Miércoles 27 de febrero de 2019

Page 1

+ C M Y

Miércoles 27 de febrero de 2019

Número: 14,170

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Gobernador:

La Fiscalía investiga asesinato de anciana *Decide respaldar al secretario de Seguridad Pública, al que se le exigirán resultados

NUEVOS FUNCIONARIOS EN SEGURIDAD PÚBLICA De los nombramientos dados a conocer en la Secretaría de Seguridad Pública, explicó el gobernador responden a planteamientos del titular para fortalecer su equipo, buscando mayor capacidad para lograr los resultados que se buscan; “decidí respaldar al secretario, al que se le exigirán resultados.

Página 8

REHABILITACIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez López, presidieron el arranque de los trabajos de la primera etapa de la rehabilitación de Palacio de Gobierno.

De Palacio de Gobierno

Arrancan gobernador e INBAL rehabilitación *La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez López, aplaude la decisión del gobernador de devolverle a la sociedad el inmueble de gran valor patrimonial C M Y

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucina Jiménez López, presidieron el

arranque de los trabajos de la primera etapa de la rehabilitación de Palacio de Gobierno Museo de Arte del Centro Occidente. La funcionaria federal, a

nombre de la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero se congratuló por la decisión del Gobierno Estatal de devolverle a la sociedad de Colima un inmueble

que constituye un elemento patrimonial fundamental. En el evento llevado a cabo en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, enfatizó que colocar al inmue-

+ CONVENIO.- A fin de establecer las bases para realizar acciones conjuntas que impulsen el desarrollo municipal y beneficien a la población del puerto, la Universidad de Colima y el Ayuntamiento de Manzanillo firmaron un convenio marco con vigencia al 2021. En la gráfica, el rector Eduardo Hernández y la alcaldesa Griselda Martínez.

Página 8

El director normativo de Administración y Finanzas del ISSSTE, Pedro Mario Zenteno Santaella, señaló que se exploran distintos lugares donde pudiera estar la sede de la

INSTALADO.- Mario Zenteno.

En un mes

Prevén alza al kilogramo de la tortilla OSCAR CERVANTES

De comunidades rurales

Beneficia JIPS con becas a mil 300 estudiantes

Página 8

JESÚS MURGUÍA RUBIO

ble como un elemento central no solo por su ubicación estratégica, es dar un paso adelante en la perspectiva de lo que marca la Constitución.

*El fin es que universitarios y municipio trabajen de manera coordinada en beneficio de la población del puerto: Rector

Por segundo año consecutivo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó mil 300 becas a beneficiarios de todo el Estado, a través del programa de Becas para Estudiantes de Zonas Rurales, con recursos son 100 por ciento estatales. En el teatro Alfonso Michel de la Casa de la Cultura, el mandatario estatal, resaltó que en medio de muchas dificultades financieras se logró preser-

Issste estaría instalado en dos meses

Página 8

Formalizan colaboración la UdeC y comuna de Manzanillo Con el fin de establecer las bases para realizar acciones conjuntas que impulsen el desarrollo municipal y beneficien a la población del puerto, este martes, en la sala de juntas de rectoría, la Universidad de Colima y el Ayuntamiento de Manzanillo firmaron un convenio marco con vigencia al 2021. El rector José Eduardo Hernández Nava dijo que este convenio “nos compromete a instrumentar acciones con el fin de que los estudiantes desarrollen sus habilidades mediante sus prácticas profesionales o servicio constitucional en el ayuntamiento de Manzanillo”.

Zenteno:

var este tipo de programas por la importancia que tienen estas becas para los estudiantes de comunidades rurales. El titular del Ejecutivo, destacó que el esfuerzo que hace el Gobierno del Estado es de suma importancia, con el cual se busca coadyuvar en la permanencia escolar de las y los estudiantes del nivel medio superior y superior que habitan en zonas rurales.

Página 8

Aunque no habló del monto, el presidente de Agroindustriales de la Masa y la Tortilla de Colima, José Manuel Toscano Marín, manifestó que en un mes pudiera darse un incremento al precio de la tortilla en el estado. Luego de que en varios estados de la República se ha registrado un incremento en el precio de la tortilla, tal es el caso de algunos municipios de Oaxaca, en donde los industriales subieron de 16 a 18 pesos el kilogramo, Toscano Marín dijo que “en Colima los industriales han aguantado para no aumentar el costo de ese alimento”.

Página 8

Al operativo federal de seguridad

Trabajo coordinado ofrece el gobierno estatal: AOG JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, enfatizó la amplia coordinación que el gobierno estatal tendrá con las fuerzas federales que arribaron a la entidad como parte del programa de combate a la inseguridad en diversas zonas del país, en donde a Colima le corresponden los municipios de: Manzanillo, Tecomán, Armería y Minatitlán. “Habrá una coordinación muy amplia y una gran disposición de gobierno del estado para

coordinarse en todo el proyecto de seguridad de esta administración federal”, refirió. En este tenor, recordó el funcionario estatal que el tema de la Guardia Nacional aún se encuentra en proceso de aprobación por parte de los Diputados federales, aunque dijo, se prevé que en breve sea aprobado y que en los estados también se apruebe la conformación de esta fuerza de seguridad. Mencionó que una vez que se expida la aprobación correspondiente, se tendrán 60 días para la conformación de la Ley

Orgánica de la Guardia Nacional lo que es sumamente importante porque dará a conocer el funcionamiento, alcances, coordinación con los estados, entre otros temas. Finalmente, expresó que posiblemente ayer por la tarde estaría reuniéndose con la avanzada del gobierno federal para definir la agenda y demás acciones a realizar para la próxima visita del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el próximo 5 de marzo, en donde hasta el momento se prevé un solo evento, pero sin confirmación aún del lugar y horario.

+

BECAS.- Por segundo año consecutivo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó mil 300 becas a beneficiarios de todo el estado, a través del programa de Becas para Estudiantes de Zonas Rurales, con recursos estatales.

+

+

El asesinato de una adulta mayor en la zona centro de la ciudad de Colima, ocurrido el domingo, abrió las investigaciones por la Fiscalía, para dar con los responsables y sean castigados con todo el peso de la ley, aseguró el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, quien lamentó lo sucedido. Precisó: “Como cualquier otro hecho violento donde pierde la vida un ciudadano, en primer lugar lo lamentamos mucho, en segundo lugar activó mecanismos con investigaciones que permitan hacer justicia, por ello se trabaja coordinados con la Fiscalía General, buscando existan responsables y paguen conforme la ley establece”. Del trabajo reciente hecho

por la Fiscala en casos parecidos, mencionó: “No me corresponde evaluar el trabajo de esa instancia, se labora colaborando con ellos, sobre todo en compartir el objetivo de construir un entorno de mayor seguridad para los colimenses, están haciendo su mayor esfuerzo para lograr las investigaciones a buen término”.

+

JESÚS MURGUÍA RUBIO


2

MIERCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Inclusión, principio de amor para un bien común: López Legorreta *Asiste la presidenta del DIF Municipal Colimas a la basificación de personas con discapacidad en el DIF de Zapotlán En el marco del Día Nacional por la Inclusión Laboral, azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, asistió al Municipio de Zapotlán el Grande, invitada por su homóloga, Ángeles Guzmán, a la Basificación de Personas con Discapacidad, donde destacó que la inclusión, “es un ejercicio pleno de amor y es un principio fundamental para tener una sociedad sana y una sociedad que se atreve a dar saltos sin miedo, para un bien común”. En evento llevado a cabo en la explanada de la Presidencia Municipal de Zapotlán El Grande, Jalisco; donde se realizó la basificación de 11 personas con discapacidad; ante el alcalde, José Guerrero Zúñiga, acompañado de la Presidenta del DIF Zapotlán, Ángeles Guzmán y de Lídice Rincón Gallardo, Presidenta de la fundación Gilberto Rincón Gallardo; López Legorreta aseguró que “es un momento tan memorable, histórico para Zapotlán y también, por su puesto, para todos los Gobiernos a lo largo y ancho del País”. “Hoy aquí estamos siendo parte de estos Gobiernos Ciudadanos, que vemos en la gente la única opción de salir

Armería realizará Jornadas de Psicología en Seguridad Pública adelante; nos hemos hecho un diagnóstico de hacia dónde queremos llegar y en base a ese diagnóstico, hemos determinado cuál es el camino que vamos a seguir para lograr nuestras metas, una de ellas es vivir en paz, ser hermanos, vernos como iguales, reconocernos unos a otros como que tú eres yo y yo soy tú, que somos la unidad y que no puede haber en nuestros Gobiernos en nuestras casas,

en nuestras familias divisiones”, expresó. Azucena López, también fue entrevistada por medios de comunicación locales, a quienes externó que estas acciones “son un ejemplo y es un precedente que hay que multiplicarlo, hay que llevarlo a todos los rincones” y advirtió que vivir en un mundo de paz, “implica todos los días tener acciones que sean en pro para llegar a ello, como

el que seamos incluyentes y que nos reconozcamos unos a otros, que no veamos las diferencias y que estemos trabajando hombro con hombro cada día, para llegar a vivir en ese estado de paz que tanto soñamos”. Cabe señalar que al evento también asistieron Omar Cárdenas de “Discapacidarte”, y el regidor del Cabildo capitalino de Colima, Omar Suárez Zaizar.

Arranca el Imss la Primera Semana Nacional de Salud *Se aplicarán 26 mil 890 dosis de vacuna sabin anti poliomielitis La Delegación del Instituto Mexicano de Seguro Social en Colima arrancó este sábado 23 de febrero en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 18 con la Primera Semana Nacional de Salud 2019, bajo el lema “Por el bienestar de tu familia y de México, vacúnalos”. Con la vacuna se pretende mantener erradicada la circulación del poliovirus salvaje en el territorio nacional y con ello evitar la poliomielitis; así como mantener eliminado el sarampión, la rubéola y controlar la parotiditis. Asimismo, aumentar el porcentaje de esquemas completos de vacunación en niños de uno a cuatro años y en los menores de un año; además de disminuir la mortalidad de

Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) e Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS) en los menores de 5 años. La aplicación de las vacunas se realizarán en la zona urbana de los municipios de Colima, Villa de Alvarez, Cuauhtémoc, Quesería, Manzanillo, Armería, Tecomán y Minatitlán, áreas de responsabilidad Institucional Seguro Social. En esta campaña de vacunación, que dio inicio el pasado 23 de Febrero y culminará el próximo 8 de Marzo, el IMSS aplicará un total de 26 mil 890 dosis de Sabin, de las cuales, 2 mil 957 dosis se proporcionarán en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 2; 5 mil 972 dosis en la UMF No. 17, ambas del municipio de Manzanillo.

En la Zona de Armería a través de la UMF No. 3, se aplicarán 589 dosis, y en la Zona Tecomán 4 mil 238 dosis aplicadas por personal del Hospital General de Sub Zona y Medicina Familiar No. 4. Por su parte la Unidad de Medicina Familiar No. 11 aplicará mil 623 dosis, así como la UMF No. 16 aplicará mil 935 dosis y la Unidad Médica No. 19 aplicará 4 mil 122 dosis, todas ellas pertenecientes a la zona Colima. En la zona de Villa de Álvarez la UMF No. 18, aplicará 3 mil 869; mientras que 552 serán aplicadas en la UMF No. 9 de Minatitlán y 518 en la UMF No. 5 de Cuauhtémoc, así como 515 dosis se aplicarán en la UMF No. 6 de Quesería.

Durante la Primera Semana Nacional de Salud que concluirá el próximo 8 de marzo, se aplicará la vacuna anti poliomielítica tipo Sabin a todos los niños que tienen de 6 meses a cuatro años de edad; en este caso, es importante mencionar que sólo se vacunarán los niños que hayan recibido al menos las primeras dos dosis de vacuna pentavalente acelular, a fin de evitar reacciones negativas. Además el IMSS fortalecerá las acciones del Programa de Vacunación Permanente mediante la aplicación de todas las vacunas (BCG, Hepatitis B, Pentavalente acelular, Neumocócica conjugada de 13 serotipos, Rotavirus, Triple Viral, DPT, Toxoide Tetánico Diftérico, y TDPa). Se distribuirá también sobres de “Vida Suero Oral” para infantes; ácido fólico de 0.4 mg a todas las madres que estén dentro del grupo de edad de 20 a 29 años. El día de hoy 25 de febrero, el Delegado Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Ingeniero Rafael Briceño Alcaraz, asistió al arranque de la Primera Semana Nacional de Salud, encabezada por el Gobernador del Estado de Colima, Ignacio Peralta Sánchez. El evento se realizó en el jardín de niños “Mercedes Guzmán González” de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ubicada en la Cabecera Municipal de Comala.

Hoy, evento especial gratuito en La Petatera Este miércoles 27 es el penúltimo día de actividad de los 162 Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez 2019, con un evento gratuito, a las 17:00 horas, cuando se lleve al cabo la Corrida del Pueblo/ Festival Taurino, en La Petatera. De esta manera están llegando a su final estos

festejos, que este miércoles registrarán, además, las últimas actividades en el Teatro del Pueblo, con la presentación del Grupo de Danza Folclórica Rancho de Villa, a las 18:30 horas; Ballet Clásico Dayanna, a las 19:30 horas; Mariachi Colonial, a las 20:00 horas; y el Ballet Folclórico y Mariachi del Tec

de Colima, a las 21:00 horas. Los Festejos Charrotaurinos, en su edición 162, concluirán este jueves 28, de acuerdo con su programa, con el espectáculo especial Freestyle Motocross, a las 17:00 horas, en la plaza de toros La Petatera. STREET SOCCER, VIERNES,

SÁBADO Y DOMINGO Fuera de programa de feria, los días viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de marzo, La Petatera verá acción deportiva con las finales del Torneo de Fútbol de Calle, Street Soccer, con encuentros deportivos desde las 9 de la mañana, en categorías femenil y varonil.

*Tienen como objetivo de posicionar y dignificar la imagen de las y los policías de este municipio RENÉ SÁNCHEZ El presidente municipal, Salvador Bueno Arceo, en coordinación con José Nabor Mandujano Acevedo, director de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Armería, llevarán a cabo las “Primeras Jornadas de Psicología en Seguridad Pública: la Percepción del policía en la sociedad actual”, así lo informó Rita Berenice Miranda Álvarez, encargada del departamento de Psicología de esta dependencia. El alcalde Salvador Bueno subrayó que estas primeras jornadas tienen como objetivo de posicionar y dignificar la imagen de las y los policías de este municipio, reduciendo distorsiones cognitivas asociadas a su labor por parte de la sociedad en general. Mientras que Berenice Miranda dijo que las jornadas van dirigidas a elementos de Seguridad Pública y Policía

Vial, hacia las autoridades auxiliares, a médicos pasantes de Centros de Salud, y también hacia directores de primaria, secundaria y presidentes de la Sociedad de Padres de Familia de cada comunidad. Asimismo, la encargada del departamento de Psicología explicó que en el ámbito psicológico la policía deber de velar por su seguridad, esa cercanía a la ciudadanía precisa de una formación específica y muy amplia de numerosos aspectos psicológicos a los que el profesional de la seguridad pública debe atender. Abundó que el evento se llevará este jueves 28 de febrero, de 08:00 de la mañana a 2:30 de la tarde, en la sala audiovisual “Juan Manuel Covarrubias Leyva”, mismo que se transmitirá en vivo por Facebook Live, en la página oficial del Ayuntamiento de Armería.

Como representante del PAN

Salazar, en participación política de la mujer El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Colima, Alejandro García Rivera, entregó el nombramiento que la acredita como representante de este instituto político ante el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, a la joven Fernanda Salazar Martínez. El Observatorio de Participación Política de las Mujeres es un órgano creado por el Instituto Electoral del Estado de Colima, el Tribunal Electoral del Estado y el Instituto Colimense de las Mujeres con la finalidad de garantizar y cerrar brechas de desigualdad entre mujeres y hombre en el ámbito político-electoral. El nombramiento de Salazar Martínez se da en el marco de la renovación de estructura de Acción Nacional en el estado y para Alejandro García Rivera, dirigente del blanquiazul en Colima, “el perfil de Fernanda cumple a cabalidad con lo que buscamos en el PAN. Queremos gente que tenga ganas de hacer las cosas, comprometida con el intenso trabajo que estamos realizando con miras al reposicionamiento de Ac-

ción Nacional en el ánimo de la gente”. Por su parte, Fernanda Salazar se declaró lista para asumir este importante compromiso y manifestó sentirse contenta de que se le distinguiera con esta encomienda, pues además de tener la representación de su partido ante del Observatorio, desea tener una participación constante con la estructura del Comité Estatal del PAN, en el impulso de la mujer en la política, por lo que esta oportunidad se presenta en el mejor momento para trabajar en el acercamiento y capacitación, así como la conformación de redes de mujeres panistas en Colima. El Observatorio de Participación Política de las Mujeres, busca instrumentar medidas de coordinación entre las instituciones, con la finalidad de contar con los conocimientos e información que faciliten la implementación de acciones en favor de la participación política de las mujeres en el estado, promoviendo el establecimiento de tareas que contribuyan al diseño de políticas públicas.


MIERCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019

En terrenos forestales

Clausura Profepa predio por cambio de uso de suelo sin autorización *Obras y actividades afectaron una superficie de 1.33 hectáreas y 19.95 m3 en volumen total árbol de distintas especies forestales, en la localidad de Jiliotupa, municipio de Ixtlahuacán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal actividades de cambio de uso de suelo de terrenos forestales en un predio ubicado en la localidad de Jiliotupa, Municipio de Ixtlahuacán, en Colima, por no contar el inspeccionado con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en materia de cambio de uso de suelo en terrenos forestales. Durante la diligencia, inspectores de esta Procuraduría observaron actividades de cambio de uso de suelo para la apertura de una brecha y lotificación de terrenos, en una superficie de 1.33 hectáreas, sin contar con autorización de SEMARNAT. Con motivo de dichas actividades irregulares, fue removida vegetación forestal con maquinaria y herramienta manual (motosierra, hacha y machete), afectando 19.95 metros cúbicos (m3) en volumen de rollo total árbol

(R.T.A.), de especies de selva baja caducifolia: huizache coral, chacalcahuilt, tortilla dura, guásima, palo fierro, barcino, cacanual, entre otras. El inspeccionado, al haber removido la vegetación forestal de un terreno, puso en riesgo la pérdida de suelo y el desplazamiento de fauna silvestre que se desarrolla y habita en el lugar. Por lo anterior, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), se impuso la clausura total temporal de las actividades de remoción de vegetación y cambio de uso de suelo en terrenos forestales. Con estas acciones, la PROFEPA fortalece su compromiso de garantizar la conservación, protección y el cuidado del ambiente y los recursos naturales, mediante las actividades de inspección y vigilancia para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable.

En Sendero s del Carmen

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Buenas finanzas fortalecen patrimonio del estado: Seplafin *También han permitido el pago y regularización de adeudos, expone Carlos Noriega García Las buenas prácticas financieras han permitido regularizar y pagar adeudos, así como fortalecer el patrimonio del Gobierno del Estado a favor de las y los colimenses, declaró el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García. El funcionario detalló que durante la administración de José Ignacio Peralta Sánchez se regularizaron cerca de 400 millones de pesos en adeudos con la Universidad de Colima y se regularizó el tema del ISR con el magisterio, cuyo monto fue de aproximadamente 370 millones de pesos. Noriega García explicó que además de la regularización de estos adeudos históricos, la buena práctica financiera y gestión presupuestal del gobernador permitieron la adquisición de la vigésima zona militar, que representó una erogación de más de 400 millones de pesos, así como la compra de La Campana, en cerca de 200 millones de pesos. Consideró que esos son algunos de los temas que se han regularizado y beneficios que se han conseguido a favor

de los colimenses, como la instauración de nueva cuenta de las becas de titularidad, cuyo recurso asciende a cerca de 50 millones de pesos y todo eso gracias a las buenas prácticas financieras y al fortalecimiento de la hacienda pública. En otro tema, el titular de la Seplafin recordó que el 31 de marzo vence la fecha límite para que el contribuyente se gane el 100% del subsidio a la tenencia vehicular, al pagar

el holograma vehicular y siempre y cuando no tenga adeudos en impuestos estatales, municipales, pago de uso de agua, predial y multas. Precisó que los contribuyentes pueden consultar el estado de cuenta del holograma vehicular en www.finanzas.col. gob.mx/finanzas/vehicular/ indexV3.php?fbclid=IwAR35h pCAeVjtDjiy7DISSUCiJdzLrxlFd lchPj_SlKQtUlyYKdRkkz7_6Dw donde pueden realizar el pago

*El evento se llevará a cabo en el Parque Hidalgo La Directora de Desarrollo Rural y Social, Consuelo del Carmen Landeros Castellanos, informó que

este jueves 28 de febrero a las 9 de la mañana, se entregarán las becas municipales del Ayuntamiento de Colima,

a estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura en el Teatro al Aire Libre del Parque Hidalgo.

*Mantenimiento y Conservación atenderá ésta y otras necesidades en colonias: Reyes Virgen

El funcionario villalvarense expresó que en la agenda del área a su cargo, entre otros pendientes está contemplado repintar y reponer las nomenclaturas de colonias, en bien de los ciudadanos. “La agenda de la administración que encabeza Felipe Cruz tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los villalvarenses, y una de las acciones concretas es mejora la infraestructura urbana”, sostuvo Reyes Virgen.

a través de tarjeta de crédito. Agregó que teniendo el estado de cuenta vehicular también se puede pagar en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank, así como en el Súper Kiosko, Telecomm, en receptorías de renta, y en Kioscos de Servicio y Trámites Electrónico de Gobierno, éste último sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito.

Mañana, entrega de becas municipales para nivel básico

Ayuntamiento de VdeA repinta nomenclaturas El Ayuntamiento de Villa de Álvarez, a través del Departamento de Mantenimiento y Conservación, está repintando las nomenclaturas de la colonia Senderos del Carmen, labor que se llevará los días martes y miércoles de esta semana. Así lo informó J. Reyes Virgen, responsable de esta área municipal, quien agregó que desde 1988, en que fundada esta colonia, no se le había dado tal mantenimiento a las dichas placas viales.

3

Dijo que se beneficiará con los estímulos económicos de los meses de enero y febrero, con lo cual se refirma el compromiso del Gobierno Municipal, por impulsar la educación. “Ha sido una encomienda que el Presidente Municipal, Leoncio Morán, nos ha conferido, el de apoyar a las niñas, niños y adolescentes estudiantes, para que sigan adelante. Queremos seguir brindando todas las facilidades, a los padres de familia, ya que son quienes más complicado encuentran el panorama económico para sacar adelante a sus hijos”. Dijo que el objetivo de este programa es apoyar a los estudiantes para que permanezcan y/o concluyan sus estudios de los 4 niveles educativos del Sistema de Educación Pública Local.

De Colima y Manzanillo

Capacita SE a 150 directivos y docentes en robótica *

Realiza taller “Club de Autonomía Curricular: Robótica en el Aula”, dirigido a personal directivo y docente de educación básica La Secretaría de Educación a través de la Dirección de Desarrollo de la Gestión y la Calidad Educativa, realizó el taller “Club de Autonomía Curricular: Robótica en el Aula”, dirigido a personal directivo y docente de educación básica. El objetivo de esta capacitación, es el desarrollo en las y los docentes las habilidades sobre las tecnologías utilizadas en la robótica, mediante el uso de herramientas novedosas para las actividades del proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes en la implementación de los clubes de autonomía curricular. Cabe señalar que la robótica educativa es una disciplina que tiene por objeto la concepción, creación y puesta en funcionamiento de prototipos robóticos y programas especializados con fines pedagógicos. Además, crea las me-

jores condiciones de apropiación de conocimiento que permite a estudiantes fabricar sus propias representaciones de los fenómenos del mundo que los rodea, facilitando la adquisición de conocimientos acerca de estos fenómenos y su transferencia a diferentes áreas del conocimiento.

Esta formación de autonomía curricular se inició desde finales de octubre de 2018 en las Escuelas Secundarias Jesús Reyes Heroles y Mariano Miranda Fonseca, de Colima y Manzanillo, respectivamente, y concluyó recientemente con un evento desarrollado en la explanada de la

Secretaría de Educación, cuya ponencia estuvo a cargo del especialista Gilberto Gallegos Saucedo. En esta formación estuvieron participando 150 figuras educativas, entre directivos, docentes y técnicos docentes de educación básica.


4

MIERCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Cambios por la seguridad

S

e sabe de la máxima que todos los cambios son para mejorar, y en esa tesitura, a poco más de tres años el gobernador de Colima, Ignacio Peralta Sánchez, procedió a realizar movimientos de algunos de sus colaboradores en un área estratégica de su administración como lo es la seguridad pública. Es del dominio público que el rubro de seguridad es una asignatura pendiente no sólo de la gestión de Ignacio Peralta, sino de la totalidad de las entidades en el país e incluso del concierto internacional, por lo que de suyo tiene su prioridad y en la que las autoridades de los tres niveles están inmiscuidos para analizar, definir y establecer acciones, políticas públicas y estrategias de operación y prevención para brindar una mejor seguridad a los gobernados.

Hizo hincapié el mandatario estatal al otorgar los nombramientos este lunes reciente que “la seguridad es el tema más importante del gobierno que encabezo y la mayor demanda de la gente, por eso la exigencia hacia ellos es muy alta”. De igual manera, deslizó el titular del Poder Ejecutivo que “la Secretaría (de Seguridad Pública) ha venido haciendo un esfuerzo muy importante, pero con estos nombramientos queremos que se logren los resultados que se esperan y que la gente nos está demandando...” Cabe referir que Peralta Sánchez designó como director general del C5 a José Ramón Valdovinos Anguiano; director general de la Policía Estatal Acreditable, a Víctor Humberto Larios Alonso; en la coordinación general del Mando Mixto, Miguel Ángel Huerta Navarro; en Seguridad Privada, Fernan-

Peligros para el Presidente

E

l próximo sábado el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estará en Hermosillo, Sonora. Como ha sido hasta ahora, viajará con un equipo de seguridad no mayor de 20 personas y se apoyará en las policías locales, más los grupos de voluntarios que se sumarán a la protección del Presidente. Igualmente, carecerá de información de inteligencia -que es parte de las tareas no vistas del desaparecido Estado Mayor Presidencial-, donde se establecían los riesgos que podría enfrentar el jefe del Ejecutivo para tomar la decisión final si iba o no al lugar previsto. López Obrador no toma en cuenta esas consideraciones, y las únicas ocasiones en las que ha optado por no ir a una ciudad o comunidad, es porque espera reclamos políticos que no quiere enfrentar. El Presidente dice que el que nada debe nada teme, y que quien no hace daño, no es atacado. Pero lo que sucede en Sonora debería de preocuparlo sobre manera. De acuerdo con los últimos datos de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, enero de este año fue el más violento en la historia de México, con un incremento significativo en las cifras de homicidio doloso. Sonora fue el tercer estado que registró el mayor aumento, con 58.3% de homicidios dolosos más que en el mismo periodo en enero de 2018, superado sólo por Quintana Roo y Jalisco. La violencia en Sonora ha ido en aumento progresivo desde hace más de un año, derivado del choque entre los cárteles Nueva Generación que en cabeza Nemesio Oseguera, “El Mencho”, y el del Pacífico, que encabeza Ismael “El Mayo” Zambada que durante el juicio a Joaquín Guzmán Loera en Brooklyn, quedó claro que es el jefe máximo del narcotráfico, a través del brazo armado de los hijos de “El Chapo”, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, Los Salazar. Una fractura aparente en Los Salazar, propició que un viejo enemigo de “El Chapo” Guzmán en Sonora inyectara más violencia a la confrontación entre los cárteles. Se trata de Fausto Isidro Meza Flores, apodado “El Chapo Isidro”, que fue aliado del Pacífico pero rompió para vincularse con los remanentes del cártel de los Beltrán Leyva, que desde que se escindieron de la organización del Pacífico, hace casi una década, se asociaron con Los Zetas. La descomposición en las organizaciones criminales es el contexto de la violencia en esa región que va a visitar López Obrador, y que tiene como preámbulo la aparición de mantas en la vía pública de la capital sonorense, con el mismo mensaje: “COMIENZA LA LIMPIEZA EN EL PAÍS VENIMOS CON TODO EL APOYO DEL GOBIERNO FEDERAL REGRESA LA VIEJA ESCUELA BIENVENIDOS AL DIALOGO TODOS LOS CARTELEROS O SE ALINEAN O LOS ALINEAMOS ATTE MAYO ZAMBADA” Las mantas fueron secundadas por una hoja volante que se comenzó a distribuir en las casas de Hermosillo el viernes pasado, que decía, entre otras cosas, lo siguiente: “LLEGO LA HORA DE LA LIMPIEZA SOCIAL “Llegó el momento de iniciar una nueva limpieza para todos los malparidos, tiradores de droga, focoqueros, marihuaneros y demás consumidores de otras drogas, ladrones callejeros, patinadores de carros, motos, prostitutas, violadores y fanfarrones. “LOS TENEMOS EN LA MIRA “Todos aquellos que nos encontremos después de las 10:00 de la noche No respondemos si caen inocentes compartan más tiempo con su familia, jóvenes. No los queremos ver en la calle Robando, Drogándose, con el mofle modificado o fanfarroneando. “A TODOS LOS CIUDADANOS HAGAN ALGO PRODUCTIVO “JUICIO Y MUERTE LLEGARÁ A LA HORA DE NUESTRA CACERÍA INICIAL” El Presidente López Obrador quedará atrapado en ese ciclo de violencia expresado por los mensajes. Altos funcionarios de su gabinete de seguridad desestimaron estos mensajes entre criminales, pero no parece haber un análisis detrás de su contenido para saber, por ejemplo, qué organización o qué miembros de qué cártel los está colocando, que le permitan determinar el grado de riesgo que implica, o descartarlo como tal. La respuesta de los funcionarios es empírica, sin información de inteligencia que justifique soslayarlo. Nada puede tomarse de manera automática, pero tampoco, nada puede descartarse mecánicamente en la tierra de los cárteles. Los mensajes entre delincuentes siempre arrojan información. En este caso, en vísperas del viaje de López Obrador, lo que se debería estar procesando en la Ciudad de México es con qué finalidad se están afirmando algunas cosas, como la manta donde se habla del “apoyo del Gobierno federal” porque “regresa la vieja escuela”, que sugiere el retorno al status quo que se vivió con algunos políticos priistas, donde había acuerdos tácitos con los cárteles de dejarles hacer sus negocios a cambio de la pacificación nacional y dinero para sus bolsillos. Esas mantas aparecieron después de que el Presidente proclamara desde Palacio Nacional el final de la guerra contra los cárteles y antes de que ofreciera a familiares de “El Chapo” gestionar visas “humanitarias” ante el Gobierno de Estados Unidos para ver su pariente, e instruir a la Cancillería para que estudiara repatriarlo. La sinapsis que está apareciendo entre las acciones del Presidente y el cártel del Pacífico no son positivas para la imagen de López Obrador, como tampoco ser laxo y descuidado con lo que está sucediendo en Sonora. Cuidado con las cosas que no son.

do Díaz Cendejas; a María del Pilar Prado Salinas en el Instituto de Capacitación Policial; y a Blanca Marcela Vargas Ortega en Prevención y Reinserción Social. Con esta decisión, el gobernador asume su responsabilidad y compromiso con las y los colimenses, está consciente que la seguridad es la demanda más sentida de la población y que en otras aristas ya ha dado de una forma u otra respuesta, como en finanzas, educación o cultura. La seguridad requiere también ser tema central de la cuarta transformación (implica transferir más recursos por parte de la Federación a los estados); ojalá sea asertivo este posicionamiento para que se dé el cambio prometido por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Si no es así, solo se quedará en el discurso y como una promesa de campaña.

Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete

Sí, se jubila Baldomero

S

í, efectivamente se jubiló Baldomero Larios Cuevas, mejor conocido como Baldomero el Tubero, un importante personaje de la sociedad colimense, por seis o siete generaciones, Baldo estuvo presente ofreciendo su tradicional y riquísima tuba compuesta. Se habla de que trabajó por más de 70 años y hoy que deja de hacerlo, trae a cuestas más de 90 años. Baldomero Larios Cuevas ha decidido dejar de vender esa exquisita bebida, sobre todo por los patios de la Universidad de Colima, en donde pasó la mayor parte de su vida y donde lo vimos muchas veces intercambiar bromas con los jovencitos y alumnos de las diferentes escuelas de educación media superior y superior. Baldomero Larios Cuevas hizo de su fuente de trabajo un ícono en la manera propia de vender la refrescante bebida, que no es otra cosa que el néctar de las palmas centenarias de las huertas colimotas. Baldomero Larios Cuevas ahora con sus casi noventa años a cuestas, de caminar mermado, pero firme de convicciones, logró llegar a la otra orilla de su recorrido en esta vida. Uno de sus hijos César Larios Ramírez nos dio la noticia de que al fin su padre había tomado la decisión de jubilarse y dejar de comercializar esa exquisita bebida que a la mayoría de los colimenses nos deleitó. Como decía él, cuando te le acercabas para pedirle un vaso de tuba; “Tu sigues mi niño; ahora para que se les quite lo tontito y pasen con diez”. Su humilde pero honroso trabajo le permitió excelente fortaleza física y económica para darle, junto con su esposa, Vicenta Ramírez Canales, una muy buena calidad de vida y formar en su camino profesional a siete hijos, 5 mujeres y dos hombres: Amelia, María Esther, Raúl, Luz Eneida, César Armando, Alma Karina y Bertha. Baldomero Larios Cuevas perdió a su compañera de la vida, hace varios años, pero ni eso lo obligó a dejar de subirse a las palmas y preparar esa bebida exquisita que solo él sabía hacer, Por cierto otro chascarrillo de la vida, que aunque no le parecía, los jóvenes universitarios en venganza de lo que él decía, lo apodaron “Ingeniero Químico”, incluso así se despedían de él: “adiós Ingeniero”; lo que a Baldo no le parecía porque denigraba su importante labor y especialización en la elaboración de esa riquísima bebida que es la tuba compuesta, única en su agradable sabor. Era único en su trabajo. Por cierto sabemos que la receta seguramente se la llevaraáconsigo para siempre. Baldomero, un hombre sencillo, honesto, discreto y muy trabajador, un excelente padre y esposo, con gran calidad humana venció al tiempo y ahora el tiempo le está cobrando la factura, Baldo ya lo entendió y reconoció que efectivamente es tiempo de ponerse a descansar. Baldo, los colimenses te vamos a extrañar, sobre todo las nuevas generaciones que nunca sabrán que fue lo que hiciste que tanta gente te buscaba. Te vas pero quedas en la memoria de todos los que degustamos esa bebida extraordinaria que en ninguna parte del planeta existe. Suerte y adelante, ya cumpliste amigo… Soida.


MIERCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Voces

Diálogo Político

Por Jesús Murguía Rubio

U

N CORRUPTO EN CADA HIJO TE DIO… Me han preguntado más de alguna persona como entender en el leguaje que utiliza en Presidente López Obrador, de quien, no hay conferencia mañanera donde la palabra corrupción surja y con facilidad tiene involucrado algún ente, organismo, dependencia, programa, proyecto o pensamiento, que sin mediar pruebas, ha incurrido en actos indebidos y por tanto existe necesariamente la presencia generalizada de la corrupción, de hecho, si bien al hablar de altos salarios, indebidos cargos, acciones mal planeadas, forma de vestir, vehículo en el cual se mueven quienes tienen el encargo de planear, administrar y accionar y conducir la estructura del país, en fin, todo lo que sea rebasar el nivel de pueblo pobre, podría estar tildado de corrupto, lo cual metería a un elevado número de mexicanos, quienes a diario hace su máximo esfuerzo como buscan la mejor educación para sus hijos, ahorran para comprar su cochecito, tratan de conocer alguna vez en su vida, el llevar a su familia a cenar a un restaurante, porque serían vista como acciones que seguramente podría estarse pensando son producto de la corrupción, lo cual es injusto, porque si bien desde la perspectiva mientras duro la moda, todos fuimoshuachicol, ahora nos cambien a todos somos corruptos, óigame no. DIPUTADOS PEDIRAN AL GOBERNADOR EXPLIQUE DINERO PARA SEGURIDAD…. Tras haber comparecido el Secretario de Seguridad Pública (SSP) Enrique Sanmiguel Sánchez, y donde entre otras cosas, les manifestó a los legisladores que existen rezagos en la dependencia para otorgar un servicio de calidad, entre ellos, más elementos policíacos, equipamiento, entre otros, los legisladores solicitarán al Gobernador del Estado, una explicación sobre el uso de los recursos destinados en materia de seguridad, según lo dio a conocer el Presidente de la Comisión de Justicia, Gobernación y Poderes del Congreso del Estado, Diputado César Farías Ramos, quien mencionó que durante la aprobación del Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2019, se etiquetaron un número importante de recursos para seguridad, entonces “existe presupuesto suficiente para compra de patrullas y contratar más elementos policiacos para combatir la delincuencia, por lo que se investigará las causas por las cuales no se han ejercido esos recursos”. Arropó el legislador del PT, que la situación de seguridad no puede recaer en el titular de la SSP, pero si podemos exigirle que dé resultados en materia de seguridad. SALIO A RELUCIR CONGELADORA Y RESAGO EN CONGRESO… Pues resulta que el Congreso del Estado empezó con aplicar prácticas que tanto critico de sus antecesores, toda vez que ya se habla de la existencia de rezago para la conformación de la Comisión Estatal de Búsqueda de Desaparecidos, lo cual reconoció el diputado presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, Arturo García Arias, afirmando el legislador tecomense, este, es uno de los grandes pendientes del Congreso del Estado. Se tiene dentro de las prioridades trazadas por la Legislatura Local, aprobar crear la Comisión de Localización de Desaparecidos, la cual funja como un organismo al cual, la gente le tenga confianza para hablar a la autoridad lo relacionado con sus familiares, sin temor de estar con el pendiente de que su información llegue al crimen organizado”. Una Comisión, será el organismo para informar indagatorias a los familiares “de manera indirecta y sin los problemas de seguridad, además de tener seguimiento del trabajo de la fiscalía, operando como controlaría social para resolver el tema de desaparecidos”. PREOCUPANTE FENÓMENO DELICTIVO HOGAREÑO… La violencia familiar en Colima se disparó al 347 por ciento en los últimos cuatro años, según dio a conocer el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.Mientras en 2015 las 32 entidades federativas sumaron 126 mil 816 carpetas iniciadas por ese delito, el año pasado se contabilizaron 178 mil 561, la comparación de las estadísticas para 2015 y 2018 muestra que la incidencia subió en 27 estados y bajó en cinco. La tendencia al alza en este delito, asociado generalmente con la violencia que ejercen los cónyuges sobre su pareja o sus hijos, es mayor en diez estados, en el periodo referido. Así, Oaxaca, que en 2015 registró 618 indagatorias, el año pasado se fue a cinco mil 682. En Tlaxcala se elevó a 441%; en Chiapas a 382%; en Coahuila, 354%, Colima, 347%, Aguascalientes, 235%, Tamaulipas, 193%, Zacatecas, 193%, en Hidalgo a 121.5% y en San Luis Potosí a 107 por ciento. La reducción más significativa fué en Jalisco, donde la incidencia pasó de ocho mil 543 carpetas a dos mil 20. Urge que los organismos que están llenos de recursos humanos, equipos y demás, dejen las oficinas y empiecen a conocer la vida real en las colonias y barrios que solamente son conocidos cuando registran chicos o grandes violentados.

Hoy en la historia 1560 - el Duque de Chatelherault, actuando como Gobernador de Escocia y en el marco de la Reforma Escocesa, firma con los ingleses el Tratado de Berwick para actuar conjuntamente en la expulsión de los franceses de Escocia. 1594 - Enrique IV es coronado como Rey de Francia. 1767 - pragmática sanción de Carlos III de España por lo que se expulsa a los jesuitas de todos los dominios de la Monarquía española. 1782 - durante el sitio británico contra Gibraltar, una granada alcanza al escritor José Cadalso y le causa la muerte. 1801 - España declara a Portugal la Guerra de las Naranjas. 1807 - el marinero Alejandro Malaspina da cuenta al virrey de Buenos Aires de haber practicado un reconocimiento de la Tierra del Fuego y de la costa patagónica y explorado los ríos Santa Cruz y Gallegos. 1811 - en la Banda Oriental (actual Uruguay) un grupo de revolucionarios deciden emprender las primeras acciones contra la Corona de España que tendrán lugar al día siguiente con el episodio conocido como el Grito de Asencio. 1812 - en la aldea de Rosario (Argentina), el general y abogado Manuel Belgrano, iza por primera vez la bandera argentina. 1829 - la Gran Colombia derrota a los ejércitos invasores del Perú en la Batalla del Portete de Tarqui 1843 - en Guinea Ecuatorial una expedición española realiza la ocupación efectiva de la isla de Fernando Poo (Bioko). 1844 - la República Dominicana gana su independencia de Haití. El general Pedro Santana es designado presidente. Es la primera vez que se utiliza ese nombre para referirse a la media isla.

5

Por Manuel Sánchez de la Madrid

N

Denigrar de muchas formas

o es esta la primera ocasión en que abordo el tema de la denigración, en México se demerita al de tez morena, al pobre, al iletrado, perversamente también al lisiado, al sordo o mudo y que alguien me demuestre no tengo razón. Lo que son las cosas, son más aceptados los personajes de piel negra que lo que venga de las etnias mexicanas. Es de tal forma grave y me consta, que personas con evidente ascendencia de alguna tribu proveniente de África, con piel oscura, cabellera hirsuta, labios prominentes, ven y tratan con desdén y desprecio a otros que no pueden negar que descienden de alguna raza de las muchas que existen en todo el territorio nacional, a los que los occidentales por su ignorancia llamaron indios. Se ganó una rechifla que no se la va a acabar el actor Sergio Goyri, refiriéndose a la oaxaqueña Yalitza Aparicio le dijo "pinche india". No solo por el color de la piel de la ahora afamada mexicana, no podía aceptar que hubiera actuado para una película y lo hubiera hecho bien. Es lo que digo, se limita la capacidad a quien no es de piel albo, no les conceden inteligencia o talento para ser autores de poesía o de ciencias y artes, las han destinado solo para los pertenecientes a cualquiera de las razas blancas, se las han apropiado. Los descendientes de razas venidas de África son dueños de facultades extraordinarias para ciertos deportes, los dominan con más facilidad que los pálidos procedentes de Europa, lo aceptan porque les representan utilidades millonarias como competidores en algunas disciplinas, pero los pocos casos en donde les han destacado por sus cualidades, inteligencia, empeño, determinación y legítima ambición, han llegado al extremo de usar sus avances, sus descubrimientos y ocultar el nombre del autor. El racismo no va a cambiar porque se destaque como una realidad en una película como Roma, los blancos seguirán desdeñando a quienes no lo sean y usándolos como sus sirvientes. Alfonso Cuarón no realizó la trama que llevó a la pantalla como una protesta, reseñó una pequeña parte de su biografía cuando niño, pero la relación sigue igual y el trato de las patronas es muy cercano al que se les daba a los esclavos. En el campo, los peones que trabajan en los ranchos no cercanos a las ciudades, las labores son de sol a sol y los dueños los tratan con desdén, los humillan y ofenden. De la Iglesia Católica surgieron los cabecillas que enarbolaron el movimiento armado de la Independencia, con sus defectos Hidalgo no se arredró ante la realidad cuando Allende, Matamoros, La Corregidora, fueron señalados como conspiradores, hizo de un lienzo con la imagen de la Virgen de Guadalupe un estandarte y encabezó la revuelta, después sería Morelos, Matamoros, Galeana y muchos más, pero muy poco han hecho para evitar el maltrato a los subordinados y menos en defensa de los "indios". Roma es una película que exhibe el conformismo de millones de empleados de origen al que llamamos indígena y la aceptación al interior de muchas familias de sirvientes sumisos que se acoplan en un nivel inferior, quizás buscando protección.

“Se perdió” el expediente de Elba Esther

E

l caso de Elba Esther Gordillo fue uno de los mayores fracasos judiciales de la PGR en el sexenio de Peña Nieto. La ex presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación quedó libre el 8 de agosto del año pasado y los expedientes de la PGR en su contra se fueron cerrando poco a poco con las resoluciones del Poder Judicial. Días después de su liberación, Alberto Elías Beltrán, encargado de despacho de la PGR, dijo que la dependencia ya no tenía más investigaciones en contra de La Maestra. Elba Esther, ya libre, ejecutó otro más de sus cambios de identidad: ahora es aliada de la Cuarta Transformación. Andrés Manuel López Obrador ofreció borrón y cuenta nueva. Gordillo no demoró en tomar la oferta. Y al parecer, el mensaje lo entendió la hoy Fiscalía General de la República, que dice que no resguarda ni una copia de la primera averiguación previa que abrió en contra de Elba Esther por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, y que llevó a su captura el 26 de febrero de 2013. Hoy se cumplen seis años. A una solicitud de transparencia realizada por el periodista Mario Gutiérrez Vega con el fin de tener acceso a una versión pública del expediente, la Fiscalía respondió que el ministerio público de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, adscrita a la SEIDO, ¡no dejó copia en los archivos! Una de las respuestas más asombrosas que se hayan dado: la investigación que llevó a la cárcel a Gordillo ya no existe en la Fiscalía. La FGR tampoco transparenta otras dos averiguaciones que tenía en contra de Elba Esther Gordillo: clasificó como reservadas por cinco años las averiguaciones previas UEIORPIFAM/ AP/023/2013 por delincuencia organizada y otros delitos, y la UEIORPIFAM/AP/219/2013 por evasión fiscal. La Fiscalía argumenta que ambos expedientes se encuentran “en trámite”, por lo que no puede dar acceso a una versión pública de ambos. Lo más divertido es que la Fiscalía señala que la difusión de las investigaciones “puede comprometer la persecución de los delitos” y “puede alertar o poner sobre aviso a los involucrados”. ¿De qué habla? Desde hace meses las pesquisas están cerradas y Elba Esther duerme tranquilamente en su departamento de Polanco. Es todavía más irónico que la Fiscalía ponga también como pretexto (para no revelar información de expedientes a pesar de que están concluidos) el honor y la reputación de las personas, el hecho de que tienen derecho a la presunción de inocencia, mientras el Presidente López Obrador emplea sus conferencias mañaneras para acusar todos los días, con nombre y apellido, pero sin pruebas, al que se le ponga enfrente. Está claro que en la 4T hay quienes tienen derecho a la presunción de inocencia (Gordillo, Napito, Deschamps, Jiménez Espriú, Rioboó), y hay quienes no. Al INAI, tan vapuleado también por el Presidente, le toca resolver si la Fiscalía puede heredar la opacidad que caracterizó a la PGR de Peña Nieto. La solicitud de información la hizo Gutiérrez Vega durante el Gobierno del Presidente AMLO. Es una prueba de transparencia para esta administración.


6

MIERCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Casi medio millón de infantes protegidos contra poliomielitis *En los últimos cinco años, el Sector Salud ha aplicado 436 mil dosis de la vacuna antipoliomielítica Con la participación de los padres de familia y las instituciones del Sector de Salud de la entidad en las Semanas Nacionales de Salud que se realizan cada año, en los últimos cinco años se ha protegido a casi medio millón de menores de edad colimenses contra la poliomielitis, mediante la aplicación de más de 436 mil dosis de la vacuna oral bivalente tipo Sabin a menores de cinco años de edad, informa la Secretaria de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. De esta manera, esa cantidad de menores vacunados entre 2014 y 2018, han quedado con la protección contra una enfermedad potencialmente incapacitante como la polio y se ha evitado que tengan parálisis de por vida, que no puedan mover las extremidades inferiores del cuerpo, a causa del poliovirus salvaje que invade el sistema nervioso. En el marco de la primera Semana Nacional de Salud 2019 que se realiza en la entidad, la Subdirección de Epidemiología reporta, que en el

Designa gobernador a Ciria Salazar como nueva directora del Incode *Sustituye en el cargo a Fernando Mendoza Padilla

citado lapso las instituciones del Sector Salud (Secretaría de Salud, IMSS e Issste) han aplicado 436 mil 007 dosis de la vacuna antipoliomielítica a igual número de menores, de las cuales 177 mil 996 fueron aplicadas por la dependencia estatal. La poliomielitis es una enfermedad vírica aguda que suele aparecer en forma de parálisis flácida aguda, aunque presenta una amplia di-

versidad de manifestaciones clínicas. No obstante, es un padecimiento infeccioso y potencialmente incapacitante, ya que es producido por un virus que invade el sistema nervioso. La Organización Mundial de la Salud establece al respecto que la poliomielitis sólo se puede prevenir mediante inmunización; y para ello, se dispone de dos vacunas seguras y eficaces, la an-

tipoliomielítica oral y la pentavalente, mismas que ofrecen a los niños una protección fundamental frente a este padecimiento. El área de Epidemiología estatal señala que la vacuna contra la polio, es la principal acción de la presente Semana Nacional de Salud 2019 con una meta estatal de 58 mil 364 dosis e indicó que el estado de Colima tiene 29 años sin casos de poliomielitis.

Convoca Educación a concurso de oposición

*Para dirección, supervisión y asesores *Periodo de pre-registro será hasta el 3 de marzo, mientras que el registro del 4 al 11 de ese mes *La aplicación de exámenes será el 4 y 5 de mayo La Secretaría de Educación (SE) informa que ya se encuentran publicadas las convocatorias para personal de la educación que aspire a puestos de Dirección, Supervisión y Asesores Técnico Pedagógicos, para el Ciclo Escolar 2019-2020. La dependencia estatal señala que la convocatoria para funciones de Supervisión está dirigida a perso-

Alcaldesa de Manzanillo invita a candidatos a “jugar limpio” *Para las comisarías, delegaciones y juntas municipales Este lunes 25 de febrero se entregaron las constancias de registro a todos los candidatos a comisarios, delegados y presidentes de juntas municipales en Manzanillo, cuya elección será en la segunda quincena de marzo. En breve ceremonia con los aspirantes a ser autoridades auxiliares, en el salón de Cabildo, la alcaldesa envió algunas palabras a los participantes: “Quiero felicitar a todos los aspirantes por su participación, por venir, registrarse y querer representar a sus delegaciones, a sus comunidades, decirles que no se va permitir de ninguna manera que ningún funcionario, regidor o quién sea, que trabaje en esta administración, meta las manos en la elección, eso ya se acabó, eso ya pasó, tampoco se permite que se anden comprando votos y entregando absolutamente ningún tipo de limosna para comprarle la conciencia a la gente. “Si alguno de ustedes

detectara eso, tiene que acudir a la Procuraduría para denunciar porque este tipo de actos son delitos electorales y son graves. Entonces, les invito a que se conduzcan con respeto hacia los ciudadanos no queriéndoles comprar la conciencia, y les invito a que se conduzcan con respeto para con sus adversarios, jueguen limpio, que sean ejemplo desde la campaña, porque el que es mal candidato, el que anda queriendo comprar la conciencia va ser un mal funcionario, va ser un mal representante. No queremos eso, queremos gente que llegue y represente a los ciudadanos, que sea ejemplo de ellos y los ciudadanos que los voten se sientan orgullosos de estar siendo representados por ustedes”. Apuntó: “Aquí no es ir para obtener el poder por el poder, o para ir a cobrar un sueldo o para sentirme líder moral de mi colonia, no se trata de eso, se trata de ir y servir, ojalá que si algún día

se quitan los apoyos económicos también sigan participando, porque la idea no es un sueldo, sino servir a la gente que confía y cree en nosotros. Una servidora no compró un sólo voto para llegar aquí, no entregó una sola despensa para llegar aquí, no acarreó a un sólo ciudadano para llegar aquí, nos bajamos el sueldo a la mitad, y ese sueldo que nos quitamos va servir para que estudiantes de escasos recursos que se quieren ir a otros país a estudiar, ese dinero se los voy a entregar para brindarles esas facilidades. “Los cargos no son para sentirnos más, ni tampoco para obtener ingresos, es para servir, ese es el objetivo y ese debería ser el objetivo de todo ser humano, servirle a los demás. Les abrazo con cariño a todos, los convoco a que juguemos limpio y que gane el que mejor y mayor credibilidad tenga entre sus vecinos, entre su gente”, finalizó la munícipe porteña.

nal con funciones docentes frente a grupo, de dirección y supervisión; por su parte la convocatoria para funciones de Dirección está destinada para personal con funciones docentes frente a grupo, coordinación de actividades y subdirección; mientras que la convocatoria para Asesor Técnico Pedagógico va para personal con funciones docentes frente a grupo que preste sus servicios en algún nivel educativo, tipo de servicio o modalidad de la Educación Básica. Las y los interesados que deseen participar en estos procesos, deberán ajustarse a las bases y consideraciones y requisitos de las presentes convocatorias, mismas que desde este día se encuentran publicadas en la página de la Secretaría de Educación https://www.secolima.gob.mx/. El periodo de pre-registro de las y los aspirantes será desde la fecha de publicación de la presente convocatoria, hasta el 3 de marzo. Asimismo, el periodo para el registro de las y los participantes será del 4 al 11 de marzo, quienes deberán acudir a la Sede de Registro correspondiente para recibir su Ficha de Examen Nacional. Para ello, deberá presentar el comprobante de preregistro y la documentación indicada en la base tres de esta Convocatoria. La aplicación de exámenes será el 4 y 5 de mayo en todas las entidades federativas, de manera simultánea y considerando el horario del centro del país, por lo que se deberá consultar la convocatoria para verificar la hora en mención. Finalmente, la Secretaría de Educación informa que la publicación de resultados será el día 28 de junio del presente año a través del Sistema Nacional de Registro del Servicio. Profesional docente (SNRSPD) en la página electrónica en la página electrónica http://proyecto-venus. cnspd.mx:8080/venus/ el 28 de junio de 2019. La vigencia de los resultados será del 16 de agosto de 2019 al 31 de mayo de 2020.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, al designar como Directora General del Instituto Colimense del Deporte a Ciria Margarita Salazar Carillo, la conminó a trabajar con eficiencia y eficacia en las atribuciones y obligaciones inherentes al cargo que se le otorgó. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal consideró que el fomento deportivo es clave para su gobierno, por lo que aseguró que la experiencia de Ciria Salazar es garantía de resultados. El mandatario estatal expresó su reconocimiento a Fernando Mendoza Padilla, quien se venía desempeñando como director de este Instituto, por el invaluable trabajo que realizó a favor del deporte colimense. En su oportunidad, la nueva titular de Instituto de Instituto Colimense del Deporte, dijo que el gobernador tiene claro la mirada que se le debe dar al deporte en Colima, por lo que dará todo su esfuerzo para dar continuidad a todos los proyectos que tiene Colima. A su vez, la funcionaria estatal comentó que dentro de los proyectos a seguir en los próximos meses está la paralimpiada, la olimpiada juvenil y algunos otros eventos de carácter internacional para que Colima sea sede.

También explicó que redoblará esfuerzos para trabajar en otros aspectos para lograr cumplir las metas que están establecidas ya en el Plan Estatal de Desarrollo. Ciria Salazar Carillo es doctora en Educación Física y Artística por la Universidad de Extremadura, España; maestra en Ciencias Sociales por la Universidad de Colima; maestra en Educación Física y Deporte por la Universidad de Extremadura, España y licenciada en Comunicación Social por la Universidad de Colima. De igual forma, profesora de Tiempo Completo en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima y miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Además, fue presidenta de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima, quien a su vez fue reconocida por su destacada trayectoria como deportista, investigadora e impulsora del deporte en Colima, otorgado por el Congreso del Estado de Colima el 10 de septiembre de 2014. Con una amplia trayectoria, Salazar Carrillo también fue la primera mujer en dirigir la Red Internacional de Investigadores sobre deporte, cultura y recreación; además de contar con una amplia trayectoria como participante en las organizaciones de la sociedad civil.

En Tecomán

Hoy habrá brigada de “Calidad con calidez”

*Específicamente en la localidad de Callejones A través de las Direcciones de Atención Ciudadana y Desarrollo Social y Humano que encabezan Efraín Díaz Gutiérrez y Amparo Yanira Arreola Valdez, se están llevando a cabo cada semana las brigadas de “Calidad con calidez” que el presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa ha dispuesto para que se acerquen a las colonias y localidades del municipio de Tecomán, con el fin de llevar los servicios que ofrece la comuna. En este sentido, el titular de Atención Ciudadana mencionó que este miércoles 27 estarán llevando la brigada a la localidad de Callejones en un horario de atención al público de 4:00 a 6:30 de la tarde, en donde el DIF Municipal que encabeza la Sra. Irma Martínez Silva de Lozano, lleva despensas a bajo costo, bazar, y productos de la canasta básica a menor costo que en las tiendas. También, dijo Díaz Gutiérrez que estas brigadas se hacen en coordinación con la autoridad auxiliar Favio Trinidad Pastor Negrete y por iniciativa del Presidente Municipal y con la finalidad de acercar los cobros de predial y agua potable se llevan módulos con personal de las dos direcciones para que los ciudadanos puedan hacer sus pagos y ponerse al corriente con las contribuciones. De igual forma, el fun-

cionario comentó que las direcciones de Cultura, llevan juegos lúdicos y recreativos, al igual que el instituto del deporte y de la juventud quienes dan clases de activación física y el instituto de la mujer junto con la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial, así como Prevención del Delito trabajan con pláticas de prevención de la violencia en todas sus formas. Aseveró que se suman a estas acciones, las direcciones de Obras Públicas, Servicios Públicos, Alumbrado y Parques y Jardines, quienes con anticipación han estado realizando diversas acciones en esa localidad que es la más alejada de la cabecera municipal; de igual forma Coplade, Desarrollo Rural y Fomento Económico; que atienden de manera personal a quienes así lo solicitan, junto con el Presidente Municipal que tiene como objetivo sacar adelante los problemas más urgentes que le demandan los ciudadanos.


MIERCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Celebra UdeC Día del Agrónomo *Dedicaron un día de charlas y análisis sobre la historia del plantel de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, campus Tecomán

Comenzaron las Jornadas Profesiográficas en el Campus Manzanillo de la Universidad de Colima.

Comienzan Jornadas Profesiográficas, en Manzanillo *La Facultad de Ingeniería Electromecánica abrió sus puertas a estudiantes de nivel medio superior Con el objetivo de brindar información de primera mano a los próximos aspirantes al nivel superior, comenzaron las Jornadas Profesiográficas en el Campus Manzanillo de la Universidad de Colima, concretamente en la Facultad de Ingeniería Electromecánica (FIE). En este sentido, jóvenes de nivel medio superior visitaron las instalaciones para obtener información sobre las carreras que ofrecen, así como para conocer los proyectos y la infraestructura. El recorrido se realizó en dos momentos, uno por la mañana y otro por la tarde. Los coordinadores de las cuatro carreras que ofrece el plantel: Ingeniero Mecánico Electricista, Ingeniero en Mecatrónica, Ingeniero en Tecnologías Electrónicas e Ingeniero en Software explicaron la dinámica, las características formativas, duración, perfil profesional y campo de acción de estas opciones académicas. Así pues, resaltaron que las cuatro carreras de la

FIE son constantemente evaluadas y acreditadas y que realizan trabajos mediante proyectos integradores desde los primeros semestres, los cuales abarcan todas las asignaturas, propiciando en los alumnos un trabajo práctico y colaborativo. Asimismo, destacaron que la forma de trabajar de la FIE se ha restructurado con un nuevo enfoque, encaminándose al desarrollo sustentable y cuidado del ambiente. Posteriormente, los aspirantes visitaron las aulas y laboratorios de la FIE, donde alumnos de semestres más avanzados les mostraron y explicaron algunos de los proyectos que se realizan durante cada una de las carreras. Por último, el director Miguel Durán comentó que la idea es abrir las puertas para que los bachilleres conozcan las instalaciones y las opciones académicas, así como para disipar sus dudas; “están a punto de tomar una decisión muy importante en su vida, y eso trabajarán en un futuro”.

La charla fue impartida por el ex director del plantel Marcelino Bazán Tene.

En el marco del Día de Agrónomo, estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Colima, campus Tecomán, dedicaron un día de charlas y reflexión sobre el papel que desempeña el profesional agrónomo y cómo, a través de este plantel, la casa de estudios se ha consolidado como referente nacional ofreciendo un perfil de egresado integral, con valores y con calidad académica. La charla fue impartida por el ex director del plantel Marcelino Bazán Tene, quien presentó la semblanza del plantel, su historia, antecedentes y cada acción dedicada a motivar a los alumnos para seguir trabajando. “La idea fue promover en los muchachos los valores para que se sigan esforzando, por eso es importante que

Inculcan bachilleratos de Manzanillo valores cívicos en sus alumnos *Los Bachilleratos 9 y 10 realizaron actividades para rendir homenaje al lábaro patrio

conozcan el prestigio de la escuela en cuanto a padrón de licenciaturas de alto rendimiento y las oportunidades que se tienen en este campo, así como los retos que enfrentarán”, refirió, por su parte, el actual director Gilberto Manzo Sánchez. “Hablar de Agronomía es referirse a producir alimentos y no existe ser humano que no se alimente”, con esta frase arrancó el día de análisis, durante el cual enfatizaron que se requieren visionarios para producir lo que los pueblos necesitan, toda vez que empiezan a escasear los recursos de agua y suelo y, por tanto, el agrónomo debe ser cada vez más creativo y producir con responsabilidad social. En el recuento histórico, se dijo que en Colima las industrias durante el Virreinato se concentraron en la pro-

ducción de sal, vino de coco y aguardiente destilado de la tuba. En lo agrícola, sus principales cultivos fueron el cacao, en el siglo XVI y, posteriormente, el coco, caña de azúcar y algodón. También se ha producido arroz y vainilla, y criado ganado bovino y mular. A partir de los 60, los agricultores y ganaderos recibieron apoyos para adquirir maquinaria agrícola y ganado, por lo que demandaron personal técnico en maquinaria y en cultivos agrícolas. En este tiempo, la UdeC inició estudios para hacer una escuela que cubriera esas necesidades (1962). Así, el 1 de septiembre de 1967 se crea la Escuela de Agricultura (Nivel Medio Superior). Después, el 25 de junio de 1976 se creó la Escuela Superior de Agricultura (ESA); en febrero de 1979 se cambió a

Escuela Superior de Ciencias Agropecuarias (ESCA) y finalmente, en febrero de 1987, se convirtió en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA). Es importante destacar que sus egresados se encuentran laborando en gran parte del país y del extranjero y que, además, el plan de estudios de la FCBA fue referente nacional para el CENEVAL, mientras que la SEP y el CONACyT otorgaron reconocimiento y apoyo económico a la maestría. Las áreas que maneja la FCBA son Control biológico de plagas y enfermedades, Fertilidad biológica del suelo y Biotecnología. Por último, concluyeron que el agrónomo debe tener la habilidad y conocimiento en la relación que existe entre el agua, suelo, aire y plantas para producir alimentos.

Este miércoles

Loros buscará el pase a la final La selección varonil superior Loros de la Universidad de Colima, ganó el primer duelo de semifinales en la Liga de Baloncesto de Ciudad Guzmán, al vencer con cerrado marcador 53-50 a Los Peñas de Ciudad Guzmán. La serie será a ganar

2 de 3, para instalarse en la final, y será este miércoles cuando Loros tenga la segunda prueba para buscar el pase a la fase final. Por otra parte, la selección varonil superior Loros de la Universidad de Colima de futbol rápido, este lunes se

impuso 7-4 a Las Leyendas, al celebrarse los duelos de ida de semifinales, en la Liga de Futbol Soccer 7, que se realiza en Villa de Álvarez. Mañana jueves buscarán colarse a la final, cuando enfrenten la semifinal de vuelta.

Los Bachilleratos 9 y 10 realizaron actividades para rendir homenaje al lábaro patrio.

Este lunes, en el polideportivo del campus San Pedrito de la Universidad de Colima, en Manzanillo, la totalidad de alumnos y docentes de los bachilleratos 9 y 10 realizaron una ceremonia a la bandera mexicana con el fin, dijeron sus organizadores, “de recuperar los valores cívicos y difundir un mensaje de armonía y unidad nacional”. Encabezó la ceremonia la delegada en Manzanillo, Edna Irela Velázquez Chávez, en representación del rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava. Ella estuvo acompañada por Gabriel Parra y Juan Mimbela, directores de los bachilleratos 9 y 10, respectivamente. En dicho homenaje se realizó la marcha de la escolta

con el tradicional saludo a la bandera, la declamación del juramento a la misma y la entonación del himno nacional. Además, en este acto solemne se realizaron algunas representaciones artísticas y un desfile al interior del recinto, donde se mostraron las diferentes banderas que han existido desde la época virreinal hasta la actualidad. En su intervención, Edna Irela Velázquez celebró la realización de esta actividad reconociendo los valores, la identidad y el nacionalismo, “que se fomentan mayormente en las instituciones educativas. Los símbolos patrios representan el carácter y la unidad del pueblo mexicano, y sirva pues esta ceremonia para refrendar nuestra firme adhesión a la historia,

el presente y el porvenir de nuestro país”. Con la misma intención, el domingo 24, estudiantes del Bachillerato 10 participaron en el desfile municipal para conmemorar el CXCVIII aniversario de la Bandera mexicana, junto con otras escuelas públicas y privadas del puerto. De igual forma, como actividades adicionales, en la Plaza Juárez los alumnos de este plantel expusieron al público las diferentes etapas de la evolución del lábaro patrio. Asimismo, el Bachillerato 9 realizó una ceremonia cívica en la que participó todo el plantel y se izó la Bandera en el campus San Pedrito, con el objetivo de resaltar y promover los valores cívicos.

Las selecciones universitarias de baloncesto y futbol rápido buscarán su pase a la etapa final.


+

C M Y

+

Arrancan... Pero sobre todo –añadióa lo que dicta la Ley de Cultura y Derechos Culturales que es acercar el patrimonio a la práctica viva contemporánea de las artes como la puerta de entrada a los derechos culturales. Sostuvo que Colima se ha destacado por impulsar una perspectiva en donde el arte y la cultura están comprometidas con la calidad de vida, la recuperación de la convivencia e impulso a la profesionalización del sector artístico. Compartió que durante su visita a la entidad ha tenido la oportunidad de visitar diversos lugares culturales, en donde ha escuchado las propuestas y apuestas que se hacen para el fortalecimiento de las artes, por lo que reiteró que desde el gobierno federal se suma a la iniciativa. En su mensaje, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez agradeció el trabajo y respaldo de la dependencia federal a las y los colimenses en una materia tan importante como son las Bellas Artes así como la literatura y añadió que el 50 por ciento del recurso invertido en los trabajos de rehabilitación corrieron a cargo de la Secretaría de Cultura Federal. El Titular del Ejecutivo sostuvo que los trabajos de rescate dignificarán al espacio que es parte de la historia de Colima, por lo que lamentó que haya sido abandonado por años, ya que el deterioro es evidente por lo que consideró importante hacer la inversión para rescatar el inmueble tan valioso y emblemático para los colimenses. Dio a conocer que en conjunto con el Gobierno de México se trabaja en otros proyectos como el que Colima sea sede de la Muestra Nacional de Teatro, así como lo realizado en la Fábrica de Innovación del Tivoli que – dijo- ha sido exitoso. Por ello, comentó que el INBAL está interesado en convertirlo en una metodología para que el éxito del modelo que se quiere replicar en otros sitios, no sea un

tema de azar, sino de vida, para que permita la reconstrucción del tejido social. A su vez, el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas recordó que hace dos años dieron inicio los trabajos del proyecto de rehabilitación, por indicaciones del mandatario estatal, al cual – informó- se han sumado diversas voluntades. Recordó que en 2018 el proyecto fue aprobado como uno de los mejores programas de infraestructura cultural, por lo que agradeció la empatía del gobierno federal a través del INBAL para ayudar a definir la vocación cultural del inmueble. La explicación técnica de la obra estuvo a cargo del arquitecto Manuel Villarruel Vázquez, responsable del Proyecto de Rehabilitación, quien ponderó el compromiso del gobernador desde el primer día de su gestión, para el rescate del lugar. El proyecto de restauración del monumento histórico de estilo neoclásico que data de hace 142 años –detalló- implicó el esfuerzo de casi tres años de trabajo de un grupo de especialistas, para concluir con el Proyecto Ejecutivo de Restauración avalado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Finalmente expresó que la intención es rescatarlo con sus características más originales, recuperar parte de la historia perdida en él, los acabados, espacios perdidos como un tercer patio, así como el aseguramiento estructural del edificio que permitirá su uso seguro por la sociedad colimense. En el evento también estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo; de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar; de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García; así como el director del Centro INAH Colima, Julio Ignacio Martínez de la Rosa.

La Fiscalía... FALSO ALGUN CAMBIO DE SEDE DEL ARCHIVO HISTÓRICO DEL ESTADO El cambio de la Secretaría General de Gobierno, al edificio del Jardín de la Concordia, lo cual obligaría reubicar al Archivo Histórico, “es falso, porque no tiene ningún fundamento, señaló el gobernador José Ignacio Peralta, destacando son temas en proceso de decisión, sin definiciones aún tomadas, las cuales, cuanto las haya las vamos a anunciar”. Lo que puedo decir –enfatizó-, se va a tomar una decisión responsable, apegada a la ley, sobre todo, no vaya en detrimento del patrimonio y vestigios de nuestra historia, con ello puede contar la población, con absoluta certeza, recordando que el edificio de Palacio tiene previsto sea recinto cultural, “veamos más adelante que conviene”. VISITA DE TITULAR DEL INBAL El gobernador Peralta Sánchez indicó que la visita de la Directora General del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, Lucina Jiménez López, permitirá conocer el impulso a grandes avances en cultura para Colima, agradeciendo la intensa gira, concretando los apoyos que

con mucha contundencia se están dando, externó. Comentó el anuncio de la sede para la Muestra Nacional de Teatro, evento importante, con una visión de hacerlo muy popular para que llegue a todas las clases sociales y atractivo, además, se habla de rescate a espacios públicos, la metodología aplicada que permite éxito en el Tivoli, con la Fábrica de Innovación y que buscan replicar en el país. Además el rescate de Palacio de Gobierno, con inversión para la primera etapa de $30 millones, donde el gobierno federal aporta la mitad y el gobierno estatal la otra parte, siendo “mi aspiración concluir antes de terminar la administración estatal, entregarlo rescatado al cien por ciento y se vuelva espacio digno, representativo y emblemático”. Otra obra importante es La Campana, donde se trabaja de la mano del INAH para seguir liberando espacios y continuar las obras, por ahora la inversión suma más de 40 millones, requiriendo las siguientes que el INAH avance y vaya liberando espacios, teniendo avance importante.

Realizan el recorrido Ruta del Camino Real de Colima *Con éste iniciaron los eventos para celebrar el 140 aniversario de la erección de San Jerónimo en Pueblo y el Centenario de Cuauhtémoc como municipio Como el primero de diversos eventos que se tienen programados para celebrar dos fechas históricas del desarrollo urbano, cultural, social y político del municipio de Cuauhtémoc; este sábado 23 de febrero se llevó a cabo con éxito el Recorrido por la Ruta del Histórico Camino Real de Colima, en su tramo que comprende desde la capital de la ciudad de Colima, pasando por los municipios de Cuauhtémoc y Tonila, hasta la barranca de Atenquique, en el municipio de Tuxpan. Con este recorrido iniciaron los festejos del 140 aniversario de la erección de San Jerónimo en Pueblo y el centenario de Cuauhtémoc como municipio, dos fechas de importancia histórica en la historia y el desarrollo de Cuauhtémoc, por lo que el presidente municipal, Rafael Mendoza, ha dado todo el apoyo al Cronista del Municipio, al Archivo Histórico y a las direcciones de Educación, Cultura y Deporte, y de Fomento Económico y Turismo. El recorrido inició en punto de las 7 y media de la mañana en la fuente de la iglesia de La Sangre de Cristo, en la capital de Colima, lugar donde se encuentra representada la figura del arriero, y donde el Cronista del Municipio, Marco Antonio Romero Cárdenas, acompañado por la directora de Cultura del municipio de Cuauhtémoc, Isabel López serrano y del historiador Jesús Jiménez; dio la bienvenida y explicó la dinámica y el itinerario del viaje a las personas que atendieron la invitación para realizar este interesante recorrido, entre ellos representantes de medios de comunicación, de empresas turísticas; y grupos culturales. De la ciudad de Colima se tocaron los puntos de donde partían y

tramo fue escenario, como la Independencia, la Guerra de Reforma, la Intervención Francesa, La Revolución y la Cristiada. Los participantes del recorrido por el histórico Camino real, fueron recibidos por el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, por regidores y funcionarios municipales, en el edificio histórico que alberga el Centro Cultural de Cuauhtémoc, donde se encuentra un museo de petroglifos único y con una gran muestra representativa de 169 piezas que se han encontrado en la zona. Luego de que los visitantes recorrieron el museo y recibieron detallada explicación por parte del Cronista, el presidente municipal de Cuauhtémoc, en el marco de un desayuno ofrecido, agradeció la visita y agradeció a los organizadores del recorrido, señalando que se han preparado más eventos de interés histórico y cultural para la celebración de las dos fechas. De la cabecera municipal,

el contingente del recorrido, que se desplazaba en sus propias unidades, avanzó por la senda del Camino Real hacia la hacienda de Alcaraces, pero antes deteniéndose en el barrio “El Tierno”, en la salida norte de la cabecera municipal, donde se hizo una escala para admirar los vestigios que quedan ahí de este camino histórico, precisamente al cruzar el arroyuelo en medio de un encantador paisaje arbolado. En la hacienda de Alcaraces, con siglos de historia, y en particular de importancia en la Ruta de Juárez, en marzo de 1858 ahí descansaron un poco aquellos ilustres viajeros que se desplazaron por nuestra entidad en medio del fragor de la Guerra de Reforma. Los narradores del recorrido, proporcionaron información acerca de la historia de esta comunidad y de Quesería, con alusión importante a la orden de los Mercedarios y más acá en el tiempo, de la influencia de la familia Ochoa.

lada, “suben todos los insumos como gasolina, electricidad, gas que es lo que nos pega mucho”. En cuanto al porcentaje del posible incremento, el presidente de Agroindustriales de la Masa y la Tortilla de Colima dijo que dependerá de cada industrial, de qué tanto les afecta el aumento de los insumos.

“No puedo decir uno o dos pesos porque cada quien incrementa conforme a su necesidad”, sostuvo. Reitero que cuando incrementa la gasolina aumenta todo, “el gas, que se transporta en pipas; el papel, la bolsa, el incremento es en automático cuando nos incrementa la gasolina”.

Finalmente, Toscano Marín señaló que las tortillerías ya no son un negocio, pues de acuerdo a datos del INEGI, de 2013 a la fecha han cerrado varios de esos negocios, en 2013 eran casi 800, y actualmente hay alrededor de 500. El precio del kilo de la tortilla en el estado oscila entre los 16 y 20 pesos.

Recordó, además, los trabajos que la UdeC ha realizado anteriormente en el puerto, como el seguimiento al Programa Ambiental de la Terminal de Gas Natural Licuado, la reforestación de 40 hectáreas de manglar de la laguna de Cuyutlán, la participación en el comité de vigilancia de rehabilitación de la Laguna del Valle de las Garzas, y el diseño de un desalinizador de agua marina para las zonas costeras vulnerables. Las acciones a realizar en dicho convenio, explicó el rector, consisten sobre todo en organizar cursos y talleres en conjunto, intercambiar experiencias en áreas de interés, el desarrollo y la cooperación para llevar a cabo actividades que beneficien a la población en los ámbitos acadé-

mico, económico, social, cultural y deportivo, organizar y coordinar a los alumnos para que den su servicio social o las prácticas profesionales y el asesoramiento mutuo en actividades propias de ambas instancias. Antes de concluir, Hernández Nava le dijo a la presidenta Griselda Martínez que el próximo 24 de mayo la UdeC realizará, en el puerto de Manzanillo, la Quincuagésima Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), que reunirá a más de 90 rectores que conforman este consejo, “y que tendrá como propósito culminar una reforma histórica y el arranque de nuevos proyectos imprescindibles para el desarrollo de la educación superior del país”.

Por último, el rector invitó a la presidenta a esta reunión “que colocará a Manzanillo en el centro de la política nacional”. Al tomar la palabra, Griselda Martínez agradeció al Rector, a la universidad y a sus catedráticos “por la oportunidad que nos dan de tener este convenio, que sin duda alguna beneficiará a ambas partes”, concluyó. También estuvieron en la firma de convenio Daniel Mendoza y Martha Zepeda, síndico y secretaria del Ayuntamiento de Manzanillo, así como Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Elías Flores, abogado general y Rosendo Sánchez, director general de Educación Continua.

año consecutivo el gobierno del estado mantiene su compromiso de ampliar la cobertura de apoyo para la educación media superior y superior, como lo establece en el Plan Estatal de Desarrollo. Además, Pérez Manzo, reconoció que los recursos son 100 por ciento estatales y que se busca favorecer principalmente a la zona rural, dando prioridad a los estudiantes de estas zonas, porque son quienes tienen una mayor limitación para poder llegar a sus centros de estudios. En su intervención, la estudiante, Yadira Velázquez Ramos, agradeció al gobernador por los apoyos

otorgados, ya que como estudiantes representa la confianza del gobierno del estado, lo cual los alienta a no bajar la guardia y continuar esforzándose para cumplir sus sueños de ser profesionistas. En el evento estuvieron presentes el Secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio; el presidente del Congreso del Estado, Guillermo Toscano Reyes; la representante del rector de la Universidad de Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez; el director General del Instituto Tecnológico de Colima, Saturnino Castro Reyes, el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano y el estudiante Alberto Ortiz Ruiz.

Prevén... “Hasta ahorita hemos aguantado nosotros mucho lo del incremento, probablemente en un mes más se pueda dar”, expresó en entrevista. José Manuel Toscano refirió que los insumos para hacer la tortilla han incrementado mucho sus costos, de diciembre a la fecha la harina ha incrementado casi mil pesos la tone-

Formalizan... Citó, además, la recomendación que hizo la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) al nuevo gobierno federal, para que las universidades se vinculen con la sociedad y las autoridades, “porque es un asunto estratégico no sólo para cumplir con nuestra responsabilidad social, sino porque de esa forma el conocimiento y el talento universitario se ponen al servicio de la sociedad”. Por tal motivo, dijo Hernández Nava, “hoy estrechamos relaciones de cooperación con el Ayuntamiento de Manzanillo, motor económico del estado, con el fin de que los universitarios y el municipio trabajen de manera coordinada en beneficio de la población del puerto”.

Issste... Dirección General del Instituto aquí en el estado de Colima, lo cual estimó estaría en tres a cuatro meses con la primera etapa, estableciendo una oficina. Precisó el funcionario FEDERAL que finalmente quedaría establecida la Dirección General, lo cual tomaría en cuenta gradualmente ir mudando al personal que estará a cargo de brindar los servicios en esta zona, estimando alcanzar la descentralización en dos años. Se tiene calculado estaría llegando a Colima alrededor de mil 500 trabajadores con sus familias, considerando la dirección general en primera instancia y en segunda las unidades y oficinas normativas de administración y finanzas,

a donde llegaban, los arrieros en el tramo señalado, la fuente de la Iglesia de la Sangre de Cristo; tocando también el punto de referencia histórica en la Ruta de Juárez, como es el sitio donde antiguamente había un obelisco y una estatua del prócer y ahora hay una escultura, como es el Zalatón de Juárez; para seguir el recorrido por el mesón de El Trapiche y la comunidad de San Joaquín, esta ultima de gran interés en cuanto a la historia de la hacienda y de la propia familia Ochoa, además de haberse dado ahí batallas relevantes en las guerra de Independencia y de Reforma. Tras recorrer estos sitios, así como El Parían y El Cóbano, los participantes del recorrido fueron recibiendo información histórica, alternadamente por el Cronista Maco Antonio Romero y por el historiador Jesús Jiménez, respecto del Camino Real -cuyos rastros prevalecen aún en la extensión del camino, las cercas y el empedrado- así como de los hechos históricos del que este

Beneficia... siendo la figura del delegado confirmada por ahora. Explicó el funcionario federal: “Estamos en funciones presidenciales hay una figura para estandarizar aquí, por tanto, el delegado Covarrubias sigue en funciones, luego habrán adecuaciones conforme la ley, donde se valora y revisa por el director general, Luis Antonio, la conformación de la plantilla en el país”. Del personal que podría ser despedido, dijo no es que haya inconformidad o molestia, siendo claro que ningún trabajador de base saldrá, “no así mandos medios, porque se hace reestructuración, al aprobarse la Ley Orgánica de la Administración Pública, se generaron las Unidades de Administración y Finanzas y

se readecuan las estructuras para generar una política de austeridad”. Para la primera etapa, en estos primeros dos meses, se calcula llegarán para atender alrededor de 30 a 40 personas, siendo la idea quede aquí la dirección general y otras áreas en los estados, o en la propia ciudad de México, siendo aquí la representación del Issste, donde despachará la dirección general. Reiteró que harán un recorrido para hacer valoración, charlará con el gobierno estatal, siendo la idea venir a cumplir lo ofrecido del presidente, descentralizar el gobierno federal y ello detona la economía en las regiones, siendo una más de las dependencias que se mueve.

+

Peralta Sánchez, resaltó que estas becas comprenden a estudiantes de todos los municipios del estado, haciendo un total de mil 300 estudiantes con una inversión superior a los tres millones de pesos. Este día se otorgaron 633 becas para estudiantes de Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc y Villa de Álvarez; el próximo viernes 1 de marzo, se entregarán en Manzanillo 386 becas; el día 4, 231 para Tecomán, Armería e Ixtlahuacán y el día 5 en Minatitlán, 50 becas, para sumar las mil 300 becas. Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo, comentó que por segundo

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

MIÉRCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019


MIERCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019

Nacional Consar:

Afores perdieron nueve mil 55 millones de pesos en 2018

*Estas cifras a la baja son resultado de acontecimientos que indujeron incertidumbre entre los inversionistas, aseguran

La Consar aseguró que las plusvalías y minusvalías que tiene las Afore son sinónimo de fluctuaciones en los precios de los activos.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que, al cierre de 2018, las 10 Afores que operan en México tuvieron minusvalías por nueve mil 55 millones de pesos, equivalente a 0.27% del total de recursos administrados del ahorro de los trabajadores. Según el informe de la Consar enviado al Congreso, correspondiente al cuarto trimestre de 2018, dichas pérdidas redundaron en un rendimiento real anual de gestión de -3.9% al cierre de 2018. “Debe comentarse que durante 2018, particularmente en el último trimestre del año, se presentaron diversos acontecimientos que indujeron incertidumbre entre los inversionistas. La mayor percepción de riesgo por parte de éstos se reflejó en una mayor volatilidad de los mercados financieros internacionales, afectando negativamente los precios de algunos activos financieros, entre ellos, algunos en los que invierten las Afores”, explicó la Consar. Entre esos sucesos, añadió el organismo, destacan la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la negociación del nuevo T-MEC, el proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea, mejor conocido como Brexit así como el aumento de la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal de los Estados Unidos y las menores perspectivas de crecimiento global, especialmente en las economías avanzadas. Así, el organismo no menciona la volatilidad ocasionada por la decisión de cancelar la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional en Texcoco ni por la propuesta de la fracción de Mo-

rena en el Senado para eliminar comisiones bancarias, eventos que provocaron fuertes pérdidas en el mercado mexicano. “Es importante recordar que estas minusvalías derivadas de factores externos, típicamente son de naturaleza temporal y tienden a revertirse relativamente rápido en meses posteriores. La experiencia nacional e internacional muestra que los periodos de plusvalías han superado por mucho a aquéllos en los que se han registrado minusvalías, y que en un horizonte de mediano o largo plazo el monto de las plusvalías excede significativamente a las minusvalías”, enfatizó el organismo. La Consar añadió que las plusvalías y minusvalías que tiene las Afore son sinónimo de fluctuaciones en los precios de los activos y que sólo se hacen efectivas como ganancias o pérdidas en los portafolios de los inversionistas cuando éstos modifican sus tenencias de los activos en cuestión. La Consar detalló que al cierre de 2018, los recursos totales del SAR sumaron tres billones 327 mil 785 millones de pesos, lo que significó un crecimiento de saldos con respecto a 2017 de 158 mil 595 millones de pesos, 0.2% en términos reales respecto a los recursos del año previo. CRECEN RETIROS POR DESEMPLEO Y MATRIMONIO El documento de la Consar muestra que al cierre del año pasado, los retiros de recursos de las Afore que los trabajadores pueden realizar en caso de desempleo, subieron 14.1% respecto de 2017, con un total de un millón 744 operaciones, por un monto total de nueve mil 610 millones de pesos.

Propone PRI eliminar comisiones bancarias CIUDAD DE MÉXICO.- Los diputados federales del PRI, Isaías González Cuevas y Rubén Moreira Valdez, presentaron ante el Pleno de la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros para eliminar el cobro de comisiones bancarias. En la propuesta se prohíbe además que las entidades no puedan cobrar comisión por consulta de saldos, no sólo en ventanilla como se prevé actualmente, sino en cajero automático, aun cuando la operación se realice en una entidad diversa a aquella en la que el cliente contrató la tarjeta de débito o crédito. Aunado a ello se prohíben las comisiones por apertura de crédito, la cual se considera un exceso, toda vez que el banco sustenta su ganancia en la tasa de interés, por lo que cualquier otro pago representa un sobrecosto.

La propuesta en cuestión plantea prohibir el cobro de comisiones por no mantener un saldo mínimo en una cuenta, por administración y/o manejo de cuenta, por disposición de efectivo y por cheque librado, por considerarse que se trata de cargos que generan un sobrecosto a los productos previamente contratados con las instituciones bancarias. Esta iniciativa plantea también que no podrán cobrar comisiones a establecimientos comerciales por recibir pagos con tarjeta de crédito o débito; para prohibirles el cobro de comisiones o intereses adicionales sobre los créditos por los que cobran intereses moratorios; para que únicamente puedan cobrar una comisión por concepto de anualidad de tarjeta de crédito, aun cuando hayan emitido más de una al mismo titular, exceptuando también de cualquier cargo adicional la compraventa de moneda extranjera o metales amonedados.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Llamarán a restituir Programa Pueblos Mágicos

Ante la caída del turismo en los pueblos mágicos por inseguridad, que en lugares como Real de Asientos ha disminuido hasta 60% en los últimos años, en el Senado de la República llamarán al gobierno federal a reforzar la seguridad en los destinos y a restituir los recursos anuales que recibían de la federación, pero que este año fueron cortados.El presidente de la Comisión de Turismo, Antonio García Conejo, dijo que este sector representa la tercera fuente de economía del país, pero requiere de una buena promoción y una buena seguridad en los destinos turísticos para mantenerse.

Reforma laboral en San Lázaro a finales de marzo *El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, adelantó que marzo será la meta para dictaminar la reforma en materia laboral

CIUDAD DE MÉXICO.El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, adelantó que marzo será la meta para dictaminar la reforma en materia laboral, que, entre otros aspectos, busca concretar la transición hacía el nuevo sistema de conciliación y justicia laboral, aprobado en febrero de 2017. Una vez aprobada esta nueva normatividad, todas las empresas y organismos gubernamentales deberán sujetarse a las nuevas normas, comentó por su parte el diputado Isaías González, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Al inicio de las audiencias públicas, convocadas por la Comisión de Trabajo y Previsión Social, las cuales se llevarán a cabo del 26 al 28 de febrero en el Palacio Legislativo, Mario Delgado detalló que están pendientes las adecuaciones legislativas de un transitorio de las reformas constitucionales a los artículos 107 y 123, que tiene casi dos años de retraso. “El país, sin duda, necesita un nuevo modelo laboral que haga efectiva la independencia del sistema de justicia laboral respecto del Poder Ejecutivo”, sostuvo el también coordinador de la bancada de Morena. Agregó que es nece-

Será en marzo cuando se dictamine la reforma en materia laboralseñaló el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo.

sario “sentar las bases para una verdadera transformación sindical y de contratación colectiva, introduciendo los principios de representatividad, transparencia y democracia en la vida de las organizaciones sindicales, mejorar y transparentar la redición de cuentas de los mismos”. “Nos hemos puesto la prueba de que en el mes de marzo se dictamine ya por esta Cámara, esta reforma; así que estamos contra el tiempo,

pero estoy seguro de que lo vamos a lograr”, expresó. En su oportunidad, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, señaló que no solo espera el respeto a la Constitución en las adecuaciones a la Reforma Laboral, sino el cumplimiento de los pactos acordados en el marco de la ratificación del Convenio 98 y del T-MEC, que tienen impacto internacional. El presidente de la Co-

misión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, destacó la necesidad de adecuar el marco jurídico laboral a la reforma constitucional del 24 de febrero de 2017, al Tratado entre México-Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, y al Convenio 98 de la OIT sobre derecho de sindicación y negociación colectiva.

México urge entregar ayuda humanitaria a Venezuela por vías oficiales

*Juan Ramón de la Fuente, representante de México en la ONU, llamó que dicha ayuda se realice a través de la Cruz Roja o por agencias de las Naciones Unidas CIUDAD DE MÉXICO.Ante el Consejo de Seguridad de la ONU, el representante permanente de México ante este organismo, Juan Ramón de la Fuente, urgió a la entrega de ayuda humanitaria a la población de Venezuela, pero vía los canales oficiales, a través de la Cruz Roja Internacional o agencias de las Naciones Unidas. Somos conscientes de las graves dificultades por las que atraviesa el pueblo venezolano. Por ello consideramos que es necesaria la entrega de la ayuda humanitaria. Para que esta pueda llegar de manera expedita a quienes más la necesitan, debe canalizarse bajo la coordinación y supervisión de entidades internacionales neutrales y competentes como lo es el Comité Internacional de la Cruz Roja, o bien, agencias que forman parte del sistema de Naciones Unidas, y operan bajo los principios de humanidad, neutralidad, imparcialidad e independencia”. Durante su participación en esta sesión sobre la situa-

Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la ONU.

ción en Venezuela, el diplomático reiteró el llamado de nuestro país para que las partes en conflicto encuentren puntos de coincidencia para devolver la tranquilidad a este país de Sudamérica. Si existe un acuerdo entre ambas partes para dialogar, México reitera su disposición de apoyarlo sin ambages, y desplegar de inmediato los mecanismos efectivos de la diplomacia

que, sabemos, han coadyuvado en el pasado con la resolución de conflictos en forma pacífica. Lamentamos profundamente la pérdida de vidas humanas y formulamos un llamado a las autoridades venezolanas a evitar el uso excesivo de la fuerza, y a proteger y respetar los derechos humanos de la población”, subrayó. Reiteró que México es un país respetuoso del dere-

cho internacional y es también un firme promotor de la paz y de la solución pacífica de las controversias. Es por ello que hemos observado con profunda preocupación los hechos que se han registrado en los últimos días en Venezuela”. El embajador De la Fuente afirmó que “es en los momentos de mayor tensión, cuando más oportuno resulta favorecer la diplomacia, el diálogo y la negociación, como la mejor vía para alcanzar una solución legítima y sustentable a la crisis por la que atraviesa Venezuela”. Resaltó el Mecanismo de Montevideo, endosado por 16 países de la región como una alternativa para una solución pacífica y negociada. El representante de México ante la ONU no hizo referencia al incidente ocurrido este lunes en Caracas con la expulsión de un grupo de periodistas de Univisión, tres de ellos de origen mexicano por parte del gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Firman convenio para reforzar atención a refugiados en México CIUDAD DE MÉXICO.Con la presencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), firmaron

un convenio para establecer mecanismos de coordinación que garanticen el pleno respeto a los derechos humanos de personas extranjeras que soliciten el reconocimiento de la condición de refugiadas.

El acuerdo signado por los titulares del INM, Tonatiuh Guillén López y de la COMAR, Andrés Alfonso Ramírez Silva, además de los testigos de honor, la secretaria Sánchez Cordero y el subsecretario de

Derechos Humanos, Alejandro Encinas, previene este trabajo conjunto a fin de proporcionar atención adecuada y asistencia institucional a quienes se encuentren bajo esta figura de refugiado.


10

MIERCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Por abusos sexuales

Impacta en el Vaticano condena a cardenal Pell *El Tribunal de Melbourne declaró culpable al cardenal Pell por abuso sexual contra dos menores del coro de la catedral de San Patricio en 1996 ITALIA.- El Vaticano consideró “dolorosa e impactante” la noticias sobre la culpabilidad del cardenal George Pell por el abuso sexual de dos niños del coro mientras era arzobispo de la catedral de San Patricio de la ciudad australiana de Melbourne en 1996. En una reacción a la decisión de la justicia australiana conocida esta mañana contra Pell, el director interino de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, AlessandroGisotti, leyó este martes una declaración en la que confirmó la suspensión del ejercicio sacerdotal del cardenal. “Ante la información de que un tribunal de Australia declaró culpable al cardenal George Pell de abusos sexuales, El Vaticano mantiene las medidas canónicas dispuestas hacia el Purpurado sobre la prohibición del ejercicio público del ministerio y de cualquier contacto con menores”, indicó. Gisotti destacó que la condena contra Pell, uno de los asesores más cercanos del Papa Francisco, por abuso sexual infantil era una “noticia ‘dolorosa’, que somos bien conscientes, ha impactado a muchísimas personas, no sólo en Australia”. La prensa internacional informó la mañana de este martes en Australia que el Tribunal de Melbourne declaró culpable al cardenal Pell por abuso sexual contra dos menores del coro de la catedral de San Patricio en 1996, cuando era Arzobispo de dicha

Nicolás Maduro denuncia que Venezuela “sufrió una agresión” de Colombia.

Denuncia Maduro

Venezuela “sufrió una agresión” de Colombia

George Pell es uno de los asesores más cercanos del Papa Francisco. Para El Vaticano es una “noticia ‘dolorosa’”.

ciudad. Aunque la sentencia fue emitida a fines del año pasado, la prensa hasta ahora pudo publicar la noticia debido a que desde junio de 2018 existía una prohibición judicial para informar sobre la resolución del juicio, cuya condena será emitida la próxima semana, y evitar que influyera en su segundo proceso. Además del juicio por los supuestos abusos de 1996, el purpurado también es acusado por otro delito similar, ocurrido en la década de 1970, cuando Pell era sacerdote en la ciudad de Ballarat, en el sureño estado australiano de Victoria, aunque este segundo juicio ha sido descartado por

la justicia australiana. “En espera del juicio definitivo, nos unimos a los obispos australianos en la oración por todas las víctimas de abusos, insistiendo en nuestro compromiso en hacer todo lo posible para que la Iglesia sea segura para todos, especialmente para los niños y los más vulnerables”, destaca la declaración leída por Gisotti. En nombre de este respeto, agregó, esperamos el resultado del proceso del recurso de la apelación, recordando que el cardenal Pell “ha insistido en ser inocente y tiene el derecho de defenderse hasta el último grado”, subrayó, según reportes de las agencias de noticias Aci Prensa y Vati-

can News. El vocero interino de la Santa Sede expresó su confianza en que Australia haga justicia y recordó que los obispos católicos están “de acuerdo en que todas las personas son iguales ante la ley, y respetamos el sistema legal australiano”. Ordenado cardenal en 2003, Pell entró en 2013 en el Consejo de Cardenales, conocido como C9, que asesora al Pontífice en la reforma de la Curia, y fue nombrado en 2014 Prefecto del Dicasterio, que se encarga de las finanzas de la Iglesia, por lo que se convirtió en uno de los asesores más cercanos del Papa Francisco.

EU pide en la ONU más sanciones contra el Gobierno de Maduro *El enviado especial para Venezuela, Elliott Abrams, llamó a la comunidad internacional a solidarizarse y seguir presionando para lograr la salida del mandatario ESTADOS UNIDOS.Estados Unidos llamó este martes desde la ONU a más países a sumarse a sus sanciones contra responsables del Gobierno venezolano y a aumentar la presión para lograr la salida de Nicolás Maduro del poder. “Los venezolanos necesitan nuestra solidaridad y nuestra ayuda para poder imponerse frente al despia-

dado y violento régimen, salir en democracia y empezar a reconstruir su país”, dijo al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el enviado especial de EU para Venezuela, ElliottAbrams. En su discurso, Abrams pidió a otros países que se sumen al suyo y sancionen a “aquellos involucrados en la violencia del pasado fin de semana” y que aporten más ayu-

da humanitaria para el país. En ese sentido, insistió en que Naciones Unidas no debe facilitar asistencia para la población a través del Gobierno, porque “la cleptocracia de Maduro robará parte y malversará el resto para reforzar su control sobre el poder”. Abrams se expresó también en contra de los llamamientos al diálogo entre el Gobierno y la oposición de

Vista general este martes de una reunión de urgencia sobre Venezuela en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas solicitada por Estados Unidos, en Nueva York.

Venezuela, como los que repite el secretario general de la ONU, AntónioGuterres. “Pregunten a Jorge Ramos de Univision sobre el valor del diálogo con Nicolás Maduro”, dijo Abrams en referencia al equipo de televisión retenido durante una entrevista al líder venezolano y luego deportado. Abrams explicó que EU pidió la reunión del Consejo de Seguridad en respuesta a la negativa de Maduro a aceptar ayuda humanitaria y a los choques violentos de este sábado. “Esas acciones mostraron otra vez las verdaderas intenciones y naturaleza del régimen de Maduro. Bandas armadas, matones y criminales liberados de prisiones fueron movilizados para controlar la frontera. Sus acciones llevaron a la quema de ayuda humanitaria en vez de a su protección”, señaló. Abrams denunció que la actuación de las fuerzas del Gobierno dejó la muerte de cuatro personas y más de 80 heridos, insistiendo en que son las únicas que han optado por la violencia.

CARACAS, VENEZUELA.El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este martes que su país sufrió una “agresión” del Gobierno colombiano el sábado pasado, cuando la oposición llevó adelante un operativo para ingresar varias toneladas de ayuda humanitaria que se almacenan en la ciudad fronteriza de Cúcuta. El sábado 23 de febrero venezuela sufrió una agresión por parte del Gobierno colombiano en los puentes fronterizos del estado Táchira (oeste)”, dijo Maduro durante su participación en el acto de cierre de la Asamblea Internacional de los Pueblos, que se celebra en Caracas. En esa jornada, que estuvo precedida por la orden de Maduro de cerrar la frontera con sus vecinos, dos camiones con donaciones de alimentos y material médico resultaron quemados en el puente binacional Francisco de Paula Santander, entre acusaciones cruzadas. La oposición aseguró entonces que el Gobierno de Maduro quemó los camiones, pero el ministro de Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, señaló el domingo, mostrando varios vídeos, que los propios detractores de Maduro quemaron las donaciones. El mandatario venezolano difundió nuevamente los vídeos y aseveró que los camiones fueron quemados por “orden” del presidente colombiano, Iván Duque, para disparar una “escalada” en la tensión bilateral y propicia enfrentamientos armados. En ese sentido, dijo que muchos de los manifestantes que trataron de meter las donaciones a Venezuela eran “delincuentes contratados”, muchos de ellos de ciudades tan lejanas a Cúcuta como Medellín, una región que, dijo, es “famosa” por el fallecido narcotraficante Pablo Escobar. Iván Duque se ha pres-

tado para una agresión, (pero) pudo más la dignidad y no pasaron ni pasarán, respeto a la soberanía de Venezuela, a nuestro territorio”, añadió. Con todo, la oposición ha informado que logró ingresar al país unas 50 toneladas de donaciones, y que en los próximos días se mostrarán su contenido y beneficiarios. Maduro también dijo que la “agresión” colombiana “ha llevado a la ruina el paso fronterizo”, cerrado desde la noche del viernes y con el intercambio comercial fuertemente restringido desde entonces. El antichavismo señala que Venezuela atraviesa una “emergencia humanitaria compleja”, y ha pedido ayuda a la comunidad internacional para hacerle frente a la crisis. Parte de estas ayudas se almacenan en los límites del país con Colombia y Brasil, mientras que otros cargamentos están acopiados en la isla de Curazao, un territorio político de Países Bajos. Maduro ha dicho que no permitirá el ingreso de las donaciones, por considerarlas un “regalo podrido” que porta el “veneno de la humillación”, y porque podría dar paso a una invasión armada que desaloje al chavismo del poder, que disfruta desde 1999. Venezuela atraviesa un pico alto de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato cuya legitimidad no reconoce la oposición y, en respuesta, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se proclamó presidente encargado. Guaidó hizo una prioridad de su “Gobierno interino” el ingreso de ayudas al país y ha señalado que, ante la negativa de Maduro a aceptar las ayudas, planteará formalmente a la comunidad internacional “tener abiertas todas las opciones” para cesar la “usurpación” que considera hace el líder chavista de la Presidencia.

De Trump

Cámara baja vota contra declaración de emergencia ESTADOS UNIDOS.- La Cámara de Representantes aprobó el martes una iniciativa para bloquear la declaración de emergencia con la que el presidente Donald Trump pretende conseguir millones de dólares extra para construir su muro fronterizo. Los demócratas consiguieron que la medida avanzara en la cámara por 245 votos a favor y 182 en contra, con apoyo de 13 republicanos. Existen posibilidades de que la iniciativa sea aprobada el mes entrante en el Senado pese a que los republicanos son mayoría. Al menos cuatro senadores republicanos podrían apoyar la resolución de los demócratas.

Trump ha advertido que hará uso de su poder de veto. Parece improbable que el Congreso reúna las mayorías necesarias de dos tercios para anular el veto, que podría ser el primero del mandatario. Debido a la disputa, los legisladores republicanos tendrían que elegir entre respaldar a Trump y defender el control del Congreso sobre el gasto. Trump asegura que existe una crisis en la frontera y que necesita más de los mil 400 millones de dólares que el Congreso asignó para la construcción de barreras. Los demócratas afirman que no hay crisis alguna y que Trump intenta eludir los controles del Congreso.


MIERCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019

Deportes Zverev debuta en Acapulco con victoria *El tenista alemán necesitó de poco más de una hora para vencer al australiano AlexeiPopyrin y avanzar a la segunda ronda

El servicio fue la clave en el juego de Alexander que gracias a su estatura de 1.98 mts. consiguió 13 saques as y ganó 26 de 27 puntos de su primer servicio.

Alexander Zverev necesitó de poco más de una hora para avanzar a la segunda ronda del Abierto Mexicano de Tenis. El alemán de 21 años dejó atrás al qualifier australiano AlexeiPopyrin, verdugo de Mischa en la primera ronda del Abierto de Australia. Alexander confesó que su hermano le dio algunos consejos de como vencer a Popyrin. Hablamos un poco de él porque ambos lo hemos enfrentado antes. Es joven y es un duro rival y fue intenso nuestro partido” En un momento entró el equipo médico a la cancha para tratar a Zverev por una

molestia en el cuello. Mientras que la lesión de tobillo que obligó a Sasha a retirarse de Rotterdam no le causó molestia. El doctor me tronó el cuello en la cancha y no fue nada más. En cuanto al tobillo sentí un poquito de molestia, pero no mucho. Me ayudó mucho que el partido fuera corto”. El servicio fue la clave en el juego de Alexander que gracias a su estatura de 1.98 mts. consiguió 13 saques as y ganó 26 de 27 puntos de su primer servicio. Además de que no otorgó ningún punto de quiebre y le ganó a Popyrin el 67% de los que tuvo.

Sloane Stephens comienza con el pie derecho en Acapulco *La tenista estadunidense superó en dos sets a la francesa PaulineParmentier para dar inicio a su participación en el Abierto Mexicano de Tenis

Apenas una hora y 10 minutos de acción requirió Stephens para dar cuenta de Parmentier.

La tenista estadunidense Sloane Stephens hizo válidos los pronósticos y se clasificó a la segunda ronda del Abierto de Acapulco, luego de vencer en sets seguidos a la francesa PaulineParmentier. Apenas una hora y 10 minutos de acción requirió la norteamericana para dar cuenta de Parmentier, por parciales de 6-2 y 6-2, en el duelo que abrió la actividad del martes en la Cancha Central de Mextenis. La potencia en el golpeo de la estadunidense fue letal en el primer set, además de su efectividad con el servicio, pues logró el 74 por ciento, por 38 de su rival, quien logró un rompimiento, pero sufrió tres roturas de servicio en poco más de 30 minutos. Bajo el intenso calor que se dejó sentir en el inmueble, Stephens mantuvo el dominio y con dos “breaks” tomó una

rápida ventaja 4-0 en el segundo set sobre una rival que no lucía cómoda en la cancha, pero que se resistió. Eso le alcanzó para lograr un rompimiento y acercarse 4-2, minutos de presión para la número cuatro del mundo, quien pronto se sacudió el nerviosismo que la llevó a fallar puntos claros y se quedó con los últimos dos “games” para ganar el partido. En octavos de final enfrentará a la brasileña Beatriz HaddadMaia, procedente de la fase de clasificación y quien la víspera se estrenó en el cuadro principal con un triunfo sobre la rumana Irina Bara. Otra que logró su boleto a la segunda fase, fue la rumana MihaelaBuzarnescu, quien doblegó por 6-4 y 6-2 a la australiana Daria Gavrilova, en una hora y 27 minutos de acción.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

McLaren marca el ritmo en quinta jornada de pruebas

La segunda semana de entrenamientos de pretemporada en el Circuito de Barcelona-Cataluña empezó este martes con el británico Lando Norris (McLaren) como piloto más rápido de la jornada (1:17.709).Norris hizo este crono, en un simulacro de calificación, con el segundo neumático más blando disponible, bajo la atenta mirada de su compañero Carlos Sainz y también de Fernando Alonso, que este año correrá con McLaren las 500 Millas de Indianápolis y estuvo de visita en Montmeló.

Rafael Nadal regresa a Acapulco con victoria

*El tenista español se clasificó a la segunda ronda del torneo tras imponerse a MischaZverev por parciales de 6-3 y 6-3

El raquetista español Rafael Nadal regresó al Abierto Mexicano de Acapulco y lo hizo con una victoria sobre el alemán MischaZverev, para clasificarse a la segunda ronda. Ante prácticamente un lleno en la Cancha Central de Mextenis, Nadal se impuso por parciales de 6-3 y 6-3 para quedarse con el triunfo luego de una hora y 21 minutos de juego y así instalarse en los octavos de final. El máximo favorito en Acapulco, apoyado por la afición que acudió al estadio, salvó su servicio en la única oportunidad de rompimiento que tuvo Zverev en todo el juego y aprovechó tres, una en el primer parcial para tomar ventaja. Aunque el lunes había manifestado que en días pasados tuvo una molestia en la muñeca que le impidió entrenar, este martes demostró que está en óptimas condiciones, y aunque no ofreció su mejor encuentro, logró el objetivo de acceder a segunda ronda. Los gritos de “¡vamos, Rafa, vamos Rafa!” se dejaron escuchar luego de casi 40 minutos que requirió para tomar

El tenista español Rafael Nadal celebra tras derrotar al alemán MischaZverev.

ventaja, en los que se lució con una “dejadita” y donde la afición lamentó una doble falta de su ídolo. En el inicio del segundo set, Zverev opuso resistencia y mantuvo el juego igualado hasta el 3-3, cuando el mallorquín concretó una oportunidad de quiebre para adelantarse 4-3, lo que aprovechó con su saque para ponerse a

un “game” del triunfo, que fue de trámite. Su próximo oponente será el australiano Nick Kyrgios, quien derrotó en sets seguidos al italiano Andreas Seppi, por 6-3 y 7-5, luego de 74 minutos de juego en el Grand Stand Caliente. Por su parte, el número tres del mundo y segundo favorito en Acapulco, el alemán

Alexander Zverev, comenzó con triunfo su andar en Acapulco tras derrotar por doble 6-3 al australiano AlexeiPopyrin. Con 13 aces y tres quiebres de servicio, el germano se enfiló al triunfo sobre un rival que apenas logró cuatro saques directos y que no tuvo ninguna oportunidad de romper el saque de su oponente.

“Canelo” y Jacobs disputarán cinturón maya *Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, asegura que será un fajín espectacular el que esté en juego el 4 de mayo Un cinturón maya pondrá en juego el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) para las dos funciones más importantes del año, la primera el 4 de mayo entre Saúl “Canelo” Álvarez y el estadunidense Daniel Jacobs. Es el cinturón maya, espectacular, lo vamos a anunciar el viernes”, en la conferencia de prensa que tendrán ambos pugilistas en la Ciudad de México, dijo el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán. El cinturón huichol fue el primero que entregó el organismo en 2017, el año pasado fue un cetro realizado por la cultura chiapaneca y este año será el maya, el cual aseguró será espectacular y con jade,

“Canelo” y Jacobs se enfrentarán el 4 de mayo en la T-Mobile Arena de Las Vegas.

oro y plata como elementos importantes de dicha cultura. Cuando salió el huichol

fue muy difícil cubrir las expectativas, luego salió el chiapaneco y las cumplió, y ahora

estoy seguro que el cinturón maya, para el 4 de mayo y 16 de septiembre, cubrirá y, quizá, rebase las expectativas que se tienen”, comentó. “Canelo” y Jacobs se enfrentarán en la T-Mobile Arena de Las Vegas, pero será esta semana cuando se vean las caras en una gira promocional, el miércoles en Nueva York, el viernes en la Ciudad de México y el lunes en Los Ángeles. Por otra parte, Sulaimán Saldívar confirmó, a través de sus redes sociales, que la esperada revancha entre el campeón de peso completo, el estadounidense Deontay Wilder, y el británico Tyson Fury no se realizará por el momento.

Parece que nos quieren hacer pelear: Germán Sánchez *Después de la polémica en torno a la selección mexicana de clavados, el medallista olímpico lamenta el trato que se le ha dado a la situación

‘’Yo estoy muy tranquilo con mis compañeros, pero simplemente los invito a que se haga equipo, que haya más unión y buscar lo mejor para el país’’, señala el ‘’Duva’’.

Después de toda la polémica que se ha generado en torno a la selección mexicana de clavados, el medallista olímpico Germán Sánchez lamenta el trato que se le ha dado a esta situación, pues afirma que parece que buscan dividir a los clavadistas del país. “Lo que más me duele es que al final parece que nos echan a pelear a los atletas, yo estoy muy tranquilo con mis compañeros, pero simplemente los invito a que se haga equipo, que haya más unión y buscar lo mejor para el país”. “La cabeza de Iván (Bautista, entrenador nacional) siempre ha manifestado la legalidad y bueno, si hoy se nos está dando un voto de confianza hay que aprovecharlo. Al final nada está escrito y

pueden cambiar cosas”, compartió el “Duva”. El escándalo que ha envuelto a los clavadistas nacionales se debe a que la Federación Mexicana de Natación ha optado por una estrategia para dar fogueo a los atletas más destacados del país, estrategia que implicaría que algunos clavadistas como Rommel Pacheco o Jahir Ocampo cedieran su lugar en dos de las cinco etapas de la Serie Mundial de Clavados, situación que ha sido calificada como injusta por un gran sector de la opinión pública. En el caso de Germán Sánchez e Iván García, ellos suplirían a Kevin Berlín y Andrés Villarreal en la prueba de Plataforma 10 metros sincronizados, esto en las dos últimas etapas del serial.


12

MIERCOLES 27 DE FEBRERO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Kroos augura grandes batallas en Copa y Liga contra el Barcelona

*El mediocampista alemán del Real Madrid destacó la importancia de los dos clásicos que se avecinan ante el conjunto blaugrana Toni Kroos, centrocampista alemán del Real Madrid, analizó los dos clásicos que encara en Copa del Rey y LaLiga Santander que marcarán la temporada, confesando la “emoción” que sienten alrededor de los partidos ante el eterno rival y admitiendo que “en el vestuario se siente que es un partido único”. He disputado muchos clásicos y el ambiente siempre es especial. Días antes también se nota en la preparación, con los aficionados... hay mucha emoción. Es especial porque es una gran batalla contra un gran equipo. Eso lo hace especial. Se enfrentan los dos mejores equipos del mundo”, analizó en una entrevista concedida a LaLiga. En el vestuario se siente que es un partido único para todos los jugadores por su historia. Ha habido muchos partidos locos entre los dos equipos y la emoción es un poco mayor que en los otros encuentros. Es una gran cita.

Resaltó Kroos la importancia que tendrá para el Real Madrid encarar los dos clásicos en su estadio.

Nos conocemos muy bien. El Barcelona es un equipo muy

difícil de defender porque tiene mucha calidad en todas las

posiciones”, añadió. Resaltó Kroos la impor-

tancia que tendrá para el Real Madrid encarar los dos clásicos en su estadio. “Jugar en el Bernabéu es especial y estos partidos contra el Barcelona aún más”. Reconoció que él no se pone nervioso antes de un gran partido: “no me presiono pensando en si ganaremos o perderemos. Lo espero con ganas, lo disfruto y saco lo mejor de mí”. Mostró su ilusión por seguir muchos años en el Real Madrid y poder ayudar a los más jóvenes de la plantilla en su crecimiento. “Espero estar aquí mucho tiempo y poder ayudarles. En el medio del campo tenemos un gran talento. Los jóvenes están jugando más minutos, el entrenador cree en ellos. Es una buena decisión porque es la única manera de que puedan mejorar. Es la evolución de cada jugador. Hay jugadores con gran talento como Valverde, Reguilón... será emocionante ver cómo evolucionan”. Respecto a Santiago

Solari, el centrocampista alemán destacó que “lo bueno es que conoce las cosas que pasan en el campo a este nivel” y que sabe como se siente el futbolista por haber estado en esas situaciones. “Nos puede ayudar un poco más porque ha pasado por las mismas situaciones en su carrera como jugador. Que haya sido jugador siempre ayuda”. Aunque recordó la figura de Julen Lopetegui, lamentando la mala fortuna que tuvo el técnico. “El comienzo de la temporada fue duro. Veníamos de muchos éxitos, muchos jugadores disputaron el Mundial y se incorporaron más tarde”. “Fue desafortunado también por lo de Lopetegui. Creo que él hizo un gran trabajo pero no tuvo suerte y si no tienes resultados no es bueno para el club. Todos hemos mejorado durante el último mes y ahora tenemos la oportunidad de luchar por los títulos. Eso es una buena señal”, sentenció.

Barcelona no se guarda nada ante el Madrid

*El técnico Ernesto Valverde asegura que este miércoles pondrá al mejor equipo para llevarse el triunfo en el Bernabéu. Sobre Vinicius, admite que es un jugador desequilibrante El técnico barcelonista Ernesto Valverde aseguró que el encuentro copero de este miércoles ante el Real Madrid es un cara y cruz y “un partido definitivo”, al tratarse de una eliminatoria copera, por lo que no se reservará nada: “Pondremos al mejor equipo para ganar”. Comentó que en su partido cien en el banquillo del Barça, le encantaría llevar a su equipo a la final de Copa. “Es un partido señalado, una semifinal, un clásico, un partido importante, va a ser complicado,

porque tenemos un marcador que no nos gusta de inicio y sabemos de la entidad del rival”, añadió Valverde. Todo pasa por ir a ganar el partido en el Bernabéu, recordó Valverde, a quien no le valen los buenos precedentes del Barça en el terreno del Real Madrid en los últimos años. Solo son datos indicativos, lo que me preocupa no es analizar los datos, sino otras cosas. Me fijo en la gran trayectoria del Barça en ese campo, pero nada más. Es un clásico y repasar la estadística

no nos vale”, insistió. El técnico del Barça confirmó prácticamente la baja de Arthur Melo para el partido (a expensas del entrenamiento de este lunes) y considera que el brasileño estará en mejores condiciones para el encuentro del próximo sábado. “Está mejor. Lo tenemos que valorar, pero no es (el de Copa) el partido en el que estaba pensando tenerlo disponible. Quizás el sábado. No lo sé, ya veremos”, dijo. También se refirió al hecho de jugar dos clásicos con

El técnico barcelonista Ernesto Valverde aseguró que el encuentro copero de este miércoles ante el Real Madrid es “un partido definitivo”.

pocos días de diferencia y comentó que es “difícil” que se dé el mismo resultado. Cinco nombres (Dembélé, Umtiti, Sergi Roberto, Cillessen y Vinicius) cerraron la intervención del técnico azulgrana en la víspera del primer clásico de la semana ante el Real Madrid. En cuanto a Dembélé comentó que por su condición de ambidiestro puede actuar por las dos bandas “sin que se note la diferencia”, sobre Umtiti reconoció que estaba expectante en cuanto a su estado físico después del partido ante el Sevilla. “Fue una decisión de riesgo, no lo voy a negar y lo vemos bien. Estamos contentos en este sentido”, indicó Valverde sobre el central francés. No quiso desvelar el técnico del Barça si Sergi Roberto jugará en la medular (como en Lyon), si se quedará en el banquillo y alineará a Semedo como lateral o si en el centro del campo pondrá a Arturo Vidal o a Aleñá. Valverde también opinó sobre Vinicius. Dijo que no le condiciona la alineación del Barça y admitió que es un jugador “desequilibrante” y que está haciendo “una gran temporada”, ya que es un futbolista que tiene “velocidad y desparpajo”. “No me condiciona, si no juega él, pueden jugar Asensio, Bale o Isco”, añadió.

El Tri no es prioridad para Pumas, advierte Marioni *El técnico argentino señaló que el objetivo del equipo universitario es formar jugadores que se consoliden en el primer equipo Al estratega de los Pumas, Bruno Marioni, no le molesta la idea de que sus jugadores formen parte de la Selección Mexicana, sin embargo, dejó claro que en el trabajo diario está más presente la idea de establecer una buena base en los Auriazules, que pueda sostener las ausencias ante los llamados del equipo de Primera División. Hay muchos jugadores de Pumas que tienen posibilidades de ser seleccionables para las diferentes categorías. Pumas no piensa en hacer jugadores para alimentar a la Selección Mexicana, Pumas piensa en formar jugadores y que el plantel de Primera División sea apoyado por jugadores de fuerzas básicas.

Si después logramos que lleguen a la Selección Mexicana, fantástico, porque el proceso habrá sido logrado”, comentó. El timonel es consciente de lo que representa la institución que dirige, por tal motivo, no divide sus prioridades para la Copa o la Liga MX, ya que durante su mandato desea que Pumas pelee por todo, dejando buenos números. “Yo creo que en Pumas es una responsabilidad muy grande el pelear todo lo que esté en juego. Tienes que ir midiendo la fatiga y el cansancio, no todos los jugadores se recuperan de igual manera, tenemos que ir tomando precauciones, pero no quiere decir que tenga que elegir jugar una

A Bruno Marioni no le molesta la idea de que sus jugadores formen parte de la selección mexicana.

Copa o la Liga; los dos torneos son muy importantes, trataremos de llegar lo más arriba en los dos torneos”, mencionó. Sobre cómo se dieron las cosas ante su llegada y los

constantes despidos de los Directores Técnicos de la Liga MX, Bruno Marioni dio su punto de vista, aclarando que jamás ha vivido una conspiración en contra de un estratega.

La competición incluiría todas las 10 selecciones de sudamérica.

Estados Unidos propone torneo conjunto Concacaf-Conmebol *El torneo se disputaría en 2020 con 16 o 20 equipos y sería un calco de la Copa América Centenario; se desarrollaría al mismo tiempo que la Eurocopa La Federación de Fútbol de Estados Unidos ha propuesto un torneo conjunto entre las selecciones nacionales de la Concacaf y la Conmebol para junio de 2020 y que básicamente sería un calco de la Copa América Centenario. El nuevo torneo tendría la participación de 16 o 20 equipos, incluyendo todas las 10 selecciones de Sudamérica y se disputaría al mismo

tiempo que la Eurocopa, anunció hoy martes la USSF (las siglas de la federación). La FIFA deberá incluir el torneo en su calendario internacional para que los clubes liberen a los jugadores a las elecciones. Con 16 países, la Copa América Centenario se disputó en Estados Unidos en 2016. Chile venció por penales a Argentina en la final.

Este miércoles

Tri Femenil debuta ante Italia en la Copa Chipre *Inicia un nuevo ciclo para la Selección Mexicana, con el único objetivo de alcanzar su boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 La Selección Mexicana femenil debutará este miércoles en la Copa Chipre 2019 cuando se vea las caras con su similar de Italia, competencia que le sirve de preparación para enfrentar el Pre Olímpico de la Concacaf. Luego de quedar fuera de la Copa del Mundo Femenil Francia 2019, el representativo mexicano inicia un nuevo ciclo con el único objetivo de alcanzar su boleto a los Juegos Olímpicos Tokio de 2020. Para ello, el técnico Christopher Cuéllar ha conformado un plantel con gente de amplia experiencia como Kenti Robles y Charlyn Corral, con jugadoras de la Liga MX como Daniela Espinosa y Karla Nie-

to, entre otras, que quieren convertirse en indiscutibles en el equipo. Enfrente estará el cuadro italiano, que es un equipo con un nivel importante y logró su clasificación a la justa mundialista, un parámetro importante para el Tri. Además de enfrentar a Italia, la escuadra mexicana femenil también jugará en esta competencia con los representativos de Hungría y Tailandia. Ambos conjuntos integran el Grupo B de esta competencia y se verán las caras sobre la cancha del estadio AntonisPapadopoulos a las 13:00 hora local (05:00 del centro de México).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.