+ C M Y
Martes 26 de febrero de 2019
Número: 14,169
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx De Salud
Pone en marcha JIPS I Semana Nacional
NOMBRAMIENTOS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó nombramientos en los mandos principales de la Secretaría de Seguridad Pública. Designó como director general del C5 a José Ramón Valdovinos Anguiano; y como coordinador del Mando Mixto a Miguel Ángel Huerta Navarro.
Comerciantes buscan “botón de pánico” OSCAR CERVANTES Tras manifestar que la inseguridad es un problema que preocupa a los empresarios, la Cámara Nacional de Comercio hizo un llamado a fortalecer la coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno para disminuir los hechos delictivos. Sobre el particular, el presidente de Canaco Luis Javier Siordia expuso que son importantes las reuniones permanentes con la Fiscalía, donde les informan sobre al
Página 8
Seplafin:
Tenencia se
subsidia a contribuyentes cumplidosP 2 ágina
Entregan becas ISTHMUS–UdeC a estudiantes de arquitectura
Página 7
forma parte de las tres que conforman el Modelo Universal de Vacunación, el cual dijo es un esfuerzo que tiene orígenes históricos, principalmente en los ideales de la Revolución Mexicana, que es que los mexicanos gocemos como población de una excelente salud. El titular del Ejecutivo, explicó que las semanas nacionales de salud son una estrategia de vacunación cuyo objetivo es mantener el control, eliminación o erradicación de enfermedades prevenibles por vacunación, la cual implica un esfuerzo financiero y organizado del Gobierno Federal y Estatal.
+
+
COMALA, COL.- Al dar el arranque a la primera Semana Nacional de Salud 2019, de las tres programadas durante este año, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, destacó que ésta es una de las mejores inversiones, ya que implica la garantía de salud para la niñez colimense, con la cual se aspira a seguir garantizando las bases para el sano desarrollo de la sociedad en todo el estado de Colima. En la explanada del jardín de niños Mercedes Guzmán del municipio de Comala, el mandatario estatal, especificó que esta Semana Nacional de Vacunación,
Página 8
En Seguridad Pública
Entrega Nacho nombramientos *La seguridad es el tema más importante para mi gobierno, por lo que la exigencia es alta; les dijo el mandatario estatal El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó una serie de nombramientos en los mandos principales de la Secretaría de Seguridad Pública.
El titular del Ejecutivo designó como Director General del C5 a José Ramón Valdovinos Anguiano; como Director General de la Policía Estatal Acreditable
a Víctor Humberto Larios Alonso y en la Coordinación General del Mando Mixto a Miguel Ángel Huerta Navarro. Mientras que Fernando
Díaz Cendejas fue nombrado Director de Seguridad Privada; María del Pilar Prado Salinas asumió la Dirección del Instituto de Capa-
Página 8
Sería el primer estado en hacerlo C M Y
Se suma UdeC a Red Nacional de Educación e Investigación Artística *El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura invitó a la casa de estudios a este proyecto su rector, José Eduardo Hernández Nava, para presentar la naciente Red Nacional de Educación e Investigación Artística, un espacio de cola-
Mil 500 visitantes asisten al Parque “La Campana” *Durante la semana del 18 al 24 de febrero del presente año
+
En el Parque “La Campana” el gobierno estatal, a través del Instituto Colimense del Deporte (Incode), registró la asistencia de mil 499 visitantes, de los cuales 644 fueron hombres; 623 mujeres y 232 ciclistas, en la semana del 18 al 24 de febrero del presente. Durante este periodo, en dicho parque, que se ubica en Avenida Tecnológico, en el municipio de Villa de Álvarez y que es administrado por la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), también se registró el ingreso
de 213 mascotas. Con estas estadísticas se demuestra la aceptación de la población por este espacio recreativo, así como su participación en las diferentes opciones que se le ofrecen para su uso. El parque urbano, conformado por 98 hectáreas, cuenta con senderos para ciclismo, la observación de las aves, con un circuito para corredores, un sendero peatonal, un jardín lineal al margen del río, un orquideario con más de 300 plantas y plazoletas de descanso.
boración virtual para que la ciudadanía pueda ver todas las opciones que existen en el país vinculadas con el estudio profesional de las artes, así como los servicios. Al tomar la palabra, Lucina Jiménez explicó que “el INBAL quiere subrayar su carácter nacional y por ello buscamos sumar esfuerzos con la UdeC, que tiene campos consolidados en Danza, Música, Artes Visuales, y su trabajo de extensión cultural permite el acercamiento de todos los públicos a la cultura”. Las artes y la educación, dijo, “habían sido ámbitos que funcionaban paralelamente, pero ahora se reconoce que la educación en artes constituye uno de los elementos básicos para el cumplimiento de los derechos humanos. El arte es la vía para acercar a la ciudadanía a su propia formación, no sólo integral sino interdisciplinaria y contribuye además a crear el conocimiento, comprender el mundo y a relacionarnos”.
RED.- La titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez López, visitó al rector de la Universidad de Colima, Eduardo Hernández Nava, para presentar la naciente Red Nacional de Educación e Investigación Artística, espacio de colaboración virtual para que la ciudadanía pueda ver todas las opciones que existen en el país vinculadas con el estudio profesional de las artes.
En poco tiempo en la gubernatura
Gustavo Vázquez dejó huella: Ignacio Peralta *El PRI clausuró las actividades para conmemorar el XIV aniversario luctuoso con una “Velada del Recuerdo, concierto en memoria del profesor Gustavo Vázquez Montes”
Página 8
EN MEMORIA.- El mandatario José Ignacio Peralta Sánchez manifestó que el extinto gobernador Gustavo Vázquez Montes ejerció en un periodo breve el destino de Colima, pero fue suficiente para dejar una huella imborrable, al intervenir durante la “Velada-Concierto en memoria del político tecomense”.
+
“Al ver el video de Gustavo Vázquez, nos genera identidad para el priismo colimense y como priista creo firmemente que somos el único partido político que tiene ideología, trabajo de doctrina, e historia que debemos de rescatar, fortalecer y preservar. Vendrán tiempos que nos permitan reconocer el valor de hacer política y tomar decisiones responsables para gobernar con responsabilidad social e histórica”. Así lo manifestó el mandatario estatal, José Ignacio Peralta Sánchez durante la Velada-Concierto en memoria del Profr. Gustavo Alberto Vázquez Montes. Reunidos en la explanada de Casa de la Cultura en Colima, en donde estuvieron presentes la dirigencia estatal del PRI encabezada por, Kike Rojas y Esperanza Hernández, así como Gustavo Vázquez
Galindo, hijo, los hermanos de Gustavo Vázquez; Héctor, Hugo y Jorge Vázquez Montes, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, manifestó que el extinto gobernador ejerció en un periodo breve el destino de Colima pero fue suficiente para dejar una huella imborrable. En ese sentido, el mandatario estatal dijo que la trayectoria de Gustavo Vázquez debe impulsar y animar a todos los políticos, ver en él un ejemplo a seguir de qué se puede lograr a través del diálogo y la política. José Ignacio Peralta, reconoció a la dirigencia estatal del PRI por recordar al extinto gobernador e hizo votos porque a Gustavo se le recuerde de manera permanente y que la mejor forma de honrar a Gustavo Vázquez, es siguiendo su ejemplo.
Página 8
Investiga SSP la detención de periodista La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) comenzó una investigación al interior de la Policía Estatal Acreditable, luego de la detención de un reportero la noche del domingo 24 de febrero, con el objetivo de deslindar responsabilidades, en caso de comprobar que los elementos de la corporación actuaron de manera ilegal. La versión de los policías es que la detención se derivó porque el periodista no respetó la delimitación y resguardo del área en donde se dio el hecho delictivo.
Página 8
+
La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucina Jiménez López, visitó la Universidad de Colima y a
2
MARTES 26 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Seplafin:
Tenencia se subsidia a contribuyentes cumplidos *En marzo concluye subsidio al 100% de la tenencia vehicular La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) informa que el Gobierno Estatal cobra la tenencia vehicular, pero la subsidia al 100% para aquellos contribuyentes cumplidos, que no tienen adeudos con el estado y el municipio. La dependencia precisa que el contribuyente pude gozar de este beneficio del subsidio al 100% de la tenencia, siempre y cuando no tenga adeudos en uso del agua, predial, multas estatales o cualquier otra clase de adeudo en impuestos. Los contribuyentes tienen hasta el 31 de marzo para cumplir con todas sus obligaciones fiscales, como el pago del holograma vehicular, entre otros impuestos, para ahorrarse el costo de la tenencia vehicular. De igual manera, los contribuyentes pueden consultar el estado de cuenta del holograma vehicular en www.finanzas.col. gob.mx/finanzas/vehicular/ indexV3.php?fbclid=IwAR35h pCAeVjtDjiy7DISSUCiJdzLrxlFdlchPj_SlKQtUlyYKdRkkz7_6Dw, donde pueden realizar el pago a través de tarjeta de crédito.
De la profesión de Derecho
Imparte Víctor Torres conferencia a estudiantes
Teniendo el estado de cuenta vehicular también se puede pagar en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank.
Cabe mencionar que también se puede realizar el pago respectivo en el Súper Kiosko, Telecomm, en receptorías de renta, así como en Kioscos de Servicio y Trámites
Electrónico de Gobierno, éste último sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito. Para más información pueden comunicarse al número 3162000, extensión 21321.
Para el DIF de VdeA
Hoy, Enanitos Toreros y Patorro, por 1 kilo de Ayuda *Con eventos especiales en La Petatera y presentaciones en el Teatro del Pueblo, concluirán los 162 Festejos Charrotaurinos Con la última cabalgata diurna y el último recibimiento en el casino-carpa, este lunes comenzó la cuenta regresiva de los 162 Festejos Charrotaurinos Villa de Álvarez 2019. En el transcurso de la
tarde-noche se tenían contempladas la Despedida del Payaso, en La Petatera, y los eventos de espectáculos musicales y teatrales del Teatro del Pueblo. Al cierre del lunes, en
espera están los eventos especiales del final de fiesta, comenzando por la presentación de los Enanitos Toreros y Patorro, por 1 kilogramo de ayuda para el DIF Municipal de Villa de Álvarez, en la plaza
La Petatera; mientras que en el Teatro del Pueblo dos eventos aguardan presentación: Noche del Municipio de Minatitlán, a las 19:00 horas, y el espectáculo de Danza Árabe Rakasha Da Luna, a las 20:00 horas. Finalmente, el miércoles 27 La Petatera registrará actividad gratuita, a las 17:00 horas, con la Corrida del Pueblo/Festival Taurino; en tanto que en el Teatro del Pueblo contará con cuatro presentaciones: Grupo de Danza Folclórica Rancho de Villa, a las 18:30 horas; Ballet Clásico Dayanna, a las 19:30 horas; Mariachi Colonial, a las 20:00 horas; y el Ballet Folclórico y Mariachi del Tec de Colima, a las 21:00 horas. El jueves, a las 17 horas, los 162 Festejos Charrotaurinos llegarán a su cierre, cuando La Petatera viva el evento especial Freestyle Motocross, a las 17:00 horas.
Líder sindical pide eficiencia al IMSS *Solicita al delegado Rafael Briceño hacer más eficienteatención en Unidades Familiares y de Especialidades El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, se reunió en las oficinas de la Delegación del IMSS con el nuevo delegado Rafael Briceño Alcaraz,
para desearle éxito en su nueva encomienda. De esta manera, Flores Castañeda aprovechó la oportunidad para manifestarle a Rafael Briceño la necesidad de hacer más eficiente la atención en los
servicios en las Unidades Familiares y de Especialidades, asimismo solicitó que se ratifique el convenio de incorporación bajo la modalidad 10. En este reunión, Flores Castañeda informó que igual-
Integrantes de la delegación de estudiantes de nivel media superior que participarán en la 28 Olimpiada Nacional de Química a celebrarse en Guanajuato, Guanajuato, del 25 al 28 de febrero, viajarán apoyados por el gobierno Colima a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, la Academia Mexicana de Ciencias y la Universidad de Colima. Los jóvenes competirán en una serie de exámenes teóricos y prácticos, donde harán uso de todos sus conocimientos para lograr sus objetivos.
mente se hicieron entrega de las acreditaciones para los compañeros que realizan las gestiones sindicales ante el Seguro Social en los municipios de Colima, Tecomán y Manzanillo. En otro tema, Martín Flores, por conducto del subsecretario de Educación Sindical, Emanuel Hernández, refrendó la invitación a los trabajadores a participar en el “Programa de Beneficios y Descuentos Sindicales”, para todos los compañeros y sus familiares que vendan algún producto, que tengan negocio o que presten algún servicio y estén interesados en formar parte del Catálogo de Servicios. Reiteró que los interesados pueden asistir a la reunión informativa que se llevará a cabo este miércoles 27 de febrero a las 18:30 horas en el Casino de los Burócratas para atender a los agremiados de Colima, Villa de Alvarez, Comala, Coquimatlán y Cuauhtémoc; mientras que el lunes 4 de marzo, a la misma hora, se realizará en Tecomán; y en Manzanillo será a las 19:30 horas, pero en ambos municipios aún no se confirma el lugar.
El presidente nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, dictó conferencia en una Universidad Privada a estudiantes de Derecho intitulada “Historia del Derecho Mexicano”, en donde explicó la importancia que tiene la historia en el contexto del Derecho. Señaló que la profesión del Derecho es una de las profesiones más hermosas que existen y que, desde luego, va encaminada a buscar la justicia como equilibrio y templanza de todas las fuentes distributivas de la cotidianidad. Torres mencionó que la historia existe como una ciencia histórica-jurídica que analiza, estudia de manera meticulosa, todos los hechos humanos pretéritos trascendentales, para con ello poder valorar mejor las cosas y no
volver a repetir ciertos actos negativos, es decir, en manera de prevenir las situaciones del futuro y actuar de mejor manera en consecuencia. También expresó que deben existir abogados que se preparen para recibir una profesión con mucha ética, para hacer las cosas correctas, se necesita ser ecuánime, persistente, tenaz y no perder la línea recta y derecha que es buscar la justicia como sentido de la felicidad. El líder juvenil invitó a todos los jóvenes estudiantes a que despierten ese apetito por la lectura, ya que a través de ella se puede viajar, conocer otro tipo de cultura, modo de vivir, “pero sobretodo es un conocimiento magnánimo que se descubre día a día a través de las hojas de enseñanza, ya que leer también abre caminos de éxito”, finalizó.
El 8 de marzo
Todo listo para la entrega del premio a “Mujer 2019” *Revela la directora del Instituto de la Mujer del Ayuntamiento de Colima que ya fueron elegidas las féminas destacadas que serán premiadas en 9 categorías
La Directora del Instituto de la Mujer para el Municipio de Colima, Gabriela Rodríguez Macías, expresó que en Consejo Municipal del Instituto, ya fueron elegidas las mujeres destacadas que serán premiadasen las 9 categorías, en el marco del Día Internacionalde la Mujer. Dijo que la premiación se llevará a cabo el próximo 8 de marzo a las 8 de la noche en la explanada de la Presidencia Municipal de Colima, en Sesión Solemne de Cabildo; “Queremos reconocer a las mujeres de Colima, darles el lugar que se merecen en cada uno de los espacios de la sociedad, es por ello que desde el Ayuntamiento de Colima, queremos que las mujeres sean visibilizadas y buscaremos todas las plataformas para hacerlo”. Comentó que a propósito del día naranja, el cual se celebra el día 25 de cada mes, a manera de protesta contra la violencia hacia las mujeres y las niñas, están realizando acciones para respaldar y apoyar a las mujeres que se encuentren en riesgo. “El Instituto de las mujeres para el Municipio de
Colima, tiene como campaña permanente todos los días 25, hacer la colocación de moños naranjas como labor de concientización a la población en general, para erradicar la violencia contra las niñas y mujeres. Queremos invitar a la población a colocarnos un moño naranja o usar una prenda naranja para visibilizar la erradicación de la violencia de género. Además damos a conocer los servicios que como Instituto ofrecemos a las mujeres víctimas de violencia, servicios en atención psicológica y asesoramiento jurídico, totalmente gratis”, expresó la Directora. Destacó que cualquier mujer del Municipio puede solicitar los servicios, llamando al 1610356, o asistir al Instituto que se encuentra en la calle La Cumbre s/n, Colonia Gustavo Vázquez. Además, está disponible la línea para la atención a la mujer víctima de violencia (3122417643), la cual es un apoyo para las mujeres que sufren una violación de orden de restricción y que está disponible las 24 horas, con atención directa.
MARTES 26 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Destinará API recursos a través del CRIP para apoyar a pescadores *Se reúnen con pescadores el director de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo y las diputadas Claudia Yáñez Centeno y Ana María Sánchez Landa *No se autorizarán obras si no se procura el mejoramiento de la laguna, advierten Al mediodía de este sábado, integrantes de diversas cooperativas de pescadores de la Laguna de Cuyutlán, se reunieron con el Director General de la Administración Portuaria Integral, Capitán Héctor Mora Gómez, y con la diputada federal Claudia Yáñez Centeno Cabrera y la legisladora local Ana María Sánchez Landa, con quienes intercambiaron impresiones relativas a la problemática del grave deterioro del vaso lacustre. En la reunión, en la que también participaron la Regidora María de los Ángeles Camberos Olachea, así como personal del área de Ecología de la API, y que es la segunda que el director de la administradora portuaria sostiene con los pescadores, se dio seguimiento a los temas tratados hace una semana, en la que
expusieron las principales necesidades que deben atender, por lo que pidieron el respaldo de las legisladoras y del director de API. Hicieron uso de la voz varios de los asistentes, entre
los que destacó la intervención de Manuel García Niz y de Carmen Velasco Chávez, “Mela”, quienes manifestaron su postura sobre la negligencia que han padecido con los funcionarios de los pasados
gobiernos, señalando que ya “hemos oído tantas promesas y hasta se han firmado tantos compromisos, que esperamos que ahora sí, esta vez, se nos atienda como se debe”. Intervino la diputada fe-
deral Claudia Yáñez Centeno, quien pidió “paciencia y confianza a quienes apenas llegamos a los cargos públicos y tenemos no solo voluntad sino toda la intención y el deseo de servir al país”, porque “nos lo dejaron en bancarrota, en ruinas, hecho un caos administrativo, financiero y social”. Por su parte, el director de API reiteró su disposición de trabajar de la mano con los pescadores con varios objetivos: primero, rehabilitar la laguna y convertirla en el espacio vital y digno que fue en el pasado; segundo: procurar que de inmediato se trabaje en proyectos que permitan la revitalización de la pesca; tercero, respetar el eje social, que será el rector primordial a tomar en cuenta en cualquier obra que se ejecute en la laguna. Es decir: que no se colocará un pilote, ni se construirá
absolutamente nada si antes no se emprenden las acciones decisivas que mejoren las condiciones de la laguna y las de vida de los pescadores. Para ello, explicó Héctor Mora, “se va a trabajar de la mano del CRIP (Centro Regional de Investigación Pesquera), de la Sagarpa, para que mediante proyectos serios, formales, profesionales, se destinen recursos tendientes a rescatar la laguna y a contribuir a que los pescadores logren reactivarse como tales en el vaso lacustre”. “Será el CRIP la instancia que conduzca las acciones de mejoramiento de la laguna y de la actividad pesquera, por lo que los recursos que tengan que necesitarse, serán entregados al centro de investigador para que proceda conforme sea menester”.
En Tecomán
Por gestiones de Elías Lozano, capacitan a los agricultores *Es otorgada ésta por técnicos especializados de Greenhow *Apoyan en temas de nutrición
La presidenta de DIF Estatal, Margarita Moreno González, informó que el Gobierno del Estado brinda servicios de salud dental, a través del área de Odontología de la institución, donde se atiende a población de bajos recursos, que no cuentan con seguridad social.
A través de la jefatura de Desarrollo Rural se están realizando diversas acciones enfocadas a fortalecer el sector agropecuario del municipio, como parte del programa de gobierno del presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa. Así lo señaló el titular de la oficina, José Luis Cázares Bravo, quien abundó que gracias a las gestiones del alcalde Elías Lozano, se cuenta con el apoyo de técnicos de Greenhow, quienes están dando la capacitación técnica a los agricultores en temas neurales como la nutrición de las plantas “el proyecto que tenemos es que las pláticas sean al menos cada mes; con técnicos agricultores, ya tenemos dos meses trabajando con el tema de nutrición ya que es la base para cumplir con los objetivos que persigue esta administración; de fortalecer el campo y recuperar el auge que en un tiempo tuvo el agro tecomense”. Añadió que estarán dándole seguimiento a los cursos “el tema vegetal
En Escuelas de Tiempo Completo
abre el panorama para todos los cultivos, estamos invitando también a más citricultores, pero trabajaremos con bananeros, papayeros, etc., “porque las
plantas comen los mismos nutrientes en diferentes proporciones; queremos llegar a todos los productores para enseñarlos a equilibrar bien los balances nutritivos, porque es un tema en el que hemos fallado”. Cázares Bravo destacó el respaldo que, desinteresadamente han brindado, los técnicos de Greenhow, “se trata de especialistas en la materia, gente muy preparada, muy capacitada, que sin lugar a dudas son los mejores de México”. Finalmente, el jefe de desarrollo rural señaló que “esos cursos los estamos haciendo cada mes, en la sala de juntas de la Presidencia Municipal, y quienes estén interesados, pueden anotarse con el Ing. Rubén López Vizcaíno mejor conocido como “Kalúa”, al 313 962 54 86; y en caso de que se haga un grupo más grande de agricultores que quieran capacitarse en estos temas de nutrición, podrían hacerse, los cursos, en el auditorio de la Casa de la Cultura”.
En Manzanillo
Espera SNTE Sección 6 se Conmemoran 198 aniversario regularice problemática por día de Bandera Mexicana JESÚS MURGUÍA RUBIO José Jaime Núñez Murguía, secretario general de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que este gremio se encuentra al pendiente de resolver la problemática existente con las escuelas de Tiempo Completo, en donde aún no hay radicación de recursos federales para su continuidad. Expresó que se espera que pronto se les haga el pago correspondiente a los docentes por su horario laboral ampliado; “nosotros todos los días estamos al pendiente de ese asunto y estaremos exigiendo que se
haga el pago respectivo de manera pronta”, acotó. Reconoció que la información que se tiene sobre esta problemática es que aún no se establecen las reglas de operación para la entrega de estos recursos federales a las entidades federativas, pero, afirmó “nosotros le hemos pedido al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez que haga un esfuerzo para que se pueda estar pagando a la brevedad posible el recurso faltante a los maestros”. Indicó que tiene conocimiento que durante esta semana las autoridades educativas del estado participarán en una reunión nacional en donde se les dará a conocer la situación que guarda este programa federal y las acciones que se deberán seguir para su aplicación en los estados. Resaltó que como sindicato no tienen, por el momento, ninguna acción extraordinaria para solicitar el pago de este adeudo, “solo le pedimos a los compañeros estar al pendiente de la información que se vierta en ese sentido”. Dijo que si bien hasta hace unos días eran siete los planteles escolares en el estado que habían suspendido el horario ampliado en las escuelas
de tiempo completo, dijo que actualmente ya solo son tres las que mantienen la suspensión y que prevé que sea durante esta semana la que se regularice el horario en todas las escuelas de tiempo completo en la entidad. Refirió que la decisión de no dar el horario completo en los planteles escolares es de los propios maestros, pero dijo, cuentan con el apoyo del sindicato en estas acciones, pues no se les puede obligar a otorgar el servicio de tiempo completo si no están recibiendo su sueldo completo. Respecto al pliego petitorio del SNTE, Jaime Núñez expresó que lo que se refiere a la negociación del incremento salarial es a través de una comisión nacional perteneciente al Comité Ejecutivo Nacional (CEN), aunque, mencionó, en Colima se hizo una encuesta con los docentes sobre prestaciones, resultados que ya se enviaron al CEN para su análisis. “Las principales demandas para los docentes en el estado de Colima sería la regularización de los pagos y obviamente la resolución de la problemática que enfrentan los maestros de las escuelas de Tiempo Completo”, señaló finalmente.
Acompañada de autoridades educativas, civiles y militares, la presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, conmemoró el CXCVIII Aniversario del Día de la Bandera en la explanada Juárez, donde se izó el máximo símbolo patrio de México y se organizó un programa especial, con la participación de escoltas escolares del municipio. La alcaldesa indicó que cada 24 de febrero se rinde homenaje a la Bandera de México, que en esta ocasión cumple 198 años, fecha instaurada por el ex presidente Lázaro Cárdenas, hizo énfasis en que dicho símbolo se representa la libertad, justicia y nacionalismo.
4
MARTES 26 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Botón de pánico
E
l tema de inseguridad ocupa y preocupa no únicamente a las autoridades competentes, sino también a todos los sectores de la sociedad colimense, el cual por diferentes factores que sería largo enumerar se mantiene como una asignatura pendiente en los tres niveles de gobierno, cuyo flagelo son los que más lastima en la actualidad. Por desgracia, la inseguridad en el estado de Colima, por intervalos aminora y en otros momentos se recrudece, lo que ha generado no solo se eleve la incidencia de homicidios, sino de igual forma de los asaltos, robos a casa-habitación, entre otros delitos del fuero común. Como ejemplo está el de la octogenaria asesinada en el centro de Colima, cerca del templo de
El Refugio, tercera mujer adulto mayor ultimada en el primer cuadro de la ciudad con el propósito, al parecer, de hurtar sus pertenencias, pues la primera fue el pasado 1 de diciembre y una más el 1 de enero de este año. Requerido sobre el particular, el líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Colima, Luis Javier Siordia, tras manifestar que la inseguridad “es un problema que preocupa a los empresarios”, hizo un llamado a “fortalecer la coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno para disminuir los hechos delictivos”. Calificó de esenciales las reuniones permanentes con la Fiscalía del Estado, donde se informa sobre la situación que priva y las acciones para
Coordenadas Políticas
combatir la delincuencia, sin embargo insistió que “es un tema que preocupa en virtud de que frena el desarrollo empresarial”. Resulta crucial, en el caso de los negocios, contar con un botón de pánico, dispositivo que se puede ocultar en cualquier sitio para notificar una situación de máxima emergencia de una forma fácil y sin necesidad de teclear códigos o hacer llamadas, ya que al pulsar la notificación a la central receptora de alarmas se realizará de forma automática. Ojalá el botón de pánico u otro dispositivo se traslade a los habitantes en sus moradas, a automovilistas o transeúntes, para aspirar y contar con una ciudad y un estado más seguros.
¡Ni todos malos, ni tampoco, todos buenos!
Por Julio César Covarrubias Mora
L
a Coordinadora Estatal de Programas de Desarrollo Social en la entidad, Indira Vizcaíno Silva destacó que no todos los funcionarios de las pasadas administraciones federales son malos, ni tampoco todos los que llegan son buenos. “No necesariamente todos los funcionarios públicos que venían de otras administraciones son malos, como no necesariamente todos los que llegan son buenos”. Sin embargo, consideró que hay programas en específico donde se cometían actos de corrupción, porque el dinero no llegaba a quien lo necesitaba. Por otro lado luego de que el Gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, señalara su disposición de coadyuvar en el apoyo a la problemática existente por la eliminación de los apoyos a estancias infantiles, Vizcaíno Silva aseguró que todo apoyo que se tenga para beneficiar a la población será bienvenido. “El gobernador (José Ignacio Peralta Sánchez) manifiesta su disposición para coadyuvar con algunas cosas que corresponden al gobierno federal, en este caso a las estancias infantiles, entonces todo lo que sea coordinación, aportar cosas adicionales y extras a la línea que se está estableciendo por parte del gobierno federal en beneficio, en este caso de los colimenses, va a ser bienvenido”. Refirió que si la intención de Peralta Sánchez se traduce en hechos, el gobierno federal lo agradecerá. “Ojalá que de estas participaciones federales que se le incrementan al estado tenga posibilidades económicas para distribuir este recurso y para invertirlo en cosas que tal vez no tenían consideradas, y que desde ahí se pueda ayudar a las estancias y a todo aquello que se considere puede ser aportado”. Considero acertadas las declaraciones de la Coordinadora Estatal de Programas de Desarrollo Social en la entidad, Indira Vizcaíno Silva, quien se ha caracterizado por llamarle a las cosas por su nombre y ello, se agradece porque ayuda a ‘refrescar’ la función pública, y sobre todo a dignificar el lenguaje de la clase política, tan acostumbrada a ‘maquillar’ los asuntos de la agenda pública o simplemente a no decir nada de fondo, aunque verbalmente digan mucho… Con mi nombre y apellidos. 1.-En sesión extraordinaria del Consejo Estatal del Partido Nueva Alianza Colima, celebrada el sábado pasado, sábado 23 de febrero, fue electo Francisco Javier Pinto Torres como Presidente del Comité de dirección Estatal. Durante esta Asamblea que estuvo encabezada por el propio Pinto Torres asistieron los consejeros de Nueva Alianza recién nombrados, y los dirigentes magisteriales y consejeros de dicho instituto político José Jaime Núñez Murguía y Heriberto Valladares Ochoa, quienes presentaron como planilla única para integrar al Comité de dirección Estatal la encabezada por el propio Francisco Javier Pinto, la cual fue aprobada por unanimidad. En este sentido, el nuevo Comité de dirección Estatal del Partido Nueva Alianza Colima quedó integrado por: Francisco Javier Pinto Torres, presidente; David Hernández Viera, secretario general; Francisco Javier Ocampo Caballero, Coordinador Ejecutivo Estatal Político Electoral. Asimismo, se eligió a Ma. Antonia Salas Zepeda, como Coordinadora Ejecutiva Estatal de Finanzas; Jesús Quezada Navarro, Coordinador Ejecutivo Estatal de Vinculación; Ana Josefina Ramírez Rodríguez, Coordinadora Ejecutiva Estatal de Gestión Institucional y Ma. Iliana Arreola Ochoa, Coordinadora Ejecutiva Estatal de Asuntos Jurídicos. Por cierto, Zalia María Gutiérrez Verduzco, fue ratificada al frente de la Coordinación Ejecutiva Estatal de Comunicación Social, gracias a sus buenos resultados e indudablemente probada experiencia… 2.-En gira de trabajo educativa por Tecomán, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, inició la entrega de mil 369 anteojos al alumnado de 52 escuelas de los municipios de Tecomán e Ixtlahuacán, como parte del programa Buena visión, buena educación, así como obras en las escuelas secundarias “José Luis Gudiño Toscano” y “Justo Sierra”. En la escuela secundaria “Prof. Gregorio Torres Quintero”, turno vespertino, Peralta Sánchez destacó que con el objetivo de
dotar de anteojos graduados a niños, niñas y adolescentes de escasos recursos económicos que presenten alguna dificultad visual, el gobierno estatal por medio del programa Buena visión, buena educación tiene como meta, durante el primer semestre de 2019, la realización de 8 mil 562 exámenes optométricos en 244 escuelas participantes de los diez municipios, para dotar de 8 mil lentes a quienes lo necesiten, con una inversión aproximada de 3 millones 572 mil 289 pesos. El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo dijo que las acciones que lleva a cabo el gobernador demuestran el alto sentido de responsabilidad que su administración tiene con las y los colimenses, además de señalar que la entrega de lentes es un acto de justicia y equidad para que el proceso de enseñanza aprendizaje tenga buenos resultados. Y es que habría que reconocer que el sector educativoes prioritario para el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, quien visualiza a la educación como la herramienta más consistente, para que el futuro inmediato de nuestra niñez y juventud pase de la esperanza a la certeza de un mejor futuro para todas y todos los colimenses, y esto es y será siempre gracias a la educación, porque nos iguala en oportunidades, con piso parejo, sin excepciones, sin exclusiones… 3.-El alcalde, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, acompañado de su esposa Azucena López Legorreta, Presidenta del DIF Municipal Colima, integrantes del H. Cabildo Municipal y directores generales del H. Ayuntamiento capitalino, encabezaron la jornada Sábado Rural en la comunidad de Los Asmoles, donde atendieron de manera personal a los habitantes de la localidad. Morán Sánchez expresó, que estará visitando y atendiendo las necesidades de la comunidad; “Decirles que busqué ser Presidente Municipal, porque vi las condiciones de abandono de muchos lugares, pero especialmente el de las comunidades rurales del Municipio, pues eran realmente alarmantes. Todos los días nos levantamos los que estamos aquí pensando en servir a la gente. Quiero pedirles que tengan la confianza, que nos sientan como una herramienta de apoyo para sacar adelante muchos rezagos que tenemos en Colima. El reclamo más grande de los ciudadanos es que el gobernante después de un proceso electoral, ya no vuelve a las colonias y comunidades, éste no es mi caso, pues desde el primer día de mi Gobierno, me planteé el objetivo de volver a cada lugar de nuestro Municipio y rescatar del olvido en el que se tenía a nuestro Colima, y lo estamos cumpliendo. Traemos hasta ustedes los servicios con los que cuenta el Ayuntamiento de Colima, para que no les cueste trasladarse hasta las oficinas municipales”. ¡Queda claro que al descifrar el mensaje político, 100% político del alcalde de la capital del estado, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, es obvio que buscará ser gobernador, porque sin querer lastimar, ofender o incomodar, candidato, al menos en el mensaje, ya lo es, aunque los tiempos obviamente, no lo sean, todavía!... A Manera de Reflexión. Una pequeña que asiste al Centro de Desarrollo Comunitario de la Colonia (Cedeco) del Mirador de la Cumbre II, donó su trenza para la realización de pelucas oncológicas y contribuir así a mejorar la calidad de vida de niñas y adolescentes con cáncer. En su intervención, Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado de la Universidad de Colima y directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), agradeció a la pequeña por la donación y reconoció el trabajo en conjunto que los habitantes realizan con la UdeC para el beneficio de las personas en situación vulnerables. En esta acción estuvo presente Margarita Moreno González, presidenta del DIF Estatal, quien reconoció el trabajo que nuestra máxima casa de estudios en Colima, a través del Voluntariado y del CEDEFU, realiza para promover el desarrollo de las familias de esta colonia, sobre todo, atendiendo a aquella población vulnerable que lamentablemente padece el terrible, cruel e inhumano cáncer… Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com
MARTES 26 DE FEBRERO DE 2019
Reflexiones de vida Vida nueva Por Eduardo Lomelí
J
oaquín, un joven de catorce años cargaba sobre sus espaldas una vida llena de fracasos, la ausencia de sus padres lo obligó a educarse en las calles encontrando a su paso todo tipo de educaciones, la facilidad de recaudar dinero lo llevaron por caminos erróneos, una mañana tratando de buscar el almuerzo de ese día acercándose a un puesto de quesadillas ordenó hasta sentir su estómago satisfecho, en aquel momento de pagar la cuenta observando a los dueños del negocio corrió huyendo de la responsabilidad, jamás esperó que sus pies tropezaran con un ladrillo, cayendo al suelo fue tomado por los clientes que ahí se encontraban. -¡Venga para acá muchacho ratero, ahora sabrás lo que es la cárcel!-. Al encontrase de frente al taquero solo agachaba la cabeza, el hombre lo miraba preguntando. -¿Por qué lo hiciste muchacho? Su tu me hubieses hablado con sinceridad, te los podría regalar, si yo te dejara ir así, lejos de ayudarte te haria un daño mayor, no llamaré a la policía pero te pondrás a lavar los platos para pagar lo que te comiste. -Si señor, muchas gracias-. Sometido a la condición cumplió con la labor encomendada, sus ojos mostraban la tristeza que habitaba dentro de él, al terminar de lavar los platos se disculpó con el señor. -Ya terminé señor, discúlpeme pero tenía mucha hambre. -Bueno pero no vuelvas a tomar esas decisiones ahora te encontraste conmigo pudiera ser que en otra ocasión te toque una persona sin sentimientos y termines en la cárcel. -No sé porque me tocó vivir esta vida tan complicada-. Respondía el joven con su voz angustiada, en una mesa se encontraba el viejo Cristóbal quien intervino en la conversación. -La vida amigo, puede ser maravillosamente alucinante, puedes obtener de ella grandes tesoros si sabes aprovechar al máximo lo bueno y lo malo que ella te ofrece, o pudiese ser también un sacrificio constante lleno de obstáculos con crueles episodios si tomamos decisiones a la ligera, es muy importante el entusiasmo y la disposición necesaria para aceptar lo que el destino depara. Así encontrarás una mejor manera digna de vivir, acertadamente dices que el paso por este mundo a veces se vuelve difícil, la comodidad nos lleva a cometer actos ilícitos, decimos que la misma vida nos obliga a hacerlo, enfrentamos situaciones dolorosas, vergonzosas e indeseadas, pero no muchacho, siempre hay recursos para aligerar los momentos malos, solucionar los eventuales problemas y encarar el futuro con optimismo y buena energía. Solo cree en ti, solo depende de uno llevar un tipo de vida aceptable donde el día a día se presente como un desafío a vencer, de esa manera te mostrarán a ti mismo de que madera estás hecho , crecerás como persona. Aquel joven y el taquero escuchaban al viejo sabio sorprendido por tan amplia experiencia. -¿Quién es usted amigo? preguntaba el vendedor. -Cristóbal, sólo el viejo Cristóbal amigo-. La mentalidad de Joaquín cambiaba en ese momento, levantándose de la mesa Cristóbal se despedía con estas palabras -No es de sobra refugiarte en la buena literatura pero en ella encontrarás las guías para un camino sólido, enriquece tu existencia de actitudes positivas. El viejo Cristóbal se retiraba a paso lento mientras el joven pidió una oportunidad. -Y si me da chamba para dar inicio a una nueva vida. -Contratado chaval.
Edad, primer factor de riesgo para cáncer de próstata: Salud *Se produce generalmente a partir de los 50 años y su frecuencia aumenta con el tiempo En el marco del Mes de la Salud del Hombre, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, informa que el factor de riesgo para cáncer de próstata es en primer lugar, la edad, el cual se produce generalmente a partir de los 50 años y su frecuencia aumenta con el tiempo. No obstante, el Instituto Estatal de Cancerología señala que el 15% de los casos de este tumor maligno, se diagnostica entre los hombres de 20 a 59 años de edad y el 14% en varones de 80 a 90 y más. La Institución agrega que siete de cada 10 nuevos casos de cáncer de próstata que se diagnostican, se registran en varones de 60 a 79 años de edad, representando esta patología el 25% del total de los tumores malignos atendidos en Cancerología en los últimos cinco años en el grupo del sexo masculino con 239 casos acumulados en este periodo.
Otros factores de riesgo para cáncer de próstata son los antecedentes familiares (varones con padre o hermanos que han sufrido un cáncer de próstata tienen un riesgo tres veces mayor), la raza (las personas de origen afroamericano, tienen el mayor riesgo) y, la alimentación, siendo este cáncer el más frecuente en hombres que consumen productos con un alto contenido en grasas. El cáncer de próstata
presenta un comportamiento francamente ascendente dentro de todos los tumores malignos atendidos en el Instituto y ocupa el quinto lugar entre las primeras 20 causas de morbilidad en el IEC. La Secretaría de Salud señala que en las unidades del primer nivel de atención (centros de salud), se ofrece la prueba del antígeno prostático como medida de detección oportuna o prevención de esta patología.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
De manera conjunta
Felipe Cruz y CMIC trabajarán en bien de los ciudadanos *El alcalde de VdeA recibe en su oficina a directivos de este organismo empresarial encabezado por Carlos Maldonado Orozco
El Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario y directivos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), acordaron trabajar en conjunto en proyectos diversos de Villa de Álvarez. Durante una visita que
integrantes de esta organización empresarial, presidida por Carlos Maldonado Orozco, hicieron al edil villalvarense, coincidieron en el objetivo de trabajar conjuntamente en proyectos de infraestructura urbana.
Carlos Maldonado Orozco, Presidente de este organismo de la iniciativa privada en el Estado de Colima, y el alcalde Felipe Cruz expresaron que le darán seguimiento a proyectos, porque se trata de ver por el bien de los ciudadanos.
En Cuauhtémoc inaugura edil torneo de futbol de barrios 2019 *Rafael Mendoza anuncia próxima rehabilitación de cancha y alumbrado general de la Unidad deportiva
Este domingo, con la participación de ocho equipos se inauguró el tradicional Torneo de Futbol de Barrios que constituye una de las más animadas y disputadas competencias de este deporte en la cabecera municipal, y que en esta edición 2019 fue dedicado, a manera de homenaje, al deportista Jorge Delgado Cortés, mejor conocido como “El Verde”. Al inaugurar el Torneo de Futbol de Barrios 2019 “Jorge Delgado Cortés”, el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, reconoció al homenajeado y lo felicitó y expresó que este año en unos meses más va a iniciar con la rehabilitación del campo de futbol de la unidad deportiva Francisco Vizcaíno Fernández, para que se mantenga verde el empastado e iluminada el área de la cancha y de las zonas que presentan problemas de oscuridad; dijo que se colocarán paneles solares para ahorrar en la iluminación y que
esta se mejore notablemente. Expresó que se pondrá todo el empeño con la dirección de Educación, Cultura y Deporte a cargo de Isabel López serrano, y agradeció al director del DIF, David García Álvarez, por su apoyo para cumplir con la premiación a los ganadores del Torneo de Barrios 2018. El alcalde felicitó a todos los equipos participantes: Comandos, El Mono, Higueras, Delincuentes, El Cariño, Los Monos, Ramonsón y la Presa. A este importante torneo de futbol organizado, estuvieron presentes también, el director del Instituto Colimense del Deporte, INCODE, Fernando Mendoza Padilla, a quien el presidente municipal agradeció el apoyo que en favor del deporte del municipio ha dado en coordinación con la dirección de Deportes a cargo de Isabel López Serrano; estuvo presente también la presidenta del DIF Municipal, Marily Mendoza Godínez; el director
Tras carambola
Localizan cuerno de chivo y un kilo de marihuana La tarde de ayer se suscitó una carambola entre tres vehículos con una persona lesionada sobre la carretera rumbo a la localidad de Tepames, a la altura de la entrada a La Cumbre, en el municipio de Colima. Según fuentes extraoficiales, alrededor de las doce del día de este lunes se reportó el accidente a través de la central de emergencias, en donde en uno de los vehículos había una persona lesionada que se negó a ser atendida por los paramédi-
cos y mostró actitud sospechosa. Durante la revisión de rutina, al automóvil en donde viajaba el lesionado, localizaron un casquillo calibre 9mm, un rifle Ak 47 Cuerno de chivo, así como una bolsa de plástico color negro en cuyo interior había aproximadamente un kilo de hierba verde, al parecer marihuana. El sujeto junto con la droga y rifle fue puesto a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
del DIF, David García Álvarez; el secretario del Ayuntamiento, Aldo Iván García Vargas; el regidor Jesús Ceballos; el Cronista del municipio, Marco Antonio Romero Cárdenas; la directora de Educación, Cultura y Deporte, Isabel López Serrano; y el director de Servicios Públicos, Pedro Barreto Benuto. Posteriormente el Cronista dio lectura a la semblanza del homenajeado, destacando la trayectoria de vida y entrega al deporte que el homenajeado Jorge Delgado Cortés ha desarrollado y que por sus méritos ha sido reconocido en este importante Torneo. Con los invitados especiales a la inauguración del torneo estuvieron amigos y familiares del propio homenajeado con quienes ha compartido muchas experiencias, algunos, incluso, residentes de otros estados pero con quienes se sigue frecuentando, en una larga amistad vinculada al deporte. El regidor Jesús Ceballos les tomó protesta a los equipos y el director del INCODE, Fernando Mendoza dio su respectivo mensaje, mismo que se centró sobre el gran trabajo que en forma coordinada desarrollan en favor del deporte en el municipio la institución que representa y el Ayuntamiento de Cuauhtémoc a través de la dirección de Educación, Cultura y Deportes. En lo que respecta al mensaje del director del DIF, doctor David García Álvarez, manifestó la felicitación de los presentes por ser promotores del deporte e hizo énfasis en la importancia del deporte para la salud física y mental, posteriormente entregó material deportivo a manera de premiación a los ganadores del torneo en la edición 2018.
6
MARTES 26 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Bandas Infantil y Juvenil de Cultura, en festejos de VdeA *Este fin de semana se presentaron en el Teatro del Pueblo de la Feria de Villa de Álvarez Más de 40 niños, niñas y jóvenes de entre 5 y 17 años de la Banda Infantil y Juvenil de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, participaron este domingo 24 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro del Pueblo como parte de las actividades de cierre de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez. La banda, dirigida por los maestros Víctor Uribe, Efrén Negrete y Gerardo Álvarez, se creó hace 8 años y, con el paso del tiempo, se ha incrementado el número de las y los estudiantes; la agrupación tiene su sede de ensayos en el Centro Cultural Daniel Cosío Villegas que se encuentra en la zona oriente de la capital.
En el repertorio musical la agrupación puso a bailar a los asistentes con varios temas musicales de diferentes estilos, desde la música clásica como la ópera o un oratorio para banda sinfónica infantil y
Con kits de pañales
Programa Aliadas beneficia a 70 personas vulnerables
Con el objetivo de beneficiar a la población en condiciones de vulnerabilidad, Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, a través de gestiones realizadas a la empresa Kimberly Clark, benefició a 70 personas con kits de pañales para adultos y bebés, así como toallitas húmedas. “Estamos trabajando intensamente, con el corazón y uniendo voluntades con este espíritu aliado, y es así que la empresa Kimberly Clark, nos está apoyando para beneficiar a la población vulnerable del municipio de Colima; nosotros, sólo somos los gestores y el conducto para que estas do-
juvenil; también música infantil, de corte popular como salsa, cumbia, banda y pop. Cabe mencionar que esta banda cuenta con instrumentos de Viento como el saxofón, flauta, clarinete,
trompeta; los de cuerda como guitarra y violín y los de percusión como el tambor, platillos y bombo. La banda infantil y juvenil a participado en algunos eventos locales, estales y nacionales.
Todo listo para Festival “Manzanillo Live 2019” Este verano será inolvidable en el Festival Manzanillo Live 2019, el cual se realizará los días 17 y 18 de mayo, en el muelle de cruceros turísticos, donde se presentarán bandas y artistas de talla internacional que compartirán el escenario con el talento local. Para esta tercera edición se esperan más de 30 mil asistentes quienes podrán disfrutar de las nuevas sorpresas de este magnoevento que cada año ha superado las expectativas del público. Además, habrá un área destinada al consumo de ali-
mentos y bebidas, así como otra de atracciones de interés en general para disfrutar con los amigos o en familia, con el objetivo de hacer del festival más grande de Manzanillo toda una experiencia inolvidable. Cabe señalar que en las dos ediciones pasadas el Festival Manzanillo Live trajo para ti a El Tri, Caifanes, Kinky, DLD, Sussie 4, Cuca, División Minúscula, entre otras agrupaciones musicales reconocidas a nivel internacional, que hicieron del evento toda una espectacular fiesta, y este año no será la excepción.
Marina auxilia a tripulante extranjero en altamar *Personal naval brindó atención médica al tripulante de nacionalidad estadounidense, diagnosticándole fractura en el peroné
Un tripulante estadounidense del Yate “SecondWind” sufrió fractura en el pie izquierdo, el pasado domingo a 45 millas náuticas aproximadamente
(83.34 kilómetros) del puerto de Manzanillo, así lo informó la Sexta Región Naval adscrita a la Secretaría de Marina-Armada de México. Como Autoridad Marítima Nacional y en Funciones de Guar-
La Secretaría de Educación a través de la Dirección de Desarrollo de la Gestión y la Calidad Educativa, ofreció a 150 docentes y/o asesores externos especializados que imparten la materia de inglés en Educación Básica, la Certificación del Dominio en el Idioma Inglés Pearson Test of English General (PTE General por sus siglas en inglés). Esta certificación para docentes del Programa Nacional de Inglés (PRONI), tiene como objetivo general, el fortalecimiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje del inglés como una segunda lengua en las escuelas públicas de Educación Básica, mediante el establecimiento de condiciones técnicas y pedagógicas de las y los docentes
de esta lengua extranjera. La dependencia señaló que esta certificación se realizó en dos etapas, la primera por medio de un examen oral que se aplicó en tres sedes: Unidad de Servicios Administrativos y Educativos (USAE) Pablo Silva, del municipio de Villa de Álvarez; en las instalaciones de la Secretaría de Educación, en la ciudad de Colima y por último en las USAE de Tecomán y Manzanillo. La segunda etapa, constó de un examen escrito que se efectuó en las instalaciones del Isenco, campus Cuauhtémoc. Cabe destacar que esta certificación se ofreció vía convocatoria pública casi a finales del año pasado, la cual tuvo un cupo limitado a 150 participantes.
Conquista Colima el campeonato de balonmano de playa
naciones lleguen a quien más lo necesita”, enfatizó. López Legorreta, puntualizó que se seguirán haciendo entrega de dichas donaciones y agradeció a la empresa Kimberly Clark por su confianza; “el trabajo que se hace desde esta institución, todo lo que estamos haciendo es de todo corazón”. Agregó que, “lo que les quiero decir con esto, es que estamos trabajando, antes no se habían hecho esas gestiones, nos iremos a la zona rural a darlos, a veces de lo que se trata es de voluntad, si yo me espero a solamente funcionar con el dinero que llega al DIF pues no hago nada”, concluyó.
Armada de México
RENÉ SÁNCHEZ
Certifica SE a docentes del Programa Nacional de Inglés
dia Costera, recibió una llamada de auxilio en la Sala de Mando y Control de la Secretaría de Marina, la cual informó a la Sexta Región Naval, solicitando el traslado de un tripulante que presentaba fractura del peroné en la pierna
El Gobierno del Estado, a través Dirección de Calidad de la Gestión Pública de la Secretaría de Administración, lleva a cabo un levantamiento de información en la Dirección del Registro Civil, para conocer la percepción de la ciudadanía respecto a los trámites y servicios recibidos, con el objetivo de lograr la mejora continua.
izquierda, por lo que de inmediato, este Mando Naval activó el Sistema Regional de Búsqueda y Rescate, con el fin de salvaguardar la vida humana en el mar. Por lo anterior, la dependencia federal ordenó que zarpara una embarcación tipo Defender perteneciente a la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Manzanillo, con personal de Sanidad a bordo, con el fin de dirigirse al punto de encuentro con el buque y realizar la evacuación médica de citado tripulante. Cabe destacar que al hacer contacto con la embarcación, personal naval le brindó atención médica al tripulante de nacionalidad estadounidense, diagnosticándole fractura en el peroné del pie izquierdo, siendo trasladado a puerto seguro, donde fue transportado a este Nosocomio Naval para su atención especializada. Con este tipo acciones, la Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional, refrenda su compromiso con la ciudadanía de salvaguardar la vida humana en la mar, así como garantizar un México con puertos limpios, seguros y eficientes.
Manzanillo, Col. Luego de tres días de competencia, el equipo Huastecos de Colima conquistó el campeonato de la primera Copa Internacional de Balonmano de Playa Volcán, la cual se realizó del 22 al 24 de febrero, en la playa del Hotel Camino Real. La premiación y clausura de este evento se efectuó ante la presencia del director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla, quien hizo entrega de los trofeos y medallas a los tres primeros lugares, así como los premios individuales. En su mensaje, Mendoza Padilla detalló que este evento deportivo es un proyecto que se presentó al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, con el objetivo de preparar a los equipos colimenses que puedan representar dignamente a la entidad y, al país en próximas competencias internacionales. Las posiciones en las
que ubicaron los tres primeros equipos fueron, en primer lugar, el Club Huastecos de Colima; en segundo lugar, el Club Warriors y, en tercer lugar, el conjunto de los Estados Unidos. En su intervención, el presidente de la Asociación de Handball del Estado de Colima, Miguel Ángel Contreras de la Mora, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y al Instituto Colimense del Deporte, así como al Ayuntamiento de Manzanillo, y los patrocinadores, para poder realizar este evento deportivo. En entrevista, el jugador estadunidense Ebiye Jeremy, dijo sentirse muy contento con la organización del evento, considerando una gran sede, debido a las condiciones de la playa; además de que el trato de las personas y jugadores con él fueron amables, por lo que no duda, dijo, en regresar a Manzanillo en la próxima edición de esta competencia.
MARTES 26 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
A estudiantes de Arquitectura
Entregan becas ISTHMUS–UdeC *ISTHMUS es una institución de Educación Superior acreditada por el Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá
Beatriz Rivera Cervantes, directorade la Facultad de Letras y Comunicación.
Arrancan Jornadas Profesiográficas 2019, en Letras y Comunicación *El plantel recibió la visita de bachilleres interesados en conocer las carreras que ofrece este plantel Como parte de las Jornadas Profesiográficas 2019 que realiza la Universidad de Colima del 25 de febrero al 8 de marzo, este lunes la Facultad de Letras y Comunicación brindó información sobre sus programas educativos a estudiantes que están a punto de egresar del bachillerato y que visitaron este plantel. Beatriz Rivera Cervantes, directora del plantel, explicó que el objetivo principal de las Jornadas Profesiográficas es garantizarles una mejor elección de carrera a los jóvenes, “clarificando la función, el desempeño y campo laboral de la profesión de su interés y las características deseables en el futuro estudiante”. En su mensaje de bien-
venida, explicó a los visitantes que esta iniciativa de dar a conocer cada licenciatura, se promueve desde la Dirección General de Orientación Vocacional, lo cual es una oportunidad para recibir a los interesados en conocer estas carreras: “Agradecemos esta iniciativa, que permite abrir las puertas de los planteles para que asistan los jóvenes interesados”, comentó. Durante la mañana, los futuros aspirantes recibieron información general por parte de cada uno de los coordinadores de las cuatro licenciaturas, y posteriormente observaron las actividades cotidianas que realizan los alumnos de la facultad mediante un recorrido.
Loras y loros en espera de resultados *Para la selección nacional de flagfootball Los integrantes del Club Loros de la Universidad de Colima, Ilse Ruiz Visfocri, Diana Flores Martínez, Carlos Tristán Gámez Álvarez y Mauricio Ramírez Navarro, asistieron a su primer entrenamiento con la preselección nacional de FlagFootball con miras al mundial que se celebrará en Corea 2020 y están a la espera resultados para el segundo filtro. Lo anterior fue informado por los entrenadores de la Universidad de Colima, Carlos Gamez Niño de Rivera y Cristy Álvarez Trujillo, quienes señalaron que sus pupilos asistieron a las primeras pruebas que se realizaron en la Ciudad de México, en la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED), y las realizaron con éxito, pero que los resultados dependen de la directiva nacional.
Al respecto el entrenador Gamez Niño de Rivera, reconoció el respaldo que han tenido los universitarios por parte del Rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava, quien a través de la Dirección de Deportes de ésta casa de estudios han estado al pendiente del proceso de los 4 estudiantes universitarios convocados a la preselección nacional, quienes asisten con la representación de la Máxima Casa de Estudios de ésta entidad. Finalmente, Carlos Gamez, dijo que el segundo llamado podrían estarlo recibiendo en el transcurso de ésta semana, y que, de igual manera, de no ser seleccionados se les integrará a una lista de jugadores con calidad y en espera de próximos eventos de la Federación Mexicana de Futbol Americano.
Los integrantes del Club Lorosde la UdeC están a la espera resultados para el segundo filtro.
Este lunes, 23 alumnos de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima recibieron la Beca de Inscripción ISTHMUS–UdeC, en un acto encabezado por el rector José Eduardo Hernández Nava y por Carlos Herrera Sosa, segundo vicepresidente de la Fundación ISTHMUS y realizado en la sala de juntas de Rectoría El rector agradeció al visitante “por su presencia, apoyo y la confianza para seguir trabajando juntos” y recordó la larga y provechosa relación de trabajo que lleva la UdeC con la dicha fundación, ya que establecieron relaciones de cooperación desde el 2001, hace dieciocho años, relación que se ha renovado en 2007, 2012 y 2017. “Aprovecho el momento para reconocer el trabajo de la fundación y su disposición para el desarrollo conjunto de la Maestría en Arquitectura Bioclimática, cuyo programa ofrece un doble grado en Panamá, sede de la Fundación ISTHMUS, en la llamada Ciudad del Saber, en Clayton, Panamá, así como en la Universidad de Colima. Esta colaboración, agregó, “es un esfuerzo que cumple con las demandas de un mundo que exige cada vez mayor preparación e innovación para estar a la vanguardia del conocimiento”. Hernández Nava recordó también que en el convenio de renovación de la maestría se establecieron las bases para crear y operar un fondo conjunto de becas, para apoyar la reinscripción de alumnos de escasos recursos o bien a quienes solicitan un periodo de movilidad, como en esta ocasión, que de las 23 becas otorgadas, una es de movilidad. Las tareas de internacionalización, resaltó el rector, “no constituyen un mero asunto publicitario, sino una exigencia y responsabilidad de la universidad para educar con calidad y equidad social, sin distinciones y en la tónica del siglo veintiuno”. Durante su discurso, el rector mencionó que la Organización para la Cooperación y el
El rector José Eduardo Hernández Nava agradeció la presencia Herrera Sosa, segundo vicepresidente de la Fundación ISTHMUS quien acudió a la entrega de becas a 23 alumnos dela Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima.
Desarrollo Económicos (OCDE) hizo al gobierno federal 12 recomendaciones para fortalecer la educación superior del país, entre las que destacó la necesidad de estrechar vínculos con el mercado local, “y con ese interés será necesario fomentar la matrícula en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”, dijo. Un segundo reto en esta misma dirección, continuó, “es evitar la sobrecalificación de profesionales que terminan siendo una transferencia de capital humano a otras regiones”. Por lo que, según el estudio entregado a la Secretaría de Educación Pública, “es urgente construir una estrategia de comunicación efectiva de la relevancia que tienen los programas educativos para el mercado y las empresas locales de este sector”, agregó. En este sentido, concluyó Hernández Nava,“trabajamos desde nuestro modelo educativo en concordancia con las grandes discusiones nacionales, con el afán de construir acuerdos sobre la educación superior y su financiamiento por parte del estado”. Por su parte, Luis Carlos Herrera Sosa señaló que estas becas son producto del trabajo
académico en conjunto de estas dos instituciones; “este éxito académico se refleja hoy en día en apoyos económicos para que un importante número de estudiantes continúen con sus estudios o amplíen sus horizontes académicos en otros países”. Para alcanzar estos apoyos, agregó, “es necesario contar con la sensibilidad y el compromiso de las autoridades de la universidad, por lo que a ustedes, estudiantes, le pido que aprovechen esta oportunidad lo mejor posible, ya que les permite llevar a cabo su sueño”. Por último, la alumna Miriam González Salazar, en nombre de los beneficiados señaló que “uno de mis más grandes sueños es el de convertirme en arquitecta, y el día de hoy tengo el privilegio de agradecer que se nos haya dado la oportunidad de continuar soñando”. Nuestra gratitud, dijo la alumna, “lleva implícito el compromiso de corresponder al apoyo recibido con esfuerzo, pasión y entrega; daremos lo mejor que tenemos”, finalizó. Cabe destacar que ISTHMUS es una institución de Educación Superior acreditada por el Consejo Nacional de Evalua-
ción y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA). Desde su creación a la fecha, cuenta con casi 100 egresados de la Maestría en Arquitectura Bioclimática. El objetivo de ISTHMUS es formar profesionales altamente especializados en el diseño de edificios y espacios abiertos climatizados naturalmente y con la mayor eficiencia energética posible. Está dirigido especialmente a profesionales de la arquitectura y la ingeniería que se dedican al ejercicio profesional en los diferentes países de Latinoamérica y El Caribe, y que no pueden disponer de dos años exclusivos para cursar un posgrado. Por eso su estructura académica es flexible y de carácter mixto. Entre otros, estuvieron en el evento Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior; Genoveva Amador, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica; Joel Nino, presidente de la FEC; Fernanda Galindo, Jefa del Programa de Becas y Marta Chávez, directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño
Capacitan a nuevos evaluadores en la UdeC *Son 27 personas las que se capacitan en el modelo “EC0076, Evaluación de la Competencia de Candidatos con Base en Estándares de Competencia” La Entidad de Certificación y Evaluación de la Universidad de Colima, con el respaldo del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), capacitará a 27 personas en el modelo “EC0076, Evaluación de la Competencia de Candidatos con base en Estándares de Competencia”. Durante una semana, personal de la FEUC y universitarios de diversas dependencias realizarán la primera etapa del proceso de certificación, denominada de alineación, que tiene como propósito identificar los cuatro elementos que conforman dicho estándar, que son: preparar la evaluación de la competencia del candidato, recopilar las evidencias de la competencia, emitir el juicio y presentar los resultados de la evaluación. Además, los participantes conocerán los criterios de evaluación, los cuales expresan el qué y el cómo esperado del desempeño competente de una persona. Cabe destacar que los criterios de evaluación pueden expresarse a manera de desempeños, producto, actitudes, hábitos y valores. Bertha Zamora Robles,
Son 27 personas las que se capacitan en el modelo “EC0076, Evaluación de la Competencia de Candidatos con Base en Estándares de Competencia”.
de la Entidad de Certificación y Evaluación de la UdeC, al poner en marcha este curso mencionó la importancia de acceder a los procesos de evaluación de competencias laborales, en especial del estándar “EC0076, Evaluación de la Competencia de Candidatos con base en Estándares de Competencia”, porque permitirá incrementar el equipo
de evaluadores en la UdeC, los cuales también formarán parte del Sistema Nacional de Evaluadores Independientes del CONOCER. Zamora Robles agregó que este curso se realiza gracias al interés de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima, a través de su titular Ciria Salazar, quien también participa en el proceso de
certificación. En la segunda etapa del curso, los participantes se someterán al proceso de evaluación para demostrar que cuentan con los conocimientos, habilidades y destrezas para convertirse en evaluadores acreditados por el CONOCER, y puedan adherirse a la Entidad de Certificación y Evaluación de la Universidad de Colima.
Entrega... citación Policial y Blanca Marcela Vargas Ortega fue designada como Directora General de Prevención y Reinserción Social. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal les dijo que la seguridad es el tema más importante del gobierno que encabeza y la mayor demanda de la gente, por eso la exigencia hacia ellos de su parte es muy alta. “Se necesitan varias características, pero principalmente una honestidad intachable y una enorme lealtad”, afirmó el gobernador. A las nuevas y nuevos directivos de la dependencia estatal, los exhortó a conformar un equipo de trabajo con el Secretario de Segu-
Pone... ridad Pública, Enrique Sanmiguel Sánchez. Agradeció a los directivos el que acepten esta responsabilidad con todo el empeño, valentía y coraje para salir adelante, ya que es una renovación de los mandos principales de la Secretaría de Seguridad Pública. “La Secretaría ha venido haciendo un esfuerzo muy importante, pero con estos nombramientos queremos que se logren los resultados que se esperan y que la gente nos está demandando”, señaló. A la entrega de nombramientos asistió el Secretario de Seguridad Pública, Enrique Sanmiguel Sánchez y el Secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar.
Comerciantes... +
situación que priva y las acciones que se realizan para combatir la delincuencia, sin embargo insistió que es un tema que preocupa. Hizo saber que el encargado de fijar un posicionamiento a nombre del sector empresarial, es el Consejo Ciudadano de Seguridad. Sobre el supuesto ladrón de mujeres de la tercera edad, el líder empresarial dijo no tener conocimiento del tema, pero consideró que la seguridad les ocupa como Cámara, ya que frena el desarrollo empresarial. Hizo saber que dieron víctimas de robo en las instalaciones de Canaco, ya que a un colaborador le fue robada su motocicleta. En ese tenor, lamentó que el robo se ha venido agudizando, sin embargo confió que que la estrecha coordinación puede dar resultados importantes para que las cosas funcionen.
Destacó que hay respuesta oportuna de la Fiscalía cuando se presenta un hecho, pero aclaró que se necesitan más resultados. Luis Javier Siordia, adelantó que trabajan como Cámara en una iniciativa, la cual consiste en botones de pánico para reportar de manera inmediata cualquier tipo de problema, pero que este coordinado a una instancia de seguridad privada, y que esta haga lo propio con una institución pública, con el fin de que se brinde una solución. “Estamos buscando la forma de bajar los precios de estos botones para que todos los empresarios puedan acceder a tenerlos”, acotó. A su parecer, la seguridad es un tema de todos, pero hay responsables donde Canaco pone las cartas sobre la mesa, sin embargo deben trabajar todos en un mismo sentido.
Se suma...
C M Y
En concordancia con lo anterior, el rector Eduardo Hernández Nava expresó que la UdeC tiene sus puertas abiertas para compartir su trabajo y con ello fortalecer el desarrollo cultural de Colima y la nación. En este sentido, el rector explicó que desde hace varios años, la UdeC incorporó la acreditación de actividades culturales y deportivas al currículo. Además, dijo que existen grupos artísticos en los planteles por iniciativa de la propia comunidad estudiantil y docente, “lo que ha dado como resultado un gran trabajo y experiencia”. Asimismo, habló de los talleres libres en el IUBA, del bachillerato y la licenciatura en Artes Visuales y en Música, así como de la vinculación de la UdeC con la Secretaría de Cultura, “una vinculación con la que podemos hacer mucho en esta materia”, enfatizó. Posteriormente, la directora general del INBAL y la subdirectora de Educación e Investigación Artística, Claudia del Pilar Ortega, presentaron la Red Nacional de Educación e Inves-
tigación Artística (REDIARTES) “Por los derechos culturales”. Ambas explicaron que se trata de una red para conectar espacios que cada universidad ya tiene, esto con el objetivo de fortalecer la colaboración a nivel país. En su turno, el secretario de Cultura de Colima, Carlos Ramírez Vuelvas dijo que en 2016 el estado obtuvo los Indicadores de Desarrollo y Cultura, un estudio que detectó la importancia de fortalecer la trayectoria en la educación artística: “Es una demanda de esa comunidad, así como también es importante destinar más horas de educación artística en las escuelas”, precisó. En la reunión estuvieron presentes el coordinador general de Extensión, Fernando Macedo; el coordinador general de Docencia, Eduardo Monroy; la directora general de Difusión Cultural, Gilda Callejas; el secretario técnico de Rectoría, José Luis Ramírez; la secretaria particular del rector, Margarita González; Juan Diego Gaytán, director del IUBA y la directora de Difusión del INBAL, Lilia Torrentera.
Investiga... +
El titular de la SSP, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, dejó en claro que de inmediato se debe esclarecer el hecho, pues no se permitirán violaciones a los Derechos humanos ni al ejercicio periodístico. En ese sentido, ratificó que la instrucción que tienen los Policías Estatales es de no obstruir el trabajo de los reporteros. Prueba de ello es que otros periodistas que estaban en el lugar de los hechos pudieron obtener información y tomar fotografías sin ningún contratiempo. Por lo que debe analizarse el caso en particular del periodista que fue detenido, se analizará el proceder de los elementos de la corporación. La Secretaría de Seguridad Pública refrenda su compromiso con la libertad que tienen los periodistas para desempeñar su trabajo en cada rincón del estado, por lo que permanecerá atento a las inquietudes que presenten los integrantes de este gremio, con el fin de que cada una de las partes realice su trabajo de la mejor manera posible. APOYAN GREMIO AL PERIODISTA Cabe señalar que en una carta enviada al secretario de Seguridad del estado y a la opinión pública en general, el Club de Reporteros de Colima, A. C. rechaza
cualquier intento de coartar la libertad de expresión de “nuestros compañeros reporteros y exigimos se aclaren los motivos por los que el día domingo 24 de febrero fue detenido el periodista y compañero Sergio Uribe Alvarado, reportero del periódico Diario de Colima”. Añade el documento que “el Club de Reporteros de Colima, A. C. reprueba cualquier atentado en contra del trabajo periodístico, por lo que pedimos una explicación sobre los hechos que motivaron la actuación de los policías estatales que llevaron a la aprehensión de nuestro compañero. “Asimismo, exigimos que una vez realizadas las investigaciones correspondientes y de no existir ningún tipo de delito o violación a la ley por parte del compañero Sergio Uribe Alvarado se emita una disculpa pública y se sancione a los policías que violaron el derecho a la libertad de expresión de nuestro compañero. “De igual manera se exhorta a las autoridades policiacas de los tres órdenes de gobierno a capacitar a sus elementos para evitar violaciones a derechos humanos del gremio reporteril del Estado, conforme lo establece la Ley de Protección para el Ejercicio Periodístico del Estado de Colima, que garantiza el libre ejercicio de nuestra profesión.
En el marco también de la ceremonia cívica de este plantel gobernador recordó que la celebración del Día de la Bandera, sigue alentando propósitos institucionales, como lo es el gran esfuerzo por dotar de salud a la población y garantizar un adecuado desarrollo de las potencialidades humanas. Por su parte, el Secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, reconoció al gobernador por su preocupación e interés por apoyar a la niñez colimense en materia de salud, ya que considera que cuando un pueblo es sano, es un pueblo feliz. En su intervención, la directora del Jardín de Niños Mercedes Guzmán González, Laura Sánchez Langarica, dijo que como institución tienen como compromiso trabajar y brindar apoyo para que las niñas y niños tengan los recursos a su alcance y las condiciones para mantenerse sanos. Cabe destacar que la Primera Semana Nacional de Salud tiene como actividad central la aplicación de vacuna oral bivalente contra poliomielitis (Sabin) a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, siempre y cuando tengan dos dosis previas de vacuna Pentavalente acelular, con el propósito de mantener erradi-
Gustavo...
También recordó a los servidores públicos que murieron junto con el extinto gobernador Gustavo Vázquez como lo fueron, Roberto Preciado Cuevas, Luis Ramón Barrera Cedillo y Guillermo Díaz Zamorano, así como el empresario Alejandro Dávila y los pilotos Germán Ascencio y Mario Torres. Al hacer uso de la voz, el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco señaló que la política de su Partido es de inclusión, de unidad y que hoy con entusiasmo y con el gran ejemplo de Gustavo Vázquez Montes se debe salir a la calle, a recorrer barrios, colonias y comunidades para recuperar la política como instrumento del desarrollo. Por ello afirmó que en memoria de Gustavo Vázquez ratifica el compromiso de hacer política que le sirva a la gente. Dijo que Gustavo Váz-
cado el poliovirus salvaje del territorio nacional. La vacuna se aplicará en todas las Instituciones Públicas del Sistema Estatal de Salud (SSA, IMSS e ISSSTE), garantizando con ello el acceso a las vacunas de manera universal, es decir, las vacunas se otorgan a todas las personas que lo requieran sin importar su derechohabiencia, condición social, económica, étnica o nacionalidad, ya que el programa se rige por los principios de gratuidad y universalidad.
En total se realizarán 162 mil 676 acciones durante la Primera Semana Nacional de Salud, ente las que se encuentran: Sabin, BCG, Hepatitis B, Neumocóccica Conjugada, Pentavalente Acelular, Rotavirus, Triple viral, DPT, Td, Tdpa, distribución de Sobres Vida Oral e información a madres sobre las Infecciones respiratorias agudas y Enfermedades diarreicas agudas. En el evento estuvieron presentes el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el presidente del Congreso
del Estado, Guillermo Toscano Reyes; la presidente de los Patronatos DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González; el delegado Regional del IMSS, Rafael Briceño Alcaraz; el secretario General de la Sección 6 del Snte, José Jaime Núñez Murguía. Así como el secretario General de Snstsa 30, Héctor Pizano Larios; la representante del Hospital Naval de Manzanillo, Perla Álvarez Cardoso; el director de los Planteles Conalep, Roberto Flores Cortés; entre otros.
quez fue un hombre sensible cuyas características puso a disposición del PRI para ganar elecciones: un hombre que sabía que estando cerca de la gente y escuchándola con atención le redituaba de manera genuina y honesta el cariño de la gente. Agradeció la presencia del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez porque fortalece y anima al mismo tiempo que muestra la sensibilidad que tiene para su gente, “hemos trabajado en muchos proyectos, en conjunto y siempre te vemos con la visión de cómo resolver los grandes problemas de Colima, vamos a seguir haciendo equipo desde el Partido con esa sana cercanía que se debe tener para que el Partido sirva realmente como un puente para ayudar a resolver los problemas de la gente a los diferentes niveles de gobierno y por supuesto al
ejecutivo estatal”. Kike Rojas reconoció y agradeció también la presencia de la familia de Gustavo Vázquez ahí presentes a quienes les externó que durante su mandato al frente del CDE del PRI buscará poner el nombre de Gustavo Vázquez en alto, “vamos a lograr que ese político grande como lo fue él, esté presente todo el tiempo para que nunca olvidemos que debemos hacer buena política”. Finalmente agradeció a los militantes porque son lo más importante que tiene el Partido pues sirve de puente para resolver los problemas. Por ello afirmó que hoy el proyecto de Partido se rediseña desde la base hasta la cúpula primero escuchando y atendiendo para lograr juntos hacer política de la buena, esa que resuelve problemas de la gente. A este evento se dieron cita el ex gobernador, Fernan-
do Moreno Peña, diputadas locales, funcionarios, empresarios y personalidades que acompañaron al Siempre Gobernador durante los distintos cargos que tuvo en la función pública así como también presidentes de los comités municipales, líderes de sectores y organizaciones, militantes y público en general. Cabe mencionar que en esta velada se contó con la intervención de la pianista Rimma Jitomirskaya, así como la intervención del Tenor Felipe Castellano, la cantante villalvarense Rubí Estephanía, el trío Tres Generaciones, el saxofonista Francisco González Polanco, el cantante Luis Quiroz de la Voz México y el músico Peque Atayde. Asimismo José Salazar Aviña y Margarito Mijares estuvieron recordando con anécdotas al ex gobernador y se proyectó un video de su trayectoria.
Aprobada por el Congreso
Ignacio Peralta, a favor de la revocación de mandato ro público y si me están pidiendo información, creo en acto de congruencia, que ellos también proporcionen esa información a los colimenses. “El tercer acto legislativo que se aprobó es el tema de la revocación, el cual no me aplica, está diseñado para la elección intermedia, la cual fue en 2018, será al siguiente gobernador o gobernadora que se habrá de sujetar o someter a una revocación de mandato en las elecciones intermedias. “Aquí solo haría una reflexión, el hecho de gobernar, es acto que desgasta políticamente, porque hay que tomar decisiones difíciles y que son impopulares, aunque responsables, si aplica revocación de mandato, seguramente los gobernantes evitarán tomar decisiones con desgaste político, impopulares por miedo a que en tres años los saquen de la oficina”, argumentó. “Por tanto, esto puede cambiar la tónica, química y forma de gobernar, siendo reflexión importante, no para los diputados sino para toda la sociedad, porque lo que queremos los ciudadanos es que existan gobernantes responsables, aunque se desgasten o impopulares y no pensando que por la revocación, sean gobernadores en campaña política para no salir”, aseveró el gobernador.
JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez destacó que los temas recientemente aprobados por el Congreso del Estado, como la revocación de mandato, que explique el fin de sus viajes y su comparecencia ante el Poder Legislativo en su informe de gobierno, son correctos y por ello no los vetó. “Son tres temas que aprobó el Congreso del Estado la semana pasada, importantes los veo bien, los tres, tan bien los veo que no veté esos actos legislativos, pudiéndolo hacer, mas no lo hice, porque los creo correctos, en donde mando un mensaje que les apoyo y respaldo estos actos legislativos”, acotó. “Detallo, el primer tema, que comparezca el día del informe, porque la Constitución señalaba solo mandar el informe, sin obligar el comparecer y ahora por mandato lo debo hacer, explicando, ¿por qué estoy de acuerdo con esto? porque “acudí al Congreso en mi segundo informe, di un mensaje y al tercero no fui porque no lo permitió el Congreso”. “Número dos, el tema de los viajes, primero hay que aclarar, no es solicitarle permiso al Congreso, no se subordina el Poder Ejecutivo al Legislativo, entenderlo así daría para controversia constitucional y la Suprema Corte daría la razón; no obstante respetuosamente el Congreso pide saber a dónde voy, a qué voy en viajes mayores a 48 horas. “Aquí salta un cuestionamiento interesante para el Congreso del Estado, que nos digan a dónde van, a qué van, cuánto cuestan sus viajes, porque me los encuentro con mucha frecuencia en el avión. Al final es dine-
+
ESPERA VISITA DE AMLO SEA PRODUCTIVA Y BENEFICIOSA Asimismo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo de la próxima visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, espera sea productiva, fructífera y beneficiosa para la entidad y los colimenses, a la vez tener explicación sobre los programas del gobierno federal y respondan
a inquietudes de suspensiones o carecen de reglas de operación. De la visita, dijo el mandatario estatal, “me enteré por los medios de comunicación, siendo el domingo que hablé con la coordinadora estatal de Programas de Desarrollo Social, Indira Vizcaíno Silva, quien me señaló para esta semana acudiría un equipo de avanzada para definir la agenda, por ello, comisioné al secretario Arnoldo Ochoa para seguimiento”. El funcionario estatal citado se habrá de reunir con la avanzada para ver cuál será el diseño de la visita, “en la cual asumo estaré invitado y presente durante la visita que haga el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”. Aquí, reiteró, lo importante es que la visita reditué beneficio a Colima y los colimenses, que se puedan aclarar algunos temas importantes como el de estancias infantiles, las pensiones para adultos mayores, en fin, veamos dónde están los temas importantes y que sea una visita fructífera, productiva y beneficiosa para los colimenses. “Se buscará un recuento de las reglas de operación, algunas empiezan a salir y otras no, esperando información que ofrezca en la visita que permita aclarar dudas y se corrijan, porque hay programas federales parados o están financiados con recursos del estado que no teníamos programado hacerlo, complicando las finanzas públicas”, detalló el mandatario estatal. Por ahora, dijo, el gobierno estatal hace el esfuerzo para evitar cancelar beneficios a la gente, como fue el caso de los desayunos escolares o el caso de la Universidad de Colima, donde requirió adelantar la partici-
pación federal porque de lo contrario habría problemas, pero no podemos salir a salvarlo todo, no tenemos capacidad, ni recursos suficientes. Recordó que en Manzanillo un grupo de mujeres, integrante de las estancias infantiles, lo abordaron solicitándole hacerse cargo del subsidio que reciben, “siendo imposible porque son alrededor de 50 millones de pesos al año, recurso con el que el Gobierno del Estado no cuenta para ello, siendo que el gobierno federal habrá que resolverle al sector”. COMERCIALIZACIÓN DE GANADO A ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA Respecto a la decisión del gobierno de Estados Unidos en cerrar las fronteras a la comercialización de ganado, el mandatario estatal precisó se hacen gestiones para evitar graves consecuencias, como gobernador es tema que traigo muy claro desde el año pasado y se viene trabajando, confirmando hatos ganaderos libres de tuberculosis bovina. Sin embargo, la UESDA, que es el departamento de agricultura de los Estados Unidos, requiere la certificación del ganado colimense sano, requiriendo un barrido, el cual en el sexenio anterior se presupuestó un costo de 8 millones de pesos, estableciendo una aportación estatal de 3 millones y 5 millones el gobierno federal. Explicó que no obstante que el gobierno estatal entregó su parte del recurso, e iniciando el barrido desde el 11 de marzo de 2018, se ha insistido con los titulares, en ese tiempo de Sagarpa y ahora Sader, el gobierno federal está pendiente de entregar los recursos para que se complete el programa.
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
MARTES 26 DE FEBRERO DE 2019
MARTES 26 DE FEBRERO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Aseguran tres mil pastillas de fentanilo
Elementos de la Policía Federal detuvieron a una persona que transportaba aproximadamente 3 mil pastillas de fentanilo en Nogales, Sonora.El aseguramiento se realizó cuando el personal de la División de Seguridad Regional efectuaba revisiones aleatorias, a la altura del kilómetro 241 de la Carretera Internacional, tramo Hermosillo-Nogales, donde se ubicó un vehículo tipo pick up, color blanco, que no contaba con placa de circulación delantera, por lo que infringía el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal.
Al acero, calzado, textil y confección
Renovarán aranceles por seis meses *Esperan de esta forma frenar la entrada al país de calzado, textil y confección con prácticas desleales En un comunicado, HSBC señaló que Meade Kuribreña tiene una amplia experiencia en administración pública, banca y política financiera.
Meade se integra al Consejo de Administración de HSBC *El ex secretario de Hacienda tomará el cargo a partir del próximo 1 de marzo y por un periodo de tres años CIUDAD DE MÉXICO.- El ex secretario de Hacienda y ex candidato a la Presidencia de México por el PRI, José Antonio Meade Kuribreña, fue nombrado director no ejecutivo independiente del Consejo de Administración de HSBC Holding plc, a partir del próximo 1 de marzo y por un periodo de tres años. La institución financiera británica informó que Meade Kuribreña, de 49 años, también será nombrado miembro del Comité de Nominación y Gobierno Corporativo. El también ex canciller mexicano es actualmente comisionado de la Comisión Global de Adaptación y realiza actividades de consultoría, financiamiento de proyectos y actividades académicas. En un comunicado, HSBC señaló que Meade Kuribreña tiene una amplia experiencia en administración pública, banca y política financiera. Refirió que entre 2011 y 2017 ocupó cargos de nivel de gabinete en el gobierno federal de México, entre los cuales se desempeñó como secretario de Hacienda y Crédito Público, de Desarrollo Social, de Relaciones Exteriores y de Energía. Antes de su nombramiento en el gabinete, se desempeñó en diversos cargos en la secretaría
de Hacienda y como director en instituciones de la banca de desarrollo. Meade Kuribreña estudió economía y derecho en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y en la Universidad Nacional Autónoma de México, respetivamente, antes de obtener un doctorado en economía por la Universidad de Yale. “Estoy absolutamente encantado de dar la bienvenida a José Antonio al Consejo”, dijo el presidente del Grupo HSBC, Mark Tucker, al comentar sobre el nombramiento. “Él trae consigo una gran cantidad de experiencia adquirida en varias áreas clave de políticas y su experiencia y conocimiento de América Latina serán de gran importancia para HSBC, dada la importancia que otorgamos a la región. Vale la pena destacar especialmente la importancia que México tiene para HSBC como uno de nuestros mercados de escala”, añadió. La institución financiera añadió que el nombramiento Meade Kuribreña será por un periodo inicial de tres años que, sujeto a la elección de los accionistas en la Asamblea General Anual del próximo 12 de abril, expirará al concluir la Junta General de Accionistas de 2022.
Dos días
Suspenden clases por nevadas en Sonora *La medida preventiva se estableció para los municipios de Nogales, Cananea, Santa Cruz, Naco y Agua Prieta, así como la comunidad de Sásabe, en Sáric SONORA.- Debido a las intensas nevadas registradas en Sonora, ocasionadas por el frente frío número 40, las clases en escuelas de educación básica están suspendidas este lunes y el martes en cinco municipios del norte y noreste de la entidad. El secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González, informó que esta medida de prevención se estableció para los municipios de Nogales, Cananea, Santa Cruz, Naco y Agua Prieta, así como la comunidad de Sásabe, en el municipio de Sáric. La medida, puntualizó, aplica sólo para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, ya que la estructura educativa en esos municipios se revisará para garantizar condiciones de seguridad para alumnos, maestros y personal. Agregó que en el resto de la entidad se aplicará el horario de invierno de inicio de labores acorde a cada nivel. Guerrero González comentó que personal del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa (ISIE), de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), así como de la Dirección de Seguridad y Salud Escolar de la SEC acompañarán a los miembros de infraestructura educativa de esos municipios y Sásabe, donde más se sintieron los
efectos de la intensa nevada del pasado viernes 22, para realizar los trabajos necesarios y retirar cualquier instalación que se considere de riesgo. Exhortó a la comunidad escolar del estado a permanecer atenta a la información que generen las instancias oficiales. SE DESPLOMA TECHO EN ESCUELA El techo que cubría las canchas deportivas en la primaria “José Joaquín Fernández de Lizardi”, en Nogales, se desplomó debido al peso de la nieve, por lo que se solicitó una indagatoria. Al respecto, la delegada de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Nogales, Gloria Ninfa Gutiérrez, pidió investigar el hecho. De acuerdo con datos preliminares, el tejabán fue construido en 2005 por parte de una empresa privada contratada por los propios padres de familia, quienes además financiaron la obra. La delegada en Nogales destacó la oportuna recomendación de la coordinación estatal de Protección Civil y de la Secretaría de Educación y Cultura para suspender clases ante la emergencia climática que vive la entidad, lo cual garantiza la seguridad de los menores que cursan el nivel básico.
CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de Economía (SE) anunció que renovará los aranceles de 15% contra la importación de acero y de 25% a 30% para frenar la entrada al país de calzado, textil y confección con prácticas desleales, por un período de medio año, ya que se trata de una medida temporal y preventiva. El acuerdo presidencial estará listo a fines de febrero para publicarse en el Diario Oficial de la Federación, dijo el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Ernesto Acevedo. Explicó que con estas medidas llamadas salvaguardias, se protegerá a la industria siderúrgica de la sobreproducción de China y de otros países asiáticos que venden producto con subsidios. En tanto que para la industria del calzado, textil y confección se intenta evitar los daños por subvaluación, triangulación y abusos de empresas maquiladoras. “Daremos una batalla frontal a todas las prácticas que tienen que ver contra el contrabando técnico, subvaluación, y prácticas desleales” porque todas ellas se traducen en evasión fiscal, porque
Explicó que con estas medidas llamadas salvaguardias, se protegerá a la industria siderúrgica de la sobreproducción de China y de otros países asiáticos que venden producto con subsidios.
el 8% de las importaciones de textiles reportan un precio que no cubre ni siquiera el costo de la materia prima y el 6% de las confecciones de importación tampoco. Sin embargo, dijo que el arancel de 15% al acero se impondrá a 186 fracciones arancelarias, que incluyen planchón, lámina rolada en frío y en caliente, y alambrón, entre otros. Pero, solamente
aplicará a países con los que no tenemos un Tratado de Libre Comercio, es decir Estados Unidos está exento de la medida, a fin de lograr que el gobierno estadounidense elimine también el arancel de 25% que desde junio de 2018 aplica la Casa Blanca contra el acero mexicano. Si bien, se vencieron esos aranceles el 31 de enero pasado y las importaciones de
esos productos quedaron sin cobro de arancel o salvaguardia por casi cuatro semanas, Acevedo, dijo que la terminación de dicho arancel se dio en un contexto complejo y la medida se adoptará “de carácter preventivo, de manera temporal, porque deben analizarse estos instrumentos y deben intervenir otras autoridades” para determinar nuevas medidas.
Diputados votarán este jueves la Guardia Nacional
*Los coordinadores de los grupos parlamentarios avalaron sin cambios la minuta enviada por el Senado, la cual crea la Guardia Nacional con un mando civil; podría entrar en operaciones a finales de marzo CIUDAD DE MÉXICO.- Los coordinadores de los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados, reunidos en la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) avalaron sin cambios la minuta enviada por el Senado, la cual crea la Guardia Nacional con un mando civil. Por tanto, este martes se presentará el dictamen de la minuta respectiva ante el pleno de San Lázaro para llevarla a segunda lectura y a votación en la sesión ordinaria del próximo jueves. El presidente de la JU-
COPO, Mario Delgado, informó que la Comisión de Puntos Constitucionales fue convocada este martes las 8:30 horas para discutir y votar el proyecto de reformas constitucionales aprobado en el Senado y turnarlo al pleno en el transcurso del mismo martes. Se mostró seguro de que en San Lázaro se repetirá la votación por unanimidad lograda por el Senado de la República el jueves pasado. El tema de Guardia Nacional, hubo un consenso muy importante en el Senado la
semana pasada; esperamos que ese consenso permee en los grupos parlamentarios aquí en la Cámara de Diputados. Yo veo las condiciones para que se repita este consenso”, indicó Delgado a través de redes sociales. Precisó que el proyecto avalado por los senadores tuvo también el beneplácito del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales defensores de los derechos humanos.
Los coordinadores de los grupos parlamentarios avalaron sin cambios la minuta enviada por el Senado.
Por su parte, el coordinador de los senadores del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, expuso que los cambios en la Guardia Nacional para ser un organismo con mando civil y no militar es una victoria de Acción Nacional y de la sociedad civil y expresó la disposición de su bancada de votar el dictamen de la Guardia Nacional “sin militarizar a México”. Acordamos en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados discutir el día jueves la aprobación de la Guardia Civil. En Acción Nacional estamos abiertos al diálogo y a los consensos, sin simulación y sin militarizar el país”, escribió en su cuenta de Twitter. De esta forma, luego de aprobarse por los diputados federales la Guardia Nacional el próximo jueves, a finales de la semana será turnada a los congresos estatales, por tratarse de una reforma constitucional, y una vez que se apruebe en por lo menos en 17 legislaturas locales, podrá entrar en funciones. Fuentes consultadas por Excélsior, señalaron que la Guardia Nacional, por tanto, podría entrar en operaciones a finales de marzo a fin de hacer frente a los problemas de inseguridad en el país.
10
MARTES 26 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional Dan un mes más a “El Chapo” para pedir repetición de juicio *El juez a cargo del caso, Brian Cogan, concede un nuevo plazo a la defensa del narcotraficante mexicano para solicitar la repetición del juicio, tras revelarse posibles irregularidades por parte del jurado
NUEVA YORK.- El juez estadunidense Brian Cogan, encargado del juicio en Estados Unidos a Joaquín “El Chapo” Guzmán, dio un mes más a la defensa del narcotraficante mexicano para solicitar un nuevo juicio, después de saberse que algunos miembros del jurado pueden haber incumplido las normas del magistrado en varias ocasiones. El pasado 12 de febrero, “El Chapo” Guzmán, antiguo líder del cártel del Pacífico, fue declarado culpable de diez delitos de narcotráfico por un jurado que deliberó durante seis días, en un proceso que duró casi cuatro meses. La Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn (Nueva York) informó que el juez había concedido en una orden la ampliación del plazo para pedir un nuevo juicio que la defensa de ‘El Chapo’ solicitó el pasado viernes, después de saberse que al menos cinco miembros del jurado habrían incumplido las órdenes de Cogan de no informarse del caso a través de los medios de comunicación durante el juicio. El juez recordó en cada una de las sesiones del proceso que los miembros del
El gobierno de Washington acusa a los gobernadores sancionados de participar en el bloqueo de la ayuda humanitaria.
Impone EU sanciones a más aliados de Nicolás Maduro *El Departamento del Tesoro de EU anuncia sanciones contra cuatro gobernadores venezolanos cercanos al presidente Nicolás Maduro
En una entrevista reciente, uno de los miembros del jurado, bajo la condición de anonimato, admitió el incumplimiento de varias reglas impuestas por el juez.
jurado no podían informarse sobre el caso contra el capo mexicano a través de los medios o redes sociales para no contaminarse a la hora de deliberar. Sin embargo, en una entrevista con el portal Vice, uno de los miembros del jurado, bajo la condición de anonimato, declaró que consultaban
de manera constante las redes sociales de los reporteros que asistían a la corte y que, en varias ocasiones, engañaron al juez al respecto. La más sonada habría sido cuando, el fin de semana previo al inicio de las deliberaciones, se publicaron ciertos documentos judiciales que aseguraban que el Chapo ha-
bía pagado por mantener sexo con niñas. Según este miembro del jurado, se enteró por Twitter de que el magistrado podría reunirse con ellos, así que avisó a los otros miembros del jurado que, si habían visto lo que sucedió, mantuvieran una expresión serena y lo negaran.
“Tsunami de hielo” sorprende a EU *Poderosos vientos combinados con una tormenta invernal provocan un ‘tsunami’ de gruesos bloques de hielo en algunas zonas del estado de Nueva York BUFFALO.- Un inusual fenómeno conocido como ‘tsunami de hielo’ está causando afectaciones en el noreste de Estados Unidos. Poderosos vientos combinados con una tormenta invernal provocaron una marejada de gruesos bloques de nieve en algunas zonas del estado de Nueva York cercanas al río Niágara y al lago Erie, informa la prensa local. La policía del Parque Estatal Niagara Falls alertó a través de Twitter del ‘tsunami de hielo’ y reportó el cierre de varios tramos de carretera en la región. “Fuertes vientos están arrastrando hielo sobre el
muro de contención del lago. Maneje con precaución”, advirtió. A su vez, varias personas han compartido fotos y videos del ‘tsunami de hielo’ en redes sociales. Las autoridades anunciaron la evacuación voluntaria de decenas de personas en el área de Hoover Beach debido a la situación. La aglomeración de hielo ha alcanzado hasta 9 metros de alto en algunas zonas pobladas. Hemos tenidos tormentas en el pasado, pero nada como esto”, aseguró DaveSchultz, habitante de Hoover Beach, a la prensa local.
La aglomeración de hielo ha alcanzado hasta 9 metros de alto en algunas zonas pobladas.
TheresaMay consideraría retrasar ejecución del Brexit.
TheresaMay consideraría retrasar ejecución del Brexit *La agencia Bloomberg reportó que la ministra británica considera un plan para retrasar la salida del Reino Unido de la Unión Europea LONDRES, REINO UNIDO.- La primera ministra británica, TheresaMay, está considerando un plan para retrasar el Brexit e impedir que Reino Unido salga de la Unión Europea sin un acuerdo, informó Bloomberg el lunes, citando a personas familiarizadas con la situación. May permitiría que su gabinete discuta el martes la extensión del plazo más
allá del 29 de marzo, informó Bloomberg, que agregó que la primera ministra revelaría las conclusiones del gabinete en un anuncio al Parlamento más tarde en la jornada. TheresaMay humillada en el parlamento, nueva derrota del Brexit Aún no se ha tomado una decisión final, reportó Bloomberg.
Cubanos aprueban nueva Constitución CUBA.- La nueva Constitución de la República de Cuba fue aprobada con 86.85% de los votos emitidos en el referendo de la víspera, según datos preliminares presentados hoy por la presidenta
de la Comisión Electoral Nacional (CEN), Alina Balseiro Gutiérrez. “Ha sido ratificada la Constitución de la República de Cuba, sometida a referendo constitucional el pasado 24 de febrero de
2019, por la mayoría de los ciudadanos con derecho electoral”, declaró Balseiro Gutiérrez, según informó el portal oficial Cuba Debate. Siete millones 848 mil
343 personas, que representan el 84.4% del padrón, acudieron el domingo a los colegios electorales para responder a la pregunta: “¿Ratifica usted la nueva Constitución de la República?”
WASHINGTON.- Estados Unidos impuso el lunes sanciones a cuatro gobernadores venezolanos en medio de su cerco al presidente Nicolás Maduro, a quien Washington ve como un líder ilegítimo, por bloquear el ingreso de camiones con ayuda humanitaria. La medida coincide con la presencia del vicepresidente Mike Pence en una reunión del Grupo de Lima en Bogotá, donde señaló que Estados Unidos preparaba 56 millones de dólares adicionales en ayuda humanitaria y pidió a los aliados latinoamericanos que aumenten la presión sobre el gobierno de Maduro. El Departamento del Tesoro informó que impuso sanciones al gobernador Rafael Lacava del estado central de Carabobo, quien en 2018 visitó Washington y fue visto brevemente como un intermediario entre el gobierno de Maduro y sus críticos en Washington. Lacava, quien se apodó a sí mismo “Drácula” por sus patrullas nocturnas y es conocido por sus videos en las redes sociales, participó en la negociación de la liberación de Joshua Holt, un estadunidense que estuvo encarcelado en Venezuela durante casi dos años hasta 2018. También figura Jorge García Carneiro, un general en retiro que gobierna el estado de Vargas, en la costa central del país y fue ministro de Defensa del fallecido presidente Hugo Chávez. Los otros dos gobernadores son Ramón Carrizález, del estado Apure, y Omar Prieto, de Zulia, ambos ubicados en la frontera con Colombia. Los intentos ilegítimos del
régimen de Maduro de bloquear la ayuda internacional dirigida al pueblo venezolano son vergonzosos”, dijo en un comunicado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. El Tesoro está apuntando a cuatro gobernadores alineados con el expresidente Maduro por obstaculizar la asistencia humanitaria que se necesita con severidad y prolongar el sufrimiento del pueblo venezolano”, agregó. RETIENE A PERIODISTAS Un grupo de periodistas de la cadena Univisión fue retenido en el Palacio de Miraflores luego de que Nicolás Maduro enfureciera por las preguntas que le formularon. El equipo de periodistas realizaba una entrevista a Maduro en Caracas. En el grupo se encuentra el periodista Jorge Ramos y sus colaboradores: María Martínez, Claudia Rendón, Juan Carlos Guzmán, Martín Guzmán y Francisco Urreiztieta. En redes sociales el periodista y director de Noticias en la cadena Univisión, Daniel Coronell, denunció estos hechos. Hasta el momento, el gobierno de Nicolás Maduro no ha emitido algún comunicado al respecto. José Zamora, del Departamento de Comunicaciones Estratégicas de Univisión, relató para el programa de radio colombiana ‘Hora 20’ que no han tenido comunicación con sus compañeros en por lo menos una hora. El equipo logró mandar un mensaje donde indicaban que Maduro se había molestado y detuvo la entrevista.
Por abuso infantil
Tesorero del Vaticano es declarado culpable AUSTRALIA.- George Pell, uno de los hombres más poderosos de la Iglesia Católica Romana, fue declarado culpable de múltiples delitos sexuales infantiles en un juicio secreto en la ciudad de Melbourne durante el pasado mes de diciembre, cuya existencia fue revelada hasta el día de hoy. El cardenal Pell, de 77 años de edad, podría pisar una cárcel luego de que un jurado lo declaró culpable de un cargo de agresión sexual contra un niño, además de cuatro cargos de un acto indecente en presencia de un niño a fines de los años noventa. Actualmente ocupa el cargo de Prefecto de la Secretaría de Economía de la Santa Sede. Según la información de CNN, Pell es el funcionario católico de mayor rango que ha sido
declarado culpable de delitos sexuales contra niños hasta la fecha Hace apenas unos meses, el papa Francisco lo había elogiado por su honestidad y respuesta ante los delitos de abuso abuso sexual infantil. Fue uno de los ocho cardenales elegidos para formar parte del Consejo de Cardenales que fue creado por el papa Francisco para ayudarle en el gobierno de la Iglesia y reformar la Curia romana Uno de los dos menores afectados ha fallecido y el otro testificó ante el tribunal mediante vídeoconferencia, sin que se haya dado el nombre de ninguno de ambos. El cardenal Pell, considerado el “número tres” del Vaticano, es el primer alto cargo de la curia romana imputado en supuestos delitos de pederastia.
MARTES 26 DE FEBRERO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Una fácil victoria para los Nuggets
Los Nuggets consumaron un cómodo triunfo 123-96 sobre los desacertados Clippers de Los Ángeles y llegaron a cuatro victorias consecutivas gracias NikolaJokic y Paul Millsap.Jokic terminó con 22 puntos y 16 rebotes y Millsap aportó 21 unidades y 16 tableros. La mayor parte del daño de Millsap vino después de que Jokic fuera a la banca dos minutos después de iniciar la segunda mitad, al cometer su cuarta falta.Ambos se combinaron para 43 puntos y 32 rebotes para ayudar a los Nuggets a mejorar a 26-4 en casa.
Medio Maratón de Guadalajara 2019,con sello dorado *El keniano Mathew KipkoechKisorio ganó el Medio Maratón tapatío; Juan Luis Barrios terminó en el quinto puesto La etíope AferaGodfayBerha y el keniano Mathew KipkoechKisorio, conquistaron ayer el Medio Maratón Electrolit Guadalajara que se estrenó con sello de oro de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). Kisorio, de 29 años, dominó la carrera durante más de la mitad del recorrido con una amplia ventaja e impuso un nuevo récord en México con un tiempo de 1:01:48. Los kenianos RhonzasLokitamKilimo y JustusKipkogeiKangogo fueron segundo y tercero de la elite varonil al lograr tiempos de 1:02:43 y 1:02:47, respectivamente. El mexicano Juan Luis Barrios marcó la punta del pelotón en los primeros 10 kilómetros de la competencia,
El keniano Mathew KipkoechKisorio se impuso con un tiempo de 1:01:48.
más adelante Kisorio tomó ventaja como el líder con se-
Uriel Adriano, con boleto al mundial de Manchester *El taekwondoín más experimentado de la rama varonil
El taekwondoín Uriel Adriano refrendó el por qué es el mejor de los menores a 70 kilogramos al ganar su boleto al Campeonato Mundial de Manchester.
El taekwondoín Uriel Adriano ganó de manera contundente su boleto al Campeonato Mundial de Manchester, al ratificar en el pasado campeonato nacional de la especialidad, ser el mejor de la categoría de menos de 70 kilogramos. Después de sortear a su favor los cinco combates de su gráfica, con amplios marcadores sobre sus rivales, Uriel Adriano, quien ostenta ser campeón mundial en 2013, declaró: “fue un torneo muy fuerte, no hubieron rivales débiles, nunca me confío en los nacionales, por más nuevos que sean los muchachos siempre vienen con una buena preparación”. El jalisciense de 28 años, el más experimentado de la selección nacional en la rama varonil, también se dijo satisfecho de que “otra vez volvemos a reafirmar que soy el número uno de la categoría, qué mejor que ir al mundial pasando el primer filtro que nos abre el panorama para todo este año”. Asimismo, se dijo tranquilo de haber superado sus últimas lesiones, una luxación de rodilla, que con terapia y una buena preparación física, no mermó su rendimiento en el
tatami, además de recuperar el peso ideal para pelear su división, presentándose en el selectivo en óptimas condiciones. Además de su pase al mundial, Uriel Adriano, quien el año pasado fue medalla de oro en el campeonato continental, también aspira a seguir sumando puntos en el ranking olímpico con miras a Tokio 2020, y prepararse física y mentalmente para la evaluación a los Juegos Panamericanos de Lima. Además de su triunfo histórico en el mundial del 2013, Uriel ha sido seleccionado nacional en los Campeonatos Mundiales de 2015 en Chelyabinks, Rusia (quinto lugar); Seúl, Corea (octavo lugar) y Copenhague, Dinamarca en 2009. De igual forma, fue seleccionado olímpico para Londres 2012, donde terminó en octavo lugar. Uriel Adriano forma parte de los ocho taekwondoínes de la rama varonil y ocho mujeres que acudirán al Campeonato Mundial de Manchester, del 15 al 19 de mayo, tras el nacional y selectivo realizado este fin de semana en el Gimnasio Olímpico “Juan de la Barrera”, convocado por la Federación Mexicana de Taekwondo.
gundos de diferencia de sus seguidores.
A partir del kilómetro 15 el keniano dominó en solitario
la carrera. La carrera estuvo fantástica, la gente es muy amigable, la ciudad está muy bien, es mi segunda ocasión y quiero volver el próximo año”, dijo el ganador. El mexicano Juan Luis Barrios llegó en quinto sitio con un tiempo de 1:03:06 y afirmó que inició la competencia bajo mucha presión y nerviosismo por lograr un buen lugar, que fue perdiendo. Es el resultado de haber corrido con grandes atletas que vienen a hacer un espectáculo, ellos empujaron bien y yo traté de estar ahí el mayor tiempo posible”, expresó. En la rama femenina la etíope AferaGodfayBerha se llevó la medalla oro con un tiempo de 1:08:53 seguida
de las kenianas Joyce Chepkemol Tele y NaumiVaatiNdolo con una marca de 1:10:06 y 1h10:17, respectivamente. MEXICANOS RECIBIERON RECONOCIMIENTO EL 21K Guadalajara repartió una bolsa de premios de un millón 252,000 pesos en premios y contó con la participación de más de 13,000 corredores y el apoyo de 70 mil personas que salieron a las principales calles para apoyar a los atletas en un ambiente de fiesta. Esmeralda Rebollo y Juan Luis Barrios recibieron la premiación especial a mejores mexicanos, al registrar un tiempo menor al solicitado para ser atleta bronce de la IAAF.
Anuncian fechas para venta de entradas del GP de México *Del 18 al 20 de marzo se llevará a cabo la primera venta a través de instituciones bancarias y a partir del 21, iniciará la venta para el público en general Para la quinta edición del Gran Premio de México se anunció que el precio de los boletos para la carrera, que se llevará a cabo en el Autódromo de los Hermanos Rodríguez, serán los mismos que de 2015. En un comunicado se informó que el Comité organizador del evento establece que la venta de boletos para lo que llaman “Quinta vuelta de la mejor F1esta del mundo” se llevará a cabo en dos etapas. Del 18 al 20 de marzo se llevarán a cabo la primera venta a través de instituciones bancarias, mientras que la segunda iniciará el día 21 del mismo mes para el público en general, con cualquier forma de pago. Para esta última etapa de la venta de entradas, los
El Gran Premio de México de la Fórmula 1 se realizará los días 25, 26 y 27 de octubre próximo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
aficionados al automovilismo podrán adquirir sus papeles en la taquilla ubicada en la puerta siete del Palacio de los
Deportes, y en el sistema de venta por teléfono. El Gran Premio de México de la Fórmula 1 se realizará
los días 25, 26 y 27 de octubre próximo en el Autódromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México.
Stephens y Zverev inauguran el Abierto Mexicano de tenis
*Los jugadores ofrecen un peloteo de exhibición en Acapulco El Abierto Mexicano de Tenis quedó inaugurado de manera oficial por el alemán Alexander Zverev y la estadounidense Sloane Stephens, quienes ofrecieron un peloteo de exhibición. Ambos tenistas tuvieron una espectacular llegada a un restaurante, pues lo hicieron
luego de recorrer cerca de dos kilómetros en una tirolesa que los hizo “volar” sobre la Bahía de Puerto Marqués. Ya en el lugar, pelotearon por algunos minutos en una cancha instalada para la ocasión, con lo cual se inauguró de manera simbólica el torneo en presencia de auto-
ridades locales y del director del torneo, Raúl Zurutuza. Zverev, número tres del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), se mostró feliz de estar en Acapulco, donde disfruta del clima acompañado de su familia y ya en espera de debutar.
En el lugar pelotearon por algunos minutos en una cancha instalada para la ocasión, con lo cual se inauguró de manera simbólica el torneo en presencia de autoridades locales.
Stephens, quien este lunes amaneció como la numero cuatro del ranking de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), se dijo feliz de estar nuevamente en Acapulco, donde fue campeona en 2016 y en espera de ganar un título más en su carrera. Al final y con el majestuoso escenario de la bahía de fondo, compitieron para ver quien llegaba una pelota lo más lejos posible y así cerrar la actividad que continuará desde las 16:00 horas ya sobre las canchas del complejo Mextenis. Raúl Zurutuza se mostró satisfecho con el inicio del torneo tras la fase de clasificación que se realizó el sábado y domingo, de la cual destacó particularmente la actuación del tenis femenil mexicano. “Tuvimos un gran inicio del torneo, me parece que para el tenis femenil mexicano fue un buen fin de semana”, sobre todo por el triunfo del sábado de Giuliana Olmos, Victoria Rodríguez y Ana Sofía Sánchez, quienes al final no pudieron clasificarse al cuadro principal.
12
MARTES 26 DE FEBRERO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Italia, Japón y Ecuador, rivales de México *El Tri Sub-20 ya conoce a sus rivales de cara a la Copa del mundo de esa división en Polonia Selección Nacional de futbol quedó ubicada en el Grupo B de la Copa del Mundo Sub-20 Polonia 2019, en el que se verá las caras con Italia, Japón y el representativo de Ecuador. El debut del conjunto que dirige Diego Ramírez será el 23 de mayo en el estadio de Gdynia cuando enfrente al cuadro ‘’azzurri’’, uno de los favoritos a llevarse el título, a las 18:00 horas locales. Su segundo compromiso será el 26 del mismo mes en ese mismo escenario, donde medirá fuerzas con el representativo de Japón a las 15:30 horas locales. Su último juego de la fase inicial será ante el campeón del sudamericano de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), Ecuador, también en el Estadio Gdynia el 29 de mayo a las 18:00 hora local. Los grupos Grupo A: Polonia, Colom-
Hirving Lozano hizo la diana del empate para el PSV Eindhoven, la cual es su diana número 14 de este torneo.
“Chucky” impone marca de goles *Lozano, el mexicano más anotador en sus primeras dos campañas en Liga en el Viejo Continente
Los mexicanos debutan contra Italia en Mundial de Polonia.
bia, Tahití y Senegal. Grupo B: México, Italia, Japón y Ecuador. Grupo C: Honduras, Nue-
va Zelanda, Uruguay y Noruega. Grupo D: Qatar, Nigeria, Ucrania y EU. Grupo E: Panamá, Mali,
Francia y Arabia Saudí. Grupo F: Portugal, República de Corea, Argentina y Sudáfrica.
Caixinha se siente firme en Cruz Azul *El estratega portugués de La Máquina aseguró que la directiva celeste lo respalda y que su proceso no será cortado de tajo
El técnico portugués aseguró que no le pesan los 21 años sin título y está enfocado en un proyecto.
Ante las especulaciones de su posible salida de Cruz Azul, el técnico portugués Pedro Caixinha aseguró que de ninguna manera hará caso de los rumores, pues tiene un contrato. Aseguró que no le pesan los 21 años sin título y está enfocado en un proyecto y comprometido con los que fueron hasta Lisboa, Portugal, para que se hiciera cargo del equipo en hasta 2020 y los únicos que lo pueden remover es la directiva. En rueda de prensa previa a la práctica de este lunes en las instalaciones del club en La Noria, dejó en claro que sólo son rumores su posible salida por el mal paso del equipo. La directiva me respalda y cuando fueron por mí a Lisboa me dijeron que respetarían mi proceso y no se cor-
tará de tajo, tenemos un compromiso con ellos (directivos) y tengo voluntad de hacer las cosas bien”, agregó. Sobre los 21 años que tiene Cruz Azul sin conseguir un título en la Liga MX, indicó que puede pesar a unos más que a otros, pero en su caso, de ninguna manera le afecta, pues trabaja para poner fin a esa sequía. “Puede pesar más a unos más que a otros; a mí no me pesa porque el trabajo es lo que te va a llevar, el año pasado estuvimos cerca”, apuntó. “En un proceso que es a largo plazo, habrá altibajos, pero tiene nada más un objetivo y al final del proceso vas a tener que entregar cuentas en relación a todo eso y serán las evaluaciones que se hacen y ya se tomarán decisiones”, acotó.
Jugadores de la Roma se meten a la película de Cuarón *El equipo italiano celebra la obtención de tres premios Oscar por parte del director mexicano y su película en la pasada entrega El filme de Alfonso Cuarón traspasó, no sólo fronteras, sino continentes. La celebración de los tres premios Oscar que recibió la película ‘Roma’ (Mejor Director, Mejor Película Extranjera, Mejor Fotografía) se extendió hasta la capital italiana, donde el equipo de la Serie A, el AS Roma, felicitó al filme del director mexicano. A través de redes sociales, el conjunto de La Loba publicó el video de uno de los momentos épicos de la pasada edición de la Liga de Campeones de Europa: un gol de Manolas en la victoria sobre el Barcelona, con el que dejaron fuera a los españoles en la
ronda de cuartos de final del torneo. En blanco y negro, como el formato de la película, se mostró en la cuenta oficial de Twitter el gol del defensa greiego en un tiro de esquina para sellar el pase de los romanos en la Champions pasada ante la incrédula mirada de Andrés Iniesta, entonces jugador culé. “Felicitaciones Roma, tres Oscars”, escribió la cuenta oficial del equipo en el mensaje del video. En uno de los comentarios de dicha publicación, uno de los aficionados adjuntó el cartel del filme de Alfonso Cuarón editada con los jugadores del conjunto capitalino.
Ménez no completó el entrenamiento en las instalaciones de Coapa debido a cansancio en el muslo de la pierna izquierda.
Ménez abandona práctica del América por fatiga muscular
*El mediocampista francés no pudo terminar el entrenamiento del conjunto azulcrema ya que presento cansancio muscular El regreso del mediocampista francés JérémyMénez con América podría tardar un poco más, luego que este lunes abandonó la práctica debido a que presentó cansancio muscular. El pasado viernes el técnico Miguel Herrera señaló que el jugador podría ser tomado en cuenta para la novena fecha del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX siempre y cuando trabajara al parejo de sus compañeros durante la semana. Ménez no completó el entrenamiento en las instalaciones de Coapa debido a cansancio en el muslo de la pierna izquierda.
Con gol del extremo mexicano Hirving Lozano, el PSV Eindhoven empató 1-1 en condición de local con Feyenoord, en partido de la Jornada 23 de la Liga de Holanda. Lozano es el mejor mexicano en Europa en sus primeras dos temporadas, con 31 goles en Liga por arriba de Luis García, Javier Hernández y Hugo Sánchez. En el Philips Stadion, el único gol de los Granjeros fue anotado por ‘’Chucky’’ Lozano al minuto 72, cuando su compañero CodyGakpo mandó un centro por la banda izquierda y el mexicano remató de pierna derecha para colocar el balón en el ángulo izquierdo de la portería. Fue un acrobático recurso para anticipar un centro al zaguero local. Por el Feyenoord anotó el delantero danés NicolaiJorgensen al minuto 70 de juego; el número nueve remató desde fuera del área y colocó el balón al costado derecho de la portería, suficiente para vencer al portero del PSV. Con este resultado, PSV Eindhoven se mantiene en el primer lugar de la tabla general con 58 puntos, dos más que Ajax, su perseguidor más cercano; mientras que Feyenoord, con el empate, se quedó en el tercer puesto, con 43
unidades. El mexicano Lozano jugó los 90 minutos y tuvo una gran participación en el empate de su equipo; mientras que su compatriota Erick Gutiérrez se quedó en la banca. ‘’Chuky’’, además, llegó a los 14 goles con el PSV en la presente temporada de la Eredivisie. POR SUS NÚMEROS LOS CONOCERÁN *31 goles lleva Lozano en Liga en dos temporadas, así como dos en copas locales y cuatro en copas internacionales. *28 hizo Luis García cuando militó en el Atlético de Madrid. *23 dianas hizo Javier Hernández con el Manchester United, además de tres en copas locales y seis en copas internacionales. *23 goles de Hugo Sánchez con el Atlético de Madrid, con 11 en copas locales LOS TOTALES DE LOZANO *37 goles en Liga, Copa y Champions League. *15 asistencias en todas las competencias. *66 partidos en todas las competencias. *1 título de Eredivisie.
Cristante se va del “Infierno” *A través de un comunicado, el Toluca dio a conocer que el estratega argentino deja el banquillo del conjunto escarlata
Mientras que el mediocampista colombiano Mateus Uribe ya se integró al resto del equipo, luego que la semana anterior reapareció en cancha tras ser operado del tobillo a finales del mes de enero. Un buen ambiente se vivió en el entrenamiento del América luego de reencontrarse con el triunfo el sábado al vencer a Lobos BUAP en la fecha ocho del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX. Para este martes las “Águilas” se verán las caras con el Toluca a las 21:15 horas en el estadio Azteca, en duelo de octavos de final de la Copa MX. El balance de Cristante en dos años y medio fue de 43 partidos ganados, 20 empatados y 30 descalabros.
Ser el técnico más indisciplinado de la Liga MX, tener a Toluca en la posición número 15 de la tabla general con apenas siete puntos, la abultada derrota en la Liga de Campeones ante Sporting Kansas City y el domingo pasado ante Santos, le valieron a Hernán Cristante, la despedida del banquillo de los Diablos Rojos. En seis partidos, su equipo logró sacar un empate y cayó en cinco encuentros, anotando sólo un gol y recibiendo once tantos, algo que sin duda molestó a los directivos de pantalones largos, quienes a través de un comunicado en redes sociales hicieron oficial la salida del ex arquero. Agradecemos el trabajo y profesionalismo de él y su cuerpo técnico, a quienes deseamos lo mejor en futuros
proyectos”, se lee en el boletín. El estratega argentino dejó al equipo en la posición número 15 de la tabla general, además de haber tenido su peor torneo en dos años al frente del conjunto mexiquense con un 29.17% de efectividad, con tan sólo 7 puntos de 24 posibles en ocho jornadas. Al frente de los Diablos, Hernán Cristante dirigió en seis torneos desde que llegó en el Apertura 2016, llevándolos a disputar una final de Copa MX ante Necaxa y una de Liga MX ante Santos, ambas fueron perdidas. También disputó una Semifinal ante Guadalajara, dos veces llegó a Cuartos de Final, ante Morelia y América. Su balance en dos años y medio fue de 43 partidos ganados, 20 empatados y 30 descalabros.