Jueves 14 de febrero de 2019

Page 1

+ C M Y

Jueves 14 de febrero de 2019

Número: 14,157

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Recibe JIPS a los primeros visitantes de Casa de Gobierno *Acuden alumnos ganadores de la Olimpiada Infantil del Conocimiento 2018

+ VISITANTES.- Con la presencia de los ganadores de la Olimpiada Infantil del Conocimiento 2018, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inauguró el programa de Visitas Guiadas a escolares en Casa de Gobierno, a quienes además, entregó un reconocimiento por su destacado desempeño académico.

orgullo para las y los colimenses y ejemplo para la niñez. Manifestó que el ser buenos estudiantes les abre un futuro promisorio, por lo que consideró que al irles bien a ellos, le va bien al Estado; por ello, reconoció también la labor de los docentes que ayudan a construir un mejor Colima. Expresó a las y los destacados alumnos, que son los primeros en visitar la Casa de Gobierno, puesto que es el primer recorrido que se realiza en la historia del tradicional

Listo, plan de obras

inmueble. Asimismo, el Titular del Ejecutivo ofreció una breve reseña de la historia del lugar y les dio a conocer que gracias a la aportación generosa del Grupo Financiero Afirme, se llevó a cabo en fecha reciente la remodelación de la misma. Finalmente, expresó que así como ellos, las y los niños de educación básica que tengan mejores promedios podrán conocer y recorrer la Casa de Gobierno de Colima.

+

Con la presencia de los ganadores de la Olimpiada Infantil del Conocimiento 2018, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inauguró el programa de Visitas Guiadas a escolares en Casa de Gobierno, a quienes además, entregó un reconocimiento por su destacado desempeño académico. En el acto protocolario llevado a cabo en la Sala de Juntas, el mandatario estatal ponderó los logros obtenidos por su alto rendimiento escolar, además de expresarles que son un

Página 8

Seidur:

*Está pendiente asignación del presupuesto federal 2019 para continuar obras y PED *Solo están confirmados recursos para obras de agua potable, drenaje y ampliación de redes, señala Jesús Sánchez Romo JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobierno estatal se encuentra en esperan de la asignación del presupuesto federal para darle continuidad a las obras y al Plan Estatal de Desarrollo y avanzar en la realización de proyectos que ocupa la gente, habiendo

coincidencia desde el ámbito municipal, estatal y federal de lo que se necesita, señaló el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Jesús Sánchez Romo. Recordó que los proyectos se tienen, se plantearon en tiempo y forma, por lo cual se siguen tocando puertas en espera de

construcción del C5i y, en breve, una vez adjudicada la obra en Palacio, al concluir la mudanza de quienes ahí despachan, igual que en el C4, quienes temporalmente ocuparán la ex Zona Militar que se recibe el viernes. Agregó que en Manzanillo se pretende mejorar el acceso al puerto, obra que

ha generado mucha molestia, pero que se necesitaba, sobre todo en instalaciones ocultas, sorteando una demanda hacia el Gobierno del Estado por trabajar en su derecho de vía, no obstante sigue el proceso legal y se continúan los trabajos.

Página 8

Reportan asaltos a dos gasolineras La madrugada de este miércoles se reportaron dos asaltos violentos a diferentes gasolineras en Colima y Villa de Álvarez, lo que ocasionó una fuerte movilización policiaca. Página 8

Desechó la CNDH recurso en contra de SSP: Sanmiguel

SEMINARIO.- El Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía Colima, celebró su 61 aniversario con una velada histórico-artística que se realizó en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima. Durante la ceremonia, le entregaron un reconocimiento a Ernesto Terríquez Sámano, presidente honorario vitalicio de esta asociación.

Celebra Seminario de Cultura Mexicana 61 años *Tarea de creadores, juristas, hombres de ciencia e intelectuales, importante para difundir cultura colimense y mexicana”: Rector de la UdeC El Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía Colima, celebró este martes su 61 aniversario con una velada histórico-artística que se realizó en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima. Durante la ceremonia, le entregaron un reconocimiento a Ernesto Terríquez Sámano, presidente honorario vitalicio de esta asociación, así como veneras a varios de sus integrantes. En su participación, el rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava, felicitó a los integrantes del seminario, en especial a Ernesto Terríquez “por el incansable trabajo en favor de los derechos culturales de la sociedad, ya que el valor de sus aportaciones para el conocimiento de la historia de Colima permite que conozcamos mejor los procesos que nos han llevado hasta aquí y, en consecuencia, podamos tomar decisiones con mejor información y

conciencia”. “La tarea de creadores, juristas, hombres de ciencia e intelectuales, a través de la corresponsalía, ha sido muy importante para difundir la cultura colimense y mexicana; esto demuestra que tenemos intereses comunes y muchos puntos de contacto” agregó el rector, quien celebró la llegada de Ada Aurora Sánchez, profesoreinvestigadora de la UdeC, como presidenta de la mesa directiva. “Como rector de la Universidad y como miembro honorario del seminario, pondré mi esfuerzo en seguir apoyándolos y la institución también lo hará”, comentó. Por último, Hernández Nava dijo que el Seminario se ha consolidado mediante sus aportaciones en las diferentes etapas del desarrollo de México, “y estoy convencido de que lo seguirá haciendo en esta nueva etapa de cambios”.

Página 8

En virtud de que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), desechó el recurso de impugnación que presentó el ciudadano, Rafael Galindo Martínez, quien interpuso una queja ante el organismo local por la supuesta agresión de policías estatales hacia su persona, el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, reiteró que la dependencia estatal no puede aceptar la recomendación emitida en contra de la SSP, el pasado 1 de julio de 2015, misma que en su momento tampoco fue admitida por el entonces titular de la Dependencia, Raúl Pinedo Dávila. Durante su comparecencia en el Congreso del Estado para la atención de este asunto, el funcionario estatal, explicó que la CNDH concluyó “que derivado de las contradicciones que se advirtieron en las circunstancias de tiempo, modo, y lugar, en las que

CABALGATA.-La Cabalgata Nocturna de la Gasolina se llevó ayer, contemplada dentro del programa de los 162 Festejos Charrotaurinos Villa de Álvarez 2019, en la que los choferes del transporte urbano, como tradicionalmente ocurre, se visten de mujeres.

Guardia Nacional coadyuvará a la seguridad pública: Nacho *También en el combate al crimen organizado *Anuncia el gobernador que el C5i requiere mil millones de pesos

Página 8

JESÚS MURGUÍA RUBIO

COMPARECENCIA.- En virtud de que la CNDH desechó el recurso de impugnación que presentó el ciudadano Rafael Galindo, quien interpuso una queja ante el organismo local por la supuesta agresión de policías, el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, reiteró al comparecer ante el Congreso que la dependencia no puede aceptar dicha recomendación en contra de la SSP.

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que la Guardia Nacional es la figura que coadyuvará a la seguridad pública y el combate al crimen organizado, debiendo estar bajo un marco jurídico que no deje dudas de sus alcances, siendo relevante el debate que se lleva en el Senado de la República de este tema. Precisó que como gobernador puedo señalar que necesitamos a las fuerzas armadas, estamos muy agradecidos con las fuerzas armadas, las experiencias en Colima han sido afortunadas en los últimos tres años, no obstante lo complejo de la situación que se vive en materia de seguridad, sería más crítica de no contar con el apoyo de las fuerzas armadas”, mencionó.

Página 8

+

C M Y

+

que no se cancelen proyectos “porque hasta el momento solo se tienen confirmados recursos para obras de agua potable y drenaje y ampliación de redes”. El funcionario estatal destacó que actualmente se trabaja en muchas obras, entre las que se incluye el arranque de las obras en Casa de Gobierno, la

PRESUPUESTO.- Jesús Sánchez Romo.


2

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Transporte escolar gratuito para jóvenes de la zona rural *Se benefician jóvenes de 10 comunidades del municipio de Colima La Directora de Desarrollo Rural y Social, Consuelo del Carmen Landeros Castellanos, informó que ha sido una instrucción del Alcalde Leoncio Morán, el de generar estrategias para apoyar a los sectores vulnerables del Municipio y sobre todo el de impulsar el desarrollo profesional de los jóvenes estudiantes. Son 70 alumnos beneficiados de las comunidades rurales de Tepames, Puerta de Anzar, Trapichillos, Astillero de Arriba, Ticuistán, Tinajas, El Amarradero, El Bordo, Astillero de Abajo e Ignacio Allende, con transporte gratuito. Dijo que los jóvenes beneficiarios son estudiantes de secundaria y bachillerato, los cuales acuden desde sus comunidades hasta la escuela secundaria no. 8 Ma. Concepción Barbosa Hernández y al Bachillerato Técnico no. 29 de

la Universidad de Colima, respectivamente. Dijo que el recorrido para secundaria inicia desde las 5:10 de la mañana, se traslada por cada una de las comunidades y vuelve por los alumnos a las 13:45 horas para terminar el recorrido a las 3:35 de la tarde.

Para los alumnos de bachillerato el horario de recorrido inicia a las 12:15 de la tarde y al salir concluye en la última comunidad a las 9:30 de la noche. “Esta aportación del Ayuntamiento de Colima, beneficia a las familias de las co-

munidades, pues sabemos que para las personas que viven en la zona rural, trasladarse implica un gasto extra, además, queremos contribuir a que los jóvenes no abandonen la escuela, pues son parte fundamental del desarrollo del Municipio de Colima”, destacó la directora.

Vigencia de derechos

Invita Imss a vacacionistas a tramitar la constancia *Con ella podrá recibir atención médica en cualquier lugar del país Ante la posible necesidad de atención médica en cualquier parte de la República Mexicana, debido al traslado en épocas vacacionales, el Instituto Mexicano del Seguro Social recomienda a sus derechohabientes tramitar la Constancia de Vigencia de Derechos. Esta Constancia se expide a solicitud del interesado, cuando planea ausentarse temporalmente de su localidad, para que en caso de requerir atención médica se le pueda otorgar en un lugar distinto al de su domicilio. El Departamento de Supervisión de Afiliación y Vigencia de Derechos de la Subdelegación del IMSS en Colima, indicó que con este documento, útil por 56 días, se comprueba que realmente son derechohabientes y pueden hacer uso de los servicios de urgencias y/o de especialidades que ofrece el Instituto en cualquier lugar del país.

La solicitud de este documento puede ser solicitada por el asegurado o pensionado en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que le corresponda, si dicha Unidad no cuenta con servicio de Afiliación, deberá solicitarla en el Departamento correspondiente de la Subdelegación que toque a su domicilio. El trámite es sencillo, únicamente se debe proporcionar el Número de Seguridad Social y una identificación oficial con fotografía y firma del asegurado y sus beneficiarios o pensionado. El IMSS invita a la población para que realice este trámite antes de salir de viaje. Además, recomienda llevar alguna identificación oficial, así como su carnet de citas, para que pueda hacer uso de los servicios ante cualquier eventualidad durante su estancia en cualquier destino del país durante viajes de trabajo o vacaciones.

Inicia Rafa Mendoza entrega de los uniformes escolares

*Estos los otorgará el alcalde de Cuauhtémoc de manera gratuita *Entregará más de cinco mil El presidente municipal, Rafael Mendoza, dará inicio este lunes 18 de febrero, a uno de los programas más importantes, implementados durante su administración, a favor de sector educativo, como es el de Uniformes escolares gratuitos, cuya primera entrega se llevará a cabo a partir de las 10:00 de la mañana en la secundaria Valentín Gómez Farías, en la localidad de El Trapiche, en donde se beneficia a 169 alumnos. Cabe destacar que con Uniformes escolares gratuitos, se beneficiarán un total de 48 planteles en todo el municipio,

incluyendo preescolar, primaria y secundaria, con más de 5 mil alumnos y que, por disposición del edil, Rafael Mendoza, desde su administración anterior y en la actual, se han incluido como beneficiados de este programa, planteles y alumnos que anteriormente no se contemplaban, al ser considerados como escuelas particulares, como es el caso del Centro cultural Jorge Septién de Quesería y los Centros de Desarrollo Infantil “Tierra y Libertad” (tanto primaria como preescolar) Cendi No 5, ubicados en la Cabecera municipal. Asimismo y por indicación del alcalde, Rafael Mendoza, el beneficio se extiende para el Centro de Educación especial Enriqueta Echartea de Silva García en Cuauhtémoc y los albergues cañeros que cuentan también con los tres niveles educativos, en las diversas localidades del municipio. El encargado de la logística de este programa y director de Atención y participación ciudadana en el Ayuntamiento de Cuauhtémoc, Omar Alejandro Lizama Rodríguez, detalló que las entregas darán inicio precisamente en el nivel de secundaria y los diseños de los uniformes, los cuales contarán con logo, van de acuerdo a lo solicitado por cada plantel escolar, sin precisar aún fechas posibles de entrega en el resto de escuelas, pues todo se dará de acuerdo a la rapidez con que trabaje la empresa contratada para la elaboración de las prendas.

En La Petatera

Se casarán 47 parejas en una boda colectiva *Los festejos contemplan, entre otras actividades, la cabalgata diurna, el toro de once y el jaripeo vespertino 47 parejas se registraron para casarse por lo civil en la boda colectiva a realizarse en la plaza de toros La Petatera, programada para este jueves 14 de Febrero, en el Día del Amor y la Amistad. Así lo informó Gustavo Hernández Robles, director del Registro Civil del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, quien agregó que la cita es a las 08:30 horas de la mañana, en el ruedo de La Petatera, y que la comuna villalvarense tiene contemplado compartir un pastel con las 47 parejas.

OTRAS ACTIVIDADES DE LOS FESTEJOS En otras actividades, la Dirección de Comunicación Social informó que este jueves 14 está contemplado, dentro de actividades de los festejos, la cabalgata diurna, el toro de once, el recibimiento ofrecido por los transportistas del Estado, el jaripeo vespertino ofrecido por Jorge Fernández Cerda, del rancho “Los Cuates; y en el Teatro del Pueblo el Show de títeres de Gabriel Montana, la noche del municipio de Colima y ACHE Salsa, a las 18, 19 y 20 horas, en ese orden.

Con tratamiento de hemodiálisis

Apoya DIF Municipal Colima a padrónde veinte personas Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, informó que a través del área de Asistencia Social, se benefició a 20 personas del municipio de Colima, con una sesión de tratamiento de hemodiálisis a pacientes con insuficiencia renal, que conforman el padrón de apoyos establecido en este organismo asistencial. López Legorreta, refirió que en el DIF Municipal Colima, “estamos comprometidos con el apoyo a las personas de escasos recursos; impulsando el derecho a la salud, por medio del programa de Apoyo Mensual con Hemodiálisis, cuyo costo es de 638 pesos. Azucena López, refirió que la entrega de estos apoyos surge de la necesidad que se presenta en la población que padece insuficiencia renal crónica, convirtiéndose en un problema de salud grave, impactando tanto a las personas que la pade-

cen como en sus familias. La titular del DIF Municipal Colima, insistió en que estos beneficios que se brindan a la población vulnerable, son un derecho de los ciudadanos, producto del pago de sus impuestos y que las autoridades “sólo somos el conducto para que estos apoyos lleguen a las personas que lo necesitan” y que fueron entregados a través

de Clemencia Cárdenas Walle, Directora General del Sistema Municipal DIF Colima. Finalmente aseguró que el objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de quien más lo necesita, “es el objetivo de mi esposo, Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, de que nuestro municipio vuelva a ser la entidad con la mejor calidad de vida”.


JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

Brinda ICM asesoría a joven *En redes sociales denunció ser víctima de violencia

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Mejora Seplafin mecanismos de recaudación, dice Noriega *El subsidio de la tenencia vehicular es un incentivo para el cumplimiento fiscal, afirma el secretario de Planeación y Finanzas

Luego de que una joven denunciara en redes sociales que fue amenazada por un individuo con un arma punzo cortante, personal del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) se dio a la tarea de localizarla para brindarle asesoría jurídica y acompañamiento psicológico. Luego de lamentar que se haya registrado este hecho, Martínez Flores acompañó a la afectada a para presentar su denuncia, que dio inicio con una carpeta de investigación contra quién o quienes resulten responsables, la cual, se seguirá en la Fiscalía Especializada en Delitos por Violencia de Género y Trata de Personas, ubicada dentro del Centro de Justicia para las Mujeres. Detalló que el ICM dará puntual seguimiento al caso y se continuará brindando atención integral a la víctima. La funcionaria estatal agradeció la coordinación con el

Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana y la recién creada Fiscalía Especializada en Delitos por Violencia de Género y Trata de Personas, quienes actuaron de manera oportuna ante lo sucedido. En su momento, la titular del Centro Estatal de Prevención Social, Martha Patricia VictóricaAlejandre, aseguró que en breve, realizaran estrategias de intervención en la zona donde ocurrieron los hechos, con la finalidad de erradicar la violencia que viven las niñas y mujeres colimenses. El Gobierno del Estado reafirma su postura de Cero Tolerancia frente a la violencia que se ejerce contra las mujeres y el compromiso de aplicar los mecanismos de protección. Recordamos la Línea 075, para recibir orientación jurídica y psicológica de manera gratuita y confidencial.

El Gobierno del Estado ha logrado, progresivamente, mejorar la capacidad recaudatoria del estado, gracias a la implementación de mecanismos más modernos de recaudación, aseguró el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García. El titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) precisó que sin aumentar la carga impositiva se logró recaudar, el año pasado, la cifra histórica de 795 millones 053 mil pesos, cantidad que contrasta con los 692 millones obtenidos en el 2017, los 647 millones obtenidos en el 2016 y los 536 millones recaudados en el 2015. Carlos Noriega expuso que estos resultados acreditan la eficiencia recaudatoria de la administración estatal, la cual, se debe a la modernización de los servicios, pues cada vez son más los impuestos que se pueden pagar a través de medios digitales, así como a la ampliación de la cobertura de Kioscos de Servicios y Trámites electrónicos de Gobierno de Colima, ubicados

ya en todo el estado. Resaltó que el subsidio de la tenencia vehicular representa un incentivo para impulsar la recaudación estatal, municipal y federal, ya que sólo es válido si no se tienen adeudos en impuestos, derechos estatales y federales, predial y pago de agua. El titular de la Seplafin recordó que el contribuyente tiene hasta el 31 de marzo

para beneficiarse con el subsidio de la tenencia vehicular, por lo cual puede consultar el estado de cuenta del holograma vehicular en la página www.finanzas.col.gob.mx/ finanzas/vehicular/indexV3. php donde también pueden pagar. Detalló que en el estado existen habilitados 12 espacios para pago y entrega de holograma, además de en la

página www.col.gob.mx/finanzas el contribuyente puede realizar 21 trámites, entre servicios y pagos en línea. Finalmente, Carlos Noriega explicó que robustecer la hacienda pública estatal se cumple con un objetivo del Plan Estatal de Desarrollo (PED) y le da la capacidad financiera al estado para cumplir con sus objetivos y responsabilidades.

En lo que va del 2019 disminuye incidencia delictiva *Se han registrado menos robo de vehículos en el estado, señala la SSP JESÚS MURGUÍA RUBIO De acuerdo al secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Enrique Sanmiguel Sánchez, con respecto a la estadística del 2018, en lo que va de este 2019 la incidencia en robo de vehículos ha disminuido de manera importante. Precisó el funcionario estatal que “el robo de vehículos ha disminuido de manera increíble, no es como el año pasado, el hecho de los que delincuentes roben vehículos para utilizarlo para hacer actos ilícitos no es nuevo. Lo que si se ha acrecentado, con el apoyo de las policías municipa-

les es el aseguramiento de muchos delincuentes que traían un vehículo con reporte de robo”. Indicó que este trabajo, el cual ha sido realizado por las dependencias de seguridad tanto federales, estatales y municipales, también requiere y por eso es importante la denuncia oportuna. Las principales zonas con robo de vehículos son en los municipios de Colima y Villa de Álvarez, reduciendo el índice en alrededor del 50%. Recordó que el vehículo Nissan Tsuru es uno de los automotores con mayor incidencia de robo. Como recomendación, indicó el titular de la SSP que adopten

todas las medidas de seguridad para sus vehículos, “aunque sea un candado de volante, no le dejen tan fácil el trabajo a los malhechores”. Como dependencia, dijo, se tienen, entre otras estrategias, el mantener una comunicación cercana con la ciudadanía a través de la Subsecretaría de Atención Ciudadana, en donde se les hacen diversas recomendaciones y se escuchan también sus demandas. Además, se han incrementado los patrullajes, que sean más continuos. Respecto a las continuas publicaciones en redes sociales sobre ataques en contra de muje-

De inglés

El gobierno federal dejará sin empleo a más de 250 maestros

OSCAR CERVANTES El gobierno federal dejará sin empleo a más de 250 maestros de inglés en Colima, después de que se anunciara que el Programa Nacional de Inglés (Proni) no tendrá recursos para las entidades. La mañana de ayer, los profesores de diferentes planteles educativos se manifestaron afuera de Palacio Federal para exigir al gobierno de la República reconsiderar la operatividad de los programas. Hicieron saber que hasta el momento van 38 maestros despedidos de las Escuelas de Tiempo Completo, sin embargo a partir de julio ya no tendrán contrato más de 210 maestros. A nombre de los afectados, la maestra FranceliaGalabis indicó que están realizando un movimiento pacífico debido a la incertidumbre que ha generado la falta de recursos para los pro-

gramas de inglés. “Tenemos conocimiento de que son alrededor de 38 maestros de inglés que se quedaron sin trabajo, algunos de ellos tenían hasta doce años de antigüedad, por eso es que nos preocupa mucho”, sostuvo. Hizo saber que los maestros de inglés están por contrato, pero durante todo este tiempo se les había estado haciendo la recontratación, sin embargo no tienen ninguna prestación. “Estamos pidiendo que se nos reconozca nuestros derechos, tenemos bastantes años laborando en esto. No tenemos nada seguro, antes se nos hacía contrato cada 6 meses y ahorita es cada tres”, comentó. Lamentó que estén asistiendo a laborar a las escuelas sin ninguna orden de comisión, “nada está seguro y solo tenemos la palabra de la Secretaría de que nos dicen que vayamos a laborar y se nos va a resolver”,

puntualizó. Dijo que están en coordinación con sus representantes nacionales y se presentaron propuestas en mesas de trabajo para que todos los maestros con años de experiencia tengan la oportunidad de tener una base y un trabajo seguro, pero hasta el momento continúa la incertidumbre. NO ENCUENTRAN A INDIRA VIZCAÍNO PARA EXPONERLE INCONFORMIDAD Los profesores comentaron que tienen más de 15 días buscando a la representante del gobierno federal, Indira Vizcaíno Silva. “Es muy difícil encontrarla, hemos acudido a los eventos a buscarla, pero no hemos podido tener un diálogo”, acotó. Aseguró que el oficio para exponerle la situación ya se lo hicieron llegar, sin embargo dejó en claro que necesitan hablar con ella.

res, el titular de la SSP conminó a las damas a cuidarse más, a siempre buscar ir acompañada y de tener alguna sospecha sobre intento de agresión, utilicen los números de emergencia. Además, reiteró su invitación a denunciar, si ya fueron víctimas de algún hecho delincuencial lo denuncien, pues si más

adelante se le detiene al presunto responsable no se le proceda penalmente por un solo hecho, sino por los diversos que ha cometido. Indicó que hasta el momento en el estado las agresiones a mujeres han sido hechos aislados no se trata de ninguna banda delincuencial y muchos de ellos, son más tendientes a robo

que a rapto. Refirió que la Policía Estatal también coadyuva con todos los municipios en el tema de seguridad pública, obviamente en municipios de mayor incidencia delictiva y de violencia se incrementa la presencia policiaca, apoyados por las fuerzas federales, como es el caso de Tecomán.


4

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Estancias infantiles

L

as estancias infantiles son establecimientos que surgen por la necesidad de las madres trabajadoras o padres solos de contar con un lugar especializado y acondicionado para la atención y cuidado de las y los menores, dirigidosa quienes desean que sus vástagos reciban una estimulación acorde a su edad y adquieran habilidades y destrezas, aunado un aprendizaje entre iguales. La primera infancia, de los 0 a los 5 años de edad, representa una etapa decisiva en el desarrollo de las capacidades físicas, intelectuales y emotivas de cada niña y niño. En esta fase se forman capacidades y condiciones esenciales para la vida, la mayor parte del cerebro y sus conexiones. Lo anterior se pone en contexto ante la decisión del gobierno federal encabezado por Andrés

Manuel López Obrador de no subsidiar más a las estancias infantiles, sólo apoyar a los padres de familia con la entrega de mil 600 pesos bimestrales para que, si así lo decidieran, se puedan hacer cargo de los nietos los abuelos. La decisión de la Federación de recortar más de2 mil millones de pesos al Programa de Estancias Infantiles generó protestas en varias partes del país, porque implica el cierre de los lugares donde se quedan sus hijos mientras ellas cumplen con su jornada laboral. El argumento es desaparecer el programa para combatir la corrupción porque, según afirma el presidente, había intermediarios que se quedaban con los recursos e inflaban padrones, lo que no se duda de eso, pero pagan justos por pecadores, porque no fueron en todas en que se registró

Coordenadas Políticas

dicho flagelo, pues algunas tienen un enfoque comunitario que fortalece el tejido social. Entregar de forma directa el dinero no resuelve el problema ni exime al Estado de su responsabilidad, porque si deciden los paterfamilias llevar a sus hijos a esos sitios ¿qué autoridad emitirá y vigilará las reglas de operación?, ¿quién certificará la calidez y calidad en el servicio?, ¿quién será el responsable de que esos lugares cumplan los ordenamientos de protección civil?, ¿quién supervisará los alimentos? y ¿quién verificará los planes de estimulación temprana? No debe perder de vista López Obrador que en todas las decisiones y actuaciones del Estado debe velar y cumplir con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos.

¡A mitad del camino!

Por Julio César Covarrubias Mora

E

l gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, aseguró que durante los primeros tres años de gobierno que cumple su administración, y ante la adversidad que se ha presentado, ha logrado sobreponerse y buscar la eficiencia. El mandatario estatal encabezó el lunes de esta semana la ceremonia cívica organizada por la Secretaría de Administración y Gestión Pública, en donde aseguró que el gobierno que encabeza llega a sus tres años “trabajando y dando resultados”. En el evento llevado a cabo en el auditorio Luis Barreda Cedillo, del Complejo Administrativo, José Ignacio Peralta Sánchez destacó la dedicación con la que se ha trabajado estos tres años y refirió que su gobierno busca la eficiencia. Ante los integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como trabajadores de la administración, el gobernador recordó que recibió problemas que no se resolvieron durante años y que se acrecentaron, combinándose con nuevos retos. Asimismo reconoció que la situación administrativa y financiera del gobierno estatal era penosa, “por lo que se carecía del soporte indispensable para trabajar. Y sin embargo lo logramos”. Peralta Sánchez destacó que durante estos tres años se trabajó en la recuperación financiera, el reordenación administrativa y la transparencia en el gasto. Asimismo ponderó la creación de nuevas instituciones al servicio de la sociedad, como la dedicada a las pensiones de los trabajadores del sector público, lo cual es una garantía de justicia social y de estabilidad hacia los siguientes años. Reconoció que hay retos pendientes por resolver, como el tema de la seguridad pública, la cual dijo, es afectada por factores nacionales que superan el marco de toda previsión estatal. En ese sentido, confió en que se cumplirán todos los compromisos; “Pero para ello debemos conservar el entusiasmo, seguir trabajando con plena convicción y mantenernos unidos por Colima”. El gobernador aseguró que todos los integrantes de la administración que encabeza, llegan a estos tres años, “trabajando y dando resultados, con mucha dedicación, como corresponde a una administración seria que busca la eficiencia”. El mandatario estatal también anunció el inicio del programa de recorridos en casa de Gobierno; “Se trata de un compromiso más, de los muchos que hemos logrado alcanzar en esta administración”. Finalmente, José Ignacio Peralta Sánchez dijo que de manera gradual se seguirán cumpliendo los compromisos adquiridos, en sus dos campañas electorales, ante los colimenses. ¡Sin lugar a duda, todo ejercicio de gobierno requiere de la muy necesaria y bienvenida evaluación, la cual debe ser fría, serena y objetiva! ¡Y más, cuando se está a la mitad del camino, como es el caso de la administración del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez! ¡Tres años, se dicen pronto y se hace necesario un alto en el camino, pensar y repensar hacia dónde va el gobierno del Estado, qué es lo que sigue y que exigen los complejos, convulsos e inéditos tiempos y circunstancias que nos están tocando vivir a los colimenses, en donde la asignatura pendiente sigue siendo la preocupante inseguridad, difícil asunto que obliga la decidida participación del gobierno de la República, de los poderes Legislativo y Judicial, de los 10 gobiernos municipales y de la sociedad colimense en general! ¡Dejar solo al gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez y a su administración con tan cruel e inhumana problemática, es injusto y para nosotros, los colimenses, suicida!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley para la Integración y Desarrollo Social de las personas con Discapacidad, con el objetivo de garantizar a quienes tienen una discapacidad permanente y que por su con-

dición económica estén en situación de vulnerabilidad y así lo requieran, tengan acceso a los aparatos para movilidad asistida, que consisten en muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas. ¡Excelente! ¡Enhorabuena! ¡Felicidades! ¡Ahora esperemos que se ‘aterricen’ en la realidad nuestra de cada día estas reformas a la Ley para la Integración y Desarrollo Social de las personas con Discapacidad! ¡De no ser así, entonces de nada, absolutamente de nada habría servido aprobarlas por unanimidad!... 2.-El alcalde de Tecomán, Elías Lozano Ochoa, refirió recientemente que ya sostuvo una reunión de trabajo con el delegado de municipios costeros del Gobierno del Estado, Nabor Ochoa, al que le planteó varios temas, principalmente el combate a la inseguridad y la culminación de la obra del Limonero por parte de la administración estatal, preferiblemente antes de Semana Santa. ¡Veremos entonces qué capacidad de gestión tiene el ex delegado de la SEMARNAT en nuestra entidad y hombre fuerte del PVEM en Colima! ¿De obtener favorable respuesta el oriundo de Guerrero, acaso se estaría convirtiendo en el ‘hombre fuerte’ del gabinete, ampliado, del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez? ¡Es pregunta!... 3.-El regidor capitalino con licencia, Rafael Briceño Alcaraz recibió la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social en Colima por parte del delegado saliente, José Rivas Guzmán. Es de esos cambios que quizá no se entiendan, vamos que no se comprenden tan fácilmente. Y es que más allá de filias o fobias ideológicas, José Rivas Guzmán hizo un excelente papel al frente de la delegación del IMSS en nuestra entidad. Quizá por ello, hay quienes desde ya lo mencionan como el ‘relevo de lujo’ de Miguel Becerra Hernández al frente de la Secretaría de Salud y Bienestar Social. ¿Será?... A Manera de Reflexión. Estamos vibrando bajo el tono de la unidad, el tono de "Yo soy Tú, Tú eres Yo", expresó felizmente la presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, Azucena López Legorreta, durante su mensaje en el Concierto Masivo para la Prevención del Cáncer, que llevó a cabo la organización OmGam Yoga, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer.En un armónico estado de total relajación, cerca de 150 personas, disfrutaron de este concierto que, a través de los sonidos de la naturaleza, únicos y ricos en paz, surgidos de cuencos cantores, llevaron a su cuerpo en una condición de absoluto bienestar y paz.Durante su intervención, la hiperactiva esposa del alcalde capitalino, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, acompañada de la coordinadora del evento, KrishBowl, invitó a los presentes a observar a nuestros semejantes como a uno mismo: “el espíritu que estamos creando es ‘Yo soy Tú, Tú eres Yo’ somos de un mismo todo, de la unidad y por eso estamos invitándolos a que todos lo creamos; que lo creemos y lo creamos. Vamos a vivir en un mundo de paz que es lo que queremos, y si tenemos muy claro que queremos es vivir en paz, tenemos que hacer todos los días actos buenos y de bondad, porque no se puede construir la paz con rabia, con desunión”, enfatizó.Dicho evento se llevó a cabo en el Archivo Histórico del Municipio de Colima, con la participación de Sonoterapeutas certificados por la Institución Española de Sonoterapia, como es el caso de KrishBowl y Ro Von-Roggen y con el apoyo de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima A. C. (AMMEEC). ¡Una buena actividad, indudablemente, que refiere preocupación del DIF Municipal Colima, de su presidenta Azucena López Legorreta por los demás, por nuestros semejantes pero principalmente entiendo, por las personas que viven en situación de vulnerabilidad social! ¡Enhorabuena!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com


JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Algo más que palabras

Expresiones Retos

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

La utopía es el umbral de toda mejora “Hay que unirse para hacer mundo, pero también para trabajar juntos, y acometer grandes sueños sabiendo estar despierto”.

E

n lo que anhelamos ser, está el futuro; algo que es nuestro, de uno mismo, más interior que exterior, que pende en gran parte de la familia, de nuestra capacidad de hacer linaje, lo que requiere un verdadero diálogo entre todos nosotros, porque sin el otro tampoco hay porvenir para mí, de ahí la responsabilidad que pesa sobre cada cual, en la cimentación de ese horizonte armónico que todos nos merecemos por dignidad humana. En consecuencia, personalmente también pienso, como ya en su tiempo lo hacía el inolvidable escritor colombiano Gabriel García Márquez, que jamás es demasiado tarde para elevar una utopía que nos permita compartir la tierra, y así poder hermanarnos. Hemos de obligarnos a ello. Hay que unirse para hacer mundo, pero también para trabajar juntos, y acometer grandes sueños sabiendo estar despierto. Es cierto que, en ocasiones, la realidad no acompaña, pero la esperanza del cambio es posible, a pesar de que un estudio reciente sobre “Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2019”, nos indique que durante el año pasado “la mayoría” de los 3300 millones de personas ocupadas carecían de la suficiente “seguridad económica, bienestar material e igualdad de oportunidades”, y además añade, que los progresos en la disminución de desempleo a nivel mundial no evidencian “una mejora de la calidad del trabajo”. Sea como fuere, son estos actuales déficits sociales, como el de trabajo decente y digno, sobre el que hay que actuar de manera global, puesto que la velocidad de reproducción de las desigualdades es un mal que nos inunda. Por desgracia, de cumplirse los pronósticos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el incremento de la población activa hará que aumente el número de desempleados a un ritmo de un millón de personas por año, llegando a los 174 millones de desocupados el año 2020. Por eso, es importante ese espíritu utópico que reivindico de manera consciente, al ser principio de toda mejora, que nos sirve para caminar y cuando menos para diseñar un futuro mejor. No le cortemos las alas a nadie, y máxime la de aquellas gentes que luchan por el cumplimiento de los derechos humanos, que batallan contra el cambio climático, que apuestan por la igualdad de género, por defender a los migrantes y refugiados. Llegado a este punto, tengo que reconocer que me gustan las mareas humanas activas, son mi debilidad; esa ciudadanía que construye puentes, que derriba muros, que integra la diversidad, que promueve la cultura del encuentro, que instruye y educa desde su ejemplaridad de quehaceres en el perdón y la reconciliación, en el sentido de la justicia, en el rechazo a la violencia, en el valor de unidad y unión universal. A veces de estos sueños surgen grandes oportunidades, y la misión que parecía casi imposible, se torna viable y hasta real, pues es la apertura de esas puertas pequeñas las que nos engrandecen y nos dan satisfacciones. Se me ocurre pensar en esas batalladoras mujeres de todo el mundo, que poco a poco están haciendo de la desigualdad de género en la música, un problema cada vez más evidente. Algo que se ha presenciado en grandes eventos como los Premios Grammy de 2019, donde hubo una alta representación femenina y algunas artistas hablaron públicamente sobre la problemática. La misma utopía de los derechos humanos, que tiene en Europa su verdadero hogar, también en este continente europeísta los hemos degradado, cuando no ignorado, hasta límites extremos. Sólo hay que ver el trato que reciben algunos migrantes o el mercadeo de vidas humanas que a diario se producen en un orbe tan conflictivo como el presente, en parte por no avivar ese espíritu racional y moral, como valor esencial y bien supremo. Quizás, hoy más que nunca, estamos invitados a repetir este pulso creativo y natural de San Francisco de Asís: “Señor, haznos artífices de paz; donde domina el odio, que nosotros proclamemos el amor; donde hay ofensas, que nosotros ofrezcamos el perdón; donde abunda la discordia, que nosotros construyamos la paz”. Precisamente, es esta quietud utópica, la que debe instarnos a desarmarnos, a ofrecer el corazón, pues si el pan de cada día es vital o el mismo aire es necesario para vivir, también hemos de poner voluntad en impulsar el entendimiento entre semejantes. No habrá acuerdo sin firmeza, ni rectitud sin compasión, pero tampoco habrá conciliación sin acción poética o sin reacción soñadora.

Hoy en la historia

842 - Carlos el Calvo y Luis el Germánico juran los Juramentos de Estrasburgo en idioma francés y alemán. Este es el principio de la lengua francesa. 1009 - en los anales de Quedlinburg se menciona por primera vez al país de Lituania. 1349 - en la ciudad de Estrasburgo (Alsacia), unos 2000 judíos son quemados vivos por la población (Masacre de San Valentín). Al resto se le roban los bienes y se los expele de la ciudad. 1502 - en España, los Reyes Católicos ordenan la expulsión de los musulmanes que no quieran convertirse al catolicismo de Roma. 1530 - en Michoacán (México), el conquistador español Nuño de Guzmán quema vivo al caltzontzin ('rey') Tangajoan. 1542 - en el Valle de Atemajac (México), Nuño de Guzmán realiza la cuarta fundación (definitiva) de Nueva Galicia (hoy conocida como Guadalajara). 1556 - en Inglaterra, el arzobispo de Canterbury Thomas Cranmer es declarado hereje (será quemado vivo el 21 de marzo). 1619 - en Trujillo (Perú), un terremoto arrasa la ciudad y alrededores. La ciudad tiene que ser reconstruida por completo. 1655 - en Chile, el pueblo Mapuche se levanta en armas, incendiando las estancias españolas desde el río Bio-Bio hasta el Maule. 1779 - en Puerto de Santa María (España) se inaugura el puente sobre el río Guadalete, pero se rompe por el peso de la multitud y mueren 413 personas.

5

Por Antonio García Avalos

E

l tiempo pasa volando, no se detiene, transcurre inexorablemente, la vida es un suspiro. Traigo a colación esta reflexión porque ya son tres años los que lleva al frente del Poder Ejecutivo estatal José Ignacio Peralta Sánchez, la mitad de su sexenio, el cual fue iniciado no en las mejores condiciones posibles y en las que hubiese deseado el gobernador. Lo anterior en virtud de que su antecesor Mario Anguiano Moreno le dejó un fuerte desaseo administrativo, una elevada deuda pública e indicios de corrupción, lo que esto último no se ha podido acreditar en los hechos para deslindar responsabilidades. O al menos, si bien ha procedido desde el punto de vista técnico por los órganos auditables dependientes del Congreso del Estado, políticamente no ha sido viable, pues las y los diputados de ésta y pasadas legislaturas, como dice el viejo y conocido refrán, le han hecho al “tío Lolo…” Como cualesquier gobierno, del nivel que se trate y de la extracción partidista que se quiera, tiene sus avances en términos cuantitativos y cualitativos, así como sus asignaturas pendientes, que se traducen en retos en los tres años que le restan a la administración estatal. El gobierno de Ignacio Peralta Sánchez, en estos 36 meses de mandato constitucional, ha tenido sus claroscuros, sus contrastes, pues si bien ha tenido logros importantes, es sensato señalar que también tiene compromisos por saldar, que por sus pronunciadas problemáticas, no ha podido dar respuesta en esos rubros al pueblo de Colima. Dichos rubros son seguridad, salud y finanzas, en ese orden de prelación, que por su complejidad y adversa situación heredada en cada de ellas por la administración anguianista, no ha podido dar respuesta a las y los colimenses, así como a los habitantes en general de esta entidad federativa. Pero son varios los logros obtenidos por el gobernador y equipo de colaboradores y que no se pueden no se deben soslayar, menos olvidar, y por fortuna el pueblo tiene memoria. El gobierno de Ignacio Peralta cumplió, en efecto, su primera mitad con avances y retrocesos, pero sobre todo con importantes coyunturas que deben cumplirse de inmediato, antes de que se conviertan en temas irresueltos que dejarían un la precedente. Y eso los sabe JIPS, los tiene bien delineados y está consciente de ello. Durante el primer tramo de su gestión, el mandatario estatal pudo esgrimir que recibió un estado en ruinas, y estaba en lo cierto, pero también lo es que, a estas alturas, no es ya argumento válido y, por tanto, debe dar respuesta de forma y fondo en temas torales a los amplios sectores de la población colimense. Entre estos temas torales y que son, por ende, retos en lo que le resta a la administración actual, figuran los de la seguridad, salud, finanzas, desarrollo económico y generación de empleos. Para lograr ese objetivo, tendrá que apretar tuercas a la maquinaria llamado gobierno y al tándem léase equipo de colaboradores. Y de hecho ya lo está haciendo. CORDÓN No cambies la LA PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE (PROFEPA) Y LA COsalud por la riMISIÓN NACIONAL DE ÁREAS NATURALES queza, ni la liberPROTEGIDAS (CONANP) FIRMARON EL “Protad por el poder” grama de Inspección y Vigilancia 2019”, a llevar a cabo en la “Reserva de la Biosfera Benjamín Franklin Sierra de Manantlán (RBSM)”, que abarca los municipios de Comala y Minatitlán, en Colima. El programa contempla operativos y recorridos para la prevención e identificación de ilícitos ambientales en las principales rutas de tránsito, caminos y brechas; atención y seguimiento a las denuncias ciudadanas; visitas de inspección y vigilancia en los Ejidos “El Terrero” y “Platanarillo”, así como en la Pequeña Propiedad “Parota Herrada”, para verificar el cumplimiento de condicionantes de las autorizaciones emitidas por SEMARNAT y CONANP. Asimismo, conformar Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) en la citada Reserva, con la participación de los integrantes de los ejidos que de manera organizada realizan actividades de vigilancia, cuidado y protección de sus recursos naturales; los cuales previa capacitación serán acreditados por la PROFEPA como integrantes de los CVAP…………………………………… TRAS LOS ATAQUES A MUJERES OCURRIDOS EN COLIMA, VILLA DE ÁLVAREZ Y MANZANILLO, EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO, ENRIQUE ALBERTO SANMIGUEL SANTANA, recomendó a las mujeres no deambular solas. “El estar alerta, ver gente sospechosa. No andar deambulando en la noche sola, porque cuando las agreden es cuando están solas”, declaró, aunque los ataques han sucedido a plena luz del día. ¿Y los rondines apá? Porque en ciertas horas, los policías brillan por ausencia……………………………………….. MÁS VALE TARDE QUE NUNCA: DESDE ESTE ESPACIO VAYAN MI MÁS SENTIDO PÉSAME A LOS FAMILIARES DEL PRESTIGIADO ABOGADO José Guillermo Ruelas Ocampo. Descanse en paz. Y LA PREGUNTA DE HOY: ¿Se le aplicará la cadena perpetua al “Chapo” Guzmán tras ser declarado culpable de diez delitos de narcotráfico por un jurado de Estados Unidos?


6

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Arranca 2º semestre de Escuela de Iniciación Artística asociada al INBA *Las niñas y los niños contarán con disciplinas artísticas en torno la música, danza, teatro y artes plásticas y visuales En Tecomán

Alcalde toma protesta al Consejo de Protección Civil

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado informa que arrancó el segundo semestre de la Escuela de Iniciación Artística asociada al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) que se lleva a cabo en el edificio de talleres de Casa de la Cultura, en donde las niñas y los niños, cursarán la introducción a la disciplina artística que eligieron. Cabe resaltar que este modelo educativo arrancó en el estado junto con otros 66 proyectos de la misma naturaleza en todo el país y, en Colima, se tienen la intención de

realizar una escuela de iniciación artística en cada uno de los municipios. Música, danza, teatro y artes plásticas y visuales son las disciplinas con las que las y los estudiantes de entre 10 y 13 años de edad podrán comenzar su desempeño artístico, desarrollando más su área vocal, instrumentación, agilidad mental, improvisación entre otras. El segundo semestre estará a cargo de Rose Irela Vázquez, como maestra de artes plásticas y visuales; Paulina María del Rayo pen la discipli-

na de danza; Héctor Castañeda a cardo de teatro y Sergio Fuentes en la disciplina de música. Cabe mencionar que la Escuela de Iniciación es una opción sistematizada y escolarizada, de 3 años divididos en seis semestres, con base en programas académicos que buscan lograr una preparación integral; las inscripciones están abiertas y los interesados deberán realizar un examen de ingreso por colocación; para más información, quienes estén interesados, pueden comunicarse al teléfono 312 110 3995.

Este miércoles, el Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado del Director General de la Unidad Municipal de Protección Civil, Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez, llevaron a cabo la integración y primera sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, en donde el alcalde le tomó la protesta a los integrantes de dicho consejo encabezado por el propio Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa como Presidente, el Secretario del H. edil, Humberto Uribe Godínez, el Regidor Presidente de la Comisión de Protección Civil Ángel Antonio Venegas López, el Director General de Protección Civil Estatal Ricardo Urzúa Moctezuma; el Director General de Seguridad Pública y Policía Vial Leonél Ramírez Medrano y el Director General de la Unidad Municipal de Protección Civil Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez. Tras la firma de convenio de colaboración entre

el Ayuntamiento y la Unidad Estatal de PC, el alcalde agradeció a Ricardo Urzúa Moctezuma toda la ayuda que siempre han mostrado “para la administración el tema de PC es muy importante, hemos mucho énfasis en encabezar gobiernos honestos y transparentes y que le den respuesta a la sociedad, sabemos que con la firma de este convenio le estamos dando respuesta a la gente de Tecomán y les reiteramos nuestro agradecimiento por el apoyo incondi-

cional que siempre nos han brindado”. Asimismo, el Director de la Unidad Estatal de PC Ricardo Urzúa dijo que “con la firma del convenio se cubre el marco legal en materia de Protección Civil que es un tema prioritario que tiene que ver con salvaguardar la vida ante un agente perturbador, pero sobre todo que aboguemos por la transversalización para todos los procesos que tenga que hacer diario el Ayuntamiento”.

En la educación

Instalan Consejo Municipal de Participación Social Invitan a sumarse a *Arranca en Minatitlán y se instalará en los diez municipios del estado El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, encabezó la instalación y toma de protesta del Consejo Municipal de Participación Social en la Educación en Minatitlán, cuyo órgano colegiado busca la mejora y excelencia educativa en los municipios. En el auditorio de la Casa de la Cultura de Minatitlán, Flores Merlo, quien estuvo acompañado de la alcaldesa Lilia Figueroa Larios, refirió que el objetivo de los

Consejos es promover la participación ciudadana en el proceso educativo del alumnado de educación básica, integrando diversos sectores sociales, autoridades de los tres órdenes de gobierno, organizaciones civiles y empresariales, así como el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Añadió que la figura de los Consejos se diseña y se ponen en marcha para escuchar, proponer, discernir y

plasmar los proyectos, programas, acciones y actividades que fortalezcan nuestro sistema educativo, en sus áreas culturales y deportivas, siempre privilegiando el interés superior de nuestra niñez y juventud estudiosa. En este tenor, el titular de la dependencia educativa expresó que en la Secretaría de Educación se ha conformado un equipo sólido, con voluntad política y enfoque social, de firme actitud y compro-

miso con las políticas públicas que el gobierno de José Ignacio Peralta ha implementado, con el claro objetivo: el bienestar social para todas y todos los colimenses. Señaló que estas acciones están sustentadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021 y se da seguimiento a la normatividad y lineamientos de la Reforma Educativa y en la que Colima es, ha sido y seguirá siendo vanguardista. Finalmente, el titular de la dependencia les agradeció a los 25 integrantes del Consejo, encabezados por su presidenta Laura Gaytán Flores, a los padres de familia de los 35 planteles escolares del municipio, así como a la alcaldesa de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios y a su Cabildo, por su compromiso con la educación del municipio. En este evento también estuvieron presentes funcionarios municipales; directivos de la dependencia educativa; padres de familia; así como representantes de las Secciones 6 y 39 del SNTE.

Carnaval Manzanillo 2019

Será el 24 de febrero la elección de reinas y reyes Este miércoles 13 de febrero se llevó a cabo la presentación de las reinas y reyes infantiles y candidatos adultos del Carnaval Manzanillo 2019, que estarán participando en la elección del domingo 24 de febrero, a las 18:00 horas en la explanada del Pez Vela. Hermelinda Anguiano Cadenas, presidenta del Instituto de Ferias, Eventos y Exposiciones de Manzanillo (IFEEMAN), informó que la elección será muy colorida y con la participación de niños y jóvenes de diversas escuelas de Manzanillo. La presentación de los aspirantes a reyes y reinas del carnaval se llevó a cabo en el restaurante Señor Sushi, donde desfilaron en pasarela ante los medios de comunicación y los padres de familia. Detalló que durante el certamen se va elegir a la reina y rey infantil del carnaval y también se va elegir a la reina rey de

la alegría de los adultos, donde el ganador recibirá importantes premios: para rey infantil 2 mil 500 pesos; para reina infantil 5 mil pesos; para rey de la alegría

5 mil pesos, y para reina del carnaval 10 mil pesos. En comparsas infantiles el 1er. lugar será de 8 mil pesos en premios; el segundo lugar re-

cibirá 5 mil pesos, y tercer lugar 2 mil pesos. Y para carros alegóricos son 30 mil, 20 mil y 10 mil pesos, para los tres primeros lugares.

la policía de Armería

Por segunda convocatoria consecutiva, la comuna de Armería que preside Salvador Bueno Arceo, a través de la Dirección de Seguridad Pública, Transito y Policía Vial, invita a todas las mujeres y los hombres que tenga de 18 a 40 años de edad a que formen parte de la Policía Municipal. El Director de Seguridad Pública, José Nabor Mandujano Acevedo, estableció que la capacitación de nuevos aspirantes es continua, por ello se buscan los mejores talentos y perfiles para ofrecer a los armeritenses elementos mejor preparados profesionalmente. Señaló que las personas que se integren deben de cumplir con los exámenes de confianza y los requisitos que se solicitan en la convocatoria, para ser incorporados al sistema de la dependencia municipal y así realizar las funciones correspondientes. Mandujano Acevedo, puntualizó que la convocatoria para reclutamiento es hasta el 28 de febrero del presente año, de tal manera que las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones de la corporación policiaca ubicada a un costado de la Cruz Roja, carretera Armería-Manzanillo, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 16:00 horas. Sobre los requisitos; ser mexicano por nacimiento,

contar con buena conducta, y no estar sujeto a proceso penal, no haber sido condenado por sentencia ejecutoriada por delito doloso. Además de tener acreditado el Servicio Militar Nacional, haber concluido al menos los estudios correspondientes a la enseñanza básica, gozar de buena salud y condición física, estatura de 1.70 metros para hombres y 1.65 metros para mujeres. Los interesados no beben padecer de enfermedades mentales, no hacer uso ilícito de sustancias psicotrópicas, estupefacientes, ni padecer alcoholismo, no estar suspendido o inhabilitado para ocupar cargos en la administración pública federal, estatal o municipal. Además no haber sido destituido por resolución firme como servidor de alguna corporación de seguridad pública a de procuración de justicia; finalmente, dijo que deberán de presentar varios documentos que en la corporación se les pedirá, según la convocatoria. Presentar carta de no antecedentes penales y con estudios mínimos de preparatoria, a partir de cumplir con la documentación, son sometidos a un proceso de evaluación para definir si cubren con el perfil requerido.


JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

Impartirá UdeC Diplomado en Vendaje Neuromuscular

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Estudiante de Gastronomía

Crea alumna tamal de limón *Ganó el Premio Joven a la Innovación Gastronómica realizado en el marco del Festival “SáboraFest”

Este diplomado sabatino se impartirá del 2 de marzo al 10 de agosto, tendrá un valor curricular y cupo limitado.

La Universidad de Colima invita al público interesado a cursar el Diplomado en Vendaje Neuromuscular, en el que podrán adquirir una estrategia más para el tratamiento y manejo de pacientes que sufren lesiones causadas por el movimiento. Este diplomado sabatino se impartirá del 2 de marzo al 10 de agosto, tendrá un valor curricular y cupo limitado. El pago podrá realizarse en varias partes e incluirá bibliografía especializada, documentos y artículos de los creadores y practicantes de esta técnica, como el inventor japonés KatoKase, JosyaSijmonsa, Thuy Bridges, Clint Bridges, David Blow, ChristyCael y varios más. Además, los participantes del diplomado recibirán 31 metros de cinta KT Tape para el cuarto módulo, el cual será completamente práctico. El especialista en Medicina física, Rehabilitación y Terapista neural, Francisco Daniel Pérez Vargas, quien es médico de la Unidad de Recuperación Motora de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UdeC, dijo que “si un vendaje neuromuscular se aplica correctamente ayudará a disminuir el edema (hinchazón en parte blanda del cuerpo), hematomas, dolor y a mejorar la recuperación del movimiento ocasionados por esguinces, desgarres musculares, golpes, contusiones o secuela de pérdida de movimiento en deportistas y profesionales de la Danza”. Con 18 años cuidando los músculos de los grupos de danza de la UdeC, Pérez Vargas detectó la necesidad de conocer de manera formal y responsable la técnica del vendaje neuromuscular mediante la conocida cinta KT-Tape. Al respecto, Daniel Pérez Vargas agregó que el vendaje neuromuscular es una técnica japonesa que surgió a finales de los setenta y fue inventada por KenzoKase, quien afirmaba que después de hacer una sesión de kinesio debía existir una forma para mantener el efecto de manipulación en los tejidos. Si esta cinta se aplica correctamente, aseguró el experto, ayuda a disminuir el edema,

hematomas, dolor, así como a mejorar la función motora: “Todo depende en dónde inicia y dónde termina la parte dañada, y la tensión que se aplique en medio de la cinta”, precisó. En el diplomado, explicó, “se verá anatomía del movimiento, no la clínica ni la descriptiva topográfica sino la exploración de los músculos; esto es, de dónde a dónde van, cómo trabajan, cuándo uno está débil o fuerte, cuáles son los patrones de movimiento, cómo se mueven en un segmento, cómo se evalúa este movimiento, y las cadenas musculares”. “También se verán tendencias y técnicas de vendaje por regiones corporales, la función y evaluación kinesiológica; en el último módulo se aplicarán cintas”, agregó. Como un adelanto, Daniel Pérez explicó qué hace la cinta: “Levanta la piel y modifica la circulación, con esto, todos los procesos que allí se desarrollan se harán de manera adecuada”, detalló. Al levantar la piel, continuó, “se levanta la fascia, que es el tejido conectivo de unión, transformación, conducción y dirección que provoca el movimiento”. Pero también tiene sus contraindicaciones en fracturas, lesiones de piel, pérdida de sensibilidad, heridas, quemaduras, alergia a la cinta y problemas vasculares, en cuyos casos debe ser tratado en conjunto con médicos especialistas. En el diplomado participarán el médico especialista en Ortopedia, Traumatología y Terapista neural, Rogelio Ramos Naranjo; el médico cirujano partero especialista en Kinesiología, Leopoldo Rosales Ontiveros; el licenciado en Danza clásica y docente de Anatomía artística, Renato Jiménez Guerra, y el médico y estudiante de Maestría en Ciencias Médicas, Mauricio del Río Chacón. Para mayores informes, comunicarse a la Facultad de Ciencias de la Educación con Jesús Antonio Larios Trejo, al 31 6 11 17, o escribir al correo jesus_ larios@ucol.mx. La invitación estará abierta hasta el 2 de marzo.

Arrancan Taller de Pelucas en La Villa Carlos Martínez, director del Instituto Estatal de Cancerología; el presidente municipal, Felipe Cruz Calvario; y la encargada del Voluntariado de la Secretaría de Salud, Liz Fernández; y la activista Yamileth Briceño, dieron arranque en la Presidencia Municipal de Villa de Álvarez al 3er. Taller de Pelucas Oncológicas. El presidente municipal, Felipe Cruz Calvario, mencionó que la Casa de la Cultura será sede de este nuevo Taller e invitó a la población a sumarse al proyecto para aprendan y apliquen esta técnica. “Que esto sea un motivo de gusto para aquellas personas que llevan un tratamiento por causa del cáncer. Pedirles a las personas que tienen el pelo largo que hagan la donación y de esta forma hacer realidad las pelucas”. El Dr. Carlos Martínez, director del Instituto Estatal de Cancerología, representante del secretario de Salud, mencionó que Colima fue el primer estado en poner en marcha este Taller, que a la fecha lleva elaboradas 138 pelucas y tiene una lista de espera de más de 100 personas,

por eso el nuevo taller permitirá evolucionar para dar abasto a las necesidades de mujeres y niños que lo requieren”. Por lo anterior, agradeció a los involucrados la realización de este tipo de proyectos porque más allá de tratar a un paciente con esta labor se atiende también sus necesidades como ser humano. “El tiempo que donamos como individuos a cambiar vidas, es invaluable”. La coordinadora del Voluntariado de la Secretaría de Salud, Liz Fernández, fundadora de los talleres, detalló que el nuevo taller se tiene contemplado abrir después del 20 de febrero y trabajará de 4 a 9 de la noche de lunes a viernes. “Los otros dos centros de trabajo son el Cereso femenil y el Hospital de Cancerología”. La funcionaria enfatizó que la persona que guste donar su pelo o cabello tienen abiertas las puertas del Instituto de Cancerología de lunes a viernes de 08:00 a 14:30 horas, y a través de las estéticas que regalan el corte del cabello a la persona interesada en donar.

La estudiante de Gastronomía de la Universidad de Colima, Leslie López Lozano, ganó el Premio Joven a la Innovación Gastronómica 2019 dentro del marco del Festival “SáboraFest” que se realizó del 31 al enero al 3 de febrero en la ciudad de Colima. Ella fue una de las cuatro finalistas de las 50 propuestas que se presentaron en este festival con su platillo “frutos del Volcán”, compuesto por elementos representativos y producidos en Colima. Dicha propuesta es un postre constituido principalmente por un tamal dulce de limón, que integra elementos como la espuma de coco, piña, tierra de jamaica, jamaica caramelizada, merengue de ceniza de hoja de tamal, gel de piña y polvo de jamaica. En entrevista, Leslie Montserrat López, alumna de la Escuela de Gatronomía y Turismo del campus Manzanillo de la UdeC, explicó que para la elaboración de su propuesta consideró importante representar estos productos, ya que mucha gente subestima o desconoce lo que se produce en Colima: “Deberíamos reconocer lo que es nuestro y utilizar lo que se produce aquí, que es lo mejor”, enfatizó. Para su platillo se basó en dos corrientes metodoló-

Leslie López Lozano, ganó el Premio Joven a la Innovación Gastronómica 2019 dentro del marco del Festival “SáboraFest”; es estudiante de Gastronomía de la Universidad de Colima.

gicas: la cocina de memoria, que se basa en una tradición e investigación para crear algo nuevo, y la producción de la región. Agregó que encontró diversas variantes y sabores de tamales dulces, pero no de limón: “Somos una tierra de tamales y la capital mundial del limón, ¿por qué no habría un tamal de limón?”, se preguntó. Declaró que también tomó como referencia a las toqueras, un tamal a las brasas con sabor ahumado, y el uso de la ceniza en otros tamales y platillos, realzando el sabor de la ceniza para su propues-

ta.

Acerca de la competencia, la universitaria manifestó que su principal reto fue el de conseguir algunos ingredientes, ya que no todos se comercializan, como por ejemplo la hoja de plátano. Asimismo, la entrevistada explicó que otro de los beneficios de esta competencia consistió en que la CANIRAC les ofrece exponer su platillo como un especial en diferentes establecimientos. De igual forma, dijo que próximamente colaborará con la Cervecería Costera para hacer una cena maridaje, así

como con el Instituto de la Juventud para realizar proyectos gastronómicos y con la UdeC, que está interesada en este tema. Sobre la experiencia, comentó que le parece importante este reconocimiento; considera que hay mucho talento en sus compañeros y que Colima tiene variedad de clima y producción. Por último, afirmó sentirse orgullosa de ser parte de la Universidad de Colima, pues ha recibido mucho apoyo de compañeros, maestros y personas con las que ha colaborado.

Estancias en el extranjero completan formación profesional: Estudiantes *Jóvenes que cursan la carrera de Turismo compartieron su experiencia de haber puesto en práctica sus conocimientos en parques de diversiones en Paraguay y Estados Unidos Samantha Pérez, Karla Negrete y Alejandro Alcántar, estudiantes de la licenciatura en Turismo, viajaron a San Bernardino, Paraguay, para integrarse al equipo de trabajo del Parque “Aventura Extrema”, una empresa que promueve el arborismo, rappel, el buceo, canotaje y otras disciplinas deportivas de este tipo, con el fin de aplicar los conocimientos que aprendieron en las aulas. Samanta Pérez comentó, en entrevista, que la oportunidad de realizar esta estancia profesional cambió su vida, y que los conocimientos de las materias durante los nueve semestres le dieron las bases para desempeñar sus funciones, las cuales consistieron en realizar guías y encargarse de asuntos administrativos. Por su parte, Karla Negrete compartió que realizar una estancia profesional da la posibilidad de practicar, interactuar con turistas y prestar este tipo de servicios. Al tratarse de un centro diversiones de deportes extremos, añadió, “el trato con los visitantes requiere mucho cuidado en cuanto a los protocolos de seguridad, esto para que su experiencia

Alumnas de la carrera de Turismo realizaron su estancia en Walt Disney World, en Orlando, Florida.

sea satisfactoria”. Como dato anecdótico, contó que recuerdan con afecto el trato y hospitalidad del

embajador de México en aquel país, con quien celebraron las fiestas patrias, y el sentimiento de ellos al vivir esta fecha

fuera de su patria. Por su parte, Alejandro Alcántar reconoció el trato afectuoso de parte de los paraguayos y del dueño de la empresa, del que aprendieron cómo hacer divertido al turista lo que va a vivir, sin descuidar la seguridad al practicar estas actividades extremas. “Son seis meses que te desprendes de tu familia, cultura y comida. Los invito a participar en estos programas, romper paradigmas, aprender de otras partes y conocer diferentes culturas”, dijo. De igual forma, como parte de este mismo programa, Carolina Ceja y Alondra Galindo realizaron una estancia en Walt Disney World, en Orlando, Florida, donde se integraron en actividades de diferentes áreas del parque e interactuaron con los niños para mantener en ellos la ilusión en los personajes de Disney. Finalmente, dijeron que esta experiencia les dio la oportunidad de seguir aprendiendo, complementar su formación profesional, convivir con personas de distintas nacionalidades y de crecer en su desarrollo humano.

Dan seguimiento a 4 adultos hospitalizados por accidente RENÉ SÁNCHEZ El presidente municipal de Comala, Donaldo Zúñiga, dio a conocer que 36 personas que recibieron atención médica en diversas instituciones de Salud tras el incidente ocurrido en El Remate, ya fueron dados de alta en el transcurso de este martes y las primeras horas de este miércoles 13. El alcalde informó que hasta las 2 de la tarde de este día, únicamente dos adultos

continuaban hospitalizados en el Hospital Regional Universitario y dos más en el Hospital General de Zona #1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss). Donaldo Zúñiga recalcó que desde el primer momento en que se tuvo conocimiento del accidente, tanto personal del Gobierno Municipal como del DIF Municipal participaron en el traslado de quienes resultaron lesionados y solicitaron atención oportuna en ambos nosocomios para su

pronto restablecimiento. Manifestó que la presidenta del DIF Municipal, Alma Ricardo Zúñiga, el Director, Fernando Tiburcio, así como la Síndico Municipal, Esther Negrete, hicieron presencia en el Hospital Regional y el IMSS para estar al tanto de lo que requirieran los adultos y sus familiares. El edil comalteco visitó este miércoles en sus domicilios a personas que ya han sido dadas de alta, ahí reiteró que el Gobierno Municipal

que encabeza y el DIF darán seguimiento puntual a todos para constatar su evolución de su salud y atender sus necesidades. Cabe señalar que este miércoles la Presidenta del DIF y el Director de la misma dependencia se reunieron con el Director General del Hospital Regional Universitario, Dr. José Valtierra Álvarez con el objetivo de que se faciliten las mejores condiciones a favor de nuestros adultos mayores.


8

Listo... Explicó que con fundamento legal Ferromex señala tiene derecho a 15 metros alrededor del paso de sus vías y por eso, en el acceso a Tapeixtles, se tendrá que dejar, por el momento, la obra inconclusa porque donde se labora está dentro de la superficie de su derecho de vía, aunque se dialoga con ellos para ver cómo proceder para concluir el proyecto. Ratificó que luego inicie la demolición de instalaciones del C4 y concluyan adecuaciones en la subestación para que se puedan cambiar los bomberos, las instalaciones les quedarán dignas y sigue en pie, en un terreno regularizado a nombre del Gobierno del Estado en el Libramiento, las sedes de Cruz Roja, Protección Civil y Bomberos. Sin embargo aunque se cuenta con el proyecto están a la espera de tener los recursos para la obra pues se requieren más de 50 millones de pesos para estos trabajos, una vez que los proyectos están y otros más, pero no los recursos y aunque han sido productivos en el área de proyectos pero no tienen seguridad de que lleguen los recursos, reconoció.

Destacó que ahora, la primera etapa de la remodelación de Palacio de Gobierno costará 30 millones de pesos, las obras en Tapeixtles también son 30 md de varios fondos, del C5i son 150 mdp en la primera etapa y de la ex zona militar no se determina su destino, aunque luego se reciba se verá su conservación porque al no usarse el inmueble se deteriora. “Ayer (el martes) tuvimos una reunión con la Comisión Ciudadana para definir algún medio para conservarla y se acordó que algunas de las dependencias que tienen oficinas donde se van a hacer demoliciones se vayan momentáneamente para allá es decir, Insuvi, Atención Ciudadana y un destacamento de la Policía Auxiliar, para que cuiden el área”, acotó. “La verdad, hay muchas edificaciones que fácilmente pueden ser objeto de invasión y por eso se requiere que haya ocupación porque de lo contario hay deterioro”, puntualizando “no será la totalidad de las instalaciones sino dos o tres o hasta cuatro edificios pequeños para que haya presencia de personas, se pueda ingresar y se organicen eventos del Incode”.

Recibe...

C M Y

Posteriormente, el grupo de alumnos iniciaron el recorrido cívico con la explicación a cargo de la colaboradora de Casa de Gobierno, Irma Leticia Olivera Fernández; la colaboradora de la Secretaría de Cultura, Zoila Karina Valencia Miranda y la colaboradora de la Secretaria de Educación, Alma Delia Magaña Mendoza. Durante el mismo, se les presentó una reseña por la historia de Colima desde la época prehispánica hasta las manifestaciones artísticas y culturales de la actualidad, pasando por el significado del escudo de armas, el alcance del territorio en diversas épocas, así como el trabajo sobresaliente de algunos colimenses destacados que han

contribuido al engrandecimiento de la entidad. Acompañaron al mandatario la presidenta de los Patronatos DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González; los secretarios de Educación, Jaime Flores Merlo; de Cultura, Carlos Alberto Ramírez Vuelvas y de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar; los titulares de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía y de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa. También, los docentes Vicente Alejandro Villa Banda del Instituto Monte Corona de Manzanillo y Patricia de la Luz Preciado Delgado de la Escuela Primaria Heliodoro Silva Palacios de Colima; entre otros.

Desechó...

+

Galindo Martínez fue lesionado, este organismo nacional no pudo establecer la identidad de las personas que los agredieron físicamente, por lo que no contó con elementos suficientes para acreditar las violaciones a sus derechos humanos, a la integridad, seguridad personal y trato digno”. Sin embargo, Sanmiguel Sánchez, mencionó que estarán atentos a las determinaciones que emitan las instancias jurisdiccionales, toda vez que el juez primero de lo penal en la ciudad de Colima no ha dictado sentencia, respecto al acta de investigación que se le consignó el 26 de agosto de 2016 por los supuestos delitos de abuso de autoridad y lesiones y el Tribunal de Justicia Administrativa no ha resuelto la solicitud de Responsabilidad Patrimonial del Estado, que promovió Rafael Galindo, el 3 de mayo de 2017. El Secretario de Seguridad Pública abundó que la

recomendación emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, no fue aceptada desde un principio, en virtud de que en esa fecha se encontraba en etapa de investigación, dentro de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado, los hechos y en consecuencia la responsabilidad de los elementos de la Policía Estatal Preventiva no había sido determinada por la autoridad competente. Es pertinente recordar, que el 10 de noviembre de 2013, elementos de seguridad privada de un restaurante-bar, ubicado en los terrenos de la Feria de Colima, entregó a la Policía Estatal, al ciudadano, Rafael Galindo Martínez, quien había participado en una riña al interior del establecimiento. Tras la riña y la detención de la persona, éste se encontraba con una fractura proximal de tibia izquierda, por lo que fue intervenido quirúrgicamente.

Reportan... Fuentes de carácter extraoficial refirieron que alrededor de la 1 de la madrugada, un sujeto con pistola amenazó a los trabajadores y asaltó la gasolinera sobre la avenida Maclovio Herrera de esta ciudad capital, en donde robó dinero en efectivo.

Por otro lado y en otros hechos, se reportó otro asalto a mano armada en la gasolinera de la avenida J. Merced Cabrera de Villa de Alvarez, donde un solitario sujeto logró un botín que se calcula en 4 mil pesos, el cual se dio a la fuga con rumbo desconocido.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez atestiguo la firma de la Carta Compromiso por la Salud de Colima, que signaron los 10 alcaldes que conforman la Red Colimense de Municipios por la Salud.

Acuerdan Gobernador y alcaldes compromiso por la salud *El mandatario estatal tomó protesta a la Red Colimense de Municipios por la Salud

Al atestiguar la firma de la Carta Compromiso por la Salud de Colima, que signaron los 10 alcaldes que conforman la Red Colimense de Municipios por la Salud, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez refirió que será una plataforma para que compartan experiencias, analicen alternativas y diseñen acciones innovadoras en la materia. En el acto celebrado en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, en donde previo a su mensaje, el mandatario estatal tomó la protesta a los integrantes de la Red, manifestó que se aspira a generar entornos más saludables para las comunidades y a perfeccionar la planeación y promoción de la salud. Agregó que también se deberán diseñar políticas de salud más acordes con los retos del momento, aprovechando la

experiencia reciente y también a propiciar una mejor vinculación entre los tres órdenes de gobierno, que signifique una nueva etapa en la atención a la salud de la población. Es un compromiso que implica un esfuerzo de coordinación que deberá permitir una visualización oportuna de los retos y contribuir a consolidar las fortalezas, asentó. Recordó que en la actualidad su administración enfrenta dificultades presupuestales que obligan a nuevos diseños en las políticas de abasto de medicamentos y en la atención médica comunitaria. Por ello, confío en que los gobiernos municipales y el estatal, con el respaldo del federal, podrán encontrar nuevas formas de trabajo y posibilidades de respuesta.

Peralta Sánchez externó que se trata de retos importantes hacia los siguientes años, por lo que aseguró que con el talento de las y los alcaldes colimenses se podrán lograr aportaciones trascendentales. Finalmente, ofreció acompañamiento y respaldo en esa importante tarea que se emprende en pro de la salud de las y los colimenses. Por su parte el secretario de Salud y Bienestar Social, Miguel Becerra Hernández señaló que Colima debe estar en los mejores estándares de salud, por lo que ponderó que a través de la Red se direccionen los esfuerzos en beneficio de la población y será a través de la coordinación que se podrán tener mejores logros. Al hacer uso de la voz, el alcalde de Coquimatlán y presi-

dente de la Red Colimense de Municipios por la Salud, José Guadalupe Benavides Florián, señaló que trabajando unidos por un objetivo en común generarán condiciones para lograr el desarrollo de un Colima sano. Refirió que será una red que sincronizará acciones en el área preventiva por lo que buscarán mecanismos para lograrlo. Además, asistieron los ediles de Comala, José Donaldo Ricardo Zúñiga, quien funge como tesorero de la Red; de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios, quien es la secretaria; de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco Chávez; de Armería, Salvador Bueno Arceo y de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez. Por su parte, los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo contaron con representantes.

C5i REQUIERE MIL MILLONES DE PESOS Indicó que otra cuestión es que el gobierno federal busca se comparta la información vertida en los C5i; “nosotros estamos de acuerdo, pidiendo también se compartan los costos de esta infraestructura que permitirá generar esta información”. Reiteró: “El C5i de Colima, números más menos, ronda por los mil millones de pesos, entonces es justo que si vamos a compartir la infraestructura de la videovigilancia, los arcos carreteros, el tendido de fibra óptica y de la inversión en tecnología, requiriendo compartan costos y ayuden en el lanzamiento de este importante proyecto”. Respecto a la próxima presencia de elementos federales en los municipios costeros en materia de seguridad, Ignacio Peralta señaló: “Entiendo este jueves habrá un evento para ‘echar para adelante’ el despliegue de elementos, aunque no hay información oficial ni conozco los detalles, esperando la in-

formación permee y se tenga esa claridad”.

bas de ADN, “siendo 70 personas quienes han reportado a familiares desaparecidos y están acudiendo para tomar las muestras de ADN y se sumen al banco de datos, siendo fundamental para buscar coincidencias de los cuerpos”. Mencionó que se tiene como cifra oficial la localización de 69 cuerpos, pero se tiene actualmente binomios caninos, proporcionados por la Secretaría de Gobernación para continuar con las investigaciones, “parece que es el número con el que debíamos cerrar, pero se siguen haciendo las investigaciones”.

Murguía y Julio Mendoza Gómez”, recordó. Durante la velada también se proyectó un video que reúne las voces de sus distintos integrantes, quienes narran su experiencia dentro de esta organización. El momento musical estuvo a cargo de Gregorio Rodríguez Fletes (flauta) y Rogelio Álvarez (órgano), quienes interpretaron tres piezas del periodo Barroco. Después se entregaron reconocimiento a Ernesto Terríquez Sámano, quien por casi 38 años ha pertenecido a esta agrupación. “Ernesto Terríquez Sámano es un pilar fundamental, y este día no podemos menos que darle las gracias por su labor a favor de la cultura, por su humor, entereza, proyectos de escritura y porque su persona ejemplifica, como pocas, la entrega al servicio público, al arte y a la historia en nuestra socie-

dad”, dijo Ada Aurora Sánchez, quien leyó la semblanza del homenajeado. Por su parte, Terríquez Sámano agradeció la distinción del Seminario de Cultura Mexicana; sin embargo, dijo que aún está pendiente hacer justicia histórica a quienes han hecho grandes aportaciones a Colima, como Gregorio Torres Quintero, Lorenzo Lebrón de Quiñones, Carl Sauer e Isabel Kelly. Jaime Flores Merlo, secretario de Educación de Colima, en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, felicitó a la Corresponsalía Colima “por su incansable labor en la difusión de la ciencia y la cultura”. Asimismo, reconoció la labor de Ernesto Terríquez, su valiosa trayectoria en este organismo “y por su innegable aportación al arte, la cultura, el periodismo, historia y humanidades en general”.

Guardia... Por otra parte, consideró necesario normar su actuación, el marco jurídico que les permita actuar en temas de seguridad interior, que se compone de seguridad nacional y seguridad pública porque es fundamental. “estamos conscientes y de acuerdo se deben respetar los temas procesales, derechos humanos, requiriendo normar su actuación con claridad. Recordó que el posicionamiento respecto a la Guardia Nacional, lo hizo en el Foro al cual fue invitado por la Cámara de Diputados, escuchando a sectores para generar un elemento fundamental que permitió a la propia Cámara de Diputados aprobar el documento de la Guardia Nacional, tema que está en el Senado de la República. Dijo que “parte de mis preocupaciones fueron atendidas, una de ellas, cuando se definió que el mando de la Guardia Nacional será único y será un civil, mi preocupación era el diseño del proyecto inicial en donde había un mando dual y que esto pudiera generar confusiones y baja eficiencia”.

Celebra...

Por su parte, Jaime Ángel Morera, secretario general del Seminario de Cultura Mexicana, ofreció un recorrido por la historia de esta agrupación, creada en 1942 durante el gobierno del presidente Manuel Ávila Camacho, y que ratificó el Congreso de la Unión en 1949. Dicho organismo tuvo como sus primeros integrantes a Frida Khalo y a Manuel M. Ponce, entre otros personajes relevantes. En1956, añadió, se aprobó una corresponsalía en Colima invitando a Jorge Chávez Carrillo como presidente, y dos años después estaría a cargo de Manuel Velasco. “Existen datos que nos hacen ver que la tarea de esta corresponsalía se había interrumpido, pues en 1973 se propone nuevamente su creación, quedando establecida en 1976 con la mesa directiva compuesta por Jorge Chávez Carrillo, Manuel Velasco

+

COOPERACIÓN FEDERAL EN FOSAS CLANDESTINAS En este tema, destacó existe una gran cooperación de la Secretaría de Gobernación, así como de la Fiscalía General de la República, quienes llevarán un trabajo coordinado con la Fiscalía de Colima para el tema de los cuerpos encontrados en las fosas clandestinas localizadas en la comunidad de Santa Rosa del municipio de Tecomán. Reconoció que el proyecto del C5i no tiene considerados equipamiento para la extracción y análisis del ADN, aunque no descartó la posibilidad de integrarlos, “es importante contar con ellos, lo estamos viviendo de forma muy dramática en el estado, solo se generaría incremento en los requerimientos financieros para las inversiones”. Señaló que de los cadáveres localizados, fueron 69 en las fosas, no hay menores de edad, los hallazgos son adultos, se levantaron prue-

MAESTROS DE INGLÉS Finalmente, expuso que se está haciendo un esfuerzo financiero por parte del Gobierno del Estado, en cuanto a apoyar en el pago de sus percepciones a los maestros de la materia de inglés hasta que culmine este ciclo escolar, toda vez que su nómina era parte de un recurso federal que fue cancelado en el Presupuesto de la Federación y a partir de agosto no habrá.

“Esta velada es una magnífica oportunidad para que la Secretaría de Educación y la Corresponsalía Colima del Seminario de Cultura Mexicana estrechen lazos que permitan conjuntar esfuerzos para diseñar actividades en beneficio de lo más valioso que tenemos en nuestro estado, su niñez y juventud estudiosa”, finalizó. También estuvieron en la velada Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado Universitario y directora general del CEDEFU; Omar Suárez, regidor, quien acudió en representación de Leoncio Morán, presidente municipal de Colima, así como los líderes de los sectores: Joel Nino, presidente de la FEC; Ciria Salazar, presidenta de la FEUC; Marcelino Bazán, presidente de los Jubilados y Pensionados de la UdeC y Ana Josefina Cuevas, presidenta de la ACU.

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

C M Y

+

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019


JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Guajardo destapa intenciones busca gubernatura de NL Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía, reveló durante una conferencia que buscará la gubernatura de Nuevo León en el 2021 para lo cual buscará el respaldo del PRI.El exfuncionario federal admitió que como servidor público le atrae la idea de contender por la gubernatura de su estado natal.En el marco de la ponencia “El Comercio Exterior de México frente a los retos de la economía global”, Guajardo fue cuestionado sí iría por la gubernatura del estado a lo que respondió afirmativamente y luego en entrevista lo ratificó.

Pero bajo nuevo esquema

Estancias infantiles continuarán *El Gobierno de México señaló que las estancias infantiles operarán bajo estándares de máximo cuidado y bienestar para los niños beneficiarios CIUDAD DE MÉXICO.- Las estancias infantiles adscritas a la Secretaría de Bienestar (antes Sedesol) continuarán ofreciendo respaldo a madres y padres mediante una estrategia nacional que cumplirá cabalmente lo estipulado en la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, atendiendo el principio de interés superior de las niñas y los niños. En un comunicado, el Gobierno de México dio a conocer que para el cumplimiento de dicho objetivo, actualmente se trabaja bajo un esquema coordinado entre las instituciones del sistema de salud, el DIF y los gobiernos locales. Ello, detalló, con el propósito de definir nuevos lineamientos que normarán el funcionamiento de las estancias infantiles, de tal manera que puedan operar bajo estándares de máximo cuidado y bienestar para las niñas y los niños beneficiarios. El Gobierno reiteró que

Las estancias infantiles adscritas a la Secretaría de Bienestar (antes Sedesol) continuarán ofreciendo respaldo a madres y padres mediante una estrategia nacional.

la reducción del presupuesto a las estancias infantiles se debe

Cuauhtémoc Blanco denuncia a Graco Ramírez ante la FGR

*El ex gobernador de Morelos y su familia habrían realizado la compra-venta de dos inmuebles por un valor total de 22 MDP, en la ciudad de Cuernavaca

Blanco dijo que interpuso la denuncia porque Graco Ramírez y su familia afectaron a Morelos durante su administración (2012-2018).

MORELOS.- El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, presentó este miércoles ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia de hechos contra su antecesor en el cargo, Graco Ramírez Garrido, su esposa Elena Cepeda y su hijastro, Rodrigo Gayosso, así como el notario Javier Barona por los delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y defraudación fiscal. Acompañado del consejero jurídico del gobierno de Morelos, Samuel Sotelo, y el asesor anticorrupción de la entidad, Gerardo Becerra, Blanco Bravo dijo que interpuso la denuncia porque Graco Ramírez y su familia afectaron al estado de Morelos durante su administración (20122018).

El asesor anticorrupción de la entidad, Gerardo Becerra, precisó que Graco Ramírez y su familia habrían realizado la compra-venta de dos inmuebles por un valor total de 22 millones de pesos, en la ciudad de Cuernavaca. “Estamos hablando de dos propiedades en un inicio e investigamos algunas otras; seremos coadyuvantes en esta denuncia, para que se llegue a la verdad histórica sobre qué fue lo que sucedió, porque también pudiese haber tráfico de influencias”, indicó. Antes de acudir a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), el gobernador morelense se reunió con el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer García.

al trato discrecional en las asignaciones; a la falta de atención

a sectores prioritarios de la población; a los cobros indebidos

y diversos actos de corrupción asentados por las autoridades competentes. LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN EL PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES El subsidio se entregará directamente a madres y padres: *Mil 600 pesos bimestrales por cada niña o niño de 1 año y hasta un día antes de cumplir los 3 años. *Mil 600 pesos bimestrales por cada niña o niño indígena de 1 año y hasta un día antes de cumplir los 4 años. *3 mil 600 pesos bimestrales por cada niña o niño con discapacidad de 1 año y hasta un día antes de cumplir los 4 años. Es importante señalar que tendrán prioridad las familias con las siguientes características: *Que no cuenten con seguridad social. *Que pertenezcan a comunidades indígenas. *Que vivan en zonas con altos niveles de violencia. Además, las niñas y los niños que ya están registrados en

el padrón, seguirán recibiendo el apoyo, aunque tengan más de 3 años, señaló el Gobierno de México. IMPUGNAN RECORTE A ESTANCIAS INFANTILES ANTE LA CORTE El presidente municipal de Hidalgo de Parral, Chihuahua, José Alfredo Lozoya Santillán, interpuso una controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el recorte de recursos para las estancias infantiles. Se trata de la primera impugnación contra el recorte presupuestal a las guarderías, en la que también se solicitó que se otorgue una suspensión para que no se aplique la reducción del Presupuesto 2019 para el tema, determinado por el Gobierno federal. El recurso jurídico y sus argumentos serán revisados por un ministro del máximo tribunal del país una vez que sea admitido a trámite, lo que podría ocurrir en el transcurso de la semana.

Destituyen a magistrados federales por beneficiarse de su cargo

*La política de este órgano colegiado es una: cero tolerancia a actos de corrupción, afirmó el Consejo de la Judicatura Federal CIUDAD DE MÉXICO.- En sesión privada, el Consejo de la Judicatura Federal determinó destituir a dos magistrados federales en el estado de Campeche por “notoria ineptitud y faltar a su declaración patrimonial, así como desempeñar su cargo obteniendo beneficios adicionales”. Tras una serie de investigaciones iniciadas el año pasado por la Comisión de Disciplina a raíz de denuncias, los consejeros de la Judicatura impusieron también a ambos magistrados de circuito sanciones económicas. Lo primordial para el pleno del Consejo de la Judicatura Federal y su presidente, el ministro Arturo Zaldívar, es implementar una cultura de integridad judicial. La política de este órgano colegiado es una: cero tolerancia a actos de corrupción”, señaló el CJF.

Destituyen a dos magistrados federales por beneficiarse de su cargo.

Con la determinación de sancionar a dichos juzgadores, el Poder Judicial de la

Federación busca reafirmar el compromiso y la voluntad institucional de combatir con

rigor conductas deshonestas, fraudulentas o ausentes de ética.

Jefe de seguridad de AMLO gana casi 100 mil pesos al mes *Daniel Asaf Manjarrez, jefe de la Ayudantía, tuvo entre sus cargos anteriores ser coordinador de enlaces estatales de Morena Por estar a cargo de la seguridad del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Daniel Asaf Manjarrez, jefe de la Ayudantía encargada de cuidar al titular del Ejecutivo, recibe un salario de casi 100 mil pesos netos al mes. Según la declaración patrimonial y de intereses alojada en Declaranet, el jefe de la seguridad del Presidente reportó un ingreso neto de 99 mil 574 pesos mensuales. Entre sus principales labores está proveer información, asesoría y apoyo técnico al Jefe del Ejecutivo Federal. Aunado a su salario como coordinador de la Ayudantía de la Presidencia de la República el empresario libanes que viaja a toda hora con el Presidente y se encarga de su seguridad, reportó

Asaf Manjarrez reportó también que posee un departamento de 2.5 millones de pesos y un automóvil Infiniti modelo 2016.

otro ingreso por 40 mil pesos por actividad industrial o comercial. En total -precisó- gana al mes 139 mil 574 pesos. Entre sus anteriores cargos está ser coordinador

de enlaces estatales de Morena, coordinador de proyectos para promover el turismo en la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México y asesor de la Secretaría de Turismo en la

CDMX. Asaf Manjarrez reportó también que posee un departamento de 2.5 millones de pesos y un automóvil Infiniti modelo 2016 con un valor de 644 mil 900 pesos, así como un menaje de casa de 100 mil pesos. El 16 de septiembre de 2018 el presidente López Obrador presentó a Daniel Asaf como jefe de la Ayudantía, quien está a cargo de 20 personas cuya principal labor es apoyar en las tareas de seguridad del mandatario, así como la logística en los eventos. López Obrador hizo una presentación informal previo a tomar un vuelo hacía Nayarit y fue ese día cuando comenzaron las labores de la Ayudantía.


10

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

IElnternacional “Chapo” podría acabar en la “cárcel de todas las cárceles” *Los expertos tienen pocas dudas del lugar donde el “Chapo” cumplirá condena: la ADX “Supermax”, que alberga a algunos de los delincuentes más conocidos de EU ESTADOS UNIDOS.- En el mundo carcelario hay presos que plantean riesgos particulares. Y después está el “Chapo”, que es un caso aparte. Joaquín Guzmán Loera tiene una historia de fugas sin paralelo, que incluye dos escapadas de prisiones mexicanas de máxima seguridad antes de una nueva captura y su extradición a Estados Unidos. Por ello, tras su convicción del martes y su casi segura condena a cadena perpetua, muchos se preguntan adónde será alojado este traficante todopoderoso habituado a hacer fugas dignas de un Houdini. Los expertos tienen pocas dudas del lugar donde el “Chapo” cumplirá condena: la ADX “Supermax” de Florence, Colorado, que alberga a algunos de los delincuentes más conocidos del país. Es una instalación tan segura y aislada que le dicen “la Alcatraz de las Montañas Rocosas”. El “Chapo”, condenado el martes por encabezar una de las mayores redes de tráfico de drogas del mundo, “encaja perfectamente en ese penal”, afirmó Cameron Lindsay, quien dirigió tres prisiones, hoy jubilado. “Me sorprendería mucho que no fuese envia-

que la corrupción facilitó esas dos fugas espectaculares”.

Los reos en la Supermax se pasan años aislados y a menudo están días enteros “casi sin hablar con nadie”, señaló un informe de Amnistía Internacional.

do a la ADX”. Se encuentra en una vieja ciudad minera unas dos horas al sur de Denver y aloja a los criminales más violentos del país. Unos 400 reos se pasan 23 horas en solitario todos los días, en celdas de 2.1 por 3.7 metros, con muebles de cemento inamovibles. Ted Kaczynski, conocido como Unabomber, y el conspirador del 11-S ZacariasMoussaoui son algunos de sus reos. Guzmán, cuya sentencia se conocerá en junio, sobre-

saldría entre todos ellos, por la magnitud de sus delitos y por sus fugas del pasado, que han adquirido contornos casi míticos. En el 2015 se escapó de la cárcel de máxima seguridad del Altiplano en el centro de México. Se comunicó con sus cómplices por semanas a través de un teléfono celular y se fue por un hueco debajo de la bañadera, se montó en una motocicleta que lo esperaba y recorrió un túnel de un kilómetro y medio, hasta la li-

China niega contactos con oposición venezolana

*Recientemente, algunos medios han estado cocinando noticias falsas. No sé cuál es el propósito, pero es falso”, afirma la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores

La vocera del ministerio chino de Relaciones Exteriores reitera que en cuanto al tema actual de Venezuela, “China aboga por buscar un acuerdo político a través del diálogo y la consulta”.

VENEZUELA.- La Cancillería china refutó los reportes del diario “The Wall Street Journal” sobre diplomáticos chinos se habían puesto en contacto con representantes de la oposición venezolana en Washington y abogó por una solución a la crisis política, a través del diálogo. “Recientemente, algunos medios han estado cocinando noticias falsas. No sé cuál es el propósito, pero es falso”, afirmó la portavoz del

Ministerio de Relaciones Exteriores, HuaChunying, al ser preguntada sobre la información del diario estadounidense. The Wall Street Journal informó la víspera que diplomáticos chinos se reunieron con representantes del líder de la oposición venezolana Juan Guaidó durante las últimas semanas en Washington para tratar temas relativos a deuda y proyectos petroleros. En una conferencia de prensa, Hua rechazó el repor-

te del diario estadounidense y dijo que esperaba que los medios de comunicación relevantes informen noticias que “cumplan con los principios de ser objetivos y justos”, según reporte de la agencia estatal de noticias china, Xinhua. La vocera del ministerio chino de Relaciones Exteriores reiteró que en cuanto al tema actual de Venezuela, “China aboga por buscar un acuerdo político a través del diálogo y la consulta”.

bertad. Se especula que pagó a muchos guardias para que hiciesen la vista gorda, lo mismo que habría hecho en una fuga del 2001 en la que fue sacado del penal escondido entre ropa sucia. “Seguro que hubo colaboración desde adentro”, afirmó Mike Vigil, ex agente de la Administración de Control de Drogas (conocida como DEA, por sus siglas en inglés) que trabajó en forma encubierta en México.”No hay duda de

¿PUEDE FUGARSE DE LA SUPERMAX? DIFÍCILMENTE. Los reos en la Supermax se pasan años aislados y a menudo están días enteros “casi sin hablar con nadie” señaló un informe de Amnistía Internacional. Un ex reo, entrevistado por The Boston Globe, describió el sitio como “una versión del infierno de alta tecnología, pensada para anular toda percepción sensorial”. La mayoría de los presos de la Supermax tienen un televisor. Su único contacto con el mundo exterior es una ventanita de 10 centímetros . El diseño de las ventanas impide que se den una idea de en qué parte del penal se encuentran. El contacto con otras personas es mínimo. Reciben la comida en sus celdas, donde comen a escasa distancia del inodoro. La cárcel está protegida por alambradas con cuchillas y torres de vigilancia, patrullas armadas y perros. “Si hay un penal a prueba de fugas, es el de Florence”, manifestó BurlCain, director por mucho tiempo de una prisión de máxima seguridad en Angola, Luisia-

na. “Es La cárcel de todas las cárceles”. La estadía de Guzmán en Nueva York a la espera de su juicio, que duró tres meses, estuvo rodeada de grandes medidas de seguridad, que reflejaron el riesgo que representa. Fue alojado en solitario en un pabellón de alta seguridad del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan, que ha albergado a terroristas y mafiosos. Las autoridades cerraban el paso al Puente de Brooklyn cada vez que trasladaban al “Chapo” al tribunal de Brooklyn donde fue juzgado. En la operación participaban unidades especiales SWAT, ambulancias y helicópteros. Los alrededores del tribunal eran patrullados por agentes armados y perros que detectan explosivos. A Guzmán se le prohibió incluso abrazar a su esposa. En la Supermax, eso no sería un problema ya que todas las visitas son sin contacto físico y hay siempre un grueso panel de plexiglass entre el reo y el visitante. “Con excepción de los guardias, pueden pasar años sin que los presos tengan contacto con otro ser humano”, indicó el informe de Amnistía Internacional.

Maduro califica de “festín de odio” reunión de Trump con Duque

*Durante el encuentro, los mandatarios de Estados Unidos y Colombia abordaron la situación de Venezuela, y Trump dijo que tenía un “plan B, C y D” para el país VENEZUELA.- El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, calificó este miércoles de “festín de odio” el encuentro que sostuvo el presidente estadounidense, Donald Trump, con su homólogo colombiano, Iván Duque, en Washington y donde abordaron la situación de Venezuela. “Hoy el presidente de EU se reunió con el señor Iván Duque de Colombia, como un festín del odio. Si uno le ve los ojos a la postura, las declaraciones, es un festín de odio contra Venezuela”, dijo en una alocución transmitida por el canal estatal VTV, en la que también indicó que las declaraciones de los presidentes fueron “ruines”. El mandatario venezolano, que pidió nuevamente la solidaridad del mundo ante lo que considera “amenazas” de EU, rechazó las declaraciones

de Trump en las que dijo que tenía un “plan B, C y D” para Venezuela si Maduro no abandona el poder. El Gobierno estadounidense considera que Maduro es “ilegítimo” por haber sido electo en unos comicios tachados de fraudulentos, y apoya al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, a quien ha reconocido como presidente encargado de Venezuela, luego de que se proclamara en enero. Sin embargo, para Maduro, Guaidó es un “títere” de EU, país al que acusa de querer invadir Venezuela para apropiarse de las riquezas. Según Maduro, “el imperio estadounidense, rabioso, lleno de odio, pretende chantajear al mundo entero, que el mundo entero se pliegue a sus planes guerreristas”. En ese sentido, pidió

nuevamente al mundo “su solidaridad” y unirse a la campaña “Manos fuera de Venezuela”. “Le pido al pueblo de Venezuela incorporarse en las plazas Bolívar a firmar el documento que vamos a llevar en marcha hasta Washington para exigirle a Donald Trump que saque sus manos de Venezuela”, indicó. Además, denunció un supuesto bloqueo a unas semillas que Venezuela iba a importar y acusó a Trump de estar detrás de este “saboteo”. En la reunión de hoy Trump no descartó un posible despliegue militar en Colombia al recibir a Duque, con el que mostró un frente unido en lo relativo a Venezuela, al tiempo que criticó el bloqueo de Maduro a la ayuda humanitaria solicitada por el Parlamento.

Maduro denunció un supuesto bloqueo a unas semillas que Venezuela iba a importar, y acusó a Trump de estar detrás de este “saboteo”.


JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Sergio Romo acuerda con losMarlins de Miami

El veterano relevista mexicano Sergio Romo llegó a un acuerdo de Grandes Ligas por un año y 2.5 millones de dólares más incentivos con los Marlins de Miami.El fichaje está sujeto a los resultados de los exámenes médicos de rutina.De 35 años, Romo, quien fue campeón con los Charros de Jalisco en la Liga del Pacífico este año, destacó en 2018 con los Rays de Tampa Bay con 25 salvamentos y además inició cinco juegos como abridor. Tiene 109 salvados en su carrera con 2.86 de efectividad.

Jalisco albergará torneo Premier 12 de beisbol *El Estadio de los Charros volverá a vestirse de gala para ser la sede de un nuevo evento de talla internacional

El presidente de la Confederación Mundial de Béisbol y Softbol (WBSC) pidió al Presidente ser embajador, al tiempo que le entregó una medalla a nombre de todos los beisbolistas del mundo.

Nombran a AMLO embajador del beisbol en el mundo *El Presidente presenta el trofeo que se entregará al campeón de la Copa Mundial de la categoría Sub-23 El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el trofeo que se entregará al campeón de la Copa Mundial de Beisbol Sub-23 y fue nombrado embajador del mundo de este deporte. En un video, difundido en su cuenta de Twitter, mostró la presea que destaca por incluir las banderas de los 12 países participantes en dicho encuentro, tales como: Japón, Cuba, Corea, Australia Venezuela, Estados Unidos y México, entre otros. “Además es una escultura bellísima, es un movimiento estilizado de un bateador, un swing y el materia es plata y oro”, mencionó. Acompañado por el presidente de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC), RiccardoFraccari, y la

titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, el Mandatario mexicano de manera anticipada le deseó lo mejor a la Selección Mexicana de beisbol en esta justa deportiva. En su oportunidad, Fraccari mencionó que el trofeo viajará a Guadalajara donde se encuentran los equipos participantes. Además, pidió al Presidente López Obrador ser embajador del mundo para la Confederación Mundial de Beisbol, al tiempo que le entregó una medalla a nombre de todos los beisbolistas del mundo. Al respecto el Mandatario, agradeció y aceptó el nombramiento, aunque dijo que la titular de la Conade será su representante.

Aaron Nola y Filadelfia pactan por 45 mdd *El lanzador y los Filis llegan a un acuerdo para extender el contrato por cuatro años hasta la temporada 2022

AaronNola recibirá 2 millones de dólares por su firma en elcontrato.

El lanzador AaronNola y los Filis de Filadelfia acordaron un contrato de 45 millones de dólares y cuatro años, evitándose ir a un arbitraje salarial esta semana. Nola estableció marcas personales la pasada temporada, en la que fue seleccionado por primera vez al Juego de Estrellas. Tuvo marca de 17-6 con efectividad de 2.37. Hubiera podido declararse agente libre tras la campaña de 2021.

Bajo el acuerdo anunciado, Nola recibirá 2 millones de dólares por firmar el contrato, 4 millones este año, 8 millones en 2020, 11.75 millones en 2021, y 15 millones en 2022. Filadelfia tendrá una opción de 16 millones para 2023 con un pago de 4.25 millones como indemnización si renuncia a ejercerla. Nola pidió un aumento de 573 mil dólares a 6.75 millones. Los Filis le ofrecieron 45 millones.

El Estadio de Beisbol de los Charros de Jalisco volverá a vestirse de gala para ser la sede de un nuevo evento de talla internacional cuando en noviembre próximo reciba el torneo Premier 12, el cual reunirá a las mejores Selecciones de beisbol del mundo y repartirá boletos a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Será del 2 al 5 de noviembre cuando el escenario del beisbol jalisciense albergue los encuentros correspondientes al Grupo A de la competición, el cual está conformado por los equipos de México, Estados Unidos, Países Bajos y República Dominicana. Las dos mejores novenas de cada Grupo avanzarán a la Súper Ronda que se llevará a cabo en Tokio y en donde los seis mejores combinados jugarán entre ellos, siendo finalistas los equipos que más triunfos acumulen. Los dos pases directos a los Juegos Olímpicos se otorgarán al mejor representativo de América y al mejor de la región Asia-Oceanía. En los próximos días se

Hoy fue presentado el torneo "Premier 12", el cual reunirá a las mejores Selecciones de béisbol del mundo a realizarse en noviembre próximo en el estadio de los Charros de Jalisco.

darán a conocer el calendario y horario de encuentros, así como la logística para la venta del boletaje.

*México *Estados Unidos *Países Bajos *República Dominicana

Los grupos Grupo A (Sede Guadala-

Grupo B (Sede Taichung) *China-Taipéi

jara)

*Japón *Venezuela *Puerto Rico Grupo C (Sede Seúl) *Corea del Sur *Cuba *Australia

Gran partida al beisbol; no se afectará a otras disciplinas *El Rey de los Deportes tendrá un presupuesto especial por parte de la Conade al igual que el boxeo y la marcha El presupuesto histórico de 350 millones de pesos destinado al beisbol deberá ser autorizado, cada centavo, por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, así como por la Secretaría de Hacienda, sentenció Ana Gabriela Guevara. La titular de la Conade explicó también que esta partida al beisbol, además de la que le dará al boxeo y a la marcha (75 millones para cada uno), no significará que se le quitará dinero a otros deportes, ni que habrá un trato especial. El presupuesto está en el mismo esquema como se maneja cualquier otro recurso”, dijo la medallista olímpica en Atenas en 2004. “No trae una connotación personal, más allá de que las comisiones (de beisbol, marcha y boxeo) coordinarán sus disciplinas.

RiccardoFraccari, de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol, con Ana Guevara, titular de la Conade.

No tiene velación de favoritismo, ni de excepción. Se les ha pedido a las tres comisiones que presenten sus programas para ejercer el presupuesto, que se tiene que llevar a la par con las federaciones de los respec-

tivos deportes”, aseguró la titular de la Conade. Guevara dio a conocer el presupuesto para el Rey de los Deportes en medio de la firma de un acuerdo con la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por

su siglas en inglés), el cual incluye, entre otros puntos, la realización del Campeonato Mundial Sub 23 en nuestro país, el mismo donde México se coronó campeón el año pasado. México tiene todo para recibir cualquier evento internacional de beisbol”, dijo RiccardoFraccari, presidente de la WBSC “Tiene una gran infraestructura para este deporte, una gran fanaticada, y muy buena voluntad política”. Otro punto en el acuerdo es la explotación de beisbol 5, una nueva modalidad de este deporte, que promueve la WBSC, y que se puede practicar en espacios reducidos. Esto se promoverá en categorías desde infantiles hasta veteranos y se buscará incluirlo en el progama de Olimpiada Nacional.

Nuevo monoplaza de Mercedes ya rueda en Silverstone La escudería Mercedes AMG, vigente campeona del mundo de Fórmula Uno, ha rodado por primera vez este miércoles con el nuevo W10 en el circuito británico de Sil-

verstone con Lewis Hamilton (GBR) y ValtteriBottas (FIN) a los mandos. Ambos pilotos pudieron probar el modelo 2019 de cara a los primeros test oficiales en

Pemex ya no figura en el monoplaza de ‘’Checo’’ Pérez La renovación no sólo fue para la escudería del piloto mexicano Sergio Pérez, que dejó de ser Force India para transformarse en Racing Point. También llegó con los patrocinadores. Este miércoles se realizó la presentación del monoplaza que correrá en la próxima temporada de la Fórmula 1, pero ya no aparece el logo de Pemex en el vehículo. Petróleos Mexicanos (Pemex) había apoyado a la escudería del mexicano du-

rante el pasado sexenio de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, con el cambio de gobierno y la administración de Andrés Manuel López Obrador se ha manejado distinto. “Las asociaciones históricas con Claro, Infinitum y Telcel continúan, al igual que la relación de NEC con la marca en el reposacabezas, la nariz y los espejos laterales”, informó la escudería Racing Point, aunque no menciona nada de mantener el vínculo con Pemex.

Cataluña, siendo el piloto británico el que más aprovecho la experiencia, completando los 100 kilómetros que son permitidos en estas jornadas de "Filmingday", informó el equipo alemán. Debido a la nueva normativa, han tenido que ser modificados conceptos aerodinámicos del diseño como los alerones delantero, trasero, o los laterales y además se ha introducido de un morro más afilado, lo que lo diferencian al W10 respecto a su predecesor.

En esta temporada Hamilton buscará su sexta corona siendo la tercera consecutiva desde la temporada 2017. Además podría superar a Nico Rosberg como el piloto con más grandes premios con la escudería alemana (136). El finlandés VallterriBottas, quinto clasificado en la general la pasada temporada, se marca como principal objetivo lograr su cuarta victoria en la Fórmula Uno, algo que no logra desde el Gran Premio de Abu Dhabi 2017.


12

JUEVES 14 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Martino no abrirá puertas de entrenamientos *El técnico del Tricolor argumentó sobre el por qué no dejará entrar a la prensa ni a los aficionados a los “micro ciclos”. No le importan los goles sino cómo juegue un centro-delantero El técnico Gerardo Martino explicó por qué no abrirá las puertas de los entrenamientos de los “micro ciclos” de la Selección Mexicana, ya que el objetivo es evitar las polémicas en relación a los jugadores. “Generalmente los entrenamientos son a puerta cerrada porque hay dinámica o roces y si se produce uno, se intercambiarán opiniones de eso y no de lo que se hizo el entrenamiento. No sé a cuántos periodistas les interesan los temas tácticos y a cuántos les interesa lo otro”, mencionó. Asimismo, dio la razón por la que tampoco los aficionados podrán ver las prácticas del Tricolor. “La razón por la que no, es porque la gente tiene que conocer cómo jugará la Selección Mexicana. Si lo hacemos bien, la gente podrá entender lo qué hacíamos en el entrenamiento y si lo hacemos mal, la gente va a decir para qué carajos hicieron los micro ciclos. Todo está sujeto a los resultados”, indicó. LE IMPORTA MÁS CÓMO JUEGUE EL DELANTERO El técnico argentino aseguro que no le toma mucha importancia a la cantidad de goles que hagan los delanteros sino a su forma de jugar. “No estoy tan al pendiente si el centro-delantero hizo seis o 10 goles, prefiero ver cómo juega el centro-delantero. Hablando de los que tenemos afuera y acá, tanto Javier como Raúl lo están haciendo muy bien, uno haciendo goles y el otro siendo titular. Raúl con mucha regularidad. Me pareció muy importante

Asensio, que sustituyó a Benzema, marca el segundo tanto madridista.

Real Madrid vence al Ajax en Amsterdam *Un gol de Asensio a dos minutos del final le da la victoria por 2-1 a los merengues en partido de ida de Octavos de Final

Martino concluyó su primer “microciclo” con la Selección mexicana.

que Pellegrini lo haya ubicado como titular (a Chicharito) en los últimos juegos del West Ham”, señaló. NO TIENEN SEGURA SU CONVOCATORIA Gerardo Martino sólo tuvo pláticas con tres jugadores, los hermanos Dos Santos y Carlos Vela, pero aseguró que ellos no tienen asegurada su convocatoria. “Queríamos saber cuál era su idea. Haber hablado con ellos tampoco significa que estén convocados. La lista podría salir el 10 de marzo, no creo poder ir a ver a los de Europa”, mencionó. MANDA MENSAJE A “CHICHARITO” Gerardo “Tata” Martino es claro, no se anda con rodeos en sus discursos. En la conferencia de prensa, des-

Juan Carlos Osorio deja la Selección de Paraguay

*El entrenador colombiano sale de su puesto por común acuerdo, a causa de “razones familiares”

Osorio dirigió a Paraguay solamente en una ocasión, un empate 1-1 ante Sudáfrica el pasado mes de noviembre.

La Selección de Paraguay hizo oficial la salida por “razones familiares” del entrenador colombiano Juan Carlos Osorio, que dirigió sólo un partido con el combinado sudamericano. “Quisiera comentarles que el día de hoy estuvimos conversando con el Profesor Juan Carlos Osorio donde hemos tomado la decisión en conjunto, de rescindir el contrato que le une a la Asociación Paraguaya de Fútbol”, dijo en conferencia de prensa Robert Harrison, presidente del organismo rector del futbol en Paraguay. “Queremos agradecer al Profesor Osorio por todo lo bueno que nos enseñó en esta corta estadía en el fútbol nacional. También, aclarando que él y nosotros hemos cumplido a cabalidad con el contrato que nos une hasta el día de hoy”

@RHarrisonP presidente de la #APF “Por razones familiares propias, desafortunadamente no puedo seguir en el cargo, quisiera agradecerles por su apoyo a todos. Fue un orgullo para mi, dirigir, conducir y entrenar a la selección”, explicó Osorio. “Me voy feliz, muy agradecido”, expresó el entrenador. “Ha sido una experiencia extraordinaria, enriquecedora, me familiaricé con el fútbol paraguayo a quien admiro profundamente”, El técnico colombiano dirigió a la Selección mexicana entre 2015 y 2018 para después tomar el combinado paraguayo, que dirigió solamente en un partido, un encuentro ante Sudáfrica que terminó empatado 1-1 el pasado 20 de noviembre.

pués del primer “microciclo”, aseguró que aunque apenas hablará con los mexicanos que juegan en clubes de Europa, no quiere entusiasmar a alguien que pudiera no ser considerados en el futuro, entre ellos, Javier “Chicharito” Hernández. Después de los primeros días de trabajo de Martino con la Selección Mexicana de Futbol, llegó el momento de que el estratega argentino compartiera algunos de sus conceptos respecto a lo que ha planeado. “(Javier Hernández) está considerado”, dijo el entrenador tricolor, aunque explicó que dependerá del momento por el que pase y que esté convencido de estar con el cuadro tricolor. “Representar a tu país es suficiente motivación... Si el entrenador dela Selección tiene que motivar

al jugador para venir, tendríamos un problema serio”, dijo “Si el entrenador dela Selección tiene que motivar al jugador para venir, tendríamos un problema serio”. De igual manera informó que aprovechó su visita a Los Ángeles, California, para platicar con Giovani y Jonathan dos Santos, lo que, dijo, no significa que vayan a ser considerados por el simple hecho de haber sostenido esta reunión. “Los jugadores que van a ser convocados son los que tienen buen presente y los que han demostrado su disposición y valor”, añadió el estratega nacional, quien señaló que para su siguiente convocatoria, la de los amistosos de marzo ante Chile y Paraguay, convocará a un 50 por ciento de jugadores de la Liga MX.

Atlas quiere enmudecer la casa de Chivas

*El delantero uruguayo Facundo Barceló, manifestó que los rojinegros tienen la convicción de imponerse en la casa del Rebaño El equipo de Atlas se meterá este sábado al recinto del Guadalajara, con la encomienda de buscar los tres puntos y pegarle al odiado rival en una edición más del Clásico Tapatío. Uno de los hombres que sueña con hacer una gran actuación es Facundo Barceló, quien viene llegando y de a poco se ha empapado de lo que significan duelos así para la ciudad. No lo digo solo por mí, por el equipo. Enmudecer el Akron sería ganar y eso sería lo más importante. No hay nervios por el partido, es algo lindo y sería muy bueno ganar en su casa. A mí me tocó jugar en la Bombonera, previo a la

final con River de Libertadores y fue un marco bastante complejo. Pero no es algo que me presione, sino que me motiva a usarlo a nuestro favor”, dijo. Facundo se siente en deuda con la gente que le ha arropado con mucho cariño, a pesar de que son apenas tres partidos los que ha disputado con los rojinegros en liga, por lo que anhela responder a eso con goles. Es algo lindo que la afición me catalogue como el goleador. Pero no me puedo quedar como que ya cumplí, esto es seguir trabajando y creciendo. Me adapté bastante rápido, pero si me quedo con los elogios de ahora, estaría equivocado”, finalizó.

Barceló quiere tener una gran actuación en el clásico tapatío.

El Real Madrid, con un gol de Marco Asensio a dos minutos del final, salió de Johan Cruyff Arena con la victoria ante el Ajax (1-2), en la ida de los Octavos de Final de la Liga de Campeones. El conjunto de Santiago Solari, que sufrió durante gran parte del encuentro, tomó ventaja a la hora de juego con el tanto del francés Karim Benzema. Sin embargo, el Ajax, volcado todo el tiempo sobre la meta de ThibautCourtois, logró el empate en el minuto 75

gracias al acierto del marroquí HakimZiyech. En el tramo final, en un contraataque, Marco Asensio, que había sustituido a Benzema, lesionado, culminó un centro de Dani Carvajal para sellar el triunfo del Real Madrid. En la primera parte, el videarbitraje (VAR) impidió que el equipo holandés se adelantara en el marcador. Fue la primera intervención de la tecnología en la Liga de Campeones. que invalidó un gol al argentino Nicolás Tagliafico por fuera de juego.

Tottenham deja al Borussia al borde de la eliminación *Los Spurs se imponen por 3-0 en Londres en partido de ida de Octavos de Final de la Champions League

Son Heung-min (I), autor del primer gol del Tottenham, celebra con Vertonghen, que anotó el segundo.

El Tottenham se adelantó con autoridad en su eliminatoria de Octavos de Final de la Champions League al derrotar por 3-0 en la ida al Borussia Dortmund, hoy miércoles en Londres, con lo que cobra una importantísima ventaja antes de la vuelta del 5 de marzo en Alemania. El surcoreano Son Heung-min abrió el marcador en el minuto 47 y en los minutos finales el belga JanVertonghen (83’) y el español Fernando Llorente (86’) dejaron el pulso muy a favor del equipo inglés. Después de tres victorias seguidas en su campeonato liguero, el tercer clasificado de la Premier League continúa su buena racha, mientras que para el Dortmund se trata de su cuarto

partido consecutivo sin ganar, teniendo en cuenta todas las competiciones, en un febrero que está siendo complicado y que estaba marcado por su eliminación la pasada semana en la tercera ronda de la Copa de Alemania. Pese a las ausencias de figuras como Harry Kane y Dele Alli, el Tottenham consiguió una buena renta de goles. El inglés Jadon Sancho, el joven prodigio de 18 años del Dortmund, se dejó notar a ráfagas, pero sin poder marcar ante sus compatriotas en Wembley. El Tottenham toma ventaja con este triunfo contundente ante un rival ante el que cayó en los octavos de final de la Europa League hace tres temporadas.

Jesús Corona habló de la falta de gol de su equipo, la cual considera solo una mala racha y confía en que se saldrá pronto de ella. Hay calidad y disposición, ahora es momento de apoyarlos (a los delanteros), saber que en cualquier momento ellos van a alzar la mano, van a dar la cara por todo el equipo; confío plenamente en nuestros delanteros”, señaló. Por otro lado, se mostró tranquilo por no estar en la primera convocatoria de Gerardo Martino y confesó que se encuentra en forma para un futuro llamado al Tricolor. “Yo me siento bien físicamente, debo ser paciente, si se ha tomado esta decisión se respetará y siempre he

apoyado a la Selección Mexicana... si se me llama de igual manera lo voy a disfrutar y estaré agradecido”, indicó. Pese a esto, el portero considera normal el cambio generacional que vive el seleccionado mexicano y le da gusto por los nuevos arqueros con los cuales convivió. “Sé que es algo natural que volteen a ver a nuevos arqueros, jóvenes y con condiciones, yo estoy tranquilo”, añadió el guardameta. Finalmente, Jesús Corona confesó que la final perdida ante América pegó en lo anímico por la expectativa generada en torno al equipo, pero comenta que solo queda “darle vuelta a la página y aprender de lo vivido en el pasado”.

Confianza total para el ataque de Cruz Azul


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.