+ C M Y
Martes 5 de marzo de 2019
Número: 14,176
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Coleccionista privado dona a UdeC mil 200 películas de arte *El rector agradeció a éste por su espíritu altruista
+
DONACIÓN.- Reunidos en la sala de protocolo de rectoría, Guillermo Cossío Díaz, coleccionista privado y el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, firmaron un contrato-donación mediante el cual el primero cede a la institución, sin costo alguno, un acervo videográfico de 1 mil 200 títulos de diferentes géneros, épocas y países.
club en la Pinacoteca. Además, se hará una curaduría para armar ciclos por autores, por épocas o géneros, a cargo del propio Guillermo Cossío y de los videoastas Roberto Levy y Camilo Gutiérrez. La idea, comentó luego Guillermo Cossío, es generar conocimiento a partir de la discusión dirigida de las cintas y ofrecerle a la población en general y a los alumnos de esta casa de estudios y de otros planteles, un contexto que les ayude a entender y disfrutar más cintas difíciles o que por su distancia en el tiempo no le digan mucho al espectador actual. El rector Hernández Nava,
en nombre de la Universidad, agradeció al coleccionista “por su espíritu altruista, porque no es cualquier cosa lo que estás donando, sobre todo porque esto va a incrementar el que tengamos más gente que se involucre con el cine”. El acervo se incorporará al catálogo del SIABUC (Sistema Integral Automatizado de Bibliotecas de la Universidad de Colima) para que pueda ser consultado en línea y en dos o tres meses más, se planea iniciar con los ciclos de cine, en los que Hernández Nava pidió darle siempre su crédito al donante.
+
Reunidos en la sala de protocolo de rectoría, Guillermo Cossío Díaz, coleccionista privado y el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, firmaron un contrato-donación mediante el cual el primero cede a la institución, sin costo alguno, un acervo videográfico de 1 mil 200 títulos de diferentes géneros, épocas y países. El acervo, comentaron antes de la firma del documento, forma parte de un proyecto mayor que incluye la proyección de películas clásicas en el cine del Museo Regional de Historia; de cintas para adolescentes y niños en el foro “Pablo Silva” y de un cince-
Página 8
En Colima
Secretario de Turismo resultó afectado en incidente delictivo; no está herido *De las investigaciones preliminares, sujetos ingresaron a su domicilio, sometieron a él y a sus acompañantes, hay un muerto y un herido; se llevaron dinero y un vehículo tal informa que unos sujetos ingresaron a su domicilio, ubicado en la zona norte de la capital del Estado y lo sometieron a él y a sus acompañantes. Durante el incidente, una persona falleció por asfixia y otra persona resultó baleada, con lesiones que no ponen en riesgo su vida. Los presuntos respon-
sables despojaron de dinero a las personas y también se llevaron un vehículo de Gobierno del Estado asignado a la Secretaría de Turismo. La Fiscalía General del Estado ya comenzó la integración de la carpeta de investigación y realiza las indagatorias correspondientes para esclarecer los hechos y detener a los im-
putados. Solicitamos a la población que ante cualquier emergencia debe hacerse el reporte al número 911 y denuncias anónimas al 089, toda vez que la colaboración de la población es importante en las tareas que se llevan a cabo para la investigación y persecución de los delitos.
AMLO le está quitando el dinero al pueblo: Locho RENÉ SÁNCHEZ
+
Previo a la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Manzanillo, el alcalde capitalino Leoncio Morán Sánchez pidió dejar de estar quitándole el dinero al pueblo, como el caso de las guarderías, y aportar recursos económicos a los municipios para ejercer obra pública. Leoncio Morán lamentó que no haya aún, en su municipio, un respaldo hacia la inversión pública, “son más que puras promesas. No debe asumir (López Obrador) esa actitud de que todo lo de mis cuates es bueno y todos los que piensen diferente a mí
son malos”. Al cuestionarle si aprovecharía la visita del presidente para exponer las necesidades de recursos federales para el municipio, el edil capitalino comentó que no ha sido invitado al evento, sin embargo fue claro en decir que si no quieren invertir en sus proyectos municipales, que sean ellos quienes propongan y ejecuten las obras, pero que se haga algo para la población. “Esa dinámica que se ha estado llevando desde la llegada de ese gobierno, lo que hace es seguir polarizando muchas de las cosas que no se deben polarizar, por eso
Página 8
Este miércoles iniciará la Cuaresma en la religión católica con el “Miércoles de Ceniza”, tiempo de gracia y salvación, señaló el presbítero Oscar Llamas Sánchez, quien ponderó la necesidad de reflexión y reconciliación en estos 40 días en donde se prepara la conmemoración de la resurrección de Jesucristo, fiesta central de la fe cristiana. Dijo que “durante 40 días estaremos purificándonos, con oración, ayuno y penitencia, para resucitar con Cristo a una vida nueva. Ese tiempo empieza con el miércoles de ceniza,
Será respetuoso gobierno estatal con el presidente *Así lo será en todo momento de la investidura durante visita a Manzanillo
Ante las múltiples publicaciones que circulan en redes sociales sobre un supuesto documento en el que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) pide a los asistentes a los eventos públicos del presidente Andrés Manuel López Obrador abuchear a los gobernadores y vitorear al Ejecutivo federal, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, enfatizó que “el
gobierno de Colima es respetuoso en todo momento de la investidura presidencial”. Requerido sobre el particular, el funcionario estatal consideró como “inconveniente tanto para la Federación, estado y municipios, que este tipo de actos o situaciones empañen la búsqueda de unidad y regresar la tranquilidad de la sociedad en los lugares que visita el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”.
Página 8
Acompañado del gobernador POSTURA.- Previo a la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Manzanillo, el alcalde capitalino Leoncio Morán Sánchez pidió dejar de estar quitándole el dinero al pueblo, como el caso de las guarderías, y aportar recursos económicos a los municipios para ejercer obra pública.
Realizan
eventos latinoamericanos en la UdeC
Página 7
*Estos 40 días es tiempo para recuperar los valores perdidos, sostiene el presbítero marcándola en la frente, según la antigüedad la Sagrada Escritura, describiéndola como signo de conversión y arrepentimiento”. Explicó que en tiempos pasados se llenaba la cabeza de ceniza, ahora solo se marca una cruz en la frente, señalando “dejamos la persona vieja, anunciando una vida nueva, con la amistad con Cristo, regresando a la casa paterna, retomando valores espirituales, renovar nuestra vida”. “Así como vemos el paisaje de Colima hermoso, por primaveras en flor”, abundó. La Cuaresma se veía como un periodo de tristeza,
Arnoldo Ochoa:
JESÚS MURGUÍA RUBIO
Mañana inicia la Cuaresma, tiempo de reflexión: Llamas JESÚS MURGUÍA RUBIO
RESPETO.- Ante publicaciones que circulan en redes sociales sobre supuesto documento en el que Morena pide a los asistentes a eventos públicos del presidente López Obrador abuchear a los gobernadores y vitorear al Ejecutivo federal, el secretario de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, dijo que el gobierno de Colima es respetuoso en todo momento de la investidura presidencial.
La coordinadora estatal de Programas de Desarrollo Social, Indira Vizcaíno Silva, informó que ya se encuentran listos para el arribo este martes del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al puerto de Manzanillo.
Al respecto, destacó que esta visita obedece a la promesa del mandatario de la nación de visitar todos los estados de la República tal y como lo hizo durante la campaña electoral.
Página 8
Ejecutan a sujeto en Manzanillo
“caras largas, cambio de comida, prohibía muchísimas cosas, creyendo algo largo, enfadoso, cansado, terrible; siendo ahora tiempo de gracia, salvación, oportunidad de Dios para salvarnos y brinda una oportunidad más, porque puede ser nuestro último año de vida”. Precisó que “la Cuaresma es oportunidad para recibir ese impulso necesario para fructificar, además, la cuaresma nos va llevando cada domingo, como una escalera que invita a subir hasta llegar a la cima del monte, en donde está el señor, quien invita a transfigurarnos”, debiendo tomarle la palabra.
Página 8
Hoy estará en Manzanillo AMLO en gira de trabajo
+
LLAMADO.- Este miércoles iniciará la Cuaresma en la religión católica con el “Miércoles de Ceniza”, tiempo de gracia y salvación, señaló el presbítero Oscar Llamas Sánchez, quien ponderó la necesidad de reflexión y reconciliación en estos 40 días.
Un hombre que intentó resguardarse en un hotel de Tapeixtles, en el municipio de Manzanillo, fue ejecutado al mediodía de ayer por sujetos armados quienes al parecer lo perseguían. De acuerdo a información extraoficial, un individuo que al parecer era perseguido por sujetos armados, fue ejecutado en el Hotel Palomar en la zona de Tapeixtles, donde la víctima intentó resguardarse. La víctima, del cual por el momento se desconocen generales, falleció a los pocos
Página 8
+
La Fiscalía General del Estado informa que la tarde de este lunes 04 de marzo, se registró un hecho delictivo, en el que una de las víctimas fue el secretaC M rio de Turismo de Gobierno Y del Estado, Efraín Ángulo Rodríguez, quien no resultó herido. En las primeras declaraciones el funcionario esta-
2
MARTES 5 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Los días 6 y 7 de este mes
Grupo Ambiental Ola Verde Realizará “Mezclillada con Causa”
*El objetivo es reducir la contaminación, señala la coordinadora Natalia García Rodríguez Este 6 y 7 de marzo el Grupo Ambiental Ola Verde del Tecnológico Nacional de México (TeNM) campus Instituto Tecnológico de Colima (ITeC) llevará a cabo la “Mezclillada con Causa” con el objetivo de reducir la contaminación. La coordinadora del Grupo Ambiental Ola Verde, Natalia García Rodríguez, invitó la población a donar artículos hechos con mezclilla como pantalones o camisas que no utilice. El centro de acopio se encontrará instalado en los dos días de 10 de la mañana
a 6 de la tarde, afuera del Tecnológico de Colima. “Queremos promover el concepto de ‘Basura Cero’ que quiere dar a entender a la gente que todas las cosas podemos darle una vida útil cuando ya no los necesitamos y no solo tirarlos a la basura sino darles segunda vida, buscamos impulsar las tres R (Reducir, Reutilizar y Reciclar)”, dijo. Dijo que además se dará a conocer sobre la vida útil del textil y lo que se gasta en producirlo. “Hacer un poco de consciencia en esta parte de con-
sumir menos y utilizar lo mayor posible la ropa y artículos”, apuntó. Refirió que todo el acopio será donado a comunidades vulnerables y de escasos recursos para que las personas puedan trabajar con la mezclilla haciendo artículos de valor como cartucheras, mandiles o cualquier otra cosa para reutilizar la tela. Invitó a la población a correr la voz del acopio, saquen del clóset la ropa que ya no utilicen y donarlo para una causa de apoyo a la sociedad y al medio ambiente.
Ramón Pérez Gutiérrez:
Se ve con agrado las ganas de trabajar de Felipe Cruz *Autoridades estatales y municipales Instalan el Consejo Municipal de Seguridad Pública en Villa de Álvarez
“Se ve con agrado las ganas de trabajar de Usted, con la coordinación que necesita el Estado Colima para buscar un clima de paz”. Así lo expresó Ramón Pérez Gutiérrez, Director General de Gobierno, durante la Instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública de Villa de Álvarez, en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal, evento al que se dieron cita funcionarios estatales y municipales en materia de seguridad, y en el que Pérez Gutiérrez representó al Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González. Pérez Gutiérrez, quien estuvo acompañado por José Ramón Valdovinos Anguiano y Alfredo Chávez González, Director General del C5 y Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (C4), en ese orden, reconoció en la administración de Felipe Cruz Calvario “la buena
coordinación con el Gobierno del Estado, con el objetivo de trabajar por la seguridad pública de los ciudadanos”. ESTAMOS MEJORANDO EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN DE LA POLICÍA: FELIPE CRUZ Al hacer uso de la voz, el Presidente Municipal Felipe Cruz expresó que su administración, en poco más de cuatro meses, está mejorando el equipamiento y la capacitación de la corporación de Seguridad Pública, pues al asumir este gobierno recibió sólo 5 unidades vehiculares, y a la fecha ya se cuenta con 17 patrullas y motocicletas, debidamente equipadas, y se tiene programado allegarse de más unidades, amén de la capacitación y profesionalización de los agentes. VILLA DE ÁLVAREZ TRABAJA
BIEN: C4 Y C5 Por su parte, José Ramón Valdovinos Anguiano y Alfredo Chávez González, Director General del C5 y Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (C4), respectivamente, informaron que Villa de Álvarez está trabajando adecuadamente, pues los ciudadanos cuentan con una cultura óptima de la denuncia al 911 y, por otra parte, el nivel de certificación de los agentes de seguridad va adelante en tiempo y forma, el cual comprende, entre otros pasos indispensables, el examen de control y confianza. POLICÍA CON ROSTRO HUMANO: SERGIO GRANADOS En su oportunidad, el director general de Seguridad Pública de Villa de Álvarez, Sergio Granados Aguilar, al rendir un informe de estos primeros cuatro meses de actividad, señaló que
uno de los objetivos que se han logrado es el de regresarle un rostro humano a la Dirección General de Seguridad Pública, porque al asumir, el 16 de octubre del año pasado, los ciudadanos se quejaban de un trato inadecuado; Granados Aguilar informó que una de las tareas principales ha consistido en ir a escuelas y colonias, todos los días, a llevar dinámicas preventivas del delito, a colonos, niñas, niños y jóvenes, “porque en estos momentos necesitamos recuperar los valores, desde el hogar, el barrio y la comunidad”. El Consejo Municipal de Seguridad Pública, que fue instalado este mediodía, lo integran, además de los funcionarios precitados; el regidor Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Daniel Torres; la regidora María Gloria Cortés; la Secretaria del Ayuntamiento Mónica Gutiérrez; y la directora de Atención Ciudadana, Linda Carrillo.
Por la paz
En Tecomán se firmará acuerdo de colaboración Por instrucciones del presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, y derivado de las relaciones interinstitucionales en busca del desarrollo, la promoción y sobre todo la
paz del municipio, éste próximo miércoles 06 de marzo en punto de las 12:00 del día, en la teleaula de la Presidencia Municipal se llevará a cabo la firma del Acuerdo de Colaboración por la Paz.
Así lo informó José de Jesús Figueroa Cuevas, Jefe de Promoción Económica de la comuna tecomense, quien abundó que dicho documento será signado en éste municipio, por el propio alcalde Elías Lozano, por la Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en el Estado de Colima Indira Vizcaíno Silva, el Diputado Federal Hugo Rafael Ruiz Lustre Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura y el Presidente del Consejo Ciudadano de Tecomán Nazario Rodríguez Guerra. Al respecto el funcionario adscrito a la dirección general de fomento económico destacó que el objetivo
principal del presente acuerdo es promover el Derecho Humano a la Paz Social y el fortalecimiento de los sectores para un mejor desarrollo del municipio; como es el caso de la educación, el turismo y la cultura; “enfocados al principio básico para generar una cultura de paz en México desde los Ciudadanos y el compromiso de las partes involucradas a desarrollar acciones de cooperación especialmente dirigidas a la Cultura de Paz; Derechos Humanos, Educación, Ciencia y Tecnología, Turismo innovador e incluyente, Economía, Seguridad y Justicia, Política Pública y Administración Gubernamental entre otras”.
Presentan programa de Carnaval Colima 2019 RENÉ SÁNCHEZ El próximo viernes a partir de las 19:00 horas, del jardín Núñez al Libertad, se llevará a cabo el desfile del Entierro del Mal Humor, en el marco del inicio del Carnaval Colima 2019, que este año llevará como lema Los Fabulosos 70’s, así lo anunció Roberto Moreno Béjar, presidente de la Fundación Lo Mejor de Colima. “Será un desfile con 65 actores, quienes en esta ocasión participarán bien ataviados y con un ceremonial especial. Del jardín Núñez al Libertad, una hora; y posteriormente se inaugurará y coronará a la Reina del Carnaval, al Rey de la Alegría, a la Embajadora del Buen Humor y a las Embajadoras de la Música y la Danza; al Rey de la Tercera Edad, al Rey Infantil y la Reina LGBTTTI. Al siguiente día se tendrá el baile con la Sonora Dinamita, y el domingo en los jardines principales de Villa de Álvarez y Colima un festival musical; el lunes en el municipio de Comala se realizará un concurso de máscaras; el martes será la premiación del concurso del Cuento Chusco; y el miércoles, el de Novela Cómica en Cuauhtémoc. “Y el día 14 damos paso a los cuatro desfiles que tenemos contemplados: el primero, el desfile de la Tercera Edad, partirá a las 5 de la tarde del jardín Núñez al Libertad”, expuso Karla Mariela,
Embajadora de la Danza. Andrea Vargas, Embajadora de la Alegría, señaló que el día 15 de marzo se llevará a cabo el Carnavalito Infantil en la misma zona y hora, pero “este año se va a romper récord con la participación de más de 2 mil 500 niños y niñas”. Al tomar la palabra la futura Reina del Carnaval, Esmeralda Monserrat, invitó a la población al evento de Coronación el próximo 8 de marzo en el Club de Leones; y el 16 y 17 de marzo, a los magnos desfiles del Carnaval Colima 2019 Los Fabulosos 70´s. Al retomar la palabra Roberto Moreno recordó que el primer desfile parte del hotel María Isabel a la tienda City Club; y el día 17 de manera contraria, pasando por las avenidas del periférico. “Quiero comentarles que a la fecha tenemos 43 carros alegóricos inscritos entre instituciones educativas, municipios, empresas, organizaciones sociales. Pero el tema da para mucho: Los Fabulosos 70´s, en donde participará el Rey de la Alegría: Nino de Merc”. Nino de Merc agradeció la invitación a la Fundación porque “la verdad nadie es profeta en su tierra; tenemos 40 años yéndonos a otras partes, pero bueno ahora aquí vamos a participar”, de esta manera el artista y comediante dijo que las inscripciones son gratuitas y están abiertas a las población interesada en el Facebook oficial de la Fundación.
MARTES 5 DE MARZO DE 2019
Sanciona profepa a agencia automotriz e industrializadora *Las sanciones fueron ordenadas en resoluciones administrativas
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Promueve gobierno vacantes para trabajar en Alemania *Las plazas son para enfermeras y enfermeros, con disponibilidad para tomar un curso de alemán de tiempo completo en un período de seis meses en Guadalajara
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) sancionó a dos empresas industriales, una por inadecuado manejo de sus residuos peligrosos y otra por descargas de aguas residuales sin la autorización correspondiente, ambas ubicadas en el municipio de Tecomán, Colima. A la agencia automotriz se le impuso una sanción económica de $132,226.00 por los siguientes incumplimientos: No contar con autocategorización como generador ante SEMARNAT; incumplir medidas y condiciones de seguridad establecidas en la legislación aplicable respecto del almacenamiento de residuos peligrosos; no identificar ni etiquetar éstos; no contar con manifiestos de transporte, entrega y recepción originales debidamente firmados y sellados por el generador, trans-
portista y destinatario final; no presentar la Cédula de Operación Anual 2016; y no contar con seguro ambiental vigente que ampare la cobertura por contaminación ambiental que pudiera generar el establecimiento. Con respecto a la industrializadora de cítricos, la PROFEPA le impuso una multa de $135,184.00, así como la suspensión de actividades por sus descargas de aguas residuales a suelo natural. Sus omisiones fueron: No contar con permiso de descarga de aguas residuales; no realizar tratamiento de aguas previo a su descarga; no contar con el registro de volúmenes y reportes de monitoreo de calidad de sus descargas de aguas residuales; y no acreditar que las aguas generadas durante su proceso cumplen los límites de la NOM001-SEMARNAT-1996.
Mantiene SSyBS la promoción de equidad de género En la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado se promueve la equidad de género en salud y no discriminación, al ofrecer el acceso a la salud de manera justa y equilibrada entre mujeres y hombres, para lo cual, en 2018 se realizaron 10 cursos de capacitación en género a personal operativo del Estado de Colima con 322 asistentes. De esta manera, se busca alcanzar la igualdad a través de acciones o intervenciones de desarrollo, que incluyan las preocupaciones, necesidades y experiencias de mujeres y hombres, con la finalidad de generar cambios benéficos para ambos sexos. En el marco del próximo Día Internacional de la Mujer, personal del Departamento de Salud Reproductiva indicó que la inclusión de la igualdad, en el ámbito de la salud, ha permitido generar mecanismos para que las personas busquen el bienestar
con base a sus necesidades, garantizar los derechos de mujeres y hombres, así como evitar que la diferencia de sexos cause desigualdad, exclusión o discriminación. Con esta estrategia se da cumplimento al Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no discriminación contra las mujeres (Proigualdad), en el sentido de fortalecer las capacidades de las mujeres para participar activamente en el desarrollo social y alcanzar el bienestar, así como en incorporar las políticas de igualdad de género en los tres órdenes de gobierno y, fortalecer su institucionalización en la cultura institucional. Además, se cumple con el Programa de Igualdad de Género en Salud, indicador tres, respecto al porcentaje de personal de salud de base: de Medicina, Enfermería y de Trabajo Social, capacitado en el marco de los derechos humanos.
El secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del estado (Setcol), Vicente Reyna Pérez, informó que profesionistas certificados como enfermeros y enfermeras, interesados en laborar en Alemania para el cuidado de personas adultas mayores y para cuidados intensivos, neurológicos e internos, pueden acercarse a la dependencia a su cargo, para conocer los requisitos. El funcionario detalló que es importante contar con disponibilidad para tomar un curso del idioma alemán, a tiempo completo en un período de 6 meses en la ciudad de Guadalajara, Jalisco o por 9 meses en Chihuahua; deberán contar con experiencia mínima de 2 años, título, cédula profesional y ser mayores de 21 años. Las vacantes pueden consultarse a través del portal de empleo www.gob.mx/ empleo y quienes cumplan
con los requisitos, deberán acudir al reclutamiento que la Agencia Federal de Empleo de Alemania (AFEA), en colaboración con el Servicio Nacional de Empleo (SNE) realizarán en la ciudad de Guadalajara, del 18 al 29 de marzo. Es importante destacar que las y los candidatos preseleccionados deberán cos-
tear, con recursos propios, sus viáticos para acudir a la entrevista y para sufragar los gastos relacionados durante su estancia en Guadalajara o Chihuahua, los meses que duren los cursos del idioma alemán. Finalmente, el funcionario estatal señaló que quienes cumplan los requisitos y
necesiten mayor información pueden acudir a las oficinas al Complejo Administrativo del Gobierno del Estado, edificio A, segundo piso, de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas, o comunicarse en Colima al 31-62000 ext. 26120, donde recibirán apoyo para realizar los trámites correspondientes.
Leoncio Morán:
Cuando nos vayamos, dejaremos un municipio en mejores condiciones *Encabeza el alcalde capitalino la ceremonia cívica en el Ayuntamiento de Colima El presidente municipal Leoncio Morán encabezó la ceremonia cívica del mes de marzo, en el que se destacó la conmemoración por el día Internacional de la Mujer. El alcalde expresó que desde el gobierno municipal se han realizado acciones afirmativas. “Quiero reiterarles el compromiso que adquirimos y recordarles que en el Municipio de Colima, hay Tolerancia Cero a la violencia contra las mujeres y que esta situación inicia desde por quienes convivimos en el Ayuntamiento; por eso decirles que como Presi-
Con el objetivo de fortalecer las habilidades y destrezas en niñas y niños de la zona rural, a través de actividades deportivas y recreativas, la presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno González, informó que la institución puso en marcha el programa “Juega y Aprende con DIF Estatal”. La funcionaria estuvo acompañada de la titular del DIF de Cuauhtémoc, Marily Mendoza, en un recorrido por la comunidad de El Trapiche.
dente Municipal, estoy atento y dispuesto a escuchar todos los comentarios y tomar las acciones que deba tomar como Alcalde. Esta es una lucha constante de todos, especialmente mía como autoridad municipal para defender y atender todos los temas que tienen que ver con la mujer”. Además, informó que ya está disponible en la página oficial del Ayuntamiento de Colima, la convocatoria de la licitación pública nacional, para la instalación de la red de alumbrado público municipal. Dijo que el cambio de 18
mil luminarias de luz LED beneficiará en temas de seguridad, en las colonias y comunidades. “Históricamente las luminarias del Municipio de Colima tienen un rezago de por lo menos 40 años, hoy nos encontramos con luminarias que no funcionan como deben ser, que encienden pero no iluminan, con luminarias que se echa a perder el balaste de la lámpara y es una permanente atención y que al final del camino se avanza pero no como debe ser. Uno de los grandes problemas que tenemos es el tema de la intranquilidad de las familias y
que transita por espacios mejor iluminados, por espacios con condiciones mejores en las que hoy vivimos y que esas mismas condiciones las tenga todo el Municipio de Colima” destacó Leoncio Morán. Destacó que el cambio hará que la iluminación sea más eficiente y con un costo menor, lo cual impactará positivamente al Ayuntamiento de Colima y ese ahorro permitirá que al finalizar la administración que encabeza, queden totalmente pagadas, sin tener que endeudar al Municipio por muchos años. En la ceremonia, la directora del Instituto de la Mujer para el Municipio de Colima, Gabriela Macías, destacó la importancia de la celebración del día Internacional de la Mujer e hizo la invitación a la Sesión Solemne de Cabildo el próximo 8 de marzo a las 7:00 p.m., en la cual se entregarán reconocimientos y preseas a mujeres destacas del Municipio de Colima. En la ceremonia, el alcalde estuvo acompañado de su esposa, la señora Azucena López Legorreta, Presidenta del DIF Municipal; integrantes del Cabildo Municipal y el Director de Planeación Javier Llerenas Cobián.
4
MARTES 5 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Visita presidencial
L
a visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la primera al estado de Colima en su sexenio, concretamente a la ciudad y puerto de Manzanillo, debe y tiene que arrojar resultados positivos, cuyos anuncios, programas y esquemas requerirán ser concretos, sin dejar dudas o interrogantes, en virtud de que ha reinado en estos tres meses de mandato constitucional en la cuarta transformación la incertidumbre y la desinformación. Por lo que resulta impostergable y necesario que el mandatario de la nación ponga los puntos sobre las íes, dé a conocer la situación real del estado de cosas de su incipiente gestión, que rompa de tajo con la desinformación, la rumorología, no la aliente, sino oficialice lo relacionado por ejemplo a programas sociales, léase a jóvenes, niños y mujeres, así
como apoyo a adultos mayores. De igual manera, si dará a conocer el presidente López Obrador proyectos trascendentales para el estado de Colima y el municipio de Manzanillo, como el nuevo puerto en la laguna de Cuyutlán, y cuál será su posicionamiento en torno a la caseta de peaje y en el puente Tepalcates. También si habrá fusión o desaparición de delegaciones federales, cuál será la forma o el mecanismo para seguir con el respaldo económico a estancias infantiles o para las escuelas de tiempo completo, así como en lo que se refiere al programa de inclusión social Prospera. La delegada de Programas de Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva, expuso la víspera que ya se encontraban listos para el arribo del presidente López Obrador
Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora
D
e acuerdo con la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, serán aproximadamente 10 mil colimenses los que estarán recibiendo en esta ciudad y puerto al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su visita que tendrá hoy martes 5 de marzo. Asimismo, indicó que ya se tiene organizado el operativo de seguridad, en donde existe una total coordinación entre los tres órganos de gobierno, incluyendo las corporaciones de seguridad, el cual se basa principalmente en el resguardo de los asistentes al evento. La alcaldesa señaló que López Obrador estará en Manzanillo para dar a conocer los programas integrales de desarrollo, como son: Pensión para Adultos Mayores, Pensión para Personas con Discapacidad, Jóvenes Construyendo El Futuro, Tandas para el Bienestar, Programa Crédito Ganadero a la Palabra y Becas Benito Juárez, con los cuales se estará beneficiando a un número importante de mexicanos y que vendrán a impulsar el desarrollo integral de la sociedad mexicana. La primer edil porteña destacó que en los terrenos de la Feria, en donde se realizará el evento, se colocarán 5 mil sillas, las cuales serán principalmente para los adultos mayores que deseen acudir a escuchar al Ciudadano Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en donde se colocarán varios toldos para resguardarse del sol, además que se tendrán centros de hidratación para los asistentes. ¡Varias lecturas políticas se pueden ‘construir’ de la tan esperada visita presidencial a tierras colimenses, que no colimeñas! ¡Es de esperarse que se dé en un marco de cordialidad y respeto, de civilizada convivencia entre un gobernador de filiación priista y una alcaldesa, y un presidente de la República morenista! ¡No, no son deseables ni los elogios serviles para el C. Presidente de la República, ni tampoco los abucheos prefabricados para el C. Gobernador Constitucional del Estado! ¡Qué prevalezca la armonía y la institucionalidad, siempre, absolutamente siempre el respeto a las instituciones, al federalismo y a la división de poderes! ¡Es el mejor mensaje que se puede enviar desde Manzanillo a la sociedad mexicana! ¡Bienvenido entonces a Colima, Ciudadano Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, tierra hospitalaria, de gente buena, trabajadora y sobre todo, que nos traiga buenas noticias a nosotros, a los colimenses! ¡Que así sea por el bien de Colima!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Durante la ceremonia en la que el rector, José Eduardo Hernández Nava entregó reconocimientos a siete de los diez alumnos que obtuvieron el Desempeño a la Excelencia en el Examen General de Egreso (Egel) del Ceneval, aseguró que “el hecho de que cada año estudiantes de la Universidad de Colima obtengan testimonios de excelencia habla de la competitividad de la institución, la buena formación y del empeño de los jóvenes por formarse adecuadamente en su profesión”. El Egel, establecido por el Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior, añadió Hernández Nava, “es un buen parámetro para medir el rendimiento, pertinencia y calidad de los programas que ofrecemos, pues quienes presentan y superan esta prueba son competitivos a nivel nacional”.¡Estoy cierto que este logro, es un merecido reconocimiento al esfuerzo de los jóvenes universitarios y refiere una formación que les permitirá aumentar sus posibilidades de insertarse con éxito en un complejo mercado laboral o bien, sí así lo desean, continuar su preparación académica!... 2.-La representación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en nuestra entidad sancionó a dos empresas industriales, una por inadecuado manejo de sus residuos peligrosos y otra por descargas de aguas residuales sin la autorización correspondiente, ambas ubicadas en el municipio de Tecomán.¡Excelente que en plena IV transformación la PROFEPA en nuestra entidad siga ofreciendo buenos resultados en beneficio del medio ambiente y obviamente, de la sociedad colimense!...
a Manzanillo, quien dejó en claro que solo se tiene programado un evento público, en donde se contará con la presencia del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez como invitado especial. Hizo saber la ex alcaldesa de Cuauhtémoc y diputada federal con licencia que el acto tendría como sede los terrenos de la Feria de Manzanillo, a partir de las 12:00 horas, en la que se esperaban más de 5 mil personas. Así que durante la gira, cuyas expectativas son altas, se espera que el presidente informe de manera concisa y diáfana sobre qué programas arrancarán -cuándo y cómo dado que el retraso es pronunciadopara respaldar a todos y más aún a los vulnerables económicamente hablando. Que todo se dé en forma tersa y fluida, por el bien de Colima y sus habitantes.
¡Bienvenido a Colima Ciudadano Presidente, Andrés Manuel López Obrador! 3.-El equipo de colonia Atlético Topocharco, de Villa de Álvarez, se alzó con el campeonato del Torneo Estatal de Street Soccer 2019, denominado, también “De la Calle a la Cancha”, que tiene como objetivo prevenir el delito y la farmacodependencia en las colonias y comunidades del Estado de Colima, y cuya fase de finales vio acción, por primera vez, de las diez justas que se ha realizado, en el ruedo de la plaza de toros La Petatera. En ese sentido, el alcalde, Felipe Cruz Calvario, dio la patada inaugural de esta serie de finales. Asistieron a la inauguración de este evento, entre otras autoridades, Enrique Sanmiguel Sánchez, Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado; Rigoberto Márquez Rodríguez, con la representación del comisario Fernando Cid Juárez, coordinador Regional de la Policía Federal del Estado de Colima; Gerardo Partida Campos, representante de la Fundación Telmex Telcel; Arturo Trejo Muñoz, comandante del 29 Batallón de Infantería, en representación del comandante de la 20 zona militar Celestino Ávila Astudillo. Asimismo, Heriberto Espejel Cuéllar, entrenador de la Selección Nacional Femenil pentacampeona Mundial de la Homeless World Cup; Teresa Morfín del Toro, subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSP y Martha Patricia VictoricaAlejandre, directora del Centro Estatal de Prevención Social contra la Violencia y la Delincuencia; Iván Ocón Gutiérrez, presidente de la Asociación de Street Soccer Colima y, la diputada Lizeth Rodríguez Soriano, además de todos los representantes de cada uno de los municipios del Estado. Cabe mencionar que en el marco de este torneo, se coordina la realización de mesas, charlas y dinámicas preventivas del delito, con familias de colonias y comunidades, buscando restituir el dañado tejido social en nuestra entidad, y qué bueno que esto sea a través de la práctica del deporte… A Manera de Reflexión. Ayer el Partido Revolucionario Institucional cumplió 90 años de vida, de existencia. En este momento, vamos en esta compleja coyuntura, a nivel nacional el PRI aún gobierna 13 estados del país, que suman poco más de 48 millones de habitantes, es decir, el 41 por ciento de la población; cantidad nada despreciable, si se considera el tsunami electoral que significó el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, el priismo puede presumir, por ejemplo, que Nuevo León, ya no el Estado de México, tiene un enorme significado político para este instituto político, ya que, a nivel nacional, de las 10 ciudades con más población que gobierna el otrora partidazo, cinco municipios son de Nuevo León: Monterrey, Guadalupe, Apodaca, Escobedo y Juárez, por cierto cuyo dirigente estatal es el experimentado Pedro Pablo Treviño Villareal, ex director General de la Lotería Nacional y actualmente diputado federal. Por Cierto y con la presencia de la presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez hizo un recuento de los logros impulsados por su partido en la vida nacional, a lo largo de los 90 años de su fundación, definiéndolo como el partido que construyó las grandes instituciones en el país. Asimismo, el mandatario estatal reconoció que los priistas “hemos cometido errores. Permitimos que se asociaran a nuestras siglas, personajes que no compartían nuestra mística de servicio y que llegaron sólo por sus intereses personales”, así como también que “el PRI tuvo que asumir los costos de una serie de decisiones impopulares que la sociedad rechazaba”. Precisó sin embargo que tales yerros no son la esencia del partido, sino producto del desgaste por el ejercicio del poder. Y refirió que a los militantes auténticos del PRI les duele perder elecciones, pero les duele más el perder la identidad y capacidad de iniciativa frente a los grandes retos del país. ¡Bienvenido el análisis, la autocrítica y la reflexión del primer priista o mejor dicho, del priista con mayor responsabilidad en Colima! ¡Qué bueno que así sea, porque estoy cierto, que nuestro estado requiere de un sistema de partidos fuerte, sólido y en este esquema, agrade o no, guste o no, el Partido Revolucionario Institucional debe ser parte importante, indudablemente!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com
MARTES 5 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Reflexiones de vida
Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña
Por amor al arte
PRIMAVERA FLORIDA
Por Eduardo Lomelí
E
n una ocasión nos tocó ir a ciudad Bugambilias, zona de ricos en Guadalajara, cuando llegamos ¡guau!, quedamos sorprendidos al estar acostumbrados a presentar la obra navideña en las calles de los barrios más marginados, ¡un salón de eventos para nosotros! Entramos, sintiéndonos verdaderos artistas, había mesas enfrente del escenario y una taquilla de cobro, mmmmpensaba van a cobrar por nuestro talento, bueno como nosotros nunca cobrábamos ¡nosotros a trabajar! Teníamos que poner el pesebre y los telones, de pronto un tipo se acercó a mi mamá, la llamó, ella se acercó, él le comentó a mi jefa. -Señora ¿cuánto vamos a cobrar por las entradas? -¡Queeeeé? respondió mi madre de inmediato. -¡Oiga señor, usted me está ofendiendo! yo no cobro por llevar el mensaje de Dios a la gente. -Pero nosotros tenemos que sacar el alquiler de las mesas y del salón. -¡Pues ese es su problema, si usted cobra un peso a la gente yo no presento nada!-. El señor respondia indiferente queriendo tantear a mi madre, jajajajajaja no la conocia. -Como usted quiera señora, nosotros tenemos que sacar un beneficio de esto, si usted no quiere dinero pues ese es su problema-. El hombre trajeado era de negocios.. -Pues conmigo no cuenta señor-. Mi madre ya irritada por el coraje nos ordenó que recogiéramos todo, cuando ya habíamos acabado de subir las cosas a la camioneta de mi Papá quien era el que nos prestaba el transporte, los organizadores del evento ya habían regresado las entradas, mi madre se despidió de los señores diciéndoles sin rodeos. -Qué triste señores, que ustedes todo lo tienen, sólo puedan mirar a través del dinero que pena me dan créanme-. Mi madre proseguía sin detenerse. -Hemos llegado a comunidades de verdad humildes, y nunca hemos visto tanta ambición por parte de la gente-. Nos retiramos de ese lugar, yo miraba a mi madre pensando ¡cuánto valor tenía mi mamá para defender sus ideales, no se detenía ante nada si se trataba de proteger sus metas”. Nos retiramos del lugar dejándolos con todo su negocio arruinado, una vez que llegamos a la casa, no pude aguantar la curiosidad de saber cuál fue la causa de su molestia, me acerqué a ella, tomándole de los hombros pregunté. -¿Por qué te molestó tanto la pregunta del señor madre?-. Ella me miró, y dándome un pequeño golpe en la mano que tenía sobre su hombro, me respondió. -Me da mucho coraje, si ellos todo lo tienen, ellos que no carecen de nada que tiran la comida de un día para otro todavía quieran más, porque demostrar el hambre de esa manera, si yo nunca he cobrado por llevar mi pastorela para un lado y para otro ¡o acaso me has visto hacer eso!-.me replicó entre cerrando sus ojos. -¡No claro que no jefa!-. Le respondí con rapidez. -¡Ah bueno! -respondió ella, retirándose. -Pero una lanita no nos caería mal jefa-, murmuré entre dientes, el giro que su cuerpo que dio fue inmediato, se detuvo, me miró por un segundo y comenzó a cuestionar mis ambiciones. -¿Tú serías capaz de hacer la pastorela por dinero? -¡No jefa como me crees capaz de eso, jamás lo haria, era una broma!, respondí con cierto temor pero con mucha seguridad en mis palabras, pues la veía un poco irritada. -¡Si serías capaz! tus ojos te delatan ¡nomás que yo me entere que un día la presentas cobrando macetón y así te va¡ -¡Jefa jefa como puedes pensar eso de tu hijo el más noble y desinteresado! -¡Porque te conozco tracalero! Mmm pues tú sí que trabajas por amor al arte jefa. -¡Yyyyyyyy! -Y mejor me callo mamacita, o me va peor que al ricachón. -Ya ponte a recoger todo, porque no tarda en llegar tu padre y no quiero que encuentre la camioneta cargada. -Si supiera que yo hago preventa de boletos jijijiji-. Me fui a descargar toda la escenografía, porque al otro día habría otra presentación.
5
Los ángeles buscaron Recrearse la pupila Así todos se juntaron Haciendo una gran fila.
Hoy que miro el resultado Me llena grande emoción Colima se ha pintado Brinca así mi corazón.
Después que platicaron Hubo muchas opiniones Y muchos ahí externaron De flores y de canciones.
Ya se empiezan a ver Rosa moradas floridas Que me hacen comprender Las dichas en ésta vida.
A Colima han elegido Para darle gran belleza Con árboles muy floridos Que a muchos los embelesan.
A los ángeles mil besos Debemos hoy ya de enviar Elevando nuestros rezos Por la vista así agradar.
Ya plantaron primaveras Y también rosa morada Amarillas las primeras Con flores bien cargadas.
Los invito a disfrutar El tiempo se va volando Por dondequiera mirar Los árboles ya floreando.
Corrupción: contrapesos y conflicto de interés
C
ada que termina una administración los que llegan se escandalizan de lo que sucedía en los gobiernos que, para bien de todos, han terminado, y prometen hacer grandes cambios para que eso no vuelva a suceder. Pero cuando esa administración termina nos damos cuenta de que no solo no hicieron nada para terminar con la corrupción, sino que inventaron nuevas formas de evadir los mecanismos de la ley, mismos que a la llegada de una nueva administración nos dirán que fue sólo una simulación y así hasta el infinito; así ad nauseam. Hace unas semanas un empresario se me acercó para comentarme las porquerías de la que, como representante de una cámara empresarial, había sido testigo en las compras de un ayuntamiento metropolitano. -No recuerdo haber escuchado tu denuncia, le dije. -Claro que no, era gente muy importante de la cámara; yo no me voy a meter en broncas, insistió. -Entonces renuncia, concluí. No denunció, tampoco renunció. Los comités de compras de los ayuntamientos y el Gobierno del Estado siguen teniendo como garantes a representantes de las cámaras que terminan siendo inútiles porque se enfrentan a un terrible conflicto de interés Los comités de compras de los ayuntamientos y el Gobierno del Estado siguen teniendo como garantes a representantes de las cámaras que terminan siendo inútiles porque se enfrentan a un terrible conflicto de interés. No recuerdo una sola rueda de prensa de alguna cámara para denunciar a un compañero que haya vendido a sobreprecio, o que haya hecho X o Y acción para obtener una obra pública, o para denunciar las asignaciones directas, mucho menos que una cámara haya expulsado a algunos de sus miembros por haber cometido actos de corrupción o haber participado conscientemente en un concurso simulado. Nunca. A la postre su presencia en los comités de adquisiciones y de asignación de obra solo han servido para perpetuar la corrupción de la cual uno de sus pares se ve beneficiado. El esquema de comités de adquisiciones con representación empresarial está ya rebasado pues solo sirve para convalidar y justificar socialmente decisiones previamente tomadas cuando no flagrantes de actos de corrupción. El combate a la corrupción más que buena voluntad requiere del diseño de mecanismos donde las palabras claves son contrapesos y conflicto de interés. En los concursos de obra pública, por ejemplo, los únicos que no deben tener voz ni voto en el comité es la Cámara de la Construcción, y en los comités de adquisiciones no deben estar representados los comerciantes. No solo hay que rediseñar los mecanismos de los concursos y licitaciones para hacerlos ágiles, confiables y verificables, sino cambiar la representación social para generar verdaderos contrapesos, y sobre todo evitar el conflicto de interés. De otro modo seguiremos en el eterno discurso de lo mal que hacían los de atrás como mantra justificatorio y no como elemento de diagnóstico que nos permita avanzar.
Hoy en la historia
1329 - en el Reino de Navarra, Juana II y su marido Felipe de Évreux son coronados reyes. 1535 - en Perú se funda la aldea de Trujillo. 1616 - la Iglesia católica condena el libro de Copérnico que demuestra que el Sol no gira alrededor de la Tierra. 1644 - en Valencia, el rey de España funda la Primera Galera (cárcel femenina). 1651 - en el mar del Norte, una marea ciclónica rompe diques en la costa de los Países Bajos. Mueren pocas personas. 1701 - en Venezuela se funda la aldea de Maracay. 1766 - Antonio de Ulloa, primer gobernador español de Luisiana, llega a Nueva Orleans. 1770 - en Boston (Masachusets), soldados británicos contienen un disturbio provocando la muerte de cinco civiles (masacre de Boston). Este hecho es considerado el comienzo de la lucha por la independencia de Estados Unidos. 1838 - en España fracasa el ataque carlista a Zaragoza. 1847 - en España, la reina Isabel II autoriza al Ayun-
tamiento de Sevilla a celebrar la Feria de Abril. 1848 - en Francia se establece el sufragio universal. 1860 - en España, la reina Isabel II crea por decreto la Meteorología Oficial en España. 1878 - en República Dominicana, Cesáreo Guillermo y Bastardo inicia su primer mandato como presidente. 1901 - en España se forma un nuevo Gobierno presidido por Práxedes Mateo Sagasta. 1904 - en Buenos Aires se funda el Club Atlético San Telmo. 1907 - en Rusia se celebra la sesión inaugural del segundo Parlamento ruso (Duma). 1916 - en Mallorca se funda el club de fútbol Real Club Deportivo Mallorca. 1916 - en Brasil se hunde el barco español Príncipe de Asturias con más de 500 pasajeros a bordo. 1918 - Rumanía firma la paz con las potencias centrales europeas. 1920 - en Moscú (Unión Soviética) los hermanos escultores Anton Pevsner (1888-1962) y Naum Gabo (1890-1977) publican su Manifiesto realista.
1927 - en Cádiz (España) se bota el buque-escuela Juan Sebastián Elcano. 1929 - en Chile, se funda la aerolínea LAN Chile, actualmente llamada LAN Airlines. 1933 - en Alemania, los nazis ganan las elecciones. 1939 - en Madrid, en el transcurso de la Guerra civil española, se constituye el Consejo Nacional de Defensa para propiciar la rendición republicana ante los fascistas franquistas. 1940 - en Moscú, el Politburó del PCUS ordena la ejecución de 14 700 oficiales polacos en el bosque de Katyn. 1941 - en Etiopía, una vez que los británicos derrotaron a los italianos, el emperador Haile Selassie, entra en Addis Abeba. 1944 - el mariscal Zhukov asume el mando del primer frente ucraniano. 1945 - en la Conferencia de Chapultepec (México) se acuerda la creación de la Liga de Naciones Americanas. Los 20 estados signatarios se declaran iguales entre sí y se comprometen a respetar la integridad de sus actuales territorios.
6
MARTES 5 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En La Petatera
Cabalgata Fiesta del Mundo del Caballo
Cómo vamos Colima:
El Gobierno del Estado incumple en transparencia
*Por ello, presentó denuncia ante Infocol por no tener en su portal el informe al cuarto trimestre de la cuenta pública 2018
*Se realizará el sábado próximo; entre las actividades a desarrollar, destacan una clínica de doma natural, adiestramiento, subasta y desfile de equinos JESÚS MURGUÍA RUBIO Del 15 al 24 de marzo, la Plaza de Toros “La Petatera” será sede de la Fiesta del Mundo del Caballo, en donde de estarán llevando a cabo diversas actividades como clínica de doma natural, adiestramiento y subasta, además de que se contará con un desfile de caballos. Este evento organizado por la Asociación de Criadores de Caballos del Estado de Colima, bajo la dirección de Gustavo Cervantes, en rueda de prensa señalaron que esta fiesta ecuestre iniciará el próximo 9 de marzo, con una cabalgata, que iniciará a las 6.30 de la tarde partiendo del Jardín Libertad, tomando la ruta acostumbrada para arribar a la Plaza de Toros “La Petatera”, la cual estará engalanada por la Unión de Asociaciones Charras de Colima. El programa de actividades de este evento “Equum” también contará con actividades artísticas, con un baile el día 15 de marzo que será amenizado por “Calibre 50” y que además se desarrollará el evento “Yeguada 50”. “Este es un evento muy importante en la vida cultural de los aficionados a los caba-
llos, y que son varias las asociaciones de criadores de caballos del país que participan en este “Festival del Mundo del Caballo” lo que le da carácter nacional a este evento, que pretende ser un punto de referencia en el país en el sector equino, así como un natural atractivo turístico para el estado de Colima”, subrayó Gustavo Cervantes. También señaló que como parte de los eventos, se tendrá la participación de una jinete española como juez del concurso de adiestramiento
de caballos que se presentará el 15 y 16 de marzo; el domingo 16 destaca en el programa la gala de “Los maestros del caballo”; el 18, 19 y 20 la jinete internacional Patricia Sánchez dará una clínica al respecto, en la que el público en general puede asistir de manera gratuita, y por las noches se presentarán las diversas cuadras participantes. Se dio a conocer que el jueves se llevará a cabo una clínica de carrera de barriles impartida por la campeona nacional e internacional
Miriam Flores Cavazos, y se llevará a cabo un torneo de carrera de barriles, en categorías infantil, juvenil, hombres y mujeres. Los días jueves, viernes y sábado (21 al 23 de marzo) se desarrollará el Concurso morfológico y de funcionalidad de caballo español con la participación de tres experimentados jueces, dos calificarán la morfología y uno la funcionalidad; previamente al concurso, se llevará una clínica de morfología de caballos españoles.
Por Día de la Mujer
Azucena López participa en el “Día M” *Impulsado por la Canaco, presenta la ponencia “El Poder de ser Aliadas” En el marco del Día Internacional de la Mujer, a celebrarse el día 8 de marzo, Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, participó en el “Día M” que impulsa la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Colima, en su sexta edición, con el objetivo de seguir empoderando a la mujer y brindarle herramientas que le permitan fortalecerse día a día. En este sentido, la titular del DIF Municipal Colima, presentó su ponencia “El Poder de ser Aliadas”, en presencia del Presidente de la CANACO, Luis Javier Siordia; de la Secretaria
General de esta organización empresarial, Beatriz Morales Delgado, así como del Secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa. Azucena López, destacó la importancia de “Un despertar de Conciencia.” “Esta nueva conciencia, nos lleva a buscar cambios;” consideró que es significativo que las mujeres reciban la información necesaria pues “cada día, vamos tomando decisiones, más llenas de sabiduría”. En evento llevado a cabo en la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, durante su intervención, también narró su
historia de vida, enmarcada por la presencia de mujeres que contribuyeron, durante su niñez, con su sabiduría y experiencia, a su desarrollo. Explicó que su propuesta “es vislumbrar a dónde queremos llegar e instaurar en nuestras conciencias y en el alma, que tengamos un objetivo claro”; habló del “Yo Soy Tú, Tú Eres Yo” y su fuerza que permite, a través de esta conciencia, ponernos en el lugar de otro, lograr la empatía y tener una mejor sociedad. López Legorreta, expresó, “la solución de nuestros problemas, no la encontrare-
mos en ningún gobierno, sino dentro de nosotros mismos, sólo si nos reconocemos como un mismo ser, si dejamos de dividirnos, si caminamos con claridad hacia el mismo objetivo; si tenemos claro que el fin no justifica los medios, sino que los medios son los que justifican el fin y que somos agentes de cambio y que si lo creemos lo creamos”. Finalmente mencionó, “como colectivo, somos aún más fuertes; que desde donde nos encontremos, nos demos la mano y nos miremos a los ojos reconociendo el gran poder de ser Aliadas”.
De API Manzanillo
Mercado de Pescadores podría recibir recursos *Se trabajará en obras de complementarias de la actividad portuaria y también en obras compensatorias para la ciudad: Héctor Mora Gómez El Mercado de Pescadores podría ser considerado dentro de los proyectos de obras compensatorias de la Administración Portuaria Integral y recibir recursos para su remozamiento y reconstrucción, declaró el director general de la administradora portuaria, Capitán Héctor Mora Gómez. Durante la reunión celebrada con algunos de los integrantes del comité directivo de la Asociación de
Locatarios del Mercado de Pescadores, entre ellos Agapito Ángel Ruvalcaba Pizano, Rubén Rosas y María Higinia Alcaraz Montaño, el director de la APIMAN, consideró que de conformidad con las normas de operación de la API, primero deben atenderse los proyectos portuarios y los relativos a su complementación, pero simultáneamente se procurará destinar recursos a obras de corte social que beneficien a los manzanillenses
en general. Mora Gómez atendió las solicitudes de los miembros de la asociación del Mercado de Pescadores, quienes le manifestaron las inquietudes que los aquejan, señalando que el inmueble se encuentra en franco deterioro, hallándose de hecho en riesgo parte del basamento que lo soporta; por otra parte, Rubén Rosas explicó que se tiene planeada la construcción de una escollera y de una pequeña
marina de yates, en tanto que Higinia Alcaraz habló de la problemática del mantenimiento del edificio, así como de la obra inconclusa del malecón, uno de los compromisos que no ha cumplido la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que desprendió el encarpetado del paseo haciendo la promesa de reconstruirlo y ampliarlo, cosa que no se ha hecho a pesar de que ya se cumplirá en breve un año de la inauguración del Túnel Ferroviario, obra toral del sexenio pasado que incluyó proyectos compensatorios que no llegaron a concretarse dejando descontentos a los manzanillenses. En ese tenor, el director general de la API, señaló que habrán de analizarse las condiciones y la forma en la que la dependencia bajo su cargo intervendrá, dentro del marco legal que le corresponda, para destinar recursos tendientes a rehabilitar el mercado, en tanto buscará conocer la situación del malecón que ha dejado pendiente la SCT. (BP).
La Asociación “Cómo vamos Colima” dio a conocer que este lunes presentó una denuncia ante el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (INFOCOL), por el incumplimiento por parte de Gobierno del Estado de no tener en su Portal de Transparencia el informe correspondiente al 4 trimestre de la cuenta pública del 2018. “En el contexto de que el próximo 22 de marzo tenemos la siguiente evaluación de avance de compromisos del Gobernador, el pasado 22 de febrero del 2019 solicitamos a la Secretaría de Planeación y Finanzas la publicación del mencionado informe para poder determinar el avance del compromiso 2: Reducir el Gasto Corriente del Gobierno Estatal en un 30%”, especificó el comunicado de “Cómo vamos Colima”. Al proseguir, mencionó que existe un atraso mayor a los 30 días respecto al plazo que estipula la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley General de
Contabilidad Gubernamental, en lo referente a la periodicidad con que debe publicarse, el plazo para publicar el informe en mención finalizó el pasado 30 de enero del 2019. La Ley de Transparencia en el Art. 23 establece: “La actualización de los apartados de transparencia deberá realizarse al menos cada tres meses”, Art. 28 Fracción XI: “Publicar y mantener actualizada la información relativa a las obligaciones de transparencia”. En el Art. 29 menciona: “Conforme lo dispone la Ley General, los sujetos obligados a que se refiere la presente Ley deberán poner a disposición del público, difundir y actualizar, en forma permanente y por Internet (…)”. El artículo 58 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (referido en la Ley de Transparencia mencionada) que determina el plazo que tienen para publicar: “La información financiera que deberá incluirse en Internet (…), y difundirse en dicho medio dentro de los treinta días naturales siguientes al cierre del periodo que corresponda”.
Detiene SSP a 10 sujetos en posesión de enervantes *Además, recupera dos vehículos con reporte de robo La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a 10 sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los recorridos que realizan las fuerzas estatales de seguridad en los municipios de la entidad. En uno de los hechos, la Policía Estatal, capturó en el municipio de Colima a dos masculinos y una fémina, a quienes les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, luego de que fueron detenidos e inspeccionados en apego a los protocolos de actuación policial. En atención a un reporte ciudadano por el robo de un automóvil, los elementos de la SSP, detuvieron a un masculino, de 21 años de edad, cuando trataba de escapar a bordo de una unidad de la que instantes antes se había apoderado. Luego de que el imputado fue acorralado por las fuerzas estatales, le aseguraron una bolsa de plástico con hierba verde y seca. Derivado de un reporte al número de emergencias 911, las fuerzas estatales, capturaron en el centro de la capital colimense, a otro masculino, de 21 años de edad, en posesión de varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior y dinero en efectivo, por lo que fue traslado a los separos de la dependencia. Los otros cinco imputados por delitos contra la salud, fueron detenidos en hechos
por separado y les aseguraron varios envoltorios en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior, en el marco de los patrullajes que la SSP realiza en barrios y colonias de los municipios. Además, en atención a un reporte a la central de emergencia y la colaboración del personal de la empresa ensambladora, la Policía Estatal, aprehendió a un masculino, como imputado del delito de robo, ya que descubrieron que había sustraído material de la empresa. En atención a víctimas de casos de violencia intrafamiliar, la SSP, detuvo a dos masculino como imputados de dicho delito, luego de que intentaron lesionar a su pareja. En el marco de los patrullajes, la Policía Estatal, recuperó un Nissan, tipo Pickup y un Ford, línea Explorer, ambos con placas de circulación del estado y con reporte de robo. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga y vehículos asegurados, con la finalidad de continuar con las investigaciones correspondientes a cada caso. La dependencia estatal exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
MARTES 5 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Realizan eventos latinoamericanos de recreación y gerencia deportiva *“Es el momento de reflexionar en nuestro país sobre una estrategia nacional del deporte que contribuya a contener los problemas derivados de la diabetes, hipertensión y todos los malos hábitos de salud”, dijo el rector JEHN en la inauguración Al inaugurar las actividades del VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Gerencia Deportiva (ALGEDE) y el VIII Encuentro Latinoamericano de Recreación del cual nuestra institución es sede, el rector José Eduardo Hernández Nava comentó que el deporte “es un elemento central en la formación integral y un tema de salud y de perfeccionamiento psicomotriz que permite explorar y explotar el máximo potencial de las personas”. Durante tres días, investigadores, docentes, alumnos, gerentes y profesionales de 26 universidades de nueve países vinculados a organizaciones deportivas de América Latina, tendrán un espacio de diálogo en la Universidad de Colima, en torno a la gestión del deporte y el fortalecimiento de la recreación. Entre otros países, los expertos vienen de Colombia, de Brasil, Cuba, Argentina, Bolivia, Venezuela y Brasil. Durante la ceremonia de inauguración, Rossana Tamara Medina Valencia, directora de la Facultad de Ciencias de la Educación, plantel sede de ambos congresos, destacó la participación de 31 ponentes, entre estudiantes
“Es el momento de reflexionar en nuestro país sobre una estrategia nacional del deporte”, dijo el rector José Eduardo Hernández Nava.
de posgrado y licenciatura de los nueve países que participan, quienes compartirán sus investigaciones y las recientes aportaciones en las áreas de gerencia deportiva, gestión, de administración, de educación, recreación y de movimiento”. En su turno, Carlos Alberto Rico Álvarez, presidente de la Red Latinoamericana
de Recreación, dijo que algo que aprendió en México es “la compartencia, y precisamente esto es un ejercicio de compartencia, donde todos los que participan movilizan, crean y aportan. En eso, México es un referente para muchos de nosotros”. En el caso específico de la Red, comentó, fue creada hace 21 años dentro del mar-
Hay muchos mitos respecto a los alacranes: Experta
*Laura Valdez, académica de Ciencias Químicas de la UdeC, impartió una conferencia sobre estos arácnidos en el Museo Regional de Historia Se estima que los alacranes tienen más de 450 millones de años en el planeta y, aunque su evolución no ha sido radical, han sabido adaptarse y resistir a los drásticos cambios de clima. De acuerdo con Laura Valdez Velázquez, profesora-investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas, se han encontrado fósiles en el mar, y otros hasta de un metro de largo. Durante su conferencia “Alacranes: mitos y realidades”, que impartió en el Museo Regional de Historia, la investigadora habló de algunos mitos que se han generado alrededor de estos arácnidos debido a la toxicidad de su veneno, así como de su anatomía, alimentación, gestación, y de la peligrosidad y síntomas del veneno. “Tenemos que aclarar que ningún alacrán tiene la finalidad de atacar a una persona, que sólo inyectará su veneno si se siente en peligro. Éste es su mecanismo de defensa para capturar a una presa o defenderse de su depredador. No lo hace con la finalidad de atacar a una persona”, dijo la investigadora. De las 289 especies de alacranes que se han reportado en México, aclaró, sólo 14 se consideran tóxicas, y su nivel de toxicidad no depende del color o tamaño, pues el Centrudoidesnoxius (endémico de Nayarit) es el más letal
y su tamaño es inferior al del Hadrurusaztecus, que mide 18 centímetros y no es tóxico. Entonces, ¿cómo sabemos si un alacrán es venenoso o no? Según la investigadora, son tóxicos los que tienen el aguijón en forma de media luna, las tenazas delgadas, un color uniforme y el segmento de su cola es ovalado. Mientras que los no tóxicos presentan una cola más derecha, sus segmentos son cuadrados, sus tenazas son gordas y tienen rayas de diferentes tonalidades y doble aguijón. “Muchos creen que por el doble aguijón son doblemente venenosos, pero, de hecho, es un tubérculo. Otra característica es que a los tóxicos los encontramos en zonas rurales y lugares donde hay baldíos. En la zona urbana tendremos los no tóxicos, pero les gusta más el calor humano”, precisó. Otra de las características es que, a pesar de aparecer más en tiempo de calor, su temperatura es fría y sólo aparecen en pareja en temporada de apareamiento: “Es falso que siempre estén en pareja, lo hacen sólo cuando necesitan aparearse. De hecho, hay un dato curioso: una vez que se aparean, el macho tiene que correr porque la hembra se lo come, lo que nos lleva a otro mito: las crías se comen a la mamá. También es falso, pues las crías se pueden con-
Laura Valdez Velázquez, profesora-investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas.
vertir en presas si se bajan de la espalda de la madre”. La gestación dura de 29 a 32 días y pueden ser ovíparos o vivíparos, esto es, “pueden tener sus crías en huevecillos o bien dentro, de cinco a 150, y alcanzan su madurez a los seis meses. Sus hábitos son nocturnos y su estructura plana les permite estar en cualquier lado; asimismo, tienen gran resistencia para soportar el calor, la falta de agua y largos periodos de ayuno. Se han encontrado especies a 800 metros de profundidad y hasta más de cinco mil metros de altura; incluso los han encontrado en la nieve”, comentó Valdez Velázquez. Otro de los mitos que se cuentan, continuó, “es que a las personas corajudas no les hace el efecto del veneno”; sin embargo, la investigadora explicó que esto no es así, lo que ocurre es que “el alacrán inoculó el veneno en otra parte antes de picar a una persona, o le picó en el pie y el veneno se quedó en el calcetín”. Dijo que el veneno contiene una mezcla de proteínas y neurotoxinas que tienen afinidad con el sistema nervioso, se unen a éste, suben por el sistema periférico y llegan al nervioso central, provocando una disrupción en la comunicación intercelular que podrían generar parálisis o asfixia. Por lo anterior, es necesario acudir al médico cuando el paciente presente síntomas como dolor, fiebre, liberación de saliva nasal o bucal, problemas visuales, vértigo o distensión abdominal, para que se le aplique el suero anti-alacrán. Es importante no hacer caso a consejos como bañarse, usar torniquetes, absorber el veneno o cortar donde el alacrán picó, ya que este veneno se une rápidamente a las células. La próxima charla de divulgación de la ciencia se llevará a cabo el 27 de marzo en el mismo lugar, y estará a cargo de Roberto Sáenz Casas, con el tema “Las matemáticas de las vacunas”.
co del Congreso Mundial de Recreación, en Bilbao, España, en el cual se planeó la necesidad de crear una Red Latinoamericana de recreación y tiempo libre. “Lo que uno vive hoy en la Universidad de Colima es el resultado de ese sueño de hace muchos años, además de ser la primera ocasión que este Congreso sale de Colombia, donde siempre
hemos contado con la presencia de México”. Por último, dijo que las conclusiones de estos eventos las harán llegar al congreso o a las asambleas para que se enriquezca la creación de leyes en estos temas. El rector, en su discurso, reconoció a la Facultad de Ciencias de la Educación por el esfuerzo de gestionar y organizar este evento, que tiene como propósito, dijo, “promover el desarrollo social mediante la gestión deportiva y el fortalecimiento del interés por la recreación a través de un espacio que contribuya al análisis, discusión y difusión del conocimiento acerca de los modelos y estrategias gerenciales”. Más allá de medallas olímpicas y récords internacionales, añadió el rector, “es el momento de reflexionar en nuestro país sobre una estrategia nacional del deporte que contribuya a contener los problemas derivados de la diabetes, hipertensión y todos los malos hábitos de salud, que permita una mejor coordinación de los recursos destinados a combatir estos problemas a través del fomento deportivo, en las diferentes
secretarías del gobierno federal y estatal”. Los universitarios, añadió, “tenemos muy clara esta situación, por ello, promovemos las actividades deportivas de alumnos y trabajadores, tanto en la actividad física como en el deporte de alto rendimiento”. Finamente, Hernández Nava agradeció a la ALGEDE y a la Red Latinoamericana de Recreación, conformada por 15 países, “por la confianza en la Universidad de Colima para ser sede de este Congreso y Encuentro, en donde se tiene contemplado construir los consensos para que la Red se consolide como un grupo de investigación latinoamericano”. Estuvieron en el presidium: Jaime Flores, secretario de Educación en el estado; Christian Torres Ortiz, secretario general de la UdeC; Ricardo Joao Sonoda-Nunes, presidente de la ALGEDE; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Priscilia Álvarez, delegada de Colima y Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior. También estuvo Ciria Salazar, directora del Instituto Colimense del Deporte.
Importante profesionalizar la recreación: Experto * “La recreación es un derecho para la comunidad, es una responsabilidad institucional y una necesidad del ser humano”: Carlos Rico, experto
Carlos Alberto Rico Álvarez,experto en políticas públicas y docente colombiano, dictó la conferencia “Gestión de la recreación y desarrollo social”.
“Gestión de la recreación y desarrollo social” fue el título de la conferencia que dictó el experto en políticas públicas y docente colombiano, Carlos Alberto Rico Álvarez, en el VI congreso ALGEDE y VIII Encuentro Latinoamericano de recreación, que tiene como sede a la Universidad de Colima. En su disertación, el también presidente de la Red Latinoamericana de Recreación, dijo que el experto un recreación debe contar con una serie de competencias, al igual que el profesional del turismo para administrar una empresa. Enfatizó que el hecho de que todas las personas se recreen no las habilita como expertas en esta ma-
teria, “pues se necesitan las competencias para facilitar programas y establecer políticas públicas de recreación”. Agregó que todo ser humano tiene una dimensión lúdica desde que nace hasta que muere, y afirmó que hay formas positivas y negativas de recrearse. Ejemplo de las negativas son el consumo de sustancias prohibidas o generando violencia, comentó. Dijo que las formas de recreación dependen de los gustos, valores y el libre desarrollo de la personalidad: “La recreación es un derecho para la comunidad, es una responsabilidad institucional y una necesidad del ser humano”, afirmó ante un Paraninfo lleno de estudiantes y docentes.
Comentó que al ser una necesidad, un derecho y una responsabilidad, la recreación entra en la órbita de lo institucional y, por tanto, las decisiones deben encaminarse hacia un rumbo positivo: “Hacemos proyectos para mejorar una condición, para evitar que algo se empeore o para mantenerla en ciertos niveles”, comentó. Por último, dijo que en el punto anterior interviene, en gran medida, el papel de los profesionistas y expertos en recreación, quienes deben construir diseños y metodologías, facilitar y dinamizar procesos recreativos y crear condiciones para facilitarle a la gente el avance en sus procesos de recreación.
Hoy inicia estatal del Condde 2019 En la Universidad de Colima este martes se pondrá en marcha el estatal de los Juegos Deportivos del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) con miras a la Universiada Nacional que tendrá como sede la Universidad Autónoma de Yucatán 2019. La etapa estatal definirá la clasificación de los equipos de la Universidad de Colima y el ISENCO, para su participación en el Regional Universitario que tendrá como sede la Universidad de Guadalajara en la última se-
mana del marzo del presente. El voleibol de playa varonil será este martes a partir de las 6 de la tarde, en la cancha de arena, de la unidad deportiva de la UdeC. El miércoles, se medirán Loros vs ISNECO, en el domo de balonmano de la unidad deportiva Morelos, a las 8 de la noche. En tanto que el viernes, se tendrá actividad en cuatro disciplinas, el ajedrez iniciará a las 8 de la mañana, se celebrará en la sala de juntas de la Dirección de Deportes de la UdeC.
El tae kwon do será a las 12 del día, en el Polideportivo de Villa de Álvarez. En tanto que, el futbol de bardas se programó a las 7 de la noche, Loros buscará quedarse con el primer boleto ante ISENCO, en el estadio de futbol rápido de la unidad deportiva de la UdeC. Finalmente, a las 8 de la noche se tendrá acción en el tenis de mesa, los encuentros en la rama femenil y varonil serán en el gimnasio Paralímpico Hilda Ceballos de Moreno.
8
C M Y
+
MARTES 5 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Será... Reiteró que los colimenses siempre han sido institucionales con la figura del presidente y ha mantenido una relación cordial y de trabajo. Es por ello, dijo en tal sentido, se ha estado atentos
de manera estrecha con los funcionarios “de avanzada” para la organización de la próxima visita de Andrés Manuel López Obrador, la cual se espera productiva y alegre para los colimenses.
Coleccionista...
Hoy... C M Y
Vizcaíno Silva puntualizó que solo se tiene programado ese único evento público, en los terrenos de la feria de Manzanillo, en punto de las 12:00 horas, en donde se contará con la presencia del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez como invitado especial. Resaltó la funcionaria federal que al evento en cuestión se esperan más de
cinco mil personas. Al ser cuestionada sobre las estancias infantiles, la funcionaria federal advirtió que si bien desaparecerá su dependencia directa del gobierno federal, éstas continuarán existiendo bajo el esquema en el que el dinero se les otorgará a los padres de familia, y ellos decidirán a dónde llevarán a sus hijos.
Ejecutan... minutos del ataque, mientras que los presuntos responsables huyeron con rumbo desconocido. Al lugar arribaron elementos policíacos de las diferentes corporaciones,
quienes acordonaron la zona para el levantamiento de evidencias, haciéndose cargo el Servicio Médico Forense (Semefo) del cadáver para los trámites legales correspondientes.
+
*Este año, el Programa Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable focaliza sus acciones por regiones El Gobierno de México hará más eficientes y eficaces las acciones que se hacen a favor de los ecosistemas forestales del país. Por eso, este año el Programa Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable, que opera la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), focaliza sus acciones a regiones prioritarias en función del potencial y los problemas socioambientales que enfrentan. Para favorecer el manejo forestal sustentable,la CONAFOR impulsará los esquemas de subsidio-créditorecursos propios, atenderá con especial atención a pueblos originarios y se trabajará con transparencia. En esta ocasión, se dividió el país en siete grandes regiones para un mejor acercamiento a las comunidades forestales y sus necesidades: Región 1: Baja California, Baja California Sur y Sonora. Región 2: Chihuahua,
Durango y Sinaloa. Región 3: Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Región 4: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit. Región 5: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Veracruz Norte. Región 6: Guerrero y Oaxaca. Región 7: Veracruz Sur, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El programa incentiva a ejidos y comunidades para que sean ellos mismos quienes realicen acciones de conservación, restauración y aprovechamiento sustentable de los recursos forestales y con ello se mantengan los servicios ambientalesque brindan los ecosistemas, como la captación y filtración de agua, la generación de oxígeno y la protección de la biodiversidad, entre otros. Además, las personas
productoras también tienen la opción de capacitarse y mejorar los procesos productivos hacia una visión empresarial y con ello elevar la calidad de vida de las familias que viven en las zonas rurales. Las Reglas de Operación 2019 ya se encuentran publicadas y establecen seis diferentes componentes de apoyo: Estudios técnicos forestales. Para formular estudios que son la base para obtener la autorización de SEMARNAT para aprovechamientos forestales. Gobernanza y desarrollo de capacidades. Para fortalecer conocimientos y habilidades de las personas que tienen relación con el sector, con base en el modelo de desarrollo forestal comunitario. Restauración forestal y reconversión productiva. Apoya proyectos integrales de restauración forestal y reconversión productiva, así como acciones de reforestación
En Tecomán
Ayuntamiento coadyuva en fortalecer valores cívicos *Promueve un acercamiento con niñas y niños de los diferentes planteles educativos del municipio
AMLO... la apuesta nuestra es trabajar de manera coordinada con el gobierno federal, pero si no quieren enviar los recursos o aprobar programas para el municipio de Colima, no hay problema, que hagan los proyectos que nosotros les mandamos o si tienen otros mejores que los hagan pero que llegue el recurso a la gente que realmente lo necesita, y no que se los quiten como a las guarderías, a los adultos mayores, a desayunos
Alcanzar sector forestal sustentable y competitivo, objetivo de Conafor
escolares o la obra pública y lo destinan a otras que parece ser que no son trascendentes o urgentes”. Por último, Morán Sánchez expresó que ante esta mala actitud del gobierno federal, el municipio no se está quedando de brazos cruzados, y con recursos propios ha lanzado una convocatoria para obra pública que “como techo máximo tiene 90 millones de pesos”.
Mañana... “El mensaje de esta Cuaresma destaca, que cuando vivimos una sociedad tan materializada, que busca lo más fácil, cómodo, placentero, este tiempo es el acicate que empuja e invita a no caer en lo fácil, sino fortalecer nuestra voluntad, con el ayuno, no solo de alimento, sino de celulares, televisión, críticas, tantas cosas que estorban el vivir bien en la sociedad. “Es importante considerar el ayuno de injusticias, violencia, de todo lo que estorba para ser una verdadera sociedad, así como Dios quiere”, profundizó. El párroco Oscar Llamas reconoce una sociedad colimense en inseguridad, violencia, siendo este
tiempo de Cuaresma, en la Iglesia Católica, que tiene 40 días para insistir en recuperar valores perdidos, “ofreciendo pláticas, ejercicios espirituales, reuniones en barrios, oración con reflexión más profunda de las personas en la comunidad. Por último, resaltó que “si por lo menos cumpliéramos los mandamientos: No matarás, No robarás, No mentirás, No levantarás falsos testimonios, con esto estaríamos limpiando nuestra sociedad, porque mientras no haya conciencia de ello, la sociedad seguirá degradándose perdiendo valores necesarios, el respeto, humildad, justicia, buen trato hacia los demás”.
Con la finalidad de coadyuvar en el fortalecimiento de los valores cívicos, el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, está promoviendo un acercamiento con los niños y niñas de los diferentes planteles educativos del municipio, a fin de asistir el primer lunes de cada mes a una escuela y junto con funcionarios de su administración, síndico y regidores de la comuna, establecer un diálogo con maestros y alumnos. De esta manera, la mañana de este lunes el Secretario del H. Ayuntamiento, Humberto Uribe Godínez, en representa-
+
ción del alcalde y acompañado de la regidora presidenta de la Comisión de Educación y Cultura Karent Medina Machuca y de la también regidora Ma. Rosa Quintana Ramírez; acudieron al Jardín de Niños “Ricardo Flores Magón” en la comunidad de Madrid. En el lugar el Secretario de la comuna, resaltó que el interés del alcalde es fortalecer los lazos entre el gobierno municipal y las instituciones educativas, con la intención de establecer un contacto directo y poder apoyarlos en las necesidades que presentan; pero fundamentalmente
promover el respeto a nuestros símbolos patrios “las puertas del Ayuntamiento están abiertas para atender las necesidades que tienen y que en la medida de nuestras posibilidades, estamos con toda la disposición de apoyarles”. Al lugar asistieron además el Tesorero de la comuna J. Jesús Rojas Fermín, el Contralor Salvador Castañeda Meillón, el Director de Atención Ciudadana Efraín Díaz Gutiérrez, el Subdirector de Educación y Cultura Jorge Salmerón y el Presidente de la Junta Municipal de Madrid, Antonio Michel Granados.
y obras de conservación de suelos. Silvicultura, abasto, transformación y comercialización. Apoya acciones de aprovechamiento sustentable y transformación de los recursos forestales como la modernización de la industria, certificación forestal, entre otros. Servicios ambientales. Apoyo para incorporar prácticas de buen manejo forestal que promuevan la conservación de la biodiversidad, el manejo sustentable de los ecosistemas, así como la captura y conservación del carbono. Plantaciones forestales comerciales. Apoyo para impulsar el incremento de la producción y productividad forestal con este tipo de plantaciones. Las personas interesadas pueden acudir a la oficina de la CONAFOR en su entidad o consultar más información en www.conafor.gob.mx/ conafor.
Capacitan a trabajadores del IMSS JESÚS MURGUÍA RUBIO Con la presencia del secretario general de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Rafael Ruvalcaba Aceves, se llevó a cabo la inauguración del Primer Curso de Capacitación para Representantes Sindicales. En evento realizado en el Auditorio sindical, Rafael Ruvalcaba señaló la imperante necesidad de que los trabajadores y representantes sindicales cuenten con capacitación constante a fin de “poder afrontar de manera efectiva las vicisitudes que tienen constantemente nuestros trabajadores”, externó. Durante el desarrollo del primer día de capacitación, en un ambiente de optimismo por parte de los presentes, cada una de las secretarias intervino en la enseñanza de los quehaceres administrativos y operativos que corresponden a los representantes sindicales.
+
con esta donación, que la gente se enseñe a ver cine y que tenga otra visión del mundo”. Su propuesta también es que la UdeC integre su propia filmoteca para que la gente en general y los alumnos de cualquier carrera, sepan qué cintas son las importantes, por qué, y que complementen su formación con películas de temas cercanos a su profesión. Comentó, por último, que estas cintas pueden conseguirse en Netflix o plataformas similares, pero la idea de la donación de este proyecto, es que haya una curaduría para que los interesados “puedan entender y disfrutar más, especialmente con directores que no son tan sencillos o de tu época y que no es obligatorio que los conozcas; y eso, ofrecerte herramientas para acceder al buen cine, no te lo da una plataforma de internet”. Además, dijo, la idea es ver las películas en pantalla grande. Como las cintas tienen derechos de autor, no se está pensando en un fin de lucro sino en una propuesta cultural. Dice que seguirá donando más películas y que su pretensión sería, en unos meses más, iniciar el proyecto con cine de época o con las primera películas exhibidas en Colima en 1913. Acompañaron al rector el coordinador general de Extensión, Fernando Macedo y el abobgado general de la institución, Elías flores.
+
+
Para el rector, esta colección de cintas, muchas de ellas difíciles de encontrar en el mercado, ayudarán a formar más gente en el mejor conocimiento del cine. En entrevista posterior, Guillermo Cossío dijo que desde que compró la primera de estas cintas, hace más de quince años, pensó en crear él mismo un cine-club, pero por lo complicado de su trabajo, que se relaciona con el diseño de arte en varias películas, nunca tuvo el tiempo suficiente, por lo que pensó donar su acervo a la UdeC, ya que vivió parte de su juventud en Colima, “una tierra que me dio mucho”, y porque esta casa de estudios “es el órgano rector de la educación en el estado y a través de ella se puede llegar a mucha más gente, no sólo a los estudiantes”. A finales de los ochenta, dijo, entró en contacto con una colección de 400 películas de las llamadas de arte, en formato beta, a través de la cual “me di cuenta de que había un cine diferente que no era fácil de conseguir y que te da una lectura de la vida un poco diferente a lo que llegaba normalmente”. Ese cine, añadió, “es una gran ventana, sobre todo para la gente que no puede salir del estado por cuestiones de economía, ya que a partir de lo visual puedes ir adquiriendo conocimiento históricos, geográficos y humanos que no están fácilmente al alcance. Y eso es lo que quiero lograr
MARTES 5 DE MARZO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Robo de aguacate no para en Michoacán El robo de aguacate representa una afectación de 2 millones de pesos semanales para los empacadores de Michoacán, porque registran de 7 a 10 camiones hurtados a la semana.Cada camión carga 8 toneladas de aguacate de exportación, cuyo costo promedio es de 200 mil pesos. “La afectación es muy grande porque a lo mejor ya llevamos varios años con este problema, pero no decrece, hay momentos en los que si se ha tomado una cierta calma”, explicó David Ruiz, vocal del sector empacador APEAM.
Para iniciar operaciones
Guardia Nacional tendrá presupuesto de 15 mil MDP
*López Obrador dice que baraja entre un militar en activo, un militar retirado o un civil para que encabece la Guardia Nacional La Guardia Nacional (GN) tendrá un presupuesto inicial de 15 mil millones de pesos con el que se planea construir 87 nuevas instalaciones para albergar a 120 elementos. En conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confió en que esta semana se apruebe la Guardia Nacional en los Congresos estatales y aclaró que no faltarán recursos para esta corporación. El Presidente dijo que baraja entre un militar en activo, un militar retirado o un civil para que encabece la Guardia Nacional. “De acuerdo a la reforma puede ser un militar en activo, puede ser un militar retirado o puede ser un civil”, expresó. Los integrantes de la Guardia Nacional ganarán un salario semejante al de los Policías Federales pero con las prestaciones homologadas de un soldado del Ejército. TABASCO AVALA LA GUARDIA NACIONAL
de Morena, PRI, PVEM y PRD, el objetivo será el de salvaguardar la vida, libertades, integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social. “La formación y el desempeño de los integrantes de la Guardia Nacional y demás instituciones policiales se regirán por una doctrina policial fundada en el servicio a la sociedad, la disciplina, el respeto a los derechos humanos, al imperio de la ley, al mando superior y en lo conducente a la perspectiva de género”, se establece en el dictamen.
Andrés Manuel López Obrador confía en que esta semana se apruebe la Guardia Nacional en los Congresos estatales y aclaró que no faltarán recursos para esta corporación.
Por unanimidad de votos, el Congreso de Tabasco aprobó una minuta con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por medio de la cual se crea la
Guardia Nacional, convirtiéndose en el tercer estado que le da luz verde. El dictamen presentado por la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales, establece que la nueva institución de carácter
Gobierno de Veracruz se disculpa por desaparición de cinco jóvenes *En el evento, celebrado en el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, familiares de los afectados pidieron justicia a las autoridades VERACRUZ.- Cuitláhuac García, gobernador del estado de Veracruz, reconoció que en el 2016 la policía de su estado secuestró a cinco jóvenes en el municipio de Tierra Blanca para entregarlos a presuntos miembros del Cártel Nueva Generación, y pidió una disculpa pública por ese hecho. El mandatario dijo a los familiares de los jóvenes desaparecidos que “todos deben saber que elementos de Veracruz desaparecieron a sus hijos. Por eso el día de hoy reconocemos públicamente la responsabilidad del gobierno. Les ofrezco una disculpa pública por el sufrimiento que vivieron sus hijos y por la impunidad a la que se enfrentaron”. Mencionó que esta disculpa pública, acompañada de la sentencia de las perso-
nas involucradas en el caso, servirá para resolver otros casos de desaparición forzada. El 11 de enero de 2016, después detenerse en un supuesto retén policial, fueron secuestrados Bernardo Benítez Arroniz, José Benítez de La O, Susana Tapia Garibo, Mario Arturo Orozco Sánchez y José Alfredo González Díaz. Por este hecho, hasta el momento hay 21 detenidos a los que se les ha imputado el delito de desaparición forzada. Durante evento en el que se emitió la disculpa pública también habló Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, quien aseguró que desde el gobierno federal se impulsará la investigación del caso.
“Las disculpas públicas no son suficientes, pero son un primer paso para hacer justicia. En representación del gobierno de México, asumo con una profunda responsabilidad que el agravio de ustedes alcance la justicia y el acto de no repetición”, dijo el funcionario, quien detalló que en todo momento respetará la autonomía de la Fiscalía de Veracruz. Asimismo, en el evento celebrado en el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, tuvieron oportunidad de expresarse los familiares de los jóvenes desaparecidos. El padre de Bernardo Benítez Arroniz, dijo “mi intención era hablar de justicia, pero no hay tal. No creo en la justicia del estado mexicano y exigimos que se sentencie a los responsables”.
civil, disciplinado y profesional, estará integrada con elementos de la Policía Federal, Policía Militar y Policía Naval, y adscrita a la Secretaría del ramo de seguridad pública. De acuerdo con el proyecto avalado por las bancadas
CONGRESO DE NUEVO LEÓN APRUEBA LA GUARDIA NACIONAL La legislatura local de Nuevo León aprobó por unanimidad la minuta enviada por el Congreso de la Unión que contiene las reformas constitucionales para la creación de la Guardia Nacional, uniéndose a los estados de Campeche, Tabasco, Guerrero y Chiapas que ya avalaron las mencionadas
modificaciones para dar base legal al nuevo cuerpo de seguridad. El dictamen fue avalado por los 39 diputados presentes durante la sesión del pleno con cero votos en contra y cero abstenciones, previa aprobación en el seno de la Comisión de Legislación, que preside el priista Jorge de León Fernández. Ya en el pleno hablaron a favor de la reforma los coordinadores de las bancadas del PAN, Carlos de la Fuente; del PRI, Francisco Cienfuegos Martínez; de Morena, Roberto González; de Nueva Alianza, María Dolores Leal Cantú y del PVEM, Ivonne Bustos, mientras por el PT lo hizo el diputado Zeferino Juárez Mata y por Movimiento Ciudadano, el legislador Jonatan Tijerina. Los legisladores coincidieron que la reforma cumple con el principio de convencionalidad y es acorde con los tratados internacionales que ha suscrito México en materia de respeto a los derechos humanos.
Hacienda investiga 50 casos de corrupción en el sector Salud *Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, detalló que la instrucción que tiene es la de presentar todas las denuncias ‘involucren a quien involucren’ CIUDAD DE MÉXICO.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo, informó que se investigan 50 casos de mayor incidencia relacionados con corrupción en el sector Salud. Entrevistado en Palacio Nacional, el funcionario federal detalló que la instrucción que tiene es la de presentar todas las denuncias, “involucren a quien involucren y eso incluye, evidentemente a personajes de la administración anterior”. No obstante, manifestó que se hará público hasta el momento en que se pronuncien las autoridades competentes, que sería la Fiscalía General de la República o en su caso los órganos jurisdiccionales. Recordó que ya se han presentado “30 denuncias relacionadas con lavado de dinero vinculado con robo de hidrocarburos, corrupción política y delincuencia organizada”. De acuerdo con Nieto Castillo, “estamos en estos momentos preparando los casos de defraudación fiscal, los casos de operaciones simuladas y, por supuesto, los temas relacionados
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo.
con salud y la próxima semana podremos dar información al respecto”. Explicó que los casos de corrupción de naturaleza política, “la estafa maestra, por ejemplo y la generación de empresas fachada y las facturas falsas, son problemas que generaron el crecimiento desproporcionado de la corrupción en el país durante la anterior administración”. En otro tema, el funcionario de Hacienda resaltó que “La Universidad (Autónoma) de Hidal-
go fue detectada por el sistema financiero y también por una solicitud de una instancia de carácter internacional, en virtud de que se detectó una transferencia por 156 millones de dólares, lo cual es irregular en razón del estado que tienen las universidades públicas”. La casa de estudios “ha dicho que es una cuenta en realidad del patronato, de cualquier forma está registrado a nombre de la universidad y vamos a estar investigando”, puntualizó.
López Obrador anuncia premio a los pueblos más limpios
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación; y Cuitláhuac García, gobernador de Veracruz, encabezaron este acto.
CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar que darán reconocimientos a los pueblos más limpios y bellos de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador bromeó al darle un rotundo no al “Ecoloco”, un personaje de la serie Odisea Burbujas. “No al ‘Ecoloco’, no a la basura, no a la suciedad. Podemos hacer muchas cosas. La transfor-
mación también implica la limpieza y hay pueblos muy pobres, de gente humilde, pero muy limpios”, indicó. El presidente habló de premiar, incluso con obras públicas, a los pueblos más limpios y adornados, con los mejores jardines, avenidas y calles. “Entonces, vamos a hacer una convocatoria para que poda-
mos entre todos- desde luego hay que crear un jurado- y tienen que ir a los pueblos, y nos tienen que mandar de los pueblos información para ver cuáles son los pueblos más limpios, más bellos, con los mejores jardines y les vamos a dar un reconocimiento, no sabemos de qué tipo, estamos viendo eso, pero sí van a ser mencionados desde Palacio Nacional”, expresó.
10
MARTES 5 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
IGuaidó nternacional se dice listo para
terminar con “la usurpación” *El legislador es recibido por decenas de personas en la terminal aérea, así como representantes diplomáticos de países extranjeros
VENEZUELA.Juan Guaidó, presidente de la legislativa Asamblea Nacional y autoproclamado presidente encargado de Venezuela, llegó al aeropuerto de Maiquetía en Caracas y se declaró listo “para seguir adelante y terminar con la usurpación”. El legislador fue recibido por decenas de personas en la terminal aérea, donde medios presentes señalaron que había personal de seguridad pero no actuaron por haber violado la orden de no salir del país. En breves declaraciones emitidas en medio de gritos de sus seguidores, afirmó que “seguimos movilizados, estamos aquí, estamos fuertes”, y se declaró listo para lograr el “cese de la usurpación”. En el aeropuerto de Maiquetía estaban presentes representantes diplomáticos de Alemania, Países Bajos, Estados Unidos, Chile, Francia y Rumania, quienes lo recibieron tras su llegada en un vuelo comercial. En tanto, al momento del arribo, la plaza de las Mer-
El legislador es recibido por decenas de personas en la terminal aérea.
cedes, en el oriente de la zona metropolitana, lucía ya con cientos de simpatizantes en espera del evento anunciado por Guaidó.
ADVIERTE EU QUE CUALQUIER AMENAZA A GUAIDÓ TENDRÁ “RESPUESTA RÁPIDA” El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence,
advirtió hoy que cualquier amenaza contra la seguridad del líder opositor venezolano Juan Guaidó tendrá una “respuesta rápida”, en momentos en que el político llegaba a su
país tras visitar varias naciones sudamericanas. El regreso sin problemas de Juan Guaidó al país es de la mayor importancia para Estados Unidos. Cualquier amenaza, violencia o intimidación contra él no será tolerada y será respondida de manera rápida”, dijo Pence en su cuenta de Twitter. El vicepresidente estadunidense remarcó que “el mundo está observando, al presidente interino Guaidó se le debe permitir el regreso en Venezuela de manera segura”. Las palabras de Pence coincidieron con el aterrizaje de Guaidó en el aeropuerto internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, y donde fue recibido por seguidores y los embajadores de España, Francia, Alemania, Portugal, Chile y el encargado de negocios de Estados Unidos. El líder de la Asamblea Nacional mantuvo en secreto los detalles de su regreso a Venezuela pues se enfrenta a la posibilidad de ser encarcelado por haber burlado una
prohibición de salida del territorio nacional que le dictó la Justicia, que solo reconoce a Nicolás Maduro como mandatario, por su proclamación como presidente interino el pasado 23 de enero. Hasta el momento ni la Fiscalía, ni el Supremo, ni ninguno de los altos dirigentes de la llamada revolución bolivariana se ha pronunciado sobre el inminente regreso de Guaidó, pero su círculo más cercano considera que es “real” la amenaza de la detención. Guaidó, que inició el pasado 22 de febrero una gira por varios países de Suramérica anunció este domingo que hoy lunes regresaba a Venezuela y convocó a concentraciones en todo el país para apoyar su retorno. El pasado 23 de enero, el líder opositor Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional venezolana (AN, Parlamento), se proclamó mandatario interino invocando unos artículos de la Constitución y cerca de medio centenar de países le han reconocido oficialmente como nuevo presidente del país.
Senadores republicanos anuncian rechazo a emergencia de Trump *En dos semanas podría votarse la validez del decreto de Donald Trump, con una leve mayoría contra la medida, este podría ser el final de la emergencia nacional del mandatario estadunidense ESTADOS UNIDOS.- El decreto del presidente Donald Trump donde se anunciaba emergencia nacional podría terminar antes de lo previsto luego de que varios senadores republicanos, partido de Trump, anunciaran su intención de votar contra la medida del mandatario estadunidense. Trump tomó esta medida en un intento desesperado por obtener recursos para la construcción del muro fronterizo sin tener que consultar al poder legislativo. Debo votar según me dictan mis principios (...) Creo que (el presidente) está equivocado, no en su política, sino en su búsqueda para expandir los poderes presidenciales por encima de sus límites constitucionales”, dijo este lunes Rand Paul, senador republicano, en su cuenta de Twitter. En un artículo de opinión en la cadena conservadora Fox, Paul recordó también cómo los republicanos rechazaron el uso del poder ejecutivo por parte del expre-
sidente Barack Obama, y subrayó que “la única manera de ser un honesto funcionario es defender los mismos principios sin tener en cuenta quién esté en el poder”. Con este rechazo, la propuesta legislativa de bloqueo a la declaración de emergencia nacional emitida por Trump en febrero para reconducir fondos para la construcción de su controvertido muro con México lograría los 51 votos necesarios para imponerse. Se espera que la votación se lleve a cabo en las próximas dos semanas. Los 47 senadores demócratas del Senado ya han asegurado que votarán para bloquear la medida y a ellos se han sumado cuatro republicanos: Susan Collins, ThomTillis, LiasMurkowski y, ahora, Paul. Los republicanos cuentan con una leve mayoría en la Cámara Alta de 53 a 47. La iniciativa necesitaba la mayoría simple en el Senado para salir adelante, lo que forzaría a Trump a hacer valer
Senadores republicanos anuncian rechazo a emergencia de Trump.
el veto presidencial, algo que ya ha prometido hacer “100 por 100”. Creo que lo que está claro en el Senado es que habrá suficientes votos para aprobar la resolución de desaprobación, que después será vetada por el presidente y después, con casi toda probabilidad, el veto será respaldado por el Congreso”, afirmó este lunes Mitch McConnell, líder de la mayoría republicana en el Senado, en un acto en Kentucky. Tras el veto presidencial, la medida volvería al Congreso, donde debería superar los dos tercios de los votos para salir adelante revocando el veto presidencial, lo que parece improbable por el momento. Previamente, ya había sido aprobada en la Cámara de Representantes, de mayoría demócrata, por 245 votos a favor y 182 en contra, con el respaldo incluido de 13 republicanos, pero también por debajo del umbral de los dos tercios. Como consecuencia,
se impondría la capacidad de veto presidencial, pero el bloqueo por parte de las cámaras del Congreso, incluida la que cuenta con mayoría republicana, supondría un inusual rechazo del legislativo a la Casa Blanca. Trump decretó el pasado 15 de febrero el estado de emergencia nacional por una supuesta “invasión” de drogas y criminales en la frontera con México después de que el Congreso le negase sus pretensiones presupuestarias para la construcción del muro. Bajo la emergencia nacional, Trump puede desviar los fondos de otras partidas presupuestarias ya autorizadas por el Congreso y dedicarlos a la promesa que le llevó a la Casa Blanca. Las partidas ya aprobadas que la Casa Blanca pretende desviar son del Pentágono y del Departamento del Tesoro y alcanzan los 6 mil 600 millones de dólares. Sumados a los mil 375 millones de dólares que el Congreso sí aprobó para el muro, Trump aspira a destinar cerca de 8 mil millones de dólares para la construcción de 376 kilómetros (234 millas) de muro en la extensa frontera sur. Paralela a la batalla legislativa, los demócratas también han interpuesto una demanda ante la Justicia para suspender el desvío de fondos con el argumento de que supone un “desvío ilegal” de fondos del Congreso para algo que, a su entender, no representa una emergencia real. El asunto probablemente acabe llegando al Tribunal Supremo, donde hay una mayoría de jueces conservadores, dos de ellos nombrados por el propio Trump.
Universidades de Estados Unidos ofrecen “licenciatura en mariguana”.
Universidades de EU ofrecen “licenciatura en mariguana” *Ya son varios estados de Estados Unidos que legalizan la mariguana, es por eso que algunas universidades estadunidenses incorporan carreras sobre esta droga ESTADOS UNIDOS.- Grace DeNoya está acostumbrada a las bromas cuando la gente se entera que estudia la carrera en mariguana. “Mis amigos hacen bromas con buena intención sobre mi título en hierba”, dice DeNoya, una de las primeras estudiantes de un programa universitario de cuatro años en química de la planta medicinal en la Universidad del Norte de Michigan. Ella responde que se trata de “un título serio, un título en química”. Y agrega: “Es mucho trabajo, la química orgánica es compleja”. Conforme la fiebre del oro verde por la legalización de la mariguana y sus derivados de cáñamo se extiende por Norteamérica, cada vez más universidades agregan el cannabis a sus planes de estudio para enseñar a los graduados a cultivar, investigar, analizar y comercializar la hierba. La investigación demuestra que es el momento ideal para todo tipo de carreras en cannabis, desde dirigir invernaderos y dispensarios, hasta desarrollar productos
comestibles, especializarse en su comercialización, dirigir laboratorios de garantía calidad e investigar farmacéuticos. La firma investigadora ArcviewMarketResearch, que se enfoca en las tendencias de este sector, pronostica que la industria contará con 467 mil empleos para el 2022. Incluso en estados en donde sigue siendo ilegal la mariguana recreativa, como Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, algunas universidades han lanzado programas de estudio de cannabis anticipándose a la legalización o para preparar a estudiantes para trabajar en otros estados. Ofrecemos una vía rápida para entrar a la industria”, dijo Brandon Canfield, profesor de química en la Universidad del Norte de Michigan en Marquette. Hace dos años, propuso una nueva carrera en química de la planta medicinal después de asistir a una conferencia en donde representantes de la industria hablaron de una necesidad urgente de tener químicos analíticos para la evaluación y garantía de calidad de producto.
MARTES 5 DE MARZO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Negro Casas regresa a la Arena México
La estética y espectacularidad saldrán a flote éste martes en la majestuosa Arena México cuando en la lucha estelar se presente el príncipe de plata y oro Místico quien alterna con Titán “El Inmortal” y el Campeón Nacional Welter Soberano Jr. quienes se enfrentan al experimentado Negro Casas quien regresa a la actividad luchística, después de su lesión; el 4.40 está con más energía que nunca y ésta noche hace equipo con Mephisto y Ephesto integrantes de la tercia “Los Hijos del Infierno”, cuya especialidad es hacer desatinar a sus adversarios.
“Beisbol, boxeo y caminata tendrán apoyo extra”, dice López Obrador *El Mandatario anuncia que serán 500 millones de pesos extras al presupuesto que se destina a todos los deportes
Triunfo y despedida de “El Conde” *El tapatío Alfredo Ríos le dice adiós a su carrera como matador cortando dos orejas en la Nuevo Progreso
El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su conferencia matutina de este lunes, que el beisbol, el boxeo y la caminata recibirán un apoyo extra de 500 millones de pesos. “Son en total 500 millones, pero no todo es beisbol, la mayoría sí, pero está para la caminata y para el boxeo, son tres actividades que vamos a darle atención especial. Aparte del presupuesto que se destina a todos los deportes”, mencionó López Obrador. Los recursos a estas disciplinas, añadió, son adicionales a lo que se destinará a la actividad deportiva por medio del Presupuesto de Egresos. El “Rey de los deportes” recibirá el apoyo mediante la oficina de la presidencia para la promoción y desarrollo de beisbol (Probeis), la cual será dirigida por el expelotero Edgar González.
Durante su conferencia de prensa, López Obrador detalló que el beisbol recibirá el apoyo mediante la oficina de Probeis.
El Mandatario explicó de qué forma se buscará el impulso de estas tres disciplinas bajo su sexenio.
“Para el beisbol vamos a crear las escuelas, las academias. En el caso del boxeo es para fomentarlo en barrios,
en escuelas, en torneos que se van a llevar a cabo y la caminata es por la tradición que tenemos en este deporte”.
Vaqueros ponen a DeMarcus Lawrence como jugador franquicia *El defensivo de Dallas aún no firma dicha etiqueta, con la quedaría fuera de la agencia libre. El jugador busca desde hace un año un contrato multianual
Alfredo Ríos “El Conde” puso fin a 26 años de trayectoria como matador de toros en el cierre de los festejos de Aniversario en la Nuevo Progreso.
El cierre de los festejos de Aniversario de la Plaza de Toros Nuevo Progreso no pudo terminar de mejor manera. En una tarde de antología y que quedará en los libros de historia de la Nuevo Progreso, el torero jalisciense Alfredo Ríos “El Conde” ha dicho adiós a los ruedos de la manera en que todos hubieran querido: abriendo la puerta grande del coso tapatío. Tras 26 años de trayectoria, el matador oriundo de Guadalajara triunfó de manera absoluta al cortar las dos orejas a su segundo de la tarde y de esta manera cortarse la coleta. Luego de haber puesto fin a su amplio andar en la Fiesta Brava, el diestro jalisciense señaló que todo lo obtenido en su carrera se debió al trabajo y esfuerzo realizados en el día a día. “La verdad es que fue algo que nunca soñé de esa manera, yo siempre he trabajado sobre la realidad y el es-
fuerzo, y esta es la recompensa que he tenido con el trabajo. Me corté la coleta porque era un colofón importante, había un ‘figurón’ del toreo que, además, es amigo de la familia, y pues bueno, para adelante”. Ríos, quien cuajó una faena de altos vuelos en el quinto de la tarde, astado de la dehesa de Los Encinos que llevó por nombre “Auténtico”, manifestó que su sentir, la entrega de la afición y su carrera, han sido tan auténticas como el nombre del burel que lo ayudó a salir en volandas durante su última tarde como matador de toros. “En ese quinto toro me sentí tal y como soy yo. El ganadero me puso un toro auténtico y eso se lo agradezco, fue una faena auténtica, auténticos los triunfos que he tenido y auténtica mi personalidad; así como el recuerdo que me llevo de esta tarde, el cual es muy auténtico”, dijo el emocionado matador jalisciense.
Keith Mitchell se estrenó como campeón en el PGA Tour.
Lawrence acumuló 25 capturas y forzó seis balones sueltos en las últimas dos temporadas.
El ala defensivo DeMarcus Lawrence fue colocado como jugador franquicia por los Vaqueros de Dallas, por lo que el agente libre está fuera del mercado, reportó este lunes la NFL Network. DeMarcus tiene hasta el 15 de junio para concretar el acuerdo a largo plazo. Lawrence ganó 17.1 millones de dólares, en la etiqueta de franquicia la temporada pasada y si juega la temporada 2019, se espera que gane más de 20 millones. En las últimas dos temporadas, durante las cuales no se perdió ningún partido,
Lawrence acumuló 25 capturas y forzó seis balones sueltos. Es uno de los cinco mejores corredores en una liga que comienza a valorar a los jugadores que golpean a los mariscales de campo. El vicepresidente ejecutivo de los Cowboys, Stephen Jones, dijo que estaba “muy confiado en que podemos llegar a un acuerdo” con Lawrence, pero no proporcionó tiempo. Además de retener a Lawrence, Dallas también tiene prioridad a la nueva firma del quarterback Dak Prescott y el corredor EzekielElliott.
La afición merece mayor espectáculo en pista *El piloto tapatío celebra las modificaciones hechas al reglamento de cara a la nueva temporada de Fórmula Uno El piloto tapatío Sergio Pérez espera que se aprecie un mejor espectáculo en la nueva temporada de la Fórmula Uno, tras la creación
de un nuevo conjunto de normas en lo aerodinámico que podría permitir más rebases de los monoplazas. El piloto de Racing Point de-
sea que así suceda desde la primera fecha con el Gran Premio de Australia, el cual albergará la carrera en Melbourne el próximo 17 de marzo. “Veremos en Melbourne realmente qué pasa, lo que es competir con otros autos a tu alrededor con un ritmo similar y demás, pero realmente espero que el espectáculo pueda ser mucho mejor”, señaló el jalisciense en declaraciones recogidas por el portal Motorsport. Sobre el alerón trasero del automóvil más grande, que reduce la carga aerodinámica y puede producir mayor velocidad, Pérez Mendoza subrayó: “Creo que el delta para adelantar a un automóvil debería reducirse bastante, debido
a que puedes perseguirlo por más tiempo y tienes la ventaja del DRS”. Por los nuevos adeptos, el mexicano destacó que “hasta ahora diría que la Fórmula Uno ha hecho un trabajo increíble en cuanto a las reglas” e insistió que ojalá haya mayores emociones dentro de las pistas. “Así que espero que las carreras puedan ser mucho más divertidas para los fanáticos y para los pilotos”, agregó Checo Pérez, quien para la campaña 2019 de la máxima categoría del deporte motor tendrá como coequipero al canadiense Lance Stroll.
Keith Mitchell sorprende en el Honda Classic *Contra vientos intensos y ronda final cerrada, Mitchell consiguió su primera victoria en el PGA Tour Con Keith Mitchell como campeón, concluyó una edición más del Honda Classic, que trajo muchas emociones consigo. La lluvia permitió que se completaran los cuatro días conforme al calendario, sin embrago el viento se hizo presente en la semana y se convirtió en el factor en la ronda del viernes. El campo sede TPC National (Champions) no decepcionó. El famoso cierre de hoyos 15,16 y 17 conocido como “beartrap” o la trampa del oso retó a los jugadores durante los cuatro días de juego en donde como es de tradición algunos salieron perdiendo. En la última ronda de juego hubo todo tipo de emociones. Wyndham Clark buscaba su primera victoria en el tour al iniciar como líder la
última ronda con una ventaja de un golpe sobre Vijay Singh, quien buscaba convertirse en el jugador más veterano en ganar un torneo en la historia del PGA Tour. Sin embargo, Keith Mitchell quien no iba lejos de los líderes, dio la sorpresa. Una cuarta ronda de 67 golpes, tres abajo de par, fue suficiente para terminar en lo más alto del tablero. El estadounidense jugó en cuatro abajo de par sus últimos siete hoyos para dar la sorpresa, remontar al primer lugar y conseguir así su primera victoria en el PGA Tour. Un total de -9 para la semana le bastaron a Mitchell para mantener un golpe de ventaja sobre Brooks Koepka y Ricky Fowler, y convertirse en campeón en el tour por primera vez en su carrera.
12
MARTES 5 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Puebla se acerca a puestos de Liguilla *El equipo de la franja derrota en casa al Querétaro, los hunde más en el sótano de la competencia y se acerca a los mejores 8 del Clausura 2019 tras 9 jornadas En partido de la jornada 9 del Torneo Clausura 2019, disputado en el Estadio Cuauhtémoc, un gol le bastó a Puebla para llevarse la victoria 1-0 ante Querétaro y acercarse a puestos de Liguilla de la Liga MX. Desde el primer minuto de juego Puebla tomó el control de las acciones, a pesar de no lograr generar mucho peligro, sí llegaba con facilidad al otro lado de la cancha, especialmente por las bandas, estrategia que pronto le generaría réditos. A los 15 minutos, en una jugada por banda derecha, Omar Fernández retrasó el balón con un taconazo desequilibrante, Alan Acosta puso el centro preciso al área, donde apareció Yahandry Orozco para hacer un recorte, quitarse a dos defensas, sacar el disparo y poner el 1-0 en la pizarra en favor del Puebla. Con la ventaja, Puebla logró un mayor dominio, aprovechó el desconcierto del Querétaro para manejar el balón a modo, trasladarlo de un extremo a otro sin mucha resistencia, pero con poca efectividad al momento de internarse en el último tramo de la cancha. Poco a poco el partido se equilibró y se volvió de mucha disputa en el medio terreno, por lo que se fueron al descanso sin que el marcador volviera a moverse. En la parte complementaria las cosas no cambiaron
“El Bigotón” se mostró complacido por regresar a una institución que conoce.
La Volpe está feliz de regresar al Toluca
*El estratega argentino se mostró contento de volver al banquillo escarlata y comprometido para regresar a los Diablos a los primeros sitios
Orozco comandó el triunfo del equipo de Chelís.
mucho, Querétaro seguía sin mostrar mucha idea para irse al ataque, mientras que el Puebla ahora se mostraba bien parado atrás y en busca de una jugada a velocidad que le diera el segundo tanto. Pero las emociones se
Diego Reyes se estrena como titular en triunfo del Leganés
*El defensa central sólo sumaba 24 minutos en dos partidos a los que ingresó de cambio. Su técnico valora su actuación
Diego Reyes salió de cambio al sumar una tarjeta amarilla en el partido que ganó el Leganés.
El mexicano Diego Reyes disputó sus primeros minutos como titular en las filas del Leganés durante el encuentro que se llevó su equipo por 1-0 contra el Levante en el estadio de Butarque. Reyes, quien llegó cedido en el último día del mercado de invierno procedente del Fenerbahce turco, ya había saltado al césped durante las segundas partes de los partidos ante el Rayo Vallecano y el Betis. Sin embargo, aún no había salido de inicio hasta la fecha, situación que cambió en un duelo clave para la permanencia cuando el técnico Mauricio Pellegrino decidió darle la oportunidad ante la baja por lesión de UnaiBustinza. El zaguero formó parte de una línea de cinco atrás que ya es habitual y que en esta ocasión estuvo también compuesta por el camerunés Allan Nyom, el griego DimitriosSiovas, el nigeriano Kenneth Omeruo y el ucraniano VasylKravets. Tras unos instantes donde los suyos dominaron y
lograron ponerse por delante, el rival se hizo con el control del juego y Reyes tuvo que ser más protagonista. Lo mismo sucedió tras el paso por vestuarios hasta que, ya en la segunda parte, fue amonestado en el minuto sesenta y cinco. Esa amarilla condicionó su continuidad en el campo, ya que poco después acabaría sustituido por Rodrigo Tarín, viviendo desde el banquillo el resto de un enfrentamiento donde los madrileños supieron sufrir para llevarse el triunfo. Posteriormente en sala de prensa el entrenador Mauricio Pellegrino valoró su actuación: “Ha estado bastante bien. Tuvo un momento difícil sobre todo en la segunda parte cuando le amonestaron y nos crearon superioridad en esa zona”. Decidimos cambiarlo porque no queríamos correr ningún peligro. Creo que de a poco tiene que ir encontrando su ritmo. Conoce LaLiga y tiene oficio. Como todos necesita el ritmo de competición para ir poniéndose bien”, agregó ante los medios.
ausentaron por completo en la segunda mitad, Querétaro no logró descifrar el esquema defensivo de un Puebla que no hizo más por aumentar su ventaja, que sabía que un gol le era suficiente para acercarse a puestos de Liguilla.
Con este resultado Puebla llegó a 13 puntos, se acercó a los mejores 8 y visitará la próxima jornada al América; mientras que Querétaro, que recibirá a Chivas, se quedó con 3 puntos y en el sótano de la tabla.
Contento y comprometido se mostró el argentino Ricardo La Volpe por hacerse cargo de la dirección técnica del Toluca, pues siempre debe estar en la pelea por los primeros lugares y por el título. Muy contento de volver a una institución que conozco, que busca campeonatos, que es grande y quiere seguir en crecimiento, porque todos buscamos ser el mejor”, aseguró en su presentación. Luego de tres años de ausencia en la dirección técnica, su último equipo fue América, manifestó que regresa con nuevos métodos de trabajo. “Vengo a ofrecerle mi trabajo, mi experiencia con gente joven, con nuevas metodologías de trabajo”. Destacó que todos inician de cero y su objetivo es
que exista una homogeneidad en el estilo de juego del primer equipo respecto a los de categorías inferiores. Esperemos que empecemos todos de nuevo y que la afición sienta que tiene un equipo competitivo. Quiero que la sub-15, la sub 17 y la sub 20 trabajen igual”, apuntó. Agradeció el respaldo que le brindaron los seguidores del cuadro de los “Diablos Rojos” para que él fuera el elegido por encima de otros estrategas. El presidente del conjunto mexiquense, Francisco Suinaga, le mostró a La Volpe el apoyo total de la institución en su trabajo. Bienvenido de vuelta a casa, cuentas con todo el respaldo de la institución y de la afición”, sentenció.
Efraín Álvarez, la joya mexicana que deslumbró a “Ibra” *Con apenas 16 años, el mediocampista ya debutó en el primer equipo del Galaxy y recibió halagos de su entrenador y de su compañero sueco Efraín Álvarez debutó como futbolista profesional con el primer equipo del Galaxy en la victoria del equipo de Los Ángeles 2-1 sobre el Chicago Fire, en partido correspondiente a la fecha inaugural de la Major League Soccer. El futbolista de 16 años nacido en California, pero de padres mexicanos y que tiene participación con los representativos con límite de edad de la selección mexicana, entró de cambio al minuto 59 y de inmediato se hizo sentir dentro del terreno de juego con una excelente jugada en la que puso el pase para el primer gol del Galaxy. ZlatanIbrahimovic, se refirió acerca del desempeño de su joven compañero y se mostró contento por el buen debut de Efraín Álvarez. Está haciendo cosas
increíbles y creo que en la MLS es el mejor jugador de 16 años que existe hoy en día, así que creo que todos están emocionados, todos están esperando que se muestre a sí mismo, que demuestre quién es”, puntualizó Ibra. Guillermo Barros Schelotto, técnico del Galaxy, también reconoció el talento con el que cuenta el zurdo Efraín Álvarez, aunque indicó que aún es un futbolista muy joven que tiene mucho por mejorar. Tiene cosas de Cardona, (Edwin) pero Cardona ya es un jugador hecho y Efraín tiene apenas dieciséis años”, señaló el estratega argentino. Cabe señalar que Efraín Álvarez ha representado tanto a Estados Unidos como a México en selecciones menores, pero recientemente se ha decantado por acudir a los llamados del equipo Tricolor.
Jérémy Ménez volverá de su lesión ante el Necaxa *El francés podría ver nuevamente actividad en el partido de mañana por la noche
El futbolista del América dejó ver su compromiso por ganarlo todo ahora en adelante.
Efraín Álvarez puso un pase para gol en su primer partido en la MLS.
Después de perderse todo el torneo pasado y la primera mitad del Clausura 2019, el francés JérémyMénez está listo para regresar a las canchas. “Estoy listo y muy feliz, fue un tiempo muy largo, feliz de jugar mañana (contra Necaxa). Fue muy difícil, no es fácil estar parado mucho tiempo, pero aquí estamos gracias a la ayuda de mi familia y el club”, admitió el atacante europeo, quien se recuperó de una lesión en la rodilla. Ménez no será titular mañana por la noche en el estadio Azteca, para el duelo pendiente de la J-1 de las Águilas; sin embargo, se espera que el técnico
Miguel Herrera lo suelte 30 minutos o más. Asimismo, el francés manifestó que está preparado para entrar a la competencia interna y dejó ver su compromiso por ganarlo todo ahora en adelante, luego de las dudas sembradas en los últimos juegos. “Bien la competencia para el club, es clave tener un plantel así y no le tengo miedo a nadie, espero seguir así y ganar el torneo otra vez. Claro que sí (América es candidato al título), no siempre puedes ganar todo, pero lo importante es saber que fallamos estos partidos, pero que podemos hacerlo mejor para ir a la Liguilla”, sentenció.