+ C M Y
Lunes 11 de febrero de 2019
Número: 14,154
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx Antonio Fernández:
La gastronomía mexicana compite dentro de los 50 mejores del mundo
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, instrumentó una política pública con la finalidad de hacer frente a la difícil situación financiera heredada y el complicado panorama económico de la entidad.
Este domingo por la mañana y tarde, la dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio de Cuauhtémoc que preside José Corona Gómez, reportó varios accidentes sobre la autopista Colima-Guadalajara, y consecuentemente, atendió a varias personas heridas y cuantiosos daños materiales. Primero, alrededor de las 10 de la mañana, se registró la volcadura de tráiler con dirección Colima-Guadalajara, a la altura C del Trapiche, mismo al que acuM dió personal de Protección Civil Y y Bomberos Cuauhtémoc para atender de manera preventiva; y también de una camioneta.
Mejora JIPS finanzas públicas del Estado *La calificación quirografaria del Estado se ha incrementado en 11 subniveles desde el inicio de la presente administración, pasando de una calificación de “C” a “BBB+” los beneficios y el desarrollo de las y los colimenses. Entre las medidas implementadas, se encuentran la mejora en la recaudación, la modernización de los ser-
Sin aumentar los casos de cáncer infantil en Cancerología
Consejo Estatal del PAN renueva órganos internos
*En los últimos 5 años se ha mantenido un promedio anual de 19 (91 en total en este lapso), informa la Secretaría de Salud
El Consejo Estatal del Partido Acción Nacional en Colima, llevó a cabo una sesión extraordinaria a cargo del presidente Alejandro García Rivera y el secretario del Comité Directivo Estatal, Alberto Partida Valencia, sesión en la que fueron aprobadas la nueva integración del Consejo Estatal y de la Comisión Permanente, “destacamos que fue una sesión del Consejo Estatal en la
En el Instituto Estatal de Cancerología (IEC) no han aumentado, en los últimos 5 años, los nuevos casos de cáncer infantil que son diagnosticados y tratados en esta institución. Y es que entre 2014 y 2018 se registró un promedio anual de 19 casos, al presentarse un total de 91 en este
+
A tres años
tuación financiera heredada y el complicado panorama económico de la entidad, con lo que se ha logrado avanzar en el mejoramiento de las Finanzas Públicas para apuntalar
Página 7
Desde el inicio de la presente administración, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, instrumentó una política pública con la finalidad de hacer frente a la difícil si-
periodo, siete menos que los confirmados de 2009 a 2013 cuando se presentó un promedio de 20 casos, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la dependencia señala que según el
panorama epidemiológico del cáncer en la infancia y la adolescencia de Cancerología, en el área de Oncología Pediátrica se han acumulado 257 diagnósticos de cáncer infantil –en su mayoría menores de edad- desde que inició operaciones como Centro Estatal de Cancerología.
Página 7
Página 7
Aeropuerto de Santa Lucía será administrado por la Sedena CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el aeropuerto civil de Santa Lucía será administrado por la Secretaría de la Defensa
Página 7
Nacional (Sedena) para fortalecer sus finanzas. Adelantó que la terminal aérea llevará el nombre del general Felipe Ángeles. Al conmemorar los
104 años de la Fuerza Aérea Mexicana en la Base Militar de Santa Lucía, el Mandatario adelantó que la renta y los beneficios del nuevo aeropuerto civil de Santa Lu-
El Presidente informa que ven la posibilidad de disponer de un terreno en Tizayuca de alrededor de 900 hectáreas, para ampliar este nuevo aeropuerto.
cía van a ser transferidos a la Secretaría de la Defensa para fortalecer las finanzas de esta institución. “Este nuevo aeropuerto va a estar administrado por la Secretaría de la Defensa desde luego con la normatividad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)”, dijo el Presidente en un desayuno con integrantes de las Fuerzas Armadas y la Marina. El plan para resolver la saturación del aeropuerto de la Ciudad de México incluye que el hangar Presidencial se va a convertir en una nueva terminal en el aeropuerto Benito Juárez, “se va a hacer moderno y funcional, más eficaz”. Además ven la posibilidad de disponer de un terreno en Tizayuca de alrededor de 900 hectáreas, de modo que sobrará terrenos para resolver problemas de la actual saturación del espacio aéreo.
+
Página 7
vicios que faciliten el cumplimiento de las responsabilidades fiscales, así como un uso adecuado del presupuesto, siguiendo los principios constitucionales de eficiencia, efica-
cia, economía, transparencia y honradez, además del apego irrestricto a las medidas de austeridad publicadas desde el inicio de ésta administración. Página 7
Es el cuarto premio que obtiene la cinta.
“Roma”, la Mejor Película en los BAFTA “Roma” se alzó con el galardón a Mejor Película en la 72 edición de los de premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA). El largometraje, dirigido por el mexicano Alfonso Cuarón, se impuso a “The Favourite”, de Yorgos Lanthimos; “Green Book”, de Peter Farrelly; “BlacKkKlansman”, de Spike Lee, y “A Star is Born”, de Bradley Cooper, en la categoría más codiciada de la noche. “Roma” ganó además el de Mejor Película en lengua no inglesa, el de Mejor Director y el de Mejor Dirección de fotografía, estos dos últimos para Cuarón, que se encargó además del guion del filme. Cuatro premios fueron para “Roma” de los siete a los que optaba, frente a los siete logrados por “The Favourite” de los 12 a los que estaba nominada. CUARÓN ORGULLOSO DE CREAR CONCIENCIA SOBRE EMPLEADAS DOMÉSTICAS El multipremiado director mexicano Alfonso Cuarón aprovechó la plataforma de los premios de la Academia Británica de Cine (Ba-
fta, por sus siglas en inglés) para agradecer que un público mundial está “arropando a una mujer indígena” mexicana a través de la película “Roma”. Cuarón aseguró que la cinta ha desatado un diálogo sobre la lucha de las empleadas domésticas. Lo que más feliz me hace es el diálogo que se ha creado alrededor de la lucha de las trabajadoras domésticas y me da mucho gusto que organizaciones muy importantes que están buscando legislar su trabajo están utilizando Roma como plataforma y que el público de todo el mundo está arropando a una mujer indígena”, señaló Cuarón. El mexicano se llevó la máscara de bronce como Mejor Película, Mejor Director, Película en Lengua no Inglesa y Fotografía durante la ceremonia de los premios Bafta a la que asistieron las actrices Marina de Tavira y Yalitza Aparicio. Aparicio, quien interpreta a la empleada doméstica Cleo, aseguró estar sorprendida de haber sido acogida por un público mundial.
Página 7
+
Reporta PC de Cuauhtémoc varios accidentes
El presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Francisco Antonio Fernández Alonso, destacó la relevante gastronomía mexicana, la cual compite con sus restaurantes dentro de los 50 mejores del mundo, además, los grandes chefs a nivel internacional vienen a México a conocer la materia prima, colores y aromas. Invitado a la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados Delegación Colima, el dirigente de la
Canirac, dijo suman 16 mil afiliados en todo el país, divididos en 78 delegaciones y la actividad diaria atiende 38 millones de mexicanos quienes comen fuera de su casa. Precisó Fernández Alonso, que están sumados como cámara a la campaña que surgió de la delegación Colima para apoyar a mujeres que se sientan en riesgo, enviando un mensaje de solidaridad, no solamente con las mujeres, sino también de que sus establecimientos los cuales son seguros y formales. El secretario de Turismo local, Efraín Angulo Rodríguez, coincidió en que llegó el momento cuando
+
JESÚS MURGUÍA RUBIO
2
LUNES 11 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Ayuntamiento de Tecomán dará solución a problemas de San Miguel *Durante el recorrido del alcalde Elías Lozano le solicitaron el arreglo del centro de economía doméstica, la reparación de juegos infantiles y la limpieza de áreas que representan un peligro para la población En el marco de las brigadas asistenciales y de servicios “De Calidad con Calidez” que encabeza el presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa y su esposa la presidenta del DIF Irma Mirella Martínez Silva de Lozano, acudieron, con las dependencias del Ayuntamiento, a la localidad de San Miguel el Ojo de Agua. En el jardín principal, se ofrecieron por parte del DIF municipal un bazar, despensas y leche a bajo costo, frutas y se les dio información sobre los servicios que brindan; por parte de seguridad pública y prevención del delito se dieron pláticas sobre prevención de conductas delictivas; el instituto de la juventud informó de los programas con que cuentan al igual que el instituto de la mujer que repartió trípticos para prevenir cualquier tipo de violencia, en el caso del instituto del deporte organizó con los pequeños,
carreras y juegos que promueven la activación física. También se llevó un módulo de cobro del impuesto predial y de agua potable y atenciones de las diversas direcciones como cultura, desarrollo rural, atención ciudadana, desarrollo social, servicios públicos, etcétera, con una gran respuesta de la gente, quienes agradecieron la brigada, porque aseguran que han estado olvidados durante muchos años por los gobiernos. El presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa realizó un recorrido, por varias calles, junto con la autoridad auxiliar y vecinos de la localidad, y escuchó por parte de la comisaria María Luisa Virgen Alcantar, la solicitud para resolver problemas que se han venido arrastrando desde hace varias administraciones, como es el caso de las inundaciones que se ocasionan en algunos hoga-
res, debido a la gran cantidad de agua que baja por las laderas del cerro, en época de lluvias, y al no haber registros, las mismas toman cause, perjudicando a varias familias; solicitó el arreglo del centro de economía doméstica, la reparación de juegos infantiles y la limpieza de áreas que representan un peligro para los ciudadanos. El alcalde por su parte asumió el compromiso de dar solución a las necesidades que le presentaron y señaló que su intención es generar un verdadero cambio en Tecomán que dé como resultado un verdadero cambio de vida para todos “al recorrer estas calles, nos damos cuenta del gran olvido en que han estado durante mucho tiempo por ello les ofrezco trabajar todos los días de estos 3 años, junto con el apoyo de todos ustedes”. Finalmente le entregó reconocimientos a Xochitl
El alcalde Elías Lozano Ochoa asumió el compromiso de dar solución a las necesidades que le presentaron en Miguel el Ojo de Agua.
Candelaria Magaña Méndez y a Alma Rosa Cruz Avalos, designadas por los habitantes del poblado, como benefac-
Exitosa la primera degustación de carne de cerdo en La Petatera *Se contó con varias granjas de Villa de Álvarez Productores piscícolas del municipio de Villa de Álvarez en coordinación con el Patronato de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez llevaron a cabo la primera degustación de carne de cerdo, en el marco de la Edición 162 de las fiestas villalvarenses en honor del Santo Patrono San Felipe de Jesús. Se contó con la presencia del secretario de Desarrollo Rural, Sergio Agustín Morales Anguiano, en representación de Jorge Fernández Cerda, administrador de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez; el secretario del Patronato, Héctor Manuel Torres González; Alejandro Cabrera Silva, presidente de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Colima. Alejandro Cabrera Silva recordó que la iniciativa nació en el periodo de Agustín Morales Anguiano como director del Iffecol, por lo que se volvió tradición, “ahora nosotros que somos villalvarenses buscamos al Patronato de
toras quienes con el apoyo de migrantes han logrado importantes obras para San Miguel el Ojo de Agua.
A la brigada también acudieron los regidores José María Rodríguez Silva y Serapio de Casas Miramontes.
Armería
Invitan aprovechar descuentos en pago de predial y agua potable El Ayuntamiento de Armería, a través de la Tesorería, invita a todos los habitantes a que aprovechen los descuentos del 13 por ciento en el impuesto predial y el 8 por ciento en Agua Potable, por pronto pago, durante todo el mes de febrero. El tesorero del municipio, Miguel Ángel Montes Gómez, recordó que también está el descuento del 50 por ciento para jubilados, pensionados, adultos mayores y discapacitados. Asimismo, subrayó que este beneficio estará vigente todo el mes de febrero del presente año, para que se acerquen a las oficinas que
se ubican en Presidencia Municipal y en la Comisión Municipal de Agua Potable, de lunes a viernes de 8:30 am., a 3:00 pm. Referente a la recaudación, el tesorero puntualizó que durante el mes de enero se tuvo un ingreso en impuesto predial de dos millones 656 mil pesos, recurso que se ha utilizado en bacheos, recolección de basura, mantenimiento en alumbrado público, entre otros. Finalmente, subrayó que el presidente municipal, Chava Bueno Arceo, brinda todas las facilidades de pago, para apoyar la economía de las familias armerítenses.
Se proyectó la degustación para mil 200 personas, quienes pudieron disfrutar de las carnitas de los porcinos y el conejo.
los Festejos y nos brindan las facilidades para llevar esta degustación en nuestro municipio”. Dio a conocer que se proyectó la degustación para mil 200 personas, quienes pudieron disfrutar de las carnitas
de los porcinos y el conejo, con salsa, tortillas, limones. Expresó que los asistentes salen satisfechos del evento al que denominaron, la gran fiesta. La degustación de carnitas de cerdo, fue ofrecida
gracias a la participación de la Granja “La Majada”, Grupo de Orlán, Granja Colomitos y Birria de Conejo por “El Granjero Steak” a partir de las 14:00 horas en La Plaza de Toros Petatera a lado del Restaurante “Toro de Once”.
Este beneficio estará vigente todo el mes de febrero.
Imparten charlas sobre Realizaron torneo “Reyes de la Prevención 2019” el cuidado del Medio Ambiente en Armería
Se impartieron pláticas a 157 alumnos, además a personal administrativo y docentes, así como algunos padres de familias.
En cumplimiento con las instrucciones del presidente municipal, Chava Bueno Arceo, concluyó con gran éxito las charlas sobre el cuidado del medio ambiente, en escuelas de Armería. Informó el coordinador de Ecología, Héctor García Leyva, quien apuntó que se trataron temas sobre cómo evitar la contaminación del agua, evitar el uso del plástico, cómo evitar los basureros en las esquinas, entre otros. De la misma manera, dijo que se abordaron temas sobre el uso de las pilas alcalinas, “desafortunadamente, las tiramos a la basura y éstas al desintegrarse, sueltan todas las sustancias con las que están elaboradas, provocando enfermedades en el hígado, corazón, y algún otro órgano. Comentó que en Bachillera-
to Emsad #11, de Coalatilla, con el apoyo de la directora de ese plantel, Lidia Hermelinda Cobián López, se impartieron pláticas a 157 alumnos, además a personal administrativo y docentes, así como algunos padres de familias. Dijo que el objetivo de las charlas fue concientizar a los oyentes sobre las prevenciones que se debe de tener para evitar contaminar los mares, ríos y arroyos. Señaló que con estas acciones se está cumpliendo con las instrucciones el Presidente, Chava Bueno, por preocuparse en el Cuidado del Medio Ambiente. Finalmente, García Leyva, hizo un llamado a la ciudadanía para que eviten quemar la basura y no la saquen después de que pase el camión recolector.
Con la participación de 18 equipos de futbol de niñas, niños y adultos, con la presencia del secretario del Ayuntamiento Humberto Uribe Godínez en representación del presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa; Mayra Ruíz campeona mundial de Street Soccer autoridades federales, estatales y municipales se llevó a cabo el Torneo Relámpago “Los Reyes de la Prevención” en la cancha techada de la colonia Elías Zamora Verduzco. Al dar el arranque inaugural del torneo el secretario del Ayuntamiento Humberto Uribe Godínez mencionó que “parece sencillo reunir tal cantidad de equipos, pero es de suma importancia, lo que implica la competencia y la participación de jovencitos y jovencitas que jugando se enseñan a que deben de respetar las normas, las reglas propias de un partido y así aprenden a respetar también las reglas y normas que conforman una sociedad. El director de Prevención del Delito Braulio Benjamín Valle Palomino, al uso de la voz señaló que “el trabajo previo que se hace antes de
El secretario del Ayuntamiento Humberto Uribe Godínez en representación del presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa puso en marcha el Torneo Relámpago “Los Reyes de la Prevención”.
que arranque un torneo de esta magnitud no es nada más responsabilidad de las autoridades sino que todos debemos de poner nuestro granito de arena para que podamos cambiar el entorno en el que vivimos y necesitamos todos asumir ese compromiso”. Por su parte David Ramírez Araujo, director general de Prevención del Delito en representación del Secretario de Seguridad Pública Enrique Alberto San Miguel Sánchez manifestó su orgullo por impulsar este tipo de eventos en donde la juventud es la parte fundamental
para prevenir actos delictivos, jóvenes que tienen problemas de marginación social y que carecen de una oportunidad; esa oportunidad que les brindamos el día de hoy con este torneo Reyes de la Prevención 2019 rumbo al estatal que se llevará a cabo los días 01, 02 y 03 en la Monumental Plaza de Toros La Petatera, de donde podrían irse al mundial, representando al estado de Colima”. Claudia Nava Camberos titular de prevención y vinculación social de la Policía Federal coordinación Colima, dijo que como parte integral de este tor-
neo relámpago se lleva previo una campaña de rescate de espacios públicos y el día de la competencia se hace una feria para que quienes asisten al torneo participen en los diferentes módulos que tienen que ver con prevención del delito en donde se les da información de forma lúdica y quienes pasan en cinco módulos se hacen acreedores a un premio. Asistieron con módulos informativos, la Policía Federal, la Secretaría de Seguridad Pública, Centro de Integración Juvenil, los Institutos municipales de la Juventud, de la Mujer y del Deporte; así como la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial. Se contó con la presencia de la síndico Samira Margarita Ceja Torres y los regidores Ángel Venegas López, Arturo García Negrete, Karent Medina Machuca e Isabel Buenrostro Macias; la directora del Instituto Municipal del Deporte Rafaela Martínez Silva, el director de Prevención del Delito Braulio Valle Palomino, la directora de Desarrollo Social y Humano Amparo Arreola, las directoras de la Juventud Elizabeth Hernández Córdova y de la Mujer Margarita Béjar Velázquez.
LUNES 11 DE FEBRERO DE 2019
HÉCTOR MANCILLA, CRONISTA DE MINATITLÁN RENÉ SÁNCHEZ
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
La encabeza Felipe de Jesús Santana Linares
Toma protesta nueva mesa directiva de Canirac-Colima *Invitan a que cada uno de los integrantes de la cámara aporte su talento, pasión, experiencia y visión por servir
Este fin de semana, en la presidencia municipal, el profesor Héctor Manuel Mancilla tomó protesta como cronista del municipio de Minatitlán, ante la aprobación de la alcaldesa Lilia Figueroa Larios y todo su Cabildo. Después de lo anterior, el profesor Héctor Mancilla agradeció a la administración 20182021 que encabeza Lilia Figueroa, lo haya tomado en cuenta para ostentar este importante cargo. Por su parte, la presidenta mencionó que el profesor se merece el nombramiento por ser un personaje que ha respondido a su municipio, además de haber formado a muchos alumnos en su carrera, como a ella misma.
REUNIÓN EDUCACIÓN Y CONACYT
Se llevó a cabo la toma de protesta de la mesa directiva de Canirac Colima para el período 2019-2020.
Con la finalidad de afinar la logística, así como definir la participación de alumnado y docentes de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, en el Festival de Clausura del Programa de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, sostuvo una reunión de trabajo con la directora del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, Gloria Marmolejo Jaramillo, con quien abordó la temática y actividades que se realizarán en el cierre de este proyecto a finales de marzo, mismas que forman parte de las acciones que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por medio de este organismo estatal lleva a cabo en nuestra entidad.
CURSO- TALLER DE MARCHING BAND
Con la presencia del Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, y del presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, Francisco Antonio Fernández Alonso, se llevó a cabo la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Canirac Delegación Colima, para el período 2019-2020, que encabeza Felipe de Jesús Santana Linares. En evento que tuvo como escenario la histórica y remodelada Hacienda de Chiapa, en el municipio de Cuauhtémoc, el nuevo dirigente de la industria restaurantera en Colima afirmó que es un honor y una gran responsabilidad asumir ese puesto y dijo que lo hace con mucho gusto y con mucho compromiso, reiterando que sabe que se requiere de mucho esfuerzo que no hace solo una persona sino un gran equipo de trabajo, como es el que lo ha hecho ya a través de muchos años. Afirmó Santana Linares que la unidad es lo que los
Natural crecimiento que urbano baje atractivo vivir en el Centro Los maestros de música de la banda sinfónica infantil y juvenil del Centro Cultural Daniel Cosío Villegas, Efrén Negrete Carrillo y Víctor Uribe Vicente, representaron en el estado de Puebla a la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado en un curso- taller de Marching Band, ofrecido a la banda de música del centro escolar Rodolfo Sánchez Taboada de Catingo, Puebla. En el taller, los maestros prepararon a los más de 300 alumnos para participar en el Concurso Estatal de Bandas que se realizará en el próximo mes de marzo.
TERAPIAS PSICOLÓGICAS
La presidenta del Voluntariado DIF Estatal, Margarita Moreno González, informó que con el objetivo de brindar espacios de crecimiento y desarrollo personal a familias que viven en situación de vulnerabilidad, el Gobierno del Estado otorga atención gratuita de terapias psicológicas, en el Centro de Atención Psicológica Integral (CAPI), ubicado la calle Veracruz 1560, colonia Moctezuma, en la zona oriente del municipio de Colima; las personas interesadas pueden pedir informes en el teléfono 31 4 34 06, de 8:30 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
JESÚS MURGUÍA RUBIO Desde los años 70, fue creciente que los Centros Históricos de muchos lugares del mundo, quedaran solos de familias que los habitaban, ante nuevas colonias que ofrecían servicios similares a los del centro, fenómeno visto natural del proceso en el desarrollo urbano, encontrando difícil que la gente se regresara a vivir sin ofrecer atractivas condiciones. Así lo comentó el delegado en Colima del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Julio Ignacio Martínez de la Rosa, estimando, como sucede en otros países, “el centro histórico es eje económico de la vida de las ciudades, ofreciendo analizar proyectos que respeten la legislación y el interés particular, siendo una propuesta adecuada”. Destacó el funcionario que el INAH es una mano amiga que busca trabajar junto con los particulares y coincidir su interés sin violentar la ley y tarea del INAH de conservación, preservación y difusión del patrimonio cultural. El delegado en Colima del INAH, dio a conocer que en la entidad se tienen registrados un total de mil 68 monumentos históricos, de los cuales 433 se encuentran en la ciudad de Colima, además actualmente se realiza un recuento del número de monumentos históricos para tener un dato del número total de este tipo de edificaciones en el Centro Histórico.
hace fuertes como Canirac, lo que los representa y aprovechó para invitar a que cada uno de los integrantes de la cámara aporte su talento, pasión, experiencia y visión por servir. Para el presidente saliente de Canirac Colima, Sergio Contreras Ochoa, la industria restaurantera representa uno de los sectores más importantes en la entidad, que dijo ha crecido 600 por ciento en los últimos 5 años, además de ser uno de los gremios más unidos en Colima. Por su parte, el presidente nacional de Canirac, Francisco Antonio Fernández Alonso, enfatizó que la industria restaurantera es un sólido pilar para el turismo, donde cuatro de cada diez empleos generados corresponden a la gente que trabaja en un restaurante, agregando que el turismo gastronómico crece de forma exponencial. En su intervención, previo a que le tomara protesta a la nueva mesa directiva, el
gobernador José Ignacio Peralta señaló que la Canirac tiene una tendencia extraordinaria y se comprometió a apoyar esa dinámica, además de ofrecerle al nuevo presidente de Canirac Colima que contribuirá desde el Gobierno del Estado a su fortalecimiento. También el alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, dirigió un mensaje donde reconoció que el sector restaurantero es el motor de la economía del municipio capitalino y se dijo facilitador y aliado de la Canirac. La mesa directiva de Canirac Colima para el período 2019-2020 quedó integrada por: Felipe de Jesús Santana Linares, como Presidente; Carlos Ahumada Viveros, Vicepresidente General; Maritza Farías Macías, Vicepresidenta de Afiliación; Sergio Ochoa Rodríguez, Secretario; Guillermo Santana Rodríguez, Tesorero; Juan Pablo Cárdenas Venegas, Vocal; Ramón Amezcua González, Vocal; Guillermo Jordán Lezama, Vicepresidente de
Capacitación; Rodrigo Ramírez Vargas, Vicepresidente Comala; Aldo Jair Caro de la Rosa, Vicepresidente Villa de Álvarez; Bernardo Raygoza Cervantes, Vicepresidente de Festivales Gastronómicos; Mauricio Trujillo Rodríguez, Vicepresidente de Festivales Gastronómicos; Francisco Salas Torres, Vicepresidente de Jóvenes Emprendedores; Federico Ramírez Vargas, Vicepresidente de Fomento Económico; José Rentería Quevedo, Enlace Turístico; Ángeles Virgen García, Vicepresidenta de Mujeres Restauranteras; Jesús Muñoz Novela, Vicepresidente Asesor; Carlos Hugo Chávez Rentería, Muestras Gastronómicas; Óscar Pimentel Castillo, Fomento de Ferias y Exposiciones; Beatriz Adriana Felix Salas, Vicepresidenta de Comunicación; Pablo Ariel González, Relaciones Comerciales; Alejandro Peña Anguiano, Enlace con el Estado de Jalisco; Gerónimo Cárdenas, Enlace con Provedores y Kevin Jair Pantoja Heredia, Enlace Universitario.
4
LUNES 11 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
8 Columnas
Algo más que palabras
Víctor Yaotzin Torres López
Víctor Corcoba Herrero Escritor
Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE)
S
corcoba@telefonica.net
"La Incógnita de la Democracia"
ócrates criticó duramente a la democracia, sin lugar a dudas la democracia, en su más amplio extensor, en sus vías directa e indirecta tiene muchos puntos de fragilidad. Lo que nuestro país ha vivido, de hartos Gobiernos sin resultados contables y de numerosas problemáticas tienen su origen en el pasado, en el año 400 a.c ya existían esos problemas entre ellos; ignorancia, demagogia, avaricia, etc. —Era Sócrates un adversario de la democracia? — Karl Popper la formuló en la "Sociedad abierta y sus enemigos" (Buenos Aires, Argentina, Editorial Paidós, Pp. 294302). Para mí pensar no era un adversario ni enemigo de la democracia, tampoco tenía ideas inequívocas, era un individuo "per se" con una sapiensa prominente. Por otro lado tenemos otra interrogante; Qué mejor prueba de respeto a la democracia que morir por la libertad, el saber, la razón, la verdad y la crítica? El Sócrates de Platón es Platón, el Sócrates de Popper es un pedagogo de la democracia. (Fragmento del libro: "El pueblo soy yo"). El gran filósofo Sócrates estaba en contra de la trascendencia de la época: " El poder de la elección en manos del pueblo", pero antes de pasar a este tema, es importante destacar que Sócrates no escribió ni un solo libro, todo lo que se sabe es gracias a los escritos de Platón su aprendiz. En el libro de Platón "La República" en el tomo 6 señala una conversación de Sócrates y Adelmontus, hermano de Platón, acerca de la democracia, Sócrates decía que no todo el mundo contaba con las cualidades y capacidades para reflexionar, analizar, meticulizar y debatir como para elegir a un representante de Gobierno. El más que nada, se inclinaba por las personas con un criterio más amplio para emitir análisis, entre ellos las mentes brillantes, intelectuales de la época y para eso lo explicó con un ejemplo: el ya conocido por muchos, el del barco que si un grupo de personas iba a viajar a determinado lugar, quién les gustaría que manejará el barco? Por un lado un grupo de expertos en la materia de transporte de navegación o un grupo de individuos sin conocimientos en la materia. En conclusión votar en una elección es una habilidad profunda que no debe dejarse en forma aleatoria, no estaba errada la idea de Sócrates, pues hoy en día como ciudadanos debemos razonar y ser más críticos a la hora de emitir el sufragio y no dejarse comprar por una despensa de un día o por dinero que se va como el agua y desde luego las consecuencias de un mal Gobierno duran 3 o 6 años, así es que razonemos el voto y empecemos a elegir a Gobernantes con la suficiente preparación de decisión para Gobernar, ya que la política no es para todos, tiene su motivo y causa de preparación para la toma de decisiones de manejar y conducir a un municipio, Estado o país.
Dejemos los campos de batalla
A
“La humanidad por si misma ha de tender a corregirse, a mejorar y a reeducarse”
l igual que para alcanzar la paz se requiere de un trabajo decente, no de cualquier trabajo, donde impere la justicia social, la inclusión, el desarrollo económico y la realización personal, también para aminorar tensiones hace falta otro ánimo más solidario y sensible, actitud indispensable y esperanzadora para el correcto funcionamiento de una vida serena que todos, absolutamente todo el colectivo humano por mera dignidad, nos merecemos. En esto, sin lugar a dudas, la colaboración entre instituciones y continentes es esencial. Bien es verdad, que hacen falta otras políticas menos interesadas, más universales y no tan partidistas, el ejemplo lo tenemos en la cooperación entre las Naciones Unidas y la Unión Africana, con los notables progresos que está experimentando dicho territorio, especialmente en el ámbito de la resolución de conflictos y en el de la prevención. También es menester no falsificar la verdad, para poder ver la realidad tal y como es, pues sólo así se puede ir al fondo del problema y subsanarlo. En cualquier caso, tampoco podemos normalizar contextos sociales violentos, cuando todo está interrelacionado y corremos el riesgo de endiosarnos de esa energía que todo lo corrompe, ampliando las desigualdades y las incertidumbres como jamás. A mi juicio, no existe una mejor prueba de avance para una especie pensante, que la del progreso armónico, cuestión que se consigue con la cooperación entre todos. Dejemos los campos de batalla. No tienen sentido. Lo importante es alentar los movimientos armónicos entre culturas, propiciar espacios de entendimiento, de respeto natural entre toda la ciudadanía. Lo ideal es que podamos tener idénticas posibilidades de actuación, cuestión que no es nada fácil en un mundo tan dividido como cruel, en el que tan solo una tercera parte de los niños recibe protección social, según la OIT y UNICEF; además, de proliferar la búsqueda de intereses individuales a expensas de todos. Quizás la contienda más trascendente la tengamos con nosotros mismos. Sea como fuere, tenemos que cambiar modos y maneras de ser, tomar otras visiones más humanísticas para encauzar nuevas cercanías, repensar otros horizontes más acordes con la concordia y no con el empeño de venganza. Las guerras, ya en su tiempo lo decía el inolvidable filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900, que volvía estúpido al vencedor y rencoroso al vencido. Ciertamente, así es, el mundo entero hoy tiene sed de justicia y paz, necesita sentirse libre para ser constructores de otros lenguajes del corazón, y no de esta atrofiante mundanidad que nos aho-
ga, desfigura y deshumaniza, nuestro propio espíritu humano. Ojalá aprendamos a mirar la época de las grandes batallas mundiales y a sacar conclusiones al respecto. Seguramente, entonces, aprenderemos a mirar al futuro a través de otras relaciones más pacifistas, de amistad entre los pueblos, de hermanamiento entre naciones y continentes. El que la Unión Europea impulse la cooperación regional con veinticinco países africanos, aparte de ser un signo de esperanza, es también un nexo de unión para superar los crecientes desafíos, como el aumento de la población, los efectos adversos del cambio climático, la gobernabilidad débil y los efectos desestabilizadores de la delincuencia internacional. Por otra parte, hoy más que nunca se demanda una independencia judicial, para que no permanezcan impunes aquellos líderes que niegan los derechos, la dignidad y la libertad de la persona. En algunas naciones, aún el sistema de tutela, sigue dando a los hombres el control sobre las vidas de las mujeres. Asimismo, mientras los mercenarios representan un peligro para la paz en el mundo y se mueven a su antojo, los cooperantes que auxilian, muchas veces exponiendo sus vidas desinteresadamente, también sufren represalias por parte de algunas autoridades. De ahí, lo fundamental de hacer justicia a la víctima, no de ajusticiar al agresor, ya que un ojo o un diente roto no se remedia rompiendo otro, sino haciendo ver al culpable las consecuencias de su acto. En consecuencia, no se trata de ser más duros, de endurecer las penas; sino de ser más humanos (hermanos), reinsertando a nuestro propio análogo de su estado salvaje. Por consiguiente, la humanidad por si misma ha de tender a corregirse, a mejorar y a reeducarse. En el fondo, toda vida por muy edénica que nos parezca, necesita replantearse su existencia a lo largo del camino en sucesivas ocasiones, recomenzar con otras inquietudes y no dejarse aplastar por el peso de sus miserias. Desde luego, para prevenir este azote existencial, no es suficiente con tener leyes justas, es necesario activar educativamente la enseñanza en la ética, para hacer adultos responsables, capaces de encauzar sus pasos, que han de ser genuinamente tan reconciliadores como rehabilitadores. Lo transcendente es doblegar al enemigo sin batallar, hasta volverlo ciudadano de alma y vida. Por ello, que sea el amor nuestro estado normal de cohabitar y el amar nuestro modo de vivir. No olvidemos que querer es poder; y, a pesar de los pesares, comprender.
Hoy en la historia 1989 - Kabul (capital de Afganistán), es sitiada por la guerrilla y minada por la quinta columna durante la salida de los soldados soviéticos de la ciudad. 1989 - Benazir Bhutto (primera ministra de Pakistán), visita Pekín. Activista Anti-apartheid y ex presidente sudafricano Nelson MandelaActivista Anti-apartheid y ex presidente sudafricano Nelson Mandela1990 - en Sudáfrica, Nelson Mandela sale de la cárcel después de 27 años. 1990 - en Estados Unidos, James Douglas derrota por K. O. a Mike Tyson en combate por el título mundial de los pesos pesados. 1990 - el Partido del Trabajo de Albania decide la introducción del sistema pluripartidista. 1991 - en La Haya (Países Bajos) se funda la UNPO (Organización de Naciones y Pueblos No Representados). 1991 - en Islandia, se reconoce la independencia de Lituania respecto a la URSS, aunque es el único país que lo acepta. 1993 - en España se crean las dos primeras Universidades privadas de Madrid: la Universidad Alfonso X el Sabio y la Universidad CEU San Pablo. 1994 - el Gobierno español interviene téc-
nicamente la cooperativa de viviendas PSV, al suspender temporalmente la actuación de sus órganos sociales. 1997 - en Ecuador, el ex presidente del Congreso, Fabián Alarcón, se convierte en jefe del Estado hasta agosto de 1998 por decisión del Parlamento. 1997 - se reúnen el Gobierno peruano y los miembros de un comando armado del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). 1997 - en Tolosa (Guipúzcoa) el industrial Francisco Arratibel Fuentes (de 44 años) es asesinado por la banda terrorista ETA. 1998 - en Madrid se inaugura la 17.ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO). 1998 - en Berlín comienza el Berlinale de cine. 1999 - en San Francisco (California), un jurado condena a Philip Morris (la empresa fabricante de los cigarrillos Marlboro) a pagar 50 millones de dólares estadounidenses a una fumadora con cáncer de pulmón irreversible. El 6 de junio de 2001 tendrá que pagar 3000 millones de dólares en un juicio similar. 2000 - en Reino Unido, el primer ministro Tony Blair anuncia la suspensión de todas las instituciones autónomas de Irlanda del Norte ante la negativa del IRA a entregar las armas.
2000 - Telefónica y el banco BBVA sellan una alianza estratégica. 2000 - en las aguas del río Danubio se desborda una balsa minera con un alto contenido de cianuro. 2001 - el análisis del genoma confirma que el ser humano tiene poco más de 30.000 genes. 2001 - en España siete técnicos de la Compañía Lírica fallecen en un accidente de tráfico. 2003 - en la ciudad santa de La Meca mueren 14 peregrinos en una avalancha. 2004 - en Diwaniya —en el marco de la invasión a la República de Irak— cinco militares españoles resultan heridos en un ataque con explosivos. 2004 - en Gaza, mueren 15 personas en un ataque antiterrorista del ejército israelí 2005 - en Pakistán, el derrumbe de la presa de Shadi Kor acaba con la vida de al menos 135 personas y deja más de 500 desaparecidos. 2005 - en el estado de Vargas (Venezuela), un temporal de lluvias torrenciales deja 16 muertos y miles de damnificados. 2005 - en España se inaugura el Año Inter-
nacional de la Física, declarado por la UNESCO con un acto en el Congreso de los Diputados. 2005 - en la Patagonia, investigadores argentinos hallan el único yacimiento existente hasta el momento de huevos de dinosaurio con embriones en su interior. 2005 - en Argentina, un motín en una cárcel concluye con 8 muertos y 30 heridos. 2006 - en Uganda, el presidente Yoweri Museveni, sale ileso de un atentado. 2006 - en Corpus Christi (Texas), el vicepresidente Dick Cheney le dispara accidentalmente una perdigonada (unos 200 perdigones) a su amigo, el multimillonario Harry Whittington, quien milagrosamente sobrevive al incidente. 2011 - en Egipto, Hosni Mubarak renuncia como presidente tras 30 años de gobierno, consecuencia de la crisis social egipcia y la presión de la comunidad internacional. 2011 - en Concepción, Chile, a las 17:05 hora local se produce un sismo de intensidad 6,8 en la escala de Richter. Durante el resto del día hubo más de 80 réplicas en la zona centro sur del país. 2013 - el papa Benedicto XVI anuncia que renunciará a sus funciones el día 28 del mismo mes por razones de salud.
LUNES 11 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Voces Por Jesús Murguía Rubio
A 106 Años nuestro ejército y fuerza armada, muestran lealtad a las instituciones jurídico-políticas
E
l pasado fin de semana 09 de febrero del presente año, se cumplieron 106 años de la famosa decena trágica donde con gallardía y valentía cadetes del heroico colegio militar y marina de nuestro ejército nacional, custodiaron y acompañaron al entonces Presidente Francisco I Madero a palacio nacional, en aras de enfrentar a la gavilla insurrecta que quería ejercer un golpe de estado a la investidura Presidencial. Así nuestras fuerzas armadas refrendaron su compromiso de ser leales al Presidente de la República AMLO, a las instituciones y al pueblo de México, en voz del Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), el general Luis Crescencio Sandoval, al encabezar dicha conmemoración de la Marcha de la Lealtad. Y con ello el ciudadano Secretario enfatizó que, “la lealtad es absoluta de las leyes a las instituciones, a nuestros valores nacionales y la lealtad es inquebrantable con el Presidente de la República porque el pueblo lo eligió para dar rumbo al proyecto de nación”. Con este discurso las fuerzas armadas nacionales han reafirmado que sus convicciones están basadas en la democracia representativa, en el Estado de derecho, en el orden constitucional, en la ley y en la subordinación a quienes son depositarios de la voluntad popular, que es el pueblo de México. Sin duda llama la atención en este contexto, la renovación sin precedente de la vida pública donde con fuerza emergen desde el poder y la diversidad de la sociedad los valores de verdad, justicia, igualdad y honestidad, y esto la milicia nacional la reconoce y las respeta. Y afirmó el Secretario que, “ha quedado
L
claro en el tiempo y la historia que todos los pueblos rechazan la corrupción, la mentira y la deshonestidad”. “Por ende en esta transformación nacional el ciudadano Presidente nos ha convocado a fortalecer a la República y la unidad nacional desde nuestras raíces. Comprendemos esto, porque implica profundos cambios para erradicar la corrupción y la impunidad, para garantizar la seguridad, los empleos, la educación, salud y bienestar de la población”. Entonces sabedores que al conmemorar estos ciento seis años de la decena trágica nacional, hoy los mexicanos y mexicanas debemos de contribuir con nuestras capacidades institucionales en conjunto y unidad de nuestras fuerzas armadas a lograr dicho propósito de esta cuarta transformación nacional, pero también implica ello que se origine un diálogo e impulsó a la transparencia en las acciones y el fortalecimiento de las relaciones civiles-militar, México lo requiere y exige por el bien de la colectividad nacional. Comentario Final.- También este fin de semana han comenzado las festividades charro taurinas del Municipio de Villa de Álvarez en honor al Santo Patrono de dicho municipio San Felipe de Jesús, felicitamos al Edil Felipe Cruz Calvario y a su equipo de trabajo, porque le está poniendo su propio sello a estas fiestas charro taurinas, a mi amigo Jorge Fernández Cerda Presidente del Patronato de estas fiestas le deseamos y le auguramos lo mejor para que sigan siendo estas festividades las mejores del Estado de Colima. ¡En hora Buena! Mi correo: jamhcom@gmail.com
De la intransigencia y la intolerancia
a posición rígida de quien no está dispuesto a hacer concesiones o transigir con otros porque considera su posición irrenunciable es, de alguna forma, la antítesis del mundo en donde todo es negociable, aquel en el cual el mercado lo invade todo, incluso la vida cívica, la política y la conducta. Cuando la defensa de un principio absoluto se convierte en una cuestión de dignidad, se le dota de una especie de halo irracional de supuesto heroísmo. Esta irracionalidad curiosamente es rechazada automáticamente por los ilustrados, pero puede ser atractiva para muchos otros a quienes no les importa juzgar la lógica de lo que se dice. La intransigencia religiosa cambió al mundo el 11 de septiembre, la intransigencia política lo dividió con un muro luego de la Segunda Guerra Mundial. Ahora el mundo pretende vivir en al ámbito del derecho o mejor en el espacio de los derechos, en donde una posición intransigente es rechazada porque atenta contra uno de los valores esenciales de la convivencia: la tolerancia. Un intransigente es intolerante porque reduce los márgenes en los que está dispuesto a moverse a mínimos para que coincidan con su visión. Comúnmente el intolerante cree en la verdad única como reducción de todo pensamiento, por lo cual lo que no se ajusta a esos valores no puede ser admitido, negociado, tolerado. Hay una línea muy delgada entre esta intransigencia y el fanatismo destructivo de cualquier aceptación de otro modo distinto, de ser, pensar o vivir. A partir de ahí es fácil dar el paso hacia el odio por fanatismo: no sólo no se tolera, sino que se odia al otro distinto porque no es, piensa o vive conforme a la visión del intolerante. El desafío de reaccionar ante una actitud así se convierte en un dilema entre la respuesta automática de devolver violencia con violencia o responder con tolerancia. El derecho de nuestra civilización está construido para generar un marco de tolerancia, respeto y libertad que combate de muchas formas la intolerancia.
Por eso, oponer el derecho, la ley, la justicia a la intolerancia es la ruta que permite colocarse por encima de estas corrientes de lodo que pretenden arrastrar todo cuanto encuentran a su paso. Luego de ver el discurso del Estado de la Unión del presidente Donald Trump, vienen al caso estas reflexiones, por sus referencias a su visión nacionalista, excluyente y, en muchos sentidos, intolerante. La fastuosa puesta en escena y la teatralidad técnica con que desarrolló, obliga a pensar tal y como lo sostenía Michael Sandel, que por medios técnicos de mercadotecnia la vida cívica, la política y la convivencia es presa de la más burda manipulación para fines electorales. Lo que ya es de por sí grave, pero aún más delicado, si el contenido esencial del mensaje está dirigido a exaltar realmente la intolerancia, una supuesta supremacía mesiánica y un desprecio a los derechos de los otros. El afán de levantar un muro es, evidentemente, más simbólico que efectivo para los propósitos migratorios que pregona y, por ende, es una muestra tosca de esa utilización inmoral de la técnica de la comunicación. El considerar que al sur de su frontera hay una tierra sin ley, muestra esa intolerancia que está bastante lejos de cualquier afán de colaboración en términos de igualdad y respeto. Pretender satanizar a los migrantes es, además de una injusticia en sí misma, la negación del espíritu constitutivo de la nación vecina. Independientemente de las posiciones oficiales que pasan por el tamiz de la diplomacia, es importante levantar la voz para decir que México es mucho más que las ventoleras retóricas que salen de las mentes intolerantes. Cualquier barrera que se levante contra la racionalidad, la convivencia, el respeto y la legalidad será derribada tarde o temprano por el peso de la ley y la justicia. Ante esa intransigencia es también reconfortante saber que afortunadamente quienes creemos en la tolerancia y la justicia somos la inmensa mayoría y nos damos cuenta de que esa intransigencia no defiende principios, sino sólo busca, con egoísmo, el poder y por eso carece de autoridad moral.
R
EMATE, REMATE, REMATE… Será en abril cuando salgan a relucir 60 aviones y helicópteros para ser rematados en la venta de garaje que abrirá el gobierno federal, conforme lo confirmo el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador este domingo en su visita que realizó al aeropuerto de Santa Lucia, teniendo algunos de estos aparatos ya para mostrarse a los posibles compradores que acudan en abril, sin precisar qué día, aunque del avión que está saliendo carísimo tenerlo en el centro de venta de la boing nada se dio a conocer, así como tampoco de cuando se informara del proyecto y estudios técnicos para empezará a construir la terminal aérea que le gano al proyecto de Texcoco. 33 DIAS Y CONTANDO… Para los críticos conservadores y neoliberales que se la viven viendo las decisiones que diariamente dentro de la mañanera del Presidente da a conocer y que van enfocadas a llevar beneficios al pueblo justo y sabio, definitivamente están insistiendo la forma como ya le tomaron la medida para hacer que el jefe de este país les resuelva todo tipo de necesidades, sobre todo cuando se trata de dinero de por medio, sino basta ver como llevan 33 días y contando los presuntos profesores agrupados en la CNTE bloqueando las vías ferroviarias en Michoacán, no obstante ya les dieron un costal de dinero para responder a sus demandas, pero que pareciera no fue suficiente, porque ya volvieron a las andadas. Por lo pronto viajar el tramo carretero de Manzanillo a Colima o viceversa, resulta mas que elocuente para darse cuenta que quienes pierden dinero por la carga detenida, lo están haciendo por carretera en tracto-camiones que se cuentan por decenas, solamente queda pedir a quienes tienen la necesidad de transitar la vialidad, tomen el máximo de precaución. NO CAYO NADA BIEN QUIERAN TEMRINAR LA FIESTA BRAVA… Hay que legislar por mejorar y avanzar en necesidades que tienen los colimenses, no para acabar una tradición de muchos años como son los gallos y las corridas formales, fue la opinó del administrador del Patronato de Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, Jorge Fernández Cerda, ello, en respuesta a la propuesta que hizo la diputada de la bancada de MORENA, Blanca Livier Rodríguez Osorio en modificar la Ley Estatal para la Protección a los Animales, en la cual se está prohibir las corridas de toros y peleas de gallos en los Festejos de Villa de Álvarez que se realizan en La Petatera. Dijo que por ahora, existe el blindaje para las Fiestas Charrotaurinas que evita modificación, estimando difícil aprueben la iniciativa, la cual sería difícil creer que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador avale que diputados hagan algo en contra de la fiesta y tradición. El mejor argumento que evitara sea aprobada la propuesta, toma en cuenta que se atenta contra 162 años de tradición y por una iniciativa de una diputada que tuvo esta ocurrencia, como que no va con la acción legislativa. Le proponemos venga a la corrida formal para que haga ahí su encuesta y conozca que le dice la población. CENDIS A LA SEP Y SIN MAS PAGO DE CUOTAS… El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó el viernes pasado que los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi’s) operados por el Partido del Trabajo “ya forman parte de la Secretaría de Educación Pública”. Cuestionado sobre la operación de la Estancias Infantiles de la Secretaría de Bienestar (antes Sedesol) y de los Cendi’s, afirmó que el tema de las estancia ya ha sido informado por la Secretaría de Hacienda y existe un proyecto de entregar esos recursos a los paterfamilias, quienes decidirán si pagan o bien se los entregan a los abuelos para el cuidado de los infantes. “El programa de Estancias sigue”. En el caso de la los Centros de Desarrollo Infantil del PT, el mandatario federal dijo que estos planteles educativos ya los está asumiendo bajo su control la Secretaría de Educación Pública. Afirmó López Obrador, “ya no hay dinero para la organización (PT) que tenía los Cendi’s”, ahora corresponderá el servicio a la Secretaría de Educación Pública, en referencia a los Cendi’s”. INICIO FORTALECIMIENTO DE NUEVA ALIANZA… Con la participación de poco más de 800 ciudadanos este sábado se llevó a cabo la Asamblea Estatal de Afiliados del Partido Nueva Alianza Colima (Panal-Colima), con lo cual inicia este instituto político con su reestructuración y fortalecimiento luego de que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado aprobara su registro estatal. Encabezado por el presidente de este instituto político en Colima, Francisco Javier Pinto Torres, en donde participó, además, la estructura de Nueva Alianza, diputados, regidores, dirigentes magisteriales y un gran número de ciudadanos que ven en Nueva Alianza “una verdadera opción política en el Estado”. Se realizó la elección de los nuevos delegados políticos que habrán de preparar y organizar la Convención Estatal de Delegados que se llevará a cabo el próximo sábado. Con ello concluirá el proceso establecido por el Instituto Nacional Electoral para la conformación de Nueva Alianza Colima en forma oficial. MATRIMONIOS COLECTIVOS EN COLIMA… Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, informó que el Ayuntamiento de Colima, llevará a cabo los tradicionales Matrimonios Colectivos 2019, a celebrarse el próximo 28 de febrero, a las 8 de la noche en el Jardín Libertad. Azucena López puntualizó que la recepción de documentos se está realizando en el área jurídica del DIF Municipal Colima, ubicado en el Parque Hidalgo, en un horario de 9:00 am a 2:00 pm y como fecha límite, el próximo viernes 15 de febrero. Destacó que los requisitos son: copia certificada del acta de nacimiento de cada uno de los contrayentes, original y copia; análisis de sangre V.D . R. L. y tipo sanguíneo del sector salud, o laboratorio “Lucio”, ubicado en av. 20 de noviembre 102 A (costo por pareja 180 pesos).
6
LUNES 11 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
El 28 de febrero a las 8 en jardín Libertad
Se llevarán a cabo los tradicionales Matrimonios Colectivos: Azucena López *Se reciben documentos en el área jurídica del DIF Municipal Colima *Fecha límite hasta el viernes 15 de febrero Azucena López Legorreta, presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, informó que el Ayuntamiento de Colima que preside su esposo Leoncio Morán Sánchez, llevará a cabo los tradicionales Matrimonios Colectivos 2019, a celebrarse el próximo 28 de febrero, a las 8 de la noche en el Jardín Libertad. Azucena López puntualizó que la recepción de documentos se está realizando en el área jurídica del DIF Municipal Colima, ubicado en el Parque Hidalgo, en un horario de 9:00 am a 2:00 pm y como fecha límite, el próximo viernes 15 de febrero. Destacó que los requisitos son: copia certificada del
acta de nacimiento de cada uno de los contrayentes, original y copia; análisis de sangre V.D . R. L. y tipo sanguíneo del sector salud, o laboratorio “Lucio”, ubicado en av. 20 de noviembre 102 A (costo por pareja 180 pesos). Asimismo, añadió, se requiere de examen médico expedido por médicos del DIF Municipal Colima o del Sector Salud; además de constancia de pláticas prenupciales del Consejo Estatal de Población, ubicado en Alfonso Sierra No. 369, Col. Jardines Vista Hermosa y se llevan a cabo los miércoles a las 11:00 am y jueves a las 3:00 p.m. También se requiere constancia de soltería o dis-
pensa; del lugar de registro de cada contrayente, con vigencia de 30 días a partir de su expedición; presentar original y dos copias. Azucena López refirió que si un contrayente es divorciado o viudo, deberá presentar acta respectiva que justifique su estado civil y dos copias de la misma, (en lugar del comprobante de soltería) y copia de identificación oficial con fotografía de ambos contrayentes. Finalmente ponderó que para mayores informes, favor de comunicarse e la Oficialía del Registro Civil al teléfono: 3163830 ext. 38306 o al DIF Municipal Colima 3122876 ext. 207.
Azucena López Legorreta, presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, informó que el Ayuntamiento de Colima que preside su esposo Leoncio Morán Sánchez, llevará a cabo los tradicionales Matrimonios Colectivos 2019.
Practican estudiantes de Turismo en empresas internacionales *Han tenido la oportunidad de realizar una estancia profesional en Paraguay y Florida, EU Estudiantes de la Facultad de Turismo de la Universidad de Colima, campus Villa de Álvarez, participaron en el programa académico de movilidad en Paraguay y en la empresa Walt Disney World de Estados Unidos, con el fin de aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas. Elisa Gutiérrez Guerra, coordinadora de Estancia Profesional y Movilidad Estudiantil en la Facultad de Turismo, dijo que este programa “incentiva a los alumnos a mostrar sus capacidades por medio de los convenios que tenemos en la UdeC con diferentes universidades y empresas”. Tal es el caso de Carolina Ceja y Alondra Galindo, que practicaron sus habilidades en el Walt Disney World de Orlando, Florida, así como de Samantha Pérez, Karla Negrete y Jorge Alcántar, quienes realizaron su estancia profesional en el centro turístico “Aventura Extrema”, empresa de turismo alternativo de la ciudad de San Bernardino, en Paraguay. Elisa Gutiérrez dijo que el convenio con la empresa Walt Disney World, establecido hace diez años, ha dado la
Elisa Gutiérrez Guerra, coordinadora de Estancia Profesional y Movilidad Estudiantil en la Facultad de Turismo.
oportunidad para que los estudiantes de Turismo realicen allá su estancia profesional. Además, se han incorporado al convenio alumnos de la Facultad de Lenguas Extranjeras y de la Escuela de Gastronomía de Manzanillo. Comentó que la empresa Disney, como organización de clase mundial, es muy estricta en los estándares que
deben cumplir los alumnos para integrarse a sus equipos de trabajo, y que la aptitud que manifiestan los alumnos durante las entrevistas cuenta en un alto porcentaje para estar en dicha empresa. La estancia que realizan los alumnos cada año, a partir de agosto y hasta principios de enero, es de 800 horas de trabajo académico.
Asimismo, dijo que el plantel cuenta con más cien convenios en la República Mexicana, los cuales se han establecido con empresas de servicio turístico a nivel internacional, algunas de ellas en Manzanillo y en la Riviera Maya, por ejemplo. También dijo que, a través de un convenio con la Universidad de Zizou, en China, alumnos de la UdeC pueden realizar prácticas profesionales en los hoteles Sofitel, única cadena de hoteles franceses de lujo que se encuentra en los cinco continentes, con más de 120 locaciones en casi 40 países. Algunos participantes en esta actividad coincidieron en que “es una experiencia que requiere de esfuerzo y valor para convivir con otras personas y su cultura. Realizar un programa de verano, prácticas o estancia profesional es una oportunidad para desarrollar lo aprendido en las aulas y complementarlo con los conocimientos del escenario real. Es una oportunidad para valorar ser mexicano y regresar con fortalezas personales que antes no teníamos”.
En revista indexada Arts Educa
Publica egresado de la UdeC artículo sobre obra de Strauss José Eduardo Alarcón Núñez, recién egresado de la Licenciatura en Música de la Universidad de Colima, con especialidad en Dirección Orquestal, publicó un artículo sobre el poema sinfónico “Till Eulenspiegel”, del compositor y director alemán Richard Strauss, en la revista indexada Arts Educa, especializada en artes. El propósito de Eduardo Alarcón al escribir este texto fue tener una visión más clara de la obra literaria y la obra musical en cuanto a su forma, su proceso al componer y las referencias específicas que utilizó Strauss. El artículo se denomina “Referencias literarias a través del poema sinfónico: Till Eulenspiegel, de Richard Strauss”, y en él Eduardo Alarcón aborda elementos musicales como la orquestación, tonalidad y texturas utilizadas para lograr la relación con la obra literaria, que algunos adjudican a Hermann Bote. Con esta publicación, el recién egresado podrá recibir su título como Licenciado en
José Eduardo Alarcón Núñez, recién egresado de la Licenciatura en Música de la Universidad de Colima, con especialidad en Dirección Orquestal.
Música en la Universidad de Colima, gracias a la adecuación al reglamento en 2017 que permite titularse con una publicación en alguna revista indexada. Eduardo Alarcón dice que disfrutó el proceso de escritura, desde la estructu-
ración y la metodología hasta la recopilación de información y redacción del artículo y explicó que la motivación para escribir el artículo surgió en la clase de Seminario de Investigación impartida por su maestra Patricia Ayala, quien le proporcionó las herramientas y la asesoría necesaria para realizar una publicación de esta índole. También dice que con sus asesores y catedráticos del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), Anatoly Zatin y Vlada Vassilieva, resolvió diferentes asuntos que surgieron durante la investigación. “Este diálogo y apoyo que me brindaron fue vital para la realización del artículo”, precisó. Un poema sinfónico, según Lawler (2015), escribió el joven Eduardo Alarcón, “es como la música de una película sin la película; en vez de tener imágenes proporcionadas por algún director y los actores, nosotros el público debemos utilizar nuestra imaginación para una recreación más libre”.
También explica en el artículo que Till Eulenspiegel es un personaje folclórico, obstinado y pícaro del siglo XIV, de la región de Flandes y Alemania. Es presentado como un personaje ruin que hace bromas a los lugareños por el solo gusto de obtener lo ajeno y por la constante búsqueda de venganza. Las hazañas y vida de Till se han relatado en varios libros, desde 1510 hasta principios del siglo pasado. Eduardo Alarcón comparte que haber sido seleccionado junto con otros compañeros para publicar un artículo en la revista Arts Educa, le parece de gran importancia porque pudieron compartir su conocimiento y adquirir experiencia. “En mi caso, me gustaría seguir realizando trabajos de investigación y seguir preparándome, ya que planeo continuar con mis estudios y poder realizar una maestría en el extranjero”. El artículo puede consultarse de manera gratuita en https://bit.ly/2QUXEB1.
Eligen a estudiante de la UdeC como difusora estatal de derechos de niños y adolescentes La alumna Geraldhy Gálvez Villa, del segundo semestre del Bachillerato 16 de la Universidad de Colima en Villa de Álvarez, fue nombrada difusora estatal de los Derechos de la Niña, el Niño y el Adolescente en el Estado de Colima, mediante una elección que se realizó en días pasados. En entrevista, la joven estudiante explicó que desde pequeña le ha gustado la participación y buscar que los niños tengan libertad de expresión: “Desde que estaba en el kínder me encantaba participar en todas las actividades y no soltaba el micrófono. Comencé a interesarme en los Derechos Humanos en la primaria, por un artículo que leí sobre los niños como el futuro del país. Me interesó mucho y fue como busqué otras formas de apoyar a mis compañeros”, dijo. Mencionó que en el 2014 la invitó su papá a realizar un video sobre seguridad vial para su empresa, que gustó mucho y llegó a varias agencias del país, por lo cual la invitaron a grabar un comercial: “Así me fui encaminando cada vez más en la comunicación, pero también gracias al apoyo de mis padres”, agregó. Geraldhy Gálvez narró que en secundaria se enteró de la convocatoria de elección para Difusor Municipal por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes para el periodo de marzo 2018 a marzo 2019: “Concursé con un discurso, superé varias etapas, gustó mucho y gané. Me propuse varias metas: que los niños no tuvieran restricciones, que tuvieran esperanza y que siempre lucharan por algo más”, comentó. Ahora que estoy en el bachillerato, continuó, “decidí participar como promotor estatal y gané, así que ahora todo lo que no pude realizar en lo municipal pienso hacerlo en este nuevo
Geraldhy Gálvez Villa alumna del segundo semestre del Bachillerato 16 de la Universidad de Colima en Villa de Álvarez.
cargo que tengo, y más si es para mejorar mi bachillerato, el cual me brinda el apoyo y me inspira para ser más grande”. Adelantó que durante su periodo en este cargo, que comprende de febrero 2019 a febrero 2020, piensa realizar metas que ayudarán a mejorar el entorno: “Me siento feliz, motivada, nerviosa; ahora tengo más responsabilidad, más compromiso, y esto es bueno porque me ayuda a crecer como persona”, agregó. Por su parte, el director del plantel, Jorge García, comentó que es un orgullo para el Bachillerato 16 y la UdeC contar con una alumna tan destacada, quien además externó su deseo de trabajar en conjunto con la institución en beneficio de adolescentes, niños y niñas. Por último, recordó que la alumna le comentó al rector Eduardo Hernández Nava su intención de hacer lo posible por llevar a cabo proyectos conjuntos entre el DIF Estatal y la UdeC a través del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu); “por eso digo que es un orgullo tenerla en nuestra institución”, finalizó.
Asiste Alicia López al arranque de Colecta Anual de Lucha contra el Cáncer Infantil La presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima y directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), Alicia López de Hernández, asistió al Instituto Estatal de Cancerología para participar en el arranque de la Colecta Anual de Lucha contra el Cáncer Infantil. Con esta acción, la UdeC se une a la lucha contra el cáncer, invitando a los estudiantes y trabajadores universitarios a participar también en las actividades que se realizarán durante el mes de febrero en la UdeC, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y seguir actuando para prevenirla y detectarla a tiempo.
LUNES 11 DE FEBRERO DE 2019
Gracias al fortalecimiento de las finanzas públicas del estado, producto de la disciplina, honestidad y el orden el Gobierno del Estado tiene la capacidad para disminuir adeudos históricos, otorgar apoyos económicos y generar beneficios a los colimenses. Queda de manifiesto que con estas acciones e importantes logros se continuará trabajando para consolidar finanzas públicas sanas, que se manifiesten en un perfil de endeudamiento sostenible, que apoye el apalancamiento del desarrollo y bienestar de la población.
La gastronomía... el sector restaurantero tiene que creer el enorme valor que representa generar 1.7 millones de empleos a nivel nacional, siendo un tema sumamente relevante del cual el estado de Colima no se puede sustraer. El nuevo presidente de la Canirac Colima, Felipe de Jesús Santana Linares, agradeció a los miembros de su consejo por apoyarlo en esta etapa, refiriendo que tienen mucha fortaleza del plan de trabajo y llevarán más en alto el nombre de Colima, porque la gastronomía del estado habla por sí sola y hay que conocerla y vivirla para poderla presumir.
Francisco Antonio Fernández Alonso, presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac).
Reporta... Sobre la misma vía, se atendió a cuatro personas entre ellas un menor de edad que resultó grave, luego de que un vehículo impactó contra una yegua que intentó cruzar dicha vialidad, y lamentablemente la yegua murió después del impacto.
Por la tarde, los elementos de la dependencia atendieron otro accidente sobre la carretera San Joaquín al Trapiche en el segundo puente, ya que al parecer un motociclista perdió el control y se salió de la cinta asfáltica.
Sin aumentar... Los datos de esta atención especializada, registrados en la plataforma del Registro Nacional de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, indican que 189 (72.9%) de los casos corresponden a niños y niñas originarios del estado, 63 (24.3%) a infantes de Jalisco y Michoacán y tres (1.1%) de Estados Unidos, así como dos (1.1%) no especificados. Asimismo, el área epidemiológica reporta que el 54.1% (139) de los casos corresponden a niños y el 45.9% (118) a niñas, correspondiendo la mayoría de ellos (84) a menores de 1 a 4 años.
Los cánceres de la infancia registrados desde el 2005 en el IEC se distribuyen en dos grandes grupos: las leucemias con 98 casos (38.1%) y los tumores sólidos con 159 (61.8%), siendo las leucemias linfoblástica aguda el cáncer más frecuente que se presenta en los niños con 89 casos. Sin embargo, por tipo de neoplasia, sin agrupar, las leucemias son las más frecuentes, seguidas de los del sistema nervioso central con 44 casos (17.1%), linfomas y neoplasias linforeticulares con 42 (16.3%) y tumores óseos con 10 (3.8%).
El panorama epidemiológico del cáncer en la infancia y la adolescencia de Cancerología, en el área de Oncología Pediátrica se han acumulado 257 diagnósticos de cáncer infantil.
Consejo... que las consejeras y los consejeros aprobaron por unanimidad la renovación de nuestros órganos internos, decisiones que vienen a fortalecer a nuestro Partido”, expresó Alejandro García. De esta manera, el Consejo Estatal, aprobó en unidad renovar la Comisión Permanente Estatal, por lo que fueron designados para integrar este órgano interno: Paco Santana Roldán, ex candidato a la Dirigencia Estatal del PAN, la diputada local, Gretel Culin Jaime, Liduvina Sandoval Mendoza, diputada federal, el ex senador Jesús Dueñas Llerenas, entre otros panistas que conforman este órgano interpartidista. Las nuevas y los nuevos integrantes de la Comisión Permanente Estatal del PAN, se unen a quienes ya formaban parte de estos órganos internos para fortalecerlos: el coordinador de diputados federales, Jorge Luis Preciado, Fernando Antero Valle, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso Local; y Martha Sosa Govea, coordinadora de munícipes. El Consejo Estatal del PAN también aprobó la designación de
7
Se realizará del 24 al 26 de julio
Mejora... Con dichas estrategias se ha mantenido un equilibrio favorable en las finanzas, con el objetivo de cumplir los compromisos de pago que garanticen el otorgamiento de servicios a la ciudadanía y la operatividad normal del ente de Gobierno. Con esta reciente mejora, la calificación quirografaria del Estado se ha incrementado en 11 subniveles desde el inicio de la presente administración, pasando de una calificación de “C” a “BBB+”, lo que sin duda refleja el arduo trabajo realizado en materia de finanzas públicas.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
la tesorería del Comité Directivo Estatal, importante nombramiento para la correcta, transparente y equitativa implementación de los recursos del Comité Directivo Estatal y de los Comités Municipales. El Presidente del PAN Colima expresó que las importantes decisiones que se tomaron en la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal son resultado de la unidad en el Partido Acción Nacional, “llevamos a cabo una sesión cordial, de diálogo abierto y en concordancia, donde las consejeras y los consejeros que representan al panismos en el Estado nos pusimos de acuerdo para renovar nuestros órganos internos”, dijo. “Este es el camino que seguiremos en el Partido Acción Nacional, pues como militantes entendemos que sólo unidos es como vamos a lograr que nuestro Partido enfrente los retos que tenemos como fuerza de oposición y como gobierno, además tenemos un gran trabajo por hacer para que la ciudadanía colimense siga confiando en el PAN y nos vea nuevamente como una opción de buenos gobiernos”, finalizó Alejandro García.
Participará docente de preescolar en Congreso de Aprendizaje en Irlanda *La maestra de preescolar, Laura Martínez Santos presentará la ponencia: Habilidades Socioemocionales en la Niñez La maestra de preescolar, Laura Martínez Santos asistirá al XXVI Congreso Internacional de Aprendizaje en la Universidad de la Reina de Belfast, en Irlanda, en donde participará con la ponencia: Habilidades Socioemocionales en la Niñez. La docente que representará a Colima y a México, refirió que este encuentro internacional se realizará del 24 al 26 de julio próximo, y en él se trabajará sobre temas como lenguaje y matemáticas, tanto de preescolar, primaria, secundaria y nivel medio y superior. Laura Martínez, quien labora en el Preescolar Leona Vicario, ubicado en el municipio de Tecomán, señaló que el tema de las habilidades socioemocionales se encuentra en boga, debido a la implementación del nuevo modelo educativo, “consiste en enseñar al niño a controlar y regular sus emociones, a conocerse y de esta forma conocer a los demás y tener relaciones positivas con ellos”, expuso. Añadió que al abordar este tema, en un foro de esta magnitud, le permitirá adquirir experiencia al interactuar con profesores de todo el mundo.
La maestra de preescolar, Laura Martínez Santos presentará la ponencia: Habilidades Socioemocionales en la Niñez.
En este sentido, la educadora colimense refirió que de acuerdo a varios estudios, el éxito escolar depende de estas habilidades socioemocionales que tienen las y los niños, inclusive más que leer o escribir, porque las relaciones en preescolar son básicas
para el futuro escolar. Agregó que mientras se haga sentir cómodo al alumnado en el aula de clases, éstos aprenderán solos; hay que tener una buena relación, empezando con el saludo, que puede ser un abrazo, lo cual también favorecerá al buen ambiente.
Finalmente la destacada docente, relató que su preparación consiste en delimitar el tema, ya que es muy amplio, así como analizar los puntos clave y algunas prácticas realizadas con niños de Colima, las cuales pueden funcionar con alumnos de otras partes del mundo.
El presidente agregó que todos los recursos que se obtengan de la operación del nuevo aeropuerto civil de Santa Lucía en el 2021 serán para la Secretaría de la Defensa Nacional, con el propósito de fortalecer a la institución militar. “Este nuevo aeropuerto va a estar administrado por la Secretaría de la Defensa, desde luego con la normatividad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero la renta, los beneficios del nuevo aeropuerto civil de Santa Lucía van a ser transferidos a la Secretaría de la Defensa para fortalecer las finanzas de esta institución tan importante para el desarrollo de nuestro país” detalló el presidente en su mensaje a los militares quienes volvieron a aplaudir al escuchar la decisión de su comandante supremo.
Durante la ceremonia realizada en Santa Lucía, en el Estado de México, el mandatario resaltó que esta nueva infraestructura, que confía esté lista en tres años, ayudará a resolver el problema de la saturación del actual aeropuerto capitalino. Aprovecho para informarles que, por el apoyo de la Sedena, y de la Fuerza Aérea, se resolvió construir en esta base el nuevo Aeropuerto Civil para la Ciudad de México con el que se va a resolver el problema de la saturación del Aeropuerto Benito Juárez”, dijo. Reiteró que con esta obra y debido a la cancelación de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, en Texcoco, se ahorrarán cerca de 100 mil millones de pesos. López Obrador precisó que el nuevo aeropuerto estará administrado por la Sedena, con la normatividad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; además, la renta y beneficios de la obra serán trasferidos a la Secretaría de la Defensa para fortalecer sus finanzas. Además de esta obra, el titular del Ejecutivo federal explicó que también se modernizará el Aeropuerto Internacional de la Ciudad
de México, ya que el hangar presidencial será convertido en una nueva terminal y se mejorarán sus pistas. Adelantó que, con el apoyo del gobernador del Estado de México, Alfredo de Mazo, se buscará eficientar el Aeropuerto de Toluca, y con el mandatario de Hidalgo, Omar Fayad, se plantea la posibilidad de disponer de un terreno de 900 hectáreas en Tizayuca. “Hasta nos van a sobrar terrenos para resolver el problema de la saturación del actual aeropuerto”, comentó. Anunció también en la importancia de considerar que la pista militar en Santa Lucía lleve el nombre del comandante Salinas Carranza; en tanto, el aeropuerto civil el del general Felipe Ángeles, en honor a un piloto maderista, ejemplo “de que se puede ser, al mismo tiempo, humanista y militar”. Este último nombramiento se da en el marco de los 100 años del fusilamiento de este Felipe Ángeles, el próximo 26 de noviembre. En el acto, López Obrador reconoció a los cinco pilotos sobrevivientes del Escuadrón 201 que participaron en la Segunda Guerra Mundial.
Aeropuerto... “Tenemos el compromiso de tener funcionando este nuevo aeropuerto de Santa Lucía a más tardar en tres años. Y por esta decisión que en momentos se tornó polémica porque significa cancelar el aeropuerto del Lago de Texcoco. Entre otras cosas nos vamos a ahorrar alrededor de 100 mil millones de pesos”, dijo López Obrador. PARA SEDENA, RECURSOS GENERADOS POR AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA El nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en la base aérea de Santa Lucia llevará el nombre del general Felipe Ángeles y será administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó este domingo el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador. El anuncio se hizo en el marco del 104 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana desde la Base Aérea Militar de Santa Lucía, al término de un desayuno que el instituto armado del aire ofreció a su comandante supremo y al que acudieron los gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo, y de Hidalgo, Omar Fayad.
“Roma”... La verdad no lo esperaba, ni siquiera la respuesta del público hacia la película porque es a blanco y negro, es la historia personal de Alfonso, y también la respuesta hacia el personaje que tengo no la esperaba porque son personas que siempre han existido pero que no las voltean a ver”. Por su parte, la actriz Salma Hayek quien le entregó a Cuarón el premio como Mejor Director aplaudió la temática de Roma y el trabajo de su “amigo” Cuarón. No sabes el gusto que me da cómo ha estado nominada y cómo la gente ha apreciado su trabajo y el personaje. Es muy triste pero a veces en el extranjero se aprecia más lo de tu país que a veces en el de uno mismo”, aseguró Hayek. La pelicula “Roma” que fue la predilecta de la noche, estuvo nominada en siete categorías incluida Diseño de Producción y Guión Original que fueron para la cinta “La Favorita”, mientras que de Edición fue para el filme “El Vicio del Poder”.
EN 3 AÑOS OPERARÁ AEROPUERTO EN SANTA LUCÍA En el marco del 104 aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el apoyo para construir en la base militar de Santa Lucía el nuevo Aeropuerto Civil para la Ciudad de México.
8
+
Conexiรณn a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
LUNES 11 DE FEBRERO DE 2019
C M Y
+
+
C M Y
+
+
+
LUNES 11 DE FEBRERO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Matan a activista y a dos mujeres en Oaxaca Dos mujeres fueron asesinadas en menos de 24 horas en dos eventos distintos en la región de la Cuenca del Papaloapan. Asimismo, al defensor de los derechos de la comunidad homosexual zapoteca, Óscar Cazorla, lo encontraron muerto dentro de su domicilio, ubicado en la calle 5 de mayo de la Primera Sección del municipio de Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec. El cuerpo del activista presentaba golpes contusos.
Falta de planeación e improvisación distinguen al nuevo gobierno: PRI *La bancada priista en el Senado señaló que si la excusa es la corrupción solicitan que la SFP y la FGR investiguen el desvío de recursos de programas sociales
Andrés Manuel López Obrador ratificó el compromiso de bajar el costo de la luz para los habitantes de Morelos y los municipios que abarca la termoeléctrica, en caso de que la consulta avale su operación.
“Aunque haya gritos y sombrerazos, democracia se impondrá”: AMLO MORELOS.- Aunque haya gritos y sombrerazos, la democracia se impondrá y será el pueblo el que resuelva si debemos seguir comprando la energía eléctrica en el extranjero en lugar de generarla en el país a un costo menor, sentenció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Al acudir a Cuautla, Morelos, a detallar la propuesta del Gobierno federal para echar a andar la termoeléctrica de Huexca y escuchar durante todo su discurso el grito opositor “agua sí, termo no” por parte de un grupo de personas que por un momento orilló al jefe del Ejecutivo federal a preguntar a los asistentes si lo iban a dejar hablar, López Obrador fue enérgico al exigir que no lo confundan con los corruptos, pues sería irresponsable no hacer nada frente a la obra de 25 mil millones de pesos que financió el pueblo de México y dejarla sin operar. En su discurso, uno de los más breves desde que es presidente de la República, el jefe del Ejecutivo dejó en claro que la consulta del 23 y 24 de febrero próximo en Morelos y en todos los municipios de Puebla y Tlaxcala por donde pasa la termoeléctrica, la gente tendrá la última palabra respecto su operación y en consecuencia, serán los responsables de los beneficios o desventajas de ponerla a trabajar. “Ya lo hicimos con el Aeropuerto de la Ciudad de México (...) no puede haber dos varas para medir, es lo mismo y aunque griten, aunque haya gritos y sombrerazos va a ser el pueblo el que va a decidir sobre este asunto y también yo entiendo que hay ambientalistas auténticos, pero también hay intereses creados”, expuso el presidente al admitir que es necesario “enderezar este entuerto” que le dejaron a su gobierno. Al destacar que autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) le informaron que no existe daño ambiental en cuanto a la contaminación del agua en los cien metros de ducto que faltan por construir, el presidente informó que se pedirá a la Organización de las Naciones Unidas certifique dicho estudio para garantizar la calidad del líquido y la tranquilidad de los habitantes. López Obrador recalcó que
si la consulta rechaza la puesta en marcha de la termoeléctrica se cumplirá la decisión del pueblo. En seguida, criticó a los opositores que durante todo el evento abuchearon al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, y no pararon de manifestarse durante su intervención mientras explicaba la propuesta a los morelenses. Los acusó de ser integrantes de la extrema izquierda, que en realidad son conservadores que nunca apoyaron al movimiento de transformación. “Y ¿qué le gustaría a esas empresas extranjeras? escuchen radicales de izquierda que para mí no son más que conservadores, escuchen, si no se utiliza la termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de una empresa de la nación, en vez de tener la luz para alumbrar todo Morelos, tendríamos que seguirles comprando la luz a las empresas extranjeras, así de claro; entonces a la hora de votar nada más piensen en eso, toda la decisión va a caer en la gente”, subrayó el presidente. En seguida, preguntó a mano alzada quién estaba a favor de la consulta y quién en contra, para luego sostener que la democracia va y el pueblo de México “no es menor de edad”. “Vámonos a la democracia”, expresó al convocar a los opositores a recorrer pueblo por pueblo para dar la información a los ciudadanos; de igual forma, pidió que quienes estén a favor también visiten los municipios antes de llevarse a cabo la consulta. “Muchos de los que se oponen ahora, nada más les recuerdo que cuando nosotros estábamos en la lucha no nos apoyaban, unos llamando a no votar diciendo que todos éramos iguales; no, a mi me pueden llamar peje pero no lagarto y aquí no votaban, o que ¿ya se olvidó eso?”, cuestionó el presidente. También sostuvo que en caso de no prosperar la puesta en marcha de la termoeléctrica, se perderán al año cerca de 4 mil millones de pesos. Finalmente, ratificó el compromiso de bajar el costo de la luz para los habitantes de Morelos y los municipios que abarca la termoeléctrica, en caso de que la consulta avale su operación.
Fuerza Aérea refrenda lealtad y respeto a López Obrador CIUDAD DE MÉXICO.Las Fuerzas Aéreas refrendaron su lealtad y respeto al Presidente Andrés Manuel López Obrador a quien prometieron actuar bajo los lineamientos de la actual administración y en apego a los derechos humanos. Al celebrar los 104 años de la Fuerza Aérea Mexicana, Manuel de Jesús Hernández González, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, expresó ante López Obrador su
lealtad, respeto y subordinación. “Tenga usted la certeza de cada acto de nuestra institución será realizada con los lineamientos planteados en su administración. Siempre bajo los límites que establece la ley y apego irrestricto a los derechos humanos”, enfatizó. En la Base Aérea de Santa Lucía, el Presidente López Obrador conmemoró el día de la Fuerza Aérea Mexicana.
CIUDAD DE MÉXICO.La bancada del PRI en el Senado, señaló que el recorte del 50% al presupuesto destinado al programa de Estancias Infantiles dependiente de la Secretaria de Bienestar (antes Sedesol), se suma a una serie de acciones cuya característica es el sello del nuevo gobierno es la “falta de planeación y la improvisación”. Agregó que si el argumento del gobierno federal es que hay corrupción en algunas estancias, entonces solicitan a la Secretaría de la Función Pública (SFP), y a la Fiscalía General de la República (FGR), que se investigue, sobre todo, a aquellos servidores públicos acusados de desvío de recursos del programa, para que se les castigue conforme a la ley y no quede solo en “declaraciones mediáticas espectaculares”. En un comunicado, la fracción encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong, pidió al gobierno federal explicar con claridad las medidas que ha tomado para afrontar la problemática en todo el país; además de demandar la reasignación de los cuatro mil 70 millones de pesos, que recibió el progra-
La fracción encabezada por Osorio Chong, pidió al gobierno federal explicar con claridad las medidas que ha tomado para afrontar la problemática en todo el país.
ma el años pasado, a fin de que pueda operar sin ningún inconveniente y permita atender a todos los beneficiarios. “La medida gubernamental no sólo impacta al desarrollo de los niños, se trata de un programa que beneficia de forma directa a las mujeres que se han visto seriamente afectadas por la brecha salarial, por la discriminación la-
boral y por la falta de oportunidades para crecer”, externó. Los senadores del PRI exigieron a la Secretaría de Bienestar, emita de inmediato las Reglas de Operación del programa de Estancias Infantiles para apoyar a madres trabajadoras para el ejercicio fiscal 2019, a fin de que puedan funcionar al amparo de esa normatividad.
Precisaron que el recorte de dos mil millones de pesos, no sólo afecta a las niñas, niños, sus madres y sus padres, sino que vulnera una fuente de empleo para quien es responsable de las estancias infantiles, y para todo el personal que labora en ellos, pues desde los últimos 11 años las guarderías son su principal fuente de ingresos.
Resguardan toma clandestina localizada en Otumba OTUMBA.- Una baja de presión en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) alertó este fin de semana a las autoridades federales y estatales sobre una posible toma clandestina de gasolina Ejidos de Cuautlacingo de este municipio, por lo que la zona fue acordonada por personal de la empresa petrolera y militares para evitar accidentes. Las autoridades mexiquenses explicaron que un reporte del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) alertó a los policías estatales sobre la baja de presión en uno de los ductos, ubicado muy cerca de un camino de terracería a la altura del kilómetro 188, en Ejidos de Cuautlacingo. Con el fin de prevenir un accidente, los oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado de México se traslada-
Una baja de presión en un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) alertó este fin de semana a las autoridades federales y estatales sobre una posible toma clandestina de gasolina Ejidos de Cuautlacingo.
ron al sitio que ya era acordonado por elementos de la Sedena, quienes custodiaban el lugar e impedían el paso a la población civil. La zona quedó vigilada y acordonada por 35 agentes estatales y federales, quienes ga-
rantizaron la libre labor del personal especializado de Pemex para la reparación de la fuga. La Secretaría de Seguridad exhortó a la ciudadanía a no contribuir con la extracción ilegal de combustible, y no aproximarse a las tomas clan-
destinas, con el objetivo de prevenir accidentes y salvaguardar la vida de la población. La detección y reparación oportuna de esta toma clandestina que perforaron bandas de huachicoleros es el resultado del trabajo coordinado entre elementos de la Secretaría de Seguridad, personal de Pemex e integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional. A través de su cuenta en Twitter @SS_Edomex, la Secretaría de Seguridad del Estado de México indicó: “Policías de la #SecretaríaDeSeguridad, en coordinación con @SEDENAmx, @PoliciaFedMx y personal de @Pemex, localizaron y acordonaron una toma clandestina de #Combustible en #Otumba. La @SS_Edomex exhorta a la ciudadanía a no contribuir con la extracción ilegal de #Hidrocarburo”.
Guardia Nacional no es detonador para la militarización: Monreal CIUDAD DE MÉXICO.El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal (Morena), aseguró que la Guardia Nacional tiene como objetivo encauzar, redirigir y organizar la lucha contra la inseguridad y la violencia, con bases constitucionales e institucionales sólidas, “no ser el detonador o el gatillo” para militarizar al país. Precisó que su partido considera fundamental restituir el artículo cuarto transitorio que establece de manera excepcional que en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial, las fuerzas armadas de manera “permanente” seguirán prestando su colaboración para la seguridad pública. Monreal Ávila indicó que lo deseable es que la milicia “tenga atribuciones para seguir actuando de manera temporal en las tareas de seguridad”, a fin de que
Monreal propuso mantener la posibilidad de que la “educación y capacitación” de los elementos de dicha institución estén a cargo de la Defensa Nacional.
la retirada de las fuerzas militares se dé gradualmente y no de golpe. “La no restitución ocasionará que las funciones y operaciones que actualmente se realizan por las fuerzas armadas, se vieran perjudicadas al no tener una estructura que cuente con
los elementos de la Guardia Nacional, efectivamente preparados para asumirlas de inmediato. De no proceder así, se crearía un espacio de ineficiencia que podría ser aprovechado por la delincuencia organizada, al no contar con el profesionalismo y experiencia de las fuerzas armadas para
que apoyen de manera temporal las acciones de seguridad”, externó en un comunicado. El morenista propuso mantener la posibilidad de que la “educación y capacitación” de los elementos de dicha institución estén a cargo de la Defensa Nacional, en forma homologada a las que se aplican en la milicia; “los institutos militares son los únicos que tienen el personal, capacidad, espíritu de cuerpo y las instalaciones requeridas para empezar a conformar la Guardia Nacional”, refirió. Ricardo Monreal reiteró que es necesario crear una institución de seguridad pública que no se encuentre subyugada por los antiguos esquemas de corrupción, por lo que se aprovechará lo mejor de la Policía Federal y de las Fuerzas Armadas para fundar una nueva figura que vele por la protección de la seguridad pública y el estricto ejercicio de los derechos humanos.
10
LUNES 11 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Guaidó advierte que bloqueo de ayuda es crimen de “lesa humanidad” *El opositor asegura que los militares se convierten en victimarios y casi genocidas, por acción y por omisión CARACAS.- El opositor Juan Guaidó, reconocido por medio centenar de países como presidente interino de Venezuela, advirtió este domingo a los militares que impedir la entrada de ayuda humanitaria los convierte en “casi genocidas”, porque es “delito de lesa humanidad”. “Esto tiene responsables y que lo sepa el régimen. Eso es delito de lesa humanidad, señores de la Fuerza Armada”, declaró Guaidó a la prensa, tras asistir a una misa en Las Mercedes, este de Caracas, con su esposa Fabiana Rosales y su bebé de 20 meses. Guaidó, jefe del Parlamento de mayoría opositora, aseguró que los militares se convierten en “victimarios” y “casi genocidas”, por “acción” cuando “asesinan” a jóvenes que protestan y “por omisión” cuando “no permiten la ayuda humanitaria”. El líder opositor reiteró su llamado a una marcha el próximo martes, Día de la Juventud, en memoria de los fallecidos -unos 40 en disturbios desde el 21 de enero, según la ONU-, y para exigir que se permita el ingreso de
la ayuda. Medicinas y alimentos enviados por Estados Unidos permanecen desde hace tres días en bodegas del centro de acopio instalado en Cúcuta, Colombia, cerca del puente fronterizo Tienditas, bloqueado por militares venezolanos con dos contenedores y una cisterna. El presidente venezolano Nicolás Maduro sostiene que la “emergencia humanitaria” es “fabricada desde Washington” para “intervenir” al país petrolero, califica de “show político” el despliegue de la ayuda y culpa de la escasez de alimentos y medicinas a sanciones de Estados Unidos. “Entiendo que el régimen se niegue a reconocer la crisis que ellos generaron. Pero los venezolanos estamos trabajando muy duro para que cese la usurpación (de Maduro en el poder) y atender esta emergencia”, dijo Guaidó, ante un nutrido grupo de periodistas y seguidores. En la peor crisis de su historia moderna, Venezuela sufre escasez de productos básicos e hiperinflación. Huyendo de la debacle, unos 2,3
millones de venezolanos emigraron desde 2015, según la ONU. EL DILEMA DE LA FUERZA ARMADA La Fuerza Armada, columna vertebral del gobierno, inició este domingo ejercicios militares, que se extenderán hasta el 15 de febrero en todo el país, a fin de “fortalecer la capacidad defensiva del territorio”, según la convocatoria. “Lamento por lo que hacen pasar a nuestra Fuerza Armada. Depende de ustedes (...). Hemos colocado el dilema claramente, estamos dándole una orden: que permitan el ingreso de la ayuda humanitaria”, dijo Guaidó, al referirse a las maniobras. Con ese “dilema” y la oferta de amnistía, el opositor, de 35 años, trata de quebrar el principal sostén de Maduro aunque la cúpula le ha reiterado “lealtad absoluta”. “EL FUTURO ES NUESTRO” Guaidó reiteró este domingo su rechazo a una negociación con Maduro, señalando que el gobierno ha usado conversaciones previas para oxigenarse. “Hoy el tiempo no
Guaidó reiteró su rechazo a una negociación con Maduro, señalando que el gobierno ha usado conversaciones previas para oxigenarse.
juega a su favor. Como nunca antes está cerca la democracia, el futuro es nuestro”, afirmó. “Todos los buenos oficios de los países que quieren acompañar el proceso que lleven al cese de usurpación, al gobierno de transición y a elecciones libres, será por supuesto bien recibido”, de-
Rusia propondrá su propio proyecto de resolución sobre Venezuela MOSCÚ.- Rusia presentará al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas su propio proyecto de resolución para resolver la crisis de Venezuela por medios pacíficos, en respuesta al propuesto por Estados Unidos que pide facilitar la ayuda humanitaria y nuevas elecciones presidenciales en el país. “El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas llama a una resolución de la situación en Venezuela a través de medios pacíficos (...) y apoya todas las iniciativas que buscan alcanzar un acuerdo político, incluido el mecanismo desarrollado en Montevideo”, sostiene el borrador ruso. De acuerdo a la agencia de noticias Itar-Tass, expresa “la inquietud” del Consejo de Seguridad ante “las amenazas de recurrir a la fuerza contra la integridad territorial y la independencia política de Venezuela”. También critica “las tentaciones de intervenir en temas que constituyen principalmente asuntos internos” de ese país. En tanto, el proyecto de Estados Unidos, cuyo texto también fue obtenido por Itar-Tass, busca que el Consejo de Seguridad de las Nacio-
El Grupo de Contacto Internacional (CGI), integrado por países europeos y latinoamericanos, se reunió en Montevideo el jueves y pidió elecciones presidenciales “libres” en su declaración final. Maduro rechazó lo que consideró una “parcialización” del CGI y dijo esperar
que el papa Francisco acepte su llamado a mediar en una negociación. El Grupo de Contacto también decidió enviar una misión técnica a Venezuela e instó a “permitir la entrada urgente” de ayuda y coordinar para ello con la ONU, la cual ha dicho que sólo actuará con acuerdo de las autoridades.
La Casa Blanca no descarta otro cierre parcial de gobierno en EU
El último cierre parcial del Gobierno, que se inició el pasado 22 de diciembre, dejó paralizada una cuarta parte de la Administración durante 35 días.
Los proyectos de resolución propuestos por EU y Rusia están siendo considerados por expertos y aún no se han presentado al Comité de las Naciones Unidas.
nes exprese su “pleno apoyo” a la Asamblea Nacional de Venezuela, la única institución democráticamente electa en el país”. Asimismo, propone anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2018 en Venezuela y celebrar nuevas elecciones presidenciales libres, justas y creíbles en el país
latinoamericano, además facilitar la ayuda humanitaria internacional. Una fuente diplomática dijo a Itar-Tass que ambos proyectos de resolución están siendo considerados por expertos y aún no se han presentado al Comité de las Naciones Unidas. La semana pasada Montevi-
deo acogió una reunión convocada por Uruguay y la Unión Europea (UE) en busca de una salida a la crisis en Venezuela, en la que los gobiernos uruguayo, mexicano y boliviano, así como los miembros del Caricom, la comunidad de países del Caribe, se adhirieron al mecanismo de Montevideo y su pedido de diálogo.
El Paso, la ciudad que Trump quiere convertir en símbolo del muro EL PASO.- La gente que camina por el Puente Paso del Norte que une a esta ciudad fronteriza de Texas con México puede ver en tiempo real cómo va creciendo el muro promovido por el presidente Donald Trump. Trabajadores en guardapolvos fluorescentes cavan zanjas, echan cemento líquido y levantan bloques de metal de casi 6 metros de altura para reemplazar capas de cercos con alambrado de púas en la parte alta a lo largo del río Bravo, que generalmente apenas es más fuerte que un chorrito. La mayoría de las más de 70 mil personas que a diario cruza legalmente cuatro puentes de ciudades -para
claró.
hacer compras, ir a la escuela y trabajar- no hace caso a la construcción en el mero centro de la ciudad. Pero hace unos días, un hombre se detuvo, señaló al lugar y simplemente dijo: “Trump”. En su discurso del Estado de la Unión, el presidente dijo que una “poderosa barrera” había reducido el índice crimen y transformado a El Paso de una de las ciudades más peligrosas del país a una de las más seguras. Demócratas y algunos republicanos en el Congreso se oponen al pedido del presidente. Pero muchas personas en esta ciudad de desiertos
con ventiscas y salsa picante resienten la idea de convertir a su vecindario en el símbolo del muro fronterizo. La ciudad ha tenido barreras fronterizas durante décadas, pero no es segura por eso, dicen. Con una población de unos 800 mil, El Paso ya tenía uno de los más bajos índices de crímenes violentos en Estados Unidos. Eso pese a estar ubicada al otro lado de la frontera de Ciudad Juárez, México, plagada de violencia derivada de las drogas. Ellos dicen que El Paso es la encarnación del espíritu transfronterizo y trasciende fronteras en vez de probar que
necesita más barreras. Los más ricos de los ricos, los más pobres de los pobres, todos tenemos diferentes necesidades para cruzar, y la gente cruza todos los días”, dijo el concejal de El Paso Peter Svarzbein. El Paso deja notar los sentimientos encontrados que la frontera inspira. Incluso Beto O’Rourke, natural de El Paso y excongresista demócrata que ahora está sopesando si es que se postula a la presidencia, dice que las barreras son inevitables pero que el pedido de Trump para extender el muro es una “retórica cínica de guerra, de invasiones, para atemorizar”.
ESTADOS UNIDOS.- El jefe de gabinete interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, no descartó este domingo otro cierre parcial de la Administración en Estados Unidos a partir del próximo 15 de febrero, fecha límite para que un comité bipartidista del Congreso logre un acuerdo sobre los fondos del Departamento de Seguridad Nacional. “Un cierre de Administración está técnicamente aún sobre la mesa”, advirtió en declaraciones al programa “Fox News Sunday” Mulvaney, que recordó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no firmará un pacto que encuentre “inaceptable”. “Digamos que el ala izquierda del partido demócrata prevalece en esta negociación y proponen un proyecto de ley con, digamos, cero dinero para el muro u 800 millones, un número absurdamente bajo. ¿Cómo va (Trump) a firmar eso? No puede firmarlo”, agregó. El último cierre parcial del Gobierno, que se inició el pasado 22 de diciembre, dejó paralizada una cuarta parte de la Administración durante 35 días después de que Trump demandara más fondos para la construcción de un muro en la frontera con México. Finalmente, Trump cedió a la presión popular y firmó un decreto que dotó de fondos hasta el 15 de febrero a la Administración, sin dinero para el muro, permitiendo así su reapertura tras el cierre parcial más largo de la historia de EU.
Durante estas tres semanas, un comité bipartidista con miembros de la Cámara Baja y del Senado se encuentra negociando una solución para que no se repita otra vez la parálisis parcial. Los republicanos y demócratas del Congreso están en desacuerdo con la solicitud de Trump de proporcionar cinco mil 700 millones de dólares en fondos para un muro en la frontera entre EU y México. Sin embargo, la presidenta de la Cámara Baja de EU, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró este jueves que confía en que la Casa Blanca y el Congreso lleguen pronto a un acuerdo que evite otro cierre parcial de la Administración antes de la fecha límite. El acuerdo para reabrir la Administración el pasado 25 de enero supuso una victoria para la oposición demócrata, que se había opuesto frontalmente a financiar el muro en la frontera. Por su parte, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, se mostró entonces satisfecho de que los demócratas y Trump alcanzaran un pacto, después de que varios republicanos manifestaron públicamente que era necesario reabrir la Administración. La parálisis perjudicó a 800 mil de los 2.1 millones de trabajadores federales, que no cobraron mientras el Gobierno permaneció cerrado, aunque sí recibieron sus salarios tras la reapertura.
LUNES 11 DE FEBRERO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Casos de abuso sexual golpean el deporte en Canadá Más de 200 entrenadores de deporte amateur en Canadá han sido condenados por delitos sexuales a menores en los últimos 20 años, informó la televisión pública de noticias CBC este domingo. Según la investigación del grupo, que cubre el periodo de 1998 a 2018, 340 entrenadores fueron acusados de abusos sexuales, de los que 222 fueron condenados por casos que atañen a más de 600 menores de 18 años.
Panamá se corona en la Serie del Caribe *Los Toros de Herrera superaron por pizarra de 3-1 al representativo de Cuba y se consagraron campeones del torneo
El “Titan” estuvo sobre la duela poco más de 26 minutos.
Ayón y Real Madrid vuelven a la senda del triunfo Real Madrid y el mexicano Gustavo Ayón volvieron a la senda del triunfo en la Liga de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) de España, al derrotar por 82-76 a Baskonia, en juego de la jornada 20. “El Titán” de Nayarit estuvo en la duela durante 26:21 minutos, en los que metió ocho puntos, fue líder en rebotes con siete balones atrapados y dio tres asistencias. El estadunidense y esloveno Anthony Randolph comandó el triunfo con 18 puntos, escoltado del estadunidense y azerbaiyano Jaycee Carroll con 10 y del cabover-
diano Walter Tavares con nueve. Por la visita fueron los mejores canasteros el francés Vincent Poirier con 12 unidades, el argentino Luca Vildoza, el estadunidense Matt Janning y el estadunidense y danés Shavon Shields con 11 cada uno. Los madridistas, que venían de perder ante Málaga, en el campeonato doméstico, y contra Moscú, en la Liga Europea, subió un escalón para ser segundo lugar en la tabla de la ACB con 15 triunfos y cinco derrotas, Baskonia descendió un peldaño para ser tercero con 14-6.
Panamá se alzó el domingo con su segundo título en la Serie del Caribe de béisbol, al derrotar 3-1 a Cuba. En su retorno como invitado de último momento al torneo, el equipo panameño de Toros de Herrera se impuso a Cuba y sus Leñadores de Las Tunas, para darle al país centroamericano un cetro que no ganaba desde 1950, cuando se coronó con el Carta Vieja, otrora cuadro integrado mayormente por peloteros estadounidenses profesionales. De paso, Cuba vio cortada su racha ganadora en Panamá. Los cubanos se habían coronado las tres veces que este país organizó el torneo en 1952, 1956 y 1960. Panamá asumió la sede del torneo a último momento después que le fuera retirada a Venezuela ante la nueva escalada en la crisis política en esa nación. La final estuvo antecedida por el malestar de Panamá, al enterarse hace poco que los finalistas, por ser invitados, no recibirán premios en efectivo. El exgrandes ligas panameño Manny Corpas sacó los últimos tres outs, aunque
Panamá asumió la sede del torneo a último momento después que le fuera retirada a Venezuela.
antes permitió un doble de Yurien Vizcaino, para llevarse el salvamento, y de paso fue su cuarto rescate en la serie. El último que retiró fue al cuarto bate Alfredo Despaingne con un elevado al centro. Panamá castigó de entrada al abridor cubano Freddy Asiel Álvarez, marcándole dos carreras con impa-
rables remolcadores de Allen Córdoba y el nicaragüense Elmer Reyes. El abridor panameño Harold Araúz mantuvo a raya a la batería de los Leñadores durante los cuatro primeros innings. No fue hasta la parte alta de la quinta que los cubanos fabricaron la primera carrera, gracias a Despaigne que comenzó el capítulo con
hit y fue remolcado, con dos outs, con sencillo de Carlos Benítez. El equipo panameño, que hasta hace dos semanas no estaba en los planes para disputar la serie, anotó su tercera carrera en la baja del séptimo con un sencillo de Rodrigo Vigil que remolcó a Jonathan Gálvez, con dos afuera.
Brian Flores encabeza desbandada de los Patriotas
James apenas metió 18 puntos, ganó 10 rebotes y repartió nueve asistencias.
LeBron y los Lakers caen ante Filadelfia El estelar alero LeBron James sigue sin carburar al cien por ciento, tras regresar de una larga inactividad por lesión, y Lakers de Los Ángeles cayó en su visita ante Sixers de Filadelfia por paliza de 143-120. En este juego de temporada regular de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), James apenas metió 18 puntos, ganó 10 rebotes y repartió nueve asistencias, en 22:09 minutos en la duela. Kyle Kuzma fue el mejor ofensivo de la visita con 39 unidades, seguido de JaVale McGee con 21 y Brandon Ingram con 19, al tiempo que McGee fue líder en rebotes con 13 y el mismo LeBron en asistencias, con las nueve la señaladas. Sixers se impuso por parciales de 39-40, 37-27, 33-27 y 34-26, de los cuales 37 puntos y 14 rebotes fueron del camerunés Joel
Embiid, mientras Tobias Harris metió 22 y Jonathan Clay Redick 21. En otro encuentro y en un final no apto para cardíacos, el anfitrión Mavericks de Dallas se impuso por 102-101 a Trail Blazers de Portland, gracias a una espectacular exhibición de su estrella, el novato el esloveno Luka Doncic. A un minuto y 28 segundos del final, Doncic marcó canasta, pero en la acción recibió falta y fue a la línea para anidar el tiro libre para romper una igualada y poner a Dallas 102-101 y después, a 34.8 segundos de la última chicharra, Christian James McCollum logró bandeja de dos unidades para la visita y luego fallaron un intento por quinteta, para definir el marcador. Doncic metió 28 puntos, ganó nueve rebotes y repartió seis asistencias y Mavericks se impuso por cuartos de 2524, 22-33, 31-35 y 24-9.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
Brian Flores, nuevo head coach de los Delfines de Miami, anunció la contratación de Jim Caldwell, quien fungirá como su asistente y también entrenador de quarterbacks. Caldwell será el coach más experimentado de todo el staff de los Delfines. Flores debutará como head coach luego de ser entrenador de linebackers con los Patriotas de Nueva Inglaterra. El cuadro del sur de Florida también nombró a Chad O’Shea como coordinador ofensivo y a Patrick Graham para la misma función a la defensiva; Danny Crossman fue designado como encargado de los equipos especiales.
Flores, apenas una semana después de frenar a la poderosa ofensiva de los Rams en el Super Bowl LIII, se trajo a Miami a tres de sus colegas de los Patriotas: el propio O’Shea, hasta la campaña pasada coach de receptores de los Pats; Josh Boyer, quien era el entrenador de esquineros en Foxboro y ahora tendrá esa labor con los Delfines, y Jerry Schuplinski, quien será asistente de O’Shea con los quarterbacks, labor que hacía también bajo las órdenes de Bill Belichick. En cuanto a Caldwell, en siete temporadas como head coach de los Potros de Indianápolis (2009-11) y los Leones de Detroit (2014-17),
Brian Flores, nuevo head coach de los Delfines de Miami.
tuvo cinco con récord ganador y cuatro viajes a los playoffs. También ganó dos Súper Tazones como coach asistente: el XLI con los Colts y el XLVII con los Cuervos de Baltimore.
Jim es un ser humano increíble, un hombre de fe y un gran entrenador; será un elemento invaluable para mí”, dijo Flores. “Le tengo un gran respeto”.
A saldar cuentas pendientes en Lima: Claudia Rivas A Claudia Rivas pocas cosas le faltan por cumplir dentro del triatlón, pues con más de 20 años de carrera deportiva y siendo una de las máximas exponentes a nivel nacional, la mexicana ha vivido de todo dentro de su deporte. Sin embargo, por difícil que pueda parecer, Rivas aún tiene cuentas pendientes con algunas justas internacionales, tal es el caso de los Juegos Panamericanos, certamen que, muy a su pesar, no ha podido afrontar de la mejor manera en sus dos oportunidades pasadas. De cara a que este año se realicen los Juegos de Lima 2019, Claudia Rivas recuerda lo ocurrido en Guadalajara 2011 y Toronto 2015, competencias que la dejaron insatisfecha, pero que hoy la tienen con los objetivos claros. “Lo que más me motiva es la revancha personal, porque en los últimos Juegos Panamericanos he llegado lesionada o disminuida, entonces esa competencia me ha dejado una espinita clavada que me quiero sacar. Ni en Vallarta en 2011, ni en Toronto 2015 la pasé muy bien, por eso quiero quitarme eso con los Panamericanos en Lima”.
Claudia Rivas apuesta a su preparación para llegar en su mejor nivel a los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
Según explica Rivas, hace ocho años su inexperiencia como atleta le pasó factura en Guadalajara 2011, pues su fogueo internacional todavía no era el necesario para medirse con las mejores del continente. Cuatro años más tarde la historia fue aún más trágica. “En Guadalajara 2011 era relativamente pequeña, competí con atletas bastante experimentadas y no tenía suficiente preparación y capacidad para ver cómo eran las demás
competidoras, eso fue lo que me pasó en esa ocasión. “Cuatro años después quise mejorarlo en Toronto, ahí llegaba súper bien, en mi mejor calidad y como 15 o 20 días atrás sufrí un problema en la planta de los pies y no podía correr, para nada podía pisar. Fue bastante difícil porque llegué con mi preparación al 100”, recuerda la atleta. Y es que en Toronto 2015 Rivas se vio obligada a dejar la competencia, debido a un problema en la planta de los pies que le causaba dolor en cada pisada. Debido a esto, a Claudia le fue imposible meterse al podio en los que hasta ahora han sido los mejores Juegos Panamericanos para el triatlón mexicano. MONARCA REGIONAL En contraparte con los Juegos Panamericanos, justa donde no ha podido mostrar su mejor versión, Claudia Rivas puede presumir que es la actual tricampeona en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. EN BUSCA DE HACER REALIDAD EL SUEÑO Ahora, en pleno año de Juegos Panamericanos y en vísperas de
los Olímpicos de 2020, Rivas tiene más de un objetivo por cumplir, ya que hay una serie de selectivos a los que debe acudir para conseguir su boleto a Lima y posteriormente buscar el de Tokio. “Lo más importante para llegar a Lima es el selectivo en Bermudas, no llegar 100%, pero sí llegar fina para poder clasificarme. Ahí también se dan puntos para Juegos Olímpicos. Ya que lleguemos a Lima, lo más conveniente sería juntarme con el equipo que representará a México y hacer una estrategia por esa medalla. “Ya pasando los Juegos Panamericanos habría que pensar en el Campeonato Mundial que será en Suiza, en ése sí tenemos que estar a 100%, porque da dobles puntos para Juegos Olímpicos y estaríamos a nada del cierre de la lista”, finalizó Rivas. A pesar de que los Panamericanos son el mayor reto pendiente de Rivas, la mexicana no descuida los objetivos que también quiere cumplir en la justa veraniega de 2020, misma en donde aspira a mejorar el noveno lugar olímpico que consiguió en Río 2016.
12
LUNES 11 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Toluca y Cruz Azul se mantienen fuera de los primeros puestos *Los Diablos y la Máquina igualan 1-1 y se colocan en undécimo y noveno lugar, respectivamente El Toluca, del argentino Hernán Cristante, y el Cruz Azul, del portugués Pedro Caixinha, empataron 1-1 hoy domingo en la sexta jornada del Clausura mexicano. Con el punto ganado, el Toluca llegó a siete unidades y saltó al undécimo lugar, mientras que el Cruz Azul llegó a ocho unidades y se colocó noveno. Los visitantes abrieron el marcador por medio de Orbelín Pineda al minuto 26 y los locales igualaron al 66’ con tanto de Adrián Mora. Pineda remató con la cabeza, dentro del área chica, un balón que le mandó por la derecha el uruguayo Jonathan Rodríguez, cuyo compatriota Martín Cauteruccio falló un remate frente al portero del Toluca, el mexicano Alfredo Talavaera, para ampliar el marcador. En el tanto del Toluca, Mora remató con la cabeza a la altura del punto de penalti una falta que cobró el argentino Pablo César Barrientos desde la banda izquierda, para dejar sin oportunidad al
Los Guerreros reaccionaron en el segundo tiempo.
Se mantiene invicto como local
Santos rescata empate Xolos
Orbelín Pineda (D) se estrenó como anotador con Cruz Azul.
portero del Cruz Azul, Jesús Corona. ORBELÍN ANOTA SU PRIMER GOL CON CRUZ AZUL Orbelín Pineda, ex jugador de Chivas, anotó su primer gol con su nuevo equipo, el Cruz Azul, que se impone en estos momentos por 1-0 en casa del Toluca.
El propio mediocampista inició una jugada en el medio campo cediendo el balón para Domínguez, quien lo pasó a Rodríguez, que centró por derecha para que Pineda rematara de cabeza para abrir el marcador al 26’. Pineda, de 22 años, pasó este torneo de Chivas a Cruz Azul luego de sufrir una
baja de rendimiento con el equipo tapatío. El Apertura 2018 fue su torneo con menos minutos como rojiblanco. Con la Máquina, el mediocampista ha tenido un inicio incierto, disputando el 55 por ciento de los minutos posibiles, siendo titular en sólo tres de las seis jornadas disputadas hasta hoy.
Juventus golea al ritmo de Cristiano *El portugués anota un tanto, propicia otro y pone una asistencia para que la Vecchia Signora se imponga por 3-0 al Sassuolo
La Juventus goleó 3-0 este domingo en el campo del Sassuolo al ritmo del portugués Cristiano Ronaldo, que marcó un gol, dio una asistencia y propició otro, lo que le permitió reforzar su liderato en la Serie A italiana (Primera División), con once puntos de ventaja sobre el Nápoles, segundo. Cristiano alcanzó las 18 dianas en el torneo italiano y lidera la tabla de los máximos artilleros para una Juventus que va recuperando la forma de cara a la ida de los Octavos de Final de la Liga de Campeones contra el Atlético Madrid, programada para el 20 de febrero en el Metropolitano. La Juventus aprovechó su experiencia. La Vecchia Signora venía de un momento de ligera inflexión en las últimas semanas, con la eliminación en los cuartos de final de la Copa Italia contra el Atalanta y el 3-3 de la an-
Cristiano lidera la tabla de goleadores en Italia con 18 tantos.
terior jornada liguera ante el Parma. Los turineses desbloquearon el encuentro en el minuto 23 cuando Sami Khedira recogió un rechace del portero Andrea Consigli a disparo de Cristiano y empujó el balón entre las mallas para celebrar su segunda diana
liguera del año, tras la que anotó en la primera jornada contra el Chievo. El Sassuolo tuvo una gran ocasión para igualar en el 55 con Domenico Berardi tras un grave fallo de Szczesnny en una salida, pero la desaprovechó y la Juventus sentenció el choque en el 70
con un tremendo cabezazo de Cristiano. El portugués lo celebró a su manera, pero agregó el gesto de la máscara que suele hacer el argentino Paulo Dybala. Fue una muestra de apoyo después de que la “Joya” pidiera disculpas por no sentarse en el banquillo junto al resto de sus compañeros cuando fue sustituido en el último duelo contra el Parma. Con el encuentro ya definitivamente encarrilado hacia la victoria, el alemán Emre Can culminó la goleada con el 3-0, firmado con un perfecto zurdazo cruzado a pase de Cristiano Ronaldo tras un contragolpe. Los hombres de Allegri aprovecharon el empate del Nápoles el sábado en Florencia contra el Fiorentina (0-0) para escaparse en la clasificación y dar otro paso hacia el octavo título liguero consecutivo.
Ter Stegen rescata punto para el Barcelona *Con una gran actuación, el guardameta alemán mantuvo el cero en su puerta en el empate sin goles ante el Athletic de Bilbao Con una impresionante actuación del arquero alemán Marc-André ter Stegen, Barcelona consiguió el empate sin anotaciones como visitante en la cancha del Athletic de Bilbao. Con este resultado, Athletic de Bilbao llegó a 27 puntos en la posición 14 y Barcelona sigue como líder en la tabla con 51 unidades, aunque la distancia con Real Madrid ya sólo es de seis puntos. Pese al 0-0 en la primera parte, ambos conjuntos tuvieron oportunidades para irse al frente en el marcador, Bilbao tuvo las más claras por conducto de Raúl García, pero Ter Stegen tuvo una actuación impresionante. En la parte complementaria, “los culés” controlaron las acciones y tuvo más llegadas, aunque “los leones” tuvieron la opción más clara
De la mano de Javier Correa, Santos rescató el empate a un gol ante Xolos en el cierre de la Jornada 6 y se mantuvo invicto de local en este Clausura 2019. Los laguneros consiguieron su primera igualada en el TSM, pero siguen sin conocer la derrota. Con este resultado escalaron a la decimoprimera posición con ocho puntos, mientras que Tijuana subió al lugar 13 con siete unidades. Los locales comenzaron de gran forma, insistieron en el arco rival, pero les faltó claridad en el último cuarto del campo. La más clara fue de Brian Lozano al minuto 10 que atajó Gibrán Lajud sin muchos problemas. Cuando los Guerreros eran los que atacaban, apareció Miller Bolaños con un sombrero sobre Jonathan Orozco para abrir el marcador al 19’. A partir de ahí se adueñaron
del tramite del encuentro, pero no pudieron ampliar la ventaja durante los primeros 45 minutos. Los dirigidos por Óscar Pareja no renunciaron a la ofensiva y al 56’, Fabián Castillo tuvo el segundo, pero un gran achique de Orozco evitó que pudiera tirar con comodidad y mandó el balón al poste. El equipo de Salvador Reyes respondió al 58’ en una jugada a balón parado que encontró Javier Correa y le cambió la dirección al esférico para ponerlo lejos del alcance de Lajud y empatar el marcador, que terminó de esa manera, entre abucheos, luego de que los fronterizos se replegaron para aguantar el punto. En la Jornada 7, Santos visita el sábado 16 de febrero a Cruz Azul, mientras que Xolos recibe un día antes a Veracruz.
Sepúlveda (D) se mostró participativo toda la noche, pero falló cuando tuvo la ocasión más clara de anotar.
Ángel Sepúlveda ofrece disculpas por fallar penalti Ángel Sepúlveda, delantero de Necaxa, ofreció una disculpa pública tras haber fallado un penalti ayer en el partido que terminó empatado 3-3 entre los Rayos y Chivas. “Estoy por este medio dando la cara, antes que nada, lo que todos ya saben lo qué pasó anoche y pido una disculpa por ello. Son cosas que nunca quieres que te pasen me paso a mí y se aprende”, escribió Sepúlveda en su cuenta personal de Instagram. El atacante de 27 años se mostró insistente ayer toda la noche ante Chivas, equipo en el que militó el torneo pasado, pero cuando tuvo la oportunidad de anotar desde los once
pasos, cobró de manera débil, mandando el balón a las manos del portero Raúl Gudiño. De haber acertado, Necaxa habría puesto el marcador 3-1 a su favor, pero la falla de Sepúlveda le dio oxígeno al Rebaño, que reaccionó y anotó dos goles. Sólo un tanto de último minuto de Guzmán evitó que Chivas se llevara la victoria de Aguascalientes. “Gracias por los mensajes de apoyo y los que no también se aceptan; saludos, vamos por mas @ clubnecaxa en su momento también lo hablaré con toda la gente que forma parte del club”, concluyó Sepúlveda.
Benfica golea 10-0 y se acerca al Porto
El portero alemán del cuadro catalán cumplió con una gran actuación.
para anotar, pero el portero visitante realizó una gran atajada e impidió la ventaja. El partido terminó con polémica por un posible penal a favor de Barcelona tras una
falta sobre Nélson Semedo que el árbitro no sancionó y los dirigidos por Ernesto Valverde suman su segundo empate consecutivo en La Liga. Athletic de Bilbao visi-
tará al Huesca en la próxima fecha, mientras que Barcelona recibirá en el Camp Nou a Valladolid, ambos duelos de la jornada 24 de la Liga de España.
El Benfica, que aplastó hoy domingo al Nacional por 10-0, en la jornada 21 de la Liga portuguesa, se colocó a un punto del líder Porto, que solo pudo empatar (11) el viernes en campo del Moreirense, en la apertura de la fecha. La goleada benfiquista la inició el español Alejandro Grimaldo en el primer minuto, al que siguieron el suizo Haris Seferovic con un doblete (21', 27'), Joao Félix
(50'), Pizzi (54', de penal), Francisco Reis 'Ferro' (56'), Ruben Dias (64'), el brasileño Jonas Gonçalves, autor de otro doblete (85', 90+1') y Rafa Silva (88'). El viernes pasado, el Porto solo puedo empatar en el descuento (90+1') con un gol del mexicano Héctor Herrera, después de que el Moreirense se hubiera adelantado en el marcador con un tanto del uruguayo David Texeira (79').