Sábado 16 de febrero de 2019

Page 1

+ C M Y

Sábado 16 de febrero de 2019

Número: 14,159

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

En el ambiente político no hay enemigos: FMP JESÚS MURGUÍA RUBIO

CONFERENCIA MAGISTRAL.- Al darle la bienvenida al diputado federal Mario Delgado Carrillo, quien dictó ayer la conferencia magistral “La cuarta transformación desde el Congreso de la Unión” en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima, el rector José Eduardo Hernández Nava refrendó su voluntad de trabajar por la educación superior. En la gráfica, aparte de los citados, entre otros, el gobernador Ignacio Peralta, el ex mandatario Fernando Moreno y los ex rectores Carlos Salazar, Miguel Aguayo y Ramón Cedillo.

Trump firma emergencia nacional WASHINGTON.- El presidente estadunidense Donald Trump anunció hoy una declaratoria de emergencia nacional a fin de destinar fondos a la construcción de un muro en la frontera sur. El muro será construido gracias a la reprogramación de alrededor de ocho mil millones de dólares (mdd) del presupuesto militar, unos dos mil 300 mdd por encima de su demanda original de cinco mil 700 mdd. Se quiere poner un freno a la droga y pandillas que C M ingresan a Estados Unidos, Y dijo el mandatario la mañana de este viernes en los jardines de la Casa Blanca en conferencia de prensa. Queremos un país seguro, y si hay drogas y traficantes que entran al país, es muy di-

Página 8

+

+

En el ambiente político no hay enemigos, pero tampoco implica que deba existir amistad entre los actores, sino simplemente saber la forma de evitar los pleitos, señaló el ex gobernador de Colima, Fernando Moreno Peña. Al acudir a las instalaciones de la Universidad de Colima, a la conferencia magistral dictada por el coordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, enfatizó que “cuando se hace política se evitan pleitos, eso no implica que la gente se haga amiga, a través de la política se establecen reglas de respeto en las diferencias y se pueden dirimir los puntos de vista”.

Página 8

Mario Delgado:

Imposible explicar desarrollo sin UdeC *Esencia de la universidad y su mayor contribución es la libertad para pensar y actuar por el bien común, en el marco de la ley y los acuerdos que regulan la vida de las instituciones: Rector Al darle la bienvenida al diputado federal Mario Delgado Carrillo, quien dictó la conferencia “La cuarta transformación desde el Congreso de la Unión”, este viernes en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima, el rector José Eduardo Hernández Nava refrendó su voluntad de trabajar por la edu-

cación superior y recordó que desde que López Obrador fue electo presidente, “la estrategia de la UdeC ha sido trabajar de manera coordinada con las autoridades federales de la cuarta transformación”. Por lo anterior, añadió, “se realizaron acciones como el Foro Participativo por una educación con calidad y el arranque de los Diálogos So-

ciales en Colima, que realizamos con ejemplar éxito y se cumplió con la entrega de los estados financieros auditados a los representantes de las comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos de la Auditoría Superior de la Federación”. De igual manera, recordó las reuniones celebradas con el secretario de Educación

Pública, Esteban Moctezuma, y agregó que han recibido de la SEP “las ‘Líneas de Política Pública para la Educación Media Superior’, y con ellas trabajamos en la formulación del Plan de Acción del nivel medio superior en la Universidad de Colima”. Hernández Nava informó también que se ha concluido el censo de estudiantes del

nivel medio superior para que pueden recibir la Beca “Benito Juárez”, y que antes de que se propusiera la iniciativa para modificar los artículos 3ro, 31 y 73, la Universidad ya estaba practicando “una política educativa incluyente, adecuada a la diversidad cultural y étnica, a fin de combatir las desigualdades sociales, de género y locales”. Página 8

Mario Delgado reconoce la honestidad del gobernador *Es imposible para los mandatarios estatales enfrentar lo que está viviendo el país a nivel nacional, dice

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, reconoció el respaldo del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez para la creación de la Guardia Nacional en el país. En el marco de la conferencia “La Cuarta Transformación desde el Congreso de la Unión”, que impartió el diputado federal en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Colima, recordó que Peralta Sánchez participó en la primera jornada de las Audiencias Públicas sobre esta iniciativa del Gobierno Federal.

+ TREN DE LA SALUD.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció en rueda de prensa el arribo por segunda ocasión consecutiva del “Dr. Vagón, El Tren de la Salud”, que visitará la entidad del 14 al 22 de marzo. Lo acompañan el gerente médico, Ricardo Reyes Díaz; y el gerente de Relaciones con gobierno de Ferromex, Sergio Minakata Arista.

En Colima y Manzanillo

Anuncia gobernador el Tren de la Salud El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció en rueda de prensa el arribo por segunda ocasión consecutiva del “Dr. Vagón, El Tren de la Salud”, que visitará la entidad del 14 al 22 de marzo. Acompañado por el Gerente Médico de Dr. Vagón, Ricardo Reyes Díaz y el Gerente de Relaciones con Gobierno de FERROMEX, Sergio Minakata Arista, agradeció que se atienda la petición del Gobierno del Estado, por lo que invitó a la población en general a acudir a los servicios que de manera gratuita ofrecen. En la Fábrica de Innovación Creativa del Tívoli, detalló que del 14 al 17 marzo el Tren

de la Salud arribará al puerto de Manzanillo, ubicándose en la Prolongación de la Av. Niños Héroes en la localidad de San Pedrito; mientras que del 19 al 22, se instalará en Colima, en la antigua estación del Ferrocarril, al sur del Parque Hidalgo, por la calle Cristóbal Colón. El mandatario estatal refirió que uno de los retos de su administración, es el tema de la salud, por lo que ponderó la sinergia para atender a la población en ese rubro. Recordó que gran parte de su agenda se concentra en la gestión de recursos que permitan atraer obras y programas en beneficio de las y los colimenses.

Página 8

Página 8

Gobernador:

Inicia arribo de las fuerzas federales JESÚS MURGUÍA RUBIO Inició el arribo de elementos federales para coadyuvar con el Gobierno del Estado en el combate a la inseguridad para municipios costeros de Manzanillo, Tecomán y Armería, así como Minatitlán, señaló el mandatario José Ignacio Peralta Sánchez, quien enfatizó espera buenos resultados de esta estrategia. Precisó el gobernador

que “los temas empiezan a normalizarse, para las 17 regiones prioritarias, acudió Jesús Valencia, coordinador de la Secretaría de Seguridad Pública, quien explicó la estrategia, donde habrá dos mandos, uno de coordinación institucional encabezado por el gobernador y otro operativo que verá el Almirante Gómez Meillón, comandante de la Sexta Región Naval en Manzanillo”.

Página 8

Participan 350 jinetes en la cabalgata de mujeres Muy vistosa fue la Gran Cabalgata diurna de Mujeres, de este viernes, del Jardín Libertad de la plaza de toros La Petatera, de acuerdo con lo programado por la Asociación PASIÓN A CABALLO, coordinada, entre otras mujeres, por Nancy Puentes Rivera, Daniela Hernández Ortiz, y María Eugenia Pérez. Esta cabalgata, en un ambiente muy familiar,

contó con la participación de 350 mujeres jinetes, y es la cuarta ocasión que se realiza. INICIA “ASANDO UNA VACA ENTERA” Dentro de los 162 Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez 2019, el programa contempla este sábado la cabalgata diurna; el torneo de ajedrez, a

+

Página 8

CABALGATA FEMENIL.- Vistosa la cabalgata diurna de mujeres, programada por la Asociación Pasión a Caballo, y coordinada, entre otras féminas, por Nancy Puentes Rivera, Daniela Hernández Ortiz y María Eugenia Pérez.

+

JESÚS MURGUÍA RUBIO


2

SABADO 16 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Gobierno del Estado evalúa parque vehicular

*La acción la lleva a cabo a través de la Secretaría de Administración y Gestión Pública *Esta actividad forma parte de la actualización del Sistema de Control Patrimonial Un total de 890 vehículos, propiedad de Gobierno del Estado, son revisados por personal de la dirección de Bienes Patrimoniales de la Secretaría de Administración y Gestión Pública, para conocer las condiciones físicas y mecánicas en que se encuentran. Al respecto, la directora de Bienes Patrimoniales de la dependencia estatal, María de la Luz Elena Huerta Medina señala que en estas revisiones se verifica el estado físico, tipo de uso, la póliza de seguro, tarjeta de circulación, logo de Gobierno, condiciones de las llantas y, si es que el conductor tiene licencia vigente. Indicó que estas actividades forman parte del Programa Anual de Revisiones de Bienes Muebles e Inmuebles, que actualmente se realiza y que comprende tres etapas, una revisión integral de vehículos; la revisión integral de mobiliario y equipo y,

Realizará Cultura homenaje póstumo a Antonio Enciso *Será del Programa Noches de Café en la explanada de la dependencia estatal

la revisión de inmuebles en todos los municipios del estado identificados con escrituras y planos. La directora de Bienes Patrimoniales agregó que además, se actualiza el Sistema de Control Patrimonial (SICOP) con el objetivo de que la información que ahí

se encuentra, pueda ser utilizada como fuente fidedigna para Sistemas como el de Entrega-Recepción (SISER), dependiente de la Contraloría General, de Mantenimiento Vehicular, de Servicios Generales y de la Dirección de Contabilidad, perteneciente a la Secretaría de Planeación y

Finanzas. Finalmente, señaló Huerta Medina que además, se da cumplimiento a lo establecido en el reglamento de la administración, uso, resguardo, conservación, baja y destino final de bienes del Gobierno del Estado de Colima.

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, homenajeará este martes al maestro Antonio Enciso, que en vida fue director del Museo de Artes y Humanidades “María Teresa Pomar” de la Universidad de Colima, además de gran promotor cultural de actividades artísticas del Estado. El evento es abierto al público y se realizará en la explanada de la dependencia estatal a las 20:00 horas, en el marco del programa Noches

de Café. Quienes asistan, podrán disfrutar de la lectura de semblanza a cargo de Víctor Gil, una proyección de video editado por Jorge Martínez de la Universidad de Colima; danza apache de mujeres de la colonia Solidaridad; ensamble de alientos del Centro Cultural Balbino Dávalos; la Banda el “Saucito” de Cofradía de Suchitlán; el Mariachi tradicional “La Estancia” y el Ballet Folclórico “Xocolatl”.

Felipe Cruz:

Con diputados se atenderá infraestructura en colonias Encabeza el secretario general de Gobierno reunión de trabajo con el quinto visitador de la CHDH, Edgar Corzo Sosa

AOG: Colima trabaja para evitar la trata de personas con jornaleros Con la finalidad de evitar que en el Estado de Colima se presente el delito de trata de personas, se llevó a cabo una reunión de trabajo con el Quinto Visitador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Edgar Corzo Sosa, encabezada por el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. En el encuentro, organizado por la secretaría del Trabajo y Previsión Social, Corzo Sosa destacó que la problemática de la trata de personas va más allá de garantizar las condiciones laborales a las personas jornaleras agrícolas, se trata de garantizar los derechos humanos de las personas de forma integral, además de evitar el engaño, al someter a las personas a realizar otro

tipo de labores no acordadas previamente. Esta problemática, dijo, se extiende en el territorio nacional y requiere la participación de todas las instituciones y autoridades involucradas; destacó el interés de los colimenses por conformar el protocolo de actuación ante una sospecha de comisión de este delito, pues resaltó, la omisión por parte de las autoridades propicia que este delito se presente en los estados. El Quinto Visitador mencionó que se busca visibilizar esta problemática, para que con la suma de voluntades pueda resolverse de la mejor manera y especialmente evitar que se presente, para ello es necesario contar con políticas públicas enfocadas y sustentadas que eviten que se pueda generar una recomendación

por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En su intervención, el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, destacó el interés del mandatario estatal, por atender los aspectos relacionados con los derechos humanos. Aseguró que Colima trabajará coordinadamente para lograr que se garanticen y respeten los Derechos de este sector vulnerable. En el evento estuvieron presentes el secretario de Educación Jaime Flores Merlo; la directora del Programa Contra la Trata de Personas de la CNDH, Marlene Salgado Miramontes; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Sabino Hermilo Flores Arias y, la directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda.

Estamos gestionando con las diputadas y los diputados locales de nuestra entidad, para mejorar la infraestructura de colonias del municipio, concretamente canchas deportivas, jardines, parques y puentes de interconexión entre colonias. Así lo informó Felipe

Aprueba la cuenta pública de enero 2019 RENÉ SÁNCHEZ

mensual aprobada cuenta con lo establecido en el Capítulo II del Título Cuarto de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable. En esa tesitura, el documento de mérito contiene los siguientes Informes Contables: estado de situación

financiera; estado de actividades; estado de variación en la Hacienda Pública; estado de cambios en la situación financiera; estado de flujos de efectivo; estado analítico del activo; y el estado analítico de la deuda y otros pasivos. Una vez que aprobada la cuenta pública mensual será entregada en forma impresa y en archivo electrónico

rez, concretamente Palo Alto y Real del Seis, entre otras. Durante esta reunión, en la que también estuvo presente el director de Planeación, Francisco Montes, Cruz Calvario y el alcalde elaboraron un diagnóstico sobre necesidades de colonias en el área poniente, que requieren obras importantes.

El alcalde de Villa de Alvarez Felipe Cruz, sostiene reunión de trabajo con la diputada local Yazmín García Ramírez.

IEE

Este viernes, durante la Sexta Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 2018-2020, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima, encabezado por Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, aprobó la cuenta pública mensual correspondiente a enero de 2019, de conformidad con el artículo 13 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Colima. La ley establece que los órganos estatales autónomos deben entregar, debidamente aprobada al Congreso del Estado la cuenta pública mensual, relativa al reporte de la gestión financiera mensual, como parte integral de la cuenta pública anual; asimismo, la cuenta pública

Cruz, Presidente Municipal de Villa de Álvarez, al sostener una reunión de trabajo, en su oficina, con la diputada local Yazmín García Ramírez, con el objetivo de coordinarse en la agenda de trabajo con relación a obras de infraestructura urbana para colonias del poniente de la ciudad de Villa de Álva-

al Congreso del Estado, y ser publicada en la página oficial de internet: www.ieecolima. org.mx, y cabe mencionar que el Máximo Órgano de Dirección sesionará mensualmente para, en su caso, aprobar la cuenta pública respectiva y dar cumplimiento a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Colima.

En Cuauhtémoc

Rehabilitan cancha El Mono en la cabecera municipal El Ayuntamiento de Cuauhtémoc que encabeza el alcalde, Rafael Mendoza, a través de la Dirección de Seguridad pública y su área de Prevención del delito, en coordinación con diversas instancias de Seguridad; llevó a cabo la rehabilitación de la cancha “El Mono”, ubicada en la colonia Los Monos en la misma Cabecera municipal, como parte del programa Rehabilitación y rescate de espacios públicos. Así pues, en las diversas acciones que incluyeron pinta de instalaciones, reparación de alumbrado, retiro de maleza, limpieza general y adecuación en la cancha de street soccer; participaron activamente elementos de la Policía Federal, de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Secretaría de Seguridad pública, de la Dirección de Seguridad pública y el área de

Prevención del delito, además de personal de las direcciones de Educación, Cultura y Deporte y Servicios públicos municipales. Cabe mencionar que en este espacio, la Secretaría de Seguridad pública, en coordinación con la Policía Federal, el Instituto del Deporte y el Ayuntamiento de Cuauhtémoc a través de la Dirección de Seguridad pública y el área de Prevención del delito, llevarán a cabo este sábado 16 de febrero, a partir de las 3:00 de la tarde, el Torneo relámpago street soccer “Reyes de la Prevención”, rumbo al torneo estatal, por lo que se hace extensiva la invitación para que todos los jóvenes que deseen participar acudan a registrar a sus equipos en las instalaciones de Seguridad pública municipal o poco antes del inicio del torneo.


SABADO 16 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Colima y Tepames coronan a sus reinas de los adultos mayores *Cuentan con una infraestructura de atención muy completa *Reciben servicio de transporte, los recogen en sus casas y, al final de las actividades, son regresados a sus hogares En un ambiente de alegría y festejo, adultos mayores de los Centros de Convivencia de Adultos Mayores del Parque Hidalgo y de la comunidad de Tepames, llevaron a cabo la coronación de sus reinas 2019, siendo elegidas María de Jesús Chávez Ramírez, y Virginia González Vega, respectivamente. Azucena López, informó que como cada año, es coronada la nueva reina y precisó que lo anterior forma parte de un programa de diversas actividades que realizan para tener una etapa activa, llena de dinamismo, pero sobre todo,

En Aciman

Asume Héctor Mora compromisos de API *El Parque Metropolitano del Valle, obra prioritaria de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, afirma el director general

“La Administración Portuaria Integral de Manzanillo, está obligada a cumplir compromisos ineludibles con la ciudad, y dos de ellos lo son la rehabilitación de la Laguna de las Garzas y la construcción del Parque Metropolitano”, señaló el Director de la administradora portuaria, Capitán Héctor Mora Gómez en su reciente encuentro con los integrantes de la Agrupación Ciudadana Manzanillense. Mora Gómez atendió la invitación de los acimanes a través de su presidente, y en el desayuno semanal de la asociación, sostuvo su ofrecimiento de seguir trabajando bajo la tónica del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha instruido a sus funcionarios a resolver primordialmente los pendientes de tipo social, para contribuir así al mejoramiento del nivel de vida de los ciudadanos. Durante su intervención, el presidente de Acimán, Vidal

Dávalos Laurel, expuso las dos preocupaciones principales de la asociación que encabeza: el descuido ecológico que sufre la laguna del Valle de las Garzas y la falta de proyectos de mejoramiento del entorno ecológico y urbanístico. El director general de la API fue claro al señalar que existe disposición plena de la administradora portuaria para, conforme a los procedimientos administrativos y jurídicos, trabajar en pro del municipio, destacando que uno de los proyectos prioritarios es el del Parque Metropolitano del Valle de las Garzas, que se convierte así en un plan de acción en cuya ejecución se trabajará en cuanto se tenga conocimiento pleno del proyecto y de las necesidades que requiera cumplir para desarrollarlo. Los integrantes de la ACIMAN expusieron distintas inquietudes a las que el director general de API respondió puntualmente.

La policía de Comala advierte sobre extorsiones RENÉ SÁNCHEZ La Dirección de Seguridad Pública del municipio de Comala, advirtió a la ciudadanía, a través de sus redes sociales, que en los últimos días se han estado recibiendo llamadas de extorsión mediante la entrada de llamadas de supuesta policía municipal. Por lo anterior, recomendó a los comaltecos hacer caso omiso a esta estrategia que regularmente utilizan los delincuentes para sacar provecho de la situación y extorsionar a las personas, “por lo que pedimos no proporcionar ninguna información personal o de cualquier índole”. En el aviso emergente, publicado en el muro del Gobierno Municipal de Comala, Seguridad Pública refiere que no está solicitando datos vía telefónica y de hacerlo lo realiza de manera oficial y personalizada. “Por tal motivo se solicita reportar cualquier incidente o similar a los teléfonos: 315 5050 y al 911”.

Martín Flores realiza gira de trabajo en dependencias *Puntualiza con los trabajadores sindicalizados de Gobierno del Estado sobre las modalidades de pensión RENÉ SÁNCHEZ El secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, continúo este viernes con su gira de trabajo por las distintas dependencias de Gobierno del Estado para tratar temas relacionados con las pensiones, préstamos personales y el nuevo salón de eventos. En estas reuniones labo-

rales, Flores Castañeda informó de manera clara sobre el tema del Instituto de Pensiones del Estado de Colima y las siete modalidades de pensiones: Jubilación, Vejez, Retiro anticipado en edad avanzada, Incapacidad por riesgo, Fallecimiento por riesgo de trabajo, Invalidez por causas ajenas al trabajo y Fallecimiento por causas ajenas al trabajo. Además, tras una ardua jornada informativa con los

compañeros de las dependencias del Complejo Administrativo, Incode, Seidur, Educación, Imades, Vivero, Instituto de Menores, Albergue Gabilondo Soler y Procuraduría del DIF Estatal, el líder sindical explicó paso a paso el funcionamiento y operatividad del IPECOL, los trámites para acceder a préstamos personales, hipotecarios y sobre todo los trámites para la debida Jubilación. En este tenor, y con el afán de mantener una comunicación e información directa y al mismo tiempo aclarar dudas e inquietudes de los compañeros, el secretario general del STSGE dio a conocer que el salón de eventos registra un avance del 75 por ciento en su construcción y será a partir del 12 de abril, fecha en que pueda utilizarse; y también, por último, informó sobre los avances del programa de vivienda para los trabajadores.

de alegría y que contribuya a su desarrollo integral. López Legorreta, puntualizó que la institución cuenta con una infraestructura de atención muy completa como son choferes, maestras y maestros en diferentes disciplinas como estimulación y fortalecimiento físico, clases de manualidades así como de música autóctona entre otras actividades recreativas adecuadas para ellos. Así mismo, destacó que los adultos mayores, cuentan con servicio de transporte, los recogen en sus casas y al final de las actividades, son

regresados a sus hogares; la intención es que “puedan seguir activas, activos. Para eso estamos trabajando, generando estrategias para una mejor calidad de vida.” Finalmente, informó que las nuevas reinas recibieron su corona en manos de Clemencia Cárdenas Walle, Directora General del Sistema Municipal DIF Colima y de la Coordinadora de Asistencia Social, Marina Cárdenas Larios y las reinas salientes fueron: Lucía Cobián Valdez de Tepames y María López Ramos de Parque Hidalgo de Colima.

En Tecomán

Liquida comuna segunda parte de los aguinaldos “En cumplimiento a los acuerdos tomados por el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa en el sentido del compromiso que se adquirió para el pago de la segunda parte de aguinaldos para el personal de Seguridad Pública y sindicato, la comuna tecomense ha cumplido ya con esta prestación”. Así lo informó el Tesorero del H. Ayuntamiento de Tecomán J. Jesús Rojas Fermín, quien destacó que el pago se hizo el pasado jueves 14 de febrero por un monto aproximado de 9 millones 500 mil pesos “asimismo este 15 de febrero se cumplió en tiempo y en forma con los pagos de la nómina quincenal

del personal jubilado, sindicalizado, pensionado, de confianza y demás; es decir todos los rubros que tenemos en el Ayuntamiento, se les cubrió su nómina completa, correspondiente a la

primera quincena del mes de febrero”. Agregó Rojas Fermín que de los pendientes que se tienen de lo que va de esta administración, lo único que queda pendiente es el pago de la segunda parte del aguinaldo del personal de confianza, cantidad que es por el orden de 1 millón 300 mil pesos “y el compromiso con los trabajadores de confianza es que les pagaremos la próxima quincena, es decir en la segunda del mes de febrero se estará cubriendo esta prestación; de tal manera que a esa fecha estaremos cumpliendo con las prestaciones rezagadas generadas de ésta administración”.


4

SABADO 16 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Fuerzas federales

N

o está a discusión que el rubro de la seguridad es la demanda más reiterada y sentida de la población mexicana, no solo de la colimense, dado que la adversidad en la materia no es privativa del estado, sino que sus tentáculos incluso rebasan nuestras fronteras. El renglón de la seguridad supera en cuanto a lo prioritario, estratégico y toral, a asignaturas como salud, educación y desarrollo económico, que de suyo son importantes y donde hay pendientes que cubrir aún. El mandatario Ignacio Peralta Sánchez anunció ya el arribo de elementos federales para coadyuvar con el Gobierno del Estado en el combate a la inseguridad para municipios costeros de Manzanillo, Tecomán y Armería, así como Minatit-

lán, quien dijo esperar buenos resultados de esta estrategia. Informó que el desempeño de las fuerzas federales comenzará de manera inmediata bajo la denominación de Guardia Nacional, tomando en cuenta que el proyecto se analiza por el Senado de la República, donde finalmente se busca la aprobación y, en tanto, arribó ya el personal, desplegado en los municipios de Manzanillo, Tecomán, Armería y Minatitlán. El gobierno federal ordenó el despliegue de 600 elementos de la Secretaría de Marina y de otras fuerzas federales para reforzar la seguridad, tras identificar a la ciudad y puerto de Manzanillo como una de las 17 regiones de atención prioritaria en el país en la materia de entre las 266 regio-

En contacto Cultural con... Autores y lectores de Colima Por Eduardo Lomelí Este jueves catorce de Febrero, en coordinación con La Trova tu bar amigo, Autores y lectores de Colima presentó evento cultural alusivo al amor y la amistad, haciendo lucir los escenarios del lugar con gran romanticismo y melancolía, dentro del elenco participativo mostraron su gran talento, Lupita García la poeta que le declama a la vida del más allá, Kena Lara conductora de noticias televisivas y apasionada de la lectura Vero Mont, escritora de narrativa y poesía, Marcelita Solís un talento fresco que ofrece mucho para el futuro artístico, Máyela Miramontes joven apasionada de la Cultura de antaño cantante poeta y escritora, Alejandra Aguilar de fuerte carácter para dominar los escenarios artísticos, Cristi Rodríguez docente, fiel lectora y participe de programas televisivos., Vianey Torres actriz de teatro y declamación excelente, María de Jesús Zapien Ochoa que domina los micritos con majestuosidad, escritora, poeta, compostura y excelencia intérprete de canciones. Autores y compositores de Colima une fuerzas con la trova para fomentar las buenas Culturas artísticas. Como invitado especial amenizó, Jorge Rámírez, la voz que acaricia los corazones, ofreció una interpretación amena para el destacado publico que asistió.

1164 - la Inundación de Santa Juliana arrasa la ciudad de Groninga, la provincia de Frisia y el norte de Alemania, especialmente la cuenca del Elba. Mueren miles de personas. 1279 - en Portugal, Dionisio I es proclamado rey de Portugal tras la muerte de su padre Alfonso III. 1486 - en Fráncfort del Meno, Maximiliano I de Habsburgo es elegido rey de los romanos. 1521 - en Burgos se hace público el Edicto de Worms del 17 de diciembre de 1520, por el que el emperador neerlandés Carlos I de España condena a los comuneros (no confundir con el Edicto de Worms del mismo autor, del 25 de mayo de 1521, contra Martín Lutero). 1820 - en Argentina la provincia de Buenos Aires se separa del resto del país y se convierte en una unidad política autónoma. Manuel de Sarratea es su

nes en que se dividió el territorio nacional. Será la Marina entonces la que estará al frente del grupo de 600 elementos, que en los municipios citados realizará labores de patrullaje, disuasión e investigación, con énfasis en la prevención del delito, integrado por 282 elementos de la Semar, 188 de la Sedena y 130 de la Policía Federal. No es pues una tarea fácil y en la que deben participar los tres niveles de gobierno y la sociedad en la prevención; se requiere corresponsabilidad, y de hecho lo dejó muy claro el diputado federal por Morena, Mario Delgado Carrillo: “No vamos a dejar a los gobernadores solos porque sabemos que es imposible para ellos enfrentar lo que está viviendo el país a nivel nacional”.Ni más ni menos.

La irresponsabilidad del PRI

N

unca he sido priista. Al contrario. El ser priista salvo excepciones, inevitablemente me significa la transa, el autoritarismo, la corrupción. Y además la irresponsabilidad. Una irresponsabilidad compartida por Enrique Peña Nieto como priista antes de su llegada al poder. Durante más de diez años, fui de aquellos entendidos sobre la relevancia y urgencia de las llamadas entonces reformas estructurales. Incluso llegué a pensar sobre la necesidad de modificar la Constitución para irnos a un esquema semipresidencial o semiparlamentario. Si no se pudo, pues de algo podían servir las candidaturas independientes, la consulta, la reelección de alcaldes y legisladores y la iniciativa ciudadana, impulsadas por el colectivo #ReformapolíticaYA. Toda decisión inteligente abonaba. El país llevaba años paralizado. Toda la llamada sociedad civil estaba desesperada. Sin reformas estábamos condenados a nunca llegar a ver a México como un país de primer mundo a mediano y largo plazo, con todas las posibilidades de meterse dentro de las primeras 7 economías mundiales, sin pobreza extrema y una clase media pujante. Ya desde entonces teníamos todo para hacerlo, salvo responsabilidad política. ¿Cómo irían a gobernar los priistas de llegar al poder sin reformas fundamentales? ¿La oposición sería tan ruin como el PRI, colocando sus intereses políticos antes del país? Pues llegaron en 2012 y junto con el PAN y el PRD las hicieron. Un milagro. Pero más de diez años tarde... Más de diez años. Parecería poco pero es mucho. Insisto, llegaron después y es responsabilidad del PRI. De López Obrador ni hablemos. Con él nunca se ha contado para bién y ha sido y es el menos interesado en que el país progrese. Siempre estuvo en contra de su avance y ahora lo está demostrando. La cancelación del NAIM en Texcoco lo pinta tal cual es. Antimoderno y reaccionario. Decíamos, las reformas estructurales gracias al PRI, incluyendo a Peña se atrasaron. Y con ello sus resultados. Si bien han habido algunos son pocos en comparación. Si las hubiéramos echado a andar hace más de 18 años, sus efectos ya los estaríamos viendo de forma rutinaria, nítida y contundente. De haber sido aprobadas desde antes, quizá no hubiera ganado jamás el corruptísimo peñanietismo, pero seguro el presidente López ni hubiera pintado en la pasada elección. Es cierto. La popularidad del mal llamado “neoliberalismo” está con la ayuda magistral de AMLO en la lona. Porque fueron tres sexenios los que quisieron ser realmente modernos, pero no pudieron. El de Fox y Calderón porque López Obrador y el PRI, no permitieron las reformas ya urgentes desde incluso el sexenio de Ernesto Zedillo. Tan fue así que por ejemplo, Felipe Calderón se vio obligado a gobernar con la izquierda: ahí están las estancias infantiles, ahora vetadas y llamadas neoliberales por AMLO, cuando son de creación clásica de izquierdas. Con Peña las reformas “neoliberales” llegaron tarde y con un gobierno empapado de corrupción. Es más, en todas las mediciones sobre índices de libertad económica a México si bien le va, aparece a media tabla. Nunca hemos sido un país “neoliberal”. Ahora menos. Vamos para atrás. ¿Cuantos años más vamos a perder? Ya van más de 18 (algo de Zedillo, Fox, Calderón, Peña, lo que va de López). Finalmente lo bueno del gobierno de Peña, -las reformas-, ni mal arrancaron cuando ya están siendo demolidas.

Hoy en la historia primer gobernador. 1827 - en el marco de la guerra entre Argentina y Brasil se produce la batalla del Ombú, donde el coronel Mansilla derrota a una división brasileña. 1841 - en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, una Asamblea Constituyente decreta la fundación de la Universidad de El Salvador. 1881 - llegada de los salesianos a Utrera (España). 1894 - se estrena con éxito en el Teatro Apolo de Madrid la zarzuela La verbena de la paloma, con música de Tomás Bretón y libreto de Ricardo de la Vega. 1903 - el gobierno cubano concede a Estados Unidos una base naval en la isla. 1908 - se estrena en Budapest la ópera Eliana, de

Odón Mijálovich. 1909 - entra en funcionamiento el primer vagón de metro con puertas laterales en Nueva York 1909 - en Montecarlo se estrena la ópera Le bobzar (de Ermanno Wolf-Ferrari). 1911 - en la India tiene lugar el primer transporte oficial de una carta por vía aérea. 1918 - Lituania se independiza de Rusia. 1918 - los turcos incendian la biblioteca de Bagdad y queman veinte mil libros. 1918 - en Barcelona Joan Miró expone sus primeras obras en las Galerías Dalmau; recibirá duras críticas. 1919 - se prorroga el tratado de armisticio entre Alemania y los Aliados, quienes fijan provisionalmente la línea fronteriza entre Alemania y Polonia, por lo que Posen (actual Poznan) se convierte en polaca, y Prusia Occidental permanece en el reich alemán.


SABADO 16 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Mujeres tienen toda la libertad para caminar por nuestras calles: SSP *El secretario de seguridad, Enrique Sanmiguel, ofreció disculpas por sus declaraciones El secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, dio a conocer a través de un mensaje en video que las mujeres tienen toda la libertad para caminar por nuestras calles, ya sea solas o acompañadas y en el horario que ellas decidan, por lo que descartó que con su declaración a los medios de comunicación del pasado 13 de febrero haya tratado de enviar un mensaje de restricción o una petición a las mujeres para que no salgan de sus casas. Reconoció que no se expresó con la claridad debida previo a su comparecencia ante el Congreso del Estado y consideró que haber utilizado

la palabra “deambular”, fue

inapropiado, por lo que ofreció

una sincera disculpa.

El funcionario estatal expresó su más enérgica condena a los hechos que se han presentado contra las mujeres y, afirmó, que habrá cero tolerancia ante cualquier tipo de violencia de género. Reiteró que las denuncias que se han presentado ante la Fiscalía General ya son investigadas por dicha institución, la cual ha informado que hasta el momento no hay elementos que hagan suponer a la autoridad que en estos hechos exista una actuación sistemática de algún grupo delictivo. Sanmiguel Sánchez aseguró que la Secretaría de Seguridad Pública, seguirá tra-

bajando en su ámbito de competencia para garantizar una vida libre de violencia hacia las mujeres, toda vez que es una de las responsabilidades de la institución. Manifestó que hay plena coordinación con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría General de Gobierno y el Instituto Colimense de las Mujeres, con quienes ya se trabajan acciones en la materia, las cuales se darán a conocer próximamente. Finalmente, ratificó su disposición a continuar trabajando al máximo de sus capacidades, con el firme objetivo de garantizar la paz y la tranquilidad en Colima.

Domingo 17 de febrero

Cuernos Chuecos regresa al Megapalenque *El Tour Nacidos Ford Nacidos Fuertes, presentado por Wrangler, en su edición 2019 sigue recorriendo con éxito todo el territorio nacional

De Universidades Tecnológicas

Inauguran en Manzanillo Encuentro Regional Deportivo y Cultural *Participan 500 estudiantes de ocho universidades de cuatro estados del país Manzanillo, Col. El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo inauguró el Vigésimo Tercer Encuentro Regional Deportivo y Cultural de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de México, evento que se desarrolla en la Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTeM) del 14 al 17 de febrero. Con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el funcionario estatal señaló que este encuentro deportivo y cultural es un evento muy esperado, ya que en esta convivencia y sana competencia se estrechan lazos de sólido compañerismo y amistad en el alumnado participante, quienes siempre lo hacen de manera entusiasta y, decidida a dar lo mejor de sus capacidades. Ante la presencia de aproximadamente 500 estudiantes de los estados de Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Colima, Flores Merlo destacó que el Impulso, fomento y desarrollo del deporte, la cultura física y la recreación en las familias colimenses, es parte fundamental de las políticas públicas que la administración estatal busca que coadyuven al incremento de la calidad de vida, a la restauración del tejido social y a la sana convivencia y recreación. Acompañado del rector de la UTeM, Edgar Palomares

Rivera; el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio; así como autoridades educativas y municipales, el Secretario de Educación reconoció el esfuerzo realizado para la organización de este importante evento regional, deportivo y cultural, que sin lugar a duda, coadyuva al prestigio del Subsistema de Universidades Tecnológicas en el país. En este mismo marco, consideró oportuno reflexionar que durante los últimos años, la UTeM ha crecido de manera importante en infraestructura, oferta académica y matrícula; por lo que reconoció la labor del rector de esta universidad, a su planta docente, a la comunidad estudiantil y a su Consejo Directivo, ya que se dijo cierto, que este esfuerzo no ha sido fácil, a la vez que dijo que trabajando en equipo y en estrecha comunicación, se pueden conseguir aún más metas, siempre proyectando el beneficio a Colima, así como a la sociedad manzanillense. Finalmente, Flores Merlo refirió que el deporte además de formativo, es por naturaleza fuerza, garra, voluntad, destreza y habilidad, conjuntado todo ello se forma también el carácter y la personalidad para convertirse en buenos ciudadanos respetuosos de las normas y reglas, concluyó.

FRANCISCO CASTAÑEDA AVILA La adrenalina a flor de piel ante el peligro y la gloria vuelven al ruedo del Megapalenque de Villa de Álvarez en donde 25 vaqueros subirán a lomos de bestias indomables demostrando su habilidad y destreza. Este domingo 17 a partir de las 18:00 horas comenzará en Villa de Álvarez, el espectáculo que brinda el jaripeo estilo americano acompañado de luces y pirotecnia en una etapa más del Tour anual

que premia al mejor jinete con una camioneta del año. Antes, este sábado 16 de febrero en la plaza de toros de Colomos en Manzanillo también se presentarán estos 25 jinetes que buscan quedarse con la primera posición al final del circuito que se realizará en noviembre. Un espectáculo que tiene una duración de aproximadamente dos horas y media, tiempo en el que el respetable disfruta de cada una de las actuaciones de los montadores casi de manera inmediata pues en ese lap-

so se realizan las 25 montas que incluye esta etapa y en la que solo los primeros cinco lugares clasifican para participar en la competencia final. Año con año el espectáculo de Bull Riding más importante de América Latina se renueva en su producción y este año no será la excepción. Pantallas más grandes, luces inteligentes, pirotecnia innovadora, producciones audiovisuales nuevas, repetición instantánea con “slowmotion”, nuevas ganaderías, una nueva generación de vaqueros extranjeros catalo-

gados dentro de los primeros lugares a nivel mundial, shows de payasos con dinámicas muy divertidas y su tradicional lluvia de regalos con sorpresas de nuestros patrocinadores. La modalidad de competencia es: 25 vaqueros contra 25 toros, las mejores 5 puntuaciones en la ronda larga pasaran a una segunda ronda denominada “short go” o ronda de campeones, solo 5 vaqueros montarán 5 toros seleccionados previamente por su gran rendimiento y grado de dificultad para ser dominados, la sumatoria de las 2 rondas dará al campeón de la etapa en Colima. Las ganaderías que nos acompañan este año en son: Palacios BuckinBulls, Contrayerba, La Niña Blanca, Los Manzanos y Rancho La Cuesta, para los toros también habrá un premio en esta etapa del Tour 2019. Cuernos Chuecos es una empresa de rodeo estilo americano con 18 años de historia, cien por ciento mexicana con sede en la ciudad de Querétaro.

Conmemoran en Colima el Día de Lucha contra el Cáncer Infantil En el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil, la madre de una niña paciente en vigilancia de esta patología manifestó que el lado positivo del cáncer es que une a la familia y la ayuda a ser fuerte, por lo que pidió no tener temor, sino tener fe y esperanza de que este padecimiento puede ser vencido si se lucha juntos como familia. El anterior fue uno de los dos testimonios –el otro fue de una jovencita paciente de alta- que se dieron en el acto conmemorativo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil que organizó la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, con la participación de pacientes de cáncer infantil del Instituto Estatal de Cancerología (IEC) y de instituciones y organizaciones que otorgan apoyo a estos menores con esta patología. Ahí, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, dijo a los niños con cáncer que no están solos en la lucha que realizan contra esta enfermedad y dio a conocer que durante los últimos cinco

años se ha confirmado un promedio anual de 19 casos nuevos de cáncer infantil y se ha tocado 12 veces la campana por la vida de igual número de infantes que recibieron su alta definitiva en el IEC. Agradeció a las instituciones y organizaciones como el DIF Estatal y la Universidad de Colima que otorgan su apoyo en esta lucha contra el cáncer infantil en el Instituto. Por su parte, el director del IEC, Carlos Martínez

Pérez, afirmó que el cáncer infantil es curable y reconoció que con el apoyo de las autoridades ha crecido el Instituto y actualmente es un precedente muy importante en el país, por lo que también agradeció a las instituciones que se han unido a esta lucha contra el cáncer y a los médicos privados que también se han sumado a este esfuerzo. Durante esta ceremonia, a la que también asistieron las presidentas del

patronato del DIF Estatal y del Voluntariado de la Universidad de Colima y directora del Centro de Desarrollo para la Familia Universitaria, Margarita Moreno González y Alicia López de Hernández, la presidenta de Amanc Colima, Soraya Acuña Martínez, y las autoridades hicieron entrega de muñecos personalizados a los niños pacientes, quienes realizaron un desfile sobre la campaña de los signos y síntomas del cáncer infantil.


6

SABADO 16 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Nicolás Maduro:

Guaidó, un “judas” que quiere entregar Venezuela a EU *El presidente venezolano dice que el gobierno de Donald Trump “se ha vuelto loco” al pretender aplicar un golpe de Estado o una intervención militar en el país sudamericano VENEZUELA.- El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, dijo este viernes que el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, es un “judas” que pretende entregar el país al Gobierno de Estados Unidos, que reconoce al opositor como presidente encargado del país al igual que otro medio centenar de naciones. “Un títere, un judas que ha pretendido que el imperio estadounidense se apodere políticamente, militarmente de nuestro país”, dijo el mandatario sin mencionar nunca a Guaidó, que el mes pasado juró asumir el mando del Ejecutivo por considerar que Maduro usurpa la Presidencia. En un acto conmemorativo del gobierno en el estado Bolívar (sur), Maduro dijo que el gobierno de Donald Trump “se ha vuelto loco” al pretender aplicar un golpe de Estado o una intervención militar en Venezuela, y culpó a la oposición venezolana de estimular “la violencia extremista” de Washington.

“Es verdaderamente obsceno que un grupo de personas nacidas en Venezuela (...) pidan al imperio norteamericano que invada militarmente nuestro país”, sostuvo y tachó de traidores a la patria a estos señalados sin especificar nombres. Maduro considera que está respondiendo con altura y serenidad ante los problemas propios de la recesión económica y frente a la crisis de legitimidad que atraviesa su gobierno desde el mes pasado cuando empezó su segundo mandato, al que llegó tras obtener la reelección en unos comicios tachados de fraudulentos. “Este año 2019 es uno de los años cruciales en la historia de nuestro país (...) Venezuela se está jugando su propia existencia como república”, prosiguió y reiteró su llamado “a la unión nacional para defender el derecho a la paz”. “Que nadie se meta en nuestros asuntos (...) no que-

El presidente Nicolás Maduro culpa a la oposición venezolana de estimular “la violencia extremista” de Washington.

remos invasión ni guerra (...) en Venezuela va a haber independencia, más independencia y más revolución bolivariana por los años por venir”, agregó. El Parlamento, de ma-

yoría opositora, respalda la ruta planteada por Guaidó que incluye sacar a Maduro del poder, iniciar un gobierno de transición, convocar a elecciones libres e ingresar el 23 de febrero una ayuda humani-

taria cedida por varios Gobiernos y pese a la negativa del chavismo.

Denuncian decomiso de medicinas por policías de Maduro

Mueren 66 personas en atentados en Nigeria

Illinois

Oposición

*Miembros de la Asamblea Nacional de Venezuela denunciaron el decomiso de medicamentos y leche infantil por parte de policías bajo el gobierno de Nicolás Maduro VENEZUELA.- Diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela denunciaron que la policía realizó el viernes un allanamiento sin orden judicial y decomisó medicamentos y leche infantil en una sede de una organización no gubernamental que apoya el ingreso de ayuda humanitaria al país petrolero. El Parlamento, bajo control opositor, impulsa el ingreso de medicinas y suplementos alimenticios para al menos 250 mil personas que dicen están en riesgo por desnutrición y enfermedades crónicas, una asistencia que el gobierno de Nicolás Maduro califica de “limosna” mientras niega que el país sufra una crisis humanitaria. Maduro ha dicho que no permitirá el ingreso de toneladas de ayuda en comida y medicamentos que se han almacenado en la ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta y que la oposición ha dicho que “sí o sí” llegará el 23 de febrero. El diputado Miguel Pizarro dijo en un comunicado que el allanamiento se produjo en la sede de Manos por la Vida (Mavid), un grupo no gubernamental que distribuye medicamentos a

El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el envío de más ayuda humanitaria a la ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela.

personas con VIH. La policía “decomisó, este viernes, donaciones que se encontraban en la sede de la Fundación Mavid, entre las cuales se incluyen medicinas y leche para madres en gestación y niños con VIH/Sida”, dijo Pizarro, quien encabeza la comisión legislativa de seguimiento a la ayuda humanitaria. El director de Mavid, Eduardo Franco, dijo a periodistas que los agentes dañaron la

puerta principal y salieron “llevándoselos insumos y medicamentos, la leche de los niños, los medicamentos (...) no tenían orden de allanamiento y no dieron ningún tipo de explicación”. Franco agregó que, en la sede de la entidad en Valencia, ciudad ubicada a 150 kilómetros al suroeste de Caracas, había12 cajas de leche o fórmula para bebés de cero a seis meses y 12 cajas de medicamentos antirretrovirales, entre otras cosas.

Odebrecht acuerda pagar unos 182 MDD a Perú por sobornos BRASIL.- Los fiscales del equipo especial de la Lava Jato en Perú, Rafael Vela y José Domingo Pérez, firmaron este viernes en Brasil un acuerdo de colaboración con la constructora brasileña Odebrecht, que se comprometió a pagar 610 millones de soles (unos 182 millones de dólares) al erario de ese país. Según Vela, con la firma del acuerdo el equipo de fiscales “cumplió con el deber” y ha “cul-

minado una exitosa negociación que va a permitir que el sistema de justicia” peruano acceda a informaciones “muy valiosas” sobre “graves delitos” cometidos en el país. Tras la firma del acuerdo, en la que estuvieron presentes además los procuradores peruanos Jorge Ramírez y Silvana Carrión y representantes de Odebrecht, entre ellos el ex director de la empresa Jorge Bara-

ta, el equipo de fiscales realizará una serie de diligencias en la sureña ciudad de Curitiba, que se extenderá hasta marzo. Vela explicó que Odebrecht deberá pagar además los intereses legales añadidos sobre el valor acordado, que podrían ascender a los 150 millones de soles (unos 45 millones de dólares) y que la suma total deberá ser abonada a lo largo de 15 años.

NIGERIA.- Al menos 66 personas, incluidos 22 niños y 12 mujeres, murieron hoy en un ataque perpetrado en ocho aldeas del estado de Kaduna, en el norte de Nigeria, a un día de las elecciones presidenciales en el país africano, aunque hasta el momento se desconoce al autor del atentado. El gobernador de Kaduna, Nasir El-Rufai, precisó que se recuperaron 66 cadáveres tras los ataques a las aldeas de Ruga Bahago, Ruga Daku, Ruga Ori, Ruga Haruna, Ruga YukkaAbubakar, Ruga DuniKadiri, Ruga Shewuka y Ruga ShuaibuYau, mientras que cuatro heridos reciben atención médica. El gobernador precisó que se abrió una investigación de los hechos y fueron desplegados miembros de las agencias de seguridad en la zona, quienes han realizado algunos arrestos, de acuerdo con la página web del diario local TheGuardian. El gobierno condenó los ataques y envió sus condolencias a los familiares de los fallecidos en Kaduna, una región donde son frecuentes los enfrentamientos entre cristianos y musulmanes. El ataque se produce en la víspera de los comicios en los que los nigerianos elegirán presidente y renovarán la Asamblea Nacional (Congreso), proceso que se ha desarrollado en medio de un clima de tensión y amenazas de una milicia del sur del país, que rechaza la eventual reelección del mandatario MuhammaduBuhari. Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han confirmado que se trate de un atentado relacionado con las elecciones de mañana sábado.

ORDENA PLAN DE DESPLIEGUE EN FRONTERA CON COLOMBIA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó esta tarde un plan de despliegue del ejército en la frontera con Colombia, específicamente en la frontera con Cúcuta, ciudad colombiana donde se concentra la ayuda humanitaria enviada por distintos países. Hay que estar bien desplegados para defender nuestra tierra, para desmontar cualquier provocación, cualquiera, las que conocemos y las que aún no conocemos”, pidió Maduro desde la sede del Ministerio del Poder Popular para la Defensa. El anuncio se dio durante una reunión con los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Maduro pidió a las fuerzas armadas defender la frontera “de las provocaciones de Colombia”. Los necesitamos para defender esa frontera, para que sea inviolable”, expresó el mandatario en televisión pública.

Tiroteo en fábrica, cinco muertos y varios heridos *Esta tarde ocurrió un tiroteo dentro de una fábrica de los suburbios de Chicago, dejando cinco personas muertas y varios heridos

Tiroteo en fábrica de Illinois deja cinco muertos y varios heridos.

ESTADOS UNIDOS.- Un hombre armado abrió fuego el viernes en un complejo industrial de un suburbio de Chicago, matando a cinco personas e hiriendo a cinco policías antes de morir baleado, informó la policía. La jefa de policía de Aurora, Illinois, Kristen Ziman, dijo en conferencia de prensa que el hombre armado era Gary Martin, de 45 años, quien se presume era empleado de la planta Henry Pratt Co. Informó a la prensa que los agentes llegaron cuatro minutos después de recibir reportes del tiroteo y que fueron recibidos a balazos en cuanto entraron en la bodega industrial de 2 mil 700 metros cuadrados (29 mil pies cuadrados). Los hospitales reportaron que atendían al menos a siete víctimas del tiroteo, aunque no dieron a conocer su condición. Dos de los agentes fueron transportados vía aérea a centros de traumatología en Chicago, dijo Ziman. Los agentes no dijeron cuántas personas resultaron heri-

das además de los policías. Televisoras reportaron en vivo docenas de vehículos socorristas afuera de una instalación donde está la Henry Pratt Co. en Aurora, una ciudad de unos 200 mil habitantes a unos 65 kilómetros (40 millas) al oeste de Chicago. Varios equipos del Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos acudieron también al lugar de los hechos, según la vocera de la agencia en Chicago. El FBI también estuvo presente. John Probst, empleado de Henry Pratt, dijo a ABC7 que salió corriendo por la puerta trasera del edificio cuando comenzó el tiroteo el viernes por la tarde. Probst dijo que reconoció al atacante y que también era un trabajador de la empresa. Agregó que el atacante tenía ``una pistola con un láser”. Probst dijo que no resultó herido pero que otro colega estaba “sangrando bastante”. La compañía fabrica válvulas para propósitos industriales.


SABADO 16 DE FEBRERO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Derrumbe “sepulta” a trabajador en Hidalgo Cuando realizaba obras de introducción de un drenaje, un trabajador murió sepultado en un derrumbe que se registró en el lugar, confirmaron fuentes de seguridad pública del estado de Hidalgo.Los hechos ocurrieron en la carretera México-Tuxpan, kilómetro 71.3, en La Loma donde se llevan a cabo obras de drenaje. Elementos de la Policía Municipal de Tulancingo junto con Bomberos de Hidalgosolo lograron recuperar el cuerpo de la persona sin vida.

Anuncia AMLO apoyos al campo y a jóvenes en Sinaloa *En el municipio de Baridaguato, Sinaloa, el presidente López Obrador anunció una serie de apoyos para el sector agrícola, así como la construcción de una universidad pública

El director de Finanzas de Pemex, Alberto Velázquez, explicó que la primera medida de apoyo es la capitalización de la empresa, contemplada en el presupuesto federal de este año, por 25 mil MDP.

Anuncian paquete de 107 mil MDP para Pemex *El Presidente de México da a conocer una serie de medidas extraordinarias que se suman al ahorro esperado por el combate al robo de combustible CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes una serie de medidas extraordinarias de apoyo a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) que, sumadas al ahorro esperado por el combate al robo de combustible, representan un beneficio previsto de 107 mil millones de pesos (cinco mil 555 millones de dólares) este año. “Vamos a presentarles cuál va a ser la primera inyección de recursos de apoyo a Pemex y posteriormente vamos a evaluar y, si hace falta más, vamos a destinar más fondos”, declaró en conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador. El Mandatario cedió la palabra al director de Finanzas de Pemex, Alberto Velázquez, quien explicó que la primera medida de apoyo es la capitalización de la empresa, contemplada en el presupuesto federal de este año, por 25 mil millones de pesos (mil 298 millones de dólares). La segunda, indicó, deriva de un pago adelantado que la Secretaría de Hacienda está realizando a Pemex de pagarés de apoyo por 35 mil millones de pesos (mil 818 millones de dólares) que el Gobierno federal previamente suscribió para la mejora del

pasivo laboral de la empresa. “La siguiente, y este es el anuncio más relevante para nosotros: El Gobierno federal incrementa el monto del incentivo fiscal para Pemex a través de una mayor deducibilidad en el entero de los impuestos. Este incentivo fiscal va a representar para nosotros una disminución de la carga fiscal de por lo menos 15 mil millones de pesos (778.8 millones de dólares)”, expuso Velázquez. El funcionario precisó que este incentivo será acumulativo durante el sexenio, de tal forma que para 2020 llegará a 30 mil millones de pesos (mil 558 millones de dólares), y así sucesivamente. “Esto nos da una aportación líquida para este año de 75 mil millones de pesos (tres mil 894 millones de dólares)”, dijo. Adicionalmente, como resultado del combate al robo de combustible emprendido por el actual Gobierno, se espera un beneficio de 32 mil millones de pesos (mil 661 millones de dólares) “por la recuperación de ingresos”, dijo. “En resumen, este conjunto de apoyos y medidas nos da un ingreso adicional de 107 mil millones de pesos (cinco mil 555 millones de dólares) este año”, puntualizó.

Chihuahua pide apoyo urgente para atender migrantes *Mientras tanto, el gobierno de Chihuahua continúa brindando apoyo psicosocial a los migrantes que se encuentran en la frontera con El Paso, Texas

Han llegado a la ciudad más de 120 migrantes, quienes han buscado refugio.

CHIHUAHUA.Ramón Galindo, subsecretario de Desarrollo Social para el municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, solicitó ayuda urgente a la población, para atender a los cientos de migrantes que han llegado a esta frontera. El funcionario que desde el miércoles han llegado a la ciudad más de 120 migrantes, quienes han buscado refugio, mismos que fueron instalados en el Gimnasio del Colegio de Bachilleres. No obstante, aseguró que el gobierno del estado no cuenta con los recursos

suficientes para atender esta situación, por lo que pidió a la población a través de un aviso en redes sociales, para acopiar comida, agua, cobijas y artículos de higiene y medicamentos. Añadió que el gobierno del Estado, continúa brindando acompañamiento psicosocial a los migrantes que se encuentran en esta frontera con El Paso, Texas y que ya se atendieron 150 personas de países como Cuba, Nicaragua, El Salvador y Honduras que se encuentran en la Casa del Migrante.

BARIDAGUATO, SINALOA.- Habitantes de diferentes municipios de Sinaloa se reunieron ante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se presentó en Badiraguato donde supervisará la obra del tramo carretero Badiraguato-Guadalupe y Calvo. En la reunión entre el presidente y habitantes de la zona se aseguró que durante su administración se terminará con la corrupción y los privilegios. “Vamos a acabar con el principal problema de México. Ya no habrá corrupción ni impunidad,” dice el presidente desde Badiraguato, Sinaloa. En dicho lugar se habló sobre el avión presidencial comprado en la anterior gestión donde reiteró que viajará en aerolíneas comerciales. “Avión que compraron muy lujoso y que no tiene ni Donald Trump”, comentó. “No me puedo subir a ese avión si hay mucha pobreza” puntualizó López Obrador en conferencia. Ayer en su conferencia matutina, el presidente de la

“Vamos a acabar con el principal problema de México. Ya no habrá corrupción ni impunidad,” dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en Badiraguato, Sinaloa.

República comentó que ya se cuenta con el presupuesto para el camino que irá por la sierra de Badiraguato, Sinaloa a Guadalupe y Calvo, Chihuahua, lo cual será fundamental para la comunicación de ambas entidades. Adelantó que se creará una universidad pública con la especialidad en el fomento

a la actividad forestal y se llevará a cabo el programa Sembrando Vida. Como parte de ese plan del lado de Badiraguato a Guadalupe y Calvo se sembrarán 50 mil hectáreas, y se crearán 20 mil empleos en la sierra. López Obrador también anunció la construcción de

una universidad pública en Baridaguato. Cabe mencionar que este municipio fue el lugar de nacimiento del narcitraficante, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. A su arribo al estado, Obrador mostró los “amuletos” que usa como “protección de todo mal”.

Proponen tecnología satelital para combatir incendios forestales *De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal, en nuestro país se registra un promedio de 27 incendio forestales por día CIUDAD DE MÉXICO.Debido a que en México se registra un número importantes de incendios forestales por año, la Agencia Espacial Mexicana propuso el uso de la tecnología satelital para capacitar a servidores públicos, investigadores y estudiantes en predicción, prevención y combate de esos fuegos. De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en nuestro país se registra un promedio de 27 incendio forestales por día, por lo que solo entre enero y septiembre del 2018 afectaron casi 500 mil hectáreas. La Conafor advirtió que lo anterior es de alta preocupación por el alto daño que se provoca a la biodiversidad global. México posee solo el 13 por ciento de la superficie continental del planeta y cuenta con alrededor del 12 por ciento de la biodiversidad, ocupando el lugar 2 del hábitat de reptiles, el tercero el de mamíferos, el cuarto en anfibios y el quinto en plantas. Javier Mendieta Jiménez, director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), dijo que más del 90 por ciento de los incendios forestales son causados por el hombre y que esos eventos aumentan durante las temporadas de sequía, por lo que es

Más del 90 por ciento de los incendios forestales son causados por el hombre.

primordial articular acciones para conservar y proteger los bosques. Un informe de la Conafor indica que en los primeros 9 meses del 2018 hubo un total de 6 mil 829 incendios forestales, los que afectaron 485 mil 779.96 hectáreas; cifra que se compara con los 8 mil 688 incendios que en el 2017 afectaron 715 mil 174 hectáreas. En este sentido, la AEM, organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en coordinación con la Conafor y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), emitió una convocatoria para

capacitar a servidores públicos, investigadores y estudiantes en predicción, prevención y combate de incendios forestales utilizando tecnología satelital. El evento contará con ponentes expertos de la agencia espacial francesa (CNES, por sus siglas en francés) gracias al Acuerdo Marco de Cooperación Espacial celebrado con la AEM para actividades de cooperación tecnológica y científica como ésta, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Conafor en Zapopan, Jalisco, del 26 al 28 de febrero de 2019. Esta colaboración interinstitucional tiene como obje-

tivo conocer las herramientas y los últimos avances tecnológicos para predecir, prevenir y, en su caso, combatir los incendios forestales que cada año aumentan su intensidad y frecuencia en nuestro país, así como brindar la capacitación relativa al uso de aplicaciones tecnológicas de avanzada contra este problema nacional. En su objetivo de construcción de capacidades nacionales en materia espacial, la AEM ya ha llevado a cabo previamente con CNES diferentes acciones de capacitación para servidores públicos, como el taller para el uso de la tecnología espacial en materia de clima, océanos y medio ambiente, realizado en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR), entre otras actividades. La prevención y combate a incendios forestales con tecnología espacial satelital, además de evitar pérdidas humanas y materiales, busca crear conciencia en la conservación de los bosques (medida de mitigación al calentamiento global) ya que, como ha destacado el Banco Mundial, estos desaceleran el cambio climático y aumentan la resiliencia, siendo invaluable su papel para la vida en este planeta Tierra.

Vinculan a proceso a sacerdote que violó a niña en Chihuahua CHIHUAHUA.- La Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que el padre Aristeo Trinidad de 75 años, fue vinculado a proceso penal, acusado de abusar y violentar sexualmente a una menor de 11 años. Añadió que el ministerio público de la Fiscalía Especializada de la Mujer presentó elementos fehacientes que incrimi-

nan al imputado como presunto responsable de agredir de manera sexual a la menor. Por este sentido, el Juez le impuso la prisión preventiva y fijó dos meses para cierre de investigación. De acuerdo a las indagatorias correspondientes a la causa penal 114/19, los hechos ocurrieron en diversas ocasiones, entre el año 2015

hasta el 2018. La última vez que la víctima fue agredida de manera sexual fue el 28 de enero del 2018, en el interior de la casa parroquial ubicada en la calle General Lorenzo Avalos, de la colonia Santa María de esta ciudad. La madre de la niña denunció los hechos en diciembre del año pasado luego de que

su hija le contara lo que venía pasando desde que ella tenía ocho años. El presbítero fue detenido mediante una orden de aprehensión el pasado 09 de febrero y actualmente esta autoridad continúa la investigación en contra de él por los delitos de abuso y violación sexual en agravio de una menor de edad.


+

C M Y

Imposible... Habló del interés de la Institución por desarrollar un modelo de intervención en empresas de base tecnológica, con programas de formación dual, del refuerzo que cada año se le hace al plan de austeridad de esta Casa de Estudios y comentó, en sintonía con las universidades que integran la ANUIES, que “la obligatoriedad de la educación superior es responsabilidad del Estado y no de los padres de familia o de los jóvenes”. En ese sentido, dijo, “debe considerarse a la educación superior como un proyecto de largo plazo, en virtud de que tienen que calcularse la capacidad y los tiempos en los que podemos lograr estos objetivos, para que al final del sexenio, cualquier joven que quiera acceder a ella pueda hacerlo y, lo más importante, que este acceso sea el camino que territorialmente destruya las inequidades y las desigualdades que tenemos en nuestro país”. Antes de cederle la palabra, el rector señaló que “la Universidad ha participado y contribuido en la definición de las políticas públicas del país”. Esto, prosiguió, “no implica ceder autonomía ni libertad de cátedra y examen de ideas, porque ésta es la esencia de la universidad y su mayor contribución: libertad para pensar y actuar por el bien común, siempre en el marco de la Ley y de los acuerdos que regulan la vida de las instituciones”. En su conferencia, Mario Delgado Carrillo, presidente de la Junta de Coordinación Política de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, dijo que la Universidad de Colima es una institución muy significativa para el estado, próxima a cumplir 80 años. Es imposible explicar el desarrollo de nuestro estado sin la Universidad de Colima”. Comentó que para entender la cuarta transformación “es necesario tener una visión global, y lo primero es entender lo que ocurrió el primero de julio, que fue una revolución pacífica, democrática, en las urnas; porque nuestro país decidió que es la vía democrática la mejor para mejorar y cambiar las cosas”. Dijo, además, que para cambiar al país de fondo se necesita “erradicar la corrupción, terminar con los fraudes electorales, así como con la impunidad y los privilegios, y si se cumplieran esas tres cosas tendríamos un país distinto, y para lograrlo es necesaria la labor que se realiza en el Congreso de la Unión”.

Mario... Al profundizar en el tema, enumeró distintas acciones que el Congreso de la Unión realiza en este sentido: buscar una democracia participativa, la revocación del mandato, terminar con el fuero y elevar a delito grave la corrupción, fortalecer el Estado de Derecho, así como implementar un gobierno austero y eficiente, hacer una ley reglamentaria al Artículo 127, donde se dice que nadie debe ganar más que el presidente de la República, inversión social en infraestructura, estabilidad macroeconómica, entre otras. Esto, dijo, “no sería posible sin las instituciones y la voluntad política, con la cual hoy en día contamos”. “No basta –añadió–, la democracia electoral, para lo que se vuelve necesario lograr una democracia participativa, porque el mandato del primero de julio fue que los mexicanos dijeron ‘aquí estamos y queremos que nuestro voto cuente, y nos informamos, organizamos y participamos’. Por eso vamos a modificar el artículo 35 de la Constitución para que las consultas populares sean instrumentos felexibles, no una simulación”. Al hablar sobre algunos programas de apoyo social, resaltó la preocupación del Gobierno Federal por los jóvenes, “ya que un joven que abandona el bachillerato a su edad, no tendrá un buen escenario en su vida; ellos tienen la mayor tasa de desempleo, no tienen acceso a créditos y son víctimas y victimarios, pues uno de cada cuatro muertos es un joven y el 60 por ciento de la población carcelaria son también jóvenes. Esta generación tiene ya una esperanza de vida menor a la que tenemos nosotros, y eso sólo ocurre en las pestes o en las guerras”. Por esos motivos, dijo, “cuatro millones de jóvenes en nuestro país tendrán una beca universal y aquí comentaba con el rector hace un rato de que adoptemos el reto de invitar a las autoridades de la SEP para que la UdeC sea la primera universidad que tenga el cien por ciento de sus jóvenes becados en sus bachilleratos”. “Todo esto necesariamente nos tiene que llevar a un mayor desarrollo económico, a una mejor distribución, con paz y justicia, y de esto se trata la cuarta transformación”, finalizó. A la conferencia asistió el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, así como los exrectores, funcionarios de la UdeC, varios diputados locales y alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

En el ambiente... Negó que actualmente exista el “Primor” (PRI-Morena), enfatizando que el éxito de Morena es que está siendo el PRI de antes. Precisó: “En los años 70’s y 80’s, también se tenía la figura presidencial fuerte, con el control de las cámaras. Así fue el PRI de antes, ya con el avance de la democracia, ahora estamos regresando a un régimen similar al del

PRI de antes, pero te debo decir una cosa, el PRI de antes fue muy bueno”, consideró. Aunque reconoció que existe actualmente incertidumbre en cuanto al futuro de México en varios aspectos, “nos conviene a todos que el gobierno sea exitoso y le vaya bien, si les va bien, hacen la tarea y vuelven a ganar las elecciones, será porque cumplieron, eso sería muy bueno”.

Trump...

+

fícil hacer grande de nuevo al país, afirmó el mandatario, antes de recordar que emergencias de este tipo han sido firmadas desde 1977 y a nadie le importan. “Supongo que no fueron muy emocionantes”, añadió. Previó que habrá demandas judiciales en contra de su declaratoria, que lo obligarán a apelar hasta llegar a la Suprema Corte, donde confió en ganar como ya ha sucedido con otras de sus iniciativas cuestionadas. Por su parte la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes continuaba analizando las medidas legislativas para detener la declaratoria, las cuales involucraría a varios comités que serían encabezados por el Judicial. Cuestionó a quienes señalan que las drogas y las personas sin documentos pasan por los puertos de entrada. Ellos (los demócratas) saben que no es cierto. En los puertos de entrada laboran personas muy preparadas, afirmó. Al reiterar sus argumentos sobre el muro en la frontera sur estadunidense, recordó que Israel construye un muro que lo separa de los territorios palestinos, el cual los funcionarios israelíes le han afirmado que tiene 99.9 por ciento de efectividad. Por momentos la conferencia de prensa se convirtió en debate ante preguntas de algunos

periodistas que le preguntaban sobre las fuentes de sus datos sobre la invasión de personas y drogas, a lo que el mandatario dijo que eso era lo que señalaban las estadísticas, pero sin precisarlas. Añadió que lo fondos que el Congreso aprobó para asuntos fronterizos, mil 375 mdd, suenan como una cantidad impresionante, pero en realidad es poco ante las necesidades. Afirmó que la construcción del muro se financiará en parte con los ahorros por cientos de millones de dólares que traerá el renegociado acuerdo comercial trilateral con México y Canadá (T-MEC). Encomió los esfuerzos que hace el gobierno de México en materia migratoria, lideando con caravanas de migrantes sin documentos que estimó en unos 15 mil en las semanas pasadas y siguen en la fronteriza ciudad de Tijuana, donde de no existir un muro, hubieran ingresado a Estados Unidos. En los jardines de la Casa Blanca, sentados en primera fila, estaban madres y padres de supuestos estadunidenses muertos por inmigrantes, quienes al inicio de la conferencia de prensa levantaron carteles con fotografías de sus familiares. “Padres y madres de ángeles”, los llamó el mandatario.

“Agradezco al gobernador del Estado, lo invitamos a las Audiencias Públicas en la Cámara de Diputados y tuvo una participación muy honesta y sincera”, expresó ante los asistentes. Por otra parte, Delgado Carrillo mencionó que autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal se reunieron este jueves con el gobernador y presidentes municipales para darles a conocer la Estrategia de Atención en Seguridad a 17 Regiones Prioritarias, de manera especial la que corresponde a la Región 58 con sede en el puerto de Manzanillo. “No vamos a dejar a los gobernadores solos porque sabemos que es imposible para ellos enfrentar lo que está viviendo el país a nivel nacional”, afirmó. Mencionó que como parte de dicha Estrategia habrá 600 elementos de manera permanente en el Estado, entre policías militares, navales y federales con un mando único, pero lo más importante que se va reforzar toda la inversión social en el Estado, en la región que se formó entre Manzanillo, Armería y Tecomán, para fortalecer la prevención. RECHAZA INCERTIDUMBRE EN PROGRAMAS En su vista al estado de Colima, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, rechazó la incertidumbre sobre programas sociales que han sido anunciados para entregar por el gobierno federal, porque

están avanzando y “van muy bien”. Destacó se inició el pago para adultos mayores y estudiantes de educación media superior con sus becas, hablando de 4 millones de jóvenes en el país que reciben el apoyo. Además, en otros programas, se abrió un censo para asegurar los apoyos lleguen directamente al beneficiario, sin intermediarios, pidiendo “no haya incertidumbre”. Aclaró no tiene fechas para los programas que faltan de entregar, las reglas de operación se están trabajando, “puedo decir que las reglas no serán como antes que eran ‘mamotretos’ que nadie sabía a ciencia cierta cómo funcionaban, serán reglas muy simples, porque el beneficiario va a tener una tarjeta donde recibirá su apoyo”. Respecto al debate en el Senado de la República sobre la Guardia Nacional, Mario Delgado mencionó se

tuvieron reuniones con gobernadores, concluyendo la gran necesidad de la Guardia Nacional, estando de acuerdo en esta fuerza para enfrentar la delincuencia, al tener mayores alcances, facultades, equipamiento que permita la pacificación del país. Lamentó como mexicano y colimense las fosas clandestinas, siendo “resultado de un largo deterioro en el tema de la seguridad pública, señalando se verá la diferencia con el gobierno federal que tendrá decidida actuación y sobre todo no dejará solos a los gobiernos estatales, sabiendo no hay suficientes elementos para enfrentar solos la delincuencia”. Mencionó que además del despliegue de 600 elementos permanentes en el estado, también revisara el aspecto social, porque la pacificación del país requiere atacar las causas que generan

la violencia, poniendo mucha atención por las dependencias federales y estatales en programas de prevención y apoyos sociales que evitar la violencia”. Al cuestionarlo sobre los supuestos hechos de violencia política en contra de dos legisladoras locales de Morena, Mario Delgado negó tener conocimiento sobre el tema; “hay muchas conferencias de prensa en San Lázaro, imagínate si atendiera a todas”, subrayó. Finalmente, agradeció la invitación del Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, para dictar la conferencia, además dijo hablaron de la importancia de las universidades en el país y la Máxima Casa de Estudios de Colima, siendo la educación parte fundamental de la Cuarta Transformación que impulsa el Presidente López Obrador.

En su intervención, el Gerente Médico del Dr. Vagón, Ricardo Reyes Díaz, ponderó el respaldo de los gobiernos, estatal y municipal, además de indicar que Colima, es un estado que el año pasado generó grandes dividendos en cuestión de atención a la población. Expuso que la entidad ha sido testigo del crecimiento del proyecto creado en 2014, puesto que en 2018 sorprendió la convocatoria registrada, por lo que esperan para este 2019, atender un estimado de 5 mil personas.

Al respecto, comentó que desde las 6 de la mañana se abrirá el servicio que concluirá hasta ver a la última persona, siendo un total de 500 pacientes los que se espera atender al día. Entre las novedades con las que se contará en esta edición, Reyes Díaz enfatizó que será la Clínica Integral para Pacientes Diabéticos, la Atención Integral para la Mujer, Planificación Familiar y los tradicionales que son las consultas generales, odontología, pediatría, geriatría y dermatología; entre otros.

Asimismo, se tendrán los servicios gratuitos de farmacia, anteojos y auxiliares auditivos; así como el Cine Vagón. En el presidium también se contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Elizabeth Pérez Manzo; el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas; el subdirector de Atención Médica, Etelberto López Maldonado; el director general de Salud Pública del Ayuntamiento de Manzanillo, Roberto Ramos Sánchez y el coordinador general de Comunicación Social, Fernando Cruz García.

bierno del Estado, en el carpacasino; el jaripeo ofrecido por la Asociación Ganadera de Villa de Álvarez, en La Petatera; y el torneo relámpago de básquetbol varonil, categoría libre, en la Unidad Gil Cabrera Gudiño, a las 17:00 horas. Otras actividades, para

este sábado, es la presentación de la Rondalla del H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez, en el Teatro del Pueblo, a las 18:00 horas; el Caballo Bailador, en La Petatera, 19:00 horas; presentación de Bachata Mía, Jorge Ramírez “La Voz Romántica de Colima”

y el Ballet Folklórico de Javier Flores, los tres eventos en el Teatro del Pueblo, a las 19:00 horas, 20:00 horas y 21:00 horas, respectivamente; y la fiesta nocturna velada “Asando una vaca entera”, que inicia en La Petatera a las 21:00 horas.

el uso final que se le darán a estas instalaciones. Es por eso que hace un llamado a quienes tienen interés en instalarse en el lugar acudan ante la comisión, hablen con ellos, los traten de convencer, pues solo son ellos quien deben recibir estas solicitudes, analizarlas y decidir al respecto. “Desde un principio, recordó, yo renuncié a la facultad para decidir”, acotó.

ACUDIO A CONFERENCIA DEL DIPUTADO FEDERAL MARIO DELGADO CARRILLO José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que su presencia como gobernador y ciudadano, en la conferencia magistral del Coordinador de la fracción de Morena, Mario Delgado, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima, la hizo interesado en conocer los aspectos de la Cuarta

Transformación, propuesta por el Presidente Obrador. Dejó en claro que “no soy militante del partido Morena, gracias a Dios, ni tampoco estudiante de la Facultad de Ciencias, acudí como gobernador o ciudadano, muy interesado en escuchar a un diputado que es coordinador de los legisladores de Morena en la Cámara de Diputados, para saber su visión de la Cuarta Transformación desde el Poder Legislativo federal”.

Anuncia... Dio a conocer que el año pasado, 3 mil 598 personas se vieron beneficiadas con los servicios del Tren de la Salud, lo que representó un ahorro aproximado de 2 millones 800 mil pesos para las personas que se atendieron. Finalmente reiteró la invitación a la población para que acudan a recibir servicios médicos completamente gratuitos y enfatizó su agradecimiento a Grupo México por atender las gestiones que se hicieron, así como a FERROMEX por las facilidades otorgadas.

Participan... las 9 de la mañana, en Casa de la Cultura, en categorías infantil y libre; el inicio de “Asando una vaca entera”, al mediodía, para degustarla al mediodía del domingo, a un costado de La Petatera; el toro de once, en La Petatera; el recibimiento ofrecido por el Go-

Inicia... “Su desempeño empezará de manera inmediata, en automático bajo la denominación de Guardia Nacional, tomando en cuenta que el proyecto se analiza por el Senado de la República, donde finalmente se busca la aprobación y en tanto, llegará el personal y será desplegado en Manzanillo, Tecomán, Armería y Minatitlán. Reconoció hay definiciones pendientes en materia de participación de la Fiscalía General, “sin embargo, el tema empieza a caminar y esto arrojará resultados contundentes; además, el despliegue de estos elementos federales no significará gasto extraordinario por parte del gobierno del estado”. USO DE EX ZONA MILITAR EN MANOS DE COMISION CIUDADANA Respecto al uso de las ex instalaciones de la Vigésima Zona Militar, en donde hay varias voces que piden se puedan utilizar para oficinas diversas, el gobernador recordó que existe un decreto por el que se conformó la Comisión Ciudadana para analizar

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

SÁBADO 16 DE FEBRERO DE 2019

+


SABADO 16 DE FEBRERO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Luis Severino pacta con Yankees por 40 MDD El as dominicano Luis Severino evitó una audiencia de arbitraje al alcanzar un pacto con los Yankess de Nueva York por un contrato de 40 millones de dólares y cuatro años, informó.El acuerdo incluye una opción del club para 2023 que podría dejar el monto total en 52.25 millones en cinco campañas. Si no se ejerce la opción, el derecho podrá declararse agente libre tras la temporada de 2022.

Esto es lo atractivo del e-Prix México 2019

Rafael Nadal podría volver al equipo Copa Davis de España para la etapa de grupos en noviembre.

Nueva Copa Davis *Los ibéricos tendrán que pelear contra Croacia y Rusia para acceder a los cuartos de final en el nuevo formato del torneo Se realizó el sorteo de la final de la Copa Davis en la Real Casa de Correos de Madrid con la presencia del futbolista Gerard Piqué, dueño de Grupo Kosmos, empresa que organizará el certamen internacional los próximos 25 años. La Caja Mágica de la capital española recibirá a los 18 equipos finalistas (cuatro semifinalistas de la edición anterior, 12 ganadores de la ronda de clasificación y dos invitados) del 18 al 24 de noviembre para estrenar el nuevo formato establecido con seis grupos de tres naciones

cada uno. España y Croacia se verán las caras en el Grupo B, el llamado sector de la muerte, que completa el joven, pero talentoso equipo de Rusia, con la potente dupla de Karen Khachanov y Daniil Medvedev. El camino a cuartos de final no será fácil para el equipo que tiene como capitán a Sergi Bruguera y como mejor exponente a Rafael Nadal. Los locales tendrán que superar a los actuales campeones con MarinCilic como raqueta número uno y BornaCoric acompañándolo.

Kaepernick zanja pleito con la NFL *El quarterback finaliza la demanda de confabulación que presentó con la Liga. El acuerdo es confidencial, por lo que ninguna de las dos partes emitirá declaraciones

ColinKaepernick ha estado sin jugar en la NFL desde 2016.

ColinKaepernick y Eric Reid zanjaron las demandas de confabulación que presentaron ante la NFL. En una declaración escrita de tres oraciones difundida el viernes, la NFL dijo: Durante los últimos meses, los abogados del señor Kaepernick y del señor Mr. Reid mantuvieron un diálogo continuo con representantes de la NFL. Como resultados de esas discusiones, las partes decidieron resolver las querellas pendientes. La resolución de este asunto tiene que ceñirse a un acuerdo de confidencialidad por lo que ninguna de las partes formulará más comentarios”. El abogado de Kaepernick tuiteó una declaración idéntica. No se conocieron más detalles. Kaepernick y Reid radicaron querellas por confabulación contra la liga al decir que habían quedado en una

lista negra por protestar durante el himno nacional en los partidos. Kaepernick ha estado sin jugar en la liga desde 2016, mientras que Reid se perdió tres partidos la pasada campaña antes de firmar con Carolina. Kaepernick aseveró que los dueños de clubes quebrantaron el convenio laboral colectivo con los jugadores al conspirar para que el quarterback no pudiera encontrar un equipo. Una oleada de protestas de los jugadores de la NFL comenzó en 2016 luego que Kaepernick se arrodilló durante el himno nacional para llamar la atención a la brutalidad policial y la desigualdad racial. Las protestas se transformaron en uno de los temas más polémicos en el deporte de Estados Unidos, con el presidente Donald Trump exigiéndole en público a la liga que suspendiera a los jugadores que se manifestaban durante el himno.

*Te presentamos lo que tienes que saber sobre la carrera de la Fórmula E que se desarrollará en la capital de nuestro país este sábado La Fórmula E tendrá un nuevo episodio en la Ciudad de México, este sábado 16 de febrero. En el e-Prix México 2019 se reflejarán las nuevas mejoras que se hicieron para esta temporada, con la finalidad de que sea más competitiva y atractiva para los aficionados. *Fabricante de baterías: McLaren. *Duración de la batería: 45 minutos más una vuelta, lo que beneficia a los equipos a no hacer cambio de piloto durante la carrera como sucedía anteriormente. *E-Prix CDMX 2019: 4ª fecha de la temporada 20182019 *Velocidad en el circuito de CDMX: alcanzarán los 280 km/h, 60 más que la campaña pasada. *Ganadores en la CDMX: D’Ambrosio (2016), el brasileño Lucas Di Grassi (2017) y el alemán Daniel Abt (2018). *Circuito: 2093 kilómetros de longitud. *Modo Ataque: Está ubicado en todo el centro del Foro Sol, lo que significa más adelantamientos, giros y salvadas. *Autos: Gen2, aceleran de 0 a 100 km/h en 2.8 segundos y alcanzan una velocidad máxima de 280 km/h. El campeonato de pilotos es encabezado por el británico Sam Bird (EnvisionVirgin) con 43 puntos, seguido del belga JérômeD’Ambrosio (Mahindra) con 21 unidades y en tercer puesto el portugués Antonio Félix Da Costa (BMW I Andretti) con 28.

Este sábado 16 de febrero se llevará a cabo el e-Prix 2019 en la Ciudad de México.

¿COSTO DEL BOLETO? Desde $150. Cada aficionado recibirá una gorra gratis. ¿DÓNDE LA PODRÁS VER? Práctica 1 y 2: Facebook y canal de Youtube de Formula E Práctica 2, Calificación y Carrera: Fox Sports Carrera: Canal 9 de Televisa COMENTARIOS DE LOS PILOTOS “Es un placer estar de vuelta en México, aquí tuve una de las mejores carreras en mi trayectoria, especialmente por el público. Tengo grandes recuerdos por la pasión de la afición en la zona

del estadio”, dijo Lucas Di Grassi. “Me gusta tanto México, esperamos mañana tener más de 50.000 personas. Es fantástico competir con tanta gente apasionada de las carreras, espero sea un sábado muy importante para mí y la gente”, señaló el brasileño Felipe Massa. ¿CUÁNTOS PILOTOS PARTICIPAN? Veintidós. LOS EQUIPOS Y PILOTOS: *Audi Sport ABT Schaeffler: Daniel ABT y Lucas Di Grassi. *BMW i Andretti Motorsport: António Félix Da Costa y

Alexander Sims. *DS Techeetah Formula E Team: André Lotterer y JeanÉricVergne. *Envision Virgin Racing: Sam Bird y Robin Frijns. *GeoxDragon: José María López y MaximilianGünther. *HWA Racelab: StoffelVandoorne y Gary Paffett. *Mahindra Racing: JerómeD’Ambrosio y Pascal Wehrlein. *NIO Formula E Team: Oliver Turvey y Tom Dillmann. *Nissan e.dams: SébastienBuemi y Oliver Rowland. *Panasonic Jaguar Racing: Nelson Piquet Jr y Mitch Evans. *Venturi Formula E Team: Felipe Massa y EdoardoMortara.

Ortega recibe Code con deuda de 110 millones de pesos *El nuevo director general del organismo se da a la tarea de sanear lo antes posible las finanzas y dejar todas las instalaciones operando al cien por ciento No todo es miel sobre hojuelas en el Code Jalisco, así lo señaló el director general del organismo, Luis Fernando Ortega durante la presentación de su equipo de trabajo, ya que recibieron la administración con muchos problemas en todos los aspectos, siendo el económico uno de los más importantes a solucionar, porque presenta un hoyo gigante al no cumplirse con muchos pagos que se tuvieron que hacer en su momento por parte de la gestión anterior. Hasta los registros que ha hecho el equipo del Code que está apoyando a Ortega tienen detectados 110 millones de pesos de deuda total que hay en este momento y a la cual le buscan solución lo antes posible. “De hecho la hemos confrontado ya, porque debemos continuar atendiendo compromisos con deudores que teníamos, ya que de no haberlo hecho así, los servicios nos los quitarían y afectaría de manera importante la parte deportiva”. El problema que ha afrontado Ortega y su equipo de trabajo, es herencia de la anterior administración que dejó un desorden en todos los rubros, pero poco a poco van encontrando la luz en el túnel. “Por ejemplo, si no negociábamos, estaría detenida la

parte del pentatlón en la parte ecuestre porque había un adeudo con la hípica, así que nuestros atletas no podían ir a montar. No podíamos continuar así porque algunos de ellos están en un programa de preparación rumbo a Lima, Perú. Esos adeudos fueron asegurados, ya nos reunimos con proveedores y nos comprometimos. Tenemos que estabilizarlo”. El subsidio que está recibiendo el Code es de 337 millones de pesos, con relación a 277 millones que recibía la anterior administración, pero a esto hay que sumarle los ingresos propios que tendrá el organismo, así como patrocinadores para aumentar la entrada de dinero. Además, la secretaria de finanzas les dará recursos para temas de deuda. Para la Olimpiada nacional 2019 el presupuesto que se asignó fue superior en términos generales con respecto al que se contó en la administración anterior, el general que tiene CODE será de 437 millones de pesos, con un subsidio de 337 millones 911 pesos por parte del gobierno. Señaló Ortega que la preparación de los atletas que compiten en la Olimpiada nacional está priorizado. Se contará con un total de 71 millones y medio de pesos, superando también lo

invertido en la anterior administración, que rondaba los 60 millones de pesos. Sin embargo, en la investigación que ha realizado la nueva administración se ha encontrado que muchos rubros no fueron cubiertos, dentro de lo que se tenía para la Selección Jalisco. SE VIENE GASTO PARA RECUPERAR INSTALACIONES Otro de los problemas que Ortega tiene a resolver en lo que resta del año, plazo que se puso él mismo, será dejar todas las instalaciones operando al cien por ciento, ya que algunas de ellas están casi en ruinas. “Muchas presentan problemas de mantenimiento de carácter preventivo; a otras no se les ha hecho nada después de los Panamericanos. Traemos una ruta para solucionar esto, de hecho algunas con eventos como el complejo metropolitano de Tenis, que recibirá el WTA, importante para nuestro país y que se hace en conjunto con el Comude Zapopan. El domo del Code Jalisco, también se recibió con muchos problemas pero desde marzo tendremos un equipo nacional de baloncesto”. Según lo que tiene ya en el diseño para lograr dejar todas las instalaciones al cien por ciento el fin de año, Ortega también tiene

destinado un presupuesto de 36 millones y medio de pesos, el cual contempla todos los polideportivos y que incluirá también la operación de los mismos. En este año se tiene proyectada solamente una obra, la cual de momento está atorada debido a presupuesto, pero el dirigente confía en que en los próximos meses se logre poner en marcha. “En la Unidad López Mateos, se tiene proyectado construir el centro paralímpico estatal, desde luego que con el recurso de tema federal se ha acotado un poco, pero la iremos recuperando poco a poco, porque es la que en peores condiciones está”.Sin fecha para quitar el veto a Jalisco. Luego de que las anomalías que se registraron en el pasado campeonato nacional de curso corto, que sirvió como selectivo para la Olimpiada nacional y como parte proceso rumbo a los juegos Panamericanos, el veto que existe para realizarse alguna competencia en Jalisco sigue vigente, así lo refirió Ortega. “Los eventos quien los recibe no es el Code Jalisco, es la Asociación Jalisciense de Natación por un acuerdo del consejo directivo, algunos de los eventos que se habían otorgado a Jalisco, fueron canalizados a otras sedes.


10

SABADO 16 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Monterrey extiende invicto Tijuana hunde *En un duelo de volteretas y buenos goles, los Rayados vencen 2-3 a Monarcas en el inicio de la jornada 7 En una victoria emocionante y apresurada, Monterrey siguió líder e invicto en el Torneo Clausura 2019 de la Liga MX, luego de imponerse 3-2 a Morelia, en un partido de volteretas. En la cancha del estadio José María Morelos y Pavón, Monarcas se hizo presente en el marcador por conducto del peruano Edison Flores, al minuto 31, y del argentino Gastón Lezcano, al 60´, mientras que en Rayados apareció su goleador argentino Rogelio Funes Mori, con doblete a los 30 y 78 minutos, así como Carlos Rodríguez, quien hizo el gol del agónico triunfo al 90+1. De este modo, los norteños continuarán una jornada más en la cima de la clasificación al acumular 17 unidades, sin importar lo que hagan el resto de los equipos en esta séptima fecha, en tanto que los michoacanos se estancaron con cuatro puntos en la parte baja de la tabla. Morelia quiso, trató y con sus argumentos fue capaz de preocupar de más a la plantilla más costosa del futbol mexicano, el paraguayo Sebastián Ferreira rozó el gol con un cabezazo en un primer aviso, pero los descuidos defensivos y las individuales del rival le pasaron factura. Un balón perdido en mediocampo por parte del local propició que la pelota llegara a Funes Mori, quien no se lo pensó dos veces y sacó potente disparo de larga distancia para superar a un sorprendido Sebastián Sosa, en lo que fue

En un partido lleno de goles y volteretas, Monterrey se quedó con el triunfo de manera agónica ante Morelia por marcador de 2-3, en el Estadio Morelos.

el 1-0. Parecía que se le venía un vendaval a Monarcas, pero la reacción fue inmediata, ahora el error en la salida fue del visitante y Edison Flores se encargó de poner los cartones 1-1 con disparo cruzado, en una igualada que se mantuvo hasta el descanso. En el complemento, en lugar de achicarse, Morelia buscó hacerle juego a Rayados y lo consiguió, incluso le dio vuelta al marcador 2-1 en una genialidad de Gastón Lezcano, quien con sutileza impactó el balón para dejar sin opciones al guardameta Marcelo Barovero. Los purépechas conti-

nuaron al frente, no se echaron, sin embargo, tampoco liquidaron y en Monterrey el volante Jesús Gallardo se encargó de cambiarle la cara a su equipo, pues desde su ingreso los regios se notaron más peligrosos. El ex jugador de Pumas desbordó por la banda izquierda y mandó centro, como un regalo, para que Rogelio Funes Mori consiguiera el 2-2 y de paso ser el máximo goleador del certamen con siete, un resultado que todavía parecía benéfico para Morelia, sabedor del tipo de rival que estaba enfrente. Pero ni la igualada pudo aguantar Monarcas, en los últimos instantes, otra vez Gallar-

do sirvió por izquierda, el balón le cayó a Avilés Hurtado, quien asistió al juvenil Carlos Rodríguez y éste de primera batió a Sosa para un 3-2 favorable a los norteños y doloroso para los de casa. De esta forma, a pesar de las críticas hacia el técnico uruguayo Diego Alonso, Monterrey seguirá líder y sin conocer la derrota y del otro lado la continuidad del estratega Roberto Hernández pende de un hilo. El árbitro del encuentro fue Roberto Ríos, quien cumplió con su labor y amonestó a los locales Edison Flores y Aldo Rocha, así como los visitantes Eric Cantú, Miguel Layún y Ángel Zaldívar.

*Miguel Herrera confirma que el chileno va de inicio en el Clásico capitalino. Asegura que ganarle al América viste, pero para un equipo chico

Los jugadores del Guadalajara convocados a trabajos con la Selección ya se reincorporaron al equipo.

Chivas, con su mejor once para enfrentar a Atlas *De desearlo así, Cardozo podría repetir mañana sábado la alineación con la que igualó 3-3 con Necaxa la jornada pasada Nico Castillo estará en el once titular del América para enfrentar a Pumas en el Olímpico Universitario.

có.

El ‘Piojo’ envió un mensaje contundente a la gente de Pumas, que en múltiples ocasiones ha recalcado que este torneo una de sus prioridades es ganarle a las ‘Águilas’ por la goleada que se llevaron en el Azteca en la vuelta de las Semifinales. “Ganarle al América viste, pero viste a un equipo chico. No puedo estar pensando en ganarle a Pumas, Cruz Azul o Chivas, hay equipos a los que da más gusto ganarles, pero no puede ser prioridad. El último resultado fue difícil para ellos”, cerró.

El técnico paraguayo de Chivas José Saturnino Cardozo, contará con lo mejor de su plantel para verse las caras con el equipo de Atlas, en una edición más del Clásico Tapatío. Raúl Gudiño, Isaac Brizuela, Hiram Mier y Alexis Ernesto Vega regresaron bien luego de la concentración con la Selección Mexicana de Futbol, así como Ronaldo Cisneros con el Tri sub-20. El estratega del Rebaño podría repetir el once con el que inició la semana anterior ante Necaxa y con el que empató a tres goles en calidad de visitante. El Guadalajara cerró su preparación para verse las ca-

ras con Atlas mañana sábado a partir de las 21:00 horas en el estadio de Chivas, dentro de la fecha 7 del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX. LISTA DE CONVOCADOS Porteros: Raúl Gudiño y Miguel Jiménez. Defensas: Jair Pereira, Josecarlos Van Rankin, Miguel Ponce, Miguel Basulto y Hiram Mier. Medios: Fernando Beltrán, Gael Sandoval, Michael Pérez, Dieter Villalpando y Jesús Molina. Delanteros: Isaac Brizuela, Alan Pulido, Carlos Cisneros, Alexis Vega, Ronaldo Cisneros y Guillermo Madrigal.

Aboagye tiene cuentas pendientes con Chivas *Las lesiones le han vedado dos Clásicos, y uno de los que sí pudo jugar fue aquella dolorosa eliminación en Liguilla Desde que llegó al Atlas en el Torneo Clausura 2017, el africano CliffordAboagye ha disputado cuatro Clásicos Tapatíos solamente, ya que entre lesiones, bajas de juego o simplemente decisiones técnicas, en los demás partidos no pudo estar presente ante el acérrimo rival de la ciudad, el Guadalajara. Es por eso que el Clásico de este sábado se convierte en un partido de revancha para el ghanés. De los cuatro partidos en

*El equipo de los Xolosse impone de forma contundente a Veracruz, lo empuja más al descenso y se acerca a puestos de Liguilla durante la jornada 7 del Clausura 2019

Tijuana le dio un empujón más al Veracruz rumbo al abismo del descenso al imponerse 3-0.

Nico Castillo va de titular contra Pumas

De cara al choque entre América y Pumas del próximo domingo, Miguel Herrera confirmó que el exuniversitario, Nicolás Castillo, saltará al campo como titular. Además, comentó que los abucheos hacia el delantero son lógicos, aunque no quiere que se le catalogue como traidor. “(Castillo) Le tiene respeto y cariño a la afición de Pumas, pero ahora le debe lealtad a la de América; si Pumas lo dejó ir fue decisión de ellos. Empiezan Marchesin, Paul, Valdez, Aguilera, Jorge, Guido, Edson, Renato, Ibargüen, Castillo y Roger”, indi-

más al Tiburón

donde tuvo participación ante las Chivas, Aboagye tiene dos ganados y dos perdidos, sin embargo dos de esos partidos son en la Liguilla del Clausura 2017, en donde el Rebaño Sagrado eliminó al Atlas en Cuartos de Final, con distracciones del volante africano, sobre todo en el gol que los dejó fuera. “Sí, tengo la espinita, tengo muchos recuerdos de esos partidos tan importantes, hemos sido locales y no nos ha ido tan bien,

ahora nos enfrentamos, somos los dos equipos de la ciudad y nosotros vamos a salir con todo para poder ganar ese partido”, platicó CliffordAboagye. Su primer Clásico fue en el Clausura 2017 en temporada regular y lo perdió 2-1; luego en esa Liguilla estuvo en el triunfo en el juego de Ida por 1-0, pero también en la vuelta, en donde Atlas cayó por idéntico marcador. Finalmente, el último partido que disputó ante Guadalajara fue en el Clau-

sura 2018, en donde los Zorros se llevaron el triunfo por 1-0. Sin embargo en el último encuentro que estos dos equipos disputaron, el cual fue en el Apertura 2018, Clifford se quedó en la banca y no fue considerado para jugar. Por otro lado, dijo sentirse cómodo jugando como medio de contención, posición que no es la que más domina, pero que sí conoce y está ahí por la lesión de Lorenzo Reyes y por la orden del técnico Guillermo Hoyos.

En partido de la jornada 7 del Torneo Clausura 2019, disputado en La Frontera, Tijuana le dio un empujón más al Veracruz rumbo al abismo del descenso al imponerse 3-0 y, al mismo tiempo, se acercó a los puestos de Liguilla. Apenas corría el minuto 8 y Veracruz se hundió en una sola acción, Edson García metió la mano a un balón que ya se iba a la portería, se fue expulsado y Gustavo Bou hizo bueno el penal para el 1-0 en favor Tijuana. Los Xolos aprovecharon el golpe para irse al frente y no pasó mucho tiempo para que aumentaran su ventaja, a los 16 minutos, en una llegada por banda izquierda, Gustavo Bou mandó el centro al corazón del área, donde apareció Miler Bolaños, bajó el esférico con gran clase y puso el 2-0 en la pizarra. Desde ese momento el dominio fue total en favor de los locales, manejaron las acciones a modo, generaron llegadas y lo único que les fallaba era el último tramo para lograr ampliar aún más su ventaja. A los 23 minutos, tras una falta en el área de Diego Rodríguez sobre Caicedo, Cristian Menéndez tuvo la oportunidad de recortar la distancias desde los 11 pasos, sin embargo, con gran lanzamiento, GibránLajud le quitó la oportunidad al “Polaco” al atajar el penal. El fallo impactó aún más en el ánimo de los jugadores del Veracruz, quienes a pesar de que no perdieron el orden defensivo, lucían un tanto perdidos en el terreno de juego, a pesar de que ahora los locales generaban sus ataques más pausados. En la parte complementaria los Tiburones Rojos fueron más precavidos y reforzaron su sistema defensivo para evitar más daño, lo que generó un partido más trabado en el medio terreno y con menos espectacularidad, donde los contragolpes y las jugadas individuales era lo único que creaba peligro. Para intentar hacer daño, Tijuana comenzó a usar las bandas para darle más velocidad al juego, sin embargo, al momento de llegar al último cuarto de la cancha irremediablemente terminaba por ceder la de gajos a un enemigo bien escalonado defensivamente. Ya en tiempo de compensación, en un disparo de tiro libre desde afuera del área cobrado por Daniel López, el balón fue desviado en el área y terminó incrustado en la portería de Sebastián Jurado para el 3-0 en el marcador. No se movió más el marcador, Tijuana se llevó la victoria para llegar a 10 puntos, acercarse a puestos de Ligui-

lla y visitará a Necaxa la próxima jornada; mientras que Veracruz, que recibirá a Cruz Azul, dio un paso más hacia el descenso. ALUSTIZA CONSIGUE EMPATE AGÓNICO Era un amargo regreso para el Chelís con Puebla esta noche en el Cuauhtémoc, hasta que en el último minuto apareció Matías Alustiza para salvar la presentación del nuevo DT camotero con un gol agónico y así rescatar el empate 1-1 ante Pachuca. Ese es el efecto que tiene José Luis Sánchez Solá en el equipo de sus amores, porque cuando parecía que la Franja volvería a perder en su casa, al menos logró un punto que por como se dio el partido ante los Tuzos, sabe a victoria para los locales y de derrota para los hidalguenses, ya que pudieron haberse llevado el triunfo sin mayores problemas. En el último minuto de tiempo agregado, el Chavo conectó con la cabeza de palomita dentro del área, para vencer al guardameta Alfonso Blanco que aunque se lanzó en busca de tapar el esférico, no llegó a tiempo y así el Puebla logró la igualada cuando el último suspiro del encuentro ya corría. La escuadra de la Bella Airosa pecó de confiada porque ni siquiera tuvo que emplearse a fondo para anotar el primer gol del encuentro que cayó al 31’, luego de un gran centro de Raúl López el cual cerró con excelente precisión Franco Jara dentro del área para el 0-1 a favor de los hidalguenses. Pero a partir de ese momento, la escuadra de Martín Palermo se dedicó a especular y sobrellevar el duelo. Atrabancado y con el ímpetú del debut, el Chelís aventó de inicio en la ofensiva tanto a Matías Alustiza como al goleador Lucas Cavallini, pero por momentos se estorbaban en el campo neutralizándose el uno al otro, facilitándole las cosas al conjunto visitante. Sobre la marcha, Sánchez Solá intentó refrescar su ataque y sacó al colombiano Omar Fernández para meter al juvenil Alan Acosta quien le aportó muy poco y además de sacar a Vladimir Loroña para darle lugar a Pablo González, intentó nivelar el medio campo con el ingreso del Chepe Guerrero en lugar del boliviano Luis Haquín, lo cual al menos le dio para rescatar un punto. Así, la Franja llegó a nueve unidades en el décimo lugar de la clasificación, mientras que Pachuca se estacionó con 11 en la sexta posición, dejando ir la oportunidad de llegar a 13 unidades y escalar posiciones en la tabla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.