+ C M Y
Martes 19 de febrero de 2019
Número: 14,162
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
En revocación de concesión
Caso narcofosas
Antes de 3 meses, identidad de los + cadáveres: Fiscal OSCAR CERVANTES Después de sostener una reunión privada con legisladores locales, el Fiscal General en Colima, Gabriel Verduzco Rodríguez, enfatizó que hay una buena colaboración entre el Poder Legislativo y la Fiscalía para trabajar en temas tan importantes como lo es la seguridad en la entidad. “Afortunadamente tenemos un Congreso preocupado, un Congreso que quiere trabajar, coordinarse, (…) fue una charla, una mesa de trabajo muy productiva”, mencionó. Sobre las fosas clandestinas localizadas en la comunidad de Santa Rosa en Tecomán, reiteró el Fiscal General que se sigue trabajando, anexándose el geolocalizador molecular que es con lo que actualmente se está trabajando con la resonancia para darle la “última pasada” al lugar, pero hasta el momento se continúa con los datos anteriormente dados a conocer sobre la localización de 69 cuerpos.
Página 8
*Pondera José Ignacio Peralta Sánchez las acciones emprendidas por su gobierno; sostiene que existen argumentos legales para anularla El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que pidió al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, Javier Jiménez Espriú, fije su postura respecto al tema de la revocación de la concesión de la caseta de peaje de Cuyutlán. Acompañado del secretario Técnico de Enlace Gubernamental, Nabor Ochoa López, así como del Consejero Jurídico, Luis Vuelvas Preciado, el mandatario estatal ofreció un recuento de las acciones emprendidas por su administración en torno al tema, desde julio de 2018, para que el pueblo de Colima esté enterado. La situación actual – detalló- es que luego de un oficio girado en enero de este año a la SCT, se está en espera de una respuesta, además, dijo que pidió una reunión en donde solicita a las áreas técnicas de la dependencia federal, aclarar el asunto del Puente Tepalcates, sobre los trabajos de mantenimiento que la em-
+
FISCAL.- Gabriel Verduzco.
Pide Nacho a SCT fijar postura en caso caseta presa concesionaria Pinfra, afirma que realizaron y que no son evidentes. En la rueda de prensa en la que también se contó con la presencia del Coordinador General de Comunicación Social, Fernando Cruz García; el Titular del Ejecutivo reiteró que les asiste la razón legal, por lo que pide un posicionamiento claro del actual gobierno federal, ante dicha problemática. Insistió en que el Gobierno del Estado no considera inadecuado el cobro de peaje en las carreteras siempre y cuando exista fundamento legal y transparencia financiera, por lo que refrendó que la batalla legal continuará, ya que existen argumentos para anular la concesión. A su vez, el Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo, Luis Vuelvas Preciado, recordó que en julio se presentó un recurso de nulidad de la caseta de peaje que en septiembre la SCT consideró no procedente y no dejó satisfecho al mandatario.
POSTURA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que pidió al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, Javier Jiménez Espriú, fije su postura respecto al tema de la revocación de la concesión de la caseta de peaje de Cuyutlán. Lo acompaña Nabor Ochoa López.
Ejecutan a mujer en Manzanillo Una mujer de alrededor de 35 años de edad, identificada como Marcela, fue abatida a balazos por presuntos sicarios, en hechos ocurridos la tarde de ayer en la esquina de Pedro Flores y Emiliano Zapata, de la delegación de Salagua, en la ciudad y puerto de Manzanillo. Los acontecimientos ocurrieron a un costado de la
Página 8
C M Y
Página 8
Venezuela, Nicaragua y Cuba serán libres: Trump ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes en Miami que se acerca el día en que todo el continente americano será “libre por primera vez en la historia” con la derrota de las “tiranías” de Venezuela, Cuba y Nicaragua. He venido aquí a proclamar que un nuevo día llega a América Latina. En Venezuela y en todo el hemisferio el socialismo está muriendo y la democracia, la libertad y la
prosperidad renacen”, afirmó Trump en un encuentro en Miami con la comunidad venezolana, que le aclamó con gritos y banderas. Trump reiteró su apoyo a la causa de la libertad en Venezuela y al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, al que reconoce desde el 23 de enero como presidente encargado de ese país, y subrayó que esa causa está “ganando en todos los frentes”. Página 8
Beneficia JIPS a estudiantes del Isenco con 315 becas *Entrega tres vehículos del programa de Apoyo a la Calidad Educativa y la Transformación de las Escuelas Normales 2018
GUARDIA NACIONAL.-El gobernador José Ignacio Peralta Sánche, participó ayer en la ciudad de México en una reunión de trabajo en la Secretaría de Gobernación, en donde se abordaron diversos aspectos relacionados con la Guardia Nacional. El encuentro estuvo presidido por Olga Sánchez Cordero y participaron el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, y los de la Sedena y Semar, General Luis Cresencio Sandoval González y Almirante José Rafael Ojeda Durán, respectivamente, entre otros.
+
Visitan al rector de UdeC los integrantes del Sutuc *En el sindicato seguiremos trabajando en unidad y construyendo acuerdos: Luis Enrique Zamorano Para manifestarle su interés de seguir trabajando en unidad, en diálogo, armonía y construyendo acuerdos, así como para desearle un buen año, los integrantes del Comité Ejecutivo Central del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC), encabezados por Luis Enrique Zamorano Manríquez, visitaron este lunes al rector José Eduardo Hernández Nava. Zamorano Manríquez dijo estar plenamente convencido de que “nuestro trabajo contribuye al fortalecimiento de la institución”. Este 2019, agregó, “sabemos que es un año de muchos retos, de cambios de paradigmas y cambios en la forma de trabajar; sin embargo queremos decirle que en el SUTUC esos cambios no nos asustan; al contrario, no estimulan a sacar lo mejor de nosotros mismos,
convencidos de que en el trabajo en conjunto y en unidad podemos seguir contribuyendo a mejorar nuestra institución”. Adelantó que en los próximos meses trabajarán en la propuesta de aumento salarial y en la revisión del contrato colectivo de trabajo; “sabemos que no es fácil, pero estamos seguros de que hará todo lo posible dentro de los márgenes financieros para que podamos negociar el mejor porcentaje en beneficio de los trabajadores”. Al hablar del plan de austeridad que pronto dará a conocer la UdeC, el secretario general del SUTUC dijo que, como sindicato “no somos ajenos a la institución, por lo tanto, estamos conscientes de que también nosotros debemos colaborar y estamos en toda la voluntad de hacerlo”.
Página 8
GOBIERNO DE COLIMA INVITA A EVENTO DE EMPRENDIMIENTO
Página 2
la infraestructura también forma parte del proceso educativo de calidad, lo cual consideró es fundamental apoyar cada vez con mayores inversiones. Destacó que el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima “Profr. Gregorio Torres Quintero”, es una institución que se ha convertido en un orgullo para los colimenses y la entidad, por lo cual merece todo el respaldo. El titular del Ejecutivo comentó que en su administración ya se aplicaron más de 23 millones de pesos en esta institución, lo cual acredita el interés perma-
nente del gobierno estatal por consolidar esta infraestructura, que resulta un elemento sustantivo en el proceso de enseñanzaaprendizaje. En este acto, el mandatario estatal hizo entrega de la segunda etapa de la biblioteca, en la cual se colocaron aires acondicionados, puertas en sanitarios, luminarias, fabricación de cancelería, instalación de mamparas y tinacos, así como pisos y la colocación de tierras físicas en todos los edificios, con una inversión de cuatro millones 386 mil 671 pesos.
Página 8
VISITA.- Para manifestarle su interés de seguir trabajando en unidad, en diálogo, armonía y construyendo acuerdos, así como para desearle un buen año, los integrantes del Comité Ejecutivo Central del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (Sutuc), encabezados por Luis Enrique Zamorano Manríquez, visitaron este lunes al rector José Eduardo Hernández Nava.
+
+
CUAUHTÉMOC, COL.Con el objetivo de contribuir a la formación académica y profesional de las y los futuros docentes de educación básica, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó 315 Becas de Apoyo a la Práctica Intensiva y Servicio Social (Bapiss) a estudiantes de nivel licenciatura, así como la segunda etapa de la biblioteca del Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima. En la explanada del Auditorio Multifuncional del Isenco, el mandatario estatal al inaugurar el ciclo escolar, explicó que
2
MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Abren registro
Gobierno de Colima invita a evento de emprendimiento *Las mejores a nivel nacional recibirán apoyo para cristalizar su proyecto, revela el titular de la Sefome, Walter Oldenbourg Ochoa
El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, anunció que el Gobierno del Estado, participará con Fundación Televisa y Monte de Piedad, para realizar el evento de emprendimiento denominado Posible, en la entidad. En rueda de prensa, el funcionario estatal explicó que Posible es un programa nacional de impulso a las y los emprendedores y, empresarios, para que a través de la revisión y asesoría de especialistas en el área, puedan acceder a distintos apoyos para cristalizar su proyecto. El titular de la dependencia estatal, señaló que la convocatoria ya está abierta y finaliza el 26 de abril, consta de seis etapas, las primeras cinco serán locales, van desde el registro, talleres, paneles,
simulador de inversiones y campamento estatal, en este último se habrán de seleccionar los tres proyectos que representarán a Colima en el Campamento Posible Nacional. La etapa nacional se llevará a cabo del 23 al 26 de agosto en la Ciudad de México, tendrá una duración de 5 días, en los que las y los seleccionados podrán asistir a talleres, recibir capacitación, mentorías y aprendizaje para madurar su idea de negocio, además de presentarlas ante incubadoras y aceleradoras internacionales. La convocatoria está abierta las y los emprendedores mayores de 18 años de edad, residentes en el Estado de Colima, con una idea innovadores o que se encuentran en proceso de creación y/o
desarrollo de una empresa y quieren realizar un proyecto que ayude a resolver problemas sociales en el país. En su intervención, Javier Siordia Alcaraz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Colima, calificó a Posible como un evento que brinda la gran oportunidad de sacar adelante el país con emprendimiento responsable, celebró que la Sefome esté encabezada por un funcionario que muestra una gran sensibilidad ante estos temas y que además los conoce. Por su parte, Carlos Daniel López Preciado, director general de Innovación y Cultura Emprendedora de la Universidad de Colima, declaró que la Máxima Casa de Estudios se congratula por participar en esta iniciativa que acompaña
a los emprendedores desde que conciben planes de negocios efectivos y exitosos, hasta que los ponen en marcha. Al hacer uso de la voz, Saturnino Castro Reyes, director del Instituto Tecnológico de Colima, afirmó que como institución educativa se suma a la tarea de promover, emprender negocios, generar alternativas para que los jóvenes antes de egresar estén formando sus propias empresas. Cabe mencionar que el registro se realiza a través del sitio web https://posible.org. mx/aliado/colima; para más información, quienes estén interesados pueden marcar al 31 620 00 ext. 24117, de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas o consultar las redes sociales de la dependencia, en Facebook: Secretaría de Fomento Económico Colima.
Empresario pide beneficio de la duda a antitaurinos RENÉ SÁNCHEZ En el marco de la plática del matador de toros Uriel Moreno “El Zapata”, celebrada en el jardín Independencia de Villa de Álvarez, Antonio Hernández, representante de la empresa Mundo Torero en la plaza de toros La Petatera, invitó a las personas antitaurinas a otorgarles el beneficio de la duda y que asistan a las corridas de toros “porque es un arte muy bonito”. “El toro bravo, al prohibirse las corridas de toros, dejaría de existir, y mucha gente puede decir por mí que no existan, no me beneficia en nada. Peropues sí nos beneficia porque es parte importante en la cadena ecológica, ya que tiene una relación con los murciélagos, que polinizan en la agricultura”, citó el empresario. Por lo anterior, consideró fundamental que esta especie animal siga existiendo para beneficio del humano, “porque si se prohíben las corridas de toros, no tendría sentido tener ganaderías, se extinguiría la especie de toro bravo y al extinguirse se afectaría a otras especies de animales y esto nos causaría alguna variación en el ciclo de ecología de los animales”. De acuerdo al empresario, en México las vacas se reproducen una vez al año. “Del 100 por ciento del ganado bravo solamente el 20 por ciento va a las corridas de toros, lo que quiere decir que el otro 80% es de consumo humano, la carne se consume. Es una mentira que la carne del toro no se consuma o dañe porque se le hace sufrir. Eso es mentira”, profundizó. Por otra parte, Antonio Hernández invitó a la población colimense para que este martes asistan a la segunda corrida formal de toros en la monumental plaza La Petatera, en la cual se presentarán el español Antonio Ferrera, triunfador en la plaza de toros México; Uriel Moreno “El Zapata”; y tomará la alternativa Carlos Rodríguez, quienes enfrentarán a ejemplares de la ganadería San Miguel Mimehualpan.
En feria de VdeA
Vigila Setcol que no trabajen menores Este operativo se realiza como apoyo a las labores que encabeza el programa de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo (PANNAR) del DIF Estatal, a fin de evitar la deserción escolar y que los infantes puedan estar en riesgo durante los festejos municipales. El personal de la Setcol, ha vigilado que en los bares y expendios de bebidas alcohólicas que se instalaron en los terrenos del festejo municipal, no se encuentren menores laborando. De igual forma se vigila que en el resto de comercios y área de juegos mecánicos, los menores en edad permitida para laborar cuenten con las condiciones apropiadas para desempeñarse de forma segura. Previo al arranque del festejo, el personal de la Setcol, sostuvo reuniones de sensibilización con los expositores y participantes, a fin de concientizarlos sobre la importancia de respetar los derechos de los menores y evitar que se empleen en espacios donde su seguridad y desarrollo físico, mental y emocional puedan verse afectados. Es importante mencionar que a estos operativos se han sumado personal del DIF municipal de Villa de Álvarez, así como integrantes del Patronato de Festejos Charrotaurinos de ese municipio.
Cartilla Nacional, instrumento para la salud del hombre: SSA *Es gratuita en las unidades médicas, señala la dependencia en el Mes de la Salud del Hombre
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que en Colima, se cuenta con un instrumento valioso para los usuarios de los Servicios de Salud, como la Cartilla Nacional de la Salud del Hombre, la cual, contiene información acerca del mínimo de intervenciones que requieren los varones de 20 a 59 años de edad. Con la Cartilla Nacional se busca generar hábitos más saludables, particularmente en la alimentación, actividad física, atención en el consumo de alcohol y tabaco y en la salud sexual y reproductiva, así como en conductas de violencia y accidentes, entre otros. El Departamento de Promoción de la Salud, de la dependencia estatal, menciona que estudios demuestran que los hombres viven más enfermos y mueren más jóvenes, de ahí la importancia de alentar a los varones a tener vidas más largas, sanas y productivas al tomar decisiones de estilo de vida saludables como hacer visitas anuales regulares al médico y educarse sobre las enfermedades crónicas no trasmisibles como las cardíacas o la diabetes. En este sentido, se deta-
lla que entre el grupo de 20 a 59 años de edad, en el 2018 se proporcionaron 204 mil 231 consultas médicas, de las cuales el 75% fueron para mujeres y solo el 25% para varones. En el marco del Mes de la Salud del Hombre, esta área de salud señala que la Cartilla Nacional se distribuye gratuitamente en todas las unidades médicas y, contiene un listado de temas básicos de promoción de la salud para que se brinde orientación a los varones, de acuerdo a las conductas y enfermedades que le son comunes. El documento contempla información en nutrición, que permite llevar el registro del peso, talla e índice de masa corporal, a partir de lo cual se emiten recomendaciones; esquema de vacunación para el registro de las vacunas aplicadas y la programación de los mismos. Asimismo, en materia de prevención y control de enfermedades se revisan aspectos relacionados con salud bucal, detección de enfermedades crónicas, salud sexual y reproductiva, consejería en materia de prevención de accidentes, de adicciones y actividad física, así como los registros y programación de la atención médica.
Se reúnen los diputados de Morena con director de API El sábado, el Director General de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, Capitán Héctor Mora Gómez, recibió a los diputados Vladimir Parra Barragán y Blanca Livier Rodríguez Osorio, Coordinador e integrante de la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional en el Congreso del Estado, respectivamente. En el encuentro, el director de la administradora portuaria se puso a las órdenes de los legisladores locales, a quienes explicó el funcionamiento y la operación del puerto, manifestando además su preocupación por armonizar el desarrollo del recinto portuario y su ampliación con las necesidades de la ciudad. Sostuvo el ofrecimiento que ha hecho ante distintos sectores sociales de que el puerto comercial “que es un
gran vecino, no sea de ninguna manera el vehículo que atropelle a la ciudad”, por lo que ratificó su compromiso de colaborar en todo lo que la ley le permita, para que el municipio se vea beneficiado con acciones que coadyuven al mejoramiento del nivel de vida de los manzanillenses. “El puerto debe ser respetuoso de la ciudad y del municipio, y vamos a trabajar para que además coopere con obras y acciones que compensen las molestias que genera”, dijo el Capitán Mora. Por su parte, los diputados Vladimir Parra y Blanca Livier Rodríguez, se declararon dispuestos a colaborar en materia legislativa y de gestión para que esa relación entre el puerto comercial y el municipio se dé en un clima de respeto y coordinación que redunde en el beneficio general.
MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019
Segunda corrida formal
“El Zapata” promete triunfar en La Petatera
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Servicio ilegal de transporte
Anuncia Semov operativos para detectar unidades *Comparece el secretario de Movilidad ante el Congreso del Estado
RENÉ SÁNCHEZ El matador de toros Uriel Moreno “El Zapata”, impartió en el jardín principal, un curso teórico práctico a los integrantes del Grupo Taurino Toros y Petates de Villa de Álvarez, y al público en general previo a su presentación este martes en la segunda corrida formal en la plaza La Petatera, en el marco de los festejos charrotaurinos 2019. El tlaxcalteco Uriel Moreno Macías, expuso al término de la charla su alegría por el recibimiento de los amigos que ha tenido nuevamente en Colima y el cariño recíproco de los villavarenses. “Me da mucha alegría estar cada año, tengo muchos amigos y cariño recíproco, me siento feliz por estar conviviendo con la gente en una clase práctica, y disfrutar de los desfiles, las cabalgatas, que son ya una tradición. La verdad es un placer estar aquí en Colima”.
Sobre su expectativa para la corrida formal, que se llevará a cabo a partir de las 16:30 horas en La Petatera, el matador dijo que la intención es siempre triunfar y que El Zapata siga en el cariño de la gente. Estoy seguro que voy a salir con esa ilusión”. El torero mexicano en su charla con el grupo taurino expuso parte de la historia de la tauromaquia, los tabús, vestimentas y las diversas técnicas de toreo y su experiencia en todos sus 24 años de carrera. “En donde hemos pasado momentos felices y complicados en esta vida que no es nada fácil”. Referenció que la tauromaquia nació en España a caballo con gente de clase alta como los Reyes y Príncipes quienes hacían sus festejos en las plazuelas o zocalos de los pueblos; y el toreo de a pie nace cuando la embestida del toro apremiaba a los de a caballo.
El titular de la Secretaría de Movilidad del Gobierno del Estado de Colima, Rafael Martínez Brun, acudió al Congreso del Estado para informar sobre la situación que prevalece en la entidad con respecto a los vehículos particulares que ofrecen el servicio de transporte privado por arrendamiento. Invitado por los integrantes de la Comisión de Comunicaciones, Transportes y Movilidad de la Quincuagésima Novena Legislatura, el Secretario de Movilidad explicó que actualmente, son cuatro las empresas cuentan con permiso de la Secretaría para ofrecer el servicio de transporte privado por arrendamiento. Ante la pregunta de los diputados sobre acciones específicas para inhibir el uso de vehículos particulares sin autorización para prestar este servicio, Rafael Martínez Bruno dijo que se han realizado
Los resultados de la auditoría interna que realiza el Ayuntamiento de Villa de Álvarez a la pasada administración que encabezó Yulenny Cortés, se darán a conocer después de los festejos charrotaurinos.
La Secretaría de Seguridad Pública despliega a diario, diversos operativos y acciones de prevención y disuasión del delito, en los 10 municipios y
En ese sentido, hizo saber que la sociedad y los trabajadores conocerán dónde quedó tanto dinero que cobró a los trabajadores, y que no aplicó en la prestación de los servicios públicos. Aseguró que Felipe Cruz hizo el compromiso y por lo tanto el sindicato estará atento al proceso, ya la vez recordó que son más de 400 afectados por la mala administración de Yulenny Cortés. En cuanto a la situación que priva en el área de servicios públicos, lamentó que siguen con problemas, “ya que -dijo- la pasada administración no puso atención en mejorar las condiciones”. “Nomás el Ayuntamiento de Villa de Alvarez no lo vendieron”, sostuvo finalmente.
Anuncia Sejuv convocatoria de becas de movilidad internacional *Se otorgarán cien para aplicar en más de 60 países *La fecha de inscripción será del 18 de febrero al 1 de marzo La Secretaría de la Juventud del Gobierno del Estado en colaboración con la Organización Internacional Vive México, convocan a las y los jóvenes colimenses a participar en el programa de movilidad internacional “Colimenses por el Mundo”, para realizar una estancia intercultural en el extranjero en proyectos ecológicos, sociales, culturales y educativos. La beca “Vive México”, cubrirá el 100 por ciento de los gastos de hospedaje en el extranjero, desde la alimentación, transporte local y actividades recreativas, en los 60 países participantes, distribuidos en el continente europeo, americano y asiático, entre ellos, Alemania, Dinamarca, Suiza, Ucrania, Argentina, Bolivia, Estados Unidos, Chile, Bangladesh, China y Japón. Por su parte, el Secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, detalló que la estancia tendrá una duración de dos a cuatro semanas, con el objetivo de que las y los jóvenes se capaciten en proyectos interculturales en beneficio de la juventud. Los requisitos para parti-
cipar por la beca es tener entre 18 y 30 años cumplidos, vivir en el estado de Colima, haber concluidos los estudios de bachillerato, pasaporte vigente con fecha de vencimiento posterior a 2020 y contar con un nivel mínimo de inglés del 20 por ciento. Los interesados tienen del 18 de febrero hasta el primero de marzo del año en curso, para presentar una copia del comprobante de domicilio, una copia de la credencial oficial del INE, copia de certificado de estudios de preparatoria, copia de pasaporte, así como una carta de exposición de motivos escrita en español
compromiso de trabajo coordinado con los legisladores y, con los diferentes gremios de operadores de servicio público, quienes también estuvieron presentes en este ejercicio.
*En su participación, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez detalló operativos y acciones que realiza la dependencia estatal a favor de la sociedad
*Se conocerá en que gastó el dinero de los trabajadores, señala Teresa Ramírez Así lo dio a conocer la lideresa sindical del municipio, Teresa Ramírez, tras indicar que fue un compromiso que hizo con la clase trabajadora el alcalde Felipe Cruz, ante los presuntos malos manejos de la ex alcaldesa. “Se le envió en su momento a Felipe Cruz un escrito, donde le solicitamos esclarecer el desvío de recursos de los trabajadores”, apuntó. Pidió que se informe qué pasó con ese dinero y en qué se lo gastó la pasada administración, ya que estaba un presupuesto para el pago de prestaciones y de nómina. “Entre pasillos se oye que están culminando con la auditoría que se dará a conocer cuáles la situación que arrojó”, expresó.
el último semestre de 2018, se han levantado 32 infracciones. Finalmente, el Secretario de Movilidad, cerró la comparecencia generando un
Atiende SSP mesa de trabajo con el Congreso del Estado
Auditoría a Yulenny se expondrá después de fiestas de VdeA OSCAR CERVANTES
diversos operativos para identificar estas unidades que trabajan fuera de la legalidad. Martínez Brun señaló que este año, los operativos serán permanentes, y que en
e inglés y el currículum vitae de dos cuartillas máximo. Los documentos se recibirán de lunes a viernes a partir de las 8:30 a las 16:30 horas, en la Coordinación de Investigaciones Políticas de la Secretaría de la Juventud, ubicada en Avenida San Fernando con número 533, local 19 en Plaza Roma y en los Centros Poder Joven de cada municipio. Para mayor información comunicarse a la línea telefónica 31 4 50 99 o consultar términos y condiciones en la página web, www.vivemexico. org o en las redes sociales de la Sejuv.
en los Ceresos de la entidad, con el objetivo de combatir la incidencia delictiva y regresar la tranquilidad a las familias colimenses, señaló el titular de la dependencia, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, durante el diálogo que sostuvo con integrantes del Poder Legislativo en una mesa de trabajo, en la que también participó el Fiscal General del Estado, Gabriel Verduzco Rodríguez. Sanmiguel Sánchez, enumeró los operativos que la institución mantiene en estrecha coordinación con la Fiscalía General del Estado y las dependencias de seguridad de los tres órdenes de Gobierno; destacó la participación de la SSP en las mesas regionales para el intercambio de información e inteligencia y las reuniones del gabinete de seguridad que se realizan todos los días. Adicional a estas accio-
nes, manifestó que la dependencia estatal realiza operativos de revisión en los Centros de Reinserción Social de Colima, Tecomán y Manzanillo, con la finalidad de mantener la seguridad, tranquilidad e integridad de las personas privadas de su libertad, del personal que labora y de los visitantes. Además, resaltó el trabajo que se realiza al interior de los centros penitenciarios, los programas de estudios que se impulsan para las personas privadas de su libertad, el trabajo que se desarrolla en la creación de material hospitalario y el impulso de la elaboración de diversos productos, mismos que tiene como finalidad fortalecer la economía de las familias de las personas privadas de su libertad. También, recapituló los programas que se impulsan desde la Subsecretaría de Par-
ticipación Ciudadana y Prevención del Delito, los cuales, están encaminados a fortalecer la cultura de la denuncia, generar acciones de proximidad social, atender grupos vulnerables, recuperar espacios públicos, privilegiar la convivencia vecinal, promover medidas de auto protección a grupos escolares, sectores sociales y empresas y captar la demanda ciudadana. En cumplimiento a las instrucciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el Secretario de Seguridad Pública, mencionó que la institución permanece atenta a las acciones que el Gobierno de la República impulsa como parte de su política de combate a la delincuencia; en la que destaca respaldar y trabajar en estrecha coordinación con la guardia nacional, con el objetivo de regresar la paz y la tranquilidad a los colimenses.
4
MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Sismos
E
l Gobierno del Estado, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil, informó la víspera que hasta las 9:00 horas de ayer, se habían registrado cinco réplicas del sismo de 5.0 grados que se percibió el domingo reciente a las 21:22 horas en territorio colimense y que tuvo como epicentro 32.6 kilómetros al suroeste de Punta Campos, Manzanillo, a una profundidad de 8 kilómetros. Al respecto, el director general de Protección Civil en el estado, Ricardo Ursúa Moctezuma, dijo en un comunicado que esta Casa Editora lo publica en su edición de hoy, que derivado del análisis que realiza el Centro Estatal de Comunicaciones y Monitoreo (Cecom) y con base en los datos que arroja el Servicio Sismológico Nacional (SSN), las
citadas réplicas han tenido magnitudes entre 3.2 y 3.9, con profundidades entre 2 a 14 kilómetros. Los sismos son un fenómeno común en México y en el estado de Colima, pues están ubicados en una zona de alta sismicidad, según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), en virtud de que interactúan cinco placas tectónicas: la de Norteamérica, la de Cocos, la del Pacífico, la de Rivera y la placa del Caribe. El caso concreto de Colima, es una zona activa, donde la placa tectónica se mueve por la tierra de manera indistinta, sinuosa, impredecible, y cuando dos de estas placas se encuentran, liberan una gran cantidad de esfuerzo que deforma la corteza terrestre. El anhelo de los sismólogos es predecir los
Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora
D
iario Avanzada en su edición del pasado viernes 1 de febrero informó puntualmente que el presidente municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez es dueño de cinco vehículos, dos de ellos con un valor superior a los 400 mil pesos, además es accionista en dos empresas y dueño de ocho locales y una casa. De acuerdo a la Declaración Patrimonial Pública, el edil obtuvo la mayoría de los inmuebles a través de herencia. El documento, disponible en la página de internet del ayuntamiento capitalino, muestra que el alcalde es inversionista en la empresa: Tradinng Llc South Oswego, donde cuenta con acciones por un monto de 2 mil 500 dólares, las cuales fueron adquiridas el 10 de octubre de 2017. También es inversionista en BANPECO S.A. de C.V. donde cuenta con 249 acciones, las cuales heredó, según señala en su declaración. Morán Sánchez posee cuatro camionetas, dos de ellas fueron adquiridas en el 2018, una costó 400 mil pesos y la otra, 515 mil pesos. Además, es dueño de varios locales, uno de ellos lo heredó en el 2013 y tiene un valor de poco más de 5 millones de pesos. El resto de los locales tienen precios que rondan en los 291 mil pesos, hasta el millón 100 mil pesos. También cuenta con una casa con un valor de 750 mil pesos. En su declaración, el hombre fuerte de Movimiento Ciudadano en nuestro estado de Colima destacó que tiene varios créditos hipotecarios por un monto superior a los 4 millones de pesos. Así también tiene registradas cinco cuentas bancarias, una de ellas con un monto de 600 pesos, y otra con más de 88 mil pesos. ¡Más allá de la puntual información, tan necesaria hoy día para ‘transparentar’ el patrimonio de quienes son parte fundamental de la clase política local, debe ser bienvenida, porque permite saber que se tiene o por qué se tiene, siempre en aras de saber quién es quién en Colima y más en tiempos que obligan, vamos que exigen la total y plena transparencia de los bienes patrimoniales! ¡Bien por el siempre hiperactivo alcalde de la capital del estado, Leoncio Alfonso Morán Sánchez! ¿Y sus homólogos, para cuándo?... Con mi nombre y apellidos. 1.-El Instituto Down espera reunir la suma de 200 mil en el kilómetro del peso, que en su edición número 22, puso en marcha el pasado jueves 14 de febrero, con sencillo acto realizado en sus instalaciones, ubicadas en Villa de Álvarez, donde recibió sus primeros donativos. La presidenta del patronato de esa institución, Nathalie Baeza Utzinger, dio a conocer que el viernes y sábado pasado, voluntarios realizaron boteos en los principales cruceros de Colima y Villa de Álvarez, además de visitar las distintas plazas comerciales, en busca del donativo. La siempre entusiasta Nathalie Baeza Utzinger informó que el Instituto Down atiende a 45 personas entre niños y adultos y la recaudación de fondos es para su sostenimiento y construcción y equipamiento de un aula.Informó también que se lleva a cabo una rifa cuyo boleto tiene un costo de 100 pesos y el premio consiste en una cena para dos personas, que serán acompañadas por el actor, orgullosamente de origen comalteco, Ferdinando Valencia.La rifa es hoy martes y los boletos se pueden adquirir en una conocida Pizzería, de nombre italiano y que se ubica en la populosa Avenida Felipe Sevilla del Río. ¡Así que ayudemos a ayudar! ¡El Instituto Down lo merece, indudablemente! ¡Ayudemos a ayudar, entonces!... 2.-El viernes pasado en visita por Colima el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, Mario Delgado Carrillo, sostuvo una serie de actividades en nuestra entidad, donde destaca una conferencia magistral que dictó en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima, en el campus Norte. Delgado Carrillo dictó la conferencia denominada “La Cuarta Transformación desde el Congreso de la Unión”, dirigida a estudiantes, ex rectores y a la comunidad universitaria en general. Este evento, ha despertado toda una serie de lecturas políticas desde las más sensatas y serenas, hasta las más frívolas, huecas, des-
temblores que pudieran afectar a la población, por lo que dedican muchos estudios a este fin con el objetivo de mitigar sus efectos, pero valga recordar que éstos no son predecibles, por lo que es imperativo evitar rumores, atendiendo solo las recomendaciones que emita de manera oficial la instancia competente que es protección civil. Al margen de lo anterior, es fundamental que la población participe de forma activa en la las tareas de prevención y protección civil, porque en la medida en que se dé ello se podrán evitar riesgos y tragedias. No está de más, ídem, contar y repasar sistemáticamente un plan familiar de protección civil, porque puede ser determinante para la integridad física y salvar vidas.
¡ ‘Transparentando’ patrimonio! cabelladas, por no decir, frívolas. ¡Para nadie es un secreto que en la Universidad de Colima se reúne lo más selecto de la inteligencia local! ¡Y para nadie, tampoco es un secreto que la Cuarta Transformación se ha convertido como objeto de estudio de la Ciencia Política! ¡De ahí el interés que vaya que despertó el ex secretario de Educación del Gobierno de la Ciudad de México en su visita por su tierra, por nuestra tierra en común: Colima! ¡Nada de qué ‘asustarse’, tampoco para que desde ya, se considere a Mario Delgado Carrillo como el virtual ‘candidato’ de Morena a la gubernatura del Estado! ¡Estoy cierto que es muy temprano, porque no por mucho madrugar, amanece más temprano, además de que no creo que ese haya sido el interés de Mario Delgado Carrillo, porque él sabe, conoce que de ser así, sería suicida para él y para su proyecto político! ¡Así que serenos ‘morenos’, que para el momento de las definiciones políticas, mirando al 2021, falta mucho, mucho tiempo y pueden, indudablemente, suceder tantas y tantas cosas, que el mejor consejo es que propios y extraños, unos y otros, simple y sencillamente se pongan a trabajar, lo demás, vendrá por añadidura! ¡Y sino, al tiempo!... 3.-El portal de noticias Estación Pacífico del Grupo radiofónico de la familia Levy, informó puntualmente el pasado 6 de febrero que Colima fue el estado con la quinta mayor tasa de llamadas improcedentes al teléfono de emergencias 911 durante 2018, misma posición que ocupó al corte de julio del año pasado, de acuerdo con las cifras oficiales, lo cual muestra que han fallado los programas para abatir este indicador. Lamentablemente, nuestra entidad sumó 85 mil 727 llamadas de este tipo por cada 100 mil habitantes en el año pasado, de acuerdo con los registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), con lo que superó la tasa nacional, que fue de 63 mil 231 llamadas improcedentes, es decir que no corresponden a una emergencia o suceso real, son de broma, no se completó o fue “muda”, se trataba de “una llamada de prueba”, o se usó para insultar al operador.El director del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), José Alfredo Chávez González, destacó que ese 24% de las llamadas realizadas al 911 que sí fueron procedentes durante 2018, significa una mejoría respecto al año previo, cuando este porcentaje fue de 20.7%. ¡Ello también refiere mayor responsabilidad en el uso, que no abuso del 911! ¡Sin lugar a duda, mucho falta por hacer para que realmente se haga un uso serio, responsable, vamos ético del 911! ¡De nosotros como sociedad depende que así sea, de que construyamos una cultura seria, responsable y ética del uso, que no abuso del 911! ¡Por salud pública que así sea!... A Manera de Conclusión. Como parte de los compromisos cumplidos con la educación colimense, en los primeros tres años del gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez, el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo entregó la construcción del techado y plaza cívica de la Escuela Primaria Francisco I. Madero del municipio de Colima, en donde se invirtió un millón 375 mil pesos. Con la representación del Ejecutivo estatal, el funcionario educativo describió que esta obra consta de construcción de cubierta metálica en la plaza cívica con estructura de acero; construcción de piso en plaza cívica; reconstrucción de banqueta de circulación en edificio, entre otras. En el marco de la Ceremonia Cívica Semanal, el titular de la Secretaría de Educación destacó que el beneficio para la comunidad educativa de este plantel, es el resultado del trabajo de la actual administración estatal; de un gobierno de logros alcanzados y compromisos cumplidos. ¡Y a tres años del gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez, es bueno hacer un alto en el camino y en materia educativa, hacer la correspondiente y muy necesaria evaluación, que a todas luces resulta muy favorable para el sistema educativo local y sobre todo, para la niñez y juventud estudiosa colimense! ¡Enhorabuena!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo.com.mx
MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019
8 Columnas
S
Por: Víctor Yaotzin Torres López Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE) a salud, sin duda ha sido un tema trascendental que no debe pasar desapercibido en cualquier administración pública sea del ámbito que sea y sí es la — Salud Pública — aquella que se da acceso a través de los diferentes programas e instituciones gubernamentales como lo es el "IMSS", pero que han dado mucho de qué hablar y me refiero a los tratos con los usuarios con los pacientes o con aquel ciudadano que requiere de atención médica inmediata, que en ocasiones lo hacen esperar filas y filas eternas, en las salas de espera, cuando el paciente no soporta la enfermedad. Otro de los temas medulares es el pésimo trato que tiene el personal que labora en la institución, que en determinadas situaciones resulta ser discriminatorio, prepotente o insensible y la verdad es que un servidor público y mucho menos de una institución de salud debe tener un trato tan desagradable, al contrario debe ser amable y humano con los conciudadanos. En otra tesitura se han presentado muchos casos a nivel país de negligencias médicas, que por no tener los cuidados adecuados los médicos les han ocasionado la muerte a sus pacientes y son líneas discutivas que deben cambiar para tener una mejor atención en los hospitales. Las distancias de los hospitales han sido muy alejadas del cuadro principal de la ciudad, pues hoy, se observa cómo se encuentran a las afueras de la urbe y esto ha causado también mucho problema entre distancia y situación económica, de muchos usuarios que no tienen el sustento económico o se complica mucho el traslado. Los Centros de Salud en los Municipios o Comunidades Rurales se encuentran con el desabasto de medicamentos, carecen del equipamiento y atención adecuada, hay Centros de Salud en completo olvido y es necesario rehabilitar y establecer médicos de cabecera para en su máxime dar un servicio de primer nivel de calidad. Haciendo crítica dentro del tema de clínicas y médicos particulares: Hay médicos que cobran cantidades muy exageradas, aprovechándose de la nobleza de la gente, lo cuál resulta muy inmoral y falta de ética que este tipo de médicos se aprovechen de la sociedad y no estoy en contra de tan loable y hermosa profesión, tampoco estoy en contra de que no cobren, sí para eso se prepararon con los años y les costó mucho sacrificio, claro que deben causar honorarios, pero no a costillas de abusar de la gente; " Debe cobrarse lo que debe ser, no lo que se quiera pretender sacar de provecho". Hace falta una muy buena Reforma de Salud — que le apueste sin duda a mejorar los servicios de salud, atención clínica de calidad, mejores equipamientos y mas cercanía en cuestiones geográficas para que la gente pueda acudir inmediatamente y sin problema— otro aspecto fundamental en esta reforma es rehabilitar cada Centro de Salud que contemple un abastecimiento integral de medicamentos y otro tipo de servicios de salud, permitir acrecentar más el padrón de afiliados al servicio, pero algo importante sin duda es la capacitación en cuestión de ética y valores a todo el personal que labora en un hospital, pues sin duda son profesiones muy requeridas y necesitadas por la ciudadanía y tienen su reconocimiento y honor de salvar vidas. Dentro del tema de los honorarios de los médicos particulares es necesario una regulación rigurosa jurídica para que los honorarios que se causen al cliente o paciente sean en atención a la consulta o servicio requerido y que permita frenar abusos o injusticias a la ciudadanía. Sin generar discriminación ni deshonor a tan honrada profesión, pues como ya lo mencione tiene grado de dignificación e importancia. Lo que sin duda es también importante tanto en el sector público como en el privado es hacer más sencillos y expeditos las atenciones a los usuarios y pacientes así evitaríamos tantos problemas en materia en salud. Púes un país que apueste e invierta en salud es sin duda una buena manera de gobernar. •Estudiante de Maestría en Derecho de Amparo.
Hoy en la historia
197 - en Lugdunum (la actual Lyon), el emperador romano Septimio Severo (145-211) derrota al usurpador Clodio Albino (147-197) en la batalla de Lugdunum, la más sangrienta entre ejércitos romanos. 607 - Bonifacio III es nombrado papa. 1493 - la armada portuguesa intenta apresar en las islas Azores a Cristóbal Colón en su viaje de regreso, para evitar que divulgue la otra ruta hacia Las Indias que cree haber descubierto. 1549 - en Valladolid, el rey Carlos I crea el Archivo General de Simancas según real cédula. 1600 - en el Virreinato del Perú explota el volcán Huaynaputina (80 km al E-SE de Arequipa), eyectando unas 32 millones de toneladas de partículas a la atmósfera, lo que generó una nube ácida que tuvo repercusiones en todo el mundo. Sólo en Rusia morirán de hambre 2 millones de personas (un tercio de los habitantes). 1803 - Napoleón Bonaparte impone a Suiza el Acta de Mediación, que resume en un texto único la Constitución federal y las cantonales. 1814 - Noruega, en su resistencia a la dominación sueca, toma por regente al príncipe de Dinamarca Christian Federico. 1845 - en Tolima (Colombia) entra en erupción el volcán Nevado del Ruiz, dejando un saldo de unas mil víctimas fatales. 1861 - en Rusia es abolida la servidumbre.
5
López Obrador y la Guerra de las Galaxias
Sala de espera
L
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
i esto fuera la Guerra de las Galaxias, no tengo duda de que la fuerza estaría del lado de López Obrador. Por desgracia eso no asegura la victoria. Pero al menos el hecho de plantearse un Gobierno a favor de los desprotegidos y los que menos tienen en un país con tanta desigualdad e injusticia, y en contra de los corruptos y de todos aquellos que por vía del abuso y los privilegios se han enriquecido obscenamente, coloca al Presidente del lado correcto de la historia, al menos en términos éticos. Ahora bien, “estar del lado correcto de la historia” no es una patente de corso para cometer imprudencias, innecesarias muchas de ellas, que hacen más accidentado el camino y más desgastante la travesía. En ocasiones López Obrador me hace pensar en el polemista que maneja la tesis correcta o más razonable, pero a veces usa los argumentos equivocados. No hay motivo, por ejemplo, para presentar ternas en las que se incluyen candidatos cercanos al Presidente o a los suyos, en obvio conflicto de intereses, y traicionan el espíritu de independencia con el que fue creado este mecanismo de selección. Tiene toda la razón López Obrador cuando advierte que en muchos casos los consejeros y representantes de los llamados organismos autónomos son personeros de intereses políticos y de la iniciativa privada. Pero esta crítica pierde toda su validez si van a ser sustituidos por personeros propios o simpatizantes conspicuos de Morena. Un engaño no se subsana con el engaño opuesto. El innegable esfuerzo de moralizar y dignificar el servicio público, en el que está inmerso el Presidente, resulta seriamente dañado. En materia de dispendios y corrupción AMLO se ha propuesto dar un ejemplo con su austeridad personal. También podría hacerlo en materia de imparcialidad. En otros casos López Obrador fue capaz de convocar a profesionales respetados que no pertenecían a su corriente política ni estaban asociados a sus intereses (por ejemplo Olga Sánchez Cordero, ahora en Gobernación, para no ir más lejos). No habría razón para no encontrar gente valiosa en las áreas de competencia correspondiente, comprometidos con México y con la ética. Tampoco encuentro sentido en mantener este permanente afán de legitimación moral mediante la reiterada aunque vaga acusación contra “malosos” del pasado. Si se tienen pruebas habría que llevarles a juicio, pero no desgastarse en infiernillos cada tres días con acusaciones que luego tienen que ser matizadas. Eso sólo lleva a perder autoridad moral (resultó que la mitad de los señalados por el director de la CFE no han tenido negocios con empresas del sector energético como se había dicho). Y exhibirlos por ocupar puestos directivos en los gobiernos de Salinas, Zedillo o Calderón constituye un argumento bumerán cuando varios de los miembros del gabinete fueron colegas de los aludidos. Entiendo que políticamente pueda ser rentable producir el villano de la semana o encontrarle nuevos pecados al de la semana anterior. Pero es una ganancia efímera, a menos de que vayan sustentados con juicios legítimos. Es una fórmula que se agota rápido y tiene el inconveniente de fomentar un ambiente propicio al linchamiento verbal, además de multiplicar los frentes de batalla, algo que no es útil a quien intenta ser presidente de todos los mexicanos. Es tal la convicción de López Obrador de estar haciendo lo correcto, que corre el riesgo de no darse cuenta de sus incorrecciones en su afán de hacer lo correcto. Entiendo el viejo argumento de que para hacer una omelete se necesita romper algunos huevos; pero no veo el caso de romper también los platos o los huevos que no nos vamos a comer. Lo que más me preocupa es que estos incidentes ofrecen a los detractores y a muchos de los paseantes distraídos en las redes sociales material para confundir lo anecdótico con lo importante. El Presidente le ha propuesto a la nación dar un vuelco histórico ante los insostenibles niveles de corrupción y desigualdad que padecemos; es un objetivo épico, ambicioso y urgente y a todos nos convendría que su Gobierno sea eficaz para atacar esta agenda tan olvidada. Por lo mismo, es lamentable que pierda tiempo y reciba machucones innecesarios en estas batallas fútiles e innecesarias. El Presidente no va a cambiar a la que llama prensa fifí simplemente porque la critique, ni se defenderá de los ataques descalificando a sus enemigos. Sería mucho mejor concentrar la atención para que los actos y dichos de cada día sean congruentes con la importantísima misión que se ha propuesto: hacer de México un país menos corrupto y desigual. Y para ello nada sería mejor que dedicarse a lo que mejor hace, predicar con el ejemplo.
Alfaro, el regreso de la política Después de semanas de inútiles enfrentamientos y enconos, con el Gobierno federal y con la prensa, la política parece haber regresado a Casa Jalisco. La entrevista de Enrique Alfaro con el Presidente le cambió el semblante y la perspectiva. Encontró un tono de relación con el Gobierno federal y planteó un proyecto de inversión para el Estado tomando los riesgos que hay que tomar, pero sobre todo tomando la delantera. No sé qué fue lo que rompió el hielo entre el Presidente López Obrador y el gobernador Alfaro, pero lo que haya sido, bienvenido. Supongo que en algún punto ambos se dieron cuenta de que se necesitan mutuamente: el Presidente necesita construir apoyos para lograr mayoría en la Cámara de Senadores, hasta hoy el único resquicio de oposición a la voluntad presidencial, y Alfaro seguramente se dio cuenta que gana más construyendo que manoteando (las dos cosas las hace muy bien, pero la segunda sirve para las campañas, no para gobernar). Tendremos que esperar a los anuncios del Presidente el día 9 de marzo en Guadalajara en el que, según lo dicho por el gobernador, en un mitin en la Plaza de la República (al pie de la Madre Patria en Avenida México y Chapultepec) el Presidente anunciaría algunos apoyos extraordinarios para el Estado, principalmente la terminación de la Línea 3 del
Tren Ligero e inversión federal en la terminación de la presa derivadora de El Purgatorio y el sistema de bombeo. Viendo el problema presupuestal en que se ha metido el Gobierno federal creo que no habrá que esperar mucho más. Pero tan importante como este esperado anuncio del Presidente fue el paquete de obras anunciado con un crédito de cinco mil millones de pesos. La deuda, hay que repetirlo, no es mala en sí misma, por el contrario, una deuda bien aplicada permite adelantar satisfactores, personales, familiares o a nivel Estado, que de otra manera sería muy difícil conseguir. La cantidad es perfectamente manejable con los ingresos y la sanidad financiera de Jalisco (esa sanidad financiera, aunque no lo reconozca el Gobierno entrante, se la debemos a la gestión de Aristóteles Sandoval). De los proyectos presentados, el Peribús (cuya gestión y diseño comenzaron en el sexenio de Emilio González Márquez) me parece sin duda el mas importante. La cantidad de personas que moverá este BRT es casi 50 por ciento más que la Línea 3, y de tres de las cuatro líneas de transporte masivo en la ciudad (las líneas 1 y 2 del Tren Ligero y el Macrobús de la Calzada Independencia). Bienvenida la política y el político Alfaro. De verdad ya lo extrañábamos.
6
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019
Para brindar mejor atención
Taxistas se capacitan en temas de discapacidad *Buscan cambiar la imagen que percibe la sociedad de ellos, con un mejor servicio Choferes de taxi de Villa de Álvarez llevaron a cabo un taller de capacitación para sensibilizarse en materia de discapacidad. El líder de los trabajadores del volante en Villa de Álvarez, Horacio Torres, detalló que se realiza en coordinación con el Instituto Colimense de Discapacidad, para brindar un mejor servicio. Destacó la importancia de que los taxistas reciban un aprendizaje y mayor sensibilidad, no obstante reconoció que se les señala por querer evadir
o negar el servicio a personas con discapacidad. Sostuvo que estos talleres son para crear conciencia, y también a la par mejorar su imagen, ya que consideró que muchos usuarios frecuentes tienen algún tipo de discapacidad. “Que sea la sociedad sea la que gane, y perciba que que-
remos cambiar”, expresó. En ese tenor, Horacio Torres dejó en claro que está capacitación no tiene ningún tipo de tinte político o sindical. Además sin fines de lucro, lo que se hace la invitación a quienes busquen capacitarse. Finalmente, hizo saber que se les entregó una constancia sobre el tema.
Entrega SE techumbre y plaza cívica en escuela F. I. Madero Como parte de los compromisos cumplidos con la educación colimense, en los primeros tres años del gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, entregó la construcción del techado y plazoleta cívica de la Escuela Primaria Francisco I. Madero del municipio de Colima, obra en donde se invirtió un millón 375 mil pesos. Con la representación del Ejecutivo Estatal, Flores Merlo describió que esta obra, realizada bajo el Programa de Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), consta de construcción de cubierta metálica en la plaza cívica con estructura de acero; construcción de piso en plaza cívica; así como la reconstrucción de banqueta de circulación en edificio. Añadió que con presupuesto del 2017, este plantel también fue beneficiado con el programa de Escuelas al CIEN, con una inversión de un millón 245 mil pesos. En total en esta escuela con el apoyo de ambos programas se han invertido más de 2 millones 620 mil pesos. En el marco de la ceremonia cívica semanal, el Secretario de Educación señaló que el beneficio para la comunidad educativa de este plantel, es el resultado del trabajo de la actual administración estatal; de un gobierno de logros alcanzados y compromisos cumplidos. Destacó que este gobierno, en materia educativa, se sigue significando como un re-
ferente a nivel nacional, ya que ha obtenido los primeros lugares de aprovechamiento en el nivel de primaria secundaria y media superior; gracias al esfuerzo de alumnado, docentes, directivos, en coordinación con las y los padres de familia. Añadió que en materia de compromisos cumplidos, esta administración se comprometió en apoyar tanto a estudiantado colimense con becas; así como a padres de familia con la entrega de uniformes y paquetes de útiles escolares, tanto de Preescolar, Primaria y Secundaria. Tal es el caso de esta nueva plaza cívica, que es resultado de los compromisos de gobernador del estado con el colectivo escolar de este plantel. Finalmente, Flores Merlo expresó que no tiene duda del compromiso de maestros, alumnos y padres de familia para darle el uso adecuado a esta infraestructura tan solicitada por la comunidad escolar de este plantel. En esta ceremonia y entrega de obra estuvieron presentes el director del Instituto Colimense de Infraestructura Física Educativa, Eduardo Gutiérrez Navarrete; el coordinador Estatal del Inifed, Gabriel Albarrán Rangel; el secretario General de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa; el represente de la Sección 6 del SNTE, Abel Zamora; directivos de la dependencia educativa, así como representantes de los padres de familia del plantel educativo.
Ofrece la Profeco agilizar denuncias de consumidores
OSCAR CERVANTES A través de convenios con los diferentes municipios, la Delegación de Profeco en Colima hizo el compromiso de agilizar las denuncias que presentan los consumidores. El recién nombrado delegado Manuel Álvarez, señaló se busca evitar que la población tenga que trasladarse hasta la capital del estado o Manzanillo para interponer su queja. No obstante, este proceso genera gastos económicos en las familias, por lo que recordó que también a través de la página web se le puede dar seguimiento a cualquier denuncia. “Se debe salvaguardar
al consumidor, espero tener contacto en los próximos días con los alcaldes”, puntualizó. El delegado federal dijo que entre otro de los objetivos, aseguró que pretenden hacer el trato más humano y eficiente. “Podríamos brindar un mejor servicio porque al final de cuentas todos somos consumidores”, agregó. Manuel Álvarez expuso que la delegación que representa es de puertas abiertas y se trabajará con base a la denuncia ciudadana, no mediante operativos. Finalmente, advirtió tras la denuncia acudirán a la empresa donde el consumidor considere que existen anomalías.
MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Se titulan ingenieros agrónomos socialmente responsables *“Cada uno dejó su propia marca; ahora es tiempo de ir tras los sueños ejerciendo una de las tareas más nobles. Seamos la semilla que dé fruto para las nuevas generaciones”: Eunice Aviña, egresada Una generación más de jóvenes agrónomos egresó de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Colima, campus Tecomán, integrada por 48 sustentantes que ahora tienen la responsabilidad de integrarse al campo laboral, producir para el mundo alimentos de calidad y conservar los recursos naturales con ética profesional, de acuerdo con los objetivos de la carrera. En una emotiva ceremonia, el director del plantel, Gilberto Manzo Sánchez enfatizó el orgullo de esta generación de Ingeniero Agrónomo (20142019), pues tanto profesores como personal de la escuela atestiguó el esfuerzo individual de los jóvenes que egresan y ahora enorgullecen a la casa de estudios; “del total de ustedes, el 87.5 por ciento aprobó la evaluación por Ceneval, 14 con testimonio sobresaliente y 28 satisfactorio”. Indicó que estos altos porcentajes de aprobación permiten a la escuela ser parte del Padrón de Licenciaturas con Alto Rendimiento: “Nues-
En una emotiva ceremonia se titularon 48 nuevos ingenieros agrónomos.
tra facultad lleva ocho años siendo parte de este padrón, lo que es un orgullo porque la UdeC asume su responsabilidad social con la calidad de sus egresados para una sociedad más justa y transparente”, dijo. En su momento, los padrinos de generación, pro-
fesores Elvira Silva Jiménez y Javier Farías Larios recordaron el esfuerzo de la generación, particularmente de quienes tuvieron que exigirse un plus al provenir de otros municipios o incluso de otros estados; “Formarse en el campus no es una tarea sencilla, dejar sus casas en los estados vecinos de Ja-
Realiza Estancia Infantil Festejos Charrotaurinos al estilo de La Villa Con la finalidad de fomentar el aprecio por las tradiciones del estado en niños y niñas, la Estancia Infantil de la Universidad de Colima y el Museo de Artes Populares “María Teresa Pomae” realizaron un mini-festejo charrotaurino al estilo de Villa de Álvarez en una reproducción de La Petatera, donde también se rindió homenaje al recientemente fallecido José Antonio Enciso Núñez. Para iniciar el festejo, el rector José Eduardo Hernández Nava y Alicia López de Hernández, directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu) develaron a Los Mojigangos. Después, se realizaron la cabalgata con chirimía y la corrida de toros con la participación de los pequeños. En el festejo no faltaron los payasos, quienes realizaron su show, ni la banda de música. Posteriormente, los niños y alumnas de Danza bailaron el “Zopilote mojado”. Al hacer uso de la voz, Alicia López agradeció a los estudiantes, a los músicos y al personal de la Estancia Infantil “por
el entusiasmo que ponen para realizar este tipo de actividades que ayudan a inculcar las tradiciones”, pues en esta ocasión se festejan los 162 años de las Fiestas Charrotaurinas. Asimismo, agradeció la confianza de los padres de familia que participan, ya que “mandan a sus hijos con sus pantalones y camisas vaqueras, su sombrero y botas”, y señaló que, con el apoyo invaluable del Museo de Artes Populares y la Dirección de Obras Materiales, se logra ambientar la Estancia Infantil con el programa, objetos artesanales y el tablado propios de estas fiestas. Resaltó que el evento también es un homenaje al trabajo y esmero, y todo lo que enseñó a la comunidad universitaria sobre la cultura popular el maestro Antonio Enciso, quien “todos los años estaba aquí con nosotros, y yo creo que sigue estando en estas fiestas tradicionales”. Antonio Enciso Núñez fue director del Museo Universitario de Artes Populares (MUAP) de la UdeC hasta el día de su fallecimiento, desde donde realizó una
intensa labor de rescate y preservación de la cultura popular en Colima. Agrónomo de formación, José Antonio Enciso Núñez participó por primera vez, en 1987, en varias actividades del Museo Nacional de la Danza “La Máscara” y del Arte Popular de Occidente de Colima, instituto cultural que evolucionó a lo que hoy es el Museo Universitario de Artes Populares “María Teresa Pomar”. En este espacio, Toño Enciso, como le decían los amigos, entendió la necesidad de que los museos generen actividades propias para vincularse con la sociedad y poder captar las diferentes expresiones populares que le dan identidad a un pueblo. Por lo tanto, era frecuente verlo en las comunidades rurales como Suchitlán o Zacualpan, en los comités ciudadanos, promoviendo las actividades culturales de Villa de Álvarez; en la procesión religiosa de la Santa Cruz y en el rescate de diversas expresiones populares en riesgo de desaparecer, como los altares de Dolores y de Muertos.
La Estancia Infantil de la Universidad de Colima y el Museo de Artes Populares “María Teresa Pomae” realizaron un mini-festejo charrotaurino al estilo de Villa de Álvarez en una reproducción de La Petatera.
lisco o Michoacán y sortear accidentes de tráfico en carretera. Ustedes han sido semillas de calidad en suelo fértil”, enunciaron. Además, recordaron que los liderazgos serán ocupados por quienes sean capaces de solucionar los problemas de los productores, pues el desa-
fío es producir más y mejor con menos recursos en temas tan diversos como sanidad, nutrición, inocuidad y manejo de postcosecha, ya sea en campo abierto o en nuevos escenarios como la agricultura protegida. “Ustedes nos confirman que estamos transitando hacia la consolidación de proce-
sos de calidad porque la mayoría, a escasos días de concluir, han sido contratados por empresas donde sabemos que sabrán desempeñarse con responsabilidad y ética profesional”, agregaron. Por su parte, el delegado regional Rogelio Pinto Pérez reconoció el trabajo de la planta docente y personal administrativo, y puntualizó que la UdeC se enorgullece de saber que estos egresados representarán a su Alma Máter en los distintos sectores, “enfocando siempre su visión al crecimiento y poniendo en alto el nombre de nuestra institución”. Finalmente, la recién egresada, hoy ingeniera agrónoma, Eunice Aviña Carrillo compartió la alegría de haber llegado a la meta y no haberse rendido: “Hemos acumulado experiencias en clases, pasillos, laboratorio, cafetería y campo. Cada uno dejó su propia marca, ahora es tiempo de ir tras los sueños ejerciendo una de las tareas más nobles. Seamos la semilla que dé fruto para las nuevas generaciones”, concluyó.
Inaugura CEDEFU mural “Corazón Colimote”
*Colaboraron estudiantes de Arquitectura y Diseño y de Artes Visuales para realizar esta obra ubicada en la Plaza de Servicios Estudiantiles del Campus Central
El Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), que dirige Alicia López de Hernández, inauguró el mural “Corazón Colimote”.
El Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), que dirige Alicia López de Hernández, inauguró el mural “Corazón Colimote” a un costado de Centro del edificio deServicios Estudiantiles del campus central de la Universidad de Colima. Esta obra de arte fue realizada por los estudiantes Paulina Bobadilla y José Barreto, quienes explicaron que este mural tiene como significado la fusión de los elementos más representativos del estado de Colima. “Encontramos la variedad de flora y fauna, los volcanes y paisajes que logramos apreciar desde nuestro
campus central; éstos se mezclan con el himno de la UdeC. Animales, plantas y paisajes unidos por un elemento muy importante: el corazón, con el cual no podemos vivir, motor de nuestro cuerpo y alma”, explicaron. Colima no es sólo tierra caliente, continuaron, “es toda la naturaleza que nos rodea, sus paisajes, su gente; éstos son los verdaderos elementos para crear el más importante, un corazón colimote”. Por su parte, la directora general del Cedefu, Alicia López de Hernández dijo que este mural “es la expresión de los estudiantes por medio del arte, ya que plasman su
sentir en varias imágenes, así como su sentido de pertenencia como alumnos universitarios”. Por último, la directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Martha Chávez González, comentó que el programa “Murmullos en los muros” que promueve el Cedefu, además de impulsar la educación artística y los valores “crea una identidad interdisciplinaria entre estudiantes de Artes Visuales y de Arquitectura y Diseño, y así se promueve la sana convivencia y se fomenta el sentido de pertenencia universitaria, pues en cada mural plasman la identidad de la institución”.
Imparte CEDEFU charla sobre sana convivencia y no violencia, en Tecomán Con el propósito de sensibilizar a estudiantes y profesores, así como de prevenir prácticas violentas en las áreas de estudio, se impartió en la Facultad de Contabilidad y Administración del campus Tecomán (FCAT) de la Universidad de Colima la conferencia “Relaciones interpersonales
saludables en las universidades”. La charla fue impartida en estos días por el psicólogo Marco Álvarez Sepúlveda, del Departamento Psicológico del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), quien mostró a los asistentes la dinámica de la violencia
que se puede presentar en el plantel, de maestros contra maestros, estudiantes contra profesores o con el personal administrativo, etc. En entrevista, el instructor dijo que los casos de violencia se pueden presentar de manera simple o muy clara, pero también se puede llegar
a presenciar la violencia invisible, como la simbólica y la sexual, que tienen que ver con el acoso y el hostigamiento. En este sentido, indicó que estos casos se han presentado en planteles educativos de otros lugares, y que se busca crear conciencia entre los alumnos y profesores con
el fin de evitar este tipo escenarios y mantener una convivencia sana entre la familia universitaria. Agregó que, con esta charla, alumnos y maestros sabrán identificar los tipos de violencia, la manera en que deben actuar y a dónde acudir en caso de ser víctimas
de alguna situación de esta índole. Por último, continuó, “los importante es que estén enterados de que pueden acercarse a las autoridades universitarias de su plantel y al Departamento Psicológico del Cedefu, donde se les brindará el apoyo necesario”.
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Beneficia... Asimismo, se entregaron tres vehículos para traslados, a través del Programa de Apoyo a la Calidad y la Transformación de las Escuelas Normales 2018 (Pacten), con una inversión de un millón 127 mil 800 pesos Por su parte, el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, reconoció al gobernador por su apoyo a la institución, ya que representa servir a las mejores causas del estado y de los colimenses, porque en la institución se forman a las y los futuros maestros, quienes habrán de formar al relevo generacional que demanda la entidad. En su intervención, Eva Fernanda Peralta Marcial a nombre de los estudiantes beneficidos, agradeció al gobernador por el apoyo de las becas Bapiss, ya que constituye para
ellos como estudiantes y para sus familias, una motivación más para seguir adelante con su formación profesional. En el evento estuvieron presentes la directora de Educación Media Superior y Superior, Margarita Ochoa Tovar; el secretario General de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa; la representante de la Sección 6 del SNTE, Norma Cecilia Ávalos Alcantar; el representante del Inifep en Colima, Gabriel Albarán Rangel. Así como el director de Educación Pública, Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre; la directora General del Isenco, Martina Milagros Robles Sánchez; el director del Incoifed, Eduardo Gutiérrez Navarrete y el estudiante, Manuel Moreno Orozco.
Visitan... +
C M Y
Por último, Zamorano Manríquez manifestó que los integrantes del sindicato “seguiremos trabajando con usted en unidad, con diálogos, construyendo acuerdos y en la mejor armonía posible, para continuar fortaleciendo nuestra universidad”. En su intervención, el rector Hernández Nava agradeció el respaldo y la unidad en torno al proyecto común de educación con responsabilidad social; “esta visita refrenda su lealtad con la institución y con el rector como líder nato de la universidad; más aún, su presencia aquí, en las circunstancias en que nos encontramos, es todavía más significativa”. El SUTUC, agregó, “es el activo más fuerte y firme en la defensa de la autonomía universitaria; es la fuerza que pone en marcha a la Universidad en todas las aulas y espacios de las facultades y dependencias”. Por esa razón, enfatizó el rector, “es que he venido fomentando con todos los delegados y directores, el respeto al sindicato y a su autonomía”. Comentó la iniciativa presentada por el presidente López Obrador para reformar los artículos 3ero, 31 y 73 de la Constitución, para hacer efectivo el derecho a la educación de todos los mexicanos, algo que, dijo, es preocupación de las universidades públicas, como la de Colima, “que ha establecido un fuerte compromiso social y para la cual el aprendizaje de los jóvenes universitarios constituye el centro de nuestro proyecto”. Dicha iniciativa, agregó Hernández Nava, aspira a que la educación se caracterice por ser universal y gratuita, democrática y equitativa respecto al género. La obligatoriedad de la educación superior, enfatizó, “no es de los jóvenes ni de sus familias; se relaciona más bien con mantener abiertos los espacios y brindar recursos educativos para que los jóvenes puedan acceder a este tipo de educación”.
Pide...
Antes...
Añadió que en estos momentos “enfrentamos una serie de retos inéditos; vivimos un cambio de régimen que nos exige estar atentos al acontecer del país; sin embrago, estoy convencido de que sabremos salir adelante como lo hemos hecho siempre, con el trabajo en unidad”. Por ello, dijo, “pido su confianza. En caso de dudas siempre estaremos atentos para escucharlos, siempre estaremos en comunicación permanente y constante, así lo hemos manifestado el secretario general del sindicato y yo; lo importante es que no se confundan y no hagan caso de arengas ni diatribas”. Antes de concluir su mensaje, Hernández Nava informó que ya se ha concluido con el plan de austeridad de la Universidad, el cual establece los lineamientos específicos para ser más eficientes en el consumo de los recursos, por lo que solicitó a los miembros del comité del SUTUC ayuden a difundir con la mayor amplitud posible este plan. “Desde el inicio de mi rectorado –recordó– hablamos de ser más eficientes en el uso de los recursos que nos confiere la sociedad, por lo que hoy reforzamos esto en el plan de austeridad, que daremos a conocer en todos los campus, a todos los directivos y a la comunidad universitaria”. A los integrantes del Comité del SUTUC, el rector les dijo: “confío en que sabrán acompañarnos en esta ruta, por lo que de antemano agradezco su lealtad, paciencia y comprensión. Seguro estoy de que, como en otras ocasiones, su apoyo será indispensable para cumplir con estos requerimientos del gobierno federal”. Acompañaron al rector: el director general de Recursos Humanos, Celso Armando Ávalos; el secretario técnico de Rectoría, José Luis Ramírez y la secretaria particular del rector, Margarita González.
Indicó que gracias a la preocupación que desde el inicio de los trabajos en el tema de las fosas tuvo el gobierno federal, (…) “se tuvo desde el principio buen avance, y actualmente se encuentran aún en la entidad 14 personas trabajando en coordinación con la Fiscalía en este tema”, reiteró. Recordó que fueron localizadas 49 fosas y 69 cuerpos, aunque reiteró que no se culminará la investigación hasta el lugar haya sido “bien revisado y ahora con los equipos tecnológicos que están trabajando en la zona esperamos un mejor resultado”. Negó que no haya contacto con colectivos tanto nacionales como locales de familiares de desaparecidos, los cuales ya han sido atendidos y existe comunicación constante, reiterando que “no se les puede dar la información completa aún ni nada en específico sobre sus familiares pues la investigación con-
tinúa”, subrayó. Indicó que la totalidad de los cuerpos se encuentran en los cuatro SEMEFO con los que cuentan en el estado, todos con el debido embalaje y cadena de custodia, aunque indicó que de ser necesario el gobierno federal ha puesto a disposición de la Fiscalía General un SEMEFO móvil, pero no ha habido la necesidad aún, indicó. De manera paralela a la investigación para saber si existen más cuerpos enterrados en la zona, se está haciendo el trabajo científico con los cuerpos para determinar su identidad y posible relación con sus familiares con las respectivas pruebas de ADN que se están tomando. Finalmente, dijo que será en un periodo aproximado de dos a tres meses cuando se puedan tener resultados oficiales sobre la identidad de los cuerpos encontrados en Santa Rosa.
Sostuvo que en noviembre, se presentó una demanda contenciosa administrativa para el juicio de nulidad, misma que fue desechada por la Sala Regional de Occidente del Tribunal de Justicia Administrativa con sede en Jalisco, por lo que en respuesta, el gobierno de Colima interpuso una queja por el laudo, cuya situación prevalece, lo que quiere decir que se está estudiando el tema. En su intervención, el secretario Técnico de Enlace Gubernamental, Nabor Ochoa López, dio a conocer que también el mes pasado se solicitó una reunión con las áreas técnicas de la SCT para que aclare la afirmación de la empresa concesionaria Pinfra, respecto a que se han reali-
zado trabajos de mantenimiento en los ejes 3 y 4 del puente. Al respecto, el funcionario estatal sostuvo que estos no son evidentes y en virtud de los dictámenes que obran desde hace varios años, en los que se recomienda de manera urgente una serie de acciones para el mantenimiento del puente, piden una explicación. Finalmente, expuso que cualquier acción respecto al puente Tepalcates es responsabilidad de la empresa Pinfra, por lo que reiteró la urgencia de abordar la problemática, ya que para el gobernador, la prioridad es garantizar la seguridad de los automovilistas que circulan por el lugar y su integridad física.
+
8
+
MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019
Venezuela... el futuro de los tres países está ligado. Las horas crepusculares del socialismo están llegando”, subrayó Trump, quien aseguró que Estados Unidos nunca va a ser socialista. A los que apoyan a Maduro, quien -según dijo- prefiere “ver morir de hambre a su pueblo antes que ayudarles”, les advirtió de que Estados Unidos “sabe quiénes son y dónde tienen guardados los miles de millones de dólares que han robado”. Ante la madre del policía Oscar Pérez, que se levantó contra Maduro y fue “asesinado vilmente” por las fuerzas de seguridad venezolanas, Trump prometió que la muerte de su hijo, al igual que la de otros que dieron la vida por Venezuela, “no será en vano”.
+
+
Además, se dirigió a los militares y los funcionarios que aún apoyan al régimen de Nicolás Maduro, al que calificó de “marioneta de Cuba”, para decirles que “los ojos del mundo entero” están puestos sobre ellos y deben aceptar la oferta de amnistía de Guaidó. Buscamos una transición pacífica, pero todas las opciones siguen sobre la mesa”, advirtió Trump en uno de los momentos más aplaudidos de su intervención, que estuvo precedida por unas breves palabras de Guaidó por videoconferencia. El presidente estadounidense vinculó en su discurso lo que ocurre en Venezuela, un país “hecho una ruina” por “la desacreditada ideología” socialista que siempre lleva a “la tiranía”, y lo que sucede en Cuba y Nicaragua, y dijo que también
Ejecutan... entrada principal del plantel Cecati 34, donde al parecer la fémina caminaba por la vía pública cuando fue sorprendida por los hombres armados, quienes le dispararon en repetidas ocasiones. El cuerpo sin vida quedó tendido en la banqueta mientras que los probables responsables lograron darse a la fuga. En el lugar se desplegó un intenso operativo de las corporaciones de seguridad que mantuvieron por unas horas acordonado un amplio perímetro para dar paso al levantamiento del cuerpo sin vida y de la evidencia.
LOCALIZAN CADÁVER CERCA DE PUEBLO JUÁREZ En otros hechos, el pasado fin de semana se reportó la localización de un cadáver en un terreno cerca de la comunidad de Pueblo Juárez en el municipio de Coquimatlán. Según fuentes extraoficiales, al parecer luego de una denuncia anónima a la central de emergencias, autoridades de la Fiscalía General del Estado iniciaron las indagatorias hasta localizar el predio en donde se encontraba un cuerpo semienterrado. Se desconocen características generales y el Ministerio Público tomó conocimiento de este hecho.
+
MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019
Nacional
Todos los sectores vamos a salir adelante, en armonía: AMLO *El mandatario destacó que existe la posibilidad ‘de convertirnos en una potencia económica y en un ejemplo de desarrollo si entre todos enfrentamos este mal de la corrupción’
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Peña Nieto niega que viva fuera de México
El ex presidente de México, Enrique Peña Nieto, reapareció en redes sociales para informar que su lugar de residencia es nuestro país y no España, como se ha señalado.A través de su cuenta en Twitter, el político priista compartio´: “aclaro: es absolutamente falso que yo haya comprado o rentado una propiedad en Madrid. Mi familia y yo vivimos en México. No tengo contemplado mudarme a España ni a ningún otro país”. El ex mandatario declaró que tomó unas vacaciones en Madrid y fue hospedado por un amigo.
Comisiones del Senado
Avalan dictamen de Guardia Nacional *Las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda avalaron el dictamen que reforma diversos artículos de la Constitución en materia de Guardia Nacional
El mandatario destacó que en lo que va de su mandato se tienen variables macroeconómicas estables.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó esta tarde en el Consejo Mexicano de Negocios que todos los sectores de México “vamos a salir bien, adelante y en armonía”. El mandatario destacó que existe la posibilidad de convertirnos en una potencia económica y en un ejemplo de desarrollo si entre todos enfrentamos este mal de la corrupción, porque no necesitamos exportar prácticas de honestidad en otros países. “Yo diría que la mejor riqueza de México es la honestidad de su pueblo”, comentó. El mandatario destacó que en lo que va de su mandato se tienen variables macroeconómicas estables lo que se debe a que los empresarios están contribuyendo al desarrollo. Estamos recaudando más de lo que se proyectó en el presupuesto y en la Ley de Ingresos de este año; esto se acompaña de que no hemos tenido problemas de afectación en el tipo de cambio, hemos mantenido un tipo de cambio favorable al peso, en este periodo; no ha habido depreciaciones en dos meses y medio; al contrario, ha habido una recuperación del peso en este periodo, y no ha habido pérdidas en la bolsa de valores”, comentó. López Obrador mencionó que la labor social fundamental del sector empresarial es invertir, generar empleos y contribuir para fortalecer la hacienda pública, acciones que se llevan a cabo de manera satisfactoria. Resaltó que esas actividades las “están haciendo ustedes muy bien y lo vamos a seguir haciendo de manera conjunta, porque como se dijo hoy en la presentación del Plan para el Crecimiento, vamos a lograr la mezcla de inversiones necesarias entre los sectores público, privado y social”. Vamos a armonizar, a conciliar, no se va a confrontar y se va a hacer valer el Estado de derecho, un auténtico Estado de derecho en el que todos aceptemos la máxima, el criterio de que al margen de la ley, nada y por encima de la ley, nadie y todos a portarnos bien, y esto ya se está entendiendo”, agregó. Si hay crecimiento, enfatizó el presidente López Obrador, hay empleos; si hay empleos, hay bienestar, si hay bienestar hay paz y hay tranquilidad en el país; esa es la
ruta y la fórmula que, a su parecer, debe procurarse. PRESENTA “CONSEJO DE INVERSIONES, EMPLEO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO” El presidente López Obrador, hizo la presentación del Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, con lo que pretende buscar la relación entre el sector público, privado y social para el crecimiento económico del país. El Presidente afirmó que se trata de sumar voluntades de los sectores público, privado y social, bajo la premisa de que se requiere de la unidad de todos, pues no se podría aumentar el crecimiento económico sin la participación de los mexicanos en su conjunto. Precisó que este consejo que encabezará Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, logrará “que podamos caminar juntos y que haya crecimiento”. Explicó que el crecimiento y bienestar deben estar juntos, equilibrados, y aseveró que en el país se tienen los recursos y se sabe cómo hacerlo para que haya más bienestar. Se debe impulsar en especial a la región sur-sureste del país, que es la zona con mayor rezago, para que ya no existan dos Méxicos diferentes y con desigualdades enormes, por lo que con crecimiento, inversión, empleo y oportunidades, se logrará serenar al país, “de esa manera vamos a enfrentar la inseguridad y violencia”, dijo. El Consejo estará encabezado por Alfonso Romo, Jefe de la Oficina de la Presidencia, y a través de este grupo se busca contar con una comisión consultiva, comités regionales y por temas de actividad, con lo que se busca el impulso de pequeñas y medianas empresas interesadas en invertir y desarrollarse. A la reunión acudieron integrantes del Consejo Asesor Empresarial: Ricardo Salinas Pliego, Olegario Vázquez Aldir; también asistieron Carlos Slim, Daniel ServitjeMontull, Fernando Senderos Mestre, María Asunción AramburuzabalaLarregui y Antonio Del Valle Perochena. Además de integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) e integrantes del Grupo de los Diez de Monterrey y del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).
CIUDAD DE MÉXICO.Solamente con el voto de Morena y Partido del Trabajo (PT) y con la ausencia de los senadores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano (MC), las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron el dictamen que crea la Guardia Nacional. Ante el rechazo de los legisladores de Morena y del PT para incluir las propuestas de los partidos de oposición, en bloque, los legisladores de PAN, PRI, PRD y MC abandonaron la sesión de trabajo. Se prevé que el dictamen que contiene diez modificaciones respecto a la minuta enviada en el mes de enero por la Cámara de Diputados, sea llevado al pleno del Senado en la sesión de este martes. El dictamen aprobado en comisiones mantiene un mando colegiado civil-militar de la Guardia Nacional e introduce la petición presidencial de que mientras nace la Guardia, las Fuerzas Armadas mantendrán su auxilio en materia de seguridad pública. La propuesta que será llevada al pleno este martes establece en el artículo 21 constitucional que “la Fede-
El dictamen aprobado en comisiones mantiene un mando colegiado civil-militar de la Guardia Nacional.
ración contará con una institución policial de carácter civil denominada la Guardia Nacional, responsable de las tareas de seguridad pública para la salvaguarda de la vida, la libertad, la integridad y el patrimonio de las personas, así como de la preservación de la paz pública, el orden, los bienes y recursos de la Nación. El dictamen de la Guardia Nacional facultaría la participación de los militares en tareas de seguridad pública como cuerpo policíaco y contempla una Junta de Jefes de
Estado Mayor de la Guardia Nacional, lo cual a decir de la senadora del PRI, Claudia Anaya, significaría la militarización del país. La ley determinará la estructura orgánica de dirección de la Guardia Nacional la que tendrá una Junta de Jefes de Estado Mayor compuesta por integrantes de los ramos de Seguridad, Defensa Nacional y Marina”, dice el dictamen aprobado. Para los senadores de oposición, en voz del panista, Damián Zepeda, con este es-
quema de Guardia Nacional además de militarizar el país, no cuenta con un esquema para la defensa de los Derechos Humanos. La aprobación de la Guardia Nacional por tratarse de una modificación a la Constitución, requiere más de dos tercios de los votos de los senadores, porcentaje que por sí mismo no alcanzan en el Pleno del Senado las bancadas de Morena, PT y Encuentro Social por lo que requerirían el apoyo de un partido opositor como el PAN o el PRI.
Guillermo García Alcocer descarta renunciar a la CRE *El presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, solicitó una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador CIUDAD DE MÉXICO.El presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, no renunciará ni solicitará permiso a su cargo ante las acusaciones del Gobierno federal por conflicto de interés, así como lavado de dinero y defraudación fiscal por parte de sus familiares. En conferencia de prensa negó nuevamente los señalamientos y solicitó una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para demostrarle que los órganos reguladores no son sus enemigos. Extiendo una invitación a que se abran los canales de comunicación y trabajemos en favor de los mexicanos, en el marco constitucional y de respeto. Es por eso que desde aquí le pido una audiencia al presidente López Obrador, verá que los organismos autónomos no somos enemigos de su proyecto de nación. Señor
Guillermo García Alcocer,presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
presidente, a título personal le digo, ambos somos padres de familia, ambos somos funcionarios honestos y ambos tenemos el mismo objetivo, que a México le vaya muy bien, trabajemos juntos por México”, afirmó. Este lunes el Gobierno
federal señaló nuevamente a García Alcocer por conflicto de intereses, pues se aseguró que se han beneficiado a empresas en las que laboran dos de sus familiares. Por estas acciones la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha comenzado
una investigación sobre estos hechos en la Unidad de Ética, de Integridad Pública y de Prevención de Conflictos de Interés, por lo que no se descarta la posibilidad de inhabilitar al presidente de la CRE. Ante esto, el funcionario, dijo que las entidades gubernamentales están siendo utilizadas con fines políticos, pues las acusaciones en su contra comenzaron cuando habló sobre las capacidades de quienes integran las ternas a comisionados de la CRE. Los señalamientos en mi contra iniciaron a partir de que se hicieron públicas mis observaciones sobre el perfil de las ternas de candidatos a los comisionados de la CRE”, dijo. Alcocer insistió en que las declaraciones hechas son “una serie de señalamientos falsos en contra de la Comisión Reguladora de Energía” y de su persona.
Aprueba INE conteo rápido y PREP para elección de Puebla CIUDAD DE MÉXICO.De cara al Proceso Electoral Extraordinario que organizará en Puebla luego de la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso en diciembre pasado, el Consejo General del INE aprobó la creación de los comités técnicos que asesorarán el Conteo Rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares para la elección del próximo 2 de
junio.
También aprobó la impresión de la documentación electoral que se usará en este mismo proceso, aunque por ahora no se incluyó el diseño de la boleta para emitir el voto a la gubernatura debido a que los consejeros analizarán si se incluye o no la fotografía de los candidatos a fin de generar la mayor equidad en la contienda.
La decisión, de acuerdo con algunos consejeros como Pamela San Martín, es que existe riesgo de inequidad en caso de coalición o alianzas, ya que la imagen de cada candidato aparecerá una vez por cada partido que lo postule, lo que implica que un candidato pueda tener mayor exposición que otros como ocurrió en la elección del año pasado. En el caso de los con-
teos rápidos, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, destacó que este mecanismo representa una aportación de la ciencia a la política, sin los que difícilmente se podría entender la estabilidad que ha proporcionado la democracia mexicana en las tres alternancias que han ocurrido en el Poder Ejecutivo y en múltiples casos en el ámbito local.
10
MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
“Militares que sigan con Maduro perderán todo”, amenaza Trump
*Donald Trump condenó al socialismo y afirmó que la ideología ya está muriendo en el hemisferio occidental MIAMI, ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el lunes a los militares de Venezuela que siguen siendo leales al presidente Nicolás Maduro que corren el riesgo de perder todo lo que tienen. En un acto ante una mayoría de migrantes cubanos y venezolanos, Trump dijo que, si los militares del país sudamericano siguen defendiendo a Maduro, “no encontrarán un puerto seguro, ni una salida fácil, ni una forma de abandonar el país. Van a perder todo”. El mandatario republicano agregó que quiere una transición del poder pacífica en Venezuela, aunque destacó que todas las opciones permanecen sobre la mesa. En el discurso en la Universidad Internacional de Florida, Trump dio un fuerte
El presidente Donald Trump afirmó que quiere una transición del poder pacífica en Venezuela.
respaldo al líder opositor Juan Guaidó, reconocido por Washington, países de Europa y la mayoría de las naciones lati-
noamericanas como presidente legítimo de Venezuela. El republicano advirtió a los militares venezolanos que
no lastimen a Guaidó o a los políticos opositores y les recomendó que acepten la oferta de amnistía del jefe de la
Asamblea Nacional. Además, demandó que dejen entrar la ayuda humanitaria al país sudamericano. Trump condenó enérgicamente al socialismo, al decir que esa ideología está muriendo en el hemisferio occidental y calificó a Maduro de “títere” de Cuba. En medio de las sanciones estadounidenses contra el sector petrolero, que aporta más de 90 por ciento de las divisas que ingresan al país, Maduro ha dicho que la ayuda humanitaria no ingresará al país, calificándola de “limosnas” y un “show” de los opositores, a quienes acusa de querer derrocarlo. Guaidó, un ingeniero de 35 años, asegura “sí o sí “ingresarán el 23 de febrero a Venezuela las cajas con alimentos y medicinas donadas por Estados Unidos y Colom-
bia, entre otros países. El dirigente no ha dado detalles sobre cómo se producirá esa entrada en puestos fronterizos custodiados por militares leales a Maduro, como el del puente que une a la ciudad venezolana de San Antonio con la población colombiana de Cúcuta, donde se han reunido cientos de toneladas de comida y medicinas. El lunes, Guaidó dijo en rueda de prensa que, si hubiera inconvenientes para el ingreso de la ayuda el 23 de febrero, el traslado se produciría en los días posteriores, aunque tampoco brindó precisiones. Colombianos y venezolanos cruzan diariamente el puente Simón Bolívar, uno de los pasos de mayor volumen en la vasta y permeable frontera de 2 mil 200 kilómetros de extensión.
Protestan contra declaración Estados de EU demandarán a de emergencia de Trump Trump por decreto para muro *Una de las protestas fue organizada por el grupo liberal “MoveOn”
Desde Los Ángeles. Cientos de personas aprovecharon el feriado del Día de los Presidentes para tachar la declaratoria emitida por Trump como antidemocrática y antiinmigrante.
ESTADOS UNIDOS.- Cientos de personas se reunieron el lunes en diversas ciudades de Estados Unidos para manifestarse contra la declaración de emergencia nacional emitida por el presidente Donald Trump con el fin de allegarse recursos para construir un muro en la frontera con México. Las protestas, organizadas por el grupo liberal “MoveOn” y otros, aprovecharon el feriado del Día de los Presidentes para tachar la declaratoria como antidemocrática y antiinmigrante. “¡Trump es la emergencia nacional!”, gritó un grupo de cientos de personas reunidas en la cerca de la Casa Blanca. Algunas sostenían letreros grandes en los que se leía: “Detengan la apropiación del poder”. En el centro de Fort Worth, Texas, un pequeño grupo llevaba carteles con mensajes como: “¡No al muro! #FalsaEmergenciaDeTrump”. En tanto, en Newark, Nueva Jersey, Kelly Quirk comentó a decenas de personas congregadas que la “democracia exige” decir “no más” a Trump. “Hay muchas emergencias reales en las cuales invertir nuestros impuestos”, aseveró Quirk, quien participa en un grupo progresista local llamado
Soma Action. Hubo algunas manifestaciones a favor de la declaratoria, incluso en Washington, donde ocurrió un breve altercado entre la muchedumbre. La declaración reasigna miles de millones de dólares en fondos militares al muro. La medida fue tomada por Trump después que el Congreso no aprobó el financiamiento solicitado por el mandatario para la barrera fronteriza, la cual Trump considera necesaria para la seguridad nacional. Su declaración de emergencia describe la frontera como un “importante punto de entrada para los criminales, pandilleros y narcóticos ilícitos”. Los cruces fronterizos ilegales han disminuido tras haber registrado su punto máximo en el 2000 con 1.6 millones. Sin embargo, 50 mil familias están ingresando de forma ilegal cada mes, lo que sobrecarga el sistema de asilo de Estados Unidos y las instalaciones fronterizas. La declaración de Trump enfrenta impugnaciones jurídicas, y los críticos han alegado que socavó su propia justificación para la declaración de emergencia al decir que “no necesitaba hacer eso”, pero quería construir el muro más rápido de lo que podría hacerlo de otra
forma. “El presidente Donald Trump declaró una emergencia nacional para gastar miles de millones de dólares de los contribuyentes en su obsesión por el muro fronterizo”, comentó Manar Waheed, de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés), a los manifestantes que estaban en un parque de Washington antes de dirigirse a la cerca de la Casa Blanca. La ACLU ha anunciado su intención de demandar a Trump por la declaratoria. Ana MariaArchilla, codirectora ejecutiva del Centro para la Democracia Popular, dijo que el presidente se había comprometido a “robar dinero que necesitamos desesperadamente para construir el país de nuestros sueños para que él pueda construir un monumento al racismo a lo largo de la frontera”. Durante la protesta, un manifestante a favor de la declaratoria caminó entre la multitud con un letrero en el que se leía “Terminen el muro” de un lado y “Protejan a los pobres” en el otro. Otro individuo le arrebató el letrero, lo que desató un breve altercado. Trump, mientras tanto, estaba en Florida.
*El fiscal general de California anuncia que el estado y ‘una docena’ más interpondrán una demanda contra el presidente de EU para bloquear la declaración de ‘emergencia nacional’
WASHINGTON.- Las autoridades de California interpondrán este lunes una demanda contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para bloquear la declaración de ‘emergencia nacional’ con la que el mandatario busca reunir fondos para construir el muro en la frontera con México, sin el visto bueno del Congreso. El fiscal general de California, el demócrata Xavier Becerra, confirmó hoy esa inminente demanda y adelantó que “una docena de estados” se sumarán a la querella, entre ellos Nevada, Nuevo México, Nueva York, Oregon, Hawai, Minnesota, Colorado y Nueva Jersey. Presentaremos (la demanda) en algún momento de hoy”, dijo Becerra en una entrevista con la cadena televisiva CNN. Resulta raro decir que en el Día de los Presidentes vamos a demandar al presidente de Estados Unidos, pero a veces es lo que hay que hacer”, añadió el fiscal en referencia al festivo nacional que hoy se celebra en Estados Unidos, y que conmemora el nacimiento de George Washington, el primer mandatario del país. La demanda iniciaría un proceso judicial que probablemente se alargará durante varios meses, durante los cuales se espera que el decreto de Trump permanezca bloqueado, por lo que la Casa Blanca no podría utilizar fondos que ha identificado para construir la barrera fronteriza. Vamos a intentar evitar que el presidente viole la Constitución y la separación de poderes, que robe a los estadunidenses y a los esta-
Entre los estados que se sumarán a la querella están Nevada, Nuevo México, Nueva York, Oregon, Hawai, Minnesota, Colorado y Nueva Jersey.
dos un dinero que el Congreso había aprobado legalmente”, indicó Becerra. La declaración de ‘emergencia nacional’ permite a los presidentes de Estados Unidos acceder temporalmente a una potestad especial para hacer frente a una crisis, y Trump la firmó el pasado viernes al asegurar que hay una “invasión” de drogas y criminales en la frontera con México que justifica medidas extraordinarias. Con ese decreto, Trump pretende reunir 6 mil 600 millones de dólares desviados de distintas partidas ya aprobadas por el Congreso, que se sumarían a otros mil 375 otorgados por el poder legislativo para construir la barrera fronteriza. La oposición demócrata considera esa medida una interferencia “ilegal” en la potestad exclusiva del Congreso para determinar los presupuestos, y el mandatario
ya pronosticó el viernes que la batalla por el tema llegará hasta el Tribunal Supremo. La organización independiente Unión Estadunidense por las Libertades Civiles (ACLU, en inglés) también planea demandar a Trump por su declaración, según adelantó el pasado viernes. Mientras, la oposición demócrata planea impulsar una resolución destinada a invalidar el decreto de Trump, pero el mandatario podría vetarla a no ser que los legisladores reúnan una mayoría de más de dos tercios en ambas cámaras. El grupo activista MoveOn organizó hoy protestas en todo el país para urgir al Congreso a que frene la medida de Trump, y, en Washington, decenas de personas se concentraron ante la Casa Blanca para gritar “ni muro ni miedo, este país es nuestro hogar”.
MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Ferrari, el más rápido en las primeras prácticas
La escudería Ferrari con el piloto Sebastián Vettel fue el más rápido en el primer día del Test oficial de Fórmula Uno que se corrió en el Circuit de Barcelona-Catalunya, fueron 169 vueltas del alemán que no mejoro su tiempo, pero, aun así, fue suficiente para encabezar la clasificación. La sorpresa la dio McLaren quien con el piloto español Carlos Sainz se colocó en la segunda posición a 397 milésimas de Ferrari (1:18.558), el nuevo MCL34 rodo por la pista 110 vueltas. En el tercer sitio se quedó el francés RomainGrosjean del equipo Haas.
Ganan Premios Laureus
Djokovic y Simone Biles, mejores deportistas del año *El tenista serbio y la gimnasta estadounidense recibieron el galardón, en una ceremonia celebrada este lunes en Mónaco Rafa Nadal participa hoy lunes, durante la inauguración de su primer centro deportivo fuera de España, el Rafa Nadal Tennis Centre.
Rafael Nadal estará en el Abierto de Acapulco *El tenista español llega al torneo con la consigna de conseguir su tercer título en esta competencia Una de las raquetas más importantes del orbe estará presente en el Abierto de Acapulco 2019, el español Rafael Nadal confirmó que participará en el torneo mexicano a disputarse en marzo, esto de cara al Masters 1000 de Indian Wells en Estados Unidos. “Llevo una semana preparándome acá para el abierto de Acapulco, si todo sale bien, estaré compitiendo en Indian Wells”, declaró el mallorquín este lunes en la conferencia de prensa de apertura del “Rafa Nadal Tenis Centre”, en Cancún, Quintana Roo.
Rafa Nadal llegará al Abierto de Acapulco con la consigna de conseguir su tercer título en esta competencia, buscando sacarse la espina que le dejó la derrota frente al serbio Novak Djokovic en el Abierto de Australia en enero. El Abierto de Acapulco tendrá lugar en la Playa Princess del 25 de febrero al 8 de marzo, certamen que servirá como despedida para el laureado tenista español David Ferrer, mientras las cartas fuertes de la categoría femenil son la norteamericana Sloane Stephenson y la puertorriqueña Monica Puig.
“Ganar un Premio Laureus es lo que desea todo deportista y es un gran honor para mí”, dijo Djokovic.
En categoría femenina, el premio fue para Simone Biles, que en el Mundial de Gimnasia ganó cuatro medallas de oro, una plata y un bronce.
El tenista serbio Nova Djokovic y la gimnasta estadounidense Simone Biles recibieron los Premios Laureus a los mejores deportistas de 2018, en una ceremonia celebrada este lunes en Mónaco. En el caso de Djokovic, es la cuarta ocasión que recibe este premio e iguala el récord del atleta jamaicano UsainBolt. Tras retornar a las pistas después de una lesión de codo, Djokovic fue capaz de ganar, entre otros títulos, Wimbledon y US Open y recuperar el número uno mundial. “Ganar un Premio Laureus es lo que desea todo
También tiene el récord de títulos mundiales, con 14 en las diferentes disciplinas. Biles, que ya había ganado el Laureus en 2017, superó en las votaciones a las tenistas Simona Halep y AngeliqueKarber, las esquiadoras Ester Ledecka y MikaelaShiffrin y a la triatleta suiza Daniela Ryf. En el resto de categorías, los laureados fueron los siguientes: la selección francesa de futbol el de mejor equipo, la tenista japonesa Naomi Osaka a la mayor revelación del año, el golfista estadounidense Tiger Woods al de mejor reaparición, la esquiadora
Pujols se siente en buena forma Albert Pujols se atrevió a hacer una predicción valiente pero poco realista sobre su campaña este año en las Grandes Ligas. Espero jugar 162 partidos”, dijo el primera base de los Angelinos. “190 juegos en total, contando Spring Training”. Un mes después de cumplir 39 años, el dominicano Pujols, un veterano de 18 años en
Grandes Ligas, 10 veces en el Juego de Estrellas y tres veces Jugador Más Valioso, viene de una cirugía en la rodilla en agosto pasado. Apareció en 117 juegos con 465 turnos, su menor cantidad desde 2013, con .245 de bateo, 19 jonrones y 64 impulsadas. La cirugía fue en verano, por lo que tuvo descanso de invierno normal. No estará jugando 190,
les aseguro eso”, dijo el nuevo manager de los Angelinos, Brad Ausmus. “Si está bien, va a jugar. Lo importante en el entrenamiento de primavera es asegurarse que llegará sano a la temporada”. Tras batear para .328 de porcentaje, con 445 jonrones en 11 años con San Luis, ahora batea para .260 y 188 vuelacercas en siete campañas con los Angelinos.
El Barça baloncesto conquista la Copa del Rey *Una controvertida llamada de los oficiales en los segundos finales le dio a los blaugranas los puntos para imponerse al Real Madrid
El conjunto blaugrana consumó su bicampeonato en la Copa del Rey ante 13,468 aficionados en el WiZink Center de la capital española.
El Barcelona festeja su vigésima quinta corona de la Copa del Rey en un duelo que trascenderá por la polémica con la que terminó a favor de los blaugrana 94-93 en el tiempo extra. Cuando restaban cuatro segundo y con el Madrid arriba por un par de puntos, el delante-
ro merengueAnthony Randolph logró un bloqueo sobre el croata Ante Tomic, el cual después de varios minutos de revisión fue determinado que fue con interferencia, con lo que los oficiales le dieron la canasta a los blaugrana para dar la vuelta. Por segundo año en fila
el Barça se lleva la Copa del Rey ante el Madrid y ya está a dos coronas de alcanzar al conjunto blanco. Gustavo Ayón tuvo un buen juego con los merengues al terminar con 12 puntos y ocho rebotes, pero al final irse sin la victoria.
deportista y es un gran honor para mí. Estar rodeado de grandes deportistas esta noche (...) da un significado especial a este galardón”, declaró el serbio, que se impuso en las votaciones al futbolista francés KylianMbappé, al atleta keniano EliudKipchoge y al baloncestista estadounidense LeBron James. En categoría femenina, el premio fue para Biles, que en el Mundial de Gimnasia ganó cuatro medallas de oro, una plata y un bronce y, con 21 años, se convirtió en la primera gimnasta en ganar cuatro títulos mundiales en el concurso general individual.
estadounidense Chloe Kim al mejor deportista de acción y la también esquiadora eslovaca HenrietaFarkasova al mejor deportista paralímpico. Los Laureus también distinguieron al entrenador francés ArseneWenger por toda su trayectoria, al Kipchoge por el mayor logro del año (el récord del maratón), la esquiadora norteamericana LindseyVonn el Laureus al Espíritu del Deporte y la Organización YUWA, que trabaja por mejorar a través del fútbol las condiciones de las niñas en la región rural de Jharkhand (norte de India) el Laureus Sport forGood.
Sloane Stephens, emocionada por regresar a Acapulco
*La tenista estadunidense manifestó su beneplácito por participar por cuarta ocasión en el Abierto Mexicano de Tenis Emocionada por regresar a Acapulco, la estadunidense Sloane Stephens jugará por cuarta vez en su carrera el Abierto Mexicano de Tenis, un torneo que significa mucho para ella y en el cual va por su segunda corona. Fue en 2016 cuando Stephens ganó sus cinco partidos en las canchas guerrerenses para conquistar el torneo y vivir uno de los momentos más importantes de su carrera, pues ahí logró uno de los seis trofeos que tiene en sus vitrinas. Ganar el título en 2016 es uno de mis recuerdos favoritos de Acapulco, me encantan los partidos nocturnos y hay un gran ambiente, es un sitio único para jugar tenis con la playa y el mar al fondo, estoy emocionada de estar de regreso y jugar ante esa gran afición”, comentó en entrevista con Notimex. En ese año, además de Acapulco, logró los títulos en Auckland, Nueva Zelanda, y Charleston, Estados Unidos, para firmar su mejor año como tenista profesional, aunque resaltó lo hecho en territorio mexicano. Ganar el título en Acapulco en 2016 fue definitivamente uno de los momentos más destacados y un gran recuerdo para mí, así como también representar a mi país en los Juegos Olímpicos (de Río de Janeiro)”, comentó. Pero también tuvo que ser operada del pie izquierdo y estuvo fuera de actividad prácticamente un año, desde agosto de 2016, pero dos meses después de su regreso ganó el Abierto de
Stephens ganó el Abierto Mexicano de Tenis en 2016.
Estados Unidos, el único Grand Slam de su carrera al momento. Antes de volver a la actividad tras esa lesión estaba en el sitio 957 del ranking mundial, pero con las semifinales en los Masters de Canadá y Cincinnati, además de su coronación en el US Open, logró un histórico ascenso hasta la plaza 17. Más allá de los títulos logrados y de estar actualmente en el número tres de la clasificación de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), la deportista norteamericana dejó en claro que lo que ahora prioriza es su salud. Hubo altibajos y luché con lesiones. En general 2016 fue un gran año en cuanto a resultados, pero también me mostró la importancia de priorizar mi salud y estado físico”, subrayó. En 2018 ganó el Masters de Miami y perdió las finales en Roland Garros, Montreal y Singapur, temporada que calificó como “genial”, pues la oriunda de Plantation, Florida, pudo ce-
lebrar con sus amigos y familia su corona y estar físicamente bien. También permanecí saludable durante toda la temporada, eso era un objetivo y una de mis prioridades. Jugué muy bien y hubo partidos muy complicados, estoy orgullosa de lo hecho el año pasado, aunque espero hacer del 2019 mi mejor año hasta ahora”, apuntó. Todavía sin títulos en casi dos meses de la presente temporada y luego de llegar a los octavos de final en el Abierto de Australia, se presentará en el torneo de Acapulco, que se llevará a cabo del 25 de febrero al 2 de marzo, como la tres del mundo y máxima favorita al cetro. Hago todo lo posible por jugar en el momento y no pensar demasiado en mi clasificación o en mis expectativas, me gusta ir partido a partido para centrarme en mi juego y haciendo todo lo que pueda para pasar a la siguiente ronda”.
12
MARTES 19 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
El “Rey Midas” regresa a Querétaro *Víctor Manuel Vucetich asume por segunda ocasión la dirección técnica de los Gallos, destacó la importancia de empezar a sumar Dos años después, Víctor Manuel Vucetuch volvió a los Gallos de Querétaro y fue presentado esta tarde como nuevo estratega, luego de siete derrotas consecutivas que le costaron el puesto a Rafael Puente. Doy un paso para afrontar un nuevo reto y agradezco mucho a la directiva por esta oportunidad. Tomé esta decisión por dos cosas. Por la directiva, la confianza que tengo con Jaime (Ordiales) y por esta gran afición. Vamos a buscar revertir la situación”, dijo Vu-
cetich. El timonel pidió desde el inicio que siga la fidelidad de la afición, mucho más ahora que el club atraviesa un momento complicado. Agradezco a la afición desde este momento su participación y apoyo, porque es un momento de crisis y la necesitamos”. El también exentrenador de la Selección Mexicana dijo que intentará meter al equipo a la fiesta grande, aunque admitió que a partir de ahora piensa en tener un
Acusan de corrupción al técnico Juan Carlos Osorio *El colombiano habría pedido una comisión por el traspaso del futbolista Pablo Zeballos al Atlético Nacional en 2014
Miguel González Zelada aseguró que Osorio se fue de la Selección de Paraguay por cuestiones de dinero.
El representante de jugadores, el paraguayo Miguel González Zelada, acusó al técnico colombiano Juan Carlos Osorio de haberle pedido una comisión por el traspaso del futbolista Pablo Zeballos al Atlético Nacional en 2014. “Juan Carlos Osorio es un hombre muy hábil, se muere por el dinero y manda a su representante, Rubén Caicedo. Habían pactado en tres millones de dólares la venta y se hizo solamente en un millón y medio de dólares, entonces ellos, para que salga a la venta, me extorsionaron, me amenazaron y me dijeron que si no firmaba algún documento no iba a hacerse la venta”, aseguró. En declaraciones a la cadena ESPN, el “guaraní” explicó que firmó un documento en el que se comprometió a darle ese dinero que se le pidió, pero sin ningún valor oficial ante ninguna instancia. “Firmé un documento por 450 mil dólares que yo les iba a traspasar, pero que ese documento no tenía ningún valor comercial ante la FIFA, ante la justicia civil de ningún país, ante el TAS”, aseveró. Explicó que hubo un juicio en el que le reclamaron dicha cantidad, pero al no conseguir nada “me amenazaron de muerte, me hicieron pasar de lo peor”. “(Osorio) me pidió dinero personalmente, vino dos veces a Paraguay, se sentó conmigo, me pidió dinero; cuando empezó a apretar, le seguí el juego y terminé ganando. Les puse que ese documento no tenía valor comercial, era un documento nulo, pero como son corruptos aceptaron”, estableció.
Explicó que presentarán una demanda ante la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), en la que solicitará la suspensión de por vida del ex técnico de la Selección mexicana de futbol. “Vamos a presentar una demanda a la FIFA para pedir la inhabilitación de por vida de Juan Carlos Osorio y un monto de resarcimiento”, acotó. Afirmó que Osorio buscó hacer algo similar cuando dirigió al Sao Paulo de Brasil, cuando buscó hacerse de los servicios del jugador Julián Benítez. “Me dijo que iba a dirigir Sao Paulo, que yo tenía un jugador en Olimpia que se llama Julián Benítez, me dijo que lo iba a llevar, que íbamos a ganar 250 mil dólares, pero yo con delincuentes no hago negocios”, acotó. “Cuando me enteré que venía como técnico a la selección paraguaya entonces dije que les iba a ser la vida imposible, porque estos criminales no pueden estar en el futbol nunca. La justicia me absolvió totalmente de la causa diciendo que una persona no puede apropiarse de un dinero que nunca recibió”. Asimismo, comentó que habló con directivos del futbol paraguayo para advertirle el tipo de persona que es Osorio, quien, aseguró, se fue de la selección “guaraní” por cuestiones de dinero. “Si uno no pone dinero te hacen la vida imposible. Puedo asegurar que esa es la causa principal por la cual ha renunciado y ha dicho supuestamente que es una cuestión familiar la de su retirada de la selección paraguaya”, sentenció.
Solskjaer respira. Paul Pogba se lanzó de ‘palomita’, conectó un cabezazo y metió al Manchester United en cuartos de final de la FA Cup. A escasos metros, Sarri se ahogó. Su equipo encadenó la goleada ante el City con la eliminación copera en manos de los Red Devils. En un duelo entre dos equipos que llegaban tocados y heridos en su orgullo y mo-
ral, el Manchester United puso más cabeza, exactamente las de Ander Herrera y Paul Pogba para inclinar al Chelsea fuera de la FA Cup y dejar a MaurizioSarri en la cuerda floja. Los ‘Diablos Rojos’, ya clasificados para cuartos de final, aleccionaron al Chelsea en una gran primera mitad. En los primeros 25 minutos desplegaron una orgía de juego ofensivo. El United movió pri-
grupo sólido para el próximo torneo. No descarto un pase a la liguilla, pero también tenemos que ser realistas, y la realidad es complicada. Tenemos que hacer un gran porcentaje de puntos, y nos ofreceremos al 100%”, aseguró. El ‘Rey Midas’ reconoció que ha tenido otras posibilidades laborales, pero la de regresar a los Gallos es la primera que llena sus retos y expectativas. “Ha habido muchas ofertas, pero no me había interesado ninguna”.
Vucetich llevó a Gallos a la final del Clausura 2015 y a ganar la Copa MX en 2016.
Cantera de Pumas, por buen camino: Marioni *El estratega argentino ya piensa en los próximos compromisos de los Pumas tras ganar el Clásico. Considera que la cantera universitaria tiene mucha calidad Para el técnico de los Pumas, Bruno Marioni, el buen resultado que su equipo consiguió en la cancha del estadio Olímpico Universitario ante las Águilas del América es una gran noticia; sin embargo, no desea dormirse en sus laureles y piensa en lo que viene para conseguir sus objetivos. En entrevista para los micrófonos de Palabra del Deporte, el técnico argentino de los auriazules compartió su sentir tras la victoria antes las Águilas y la preparación del partido de Copa MX contra Leones Negros. Estamos muy contentos, creo que un triunfo con el América siempre es un motivo de alegría y listos ya para lo que sigue porque tenemos la suerte de que este miércoles ya tenemos partido así que la alegría dura poco”. Marioni llegó tras la salida de David Patiño del conjunto universitario y aseguró que ha sido un proceso complicado pues ha estado muy poco tiempo al frente del cuadro felino, pero poco a poco se han ido adecuando. Nosotros seguimos manteniendo el dibujo táctico, en determinado momento lo modificamos de acuerdo a la necesidad que representa este partido, está claro que es
muy difícil introducir una idea futbolística en tres semanas, pero creo que el orden nos ha permitido ser un equipo más sólido que quizás el que comenzó este proceso con David (Patiño) y cada vez que hay un cambio de entrenador, las ilusiones se renuevan, creo que toda esta inercia ha facilitado que el equipo haya revertido la situación rápidamente”. Por otra parte, al cuestionarle sobre la cantera, declaró que hay jóvenes que tienen mucho talento y que, llevados por el proceso adecuado en un año y medio, tendrán jugadores de las fuerzas básicas ya consolidados en la primera con el objetivo de cambiarle la cara a Pumas y regresar a los tiempos en que los canteranos eran parte fundamental del equipo. Los procesos en la primera división no funcionan tan bien como quisiéramos, creo que hay que tratar de colaborar en todo momento, de estar presente para que los chavos tengan la continuidad para llegar la primera división, así como el proceso que llevan hoy en día que estén preparados y que ese proceso en el cuál hoy Alán Mozo, Pablo Jaquéz, Andrés Iniestra, Carlos Gutiérrez, Adolfo Hernández, Idekel Domínguez y Gustavo Rodríguez”.
Ronaldo Cisneros valora las enseñanzas de Cardozo
*El delantero rojiblanco destacó la importancia de escuchar y poner en práctica los consejos del estratega guaraní del Rebaño
Cisneros sabe de la importancia de los consejos de un legendario goleador como Cardozo.
Para el delantero de Chivas, Ronaldo Cisneros, el tener como técnico a José Cardozo, es un plus para los atacantes del Guadalajara, ya que les ha ayudado bastante a moverse y ocupar espacios, por lo que señaló que serían muy tontos si no toman todas las enseñanzas del guaraní. El profe es una persona que sabe mucho de futbol, creo que todo el día ve futbol y como delantero sabemos lo que fue, sabemos todos los goles que hizo. Dentro de la cancha nos ayuda bastante, desde el primer día que llegamos, sobre todo a los delanteros, nos dice cómo movernos, donde estar, la verdad que nosotros le hacemos mucho caso porque es una persona que hizo muchos goles y si no le creemos lo que nos dice pues estamos tontos”, señaló. Tras seis meses con Chivas y luego ser prestado al Zacatepec, el delantero del Rebaño, aseguró que nunca pasó por su mente el no poder regresar al conjunto tapatío, ya que aprovechó de buena manera los minutos que recibió. La verdad que no, desde que me fui tenía en mente el regresar a Chivas, siempre tuve en mente eso, se da el caso de que algunos no regresan, pero es por lo mismo por-
que los mandan para continuidad, y por ahí no encuentran los minutos, el Ascenso no es una liga fácil, muchos van y no tienen los minutos que quieren, en lo personal se me dio la oportunidad de tener la continuidad todo el torneo, y gracias a Dios se me dio la posibilidad de regresar”, agregó. Al final, destacó la seriedad con la que han disputado la Copa MX, ya que enfatizó en que le han dado prioridad desde el primer juego a dicho certamen, por lo que reconoció la importancia de cerrar bien la fase de grupos colocándose como líderes y avanzando a la siguiente ronda. Es muy importante la copa, te da confianza y sobre todos a los que tenemos pocos minutos en liga, es nuestra oportunidad para mostrarnos y tener continuidad, y lo tomamos como tal, desde el primer partido le dimos mucha seriedad, y creo que se ha visto resultado en los partidos, si por ahí en el último partido ante Cimarrones no sacamos la victoria fue por cuestiones del futbol, porque el equipo siempre ha trabajado con gran seriedad, y aspiramos este miércoles ganar, y colocarnos como líderes de grupo, colocarlos dentro de los 16 que avanzan e ir avanzando poco a poco”, concluyó.
El “Barullo” sigue con plan ascendente al frente de los Pumas. Ahora piensan en los Leones Negros en duelo de Copa MX.
Manchester United elimina al Chelsea de la FA Cup mero las fichas y tuvo el gol en disparos de RomeluLukaku, Herrera y Marcus Rashford. Al Chelsea le costó, pero consiguió amilanar el inicio de los Red Devils y respondió con autoridad de estar en casa con las réplicas de Pedro Rodríguez, Hazard y un cabezazo de Gonzalo Higuaín. No estaba David de Gea, pero Sergio Romero sostenía bien los palos y el
United, poco a poco, disipó el sprint ‘Blue’. Faltaba por aparecer Paul Pogba, quien fabricó el primer gol del encuentro. El galo tiró varias bicicletas pegado a la línea de cal. Aguantó en banda izquierda hasta que Herrera ganó la espalda de toda la defensa del Chelsea. Pogba sacó un centro que el medio español cabeceó a la red.
Había sido una chispa del francés la que había desatado el partido y fue otra genialidad de Pogba la que lo decantó. El centrocampista robó una de las cuantiosas imprecisiones ‘Blues’ en el medio, abrió en profundidad a Rashford, quien esperó la llegada de Pogba y le puso un centro medido. El francés se lanzó de
‘palomita’, Kepa pudo hacer más para atajar el balón y mientras se colocaba el 0-2 en el marcador, Pogba celebraba sobre el césped de un incrédulo Stamford Bridge. Una semana después de que el City le pasara por encima al Chelsea (6-0) y de haberse lamido las heridas contra el modesto Malmoe, el United le superaba con inusitada facilidad.