Lunes 25 de febrero de 2019

Page 1

+ C M Y

Lunes 25 de febrero de 2019

Número: 14,168

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Alfonso Cuarón, Mejor Director

“Roma” se queda con 3 de 10 Oscar *Luego de perder los premios en las categorías de Mejor Actriz de reparto y mejor Diseño de Producción, la cinta de Cuarón obtuvo su primer triunfo en la categoría de Mejor Fotografía y siguió con el de Mejor Película Extranjera

+

El título de la película se refiere al vecindario Colonia Roma de la Ciudad de México, donde Cuarón creció.

Proliferan “nuevas

CIJ

*Son sustancias no fiscalizadas que se distribuyen clandestinamente aprovechando un hueco legal Página 7

Se conmemoró el Día de la Bandera Al presidir la ceremonia conmemorativa por el Día de la Bandera, el secretario de Educación Jaime Flores Merlo manifestó que la realización de las ceremonias cívicas, además de perseverar los va-

lores patrios y afianzar las raíces históricas, son punto para la reflexión ya que se conjugan la tradición, el espíritu nacionalista y el cumplimiento de un deber ciudadano constitucional que es honrar a los símbolos patrios.

Página 8

Nacho pide priorizar atención a la gente *Instruyó a sus funcionarios a privilegiar el gasto de beneficio social El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez pidió a los integrantes del Gabinete Estatal a priorizar la atención a la gente y privilegiar los recursos para el gasto social. Lo anterior al informar que en lo que resta de su sexenio se va a mante-

ner la austeridad en el gasto que ha caracterizado a su administración. En reunión de gabinete, Peralta Sánchez indicó que ante las políticas de austeridad implementadas por su gobierno y ratificadas por el Congreso es necesario aprovechar

al máximo los recursos en beneficio de la sociedad, “cada peso del presupuesto debe tener un sentido social”, enfatizó. En la reunión celebrada en la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, instruyó a los funcionarios estatales a tomar las medidas co-

rrespondientes para seguir avanzando en dicho tema que ha permitido el reordenamiento de las finanzas públicas y a su vez, la puesta en marcha de nuevos programas sociales en beneficio de las y los colimenses.

Página 8

Buenas prácticas financieras disminuyen costo de deuda: Carlos Noriega García *Al mejorar calificaciones crediticias se destina menos dinero de los colimenses en pago de intereses bancarios, asegura *Ingresaron de impuestos $180 millones durante marzo seguirá subsidio a tenencia

Gustavo Vázquez impulsó al PRI haciendo política que sirve a la gente: Kike Rojas

+

Página 8

A 14 años de la muerte del profesor Gustavo Alberto Vázquez Montes “los priistas colimenses nos reunimos en la explanada de Casa de la Cultura frente a su estatua para iniciar este día, con eventos en honor de quien en vida impulsó al PRI desde cargos que ocupó, al militante que sabía hacer política con sensibilidad y trabajo intenso pero siempre escuchando a la militancia, manifestó el dirigente estatal del PRI, Kike Rojas Orozco. “Como presidente del PRI, me siento orgulloso de un priista como Gustavo Vázquez Montes, por eso llamo a que hoy, todos en el partido trabajando en unidad, con inteligencia y debatiendo desde casa podamos salir

todos los días a conquistar la voluntad ciudadana”. Ante Hugo Vázquez, hermano de Gustavo, Kike Afirmó que hoy es el momento de la militancia quienes desde su barrio, su colonia y comunidad construyen la gran fortaleza del Partido; por eso, es en la calle desde donde se debe rediseñar la forma de hacer política para escuchar con mucha atención a la gente como lo hacía Gustavo, y así tomar las mejores decisiones. Kike Rojas recordó al militante que sabía hacer política con mucha sensibilidad y que atendía lo mismo al gran empresario, al dirigente, que al más humilde en la calle.

Página 8

JESÚS MURGUÍA RUBIO La mejora crediticia permite acceder a tasas de interés más bajas en los créditos y, por lo tanto, con un menor costo de endeudamiento para los colimenses, afirmó el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), Carlos Arturo Noriega García. El funcionario estatal explicó que esto permite generar ahorros y priorizar el recurso público a acciones que beneficien a la población, pues se pagan menos intereses bancarios, cuidando de una mejor manera el destino del dinero de los colimenses. Noriega García recordó que gracias a la mejora de las calificaciones crediticias, el año pasado se logró el refinanciamiento de dos créditos que permitirá, durante la vigencia de estos, un ahorro de 240 millones de pesos de intereses, generando un mejor equilibrio financiero para hacer frente a las necesidades.

En la reunión celebrada en la Sala de Juntas de Casa de Gobierno el mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez, aseguró que en lo que resta de su sexenio se va a mantener la austeridad en el gasto que ha caracterizado a su administración.

Indira Vizcaino:

En este trimestre reglas de operación programas sociales estarán funcionando JESÚS MURGUÍA RUBIO Indira Vizcaíno Silva, coordinadora General de Programas de Desarrollo Social en Colima, refirió que las reglas de operación de los diferentes programas y apoyos a favor de la gente, quedarán establecidos este mes de febrero, esperando para marzo se haga una campaña masiva de información ciudadana sobre ellos.

Página 8

Se accidenta familia en autopista

Encabezados por el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Enrique Rojas Orozco, los priistas del Estado se reunieron en la explanada de Casa de la Cultura para recordar al profesor Gustavo Alberto Vázquez Montes, a 14 años de su muerte.

Alrededor de las 6 de tarde de este domingo, en la autopista Colima-Guadalajara, un auto compacto en donde viajaba una familia se salió de la carpeta asfáltica, provocando esto varias personas heridas y daños materiales, así lo informó José Corona Gómez, titular de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Cuauhtémoc. De acuerdo a la información proporcionada por

+

Página 8

Precisó, “se han estado publicando poco a poco las reglas de operación en los diferentes programas, adelantando para la próxima semana estén disponibles las tandas de bienestar, el tema de estancias infantiles, donde se vincula a padres de familia quienes recibirán el recurso y así seguirán avanzar otros. Por tanto, estimo Vizcaino Silva, “para finalizar febrero vamos a tener la mayoría

de las reglas de operación y durante el mes de marzo, nuestra principal responsabilidad será difundirlas correctamente de qué se trata, qué requisitos conlleva cada programa, a dónde pueden acudir para tener mayor información de los mismos”. Referente a la desaparición de algunos de los programas, aclaró no desparecen, “podría asumirse que fueron

Página 8

Heriberto Valladares:

Sensibilidad y voluntad de gobierno resuelven necesidades del magisterio JESÚS MURGUÍA RUBIO Heriberto Valladares Ochoa, Secretario General de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Colima, aseguró que el comité seccional lleva a cabo las acciones y gestiones necesarias para ir resolviendo, de manera firme todas inquietudes, necesidades y rezagos que existen con el magisterio estatal. Expresó que será el próximo miércoles 27 de febrero cuando se reúnan para establecer en qué rubro se estarán incluyendo los 9 mi-

llones de pesos que el gobierno del estado está erogando para pago de algunas prestaciones sociales del gremio magisterial estatal. Enfatizó que lo que se ve es que ya hay una buena disposición por parte de la Secretaría de Finanzas para ir atendiendo, principalmente, lo referente a los servicios médicos, “ya en la medida en que se vayan destinando los recursos a los presupuestos, ya se estarán dando mes con mes las aportaciones a los diferentes rubros que en materia de servicios médicos se realizan”.

Página 8

+

C M Y

SU IDENTIDAD Alfonso Cuarón escribió una brillante página de la historia del cine al conse-

guir, por “Roma”, su segundo Oscar a mejor dirección y el primero para México en el apartado de película en lengua no inglesa, además de un tercero a la mejor fotografía. Y lo ha hecho demostrando que puede mantener su identidad alternando el cine más comercial de Hollywood con los proyectos más personales y ligados a su México natal.

A Gabinete

sustancias psicoactivas”:

JESÚS MURGUÍA RUBIO

en esta categoría para una cinta de origen mexicano. Los nominados a Mejor Director fueron: Spike Lee, “BlacKkKlansman”; Pawel Pawlikowski, “Cold War”; Yorgos Lanthimos, “The Favourite”; Alfonso Cuarón, “Roma”; Adam McKay, “Vice”.

+

Alfonso Cuarón ganó el Oscar en la categoría de Mejor Director por “Roma” y con ello sumó su tercera y última estatuilla dorada de la noche, a la que llegó con 10 nominaciones. “Roma” no pudo conseguir el premio de mayor jerarquía en los Oscar, que es el de Mejor Película, donde Green Book le superó, sin embargo, hizo historia pues se llevó el de Mejor Película Extranjera, primer galardón


2

LUNES 25 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

La Bandera, símbolo que nos une al servicio de nuestros semejantes *Alcalde presidió la ceremonia de honores al lábaro patrio y puso en marcha la Ruta Ciclista de MTB, en el jardín Independencia La Bandera Nacional es uno de los símbolos que nos une como mexicanos y colimenses, de ahí la importancia de tenerla presente en los eventos cívicos escolares y en la función pública, porque gracias a este espíritu que nos da identidad buscamos trabajar con armonía, juntos, pensando en el servicio y el bien de nuestros semejantes. Así lo expresó Felipe Cruz, Presidente Municipal, al encabezar la ceremonia cívica de este 24 de Febrero, en honor a la Bandera Nacional, en el jardín Independencia de Villa de Álvarez, acompañado por funcionarios estatales y municipales, por su señora esposa y Presidente del DIF, Patricia Ceballos, y por las y los integrantes del Cabildo. En esta ceremonia, se contó con la presencia de Grecia Vannesa Hernández, alumna del 2o. C, de la Escuela Secundaria Manuel Álvarez, turno matutino, quien interpre-

tó el poema “A mi Bandera”; posteriormente, el alcalde, Cabildo y colaboradores hicieron una guardia de honor a la Bandera, en el quiosco del jardín. Al concluir la ceremonia cívica, el Presidente Municipal puso en marcha la Ruta Ciclista MTB, organizada por la Dirección de Fomento Deportivo y el Patronato de Festejos, con ruta de 26 kilómetros, del Jardín Independencia hacia El Espinal, canal del Seis y regreso a la Unidad Deportiva Gil Cabrera, en el marco de los 162 Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez. ÚLTIMA CABALGATA Y DESPEDIDA DEL PAYASO, ESTE LUNES 25 En el marco de los 162 Festejos Charrotaurinos, este lunes 25 está programada la última Cabalgata Diurna y la Despedida del Payaso, a las 12 del día y a las 17:00 horas, respectivamente, este último evento en La Petatera, así

como el espectáculo del Caballo Bailador, a las 19:00 horas, y el Toro de Once, a las 13:00 horas, también en dicha plaza. Otras actividades de los 162 Festejos Charrotaurinos, son el Recibimiento que ofrecerá la Sección 6 del SNTE, representada por el Profesor José Jaime Núñez Murguía, a las 14:30 horas, en el Casino Carpa; finalmente, la jornada de este lunes concluye con tres eventos en el Teatro del Pueblo: a las 18:30 horas, Lupita González, cantante versátil; a las 19:00 horas, la presentación cultural del municipio de Ixtlahuacán; y a las 20:00 horas el Ballet Melissa. Los Festejos Charrotaurinos, edición 162, ya no tendrán recibimientos ni cabalgatas los días martes 26, miércoles 27 y jueves 28, pues en estos días concluirá la fiesta popular con eventos especiales en La Petatera y presentaciones en el Teatro del Pueblo.

El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, presidió la ceremonia de honores al lábaro patrio.

Vacuna contra influenza no contagia DIF Comala realiza brigada médica ni causa la enfermedad: Salud La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado reitera que la vacuna contra la influenza estacional, que aplica anualmente en cada temporada de invierno, no contagia ni causa la enfermedad, ni tampoco perjudica el embarazo, por lo que es la mejor forma de protección para la población contra este padecimiento. Según datos de organismos internacionales en salud, como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), la vacuna anual es la mejor forma de protegerse contra el padecimiento, ya que reduce el riesgo de enfermedad por influenza, hospitalizaciones y de muertes pediátricas relacionadas con esta misma. Señala que la propia vacuna no puede causar in-

Nueve de cada 10 vacunados no padecerán influenza.

fluenza porque los virus que usa mueren durante la producción de las mismas, por lo que no es real creer que las personas se enferman más cuando se ponen este biológico. Los únicos efectos secundarios pueden ser dolor en el brazo, fiebre o dolores

leves.

Explica que con el fin de poder producir una respuesta inmunitaria sin causar infección, las vacunas inyectables contra la influenza se fabrican con el virus de la enfermedad que ha sido "inactivado" o con un solo gen del virus, a diferencia del vi-

rus completo. Asimismo, establece que la vacuna contra la influenza es un elemento esencial de los cuidados prenatales, por lo que se recomienda a todas las mujeres embarazadas, toda vez que están en mayor riesgo de presentar complicaciones derivadas de la influenza como neumonía, infecciones y deshidratación. La Subdirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud estatal señala que nueve de cada 10 vacunados no padecerán influenza y el que sí la tendrá, no fallecerá por esta causa porque esta enfermedad le dará leve, sin complicaciones. En este sentido, refiere que los fallecidos históricamente por influenza en la entidad no habían sido vacunados contra esta enfermedad.

RENÉ SÁNCHEZ En coordinación con la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, la presidenta del DIF Municipal, Alma Ricardo Zúñiga y el alcalde de Comala, Donaldo Zúñiga, participaron en una brigada médico-asistencial y de limpieza en la comunidad de La Caja. “El objetivo es contribuir a mejorar el entorno de nuestras familias, acercar los servicios del DIF y mantener el contacto cercano y directo con

todos los sectores”, afirmó la presidenta del DIF, en el marco del arranque de la primera Semana Nacional de Vacunación 2019. La funcionaria aprovechó el marco para comentar que pronto personal del DIF Municipal estará en otras localidades de Comala ofreciendo asesoría jurídica, atención social, psicológica, instalarán un módulo del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), canasta básica y más.

Los mexicanos nos sentimos muy orgullosos de nuestra Bandera: alcalde Rafael Mendoza Al encabezar la ceremonia cívica conmemorativa del Día de la Bandera, ante regidores, funcionarios y alumnos y maestros de los planteles de la cabecera municipal, este 24 de febrero el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, a propósito de este importante día, expresó que “nos sentimos muy orgullosos de nuestra gran identidad nacional, de nuestro gran pasado histórico que construyó la gran Nación mexicana, simbolizada en esta hermosa Bandera Nacional”. El alcalde de Cuauhtémoc, destacó la gran participación de las autoridades educativas, regidores, funcionarios y maestros y alumnos, aprovechando para reconocer su importante labor educativa “a la que se entregan con una gran conciencia de sus deberes, lo que ha llevado a que nuestro municipio destaque y sea ejemplo en todo el estado”. “Celebramos, con gran entusiasmo y responsabilidad institucional, el más importante evento de nuestro calendario cívico: el Día de la Bandera Nacional, el símbolo que nos une a los mexicanos y que representa nuestros orígenes como Nación”, enfatizó. Rafael Mendoza expresó que “como mexicanos, como ciudadanos, y como sociedad, en las diferentes situaciones que enfrentamos o vivimos, nuestra Bandera Nacional nos recuerda que hemos pasados por luchas históricas, y que siempre hemos salido adelante con mucho orgullo y dignidad, y tenemos el deber como gobierno y como ciudadanos de honrar a nuestro mayor símbolo patrio”. Expresó que “es muy satisfactorio ver la entusiasta participación

Realizan en Cuauhtémoc ceremonia cívica conmemorativa del Día de la Bandera.

de las escoltas de los planteles aquí representados, que en cada una de las ceremonias del calendario escolar rinden honores a nuestra bandera en sus respectivas escuelas, marchando las alumnas y los alumnos en forma ordenada y con gran orgullo ante nuestro lábaro patrio”. En el marco de la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera, el presidente municipal también se refirió a sus compromisos con la educación y con la población en general, señalando que “en este segundo periodo constitucional en que estoy al frente del municipio, no sólo continuáremos los programas sociales que nos han puesto a la vanguardia a nivel estatal y regional, en el aspecto educativo y social; sino que hemos logrado más programas sociales. Este año 10 grandes programas sociales” afirmó. Indicó que en días pasados arrancó el programa de uniformes escolares gratuitos que con inversión de un millón de pesos, beneficiará a más

de 5 mil estudiantes; y que además de este programa, junto al de calzado y de transporte escolar gratuitos, que continuarán exitosamente; también en apoyo a la educación, dijo, “logramos otro gran programa social: daremos un estímulo económico por única vez a 350 mejores alumnos de primaria y de secundaria de todo el municipio, con la posibilidad de llegar a entregarlo dos veces en el siguiente año”. Además destacó el nuevo programa que se incorpora en atención a los adultos mayores con el establecimiento del programa de vales de medicamentos; y un ambicioso programa de construcción y mejoramiento de 100 calles en el municipio, con su drenaje, su concreto y todos los elementos de calidad que se requieran. “Y así seguiremos trabajando, con responsabilidad en el manejo de los recursos públicos; con base en el ahorro y la austeridad, seguiremos fortaleciendo los programas sociales

y las acciones en todo el municipio; porque con la participación social de todos, nuestro querido Cuauhtémoc seguirá avanzando por la senda del progreso y del desarrollo. ¡Ese es mi compromiso, y lo estamos cumpliendo!” finalizó, recibiendo aplausos de los asistentes. La ceremonia cívica se desarrolló bajo el siguiente programa: se rindieron honores a la bandera con la participación de la Banda de Guerra del Ayuntamiento; el Himno Nacional fue conducido por Ana Bertha Zamora Prieto; el Juramento a la Bandera fue realizado por la alumna María Belén Mancilla Solís, del 6º. “B”, de la Escuela Primaria “Valentín Gómez Farías” T.M.; intervinieron los alumnos: con una reseña sobre la Bandera, Jesús López Díaz, alumno del INTEC; con una poesía a la Bandera, el alumno Esteven Usiel Plasencia Hernández, alumno del CETIS 157. Enseguida del discurso dado por el presidente municipal Rafael Mendoza, se realizó el Desfile de Escoltas, en el que participaron los siguientes planteles: Jardín de Niños “Cuauhtemoc”; jardín de niños “Miguel Angel Arroyo”; Centro de Atención Múltiple(CAM); CENDIS de preescolar y de primaria; escuela primaria “Josefa Ortiz de Domínguez” T.M.; escuela primaria “Valentín Gómez Farías”, turnos matutino y vespertino; escuela Secundaria No. 5 “José Mora y Verduzco” turnos matutino y vespertino; Bachillerato Técnico No. 12 y 13; CETIS 157; ISENCO; INTEC; y también participaron Protección Civil y dirección de Seguridad Pública con ambulancias y patrullas.

La presidenta del DIF Municipal, Alma Ricardo Zúñiga y el alcalde de Comala, Donaldo Zúñiga, participaron en una brigada médico-asistencial y de limpieza en la comunidad de La Caja.

Detiene SSP a cinco sujetos con droga La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el marco de los recorridos y patrullajes que realiza en los municipios del estado, informa que detuvo a cinco sujetos como imputados de delito contra la salud. En ese marco, la Policía Estatal, detalló que en el centro de la capital colimense, arrestaron a un masculino, a quien le aseguraron una cantidad extraordinaria de envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, por lo que fue trasladado a los separos de la corporación. En otro de los hechos, capturaron en el municipio de Manzanillo, a otro masculino, que por conducir en exceso de velocidad y actitud evasiva fue detenido por elementos de la SSP, quienes al momento de revisarlo con apego a los protocolos de actuación policial, aseguraron más de 30 envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior. Luego de la activación de una alerta en uno de los arcos del Registro Público Vehicular (Repuve), las fuerzas estatales

de seguridad, capturaron en el municipio de Colima, a dos masculinos, quienes iban a bordo de un automotor que contaba con reporte de robo cuando cotejaron los datos en el sistema de plataforma México. En atención a reportes ciudadanos al número de emergencias 911, la Policía Estatal, aprehendió a siete sujetos como imputados de los delitos de allanamiento de morada, tentativa de robo y lesiones, violencia intrafamiliar, resistencia de particulares y con órdenes de aprehensión vigentes por omisión de cuidado y narcomenudeo. Con la finalidad de continuar con los trámites legales que corresponden a cada caso, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga y bienes asegurados en los operativos. La Secretaría de Seguridad Pública, exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.


LUNES 25 DE FEBRERO DE 2019

Seidur y Legislatura local trabajan leyes por mejor calidad en ciudades JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano en el estado, Jesús Sánchez Romo, señaló que la dependencia inició un trabajo coordinado con el Congreso local para estructurar lo que sería una nueva Ley de Asentamientos Humanos, actualizando la condición de crecimiento en la mancha urbana del entorno citadino. Explicó que no se trata de hablar solamente de vivienda sino el entorno en el cual se desarrolla, siendo relevante tener esta coordinación con el Congreso Local para generar una Ley que garantice a la gente una mejor calidad de vivienda, terminen las irregularidades en las cuales podrían estarse incurriendo por desarrolladores habitacionales. Asimismo, a la par, se trabaja en una ley que priorice primero a la persona muy por encima de lo que es y representa el automóvil, generando una ley que trate temas de movilidad, de ecología y sobre todo sea incluyente y responsable en ofrecer un trato digno para personas con algún tipo de discapacidad.

Jesús Sánchez Romo, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano en el Estado.

Este tipo de actualizaciones con participación de la legislatura colimense, es una propuesta en la cuals e ha fijado obtener un trabajo conjunto, el cual permita finalmente ofrecer con resultado antes de que concluya esta administración en el gobierno estatal y la legislatura, el aplicar la ley y reglamentos que garanticen la calidad de vida de los colimenses. Destacó el funcionario estatal, “como colimenses tenemos una muy buena calidad de vida, pero también es momento de trabajar en diversas áreas para que esa calidad de vida se pueda garantizar en prestación de servicios como agua potable, energía eléctrica, la compactación que permita más y mejor áreas urbanas.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Colima apoya fortalecer la prevención ante el Consejo Nacional de Salud *El Gobierno del Estado fomenta también el humanismo en la atención a los pacientes El Gobierno del Estado mantiene la coordinación con el Sistema Nacional de Salud para fortalecer la prevención desde el primer nivel de atención (centro de salud) y, fomenta en los servicios de salud el humanismo en el trato para una mejor calidad en el servicio. Lo anterior, fue señalado por el secretario de Salud y Bienestar Social, Miguel Becerra Hernández, quien asistió a la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Salud (Conasa) 2019, realizada en las instalaciones de la dependencia federal en la Ciudad de México. En dicha cumbre, el secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela, señaló que la meta es trabajar para hacer realidad el derecho a la salud de todos los mexicanos. Ahí, dijo que el Conasa será un instrumento que estimule el diálogo nacional para la protección de la salud y su expresión en los principios de atención primaria. Con la participación

Este fin de semana:

Ceremonia cívico-militar

Con gran éxito se presentó este fin de semana el Primer Panel de Capacitación a personal del ayuntamiento, DIF, Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado y las autoridades auxiliares de las 17 comunidades; que se efectuó en la Casa de la Cultura a iniciativa del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa; dirigido también a sectores y organizaciones empresariales y sociales de Tecomán. El presidente municipal Elías Lozano acompañado en el presídium de Ma. Mercedes Casian García Directora de Desarrollo de la Gestión y Calidad Educativa de la Secretaría de Educación en representación del Gobernador del Estado José Ignacio Peralta Sánchez; el Coronel de Infantería Arturo Zamudio López Comandante del 88 Batallón; el Capitán de Corbeta Urbano Gerón en representación del Vicealmirante Diplomado del Estado Mayor Salvador Gómez Meillón Comandante de la VI Región Naval; Oscar Pinto de la Mora coordinador de los Servicios Educativos y Administrativos de Tecomán en representación de Jaime Flores Merlo Secretario de Educación; del representante del cabildo Santiago Chávez Chávez y del Secretario del H. Ayuntamiento Humberto Uribe Godínez. Al dar el mensaje de bienvenida el alcalde destacó que su administración busca dar un servicio con calidad humana y marcar un nuevo estilo de gobierno municipal “es una obligación de mi gobierno, velar por dar mejores condiciones de vida a todos los ciudadanos, ya que como servidores públicos debemos crear las condiciones para que nuestro municipio crezca y se desarrolle en todos los ámbitos y sectores de la sociedad”. Asimismo Lozano Ochoa mencionó que la finalidad de su administración es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos del municipio “desde el día en que tomamos protesta, asumimos el compromiso de generar una administración responsable, seria, honesta e incluyente, por eso hoy exhorto a todo mi equipo de colaboradores incluyendo a las autoridades auxiliares a que trabajemos con valores bajo los buenos principios de honestidad, con disciplina y a que nos conduzcamos con educación, tratar a la ciudadanía con humildad, sin discriminar a nadie y sobre todo tratar a las personas con respeto; por

Con la presencia de alrededor de 25 contingentes de los diferentes planteles escolares de educación primaria y secundaria de Tecomán, el presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa presidió la mañana de éste domingo 24 de febrero la ceremonia de Conmemoración por el Día de la Bandera, símbolo patrio cuyas características otorgan identidad a nuestra nación. En la explanada del Jardín Principal el alcalde Elías Lozano estuvo acompañado del Coronel de Infantería Arturo Zamudio López comandante del 88 Batallón, de la presidenta del DIF Irma Mirella Martínez Silva de Lozano, del Secretario del Ayuntamiento Humberto Uribe Godinez, de Oscar Pinto de la Mora coordinador Administrativo de la Unidad de Servicios Asociados de la Educación; de la Síndico Samira Margarita Ceja Torres y de los regidores José María Rodríguez Silva, Sandra Karent Medina Machuca, Arturo García Negrete, Ma. Rosa Quintana Ramírez y Sergio Anguiano Michel. De conformidad con el reglamento del ceremonial militar se rindieron honores y se izó la bandera nacional; asimismo el presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa dijo que “se Conmemora el 198 Aniversario de nuestra enseña patria, un acto en el cual se reconoce la importancia de nuestro lábaro patrio del cual nos sentimos muy orgullosos todos los mexicanos; a la bandera nacional la tenemos que valorar no solamente por el símbolo patrio por excelencia, sino como una síntesis de nuestra historia”. Agregó, el alcalde, que estamos a casi 200 años de que Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero proclamaron consumada la Independencia de México y de que Vicente Guerrero le prometiera lealtad a Nuestra Enseña Patria “hoy como pueblo mexicano estamos llamados a dar lo mejor de nosotros con nuestra patria, ante los retos y cambios que vive nuestro país, después de tantos esfuerzos de nuestros héroes nosotros debemos como mexicanos y como tecomenses seguir fortaleciendo valores, tradiciones y costumbres, que nos identifican como un pueblo con una historia extensa y con una riqueza natural basta; pero más

Participa secretario de Salud y Bienestar Social, Miguel Becerra Hernández, en la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Salud (Conasa) 2019, realizada en las instalaciones de la dependencia federal en la Ciudad de México.

de los 32 estados del país, en esta reunión se dieron a conocer la perspectiva y estrategia de la salud pública en la denominada cuarta transformación, junto con la federalización de los recursos humanos y las compras consolidadas como estrate-

gia para mejorar el abasto de medicamentos. Por parte de las entidades federativas se propuso trabajar por hacer realidad el acceso a los servicios de salud con calidad y medicamentos, así como migración del Seguro Popular de

un sistema financiero hacia un sistema de salud. Además, favorecer un monitoreo de servicios, mayores incentivos al personal y la creación de un sistema interinstitucional de información como herramienta al expediente electrónico.

Realizan primer panel de Conmemoran en Tecomán el Día de la Bandera capacitación a servidores públicos de Tecomán ello los invito a redoblar esfuerzos a trabajar con entereza, lealtad y profesionalismo, porque me queda claro que con estas acciones vamos a traer el progreso a nuestro bello municipio”. Destacaron las participaciones con interesantes ponencias, por parte del Secretario del H. Ayuntamiento Humberto Uribe Godinez, quien habló del compromiso para la prestación de un servicio público eficiente y eficaz; cabe destacar que Uribe Godinez es abogado de profesión, ex delegado de la PGR en Colima y Baja California; con maestrías en derecho constitucional y administrativo, en Ciencias Jurídico-penales y es Doctorado en Derecho por la UNAM. También dictó una interesante conferencia titulada “El Espíritu Emprendedor de Tecomán” el MVZ Nazario Rodríguez Guerra; actual Presidente del Consejo Ciudadano Tecomense, con diplomados en alta dirección de empresas, en desarrollo de habilidades directivas de agronegocios y alta dirección de empresas de la cadena agroalimentaria. Otro de las ponencias fue la presentación de un “Diagnóstico Situacional de la Seguridad Pública en el Municipio de Tecomán, por parte del Director General de Seguridad Pública y Policía Vial de la comuna tecomense, Leonél Ramírez Medrano, abogado de profesión, con diplomados en mando policial, y en sistemas integrales de inteligencia policial; quien fue director de la Policía Estatal Acreditable, coordinador de C4, Director de Seguridad del CERESO en Manzanillo. De igual forma y con el tema “Una Nueva Forma de Hacer Políticas Públicas en el Municipio”, se presentó Efrén Valenzuela Portillo, con estudios teológicos y diplomados en Liderazgo y gobernabilidad, fundador de los programas “amigos emprendedores y centros de Fe Amigos”. Finalmente y para cerrar el Primer Panel de Capacitación, destacó la participación de la también abogada Indira Vizcaíno Silva quien presentó su ponencia “El Bienestar como Objetivo Social”; quien tiene una amplia trayectoria política, ha sido conferencista y panelista en diversos foros universitarios y gubernamentales sobre temas de Derechos Humanos y es la actual Delegada Estatal de Programas Para el Desarrollo del Estado de Colima.

El presidente municipal de Tecomán Elías Antonio Lozano Ochoa dijo que “se Conmemora el 198 Aniversario de nuestra enseña patria, un acto en el cual se reconoce la importancia de nuestro lábaro patrio del cual nos sentimos muy orgullosos todos los mexicanos”.

aún con gente que de verdad quiera seguir aportando a la construcción de una sociedad

que se esfuerza para que las futuras generaciones cuenten con un mejor porvenir”.

EN PUEBLA, SECUNDARIA DE TECOMÁN GANA SEGUNDO LUGAR EN CONCURSO DE ESCOLTAS MILITARIZADAS Este domingo, alumnos de la secundaria federal Gustavo Vázquez Montes, del municipio de Tecomán, pusieron en alto el nombre del estado de Colima al obtener el segundo lugar en el concurso nacional de escoltas militarizadas, evento que se realizó en la ciudad de Puebla. Acompañados de los maestros Erendira Cano y Eder Ramón Torres, los jóvenes tecomenses sobresalieron en su participación y ante una competencia de más de 40 escoltas obtuvieron el segundo lugar en este evento. El año pasado esta escolta obtuvo el primer lugar ddntro del concurso nacional que organiza el pentatlón militarizado.


4

LUNES 25 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Voces

Algo más que palabras

Por Jesús Murguía Rubio

Víctor Corcoba Herrero Escritor

F

ISCO VA POR NOTARIOS QUE COBRAN Y DESVIAN PAGO DE IMPUESTOS… En la campaña emprendida por el gobierno federal de terminar con un corrupto en cada hijo te dio, ahora el órgano de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda trabaja ya el rastreo de notarías usadas para desfalcar al fisco y desviar el pago de impuestos. “La Unidad de Inteligencia Financiera está obligada a hacerlo y los notarios, como retenedores de impuestos, lo mínimo que deben hacer es entregarlos puntualmente en tiempo y forma a las tesorerías”, dijo la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien es notaria de origen y ha dado seguimiento al tema. De las principales facultades de la institución notarial es el cálculo y retención de impuestos a particulares. Sin embargo, en el Colegio se han detectado casos en los cuales esas retenciones no llegan ante Hacienda y terminan en el bolsillo de particulares. Otra de las anomalías reveladas es el uso de la Fe Pública para emitir documentos o instrumentos jurídicos en beneficio de negocios privados. Quedo claro por la Secretaria de gobernación que ante este hecho, “desde luego se presentaran las denuncias penales correspondientes”. MEJOR NI ENOJARSE POR GASOLINAZO… El pueblo bueno, sabio y paciente, esta vez mejor ni se inmuto, luego que las gasolinas Magna y Premium han tenido un aumento de 73 y 31 centavos por litro, explicando dentro de los factores que incidieron sobre los precios, el comportamiento de las cotizaciones del petróleo crudo en los mercados internacionales. Para el caso del aumento en el precio del diésel, este fue de 59 centavos, de acuerdo con el seguimiento que elabora la Comisión Reguladora de Energía (CRE). LO cierto es que llenar un tanque de 40 litros de gasolina Magna el pasado 7 de febrero significó a los automovilistas un desembolso, con precio promedio nacional, de 757.40 pesos. Quince días después, la compra de ese mismo volumen de litros representó un costo para los consumidores de 786.36 pesos. Es decir, en 15 días, un tanque de 40 litros de gasolina Magna se encareció casi 29 pesos. Como explicación de los dueños de expendios de gasolina fue, que los movimientos de precios, lo causaron el incremento que cobra Pemex al salir de sus Terminales de Almacenamiento y Reparto, sumando la cuota fija del IEPS, alzas de petroprecios del mercado internacional; y la creciente demanda de combustibles por el pánico provocado del problema de abasto. RENACIDO PARTIDO NUEVA ALIANZA… El Consejo Estatal del Partido Nueva Alianza Colima, eligió a Francisco Javier Pinto Torres como Presidente del Comité de Dirección Estatal y el regidor Roberto Chapula de la Mora como Presidente del Consejo Consultivo de dicho instituto político en el Estado. A la Asamblea, encabezada por Pinto Torres asistieron los consejeros de Nueva Alianza recién nombrados, y los dirigentes magisteriales y consejeros de dicho instituto político José Jaime Núñez Murguía y Heriberto Valladares Ochoa, quienes presentaron como planilla única para integrar al Comité de Dirección Estatal la encabezada por el propio Francisco Javier Pinto, la cual fue aprobada por unanimidad. Asimismo, se eligió a Ma. Antonia Salas Zepeda, como Coordinadora Ejecutiva Estatal de Finanzas; Jesús Quezada Navarro, Coordinador Ejecutivo Estatal de Vinculación; Ana Josefina Ramírez Rodríguez, Coordinadora Ejecutiva Estatal de Gestión Institucional; Ma. Iliana Arreola Ochoa, Coordinadora Ejecutiva Estatal de Asuntos Jurídicos, y Zaila María Gutiérrez Verduzco, Coordinadora Ejecutiva Estatal de Comunicación Social. SIN CONFLICTO ARCHIVO HISTORICO SE REUBICA Y PALACIO LIBRE DE INQUILINOS… Para el titular de la Seidur, José de Jesús Sánchez Romo, claro y enfático dio a conocer que no existe ningún conflicto la reubicación del Archivo Histórico, de su actual sede en el jardín de la Concordia de esta ciudad capital, toda vez que hay un protocolo que seguir para cambiarlo, además, una Ley General de Archivos, que obliga el unificar todos los archivos, está en vigor, además, se hizo un edificio especial para los archivos, se acondicionaron las áreas para albergar el Archivo Histórico y se inició el proceso con el INAH para realizar el protocolo, el cual incluye todo el cuidado debido para el cambio. Dejo claro, si no hacemos el cambio ahorita, algún día se deberá hacer porque lo obliga una ley, no es un tema y por tanto, no es opcional. En cuanto a la mudanza de la Secretaría General de Gobierno, que sigue en el edificio de Palacio, para trasladarse a La Concordia, se busca aprovechar hacer un solo movimiento, mover el archivo en su nueva sede atrás del complejo y reubicar la Secretaria de gobierno ahí en el jardín de la concordia, además, el cambio será definitivo.

corcoba@telefonica.net

Ante el aluvión de dificultades

V

“En el hacer familia se juega nuestro futuro”

ivimos momentos complejos y tiempos difíciles. Los moradores de este mundo nos enfrentamos a múltiples problemas, tanto de salud, como discriminatorios o de contiendas inútiles. Nueve de cada diez personas respiran aire corrompido y séptico todos los días. En 2019, la OMS considera que la contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental. Por si fuera poco, un reciente estudio de la FAO revela que el consumo insostenible de plantas y animales, tanto silvestres como domésticas, al igual que otras especies que avalan la producción alimentaria, está conduciéndolas a su extinción, lo que pone en grave peligro el mañana en cuanto a productos alimenticios y medios de subsistencia, así como nuestra salud y el medio ambiente. También las sucesivas luchas no cesan y la violencia desencadena represalias y espirales de venganza como jamás. Por desgracia, ese mundo dividido y cruel a veces comienza dentro de los muros de la propia familia. Ojalá aprendamos a verter abecedarios más comprensivos, a abrazarnos sinceramente, a tener una palabra amable y la sonrisa siempre dispuesta para sembrarla a nuestro alrededor. Hay que evitar los inútiles combates entre humanos, a todos nos empobrecen y a nadie beneficia. Hagamos memoria histórica. Es público y notorio que las dificultades están ahí, en cualquier vida, lo que nos exige hacer comunidad para erradicar esta brutalidad que nos desborda, tomando todas las medidas que se requieran. Sin duda, el mejor modo de resolver un conflicto es no tratar de rehuirlo. Por ello, es menester avivar otros estilos de vida más sensibles y otras actitudes ante la vida más armónicas. Quizás tengamos que empezar por acusarnos a nosotros mismos, recomenzando por reparar nuestros defectos. Este, sin duda, será un buen comienzo de cambio. Por otra parte, los esfuerzos de conservación parece que van en aumento, y esto es saludable para todos; pues es esta biodiversidad, utilizada de manera sostenible, la que nos salvaguarda y sostiene, sobre todo en cuanto a dietas saludables y nutritivas. También en los sanos lenguajes, que brotan de solidas leyes morales, se facilita la solución de los problemas. Ya está bien de tanta inhumanidad, de tantos fenómenos destructivos, que nos conducen a un auténtico absurdo. Desde luego, hay que repensar nuevos horizontes de protección. Ante tantos lobos voraces que nos circundan, que verdaderamente nos dejan sin aliento, urge salir de este callejón de contrariedades que nos hemos in-

jertado en vena. Tal vez la exhortación de San Francisco de Asís: “Que la paz que anunciáis de palabra la tengáis, y en mayor medida, en vuestros corazones”, puede socorrernos y ser un instrumento reconciliador. Tenemos la oportunidad, en consecuencia, de poder desviarnos de esta atmósfera demoledora, superando todos estos desafíos, que son muchos y espinosos, con la tenacidad de la escucha y la mano tendida hacia el diálogo. No hay otro modo de hacerlo. La parálisis y retrocesos que sufren hoy muchos países de nuestro planeta, lo que evidencian es la necesidad de unas negociaciones sin fisuras, donde impere la acogida humanitaria y el trasfondo de prestar oídos para poder entrar en sintonía y hallar un terreno común que nos hermane. Puede que tengamos que aprender aún a darnos las manos unos a otros, a ser más auténticos y transparentes, a saber acercamos a los que nos piden auxilio. Está visto que la comprensión y el entenderse es la mejor expresión para crecer en concordia. Sabemos que las dificultades de la vida son inevitables, pero las podemos hacer más llevaderas, aportando nuestro propio espíritu a los demás. Ahí radica la alegría de vivir. Es verdad que prolifera multitud de almas desgarradas. La solución a esta realidad habita en nosotros, en cada uno de los seres vivos, puesto que todo se supera con amor, la mejor medicina para todos los casos. El odio no es capaz de superar ninguna barrera. La fragmentación de los latidos tampoco. Únicamente, el amor de amar amor, como tantas veces me digo a mi mismo, nos da fortaleza y nos imprime gozo para continuar el camino. En el hacer familia se juega nuestro futuro y, como quiera que necesitamos de ese porvenir para sustentarnos en el diario de nuestra existencia, tenemos que soportar lo andado y no tener miedo de los fracasos, pues a caminar se aprende caminando. Tras cualquier caída nos conviene levantarnos y seguir andando. Es cuestión de tenacidad y de constancia. Por mucha sensación general de confusión y desconfianza que tengamos, la voluntad de sobreponerse siempre permanece en nosotros. Nos conviene que la buceemos. Todo es superable. También colectivamente, del principio al fin, todo se puede salvar. Posiblemente deba comenzar a vencerse y a convencerse por uno mismo y, así después, llegaremos a transformar esta riada de lágrimas en un mar de alivios, sabiendo que contener y perdonar ayuda a cantar victoria, a calmar ánimos y a colmar felicidades.

Hoy en la historia 1992 - en Algorta (Vizcaya), la banda terrorista ETA asesina a un guardia civil. 1994 - en el Templo de los Patriarcas de Hebrón (Cisjordania), el extremista judío Baruch Goldstein asesina a 29 palestinos. 1998 - en Estados Unidos, el Pentágono sufre el mayor ataque de piratas informáticos. 1998 - las dudas sobre el apoyo que puede prestar Japón para la recuperación financiera de la zona provocan nuevas pérdidas generalizadas en las bolsas de sureste asiático. 1998 - Bob Dylan, Luis Miguel y Elton John son los triunfadores en la entrega de los Premios Grammy de la Música. 1998 - las dos grandes empresas de la aviación civil, la nipona Japan Airlines (JAL) y la estadounidense American Airlines (AA), alcanzan un acuerdo que les permite ofertar de manera conjunta sus rutas a ambos lados del Océano Pacífico. 1999 - la ONU presenta el informe sobre las matanzas de civiles en Guatemala, donde se acusa directamente al Gobierno. 2000 - en Filipinas mueren 32 personas por la explosión de dos bombas colocadas en un ferry.

2001 - los Campeonatos de España de Atletismo se clausuran con cinco récords nacionales. 2001 - El esquiador español de origen alemán Johann Mühlegg logra la medalla de oro en el maratón de 50 kilómetros de los Campeonatos del Mundo de esquí nórdico. 2003 - en Caracas suceden explosiones en la embajada de España y en el consulado Colombiano. El Estado responsabiliza a militares retirados involucrados en el golpe de 2002. 2003 - jura el cargo en Seúl el nuevo presidente surcoreano Roh Moo-hyun, sucesor de Kim Dae Yung. 2003 - Corea del Norte reactiva la central nuclear de Yongbyon, donde mantiene 8.000 barras de plutonio con las que podrían construirse seis bombas atómicas. 2004 - un grupo de arqueólogos españoles anuncia el hallazgo de un importante yacimiento, rico en restos fósiles de dinosaurios, en la localidad de Riodeva, en Teruel. 2005 - mueren nueve cascos azules de Bangladés en una emboscada al noroeste de la República Democrática del Congo. 2006 - en Madrid, la Asociación de Víctimas del Terrorismo convoca una multitudinaria manifestación en contra del diálogo del Gobierno con ETA.


LUNES 25 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

8 Columnas Víctor Yaotzin Torres López Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE) | Estudiante de la Maestría en Derecho de Amparo

L

El pizarrón del conocimiento

a educación en México, es un tema muy importante que cada administración gubernamental debe tomar en cuenta. Haciendo una introspección profunda en el tema educativo, hemos visto que sin duda, la educación ha venido teniendo un papel — Muy complejo y esto es evidente, porque los gobiernos que hemos tenido no han sabido dimensionar la educación con tal calidad que merecen los mexicanos— se ha tenido una educación maquillada, una educación hecha a la medida de control de lo que nada más se quiere que se sepa. Por otro lado se ha inventado un sistema moral a conveniencia, alejándose de la realidad esa llamada “Moralista” que ha sido impuesta durante muchos años [...] me parece que las cosas deben cambiar para bien. Un país que invierta en educación, pero en una educación de calidad, será una nación sólida y ávida de conocimientos, una nación en la que se encuentre a ciudadanos con esa capacidad crítica para cuestionar todas las cosas y capaces de emitir opiniones fundamentadas y bien razonadas, pues una sociedad preparada, augura a ele-

L

gir buenos gobernantes, preparados para la tarea de gobernar. La educación abre caminos, a corta las distancias y hace un mundo mucho mejor, lejos de violencia y otro tipo de problemas del mundo actual; es importante destacar también la importancia de despertar el hábito de la lectura, pues por medio de ella nos hace viajar a otras culturas, a otras dimensiones de conocimiento, de tal suerte que esto permita generar un caudal de sapiensa y mejor visión óptica de hacer las cosas. Apostemos pues a la llave del conocimiento, seamos críticos de las cosas, aprendamos a cuestionar, a trabajar unidos entre todos los mexicanos, no ataquemos al de al lado si el día de mañana trasciende o le va bien, apoyemos, evolucionemos con el conocimiento para ser mejores personas, actualicémoslos de todo lo que nos rodea, participemos más en las tareas del mundo diario, esa cotidianidad que nos ocupa y debemos atender, hagamos cada uno esa tarea que tenemos con nosotros mismos, pues sólo así podemos hacer que las cosas cambien, con la encomienda de acercarnos a un mundo utópico.

A un año que Dios Nuestro Señor se llevara a nuestra Madre, Esposa y Abuela el 25 de febrero de 2018 la señora

MARÍA DE LOURDES HURTADO DE SÁNCHEZ Nos seguimos sintiendo sus protegidos, será siempre nuestra guía y ejemplo Hoy en el templo de La Salud, será celebrada una misa a las 19:00 horas a la que estamos invitando a nuestros familiares y amigos a que nos acompañen Muchas Gracias Familias: Balleza Sánchez, Sánchez Villa, Guerrero Sánchez Francisco Manuel Sánchez de la Madrid

24 de febrero de 2019

Cambio en el formato del Informe del ejecutivo estatal y revocación de mandato

a semana que termino la Quincuagésima Novena Legislatura aprobó reformas importantes a la Constitución Política del Estado Libe y Soberano de Colima de trascendencia política en pro de la trasparencia de los recursos públicos que aplica el Ejecutivo del estado en forma anual. Dentro de estas reformas que se aprobaron a nuestra Constitución está la presentada por la Diputada Alma Lizeth Anaya Mejía, del Grupo Parlamentario del Partido de Movimiento de Regeneración Nacional por la que se reformó el artículo 31 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Colima con el objeto de cambiar el formato de la presentación del Informe del Titular del Ejecutivo ante ese Congreso. Y dicho análisis fue basado con el argumento formal de que, “la rendición de cuentas se ha establecido en nuestro país y en nuestra entidad, como un elemento central de la democracia representativa contemporánea, ya que en su realización se encuentra que es uno de los principales instrumentos que sirve para controlar el abuso del poder y garantizar que los gobernantes cumplan en rendir cuentas con transparencia, honestidad, eficiencia y eficacia del mandato otorgado por la ciudadanía, a través de un ejercicio democrático. En este contexto, México vive una nueva etapa de pluralidad en la transparencia y la rendición de cuentas que son temas obligados para la ciudadanía, donde debe aplicarse con ello una cultura responsable y diferente en el manejo de los recursos públicos del Poder Ejecutivo, que tiende ir acompañada de una evaluación del desempeño en las dependencias a su cargo. Así el sistema político mexicano ha evolucionado conformándose en forma más plural políticamente, es mayor la demanda ciudadana para que los go-

bernantes presenten información precisa y comprobable de la administración pública, tanto de los recursos financieros que manejan, como en la toma de decisiones y de los resultados de la gestión gubernamental. Esto demanda que los Legisladores con su facultad constitucional inviten al Poder Ejecutivo acudir a esa Soberanía para que rinda cuentas del quehacer gubernamental anual. Donde mediante sesión solemne del 1º de octubre, con motivo de la apertura de sesiones ordinarias del primer periodo de cada año de ejercicio del Congreso, asistirán el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y los integrantes de la Legislatura, en la Sede del Poder Legislativo, el Gobernador del Estado presentará un informe por escrito, en el que manifieste el estado general que guarda la administración pública de la Entidad y el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo. En dicha sesión solemne hará uso de la palabra un Diputado por cada uno de los grupos parlamentarios y diputados únicos con representación en el Congreso para emitir sus posicionamientos respecto del informe que entrega el Titular del Ejecutivo, en los términos de ley. Concluidas las intervenciones de los legisladores, el Gobernador del Estado deberá hacer uso de la palabra para expresar un mensaje con respecto al informe que entrega al Congreso. Enseguida, el Presidente de la Mesa Directiva emitirá un mensaje respecto del informe del Ejecutivo y al término de éste declarará concluida la Sesión”. Otra reforma importante sin duda es la Revocación mandato presentada por la Legisladora local Claudia Aguirre Luna, donde se reformó el artículo 52 de la Constitución Particular del Estado, dentro del análisis de dicha Iniciativa se encontró que, “la revocación de man-

dato es el procedimiento por el cual los ciudadanos pueden destituir mediante una votación a un funcionario público antes de que expire el periodo para el cual fue elegido. Con ello, existen en la actualidad diversos instrumentos de participación democrática directa para los ciudadanos, como lo son: el referéndum, plebiscito y la iniciativa popular. Alan García Campos explica que la revocación de mandato se decide en las urnas por el mismo cuerpo electoral que designó al funcionario público y no supone una acción judicial que exige las garantías del debido proceso, a diferencia del juicio político. La revocación de mandato suele reconocerse en las constituciones locales. La soberanía reside en el pueblo, que al elegir a aquellas personas que dirigirán sus destinos, les otorga un mandato programático e imperativo. Los electores pueden llamar a rendir cuentas a la autoridad elegida, por sus acciones u omisiones, pudiéndole revocar el mandato. Entonces la figura de revocación de mandato en las Constituciones y legislación de las Entidades Federativas, había enfrentado serios problemas para su implementación, puesto que se han enfrentado a acciones de inconstitucionalidad en las que el Tribunal en Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, había sostenido criterio en el sentido de que la aplicación de la revocación de mandato, sólo procedía a través de los medios establecidos en la propia Constitución Federal, es decir las cuatro vertientes de responsabilidad que esta reconoce en su Título Cuarto: la política, la penal, la administrativa y la civil. Mención especial merece la resolución dictada por el Tribunal en Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la sesión pública ordinaria 82 de fecha 20 de agosto de 2018, en

la que resuelve la acción de inconstitucionalidad 15/2017 y sus acumuladas 16/2017,18/2017 y 19/2017 en la que se aparta de los dos precedentes antes invocados, en los que invalidó la incorporación de la revocación de mandato en dos regímenes locales. Tal resolución, representa un parteaguas para la legislación nacional y local, en virtud que el Tribunal Constitucional en pleno, reconoció expresamente que la figura de revocación de mandato en la Constitución de la Ciudad de México se encuentra dentro del margen de libertad configurativa con que cuentan las Entidades Federativas para determinar todo lo concerniente a su régimen interior; donde un Gobernador puede ser removido de su cargo a través del procedimiento de revocación de mandato, en los términos de esta Constitución y leyes aplicables, independientemente de las responsabilidades en las que pudiera haber incurrido durante su encargo. Otra reforma importante a la Constitución Particular del Estado es la presentada por la diputada Martha Leticia Meza Oregón del PVEM al proponer reformar el artículo segundo en su fracción catorce donde, “el acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible es un derecho legal que tienen los colimenses. La ley establecerá la forma, términos y condiciones en que se ejercerá este derecho”. En fin, estas reformas han pasado al proceso constitucional establecido en el articulo129 de nuestra Constitución, para que los Ayuntamientos la aprueben y con esto puedan ser vigentes para su promulgación y publicación por parte del Ejecutivo del Estado. Mi correo: jamhcom@gmail.com


6

LUNES 25 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Participa rector en la ceremonia estatal por el Día de la Bandera *“Es fundamental ser parte en este tipo de ceremonias y promover el fomento de los valores cívicos en la ciudadanía, particularmente en la comunidad universitaria”: JEHN “Para nosotros es muy importante participar en estos eventos porque es una manera de fomentar los valores cívicos en la ciudadanía y nuestros estudiantes”, dijo el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, al participar en la ceremonia estatal por el Día de la Bandera que encabezó Jaime Flores Merlo, secretario de Educación en representación del gobernador Ignacio Peralta Sánchez. Luego de la ceremonia, realizada en la acera de Palacio de Gobierno, el rector Eduardo Hernández y un grupo de funcionarios de la UdeC participaron también en las guardias de honor realizadas en el quiosco del Jardín Libertad. En entrevista, Hernández Nava señaló que para la máxima casa de estudios “es fundamental ser parte en este tipo de ceremonias y promo-

Zaret Gaytán Gómez, directora de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima.

Evalúan programa de Economía de la UdeC *Objetivo: obtener la reacreditación para el 2020

El rector José Eduardo Hernández Nava y un grupo de funcionarios de la UdeC participaron en las guardias de honor realizadas en el quiosco del Jardín Libertad.

ver el fomento de los valores cívicos en la ciudadanía, particularmente en la comunidad universitaria”.

Finalmente, el rector enfatizó que es necesario que a la par de su formación académica en las aulas, “los estu-

diantes adquieran este tipo de valores cívicos como parte de una educación con responsabilidad social”.

En Manzanillo

Colocan cofias a futuros enfermos de la UdeC En días pasados, en el Polideportivo de San Pedrito, en Manzanillo, se realizó el acto de imposición de cofias e insignias a estudiantes de segundo semestre de la Escuela Técnica de Enfermería de la Universidad de Colima. A partir de este acto, los estudiantes se integrarán a las prácticas clínicas en las unidades de salud de primer nivel de atención, iniciando la formación en escenarios reales con trato directo a pacientes en el puerto de Manzanillo. En la ceremonia se hizo el cambio de cofias a un total de 94 estudiantes, así como la entrega de reconocimientos a los alumnos sobresalientes del semestre anterior. Durante este acto, Edna Irela Velázquez Chávez, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, comentó que la Enfermería “es una de las carreras más nobles y demandantes por su nivel de responsabilidad”, y que los profesionistas cuentan con el respaldo del su plantel y de la UdeC. Indicó, asimismo, que esta ceremonia les abre las puertas a las prácticas y que “cada cofia e insignia lleva el compromiso de ellos para prepararse con tenacidad y per-

A partir de este acto, los estudiantes se integrarán a las prácticas clínicas en las unidades de salud de primer nivel de atención.

severancia, con el firme objetivo de ser profesionales de la salud con calidad y calidez”. De igual forma, Mariano Luisjuán Topete, director de la Escuela Técnica de Enfermería, dijo que “es una gran satisfacción ser testigos del comienzo de esta nueva etapa de formación, donde los futuros enfermeros deberán aplicar los conocimientos adquiridos en las aulas y que seguirán aprendiendo cada día”. Por su parte, la profesora Sandra Inés Velázquez aseguró a los practicantes que todo inicio representa nuevos

retos, sueños y metas que cumplir, y que “estas cintillas evocan un sentido de confianza y responsabilidad para sus pacientes, para la sociedad, y para ustedes mismos”. Agregó que “es necesario que no claudicasen en sus sueños y quiero recordarles lo inteligentes y gentiles seres humanos que son. Sólo así, las enfermerías serán garantía para el cuidado de la salud”. En su turno, Mónica Ávalos Ruiz, en nombre de todos sus compañeros, resaltó los retos que existen durante

la formación como enfermeros: “en Enfermería se entrena para ser fuerte, sensible, para no llorar por la muerte y celebrar un nacimiento, para dar atención sin mirar a quién, brindar apoyo y sonreír todos los días”. En la ceremonia también estuvieron Ricardo Orozco, secretario administrativo del plantel; Rosario Carrizales, coordinadora de Campos Clínicos; Hermelinda Sotelo, coordinadora de Servicio Social, y Carla Velázquez, presidente de la Sociedad de Alumnos.

Niña dona su trenza para pelucas oncológicas Una pequeña que asiste al Centro de Desarrollo Comunitario de la Colonia (Cedeco) del Mirador de la Cumbre II, donó su trenza para la realización de pelucas oncológicas y contribuir así a mejorar la calidad de vida de niñas y adolescentes con cáncer. En su intervención, Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima y directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), agradeció a la pequeña por la donación y reconoció el trabajo en conjunto que los habitantes realizan con la UdeC para el beneficio de las personas en situación vulnerables. “Es de reconocer los valores de esta pequeña, ya que desprenderse de algo que para algunas es importante, como el cabello, es de admirarse. Agradezco su respuesta inmediata a las acciones con

Una pequeña que asiste al Centro de Desarrollo Comunitario de la Colonia (Cedeco) del Mirador de la Cumbre II, donó su trenza para la realización de pelucas oncológicas.

responsabilidad social que se realizan en el CEDECO”, enunció. En esta acción asis-

tió Margarita Moreno González, presidenta del DIF Estatal, quien reconoció el trabajo que la UdeC, a

través del Voluntariado y CEDEFU, realiza para promover el desarrollo de las familias de esta colonia.

Este viernes, la Facultad de Economía de la Universidad de Colima recibió la visita de Daniel González Olivares y Omar Muriel Carbajal, evaluadores del Consejo Nacional de Acreditación de la Ciencia Económica, A.C. (CONACE), para ver si reacreditan por cuarta vez el programa de Economía que ofrece este plantel. Al respecto, Zaret Gaytán Gómez, directora del plantel, al darles la bienvenida a los evaluadores informó a profesores y alumnos que el CONACE los ha designado para dar seguimiento al desarrollo de la carrera de Economía, con la intención de conseguir la cuarta reacreditación en el año 2020, como programa educativo de calidad. Mencionó que se ha trabajado en una estrategia para mantener la calidad del programa de Economía, atendiendo todas las recomendaciones emitidas desde el 2016, y que a partir del 2018 se encuentran preparados para la evaluación de las tres carreras que se ofrece el plantel: Economía, Finanzas y Negocios Internacionales. Por lo anterior, agradeció al equipo docente y administrativo su apoyo para reunir las evidencias que les llevarán a lograr esta reacreditación. A nombre del director del CONACE, Jesús Arrollo,

Daniel González explicó que han revisado el avance de lo que se les ha proporcionado, y destacó el esfuerzo de la UdeC para que esta acreditación se logre. Además, mencionó que la calidad de los programas educativos depende del desempeño académico, la internacionalización y de la mejora continua, los cuales deben estar a la vanguardia. También destacó el empeño del plantel por seguir las observaciones emitidas, “que han sido atendidas, puestas a prueba, y trabajan por superarlas, con lo que se reconoce el esfuerzo que realizan docentes, personal administrativos y estudiantes”. Así pues, durante dos días, los evaluadores estuvieron haciendo una revisión que se turnará al consejo general del CONACE, el cual emitirá el dictamen correspondiente. Alejandra Jiménez, quien asistió con la representación de la directora general de Educación Superior, Sara Gricelda Martínez, informó que esa dependencia contribuye a dar atención a las recomendaciones emitidas a los 53 programas que imparte la UdeC. Por último, destacó la suma de esfuerzos para lograr un resultado positivo de la visita de seguimiento, “que da certeza de que la Universidad ofrece programas educativos de calidad”.

Concluye Taller de Cocina Oriental La Facultad de Turismo de la Universidad de Colima, campus Villa de Álvarez, realizó en su laboratorio de alimentos y bebidas el “Taller de cocina oriental”, impartido por el Chef José de Jesús Solís Marín, al que asistieron durante dos días catorce interesados en saber más sobre este tipo de comidas características de China y Japón. “Platicamos sobre la parte teórica, los tiempos de cocción, sus ingredientes, qué tan nutritiva puede ser, el sabor y la sazón, y todo ello lo llevamos a la práctica, pero también vimos algo que es importante en una cocina: las habilidades de liderazgo y el trabajo en equipo”, dijo el chef José de Jesús Solís Marín. Durante el taller, comentó el docente de la Facultad de Turismo, “nos enfocamos en las comida japonesa y china, como los rollos, la técnica para cocinar el arroz, métodos de enrollado, los diferentes tipos de shushi, como niguiris, sashimis y chisagues, y después en la comida china, como el cerdo agridulce y unas giosas”. El chef José de Jesús Solís agradeció el apoyo de la facultad, así como del subchef José Ramón, quien se encargó desde los insumos y la planeación hasta la parte operativa. Tambiémn agradeció el apoyo de los estudiantes Orlando de sexto semestre y Romel de cuarto semestre, y de una practicante del CBTIS. Durante la clausura, el director de esta facultad, Fernando Sánchez y la profesora-investigadora Irma Magaña dieron las gracias a quienes asistieron al curso, así como a quienes lo hacieron posible. “Estamos felices –dijo el director– de que ustedes estén aquí;

sabemos que el chef no sólo transmite su conocimiento sino también su pasión por la gastronomía, además del ingrediente principal que no puede faltar: la felicidad, pues eso es algo que le transmites a quien va a probar lo que cocinas”. “También queremos decirles que ésta es su casa, que estas instalaciones se tienen que aprovechar y que en la facultad nos estamos poniendo las pilas para que cada vez sean más personas quienes se integren a nuestra comunidad. Decirles que lo que viene es mejor; tenemos pensado una cata maridaje en marzo, así como talleres de comida italiana, típica mexicana y por supuesto típica de Colima”, comentó. Finalmente, Alma Adame y Jimena Fugarolas, asistentes a este taller, compartieron su experiencia. “Para mí es especial estar en el alma mater de mi hija, ella es egresada de aquí y creo que es una oportunidad muy grande la que se nos brinda a todas las personas para utilizar las instalaciones de la Universidad de Colima, sobre todo por la forma en la que el chef te entrega su conocimiento, que es fascinante, enriquecedora y humana”, dijo Alma Adame. La arquitecta y estudiante de gastronomía Jimena Fugarolas se dijo satisfecha por el taller, pues “tienen un chef que ama la cocina y sabe mucho de la gastronomía; tienen un laboratorio muy bien equipado y, por supuesto, el plus de que puede ser utilizado por personas exteriores a la universidad”. Las fechas de la cata maridaje, así como los próximos talleres podrán consultarse en la página de Facebook Facultad de Turismo UCOL o en el teléfonos 316 1182, extensión 50325.


LUNES 25 DE FEBRERO DE 2019

ENTREGAN PRÓTESIS DE MANO

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Proliferan “nuevas sustancias psicoactivas”: CIJ *Son sustancias no fiscalizadas que se distribuyen clandestinamente aprovechando un hueco legal RENÉ SÁNCHEZ

La Secretaría de Desarrollo Social a través Club Rotario de Coquimatlán que preside Ricardo Romo Brizuela, realizó la entrega de prótesis de mano, donadas por el Distrito 4140 de Rotary Internacional y la Fundación LN-4 de E.U. Con esta entrega se beneficiaron personas de los municipios de Colima, Cuauhtémoc, Manzanillo, Tecomán y Comala.

MUJERES TOMANDO LA PALABRA

Con la participación de mujeres internas en el Centro de Readaptación Social de Colima, concluyó el taller “Mujeres tomando la palabra; laboratorio de rap y audiovisual” a cargo de Massiel Hernández; proyecto ganador de la convocatoria del Programa de Desarrollo Cultural para la Atención de Públicos Específicos, que el Gobierno del Estado de Colima a través de su Secretaría de Cultura, la Secretaría de Cultura Federal y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, llevan a cabo.

LOROS BUSCARÁ COLARSE A LAS FINALES DEL FUTBOL 7

Como parte de su preparación rumbo al Regional Universitario 2019, la Selección varonil de futbol rápido participa en el Torneo futbol Soccer 7, que se realiza en el municipio de Villa de Álvarez. La selección dirigida por Jacinto Adrián Grajeda Oliva, enfrentará este lunes al equipo “Las Leyendas”, en la semifinal de ida, que se programó a las 7:40 de la noche. El duelo de vuelta será el próximo jueves a la misma hora, en las canchas sedes del torneo, ubicadas frente a la unidad “Gil Cabrera Gudiño” del municipio villalvarense. Al respecto, el entrenador dijo que la participación de la escuadra universitaria en éste torneo tiene como objetivo preparar a los estudiantes universitarios para su participación en el Regional del CONDDE 2019, que tendrá como sede la Universidad de Guadalajara.

DESFILE ESTATAL

Con la participación de 55 escoltas de los niveles de preescolar, primaria, secundaria, educación especial y media superior, así como de los contingentes de la Policía Municipal, 20 Zona Militar, Sexta Región Naval y Policía Federal, la Secretaría de Educación llevó a cabo el tradicional Desfile Estatal de Escoltas Bandera y Bandas de Guerra, el cual fue presidido por el titular de dependencia, Jaime Flores Merlo, así como por autoridades civiles y militares.

Controlan enjambre de abejas en Cerro del Toro

La unidad de Protección Civil de Manzanillo acudió al Cerro del Toro, donde al parecer 50 senderistas fueron atacados por un enjambre de abejas. El operativo se realizó en coordinación con elementos de la Cruz Roja y la Policía Municipal. La situación ya está controlada, se han estado ingresando vehículos cerrados de la Cruz Roja y de Protección Civil, para realizar el descenso de los afec-

tados, entre ellos deportistas y turistas, quienes ya fueron debidamente atendidos. La zona del siniestro ha sido acordona para poder combatir el enjambre de manera adecuada. El propietario del terreno y sus accesos ha cerrado provisionalmente hasta controlar la situación en su totalidad, y para evitar que otras personas puedan ser afectadas de la misma manera.

Tras publicar la edición “Lo que hay que saber sobre drogas”, el Centro Integración Juvenil A.C., expone a nivel nacional que el consumo de sustancias psicoactivas es uno de los problemas de salud más relevantes de nuestra Era, en el cual participan variantes múltiples que impactan su comprensión y análisis, por lo tanto, “informar, divulgar o comunicar datos sobre este fenómeno requiere el apoyo de bases técnicas y científicas objetivas, mismas que se plasman en este documento”. En Colima, el Centro de Integración Juvenil, en el marco de su 30 Aniversario, realizará diversas actividades enfocadas a crear conciencia entre la juventud sobre el daño que representan las adicciones, su prevención y dignos tratamientos que se ofrecen en el CIJ Colima, Tecomán y Manzanillo, por ende, impulsa esta edición 2018, de acuerdo a la directora del CIJ en la entidad, María del Carmen Gutiérrez Ayala. “Lo que hay que saber sobre drogas” enfatiza que las madres y padres de familia, necesitan información que les ayude a orientar a sus hijas e hijos, estableciendo reglas y límites en la convivencia familiar y que procuren cumplirlos; de igual forma, los docentes de distintos niveles educativos requieren también información confiable para apoyar a sus estudiantes en el conocimiento y desarrollo de sus potencialidades, en la identificación de factores de riesgo y de protección, individuales y colectivos. “De esta manera tendrán más herramientas para general cultura del autocuidado y protección grupal solidaria en las comunidades escolares de las que forman parte”. En “Lo que hay que saber sobre drogas” se exponen primordialmente los factores que influyen en el consumo de drogas, y esto se debe a un “fenómeno multifactorial” en el que inciden la familia y el entorno sociocultural en que las personas adolescentes y niños, como grupos vulnerables, además hombres y mujeres; tipo de sustancia activa, su presentación y vía de administración; el ambiente, donde destacan la disponibilidad del costo de la sustancia, percepción de riesgo y la regulación por ley a nivel nacional e internacional. En este último rubro, se hace hincapié que recientemente han “proliferado las llamadas “nuevas sustancias psicoactivas” (NSP) que representan otro

El consumo de sustancias psicoactivas es uno de los problemas de salud más relevantes de nuestra Era.

problema grave para la salud. Son sustancias no fiscalizadas que se distribuyen clandestinamente aprovechando un hueco legal. Aparecen y desaparecen rápidamente del mercado y se sintetizan continuamente nuevas variedades en laboratorios clandestinos”. Dentro de los patrones de consumo de sustancias psicoactivas y trastornos asociados, la obra refiere que el consumo de drogas tiene diferentes niveles y cada uno puede tener distintos grados de severidad, además puede asociarse a diversos trastornos: No consumo (abstinencia), que significa un alejamiento del consumo de sustancias psicoactivas, lo cual no se puede confundir con el síndrome de abstinencia; el consumo experimental, es aquel que se realiza las primeras veces, generalmente por curiosidad y que puede suspenderse o avanzar hacia el consumo ocasional. “No está exento de riesgo”. El consumo ocasional hace referencia a la baja frecuencia de consumo en ciertos periodos y su riego debe ser evaluado no por la baja frecuencia sino por las cantidades, modalidades y condiciones en que se realiza; intoxicación aguda es la condición transitoria tras el consumo de sustancias psicoactivas que altera los niveles de conciencia, la cognición, la percepción, las emociones y el comportamiento. El consumo frecuente es un consumo repetitivo que puede ser semanal, de varias veces a la semana, diario o incluso de varias veces al día; uso perjudicial, consumo problemático o abuso, es un patrón de consumo de sustancias psicoactivas que ocasiona problemas de salud, con la

familia, en la escuela, o el trabajo, en la comunidad, con la sociedad o con la Ley. “Todo consumo por parte de menores de edad de cualquier sustancia psicoactiva que no sea prescrita por un médico, es perjudicial”. El policonsumo se refiere al uso de dos o más sustancias psicoactivas lícitas o ilícitas en un mismo periodo; la sobredosis es un episodio de intoxicación aguda de tal severidad que pone en riesgo la vida y llega a ocasionar la muerte; el síndrome de dependencia (adicción) representa un grupo de fenómenos fisiológicos conductuales y cognoscitivos, donde destacan como principales características: la dificultad que tiene la persona para controlar su consumo, es decir, cuando inicia el consumo no puede parar; la prioridad que adquiere el uso de la (s) sustancia (s) por sobre otras conductas, y el deseo intenso de consumir la sustancia a pesar de saber que le hace daño y del impacto que pueda tener en las actividades diarias que no son compatibles con el consumo. Además existe el síndrome de abstinencia o supresión que es el conjunto de síntomas de gravedad variable que se presentan tras abandonar de forma absoluta o parcial el consumo de una sustancia; mientras que el síndrome de abstinencia con delirio es la condición en la que el síndrome de abstinencia se complica con el delirio. “El delirium tremens es un estado de corta duración que se caracteriza por ser un periodo de confusión, acompañado de trastornos somáticos que ocasionalmente ponen en peligro la vida. Por lo general es una consecuencia de un retiro absoluto o relativo del alcohol en los usuarios severamente dependientes”. Otro de los patrones de

consumo de sustancias psicoactivas y trastornos asociados, es el síndrome amnésico que está asociado a un deterioro notable y persistente de la memoria para hechos recientes y de la capacidad de aprendizaje, ya que en algunas ocasiones se afecta la memoria de largo plazo pero se conserva el estado de alerta y otras funciones cognitivas. El trastorno psicótico, este patrón encierra un grupo de fenómenos psicóticos que ocurren durante o inmediatamente después del uso de sustancias psicoactivas. “Se caracteriza por alucinaciones vividas (generalmente auditivas, pero a menudo percibidas por más de un sentido), identificaciones erróneas ideas delirantes o de referencia con frecuencia (con frecuencia persecutorias o de naturaleza paranoide), alteraciones psicomotrices y un estado afectivo anormal”. El último de los patrones de consumo de sustancias se denomina trastorno psicótico residual de comienzo tardío, en donde el alcohol, u otras sustancias psicoactivas, inducen cambios en la cognición, las emociones, la personalidad o el comportamiento, más allá del periodo durante el cual pueda asumirse razonablemente, que es un efecto directo relacionado con la presencia de esas sustancias. “Lo que hay que saber sobre drogas” advierte que la sociedad tiene que hablar de drogas con respeto, con información actualizada y basada en la evidencia científica y con datos que acerquen a tratamiento a las personas que lo necesiten; y en consecuencia pide evitar estigmatizar y discriminar a las personas que las consumen, llamándolos “drogos”, “adictos”, “teporochos”, “mariguano” o “vicioso”.

Solo 5% de escuelas de Tiempo Completo han dejado de prestar este servicio La Secretaría de Educación informa que solo 17 escuelas de un universo de 333 planteles escolares que se encuentran dentro del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), son los que en consenso con padres de familia, han dejado de prestar este servicio debido a la falta de radicación de recursos a nuestra entidad por parte del gobierno federal. La dependencia educativa refiere que de estos 17 planteles, los colectivos escolares de cuatro de ellos, han manifestado su interés de regresar al esquema de Tiempo Completo y en breve estarán laborando en jornada ampliada. En ese sentido, la Secretaría de Educación reitera que el gobernador del estado, así como el titular de la dependencia educativa, han realizado importantes gestiones ante el Secretario de Educación Pública, así como ante el Subsecretario de Educación Básica del gobierno federal, para que a la brevedad se puedan publicar las Reglas de Operación, se firme el Convenio Marco del progra-

17 colectivos escolares en consenso con padres de familia, acordaron no prestar el servicio por falta de pago del Gobierno Federal.

ma y se puedan erogar los recursos al estado de Colima. Asimismo, la dependencia estatal a petición de las diputadas que integran la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, les ha brindado toda la información correspondiente y necesaria, con el propósito de que por su parte hagan las gestiones correspondientes ante las autoridades federales.

En este mismo sentido, los titulares de la Dirección de Educación Básica y Educación Pública, así como por el Coordinador Estatal del PETC, de la dependencia estatal, en breve estarán en la Ciudad de México llevando a cabo nuevas gestiones para solventar esta situación que no solo es privativa de nuestra entidad, la cual ha generado un adeudo de casi dos meses

por concepto de la compensación para docentes, directivos y personal de apoyo del (PETC). Cabe precisar, que el PETC tiene el objetivo que el alumnado de escuelas públicas de Educación Básica, cuenten con ambientes que les permitan el logro de mejores aprendizajes y de un desarrollo integral mediante la ampliación y uso eficaz de la jornada escolar, así como de mecanismos de mejora en el aprendizaje que hagan un alto a la deserción educativa y que favorezcan la retención escolar. Finalmente, la Secretaría de Educación reconoce el compromiso, profesionalismo y entrega de las y los trabajadores de la educación, quienes han priorizado el interés superior de las y los niños de la entidad, aún sin recibir la compensación correspondiente; la cual se encuentra encuentra garantiza y se realizará de manera retroactiva, sustentado en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación que contempla para este ejercicio fiscal la continuidad del PETC.


8

C M Y

+

LUNES 25 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Se conmemoró...

Nacho... Asimismo, solicitó a los titulares de cada una de las dependencias atender a sus sectores y continuar con el trabajo coordinado para dar mejores resultados en las metas concentradas en el Plan Estatal de Desarrollo 20162021. Los conminó a darle seguimiento a los protocolos establecidos en cada dependencia y a quienes tienen

poco tiempo al frente de la dependencia a conocerlos y enriquecerlos. El Titular del Ejecutivo reiteró el respaldo de su gobierno al pueblo de Colima y al cumplirse tres años de su gestión, hizo el compromiso de seguir buscando la eficiencia, así como trabajar para dar resultados en los retos venideros para lo que resta de su sexenio.

“Roma”...

GOBIERNO DE MÉXICO FELICITA A CUARÓN Y AL EQUIPO DE “ROMA” El Gobierno de México que encabeza Andrés Manuel López Obrador felicitó al director Alfonso Cuarón y al equipo de la película “Roma” por los premios obtenidos en el Oscar. Reconocemos su labor al retratar una problemática central en México. Trabajamos para garantizar los derechos plenos de todas las trabajadoras en el país”, escribió el Gobierno en su cuenta de Twitter. Alfonso Cuarón y “Roma” se llevaron el Oscar a Mejor director, Mejor Fotografía y Mejor Película Extranjera.

Gustavo...

+

Por su parte la Secretaria general, Esperanza Hernández al dar la bienvenida a los ahí presentes, invitó a todos los priistas a seguir trabajando con el ejemplo del ex gobernador extinto, Gustavo Vázquez, unidos alrededor del PRI en beneficio de Colima. “Como priistas, como amigos y como colimenses con esta guardia de honor refrendamos el cariño que todos seguimos teniendo por él”. Al término del evento se colocó una ofrenda floral y se montaron guardias frente a la estatua en su honor.

A este evento acudió el Secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, así como integrantes de la Gran Logia Suroeste, el ex dirigente estatal y ex diputado local, Federico Rangel Lozano, así como las diputadas, Lizet Rodríguez Soriano y María Guadalupe Bérver Corona, el ex presidente municipal de Cuauhtémoc, Jesús Plascencia Herrera, así como dirigentes de Sectores y Organizaciones y Presidentes de los Comités municipales de este Instituto Político, entre otros.

Se accidenta... Corona Gómez, los hechos se registraron cuando un automóvil Sentra se dirigía de Guadalajara a Colima, y a la altura de la población de El Trapiche, una mujer perdió el control de la unidad, y se salió de la carretera, cayendo sobre un canal. El funcionario detalló que por este accidente sa-

lieron heridos una mujer de 29 años de edad con lesiones leves; su hija de tres años que fue atendida en el lugar de los hechos también por una crisis nerviosa; y su hijo de 9 años fue trasladado en una ambulancia de Protección Civil de Cuauhtémoc a la clínica del IMSS ubicada en Villa de Álvarez.

www.elmundodesdecolima.mx

Autoridades de los tres órdenes de gobierno, presididos por el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, realizaron una ceremonia cívica y el izamiento de la bandera en el Complejo Administrativo.

En el evento llevado a cabo a las afueras de Palacio de Gobierno, al emitir su mensaje, en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el secretario de Educación reiteró que es un ejercicio cívico que revitaliza y motiva a servir a Colima y a los colimenses sin distingo ni excepción. Por ello, acompañado de autoridades civiles y militares, así como de los tres órdenes de gobierno, se pronunció en favor de que la entidad se signifique permanentemente como promotora e impulsora de la conmemoración nacional surgida por iniciativa del profesor Macario G. Barbosa. Sostuvo que el mejor tributo que se puede rendir a la Enseña Tri-

color es que quienes son servidores públicos, en un marco de irrestricto respeto a la división de poderes, se apeguen a los principios de honradez, transparencia, eficiencia y genuino apego al estado de derecho que rige a los mexicanos. Luego de llevar a cabo el abanderamiento de las escoltas de educación básica y dirigir el Juramento a la Bandera, refirió que en el actual gobierno se fortalece la construcción de una democracia fuerte, sólida y cohesionada que permita trascender a la vida cotidiana para que impacte favorablemente en la ciudadanía. Para concluir, a nombre del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, refrendó el reconocimiento a

quienes participaron en la ceremonia cívica, así como su invaluable aportación para que de manera corresponsable, coadyuven a la construcción de una sociedad colimense plena, segura, armónica, democrática y con libertades, así como igual de desarrollo para todas y todos. En la ceremonia cívica también participaron la estudiante de la Escuela Primaria “Alejandro Flores Garibay”, Daniela Elizabeth Ballesteros Reynoso, con la Declamación “24 de Febrero”; alumnos de la Escuela Primaria” Ignacio Manuel Altamirano” y el “Coro Infantil” de la Secretaría de Educación con el Canto a la Bandera y la entonación del Himno Nacional. Asimismo, el 29 Batallón

de Infantería con Tres de Diana y la alumna de la Escuela Secundaria de Talentos Nataly Yoselin Guerra Paatenes, con la declamación “Insignia de Lucha”. Previo a la ceremonia, el funcionario estatal realizó la Guardia de Honor acompañado por los titulares del Poder Legislativo, Guillermo Toscano Reyes y Judicial, Bernardo Alfredo Salazar Santana, así como el Comandante de la 20ª Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo. De la misma forma, presidieron el Izamiento de la Bandera Monumental en el asta ubicada en la explanada del Complejo Administrativo, con la presencia de secretarios de la administración estatal; entre otros.

que mejoró su calificación crediticia. Finalmente, Carlos Noriega resaltó que estos resultados acreditan las buenas prácticas financieras del gobierno estatal y permiten optimizar el dinero de los colimenses para priorizarlo en beneficios a la población.

Reiteró que este apoyo de subsidiar el pago de tenencia y solamente cobrar el holograma , fue decisión del gobernador Peralta Sánchez, permitiendo a los colimenses propietarios de algún automóvil no les cueste la tenencia, subsidio que se mantendrá en marzo, además, adultos mayores y personas con discapacidad aplica 50% de descuento al holograma. Precisó que, si a algún contribuyente al emitirse su recibo de pago del holograma se presenta algún cobro de la tenencia, se acerquen a la Secretaría de Finanzas para que se le explique el porqué de ese cobro, pues podría ser alguna multa vial u otro cobro mínimo que pudiera estar generando el que no se les pue-

da otorgar el subsidio a la tenencia. Refirió que no tiene la cifra exacta, pero, reitera que el ciudadano colimense es cumplido en su pago de contribuciones, actualmente se está recuperando alrededor de 180 millones de pesos, cantidad importante de recursos para el gobierno estatal.

y se está revisando la cuestión jurídica para hacer un convenio y otorgar a los familiares de los agremiados el beneficio que les corresponde. Recordó que también existen algunos otros rezagos en el pago de algunos agremiados, pero ya existe una comisión encargada de darle seguimiento y que en breve se les pueda estar subsanando este adeudo. Se sigue trabajando en las mesas de negociación, mencionó, en donde también, porque no, presentarle nuevos proyectos al gobierno estatal y

ver de qué manera se podrá estar recibiendo el apoyo.

pues el tema de vivienda tiene toda la vida dando aportaciones y ahora con la nueva Ley de Pensiones existe la apertura por parte del instituto, para que los agremiados puedan solicitar un financiamiento para la construcción de una vivienda. Además “sigue el desahogo de planteamientos en las mesas de trabajo, para que todas las demandas, necesidades y rezagos que se tienen, siendo relevante mencionar, que de los 18 puntos, hay 14 en vías de resolverse, esperando terminar con toda la agenda propuesta este año”.

En este sentido refirió que durante la próxima semana se espera la llegada de una avanzada de personal federal para la organización, coordinación y logística del evento, en donde se están invitando a funcionarios estatales y municipales para su participación en el mismo, luego se estará dando a conocer a la ciudadanía en general para puedan acudir. Indicó que el propósito de la visita, tal y como se ha podido observar en otras giras por las diferentes entidades federativas es reforzar los programas sociales iniciados y arrancar los nuevos; “en el caso de Colima habrá un planteamiento general de los programas sociales más relevantes y cumpliendo su com-

promiso de estar visitando el territorio nacional”. Hasta el momento, mencionó, se tiene solo previsto su visita al puerto de Manzanillo, alrededor del mediodía, sin embargo, “una vez que concretemos todos los detalles con su equipo de avanzada estaremos en condiciones de ser más específico”. Precisó que al evento están tanto invitados como considerados, el Gobernador del Estado, como presidentes municipales, entre otros, además, seguramente habrá espacio para intercambio de opiniones, aunque no se prevé ninguna reunión privada con el gobernador.

Buenas... Puntualizó que en la pasada administración se bajó el nivel de calificación hasta default restringido, por lo que gracias a un desempeño presupuestal adecuado, observado en balances superavitarios en los últimos tres años, ha logrado progresivamente mejorar las calificaciones crediticias del Estado de Colima, de acuerdo a las agencias calificadoras HR Rating´s y Fitch Rating´s. En ese sentido, el titular de la Seplafin destacó que durante el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez se han elevado en 11 niveles las calificaciones crediticias del estado, al pasar de C a BBB+, además de que el año pasado Colima fue una de las tres entidades en toda la república

INGRESARON DE IMPUESTOS $180 MILLONES Asimismo Noriega García calificó de buena la recaudación de impuestos de enero y febrero, ingresando alrededor de $180 millones, “siempre he dicho que los colimenses cumplen en sus pagos de impuestos, más ahora a quienes están en regla de contribuciones municipales, obligatorio en subsidio de tenencia.

AUMENTON PARTICIPACIONES FEDERALES 2.5% Por otra parte, el Secretario de Finanzas Carlos Noriega dio a conocer que efectivamente hubo un aumento a las participaciones federales para Colima, en el orden aproximado de 2.5 por ciento, incremento que a la vez repercute en beneficio también a los municipios.

Sensibilidad... Es un buen inicio para que esto se vaya normalizando y tenemos la confianza, abundó el líder sindical, de que el presupuesto que se destine para los servicios médicos se siga dando y no tener la problemática que se ha registrado en los últimos años, que en los meses de noviembre-diciembre no tener el recurso necesario para la atención a los agremiados magisteriales que así lo requieran. Existe, reconoció, aún un rezago en el seguro institucional, en donde ya son alrededor de 40 agremiados los que han fallecido a lo largo de tres años

En este...

cancelados cuando realmente fueron absorbidos por otra figura, siendo el caso del tema de equidad y género, del que dijeron no tendría recursos para los refugios que atienden a mujeres víctimas de violencia y bueno el manejo esta en INDESOL. VISITA DE AMLO A COLIMA Recordó que, aunque aún no se tiene especificado la hora y el lugar del evento durante la visita que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a Manzanillo, se tiene como fecha tentativa el día 5 de marzo cuando acuda a la entidad, como parte de su gira por los estados del país durante sus primeros 100 días de gobierno.

+

INICIAN URBANIZACIÓN PREDIAL PARA VIVIENDA Heriberto Valladares también dio a conocer que en los próximos días inicia el proceso de urbanización de los terrenos con los que cuenta la Sección 39 en la carretera rumbo al ISENCO en donde se verán beneficiados 230 agremiados a esta sección sindical, quien en pagos el trabajador cubre el costo del terreno. Consideró que es un gran logro para el magisterio estatal,

ENCUENTRO CON

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Con respecto a su pasado encuentro con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, ex candidato a la Presidencia municipal y fundador del PRD, Indira Vizcaíno se dijo honrada y orgullosa de haber podido coincidir “con toda una institución para quienes crecimos con la izquierda y con él como liderazgo en su momento”. Sin lugar a dudas –precisó- nos deja una enseñanza y “lo invitamos a Colima, estamos organizando una agenda para que venga pronto al estado, creyendo que en la medida como la ciudadanía ubiquemos a estos valores que dieron inicio a la lucha de la izquierda, podríamos entender el proyecto del Presidente López Obrador”.

+

C M Y

“Roma” está protagonizada por Yalitza Aparicio como una empleada doméstica llamada Cleo, quien queda embarazada mientras trabaja para una familia con cuatro niños mientras los padres se separan. La película de Netflix filmada en blanco y negro, escrita y dirigida por Alfonso Cuarón, fue la primera mexicana en ganar un Oscar en esa categoría. El filme ya ha ganado varios premios este año. El filme estuvo inspirado en la infancia de Cuarón y en una empleada doméstica que ayudó a criarlo. Presenta un elenco mayormente integrado por actores desconocidos o amateurs. El título de la película se refiere al vecindario Colonia Roma de la Ciudad de México, donde Cuarón creció. “Roma” está protagonizada por Yalitza Aparicio como una empleada doméstica llamada Cleo, quien queda embarazada mientras trabaja para una familia con cuatro niños mientras los padres se separan. Estos premios se suman a las 22 estatuillas que México ha logrado desde que Emile Kuri ganó el de mejor dirección de arte por “The Heiress” en 1950.

+

+

Con tan solo ocho largometrajes en su haber, “el flaco” de Ciudad de México se ha convertido en el cineasta al que todos ponen como ejemplo de lo que se puede lograr poniendo el corazón y los recuerdos al servicio del cine. Eso es lo que ha hecho con “Roma”, un proyecto que se antojaba difícil de poner en pie y que tenía encerrado en su cabeza hasta que logró la financiación para hacerlo como él quería. Quería rodarlo en México, en español y mixteco, con intérpretes desconocidos y un equipo técnico totalmente mexicano. Y lo logró con la ayuda de Netflix. Previamente también perdió en la categoría de Mejor Guión Original, pues fue superado por Green Book. De las diez nominaciones de “Roma”, con el director Alfonso Cuarón, al frente del proyecto, apoyado por el carisma de Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, ha logrado adjudicarse, hasta ahora, dos premios: Mejor Película Extranjera y Mejor Fotografía. Luego de perder los premios en las categorías de Mejor Actriz de reparto y mejor Diseño de Producción, la cinta de Cuarón obtuvo su primer triunfo en la categoría de Mejor Fotografía y siguió con el de Mejor Película Extranjera. La película de Netflix filmada en blanco y negro, escrita y dirigida por Alfonso Cuarón, fue la primera mexicana en ganar un Oscar en esa categoría. El filme ya ha ganado varios premios este año. El filme estuvo inspirado en la infancia de Cuarón y en una empleada doméstica que ayudó a criarlo. Presenta un elenco mayormente integrado por actores desconocidos o amateurs. El título de la película se refiere al vecindario Colonia Roma de la Ciudad de México, donde Cuarón creció.


LUNES 25 DE FEBRERO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Choque deja siete muertos en Michoacán Un accidente registrado ayer por la tarde entre un tráiler doble remolque y una camioneta particular en la que viajaba una familia sobre la Autopista Siglo 21, dejó siete personas muertas. El choque se registró en el tramo Santa Casilda-Infiernillo, por lo que permaneció cerrada la vía federal al menos un par de horas. Informes de la Policía Federal señalan que las personas fallecidas son los integrantes de la familia que viajaba en el vehículo particular, entre ellos un menor de edad.

Ofrecer paz y tranquilidad, compromiso para impulsar el turismo: López Obrador *El presidente destacó que en las últimas décadas se registró desarrollo en el Norte, el Bajío, el Centro y una parte del sur del país, pero el sureste mantiene rezago en crecimiento económico CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó en Chetumal, Quintana Roo la presentación de la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024. Desde la entidad federativa que ocupa el primer lugar en la creación de empleos fijos, el presidente aseguró que el plan mejorará la posición de México en la lista de países preferidos por los extranjeros, se captarán mayores divisas por el turismo y se repartirán mejor los beneficios que arroja esta industria para que los trabajadores de los paraísos turísticos dejen de vivir en cinturones de miseria y localidades marginadas que carecen de los servicios básicos. Al agradecer al sector empresarial y al gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González su disposición al trabajo conjunto y al principal proyecto de desarrollo económico del sexenio como el Tren Maya, López Obrador destacó que en las últimas tres o cuatro décadas de se ha registrado crecimiento y desarrollo en el Norte, el Bajío, el Centro y una parte del sur del país, pero el sureste mexicano ha mantenido su rezago en cero crecimiento económico, por lo que es necesario impulsar un cambio que vincule los paraísos de Cancún y Cozumel con los lugares donde se ubican las ruinas arqueológicas más importantes del mundo. Tenemos que buscar que aquí en Quintana Roo haya un crecimiento más parejo (...) sin abandonar el norte, sin abandonar las otras regiones del país; ¿qué se va a ofrecer en todo México? Dos cosas que van a ayudar mucho al turismo (...) primero, bienestar para la población en todo el país (...) en el caso de los centros turísticos (...) buscar que mejoren las condiciones de vida, de trabajo, en colonias

que era candidato existe en el estado una brigada de la policía militar que cuenta con todas las facilidades. Sin embargo, reconoció que hace falta mayor coordinación entre las autoridades y un mayor número de elementos. Yo espero que pronto tengamos buenos resultados”, confió el presidente, a quien al finalizar su discurso, representantes de la industria hotelera y autoridades locales demandaron implementar medidas contra el sargazo y que los medios de comunicación locales dejen de hacer campañas en contra de los centros turísticos si es que no se les contratan espacios publicitarios en sus espacios.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó en Chetumal, Quintana Roo la presentación de la Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024.

donde viven los pobladores y trabajadores del sector, que no haya está polarización que existe”. Para esta acción - precisó - se han destinado ya 600 millones de pesos a fin de llevar a cabo obras de infraestructura urbana en colonias que requieren de este apoyo por ejemplo en Playa del Carmen, Campeche. “Y lo mismo en Acapulco, Guerrero; Bahía de Banderas, Nayarit; Puerto Vallarta, Jalisco” subrayó el mandatario federal. El segundo compromiso del

Se terminan sindicatos de Estado, reitera Segob CIUDAD DE MÉXICO.Ante trabajadores agrupados en la CTM, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que sindicatos y gobierno transitan un camino que lleva a lograr el objetivo común de un México justo, próspero e igualitario. Al participar en la 137 Asamblea General Ordinaria de esta central obrera, la funcionaria señaló que a menos de 100 días de gobierno se ha demostrado que el trabajo conjunto, en unidad, es lo que logrará desarrollo para el país. Cada quién desde su trinchera, con absoluto respeto a nuestras funciones y de la autonomía sindical podemos pensar en un objetivo común para todos: que la Cuarta Transformación deje a las próximas generaciones un México más justo, más igualitario, más seguro, donde la democracia se convierte en una realidad, en un hecho, como una forma de vida y como una forma de gobierno”, afirmó. Este mismo trabajo conjunto quedó evidenciado, destacó, en la pasada aprobación de la Guardia Nacional en el Senado de la República. “Demostramos como los mexicanos tenemos políticos que pueden ponerse de acuerdo y darles certeza. Todos queremos acabar con la inseguridad, todos queremos construir la paz, todos coinci-

dimos que hay una ruta para lograrlo”, subrayó. A 83 años de la conformación de la CTM y frente a su secretario general, Carlos Aceves del Olmo, la titular de Gobernación recordó el legado del expresidente Lázaro Cárdenas impulsor de este organismo obrero como una forma de mantener la estabilidad laboral y apoyar la organización sindical como responsables de una función social. “Cárdenas está en la imagen del gobierno de la Cuarta Transformación porque respetamos su legado y sabemos de la enorme responsabilidad que tenemos de conservarlo”, dijo. En ese sentido, al igual que ustedes, todas y todos quienes acompañamos al presidente Andrés Manuel López Obrador también somos cardenistas”, aseveró. En la asamblea realizada este domingo en el Auditorio Nacional, Sánchez Cordero resaltó la vocación democrática del Gobierno de México y de respeto a la vida sindical. “Lo ha dicho nuestro presidente y lo cito: ya no va a haber dirigentes sindicales apoyados por el gobierno, no va haber sindicatos del gobierno, ni sindicatos apoyados por las autoridades, se terminan los sindicatos de Estado. Los sindicatos van a tener independencia y libertad”, sostuvo.

jefe del ejecutivo para impulsar el turismo consiste en ofrecer paz y tranquilidad en los lugares reconocidos como afluentes del turismo, nacional y extranjero. Esto es fundamental para que se serenar a México y haya paz, y de esta manera puedan seguir viniendo los turistas, que los centros turísticos sean seguros, ese es un compromiso que estamos adquiriendo, en el caso de Quintana Roo estamos trabajando de manera coordinada”, expuso López Obrador al mencionar que desde

LISTOS PARA APOYAR EL TREN MAYA Minutos Antes, el propio gobernador Carlos Manuel Joaquín González sostuvo que las campañas publicitarias fuertes “contra la imagen de México” y el estado por temas de inseguridad, alcohol adulterado, sargazo en playas, así como el crecimiento de otros destinos competidores han logrado afectar el sitio ideal que como destino turístico tiene Quintana Roo. No obstante, se dijo estar listo para mejorar la oferta turística a los visitantes nacionales y extranjeros al contar con destinos naturales envidiables y un nivel académico y profesional elevado en cuanto a atención turística se refiere. Además, ratificó al presidente de México la petición de implementar una zona franca en Chetumal, Quintana Roo y recorrer unos metros “hacia el sur” la estación del Tren Maya en Bacalar para conectarla con el aeropuerto internacional de Chetumal, Quintana Roo y así detonar la presen-

cia de más visitantes en la región. Vamos a sacar a México del lugar 40 en el ranking mundial en cuanto a gasto per cápita por el turismo Previo a la intervención del presidente de la república, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués anunció que durante los próximos 40 días la sede principal de esta dependencia estará despachando en Chetumal, Quintana Roo, en el edificio conocido como Monumento al Mestizaje. En seguida, detalló que al ocupar el sexto lugar mundial en la recepción de turistas con más de 41 millones de visitantes al año y captar divisas por 22 mil 550 millones de dólares, es necesario implementar una estrategia que evite México sea desplazado por Alemania o Reino Unido en las próximas mediciones. Para ello, el plan contempla diversificar los destinos turísticos pues sólo cinco de ellos concentran el 84.7 por ciento del turismo internacional, siendo Cancún, La Riviera Maya, la Ciudad de México, Los Cabos y Puerto Vallarta. Por esa razón, apuntó se diseñaron cinco estrategias básicas para apuntalar a México como una potencia turística. Estas son: consolidar la integración del sureste mexicano a partir de proyectos de impacto alto; racionalizar los destinos con vocación turística en macroregiones que generen un mayor equilibrio; aumentar el gasto para ser los mejores, más no los primeros; conciliar el crecimiento económico con el social. Los proyectos detonadores para alcanzar los objetivos del programa en favor del turismo son: el Tren Maya que cruzará por cinco entidades federativas como Chiapas, Yucatán,

Campeche, Quintana Roo y Tabasco. El segundo proyecto radica en establecer regiones en el país donde exista vocación turística, como los pueblos mágicos. Se contemplan proyectos ancla como el China Town en Mexicali, Baja California o el Museo de Armando Manzanero en Yucatán, el cual implicará cuatro rutas de turibús. Estamos en el lugar 15 de captación de divisas y en el 40 en el gasto per cápita. Si sumamos lo que se invirtió tan sólo en el sexenio de Felipe Calderón, que fueron 13 mil millones de pesos para el Consejo de Promoción Turística y que esa cifra llegó a 24 mil millones de pesos en la administración pasada, el saldo fue el lugar número 15 en captación de divisas y el 40 en gasto per cápita; tenemos que cambiar la forma”, detalló el secretario. Al tiempo, detalló dos programas que se pondrán en marcha para fortalecer al turismo nacional. Se trata de Disfruta México que se conformará por paquetes turísticos a bajo costo y de Sonrisas México, que se enfocará al turismo social y que los mexicanos de escasos recursos puedan acceder al derecho universal de la recreación y el descanso. Además, la estrategia hará uso de embajadas y consulados en el mundo para promover el turismo hacia las distintas zonas de México. Un aspecto que destacó Torruco fue un plan de acción para fiscalizar la oferta extrahotelera en los lugares turísticos y cobrar impuestos por hospedaje a plataformas como Airbus. Dijo que se trabaja con la Secretaría de Hacienda para terminar con esta mucha eterna que es desleal a la forma de trabajo de los hoteles.

De la Presidencia

Subasta de vehículos logra más de 60 mdp CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México obtuvo un monto preliminar de 62 millones 573 mil 300 pesos, con la venta de 196 lotes de los 218 propuestos, de vehículos que pertenecieron a la Presidencia de la República. En la primera subasta a martillo que organizó el Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), en la que se ofertaron únicamente vehículos oficiales, el objetivo era reunir 100 millones de pesos, los que serán destinados para la creación de la Guardia Nacional. Finalmente, fueron despreciados y quedaron desiertos 21 lotes, que correspondieron a camionetas Suburban blindadas, las que dieron servicio a elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP), en otras épocas. Del total de 22 lotes que no tuvieron respuesta, el otro correspondió a un vehículo marca Monon, tipo caja seca, modelo 1994. Los detalles finales de la subasta serán dados a conocer por el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó personal del SAE. Las piezas más atractivas, y que fueron subastadas correspondieron a un Audi A8 W12, a una camioneta BMW X5 con blindaje nivel III y una Suburban Diesel con protección nivel VI. PARA VISITANTES DE LUJO El empresario regiomontano Enrique Herrera, adquirió el Audi pagando el precio base de un millón 991 mil 300 pesos, el sábado; mientras ayer, por la Suburban pagó el monto de salida, de un millón 607 mil 100 pesos. Usado por la Presidencia, en este vehículo viajaron, entre otros,

Las piezas más atractivas, y que fueron subastadas correspondieron a un Audi A8 W12, a una camioneta BMW X5 con blindaje nivel III y una Suburban Diesel con protección nivel VI.

Shinzo Abe, el primer ministro de Japón; Otto Pérez Molina, como presidente de Guatemala: los reyes de España; Michellle Blacheley, como presidenta de Chile, y Park Geun-hye, presidente de Corea. Este empresario dedicado al blindaje, renta y venta de autos blindados, también pagó 826 mil 700 pesos por otra Suburban con blindaje V, que había sido decretada desierta en la sesión del sábado. PARA SEGURIDAD EN EL TRABAJO El empresario Rubén Vázquez, originario de la Ciudad de México, se adjudicó en la sesión de ayer la camioneta BMW X5, la que será destinada para el trabajo de su empresa

y, ocasionalmente, para su esposa. Es para propósitos de la empresa, para seguir trabajando con un poco más de seguridad. Todavía no lo sabemos bien, pero se va a usar para el trabajo, es una empresa comercial”, comentó el comerciante. Por este vehículo blindado con precio de salida de 761 mil 700 pesos, se pagaron finalmente 810 mil pesos, debido a que, además de que se vendió, hubo una puja entre compradores, la que finalmente ganó Vázquez. No veníamos obsesionados por ella, pero sí se podía, la íbamos a poder recibir. Esperemos que no salga nada raro. Ella es la que la va a llevar, pero dice que no”, dijo Vázquez refiriéndose a su esposa.

Durante el segundo día de la subasta, descendió considerablemente la asistencia a la Base Aérea Militar número 1, de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), instalaciones en las que ocurre un evento de este tipo por primera ocasión. Nuevamente fueron los vehículos utilitarios, como camionetas Tahoe o Captiva, así como las motocicletas BMW, Kawasaki y Harley Davidson los que llamaron más la atención de las carteras de los clientes. En la sesión del domingo un camión de pasajeros marca Volvo y un tracto camión de la misma marca, con semi remolque, alcanzaron los precios más altos, superando el millón 600 mil pesos cada uno.


10

LUNES 25 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Guaidó prepara medidas

Maduro rompe relaciones con Colombia *Los diplomáticos colombianos tienen hasta hoy para dejar esa nación envuelta en crisis VENEZUELA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rompió todas las relaciones diplomáticas y políticas con Colombia, tras denunciar que hay un plan para invadir a este país sudamericano, detrás de la ayuda humanitaria que la oposición intenta pasar a suelo venezolano desde las fronteras. Maduro dio de plazo hasta hoy para que los diplomáticos colombianos abandonen territorio venezolano, durante un discurso que pronunció ante miles de seguidores que se reunieron en la esquina de Carmelitas, en el Centro de Caracas, punto de llegada de la marcha en defensa de la paz y la patria realizada ayer. El mandatario denunció de nuevo que el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca justificar una eventual intervención militar de sus tropas en Venezuela, a través del pretexto de la “ayuda humanitaria”. “Les digo a todos los venezolanos: detrás de la falsa ayuda humanitaria hay un plan para invadir a Venezuela. Estamos en el lado correcto de la historia, defendemos el derecho internacional, la soberanía, la dignidad de un pueblo”, enfatizó. El discurso de Maduro se da en momentos en que la oposición política venezolana intentaba pasar camiones con toneladas de alimentos y medicinas por las fronteras de Colombia y Brasil, en donde las caravanas permanecían varadas y se registraban enfrentamientos. “El plan está develado: Trump está contemplando una invasión militar en Venezuela”. Las acciones de la oposición política “contra la patria son un juego fracasado. Lo he dicho y lo reiteró, 30

días después el golpe de Estado ha fracasado”. El mandatario venezolano hacía referencia al 23 de enero pasado, fecha en la que el líder opositor de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se proclamó como “presidente encargado” de Venezuela, y de inmediato Estados Unidos y varias decenas de gobiernos lo reconocieron. BOGOTÁ CIERRA PASOS FRONTERIZOS El director general de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, anunció el cierre de los pasos fronterizos con Venezuela en el Departamento de Norte de Santander hoy y mañana para evaluar los daños durante el envío de ayuda humanitaria. DESERTAN DE LAS FUERZAS ARMADAS La cifra de miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela que desertaron y buscaron refugio en Colombia ascendió ayer a más de 60, confirmó el canciller, Carlos Holmes Trujillo. “Han llegado desarmados a territorio colombiano más de 60 militares, varios de ellos oficiales, quienes han solicitado refugio en Colombia, demostrando la pérdida de confianza con el usurpador régimen de Maduro”, dijo Trujillo en Cúcuta. Sólo en el Departamento Norte de Santander han sido 53 los miembros de las Fuerzas Armadas venezolanas que desertado, entre los que se encuentran miembros de la Guardia Nacional, de la Armada, la Policía Nacional Bolivariana y de Fuerzas Especiales.

En Arauca, Migración Colombia aclaró que ha recibido a “ocho miembros de la Guardia Nacional, la Armada y el Ejército”. El director de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento, explicó el proceso que siguieron los militares desertores para solicitar protección de las autoridades colombianas. “Es acercarse a autoridades migratorias y nosotros le otorgamos un salvoconducto”. Dicha solicitud, agregó, “tiene análisis previos del argumento que están dando para la concesión del refugio y, en base a eso, se le concede la posibilidad de refugio o no”. Los uniformados que han decidido abandonar las filas se han acercado a las autoridades colombianas en Cúcuta, capital de Norte de Santander, que está comunicada por el puente internacional Simón Bolívar con la ciudad venezolana de San Antonio, en el estado Táchira. ESTADOS UNIDOS PROMETE “TOMAR ACCIONES” El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, condenó la violencia de “los matones” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y prometió “tomar acciones” para apoyar la democracia en el país, luego de que dos personas murieran en los disturbios provocados cuando se buscaba ingresar ayuda humanitaria al país. “Estados Unidos condena los ataques a civiles en Venezuela perpetrados por los matones de Maduro”, escribió Pompeo en Twitter. Minutos después, añadió: “Estados Unidos tomará acciones contra aquellos que se oponen al restable-

Elementos de la Guardia Nacional de Venezuela y manifestantes chocan en la ciudad de Ureña.

cimiento pacífico de la democracia en Venezuela. Ahora es momento de actuar para apoyar las necesidades del desesperado pueblo venezolano”. “Denunciamos la negativa de Maduro de permitir que la asistencia humanitaria llegue a Venezuela”, prosiguió Pompeo, refiriéndose a los disturbios en las fronteras con Venezuela y Brasil, donde los militares impidieron el paso de camiones con alimentos y medicinas. Además, un barco que zarpó de Puerto Rico y que se dirigía ayer a Venezuela con 300 toneladas de ayuda humanitaria debió retroceder debido a las amenazas de fuego de parte de la Marina venezolana, según informó el gobernador puertorriqueño, Ricardo Rosselló. Un menor de 14 años y un

“Los días de Nicolás Maduro están contados”, advierte EU

adulto fallecieron por impacto de bala en la frontera con Brasil, de acuerdo a Foro Penal, una ONG crítica del Gobierno. También fueron quemados dos camiones repletos de ayuda humanitaria. JUAN GUAIDÓ PLANTEARÁ “TODAS LAS OPCIONES” PARA LIBERAR A SU PAÍS El jefe del Congreso, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente encargado de Venezuela hace un mes, dijo que ante los acontecimientos ocurridos en su país planteará formalmente a la comunidad internacional “tener abiertas todas las opciones” para liberar a su patria. “Los acontecimientos me obligan a tomar una decisión: plantear a la comunidad internacional de mane-

ra formal que debemos tener abiertas todas las opciones para lograr la liberación de esta patria que lucha y seguirá luchando. ¡La esperanza nació para no morir, Venezuela!”, dijo en un mensaje en Twitter. Guaidó divulgó su mensaje tras los disturbios ocurridos en las fronteras de Venezuela por donde se esperaba que ingresara la ayuda humanitaria que se acopia en Brasil y Colombia y que fue bloqueada por funcionarios del Gobierno de Nicolás Maduro. El líder opositor, quien se encuentra en la ciudad colombiana de Cúcuta desde ayer, recordó en otro trino que mañana acudirá a la reunión del Grupo de Lima -integrado en principio por 14 países americanos- que se celebrará en Bogotá.

Suman 158 muertos en India por alcohol adulterado

*El secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, reitera que ‘todas las opciones están sobre la mesa’ y que Washington hará lo necesario para que que la democracia se imponga en Venezuela WASHINGTON.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, afirmó que los días del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro “están contados” y que su país “tomará medidas” tras el “trágico” día de ayer. Todas las opciones están sobre la mesa. Vamos a hacer las cosas que son necesarias para asegurar (...) que la democracia se impone y que hay un futuro más brillante para el pueblo de Venezuela”, comentó Pompeo en una entrevista en la cadena Fox, al ser preguntado por la posibilidad de una intervención militar. Los días de Maduro están contados”, aseveró, tras tildar al mandatario venezolano de ‘tirano’. Pompeo consideró que este sábado fue un “día trágico” para Venezuela, al comentar la tensión en el país y los enfrentamientos entre

Pompeo adelantó que el gobierno de Donald Trump va a tomar más medidas contra el régimen de Maduro.

opositores y fuerzas gubernamentales en las fronteras con Colombia y Brasil, que dejaron varios muertos y decenas de heridos. Vamos a tomar medidas. Hay más sanciones que se pueden aplicar, más asistencia humanitaria que creo que podemos ofrecer”, dijo el jefe de la diplomacia estadunidense, sin ofrecer más de-

talles, posteriormente en otra entrevista con la cadena CNN. En este sentido, Pompeo recordó que el vicepresidente estadunidense, Mike Pence, participará el lunes en la reunión del Grupo de Lima que se celebrará en Bogotá y donde Estados Unidos insistirá en el respaldo a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela.

Maduro impidió en la víspera la entrada en el país de la ayuda humanitaria solicitada por Guaidó, jefe del Parlamento y quien se proclamó el 23 de enero pasado presidente de ese país y fue reconocido por unas 50 naciones, entre ellas Brasil, Colombia y Estados Unidos. En las líneas divisorias con Brasil y Colombia, la fuerza pública de Venezuela impidió que grupos de venezolanos realizaran un cordón humanitario con objeto de facilitar la entrada de la ayuda internacional cargada por camiones. En la frontera con Colombia se calcula que hubo más de 200 heridos, mientras la oposición venezolana habla de 4 muertos y más de 20 heridos de bala en la localidad de Santa Elena de Uairén, en el estado Bolívar, limítrofe con Brasil.

Accidente en mina de China deja al menos 20 muertos

CHINA.- Al menos veinte personas murieron este sábado y más de treinta resultaron heridos en un accidente en una mina en la región autónoma de Mongolia Interior (norte de China), informó la agencia oficial Xinhua. Los hechos se produjeron alrededor de las 08:20 horas locales al accidentarse un camión que transportaba a los mineros al interior de un pozo, supuestamente por un fallo en los frenos del vehículo, indicó la fuente,

que citó a autoridades locales. De los veinte mineros fallecidos, quince murieron en el mismo lugar del siniestro, mientras que uno pereció durante el traslado al hospital y cuatro tras llegar al centro sanitario. Los departamentos de emergencia regionales señalaron que el vehículo, que transportaba a unos cincuenta trabajadores hasta la explotación, dedicada a la extracción de latón, zinc, plomo y cobre, perdió el con-

trol debido a un fallo en los frenos y se estrelló a la entrada de un túnel. La treintena de heridos está recibiendo asistencia, pero su condición es “estable”, según el periódico “China Daily”, que añadió que el Ministerio de Gestión de Emergencias ha enviado un equipo de trabajo al lugar de los hechos para participar en las tareas. Las minas chinas, especialmente las de carbón, principal fuente de energía del país, registran una alta

siniestralidad y se cuentan entre las más peligrosas del mundo, aunque en los últimos años ha bajado significativamente el número de accidentes mortales. En 2017 solo en los yacimientos hulleros chinos hubo 219 siniestros con 375 fallecidos, aunque esa cifra supuso un descenso del 28.7% con respecto a 2016 y fue casi veinte veces menor que a principios de la pasada década, cuando se llegaron a contabilizar hasta siete mil muertos anuales.

La mayoría de las personas intoxicadas, entre las que hay numerosas mujeres, trabajaban en plantaciones de té en la región.

INDIA.- Al menos 58 personas más murieron en el noreste de India después de beber alcohol adulterado, llevando así el balance de fallecidos por este caso de envenenamiento masivo a 158 personas, anunció la policía este domingo. Al menos 200 personas seguían hospitalizadas. El drama se produce menos de dos semanas después de la muerte de un centenar de personas en el norte del país en circunstancias idénticas. El balance de la tragedia por el alcohol alcanzó a 85 muertos en el distrito de Golaghat y a 71 en el vecino distrito de Jorhat, según indicaron este domingo las autoridades locales. “Diez personas fueron detenidas. Enviamos muestras del líquido a un laboratorio forense y esperamos su informe”, dijo Mukesh Agarwala, alto responsable de la Policía. Las víctimas comenzaron a enfermarse el jueves por la noche tras haber consumido alcohol producido clandestinamente. La mayoría de las personas intoxicadas, entre las que hay numerosas mujeres, trabajaban en plantaciones de té en la región. Según los médicos, las víctimas fueron hospitalizadas con intensos vómitos, casi sin aliento y con fuertes dolores en el pecho.

El jefe del gobierno del estado de Assam, Sarbananda Sonowal, ordenó una investigación. Entre los detenidos figuran un hombre que vendía alcohol adulterado y dos responsables de la administración fiscal. A mediados de febrero, un centenar de personas murieron en un fin de semana por ingerir alcohol adulterado y numerosas víctimas tuvieron que ser hospitalizadas, en una zona a caballo entre los estados de Uttar Pradesh y Uttarakhand (norte), a 150 kilómetros de la capital, Nueva Delhi. La policía inició entonces una amplia operación contra las destilerías clandestinas. Centenares de indios pobres mueren cada año por consumir alcohol adulterado barato. Los contrabandistas agregan a menudo en su mezcla metanol, un alcohol muy tóxico a veces utilizado como anticongelante. De los cinco mil millones de litros de alcohol bebidos cada año en India, alrededor del 40% son producidos ilegalmente, según el International Spirits and Wine Association of India. Varios estados indios se disponen a prohibir el alcohol o ya lo han hecho. Las voces más críticas con este tipo de medidas afirman que esto no hace más que aumentar la elaboración y la venta de alcohol clandestino.


LUNES 25 DE FEBRERO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

James Harden es multado por la NBA La NBA multó al escolta de Rockets de Houston, James Harden, con 25 mil dólares por criticar públicamente al árbitro Scott Foster. Harden fue expulsado durante el partido contra Lakers de Los Ángeles el jueves pasado y al término del mismo indicó que Foster tiene un problema personal con Rockets, por lo cual deberían dejar de asignarle encuentros de su equipo. El sitio oficial de la NBA confirma que el vicepresidente ejecutivo de operaciones de baloncesto de la liga, Kiki VanDeWeghe anunció la multa; acción que el Jugador Más Valioso de la temporada pasada ya veía venir.

Campeonato Internacional USA All Star Championship

Porristas del Anáhuac, participarán en campeonato internacional *Buscan recursos para poder realizar el viaje El equipo de porristas del Colegio Anáhuac Colima, quienes son bicampeonas nacionales, en el ramo, participarán en el Campeonato Internacional USA All Star Championships, que se celebrará en la ciudad de Anaheim California, los días 16 y 17 de marzo. Muy motivadas y con la seguridad de hacer un buen papel y poner en alto el nombre de Colima, 19 niñas, en edad de 6 a 14 años, entrenan duro de lunes a jueves, dos horas diarias, para participar y representar a su colegio y a su estado en dicho

campeonato internacional. Lo anterior fue dado a conocer por la comunidad de Padres de Familia, representada por Mara López Llerenas Brizuela, quien destacó que para este fin, es que se han organizado mamás y papás, para recabar recursos y de esta manera solventar los gastos que representa la participación de las porristas en este campeonato. En este sentido, informó que se están llevando a cabo diversas acciones como boteo, venta de chocolates, entre otras actividades, así como la donaciones por par-

te de patrocinadores como el Golfito de avenida La Paz; Grupo Gutiérrez, Cursa Construcciones, Tortillería Lunas de Carolina del Norte y Nissan Rancagua a quienes externó su agradecimiento. De manera especial, agradeció a la Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, Azucena López Legorreta, quien su entusiasmo y solidaridad, a través del programa Aliadas, ha brindado su apoyo y respaldo para esta causa. Finalmente, invitó a las personas quienes desean apoyar para este fin, llamar al celular: 3121520192.

Las porristas del Colegio Anáhuac Colima, bicampeonas nacionales, participarán en el Campeonato Internacional USA All Star Championships, que se celebrará en la ciudad de Anaheim California.

Dustin Johnson se corona en el WGC México

Nadal aspira a su tercera corona en el torneo guerrerense tras las de 2005 y 2013; el año pasado no jugó.

Arranca la fiesta del Abierto Mexicano El cuadro varonil del Abierto Mexicano de Tenis destaca por la presencia de un viejo conocido Rafael Nadal y, por otro lado, con la presencia de un joven que busca abrirse paso entre los grandes, Alexander Zverev. Nadal, quien el año pasado causó baja de último minuto, disputa su primer encuentro luego de perder la final del Abierto de Australia ante Novak Djokovic. El español, número dos del ranking, fue campeón en Acapulco en 2005 y 2013 y debutará hoy ante Mischa Zverev. El hermano menor de Mischa, Alexander, quien está en su segunda participación en el AMT, intentará superar su resultado

de 2018 cuando fue derrotado en sets corridos por el campeón de esa edición, Juan Martín del Potro. En la tercera ronda Nadal podría verse ante Stan Wawrinka, quien regresó al certamen acapulqueño después de seis años. El suizo continúa recuperándose de dos lesiones en la rodilla y viene de caer en la final de Rotterdam frente a Monfils. Creo que es bueno regresar. La última vez que estuve aquí fue hace mucho tiempo, aún era arcilla. Ahora que regreso es de cancha dura y siempre que vengo me siento muy bienvenido por la gente”, expresó Stan, tres veces ganador de Grand Slam.

Kenia y Etiopía se adueñan del Medio Maratón de Guadalajara

El estadunidense Dustin Johnson firmó una tarjeta de 66 golpes para proclamarse este domingo campeón del World Golf Championships-México Championship 2019 tras disputarse la cuarta y última ronda en el Club Chapultepec. Cada vez que ganas un WGC significa mucho y que sea en México aún más junto a un ‘field’ de jugadores impresionante. Jugué bien, es grandioso para mi carrera, estoy orgulloso”, dijo Johnson, quien repitió su triunfo del WGC-México Championship 2017. El jugador de 34 años sumó su sexto World Golf Championships con un total de 263 golpes (-21), récord del torneo. El tercero del ranking mundial salió este domingo a defender su liderato de los dos días anteriores con seis ‘birdies’ y un ‘bogey’. Johnson recibió un premio de un millón 750 mil dólares y llegó a 20 victorias en el circuito del PGA, entre ellas la del Abierto

Johnson recibió un premio de un millón 750 mil dólares y llegó a 20 victorias en el circuito del PGA, entre ellas la del Abierto de Estados Unidos del 2016, su único “Major”.

de Estados Unidos del 2016, su único ‘Major’. El norirlandés Rory McIlroy quedó segundo con 268 golpes al cerrar con una jornada de cuatro bajo el par del campo. El estadunidense Jus-

tin Thomas registró el mejor recorrido del día al igualar la ronda más baja del WGCMéxico Championship tras firmar una tarjeta de 62 golpes, con 10 ‘birdies’ y que de no haber sido por el ‘bogey’ en el hoyo 17 habría dejado una

nueva marca. El estadunidense Tiger Woods, la atracción del evento y quien convocó este domingo a 15 mil aficionados al Club Chapultepec, cerró su primera actuación en México con 276.

el propietario de los Patriots de Nueva Inglaterra, tras ser imputado con dos cargos de solicitar los servicios de una prostituta. Kraft, de 77 años, fue captado dos veces en video durante un acto sexual en una sala de masajes ubicada dentro de un centro comercial de Florida.

La política de conducta personal de la NFL señala que “los propietarios y directivos de equipos o de la Liga, tradicionalmente, se les imponen estándares más elevados y serán objeto de sanciones mucho más fuertes”. Goodell podría multar o suspender a Kraft de cualquier actividad en torno a los actuales cam-

peones del Super Bowl. “No es suficiente con simplemente evitar ser encontrado culpable de un crimen”, señala la política de la Liga. “Se nos impone un estándar más elevado y debemos conducirnos de manera responsable, promoviendo los valores de la NFL, y de forma legal”.

Goodell podría sancionar a Kraft

El comisionado de la NFL, Roger Goodell, tiene amplias facultades para sancionar a los equipos, entrenadores, jugadores, y, claro que sí, a los dueños. A la espera que se completen las investigaciones de la policía en Florida -y seguramente otra de la Liga- Goodell podría castigar a Robert Kraft,

Juan Ángel Hernández brilla en el Jockey Club

La edición 33 del Medio Maratón de la Perla Tapatía, también conocido como el 21K Guadalajara Electrolit, se ha convertido en una fiesta histórica, ya que en esta ocasión, los atletas de Kenia y Etiopía no tuvieron competencia y rompieron los récords en ambas ramas para estrenar la Etiqueta Oro otorgada a esta competencia por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). En los varones, el ganador fue el keniano Mathews Kisorio, quien dominó la ruta tapatía de principio a fin para cruzar la meta en un tiempo de una hora, un minuto y 48 segundos para imponer un nuevo récord en el 21K de Guadalajara. El segundo lugar

fue para Rhonzas Kilimo al detener el cronómetro en un tiempo de una hora, dos minutos y 43 segundos. El podio keniano fue completado por Justus Kangogo al llegar a la línea final y registrar un marca de una hora, dos minutos y 47 segundos. La etíope Afera Godfay también se encargó de hacer historia al imponer una nueva marca de una hora, ocho minutos y 53 segundos, mientras que el segundo lugar fue para la keniana Joyce Chepkemoi con un tiempo de una hora, 10 minutos y seis segundos. El tercer puesto de esta competencia fue para Naumi Vaati de Kenia, quien cruzó la meta en un tiempo de una hora, 10 minutos y 17 segundos.

Por segundo día consecutivo la emoción del salto ecuestre se apoderó de la cancha del Jockey Club de Guadalajara, pues en una jornada más que vibrante dentro del Circuito Jalisco 2019, Juan Ángel Hernández brilló en la prueba estelar del día, la abierta a 1.20 metros de altura. A lomos de “Lady Chacona”, el jinete del Club Hípico Los Alamitos conformó el binomio más rápido en una pista diseñada por Eduardo Flores y en la que Beatriz Pino fungió como juez para llevar justicia en esta prueba celebrada bajo la modalidad del Desempate Posterior. Para agenciarse el puesto de honor en esta jornada sabatina, Hernández completó su recorrido del desempate sin penalizaciones y con el cronómetro detenido en 39.93 segundos.

Juan Ángel Hernández y “Lady Chacona” se llevaron el primer lugar en la categoría 1.20 metros.

De la misma forma, quien se quedó con la moña blanca del segundo lugar fue el jinete Salvador Bravo, quien terminó su segundo recorrido sin puntos negativos y en un tiempo oficial de 42.08 segun-

dos. Todo esto a lomos de “Picardía LS”. Para completar la tercia de ganadores de esta prueba, quien se llevó la moña roja fue Mijael Ganon Moragrega, quien a lomos de “Kukulcán Las Pal-

mas” cerró un desempate inmaculado en 42.77 segundos. Ya en lo correspondiente a la prueba abierta a 1.10 metros de altura, misma que se realizó bajo la modalidad del Baremo-A a Velocidad, quien se llevó la tarde fue el jinete de casa Isaac Parada, quien hizo el 1-2 al quedarse con la moña verde y la moña blanca. El puesto de honor lo ganó a lomos de “Ternot” al cerrar un recorrido sin faltas en un tiempo de 57.60 segundos; la moña blanca se la agenció en binomio con “Cool Down” al cronometrar 61.04 en un recorrido inmaculado. De la misma forma, Martín Jiménez se hizo de la moña roja de esta prueba al completar su recorrido sin penalizaciones y en un tiempo de 69.39 segundos, esto a lomos de “Tiziana LS”.


12

LUNES 25 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Santos golea a Toluca *Los laguneros ganaron 4-0 a Diablos Rojos, que suman seis partidos sin ganar El equipo de Santos Laguna aprovechó la pobreza futbolística y los errores individuales de Toluca, para derrotarlo por marcador de 4-0 en juego que cerró la fecha ocho del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX, disputado en el estadio Corona. Los goles de la victoria fueron obra del chileno Diego Valdés a los minutos cinco y 62, así como del ecuatoriano Ayrton Preciado al 23 y del argentino Javier Correa por la vía del penal al 38. Con este resultado el conjunto de la “Comarca Lagunera” llegó a 14 unidades, en tanto que el cuadro del Estado de México, que sumó seis partidos sin ganar, con cinco derrotas y solo un empate, se quedó con siete puntos. La tristeza futbolística que afecta a Diablos Rojos le hizo muy fácil este duelo a los de Torreón, quienes definieron el juego en el primer tiempo, en el que aprovecharon las ocasiones de gol que se le presentaron. El camino de la victoria se empezó a gestar desde muy temprano, apenas al minuto cinco, en el cobro de un

Con este resultado el conjunto de la “Comarca Lagunera” llegó a 14 unidades.

tiro libre pegado al sector de la izquierda, en el que el chileno Diego Valdés cobró por encima de la barrera, para poner el esférico pegado al poste derecho. Dicha anotación fue letal para la autoestima de los visitantes, quienes vieron cómo su meta era perforada por segunda ocasión en una mala salida del argentino Jonatan Maidana, que le permitió al ecuatoriano Ayrton Preciado recibir un balón a profundidad para entrar al

área y prender un disparo abajo, que se le escapó a Alfredo Talavera al minuto 23. La noche se le vino por completo a Toluca cuando se quedó con un hombre menos por la expulsión del argentino Santiago García, acción que fue revisada por el Video Asistente Arbitral (VAR). Santos marcó la tercera anotación antes del descanso por la vía del penal, que ejecutó de manera correcta el argentino Javier Correa, luego de una falta dentro del área

de Adrián Mora. En busca de no recibir más goles y de un milagro, el técnico argentino Hernán Cristante hizo cambios para el complemento, con los ingresos del chileno Osvaldo González y de Diego Abella. La falla de Rodrigo Salinas para el cuarto gol fue un fiel reflejo de la pésima noche de Toluca y, en general, de la temporada que han tenido. En su intento de retrasar un balón para Talavera, Salinas la dejó muy corta, lo que aprovechó el chileno Valdés para robar el esférico, quitarse al guardameta y definir al fondo de las redes al minuto 62. El resto del partido fue de trámite, Santos ya no se ensañó con su rival, que vive una crisis en todos los aspectos que le podría costar el puesto al técnico argentino Hernán Cristante. El arbitraje estuvo a cargo de Luis Enrique Santander, quien tuvo una regular labor. Expulsó de roja directa al argentino Santiago García (33), además de amonestar al argentino Federico Mancuello (9) y a Adrián Mora (36) por la visita.

Golazo del Chucky rescata un punto para el PSV *El delantero mexicano marcó el tanto de la igualada para los de Eindhoven 1-1 frente al Feyenoord Con gol del extremo mexicano Hirving Lozano, el PSV Eindhoven empató 1-1 en condición de local con Feyenoord, en partido de la jornada 23 de la Liga de Holanda. En el estadio Philips, el único gol de los granjeros fue anotado por “Chucky” Lozano al minuto 72, cuando su compañero Cody Gakpo mandó un centro por la banda izquierda y el mexicano remató de pierna derecha para colocar el balón en el ángulo izquierdo de la portería. Por el Feyenoord anotó el delantero danés Nicolai Jørgensen al minuto 70 de juego; el número nueve de los rivales remató desde fuera del área y colocó el balón al costado derecho de la portería, suficiente para vencer al portero del PSV.

Hirving Lozano marcó el tanto del equipo de Eindhoven en el minuto 72.

Con este resultado, PSV Eindhoven se mantiene en el primer lugar de la tabla general con 58 puntos, dos más que Ajax, su perseguidor más

cercano; mientras que Feyenoord, con el empate, se quedó en el tercer puesto, con 43 unidades. El mexicano Hirving Lo-

zano jugó los 90 minutos del encuentro y tuvo una gran participación en el empate de su equipo; mientras que su compatriota Erick Gutiérrez se quedó en la banca. “Chuky” Lozano, con la anotación que realizó en el complicado encuentro ante Feyernood, llegó a los 14 goles con el PSV en la presente temporada de la Eredivisie. El árbitro del encuentro fue el holandés Dennis Higler, quien tuvo una buena labor; por los visitantes amonestó a Tonny Vihena, Jan-Arie van der Heijden, Jordy Clasie y expulsó a Sven van Beek. Para su próximo juego, el PSV y los mexicanos Hirving Lozano y Erick Gutiérrez visitarán al Excélsior el sábado 2 de marzo; en tanto que Feyenoord enfrentará al Emmen.

Manchester City levanta la Copa de la Liga Manchester City se impuso el domingo por penales a Chelsea y revalidó con éxito su título de la Copa de la Liga inglesa, en un encuentro en que el arquero del conjunto londinense desafió abiertamente las órdenes de su técnico. El español Kepa Arrizabalaga se negó a ser sustituido, tal como el estratega italiano Maurizio Sarri había dispuesto en los últimos minutos de la prórroga, con el marcador empatado 0-0. Kepa lidiaba por entonces con una aparente dolencia en un muslo, y Sarri trató de enviar a la cancha al guardameta argentino Willy Caballero. Pero Kepa, quien es el arquero más caro del mundo desde que se incorporó al Chelsea en agosto por 80 millones de euros (93 millones de dólares), no abandonó la cancha. Hizo repetidas indicaciones hacia un costado, dejando claro que quería seguir en el encuentro. Ante el desacato público, Sarri enfureció en la línea de banda. Originalmente, se dirigió al túnel de salida, pero regresó justo a tiempo para mirar el final del tiempo extra. “No es que yo me negara a ser sustituido”, dijo Kepa. “Sólo fue una forma en que traté de decirle que yo estaba bien”. En la serie de penales, Kepa atajó uno de Leroy Sané. Raheem Sterling convirtió el disparo definitivo para el 4-3 en la tanda, y el City siguió con posibilidades de conquistar cua-

Manchester City revalidó con éxito su título de la Copa de la Liga inglesa.

tro títulos en la campaña. “Nunca había visto algo así”, dijo el capitán del City, Vincent Kompany, en referencia al desplante de Arrizabalaga. “Desearía que yo pudiera hacer eso de vez en cuando, cuando no quiero que me reemplacen”. La insubordinación evidenciaría una situación que suele causar problemas a los técnicos del Chelsea, donde los jugadores parecen tener demasiado poder. Sarri, de 60 años, siguió así sin conquistar un solo trofeo en su carrera. Y el desafío de Kepa agrava la presión sobre el entrenador, cuyo equipo ha caído al sexto sitio en la Liga Premier. Por fortuna yo nunca he teni-

do que pasar por esto”, comentó el estratega portugués José Mourinho, destituido por Chelsea en 2015 tras mencionar que había una “discordia palpable” con sus jugadores. “El arquero quiere mostrar su personalidad, su confianza. Quiere mostrar que está ahí, y quiere estar en la tanda para hacer atajadas, cosas así”. Pero Mourinho, quien cubrió el partido en España para el servicio de “streaming” DAZN, dijo que la controversia en torno de Sarri lo “entristece mucho”. No me gusta que él deje a su técnico y al asistente en una situación de gran fragilidad”, explicó Mourinho. “Y a su compañero, quien estaba listo para ingresar en el partido y que al

final se quedó en medio de una situación problemática que no tenía nada que ver con él”. El gesto del guardameta tampoco fue del agrado de John Terry, excapitán del Chelsea. Una vez que muestran tu número, tienes que salir y mostrar un poco de respeto”, manifestó Terry en el estudio de Sky Sports en Wembley. “Después se debe lidiar con ello”. La polémica eclipsó la buena estrategia empleada por Sarri para anular a un City que dos semanas antes le había recetado un 6-0 en la Liga Premier. El City perdió la cima de la liga el domingo, cuando el Liverpool igualó 0-0 en su visita al Manchester United.

La Fiera lució muy superior a Pumas en el Olímpico Universitario.

León impone su ley en Ciudad Universitaria Iban 31 minutos y el invicto de Bruno Marioni al frente de los Pumas había llegado a su fin. El León, el equipo más ofensivo de la Liga Mx, derrotó por 3-1 a los universitarios, en el estadio Olímpico de CU. En la tarde que el León dominó a Pumas, irrumpió el VAR. Primero para decretar que el gol de Ángel Mena, tras un pase de William Tesillo, era válido, pese a que se había señalado un fuera de lugar, y luego para avisar al árbitro central que José Juan Macías había golpeado a Alan Mozo, lo que significaba su expulsión por segunda amarilla. José Juan Macías atraía los reflectores en CU, el chamaco despotricó contra Chivas, el equipo que le dio la oportunidad en Primera División, y venía enrachado de cara a la portería. El joven atacante mexicano aumentó su cuenta personal de goles, al anotar el 1-0 al minuto 26’, pero se fue temprano en el partido al salir expulsado.

Cuatro minutos después del primer gol. Ángel Mena le ganó las espaldas a los zagueros de los Pumas y anotó el 2-0. El festejo tardó unos minutos, porque el árbitro primero anuló el gol por fuera de lugar y, después, le avisaron por el chícharo que trae en el oído que era válido. Pumas reaccionó hasta los minutos finales. El equipo de Marioni parecía condenado a la derrota, por la expulsión de Idekel Domínguez al 51’, pero la roja a Macías le regresó el alma los Pumas. Joel Campbell tuvo la oportunidad de cerrar el partido, pero el tico falló un penal y Pumas se tiró al ataque. El impulso alcanzó para que Carlos González hiciera el 2-1, y, en tiempo de reposición, Vinicio Angulo recuperó la ventaja de dos goles para el León con el 3-1, suficiente para que el equipo más contundente de la Clausura 2019 saliera de CU con los tres puntos.

El VAR viste de blanco en victoria del Real Madrid

Real Madrid sigue pasando apuros en la Liga de España, sin embargo los resultados son favorables.

Dos penales que necesitaron del VAR y fueron transformados por Benzema y Bale dieron la victoria al Real Madrid sobre el Levante, en un encuentro de fuerzas parejas entre un combativo equipo local y un conjunto visitante que sólo fue superior en algunas fases del choque. La primera mitad del encuentro fue vibrante, con dos palos en la meta de Courtois tras sendos remates de Roger, un penal pedido por la afición local, el señalado tras consulta con el VAR por manos de Bardhi, que supuso el 0-1, y varias acciones explosivas de Vinicius. El Real Madrid fue dominador en el tramo inicial del encuentro ante un Levante que le cedió terreno para encontrar espacios al contragolpe propicios para Morales y Roger. No creó excesivos problemas en el cuarto de hora inicial del choque a su rival el equipo de Santiago Solari, pese a su dominio, que despertó con un par de aproximaciones peligrosas y puso cerco durante varios minutos a la portería del Madrid. A partir del minuto 30, el encuentro se equilibró, pero unas manos de Bardhi, revisadas por el VAR, permitieron que Benzema pusiera el 0-1 en el marcador (43’) por la vía penal, aunque el Levante, con un nuevo balón al poste de Roger, pudo igualar antes del

descanso. La misma dinámica de juego se mantuvo en el tramo inicial de la reanudación. Era un partido de ida y vuelta, con llegadas ante ambas porterías, aunque con varias interrupciones que restaron en algunos momentos ritmo al partido. En una de esas acciones, una buena penetración por la izquierda del equipo local, acabó con un buen centro de Morales que Roger envió lejos del alcance de Courtois para establecer el empate. El gol cambió el partido. El Real Madrid se hizo con el balón, pero no parecía estar cómodo con la obligación la iniciativa a la que el Levante le forzaba. El Real Madrid encontró una contra en la que Aitor Fernández desbarató un mano a mano con Vinicius. Lo único que no faltaba era emoción y en el minuto 77 hubo otro penalti con VAR por una patada de Dwanema a Casemiro, que tras la revisión fue transformado por Bale, quien no quiso celebrarlo e incluso rehusó el abrazo de algún compañero. Con un hombre más, por la expulsión de Nacho (87’), aunque desquiciado por las circunstancias adversas el encuentro, el Levante trató de buscar el empate, pero el Real Madrid supo jugar mejor que los locales en el tramo final del choque y se llevó la victoria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.