Viernes 15 de febrero de 2019

Page 1

+ C M Y

Viernes 15 de febrero de 2019

Número: 14,158

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

A 17 regiones prioritarias

Presentan Estrategia de Atención en Seguridad de la República, afirma el Coordinador de la Secretaría Federal de Seguridad y Protección Ciudadana MANZANILLO, COL.- El coordinador de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Jesús Valencia Guzmán, presentó al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, a las y los presidentes municipales de Manzanillo, Minatitlán, Armería y Tecomán, así como al Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, la Estrategia de Atención en Seguridad a 17 Regiones Prioritarias, de manera especial la que corresponde a la Región 58 con sede en el puerto de Manzanillo. En primer término, Valencia Guzmán hizo un reconocimiento al mandatario estatal porque ha sido un aliado permanente en la estrategia de seguridad del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y ha trabajado de manera coordinada con el Secretario de Se-

ESTRATEGIA.- El coordinador de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, Jesús Valencia Guzmán, presentó al gobernador Ignacio Peralta Sánchez, a las y los alcaldes de Manzanillo, Minatitlán, Armería y Tecomán, así como al Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, la Estrategia de Atención en Seguridad a 17 Regiones Prioritarias

C M Y

Inicia despliegue federal; Colima es prioridad: Indira

guridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño. Posteriormente dio a conocer que se establecieron 17 regiones prioritarias de atención en el país, una de ellas es la Región Manzanillo, que incluye a los municipios de Armería, Manzanillo, Minatitlán y Tecomán. El objetivo de esta estrategia es el fortalecimiento institucional de las 17 Coordinaciones Regionales Prioritarias, a través de acciones integrales de prevención del delito y reducción de la violencia y criminalidad para la construcción de la paz. La estrategia incluye acciones inmediatas, como la llegada a cada una de las 17 Regiones de un estado de fuerza de 600 elementos, integrados por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y Policía Federal, los cuales estarán

+

+ *El gobernador Ignacio Peralta Sánchez, aliado permanente de la estrategia de seguridad del presidente en la región de manera permanente. En el caso de la Región Manzanillo, estos 600 elementos estarán bajo la coordinación del Gobernador del Estado, Ignacio Peralta Sánchez y el mando operativo del Almirante Salvador Gómez Meillón, Comandante de la Sexta Región Naval. Jesús Valencia insistió en que estos 600 elementos no son únicamente en Manzanillo, sino para la región que incluye los 4 municipios ya referidos. Dio a conocer que ya empezaron a llegar dichos elementos y los 600 estarán completos a más tardar el miércoles de la siguiente semana. Por ello, pidió a las y los alcaldes, así como al gobernador que pueda existir plena coordinación con las policías municipales y con la Policía Estatal. Página 8

*Confía en que se tendrá colaboración de todos los órdenes de gobierno para recuperar la paz El Gobierno de México, a través de la Delegación Estatal de Programas para el Desarrollo, que encabeza Indira Vizcaíno Silva, informa que ya ha iniciado el despliegue de fuerzas federales en el estado de

Colima, luego de que se identificó a Manzanillo como una de las 17 regiones de atención prioritaria en el país en materia de seguridad (de entre las 266 regiones en que se dividió el territorio nacional).

La Secretaría de Marina (Semar) llevará el mando operativo de este grupo de 600 elementos, que en los municipios de Manzanillo, Armería, Tecomán y Minatitlán realizará la-

Página 8

Realizado en la CDMX

Participa rector de UdeC en foro sobre educación superior *El evento, para fijar la postura de la ANUIES en relación con iniciativa de reforma a los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución enviada por el Ejecutivo federal res y académicos, así como funcionarios de la Administración Pública, legisladores y titulares de organismos nacionales relacionados con la educación superior del país. Encabezaron el evento, el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bórquez; el secretario general de la ANUIES, Jaime Valls Esponda; la secretaria de Educación,

Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Rosaura Ruiz Gutiérrez, así como los diputados Tonatiuh Bravo Padilla, coordinador del Grupo Parlamentario Movimiento Ciudadano y Juan Carlos Romero Hikcs, miembro del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN). En su intervención, Valls Esponda dio la bienvenida a los asistentes y realizó la exposición de motivos del foro. Página 8

RECIBIMIENTO.- En el recibimiento con motivo del Día de la Gasolina, en el marco de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reconoció el trabajo que llevan a cabo los concesionarios, transportistas y taxistas.

Ratifica gobernador respaldo a transportistas de la entidad *Asiste al recibimiento con motivo del Día de la Gasolina, en el marco de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez En el recibimiento con motivo del Día de la Gasolina, en el marco de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reconoció el trabajo que llevan a cabo los concesionarios, transportistas y taxistas. “Villa de Álvarez se distingue por las grandes tradiciones y ésta es una precisamente de las Fiestas Charrotaurinas de Villa de Álvarez”, expresó en la carpa casino. El gobernador, acompañado por el Secretario de Movilidad (Semov), Rafael Martínez Brun, señaló que en la administración estatal se atiende a los transportistas directamente en la Semov. “Les hemos dado todo el respaldo y lo vamos a seguir haciendo por la importante tarea que hacen ustedes todos los días en favor de los colimenses”, concluyó el mandatario estatal.

+

Página 8

Asegurados desayunos escolares, asegura DIF *Se reasignan recursos federales para este año, revela Marina Alfaro de Anda JESÚS MURGUÍA RUBIO Al quedar definidos y aprobados los recursos federales del programa de “Desayunos escolares”, la directora general del DIF Estatal Colima, Marina Alfaro de Anda, aseguró que terminó la incertidumbre al haber quedado garantizados los recursos para este programa en lo que corresponde a este año. Indicó la funcionaria estatal que a partir del 21 de enero inició la asignación de los recursos para este programa en las entidades federativas y Colima no fue

la excepción, “por lo cual se está trabajando en la aplicación del programa de desayunos escolares y comedores comunitarios de manera normal”. Precisó que “con los DIF municipales, desde inicio de enero, cuando se tenía incertidumbre de la permanencia y manejo del programa, se buscó la forma de cómo resolver, encontrando en el gobernador apoyo para dar continuidad, hasta definir la reasignación de recursos; si bien del ramo 33 autorizado, no estaba resuelto para qué o quiénes”.

Página 8

+

+

El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, asistió al Foro Implicaciones de la obligatoriedad y gratuidad de la Educación Superior, realizado este jueves en la Ciudad de México, el cual se llevó a cabo en el Centro de innovación y Desarrollo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), donde se dieron cita, rectores, directo-

FORO.- El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, asistió al Foro Implicaciones de la obligatoriedad y gratuidad de la Educación Superior, realizado en la Ciudad de México, el cual se llevó a cabo en el Centro de innovación y Desarrollo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies).


2

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Chávez: Ilegal, servicio de Uber, Chofer Pro y otros

*No se justifica trabajen en Colima, sostiene el presidente del Frente Colimense del Transporte *Anuncia colocación del botón de pánico en las unidades de taxi mejorar el servicio prestado, entre ellas el cambio de unidades a mejores, “pero esto también representa un costo para ellos, que no están viendo resultados óptimos ante la presencia de más de 2 mil unidades del servicio particular”.

JESÚS MURGUÍA RUBIO Calificando al servicio como ilegal, Hugo Chávez Ríos, presidente del Frente Colimense del Transporte, reiteró la postura de los taxistas organizados de que empresas como Uber, ChoferPro y otras, no deben existir en Colima, toda vez que afectan la economía de quienes realizan el servicio público de transporte de manera legal y organizada. Precisó que “Uber no debe estar en Colima, no debe de participar, ni levantar gente, ni andar haciendo promoción casa por casa. Uber siempre se ha visto a nivel nacional e internacional que no respeta las leyes, se está promocionando casa por casa”. Ante esta situación, el líder de los taxistas ponderó que se espera que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Movilidad, ponga orden a agrupaciones que “vienen nada más a inquietar a todos los compañeros transportistas en el servicio de taxi”. La situación no es fácil, dijo Hugo Chávez, los compañeros de Colima y Manzanillo se encuentran muy molestos

y quieren hacer algo ya más fuerte, que impacte más para ver si así nos hacen caso, pero nosotros confiamos en que la Secretaría de Movilidad tome cartas en el asunto y lo resuelva. “Entonces queremos que haya un llamado enérgico, no nada más para Uber, para toda aquella persona que trae carros particulares dando el servicio a través de

radio y de teléfono y a través de aplicación, que no están autorizados, les están vendiendo espejitos de oro y en determinado momento como lo han hecho muchas personas, van a tener que perder lo que dieron de enganche y lo que han dado para los carros”, subrayó. Recordó que los taxistas de la entidad han llevado a cabo varias acciones para

TAXIS CON EL BOTÓN DE PÁNICO Hugo Chávez también dio a conocer que debido al incremento de la inseguridad en el estado, los taxis de Colima iniciarán con la colocación del “botón de pánico” en sus unidades, esto para seguridad tanto del chofer como de los usuarios. “En mes y medio, dos meses más, también va a estar incluido el botón de pánico para el conductor del servicio de taxis. Es una aplicación que al pasar el celular por cierto lugar, va a recibir todos los datos del taxista chofer, lo que viene a beneficiar a todos los usuarios”, explicó. En este proyecto, precisó también se tendrá el uso de la aplicación del QR que formará parte del botón de pánico.

Por el DIF Municipal

Denuncian mujeres de tercera edad que fueron desalojadas *Exponen que la esposa del alcalde, Azucena López Legorreta, les dijo que serían reubicados al Tívoli ÓSCAR CERVANTES Casi 50 mujer adultos mayores del municipio de Colima, se manifestaron la mañana de este jueves para denunciar que fueron desalojados de su aula donde realizan actividades artísticas, lúdicas y recreativas. Sobre el particular, hicieron saber que desde el 15 de

enero no les permiten ingresar a dicho espacio, a pesar de que fue construido para ellos. “Nos dijeron que nos iban a reubicar pero no queremos ir al Tívoli porque hay inseguridad”, expresó una de las inconformes. Tras enfatizar que han logrado premios a nivel nacional en diferentes disciplinas, lamen-

taron la decisión de la esposa del mandatario municipal Azucena López Legorreta, a quien señalan de ser quien dio la orden para ya no permitirles el acceso. Comentaron que estaban en plena clase cuando las desalojaron, lo cual calificaron como una falta de respeto porque son adultos mayores. María de Jesús Chávez

quien fue coronada hoy como reina del DIF municipal afuera del aula, lamentó la actitud de la autoridad municipal tras indicar que les advirtieron que no podrán ingresar a pesar de la molestia. DIF NIEGA DESALOJO Y ASEGURA QUE EN EL TÍVOLI TENDRÁN MEJORES CONDICIONES La directora del DIF municipal Clemencia Cárdenas Walle quien arribó al lugar de la manifestación, dijo que no fueron desalojados, pero sí reubicados al Cedeco de la colonia El Tívoli donde tendrán mejores condiciones para que ellos puedan realizar sus actividades. Se dijo dispuesta a dialogar con los adultos mayores en caso de que se presenten inconformidades, después de que ellos conozcan el lugar. Aseguró que habrá condiciones de seguridad para las personas y todos los servicios de primera necesidad, así como atención médica.

Anuncia Canaco:

Del 13 al 16, venta de pasillo en la Madero OSCAR CERVANTES Con el fin de impulsar el desarrollo y crecimiento de las empresas colimenses del centro histórico de Colima, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco-Servytur) Colima, encabezada por Luis Javier Siordia Alcaraz, se suma a la propuesta de la presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, Mónica Solorio, para desarrollar la venta de pasillo en la calle Madero del 13 al 16 de febrero. En este sentido, Siordia Alcaraz mencionó que el mes de febrero es una fecha difícil para los comerciantes de Colima, toda vez que las ventas se ven afectadas porque de ma-

nera natural la gente decide invertir y adquirir productos en las fiestas de Villa de Álvarez y donde de manera histórica no hay un porcentaje importante de incremento en las ventas.

Ejemplificó que de acuerdo a información oficial del INEGI, en el 2015 las ventas incrementaron en un 6.43 por ciento, en el 2016 un 11.06; en 2017 un 3.04 y en

el 2018 un 6.7 por ciento. Ante ello, mencionó, con esta venta de pasillo, aprovechando el festejo del Día del Amor y de la Amistad, los comerciantes del Centro Histórico pusieron en marcha esta Venta de Pasillo, en donde la población en general encontrará diversos artículos, promociones y descuentos para que den a sus seres queridos un gran detalle. Canaco-Servytur, agradece a Mónica Solorio la inquietud de apoyar a los comerciantes y su gestión ante la administración municipal, por lo que, se suma a esta propuesta con lo que se prevé poder obtener ganancias importantes para los empresarios.

Amplían plazo para el primer desfile y concurso de mojigangos *Se realizará el próximo 22 de febrero Con la finalidad de mayor participación de instituciones educativas, sociales, culturales, deportivas y artísticas se amplía el plazo para participar en el primer desfile y concurso de mojigangos a realizarse en el marco de la edición 162 de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez. Entre las bases del concurso, los mojigangos se originaron en Europa, principalmente en la Región del Norte de España que hace Frontera con Francia: basada su concepción en las calendas Romanas que eran Fiestas Paganas donde se ridiculizaban a los personajes públicos. Los mojigangos fueron traídos a México alrededor del Siglo XVI por los Frailes dominicos a las zonas del Bajío y Centro de la República, estaban satíricamente formados para representar animales y personas muy conocidas o para usarlos como alivio cómico peregrinaciones religiosas o en las fiestas carnavalescas previas a la cuaresma. Los mojigangos son figuras de animales o muñecos enanoides o gigantes confeccionados con disímbolos materiales, adornados con telas y papeles multicolores que son manipulados desde su interior por una persona, su aparición en Villa de Álvarez, data de mediados del siglo pasado. Los participantes lo podrán ser, en dos opciones. Para concurso o para muestra. Los participantes que se inclinen por concursar lo podrán hacer de forma individual o en equipo éste no rebasará de más de 5 miembros. Los mojigangos podrán ser confeccionados con libertad por los participantes. Siempre y cuando sean materiales ligeros y originarios de la Región. La estructu-

ra: deberá ser de carrizo, bambú, madera, cartón o plástico. La vestimenta deberá de ser de tela, papel, fomi o cartón y los personajes podrán ser animales, personas, alebrijes o calaveras, etcétera. Los mojigangos deberán ser elaborados con atractivos diseños fastuosos y coloridos atuendos reflejen ánimo, atracción y alegría de los espectadores. Los animales o personajes elegidos por los participantes podrán ser enanos, gigantes, flacos, gordos, ridículos, reales o diseños mixtos pero todo relacionados con nuestra identidad nacional y de mexicanidad. Los diseños no tienen un mínimo de tamaño pero no podrán rebasar los 4 metros de altura. Para fines del concurso habrá 3 categorías las cuales serán considerando por edad de los participantes. Infantil de 3 a 12 años Juvenil de 13 a 20 años Libre de mayor de 20 años Características y aspectos a calificar son la originalidad, materiales empleados, diseño del vestuario, personajes, apego a nuestra identidad y cohesión del equipo. En torno a los premios, todos los participantes recibirán diploma de reconocimiento y habrá menciones honorificas, cuyos integrantes del Jurado Calificador serán personas de reconocida solvencia moral y conocedoras de las artes plásticas, la cultura y las humanidades. El magno desfile se realizará el viernes 22 de febrero a las 09:00 horas, partiendo del Jardín de San Francisco hasta la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez.

El Instituto Down arranca colecta Kilómetro del Peso RENÉ SÁNCHEZ Los días jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de este mes, el Instituto Down de Colima I.A.P. llevará a cabo la vigésimo segunda edición de la colecta Kilómetro del Peso, con el objetivo de recabar recursos para el sostenimiento y ampliación de los servicios que ofrecen a los niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down, así lo informó la presidenta del Patronato del Instituto, Nathalie Baeza Utzinger. Por lo anterior, la institución a partir de este jueves comenzó el boteo en los principales cruceros de la zona conurbana Colima y Villa de Álvarez, y la meta consiste en recaudar más de 180,000 pesos, junto con la rifa de una cena con el actor de telenovelas Ferdinando Valencia. La colecta como tal se llevará a cabo en diferentes puntos de Colima, tales como: el cruce McDonalds, cruce Ignacio Sandoval y Felipe Sevilla del Río, en plazas comerciales, así como boteos previos y posteriores en oficinas de gobierno, universidades, escuelas y colegios. En Villa de Álvarez se realizarán en la glorieta de la Diosa del Agua, los Perritos bailarines y la Casa de la Cultura, en cada uno de los puntos se encontrarán voluntarios plenamente identificados con la playera verde y una alcancía sellada invitando a participar a la población colimense. La encargada del Patronato invitó a toda la sociedad a unirse por esta causa y participar en este magno evento con la

valiosa donación de una monera en las alcancías que se encontrarán en cualquier de los lugares antes mencionados, señalando que el Instituto Down de Colima I.A.P. fundado en Enero de 1990, atiende actualmente a 46 niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down. Baeza Utzingerexpresó que esta labor la realizarán en coordinación alumnos, padres de familia, voluntarios, alumnos de la Prepa Campoverde, así como personal del mismo instituto. “Este evento nace a iniciativa de los padres de familia al ver la falta de recursos del Instituto y la importancia de que sus hijos continúen estudiando”. Cabe destacar que en este evento participó la directora general del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda, en representación del gobernador del Estado, invitó a la población a sumarse a esta colecta para poder brindar el apoyo al Instituto Down desde el Gobierno del Estado. “Porque las personas con Síndrome Down, son personas con mucho corazón, tienen mucho que darnos y que enseñarnos, simplemente hay que ayudarlos a que lo puedan realizar de la mejor forma”. A este evento también acudieron, la diputada local Lizeth Rodríguez Soriano; la directora del DIF Municipal Villa de Álvarez, Lorena Novela Gálvez, en representación de la presidenta Patricia Ceballos; y Marisol Rivera Álvarez, directora de la Junta de Asistencia Privada (IAP) del Estado de Colima, en representación del presidente Víctor Ursúa.


VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Azucena López Legarreta:

Se atienden necesidades más apremiantes de adultos mayores *En aquellos en situación de abandono, especifica la presidenta del DIF Municipal Colima *Se han detectado 15 adultos más que han sido atendidos Gracias a los recorridos de comidas calientes que se realizan al padrón de 100 adultos mayores que atiende el Sistema Municipal DIF Colima, se han podido detectar sus necesidades más apremiantes, brindándoles servicios médicos, psicológicos, jurídicos, asistenciales, pero sobre todo, de atención, seguimiento, cuidado y mucho cariño. Así lo dio a conocer, Azucena López Legorreta, presidenta del DIF Municipal Colima, quien explicó que ha sido una prioridad atender a los adultos mayores y destacó que estas acciones, forman parte de la visión del alcalde, Locho Morán, de propiciar mejores condiciones de vida para los sectores en situación de vulnerabilidad.

Azucena López, explicó que se detectaron 15 adultos que tenían una necesi-

dad apremiante, la cual fue atendida, 6 están en proceso de reacomodo con familiares

Por Día del Amor y la Amistad

Felipe Cruz casa a 47 parejas en boda colectiva de La Petatera *Dentro de las actividades de este viernes, destaca la Gran Cabalgata de Mujeres De acuerdo con lo programado, 47 parejas contrajeron nupcias por lo civil en la plaza de toros La Petatera, gracias al esfuerzo coordinado entre la Dirección del Registro Civil, a cargo de Gustavo Hernández Robles, y el DIF Municipal, presidido por Sandra Patricia Ceballos Polanco. La mañana de este jueves 14 de febrero, en el Día del Amor y la Amistad, el Presidente Municipal Felipe Cruz encabezó la ceremonia de boda colectiva,

y al final las parejas disfrutaron de un pastel, bocadillos y una fotografía individual del recuerdo, que personal del DIF Municipal y del Registro Civil se encargó de imprimir y enmarcar. ESTE VIERNES 15, LA CABALGATA DE MUJERES Para este viernes 15 de febrero, a las 12 del día, se tiene programada la Gran Cabalgata de Mujeres, en su edición cuarta, de la Asociación PASIÓN A CABALLO, como

parte del programa general de Festejos Charrotaurinos, cabalgata que partirá del jardín Libertad, con ruta a La Petatera; además, en La Petatera, a las 17:00 horas se presentarán los cantantes Pancho Barraza, El Fantasma y Beto Peña; y en el Teatro del Pueblo habrá tres presentaciones: Grupo Raíz Latina, a las 18:00 horas; Noche del municipio de Colima, a las 19:00 horas; y el Coro Sonata, y la presentación del Profesor Mario Cortés.

Clausura Profepa terrenos forestales en Manzanillo *La causa, construir patio de contenedores sin autorización *Tres hectáreas, superficie afectada por remoción y derribo de arbolado, así como daños de distintas especies forestales La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal un predio forestal donde se realizaron actividades de remoción y derribo de vegetación forestal para la construcción de un patio de contenedores, en terrenos del “Ejido Tapeixtles”, municipio de Manzanillo, Colima, sin contar con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en materia de impacto ambiental. Durante la inspección, se verificó la remoción y afectación de arbolado forestal por 66.500 m3 Rollo Total Árbol (R.T.A.) de las especies barcino, majahua, panicua, hormigoso, iguanero, guásima, cacanáhual, tortilla dura y ozote, entre otras, distribuidos en una superficie de tres hectáreas. La clausura se impuso con base al artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), a fin de evitar que se continuara con las actividades de remoción de la vegetación forestal y cambio de uso de suelo en terrenos forestales, medida de seguridad que se

mantendrá hasta en tanto el inspeccionado acredite contar con la autorización en materia de impacto ambiental y cumpla con las medidas correctivas o de urgente aplicación ordenadas por PROFEPA. Asimismo, de conformidad con el artículo 171, fracción I, de la LGEEPA, el presunto responsable podrá hacerse acreedor a un multa de 30 a 50 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, así como ser obligado a llevar a cabo las actividades necesarias de restauración del sitio afectado, independientemente de las sanciones penales que resulten.

El artículo 418 del Código Penal Federal, prevé una pena de seis meses a nueve años de prisión y por el equivalente de cien a tres mil días multa a quien ilícitamente corte, arranque, derribe o tale algún o algunos árboles. Con estas acciones, la PROFEPA reitera su compromiso y misión de proteger los recursos naturales de México, así como procurar la justicia ambiental a través de verificar que las obras y actividades de competencia federal cumplan con la legislación ambiental y, con ello, garantizar el derecho humano a un medio ambiente sano.

que ya se han localizado; uno más se está ubicando en un albergue contactando con la

familia que vive en el extranjero, para que atienda su situación económica; 2 más están proceso de rencontrar sus tarjetas para recibir su pensión de Estados Unidos y 4 se encuentran en delicada situación de salud, la cual está siendo atendida, investigando su seguro social y consiguiendo sus documentos. Dentro de las acciones que se han realizado al padrón de 100 adultos mayores, puntualizó que se llevaron a cabo 100 Estudios socioeconómicos, visitas médicas, acompañamiento psicológico; además están en proceso y acompañamiento jurídico 8 casos, en temas como apoyo para tener obtener sus actas, recuperación de salario, asesoramiento de escrituras y por abandono o descuido familiar.

López Legorreta, destacó que además de brindarles apoyo con alimentos calientes de lunes a domingo, con dos rutas, una en la zona centro y la otra en la zona oriente de la ciudad de Colima, se lleva la comida hasta la puerta de su casa; esta ración se entrega basada en un menú de 30 platillos diseñados a criterio sugerido en el plato del bien comer. Finalmente enfatizó que también se les han entregado cobertores, ropa, calzado, alimentos, colchones, sillones, regalos, entre otros y en este espíritu de ser aliadas que mueve las acciones de éste organismo asistencial, se tiene el firme compromiso de atenderlos de manera integral, pero sobre todo, darles el cariño y amor que merecen.


4

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Amor y amistad

E

n tiempos del emperador romano Claudio ll estaba prohibido que los soldados del ejército imperial contrajeran matrimonio, pues se pensaba que los hombres libres de corazón servirían mejor a Roma. Fue entonces que el sacerdote Valentín, desafiando la orden del césar, comenzó a unir en matrimonio, bendiciendo con el ritual cristiano a los enamorados. La figura de Valentín emergió como “protector” de los enamorados. Cuenta la tradición que, al poco tiempo, el secreto llegó a oídos del emperador quien, furioso, lo encarceló. Asterius, su carcelero, era el padre de Julia, ciega de nacimiento, quien puso a prueba la fe cristiana de Valentín - esta religión fue perseguida por las autoridades del imperio hasta el siglo IV- y le pidió un milagro

D

para su descendiente a cambio de su libertad. La leyenda cuenta que el milagro ocurrió: Julia tuvo ojos para ver la vida. Valentín se enamoró de ella y, antes de ser martirizado, le escribió una carta de despedida que decía al final: “De tu Valentín”. Fue decapitado el 14 de febrero del año 270. En su memoria, Julia plantó un almendro de flores rosas que, desde entonces, es el símbolo del amor puro. Algunos piensan que el amor y la amistad pueden nacer y desaparecer en un solo instante, otros opinan que duranpara siempre, pero no hay una sola respuesta para las grandes preguntas de la vida. No existe solo una forma de pensar, ya que cada quien debe buscar y construir la suya. Día del amor y la amistad, día de cupido o de

“Se va a acabar la luz”

esde hace muchos años, Manuel Bartlett tiene profundos diferendos con quien veía primero como sus enemigos y luego como traidores de la patria. Nunca asimiló que Carlos Salinas le arrebatara la candidatura presidencial, y vio a dos de sus cercanos, José Córdoba y Luis Téllez, como las primeras cabezas a cortar. “Se dedicaron a vender el país”, dijo hace mucho tiempo en una conversación abierta. Y en agosto de 2013, le dijo a Proceso: “Pasaron de ser cómplices en el Gobierno para la apertura energética, a socios de las grandes empresas. Hoy pretenden traicionar a la Patria abriendo en su totalidad todo el sector (energético) a la iniciativa privada, en especial a las grandes trasnacionales”. Un sexenio después, en el magnífico escenario de Palacio Nacional, cerró un primer ciclo. Bartlett apareció el lunes junto con el Presidente Andrés Manuel López Obrador para hacer la denuncia contra quienes, alegaron, contribuyeron a la destrucción de la Comisión Federal de Electricidad que hoy encabeza. El discurso de López Obrador era una calca de lo que siempre sostuvo Bartlett. Las acusaciones, igual. Las insinuaciones, idénticas. Las ideas de Bartlett están bien fijas en la cabeza del Presidente. Se podría decir que años de manipulación le dieron resultados tangibles. O casi. Poco después del evento, Bartlett vio al secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, en su despacho de Palacio Nacional. Le llevó todos los proyectos que presentó en la conferencia mañanera, pero recibió un “no hay dinero” como respuesta. Pues pida prestado, insistió. Imposible. Se va a acabar la luz, replicó. Es su problema, respondió Urzúa, porque el mío es que México no se endeude. Ahí comenzó el segundo ciclo, el de la realidad. Bartlett debió haber visto los síntomas de lo que le sucede a la CFE, como una de las muchas dependencias que no tienen dinero para hacer todo lo que quiere y planea el Presidente López Obrador, por lo menos bajo el esquema ideológico del director de la paraestatal. En algún lugar del siglo pasado se quedó anclado su pensamiento, pues durante la conferencia de prensa, en la explicación del porqué querían relanzar la CFE y meter controles a lo que se había hecho en el pasado, tocó muy bien la música, pero al no saber la partitura, probablemente no tenía idea de que estaba bien, pero por las razones contrarias. En toda su exposición habló de conflictos de interés de funcionarios en los gobiernos de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, pero por razones inexplicables dejó fuera de su retórica a funcionarios del Gobierno de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, los contratos que dijo revisarían, que es parte toral de su exploración sobre los presuntos malos manejos del pasado, tendría que haberlos referido a los firmados en 2016, 2017 y 2018, después de acordar las dos grandes agencias de estándares contables en Estados Unidos y Europa una definición común de cuáles debían ser ubicados solamente en el campo financiero y cuáles debían ser incorporados en los balances. Ese nuevo marco de contratos colocó a los conocidos como take or pay, donde el comprador queda obligado a pagar por el producto adquirido, ya sea que lo consuma o no por cualquier razón, como deuda pública. Bartlett tendría que haber estado enterado de ello, así como también quienes firmaron los contratos de las licitaciones de un gasoducto y las tres primeras subastas eléctricas, que estaban fuera de los estándares internacionales. Tocó el tema de manera incorrecta cuando dijo que EInova había dejado de entregar energía en 2017 mientras la CFE continuó pagando. La empresa respondió en un comunicado que la razón del corte de suministro fueron sabotajes al gasoducto, por lo cual presentó denuncias ante las autoridades judiciales. En el contexto internacional, la empresa no es responsable de lo que sucedió, sino el Gobierno. Si se le inserta en los estándares contables acordados en 2016, ese tipo de contrato debió haber sido incorporado como deuda pública. Las declaraciones de Bartlett avaladas por el Presidente provocaron una caída en la acción de EInova, que abrió en 75 dólares, se cayó a 70 tras las declaraciones y cerró en 72. Sus afirmaciones ligeras y poco informadas produjeron un descalabro de una empresa mexicana cuya matriz en Estados Unidos tiene grandes relaciones históricas con la Casa Blanca. Si quiere encontrar responsables, mejor que busque en la CFE durante la administración peñista, en lugar de saldar viejas deudas políticas con sus adversarios, colocando al Presidente López Obrador en una situación vulnerable. El contexto político-ideológico de la presentación de Bartlett es disonante con la realidad del sector eléctrico hoy en día. Urzúa le dio el primer manotazo para regresarlo a la realidad. Ya lo debería haber entendido. La Secretaría de Hacienda no consideró a la CFE dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación y no le va a dar dinero. Bartlett podrá revolcarse en la ira y cabildear con el Presidente para que le den dinero. El director de la empresa haría bien en revisar el artículo 20 transitorio de la Reforma Económica, que establece que las empresas productivas del Estado son autónomas a lo que decida su Consejo de Administración, salvo en materia de endeudamiento, donde Hacienda tiene todas las atribuciones y responsabilidades.

San Valentín, celebración con antecedentes mitológicos, religiosos y comerciales, que no debe festejarse un día específico, constreñirse, sino siempre, en forma perenne. De esta celebración, la iniciativa privada saca provecho con una pronunciada comercialización y pasa a segundo término la esencia de ésta: el amor y la amistad, que están concatenadas a grado tal que son vasos comunicantes y complementos que no pueden prescindir uno del otro. Una fecha en la que, más que un regalo o atender cuestiones ligadas a lo mercantil, invita a hacer más humanistas, sensibles, empáticos y fraternos. Hay que regalar amor, comprensión, paciencia, un abrazo, una sonrisa o un saludo. ¡Feliz Día del Amor y la Amistad!

Vereda anónima Por Dalal El Laden*

Todos por nuestro idioma español • ¿Cómo se dice: “no te dilates” o “no dilates”? El Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) acepta el uso del vocablo “dilatar”, que quiere decir “extender, alargar y hacer mayor algo, o que ocupe más lugar o tiempo”, sin embargo, según la Academia Mexicana de la Lengua, en este caso, en lugar de mencionar “no te dilates” o “no dilates”, lo más apropiado sería “no tardes”. • ¿Cómo se escribe: desunir o des unir? Al “apartar, separar algo de otra cosa” o “introducir discordia entre quienes estaban en buena correspondencia”, hablamos de “desunir”. “Des unir” es una forma incorrecta. • ¿Es correcto decir “jueza”? Sí, este uso es correcto, ya que el DRAE nos dice que “jueza” es la mujer que desempeña el cargo de juez. • ¿Cómo se escribe: cinc o zinc? Aunque el uso de “zinc” es aceptado por la Academia, para referirnos al “metal abundante en la corteza terrestre, que se encuentra en forma de sulfuro, carbonato o silicato, de color blanco, brillante y blando, y que se usa desde hace muchos años en la fabricación de pilas eléctricas, para formar aleaciones como el latón, y para galvanizar el hierro y el acero”, lo más apropiado es escribir “cinc”. La confusión puede deberse a que la abreviatura de este elemento químico, de número atómico 30, es Zn. • ¿Cómo se dice: optimar u optimizar? Ambos términos son aceptados, pero el DRAE prefiere “optimizar”, que significa “buscar la mejor manera de realizar una actividad”. *Facebook: Correctora de Estilo Isla de Margarita.

L

C5: el otro desfalco

o que se temía desde finales de la pasada administración, quedó confirmado ayer con lo poco que reveló la contralora estatal, Teresa Brito, de la auditoría que realizó al sistema de videovigilancia conocido como Escudo Urbano C5. La conclusión es que los 895 millones de pesos que se pagaron a la empresa que se contrató en abril de 2016 para que instalaran cinco mil 500 videocámaras, tres mil sensores de sonido y botones de pánico, así como la remodelación de la Base El Palomar, están bajo observación en su totalidad porque hubo “nula vigilancia” del Gobierno en turno para que se cumpliera el contrato. La revisión de la Contraloría confirmó que no hubo un plan de trabajo para dar seguimiento puntual a la instalación de este sistema, como ya lo habíamos apuntado aquí desde octubre pasado cuando se supo que apenas habían sido colocadas tres mil 600 cámaras y mil botones de emergencia. Dijimos en esa ocasión que estas fallas implicaban una clara responsabilidad y falla de las autoridades por no haber supervisado su implementación ni haber hecho los correctivos necesarios en su momento. La culpabilidad crece si recordamos que esta millonaria compra se hizo sin licitación alguna, con la justificación de que la adjudicación directa la había avalado el Instituto de Transparencia (ITEI) y las cúpulas empresariales, entre ellas la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones, y Tecnología (Canieti). Por eso hoy, también será muy pertinente escuchar cuál es la postura de estas instituciones ante este nuevo desfalco. Pero sin duda lo más grave de todo es que los gobiernos, lejos de aplicarse para resolver las crisis de inseguridad y de violencia que han escalado desde hace más de una década, aprovechen esa circunstancia que tantas víctimas y zozobra social ha provocado, para hacer jugosos negocios al amparo del poder. Nadie cuestionó que se hiciera esa millonaria inversión porque en su momento se dijo que sería un instrumento clave para combatir la delincuencia que ya nos agobiaba a todos. Por eso no puede ser más que un fraude el hecho de que esas videocámaras de poco o nada han servido para inhibir a la delincuencia ni para mejorar el trabajo policial.


VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Voces

Antena política

Por Jesús Murguía Rubio

Lo que dice la gente

H

OY MARIO DELGADO LEGISLADOR FEDERAL EN COLIMA… Cumpliendo lo que había mencionado en su visita anterior, cuando el diputado federal, Coordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputadosy colimense Mario Delgado Carrillo dio a conocer que estaría frecuentemente acudiendo al estado y descartando sea precampaña rumbo al 21, sino cumplir el compromiso de tener presencia directa con la gente, este viernes acude el paisano, conforme lo confirmó elPresidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Colima, Diputado Guillermo Toscano Reyes dio a conocer que el próximo 15 de febrero visitara la entidad el, Mario Delgado Carrillo. Así, estará ofreciendo una conferencia magistral ante alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas, con el tema “La Cuarta Transformación desde el Congreso de la Unión”, abriendo dialogo con los estudiantes respecto al trabajo legislativo buscando concretar el proyecto de Nación del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. La visita incluye estar en Colima y Manzanillo, reuniéndose en el auditorio del Hotel Marbella con los integrantes de la Asociación de Aduaneros y empresarios del ramo turístico, para saber de sus inquietudes y necesidades; pero también dará a conocer todo el trabajo legislativo. Asimismo se buscará que Mario Delgado también se reúna con algunos presidentes municipales de Colima. INAPLAZABLE CREAR LEY QUE APOYE PERSONAS DOWN… Para la Diputada local por el PRI, Lizeth Rodríguez Soriano, a Colima le hace falta una legislación que apoye a las personas con Síndrome de Down, por lo que en su actual función como legisladora presentará la iniciativa que permita mejorar la calidad de las personas con este trastorno genético. Hizo notar que en Colima no se tiene este tipo de leyes, por lo cual proyectan como, desde el legislativo se pueda ayudar a este sector. “Tenemos la voluntad de trabajar, siendo compromiso el llevarlo a cabo y poder hacerlo una realidad, de ahí estar escuchando sus necesidades, además, buscando con la Presidente del Patronato del Instituto Down Colima, Nathalie Baeza Utzingerel programar encuentros con diferentes instituciones para trabajar en esta iniciativa, y así poder escuchar las diferentes voces sobre el tema. ESTANCIAS INFANTILES SIGUE AUMENTANDO LA FRAGILIDAD POLITICA…. Si bien ya el gobierno federal está buscando desde su centralismo reducir la crisis causada por el cambio de forma para operar el servicio de estancias infantiles que apoyan a madres trabajadoras, iniciando curiosamente, un padrón de beneficiarios de carne y hueso, con nombre y apellido, los que deben comunicarse a oficinas centrales para que sean ellos quienes corroboren datos de la persona que estaba siendo atendida por Sedesol, ya el alcalde villalvarense Felipe Cruz Calvario, coincide con el gobernador en el sentido de que no hay billete para salir al quite en este servicio, estando imposibilitado de apoyar con recursos para estancias infantiles. Felipe Cruz Calvario reconoció que le sería imposible apoyar con recursos municipales las estancias infantiles, que no fueron autorizados por el gobierno federal, aunque no cierra del todo la puerta porque podrían agregarse al Ejercicio Fiscal del año 2020. Explicó en la Villa existen 30 guarderías que atienden a 35 niños cada una de ellas y cada estancia infantil requiere alrededor de 20 mil pesos mensuales, dado el número de infantes que atienden. IMPORTANTE DETECTAR SINTOMAS DE CANCER INFANTIL… Una estrellita que no podemos regatear a quien se le ocurrió la idea de estar publicando y ojala fuera frecuente, la sintomatología más frecuente que permite detectar cuando un niño podría estar iniciando una enfermedad como el cáncer, sobre todo en los menores de 18 años de edad donde son las leucemias, afectando la médula ósea, teniendo 40% de los casos de cáncer en infantes son leucemias, seguidas por los del sistema nervioso central con el 20% y los linfomas con el 15%. Los síntomas de las leucemias son causados por bajos recuentos de glóbulos rojos, reflejándose en cansancio (fatiga), debilidad, sensación de frío, mareo o aturdimiento, dolores de cabeza, dificultad para respirar y piel pálida. Los síntomas causados por bajos recuentos de plaquetas se muestracon moretones; sangrado nasal frecuente o severo y de las encías, así como dolor de huesos o de articulaciones.Otras señales de alerta son inflamación del abdomen, pérdida de apetito y de peso, ganglios linfáticos inflamados o agrandados, tos, hinchazón en la cara y los brazos, convulsiones, vómito y erupciones en la piel.

Hoy en la historia 1412 - Cataluña y Aragón firman la Concordia de Alcañiz para designar al nuevo rey de Aragón. 1525 - en México, Hernán Cortés manda asesinar a Cuauhtémoc, último emperador azteca. 1525 - en México, Hernán Cortés manda asesinar a Cuauhtémoc, último emperador azteca. 1547 - fundación de la ciudad de Irapuato (Guanajuato, México). 1728 - en Madrid (España) el duque de Wharton funda el primer núcleo masónico del país, bautizado con el nombre de Tres Flores de Lys. 1763 - Austria y Prusia firman la Paz de Hübertusburg, que pone fin a la Guerra de los Siete Años. 1806 - tras la victoria de Napoleón Bonaparte en Austerlitz, se firma el Tratado de París, por el que Prusia se ve obligada a concertar una alianza ofensiva y defensiva con Francia. 1819 - en Angostura (Venezuela) se celebra el segundo congreso constituyente, donde Simón Bolívar pronuncia su célebre discurso de Angostura. 1819 - los ejércitos franceses entran en el Reino de Nápoles. 1834 - en Madrid (España) se crea la Policía Urbana. 1856 - en España se decreta el franqueo obligatorio de la correspondencia. 1876 - en España se abren las primeras Cortes españolas de la Restauración, bajo la presidencia de José de Posada Herrera en el Congreso, y del marqués de Barzanallana. 1883 - en el Estado Táchira (Venezuela) se funda el pueblo de San José de Bolívar. 1886 - en Colombia se funda la Universidad Externado de Colombia. 1898 - en la bahía de La Habana explota el crucero Maine, hecho que propicia la declaración de guerra de Estados Unidos a España, que terminará con la pérdida de la colonia.

5

Por Arturo Anaya Chaparro

E

n días pasados en la Ciudad de México el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se reunió con la secretaria de gobernación Olga Sánchez Cordero, y ella anunció que ayudara en materia de seguridad a Colima, donde Peralta Sánchez le entregó Agenda con temas prioritarios para la entidad, los aspectos más importantes para la entidad es la seguridad pública, la secretaria de gobernación manifestó que uno de los temas de dicha agenda caen directamente bajo la responsabilidad de la titular de gobernación y algunos otros no, sin embargo consideró importante que alguien de gobierno de la República conozca toda la Agenda de Colima, aunque los diferentes temas se vean en otras dependencias, la secretaria y Nacho Peralta establecieron varios compromisos para trabajar de manera inmediata. PACATELAS!!! El lunes pasado 11 de febrero del 2019 cumplió la mitad de su gobierno Nacho Peralta Sánchez, anunció que en los tres años restantes los principales retos son la posibilidad de resolver la pobreza, seguridad y salud en el Estado; en sus primeros tres años su gobierno impulso la reforma al sistema de pensiones, y la reubicación de la 20a Zona Militar, y el desarrollo del parque arqueológico La Campana, dijo, que hace tres años recibió una administración “Desastrosa” financieramente hablando, pero gracias a la disciplina y medidas implementadas se han ido recuperando PACATELAS!!!!! El coordinador de la bancada de Morena, diputado local Vladimir Parra Barragán, justifica que el rector de la Universidad de Colima, el gobernador Nacho Peralta, secretarios del gabinete y regidores ganan más que los legisladores, ya que se está analizando vender vehículos del Congreso del Estado y reducir el salario en el Legislativo, ya que se necesita un ajuste al Presupuesto de Egresos, pues no se tomaron en cuenta las aportaciones al instituto de pensiones, el incremento salarial, el pago de energía eléctrica y el instituto de investigaciones, dijo que se está trabajando en ello y quieren solucionar esos problemas. PACATELAS!!! Los municipios costeros están dispuestos a trabajar con el gobernador Peralta Sánchez, dice Nabor Ochoa López enlace de gobierno del Estado, DICE LA GENTE: “fue buena la decisión del gobernador ya que Nabor ha sido alcalde de Manzanillo dos veces, diputado local y federal, donde realizó buenos beneficios para la gente de los municipios costeros, Nabor Ochoa ha estado visitando Tecomán y Manzanillo y anunció que se coordinará con los alcaldes para enterarse de las necesidades que les afecta y dar solución, lo mismo ha estado con el alcalde de Armería Salvador Bueno, donde se comprometió a trabajar de manera coordinada en beneficio de la gente y del municipio. PACATELAS!!! El nuevo delegado regional del Instituto Mexicano del Seguro Social en Colima, Rafael Briceño Alcaraz, aseguró que el IMSS avanzara positivamente, ya que tiene el encargo del director general German Martínez Cazares y del presidente Andrés Manuel López Obrador de trabajar con honestidad y transparencia para los derechohabientes. PACATELAS!!! El pasado jueves ciudadano 7 de febrero en Villa de Álvarez el alcalde Felipe Cruz Calvario atendió 80 personas donde le plantearon sus necesidades, el edil manifestó que les brindara servicio médico a 40 personas, y servicio de optometría a 20 personas de la colonia Adolfo López Mateos y manifestó que en cada Jueves Ciudadano estará en todas las colonias de Villa de Álvarez. PACATELAS!!! El alcalde de Villa de Álvarez acompañado por funcionarios de la secretaría de Salud convocó a los ciudadanos y anunciaron que donaran un taller de elaboración de pelucas oncológicas, será en este mes de febrero en la casa de la cultura de La Villa en donde se anunciara el día y horario por definir, explicó Felipe Cruz, que de lo que se trata es tomar conciencia en este gesto de solidaridad con personas que requieren del apoyo, debido a su condición de pacientes que cada día luchan por su vida, Elizabeth Fernández Rivera coordinadora del voluntariado de la secretaría de Salud agradeció a Felipe Cruz y expresó que es el primer municipio que mostró voluntad para sacar adelante el proyecto. PACATELAS!!! El gobernador Nacho Peralta dio el banderazo de salida, el día 13 de febrero, de las fuerzas federales que envió el presidente de la República López Obrador para la seguridad de Colima, es un operativo especial que vienen a los municipios de Manzanillo, Tecomán, Armería y Minatitlán a combatir el crimen y reforzar las tareas de seguridad, el gobernador anunció que esto es parte del anuncio que hizo el secretario de seguridad pública Alfonso Durazo de apoyar a 17 regiones entre los que se encuentran la costa de Colima en materia de seguridad, en la que se definirán como se van a coordinar las fuerzas federales con las estatales y municipales quien tendrán el mando, dijo el gobernador “yo pongo por delante la voluntad, la cooperación del gobierno del Estado para trabajar en equipo con el gobierno federal”. PACATELAS!!! Gobernación mandó a Colima equipo especializado para colaborar sobre la investigación de las fosas clandestinas donde se encontraron restos humanos en el municipio de Tecomán, esta corporación proviene de la secretaría de Gobernación y de la Fiscalía General de la República, vino el sub-secretario Alejandro Encinas y también la responsable de personas desaparecidas Karla Quintana y trabajaran en equipo para el esclarecimiento; el gobernador de Colima dijo de la investigación no hay restos de menores de edad todos son adultos, sobre las muestras del ADN que han acudido 70 personas para el banco de datos. PACATELAS!!! Dice la opinión publica en el Estado “que no hay coordinación para vigilar las pipas cargadas con gasolina que salen de Manzanillo y circulan hacia el centro del país” lo mismo manifestó Ricardo Urzúa director general de la Unidad de Protección Civil en el Estado, dijo que no se sabe el número de pipas o camiones que salen del puerto, no hay coordinación con las autoridades federales para la vigilancia, subrayó que por parte de las autoridades estatales tampoco se ha aplicado un operativo especial y aseguró que si existe coordinación con las autoridades municipales para intervenir en caso de emergencia. PACATELAS!!!


6

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Primordial, detección oportuna de síntomas del cáncer infantil *Para un tratamiento eficaz que aumente probabilidades de supervivencia, señala la Secretaría de Salud La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado reiteró que los tumores malignos más frecuentes en los menores de 18 años de edad son las leucemias, cuyos síntomas, a menudo son causados por problemas en la médula ósea, por lo que es importante identificar o detectar de manera oportuna los síntomas de este tipo de cáncer en la infancia. La dependencia estatal informa que el 40% de los casos de cáncer en infantes son leucemias, seguidas por los del sistema nervioso central con el 20% y los linfomas con el 15%, de ahí que las primeras representan alrededor de una tercera parte de todos los cánceres infantiles. De esta manera, señala los síntomas de las leucemias son causados por bajos recuentos de glóbulos rojos, por lo que una disminución de éstos pue-

de causar cansancio (fatiga), debilidad, sensación de frío,

mareo o aturdimiento, dolores de cabeza, dificultad para respi-

rar y piel pálida. En el marco del Día Inter-

nacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la Secretaría de Salud refiere que los menores de edad con leucemia por disminución de glóbulos blancos, pueden contraer infecciones que no parecen desaparecer o pueden contraer una infección después de otra, siendo la fiebre el principal signo de infección, aunque algunos pueden presentar fiebre sin tener una infección. En relación a los síntomas causados por bajos recuentos de plaquetas se encuentra la tendencia a presentar fácilmente moretones y sangrados; sangrado nasal frecuente o severo y de las encías, así como dolor de huesos o de articulaciones. Otras señales de alerta son inflamación del abdomen, pérdida de apetito y de peso, ganglios linfáticos inflamados o

agrandados, tos, hinchazón en la cara y los brazos, convulsiones, vómito y erupciones en la piel. La dependencia indica que cuando el cáncer se detecta en una fase temprana, es más probable que responda a un tratamiento eficaz y aumenten las probabilidades de supervivencia, se reduzca el sufrimiento y el tratamiento resulte más económico y menos intensivo. Por ello, ante cualquier síntoma que se presente en los infantes, se recomienda llevarlos a la unidad de salud del primer nivel de atención más cercana, en donde se cuenta con médicos y personal de Enfermería capacitados, acción que permitió que el año pasado realizaran 14 mil detecciones para el cáncer y el diagnóstico de 17 nuevos casos.

mar esfuerzos, para generar en la ciudadanía valores que propicien una movilidad segura y una convivencia tolerante y

pacífica, entre todos los usuarios de las vías, en calidad de peatones, conductores y pasajeros” expresó Karen Rosales.

Se realizan charlas de educación vial en escuelas del municipio de Colima *El objetivo es generar en la ciudadanía valores que propicien una movilidad segura Son cerca de 3521 alumnos de 25 planteles educativos de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, los que han sido beneficiados con el programa permanente de Educación Vial, que lleva a cabo la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial. Karen Stephanie Rosales Salazar, responsable del programa de Educación Vial,

dijo que dentro de las actividades que realizan con los niños a partir de los 3 años de edad, son los de motivarlos con material didáctico y diapositivas; Además, trabajan con el uso del semáforo, elaboran circuitos viales, donde los pequeños se convierten en conductores. A los adolescentes se les proyectan videos, se trabaja con los visores que simulan

a una persona en estado de ebriedad, el significado de seguridad vial, lo que son las zonas peatonales, la función de los semáforos tanto vehiculares como peatonales, reflexión sobre los peligros al conducir, el uso del cinturón de seguridad y la prevención de accidentes. “Buscamos que la población estudiantil reconozca

la importancia que tiene la educación vial, el conjunto de reglas y normas que deben cumplir como peatones y que reflexionen sobre cómo ser un buen usuario de la vía pública; Con esto promovemos e impulsamos una cultura vial a partir del sistema educativo, que aporta una mejorara en la calidad de vida de todos los ciudadanos”. Dijo que el objetivo está enfocado en llevar charlas informativas a diferentes instituciones educativas, ya sean privadas o públicas, empresas particulares y se pretende llevar también a la ciudadanía en general. “Invitamos a todos a su-

Realizan estudiantes del Tec evento “Súbete a la Ola” *La finalidad, integrarse al grupo ambiental “Ola Verde” Estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima realizaron el evento “Súbete a la Ola”, que tuvo como finalidad el que el alumnado se integre al Grupo Ambiental Ola Verde. En este se ofrecieron charlas a los asistentes para explicarles la razón de ser del grupo Ola Verde, los objetivos y propósitos, así como las diversas actividades que llevan a cabo, como brigadas, campañas, eventos y proyectos. Se apoyaron con una exposición de fotografías y videos que la agrupación ha recopilado a lo largo de su trayectoria. La coordinadora de Ola Verde, Fabiola Ruiz Naca, expresó que se tuvo una buena respuesta por parte del estudiantado del Tecnológico de

Colima. “Hay bastantes jóvenes interesados en sumarse a nuestra labor ambientalista y esto nos va a permitir realizar

más actividades que aporten a la labor de sensibilización social sobre el cuidado del medio ambiente, así como al trabajo de mejora del mismo”, apuntó.

Avanzan las labores de balizamiento en avenida Insurgentes, en Tecomán Como parte de las acciones que desde el principio de la administración viene implementando el presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, y con la intención de mejorar los señalamientos viales; se está haciendo a través del equipo de mantenimiento vial, labores de balizamiento en la avenida Insurgentes, desde el árbol limonero y se concluirá en el triangulito. Así lo dio a conocer Leonel Ramírez Medrano, di-

rector general de Seguridad Pública y Policía Vial, quien abundó que se trata de la pinta de las 2 líneas amarillas centrales, las líneas continuas blancas laterales y las discontinuas que es la división de cada carril. No obstante, señaló que estas acciones se están haciendo también en las salidas a las laterales y a lo largo de las propias laterales de la misma avenida Insurgentes con la intención de mejorar sustancialmente la visibilidad

de los automovilistas. Ramírez Medrano consideró que este fin de semana se concluye con esta importante arteria y continuarán con el programa de balizamiento en las principales calles y avenidas; asimismo, agradeció a los conductores su paciencia por las molestias que se causan; aunque dijo, son momentáneas, ya que la pintura seca rápido, pero lo mejor es que es en bien de toda la comunidad.


VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Importante desarrollar la ciencia para no ser una república bananera: Wagner Furtado *“Entré en la Física porque me gustó, por lo que una de las cosas que yo recomiendo para quien quiera ser un científico realmente dedicado, es que lo apasione la ciencia”, añadió el físico de nacionalidad brasileña y española De acuerdo con el físico José Wagner Furtado Valle, “es necesario hacer ciencia e invertir en ciencia por parte de los gobiernos, y los lugares donde ahora se hace ciencia son las universidades y los grandes laboratorios”. Él fue uno de los conferencistas del taller de Física de Altas Energía que realizó hace días la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima. Wagner Furtado fue merecedor del Premio México de Ciencia y Tecnología 2018, que reconoce la contribución de los investigadores al conocimiento universal. Para que lograra este galardón, apoyaron su candidatura científicos y autoridades del país, entre los que estuvieron el rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava, y Alfredo Aranda Fernández, coordinador general de Investigación Científica de esta casa de estudios. Este investigador de doble nacionalidad, brasileña y española, a lo largo de su vida laboral ha sido reconocido por ser uno de los mejores teóricos de la Física de partículas de alto perfil, sobre todo en los campos de las astropartículas y la Física de neutrinos. Además, ha formado a cerca de 50 físicos que se desempeñan en laboratorios de todo el mundo. En entrevista, Wagner Furtado dijo que la ciencia necesita recursos y que, por

José Wagner Furtado fue merecedor del Premio México de Ciencia y Tecnología 2018.

su parte, los científicos deben rellenar formularios para conseguir financiamiento, “ya que la financiación para la ciencia viene de recursos públicos, del bolsillo del contribuyente, y las agencias financiadoras se preocupan, y me parece muy bien, de que el recurso se aplique de la manera más honrada posible, controlada y optimizada”. Para hacer ciencia, pese a las dificultades, considera que el requisito indispensable es la pasión por lo que se hace. “Entré en la Física porque me gustó. Así de claro, por lo que una de las cosas que yo recomiendo para

quien quiera ser un científico realmente dedicado, es que lo apasione la ciencia”. Está consciente, sin embargo, de que el contribuyente no puede financiar sólo la curiosidad intelectual de un grupo reducido de personas, ya que también necesita médicos, ingenieros y otros profesionistas, “y tiene que haber en el país una política científica de cómo gastar el dinero público para optimizar el resultado, el empleo, la economía del país y su nivel de competitividad”. Estas inversiones y el trabajo entre sociedad y científicos es importante, añadió,

“para no ser sólo una república bananera que compra todo ya hecho y se dedica a exportar sólo productos básicos. Hace falta desarrollar la tecnología. La cuestión es cómo, y eso no es fácil, sobre todo en un país con problemas de desigualdad, con problemas sociales. Hay que atender estas necesidades, pero nunca se las debe atender en detrimento de quedarse al margen del progreso en la ciencia y la tecnología. Hay que mantenerse conectados”. Dice que la llamada “ciencia inútil”, como la definen algunos, o básica, como la definen otros, que en su caso

es estudiar las características de los neutrinos, es esencial porque generan tecnología de punta, como fue el caso del internet y la Tomografía Axial Computarizada: “No hay contradicción entre desarrollar la ciencia básica y la tecnología. La ciencia básica de hoy será la tecnología del mañana o del pasado mañana, según el campo del que estemos hablando”, afirmó. Lo importante, asegura, “es pensar en el futuro. Los seres humanos, en particular los políticos, suelen preocuparse más por lo inmediato, no piensan a cuarenta años o más”. Sobre el grupo de físicos de la UdeC, comentó que, aunque esta Casa de Estudios es pequeña y no cuenta con un laboratorio dedicado a la Física exclusivamente, “tienen mucha pasión, mucha ilusión y un gran deseo de poner a Colima en el mapa de la ciencia, de la Física. Se esfuerzan bastante y creo que lo hacen muy bien”. Destacó más el esfuerzo que hace el grupo de la UdeC porque, para una universidad pequeña, agregó, “siempre es más difícil conseguir profesores que quieran venir a trabajar, buenos profesores capaces de dar buenas clases y animar con su ejemplo a los jóvenes, de despertar en ellos la llama de la investigación, del amor por la ciencia”.

Por último, sobre el Premio México de Ciencia y Tecnología 2018 dijo que “me halaga mucho; reconoce el esfuerzo que he tenido en lo personal de mantener un contacto estrecho con la Física en Latinoamérica, porque al fin y al cabo llevo la nacionalidad brasileña y la española, pero mantengo contactos y he formado a mucha gente en Brasil, Colombia, México y Chile. Creo que éste es el espíritu. Uno de los requisitos del premio es reconocer el deseo de querer aunar las dos orillas del Atlántico, y la otra es la parte más científica relacionada con mi campo de trabajo”. En la consecución de este premio destacó la labor de cabildeo hecha por la UdeC, “que aunó los diferentes sitios de universidades y laboratorios de México que respaldaron mi postulación. Varios sitios han contribuido. Los detalles no los sé, pero entiendo que el doctor Alfredo Aranda centralizó la idea y aunó las propuestas, pero he tenido apoyos del CINVESTAV, de la UNAM y de las universidades de León, de la Benemérita y la UdeC, que jugó un papel central para que este premio me tocara. Me siento muy agradecido”. Actualmente, Wagner Furtado Valle es profesorinvestigador del Instituto de Física Corpuscular de la Universidad de Valencia, España.

Celebró Facultad de Pedagogía aniversario con activación física Con la Caravana de la Activación Física, la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Colima festejó y cerró las actividades conmemorativas de su 34 Aniversario. La activación se realizó desde muy temprano en el Polideportivo de Villa de Álvarez, en

donde bailaron y se ejercitaron maestros, alumnos y personal administrativo de dicho plantel. Al respecto el director de la Facultad, Francisco Montes de Oca Mejía, dijo que se planeó para que los festejos terminaran con esta actividad porque todos convivieron de una manera

sana, “es una fecha muy significativa en el día del Amor y la Amistad, se realizó esto con el objetivo de que todos se sumaran, y se cumplió con las expectativas, esto fue excelente por parte de toda la comunidad que conforma la Facultad”. Señaló. Finalmente, el titular de

Pedagogía agradeció a los directivos de deportes que encabeza Tomás Torres Valadez, por ser quienes coordinan las acciones de la Caravana, además resaltó la importancia de que se haya hecho un evento donde se promueve la salud a través del deporte y el compañerismo,

además reconoció que la dependencia a su cargo suma un año más de actividades dentro de la Máxima Casa de Estudios. Por su parte el Coordinador de la Caravana, y sub director de Deportes, Carlos Hernández, recordó a los alumnos presentes, que aún se encuen-

tra abierta la plataforma digital de SICEUC para la inscripción a las Acreditaciones Deportivas, y que por el momento ya superan los 12 mil alumnos inscritos, recomendándoles que lo hagan en tiempo y forma por que las actividades iniciarán el próximo lunes 18 del presente mes.

Realiza FEUC taller de Fotografía Reflexionan académicos sobre la *Se impartirá en la colonia Cuauhtémoc a pequeños metáfora del corazón en el arte

Con el objetivo de enseñar a los pequeños lo básico en Fotografía y a elaborar una cámara casera (estenopeica), comenzó en estos días el taller “Fotografía en tu comunidad”, en la colonia Cuauhtémoc de esta ciudad. El taller es organizado por la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) a través de su Departamento de Atención a la Comunidad, con el apoyo de Leticia Martínez Quezada, vecina de la colonia, y Karla Solorio, egresada de la Facultad de Letras y Comunicación. En la sesión inaugural,

que reunió a 12 pequeños entusiastas, la presidenta de FEUC, Ciria Salazar, instó a los asistentes a aprovechar al máximo los conocimientos. De igual modo, agradeció a la instructora Karla Solorio por su tiempo y labor altruista, así como a egresados que donaron materiales para realizar este taller. La FEUC, dijo, “busca acercar a las comunidades diversidad de cursos y talleres, así como charlas informativas en diferentes temas, esto con el fin de retribuir a la sociedad lo que egresados de la UdeC tienen por ofrecer. El taller “Fotografía en

tu comunidad” continuará dos sesiones más, en las cuales los pequeños elaborarán su propia cámara casera y practicarán técnicas de encuadre, manejo de luz y mucho más. A través del taller, los pequeños no solamente encontrarán una vía para explotar su creatividad, sino que los padres y madres de familia podrán convivir con ellos en un ejercicio de aprender a ver y capturar una imagen. Por último, Ciria Salazar invitó a los voluntarios a acercarse a la FEUC para brindar o recibir nuevas opciones de formación en todo el estado.

*Como parte de las actividades del Seminario de Cultura Mexicana, el cual celebra su 61 aniversario

Se realizó la mesa redonda “El corazón y sus metáforas; una revisión desde la literatura y las artes plásticas”.

Comenzó el taller “Fotografía en tu comunidad”, en la colonia Cuauhtémoc de la ciudad de Colima.

Como parte de las actividades del Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Colima, este miércoles se realizó la mesa redonda “El corazón y sus metáforas; una revisión desde la literatura y las artes plásticas”, así como la exposición de obra del escultor Mario Rendón, en las instalaciones del Archivo Histórico de la Universidad de Colima. El presídium estuvo integrado por las poetas y académicas Gloria Vergara y Guillermina Cuevas, así como por el pianista y musicólogo Rogelio Álvarez Meneses y el escultor Mario Rendón y Lozano. Al hacer uso de la palabra, Mario Rendón habló sobre su obra y lo que represen-

ta, destacando principalmente los elementos prehispánicos inspirados en la cultura mexica. Por su parte Rogelio Álvarez explicó como la música es capaz de conmover al oyente hasta tocar las fibras sus más sensibles gracias a la melodía acompañada por una voz. Se remontó desde finales del siglo XVI hasta llegar al siglo XVIII, con el auge del Bel canto: “El corazón siempre ha generado un amplio repertorio por la riqueza de temas que conlleva”, afirmó. Las últimas en hacer uso de la voz fueron Guille Cuevas y Gloria Vergara, quienes hablaron de las metáforas del corazón y de los poetas

que las han usado para expresar sus emociones, como son los casos de Sor Juana y Griselda Álvarez. Explicaron que, posiblemente, la metáfora que más se ilustra en la expresión es el corazón en llamas asociada a la relación amorosa: “El corazón ardiente, en llamas, es metáfora arraigada en nuestra cultura, en tradiciones poéticas y religiosas. El corazón es, dijeron para finalizar, “como el sol que gira en nuestra existencia, rojo sangre, rojo fuego, rojo corazón, porque en la imaginación popular es también un espacio grande, un espacio donde incluso puede caber el mundo”, puntualizaron.


+

Presentan... Finalmente, detalló que esta estrategia es una siguiente etapa de la que ya existe, por lo que debe existir una suma de esfuerzos como hasta ahora para lograr resultados más eficientes. Luego de conocer el programa de Atención a 17 Regiones Prioritarias, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez informó que se suma de manera decidida en la coordinación y cooperación para poder coadyuvar y contribuir a que sea exitosa esta estrategia. Recordó que Colima ya ha tenido experiencias afortunadas de respaldo del Gobierno Federal en materia de seguridad, como fueron las operaciones Blindaje Manzanillo, Operativos Acolman I y II, el Programa de Objetivos Prioritarios, así como la llegada de un Batallón de Policía Militar. Por ello, confió en que esta propuesta mantendrá el trabajo eficiente y reiteró la suma de Gobierno del Estado para trabajar en coordinación y cooperación plena para garantizar condiciones de seguridad y tranquilidad. En la reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, también estuvo presente la directora general adjunta de la Secretaria Ejecutiva de Seguridad, Miriam González Hernández, quien detalló que otra de las acciones que incluye la estrategia es la realización de las Ferias por la Paz y la Inclusión, cuya implementación fue explicada por quien dijo que en ésta se plantean

acciones con la finalidad de hacer intervenciones sociales en comunidades con focos rojos. Dio a conocer que como parte de las acciones inmediatas que se tendrán, será el acelerar la oferta de programas integrales de desarrollo del Gobierno de México en la región, trabajando con los gobiernos estatales y sus dependencias; incorporar a las comisiones estatales de derechos humanos, al sector privado, organizaciones sociales y académicas en los trabajos sociales y de seguridad. Al encuentro asistieron también el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el Almirante Salvador Gómez Meillón, Comandante de la VI Región Naval; el comandante de la XX Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo; el delegado regional 58, Julio César León Trujillo; el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez y el Fiscal General del Estado, Gabriel Verduzco Rodríguez. Asimismo, los alcaldes de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez; de Tecomán, Elías Lozano Ochoa; de Armería, Salvador Bueno Arceo y de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Sabino Hermilo Flores; la delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva; así como demás autoridades federales y estatales en materia de seguridad y procuración de justicia.

Inicia...

C M Y

+

bores de patrullaje, disuasión, investigación, con énfasis en la prevención del delito. El grupo está integrado por 282 elementos de la Semar, 188 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y 130 de la Policía Federal, además los integrantes de esta dependencia que de manera regular se encuentran desplegados en la entidad. Asimismo, detalló que algunos de estos elementos ya han comenzado a llegar al estado y el resto lo hará antes del próximo miércoles, teniendo como base de operaciones las instalaciones de la Semar y de la Sedena, es decir de la Sexta Región Naval y del 88 Batallón de Infantería, en un despliegue que es permanente y que será evaluado en un lapso de seis meses, el plazo que el Gobierno de México se impuso para que esta estrategia comience a rendir resultados. La delegada Indira Vizcaíno Silva explicó que la reunión de este jueves de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad se realizó en Manzanillo, con la presencia del gobernador Ignacio Peralta Sánchez, del representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jesús Valencia Guzmán, así como también de la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, del alcalde de Armería, Salvador Bueno Arceo, del de Tecomán, Elías Lozano Ochoa, y de la presidenta municipal de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios; y que ahí les presentaron los objetivos generales de esta estrategia y del despliegue en cuestión. “Necesitamos recuperar la confianza de la

Asegurados...

“No obstante, mientras quedaba resuelta y definida la reasignación, el respaldo inmediato de recursos estatales autorizados por el gobernador evitó suspenderlo y seguir trabajando desde principio de año de manera normal y

gente en las autoridades y en las instituciones. El primer paso para ello es que estemos a la altura de las circunstancias, demostrando que todos los servidores públicos tenemos la capacidad de trabajar de manera coordinada y sincera sin importar partidos, ideologías ni órdenes de gobierno”, señaló Indira Vizcaíno Silva. La funcionaria federal añadió que todas la autoridades locales ya han manifestado su plena disposición para trabajar de manera coordinada con esta estrategia del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que implica una serie de ejercicios en materia de prevención, y que busca disminuir la incidencia principalmente del homicidio pero también de los delitos patrimoniales como son el robo a casa habitación, el robo de vehículos y el robo a transeúnte. “Con estas acciones, el Gobierno de México deja de manifiesto que es consciente de la grave problemática que enfrenta el estado de Colima en materia de violencia e inseguridad, y que, en consecuencia, los programas sociales estratégicos de esta administración federal serán implementados con prioridad en el estado”, agregó Indira Vizcaíno Silva. La delegada estatal informó que el delegado regional de Manzanillo, Julio César León Trujillo, desde el gobierno federal será quien incentive y dé seguimiento a la coordinación interinstitucional, con el acompañamiento puntual y apoyo de todos los integrantes de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad.

ahora se continuará con el recurso federal, este y otros programas”, detalló. Recordó que se tienen 515 escuelas permanentes trabajando con el programa de desayunos escolares y se tienen 39 mil 500 niños que se atienden diariamente.

Visita Víctor Torres tianguis de Colima

*Invita el presidente de la COMJUVE a fomentar el consumo local El presidente de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, realizó un recorrido por los Tianguis del Municipio de Colima, escuchando y atendiendo las propuestas y peticiones de los comerciantes, con la finalidad de mantener un diálogo y conocer de manera directas sus necesidades. Reiteró que desde la COMJUVE estará impulsando diversas acciones a favor de los pequeños comerciantes. A su vez, aprovechó para invitar a la población para que acuda a los tianguis a comprar cosas y a fomentar el consumo local, “pues se debe fortalecer a los tianguistas, de la mano de la población, ya que se encuentran cosas a precios muy accesibles y la economía se queda dentro del Estado”. El líder juvenil dijo que se estará haciendo una gira por todos los rincones del estado de Colima a efecto de escuchar las necesidades e inquietudes de todos los tianguistas.

De la Secretaría de Salud

Priistas se unen a campaña de la donación de sangre *El PRI convoca a su militancia a participar en la campaña “Regala amor, dando vida” Una de las mejores maneras de celebrar este 14 de febrero día del amor y la amistad, es participar activamente en la campaña de donación de sangre “Regala amor, donando vida” organizada por la Secretaría de Salud, señaló el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco. Reunidos en el auditorio Luis Donaldo Colosio del (CDE) Kike Rojas agradeció a los priistas por unirse a esta causa en beneficio de la gente pues, afirmó, éste es el objetivo del PRI: ayudar a la gente. Ahora, señaló hacemos equipo con el Sector Salud, donando sangre para que le pueda servir a cualquier colimense. Por su parte, el Secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández

afirmó que el dar es característico de las grandes instituciones, porque no puede haber una gran institución si no hay salud social. Recordó que la Secretaria de Salud requiere 700 unidades al mes

en promedio, para poder brindar a la población este servicio. Y señaló que en Colima a nadie se ha dejado de operar por falta de sangre, gracias a que ya hay avances en nuestro estado de la cultura de la

donación. Mientras tanto la Secretaria general, Esperanza Hernández también se unió al agradecimiento por unirse a esta campaña pues afirmó que al regalar sangre, se regala vida.

de acuerdo con incrementar la cobertura con calidad, con cobertura que sea pertinente para las regiones y pertinente para los estudiantes, en eso saben que cuentan con la ANUIES y con todas las instituciones que la conforman, ya que son parte de los cinco ejes que tenemos en el documento Visión y acción 2030, que conocen el subsecretario, los legisladores y que la ANUIES se incorpora a esta suma de voluntades”. Por su parte, Ruiz Gutiérrez agradeció la invitación para discutir sobre un tema tan importante para la educación del país, como lo es la Educación Superior y dijo que “es un asunto para mí y para la titular de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, de fundamental interés el apoyo a la educación y la ciencia y,

por supuesto, en el caso de la Educación Superior, defender la autonomía universitaria, por lo que creo de suma importancia la realización de este foro”. Concheiro Bórquez fue el encargado hacer la declaratoria inaugural del evento. “Consideramos –dijo– un gran acierto tener debates desde la sociedad civil que puedan incluir la pluralidad, la diversidad institucional, el rigor académico los alcances y las implicaciones de la iniciativa que fue presentada por el señor Presidente el 12 de diciembre para las reformas de los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”. Agregó que “sin duda las Instituciones de Educación Superior tienen mucho

que aportar al debate y a las deliberaciones que se están registrando en estos momentos sobre la reforma constitucional en materia de reforma educativa, la cual plantea transformaciones fundamentales al marco jurídico constitucional que rige el derecho a la educación”. El foro incluyó tres mesas de discusión: “Efectos de la obligatoriedad y la gratuidad de la educación superior en el quehacer de las instituciones públicas, particularmente en aquellas autónomas por ley”, “Significado de la obligatoriedad y la gratuidad de la educación superior y su relación con la calidad (excelencia) y la pertinencia” y “”La obligatoriedad y gratuidad de la educación superior y su relación con la equidad y la inclusión social”.

en los festejos de Villa de Álvarez 2019 y a la familia Fernández por mantener las tradiciones villalvarenses. Entre las autoridades estuvo presente el diputado local, Rogelio Rueda Sánchez; las diputadas locales, Lizet Rodríguez Soriano y María Guadalupe Berver Corona; de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Armando

Reyna Magaña; el administrador del Patronato de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, Jorge Fernández Cerda; el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Rojas Orozco y Hugo Chávez Ríos, representante de la CNOP. Además asistió la reina de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez,

Joselin I y la reina de los taxistas, Paola Vega Castillo; los concesionarios, de Socacova, Fernando Anaya; de la Federación de Transportistas, Zenén Campos Beas; de Sintra, José Luis Carrasco y en representación de la CTM, Rubén Zamora Ahumada, así como integrantes del Cabildo de Villa de Álvarez, entre otros invitados especiales.

Participa... Explicó que la realización del foro tiene como antecedente su participación en las audiencias públicas convocadas por las comisiones unidas de Educación y de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, para fijar la postura de la ANUIES en relación con la iniciativa de reforma a los artículos 3, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos enviada por el Ejecutivo Federal, “y que los argumentos están basados en los conceptos objetivos y estrategias señalados en el documento: ‘Visión y acción 2030. Propuesta de la ANUIES para renovar le Educación Superior en México’”. Aclaró que con este foro de discusión “lo que queremos es construir y avanzar en el país; estamos totalmente

Ratifica... En tanto, el Presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario agradeció la visita del gobernador a este recibimiento. En dicho evento, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez a través del Patronato de los Festejos Charrotaurinos otorgó un reconocimiento a los transportistas del Estado por su participación

+

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019


VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Aprueban matrimonios igualitarios en Zacatecas El alcalde de Zacatecas, Ulises Mejía Haro, anunció que a partir de este 14 de febrero se podrán realizar los matrimonios igualitarios en el ayuntamiento capitalino.Dijo que se trata de una determinación trascendental a nivel estatal y nacional, porque era necesario por ser “un municipio progresista e incluyente, impulsor de los derechos humanos y a favor de la no discriminación”.

Obtiene FGR amparo para no abrir caso Odebrecht *La Fiscalía tramitó tres amparos para no hacer pública la información solicitada por el INAI

Detallan que en menos de seis horas fueron atendidos 59 reportes sólo en Tijuana.

En Baja California

Fuertes lluvias causan afectaciones

*La tormenta de este jueves dejó inundaciones, accidentes vehiculares y deslaves en varios puntos de la entidad BAJA CALIFORNIA.- La tormenta pronosticada para este jueves ha dejado inundaciones, accidentes vehiculares, deslaves y rescates en zonas de riesgo, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Baja California (SSPE). En su último corte informativo, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) en Tijuana detalló que en menos de seis horas fueron atendidos 59 reportes sólo en la ciudad, entre ellos deslaves, desbordamientos de aguas negras y explosión de transformadores. Se informó también de un hundimiento y un rescate realizado por elementos de la Dirección de Bomberos, quienes sacaron de un desarenador a un hombre que cayó al

caminar en estado de ebriedad. También se pidió apoyo para desatorar a un vehículo atascado. Algunas de las principales vialidades registran encharcamientos y en algunos casos no son transitables para carros pequeños debido a la cantidad de agua acumulada. Mientras tanto la SSPE reportó que desde el miércoles hasta la mañana del jueves ocurrieron al menos cuatro volcaduras, y 12 incidentes de tránsito; además de tres carros varados. La suspensión de clases anunciada por el Sistema Estatal Educativo se mantiene hasta el viernes, mientras que los ayuntamientos de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada realizaron su declaratoria de alerta.

En Puebla

Aseguran 140 mil litros de Gas LP en operativos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República tramitó tres amparos para no hacer pública información del caso Odebrecht, solicitada por el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI). Así lo informó esta tarde la dependencia, la cual precisó que en el juicio de amparo 1386/2018-V, el juez Tercero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, le concedió una suspensión definitiva a finales de enero, para que los comisionados del INAI se abstengan de exigirle que abra el expediente. En los otros dos casos pendientes, la dependencia informó que se encuentran a la espera para su resolución definitiva ante la autoridad jurisdiccional de Amparo 9° y 12° en materia administrativa. A través de una tarjeta informativa, la FGR señaló

La dependencia informó que se encuentran a la espera para su resolución definitiva ante la autoridad jurisdiccional de Amparo 9° y 12° en materia administrativa.

que desde octubre de 2018 ha recibido 11 solicitudes de acceso a la información, de las cuales, en 10 se reservó

la información por versar sobre datos de la investigación, protegidos en razón del artículo 218 del Código Nacional de

Conforme a la ley

Osorio Chong, a favor de una Guardia Nacional *Asegura que los planteamientos buscan que la Guardia le sirva al país, pero que proteja los derechos humanos CIDUAD DE MÉXICO.- El coordinador parlamentario del PRI en el Senado, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que su fuerza política participa “con planteamientos, con buen ánimo, a fin de que pueda haber una Guardia Nacional que le sirva al país, pero que proteja los derechos fundamentales

de los ciudadanos”. La semana próxima se cumple el plazo para que el pleno del Senado vote la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional y al momento, no hay acuerdos que permitan transitar un dictamen, de lo que se considera será la principal reforma del

Congreso en el momento actual. Entrevistado en el Senado antes de la sesión del pleno, Osorio Chong dijo que “no hay una contrapropuesta” de las fuerzas opositoras, que se haya planteado a Morena. A la minuta de los diputados “estamos haciéndole modifica-

*Personal de la Fiscalía General de la República, en coordinación con policías federales y el CNI, logró la detención de 23 sospechosos

Aparentemente, el combustible había sido sustraído de una toma clandestina por dos empresas.

PUEBLA.- Al cumplimentar una orden de cateo en cuatro inmuebles, personal de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Policía Federal (PF), aseguró en Puebla 140 mil litros de Gas Licuado de Petróleo aparentemente sustraídos por dos empresas de una toma clandestina y detuvo a 23 personas. Además, aseguró 40 pipas, tres semirremolques, nueve tanques estacionarios, 44 cilindros, 15 mil pesos en efectivo, una bomba despachadora y cuatro inmuebles. Mediante un comunicado la dependencia informó, este jueves, que en diciembre del año pasado inició una carpeta de investigación, con motivo de una denuncia anónima en contra de una persona y dos empresas, cuyo nombre se reservó, por su presunta extracción ilegal de Gas LP, en perjuicio de Petróleos Mexica-

nos (Pemex). Ante ello, indicó, elementos de la División de Investigación y Gendarmería de la Policía Federal (PF) iniciaron trabajos de investigación con la finalidad de corroborar los hechos señalados. De acuerdo con la indagatoria, el personal federal ubicó una toma clandestina y camiones, tipo pipa, que salían de las empresas referidas, para después descargar el Gas LP en un tercer establecimiento. Derivado de lo anterior, el agente del Ministerio Público Federal (MPF) solicitó y obtuvo de un juez de Control una orden de cateo, misma que al cumplimentarse permitió el aseguramiento del hidrocarburo, inmuebles y objetos referidos. Las 23 personas detenidas serán puestas a disposición de un juez federal con el propósito de definir su situación jurídica.

Procedimientos Penales, y en 1 se proporcionó la información solicitada por tratarse de datos estadísticos.

Dijo que “estamos haciendo un acuerdo entre varios partidos políticos, para después llevarlo a la mesa con la mayoría en este Congreso”.

ciones, planteamientos, con un buen ánimo de que pueda ser una Guardia Nacional que le sirva al país, pero que proteja los derechos fundamentales de los ciudadanos”, afirmó. Se busca, explicó, que “la reforma quede de una manera adecuada conforme a la ley, a los convenios internacionales en materia de derechos humanos”. Para el Revolucionario Institucional, lo importante es que “haya apertura para poder lograr una negociación en favor de México”, y explicó que desde su grupo “no estamos negociando una cosa por otra; estamos dándoles (argumentos) en la mesa, de que hay violaciones a nuestros convenios internacionales, violaciones a lo que creemos que puede afectar a la población civil. Creo que incluso nos van a agradecer las propias Fuerzas Armadas”, este cuidado. Dijo que “estamos haciendo un acuerdo entre varios partidos políticos, para después llevarlo a la mesa con la mayoría en este Congreso”.

Elección extraordinaria en Puebla costará 302 MDP: INE *Aprueban más de 10 nuevos proyectos relacionados al proceso, entre estos, operación del PREP, monitoreo de noticieros, debates y propaganda PUEBLA.- El secretario ejecutivo del instituto Nacional Electoral (INE), Edmundo Jacobo Molina, informó que el costo total de la organización de la elección extraordinaria de gobernador de Puebla ascenderá a 302 millones de pesos. Sólo la organización del debate entre candidatos al gobierno del estado costará 9.3 millones de pesos y, de acuerdo con el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, “cualquier actor podrá constatar el uso peso por peso” de todo el recurso que se destinará a ese proceso electoral. Hoy jueves, en sesión de la Junta General Ejecutiva del INE, Córdova planteó que gracias a la previsión presupuestal del Congreso del

estado para financiar la elección hay la garantía de que “ningún poder federal o local compromete el desarrollo de la elección”. La Junta aprobó más de 10 nuevos proyectos relacionados con ese proceso, entre ellos integración de mesas de casilla, capacitación de funcionarios de casilla, operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), voto de los poblanos en el exterior, monitoreo de noticieros, organización de debates, monitoreo de encuestas y propaganda, fiscalización de actores políticos, arrendamiento de planta de energía eléctrica de emergencia, atención jurídica, además de montos de dietas y apoyos que se darán a consejeros

locales y distritales. En ese marco, Córdova recordó que la asunción total del proceso acordada por el INE implicará que sea éste el que realice las labores de arbitraje “y estaremos atentos y vigilantes para que ningún actor político, social o económico vulnere las reglas de la competencia electoral” en un escenario donde la polarización que se vive en la entidad “es responsabilidad de los actores políticos”. Por lo pronto, indicó que ya se estableció contacto con el Instituto Electoral del estado de Puebla pues será éste “el que tendrá que transferirnos esos recursos” a través de un convenio. Pero ese organismo local será el responsable de administrar y entregar las

prerrogativas a los partidos políticos participantes en los comicios extraordinarios. En sesión de la Junta General Ejecutiva del INE, Jacobo Molina planteó que originalmente el proceso costaría 345 millones de pesos, pero debido al calendario recortado -ya que el proceso no inició en enero, sino la semana pasada- hubo una reducción del gasto. El director ejecutivo de Administración, Bogart Montiel, propuso y así se aprobó como mecanismo preventivo, que hasta en tanto se cuenta con los recursos el INE realizará ya las erogaciones necesarias con el fin de evitar que, por falta de estos, se detenga alguna actividad fundamental para el proceso de Puebla.


10

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Para financiar muro con México

Trump declarará “emergencia nacional” *Según senador republicano, el presidente de EU firmará el acuerdo presupuestario al mismo tiempo que hará la declaratoria oficial VENEZUELA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará el proyecto de ley de presupuesto que evitaría un nuevo cierre parcial del gobierno federal, pero también declarará una “emergencia nacional” para financiar la construcción de un muro en la frontera sur, confirmó hoy la Casa Blanca. “El presidente Trump firmará el proyecto de ley de financiamiento del gobierno y (...) también tomará otras medidas ejecutivas, incluida una emergencia nacional, para garantizar que detengamos la crisis de seguridad nacional y la crisis humanitaria en la frontera”, indicó la vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders. “El presidente vuelve a cumplir su promesa de construir el muro, proteger la frontera y asegurar nuestro gran país”, añadió Sanders. Este jueves, el senador por Kentucky y líder de la mayoría republicana en la cámara alta, Mitch McConnell, había adelantado que, además de firmar el acuerdo presupuestal, Trump declararía la “emergencia nacional”. McConnell reveló que le manifestó al presidente que

Según Mitch McConnell, Trump “indicó que está preparado para firmar” el acuerdo presupuestario.

apoyaría la declaración de emergencia, la cual le permitiría a Trump eludir el Congreso y utilizar al ejército para construir su muro. La representante demócrata por California, Nancy Pelosi, quien preside la Cámara de Representantes, advirtió este jueves que si Trump declara una emergencia nacional, está “terminando con el Congreso” y los demócratas

considerarán tomar acciones legales para detenerlo. Poco después del anuncio de la Casa Blanca, el Senado aprobó con 83 votos a favor y 16 en contra el acuerdo de presupuesto del gobierno, que establece fondos para la seguridad fronteriza, pero no incluye dinero para el muro de Trump, de acuerdo con la cadena NBC. Se prevé que el proyecto

de ley, negociado por un grupo bipartidista de líderes del Congreso, sea aprobado esta noche por la Cámara de Representantes, lo que permitirá impedir un nuevo cierre parcial del gobierno, que entraría en vigor a la medianoche del viernes. De los cinco mil 700 millones de dólares que Trump exige para el muro, el acuerdo establece que sólo se darían mil 375 millones, la misma cantidad que el Congreso dio a la Casa Blanca en el presupuesto del año pasado, además de que no se autoriza la construcción de muros de concreto u otros prototipos presentados por el mandatario. Asimismo, se destinarán mil 700 millones de dólares al proyecto de ley general de asignaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para los años fiscales 2018-2019, pero solo podrán ser asignados a aspectos tecnológicos para mejorar los puertos de entrada y la ayuda humanitaria. Sin embargo, el proyecto legislativo tampoco incluye la contratación de nuevos agentes para la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE).

Senadores aprueban plan para evitar cierre del Gobierno de EU *El proyecto incluye una partida específica de mil 375 millones de dólares para la construcción del muro fronterizo con México ESTADOS UNIDOS.- El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves el proyecto presupuestario para el presente ejercicio fiscal que, de ser respaldado en la Cámara de Representantes y ratificado por el presidente Donald Trump, evitaría un nuevo cierre administrativo. La aprobación de estos presupuestos, que contaron con los votos a favor de 83 senadores y la oposición de otros 16, incluye una partida específica de mil 375 millones de dólares para la construcción del muro fronterizo con México, lejos de los cinco mil 700 millones reclamados por Trump. Pese a que el propio Trump había declarado no estar “contento” con esta solución, la Casa Blanca confirmó este jueves que el mandatario finalmente sancionará la ley presupuestaria, pero también declarará el estado de emergencia para obtener los fondos restantes para el muro sin necesidad de la aprobación del Congreso. La propuesta incluye una partida de unos mil 375 millones de dólares para construir unos 88.5 kilómetros de muro

El líder de la Mayoría del Senado, el republicano de Kentucky Mitch McConnell, sale tras votar un proyecto de ley que podría evitar el cierre de gobierno, este jueves en Washington.

en la frontera con México, contempla la contratación de 200 agentes fronterizos y de 50 nuevos jueces migratorios, y destina 414 millones de dólares para ayuda humanitaria. Legisladores de ambos lados de la bancada pactaron esta iniciativa con la esperanza de que Trump no volviera a actuar como el pasado 22 de diciembre, cuando abocó al

país a un cierre de Gobierno al negarse a aprobar la anterior propuesta por considerar que el presupuesto no contemplaba fondos suficientes para el muro fronterizo. En esta ocasión, no obstante, la propia Casa Blanca se ha adelantado a la votación en las Cámaras y ha emitido esta tarde un comunicado asegurando que el presidente firmará la

ley cuando llegue al Despacho Oval. La decisión de sancionar el presupuesto y declarar la emergencia nacional permitiría al mandatario evitar un nuevo cierre de la Administración federal, y al mismo tiempo acceder a otras partidas del Gobierno para inyectar más dinero en la construcción del muro fronterizo.

Militares venezolanos refuerzan frontera para evitar ingreso de ayuda El gobierno venezolano envió hoy nuevos contenedores de carga para reforzar el bloqueo en el puente Las Tienditas, que comunica a Venezuela con Colombia, para evitar el paso de la ayuda humanitaria que permanece en Cúcuta, en el lado colombiano.

El periódico venezolano El Universal reportó que militares venezolanos reforzaron la madrugada de este jueves el bloqueo con nuevos contenedores de carga, apuntalando así la barrera colocada en el puente Las Tienditas, desde la semana pasada.

Agregó que unos 20 agentes armados de la Guardia Nacional Bolivariana custodian la zona. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro bloqueó la ayuda humanitaria enviada por los gobiernos estadounidense y colombiano por considerar que

es un pretexto para llevar a cabo un golpe de Estado en su país orquestado desde Estados Unidos. La ayuda fue solicitada por el juramentado presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, para afrontar lo que llamó una “crisis humanitaria” en su país.

Maduro revela reuniones con enviado de Trump *En entrevista, el presidente dijo que todo lo que Venezuela necesita para recuperarse es que Trump saque su “mano infectada” del país; sin embargo, no descartó una reunión con él

Durante la entrevista, Maduro aseveró que no renunciará como forma de mitigar las tensiones en Venezuela.

VENEZUELA.- El presidente Nicolás Maduro reveló el jueves durante una entrevista con TheAssociatedPress que su canciller se reunió en secreto en Nueva York con el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ElliottAbrams, a quien el mandatario invitó a visitar la nación sudamericana. Un alto funcionario venezolano dijo que la segunda de dos reuniones se llevó a cabo el 11 de febrero, cuatro días después de que Abrams dijo que “el momento para dialogar con Maduro ya pasó hace mucho”, y mientras el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump respaldaba públicamente los esfuerzos para derrocar al atribulado mandatario venezolano. Incluso aunque criticó la postura beligerante de Trump hacia su gobierno socialista, Maduro señaló que tiene la esperanza de sostener una reunión con el mandatario estadounidense para resolver una crisis derivada del reconocimiento que el gobierno norteamericano hizo del líder opositor Juan Guaidó como el presidente encargado de Venezuela. Maduro dijo que, mientras estuvo en Nueva York, su canciller invitó a Abrams a que acuda a Venezuela “en privado, en público, en secreto”. “Si quiere reunirse, que él diga cuándo, dónde y cómo, y yo voy”, afirmó Maduro sin proporcionar más detalles. Dijo que las dos reuniones en Nueva York se extendieron varias horas. Estados Unidos no ha hecho comentarios. Venezuela está sumiéndose cada vez más en un caos político desatado por la exigencia de Estados Unidos de que Maduro renuncie luego de haber ejercido un mes de un segundo mandato que Washington y sus aliados

en Latinoamérica consideran ilegítimo. La aguda crisis tiene un trasfondo de agitación económica y social caracterizada por una aguda escasez de alimentos y medicinas que han obligado a millones de personas a huir de la otrora próspera nación petrolera. A veces en tono conciliador y combativo en otros, Maduro dijo que todo lo que Venezuela necesita para recuperarse es que Trump saque su “mano infectada” del país, el cual tiene las reservas petroleras más grandes del mundo. Denunció que las sanciones de Estados Unidos a la industria del petróleo son las que provocaron las penurias de los venezolanos, aunque la escasez de bienes y la hiperinflación que según los economistas alcanzó el millón por ciento comenzaron mucho antes de las medidas adoptadas por Trump. “La mano infectada de Donald Trump daña a Venezuela”, afirmó Maduro. En medio de la creciente presión interna y en el extranjero, Maduro aseveró que no renunciará como forma de mitigar las tensiones. Consideró que las cajas de ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos que se encuentran en un almacén en la frontera con Colombia son simples “migajas” después de que el gobierno estadounidense congeló miles de millones de dólares de los ingresos petroleros venezolanos y de sus activos en el extranjero. “Nos ahorcan, nos roban el dinero y después nos dicen: ‘Agarren, aquí están migajas’ y hacen un show mundial”, afirmó Maduro. “Venezuela, con dignidad, dice: no al show mundial. Quien quiera ayudar a Venezuela, bienvenido, pero nosotros estamos en capacidad de pagar todo lo que necesitemos”.

Grupo de Lima se reunirá el 25 de febrero en Bogotá LIMA.- El Grupo de Lima, que integran países latinoamericanos y Canadá, se reunirá el 25 de febrero en Bogotá para destacar su apoyo al opositor Juan Guiadó, reconocido por medio centenar de naciones como presidente interino de Venezuela, informó este jueves la presidencia colombiana. La capital de Colombia será la anfitriona del encuentro, confirmó a AFP una fuente de la presidencia. El presidente colombiano, Iván Duque, había dicho la víspera en Washington, durante su encuentro con el mandatario estadounidense Donald Trump, con quien repasó la situación en Venezuela, que la cita se llevaría a cabo “la próxima semana” en Bogotá, aunque no ahondó en detalles. Duque aseguró entonces que el objetivo de reunirse es que

“todos los países del hemisferio” le brinden a Guaidó un “apoyo más fuerte” para “liderar la transición en Venezuela”. La cita tendrá lugar dos días después de que venza el plazo fijado por Guaidó para que ingrese a Venezuela la ayuda humanitaria de Estados Unidos que está agolpada en la ciudad colombiana de Cúcuta. El país petrolero está sacudido desde hace tres semanas por el pulso por el poder entre Guaidó y el mandatario chavista Nicolás Maduro, que se opone al ingreso de los insumos por considerarlos el inicio de una intervención. Durante el encuentro con el dignatario colombiano, Trump reiteró que no descarta una intervención militar en Venezuela ante el silencio de Duque, quien ha rechazado esa opción y aboga por fortalecer la presión diplomática.


VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

Deportes JoeFlacco, a galope en Denver *El histórico de los Ravens de Baltimore buscará llenar un vacío que dejó Peyton Manning en Denver desde hace tres años

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Tiger Woods confirmado para el México Championship

El World Golf Championships - México Championship anunció que Tiger Woods, se ha comprometido de manera oficial a participar en el certamen disputado en el Club de Golf Chapultepec. El estadunidense de 43 años de edad hará su debut competitivo en México el próximo 20 de febrero de 2019 en la tercera edición del México Championship. El exnúmero uno del mundo clasificó desde la temporada pasada gracias a que terminó entre los primeros 30 de la Fedex Cup, sin embargo, fue hasta el martes cuando tomó la decisión y el miércoles cuando la comunicó en una conferencia del Genesis Open, torneo que disputará este fin de semana.

Rumbo a Tokio 2020

México enfrentará a EU y Dominicana *La segunda fase y la gran final del Torneo Premier 12 se realizarán en Japón

JoeFlacco pasó 11 temporadas en Baltimore y ganó un SuperBowl con el equipo.

JoeFlacco pasó de ser el tormento de los Broncos de Denver a ser su salvador. Los Ravens de Baltimore acordaron ayer enviar a su ahora ex mariscal de campo a Denver, a cambio de una selección de cuarta ronda del Draft de este año. La cadena ESPN fue el primer medio en dar la noticia. La NFL prohíbe a los equipos dar información sobre canjes hasta el inicio del año nuevo de la Liga el 13 de marzo. Flacco, el Jugador Más Valioso del SuperBowl XLVII en 2013, orquestó en esa Postemporada una milagrosa victoria de los Ravens en su visita a los Broncos, entonces sembrados número uno, en la Ronda Divisional. El ahora ex mariscal de campo de Baltimore quedó a la deriva en el equipo luego de la irrupción del novato Lamar Jackson, quien tomó la titularidad a partir de la Semana 11, guiando a los Ravens a un récord de 6-1 en los últimos siete juegos y consiguiendo el título de la División Norte de la AFC. Los Broncos necesitaban de otro mariscal de campo luego de que el experimento con Case Keenum resultara decepcionante, al guiar a un equipo a una marca de 6-10,

lo que obligó a John Elway, gerente general de la franquicia, a despedir a Vance Joseph y reemplazarlo con Vic Fangio, su cuarto entrenador en jefe en las últimas seis campañas. Flacco será el séptimo mariscal de campo de los Broncos desde que PeytonManning se retirara después de ganar el SuperBowl 50. BrockOsweiler, Trevor Siemian y Paxton Lynch fueron selecciones de Draft que no dieron resultados, mientras que Mark Sánchez y Keenum, adquiridos vía agencia libre, tampoco pudieron sacar a flote al equipo. Incluso, Keenum tuvo las peores cifras de su carrera en intercepciones y capturas la temporada que recién ha concluido, con 15 y 34, respectivamente y podría ser intercambiado antes del Draft. A Flacco le restan tres años y 63 millones de dólares como parte de una extensión de contrato que firmó en 2016; su salario de 18.5 millones para la próxima campaña es el décimo más alto en la Liga entre los jugadores de su posición. El ahora ex mariscal de campo de los Ravens ha iniciado los 16 juegos de una campaña en nueve de sus 11 temporadas en la Liga.

El MCL34, nuevo monoplaza de McLaren para 2019

México recibirá a Estados Unidos y República Dominicana, los dos países con que más peloteros aportan a Grandes Ligas, en el Torneo Premier 12, que otorgará boletos para Juegos Olímpicos y que se realizará en el estadio Charros de Jalisco. Holanda, equipo que ha avanzado a las semifinales en las últimas dos ediciones del Clásico Mundial de Beisbol, será el otro invitado en el grupo de México. La Confederación Mundial de Beisbol y Softbol, hizo el anuncio oficial del torneo, que también se jugará a la par en Corea del Sur y China Taipei, en su primera ronda, a partir del 2 de noviembre de este año. La segunda fase y la gran final se realizarán en Japón. La presentación se realizó en la residencia de Jalisco, en la Ciudad de México, y estuvieron presentes, Enrique Alfaro, Gobernador del Estado y Ana Gabriela Gueva, directora de la Comisión Nacional de Deporte y Cultura Físca.

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, con Ana Guevara, titular de la Conade.

RiccardoFraccari, presidente de la Confederación, explicó que el Premier 12 incluye a los 12 países que tienen el mejor ranking internacional. Los que terminen mejor rankeados de América, y Asia, recibirán boleto para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020,

que volverán a tener beisbol, tras la ausencia de este deporte en Londres 2012 y Río 2016. Los dos mejores equipos en el grupo de México avanzarán a la segunda ronda, que se llevará a cabo unos días después en Japón. Tras

Una nueva era para “Checo” Pérez y su escudería *SportPesa Racing Point, antes Force India, presenta el coche para la temporada 2019; Mercedes y Red Bull hacen lo propio Estrenando nombre y patrocinadores, el ahora equipo SportPesa Racing Point (antes Force India) del cual forma parte el tapatío Sergio Pérez, presentó ayer el RP19, el coche con el que enfrentará la próxima temporada de la Fórmula Uno. El primer coche diseñado bajo la nueva dirección del equipo a cargo de Lawrence Stroll, padre de Lance -el otro piloto del equipo-, conserva la gama de colores que ha presentado desde 2017. De cara

a este año se integra SportPesa, casa de apuestas keniana que también le da nombre a la escudería. En la presentación del monoplaza en el Canadian International Autoshow, Sergio Pérez destacó la “estabilidad” y “fuerte liderazgo” que tiene ahora el equipo tras su adquisición por parte de un consorcio de empresarios canadienses liderados por el padre de su compañero en la pista. Según sus palabras, estos factores le permitirán centrarse

en la “conducción” y el “rendimiento”, algo de lo cual no pudo gozar mucho en 2018. Llevar a Racing Point “a lo más alto” es el objetivo marcado por OtmarSzafnauer, director y CEO del equipo, para el largo plazo, quien señaló querer luchar por los podios y “aspirar a alcanzar los cuatro primeros en el campeonato”. MERCEDES DEVELA EL W10 La escudería Mercedes AMG, vigente y quintuple campeona del mundo de Fórmula

*La escudería británica presenta su nuevo bólido para la temporada que está por iniciar, y con el que correrán los pilotos Carlos Sainz Jr y Lando Norris

Lance Stroll y Sergio Pérez mostraron confianza en el RP19, ahora que la vieja escudería Force India está bajo una nueva administración. sportpesaracingpoint.

El coche combina los colores naranjas para el cuerpo del bólido y los azules en los alerones.

La escudería británica McLaren presentó este jueves en su sede de Woking (Inglaterra) el nuevo monoplaza MCL34 para la temporada 2019 con el que correrá el español Carlos Sainz Jr. El coche combina los colores naranjas para el cuerpo del bólido y los azules en los alerones. Los pilotos de McLaren para la próxima temporada, que arranca en marzo en Melbourne (Australia), son el español Carlos Sainz Jr y el britá-

nico Lando Norris. Ambos reemplazan a Fernando Alonso y a StoffelVandoorne, quienes pilotaron los bólidos de McLaren el año pasado. “Creo que (este coche) muestra muy bien las capacidades de McLaren en términos de creación e ingeniería”, aseguró el director deportivo de McLaren Gil de Ferran. El año pasado, McLaren solo pudo finalizar en sexta posición el mundial de constructores.

una ronda de cuatro juegos (evitando jugar contra el equipo que ya se enfrentó en el primer grupo), los dos mejores avanzarán a la final. Para México es la segunda, de al menos tres oportunidades, de clasificar al beisbol olímpico.

Uno, rodó por primera vez ayer con el nuevo W10 en el circuito británico de Silverstone, con Lewis Hamilton y ValtteriBottas al volante. RED BULL MUESTRA SU COMPETIDOR La escudería de Red Bull dio a conocer ayer las primeras imágenes de su monoplaza para la temporada 2019, el RB15. Este bólido será el primero de Red Bull en su nueva alianza con los motores Honda y con Aston Martin como patrocinador. RENAULT DIO A CONOCER SU COCHE Los pilotos Daniel Ricciardo, de Australia, y Nico Hulkenberg, de Alemania, presentaron el martes el nuevo monoplaza de la escudería Renault, con el que competirán en la temporada 2019. “Estoy aquí para hacer un trabajo en la pista y conducir lo más rápido posible, pero me gustaría traer energía al equipo”, aseguró Ricciardo, quien llegó al equipo procedente de la escudería Red Bull.

Los 76ers de Filadelfia hunden más a los Knicks Joel Embiid sumó 26 puntos y 14 rebotes, además de volar por encima de la cabeza de una actriz premiada, en el duelo en que los 76ers de Filadelfia doblegaron ayer 126-111 a los Knicks de Nueva York, que sufrieron su decimoctava derrota consecutiva. Tobias Harris anotó 25 puntos, mientras que Ben Simmons consiguió 18 por los 76ers, que enderezaron la marcha tras caer el martes pasado en casa por 112-109 frente a Boston. Filadelfia llega así a la pausa por el Juego de Estrellas con una marca de 37-21. Ayer hubo momentos en que

el triunfo se complicó, ante el peor equipo de la NBA. AllonzoTrier anotó 19 puntos, mientras que otro novato, Mitchell Robinson, sumó 14 y atrapó 13 rebotes por los Knicks (10-46), que siguen atorados en la peor racha de derrotas durante una campaña en la historia de la franquicia. En el tercer periodo, Embiid persiguió un balón hacia una línea de banda. Voló por encima de la cabeza de Regina King, quien ganó el Globo de Oro a la mejor actriz de reparto. El camerunés terminó estrellándose contra el encargado de llevar estadísticas para MSG Network.


12

VIERNES 15 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Lainez se estrena en Europa

*El mexicano anota el gol del empate 3-3 en los últimos instantes del duelo entre el Betis y el Rennes en la Liga Europa El mexicano Diego Lainez se estrenó como goleador de Europa, luego de anotar el gol del empate 3-3 entre el Betis y el Rennes en el duelo de ida de los dieciseisavos de final de la Liga Europa. Al 90, tras un tiro de esquina y un balón prolongado por Jesé, Lainez mandó un disparo cruzado que pasó por debajo de las piernas de un defensa rival para que el esférico se colara por el poste derecho. El mexicano entró de cambio al 27’, mientras que Andrés Guardado fue titular y disputó todo el encuentro. El cuadro español se repuso de un 2-0 tras un pésimo inicio del encuentro, para terminar 3-3. Con este empate, Betis consigue una ligera ventaja para el partido de vuelta por el criterio de los goles de visitante, que se disputará el próximo 21 de febrero. FELIZ POR SU PRIMER GOL CON EL BETIS El ofensivo mexicano Diego Laínez está contento por conseguir hoy su primer gol en Europa ante el Rennes de Francia, al contribuir al

A base de goles el delantero de Chivas dice que se ganara la antipatía de los integrantes de “La Fiel”.

Los de Atlas me pueden empezar a odiar: Pulido *A base de goles el delantero de Chivas se ha ganado la antipatía de los americanistas, y ahora quiere hacer lo mismo con “La Fiel”

El desempeño de Lainez fue elogiado por el técnico Quique Setién.

empate del Betis en la Europa League. Estoy muy contento y feliz por mi primer gol y todavía más por el empate que nos sabe un poco a victoria, es un buen resultado que nos llevamos a casa”, mencionó Laínez al término del partido. Quique Setién, técnico del Betis, mencionó en rueda

de prensa que Laínez es un jugador que desequilibra y tiene talento hacia la ofensiva, lo que ha hecho es precisamente lo que querían, por eso lo habían traído. Lainez ha hecho un buen partido. Es verdad que tiene que corregir cosas de posición, pero hace cosas interesantes. Desequilibra y nos

puede dar muchas cosas. Ese gol era inesperado, ha tirado y lo ha metido. Fenomenal. Para eso lo hemos traído, para que nos dé cosas”, agregó Setién. El Betis buscará terminar la obra en el estadio Benito Villamarín y avanzar a la siguiente ronda cuando reciba en la vuelta al Rennes el 21 de febrero.

Hijo del “Chaco’’ es registrado en el primer equipo de Cruz Azul *Santiago Giménez, de 17 años, aspira a un futuro como centro delantero de la institución Santiago Giménez fue registrado en el primer equipo del Cruz Azul, decisión que se interpretó como una respuesta a la falta de goles en el Clausura 2019. El hijo del “Chaco”, de 17 años de edad, es una de las promesas cementeras en las fuerzas básicas y aspira a un futuro como centro delantero de la institución. Hace unos meses, Giménez fue sometido a una cirugía por un coágulo en el brazo y se ausentó del equipo Sub-20 durante su recuperación. El “Chaquito” todavía no debuta en Primera División, pero la posibilidad está allí ante la seguía de goles que presenta La Máquina en el presente torneo. Ninguno de los delanteros del Cruz Azul ha marcado en las seis fechas del certamen, solamente los volantes Elías Hernández (tres) y Orbelín Pineda (uno) lo han hecho. Durante la presentación del uniforme, a principios de enero, Pedro Caixinha, entrenador celeste, presentó a sus atacantes y comentó que Santiago era uno de ellos, a pesar de su ausencia en el evento. Santiago Giménez acumula 31 goles, en cuatro torneos, en la categoría Sub-20. ELÍAS HERNÁNDEZ, BAJA

las vísperas del Clásico Tapatío, Pulido también recordó la paternidad que han podido imponer sobre Atlas en los últimos años, misma que espera aumentar con un nuevo triunfo. Entre los recuerdos que el atacante atesora se encuentra aquella serie de Cuartos de Final en donde eliminaron a los Zorros para posteriormente coronarse en el Clausura 2017. “A final de cuentas los Clásicos los hemos ganado la mayoría y el más reciente fue el de Liguilla donde los eliminamos y salimos campeones, es el que más recuerdo porque con eso ayudó para coronarnos y siempre quedará ahí, me siento muy contento y ojalá ahora podamos repetir la hazaña”, finalizó Pulido. Posterior a esta Liguilla en donde Chivas eliminó al Atlas, un semestre después, el Rebaño volvió a repetir la dosis y superó al los Rojinegros para seguir avanzando en la Copa MX del Apertura 2017.

Esteban Carvajal ya es elegible en Atlas *El mediocampista chileno ya está registrado en la Liga MX, por lo que podría jugar el Clásico Tapatío ante Chivas

El registro de Giménez podría deberse a la falta de goles de la Máquina en el Clausura 2019.

Cruz Azul continúa con su preparación para el duelo de la jornada siete que sostendrán ante Santos en el Estadio Azteca. Los cementeros podrían tener una sensible baja y es que Elías Hernández no entrenó al parejo del grupo. El volante mexicano aqueja una lesión muscular que lo descartó del partido ante los Diablos Rojos y ahora contra los laguneros parece que tampoco estará. El “Patrullero” salió a la cancha junto a sus compañeros, pero de inmediato se dirigió al gimnasio para seguir con su re-

cuperación. La ausencia de Hernández será importante por ser el goleador del equipo en este Clausura 2019. Ha marcado tres tantos de los cuatro que lleva La Máquina en el torneo. José Madueña, Gerardo Flores y Édgar Méndez, quien hizo trote ligero alrededor de la cancha, también están descartados para el duelo contra los Guerreros. La buena noticia para el estratega Pedro Caixinha es que ya reportaron los seleccionados nacionales tras acabar el primer

microciclo con Gerardo Martino y el Tricolor. Orbelín Pineda y Roberto Alvarado no tuvieron problemas y se integraron de gran manera con la plantilla. También lo hicieron Misael Domínguez, Alexis Gutiérrez y Antonio Sánchez, quienes fueron convocados por los directores técnicos Diego Ramírez y Jaime Lozano, respectivamente. La ilusión sigue intacta. Los celestes quieren conseguir su segunda victoria consecutiva en el Coloso y dar un claro signo de que serán candidatos para disputar el título del certamen.

Simeone renueva con el Atlético de Madrid *El argentino extiende su contrato hasta 2022, anuncia el club colchonero Diego Simeone renovó su contrato como entrenador del Atlético de Madrid hasta el año 2022, anunció este jueves el club colchonero. El técnico argentino, que lleva las riendas del equipo desde finales de 2011, ha guiado al Atlético a dos títulos en la Europa League (2012, 2018) y a uno en la Liga española (2014), entre sus mayores éxitos. Igualmente clasificó al equipo a la final de la Liga de Campeones en dos ocasiones (2014, 2016), siendo superado en ambas por su vecino Real Madrid. “Se da continuidad así a un proyecto que comenzó con la llegada del técnico argentino en 2011 y que ha dado lugar a una de las épocas más exitosas de nuestra entidad, en la que hemos conseguido siete títulos. Con ellos, Simeone se ha convertido en el entrenador más laureado de nuestro club”,

A pesar de que reconoce que ha generado más antipatía con la afición del América, Alan Pulido lanzó una declaración con tintes de amenaza para la “La Fiel” rojinegra, pues aseguró que a partir de este sábado, después del Clásico Tapatío, la gente de Atlas podría comenzar a odiarlo más. Arropado por aficionados del Guadalajara que asistieron a una firma de autógrafos realizada en una conocida plaza comercial de Avenida Patria, el atacante del Rebaño le mandó un mensaje a su rival del fin de semana. “Yo creo que los de América me odian más ahorita porque he conseguido goles importantes contra ellos, pero a partir del sábado los de Atlas me pueden empezar a odiar”, comentó el jugador rojiblanco. “Creo que los (seguidores) de América me odian más, pero a partir del sábado los de Atlas me pueden empezar a odiar”. En este mismo tenor, en

El sudamericano (C) ha llevado las riendas del equipo desde finales de 2011, y ha guiado al Atlético a dos títulos de la Europa League y uno de la Liga de España.

señaló el Atlético de Madrid en su comunicado. Para Simeone, la ampliación del contrato es una gran noticia. “Nos espera una futuro con mucha ilusión y muchos desafíos. Veo trabajo, veo gente involucrada para seguir crecien-

do, veo ilusión, veo juventud, que nos puede generar progresos y sé que si las cuatro patas de la mesa siguen firmes como hemos estado, vamos a seguir en la misma línea”, aseguró. “Hinchas, jugadores, dirigentes y entrenadores. Esta es una fortaleza muy grande,

que hemos tenido hasta el día de hoy, y nos espera de aquí en adelante no cambiar. El camino tiene que continuar como cuando empezamos aquella noche en Málaga, pensando solamente en Málaga. Y ahora, en el Rayo Vallecano”, apuntó. El Rayo será el próximo adversario del Atlético, el sábado en la jornada 24 de la Liga española, donde los rojiblancos son terceros, a un punto del Real Madrid (2) y a siete del líder Barcelona. El Atlético es el único equipo que ha sido capaz de ganar la Liga española en los últimos 14 años, fuera de los dos grandes históricos del país, Real Madrid y Barcelona. En la Liga de Campeones, el Atlético está clasificado este curso para los octavos de final, donde se medirá a la Juventus de Turín.

Carvajal llegó a los Zorros en sustitución de Lorenzo Reyes, quien tuvo que ser dado de baja del plantel debido a una lesión en el talón de Aquiles del pie derecho.

El mediocampista chileno, Esteban Carvajal ya cumplió con todos los requisitos y trámites y ya es un jugador disponible para el director técnico de los rojinegros del Atlas, Ángel Guillermo Hoyos, para poder jugar el próximo sábado ante Guadalajara en el Clásico Tapatío, el cual se disputará en el Estadio Akron en punto de las 21:00 horas. Carvajal llegó a los Zorros en sustitución de Lorenzo Reyes, quien tuvo que ser dado de baja del plantel ins-

crito en la Liga MX, debido a una fuerte lesión en el talón de Aquiles del pie derecho, sufrida en el partido ante los Leones Negros en la Copa MX. Aunque se espera que las modificaciones del Atlas sean en defensa, Esteban Carvajal podría salir a la banca el sábado, esperando la oportunidad, ya que en ese puesto estaríanCliffordAboagye, Juan Pablo Vigón y Osvaldo Martínez, por lo que el chileno deberá esperar su oportunidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.