Lunes 4 de marzo de 2019

Page 1

+ C M Y

Lunes 4 de marzo de 2019

Número: 14,175

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx Prueba Egel-Ceneval

Entrega UdeC reconocimientos a egresados sobresalientes

Por la UdeC presentaron el examen 963 alumnos, y de ellos sólo diez, los premiados este viernes en la sala de juntas de rectoría, tuvieron testimonio de excelencia.

En visitas de AMLO

Reprueban actos de división de Morena y gobierno federal

*Genera división y encono entre los mexicanos El Comité Directivo estatal, se suma a lo señalado por el Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el que se reprueba enérgicamente la estrategia del gobierno federal y de su Partido MORENA de promover la división y el encono entre los mexicanos. Según lo ha señalado nuestra dirigencia nacional, en diversos medios de comunicación y en las propias redes sociales, funcionarios del gobierno federal y de MORENA, obligan a los asistentes a los eventos del preC sidente de la república en los estados M Y

a abuchear a los gobernadores que no pertenecen a su mismo partido, maniobra que han realizado sistemáticamente en el país y que pretenden realizar en la próxima visita de AMLO a Colima. Estas tácticas, no sólo producen división y encono, sino que provocan una inadmisible polarización y violencia política que atenta contra la democracia y la paz social, que es lo que en principio debe impulsar cualquier gobierno legítimamente constituido.

nes presentan y superan esta prueba son competitivos a nivel nacional”. Asimismo, resaltó que en el periodo enero-junio de 2018, 77 mil 796 estudiantes del país presentaron este examen; de ellos, sólo 1 mil 572 obtuvieron el premio a la excelencia. Por la UdeC presentaron el examen 963 alumnos, y de ellos sólo diez, los premiados este viernes en la sala de juntas de rectoría, tuvieron testimonio de excelencia. Este logro, agregó el rector Hernández Nava, “es un reconocimiento al esfuerzo de los jóvenes y corrobora una formación que les permitirá aumentar sus posibilidades de insertarse con éxito en el mercado laboral o bien continuar su preparación académica”.

+

+

Durante la ceremonia en la que el rector José Eduardo Hernández Nava entregó reconocimientos a siete de los diez alumnos que obtuvieron el Desempeño a la Excelencia en el Examen General de Egreso (Egel) del Ceneval, aseguró que “el hecho de que cada año estudiantes de la Universidad de Colima obtengan testimonios de excelencia habla de la competitividad de la institución, la buena formación y del empeño de los jóvenes por formarse adecuadamente en su profesión”. El Egel, establecido por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior, añadió el rector, “es un buen parámetro para medir el rendimiento, pertinencia y calidad de los programas que ofrecemos, pues quie-

Página 8

De mujeres que sufren violencia

Aumenta Gobierno atención a la salud *En 2018 la Secretaría de Salud atendió a 3 mil 757 mujeres La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de los Servicios Especializados para la Atención de la Violencia Familiar y de

Género (Seavis), atendió en 2018 a 3 mil 757 mujeres que viven violencia familiar, por arriba de la expectativa de atención que se programó.

El Departamento de Salud Reproductiva señala que la dependencia cuenta en el estado con 12 servicios especializados, en donde se proporciona atención

psicológica a los casos de violencia detectados y referidos, una vez que reciben atención médica por la violencia física.

Página 8

Efraín Angulo:

Turismo busca impulsar sector aeroportuario local El Secretario de Turismo de Colima, Efraín Angulo Rodríguez aseguró que la dependencia a su cargo mantiene diversas acciones encaminadas a impulsar la presencia de un mayor número de aerolíneas en la entidad con lo que se impulse este importante sector en el ramo turístico. Dijo, el miércoles de la semana anterior en la reunión de ASETUR, donde se integran todos los secreta-

+

rios de Turismo, estuvo presente el director comercial de AeroMéxico con quien se tuvo un diálogo muy importante dentro del análisis de la nueva estrategia que la empresa tiene con el propósito de impulsar nuevos destinos y rutas. Mencionó que Aeroméxico está entrando a este nuevo nivel de competencia donde puede utilizar los aviones que típicamente tiene parados los fines de semana, que sucede con muchas líneas aéreas,

y está capitalizando a través de estudios de mercado, como utilizar esos equipos parados para que, de acuerdo a la oferta y la demanda puedan empujar nuevas rutas. Afirmó que tienen en proceso de evaluación la posibilidad de abrir una nueva ruta al puerto de Manzanillo, ya le compartimos la información necesaria, y se trata de un vuelo internacional, sin que aún esté firme la propuesta.

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de los Servicios Especializados para la Atención de la Violencia Familiar y de Género (Seavis), informó que el mayor tipo de violencia que se detecta es la psicológica con el 40%.

Página 8

Valeria Pérez:

Comedores y Vivienda:

Si guarderías requieren transparencia que manejen vales para libre elección

Con apoyo legislativo local se busca rescatar programas

JESÚS MURGUÍA RUBIO

La Secretaria de Sedescol Valeria Pérez Manzo, dijo siguen preocupados con el tema de las estancias infantiles, siendo la versión que las beneficiarias recibirán de manera directa el efectivo a través de una tarjeta, porque este mecanismo lo convertirá en problema, sobre todo cuando sabemos se redujo el presupuesto que pega a la niñez. Explicó la funcionaria hay un estudio que establece las ventajas de un niño cuando accede a una estancia infantil y recibe principios básicos de escolaridad desde preescolar, ayudando a fortalecer su desarrollo educativo en primaria, secundaria, bachillerato y universidad, siendo importante desde temprana edad empiece a adquirir conocimientos. Aclaró que no se trata de una idea, sino de estudios realiza-

Drogas legales cobran millones de vidas en el mundo quien en el año 2003 convocó a un acuerdo global, el Convenio Marco para el Control del Tabaco, que han ratificado 181 países. “El tabaco mata hasta a la mitad de las personas que lo consumen. Ocho de cada diez personas que fuman viven en países en vías de desarrollo, donde las cargas de enfermedad y mortandad en relación con el tabaco son más severas”. Por su parte, en México la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) 2016-2017, revela que México fue el primer país de América en-

RENÉ SÁNCHEZ

Valeria Pérez Manzo, secretaria de Sedescol.

dos por la Escuela de Desarrollo Social de la Universidad de Chicago, conocida como escuela de Harris, quien ganó premio nobel de economía del año 2000, quien habla sobre la política pública enfocada en la niñez, estableciendo que si bien en México registra irregularidades, deberían modificar las reglas.

Página 8

La Organización Mundial de la Salud considera al tabaquismo como la primera causa de muerte prevenible, porque hay alrededor de mil millones de personas que fuman y siete millones de personas mueren al año por causas relacionadas con el consumo del tabaco y “de estas muertes, casi 900 000 fueron de personas que no fumaron pero estaban expuestas al humo de tabaco ajeno”. En el libro Lo que hay que saber sobre drogas, que editó a nivel nacional el Centro de Integración Juvenil, sobresale tal cifra de la OMS

+

Página 8

JESÚS MURGUÍA RUBIO El Secretario de la Sejuv, Gamaliel Haro Osorio, señaló que los Programas Comedores Comunitarios y Vivienda Joven, que financiaba la Federación, a través del Instituto Mexicano de la Juventud, lamentablemente queda fuera este año, dejando de apoyar alrededor de 160 jóvenes en Tecomán y Manzanillo. Precisó el funcionario que estos programas cubrieron 60% de municipios y aunque el gobierno del estado tenía la voluntad de apoyarlo, no viene dentro de los planes del Instituto Mexicano

de la Juventud y obviamente está descartado, ahora se hace un proyecto ejecutivo para mostrarlo al congreso del estado y justificándolo, ver si pueda apoyarse. Se considera que trabajando el proyecto ejecutivo con el respaldo de los diputados de todas las fracciones, podría rescatarse este programa, habiendo interés para que continúe, sobre todo conociendo la comunidad rural, sus carencias y los esfuerzos que hace un joven, de tres o cuatro veces mayor a cualquier joven que vive en la ciudad.

Página 8

Nos hacen falta investigadores

México necesita del trabajo científico: Silvia Torres P 7 ágina

+

JESÚS MURGUÍA RUBIO


2

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Chava Bueno reitera compromiso de trabajar de la mano con sindicalizados *El alcalde armeritense asiste al Tercer Informe de Actividades del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento El presidente municipal, Chava Bueno Arceo, asistió al Tercer Informe de labores del Sindicato de Trabajadores que se encuentran al Servicio del Ayuntamiento y Organismos descentralizados del municipio de Armería, que preside, Pedro Delgado Avalos. El alcalde, acompañado del Gobernador del Estado de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, así como del Secretario General del Sindicato, Delgado Avalos, reiteró su compromiso de trabajar de la mano con el gremio sindical. De la misma manera, subrayó que se logró pagar al Sindicato, 10 millones de pesos en materia de aguinaldo, en el mes de enero del presente año, así como el pago del bono burocrático que asciende más de 1 millón de pesos. Por su parte, el Secretario General de la Organización, presentó en el Décimo Cuarto Congreso General Ordinario del Sindicato de Trabajadores, su Tercer Informe de labores 2016-2019, donde destacó el agradecimiento del Presidente de la Federación

de Trabajadores al Servicio del Gobierno, Audelino Flores Jurado, por la constante lucha y apoyo al gremio y movimiento sindical. Cumpliendo con los estatutos que marca el Artículo 30 fracción Novena, destacó que durante su mandato se ha trabajado coordinadamente en los programas de apoyo, logrando hacer un buen equipo de trabajo y de gestión por el bien de Armería. Subrayó que se encuentran en proceso de elaboración del Reglamento de Escalafón parte esencial para dar mejores resultados; durante su lectura, destacó los logros que se han realizado en materia de derechos de antigüedad, aumentos salariales, jubilaciones, conquistas labores, entre otros. De la misma manera, mencionó que son un Sindicato transparente, que a través de la página de Internet con la que cuentan se dan a conocer todas las actividades, además de que se encuentran constituidos legamente ante Hacienda. En ese sentido, reiteró su compromiso con los

ciudadanos armerítenses, para que cada día en su lucha constante sean mejores funcionaros públicos y den buenos resultados al municipio de Armería. Ahí mismo, el Gobernador, tomó protesta a los nuevos Sindicalizados, Nora Elizabeth Mesina Vaca, Rogelio Juárez Navarro, Karla Figueroa Fierros, José Ramón García Torres, Cruz Martín Ramírez, Faustino Díaz Alejo, Sergio Pérez Rodríguez, Heriberto Cuevas López. El mandatario estatal, expresó que desde que asumió la gubernatura, decidió mantenerse cercano a los esfuerzos del sindicalismo colimense, por lo que ha tratado de honrar ese compromiso en los hechos. Peralta Sánchez, aseguró que intentará seguir respaldando los esfuerzos sindicales con todo su entusiasmo, sin más límite que la propia circunstancia administrativa y financiera del gobierno estatal. Asimismo, se realizó la entrega del bono del burócrata, reconocimientos a trabajadores jubilados, entrega de nombramientos y

Concluirán construcción de 120 gavetas en el Panteón Municipal de Armería Cumpliendo con los compromisos de mejorar las condiciones del Panteón Municipal de Armería, el alcalde, Salvador Bueno Arceo, anunció que en próximos días se estarán concluyendo la construcción de 120 gavetas, esto, con el fin de generar la confianza de los ciudadanos con la administración. En un recorrido que realizó por el camposanto, el alcalde acompañado del Regidor, Alfredo Maldonado Zamo-

ra y del Contralor Municipal, Alfonso Sotomayor Ortiz, mencionó que, ante la saturación del Panteón, se pensó en este proyecto. En ese sentido, pidió comprensión de la gente por los descontentos que puedan ocasionar los trabajos, “se están realizando todos los días para poder terminar las gavetas para ponerse en venta a la población y no genere descontento en la ciudadanía”, indicó. Asimismo, pidió confian-

za en la administración Pública, ya que se está trabajando para mejorar las condiciones de Armería, a pesar de la situación económica por la que atraviesa el municipio. Las gavetas están ubicadas al fondo del cementerio, al lado izquierdo, para que la gente no tenga la molestia de que no hay espacio, “este proyecto es bueno, ya que se podrá abarcar este espacio, ante la saturación que presenta el camposanto”, subrayó.

Chava Bueno Arceo, presidente municipal de Armería, asistió al Tercer Informe de labores del Sindicato de Trabajadores que se encuentran al Servicio del Ayuntamiento y Organismos descentralizados del municipio de Armería, que preside, Pedro Delgado Avalos.

protesta a la nueva mesa directiva que será nuevamente presidido por Pedro Delgado Avalos. En el informe estuvieron presentes, el Presidente de la Federación de Trabajadores al Servicio del Gobierno, Audelino Flo-

res Jurado, la Secretaria de Trabajos y Conflictos de la Federación, María Teresa Ramírez Guzmán, la Diputada por Armería, Lizet Anaya Mejía, el Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León, la Presidenta del Comité Directivo Municipal

del PRI (CDM) la Regidora, Mayra Evangelista Leal, la Delegada de la CNOP en Armería, María de Jesús Navarro Rodríguez, así como Regidores, funcionarios municipales, y Secretarios generales de los sindicatos de los municipios.

La refundación de Nueva Alianza Colima solo se logrará con la integración de todas las voces *La Dirigencia Estatal se reunió con militancia y simpatizantes de los municipios de Tecomán y Armería El presidente del Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza Colima, Francisco Javier Pinto Torres, sostuvo un encuentro con militancia y simpatizantes de los municipios de Tecomán y Armería, con quienes estableció los lineamientos de trabajo a desarrollar para la refundación de esa organización política. Acompañado de los Consejeros Estatales, Heriberto Valladares Ochoa y Jaime Núñez Murguía, el líder aliancista señaló que Nueva Alianza Colima vive tiempos de unidad para afrontar los retos y dar cuentas claras a los más de 16 mil colimenses que confiaron en ese instituto político en el pasado proceso electoral. Pinto Torres señaló que la transformación integral de Nueva Alianza Colima en la entidad solo se logrará con la integración

de todas las voces, la unión de propuestas, liderazgos y un gran compromiso social, además de siendo conscientes de los retos que como sociedad se tiene. Agregó que es el momento en el que se tiene que responder a las expectativas y trabajar para la renovación y refundación de Nueva Alianza Colima; dijo que “transitamos por un proceso interno que nos fortalece, y que además nos da la oportunidad de estar más cerca a la militancia, de escuchar sus inquietudes y aspiraciones”. En el encuentro aliancista, los militantes y simpatizantes expusieron sus inquietudes e ideas acerca del trabajo próximo de Nueva Alianza Colima y mostraron su disposición para trabajar juntos y fortalecer ese instituto político. Por su parte los Con-

sejeros Estatales se congratularon por el interés que mostraron los militantes y simpatizantes en conocer de los trabajos que se realizan para reestructurar, unir y fortalecer al partido aliancista en estos municipios. En la reunión estuvieron presentes David Hernández Viera, secretario general; Francisco Javier Ocampo Caballero, Coordinador Ejecutivo Estatal Político Electoral; Ma. Antonia Salas Zepeda, Coordinadora Ejecutiva Estatal de Finanzas; Jesús Quezada Navarro, Coordinador Ejecutivo Estatal de Vinculación; Ma. Iliana Arreola Ochoa, Coordinadora Ejecutiva Estatal de Asuntos Jurídicos; Zalia María Gutiérrez Verduzco, Coordinadora Ejecutiva Estatal de Comunicación Social y Heriberto Contreras González, Coordinador de Alianza Joven.

El alcalde mencionó que ante la saturación del Panteón se pensó en este proyecto.

El Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza Colima sostuvo un encuentro de trabajo con militancia y simpatizantes de los municipios de Tecomán y Armería, para establecer los lineamientos a desarrollar para la refundación de esa organización política.


LUNES 4 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Aprueba Congreso descuentos en agua, licencia comercial y predial *Los diputados aprobaron condonar el 100% en los recargos y multas impuestas por falta de pago oportuno de los derechos de agua potable, alcantarillado y saneamiento, relativo al ejercicio fiscal 2018 y anteriores

La Feria Profesiográfica 2019 se realizará el 7 de marzo en los módulos empresariales de la Feria, en Colima.

Realizará Secretaría de Educación Feria Profesiográfica 2019 La Secretaría de Educación, a través de la Dirección de Educación Media Superior y Superior, anuncia la realización de la Feria Profesiográfica 2019, dirigida a estudiantes de tercer grado de secundaria y último semestre de bachillerato, cuyo objetivo es promover una oportunidad de elegir de mejor manera y, de acuerdo a su interés vocacional, la carrera que van a estudiar. La directora de Educación Media Superior y Superior de la dependencia estatal, Margarita Ochoa Vargas, señaló que en la Feria, habrá una gran variedad de posibilidades de educación para los egresados de secundaria, quienes podrán elegir el bachillerato general o técnico de su interés. La misma situación será para quienes egresen de educación media superior, y no sólo de escuelas públicas, sino de todas las que tienen Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Ochoa Vargas señaló que fue invitado todo el Subsistema de Educación Básica, Educación Pública, así como el Subsistema de Educación

Media Superior, llegando a un aproximado de entre 10 mil y 15 mil alumnos de secundaria, y unos 35 mil de nivel media superior, entre escuelas privadas y públicas. La Feria Profesiográfica 2019 se realizará el 7 de marzo en los módulos empresariales de la Feria, en Colima, donde participarán alrededor de 39 instituciones para los egresados de secundaria y 34 para los de bachillerato. El 12 de marzo, en el Casino de la Feria de Tecomán, con la opción de 22 escuelas para los de secundaria y 25 para los de media superior. Asimismo, en Manzanillo será el 14 de marzo, en el Casino de la Feria, con una variedad de opciones de 27 de escuelas de media superior y 28 de superior. El horario será de 8:30 a 17:00 horas en los tres municipios. Cabe mencionar que en la funcionaria educativa agregó que en la Feria Profesiográfica también participarán las Secretarías de la Juventud, del Trabajo, de Fomento Económico y de Cultura, con acciones propias de apoyo a los jóvenes.

El Congreso del Estado aprobó diversos incentivos fiscales que beneficiarán a los contribuyentes de diversos municipios del Estado de Colima.

El Congreso del Estado aprobó diversos incentivos fiscales que beneficiarán a los contribuyentes de diversos municipios del Estado de Colima, correspondientes a descuentos en el pago de los derechos de agua potable, alcantarillado y saneamiento, además de la ampliación del plazo para pagar el refrendo de la licencia de bebidas alcohólicas y licencias comerciales. Los legisladores aprobaron para el municipio de Armería, la ampliación del descuento del 8% por pago anticipado sobre los derechos de agua potable, así como el 50% de descuento para personas de la tercera edad y personas con algún tipo de discapacidad, ambos hasta el 31 de Marzo de 2019. Además, en los recargos que se generen durante el citado mes, respecto del pago de los derechos de agua potable, alcantarillado y saneamiento. La petición

fue hecha por J. Félix Cruz Valencia, Director General de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Armería (COMAPAL). Así mismo los diputados aprobaron condonar el 100% en los recargos y multas impuestas por falta de pago oportuno de los derechos de agua potable, alcantarillado y saneamiento, relativo al ejercicio fiscal 2018 y anteriores, a quienes se pongan al corriente con el pago durante los meses de marzo, abril y mayo de 2019. Para el municipio de Manzanillo, los contribuyentes que no aprovecharon el descuento por anual al Servicio de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Manzanillo que realizó el COMPAT, durante los meses de enero y febrero del presente año, ahora podrán hacerlo hasta el día 30 de marzo de 2019, con una disminución del 8%. Aunado a lo anterior, el Congreso del Estado, aprobó otorgar una prórroga para el

refrendo de licencia de bebidas alcohólicas y licencias comerciales durante el mes de marzo 2019, para los municipios de Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán, Tecomán y Villa de Álvarez. Esta iniciativa fue presentada por el diputado Miguel Ángel Sánchez Verduzco, quien argumentó que en los últimos días se le acercaron diversos propietarios de tiendas de abarrotes, restaurantes, cenadurías, marisquerías, entre otros negocios, quienes por diversas dificultades económicas no pudieron refrendar sus licencias comerciales en estos dos meses pasados. Otro de los Decretos aprobados por el pleno, a propuesta de la Legisladora Francis Anel Bueno Sánchez, fue la condonación del 100% de los recargos y multas por falta de pago oportuno del Impuesto Predial, a los contribuyentes del Municipio de Ixt-

lahuacán, respecto del ejercicio fiscal 2019 y anteriores, el cual estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2019. Además contempla la condonación al 100% de los recargos y multas impuestas por falta de refrendo oportuno de licencias comerciales y bebidas alcohólicas, respecto del ejercicio fiscal 2019 y anteriores, con una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2019. Los Decretos aprobados fueron analizados ante el Pleno del Poder Legislativo por los integrantes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, que preside el diputado Julio Anguiano Urbina, quien consideró que las solicitudes relativas a proporcionar descuentos y condonar en su totalidad los recargos y multas impuestas por la falta de pago oportuno son un beneficio para la recaudación municipal y desde luego lo es para la población colimense.

Azucena López Legorreta:

Importante que las personas estén informadas para su seguridad Participaron 126 equipos de todo el Estado de Colima, en Categorías Infantil y Libre, Varonil y Femenil; las etapas finales las disputaron 66 equipos en total, los días 1, 2 y 3 de marzo, en La Petatera.

Atlético Topocharco, Campeón del Torneo Estatal de Street Soccer, en La Petatera El equipo de colonia Atlético Topocharco, de Villa de Álvarez, se alzó con el campeonato del Torneo Estatal de Street Soccer 2019, denominado, también “De la Calle a la Cancha”, que tiene como objetivo prevenir el delito y la farmacodependencia en las colonias y comunidades del Estado de Colima, y cuya fase de finales vio acción, por primera vez, de las diez justas que se ha realizado, en el ruedo de la plaza de toros La Petatera. A principios de este año el torneo lo comenzaron a jugar 126 equipos de los municipios colimenses; en el caso de Villa de Álvarez, éste se hizo el sábado 2 de febrero en la colonia Tabachines Sur; de éstos, llegaron a la fase final, en La Petatera, los días viernes, sábado y domingo 1, 2 y 3 de marzo, 20 finalistas en Categoría Infantil, con edad menor a los 15 años; 18 varoniles y 2 femeniles; mientras que de la Categoría Libre, con 15 años de edad en adelante, llegaron a esta fase 38 varoniles y 8 femeniles. En la Final Categoría Libre, ATLÉTICO TOPOCHARCO, de Villa de Álvarez, se alzó con la victoria de 10-4 sobre el equipo Prevención del Delito Estatal; en la Categoría Infantil, Coquimatlán se impuso 4-3 a Colonia La Reserva; mientras que en Categoría Libre Femenil, de

los 8 que arribaron a La Petatera, Umizzomy derrotó 6-3 a Real Colima, en la final. El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, dio la patada inaugural de esta serie de finales; con el alcalde estuvieron, entre otras autoridades de Seguridad Pública y Deportivas, Ciria Salazar, directora del Incode; José Ávalos, director municipal de Fomento Deportivo; Sergio Granados, director general de Seguridad Pública; Iván Ocón, coordinador estatal de Street Soccer, con el patrocinio de la empresa Telmex; Onofre Miranda, coordinador municipal de Prevención del Delito; y Jorge Fernández Cerda, Administrador del Patronato de Festejos Charrotaurinos. Cabe mencionar que en este torneo, además del aspecto deportivo, personal federal, estatal y municipal se coordinan en la realización de mesas, charlas y dinámicas preventivas del delito, con familias de colonias y comunidades; finalmente, con relación al torneo deportivo, del 18 al 21 de junio será el Torneo Nacional de Street Soccer, también conocido como “De la Calle a la Cancha”, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos; y del 27 de julio al 4 de agosto será el Torneo Mundial, en Inglaterra.

Azucena López Legorreta, presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, consideró que es muy conveniente que la población esté informada para su seguridad, por lo que, durante “La Vendimia” que se instala cada dos meses en el Jardín Yukón de la Colonia Lomas Verdes, se instalaron dos módulos de información por parte del Ayuntamiento de Colima, uno de Prevención del Delito de la Policía Municipal, así como el Instituto de la Mujer del Municipio de Colima. López Legorreta refirió que se consideró conveniente llevarles información a las ciudadanas sobre qué líneas telefónicas utilizar, lo que se debe o no publicar en el Facebook y qué situaciones se deben conocer para prevenir ser víctima de un delito; dicha información la proporcionó la policía municipal, precisó. Por parte del Instituto de la Mujer, señaló, se brindó información para que las mujeres puedan detectar los tipos de violencia o si viven violencia de género; además de que conozcan en qué lugares se les puede apoyar, así como, si hay una mujer que necesita un refugio, conozcan a donde dirigirse. De igual manera, comentó que se dio a conocer, a través de volantes, la línea directa a la policía que el Presidente Municipal, Locho Morán, abrió para atención de las mujeres, “se les explicó a las mujeres cómo y en qué situaciones marcar a la policía,” enfatizó. De igual modo, refirió que se instaló la Cabina de la Confianza que apoya a niñas y niños con discapacidad y el módulo de pasteles que apoya a adultos mayores, para continuar dando alimentos sábados y domingos.


4

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Algo más que palabras

8 Columnas Víctor Yaotzin Torres López Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE) | Estudiante de la Maestría en Derecho de Amparo

Víctor Corcoba Herrero Escritor

Porfirio Díaz

corcoba@telefonica.net

Angustias sociales

“Nada somos por sí mismo, todos estamos interconectados; y es, este poder colectivo humanitario, el que nos salva o nos destruye”

M

ientras el tiempo fluye inevitablemente, el carácter transitorio de nuestra condición humana va tomando posiciones, pero la fuerza vivificante de los amaneceres nos invita a renacer y a reinventarnos cada día. Está visto que por muchas miserias humanas que aglutinemos, el itinerario de la esperanza jamás desfallece en nuestros corazones, pues por muy grande que sea la incertidumbre global, siempre hay caminos que nos alientan a seguir luchando y viviendo. Ciertamente, en muchos rincones del mundo es fuerte la angustia social, porque las desigualdades continúan siendo un desafío y las injusticias son una realidad que prosiguen ahí, pero nuestro espíritu más pronto que tarde sentirá la responsabilidad de avanzar en otra dirección, hacia metas más confluentes de luz, a través de ese entrenamiento místico de conciliación y generosa entrega. Sea como fuere, necesitamos abrirnos a la escucha, redescubrirnos interiormente, ilusionarnos para poder transformar esas políticas de cohesión en contextos que nos fraternicen. Nada somos por sí mismo, todos estamos interconectados; y es, este poder colectivo humanitario, el que nos salva o nos destruye. Entonces, no sólo tenemos que hacernos más responsables, también más solidarios para ayudarnos unos a otros. Esta es la cuestión prioritaria, toda existencia individual va a estar determinada por esa influencia humanística, de manera que a un ser humano solo le puede proteger, amparar y acoger, su propio análogo. El progreso, por tanto, está en nosotros; en querer sumar esfuerzos conjuntos, en tener voluntad armónica para hacer unidad, pues tan importante como el pan de cada día es sentirse querido y encontrar una respuesta tranquilizadora a tanto corazón quebrantado y humillado. A propósito, me quedo con ese mensaje de Meritxell, que después de tres años en un país bicontinental situado en Oriente Próximo y en África, se incorpora en unos meses a la oficina de UNICEF en Ginebra como subdirectora de programas de emergencia de la citada organización. En un tuit de despedida escribió algo que sinceramente me conmovió, que se marcha “triste, porque no he visto la paz”, pero “optimista” porque cree “que los que están en el poder serán lo suficientemente inteligentes para dejar de luchar y empezar a pensar en los inocentes de la República de Yemen”. En efecto, cada instante es favorable al cambio y cada día es un recomenzar de nuevo, desde los pequeños gestos, dejándonos iluminar por esa auténtica comunión íntima que todos llevamos consigo a través de nuestra innata conciencia. Pueden ser muchas las angustias sociales, algunas encerradas en nosotros mismos, en nuestro egoísmo personal, pero si nos abrimos a la necesidad de nuestros semejantes, seguro que mejoramos nuestra personal historia de caminantes, que buscan ser acompañados. Al fin y al cabo, sólo las relaciones afectivas nos dan sentido y nos hacen grandes, puesto que estamos predestinados a ser una gran familia para poder sostenernos y sustentarnos a ese acontecer de subsistencia. Por desgracia, presenciamos unos andares que no dejan paso a la tranquilidad; unas veces porque se ocultan guerras comerciales entre potencias mundiales, en otras ocasiones porque la mala alimentación amenaza la salud mientras se tira un tercio de los alimentos y algunos niños, según advierte UNICEF, expresan miedo a la violencia y a separarse de sus familias, porque también sus propios progenitores migrantes sufren discriminación, impunidad y marginación. Por todo ello, lo que se nos exige es otro espíritu más pacificador que nos permita trabajar unidos para alcanzar consensos en temas fundamentales para el futuro de la especie humana. De lo contrario, las mismas angustias sociales que nos acorralan, la pérdida del sentido de la vida y de la convivencia, crecerán hasta dejarnos sin aire, en parte motivada por esa ausencia de identidad humanística, cuando en verdad todo se puede resolver a través del diálogo y de la acción colectiva. Frecuentemente también se nos impide tomar contacto directo con la inquietud, con la alegría del otro e incluso con el dolor del semejante. Quizás nos falte, por consiguiente, activar una más profunda y auténtica relación interpersonal. El aislamiento es lo más dañino para cualquier ser humano. En cualquier caso, nunca es tarde para desarrollar la capacidad de salir de si hacia el mundo para contribuir a hacer a alianzas universales, con lo que esto conlleva de revolución y renovación en nuestra forma de pensar, sentir y vivir.

*¿Qué pasó después de su mandato?

J

osé de la Cruz Porfirio Díaz Morí, fue sin duda un personaje muy polémico que dejó huella en la historia de México. Al término de su mandato en Europa fue recibido como un héroe por varios ministros y reyes. En mayo de 1911, Porfirio Díaz sufría de una enfermedad en las encías, padecía sordera y agotamiento físico, tenía alrededor de 80 años de edad, poco a poco se veía perdiendo el control político y comenzó a reflexionar sobre su renuncia a la Presidencia. La noche del 23 de mayo Díaz comenzó a redactar su renuncia. El 25 de mayo a las 11 de la mañana, la Cámara de Diputados aprobó en dictamen la renuncia de Díaz. 1.- Sus últimas horas en tierras mexicanas Porfirio Díaz pronunció las siguientes palabras: “Espero, señores diputados, que calmadas las pasiones que acompañan a toda revolución, un estudio más concienzudo y comprobado haga surgir en la conciencia nacional, un juicio correcto que me permita morir, llevándose en el fondo de mi alma una justa correspondencia de la estimación que en toda mi vida he consagrado y consagraré a mis compatriotas. Con todo respeto”. [SIC] 2.- En la estación de trenes de Santa Clara al sur de la capital, el general de división Victoriano Huerta lo escoltó hasta abandonar el país. Las últimas protestas que recibió Porfirio Díaz durante su viaje; en Orizaba el tren fue atacado por bandoleros, pero fueron repelidos por las fuerzas federales de Huerta. Finalmente el 31 de mayo a bordo del buque alemán “Piranga” abandonó el país. Díaz en el fondo sabía que jamás volvería a regresar a México, era su último adiós a su tierra que tanto quería. Durante el viaje sólo se presentó un incidente en la Coruña española un grupo de manifestantes lo acusaron de genocida. El 20 de junio de 1911, Porfirio Díaz llegó a su destino, lo recibieron un puñado de amigos, entre ellos Federico Gamboa, reconocido novelista, posteriormente Don Porfirio se internó en una clínica de Interlaken, Suiza, debido a sus malestares de dentadura, de donde salió curado los últimos días de junio de 1911. * En lucernas se arrojó al agua para salvar a un niño que se ahogaba. 3.- (Reencuentro con sus enemigos). Díaz y su familia visitaron París. Al llegar a Los Inválidos, el 20 de julio, el expresidente platicó con soldados jubilados franceses que habían peleado en la guerra de intervención cincuenta años atrás. El general Gustave Léon Niox, encargado del edificio, escoltó a Díaz hasta la tumba de Napoleón Bonaparte, a quien el general mexicano admiraba. Niox, de pronto, sacó la espada que Bonaparte usó en 1805 durante la Batalla de Austerlitz, y la colocó en manos de Díaz,

quien hizo pública su emoción por tener la espada y que este no merecía tenerla en sus manos, a lo que Niox contestó, "Nunca ha estado en mejores manos". 4.- Viajes por Europa, los reconocimientos que recibió, luego de su viaje a Francia, recorrió todo el continente Europeo acompañado de su esposa. En abril de 1912, fue recibido en el Palacio de la Zarzuela, Madrid, por el rey Alfonso XIII de España, quien lo invitó a residir en la Península Ibérica y le hizo entrega de una espada como obsequio. Más tarde recorrieron San Sebastián y Zaragoza. El káiser Guillermo II de Alemania le envió a Zaragoza boletos para presenciar las maniobras militares de su ejército en Múnich, a donde llegaron en vísperas de la Primera Guerra Mundial. Tras fijar su residencia en París, los Díaz solían marcharse a Biarritz y San Juan de Luz, en la costa francesa, durante el invierno. A inicios de 1913, comenzaron un viaje por el norte de África y su travesía los llevó a conocer El Cairo, Keneth, la Esfinge y la Gran Pirámide de Guiza. En esta última, Díaz fue retratado en una fotografía propiedad del Archivo General de la Nación. Durante su regreso a Europa, estuvieron en Nápoles y Roma. 5.- Vivió de manera modesta, sencilla y desapercibida, dos mujeres oaxaqueñas le hacían el aseo en su casa, era una vivienda que podía pagar, su vida fue tranquila y de viajero. 6.- Tuvo conocimiento de las rebeliones y situaciones que pasaban En México, debido a que sus amigos solían ir a visitarlo, y eso le causaba nostalgia pues él sabía que al dejar el poder no cambiarían las cosas. 7.- Durante los últimos meses de 1914 y los primeros de 1915, su salud comenzó a deteriorarse seriamente y más tarde, en junio de 1915, su médico le ordenó absoluto reposo, por lo que tuvo que dejar sus diarias caminatas matinales por el bosque de Bolonia. (Le gustaban esos jardines porque le hacían recordar el Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México). Según los relatos de Carmen Romero Rubio, su esposo padecía de alucinaciones. Se dice que en sus últimos días de vida, el ya viejo hombre Porfirio Díaz pronunciaba repetidamente el nombre de su hermana Nicolasa. 8.- El 2 de julio, finalmente, ya había perdido la palabra y la noción del tiempo. Su médico de cabecera fue llamado al mediodía, y a las seis de la tarde con treinta y dos minutos —hora de Francia—, José de la Cruz Porfirio Díaz Mori falleció a la edad de ochenta y cuatro años. 9.- Fue enterrado en la iglesia de Saint Honoré l'Eylau, y el 27 de diciembre de 1921 sus restos fueron trasladados al cementerio de Montparnasse en París. 10.- Su último deseo era descansar en México, hubo varios intentos, pero hasta la fecha todos han sido fracasados. Según su familia Porfirio Díaz, quería más a su país que a su familia.


LUNES 4 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Voces Por Jesús Murguía Rubio

E

08 de marzo del 2019, Día Internacional de la Mujer

l próximo viernes 08 de Marzo, celebraremos en el concierto internacional, nacional y local un aniversario más del Día Internacional de la Mujer, fecha que se celebra en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su día, se puede contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo en el género femenino. Esa conmemoración histórica enarbola a las mujeres como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían "libertad, igualdad y fraternidad" marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino. La idea de conmemorar el día internacional de la mujer, surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales. Pero vamos recordando brevemente la cronología de tan conmemorable fecha: En 1909, de conformidad con una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América el día 28 de febrero se celebró en todos los Estados Unidos, ese primer Día Nacional de la Mujer, que ellas siguieron celebrando hasta el último domingo de febrero de 1913. En 1910, la Internacional Socialista, reunida en Copenhague, proclamó el Día de la Mujer de carácter internacional, como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. La propuesta fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. No se estableció una fecha fija para dicha celebración. En 1911, como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague al año anterior, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez el 19 de marzo en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de 1 millón de mujeres y hombres. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. Ya para los años de 1913-1914; en el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913. En el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 08 de marzo del año siguiente para protestar por la guerra o para solidarizarse con las demás mujeres. En 1917, como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo

de febrero para declararse en huelga en demanda de "pan y paz". Los dirigentes políticos criticaron la oportunidad de la huelga, pero las mujeres la hicieron de todos modos. El resto es historia, porque cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia, o el 08 de marzo, según el calendario gregoriano utilizado en otros países. Para el año de 1975, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de la Mujer por primera vez, el 08 de marzo. En 1995 la declaración y la Plataforma de Beijing, una hoja de ruta histórica firmada por 189 gobiernos hace 20 años, estableció la agenda para la materialización de los derechos de las mujeres. Y por último en el año 2014, la 58 Sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer, en reunión anual de Estados para abordar cuestiones relativas a igualdad de género, se centró en los Desafíos y logros en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para las mujeres y las niñas. Las entidades de las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales (ONGS) acreditadas por ECOSOC debatieron sobre los avances realizados y los retos pendientes para cumplir los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio. Por ello el próximo viernes se rinde tributo, a la lucha femenil en plena revolución industrial: pues el 08 de marzo de 1857, un grupo de trabajadoras textiles decidió salir a las calles de Nueva York para protestar por las míseras condiciones laborales. Sería una de las primeras manifestaciones para luchar por sus derechos. Y a partir de aquí surgieron distintos movimientos sociales y sucesos que sirvió de referencia para fijar la fecha del Día Internacional de la Mujer el 08 de marzo. Pero también se recuerda un capitulo violatorio de los derechos de la mujer, cuando el 25 de marzo de 1911 se incendia la fábrica de camisas Shirtwaist de Nueva York. Un total de 123 mujeres y 23 hombres murieron. La mayoría eran jóvenes inmigrantes que tenían entre 14 y 23 años. Años después se concluyó que una colilla mal apagada tirada en un cubo de restos de tela que no se había vaciado en dos meses fue el origen del incendio. Las trabajadores mujeres no pudieron escapar porque los responsables de la fábrica habían cerrado todas las puertas de escaleras y de las salidas, una práctica habitual entonces para evitar robos. Por eso el próximo viernes 08 de marzo felicitamos a todas las mujeres en el ámbito nacional y local, a las madres de familia, secretarias, profesionistas, trabajadoras domésticas, maestras, diputadas locales y federales, Senadoras de la República, Regidoras etc., quienes vienen contribuyendo para que cada día más recordemos que las mujeres son parte importante y pilar del desarrollo económico, político y social de la sociedad y de nuestra nación. ¡Felicidades a todas ellas!. Mi correo: jamhcom@gmail.com

Hoy en la historia 1999 - en Argentina, club de fútbol Racing Club es condenado a la quiebra. 2001 - en Portugal, al menos 70 personas mueren al desplomarse un puente sobre el río Duero. 2001 - en Andorra, el candidato del Partido Liberal y jefe del gobierno, Marc Forné, logra la mayoría absoluta en las elecciones legislativas. 2002 - Canadá autoriza la investigación con embriones humanos, aunque prohíbe la clonación. 2003 - el escritor español Juan Manuel de Prada gana el Premio Primavera con la novela La vida invisible. 2004 - la Unión Europea aprueba una tarjeta sanitaria común para atender a los turistas. 2005 - en su casa de Kiev aparece muerto el ex ministro ucraniano de Interior, vinculado con el asesinato del periodista Gueorgui Gongadze en el año 2000. 2006 - el parlamento checheno nombra primer ministro al prorruso Ramzán Kadírov.

2006 - la plataforma antinacionalista Ciutadans de Catalunya inicia los trámites para constituirse en partido político. 2009 - en La Haya, Países Bajos, la Corte Penal Internacional emite una orden de arresto contra el presidente de Sudán, Omar Hasan Ahmad al-Bashir, por crímenes contra la humanidad practicados en Darfur. 2010 - un terremoto de 6,4 grados sacude Taiwán hiriendo a 96 personas. 2010 - un fuerte sismo de 6,8 grados en la escala sismológica de Richter sacude la ciudad chilena de Calama, sin dejar daños ni víctimas. 2011 - en Texas (Estados Unidos), un jurado condena al gurú krisnaísta Prakashanand Sáraswati (n. 1929) por abusar de menores en los años ochenta y noventa. Dos días después sus discípulas lo sacarán del país (hasta el día de hoy se encuentra prófugo). 2012 - choque de trenes en Polonia deja 16 muertos.

A

MLO REGAÑÓ AL GABINETAZO POR BAJOS RESULTADOS… Conforme lo comentan en twiter seguramente de biógrafos fifís del Presidente, esta semana anterior, el tabasqueño y jefe de las instituciones federales les dio una soberana amonestación a su gente cercana que integran el gabinete porque han tenido muy pero muy bajos resultados de todo aquello que ha estado anunciando en programas, acciones y más dentro de su presencia mañanera a la que no ha fallado, solamente alguna vez cambiando de sede de palacio nacional. Lo que más le critican y podría haber mucha razón, es que el Presidente López Obrador les cuestiona que no muestran buenos resultados, aunque no se pone a considerar que su protagonismo ha sido tal, que no ha permitido que nadie, mas nadie hable sino está debidamente autorizado y seguramente pasado el filtro de que va a decir, mostrando la omnipotencia de un personaje que empieza a ser visto como lo que quisiera ser, el dador de resultados que ahora busca otros le muestren, cosa difícil de alcanzar mientras ser solamente una persona la que acciona un gobierno, que no es un municipio, ni entidad federativa, sino una república que cuando voto mayoritariamente por él, estimó la presencia de un gobernante alejado del centralismo a ultranza que tanto se vivió para muchas respuestas que el país reclama. NO TE CALIENTES PLANCHA QUE NO HAY ROPA SECA… Este sábado Nacho Peralta, el priista estuvo en la toma de protesta del Consejo Político Estatal de su partido acompañando a Claudia Ruiz dirigente nacional del tricolor, en el cual ofreció en su mensaje claro y directo para aquellos que ya andan inquietos por saber cómo será la próxima renovación del ejecutivo estatal, destacando, “Nuestro partido transita por momentos complejos que requieren de la generosidad de su militancia. Es el tiempo del partido y no de los proyectos personales”. Peralta Sánchez reconoció que los priistas “hemos cometido errores, permitiendo se asociaran a nuestras siglas, personajes que no compartían nuestra mística de servicio y llegaron sólo por sus intereses personales”, así como también que “el PRI tuvo que asumir los costos de una serie de decisiones impopulares que la sociedad rechazaba”. Sin embargo que tales yerros no son la esencia del partido sino producto del desgaste por el ejercicio del poder. Y alertó que a los militantes auténticos del PRI les duele perder elecciones, pero más duele el perder la identidad y capacidad de iniciativa frente a los grandes retos del país. Aunque dentro del horizonte político electoral, lo más visible se muestra en el pleito casado de los chicos de Morena que sienten traen boleto para contender por la grande en 2021en la idea que el Presidente volverá arrasar en el proceso, al cual seguramente buscara estar. DIFICIL DE CREER… Se anuncia en el Periódico el Universal que la Secretaria de Inclusión y Bienestar Social en la ciudad de México, destinará 33 mil pesos para apoyar a 55 migrantes durante la temporada de Semana Santa, lo cual significa que recibirán 6 mil pesos por migrante. La pregunta y las guarderías apa y los pacientes de cáncer que dejaron de recibir los apoyos, definitivamente es un llamado para que sigan llegando migrantes de la zona sur, porque aquí son prioridad. MUJERES VAN POR LA NUEVA VICTORIA POLITICA… En actividades que realizan Mujeres en Movimiento en pro de su participación en la política, Colima fue sede de la reunión de esta organización con políticas de la quinta circunscripción. Este movimiento que encabeza Claudia Ivette García Rodríguez, coordinadora de la quinta circunscripción, se reunió a fin de establecer las acciones coordinadas que se estarán llevando a cabo en los próximos meses para empoderar a la mujer y su participación en actividades en donde se establezcan mejoras en la política mexicana y su acercamiento al sexo femenino. Las participantes presentaron su plan de trabajo para establecer estrategias conjuntas que puedan coadyuvar a las diversas acciones que se realizarán, siendo punto medular la necesidad de más y mejor capacitación para las mujeres en el ámbito político, para que su inclusión y conducción en este contexto sea mejor, más productivo y reconocido. VIALIDADES INVADIDAS POR ALGUNOS ANDANTES DEPORTISTAS… Para muchos colimenses ha resultado una buena idea el hecho de que los domingos por la mañana y durante varias horas queden cerradas o acotadas vialidades de la conurbación de la ciudad de Colima y el ingreso a Comala, buscando se fomente la vida saludable mediante la caminata, lo cual no están del todo de acuerdo quienes por razones mil, sienten interrumpidas sus actividades y libre tránsito vehicular en tanto se mantienen los estorbos colocados muy temprano y retirados muy tarde, sobre todo argumentando que si existen espacios para realizar estas actividades no solamente los domingos, sino en diferentes días y horarios al interior de las unidades deportivas, posiblemente en sus colonias, la ruta del sendero en La Campana, es ocioso tengan que cerrar vialidades que ni están diseñadas para practicar deportes, ni son elementos para justificar tales promociones, además, las campañas políticas podrían empezar hasta el próximo fin de año, sin hablamos de protagonismos y búsqueda de pasarelas. SE MANTENDRÁN FERIAS DEL EMPLEO… Una buena noticia para buscadores de actividad laboral productiva es que van a seguir las ferias de empleo, al parecer la idea que tiene México es que se promueva más la bolsa de trabajo y que la atención del buscador de empleo sea más personalizada, la atención más directa, porque si bien es cierto que los resultados de la ferias han sido buenas, el tiempo no alcanza para atender de manare personalizada a solicitantes de empleo, ellos llegan y se le da una atención breve y en seguida se entrevistan con el empresario que está ofertando las vacantes. Asimismo, otra buena noticia es que fueron publicadas la reglas de operación a través del cual todas las oficinas, a nivel nacional a través del Servicio Nacional de Empleo van poder trabajar, destacando el Secretario del Trabajo y Previsión Social en el Estado, Vicente Reyna Pérez, que en el caso particular de Colima, se analizaron las reglas para conocer su contenido, aunque faltan los manuales de procedimiento de cada uno de los subprogramas, como el de fomento al empleo y otros.


6

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Con el apoyo del alcalde, Elías Lozano

Adultos mayores realizaron su campaña de recolección de pet Este fin de semana, el Movimiento de Adultos Mayores y con Discapacidad A.C. que encabeza en el estado, Antonio Suástegui Rentería, inició en Tecomán, la campaña de recolección de envases de plástico; en la cual participó el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado de la maestra María Delia Gómez dirigente en el municipio del referido movimiento. El presidente municipal al asumir el compromiso de designar un espacio para almacenar el producto de lo que se recolectó; dijo que éste quedó ubicado en los terrenos de la feria; asimismo se congratuló del entusiasmo de los adultos mayores para hacer las labores de recolección. De igual forma, Lozano Ochoa giró instrucciones al personal de servicios públicos, para que limpiaran algunas calles por donde pasaron con la brigada, las cuales estaban notablemente sucias y recomendó a los ciudadanos no tirar basura en la vía pública ni en terrenos baldíos. Destacó que con accio-

El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, encabezó el evento “Día M, la maravilla de ser mujer”, realizado por la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) Colima, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Oldenbourg Ochoa, aseguró que el trabajo a favor del empoderamiento de ellas, tanto económico como social, son una prioridad dentro de la actual administración.

EXITOSA CARRERA TERNIUM

El Movimiento de Adultos Mayores y con Discapacidad A.C. realizó en Tecomán la campaña de recolección de envases de plástico.

nes como estas, se genera un clima de seguridad, orden y limpieza en el municipio “queremos aprovechar la buena voluntad de este grupo que está muy organizado y que con estas actividades también se hacen de un ingreso; ellos tienen un comprador en

Colima que les va a comprar el PET a muy buen precio y nosotros tenemos de ganancia unas calles más limpias”. Por su parte María Delia Gómez señaló que la intención de su organización es coadyuvar en las políticas públicas que el Ayuntamiento

genere “pero sobre todo queremos que los ciudadanos vean que los adultos mayores, están preocupados por la limpieza del municipio, además de que estas actividades nos sirven porque nos generan recursos económicos recogiendo el PET”.

Realiza Jornada Profesiográfica Facultad de Contabilidad y Administración Continuaron las Jornadas Profesiográficas 2019 en la Facultad de Contabilidad y Administración de Colima, en el campus central de la UdeC, donde participaron más de 200 jóvenes que les interesa la opción de cursar alguno de los dos programas educativos que ofrece este plantel. La directora Lorena Hernández Ruiz, durante la bienvenida a los jóvenes en el Auditorio “Carlos de Madrid Virgen”, les dijo que estas jor-

nadas tienen la finalidad de compartirles información sobre los dos programas que se imparten allí, el de Contador Público y Licenciado en Administración. “Los dos programas educativos que ofrecemos son interesantes e importantes, son programas educativos que resuelven problemas de la vida diaria, de empresas y también de nosotros mismos”, les dijo. Comentó que la Facul-

tad de Contabilidad y Administración se esfuerza cada día por egresar mejores ciudadanos y profesionistas: “Espero que en agosto, a muchos de ustedes les esté dando la bienvenida a nuestras instalaciones, que también serán de ustedes”. Asimismo, informó que la Universidad de Colima cuenta con programas para apoyar a los estudiantes, como son las tutorías, la orientación educativa, apoyo psicológico y

asesoría académica. Después de la bienvenida por parte de la directora, los coordinadores de los dos programas educativos expusieron a los estudiantes en qué consisten éstos, qué contenido tienen y una vez egresados dónde se pueden emplear. Para finalizar la jornada se realizó un recorrido por aulas, centros de cómputo, cubículos de profesores y áreas libres del plantel.

UdeC inicia eliminatoria rumbo a Conadems 2019 El director general de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima, Tomás Torres Valadez, informó que en coordinación con el Instituto del Deporte en el estado (INCODE), inicia eliminatoria la XIX edición de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2019, cuya sede aún no da a conocer la Comisión Nacional del Deporte (CONADE). Torres Valadez, dijo que el proceso consta de 4 etapas, intramuros, municipal, estatal que se realizará los días 4 y 5 de abril, con sede en las instalaciones deportivas de la máxima Casa de Estudios, siendo ésta última la que reparte los boletos para la fase nacional. La eliminatoria será en las ramas varonil y femenil en los deportes de: Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Ba-

La directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Margarita Salazar, presidió la carrera que organizó la empresa Ternium, que contó con la participación de 1 mil 500 corredores del Estado, en las distancias de 10K y 3K. Estuvieron presentes, el subdirector del Incode, Manuel Licea; el regidor del Ayuntamiento de Colima, Orlando Godínez y el gerente de Recursos Humanos y Relaciones con la comunidad de la empresa Ternium, Rogelio Omaña.

CONCIERTO DE GALA

Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Cultura, realizará un concierto de Gala el 7 de marzo, en el que amenizará la Banda Sinfónica de Gobierno del Estado a cargo de Miguel Ángel Alatorre. El evento se desarrollará en el Teatro Hidalgo a las 20:00 horas, en donde las y los asistentes podrán disfrutar de diversos sones musicales de talla internacional.

En Colima

Esta convocatoria, está dirigida a los alumnos deportistas de la educación media superior.

loncesto 3 X 3, Balonmano, Futbol Asociación, Voleibol y Voleibol de Playa, en la rama femenil únicamente el softbol, en tanto que en la varonil será el béisbol. En cuanto a la participación de los estudiantes, dijo que esta convocatoria, está dirigida a los alumnos deportistas de la educación media superior, matriculados en su respectiva institución, que cumplan con las normas de la

convocatoria y que la categoría es para nacidos en 2001 y posteriores. Así mismo, destacó que los alumnos podrán participar siempre y cuando se haya hecho en tiempo y forma el proceso de inscripción mediante las cédulas correspondientes de conformidad con la inscripción en la etapa estatal, en la que deberán estar inscritos en el Sistema de Acreditación y Registro RENADEMS, desde

la etapa intramuros y estatal, que se encuentran en la página oficial de registro www. conadems.com.mx. En la reunión que se realizó en Dirección de Deportes, estuvieron, el sub director de Cultura Física y Deporte, Carlos Hernández Nava, el representante del ISENCO, Cristóbal Aburto Tinoco, y el encargado del área técnica de la Universidad de Colima, José Raúl Cazares.

Toman protesta integrantes de la Asociación del Deporte Escolar Integrantes de la Asociación del Deporte Escolar tomaron protesta ante la presencia de la directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Margarita Salazar, en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. Durante la ceremonia protocolaria, celebrada en la cancha techada de la Unidad Deportiva Infantil (UDIF), Ciria Salazar detalló que constituir una Asociación del Deporte Escolar implica un desarrollo de la educación básica en la que se fomente la disciplina y los valores, del niño o la niña para un mejor beneficio y calidad de vida del infante. Por su parte, José Martin Sánchez Tenorio, vicepresidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Deporte

DÍA M, LA MARAVILLA DE SER MUJER

Detienen a sujeto que entraba desnudo a las casas *En cumplimiento a una orden de aprehensión por abuso sexual Fue detenido por la Fiscalía General del Estado, un hombre que había sido denunciado públicamente en redes sociales por introducirse desnudo a las viviendas de las colonias ubicadas en la zona norte de la Ciudad de Colima. Con base en las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, el juez de control libró la orden de captura que le fue ejecutada a este sujeto, como imputado del delito de abuso sexual en agravio de una menor de edad, por hechos ocurridos en la Colonia Residencial Primaveras. De acuerdo con lo que establece la Carpeta de Investigación, el hoy detenido entró de madrugada a la recámara de la víctima cuando ésta se encontraba dormida, y comenzó a

tocarla en distintas partes del cuerpo, sin embargo, al ser descubierto por la familia salió corriendo y se dio a la fuga. Una vez detenido en cumplimiento a la orden judicial que había en su contra, el imputado fue turnado a la autoridad que lo requería para continuar el proceso que determine su responsabilidad en los hechos, y permita aplicar la sanción establecida en la ley para este delito. La Fiscalía General del Estado sigue exhortando a la población a realizar sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911; toda vez que dicha colaboración es importante en las tareas que se llevan a cabo para la investigación y persecución de los delitos.

Emergencias La directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar presidió el evento que se realizó en la cancha techada de la Unidad Deportiva Infantil (UDIF).

Escolar, dijo sentirse muy contento de estar en Colima y, constatar que las autoridades colimenses tienen el interés de que las niñas y niños, tengan una mejor preparación y

conocimiento de educación y el deporte. En su intervención, el presidente de la Asociación en el Estado, José Jesús Cerón Ramírez, aseguró que en

esta nueva encomienda, quienes la integran trabajarán día con día para que los proyectos puedan resultar de la mejor manera en beneficio de la población infantil.

IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911


LUNES 4 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Nos hacen falta investigadores

México necesita del trabajo científico: Silvia Torres *Este fin de semana se llevó a cabo la ceremonia de premiación del concurso de Física y Matemáticas “Silvia Torres”, que organiza la Facultad de Ciencias de la UdeC La muestra estará abierta al público a partir de esta semana y hasta el próximo mes de mayo en la Pinacoteca Universitaria.

Invitan a expo de trabajos participantes en la Bienal “Alfonso Michel” 2018 Con el propósito de dar a conocer los resultados de la Bienal de Pintura “Alfonso Michel” edición 2018, la Pinacoteca Universitaria ha llevado a cabo el diseño y montaje de la exposición que reúne las obras plásticas participantes en este certamen artístico y que será inaugurada en sus salas el próximo jueves 7 de marzo. Organizada por la Secretaría de Cultura del Estado y la Universidad de Colima, esta Bienal estuvo abierta a todos los artistas plásticos mexicanos de nacimiento, por lo que tuvo difusión a nivel nacional logrando captar el interés y participación de un nutrido grupo de creadores colimenses y de otros estados del país. Para estimular la creación artística, tanto de autores con trayectoria como de los emergentes, la Bienal otorgó dos premios con carácter de adquisición: uno para mayores de 35 años con un monto de 40 mil pesos, que obtuvo Felipe Ugalde Alcántara por su obra “Impronta” y otro para menores de 35 años por

35 mil pesos, que correspondió a Mayra Patricia Reséndiz Montiel por su pieza “Jardín de olvido”. Como parte del acto inaugural de la exposición, las instituciones organizadoras de la Bienal llevarán a cabo la entrega de reconocimientos oficiales a los ganadores, así como dos Menciones Honoríficas por cada categoría de participación. Integrada por un total de 45 piezas, la muestra estará abierta al público a partir de esta semana y hasta el próximo mes de mayo para que los visitantes puedan conocer, apreciar y disfrutar las distintas propuestas autorales, temáticas y técnicas que han sido reunidas en esta exposición. La cita para asistir a la inauguración del montaje dedicado a la Bienal de Pintura “Alfonso Michel” edición 2018 es el jueves 7 de marzo, a partir de las ocho y media de la noche, en la Pinacoteca Universitaria, ubicada en Vicente Guerrero 35, en el centro de Colima. La entrada es gratuita para todo público.

Este fin de semana se realizó la premiación del concurso de Física y Matemáticas “Silvia Torres”, que es parte de la sexta “Semana de Física y Matemáticas” que organiza la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima. En esta ocasión se entregaron siete menciones honorificas y tres primeros lugares. Estos últimos fueron acreedores a una beca de inscripción por el tiempo que dure la carrera de Física y Matemáticas, una colección de libros, así como unos audífonos inalámbricos al tercer lugar y una tableta al segundo y primer lugar. Las menciones honoríficas corresponden a: Andrés Castro de la secundaria técnica No 12, Paola Deniz, Christian Eduardo Mendoza, Hernán Rodríguez, Andrés Santos y Eduardo Suárez, del Bachillerato 4, así como a Israel Zárate del Bachillerato Uno. El tercer lugar fue para Bruno Gutiérrez Chávez, el segundo para Christian Eusebio Ávalos Solís y el primero para Israel Ulises Zárate López, todos ellos del Bachillerato 4. Durante la premiación, la investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, Silvia Torres, felicitó a los jóvenes por par-

Se entregaron siete menciones honorificas y tres primeros lugares.

ticipar en estos concursos “en el que demuestran su dedicación. Es muy importante que sigan participando en estos concursos; nuestro país necesita de su trabajo y dedicación; nos faltan científicos, ingenieros y nos faltan mujeres”. En este sentido coincidió en su discurso Alfredo Aranda Fernández, coordinador General de Investigación Científica, quien reconoció en la Facultad de Ciencias un motor de difusión hacia la sociedad, no sólo con este evento, sino con proyectos como el Instituto Heisenberg y el Taller

Nacional de Ciencia para jóvenes. “Es importante dar a conocer a la sociedad el trabajo que se hace, pero también dar la oportunidad para que cualquier persona dedique a la ciencia. En este país necesitamos más personas que se dediquen a la investigación científica en todas las disciplinas, pero por supuesto a la física y matemáticas, que son un pilar en la ciencia”. Finalmente, Priscilia Álvarez Gutiérrez, delegada del campus Colima, dijo que la Universidad de Colima “se siente satisfe-

cha por ver el interés y la motivación de los estudiantes para aprovechar estos espacios. Es fundamental para nuestra institución no sólo generar conocimiento científico, sino conectar con los estudiantes, para que algunos de ustedes puedan ser estudiantes nuestros de estas licenciaturas”. Durante la ceremonia también entregaron reconocimientos a los estudiantes que tuvieron mención honorifica u obtuvieron medalla de bronce en el The University Physics Competition 2018.

Aloja UdeC curso taller para formar evaluadores de programas de Psicología

Evalúa el CONACE licenciatura en Finanzas de la Facultad de Economía

En días pasados, se desarrolló en la Universidad de Colima el curso-taller “Formación a nuevos pares evaluadores”, que organizó el Consejo de Acreditación del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CA-CNEIP) en coordinación con la Facultad de Psicología de la máxima casa de estudios colimense. Leticia Aldrete González, directora del CA-CNEIP, agradeció la hospitalidad y apoyo de la UdeC para la realización de este curso, así como al Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología por las facilidades y el acompañamiento en la planeación de las actividades. Asimismo, explicó que el curso tiene como objetivo la formación y capacitación a profesionales de la Psicología para integrarse a la cartera de evaluadores del CA-CNEIP y participar en la evaluación de instituciones nacionales e internacionales. Dijo que la necesidad de formar nuevos pares evaluadores se sustenta en el hecho de que muchos dejan de serlo para integrase a otras funciones. Añadió que, en la medida que más instituciones de educación superior participan en procesos de acreditación y con la incorporación de las visitas de seguimiento a los programas acreditados, el trabajo de evaluación se ha venido incrementando. Dijo que los evaluadores no pueden participar en los procesos de las instituciones educativas de su propia región, lo cual se aplica para evitar conflictos de interés, lo que vuelve también necesario contar con una amplia cartera de evaluadores.

En la sala de juntas “Profesor Habacuc Pérez Castillo” de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, campus Villa de Álvarez, fueron recibidos los evaluadores del Consejo Nacional para la Acreditación de la Ciencia Económica (CONACE), Mauricio Ramírez Grajeda y Baruch Ramírez Rodríguez, profesores investigadores de la Universidad de Guadalajara. Ellos estuvieron presentes en el plantel para llevar a cabo la visita de seguimiento al programa académico de la licenciatura en Finanzas, que busca conseguir la reacreaditación el año2021 como licenciatura de calidad. En su mensaje de bienvenida Oriana Zaret Gaytán Gómez, directora de la facultad, dijo que el proceso previo a la visita de seguimiento “ha sido arduo y en él han colaborado profesores, alumnos y personal administrativo para la conformación de los documentos que previamente fueron enviados”. Mencionó que ésta es una carrera que ha rebasado muchos indicadores, como el de doble grado que se ofrece junto con la Universidad de Medellín, Colombia. Además, es un programa que fortalece el proceso de matrícula del plantel, ya que el año pasado tuvo un registro de 135 aspirantes, siendo la carrera con más demanda que se imparte en ese plantel, presentó una tasa de retención del 89 por ciento y cuenta con un segundo grupo a partir del año 2018. Agradeció el apoyo que reciben por parte de la Coordinación General de Docencia y la Dirección General de Educación Superior, así como de la delegación regional de Villa de Álvarez y las gestiones para ampliación y mejora de infraestructura por parte de Rectoría. A nombre de Sara G.

Se desarrolló en la Universidad de Colima el curso-taller “Formación a nuevos pares evaluadores”, que organizó el Consejo de Acreditación del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CA-CNEIP).

Mencionó como evaluadoque, en respues- El Consejo de res del CA-CNEIP, ta a la convoca- Acreditación lo cual no es una toria publicada, tarea fácil”. del Consejo se recibieron Dijo tam37 propuestas Nacional para bién que ser de candidatos, la Enseñanza e evaluadores del de los cuales Investigación en CA-CNEIP “repreadmitieron 25, senta el reto perque proceden Psicología y la sonal de respetar de Baja Califor- UdeC convocaron los lineamientos nia, Estado de a instituciones de equidad, imMéxico, Jalisco, de todo el país parcialidad, conNayarit, Puebla, gruencia, confiaQuintana Roo, a participar en bilidad, control y Sinaloa, Tabas- esta capacitación a s e g u r a m i e n t o co, Tamaulipas, de la calidad, Tlaxcala, Veraresponsabilidad cruz, Yucatán y Colima, y de y seriedad, basándose en el dos instituciones extranjecódigo de ética del CA-CNEIP ras: España y Colombia. y garantizando su aplicación En su mensaje de bienpermanente, la transparenvenida, Norma Moy López, cia y rendición de cuentas”. directora de la Facultad de Agregó que el CAPsicología, destacó que para CNEIP tiene la principal la UdeC “es un honor recibir motivación de servir a la a un grupo de investigadores sociedad y a la educación que desean adquirir conocisuperior, acreditando programiento para desempeñarse mas que cumplan con los cri-

terios de calidad educativa de las instituciones públicas y privadas. En su intervención, Carlos Eduardo Monroy Galindo, coordinador general de Docencia, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, mencionó que “la actividad como evaluadores implica un reto que tendrán que asumir no sólo en términos del taller sino de la evaluación de los programas educativos de las escuelas del país, lo que significa que tendrán que poner su profesionalismo, ética, capacidad de observación y manejo de conflictos en los procesos de evaluación”. A modo de conclusión, dijo que “un proceso de evaluación implica mucho trabajo y tiene su impacto en cada institución con el objetivo de contar con programas de calidad a partir de quien los reconoce y acredita”.

Martínez Covarrubias, titular de la DGES, Alejandra Jiménez dijo que las semanas anteriores a esta visita han sido complejas y desde la dependencia que representa están en la disposición de contribuir en esta visita de seguimiento “que permita el crecimiento del plantel”. Por parte del equipo de evaluadores, Mauricio Ramírez Grajeda explicó que la vista como representantes de CONACE, organismo que se dedica acreditar a las facultades especializadas en la enseñanza de las ciencias económicas, “da garantía a los estudiantes y docentes de los estándares de calidad que existen en su plan de estudios”. Mencionó que su laboral como evaluadores es formar parte de ese mecanismo de evaluación que revisa si las recomendaciones antes emitidas se están cumpliendo en tiempo y forma. Sergio Wong de la Mora, delegado de Villa de Álvarez, con la representación del rector José Eduardo Hernández Nava, mencionó que en los últimos años la Universidad “ha tenido grandes transformaciones y retos que enfrentar en sus diferentes funciones sustantivas, entre ellos una mejor calidad en la educación para que sus egresados adquieran capacidades competitivas en su área laboral y una mayor vinculación con los diferentes sectores por medio de profesionistas comprometidos con la solución de los problemas sociales”. En ese sentido, añadió que “un sistema de calidad tiene que generarse mediante un proceso sistematizado que recoja el esfuerzo de directivos, maestros y alumnos buscando alcanzar objetivos comunes y dando evidencia de la eficacia y calidad del trabajo escolar.


+

Aumenta... El mayor tipo de violencia que se detecta es la psicológica con el 40%, seguida por la sexual (35%), la física (20%) y la económica y patrimonial con el restante 5%, siendo los espacios privados en los que se expresa predominantemente esta conducta. En México el 47% de las mujeres mayores de 15 años ha denunciado haber sufrido alguna clase de violencia por parte de su pareja, de acuerdo a cifras de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, misma que indica que dos de cada tres mujeres han sufrido al menos un incidente de violencia a lo largo de su vida. La dependencia estatal señala que los Servicios Especializados para la Atención de la Violencia Familiar y de Género están ubicados

A Congresos en el Hospital Regional Universitario (turno matutino), Hospital General Tecomán (turno vespertino), Hospital General Manzanillo (mañana y tarde) y Hospital Materno Infantil (matutino), así como en los centros de salud urbano Colima (vespertino), urbano Tecomán (matutino) y de Armería (por las mañanas), además del Centro Avanzado de Atención Primaria en Salud (Caaps) de Manzanillo (matutino) y Centro de Justicia para las Mujeres de Colima (matutino y vespertino). Cabe mencionar que con esta atención se da cumplimento al Programa Sectorial de Salud 20132018, Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres y Programa de Prevención y Atención de la Violencia Familiar y de Género.

Entrega...

C M Y

Aprovechó la ocasión para decir que estos momentos son importantes para el país, ya que están por definirse las políticas públicas que guiarán la educación superior en los próximos años. Una vez definidas dichas políticas, dijo, “habrán de establecerse las directrices que nos permitirán establecer las condiciones materiales suficientes y adecuadas para la formación integral y humana de los estudiantes, con equidad, inclusión y pertinencia a través del Modelo Ucol”. Para lograr lo anterior, enfatizó, “requerimos de un presupuesto acorde a esas metas y la más amplia libertad para tomar decisiones en cuanto a los caminos que hemos de seguir para cumplir los objetivos del gobierno federal”. Por lo tanto, comentó que para la UdeC es significativo que cada año sus alumnos se hagan acreedores al premio del Desempeño de Excelencia Egel, “porque corrobora y deja evidencia del buen cumplimiento de los programas, y esto permite hacer ajustes para obtener mejores resultados”, recalcó. Para terminar, el rector felicitó a quienes obtuvieron esta distinción, la cual, dijo, “es producto de un amplio trabajo de gestión y planeación de la institución, del mérito de los docentes, del apoyo de las familias y, por supuesto, de los alumnos que avalan el

trabajo mencionado con estos resultados”. Después de recibir de manos del rector el reconocimiento al Desempeño de la Excelencia Egel, Selene Padilla Martínez, egresada de la Licenciatura en Trabajo Social, a nombre de los demás alumnos sobresalientes, dijo que “es preciso agradecer este momento, en el cual las recompensas de nuestra lucha y trabajo constantes están dando frutos”. “Recibir este premio nos garantiza que el paso por nuestra Alma Máter no fue en vano, pues nos permitió cristalizar un proyecto de vida personal y profesional. Ahora queda la tarea de coadyuvar en la transformación desde nuestro ejercicio profesional; debemos mejorar las condiciones de vida de nuestra sociedad”, dijo a sus compañeros. Por último, agradeció a la Universidad de Colima “por ser artífice del cambio en nuestra entidad y región; ahora nos corresponde demostrar lo que somos en el día a día”. Acompañaron al rector en la ceremonia Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior; Joel Nino, presidente de la FEC, así como coordinadores, delegados y directores generales de la institución.

Turismo...

+

Indicó que también se impulsa la creación del vuelo Monterrey Manzanillo donde se ha avanzado de manera importante y existe una gran posibilidad de concretar y con Volaris, por otro lado, se trabaja la posibilidad de un vuelo desde california hacia Manzanillo. Sin embargo en este último caso, hemos querido impulsar la posibilidad con Volaris de que se haga una campaña específica en el sur de California con el objeto de explotar sus ventajas no solo como destino de sol y playa sino por sus características de turismo de naturaleza, como lo hace Costa Rica. Señaló que si bien hay conexión desde california hacia Costa Rica, se trata de un vuelo con duración de más de 4 horas y media cuando Colima queda a solo dos horas, por lo que existe una gran viabilidad de concretar esta conexión. El Secretario de Turismo dijo que trabaja muy fuerte y de la mano con las empresas mencionadas y adicionalmente con la línea aérea bandera de Colima que es Aeromar, que tiene tantos años volando a Colima, se platicó con el Director Comercial, Ignacio Rosero, de revisar el tema de Manzanillo y hemos tenido una gran apertura de su parte. Comentó que será muy importante que el Grupo Aeroportuario del Pacífico, que como saben tiene el aeropuerto de Man-

zanillo, tiene posibilidades de generar beneficios como exenciones que puedan permitir y promover nuevos vuelos hacia el puerto y también decir que existe toda la voluntad de parte de la API con el nuevo directos, para apoyar el tema del turismo de negocios. Precisó, “hHay un importante número de personas que van al puerto de Manzanillo que actualmente no se alojan puesto que llegan y se van y por eso vamos a trabajar mucho en una estrategia conjunta con ola API para impulsar este segmento de negocios que al día de hoy representa hasta un 30 % de la afluencia turística a este puerto, ya lo tenemos así identificado”, puntualizó. Destacó que se trata de una enorme oportunidad y platicando con Héctor Mora de la API, se lanzará un proyecto sumamente importante en el tianguis turístico de Acapulco. Los nuevos vuelos depende de la aerolínea y el proceso de estudio de mercado y en ese sentido no se puede hacer mucha presión salvo que se faciliten todas las condiciones que necesitan. Sin embargo calculó que para diciembre de este año se pueda hablar de la apertura de estos vuelos, mencionó, sobre todo ahora que la empresa colombiana Avianca compró parte de las acciones de Aeromar (49%), lo que reforzará sus posibilidades financieras y de equipamiento.

Diputados de Morena piden avalar ya la Guardia Nacional *El líder de los diputados de Morena, Mario Delgado, exhortó a los Congresos de los estados a “aprobar a la brevedad” la creación de la Guardia Nacional CIUDAD DE MÉXICO.- El líder de los diputados de Morena, Mario Delgado, exhortó este domingo a los Congresos de los estados a “aprobar a la brevedad” la creación de la Guardia Nacional, ya que será “una de las herramientas que utilice el Gobierno federal para establecer una política de largo aliento en el combate a la inseguridad pública, con apego irrestricto a los derechos humanos. Asimismo, informó que, en tanto dicha reforma constitucional sea avalada por lo menos de 17 congresos estatales, Morena en la Cámara de Diputados está lista para iniciar la redacción, análisis y discusión de las cuatro leyes reglamentarias de la Guardia Nacional que deberán quedar listas a más tardar en 90 días. La Guardia Nacional deberá ser reglamentada por la Ley de la Guardia Nacional, Ley Sobre el Uso de la Fuerza, Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y

la Ley Nacional del Registro de Detenciones. Estamos listos para trabajar a la brevedad en la ela-

CIUDAD DE MÉXICO.Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur, destacó en redes sociales que defiende el derecho que tienen los taxistas y transportistas a manifestarse, pero no compar-

te sus formas, ya que “nadie está por encima del interés público”. Algunos taxistas y transportistas acudieron hoy al encuentro del Presidente #AMLO con Sudcalifornia. Pretenden

con gritos y agravios defender sus privilegios”, escribió en Twitter. Mientras que en otra publicación, el gobernador agradeció que “atendiendo nuestras gestiones”, el gobierno

del presidente Andrés Manuel López Obrador vaya a construir una planta desaladora. Sumando esfuerzos haremos que Baja California Sur tenga un mejor futuro”, agregó.

de carbono, amoníaco y cianuro, entre otras. De ellas, al menos 70 pueden causar diferentes tipo de cáncer”. En Lo que hay que saber sobre drogas se expone que los lugares públicos en donde hay mayor exposición al humo del tabaco ajeno son en los bares, restaurantes, transporte público, trabajo y escuelas. “Casi diez millones de personas que no fuman reportaron estar expuestas al humo de tabaco ajeno en sus hogares; de estas, la mayoría son mujeres”. Por lo anterior, 9 de cada 10 personas de la población de 12 a 65 años de edad apoya la aplicación de la Ley de Espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco; siete de cada 10 personas apoyan el aumento a los impuestos a los cigarros, pues también la edad promedio de inicio de consumo de tabaco entre adolescentes es de 14 años. “El costo del tabaco al sistema sanitario en el país se calcula en 80 000 millones de pesos. La mayor parte de ese costo lo pagan las personas que no fuman”. Por último, el ENCODAT reveló que 6 de cada 100 alumnos de 5° y 6° de primaria han probado el tabaco; para secundaria, la cifra crece hasta abarcar la quinta parte de la población, con una proporción un

poco más alta de hombres; y en Bachillerato alcanza a casi uno de dos estudiantes, con una proporción más alta de hombres que mujeres.

cohol en algún momento de sus vida”. Según datos los varones adultos beben más que las mujeres, pero entre adolescentes, el consumo es prácticamente igual en ambos sexos, de esta manera dos millones de personas tienen probable dependencia al alcohol y requerirían de tratamiento especializado. “La cirrosis figura entre una de las diez primeras causas de muerte en nuestro país. Cuatro de cada diez casos de cirrosis se relacionan con el abuso del alcohol. Además la incidencia de enfermedades del hígado vinculadas con el consumo de alcohol en México es de 11 casos por cada 100 mil habitantes. En el rango de edad de 60 a 64 años, esta cifra se quintuplica”. Para finalizar el panorama que existe en esta nación, las estadísticas subrayan que 2 de cada 10 estudiantes de 5° y 6° de primaria han bebido alcohol; esta cifra se duplica en estudiantes de secundaria y llega a 7 de cada 10 en Bachillerato. Casi uno de cada siete estudiantes de secundaria y bachillerato presenta un consumo problemático de alcohol, es decir, su forma de beber lo pone en riesgo de tener consecuencias para su salud física y mental o ya las tiene.

Mario Delgado, líder de los diputados de Morena.

boración de estas leyes, así como las reformas a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública de manera

abierta, como lo hemos hecho a través del parlamento abierto”, dijo el legislador a través de un comunicado. Mario Delgado se comprometió a impulsar que dichas leyes sean construidas “de un trabajo coordinado entre representantes del Congreso, del Gobierno federal, especialistas, académicos y de la sociedad civil, en la construcción de estos instrumentos legales”. Cabe resaltar que los Congresos estatales de Campeche y Guerrero aprobaron ya el pasado viernes la Guardia Nacional, reforma que por su carácter constitucional requiere del aval de 17 de los 32 congresos estatales del país. Este lunes el senador Martí Batres, presidente del Senado de la República, se reunirá también con los presidentes de los 32 congresos para solicitar que avalen dicho cuerpo policial que estará conformado por militares, marinos, policías federales y nuevos cuerpos civiles.

Nadie está por encima del poder público en BCS: Mendoza Davis

Drogas... ratificar el Convenio Marco para el Control del Tabaco y el primero en el mundo en violarlo, pues hoy alrededor de 15 millones de personas de 12 a 65 años de edad; siete de cada diez son hombres. Advierte que 700 mil consumidores de tabaco son menores de edad, a pesar de que está prohibida su venta o suministro a esta población; seis de cada diez personas que fuman lo hacen diariamente y consumen en promedio siete cigarrillos por día; los adultos gastan aproximadamente 300 pesos mensuales durante todo el tiempo que lo hacen; mientras que los adolescentes, erogan 200 pesos. “Hay casi dos millones de adultos y 25 mil adolescentes que ya desarrollaron dependencia a la nicotina y requieren atención personalizada para resolver sus problemas con el tabaquismo. Más de 5 millones de mexicanos han usado cigarro electrónico alguna vez y cerca de un millón lo consumen actualmente”. Cabe destacar que la nicotina es una sustancia legal “con gran poder adictivo. Con una bocanada de humo de tabaco se inhalan más de siete mil veces sustancias químicas, tales como alquitrán, monóxido

ALCOHOL Respecto al panorama del consumo de alcohol, la Encuesta de la OMS señala que más de 2 millones de personas mayores de 15 años consumieron bebidas alcohólicas en el mes anterior a la recolección de datos y de éstas casi más de 240 millones tienen abuso o dependencia. “El consumo de alcohol causa cerca de 3 millones y medio de muertes al año; y anualmente mueren más de un millón a consecuencia de los accidentes de tránsito; la mayoría relacionados con el consumo de alcohol”. Además de la muerte, beber causa discapacidades a edades tempranas, pues la cuarta parte de las muertes entre las personas de 20 a 39 años atribuibles al consumo de alcohol. Mientras que en nuestro país siete de cada 10 personas han consumido alcohol alguna vez en su vida; y 1 de cada 5 lo hizo de forma excesiva. “A pesar de la prohibición de vender bebidas alcohólicas a menores de 18 años de edad, al menos cuatro de cada diez adolescentes han bebido al-

Si guarderías... Se sugiere, tener inspección y supervisión más constante, “apretar los mecanismos de vigilancia en las estancias infantiles para que cumplan requisitos y la distribución del recurso en vez de entregar una tarjeta con dinero a la madre, que no será comprobable, mejor darles un vale y una lista de las estancias infantiles, para que escoja para su hijo.

+

Con apoyo... De tal forma, podría ser un proceso claro, si se busca es transparencia y combatir la corrupción, porque evitaría los clientelismos, en Colima, hay 147 guardería que operaba Sedesol, con 3 mil 900 niños recibiendo este apoyo, ahora la reducción del presupuesto estima casi 49%, reduciendo de $ 4 millones mensuales a $1.3 millones ahora.

De esta forma se beneficiaran cerca de 1,400 niños y dejan fuera alrededor de 2,500, lo cual es muy lamentable, porque ahora el titular de Turismo estima llevar a cabo viajes turísticos para personas de grupos vulnerables, confundiría creer ahora la prioridad será movilidad social, en lugar de dedicar los recursos a estancias infantiles.

En el caso de Vivienda joven, el programa tampoco continúa este año, un proyecto que inició en 2017 que los sismos en Oaxaca y la Ciudad de México, suspendió porque se destinaron recursos para la reconstrucción de viviendas y en Colima se logró entregar a jóvenes que entregaron los documentos primero, recibiendo del Insuvi sus casas.

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

LUNES 4 DE MARZO DE 2019


LUNES 4 DE MARZO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Destruyen dos plantíos de mariguana en Sonora Agentes de la Policía Federal localizaron y destruyeron dos enormes plantíos con más de 84 mil kilogramos de mariguana en la sierra de Álamos al sur de Sonora. En un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana detalló que los oficiales de la División de Seguridad Regional de la Policía Federal lograron los aseguramientos al realizar operaciones tácticas para la localización de plantíos ilícitos en la entidad.

Anuncian planta desalinizadora para Baja California Sur *El Presidente anunció que tendrá una inversión de mil millones de pesos, además de que habrá obras de infraestructura urbana y mejoramiento de viviendas para rescatar a colonias marginadas

La Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo la III Conferencia sobre Sustancias Químicas Susceptibles a la Elaboración de Drogas Sintéticas, con el tema de estudio El Fentanilo.

Analizan rutas de trasiego y distribución de fentanilo CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad erradicar la demanda de drogas, así como frenar rutas de distribución, la Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo la III Conferencia sobre Sustancias Químicas Susceptibles a la Elaboración de Drogas Sintéticas, con el tema de estudio El Fentanilo. En el evento se realizaron análisis y estudios para identificar las rutas de trasiego, modos de ocultamiento y casos de éxito en México, así como retroalimentar los conocimientos para entender el modus operandi de las organizaciones dedicadas a este delito. La conferencia abarcó desde su concepto, hasta la identificación, comercialización, regulaciones a nivel nacional e internacional, las ten-

dencias en el tráfico ilícito, así como modos de ocultamiento, patrones y tendencias de consumo, entre otros temas. Este encuentro ayudó al intercambio de buenas prácticas, experiencias exitosas y a la identificación de áreas de oportunidad que lleven a la integración de una política integral con un enfoque a la salud pública. La inauguración de la conferencia estuvo a cargo de Óscar Santiago Quintos, responsable de la Oficina Nacional de Políticas de Drogas de la FGR; y tuvo como ponentes a Alberto Miguel Guzmán, director Ejecutivo de Regulación de Estupefacientes, Psicotrópicos y Sustancias Químicas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), entre otros.

José Alfredo “N”, líder del Cártel del Golfo y sobrino del excapo Osiel Cárdenas Guillén “El mata amigos” o “El mecánico”, fue detenido en el estado de San Luis Potosí.

Cae “El contador”, sobrino de Osiel Cárdenas TAMAULIPAS.- José Alfredo “N”, líder del Cártel del Golfo y sobrino del excapo Osiel Cárdenas Guillén “El mata amigos” o “El mecánico”, fue detenido en el estado de San Luis Potosí en un operativo realizado por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y policías de Tamaulipas. La detención se logró sin realizarse un solo disparo y fue en base a una orden de aprehensión por los delitos de privación ilegal de la libertad y asalto, informó la Fiscalía General de la República. José Alfredo “N”, conocido como “El contador” o “El señor Cortez”, tomó el liderazgo como jefe del Cártel del Golfo y tras su mandato hizo alianzas con su antiguo brazo armado “Los Zetas”. Este mismo domingo se reforzó la seguridad para trasladarlo al estado de Tamaulipas y dejarlo a disposición del juez de control que lo requiere. “El señor Cortez” o “El contador” se encontraba prófugo de la jus-

ticia después de haber quedado libre por un juez federal. Con esta captura suman ya dos en su lista, ya que el capo había sido detenido en el mes de febrero del 2018 en un operativo realizado por la Secretaría de Marina y Armada de México en el exclusivo fraccionamiento San Francisco de la ciudad de Matamoros. Al quedar a manos de un juez federal, éste ordenó su libertad al calificar como no legal su detención. José Alfredo “N” es considerado como el principal generador de violencia en los estados del noreste del país, donde tiene presencia y se desarrolló cuando al hacer alianzas con su antiguo brazo armado “Los Zetas” comenzaron otra narco guerra contra su escisión el Cártel del Noreste, liderados por la familia de Miguel Ángel Treviño Morales “El Z40”. Se espera que en el transcurso del día las autoridades correspondientes confirmen la captura y aporten más detalles del hecho.

Estudiantes no pierden trimestre por huelga en UAM: Sindicato CIUDAD DE MÉXICO.- Pese al mes cumplido de huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana, el secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores, Jorge Dorantes, rechazó que esto implique la pérdida del trimestre para los más de 58 mil estudiantes de la institución. Esta lucha también es para la comunidad universitaria, para los alumnos el trimestre no se pierde y eso tiene que quedar muy claro que

el trimestre no se va a perder. La responsabilidad de esta huelga es de la universidad, invitamos a toda la comunidad universitaria a que tenga paciencia, que luchemos porque la lucha es para todos”. En un mensaje transmitido por sus redes sociales, el académico dijo que la lucha de los trabajadores es para mejorar no solo las condiciones laborales, sino las de toda la comunidad universitaria.

LOS CABOS.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció esta tarde la construcción de una planta desalinizadora en Los Cabos, con una inversión de mil millones de pesos, así como obras de infraestructura urbana y mejoramiento de viviendas para rescatar a las colonias marginadas por 600 millones de pesos. De gira por la entidad y acompañado del gobernador Carlos Mendoza Davis, el Ejecutivo federal afirmó que el proyecto de la mina Los Cardones en la misma entidad, localizada entre La Paz y Los Cabos, que afectaría la Reserva la Biosfera Sierra La Laguna, se cancela. En este caso no habrá consulta como con la termoeléctrica en Morelos o con el aeropuerto en Texcoco, Estado de México, porque este asunto le compete directamente a él como Presidente, además de que se debe proteger la riqueza y belleza natural, el equilibrio ecológico de la región y los atractivos de la zona para seguir captando al turismo internacional y nacional, ya que esa es la industria más importante para el estado. El Mandatario presentó en este destino turístico el Programa de Mejoramiento Urbano Mi México Late, que busca rescatar las colonias

López Obrador también anunció que el proyecto de la mina Los Cardones se cancelaba.

y zonas urbanas de 15 ciudades, en especial destinos turísticos como Los Cabos, Acapulco, Vallarta, y Bahía de Banderas. El gobierno ya no quiere que existan contrastes ofensivos con zonas paradisíacas con hoteles de gran turismo, lujos y accesos a playas de ensueño, limpias y con todos los servicios, y por otro lado colonias marginadas, sin servicios básicos, inseguridad y carencias, donde habitan los empleados de hoteles, restaurantes y servicios como transportes y taxis, por lo cual este

año se invertirán en drenaje, pavimentación, equipamiento urbano, parques y mejora a las viviendas, 600 millones de pesos para Los Cabos. ARRANCARÁ PROGRAMA DE MEJORAMIENTO URBANO EN LOS CABOS El titular del Ejecutivo realiza una gira de trabajo en Los Cabos donde encabezará al arranque del Programa de Mejoramiento Urbano en Los Cabos, donde su gobierno invertirá 550 millones de pesos por municipio de una bolsa ocho mil millones de pesos que

se destinarán en todo el país. Se prevé que esté acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer. En el aeropuerto de esta ciudad, trabajadores sindicalizados del Centro de Investigaciones Biológicas del Noreste (Cibnor) reclamaron que el Conacyt no estaba respetando sus derechos laborales “¡Somos Trabajadores!, ¡No somos aviadores!”, le gritó una mujer el mandatorio mientras abordaba la camioneta que lo trasladara a Los Cabos.

Preparan siete licitaciones para construcción del Tren Maya CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno de México prepara ya siete licitaciones para la rehabilitación y habilitación de vías ferroviarias del Tren Maya, una de las principales infraestructuras impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta ambiciosa obra deberá entrar en servicio en 2023, dijo este domingo el director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons. En conferencia de prensa en Mérida, Jiménez Pons instó a acelerar esta obra que recorrerá mil 500 kilómetros de cinco estados: Quintana Roo, Tabasco, Campeche, Chiapas y Yucatán. En una primera etapa, este 2019, serán lanzadas cuatro licitaciones para conectar distintos tramos desde Palenque (Chiapas) a Mérida (Yucatán). La segunda etapa de licitaciones públicas conectará puntos de Mérida a Izamal, Valladolid y Chichén Itzá, también en Yucatán, para finalmente llegar a Cancún, en el estado de Quintana Roo. Jiménez Pons explicó que en la zona de Yucatán y en el trayecto de Palenque hasta Valladolid -unos 160 kilómetros al oriente de Mérida- los trabajos serán de “rehabilitación”. Puesto que además del derecho de vía, hay ya una vía ferroviaria actualmente en des-

El Tren Maya, uno de los mayores proyectos del gobierno de López Obrador, tendrá una inversión de unos 150 mil MDP.

uso y cuyas condiciones buscarán mejorar radicalmente para el próximo tren. Agregó también que no prevén tramos subterráneos, entre otras cosas por el tipo de terreno poco firme de la península de Yucatán. Estas decisiones, prosiguió, han estado asistidas por especialistas del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), bajo la supervisión del científico, Jaime Urrutia Fucugauchi. Sobre la segunda parte del trayecto y de la licitación, que será lanzada en 2020, pre-

cisó que si bien no hay vías, sí existe un derecho de vía desde Cancún hacia el sur del estado, en el municipio de Bacalar. El director del Fonatur fue enfático al destacar que los tres tipos de servicio que el tren dará son de pasajeros, turistas y carga. Además, continuó, los ferrocarriles son 100 veces menos contaminantes que una carretera. Jiménez Pons fue claro al señalar que realizan el proyecto y esperan concluirlo para 2023. Destacó la necesidad de poder ya realizar pruebas en diciembre de 2022 para así poner-

lo en marcha el siguiente año. Anunció que luego de que terminen los estudios del impacto ambiental se celebrará la consulta indígena en la parte donde no existe actualmente vía de tren y viven comunidades. El Tren Maya tendrá una inversión de unos 150 mil millones de pesos. El icónico Tren Maya buscará poner fin a más una década de intentos por parte de otros Gobiernos de detonar el crecimiento en el sur de México, un pozo de recursos naturales y fuente de divisas, pero también de desigualdad y pobreza.


10

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Abandona Ecuador

Guaidó se prepara para retornar a Venezuela *El jefe del Parlamento venezolano fue despedido con honores por las autoridades ecuatorianas en el aeropuerto General Ulpiano Páez CARACAS.- El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de Gobiernos, abandonó este domingo Ecuador en previsión de retornar a su país donde ha convocado a movilizaciones el lunes. Guaidó fue despedido con honores por las autoridades ecuatorianas en el aeropuerto General Ulpiano Páez, de Salinas, ciudad de la provincia sureña de Santa Elena, entre las que figuraban el viceministro de Relaciones Exteriores, Santiago Terán. El dirigente de Venezuela llamó este domingo a manifestarse el lunes en todo el país ante su inminente regreso luego de una gira que lo llevó a cinco naciones de Latinoamérica. “Convoco al pueblo venezolano a concentrarse, en todo el país, mañana a las 11:00 (15.00 GMT). Atentos a las redes oficiales, estaremos informando puntos de concentración”, indicó el líder opositor en su cuenta de Twitter. La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia ecuatoriana informó de que esta mañana Guaidó mantuvo un desayuno con la comunidad venezolana y no pudo precisar el destino al que se dirigió el político, que

La vicepresidenta venezolano, Delcy Rodríguez se encuentra en Rusia para debatir la cooperación con el objetivo de prevenir acciones militares contra Venezuela.

Rusia “hará todo” para evitar invasión militar en Venezuela

Guaidó convocó a una marcha este lunes en todo el país ante su inminente regreso.

presumiblemente podría retornar a su país, si bien mantiene cierta reserva en torno a sus movimientos. El sábado se reunió en la Base Naval de Salinas con el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, quien le trasladó el respaldo de su Gobierno para que regrese la libertad y la democracia a Venezuela. El pasado 23 de enero Guaidó se adjudicó las competencias del Ejecutivo venezolano como presidente encargado al considerar que Nicolás Maduro usurpa el

cargo y cosechó el reconocimiento de medio centenar de países, entre ellos Ecuador. Guaidó abandonó Venezuela el pasado día 22 burlando una prohibición de salida del país que le dictó la Justicia por estar inmerso en una investigación relacionada con su proclamación como presidente encargado, algo que el Supremo no avala pues reconoce solo a Maduro como jefe del Estado. Tras reunirse con Moreno el sábado, Guaidó urgió a los funcionarios ve-

nezolanos a tomar parte en las protestas convocadas e informó sobre una amnistía a los uniformados que dejen de cooperar con el chavismo y a los que les aseguró que no les pide que se “subleven”. La Unión Europea (UE) avisó este sábado de que cualquier acción que pudiese poner en peligro “la libertad, seguridad o integridad personal” del líder de la Asamblea Nacional de Venezuela, incrementaría la tensión y merecería ser condenada.

EU busca “gran coalición” para reemplazar a Maduro: Casa Blanca

MOSCÚ.- Rusia hará “todo lo posible” para impedir una intervención militar de Estados Unidos en Venezuela, aseguró hoy la presidenta del Senado ruso, Valentina Matvienko, al reunirse aquí con la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez. “Nos preocupa que Estados Unidos esté listo a todo tipo de provocaciones para que se derrame la sangre [en Venezuela], para encontrar motivos que justifiquen la intervención militar. Haremos lo posible para impedirlo”, enfatizó Matvienko. Subrayó que “es especialmente cínica” la actitud de Estados Unidos, un país que se posiciona en el mundo como partidario de la democracia”. Calificó de “burda violación del derecho internacional y de los estatutos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los intentos de derrocar al presidente” Nicolás Maduro y el nombramiento como jefe del país de un político opositor desde el exterior. Matvienko denunció que en la lista de países don-

de Estados Unidos se propone intentar cambiar el poder por medios ilegales se encuentran “Cuba y Nicaragua”. “Solo el pueblo venezolano tiene el derecho a decidir cuál será su futuro”, enfatizó Matvienko, citado por la agencia rusa de noticias Sputnik. Ademas, aplaudió la disposición del presidente Maduro a dialogar con todas las fuerzas políticas en Venezuela, sin condiciones previas. La vicepresidenta venezolana se encuentra en Rusia desde el viernes pasado, y se ha reunido con el ministro de Exteriores, Serguei Lavrov y con el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, para debatir la cooperación con el objetivo de prevenir acciones militares contra Venezuela. Venezuela atraviesa una crisis económica y política que se agravó el pasado 23 de enero, cuando el jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamó presidente encargado del país sudamericano ante una multitud de simpatizantes demandando la salida de Maduro del poder.

Ejecutiva de Huawei demanda al gobierno canadiense

*El asesor de Seguridad Nacional advierte que de no lograrlo, lo harían sin el apoyo internacional ESTADOS UNIDOS.Estados Unidos busca crear “una coalición tan grande como sea posible” para reemplazar al presidente Nicolás Maduro, pero de no lograrlo lo haría sin el apoyo internacional, advirtió el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton. “En esta administración no tenemos miedo de usar el término ‘Doctrina Monroe’” “Estamos tratando de obtener apoyo para la transferencia pacífica del poder de (el presidente venezolano) Nicolás Maduro a (el líder opositor venezolano) Juan Guaidó, a quien reconocemos como presidente encargado”, dijo Bolton en entrevista a programa State of the Union de la cadena CNN. “Esto debe terminar, así que me gustaría ver la coalición más amplia que podamos formar para reemplazar a Nicolás Maduro y a todo el régimen corrupto. Eso es lo que intentamos hacer. Pero si no Estados Unidos también podrá realizar sus planes sin el apoyo internacional”, advirtió. Afirmó que el caso de Venezuela es diferente a los diálogos que Estados Unidos lleva a cabo con

De acuerdo con Bolton, utilizarían la “Doctrina Monroe”, nombre por el que se conoce a la política exterior adoptada por EU.

otros dictadores en el mundo. “En esta administración no tenemos miedo de usar el término ‘Doctrina Monroe’, ya que su objetivo y el de todos los presidentes de Estados Unidos desde Ronald Reagan siempre ha sido el de un hemisferio completamente democrático”, indicó. La Doctrina Monroe, nombre por el que se conoce a la política exterior adoptada por Estados Unidos respecto a los países latinoamericanos, es conocida además bajo el lema de “América para los americanos”, que se usó en muchas ocasiones para

defender los intereses de Washington en América Latina. Asimismo, Bolton hizo referencia a su frenética actividad en Twitter, donde ha llegado a publicar unos 150 mensajes sobre Venezuela, la mayoría en español, en el marco de los esfuerzos para recabar apoyo para “una transición pacífica del poder de Maduro a Juan Guaidó, el autoproclamado presidente encargado de Venezuela. Tanto en la entrevista a la CNN, como en otra publicada este domingo por el canal Fox News, Bolton criticó la influencia de Cuba en Venezuela.

“Parte del problema en Venezuela es la fuerte presencia cubana, hay de 20 mil a 25 mil funcionarios de seguridad cubanos, este es el tipo de cosa que nos parece inaceptable”, indicó a la CNN Bolton, quien minutos más tarde dijo en Fox News que había que desembarazarse” de dicha influencia de Cuba. También señaló a esta segunda cadena de televisión que hay conversaciones “bajo la mesa” sobre el futuro del Ejército venezolano. Por otro lado, advirtió a Maduro que si se detiene a Guaidó a su regreso a Venezuela solo acelerará el día de su propia marcha, porque, aseguró, “la oposición está unida de una manera sin precedentes en los últimos 20 años”. Guaidó anunció la víspera su regreso a Venezuela tras una gira por cinco naciones latinoamericanas, que le han llevado a Argentina, Paraguay, Colombia, Brasil y Ecuador, en busca de apoyo político. “Anuncio mi regreso al país y la convocatoria de movilizaciones en todo el territorio nacional para este lunes y martes”, escribió Guaidó en su cuenta de Twitter, en los primeros minutos del domingo.

Canadá arresto a Meng, hija del fundador de Huawei, a pedido de Estados Unidos el 1 de diciembre en el aeropuerto de Vancouver.

CANADÁ.- Una ejecutiva de la empresa tecnológica china Huawei demandó al gobierno canadiense, a su agencia fronteriza y a su policía nacional, denunciando que la detuvieron, registraron e interrogaron sin decirle que estaba bajo arresto. Los abogados de Meng Wanzhou dijeron el domingo que incoaron la demanda civil en el Tribunal Supremo de la Columbia Británica. Canadá arresto a Meng, hija del fundador de Huawei, a pedido de Estados Unidos el 1 de diciembre en el aeropuerto de Vancouver. Está acusada de mentirle a bancos sobre las transacciones comerciales de su empresa con Irán. En la demanda se alega que, en lugar de arrestarla de inmediato, las autoridades interrogaron a Meng “diciéndole que era una inspección de aduanas de rutina” y se aprovecharon de la situación para “presionarle a que entregara evidencias e información”. La demanda afirma que agentes de la Agencia de Ser-

vicios Fronterizos de Canadá incautaron sus dispositivos electrónicos, obtuvieron contraseñas y vieron ilegalmente el contenido, e intencionalmente no le proporcionaron las verdaderas razones de su detención. En la demanda se afirma que sólo después de tres horas se le dijo que estaba arrestada y tenía derecho a un abogado. “Este caso tiene que ver con un esfuerzo deliberado y premeditado por parte de los agentes demandados para obtener evidencia e información de la demandada de una manera en la que ellos sabían violaba gravemente los derechos de la demandada”, se afirma en el texto. Meng está libre bajo fianza y está viviendo en Vancouver a la espera de su extradición. Podrían requerirse varios meses o incluso años antes de que su caso sea resuelto. Los mensajes que se le dejaron al gobierno canadiense, a la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y a la Real Policía Montada no fueron devueltos de inmediato.


LUNES 4 DE MARZO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Knicks sufren su revés 50 de la temporada El novato Landry Shamet anotó 21 puntos, Danilo Gallinari agregó 20 y los Clippers de Los Ángeles apalearon el domingo 128-107 a los Knicks de Nueva York, que sufrieron su 50ma derrota de la temporada. Shamet y Gallinari se combinaron para 27 de los 38 puntos de los Clippers en el primer cuarto, cuando tomaron ventaja de 38-20 para nunca estar abajo en el marcador. Shamet marcó 18 de sus 21 unidades en los primeros 12 minutos e impuso una marca de la franquicia de más triples en un juego para un novato.

Roger Federer alcanza los 100

El australiano es el nuevo monarca del Abierto Mexicano de Tenis.

Kyrgios levanta el título del Abierto Mexicano Nick Kyrgios cruzó la meta después de una maratónica semana en Acapulco. El australiano de 23 años se coronó luego de vencer a Alexander Zverev en sets corridos con marcador de 6-3 y 6-4. Kyrgios tuvo un complicado draw y en el camino al trofeo rompió una racha negativa contra jugadores del top ten venciendo al segundo clasificado del mundo, Rafael Nadal, en un partido en el que rescató tres match points. En las semifinales se impuso en su segundo duelo sobre el noveno del ranking John Isner y cerró de manera triunfal y contundente sobre la tercera mejor raqueta, Alexander Zverev. Se enfrentó a compli-

cados rivales, se sobrepuso a una intoxicación, un público que se metía con él, lesiones y calambres y, a pesar de todo ello, sumó su quinto título como tenista, segundo ATP 500. Kyrgios, 72 del ranking, ingresó a cada uno de sus partidos como desfavorecido, la final no fue la excepción. Venía de tres partidos en los que promediaba más de dos horas y por la contraparte Zverev había ganado cómodamente y sin perder un set. Confiado en sus recursos y con un potente y certero servicio, que lo ha sacado adelante toda la semana, necesitó quebrar sólo dos veces a Sacha para adjudicarse su primer título en Acapulco.

*Con mucha carrera por delante, el suizo volvío a marcar un hito en el deporte Añada el centenar de títulos a la asombrosa lista de logros de Roger Federer en el tenis. El ganador de 20 torneos de Grand Slam se convirtió ayer en el segundo tenista masculino con 100 cetros del circuito en la era profesional, con una victoria de 6-4 y 6-4 sobre Stefanos Tsitsipas en la Final del torneo de Dubái. El suizo se sumó a Jimmy Connors en el centenar de trofeos en el tour. Connors cerró su carrera con 109 títulos. “Bienvenido al club de Triples Dígitos en torneos ganados”, dijo Connors en un mensaje en Twitter para Federer. “Me he sentido un poco solo. ¡Me alegra tener compañía!”. Al vencer a un jugador con casi la mitad de su edad, Federer, de 37 años, continuó su récord de al menos un título en cada temporada

Roger Federer festeja con su trofeo de campeón en el torneo de Dubái.

desde su primero en 2001 en Milán, cuando tenía 19 años. “Ha sido una travesía larga y maravillosa. He disfrutado cada instante”, dijo Federer. “Ha sido duro, pero

el sacrificio ha valido la pena y veremos cuánto me queda en el tanque”. Además de su total de trofeos de Grand Slam, que incluye ocho victorias en

Wimbledon, Federer ha ganado seis títulos de la Copa Masters de la ATP y ha encabezado las clasificaciones por un récord de 310 semanas, 237 consecutivas.

Paula Fregoso tiene la mira en Lima 2019 *La medallista centroamericana ya piensa en el título panamericano en Lima 2019

La joven taekwondoín mexicana Briseida Acosta tuvo un sobresaliente fin de semana con su victoria en el Abierto de Las Vegas. La sinaloense, medallista mundial de plata en Puebla 2013 en la categoría de más de 73 kilogramos, venció con marcador de 12-10 a la británica Bianca Walkden en la final del certamen estadunidense en la división en la que subió al podio mundialista hace seis años. Acosta suma puntos para el ranking olímpico con este resultado que obtuvo ante Walkden, una competidora sobresaliente a nivel mundial al contar con medallas olímpicas

y del orbe en su historia. La presea de bronce fue compartida por la peleadora brasileña Gabriele Siqueira y la española Belén Moran. Acosta se mantiene en buen paso para buscar un lugar para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 sumando puntos en la clasificación, que es la que proporciona los pases a las magnas justas de verano. Este año buscará su clasificación para los Juegos Panamericanos de Lima. El taekwondo nacional tuvo otro buen resultado en esta competencia con el tercer sitio que se agenció Leslie Soltero en la categoría de 67 kilogramos.

Luego de que cerrara 2018 con una medalla de oro dentro del Mundial de Taekwondo Poomsae, la tapatía Paula Fregoso ya tiene en la mira su próximo reto: clasificar a Lima 2019. Y es que será mañana cuando Paula, en compañía de la delegación mexicana de su disciplina, viaje a República Dominicana para buscar las plazas para los próximos Juegos Panamericanos. “El 4 de marzo nos vamos a República Dominicana, donde será el clasificatorio a los Juegos Panamericanos. Estoy muy emocionada y también muy segura porque con el trabajo que hemos hecho en equipo, en la Selección Nacional nos sentimos muy preparados para poder ganar los pases a los Juegos Panamericanos. “En la clasificación se competirá por equipos, por lo cual buscaremos quedar entre los primeros lugares. Tenemos entendido que clasifican seis, entonces lo

El veracruzano Víctor Arano ha aprovechado al máximo cada día en Grandes Ligas. El pitcher derecho está en el spring training de los Filis y busca su tercera campaña en la MLB. Debutó a finales de 2017 y, en el spring training pasado, hizo el equipo y se quedó todo el año en las Mayores. “Es diferente ahora”, dijo Arano, quien cumplió 24 años el mes pasado. “Hay más confianza con todos los compañeros y ya tengo la experiencia en Grandes Ligas, gracias a Dios, estuve aquí todo 2018 y ya no hay ese nervio”. Y abundó: “He aprendido mucho. A lo mejor en ligas menores

aprendes bien la mecánica, el movimiento, pero aquí entiendes cómo te debes comportar en cada momento del juego: saber dominar la emoción en cada lanzamiento, y pensar cómo se siente el bateador y qué ve en ti”, señaló el pitcher, quien tiene 2.57 de efectividad en 70 apariciones. Arano comparte el vestidor con Aaron Nola, tercero a la votación para el Cy Young el año pasado, y con Jake Arrieta, ganador de este premio en 2016. “Se aprende mucho con el solo hecho de tenerlos cerca. Tengo la bendición de llevarme muy bien con ellos, son grandes personas”. Arano fue utilizado en

varias facetas la temporada pasada. En 13 ocasiones entró en relevo largo, pero además tuvo cuatro oportunidades de salvamento, de las cuales aprovechó tres. “Me siento bien en cualquier rol. Claro que me gustaría ser el cerrador, pero ahora sé que es difícil. Mi meta sigue siendo quedarme en el equipo, yo no siento que ya la tenga segura”. LE CAMBIARÁ LA CARA A FILY Los Filis sacudieron el mercado al llevarse a Bryce Harper, el agente libre más buscado en esta temporada baja. Víctor Arano piensa que cayó al mejor equipo. Va a encontrar a un equipo

Briseida Acosta cuenta con un buen inicio de año competitivo.

Briseida Acosta, en la cima

Paula Fregoso obtuvo oro en los pasados Juegos Centroamericanos de Barranquilla 2018.

China Taipéi, la artemarcialista jalisciense aún se sigue emocionando por lo conseguido en esta competencia, donde además de sus dos medallas, también fue reconocida como la mejor atleta de la justa. “Fue una experiencia muy grande porque nunca nadie había ganado oro en esa modalidad, fue muy emocionante y siento que se cumplió la meta. Esa medalla ha sido muy importante para mí. “Eso me hace sentir mucha seguridad, porque también después del Mundial ya tuvimos la primera competencia de este año y quedé en primer lugar. Me siento con mucha seguridad en el trabajo que estoy realizando”, finalizó Fregoso. Ahora, a la espera de que el poomsae pueda ser incluido en los Juegos Olímpicos de París 2024, Paula Fregoso tiene en la mira, como máximo objetivo por venir, los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

buscaremos como equipo, lo cual nos abriría las puertas para las otras tres plazas, porque buscamos cuatro plazas a Juegos”. Este Campeonato Mundial de Taekwondo Poomsae en China Taipéi fue especialmente brillante para Paula Fregoso, pues además de

que obtuvo la presea dorada en la modalidad individual y la medalla de plata por equipos, también fue nombrada como la mejor atleta de esta justa. Aunque ya afrontó una competencia nacional después de brillar en el Mundial de Taekwondo realizado en

con gran unión”, señaló. “Es un jugador que le cambia la cara a todo el equipo, que sé que va a llegar a aportar mucho”. Arano explicó que en los Filis no hay grupos entre jugadores latinos y estadunidenses. “Aquí todos convivimos con todos, creo que no es muy común eso”. VÍCTOR TEODORO ARANO ARMAS Víctor nació el 7 de febrero de 1995 en Cosamaloapan, Veracruz. Está en la organización de los Filis desde 2014 y el 12 de septiembre de 2017 hizo su debut con el equipo grande. Su primer salvamento llegó el 4 de julio de 2018 ante los Orioles de Baltimore.

El pitcher mexicano explica todo lo que aprendió desde 2017 cuando llegó a la gran carpa.

Víctor Arano confía en seguir con los Filis


12

LUNES 4 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Con uno menos

Lobos vence a unos apáticos Pumas *Con uno jugador menos durante todo el segundo tiempo, el conjunto poblano concreta la victoria sobre los auriazules para seguir pensando en grande este torneo Pumas volvió a mostrar pasividad por primera vez desde que llegó Bruno Marioni al banquillo. Ante Lobos BUAP no pudieron aprovechar la ausencia del goleador Leonardo Ramos y la inferioridad numérica de los locales, para caer en por 2-1 ante los licántropos. Los goles de Luiz da Silva y Mauro Lainez, los dirigidos por Francisco Palencia se impusieron en casa y alcanzan momentáneamente al América en la Tabla General con 13 puntos. El encuentro inició con ritmo calmo, sin embargo Lobos mostró ganas de ir al frente con un gol anulado a Michaell Chirinos. Pumas respondió con un disparo cruzado de Pablo Barrera, la única que construyó para incomodar a los poblanos. Al minuto 20, Luis Quintana dejó botar el balón y permitió que Luiz da Silva controlara y sacara disparo razo que se clavó pegado al poste de Alfredo Saldívar. Después del gol, Lobos mandó y no le dio opción de respuesta a Pumas. Al final de la primera parte, Leiton Jiménez se ganó la tarjeta roja por derriba a Juan Iturbe cuando se perfi-

Toluca aprovechó la superioridad numérica para sacar los tres puntos.

Hunde al Tiburón

Toluca se reencuentra con la victoria

Lobos BUAP se acercan a los puestos de calificación con la victoria ante Pumas. Empatan momentáneamente al América con 13 puntos en el octavo lugar.

laba solo al arco local. La acción, a la postre, fue clave. En la segunda parte Pumas terminó por descomponerse. No se encontraba. La superioridad numérica sirvió de nada ante la falta de idea, de creación de juego y ganas. Sólo Alan Mozo y Carlos González mostraron hambre de ir por el empate. Pero sucedió lo contrario. A media hora del final,

Mauro Lainez aprovechó la displiscencia de la defensa visitante, avanzó, se abrió el espacio y definió de zurda a poste cambiado para aumentar la ventaja de Lobos. El golpe sacudió a Pumas y lo hizo despertar ligeramente de su letargo. En los minutos finales, los capitalinos se volcaron al frente, pero se toparon con la mala puntería y con el arquero

Antonio Rodríguez, quien en al menos dos ocasiones frenó el tardío ímpetu auriazul. El gol de Pumas lo hizo Carlos González, demasiado tarde, en tiempo de compensación, tras un tiro de esquina que cabeceó en segundo poste. Pumas se quedó con nueve unidades en la posición 15, a tres puestos del último lugar.

Se dirige al título

Juventus hunde al Nápoles *Con apuros en la segunda parte, la “Vecchia Signora” dio otro paso rumbo al “Scudetto”, el octavo de forma seguida, al vencer a su más cercano perseguidor La Juventus, líder en Italia, consiguió este domingo un trabajado triunfo por 2-1 en el campo del Nápoles, segundo, en la vigésima sexta jornada de la Serie A, y dio un paso de gigante hacia el título, al hacerse con 16 puntos de ventaja sobre los napolitanos. Los goles del bosnio Miralem Pjanic y del alemán Emre Can, ambos en la primera mitad, unidos a un gran sufrimiento en la reanudación, en la que el Nápoles recortó distancias con el español José Callejón y falló un penal con Lorenzo Insigne, dejan el octavo “Scudetto” consecutivo a un paso para la Juventus. El encuentro empezó con equilibrio global, pero todo cambió en el 25, cuando el meta Alex Meret fue expulsado con roja directa por derribar al portugués Cristiano Ronaldo fuera del área cuando este le encaraba al contragolpe. En superioridad numérica, la Juventus tomó el mando del choque y se hizo con una doble ventaja antes del descanso, gracias a una falta directa perfectamente transformada por Pjanic y a un cabezazo de Emre Can a centro de Federico Bernardeschi, titular este domingo en sustitución del argentino Paul Dybala. En el segundo minuto de la reanudación, el propio Pjanic vio una ingenua segunda amarilla por cortar con un brazo un pase en el centro del campo. Se dio cuenta del error cometido y abandonó el campo visiblemente deprimido. Y el choque se le com-

Emre Can hizo el gol de la diferencia que a la postre le dio la victoria a la Juventus para ponerse a 16 puntos de distancia del Nápoles y dirigirse al título en Italia.

plicó notablemente al vigente campeón de Italia, que también en superioridad numérica y con el 2-0 en el marcador se había asustado ante un zurdazo al poste del polaco Piotr Zielinski que se estrelló contra el exterior del poste. El Nápoles empujó con todo y recortó distancias a la hora de juego, cuando Callejón se liberó de la presión de Giorgio Chiellini y aprovechó un centro de Lorenzo Insigne para superar al portero polaco Wojciech Szczesny y desatar la euforia del San Paolo. Empujado por su hinchada, el equipo del técnico Carlo Ancelotti apretó con todo y pocos

minutos después volvió a asustar al Juventus con un disparo acabado fuera del brasileño Allan Marques y un zurdazo de Zielinski parado por Szczesny. La Juventus se defendió con gran atención, pero le costó mucho salir al contragolpe ante la intensa presión de un Nápoles que logró una inmejorable ocasión para igualar en el 84, cuando el colegiado pitó tras revisión VAR un controvertido penalti por un toque con la mano del brasileño Álex Sandro en el área tras un centro del español Fabián Ruiz. El capitán napolitano, Lorenzo Insigne, remató fuerte y cruzó su disparo, pero el balón se

estrelló contra el interior del poste y rebotó fuera del área, para el alivio de un Juventus que llevaba varios minutos en apnea. Tras cinco minutos de tiempo añadido, el cuadro turinés pudo celebrar su vigésima tercera victoria del año en la Serie A, que unida tres empates y cero derrotas, le permitió confirmar su absoluto dominio entre los confines nacionales. Le espera ahora un duelo accesible como local contra el Udinese, el próximo viernes, antes de lanzarse a por una épica remontada contra el Atlético en una Liga de Campeones que le falta en sus vitrinas desde 1996.

Lainez mira desde la banca otra derrota del Betis Con Andrés Guardado en la cancha y Diego Lainez en la banca, Real Betis perdió 2-1 como local ante Getafe y desaprovechó la oportunidad de escalar a la sexta posición de la tabla general en la Liga de España. Los goles del partido corrieron a cargo del uruguayo Leandro Cabrera al minuto 20, Jaime Mata, al 44, y Joaquín Sánchez, al 75.

Con este resultado, Betis se mantiene como séptimo en el certamen, con 36 puntos, al ganar 10 partidos, empatar seis y perder nueve. Por su parte, los dirigidos por José Bordalás lograron colocarse entre los primeros lugares del torneo, al posicionarse en el lugar cuatro y acumular 36 unidades. El primero gol del encuentro lo disputó Cabrera, quien al minuto

20 adelantó la visita tras cabecear un cobro de esquina dentro del arco del arquero Paul López. En los minutos finales del primer tiempo, Getafe se colocó 2-0 gracias a la anotación de Jaime Mata, al rematar de derecha desde el centro del área, mediante un pase a profundidad que marcó Jorge Molina. Al minuto 75 Joaquín des-

conectó para Real Betis, por medio de un remate de derecha, sin tener más oportunidad de empatar el encuentro. El siguiente partido para el equipo bético será el próximo domingo, cuando visite a Celta de Vigo en cotejo de la jornada 27 del futbol español; Getafe buscará sumar otro triunfo ante la escuadra de la Sociedad Deportiva Huesca.

El equipo del Toluca sufrió, pero fue capaz de reencontrarse con el triunfo al dar cuenta 3-1 de un Veracruz que ya “huele” a descenso, en juego de la fecha nueve del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX. Los goles de la victoria fueron obra del argentino Pablo Barrientos al minuto 17, de Antonio Ríos al 72 y del argentino Emmanuel Gigliotti al 93. El turco Colin Kazim logró el empate momentáneo al 44. Con este resultado, el cuadro “escarlata”, que terminó con una racha de seis duelos sin ganar, llegó a 10 unidades, en tanto que los “escualos” se quedaron con tres puntos. El cuadro mexiquense terminó con una racha de seis partidos sin ganar, pero es innegable que está en crisis porque sufrió para superar al peor equipo de la competencia, el cual incluso estuvo cerca de rescatar el empate. El resultado fue fortuito para los “Diablos Rojos”, que sufren para definir las acciones que generan y de hacerlo de manera correcta, habrían salido con un resultado holgado. Luego de una falla increíble de Antonio Ríos, los de casa lograron adelantarse en el marcador gracias a un pésimo rechace del brasileño Fabricio Silva, que le quedó al argentino Pablo Barrientos que sacó un disparo raso que se coló pegado al poste derecho al minuto 17. El argentino Emma-

nuel Gigliotti tuvo la segunda anotación al robarle un balón a Silva, y quedar de frente a Sebastián Jurado, pero su definición no fue la correcta y el guardameta con la pierna izquierda evitó la caída de su marco. Cuando parecía que se irían al descanso con este marcador, los “Tiburones Rojos” lograron la paridad en lo que fue su primera llegada sobre la meta de Alfredo Talavera. Todo se originó en centro por derecha al área donde el turco Colin Kazim remató para ponerla en el fondo de las redes al minuto 44. Esta anotación fue un duro golpe para los de casa que en el complemento tardaron en entrar al juego, caso contrario de Veracruz que se vio mejor, pero que terminó con cualquier esperanza de ganar su primer cotejo del certamen al quedarse con un hombre menos por la expulsión de Kazim, quien se ganó dos tarjetas amarillas en un lapso de tres minutos. Toluca aprovechó el hombre más sobre la cancha y recuperó la ventaja al minuto 72 en un balón que Ríos tomó de primera intención dentro del área y la puso pegado al poste izquierdo. Ya sobre el tiempo, Toluca cerró el juego con la tercera anotación convertido por el argentino Emmanuel Gigliotti, para que así los del Estado de México volvieran a sumar de tres y esperar la llegada de su nuevo técnico.

Morata brilla en triunfo del Atlético de Madrid

En tres minutos, Morata le dio rumbo definitivo al partido.

El mexicano Héctor Moreno vio desde la banca perder a su equipo, Real Sociedad, ante el Atlético de Madrid por 2-0 con doblete de Álvaro Morata, en encuentro de la jornada 26 de la Liga española. Desde los primeros minutos, las cosas no pintaban bien para los blanquiazules pues al minuto tres su lateral derecho, Joseba Zaldua, fue el primer amonestado del partido, y un cambio repentino se dio 24 minutos después, debido a la lesión del delantero Willian José.

El estadio Anoeta fue testigo de la derrota del conjunto Txuri Urdin, con un doblete del delantero Álvaro Morata a los minutos 30 y 33; con lo que el Atleti sigue por la lucha del campeonato, con 63 puntos, a solo siete del líder Barcelona. El silbante José Luis González González realizó un buen trabajo en un juego de mucho roce, no titubeó en sacar tarjetas, una amonestación para la Real Sociedad, dos cartones preventivos más una expulsión para los Colchoneros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.