+ C M Y
Martes 12 de febrero de 2019
Año: XLI
Ignacio Peralta:
*Gobierno de Colima tiene acercamiento con Cámara de Comercio Americana
*En estos tres años hemos buscado la eficiencia, dice el gobernador *Al inicio no teníamos soporte para trabajar y lo logramos, señala *Destaca recuperación financiera y transparencia El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, aseguró que durante los primeros tres años de gobierno que este lunes cumple su administración, y ante la adversidad que se ha presentado, ha logrado sobreponerse y buscar la eficiencia. El mandatario estatal encabezó este lunes la ceremonia cívica organizada por la Secretaria de Administración y Gestión Pública, en donde aseguró que el gobierno que encabeza llega a sus tres años “trabajando y dando resultados”. En el evento llevado a cabo en el auditorio Luis Barreda Cedillo, del Complejo Administrativo, Ignacio Peralta destacó la dedicación con la que se ha trabajado estos tres años y aseguró que su gobierno busca la eficiencia. Ante los integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como trabajado-
*Gobernador preside primer recorrido cívico *Reconoce a Grupo Afirme por su donación Abrió sus puertas la Casa de Gobierno para el programa de visitas guiadas de estudiantes con destacado aprovechamiento escolar; el recorrido inaugural fue encabezado por el gobernador, José Ignacio Peralta
S e atienden 65 tipos de
cáncer infantil Página 3
Sánchez, acompañado de integrantes del Patronato de Vinculación Social, que incluye historiadores, representantes de organizaciones civiles, fundaciones y cámaras empresariales.
Página 8
*Estarán en ésta Andy Cartagena, “El Conde”, Fabián Barba y Los Forcados Mazatlecos
+
tagena se presentará en La Petatera, en tanto que Alfredo Ríos “El Conde” estará despidiéndose de esta plaza de toros única por su artesanía con petates, mecates y horcones. FESTEJOS TRANQUILOS, CIEN POR CIENTO FAMILIARES: FELIPE CRUZ El Presidente Municipal informó que los 162 Festejos Charrotaurinos han
Página 8
Página 8
Tres vehículos involucrados en carambola
Hoy, primera corrida formal en La Petatera Este martes 12 será la primera corrida formal en La Petatera, a las 16:30 horas, con la presentación del rejoneador español Andy Cartagena; Alfredo Ríos “El Conde”, Fabián Barba y Los Forcados Mazatlecos; con 2 toros de Fernando de la Mora y 4 de Barralva, dentro de los Festejos Charrotaurinos en su edición 162. De acuerdo con información de Mundo Torero, por primera vez Andy Car-
matividad más adecuada a nuestra circunstancia, destacado la revigorización de nuestro texto constitucional completo”, sostuvo. Reconoció que todavía hay algunos retos pendientes por resolver, como el tema de la seguridad pública, la cual dijo, es afectada por factores nacionales que superan el marco de toda previsión estatal. En ese sentido, confió en que se cumplirán todos los compromisos; “Pero para ello debemos conservar el entusiasmo, seguir trabajando con plena convicción y mantenernos unidos por Colima”. El gobernador aseguró que todos los integrantes de la administración que encabeza, llegan a estos tres años, “trabajando y dando resultados, con mucha dedicación, como corresponde a una administración seria que busca la eficiencia”.
TRES AÑOS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez aseguró que durante los primeros tres años de gobierno que cumple su administración, y ante la adversidad que se ha presentado, ha logrado sobreponerse y buscar la eficiencia.
Invitan a estudiantes
La tarde de este lunes se registró un accidente por alcance donde estuvieron involucrados tres vehículos, que por una distracción ocasionó el impacto en carambola. Cerca de las dos de la tarde, en la avenida Felipe Sevilla dDel Río esquina calle Primo de Verdad, un taxi del servicio público al parar de forma repentina y debido a la distracción de los otros dos conductores, ocasionó que se impacta-
Página 8
Hernández Nava:
Modelo educativo de UdeC, acorde con iniciativa de AMLO
mujeres a concurso TechnovationChallenge *Es la tercera ocasión que la UdeC será sede de este evento de emprendimiento con tecnologías de información
+
Casa de Gobierno abre sus puertas
res de la administración, el gobernador recordó que recibió problemas que no se resolvieron durante años y que se acrecentaron, combinándose con nuevos retos. Asimismo reconoció que la situación administrativa y financiera del gobierno estatal era penosa, “por lo que se carecía del soporte indispensable para trabajar. Y sin embargo lo logramos”. Peralta Sánchez destacó que durante estos tres años se trabajó en la recuperación financiera, el reordenación administrativa y la transparencia en el gasto. Asimismo ponderó la creación de nuevas instituciones al servicio de la sociedad, como la dedicada a las pensiones de los trabajadores del sector público, lo cual es una garantía de justicia social y de estabilidad hacia los siguientes años. “También es justo mencionar el diseño de nor-
+
Página 3
Frente a la adversidad, gobierno se sobrepuso
VISITA.- Este lunes, al cumplirse tres años de su administración, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, recibió la visita del presidente del Consejo de Administración de Grupo Afirme, Julio César Villareal Guajardo, a quien le mostró los trabajos de remodelación que se realizaron en la Casa de Gobierno, gracias a la donación de dicho grupo financiero.
C M Y
www.elmundodesdecolima.mx
Colima, ejemplo para empresas de EU en agilización de trámites +
Número: 14,155
*Trabajo de pedagogos, clave en apertura de nueva era de la educación pública en México: Rector
Página 7
Al inaugurar los festejos por el 34 aniversario de la Facultad de Pedagogía, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava destacó que “el trabajo de los pedagogos es la clave en la apertura de una nueva era de la educación pública en México”. En su discurso, el rector abordó la iniciativa presentada hace días por el Gobierno Federal a los legisladores para modificar los artículos
Tercero, 31 y 73 de la Constitución para colocar, dijo, el aprendizaje de los jóvenes al centro de la educación y hacer obligatoria, en los planes de estudio, la promoción de los valores, el civismo, la historia, la cultura, el deporte escolar y el respeto al medio ambiente, entre otros. Los objetivos de esta iniciativa, resaltó, “reafirman el acierto pedagógico de nuestro modelo educativo en cuanto a formación integral con
calidad y equidad”. Comentó también que la iniciativa “busca aplicar una política educativa incluyente, adecuada a la diversidad cultural y étnica, para combatir las desigualdades sociales, de género y regionales, por lo que su entrada en vigor confirmará la idoneidad del trabajo que realiza el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria y su ejército de voluntarios”.
Página 8
Rafael Briceño asume la Delegación del Imss *Por designación del H. Consejo Técnico del instituto
CORRIDA.- Este martes será la primera corrida formal en La Petatera, a las 16:30 horas, con la presentación del rejoneador español Andy Cartagena; Alfredo Ríos “El Conde”, Fabián Barba y Los Forcados Mazatlecos; con 2 toros de Fernando de la Mora y 4 de Barralva, dentro de los Festejos Charrotaurinos en su edición 162.
+
Por designación del H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que preside el Director General Germán Martínez Cázares, este día asumió como delegado del Instituto en el estado de Colima, en sustitu-
ción de Dr. José Fernando Rivas Guzmán. El Ing. Rafael Briceño Alcaraz tiene la instrucción de la Dirección General de fortalecer los servicios de atención a la derechohabiencia, impulsar la estrategia “IMSS:
Bienestar para toda la vida”, mejorar los mecanismos de recaudación y afiliación, eficientar el ejercicio del gasto con transparencia y honestidad y proteger el patrimonio del Instituto.
Página 8
2
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Del Ayuntamiento de Colima
Trabajadores despedidos se manifiestan en el TAE *Piden la resolución de sus demandas tras retirarles sus bases OSCAR CERVANTES Ex trabajadores del Ayuntamiento de Colima se manifestaron ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE) para pedir que se agilice la resolución de la demanda que interpusieron, después de que los dieran de baja a pesar de que fueron basificados. Entrevistado al respecto, David Ayala Villanueva, quien pertenecía a la Dirección de Participación Social, señaló que fueron contratados en la administración pasada, sin embargo fueron despedidos por Leoncio Morán Sánchez. “Nosotros la interpusimos (la demanda) por octubre-noviembre y hasta ahorita no hemos tenido ninguna respuesta, ni por parte del ayuntamiento y por el tribunal sabemos que lleva un proceso”, apuntó. Comentó que no los han emplazado pero sí hubo disposición del Tribunal de atenderlos. “En el caso de Participación Ciudadana somos 19 compañeros que estamos afectados y en general son arriba de 200”, sostuvo.
Entrega Cruz reconocimiento a Cerna, por 45 años como periodista gráfico *En su material ha quedado plasmada la memoria del Estado de Colima
En su caso, comentó que trabajó 3 años en el ayuntamiento capitalino, en la administración pasada. “La ley es muy clara y 6 meses un día puedes ya tener un derecho a base, nosotros tenemos 3 años y nuestras bases son completamente legales”, puntualizó. En ese sentido, refirió que los puestos son basificables, porque no eran jefes de departamento, altos mandos, ni tuvieron personal al cargo, la ley es clara y dijeron confiar
en dicha institución. “Nosotros ya tenemos la base, tenemos el documento en el cual ya nos otorgaban la base, incluso nuestras nóminas ya venían con el encabezado de base, y obviamente al presidente municipal no le importó eso, completamente fuera de la ley nos dio de baja del ayuntamiento”, acotó. Hizo saber que fueron de diferentes áreas los despedidos, “el día que nos dieron de baja nos quisieron hacer firmar un documento en el
cual nosotros renunciábamos a nuestra base”, añadió. David Ayala aclaró que no admitieron ese tema y después de tener una charla con Leoncio Morán, a los 15 minutos les dijeron que ya no pertenecían al Ayuntamiento. “Supuestamente iba a arreglar nuestra situación, pero arreglar para él fue despedirnos”, enfatizó. Finalmente, dijo que el Tribunal es confiable y esperan que todo salga bien, que la ley sea la que decida.
En el Ayuntamiento de Colima
Hasta el 28 de febrero para refrendar licencias comerciales El director de Inspección y Licencias Comerciales del Ayuntamiento de Colima, José Amador Macías, destacó que los comerciantes que cuentan con licencia para su establecimiento, tienen has-
ta el día 28 de febrero para realizar el refrendo correspondiente. Dijo que es importante que se acerquen a la Dirección para realizar el trámite, ya que de no hacerlo en el
A celebrar en Manzanillo
Convoca el Incode a Triatlón Internacional RENÉ SÁNCHEZ El director general del Instituto Colimense del Deporte(Incode), Fernando Mendoza Padilla; Germán Medina, director General del XII Triatlón Internacional Manzanillo 2019; Enrique Aguayo, coordinador de indicadores; y Javier Lemus, gerente de División de Cuartos del Hotel Gran Festivall; ofrecieron una rueda de prensa para lanzar la convocatoria del triatlón, que se realizará en el puerto de Manzanillo. Fernando Mendoza, director del Instituto Colimense del Deporte, deseó el mejor de los éxitos a los organizadores del evento, ya que al Incode le corresponderá ayudar con la logística para que la justa se desarrolle adecuadamente, detallando que las inscripciones son hasta el 14 y 15 de febrero y pueden hacer en la página ASDeporte o a los correos de Germán Medina: g.medina@ granfestivall.com, y Eduardo Lara: e.lara@granfestival.com; o en la página Facebook Triatlon Gran Festivall. Javier Lemus, gerente de División de Cuartos del hotel, señaló que este evento será el segundo de la Serie Premium 2019 de la Federación Mexicana de Triatlón (Natación, Ciclismo, Carrera), el cual se desarrollará el 16 de febrero en el Gran Festivall ubicado en el boulevard costero playa Miramar, a partir de las 7 de la
mañana. “Se enviarán 21 competidores elite, los cuales generarán puntos para el ranking nacional para clasificarse al mundial que se desarrollará del 29 de agosto al 05 de septiembre en Suiza”, profundizó. Por su parte, Germán Medina, declaró que el año pasado compitieron alrededor de 700 deportistas y para esta ocasión esperan la participación de mil triatletas de diversos estados de República Mexicana, participando en distintas categorías. Informó que la ruta de Natación será en el mar frente al restaurante Gran Marlín del hotel Gran Festivall; el ciclismo en el boulevard Miguel de la Madrid, en el malecón Gustavo Vázquez, frente al hotel; y la carrera en el mismo lugar. «La ruta permanecerá completamente cerrada por personal de Seguridad Pública Estatal y Tránsito Municipal.
mes de marzo se realizarán las revocaciones para quienes no atendieron este requisito importante. Expresó que de un total de 7075 licencias de tipo comercial y de bebidas, sólo el 61% de estos han acudido a hacer su refrendo, siendo las licencias con venta de bebidas alcohólicas las que han tenido menos renovaciones. “Es importante que acudan a realizar este trámite en la fecha establecida, porque de no ser así se les puede cancelar su licencia y tendrían que volver a hacer todo el trámite completo”.
Dijo que normalmente los permisos de bebidas, están condicionados al uso de suelo, por el impacto social que pueden tener con la ciudadanía; “Para refrendar los permisos es importante verificar que los establecimientos no han generado disturbios o molestias a los vecinos; que los cajones de estacionamiento sean suficientes para los clientes que acuden al establecimiento, entre otros requisitos. Los invitamos a que se acerquen y cumplan en tiempo y forma para continuar y que no tengan ningún inconveniente” comentó Amador Macías.
Deuda en VdeA con sindicalizados es de 120 mdp OSCAR CERVANTES Actualmente la deuda que tiene el Ayuntamiento de Villa de Álvarez con los trabajadores sindicalizados es de 120 millones de pesos. Así lo dio a conocer con la líder sindical Teresa Ramírez, tras exponer que dicha deuda se incrementó con la administración de Yulenny Cortés, pero destacó la disposición de Felipe Cruz Calvario de analizar el tema a fondo y buscar soluciones. Comentó que será después de las fiestas charrotaurinas que generarán las condiciones para ver opciones que vengan a resolver dicha problemática. No obstante, destacó que se les deben bonos, retenciones, descuento a terceros, cuotas sindicales, entre otros conceptos. Mencionó que buscarán ante el Tribunal un convenio
de pago con la actual administración municipal, para terminar con la histórica deuda. Sostuvo que con el edil no han tenido ningún problema, y reconoce el incumplimiento de la ex alcaldesa Yulenny Cortés. Hemos estado hablando con el jurídico para ver algún préstamo, donde separando la deuda con Pensiones quedaría en 75 millones aproximadamente. Sobre las condiciones laborales de los trabajadores, principalmente en el área de limpia y sanidad, la líder sindical expresó que pidieron al Ayuntamiento poner más atención en los equipos y unidades, para evitar algún riesgo a su integridad física. En ese tenor, lamentó que las unidades para recolección de basura están en malas condiciones porque Yulenny Cortés no dejó presupuesto para la etapa de transición.
El presidentemunicipal Felipe Cruz Calvario, en nombre del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, hizo entrega de un reconocimiento a Pablo Cerna Campos, por sus 45 años como periodista gráfico, durante la ceremonia cívica de la comuna, del primer lunes de mes, en el Salón de Cabildo. Acompañado por integrantes del Cabildo y funcionarios municipales, Cruz Calvario leyó una breve semblanza del periodista gráfico, basándose, en gran medida, en palabras del también periodista colimense y especialista de la crónica Juan Ramón Negrete Jiménez, quien recuerda la trayectoria de Pablo Cerna en los periódicos El Comentario y Ecos de la Costa, bajo el título “¡Gracias, Pablo!”, publicada el pasado 15 de enero. Entre otros materiales gráficos de Cerna Campos, que han quedado para la memoria histórica de Colima, están los
sismos de 1995 y 2003, desbordamientos del río Colima y otros sucesos que cambiaron la vida de los colimenses, así como eventos deportivos de relevancia. El trabajo periodístico de Pablo Cerna le hizo acreedor a premios nacionales como el “Fray Nano”, que otorga la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos; o el Premio Nacional por Trayectoria, que le otorgó el Club Primera Plana, así como uno más otorgado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex). Por su parte, Pablo Cerna, quien estuvo acompañado por su esposa Leticia González, agradeció a la autoridad villalvarense, encabezada por Felipe Cruz, por este gesto que, dijo, “es para un villalvarense, porque yo no soy de aquí, pero tengo 25 años viviendo y me siento como si hubiera nacido en estas bellas tierras”.
Capturan a once sujetos con droga y a cuatro por robo
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que a través de los operativos que se despliegan en los diferentes sectores del estado, detuvieron a once sujetos como imputados de delitos contra la salud, a cuatro más por el delito de robo y uno por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En el marco de los patrullajes que realizaron en colonias de Colima, Tecomán y Manzanillo, la Policía Estatal, arrestó a 11 masculinos como imputados de delitos contra la salud, ya que durante la revisión que aplicaron con apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron diversas cantidades de envoltorios, en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior. En otros hechos, los elementos de la SSP, capturaron a un masculino como imputado del delito de robo, debido a que el vehículo que conducía contaba con reporte de robo en el sistema de plataforma México, en razón de una denuncia presentada en este mismo mes. Durante los recorridos en el municipio de Coquimatlán, la SSP detuvo a otro sujeto como imputado del delito de robo, toda vez que la motocicleta que conducía contaba con reporte de robo en plataforma México, pero además le aseguraron un arma blanca, un trozo de madera con la forma de un arma de fuego y una bolsa plástica con hierba verde y seca en su interior.
Tras el llamado de una mujer a policías que circulaban por el centro de la capital colimense, las fuerzas estatales, aprehendieron a una fémina como imputada del delito de robo, cuando trataba de huir con la bolsa y pertenencias de la mujer que solicitó el auxilio de la autoridad. En el mismo centro histórico, la Policía Estatal también arrestó a otro masculino como imputado de los delitos de robo y amenazas, toda vez que intentó despojar de sus pertenencias a una persona, quien también amenazó con un arma blanca. En lo patrullajes en comunidades rurales, las fuerzas de seguridad, detuvieron a un masculino como imputado del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ya que le aseguraron un arma de fuego de fabricación casera pero con cartuchos útiles. Además, le encontraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga, vehículos y bienes asegurados, con la finalidad de continuar con las investigaciones que correspondan. La Secretaría de Seguridad Pública, exhortó a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Colima, ejemplo para empresas de EU en agilización de trámites *Gobierno de Colima tiene acercamiento con Cámara de Comercio Americana Atiende SE a familia de menor agredido en Jardín de Niños *El infante evoluciona de manera favorable, revela Jaime Flores Merlo
Ciudad de México. El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, informó que gracias a los avances registrados por la entidad a nivel nacional, en materia de agilización de trámites, Colima podría participar como piloto en los trabajos que implementará Walmart en el renglón de Mejora Regulatoria en los ámbitos de apertura de empresas y licencias de construcción. Este anuncio se generó en el marco de la Reunión de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (US Chamber of Commerce) y los secretarios de Desarrollo Económico de todo el país; evento que tuvo como objetivo generar una sinergia entre las empresas estadounidenses en México y Latinoamérica, afiliadas a dicha cámara, al que también asistieron ejecutivos de empresas como DHL, Walmart, FedEx, entre otras.
El funcionario estatal detalló que en el caso de la transnacional Walmart, ésta llevará a cabo negociaciones tanto con gobiernos estatales, como municipales, “ante lo que nosotros levantamos la mano y nos sumamos a este convenio de colaboración”. Indicó que a pesar que no hay fecha para su firma, será en los próximos días cuando el Gobierno del Estado de Colima a través de la Sefome, envíe la carta intención para iniciar con los trabajos. El propósito de este proyecto es una labor conjunta entre ambos niveles de gobierno, con la finalidad de generar y compartir buenas prácticas, así como para facilitar la operación de la licencia de comercio y construcción de este tipo de giros, “para estandarizarlas, homologarlas y llevarlas a nivel Latinoamérica”. Oldenbourg Ochoa indi-
En Colima JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Educación en Colima, Jaime Flores Merlo, aseguró que tanto la Secretaría de Salud como la de Educación se encuentran al pendiente en todo momento y apoyando a la familia de la salud del menor presuntamente agredido en jardín de niños, “el cual -dijo- evoluciona de manera favorable a los tratamientos médicos en el Hospital Regional Universitario”. Precisó que “nos da mucho gusto la información del secretario de Salud, asegurando que el niño evoluciona favorablemente, desde el día que nos enteramos de la lesión que sufrió, estuvimos en comunicación directa con los familiares, acudí al hospital, platiquécon el papá del niñito Leandro, manifestándole la disposición y apoyo que se requiera”. “Esta situación, principalmente el parte médico y la evolución del menor, es la principal preocupación y ocupación, aunque ya se tuvo una reunión con los padres de familia, directivos y docentes del preescolar”, profundizó. La investigación sobre el caso, dijo, la sigue la Fiscalía General, quien determinará lo conducente, habiendo interrogantes sobre el caso: ¿Cómo es posible que un niño con lesiones tan severas, como tráquea fracturada, costillas fracturadas, un pulmón perforado, haya salido por su propio pie de la escuela sin manifes-
tar ningún dolor ni síntoma? También, abundó, ¿cómo es posible que hasta por la tarde se hizo la denuncia porque el niño empieza a tener síntomas, es muy preocupante, eso?; ¿Unas lesiones tan severas podrían ser ocasionadas por un niño de 4 ó 5 años?, espero que la Fiscalía en breve dé información al respecto, para poder tomar determinaciones. Reiteró que la Secretaría de Educación, así como docentes y directivos, están llevando a cabo las acciones pertinentes en cada plantel escolar para prevenir que este tipo de hechos no se realicen en las escuelas. Recordó que se tienen protocolos de seguridad, de emergencia escolar, “tenemos reuniones todos los fines de semana, acabamos de capacitar a un elemento en todas las escuelas públicas, en primeros auxilios; o sea, las medidas están tomadas de cómo prevenir, pero son situaciones que nadie desea, que nadie espera y que a los maestros nos debe dar la lectura de que debemos estar más atentos”. Finalmente, aunque no quiso especular, dijo que de resolverse en la investigación que se trató de un acto de violencia escolar, “ya estamos en pláticas con el DIF Estatal, para establecer relaciones y comunicación del trato sicológico tanto para padres de familia, alumnos y maestros, pero no me atrevería a asegurar nada hasta que no tengamos una información veraz”.
Menor con muerte encefálica regala vida a cinco personas RENÉ SÁNCHEZ De acuerdo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde hace dos días un menor de cinco años de edad, procedente del estado de Hidalgo, arribó a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” en Magdalena de las Salinas, a causa de un traumatismo craneoencefálico que sufrió por una caída. Sin embargo, pese al tratamiento médico otorgado, sufrió muerte encefálica, y en un acto de amor su familia decidió donar sus órganos y así dar esperanza de vida a cinco personas más. Esta procuración es la octava en lo que va del año en el Hospital de Traumatología en Magdalena de las Salinas, de la cual se obtuvieron el hígado, los riñones y las córneas. El hígado se destinó a la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 25 en Monterrey, Nuevo León; mientras que los riñones y las córneas van a la UMAE Hospital General “Doc-
tor Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional La Raza. Esta procuración fue posible gracias al equipo de trasplantes de la UMAE Hospital General “Doctor Gaudencio González Garza”, en donde, en lo que va del año, se han realizado dos trasplantes de corazón, 12 de riñón, uno de hígado y 40 córneas. Mientras que en la Unidad Médica de Alta Especialidad “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, se han procurado cuatro hígados, un corazón, 15 córneas y 10 riñones, durante este año. A través de un comunicado de prensa, el IMSS señala que para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https//www.gob. mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http//www. imss.gob.mx/salud-en-linea/ donacion-organos, donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.
có que durante el encuentro, se dio a conocer que Colima ostenta segundo lugar en México en eficiencia y agilizar trámites, otorgado por el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria. Además, informó que la empresa DHL quiere conformar mesas de trabajo en-
focadas a mitigar el robo de autotransporte de carga en el país y que en ese sentido, el Gobierno de Colima se suma a esta propuesta ya que “queremos cuidar esa parte, es de nuestro interés que no se vea afectado el trasiego de carga de la parte logística, aquí en el estado”.
Se atienden 65 tipos de cáncer infantil *El Seguro Popular cubre diagnóstico, estudios, tratamiento y seguimiento hasta por cinco años: Secretaría de Salud El Sistema de Protección Social en Salud ofrece con el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, más de 65 intervenciones para pacientes menores de 18 años con cáncer (infantil), por lo que apoya el financiamiento de la atención de los beneficiarios del Seguro Popular que padezcan estas enfermedades de alto costo, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. De acuerdo a las intervenciones de este fondo, los cánceres infantiles que cubre de manera gratuita son tumores del sistema nervioso central (cuatro y otros tumores del sistema nervioso), tumores renales (dos), leucemias (cuatro), tumores hepáticos (dos), tumores óseos (dos), linfomas (dos) y un tumor del ojo. En el marco del próximo Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Repss) de Colima, precisa que los protocolos pertenecientes a los padecimientos mencionados cubren no solo el diagnóstico, sino también estudios de laboratorio y de gabinete, tratamiento, medicamento y seguimiento de la enfermedad hasta por cinco años. Lo anterior implica que desde el momento de la afiliación al Seguro Popular y, durante todo el tiempo que cuente con ella, el paciente no pagará por su atención. Cabe mencionar que en el Régimen de Protección Social, se consideran gastos
catastróficos aquellos que se deriven de tratamientos y medicamentos que satisfagan las necesidades de salud mediante la combinación de intervenciones de tipo preventivo, diagnóstico, terapéutico paliativo y de rehabilitación con criterios explícitos de carácter clínico y epidemiológico.
4
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Tres años
C
omo todo gobierno, en cualquier del nivel que se trate, tiene situaciones a favor y otras en contra, lo que es una cuestión común, lógica, dentro de la normalidad, pero existen algunas gestiones o administraciones que destacan, sobresalen, despuntan más que otras, como es el caso de la de Ignacio Peralta Sánchez, por su responsabilidad manifiesta en el rubro de las finanzas, en la transparencia y en la austeridad. No hay que perder de vista que el gobierno de Ignacio Peralta recibió de Mario Anguiano una administración en malas condiciones financieras, por decir lo menos, por lo que conforme a su formación académica, ha emprendido una escrupulosa política en la materia, que ha propiciado que se haya enderezado el barco a grado tal que puede llegar éste a buen puerto.
Sobre el punto, el mandatario Peralta Sánchez aseguró que durante los primeros tres años de gobierno que este lunes cumple su administración, y ante la adversidad que se ha presentado, ha logrado sobreponerse y buscar la eficiencia. Al encabezar ayer la ceremonia cívica organizada por la Secretaria de Administración y Gestión Pública y efectuada en el auditorio Luis Barreda Cedillo del Complejo Administrativo, aseguró que su gobierno llega a sus tres años “trabajando y dando resultados”. Ante integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como trabajadores de la administración, el gobernador recordó que recibió problemas que no se resolvieron durante años y que se acrecentaron, combinándose con nuevos retos. Asimismo, reconoció que la situación administrativa y financiera del gobierno estatal era penosa,
Coordenadas Políticas
“por lo que se carecía del soporte indispensable para trabajar, y sin embargo lo logramos”. Destacó que durante estos tres años se trabajó en la recuperación financiera, la reordenación administrativa y la transparencia en el gasto. Y los resultados saltan a la vista en los rubros que citó la víspera el propio titular del Poder Ejecutivo estatal, pues las finanzas, si bien falta por hacer, ya no están desaseadas y hay en ellas una notable mejoría, En efecto, como todo, hay asignaturas pendientes, asuntos prioritarios que atender y retos por afrontar, pero tarde o temprano tendrán que consumarse, y se va por el camino adecuado para ello. Solo es cuestión de tiempo y los otros dos niveles de gobierno coadyuven y haga su tarea, su trabajo, lo que les corresponde.
¡61 años del Seminario de Cultura Mexicana en Colima!
Por Julio César Covarrubias Mora
H
ay una gran velada que se realiza el día de hoy martes 12 de febrero. Y es que celebra el Seminario de Cultura Mexicana su 61 aniversario, en nuestro estado de Colima. En esta velada se rendirá merecido homenaje al historiador, Ernesto Terríquez Sámano por su trayectoria como integrante de la corresponsalía. También se realizarán reseñas históricas, habrá proyección de un video e intervenciones musicales. El programa contempla la charla “Historia del Seminario de Cultura Mexicana”, a cargo de Jaime Morera González, secretario general del Seminario de Cultura Mexicana, así como los eventos de entrega de veneras a integrantes de esta corresponsalía, la proyección de un vídeo conmemorativo y la intervención especial del rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava. También se contará con la participación musical de Gregorio Rodríguez Fletes (flauta) y Rogelio Álvarez Meneses (órgano); la semblanza literaria de Ernesto Terríquez Sámano, a cargo de la siempre inquieta, intelectualmente hablando, Ada Aurora Sánchez Peña, y la entrega del un reconocimiento al historiador colimense homenajeado, quien recordemos es presidente honorario vitalicio de la Corresponsalía Colima. La celebración continuará durante dos días más en el Archivo Histórico. Mañana miércoles 13 de febrero, a las 19:00 horas, se realizarán la mesa redonda “El corazón y sus metáforas, una revisión desde la literatura, la música y las artes plásticas”, así como una exposición de obra escultórica del artista, Mario Rendón Lozano. Además, diversos creadores y académicos dialogarán de forma amena e interactiva con el público acerca de la representación del corazón en el campo del arte. De igual modo, se contará con las intervenciones de los especialistas Gloria Vergara Mendoza, Guillermina Cuevas Peña, Rogelio Álvarez Meneses y Mario Rendón Lozano. El miércoles 20 de febrero, a las 12:00 horas, concluirán los festejos conmemorativos con un homenaje a Herón Pérez Martínez, “Entre el folclor y la tradición oral”, por sus aportaciones al estudio del refranero mexicano y la tradición oral en México. Este último día participan Herón Pérez Martínez, César Macías Cervantes, Rosa Alvarado Torres, Gabriel Medrano de Luna, Yarmilet Romero Melchor y Krishna Naranjo Zavala. Es de destacar que todos los eventos son gratuitos y se organizan para el público en general, sin excepción, sin distingo. ¡61 años se dicen pronto, pero vaya que no ha sido fácil, mucho menos sencillo para quienes conforman la corresponsalía del Seminario de Cultura Mexicana en Colima! ¡Arduo trabajo, pero también, gratificante! ¡Enhorabuena y muchas felicidades por estos primeros 61 años y sí, así es, qué vengan muchos, muchos años más!... Con mi nombre y apellidos. 1.-La Secretaría de Fomento Económico gestionó ante la Universidad de Colima, la impartición gratuita del curso-taller “Herramientas de Marketing Digital” que benefició a cinco empresas que se adiestraron en el manejo de las redes sociales, para impulsar la comercialización de su marca. El objetivo es otorgar valor agregado a las micro, pequeñas y medianas empresas colimenses del ramo alimenticio. Y ya que estamos refiriendo las tareas que realiza la SEFOME, para estimular el desarrollo económico en nuestra entidad, fue bien recibido el nombramiento de Jorge Navarro Sánchez como Secretario Técnico de la dependencia que encabeza, Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa. Navarro Sánchez es un joven profesionista, conocedor de políticas sociales y de políticas públicas en general,
con sensibilidad y calidad humana, quien seguramente ofrecerá buenos resultados en la responsabilidad institucional, acertadamente conferida… 2.-El Consejo Estatal del Partido Acción Nacional en Colima, realizó recientemente una sesión extraordinaria encabezada por su presidente, Alejandro García Rivera, sesión en la que fue aprobada la nueva integración del Consejo Estatal y de la Comisión Permanente. Cito textual al ex diputado local y hoy mandamás del blanquizal en la entidad: “destacamos que fue una sesión del Consejo Estatal en la que las consejeras y los consejeros aprobaron por unanimidad la renovación de nuestros órganos internos, decisiones que vienen a fortalecer a nuestro Partido”.De esta manera, el Consejo Estatal, aprobó en unidad renovar la Comisión Permanente Estatal, por lo que fueron designados para integrar este órgano interno: Francisco Santana Roldán, ex candidato a la dirigencia estatal, la diputada local, Gretel Culin Jaime, a la diputada federal, Liduvina Sandoval Mendoza y al ex senador, Jesús Dueñas Llerenas, entre otros panistas que conforman este órgano interpartidista, que se entiende deberá coadyuvar al fortalecimiento del hoy alicaído panismo colimense. ¡Buena prueba tienen el popular “Mono” y quienes conforman al Consejo Estatal y Comisión Permanente del PAN en Colima, para ‘levantar’ al blanquiazul’ de los escombros en los que se encuentra, penosamente!... 3.- El diputado Vladimir Parra Barragán, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, presentó en días pasados una iniciativa para la Creación de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima, a efecto de armonizar con el esquema federal, para buscar a las personas desaparecidas y no localizadas. Parra Barragán precisó que lo presentado en tribuna, también ayudará a esclarecer hechos de desaparición; así como para prevenir, investigar, sancionar y erradicar los delitos en materia de desaparición forzada de personas y la desaparición cometida por particulares.El ex dirigente estatal de Morena comentó que la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, impone una obligación al día de hoy carente de cumplimiento, lo que hace posible que desde el seno de la Legislatura se genere el primero de los pasos necesarios para poner en marcha la creación del ente desconcentrado.Coincido en que es necesario, que en una sociedad democrática se conozca la verdad sobre los hechos de graves violaciones de derechos humanos pero sobre todo, esclarecer la desaparición de personas, que azota, no solo a Colima, también, lamentablemente ocurre en toda la República Mexicana. ¡Y ello, aclaro, vamos preciso, tampoco es consuelo o mitiga la pena que aqueja a las familias y seres queridos de las personas afectadas en terreno colimote!... A Manera de Reflexión. El sábado pasado arrancaron oficialmente los festejos charro taurinos villalvarenses, en su edición 162, y en donde con la presencia del alcalde, Felipe Cruz Calvario, acompañado del director del Iffecol, Petronilo Vázquez Vuelvas, del alcalde de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez y de la dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, María Elena Abaroa López. En esta inauguración, se dio un recorrido por la exposición ganadera que por primera vez se presenta en estos festejos, que esperamos, hay que decirlo, transcurran en armonía y paz, finalmente de lo que se trata es que la gente viva y disfrute de sus tradiciones, y los festejos charros taurinos de Villa de Álvarez lo son a cabalidad, indudablemente… Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Reflexiones de vida
Diálogo Político
Bullying escolar
Por Manuel Sánchez de la Madrid
Por Eduardo Lomelí
J
aime era un niño que sufría el abuso del bullyng en la escuela, Sergio y Alberto líderes de las pandillas de aquel centro escolar no perdían oportunidad para complicarle la vida, la paciencia del niño llegaba a su límite, esa tarde al salir de la escuela Sergio cerró el camino de Jaime mientras Alberto reía a carcajadas lanzándo con las manos al niño haciéndolo caer de espaldas sobre la tierra y diciéndole con saña. -Levántate mariquita que llegó la hora de tu medicina. -No quiero pelear Sergio mejor cálmate-. Volteando a ver a Alberto con burla repetía la frase retadora. -¡Levántate mariquita!-. Pateándole las piernas una y otra vez, Jaime cansado de las continuas injusticias hace por defenderse, tomándolo de los pies logra tumbarlo dándole dos puñetazos en el rostro, se levantó del suelo, tomó su mochila caminó rumbo a su casa, Sergio no podía permitir la humillación que sufrió, Alberto le decia con burla. -Jajajajaja se te puso rejega la presa Sergio, nadie te respetará si no lavas tu honor-. Eso era algo que no podía permitir, el respeto de toda la escuela lo perdería, se levantó sacudiendo sus ropas y a paso rápido alcanzó a su rival, cobardemente lo atacó por la espalda apretando su cuello hasta dejarlo inconsciente, al ver que no se movía corrió espantado mientras que los compañeros trataban de volver al niño gritándole con fuerza. -¡Lo mataste Sergio, lo matasteeeee!-.Esos gritos retumbaban en el victimario, sus ojos comenzaban a llorar por los miedos y el arrepentimiento, Alberto desapareció del lugar deslindándose de responsabilidades; Sergio al llegar a su casa con rapidez buscó una imagen religiosa y de rodillas suplicaba. -¡Que no se muera Diosito que no se muera y te prometo no volver a pelear!-. Toda la tarde los nervios del chiquillo se encontraron en alteración total, la mañana siguiente con todos los miedos acudió a la escuela esperando los comentarios y reclamos de los compañeros, al entrar al aula Jaime no se encontraba entre los alumnos, su cuerpo sudaba fríos escalofriantes al sentirse un asesino, la maestra no decía nada, las miradas acusadoras de los compañeros que presenciaron los acontecimientos lo fulminaban, serían las once de la mañana en la puerta de aquel salón se encontraban los padres de la víctima, la maestra se levantó de su escritorio para brindarles atención -Buenos días, ¿qué se les ofrece?-, preguntaba la educadora. Buenos días maestra, ayer mi hijo sufrió un ataque físico y se encuentra muy grave hospitalizado, uno de sus alumnos lo atacó por la espalda apretándolo del cuello logrando lastimarle la tráquea, no es posible que ustedes no se percaten de ese tipo de agresiones señorita. -¿Quién lo agredió, tiene el nombre del niño? -Sergio, sólo sé que se llama Sergio. -He tenido muchas quejas de ese niño, pero ésto debió suceder fuera de las instalaciones porque aquí no se le permite a nadie fomentar el bullying, usted ha de comprender que fuera de la escuela los responsables son ustedes los padres, es por ese motivo que se les pide los recojan personalmente. Pero pondremos remedio a esto-. Llamando al agresor le solicitó fuera por sus padres o les proporcionara un número telefónico para citarlos de esa manera, los padres de Sergio hicieron acto de presencia en la escuela pero al hacer de su conocimiento la “travesura” de su hijo el padre respondió indiferente a los resultados del enfrentamiento infantil. -¡Aayyy señorita son niños que daño pueden hacerse, por favor no sean escandalosos son sólo niños!-. El padre del agredido respondía con serenidad pero indignado. -No se equivoque señor, un pleito entre chiquillos es tan riesgoso como el de un par de adultos,es muy cierto las fuerzas de su hijo son de un niño, pero también el organismo del mío es tan débil como el de un infante, y de la misma manera se puede arrebatar la vida con la misma facilidad, que entre adultos señor. -Bueno no lo había pensado de esa manera-. Respondía el padre de Sergio, meditando las palabras del ofendido hombre, mientras que el otro continuaba dando un ejemplo certero. -Mire amigo para mí o para usted, las fuerzas de su pequeño son insuficientes y no podrían hacernos dañoporque nuestros cuerpos los órganos de nosotros ya maduraron están correosos como se dice por ahí, pero los de una criatura son débiles y las fuerzas de otro niño son suficientes para arrebatarle la vida a otro de su misma edad. Las razones del ofendido padre entraban en la mente el señor, comprometiéndose a pagar los daños ocasionados al pequeño y poniendo un correctivo definitivo a su hijo evitando más agresión física y psicológica.
Q
¿Entonces era cierto?
D
esde que Enrique Peña Nieto era candidato del PRI, me entusiasmé con el abanderado a la presidencia del país, un hombre muy joven, con buena presencia, proyectaba confianza, alegre, y convenció a la mayoría de los ciudadanos que fuimos víctimas del refrán “carita mata cartera”. A lo largo del recorrido por el territorio nacional, el priista dio muestras de incultura, sin recursos como orador, sin propuesta, se rodeó de reprobados militantes del tricolor, dueños de bien ganado desprestigio, como Gerardo Ruiz Esparza y otros sacados del grupo de Atlacomulco, pariente de Alfredo del Mazo González, de Arturo Montiel. Peña Nieto convenció porque proyectó una nueva imagen de un PRI renovado y derrotó al PAN, recuperando para el tricolor la presidencia que había perdido con Vicente Fox. Peña logró más votos que Andrés Manuel López Obrador, que Josefina Vázquez Mota y Gabriel Quadri de la Torre. Se veía bien el aspirante a la Presidencia de la República, que completó una buena imagen haciendo pareja con La Gaviota, él era viudo y contrajo matrimonio con la artista de cine y telenovelas Angélica Rivera. Se dijo mucho que fue un matrimonio arreglado, que Peña Nieta firmó contrato por seis años con una artista que tenía exclusividad con Televisa y engañaron a los mexicanos. Nos “chamaquearon”, entre otros a mí, me fui con la finta y les creí. Pues no, fue una estrategia de publicidad que funcionó. Escuché demasiadas veces que el gobierno de Peña Nieto era el más corrupto de la historia, que era un gran mentiroso y se aseguró de los muchos negocios fraudulentos de sus colaboradores, empezando por la compra que La Gaviota hiciera de una principesca finca a una empresa con la que el ahora ex presidente tuvo negocios oficiales cuando fue gobernador del Estado de México. Había conflicto de intereses. Ya para concluir el gobierno inmediato anterior, se dijo que Peña Nieto había negociado con Morena que el PRI perdía, de ahí una actuación que hizo todo lo necesario para fracasar y nada para triunfar, el tricolor entregó el poder y el ganador no ha metido a la cárcel a ninguno de los que fueron señalados como corruptos. Lo anterior no quiere decir que no haya habido colaboradores de Peña que son dueños de legítima fama de honestos, yo citaría por ejemplo al ex rector de la UNAM y ex titular de Salud, Doctor José Narro Robles; a quien fue secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; y al ex secretario de las carteras de Energía, Hacienda, Relaciones Exteriores y Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, y como dije, por destacar algunos. Y debe haber más. Bonita cosa. Seis años defendí acaloradamente a Enrique Peña Nieto, a su gobierno, a sus colaboradores, justifiqué lo del robo del combustible, aseguré que la delincuencia organizada era indestructible y el gobierno incapaz de acabar con él, pues ya cambié, creo que nos tomaron el pelo con la boda arreglada entre Peña y La Gaviota, lo mismo que la compra de una costosa finca del amigo personal y colaborador de lujo, Luis Videgaray. Cada acusación que enturbiara al gobierno de Peña Nieto, inocentemente yo la justificaba, creo que me equivoqué y lo acepto. Creo también, como muchos, que el sexenio del oriundo de Atlacomulco, Estado de México, fue uno de los más corruptos de los últimos treinta o cuarenta años.
Como Pilatos
ue el Presidente de la República sea respetuoso de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de las recomendaciones de la misma, a tenor de las quejas de los ciudadanos por eventuales abusos en el ejercicio de la autoridad por parte de los poderes constituidos, es de celebrarse. En cambio, que promueva “una queja” -que sería, en todo caso, una solicitud-, como se anunció la semana pasada, para que dicha Comisión le indique cómo manejar el espinoso asunto del bloqueo a las vías del ferrocarril por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán, es lamentable. Es patético… Sería hasta cómico si no fuera trágico. -IIEl asunto, bien visto, no tiene vuelta de hoja. El Presidente de la República tiene muy claramente definidas sus facultades y responsabilidades en la Constitución. La que viene al caso está expresamente consignada en el Artículo 89, Fracción VI, de la misma: “Preservar la seguridad nacional, en los términos de la ley respectiva, y disponer de la totalidad de la Fuerza Armada permanente, o sea del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, para la seguridad interior -que sería el casi concreto- y defensa exterior de la Federación ”. En sus comentarios a la edición de la LI Legislatura de la Constitución -plenamente vigentes-, en 1982,
5
Emilio O. Rabasa y Gloria Caballero apuntaban que “La seguridad de México requiere que existan fuerzas armadas bajo un solo mando, y éste la Constitución lo otorga al jefe del Estado mexicano, porque -¡ojo con esto!- él tiene la obligación de velar por la paz y el orden dentro del territorio nacional…”. -IIIInvocar a la CNDH para que ésta “recomiende qué hacer” en una situación en que se está cometiendo un delito, afectando los derechos de terceros y ocasionando graves perjuicios económicos, denota una ignorancia supina acerca de las funciones específicas de la misma. Dichas funciones están condensadas en el Artículo 3º de su Ley orgánica: “La Comisión Nacional de Derechos Humanos -reza el texto- tendrá competencia en todo el territorio nacional, para conocer de quejas relacionadas con presuntas violaciones a los derechos humanos cuando éstas fueren imputadas a autoridades y servidores públicos de carácter federal, con excepción de los del Poder Judicial de la Federación”. Y -lo peor- denota una tibieza mayúscula para hacer efectiva la “protesta” formal de “cumplir y hacer cumplir” las leyes vigentes, digna -permítase la ironíade Poncio Pilatos...
Hoy en la historia 1429 - las fuerzas inglesas bajo las órdenes de sir John Fastolf derrotan un convoy de armas a Orleans para atacar a Carlos I, duque de Borbón y John Stewart en la batalla de Rouvray (también conocida como la Batalla de los Arenques). 1541 - en Chile, Pedro de Valdivia funda Santiago de la Nueva Extremadura (hoy Santiago, capital del país). 1542 - en América, la expedición de cincuenta hombres al mando de Francisco de Orellana descubre el río Amazonas. 1554 - un año después de llegar al trono de su país, Jane de Inglaterra es decapitada por traición. 1567 - en Chile, el capitán Martín Ruiz de Gamboa funda la ciudad de Castro. 1577 - Juan de Austria firma con los sublevados de los Países Bajos el Edicto Perpetuo, por el que acuerda retirar los tercios españoles. 1689 - el Parlamento británico declara que la guerra contra Francia en 1688 por Jaime II, el último rey católico de Inglaterra acaba en la abdicación del monarca. 1700 - en Europa comienza la Gran Guerra del Norte. 1719 - en los Países Bajos se funda la Onderlinge, la compañía de seguros más duradera de la historia.
6
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En Boca de Pascuales
Agradece comisaria saldo blanco por el operativo *Pondera el gran despliegue en materia de seguridad La comisaria del Balneario de Boca de Pascuales, Elena Rocío Olivera Contreras, en entrevista, agradeció al presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa por el operativo de seguridad que se implementó en torno a la movilización masiva de fieles católicos, que como todos los años, acuden a ese balneario a llevar la Virgen Peregrina de la Candelaria. Mencionó que no tiene antecedente de un despliegue de seguridad como el del pasado sábado y destacó la coordinación que se hizo previamente desde la Unidad Municipal de Protección Civil que encabeza Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez, en coordinación con PC Estatal y la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial, la propia Secretaría del H. Ayuntamiento con el apoyo de Cruz Roja y
Bomberos. Olivera Contreras dijo que se obtuvo saldo blanco, gracias a que se garantizó la
integridad de todas las personas que estuvieron en el área el pasado sábado 09 de febrero.
Asimismo destacó que inmediatamente después del evento, el personal del servicio de limpia acudió a levantar toda la basura que se acumuló durante la peregrinación y previo a ello se tuvo el apoyo de servicios públicos en la limpieza de la ciclovía y laterales de la carretera que conduce de Tecomán a Boca de Pascuales y la limpieza del mismo balnerario, dando una mayor seguridad a quienes transitaron por esa área tanto en la peregrinación como quienes lo hacen de manera cotidiana y el turismo que acude a los restaurantes de playa. Finalmente resaltó la labor que hace de la Dirección General de Seguridad Pública porque gracias a los recorridos constantes que se hacen, se ha logrado mantener una mayor seguridad en la zona.
Aprueban plan parcial de la colonia Benito Juárez en Villa de Álvarez *Habremos de dar los siguientes pasos junto a los habitantes de dicha colonia, sostiene el regidor del PT, Mario Padilla El regidor por el Partido del Trabajo, Mario Padilla López, hablo en entrevista con medios de comunicación relativo a la aprobación parcial de la colonia Benito Juárez por parte del actual cabildo villalvarense y los beneficios que se tendrán por dicha aprobación. El dictamen aprobado fue emitido el pasado 15 de octubre de 2018, por lo que se remitió a la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SEIDUR). Secretaría que hizo algunas observaciones, por lo que retornó al ayuntamiento dicho dictamen, comentó Padilla López. Las observaciones fueron solventadas, por lo que ahora está aprobado el plan parcial para la Colonia Benito Juárez por parte del cabildo actual, detalló el regidor petista y con esta aprobación se empieza con el cambio de uso de suelo. Aunque esto no tiene efecto todavía hasta que se publique en el diario oficial del estado. “Una vez hecha esta publicación ya tendremos nosotros la ventaja de que el uso
Integrantes de la mesa directiva del ejido de Salagua se reunieron con la alcaldesa Griselda Martínez para analizar problemas que aquejan a dicho ejido, y luego de llegar a varios acuerdos comentaron que definitivamente los manzanillenses deben sentirse orgullosos porque tienen una gran presidenta municipal y una excelente persona que está siguiendo los lineamientos del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. El representante legal de 55 ejidatarios y también campesino, Francisco Solórzano Ávila, puntualizó que Griselda Martínez es una gran persona, porque está basando las políticas públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador, dado que la sensibilidad que tiene por ayudar a la clase humilde campesina, es mucha, en lugar de actitudes prepotentes, aconseja y recomienda el diálogo para dar solución a los problemas más álgidos que han tenido las administraciones pasadas con relación a CAPDAM.
Dijo tienen un problema desde hace 36 años, han visto pasar 11 administraciones municipales y nadie los había atendido como la nueva Alcaldesa, lo que habla de su buena voluntad para resolver los asuntos del pueblo de Manzanillo. “Tenemos 34 años luchando y queremos que la cultura de la corrupción y de la impunidad se extinga porque esa fue la que reinó en las administraciones pasadas”. Durante una audiencia en la sala de juntas del Palacio Municipal, la munícipe Griselda Martínez, atendió a los ejidatarios de Salagua con quienes analizó los primeros pasos o acuerdos que se darán con respecto a la indemnización que se debe pagar en relación a un terreno donde está la planta de tratamiento de CAPDAM. Destacó que se tomó un acuerdo consensuado para ver si es posible que se apruebe por los regidores y por asamblea del ejido, con una solución para los 55 ejidatarios de la delegación de Salagua.
Robó un tractocamión y fue entregado a Jalisco de suelo ya sufrió ese cambio para el efecto que se necesita, la construcción de vivienda”, explicó Mario Padilla. Con esto, se podrá acceder a programas para urbanización, electrificación, etc. Inclusive algún programa federal para llevar algún proyecto, resaltó el regidor que también preside la Comisión de Educación y Cultura. Mario Padilla resaltó que con la publi-
cación en el diario oficial, ya se tendrían los elementos y el aval oficial para poder hacer todas estas gestiones. “Es un paso más de los que faltan y nos motiva a seguir adelante, sabemos que si se puede y pues más ahora que tenemos todo a favor, junto a los habitantes de esta colonia”. Entre otras de sus propuestas, el regidor explicó que buscará la regularización de terrenos colin-
dantes con el rio Pereira. Principalmente las partes que están deshabitadas o abandonadas son áreas donde se acumula basura o donde muchas personas llegan a hacer escándalo o a tomar en la vía pública, recalcó Mario Padilla. Por lo que ya iniciaron algunos recorridos “ya contactamos con CONAGUA y estamos en el proceso de revisión de todos esos predios” finalizó el regidor.
Este fin de semana
Se desarrolló etapa estatal de judo rumbo a Olimpiada 2019 *37 deportistas buscan su clasificación a la fase nacional Luego de desarrollarse la etapa estatal de la disciplina de judo rumbo a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, la selección quedó conformada por 37 deportistas, quienes representarán al Estado en lOs próximos clasifica-
Ejidatarios de salagua dicen que Manzanillo tiene gran alcaldesa
torios nacionales, informó el director general del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla. El funcionario estatal detalló que este evento se celebró en el parque Metropolitano del municipio de Tecomán, con
la participación de deportistas de los municipios de Colima, Tecomán, Coquimatlán, Manzanillo y Villa de Álvarez, en las categorías Sub13, Sub15 y Sub18, en las ramas, femenil y varonil. La selección estatal de
judo en las categorías infantil y juvenil, quedó conformada por los primeros lugares de cada categoría, división y rama, los cuales deberán de concentrarse todos los viernes, en el Centro de Fuerza y Combate, de 19:00 a 21:00 horas.
En cumplimiento a los convenios de colaboración interinstitucional, la Fiscalía General del Estado entregó a las autoridades de Jalisco a una persona que fue capturada en acatamiento a la orden de aprehensión que había en su contra, por el delito de robo calificado. De acuerdo a las investigaciones realizadas por la Fiscalía de Jalisco, el detenido de 23 años de edad se robó un tractocamión para carga pesada y posteriormente se dio a la fuga, en hechos ocurridos en el municipio de Lagos de Moreno. Cabe mencionar que una vez detenido por la Policía Estatal Preventiva y agotados los trámites de rigor, el imputado fue entregado a los agentes investigadores de ese Estado, a fin de ser trasladarlo y turnado a la autoridad correspondiente. De esta manera se hacen efectivos los acuerdos que existen entre las procu-
radurías y fiscalías de las entidades del país, para coadyuvar en el esclarecimiento de los delitos que se cometen en detrimento de la sociedad, y lograr la captura de quienes los cometen. La Fiscalía del Estado reitera que es importante la colaboración de la sociedad mediante sus denuncias anónimas, por ello se exhorta a la realización de las mismas a través de la línea 089 y 911 para reportes de emergencia.
Impulsa UdeC escuela de natación RENÉ SÁNCHEZ
Con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el titular de la secretaría de Educación, Jaime Flores Merlo, dio inicio al semestre febrerojunio e hizo entrega de infraestructura educativa a la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Unidad Colima. Acompañado de director del plantel, Óscar Ignacio Sánchez Cuevas, Flores Merlo exhortó a quienes laboran y estudian en esta institución, a que continúen con su labor profesional honrando a la institución.
La Universidad de Colima (UdeC), a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, invita a niños y niñas desde los 3 hasta los 14 años de edad para que se integren a la Escuela de Natación, en los horarios de 15:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes, en la alberca olímpica universitaria. De acuerdo al profesor Alberto Ayala Rojas el nivel cero, (los niños y niñas que no saben nadar), se atenderán de lunes y miércoles en los horarios de 15:00 a 16:00 y de 16:00 a 17:00 horas. y martes y jueves, de 15:00 a 16:00; de 16:00 a 17:00 y de 17:00 a 18:00 horas. En tanto que los avanzados, de los niveles 1,2 y 3 tendrán clase los días, lunes, miércoles y viernes de 17:00 a 18:00 horas. Para los avanzados con carácter competitivo, las clases serán de lunes a
viernes de 17:00 a 18:00 horas. La recomendación que hace la UdeC para los niños, es que la natación es un seguro de vida gratuito, pues como en la actualidad muchas de las fiestas a las que asisten los niños son albercadas, es muy importante que sepan nadar y puedan defenderse en cualquier situación que se les presente, recomendó el entrenador. Agregó que es importante fomentar el deporte en los niños, ya que la estimulación repercute en varios aspectos pues mejoran sus capacidades, psicomotrices e intelectuales, pues dijo, que se ejercita todo el cuerpo y además el contacto con el agua proporciona sensaciones de tranquilidad y quita el estrés, señaló. LAS INSCRIPCIONES Los pasos a seguir para el proceso de inscripción es
asistir con los profesores que están al frente de la alberca, en los horarios antes mencionados, para que se les realice la asignación de horarios, una vez teniendo la autorización de maestro en turno, se realizará el examen médico, y se solicitará la ficha para el pago del arancel correspondiente, en las oficinas de la dirección General de Cultura Física y Deporte, ubicadas a un costado de la alberca. En cuanto al examen médico, éste sólo se realizará por personal autorizado de la Universidad de Colima, con el objetivo de llevar un estricto control de los usuarios para prevenir algún tipo de contagio dentro de la alberca de la UdeC. Por último se detalló que los interesados pueden acudir a la Dirección General de Cultura Física y Deporte ubicada en Avenida del Estudiante y Av. Gonzalo de Sandoval, teléfono 31 6 11 45.
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Invitan a estudiantes mujeres a concurso TechnovationChallenge *Es la tercera ocasión que la UdeC será sede de este evento de emprendimiento con tecnologías de información Para reducir la brecha de género que existe en las áreas de ciencia y tecnología, TechnovationChallenge y la Universidad de Colima invitan a mujeres estudiantes de secundaria y bachillerato a participar en este concurso internacional, que se realizará el próximo 4 de mayo en esta Casa de Estudios.
TechnovationChallenge es el programa bilingüe de emprendimiento tecnológico para mujeres jóvenes más grande del mundo. Fue fundado en 2010 por Iridiscent (https:// iridescentlearning.org/) y en él han participado más de 120 países. México se incorporó en 2014 y Colima en 2016. El proyecto busca reducir la
Fomenta CEDEFU relaciones interpersonales saludables
brecha de género que existe en las áreas de ciencia y tecnología. Por ello se convoca a mujeres entre los 10 y 18 años (cumplidos al 1 de agosto de 2019), para que conformen equipos de entre una y cinco participantes. Se considera equipo a partir de un miembro, ya que las jóvenes serán
guiadas por mentores voluntarios y la embajadora regional. Existen dos categorías en función de la edad: Junior (10-14) y Senior (15-18). Durante ocho semanas, las participantes serán asesoradas para que aprendan los principios de programación y desarrollar una aplicación móvil que contribuya a la solución
de un problema de índole social vinculado a un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Además, incorporan la perspectiva emprendedora a través de un plan de negocio y un video pitch (una presentación de entre 60 segundos y minuto y medio). Desde 2016 han participado más de 200 estudian-
tes de diversas instituciones públicas y privadas del estado. Es importante destacar que, en 2016, la UdeC se convirtió en la primera universidad pública del país en albergar el proyecto y este año la Universidad de Guadalajara y el Tecnológico de Monterrey también serán sedes oficiales del evento.
Rinde UdeC homenaje a destacada historiadora Ángeles Rodríguez *Ella planeó el proyecto del Archivo Histórico de la UdeC y se desempeñó como docente en la Facultad de Pedagogía, de la cual se jubiló hace unos meses
Se impartió la conferencia “Relaciones interpersonales saludables en el ámbito universitario”.
En días pasados, Lourdes Ramírez Camacho, jefa del Departamento Psicológico del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) de la Universidad de Colima, impartió la conferencia “Relaciones interpersonales saludables en el ámbito universitario”, la cual estuvo dirigida al personal académico, administrativo, secretarial y de servicios generales del campus Coquimatlán. La conferencia se impartió en el Auditorio de la Fa-
cultad de Ciencias Químicas y fue solicitada por este mismo plantel. Además, asistió personal del Bachillerato 18 y de las facultades de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, de Ingeniería Civil y de Arquitectura. Esta actividad forma parte de los proyectos de sensibilización del Cedefu y del Programa Institucional de Calidad de Vida de la Universidad, para contribuir a un ambiente laboral y académico que propicie una educación de calidad.
En Coquimatlán
DIF rehabilita auto adaptado al CAM
Como parte de los festejos por el 34 aniversario de la Facultad de Pedagogía, este lunes se realizó un homenaje a María de los Ángeles Rodríguez Álvarez por su destacada trayectoria profesional en el área de la investigación de la historia y la docencia en la Universidad de Colima. Las palabras sobre ella estuvieron a cargo de la docente jubilada de la UdeC, Sara Lourdes Cruz; de la directora de Educación Superior, Sara G. Martínez Covarrubias y de la docente del plantel, Claudia Ramírez. En su turno, Sara Lourdes Cruz dijo que Ángeles Rodríguez, en su trayectoria, ha sido una incansable profesionista: “Hasta el último momento de su vida laboral en la UdeC aportó sus conocimientos, experiencia y capacidad. Tiene un gran compromiso y amor por lo que hace, lo que determina la eficiencia, grandes logros y éxitos que ha tenido en su vida profesional”. Asimismo, afirmó que, como maestra, dejó una huella profunda en la comunidad de la Facultad de Pedagogía: “Es historiadora y, cuando llegó a Colima ya había cerrado un ciclo importante en su vida profesional en la Ciudad de México como directora del Archivo Histórico del Instituto Politécnico Nacional, entre otras actividades”. Su trabajo, continuó, “creó conciencia sobre la importancia de recoger y analizar, con método científico, la información de épocas pasadas, hechos, personajes y contextos para construir la historia de instituciones como el Instituto
Por su trayectoria profesional en el área de la investigación de la historia y la docencia en la Universidad de Colimase realizó un homenaje a María de los Ángeles Rodríguez Álvarez.
Politécnico Nacional. Nuestra homenajeada es reconocida por las aportaciones a la historia de educación técnica en México”. Añadió que, entre sus aportaciones más significativa a la UdeC, está el Archivo Histórico de la UdeC, espacio que conserva documentos relevantes para el estudio de la UdeC a lo largo de su historia de casi 80 años: “Este proyecto fue planeado por Ángeles Rodríguez siguiendo los procesos de la archivística y organización documental para la adecuada conservación y catalogación de sus acervos, necesarios para que un archivo sea útil a los estudiosos de la historia y otros interesados en temas particulares”, comentó. De esta manera, señaló que la huella de la Facultad
de Pedagogía a través de sus docentes está presente en el antiguo edificio de la Universidad Popular de Colima, frente al Parque Hidalgo, donde se alberga este archivo histórico que ha sido fuente principal de algunas investigaciones. Agregó que a partir del excelente trabajo realizado en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, la homenajeada fue solicitada por el Gobierno del Estado para contribuir en la organización y reestructuración de su Archivo Histórico. Por su parte, Claudia Ramírez habló de Ángeles Rodríguez desde su papel de maestra, ya que fue su profesora hace 16 años: “Su materia preferida es la historia, y en la Facultad de Pedagogía impartía la materia de Historia
de la Educación y Sociología de la Educación. Nos enseñó la historia a través de la práctica, visitando algunos lugares emblemáticos”, recordó. De ella, continuó, “aprendí a tener pasión por la vida y la historia; a ser profesional, trabajar duro, ser amable, creer en las personas y no juzgar sin escucharlas; tener liderazgo y a trabajar en equipo”. Finalmente, Ángeles Rodríguez agradeció a la comunidad de este plantel, al cual perteneció hasta hace unos meses, antes de jubilarse: “La Facultad de Pedagogía fue nuestra casa, gracias a esa casa encontré mucho afecto y cariño. Gracias a las vivencias que tuve con mis alumnos y compañeros de trabajo, mi estancia en el plantel fue maravillosa”.
En Cuauhtémoc
Mejora prestación de los servicios públicos RENÉ SÁNCHEZ La presidenta del Sistema DIF Municipal de Coquimatlán rehabilitó la unidad adaptada al Centro de Atención Múltiple, misma que estuvo fuera de uso desde la administración pasada. Con esta entrega se beneficiará a niños con discapacidad y personas que requieren de hemodiálisis, así lo dio a conocer su titular Wendy Espinoza de Benavides. Al hacer el uso de la voz, acompañada por su esposo el alcalde Guadalupe Benavides
agradeció y reconoció el trabajo del voluntariado, ya que gracias a la labor en equipo, como lo fue la cenaduría del DIF, se obtuvieron recursos para rehabilitar esta unidad. El presidente municipal Lupe Benavides señaló que es necesario regresar a lo esencial: “Fortalecer la educación, los valores y lo más importante que todos nos vemos como una sola familia”. Reiteró que desde el Ayuntamiento se trabaja a diario para darle resultados al municipio siendo la inclusión uno de sus ejes principales.
Al encabezar la ceremonia cívica del mes de febrero, organizada por la Dirección de Servicios públicos y el departamento de Ecología y salud; el presidente municipal, Rafael Mendoza, destacó la labor que realiza precisamente el área de Servicios públicos, que ponen el esfuerzo y la dedicación para sacar adelante el trabajo “y lo vamos a seguir haciendo”. Dijo que la llegada de Pedro Barreto Benuto, como titular de la citada Dirección, le hizo muy bien a la misma, pues ha levantado en el tema de servicios públicos en todo el municipio, “por supuesto haciendo equipo con los trabajadores, pues solo, no se puede”. Agradeció a la ciudadanía del municipio por la positiva respuesta en el pago de su impuesto predial y por el servicio de Agua potable, pues en el primer caso, en comparación a la misma fecha del año anterior, hay una recaudación superior en un 20%, por lo que reconoció también al director de Ingresos, Moisés Morán Gallegos, “pero en el especial a la gente que confía en la administración y acude a realizar sus pagos de manera puntual”.
Dijo que lo anterior les permitirá ofrecer mejores servicios públicos y adquirir herramientas, pues se requieren recursos para invertir, “y creo que lo estamos haciendo bien en esta nueva etapa de la administración, pues estamos cuidando cada compra para con poquito hacer mucho”. Por otro lado, Rafael Mendoza, adelantó que en el presente mes se pondrá en marcha el programa de Uniformes escolares gratuitos, con una primer entrega en la Secundaria Valentín Gómez Farías de la localidad de El Trapiche; entre otros programas que
lanzarán mediante convocatoria en este mismo mes, “que los ciudadanos vean que los impuestos que pagan se verán reflejados en programas y servicios sociales”, puntualizó. Luego de agradecer la presencia de la Secretaria general del Sindicato único de trabajadores al Servicio del Ayuntamiento y organismos descentralizados del municipio de Cuauhtémoc, Irma Valdovinos López; el edil Rafael Mendoza destacó también que hasta el momento han cumplido en tiempo y forma las prestaciones de este nuevo año y han abo-
nado un poco a lo atrasado y lo “seguiremos haciendo, pues ese fue el compromiso con los trabajadores sindicalizados”. Por su parte el director de Servicios públicos, Pedro Barreto Benuto, luego de detallar algunas de las acciones que llevan a cabo, pidió a la ciudadanía que para poder cumplir o dar respuesta a todas las solicitudes de apoyo, realicen sus reportes por escrito y, si éstos son dirigidos al presidente municipal, hacerlo con copia a la Dirección de Servicios públicos, pues ello les permite un mejor control.
8
C M Y
+
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Frente... El mandatario estatal también anunció el inicio para este día, del programa de recorridos en casa de Gobierno; “Se trata de un compromiso más, de los muchos que hemos logrado alcanzar en esta administración”. Finalmente, dijo que de manera gradual se seguirán cumpliendo los compromisos adquiridos ante los colimenses. En el evento, se contó
con la participación de la banda de guerra y la escolta del Instituto Tecnológico de Colima; así como con la banda de música del Gobierno del estado. Estuvieron presentes el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Salazar Santana; el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar y el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo.
Casa...
Hoy... transcurrido en paz y se espera que así continúen, con actividades que se pueden disfrutar en familia, como los juegos mecánicos, la primera cabalgata nocturna y las tres cabalgatas diurnas; el concurso de rock JÓVENES ROCKEANDO, del sábado y domingo en el Teatro del Pueblo, con la participación de 17 bandas locales y una premiación de 15 mil, 190 mil y 5 mil pesos a los tres primeros lugares; la expo ganadera y la expo granja; la degustación de carnitas, este domingo
reciente; los jaripeos y el espectáculo del caballo bailador, en La Petatera, y la serie de espectáculos agendados en el Programa General. Cruz Calvario recordó que, con relación a las dos corridas de fiesta brava, una parte de los recursos que se recaben serán destinados por el empresario de Mundo Torero a la adquisición de aparatos ortopédicos para la atención que el DIF Municipal da a personas vulnerables y de escasos recursos.
+ Modelo... Informó que la UdeC concluyó ya un censo en sus bachilleratos para que alumnos de ese nivel puedan recibir la beca federal “Benito Juárez”, que busca evitar la deserción y fomentar la permanencia de los jóvenes. Agregó que, ante los retos de la cuarta revolución industrial, la UdeC se incorporó al grupo de trabajo creado por la ANUIES y la Fundación Educación Superior- Empresa (FESE), para desarrollar un modelo de intervención en empresas de base tecnológica con programa de formación dual y fomento de programas de ciencias, ingeniería, tecnología y matemáticas. También abordó el tema de la autonomía universitaria, a la que definió como “un reconocimiento a la necesidad de que la educación superior, la investigación científica y la difusión de la cultura se realicen respetando los principios de cátedra y de libre examen y discusión de las ideas. De ahí emana su utilidad en cualquier momento de la historia”. Concluyó su participación diciendo que los debates sobre educación que se dan en el país “son para establecer los alcances
e impactos al proyecto educativo al que llama la iniciativa del gobierno federal, no para atropellar derechos y libertades, porque como lo dijo el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro, ‘no se puede ir en contra de los derechos adquiridos’”. Francisco Montes de Oca Mejía, director del plantel, señaló que desde hace 34 años esa facultad “sigue dando frutos de alta calidad en el campo educativo y cumpliendo la misión para la que fue creada: atender la necesidad de recursos humanos para la docencia, la administración y la investigación”. Las actividades académicas, culturales y deportivas por este aniversario concluirán el próximo jueves 14 y se realizan como un homenaje a la profesora María de los Ángeles Rodríguez Álvarez. Estuvieron en el presídium: Christian Torres Ortiz, secretario general de la UdeC; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Sergio Wong, delegado del campus Villa de Álvarez; Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior y Joel Nino, presidente de la FEC.
En Armería
Aprueban inversión de 6 mdp en alumbrado Dentro del Programa Operativo Anual 2019 (POA) del Ayuntamiento de Armería, a lo largo del ejercicio fiscal 2019, la cual contempla un monto total de 23 millones 419 mil 587 pesos, se destinará la cantidad de 6 millones 75 mil 771 pesos, para el proyecto de mejoramiento al Alumbrado público en todo el municipio, en una primera etapa. Lo anterior se aprobó en la Quinta Sesión Extraordinaria de Cabildos, misma
que se llevó a cabo en la Sala de Cabildos, “Eusebio Michel Rincón”, donde dicho proyecto contempla la instalación de 135 lámparas de Led de 10 Watts,197 de 60 Watts, 1498 de 40 y 30 watts, 7 de 15 Watts y 10 de 10 Watts. Este subprograma de Alumbrado Público será distribuido para las Comunidades de El Puertecito, Cofradía de Juárez, Rincón de López, Cuyutlán, Augusto Gómez Villanueva, Flor de Coco, La Atravesada, El Paraíso, Los Reyes
y la Cabecera Municipal. El alcalde Salvador Bueno Arceo, explicó que esta propuesta emana una de las necesidades más sentidas de la población y se programó no solo para resolver esta necesidad tan importante de la gente, sino que, esta acción permitirá la comuna reducir significativamente el consumo de energía eléctrica, lo cual se traducirá en ahorros significativos en este rubro. Reiteró que esta primera etapa del POA 2019, se
elaboró tomando en cuenta el diagnostico, estrategias, políticas, y acciones prioritarias enfocadas a abatir rezagos principalmente en el tema del Alumbrado Público. “Esta primera etapa del POA 2019, es del Ramo 33 y se integra exclusivamente por el Fondo de Infraestructura Social Municipal 2019”, explicó el munícipe, el cual agradeció al cabildo por la aprobación de este proyecto tan importante para los armeritenses.
Aplican operativo en Nuevo León ante incremento de homicidios *El Operativo Metropolitano de Seguridad pretende ir en contra de los delincuentes de forma coordinada entre elementos de la Sedena, Fuerza Civil y las Policías Municipales NUEVO LEÓN.- Ante el incremento de homicidios dolosos en Nuevo León, las autoridades de los tres órdenes del gobierno pusieron en marcha un operativo emergente para abatir los índices delictivos. El Operativo Metropolitano de Seguridad pretende ir en contra de los delincuentes de forma coordinada entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Fuerza Civil y las Policías Municipales. Se nos ha crecido el índice delictivo de homicidios dolosos, es una realidad y
tenemos que pararlo”, dijo el gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón, en el marco del arranque del operativo. En el evento también tomó la palabra el secretario de Seguridad Pública en el estado, Aldo Fasci Zuazua, quien indicó que los elementos recibirán instrucciones tácticas y operativas del superior jerárquico inmediato de manera conjunta para trabajar de una manera diferente. Anunció que iniciarán una cacería de delincuentes, pero ante todo garantizarán
la paz. Tenemos que asegurarle la paz, servir y proteger al ciudadano”, señaló. Este operativo permitirá que los elementos puedan traspasar sus propios territorios municipales. A partir de hoy iniciaremos una persecución de los delincuentes, pero nuestra misión principal es asegurar la paz y reducir los índices delictivos”, subrayó Fasci. El operativo contempla que la Policía Militar, la estatal y las de los municipios estén coordinadas desde el C5 bajo las órdenes del coman-
dante de la Cuarta Brigada de la Policía Militar, José Luis Cruz Aguilar. En las últimas semanas en Monterrey y su área metropolitana se ha reportado el hallazgo de cuerpos desmembrados con mensajes del crimen organizado, en lugares estratégicos como cerca de los penales estatales y el edificio de la Policía Ministerial. “El Bronco” dijo en su momento que aunque Nuevo León no enfrenta una crisis como la de hace una década hay un repunte en el número de homicidios dolosos.
California desafía a Trump y retira tropas de la frontera *El gobernador de California dijo que las acciones de Trump son puro ‘teatro político’ y por eso anunció que ordenará reducir el número de soldados de la Guardia Nacional Trump declare una crisis humanitaria “fabricada” en la frontera con México para obtener fondos para el muro que quiere construir entre ambos países. El gobernador asignó nuevas funciones a la mayoría de los guardias nacionales californianos desplazados en la frontera. Según NathanClick, portavoz de Newsom, de los 360 miembros destinados actualmente a proteger la frontera de California con México, 110 pasarán a dedicarse a la prevención de incendios y 100 al control del narcotráfico en puertos de entrada y al interior del estado. La presidente encargada del Senado de California, la demócrata Toni Atkins, apoyó la decisión del gobernador, pues “las tropas de la Guardia Nacional
CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS.- El gobierno de Trump sigue encontrando obstáculos para llevar a soldados estadunidenses a la frontera con México. Hace unos días te dimos a conocer que el alcalde de Nogales, Arizona, anunció que planea interponer una demanda al gobierno federal para que quiten el alambre de púas en la frontera con México. Este lunes el gobernador de California, GavinNewsom, anunció que ordenará reducir el número de soldados de la Guardia Nacional asignados a la protección de la frontera con México, porque no quiere que formen parte de un “teatro político”. Newsom se refirió así en un mensaje de Twitter a la posibilidad de que el presidente Donald
Rafael...
Tres... ran uno tras otro, siendo los involucrados un Sentra color rojo, marca Nissan y una camioneta de trabajo, color blanco, marca Dodge. Al lugar acudieron
de California son necesarias en otras partes del estado”, “donde serán de mucho más valor para nuestros residentes”, según señaló en un comunicado. La única emergencia en la frontera es la creada por la negativa del gobierno federal a cumplir con su responsabilidad de ayudar a las familias vulnerables que buscan asilo, y California está trabajando con funcionarios y organizaciones en San Diego para abordar esa situación”, dijo la legisladora. Newsom sigue el ejemplo de la gobernadora de Nuevo México, Michelle Luján Grisham, que ordenó la semana pasada retirar la mayoría de las tropas de la Guardia Nacional en la frontera de su estado con México. A finales de noviembre de 2018, Juan Manuel Gastelum, al-
+
elementos de la Cruz Roja quienes se retiraron al verificar que no había lesionados, quedando a cargo peritos de vialidad para deslindar responsabilidades.
El nuevo delegado del Seguro Social en Colima ocupaba una regiduría en el municipio de Colima. Es Ingeniero industrial por la Universidad Autónoma de Guadalajara. Estudió inglés en Cambrigde, Inglaterra. En la administración pública se ha desempeñado en cargos como secretario
calde de Tijuana (México), declaró una crisis humanitaria ante el arribo de aproximadamente 5 mil migrantes que buscaban entrar a los Estados Unidos. A principios de este mes, las autoridades de migración de los Estados Unidos comenzaron a devolver hacia la ciudad mexicana a los migrantes en busca de asilo que llenaron su solicitud, siguiendo nuevos protocolos de migración. Ante la negativa de los líderes demócratas de aprobar 5 mil 700 millones de dólares para continuar la construcción de una valla en la frontera de Estados Unidos con México, el presidente Trump ha considerado la opción de declarar una “crisis humanitaria” en la frontera y destinar fondos de emergencia para construirla.
de Planeación y asesor; además ha ocupado puestos en consejos como el del Instituto Mexicano del Seguro Social, Nacional Financiera, Comisión Federal de Electricidad, Fomento Económico; fue socio fundador de la Coparmex en Colima y presidente de Canacintra Colima.
+
C M Y
entrega a los integrantes del Patronato del Decreto de Ley que los conmina a salvaguardar el patrimonio cultural del lugar; así como a hacer revisiones periódicas del mismo. Asistieron al recorrido los secretarios de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar; de Educación, Jaime Flores Merlo; de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García; así como el coordinador de Comunicación Social, Fernando Antonio Cruz García. El Patronato está integrado por la directora del Archivo Histórico Municipal, Rosa María Alvarado Torres; el presidente de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores, A.C., Miguel Delgado Álvarez; la presidenta de la Sociedad Defensora del Tesoro Artístico de México, María del Carmen Ochoa Gutiérrez y la presidenta de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos, Mirtea Elizabeth Acuña Zepeda. También lo integran el presidente de la Fundación Manos en Tu Ayuda, Carlos Salazar Silva; el presidente de la CANIRAC, Felipe Santana Linares; el vicepresidente de la CANIRAC, Carlos Ahumada Viveros, la presidenta de la Asociación de Mujeres Mexicanas Empresarias del Estado de Colima, Verónica Cario Aguilar. Asimismo, el presidente de CANACO, Luis Javier Siordia Alcaráz; la Vicepresidenta de Cultura de CANACO, María Luisa del Carmen Iñiguez Méndez; la dirigente de la Asociación 100 por Colima, Teresa Santana Blake; el director General de Cultura, Víctor Uribe Clarín; el director General Técnico, Felipe Miguel Delgado Carrillo y la directora del Archivo Histórico del Estado, Claudia Alejandra Velázquez García.
+
+
Previamente, el gobernador del Estado, se reunió con Julio César Villarreal Guajardo, presidente del Consejo de Administración de Grupo Afirme, a quien agradeció la donación que esta institución financiera hizo para que se concretara este proyecto. Posteriormente, acompañado por el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas e integrantes del gabinete estatal, el Titular del Ejecutivo dio a conocer que será el próximo miércoles 13 cuando se reciban a los primeros grupos de estudiantes con los mejores promedios, quienes conocerán las instalaciones y el uso de Casa de Gobierno, existiendo ya todo un programa de visitas guiadas diseñado por la Secretaría de Educación. Durante el recorrido, el titular de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, dio una reseña de la Heráldica del Estado de Colima en la Fachada Principal; así como del Territorio de Colima, en el área del Vestíbulo. En la antesala, leyó la breve historia de Colima y en el Despacho del Gobernador, hizo una reseña de los Gobernadores de la entidad; para posteriormente en el pasillo de entrada, describir los paisajes del Estado y hablar de tres colimenses distinguidos, Gregorio Torres Quintero, Griselda Álvarez Ponce de León y Miguel de la Madrid Hurtado, cuyo retrato se encuentra en el patio central. Para concluir con la visita guiada, Ramírez Vuelvas en la sala y comedor principal expuso que están inspirados en el rescate de la cultura de Colima. En ese marco, el Consejero Jurídico, Luis Alberto Vuelvas Preciado por instrucciones del gobernador hizo
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2019
Nacional
Que exhiban pruebas o que se callen: Calderón a Bartlett
*El expresidente asegura que no benefició a empresas privadas en materia energética; afirma que en su gobierno actúo con legalidad y ética; pide a López Obrador debatir
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Aseguran armas y municiones en aeropuerto de Tijuana
Cuatro armas largas y más de 200 municiones fueron aseguradas por elementos de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal, desplegados en el Aeropuerto Internacional de Tijuana en Baja California. Los federales detuvieron a una persona que no contaba con la documentación para el traslado y posesión del armamento.En el área de reclamo de equipaje tuvieron contacto con un hombre, quien descendía de un vuelo procedente de la Ciudad de México y se disponía a recoger cuatro maletines.
Libera CNTE vías del tren en Uruapan *Con la liberación de este punto, ya no hay ninguna línea ferroviaria bloqueada en la entidad, tras 28 días de cierres
El expresidente Felipe Calderón rechaza haber beneficiado a la empresa Avangrid.
CIUDAD DE MÉXICO.Luego de las declaraciones hechas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y de Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sobre la corrupción y conflictos de interés en esa empresa, en donde se le involucra, el expresidente Felipe Calderón dijo que si tienen pruebas en su contra que las presenten, de lo contrario “que se callen”. “Rechazo categóricamente que yo haya beneficiado a empresas extranjeras o mexicanas, si Manuel Bartlett o el propio presidente tienen pruebas de que yo haya beneficiado en particular a Avangrid o a cualquier empresa, que exhiban esas pruebas, sino que se callen”. Y es que, durante la conferencia de prensa de ayer en Palacio Nacional, Manuel Bartlett, director de Comisión Federal de Electricidad, señaló a nueve exfuncionarios por conflicto de interés al tener una relación laboral con empresas del sector energético luego de dejar sus funciones, entre los que se encontraba el expresidente. El exmandatario nacional señaló que en lo que a él respecta, durante su administración actuó con legalidad y ética, por lo que dijo desconocer la situación de los otros involucrados, y los llamó a aclarar esta situación al tiempo que dijo “no mete las manos al fuego por nadie”. “Actué con absoluta rectitud, no solo legar, sino ética y no acepto que se me haga un señalamiento de este tiempo… No sé qué haya pasado con otras personas que mencionan,
que se defiendan, porque también es importante que la gente diga su punto de vista que tiene y, sino que reconozca lo que haya hecho”. Señaló que el empresario José María Riobóo Martín, “tiene intereses como particular, ha tenido contratos millonarios durante el gobierno de López Obrador, cuando fue jefe de gobierno y probablemente ahora, y hoy ya es uno de los principales asesores de López Obrador… ese sí es un conflicto de interés”. Y agregó: “esta descalificación brutal hecha desde el poder a la Comisión Reguladora de Energía, no es más que el reflejo de una estrategia que es la de desaparecer todos los órganos independientes que puedan representar cierto contrapeso al poder absoluto que ahora él está acotando”. El expresidente de México, dijo que estas declaraciones solo reflejan el desconocimiento y prejuicio que tienen respecto al sector energético, en las que según “las empresas públicas son buenas, las empresas privadas son malas y si son extrajeran, peor, las chupo el diablo”. Ante esta situación, reiteró su postura de sostener una discusión “en público o en privado” con el presidente López Obrador, para debatir este y otros temas que tengas que ver con el sector energético y “con mi propia calidad moral”, por lo que celebró la convocatoria del mandatario federal que dijo: “que haya debate, que se trate este asunto que tiene que ver con el interés público, sin pelearnos”.
Subastarán aeronaves para financiar a la Guardia Nacional *Entre los helicópteros que promocionó el mandatario nacional fueron cuatro Bell 412 para fumigación y vigilancia aérea; así como siete aviones que estaban a disposición del Estado Mayor Presidencial CIUDAD DE MÉXICO.Desde la plataforma de maniobras de la Base Aérea Militar de Santa Lucía, el presidente Andrés Manuel López Obrador promocionó algunos de los 60 aviones y helicópteros que pondrá a subasta en abril para financiar a la Guardia Nacional (GN), que aún no ha sido aprobada. Entre los helicópteros que promocionó el mandatario nacional fueron cuatro Bell 412 para fumigación y vigilancia aérea; así como siete aviones que estaban a disposición del Estado Mayor Presidencial. Dijo que son aeronaves de calidad y mucho confort. Lo que se recaude será dirigido a financiar a la Guardia Nacional.
El Ejecutivo federal se trasladó a la plataforma en un vehículo humvee que también abordaron los gobernadores del Estado de México, Alfredo del Mazo; así como el de Hidalgo, Omar Fayad Meneses. “Nada más es una promoción para invitar a los que estén interesados en adquirir aviones para que participen en la feria de abril que se va a llevar a cabo aquí en Santa Lucía, se van a vender aviones como estos, alrededor de 60 aviones y helicópteros”, detalló. Con motivo de la celebración de un año más de la Fuerza Aérea Mexicana, el presidente hizo un recorrido por la Base Militar de Santa Lucía.
MICHOACÁN.- El Sector 9 Indígena de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) liberó las vías del tren a la altura de la comunidad de Caltzontzin, municipio de Uruapan. Los representantes de esta ala magisterial señalaron que esa determinación la tomaron este mismo lunes en su asamblea realizada por usos y costumbres. Enfatizaron que si bien tienen desconfianza en el gobierno del estado, apelan a que sea la federación la instancia garante que para que se le cumpla al magisterio michoacano todas sus demandas. Señalaron que la determinación de desbloquear es para dar pie a la reinstalación inmediata de la mesa tripartita CNTE-Federación-estado. Con esta liberación de este punto, ya no hay ninguna línea ferroviaria bloqueada en la entidad, tras 28 días de cierres de las vías de tren en la entidad. NORMALISTAS SECUESTRAN TRÁILER Y BLOQUEAN LA MORELIA-PÁTZCUARO Estudiantes de la Escuela Normal Rural “Vasco de
La determinación de desbloquear la vía es para dar pie a la reinstalación inmediata de la mesa tripartita CNTE-Federación-estado.
Quiroga”, ubicada en Tiripetío, salieron la tarde del lunes a la carretera Morelia-Pátzcuaro, donde secuestraron un tráiler para bloquear la vialidad. Los jóvenes bajaron al operador de la unidad de carga que circulaba sobre el carril que conduce de Pátzcuaro a Morelia, para después pinchar las llantas a la unidad y así impedir que fuera remolcada por las autoridades. En el carril contrario,
atravesaron también un camión cargado con cemento. Cuando iban en camino elementos de la Policía Michoacán, todos los normalistas corrieron para refugiarse dentro de las instalaciones de la escuela para evitar ser detenidos por bloqueo a las vías de comunicación. El pasado viernes los normalistas salieron también a esta carretera donde atravesa-
ron neumáticos y les prendieron fuera para evitar el paso de unidades. Exigen el pago de becas de estudios a los aspirantes a docentes, además de externar su apoyo a los maestros de la CNTE, quienes mantienen entre sus peticiones alrededor de 3 mil plazas para normalistas egresados de las 8 escuelas que hay en Michoacán, desde 2014 a 2018.
Modernizará CFE 60 plantas termoeléctricas en el país *El director general de la empresa afirma que con esta acción se busca rescatar a la empresa productiva del Estado; de continuar pagos abusivos a privados, CFE estaría en quiebra CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, presentó el plan para fortalecer a la empresa productiva del Estado, el cual incluye la modernización de 60 plantas termoeléctricas que existen en el país. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el funcionario Federal destacó que mediante este plan también se modernizarán las plantas y líneas de transmisión, además de que se impulsarán fuentes de energía renovable. Por otra parte, Bartlett dio a conocer los nombres de exfuncionarios que han trabajado o trabajan para empresas particulares, lo cual generó que la CFE se haya reducido a una empresa que genera tan sólo 50 por ciento de la energía que se consume en el país. Entre ellos, destacó a exfuncionarios como José Córdoba Montoya, Jesús Reyes Heroles González Garza, Carlos Ruiz Sacristán, Luis Téllez, Alfredo Elías Ayub,
Instalaciones de la Central Termoeléctrica “Ing. Jorge Luque”.
Georgina Kessel Martínez, Jordi Herrera Flores y Alejandro Fleming Kauffman. Quienes, refirió, “participaron en este proceso de privatización apoyando a empresas extranjeras privadas”, las cuales han ganado terreno debido a esta vinculación, haciendo uso de su experiencia con un claro conflicto de interés. De igual forma, añadió que en la pasada administración la Comisión Reguladora
de Energía (CRE) autorizó a la CFE la creación de una filial para comercializar combustibles, pero para vender al mismo precio a la CFE y competidores privados, “lo cual es un poco extraño”. Así, explicó que se firmaron contratos de ductos donde los privados debían cubrir los gastos de construcción, pero se establecía que ante cualquier causa de fuerza mayor que impidiera esa construcción, obliga a la
CFE a pagar una pena, como si estuviera recibiendo el gas, pero sin recibirlo. En ese sentido comentó que la CFE pagó cinco mil millones de pesos el año pasado por este motivo, y de no negociarse este año los contratos se estarían pagado otros 16 mil millones de pesos, pero además tiene que pagar el préstamo, que asciende a 70 mil millones de dólares. De continuar así, dijo, la CFE está en una clara posición de quiebra, por lo que es necesario hacer una revisión y no se paguen estos gastos exorbitantes, en donde existen al menos siete gasoductos en ese estado, con empresas como Carso, iEnova y TransCanada. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que en el caso del listado de exfuncionarios que también han colaborado con empresas privadas, se “se va a dar vista a la Fiscalía General y si es que existe algún delito, que ellos decidan”.
Balean a locutor de Chiapas; comunicadores exigen seguridad CHIAPAS.- El locutor Bersaín Gálvez Ramírez, de la estación radiofónica “La más invasora”, fue baleado esta mañana por desconocidos, informaron fuentes cercanas a la víctima. Gálvez Ramírez recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza, por lo que fue traslado
de urgencia al Hospital Básico Comunitario Frontera Comalapa, pero por la gravedad de las lesiones fue enviado al Hospital Regional de Comitán de Domínguez. El locutor fue localizado herido en su vehículo que permanecía estacionado en una
calle de Chicomuseloesta madruga. Bersaín Gálvez, mejor conocido como “El súper nene”, transmite un programa radiofónico de complacencias musicales en el 93.7 de FM en donde envía saludos a radioescuchas de la Sierra Madre de Chiapas y
de campesinos que se encuentran en los Estados Unidos. En una carta que enviaron comunicadores de Chicomuselo a la alcaldesa de ese lugar, Chary Ríos, condenan el ataque contra el dueño de la radio y pidieron mayor seguridad para los habitantes de ese municipio.
10
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
En Venezuela contra Maduro
Guaidó descarta una guerra civil
*Aseguró que Nicolás Maduro no cuenta con la fuerza del pueblo ni de los militares por lo que una guerra civil queda descartada CARACAS, VENEZUELA.- El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino en enero, aseguró este lunes que en el país “no hay posibilidad de guerra civil” porque, dijo, el gobernante Nicolás Maduro “no tiene la fuerza” del pueblo y de los militares. Algunos hacen ver, sobre todo a la prensa internacional, que aquí en venezuela hay posibilidad de una guerra civil (pero), aquí no hay posibilidad de guerra civil, y no hay posibilidad por un elemento: el 90 % del país quiere cambio”, dijo Guaidó durante un encuentro con jóvenes en la Universidad Metropolitana de Caracas. El 90 % esta movilizado a favor de la paz, el 90 % del país cree en el reencuentro”, insistió. En ese sentido, aseveró que Maduro “todos los días hace alarde” de apoyos internos que no tiene, como el de los militares. El respeto de las fuerzas armadas no lo tienen, lo perdieron, no tienen el respeto de la familia militar porque la pusieron a pasar trabajo (sufrir), no tienen el respeto de Venezuela ni del mundo”,
Con el grito “fuera Trump de Venezuela”
Maduro inicia ejercicios militares *El mandatario anunció que aprobará las inversiones que sean necesarias para que Venezuela tenga preparado todo su sistema de defensa antiaérea y antimisilística
Guaidó descarta una guerra civil en Venezuela contra Maduro.
dijo.
Venezuela atraviesa un periodo de tensión política que se disparó el pasado 23 de enero, cuando Guaidó se proclamó ante cientos de miles de opositores como presidente interino ante la “usurpación” que, señaló, hace Maduro de la Presidencia. Maduro se impuso con holgura en los comicios de mayo pasado, tachados como fraudulentos y no reconocidos
por buena parte de la comunidad internacional. Por ello, los opositores consideran que Maduro “usurpa” la Presidencia y que las competencias del Ejecutivo recaen de manera transitoria en el jefe del Parlamento hasta que sean convocadas nuevas elecciones, según la interpretación que hacen de varios artículos de la Constitución. Guaidó también se refirió a la auditoría que esta mis-
ma jornada anunció la Contraloría que abrió en su contra por presuntamente haber “recibido dinero proveniente de instancias internacionales y nacionales sin ningún tipo de justificación”, según dijo el contralor, Elvis Amoroso. “(Son) amenazas”, señaló al respecto Guaidó, y aseguró que mantendrá su desafío a Maduro porque “la fuerza” del pueblo venezolano está de su lado.
Atácanos y será último aniversario que celebres, advierte Israel a Irán *Benjamín Netanyahu reacciona a la amenaza emitida por un comandante iraní que aseguró que demolerán Tel Aviv y Haifa si EU se atreve a atacarlos ISRAEL.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, advirtió hoy que si Irán ataca Tel Aviv o Haifa “será el último aniversario de su Revolución Islámica que celebre”, en respuesta a la amenaza emitida poco antes por un comandante iraní. En una reunión esta mañana para celebrar el 40 aniversario de la Revolución Islámica, el comandante de la Guardia Revolucionaria, YadollahJavani, aseguró que Irán demolerá las ciudades israelíes de Tel Aviv y Haifa si Estados Unidos se atreve a atacar a Irán. “No estoy ignorando la amenaza del régimen iraní, pero tampoco estoy impresionado por ellos”, dijo Netanyahu. “Si este régimen come-
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (C), saluda a varios militares en el Fuerte Guaicaipuro, en Valles del Tuy (Venezuela).
“No estoy ignorando la amenaza del régimen iraní, pero tampoco estoy impresionado por ellos”, dijo Netanyahu.
te el error de amenazarnos y trata de destruir Tel Aviv o Haifa, no tendrán éxito, y será el último aniversario de la revolución que celebren. Deberían tener eso en cuenta”, sentenció el jefe de gobierno israelí,
citado por el diario Haaretz. En el marco de la Revolución Islámica de Irán, Javani señaló que Estados Unidos no tiene el coraje de disparar una sola bala contra Teherán a pesar de todas sus posibili-
dades militares y defensivas, pero Washington debe saber que en caso de un ataque, Tel Aviv y Haifa serán destruidos totalmente. El presidente iraní, Hasán Rohaní, quien encabezó la conmemoración en la plaza Azadi (Libertad) de Teherán, advirtió que su país seguirá fortaleciendo su poder militar y defensivo, pese a la creciente presión internacional sobre su programa de misiles. Israel e Irán no tienen relaciones diplomáticas desde la Revolución Islámica de 1979, incluso en las últimas semanas las tensiones entre ambas naciones se han intensificado por los continuos ataques aéreos israelíes en Siria, en concreto contra objetivos militares iraníes.
CARACAS, VENEZUELA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, inició una serie de ejercicios militares que se extenderán hasta el viernes y aprovechó la ocasión para gritar “fuera Trump”, por considerar que pretende intervenir el país. “Que no nos amenace Donald Trump. Fuera Donald Trump de Venezuela, fuera sus amenazas, aquí hay Fuerza Armada y aquí hay pueblo para defender el honor, la dignidad y el decoro de una patria que tiene más de 200 años luchando”, dijo el chavista. El mandatario anunció que aprobará las inversiones que sean necesarias para que Venezuela “tenga todo su sistema de defensa antiaérea y antimisilística. Para hacer de nuestros pueblos lugares inexpugnables, inexpugnables por aire. Por tierra no se pueden meter porque aquí están los soldados de Bolívar que le harían pagar caro al imperio estadounidense cualquier osadía de tocar el sagrado suelo de la patria venezolana”, señaló. Las prácticas, que involucran a civiles y militares, fueron convocadas por Maduro luego de que el Parlamento, de mayoría opositora, no lo reconociera como presidente legítimo desde el mes pasado cuando arrancó su segundo mandato y al que llegó tras obtener la reelección en unos comicios tachados de fraudulentos. Por su parte, el autonombrado presidente legítimo, Juan Guaidó, denunció que la abuela de su esposa fue amedrentada por “colectivos”, como se conocen a las organizaciones paramilitares de civiles armados que actúan en defensa del chavismo. “El día de ayer en el municipio de Tovar, donde vive la bisabuela de Miranda, de mi hija, la abuela de Fabiana, mandaron algunos colectivos a la casa de la bisabuela”, afirmó Guaidó. “Es una bisabuela, una mujer de 83 años, muy devota, muy católica. Que no crean que van a intimidar a una abuela, a una familia que está como siempre dando catequesis”, comentó el también diputado.
PIDE A LA OPEP SOLIDARIDAD Y APOYO FRENTE A EU El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta al secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), MohammadBarkindo, pidiendo solidaridad y apoyo en la crisis institucional de su país, informaron este lunes fuentes diplomáticas en Viena, sede del grupo energético. Según explicó en Viena una fuente conocedora del asunto, la misiva fue redactada en idioma español y en ella Maduro denuncia la intromisión de Estados Unidos en los asuntos internos del país caribeño. Estados Unidos, así como varias potencias europeas y muchos países latinoamericanos, ha reconocido al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como jefe de Estado interino, y ha impuesto sanciones que afectan al petróleo venezolano, la principal fuente de ingresos del país. En todo caso, nada ha trascendido sobre una respuesta de las autoridades de la OPEP, una organización de la que Venezuela es miembro fundador. Maduro se encuentra en medio de una lucha por el poder con Guaidó, quien tras proclamarse como presidente interino reclama la dimisión del mandatario socialista y la celebración de elecciones presidenciales anticipadas. A la OPEP pertenecen 14 países, sobre todo de Oriente Medio pero también dos latinoamericanos, Venezuela y Ecuador. Los ministros de Petróleo de la OPEP tienen previsto reunirse el próximo 17 y 18 de abril en Viena para tratar la situación en el mercado petrolero internacional. En su último encuentro, los ministros pactaron reducir la producción total del grupo en 1.2 millones de barriles diarios para estabilizar los precios, aunque dejaron a Venezuela fuera del recorte ante la difícil situación económica del país.
Liberan a 43 mexicanos esclavizados en Canadá
*Los mexicanos eran obligados a realizar labores de limpieza en hoteles vacacionales de Ontario y a pagar grandes sumas de dinero a los traficantes ONTARIO, CANADÁ.- La policía canadiense liberó a 43 mexicanos que vivían en condición de esclavitud moderna y que presuntamente eran obligados a hacer labores de limpieza en propiedades vacacionales de Ontario, informaron autoridades el lunes. Las autoridades comenzaron a investigar varias denuncias, logrando una carta para catear el lugar.
Mediante un comunicado las autoridades detallaron que las víctimas inicialmente pagaron a los traficantes grandes sumas de dinero para dejar su país de origen y ser transportados a Canadá. Una vez en ese país, las víctimas fueron obligadas a vivir en condiciones miserables en lugares en Barrie y Wasaga Beach. Los mexicanos fueron
transportadas por los traficantes a lugares de trabajo forzados en Collingwood, Innisfil, Oro-Medonte y Cornwall. Rick Barnum, de la policía de la provincia de Ontario, dijo que las víctimas fueron traídas Canadá creyendo que se les ofrecerían oportunidades de empleo legítimas. En lugar de ello fueron obligados a vivir en condicio-
nes “miserables” y a pagar grandes sumas de dinero a los presuntos contrabandistas que los trajeron. Barnum dijo que en ocasiones las víctimas se quedaban con apenas 50 dólares al mes después de pagar cuotas a sus patrones. La policía de Ontario no realizó arrestos tras la liberación de los mexicanos pero aseguró que tiene a dos sospechosos de estos
lamentables hechos. Los dos responsables de una empresa de limpieza en el área de Barrie, Ontario, que trabajaban con hoteles de la zona, están en la mira de los investigadores, a pesar de que no fueron arrestados.podrían levantarse cargos criminales. Desde que fueron rescatados, los trabajadores recibieron ofrecimientos de empleo y alojamiento en un
centro turístico de Ontario. Autoridades canadienses dieron una conferencia de prensa para dar más detalles de la liberación. Hasta el momento no se han dado a conocer los nombres de las víctimas. Las 43 víctimas, en su mayoría varones de 20 a 46 años de edad, fueron llevadas a un lugar seguro, fueron realojadas y se les proporcionó un empleo legal.
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2019
Deportes Browns contrata a Kareem Hunt
*El running back fue dado de baja por Kansas City en noviembre pasado por un escándalo de violencia contra una mujer
Hunt aún enfrenta la posibilidad de ser suspendido por la liga bajo la política de conducta personal por el incidente ocurrido en febrero de 2018.
Los Browns de Cleveland contrataron al running back KareemHunt, dado de baja por Kansas City en noviembre luego que surgiera un video en que aparece derribando y propinando un puntapié a una joven en un altercado ocurrido en febrero. Hunt fue puesto en la lista de exentos del comisionado de la NFL horas antes que fuera cesado por los Chiefs. El running back de 23 años se encontraba en su segunda temporada con Kansas City y era uno de los jugadores más productivos del equipo que había obtenido el título de la Oeste de la Conferencia Americana en los últimos dos años. Hunt aún enfrenta la posibilidad de ser suspendido por la liga bajo la política de conducta personal por el incidente ocurrido en febrero en un hotel de Cleveland y por otros dos altercados que fueron revelados después de su salida de los Chiefs. El material publicado originalmente por el canal TMZ muestra a Hunt siendo contenido en varias ocasiones por amigos antes de empujar a una mujer y tirarla al piso, donde posteriormente la patea. Hunt también estuvo involucrado en otro altercado en junio, según el canal TMZ, en el cual presuntamente golpeó a un hombre en un centro vacacional de Ohio. El hombre declinó presentar cargos contra Hunt.
El gerente general de los Browns, John Dorsey, que reclutó a Hunt cuando trabajaba para Kansas City, dijo este lunes que Cleveland “comprende completamente y respeta la complejidad de preguntas y temas respecto a contratar a un jugador con los antecedentes de Kareem y no condona sus actos”. Ser colocado en la lista de exentos del comisionado significa que un jugador recibe sueldo y no forma parte de los 53 elementos que componen la plantilla. Pero no puede entrenar ni jugar hasta que sea retirado de la lista. El año pasado, Hunt fue líder de yardas por carrera en la NFL como novato con mil 327 yardas y anotó ocho touchdowns para ayudar a Kansas City a llegar a los playoffs. Esta temporada, había corrido para 824 yardas y siete touchdowns en 11 juegos, y también tenía siete touchdowns por recepción. La violencia doméstica ha sido un problema importante en la NFL en años recientes, uno que dejó huella en Kansas City en 2012 cuando el linebacker JovanBelcher, de los Chiefs, mató a su novia antes de suicidarse en las instalaciones de entrenamiento del equipo. Poco después se reveló que Belcher padecía encefalopatía crónica traumática, una enfermedad degenerativa causada por lesiones cerebrales traumáticas repetitivas.
Eric Reid extiende contrato con Panteras de Carolina
*En una temporada llena de altibajos para la franquicia el jugador logró ser de lo más rescatable, por lo que firma por tres años más El safety Eric Reid se quedará con las Panteras de Carolina por los próximos tres años, ya que firmó una extensión de contrato con el equipo de la Liga Nacional de Futbol de Estados Unidos (NFL, por sus siglas en inglés) hasta 2021. En una temporada 2018 de altibajos para “la franquicia de las dos Carolinas”, el jugador logró ser de lo más rescatable, ya que el defensivo de 27 años completó 71 tacleadas, defendió cinco pases y realizó una intercepción en 13 partidos durante la campaña que recién terminó, en donde Pan-
teras concluyó con marca perdedora. Ron Rivera, entrenador en jefe de Carolina, dijo que sabían que Reid es un jugador sólido, por lo que no dudaron en quedarse con sus servicios antes de que partiera a la agencia libre. Reid, quien fue la primera selección del Draft de 2013 para los 49ers de San Francisco, espera recuperar el nivel que lo llevó al tazón de los profesionales en su año de novato, luego de su formación en los Tigres de la Universidad Estatal de Luisiana.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
En suspenso, el título enPebble Beach Tal y como lo predecían los reportes del clima, la cuarta y última ronda del AT&T Pebble Beach Pro-Am se vio severamente afectada y su conclusión quedó en suspenso.Desde muy temprano, el día pintaba para ser frío, con viento y con altas posibilidades de lluvia, pero ciertamente nadie estaba esperando lo que se vivió horas más tarde en la costa del condado de Monterey, en California.
Katelyn Ohashi consigue otra calificación perfecta *La atleta estadounidense destaca con su rutina de piso y se vuelve viral por segunda vez en la temporada Por segunda vez en esta temporada, KatelynOhashi obtuvo un 10 perfecto para su rutina de piso. La actuación se produce en la primera vez que Ohashi compite en su ciudad natal, Seattle, Washington. Ella lideró a los Bruins en una rotación en la que cada gimnasta de UCLA obtuvo un puntaje superior a 9.8. UCLA derrotó a Washington 197.600-196.00 el domingo para permanecer invicto, con un récord de 8-0. La primera vez que obtuvo 10 en la temporada, la rutina de Ohashi se volvió viral y ganó más de 100 millones de visitas en línea. Esta vez, alrededor de 30 de los familiares de Ohashi estaban entre la multitud de siete mil 228 que asistieron a la competencia.
La primera vez que Ohashi obtuvo 10, su rutina se volvió viral y ganó más de 100 millones de visitas en línea.
En el Masters de Augusta
Álvaro Ortiz buscará poner a México en alto *En el primer Major del año, quizá el más reconocido a nivel mundial, quiere poner la bandera tricolor en un sitio de honor En el primer Major del año, y quizá el más reconocido a nivel
mundial, un tapatío quiere poner la bandera de México en alto.
Toro Rosso presenta su nuevo bólido en redes sociales *Se trata del STR14 motorizado por Honda, y que será el vehículo con el que el británico Alexander Albon y el ruso DaniilKvyat competirán este 2019
El coche presenta un aspecto diferente para adaptarse a las restricciones aerodinámicas introducidas este año, aunque mantiene los colores azul, plateado y rojo que definen al equipo.
El equipo Toro Rosso presentó este lunes en sus redes sociales el nuevo prototipo con el que sus pilotos oficiales, el británico Alexander Albon y el ruso DaniilKvyat, competirán en el Mundial de Fórmula Uno 2019. El STR14 motorizado por Honda presenta un aspecto diferente para adaptarse a las restricciones aerodinámicas introducidas este año en el reglamento, aunque mantiene los colores azul, plateado y rojo que definen al equipo desde 2017. El director del equipo, Franz Tost, admitió que es “demasiado pronto para marcarse objetivos específicos”, aunque asegura que “la calidad de las sinergias con la tecnología Red Bull”, junto a su confianza en su capacidad técnica, la “impresionante trayectoria de desarrollo que Honda ha mostrado hasta ahora, y la pareja de jóvenes pilotos” le permiten sentir “mucha confianza”. El equipo Toro Rosso se clasificó noveno en el campeonato de constructores la temporada pasada y este año utilizará partes del coche del equipo sénior 2018 de Red
Bull.
“El objetivo es mejorar para competir al nivel más alto posible. Este invierno hemos trabajado intensamente para lograr algunos cambios organizativos, que esperemos ayuden a solucionar algunos problemas que tuvimos en el pasado”, añadió Tost. Tost explicó que los componentes que se relacionan con el motor Honda tendrán las mismas especificaciones que los de Red Bull. Kvyat se mostró cauto al evaluar el nuevo coche: “No sabemos exactamente dónde vamos a estar. Estamos trabajando para tener el mejor coche posible y lo mejor que puedo hacer es trabajar duro. Creo en la gente de este equipo. Saben lo que se hacen”, dijo. Alexander Albon señaló que nunca le ha gustado marcarse metas, sino “cada año, ir carrera a carrera, paso a paso, concentrado en la carrera y en cada sesión, sea entrenamiento, calificación o carrera. Si empiezas marcándote objetivos a largo plazo te pones una presión innecesaria”.
Será en el Augusta National y a partir del 11 de abril, cuando Álvaro Ortiz, golfista del Guadalajara Country Club, cumpla su sueño de codearse con las grandes figuras del PGA Tour, gracias a que en enero se alzó con la victoria del LatinAmerica Amateur Championship, triunfo que le otorgó como premio la tarjeta para participar en el Masters, el primero de los cuatro grandes del golf, el cual tiene una magnífica historia que data desde 1934 y en el que un mexicano no figuraba desde hace 40 años, cuando Víctor Regalado, al hacerlo como profesional, fue el último en ser partícipe. ‘’Es increíble, no lo puedo comprender y lo acabo de hacer, voy a poner la bandera mexicana en el Masters después de tanto tiempo en el que un mexicano no ha podido jugarlo. Que sea yo es un gran honor para mí, vestir los colores de México y representar al país y si alguien más puede unirse a mí, sería más increíble. Quiero jugar bien, pero los profesionales me han dicho que vaya sin expectativas, que es un campo muy difícil, que se requieren varios años para poder jugarlo bien, pero yo sigo emocionado, quiero disfrutar esa semana 100%, ese es el objetivo’’. Álvaro, quien es hermano del golfista profesional Carlos Ortiz, se dijo feliz por haber triunfado en un certamen que reúne a los mejores golfistas juveniles del continente, sin dejar de lado el agradecer a su familia y a la Federación Mexicana de Golf por el
apoyo recibido. ‘’Fue una semana de puras emociones, al final de cuentas se dieron los resultados y se pudo levantar el trofeo que por años intenté ganar. Estoy agradecido con todos por el apoyo. Muchas veces las Federaciones se ponen en el camino de los atletas, pero en el caso del golf han hecho un gran trabajo durante la última década y lo que han sembrado comienza a dar frutos’’. EL GOLF MEXICANO SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN REFERENTE MUNDIAL Inspirado en Lorena Ochoa, Ortiz aseguró que el nivel que han mostrado los golfistas mexicanos durante la última época es digno de resaltar, ya que poco a poco México comienza a convertirse en un referente a nivel mundial en esta disciplina gracias a las actuaciones de Gaby López en la LPGA y Abraham Ancer, Jesús ‘’Camarón’’ Rodríguez y su hermano Carlos en el PGA Tour. ‘’La verdad es que los últimos 10 años el proceso que ha llevado el golf mexicano ha ido de subida. El mayor referente ha sido Lorena Ochoa, pero de ahí comenzó el crecimiento. Ella nos enseñó el camino sobre cómo llegar a ser el mejor del mundo. Para mi gusto está comenzando la época dorada del golf en México, estamos saliendo muchos jugadores que hemos dedicado muchos años a este deporte. Es toda una inspiración que mexicanos estén en el PGA y LPGA Tour’’, señaló el tapatío.
Álvaro Ortiz ve en su hermano Carlos a su ídolo a seguir.
12
MARTES 12 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Martino pone manos a la obra en el Tri *La selección mexicana efectuó su primer entrenamiento bajo el mando del estratega argentino en las instalaciones del CAR La Selección Mexicana de Futbol realizó su primer entrenamiento bajo las órdenes del técnico argentino Gerardo Martino, en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Luego que el domingo en la noche se incorporaron la mayoría de los elementos convocados, este lunes por la mañana lo hicieron el resto. El volante Javier Aquino, de Tigres de la UANL; el portero de Xolos, GibránLajud; así como el guardameta de Santos Laguna, Jonathan Orozco; y el zaguero también de los “Guerreros”, Jesús Ángulo, ya están con el equipo. En el inicio de la práctica, el “Tata” incluyó a algunos elementos del “Tri” sub 22 que también está concentrado, entre ellos, Sebastian Córdova, Erick Aguirre, Ismael Govea, Alejandro Mayorga y Ronaldo Cisneros, entre otros. Toques de primera intención dándole movilidad al balón y abrir la cancha, fue lo que pidió Martino a los jugadores, en lo poco que se pudo a ver
Cota recuperó la titularidad en la meta esmeralda.
Rodolfo Cota levanta la mano para el Tri
*El guardameta del conjunto esmeralda suma 333 minutos sin recibir gol en el torneo de liga
Toques de primera intensión dándole movilidad al balón y abrir la cancha, fue lo que pidió Martino a los jugadores.
del entrenamiento. Yon de Luisa, presidente de la FMF, estuvo presente en el CAR, platicó con el cuerpo técnico, pero no se quedó a presenciar la práctica. El equipo nacional continuará este martes sus trabajos
y abandonarán la concentración jugadores como César Montes, Jesús Gallardo, Carlos Rodríguez y Rodolfo Pizarro, de Monterrey, así como Víctor Guzmán, elemento de Pachuca, ya que tienen actividad el viernes en el inicio de la fecha siete.
Mientras que el resto de los elementos entrenará el miércoles y romperá concentración después del mediodía, para incorporarse a sus respectivos equipos y encarar la fecha siete del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX.
Revelan causas de la muerte de Emiliano Sala *La autopsia realizada al exdelantero del Nantes, dio a conocer que el argentino falleció por lesiones en la cabeza y el torso
Después de su salida de Chivas, el arquero mexicano Rodolfo Cota tardó en adaptarse a la fiera. El torneo pasado fue muy malo para el guardameta, recibiendo 18 goles en 13 partidos; algunos de ellos por errores que le costaron la titularidad en la recta final del torneo. Para este Clausura 2019, Ignacio Ambriz le volvió a otorgar la confianza al arquero de 31 años de edad, y éste ha respondido con creces, siendo figura de la fiera en más de una ocasión, redondeando una gran actuación este fin de semana ante el América, la cual le permitió estar en el 11 ideal de la Liga en esta jornada seis. Cota ha disputado todos los minutos del torneo, recibiendo apenas cuatro goles, en seis jornadas. De la mano de una defensa sólida, la fiera
tiene la racha más larga de la Liga sin recibir gol. El último tanto que recibieron los verdes fue al minuto 26 en la jornada tres ante los Xolos, obra de Gustavo Bou. Rodolfo Cota y los verdes sumaron ante América 333 minutos con su arco intacto, convirtiéndose en la tercera mejor defensa del campeonato, solo debajo de Tigres y Chivas. Después de dos torneos sin calificar, parece que el 2019 pinta bien para La Fiera, quien se coloca en tercer lugar de la tabla general. Los futbolistas del Club León no fueron considerados por el ¨Tata¨ Martino en esta primera convocatoria, pero elementos como Cota, Navarro y Luis Montes, confían que, manteniendo las buenas actuaciones, pueden hacer voltear al seleccionador nacional al bajío.
Acepta diferencias
Juan Carlos Osorio no renuncia a Paraguay *El ex técnico del Tri ha negado que renuncie, como se ha rumorado en estos días Aunque el delantero mexicano Raúl Jiménez no anotó, si logró completar el encuentro.
El médico BasilPurdue, patólogo del Ministerio del Interior británico, determinó que la causa de muerte de Sala, fueron “lesiones de cabeza y tórax”.
La autopsia realizada a Emiliano Sala reveló que el delantero argentino falleció por lesiones en su cabeza y torso cuando la avioneta en que viajaba se desplomó en el canal de la Mancha. La evidencia fue presentada durante una audiencia del médico forense en la ciudad inglesa de Dorset el lunes, tres semanas después del accidente. La avioneta monomotor desapareció en el Canal de la Mancha el 21 de enero, en vuelo de la ciudad francesa de Nantes a Cardiff, la capital de Gales, donde Sala comenzaría a jugar en la Liga Premier inglesa. El médico BasilPurdue, patólogo del Ministerio del Interior británico, determinó que la causa de muerte de Sala, de 28 años, fueron “lesiones de cabeza y tórax”. El cadáver de Sala fue recuperado de los restos de la avioneta del fondo del mar la semana pasada, pero el piloto David Ibbotson sigue desapa-
recido. El forense interino de Dorset, Brendan Allen, dijo durante la audiencia del lunes que la pesquisa de la agencia de investigación de accidentes aéreos de Gran Bretaña (AAIB) podría extenderse hasta 12 meses. Una audiencia de revisión previa a la culminación de la investigación fue programada para el 6 de noviembre. El fichaje de Sala representaba el más caro de la historia del Cardiff, unos 15 millones de libras (19 millones de dólares). El jugador viajaba a Gales desde Nantes tras despedirse de sus antiguos compañeros. Los restos de la avioneta fueron localizados el domingo 3 de febrero luego que la familia del jugador recaudó fondos para iniciar una búsqueda privada con David Mearns, un estadounidense especialista en la detección de naufragios, en colaboración con investigadores británicos.
Raúl Jiménez y los Wolves rescatan agónico empate
*El delantero mexicano jugó todo el partido que su equipo empató 1-1 ante el Newcastle con un gol en tiempo de compensación Con gol de último minuto, club Wolverhampton Wanderers, donde jugó el delantero mexicano Raúl Jiménez todo el partido, rescató el empate en casa por 1-1 frente al Newcastle United, en duelo válido por la jornada 26 de la Premier League de Inglaterra. Los goles del partido fueron obra de Isaac Hayden a los 55´ para las “Urracas”, mientras que, sobre la hora, al 94´, el defensor francés Willy Boly emparejó los cartones para los locales. Con este empate, los Wolves dejan la oportunidad de acercarse al Chelsea y se quedan en séptimo puesto con 39 unidades, mientras que el Newcastle de Rafa Benítez suma 25 puntos, al ubicarse en el sitio 16 con el riesgo latente del descenso acechando. Aunque el delantero mexicano Raúl Jiménez no anotó, si logró completar el en-
cuentro y fue importante para la ofensiva de su equipo. Desde el primer tiempo, el canterano americanista, Jiménez, tomó la batuta ofensiva del equipo de casa, que partió como favorito, pero el tino del ariete no fue el mejor y desperdició las más claras frente al arco para enviar el marcador con par de roscas al descanso. Pese a la insistencia de los Wolves, fue el Newcastle quien tomó la ventaja en el marcador, Hayden recibió dentro del área y con un zapatazo de derecha clavó el 1-0 en el Estadio Molineaux. A los 71 minutos, se produjo el debut del paraguayo Miguel Almirón con la camiseta del Newcastle, el guaraní recién llegó en enero a la liga inglesa procedente del Atlanta United de la MLS de los Estados Unidos, donde se convirtió en uno de los jugadores más importantes del campeonato.
La selección de Paraguay, bajo el mando de Osorio, jugará contra la mexicana el próximo 26 de marzo.
Juan Carlos Osorio, ex técnico de la Selección Nacional Mexicana, ha negado que tenga pensado renunciar a la dirección técnica de Paraguay, como se ha rumorado en estos días. Eso sí, no negó que hayan existido diferencias con directivos de la federación guaraní. “Considero que en una relación debe de existir ese debate, pero no por eso he pensado en renunciar”, dijo a una radio de Paraguay. “El día que eso acontezca -continuó-, lo diré. Hay un contrato que es muy claro y creo que se va a cumplir al pie de la letra”.
Reiteró que “en una relación, hay debates, confrontaciones, y mientras que se hagan en buenos términos, el cumplimiento de un contrato no admite ninguna discusión”. Aclaró: “Tengo a alguien que me representa, y ha llegado a un arreglo con la Federación Paraguaya desde un inicio, y estoy convencido de que van a cumplir los términos del contrato”, finalizó el colombiano. La selección de Paraguay, bajo el mando de Osorio, jugará contra la mexicana el próximo 26 de marzo en el Levi’sStadium de Santa Clara, California.
Guardiola habría copiado del método el “Tuca” *Ricardo Ferretti señaló que la posesión de balón que priorizan los equipos de Pepe, ya era empleada por Tigres con anterioridad El brasileño Ricardo Ferretti, entrenador Tigres, aseguró este lunes haberse anticipado al español Pep Guardiola en la estrategia de la posesión de balón como sello distintivo de sus equipos. Nadie niega que Guardiola es un entrenador muy exitoso y llega y da este punto: la posesión de balón, buscando ir hacia adelante, pero durante
tres años nosotros la tuvimos”, recordó Ferretti en conferencia de prensa. Uno busca un poco más de equilibrio a través de la posesión de balón, a veces sí estoy de acuerdo, otras se exagera en tocar demasiado la pelota. A través de la posesión buscamos hacer el gol”, añadió. El brasileño de 64 años y con una trayectoria como entre-
nador que inició en 1991, que no ha interrumpido, dijo que ese estilo lo implementó en su primera etapa con Tigres del años 2000 al 2003 y consideró de “normal” el tema de la retención del esférico que presentaban los Tigres en aquellos años. Ferretti señaló que fue una versión anticipada a la del actual técnico del Manchester City inglés.
Por otra parte, Ferretti habló del segundo lugar en la clasificación que ocupa su equipo tras seis jornadas y consideró todavía como “prematuro” que su plantilla haya alcanzado su mejor nivel. Tenemos que mejorar, no podemos pensar que es suficiente con lo que estamos haciendo, creo que si no pensamos en seguir mejorando las
cosas se pueden revertir y eso sería muy drástico”, apuntó. Después de seis jornadas en el Clausura 2019, Tigres es segundo con 13 puntos, uno detrás del Monterrey, su acérrimo rival y equipo con el que comparte plaza. Ferretti reveló que uno de los objetivos de Tigres en este torneo “es estar peleando en todo momento por uno de
los primeros cuatro lugares”. Finalmente, Ferretti reiteró su respaldo al argentino Gerardo Martino, quien este lunes inició su trabajo al frente de la selección mexicana de futbol. Martino trabajará tres días con jugadores de la liga local a fin de concentrarlos y cumplir dos o tres prácticas, llamadas por el como “microciclos”.