+ C M Y
Sábado 23 de febrero de 2019
Número: 14,166
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
López Obrador:
Tenemos que apurarnos, “no voy a reelegirme” *Al presentar el programa Crédito Ganadero a la Palabra, en Tabasco, el presidente
+
+ asegura que el gobierno es como un toro viejo y reumático y “hay que empujarlo”
*”Me canso ganso” que vamos a acabar con la corrupción, dice
TABASCO.- En una ranchería, al comenzar a entregar novillonas y sementales del Programa Crédito Ganadero a la Palabra, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en su gobierno “tenemos que apurarnos”, pues son seis años nada más y “no voy a reelegirme”. Asimismo, sostuvo que el gobierno es como un toro viejo y reumático; “hay que empujarlo” para echarlo a andar. “No se puede transformar de la noche a la mañana al país, estos corruptos nos dejaron un país muy echado a perder, un país muy desdichado porque imperó por mucho tiempo y por décadas la corrupción. Eso fue lo que más dañó a México. Tengo mucho carácter, me canso ganso que vamos a acabar con la corrupción”, sostuvo. De gira por su tierra natal, a la que regresó como Presidente, con un sombrero para cubrirse del sol y de las altas temperaturas que provo-
SIN REELECCIÓN.- En una ranchería, al comenzar a entregar novillonas y sementales del Programa Crédito Ganadero a la Palabra, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en su gobierno "tenemos que apurarnos", pues son seis años nada más y "no voy a reelegirme".
Anuncian Primera Semana Nacional de Salud 2019 *Vacuna contra la polio, principal acción; también van contra el sarampión C M Y
Del 23 de febrero al 1 de marzo se llevará a cabo en Colima, la Primera Semana Nacional de Salud (SNS) 2019 con el lema “Por el bienestar de tu familia y de México, vacúnalos”, la cual tendrá como actividad principal la vacunación contra la poliomielitis y cuya aplicación se realizará en un periodo máximo de 14 días, anuncia la Secretaría de Salud y Bien-
estar Social del Gobierno del Estado. La dependencia informa que la acción más importante de esta Semana de Salud es aplicar vacuna oral bivalente contra la poliomielitis, tipo Sabin, a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad (menores de 5 años) que hayan recibido al menos dos dosis de vacuna pentavalente acelular.
caron que en el evento paramédicos sacaran a una mujer desmayada, López Obrador enfatizó que no quiere a políticos corruptos y fantoches. Dijo a sus paisanos que cumplirá y trabajará en favor del pueblo mientras “el creador y la ciencia se lo permita”. López Obrador recordó que desde hace 40 años estaban las “orejas” del Cisen espiándolo, desde que comenzó su época en Tabasco como opositor. Advirtió a sus colaboradores a que si no trabajan 16 horas diarias, las acciones de gobierno se retrasarán. Acompañado de los gobernadores de Tabasco, Adán Augusto López, y de Chiapas, Rutilio Escandón, así como la secretaria de Energía, Rocío Nahle, el presidente López Obrador arrancó el Programa Crédito Ganadero a la Palabra, con el cual repartirá más de un millón 50 mil novillonas y sementales a pagar hasta cuatro años.
En Manzanillo
Fallece ayer hombre que fue baleado Según información extraoficial, minutos después de las 8 de la mañana y a pesar de los esfuerzos de los galenos del hospital general de Manzanillo, falleció una persona del sexo masculino que durante la madrugada de este viernes ingresó con un impacto de bala en la cabeza. Los hechos ocurrieron alrededor de las 04:00 horas, cuando hombres armados lo sorprendieron sobre la calle Aniceto Madrueño, de la delegación de Salagua. Tras el acontecimiento, se desplegó un fuerte operativo de las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales y también llegaron para-
Página 8
Las instituciones del Sector Salud (IMSS, Issste y Secretaría de Salud) completarán también en esta semana, los esquemas básicos de vacunación (BCG, pentavalente acelular o la vacuna hexavalente, antihepatitis B, triple viral para sarampión, rubeola y parotiditis, antirotavirus y antineumocócica conjugada.
Página 8
Programa Aliadas lleva apoyos a 35 familias de Parajes de la Estancia *Se entregó ropa, calzado, juguetes y jitomate cherry jetivo de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, de estar cercano a los ciudadanos, especialmente de aquellos que más lo necesitan. López Legorreta destacó que el programa Aliadas, trabaja para los colimenses, “trabajamos por ti; seamos aliados, cuando no hay divisiones y trabajamos en el servicio, los beneficios se multiplican”, enfatizó. La titular del DIF Municipal Colima, explicó que han unido voluntades con perso-
CONFERENCIA.- “A la muerte de Gustavo Vázquez, opté por no ser candidato para no poner en riesgo la gobernabilidad del estado ni la unidad de mi partido”, manifestó Arnoldo Ochoa González durante la conferencia “Manejo de crisis y liderazgo a la muerte del gobernador Gustavo Vázquez Montes”, primer evento conmemorativo que realiza el PRI en el XIV aniversario de su fallecimiento.
nas de buen corazón que depositan su confianza en las aliadas, para ser el conducto de llevar las donaciones a las personas que más lo necesitan, y de esta manera, han podido apoyar a más familias colimenses. “Gracias a todas las personas que confían en nosotros”. Azucena López dijo a las familias de la colonia: “nosotros tenemos nuestro lema: ¨Yo Soy Tú Aliado¨ nos vamos aliar con ustedes, este espíritu de ser aliados que crezca en sus corazones”, concluyó.
APOYOS.- Azucena López Legorreta, presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, a través del programa Aliad@s, benefició a cerca de 35 familias de la colonia Parajes de la Estancia, con ropa, calzado y juguetes, del centro de acopio permanente del DIF Municipal del Parque Hidalgo, así como con jitomate cherry, donado por la empresa Nutra Sweet.
En el PRI, dice AOG:
Opté por no ser candidato para no poner en riesgo la unidad *Tampoco para no arriesgar la gobernabilidad del estado *Con la conferencia “Manejo de crisis y liderazgo dieron inicio los actos conmemorativos que organiza el PRI en honor a Gustavo Vázquez “A la muerte de Gustavo Vázquez, opté por no ser candidato para no poner en riesgo la gobernabilidad del estado ni la unidad de mi partido” lo anterior lo señaló Arnoldo Ochoa González durante la conferencia dictada en el CDE del PRI “Manejo de crisis y liderazgo a la muerte del Gobernador Gustavo Vázquez Montes”, primer evento conmemorativo del XIV aniversario de su fallecimiento. Arnoldo Ochoa González quien fuera secretario general de gobierno con Gustavo Vázquez –como lo es ahora con José Ignacio Peralta Sánchez- señaló que aprendió de Gustavo Vázquez el saber escuchar a todos, incluso a sus enemigos” y le reconoció su amabilidad, su paciencia y el contacto permanente con la gente.
+
Página 8
De la Guardia Nacional
Espera AMLO designar a un militar como jefe CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que espera designar a un oficial militar en activo como jefe de la nueva Guardia Nacional, aunque se trate de una fuerza civil. El Senado aprobó el jueves un proyecto de ley para crear una versión civil de la Guardia. El proyecto regresa a una comisión y deberá ser aprobada por la mayoría de las legislaturas estatales, porque requiere modificaciones a la Constitución. La Guardia Nacional estará integrada inicialmente por policías militares y federa-
les y dependerá de la Secretaría de Seguridad Pública. La propuesta original de López Obrador, de colocarla bajo el mando militar, recibió fuertes críticas. Sin embargo, el Mandatario dijo que el proyecto de ley le permitirá designar a un oficial militar como el jefe de la nueva fuerza. AGRADECE A SENADORES AVAL A GUARDIA NACIONAL El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, agradeció a los senadores de “todos los partidos” el aval que dieron para la Guardia Nacional. Página 8
+
+
Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, a través del programa Aliad@s, benefició a cerca de 35 familias de la colonia Parajes de la Estancia, con ropa, calzado y juguetes, del centro de acopio permanente del DIF Municipal del Parque Hidalgo, así como con jitomate cherry, donado por la empresa Nutra Sweet. Azucena López manifestó su respaldo a los colonos de trabajar conjuntamente para mejorar su calidad de vida, lo cual, enfatizó, es el ob-
2
SABADO 23 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Para Refugios de Mujeres Violentadas
Se pronuncia CAM contra la suspensión de recursos *Es un retroceso, pone en riesgo a más de 20 mil mujeres en el país que no tienen cómo protegerse OSCAR CERVANTES Tras calificar como absurda la decisión del gobierno federal de suspender los recursos para Refugios de Mujeres Violentadas, el Centro de Apoyo a la Mujer (CAM) sostuvo que la vida de las féminas estará en riesgo por la situación de violencia que enfrentan. Entrevistada al respecto, la directora del CAM, Carmen Nava Pérez, indicó que “la violencia contra las mujeres no ha disminuido, por lo tanto una medida de este tipo es retroceder a los esfuerzos que se hacen para prevenirla”. Explicó que si la justificación del gobierno federal es la presunta corrupción, “existen muchas formas para controlarla, pero no cancelando estos programas”. Refirió que la Red Nacional de Refugios expone que son más de 20 mil mujeres en el país que serán afectadas, “pues son mujeres que no tiene otras maneras de proteger-
se o sobrevivir”. Señaló que el apoyo que reciben las mujeres en los refugios es integral, al igual que sus hijos para reiniciar su vida, con apoyo psicológico, jurídico y de otras áreas importantes. En ese sentido, lamen-
El Presidente Municipal, Leoncio Morán, encabezó la Ceremonia Cívica por el 106 Aniversario Luctuoso de Francisco I. Madero y José María Pino Suárez, en la escuela primaria Francisco I. Madero de la Colonia El Moralete. El alcalde destacó que las niñas y niños de Colima, son parte fundamental del desarrollo del Municipio; “en
la vida siempre tenemos que hacer lo correcto y hoy desde los niños de primero de primaria hasta los de sexto año, sé que están haciendo lo correcto aquí en la escuela, porque lo que hoy me encontré fue niñas y niños ordenados, responsables, que quieren lograr el sueño que hoy se están proponiendo”. Dijo que la labor más
Por conocer el futuro de las Escuelas de Tiempo Completo *El 27 de este mes habrá una reunión nacional en el que se abordará dicho programa, anuncia Jaime Flores Merlo JESÚS MURGUÍA RUBIO
tó que durante varias décadas se ha buscado aumentar los refugios, “y es un retroceso el querer desaparecerlos”, reiteró. Comentó que en Colima serán afectados dos refugios que apoyan a las mujeres víc-
timas de violencia en situaciones extremas. La activista social se dijo en contra que el gobierno federal deje fuera a las organizaciones civiles del apoyo a las problemáticas que enfrentan las mujeres.
Ceremonia cívica por el 106 aniversario luctuoso de Madero importante para los maestros, es educar de una manera en la que se inculquen los valores, pues las niñas y niños son los ciudadanos que le darán el rumbo dentro de unos años, al Municipio de Colima. Por su parte la Directora Yolanda Aguayo García, recordó que Francisco I. Madero, fue un hombre que marcó una diferencia en la vida
de los mexicanos. “Hoy los alumnos, maestros, padres de familia de esta querida comunidad educativa tenemos el honor de presenciar un acto cívico que enaltece los valores del patriotismo, la democracia y la unión; Queremos inculcar en los niños la sensibilidad y el valor para defender lo correcto y el bien común, para que en su vida apliquen esas pequeñas acciones que hacen que tengamos una mejor sociedad”. En la ceremonia estuvieron presentes Rafael Martínez Brun, Secretario de Movilidad y representante personal del Gobernador del Estado; la Presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legorreta; el maestro Antonio Martín Ibarra, representante del Secretario de Educación; maestro Julio César Bueno, representante del Secretario General de la Sección 39 del SNTE; Alma Rosa López, representante de la Sección 6 del SNTE; los regidores Gonzalo Verduzco, Rodrigo Ramírez y Roberto Chapula.
Felipe Cruz e Insuvi agilizarán procesos de municipalización de las colonias *Titular del instituto, Pedro Ureña, visita al alcalde; primera colonia sería la “Carlos de la Madrid” Agilizar la municipalización de colonias en Villa de Álvarez, para que el acceso a los servicios en su totalidad ya no dependa de fraccionadores sino de la autoridad municipal, acordaron el Presidente Municipal Felipe Cruz y el Arquitecto Pedro Ureña Moctezuma, director del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado de Colima. Durante una reunión de trabajo, en la oficina de la Presidencia Municipal, acordaron llevar estos procesos de municipalización en colonias, comenzando por la Carlos de la Madrid, ya que estos procesos presentan un rezago considerable. La administración municipal está en la mejor disposición de cerrar este ciclo de municipalización, expresó el alcalde Cruz Calvario; en tanto que el Insuvi continuará siendo promotor de este proceso, indicó Ureña Moctezuma. Ambos funcionarios informaron que, además de la
municipalización, pondrán en marcha diversos proyectos de mejoramiento de vivienda en Villa de Álvarez, pues el obje-
tivo es trabajar en bien de los ciudadanos y sus familias. Durante esta reunión acompañaron al edil Felipe
Cruz Héctor Bayardo, director de Desarrollo Urbano; y Liliana Juárez y Edgar Vázquez, por parte del Insuvi.
El secretario de Educación en Colima, Jaime Flores Merlo, señaló que será el miércoles 27 de febrero, en una reunión nacional, cuando se informe la situación y futuro de las Escuelas de Tiempo Completo, programa que, sostuvo, no tiene radicados los recursos federales para su funcionamiento. A la reunión nacional asistirán coordinadores delPrograma de Escuelas de Tiempo Completo,“siendo la expectativa se ofrezca la información precisa con relación a las reglas de operación del esquema para este programa, así como el proceso que habrá de seguirse, de continuar el programa de apoyo a la educación”. El funcionario educativo recordó que en Colima son 330 planteles escolares que laboran bajo este esquema y existe preocupación entre los directivos y docentes sobre la situación que se guarda, principalmente en el pago extraordinario que se les hace por laborar más horas dentro del plantel escolar. Explicó que de las 330 escuelas de tiempo completo en Colima solo 17 retomaron el horario normal, el cual de-
termina que los alumnos concluyan su jornada a las 12:30 y no 2:30 del horario ampliado, aunque docentes y directivos de las instituciones educativas han señalado que cuando paguen, lo no laborado en tiempo completo se descontara. Destacó:“Hemos invitado a los maestros, quienes están considerando suspender el programa de manera temporal, pueden hacerlo, siempre y cuando lleguen a un acuerdo con los padres de familia, lo cual no sucedió en la escuela Rafael Briseño, donde ni el director o subdirector dieron alguna excusa de la información”. Refirió que los docentes y directivos tienen claro, este recurso para escuelas de tiempo completo es competencia federal y aunque el gobierno del estado ha estado gestionando ante las instancias en el ámbito nacional la radicación de este recurso, no se tiene mayor información. “El gobernador ha hecho gestión ante la autoridad educativa e incluso también del Congreso del Estado se ha intervenido, quedando solo queda esperar se radique el recurso para pagarles con retroactividad la compensación a los maestros que por derecho les pertenece”, finalizó.
Coloreando La Petatera 2019
Villalvarense por Tradición premió a los ganadores “Villalvarense por Tradición” A.C. llevó a cabo la premiación de su décimo concurso de dibujo infantil denominado “Coloreando La Petatera” dirigido a niños y niñas de las escuelas del nivel preescolar, primaria y educación especial. El evento realizado en las instalaciones del teatro al aire libre de los terrenos de la feria, contó con la presencia de Miguel Montes Cárdenas, presidente de “Villalvarense por Tradición” A.C., de Jaime Flores Merlo, Secretario de Educación del Gobierno del Estado; José Jaime Núñez Murguía, Secretario General del SNTE 6, Joselín Arreola, Reina de los Festejos Charrotaurinos 2019, Jorge Fernández, administrador del patronato, así como Carlos Jiménez, representante de la Secretaría de Cultura, del DIF estatal y miembros de la asociación civil. Miguel Montes, presidente de Villalvarense por Tradición” A.C. agradeció el apoyo de los dirigentes educativos, maestros, padres de familia y sobre todo a los niños y niñas que participaron en cada una de las 4 categorías: Preescolar, Primaria “A” (de 1ero a 3er año), Primaria “B” (de 4to a 6to año) y Educación Especial. El jurado calificador del décimo concurso de dibujo infantil “Coloreando la Petatera” estuvo conformado por el reconocido artista visual, maestro José Coyazo Torres y la Maestra Margarita Maciel Moran, quienes tuvieron una difícil labor de seleccionar los dibujos ganadores de la décima edición de “Coloreando la Petatera”. Los niños y niñas que resultaron ganadores fueron, en la categoría preescolar: 1er lugar para Jesús Emanuel Rodrí-
guez Deniz del jardín de niños “Angelita Betancourt Bejar” de Villa de Álvarez, el 2do lugar para Martin Emanuel Romero Álvarez del jardín de niños “María Guadalupe Delgado Magaña” de Coquimatlán y el 3er lugar para Bryanna Elizabeth Córdova Ramírez del jardín de niños “María Guadalupe Delgado Magaña” de Coquimatlán. En la categoría de Primaria “A” (1ero a 3er. grado) el 1er lugar fue para Wilbert David Cetina Larios de la primaria “Emiliano Zapata”, el 2do lugar fue para Roberto Alejandro Rosas Naranjo también de la primaria “Emiliano Zapata” y el 3er lugar fue para Héctor Miguel Morelos Reyes de la primaria “Libro de Texto Gratuito”. En la categoría de Primaria “B” (4to. a 6to. grado), el 1er lugar fue para Danna Valeria Alamos Valencia de la primaria “Benito Juárez” de Cómala, el 2do lugar para Mitla Mariana Catalina Romero Aguilar de la primaria “Alberto Larios Villalpando” de Coquimatlán y el 3er lugar hubo un empate entre Dalia Tovar Fuentes y Karmina Alcaraz Llerenas, ambas de la primaria “Benito Juárez” de Comala. En la categoría de educación especial el 1er lugar fue para Martín Ceballos Contreras del CAM Ricardo de Jesús Vázquez Lara, el 2do lugar para Joel Cervantes García del Instituto Down de Colima y el 3er lugar para Alejandro Gerzain Gaytán Galván del Instituto Down De Colima. Los ganadores se llevaron bicicletas, tabletas electrónicas, material para dibujar y certificados de regalo de Pizza Hut, KFC, DairyQueen y los Jijos del Maíz, además de sus reconocimientos por su participación.
SABADO 23 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Reconoce JIPS trayectoria del cantante de rap “Achemayúskula” *Una canción de Jorge Armando Galindo Victorino formará parte del soundtrack de película nacional de los productores de “Club de Cuervos” y “Nosotros los nobles”
Desfilan 32 mojigangos durante primer concurso
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se reunió con el artista colimense Jorge Armando Galindo Victorino, conocido como “Achemayúskula”, quien es compositor y productor de música del género urbano, a quien reconoció por su trayectoria de 17 años y la reciente incorporación de una de sus canciones al soundtrack de la película “Los Hermanos Márquez Castillo”, de los productores de la serie “Club de cuervos” y “Nosotros los nobles”. En el encuentro realizado en Casa de Gobierno, que contó con la compañía de la directora del Instituto Colimense de Radio y Televisión, Janet Jazmín Delgado Mercado, el cantante de rap, y también colaborador de la estación Conexión 98.1 como editor y conductor del programa “Rap sólo radio”, dio a conocer que la película en la que se incluye una de sus composiciones se estrenará este 2019 en las salas de cine del país. Tras el intercambio de ideas, el mandatario colimen-
se felicitó a “Achemayúscula” por ser un ejemplo de trabajo constante y consumar este logro que, aseguró, pone en alto el nombre de Colima en el ámbito de la música a nivel nacional, haciéndose énfasis
en que este logro hará posible que nuevas generaciones se motiven por perseguir sus objetivos. Galindo Victorino agradeció al mandatario el encuentro y señaló que el formar parte
de una película nacional es un logro que lo motiva a seguir adelante con su música, pero también que se da como un agradecimiento al público que le ha apoyado en el transcurso de su carrera musical.
Anuncia PC convocatoria para los guardavidas eventuales *Los procesos de selección serán en Manzanillo, el 16 de marzo; Tecomán, el martes 19; y Armería, el miércoles 20
RENÉ SÁNCHEZ La Fundación “Lo Mejor de Colima”, a cargo de Roberto Moreno Béjar, en coordinación con el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y el Patronato de Festejos Charrotaurinos, llevaron a cabo este viernes por la mañana, el primer Concurso de Mojigangos de los festejos villalvarenses 2019, que fue acompañado por la tradicional Cabalgata Infantil “Amiguitos de a Caballo”. Moreno Béjar detalló que en esta edición histórica, coordinada entre las tres instituciones, participaron 32 mojigangos impulsados desde niños de preescolar, primaria, juvenil, categoría libre y mojigangos invitados de Sayula, Jalisco y San Miguel de Allende, Guanajuato; también representantes de los municipios de Comala, Cuauhtémoc, Coquimatlán e Ixtlahuacán. El desfile de muñecos junto con la tradicional cabalgata infantil “Amiguitos de a Caballo”, dijo, partió del
jardín San Francisco de Almoloyan de la capital hasta la Casa de la Cultura del municipio de Villa de Álvarez. “El concurso tiene características de conservar la tradición en el sentido de hacer un personaje; segundo, la originalidad; tercero, la cercanía hacia el personaje; y cuarto el arraigo que tiene sobre los materiales que tradicionalmente se utilizan para confeccionar un mojigango”. Cabe destacar que la caravana fue encabezada por los mojigangos de la edición 162 de los Festejos Charrotaurinos, encarnados en la pareja Irene Pérez (Nene) y Salvador Cabrera; y dentro de la misma figuraron personajes como los exgobernadores Griselda Álvarez Ponce de León y Francisco Velasco Curiel, y El Pajarito, mayordomo de la plaza de toros La Petatera; El Porrillas, además figuras emblemáticas de Colima como el tradicional tubero; o a nivel nacional como el Chavo del 8, Kiko y Brozo.
La presidenta del DIF Estatal Colima, Margarita Moreno González, informó que a través del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (Cadi) Benito Juárez, la institución brinda atención a más de 140 niñas y niños, menores de 4 años de edad, de los cuales, cerca de 20 infantes son hijas e hijos de madres estudiantes, que a través de un convenio de colaboración con la Secretaría de Juventud y la Federación de Estudiantes Colimenses, son beneficiadas con este apoyo.
El Gobierno del Estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil y las unidades municipales de Armería, Tecomán y Manzanillo, anuncia la convocatoria para quienes estén interesados en ser guardavidas eventuales, durante los diversos operativos que se realizarán en este 2019. Al respecto, el director general de la dependencia, Ricardo Ursúa Moctezuma, explicó que entre los principales requisitos están el ser mayor de edad, conocimientos de guardavidas y primeros auxilios básicos; gozar de buena salud física y mental, tener experiencia de cuando menos 6 meses en la playa en la que está concursando para prestar sus servicios, y tener un año nadando en mar abierto, debiendo tener experiencia para identificar corrientes marinas. Ursúa Moctezuma agregó que será requisito indispensable que hayan realizado y aprobado el proceso de selección, para que puedan ser contratados en los diversos operativos que se implementan durante el año, siendo el primer periodo será del 13 al 28 de abril. La convocatoria, con los requisitos y documentación requerida estará vigente del viernes 22 de febrero al lunes 11 de marzo a través de la página oficial de PC Estatal, http://www.proteccioncivil. col.gob.mx/ o a través de las redes sociales, en Facebook: Protección Civil Colima y, Twitter: @PC_Colima, o al teléfono 31 2 3100. Cabe mencionar que las fechas y lugares para el proceso de selección serán,
en Manzanillo, el sábado 16 de marzo a las 10:00 horas en la Unidad Deportiva 5 de Mayo; en Tecomán, el martes
19 de marzo a las 10:00 horas en el restaurante Brisas de Escalera, carretera El Real – Pascuales Km 2.2, poste 31
y, finalmente, en Armería, el miércoles 20 de marzo a las 10:00 horas en el Hotel Paraíso.
4
SABADO 23 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Tiempo de López Obrador
L
a víspera, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunciópor lo que no pocos mexicanos se han preguntado de un tiempo a la fecha ante la vehemencia en como buscó la titularidad del Poder Ejecutivo federal el político tabasqueño: si buscará o no la reelección. Para lo anterior, ciertamente, el mandatario de la nación tendría que hacer algunas reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que permitan la reelección, pero con la mayoría de su partido, Morena, en las cámaras legislativas, no sería descabellada o fuera de lugar esa posibilidad. Mientras tanto, en una ranchería de Tabasco, al iniciar la entrega de novillonas y sementales del programa Crédito Ganadero a la Palabra, el presidente de la República afirmó que en
su gobierno “tenemos que apurarnos”, pues son seis años nada más y “no voy a reelegirme”.Asimismo, dijo que “el gobierno es como un toro viejo y reumático; “hay que empujarlo” para echarlo a andar…” Precedido con su frase coloquial “me canso ganso que vamos a acabar con la corrupción”, y que no quiere a políticos “corruptos y fantoches”, prometió a sus paisanos que cumplirá y trabajará en favor del pueblo mientras “el creador y la ciencia se lo permita”. Por lo pronto, está encarrilado en su administración en ponerante el ojo de sus seguidores y de los mexicanos en general en que todo antes de su mandato constitucional era sinónimo de corrupción, simulación y mentiras, sin resultados para la gente, y que con el arribo de él y cola-
Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña
Dos huilotas Dos huilotas visitaron hoy mi casa Un poco de maíz les he invitado Y me puse a meditar que esto que pasa Antaño jamás habría pasado. Son aves que viven en los campos Que comiendo semillas se mantienen Sus cantos me parecen ser sus llantos Por haber dejado lugares donde vienen. Quizá en los campos las persiguen Y las matan quizá para comerlas Tal vez ya no hay alimento donde viven La razón por la que pueda ahora verlas. Poco a poco voy ganando su confianza Incluso me atrevo hasta a pensar Que su canto sea cual una alabanza Agradecen lo que yo les pueda dar.
E
Muy tranquilas las veo comer e irse Sé muy bien que mañana volverán Y aunque solas no puedan ya servirse Bien lo saben que aquí algo comerán. Muy temprano escucho ya sus cantos Que me invitan quizá a levantarme Es bonito, y espero no sean llantos Sea alegría y pueda más gustarme. En los árboles hagan ya su nido No he de ver pequeños los polluelos Ya volando serán ellos bienvenidos A mis penas les den ellos consuelo. Otras aves también son recibidas Unas comen insectos y lombrices Compartiendo ahí ellas sus vidas Y a la par todas ellas muy felices.
No AMLO, no cry
n el cierre de posturas ante el pleno del Senado, momentos antes de votar y aprobar la Guardia Nacional, el senador morenista Ricardo Monreal se deshizo en elogios y agradecimientos al resto de las fracciones. Se refirió en estos términos al dictamen que se iba aprobar por unanimidad: “Sí es un instrumento que debemos aplaudir, sí es un instrumento que debemos sentirnos satisfechos, nadie nos puede reclamar, escuchamos a todos, incluso insultos de algunos”. Esas palabras sonaron a respuesta a Andrés Manuel López Obrador, que por la mañana reclamó que el dictamen, en los términos planteados, con un mando civil y no militar como él lo pedía, no lo dejaba satisfecho. Y el Presidente advirtió, por momentos incluso molesto: soy perseverante, lo voy a conseguir. Él quiere la Guardia en sus términos y vaya que cuando se lo propone, ya vimos, no toma, arrebata. Esperemos la mañanera de este viernes para escuchar qué le responde a su senador que, ya dijo, nadie le puede reclamar. ¿Ni el Presidente? *** Hoy podría salir humo blanco con el nombramiento del nuevo director del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (SJRTV), un organismo semiabandonado en el arranque de la administración. La Amedi Jalisco solicitó al gobernador que el director sea un perfil con experiencia en medios públicos y autonomía, sin vínculos partidistas o con el poder político. Casi cualquier perfil será mejor que el ex director Alberto Mora, quien pasó de ser abogado del PRI Jalisco a titular del Sistema. Ojalá el mandatario estatal escuche a la sociedad civil. Este nombramiento es un centro redondito para que Alfaro nada más empuje la pelota y se anote un gol. *** Que el PAN en el Congreso estatal volteó bandera y no apoyará la acción de inconstitucionalidad contra la extinción del Instituto Jalisciense de las Mujeres que impulsan las fracciones del PRIMor. En los pasillos legislativos comentan que los albiazules están en vías de reconciliación con los naranjas. Dejar en paz ese tema tan politizado enviaría una señal de buena voluntad por parte de los panistas para próximas negociaciones como el nombramiento de magistrados y la deuda estatal.
boradores comienza una nueva era en México, la cacareada cuarta transformación pues. Y no es en los hechos así, porque ni todo lo pasado era malo y ni todo lo presente es bueno, cada sexenio ha tenido y tendrá sus claroscuros, sus aciertos y errores, y ello es parte de la condición humana. Debe serenarse un poco o un mucho el señor presidente, dimensionar que ya es gobierno y no es oposición más, y que no debe escudarse en pretextos sin sentido y acciones fallidas del pasado, en aras de exonerarse en un momento dado. Es su tiempo y debe aprovecharlo al máximo en beneficio de las y los mexicanos, y tiene poco menos de seis años para ello -sin que medie una reelección-, como en su oportunidad lo hicieron sus antecesores con las mejores intenciones.
Qué siniestra tan siniestra
“
Había sufrido un cambio radical. Amaneció zurdo cuando siempre se valió de la derecha... Jamás vimos una siniestra tan siniestra”, escribió el gran Eliseo Diego en un tan breve como escalofriante relato llamado “El espejo”, en el que un hombre es asesinado por su propia imagen. El cuento me vino a la mente por dos razones. Primero por lo siniestra que ha resultado esta izquierda de origen priista que es capaz incluso de desconocer a las organizaciones de la sociedad civil de izquierda que la llevaron al poder. Pero segundo y más preocupante es lo siniestro que resulta un Presidente enamorado de su propio personaje, de la imagen que se ha construido de sí mismo. En los albores del sexenio de Fox escribí un texto sobre el dulce encanto de la propia voz, una enfermedad que aqueja con harta frecuencia a los políticos y a no pocos periodistas; de tanto escucharse a sí mismos terminan confundiendo la realidad con su propia imagen. El “yo ya no me pertenezco” de la toma de posesión, más allá de la función retórica y sus poco democráticos antecedentes (antes la habían usado nada menos que Luis XIV, el rey sol quien dijo también “El Estado soy yo”; Maximilien Robespierre, dijo “el incorruptible” instaurador de la época del terror en la postrevolución francesa; Fidel Castro y Hugo Chávez) fue la primera señal de auto enamoramiento del presidente. La pérdida de sentido de realidad aqueja a todos los gobernantes. Es un problema de los que muy pocos han podido escapar y tiene más que ver con las condiciones externas que con la fortaleza psicológica. Zedillo, por ejemplo, no tuvo tiempo para saborear el poder porque la ola de la realidad lo revolcó a los 20 días de iniciada su presidencia, pero la mayoría pierde piso en los primeros meses de Gobierno. López Obrador cambió los símbolos externos del poder, aviones, guardias, comitivas, por los símbolos históricos; él piensa que su misión como Presidente no es hacer un buen Gobierno sino cambiar la historia. Es la misma megalomanía puesta en otro sitio. Decir que el asesinato del activista contra la termoeléctrica en Morelos, Samir Flores, se cometió para enturbiar su consulta en lugar de entender que lo que provocó el famoso discurso sobre las organizaciones de izquierda conservadoras fue un enrarecimiento del ambiente político de la zona, refleja un Presidente convencido de que todo y todos giran a su alrededor. Decir que las llamadas organizaciones de la sociedad civil, esas que se opusieron a la militarización y lograron cambios fundamentales en el dictamen del Senado, no son de izquierda porque la izquierda es él y que sólo los que piensen como él y le aplaudan pueden llamarse así es, regresando a Eliseo Diego, siniestro. El poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente. Y corrupción no es sólo robarse el dinero del erario. Corrupción es también abusar del poder para aniquilar a los que estorban (como sucedió con el director del Instituto Mexicano del Petróleo y ahora con el presidente de la Comisión Reguladora de Energía); imponer funcionarios sin el perfil adecuado para el puesto; eliminar programas públicos que, independientemente de sus problemas, funcionaban para cambiarlos por otros que generen clientelas electorales. Jamás vimos una siniestra tan siniestra.
Hoy en la historia 1475 - en Valencia aparece el libro Comprehensorium, la primera obra editada en España siguiendo las técnicas de Gutenberg. 1732 - en Londres se estrena la obra Orlando de Georg Friedrich Händel. 1765 - en Inglaterra, el químico y físico Henry Cavendish descubre el hidrógeno, al que denomina «aire inflamable» y con ello, determina la composición de la atmósfera. 1775 - en París se estrena El barbero de Sevilla, de Pierre-Augustin de Beaumarchais. 1813 - en las Provincias Unidas del Río de la Plata comienza a generalizarse el uso de la escarapela, que había sido creada oficialmente el 18 de ese mismo mes a solicitud de Manuel Belgrano.
SABADO 23 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Con emotiva ceremonia
Conmemoran universitarios el Día de la Bandera *“La formación cívica permite tomar conciencia de nuestra identidad nacional, por eso tiene una importancia estratégica para nosotros, porque es la base de la construcción de una ciudadanía consciente”: Eduardo Hernández Nava Al encabezar la ceremonia cívica por el 128 aniversario del Día de la Bandera, el rector José Eduardo Hernández Nava dijo que “la formación cívica permite tomar conciencia de nuestra identidad nacional, por eso tiene una importancia estratégica para nosotros, porque es la base de la construcción de una ciudadanía consciente” Esta formación, añadió, es parte de la responsabilidad social de la UdeC, “porque de esa manera los esfuerzos individuales comienzan a tener un sentido colectivo con el fin de lograr el bien común”. Dijo también que la conmemoración por el Día de la Bandera es un buen motivo para reflexionar sobre las circunstancias que vive el país en este inicio de sexenio, sobre todo en el aspecto educativo; “estoy convencido –enfatizó– de que este momento y estas circunstancias serán la semilla de reflexiones que nos permitan seguir avanzando hacia un país y un mundo más humano y más justo”. En este sentido, Hernández Nava reflexionó sobre la autonomía y la obligatorie-
La ceremonia cívica se inició con los honores a la enseña nacional y con el izamiento de la Bandera a cargo del rector Eduardo Hernández Nava.
dad de la educación superior, en alusión a las reformas que se han propuesto para el artículo tercero de la Constitución. Sobre la autonomía, comentó que ésta debe existir dentro del Estado, ya que la autonomía no es exclusivamente económica. En cuanto a la gratuidad, dijo que si se eliminan las colegiaturas y no se compensa esa situación en los presu-
puestos de las universidades, las instituciones educativas enfrentarán un impacto financiero adverso, lo que agravará todavía más sus finanzas. En este segundo tema propone, igual que la ANUIES, que lo que debe establecerse en el proyecto federal de reforma educativa “es el derecho a la educación con carácter humano, el cual resulta esencial en la reconstrucción del teji-
do social. En consecuencia, es obligación del Estado y no de los padres de familia o los mismos jóvenes, establecer políticas públicas para cumplir con la obligatoriedad de la educación superior”. La ceremonia cívica se inició con los honores a la enseña nacional y con el izamiento de la Bandera a cargo del rector Eduardo Hernández Nava; continuó con la inter-
vención de la Banda Sinfónica de la UdeC, bajo la dirección de Antonio Frausto Zamora, y posteriormente el estudiante del Bachillerato 2, Jacobo Carrillo Valencia, declamó el poema “La Bandera Mexicana”, del gran porta tabasqueño Carlos Pellicer. Como parte de esta ceremonia cívica, la Banda Sinfónica y el Coro de Niños Cantores de la UdeC, entona-
ron el Himno Universitario y el Himno Nacional. La ceremonia concluyó con el desfile de las banderas de los bachilleratos de la UdeC frente a las autoridades presentes. Estuvieron en el presídium el coronel Arturo Trejo en representación del general Celestino Ávila, comandante de la XX Zona Militar y el contralmirante Miguel Ángel Hernández en representación del almirante Salvador Gómez, comandante de la Sexta Región Naval. Con ellos estuvieron: Christian Torres, secretario general de la UdeC; Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado y directora general del CEDEFU; Carmen Torres, directora del Jardín de Niños “Ignacio Manuel Altamirano”, plantel invitado a la ceremonia; Joel Nino, presidente de la FEC; Luis Enrique Zamorano, secretario del SUTUC; Ciria Salazar, presidenta de la FEUC; Ana Josefina Cuevas, presidenta de la ACU y Marcelino Bazán, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionado de la UdeC.
Capacitarán al síndico, regidores En Cuauhtémoc y a los funcionarios de Tecomán Arranca Rafael Mendoza la *El objetivo, para que brinden un servicio con calidad humana El secretario del Ayuntamiento de Tecomán, Humberto Uribe Godínez, dio a conocer que este sábado 23 de febrero en punto de las 9:00 de la mañana, en las instalaciones del auditorio de la Casa de la Cultura, por instrucciones del presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, se llevará a cabo el Primer Panel de Capacitación a personal de la comuna, tanto a síndico y regidores, con la participación del sector empresarial, social y académico. Se trata, dijo, de dotar de las herramientas adecuadas a los servidores públicos para llevar con éxito, un mejor estilo de gobierno municipal y brindar un servicio con calidad humana. Destacó que dentro del programa se tiene contemplado brindar información relevante como el compromiso que tienen los funcionarios para la prestación de un servicio público eficiente y eficaz; aunado a ello estará participando el Presidente del Consejo Ciudadano Nazario Rodríguez Guerra con
el tema: “Espíritu emprendedor de Tecomán”. Por otra parte, Uribe Godínez asentó que el titular de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial, Leonel Ramírez Medrano, presentará un diagnóstico situacional de la Seguridad Pública en el municipio De igual forma, Efrén
Valenzuela Portillo tendrá el tema de “Una Nueva Forma de Hacer Políticas Públicas en el municipio”; Indira Vizcaíno Silva presentará una ponencia con el tema “El Bienestar Como Objetivo Social” y el alcalde tecomense dará la bienvenida a las 9:00 de la mañana y la clausura a las 5:00 de la tarde.
Semana Nacional de Salud De manera simbólica y encabezando, junto con autoridades del sector salud, una caminata con la participación de niños de preescolar en la localidad de Quesería, este viernes 22 de febrero; el presidente municipal, Rafael Mendoza Godínez, puso en marcha la Semana nacional de salud que se desarrollará del 23 de febrero al 1 de marzo en este municipio. Rafael Mendoza, en el arranque organizado en el jardín principal de Quesería, destacó que para el gobierno municipal que encabeza, la salud ha sido tema prioritario y por ello la implementación de programas como Vales de medicamentos gratuitos, el cual lanzará en fecha próxima y cuya operatividad estará
a cargo del DIF Municipal, e incluso señaló que si alguien requiere consultas médicas a domicilio, debido a la propia enfermedad, también, a través de esta institución, se puede brindar ese servicio, pues se cuenta con el médico David García Álvarez, director del Sistema DIF y lo mismo, se puede hacer si se requiere capacitación en materia de cuidado de enfermos. De igual manera, Rafael Mendoza Godínez, anunció que pondrán en marcha un proyecto para conocer sobre las necesidades existentes en los centros de salud y al concluir la caminata, precisamente en el Centro de salud de Quesería, en ese espacio el edil aprovechó para escuchar algunas solicitudes
por parte de la directora del mismo, Adriana Estefanía Estrada Navarro. El alcalde mencionó también que ya ha hecho algunos planteamientos al Secretario de Salud para sumar esfuerzos en beneficio de los habitantes del municipio. Cabe señalar que en este acto participaron, además, la directora de la Clínica No. 6 del IMSS, Dinora Benuto Ortiz; con la representación de la Junta Municipal de Quesería, estuvo Angelina Ramírez García; como representante de la Jurisdicción sanitaria No. 1 la enfermera, Silver Gabriela Morales Silva; y el doctor, Raúl César Iván Madrigal, encargado del área de Ecología y salud en el Ayuntamiento de Cuauhtémoc.
Participan voluntarios en carrera recreativa contra el Asperger
A personas vulnerables
Utilidades de feria permiten apoyar: Petronilo RENÉ SÁNCHEZ Petronilo Vázquez Vuelvas, director del Instituto de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima, expresó que el objetivo de la Feria de Todos los Santos es la vocación social que debe tener y por ende parte de lo recaudado durante la pasada edición “nos ha permitido apoyar en esta ocasión al DIF Estatal con 500 mil pesos”. El funcionario aseveró que los buenos números alcanzados cada año aprueban que han trabajado de manera transparente y optimizando y maximizando cada uno de los rubros y los gastos. “Lo que nos permite hacer cada día una mejor feria, y lo hicimos dado buenos espectáculos masivos de mucha trascendencia y ahora estamos en
el universo de You Tube y del Internet y somos tomados en cuenta en todo el país, gracias al trabajo que estamos realizando”. Advirtió que no es fácil
hacer una feria sin costo de ingreso porque en otras partes ya se cobra el ingreso y el espectáculo que se brinda, pero Colima prosigue sin costo y aún sí se realizan eventos importantes. Detalló que el primer año de la presente administración incrementaron en 5 millones de pesos las utilidades, que fueron aplicadas en infraestructura y otra parte en artistas; “y lo seguimos utilizando así, ese rubro de artistas no existía, ahora ya existen y son los masivos. Este año teníamos contemplado 18 mil pesos en utilidades, sacamos más de 100 veces los 18 mil pesos”. Expresó que manejando las Finanzas con mucho cuidado y transparencia permiten hacer la feria tan grande como “la hemos hecho”.
En días pasados, alrededor de 30 estudiantes de los planteles de Contabilidad y Administración y de la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad de Colima participaron en la Carrera Recreativa contra el Asperger que organizó la Asociación Civil Asperger de Manzanillo.El evento se realizó por la mañana en las modalidades de tres y cinco kilómetros, con el objetivo de crear conciencia en la población y recaudar fondos para ayudar a personas con este padecimiento que residan en dicho municipio.Durante el evento, los universitarios participaron como voluntarios del CEDEFU, sirvieron como apoyo logístico en puntos de registro e hidratación, así como en el stand de suvenires y en la aplicación de encuestas.
6
SABADO 23 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Este domingo 24 de febrero, en el marco del Día de la Bandera, la Secretaría de Educación llevará a cabo el tradicional Desfile de Escoltas Bandera y Bandas de Guerra, con la participación de alumnado de diversos planteles escolares de los niveles de preescolar, primaria, secundaria, media superior, así como de la participación de representantes de las Fuerzas Armadas. El desfile dará inicio a las 17:00 horas y los contingentes transitarán por la calle Madero, desde el Jardín Núñez, hasta el Jardín Libertad.
Durante I Semana Nacional de Salud
Aplicará Imss 3 millones 500 mil vacunas en el país *Del 23 de febrero al 1 de marzo estarán instalados 7 mil 700 puestos de vacunación en toda la República Mexicana El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplicará 3 millones 500 mil dosis de vacunas en todo el país, durante la Primer Semana Nacional de Salud 2019, que se llevará a cabo del 23 de febrero al 1° de marzo, informó el doctor Leopoldo García Velasco, jefe de área de Enfermedades Inmunoprevenibles, de la Coordinación de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel de Atención. Detalló que serán instalados 7 mil 700 puestos de vacunación en las 35 delegaciones del Instituto a nivel nacional, en unidades médicas, escuelas, parques, mercados, iglesias y centros comerciales, que brindarán la atención de 8:00 a 20:00 horas.
Adicionalmente, el Seguro Social distribuirá 3 millones de sobres de “Vida Suero Oral”, 700 mil frascos de ácido fólico a mujeres de entre 20 y 29 años de edad. Asimismo, otorgará informa-
ción a 5.7 millones de madres de menores de cinco años de edad, con el objetivo de prevenir complicaciones y mortalidad por infecciones diarreicas y respiratorias. García Velasco informó
que las vacunas que aplicará el IMSS son: Sabin (contra la Poliomielitis), 3 millones 49 mil 54 dosis; Hepatitis B, 62 mil 41; SRP o Triple Viral, 39 mil 553; Rotavirus, 63 mil 59; neumococo, 53 mil 178; Pentavalente Acelular, 76 mil 784; BCG (contra la Tuberculosis), 18 mil 406; DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos), 25 mil 212; TD (Tétanos y Difteria) a adolescentes, 87 mil 847; y TDPA (Tétanos, Difteria y Tosferina) a mujeres embarazas, 19 mil 328 dosis. También hay disponibilidad de vacuna contra la influenza estacional, para quienes no se la hayan aplicado, recordando que la “temporada invernal” culmina en marzo. Indicó que los objetivos de la Primera Semana Nacional de Salud son: Aplicar vacuna contra la Poliomielitis a fin de continuar con la erradicación de esta enfermedad del territorio nacional; completar esquemas de Vacunación; proporcionar información a los responsables del cuidado del menor, para prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, y evitar complicaciones y muerte. Además de estas acciones se entregaran sobres de Vida Suero Oral. Para cumplir con los objetivos, dijo el doctor Leopoldo García Velasco, es importante que las personas acudan a las Unidades de Medicina Familiar o puestos de vacunación con su Cartilla Nacional de Salud para que reciban la vacuna correspondiente y así estar debidamente protegidos.
Se reúne director de API con secretario de Turismo *API y Turismo deben ir de la mano siempre: Mora Gómez *Reconoce Efraín Angulo apertura y disposición de Héctor Mora para respaldar al sector turístico
La mañana de este viernes, el Director General de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, Capitán Héctor Mora Gómez, recibió la visita del Secretario de Turismo del gobierno del Estado, Efraín Angulo Rodríguez, con quien concertaron trabajar coordinadamente para programar acciones en pro del mejoramiento de los servicios turísticos. El director de la administradora portuaria fue enfático al señalar que la API estará siempre dispuesta a brindar las facilidades que sean menester para que el turismo en Manzanillo sea recibido de la mejor manera, toda vez que una de las principales actividades del sector turístico en que interviene la API es la recepción de cruceros, en favor de la cual se establecerán mecanismos tendientes a mejorarla cada vez. Mora Gómez sostuvo el ofrecimiento que ha venido haciendo en el sentido de que la preocupación principal de la administración que encabeza, es continuar con los avances en el quehacer portuario, de manera que
estos no se conviertan en un escollo para el progreso de la ciudad y del municipio. “Que el incremento de las actividades portuarias no impacte negativamente ni a la ciudad ni al turismo”, ratificó el director de API. Por su parte, el Secretario de Turismo de la entidad, agradeció la apertura del director de la administradora portuaria, señalando que una de las inquietudes más constantes de su gestión es colaborar decisivamente para que quienes visitan el Estado se sientan bien atendidos, y que en esto, los buenos oficios del personal de la API son fundamentales, por lo que se dijo satisfecho de la forma en que ésta actúa. En la reunión, estuvieron presentes también el asesor de la Sectur, Jesús Granados Rangel, y la Delegada Regional del ramo, Karla Acevedo Torres, quienes expusieron diversos temas relativos al plan de aumentar el flujo de turistas a nuestros destinos, así como a la necesidad de seguir promoviendo el Estado más allá de las fronteras del país.
De cachibol
Felipe Cruz pone en marcha el Primer Torneo Nacional *Exitoso, el desfile de 26 Mojigangos y la Cabalgata Infantil “Amiguitos de a Caballo” El Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario puso en marcha el Primer Torneo Nacional de Cachibol, en el marco de los 162 Festejos Charrotaurinos Villa de Álvarez 2019, en las canchas techadas de la Unidad Gil Cabrera Gudiño, en el que participan 48 equipos de los estados de Aguascalientes, Sinaloa, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco y el anfitrión Colima. La competencia, de dos días, concluirá el mediodía de este sábado, con la premiación de los ganadores de las dos categorías participantes,de 50-59 años y de 60 y más; al respecto, en la primera categoría participan 10 equipos en femenil y 9 varonil; y en la segunda 16 femenil y 15 varonil. Los organizadores de este torneo, el DIF Municipal y la Dirección de Fomento Deportivo, tuvieron que modificar el calendario de partidos, debido a que el registro de equipos superó las expectativas, considerando que se tenían programados 80 partidos, por lo que tuvieron que ser programados 162. Acompañaron al alcalde, en esta inauguración del evento deportivo, su señora esposa y Presidente del DIF Municipal, Patricia Ceballos; la diputada local Blanca Livier Rodríguez Osorio, el director municipal de Fomento Deportivo José Ávalos, y la directora del DIF Municipal Lorena Novela. 26 MOJIGANGOS, DURANTE EL PRIMER CONCURSO Y DESFILE La mañana de este viernes 22 de febrero, en el marco de los 162 Festejos Charrotaurinos Villa de Álvarez 2019,
con un recorrido del jardín de San Francisco de Almoloyan a la Casa de la Cultura villalvarense; desfile que, además, acompañó a la tradicional Cabalgata Infantil “Amiguitos de a Caballo”. El desfile de mojigangos, el primero en la historia de los festejos, fue organizado por la asociación civil “Lo Mejor de Colima”, a cargo de Roberto Moreno Béjar, en coordinación con el Ayuntamiento de Villa de Álvarez y el Patronato de Festejos Charrotaurinos. DESTACAN EVENTOS EN EL TEATRO DEL PUEBLO, ESTE SÁBADO Dentro de los 162 Festejos Charrotaurinos, para este sábado destacan cuatro eventos en el Teatro del Pueblo: a las 18:00 horas, el Ballet I Love Salsa; 19:00 horas, Danza Árabe Jamal; a las 20:00 horas, el Ballet Folclórico de Villa de Álvarez; y a las 21:00 horas, Recital de Piano y Violín. Con relación a los otros eventos de la jornada, el primero programado es la Cabalgata Diurna, a las 12:00 horas; Toro de Once, a las 13:00 horas, en La Petatera; la Premiación del Torneo Nacional de Cachibol, a las 13:00 horas, en la Unidad Gil Cabrera Gudiño; a las 14:30 horas, el Recibimiento ofrecido por el Sindicato del H. Ayuntamiento de Colima, representado por Héctor Arturo León Alam, en el Casino Carpa; a las 17:00 horas, jaripeo brindado por la Señora Lorenza Gómez de Magaña, del Rancho “El Porvenir”; y a las 19:00 horas el espectáculo del Caballo Bailador, estos dos últimos eventos La Petatera.
SABADO 23 DE FEBRERO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Por huachicol, suman 17 denuncias de lavado
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que se han bloqueado 226 cuentas por 925 millones de pesos y 738 mil dólares, a dos meses de la lucha contra el robo de combustible.Al dar a conocer los avances de esa estrategia, el organismo apuntó que de las cuentas bloqueadas, en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), 38 fueron de manera directa y 188 de manera relacionada.
Corruptos nos dejaron un país muy desdichado: López Obrador *López Obrador descartó reelegirse como presidente dentro de seis años y afirmó que la corrupción de gobiernos anteriores dejó un país ‘echado a perder’, un México ‘muy desdichado’ TABASCO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en su gobierno “tenemos que apurarnos”, pues son seis años nada más y “no voy a reelegirme”, y acusó que la corrupción de administraciones pasadas dejó un país “muy desdichado”. En el marco de la presentación del programa ‘Crédito Ganadero a la Palabra’, subrayó que se reactivará al campo y a la ganadería y aseguró que continuará trabajando mientras el Creador le dé vida o la ciencia lo permita. Son muchas las demandas del pueblo, con razón, pero ahí vamos a ir, poco a poco, puede que se tarden, la justicia tarda, pero llega. Vamos a ir resolviendo los problemas”, afirmó. Expuso que la corrupción de administraciones pasadas dejó un país muy desdichado, por lo que reiteró su voluntad de trabajar todo el tiempo por el bienestar del pueblo y por desterrar la corrupción. Como ustedes saben no se puede trasformar de la noche a la mañana; estos corruptos nos dejaron un país muy echado a perder, un país muy desdichado porque imperó por
mucho, mucho tiempo, por décadas, sobre todo en el último periodo, la corrupción”, dijo. Desde su municipio natal, del que destacó su gusto por volver, agregó que “lo primero va a ser, como ya lo estamos llevando a la práctica, acabar con la corrupción, desterrar la corrupción y la impunidad”. Tengo autoridad moral para hacerlo, tengo mucha voluntad y tengo mucho carácter, me canso ganso que vamos acabar con la corrupción”, dijo desde la ranchería Las Campanas. Puntualizó que “vengo a refrendar compromisos, a decirles que voy a cumplir, que no voy a fallarles, que mientras el Creador me dé vida o lo permita la ciencia, como quiera verse, voy a trabajar todo el tiempo en favor del pueblo”. Enfatizó: “ya no paisanos, esto va a cambiar, y por eso nos va a alcanzar el presupuesto, va a rendir el presupuesto, que es dinero del pueblo, y por eso vamos a poder cumplir todos los compromisos”. Agregó que también se tiene que enfrentar “toda la telaraña burocrática, ya saben
En su natal Macuspana, López Obrador entregó apoyos a productores ganaderos.
ustedes: papeleo, trámites; como el gobierno no estaba hecho para atender al pueblo, estaba hecho para facilitar el saqueo, el robo, no les importaba el pueblo”. Tras entregar apoyos a algunos beneficiarios, abundó por otra parte que va a haber
Hallan ocho cuerpos en camioneta abandonada en Michoacán *Habitantes señalan que estos y otros seis decesos son resultado de una serie de enfrentamientos registrados esta semana entre civiles armados MICHOACÁN.- Habitantes y autoridades comunales de “Los Nuevos”, municipio de Aquila, reportaron ocho personas asesinadas a tiros en la batea de una camioneta
abandonada. Este suceso se suma a otras seis víctimas de homicidio en ese mismo lugar, ubicado en la parte más alta de la Sierra-Costa, donde ha-
Barbosa, candidato a la gubernatura de Puebla
*Señala que no “alardeará” de su posicionamiento, pero tiene las condiciones de competir como candidato
Barbosa asegura que las últimas encuestas lo ubican como el perfil y ganador de las votaciones de la elección extraordinaria del 2 de junio.
PUEBLA.- El aspirante de Morena a la gubernatura de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, se registró de manera oficial como precandidato. Y señaló que no “alardeará” de su posicionamiento, pero tiene las condiciones de competir como candidato. Tras registrase ante la Comisión Estatal Electoral del partido, Barbosa señaló que las últimas encuestas lo ubican como el perfil y ganador de las votaciones de la elección extraordinaria del 2 de junio.
El ex candidato a la gubernatura en la elección pasada, rechazó que el Presidente Andrés Manuel López Obrador intervenga en las elecciones de Puebla, ya que tiene asuntos más importantes que atender en el país. “La precampaña se dirigirá a simpatizantes y militantes, está precampaña se dirigirá la sociedad en conjunto. Hay que comportarnos a la altura y no quiero alardear, pero voy arriba en las encuestas para ser candidato a gobernador”, dijo.
cen vértice los municipios de Aquila, Coalcomán y Lázaro Cárdenas. Vecinos de la zona y autoridades comunales informaron que esas muertes “y otras más” son resultado de la serie de enfrentamientos registrados esta semana entre civiles armados. Las autoridades comunales señalaron que desde el pasado domingo no cesan las balaceras entre el grupo criminal que encabeza Fernando Cruz Mendoza “El Tena”, ex lugarteniente de “Los Caballeros Templarios” y el Cártel de los Autodefensas. Las autoridades comunales dijeron que son 14 los cuerpos encontrados en el lugar, ubicado a 510 kilómetros de la capital michoacana, pero advierten que la cifra puede incrementar. Consultado sobre el hallazgo de esta camioneta con cuerpos y de los seis civiles más, confirmados el miércoles por los habitantes y autoridades comunales, el gobierno de Michoacán dijo “no tener conocimiento”. Asimismo, familiares de las personas asesinadas, habitantes de la zona y autoridades comunales confirmaron las muertes e incluso proporcionaron fotografías a EL UNIVERSAL en las que se aprecian los cuerpos de sus familiares. La noche del miércoles se dio a conocer en este medio que el embate criminal había dejado en los últimos días seis muertos, un número indeterminado de lesionados y desaparecidos, como lo denunciaron las guardias comunitarias y pobladores.
democracia sindical y los trabajadores van a elegir a los dirigentes libremente. Será “voto libre y secreto; ya el gobierno no va a tener sindicatos predilectos, los trabajadores van a decidir libremente; tengan cuidado, mucho ojo, que el dirigente sea
honesto, que no sea ventajoso, que no sea corrupto y que los trabajadores sepan elegir libremente”. BUSCAN INCREMENTAR PRODUCCIÓN GANADERA El coordinador general de Ganadería, David Monreal
Ávila, detalló que el objetivo del señalado programa es incrementar la producción del pequeño productor pecuario mediante la entrega de apoyos en especie. Destacó que el que sea a la palabra no significa que sea “un regalo ni un cheque en blanco”, sino que debe ser entendido como un instrumento de confianza, honestidad, integración y corresponsabilidad por el que se entregan al beneficiario especies pecuarias y este se obliga a pagar a través de las primeras crías que obtenga. El funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural abundó que el programa está dirigido a pequeños productores que tengan desde uno hasta 30 vientres bovinos, que podrán ser beneficiados con una hasta 10 vaquillas y/o un semental, de acuerdo a la capacidad que tengan los solicitantes para su manutención. Detalló que se busca entregar un millón de novillonas y 50 mil sementales; para Tabasco tiene una meta indicativa de 28 mil 400 vientres y dos mil 840 sementales, y el monto de inversion será de 553 millones de pesos para el estado.
En Sonora y Chihuahua
Nevadas provocan cierre de escuelas y carreteras
*Las nevadas en Sonora y Chihuahua han provocado el cierre carretero en diversos tramos entre ambos estados; también hay escuelas cerradas, viajeros varados y suspensión de tránsito vehicular HERMOSILLO.- La Policía Federal y la Unidad Estatal de Protección Civil ordenaron el cierre al tránsito vehicular del Puerto San Luis que conecta a Sonora con Chihuahua, así como el tramo entre Agua Prieta y Cananea, debido a los efectos de la octava tormenta invernal de la temporada que dejó nevadas copiosas en el noroeste del país. Las escuelas de educación básica en algunos municipios afectados por el mal clima también suspendieron actividades académicas. A través de un aviso carretero difundido en redes sociales y medios de comunicación tradicionales, se informó a
los viajeros que a partir de las 10:30 horas (hora local) quedaba suspendido el tránsito debido al congelamiento de la cinta asfáltica. “Policía Federal cierra Puerto San Luis por nevada, esto en tramo Agua Prieta - Janos de la carretera México 2, está situación permanecerá las próximas horas, importante atender información de autoridades, tener paciencia y tomar precauciones. “AVISO CARRETERO NORTE DE SONORA, 22 Feb 2019 10:30 hrs.- PF Informa CIERRE DE TRAMO CARRETERO IMURIS-CANANEA, esto por nevada y cristalización de cinta asfáltica, situacion perma-
necerá las próximas horas. Es muy importante tomar las precauciones necesarias y tener paciencia”, advirtió Protección Civil de Sonora. La carretera Federal México Dos, ‘General Lauro del Villar - Tijuana’ a traviesa el noroeste del país, desde Janos, Chihuahua hacia Agua Prieta, Sonora; actualmente hay decenas de viajeros varados esperando la reapertura del tránsito vehicular, por lo que elementos del Ejército mexicano y Gobiernos municipales activaron programas de atención para atender a la población vulnerable por el clima extremo.
Desde las 10:30 de la mañana, hora local, las carreteras fueron cerradas por el riesgo de la nieve sobre el asfalto.
8
C M Y
+
SÁBADO 23 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Anuncian... Además, otorgarán protección contra tétanos neonatal a embarazadas, distribuirán sobres de vida suero oral a las madres o responsables de niños menores de 5 años como medida preventiva de complicaciones por deshidratación y, se proporcionarán orientación a ellas mismas para la prevención de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas en sus pequeños hijos. Con estas acciones se busca romper en corto tiempo, la cadena de trasmisión de algunos padecimientos
Opté... infecciosos y mantener eliminada la trasmisión autóctona de éstos, mediante acciones simultáneas e integrales para la prevención de las enfermedades evitables por vacunación, diarreas e infecciones respiratorias agudas, así como contribuir a la reducción de deficiencias en la nutrición. La Secretaría de Salud adelanta que el arranque se efectuará el próximo lunes 25 de febrero, a las 9:00 horas, en el jardín de niños “Mercedes Guzmán González”, de Comala.
Fallece...
Para trabajadores: SAyGP
Ley de Pensiones genera acceso a vivienda digna *Pueden recibir préstamos hasta por 800 mil pesos *Con aportaciones se incrementa la reserva del Instituto de Pensiones: Kristian Meiners
C M Y
Con la nueva Ley de Pensiones, las y los servidores públicos del Estado de Colima, adheridos al Instituto de Pensiones, pueden acceder a un crédito hipotecario de hasta 800 mil pesos para adquirir una vivienda digna. Así lo señaló el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar, quien precisó que con esta nueva ley que se aprobó el límite máximo es de 10 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAS), lo que significa una cantidad cercana a los 800 mil pesos. Explicó que en la Ley de Pensiones emitida en 1962, el límite para los créditos hipotecarios, era de 30 mil pesos, cantidad que en esos años alcanzaba para adquirir una buena casa, pero en la actualidad esa cifra es insuficiente. Precisó que las aportaciones económicas de todas las entidades, que por ley
participan en el instituto de pensiones, ya está llegando a las diferentes cuentas institucionales con lo cual aumenta notoriamente la reserva económica. Meiners Tovar recordó que “anteriormente en la Dirección de Pensiones, todo estaba revuelto, acá en el instituto estamos todos juntos, pero separados, cada quien tiene su cuenta bancaria y le llega el recurso que aporta su entidad patronal”. Finalmente, indicó que una vez aprobado el Reglamento de Préstamos Personales e Hipotecarios para los Servidores Públicos y Pensionados Estatales, se da certeza jurídica a afiliados y pensionados, mediante un sistema de operatividad que permite atender con eficiencia, eficacia, imparcialidad y transparencia, las solicitudes y otorgamiento de estos créditos así como su recuperación.
Sorprenden ‘’buzones’’ para abandonar bebés en EU
+
ESTADOS UNIDOS.- Una organización de Indiana, EU, busca evitar con “buzones” inteligentes para bebés que aquellas madres que no los desean los abandonen en las calles y tengan un lugar en el que anónimamente puedan dejarlos a salvo. “Safe Haven Baby Boxes” ha puesto al servicio en hospitales, estaciones de bomberos o de la policía estas cajas, parecidas a un buzón, pero que en realidad son una especie de incubadora con sensores que miden la temperatura y avisan cuando se coloca a un bebé en su interior. Una alarma silenciosa se dispara y avisa a los servicios de emergencia, para que recojan al recién nacido en menos de tres minutos en estos cálidos buzones que están en Indiana, Ohio, Pensilvania y Arkansas, y con planes de extensión a otros estados. La iniciativa, ideada por Mónica Kelsey en 2016, exintegrante de los bomberos de Indiana y quien fue abandonada por su madre cuando nació, busca evitar la muerte de criaturas dejadas a la intemperie. Sin embargo, Priscilla Pruitt, portavoz de “Safe Haven Baby Boxes”, explicó que el mayor impacto que han logrado es la posibilidad de hablar a través de una línea de atención con las madres que preguntan sobre las cajas y persuadirlas de mantener a sus bebés. Estas cajas, veinte en el país, siete de ellas en Indiana, son un “último recurso” para las mujeres desesperadas, precisó Pruitt. Antes que lleguen a ese extremo, la organización de Kelsey ofrece servicios sociales, ayuda médica y consejería para que no abandonen al niño. Pruitt dijo que desde el momento en que comenzaron a funcionar las cajas en Indiana se auxiliaron a unas dos mil madres en crisis y
no hubo más niños muertos tras ser abandonados. En Estados Unidos existe desde 1999 la llamada ley “Safe Haven” que permite que los niños sean entregados en hospitales, estaciones de bomberos y de policía, sin que las madres sean cuestionadas o se arriesguen a ser penalizadas. Sin embargo, muchas de las que se enfrentan a la realidad de tener que abandonar a sus hijos prefieren no dar la cara y ser reconocidas en el momento de la entrega, y decenas de bebés son encontrados todavía en basureros, portales de edificios o en la propia calle, algunas veces sin vida. Según la NationalSafe Haven Alliance, desde que la ley entró en vigencia en Texas, más de tres mil 600 niños fueron entregados legalmente en todo el país. Pero también hubo unos mil 500 abandonos ilegales, de los cuales solamente una tercera parte fueron encontrados vivos. “Es horrible, no solamente la idea de un bebé abandonado, sino además pensar en mujeres o niñas en una situación donde no tienen apoyo social durante el embarazo o el nacimiento”, ha manifestado Kelsey. Esta exparamédica se enteró a los 37 años de edad que ella misma había sido abandonada por su madre, de tan solo 17 años, dos horas después del nacimiento. “En ese momento se le encendió un fuego en su corazón y decidió luchar para que no hubiera más niños abandonados”, declaró Pruitt. La línea telefónica directa funciona las 24 horas, recibe llamados diarios de mujeres que buscan información sobre las cajas y son atendidas por personal especializado que muchas veces logra hacerlas cambiar de parecer, precisó Pruitt.
Ante un patio ecológico en el que se dieron cita sus hijos, Antonio y Norma Vázquez Galindo, Hugo Vázquez Montes, hermano del finado gobernador así como de ex gobernadores, ex presidentes del PRI, funcionarios estatales, diputados locales y militantes, Arnoldo Ochoa enfatizó que es fundamental que prevalezca la unidad del partido por sobre los deseos y derechos personales o de grupo por legítimos que sean. Por eso, señaló, en lugar de entrar a una situación que dividiría al partido y pondrían en riesgo la elección, optó por ser gobernador interino, máxime cuando por la grave crisis que enfrentaba Colima por la muerte de Vázquez Montes, se requería dar el estado rumbo y certeza política y económica. Ochoa González recordó que en dos años, los colimenses acudieron a las urnas para elegir gobernador en tres ocasiones: la
primera la ordinaria de junio de 2003; la segunda, la extraordinaria en diciembre de 2003, por la que señaló fue una anulación sin fundamento legal producto de una alianza del PAN con el PRD a nivel nacional, y la tercera en 2005 por la muerte del gobernador Vázquez Montes. Al aceptar ser gobernador interino Ochoa González afirmó que asumió la tarea de afrontar la grave crisis por la que atravesaba la entidad y darle certeza política y económica al estado. Como gobernador interino su prioridad en lo económico fue continuar todas las obras de Gustavo para no cancelar inversiones ni afectar los empleos; y en lo político, de manera explícita no intervino en las elecciones para no dar pretexto a la oposición de que se anularan las elecciones. Por último señaló que el mejor homenaje a Gustavo Vázquez, era recordarlo como lo que fue: un buen
hombre, un gran amigo, un priista de convicción, un político y un gobernador con vocación de servicio. Al hacer el uso de la voz el presidente del CDE del PRI, Kike Rojas comentó que con la conferencia impartida por el profesor, Arnoldo Ochoa se da el inicio de una serie de eventos en donde se presenta la oportunidad de traer a la memoria a un gran líder, a un hombre que dio cátedra de ganar elecciones, un militante que les da orgullo tener presente todo el tiempo, pero sobre todo a un militante que sabía hacer política con sensibilidad, que siempre estaba cercano a la gente. “Esa, es la política que hoy en día todos nosotros necesitamos retomar, practicar todos los días para darle el lugar a nuestro Instituto Político, ese lugar ganador de elecciones que se merece. Vamos a recobrar esas energías, ese entusiasmo
por hacer esa política que recobre el lugar en nuestro partido que se merece, hay mucha tarea por hacer juntos”, expuso Kike Rojas. Por ello, agradeció a los priistas presentes en la conferencia, pues todos tienen mucho que aportar al partido. Asimismo, comentó que Arnoldo Ochoa González es uno de los políticos más completos en el estado, un político que ha tenido la oportunidad de ser diputado local, diputado federal en tres ocasiones, quien tiene una gran trayectoria, pero, sin duda alguna que en momentos críticos con energía, carácter y habilidad política supo enfrentar la grave crisis que el estado estaba viviendo. Finalmente, Kike Rojas comentó que sábado 23 de febrero se llevará a cabo a las 8:30 horas, en el Jardín de Villa de Álvarez un encuentro de ajedrez y a las 10:00 horas en la Cancha Once Pueblos del municipio de Ixtlahuacán, se realizará un Torneo Femenil de Voleibol.
negociadores de la reforma constitucional en la materia. En entrevista con Excélsior, explicó que, si el Ejecutivo nombra a un militar al frente de la Guardia Nacional, su papel será automáticamente como civil, tal como el militar Rafael Macedo de la Concha lo hizo cuando fue Procurador General de la República con el expresidente Vicente Fox. Te digo con completa certeza, la Guardia es 100 por ciento civil de la cabeza a los pies. Por supuesto que cualquier mexicano, sea militar o no, puede legalmente tener un cargo público, pero no lo haría (en la Guardia) en su calidad de militar; es decir, sí puede alguien militar ser secretario de Estado, pero si es secretario de Estado no está ahí en representación de las Fuerzas Armadas, está como persona. Entonces, el titular la Guardia Nacional lo va a poner el presidente, y puede ser quién sea que cumpla los requisitos, pero en el mo-
mento que tome protesta y si es un militar, sus funciones van a ser como civil”, comentó Zepeda. El presidente López Obrador expresó este viernes en su conferencia matutina que el Ejecutivo Federal tiene la facultad para nombrar al jefe de la Guardia Nacional “y puede ser un civil o un militar, retirado o en activo”. Damián Zepeda rechazó dicho señalamiento, señalando que el director de la Guardia “no será un subordinado de la Sedena, de hecho, va a estar bajo las órdenes del Secretario de Seguridad Pública y va actuar en calidad civil, no militar, y no van a poder sacar la vuelta. Está blindada la Guardia Nacional para ser civil. Abiertamente se dice que se busca homologar procesos de disciplina, de jerarquía, de servicios, eso no se está ocultando. Se dice abiertamente que van a homologar, pero con carácter policial, no va a ser una dependencia de las Fuerzas Armadas, eso no, si lo
hacen estarían violando la ley; la Constitución es clara, es civil (la Guardia) de mando y de operación, no hay ese órgano al que hizo referencia él (el presidente)”, expuso. Antes de ser modificado, el dictamen de la reforma constitucional establecía que el mando de la Guardia estaría a cargo de una Junta de Jefes de Estado que sería integrada por un miembro de la Sedena, de la Marina y de la Secretaría de Seguridad, lo que convertía en un mando mixto civil-militar. Empero, con los cambios el dictamen que se votó el pasado jueves y aprobó en el Senado eliminó creó una instancia de Coordinación Interinstitucional. Tampoco es una (coordinación) intrainstitucional, es decir, la Guardia se puede coordinar con los estados, con los municipios, y pues claro que se puede coordinar con el Ejército, con la Marina, pero no dentro de su mando sino como entes distintos”, concluyó el legislador panista.
Espera... “Estamos muy satisfechos”, dijo el Mandatario sobre el tema durante su conferencia de prensa matutina de hoy viernes. “Fue un hecho transcendente histórico, la reforma permite que las Fuerzas armadas nos ayuden en labores de seguridad pública, esto no se había logrado en muchos años y había una situación irregular, no apegada a la Constitución, ahora tendrán un marco legal para ayudar en labores de seguridad, con el propósito de dar el giro a las Fuerzas Armadas”, dijo Andrés Manuel, quien expresó su reconocimiento a los legisladores por los consensos y acuerdos para avalarla. “Ahora lo que más nos importa y necesita es lograr la paz y la tranquilidad al interior del país y para eso será de gran ayuda la participación legal del Ejército y la Marina”, expresó el Ejecutivo federal. Tras destacar que en la reforma se da en una etapa de cambios, de separación de poderes y de democratización, López Obrador confió en que se apruebe también en la Cámara de Diputados, en los mismos términos, por mayoría calificada como establece la ley, y que pase a los estados para su aprobación. López Obrador señaló que la aprobación es un hecho histórico. GUARDIA NACIONAL ESTÁ BLINDADA PARA SER CIVIL: ZEPEDA La Guardia Nacional está ‘blindada’ para mantenerse civil, aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador nombre a un militar en activo como su titular, aseguró el senador panista Damián Zepeda, uno de los principales
+
+
En el lugar, el Ministerio Público procedió con el levantamiento de la evidencia. Al paso de las horas, finalmente perdió la batalla por su vida, por lo que los restos serían entregados a las autoridades correspondientes.
+
+
médicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron en estado grave. Debido a que presentaba una lesión de proyectil de arma de fuego, el individuo de entre 35 y 40 años de edad, ingresó como desconocido.
SABADO 23 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
9
Venezuela con Brasil
Enfrentamiento en frontera, dos muertos *Las víctimas son dos indígenas, luego de un choque con la Fuerza Armada de Venezuela
Defensa de Joaquín “El Chapo” Guzmán pedirá un nuevo juicio.
Defensa de Joaquín “El Chapo” Guzmán pedirá un nuevo juicio *El abogado Eduardo Balarezo, defensa de ‘El Chapo’ aseguró que la moción para un nuevo juicio será presentada lo antes posible ESTADOS UNIDOS.- La defensa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera informó este viernes que pedirá a la justicia de Estados Unidos un nuevo juicio para su cliente, luego de que se publicara una entrevista en la que un jurado admitió haber incumplido las órdenes del juez Brian Cogan de no informarse del caso a través de las redes sociales. La moción para un nuevo juicio debe ser presentada 14 días después del veredicto y la defensa pide ahora que se extienda el plazo 30 días a partir del 26 de febrero, según el abogado Eduardo Balarezo, que representa al capo mexicano, hallado culpable de narcotráfico en una corte federal de Nueva York. Hace apenas unos días, el abogado Eduardo Balarezo, principal defensor legal de Guzmán, aseguró que es “profundamente preocupante e inquietante” la información de que habría miembros del jurado que leyeron sobre el caso durante el juicio a través de medios y redes sociales. Las alegaciones del jurado del repetido y extendido incumplimiento y menosprecio por las instrucciones de la corte, si son ciertas, hacen claro que Joaquín no tuvo un juicio justo”, indicó Balarezo en un comunicado, quien advirtió además de que evaluarán opciones “antes de decidir el curso de la acción”. El abogado se refirió a las declaraciones que un miembro del jurado, cuyo nombre permanece anónimo, hizo al periódico digital Vice,
en las que aseguró que varios miembros de ese jurado leyeron sobre el caso a través de los medios y redes sociales, rompiendo las reglas impuestas por el juez Brian Cogan. Los doce miembros del jurado declararon culpable a Guzmán Loera el pasado 12 de febrero de los diez cargos relacionados con narcotráfico, tras tres meses de juicio, en la corte federal para el distrito Este de Nueva York. De acuerdo con la fuente, el jurado mintió al juez Cogan sobre su exposición a la cobertura en la prensa del juicio en varias ocasiones. La más sonada sería cuando, el fin de semana previo al inicio de las deliberaciones, se publicaron ciertos documentos judiciales que aseguraban que el Chapo había pagado por mantener sexo con niñas, aunque este miembro del jurado aseguró al periódico que dicha información no influyó en la decisión de culpabilidad. Además, el miembro del jurado también declaró que rompieron otra de las reglas del juez al comentar el caso una vez terminadas las jornadas, mientras volvían a sus casas o en los descansos de las sesiones. La información a la que aparentemente tuvo acceso el jurado es altamente prejuiciosa, sin corroborar e inadmisible, razones por las cuales la corte repetidamente advirtió al jurado de no usar las redes sociales e internet para investigar este caso”, indicó además el abogado.
El enfrentamiento que protagonizaron este viernes una comunidad indígena con la Fuerza Armada de Venezuela en el estado venezolano de Bolívar (sur), fronterizo con Brasil, cobró otra vida con lo que se elevó a dos el número de fallecidos, informó el diputado opositor Américo De Grazia. “Rolando García, indígena pemón, es la segunda víctima fatal de la operación criminal del General José Montoya (GN, Guardia Nacional). Quien fallece, ingresó herido al Hospital de #Pacaraima #Brasil Hay 3 heridos de bala, graves. Todas las víctimas son Indígenas”, dijo el parlamentario en su cuenta de Twitter. Según los datos del diputado, hay al menos quince heridos de bala, tres de ellos de gravedad. De acuerdo con la información aportada por los diputados de Bolívar los indígenas pemones de la comunidad kumarakapay se enfrentaron a militares para impedir el bloqueo de la ayuda humanitaria que se acopia en el estado brasileño de Roraima y que el Gobierno de Nicolás Maduro se niega a aceptar. En declaraciones al canal en línea VIVOplay, De Grazia indicó que en horas de la mañana se presentó “un tiroteo” que dejó a unas 15 personas heridas, que “tres de ellas” habían sido trasladas hasta el hospital de Santa Elena de Uairén (en Bolívar) y “una fallecida indígena”. Según el parlamentario, los enfrentamientos se registran desde el jueves, día en que Maduro ordenó el cierre de la frontera con Brasil. El primer fallecido reportado fue una mujer identificada como Zoraida Rodríguez, mientras que los heridos son todos hombres. Además, De Grazia ha asegurado que los indígenas mantienen retenido al general José Montoya, y alertó que el
Trump considera posible alcanzar acuerdo comercial con China *El presidente chino Xi Jinping, manifestó su satisfacción por los progresos en las negociaciones comerciales
ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró hoy posible lograr un acuerdo comercial con China, cuyos negociadores permanecerán dos días más en este país, y anunció que podría reunirse con su similar chino Xi Jinping el mes próximo en Florida. En declaraciones a periodistas en la Oficina Oval, Trump afirmó que hay “una muy buena posibilidad” de cerrar un acuerdo
comercial con China y dijo estar dispuesto a retrasar el plazo del 1 de marzo para aumentar del 10 al 25 por ciento los aranceles impuestos a productos chinos, valorados en 200 mil millones de dólares. El mandatario estadunidense realizó sus declaraciones tras reunirse en la Oficina Oval con el viceprimer ministro chino Liu He, quien encabeza la delegación de su país en las conversa-
El mandatario estadunidense realizó sus declaraciones tras reunirse con el viceprimer ministro chino Liu He.
ciones comerciales con Estados Unidos. En una carta leída en la Oficina Oval, el presidente chino manifestó su satisfacción por los progresos en las negociaciones comerciales. Confió en que las dos partes continúen trabajando juntas en un espíritu de respeto mutuo y cooperación, a fin de que “puedan redoblar nuestros esfuerzos para (...) llegar a un acuerdo que funcione para nuestro beneficio mutuo”, añadió Xi en la misiva. La reunión cumbre TrumpXi se realizaría en marzo próximo en el club de golf del mandatario estadunidense en Mar-a-Lago, en Palm Beach, Florida. Por su parte, el secretario estadunidense del Tesoro, Steven Mnuchin, quien estuvo presente en la reunión entre Trump y Liu, destacó que los negociadores chinos decidieron extender su permanencia en Washington por dos días más para continuar con las conversaciones comerciales.
Hay varios heridos de bala, dijeron a Reuters líderes locales, familiares y médicos de centros de salud cercanos a la población de Kumarakapay.
Gobierno de Maduro pretende inculparlo de lo ocurrido con estos indígenas. Otros parlamentarios, como Olivia Lozano, han informado que los indígenas de ese estado están protestando exigiendo a los militares el respeto a la Constitución y “que se pongan del lado de la ciudadanía”. En Bolívar, uno de los estados más ricos de Venezuela por su explotación de oro, petróleo, diamantes y coltán, se encuentra una comisión de parlamentarios para buscar este sábado la ayuda humanitaria, pese al rechazo de Maduro. Las donaciones que vienen de Estados Unidos y otros naciones se encuentran en puntos de acopio en países
vecinos de Venezuela como Colombia, Brasil y la isla de Curazao. Pero Maduro ordenó ayer el cierre de la frontera con Brasil y con las islas de los Países Bajos, incluyendo a Curazao, mientras analiza si hace lo mismo con el paso a Colombia. Posteriormente, Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional quien el 23 de enero se proclamó presidente interino de Venezuela, ordenó la apertura de la frontera con Brasil y mantener las relaciones diplomáticas con las islas. La ciudad colombiana de Cúcuta, el estado brasileño de Roraima, ambos limítrofes con Venezuela, y Curazao, un territorio autónomo de Países Bajos situado en el mar Cari-
be, son los tres puntos de recepción y almacenamiento de víveres y medicinas para los venezolanos. La tensión en Venezuela se incrementó desde la proclamación de Guaidó como jefe de Estado y de gobierno encargado del país por considerar ilegítimo a Nicolás Maduro tras ser reelegido en unos comicios del 20 de mayo de 2018 que la oposición tacha de “fraudulentos”. Esta acción aceleró la crisis política en Venezuela, debido a que, además, buena parte de la comunidad internacional, como Estados Unidos y varios países europeos y latinoamericanos, han dado su respaldo a Guaidó y presiona para que se convoque a elecciones.
Pentágono evaluará “emergencia nacional” del presidente Trump
*El plan de la Casa Blanca es transferir al proyecto 6 mil millones de dólares del Pentágono y 600 millones del Departamento del Tesoro ESTADOS UNIDOS.- El Pentágono aseguró este viernes que tardará semanas en evaluar la declaración de emergencia nacional que hizo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo de desviar fondos del Departamento de Defensa al de Seguridad Nacional (DHS) para reforzar la frontera con México. Estamos hablando de semanas para realizar una evaluación que lleve a una decisión del secretario (interino de Defensa, Patrick) Shanahan, y después pasarían meses para concluir la fase de implementación antes de que siquiera comience la construcción”, dijo un alto funcionario del Departamento de Defensa en un encuentro con los periodistas. Según explicó el funcionario, antes de que Shanahan autorice destinar fondos del Pentágono para reforzar la seguridad en la frontera sur se debe producir todo un proceso que comienza con una solicitud formal del DHS.
Esta solicitud, que deberá detallar las necesidades y las prioridades del departamento, aún no ha llegado al Pentágono. El funcionario recalcó que es el responsable de la cartera de Defensa quien debe evaluar si “responde a una solicitud de asistencia por parte de otras instituciones federales, estatales o locales”. La semana pasada, tras no recibir los fondos que había solicitado al Congreso, el presidente Trump firmó una declaración de emergencia nacional con el propósito de reunir unos 8 mil millones de dólares para la construcción del muro fronterizo prometido por el mandatario. El plan de la Casa Blanca es transferir al proyecto 6 mil millones de dólares del Pentágono y 600 millones del Departamento del Tesoro que, junto a los mil 375 millones que asignó el Congreso en los presupuestos federales, deberían ser suficientes para construir 376 nuevos kilómetros de barrera fronteriza.
Los fondos del Pentágono procederían de sus partidas presupuestarias para la lucha contra el narcotráfico (2 mil 500 millones de dólares) y para la construcción de instalaciones militares (3 mil 500 millones). Cuestionado sobre si el Pentágono buscará el respaldo del Congreso antes de transferir los fondos, el funcionario alegó que, aunque ese es un paso que se ha dado en anteriores declaraciones de emergencia, “no es legalmente obligatorio”. En cualquier caso, insistió, el Departamento de Defensa solo transferirá sus fondos al DHS si el secretario de Defensa considera “justificada” su solicitud. “Si no lo considera, el proceso se acaba”, zanjó. En caso de recibir la aprobación del secretario de Defensa, dijo, estos servirían para “levantar vallas, construir carreteras e instalar luces”, una misión en la que podrían participar unos 6.000 militares en activo
www.elmundodesdecolima.mx
10
SABADO 23 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Con penal de último minuto
Atlas cae ante Tigres *Los Zorros pierden 1-0 en el Jalisco con la UANL, que sube al liderato El Atlas cayó como local por 1-0 ante los Tigres, que asumen el liderato general en espera de los demás resultados de la jornada. El único gol del partido fue un penalti al 90’ anotado por André-pierreGignac. Estaba claro que después de la derrota en el Clásico Tapatío las cosas no podían ser las mismas en Atlas, y los cambios de Guillermo Hoyos beneficiaron a los Zorros. Con Omar González jugando en la central por derecha y no por izquierda, el técnico rojinegro acabó con el espacio entre el central mexico-americano y Zurita, que venía siendo el talón de Aquiles de su equipo. Segura en la defensa central izquierda y Carvajal en el medio campo le dieron solidez a los rojinegros, que en el primer tiempo no fueron las víctimas que todos esperaban. De hecho, las ocasiones en los primeros 45 minutos fueron rojinegras. Al minuto 7 Vigón no logró hacer un buen remate de cabeza ante una pelota suelta por Nahuel Guz-
Con dominio, pero sin pegada, La Máquina vino de atrás con muchas dificultades.
Cruz Azul y Caixinha se salvan en Veracruz *La Máquina se repone del 1-0 en contra para empatar el encuentro y salvarse de otra derrota en Liga MX, ahora ante uno de los sotaneros del certamen
El jugador de Atlas Ismael Govea (atrás) disputa el balón con André-pierreGignac (frente) de Tigres durante el juego correspondiente a la jornada 8 del Clausura 2019.
mán, el portero de Tigres. El capitán rojinegro volvió a quedarse con ganas de gol al 10’ y en otra ocasión (44’) Guzmán estuvo cerca de regalar un gol, como es su costumbre. El primer tiempo terminó con el 0-0 en el marcador y unos Tigres que se negaban a presentarse a la cita, como
“Chicharito” le echa una mano al West Ham *Javier Hernández anota polémico gol en el triunfo de los Hammers sobre el Fulham en el arranque de la Jornada 27 de la Liga Premier
El delantero mexicano del West Ham anotó su sexto gol de la temporada en todas las competencias.
Un tanto del mexicano Javier Hernández, rubricado por otro de IssaDiop y la sentencia de Michail Antonio en el descuento, sirvió para que el West Ham remontara el tempranero gol del Fulham (3-1) y para que la victoria se quedara en el Estadio Olímpico de Londres. Los ‘Cottagers’ se adelantaron en el marcador gracias a un gol del holandés Ryan Babel en el minuto tres, pero fueron incapaces de aguantar la ventaja y acabaron pagándolo. ‘Chicharito’, en el minuto 29, igualó la contienda con un gol anotado aparentemente con la mano, en su intento por cabecear en segundo poste. Algunos defensas se percataron y pidieron la marcación, pero ante la falta del VAR en la Liga Premier y la velocidad de la jugada, el silbante decidió darlo por bueno. Diop, once minutos después, puso el segundo tanto en el marcador para derribar las
esperanzas del Fulham. Antonio, en tiempo de descuento, sentenció el partido y permitió al West Ham respirar y a los ‘Cottagers’ hundirse un poco más. Mientras que los de Manuel Pellegrini escalan hasta la novena posición, de manera temporal, con 36 puntos, el Fulham se mantendrá una jornada más como penúltimo de la tabla, con 17 puntos en 27 partidos disputados. La figura de Claudio Ranieri puede comenzar a ser discutida en la institución de CravenCottage, quien es ya uno de los claros candidatos al descenso en la Premier. En el West Ham sumaron, además, otra noticia positiva con la vuelta a los terrenos de juego de Manuel Lanzini, quien no había podido jugar aún con los ‘Hammers’ esta temporada. Por su parte, ‘Chicharito’ acumula seis tantos esta campaña, cinco de ellos en Premier y uno en la Copa de la Liga.
apesadumbrados todavía tras la derrota 1-0 el martes pasado ante el Saprissa en Concachampions. Los felinos fueron más combativos en la segunda parte, pero otra vez la mayor parte de las ocasiones fueron rojinegras. Tigres intentó compo-
ner el curso con los ingresos de Vargas y Dueñas, y hacia el final del partido el encuentro tomó un ritmo de ida y vuelta. El encuentro se decidió al minuto 90’, cuando Zurita cometió un penalti sobre Quiñones, que Gignac convirtió desde los 11 pasos para darle la victoria a la UANL.
Herrera vuelve a anotar en goleada del Porto *El capitán de los Dragones se hace presente en el marcador para pasarle por encima al Tondela y mantenerse como líder en Portugal El mexicano Héctor Herrera volvió a mecer las redes con el Porto al anotar el tercer tanto de su equipo en la victoria sobre el Tondela, la cual los mantiene en la cima de la Liga de Portugal en el arranque de la Jornada 23 de la competencia. El tijuanense volvió a portar el gafete de capitán desde el inicio del partido, en el cual también fue titular su compatriota Jesús Manuel Corona. El responsable de abrir el marcador fue el defensa portugués Pepe, quien disparó de media vuelta un balón rebotado y mandó a guardar el esférico al fondo del arco rival apenas al minuto 11. Tuvo que llegar la segunda parte para que los Dragones aumentaran la ventaja. Óliver
Torres, al 52’, se mandó un golazo de volea tras el rechace defensivo del Tondela. Desde fuera del área, a la altura de la media luna, el español midió la caída del esférico y lo prendió de derecha. Para ponerle la cereza al pastel, el mediocampista mexicano Héctor Herrera apareció para definir de zurda un recentro del argelino YacineBrahimi, con el portero vencido y la defensa displicente. Dos minutos después del gol, el tijuanense salió del campo para dejar su lugar a André Pereira. ‘Tecatito’ Corona jugó todo el encuentro. De esta forma el Porto, con el par de futbolistas mexicanos, se afianza en el primer lugar de la Liga de Portugal con 57 puntos.
Héctor Herrera anotó nuevamente con el Porto. A media semana lo hizo contra el Vitória Sétubal.
*El Monterrey quiere mantenerse como líder invicto y acercarse a la Liguilla, mientras la Franja busca la hazaña en el Gigante de Acero. deberán enfrentar los Camoteros será parar a la ofensiva albiazul, la cual suma 20 goles y una racha de 21 partidos de local marcando por lo menos un tanto. Rogelio Funes Mori lidera la tabla de goleo individual con siete tantos, promediando un gol cada 88 minutos. La última ocasión que los norteños se fueron en blanco en el Gigante de Ace-
entró Caraglio en lugar de YoshimarYotun, para que al 72’ pusiera la cabeza, rematara de forma incómoda y la pelota pegara en la pierna de Fabricio Silva para después irse al fondo de la portería. El empate bajaba el ritmo cardiaco de los azules. La insistencia aumentó sobre el arco de los Tiburones, pero Jurado apareció con el pie derecho estirado y evitó el gol de Igor Lichnovsky en tiro de esquina, lo que hubiera sido la remontada celeste. Al final, Cruz Azul suma un punto y Pedro Caixinha respira después de la eliminación en Copa MX. Por Veracruz, Robert Dante Siboldi deberá seguir trabajando a marchas forzadas para levantar a un equipo destinado al virtual descenso.
Los del VAR están tragando tortas, se queja Herrera
*El técnico del América reitera sus críticas porque el video arbitraje no ayuda a los silbantes que están en cancha. Asegura que la Copa MX no da nada y propone un torneo todo el año
El 11 inicial ante Lobos será: “Agustín Marchesin, Paul Aguilar, Bruno Valdez, Emmanuel Aguilera, Jorge Sánchez, Guido Rodríguez, Edson Álvarez, Renato Ibarra, Nicolás Benedetti, Henry Martín y Nicolás Castillo”.
Rayados, a confirmar liderato; Puebla, por la sorpresa Los Rayados regresan al Gigante de Acero para cambiar el chip después de su decepcionante debut en la Concachampions, para tratar de mantener su dominio en el Clausura 2019, en donde se mantienen como líderes y únicos invictos del certamen. Puebla llegó en plan retador a la Sultana del Norte de la manos del Chelis, pero la primer misión que
Pedro Caixinha sudó frío en Veracruz con el gol de los jarochos en la primera parte, pero el remate de Milton Caraglio, desviado por un defensa rival, le devolvió el alma al cuerpo al rescatar un punto para el Cruz Azul. Con dominio, pero sin pegada, La Máquina vino de atrás con muchas dificultades. La anotación de Kazim Richards al minuto 29 hizo pensar en otro descalabro para los cementeros. Un centro al área lo ganó el turcoinglés ante la salida de Jesús Corona y movió las redes, así como el ánimo visitante. Sebastián Jurado, portero del Veracruz, volvió a ser clave en el partido con intervenciones oportunas. En la segunda parte
ro, fue el pasado 20 de enero del 2018, cuando empataron sin goles frente a Xolos en la Jornada 3 del Clausura 2018. La Franja, por su parte, no ha perdido desde que José Luis Sánchez Solá regresó por cuarta vez al timón poblano y cuenta con un empate de1-1 frente a Pachuca en la Jornada 7 y otra igualada por el mismo marcador frente al FC Juárez de la Liga
de Ascenso, dentro de la Copa MX. Los Camoteros intentarán dar la campanada, tal y como lo hicieron en el Clausura 2018, cuando sorprendieron a los Rayados al vencerlos 3-1 al pie del Cerro de la Silla, con goles de Omar Fernández, Luis Venegas y Lucas Cavallini, mientras que a los albiazules los había adelantado en el marcador Rogelio Funes Mori.
Miguel Herrera reiteró las críticas que hay hacia el VAR, justificando que no se ha utilizado correctamente, pues a su juicio hay dos penales que no sancionan a su favor en el duelo ante Pumas. También nadie dice los dos penales que no nos marcan ante Pumas, ahí vuelvo a decir, se enojan y se molestan con lo que digo, pero los del VAR están tragando tortas. La jugada de Nico (Castillo) es una jugada de VAR”, afirmó. Aunque en esta jugada, Herrera le quitó culpabilidad a César Ramos (árbitro del encuentro), pues considera que no era su responsabilidad sino del juez de línea y que “para eso se paga el VAR”. “Para eso es el VAR, para eso se paga, para que ayude a los árbitros más en acciones que en otras, porque en esa no le puedo decir nada a Ramos”,
señaló. Miguel también aprovechó el VAR para justificar el poco interés que se tiene en la Copa MX. Argumentando que es un exceso que se jueguen dos torneos por semestre, incluso cuando “ni el VAR va”. “Es un torneo que a nosotros no nos da nada, ni siquiera premios, tampoco es tanta importancia. No hay ni VAR, o sea que tampoco ellos le dan tanta importancia”, indicó. Miguel Herrera consideró que, pese a que el formato es bueno, se exceden en hacer dos torneos al año ya que esto le impide jugar jornadas dobles y se comprime el calendario. “Excedemos en hacer dos torneos al año, hagamos uno en todo el año, lo puedes ir espaciando. Buscamos dos campeones de Copa y dos de Liga, ¿para qué?”, reiteró.
SABADO 23 DE FEBRERO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
“BamBam” no cumple con el peso pactado
Se realizó la ceremonia de pesaje entre los ex campeones mundiales Brandon “BamBam” Ríos y Humberto “Zorrita” Soto, quienes se enfrentarán en una pelea de exhibición pactada a 147 libras en peso superwelter.Ríos registró 151.8 libras en el pesaje oficial, mientras que Humberto Soto marcó 146.4. Brandon dio 4.8 libras adicionales al peso acordado. Los promotores de las dos esquinas tuvieron que renegociar el acuerdo con tal de que la función se lleve a cabo.
Copa del Mundo
Alexa Moreno peleará medalla
McIlroy, quien el jueves concluyó la ronda con 63 golpes, comparte el segundo lugar con el estadounidense MattKuchar con 133.
WGC México
Johnson desplaza a McIlroy *El estadunidense se adueña de la primera posición de la clasificación, por lo que el competidor norirlandés cae al segundo puesto. Woods se recupera y Ancer es 35 El estadunidense Dustin Johnson firmó una tarjeta de 67 golpes y pasó al primer lugar del World Golf Championship-México Championship, en el que el mexicano Abraham Ancer terminó en el lugar 35 al finalizar esta segunda etapa. Johnson, tercero en el ranking mundial, se hizo con el liderato al anotar cuatro ‘birdies’, para un total de 131 impactos (-11). El estadunidense desplazó del sitio de honor al norirlandés RoryMcIlroy, quien cometió un doble ‘bogey’ en la bandera del hoyo nueve, además de otro ‘bogey’ en el seis y que sólo pudo contrarrestar con cuatro ‘birdies’ para ser segundo. McIlroy, quien el jueves concluyó la ronda con 63 golpes, comparte el segundo lugar con el estadounidense MattKuchar con 133, seguidos por el español Sergio García. La estrella del torneo, el estadunidense Tiger Woods, quien se espera atraiga mañana al menos 15 mil aficionados, de acuerdo con los organizadores,
recuperó terreno y se instaló en el octavo puesto al firmar una tarjeta de 66 golpes con seis ‘birdies’ por un ‘bogey’ en el hoyo 17. Woods, ganador de 14 eventos grandes, reconoció la dificultad del campo que presenta una suerte de “ilusiones ópticas”, especialmente en algunas caídas de los ‘greenes’, que cuando parece que bajan ocurre todo lo contrario. Clasificación tras la segunda ronda 1. Dustin Johnson (EU) 2. RoryMcIlroy (IRL) +. MattKuchar (EU) 4. Sergio García (ESP) +. Tommy Fleetwood (ING) 6. Cameron Smith (AUS) +. Ian Poulter (ING) 8 . KiradechAphibarnrat(TAI) +. Richard Sterne (RSA) +. Charles Howell II (EU) +. Tiger Woods (EU) +. Tyrrell Hatton (ING) … 35. Abraham Ancer (MEX)
Este es el cartel oficial del GP de México
El poster oficial del Gran Premio de México 2019, a realizarse entre el 25 y 27 de octubre, fue develado como otra muestra más de la riqueza cultural y tradiciones del país, luego de que resalta la figura del mariachi. Considerando que la música es el lenguaje universal que todos compartimos sin importar el idioma, en esta ocasión, la estrella del cartel de la F1 es un clásico mariachi, uno de los máximos representantes de la música mexicana a nivel mundial”, informó el Comité Organizador del Gran Premio de México. En la imagen se ve a un personaje que luce un traje entremezclado de piloto de
Fórmula 1 y mariachi, casco de conductor y sombrero, así como revelando fortaleza con los brazos y abajo un monoplaza de la máxima categoría del deporte motor. El cartel se develó acompañado de un video musicalizado con el Himno de la Fórmula 1 y arreglo exclusivo de música mariachi, seguido de una presentación en vivo del Mariachi Gama 1000. Se dio a conocer que Mario Achi será un importante personaje a lo largo del año para promover el Gran Premio de México 2019. Será en los próximos días cuando se den a conocer las fechas para la venta de boletos del GP de México 2019.
*La mexicana peleará por las medallas en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística de Melbourne; clasificó en octavo lugar La gimnasta mexicana Alexa Moreno se instaló en la final de la prueba de salto de caballo en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, que tiene lugar en Melbourne, Australia, en donde buscará el podio este sábado por la madrugada (tiempo del centro de México). La competidora, que pasó a la historia el año pasado al obtener bronce en el Campeonato Mundial de Doha, entró en la octava plaza con una suma de 13.416 unidades. Moreno, quien asiste a la justa como parte del fogueo rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, mantuvo dos buenas ejecuciones para entrar a la final. En la etapa de clasificación, el primer sito fue para la coreana YeoSeojeong, quien sumó 14.400 unidades, seguida de la uzbeca OksanaChusovitina, con 14.233, y de la china LinminYu, con 13.783. Un poco más abajo en-
Alexa Moreno sigue compitiendo al más alto nivel en el salto de caballo.
traron a la pelea por las medallas la japonesa AyakaSakaguchi, con 13.733, la eslovaca TjasaKysselef, con 13.616, la japonesa AsukaOgawa, con
Presentan elenco de lujo para el Abierto de Zapopan 2019
*La primera edición del torneo, que se llevará a cabo del próximo 11 al 16 de marzo, contará con la presencia de EugénieBouchard y Sara Errani La canadiense EugénieBouchard y la italiana Sara Errani serán algunas de las tenistas que engalanen suelo jalisciense cuando se lleve a cabo la primera edición del Abierto de Zapopan, torneo que forma parte del circuito de la WTA (WomensTennisAssociation) y que pertenecerá a la categoría 125 K, lo cual convierte a esta competencia en una de las más importantes de Latinoamérica. Además de Bouchard, quien ha sido finalista de Grand Slams y de Errani, bicampeona en el Abierto de Acapulco, también figuran nombres como el de la francesa AlizéCornet y la suiza StefanieVoegele, quienes estarán presentes del próximo 11 al 16 de marzo en el Centro Panamericano de Tenis de Zapopan. En total, fueron presentadas 22 jugadoras de las 32 que componen el cuadro de este certamen. Mientras que EugénieBouchard ha ingresado de manera directa, Errani participará al obtener un Wild Card. Lo mismo sucederá con
la joven tenista mexicana Renata Zarazúa, quien será la única representante nacional en este torneo. El costo de las entradas para el Abierto de Zapopan va de los 120 a los 220 pesos y éstas podrán adquirirse a través del sistema Ticketmaster o en la página de internet www.abiertozapopan.com. LISTA DE JUGADORAS AlizéCornet, Francia; PaulineParmentier, Francia; Anna Schmiedlova, Eslovaquia; Yafan Wang, China; TatjanaMaria, Alemania; EvgeniyaRodina, Rusia; Irina Begu, Rumania; Margarita Gasparyan, Rusia; Sara Sorribes, España; Vera Zvonareva, Rusia; EugenieBouchard, Canadá; Mona Barthel, Alemania; StefanieVoegele, Suiza; Dalila Jakupovic, Eslovenia; Anastasia Potapova, Rusia; Magda Linette, Polonia; KristynaPliskova, República Checa; Taylor Townsend, Estados Unidos; Lara Arruabarrena, España; Zarina Diyas, Kazajistán; VeronikaKudermetova, Rusia y MandyMinella, Luxemburgo.
La italiana Errani es bicampeona del Abierto de Acapulco.
13.574, y la puertorriqueña Paula Mejías, con 13.449. Esta Copa del Mundo reparte puntos para el ranking internacional en la ruta a los
Juegos Olímpicos que se realizarán en Japón, del 24 de julio al 11 de agosto de 2020. Este año se disputarán los Panamericanos en Lima, Perú.
Rafael Nadal ya está en Acapulco
*El tenista español arriba al puerto guerrerense para preparar su participación en el Abierto Mexicano de Tenis. Rafael Nadal ya está en Acapulco
El mallorquín arribó a la sede del Abierto Mexicano, torneo que se realizará del 25 de febrero al 2 de marzo.
El español Rafael Nadal ya está en el paradisiaco puerto donde participará por cuarta ocasión en el Abierto Mexicano de Tenis, en el cual donde saldrá como máximo favorito para lograr su tercer título en territorio guerrerense. Luego de algunos días en Cancún, Quintana Roo, donde inauguró su academia de tenis, el número dos de la clasificación mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) arribó al destino turístico. Raúl Zurutuza, director del Abierto Mexicano, fue el encargado de darle la bienvenida al mallorquín, quien se declaró listo para entrar en acción, ilusionado y motivado, luego de que en 2018 tuvo que cancelar su participación
a horas de su debut. El tenista español, considerado uno de los mejores de la historia, entrenará el sábado y domingo por la tarde en el estadio principal del complejo Mextenis, donde los aficionados podrán verlo. En espera del resultado del sorteo, su objetivo es coronarse en el certamen que se realizará del 25 de febrero al 2 de marzo y que repartirá más de 1.7 millones de dólares en premios. Nadal ganó el torneo en 2005 y 2013. Nadal es uno de los tres “Top-5” que estarán en el Abierto Mexicano, junto al alemán Alexander Zverev (3°) y el argentino Juan Martín del Potro (4°), de quienes se espera salgan los finalistas de la vigesimosexta edición del torneo mexicano.