Jueves 21 de febrero de 2019

Page 1

+ C M Y

Jueves 21 de febrero de 2019

Número: 14,164

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx En Coquimatlán

Un muerto y dos heridos tras balacera

UNVERSITARIAS.- Este miércoles, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, encabezó el Desayuno de la Amistad de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), donde además tomó protesta a la nueva mesa directiva, que preside Ana Josefina Cuevas Hernández y que concluirá sus labores en el 2020.

Rector de la UdeC:

ACU, puntal para equidad e igualdad de género Este miércoles, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava encabezó al Desayuno de la Amistad de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), donde además tomó protesta a la nueva mesa directiva, que preside Ana Josefina Cuevas Hernández y que concluirá sus labores en el 2020. En su intervención, Ana Josefina Cuevas, señaló que el propósito de este encuentro es “refrendar lazos C M Y

de amistad, de cooperación y de apoyo entre las asociadas y las máximas autoridades de la Universidad de Colima, el alma mater de muchas de nosotras y columna vertebral de la Asociación Colimense de Universitarias a lo largo de sus 26 años”. Por tal motivo, agradeció al rector de la UdeC por su apoyo, “porque la ACU es hoy una asociación más fuerte, visible y más sólida por su interés en ella”.

Página 8

+

+

La noche de este jueves se reportó una agresión a balazos contra tres hombres que viajaban a bordo de una camioneta tipo Ram, rumbo a la localidad de El Chical, en el municipio de Coquimatlán, con saldo de un muerto y dos heridos de gravedad. Según información extraoficial recabada, alrededor de las siete de la noche, a través de la central de emergencias, las corporaciones policiacas fueron alertadas que cerca del canal Juárez, sicarios a bordo de una motocicleta alcanzaron la camioneta en cuestión y dispararon contra los tripulantes, uno de los cuales quedó muerto en el lugar. Los heridos fueron trasladados en ambulancias a una clínica de esta ciudad capital, en tanto que el Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones.

Entrega Nacho más de mil lentes a estudiantes *Además inauguró obras de infraestructura en escuelas secundarias “José Luis Gudiño Toscano” y “Justo Sierra” En gira de trabajo educativa por Tecomán, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, inició la entrega de mil 369 anteojos al alumnado de 52 escuelas de los municipios de Tecomán e Ixtlahuacán, como parte del programa Buena visión, buena educa-

ción, así como obras en las escuelas secundarias “José Luis Gudiño Toscano” y “Justo Sierra”. En la escuela secundaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”, turno vespertino, el mandatario estatal dijo que con el objetivo de dotar de

anteojos graduados a niños, niñas y adolescentes de escasos recursos económicos que presenten alguna dificultad visual, el gobierno estatal por medio del programa Buena visión, buena educación tiene como meta, durante el primer semestre de 2019, la realiza-

ción de 8 mil 562 exámenes optométricos en 244 escuelas participantes de los diez municipios, para dotar de 8 mil lentes a quienes lo necesiten, con una inversión aproximada de 3 millones 572 mil 289 pesos.

Página 8

A ex presidentes

AMLO: Posibles “delitos” llevarían a juicio político *Revela que luego de que se realice la reforma al artículo 35 constitucional, se le preguntará a ciudadanos si quieren que se someta a juicio a ex mandatarios

Página 8

Rescata PC a familia de morir quemada RENÉ SÁNCHEZ El pasado martes por la noche, la Dirección de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, a cargo de José Corona, atendió el llamado de auxilio al número de emergencias 911 de una familia que quedó atrapada en su vehículo en el kilómetro 131 de la autopista Colima-Guadalajara, donde afortunadamente no hubo hechos lamentables, sólo daños materiales. De acuerdo al director de PC, José Corona, los hechos ocurrieron después de la 9 de la noche, cuando una familia de tres integrantes, ma-

dre, padre e hijo, viajaban en un auto marca Platina rumbo al municipio de Tuxpan, Jalisco, sin embargo en el camino la unidad inició a emanar humo, , posteriormente, se incendió por completo. Los afectados comentaron a los elementos de Protección Civil que en el viaje detectaron la emisión de humo del vehículo y por dicha falla el carro se detuvo y no lo pudieron abrir, por tal motivo les avisaron para que los auxiliaran, llegando a tiempo al recate, y afortunadamente no hubo hechos lamentables, sólo miles de pesos por daños materiales.

LENTES.- En gira de trabajo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inició la entrega de mil 369 anteojos al alumnado de 52 escuelas de los municipios de Tecomán e Ixtlahuacán, como parte del programa Buena visión, buena educación, así como obras en las escuelas secundarias “José Luis Gudiño Toscano” y “Justo Sierra”.

Laboratorio de Genética del Estado, de los mejores en el país

Página 8

*El banco de ADN cuenta con más de 3 mil 500 perfiles *Se han logrado cerca de 500 identificaciones desde 2014

Página 3

Lamenta JIPS cancelación de recursos a estancias infantiles

*El gobernador dice analizar cómo subsanar y compensar esta situación JESÚS MURGUÍA RUBIO

PERCANCES.- Protección Civil atendió el llamado de auxilio de una familia que quedó atrapada en su vehículo en el kilómetro 131 de la autopista Colima-Guadalajara, donde no hubo hechos lamentables, sólo daños materiales. También, en el tercer anillo periférico, resultaron lesionados un hombre y una mujer que viajaban en un taxi.

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez lamentó la decisión tomada del gobierno federal de retirar apoyos a las estancias infantiles, toda vez que, sostuvo, son centros dedicados al cuidado de los niños mientras los papás trabajan, recibiendo además instrumentos para

adquirir ciertos conocimientos y capacidad para el desarrollo de habilidades. El titular del Poder Ejecutivo estatal que “me parece falta de sensibilidad y conocimiento de la contribución tan grande que realizan las estancias infantiles, donde no es tema de nada mas cuidar a los niños cuando papá y mamá trabajan, sino de ins-

truir a los niños, que les permita descubrir la capacidad para ir desarrollando habilidades o adquirir ciertos conocimientos”. Hizo notar que en estas estancias se cuenta con personal especializado, no solo en el cuidado de los menores, sino de quienes les podían otorgar enseñanzas y desarrollar habilidades. Página 8

+

+

CIUDAD DE MÉXICO.El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió algunos posibles “delitos” por los cuales podrían llevar a juicio políticos a los ex presidentes de México, como traición a la patria, corrupción, privatización, tráfico de influencias, así como disfrazar la deuda de particulares en deuda pública. Durante su conferencia de prensa matutina, que por primera vez se realizó fuera de la Ciudad de México, en la base militar 7 de Apodaca, Nuevo León, el presidente López Obrador indicó que luego de que se realice la reforma al artículo 35 de la Constitución, para las consultas ciudadanas, se les preguntará si quieren que se someta a juicio a los ex presidentes de México del periodo neoliberal.


2

JUEVES 21 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Gobierno del Estado hace más eficiente el Control Patrimonial *La Secretaría de Administración y Gestión Pública imparte curso de capacitación al respecto El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración y Gestión Pública, impartió el curso de capacitación del nuevo Sistema de Control Patrimonial (SICOP-WEB) que se implementa como herramienta para una actualización más eficiente de los bienes que se tienen en la actual administración. De esta manera, los coordinadores administrativos de las dependencias del Gobierno Estatal, podrán utilizar está herramienta tecnológica desde cualquier dispositivo móvil que cuente con internet para actualizar el Sistema de Control Patrimonial. Al respecto, la directora de Bienes Patrimoniales de la Secretaría de Administración y Gestión Pública, María de la Luz Elena Huerta Medina, indicó que desde cualquier lugar, se podrán realizar los movimientos y actualizaciones de los resguardos de todos los equipos y bienes, que se

SSyBS:

Cáncer infantil es curable en un 80% detectado a tiempo JESÚS MURGUÍA RUBIO

utilizan para sus actividades laborales. Este Sistema de Control Patrimonial, explicó, es benéfico para el control gubernamental de los bienes en uso, con ello se conoce en qué situación se encuentran, quienes lo tienen, cuántas veces los han actualizado y, sobre

todo, tener un historial hasta que son dados de baja La capacitación la recibió personal que labora en diversas Secretarías así como Organismos Públicos Descentralizados, buscando actualizar el Sistema de Control Patrimonial con la finalidad que la información pueda ser

utilizada como fuente fidedigna para Sistemas como el de Entrega-Recepción (SISER), dependiente de la Contraloría General, de Mantenimiento Vehicular de Servicios Generales y de la Dirección de Contabilidad, perteneciente a la Secretaría de Planeación y Finanzas.

En Cuauhtémoc

Inicia campaña de prevención “No te quemes” RENÉ SÁNCHEZ

De la Sección 39 del SNTE

Gobierno estatal aplicará 9 mdp en servicio médico *Comenzará a regularizarse el servicio, dice Kristian Meiners JESÚS MURGUÍA RUBIO Luego de la modificación hecha por el Congreso local en la Ley de Austeridad, lo cual permite aplicar recursos estatales en el servicio médico de los agremiados a la Sección 39 del SNTE, el secretario de Administración del Gobierno del Estado, KristianMeiners Tovar, aseguró que esta semana iniciarán a regularizar el servicio con alrededor de 9 millones de pesos para adeudos. Reconoció que existe preocupación de doctores y clínicas particulares sobre el adeudo en servicios médicos prestados, “se habló para tranquilizarlos, acordando el pago para esta semana quede regularizado este servicio, estimando alrededor de 9 millones ingresados del recurso, el cual dará espacio para com-

prar medicinas, pago de médicos y clínicas”. KristianMeiners refirió que en cuestión de otras prestaciones adeudadas al magisterio, entre ellas los préstamos personales, con las nuevas reglas del Instituto de Pensiones “quedó claro que el dinero por ley necesario de aportar las entidades, están llegando a las diferentes cuentas institucionales”. Recordó que antes en la antigua Dirección de Pensiones estaba todo revuelto, y ahora en el Instituto a pesar de que participan todas las entidades cada una tiene su cuenta individual, en donde está llegando el recurso, “lo que hará crecer las reservas y con ello aplicar la nueva ley que estipula, sobre todo en los préstamos hipotecarios”, dijo al concluir.

La presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno González, realizó una visita de supervisión y acompañamiento al personal responsable del trabajo operativo del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (Cadi) Colima, donde la institución brinda atención a más de 60 niñas y niños menores de 4 años de edad, en los aspectos de alimentación, educación, recreación, salud y psicología, en apoyo a madres trabajadoras, estudiantes y padres solteros.

Por instrucciones del presidente municipal, Rafael Mendoza Godínez, el director de Protección Civil y Bomberos Cuauhtémoc, Juan José Corona Gómez, puso en marcha la campaña permanente de prevención de accidentes denominada “No te quemes”, con la finalidad de prevenir que los niños y niñas del municipio no sufran o estén expuestos a quemaduras por fuego. “Esta campaña de prevención contra las quemaduras a los que las niñas y niños están expuestos, es un evento coordinado entre el Ayuntamiento y PC para hacer una intensa promoción e invitación a los padres de familia, maestros de las escuelas y sociedad en general a difundir mediante nuestra mascota oficial (sin nombre aún) las medidas preventivas para evitar quemaduras de los niños”, externó Corona Gómez. De acuerdo al director de Protección Civil, la incidencia de algún tipo de quema-

dura en los niños, por algún descuido o accidente, cada día va en aumento, por eso la finalidad de evitarlos o prevenirlos es la razón esencial de esta nueva campaña que se llevará a cabo a lo largo y ancho del municipio de manera permanente. “Van a ser visitadas primeramente estancias infantiles, planteles educativos preescolares, primarias, y posteriormente, vamos a ir con todos los niños de las comunidades; y al finalizar se continuará con otra serie de actividades. “Por el momento, la mascota no tiene nombre, pero se tiene pensado hacer un concurso con los niños para que ellos le pongan el nombre”. Cabe destacar que la mascota escogida por la dependencia es un perro blanco, raza Dálmata, que porta los atuendos que cotidianamente utilizan los elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos del Municipio de Cuauhtémoc para servir y salvaguardar la vida de los ciudadanos.

El secretario de Salud de Colima, Miguel Becerra Hernández, precisó que alrededor del 80 por ciento de los casos de cáncer infantil puede ser curables, “siempre y cuando se detecte a tiempo y se atienda”, deslizó. Colima como entidad, dijo, cuenta con los mejores estándares en el ámbito nacional, pues se cuenta con la tecnología de punta, las cuales se está incrementando de acuerdo a las necesidades, lo que permite ofertar el servicio de calidad. Reconoció no ha sido renovado el convenio de colaboración para tratamientos oncológicos con instituciones médicas como el Imss e Issste, “no obstante existe apertura para ratificarlo y ofrecer el servicio a los derechohabientes de estas instituciones, porque no se niega el servicio, solamente que el costo debe cubrirse por los gastos que representan”.

El titular de Salud anunció que desde el lunes 25 inicia la Semana Nacional de Salud, en donde se estarán llevando a cabo diversas actividades preventivas para evitar enfermedades entre la población en general, principalmente en los sectores más vulnerables como son los menores y los adultos mayores. También, dijo, se estará iniciando en el aspecto preventivo, la fumigación para combatir la proliferación del mosco trasmisor de dengue, chikungunya y zika, para tener, porque no, mejores resultados que los obtenidos en los últimos años. En cuestiones preventivas, recalcó el titular de Salud, también se está llevando a cabo un trabajo coordinado con la Secretaría de Educación, a fin de supervisar la elaboración y venta de alimentos dentro de los planteles escolares. También comentó se realizan en todos los expendios donde se comercialice alimentos.

Promueve el Imss Colima cultura de lactancia materna *La leche provee de inmunoglobulinas que protegen al bebé *Se deben eliminar biberones y chupones que deforman la boca y dentadura

El médico supervisor de primer nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social en Colima, doctor Juan Gabriel Barrera, dio a conocer el programa de Lactancia Materna, dirigido a mujeres de la entidad, principalmente quienes se encuentran en edad fértil. El objetivo del programa es promover en la madre la importancia de amamantar a su hijo para brindarle cuidados desde los primeros días de vida. Mencionó que la población en general debe de estar interesada en promover esta práctica. El ausentismo laboral generado por enfermedades tempranas, es potencialmente prevenible a través de una lactancia materna iniciada en la primera media hora de vida del recién nacido. El médico señaló que las ventajas son las que uno desee: “desde las económicas, pues la leche materna está disponible en la madre, no requiere una preparación especial, la lactancia provee de toda la protección”. Detalló que este progra-

ma se promueve en todas las clínicas familiares del Seguro Social por medio de los registros de todas las mujeres que acuden a cuidados prenatales quienes son integradas en un curso educativo, que incluye temas de lactancia, alimentación y cuidados para la mujer embarazada. Juan Gabriel Barrera, desmintió la serie de mitos que han influido para la disminución de la lactancia. También explicó por qué algunas mujeres generan más leche materna que otras, aseguró que está demostrado en el 98% de los casos, que la alimentación influye mucho en este tipo de casos. Dijo que la mercadotecnia es uno de los principales factores para que las mujeres no lleven la práctica de amamantar a sus bebes. Finalmente, exhortó a las mujeres de la entidad, en edad fértil, a alimentar a sus hijos mediante la lactancia. Detalló que es obligatoria los primeros 6 meses de vida del bebe y hasta los 2 años es complementaria.


JUEVES 21 DE FEBRERO DE 2019

Los Cendi, instituciones educativas de calidad desde hace 28 años

*No se trata de programas como las estancias infantiles del PAN, sino de centros de calidad y con un marco jurídico por parte de la SEP

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

En el estado

Laboratorio de Genética, de los mejores en el país *El banco de ADN cuenta con más de 3 mil 500 perfiles *Se han logrado cerca de 500 identificaciones desde 2014 *Este proceso científico permite esclarecer delitos de alto impacto en la entidad

Los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) son instituciones establecidas desde hace 28 años y cuentan con un marco jurídico y reconocimiento por parte de la Secretaría de Educación Pública. No se trata de un programa, como es el caso de las instancias infantiles que estableció en su momento Felipe Calderón cuando fue presidente de la República y las cuales han sido muycuestionadas. Los CENDI no reciben los recursos de manera directa, sino a través de las secretarías de Educación Pública en los estados. El recurso baja al gobierno estatal, quien a su vez lo traslada a la Secretaría de Educación del estado, y es ésta última quien se encarga de pagar a los maestros y de ejercer los recursos, no es que lleguen directamente, por eso existe un marco jurídico y, además, los CENDI son una institución, no un programa. Los CENDI son objeto de auditorías integrales, esto es, que se revisan tanto los recursos destinados como el tema académico. Esto se hace con el fin de evaluar la transparencia en la gestión de sus recursos, programas de estudios, reglas de operación, calidad educativa e instalaciones. Además existen CENDI que tienen más de dos años que no reciben recursos económicos. Los Centros brindan servicios educativos en comunidades con una alta marginación social, y a través de ellos, los niños reciben una educación temprana y cuidado integral que va desde la salud, la nutrición, el desarrollo intelectual, entre otros. Cabe destacar, que los

Centros de Desarrollo Infantil son un proyecto de educación temprana y atención integral que se distinguen por la calidad y por presentar una propuesta innovadora para promover el desarrollo humano y social, son un modelo de referencia de organismos internacionales como la OEA, el Banco Mundial, la OCDE, por mencionar algunos. No puede haber comparación entre el Proyecto CENDI y las estancias infantiles del PAN, sobre todo cuando estas últimas han sido tan cuestionadas, ya que se consideran un negocio para algunos panistas, a los que no les interesa promover ni la calidad educativa ni la educación temprana. Tal es el caso de la guardería infantil ABC en Sonora, en donde eran instalaciones inapropiadas para el cuidado de los infantes, de ahí se deriva la terrible tragedia en la que fallecieron 49 niños. El modelo CENDI ha sido replicado en más de diez estados y ha servido de referencia para países como Brasil, El Salvador, Ecuador, Colombia, Nicaragua, China y Vietnam. Los CENDI han cosechado más de 45 reconocimientos a nivel estatal, nacional e internacional, entre los que destacan el Premio Nacional de Calidad, el Premio Iberoamericano de Calidad y el Premio Internacional Asía Pacífico de Calidad. Por último, exigimos que el tema de los CENDI no se use de manera facciosa y tampoco se hagan acusaciones sin sustento, ojalá hubieran cientos de CENDI en nuestro país, pues se garantizaría niños felices y los grandes hombres y mujeres de México.

La Fiscalía General del Estado (FGE) cuenta con uno de los mejores laboratorios de genética forense a nivel nacional, con un resguardo mayor a 3 mil 500 perfiles genéticos en su banco de ADN, para el esclarecimiento de delitos y la identificación de personas y cadáveres. Mediante un proceso científico de extracción, cuantificación, amplificación y electroforesis de muestras de fluidos, tejidos, huesos y otros indicios, la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía, ha logrado identificar más de 500 cuerpos remitidos a la institución en calidad de desconocidos desde el año 2014. Desde esa fecha en que inició operaciones este espacio con infraestructura y equipamiento tecnológico de primer nivel, se han extraído alrededor de 900 muestras genéticas de personas que en su momento buscaban a familiares no localizados. Muchos de ellos fueron encontrados mediante la aplicación de estas pruebas científicas. El laboratorio cuenta con un software estadístico que permite la confronta del

y su concentración de materia genética. En promedio este trabajo tarda de 21 días a tres meses, pero por la condición antes mencionada el tiempo puede ser mayor. Cabe señalar que por el trabajo que realiza en este laboratorio y los estándares de calidad de los mismos, directivos del Programa Internacional para la Capacitación y Asistencia en Investigación Criminal (ICITAP), y representantes de la agencia estadounidense de Asuntos Antinarcóticos y Apli-

cación de la Ley (INL), reconocen que Colima cuenta con áreas forenses de primer nivel. Por lo anterior, en próximas fechas éste y otros laboratorios de la institución lograrán la certificación bajo las normas ISO 17020 y 17025, que contemplan las mejores prácticas reconocidas a nivel internacional, y una plantilla laboral altamente calificada en materia forense para fortalecer la procuración de justicia en el ámbito local, regional y nacional.

En La Petatera

Felipe Cruz anuncia final estatal de Street Soccer *Se llevará a cabo los días 1, 2 y 3 de marzo La etapa final estatal del torneo Street Soccer o “Fútbol Callejero” será en la plaza de toros La Petatera, los días 1, 2 y 3, informó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario. Durante una rueda de prensa, en la que participaron Ricardo Partida Campos, representante de Fundación Telmex/Telcel; Claudia Nava Camberos, titular de Prevención y Vinculación Social de la Policía Federal; Teresa Morfin del Toro, Subsecretaria

Gerardo Macías:

Rehabilitación de vialidades, en casi un 80% de avance *Al inicio de la administración se tenían arterias totalmente destruidas, afirma el director de Mantenimiento del Ayuntamiento de Colima El director de Mantenimiento del Ayuntamiento de Colima, Gerardo Macías, destacó que se continua trabajando diariamente en el mejoramiento de las vialidades de la Ciudad de Colima. Dijo que al inicio de la administración se tenían vialidades totalmente destruidas, debido a dos situaciones: las lluvias torrenciales que se registraron durante el 2018, y la falta de mantenimiento preventivo y oportuno de toda la Ciudad. “De ese daño en el que nosotros recibimos, actualmente hemos recuperado el 80% de las vialidades de la Ciudad; Existen avenidas y calles que su vida útil ya llegó a su límite y debido a esto se han tenido que intervenir hasta en tres ocasiones, caso concreto el del anillo de circunvalación que incluye Calzada Galván, Avenida de los Maestros, San Fernando, Pino Suárez, Anastacio Brizuela, Avenida 20 de Noviembre y las principales avenidas, a las cuales se necesita un reencarpetamiento completo, proyecto que ya tiene considerado el Presidente Municipal Leoncio Morán”.

perfil genético que se obtiene con los que se tienen almacenados en la base de datos estatal. Posteriormente ese resultado es compartido a nivel nacional con la base de datos de la Fiscalía General de la República (FGR), a la que mensualmente las entidades federativas reportan los nuevos perfiles. El tiempo que dura el proceso para la obtención de un perfil genético en el caso de un cadáver depende del estado en el que éste se encuentra

de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado; e Iván Ocón Gutiérrez, Coordinador Estatal del Programa DE LA CALLE A LA CANCHA”. El alcalde villalvarense informó que esta dinámica tiene como objetivo la prevención del delito y la farmacodependencia, a partir de la coordinación entre autoridades municipales, federales y estatales, en la que se convocó a las y los jóvenes de las colonias de todo el Estado, a participar en esta dinámica deportiva, cuyo arranque en Villa de Álvarez fue el sábado 2 de febrero del año en curso, en la colonia Tabachines Sur. Cruz Calvario y los ponentes que le acompañaron reiteraron que los días 1, 2 y 3, aprovechando la aplza de toros La Petatera, serán los cierres estatales, de la

siguiente manera: viernes 1 de marzo, a las 5 de la tarde, etapa de finales en Categoría Infantil, hasta tener un campeón; el sábado 2 de marzo, Categoría Libre, Varonil y Femenil, tendrá jornada regular, todo el día, a partir de las 9 de

la mañana; y el domingo 3 de marzo, a partir de las 9 de la mañana será la etapa de semifinales y finales, de acuerdo con equipos que hayan llegado a esas fases, mientras que la final varonil está programada a las 2 de la tarde.

explicó. Indicó que actualmente cuenta con una pipa de 20 mil litros para hacer frente a los servicios de emergencia, la cual recientemente fue reparada, “insisto requerimos del apoyo de la ciudadanía, del apoyo del Ayuntamiento”. Señaló que actualmente reciben un subsidio de parte del Gobierno del Estado, el cual se incrementó de 21 mil a 60 mil pesos y llega de manera puntual, “no así el caso del Ayuntamiento, nos prometieron un ingreso mensual, que desconocemos porque dependen de un presupuesto”. El presidente del Patronato externo su preocupación por las condiciones en que está la unidad de Bomberos Voluntarios, principalmente si se presenta una contingencia fuerte que atender. Acusó que desde hace 3 administraciones municipales

no les han entregado el recurso del Fondo de Siniestralidad, dirigido a grupos voluntarios, señalando que lo han desviado a Protección Civil municipal. “En la época de Brenda Gutiérrez hubo parcialidades, pero los finales de trienios es dónde incumplen; en el caso de Enrique Rojas hubo la misma circunstancia, que nosotros tuvimos que demostrar que ese recurso es para el Patronato. “En el caso de la señora Yulenny (Cortés León), ni hablar, no llegó absolutamente nada, ni una gota de agua. De esta administración esperamos, pero la información que teníamos es que no tenían aun el presupuesto”, resaltó. Reiteró que es complejo el panorama para los Bomberos Voluntarios de Villa de Álvarez, por ello el llamado a la población, empresarios, comercios y la autoridad municipal para apoyarlo.

Bomberos de VdeA piden a comuna apoyo financiero OSCAR CERVANTES

Expresó que debido a que existen tramos en las calles que ya se encuentran muy deteriorados, se ha tenido que optar por materiales de mejor calidad que representan un costo más alto, pero que sin embargo, a largo plazo es un ahorro para la administración y genera mejores condiciones de uso de esa calle. “Sobre la Av. Ignacio Sandoval esquina con Av. Miguel de Cervantes, debido a que es un crucero con bastante tráfico vehicular, y en el que constantemente se invertía en arreglos, se hizo el análisis y se decidió sustituir el empe-

drado por una losa de concreto hidráulico, armada con malla electrosoldada y una resistencia de 300 kilos por centímetro cuadrado”. Dijo que este tipo de material garantiza una resistencia también de tráfico de vehículos pesados y tendrá una vida útil de al menos 30 años. Destacó que se han rehabilitado calles y avenidas de la zona norte, sur, oriente y poniente del Municipio, atendiendo en la actual administración cerca de 600 reportes, en los que se trabaja diariamente.

El presidente del Patronato del Cuerpo de Bomberos de Villa de Álvarez, Óscar Serrato, señaló que no cuentan con unidades suficientes para otorgar los servicios de emergencia, lo que genera un riesgo para la ciudadanía del municipio. Manifestó que la falta de recursos es la causa que el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa de Álvarez y esto es derivado porque se tiene un adeudo del municipio por el Fondo de Siniestralidad que no se les ha dado de varios trienios a la fecha. “Nos encontramos en una situación crítica, debido a que nuestro parque vehicular no está muy afectado, de hecho tenemos un camión que de presupuesto del acorazado del chasis cuesta 50 mil pesos y va estar dentro de 20 días”,


4

JUEVES 21 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Visión limitada

L

a mayoría de las y los mexicanos celebran la lucha contra la corrupción, pero en el caso de las estancias infantiles el haber cortado a rajatabla la asignación de recursos directos,no fue la mejor solución. Si bien es cierto que el sistema de estancias infantiles de la entonces Sedesoles donde se prohijaban las mayores deficienciase indicios de corrupción -como por ejemplo cuidar infantes dentro de casas habitación adaptadas sin atención médica-, la medida adoptada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador está lejos de cambiar la adversa situación a la que se enfrentan paterfamilias que por la necesidad de trabajar para mantener a su familia, recurren a estos sitios. Se puede inferir como un error de cálculo que el gobierno federal haya vislumbrado como una al-

ternativa el cuidado de los hijos en las casas de familiares y seres queridos (con los abuelitos, como lo citó el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa Macías), pues sería ponerlos en riesgos de diferente índole. Si el presidente no quiere más las estancias infantiles como la Guardería ABC, no implica que sean los propios familiares de las y los niños que se hagan cargo de ellos, pues es una solución simplista, cuando puede hacer una limpieza exhaustiva e integral en el padrón del sistema, dejando fuera a prestadores de servicio que incurrieron en actos de corrupción. Sigueel mandatario de la nacióngenerando controversias no sólo entre diferentes sectores de la sociedad, sino también entre autoridades, pues la víspera el gobernador Ignacio Peralta Sánchez lamentó la cancelación de los recursos entregados a

Coordenadas Políticas

las estancias infantiles, situación que, dijo, podría afectar apapás jornaleros y trabajadores de escasos recursos. Citó que su gobierno analiza cómo contrarrestar la cancelación de estos recursos, lo que calificó como “una falta de sensibilidad y que podría afectar principalmente a los municipios de Armería, Manzanillo y Tecomán”. Señaló que las instancias infantiles no solamente cuidan a los niños, sino que además apoyan en su educación temprana para que tengan la capacidad de ir desarrollando habilidades y conocimientos, “pues sólo cuidarlos sería una visión muy limitada…” Ojalá dé marcha atrás López Obrador, sobre todo por la estabilidad de los padres y el bienestar de los menores.

¡Un mural con ‘corazón colimote’!

Por Julio César Covarrubias Mora

E

l Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), que dirige Alicia López de Hernández, inauguró en días pasados el mural “Corazón Colimote”, a un costado del edificio de Servicios Estudiantiles del campus central de la Universidad de Colima. Esta obra de arte fue realizada por los estudiantes Paulina Bobadilla y José Barreto, quienes explicaron que este mural tiene como significado la fusión de los elementos más representativos del estado de Colima. “Encontramos la variedad de flora y fauna, los volcanes y paisajes que logramos apreciar desde nuestro campus central; éstos se mezclan con el himno de la U de C. Animales, plantas y paisajes, unidos por un elemento muy importante: el corazón, sin el cual no podemos vivir, motor de nuestro cuerpo y alma”, explicaron los jóvenes artistas con enorme sencillez y sensibilidad. Colima no es sólo tierra caliente, continuaron, “es toda la naturaleza que nos rodea, sus paisajes, su gente; éstos son los verdaderos elementos para crear el más importante, un corazón colimote”. Por su parte, la directora general del Cedefu, Alicia López de Hernández, destacó que este mural “es la expresión de los estudiantes por medio del arte, ya que plasman su sentir en varias imágenes, así como su sentido de pertenencia como alumnos universitarios”. Finalmente, la directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Martha Chávez González, comentó que el programa “Murmullos en los muros” que promueve el Cedefu, además de impulsar la educación artística y los valores “crea una identidad interdisciplinaria entre estudiantes de Artes Visuales y de Arquitectura y Diseño, y así se promueve la sana convivencia y se fomenta el sentido de pertenencia universitaria, pues en cada mural plasman la identidad de la institución”. ¡Me parece maravilloso que a través del arte, se pueda despertar el amor a Colima, independientemente de que se fortalezca el sentido de identidad de ser, orgullosamente, colimote o colimense, jamás colimeño! ¡De ahí la relevancia del mural “Corazón Colimote”, que se ubica a un costado del edificio de Servicios Estudiantiles del campus central de nuestra Máxima Casa de Estudios en la entidad y al que debemos acudir a admirar, indudablemente!... Con mi nombre y apellidos. 1.- La delegada estatal de Programas para el Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva confió en que una vez que lleguen al H. Congreso del Estado las primeras reformas constitucionales propuestas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y aprobadas ya a nivel nacional, los diputados locales de Morena se olviden de sus diferencias y se concentren en el proyecto político que representan. “Los diputados locales tendrán que darle prioridad a la agenda nacional, de acordar entre ellos lo que se tiene que hacer para sacar adelante la agenda del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y a la par, ir adecuando las leyes locales para responder a esos mismos intereses, en beneficio para los colimenses”, apuntó la ex alcaldesa de Cuauhtémoc, quien desde ya, vamos desde siempre, se adelanta por propios y extraños habrá de disputarles en buena lid, indudablemente, la candidatura de Morena a la gubernatura del Estado a Claudia Yáñez Centeno y a Mario Delgado Carrillo… 2.- El gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez destacó que hay un amplio respaldo de los gobernadores priistas al tema de la Guardia Nacional y que no hay inconveniente de que el mando operativo sea militar. Peralta Sánchez habló de la reunión con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, efectuada recientemente y en la que participó junto con varios mandatarios estatales del PRI. Y habría que citar al mandatario estatal quien refirió: “Existe un amplio res-

paldo de los gobernadores priistas al tema de la Guardia Nacional y agradecemos en todo lo que vale el apoyo de las fuerzas armadas, que con responsabilidad, patriotismo y lealtad, han apoyado las acciones de combate a la inseguridad, en el ámbito de sus facultades y atribuciones”. ¡Así o más claro! ¡Hay el ánimo por parte del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, más allá de su filiación priista, muy respetable por cierto, se comparta o no, de tender puentes de manera permanente del gobierno de la República y ha encontrado en la sapiencia, apertura y generosidad de la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero a una interlocutora de primer nivel! ¡Esperemos que así continúe por el bien de Colima y de nosotros los colimenses!... 3.- “La ruta El Realismo Mágico de Juan”, inspirada en el escritor, Juan Rulfo, agrega a su recorrido tres municipios más, uno de ellos fuera de Jalisco, que es el municipio de Comala. Esta primera ruta cultural del país recorre los municipios de Sayula, San Gabriel y Tuxcacuesco, y se agregan Tonaya y Tolimán, todos en Jalisco, así como el pueblo mágico de Comala, ubicado en nuestro estado de Colima. Para fortalecer este recorrido, el Consejo Regulador del Tequila (CRT), La Ruta del Tequila y la Ruta el Realismo Mágico de Juan, firmaron un convenio para sentar las bases de cooperación para promover un esquema de intercambio cultural y turístico. En el acto de la firma fueron testigos el diputado federal y presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía del Congreso de la Unión, Sergio Mayer, y la secretaria de Cultura del gobierno de Jalisco, GiovanaJaspersen García, así como los alcaldes de cada municipio que participan en esta ruta cultural. El alcalde de Comala, Donaldo Zúñiga, agradeció la invitación de formar parte de esta importante ruta, puesto que es Comala un lugar emblemático, mismo que ayudó a Rulfo a inspirarse en sus obras literarias. Además, quien fuera reportero de la extinta XERL hizo la cordial invitación a todos los presentes de visitar este punto en el Estado de Colima, el cual cuenta con tradiciones únicas, arte y cultura que hacen de este municipio un lugar mágico. ¡Bien, muy bien por el diseño de esta ruta con enfoque turístico y cultural “La ruta El Realismo Mágico de Juan”, que seguramente habrá de ‘impactar’ favorablemente en la economía del otrora pueblo blanco de América! ¡Enhorabuena!... A Manera de Reflexión. Quien no para, vamos quien sigue en pleno movimiento, es el director general de la Administración Portuaria Integral (API) de Manzanillo, Héctor Mora Gómez, quien recibió a los diputados, Vladimir Parra Barragán y Blanca Livier Rodríguez Osorio, Coordinador e integrante de la fracción del Movimiento de Regeneración Nacional en el Congreso del Estado, respectivamente. En el encuentro, el experimentado responsable de la API del puerto colimense se puso a las órdenes de los legisladores locales, a quienes explicó el a detalle el funcionamiento y la operación de la Administración Portuaria Integral, manifestando además su interés por armonizar el desarrollo del recinto portuario y su ampliación, acorde siempre con las necesidades de la ciudad. ¡Sin lugar a duda trae buen ritmo de trabajo Héctor Mora Gómez al frente de la API de Manzanillo! ¡Y si bien, sus tareas, son por naturaleza complejas o sofisticadas, hace bien en reunirse con la clase política y con representantes de la sociedad, finalmente de lo que se trata es de ofrecer buenos resultados y hasta el momento, va viento en popa, a pesar, insisto, de quienes le daban, o le dan, poco tiempo al frente del puerto colimense! ¡Y ahí, como en toda responsabilidad, se deben privilegiar los buenos resultados y no las grillas, chismes, mitotes o arguendes!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com


JUEVES 21 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Diálogo Político

Expresiones Patrimonio intangible

Por Manuel Sánchez de la Madrid

Por Antonio García Avalos

C

omo todo en la vida, los festejos charrotaurinos de Villa de Álvarez tienen sus adeptos y sus detractores, pero son más los primeros, celebración antiquísima (se realiza desde 1857) que contempla corridas de toros, jaripeos, palenques y cabalgatas. Para muchos villalvarenses significa, por decir lo menos, origen e identidad. Lo que mete ruido a esta tradicional celebración que trasciende nuestras fronteras es en concreto la tauromaquia, por lo que representa el maltrato animal. Sin embargo, el debate no es tan simple y laxo como lo hacen parecer quienes despotrican contra la bestialidad de un espectáculo muy arraigado en el imaginario colectivo y quienes se rasgan las vestiduras con el pretexto de defender una tradición que simplifican. La verdad sea dicha, las famosas fiestas de la Villa no se reducen a las corridas de toros, es mucho más que eso, de ahí que resulte pueril e irresponsable la animadversión de todo un festejo y sus simbolismos para promover la causa anti-taurina. En lo personal no es de mi agrado la fiesta brava ni la suerte del toro de lidia, espécimen macho de una heterogénea población bovina desarrollada, seleccionada y criada para su empleo en diferentes espectáculos taurinos, como las corridas o los encierros. De hecho, reprueboen todas sus letras la manera sanguinaria de darle muerte al astado aun cuando alcance el indulto, pero no por ello todo lo que implican los festejos, la feria en sí; además, hay miles que les agrada y esperan con ansia cada febrero para su disfrute. Y en gusto se rompen géneros. Si no compartimos gustos, afinidades o estilos, no significa que no debamos respetar a los que piensan diferente. El punto de partida es hacernos la pregunta de qué entendemos por tradición, y las fiestas de la Villa son un ejemplo fehaciente, las cuales se originan -valga reiterar- en una serie de festejos dedicados a San Felipe de Jesús, que vienen desde tiempos virreinales y no eran una celebración municipal, sino regional. Con el tiempo,tal festividad fue transformándose y se asentó hacia inicios del siglo XX o finales del XIX en lo que hoy conocemos como Villa de Álvarez. La elección de San Felipe de Jesús como patrono de los temblores y de Colima, surgió de la necesidad de la población de buscar un santo patrono, para proteger a la comunidad de los sismos y desastres naturales. Los festejos charrotaurinos son de los de mayor tradición en el estado, así como una de las fiestas más importantes del occidente del país, de ahí que por considerarse una riqueza inigualable en nuestra entidad, integrantes de la LVIII Legislatura local aprobaron en su oportunidad la iniciativa orientada a declarar esta celebración anual como Patrimonio Cultural Intangible del Estado. Estas fiestas no se constriñen al ámbito cultural, sino también al cariz económico, ya que tanto para la autoridad como para comerciantes y distintos prestadores de servicios, constituyen una significativa fuente de ingresos. Las fiestas charrotaurinas de Villa de Álvarez pues, al margen de que alteren el tránsito vehicular, trastoquen la tranquilidad ciudadana, “afecten” con el estiércol de los caballos y los desmanes de jinetes y protagonistas de la “cabalgata de la gasolina”, son parte esencial de los valores culturales de la sociedad colimense. Por todo lo anterior y más, pese a sus detractores, están a salvo los tradicionales festejos charrotaurinos de Villa de Alvarez. CORDÓN Siempre se Y LA PREGUNTA DE HOY: ¿Qué destino y uso se le darán a las antiguas debe preferir instalaciones de la Vigésima Zona Mila acción a litar ubicadas en la calzada Pedro A. Galván?.................................................. la crítica” LA SECRETARÍA DE SALUD Y BIENESTheodore Roosevelt TAR SOCIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DETECTÓ, ATENDIÓ Y CONTROLÓ UNA SITUACIÓN DE CASOS CON SÍNTOMAS DE INFLUENZA, en un buque de carga con bandera de Panamá, que se mantiene en fondeo en costas de Manzanillo.A través del programa de Sanidad Internacional, se recibió la notificación del arribo del navío procedente de San Francisco, California, el cual reportaba personas con síntomas de fiebre y gripe.Con la activación del protocolo para el control de enfermedades transmisibles, personal sanitario abordó al barco de nombre “Puma”, y se constató la presencia de 21 tripulantes, de los cuales 11 mostraban síntomas de influenza. Tras aplicar la toma de muestras y dar tratamiento a toda la tripulación, se obtuvo la confirmación del Laboratorio Estatal de Salud Pública de dos casos positivos a influenza H3N2. Bien por la SSyBS y su titular Miguel Becerra Hernández. Se apuntaron un diez.

A

Los terrenos de la ex Zona Militar

tinaron en tomar la decisión de usar las instalaciones de lo que fueron terrenos que por casi cien años pertenecieron a la XX Zona Militar, serán oficinas del gobierno estatal o federal. Yo lo opiné aquí hace algunos días. No es poco la suma de edificios que son ya patrimonio del Gobierno del Estado, ahí se podrán destinar a docenas de dependencias que hoy funcionan en espacios rentados con cargo al erario público, deben ser oficinas muy bien construidas y con todos los servicios de agua, baños y tratamientos de aguas negras. ¿El resto de los terrenos? Que los mantengan limpios, que no dejen que crezca la hierba, pero que no tomen una decisión apresurada que le dé mal uso y que no pueda haber marcha atrás. No sé si en Colima haya urbanistas, deben hacerse estudios, un inventario de lo que hay al servicio de la población en cuanto a lugares públicos, zonas verdes, en donde convivan las familias, se practiquen deportes, que la verdad son muchos, pero si hacen falta pudiera dedicarse parte del terreno tan mencionado y darle ese uso. Durante el gobierno de Mario Anguiano se realizó una compra de un terreno, una transacción

extraña que terminó en nada y al parecer se perdió mucha lana, la idea era habilitar al sur de la llamada Loma de Fátima, cerca de Los Ortices, un lugar para hacer ahí la Feria de Colima. Contemplaba ejecutar un nuevo trazo de la carretera que siguiera al sur después del Hotel Costeño y conectarla con la de cuatro carriles a Manzanillo. Un proyecto del que se habló hace más de treinta años. Algo pasó y todo quedó en veremos. Así las cosas, lo cierto es que las flamantes instalaciones en donde ahora está la XX Zona Militar, acabarán provocando crecimiento en su entorno, pronto habrá quien fraccione y se construyan casas en donde vivan quienes den servicio al nuevo complejo urbano. Una población que necesitará de comercios, expendedoras de combustible, talleres para el mantenimiento de los autos de quienes habiten en el nuevo centro urbano, pronto habrá farmacias, salones de belleza, será un polo de desarrollo importante que también necesitará servicio de transporte colectivo. El cambio de las instalaciones servirá de mucho a la ciudad que crecerá hacia el sur. Ya lo veremos y pronto.

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Cuestiones que nos interpelan

C

“El signo más auténtico y verdadero de espíritu humanístico es la serenidad constante”.

iertamente somos diversos y son, precisamente, estos variados ritmos los que nos armonizan y embellecen a toda la humanidad, haciéndonos únicos y exclusivos. Todo se enriquece de esta complejidad de lenguas y conocimientos. Lo que hay que tratar es que la pluralidad se reconcilie consigo mismo y no abandone ninguno de sus latidos; porque una especie se hermana y fortalece en la medida que sabe universalizar sentimientos y pasiones, estéticas con éticas, al tiempo que acepta las diferencias, y propicia la convergencia hacia la dimensión humana de entenderse, tanto consigo mismo como con los demás. Dicho lo cual, hemos de comprender que tampoco hay desarrollo humano si no aceptamos esta multiforme composición de caminos y caminantes, donde sólo cabe trabajar unidos por el planeta, que no uniformados, bajo una única consigna, la consideración hacia toda vida humana, lo que nos exige cierta clemencia y mucho corazón. Subsiguientemente, sembrar paz a nuestro alrededor nos dignifica siempre. Pongámonos en acción, pues. No basta con ser humanos, es necesario humanizarse. El hecho de que las agencias de la ONU y otras ONGs alimentasen a más de 350.000 migrantes y refugiados venezolanos en Colombia durante el 2018 y ayudasen a dar alojamiento a más de diez mil personas, es un claro testimonio que nos engrandece el alma. No olvidemos que somos esencialmente humanos y sociales. Hasta para vivir requerimos la colaboración unos de otros. Es una lástima, por tanto, que la situación humanitaria se deteriore. A propósito, Naciones Unidas se queja de que cada vez tiene menos fondos para responder. En ocasiones, nos falta solidaridad y nos sobra ese espíritu de avaricia, la manera más evidente de un subdesarrollo moral que nos deshumaniza por completo. Los sistemas económicos no pueden girar en torno al dinero, han de circular alrededor del ser humano. Téngase en cuenta que lo que nos enriquece es el compartir, no mirar hacia otro lado, o permanecer pasivos ante el dolor del que nos pide auxilio. Orientémonos en la donación, aunque nos traiga problemas; esto nos honra. Pensemos en que la mejor sapiencia no la dan los títulos, sino el conocernos en primera persona.

Ojalá aprendamos a enriquecernos desde ese amor incondicional, que derriba muros y distancias, al tiempo que nos hace más compasivos; ya que en toda existencia, cohabita una sola tristeza, la de no ser humanitarios. Cien millones de personas son empujadas a la pobreza extrema, cada año, porque no pueden hacer frente a los gastos médicos, según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud. Bajo este marco de debilidades, cuesta entender ciertas actitudes de frialdad humanística, cuando en realidad lo que nos ennoblece humanamente es saber acompañar a los que lloran y acompasar sus desvelos con nuestro apoyo. La fuerza del testimonio de los grandes hombres de nuestra historia está, justamente, en vivir en coherencia los pequeños pulsos de cada día y en comunidad ofrecerlos; porque son estos pequeños detalles de entrega los que nos dan vida, en contra de la tendencia mundana actual que termina aislándonos entre sí. Por tanto, activemos la vigilancia y el combate hacia esas políticas engañosas, que nos atontan y nos vuelven inhumanos a más no poder. Coloquémonos, entonces, en disposición de enmendarnos, aunque para ello tengamos que salirnos de nosotros mismos. Rectificar es de sabios. Que la verdadera sabiduría está en reconocer nuestra propia torpeza. Sea como fuere, el signo más auténtico y verdadero de espíritu humanístico es la serenidad constante. Bajo este triunfo hay siempre una cruz, la lucha permanente por la sensatez y una actitud de servicio inquebrantable. Así compartiremos una felicidad que nadie nos podrá sustraer. No dejemos perdernos y, aún peor, endiosarnos por moradores corruptos. Al fin y al cabo, la mejor enseñanza que uno puede llevar consigo, pasa por eliminar lo que no es indispensable y por incorporar un espíritu positivo y esperanzado. No es cuestión de ponerse tristes, sino de gozarse por vivir y tomar la fuerza requerida para poder liberarnos de ataduras. Somos libres, seamos libres; somos amor, seamos amor; somos algo que late, seamos alguien que despierta; y todo esto, para todo momento y para toda caminata; sabiendo que la cognición también es humilde y sabia a la vez, porque no entiende más que de instantes precisos y concretos.


6

JUEVES 21 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En apoyo a grupos vulnerables

Firma convenios Gobierno del Estado *El objetivo es simplificar trámites y reducir costos a personas vulnerables económicamente El Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno, informa que con el objetivo de apoyar a la población vulnerable económicamente, se signaron convenios de simplificación de trámites y reducción de costos en servicios que ofrecen el Instituto para el Registro del Territorio, la Secretaria de Desarrollo Social y la Defensoría Pública del Gobierno del Estado En evento realizado en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, detalló que los convenios establecidos son los denominados “Colima Seguro en Apoyo a Grupos Vulnerables” y el de “Operabilidad Gubernamental” El funcionario estatal detalló que en el primer convenio, se busca que el Instituto para el Registro del Territorio del Estado, pueda ofrecer servicios electrónicos desde sus oficinas, evitando pedir más tramites al ciudadano y ofreciendo también la condonación del pago de derechos para aquellos que no cuenten con recursos y que requieren documentos en trámites de carácter legal. Agregó que en este mismo convenio, las personas

Asiste alcalde de Armería a reunión estatal con Banobras *El objetivo, bajar recursos para su aplicación en la obra pública

que se encuentren en grupos vulnerables y que sean atendidas por la defensoría pública, previo su estudio socioeconómico, podrán gestionar vía web la obtención de diversos documentos que expide el Registro Público de la Propiedad y del Comercio del Estado, como certificados de existencia e inexistencia de gravámenes, consulta por nombre de propietario y expedición de copias certificadas. En el convenio de “Ope-

ratividad Gubernamental”, explicó que se podrá acceder a los servicios de expedición de copias simples y copias certificadas en la Secretaría de Desarrollo Social y en el Instituto del Suelo, Urbanización y Vivienda. Ochoa González aseguró que con estas acciones se constata que la prioridad del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, es mejorar la eficiencia en los trámites y procesos que se traduzcan en

la satisfacción y apoyo de los ciudadanos. En el evento estuvieron presentes Arturo Bravo Salazar, director General del Instituto para el Registro del Territorio del Estado de Colima; Pedro Ureña Moctezuma, director General del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda de Colima; Francisco Vasconcelos Morán, director de la Defensoría Pública y Daniel Fierros Ceballos, director de Desarrollo Social.

Azucena López Legorreta:

Vamos a multiplicar las actividades de los adultos mayores en el municipio

* Serán multiplicadoras de estos servicios en beneficio de más adultos mayores * Además de otorgar actividades a los adultos mayores en el Parque Hidalgo, también se abrirán otros centros Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, al reunirse con usuarias del Centro de Convivencia de Adultos Mayores del Parque Regional, aseguró que las actividades que reciben los adultos mayores a través de este centro, “las vamos a multiplicar en el municipio para que más personas se beneficien”. López Legorreta, externó la importancia de convertirse en “multiplicadoras” y que de esta manera, puedan invitar a sus amigas, familiares y personas adultas mayores, a que participen en las diferentes actividades que se llevarán al Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) El Tívoli, que próximamente abrirá sus puertas. Dijo que además de otorgar actividades a los adultos mayores en el Parque Hidalgo, también se abrirán otros centros que se han recuperado para brindar programas y servicios que beneficien a los diferentes sectores de la sociedad.

Azucena López precisó que a través del programa de recuperando espacios que impulsa el alcalde capitalino Locho Morán Sánchez, se están recuperando los diferentes CEDECOS a cargo del Ayuntamiento de Colima: “recuperar ese espacio, es hacer que niñas y niños tengan un lugar a donde puedan ir a tener deporte, hacer tarea, donde

ustedes los adultos mayores, tengan actividades”. “Nosotros estamos poniendo a muchos jóvenes que están yendo a apoyarlas y a tener esas actividades; habrá clases de cocina, club de tareas, ejercicios, le voy a pedir al maestro que vaya a dar clases a otros CEDECOS, que esto lo multipliquemos en toda la ciudad”, enfatizó.

Finalmente refirió que “todo lo que estamos haciendo es de todo corazón, es con una buena intención y aseguró que son lugares “que son de los ciudadanos, son de ustedes; nosotros los estamos arreglando como parte de nuestros compromisos pero hay que usarlos, ahorita están muy bonitos y ya tienen actividades”.

De alto alcance con Taipei-Taiwan

Edil de Tecomán propone firmar acuerdo de hermanamiento *La intención es que a través de este hermanamiento se pueda incentivar el desarrollo de la región En el marco de la LXV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para el Fomento Económico, que se llevó a cabo éste miércoles 20 de febrero, en las Sala de Usos Múltiples “Profesor Gustavo Alberto Vázquez Montes”, de Armería, Colima; el Director de Fomento Económico Rubén Reyes Ramírez en representación del alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa y por instrucciones del mismo, propuso ante el pleno del Consejo, la posibilidad de llevar a cabo un Acuerdo de Hermanamiento de Alto Alcance, con Taipei-Taiwan. En este sentido Reyes Ramírez explicó que derivado de la reunión anterior del Con-

sejo Estatal para el Fomento Económico celebrado el mes de enero pasado, en donde se presentó la información socioeconómica del Estado de Colima, se pudo apreciar que en el índice de competitividad estatal, “en el apartado de Aprovechamiento de Relaciones Internacionales, Colima ocupa el lugar número 32 y por indicaciones del Ing. Elías Antonio Lozano Ochoa, la Dirección de Fomento Económico y la Jefatura de Promoción Económica de este municipio, llevan a cabo el proceso de hermanamiento con Taipei-Taiwan a través de su Oficina Económica y Cultural en México; su Representante el Embajador Arman-

do Cheng, recibió con agrado la solicitud de hermanamiento y nos expresó que es mutuo el deseo de colaboración, nombrando enlace directo para dicho Acuerdo de Hermanamiento a la Señorita Violeta Hsu, Directora de Coordinación Política”. En este sentido el Director de Fomento Económico refirió que se ha recibido un comunicado donde el embajador propone programar, con tiempo, una visita a la ciudad de Tecomán, para reunirse con el C. Gobernador del Estado, el alcalde de nuestro municipio y todos los funcionarios afines al tema para dirimir, elaborar y firmar un Acuerdo de Herma-

namiento de Alto Alcance con Taipei-Taiwan. La intención es que a través de este hermanamiento se pueda incentivar el desarrollo de la región, “por su parte la Embajada, propone becas de estudio, intercambio académico, capacitación para empresarios, estudiantes, legisladores y demás beneficiarios de dicho convenio; y manifestar el interés de nuestro municipio el hacer extensivo dicho Acuerdo de Hermanamiento de Alto Alcance, con Taipei-Taiwan a través de este Consejo Estatal para el Fomento Económico con la intención que dicho acuerdo tenga alcance para con los 10 municipios de nuestro estado”.

Con el fin de bajar recursos para aplicar obra pública que beneficien al municipio de Armería, el presidente municipal, Salvador Bueno Arceo, se reunió con alcaldes y funcionarios públicos de los diez municipios del estado, a fin de buscar alternativas viables para la gestión de recursos para lo que resta de éste y el próximo año, a través de Banobras. Dicha reunión que se llevó a cabo en el Congreso del Estado de Colima, con el objetivo de generar las condiciones legales para que los diez municipios tengan la oportunidad de acceder a mayores recursos y estos puedan generar mejores condiciones de vida para los colimenses y subir los índices de bienestar. Es un compromiso del gobierno federal, encabezado por el Presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, combatir los índices de pobreza y atendiendo los polígonos de alta marginación. En el uso de la voz, el Delegado de Banobras, Omar Magaña, dijo que esta institución tuvo la oportunidad de convertirse en una institución de desarrollo para el Estado de Colima, la cual interesa poner a su consideración al análisis, discusión, en un trabajo colaborativo con el poder ejecutivo federal, el estatal, legislativo, los municipios como instancias más cercanas hacia la sociedad. Así como, en presentar una serie de portafolios y de productos financieros que viene ofertando la Banca de

Desarrollo en este caso Banobras. El objetivo principal, es el esquema de financiamiento Banobras-Fais que va prácticamente destinado a poder facilitar el anticipo de recursos para las diez alcaldías, y estos recursos que puedan ser proporcionales y equitativos para cada uno de ellos de una forma plural. En la reunión se abordaron temas sobre el crédito simple, que los municipios puedan acceder a recursos a través de una línea de crédito revolvente-contingente, que les permita poder mejorar los niveles de liquidez, pero, sobre todo en estricta observancia de lo que es la Ley de Disciplina Financiera y el marco Jurídico Local. Así como temas sobre el fortalecimiento comercial de los Organismos Operadores de Agua, el tema de la modernización de los catastros, entre otros. Antonio García Carreño, Director Adjunto de Financiamiento y Asistencia Técnica a Gobiernos, presentó el programa Banobras-Fais, en su cuarta edición, el cual dijo es un adelanto de los recursos del Fondo de Apoyo de Infraestructura Social del Ramo 33. En dicha reunión también estuvieron presentes las Diputadas Federales, Rosy Bayardo y Claudia Yáñez Centeno, los diez alcaldes de la entidad, titulares de dependencias del Gobierno del Estado de Colima, Regidores de algunos municipios, el Director de Banobras, Jorge Alberto Mendoza Sánchez.

Vinculan a proceso a sujeto por secuestro exprés y robo *Fue enviado a la cárcel por ordenamiento del juez Por los delitos de secuestro exprés agravado y robo calificado, un hombre fue vinculado a proceso y enviado a prisión en acatamiento a la medida cautelar dictada por juez, por hechos ocurridos en la población de Suchitlán, en el Municipio de Comala. De acuerdo a lo que establece la investigación de la Fiscalía General del Estado, el imputado y otra persona golpearon y despojaron de sus pertenencias a la víctima, cuando se encontraba en un rancho de su propiedad, de donde se lo llevaron y lo mantuvieron en cautiverio en otro lugar ubicado rumbo al Municipio de Minatitlán. Por lo anterior, en la

audiencia de vinculación a proceso el juez decretó además como medida cautelar, la prisión preventiva oficiosa que permitió enviar a esta persona al Cereso de Colima, a fin de continuar el proceso establecido en la ley para determinar su responsabilidad. De esta manera la Fiscalía General del Estado siguen trabajando en el combate a la delincuencia, a fin de llevar ante las autoridades a quienes son señalados por la comisión de los delitos. Por lo anterior, se exhorta nuevamente a la sociedad para que presente sus denuncias de forma anónima a la línea 089 y reporte las emergencias al 911.


JUEVES 21 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Aprenden directivos de la UdeC aspectos esenciales del pensamiento sistémico *“El propósito ha sido establecer una manera de pensar que va de lo individual a lo colectivo: Eduardo Hernández Nava Durante todo un día, alrededor de treinta funcionarios de la Universidad de Colima, encabezados por el rector José Eduardo Hernández Nava, participaron en el taller “Liderazgo y pensamiento sistémico en la Universidad”, que condujeron Carmen Leticia Jiménez González, directora ejecutiva del Instituto y Gestión de Liderazgo Universitario (IGLU) y María de los Ángeles Ruiz, psicóloga clínica, especialista en sistemas humanos y coaching sistémico. Durante el taller, estos universitarios pudieron conocer y practicar los puntos esenciales del pensamiento sistémico que, según las instructoras, les serán de gran ayuda al momento de tomar decisiones pensando no sólo en sus oficinas sino en toda la Universidad como un sistema integrado. El acto de clausura y entrega de constancias se realizó al término de la jornada vespertina. Allí, el rector Hernández Nava agradeció a las talleristas por la reflexión que dejaron en los universitarios: “Agradecemos las aportaciones vertidas, tanto en este taller de trabajo como en la conferencia magistral. Igualmente, agradezco la disposi-

Alrededor de treinta funcionarios de la Universidad de Colima, encabezados por el rector José Eduardo Hernández Nava, participaron en el taller “Liderazgo y pensamiento sistémico en la Universidad”.

ción de quienes tomaron este curso con el fin de mejorar sus habilidades, ya que la formación del personal directivo es indispensable para ejercer un liderazgo responsable y acorde con el rumbo de la institución”, dijo. A lo largo del día, prosiguió, “hemos trabajado en la identificación de diferentes estrategias que nos permitan desarrollar las habilidades del pensamiento sistémico, con impacto en la calidad y en la gestión de cada una de las áreas sustantivas de la universidad, ya que el propósito ha sido establecer una manera de pensar que va de lo indi-

vidual a lo colectivo, bajo el supuesto de que cada uno de nosotros pertenece a un sistema, por esto es importante romper la visión individualista o lineal”. Para el rector, “el liderazgo es la base fundamental donde se construye la estructura social; es decir, del liderazgo depende la visión que tenemos de nuestra realidad”. En este sentido, dijo, en el taller aprendieron a romper la visión individualista para cambiarla por otra sistémica, a estar actuantes en tiempo de crisis, “a distribuir las responsabilidades y los privilegios del liderazgo universitario entre el

Facultad de Ciencias de la Educación

Conforman comité de extensión y vinculación

personal de la institución” y a darle prioridad “al personal emergente, que de cierta forma posee habilidades para lograr, de manera ética y humanista, la visión institucional”. Durante el taller, Ángeles Ruiz recordó a los participantes que la vida es un sistema y, como ejemplos cotidianos, habló del clima, la teoría del caos, el efecto mariposa, y de las redes sociales: “Las organizaciones también son un sistema y lo ocurrido en una parte, aun cuando esté a miles de kilómetros de distancia, las afecta o beneficia”, dijo. Para explicarlo, Ángeles

Ruiz compartió lo sucedido en el Parque Nacional de Yellowstone, Estados Unidos, donde reintegraron lobos casi extintos en dicho ecosistema: “Fue muy exitoso, porque se acabó la sobrepoblación de alces y la flora volvió a tomar su lugar. Yellowstone regresó a su ciclo natural: ordenado, funcional, interconectado e interdependiente”, señaló la experta. En su disertación, dio a conocer a los 31 directivos las cualidades para que una organización funcione de una manera evolutiva y funcional, tales como adaptarse, leer el contexto, flexibilizarse y colaborar, y enfatizó que quienes

Destaca alumno de la UdeC en Festival Internacional de Piano *Al término de su concierto, el público de la UNAM lo ovacionó de pie Magna presentación realizó Luis Villa Roa, alumno del Curso de Perfeccionamiento Pianístico del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima en el Festival Internacional de Piano realizado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) del 23 de enero al 17 de febrero, el cual tuvo como escenarios las salas “Nezahualcóyotl” y “Carlos Chávez”. El joven virtuoso del piano fue invitado a participar en el segmento de Jóvenes Talentos. El público pudo deleitarse al escuchar

un amplio repertorio en este recital, el cual incluyó piezas de Johan S. Bach, Wolfang A. Mozart, F. Chopin, Johannes Brahams, Sergei Slonismky, Rafael G. Vera y ArkadyFilipenko. Villa Roa fue ovacionado por un público que lo aplaudió de pie al término de su presentación, la cual duró más de hora y media. Entrevistado después de su participación, el joven pianista mencionó que no es la primera vez que participa dando un concierto completo, pues ya lo había hecho en Palacio Nacional en la

Luis Villa Roa, alumno del Curso de Perfeccionamiento Pianístico del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima recibió una ovación de pie durante su participación en el Festival Internacional de Piano realizado en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ciudad de México. Agregó que, cuando supo que iba a tener una sala llena, con entradas agotadas, pensó: “No hay nada nada mejor para un pianista que saber que hay gente que lo quiere escuchar”. Al término, “cuando me aplaudieron de pie fue lo mejor que recibí, porque es lo que nutre al artista: el aplauso del público”, dijo. Por otro lado, informó que dentro de su formación musical ha tenido la oportunidad de recibir cursos y clases magistrales con pianistas de reconocido prestigio, como Boris Konovalov, Yuri Bogdanov, VincenzoBalzani, Guadalupe Parrondo y Jorge Federico Osorio, entre otros. Mencionó que este año espera participar en el Chopin Festival, a realizarse en Polonia en el mes de julio, así como tocar un concierto completo en la final del Concurso Cedros Yamaha; de igual modo, proyecta participar en el Festival Internacional del Volcán de Colima, que se realizará en mayo. Concluyó que, a futuro, le interesa investigar cómo la tecnología y la música pueden relacionarse para entrar en un aspecto más vanguardista y forjar estudios relacionados con este tema. Luis Villa Roa es estudiante del IUBA de la UdeC, del Curso de Perfeccionamiento Pianístico impartido por los catedráticos Anatoly Zatin y VladaVassilieva. También es estudiante de la Univarsidad Autónoma de Nuevo León, donde recibe clases de las maestras Natalia Tibets y Svetlana Pyronkova.

Esta semana, Agustín Arcos Gamboa, director operativo de Kybernus A.C., habló del perfil de la generación millennial, así como de los mecanismos para involucrarse en los asuntos públicos; además, reflexionó en torno a las problemáticas que ha de enfrentar en el país y como es necesario informarse para actuar. Él impartió la conferencia “Participación ciudadana en la era millennial”, a jóvenes universitarios del campus Villa de Álvarez. El evento

púlveda, responsable de Formación y Benjamín Delgado, responsable de Comunicación del Colectivo Kybernus Colima. Kybernus, dice en su página de internet, “es una organización apartidista, laica y no lucrativa que forma parte de los programas de valor social de Grupo Salinas. Se articula como una red nacional de liderazgos juveniles plural e incluyente, conformada por jóvenes provenientes de diversos sectores sociales y áreas de interés”.

A través de este trabajo colaborativo, la UdeC “manifiesta su responsabilidad ante las necesidades sociales y del sector productivo”.

Representantes de instituciones educativas y de fomento a la promoción de la cultura y el deporte en Colima, firmaron este miércoles el acta para la conformación del Comité de Extensión/Vinculación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima. En este sentido, Rossana Tamara Medina Valencia, directora de la Facultad de Ciencias de la Educación y presidenta de este comité, comentó que a través de este trabajo colaborativo, la UdeC “manifiesta su responsabilidad ante las necesidades sociales y del sector productivo”. Asimismo, dijo que “es necesario tener este acercamiento con la sociedad para escuchar qué es lo que se necesita y hacia dónde se debe orientar el desarrollo profesional de los egresados”. Como parte del evento, dio a conocer el perfil de egreso de las tres licenciaturas que se imparten en el plantel: Educación Especial, Educación Física y Deporte y Enseñanza de las Matemáticas. Como ejemplo de este trabajo de vinculación, habló de la demanda de monitores de aula para alumnos de Educación Especial, y dijo que ahora se replantea junto con el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, la forma

de dar un mejor servicio a partir de un abanico laboral muy amplio que tienen los egresados de esta licenciatura. Añadió que, mediante este acercamiento tratan de saber hasta dónde la UdeC puede colaborar; “caso similar ocurre con egresados de Educación Física y Deporte, quienes también han puesto en alto el nombre de la Casa de Estudios en la parte de promoción de la salud, recreación y entrenamiento deportivo como una estrategia para combatir situaciones negativas”. También informó que existe demanda de alumnos de Enseñanza de las Matemáticas para realizar asesorías personalizadas en educación básica, donde los egresados han colaborado en diferentes instituciones con las que se tiene este trabajo de vinculación. Por su parte, José Luis Fonseca, titular de la Dirección General de Atención al Sector Social y Productivo de la UdeC, explicó que el objetivo de los comités (que hay en cada una de las facultades o bachilleratos de la institución) “es fortalecer las habilidades y competencias de los estudiantes desde el ámbito de la extensión, fungiendo como enlace entre los programas académicos y los sectores so-

cial, público y productivo para enriquecer su pertinencia”. Con esto, dijo, “se busca ampliar su capacidad de generar y aplicar conocimientos; asimismo, de propiciar proyectos multidisciplinarios que aporten alternativas, respuestas y soluciones a problemas específicos y que contribuyan al desarrollo económico estatal, regional y nacional”. Terminó diciendo que la idea de los comités consiste en conocer las necesidades de la sociedad para saber qué habilidades deben desarrollar los futuros profesionistas. En opinión de los integrantes del comité, Margarita Ochoa Vargas, directora de Educación Media y Superior en el estado, quien acudió con la representación de Jaime Flores Merlo, secretario de Educación en Colima, “la vinculación es un aspecto importante que permite a los egresados lograr las competencias requeridas para el campo laboral”. En este acto de conformación del comité estuvieron como invitados especiales Fernando Macedo Cruz, titular de la Coordinación General de Extensión de la UdeC, y Carlos Tene Pérez, director asistencial del CEDEFU, con la representación de Alicia López de Hernández, directora general.

no hacen equipo se extinguen y mueren: “No es cuestión de voluntad sino de que vivimos en un sistema vivo y evolutivo”, recordó Ángeles Ruiz. Al ser un sistema vivo, continuó, “las organizaciones son sistemas que nacieron para perpetuarse, sistemas que evolucionan y cambian a pesar de las personas. En las organizaciones, queramos o no, estamos interconectados, no es una opción conectarnos porque si uno deja de hacer algo, afectará o beneficiará a la organización”. Después de exponer lo anterior, las instructoras propusieron varias dinámicas para poner en práctica cómo funciona, o no, un sistema. Finalmente, al tomar la palabra, Carmen Jiménez González agradeció al rector de la UdeC y a su equipo de trabajo “por abrirnos sus puertas, por la calidez con la que nos recibieron. Sé que podemos ayudarlos desde IGLU, tengan por seguro que tendrán aliados en nosotros”, concluyó. En la clausura participaron: Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado y directora general del Cedefu y Christian Torres Ortiz, secretario general de la Universidad.

Dictan conferencia sobre participación ciudadana en la era millennial fue realizado en coordinación con el Colectivo Kybernus Colima. Edder Pérez Reynaga, Enlace de Kybernus en el estado, enfatizó la importancia de la UdeC en la formación de las juventudes, y alentó a incorporarse a los distintos programas que impulsa CEDEFU, “pues es éste el espacio idóneo para desarrollar y materializar proyectos en beneficio de la población vulnerada”. En el evento estuvieron presentes Marco Álvarez Se-


8

Entrega... Mencionó que gozar de una buena visión es un derecho y como tal debe ser garantizado por las instituciones públicas, por ello es importante generar los programas institucionales para mejorar la expectativa de los estudiantes que enfrentan alguna dificultad visual. El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo dijo que las acciones que lleva a cabo el gobernador demuestra el alto sentido de responsabilidad que su administración tiene con las y los colimenses, además de señalar que la entrega de lentes es un acto de justicia y equidad para que el proceso de enseñanza aprendizaje tenga buenos resultados. “El sector educativo es prioritario para el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, quien visualiza a la educación como la herramienta más consistente para que el futuro inmediato de nuestra niñez y juventud pase de la esperanza a la certeza de un mejor futuro” afirmó el funcionario estatal. En primer lugar, en la escuela secundaria “José Luis Gudiño Toscano”, el mandatario estatal dijo que es motivo de alegría entregar obras en las escuelas del Estado

y que estas inversiones son una muestra del interés por conservar y fortalecer la infraestructura educativa de la entidad. El gobernador dio a conocer que durante los tres años de su administración se han realizado 85 acciones en infraestructura educativa en el municipio de Tecomán, con una inversión aproximada a los 57 millones de pesos. “Con la educación se construye un mejor futuro para ustedes, para sus familias, pero también para Tecomán y para nuestro Colima. Estamos trabajando en el presente, pero estamos construyendo condiciones de bienestar para mejorar la calidad de vida” indicó. Con recursos del programa Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), el gobierno estatal llevó a cabo en este plantel la construcción de un muro, una bodega y subestación eléctrica, además de reparar las instalaciones hidrosanitarias, con una inversión de 2 millones 408 mil 994 pesos. Mientras que en la escuela secundaria “Justo Sierra”, con aportaciones de FAM y del Fondo de Desastres Naturales (Fonden)

ACU...

C M Y

+

Además, se dijo honrada de estar al frente de la asociación, que “a lo largo de su historia se ha distinguido por la convicción, entrega, trabajo y lucha de sus asociadas y dirigentes, que han hecho posible lo que es hoy, y desde ella han contribuido a lograr mejores condiciones de vida para cientos de mujeres. No hay duda alguna de que su trabajo y entrega es la esencia y fuerza de la ACU”. Destacó lo realizado por esta nueva mesa directiva, a pocos meses de asumir la responsabilidad, como la realización de dos documentales, uno por el 25 aniversario de la Asociación y otro para la revista Géneros, que se proyectará próximamente como parte de los festejos del día internacional de la mujer. Los videos fueron realizados por la Dirección General de Televisión Universitaria y Recursos Audiovisuales. Anunció también su compromiso por afiliar más asociadas, así como continuar con las actividades que han realizado a lo largo de estos años, como la escuela de liderazgo, los programas de investigación, de difusión, de radio, de actividades culturales y sociales, entre otros. Comentó, además, que es necesario unir esfuerzos y trabajar de manera conjunta con organizaciones como las federaciones de Egresados y de Estudiantes, y centros como el de Estudios de Género de la UdeC o dependencias externas como el ICM, IUS Género y la Red Colimense por los Derechos Humanos de las Mujeres, para emprender proyectos a favor de las mujeres colimenses. Por último, adelantó que será rediseñada y actualizada la página virtual de la ACU para que se conozcan mejor las asociadas entre sí, y que quieren publicar el cuadernillo “Colección Recuentos” y el texto “Filósofas en diálogo interdisciplinar”. Destacó también su participación en las ferias que realiza la UdeC para fomentar el gusto por las ingenierías en las jóvenes que estudian bachillerato. Antes de concluir, Ana Jose Cuevas dijo que “la solidez de la ACU es fruto de su trabajo y del invaluable apoyo que el rector ha dado a la asociación a lo largo de su rectorado, por lo que a nombre de la asociación agradezco su disposición, así como a todas las asociadas su confianza y entrega”.

se colocaron paneles solares y un sistema fotovoltaico para generar un ahorro de energía de hasta el 90 por ciento; se construyó una techumbre y se instaló piso cerámico en 16 aulas, en cuyas obras se destinaron recursos por el orden de 4 millones 3 mil 239 pesos. En este plantel, el go-

bernador anunció que se lleva a cabo en la entidad, en cinco planteles educativos un programa piloto, que consiste en la instalación de paneles solares para que la generación de energía se dé por medio de fuentes renovables y no contamine. Esta tecnología se ha instalado en dos escuelas de Manza-

nillo, en un plantel en Colima, en Villa de Álvarez y en esta escuela de Tecomán. A esta gira de trabajo asistió el Director General del Instituto Colimense de Infraestructura Física Educativa (Incoifed), Eduardo Gutiérrez Navarrete; el Presidente del Congreso del Estado, Guillermo Toscano Reyes;

la diputada local, Francis Anel Bueno Sánchez; el representante de la Sección 6 del SNTE, Rubén Barajas Escobar; Adrián Silva García, de la Óptica México; Claudia Verduzco Anguiano, representante del Ayuntamiento de Tecomán y el regidor Santiago Chávez Chávez, entre otros invitados especiales.

con el Fobaproa; a Fox por traidor a la democracia”. “A Felipe Calderón: queremos enjuiciar a Felipe Calderón, porque utilizó la fuerza y convirtió al país en un cementerio; queremos enjuiciar a Peña por corrupción’”, refirió el mandatorio. Señaló que debe terminar la manipulación de la gente de meter a la cárcel

a “chivos expiatorios” que ha sido la práctica en los últimos tiempos, cuando los de arriba permanecen intocables. No obstante, el Presidente López Obrador reiteró que es partidario de ver hacia adelante, que no nos quedemos anclados en el pasado, que no se permita la corrupción y la impunidad hacia adelante.

“Pero vámonos así. Ya nada de chivos expiatorios. Yo soy partidario de hacer un juicio al régimen neoliberal, más que encarcelar a estos personajes, porque eso nos llevaría a la confrontación, a polarizarnos, a quedarnos empantanados en el pasado y yo estoy viendo hacia adelante”, insistió.

programa”. No obstante, precisó, estoy viendo cómo poder subsanar y compensar una situación como esa, y a la vez reiteró que los recursos que “tenemos son muy limitados y además no estaba planeado ni hubo información de la can-

celación del programa, el presupuesto 2019 se aprobó por el Congreso con montos específicos a cada rubro, sin poder asignar el recurso a otro fin”. “Lamento mucho y buscaremos cómo poder apoyar, pues es importante que las mamás no tengan el proble-

ma de ver quién se encarga de sus hijos mientras ella trabajan, pero no solo que los niños estén bien cuidados, sino que estén aprendiendo habilidades, siendo un problema que afecta a municipios y me voy más lejos, a todo el país, y preocupa”.

y Fernando Orozco de 15 años. Por otro lado, PC informó que la mañana del miércoles se registró una carambola a las 07:30 horas

en el tercer anillo periférico, donde resultaron lesionados un hombre y una mujer que viajaban en un taxi. La dependencia detalló que en el lugar de los hechos

fue atendida la mujer por elementos de la Cruz Roja y el hombre, un poco más delicado, fue auxiliado por paramédicos de la Unidad Municipal de Cuauhtémoc.

AMLO... Luego de tomar protesta a la nueva mesa directiva, Hernández Nava agradeció la invitación al convivio, les deseó éxito en este nuevo ciclo de la asociación, y aseguró que la ACU “es un puntal y un referente institucional para lograr la equidad y la igualdad de género, a partir del trabajo esforzado de cada universitaria, que día con día deja constancia de su trabajo en el desarrollo de la Universidad”. Agradeció el trabajo de la presidenta saliente, Guillermina Araiza, y comentó que esta asociación “ha sido una gran aliada para impulsar las políticas de género en la universidad que garantizan condiciones para la equidad y la igualdad, por lo que celebro se continúen fortaleciendo los programas que ya se llevaban a cabo y que se integren nuevos elementos, porque de esta manera se fortalece su trabajo”. En particular, resaltó el empuje que se le pretende dar al rubro del desarrollo de la investigación, “ya que en estos momentos en que hay un impulso global al desarrollo de las materias relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas, así como el programa de UNESCO “mujeres en la ciencia”, eso representa una gran oportunidad para las universitarias”. Destacó también que, hoy en día, en la universidad “hay indicadores satisfactorios” como el equilibrio de género de la matrícula escolar o el hecho de que dos de cinco sectores institucionales (FEUC y ACU) sean presididos por una mujer y que cada vez es mayor la participación de mujeres en puestos directivos”. Por último, el rector Hernández Nava aseguró que seguirá trabajando para que estos indicadores se mantengan; “tiene todo mi apoyo, seguiré trabajando para que las políticas con perspectiva de género se ejecuten como políticas transversales”. Además, se dijo convencido de que con el trabajo cercano entre la institución y la ACU “podremos continuar instrumentando políticas institucionales de equidad e igualdad y extenderlas a la sociedad en su conjunto”. Entre otras, asistieron al desayuno Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado y directora general del Cedefu; Aimeé Tapia y Magdalena Solano, secretaria y tesorera de la ACU, respectivamente y seis de las ocho ex presidentas de esta asociación.

“Pero que sea el pueblo el que tenga la última palabra, o sea, cuando se haga la consulta, que el ciudadano diga: ‘A ver, sí queremos enjuiciar a Salinas. ¿Por qué? Porque entregó empresas públicas a particulares y a sus allegados; a Zedillo, porque convirtió las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública

Lamenta... Lamentó que en el Gobierno del Estado se tengan recursos limitados y no se pueda apoyar a estos centros, “pues eran financiados por recursos federales y fue el gobierno de Andrés Manuel López Obrador quien ha cancelado lamentablemente ese

Rescata... Corona Gómez informó que las personas involucradas en este incidente responden a los nombres de Daniel Orozco de 42 años de edad, Dolores Vázquez de 45 años

Poetas colimenses presentan“Alas al Grito de la Luz” La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado llevó a cabo la presentación del libro “Alas al grito de la Luz”, de la autoría de tres poetas colimenses: Nadia Contreras, Grace Licea y Jaime Obispo, en el Poliforum Cultural Adolfo Mexiac. Alas al grito de la luz, fue descrito como una recopilación

temática con visiones personales de amor, pasión, poesía, incertidumbre, familia, hábitos, colores, tradiciones, sensaciones y nostalgias, que trascienden más allá de un texto. Cabe destacar, que este fue uno de los últimos libros, que se trabajó en el taller de Víctor Manuel Cárdenas, re-

conocido escritor y poeta colimense. Al respecto, el director de la Secretaría de Cultura, Víctor Uribe, resaltó la importancia de la impresión de un libro con tanto trasfondo, un libro que se trabajó con gran travesía y cuenta cada una de las experiencias de los poetas colimenses, teniendo

como maestro, a uno de los más reconocidos escritores de Colima y referente de las letras. Grace Licea, una de las autoras del libro, agradeció que la Secretaría de Cultura se preocupe por seguir impulsando a las nuevas plumas de cualquier contexto, ya sean poéticas, cuentistas o escritos.

Indispensable, ampliar horario en guarderías: Coneval CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) aseguró que es “indispensable” ampliar la cobertura y los horarios de las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como las que están a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ahora Secretaría de Bienestar, para que las mujeres tengan mayor acceso a fuentes de trabajo. Al presentar el estudio “Diagnóstico del Derecho al Trabajo 2018”, el organismo señaló que debido a la inequidad en la distribución del trabajo de cuidado y a la falta de acceso al servicio de guarderías, en 2017, el porcentaje de mujeres que trabajó menos de 35 horas a la semana fue de 33.1%, frente a 15.6% de los hombres. “Resulta indispensable ampliar la cobertura y los horarios de las guarderías del IMSS, así como las que están a cargo de la Sedesol y reformar las reglas que pudieran estar creando condiciones discriminatorias entre hombres y mujeres en el acceso a las guarderías. El efecto

Favorecer la conciliación entre el trabajo y la familia ayudaría a acortar la brecha en la participación de las mujeres en el mercado laboral, asegura el Coneval.

+

de no poder acceder a guarderías como parte de sus derechos laborales por parte de madres y padres solos en hogares vulnerables, es una baja participación en el mercado de trabajo, mayor número de inasistencias y una menor permanencia en el empleo”, indica. El Coneval aconsejó que una

de las prioridades en materia de horas de trabajo deben orientarse a garantizar el disfrute del tiempo libre y la obligación estatal de crear las condiciones para que las mujeres puedan desempeñar trabajos de tiempo completo en igualdad de condiciones que los hombres, “lo que no sucede hoy”.

Señaló que favorecer un mejor reparto del empleo formal disponible, así como la conciliación entre el trabajo y la familia, entre otras ventajas, ayudaría a acortar la brecha en la participación de las mujeres en el mercado laboral y su participación en jornadas reducidas con pérdida de ingresos.

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

C M Y

+

JUEVES 21 DE FEBRERO DE 2019


JUEVES 21 DE FEBRERO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Posponen dictamen de idóneos para la CRE

Debido a que en su mayoría fueron mal calificados por la oposición, el dictamen de los candidatos idóneos para ocupar cuatro lugares en la Comisión Reguladora de Energía (CRE) fue pospuesto por la Comisión de Energía del Senado de la República hasta la siguiente semana a fin de analizar con mayor detenimiento los perfiles.Ricardo Monreal, líder de Morena en la Cámara Alta, reconoció que pospusieron la votación a petición de las bancadas del PAN, del PRI, del PRD y Movimiento Ciudadano.

López Obrador:

Guardia Nacional va a ser como los Cascos Azules de la ONU *El Presidente reitera que no se trata de un Ejército golpista y que nunca dará la orden para que repriman al pueblo

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Salón de la Fama del Beisbol mexicano.

López Obrador:

“Que siga habiendo más jonrones con casa llena”

*El mandatario inauguró el Salón de la Fama del Beisbol mexicano y reconoció al empresario Harp Helú como el principal promotor de este deporte en el país CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Salón de la Fama del Beisbol mexicano, aplaudió al empresario Alfredo Harp Helú y en tono efusivo expresó “que siga habiendo más jonrones con casa llena”. El mandatario reconoció a Harp Helú como el principal promotor del beisbol en el país. “Eres un ejemplo a seguir, tienes dimensión social, cívica y este amor por el beisbol. Es agradecer por esta obra”, esto último en referencia al recinto de los inmortales de la pelota mexicana. Comentó que el empresario ayuda para que Guasave regrese a la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), y, al mismo tiempo, Francisco González aceptó que Sultanes de Monterrey juegue tanto en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) como en el circuito invernal. Dijo que ya está convenciendo a Alfonso “Poncho” Romo y a Roberto Hernández para que agarren el bat y apoyen el fomento al beisbol, y que va a acompañar a Harp Helú en la inauguración de su estadio, la casa de Diablos Rojos del México. Todo por este hombre. Muchas gracias Alfredo. Párate para que te ovacionemos. Que sigan habiendo muchos jonrones con casa llena”, y le aplaudió al empresario. En su alocución recordó aquellos sus años de niño de jugar descalzo y con el torso desnudo, luego que en su pueblo no había más que beisbol, así que salía de la primaria y la secundaria para practicar su deporte favorito. “AÚN BATEÓ ARRIBA DE 300” Pocas veces se escucha al presidente Andrés Manuel López Obrador dando detalles de su vida personal, de su infancia. Quienes conocen al titular del Ejecutivo o quienes lo observan con detenimiento conocen de ese dedo meñique de la mano derecha, notoriamente desviado. Al inaugurar la nueva sede

del Salón de La Fama del Béisbol Mexicano ubicada dentro del complejo del Parque Fundidora de Monterrey, el presidente relató que de niño jugaba en la posición de jardinero central. “Cubría mucho terreno”, expuso ante leyendas del beisbol encabezadas por Fernando Valenzuela. En una atrapada tuvo una caída aparatosa y el dedo soportó el peso del cuerpo. El meñique quedó completamente desviado, sin embargo, nunca se sometió a tratamiento para rehabilitarlo. Eran tiempos en que jugaba descalzo, sin camisa, con bate y pelota “hechizas”, y por placer. Sus recuerdos infantiles están asociadas con visitar la tienda El Tigre Deportes para comprar equipo nuevo, confió. “En secundaria era yo prospecto para grandes ligas. Todavía macaneo, bateó, arriba de 300, así como me ven. Aquí hay peloteros que son testigos que todavía hace poco que iba yo con frecuencia a jugar, tenemos una liga de veteranos (En el campo del deportivo de tranviarios)”, dijo. El nuevo Salón de la Fama fue financiado por el empresario Alfredo Harp Helú y sustituye a la que se encontraba en una empresa cervecera de esta ciudad. López Obrador agradeció que el empresario se involucre con el béisbol en el país, que construya el nuevo estadio de los Diablos Rojos, y que invierta en el rescate de la plaza de Guasave, Sinaloa. Además confirmó que los Sultanes de Monterrey participarán en las dos ligas profesionales de béisbol, la Mexicana y la del Pacífico. Tras recorrer el nuevo Salón de la Fama, el presidente se encerró en una jaula de bateo para practicar. Trae traje, camisa y corbata y es presidente de México intentando conectar la bola, como aquel niño descamisado en la ardiente selva tabasqueña.

NUEVO LEÓN.- Al afirmar que la Guardia Nacional (GN) será como los Cascos Azules, el Ejército de Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró el llamado a senadores y diputados del PAN a que no politicen el mando militar de la Guardia Nacional y reconsideren la aprobación de este cuerpo de seguridad para garantizar la paz en el país. “Se van a respetar derechos humanos y para que se tenga una idea clara, la Guardia Nacional va a ser como el Ejército de Paz de la ONU, que va a tener como fundamento principal garantizar la seguridad pública, con el respeto a derechos humanos y uso regulado de la fuerza”, enfatizó. En rueda de prensa en el Campo Militar 7 de Apodaca, Nuevo León, López Obrador dijo que la Guardia Nacional podría ser el equivalente a los casos azules. El Presidente sostuvo que no tiene ningún problema de conciencia porque no es un Ejército golpista y él nunca dará la orden para que los soldados y marinos repriman al pueblo. Señaló a los diputados y senadores de Acción Nacional de “agarrar” el tema de la Guar-

En rueda de prensa en el Campo Militar 7 de Apodaca, Nuevo León, Andrés Manuel López Obrador dijo que la Guardia Nacional podría ser el equivalente a los casos azules.

dia Nacional como una bandera para enfrentar políticamente al gobierno federal. “Los llamo a que reconsideren porque es un asunto muy importante para garantizar la paz en el país. Ya vamos a tener otros temas para confrontarnos de manera civilizada, con urbanidad política. Pero con esto no apostemos a la politización, por encima de intereses partidistas

está el interés general”, expresó. Pidió a los legisladores panistas actuar de manera responsable, y ejemplificó que hay gobernadores de ese partido que opinan que se debe apoyar a la Guardia Nacional. El titular del Ejecutivo Federal sostuvo que hay diferencias porque considera que en el PAN son conservadores y

él se dice “con mucho orgullo” que es liberal. Aclaró que su administración necesita la aprobación de la Guardia Nacional para tener un mayor número de elementos para las labores de seguridad y vigilancia, además de que las Fuerzas Armadas puedan actuar en materia de seguridad pública, “en el marco de la ley y sin simulaciones”.

Llegan vehículos a Santa Lucía para subasta *El Gobierno de México realizó los avalúos de cada uno de los vehículos para tazar el precio de salida; buscan obtener 100 mdp, que serán destinados para la creación de la Guardia Nacional ESTADO DE MÉXICO.Los vehículos blindados de la Presidencia de la República que serán subastados este fin de semana por el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), comenzaron a llegar a las instalaciones de la Base Aérea Militar número 1 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en el municipio de Zumpango. Desde la tarde del martes, los autos y camionetas, principalmente, comenzaron a ser colocados en un terreno entre la zona del Museo de la Fuerza Aérea y la pista principal del complejo militar. Este sábado 23 y domingo 24 de febrero se realizará una subasta, a partir de las 10:00 horas, de 171 camionetas Captiva, Suburban y Taho, algunas de ellas con blindaje o semiblindaje. También se ofertarán siete tractocamionesKenwor-

Ya están en Santa Lucía los vehículos para subasta.

th y Volvo; 23 camionetas Pickup; nueve automóviles compactos; 30 motocicletas de las marcas BMW y Harley Davison. Entrarán a la puja 12 camiones de carga, cisterna y volteo; así como dos tractores agrícolas New Holland; dos

autobuses Volvo y cinco remolques. AUTOS DE LUJO En la subasta serán ofertados un auto BMW y un Audio, ambos blindados, de los cuales, el segundo tuvo un costo en su momento de 6 millones

335 mil pesos, pero su precio de salida en la subasta será de un millón 991 mil pesos. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el SAE, realizó los avalúos de cada uno de los vehículos para tazar el precio de salida. Los interesados de participar en la puja pueden pagar sus derechos en tiendas de conveniencia y seguir las indicaciones en la página oficial del SAE. Además, se anunció que los días 26 y 27 de abril se van a poner a la venta, también en la Base Aérea de Santa Lucía, un total de 76 aviones y helicópteros. A través de estas subastas, el Gobierno de México busca obtener 100 millones de pesos, que serán destinados para la creación de la Guardia Nacional.

Consulta sobre termoeléctrica es un ejercicio democrático: Jorge Argüelles *El diputado federal por Morelos, Jorge Argüelles, señaló que serán los pueblos y su gente quienes decidan sobre la termoeléctrica en Huexca CIUDAD DE MÉXICO.Estamos frente a un ejercicio de a de veras, serán los pueblos y su gente quienes decidan si la termoeléctrica en Huexca va, confiemos en su decisión, confiemos en el resultado de la consulta del 23 y 24 de febrero, señaló el diputado federal por Morelos, Jorge Argüelles. Estamos a pocos días de llevarse a cabo la consulta por la termoeléctrica que es un ejercicio más de los

que han habido y de los que seguiremos teniendo para decidir entre todos lo que más conviene al país, dijo a este medio el diputado federal del PES, Jorge Argüelles, para quien la participación debe ser manifiesta, debe ser pública, y debe llevarse a cabo con transparencia y sin intereses contrarios o perversos guiando las posturas. Para nosotros, esta es una obra necesaria en Morelos, nos permitirá generar

energía eléctrica y con ello, poder disminuir los costos elevados que pagamos todos en la entidad”, añadió el también vicecoordinador del grupo parlamentario del PES en la Cámara de Diputados. Sin embargo, lo que hasta ayer parecía iba a ser un trámite difícil pero superable para los gobiernos federal y estatal, ocurrió el asesinato de Samir Flores, activista que se oponía al proyecto.

Sobre el asesinato de Samir Flores, sus compañeros activistas han declarado que es muy sospechoso se haya dado un día después de una reunión realizada en Jonacatepec entre opositores al proyecto y el delegado Hugo Eric Flores, a lo que el diputado Argüelles considera comprensible que haya quienes estén buscando explicaciones relacionando dos hechos completamente diferentes.


10

JUEVES 21 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Dicen que rompieron reglas del juez

Podrían repetir juicio al “Chapo” Guzmán *Según una publicación, algunos miembros leyeron sobre el caso a través de los medios y redes sociales ESTADOS UNIDOS.- Varios miembros del jurado que declaró culpable al mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán la semana pasada por narcotráfico en EU leyeron sobre el caso a través de los medios y redes sociales, rompiendo las reglas impuestas por el juez, aseguró uno de ellos de forma anónima a la publicación Vice. En una entrevista, uno de los jurados declaró bajo anonimato que él, así como otros de sus compañeros, acudía constantemente a las redes sociales de los periodistas que cubrían regularmente el proceso contra el capo mexicano, que terminó con un veredicto de culpabilidad. De confirmarse que varios de los miembros del jurado en el caso contra el “Chapo” leyeron sobre el caso en los medios de comunicación, formándose una opinión previa a las deliberaciones, la defensa del mexicano podría pedir la repetición del juicio. “¿Juicio justo? #Chapolibre”, tuiteó uno de los abogados de la defensa, Eduardo Balarezo, adjuntando un enlace con la entrevista. De acuerdo con la fuente, que pidió anonimato, los miembros del jurado mintieron al juez del caso Brian Cogan sobre su exposición a la cobertura en la prensa del juicio en varias ocasiones. La más sonada sería cuando, el fin de semana previo al inicio de las deliberaciones, se publicaron ciertos documentos judiciales que aseguraban que el “Chapo” había pagado por mantener sexo con niñas. Según este miembro del jurado, se enteró por Twitter

Estados Unidos y la mayoría de los países americanos, así como Europa, reconocen como presidente interino de Venezuela a Guaidó.

Guaidó denuncia ante la ONU ser víctima de represión judicial *El opositor aseguró que el Tribunal Supremo de Justicia y la Fiscalía General de Venezuela han actuado para intimidarlo

De confirmarse la versión del medio, la defensa del mexicano podría pedir la repetición del juicio.

de que el magistrado podría reunirse con ellos, así que avisó a los otros miembros del jurado que, si habían visto lo que sucedió, mantuvieran una expresión serena y lo negaran. El jurado asegura que dicha información no influyó en la decisión final que tomaron, ya que muchos de ellos se sentían tristes por la idea de que Guzmán pasara el resto de su vida entre rejas y otros horrorizados por que la Fiscalía empleara a narcotraficantes en su caso contra el capo. “Muchas personas tenían dificultades para pensar que él estaba en régimen de aislamiento, porque, bueno, ya saben, todos somos seres humanos, la gente comete errores”, dijo este miembro del jurado.

Inger Andersen es nueva jefa de Medioambiente de la ONU

*La danesa, de 60 años, se desempeñaba como directora general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

En la ONU, donde trabajó durante 15 años, Andersen (c) se ocupó de asuntos de sequía y desertización.

ESTADOS UNIDOS.- La Asamblea General de la ONU confirmó este miércoles a la danesa Inger Andersen como nueva directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA). La economista de 60 años era hasta ahora directora general de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la mayor organización medioambiental del mundo, que reúne a Gobiernos y organizaciones de la sociedad civil. Andersen había sido propuesta la pasada semana por el secretario general de Naciones Unidas, AntónioGuterres, y debía recibir el visto bueno de los 193 Estados miembros, que la refrendaron hoy en una reunión plena-

ria de la Asamblea General. En el PNUMA Andersen reemplazará al noruego Erik Solheim, que dimitió el pasado noviembre tras una auditoría sobre sus grandes gastos en viajes. Según ese informe, Solheim había gastado cerca de medio millón de dólares en continuos viajes, ignorando reglas internas y poniendo en duda el compromiso de reducir las emisiones de dióxido de carbono en la aviación que defiende la ONU. Antes de llegar a la UICN, Andersen había ocupado varios cargos en Naciones Unidas y en el Banco Mundial, donde entre otras cosas fue vicepresidenta para Oriente Medio y el Norte de África y vicepresidenta para Desarrollo Sostenible.

De los 56 testigos que presentó la Fiscalía, 14 se trataban de testigos cooperantes que fueron detenidos por tráfico de estupefacientes. Entre ellos, miembros destacados del Cártel de Sinaloa como Jesús “Rey” Zambada y Vicentillo Zambada -hermano e hijo de Ismael “Mayo” Zambada, cabecilla del cártel- o Juan Carlos “Chupeta” Ramírez Abadía, un narcotraficante colombiano que proveía de cocaína a la organización mexicana. Además, el miembro del jurado también declaró que rompieron otra de las reglas del juez al comentar el caso una vez terminadas las jornadas, mientras volvían a sus casas o en los descansos de las sesiones. Las deliberaciones duraron seis jornadas, más de lo

que se esperaba en un proceso que parecía claro aunque, según este jurado, todo se debía a una “terca” integrante de los doce. “Ella decía que sí, luego se iba a casa y al día siguiente nos decía: ‘saben, pensé en ello y he cambiado de opinión”, lo que forzaba a volver sobre las deliberaciones en casos concretos. Por otro lado, de acuerdo con el entrevistado, no había mucho que la defensa del “Chapo” pudiera hacer con toda la evidencia mostrada en contra del mexicano. Desde noviembre y durante casi cuatro meses la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn celebró el juicio contra el “Chapo”, en los que se enfrentaba a diez cargos por narcotráfico de los cuales fue declarado culpable en todos.

VENEZUELA.- El líder opositor Juan Guaidó denunció ante la Organización de Naciones Unidas que el Tribunal Supremo de Justicia y la Fiscalía General de Venezuela carecen de independencia judicial y han actuado para intimidarlo. Una denuncia interpuesta el miércoles ante la Relatoría Especial sobre independencia de magistrados y abogados de la ONU señala que actuaciones recientes de ambos organismos judiciales “buscan tanto tratar de legitimar el gobierno de facto usurpador, encabezado por el señor Nicolás Maduro, como intimidar al presidente encargado Juan Guaidó” Estados Unidos y la mayoría de los países en el hemisferio y Europa reconocen como presidente interino de Venezuela a Guaidó. “El Tribunal Supremo de Justicia y la Fiscalía General de Venezuela son instituciones de fachada, violadoras de derechos humanos y al servicio del gobierno de facto”, reza el recurso interpuesto ante el peruano Diego García

Sayán, actual relator con sede en Ginebra. El Tribunal Supremo de Justicia -controlado por el oficialismo- declaró inválida a la nueva directiva de la Asamblea Nacional el 21 de enero y consideró como “nulos” sus acuerdos que declaran a Maduro usurpador de la presidencia. Luego prohibió a Guaidó abandonar el país y congeló sus cuentas bancarias, mientras que el fiscal general Tarek William Saab, un cercano aliado de Maduro, continúa las investigaciones en su contra. “La falta absoluta de independencia e imparcialidad del TSJ y la Fiscalía General permiten que sean utilizadas por Maduro como instrumentos de represión”, dijo a TheAssociatedPress Ignacio Alvarez, uno de los cinco abogados que elaboraron la denuncia y quien despacha desde la capital estadounidense. Los cinco apoderados solicitan a García Sayán que efectúe un pronunciamiento público rechazando los hechos, y que los incluya en sus informes al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Opositores llaman a protestar contra la candidatura de Evo *En redes, diversos políticos convocaron a manifestaciones para este jueves en las principales ciudades del país

Nueva tormenta invernal amenaza a Estados Unidos ESTADOS UNIDOS.- Al menos 39 estados al este del río Mississippi se verán afectados por una nueva tormenta invernal que traerá nieve, frío y lluvia helada, este miércoles por la noche, con restricciones al desplazamiento de vehículos, cierre de escuelas y cancelaciones de vuelos, alertó el Servicio Meteorológico Nacional. Ciudades como Detroit, Chicago, Filadelfia, Nueva York y Washington estaban recibiendo lo peor de la tormenta esta mañana, cuya tormenta se prevé termine este jueves no sin antes afectar a más de 200 millones de personas. De acuerdo con meteorólogos se espera una amenaza significativa de hielo en los Montes Apalaches desde el suroeste de Carolina del

Norte hasta Pennsylvania y en partes del extremo sur de Nueva York, tormentas para gran parte de Washington DC hasta las 10 de la noche de este miércoles. El resultado probable serán líneas eléctricas caídas y ramas de árboles derribadas, además de las condiciones de las carreteras traicioneras. En Washington DC las oficinas del gobierno federal fueron cerradas este miércoles, al igual que las escuelas en el área metropolitana que incluye a los estados de Maryland y Virginia. Para la capital estadunidense se pronosticó una acumulación de nieve por la mañana del miércoles de entre siete a 12 centímetros, lo que comenzará a mezclarse con aguanieve y lluvia helada después del mediodía.

Habitantes quitan nieve de las entradas de sus viviendas esta mañana, en Nebraska.

El 21 de febrero de 2016, un 51.3 por ciento de los votantes rechazó que Morales pudiera concurrir a un cuarto mandato.

LA PAZ.- La oposición y movimientos sociales contrarios al presidente de Bolivia, Evo Morales, han llamado a protestar este jueves contra la candidatura a la reelección del mandatario, en el tercer aniversario de un referéndum que le negó la posibilidad de presentarse para un nuevo mandato. El 21 de febrero de 2016, un 51.3 por ciento de los votantes rechazó que Morales pudiera concurrir a un cuarto mandato, pero en 2017 el Tribunal Constitucional de Bolivia reconoció el derecho a la reelección indefinida en el país. El órgano electoral de Bolivia habilitó la candidatura a finales de 2018 en base a ese fallo del Constitucional, para que concurra a las elec-

ciones de octubre del presente año. Opositores como el senador y candidato presidencial por la alianza Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, han pedido a sus seguidores que acudan a las marchas y concentraciones convocadas para la tarde del jueves en las principales ciudades del país. Ortiz expresó en redes sociales su respaldo a estas protestas “por el respeto al voto” del referéndum y al límite constitucional de dos mandatos presidenciales consecutivos. Otros opositores como el ex Defensor del Pueblo y actual rector de la universidad estatal UMSA, Waldo Albarracín, también llamaron a movilizarse para recordar los tres años del referéndum.


JUEVES 21 DE FEBRERO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Se crearán escuelas de beisbol en diferentes partes de México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró el nuevo Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, en Monterrey, Nuevo León, donde señaló que se aprobó en el Presupuesto una partida para fomentar el beisbol.El mandatario se unió a la ovación que se le rindió al C.P. Alfredo Harp Helú, presidente del Salón de la Fama, por su aporte al beisbol y afirmó que el empresario está ayudando para que el equipo de Guasave regrese a jugar a la Liga del Pacífico.

Inauguran Salón de la Fama del beisbol en Monterrey *En el evento, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recuerda que se aprobó una partida presupuestal para fomentar la disciplina y se crearán escuelas en distintos puntos del país

El estadunidense admite que el campo es un reto.

México es especial y un reto para Tiger Woods *El estadunidense admite que el campo es un reto y necesita conocerlo más El golfista estadunidense, Tiger Woods, afirmó que es especial estar en México y aseguró que es un reto el campo del club de Golf Chapultepec. Estar en México es muy especial. Por problemas de la espalda no había estado en el pasado, pero es una semana emocionante, el campo es un reto”, indicó en conferencia de prensa en el World Golf Championship-México Championship. Con la ausencia del británico Justin Rose, actual número uno de la clasificación, nueve de los diez mejores golfistas del mundo buscarán hacer frente a la arrolladora presencia de la estrella estadunidense en México. El desafío para los participantes de la tercera edición del WGC-México Championship será jugar a 2.240 metros de altitud sobre el nivel del mar.

En estas condiciones los golfistas necesitan pegarle a la bola con mayor fuerza para poder elevarla más. “Hay mucha resistencia, la pelota no vuela como uno espera, necesito averiguar, necesito conocer más el campo. La práctica de ayer fue interesante, pero necesito saber más, ese va ser el reto porque estos ‘greens’ son sumamente difíciles”, agregó Woods. Y reconoció que será una semana larga en la cual necesitará recuperarse física y mentalmente porque México representa el punto de partida para el resto de la temporada. “Estoy tratando de entender qué tanto jugar, qué tanto es demasiado y qué tanto es suficiente y al final de cuenta el estar listo para los torneos de abril y ser competitivo”, concluyó.

Halep y Kvitova avanzan a cuartos en Dubai *La checa superó a la estadunidense Jennifer Brady en tres sets mientras que la rumana dio cuenta de LesiaTsurenko

Acompañado por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, dijo que el beisbolista Adrián González ayuda en la tarea de las escuelas con la conducción de la directora del deporte Ana Gabriela Guevara.

Al inaugurar el Salón de la Fama, en el Parque Fundidora de Monterrey, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que para este año se aprobó una partida presupuestal para fomentar el beisbol y se crearán escuelas y academias para estudiar educación física en diferentes puntos del país. En el recién inaugurado inmueble en esta entidad señaló que en estas escuelas los jóvenes podrán estudiar educación física y al mismo tiempo practicar ese deporte y si tienen “madera” dedicarse

a esta actividad, y terminar la carrera para maestros de esa disciplina. Acompañado por el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, recordó que el beisbolista Adrián González está ayudando en la tarea de las escuelas con la conducción de la directora del deporte Ana Gabriela Guevara. Tras comprometerse con el empresario Alfredo Harp de acompañarlo en la inauguración del nuevo estadio de los Diablos Rojos en la Ciudad de México, agradeció todo su apoyo en este deporte y para que

Del Potro defenderá su título en el Abierto Mexicano

La rumana Halep dio cuenta 6-3, 7-5 de la ucraniana LesiaTsurenko.

Las ex campeonas Petra Kvitova y Simona Halep supieron sobrellevar un día de mucho viento para avanzar a los cuartos de final del Campeonato de Dubái. Pese a pasar problemas con el saque, la checa Kvitova (2da cabeza de serie) derrotó a la estadunidense Jennifer Brady por 7-5, 1-6, 6-3. La rumana Halep (3ra cabeza de serie) dio cuenta 6-3, 7-5 de la ucraniana LesiaTsurenko. Al día siguiente que Naomi Osaka perdió en su primer partido tras ascender a la cima del ranking de la WTA, la alemana AngeliqueKerber (5ta preclasificada) también se despidió al caer 5-7,6-4,6-0 ante la taiwanesa Hsieh Su-Wei. Kvitova, la campeona de Dubái en el 2013, tuvo serios problemas en el segundo set cuando no capitalizó cuatro oportunidades de quiebre en el primer juego y luego le rompieron dos veces el saque para quedar atrás 4-0, cometiendo doble faltas en cada uno de esos juegos con el servicio. Pero la dos veces campeona de Wimbledon levantó dos bolas de quiebre en el primer juego del tercer parcial antes de romper el servicio de la estadounidense

para tomar la delantera. Después de su décima doble falta en su primer match point, Kvitova selló el triunfo con un winner al acercarse a la red. Hoy el viento estuvo terrible, honestamente. Fue realmente difícil ser certera”, dijo Kvitova. “No pude sacar bien todo el día. Fue un gran problema para mí”. Halep tuvo menos problemas al vencer a Tsurenko por segunda vez en dos semanas, tras también derrotarla en el Abierto de Qatar. Aunque debió quebrar el saque a su rival cuando dispuso de la oportunidad de llevarse el segundo set con ventaja 5-4, Halep ganó los últimos 12 puntos para sellar la victoria. Me siento más cerca de mi mejor nivel”, dijo Halep, campeona del 2015. “Mi enfoque ahora es cerrar los puntos lo más pronto posible. Voy a ser más agresiva ... me siento más relajada. No me pongo presión a mí misma. Tampoco tengo expectativas. Cuando siento eso, juego mejor”. También, la cuarta cabeza de serie KarolinaPliskova derrotó a la estadunidense Alison Riske por 7-6 (3), 7-6 (5), y la sexta cabeza de serie ElinaSvitolina venció fácilmente a la española GarbiñeMuguruza por 6-1, 6-2.

El argentino Juan Martín del Potro, cuarto de la clasificación mundial, defenderá su título en el Abierto Mexicano de Tenis que comenzará el próximo lunes en Acapulco, informaron los organizadores del certamen. En un comunicado, la oficina del Abierto explicó que Del Potro recibió el último ‘wild card’ para el cuadro principal con lo que el torneo, con categoría 500 de la ATP, contará con tres de las cuatro principales raquetas del circuito. Juan Martín siempre tuvo el compromiso de defender el título en Acapulco. Él sabe lo mucho que es querido en México e hizo un esfuerzo en su recuperación para jugar esta semana en Delray Beach y defender su corona en el Abierto Mexicano”, afirmó Raúl Zurutuza, director del Abierto. El jugador, campeón del Abierto de Estados Unidos en el

2009, derrotó en la final de Acapulco del año pasado al sudafricano Kevin Anderson, después de lo cual ganó el primer Máster 1000 de su carrera al derrotar al suizo Roger Federer en la final de Indian Wells Luego alcanzó la semifinal en el Máster de Miami y en el Abierto de Francia y cuartos de final en Wimbledon, además de disputar las finales en Los Cabos, el US Open y Pekín, lo cual lo llevó al tercer lugar del ranking, sin embargo, en Shangai sufrió un lesión de rodilla y debió alejarse varias semanas de las canchas. El Abierto tendrá como atracción principal la presencia del español Rafael Nadal, segundo de la clasificación mundial, quien alcanzó la final del Abierto de Australia en enero pasado. Nadal tendrá como principales adversarios al alemán Alexander Zverev, tercero del mundo, y a Del Potro, cuarto.

En la final de 2018 del Abierto Mexicano, Juan Martín del Potro derrotó al sudafricano Kevin Anderson.

regrese a Guasave, Sinaloa, la Liga de Beisbol del Pacífico. En el evento donde también estuvo Ana Gabriela Guevara, el Presidente López Obrador y las autoridades de la entidad y de ese deporte, cancelaron un timbre postal, el cual estará en el Museo de la Filatelia en Oaxaca, el cual cuenta con varios elementos, entre ellos, un papalote diseñado por el maestro Andrés Toledo. En la inauguración narró que el beisbol es su deporte favorito y una pasión desde que estudiaba la primaria cuando llegaba a su casa se quitaba los

zapatos y se dirigía a jugar este deporte con pelotas hechizas y con bate hecho por la misma gente. Recordó cuando era niño en las vacaciones lo llevaban a Veracruz y era un goce ir a una tienda de artículos deportivos a comprar guantes y pelotas “no es por presumir, fíjense es tanto el afecto que tengo al beisbol que todavía juego y macaneo y estoy bateando arriba de 300”. El Mandatario, acompañado por el gobernador y autoridades del beisbol, realizaron un recorrido por las instalaciones del Salón de la Fama.

‘’Checo’’ Pérez cumple en tercer día de test de la F1 *El piloto mexicano concreta 67 giros en el Circuito de Barcelona-Cataluña

Pérez Mendoza concluyó en el décimo sitio de 13 pilotos que entraron en actividad este miércoles, por delante de los dos Mercedes.

El piloto mexicano Sergio Pérez, del equipo Racing Point, cumplió durante el tercer día de pruebas en el Circuito de Barcelona-Cataluña con miras a la Temporada 2019 de la Fórmula 1. El jalisciense concretó 67 giros al trazado catalán y su mejor tiempo fue de 1:20.102; mientras que el ruso DaniilKvyat, de Toro Rosso, firmó el mejor lapso de todos con 1:17.704 minutos, tras llegar a 137 vueltas. Por ahora la mejor duración de todos los test de pretemporada. “Checo” Pérez concluyó en el décimo sitio de 13 pilotos que entraron en actividad este miércoles, por delante de los dos Mercedes, el finlandés ValtteriBottas y el campeón actual, el británico Lewis Hamilton, quien no ha forzado de más a su monoplaza. DANIIL KVYAT, EL MÁS RÁPIDO DE LA SESIÓN EN MONTMELÓ El ruso DaniilKvyat (Toro Rosso) firmó este miércoles el mejor tiempo de la tercera jorna-

da de ensayos de pretemporada de Fórmula 1 en el circuito de Montmeló (Barcelona). Segundo en la hoja de tiempos del día fue el veterano finlandés Kimi Raikkonen con el nuevo Alfa Romeo y tercero el australiano Daniel Ricciardo (Renault). Como ocurre a menudo en estas pruebas de pretemporada, los tiempos realizados conviene tomarlos con mucha precaución: Kvyat y Raikkonen eran los únicos en contar con los neumáticos más blandos y, por ello, los más rápidos. Después de dos días de dominio de Ferrari en el circuito barcelonés, con el alemán Sebastian Vettel el lunes y luego el monegasco Charles Leclerc el martes, todavía parece pronto para extraer conclusiones. En Mercedes, el finlandés ValtteriBottas y la estrella británica Lewis Hamilton estuvieron discretos, con el 11 y el 12 registro de tiempo del día, a tres segundos de Kvyat.


12

JUEVES 21 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Atlético pone a la Juventus al borde de la eliminación *Con goles de Diego Godín y José María Giménez, los colchoneros se imponen 2-0 a la VecchiaSignora en la ida de los octavos de final En un partido vibrante, disputado en la cancha del estadio Wanda Metropolitano, el Atlético de Madrid dio la campanada al vencer 2-0 a la Juventus de Turín, en el duelo de ida de la serie por los octavos de final de la Champions League, certamen en el que la gran final será realizada en este recinto. Ambos goles tuvieron manufactura uruguaya, los defensores José María Giménez al 78´ y luego Diego Godin al 83´, dieron forma a la victoria del equipo de la capital española. El encuentro de vuelta de esta vibrante serie se disputará el 12 de marzo, en el Estadio Juventus en territorio italiano, donde los de casa buscarán levantar la pesada losa. El panorama para los “colchoneros” comenzó nublado cuando los embates de la Juve se tornaron violentos con un tiro libre de Cristiano Ronaldo que JanOblak desvió, mismo castigo que derivó en una cartulina amarilla para Diego Costa con apenas ocho minutos, para dejar al delantero suspendido para el partido de vuelta.

Sterling celebra al 90’ tras anotar el gol que le da la victoria al City.

El City vence al Schalke jugando con diez hombres *Con dos goles en los últimos minutos, los Citizens se imponen por 3-2 en partido de ida de Octavos de Final de Champions

Diego Godíncelebratras anotar el segundo gol del “Atleti” al 82’.

Por si fuera poco para la gris noche de Costa, falló la oportunidad que hasta antes de su salida, fue la más clara. Con esto a cuestas, dejó su lugar a Morata, quien a la postre marcó un gol legítimo que el VAR anuló, lo que amargó la noche en el Wanda Metropolitano para los de casa. Con la indignación a tope, el Atlético de Madrid fue más Atlético de Madrid que

Se extraña la voz de Jorge Vergara en el futbol mexicano: Amaury *Ahora que está ausente, ‘’es cuando más se le valora’’, dijo su hijo, director general de Omnilife-Chivas en su ausencia

Amaury dice que ‘’ahora que está ausente (su padre) mucha gente se da cuenta de lo que él aportaba, de todo lo que hacía por el futbol’’.

A Jorge Vergara se le extraña en el futbol mexicano y ahora que está ausente, “es cuando más se le valora”, dijo su hijo Amaury, director general de Omnilife-Chivas en su ausencia. “Por supuesto que se le extraña a mi padre por todo lo que ha hecho. Ahora que está ausente mucha gente se da cuenta de lo que él aportaba, de todo lo que hacía por el futbol”, afirmó. Pero “hay que continuar en su forma de hacer las cosas y los valores que inculcó en el club”. -¿Cuándo regresará Jorge, nadie sabe? -La información que él ha emitido es clara, y cuando quiera regresar ya nos avisará, se ha tomado su tiempo. Mientras esto se da, “nosotros estamos trabajando muy duro para cumplir con las expectativas y creo que estamos trabajando muy bien, estamos con un nuevo equipo en la directiva, en el club. Vamos hacia arriba”. ILUSIONADOS, PERO NO HEMOS GANADO NADA Amaury Vergara está más que ilusionado por el

paso de Guadalajara y más por lo que sucedió el fin de semana pasado en el Clásico Tapatío, donde derrotaron al Atlas. “Claro que nos ilusiona y más que se dé en un clásico, que es donde más se ilusiona la gente, pero apenas es la mitad de la temporada y no es momento para pensar que estamos consolidados”, sostuvo. Esto podría impulsar el llamado de más jugadores del Rebaño a la Selección Mexicana, “por supuesto que es importante para la institución llenar el vestidor de la Selección de jugadores de las Chivas, y no creo que sea sólo para nosotros, sino para todos los clubes del futbol mexicano”. Se desmarcó del tema de los naturalizados que se promueven para llegar al Tricolor, “en Chivas se cree en el mexicano, y no es un reglamento, es una manera de ver las cosas, es una tradición, por el momento y sólo hablo de nuestro club, no pensamos en los naturalizados”. Eso sí, se dijo ansioso de ver cuál será el camino que toma la Selección, en esta nueva era.

nunca. Se repuso del revés y propinó el 1-0 con un sólido remate de “Chema” Giménez, luego de un tiro de esquina que dejó la pelota a merced del charrúa, con lo que hizo estallar en júbilo a la grada del Metropolitano. El momento del partido era totalmente colchonero, sabedor de esto, el equipo de Simeone buscó liquidar la serie y marcó el 2-0. Nuevamente con

la pelota parada como cómplice, el capitán Diego Godin remató con el arco abierto y con un toque de suerte la pelota fue a la red italiana, en un partido donde la filosofía del “Cholo” se predicó como en pocos. El alemán FelixZwayer tuvo una actuación polémica al anular un gol legítimo y amonestar a Thomas y Griezmann del Atleti y a Alex Sandro de la Juve.

Raúl Jiménez ya sabe que será llamado por Gerardo Martino

*En entrevista para el sitio oficial del Wolverhampton, el delantero se dice orgulloso de ser seleccionado nacional para los amistosos contra Chile y Paraguay En entrevista concedida al sitio oficial del Wolverhampton, Raúl Jiménez reveló que será llamado por Gerardo Martino, técnico de la Selección Mexicana, a los juegos amistosos de marzo contra Chile y Paraguay. “Estoy muy orgulloso de ser seleccionado para el juego el próximo mes contra Paraguay. Sé que el próximo gran desafío para México es la Copa Oro y debo seguir jugando en el campo y marcar goles. Haré todo lo posible para lograr el mejor resultado posible para mi equipo”. En su cabeza ya está la Copa del Mundo de Qatar. “Voy a luchar para jugar en el próximo Mundial. Ese es mi objetivo, pero sé que necesito seguir trabajando para lograrlo. Me encantaría hacerlo, pero hay una dura competencia dentro de la Selección, así que no es fácil. Estoy convencido de que nuestro equipo puede obtener grandes resultados”. El Wolverhampton ha destacado la actuación del delantero mexicano. Además resaltó el hecho de que el canterano del América ha regalado en algunas ocasiones su camiseta a aficionados que lo festejan en la tribuna. Todo comenzó: “Durante el partido de Newcastle, el

balón salió a la esquina, vi a un niño y su póster en las gradas. Al final del partido, fui a darle mi camisa. Es la cuarta vez que hago esto aquí en Inglaterra. La vez anterior fue cuando algunos mexicanos vinieron al estadio de los Wolves y tuve que dárselas. Es importante para mí que los fanáticos sepan que estoy consciente de lo que están haciendo, que estoy agradecido por su apoyo”. Jiménez dice que está madurando, que ha aprendido mucho en su paso por España, Portugal y ahora Inglaterra. “Mis primeros años en Europa fueron complicados, llegar a un nuevo club y adaptarse. Aprendí mucho en el Atlético de Madrid, trabajando con muchos grandes jugadores y entrenadores. Eso realmente me ayudó. Con el Benfica, fue difícil ser titular cada vez. Estaba jugando uno o dos juegos, y luego me lesioné dos o tres veces. Fue difícil encontrar mi lugar en el 11, ya que otros delanteros también marcaron goles. Aprendí mucho de cada oportunidad, aprendiendo a nunca rendirme y seguir luchando. Siempre he tenido fe en que mi oportunidad vendría, y tendría que aprovecharla”.

‘’Sé que el próximo gran desafío para México es la Copa Oro y debo seguir jugando en el campo y marcar goles’’, señala el canterano del América.

Con diez hombres y dos goles en el epílogo del encuentro, incluido uno de RaheemSterling a los 90 minutos, Manchester City superó hoy miércoles 3-2 a Schalke en la ida de los Octavos de Final de la Liga de Campeones. Y nuevamente, el videoarbitraje (VAR) fue tema de conversación. Después de que Leroy Sane igualó por el diezmado City a los 85 minutos mediante un tiro libre combado ante su equipo anterior, Sterling superó al zaguero BastianOczipka, al perseguir un largo despeje del arquero EdersonMoraes y al definir con serenidad mediante un tiro rasante. El argentino Sergio Agüero había inaugurado el marcador a los 19 minutos, y Schalke necesitó ayuda del VAR para convertir un par de penales durante un tramo caótico de siete minutos hacia el final del primer tiempo. El primer penal se san-

cionó al juzgar que el argentino Nicolás Otamendi había tocado con la mano un disparo de Daniel Caligiuri. Tras un retraso de casi cuatro minutos (el árbitro no recibió ayuda del monitor junto a la cancha por una supuesta falla), Nabil Bentaleb convirtió desde los 12 pasos a los 38 minutos. A los 45, el volante hizo lo mismo. Esta vez, el trámite para marcar el penal fue más ágil, luego que Fernandinho sujetó por detrás a Salif Sane en un tiro libre. Otamendi recibió una segunda tarjeta amarilla a los 68 minutos, por una falta sobre Guido Burgstaller, pero el City supo recuperarse en Gelsenkirchen. Los campeones de Inglaterra siguen buscando trofeos en cuatro frentes durante esta temporada. Lideran la Liga Premier, juegan el domingo la final de la Copa de la Liga Inglesa, y están en cuartos de final de la Copa de la FA.

Rafa aprieta tuercas tras derrota en el Clásico *El presidente deportivo de Atlas habló con sus jugadores esperando levantarles el ánimo y que el momento quede en el olvido para que vuelvan los triunfos

Los rojinegros se preparan para el juego de este viernes ante Tigres.

La presente, ha sido una semana larga y tensa en el interior del vestuario de los rojinegros del Atlas, esto tras el descalabro en el Clásico Tapatío frente a Guadalajara y una vez que comenzó la preparación del juego del próximo viernes ante Tigres, el presidente deportivo de la institución, Rafael Márquez Álvarez, estuvo presente en La Madriguera para hablar con sus jugadores, esperando levantarles el ánimo y apretar tuercas para que el momento triste quede en el olvido y vuelvan los triunfos. Así lo declaró el capitán Juan Pablo Vigón, quien añadió que una vez lo tuvo como compañero y ahora lo tiene como directivo y siempre se ha caracterizado por hablar y corregir errores, ya que su je-

rarquía así lo permite. “Rafa habló con nosotros, lo tuve como jugador y cada palabra que dice es importante, impone, le tienes respeto y como lo manejó fue muy bueno. Nosotros lo tomamos muy bien, tiene toda la razón, se intercambiaron opiniones y no nos queda de otra más que levantar la cabeza para salir de esta racha de dos partidos”, dijo Juan Pablo Vigón. Atlas suma dos derrotas de manera consecutiva, la primera en casa ante Puebla y la segunda frente a Guadalajara en el Clásico Tapatío, por lo que el juego ante Tigres del viernes se vuelve doblemente importante, en donde se tienen las esperanzas de volver al camino de la victoria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.