Viernes 22 de febrero de 2019

Page 1

+ C M Y

Viernes 22 de febrero de 2019

Número: 14,165

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

En el estado

Alertan sobre fraudes en préstamos personales *Falsas empresas ofrecen créditos que nunca entregan *Piden depósitos como condicionante para la autorización El Ministerio Público ha iniciado varias carpetas de investigación por fraude en Colima y Villa de Álvarez, en las que se establece la actuación de supuestas empresas con diferente denominación, que ofrecen este servicio a través de carteles colocados en las calles, volantes, redes sociales e incluso anunciándose en medios de comunicación.

Página 8

+

+

La Fiscalía General del Estado alerta a la población a no caer en el engaño de algunas empresas que se ostentan como instituciones financieras, y ofrecen préstamos personales que nunca se materializan y que son utilizados para persuadir a las personas a realizar depósitos económicos como condicionante para la autorización del propio crédito.

GUARDIA NACIONAL.- Se discutió y aprobó ayer por unanimidad la creación de la Guardia Nacional con mando civil, dejando atrás el temor de la militarización de México con dicho cuerpo de seguridad pública. La reforma constitucional fue avalada con el voto a favor de los 127 senadores presentes.

Con mando civil

Aprueba Senado Guardia Nacional *La Cámara Baja del Congreso de la Unión acepta en lo general y en lo particular dicho proyecto por unanimidad, con 127 votos a favor, cero votos en contra y ninguna abstención CIUDAD DE MÉXICO.- Entre aplausos de los senadores de todas las bancadas, este jueves se discutió y aprobó por unanimidad la creación de la Guardia Nacional, dejando atrás el temor de

la militarización de México con dicho cuerpo de seguridad pública. La reforma constitucional fue avalada con el voto a favor de los 127 senadores presentes, consenso que fue logrado ape-

nas horas antes de la votación debido a que Morena cedió ante el bloque conformado por la oposición para lograr decenas de cambios al dictamen aprobado en comisiones, entre ellos dejar

claro que el mando de la Guardia Nacional será civil y no militar, y que las Fuerzas Armadas regresen a los cuarteles en un máximo de cinco años.

Página 8

Opinión

n Jesús Murguía Rubio n Dalal El Laden n Arturo Anaya Chaparro n Eduardo Lomelí G.

Padres de familia

exigen liberar recursos para escuelas de Jornada Extendida

Página 2

Conocen estudiantes de Secundaria

investigaciones sobre océanos Página 7

Turistas de Austria y EU conocen La Petatera RENÉ SÁNCHEZ Un grupo de turistas procedentes de Austria y de Estados Unidos, visitaron ayer por la mañana nuestro estado y aprovecharon la celebración de Festejos Charrotaurinos para conocer en vivo la monumental plaza de toros La Petatera del municipio de Villa de Álvarez. Los visitantes, transmitieron a través del guía, que solamente habían visto la plaza en reportajes de televisión o en revistas, por ello tenían deseos de conocerla y aprovecharon la oportunidad de

Página 8

Implementa Semov nueva ruta: Los Rojos a Zona Militar

C M Y

*Será especial para los jóvenes que realizan el Servicio Militar Nacional

COORDINACIÓN.- Como parte de las reuniones del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, el mandatario estatal, José Ignacio Peralta Sánchez, conoció los resultados de los operativos que se llevan a cabo de manera conjunta. En la reunión también se intercambian puntos de vista para mejorar la coordinación y mantener la efectividad.

+

Indira: Bienvenido apoyo de JIPS en estancias infantiles JESÚS MURGUÍA RUBIO La declaración del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señalando su disposición de coadyuvar en apoyo a la problemática por la eliminación del programa de estancias infantiles, la coordi-

nadora estatal de Programas de Desarrollo Social en la entidad, Indira Vizcaíno Silva, aseguró que todo aquello para beneficiar a la población es bienvenido. Precisó que supo que el gobernador manifestó su disposición para coadyuvar con

el gobierno federal, para el caso de las estancias infantiles, “entonces digo toda coordinación, aportación adicional y extras a la línea que busca establecer del gobierno federal en beneficio, en este caso de los colimenses, es bienvenido”, reiteró. Página 8

ILUMINACIÓN.- Durante las noches de todo el mes de febrero, la fachada de Palacio ha estado iluminada de color dorado, sumándose de esta manera el Gobierno del Estado a la lucha en contra del cáncer infantil.

+

po para cumplir con su deber. De igual forma, al término del Servicio Militar, estarán las tres unidades en espera de las y los jóvenes para regresar a la Central de Los Rojos. Las salidas de regreso son 13:15, 13:20 y 13:25 horas. Cabe mencionar que esta nueva ruta, se suma a la que ya parte todos los sábados desde la Casa de la Cultura de Colima hasta las instalaciones de la Vigésima Zona Militar. A partir de este sábado, la ruta que sale desde la Casa de la Cultura sobre la calle Del Trabajo, tendrá dos salidas, a las siete de la mañana con cinco minutos y a las siete de la mañana con diez minutos. La Secretaría de Movilidad, detalla que estas dos Rutas Especiales operarán únicamente los sábados para beneficios de las y los jóvenes que realizarán el Servicio Militar Nacional. Sin embargo la dependencia también recuerda a la población que existe otra ruta que diariamente parte de la Central de los Rojos hacia la Zona Militar.

A machetazos

Un hombre, grave tras ser herido La tarde de este jueves se registró una agresión con machete contra un hombre durante una riña en un domicilio en la calle República Perú, en la colonia Liberación del municipio de Villa de Álvarez. Fuentes extraoficiales expusieron al respecto que aproximadamente a las 4:15 de la tarde se reportó la agresión a través de la central de emergencias, donde el afectado sufrió amputación de un dedo, por lo que fue trasladado de emergencia a una clínica. El responsable fue detenido por policías municipales cuando intentaba darse a la fuga

RUTA.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Movilidad, informa que a partir de este sábado entrará en operaciones una segunda ruta especial para las y los jóvenes que realizan el Servicio Militar Nacional, en esta ocasión partirá desde la central de Los Rojos a las siete de la mañana.

+

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Movilidad, informa que a partir de este sábado 23 de febrero, entrará en operaciones una segunda ruta especial para las y los jóvenes que realizan el Servicio Militar Nacional, en esta ocasión partirá desde la central de Los Rojos a las siete de la mañana. Con lo anterior, son ya dos rutas especiales para las y los jóvenes que acuden cada semana al Servicio Militar Nacional. La nueva ruta que parte de la central de Los Rojos, contará con tres unidades que saldrán cada tres minutos hacia las instalaciones de la Vigésima Zona Militar, ubicada en Loma Fátima sobre la carreta ColimaManzanillo. La primera unidad saldrá de la central suburbana de Los Rojos a las siete de la mañana, la segunda a las siete de la mañana con tres minutos y la tercera a las siete con seis minutos. De esta manera se garantiza que las y los participantes del Servicio Militar, lleguen a tiem-


2

VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

De Jornada Extendida

Padres de familia exigen liberar recursos para escuelas *La demanda va al gobierno federal *Se afecta a niños y maestros que laboran en este programa, sostienen OSCAR CERVANTES Padres de familia de la escuela primaria Rafael Briseño, se manifestaron este jueves para exigir al gobierno federal liberar recursos para que continúe el programa de Jornada Extendida. Citlali Castro, presidenta de la Sociedad de padres de familia del plantel, comentó que desgraciadamente la escuela como otras, se han visto afectadas en el horario ampliado debido a que el gobierno federal no ha enviado el recursos, para que a los maestros se les pague el sueldo ya devengado. “Hemos estado en pláticas desde el pasado 7 de febrero con la autoridad estatal, sin embargo les han

informado que las reglas de operación no han salido y el

convenio marco no se ha firmado”, añadió.

Ante esta situación, algunas escuelas decidie-

Para la juventud, dice María Elena Abaroa:

Jóvenes en Movimiento será un referente de motivación *Jóvenes en Movimiento extiende nombramientos de delegados y secretarías

Hemos vivido rodeados de políticos que replican a Maquiavelo con frases como que “el fin justifica los medios”, y yo creo que debe ser diferente, “los medios deben justificar el fin”, dijo la dirigente estatal de Movimiento Ciudadano en Colima, María Elena Abaroa, frente a los jóvenes presentes. Con motivo de la entrega de nombramientos de delegados y secretarías de Jóvenes en Movimiento, se llevó a

cabo el evento al que acudieron figuras representativas de todo el estado. “Quiero dar las gracias a quienes asistieron buscando una mejora para nuestro país, desde este Movimiento nos interesa alentar la participación ciudadana y el trabajo en conjunto que como jóvenes podemos ofrecer” comentó el Delegado Estatal de Jóvenes en Movimiento, Héctor Amauri Huerta. La entrega de nombramientos estuvo presidida por

Ricardo Rodríguez, Vicecoordinador Nacional de Jóvenes en Movimiento, Amauri Huerta Delegado Estatal de Jóvenes en Movimiento y Melisa González regidora del Municipio de Colima, al evento también asistió el regidor por Villa de Álvarez, Ángel Barbosa. Durante el evento se contó con la participación de la regidora del Ayuntamiento de Colima, Mellisa González, que compartió su historia de vida y cómo llegó a ocupar

Nombramiento

Menor Fabián, soldado honorario de Infantería JESÚS MURGUÍA RUBIO En emotiva ceremonia celebrada en el Patio Central de la Vigésima Zona Militar, el General Celestino Ávila Astudillo, entregó al menor Fabián López Castillo, de 6 años de edad, su nombramiento como Soldado Honorario del Arma de Infantería, ante su inquebrantable fortaleza para combatir el cáncer que lo aqueja. En presencia de sus padres, amigos y seres queridos, Fabián Alexander, quien portaba su uniforme militar, recibió su nombramiento e hizo honores a los símbolos patrios. El Capitán Primero de Infantería, Leolenario Solano Navarrete, en el mensaje oficial de la ceremonia señaló que todos los que integran la Vigésima Zona Militar se sienten orgullosos de poder nombrar a Fabián Alexander como Soldado Honorario,

quien a pesar de las adversidades a luchado día a día siendo ejemplo para todos. “Si se tiene un sueño se debe proteger y que se si quiere lograr algo, hay que luchar por ello”, enfatizó, La perseverancia, su lucha día a día para salir adelante, vivir la vida con pasión sin importar los obstáculos del camino.

Agradeció a los padres de Fabián por su inquebrantable tarea de apoyar en esta lucha al ahora soldado honorario, “sepan que siempre contarán con la Secretaría de la Defensa Nacional en su camino para salir airoso de esta lucha, de la cual no dudamos en breve será ganada”.

el puesto que desempeña actualmente, además se dijo comprometida para dar respuesta a la sociedad que confió en Movimiento Ciudadano, e invito a que como jóvenes se involucren más en la vida pública y decisiones que puedan ayudar a construir un mejor país. Por su parte, el Vicecoordinador Nacional de Jóvenes en Movimiento, Ricardo Rodríguez, se dijo contento de estar visitando a Colima y de ver tantos rostros conocidos que siguen en la lucha, a su vez reconoció el trabajo de Dante Delgado como mentor y ejemplo para trabajar con pasión y entrega en la política, invitó además a que desde la trinchera de cada uno se haga lo necesario para motivar e integrarse a la toma de decisiones. Para finalizar el evento se otorgaron los nombramientos de Delegado Municipal de Comala a Eduardo Ramírez, Delegado Municipal de Villa de Álvarez a Carlos Espinoza, Delegado Municipal de Colima a Javier Neri, Secretaria Estatal de Mujeres Jóvenes en Movimiento a Francia Alcántar, Secretario Estatal de Comunicación Social a Jorge Serrano, Secretario Estatal de Medio Ambiente a Alí Osorio, Secretario Estatal de Fomento al Deporte a Germán Fuentes, Secretario Estatal de Comunidades Rurales y Grupos Indígenas a Víctor Torres, Secretario Estatal de Participación Juvenil Ciudadana a Florentino Ramos, y Secretario Estatal de Organización y Acción Política a Rogelio Carrillo.

ron no laborar en su horario ampliado, lo cual afecta a los niños en su jornada ampliada. “Nos reunimos este jueves con la Secretaría de Educación y padres de familia, llegando a un acuerdo que los maestros continuarán con el horario ampliado a partir del lunes, por lo que pedimos a la autoridad presione para que se les pague a los maestros”, destacó. Agregó que de por sí los salarios son muy bajos, no es justo que se les atrase el pago. “Como padres de familia, solicitamos al gobierno federal que termine con esta situación y se les pague a los maestros”, puntualizó. Mencionó que es un

programa federal el horario ampliado, y las reglas de operación que normalmente salían en diciembre no han salido, por lo que no pueden seguir operando este programa. Hizo saber que solicitaron a los maestros seguir laborando en la medida de lo posible. En ese sentido, lamentó que tan solo en la escuela Rafael Briseño son 12 los maestros afectados, pero se afectarán más de 400 alumnos. Insistió que el gobierno federal debe enviar el recurso al estado, para que este programa continúe. No obstante, se llevó a cabo la reducción del horario por más de diez días.

Anuncia el Fovissste sorteo nacional para otorgar créditos JESÚS MURGUÍA RUBIO Con el fin de otorgar una seguridad patrimonial a derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en Colima se inició con el sorteo de otorgamiento de Créditos Hipotecarios Tradicionales 2019, en donde los beneficiarios podrán acceder a la adquisición de una casa nueva, usada o construir en terreno propio, así como ampliar, reparar o mejorar su vivienda. En evento protocolario realizado durante esta mañana, la titular del Fondo de Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) HimeldaMeraz Sánchez ponderó que fue a través del sistema de puntaje de los derechohabientes quienes pudieron acceder a un solicitud, convocatoria que fue abierta desde el 24 de enero y culminó el pasado 6 de febrero, en donde en el ámbito nacional se recibieron 85 mil solicitudes. “El sistema de puntaje no solo considera los bimestres cotizados sino también se tomó en cuenta el número de integrantes de la familia, si tienen alguna persona con discapacidad, si es jefa de familia, edad y años coti-

zados”, entre otros. Ponderó que a poco más de dos meses de iniciada la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador y con la gestión de Raymundo Alberto Covarrubias Bermejo titular del ISSSTE, en Colima se han otorgado alrededor de 200 créditos hipotecarios con una derrama económica de aproximadamente 100 millones de pesos, logrando así un patrimonio y estabilidad económica de los colimenses. En el uso de la voz, Covarrubias Bermejo, señaló que dada su trascendencia en el desarrollo económico y social en el estado, una vivienda significa la seguridad en el patrimonio de la familia. Ante ello, el gobierno que representa la Cuarta Transformación “le da ese valor agregado al impulsar y asegurar esta prestación social a las familias apremiadas al ISSSTE con el objetivo de fincar las bases en el desarrollo pleno de la sociedad”. Abundó que López Obrador ha dejado claro que tanto esta prestación como otras a las que tienen derecho como derechohabientes estén plenamente aseguradas, con total transparencia y sin indicio de corrupción.

El director general de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma, acompañado del presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Colima, Agustín Gallardo Aparicio, inauguró el curso “Inducción a la Protección Civil”, el cual tiene como objetivo principal que quienes reciben la capacitación, se conviertan en primeros respondientes en caso de alguna contingencia.


VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2019

Anuncian actividades por 80 aniversario del INAH

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Colima podría ser sede de evento internacional de surf *Albergaría el Campeonato Mundial Master o el serial Panamericano denominado Alas, anuncia

ÓSCAR CERVANTES Con motivo del 80 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante todo 2019 se llevarán a cabo diversas actividades sobre lo que ha hecho el Centro INAH Colima desde sus inicios a la fecha. En rueda de prensa, el director del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Julio Martínez de la Rosa, anunció que las actividades por el 80 aniversario del INAH inician este viernes con la conferencia “Colima en el Contexto del Centro Regional de Occidentes”, impartida por el arqueólogo Otto Schöndube. La conferencia será a las 19:00 horas en el Museo Regional de Historia de Colima, ubicado en el Portal Morelos No 1 Zona Centro. Martínez de la Rosa refirió que Otto Schöndube es un profesor emérito del INAH, “quiere decir que tuvo las suficientes aportaciones para llegar a serlo, no hay muchos profesores eméritos en el INAH”. En marzo se realizará una charla con el tema, “Las Mujeres en la Historia de Colima”, en donde participarán algunas ponentes que han estudiado el papel de las mujeres en historia local. En abril, siendo el mes de la preservación del patrimonio histórico de Colima, se realizará un evento en donde

se otorgarán reconocimientos a las personas que han aportados los propio para la conservación del patrimonio de Colima. De igual manera, en mayo, mes en el que se conmemora el Día Internacional de los Museos, se realizará una charla sobre la importancia de las actividades de los museos. Continuando con las actividades de la conmemoración del 80 aniversario del INAH, en junio se presentará la investigación de la arqueología en Manzanillo. Asimismo, en julio el tema será “La Campana”, un sitio de gran importancia y que llegó a ser, según se dice, la ciudad más grande del occidente mesoamericano. En el mes de agosto, se presentarán las investigaciones en antropología el tema es “Hidrología Física, Cementerios Prehispánicos en Sitios Arqueológicos de Colima”. En septiembre se hablará de El Chanal; el 18 de octubre el tema será “Pueblos Indígenas de Colima”, Comida y Lengua; en noviembre “Monumentos Históricos y Efectos de los Sismos”. El funcionario federal mencionó que la actividad de diciembre aún no está definida, sin embargo, adelantó que el tema pudiera ser El Mezcal y la Comida, “aunque mis amigos de Oaxaca digan que no, pero parece ser que le mezcal se originó aquí (en Colima)”.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez sostuvo una reunión con el presidente de la Federación Mexicana de Surfing, Gerardo Lagunes Gallina, con quien acordó la posibilidad de que Colima sea sede del Campeonato Mundial Master de Surf o del serial Panamericano de Surf denominado ALAS. En la reunión llevada a cabo en la sala de juntas de Casa de Gobierno, acompañado por el director general del Instituto Colimense del Deporte (INCODE), Fernando Mendoza Padilla, el mandatario refirió que analizará la manera de realizar cualquiera de los dos eventos de talla internacional. De concretarse, expresó que existen las condiciones de llevarlo a cabo entre la tercera y cuarta semana de octubre próximo, así como la primera de noviembre. Los lugares que se consideraron para la realización de cualquiera de los dos eventos son las playas Boca de Pascuales, en Tecomán; Olas Altas en Manzanillo o El Paraíso en Armería; dependiendo la temporada y en qué condiciones se encuentren las olas en ese momento, acotó el Titular del Ejecutivo. En la reunión a la que

también asistieron el presidente y secretario de la Asociación Estatal de Surfing Colima, Carlos Antonio Bravo Sandoval y Blas Fernando Venegas Dávila, respectivamente, ambos gestores de la reunión, se dijo que también se analizará la petición, de acuerdo a las posibilidades económicas. Refirió que en el serial ALAS, participan jóvenes que buscan su clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020; mientras que el Campeonato

evento de este tipo, ya que las olas son ideales para ello. Además –dijo- que la playa del Pacífico tiene las condiciones para hacerlo, por lo que citó como ejemplo que Boca de Pascuales cuenta con muchos surfistas de talla internacional que practican y realizan temporadas largas de este deporte. Finalmente, enfatizó que en menos de un mes podría saberse la respuesta sobre cuál de los eventos se llevará a cabo.

Alerta Salud por sarampión en Norte y Sudamérica *La vacuna contra esta infección contagiosa, se aplicará en la I Semana Nacional de Salud 2019

La presidenta del DIF Estatal Colima, Margarita Moreno González, encabezó el boteo de la colecta número 22 que realizó el Instituto Down de Colima IAP, en las oficinas centrales de la institución, ubicadas en el Complejo de Atención Integral a Grupos Vulnerables, en donde se sumó todo el personal a esta noble causa, en beneficio de 46 personas.

Del holograma

Recibirán estado de cuenta más de 100 mil contribuyentes *El envío iniciará el 8 de marzo y concluirá el 25 de ese mes, informa Seplafin

La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) informa que del 8 al 25 de marzo, se enviarán al domicilio de más de 100 mil contribuyentes, el estado de cuenta del holograma vehicular. De esta forma, se dan mayores facilidades para que el contribuyente cumpla con el pago de este impuesto estatal, con lo cual se ahorran el pago de la tenencia vehicular, siempre y cuando no se tengan adeudos en impuestos, derechos estatales y federales, predial y pago de agua. De igual manera, los contribuyentes pueden consultar el estado de cuenta del holograma vehicular en www.finanzas.col. gob.mx/finanzas/vehicular/indexV3.php?fbclid=IwAR35hpCAe VjtDjiy7DISSUCiJdzLrxlFdlchPj_SlKQtUlyYKdRkkz7_6Dw, donde pueden realizar el pago a través de tarjeta de crédito. La Seplafin precisa que el contribuyente tiene hasta el 31 de marzo para cumplir con estos requisitos y ahorrarse el pago de la tenencia vehicular. Teniendo el estado de cuenta vehicular también se puede pagar en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. Cabe mencionar que también se puede realizar el pago respectivo en el Súper Kiosko, Telecomm, en receptorías de renta, así como en Kioscos de Servicio y Trámites Electrónico de Gobierno, éste último sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito. Para más información pueden comunicarse al número 3162000, extensión 21321.

Mundial Master de Surf, reúne a competidores de 35 años en adelante, que fueron campeones mundiales. Por ello, ponderó la importancia de llevar a cabo cualquiera de ambos eventos, que beneficiarían la derrama económica en la entidad, así como al sector turístico. A su vez, el director general del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla recordó que la entidad reúne las condiciones para poder llevar cabo un

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado alertó a la población que viaja a distintas partes del mundo, en específico a países del Continente, sobre los casos de sarampión que se presentan en regiones de Norte y Sudamérica y los brotes de difteria en Haití y Venezuela, ya que representan un riesgo para la salud de los viajeros. Ante tal situación, la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal ha emitido avisos preventivos de viajes e información para personas que viajan a Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos de América y Venezuela, ante los casos de sarampión reportados en estos países, y a Haití y Venezuela debido a los brotes de difteria registrados en estas regiones del mundo. Por ello, se recomienda a los viajeros aplicarse la vacuna contra el sarampión tres semanas antes de salir de viaje a cualquier país con incidencia de esta enfermedad y se recuerda que los niños de 6 a 11 meses de edad deben tener una dosis de vacuna (triple viral) contra este padecimiento contagioso, así como adoptar medidas higiénicas durante su viaje y a su

regreso, no automedicarse y buscar atención médica de inmediato. Asimismo, en caso de antecedente de viaje a los citados países en los últimos 21 días o haber tenido contacto con personas que hayan viajado a este país y presentar fiebre, enrojecimiento de ojos, congestión nasal, tos, manchas pequeñas dentro de la boca o erupciones cutáneas, se sugiere solicitar atención médica e informar al personal médico del antecedente de viaje. En cuanto al aviso preventivo de viaje para Haití y Venezuela por brotes de difteria (padecimiento bacteriano agudo que afecta principalmente la mucosa de las vías espiratorias superiores), se recomienda aplicarse la vacuna Pentavalente acelular en el grupo de edad de menores de cinco años de edad, no automedicarse y buscar atención médica de inmediato, así como informar si hay un antecedente de viaje a estos países. La Secretaría de Salud estatal informa que próximamente se realizará la Primera Semana Nacional de Salud 2019 en la que se completarán esquemas básicos de vacunación.

Anuncian baile por 90 años del Colorado Naranjo, hoy *También la Cabalgata Amiguitos de a Caballo y Primer Desfile de Mojigangos El Concierto baile de la Orquesta Colorado Naranjo, por estar a punto de cumplir 90 años, programada para las 21:00 horas, en el Carpa-casino; la Cabalgata “Amiguitos de a Caballo” y la primera muestra, concurso y desfile de mojigangos, a partir de las 09:30 horas, del jardín de San Francisco de Almoloyan a La Petatera, son de las actividades que resaltan del Programa de los 162 Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, pára este viernes 22 de febrero. Otras actividades, de este día, es el Torneo Nacional de Cachibol, a las 09:30 horas, en la cancha techada de

la Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudiño; a las 17:00 horas la plaza de toros La Petatera estará rentada para la presentación del espectáculo de La Arrolladora Banda “El Limón”, Alfredo Ríos “El Komander y El Yaky. Cuatro actividades cierran la jornada de este día viernes 22, en el Teatro del Pueblo, a las 18:00 horas, 19:00 horas, 20:00 horas y 21:00 horas, en ese orden: Ballet Folclórico de Manzanillo, presentación artística del municipio de Coquimatlán, Ballet Folclórico Colimotes y el Ballet Folclórico de Encarnación de Díaz.


4

VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Con mando civil

E

ste jueves, en el Senado de la República se discutió y aprobó por unanimidad la creación de la Guardia Nacional, dejando atrás el temor de la militarización de México con dicho ente. La reforma constitucional fue avalada por 127 senadores presentes, con el consenso logrado apenas horas antes de la votación debido a que Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) cedió ante el bloque conformado por la oposición para lograr cambios al dictamen aprobado en comisiones. Ya en días recientes, habían hecho lo propio los diputados federales. Entre dichas modificaciones, destaca dejar claro que el mando de la Guardia Nacional será civil y no militar, y que las fuerzas armadas regresen a los cuarteles en un máximo de cinco años, por lo que es

toral se haya logrado por unanimidad la creación de esta instancia y, aún más, sintomático se haya cristalizado con mando civil. Es evidente que el problema de seguridad es el tema de mayor preocupación de las y .los mexicanos. Los indicadores se han desbordado, en virtud de que el statuo quo es intolerable e insostenible. El homicidio doloso, el secuestro, el robo en domicilio ylos demás delitos del fuero común, están en su apogeo en toda la geografía nacional. Las instituciones han sido incapaces de detener el proceso de descomposición social que provoca que jóvenes se incorporen a bandas delictivas y/o a organizaciones del crimen organizado. El Ejército ha incursionado en tareas de seguridad con resultados no muy halagüeños y que, por tanto, no han dejado

Vereda anónima

Voces Por Jesús Murguía Rubio

Por Dalal El Laden*

C

ON ALARMA SISMICA TERMINARON LA CONFERENCIA MAÑANERA… Aunque para muchos sigue siendo una sorpresa que el Presidente López Obrador esté presente ininterrumpidamente en la tradicional conferencia de prensa mañanera, la cual ha tenido como sede frecuente un salón de Palacio Nacional. Este jueves no fue la excepción, los anuncios, las declaraciones con jiribilla a los neoliberales y adversarios políticos no se hicieron esperar, solamente se tuvo el ingrediente de haberse alargado, dicen porque estaba esperando conocer del acuerdo de las fracciones parlamentarias de los Senadores en el tema de la guardia nacional y el cual se dio, aunque pareciera no con el final que esperaba de tener una dictamen favorable a su propuesta donde sería una corporación totalmente militarizada, incluido el mando, situación que, de inmediato se supo del acuerdo de la junta de gobierno de las fracciones en el Senado, en la reunión previa a la sesión del pleno, donde se aprobaría pero con mando civil y duración de cinco años antes de retirar a los elementos militares, que el Presidente reaccionó con molestia, lo cual incluyo advertir que este viernes sacara los trapitos al sol de los senadores que no quieren una corporación cien por ciento militar, perooo, cuando apenas agarraba vuelo para decir como solamente el sabe, “quieren que fracasemos, se me hace muy mezquino, no me voy a dejar y no voy echarme para atrás en el combate a la delincuencia, porque la gente lo pide, cuando se activó la alarma sísmica solo en este recinto, dijeron, accidentalmente, causando se terminara la mañanera, la cual tendrá su capítulo dos este viernes. EL 5 DE MARZO LA VISITA DEL PRESIDENTE A MANZANILLO… La representante del gobierno federal Indira Vizcaino Silva, dio a conocer que todo apunta para el martes 5 de marzo estará visitando el Presidente Andrés Manuel López Obrador a Manzanillo, siendo la próxima semana cuando inicien tda la organización y logística para este evento, que viendo la forma como se han realizado en otros estados, el propósito del jefe del ejecutivo federal, es establecer un contacto directo con la gente y reiterar muchos de sus anuncios que cotidianamente hace durante la conferencia mañanera desde Palacio Nacional. Indira reitera que para la activación al cien por ciento todos los programas y el funcionamiento de las diferentes dependencias del gobierno de la república en Colima, se requiere de serenidad y paciencia, una vez que ya empezó a darse primeros resultados con accionar en el programa de desayunos escolares, créditos del Fovissste, pensiones para adultos mayores de 68 años y no tarda la entrega de otras acciones que se ha estado anunciando. MUJERES AL ATAQUE CONTRA LA VIOLENCIA POLITICA… Con el objetivo de erradicar la violencia política contra las mujeres la Asociación Plan V en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzan la campaña “¡Sí! Es cuestión de poder. Expresarnos, participar, ser electas, representarte. Alto a la violencia política contra las Mujeres”. La coordinadora del proyecto, Isis Olavarría Sánchez, aseguró que el objetivo de la campaña es que todas las mujeres identifiquen el tipo de violencia política en razones de género, ya que a nivel nacional se impulsa la participación política y a puestos de toma de decisiones de mujeres. “Sin embargo pareciera que surgen situaciones de violencia política por ser mujeres, lo cual se entiende por acciones u omisiones de personas o servidores públicos que se dirigen a una mujer por el simple hecho de ser mujer”. El Combate a la Violencia Política por Cuestiones de Género en Colima, lo apoyan recursos del programa Nacional de Impulso a la Participación Política de las Mujeres a través de Organizaciones de la Sociedad Civil 2018, siendo tres líneas de acción:“¡Sí! Es cuestión de poder” con difusión en redes sociales; charlas para acercarse a mujeres líderes comunitarias, servidoras públicas; mujeres que militan o sean dirigentes de partidos políticos y a quienes interese participar en ámbito político o lo desarrollen en Colima, Coquimatlán, Manzanillo, Comala y Villa de Álvarez.

satisfecho al pueblo. La apuesta del gobierno de Andrés Manuel López Obrador es una fuerza de contención no sólo contra el narcotráfico, sino con toda la seguridad pública en el país, que reunirá a 35 mil policías militares, 8 mil marinos y otros tantos policías federales, aunado los 50 mil nuevos elementos a incorporar a la Guardia Nacional. Además, apuesta a una visión sistémica que genere oportunidades para alejar a los jóvenes de la tentación de incorporarse a los grupos delictivos y la limpieza de corrupción de las instituciones. Pero todo el plan es, lógicamente, es una apuesta. Ojalá dé resultados en los hechos, para que no sea en balde el riesgo que implica la actuación militar en el ámbito de la vida civil.

“A las dictaduras las mueve el miedo”

¡Se fue la luz!”. ¡Qué bien! Así me gusta. Nada de flojera, de quedarme en la cama. No, no, ¡no! ¿Qué pensabas? ¿Excusarte con “es que anoche mis vecinos no me dejaron dormir con su reguetón” y quedarte todo el día en esta habitación, sin hacer nada? No, no, ¡no! ¡A levantarse! Abro las ventanas. Cero brisa. ¡Pero qué rico calor! En otros países, ¡cuántos no envidiarán este clima! Quiero ir a la playa. Ay, cierto, se me olvidó que no hay transporte porque, desde hace varios días, la isla se quedó sin gasolina, sin embargo, puedo salir a caminar. ¡Sí! No me caerían mal unas cuantas vueltas a la manzana de este edificio en el que vivo. ¡Nada como el ejercicio! Tengo hambre. Quiero cocinar. Estoy pegajosa. Necesito bañarme. El piso de la cocina ya se ve sucio. Quiero limpiar. Esta semana me pondré esto. Necesito lavar estos vestidos. Hoy redactaré la carta. Quiero enviar el correo electrónico. Ay, ¡verdad que no hay electricidad y no puedo hacer nada! Vuelvo a la cama. Si alguien me ve, no me señalará, no me acusará de floja, ya que sabrá quién es el culpable. Retomo la novela al mismo tiempo que pienso que la realidad supera toda ficción impresa en ella. Opto por algo de Historia, retomo el libro “Chavolo y su Casa Azul” (Antonio Deffitt Martínez y Francisco Suniaga, 2015), lo despojo del marcalibros artesanal -al que admiro unos segundos antes de dejarlo sobre las sábanas-, voy a la nueva página y, para olvidarme del reguetón de anoche, a toda voz leo a Suniaga: “La industria de la construcción de barcos pudo haber florecido y ser uno de los pilares económicos de la Margarita de entonces de no haber una disposición absurda, establecida por el régimen de Juan Vicente Gómez: la prohibición que había de que los barcos de pesca y mercantes civiles tuvieran motor. Margarita y Venezuela hubieron de esperar hasta la muerte del dictador en 1935 para poder iniciar el proceso de motorización de sus barcos. Para mantenerse en el poder, todo régimen dictatorial establece normas y toma decisiones que castran el desarrollo de la sociedad. En el caso de Gómez, se quería impedir que la flota de barcos pesqueros y de comercio de cabotaje colaboraran con quienes luchaban por rescatar a Venezuela de las garras de su dictadura. Mientras menos rápidos fuesen los barcos, mejor. A las dictaduras las mueve el miedo y, por tanto, manifiestan un gran temor a que las sociedades se organicen al margen del aparato estadal y creen instituciones que permitan agrupar a los ciudadanos para alcanzar un objetivo común” (páginas 88-89). -“¡Llegó la luz!” -cantan mis vecinos. -¡Qué fino! ¡A levantarse! ¿Cuándo terminé de leer este libro y me quedé dormida? ¡Qué rápido pasaron las horas! ¡Ni las sentí! ¡Qué bien! Quiero cocinar. Necesito bañarme. Quiero limpiar. Necesito lavar estos vestidos. Quiero enviar el correo electrónico… No hay gasolina, pero saldré a caminar. -“Dame más gasolina” -mis vecinos vuelven a cantar su querido reguetón. *ladendalal@hotmail.com / dalalelladen.blogspot.com


VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2019

En contacto Cultural con... Mayela Miramontes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Antena política Lo que dice la gente Por Arturo Anaya Chaparro

Por Eduardo Lomelí

E

n el estado de Colima nace Mayela Noemí Miramontes Llerenas cuenta con la licenciatura en Letras Hispanoamericanas, es egresada de la Universidad de Colima, Mayela Miramontes nos cuenta que la razón que la llevó a estudiar las letras es la preocupación que nace en ella por la salud, no solo física sino también la emocional y espiritual, asegura que la literatura es ciencia del espíritu. La licenciada en Letras ha trabajado como becaria en el programa “Arte y barrios” del ayuntamiento de Colima, en la Universidad de este mismo Estado, impartiendo talleres de lecto-escritura para niños, fue docente de educación secundaria en el Colegio Inglés de Colima, así como en el municipio de Atemajac de Brizuela, Jalisco. La talentosa joven nos confiesa que le agrada enseñar, pues asegura que los adolescentes del hoy carecen de grandes valores, ya que el disciplinar y aprender a respetar es crucial para formar seres humanos la lectura alimenta y educa las emociones los sentimientos del ser humano, somos lo que somos para educar la voluntad y el razonamiento. La maestra Mayela tiene una profunda pasión por las culturas precolombinas, y desde 2012 todos sus métodos de enseñanza son basados en las cualidades del arte prehispánico, haciendo de cada intervención un fenómeno somático, gestual y kinésico. La docente nos cuenta con estas palabras "la literatura prehispánica me ha revivido en vida, porque todos pasamos por crisis y a mí la cultura náhuatl potencializó mi crisis y al mismo tiempo salí de ella, me siento enteramente conectada conmigo cada vez que hablo de nuestras raíces culturales, porque siento que es una propiedad del mexicano sentir amor a la tierra y la identidad del mexicano está en gran medida en las nociones prehispánicas que tenemos y en los territorios indígenas, yo amo ser mexicana". Mayela Noemí Miramontes Llerenas, es una convencida que las raíces de nuestros antepasados, culturas y tradiciones son tesoros invaluables que como mexicanos tenemos la obligación de rescatar.

Hoy en la historia 186 a.C. - en la provincia de Gansu (centro-noroeste de China) se registra un terremoto de 7 grados en la escala sismológica de Richter, que deja un saldo de 760 muertos. 1495 - en Nápoles, el rey Carlos VIII de Francia entra en la ciudad para reclamar el trono. 1530 - en Roma, el papa Clemente VII corona a Carlos I (rey de España) como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. 1632 - Galileo Galilei publica su Diálogo sobre los dos principales sistemas del mundo. 1651 - en el mar del Norte, una marea ciclónica inunda la costa de Alemania. Mueren más de 15 000 personas. 1689 - Guillermo III y su esposa, María II, aceptan el ofrecimiento del trono inglés. 1744 - en el marco de la Guerra de Sucesión Austriaca se libra la Batalla de Tolón. 1746 - en la provincia de Sonora-Sinaloa, los apaches saquean la hacienda de Tehuachi, perteneciente al gobernador Agustín de Vildósola. 1797 - en Pembrokeshire (Gales) los franceses comienzan su malograda última invasión a Gran Bretaña. 1813 - las Cortes españolas abolen el Tribunal del Santo Oficio en las colonias americanas. 1819 - mediante el tratado de Adams-Onís, España le vende a Estados Unidos el estado de Florida por cinco millones de dólares estadounidenses. 1822 - Se instala en Arizpe, Sonora, la Diputación Provincial de Sonora y Sinaloa. 1847 - en el marco de la Primera intervención estadounidense en México, se libra la Batalla de Buena Vista: 5.000 soldados estadounidenses ahuyentan a 15.000 mexicanos. 1855 - en State College (Pensilvania) se funda la Universidad Estatal de Pensilvania con el nombre de Escuela Superior de Granjeros de Pensilvania. 1857 - en Múnich se inventa la salchicha Weißwurst. 1857 - en Londres nace Robert Baden Powell, creador del movimiento Scout. 1882 - en los Balcanes, se vuelve a fundar el reino de Serbia. 1900 - en Venecia, Ermanno Wolf-Ferrari estrena su ópera Ceneréntola. 1900 - en Siria se registran disturbios antibritánicos. 1900 - en la Plaza de San Pedro (Vaticano) el papa entrega su bendición a más de 15.000 peregrinos italianos. 1900 - en el marco de la Guerra anglo-bóer, el general bóer Piet Cronje, rechaza la exigencia de rendición incondicional que le pide el general británico Horatio Kitchener. Se registra la batalla de Wynne’s Hill. 1900 - Estados Unidos toma el archipiélago de Hawái. 1904 - en la continente antártico, Argentina establece la Base Orcadas, primera base permanente en el continente. 1904 - Reino Unido vende a Argentina una estación meteorológica en las Islas Orcadas del Sur (que había fundado el escocés William Speirs Bruce un año antes), a 1502 km al sureste de la ciudad argentina de Ushuaia. En 1908, Reino Unido reclama a la fuerza la posesión de las islas (con la estación incluida), pero Argentina mantiene su base con personal científico argentino.

5

E

n días pasados estuvo en Colima el legislador Mario Delgado Carrillo coordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados Federales quien dictó la conferencia “La cuarta transformación” desde el Congreso de la Unión, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima, donde asistió el gobernador Nacho Peralta Sánchez para escuchar la importante ponencia, al final el gobernador y Mario Delgado estuvieron platicando de cuál es la visión que se tiene la cuarta transformación, también estuvieron el rector de la U de C y su Sra. esposa, los exrectores de la U de C Fernando Moreno Peña, Carlos Salazar Silva y Miguel Ángel Aguayo, el diputado federal Mario Delgado Carrillo reconoce la honestidad y sinceridad del gobernador Nacho Peralta Sánchez al dar su voto de confianza en el diseño de la junta nacional. PACATELAS!!! El alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario le pidió al diputado federal Mario Delgado Carrillo más recursos para el programa de fortalecimiento de seguridad, el alcalde le señaló al legislador federal que ojala no quedara fuera Villa de Álvarez de ese programa federal y Mario Delgado señaló que revisará el caso y pondrá interés para que Villa de Álvarez no quede fuera del programaFortasegy reconoció la importancia de este programa para mejorar la seguridad, y expresó Felipe Cruz que en el año 2018 Villa de Álvarez recibió cerca de 13 millones de pesos como parte del programa, pero en este año no se sabe si entrara el programa. PACATELAS!!! En días pasados el alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario se reunió con la diputada local Yazmin García Ramírez, se comprometieron a trabajar unidos por el bien del municipio, y manifestaron que están gestionando con los diputados locales para mejorar infraestructura en las colonias del municipio, principalmente en canchas deportivas, jardines y parques y puentes de intercomunicación entre las colonias, afirmó Felipe Cruz que se van a coordinar con la legisladora para realizar todo a favor de la gente y del municipio de Villa de Álvarez. PACATELAS!!! Felipe cruz Calvario alcalde de Villa de Álvarez entregó 42 silos forrajeros a ganaderos de Villa de Álvarez,el alcalde invitó a los campesinos y ganaderos del municipio a estar pendientes de las reglas de operación sobre programas y proyectos para el campo por parte de la autoridades federales,en esta entrega estuvo el director de Desarrollo Rural Fidel Sandoval García, quien explicó acerca de los beneficios de este alimento para el ganado, la regidora Graciela Jiménez y el administrador del Patronato delos FestejosCharrostaurinos Jorge Fernández Cerda estuvieron en este evento. PACATELAS!!! Que bien que los encargados de las obras de los dos grandes puentes de la autopista Manzanillo-Guadalajara, dicen que se terminaran en marzo próximo, que son el de Atenquique con una altura de 275 metros, y una longitud de 500 metros, ya casi están concluidos todos los pasos que forman parte de la autopista, y el puente El Limón de 120 metros de altura y 400 metros de largo, solo falta unir dos claros, donde dicho tramo se inicia en 4 Caminos y finaliza antes de llegar a la caseta de Tonila, Jalisco. Estas obras se iniciaron en el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa y siguió con Enrique Peña Nieto y se terminara con Andrés Manuel López Obrador, ya que dichas obras son el puente de Beltrán y Atenquique y quedaran a completar la ampliación de la autopista, los automovilistas ahorran 40 minutos en su recorrido de Manzanillo a Guadalajara, ya que el trayecto se recorrerá en menos de tres horas, se evitaran curvas y tendrán un viaje más seguro terminando esta gran obra del gobierno federal. PACATELAS!!! En el Congreso los diputados locales con la asistencia de la mayoría de los alcaldes, se anunció que tiene Banobras bolsa de casi 200 mdp para 10 municipios del Estado a través del fondo de apoyo de infraestructura social lo informó el director general de Banobras Antonio García Carreño, donde asistieron la diputada federal Claudia Yáñez Centeno y Cabrera, y el secretario de Finanzas del Estado Carlos Arturo Noriega García, así como 17 legisladores locales, donde la diputada federal Claudia Yáñez Centeno pidió a las comunas no rebasar capacidad de deuda. PACATELAS!!! Se anunció que el Tribunal de Justicia Administrativa(TJA) está preparado para recibir los expedientes de faltas graves de funcionarios estatales y municipales, así lo informó el magistrado Andrés Gerardo García Noriega, quien precisó que tiene toda la normativa para ejercer las atribuciones en materia de responsabilidades administrativas de servidores públicos, corruptos irán a la cárcel, además que se les decomisaran sus bienes para resarcir el daño. PACATELAS!!! El presidente López Obrador firmó decreto para que las islas Marías dejaran de ser centro penitenciario de servicio penal, y se convertirá en un Centro Cultural con campamentos de educación ecológica para jóvenes y niños. PACATELAS!!! El gobernador Nacho Peralta Sánchez anunció que buscará la solución a estancias infantiles, tras lamentar el problema por el que atraviesan las madres y padres de familia que se benefician con programas de estancias infantiles, dijo el mandatario Nacho Peralta que está analizando esta situación para ver de qué manera se puede resolver, ya que no es solamente cuidar a los niños, si no instruirlos para que tengan la capacidad de ir desarrollando habilidades y conocimientos, y que la administración estatal tiene recursos muy limitados para hacerse cargo de las guarderías, ya que es un programa que se viene financiando con recurso federal a través de un subsidio por niño, donde Andrés Manuel López Obrador lamentablemente canceló este programa. PACATELAS!!!


6

VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

A los recién nacidos

Madres con factor rh negativos sin atención puede provocar daño *Hoy en día son pocos los embarazos que se complican por tener sangre factor RH negativo Los avances en la medicina y el control prenatal han permitido que las mujeres embarazadas con factor de sangre “RH” negativo tengan una gestación sin complicaciones, ya que hace dos décadas, una gran cantidad de mujeres perdían a su hijo en útero o al nacer por esta causa y, en otros casos, el bebé presentaba anemia severa y lesiones cerebrales. Es importante que toda mujer que desee embarazarse o ya lo esté, acuda a su Unidad de Medicina Familiar para un adecuado control prenatal, donde desde el inicio se le

practican estudios generales de sangre y de orina, a fin de determinar sus condiciones de salud y el tipo de sangre. En caso de que sea factor “RH” negativo, requerirá de un seguimiento más exhaustivo. La doctora Julissa Castellanos Reyes ginecóloga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, señaló que hoy en día son pocos los embarazos que se complican por esta causa debido al control prenatal apoyado por tecnología moderna como el ultrasonido doppler color (imaginología que permite vi-

sualizar con mayor precisión y ubicación cualquier alteración), la aplicación de la gama-globulina anti-D, entre

De educación básica

Fortalecen competencias profesionalesde docentes

otros procedimientos. Sin embargo, si la paciente con factor “RH” negativo está sensibilizada (por

partos, abortos, eventos traumáticos, transfusiones sanguíneas, cesáreas y desprendimiento de la placenta), se reactiva su sistema inmunológico y libera antígenos que destruyen los glóbulos rojos del feto y ocasiona en él la elevación de la bilirrubina, la cual produce anemia, crecimiento del hígado, del bazo, del corazón, daño cerebral y hasta la muerte. La doctora Julissa Castellanos Reyes indicó que la embarazada con “RH” negativo debe mantenerse bajo estricta vigilancia médica para corroborar las condiciones del

bebé y actuar en ese momento; al nacer, si su sangre es factor positivo, será necesario aplicarle gama globulina antiD, la cual bloquea el efecto de los anticuerpos y los destruye. Se practica un estudio denominado Coombs indirecto para determinar si la paciente está o no sensibilizada (es decir, tiene anticuerpos contra el bebé) y de acuerdo al nivel de esta dar el manejo adecuado. Al nacer el bebé se miden los niveles de bilirrubina y si están muy elevados se realizan transfusiones para restablecer la salud del recién nacido.

Edil de Tecomán, empeñado en administración honesta *Se reúne con vecinos de Primaveras del Real

*Se llevan a cabo talleres de formación académica en español, matemáticas, ciencias naturales y desarrollo personal y socioemocional MANZANILLO, COL.- Con el propósito de fortalecer las competencias profesionales, así como la formación continua de las y los docentes de Educación Básica, la Secretaría de Educación lleva a cabo el Seminario-Taller “Implementación del Modelo Educativo: Componentes Curriculares para la Educación Básica”, en el cual se impartió la Conferencia Magistral “Estrategias de Intervención Efectivas Centradas en la Adquisición de la Lectoescritura”. En el arranque de esta conferencia magistral, desarrollada en el Hotel Marbella de Manzanillo, el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, expuso que esta exposición por parte de la Doctora Celia Díaz Argüero -especialista en los cam-

pos del Lenguaje y el Aprendizaje-, coadyuvará a la adquisición del lenguaje que nos permitirá la construcción de una ciudadanía más crítica, demandante, incluyente, propositiva y tolerante. En este sentido, refirió que como parte de los retos del siglo XXI, las y los docentes tienen la responsabilidad de preparar al alumnado para que puedan enfrentar el complejo momento histórico que como sociedad estamos viviendo, y logren realizarse plenamente y en libertad. Ante la presencia de Jefaturas de Sector, Supervisiones, Directivos, Asesores Técnico Pedagógicos; Docentes y representantes de las Secciones 6 y 39 del SNTE; Flores Merlo ponderó que lo que busca el gobierno

educador de José Ignacio Peralta, es dotar de herramientas al alumnado para que salgan adelante y puedan triunfar, y con ello, tener un estado más próspero, justo, libre y con igualdad de oportunidades de desarrollo. Cabe destacar que como parte de esta jornada académica, se están llevando a la par el Curso-Taller “Campo de formación académica Lengua Materna Español”; el Curso-Taller “Campo de formación académica asignatura de Matemáticas”; el Curso-Taller “Campo de formación académica”; el Curso-Taller “Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social; y el Curso-Taller “Campo de formación académica Desarrollo personal y Socioemocional”.

Este miércoles se llevó a cabo en la Colonia Primaveras del Real una Brigada de Servicios de Calidad Con Calidez que ofreció el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa y su esposa la Presidenta del DIF Irma Mirella Martínez Silva de Lozano. Acompañado de personal de todas las direcciones de la comuna tecomense, como son los Institutos de la Mujer, de la Juventud, del Deporte, de la Jefatura de Desarrollo Rural, de la dirección de Servicios Públicos, Educación y Cultura, Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Seguridad Pública, Dirección de Ingresos, DIF y COMAPAT; se aten-

De cada municipio del estado

Focalizará Sefome atención a problemáticas económicas

ARMERÍA, COL. Con el objetivo de analizar la situación por la que atraviesa el municipio de Armería y, con base en esto, implementar acciones enfocadas en su detonación económica en beneficio de sus habitantes, se llevó a cabo la Sesión del Consejo Estatal de Fomento Económico, encabezada por el titular de la Sefome, Walter Oldenbourg Ochoa. El funcionario estatal señaló que el consejo, que está integrado por representantes de los sectores

académico, empresarial, civil y público; trabajará permanentemente a través de sus consejos sectoriales en coordinación con la alcaldía de Armería, en proyectos para resolver las problemáticas que se han registrado, incorporando la participación de otras secretarías. Indicó que además, se presentaron los avances de sus seis consejos sectoriales como fomento a las exportaciones, emprendimiento e innovación, mercado interno, promoción a la in-

versión, financiamiento, así como logística y desarrollo portuario. Oldenbourg Ochoa indicó que se dieron a conocer planes, programas, acciones y políticas públicas implementadas por el Gobierno del Estado para favorecer la vocación agroindustrial y turística que distingue al municipio, en voz de representantes de las secretarías de Desarrollo Rural y Turismo. En el evento, Salvador Bueno Arceo, alcalde de Armería, destacó las potencia-

lidades del municipio y también reveló sus necesidades más apremiantes, que van desde el propiciar la inversión, la generación de fuentes de empleo, el fomento de una cultura emprendedora, capacitación para el trabajo y el emprendimiento, estabilidad económica y convertirlo en un destino con “verdadera vocación turística”. Cabe mencionar que durante el mes de marzo, el Consejo Estatal de Fomento Económico sesionará en el municipio de Colima.

dieron a una gran cantidad de vecinos quienes, previamente habían solicitado la presencia del alcalde en esa área. En este sentido el alcalde destacó el trabajo que se ha estado haciendo en todo el municipio, pero en especial en esa colonia ya que a través de la Dirección de Prevención del Delito que encabeza Braulio Benjamín Valle Palomino se han estado generando una serie de acciones con vecinos, que de manera organizada han conformado un equipo de comunicación con el apoyo del wathsapp para mejorar de manera notable la seguridad en esa zona, además del mejoramiento de los servicios con que cuentan, como es el caso de la recolección de basura, la limpieza de áreas verdes y de uso común, agua potable y drenaje. Dijo que está consciente de todas la carencias que se han tenido durante muchos años en el municipio, pero aseguró que junto con todo su equipo de trabajo, están generando un ambiente de confianza y tranquilidad que requieren los ciudadanos “no venimos a poner pretextos ni excusas; estamos conscientes de que los problemas trabajando se transforman y estamos empeñados en generar una administración honesta, transparente e incluyente”. Por su parte los vecinos al uso de la voz agradecieron los apoyos que se les han

dado, como el rescate de la cancha a la cual se le dio mantenimiento por parte de Servicios Públicos, ya que últimamente era usada por adictos, vagos y malvivientes; y ya está de nuevo siendo usada por las familias que viven alrededor. Guillermina Reyes Bueno solicitó el apoyo del alcalde para que hacer algo con las casas abandonadas “porque ahí se esconden los delincuentes y también un mayor alumbrado, así como una revisión a las tarifas del predial”; y pidió que no los abandonen y que los rondines sean constantes por parte de la policía. María Guadalupe Cázarez solicitó al alcalde se apliquen las leyes de protección a los animales para evitar que las mascotas sean maltratadas por sus dueños ya que aseguró que son muchos los casos de abuso que a diario se tienen en contra de los mismos, y quienes lo hacen gozan de impunidad por la falta de las leyes que castigan este tipo de acciones. Finalmente Alejandro Maldonado vecino de la calle Laguna del Jabalí, le pidió al Presidente Municipal que se regule a las industrias que vierten residuos a los drenajes, asimismo agradeció al alcalde por las acciones que se han generado para lograr una mayor organización entre los vecinos e inhibir los delitos que se estaban presentando en Primaveras de El Real.


VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2019

Realizadas por la UdeC

Conocen estudiantes de Secundaria investigaciones sobre océanos *El Club de Ciencias de la Secundaria Técnica 17, que pertenece al Cecytcol, visitó el Centro Universitario de Investigaciones Oceanológicas

Estudiantes de la Secundaria Técnica 17 que asisten al Club de Ciencias del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Cecytcol), visitaron las instalaciones del Centro Universitario de Investigaciones Oceanológicas (CEUNIVO) de la Universidad de Colima.

Estudiantes de la Secundaria Técnica 17 que asisten al Club de Ciencias del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Cecytcol), visitaron las instalaciones del Centro Universitario de Investigaciones Oceanológicas (CEUNIVO) de la Universidad de Colima, con el objetivo de conocer las instalaciones y las áreas de formación profesional. Los alumnos, coordinados por Mónica Serrato Chávez, encargada del Club de Ciencias, fueron recibidos por el experto Ramón Sosa Ávalos, director de este centro, y por algunos profesores investigadores de la Facultad de Ciencias Marinas adscritos, quienes explicaron sus proyectos de investigación sobre el estudio de los océanos. Carmen Álvarez García explicó a los jóvenes visitantes diferentes aspectos sobre la Oceanología geológica. Mediante pósteres, mostró datos relevantes sobre sedimentos en mar abierto o la playa, revelando indicadores de erosión o acumulamiento de sedimentos. Seguido a esto, Sonia Quijano les dio una breve charla acerca de la importancia y papel de las tortugas en los ecosistemas marinos, y expuso datos sobre la presencia en Manzanillo de las especies Golfina, Laúd y Prieta. Resaltó también los esfuerzos de los voluntarios y de la UdeC para la conservación de estas especies. Por su parte, Basilio Lara Chávez se enfocó en el manejo integral costero, en específico, en los proyectos de desarrollo portuario en Manzanillo. En este sentido, indicó que es importante ge-

nerar conocimiento sobre los problemas de expansión portuaria para lograr así que los próximos estudiantes se formen de manera especializada y provean soluciones: “Deben dar soluciones técnicas y adecuadas para el desarrollo del puerto sin afectar al ambiente”, agregó. Heberto Gaviño Rodríguez compartió con los jóvenes algunos aspectos importantes sobre las investigaciones realizadas en el CEUNIVO respecto a la energía de la tierra y del océano, así como otros fenómenos climatológicos y alteraciones en la temperatura, como el calentamiento global, los fenómenos del Niño y la Niña, corrientes marinas y el monitoreo de cocodrilos en la zona. Asimismo, Antonio Galicia Pérez expuso ejemplos sobre los procesos costeros concernientes a las mareas, corrientes de oleaje y estructuras marinas, destacando el impacto de los tsunamis y la importancia de estudiar estos fenómenos para prevenir las afectaciones mediante procesos matemáticos. Por último, Alfredo Pérez Morales les habló sobre las mareas rojas originadas por florecimientos algales, y destacó las características físicas y químicas de estos microorganismos, sus alteraciones y las enfermedades que causan en la fauna marina debido a sus neurotoxinas. Por último, les hablaron a los estudiantes sobre las opciones académicas que ofrece la Facultad de Ciencias Marinas, y los invitaron a interesarse más en los distintos estudios y proyectos sobre el mar que se realizan para beneficio de la sociedad.

Felipe Cruz se coordinará con los jubilados El alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, se coordinará con ciudadanos jubilados y pensionados del municipio. Así lo acordaron el alcalde y directivos del Consejo Municipal de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Villa de Álvarez, cuya presidenta es María Trinidad Aguilar Ramírez. Durante una visita al

edil villalvarense, por parte de esta asociación, le solicitaron apoyo para construir sus oficinas propias, pues ya cuentan con el terreno para ello, entre otras peticiones de gestión para atender necesidades década uno de los agremiados. Por su parte, Felipe Cruz ofreció coordinarse con ellos para ir atendiendo sus necesidades, con el objetivo de mejorarles sus condiciones de vida.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

A estudiantes de Bachillerato

Invitan a las Jornadas Profesiográficas 2019

*Objetivo: que los jóvenes tengan información precisa sobre los planteles y carreras que ofrece la UdeC, y así tomen una decisión acertada cuando egresen La Universidad de Colima, a través de la Dirección General de Orientación Educativa y Vocacional, invita a los estudiantes del nivel medio superior a que asistan a las Jornadas Profesiográficas 2019, que se realizarán del 25 de febrero al 8 de marzo en los distintos planteles de los campus universitarios. La directora general de Orientación Educativa y Vocacional, Elsa Guadalupe Chávez de Anda, dijo en entrevista que las Jornadas Profesiográficas son un espacio académico que busca que estudiantes de Bachillerato se acerquen y obtengan información de primera mano sobre las carreras. La información consiste en lo siguiente: plan de estudios, costos, experiencias, perfil de ingreso y de egreso. Con base en esto, continuó, “podrán tomar una decisión vocacional más objetiva y precisa”. Asimismo, comentó que las Jornadas Profesiográficas han cambiado, pues ahora se les pide a los jóvenes que se acerquen a los planteles para que vean el lugar donde podrían estudiar: “Pueden ver las instalaciones porque se programa un recorrido guiado por las aulas, los centros de cómputo y laboratorios”, detalló. Elsa Chávez pidió a los

Elsa Guadalupe Chávez de Anda,directora general de Orientación Educativa y Vocacional.

interesados en asistir a estas actividades, que se registren en la página: https://sistemas.ucol.mx/jornadasprofesiograficas/. Las jornadas están programadas en dos horarios diferentes, una a las 9:00 horas y otra a las 16:00 horas, para que asistan en el horario que mejor se les acomode y no tengan que dejar sus actividades escolares. Se les pide a los estudiantes llegar 15 minutos antes de la hora que hayan

elegido, y además que lleven pregunta escritas, “sobre todo algunas inquietudes que tengan en esos momentos con relación a la carrera o a los procesos de inscripción”, dijo. “Se les sugiere a los estudiantes –añadió– que lleven a sus papás para que conozcan dónde quieren estudiar sus hijos, por lo cual todas las personas se tienen que registrar para saber el número de asistentes y que los planteles se puedan organizar”.

Finalmente, invitó a los estudiantes a que asistan; “es la oportunidad que tienen para acercarse a las facultades y ser atendidos; ahí pueden obtener una información que los oriente para su toma de decisión vocacional”. Para mayores informes, comunicarse a la Dirección General de Orientación Educativa y Vocacional, al teléfono 31 6 11 15, extensión 35301, o escribir al correo electrónico: orienta@ucol.mx.

Presentan aplicación de Lotería Náhuatl para celulares Se presentó este jueves la aplicación para celulares de la Lotería Náhuatl para que niños, niñas, jóvenes y adultos aprendan y conozcan 32 palabras y sus símbolos de la cosmovisión náhuatl. La Lotería Náhuatl es una aplicación desarrollada por un equipo interdisciplinario integrado también por egresados de la Universidad de Colima. Esta aplicación, ya disponible en español e inglés en la AppStore y sólo en español en Android, se presentó a la comunidad universitaria en el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas. Lotería Náhuatl se puede jugar en tres diferentes roles. El primero, en solitario; el segundo, con otros jugadores, escuchando la voz de la aplicación tirar las cartas, y en una tercera opción, el jugador es el tirador de cartas en voz alta para que otros participantes la marquen en sus propias planillas de su celular. La novedosa aplicación fue desarrollada por los universitarios Héctor Rodea y Alicia

Barrera, de la Escuela de Mercadotecnia; Héctor Gallardo, Alberto Gallardo, y el promotor y difusor de la lengua en Colima, Julios César Ramírez Luna. Julio César Ramírez presentó la aplicación, para lo cual estuvo acompañado por el coordinador de Desarrollo Humano del CEDEFU, David Silva Martínez; la presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, Ana Claudia Collado García; el subdirector de Sistemas y Servicios Telemáticos, Lenin Cervantes Medina, y el subjefe de Redes, David Silva Quintero, ambos de la Secretaría de Educación del Estado de Colima. Estuvo también Héctor Gallardo Virgen en representación de su hermano Hugo Alberto Gallardo Virgen, quien conoce esta lengua y por eso dio voz a la aplicación a través de la cual se puede escuchar la pronunciación adecuada de los vocablos nahuas. Julio César Ramírez Luna es originario de Colima, es pro-

motor de juegos y deportes autóctonos y tradicionales; también preserva y difunde la variante de la lengua náhuatl. En su exploración, conoció al último hablante de la variante del náhuatl en Colima, Regino Castro de los Santos, de la comunidad de Suchitlán, con quien tuvo varias charlas. Este trabajo permitió al equipo que elaboró la aplicación aprender de Don Regino, todo lo que él recordaba de su lengua y cosmovisión, los problemas históricos que tuvo, mitos, leyendas y su vivencia de todo lo que generó que no existiesen más hablantes de este idioma. Por su parte, Ana Claudia Collado García felicitó al colectivo por realizar este trabajo, y les dijo que es muy valioso para la cultura tradicional de México y, desde luego, para Colima; además, afirmó que la aplicación Lotería Náhuatl contó con el aporte de la comunidad universitaria y que “cada día se requiere replicar y sumar más proyectos de este tipo”. Agregó por último que la

La aplicaciónse presentó a la comunidad universitaria en el marco del Día Internacional de las Lenguas Maternas.

Organización de las Naciones Unidas dijo que los once deportes tradicionales contribuyen también a la mentalización de las lenguas y que, a través de éstos, se comprenden mejor los mensajes y las palabras de nuestros antepasados. En nombre de la directora del CEDEFU, Alicia López de Hernández, David Silva felicitó a quienes hicieron posible el proyecto. Dijo que este trabajo rescata los orígenes, difunde la cosmovisión del pensamiento de los antepasados, pero también reconoce el uso de la tecnología. Héctor Gallardo Virgen, hermano de quien colaboró con su voz, dirigió una fraterna felicitación a todos en nombre de su familia y compartió una hermosa sentencia náhuatl “Tonemilistechnextiliamajtinemikan”, que significa: “A vivir sólo se aprende viviendo”. Ramírez Luna mantiene un trabajo constante desde 2004 con varios productos apoyados por programas federales como Pacmyc y por instituciones como la UdeC, que abrió espacios para que difundiera esta variante de la lengua náhuatl, matemáticas, juegos autóctonos y tradicionales, y otros temas multiculturales y plurilingües. En 2004 lanzó la Lotería Náhuatl impresa y en 2014 una reimpresión con mucho éxito. Próximamente trabajará en cinco juegos de mesa de varias regiones del país, entre éstos los Palillos, que se juega todavía en las comunidades de La Caja y El Remate. La aplicación se puede descargar de manera gratuita para iPad, iPhone y Android. El enlace para dispositivos Apple es: https://apple.co/2IrFfwL.

Fortalece Salud el seguimiento y control La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que con la renovación de equipo de cómputo se dinamizan los sistemas de captura, registro, evaluación y seguimiento de pacientes con padecimientos

crónicos, para lograr un mejor control y calidad de vida con sus tratamientos. Al respecto, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, explicó que con una inversión cercana a los 500 mil pesos, aplica-

da en equipamiento de cómputo, se refuerza la medición integrada para detección oportuna de diabetes y el expediente clínico electrónico. Estos equipos, que cuentan con sistemas de alimentación

ininterrumpida, se distribuyeron en las tres Unidades de Especialidades Médicas (UNEME) y 13 centros de salud para una cobertura estatal. Explicó que a través de ellos se dará funcionalidad al sis-

tema nominal de padecimientos crónicos, en el que se captura información del paciente en control en las unidades del primer nivel de atención. Señaló que el Departamento de Enfermedades Crónicas y En-

vejecimiento de la dependencia, cuenta para el programa de diabetes con nueve equipos de cómputo completos, con el fin de fortalecer la estrategia de prevención proactiva MIDO (Medición Integrada para la Detección Oportuna).


8

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Aprueba... Con esta propuesta tendremos un órgano que garantice irrestrictamente la seguridad interior con profundo respeto a los derechos humanos a los derechos humanos. La Guardia Nacional con carácter civil que se propone en el dictamen que hoy discutimos nos da esas garantías, y significa la oportunidad para finalmente las Fuerzas Armadas dejen gradualmente de realizar las tareas de apoyo a la seguridad pública y regresen a sus cuarteles y a sus bases marítimas”, dijo Eduardo Ramírez, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda. Debido al apoyo que la Guardia Nacional concentró entre las fuerzas políticas del Senado, el debate y votación de la reforma duró apenas tres horas en el Pleno, más corta en comparación de otras reformas constitucionales. Incluso, las modificaciones al dictamen que se hicieron el pasado miércoles producto de una negociación entre el gobierno federal y los senadores no fueron votadas por separado, por lo que se hizo una sola votación en lo general y en lo particular. El ambiente en el Senado, desde la mañana de este jueves, fue de festejo compartido entre la oposición, Morena y aliados políticos. Hubo ovaciones de la oposición gritando “Sí se pudo, sí se pudo”, mientras Morena coreaba “Es un honor estar con Obrador, es un honor estar con Obrador”.

El ánimo también se elevó cuando cada uno de los senadores que pasaron a tribuna fijaron la postura de su bancada, recibiendo aplausos sin importar que el legislador fuera del PRI, del PAN o de Morena. El último en hablar fue Ricardo Monreal, quien agradeció a la oposición el respaldo a la Guardia Nacional; los miembros de todas las bancadas aplaudieron e incluso se pusieron de pie. SERÁ UN CUERPO POLICIAL DE EXCELENCIA: DURAZO Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, destacó esta tarde que la Guardia Nacional será un cuerpo policial de excelencia con adscripción civil y formación homologada a la militar. A través de redes sociales, Durazo Montaño celebró el consenso logrado en la Cámara de Senadores para crear la Guardia Nacional a la que resaltó como “un cuerpo policial de excelencia con adscripción civil y formación homologada a la militar” Por unanimidad aprueba Senado reforma constitucional para crear la Guardia Nacional: 127 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. Es un gran triunfo de todas y todos los senadores lograr ese nivel de consenso en un tema tan controvertido. Total acuerdo con sus términos”, agregó.

Alertan...

C M Y

Las supuestas instituciones de financiamiento hacen llegar de manera electrónica o por paquetería el formato de solicitud, el contrato y la documentación referente al préstamo, sin requerimiento de garantías ni avales, y sin el respectivo reporte de buró de crédito que este tipo de empresas exigen al beneficiario. Los presuntos ejecutivos de la empresa se comunican con las víctimas siempre vía telefónica y por mensajes de WhatsApp, nunca hay un contacto personal. Les informan que su solicitud se encuentra prácticamente autorizada, pero se requiere un depósito del 10% del monto del préstamo para la “apertura del crédito”, a fin de poderles entregar lo antes posible el dinero. Luego de esta entrega la empresa sigue solicitando diferentes cantidades de dinero al beneficiario, argumentando que se trata de comi-

siones, seguro, gastos por transferencia bancaria, impuestos, etcétera; y cuando la persona afectada ya no cuenta con recursos para depositar, dejan de tener contacto con ella. En las investigaciones la autoridad ha constatado que en los domicilios señalados en los contratos o la documentación, no se encuentran dichos establecimiento ni hay información legal que avale la existencia de empresas con ese giro, a quien las víctimas en Colima llegan a solicitar préstamos personales por 50 mil, 100 mil, 500 mil y hasta un millón de pesos. Por lo anterior, la Fiscalía General del Estado pide a la ciudadanía verificar la autenticidad y el estatus legal de la institución crediticia con la que va a celebrar algún contrato de esta naturaleza, a fin de evitar ser víctima de este delito que puede afectar la economía y el patrimonio familiar.

Colima, líder en capacitación sobre instrumentación de la Agenda 2030 *Más de 100 servidores públicos y representantes de la sociedad civil, se capacitan sobre el tema acciones realizadas por la Comisión de Implementación de la Agenda 2030, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que preside el mandatario colimense, así como el plan de acción para este 2019. En esta capacitación, en la que participaron más de 100 servidores públicos y sociedad civil de las 32 entidades federativas del país, se presentaron las estrategias de dicha agenda, que busca una correcta integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el Plan Estatal de Desarrollo 2018 – 2024, del Gobierno Federal y, de

MÉRIDA, YUCATÁN.Con el objetivo de proveer a los estados del país, herramientas para combatir la pobreza, la desigualdad y hacer frente a los efectos del cambio climático, que son Objetivos de Desarrollo Sostenible, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Valeria Pérez Manzo, participó en la Segunda Sesión de Capacitación sobre la instrumentación de la Agenda 2030, realizada en Mérida, Yucatán. Con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la funcionaria colimense presentó las

esta manera atender desde lo local los retos globales. En su intervención, Pérez Manzo destacó que el Gobierno de Colima está comprometido con el desarrollo de esta estrategia universal y, prueba de ello, es que tiene el liderato en la implementación de la instrumentación de la Agenda 2030. El evento, que fue inaugurado por el representante del gobernador Mauricio Vila Dosal, Rafael Hernández Kotasek, secretario Técnico de Planeación y Evaluación del Estado, contó con la presencia de Abel Hibert Sánchez, subjefe de Análisis, Innova-

+

C M Y

+

VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2019

ción y Sostenibilidad de la Oficina de Presidencia de la República, quien mencionó que las entidades federativas trabajan de manera firme, en afrontar los 17 retos en materia social, económica y de medio ambiente de la Agenda 2030. Estuvieron presentes Marita Brömmelmeier, directora Residente de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (GIZ México); Cynthia Valdés Galicia, directora del Programa de Reducción de la Pobreza y Competitividad del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

José Manuel Romero electo presidente de la CONCECARES

Turistas... las graderías. Los turistas austríacos y estadounidenses se fueron contentos de haber podido pisar esta gran plaza y por las atenciones que ha tenido aquí de la gente.

Indira...

+

Ahora, dijo, si la intención del gobernador se traduce en hechos, lo vamos a agradecer, porque obras son amores y no buenas intenciones; además, las participaciones federales que le incrementan al estado darían posibilidades económicas para distribuir e invertir el recurso en aquello que tal vez no tenían consideradas, como las estancias y otros. SURGEN INFORMES DE CORRUPCIÓN La funcionaria federal dijo que empiezan a conocerse datos sobre actos de presunta corrupción en dependencias; por tanto, “en estancias infantiles como en otros programas y áreas se repetirá, aunque no todos los funcionarios públicos de la anterior administración son malos, ni los que llegan son buenos”. Aclaró: “No necesariamente todo el mundo hacia las cosas mal o bien; sin embargo, hay temas o programas en específico, en los cuales era más evidente que se cometían actos de corrupción porque el dinero no estaba llegando a quien en verdad lo necesitaba”. El asunto de las es-

tancias infantiles -comentó la funcionaria federal- va a llegar el punto en donde se garantice la seguridad de los niños que van a esas estancias infantiles no tengan ningún riesgo y que van a estar siendo supervisadas por autoridades municipales, estatales de Protección Civil, DIF. “La otra parte, el recurso que se asignará para que los niños sean atendidos en las estancias, “la política pública del Presidente ha sido muy clara, que el dinero llegue al beneficiario para garantizar los reciba completo, a tiempo y para quien lo necesita, no se pierda en el camino, ni retrase por días o meses que haga se complique la operación”, profundizó. PODRÍA VISITAR AMLO EL ESTADO EL 5 DE MARZO Indira Vizcaíno anunció que se tiene como fecha tentativa de visita a la entidad del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por lo que la próxima semana iniciarán ya con la organización de esta gira. “Esperamos que no haya cambios y estará en Manzanillo”, concluyó Vizcaíno Silva.

El colimense José Manuel Romero Coello fue electo presidente de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Esports (CONCECARES). Por el voto mayoritario, Romero Coello encabezará los trabajos de esta naciente Confederación que está integrada por Colombia, El Salvador, Guadalupe, Jamaica, República Dominicana, Santa Lucía, Guatemala, Panamá, Venezuela y México. La integración de dicha Confederación se llevó a cabo en la Ciudad de México. México fue el anfitrión en esta ocasión para llevar el acto protocolario y jurídico de su constitución. José Manuel Romero Coello informó que la CONCECARES tendrá entre sus objetivos mantener estrecha vinculación con WESCO y PAMESCO, así como las confederaciones continentales y regionales de los esports, dándoles el tratamiento que les corresponde respecto a la asesoría técnica y control de competencias. “Con la creación de CONCECARES, se podrá estructurar el sistema de capacitación de recursos humanos para los Esports, tanto de entrenadores como oficiales y directivos que permitan el desarrollo de las especialidades deportivas que la integran”, señaló Romero Coello. Con la creación de CONCECARES se da un paso más en la inclusión de los Esports para los Juegos Olímpicos de París, 2024

+

LLEGA FEMES PARA DAR PAUTA AL PROFESIONALISMO DE LOS ESPORTS EN MÉXICO Se anunció el lanzamiento oficial de la Federación Mexicana de Esports, mejor conocida como FEMES, para dar pauta al profesionalismo de los esports en México, gracias al esfuerzo con distintos miembros gamers en pro al deporte en el país. Siendo la única organización reconocida por las autoridades deportivas de México para regular, promover y fomentar los deportes electrónicos en los ámbitos deportivos, educativos y sociales con el propósito de incrementar el interés, FEMES tiene como visión convertir a México en la máxima potencia mundial de deportes electrónicos. Distintos miembros del ecosistema gamer de toda la República Mexicana, tales como equipos, jugadores, desarrolladoras, medios de comunicación, autoridades del Gobierno y aliados digitales, conforman esta Federación. En México, FEMES está avalada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), teniendo el Registro Único del Deporte y del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (SINADE). Internacionalmente, esta federación está integrada a World Esports Consortium (WESCO) y la Panamerican esports Confederation (PAMESCO). Todas estas organizaciones apoyan a FEMES a

buscar y profesionalizar a los gamers del país. Con la idea de poder fortalecer el tema deportivo de los esports en todo Centroamérica y el Caribe, FEMES integrará la recién creada CONCECARES (Confederación Centroamericana y del Caribe de Esports). CONCECARES formará parte de WESCO y de PAMESCO, donde el presidente de ambos organismos, Daniel Cossi, firmó la afiliación a estas organizaciones internacionales. Y como testigo de honor de esta nueva confederación con 10 países miembros, acudió el Presidente de ODECABE (Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe) Steve Stoute, que es la entidad que realiza de los Juegos Centroamericanos y delCaribe. CONCECARES tendrá como objetivo trabajar de la mano con ODECABE para regular entre los diversos países miembros a través de sus federaciones en la promoción y difusión de los Esports, así como también regular las competencias de Esports entre las federaciones miembros. Generar competencia, fomentar el deporte y conectar a desarrolladores con jugadores, son las principales misiones que hará FEMES para impulsar la industria de los videojuegos en el territorio mexicano. “Al ser México un país de más de 38 millones de jóvenes, es un mercado potencialmente grande. Tenemos una gran oportunidad de hacer crecer esta Federación ya

que México es un referente en los esports, al tener dignos representantes en diferentes géneros de competencia electrónica, solo hace falta impulsarlos”, dijo Javier Rodríguez secretario General de FEMES. Además, FEMES tendrá sus propias ligas. En la parte competitiva, se impulsará el entrenamiento, desarrollo y profesionalización de los jugadores a través de una liga de alto rendimiento (Liga Premium), con alta exigencia y máximo compromiso de los jugadores para el deporte. En segunda instancia, nuestras ligas estatales y estudiantiles serán el primer acercamiento profesional de los jugadores amateur con el deporte electrónico federado. FEMES trabajará en fortalecer a la comunidad de ciberatletas de nuestro país, fomentando los deportes electrónicos a través de escuelas, instituciones privadas y en espacios públicos. Se ha priorizado la conciencia y dignificación de la actividad deportiva mejorando la oferta de eventos, torneos, sistema de rankeo y accesibilidad a los atletas de esta disciplina. Con el apoyo de CONCECARES y FEMES, hoy se puede potencializar el talento de las personas que practican los Esports, dándoles el apoyo necesario para tener el nivel de competencia que les ayude a abrirse camino a lo que celebran en otros países. Y, en caso de que se autorice su inclusión en los Juegos Olímpicos de París 2024, cada país miembro tenga su selección nacional.

+

disfrutar de la segunda corrida formal de toros, y aunque no estaban acostumbrados a ver este tipo de eventos, gozaron del ambiente que se vivió el pasado martes en el ruedo y en


VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Siete diputados perredistas oficializan salida del partido

El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados contuvo la desbandada orquestada el pasado 19 de febrero por el excoordinador de la bancada Ricardo Gallardo, quien renunció al partido y a la bancada o junto con 8 legisladores; sin embargo, únicamente siete de ellos oficializaron su salida ante el Pleno.En la sesión, sólo los diputados Luz Estefanía Rosas Martínez, Héctor Serrano Cortés, Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez, Carlos Torres Piña, José Ricardo Gallardo Cardona, Javier Salinas Narváez y Emmanuel Reyes Carmona, informaron que dejan de pertenecer al grupo parlamentario del PRD.

Quince ejecutados

Jalisco vive jornada violenta

*Este jueves fueron localizadas cinco bolsas con restos humanos en un canal de aguas negras en Tlajomulco de Zúñiga

El saldo de ese enfrentamiento fue de seis muertos y dos heridos, todos por parte del grupo armado.

En Jalisco

Ubican a probable autor material de multihomicidio

*El sospechoso fue ubicado en un hospital del Estado, al resultar herido durante un enfrentamiento armado con policías de la entidad JALISCO.- El probable responsable del multihomicidio cometido en una zona popular de Cancún el pasado 20 de enero pasado, fue ubicado en un hospital de Jalisco, al resultar herido durante un enfrentamiento armado con policías de aquel estado. En días pasados Cruz “N” viajaba con otras personas armadas a bordo de dos vehículos, interceptados por agentes de Seguridad Pública de aquella entidad. Los sujetos abrieron fuego en contra de los policías, quienes repelieron el ataque. El saldo de ese enfrentamiento fue de seis muertos y dos heridos, todos por parte del grupo armado. Entre ellos, se encontraba Cruz, quien pese a identificarse con un nombre distinto, fue reconocido, pues ministeriales quintanarroenses ya habían notificado a la Fiscalía de Jalisco, que él se encontraba en aquella entidad. Lo anterior fue informado por el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, acompañado por el fiscal general, Oscar Montes de Oca y del secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella, como parte del primer mensaje sobre acciones, avances y temas en materia de seguridad, que se darán a conocer semanalmente, de acuerdo con el anuncio hecho por el propio mandatario. El fiscal indicó que debido a las investigaciones que se siguen sobre el asesinato de siete personas y las lesiones de otras dos, en la región 219, en Cancún, sumado a la colaboración de las fiscalías y procuradurías del país, se detectó la ubicación de Cruz, quien figura como probable autor material de dicho multihomicidio. “Policías ministeriales de Quintana Roo lograron identificar las ubicaciones de los lugares en donde se encontraba Cruz ‘N’, por lo que de inmediato se hizo del conocimiento de la Fiscalía de Jalisco. Los cuerpos de seguridad de aquella entidad, en días pasados, interceptaron a sujetos que iban a bordo de dos vehículos, y se registró un enfrentamiento que dejó como resultado seis presuntos sicarios muertos y dos heridos, entre ellos,

el que ahora se sabe, es Cruz ‘N’, quien se cambió de nombre para no ser identificado”, detalló. Explicó que para enfrentar la justicia en Quintana Roo, Cruz deberá ser dado de alta, pero ya se trabaja en coordinación con las autoridades de Jalisco para que sea trasladado y puesto a disposición del juez de control por el delito de homicidio calificado en perjuicio de las siete víctimas. La integración del expediente continúa, dijo. Otro de los casos mencionados por el gobernador durante su mensaje fue el enfrentamiento de ayer miércoles, entre sujetos armados y policías locales en la ciudad de Cancún, que dejó como saldo, un muerto y un policía herido. Al respecto el secretario de Seguridad Pública expuso que fruto de ese enfrentamiento, se aseguraron dos vehículos y dos armas largas; un policía fue lesionado, se detuvo a una persona y resultó herida otra, que posteriormente, murió. Esta última persona, de acuerdo con las indagatorias -dijo- también figuraba dentro de los responsables del multihomicidio de la región 2019. En otras acciones, el funcionario indicó que fueron rescatadas dos menores de edad, quienes habían sido privadas de su libertad. Una de ellas fue ubicada el 8 de febrero; sus captores fueron vinculados a proceso, con prisión preventiva. La segunda menor fue localizada el 18 de este mes y había sido secuestrada en Tabasco. Además, del 15 al 18 de febrero, en la ciudad, se han asegurado 20 personas, quienes han sido presentadas ante el ministerio público; cinco de ellas, son acusadas de robo a comercio; cuatro, por lesiones físicas y robo a transeúnte; tres, por portación de enervantes y otros tres, por portar armas blancas; y uno por tentativa de violación. En Cozumel, del 1 al 19 de febrero, se han asegurado 18 personas, presentadas por diferentes delitos; de octubre a febrero, se han asegurado 23 armas largas; 59 cortas, 759 cartuchos utiles y 64 cargadores; se han detenido 84 personas por portar esas armas.

JALISCO.- En menos de 24 horas se registraron 15 ejecuciones en la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco. Un macabro hallazgo fue reportado esta tarde a la Comisaría de Tlajomulco de Zúñiga, cinco bolsas con restos humanos se localizaron en la avenida Adolf Horn en la colonia Santa Cruz del Valle. En un canal de aguas negras fueron localizadas las bolsas plásticas y una en particular al flotar dejaba a la vista uno de los cadáveres. Por lo pronto no se ha informado si los cinco cuerpos corresponden a varones o mujeres. Tan solo en seis horas hubo una decena de ejecutados, en todos los casos los agresores lograron escapar. Se registraron dos multiejecuciones; en la colonia Echeverría en Guadalajara unos sujetos llegaron a dos talleres, uno mecánico y otro de laminado y pintura; sin mediar palabra alguna balearon a tres víctimas y se dieron a la fuga. Por otro lado, en la colonia del Fresno, afuera de una torre de departamentos cuatro varones fueron ejecutados con disparos de arma de fuego (de alto calibre).

Será el Ministerio Público quien se encargue de recabar los indicios necesarios para agregarlos a la carpeta de investigación.

Mientras que en la colonia Lomas del Paraíso, se reportó a un varón tendido en el asfalto, estaba maniatado y presentaba el tiro de gracia en la frente. En San Pedro Tlaquepaque se reportó un cadáver al interior de un vehículo compacto. El cuerpo estaba al volante con impactos de bala, pero no se encontraron casquillos percutidos cerca, por lo que se cree que murió durante su escape.

Diputados acelerarán el trámite para crear la Guardia Nacional *Antes de finalizar la sesión de hoy, se acordó remitir inmediatamente a Comisiones la minuta que les envíe el Senado sobre este tema

Este jueves, en la Cámara de Senadores, fue avalada por unanimidad y con cambios la minuta de la Guardia Nacional.

CIUDAD DE MÉXICO.Por unanimidad, el pleno de la Cámara de Diputados, acordó remitir inmediatamente a Comisiones la minuta que les envíe el Senado de la República, para crear la Guardia Nacional. Antes de finalizar la sesión de este jueves, el pleno avaló este acuerdo, que lo sugirió el presidente en turno de la Cámara, Marco Antonio Adame, quien dijo que se le daría turno formal el próximo martes en la siguiente sesión. Cabe recordar que esta tarde de jueves, en la Cáma-

ra de Senadores, fue avalada por unanimidad y con cambios, la minuta de la Guardia Nacional, pero que incluye un mando civil. “En votación económica se consulta a la asamblea si se autoriza turnar a la Comisión correspondiente y publicar en la Gaceta correspondiente la minuta de referencia en cuanto se reciba de la Cámara de Senadores”, expresó el secretario en turno. Por lo tanto, “el turno correspondiente se formalizará en la siguiente sesión”, explicó Marco Antonio Adame.

Y finalmente, en la colonia Loma Dorada en el municipio de Tonalá se informó de una persona muerta a balazos. Las autoridades investigan si hay relación entre algunos de estos recientes hechos sangrientos. Esta semana ha sido violenta, de hecho arrancó el pasado lunes con dos bolsas negras con restos humanos al interior de un vehículo. Luego se ubicaron nue-

ve bolsas más en los límites de Tonalá y Zapotlanejo. Posteriormente se informó que la víctima era uno de los jefes policiacos levantados horas antes. El miércoles se localizaron más bolsas plásticas y dos cajas conteniendo cabezas humanas. Las autoridades no han informado el número de personas ejecutadas durante la semana, ya que siguen los exámenes forenses.

Mil 800 federales van a Nuevo León para reforzar seguridad

*Aldo Fasci Zuazua, secretario de Seguridad Pública de Nuevo León, anunció que en una primera etapa serán 450 hasta sumar mil 800 NUEVO LEÓN.- Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció su respaldo para Nuevo León, este jueves se dio a conocer que mil 800 elementos federales llegarán al estado para reforzar la seguridad. Aldo Fasci Zuazua, secretario de Seguridad Pública estatal, anunció que en una primera etapa serán 450 hasta sumar mil 800. “Van a llegar en estos días 450 elementos, por lo pronto”, indicó. Añadió que estarán trabajando con Fuerza Civil para reforzar el Operativo Metropolitano de Seguridad, que contempla acciones conjuntas de elemen-

tos del Ejército, Policía estatal y municipales. En los últimos meses, Nuevo León ha vivido un recrudecimiento de la violencia con un alza en el índice de homicidios dolosos. El secretario de Seguridad estatal dijo que la idea es completar mil 800 elementos que se dividirán en 600 por cada región estratégica y el estado tiene tres. Sobre la reciente visita del mandatario de la nación a Nuevo León dijo que está muy consciente de los problemas que tiene el estado. Muy positiva la visita y los apoyos que nos van a dar, pero más que los apoyos es el trabajo en equipo”, sostuvo.

El secretario de Seguridad estatal dijo que la idea es completar mil 800 elementos que se dividirán en 600 por cada región estratégica y el estado tiene tres.

Caen 7 ligados a ataque contra comunicadores en Hermosillo CIUDAD DE MÉXICO.- El ataque armado donde murió un locutor de radio y otro periodista deportivo quedó herido de gravedad, fue una confusión de los sicarios y no un ataque a la libertad de expresión, aseguró la titular de la Fiscalía de Justicia en So-

nora, Claudia Indira Contreras, luego que las agencias de seguridad lograron detener a siete sospechosos plenamente identificados como quienes tramaron el crimen. Definitivamente fue una confusión. Tuvo que ver el carro, pero se confundie-

ron de personas. No fue un ataque a la libertad de expresión”, aclaró la fiscal general tras 5 días de investigación científica y minuciosa para lograr las 7 detenciones, además del aseguramiento de 3 vehículos, varias armas de fuego de alto poder, equi-

po táctico, drogas y municiones. Fue el pasado sábado 16 de febrero cuando sujetos armados dispararon contra Reynaldo López, locutor de radio que murió en el sitio del ataque, mientras que Carlos Cota sobrevivió con 16 he-

ridas de bala; la Fiscalía de Justicia afirma qué hay tres detenidos que perpetraron el ataque y cuatro cómplices. La Fiscalía recalcó que tiene plenamente identificados a los culpables, con evidencia contundente como las armas homicidas, los ve-

hículos que participaron en la emboscada y confecciones de los inculpados, y que como mínimo se pedirán 25 años de prisión para cada uno de ellos, por los delitos de homicidio intencional agravado, tentativa de homicidio y asociación delictuosa.


10

VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Maduro anuncia cierre de frontera con Brasil

*El presidente venezolano afirma que está evaluando un “cierre total” de la frontera con Colombia VENEZUELA.- El presidente, Nicolás Maduro anunció el jueves el cierre por tiempo indefinido de la frontera con Brasil y dijo que está evaluando una medida similar con Colombia. El anuncio de Maduro se da a dos días de que la oposición inicie el proceso para el ingreso de ayuda humanitaria internacional al país, iniciativa que el mandatario ha rechazado alegando que es un pretexto para una intervención militar. Durante un encuentro con el alto mando militar, el gobernante dijo que a partir del jueves se cerrará la frontera con Brasil y que está evaluando un “cierre total” de la frontera con Colombia. Las autoridades también cerraron esta semana por tiempo indefinido las fronteras marítima y aérea con las islas caribeñas de Aruba, Curazao y Bonaire, que están frente a las costas occidentales de Venezuela. En la ciudad colombiana de Cúcuta, en el estado brasileño de Roraima, Curazao y la ciudad de Miami, se abrieron centros de acopio de ayuda humanitaria. Los anuncios de Maduro se dan en momentos en el que el líder opositor y jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, partió hacia el límite con Colombia para presionar por el ingreso de la ayuda. BRASIL ASEGURA QUE MANTIENE SU PLAN DE AYUDA A VENEZUELA

Cae nieve en Las Vegas por primera vez en una década.

Por primera vez en una década

Cae nieve en Las Vegas *Por primera vez en una década cayó nieve en la ciudad de Las Vegas cubriendo con una capa de 1.3 centímetros las calles

Este anuncio se da a dos días de que la oposición inicie el proceso para ingresar la ayuda humanitaria internacional a Venezuela.

El portavoz de la Presidencia brasileña, Otavio do Rego Barros, confirmó este jueves que se mantiene el envío de ayuda humanitaria con destino a Venezuela, aunque precisó que el “límite de acción es la franja de frontera”. “El límite de acción es la franja de frontera, lo que va más allá de la frontera es responsabilidad del Gobierno venezolano” “El límite de acción es la franja de frontera, lo que va más allá de la frontera es responsabilidad del Gobierno venezolano”, subrayó el portavoz en una rueda de prensa en Brasilia, horas después de que el Gobierno de Nicolás Maduro anunciara su decisión de bloquear el acceso para

impedir la llegada de ayuda humanitaria. Do Rego Barros informó que el Gobierno “no ha cambiado el padrón de comportamiento” de las Fuerzas Armadas tras el anuncio de Maduro y subrayó que el clima en la región es de “tranquilidad”, descartando algún tipo de tensión en la zona. “El Gobierno no identifica posibilidad de fricción en la región”, subrayó. Un avión de la Fuerza Área brasileña trasladará 22 toneladas de leche en polvo y 500 kits de primeros auxilios hasta Boa Vista y Pacaraima, ciudades del estado de Roraima y principal puerta de entrada de los venezolanos que huyen de la crisis económica,

social y política en el país. La recogida de la ayuda humanitaria será “responsabilidad de camiones y conductores venezolanos” a partir de este sábado 23 de febrero, aunque el traslado podría verse comprometido tras la decisión del cierre de frontera. De acuerdo con el portavoz, los medicamentos y alimentos no son perecederos, por lo que puede ser almacenados durante dos o tres meses. Maduro anunció el cierre de los pasos fronterizos entre su país y Brasil, uno de los casi cincuenta países que ha reconocido al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, como presidente encargado de Venezuela.

LAS VEGAS, ESTADOS UNIDOS.- Un inusual clima invernal está castigando a Las Vegas, donde nevó significativamente en toda la zona metropolitana por primera vez en una década. El Servicio Nacional de Meteorología dijo que los 1.3 centímetros (media pulgada) de nieve que se acumuló el miércoles fue la primera cantidad cuantificable de nieve en un 20 de febrero desde que se comenzó a guardar registros en 1937. Meteorólogos dijeron

que para el viernes se podrían acumular 7 centímetros (3 pulgadas) de nieve en las afueras del sur y oeste de la ciudad, pero la lluvia podría reducir la acumulación. Las escuelas permanecieron abiertas en Las Vegas y la Patrulla de Caminos de Nevada dijo que había nieve y hielo en algunas áreas pero que todas las autopistas estaban abiertas. En redes sociales fueron publicados varios videos donde se muestran calles llenas de nieve.

Ortega reinicia diálogo con la oposición en Nicaragua

*Durante un acto oficial, el mandatario anunció que la nueva mesa de negociaciones comenzará el 27 de febrero

En Siria

EU mantendrá 200 soldados tras retiro de tropas *Sarah Sanders, portavoz de la Casa Blanca, asegura que los efectivos formarán parte de un “grupo de mantenimiento de la paz” SIRIA.- El ejército de Estados Unidos mantendrá unos 200 soldados en Siria tras el retiro de tropas ordenado por el presidente Donald Trump, dijo el jueves la Casa Blanca. “Un pequeño grupo de mantenimiento de la paz, con unos 200 (efectivos) permanecerá por un tiempo en Siria”, dijo la portavoz de la Casa Blanca Sarah Sanders. Este anuncio se produjo tras una conversación telefónica entre Donald Trump y su par turco RecepTayyipErdogan. La partida de los soldados estadounidenses tendría lugar en las próximas semanas, en momentos en que el grupo Estado Islámico está a punto de ser derrotado en su último reducto en Siria. “Le ganamos al grupo

EI, es tiempo de volver”, había afirmado Trump el 20 de diciembre, causando estupor entre los aliados de Estados Unidos y en algunos legisladores republicanos. “Nuestros muchachos, nuestras muchachas, nuestros hombres, se vuelven todos, y se vuelven todos ahora”, agregó. Los países europeos criticaron abiertamente esta decisión, tomada por Washington sin haberlos consultado. ¿Es una buena para los estadounidenses retirarse de manera repentina y rápida de Siria?”, se preguntó la semana pasada la jefa del gobierno alemán Angela Merkel, estimando que esta medida podría reforzar la influencia en este país de Rusia y de Irán, enemigo jurado de Washington.

Una persona ve un discurso oficial de Daniel Ortega a través de la televisión.

La partida de los soldados estadounidenses tendría lugar en las próximas semanas.

Estados Unidos

Acusan de narcotráfico a dos hijos de “El Chapo” ESTADOS UNIDOS.- Dos hijos del capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, prófugos en México, fueron inculpados por la justicia estadounidense por narcotráfico, informó el jueves el departamento de Justicia. Joaquín Guzmán López, de 34 años, y Ovidio Guzmán López, de 28, fueron acusados hace un año de conspiración para traficar cocaína, metanfetaminas y mariguana a Estados Unidos entre 2008 y 2018, pero la inculpación recién se divulgó este jueves. Su padre fue hallado cul-

pable de traficar más de 130 toneladas de drogas a Estados Unidos por un jurado de Nueva York el 12 de febrero, y enfrenta una pena de cadena perpetua. Otro hijo de “El Chapo”, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, conocido como “Alfredillo”, fue acusado de varios delitos de narcotráfico en Estados Unidos en 2014 y figura incluso en la lista de los 10 fugitivos más buscados de la agencia antidrogas estadounidense, la DEA. Un hermano de Alfredillo, Iván Archivaldo Guzmán Salazar,

también ha sido implicado en el narcotráfico por las autoridades mexicanas. Otro de los fugitivos más buscados de la DEA es Ismael “Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa y co-acusado en la inculpación del gobierno estadounidense contra “El Chapo”. “El Mayo” no ha pasado un solo día de sus 70 años en la cárcel y sigue prófugo, posiblemente en las montañas de Sinaloa. Tras el tercer y último arresto de “El Chapo” en México en enero de 2016, el Cártel de

Sinaloa que el capo dirigía se vio envuelto en una lucha intestina entre sus hijos por un lado, y el ex mano derecha del capo, Dámaso López Núñez, alias “Licenciado”, y su hijo “Mini Lic” por otro. “El Chapo” tuvo varios hijos con diferentes mujeres. Las más pequeñas, mellizas de siete años, asistieron a varias audiencias del capo y a una jornada del juicio en la corte federal de Brooklyn, acompañadas de su madre Emma Coronel. También visitan a veces al capo en su prisión de Nueva York.

NICARAGUA.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció el jueves que volverá a dialogar con la oposición a partir del próximo miércoles “en una mesa para consolidar la paz” y “mejorar las condiciones” del país, tras diez meses de la peor crisis política y económica en esta nación centroamericana. Hablando en un acto oficial por el 85 aniversario del asesinato del patriota nacionalista Augusto C. Sandino, en 1934, Ortega confirmó declaraciones de empresarios en el sentido de que se reanudarán las pláticas entre el gobierno y los opositores que han respaldado las protestas que estallaron el 18 de abril del año pasado. “Esperamos que esa negociación se inicie el miércoles

27 (de febrero) y esté cargada de buena voluntad y compromiso”, dijo el ex guerrillero sandinista de 73 años flanqueado por los jefes de la Policía y del Ejército. Sin identificar a sus interlocutores ni a los posibles mediadores en las pláticas, Ortega afirmó que desea “abrir una nueva ruta, conversando, intercambiando” e”instalar una mesa y negociar para consolidar la paz, un nuevo camino que mejore las condiciones”. Advirtió sin embargo que el diálogo “ya no será con esa multitud”, en alusión a la numerosa delegación de la opositora Alianza Cívica que participó en la primera negociación del 16 de mayo al 9 de julio. Agregó que tampoco será transmitido en vivo por radio ni televisión.


VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Nike investiga rotura de calzado que lesiona a Williamson Nike abrió una investigación para saber el por qué la zapatilla de ZionWilliamson, la máxima figura del basquetbol universitario de Estados Unidos, se rompió por completo en los primeros segundos del partido más esperado de la temporada.Williamson, señalado para ser la primera selección del próximo draft de la NBA, se dobló la rodilla izquierda y tuvo que salir del partido que jugaba para Duke ante North Carolina.

Alexa Moreno se instala en final de Copa del Mundo *La mexicana buscará el podio en la prueba de salto de caballo, en el evento que tiene lugar en Melbourne, Australia

El mexicano Saúl Álvarez empezará la siguiente semana la gira promocional de su pelea.

“El Canelo” promocionará su pelea en CDMX

*El mexicano Saúl Álvarez y el estadunidense Daniel Jacobs empezarán la siguiente semana la gira promocional de su pelea; visitarán Nueva York, Ciudad de México y Los Ángeles El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez, campeón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y su retador, el estadunidense Daniel Jacobs, iniciarán la próxima semana la gira promocional para el combate que les enfrentará el 4 de mayo en el “T-Mobile Arena” en Las Vegas (Nevada). La gira internacional incluye las ciudades de Nueva York, México y Los Ángeles, en ese orden. El “Canelo”, con marca de 51-1-2 y 35 nocauts, buscará capturar el título de las

160 libras de la Federación Internacional (FIB) que posee Jacobs (35-2, 29 fueras de combate). “Canelo” y Jacobs visitarán Nueva York el miércoles 27 de febrero; posteriormente se dirigirán a Ciudad de México, el viernes 1 de marzo, y luego visitarán Los Ángeles el lunes 4 de marzo. Será una gira muy breve en comparación a la que el “Canelo” hizo con Floyd Mayweather para su pelea en septiembre del 2013, cuando visitaron 11 ciudades.

En el ‘breakdance’, los participantes competirán en “duelos” con un fondo musical de un “dj” que no conocerán de forma previa, lo que les obligará a improvisar y adaptarse de forma rápida.

París 2024 quiere que “breakdance” esté en programa olímpico *Los organizadores de los Juegos Olímpicos buscan dirigirse a las nuevas generaciones, por lo que propondrán al COI varias disciplinas invitadas Los organizadores de los Juegos de París en 2024 propusieron que el “breakdance” entre por vez primera en el programa olímpico, dentro de las disciplinas invitadas que el COI permite a la ciudad sede. El presidente del Comité Organizador, Tony Estanguet, aseguró que propondrán el “breakdance” junto a otras tres disciplinas ya presentes en el programa de Tokio 2020, la escalada, el surf y el skateboard. Los otros dos deportes añadidos en el programa de Tokio son el kárate y el beisbol/ sóftbol Respecto a la decisión del comité organizador de excluir a disciplinas de gran implantación como el kárate, el director de Deportes de París 2024, Jean PhilippeGatien, explicó que optaron por “elegir los deportes invitados en función de elementos innovadores,

creativos y que rompan con los códigos existentes”. Entendemos la situación de desesperación de algunas federaciones, no solo del kárate sino también de otras como la petanca o el squash, pero hemos preferido estos deportes que conectan con una cultura urbana y joven”, subrayó. De las 37 federaciones que podían presentar candidaturas a ser deportes invitados en 2024, lo hicieron 19. París podía proponer hasta cinco al COI, pero se quedaron en cuatro, ya que “la tendencia es más bien a limitar el número de atletas”, según Gatien. La propuesta de París 2024 debe ahora ser validada por diferentes estancias del Comité Olímpico Internacional (COI), que se pronunciará de forma definitiva en diciembre de 2020, justo después de los Juegos de Tokio.

La gimnasta mexicana Alexa Moreno se instaló en la final de la prueba de salto de caballo en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, que tiene lugar en Melbourne, Australia, en donde buscará el podio este sábado. La competidora, que pasó a la historia el año pasado al obtener bronce en el Campeonato Mundial de Doha, entró en la plaza ocho con una suma de 13.416 unidades. Moreno, quien asiste a la justa como parte del fogueo al proceso a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, mantuvo dos buenas ejecuciones para entrar a la final. En la etapa de clasificación, el primer sitio fue para la coreana YeoSeojeong, quien sumó 14.400 unidades; seguida de la uzbeca OksanaChusovitina, con 14.233, y de la china LinminYu, con 13.783 puntos. Un poco más abajo

La competidora, que pasó a la historia el año pasado al obtener bronce en el Campeonato Mundial de Doha, entró en la plaza ocho con una suma de 13.416 unidades.

entraron a la pelea por las medallas la japonesa AyakaSakaguchi, con 13.733; la eslovaca TjasaKysselef, con 13.616; la japonesa AsukaO-

Encabeza Nadal fin de semana redondo en el AMT

*El tenista español acapara los relectores en los días previos al inicio del Abierto Mexicano de Tenis en Acapulco El primer fin de semana del Abierto Mexicano de Tenis es prometedor. Del 23 al 24 de febrero, se llevarán a cabo las rondas clasificatorias, que contarán con la presencia de jugadores como MonicaNiculescu y Ryan Harrison, quienes normalmente estarían en el draw principal, pero debido al alto nivel de los participantes en esta vigésima sexta edición tendrán que buscar su lugar en un ‘mini torneo ‘. Son muchos nombres tanto de hombres como de mujeres, por ejemplo, Ryan Harrison, que anteriormente ha dado buena pelea, este año va a estar en las qualys. Sabemos que hay un gran nivel, queremos que toda la gente venga a disfrutar”, aseguró Andrea Huerta, directora de mercadotecnia deportiva de Mextenis. Grandes noticias para aquellos que no lograron conseguir boletos para los partidos del torneo, ese mismo fin de semana, luego de las qualys el español Rafael Nadal ofrecerá entrenamientos a puerta abierta. Nadal va a entrenar a las 6 de la tarde ambos días. Las qualys se juegan alrededor de todas las canchas, menos en el estadio principal, pero a las 6 de la tarde toda

la gente que compró su boleto para el sábado o domingo podrá ver entrenar a Rafa Nadal”, indicó Huerta. El domingo, tras la primera edición de la carrera Tenis Run (de 3, 5 y 10 km) se realizará el Kids Day, en donde alrededor de 30 niños van a convivir y aprender de los grandes favoritos del torneo. El Kids Day se hace desde hace varios años, pero cambiamos de formato, antes era como una gran clínica de tenis y al final llegaban los jugadores a convivir un poco con los niños. El año pasado lo cambiamos de día para aprovechar que los jugadores aún no están en modo competencia y tienen un poco más de disponibilidad de participar. Tenemos conformado a Feliciano López y David Ferrer, que este año se retira de las canchas y eligió a Acapulco como uno de sus torneos para despedirse, también estará Stan Wawrinca, a Mónica Puig, Alexander Zverev y a Juan Martín del Potro” concluyó Andrea Huerta. El evento contará con el cantante Luis Fonsi, quien será el encargado de amenizar el evento, además de participar en la convivencia con jugadores y niños.

El español Rafael Nadal ofrecerá entrenamientos a puerta abierta.

gawa, con 13.574, y la puertorriqueña Paula Mejías, con 13.449. Esta Copa del Mundo reparte puntos para el ran-

king internacional en la ruta a los Juegos Olímpicos que se realizarán en Tokio, Japón, del 24 de julio al 11 de agosto de 2020.

Sorprenden y eliminan a Simona Halep en Dubai *La tenista rumana número dos del mundo fue derrotada en tres sets por la suiza Belinda Bencic con parciales de 4-6, 6-4, 6-2

Halep señaló que después del segundo set sufrió de calambres.

Belinda Bencic remontó ante Simona Halep, la número dos del ranking, imponiéndose el jueves por 4-6, 6-4, 6-2 para avanzar a las semifinales del Campeonato de Dubái. Tras levantar seis bolas de partido en la ronda previa contra ArynaSabalenka, la suiza Bencic no supo capitalizar un quiebre que consiguió al inicio del primer set. Pero Halep estuvo imprecisa con su saque, perdiéndole siete veces en total. Bencic quebró para irse arriba 5-4 en el segundo y luego se puso arriba 3-0 en el tercero tras ganar seis juegos seguidos. Halep, quien disputaba su noveno partidos en 13 días tras alcanzar la final de Qatar la semana, recuperó uno de los quiebres, pero Bencic le devolvió gentilezas y se puso arriba 5-2 antes de convertir su tercer match point. Estaba extenuada”, dijo la rumana Halep. “Después del

segundo set, sentí algo de calambres”. Por su parte, la checa Petra Kvitova no tuvo esos problemas y ganó los últimos ocho juegos al vencer 6-4, 6-0 a ViktoriaKuzmova para avanzar a semifinales. Kvitova, segunda cabeza de serie y campeona de Dubái en 2013, apenas necesitó de 62 minutos para sellar la victoria. La rival de turno de la checa será la taiwanesa Su-weiHsieh, quien le dio la vuelta a un 5-1 adverso en el último set para eliminar a KarolinaPliskova (4ta preclasificada) por 6-4, 1-6, 7-5. Hsieh venía de eliminar a la campeona de Wimbledon AngeliqueKerber el miércoles. En el otro duelo de cuartos, la bicampeona reinante ElinaSvitolina derrotó 6-2, 6-3 a la española Carla Suárez Navarro y será la siguiente rival de Bencic. Se trata del cuarto año seguido que la ucraniana Svitolina avanza a semis en Dubái.


12

VIERNES 22 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Betis se despide de la Europa League

*El equipo andaluz pierde en casa 3-1 ante el Rennes y con global de 6-4 queda eliminado del certamen continental Con Guardado en la cancha y Lainez durante los últimos 15 minutos del encuentro, Real Betis perdió 3-1 como local ante el Rennes y desaprovechó la oportunidad de avanzar a la siguiente ronda de la Europa League tras caer 6-4 en el marcador global. Los goles del partido estuvieron a cargo de RamyBensebaini (22’), Hatem Ben Arfa (30’), Giovni lo Celso (41’) y M’BayeNiang (90’). Con esto, el Real Betis se despide de la competición europea antes de lo planeado, por lo que ahora se concentrará en llegar a la final de la Copa del Rey y en terminar en puestos europeos dentro de la Liga Española. Por su parte, el Rennes logró colarse entre los 16 mejores equipos del torneo luego de vencer a los dirigidos por Quique Setién. El siguiente partido para el Betis será el próximo domingo, cuando visite al Real Valladolid en cotejo correspondiente a la fecha 26 del futbol español. En tanto, el Rennes buscará acercarse a puestos europeos en la Liga Francesa cuando reciba al Marsella en el Roazhon

Toluca está al borde de la eliminación en Concachampions.

Humillan al Diablo en Concachampions

*Toluca perdió por goleada 3-0 en su visita al Sporting de Kasas City en la ida de los octavos de final del certamen continental

Diego Lainez jugó los últimos quince minutos del partido.

Park.

El primer gol del partido fue obra del argelino RamyBensebaini, quien al 22’ adelantó a la visita tras cabecear un cobro de esquina dentro del área chica del guardameta español Joel Robles. Rennes se colocó 2-0 (5-3 en el marcador global) al 30’,

luego de que el atacante francés Hatem Ben Arfa anotara su tercer gol del torneo después de un tiro-centro que únicamente tuvo que direccionar hacia la portería rival. Giovani Lo Celso descontó para el Real Betis antes del término de la primera parte, tras cerrar la pinza y rematar solo

frente al arco después de una excelsa asistencia por el costado izquierdo del español Sergio Canales. El 3-1 definitivo llegó gracias a M’BayeNiang, quien al 90’ sentenció el encuentro después de un contragolpe de la visita que culminó en el gol del extremo senegalés.

Una nueva identidad en el Tri femenil *El técnico Christopher Cuéllar trata de imponer su estilo al combinado nacional. Busca competirle de tú a tú a los mejores El 5 de abril de 2016 culminó la era de Leonardo Cuéllar al frente de la Selección Nacional Femenil. El saldo, una fase Final de la eliminatoria para el Mundial de Estados Unidos 1999, medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Winnipeg ese mismo año, tercer lugar en la Copa Oro 2002, medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 2003, participación en las Copas del Mundo 2011 y 2015. A tres años de su adiós a la dirección técnica, el equipo lo tomó otro Cuéllar, se trata de su hijo Christopher, sin embargo, el apellido y el legado no será una carga para el joven estratega. No pesa, pero me gustaría que la gente viera mi trabajo, a mi equipo cómo juega y no comparar o pensar que es lo mismo que mi papá. Si analizas los equipos jugamos diferente, como atacamos y como defendemos, eso es lo

El técnico Christopher Cuéllar trata de imponer su estilo al combinado nacional.

importante en este equipo y no el nombre”, comentó. A pesar de haber sido auxiliar de su padre, Christopher se enfrenta al complicado reto de imponer su estilo en

un equipo que pasa por uno de los momentos más complicados en los últimos años. “Lo que busco es que nosotros seamos el equipo que tiene la pelota, que vaya-

mos al ataque y que el otro equipo sea el que reaccione a lo que hacemos y no nosotros al rival, eso es lo que necesitamos para competir con los mejores equipos”, indicó. Tras el fracaso de quedar fuera del Mundial que se realizará este año en Francia, Cuéllar tomó las riendas con la encomienda del cambio generacional con miras a los Juegos Olímpicos de Tokio. “Nadie esperaba que México no estuviera en el Mundial, es importante no ver hacia atrás, hay que ver hacia adelante y concentrarnos en nuestro boleto a Juegos Olímpicos, pero el proceso sigue. Hay que mostrar avance, que empecemos a trabajar y se identifique el estilo de México, tenemos que buscar ese boleto”, dijo. La Selección Femenil viajará a al Viejo Continente para encarar la Copa Chipre en donde se medirá a Italia, Tailandia y Hungría.

De Colombia

Denuncian acoso sexual en selección sub-17 *Didier Lunas, técnico de la selección femenina, y Sigifredo Alonso, preparador físico, fueron denunciados por dos integrantes, una de ellas menor de edad El director técnico de la selección Colombia sub-17 femenina, Didier Luna, y el preparador físico, Sigifredo Alonso, fueron denunciados ante la Fiscalía General de la Nación por dos integrantes del combinado nacional, una de ellas menor de edad, por presunto acoso sexual y laboral. Este jueves se conoció que los hechos que fueron denunciados al parecer ocurrieron durante las concentraciones previas al Mundial de Uruguay, celebrado en noviembre de 2018. Según la alianza de medios La Liga Contra el Silencio, una de las denunciantes, mayor de edad y que prefirió no revelar su identidad, sostuvo que el acoso por parte de Luna comenzó con comentarios como “estás muy linda, hermosa”. Posteriormente, agregó, “me dijo que quería tener algo conmigo y que podía llevarme a cosas muy grandes en el futbol”. Al no acceder a las pretensiones del seleccionador la joven deportista indicó que fue “sobrecargada de trabajo”, no se le permitía hablar en las reuniones

y era gritada con frecuencia. En la sede de la Federación Colombiana de Futbol, en Bogotá, Luna “tenía ciertas actitudes con las niñas, como cogerles la cola (nalgas), intentar besarlas, escudándose debajo de una figura paternal. Un chantaje psicológico por el cual muchas de ellas no han hablado todavía”, precisó la jugadora. La futbolista manifestó además que recibió amenazas telefónicas por parte de un desconocido que le dijo que “tuviera cuidado” porque iban a enviar a la “gente más dura de la Federación Colombiana de Futbol a investigar” y que en cuestión de tres días se iba a saber quién había hecho la denuncia. Por tratarse de una menor de edad, la segunda denuncia fue interpuesta por el papá de la deportista. En la Federación se dieron cuenta de que era tan grave la denuncia que hizo el papá que decidieron sacar al acosador, Sigifredo Alonso, que era el preparador físico. Pero de todas formas quedó el director técnico”, comentó

la joven. Precisamente, este 19 de febrero las jugadoras de la selección Colombia femenina Isabella Echeverri y Melissa Ortiz, ambas radicadas en los Estados Unidos, publicaron un vídeo en redes sociales en donde dieron a conocer varios abusos que han padecido. “Buscamos visibilidad, crear conciencia de lo que en realidad vive la mujer futbolista. Solo se nos muestra cuando vamos a un Mundial o a los Olímpicos”, sostuvo Echeverri. Entre las irregularidades que Echeverri y Ortiz hicieron públicas figuran que en la Federación intentaron venderles su propia camiseta, no les pagan ni les dan los vuelos internacionales y los uniformes son viejos. “Decidimos ser honestas con la realidad del futbol en nuestro país. Con una serie de videos queremos crear conciencia y conocimiento. Amamos a nuestro país y queremos que las cosas cambien para el bien de las mujeres futbolistas. Menos miedo más futbol”, indicaron las jugadoras en redes sociales.

Toluca sufrió un doloroso revés 3-0 ante Sporting de Kasas City y quedó cerca de la eliminación en los octavos de final de la Liga de Campeones de Concacaf, por lo que deberá golear y convencer en el partido de “vuelta”. En duelo que se realizó en el ChildrensMercy Park, el cuadro mexiquense fue goleado con las anotaciones del húngaro KrisztianNemeth, al minuto 35: el bissau-guineano GersoFernandes, al 52´; y el español Ilie Sánchez, al 72´. Así, “Diablos Rojos” tendrá que jugar un partido perfecto en casa el próximo jueves, pues además de lograr las anotaciones que le permi-

tan lograr la remontada, tendrá que evitar un gol de la visita, el cual prácticamente los dejaría sin opciones. Los pupilos de Hernán Cristante nada pudieron hacer y desde el inicio fueron dominados. Nemeth abrió el marcador, Fernandes prácticamente fusiló a Alfredo Talavera y Sánchez, con un golazo, sentenciaron el marcador favorable para el club estadunidense, que está cerca de cuartos de final. El árbitro del encuentro fue el costarricense Henry Bejarano, quien tuvo una buena actuación. Amonestó al local Seth Sinovia y a los visitantes Rodrigo Salinas y Osvaldo González.

Allegri incita a la remontada

*El técnico le solicita a la afición estar preparada para el desafío en la Champions, donde espera que su estadio sea una caldera para recibir al Atlético

El técnico le solicita a la afición estar preparada para el desafío en la Champions.

MassimilianoAllegri, entrenador de la Juventus, equipo que este miércoles cayó en su visita al Atlético de Madrid (2-0), en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, prepara ya el ambiente para la vuelta, en busca de una remontada de “vivir” y de “ganar”. “20 días. 20 días para ESTAR PREPARADOS para un desafío que VIVIR, y GANAR, todos juntos. Hasta el final”, es el mensaje colgado por Allegri en sus redes sociales, poco antes de que partiera la expedición juventina desde Madrid.

Allegri, cuyo planteamiento del partido contra el conjunto madrileño fue muy criticado en Italia, inicia ya el camino en busca de que su afición convierta en “una caldera” el Juventus Stadium, donde el próximo 12 de marzo se jugara la vuelta. El defensa Leonardo Boucci también pidió en sus redes sociales el apoyo de la afición “bianconera”. “En la vuelta servirá una Juve distinta. 90 minutos donde cada uno de nosotros deberá sacar fuera lo máximo posible. Dentro del campo y fuera. Juntos nos la jugaremos”, escribe.

Quieren una Copa América de clubes *Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, espera que se forme una liga integral, donde no sólo estén equipos de Estados Unidos sino también de la Conmebol Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, aseguró que buscan una Copa América de clubes, donde no sólo estén los equipos de la Concacaf sino también de la Conmebol. Debemos hacer una liga integral, no solo con Estados Unidos, que se agregue Argentina, Uruguay, Canadá, como la Copa América, que se una no solo la Concacaf, también la Conmebol, sería más atractivo y elevaría la competencia para Concacaf y para todo lo que es Conmebol”, mencionó.

“Todos estamos unidos, en la misma posición, que es que entre más competencia haya con ligas importantes, más se va a beneficiar al futbol mexicano”, complementó Martínez. Jesús agregó que urge el regreso de los equipos mexicanos a la Copa Libertadores y espera que haya éxito en las negociaciones para regresar a aquel torneo. Por su parte, José Luis Higuera, CEO de Chivas, lamentó que los equipos mexicanos

hayan salido de la Copa Libertadores, pero esperan volver algún día. “No pertenecíamos a la Confederación, en el nuevo esquema nos hacía inviable la participación. Yo diría que, en lugar de habernos aislado, lamentablemente se perdió la oportunidad de seguir participando en ese torneo. También se habló de crear una Copa con los estadunidenses. La verdad es lamentable haber salido de la Libertadores y ojalá podamos volver lo antes posible”, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.