Miércoles 13 de febrero de 2019

Page 1

+ C M Y

Miércoles 13 de febrero de 2019

Número: 14,156

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

En EU

Declaran culpable a “El Chapo” Guzmán *Recibiría cadena perpetua liberaciones sobre un “alud” de pruebas, al decir de las autoridades, reunidas desde fines de la década de los 80 para demostrar que Guzmán y su Cártel del Pacífico ganaron miles de millones de dólares con el contrabando de toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana a Estados Unidos. El juez Brian Cogan tiene ahora la misión de establecer la condena del que ha sido el caso más mediático e importante de narcotráfico en Estados Unidos, para lo que ha convocado al tribunal para el próximo 25 de junio.

Página 8

+

+

NUEVA YORK.- El narcotraficante mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán fue declarado culpable de todos los cargos que pesaban en su contra por regentar una empresa en escala industrial de contrabando de drogas. Su sentencia se conocerá el 25 de junio. El jurado lo condenó por los 10 cargos que probablemente lo pondrán tras las rejas por el resto de su vida. Las ocho mujeres y cuatro hombres que compusieron el jurado, cuyas identidades se mantuvieron en secreto, acordaron el veredicto tras seis días de de-

ENCUENTRO.- El fiscal de Colima, Gabriel Verduzco Rodríguez, y representantes de la Secretaría de Gobernación, de la Fiscalía General de la República, de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y de la Comisión de Atención a Víctimas del Gobierno del Estado, se reunieron con familiares de personas no localizadas en Colima y Jalisco.

En 49 fosas clandestinas

Confirma la Fiscalía el hallazgo de 69 cuerpos *Avanza identificación; algunos tienen más de 5 años de haber fallecido *Continúan investigaciones con apoyo federal *Se reúne fiscal Gabriel Verduzco con el subsecretario de Segob, Alejandro Encinas La Fiscalía General del Estado concluyó las diligencias en C M dos predios de la comunidad de Y Santa Rosa, en el Municipio de Tecomán; en total se realizaron 2 cateos, localizándose 49 fosas

con 69 cuerpos; ya se avanza en la identificación de los mismos. Como se recordará, el trabajo de inteligencia e investigación que la Fiscalía lleva a cabo en materia de búsqueda de per-

sonas desaparecidas, además de importantes detenciones por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, permitieron tener indicios de la ubicación de los predios en donde se encontra-

ron las fosas. Por las condiciones en las que se encontraba el predio se requirió la ejecución de una orden de cateo, a través de la cual se localizaron los primeros

19 cuerpos en 11 fosas y se dio paso al segundo cateo en un predio contiguo, en donde se encontraron 50 cuerpos en 38 fosas.

Página 8

Reportan intento de plagio de mujer y su bebé La mañana de este martes se reportó un intento de plagio en contra de una mujer y su bebé cuando caminaban en la colonia Infonavit Camino Real, cerca de la escuela Secundaria Jesús Reyes Heroles, en esta ciudad capital. Se dio a conocer de manera extraoficial, cuando la fémina caminaba por uno de los andadores se le acercó por la espalda un sujeto, quien le apuntó con un arma punzocortante, la jaló de los cabellos y le dijo que no se moviera. Momentos después, mediante amenazas, se la intentó llevar a la fuerza, a ella y a su bebé, pero por fortuna arribaron unas personas a su auxilio, en virtud de que cerca se en-

Página 8

A trabajadores sindicalizados

Entrega gobernador JIPS estímulos de antigüedad

ESTÍMULOS.- A fin de reconocer el trabajo, esfuerzo y dedicación de los trabajadores sindicalizados que cumplieron 10, 15, 20, 25, 28 y 30 años de servicio dentro de las dependencias centralizadas y organismos públicos descentralizados del Gobierno del Estado, el mandatario José Ignacio Peralta Sánchez entregó reconocimientos y estímulos económicos.

+

Arroja 16 heridos accidente de autobús del DIF Comala

APOYO.- El gobernador Ignacio Peralta Sánchez instruyó a la presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno González, brindar apoyo a familiares de las personas adultas mayores de Comala que resultaron lesionadas tras accidentarse en la localidad de El Remate cuando el autobús se quedó sin frenos y quienes están siendo atendidos en el Hospital Regional Universitario.

Un autobús del DIF Municipal de Comala, en el que viajaban 32 personas, sufrió un accidente en la carretera que conduce a la comunidad de El Remate. Según información extraoficial recabada, alrededor de las 16:30 horas de ayer se alertó a las autoridades sobre el percance, al parecer al camión le fallaron los frenos, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control del volante. Personal de la Cruz Roja y Protección Civil confirmó que fueron 16 personas lesionadas, tres de ellas de gravedad. Por consiguiente, los heridos fueron trasladados a un hospital para su atención médica.

Página 8

BRINDA GOBIERNO ESTATAL APOYO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez instru-

Página 8

+

Hoy

Cabalgata de la Gasolina Este miércoles 13, a las 20:00 horas, está contemplada la Cabalgata Nocturna de la Gasolina, dentro del programa de los 162 Festejos Charrotaurinos Villa de Álvarez 2019. De acuerdo con esta programación de los festejos, las actividades comenzarán entre 11 y 12 horas con la cabalgata diurna; a las 13 horas el Toro de Once; 14:30 horas el recibimiento a cargo del Ayuntamiento de Coquimatlán, presidido por José Guadalupe Benavides Florián; el jaripeo, de las 17:00 horas, brindado

por la Asociación Ganadera de Coquimatlán, representada por el MVZ J. Jesús Vázquez Núñez; y, a las 20:00 horas, la Cabalgata de la Gasolina. Mediante comunicado de prensa, la Dirección de Comunicación Social informó que ya está programado el dispositivo Vial y de Seguridad, de las instancias de Tránsito y Vialidad y Seguridad Pública, a cargo de Daniel Iglesias y Sergio Granados, en coordinación con las instancias del ramo en los ámbitos federal y estatal.

DE LA GASOLINA.- Este miércoles, a las 20:00 horas, está contemplada la Cabalgata Nocturna de la Gasolina, dentro del programa de los 162 Festejos Charrotaurinos Villa de Álvarez 2019.

+

A fin de reconocer el trabajo, esfuerzo y dedicación de los trabajadores sindicalizados que cumplieron 10, 15, 20, 25, 28 y 30 años de servicio dentro de las dependencias centralizadas y organismos públicos descentralizados del Gobierno del Estado de Colima, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó reconocimientos y estímulos económicos. En la sala A del Complejo Administrativo, el mandatario estatal, felicitó a todos los trabajadores por sus años de servicio, así como a su dirigente Martín Flores Castañeda, por su liderazgo y


2

MIERCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Gobierno del Estado busca impulsar programa de vivienda *Pretende a través de Insuvi establecer el programa “Construye Contigo” Ciudad de México. El director general del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi), Pedro Ureña Moctezuma participó en una reunión de trabajo del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda A. C. (Conorevi), en donde se presentó la iniciativa “Construye Contigo”, que tiene como objetivo el mejoramiento de las condiciones de infraestructura de una comunidad. Al respecto, el funcionario estatal detalló que este evento fue encabezado por la titular de la Comisión Nacional de Vivienda del Gobierno Federal, Edna Elena Vega Rangel, con quien se estableció el compromiso de impulsar acciones para los sectores más vulnerables del país, que combatan el hacinamiento y el rezago habitacional que

Logran 14 mil detecciones para prevenir cáncer infantil

*Fueron realizadas en 2018 en centros de salud, de las cuales 17 fueron diagnosticados como nuevos casos en Cancerología y en el HRU

México enfrenta. Ureña Moctezuma comentó que el modelo de sostenibilidad “Construye Contigo”, se busca sea aplicado en Colima, ya que también se promueve la generación del empleo y autoempleo, se desarrolla una cooperativa com-

partida entre los gobiernos y su comunidad y, promueve la cohesión social. El funcionario estatal informó que en la próxima reunión nacional, que se desarrollará en el mes de marzo, se tendrá como temas principales revisar la situación de la

vivienda social en el proceso de planeación urbana y metropolitana así como conocer el marco jurídico actual a nivel nacional además de exponer el Programa de Fomento a la Planeación Urbana, Metropolitana y el Ordenamiento Territorial (Pumot).

Para exportar a EU

Certifica Cesavecol a tres empresas papayeras OSCAR CERVANTES El Comité Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Colima (Cesavecol) otorgó tres certificados a productores de papaya del estado, que los acredita como generadores de productos que cumplen con las normas establecidas en el Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación. El presidente del Cesavecol, Martel Martínez Jiménez, dio a conocer queestas certificaciones están debidamente avaladas por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, (Sader) a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Recibieron la distinción las empresas de papayo Red Star y Paradise Papaya, así

como el productor José Miguel Covarrubias. Luego de entregar los certificados, Martínez Jiménez exhortó a los productores a no bajar la guardia, sino al contrario, redoblar esfuerzos en materia de sanidad e inocuidad, “ya que son las llaves

para que se puedan abrir las puertas para exportar sus productos”. Asentó que Colima se destaca a nivel nacional en el buen manejo del cultivo de papaya, ya que el 80 por ciento de lo que se exporta de México a Estados Unidos y Ca-

nadá es producto colimense. Finalmente, subrayó que con esta acreditación en el Sistema de Reducción de Riesgos de Contaminación, se da cumplimiento a las buenas prácticas agrícolas (BPA’s) en la producción primaria de vegetales.

Secretario de Turismo:

Podrían sumarse dos cruceros en el Home Port de Manzanillo JESÚS MURGUÍA RUBIO Luego del cálido recibimiento y atención a los pasajeros que arribaron el pasado viernes en el recorrido del Crucero Magellan a Manzanillo, inversionistas y organiza-

dores analizan la posibilidad de agregar dos recorridos más para confirmar a Manzanillo formando parte del Home Port, señaló el secretario de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez. Explicó el funcionario

Captura SSP a dos con armas y droga La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a dos sujetos como imputados del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y a cinco más por delitos contra la salud, durante los patrullajes que realizan las fuerzas estatales de seguridad. En el primero de los hechos, la Policía Estatal en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, arrestaron en el municipio de Coquimatlán, a un masculino, a quien le aseguraron un arma de fuego tipo pistola con su cargador, por lo que fue traslado a los separos de la corporación estatal. Derivado de un llamado ciudadano, los elementos de la SSP, capturaron en Manzanillo, a dos masculinos, en razón de que portaban un arma de fuego tipo revolver, abastecida y con varios cartuchos útiles, así como varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, por lo

que también fueron remitidos por delitos contra la salud. Durante los recorridos por barrios y colonias en Manzanillo y Colima, las fuerzas estatales, arrestaron a otros tres masculinos como imputados de delitos contra la salud, ya que derivado de la revisión que les aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron varios envoltorios de características diferentes, pero en cuyo interior encontraron polvo blanco y granulado. Con el objetivo de continuar con las investigaciones que correspondan, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga y armas aseguradas. La Secretaría de Seguridad Pública, exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

que Manzanillo, en su carácter de Home Port de cruceros, tiene una programación inicial de ocho llegadas y salidas, así como dos extras durante el mes de diciembre; por tanto, dijo, el vicepresidente de la compañía, John Deniz, anunció la posibilidad agregar otro programa, uno de Arizona y otro de Europa, incluyendo al puerto colimense. “Los inversionistas se encuentran muy entusiasmados por la recepción a cruceristas, nos comparten que no se había visto en ninguno de los puertos donde han tocado, siendo en Manzanillo, el último puerto que tocan, permitiendo hacer una evaluación muy precisa de los servicios brindados en los demás puertos”, acotó. El funcionario estatal precisó que existe también

un amplio agradecimiento al capitán Héctor Mora, director general de la Administración Portuaria Integral (API), por su esfuerzo para coadyuvar a que el puerto de Manzanillo esté considerado en este nivel de servicio, que ellos evalúan. Señaló que en el puerto de Manzanillo abordaron el crucero 96 personas, representando un número importante de pasajeros. Y aunque en el número se quedó por debajo de Acapulco y Puerto Vallarta, se estuvo por encima de Mazatlán y Los Cabos, destinos que históricamente participan en el tema de cruceros. Reiteró esta respuesta registrada es la clara demostración de que los turistas ven en Manzanillo un importante puerto en el tema de cruceros.

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que a través de los centros de salud en la entidad, principalmente, llevó a cabo en 2018 alrededor de 14 mil detecciones oportunas para cáncer infantil, de las cuales, fueron diagnosticados 17 niños como nuevos casos de cáncer. Lo anterior, destaca la dependencia, es derivado de la capacitación continua en detección oportuna de cáncer infantil que se proporciona a médicos generales y personal de enfermería de las unidades del primer nivel de atención, incluyendo a médicos pasantes de servicio social, así como a pediatras y especialistas de hospitales y personal de Enfermería del Instituto Estatal de Cancerología. Durante esta capacitación, se priorizan detección de signos y síntomas, trabajándose con casos clínicos para que el personal pueda desarrollar ciertas aptitudes que puedan favorecer a la sospecha oportuna, de tal manera que se pueda tener a la enfermedad en un proceso de hipervigilancia. En el marco del próximo Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil, esta área expuso que la detección de este padecimiento se realiza durante la consulta con la aplicación de la cédula de sospecha, labor en la que apoya

personal de Enfermería para hacer un cuestionario o empezar a indagar los síntomas. Además, se promueve entre los médicos capacitados a transmitir la información para favorecer la sensibilidad de la población, ya que se impulsa un estado de hipervigilancia de este tipo de diagnósticos para sospechar y detectar a tiempo para evitar que el cuadro se agrave o que disminuya la oportunidad de vivir. Cabe mencionar que en el caso de las leucemias, que son los más comunes en los niños, los síntomas son fiebre de origen desconocido, previo descarte de alguna patología de por medio como infección respiratoria, dolor de cabeza, sangrado en nariz, encía y en piel, parecido a moretones o puntos rojos por sangrado. Otros signos que despiertan sospechas a cáncer son abultamiento del abdomen y pérdida de peso, ganglios alrededor del cuerpo, ojos rojos, falta de energía y de fuerza, todos los cuales se pueden confundir con otro padecimiento. Antes estos signos o síntomas en los niños, la Secretaría de Salud hace la recomendación a padres y madres de familia, a llevar a sus hijos a la unidad del primer nivel de atención más cercana, para llevar a cabo el proceso de detección oportuna.

En los Cendis

SE: Los padres de familia seguirán pagando cuotas *No hay un anuncio oficial de que forman parte ya de la SEP, precisa Jaime Flores Merlo JESÚS MURGUÍA RUBIO Si bien el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció públicamente que los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) que estaban a cargo del Partido del Trabajo (PT) pasarán a formar parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), hasta el momento no hay un anuncio oficial al respecto, por lo que los padres de familia continuarán pagando las cuotas correspondientes. Así lo dio a conocer el secretario de Educación en Colima, Jaime Flores Merlo, quien precisó que estos centros educativos, por el momento, deberán continuar operando bajo el esquema que tienen registrado ante la Secretaría de Educación; “una vez que se haga el proceso de transición o el tránsito hacia el sistema federalizado, la dependencia en el estado hará la reincorporación pertinente”, acotó. En otro orden, el titular de Educación en la entidad negó que se estén dando despidos en esta dependencia, “pues estamos en un proceso de regularización de la estructura ocupacional que la Secretaría de Educación tiene”. En este sentido, dijo que

la Secretaría de Educación, a través de la Subsecretaría de Planeación, emite reglas para el número de personal que debe operar en los centro de trabajo, “esto es, se justifican el número de maestros con un número definido de alumnos”. Mencionó que Colima estaba ubicado con un superávit de personal,“es decir, muchos trabajadores no se justificaba la situación laboral de la escuela; por ello, la dependencia está obligada, según la Ley de Austeridad aprobada por el Congreso local, a revisar la situación de los trabajadores que están por contrato”. Señaló que actualmente la SE de Colima tiene una plantilla laboral de 1 mil 473 trabajadores que laboran por contrato, entre personal docente, administrativo y manuales.

elmundodesdecolima.mx


MIERCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

En detección del crecimiento prostático Colima, segundo lugar nacional *Se realizaron 2 mil 867 detecciones oportunas e integradas en los centros de salud durante el año pasado Durante el 2018, se realizaron 2 mil 867 detecciones integradas del crecimiento de próstata (hiperplasia prostática benigna) en centros de salud de la entidad, lo que representa el 81.6% de la meta federal, logrando así el segundo lugar a nivel nacional en este índice de salud, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Dentro del Mes de la Salud del Hombre, personal del Departamento de Enfermedades Crónicas y Envejecimiento de la dependencia detalla que debido a que los síntomas pueden presentarse posterior a varios años de haber iniciado este crecimiento benigno, es importante hacer una búsqueda intencionada de esta con-

dición a través de la detección integrada, compuesta por un cuestionario de síntomas pros-

táticos, tacto rectal y antígeno prostático específico cuantitativo (prueba de sangre).

La detección integrada es realizada de manera oportuna y gratuita por el personal

En el extranjero, dice Setcol

de salud del primer nivel de atención entre los pacientes que acuden a los centros de salud, independientemente del motivo de consulta y, cuando se efectúan campañas de detección en la comunidad. De esta manera, el personal de salud investiga la presencia de crecimiento prostático en pacientes con edad igual o mayor a 45 años, sin importar si se presentan o no los síntomas urinarios. No obstante, cuando existe carga genética para conocer de próstata por línea directa (abuelo, padre o hermanos), esta valoración se realiza a partir de los 40 años de edad. El área de la Secretaría de Salud indica que la hiperplasia prostática benigna o

crecimiento prostático benigno es la enfermedad urológica más común y frecuente en el hombre adulto, con una prevalencia de 50 a 90 % a los 60 y 85 años, aunque en general afecta a los hombres mayores de 45 años. La presentación de los síntomas suele darse a los 60 y 65 años de edad, y entre los principales factores de riesgo se encuentran la obesidad, sobre todo a nivel abdominal; la raza negra e hispana, dieta alta en grasas y proteínas de origen animal. En el 2014 se registraron más de 40 mil casos nuevos de hiperplasia prostática benigna en las diferentes instituciones de salud, de los cuales el 96% tienen 45 o más años de edad.

Gobierno estatal, única instancia encargada de ofrecer trabajo

Para la Sierra de Manantlán

Firman Profepa y Conanp programa de inspección *Entre las principales acciones destacan operativos y recorridos para la prevención e identificación de ilícitos ambientales La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) firmaron el “Programa de Inspección y Vigilancia 2019”, a llevar a cabo en la “Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán (RBSM)”, que abarca los municipios de Comala y Minatitlán, en Colima. El programa contempla operativos y recorridos para la prevención e identificación de ilícitos ambientales en las principales rutas de tránsito, caminos y brechas; atención y seguimiento a las denuncias ciudadanas; visitas de inspección y vigilancia en los Ejidos “El Terrero” y “Platanarillo”, así como en la Pequeña Propiedad “Parota Herrada”, para verificar el cumplimiento de condicionantes de las autorizaciones emitidas por SEMARNAT y CONANP. Asimismo, conformar Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) en la citada Reserva, con la participación de los integrantes de los ejidos que de manera organizada realizan actividades de vigilancia, cuidado y protección de sus recursos naturales; los cuales previa capacitación serán acreditados por la PROFEPA como integrantes

de los CVAP. La Reserva Sierra de Manantlán es un ANP declarada como Reserva en 1988 por la UNESCO, ubicada dentro los estados de Jalisco y de Colima; con una superficie de 139,577 hectáreas, donde se han registrado 2,700 especies de plantas en nueve tipos de vegetación y más de 560 especies de vertebrados. Además, ocupa terrenos de los municipios y Cómala y Minatitlán, en Colima, y de Autlán de Navarro, Casimiro Castillo, Cuautitlán de García Barragán, Tolimán y Tuxcacuesco, en Jalisco. Cabe señalar que la RBSM comprende una sección del Eje Volcánico Transversal, cerca de su confluencia con la Sierra Madre del Sur. Constituye un Área Natural Protegida importante en el Occidente de México debido a su gran extensión, alta riqueza de especies silvestres, potencial forestal y servicios ecológicos que presta a toda una región de Colima y del sur de Jalisco. Con estas acciones, la PROFEPA de manera coordinada con autoridades ambientales y la participación de la sociedad civil se tendrá un mejor cuidado y protección de los recursos naturales de la RBSM.

En el Estado de Colima, la única instancia autorizada para reclutar personal interesado en laborar en el extranjero, es la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, aseguró su titular Vicente Reyna Pérez. Lo anterior, ante el rescate que las autoridades canadienses realizaron de 43 mexicanos obligados a realizar labores de limpieza en hoteles de las provincias de Ontario y Barrie, prácticamente sin pago. En ese sentido, el funcionario recordó que a través del Servicio Nacional de Empleo en Colima, las autoridades pueden colocar a buscadores de empleo en puestos seguros, con condiciones laborales óptimas, y recibiendo las prestaciones de Ley y seguridad que ambos países pueden generarle a los trabajadores. Es la Setcol la que se encarga de dar seguimiento a cada uno de los trabajadores colimenses y todos los trámites los realiza de forma gratuita, por lo que recomendó nunca entregar dinero o documentos personales sin estar seguros de la confiabilidad de la empresa o del reclutador. En ese sentido, recomendó a las personas interesadas en laborar en el extranjero que reciban una invitación, verificar la legitimidad de la misma y la confiabilidad de la empresa a través del sitio oficial: www.canada. ca. Actualmente, el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá PTAT, no está reclutando personal, sin embargo existen vacantes disponibles para Canadá; Estados Unidos y Alemania, estas plazas pueden consultarse en el portal https://www.empleo.gob.mx/ trabaja-en-el-extranjero. Finalmente, Reyna Pé-

En Ixtlahuacán

El gobierno federal entregará pensiones RENÉ SÁNCHEZ Este miércoles en la cabecera y las comunidades del municipio de Ixtlahuacán, se llevará a cabo la entrega de recursos a los adultos mayores correspondientes al Programa de Pensiones para el Bienestar por parte del Gobierno Federal. De acuerdo a la información proporcionada, los beneficiarios deben presentar la plantilla de etiquetas de seguridad o documentación que los acredite como los favorecidos

del programa y credencial de elector. En caso de recibirla algún representante, la dependencia pide a los mismos llevar: plantilla de etiquetas de seguridad, credencial de elector del beneficiado y la propia, así como constancia médica autorizada por institución pública. De acuerdo al programa, la entrega de las pensiones iniciará a las 10 de la mañana en la casa ejidal de Agua de la Virgen, en donde se atenderá a los vecinos de Agua de la Vir-

gen, 25 de Julio, La Tepamera y La Tunita; además media hora más tarde, lo recibirán en la cancha techada de Las Conchas, las comunidades de Santa Inés, El Galaje, Higueras de Santa Rosa, Plan de Zapote, El Capire y San Gabriel. A las 11:00 horas, el personal atenderá en la cancha techada de Zinacamitlán a los vecinos del lugar y de Chamila; en la cancha techada de La Presa recibirán a los adultos de La Presa, Caután, Las Trancas y Lázaro Cárdenas.

rez señaló que quienes sean o crean que pueden ser víctimas de este tipo de fraudes, acudan inmediatamente a las oficinas de la Secretaría del Trabajo, ubicadas en el Complejo Administrativo del Gobierno del Estado, edificio A, segundo piso, de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas, o comunicarse en Colima al 3162000 ext. 26119, ó 26121 en Manzanillo al (314) 33 27800 y (314) 33 42699; y en Tecomán al 313 32 43868 y 67143.


4

MIERCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Fosas y cuerpos

L

a Fiscalía General del Estado concluyó las diligencias en dos predios de la comunidad de Santa Rosa, en el municipio de Tecomán, realizándose al respecto 2 cateos y localizándose 49 fosas con 69 cuerpos, donde se avanza en la identificación de los mismos, según se expuso ayer por parte del titular de dicha instancia, Gabriel Verduzco Rodríguez. Es importante recordar que el trabajo de inteligencia e investigación que la Fiscalía efectúa en la búsqueda de personas desaparecidas, aunado las detenciones por parte de la Secretaría de Seguridad Pública en el delito de homicidios, permitieron la ubicación de los predios en donde se encontraron las ya conocidas fosas clandestinas. Tras hacerse pública la información del hallazgo de las fosas por parte de la Fiscalía, han sido decenas de personas que han acudido para apor-

tar su perfil genético a fin de identificar si alguno de los cuerpos recuperados corresponde a un familiar. Sin embargo, pudiera decirse que, a juzgar por los antecedentes y por los códigos de la delincuencia organizada, no habrá casos en el que se reclamen los cuerpos de familiares oriundos de Colima, y si los hay son los menos de esos 69, lo que se presume que la mayoría son hombres -y quizás mujeres- de otros estados del país, “sembrados”, valga la expresión, en territorio local, ultimados en otras partes de la geografía nacional y traídos a tirarlos a fosas clandestinas. Lo mismo ocurre con los asesinatos en general que se suscitan en la entidad, donde los cuerpos abandonados de personas asesinadas nadie los reclama, donde no todos los casos son derivados del narcotráfico, pues también habrá casos de ladrones ultimados o de aquellos que

Los apuntes de hoy Fiestas charrotaurinas Por José Rodríguez Negrete

L

a edición número 162 de las fiestas charrotaurinas del municipio de Villa de Alvarez, han iniciado perfectamente con una cabalgata fenomenal, en la que participan importantes ganaderos de la región, con bandas musicales, en donde se dan el lujo de poder demostrar su poderío económico, en bestias, camionetas, camiones y hasta en las mejores hembras de importación. No cabe duda que cada año se ve una mejor organización de la cabalgata nocturna, con la que abre la fiesta taurina en la monumental plaza La Petatera, considerada como Monumento Artístico se la Nación, con 64 metros de diámetro es reconocida también como la más grande del mundo. La tradición es única en el país, pues a la Petatera vienen grandes figuras del tereo internacional, hay muchos programas artísticos, de charros, de palenque, de espectáculo de motos, de forcados, de todo lo que se pueda imaginar, en donde algunos de los eventos son muy buenos y otros muy malos, es decir no responde el poder adquisitivo de las gentes. Una de las cosas que no me parece, dentro de la tradición, es el programa del toro de once, en donde la fiesta es del pueblo, en donde el cobro muy bueno es de los tabladeros, y seguramente que los que participan en la cabalgata creen que tienen todo el derecho del mundo de entrar a la plaza a demostrar su cuaco y alardear su embriagues sin importarles el riesgo que puedan correr él y sus hijos; por ejemplo, el domingo, un jinete lucia alcoholizado, cargando un niño de tres años, sentado el bebe en la silla del caballo, exponiéndolo al cien y las autoridades abriendo la boca. Es cierto que la fiesta es del pueblo, pero si se está cobrando una cuota, es para que se le dé al público por lo menos su lugar y se respete como la parte que le da vida al espectáculo y no permitir que el ruedo de la plaza se retaque de jinetes que nada tienen que hacer allí, solo tapando la vista de los que gustan de esa tradición; mejor deberían de preocuparse por organizar mejor esta parte de las cabalgatas, con eventos especiales para los días malos y que realmente la gente vaya a disfrutar de esta gran tradición de más de ciento sesenta años y no dejar que el desorden y la falta de asistencia de los jinetes entres semana desmerezca la fiesta. El lunes fueron diez jinetes También es cierto que la organización de todos estos eventos es mucho esfuerzo, pero también es cierto que si lo hacen como negocio, deberían de ponerle un poco más de atención al toro de once, que es una parte fundamente del atractivo, buscando la forma de atraer más gente en la mañana, seguramente que el resultado del festejo vespertino resultaría más atractivo para todos, no nada más para los organizadores, porque hay otros que pagan muy buena plata por un pedazo de tierra para comercializar sus productos y no sacan ni para comer ese día, Yo soy de Colima, pero me crie en la Villa, de niño disfruté mucho de los festejos, como cualquier otro villalvarense y por eso hablo de que ha mejorado mucho, pero hay que reconocer que se ha descuidado otro tanrto el toro de once, un evento fundamental para el prestigio de todos. Si vamos a pagar, que sea por algo que valga la pena y no permitir que se haga el desmadre sin razón. Para Jorge Fernández, el administrador general, mi felicitación por todo ese esfuerzo que ha sido reconocido en muchas partes del mundo, pero los colimenses, los villalvarenses que nacimos aquí, también tenemos derecho de disfrutar, por lo menos un rato en la mañana. Soida…

decidieron limpiar una afrenta por atentar su dignidad o credibilidad. Bien por la autoridad en exponer únicamente lo oficial en apego a la normatividad, sin alentar la rumorología ni romper la secrecía, la reserva y la confidencialidad e impulsando la protección de datos personales y los derechos de los presuntos imputados, en consonancia con el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. También es positiva la postura del gobernador Ignacio Peralta Sánchez, preocupado por las fosas y los cuerpos hallados, así como por las personas desaparecidas y el clima de inseguridad que, como se sabe, no es privativo de Colima, por lo que continuará la FGE los trabajos, sin descartar ninguna línea de investigación ni más hallazgos, pues mal haría pensar y actuar de forma distinta.

Viene una crisis peor que la de la gasolina

E

n el mundo cada vez más se busca el uso de energías limpias, el gas natural entre ellas. También tiene una lógica económica detrás: generar energía eléctrica con gas natural es tres o cuatro veces más barato que usando combustóleo. Por eso, desde hace años, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició una transformación que derivó en el aumento significativo de la demanda nacional de gas natural. El sector industrial también ha volteado hacia ese combustible. Hoy en día, hay una demanda nacional significativamente mayor de gas natural: se necesitan comercializar cerca de ocho mil millones de pies cúbicos diarios (MMMpcd). Sin embargo, no hay gas natural suficiente. De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía, entre diciembre de 2012 y agosto de 2017 se añadieron 3 mil 392 kilómetros a la red nacional de gasoductos, pero eso apenas sirve para abastecer la zona Norte del país. No obstante, de acuerdo con las estadísticas petroleras publicadas por Petróleos Mexicanos (Pemex), mientras la demanda crecía, la oferta de gas natural bajó casi 25%: pasó de 7.7 MMMpcd en 2013 a 5.8 MMpcd en diciembre de 2018. Lo anterior se explica porque la producción de gas natural pasó de 6.5 MMMpcd en promedio durante 2013 y 2014 a solo 4.8 MMMpcd en 2018. En el mismo lapso, las importaciones permanecieron prácticamente en el mismo nivel: 1.3 MMMpcd. La tendencia es implacable. Cada día se produce menos gas natural en México. En el pasado, cuando había disminuciones en la disponibilidad de gas natural se avisaba a los consumidores públicos y privados que no iba a haber gas y que por lo tanto debían bajarle a su consumo. Entre 2012 y 2013 hubo 35 de estos eventos. En aquel tiempo, se utilizaba un término que hoy quizás resulte un tanto remoto (llevamos 67 meses consecutivos esa bronca): las alertas críticas. La pregunta salta de inmediato: ¿cómo es posible que si disminuyó la producción de gas natural y aumentó la demanda, no ha habido alertas críticas? La respuesta sin duda es amarga: el sapo se lo ha tenido que tragar Pemex, el perro flaco al que ya le sobran las pulgas. Desde hace algunos años, la Secretaría de Energía define prioridades en el abasto. De esta forma, el primero en derecho es Pemex, pero sólo para extraer y producir petróleo crudo, es decir, su subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP). El siguiente en la lista es la CFE, posteriormente viene el sector industrial y hasta el final dejan a Pemex en lo que se refiere a actividades de producción de petroquímicos. Y al dejar de producir petroquímicos, muchas empresas se ven afectadas: no hay producto más caro que el producto que no hay. Los están matando. Y Pemex está dejando de ganar mucho dinero: para una empresa que recientemente perdió la calificación de su deuda, esos recursos no sobran. SACIAMORBOS Mientras el mundo avanza a las energías limpias, la 4T tiene entre sus prioridades el uso de carbón para la generación de energía eléctrica en nuestro país. ¿Será cierto que esto tiene feliz de la vida al hoy senador de Morena Armando Guadiana?


MIERCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Diálogo Político

Voces Por Jesús Murguía Rubio

T

RES RETOS PARA LOS TRES AÑOS DE NACHO GOBERNADOR… Este lunes dio inicio la segunda parte del gobierno colimense en la administración que encabeza Nacho Peralta, quien afirmó no estar satisfecho de los avances alcanzados porque siguen pendientes temas álgidos para resolver como demanda de prioridad para la población, donde la seguridad es de los primerísimos, seguido de la salud y reducir a niveles mínimos la precaria situación de muchas familias en el estado, quienes no alcanzan la calificación de buenos niveles de bienestar estimados por organismos internacionales. La tarea esta complicada, no obstante en el sentir de muchos colimenses, si Nacho logro sacar la chamba iniciando con grandes complicaciones, no hay duda que veremos estos siguientes tres años, la conducción de un gobierno donde sea posible armonizar la nueva forma de gobernar del gobierno federal, con la pluralidad ideológica que ha mostrado la legislatura local y la ineludible condición que presentaran los aspirantes a sucederlo, sobre todo con entusiastas y beligerantes nuevos políticos que no terminan de ponerse de acuerdo si continúan siendo oposición o gobierno. MORENOS ACUDIERON A CDMEX PARA INFORMARSE DE FECHAS PARA PROGRAMAS… Si bien la euforia del combate al huachicol llego a su tope y con la llegada de las primeras pipas para transportar combustible vía carretera podría estimarse alguna presunta normalización en el abasto de gasolina en el país, salto con resorte el tema de las guarderías, donde el pleito está en quien manejará los recursos, las madres trabajadoras beneficiadas que pagarían a las guarderías o lo abuelos si decidieran, sean la familia quien esté bajo el cuidado de los pequeños, aunque carezcan de conocimientos sobre este difícil papel, queda pendiente de conocer, otros tantos más programas, como los jóvenes becarios que estarán asistiendo a empresas para aprender y recibir billetes, vislumbrando el punto toral de estar aún sin reglas de operación, porque si bien hay billetes aprobados presupuestalmente, la normatividad que dirá como se manejara la aplicación de los programas esta sin definirse y que a decir de los diputados de Morena, estarían informándose estos días que fueron a la capital del país para despejar estas y otras dudas, esperando den a conocer los resultados luego de su regreso para terminar la que hasta ahora ha sido la novela, como han dado en llamar a tantos anuncios hechos por el Presidente López Obrador. LA DIRIGENTE PRIISTA CLAUDIA RIUZ MASSIU ESTARA EN COLIMA… la dirigente nacional del PRI Claudia Ruiz Massieu está dispuesta a aceptar críticas y acatar la decisión de los priistas que piden procesos democráticos en el país, aseguro la secretaria de Gestión Social del CEN del PRI, Mely Romero Celis, quien adelantó será en el curso de la semana cuando venga a Colima la dirigente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario, quien busca sostener reuniones con la dirigencia y estructura priista del Estado. Este año el PRI tiene una gran tarea,porque siendo oposición ante el Gobierno de la República, en algunos gobiernos estatales y congresos, es necesario generar los contrapesos inteligentes para beneficio de la gente. Respecto a los procesos electorales de este año, Romero Celis los calificó como una oportunidad de recuperarse, “lo cual siempre ocurre cuando existe unidad al interior y siempre que los actores políticos y la militancia vayan en unidad y trabajen por un mismo fin, una vez que reconoció que al PRI no le va bien cuando se ve por intereses personales o distintos a la prioridad del partido. Por ello “si logramos entender que la prioridad es buscar la fortaleza del PRI no cabe duda que ganaremos elecciones este 2019”. PUES QUE SI FUNCIONA Y SIRVE EL PARQUE METROPOLITANO DE TECOMAN… No obstante que nada se habla del parque metropolitano que hace algunos meses fue abierto al público en la ciudad de Tecomán, nos dimos a la tarea de investigar si funciona y sirven las instalaciones que nos tocó conocer nuevas de este espacio amplio, bien diseñado y bastante atractivo en la zona periférica de la ciudad iguanera y resulto que nos aseguran efectivamente todo está funcionando. Así me dio a conocer mi tocayo y Secretario de Desarrollo Urbano Jesús Sánchez Romo primero que si funciona de manera diaria en horario de 7 de la mañana a 7 de la tarde, bajo la responsabilidad del manejo por un administrador que fue nombrado por el gobierno estatal, hizo notar que la zona de albercas solo funcionan los fines de semana al igual que el resto del parque, sin aplicar ningún cobro por el ingreso al parque, ni tampoco para las albercas.

Hoy en la historia

863 - la ciudad de Dvin (Armenia) ―de 100 000 habitantes― es gravemente dañada por un terremoto. Varios miles de víctimas. Se desploman las paredes de las casas (de adobe) y los edificios públicos. Durante tres meses las continuas réplicas hacen que los sobrevivientes vivan fuera de la localidad. Treinta años después (el 28 de diciembre del 893) un terremoto aún más devastador destruirá la ciudad. 1352 - en la actual Italia, la alianza entre venecianos y catalanes se impone a los genoveses en su pugna por la Corona de Aragón. 1542 - en Londres (Inglaterra), el rey Enrique VIII ordena la ejecución de su quinta esposa, Catalina Howard. 1542 - en Brasil, los conquistadores españoles Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana son los primeros europeos en conocer el río Amazonas. 1655 - en Perú, un gran terremoto destruye gran parte de Lima y su puerto, Callao. 1668 - en Lisboa se firma el Tratado de Lisboa, mediante el cual España reconoce la independencia de Portugal. 1689 - el trono inglés se declara vacante y es ofrecido a Guillermo III de Orange y a María Estuardo. 1801 - en Aranjuez (España), Luciano Bonaparte y Manuel Godoy firman el Convenio de Aranjuez. 1812 - en Chile sale a la luz el primer número de la Aurora de Chile, periódico creado durante el gobierno de José Miguel Carrera, con la expresa intención de promover las ideas emancipadoras. Su director fue fray Camilo Henríquez, teniendo como colaboradores a Manuel de Salas, Juan Egaña, José Manuel Gandarillas y José Miguel Infante. 1812 - en Rosario el general Manuel Belgrano propone al gobierno la adopción de la escarapela celeste y blanca para identificar a sus tropas en la lucha independentista.

5

Por Manuel Sánchez de la Madrid

S

Roma, la película

oy como la mayoría de las personas, aficionado a ver películas, nada que se parezca a un crítico o un experto, ignoro nombres de directores prestigiados, me ha gustado la actuación de ciertos actores, los cuales no pudiera citar, no más de diez y esto incluye a quienes inmortalizaron cintas que disfrutamos hace varias décadas. No siempre coincido con los miembros de la academia que enlistan a las cintas que compiten para los “Oscares”; es mi gusto, la trama, los principios básicos de lo bonito y lo feo de la fotografía, las actuaciones que se acerquen a dialogar, moverse con naturalidad, nada muy complicado pongo en el juicio para opinar si tal o cual cinta me agrada o no. Muy al principio que se conoció de la película “Roma”, dirigida y producida por Alfonso Cuarón, la busqué en Netflixy me dispuse a verla. En principio me transporté a cuarenta años atrás cuando las cintas eran en blanco y negro, me impactó que el escenario es en una casa muy parecida a la que yo fui muchas veces en la ciudad de México, quizás se repetían entre los dueños de la misma clase social y económica y las construían “maistros” albañiles. Todo se parecía, acontecimientos comunes que yo viví al interior de mi familia o de parientes o amigos, la relación laboral entre las mujeres que trabajaban en el servicio doméstico, la forma de vestir que era como un uniforme, la cercanía entre los “patrones” y las dos “muchachas”, que mantenían una distancia prudente a pesar de que prácticamente eran parte muy importante, como si fueran ascendientes. También me identifiqué en esa forma de convivir, sin ofender de ninguna manera a las mujeres y hombres que laboraban para familias de clase media baja, se comportaban sumisas, educadas, dispuestas a obedecer sin reclamar, sin horarios, prestas a servir a cualquier hora del día o de la noche. Entre ellos fabricaban su mundo, se reían en silencio. La escena del salvamento que el personaje que tiene a su cargo Yalitza Aparicio es de miedo, yo pensé en el drama, en la muerte de alguno de los niños o de la misma sirvienta. Estoy seguro de que nos vimos en “Roma” en muchas escenas millones de mexicanos, las reuniones y la convivencia, siempre presente, manteniéndose a distancia prudente la muchacha que se ríe o se mortifica de lo que la familia esté relatando. La confesión que Cleo hace a su patrona al decirle que “está de encargo” es estrujante y la espontánea identificación de su jefa que la abraza y consuela es magnífica. Como usted, ignoro cuál será la decisión de los miembros de la academia, pero si necesita Alfonso Cuarón un voto que le otorgue preseas y estatuillas doradas, díganme dónde le firmo.

¿Y las fuerzas federales?

L

a falta de coordinación en temas de seguridad entre el Estado y el Gobierno federal ha llegado a niveles inimaginables y casi aterradores. La semana pasada, Alfonso Durazo dijo que “de forma inmediata” se iban a desplegar más de 10 mil elementos del Ejército y la Policía Federal en 17 regiones prioritarias del país con mayores índices de violencia homicida. Días después, el súper “relegado” federal Carlos Lomelí, aseguró que el pasado sábado llegarían 600 elementos a Jalisco, ¿pero alguien vio un soldado o convoy federal en todo el fin de semana? El colmo fue cuando este lunes, el fiscal estatal Gerardo Octavio Solís Gómez, dijo que “su servidor no tiene conocimiento” sobre la llegada de las fuerzas federales anunciadas para Jalisco. Lo peor es que al estar considerados Guadalajara y Tlajomulco como zonas prioritarias del Gobierno federal, el número de elementos debería ser el doble, mil 200 en total y no los 600 que dijo Lomelí. Houston, tenemos un problema de coordinación. *** La Guardia Nacional va. De eso no tengan duda. Sólo resta ver cuántas comas o puntos, si acaso, podrá modificar la oposición en el Senado con las audiencias públicas que se realizarán esta semana. Uno de esos cambios, aunque sea mínimo, podría impulsarlo el senador Clemente Castañeda, quien coordinará el jueves la mesa de “Federalismo y Seguridad Pública” para enriquecer el dictamen a votar en el pleno. Uno de los puntos a defender, adelantó el senador emecista, será otorgar mayor capacitación y presupuesto para fortalecer a las policías civiles. Ojalá quede alguna garantía de eso en el texto final. Porque el resto será “dictamen a la carta” de la bancada de Morena para complacer al Presidente. *** El Consejo Social y Consultivo del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) eligió a Candelaria Ochoa Ávalos, Patricia Olamendi Torres y Magdalena García Hernández para integrar la terna de donde saldrá la futura presidenta del organismo. La Junta de Gobierno del Inmujeres tomará una decisión el próximo lunes 18 de febrero. Ese día sabremos si la morenista Ochoa Ávalos se queda con el cargo y por lo tanto, el gobernador Enrique Alfaro tendrá que rendir cuentas a su ex correligionaria.


6

MIERCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

De pescadores de la laguna de Cuyutlán

Atiende API peticiones e inquietudes *En los sexenios pasados nos engañaron, dicen líderes de pescadores *Se muestran satisfechos de la apertura y de la cordialidad de Héctor Mora *“Ahora sí nos sentimos escuchados y atendidos”, dice María del Carmen Velasco El Director General de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo (APIMAN), atendió este martes a representantes de doce cooperativas de pescadores de la Laguna de Cuyutlán, quienes manifestaron su preocupación por el grave deterioro que sufre el vaso lacustre como resultado de las obras que en los últimos años se han realizado en sus márgenes. En la reunión, solicitada por los líderes de pescadores, hicieron uso de la voz María del Carmen Velasco Chávez, presidente de la Federación de Cooperativas de Pescadores de la Laguna de Cuyutlán, Manuel Ortega García, presidente de la cooperativa Productores de Maricultura de la Laguna de Cuyutlán, José Manuel García Niz,presidente de la Cooperativa AlamedaCompuerta de Campos, Jorge Aguilar Torres, dirigente de la Sociedad Cooperativa de Pescadores “Griselda Alvarez”, Miguel Chávez González, presidente de la Sociedad Cooperativa Pescadores del Malecón de El Colomo, entre otros. Los dirigentes cooperativistas expresaron su molestia ante el director general de API, señalando que los funcionarios federales de los sexenios pasados los engañaron, les tomaron el pelo y abusaron de

su buena fe, toda vez que en cada obra o proyecto industrial y portuario prometían que se trabajaría decididamente en promover el rescate de la laguna, sin que se hicieran en realidad los trabajos necesarios para devolver a la laguna las condiciones ecológicas que tuvo antes de la construcción, por ejemplo, de la planta regasificadora, cuya construcción y funcionamiento ha puesto a la laguna en una situación crítica que nadie ha podido resolver. María del Carmen Velasco Chávez y Jorge Aguilar Torres, llevaron la voz en numerosas ocasiones, señalando que en cada proyecto portuario o industrial se ha dañado

seriamente la laguna, hasta convertirla en un lugar azolvado, con escasa vida piscícola, manglares agonizantes y otras afectaciones que el gobierno federal sigue sin atender. Se dijeron confiados en que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, “que se ve que quiere hacer las cosas bien”, responda a sus demandas y atienda en serio la laguna, antes de que sea demasiado tarde. Expresaron que la laguna de Cuyutlán vive una situación de alarma, debido al brutal azolvamiento y a la escasez de sus especies en vista de que la regasificadora, principalmente y señalaron

Usadas en SáboraFest 2019

Se reutilizarán cerca de 1,400botellas de vidrio *El Ayuntamiento de Colima asume la responsabilidad ambiental con buenas prácticas durante el Festival

que en este momento, resulta un imperativo rehabilitar la laguna, revitalizarla, a fin de que recupere sus condiciones naturales. Hecho esto, expresaron, se habrá logrado el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los pescadores y sus familias. Mela Velasco fue clara al decir que “de nada nos sirve que nos den motores o lanchas, si lo que necesitamos es que mejore nuestro espacio de trabajo, que tengamos una laguna sana, que haya donde pescar”, con lo que explicó además que “como no hay especies pesqueras debido a la alta contaminación y al azolvamiento, nos vemos precisados

a vender motores y lanchas para subsistir con nuestras familias porque no tenemos donde trabajar debido a los daños que tiene la laguna por las obras de la termo, de la regasificadora y de la ampliación de obras portuarias e industriales”. En el uso de la voz, el director general de la API, Héctor Mora Gómez fue claro al decir que entiende la desconfianza de los pescadores, que sabe bien que tienen razón porque se les ha descuidado y desatendido, pero pidió un voto de confianza y el respaldo de las cooperativas y de la sociedad toda, en virtud de que “tenemos muy clara la tónica de

servicio del señor presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien ha instruido a todos sus colaboradores en el país, para que se desempeñen siempre atentos a las necesidades de los ciudadanos y se apeguen plenamente a la política anticorrupción y anti impunidad que él promueve”. En ese sentido, Mora Gómez explicó a los pescadores que él “una vez que tengamos listos los proyectos de obras portuarias en la laguna, trabajaremos de la mano con los pescadores para que se ejecuten las obras que sean necesarias para rehabilitar la laguna, y atenderemos puntualmente que se resuelvan las carencias que enfrentan”, puntualizando que API “sabrá ceder, dentro de los términos que la ley establece, para cumplir el objetivo de continuar el desarrollo portuario en la laguna pero coadyuvando a que esta logre revitalizarse para beneficio de todos”. De entrada, este miércoles, el subgerente de Ecología de la APIMAN, Alejandro Abúndiz, se reunirá nuevamente con líderes de cooperativas y pescadores, para comenzar la preparación de los proyectos tendientes a solucionar los problemas de la laguna, lo que redundará en resolver los de los pescadores.

Museo Regional y UdeC retoman Cine Científico RENÉ SÁNCHEZ

El Museo Regional de Historia de Colima, en coordinación con la Universidad de Colima, a través de las coordinaciones generales de Extensión e Investigación Científica de la Facultad de Ciencias, retomarán este miércoles 13 de febrero y hasta el 05 de junio, el ciclo de Cine Científico. De esta manera, los cinéfilos disfrutarán de manera gratuita una serie de películas en el auditorio del Museo Regional, ubicado en el Portal Morelos, en la zona Centro de la capital del estado, y a partir de este miércoles, a las 16:00 horas, iniciará el ciclo con la película “Hidden figures” (2016), dirigida por Theodore Melfi. De acuerdo a los organizadores, la pe-

lícula cuenta la historia, muy poco conocida desconocida, de tres científicas afroamericanas que trabajaron para la NASA en los inicios de la década de 1960, colaborando en la operación espacial en la que Estados Unidos gana la partida a la URSS en la Guerra Fría. Ellas, las protagonistas, lucharon también por los derechos civiles de los afroamericanos; y al finalizar la proyección, se comparten comentarios sobre la misma. El día 06 de marzo, proyectarán el film Contagio, dirigida por Steven Sodenberg (2011); el 03 de abril presentarán Beatiful Mind de Ron Howard (2005); mientras que el 08 de mayo, la película Proof dirigida por John Madden; y por último, la proyección de The imitation game dirigida por Marten Tyldum (2014).

De Cofradía de Morelos Durante los 4 días en los que se llevó a cabo el SáboraFest 2019, se lograron recaudar cerca de 1400 botellas de vino, lo que representa un total de 1140 kilos de residuos, mismas que se utilizarán en talleres de reúso de materiales. Lo anterior lo informó la maestra Catalina Rodríguez, Coordinadora Institucional del Grupo Ambiental Ola Verde, del Tecnológico de Colima, la cual destacó que en un trabajo coordinado con el Ayuntamiento de Colima, se realizaron actividades diversas con el objetivo de promover la práctica de las 3 R’s: Reducir, Reutilizar y Reciclar. Dijo que las botellas serán utilizadas en el proyecto CICLO, que se implementará en comunidades urbanas y rurales del Municipio de Colima, con talleres de “Arte en vidrio”, en donde se les enseñará a los ciudadanos a transformar botellas en artículos de utilidad como vasos, bota-

neros, lámparas, entre otros. Destacó que el impacto positivo con el reciclado de las botellas del SáboraFest, es que se evitó que 1140 kilos de vidrio se fueran al relleno sanitario; por cada tonelada de vidrio reciclado, se evita la emisión de aproximadamente 200 kilos de CO2 (Gases Efecto Invernadero). Reciclar 1 botella equivale al consumo energético de 1 foco de 110 vatios, durante 4 horas. “Queremos generar un despertar de la conciencia del cuidado del medio ambiente, a la vez promover el emprendimiento social. Debemos iniciar estas buenas prácticas de cuidar el entorno desde nuestros núcleos familiares, con los residuos generados en casa, en reuniones con amigos y en los espacios de convivencia a los que asistimos”. Catalina Rodríguez, felicitó al Ayuntamiento de Colima, por asumir su responsabilidad ambiental en este

evento y por su disposición de hacer un Municipio respetuoso del Medio Ambiente. “Además de la donación de botellas de vino, pudimos observar que todos los restauranteros que participaron, vendieron sus productos en envases de cartón, además hicieron una correcta separación de residuos y contribuyeron a mantener el jardín Libertad muy limpio”. Gustavo Reynoso, estudiante de la carrera de Mecatrónica e integrante de la agrupación Ola Verde, destacó que son 5 alumnos del Tecnológico de Colima, los que están trabajando de manera voluntaria en este proyecto ambiental, a fin de sumarse al movimiento #BasuraCero, que impulsa el Gobierno Federal a través de la SEMARNAT, cuyo objetivo es proteger los escasos recursos naturales con los que contamos, poniendo fin a la disposición de residuos de incineradores, vertederos y rellenos sanitarios.

Responde Elías Lozano a demanda de habitantes *Está por concluir desazolve de red de drenaje y nivelación de calles Posterior a la visita que el presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, realizó, la semana pasada, a la comunidad de Cofradía de Morelos, en donde los habitantes del lugar le presentaron algunos problemas que ameritaban una solución urgente; el alcalde destacó que de inmediato giró instrucciones para que se resolviera, sobre todo el azolve de la red de drenaje que estaba ocasionando brotes de aguas negras en algunos registros “a la fecha sólo nos quedan dos puntos en donde se ha dificultado la acción de limpieza con el camión vactor, pero estamos trabajando en ello; la intención es resolver de inmediato, estos problemas que se venían arrastrando desde hace varias administraciones y que tenía a los habitantes de Cofradía verdaderamente desesperados”. Por otra parte, y al referirse a la necesidad de nivelación de algunas calles que estaban llenas de pozos, mencionó que se consiguió el apoyo de una empresa para

que hiciera el trabajo de nivelación con una motoconformadora y el Ayuntamiento les proporcionó el diésel “este martes Obras Públicas empezó a colocar empedrados en algunas calles que también se solicitaron por parte de los pobladores”. Con ello, aseguró el alcalde, se termina el primer ciclo de acciones en Cofra-

día de Morelos “aclarar que se les está dando respuesta pese a la precaria situación económica que tenemos en el Ayuntamiento; y decirles que terminando lo de Cofradía continuaremos en San Miguel El Ojo de Agua en donde se va a realizar una serie de bacheos y más actividades que los habitantes de la localidad solicitaron”.


MIERCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Visitan la UdeC estudiantes de primaria y de las escuelas de niños migrantes *Es importante estudiar para ser gente de bien y ayudar a nuestra familia: JEHN Como parte de su recorrido por las escuelas y facultades del campus central, niños y niñas de la primaria “Lázaro Cárdenas del Río” y de los albergues cañeros de El Trapiche y El Cóbano, visitaron el Campus Central de la Universidad de Colima y al rector José Eduardo Hernández Nava. Al recibirlos en el vestíbulo de rectoría, Hernández Nava conversó con ellos para conocer qué carrera les interesaría estudiar, y les comentó que la Universidad cuenta con cinco campus en el Estado en los que pueden desarrollar mejor sus habilidades y vocaciones. En estos momentos, les dijo, “ustedes cursan la primaria, pero el tiempo pasa muy rápido y espero que algún día sean alumnos de la Universidad de Colima, como el caso de la alumna de octavo semestre de la carrera de Medicina, Brenda Linares, que vive en el albergue de Quesería”. “Sé que aún están muy jóvenes –dijo–, pero en estos momentos lo más importante en lo que pueden pensar es en estudiar y prepararse para ser personas de bien que ayuden a sus familias una vez que sean profesionistas”.

Estudiantes de primaria y de las escuelas de niños migrantes visitan al rector José Eduardo Hernández Nava en el campus Central de la Universidad de Colima.

En su turno, Marcia Karina Rodríguez, coordinadora de Centros Comunitarios Emalur (“Mujer de la tierra”, en vasco) del grupo Beta San Miguel, agradeció al rector y a la directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Ce-

defu) por permitir el acceso de los niños y niñas a las instalaciones de la Universidad de Colima. “Estamos convencidos –agregó– de que esta es una experiencia que causará un impacto muy importante en ellos y despertará y motivará el entu-

siasmo para continuar con sus estudios y llegar a ser grandes profesionistas”. Marcia Karina dijo también estar convencida de que “los mejores regalos que les podemos hacer a los niños son experiencias y aprendizajes que

les queden grabadas para toda su vida; experiencias que se convertirán en caso de éxito, como el de la alumna Brenda Linares, hija de familia migrante, quien cursa el octavo semestre de Medicina y vive en el albergue El Zedillo, en Quesería”.

Por último, agradeció al Cedefu porque con la participación de docentes y alumnos voluntarios han podido trabajar proyectos educativos, formativos, recreativos, de asistencia e investigación que impactan en la calidad de vida de jornaleros migrantes y sus familias. Para Emalur y el Ingenio de Quesería, “es de gran apoyo contar con la UdeC porque queremos continuar impulsando el estudio en los niños y niñas y sobre todo ir erradicando de manera progresiva el trabajo infantil”, terminó. Por último, el rector Hernández Nava entregó a los alumnos de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas del Río” y de los albergues cañeros del Trapiche y El Cóbano, un paquete de libros y útiles escolares. Acompañaron al rector: Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado Universitario y directora general del Cedefu; César Campus en representación de Paula González, directora de la primaria “Lázaro Cárdenas”; José Núñez, director de la Escuela de Niños Migrantes del Trapiche y Jessica Carrillo, directora de la Escuela de Niños Migrantes de El Cóbano.

Imparten talleres a comunidades huicholes del norte de Jalisco

Luis Manuel Quiroz Rodríguez, coordinador de los trabajos de acreditación de la FCAT,impartió el curso-taller “Metodología para la autoevaluación de programas académicos de licenciatura”.

En Tecomán

Conocen docentes herramientas para cumplir con indicadores del CACECA *Objetivo: mantener la calidad de los programas educativos de la Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán mediante su acreditación Con el objetivo de proporcionar a los docentes habilidades que les permitan realizar un análisis de los criterios del instrumento de evaluación y aplicar la metodología de evaluación del Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA), la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima en el campus Tecomán (FCAT) impartió el curso-taller “Metodología para la autoevaluación de programas académicos de licenciatura”. Lo anterior fue dado a conocer por Luis Manuel Quiroz Rodríguez, coordinador de los trabajos de acreditación de la FCAT, quien comentó que la finalidad de este cursotaller es que los profesores tengan herramientas que les ayuden a integrar evidencias para cumplir con los indicadores del CACECA, y que se acrediten los nuevos programas de estudios que ofrecen en este plantel. Actualmente, dijo, “la escuela tiene programas que ya fueron liquidados y están acreditados; este año tenemos la primera generación del nuevo programa, por lo que entraremos al proceso de preparación de evidencias que sirven para la autoevaluación y re-acreditación de estos nuevos programas de estudio”, comentó. Quiroz Rodríguez indi-

có que parte de lo que revisa CACECA es que los programas educativos estén en constante actualización, toda vez que la acreditación constituye una constancia de credibilidad y de aseguramiento de la calidad. Agregó que, al finalizar el taller, se obtuvo un documento que servirá de guía para que se integren las evidencias que den cumplimiento a los indicadores del instrumento utilizado para la autoevaluación del programa educativo de la FCAT. Comentó que, en Tecomán, los empleadores tienen ciertos requerimientos muy específicos a la hora de contratar al personal; por ejemplo, en el tema de costos, finanzas y aspectos fiscales, así como en el de las tecnologías de la información y comunicación; “son estos requerimientos los que tratamos de cumplir al tener nuestros programas actualizados y que nuestros egresados estén bien preparados”, dijo. Por último, mencionó que el beneficio de esta reacreditación consiste en mejorar el desempeño de la UdeC: “El que una institución externa e independiente, especializada en aplicar estándares de calidad evalúe nuestro plan de estudios, nos proporciona información valiosa para obtener el reconocimiento social y prestigio”, finalizó.

Once comunidades Wixaritari del norte de Jalisco, en la Sierra Madre Occidental, se beneficiaron con talleres impartidos por estudiantes, catedráticos y egresados de la Universidad de Colima, lo cual fue posible mediante el convenio que la UdeC mantiene con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Cabe destacar que la cultura Wixárika, los Wixaritari (Huicholes), son parte del México aislado por su distancia y factor geográfico que viven en el norte de Jalisco y parte de Nayarit, Zacatecas y Durango, en la sierra que atraviesa estos estados; viven, como dicen ellos, “lejos de todo pero cerca de la tierra y el cielo”. La UdeC desarrolla actualmente el Programa para el Mejoramiento de la Producción y la Productividad Indígena en esta zona de Jalisco, el cual tiene como objetivo impulsar la consolidación de proyectos productivos y turísticos para la población indígena (organizada en grupos, sociedades o empresas), y mejorar así sus ingresos. En este sentido, se han trabajado los siguientes aspectos: manejo de ganado bovino; elaboración, conservación y valor agregado a productos derivados del maíz; empaquetado de productos, corte y confección de prendas de vestir, atención al cliente y nichos de mercado, entre otros. En este proceso de vinculación han participado alumnos, maestros y egresados de la UdeC de las carreras de Diseño Artesanal y Diseño Gráfico, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Mercadotecnia y Economía. Rogelio Félix Flores, investigador asociado de la Escuela de Mercadotecnia, quien ha participado con la Dirección General de Atención al Sector Social y Productivo de la UdeC desde hace seis años, en esta ocasión impartió a la agrupación de Pro-

ductores de Café de Cuzalapa el taller “Proceso básico para un tostado de Café Capulín y Pergamino por Torrefacción”, en Cuautitlán de García Barragán. “El objetivo es transferir el conocimiento generado en los centros de investigación, que los alumnos generen buenas prácticas a partir de su formación profesional, y que el compromiso hecho por el Rector se materialice: responsabilidad social”, expresó Rogelio Félix. Los productores de Café de la comunidad de Cuzalapa recibieron apoyo económico por parte del gobierno federal para la adquisición de equipos como una morteadora, una tostadora de torrefacción semi-industrial y un molino y se impartió un taller de capacitación para conocer su uso y aplicaciones. Además, recibieron asesoría técnica en conceptos del café, procesos de cata, selección de la cereza, café seco y húmedo, secado de grano, tostado de grano y tipo de tostado con las técnicas de prensa francesa e italiana. Por su parte, Jorge Pineda Lucatero, profesor de la UdeC y tres alumnos cubrieron las necesidades de asistencia técnica de la cadena pecuaria sobre manejo de ganado bovino y atención de partos y cuidados post-parto en ganado bovino, con la participación de más de 30 productores de varias comunidades de esta zona. Pineda Lucatero explicó que este tipo de actividades los enfrenta a “una realidad que supera cualquier ficción, por lo que debemos adecuarnos a las carencias técnicas y de infraestructura, donde los conocimientos adquiridos en las aulas o incluso en los libros exigen a catedráticos y alumnos recurrir a la innovación, iniciativa y sensibilidad”. Los temas tratados durante la capacitación fueron el uso de antibióticos, vacunas y desparasitación interna y exter-

na para el ganado con base en las necesidades particulares de cada grupo. Se generó un programa zoosanitario con base en un calendario de vacunación, de desparasitación interna y externa. Además, se les capacitó en la preparación de una dieta con base en los ingredientes de la región con el fin de mejorar la alimentación del ganado. De igual forma, se impartieron talleres de corte y confección de prendas artesanales con base en moldes pre-diseñados, a cargo de la diseñadora artesanal y modista Raquel Fernández Romano. “La riqueza artesanal del pueblo Xixárika abarca una gran variedad de objetos, en su mayoría utilitarios, y lo referente al vestir es algo que destaca de manera excepcional con la utilización de técnicas de bordado únicas”, explicó. A lo anterior, se sumó Claudia Prado Meza, quien impartió el taller “Finanzas para todas, determinación de costos y precios para pequeñas empresas lideradas por mujeres wixárikas” al grupo XETURI. El grupo XETURI, integrado por cinco mujeres, “desarrolló un proyecto productivo para incrementar la producción de prendas de vestir tradicionales wixa, por lo que tenían la necesidad de recibir asesoría en el ámbito de finanzas para mejorar aspectos relacionados con el costo de materiales, establecer un valor real de sus productos y determinar los procesos de producción con el fin de detectar áreas de mejora”, dijo Claudia Prado. También se impartió el taller “Valor agregado a productos derivados del maíz”, a la organización Witaritateikie, por parte de Gabriela Villarreal Galván. Durante este taller, ella mostró a las participantes diferentes técnicas para dar valor agregado a las tortillas, con lo cual se obtendrán mejores rendimientos del

El objetivo fue que conocieran la organización básica de una Pyme, sus procesos de producción y costeo de los productos que elaboran.

producto e ingresos económicos. Gabriela Villarreal, asimismo, impartió el taller “Preparación de alimentos diversos y comida rápida” a la organización de mujeres Kuwiwi, de la cadena de servicios alimenticios. En este taller conocieron una serie de recetas con ingredientes del lugar. Además, alumnas de la Facultad de Economía impartieron los talleres “Selección de cortes de carne de ganado bovino”, “Desarrollo organizacional, administrativo y financiero” y “Costos, empaquetado y normas de sanidad” al grupo Werika Águila, el cual desarrolló una carnicería como proyecto productivo. Por último, Carlos Martínez Durán, de la Dirección General de Atención al Sector Social y Productivo de la UdeC, impartió el taller “Organización, administración y costeo de productos, estrategias de cadena de valor de una Pyme”, al grupo Herrería González. El objetivo fue que conocieran la organización básica de una Pyme, sus procesos de producción y costeo de los productos que elaboran. “Quienes integran la pequeña empresa expresaron su necesidad de trabajar en equipo, planificar, organizar y saber cobrar lo que hacen. Al término del taller se dieron cuenta que la mano de obra no la cobraban, aspecto básico y fundamental”, explicó Carlos Martínez. “La vinculación que realiza la UdeC nos muestra que no hay límites para extender los conocimientos que se generan al interior de la institución, como parte del proceso enseñanza aprendizaje, a través de la gestión y la investigación, por ello esta experiencia nos dejó a todos los que participamos una gran enseñanza de vida y profesional”, enfatizó Carlos Martínez. La implementación del Programa para el Mejoramiento de la Producción y la Productividad Indígena en la zona norte del estado de Jalisco fue coordinado por Yadira Sigler Chávez, responsable del Programa de Desarrollo Rural Sustentable de la Dirección General de Atención al Sector Social y Productivo, bajo la supervisión de José Fonseca Vázquez, titular de dicha dependencia. Los trabajos se realizaron en coordinación con los promotores de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Yesenia de la Cruz, Rosa de la Cruz, Félix Hernández, Humberto Ramírez, Celia Díaz y Arturo de la Cruz.


+

C M Y

Confirma... A partir de la recuperación de los primeros cuerpos, la Dirección de Servicios Periciales inició con los trabajos de identificación de los mismos para en su caso dar aviso a familiares. El procedimiento consiste en la toma de muestras de los cuerpos para obtención de perfiles genéticos; el ADN se confrontará con el Banco de Datos que se tiene en la Fiscalía del Estado, para que en caso de coincidencia se entregue a los familiares que comparezcan ante la institución. Para determinar a qué sexo corresponde cada uno de los cadáveres, además del análisis anatómico preliminar, se realizarán dictámenes de necropsia, genética forense, antropología forense y odontología forense. Asimismo, con la información preliminar que hasta ahora se tiene, no existen elementos que indiquen que entre los cadáveres hay menores de edad, sino sólo personas adultas, cuyas edades podrán calcularse a través de los dictámenes antes mencionados. En lo que se refiere al indicador de cronotanatodiagnóstico, hasta este momento se tiene información preliminar de que hay varios cuerpos con cinco años o más de haber fallecido. Como parte del protocolo en materia genética, la información recabada se comparte con los bancos de ADN de otras entidades del país y de la propia Fiscalía General de la República, a fin de ampliar las opciones de identificación en el entendido de que las personas fallecidas que se localizaron en las fosas, podrían contar con reporte de desaparición en otros Estados de la República. Cabe mencionar, que a raíz de que se hizo pública la información del hallazgo de las fosas por parte de esta Fiscalía, aproximadamente 70 personas han acudido a esta institución para aportar su perfil genético con la intención de que a través de este proceso se pueda identificar si alguno de los cuerpos recuperados

corresponde a su familiar. SIGUEN LAS INVESTIGACIONES CON APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL La Fiscalía General del Estado informa también que continúan los trabajos sin descartar ninguna línea de investigación ni la posibilidad de más hallazgos de este tipo en territorio colimense, para ello se contará con el apoyo del Gobierno de la República a través de equipo sofisticado de georastreo que está por llegar a la entidad, así como binomios caninos para seguir las inspecciones en el lugar y el envío de tres peritos especializados de la División Científica de la Policía Federal. Así lo estableció el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Alejandro Encinas Rodríguez, quien acudió al lugar de los hechos y se reunió con el fiscal del Estado, Gabriel Verduzco Rodríguez, para ofrecer todo el respaldo del Gobierno Federal en estas tareas, a través de una comisión que ya se encuentra en Colima y que encabeza Félix Santana Ángeles, director general de estrategia de la SEGOB. Asimismo, el titular de la Fiscalía General del Estado recibió a los Colectivos de Personas Desaparecidas de los estados de Jalisco y Colima, encabezados por la Comisionada Nacional de Búsqueda, Karla Quintana, a quienes refrendó el respaldo de la institución para coadyuvar desde su ámbito de competencia en la búsqueda de sus familiares. El Gobierno del Estado de Colima también brinda su total apoyo a la Fiscalía de Colima a través de la directora de la Comisión de Atención a Víctimas de la Secretaría General de Gobierno, quien estuvo presente en la reunión y manifestó el respaldo de este organismo en los trabajos que habrán de desarrollarse y el apoyo a las personas que en Colima tienen familiares desaparecidos.

Declaran...

+

Los casi tres meses de testimonios en el tribunal federal de Brooklyn incluyeron relatos de asesinatos grotescos, sobornos políticos, cocaína oculta en latas de chiles jalapeños y una fuga con su amante, ambos desnudos, a través de un túnel. La defensa ha argumentado que el verdadero responsable de dirigir el Cártel del Pacífico es Ismael ‘El Mayo’ Zambada, un capo de la droga que continúa en libertad. Pero la fiscalía ha asegurado que ambos narcotraficantes eran socios, en el marco de un juicio que ha implicado también la declaración de más de 50 testigos durante once semanas. Catorce delincuentes delincuentes que coopera-

ron con las autoridades hablaron sobre la voluntad de Guzmán para usar la violencia en contra de sus enemigos. Según la fiscalía, el cártel del capo mexicano traficó al menos 200 toneladas de cocaína a Estados Unidos durante más de dos décadas. La defensa acusó a los testigos cooperantes de convertir a Guzmán en chivo expiatorio de sus propios crímenes. Los jurados debieron completar un formulario que les obligó a tomar 53 decisiones acerca de si los fiscales han demostrado varios elementos de los 10 cargos. Muchas están relacionadas con el cargo principal de regentar una empresa criminal en actividad.

Arroja... yó a la Presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno González, para brindar apoyo a familiares de las personas adultas mayores del municipio de Comala, que resultaron lesionadas tras accidentarse en la localidad de El Remate, cuando el au-

tobús se quedó sin frenos y quienes están siendo atendidos en el Hospital Regional Universitario. Margarita Moreno comentó que la institución les brindó frazadas y les dará atención a través del Albergue Hilda Ceballos a quienes lo requieran.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

Concluye entrega de cheques en Tecomán *Corresponden al Programa de Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores Este martes el presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañó a Julio Cesar León Trujillo Delegado de la Región 2 de Programas Federales y a Maritza Cortéz encargada del Programa de Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, a las comunidades de Tecolapa, Ladislao Moreno, Colonia Bayardo, Caleras y Madrid para entregar los cheques correspondientes al bimestre Enero – Febrero, a los beneficiados del programa. Cabe destacar que ésta gira de trabajo inició el día lunes en donde se visitaron Callejones, Cerro de Ortega, San Miguel El Ojo de Agua, Chanchopa y Cofradía de Morelos, con la presencia de la Diputada Federal Rossy Bayardo. Al hacer uso de la voz, el alcalde Elías Lozano dijo que desde el Gobierno Federal, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha girado indicaciones para que los tres niveles de gobierno trabajen para generar cambios importantes en las comunidades “y conscientes de las responsabilidades que tenemos como alcaldes, estamos con toda la disposición de generar en Tecomán, un gobierno honesto, transparente y responsable”. Destacó la coordinación que se tiene con quie-

nes representan al gobierno federal y señaló que ello redundará en mejores beneficios para los ciudadanos; de igual forma refirió el respaldo que su gobierno tiene, con la labor que se hace en cada una de las localidades, a través de las autoridades auxiliares. Por su parte, el delegado de la Región 2 Julio Cesar León Trujillo mencionó que en cumplimiento al compromiso del Presidente de la República, se está duplicando

la cantidad de dinero que recibían los adultos mayores “y esto es gracias a que ustedes confiaron en este gobierno; el programa va a tener algunas modificaciones ya que una vez que se les termine de aplicar un censo a cada uno de ustedes se les va a hacer llegar una tarjeta de banco para que ahí acudan a recibir el apoyo”. León Trujillo también comentó que la instrucción inicial, había sido el entregar a los de 65, 66 y 67 años $

1,160.00 pesos y a los de más edad $ 2,550.00 “pero se decidió finalmente que el apoyo fuera parejo para todos los que ya son derechohabientes de la pensión y las nuevas incorporaciones serán a partir de 68 años incluyendo los jubilados o pensionados del IMSS o ISSSTE”. Finalmente, reiteró todo el apoyo que les brinda la Delegada Estatal de Programas Para el Desarrollo en el Estado de Colima Indira Vizcaíno Silva.

Recibe UdeC visita del Club de Ciencias de Armería

El Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico-Centro de Estudios APEC (CUEICP-CEAPEC) de la Universidad de Colima recibió hace unos días a un grupo de estudiantes de la Secundaria “Antonio Barbosa Heltd” de Armería, quienes acudieron acompañados por Elena Robles Kosonoy, del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Colima (Cecytcol). La visita cumplió el objetivo de impulsar y fomentar

la formación de una cultura científica, tecnológica y de innovación para contribuir al desarrollo económico, social y cultural de Colima y del país. Los alumnos pudieron conocer de cerca los estudios sobre la Cuenca del Pacífico que se realizan en la UdeC y realizaron un recorrido por las instalaciones de este centro de estudios. Además, la profesora Maricela Reyes López les ofreció una charla explicándoles lo que se hace en el centro,

los temas que se investigan, cómo se difunden todos los resultados, cuáles son los propósitos, objetivos y metas, y cómo esto contribuye a la sociedad. Al realizar el recorrido, acompañados también por Ihovan Pineda, responsable de comunicación y vinculación, los estudiantes fueron recibidos en los cubículos de los profesores Martha Loaiza, Lim Su Jin y JürgenHaberleithner, quienes charlaron con los jóvenes sobre los temas que trabajan y de

qué nacionalidad son. Además, los invitaron a que se acerquen a este centro de investigación. Para finalizar la visita, los estudiantes recibieron información sobre los eventos que realiza el CUEICPCEAPEC, sus páginas web, se tomaron la foto grupal y Maricela Reyes López les agradeció, a nombre del director del centro, José Ernesto Rangel Delgado, la visita, y felicitó al Cecytcol por este programa de visitas guiadas de clubes de ciencias de Colima.

Ejecutivo, dijo a los homenajeados que los años de labor no deben hacer declinar el vigor y el entusiasmo por servir, por lo cual los invitó a continuar con emoción sus responsabilidades, sin dejarse arruinar el ánimo por los contratiempos y sin permitir que se deteriore su emoción. Por su parte, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (S.T.S.G.E.), Martín Flores Castañeda, agradeció al gobernador por la disposición

que tiene para atender los planteamientos del sindicato a favor de los trabajadores, ya que con la entrega de los estímulos acredita en los hechos que está comprometido con la clase trabajadora. También, el dirigente hizo un llamado a los trabajadores para redoblar esfuerzos y hacer bien las cosas, a fin de que los colimenses confíen en su gobierno para tener mayor desarrollo y progreso para el estado de Colima. En su intervención, la

trabajadora jubilada adscrita a la Secretaría del Trabajo, Ma. Elena Luna Soto, agradeció al gobernador por el esfuerzo que ha realizado en estos tres años de gobierno, de equilibrar las finanzas del estado y con ello respaldar y respetar los derechos laborales que ha gestionado el sindicato. En el evento estuvieron presentes el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar y el director de Capital Humano, Gonzalo Cruz Zamora.

programa “70 y Más”. El hecho se registró alrededor de las diez y media de la mañana, en la calle 20 de Noviembre de la zona centro de esta comunidad, cuando la víctima, identificada como Gustavo Nava Cisneros, de 51 años de edad, fue arteramente baleada. Los responsables se dieron a la fuga, mientras que en el lugar quedó sin vida Gustavo Nava, con impactos en brazo y tórax. Elementos policiales arribaron al lugar cerca de una cancha techada donde se realizaba la entrega del programa social “70 y Más”. Debido a esto, cientos de personas pre-

senciaron el asesinato.

El individuo identificado tan solo como Gerardo ”N”, quedó a bordo del vehículo, por lo que vecinos dieron aviso al número de emergencias 911, y se desplegó un fuerte operativo de las corporaciones de seguridad. También arribaron paramédicos de la Cruz Roja los cuales confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales. Los responsables lograron darse a la fuga con rumbo desconocido. Elementos ministeriales procedieron con el levantamiento de los casquillos y la extracción del cadáver para dar paso a las investigaciones correspondientes.

Entrega... representatividad de todos los trabajadores; además, por el apoyo otorgado en momentos clave en los tres primeros años de gobierno. También, Peralta Sánchez, destacó que una de las grandes reformas de la administración en favor de los trabajadores, fue la Ley de Pensiones, la cual dará viabilidad financiera en un futuro para toda la clase trabajadora, por ello los exhortó en los próximos tres años a trabajar arduamente y con compromiso. A su vez, el titular del

Reportan... cuentra un tianguis, por lo que el individuo no tuvo otra opción que emprender la fuga. La propia afectada confirmó esta agresión de la que fue objeto a través de su cuenta de Facebook. LLEVA A SU MAMÁ A RECIBIR SU PENSIÓN Y LO EJECUTAN, EN TECOMÁN Asimismo, una persona fue ejecutada durante la mañana de este martes en la población de Caleras, en el municipio de Tecomán, cuando la víctima se encontraba acompañando a su mamá, quien acudía a recibir un apoyo del

+

EN MANZANILLO ACRIBILLAN A UN HOMBRE A BORDO DE SU CAMIONETA En otros hechos, la calle Miguel Z. Requena, de la delegación de Salagua, en el municipio de Manzanillo, fue escenario del ataque de presuntos sicarios, el cual dejó como saldo un hombre muerto. La persona del sexo masculino, de alrededor de 25 años de edad, conducía una camioneta tipo pick up de modelo atrasado, cuando fue sorprendido por los individuos, quienes le dispararon en repetidas ocasiones.

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

MIÉRCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019


MIERCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019

Nacional

Ya basta de acusar sin pruebas, piden PRI y PAN *Senadores de ambos partidos le solicitaron a Andrés Manuel López Obrador que deje de hacer señalamientos y trabaje en lo que le urge al país

Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador del PRI.

Mauricio Kuri, líder de los senadores del PAN.

CIUDAD DE MÉXICO.Los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) solicitaron al presidente Andrés Manuel López Obrador dejar de acusar sin pruebas a ex funcionarios de los gobiernos anteriores porque sólo contribuyen a la crispación. El coordinador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que ya es tiempo de dejar de hacer solamente señalamientos, “sin tener atrás pruebas, argumentos y la denuncia pertinente”. Afirmó que hay que recordar que México es un país de derechos, que hay normas que rigen y que obliga, que al que “señala tiene que probar y denunciar”, porque las acusaciones sin pruebas no “dejan conformes a nadie”. “Yo no defiendo absolutamente a nadie, lo que digo es, si hay elementos, hay que ir al Ministerio Público, les informo que hay un Ministerio Público, donde pueden hacer la denuncia correspondiente. Y lo digo más allá de lo que se dijo del sistema de energía, me refiero también en el tema del huachicol, en el tema de las estancias infantiles, cancelan un programa porque di-

cen que hay corrupción, pero no hay denuncias”, asentó. El líder de los senadores del PAN, Mauricio Kuri, indicó que es tiempo de que el gobierno federal deje de echar culpas a sus antecesores, y mejor trabaje en lo que le urge al país, porque las acusaciones dividen y no dejen avanzar. “Yo creo que es momento de ya empezar a ejecutar lo que se tiene que hacer en el país, que el país tiene una gran cantidad de desafíos. No es momento de seguir dividiendo al país, es momento de juntarnos para poder verdaderamente sacar al país adelante con los grandes desafíos que tiene”, aseveró. Kuri mencionó que el presidente López Obrador se había comprometido a “no mentir”, y hasta ahora ha sucedido lo contrario, “nos habían dicho que no iba a haber corrupción y lo que vimos ahora con la compra de los camiones de Pemex sin licitación, con el desabasto de gasolina nos dimos cuenta que fue una mentira, porque los ductos sí estaban llevando gasolina, tan fue así que hubo una terrible pérdida en Hidalgo de 128 personas”.

Prevén tormentas fuertes y frío en nueve Estados del país *Dichas condiciones son generadas por el frente frío 36 que recorrerá el oriente y el sureste del territorio nacional, la masa de aire asociada y un sistema de baja presión atmosférica CIUDAD DE MÉXICO.Tormentas de diversa intensidad se prevén para las siguientes horas en al menos nueve estados, reportó la Comisión Nacional del Agua. En un comunicado, el organismo precisó que se estiman tormentas intensas en zonas de Yucatán y Quintana Roo; muy fuertes en sitios de Veracruz, Campeche, Oaxaca y Chiapas; fuertes en regiones de Hidalgo, Puebla y Tabasco, así como posibilidad de trombas frente a las costas de Yucatán y Quintana Roo. Además, se espera am-

biente frío en las mesas del Norte y Central, bancos de niebla o neblina en el noreste y el oriente de México. Así como evento de Norte con rachas superiores a 70 kilómetros por hora en el sur del litoral del Golfo de México y el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. Referidas condiciones serán ocasionadas por el frente frío número 36, que recorrerá el oriente y el sureste del territorio nacional, la masa de aire asociada y un sistema de baja presión atmosférica localizado en la Península de Yucatán.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Reyes Heroles rechaza afirmaciones de Bartlett El exdirector de Pemex, Jesús Reyes Heroles, rechazó las afirmaciones del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, quien lo incluyó en una lista de nueve funcionarios que durante su gestión pública actuaron en detrimento de la CFE.A través de un comunicado, Reyes Heroles también negó incurrir en conflicto de interés y anunció que se reserva el derecho a presentar la demanda civil correspondiente.

El gobierno no dará la espalda a los jóvenes: López Obrador *Durante la entrega de becas del programa de “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, en la Plaza de las Tres Culturas, el mandatario aseguró que durante su administración el apoyo a la educación será total CIUDAD DE MÉXICO.- En la Plaza de las Tres Culturas, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó que su gobierno no dará la espalda a los jóvenes ni dejará de apoyar a la educación superior. Al encabezar la entrega de becas del programa de “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, López Obrador expresó: “La educación será apoyada hasta que se canse el ganso, y saben cuándo se va a cansar el ganso, ¡nunca!” Acompañado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el Secretario de Educación, Esteban Moctezuma, el presidente recordó que si no hubiera sido por una beca él no hubiera podido completar con sus estudios universitarios luego de emigrar de Tabasco a la Ciudad de Mexico. El mandatario destacó que la educación no es un privilegio, sino un derecho del pueblo y por ello se apoyará

El tabasqueño destacó que la educación no es un privilegio, sino un derecho del pueblo.

con jóvenes con becas. Advirtió también que existen 16 millones de jóvenes que viven en situación de pobreza que pueden ser presa fácil del crimen organizado. “Imagínense sí llegan los maleantes a ofrecerles que les van a pagar, que los

van a emplear de halcones, si hay tanto joven abandonado en la pobreza, es un ejército de reserva para quienes se dedican a la delincuencia”, expresó. Señaló que su gobierno atenderá a los jóvenes, no como la administración que ya

se fue, que les dio la espalda y los etiquetó como “ninis”, que no estudian ni trabajan, refirió. En esta plaza capitalina recordó que hace más de 50 años los jóvenes del 1968 enfrentaron a un gobierno autoritario y fueron reprimidos por el Estado.

Episcopado:

La Iglesia católica no tolerará la pederastia clerical *Alfonso Miranda, secretario general del CEM, aseguró que se encuentran en colaboración con las autoridades del país para atender las denuncias CIUDAD DE MÉXICO.- La Iglesia católica mexicana no permitirá “ni un caso más” de pederastia clerical, delito que combatirá con una política transparente y acciones concretas, afirmó Alfonso Miranda, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). A través de un mensaje, Miranda Guardiola resaltó que el abuso sexual contra menores

de edad por ministros de culto es una de las realidades “más dolorosas” de la Iglesia Católica en el mundo; aseguró que se encuentran en constante colaboración con las autoridades del país para atender estos casos. “La Iglesia está, hoy más que nunca, cooperando con las autoridades del país, especialmente en los casos de abuso contra menores por parte de

clérigos, de conformidad con las leyes mexicanas. La sociedad y los miembros de la Iglesia lo exigen pues no podemos permitir un caso más”, subrayó. Reiteró el compromiso de la jerarquía católica para la creación de una cultura de prevención, atención y respuesta para combatir la pederastia clerical. Recordó que el pasado 7 de enero se instaló formalmente

Resaltan que la jerarquía católica está dispuesta a impulsar una cultura de prevención, atención y respuesta para combatir la pederastia clerical.

el Equipo Nacional de Protección de Menores de la Conferencia del Episcopado Mexicano (ENPM) aprobado por la CVI Asamblea Plenaria de la CEM, celebrada en noviembre del año pasado. El secretario general de la CEM indicó que este equipo se enfrentó a la ausencia de una estadística nacional de casos de abuso sexual infantil por parte de clérigos. Por ello, se le ha encomendado la recopilación de datos sobre el particular ante distintas instancias eclesiásticas y de organizaciones dedicadas a estos temas. Refirió que los primeros datos recopilados son los que dio a conocer Rogelio Cabrera, presidente de la CEM, el pasado fin de semana, que señalan el registro de 152 casos de sacerdotes relacionados con probables conductas cometidas en agravio de menores, información proporcionada por la Nunciatura Apostólica. “Evidentemente, en los siguientes meses se continuará con el esfuerzo por tener el diagnóstico completo de casos de abuso sexual infantil en México”, apuntó.

Guardia Nacional, respuesta incompleta a inseguridad: CNDH *El ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, resaltó durante las audiencias públicas sobre este tema la necesidad de abordar el problema bajo un enfoque integral

CIUDAD DE MÉXICO.- La propuesta de reforma constitucional para crear la Guardia Nacional representa una respuesta, parcial, incompleta y sesgada a la violencia e inseguridad que el país enfrenta, tal y como ha quedado evidenciado los primeros días del presente año, consideró el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez. El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) participó

este martes en las audiencias públicas en materia de Guardia Nacional convocadas por la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. En el acto, destacó que la serie de situaciones de violencia e inseguridad como los linchamientos, desapariciones, feminicidios, ataques a periodistas y defensores de los derechos humanos son algunos de los elementos que reiteran la necesidad de abordar el problema bajo un enfoque integral.

Para ello, consideró indispensable que se atiendan con una estrategia real los distintos aspectos de la problemática que se presenta y no se limite al replanteamiento de un cuerpo reactivo de carácter y naturaleza preponderantemente militar. En su opinión, la iniciativa de reforma constitucional no incorpora elementos objetivos ni aporta evidencia que sustente su sentido, así como tampoco hay una metodología que

pudiera avalar la información en que se fundamenta, ni registro de aquella que se consideró relevante para tal efecto. Advirtió que por mejor capacitado y equipado que esté un cuerpo que asuma funciones policiales, su repercusión práctica en el fortalecimiento del Estado de derecho y la materialización del acceso a la justicia sería mínima, en tanto la ley no se aplique y los delitos no se investiguen de manera debida.


10

MIERCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Culpabilidad de “El Chapo” es una victoria para EU: fiscalía *Richard Donoghue, en conferencia de prensa celebró el veredicto dado a conocer este martes ESTADOS UNIDOS.- La culpabilidad del capo mexicano Joaquín Guzmán Loera es “una victoria” por mucho tiempo esperada para el pueblo de Estados Unidos, y para las familias que perdieron seres queridos por la droga, aseguró este martes la fiscalía federal tras conocerse la decisión del jurado, en su sexto día de deliberación. “El reinado de sangre de Guzmán Loera al frente del Cártel de Sinaloa ha llegado a su fin y el mito de que no podía ser llevado ante la justicia ha muerto”, afirmó durante una conferencia de prensa el fiscal para el distrito este de Nueva York donde se le juzgó, Richard Donoghue. El fiscal indicó además, en conferencia conjunta con otros fiscales, así como la DEA y el FBI, que el capo mexicano “ha sido responsabilizado por las toneladas de droga ilegal que traficó por más de dos décadas, los asesinatos que ordenó y cometió y los millones de dólares que ganó mientras causó incalculable dolor y sufrimiento”. Un jurado popular halló culpable a Guzmán Loera de los diez cargos por los que se le juzgó relacionados con narcotráfico, el principal de mantener una empresa criminal

Se busca decomisar 14 mil millones de dólares al capo mexicano.

Ted Cruz sugiere usar dinero de “El Chapo” para construir muro

El fiscal federal para el distrito Este de Nueva York, Richard P. Donoghue, ofrece una rueda de prensa en el exterior del juzgado donde se ha pronunciado la sentencia contra Joaquín ‘’El Chapo’’ Guzmán.

continuada, en un proceso judicial que comenzó el pasado noviembre y culminó este martes con el veredicto contra el famoso mexicano. El jurado escuchó durante el juicio 56 testimonios aportados por la Fiscalía de los que 14 fueron cooperantes, personas algunas de ellas muy cercanas a Guzmán Loera, socios y ex empleados presos en cárceles en EU, que testificaron a cambio de una reducción de su sentencia. “Hay quienes dicen que la guerra de las drogas no merece la pena. Esa gente se equivoca”, afirmó el fiscal, quien destacó que el veredicto

es la culminación del incansable trabajo de las agencias del orden dentro y fuera de EU “y les felicitamos”. Por su parte, el director del departamento estadounidense antidrogas (DEA) de Nueva York, Ray Donovan, afirmó que no desistirán de perseguir a los narcotraficantes. “No importa quién sea, dónde te encuentres o el poder que tengas”, afirmó durante la rueda de prensa que se realizó frente a al corte federal, bajo una nevada. El fiscal general interino de EU, Matthew Whitaker, manifestó su satisfacción en un comunicado por la convicción

de quien dijo fue el principal líder del Cártel de Sinaloa. Destacó que, como fue claro para el jurado, la empresa multimillonaria de Guzmán Loera fue responsable de inundar las calles de EU con cocaína, así como grandes cantidades de droga peligrosa como heroína y metanfetamina. “La evidencia del juicio demostró abrumadoramente que los esfuerzos incesantes de Guzmán Loera para expandir el control del cártel y consolidar su poder dejaron una estela de corrupción y violencia en comunidades tanto en México como en EU”, dijo Whittaker.

*El senador republicano Ted Cruz sugirió la posibilidad de incautar los activos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán para ayudar a construir un muro en la frontera con México ESTADOS UNIDOS.- Mediante un mensaje en redes sociales, el senador republicano Ted Cruz pidió que los bienes incautados a Joaquín “El Chapo” Guzmán sean usados para la construcción del muro fronterizo con México. Recordemos que el presidente Donald Trump pidió al Congreso de Estados Unidos cinco mil 700 millones de dólares para la construcción de la barrera en la frontera. Con la Ley para Asegurar el Decomiso Legal de Activos Escondidos para Proveer Orden, también conocida como “Ley Chapo”, se busca decomisar 14 mil millones de dólares al capo mexicano.

La iniciativa fue presentada en abril de 2017 por la bancada republicana. Esta propuesta del senador Cruz surge después del preacuerdo alcanzado por demócratas y republicanos ante otro cierre de gobierno que dejaría nuevamente sin sueldo a más de 800 mil burócratas a nivel nacional. Este martes un jurado federal declaró culpable a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán de los diez cargos que se le imputaban. Será hasta el próximo 25 de junio que el narcotraficante reciba su sentencia por parte del juez Brian Cogan; castigo que podría ser de cadena perpetua.

Ayuda humanitaria ingresará Tormenta invernal azota Hawaii el 23 de febrero: Guaidó Aunque usted no lo crea:

*Hasta el momento se ha reportado el fallecimiento de una persona a causa de las fuertes tormentas de nieve

Una tormenta que azotó Hawái el pasado fin de semana trajo fuertes nevadas y vientos dañinos, provocó grandes olas y acabó con la vida de un turista de 66 años procedente de California.

HAWAII, ESTADOS UNIDOS.- Una poderosa tormenta invernal amaga a Hawaii con olas de casi 20 metros de altura y potentes vientos, tras dejar en las últimas horas una persona muerta, miles de usuarios sin energía eléctrica y otros daños, en medio de alertas para que la población permanezca en casa. El servicio local de meteorología dijo que en las costas de la isla Oahu, se registraron olas de hasta 45 pies de altura (unos 13 metros), vientos de 53 millas por hora y hasta 26 mil 800 usuarios sin servicio eléctrico. Informes de la cadena Univision detallaron que la tormenta invernal llegó a Hawaii el fin de semana, con olas que sobrepasaron los 18.25 metros de altura, conforme registros de la oficina local del Servicio Meteorológico Nacional. GavinShigesato, experto de la agencia local, citado por USA Today, dijo que en otras partes de la isla de Oahu el oleaje alcanzó los 13.72 metros de altura.

Los vientos llegaron a un máximo de 53 millas por hora, derribaron árboles y causaron apagones en todas las islas, dijo Shigesato. Unos 26 mil 870 usuarios en todo el estado se quedaron sin electricidad a las 16:00 hora local del domingo, según Poweroutage.us, mientras que varias carreteras en el centro de Honolulu y en el área de Waikiki quedaron bloqueadas por la caída de escombros, dijo Shigesato. Siete personas tuvieron que ser rescatadas el sábado en Sandy Beach en Oahu, reportó la local KITV. Un hombre californiano de 66 años murió el viernes después de quedarse atrapado en las duras condiciones del océano en la bahía de Napili, al noroeste de Maui. Todos los parques estatales cerraron el domingo por la mañana y se dio orden de evacuación a quienes acampaban, después de que el condado de Hawaii cerró los parques de playa el sába-

do por la noche, tuiteó el alcalde del condado de Hawaii, Harry Kim. Los meteorólogos esperan inundaciones costeras junto con fuertes ráfagas de viento que pueden derribar árboles, líneas eléctricas e incluso volar sobre vehículos. “Les recomiendo encarecidamente a todos que se queden en casa y se mantengan informados”, dijo el alcalde de Maui, Michael Victorino, en un comunicado. Dos centros de evacuación abrieron el domingo por la mañana en Oahu cuando las autoridades dijeron a los residentes que vigilaran las condiciones.La Cruz Roja también abrió un refugio en Kauai el sábado por la noche. Las autoridades dijeron que los residentes de la costa norte de las islas deben estar preparados para las inundaciones costeras. El aviso de tormenta terminó el domingo por la tarde, aunque una advertencia de vendaval seguía vigente hasta este lunes.

*El político opositor aseguró, durante una marcha, que los víveres entrarían “sí o sí” al país, pese a la negativa de Maduro VENEZUELA.- El autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, afirmó hay ante cientos de simpatizantes que la ayuda humanitaria que se encuentra a las puertas de Venezuela, en sus zonas fronterizas, entrará al país el próximo 23 de febrero. Opositores al presidente Nicolás Maduro marcharon este martes en varias ciudades de Venezuela para exigirle a la Fuerza Armada que permita el ingreso de la ayuda humanitaria, ante un nuevo llamado de Guaidó, quien ha sido reconocido por unos 50 países como mandatario interino de Venezuela. Los opositores se movi-

lizaron en el este de la capital venezolana con el objetivo de apoyar el ingreso de la “ayuda humanitaria” procedente de Estados Unidos, informaron medios locales e internacionales. En la concentración de la capital estuvo Guaidó, quien informó que la ayuda internacional entrará el próximo 23 de febrero. “Va a entrar sí o sí a Venezuela”, dijo quien anima a las Fuerzas Armadas del país suramericano a “rebelarse” y permitir el ingreso de los cargamentos. Guaidó dio un discurso en el este de Caracas, en donde afirmó que “exigiremos que ingrese la ayuda humanitaria y honraremos la memoria de

Guaidó dio un discurso en el este de Caracas ante miles de simpatizantes.

tantos jóvenes que han caído al luchar por la libertad”. Carlos Rojas, un dirigente vecinal de La Candelaria, en el oeste de Caracas, dijo que “le enviamos un mensaje a la Fuerza Armada y a la Policía Nacional (Bolivariana), ellos también pasan hambre y por eso deben permitirnos esta movilización”. El fin de semana pasado, la Cruz Roja y la Media Luna Roja indicaron que no participarán en ese proceso de entrega porque no son parte de una “ayuda humanitaria”, debido a que forzar la entrada de insumos contraviene los principios de independencia, imparcialidad y neutralidad.


MIERCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Funeral de Emiliano Sala será en su pueblo natal

Los restos del argentino Emiliano Sala serán repatriados el próximo viernes desde Inglaterra y velados en un club del pequeño pueblo natal de Progreso, cuna deportiva del futbolista argentino muerto en un accidente de aviación en el canal de la Mancha.”Los restos de Emi llegan el viernes por la tarde a Progreso (500 km al norte de Buenos Aires). En el gimnasio polideportivo del club San Martín (donde se inició), se organizará el velatorio”, afirmó Julio Muller, alcalde de la localidad.

Martino trabaja a doble sesión *La selección mexicana tuvo su segundo día de trabajo bajo las órdenes del técnico argentino Gerardo Martino

El técnico auriazul irradia confianza de cara al duelo ante los azulcremas.

Marioni está seguro de que Pumas vencerá al América

*El estratega universitario irradia confianza de cara al partido ante las Águilas el domingo en Ciudad Universitaria A pocos días del choque entre Pumas y América en Ciudad Universitaria, Bruno Marioni está lleno de confianza y señaló que, a las ‘Águilas’, las van a derrotar por tratarse de ser los Universitarios; además, espera mostrar la grandeza que cubre al club. Le vamos a ganar al América porque somos Pumas, con eso es más que suficiente y vamos a demostrar la grandeza que tenemos”, señaló. Sobre lo que se espera del equipo universitario para el domingo, ‘Barullo’ comentó que serán agresivos.

Se verá con agresividad, orden, intención de ataque, de a poquito el equipo va creciendo.” Finalmente, el estratega no quiso opinar o darle importancia sobre la decisión de Nicolás Castillo de regresar con América al futbol mexicano. Es parte de este deporte, lamentablemente jugadores que han hecho historia muchas veces, cuando se van a otros equipos son abucheados, pero es parte del color del futbol, no hay que darle importancia, no quiero dar una opinión de un jugador que es del América”, cerró.

Nico Castillo sigue poniéndose a punto

*El refuerzo azulcrema ya entrena al parejo de sus compañeros, pero todavía debe trabajar en el aspecto físico

La selección mexicana de futbol trabajó a doble sesión en lo que fue el segundo día del mini-ciclo que realizó el técnico argentino Gerardo Martino, esto en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Los trabajos de los seleccionados nacionales se enfocaron en ejercicios tácticotécnicos, además que en la práctica vespertina hubo participación del Tri sub 22. César Montes, Jesús Gallardo, Carlos Alberto Rodríguez y Rodolfo Pizarro, del equipo de Monterrey, además de Víctor Guzmán (Pachuca) y GibránLajud (Tijuana) rompieron concentración para incorporarse a sus equipos de cara a los partidos de la fecha siete del Torneo Clausura 2019 de la Liga Mx que se disputarán el viernes. La concentración llegará a su fin este miércoles, luego que el equipo realice una sesión vespertina y emprendan camino a sus respectivos destinos después del mediodía. HÉCTOR HERRERA VE LEJOS LA CAPITANÍA DEL TRI Es, junto a Chucky Lozano, el mejor futbolista mexicano en Europa y en el FC Porto porta el gafete de capitán, así

Los trabajos de los seleccionados nacionales se enfocaron en ejercicios táctico-técnicos.

es que ¿por qué no hacerlo en la Selección Mexicana? Héctor Herrera podría ser elegido en el nuevo ciclo de Gerardo Martino para ser la voz de mando en el equipo nacional, sin embargo, el futbolista cree que hay nombres con mayor peso por delante de él para portar dicho honor. “Es una gran responsabilidad, un orgullo portar la capitanía aquí en Porto, me siento un privilegiado. ¿La capitanía en la Selección Mexicana? Creo que hay muchos jugadores delante de mí por la experiencia y la trayectoria

Venegas no piensa soltar la titularidad en Tigres *El defensor del conjunto felino está dispuesto a aprovechar la oportunidad que Ricardo Ferretti le está dando y tiene ansias de seguir creciendo como futbolista

El atacante andino participó en toda la sesión y una vez concluida, todavía permaneció trotando por varios minutos más.

Entre todos los ingredientes que rodean al Clásico Capitalino del próximo domingo entre Pumas y América, existe uno que sobresale del resto, el regreso de Nicolás Castillo a Ciudad Universitaria para enfrentar a su exequipo, enfundado en la playera azulcrema. Durante los próximos días, nadie tendrá más atención en el futbol mexicano que el delantero chileno. El América regresó a los entrenamientos después de dos días de descanso. La semana comenzó de forma normal para Castillo. El atacante andino participó en toda la sesión y una vez concluida, todavía permaneció trotando por varios minutos más, junto con el otro refuerzo de las Águilas para esta temporada, Nicolás Benedetti. A pesar de haber estado presente en todos los ejercicios realizados durante la práctica, “Nico” todavía mostró indicios de cansancio,

principalmente en el interescuadras, donde su respiración era profunda y varias veces se le vio caminando más de lo normal. El propio Miguel Herrera, técnico americanista, reconoció que el jugador sudamericano “se ahogó” en el partido del sábado pasado frente al León, en el que disputó alrededor de 30 minutos. Por tal motivo, la adaptación de “Nico” se centra en el aspecto físico. Seguramente su condición determinará los minutos que tendrá este domingo en CU, donde el horario y el clima, podrían ser un factor a considerar. Ménez también entrenó. Otra de las novedades en el entrenamiento del martes, fue la reaparición del ofensivo francés, JérémyMénez, quien trabajó al parejo de sus compañeros durante la mayor parte de la práctica, separándose hasta los últimos minutos del interescuadras.

Pese a haber marcado los dos tantos que le dieron la victoria a Tigres ante Veracruz, Francisco Venegas se encuentra centrado y con ansias de seguir creciendo como futbolista. El defensor resaltó el gran respaldo que ha tenido de sus compañeros más experimentados en su estancia con el cuadro felino, queriendo sujetar bien la oportunidad de seguir jugando en los once de Ricardo Ferretti. Me siento bien, más allá de lo que se hable en cancha, me siento bien con lo que vengo mostrando. Me tocó jugar, lo hice bien y más allá de las estrellas creo que ellos te ayudan y te arropan. Ahora que tengo la oportunidad no quiero

soltarla y si en algún momento me toca estar afuera, apoyaré al equipo como lo hice antes”, señaló Venegas. Por otro lado, Venegas confesó que aprendió demasiado del futbol durante su corto lapso en el futbol chileno. Creo que esa era la idea cuando me fui a Chile, aportar y tener la mayor experiencia posible en un futbol totalmente diferente al de acá en México y creo que se está reflejando que mi paso por allá no fue en vano”, aseguró el zaguero. Por último, el joven mexicano se ve en un futuro defendiendo los colores de México en alguna convocatoria, por lo que considera que va en buen camino hacia ese sueño.

Venegas llegó a Tigres procedente del Everton de Viña del Mar en Chile.

que tienen. Es algo que ilusiona a todos, pero lo principal es poder representar a México y ser siempre parte de la Selección”, comentó el mediocampista a Fox Sports. Sobre el partido de Ida de los Octavos de Final de la Champions League que jugó este martes en Roma, el surgido de Pachuca lamentó haber regalado tanto tiempo de juego al rival, que se fue con ventaja de 2-1. “Nos quedamos con un sabor amargo porque veníamos con la ilusión de poder sacar ventaja acá y

hacer un buen partido. Creo que regalamos minutos y reaccionamos solo hasta que nos hicieron daño, en la Champions no puedes regalar minutos o reaccionar hasta entonces. Cuando nos dimos cuenta que podíamos hacerles daño fuimos hacia adelante, pero era un poco tarde”, expuso. “La eliminatoria todavía no se define, tenemos una ventaja que podemos sacarla adelante en casa porque allí somos fuertes y habrá que trabajar bien para sacar esto adelante”.

Chivas advierte: serán ofensivos, buscan borrar al Atlas *El técnico Cardozo reconoce las virtudes de los Rojinegros, pero afirma que su equipo buscará imponer su juego en el Clásico Tapatío

Chivas necesita dar un golpe de autoridad.

Ante Atlas, Chivas necesita dar un golpe de autoridad, ganar sin dejar lugar a dudas y el sábado todo está listo para ejecutarlo, porque enfrente tendrá a un rival, que en caso de ganarle, llenará de confianza al Guadalajara, así lo ve el técnico José Saturnino Cardozo, quien no se tuvo contemplaciones al asegurar que saldrán desde el inicio a marcar diferencia en todos los aspectos. “Vamos a insistir, a buscar el partido, la responsabilidad es nuestra a la vez, porque tenemos que salir a proponer, buscar, hacer nuestro juego que nos gusta y vamos a enfrentar a un rival que también propone, por lo que será un encuentro de ida y vuelta. Esperamos ser contundentes para que podamos aprovechar las opciones que generamos, porque son muchas y nos falta concretar”. Al equipo le ha faltado

tranquilidad para definir, para sumar más unidades al ataque y ya no hay más tiempo que perder, Atlas es un rival que deja jugar, que también a su manera busca los encuentros y el entrenador sabe que el sábado el espectáculo que habrá será muy bueno para el aficionado. “Es un equipo que propone igual que nosotros, será un partido de ida y vuelta, han jugado bien sus encuentros, por lo que veo un encuentro de mucha intensidad, de mucha llegada y me parece que de los dos equipos porque ambos tenemos jugadores que marcan diferencia. Habrá espacio”. Los delanteros no han estado finos en el Clausura 2019, tomando en cuenta la cantidad de opciones que se generan y las que terminan por hacer efectivas, así que buscarán aprovechar el marco del Clásico Tapatío para borrar todo eso con una excelente actuación.


12

MIERCOLES 13 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

La escudería Williams, con espíritu renovado *La escudería Williams presentó en una transmisión a través de internet el auto con el que competirá en la máxima categoría El equipo Williams exhibió en su plataforma de internet el monoplaza con el que competirá en la próxima temporada de la Fórmula 1, con un cambio radical en su aspecto. El equipo firmó un acuerdo con la empresa británica de telecomunicaciones ROKiT y presenta un nuevo esquema de colores blanco y azul claro. Esta temporada será la primera de Williams sin los colores de Martini que la ha acompañado desde 2013. El acuerdo con ROKiT se anunció en la fábrica de Williams en un acto al que asistieron la directora del equipo, Claire Williams, y los pilotos, el polaco Robert Kubica y el británico George Russell, campeón de Fórmula 2. El nuevo Williams de 2019 no se verá físicamente hasta el comienzo de las pruebas de pretemporada de la próxima semana en el Circuito de Barcelona-Cataluña. Estamos encantados de dar la bienvenida a ROKiT a nuestro equipo como nuestro socio titular para la temporada 2019 y en una mayor relación”, comentó Claire Williams. “Compartimos muchos valores y aspiraciones similares con ROKiT; principalmente, colocamos la ingeniería y la innovación en el núcleo de todo lo que hacemos para que seamos los mejores: la plataforma perfecta desde la cual comenzar una sociedad”. Williams es una de las

Brown pareció oficializar su decisión en un mensaje en las redes sociales publicado en su cuenta de Instagram el martes.

Antonio Brown se despide de los Acereros *A través de redes sociales, el receptor publicó un video para decir adiós a la afición de Pittsburgh y añadió que es momento de seguir adelante

Robert Kubica y George Russell serán los pilotos de Williams en 2019.

escuderías con más tradición en la máxima categoría. La campaña pasada terminó en la décima posición entre los constructores con apenas siete puntos. Esta campaña se cumplirán 22 años desde la última temporada en la que el equipo conquistó el campeonato de pilotos gracias al canadiense Jacques Villeneuve, quien les dio la séptima corona en la historia de la escudería. NUEVO MONOPLAZA DE RENAULT La escudería Renault presentó su nuevo monoplaza, el Renault R.S.19, para la temporada 2019, con el que correrán Daniel Ricciardo y Nico Hülkenberg. Renault, que promete

un año “interesante” dentro y fuera de las pistas, desveló su nuevo coche, en el que predominarán el amarillo y el negro como colores principales, al igual que la campaña pasada. El nuevo bólido, mostrado en Enstone (Reino Unido), trae novedades en la aerodinámica, para ajustarse al reglamento de este año. El director del equipo, CyrilAbiteboul, explicó en declaraciones facilitadas por Renault que la “excelencia del motor” será la prioridad en la fábrica de Viry-Chatillon, en Francia, mientras que en Enstone se trabaja para “mejorar la competitividad del chasis”. Hülkenberg, que vivirá su tercer año como piloto de Renault, aseguró que cuando llegó “la infraestructura era

aún muy joven” y que desde entonces se han hecho muchos progresos. Además, Ricciardo, que cambia para esta temporada el asiento en Red Bull por el de Renault, afirmó que estar en un equipo con tanta historia en el motor como la escudería francesa es “un reto excitante”. Todo lo que aprendí en 2018 me va a hacer mejor en 2019. La diferencia es que soy una persona más madura”, agregó el australiano. Renault finalizó en cuarta posición el mundial de constructores el pasado año. La temporada 2019 de Fórmula Uno tendrá 21 Grandes Premios y comenzará el próximo 17 de marzo en Melbourne (Australia).

Pero defiende su leyenda Texanos cortan a Jordan elogia a Demaryius Thomas Harden y Westbrook *El equipo de Houston prescindió de los servicios del receptor que adquirió a media temporada y que aún tenía un año de contrato

El receptor atrapó 23 pases para 275 yardas y dos anotaciones en siete partidos con Texanos.

Texanos de Houston, de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), cortó al receptor Demaryius Thomas, adquirido a media temporada de Broncos de Denver y quien aún tenía contrato por un año y $14 millones de dólares. El receptor atrapó 23 pases para 275 yardas y dos anotaciones en siete partidos con Texanos, hasta que una lesión en el tendón de Aquiles terminó con su temporada en diciembre. Cuando terminó la campaña regular, Thomas mostró dudas acerca de su permanencia en Houston: “Tuve una

difícil lesión. Tengo 31 años y hay chicos que vienen detrás como Will (Fuller) y Keke (Coutee)”. Asimismo, aseveró que aún puede jugar. El cambio de Thomas incluyó una selección de cuarta ronda para Broncos e intercambio de turno en la séptima, en el Draft colegial de 2019. El veterano cinco veces elegido al Tazón de los Profesionales tiene números de por vida de nueve mil 330 yardas y 62 anotaciones. El cuerpo primario de receptores del equipo quedó conformado por DeAndre Hopkins, WillFuller y KekeCoutee.

Antonio Brown quiere marcharse de Pittsburgh. Una persona con conocimiento de la situación informó a TheAssociatedPress que el estelar wide receiver pidió a los Steelers que busque cambiarle a otro equipo. La persona habló bajo la condición de no ser identificada porque no tenía permiso para hablar públicamente de asuntos de personal. de Instagram el martes. El video incluye lo más destacado de la carrera de Brown con los Steelers, mientras en segundo plano aparecen las letras de ``Do What I

Want`` del rapero LilUziVert. ``SteelerNation gracias por nueve grandes años!!!!`` escribió Brown. ``Es hora de seguir adelante``. El mensaje fue difundido poco después de que Brown fuera declarado culpable en ausencia por un cargo de conducción imprudente en un tribunal de Pittsburgh el martes por la mañana. Brown fue acusado en noviembre por conducir su coche deportivo negro a más de 100 mph en una zona de 45 mph. Pagó una multa de 426,77 dólares. Brown no asistió a la audiencia del martes.

Spurs vencen a Memphis y rompen mala racha *El equipo de San Antonio superó por marcador de 108-107 a los Grizzlies y acabó con una seguidilla de cuatro derrotas consecutivas

*El ex jugador destaca los logros de ambos, pero recuerda que ganar seis títulos es una hazaña más difícil La ex estrella de la NBA, Michael Jordan, elogió hoy martes las hazañas con récords de James Harden (Rockets) y Russell Westbrook (Thunder) antes de comentar que los logros de ambos jugadores palidecen contra los suyos. Jordan, la leyenda de la NBA, habló con los reporteros en Charlotte a menos de 24 horas después de que Harden y Westbrook hubieran alcanzado importantes hitos. Harden logró su partido número 30 con 30 o más puntos consecutivos en la victoria de su equipo sobre los Dallas Mavericks el lunes, convirtiéndose en el segundo jugador después de Wilt Chamberlain en lograr la hazaña. En tanto, Westbrook se convirtió en el primer hombre en registrar 10 “triples-dobles” consecutivos en el triunfo de los Thunder sobre los Portland Trail Blazers. Jordan dijo que ambos

logros fueron merecedores de elogios. “Ambos son duros”, dijo Jordan. “Muestran el talento que tenemos en la Liga y muestran la progresión en la Liga. Estoy muy orgulloso de ambos porque están haciendo una marca para la Liga y creo que realmente ayuda a que la misma crezca”. “¿Qué es más difícil desde el punto de vista de un jugador? Lograr seis campeonatos probablemente”, comentó Jordan, quien ganó seis títulos en las finales de la NBA con los Chicago Bulls entre 1991 y 1998. Mientras Harden y Westbrook acumularon elogios individuales en los últimos años, ganando los títulos de Jugador Más Valioso de la temporada 2018 y 2017, respectivamente, ninguno de los dos ha logrado ganar un campeonato de la NBA con sus equipos hasta el momento.

LaMarcusAldridge anotó 22 puntos, incluidos los últimos siete de San Antonio.

LaMarcusAldridge anotó 22 puntos, incluidos los últimos siete de San Antonio, para que los Spurs rompieran una racha de cuatro derrotas con un triunfo el martes 108-107 sobre los Grizzlies de Memphis. El novato de Memphis, Jaren Jackson Jr., tuvo oportunidad de empatar el juego con dos tiros libres con un segundo en el reloj. Falló el primero y, en un intento por errar el segundo, lo acertó, para darle a San Antonio la última posesión y agotar el tiempo. Memphis fue liderado por las 33 unidades _ la mayor puntuación en su carrera _ de Avery Bradley, adquirido de los Clippers de Los Ángeles en la fecha límite

para canjes. JonasValancunius, también una adquisición en dicha ocasión, sumó 23 puntos y 10 rebotes. Patty Mills anotó 22 unidades y Davis Bertans añadió 17 para que los Spurs, que vivieron del triple la mayor parte de la noche, al finalizar con 13 aciertos de 21 lanzamientos detrás del arco. Un par de canastas de Bradley dieron a Memphis ventaja 102-101 con 3:50 por jugar. Luego los equipos intercambiaron tres veces el liderato, antes de la ráfaga anotadora final de Aldridge, que concluyó con un par de tiros libres con 51,1 segundos en el reloj.

El COI tiene lista su nueva sede en Suiza

Jordan afirma que las proezas de los jugadores actuales ayudan a que la NBA crezca.

El Comité Olímpico Internacional (COI) inaugurará su nueva sede el 23 de junio, con motivo de la celebración del 125 aniversario del organismo. La Casa Olímpica, que tiene 17 mil metros cuadrados y acogerá a unos 500 empleados repartidos hasta ahora en las cuatro sedes existentes, fue reconstruida en Lausana, Suiza, en el terreno de la antigua sede. Aunque el proceso de

renovación inició en 2014, fue el anterior presidente del COI, Jacques Rogge, quien pensó en el proyecto. Su sucesor Thomas Bach, elegido en 2013, entregará la reforma de la sede que costó aproximadamente 145 millones de francos suizos. Fue financiada con fondos privados y construida en un 80 por ciento por empresas de la región siguiendo los lineamientos establecidos de eficiencia energética y ahorro de consumo de agua.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.