+ C M Y
Miércoles 6 de marzo de 2019
Número: 14,177
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
López Obrador:
La cuarta transformación traerá justicia para todos
El presidente destaca programas sociales
C M Y
En lo que es su primera visita al estado de Colima como presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo un multitudinario encuentro con los colimenses en los Terrenos de la Feria de Manzanillo, en donde aseguró que “la Cuarta Transformación traerá consigo justicia para todos”. Acompañado del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, reiteró acciones y programas sociales que se abrieron en esta administración federal, para mejorar condiciones en la vida de los colimenses y los mexicanos. Con la presencia también de la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, la coordinadora de programas sociales, Indira Vizcaíno Silva, así como beneficiarios de diferentes programas, López Obrador reconoció las muchas necesidades y demandas de la población,
para lo cual se comprometió en atenderlas hasta “hacer justicia”. Reveló que para Colima tiene una fórmula que no es secreta, acabar con la corrupción y reiteró en ello “me canso ganso”; porque habrá presupuesto sin aumentar impuestos, ni el precio a la gasolina, luz o gas, aunque ahora hacen ajustes dejados por la administración pasada, pero no habrá aumento a las gasolinas, ni a la luz en términos reales”. Señaló que tal y como lo dijera Madero en tiempos del Porfiriato, “el pueblo tiene hambre y sed de justicia”, son muchas las demandas que tienen los colimenses y mexicanos, “las vamos a ir atendiendo, poco a poco pero va a haber justicia, a veces tarda pero llega, si se llevó a cabo este cambio es para que haya justicia”. Abundó que tampoco habrá nueva deuda, pues hay recursos suficientes para poder atender las necesidades, pues al disminuir sueldos de altos fun-
cionarios, acabar con la corrupción y desaparecer el Estado Mayor Presidencial, entre otros, se tendrán los recursos necesarios, “No necesitamos ni créditos ni endeudarnos más”. Explicó que los programas sociales continuarán llegando a quienes más lo necesitan, sin intermediarios, “los adultos mayores de Colima en su mayoría ya están recibiendo su pensión, así como los jubilados y pensionados del IMSS y del ISSSTE que antes no recibían nada, este programa se aplica de manera universal en todo Colima y todo México”. “Lo mismo la pensión para personas con discapacidad sobre todo niñas y niños que van a recibir 2 mil 550 pesos cada dos meses; pero también se están entregando becas para estudiantes, van a continuar los apoyos a las estancias infantiles pero se van a entregar el apoyo de manera directa a los padres de familia”, señaló.
MANZANILLO, COL.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, informó que gestionó ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, una serie de proyectos prioritarios para Colima, entre los que figuran
Titular de Bienestar: se regularizarán las estancias infantiles
Al estado de Colima
Municipios omisos con Repuve +
*De un universo de 270 mil vehículos, 60% cuentan con éste
Página 2
Página 8
Página 8
Gobierno federal califica con endeudamiento sostenible *La SHCP refrendó el resultado verde en su Sistema de Alertas
Durante su visita por el estado de Colima, acompañando al Presidente de la República, la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores González, aseguró que durante este mes de marzo se estarán regularizando la situación de las estancias infantiles. Mencionó que actualmente se está llevando a cabo un censo para ver si los niños que están inscritos en las diferentes estancias son reales, “después de la verificación viene la entrega del recurso. Entregaremos enero-febrero, inmediatamente marzo-abril para quienes tienen estancias se vean con un corto para el funcionamiento de su estancia”.
No importa lo que digan, dice
El pueblo de Colima es respetuoso: AMLO *Durante el evento en Manzanillo, el presidente agradeció el trabajo del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez CIUDAD DE MÉXICO.- Los abucheos que los asistentes a los mítines de Andrés Manuel López Obrador lanzan a los gobernadores que lo acompañan alcanzaron su punto más álgido este martes en Colima. En su visita a Manzanillo, para dar a conocer los programas sociales del gobierno federal, el presidente fue testigo de cómo el gobernador José Ignacio Peralta fue abucheado desde el momento en que estuvo en el podio y se vio obligado a detener su discurso en varias ocasiones. A los cuatro minutos de discurso el gobernador de extracción priista tuvo que detenerse y lanzó su primer reto: “Podemos dejar que se desahogue esta parte de lo que parece ser un protocolo en todas las entidades federativas, para que después en
Página 8
Al comprender el cielo, cambia
HIDRATACIÓN.- El presidente Andrés Manuel López Obrador al momento de hidratarse con un agua de coco en un puesto ubicado a un lado de la carretera que va de Manzanillo a Colima. Lo acompañan el gobernador Ignacio Peralta y la alcaldesa porteña Griselda Martínez.
Caseta de Cuyutlán, a lo que el presidente se comprometió a revisar el caso. Ignacio Peralta solicitó su apoyo para detonar el crecimiento del puerto, para el rescate de la Laguna del Valle
GIRA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez informó durante la gira por Manzanillo que gestionó ante el presidente Andrés Manuel López Obrador proyectos prioritarios para Colima, entre los que figuran la seguridad, salud, medio ambiente, campo e infraestructura. También le expuso las acciones legales que implementa para la revocación de la concesión de la caseta de Cuyutlán.
JESÚS MURGUÍA RUBIO
PROGRAMAS.- María Luisa Albores, secretaria de Bienestar.
temas como seguridad, salud, medio ambiente, campo e infraestructura. Agregó que también le informó las acciones legales que implementa desde el Gobierno del Estado para la revocación de la concesión de la
el modo en que nos vemos a nosotros mismos: Silvia Torres +
Página 7
esas buenas prácticas parlamentarias ya me permitan a mí hacer el uso de la voz” Lejos de un tono conciliador ante la gritería, el gobernador reiteró instantes después: “¿Le van a seguir o ya terminaron?”. Fue contraproducente. Minutos después y ante el nivel de la rechifla, insistió: “Se suponía que el abucheo ya había pasado, ¿No se ha agotado el abucheo todavía? ¿Cuánto tiempo más?” Ante el nivel de la gritería, el presidente advirtió que el gobernador de Colima ha realizado un trabajo coordinado con el gobierno federal. Yo le agradezco mucho al gobernador de Colima por estar trabajando de manera coordinada”, dijo y de forma inesperada por él, el abucheo arreció.
Página 8
El gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez refrendó el resultado verde en el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que acredita un nivel de endeudamiento sostenible, de acuerdo a la escala que maneja el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Al respecto, la Secretaría de Planeación y Finanzas señala que este resultado verde corresponde al cuarto trimestre del 2018, y precisa que desde el tercer trimestre de 2017, Colima mantiene el resultado sostenible en el Sistema de Alertas de la SHCP, lo que acredita el buen manejo y robustecimiento de las finanzas públicas. Colima mantiene resultado sostenible por los indicadores de deuda pública y obligaciones sobre ingresos a libre disposición; servicio de la deuda y de obligaciones sobre ingresos de libre disposición y, en obligaciones a corto plazo y proveedores y contratistas sobre ingresos totales, donde obtuvo dos resultados verdes y uno amarillo, respectivamente.
Página 8
+
JESÚS MURGUÍA RUBIO
Gestionó Nacho ante AMLO proyectos para Colima
+
+
2
MIERCOLES 6 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Municipios omisos con Repuve
*De un universo de 270 mil vehículos, 60% cuentan con éste *Los que acaban de adquirir automóvil deben acudir a la Secretaría de Movilidad a activar el chip, dice Jorge Luis Leal JESÚS MURGUÍA RUBIO El técnico B del Repuve, Jorge Luis Leal, señaló que a partir de este año los Ayuntamientos del estado deben aplicar la infracción a automovilistas que no tengan el chip del Registro Público Vehicular (Repuve), pues si bien algunos agentes de vialidad lo incluyen sus folios, no aplican infracciones aunque se trate de un impuesto municipal. Destacó que la unidad móvil realiza un operativo intensivo en Colima-Villa de Alvarez para instalar el chip del Registro Público Vehicular
(Repuve), y luego se espera acudir en cada delegación de Tecomán y Manzanillo, haciendo un llamado a propietarios de vehículos para colocar esta calcomanía. Explicó que con este chip, se ofrece certeza jurídica del vehículo, porque se registra en la plataforma nacional que permite conocer su identificación en carreteras federales y no tenga problemas en número de serie o reporte de robo, tomando en cuenta que la placa se consulta en Plataforma México y asegura la propiedad. Del avance en la instalación, dijo para inicios de año se
registraba 60% de un padrón de 270 mil autos en Colima, siendo la meta alcanzar el cien por ciento. Para quienes acaban de adquirir un auto, es necesario acudan a la Secretaría de Movilidad para activar el chip. En cuanto a la respuesta, reconoció es media aceptable, haciendo falta una difusión más intensa que permita informar el propósito de este mecanismo de localización vehicular ofreciendo estar instalando de 9 a 3 de la tarde esta semana y también pueden a las delegaciones de Colima, Manzanillo y Tecomán.
A guarderías y refugios de mujeres
Derechos Humanos pide a AMLO reasigne recursos RENÉ SÁNCHEZ La Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEC), encabezada por Sabino Hermilo Flores Arias, pidió al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconsidere la interrupción de la convocatoria para la asignación de subsidios para el funcionamiento de los refugios de mujeres y sus hijas e hijos que viven violencia, así como la suspensión del programa de Estancias Infantiles. “La Comisión hace un llamado respetuoso al Ejecutivo Federal para que se dé curso al presupuesto de estos conceptos en los términos asignados por el Legislativo, en virtud de que dichas designaciones contribuyen a la equidad de género y permiten a mujeres que son víctimas de violencia el acceso a una vida libre de ella”, expuso el Comisionado. El funcionario dijo que ha quedado acreditado que el programa de Estancias Infantiles para apoyar a madres trabajadoras, constituye una medida que favorece el desarrollo de los niños y niñas y a su vez contribuye a mejorar las condiciones de acceso y permanencia en el mercado laboral de madres, padres solos y tutores. Y expresó que estas estancias proporcionan la certeza a padres y madres mientras desarrollan sus labores, que sus hijos están siendo atendidos de forma adecuada. “Consideramos que la
cancelación de este programa y el otorgamiento de apoyos económicos hacía los padres y madres para el cuidado y la atención infantil; constituyen medidas que atentan contra la perspectiva de género, pues afectará la permanencia en los espacios laborales de las mujeres, lo que deteriora la igualdad sustantiva en sus derechos para acceder a un empleo y limita el acceso a sus demás derechos”, explicó Flores Arias. Lo anterior, dijo, se sustenta en que la incorporación de las mujeres en el trabajo remunerado, además conlleva a que muchas de ellas se enfrenten a obstáculos que les impidan participar plenamente, debido a la carga del trabajo no remunerado y a los tradicionales roles de género. Cabe recordar que el Estado de Colima mantiene la declaratoria de Alerta de Violencia
de Género contra las Mujeres desde el año de 2017, la cual requiere acciones de los tres órdenes de gobierno para enfrentar y erradicar la violencia feminicida, pero sobre todo para destruir aquellos prejuicios y obstáculos que impide el acceso efectivo a sus derechos humanos y la protección de sus autoridades para erradicar la violencia en todas sus formas y modalidades. “La violencia de género es un problema que demanda una atención especializada y progresiva por parte del estado en su conjunto”. El marco jurídico que se ha dado en el Estado Mexicano, contempla como una de sus obligaciones la de “suministrar los servicios especializados apropiados para la atención necesaria a la mujer objeto de violencia, por medio de entidades de los sectores público y privado, inclusive
refugios, servicios de orientación para toda la familia, cuando sea del caso, y cuidado y custodia de los menores afectados”. Por lo anterior, esta Comisión ve con preocupación la eventual suspensión de la convocatoria para el otorgamiento de subsidios de los refugios que se encargan de garantizar la seguridad de las mujeres víctimas de violencia y sus hijos e hijas, por lo cual hizo un llamado al Ejecutivo Federal para que dicte las medidas pertinentes que aseguren la continuidad de los programas federales que contribuyen a la igualdad de género y para que las políticas públicas que se emprendan en el futuro incorporen las perspectivas de género y de derechos humanos.
Efectuará el IEE práctica “Un café por las mujeres”
*Son charlas donde las y los ciudadanos reflexionarán sobre el papel de las féminas en los escenarios laborales, económicos, culturales, políticos y sociales RENÉ SÁNCHEZ En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 08 de marzo, el Instituto Electoral del Estado (IEE) invitó a la ciudadanía en general a participar en el evento “Un Café por las Mujeres. Buenas prácticas hacia la igualdad sustantiva”, que se llevará a cabo el próximo jueves 07 de marzo, a partir de las 17:30 horas, en el jardín Juárez del centro de la ciudad. “Un Café por las Mujeres” busca, a través de información relevante, la inclusión de las mujeres en la vida pública del estado, dar a conocer la ruta evolutiva de la paridad en materia electoral, generar vías para la superación de estereotipos de género, y comprender el papel de los derechos humanos en el camino hacia la igualdad sustantiva. El IEE detalló que en “Un Café por las Mujeres” participarán como ponentes Gloria Guillermina Araiza Torres, directora General de Publicaciones de la UdeC y Consejera Electoral del INE; Noemí Sofía Herrera Núñez, Conseje-
ra Electoral, integrante de la Comisión de Equidad, Paridad y Perspectiva de Género del IEE, encargada de la organización del evento; y el Dr. Sabino HermiloFlores Arias, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC); y como moderadora fungirá la Consejera Electoral del IEE, Martha Elba Iza Huerta, también integrante de la Comisión de Equidad. Durante estas charlas, que serán acompañadas con pan y café, las y los ciudadanos opinarán y reflexionarán sobre el papel de las mujeres en los diferentes escenarios laborales, económicos, culturales, políticos y sociales; así como los trabajos y avances que han existido en la materia y los retos que todavía existen para llegar a la igualdad sustantiva. Por último, el IEE expuso que la Consejera Electoral, Arlen Alejandra Martínez Fuentes, presidenta de la Comisión de Equidad, Paridad y Perspectiva de Género, presentará el material audiovisual realizado con la participación de diferentes representantes de instituciones públicas y políticas.
En colonia Miguel Hidalgo
Realizará Ayuntamiento “Miércoles Ciudadano”
De Villa de Álvarez
Alcalde invita a donar cabello *También a participar en Taller de Pelucas Oncológicas El Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario invitó a los villalvarenses y a los ciudadanos del Estado a donar cabello y participar en el Taller de Pelucas Oncológicas, instalado de manera permanente en Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, con horarios de 16:00 horas a 21:00 horas, de lunes a viernes; y los sábados, de 09:00 horas a 14:00 horas. El alcalde expresó que es un honor que Villa de Álvarez sea el primer municipio de nuestra entidad que cuenta con este ta-
ller, de manera permanente, porque se trata de una causa noble en bien de personas con algún tipo de cáncer. El edil villalvarense expresó lo anterior, luego de poner en marcha este Taller de Pelucas Oncológicas, en la explanada de Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, en coordinación con el Sector Salud y asociaciones civiles del Estado de Colima; este Taller de Pelucas Oncológicas estará funcionando en el espacio de Casa de la Cultura, que antes albergaba el museo cha-
rrotaurino. Acompañaron al alcalde, en este evento, el Secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández; la Presidente del DIF Municipal, Patricia Ceballos Polanco; las regidoras María Gloria Cortés Sandoval y Mayrén Polanco Gaytán, Presidenta de la Comisión de Salud del H. Cabildo; la Oficial Mayor, Gladia Mendoza Quintero; Margarita Moreno González, Presidente del DIF Estatal Colima; Lorena Novela Gálvez, directora del DIF Municipal de Villa de Álvarez; Leidy Diana Cortés, re-
presentante del Grupo de Profesionistas Donatarios de Material y Maquinaria; Laura Patricia Carbajal Berber, directora del Instituto Villalvarense de la Mujer; y Teresita Morán Ochoa, directora municipal de Cultura. Cabe hacer mención que, para la instalación de este Taller de Pelucas Oncológicas, primero que se da en un municipio colimense, Felipe Cruz y el Secretario de Salud y los funcionarios precitados contaron con la presencia de invitados especiales, quienes hicieron algunas primeras donaciones de cabello y, algunos de ellas y ellos recibieron reconocimientos por su labor altruista. Entre los invitados especiales estuvieron David Silva Martínez, Director de Desarrollo Humano y Social del CEDECO; Pastora Ferráez Lepe, Coordinadora del Voluntariado del DIF Municipal de Villa de Álvarez; Rosa María Urtíz, directora de la Beneficencia Pública de Gobierno del Estado; Soraya Acuña Martínez, Presidenta de AMANC; Coordinadores de los distintos voluntariados del DIF Estatal y estudiantes Voluntarios de la Universidad de Colima.
Este miércoles 6 de marzo se llevará a cabo el Miércoles Ciudadano en la colonia Miguel Hidalgo a partir de las 9 de la mañana, en donde el Presidente Municipal, Leoncio Morán, acompañado de los directores del Ayuntamiento de Colima, atenderán personalmente las peticiones y necesidades de la ciudadanía de esta zona de la Ciudad. El Alcalde, dijo que refirma su compromiso de mantener la cercanía con los habitantes del Municipio y re-
gresará a cada colonia, barrio, fraccionamiento y comunidad, para en un trabajo en conjunto con la ciudadanía, mejorar la calidad de vida de quienes se desarrollan en el Municipio de Colima. Acudirá a la colonia para acercar servicios como Registro Civil, Obra Pública, Desarrollo Urbano, Seguridad Pública, de Parques y Jardines, DIF Municipal, Instituto de la Juventud, Instituto de la Mujer, Centro de Control Canino, Ecología, Abasto y Comercialización, entre otros.
MIERCOLES 6 DE MARZO DE 2019
De Edomex
Nueva clínica de mama del Imss beneficiará a mujeres
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En Cuauhtémoc
Anuncia alcalde proyecto para rehabilitar cien calles *Agradece Rafael Mendoza la respuesta de la población en el pago de su impuesto predial *Dice que trabajarán en equipo con el gobierno federal de AMLO
El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, inauguró una Clínica de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama en el municipio de Coacalco, en la zona nororiente del Estado de México, en la que se beneficiará a mujeres de 40 a 69 años, con 37 mil mastografías al año, así como diversos estudios de diagnóstico, con el objetivo de detectar de manera oportuna esta enfermedad, primera causa de muerte por cáncer en las mujeres. Acompañado por el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, el titular del Seguro Social dijo que en el sistema de salud, casi tres mil mujeres fallecen al año por este padecimiento, poco más de mil 500 en el IMSS, y que resulta muy doloroso que sólo sea la prevención lo que puede evitar algunas de esas muertes; para eso es este esfuerzo del Seguro Social de poner en operación, de manera inmediata, la Clínica de Mama, con un costo superior a los 85 millones de pesos, en el marco de la semana que concluye con el Día Internacional de la Mujer. Al equipo de 50 personas que laborará durante dos turnos en esta Clínica, los exhortó a brindar el servicio con mucha sensibilidad, trato humano, respeto absoluto y delicadeza para todas las mujeres que habitan en los municipios de Cuautitlán, Tlalnepantla, Coacalco, Ecatepec y Otumba. Germán Martínez agregó que el Instituto está comprometido con la orientación política de igualdad del Presidente de la República, a fin de ampliar la cobertura del programa IMSS-BIENESTAR, para beneficiar a población abierta. “Vamos hacia un sistema único de salud, donde no haya distingos ni privilegios para nadie. Que se atienda de manera ordinaria a quienes pagan cuotas obrero-patronales, sí, pero también se atienda en servicios de salud a quienes no tienen acceso a ninguno”, enfatizó.
El Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, dijo que gracias al esfuerzo y trabajo de todo el personal del sector salud de los distintos órdenes de Gobierno del estado, se logró reducir en la entidad la tasa de mortalidad de cáncer de mama en 36 por ciento, con respecto al 2017. Destacó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, a nivel mundial casi tres millones de casos de cáncer de mama son diagnosticados anualmente, y 1.3 millones de mujeres pierden la vida por este mal. El Instituto Nacional de Cancerología señala que esta enfermedad es la primera causa de muerte entre las mexicanas, y en el Estado de México, la segunda entre los 20 y 59 años y la primera entre mayores de 60 años. En su oportunidad, la Delegada del IMSS en el Estado de México Oriente, Martha Alicia Mora Gámez, indicó que en esta unidad médica se realizarán también seis mil consultas, tres mil 700 estudios diagnósticos y cerca de 800 biopsias. Señaló que esta Clínica de Mama acortará tiempos en la atención a las derechohabientes, al pasar de ocho meses a 21 días; así, a partir de la primera atención, la paciente recibirá el resultado de las pruebas de detección. En caso de que haya sospecha de algún tumor, se dará seguimiento con un estudio que de resultar compatible con cáncer, se enviará a un hospital de especialidad. En el evento de inauguración también estuvieron presentes el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Arturo Olivares Cerda; el Director de Prestaciones Médicas del IMSS, Víctor Hugo Borja Aburto; el Secretario de Salud de Gobierno del Estado de México, Gabriel O’Shea Cuevas; el Presidente Municipal de Coacalco de Berriozábal, Darwin Eslava Garmiño, y la Directora de la Clínica de Mama, Mónica González Estrada, entre otros.
Al encabezar la ceremonia cívica del mes de marzo que correspondió organizar a la Dirección de Ingresos, el alcalde, Rafael Mendoza Godínez; felicitó al titular de la misma, Moisés Morán Gallegos, así como a todo su personal, pues gracias a su trabajo y a la excelente respuesta de la población, se lleva un avance del 79% en materia de recaudación del impuesto predial, lo que impactará de manera positiva para poder generar mejores servicios, programas y acciones de gobierno. Adelantó que gracias a esta excelente repuesta de la población, se va a iniciar, en fecha próxima, un proyecto de calles, en el que se propone como meta, para un lapso de tres años; reparar y/o rehabilitar cien calles en todo el municipio, “superando por mucho lo realizado en administraciones anteriores”. Mendoza Godínez, añadió que para ello se trabaja en equipo y el proyecto se presentaría ante el Gobierno del estado, solicitando pueda aportar, cuando menos, la tercera parte del costo total; pues el resto de recursos se busca obtenerlos a través del Fondo Metropolitano y de
Tecomán.- Un claro retroceso es lo que se está viendo en el tema del VIH/SIDA al quitar el recurso en materia de salud, afirmó el activista y presidente de la Asociación Unidos por la Diversidad en el Valle de Tecomán, Ángel Chávez Novela, quien destacó que el recorte de recursos para las organizaciones y específicamente en el tema de salud es una decisión que pone en riesgo a muchas personas a nivel nacional. Dijo que son las mismas organizaciones las que trabajan de la mano con los centros de salud Capasits, para llegar a las personas con VIH/SIDA por lo que la situación es una clara falta de apoyo aun cuando en nuestro municipio, Colima y en el resto del país existen muchas personas infectadas con este virus. Chávez Novela señaló que al quitar este recurso, también implica quitar algunos medicamentos con los que se tiene controlada la enfermedad, en adultos y en niños que nacieron con VIH. “Creo que no debería de ser así y debe ser replanteado por la delegada Indira Vizcaí-
Realizan concurso de dibujo por respeto y la no violencia *Es parte de las actividades conmemorativas del 8 de marzo que realizan el CJM y la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas Es importante mencionar que dicha actividad tiene por objetivo que la población infantil plasmen en un dibujo la importancia del respeto a los derechos y la o violencia a las mujeres, así como su aplicación en el entorno que los rodea, con el fin de seguir inculcando la igualdad y una cultura de respeto y valores, que se traduzca en la construcción de un mundo sin violencia hacia dicho sector. De acuerdo a la dinámica del concurso, se seleccionarán nueve trabajos ganadores, primero, segundo y tercer lugar por categoría; mismos que serán premiados con un estímulo económico y una tableta electrónica, mientras
el Día internacional de la mujer, el alcalde de Cuauhtémoc agradeció y felicitó especialmente a quienes laboran en la presente administración, destacando que en la misma, hay mujeres al frente de puestos importantes, regidoras, sindicalizadas, de confianza, base y, en general, en todas las áreas, quienes ayudan a sacar adelante al municipio. Por último y ante la visita que realizaría a nuestro estado, este 5 de marzo, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; el alcalde de Cuauhté-
moc, dijo que desde este municipio, se le da la bienvenida y “deseamos lo mejor al gobierno federal, pues si le va bien al mismo, le va bien a México, a Colima y por supuesto al municipio de Cuauhtémoc”. “El presidente de la República, contará con todo nuestro apoyo y respaldo para trabajar en equipo los tres niveles de gobierno, eso es lo que quiere la gente, adiós a las campañas políticas, ahora se requiere trabajar en equipo y eso haremos desde Cuauhtémoc”, finalizó Mendoza Godínez.
Preocupa recorte a programas para personas con VIH/SIDA
Hacia las mujeres
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) y la Fiscalía Especializada en Delitos por Razones de Género y Trata de Personas, emitieron la convocatoria para el PrimerConcurso Estatal de Dibujo 2019, “Pintemos un Mundo de Respeto y sin Violencia hacia las Mujeres”, como parte de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer. Dentro del programa de actividades denominado “Por ti Mujer”, ambas instituciones dependientes de la Fiscalía General del Estado, promueven la participación en el concurso de las niñas, niños y adolescentes de Colima, cuyas edades oscilen entre los 6 y 14 años.
otros fondos como el de Infraestructura social municipal, e incluso, con recursos propios; “todo en agradecimiento a la población que ha venido a aportar su predial a nuestro municipio, porque con ello no sólo crece el ingreso local, crecen las participaciones federales, hay mejores servicios públicos, podemos cumplir nuestros compromisos para con los trabajadores y generar más programas sociales y obra pública para todo el municipio”, remarcó el edil. Por otro lado y al conmemorarse este 8 de marzo,
que los 20 siguientes trabajos tendrán mención honorífica y formarán parte de la Exposición Itinerante 2019, que será inaugurada en la Ciudad de Colima y posteriormente se montará en los 10 municipio del Estado. Cabe puntualizar que el 22 de marzo es la fecha límite para la entrega de las obras, el día 26 del mismo mes se publicarán los resultados en la página de Facebook del Centro de Justicia para las Mujeres y la premiación se realizará durante el evento final del programa conmemorativo del 8 de marzo, cuya fecha se precisará más adelante a través de las redes sociales del propio centro.
no, que busque que se diera este recurso de lo contrario sería un error muy grande quitar la atención y control a estas personas”. Destacó que la atención y control de la enfermedad se logra con recursos que manda la federación y los de la entidad. “Hasta ahora no ha habido problemas con este recurso porque se ha estado atendiendo de manera oportuna y dando el tratamiento a
las personas con VIH / SIDA, a las cuales se les lleva un seguimiento con el medicamentos que no son nada baratos, que están entre 1 mil y 6 mil pesos”. En ese contexto, también enfatizó que muchos de los pacientes son personas de escasos recursos que no podrían pagar un tratamiento “y aparte no tener un control bien especifico va a generar problemas mayores que después no se podrán controlar,
por la falta de control e información en el tema, que llegará a todos los estados por falta de recursos”. Se pronunció por que se apliquen mejores estrategias para la prevención, detección y atención del VIH/SIDA y no solo hacer recorte, sino hacer una inversión más fuerte. “Necesitamos crear conciencia ante la enfermedad y que se sigan haciendo pruebas gratis, que siga habiendo campañas concientización, para poder seguir teniendo un control y que no se vaya a generar una pandemia de salud a futuro en nuestro país”. “No queremos imaginar el descontrol que puede haber, no es posible que se ha avanzado tanto en el tema de prevención y de apoyar a estas personas para que todo se venga abajo y salgamos perjudicados todos”. Dijo que es importante hacer el llamando al presidente Andrés Manuel López Obrador para que establezcan estrategias de apoyo para las personas con esta enfermedad, y no los deje sin medicamento porque hay niños que están en tratamiento.
En Tecomán
Hoy, brigadas en cancha techada“Elías Zamora”
En punto de las 4:00 de la tarde y con la finalidad de acercar los servicios que se ofrecen a través del Ayuntamiento de Tecomán que encabeza el presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, se va a llevar a cabo en la cancha techada de la colonia Elías Zamora Verduzco, una brigada más de Calidad con Calidez. Lo anterior como parte de las acciones que se vienen implementando a favor de los tecomenses, dijo el Director de Atención Ciudadana Efraín Díaz Gutiérrez, quien abundó que es interés del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa mantener un acercamiento per-
manente con las colonias y localidades; para acercar los servicios como es el caso de las cajas móviles de Predial y Agua Potable, pero también que a través del DIF Municipal que encabeza Irma Mirella Martínez Silva de Lozano, la gente de escasos recursos pueda obtener productos de la canasta básica, frutas y verduras a bajo costo así como también acceder a ropa, zapatos y bolsas en el bazar. Agregó que en cada brigada se trabaja con cuadrillas de servicios públicos, que previamente hacen la limpieza de las calles principales y de las áreas verdes así como también
se hacen reparación y cambio de luminarias; aunado a ello el Presidente Municipal escucha las solicitudes de los ciudadanos y se entablan diálogos directos para dar solución a los problemas que les presenten. Finalmente Efraín Díaz aseguró que estas brigadas son coordinadas por Atención Ciudadana, junto con la dirección de Desarrollo Social y Humano que dirige Amparo Yanira Arreola, y a través de la Dirección de Prevención del Delito se atienden los casos de adicciones enfocados en coordinar actividades que mantengan a los niños y jóvenes lejos de los vicios.
4
MIERCOLES 6 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Una constante
E
l presidente Andrés Manuel López Obrador emprendió ayer la primera visita al estado, concretamente al municipio de Manzanillo, la cual se vio aderezada por reclamos y abucheos que le endilgaron miembros de Morena y seguidores del titular del Poder Ejecutivo federal al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, lo que ha sido una constante hacia los mandatarios que no son de extracción de Movimiento de Regeneración Nacional. En esta ocasión los que utilizaron esta estratagema no les satisfizo como en otras entidades federativas con otros gobernadores, por la postura asumida por Peralta, pues no declinó a seguir con su discurso, pues les incriminó su postura a los manifestantes de la manera siguiente: “Podemos dejar que se desahogue esta parte de lo que parece ser un protocolo en todas las entidades federativas, para que después en esas buenas prácticas
parlamentarias ya me permitan a mí hacer el uso de la voz”. Lejos de un tono conciliador ante la gritería, el gobernador reiteró instantes después: “¿Le van a seguir o ya terminaron?” Y luego, ante el nivel de la rechifla, insistió: “Se suponía que el abucheo ya había pasado, ¿No se ha agotado el abucheo todavía? ¿Cuánto tiempo más?” Lo anterior se dio en el marco de la gira del presidente, en el evento celebrado en las instalaciones de la feria de Manzanillo, donde éste delineó los programas sociales que el gobierno de la República ha iniciado, como por ejemplo las pensiones a adultos mayores y personas con discapacidad, las becas para estudiantes de los niveles medio superior y superior. Asimismo, el programa de precios de garantía para los productos agrícolas, el de estancias infantiles y el de los créditos, todo en la inteligencia que
sería sin ningún tipo de intermediario. Al margen de las vicisitudes que pudieron haberse desprendido, el gobernador Ignacio Peralta no desaprovechó la ocasión para solicitarle a Andrés Manuel López Obrador una serie de proyectos prioritarios para Colima, entre los que figuran la seguridad, salud, medio ambiente, campo e infraestructura. También la revocación de la concesión de la caseta de Cuyutlán, a lo que el presidente se comprometió a revisar el caso, aunado su apoyo para detonar el crecimiento del puerto y rescatar la laguna del Valle de las Garzas. Le sobra razón a Ignacio Peralta cuando dice que su gobierno “le ofrece su respaldo, pero no incondicionalidad”, porque no es a través del sometimiento, sino el diálogo y la conciliación de intereses, como se llega a buen puerto y los resultados positivos para y por los colimenses.
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma de 2019 La Santa Sede ha difundido el 26 de febrero último, el Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma del presente año 2019 y que ofrecemos a nuestros lectores “La creación, expectante, está aguardando la manifestación de los hijos de Dios” Cada año, a través de la Madre Iglesia, Dios «concede a sus hijos anhelar, con el gozo de habernos purificado, la solemnidad de la Pascua, para que […] por la celebración de los misterios que nos dieron nueva vida, lleguemos a ser con plenitud hijos de Dios» (Prefacio I de Cuaresma). De este modo podemos caminar, de Pascua en Pascua, hacia el cumplimiento de aquella salvación que ya hemos recibido gracias al misterio pascual de Cristo: «Pues hemos sido salvados en esperanza» (Rm 8,24). Este misterio de salvación, que ya obra en nosotros durante la vida terrena, es un proceso dinámico que incluye también a la historia y a toda la creación. San Pablo llega a decir: «La creación, expectante, está aguardando la manifestación de los hijos de Dios» (Rm8,19). Desde esta perspectiva querría sugerir algunos puntos de reflexión, que acompañen nuestro camino de conversión en la próxima Cuaresma. 1. La redención de la creación La celebración del Triduo Pascual de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, culmen del año litúrgico, nos llama una y otra vez a vivir un itinerario de preparación, conscientes de que ser conformes a Cristo (cf. Rm 8,29) es un don inestimable de la misericordia de Dios. Si el hombre vive como hijo de Dios, si vive como persona redimida, que se deja llevar por el Espíritu Santo (cf. Rm 8,14), y sabe reconocer y poner en práctica la ley de Dios, comenzando por la que está inscrita en su corazón y en la naturaleza, beneficia también a la creación, cooperando en su redención. Por esto, la creación —dice san Pablo— desea ardientemente que se manifiesten los hijos de Dios, es decir, que cuantos gozan de la gracia del misterio pascual de Jesús disfruten plenamente de sus frutos, destinados a alcanzar su maduración completa en la redención del mismo cuerpo humano. Cuando la caridad de Cristo transfigura la vida de los santos —espíritu, alma y cuerpo—, estos alaban a Dios y, con la oración, la contemplación y el arte hacen partícipes de ello también a las criaturas, como demuestra de forma admirable el “Cántico del hermano sol” de san Francisco de Asís (cf. Enc. Laudato si’, 87). Sin embargo, en este mundo la armonía generada por la redención está amenazada, hoy y siempre, por la fuerza negativa del pecado y de la muerte. 2. La fuerza destructiva del pecado Efectivamente, cuando no vivimos como hijos de Dios, a menudo tenemos comportamientos destructivos hacia el prójimo y las demás criaturas —y también hacia nosotros mismos—, al considerar, más o menos conscientemente, que podemos usarlos como nos plazca. Entonces, domina la intemperancia y eso lleva a un estilo de vida que viola los límites que nuestra condición humana y la naturaleza nos piden respetar, y se siguen los deseos incontrolados que en el libro de la Sabiduría se atribuyen a los impíos, o sea a quienes no tienen a Dios como punto de referencia de sus acciones, ni una esperanza para el futuro (cf. 2,1-11). Si no anhelamos continuamente la Pascua, si no vivimos en el horizonte de la Resurrección, está claro que la lógica del todo y ya, del tener cada vez más acaba por imponerse. Como sabemos, la causa de todo mal es el pecado, que desde su aparición entre los hombres interrumpió la comunión con Dios, con los demás y con la creación, a la cual estamos vinculados ante todo mediante nuestro cuerpo. El hecho de que se haya roto la comunión con Dios, también ha dañado la relación armoniosa de los seres humanos con el ambiente en el que están llamados a vivir, de manera que el jardín se ha transformado en un desierto (cf.
Gn 3,17-18). Se trata del pecado que lleva al hombre a considerarse el dios de la creación, a sentirse su dueño absoluto y a no usarla para el fin deseado por el Creador, sino para su propio interés, en detrimento de las criaturas y de los demás. Cuando se abandona la ley de Dios, la ley del amor, acaba triunfando la ley del más fuerte sobre el más débil. El pecado que anida en el corazón del hombre (cf. Mc 7,20-23) —y se manifiesta como avidez, afán por un bienestar desmedido, desinterés por el bien de los demás y a menudo también por el propio— lleva a la explotación de la creación, de las personas y del medio ambiente, según la codicia insaciable que considera todo deseo como un derecho y que antes o después acabará por destruir incluso a quien vive bajo su dominio. 3. La fuerza regeneradora del arrepentimiento y del perdón Por esto, la creación tiene la irrefrenable necesidad de que se manifiesten los hijos de Dios, aquellos que se han convertido en una “nueva creación”: «Si alguno está en Cristo, es una criatura nueva. Lo viejo ha pasado, ha comenzado lo nuevo» (2 Co5,17). En efecto, manifestándose, también la creación puede “celebrar la Pascua”: abrirse a los cielos nuevos y a la tierra nueva (cf. Ap 21,1). Y el camino hacia la Pascua nos llama precisamente a restaurar nuestro rostro y nuestro corazón de cristianos, mediante el arrepentimiento, la conversión y el perdón, para poder vivir toda la riqueza de la gracia del misterio pascual. Esta “impaciencia”, esta expectación de la creación encontrará cumplimiento cuando se manifiesten los hijos de Dios, es decir cuando los cristianos y todos los hombres emprendan con decisión el “trabajo” que supone la conversión. Toda la creación está llamada a salir, junto con nosotros, «de la esclavitud de la corrupción para entrar en la gloriosa libertad de los hijos de Dios» (Rm 8,21). La Cuaresma es signo sacramental de esta conversión, es una llamada a los cristianos a encarnar más intensa y concretamente el misterio pascual en su vida personal, familiar y social, en particular, mediante el ayuno, la oración y la limosna. Ayunar, o sea aprender a cambiar nuestra actitud con los demás y con las criaturas: de la tentación de “devorarlo” todo, para saciar nuestra avidez, a la capacidad de sufrir por amor, que puede colmar el vacío de nuestro corazón. Orar para saber renunciar a la idolatría y a la autosuficiencia de nuestro yo, y declararnos necesitados del Señor y de su misericordia. Dar limosna para salir de la necedad de vivir y acumularlo todo para nosotros mismos, creyendo que así nos aseguramos un futuro que no nos pertenece. Y volver a encontrar así la alegría del proyecto que Dios ha puesto en la creación y en nuestro corazón, es decir amarle, amar a nuestros hermanos y al mundo entero, y encontrar en este amor la verdadera felicidad. Queridos hermanos y hermanas, la “Cuaresma” del Hijo de Dios fue un entrar en el desierto de la creación para hacer que volviese a ser aquel jardín de la comunión con Dios que era antes del pecado original (cf. Mc 1,12-13; Is 51,3). Que nuestra Cuaresma suponga recorrer ese mismo camino, para llevar también la esperanza de Cristo a la creación, que «será liberada de la esclavitud de la corrupción para entrar en la gloriosa libertad de los hijos de Dios» (Rm 8,21). No dejemos transcurrir en vano este tiempo favorable. Pidamos a Dios que nos ayude a emprender un camino de verdadera conversión. Abandonemos el egoísmo, la mirada fija en nosotros mismos, y dirijámonos a la Pascua de Jesús; hagámonos prójimos de nuestros hermanos y hermanas que pasan dificultades, compartiendo con ellos nuestros bienes espirituales y materiales. Así, acogiendo en lo concreto de nuestra vida la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte, atraeremos su fuerza transformadora también sobre la creación.
MIERCOLES 6 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Voces
En la Columna
Por Jesús Murguía Rubio
Por Manuel Sánchez de la Madrid
I
NDIGNO OFRECER PLURALIDAD INCONDICIONAL… Este martes el presidente López Obrador estuvo en las instalaciones de la feria de Manzanillo para presidir el primer evento como titular del Poder Ejecutivo Federal en el estado, siendo recibido con enorme algarabía de muchas personas que le siguen viendo como la persona que transformará las condiciones difíciles del país. En el evento, entre una competencia de gritos, porras, abucheos y silbatinas inducidas por quienes llegaron a transportes especiales, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en su mensaje atropellado e interrumpido, dio la más cordial bienvenida al Presidente, siendo su intención de continuar trabajando de manera conjunta con el gobierno federal para el beneficio de los colimenses. Dejo en claro, “Colima es una entidad muy importante, entidad con gran potencial en el puerto, infraestructura, generación de energía, calidad de educación, atractivos turísticos y potencial productivo, pero también con retos importantes, financieros, de seguridad pública y algunas otras temáticas del desarrollo social, por eso requerimos una alianza constante con las instancias federales”.Enfatizó, “en esta pluralidad no podemos ofrecer incondicionalidad, no es digno, pero de nosotros obtendrá respaldo propositivo para el país y para Colima pero también debemos dar aportaciones, reflexiones constructivas, recordando que en materia pública siempre existen alternativas y son valiosas las opiniones diferentes y más cuando se trata del pueblo, porque en la confrontación de ideas nacen los grandes proyectos”. AMLO PIDE PARAR GRITOS Y SOMBRERAZOS, ACABARON LAS CAMPAÑAS… Por parte del Presidente López Obrador, en su intervención con su mensaje, donde hizo un recuento de los muchos programas que ha venido anunciando en sus primeros 100 días, pidió respeto al gobernador del estado, a las autoridades, haciendo notar, “no es a gritos y sombrerazos como se trabaja, se acabaron las campañas, no estamos en confrontación, vamos todos a reconciliarnos, trabajar juntos por el pueblo y para el pueblo, reconciliación nacional, con amor, a la familia, a la naturaleza, al prójimo, a la patria, nada de odios, porque solo siendo buenos podemos ser felices”. EN TRASLADO DEL PUERTO A CUAUHTEMOC, HIZO PAUSA EN TECOMAN PARA TOMARSE UN COCO… El Presidente López Obrador, sacudido del asedió multitudinario de minutos antes en Manzanillo, pidió detenerse en el crucero de Tecoman, donde venden cocos, artesanías y colaciones, ahí solamente con la compañía de un reducido grupo de sus ayudantes, el gobernador, Indira Vizcaino, personal de su entorno laboral, su papa Arnoldo Vizcaino, causando curiosidad y asombro entre los propietarios de la ramadaimprovizada de Fernando y María Luisa, pidiendo el muy relajado Andrés Manuel atendieran a sus invitados, donde hasta coco con tajín le toco a Nacho, otros tomaron agua de coco y al final les dijo, ahora si me toca a mí, recibiendo un enorme coco de media cuchara que se bebió como debe ser, directo sin popote el cual rechazó, para al final, pedir le dejaran hacer un video que anunció lo subiría a su face, en el cual describía estaba en un local de la carretera Manzanillo y que veía como la gente está trabajando buscando el ingreso para sus familias, sin tener que cometer ilícitos. Las selfis no se hicieron esperar de los comerciantes vecinos que empezaron a saber ahí estaba el Presidente. Ante lo accesible, me dio paso a preguntarle cuando habría una mañanera en Colima o de que manera los periodistas locales estarían en posibilidad para acudir a conocer esta nueva dinámica de información que ha presentado a sus reporteros fifís, desde Palacio Nacional, siendo su respuesta una sonora carcajada. HABLANDO EL MISMO IDIOMA TECOMENSE SINDICATO Y AUTORIDAD… A decir del Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Tecomán, Audelino Flores, llevan una buena relación con el Presidente municipal Elías Lozano Ochoa quien ha estado pagando puntualmente las quincenas y en la medida de sus posibilidades algunas prestaciones que la administración adeuda a los trabajadores como; la segunda y tercera parte del aguinaldo, bono de prima vacacional, bono extraordinario, entre otros. No obstante, la deuda del Ayuntamiento tecomense a sus trabajadores sindicalizados supera los $240 millones, para lo cual el alcalde Elías Lozano a dicho no cuenta con los recursos necesarios para el pago total de la deuda, principalmente por la situación financiera como lo dejaron, aunque no cierra la puerta al asegurar estará gestionando con el gobierno estatal y federal la forma de solucionar.
P
ocas veces me había tocado ver una situación como la que estamos viviendo, especialmente en lo económico a pesar de que tuvimos un cambio de gobierno federal totalmente avasallador en favor de Andrés Manuel López Obrador, con más de 30 millones de votos; pero cuando todo mundo estaba de fiesta y festejando el triunfo se vino el descontrol económico, normal en todos los cambios de gobierno, pero que en esta
5
A
yer en Manzanillo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabezó una reunión a la que asistieron varios miles de colimenses, habló de los programas de apoyo a los adultos mayores, a los jóvenes, del respaldo a los maestros y la modificación a la mal llamada “Reforma Educativa”, dijo que revisará el contrato con la empresa que cobra el peaje en Cuyutlán, además de que verificará el caso de la regasificadora, que no está aportando gas a la termo y Manzanillo se sigue contaminando. También, a su manera, expresó que se debe respetar al gobernador, que la campaña política ya terminó y pidió que levantaran la mano los que respetan al titular del Poder Ejecutivo estatal, que fue la mayoría, y también solicitó que hicieran lo propio los que no, y sólo lo hicieron algunos pocos despistados. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez enfrentó a una turba evidentemente aleccionada para abuchearlo, con aplomo y valentía les destacó a los que impedían que dijera su mensaje a gritos y silbidos que respondían a la agenda del día, lo que los alentó a seguir gritando. Nacho esperó paciente y aprovechando un descanso de los protestantes, les dijo que si ya podía decir su mensaje, así que siguieron con su abucheo. El gobernador no se amedrentó, por el contrario, sacó la casta y dijo que en Colima se respeta al presidente, y destacó que “en esta pluralidad no podemos ofrecer incondicionalidad, no es digno, pero en nosotros obtendrá respaldo propositivo para el país y para Colima, pero también aportaciones y reflexiones constructivas…” Y añadió: “Recordemos que en materia pública siempre existen alternativas y son valiosas las opiniones diferentes y más cuando se trata del pueblo, de la confrontación de ideas nacen los grandes proyectos”. El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que el gobernador de Colima ha realizado un trabajo coordinado con el gobierno federal, yo le agradezco mucho, señor gobernador, por estar laborando de esa manera”. No debiera ser, se volvió ya una constante que confirma un escrito que circuló hace algunos días en donde se asegura que hay interés en hacerle incómoda a los gobernadores de cualquier partido político que no sean de Morena la presencia del presidente de México, para que luego el propio Andrés Manuel López Obrador invite a los quejosos a comportarse con respeto y hacerles un llamado a que no abucheen al mandatario estatal presente. No sería necesaria esta parte si los organizadores de los eventos como el de ayer en Manzanillo instruyeran desde antes a los integrantes de grupos a los que invitan a los mítines que fueran respetuosos, pero según el documento que circuló y del cual se ignora su origen, se le atribuye a Morena, pero en tanto no se compruebe es un anónimo, sólo que a la hora de cada evento como al que me refiero, se confirma que se da seguimiento a “uno de los temas de la agenda”, como bien lo citó Nacho. No está el horno para bollos, calentar los ánimos es arriesgarse a promover protestas que pudieran terminar en enfrentamientos que no son convenientes. Amor y paz, como bien lo dice el presidente López Obrador. Peralta Sánchez no se arredró ante los injustos gritos, ofensas y reclamos, se mantuvo sereno, dijo lo que tenía que decir, destacó acciones de gobierno, comprometió respaldo y respeto al presidente Andrés Manuel López Obrador y acentuó, como ya dije, “…no podemos ofrecer incondicionalidad, no es digno, pero en nosotros obtendrá respaldo propositivo para el país y para Colima, pero también aportaciones y reflexiones constructivas…” El presidente es un hombre inteligente y justo, debe haber escuchado con atención las palabras del mandatario Ignacio Peralta, se le vio honesto al tabasqueño cuando pidió a los asistentes que levantaran la mano los que respetan al gobernador de Colima y la reacción fue positiva.
Los apuntes de hoy
ocasión nadie lo esperaba, que mientras se festejaba una cosa, por otro lado los comerciantes, los productores y los empresarios empezaron hacer su agosto. La verdad que apenas estamos por rebasar los primeros cien días de su gobierno y ya estamos viendo muchas cosas favorables, pero otras muy malas por ciento. Que están causando el desequilibrio económico en todo el país. Las primeras malas consecuencias de algo bueno, fue el combate a la corrupción que emprendieron en el sector petrolero, en donde todo mundo lo aplaudió sinceramente, pero también cuando todo mundo gozaba de lo positivo que resulta ver cómo les quitaron las pensiones a los expresidente, luego como empezaron a caer las verdaderas ratas del petróleo, de cómo se evitó que miles de millones de dólares se perdieran por la gran corrupción que existe dentro del Petróleos Mexicanos. Pero también se empezaron a ver las malas, es decir por una mala decisión de su gabinete vino a echar al traste lo poquito que se había ganado en estos pocos meses de trabajo, como fue el quitarles los apoyos a las guarderías
¿Qué sigue …?
Por José Rodríguez Negrete
Desequilibrio económico en donde la verdad se afectó a millones de madres solteras o madres vulnerables que apenas con eso la iban pasando. Son varios los motivos por los que se tomó la decisión de suspenderles el presupuesto para las guarderías de todo el país, una que tal vez tengan razón es la inflación de las listas de las madres que recibían el apoyo, y que en muchos de los casos eran nombres ficticios y por lo tanto, fugas fuertes de dinero que todavía no saben a dónde iban a parar y que Sedesol tendrá que cuadrar muy bien esos números, por lo menos hasta que López Obrador este conforme de las cosas. Pero mientras son peras o son manzanas, se retiró el presupuesto, se afectó a miles de madres de familia, que con mucho esfuerzo iban pasándola. Ahora ya no pueden pagar la guardería de sus hijos porque los propietarias de estas instalaciones subieron la cuota hasta en un dos ciento o trecientos por ciento y eso a quien le podemos echar la culpa. Pero por otro lado los pensionados y jubilados del
Imss y del Issste se encuentran felices, porque el presidente de México cumplió su promesa de incrementarles la pensión en dos mil quinientos pesos a todos ellos, debido a que las pensiones de las instituciones estaban para llorar. Pero ahora el otro problema que también ha sido mal visto, fue el apoyo que se ofrecía a las mujeres que eran víctimas del mal trato en el hogar. Situación que también tendrá que revisarse muy bien para continuar con este importante apoyo, ya que para ello existe un presupuesto, solo falta vigilar bien que no se desvíen los recursos. Todo esto causó un fuerte desequilibrio económico en el país que no se esperaba, y no porque les dieron duro a los huachicoleros se solucionó el problema; porque son miles y miles las familias que se sostenían de esta grave corrupción propiciada por unos cuantos ladrones de cuello blanco. ¿Y ahora quién los va a mantener?, ¿Seguirán robando?. Pero si a todo esto le agregamos que por el combate al huachicolero se incrementaron los precios de la gasolina, se vino otra bola de nieve con la escalada de precios que no nos la estamos acabando. Especialmente en los productos del campo; las frutas y verduras, que las amas de casa ya no hayan como estirar el raquítico sueldo del marido. Pero sin embargo, hay fe y esperanza, de que nuestro presidente acabe con toda esa lamentable corrupción en la que habíamos caído, Soida.
6
MIERCOLES 6 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Gobierno del Estado reúne a adolescente con su familia *Fue puesta a disposición de la entonces Procuraduría de Defensa del Menor y la Familia, en el año 2015 *Ingresó al Centro de Asistencia Social (CAS) a los 12 años, actualmente tiene 15 años La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PRONNA), llevó a cabo la reunificación de la adolescente Vanessa “N” con su familia de origen, luego de su estancia en un Centro de Asistencia Social (CAS) del DIF Colima, donde recibió protección, seguridad, alimentación, educación y atención psicológica. En el año 2015 fue puesta a disposición de la entonces Procuraduría de Defensa del Menor y la Familia, por la Agencia del Ministerio Público del Centro de Justicia para la Mujer y canalizada, por su corta edad al CAS para Adolescentes Mujeres con la finalidad de brindarle la asistencia solicitada por autoridad competente. Recientemente y, después del análisis de diversos reportes de la estadía de la adolescente en el CAS, se concluyó que había tenido una
evolución positiva y, por tanto, se encontraba apta para regresar al seno del hogar, una vez realizados los respectivos estudios en Psicología y Trabajo Social a la familia que
cuidaba de ella y su hermano desde pequeños. Cabe mencionar que la Procuraduría, con el Protocolo correspondiente, encontró en los familiares a una pareja
estable, dedicada al trabajo y preocupada por su bienestar y el de su hermano; mientras que por su parte, la joven manifestó su deseo de incorporarse con ellos.
SSP:
Policía de proximidad recorre centro histórico La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, redobló los recorridos que realiza la Policía de Proximidad en las calles del centro de la capital colimense. El personal de la dependencia estatal realiza recorridos pie tierra, con el objetivo de captar la demanda que los ciudadanos formulan durante la plática que sostienen en sus domicilios, negocios, centros de trabajo, jardines, mercados y los diversos establecimientos que se sitúan en la zona de despliegue. Durante los recorridos, los elementos de la SSP identifican posibles zo-
nas de riesgo; como lotes baldíos, inmuebles abandonados, áreas verdes descuidadas y sitios que los delincuentes pueden utilizar para sorprender a las personas,
con la finalidad de hacer un reporte y canalizar la demanda a la autoridad competente o bien programar el rescate de algunos de los espacios.
En el encuentro con los ciudadanos, la Policía de Proximidad hace algunas recomendaciones en materia de prevención de delitos, entrega trípticos con información básica sobre cómo actuar para evitar ser víctima de la delincuencia y generar lazos de confianza entre las personas y las corporaciones de seguridad. Además, la Secretaría de Seguridad Pública, exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier acto delictivo a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089, ya que una denuncia a tiempo permite a las fuerzas estatales de seguridad actuar con mayor eficacia.
Previene Salud violencia en casi 2 mil adolescentes y jóvenes *La Secretaría de Salud ofrece talleres en comunidades y escuelas para prevenir violencia sexual
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado ofrece un espacio a adolescentes y jóvenes, para comprender el problema social que representa la violencia en las relaciones de pareja y la comunidad, mediante talleres en comunidades y escuelas sobre la violencia sexual, en los que han participado casi 2 mil mujeres y hombres integrados en más de 90 grupos. Al indicar lo anterior, el Departamento de Salud Reproductiva de la dependencia estatal expone que el Programa de Violencia Familiar, realiza las estrategias de prevención de la violencia sexual en el ámbito comunitario y de la violencia en el noviazgo, a través de talleres a las comunidades o planteles escolares en el estado, de manera prioritaria en Colima, Manzanillo y Tecomán. En el marco del próximo Día Internacional de la Mujer, el área de la Secretaría de Salud cita que en 2018 se impartieron talleres a mil 665 adolescentes integrados en 75 grupos; mientras que este año, al momento, se han integrado 16 grupos, con un impacto en 235 jóvenes.
Además, el año pasado se atendieron a 239 adolescentes mujeres en 14 grupos y 225 adolescentes hombres en 12 grupos con talleres en prevención de violencia sexual en el ámbito comunitario, así como a mil 201 adolescentes en 49 grupos con capacitación en prevención de violencia sexual en el noviazgo. Este año, se han impartido talleres a tres grupos de 42 adolescentes mujeres y a tres grupos de 37 adolescentes hombres en prevención de violencia sexual en el ámbito comunitario, además de 10 grupos de 156 adolescentes en prevención de violencia sexual en el noviazgo. Estos talleres para prevenir la violencia van dirigidos a adolescentes y jóvenes, de 12 a 24 años de edad, divididos en grupos etarios de 12 a 14, 15 a 17 y 18 a 24. Cabe mencionar que con la implementación de estos grupos, el Estado contribuye al cumplimiento de la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y, a las metas del Instituto Nacional de Salud Pública y del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.
Publican reglas de operación de Escuelas de Tiempo Completo *La Secretaría de Educación informa que a más tardar el 13 de marzo enviarán a las entidades el convenio-marco de todos los programas federales para su revisión La Secretaría de Educación informa que este 4 de marzo, se publicaron las reglas de operación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), con ello, la dependencia estatal se encuentra a la espera del convenio-marco para su firma y posterior radicación de recursos federales para el pago pendiente a docentes. En este sentido, la dependencia estatal refiere que, de acuerdo a información de la Dirección de Planeación Estratégica de la SEP, se está trabajando en el convenio-marco de todos los programas federales con reglas de operación, entre ellos el de las Escuelas de Tiempo Completo, que esperan enviar a las entidades a más
tardar el 13 de marzo para su revisión. Cabe destacar que de acuerdo a las mismas reglas de operación, la reducción en el presupuesto en 2019 será del 9.4% y no del 12.7% como se había proyectado al inicio del año, lo que permitirá una mejor operación de los componentes del mismo programa federal. Finalmente, la Secretaría de Educación de Colima señala que solo 10 escuelas de 333 planteles escolares que se encuentran en el PETC en consenso con padres de familia, han dejado de laborar en jornada ampliada debido a la falta de radicación de recursos del gobierno federal.
El Secretario Estatal de Zona Rural y Grupos Indígenas de Movimiento Ciudadano en el Estado de Colima, Víctor Torres López, visitó el Municipio de Comala con la intención de estar en contacto con la población y atender sus inquietudes, así como compartirles las próximas actividades de Movimiento Ciudadano en el Municipio.
Del 5 al 7 de marzo
Empresas colimenses participan en expo *Se trata de la internacional alimentaria de Guadalajara *Son apoyadas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Económico GUADALAJARA, JAL.- Del 5 al 7 de marzo, se lleva a cabo la Expo Antad Alimentaria México 2019 en Guadalajara, Jalisco; evento destacado por ser una plataforma internacional de negocios, que reúne a industriales y productores para fomentar sus relaciones comerciales. Al respecto, Walter Oldenbourg Ochoa, secretario de Fomento Económico, informó que el Gobierno del Estado apoyó a 10 empresas colimenses para que acudan al evento, convocado por la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), para que así puedan promocionar y comercializar sus productos, así como para entablar contactos
de negocios. El funcionario estatal detalló que dichas empresas se albergan el stand del Estado de Colima que es el punto en el que exhiben productos como flor de sal, sal de grano y gourmet; café en diferentes
variedades y presentaciones, productos integrales, coco procesado y sus derivados, ron, productos deshidratados y hasta cerveza artesanal, entre otros. Oldenbourg Ochoa, hizo hincapié al declarar que res-
paldar a las y los productores colimenses para que participen en eventos como éste, es convertirlos en agentes de cambio y de promoción de las acciones que realiza el gobierno estatal para impulsar al mercado interno de la entidad, además de favorecer su crecimiento y consolidación en el mercado. Cabe mencionar que en el 2018, la Expo Antad Alimentaria México 2018, registró una participación de mil 900 empresas industriales, fabricantes y productoras; 73% del giro de alimentos y bebidas, 7% de mobiliario y equipamiento, mientras que el resto se distribuyó en mercancías generales, de higiene, salud, cuidado personal y tecnología.
MIERCOLES 6 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Al comprender el cielo, cambia el modo en que nos vemos a nosotros mismos: Experta *La astrónoma Silvia Torres dictó la conferencia “La tecnología y el desarrollo de la Astronomía”, en la UdeC Como parte de la VI Semana de Física y Matemáticas que organizó la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima, la astrónoma Silvia Torres Castilleja impartió la conferencia “La tecnología y el desarrollo de la Astronomía”, en la que aseguró que el talento de los científicos y el desarrollo de la tecnología han permitido vislumbrar lo que hay más allá de lo que alcanzan a ver nuestros ojos. Al iniciar su charla, en el auditorio principal de la Biblioteca de Ciencias “Miguel de la Madrid”, la experta dijo que durante siglos el ser humano ha estado atento al cielo, primero con observaciones que permitían imaginar cómo serían las estrellas, los planetas, el sistema solar y que después llegarían los telescopios para confirmar o rechazar estas ideas y seguir buscando, hasta llegar a las imágenes de alta definición. Lo anterior, aseguró, no hubiera sido posible sin la observación, los telescopios y la combinación de la Física, las
Matemáticas, la Astronomía y otras áreas de la ciencia. La historia, dijo, comenzó cuando el astrónomo danés TychoBrahe tuvo la brillante idea de hacer unos estantes y pudo ver la posición de los planetas. Fue tan importante que Kepler confirmó que éstos se mueven en un plano elíptico, lo que fue el primer paso. Un segundo paso, más importante aún, fue el telescopio con el que Galileo, en 1612, confirmó el modelo de Copérnico, determinó la posición de Júpiter y sus cuatro lunas, y se dio cuenta de que Venus tiene fases equivalentes a la luna”, recordó la investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM. Así pues, continuó la experta, “vemos cómo la tecnología, que nos parece hoy muy primitiva, cambió la manera de ver y comprender el cielo, pero también la manera en la que nos vemos a nosotros mismos”. Torres Castilleja comentó que poco a poco los
La astrónoma Silvia Torres Castilleja impartió la conferencia “La tecnología y el desarrollo de la Astronomía”.
telescopios mejoraron y que, a finales del siglo XIX, comenzaron a fotografiar el espacio; se captó la bóveda celeste y se empezó a verificar lo que planteaban los astrónomos anteriores. Agregó que el telescopio espacial Hubble ha
sido importante desde su creación, pues no sólo ha permitido tomar imágenes espectaculares, sino que se puede controlar desde la Tierra. En el siglo XX, agregó, se cuenta con mayores telescopios, computadoras, satélites
artificiales, automatización y detectores electrónicos; además, la definición de la imagen ha mejorado tanto que ya se obtuvieron las imágenes de la Galaxia Andrómeda, que se encuentra a 2.5 millones de años luz de la Tierra.
“Todo esto ha sido gracias a que tenemos mejores telescopios y con una mayor definición, como los infrarrojos, ópticos, Ultravioleta, rayos X y rayos Gama, los cuales nos ha permitido detectar, hasta ahora, tres mil 999 planetas, dos mil 933 sistemas y 653 sistemas múltiples que están fuera del sistema solar”, precisó. “Esto se ha encontrado gracias a la tecnología y a las observaciones. Ahora vamos por más: la misión espacial Gaia, que inició en 2013, observará mil 700 millones de fuentes puntuales en el cielo, que representan apenas el uno por ciento de la Galaxia”, comentó. Por último, la experta dijo que los avances de la Astronomía han ido a la par de la Física, las Matemáticas, la tecnología y otras ciencias; no obstante, afirmó, “la Astronomía también ha beneficiado a otras ciencias, y estamos aprovechando todo para ver el cielo. Siempre estamos atentos a lo que pasa en el cielo”.
Presentan resultados de investigaciones marinas a personal de la Semarnat
Rector, invitado a visita de trabajo de López Obrador
*Marco Liñán, investigador de la UdeC, expuso sus conclusiones sobre el estrés en especies marinas y cómo el desarrollo portuario ha afectado al ecosistema marino
José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, asistió como invitado a la visita de trabajo que realizó a Manzanillo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y en la que entregó de manera simbólica apoyos a estudiantes y personas de la tercera edad. Lo acompañaron, por la Universidad, Christian Torres Ortiz, secretario general y Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC.
Marco Liñán Cabello, investigador de la Facultad de Ciencias Marinas (Facimar) de la Universidad de Colima, campus Manzanillo, presentó ante personal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a petición de esta oficina, parte de los resultados de investigaciones orientadas al estudio del estrés en animales marinos, trabajo que ha desarrollado desde hace más de dos décadas. Previo de su charla, destacó que es muy importante mantener el vínculo con las instancias interesadas en conocer los resultados de los trabajos de investigación sobre los recursos naturales en el país.
Egresan profesionales en Turismo vinculados con la sociedad *“Terminar una carrera profesional es una ventaja para quienes quieren trascender en un mundo cambiante y lleno de retos”: Fernando Sánchez, director de la Facultad de Turismo
Un grupo de estudiantes de la Facultad de Turismo egresaron como licenciados en Gestión Turística, este fin de semana, en un acto académico que tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Ellos llevaron por nombres de generación “Elisa Gutiérrez Guerra” y “Alma Patricia Salazar Díaz”. Este acto estuvo presidido por Sergio Wong de la Mora, delegado regional de Villa de Álvarez, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava; Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior; por Fernando Sánchez,
director de la Facultad de Turismo; Ulises Caleb, vicepresidente de la FEUC; el estudiante Manuel Rivera en nombre de Joel Nino, presidente FEC, y por Beatriz Adriana, secretaria Administrativa del plantel. Al tomar la palabra, Fernando Sánchez destacó que siempre es motivo de orgullo un evento como éste, “pues se cumple un proceso importante en la vida de los jóvenes, como es terminar una carrera profesional, y que en estos tiempos es una ventaja para quienes quieren trascender en un mundo cambiante y lleno de retos”. A los recién egresados
les dijo que en estos tiempos tienen la oportunidad de empezar a escribir su historia en uno de los sectores más competitivos de la economía, como es el Turismo: “Al egresar, uno de los grandes retos es la experiencia; sin embargo, ustedes tienen grandes fortalezas, además de ser competitivos en más de una lengua extranjera y tener experiencia en escenarios reales”, enfatizó. A nombre de los egresados, Lourdes Peregrina agradeció al director Fernando Sánchez Cárdenas el apoyo que les mostró, así como a las maestras Elisa Gutiérrez y Patricia Sala-
zar; asimismo, continuó, “hago extensivo este agradecimiento a nuestros hogares, por su apoyo, confianza y fe en nosotros. A ellos les dedicamos nuestro logro, porque sin su ayuda esto no hubiera sido posible”. En representación del rector, Sergio Wong de la Mora mencionó que la sociedad reclama una mejor calidad en la educación y sus egresados, y una mayor vinculación de éstos con los diferentes sectores que la conforman: “Sin esto, difícilmente se contará con profesionistas comprometidos en la solución de nuestros problemas sociales”, dijo.
Al inicio, explicó que un ecosistema marino es el lugar en donde residen diversas especies que mantienen una serie de interacciones propias, desde hace miles de años. En Colima, dijo, existe una franja de más de 150 kilómetros con mucha diversidad en cuanto a ecosistemas marinos, integrado por lagunas, arrecifes y otros escenarios no naturales, como un barco hundido. En este último caso, las especies se han adaptado a vivir allí. Afirmó que los ecosistemas a nivel mundial enfrentan dos grandes problemas: las amenazas derivadas del cambió bioclimático y las que se relacionan con la urbanización de la franja costera; esto es, la degradación de los arrecifes de coral, la introducción de especies exóticas, la pesca indiscriminada y la deforestación. Agregó que el desarrollo de la actividad portuaria en cuanto al movimiento de contenedores en Manzanillo, el de mayor crecimiento en México, según las estadísticas de otros puertos en el mundo, manifiesta un incremento exhaustivo. Sobre la contaminación química, dijo que ésta ha au-
mentado en proporción con el crecimiento del puerto y el aumento del tráfico marítimo, y que estos factores han provocado algunos desastres y otros escenarios de riesgo, como las aguas de descarte y la posibilidad de un derrame accidental ante la gran cantidad de embarcaciones que transitan. Asimismo, comentó que no sólo el puerto afecta los ecosistemas, ya que se pueden sumar a estas situaciones el arribo de especies fitoplanctónicas en aguas de descarte, que provocan marea y perjudican la productividad de los ecosistemas coralinos. Uno de sus principales temas de estudio de Marco Liñán son las comunidades coralinas como principales indicadoras del cambio climático. Recientemente, concluyó un estudio sobre los efectos de contaminación asociada al puerto respecto a la aparición de neoplasias (cáncer) en organismos marinos. Actualmente trabaja con la Fundación México Azul en el estudio del estrés en tiburones de la región centro occidente, en donde se detecta la presencia de micro plásticos y metales pesados.
Marco Liñán, investigador de la UdeC, expuso sus conclusiones sobre el estrés en especies marinas y cómo el desarrollo portuario ha afectado al ecosistema marino.
+
C M Y
Gestionó...
El presidente... Al referirse a los programas de apoyo a los jóvenes, el Presidente enfatizó en las becas para todos los estudiantes de bachillerato y quienes ni estudian ni trabajan, serán contratados para que aprendan un oficio, “Vamos a atender las causas, con trabajo para todos, serenar a Colima y al país con esta nueva estrategia en seguridad pública”. Apoyará, manifestó, al campo mexicano, también sin intermediarios, siendo beneficiados los productores directamente, además se está ya fijando precios de garantía para los productos agrícolas; “vamos a compensar su esfuerzo, pues se estaba comprando todo lo que consumimos en el extranjero porque se abandonó el campo; vamos a consumir lo que se produce en el país”. OFRECE REGRESAR A REVISAR AVANCES Indicó que estará en Colima nuevamente en tres o cuatro meses en donde revisará cómo va la situación de la producción de energía eléctrica, porque no se puede estar contaminando con productos pétreos para la producción de energía eléctrica, además de revisar todos los contratos, tanto de la producción de gas natural, de la autopista y de la Caseta de Cuyutlán. A los maestros les dijo, que ya se está trabajando para eliminar la mal llamada Reforma Educativa, en donde además se estará regularizando, poco a poco la situación de aquellos que no cuentan base, haciendo lo mismo con los trabajadores del sector salud. Finalizó su participación pidiendo respeto al gobernador y autoridades locales, porque “no es a gritos y sombrerazos como se trabaja, se acabaron las campañas, no estamos en confrontación, vamos a reconciliarnos, es trabajar juntos por el pueblo y para el pueblo, que haya una reconciliación nacional, haya amor, a la familia, amor a la naturaleza, amor al prójimo, a la patria, nada de odios, solo siendo buenos podemos ser felices”. PROGRAMAS SOCIALES INTEGRALES María Luisa Albores
INDIGNO OFRECER PLURALIDAD INCONDICIONAL Por su parte, José Ignacio Peralta Sánchez, Gobernador del Estado, señaló, luego de darle la más cordial bienvenida al presidente, su intención de continuar trabajando de manera conjunta para el beneficio de los colimenses. “Colima es una entidad muy importante, entidad con gran potencial en el puerto, infraestructura, generación de energía, calidad de educación, atractivos turísticos y potencial productivo, pero también con retos importantes, financieros, de seguridad pública y algunas otras temáticas del desarrollo social, por eso requerimos una alianza constante con las instancias federales”. Siendo interrumpido en varias ocasiones por los presentes, enfatizó que “en esta pluralidad no podemos ofrecer incondicionalidad, no es digno, pero de nosotros obtendrá respaldo propositivo para el país y para Colima pero también debemos dar aportaciones, reflexiones constructivas, (…) pues recordemos que en materia pública siempre existen alternativas y son valiosas las opiniones diferentes y más cuando se trata del pueblo, de la confrontación de ideas nacen los grandes proyectos”.
Titular... Señaló que el apoyo será directo a los padres de familia, 800 pesos mensuales, siempre un mes adelantado para que continúen con-
+
tando con el servicio de las estancias. Finalmente, expuso que espera que en breve pueda estar regresando a Colima.
Denuncian 101 casos de pederastia clerical CIUDAD DE MÉXICO.La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) reveló que tiene contabilizados 101 casos de pederastia clerical que ya están siendo procesados ministerialmente, sin embargo, el número de víctimas aún se desconoce. Al presentar las “Acciones en la Protección de Menores en la Iglesia” - tras la cumbre de obispos en El Vaticano para analizar la forma de combatir la pederastia al interior de la Iglesia - la CEM detalló que estos casos de sacerdotes procesados por el Ministerio Público durante los últimos nueve años se encuentran en 64 de las 95 diócesis que componen la Re-
de las Garzas y para brindar un gran impulso al campo colimense. Durante su participación en el evento del Presidente, Ignacio Peralta ofreció respaldo, pero no incondicionalidad. “En esta pluralidad, no podemos ofrecer incondicionalidad, ello no sería digno, usted recibirá de nosotros un respaldo reflexivo y propositivo en los temas prioritarios para el país y Colima, pero también lo decimos con claridad, haremos los señalamientos oportunos, aportaciones críticas y reflexiones constructivas que contribuyan a perfeccionar las decisiones”. El mandatario estatal recordó que en políticas públicas y disposiciones de gobierno siempre existen alternativas. “De la confrontación de ideas nacen los grandes proyectos”, enfatizó. Dijo que es necesaria una alianza del Gobierno del
Estado con las instituciones federales. “Se requiere del respaldo del presidente de la república. Los colimenses somos respetuosos de las instituciones, creemos que más allá de definiciones ideológicas o preferencias partidistas, existe la posibilidad de acordar y unirnos en lo fundamental”. Peralta Sánchez le dio a conocer al Presidente que Colima es el primer Estado en iniciar un sólido programa de austeridad, coherente con el federal. “Esa disciplina nos permite generar programas propios de apoyo a adultos mayores y otros sectores vulnerables que complementarán a los del gobierno federal”, expuso. Finalmente, dijo que si bien hay avances se necesita que el Gobierno de México incluya a Colima y la región en proyectos similares a los que impulsa en el norte y sur de la República Mexicana.
En sus giras por el país, las rechiflas a los gobernadores han sido la constante al grado que el propio López Obrador ha regañado a sus simpatizantes, y ha detenido discursos de los titulares de los ejecutivos locales para intervenir en favor de ellos. El pasado sábado, incluso, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, optó por no dar el protocolario discurso de bienvenida a López Obrador en el mitin de la Plaza del Ángel, en el centro de la capital del Estado, para evitar ser acallado por el abucheo. El fin de semana se dio a conocer una carta, presuntamente difundida por More-
na entre su militancia, en la que convocan a abuchear a los gobernadores. “¡AY MOJO MAISTRO!”, RESALTA LÓPEZ OBRADOR AL RECOMENDAR EL AGUA DE COCO El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió esta tarde un video en sus redes sociales en el que se hidrata con un agua de coco en un puesto ubicado a un lado de la carretera que va de Manzanillo a Colima. Probando un coco con Fernando y María Luisa que aquí en la carretera de Manzanillo a Colima se busca la vida vendiendo cocos, traba-
jan honradamente y les deseo que les vaya muy bien”, comentó el mandatario. Ahora sí, ya me toca, no, pero popote no, porque no se debe de usar”, dice el presidente antes de deleitarse con el agua de coco. El mandatario destaca que el coco tiene muchas propiedades y que el agua que se vende en el puesto de Fernando y María Luisa es tan buena como en otras partes del país. El agua de coco tiene muchas propiedades. Dirían en mi pueblo: ¡Ay mojo maestro! Ni que fuera político corrupto”, escribió López Obrador en dicha publicación compartida en Twitter.
El Sistema de Alertas mide el nivel de endeudamiento de los Entes Públicos que tengan contratados Financiamientos y Obligaciones registradas en el Registro Público Único a cargo de la SHCP, y los clasifica en endeu-
damiento sostenible (verde), endeudamiento en observación (amarillo) y endeudamiento elevado (rojo). Finalmente, la dependencia resalta que estos buenos resultados acreditan mejores prácticas financieras en
la hacienda pública local y el avance en la consolidación de las finanzas estatales, generando una mayor certidumbre a la inversión al cumplir con sus responsabilidades en el cumplimiento de pago de sus obligaciones.
González, secretaria de Bienestar, mencionó al hacer uso de la voz que como parte del proyecto de justicia y bienestar para todos los mexicanos, se están cerrando las brechas, que los mexicanos se sientan parte del proyecto con los programas integrales de bienestar que surgen del este nuevo gobierno, un gobierno de inclusión y de ejercicio pleno de los derechos de todos que estaban en el olvido, con el propósito de fortalecer el tejido social y que los apoyos lleguen a quien más lo necesita sin necesidad de intermediarios. Recordó que todo apoyo está libre de condicionamientos, “son programas para un México mejor, son programas pensados en los que más necesitan y son programas para un país de iguales, donde la gente pueda ser feliz”.
pública Mexicana. Son 64 diócesis y 101 casos de sacerdotes con procesos ministerial, que quiere decir que la autoridad eclesiástica, o sea el obispo ya ha acudido al Ministerio Público de acuerdo al procedimiento legal para que la autoridad inicie el procedimiento que debe llevar a cabo”, expuso el secretario general de la CEM, Alfonso Miranda. En conferencia de prensa, la cúpula de la Iglesia católica en nuestro país argumentó que una vez presentada la denuncia contra algún religioso presuntamente pederasta, la realización de las investigaciones de cada caso competen a las autoridades civiles.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
El pueblo... El presidente confrontó a los asistentes al mitin. No me importa lo que digan. Es más, le voy a demostrar ahorita mismo que el pueblo es Colima es respetuoso. Quien le falta al respeto al gobernador de Colima, que levante la mano. (La gente no levanta la mano) Quién respeta al gobernador de Colima, que levante la mano. (La gente levanta la mano) Ahí está todo”, dijo el presidente. Por la mañana en su rueda de prensa matutina reiteró que la carta que se dio a conocer donde se señala que Morena convoca a esos abucheos, es apócrifa.
Gobierno... El gobierno estatal cuenta con la mayor capacidad de endeudamiento posible de conformidad a la legislación aplicable, que representa hasta el 15% de sus Ingresos de Libre Disposición.
La recreación es un derecho que reclama la ciudadanía: Experta
La académica de origen argentino, Julia Cristina Gerlero, presentó estos días varias experiencias sobre la defensa del derecho a la recreación, esto como parte de las actividades del VI Congreso ALGEDE y el VIII Encuentro Latinoamericano de Recreación que se realizan en la Universidad de Colima. Cristina Gerlero impartió la conferencia: “Derecho a la recreación; construcciones entre normas y prácticas”, en la cual presentó una investigación de docentes de Educación Física de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Comahue, en Argentina. La investigación se llama “Derecho a la recreación, sólo una cuestión declarativa, construcciones entre normas y prácticas”, y en ella buscaron poner en cuestión si este derecho está sólo en la ley, qué hay en su interior y si se repite en distintas instancias. Con la investigación, elaboraron un sistema para facilitar la identificación de evidencias que den cuenta
Julia Cristina Gerlero, presentó varias experiencias sobre la defensa del derecho a la recreación.
del compromiso que asume el Estado para volver efectivo el derecho a la recreación. Después de un año de trabajo, relató Cristina Gerlero, “queremos compartir los hallazgos y las situaciones que se presentaron en la ciudadanía de Neuquén”. En este sentido, habló de los casos del Anfiteatro “El Gato Negro”, el cual fue tapado por el ayuntamiento para otros usos sin considerar que
era un lugar de esparcimiento de tribus urbanas, las cuales lo destaparon con palas y equipo. Tres veces el ayuntamiento intentó apropiarse de este lugar. Otro fue el Parque Valentina Sur, y la cancha barrial donde juegan 120 niños del equipo Estrella del Norte, que iban a ser destinados para construir un estacionamiento. Un caso muy sonado en la región, apuntó Gerlero,
fue el del Río Negro y sus 55 balnearios, que son puntos de esparcimiento. El río era un vertedero de aguas negras y la población hizo marchas para salvar al río. Esta acción para hacer valer el libre acceso a espejos de agua terminó siendo una pelea del derecho de recreación privada versus recreación pública en Neuquén. “La autodeterminación en el territorio recreativo es un ejercicio de ciudadanía que proporciona libertad, decisión, compromiso y demanda de respeto”, dijo la ponente. Cristina Gerlero, profesora adjunta de la Universidad Nacional de Comahue, imparte asignaturas en educación superior y posgrado sobre orientación y ocio. Ella, junto con su equipo de profesores, encontró que hay lugares que no llegan a tener respuesta de la comunidad y no crean arraigo. En otros casos, dijo para finalizar, la defensa de este derecho emerge con mucha fuerza, “tanto que nos da contenidos para restituir los derechos a la recreación”.
Con precisión se informarán causas de accidente en Puebla: SCT CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, afirmó que se darán a conocer, con toda precisión, las causas del accidente del helicóptero ocurrido en Puebla el pasado 24 de diciembre. “No se ocultará nada” enfatizó al acudir al Senado de la República a la Reunión Ordinaria de la Comisión Especial para dar Seguimiento del caso, informó la Secretaría de Comunicaciones (SCT) en un comunicado. Tras la sesión de dicha Comi-
+
sión, que preside la senadora Nadia Navarro Acevedo, el titular de la SCT dijo que desde el primer día se ha informado del accidente, pero una vez que concluya la investigación que encabeza la Dirección General de Aeronáutica Civil y en la que participan expertos de Canadá, Estados Unidos y de países europeos, se explicará con detalle qué provocó la caída del aparato. Jiménez Espriú, quien estuvo acompañado del subsecretario de Transporte, Carlos Morán Moguel, en-
fatizó que no se puede especular sobre los motivos del accidente, por lo que habrá de esperar a que concluya el trabajo de los expertos internacionales. La Fiscalía General del Estado de Puebla dio a conocer de manera oficial el video de las cámaras de seguridad de la residencia de un empresario poblano, de donde despegó el helicóptero de la ex gobernadora Martha Erika Alonso y su esposo Rafael Moreno Valle, que horas después se estrelló.
La directora General de la Coordinación de Unidades de Investigación Especializadas de la fiscalía, Odette Alejandra Flores Ventura, presentó la grabación de un minuto con 30 segundos entregada por el priista José Chedraui. Las imágenes corresponden al domicilio ubicado en el Boulevard Hermanos Serdán número 236, en la colonia Villa Posadas, donde despegó el 24 de diciembre del año pasado el helicóptero de la pareja que posteriormente se estrelló.
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 2019
MIERCOLES 6 DE MARZO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Blindan Santa Rosa de Lima; continúan cateos y detenciones
Santa Rosa de Lima en el municipio de Villagrán es la comunidad más vigilada del estado de Guanajuato.Elementos de la Marina y de las Policías Estatal y Federal mantienen presencia en el sitio luego de que fue tomado el lunes por la madrugada. Los uniformados realizan rondines y tratan de familiarizar con los habitantes del lugar. “Pues sí, quién no le gusta vivir en paz y tranquilidad, dormirse a gusto, despertar y toda la gente quiere vivir en paz”, comentó Cecilia López, habitante de Santa Rosa de Lima.
Presentan Plan de Desarrollo Integral del llamado “triángulo del norte” *De acuerdo con la Cancillería mexicana, empresarios de distintos países de Centroamérica manifestaron su apoyo y solidaridad para trabajar en acciones conjuntas
CIUDAD DE MÉXICO.Ante empresarios de distintos países de Centroamérica, el subsecretario de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes, presentó esta tarde el Plan de Desarrollo Integral del llamado triángulo del norte, que tiene como objetivo impulsar el crecimiento en la región para disminuir la salida de migrantes. De acuerdo con la Cancillería mexicana, “los representantes de las empresas manifestaron su apoyo y solidaridad para trabajar en acciones conjuntas”. PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL El 1º de diciembre pasado, los presidentes de México, Guatemala, Honduras y El Salvador, acordaron sentar las bases de entendimiento para construir un Plan de Desarrollo Integral que impulse el desarrollo y las oportunidades de la región, contribuyendo a la pre-
El subsecretario de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes, presentó esta tarde el Plan de Desarrollo Integral del llamado triángulo del norte.
vención del fenómeno migratorio y atacando sus causas estructurales simultáneamente. En Palacio Nacional, los mandatarios Andrés Manuel
López Obrador, Jimmy Morales Cabrera, Juan Orlando Hernández Alvarado, así como el vicepresidente de El Salvador, Óscar Samuel Ortiz Ascencio
Sin corrupción México será mejor calificado: Mario Delgado *El líder de Morena y presidente de la Jucopo destaca que la lucha contra la corrupción va a tener efectos muy favorables CIUDAD DE MÉXICO.Ante otra posición negativa para Petróleos Mexicanos (Pemex) por parte de calificadoras internacionales, la bancada de Morena en Diputados contestó que no hay de qué preocuparse porque terminada la corrupción México será más atractivo para los inversionistas; sin embargo, el PRI advirtió que se está poniendo la estabilidad económica del Estado que costará caro al gobierno, pero también a las empresas y ciudadanos. El líder de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado, dijo que las calificadoras como Standard and Poor’s y Ficht, que entre febrero y marzo calificaron negativamente a Pemex, “están haciendo análisis del momento”, pero al largo plazo lucha contra la corrupción y la “macroeconomía estable” devolverán la perspectiva positiva para México. Me parece que esta lucha que se está teniendo contra la corrupción, va a tener
efectos muy favorables para México, no hay nada más atractivo para la inversión privada que llegar a un país sin corrupción y sin privilegios… Estamos ahora en una etapa muy temprana del gobierno, donde están haciendo cambios importantes, pero que en el mediano plazo nos van a dejar en una posición financiera fiscal y de confianza para los inversionistas más sólidos”, dijo este martes en conferencia. Por otra parte, la diputada priista y secretaria de la Comisión de Economía, Soraya Pérez Munguía, dijo que “las malas decisiones de política pública” del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador están dejando consecuencias en la estabilidad económica del país, apuntando la cancelación de la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y el plan financiero de Pemex. En entrevista, dijo que si baja la calificación de la deuda soberana va a significar una acción por parte del
El líder de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado.
banco de México que implicará una reacción de política monetaria y eventualmente van a subir las tasas de interés. A todos los mexicanos nos puede afectar fuertemente ¿quiénes? Los que tengamos créditos hipotecarios, nos pueden subir las tasas de interés; los que tengamos una tarjeta de crédito, nos pueden subir las tasas de interés; y en las empresas también nos va a afectar porque esta baja de calificación significa que tienen que financiarse más caro por tanto cuando tengan que pedir prestado para capital de trabajo, para nuevas inversiones les va a salir mucho más caro que lo que les venía saliendo porque vamos hacer un país catalogado como riesgoso porque no hay estabilidad porque no hay confianza”, explicó. También exigió a las secretarías de Hacienda y de Energía, así como a Pemex, que expliquen a la Cámara de Diputados “cuál será el plan que le permita devolver la estabilidad económica los mexicanos”. Sobre este tema, el presidente López Obrador dijo este martes en su conferencia matutina que durante el anterior gobierno, pese a la corrupción en Pemex y la CFE, las calificadoras “callaron”; empero, la diputada Pérez Munguía rechazó el señalamiento y dijo que el anterior gobierno “los hizo cambios estructurales que fueron muy costosos para nosotros como partido políticamente, pero que le daban viabilidad económica y financiera nuestro país”, línea que no continuó este gobierno.
acordaron trabajar en la creación de un fondo económico, que podría alcanzar los 11 mil millones de dólares con el apoyo de Estados Unidos para sa-
car adelante programas, proyectos y acciones específicas, a efecto de generar empleos y combatir la pobreza. El Salvador, Guatemala y Honduras agradecen la iniciativa del presidente de los Estados Unidos Mexicanos al gestionar recursos nuevos y contribuir con experiencia propia en este esfuerzo conjunto. Con esta iniciativa, el Gobierno de México se compromete con la región del Triángulo Norte a fortalecer el desarrollo social y combatir de manera integral las causas del fenómeno migratorio”, se refiere en el documento signado por los jefes de estado. La estrategia cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), que se encarga de coordinar e identificar las áreas de oportunidad existentes donde poder invertir y cuyos resultados estén en armonía con los Objetivos de De-
sarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, así como con el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular. En enero, durante la Reunión Anual de Embajadores y Cónsules de México, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que antes de que finalice el primer trimestre de este 2019 serán anunciados los proyectos económicos que se respaldarán en Centroamérica como parte de las acciones para disminuir la migración ilegal hacia América del Norte. Ebrard Casaubón precisó que por parte de Estados Unidos existe el compromiso de inversión en estos tres países de Centroamérica por 5 mil 800 millones de dólares y para la región sur de México de 4 mil 800 millones de dólares lo que representa un total de casi 11 mil millones de dólares.
Comparecerán titulares de SSA, IMSS e ISSSTE ante Senado *Los titulares de la Secretaría de Salud, del IMSS y del ISSSTE serán citados a comparecer ante la Comisión en la materia del Senado los 13 y 15 de marzo próximos
El Pleno de la Cámara de Senadores aprobó el acuerdo para que los funcionarios del sector salud expongan el Programa de Trabajo de sus instituciones.
CIUDAD DE MÉXICO.Los titulares de la Secretaría de Salud, del IMSS y del ISSSTE serán citados a comparecer ante la Comisión en la materia del Senado de la República los 13 y 15 de marzo próximos. El Pleno de la Cámara de Senadores aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo)
para que los funcionarios del sector salud expongan el Programa de Trabajo de sus instituciones. El 13 de marzo asistirá ante el Senado el director general del IMSS, Germán Martínez, a las 10 horas; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Valera, estará el mismo día a las 13:30 horas. Dos días después acu-
dirá a reunión de trabajo el director general del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pinedo, a las 10 horas. Los senadores revisarán los nuevos mecanismos de compra de medicamentos y analizarán temas como la falta de liberación oportuna de permisos de importación de activos para medicamentos.
Con voto en contra del PRI y PAN
Avalan terna para ministra
*Yasmín Esquivel, Celia Maya y Loretta Ortiz, quienes ya comparecieron ante el Senado, son las aspirantes al puesto CIUDAD DE MÉXICO.Con el voto en contra del PAN y PRI, la Comisión de Justicia del Senado avaló el dictamen de idoneidad sobre la terna para la vacante de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Osorio Chong, adelantó que su bancada votará en contra de la terna para cubrir la vacante de la ministra Margarita Luna Ramos.
El presidente del Senado, Martí Batres Guadarrama, remite al Ejecutivo el decreto para su publicación y puesta en vigor; preexiste la materia de Acción de Inconstitucionalidad que impulsa la oposición. “Nosotros creemos que por sus características unas y otras, no reúnen lo que se requiere para ser ministra. Entonces, de entrada, hoy vamos a rechazar la idoneidad”, expresó el priísta. La terna enviada por el presidente Andrés Manuel
López Obrador, la integran Yasmín Esquivel, Celia Maya y Loretta Ortiz, quienes el pasado lunes comparecieron ante el órgano legislativo. Morena junto con el PT y Movimiento Ciudadano (MC), sumaron los votos necesarios para avalar a favor el dictamen de idoneidad; la senadora Indira Rosales del PAN, se abstuvo, no así, su compañero de bancada, Damián Zepeda, quien junto con la senadora del PRI, Claudia Anaya, votaron en contra.
10
MIERCOLES 6 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Para este sábado
Maduro llama a marchas “antiimperialistas” *El presidente llamo a la unión de Venezuela y a “no caer en provocaciones nunca”, al encabezar un acto conmemorativo por el aniversario de la muerte de Hugo Chávez CARACAS.- El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, llamó este martes a realizar marchas antiimperialistas el sábado, cuando sus detractores planean manifestarse en todo el país para seguir presionando por un cambio de Gobierno. “Día del antimperialismo norteamericano y vamos a las calles el 9 de marzo, a marchas antiimperialistas a conmemorar el día del antiimperialismo (...). A la calle el pueblo, al combate el pueblo”, dijo el líder chavista en alocución transmitida obligatoriamente por todas las estaciones de radio y televisión. Maduro ofreció este discurso en Caracas, en medio del acto por el sexto aniversario del fallecimiento del presidente Hugo Chávez (1999-2013) al que asistieron varios ministros y familiares del fallecido líder socialista. Desde allí adelantó que el próximo viernes, en el marco del Día de la Mujer, hará “importantes anuncios” y que habrá “una gran movilización de las mujeres venezolanas”, aun-
Venezuela se encuentra convulsionada por una profunda crisis económica y las tensiones desatadas por la pugna que mantiene la oposición con el presidente Nicolás Maduro para presionar su salida del poder en el inicio de su segundo sexenio.
Crisis en Venezuela eclipsa aniversario de Hugo Chávez *A 6 años de su muerte, Chávez sigue polarizando a los venezolanos: algunos lo recuerdan como el padre de una revolución que ayudó a los pobres, mientras que otros lo culpan de la crisis que atraviesa el país
El mandatario reiteró su llamado a mantener “frente a cualquier circunstancia nervios de acero”.
que no ofreció mayores detalles sobre estos temas. Maduro llamo a la unión de Venezuela y a “no caer en provocaciones nunca” sin mencionar expresamente las acciones que emprende en su contra el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente encargado al considerar que el líder chavis-
ta “usurpa” la Presidencia por haber ganado la reelección en comicios cuestionados. “Allá ellos que sigan con su juego de muchachos en sus provocaciones (...), una minoría alocada continúa con su odio, con su amargura, allá ellos, ni les paremos bolas (prestar atención), compatriotas (...), que siga la minoría alocada en
su amargura, los vamos a derrotar”, sostuvo. El mandatario reiteró su llamado a mantener “frente a cualquier circunstancia nervios de acero” y aseguró que la llamada revolución bolivariana, en el poder desde 1999, está victoriosa “frente a la conspiración y el chantaje de la agresión imperialista”.
“Muy pronto”
Guaidó evalúa hacer una gira por Europa *El jefe del Parlamento venezolano arribó a Caracas ayer lunes y fue recibido por una multitud que temía que lo encarcelaran CARACAS.- El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por unos 50 países, dijo este martes que evalúa la posibilidad de hacer una gira por Europa para sumar apoyos contra la “dictadura” de Nicolás Maduro. “Estamos evaluando los tiempos, estamos evaluando
que esté en el marco de todo el proceso de cara a la transición, de cara a una elección en Venezuela, de cara a atender la emergencia humanitaria y estoy seguro que nos van a recibir también muy pronto en Europa”, dijo en rueda de prensa. El líder del antichavismo realizó entre el 22 de febrero y ayer una gira por Colombia,
Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador; en la que fue recibido con honores de jefe de Estado por gobiernos que le reconocen como autoridad legítima de Venezuela. Guaidó arribó el lunes a Caracas por el aeropuerto internacional Simón Bolívar (Maiquetía) y fue recibido por una multitud que temía que lo
Guaidó anunció que sostuvo una reunión privada “con el cuerpo diplomático” pero no quiso dar mayores detalles al respecto.
encarcelaran pues burló una prohibición de salida del país que le dictó la Justicia, que solo reconoce a Maduro como mandatario, por estar incurso en una investigación por su proclama como presidente. El líder de la Cámara también fue recibido por una docena de diplomáticos acreditados en el país, entre ellos varios europeos como el embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, o el de Francia, Romain Nadal. Guaidó dijo este martes en la rueda de prensa que ayer sostuvo una reunión privada “con el cuerpo diplomático” aunque no quiso ofrecer mayores detalles al respecto. La mayoría de países de la Unión Europea reconoce a Guaidó como presidente interino y ha pedido a Maduro que permita la celebración de unas elecciones libres. El líder chavista ganó con holgura la reelección en mayo pasado, en unos comicios tachados de fraudulentos entre otras razones por la imposibilidad de competir que tuvieron sus principales contendientes.
CARACAS.- Pinturas del fallecido presidente Hugo Chávez que años atrás resplandecían entre colores frescos y vivos en las paredes de la capital, hoy lucen desgastadas y hasta intervenidas con dibujos de cuernos dejando al descubierto que la crisis que azota a Venezuela también alcanzó al líder revolucionario. A seis años de su muerte, Chávez sigue desatando sentimientos encontrados entre los venezolanos: algunos lo recuerdan como el padre de una revolución que reivindicó a los mayoritarios sectores pobres, mientras que otros lo responsabilizan de la profunda y prolongada crisis que agobia al país suramericano. El gobierno conmemora otro aniversario del fallecimiento de Chávez en un país convulsionado por una profunda crisis económica y las tensiones desatadas por la pugna que mantiene la oposición con el presidente Nicolás Maduro para presionar su salida del poder en el inicio de su segundo sexenio. Maduro se expresó a través de su cuenta de Twitter con el mensaje: Aún duele, como ayer, tu partida. Gracias a tus enseñanzas y a tu ejemplo, hoy continuamos en lucha permanente contra los enemigos que intentaron apagar tu voz tantas veces”. No está previsto que Maduro haga una aparición pública hoy cuando termina el periodo de asueto de Carnaval, que fue extendido por él mismo y que significó seis días festivos para todos los trabajadores del país petrolero. Casi todos los ministros publicaron mensajes similares, siempre bajo la etiqueta de #6AñosDeAmorYLealtad, una palabra que se repite mucho en el chavismo desde que la legitimidad de Maduro empezó a ser cuestionada en enero pasado, cuando el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, juró asumir como presidente interino.
Los principales homenajes se realizarán en el museo del Cuartel de la Montaña, en el oeste de la capital, donde fue enterrado Chávez luego de fallecer el 5 de marzo del 2013 en un hospital militar de la capital tras combatir por casi dos años un cáncer del que aún se desconocen detalles. Las redes sociales fueron escenario de la polarización que hay en torno a Chávez. Mientras organismos estatales, cuerpos militares y seguidores del gobierno recordaron al fallecido mandatario con videos, fotografías y emotivos mensajes, algunos opositores utilizaron el Twitter para fustigarlo e insultarlo. PRUEBA DE FUEGO El movimiento chavista, uno de los mayores legados del fallecido líder, hoy muestra signos de debilitamiento por efecto del descontento popular generado por la crisis y las divisiones internas surgidas entre los que siguen a Maduro y los que están enfrentados abiertamente contra el mandatario y lo acusan de “traicionar” las ideas de Chávez y poner el riesgo el futuro del proceso por su gestión de gobierno. Entre los disidentes del chavismo que han levantado su voz para enfrentar al mandatario figura el ex ministro de Petróleo y ex presidente de la corporación Petróleos de Venezuela S.A., Rafael Ramírez, quien afirmó el pasado fin de semana que si “Chávez estuviera vivo ya hubiera hecho una rebelión contra Maduro por las condiciones del sufrimiento de nuestro pueblo”. Ramírez, que se distanció del oficialismo luego que el gobernante le pidió a finales del 2017 que renunciara a la embajada de Venezuela en Naciones Unidas, acusó a Maduro, en una entrevista en el diario colombiano El Espectador, de haberse aprovechado de la muerte de Chávez.
Slim sube a quinto lugar
Bezos repite como el más rico del mundo *El dueño de Amazon acumula una fortuna de 131 mil millones de dólares, seguido de Bill Gates, con 96 mil 500 millones de dólares, y Warren Buffet, 82 mil 500 millones de dólares, según la revista Forbes NUEVA YORK.- El dueño del gigante del comercio minorista Amazon y máximo ejecutivo de la misma, Jeff Bezos, sigue siendo la persona más rica del mundo, con una fortuna valorada en 131 mil millones de dólares, según la revista Forbes, que sitúa al mexicano Carlos Slim como el primer latino del ranking, en quinto lugar. Bezos, que lidera la lista
por segundo año consecutivo, aumentó su ganancia en casi 20 mil millones, desde los cerca de 112 mil millones con los que contaba el año pasado. Sin embargo, la revista llama la atención también sobre la situación marital del empresario, que anunció en enero la separación de su mujer, MacKenzie, quien, según las leyes del estado de Washington, podría reclamar
hasta la mitad de la fortuna de Bezos, que fundó Amazon poco después de contraer matrimonio. A Bezos le sigue en la lista de los más ricos del mundo el cofundador de Microsoft, Bill Gates, con un total de 96 mil 500 millones de dólares, quien perdió el liderazgo el año pasado en favor del fundador de Amazon. Gates permanece en
el consejo de administración de la tecnológica, aunque ha vendido la mayor parte de su participación, conservando solo un 1 %. En la actualidad, lidera con su mujer la Fundación Bill y Melinda Gates, la fundación benéfica más grande del mundo. En tercer lugar se encuentra el inversor Warren Buffet (82 mil 500 millones
de dólares), seguido del propietario del conglomerado de moda de lujo LVMH, el francés Bernard Arnault (76 mil millones). El mexicano Carlos Slim es el primer latino que aparece en la lista, en quinto lugar -sube dos puestos respecto a 2018-, con una fortuna valorada en 64 mil millones de dólares, gracias a sus inversiones en telecomunicaciones,
construcción, bienes de consumo, empresas inmobiliarias e incluso periodísticas, ya que posee un 17 % del rotativo The New York Times. Le sigue el fundador de Inditex, el español Amancio Ortega, que posee activos por valor de 62 mil 700 millones de dólares y se trata del minorista más rico del mundo. Sigue en el sexto lugar por segundo año consecutivo.
MIERCOLES 6 DE MARZO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Hay cambios en la clasificación Después de terminados los Abiertos de Dubái y de Acapulco, varios jugadores se han movido en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), entre ellos el suizo Roger Federer, ganador en los Emiratos Árabes Unidos; Nick Kyrgios, campeón en México, y el griego StefanosTsitsipas. Federer es el movimiento más importante en el Top 10 del ranking al subir de la plaza siete a la cuatro gracias a que ganó su título 100 de la ATP y el octavo en 10 oportunidades en Dubái.
Para logar tercera corona mundial
“Canelo” promete máximo esfuerzo *El pugilista tapatío se prepara para su pelea contra DanielsJacobs el próximo 4 de mayo
El Guerrero tuvo que remar contracorriente para defender su cetro.
Último Guerrero retiene su título mundial completo
*El “Luchador de Otro Nivel” mantuvo su cetro del CMLL tras imponerse a Vangellys en tres episodios Último Guerrero defendió el título de peso completo del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) tras imponerse a Vangellys y al réferi Tirantes, quien buscó la coronación del retador. En la lucha estelar de la función que se realizó la noche del lunes en la Arena Puebla, el líder de los “Guerreros laguneros” demostró su calidad de monarca y con la llave de sus triunfos, el “pulpo guerrero”, consumó la defensa. Desde el inicio el campeón mostró su inconformidad de que Tirantes fuera el réferi, y aunque pidió su salida no lo consiguió; el “Tanque alemán” aprovechó la situación y tras algunos minutos de lucha a ras de lona tomó ventaja con “suplex alemán” y cuenta de tres. El Guerrero tuvo que remar contracorriente para defender su cetro y en la intermedia aprovechó un azotón y su clásico castigo para sacar la rendición del oponente, por lo que todo se definiría en la
tercera caída. Pese a la superioridad de Último Guerrero, cuando estaba cerca de imponerse al retador el conteo del Tirantes era muy lento, por lo cual el tercero sobre la superficie fue recriminado por la afición. La variedad de castigos del “último de su estirpe” era notoria, pero el conteo lento siempre fue el mismo, y aunque Vangellys trató de reaccionar y sorprender, falló en el intento. Al final otro “pulpo guerrero” determinó la victoria para el aún monarca. En el pleito semifinal, Carístico, Místico y Soberano Jr se impusieron a Mephisto, Ephesto y Luciferno, que desaprovecharon una ventaja inicial. Los rudos tomaron ventaja con “alas del infierno” al capitán Místico, quien con sus compañeros reaccionó para igualar, pero en la definitiva el “Príncipe de plata y oro” recibió faul del “Kaiser del infierno” para la descalificación y derrota de los rufianes.
Leyenda de la WWE
Fallece “King Kong Bundy” *La empresa de lucha libre confirma el deceso del gladiador, quien desafió a HulkHogan por una lucha de campeonato
El boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez quiere hacer historia y para lograrlo tiene que superar cualquier obstáculo, el próximo es el estadunidense Daniel Jacobs, con quien se enfrentará el 4 de mayo próximo. El Microsoft Theater de Los Ángeles recibió la tercera conferencia de la gira de ambos pugilistas luego de Nueva York y la Ciudad de México, donde el tapatío aseguró que su principal objetivo en 2019 es hacer historia y ser el primer mexicano en ser campeón unificado. “Él representa un reto para mí, está en el camino de un objetivo que tengo de ser el primer mexicano en ganar los cuatro títulos de los principales organismos, por eso está en mi camino y es mi rival, quiero hacer historia”, subrayó el “Canelo”. Saúl pondrá en juego el 4 de mayo en Las Vegas los títulos de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMB), y buscará el de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) que ostenta Jacobs. El pugilista mexicano aceptó que hay riesgo contra
El Canelo buscará un nuevo hito en Las Vegas el 4 de mayo.
Jacobs, pero busca ese tipo de peleas, con el objetivo de que sea la afición la que disfrute de esos combates. “Siempre es importante darle a la gente ese tipo de peleas, donde hay riesgo, quiero que la gente vaya a una pelea de ‘Canelo’ y con la idea de que puedo perder, empatar y ganar y que se vea una gran pelea, mi mentalidad es ganadora y quiero darles grandes triunfos
a los aficionados”, precisó. Jacobs, por su parte, comentó que estará listo para lograr una victoria y que darán a los aficionados la pelea que quieren, “estén listos, vamos a complacerlos. Si el 4 de mayo puedo ganar un par de fans lo apreciaré, espero que la afición disfrute la pelea”. También estuvieron Eddy y José “Chepo” Reynoso, entrenador y mánager del “Ca-
Estrellas de la UFC entrenan a personas con discapacidades *El entrenador Jackson Wink ha creado un programa basado en las artes marciales para entrenar a personas que tienen problemas motrices y cognitivos Hay quienes consideran que las Artes Marciales Mixtas (MMA) son muy agresivas y peligrosas para las personas. Pero más allá de los golpes en los combates existe toda una
tradición de respeto alrededor de cada disciplina. Uno de los valores que se enseñan en algunas artes es la ayuda hacia los demás. Por ello, ciertos pelea-
dores de la UFC -la liga más reconocida a nivel mundial de las MMA- han decidido unir esfuerzos para mejorar la vida de algunas personas con discapacidades.
El nombre real del luchador era el de Christopher Alan Pallies.
La WWE anunció el fallecimiento de King Kong Bundy, mítico luchador de la empresa, a los 61 años. La exestrella, oriundo de Atlantic City, Nueva Jersey, tuvo una gran rivalidad con HulkHogan, llegando al grado de desafiarlo por una lucha de campeonato en jaula. Ambos gladiadores protagonizaron el combate principal en Wrestlemania 2 en 1986, conocido como uno de los mayores eventos de lucha libre de todos los tiempos. En aquél entonces, Hogan ganó la batalla. La WWE se entristece al saber que el legendario King Kong Bundy falleció y extiende sus condolencias a la familia, amigos y fanáticos de Bundy”, publicó la empresa. Bundy ingresó a la WWE en la década de 1980 y dejó la empresa a finales de esa misma década. Tuvo un
regreso en 1994 como parte de “TheMillionDollarCorporation”. El nombre real del luchador era el de Christopher Alan Pallies. “Bundy dominada de tal manera que pedía a los árbitros que contaran hasta cinco cuando tumbaba a sus oponentes para demostrar que no había forma de que volvieran a levantarse”, agregó la empresa.
nelo”, además del titular de Golden BoyPromotions, Óscar de la Hoya, y el equipo de trabajo de Jacobs que encabeza su entrenador, AndreRozier. A dos meses de la pelea, los pugilistas seguirán con su preparación para la contienda, campamentos que serán de prácticamente ocho semanas y volverán a encontrarse en Las Vegas en la semana de la pelea.
Entre los peleadores estrellas que han ayudado se encuentran HollyHolm y Jon Jones.
El entrenador Jackson Wink ha creado un programa basado en las artes marciales para entrenar a personas que tienen problemas motrices y cognitivos. Las clases se dan en su gimnasio. Michael Lyubimov, gerente general de la ‘Jackson Wink MMA Academy’ señaló que a los niños les encanta porque ahora tienen la sensación de que pueden llegar a una meta. Un ejemplo de ello es el terapeuta HeatherWinkeljohn, quien tiene una hija de 19 años que sufrió un derrame cerebral que como secuela le dejó un severo daño en el hemisferio izquierdo del cerebro. Después de probar distintas terapias se dio cuenta que lo que más la benefició en términos de movimiento y comunicación fueron las MMA. Entre los peleadores estrellas que han ayudado se encuentran HollyHolm y Jon Jones. Así que habría que quitar ese estigma de que las MMA son agresivas, pues este trabajo demuestra que pueden mejorar vidas.
La Liga Mexicana de Beisbol cierra acuerdo con la MLB Las transferencias de peloteros entre la Liga Mexicana de Beisbol y las Grandes Ligas estarán reglamentadas por primera vez en la historia, luego de que ambas organizaciones llegaran a un acuerdo, mismo que terminará el veto impuesto por la organización estadounidense en junio del 2018. “El trato asegura la transparencia de todas las
transferencias entre las 30 organizaciones de MLB y los 16 clubes de la LMB, y abre nuevas oportunidades de negocio y experiencias en beneficio de los aficionados”, se lee en el comunicado lanzado por la LMB. Javier Salinas, presidente de la Liga Mexicana, dijo: “Con este acuerdo, la Liga Mexicana de Beisbol reafirma su compromiso con la formación,
desarrollo y exportación de jugadores mexicanos. Asimismo, fortalece los lazos históricos de afiliación con el beisbol de las Grandes Ligas”. Entre las condiciones del nuevo acuerdo se contempla que los jugadores con un contrato de LMB serán elegibles para firmar con cualquier franquicia de Grandes Ligas, una vez que califiquen como “Ex-
tranjero Profesional” bajo los criterios de edad mínima de 25 años y/o seis años o más como profesional. La LMB podrá liberar jugadores que aún no alcancen esta categoría para firmar con clubes de Major League Baseball; cuando un club ligamayorista firme a un jugador de LMB, deberá pagar al club mexicano una tarifa del 15% del valor to-
tal del contrato si este es de Ligas Mayores, o el 35% del bono de la firma si es un contrato de Menores. Este convenio ha sido aprobado por la Asociación de Jugadores de las Ligas Mayores (MLBPA) y se suma a los anteriores acuerdos que MLB ha firmado con ligas como NPB (Japón), KBO (Corea del Sur), CPBL (Taiwán) y FCB (Cuba).
12
MIERCOLES 6 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Adiós campeón
Ajax humilla y elimina al Real Madrid *En el Santiago Bernabéu, el conjunto blanco queda fuera de otro torneo, el tercero en una semana, al caer contra unos combatientes holandeses El Real Madrid se irá en blanco esta temporada. A la eliminación en Copa del Rey y a una casi imposible lucha en la Liga de España se une el fracaso en la Champions League, después que el Ajax le hiciera frente, aprovechara el mal momento merengue y dejara fuera al campeón vigente con un 4-1 en el Santiagi Bernabéu (5-3 global). El cuadro blanco confirmó una temporada para el olvido y se quedó con las ganas de hilar su cuarta ‘Orejona’, la número 14 en sus vitrinas. Solari se murió con la suya. Con Marcelo y Gareth Bale en la banca, Isco fuera de la convocatoria y Sergio Ramos suspendido, el argentino apostó por Reguilón, Nacho y Vinicius. Muy temprano en el partido desapareció la ligera ventaja del Real Madrid sobre el Ajax, dejando en silencio al Santiago Bernabéu y con el rostro de incredulidad a Solari. Apenas a los siete minutos el cuadro holandés se fue al frente en el marcador, un balón perdido de Toni Kroos originó un contragolpe para que HakimZiyech concretara el primer golpe. Neres complicó la causa blanca con el segundo gol holandés al 18’. Tadic hizo una jugada individual y cedió al volante brasileño, quien se quitó a Courtois y definió de manera contundente. El panorama ensombre-
Brian Fernández empata a Ángel Mena como máximos goleadores hasta el momento con nueve tantos en el Clausura 2019
Necaxa electrocuta al América
*Brian Fernández vuelve a marcar la diferencia para darle la vuelta al marcador con un error de Agustín Marchesín en el fondo
En una semana, el Real Madrid quedó eliminado de la Copa del Rey, Champions y quedó con mínimas posibilidades de seguir peleando la Liga de España.
ció aún más, pues llegaron las lesiones, dos cambios en menos de 25 minutos, Lucas Vázquez salió del campo para el ingreso del galés Gareth Bale, que entre la rechifla del público vio sus primeros minutos en el encuentro. Para empeorar la situación la baja Vinicius que entre lágrimas se retiró por una dolencia del tobillo derecho, Marco Asensio tomó su lugar. Las cosas no cambiaron en la segunda mitad, la cabecera norte pintada de blanco intentó alentar por momentos, pero las circunstancias enmudecieron a la afición. Karim
Benzema tuvo oportunidad de descontar al 58’ tras ingresar al área y sacar un disparo que pasó a un costado de la portería de Onana. DusanTadic se consagró como el hombre del partido, al serbio no le bastó con asistir en dos ocasiones, al 61’ a pase de Van de Beek recortó por el centro a Nacho y se despachó con un verdadero golazo, sin embargo el VAR tuvo que revisar la acción previa a la jugada, sólo para decretar como válida la anotación. La reacción llegó tarde para el Madrid, Reguilón por
sector izquierdo recortó y sacó la diagonal para Marco Asensio que al 70’ acortó la distancia (3-1). Pero el festejo le duró poco al conjunto local, el clavo en el ataúd lo puso LasseSchõne al 72’ con una postal de tiro libre, a pesar del lance de Courtois que nada pudo hacer. Los pañuelos blancos y un canto que entonaba “Florentino dimisión” hicieron retumbar el Bernabéu. El silbatazo final significó la caída del campeón que vive el peor momento en los últimos 19 años y que se despidió de las tres competencias.
Tottenham sella pase a cuartos de final *Los Spurs superan 1-0 a domicilio al Borussia Dortmund y por global de 4-0, el equipo inglés avanza a cuartos de la Champions
Necaxa volvió a meterse al Estadio Azteca, ahora frente al América, con la intención de meterse en zona de Liguilla. Las Águilas se lo permitieron al no poder cuidar su ventaja y sus errores permitieron remontar a unos Rayos (3-1) que presumen el hambre de gol de Brian Fernández. América tomó el control en el inicio y se dedicó a construir sus jugadas ofensivas principalmente por izquierda, con el joven Francisco Córdova y Roger Martínez. Por ahí llegó el gol. El canterano americanista tomó un rebote, llegó a línea de fondo y sacó centro raso que no pudo despejar la defensa, el balón quedó ‘muerto’ frente al arco y Henry Martín llegó a empujar para darle la ventaja a las Águilas al minuto cinco. Gol de vestidor contra el Necaxa. La respuesta se buscó en los pies de Brian Fernández. El argentino fue solicitado por sus compañeros, pero no encontró socio adelante para entenderse y fabricar una de peligro. Al menos tres llegadas fueron con jugadas individuales del goleador, quien tuvo un tiro libre que pasó apenas encima al 33’. En el cierre de la primera parte, Nicolás Benedetti, quizá el hombre que más intenta frente al arco rival por parte de los azulcremas, probó con disparo
de derecha, como lo había hecho ya en dos ocasiones anteriores, y el balón se fue a centímetros del larguero para terminar la primera parte. En la segunda parte, Necaxa despertó, movió piezas en la defensa para controlar al rival y al frente Fernández encontró socios. América no pudo evitar el empate al minuto 52, por medio de Cristian Calderón, quien resolvió cruzado para superar a Marchesín en la salida. Pasaron sólo 12 minutos después y los Rayos remontaron al aprovechar un error de Agustín Marchesín en la salida. Estrello su despeje en un rival, el balón le quedó a Brian Fernández y el argentino resolvió con arco abierto. Con ese tanto empató en la cima de la Tabla de Goleo a Ángel Mena de León con nueve dianas. Al final, con Marchesín fuera de su arco por ir a rematar un tiro de esquina en busca del empate, Necaxa selló el 3-1 con otro gol de Calderón al minuto 96. Pese a la reaparición de Jeremy Menez, América no tuvo capacidad de reacción. Se volcó al frente fue la figura de Hugo González el que le negó el empate al conjunto de Miguel Herrera. Con este resultado, Necaxa desplaza a las Águilas del octavo lugar y se mete a zona de Liguilla con 14 puntos. Los azulcremas se quedaron con 13.
Concachampions
En el empate entre Gunners y Spurs, el futbolista hizo el primer gol al minuto 16 del encuentro.
Maldición de Aaron Ramsey “cobra vidas” de Keith Flint y Luke Perry
Harry Kane firmó el único tanto del partido.
Tottenham Hotspur selló su pase a la siguiente ronda de la Champions League, luego de ganar por 1-0 en su visita al SignalIduna Park, por lo que venció en el marcador global 4-0 al Borussia Dortmund. La única anotación del partido fue obra del inglés Harry Kane (51’), quien se colocó en la quinta posición de goleadores del torneo al llegar a cinco tantos en siete encuentros. Con esto, el Tottenham se convirtió en el primer clasificado a los cuartos de final de la Liga de Campeones (junto al Ajax de Holanda), a la espera de conocer a su próximo rival. Por su parte, Borussia Dortmund se despide de la competencia europea y buscará a toda costa hacerse del título liguero en el balompié alemán. El siguiente partido del Dortmund será el próximo sábado ante el Stuttgart,
en cotejo correspondiente a la Bundesliga alemana; en tanto, los dirigidos por Mauricio Pochettino visitarán al Southampton en la fecha 30 de la Liga Premier. A pesar del dominio territorial del conjunto alemán, la falta de contundencia de cara al arco y el nivel mostrado por el guardameta rival terminaron con las esperanzas del club alemán prácticamente desde la primera parte. Al 33’ el club local tuvo la oportunidad de abrir el marcador con JulianWigl; sin embargo, el arquero francés Hugo Lloris evitó la anotación dos veces seguidas dentro de su área chica. No fue sino hasta el 51’ cuando el inglés Harry Kane finiquitó el marcador en favor de los visitantes, luego de vencer al arquero RomanBürki, esto tras una asistencia del centrocampista MoussaSissoko.
*Después que el jugador galés volviera a anotar con el Arsenal, se suscitaron los decesos del cantante y el actor El futbolista galés, Aaron Ramsey volvió a ser el centro de atención, no sólo por su gol contra el Tottenham el pasado lunes, sino porque ese tanto es relacionado con la muerte de Keith Flint, vocalista de “The Prodigy”, y el actor Luke Perry, esto por la supuesta maldición que tienen sus anotaciones. En el empate entre Gunners y Spurs, el futbolista hizo el primer gol al minuto 16 del encuentro. Después, se dieron a conocer las muertes antes mencionadas. Keith Flint se quitó la vida el fin de semana pasado, aparentemente por la depre-
sión originada tras su separación de la DJ y modelo japonesa MayumiKai. Por su parte, el actor de la serie “Beverly Hills 90210”, falleció el mismo lunes a causa de una falla aparentemente indiscriminada de su cuerpo. Según su publicista se trató de un derrame masivo. Estos nombres se unen a los de Osama Bin Laden (2011), Steve Jobs (2011), Whitney Houston (2012), Paul Walker (2013), Robin Williams (2014), David Bowie (2016), entre otros, que han sido víctimas de la maldición por los goles del “futbolista asesino”. Vaya superstición.
Santos se acerca a semifinales *El equipo de la Comarca Lagunera se lleva una victoria en Nueva York por 2-0 para poner un paso en la siguiente ronda y tener contra las cuerdas a los Red Bulls Santos Laguna dio un paso importante hacia las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf tras ganar el martes 2-0 en su visita a los Red Bulls de Nueva York de la MLS en el partido de ida por los cuartos de final. El chileno Diego Valdés y el argentino Julio César Furch anotaron los goles del triunfo. Valdés adelantó a los “Guerreros” a los 42 minutos con un disparo desde fuera del área metiendo el balón pegado al poste derecho. Furch aumentó la ventaja a los 47 minutos cuando
definió en el área chica tras un pase del argentino Marcelo Correa. El equipo de la Comarca Lagunera tratará de concretar su pase a la semifinal cuando reciba al club estadunidense el 12 de marzo. En la otra serie del jueves, Dynamo Houston será local ante los Tigres. El semifinalista se conocerá el 12 de marzo. El miércoles, el actual campeón de la MLS, Atlanta United enfrentará al Monterrey, y el Sporting Kansas City visitará al Atlético Independiente de Panamá.
Diego Valdez celebra su gol ante el Red Bulls de Nueva York, en la victoria de Santos que lo acerca a semifinales de la Concachampions.