+ C M Y
Jueves 7 de marzo de 2019
Número: 14,178
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
En El Mezcalito
Se registra fuerte operativo *Detienen a ocho, siete hombres y una mujer, confirma la SSP
+
RENUNCIA.- Efraín Ángulo Rodríguez presentó su renuncia al cargo de secretario de Turismo estatal, quien sostuvo que el pasado lunes él y sus amigos fueron víctimas de un atraco perpetrado por un comando armado.
primaria de la zona para recoger a sus niños. De manera presencial, en el lugar se registró la detención de siete personas: cuatro mujeres y tres hombres, quienes fueron trasladados en una unidad de la Policía Estatal. Se desconoce las razones de su detención. CONFIRMA SSP LA CAPTURA DE OCHO SUJETOS POR DELITOS CONTRA LA SALUD La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a ocho sujetos como imputados de delitos contra la salud y a uno más por la
Renuncia a la Secretaría de Turismo
Comando armado nos atacó, expone Angulo *Renuncia al cargo para iniciar proceso legal y jurídico como ciudadano y no como servidor público, explica *Revela que por casi seis horas permanecieron amarrados y desnudos OSCAR CERVANTES El secretario de Turismo de Colima, Efraín Ángulo Rodríguez, presentó su renuncia al cargo este jueves tras exponer que el C M Y
pasado lunes él y sus amigos fueron víctimas de un atraco perpetrado por un comando armado. En rueda de prensa, explicó que tomó la decisión de renunciar al cargo
para iniciar el proceso legal y jurídico como ciudadano y no como servidor público. Al borde del llanto y visiblemente golpeado en diferentes partes de su rostro, relató que por casi
seis horas, él y diez personas más estuvieron sometidos. Comentó que los presuntos delincuentes les pidieron que se despojaran de sus pertenencias, has-
Entrega gobernador becas a estudiantes de zonas rurales
ta desnudarse y después amarrarlos. Indicó que él tenía una reunión en su domicilio particular “con amigos y amigos de sus amigos”.
Página 8
violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, amenazas y ataque peligroso, durante los operativos que se desplegaron en los municipios del estado. Derivado de los patrullajes y en hechos por separado, la Policía Estatal arrestó a siete masculinos y una fémina, a quienes les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior y en otros casos bolsas plásticas con hierba verde y seca, durante la revisión que aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial.
+
Un operativo en la zona de El Mezcalito, en la ciudad de Colima, se registró la tarde de este miércoles bajo una fuerte presencia de autoridades estatales y federales. En un cuadrante conformado por las calles Reforma y Cedros, en esta zona ubicada a sólo cuatro cuadras del centro histórico de Colima, elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal, arribaron para implementar un operativo. Mientras tanto en la zona se registra una gran cantidad de padres de familia que buscan acceder a la escuela
Página 8
Opinión
n Manuel Sánchez de la Madrir n Antonio García Avalos n Julio César Covarrubias M. n Víctor Corcoba Herrero n Eduardo Lomelí G.
Agradece INEGI apoyo de la UdeC
en realización del Censo Económico *Octavio Grajeda agradeció la colaboración de la Universidad en el Censo Económico 2019 Página 7
*Anuncia José Ignacio Peralta Sánchez que se harán dos entregas de dicho programa
Página 8
De la Guardia Nacional
Diputados realizarán la declaratoria, hoy *Se dará después de que 17 congresos estatales avalen reforma constitucional que crea el nuevo cuerpo de seguridad CIUDAD DE MÉXICO.La Cámara de Diputados realizará este jueves durante la sesión del Pleno las declaratorias de constitucionalidad de las reformas en materia de Guardia Nacional y de Extinción de Dominio, como paso previo en el Congreso a ser promulgadas por el Ejecutivo federal. La declaratoria en el Congreso sobre Guardia Nacional se dará después de que este miércoles 17
congresos estatales avalaron la reforma constitucional que crea el nuevo cuerpo de seguridad pública en México de carácter civilmilitar, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En este sentido, el coordinador de la bancada de Morena en la cámara, Mario Delgado, dijo que dicho paso legislativo se enmarca en los primeros 100 días del gobierno de López
BELLEZA.- Con colores brillantes, la primavera en Colima se manifiesta exuberante, y las palmeras esbeltas y elegantes forman parte de nuestro paisaje colimense.
En Manzanillo
Inicia DIF estatal el programa de Cuaresma 2019
Página 8
BECAS.-El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de apoyos del programa de Becas para Estudiantes de Zonas Rurales, en un acto que tuvo lugar en el municipio de Tecomán, en donde además anunció que el próximo ciclo escolar se harán dos entregas de dicho beneficio.
+
Con el objetivo de promover una sana alimentación, el Gobierno del Estado a través del DIF Estatal Colima, dio inicio con el Programa Cuaresma 2019 en el municipio de Manzanillo, donde más de 300 familias recibieron pescado subsidiado y dotaciones alimentarias, participando además en una muestra y degustación gastronómica y, en charlas de orientación nutricional. Al encabezar este evento, Margarita Moreno González, presidenta del Organismo Asistencial, acompañada de Nabor Ochoa López, Secretario Técnico de Enlace Gubernamental, mencionó que para el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, es prioridad lograr un Colima
con mayor calidad de vida, a través de acciones que contribuyan al mejoramiento de la salud, disminuyendo así la vulnerabilidad de las familias, en especial de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. Agregó que DIF Estatal visitará con el programa de Cuaresma 2019, a los 10 municipios, con pesca-
do tilapia subsidiado por la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, impulsando el consumo de productos de la región, contribuyendo también al ahorro y economía familiar. En su intervención, Nabor Ochoa dijo que el objetivo del programa Cua-
Página 8
+
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de apoyos del programa de Becas para Estudiantes de Zonas Rurales, en un acto que tuvo lugar en el municipio de Tecomán, en donde además, anunció que el próximo ciclo escolar se harán dos entregas de dicho beneficio. En el acto celebrado en el auditorio de la Casa de la Cultura, en donde estuvo acompañado por autoridades estatales y municipales, el mandatario entregó simbólicamente 231 becas a estudiantes de educación Media Superior y Superior de comunidades de Tecomán, Armería e Ixtlahuacán. Recordó que es una beca de origen estatal, por lo que dio a conocer que se erogaron 510 mil pesos para dicha entrega, que tiene como finalidad combatir la deserción escolar, cuyo porcentaje alcanza el 12 por ciento del estudiantado, enfatizó.
2
JUEVES 7 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Felipe Cruz y rector de la UdeC firman convenio de colaboración *Implementarán acciones interinstitucionales en beneficio de los villalvarenses El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, y el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, firmaron un Convenio de Colaboración, mediante el cual la comunidad universitaria villalvarense se sumará a actividades interinstitucionales en los rubros del deporte, la cultura, el turismo y otras actividades en beneficio de los villalvarenses. Al mediodía de este miércoles, en el Auditorio Lázaro Cárdenas del Río, correspondiente al edificio de Rectoría de la Universidad de Colima, además del alcalde y el rector firmaron el documento la Síndica Karina Marisol Heredia Guzmán y la Secretaria del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Mónica Lizette Gutiérrez Mendoza. En su oportunidad, al tomar la palabra el alcalde villalvarense y el rector de nuestra Máxima Casa de Estudios coincidieron en que el apoyo
Comuna de Manzanillo
Viola Ley Estatal para Protección de Animales *Se instala circo con animales en el puerto a pesar de estar prohibido, denuncia el ex dirigente estatal del PVEM OSCAR CERVANTES
entre ambas instituciones abonará a una mejor calidad de vida de los villalvarenses, considerando que el capital humano, esto es, académico y estudiantil, en la etapa de Servicio y Práctica Profesional
universitarios, fortalecerá el trabajo social y productivo en Villa de Álvarez, en los diferentes rubros. Estuvieron presentes, durante esta firma, además del alcalde, el rector, la Síndi-
ca y la Secretaria del Ayuntamiento, el Secretario de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño; delegados generales de los campus universitarios, directores de áreas y facultades.
Del Imss
Médicos reciben diploma de especialidad en medicina familiar *Ser especialista representa una oportunidad en la formación integral de los médicos en beneficio de la sociedad actual
La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entregó Diplomas a las y los 19 médicos que culminaron la Especialidad en Medicina Familiar Generación 2016–2019, con Sede en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) PLUS No. 19. El evento se realizó en el Auditorio del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 ¨Leonel Ramírez García¨ de Villa de Álvarez, Colima. Los diplomas fueron entregados de manos del Ingeniero Rafael Briceño Alcaraz, Delegado Regional del IMSS en Colima y del Director de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima (UdeC), Doctor Enrique Barrios Navarro. Los nuevos especialistas egresados en Medicina Familiar, que deseen laborar en el IMSS tendrán la oportu-
nidad de elegir una plaza de Médico Familiar en el próximo evento a realizarse en marzo en la Ciudad de México, lo anterior con el objetivo de continuar en esta Institución y así de esta manera contar con el personal necesario para seguir brindado la atención adecuada a los derechohabientes. La madrina de generación, la Médico Familiar, Martínez Ventura , felicitó a las y los 19 especialistas por su logro, comentó que, ¨ahora se les abre un abanico de nuevas oportunidades para seguir creciendo como profesionistas, la vida y las elecciones que ustedes realicen los llevaran por diferentes caminos a lo largo de sus vidas, de ustedes depende que el camino que elijan colme sus satisfacciones, recuerden siempre conducirse con recti-
tud, honorabilidad y sencillez, den lo mejor de ustedes a los pacientes, sin olvidar la esencia de nuestra especialidad, la familia¨. Por su parte el Doctor Enrique Barrios Navarro, dijo que este acto no solo tiene sentido protocolario, sino que simboliza un profundo sentimiento de mística profesional y humana, para lo cual nuestras instituciones, la Universidad de Colima y el Instituto Mexicano del Seguro Social han permitido de generación en generación con excelencia académica formar médicos especialistas en Medicina Familiar de alta competencia que nos permitan ayudar a la prevención, detección oportuna y el control de las enfermedades que aquejan a la sociedad. En su intervención el Delegado Regional del IMSS
en Colima, Ingeniero Rafael Briceño Alcaraz, destacó que ser especialista representa una oportunidad en la formación integral de los médicos en beneficio de la sociedad actual, deben ser profesionistas responsables de cuidar la salud y la vida de los seres humanos con profesionalismo y vocación de servicio. ¨La especialidad que hoy terminan ha cumplido con el objetivo principal, formar especialistas con capacidad resolutiva en atención médica de primer nivel, para trabajar intensamente en la aplicación de acciones en materia de prevención y que hoy los convierte en médicos preparados para otorgar atención integral continua con un enfoque preventivo para los pacientes y sus familias, en sus manos está una responsabilidad única, la de transformar los conocimientos de salud adquiridos, en bienestar para la población que lo requiera¨. Para finalizar dijo, ¨los médicos familiares son protagonistas del gran cambio de los sistemas de salud, son los especialistas cuyo objeto de estudio, atención y energía profesional está dirigida a la familia, que es la célula elemental de la sociedad y generadora de la salud o de las enfermedad de la población, además, la prevención es la mejor opción para superar con éxito las enfermedades crónico degenerativas, por lo que pido a esta nueva generación no perder de vista el modelo que va de lo curativo a lo preventivo¨.
Por última vez se presenta musical “La vida es mejor cantando”, hoy Esta noche abrirá sus puertas el Teatro Universitario para volver a disfrutar el musical “La vida es mejor cantando”, protagonizado por Alarifes Teatro con funciones a las 18:15 y 20:30 horas. Bajo la dirección y realización de Octavio Juanarena, el musical narra la historia de ocho estudiantes y su profesor durante un viaje escolar a la ciudad de Puebla, donde les suceden diversas experiencias que ponen a prueba la confianza en ellos mismos.
La obra, además, presenta temas relevantes como el estereotipo del noviazgo perfecto, las relaciones prohibidas, los amores imposibles y el valor de la amistad. Este trabajo, cuyo estreno fue en el año 2007, incluye números musicales atractivos que invitan al público a disfrutar y entonar canciones como “Maquillaje” y “Me cuesta tanto olvidarte”, de Mecano; “Esta tarde vi llover”, de Armando Manzanero; “Desde mi cielo”, del Mago de Oz; “Yo que no vivo sin ti”, de
Luis Miguel; “Ámame hasta con los dientes”, de Timbiriche; “Chiquitita” y “Dancingqueen”, del grupo ABBA, entre otros. En el elenco participan Ashley Mora (Cassandra), Daniela Carrera (Ady), Lander Santacruz (Carmen), Paulina González (Verónica), Sharazán Valtierra (Lola), Eduardo Orozco (Luis), Kevin Gaytán (Mario), Jorge Amaro (Iván), Jonathan Ávalos (Punky) y Rodrigo Cervantes (Sebastián), integrantes de la compañía Alarifes Teatro, con amplio entrenamiento en canto, baile y
actuación. Esta compañía fue creada en 2011 con egresados y profesores del Bachillerato 4, con el objetivo de dar continuidad al trabajo escénico que desde 2005 se hace en dicho plantel. Entre sus trabajos relevantes se encuentran el drama “Las heridas del viento”, de Juan Carlos Rubio, la comedia “Manías en celo”, de Woody Allen, y los musicales “Hasta el final”, “Solamente una vez”, “Fue un placer conocerte” y el más reciente, “París, una comedia sin escalas”.
Mariano Trillo Quiroz, militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y ex dirigente estatal del mismo, y ex regidor del Ayuntamiento de Manzanillo, hizo un llamado enérgico a la presidenta municipal porteña, Griselda Martínez, para que deje de violar las leyes del estado. En ese sentido, señaló que la alcaldesa permite la instalación y operación de un circo con animales en la Delegación de Santiago, frente a las albercas La Noria, aun cuando en el estado de Colima existe una Ley de Protección de los Animales y en la cual se prohíbe la explotación animal en espectáculos circenses. “La Ley es muy clara, en su artículo 28 prohíbe las funciones de circos que utilicen animales en todo el territorio de Colima, por lo que llama la atención que el Ayuntamiento de Manzanillo haya dado su consentimiento y protección para que esto se siga dando”, expresó. Mariano Trillo lamentó que una autoridad como lo es un presidente de un municipio que esté obligado a respetar las leyes, sea la primera en violentarlas. El ambientalista dijo que el circo tiene animales como caballos y elefantes, mismos que, sostuvo, se encuentran en condiciones de
salubridad y de higiene deplorables, lo que pudiera generar una afectación a la salud de las familias de la zona. Precisó que las sanciones previstas en la ley, de acuerdo al artículo 91, puede ir hasta los 6 mil salarios mínimos para la persona o personas que exploten y maltraten a los animales. Consideró una incongruencia el que por un lado se pugne por el saneamiento de las lagunas de Cuyutlán y del Valle de Las Garzas, así como de los animales, y por otro lado avalen actos ilegales como la explotación animal con fines de entretenimiento. “Pero lo interesante es saber qué consecuencias le puede acarrear a la presidenta municipal el autorizar una situación que violenta una Ley del Estado; exigimos que se corrija esta situación y no se permita la operación de esos circos”, finalizó Trillo Quiroz.
Anuncian el Festival “Elévate en La María” RENÉ SÁNCHEZ El secretario del Ayuntamiento de Comala, Guillermo Ramos, en representación del alcalde Donaldo Zúñiga, y la promotora Patricia Ahumada, ofrecieron una rueda de prensa en el restaurante Las Jaranas para anunciar la celebración del festival ¡Elévate en La María!, los días 9 y 10 de marzo. Acompañado por la coordinadora de Turismo, Xiomara González, en representación del Director de Educación, Cultura y Deporte, Ricardo Mancilla; Jorge Bayardo, encargado de transportes especiales, el funcionario municipal dijo que el evento se realizará los días sábado y domingo, a partir de las 08:00 horas, en la laguna La María, ubicada en las faldas del Volcán de Fuego. Expresó que el ingreso al parque será gratuito y los asistentes podrán disfrutar de la naturaleza, el increíble clima y de diversas actividades recreativas como senderismo, jenga gigante, fútbol con burbujas, serpientes y escaleras gigantes, además de música en vivo y la posibilidad de elevarse en el globo aerostático.
De igual manera, la encargada de promoción del evento, Patricia Ahumada, expresó que los participantes disfrutarán servicios con precios especiales como paseo en lancha, paseo en kayak, paseo en tabla con remo, servicio de restaurante con comida campestre, comida a la carta, renta de comedores con asador, camping, cabañas equipadas, cuartos, además de venta de café, chocolate, refrescos y tacos. Y agregó que el festival recreativo contará con transporte especial hacia la laguna La María ambos días desde Manzanillo, Colima y Comala, esto con el propósito de que aquellos que quieran asistir al evento lo puedan hacer de manera fácil y sin preocuparse por estacionamiento. Por su parte, la coordinadora de Turismo, Xiomara González, enfatizó que para la actual administración, el turismo representa un área importante y se considera a este festival crucial para la promoción de la zona norte de nuestro municipio, y resaltó que los comerciantes y artesanos del lugar serán los principales beneficiados con las actividades del próximo fin de semana.
JUEVES 7 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Anuncian ciclo de conferencias *De mujeres en la literatura, la ciencia y las artes La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, la Corresponsalía Colima del Seminario de Cultura Mexicana y la Universidad de Colima, realizarán el Ciclo de Conferencias Mujeres en la literatura, el arte y la ciencia, con cuatro destacadas integrantes del Seminario de Cultura Mexicana. Los eventos serán gratuitos y comenzarán el próximo jueves 11 de marzo, a las 20:00 horas en el Poliforum Cultural Adolfo Mexiac, con la presencia de la investigadora Silvia Molina, quien estará abordando el tema de “Elena Garro. Mujeres en la literatura”.
Leoncio Morán:
No es un tema menor los hechos que involucran al titular de Sectur *Apela el alcalde capitalino a que la Fiscalía haga un posicionamiento más claro al respecto Tras los hechos registrados el pasado lunes 4 de marzo, en donde se involucra a quien fungiera como secretario de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez, el presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, enfatizó que sin prejuzgar a nadie, no es un tema menor. Consideró necesario que las autoridades involucradas informen a la ciudadanía lo realmente sucedido. “Lo que sabemos es lo que nos han dicho los vecinos, quiénes se han acercado al ayuntamiento, a mi persona y si es preocupante lo que ellos mencionan”, acotó. Dijo que se tiene conocimiento que lo que ahí sucedió, contrasta radicalmente con lo que oficialmente la Fiscalía ha hecho público. “Finalmente cada quien es libre de hacer en su casa lo que quiera, pero si no es un tema menor porque hay una persona muerta”, acotó. “Que los vecinos son testigos de que llegó el Servicio Médico Forense, los vecinos también acusan que hubo menores de edad en el lugar y los vecinos también acusan que cuando al momento de los balazos salió la gente corriendo, jóvenes desnudos en las azoteas. Eso tampoco es normal”, profundizó. Ante ello, resaltó: “Ape-
lamos que pronto la Fiscalía y el Gobierno del Estado hagan un posicionamiento claro, pues llama la atención que los directamente involucrados de primer nivel no hayan salido a su posicionamiento”. “Es importante que quien esté directamente involucrado salga y dé a conocer su posicionamiento que si bien pareciera privado, se convierte en público cuando quienes están ahí son colaboradores de un Gobierno Estatal y también cuando el gobernador hace una declaración a priori sobre el tema”, externó. “Entonces creo que si ya decidieron involucrarse como tal en un asunto privado, es importante que la ciudadanía conozca la situación”, aseveró el edil capitalino. Reiteró que a decir de los vecinos hay una persona fallecida, de que se vieron involucrados menores. “Estuvieron conmigo los vecinos pidiendo resolver la situación, por lo que no podemos mantenernos ajenos ante un hecho que habremos de darle seguimiento, sin juzgar ni prejuzgar a nadie”. “Yo no puedo convertirme en juez, cada quien en su vida personal puede hacer lo que quiera y eso debe cuidarse siempre, mientas no trasgreda la ley, eso no está a juicio de nadie”, dijo finalmente.
Para el viernes 15 de marzo, a las 20:00 horas, en la Casa del Archivo, Herminia Pasantes impartirá la conferencia “El cerebro y la creatividad”; una semana después, el viernes 22 de marzo, a las 20:00 horas, en el Museo Regional de Historia, Norah Barba impartirá la conferencia “La increíble versatilidad de los metales… Desde la biología hasta la medicina”. El ciclo concluirá el jueves 28 de marzo, a la misma hora en el Poliforum Cultural Adolfo Mexiac, con la conferencista, Lourdes Sosa, quien impartirá la ponencia “Mujeres en el arte”.
A Coquimatlán y Cuauhtémoc
Entrega gobierno estatal más ambulancias para emergencias El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, entregó en comodato, ambulancias equipadas a los municipios de Coquimatlán y Cuauhtémoc para el traslado de pacientes y la atención de emergencias médicas, canalizadas a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), basado en la corresponsabilidad institucional de los ayuntamientos y los Servicios de Salud del Estado de Colima. Para ello, en actos por separado, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, firmó los contratos de comodato con los presidentes municipales José Guadalupe Benavides Florián, de Coquimatlán y, Rafael Mendoza Godínez de Cuauhtémoc, documentos que tendrán una vigencia hasta el 15 de octubre del 2021. El titular de la Secretaría de Salud expresó su satisfacción por la firma de estos convenios, ya que se hace entrega de estas ambulancias que realizarán el traslado a los hospitales de personas en situaciones graves y de peligro para su vida, lo que contribuye a dismi-
nuir estos riesgos y a favorecer la atención especializada más oportuna. Reiteró que esta acción es parte del objetivo de fortalecer la atención pre-hospitalaria en toda la entidad, mediante la atención de urgencias médicas de manera adecuada, oportuna y de mayor calidad. Por su parte, los alcal-
des de Coquimatlán y Cuauhtémoc agradecieron al secretario de Salud la coordinación institucional que han alcanzado para la atención de la salud de la población de sus municipios e hicieron el compromiso de dar uso a estas unidades de manera tal que coincida con el objetivo trazado para las mismas.
Finalmente, los presidentes municipales se comprometieron a atender las emergencias médicas referenciadas a través del Centro Regulador de Urgencias Médicas, dependiente de la Subdirección de Atención Médica de la Dirección de Servicios de Salud de la dependencia estatal.
A la Terminal Manzanillo
Planeación puerto Cuyutlán mitigará las molestias: API CIUDAD DE MÉXICO. El titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Adrián Menchaca García, inició la capacitación para certificarse en la supervisión del funcionamiento de los Centros de Asistencia Social (CAS), que organiza e imparte el DIF nacional en sus instalaciones de la ciudad de México.
Este 8 de marzo el jardín Torres Quintero, en el centro de Colima, será sede de la exposición fotográfica “Miradas Insumisas”, de la artista Jesusa García Rodríguez, como parte del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico que la Secretaría de Cultura federal y Gobierno del Estado lleva a cabo.
JESÚS MURGUÍA RUBIO Como parte de las acciones y actividades que durante este 2019 estará llevando a cabo la Administradora Portuaria Integral (API) en Manzanillo, su director general Héctor Mora Gómez dio a conocer que se estará trabajando para mitigar las molestias del puerto hacia la ciudadanía. “Vamos a seguir creciendo, estamos concentrándonos en trabajar para mitigar todas las molestias que crea el puerto a la ciudad, estamos trabajando para nivelarnos con las autoridades ambientales, platicando con los pescadores planeando el futuro Puerto de Cuyutlán”, mencionó. Respecto a las voces que durante varios años han señalado la necesidad de que
los recursos que obtenga el gobierno federal a través del puerto en Manzanillo, en parte regresen al estado, Héctor Mora consideró que siempre
ha habido una inversión de la API a la ciudad; “esperemos que haya más, considero que debe haber más y en eso estamos trabajando”, sostuvo.
Seguramente, mencionó, vendrán más inversiones hacia la ciudad “y así estamos trabajando para que se autorice”.
4
JUEVES 7 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Miércoles de ceniza
L
os fieles católicos concurrieron ayer en todo el día a los distintos templos del estado para recibir la ceniza sobre su frente y escuchar la admonición que recuerda que el hombre es polvo y en polvo se convertirá. El miércoles de ceniza es un día especial que simboliza el inicio de la Cuaresma, que culminará en la Semana Santa el próximo abril, por lo que de acuerdo a la religión católica, este periodo litúrgico es de preparación y de recogimiento para los cristianos. Hay que traer a colación que la Cuaresma es el periodo de cuarenta y seis días, desde el miércoles de ceniza hasta la víspera del domingo de resurrección, en el cual se preceptúa ciertos
días de ayuno y penitencia en memoria de los cuarenta que ayunó Jesús en el desierto. La ceniza es un signo de penitencia y humildad que nos recuerda que somos polvo y en polvo nos vamos a volver y que necesitamos, por ende, estar cerca del Creador para alcanzar la vida eterna. También nos evoca el arrepentimiento, el perdón, la penitencia que debemos de vivir durante este periodo, para celebrar los 50 días de Pascua, que es el tiempo de la resurrección. La Cuaresma nos rememora a todos que necesitamos tomar conciencia de nuestras debilidades como creyentes y como pecadores, así como estar conscientes también de nuestros defectos y que en ocasiones no somos coherentes
Coordenadas Políticas
con nuestra conducta. Este tiempo cuaresmal es un camino que tanto el hombre como la mujer deben recorrer, el cual no lo podemos eludir y de una forma u otra lo tenemos que caminar. Hay que reflexionar en esta etapa en cuanto a qué hemos dejado de hacer como creyentes católicos, hacer un alto en el camino y dimensionar el sendero y las acciones a seguir, ser mejores cristianos, hijos, padres, cónyuges, amigos, compañeros de trabajo, vecinos y con todos con los que interactuamos. Y la Cuaresma es el camino,y las cenizas sobre nuestras cabezas son el inicio de ese trayecto.
¡Coincido, no se puede, ni se debe generalizar!
Por Julio César Covarrubias Mora
E
l Presidente de la Red de Organizaciones Siglo XXI en Colima, Enrique Puga Virgen, consideró acertadamente que el gobierno federal no debe generalizar el trabajo realizado por las diferentes organizaciones civiles, y por ello esperan que en breve se den a conocer las reglas de operación para que las organizaciones puedan acceder a programas de apoyo en los diferentes sectores con los que se trabaja. Reconoció que la falta de reglas de operación y por tanto de aportaciones de recursos federales han afectado un poco a las organizaciones civiles que vienen llevando a cabo diversas acciones de apoyo, “nos ha afectado un poco porque en estos tiempos estaríamos participando y abriendo convocatorias y el tema de conversión social llega a afectar porque se beneficiaban organizaciones que cada año trabajaban y fortalecían su labor”, reconoció. “Los recortes presupuestales federales afectarían a las organizaciones que participaban como algunos refugios y algunos temas de conversión”, sin estos apoyos, dijo, se desprotegería el derecho humano de las personas que recibían un beneficio “ya que lo venían recibiendo durante muchos años”. Además, Virgen Puga refirió las organizaciones civiles surgen de la necesidad social, y las que forman parte de Red de Organizaciones Siglo XXI en Colima no dejan de trabajar exista o no exista el recurso. Recordó que en Colima, la Red de Organizaciones Siglo XXI está integrada por alrededor de 100 asociaciones civiles, “entre ellas están distintos sectores: ambientalistas, discapacidad, asistenciales, culturales, deportivas”, precisó. Para ello, ponderó el Presidente de la Red de Organizaciones Siglo XXI en Colima, Enrique Puga Virgen uno de los principales objetivos es sectorizarlos para que se pueda incidir en cada sector y se pueda avanzar, para que sigan brindando y se fortalezcan para que puedan cumplir con su objeto social para lo que fueron creadas. ¡Coincido, no se puede, ni se debe generalizar, porque se cometen injusticias! ¡Y en el caso del manejo de los recursos públicos por parte de las organizaciones de la sociedad civil, no en todas se han cometido ‘abusos’, ‘desviaciones’ o actos de corrupción! ¡De ahí que se requiere revisar muy bien, quizá con lupa, a cada una de las organizaciones de la sociedad civil y evaluar con criterios bien definidos, cuál merecería el apoyo económico y cuál no, también!... Con mi nombre y apellidos. 1.-“El simulador de negocios es un instrumento con el que contamos en la Facultad de Economía para vincularnos con la sociedad”, dijo el profesor investigador, Ramón García Contreras, al hablar sobre el curso de Simulador de Negocios que surgió de la colaboración entre la Universidad de Colima y el Ayuntamiento de Colima y que se está llevando a cabo a partir de ayer miércoles 6, hoy 7 y mañana viernes 8 de marzo en el campus Villa de Álvarez. El académico aseguró que la Facultad de Economía ha buscado mantener un vínculo entre lo que se genera al interior del plantel y el sector social. En este sentido, aseguró, “el simulador es una herramienta que permite a uno aprender en una situación prácticamente igual a la realidad, en cuanto al desarrollo de un proyecto de negocios, con la diferencia de que no se pierde dinero”. García Contreras refirió que el simulador de negocios es posible gracias una tecnología que adquirió la Facultad de Economía, lo que ha permitido capacitar a estudiantes con este protocolo: “Contamos con un grupo de aproximadamente 30 alumnos que son instructores certificados en desarrollar el simulador de negocios”, afirmó el también ex alcalde interino de Villa de Álvarez. ¡Me parece excelente que este instrumento simulador de
negocios, prepare para la vida profesional a quienes cursan sus estudios en la Facultad de Economía! ¡Y qué mejor que sea a través de docentes universitarios de probada capacidad y experiencia, como lo es el Maestro, Ramón García Contreras!… 2.-No. No me parecen realmente relevantes los abucheos prefabricados al gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez cuando éste hacía uso de la palabra, durante la gira de trabajo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Y no me parecen relevantes, porque cuando se los hacen a quien dos veces obtuvo el triunfo en las urnas, éste está preparado para eso y más. Lo realmente relevante, estoy cierto, son los proyectos que el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez gestionó ante el primer mandatario, una serie de proyectos prioritarios para Colima, entre los que figuran temas como seguridad, salud, medio ambiente, campo e infraestructura. Además, de apoyos para detonar el crecimiento del puerto, para el rescate de la Laguna del Valle de las Garzas y para brindar un gran impulso al campo colimense. ¡Me quedaría con las propuestas, con los argumentos, con la civilidad y el respeto mutuo entre el presidente, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, porque sigo creyendo que la forma es fondo!... 3.-Luego que el Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, exigiera la renuncia de Mario Arellano, director de Limpia y Sanidad de la comuna capitalina por no reconocer la sindicalización de trabajadores, el alcalde capitalino, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, aseguró que ya fue tratado el problema y se llegó al acuerdo de cumplir con los compromisos que tiene el ayuntamiento de Colima con respecto a la base laboral. Morán Sánchez indicó que hay una buena relación con el líder sindical, “ya se ha platicado con él, cuál es su duda e inquietud, lo hizo la Oficial Mayor y están atendiendo la duda y el reclamo que hace el sindicato a través de su líder, ha sido atendido y se va a atender el tema”. Y en donde el alcalde de la ciudad capital mostró carácter fue al descartar ‘sugerencias’, sobre la remoción del director de Limpia y Sanidad, ya que precisó que éstas son facultades del Presidente Municipal. ¡Y la verdad, zapatero a tus zapatos, que los trabajadores sindicalizados se dediquen a lo suyo, a trabajar y el alcalde, Leoncio Alfonso Morán Sánchez a gobernar en el ámbito que le compete, y todo mundo feliz y contento!... A Manera de Reflexión. En Manzanillo se dio ayer el “Arranque de la Cuaresma 2019” en el Mercado de Pescadores. El sencillo pero emotivo evento fue presidido por la presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno González, acompañada por la directora del DIF Municipal, Rosa Martha Real Molina. Se ofreció, por cierto, una muestra gastronómica al alcance de todos los ciudadanos. Se observó la ausencia de la alcaldesa, Griselda Martínez, quien sigue desairando descortésmente las invitaciones que la administración del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez le realiza, en fin, quizá así considera hacerse de la candidatura de Morena a la gubernatura del estado, pero me parece que se equivoca, porque lo cortés, no quita lo valiente y la institucionalidad debe siempre privilegiarse; una pena que no le acabe de aprender a su maestro en política, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, que en su reciente visita al puerto colimense dio cátedra de civilidad política… Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com
JUEVES 7 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Expresiones
5
Diálogo político
Abucheos prefabricados
Por Manuel Sánchez de la Madrid
Por Antonio García Avalos
N
o se ocupa tener dos dedos de frente de inteligencia para concluir que las rechiflas, abucheos, descalificaciones y hasta recordatorios del diez de mayo que les endilgan los seguidores de Morena y del presidente Andrés Manuel López Obrador a los gobernadores emanados de siglas partidistas distintas a las de Movimiento de Regeneración Nacional, es un show montado, un script al que deben sujetarse los acarreados ex profeso. Es probable que el mandatario de la nación no esté detrás de este protocolo a seguir en los estados no gobernados por Morena, pero sí las dirigencias y/o consejos políticos estatales, es decir, en este contexto existen nombres y apellidos: Sergio Jiménez Bojado y Vladimir Parra Barragán, respectivamente, aun cuando juren y perjuren que no hay autoría de su parte. El diputado local, coordinador de la fracción parlamentaria de Morena y presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios en el Congreso del Estado, el pasado martes negó que se encuentre detrás de los abucheos contra los gobernadores durante las visitas a los estados que ha realizado el presidente de la República. “Rechazamos de manera total las acusaciones que se le imputan a Morena, en el sentido de que es el responsable de que los ciudadanos abucheen a sus gobernantes en los eventos públicos que ha encabezado el presidente de la República”, dijo Parra Barragán, quien agregó que “nuestro partido no emite circulares confidenciales, mucho menos sin firmas por parte de alguna autoridad dentro del partido, por lo que el que anda circulando es un documento apócrifo”. Por lo que afirma el legislador local y ex miembro del movimiento #YoSoy132 y del Movimiento Estudiantil Disidente, que “todo forma parte de una campaña de desprestigio” en contra de dicho instituto político, por lo que hizo un llamado “a no caer en provocaciones”. Sin embargo, los hechos dicen lo contrario y su cercanía con los que abuchearon de manera prefabricada y no dejaban hablar al gobernador Ignacio Peralta Sánchez el martes reciente en las instalaciones de la feria de Manzanillo, en el marco de la gira presidencial de AMLO, echa por tierra su posicionamiento sobre el particular, el cual resultó estéril. “Por sus hechos los conoceréis”, reza la máxima evangélica. Lo que realizan los agitadores es un guión del cual no deben apartarse durante las visitas presidenciales en las que participan gobernadores de extracción distinta a la de Morena, en el que, dicho sea de paso, están implícitos los diálogos, las escenas, las secuencias y una descripción minuciosa y pormenorizada de lo que los actores hacen en escena. Empero, se alteró un poco o un mucho el guión en virtud de la respuesta inesperada del mandatario estatal, quien no se arredró ante el escenario adverso y virulento, pues gobernantes de otros estados, como el de Chihuahua, Javier Corral, prefirió tirar la toalla al dejar de seguir con su discurso y declarar que ya no irá a los eventos del presidente. Ignacio Peralta puso fin a la pasividad de mandatarios y encaró los abucheos que han sido costumbre en los eventos presidenciales, y espetó de la manera siguiente: “Podemos dejar que se desahogue esta parte de lo que parece ser un protocolo en todas las entidades federativas, para que, después, en esas buenas prácticas parlamentarias, ya me permitan a mí hacer el uso de la voz”. Calló durante dos minutos mientras el presidente López Obrador miraba, también en silencio, la protesta en la plaza. El titular del Poder Ejecutivo federal apenas levantó unos segundos los brazos para tratar de acallar la gritería, pero después permaneció sentado y pasivo, dialogando con la senadora de Morena, Gricelda Valencia. La postura asumida por el gobernador ante la muchedumbre y el propio presidente apaciguó los gritos, pero segundos después fue interrumpido nuevamente, por lo que preguntó: “¿Le van a seguir o ya terminaron?” Inclusive, externó: “Desahogado el punto en la orden del día del abucheo, sigo entonces con mi mensaje señor presidente…” Y remató diciendo: “Se suponía que el abucheo ya había pasado. ¿No se ha agotado el abucheo? ¿Cuánto tiempo más?”, mientras miraba su reloj. ¿Pero qué se ganan los morenistas con ejecutar esta estratagema ante los gobernadores priistas, panistas, perredistas o de Movimiento Ciudadano? Que se quede en el colectivo ciudadano que cuentan con la mayoría de las simpatías y sus adversarios políticos no, por lo que llegarían fortalecidos electoralmente hablando a las elecciones intermedias del 2021. Este entramado es un artificio ramplón, simple, que debe acabarse para abonarle al respeto a las instituciones y a las autoridades gubernamentales, a la pluralidad política y a la normalidad democrática. Flaco favor le hacen al presidente López Obrador, quien debe dar un golpe sobre la mesa para que se acabe de una vez ese anquilosado pensamiento de algunos de sus correligionarios morenistas. CORDÓN LA PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE (PROFEPA) SANCIONÓ A DOS EMPRESAS INDUSTRIALES, una por inadecuado manejo de sus residuos peligrosos y otra por descargas de aguas residuales. A una agencia automotriz se le impuso sanción económica de $132,226.00 y a una industrializadora de cítricos, $135,184.00………………… Y LA PREGUNTA DE HOY: ¿Seguirán los abucheos y rechiflas a los gobernadores contrarios a Morena?
“El secreto de
la existencia humana no sólo está en vivir, sino también en saber para qué se vive” Fiódor Dostoyevsk
Q
Leña del árbol caído
ué será mejor, ¿hacer leña del árbol caído o defender sin pruebas? Un funcionario estatal de primer nivel resultó víctima de un violento agravio, que terminó con un saldo a saber de un muerto y varios heridos, incluyendo al protagonista del drama, quien fuera titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Colima hasta ayer, que presentó su renuncia con carácter de irrevocable. Lo que fuera una fiesta privada, una reunión de amigos del señor Efraín Angulo, y como dijo en su declaración “amigos de sus amigos”, se complicó cuando uno de los asistentes abandonó el domicilio del festejo y regresó a los pocos minutos con un grupo de delincuentes fuertemente armado que golpeó a los asistentes, los desnudaron, los amarraron de las manos, los sometieron a excesos y quizás quienes se resistieron resultaron muertos. Lo anterior se desprende de la declaración que el ahora ex titular de la Secretaría de Turismo hiciera pública ayer a fin de informar a la sociedad, de la que se siente agraviado, se queja de haber sido juzgado, denostado, acusado sin pruebas y sí, no lo defiendo, debe ser responsable de sus actos, pero creo que en las redes sociales y en los canales de televisión con presencia en todo el territorio nacional se ha distorsionado el caso, detonando odios xenofóbicos y quizás aprovechando para contaminarlo políticamente para dañar a la administración pública estatal. Casos violentos motivados por asalto, robo y quizás involucrados en cuestiones de sexo, los hemos conocido en Colima, algunos con saldo de muertos y heridos ocuparon en su momento el interés morboso de sectores sociales dispuestos a disfrutarlos, difundirlos, crecerlos y deformarlos. Qué vergüenza. Cuando hay sexo y alcohol y, peor, consumo de estupefacientes, se desencadenan las pasiones y terminan en dramas espantosos. Eso ocurre en todo el mundo. Se alimentaron de morbo y chisme muchos individuos, aprovecharon para dar rienda suelta a sus pasiones, a sus antipatías personales y de preferencias políticas, el caso ha sido la comidilla del día y quizás lo siga siendo por algunos días más, la declaración del Licenciado Efraín Angulo pone punto sobre las “íes” y muy probablemente no se ajuste a un relato exacto, le quitó y le puso a lo que le perjudicara o ayudara, pero se antoja cercana a la verdad, El hoy ex secretario de Turismo ha confesado que colaborará con la Fiscalía, además tiene obligación de hacerlo y quizás responsabilidad penal, los hechos ocurrieron en su domicilio particular y hay un muerto tras ser estrangulado por los delincuentes. Es grave lo que ocurrió como quiera que sea, se ingresó con violencia a un domicilio particular en donde había una fiesta, los hay en Colima delincuentes armados decididos a protagonizar un asalto como al que me he referido. El lunes pasado fue el domicilio de un funcionario público, mañana puede ser cualquiera. Ya se conocerá al detalle el resultado de la investigación de la Fiscalía, que dará luz en lo ocurrido. Personajes de bajos instintos han aprovechado un hecho que tuvo todos los ingredientes como para que sucediera lo que pasó, alcohol, quizás drogas y la presencia de personajes de moral muy discutible, pero la invasión de gente armada violenta que sometió a los asistentes, que fue lo que detonó el drama, confirma que la delincuencia en Colima, lejos de disminuir, está aumentando.
En contacto Cultural con... Fabiola Juárez Por Eduardo Lomelí En Tonila, Jalisco nace un talento femenino, desde muy pequeña puso a la vista de todos las inquietudes artísticas que nacían dentro de ella, con tan solo ocho años de edad fue invitada a participar en el Concurso de Canto al Himno Nacional, junto a sus compañeros de aula,el monumental Teatro Degollado de la hermosa perla tapatía fue testigo principal de dicho evento. Esa participación fue crucial en la vida de Fabiola Juárez, la cantante cuenta al espacio artístico EN CONTACTO CULTURAL CON… que en el momento de estar sobre el escenario, al encontrarse frente a frente con el público, se encontró también con el mundo al que ella quería pertenecer para no abandonarlo jamás. Comenzó a tomar parte en todos los concursos de canto donde fuera requerido su talento, en su natal Tonila, Jalisco, precisamente ahí, corría el mes de diciembre del año 2018 su talento la llevó a conseguir un excelente segundo lugar, en el concurso de canto de aficionados, en dicho evento musical impartieron como jurado calificador de talento, el Maestro Pedro Isaías López compartiendo mesa de jurado con el canta intérprete de la música romántica, Jorge Ramírez. Al darse cuenta del tremendo talento de la cantante le hacen la invitación a participar en el grupo de talentos, Fabi ha participado en importantes eventos como en la Feria del Café en Minatitlán, Colima, en los Festejos a la Virgen de la Salud, Charrotaurinos de Villa de Álvarez, su más reciente participación fue en La Trova Colima en una noche para los enamorados titulada, “Noche de Divas”donde se presentará por segunda ocasión este 16 de marzo próximo, alternando voces con Jorge Ramírez y Joe, integrantes del grupo de artistas“Ramírez López”. Fabiola Juárez cuenta con un futuro brillante ya que cuenta con unas cuerdas vocales que parecen manantial de hermosa inspiración.
6
JUEVES 7 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Algo más que palabras
Leoncio Morán:
Se visitarán todas las zonas del municipio
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
La mujer y el hombre, reencontrados; hacen familia
E
*El objetivo, mejorar calidad de vida de quienes aquí vivimos, dice *Más de 130 vecinos fueron atendidos por el alcalde en el “Miércoles ciudadano”
“El retorno a la cuna de la vida y del amor, es lo que nos transfigura como especie continuista”.
mparejados los derechos de género, nos resta encontrarnos y querernos, puesto que la relación varón-mujer es la que nos hace crecer y reencontrarnos como linaje. Por tanto, celebro que se nos inste a repensar sobre el propio ser humano, como persona única, evitando tanto una guerra de intereses mundanos como una uniformidad de identidades. Cada uno es como es y todos nos merecemos el fundamento moral que nos dignifica como persona. A partir de aquí, la genialidad es conjunta y nadie puede ser discriminado, pues la sociedad se construye armónicamente desde las diferencias naturales, mediante una relación de recíproca entrega, al servicio de la aproximación y de la existencia. En consecuencia, el entendimiento de unos hacia otros es esencial. De ahí que todos nos merezcamos una actitud de apertura, de respeto, de acogida y de ternura. Ciertamente, es el momento de mirar el camino recorrido y de reconocer, más allá de la cuestión mundana de género, que gracias a esa complementariedad de lo “masculino” y de lo “femenino” lo “humano” se ha hecho más poesía, más unidad y más unión. Precisamente, es esta inspiración poética la que nos enriquece y embellece, la que nos hace ser responsables y sentir esta versatilidad de níveo amor, en el conjunto de la obra de la creación. Desde luego, la mujer y el hombre reencontrados en expresiva alianza, son el mejor patrimonio constitutivo de la humanidad, puesto que por sí mismos, se asombran y no se ensombrecen, hacen familia y fraternizan. Por ello, es fundamental eliminar todas las prácticas nocivas que nos deshumanizan y separan, así como de violencia que nos acorralan perennemente. No olvidemos, que el retorno a la cuna de la vida y del amor, es lo que nos transfigura como especie continuista. Sea como fuere, pienso que hemos sido convocados para ese camino de comunión literaria, en el que la estrofa es el pulso de cada cual y en la que su métrica ha de ser un lenguaje de paz. No importa el género, lo que interesa es la reunión, los diversos gestos y las manos tendidas, para gestar una humanidad que conforme un gran grupo, con más corazón que coraza, dispuesto a vivir y a convivir en esa casa común que es la tierra, con el buen obrar de hacer propio un horizonte trascendente de valores. En este sentido, la Organización de las Naciones Unidas, hace años, forjaba de manera pública y solemne la Declaración universal de los derechos humanos. Con dicho documento, el tronco humano reaccionaba ante los horrores de la Segunda Guerra Mundial, reconociendo la propia unidad basada en la igual decencia, sean mujeres u hombres. Por aquel entonces, hemos de reconocer que fue un paso decisivo en el camino difícil y laborioso hacia la concordia. Con el paso del tiempo, hoy nos toca a nosotros, con nuestras acciones, ser más humanitarios, cuando menos para poder superar ciertos conflictos que nos devastan. Quizás tengamos que decir un “si” garante, como esa mujer y ese hombre, que deciden proyectar su energía en común. Sin duda, dicho lo cual, es cardinal que cada uno se esfuerce en vivir su propia historia con una actitud solidaria, reconociendo en este desprendimiento de uno mismo la fuente de la propia existencia y la de los demás. Sobre la base de este umbral significativo se puede percibir el valor incondicionado de todo ser humano (no importa para nada el género) y, así, poner las premisas para la construcción de una humanidad sosegada. Sin este fundamento vital, la sociedad es sólo una agrupación fría de ciudadanos, y no una corporación de moradores hermanados, llamados a formar un gran hogar. Tal vez, ubicado en el edén, donde gobierna el universo del verso como aire salvavidas.
El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, encabezó la jornada Miércoles Ciudadano, en la cancha techada de la colonia Miguel Hidalgo (Las Amarillas), en donde atendió personalmente a los vecinos que acudieron para recibir los servicios que se otorgan a través del Ayuntamiento de Colima, con lo que da continuidad al compromiso de mantener la cercanía con los habitantes de todo el municipio. Reiteró que como Presidente Municipal, trabaja en
“como sociedad tenemos una cultura de guerra, condiciones que nos llevan a tener actos por imitación por ello, cada día a menor edad se cometen delitos; por eso es que se está fincando este acuerdo que iniciamos en Colima, el estado más pequeño y el más violento del país”. Asimismo, Ruiz Lustre mencionó que su principal pronunciamiento tras la forma del Acuerdo es el impulsar desde la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de diputado un punto de acuerdo para que las ex instalaciones militares de la 20ª Zona Militar pasen a ser el Centro de Formación de la Policía de la Zona Occidental “vamos a hacer que ese punto de acuerdo llegue a buen puerto y que se haga en estas instalaciones la academia de formación policial”. De igual forma, La Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo del Estado de Colima, Indira Vizcaíno Sil-
va, dijo que esta iniciativa es completamente acorde a la visión del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador que es enfocarnos en la prevención y promover una cultura de paz y de reconciliación “una cultura de olvidarnos del individualismo y regresar a la solidaridad y al compañerismo; porque nos fuimos convirtiendo en una sociedad individualista, pero cuando los problemas nos alcanzaban entonces queríamos hacer equipo con el de enfrente y no tenemos que esperar a ello, sino establecer el compromiso de trabajar como sociedad, de ayudarnos unos a otros para que de esa manera podamos rescatar el tejido social que están tan debilitado en nuestro estado”. Por su parte, Nazario Rodríguez Guerra, Presidente del Consejo Ciudadano, dijo que duele mucho lo que está sucediendo en Tecomán “estamos perdiendo una o dos generaciones de jóvenes por eso de-
to y Comercialización, entre otros. Morán Sánchez, destacó que con la convocatoria de la licitación para la instalación de la red de alumbrado público en el Municipio de Colima, se mejorarán las condiciones de los habitantes de las colonias y comunidades de la capital del Estado. “Poco a poco habremos de recuperar la Ciudad para sentirnos orgullosos del lugar en que vivimos”, aseguró el Presidente Municipal.
En la educación
Felipe Cruz Pone en marcha el Consejo de Participación Social *Participan sectores de la sociedad civil y autoridades estatales y municipales relacionados con el área educativa y social
El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, puso en marcha el Consejo Municipal de Participación Social en la Educación, en el que partici-
Se firma en Tecomán acuerdo de colaboración por la paz El Presidente Municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, el Diputado federal Hugo Rafael Ruíz Lustre Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, la Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo del Estado de Colima Indira Vizcaíno Silva y el Presidente del Consejo Ciudadano A.C. Nazario Rodríguez Guerra, firmaron este miércoles el Acuerdo de Colaboración por la Paz el cual está basado en fomentar y promover una cultura de paz. Estuvieron presentes también la diputada Federal Rosa María Bayardo Cabrera, el Director General de Fomento Económico Rubén Reyes Ramírez, el Jefe de Promoción Económica José de Jesús Figueroa Cuevas y funcionarios de la administración, así como representantes de diversas organizaciones sociales. Al uso de la voz, el legislador federal señaló que
equipo con los Regidores, DIF Municipal, Directores y Colaboradores, para que Colima sea una sola Ciudad, en la que se atienda de la misma manera tanto la zona norte, como sur, oriente, poniente y rural, por lo que de manera programada, acudirá a cada colonia para acercar servicios como Registro Civil, Obra Pública, Desarrollo Urbano, Seguridad Pública, de Parques y Jardines, DIF Municipal, Instituto de la Juventud, Instituto de la Mujer, Centro de Control Canino, Ecología, Abas-
bemos de crear oportunidades e involucrar a todos, nosotros como sociedad hemos fallado y debemos tomar conciencia de eso; debemos de regresar a inculcar valores, porque hemos caído en el tema del consumismo y la desatención y todos queremos volver a tener una sociedad tranquila y un pueblo diferente”. Para concluir el evento, el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa dijo estar convencido de que la paz es un elemento importantísimo para el desarrollo de las comunidades, de los pueblos y de las naciones, por eso como gobierno y como sociedad tenemos la gran oportunidad de aprender de los errores para ser mejores, hemos dejado de hacer cosas importantes que hoy nos tienen en esta situación pero también estoy convencido de que pronto vamos a poder revertirlo y tener mejores condiciones de vida para todos”.
pan sectores de la sociedad civil y autoridades estatales y municipales relacionadas con el área educativa y social. Al tomarles la protesta de ley a los consejeros de esta instancia, Cruz Calvario los invitó a trabajar por la Educación porque, “como sabemos, es la herramienta más importante para el crecimiento de una comunidad y el desarrollo integral de los seres humanos”; por tal motivo, dijo el edil, esta reunión tiene un solo objetivo: “hacer de las niñas, los niños y los jóvenes grandes seres humanos, en Villa de Álvarez”. Esta instalación del Con-
sejo, en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura, contó con la presencia de maestras, maestros, educadoras, funcionarios estatales del área educativa, directivos magisteriales, líderes sindicales y colaboradores del Ayuntamiento villalvarense; en este sentido, de la comuna villalvarense, integran este Consejo la Síndica Karina Marisol Heredia Guzmán; las regidoras Perla Vázquez Montes y Mayrén Polanco Gaytán; los regidores Daniel Torres González y Mario Padilla López; y la directora del DIF Municipal, Lorena Leticia Novela Gálvez.
Invita CHEC al Cine-Diálogo ¿Somos Incluyentes? RENÉ SÁNCHEZ Con la finalidad de promover la inclusión y tolerancia entre la ciudadanía colimense, el presidente de la CDHEC, Sabino Hermilo Flores Arias, informó que coordinadamente con la Dirección del Museo Regional de Historia de Colima (MRHC), y otras dependencias llevarán a cabo el evento Cine-Diálogo ¿Somos Incluyentes?, en la Sala Universitaria de dicho Museo. Flores Arias dijo que se contempla la proyección de manera gratuita de cinco películas con temáticas fuertes, pero de interés social, en dos horarios: a las 10 de la mañana y 5 de la tarde, en la Sala Universitaria de Cine del Museo Regional. “Este Cine-Diálogo se muestra como un
esfuerzo más para promover los espacios incluyentes, combatir la discriminación, pero también motivar y difundir la tolerancia”. “La tolerancia entendida como el respeto a las diferencias que tenemos todas y todos y el camino para resolverlas, con estas actividades se busca contribuir a una promoción y consolidación de una cultura de los derechos humanos en el estado de Colima”, citó el funcionario. Por su parte, el director del MRHC, Fernando Rodríguez García, indicó que esta actividad llega en el marco del 80 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia, por lo que se convierte en una excelente oportunidad para que visiten el espacio cultural y participen en el cine-diálogo.
JUEVES 7 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Agradece INEGI apoyo de la UdeC en realización del Censo Económico *Octavio Grajeda agradeció la colaboración de la Universidad en el Censo Económico 2019 Octavio Grajeda Guzmán, coordinador del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI) en Colima, visitó al rector José Eduardo Hernández Nava, para agradecer la colaboración de la Universidad de Colima en la realización del Censo Económico 2019, que tiene como objetivo actualizar la información estadística referente a la actividad económica en la entidad. El INEGI comenzó a aplicar esta encuesta desde el 7 de febrero y culminará en julio de este año, y se realiza por medio de personas debidamente capacitadas e identificadas con su uniforme, credencial con fotografía y un oficio de presentación. En entrevista, agradeció la disposición del rector José Eduardo Hernández Nava, con quien se entrevistó momentos
Octavio Grajeda Guzmán, coordinador del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI) en Colima, visitó al rector José Eduardo Hernández Nava.
antes en su despacho, para llegar a los diferentes campus
universitarios y obtener la información correspondiente.
El rector, en el encuentro previo, comentó la impor-
tancia de sumarse a ésta y otras iniciativas estatales y federales, que benefician a los académicos y la sociedad en general, al aportar volúmenes de información útil no sólo para realizar investigaciones sino también para que empresarios y gobiernos tomen mejores decisiones. Estos censos económicos se realizan cada cinco años para actualizar la información estadística nacional y constituyen un gran esfuerzo en el que participan muchas personas. Por lo anterior, Grajeda Guzmán reiteró la invitación a proporcionar la información estadística que ayuda de manera decisiva en la toma de decisiones para el país y que, además, permite a los mismos empresarios diseñar las estrategias para el sostenimiento de sus empresas.
Las preguntas de esta encuesta se orientan a la actividad económica que los establecimientos realizaron en el 2018, el personal con que cuentan, el tiempo del negocio y los pagos que realiza. El nombre de la empresa y de quien proporcionó estos datos no se muestra jamás, por ley, y sólo se da a conocer la información por regiones o de manera global. La actualización de dichos datos, complementó Octavio Grajeda, permite señalar las estrategias necesarias para la política pública. Por último, adelantó que harán un comparativo de 1930, cuando se realizó el primer censo económico, hasta el 2019, mostrando cómo perduran los establecimientos del país y cómo se ha comportado la actividad económica en todos esos años.
Recomendable hacer Verano de Investigación: Estudiantes *Dos alumnos de Contabilidad de Manzanillo compartieron su experiencia en este programa, así como su satisfacción al haber publicado un artículo fuera del país
El conferencista inició su charla señalando que los campamentos dependen de la organización de gobierno federal a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
Comparten experiencia sobre lenguaje incluyente y recreación En el segundo día de actividades del VI Congreso ALGEDE y el VIII Encuentro Latinoamericano de Recreación, realizado en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima, se impartió la conferencia “Campamentos recreativos, un aporte para actividades y lenguaje incluyente y no sexista”, a cargo de Sergio Román García Rojas, coordinador del Campamento DIF de Mazatlán. El conferencista inició su charla señalando que los campamentos dependen de la organización de gobierno federal a través del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, que trabaja con niños, niñas y adolescentes en situación de calle o que han sido vulnerados en sus derechos.
Los campamentos recreativos, dijo, “tienen 45 años de estar funcionando, cuentan con siete espacios en la República Mexicana y otorgan de manera gratuita el servicio de alimentación y hospedaje, y tiene actividades recreativas para el desarrollo humano”. Desde hace dos años, continuó, “los campamentos se han puesto a trabajar para lograr equidad y hablar con un lenguaje incluyente”, esto derivado de los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU, los cuales mencionan que las instituciones públicas y privadas están obligadas a certificarse en la no discriminación y en equidad de género. Para entender un poco este tema, dijo que era necesario definir lo que es sexo y género,
Loros, campeón en torneo de soccer 7 La selección superior varonil de futbol rápido de la Universidad de Colima, se coronó campeón del Torneo de Futbol Soccer 7 Colima 2019, al vencer 3-2 a “Los Amigos del Balón”, en un cerrado encuentro que se realizó en Villa de Álvarez. Desde el inicio del partido, Loros fue poniendo condiciones, luego de anotar el 1-0 por conducto de Juan Carlos Avalos, la respuesta de los rivales el 1-1 vino de Domizzi Valdez, para irse al descanso, con el marcador empatado. En el complemento, nuevamente apareció Juan Carlos Ochoa para hacer la segunda anotación 2-1 de los emplumados, los cartones volvieron a empatarse 2-2 con anotación de Domizzi Valdez, y finalmente con un fuerte disparo cerró el marcador Luis Enrique Hernández Romero, con el que firmó la victoria de Loros de 3-2. El equipo campeón lo integran: Edwin Aldair Morán
Casillas, Brandon Daniel Mora Pérez, Ángel Gabriel Gaspar Lozano, Carlos Barreto Puente, Luis Enrique Hernández Barreto, Alejandro Espinoza Barrera, Edwin Rodolfo Granados Anguiano, Francisco Javier Herrera Moreno, Joel Ceballos Andrade, José Alejandro Huerta Arias, José Oswaldo Bueno Polanco, Juan Carlos Ochoa Avalos, Manuel Izquierdo Mancilla, Mauro Gabriel Rodríguez Martiñón, y Santiago Garnica Ortiz. Bajo la dirección técnica del maestro Jacinto Adrián Grageda Oliva. Al finalizar el encuentro los directivos de la Liga, entregaron el trofeo correspondiente, en la ceremonia estuvieron presentes, el Director General de Cultura Física y Deportes de la Universidad de Colima, Tomás Torres Valadez, y el Sub Director General de Cultura Física, Carlos Hernández Nava, quienes felicitaron y se tomaron la foto con los estudiantes-deportistas campeones de la Máxima Casa de Estudios.
así como igualdad y equidad: “El sexo es dado en el momento de nacer por nuestra anatomía; somos hombres o mujeres; por otro lado, el género es una construcción social, es como la sociedad nos define”. Agregó que, para combatir la desigualdad entre hombres y mujeres, a partir del 2018 se usa el lenguaje incluyente y no sexista como estrategia para lograr un cambio cultural a favor de la igualdad: “Tuvimos que cambiar nuestro discurso, cambiamos los roles de actividades, creamos talleres de expresión para hombres y mujeres y actividades colaborativas. Tuvimos que hacerlo patente en nuestra voz y escritos”, precisó. En este proceso, dijo para finalizar, “no nos interesa estar hablando bien, lo que nos interesa es mostrar que existimos hombres y mujeres; todos tenemos que ser visibles. Tendremos que ir ampliando nuestro vocabulario y así nuestra forma cultural cambiará en bien de la sociedad”, concluyó.
Citlally Zepeda Salgado y Julián Curiel Soto, estudiantes de la carrera de Contador Público de la Universidad de Colima en Manzanillo, compartieron su experiencia sobre el verano de investigación del programa de la Academia Mexicana de las Ciencias en 2018. Los jóvenes realizaron la estancia el año pasado en la UNAM, coordinados por Arturo Morales Castro, profesorinvestigador en la división de estudios de posgrados de aquella universidad. El proyecto académico culminó con la elaboración y publicación de un artículo de investigación titulado “México: el impacto del tipo de cambio
en empresas que cotizan en la BMV, caso Bimbo” en la revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Libre de Colombia En dicho artículo explican de qué manera impactan en la estructura financiera de una empresa los movimientos en la tasa de cambio generados cotidianamente, así como también el beneficio o perjuicio que Grupo Bimbo tiene con las fluctuaciones cambiarias. Citlally Zepeda comentó, en entrevista, que fue la primera vez que participaron en este tipo de experiencia, la cual trajo consigo muchos beneficios, y externó que escogieron la empresa Bimbo de-
Citlally Zepeda Salgado y Julián Curiel Soto, estudiantes de la carrera de Contador Público de la Universidad de Colima en Manzanillo.
bido que es mexicana y cotiza en la Bolsa de Valores, lo cual ofrece disponibilidad para el análisis de los datos y sus movimientos. Comentó, asimismo, que lo más gratificante fue texto publicado en una universidad fuera del país, y que además lo pudieron presentar en la Universidad Intercontinental: “No esperábamos que tuviera ese impacto”, expresaron. La alumna aconsejó a los próximos profesionales que aprovechen la oportunidad de hacer un verano, y sugirieron evaluar la universidad receptora en este tipo de programas: “Piensen bien la escuela que les pueda abrir posibilidades, ya que para nosotros la UNAM fue la mejor opción que pudimos tomar”, dijo. Por su parte, Julián Curiel recordó que tomaron esta iniciativa para abrirse a más experiencias como estudiantes, y que fue totalmente gratificante porque interactuaron con otros investigadores y se capacitaron acerca del tipo de cambio junto con académicos de alto nivel. De igual forma, contó que se pusieron en contacto con otras universidades para presentar este proyecto. “Se siente bien exponer este trabajo y que quede impreso a nivel internacional”, manifestó. Finalmente, ambos coincidieron en que es bueno participar en estas opciones e invitaron a apoyar estos programas para que se eleven las opciones que impactan de forma directa en el desarrollo del estudiantado.
Alumnos de bachillerato visitan la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UdeC Para seguir con la presentación de las opciones académicas de la Universidad de Colima en el campus Tecomán, en estos días se realizó Jornada Profesiográfica 2019 en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), campus Tecomán. A dicha actividad acudieron alrededor de 90 alumnos que están próximos a egresar del nivel medio superior y están interesados en continuar su preparación académica en este plantel. Durante la charla, alumnos del segundo semestre de esa carrera explicaron de primera mano cuáles son las actividades que desarrollan durante sus estudios, los costos de la carrera, así como recomendaciones acerca de los
estudios previos al examen de ingreso. Al respecto, el director del plantel, Gustavo Valpuesta Santos, mencionó que los jóvenes asistentes aclararon sus dudas respecto al plan de estudios que ofrece la FMVZ actualmente, así como de su formación académica y laboral. “Los interesados conocieron la historia del plantel, las actividades a desarrollar durante su formación, las materias que se cursan, costos, campo de trabajo al egresar e instalaciones”, precisó. José Luis Quiroz, padre de familia, dijo que las Jornadas Profesiográficas son de mucha ayuda, tanto para alumnos interesados
En la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ), campus Tecománse realizó la Jornada Profesiográfica 2019.
en ingresar como para los padres de familia para aclarar dudas. “Estas pláticas quitan esa venda de los ojos sobre las ideas que uno trae de ciertas carreras, aclaran las dudas que los jóvenes
interesados y padres de familia tenemos sobre la carrera, a dónde va enfocada, con qué experiencia se sale y con qué conocimientos se enfrenta el mundo laboral, concluyó.
+
Comando... Posteriormente, uno de éstos se retiró del lugar y minutos más tarde regresó, tocó la puerta e irrumpieron con él sujetos desconocidos fuertemente armados. “Nos amarraron, nos desnudaron, nos golpearon y nos tomaron múltiples fotografías y videos”, expresó. Efraín Angulo descartó que estuvieran en plena fiesta, pues argumentó que estaban haciendo tiempo para llevar a uno de ellos al aeropuerto. Explicó que a una de las personas que estaba presente en la reunión, se la llevaron los presuntos delincuentes a una habitación para estrangularlo. Señaló que mientras asesinaban al joven que dijo desconocer, dos de sus amigos lograron desatarse y enfrentaron a los delincuentes a golpes, quedando herido de bala su chofer. En ese tenor, confirmó que les robaron pertenencias personales y un vehículo propiedad el Gobierno del
Desde el 1 de abril Estado. Dijo que fue falso que la fiesta se saliera de control, y la fotografía donde aparecen amarrados fue tomada por un delincuente. “Tampoco un crimen pasional, ni todas las mentiras que se han dicho en redes sociales, sostuvo. El ex funcionario estatal reveló que ya presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado, por los delitos de los que fue víctima, por lo que pidió a esta dependencia esclarecer estos hechos de manera inmediata para que se detengan a los responsables. En ese sentido, condenó a quienes con afán político busque dañar la imagen del Gobierno del Estado por lo sucedido. “Para deslindar al gobierno del estado de las acciones que emprenderé y de lealtad al gobernador, decidí presentar mi renuncia”, acotó. Puntualizó que su prioridad en su integridad y recuperación física tras lo sucedido.
Se registra... En atención a un llamado de emergencia al 911 por disparos de arma de fuego en el centro de la capital colimense, las fuerzas estatales de seguridad, desplegaron un operativo hasta lograr la detención de un masculino, quien una vez identificados por las víctima, fue trasladado a los separos de la corporación como imputado de los delitos de amenazas, ataque peligroso y por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ya que le aseguraron un arma de fuego tipo revolver con varios cartuchos útiles. Durante los recorridos en barrios y colonias y en atención a llamados a la central de emergencias, los elementos de la SSP, también C M Y
+
aprehendieron a tres masculinos como imputados de los delitos de robo y daños dolosos. Con la finalidad de continuar con las investigaciones correspondientes, la secretaría de Seguridad Pública puso a disposición del ministerio público del fuero común, a los imputados, droga, armas y bienes asegurados. La Secretaría de Seguridad Pública, exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier acto delictivo a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089, toda vez que una denuncia a tiempo permite a las fuerzas estatales de seguridad actuar con mayor eficacia.
Entrega... Se dijo gustoso de llevar tal beneficio a las y los estudiantes rurales, no solo como un compromiso cumplido, sino con la certeza de que su gobierno aporta para sus estudios, aunque dijo que no se resuelve todo, les ayuda. Detalló que en este ciclo escolar en total se otorgarán mil 300 becas con una inversión de 3 millones 055 mil pesos para estudiantes de los 10 municipios del Estado. Por ello, subrayó que la educación es una inversión que debe redituar en un mejor futuro para la juventud. Finalmente, reiteró su respaldo a la educación y a los diversos programas de becas que -acotó- continuarán. Al hacer uso de la voz, la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo refirió que los apoyos cubren al segmento de la población que estaba desatendido; añadió que se hace a través de una política pública para generar movilidad social. Por lo que agradeció al mandatario estatal la sensibi-
lidad para apoyar con recursos estatales dichos programas sociales. En su oportunidad, el presidente municipal de Tecomán, Elías Lozano Ochoa reconoció el invaluable esfuerzo que realiza el Titular del Ejecutivo, así como la labor de la Sedescol, por lo que ponderó la entrega de los apoyos. A nombre de los beneficiarios, el alumno del Bachillerato 21 de la Universidad de Colima y habitante de la comunidad de Cuyutlán, Roberto Rafael Corpus Lorenzo, agradeció al gobernador el respaldo que brinda a la juventud con la entrega de becas, las cuales -manifestó- les ayudan a cubrir algunas de las necesidades de sus estudios. Acompañaron al gobernador los secretarios de Educación, Jaime Flores Merlo, de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio; el secretario técnico de Enlace Gubernamental, Nabor Ochoa López; el presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco Chávez; entre otros.
Diputados... Obrador, representando “uno de los pasos más importantes en la relación entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo”. Al ser cámara de origen de las reformas de Guardia Nacional y Extinción de
Dominio las declaratorias darán en Diputados y luego se notificarán a la Cámara de Senadores para que a su vez haga lo conducente e informe al Ejecutivo Federal para su promulgación.
Inicia... resma 2019, es fortalecer el rescate de las tradiciones culinarias y con ello, el consumo de productos de la región, lo que permitirá el desarrollo económico de la entidad y el mejoramiento de hábitos alimenticios en las familias.
Estuvo presente Marina Alfaro de Anda, directora de DIF Estatal; Rosa Martha Real, directora del DIF Manzanillo; así como presidentas y presidente de los Sistemas Municipales DIF, entre otros funcionarios.
elmundodesdecolima.mx
Trabajadoras del hogar podrán afiliarse al IMSS *Este sector gozará de las prestaciones del instituto a partir del mes siguiente, informa Germán Martínez Cázares CIUDAD DE MÉXICO.Germán Martínez Cázares, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que a partir del 31 de marzo arrancará el Programa Piloto para Trabajadores del Hogar con el que podrán acceder a la seguridad social, a la atención médica, obstétrica, incapacidades, pensión por invalidez y vida, fondo para el retiro y prestaciones como velatorios y guarderías. A través de un video difundido en redes sociales, el funcionario explicó que el programa arrancará como un reconocimiento a la labor de este gremio y para conmemorar el Día Internacional del Trabajo del Hogar. “El IMSS ya emitió una opinión favorable para reimpulsar la ratificación del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo que compromete al país con un trabajo en el hogar justo, por eso me da mucho gusto anunciar que el 30 de marzo, día internacional del trabajo en el hogar lo celebraremos el 31
Explican que el programa arrancará como un reconocimiento a la labor de este gremio, y para conmemorar el Día Internacional del Trabajo del Hogar.
con la puesta en marcha del programa”. Martínez Cázares explicó que las trabajadoras del hogar se podrán afiliar al Seguro Social a partir del lunes primero de abril y gozarán de las prestaciones del instituto a partir del mes siguiente.
“Las trabajadoras se podrán afiliar a partir del 1 de abril y gozar del IMSS a partir del 1 de mayo”. Agregó que con éstas acciones el instituto cumple con la política que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Cumplimos con la orientación política de igualdad y de justicia para todos los mexicanos que quiere el presidente Andrés Manuel López Obrador, las puertas del IMSS son cada vez más iguales para todos, sin humillaciones y sin privilegios”, finalizó.
Liberan al periodista CodyWeddle tras ser retenido por Maduro *El periodista estadounidense CodyWeddle fue liberado en Caracas tras 12 horas en manos del régimen de Maduro lanos llegaron a primera de este miércoles a la vivienda del reportero y se lo llevaron. El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió hoy la liberación “inmediata” de Weddle, detenido junto a Camacho al parecer por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). También, el Departamento de Estado de Estados Unidos pidió hoy al gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que libere de manera “inmediata” al periodista estadounidense. La secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica y el Caribe, Kimberly Breier, escribió en Twitter que Estados Unidos está “profundamente preocupado” por las informaciones sobre la detención de Weddle. Asimismo, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó la detención de Weddle y de su asistente, Camacho, y exigió la inmediata liberación de ambos. La presidenta de la SIP, María Elvira Domínguez, y Ro-
CARACAS, VENEZUELA.- Autoridades venezolanas liberaron este martes por la noche a CodyWeddle, periodista que se encontraba en Caracas. Medios locales confirmaron que la se encuentra a salvo y rumbo al Aeropuerto Internacional Simón Bolivar para regresar a Estados Unidos. Carlos Camacho, asistente del reportero colaborador de Local 10 CodyWeddle, ha sido dejado en libertad esta tarde por funcionarios del Gobierno venezolano”, señaló el citado medio. La última comunicación de Weddle con el canal fue en la tarde del martes cuando reportó la llegada a Caracas de Juan Guaidó, quien ha sido reconocido por numerosos gobiernos, entre ellos el de Estados Unidos, como el presidente interino de Venezuela. El canal Local 10 señaló que había tratado de ubicar sin éxito a Weddle desde entonces y que ha recibido reportes sin confirmar que afirman que oficiales venezo-
berto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información, exigieron “garantías para la seguridad física de los dos trabajadores de prensa y su inmediata liberación”. Weddle, periodista independiente, reside en Caracas desde 2014 y colabora con el canal en inglés de Miami WPLGLocal10 (Canal 10), informando sobre la crisis política en Venezuela. Camacho, su ayudante, es de nacionalidad venezolana, indicó la SIP, con sede en Miami. Las denuncias de abusos contra periodistas han aumentado después de que en enero pasado se disparara la crisis política en Venezuela con la decisión del jefe del Parlamento, Juan Guaidó, de proclamarse como presidente interino del país al considerar ilegítimo a Maduro. Domínguez y Rock denunciaron en el comunicado el incremento de la represión contra la prensa en los últimos meses en Venezuela, donde, según la organización Espacio Público, unos 49 reporteros han sido detenidos
brevemente este año y siete fueron deportados. Se trata de un acto grave de censura de un régimen que irrespeta las libertades de expresión y de prensa y persigue, acosa y busca aplastar la información libre e independiente”, subrayaron Domínguez y Rock, quienes se encuentran en la capital estadounidense para abogar por la libertad de expresión y la democracia en Nicaragua. La semana pasada, un equipo del canal hispano Univisión fue retenido durante más de dos horas en el palacio presidencial de Miraflores tras una entrevista realizada al presidente Nicolás Maduro. El presentador estrella de la cadena, Jorge Ramos, y su equipo de producción, que fueron deportados al día siguiente de ser retenidos, denunciaron que las autoridades robaron sus equipos y la entrevista hecha a Maduro. Más de una docena de periodistas de Francia, Chile, Colombia y Estados Unidos han sido detenidos y algunos expulsados de Venezuela en las últimas semanas.
Estadounidenses
Reclamarán propiedades confiscadas por Fidel Castro *Desde el próximo 19 de marzo cualquier estadunidense podrá demandar al gobierno cubano para intentar recuperar sus propiedades expropiadas durante la revolución de Fidel Castro ESTADOS UNIDOS.- El gobierno de Estados Unidos permitirá que sus ciudadanos demanden a empresas cubanas y otras entidades de la ‘lista negra’ para recuperar propiedades en la isla confiscadas hace más de 60 años tras la revolución de Fidel Castro. La administración de Donald Trump puntualizó que continúa prohibido iniciar acciones legales contra empresas extranjeras que sean dueñas de las propiedades en la isla. Esta es una medida del gobierno estadunidense para castigar a Cuba por su apoyo al mandatario Nicolás Maduro en Venezuela.
+
Donald Trump había anunciado el final del socialismo y comunismo en Venezuela, Cuba y Nicaragua, todos ellos gobernados bajo las ‘enseñanzas’ del fallecido Fidel Castro. El departamento de Estado de Estados Unidos anunció que desde el 19 de marzo entra en vigor la medida que permitirá a los cubano–estadunidenses, recuperar sus bienes nacionalizados tras la revolución cubana de 1959. Años atrás ya se contaba con una medida parecida, sin embargo, nunca entró en vigor por temor a las repercusiones que podría traer con el régimen de Castro.
Esta sería una forma de ‘venganza’ del gobierno de Trump contra Cuba por apoyar al régimen de Nicolás Maduro.
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
JUEVES 7 DE MARZO DE 2019
JUEVES 7 DE MARZO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Policías se enfrentan con grupo armado Momentos de pánico vivieron los derechohabientes del Hospital Regional 270 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de que elementos de la Policía Estatal abrieran fuego tras el ingreso de civiles armados que buscaban refugio durante una persecución.La zona sur de la ciudad se vio envuelta en una balacera que dejó un guardia del hospital herido en una pierna, una unidad volcada sobre el Viaducto y tres más aseguradas.
Nunca compraremos lealtades ni conciencias, dice López Obrador *El Mandatario detalla que habrá un “plan de contratación de publicidad para que los medios salgan adelante por la función social que realizan” CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su administración nunca “comprará lealtades y conciencias” por medio del gasto en publicidad oficial. “Malo sería que se utilizaran los recursos del Estado para comprar lealtades, con comprar conciencias, eso nunca lo vamos a hacer, pero sí habrá un plan de contratación de publicidad para que los medios puedan salir adelante por la función social que realizan”, aseguró el titular del Ejecutivo. Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador señaló que son importantes los medios de comunicación y nosotros “tenemos que ayudar a que existan los medios de información, que no fraca-
cumplen una función social, la de informar, que es importante. Expuso que su gobierno trabaja en un plan de publicidad, basado en la austeridad y en la transparencia, pero no se pagarán “las cantidades que se destinaban anteriormente, con mucha claridad en la ley de austeridad que hemos propuesto se estableció que se van a ejercer el 50% de los recursos autorizados en el presupuesto de 2018”. En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, el gobierno del Presidente López Obrador solicitó tres mil 579 millones de pesos para publicidad oficial. En el Presupuesto 2019, López Obrador solicitó tres mil 579 MDP para publicidad oficial.
sen, que puedan ser al mismo tiempo fuentes de trabajo
para comunicadores”. Señaló que al cerrar un
medio de comunicación se quedan sin empleo quienes
CONFERENCIAS MATUTINAS LLEGAN A SPOTIFY El presidente Andrés Manuel López Obrador estre-
nó un nuevo canal de comunicación ahora a plataforma de música por internet Spotify. El equipo de Comunicación del mandatario dio a conocer esta nueva modalidad para escuchar las “conferencias de prensa mañaneras”, completas, por dicha plataforma. Con el nombre de Andrés Manuel López Obrador, los usuarios de Spotify pueden escuchar todas las “mañaneras” desde la primera el pasado 3 de diciembre de 2018 hasta la más reciente de este 6 de marzo por medio del canal oficial del Presidente de México. Esta iniciativa se suma a los canales de comunicación YouTube, Facebook, Twitter e Instagram, en lo que el titular del Ejecutivo denomina “las benditas redes sociales”.
Morena propone reducir 50% Conago pedirá cese de abucheos el financiamiento a partidos contra gobernadores *En el 2019 hay una bolsa a repartir entre los partidos políticos de 5 mil millones de pesos y la iniciativa busca bajarlo a 2 mil 500 millones de pesos CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador parlamentario del grupo mayoritario de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado y la vicecoordinadora de esta fracción, Tatiana Clouthier, presentaron una
iniciativa para reducir en 50% el gasto ordinario que reciben todos los partidos políticos. En conferencia de prensa, Mario Delgado y Tatiana Clouthier informaron que su propuesta de modificar la
Atacan sede de la FGR en Irapuato, Guanajuato
*La fachada del inmueble presenta daños por impactos de bala, al igual que una camioneta que se encontraba al exterior; no se reportaron personas heridas
En los últimos días se han registrados bloqueos luego de que fuerzas federales implementaran un operativo para desarticular el cártel de Santa Rosa de Lima.
GUANAJUATO.- Esta mañana de miércoles, sujetos armados atacaron a balazos la Fiscalía Regional de la FGR, ubicada en la avenida Casimiro Liceaga, en la colonia Álvaro Obregón, en el municipio de Irapuato, Guanajuato. La fachada del inmueble presenta daños por impactos de bala, al igual que una camioneta Amarak color blanco que se encontraba estacionada en el exterior. Alrededor de las 06:00 horas se recibió un reporte en el servicio 911 que daba cuenta de la balacera en la sede de la Fiscalía. Policías municipales acudieron al lugar, en donde personal les indicó que se harían cargo de la situación. El perímetro se delimitó con una cinta para preservar los indicios. De acuerdo con el
primer reporte hay más de 25 cartuchos percutidos de fusiles de asalto. Fuentes de la dependencia informaron que no hay personas heridas y que ya realizan las primeras diligencias para dar con los responsables de este atentado, que se registró en el marco del operativo que fuerzas federales mantienen en la entidad para desarticular al denominado cártel de Santa Rosa de Lima, encabezado por José Antonio “Y”, “El Marro”, quien según autoridades sigue en la comunidad. De acuerdo con el gobierno de Guanajuato, hasta el momento siete operadores de “El Marro” han sido detenidos, entre su cuñada, presunta operadora financiera, y otra mujer al parecer encargada de dirigir los bloques contra autoridades federales.
constitución y reducir los recursos que reciben los partidos es para gasto ordinario, es decir, en campaña federal seguirán recibiendo los mismos montos. “El financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes se fijará anualmente, multiplicando el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el treinta y dos punto cinco por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización. El treinta por ciento de la cantidad que resulte de acuerdo a lo señalado anteriormente se distribuirá entre los partidos políticos en forma igualitaria y el setenta por ciento restante de acuerdo con el porcentaje de votos que hubieren obtenido en la elección de diputados inmediata anterior”, explica la modificación al inciso A del artículo 41 de la Constitución. Actualmente el financiamiento ordinario de los partidos políticos se establece multiplicando el número total de los ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 65% del calor diario de la Unidad de Medida y Actualización. Más el 35% de la cantidad que resulte de acuerdo a lo señalado anteriormente, se distribuirá entre los partidos políticos en forma igualitaria y el 65% restante de acuerdo con el porcentaje de votos que hubieren obtenido en la elección de diputados inmediata anterior. Mario Delgado explicó que en el 2019 hay una bolsa a repartir entre los partidos políticos de 5 mil millones de pesos y la iniciativa busca bajarlo a 2 mil 500 millones de pesos.
*Alistan un pronunciamiento para pedir que el Presidente intervenga y cesen los abucheos a mandatarios estatales durante sus eventos CIUDAD DE MÉXICO.- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) alista un pronunciamiento para pedir al Presidente Andrés Manuel López Obrador que intervenga para que cesen los abucheos a mandatarios estatales durante sus eventos de gobierno. Así lo comentó la dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Ruiz Massieu, quien el lunes pasado se reunió con los gobernadores priistas para tratar, entre temas, lo relacionado con los abucheos. “El lunes nos reunimos con los gobernadores (del PRI) y se busca un pronunciamiento desde la Conago. Este es un tema de todos, no nada más del PRI”, comentó. En reunión con medios de comunicación, Ruiz Massieu expuso que también los grupos parlamentarios del Revolucionario Institucional
La dirigente del PRI, Claudia Ruiz Massieu expone que los grupos parlamentarios del tricolor subirán puntos de acuerdo para que se acabe con esta práctica.
subirán puntos de acuerdo, a través de los cuales se exhortará al Ejecutivo Federal para que se acabe con esta
práctica. Se explora, dijo Ruiz Massieu, algún camino jurídico que se pudiera seguir.
Confirmado
Multan a Morena por violar ley de transparencia *El partido no publicó en su página de Internet información sobre estados financieros, auditorías a sus finanzas y contratos de bienes y servicios CIUDAD DE MÉXICO.- Los magistrados de la Sala Superior confirmaron por unanimidad una sanción a Morena por 80 mil 600 pesos por incumplir con sus obligaciones de transparencia al no publicar en su página de Internet información sobre estados financieros, auditorías a sus finanzas y contratos de bienes y servicios. El asunto derivó de una vista del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) al Instituto Nacional Electoral (INE), para que éste fijara la multa al partido por no publicar o hacerlo parcialmente información financiera diversa que por ley es pública. Entre otros datos no trans-
parentados por Morena o de manera incompleta, están gastos de comunicación social; resultados de las auditorías; dictaminación de estados financieros; concesiones; contratos; convenios; permisos; licencias o autorizaciones otorgadas; contrataciones y convenios de bienes o servicios; listado de aportaciones a las precampañas y campañas; el tabulador de remuneraciones y el estado de situación financiera y patrimonial. Previamente, Morena no atendió a dos emplazamientos hechos por el Inai y argumentó, entre otras cosas, robo en sus oficinas. Ante el órgano electoral ese partido aseguró que sus computadoras sufrieron un ata-
que informático y tenían virus, pero no presentó pruebas. Ante el TEPJF argumentó en su defensa que el INE no tiene competencia para sancionarlo por el incumplimiento de sus obligaciones en materia de transparencia, lo que fue rechazado por los magistrados pues si lo prevé la Ley General de Transparencia y la Ley General de Partidos Políticos, al establecer un sistema mixto del INE y del Inai para vigilar y sancionar en la materia. Los magistrados rechazaron el argumento del partido de que hubo violaciones al debido proceso como es la caducidad, reposición del procedimiento e indebida integración del expediente.
10
JUEVES 7 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional Tiroteo durante carnaval de Río de Janeiro, 12 muertos *Plataforma digital tiene el objetivo de registrar estos acontecimientos e hizo el reporte final al concluir el evento BRASIL.- El número de tiroteos registrados durante el Carnaval de Río de Janeiro, la fiesta más emblemática de Brasil, aumentó un 15 % este año en comparación con 2018, y dejó un saldo de 12 muertos y 11 heridos, según informe divulgado este miércoles por la plataforma digital Fuego Cruzado. De acuerdo con el estudio, este año se registraron 70 tiroteos en Río de Janeiro y su zona metropolitana durante el carnaval, lo que supone un promedio de 12 por día, y nueve más de los ocurridos en 2018. No obstante, aunque este año aumentó el número de tiroteos, el número víctimas mortales se mantuvo y el de heridos disminuyó. Durante el carnaval carioca de 2018 Fuego Cruzado registró 61 tiroteos que dejaron un saldo de 12 personas fallecidas y 18 heridas. De las personas que murieron a causa de tiroteos durante el carnaval, cuatro fueron víctimas de balas perdidas, una cifra que para Fuego Cruzado “llama la atención”. Desde que comenzó 2019, Fuego Cruzado ha registrado 45 víctimas de bala
Bolsonaro fue objeto de burla y crítica en varios “blocos” del carnaval.
Bolsonaro critica el carnaval de Río *La publicación del mandatario brasileño desató furiosas críticas, y varias personas acusaron al mandatario de usar una escena aislada para desprestigiar este evento
A pesar de los sucesos, los participantes calificaron como buena la seguridad.
perdida en Río y su zona metropolitana, de las cuales 14 fallecieron. A pesar del incremento en el número de tiroteos durante la mayor fiesta de Brasil este año, los asistentes al carnaval calificaron positivamente la seguridad en la ciudad, según estudio contratado por la Alcaldía y divulgado este miércoles. Según el estudio, el 63,2 % de los visitantes extranjeros que asistieron al
carnaval calificó como buena o excelente a la seguridad pública y un 98,4 % manifestó su satisfacción y su disposición a recomendar el evento a otras personas, un índice por encima del 95 % medido el año pasado. El análisis, realizado por el Laboratorio de datos sobre violencia armada de la plataforma digital Fuego Cruzado, registró los disparos realizados entre las 18.00 hora local (21.00 GMT) del 1 de marzo,
día en el que se inauguró oficialmente el Carnaval de Río, hasta las 12.00 hora local (15.00 GMT) de este miércoles, cuando finalizaron las fiestas en la “cidademaravilhosa”. Fuego Cruzado es una plataforma digital colaborativa que tiene el objetivo de registrar la incidencia de tiroteos y la prevalencia de violencia armada en la región metropolitana de Río de Janeiro y de Recife.
“Apoyo a Guaidó es inquebrantable”, responde Alemania a Maduro *El ministro de Exteriores alemán, HeikoMaas, advierte que la expulsión del embajador germano por parte del gobierno de Nicolás Maduro ‘agrava la situación en lugar de aliviar las tensiones’ BERLÍN.- Alemania y sus socios europeos continuarán respaldando al líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, dijo el miércoles el ministro de Relaciones Exteriores alemán, HeikoMaas, después de que el gobierno venezolano expulsó a su embajador. Esta es una decisión incomprensible, que agrava la situación en lugar de aliviar las tensiones”, dijo Maas en un comunicado. “El apoyo europeo a Juan Guaidó es inquebrantable”. Mass informó que el embajador en Venezuela, Daniel Kriener, regresará a Alemania para consultas. Kriener fue uno de los representantes europeos que recibieron el lunes en el aeropuerto cercano a Caracas a Guaidó, que tenía una prohibición judicial para salir del país, a su regreso de una gira por Sudamérica.
Apoyo a Juan Guaidó es inquebrantable, responde Alemania a Maduro tras expulsión de embajador.
Ese mismo día, la misión germana en Caracas publicó en su cuenta oficial de Twitter un mensaje diciendo que el regreso de Guaidó era
un paso hacia un “proceso político y pacífico” para superar la crisis venezolana. Alemania, junto Estados Unidos y decenas de paí-
ses del hemisferio occidental, ha apoyado al líder opositor Juan Guaidó, que se proclamó presidente interino en enero invocando artículos de la Constitución y después de acusar al mandatario Nicolás Maduro de ganar su reelección en comicios fraudulentos. Semanas atrás, Berlín había anunciado que daría 6 millones de dólares para asistencia en Venezuela. Pero Maduro niega que haya una crisis humanitaria, aunque el país sufre una crisis económica y escasez de alimentos y medicinas que han llevado a 3.4 millones de venezolanos a emigrar, según datos de la ONU. El gobierno de Venezuela ha expulsado en el pasado a diplomáticos de España, Colombia y Panamá, casi siempre bajo el argumento de injerencia en asuntos internos del país.
BRASIL.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, publicó en su cuenta de Twitter un video con contenido sexual explícito para denunciar derivas del carnaval, desatando furibundas polémicas en las redes sociales. “No me siento cómodo al mostrar (esto), pero tenemos que exponer la verdad para que la población tenga conocimiento y pueda fijar sus prioridades. En esto se han convertido muchos blocos callejeros en el carnaval brasileño. Comenten y saquen sus conclusiones”, escribió el mandatario ultraderechista. El video colgado el martes, de 40 segundos de duración, muestra a tres hombres bailando sobre el techo de un parada de taxis en una concurrida calle de Sao Paulo durante un bloco (comparsa) del carnaval. Uno de ellos, con un arnés de parafernalia sadomasoquista que le deja las nalgas descubiertas, dirige su trasero al público. Acto seguido, agacha la cabeza y otro de los hombres orina sobre su pelo, lo cual desata la euforia de los espectadores. En un tuit publicado este miércoles, en plena polémica, el mandatario preguntó: “Qué es ‘goldenshower [lluvia dorada]’?”, un término que remite al acto de orinar sobre la persona con quien se mantiene una relación sexual. El video fue publicado al final de la tarde del martes en pleno auge del Carnaval de Brasil en la cuenta Twitter de Bolsonaro, que tiene 3.46 millones de seguidores. La publicación de la grabación, que hasta la noche del miércoles tenía 4.37 millones de visualizaciones, se convirtió en tendencia do-
minante absoluta de la red social mundial, con tres hashtags: el de los adversarios de Bolsonaro, que reclaman su destitución (#ImpeachmentBolsonaro), el de sus defensores (#BolsonaroTemRazao) y un tercero más ecléctico (#goldenshowerpresident). Algunos de los mensajes críticos acusaron al mandatario de usar una escena aislada para desprestigiar el carnaval. Otros le reprocharon una falta de decoro al no haber colocado la alerta de contenido no apto para menores y preguntaron si la publicación viola las reglas de Twitter. La presidencia se pronunció apenas la noche del miércoles. En un breve comunicado resaltó que la publicación fue hecha en la “cuenta personal” del Presidente y que la misma no buscaba “criticar el carnaval de forma genérica, sino de caracterizar una distorsión clara del espíritu del rey Momo, que simboliza el tono relajado, la ironía, la crítica saludable y la creatividad de nuestra mayor y más democrática fiesta popular”. Al principio, el video era de acceso libre, pero horas después apareció con visualización restringida. El mandatario, que subió al poder con el apoyo de las iglesias pentecostales y con un discurso de defensa de los valores tradicionales de la familia, fue objeto de burla y crítica en varios “blocos” del carnaval. Y la agenda conservadora fue criticada por prestigiosas escuelas de samba que desfilaron en el Sambódromo de Río de Janeiro, incluyendo Mangueira que con una puesta en escena desafiante se coronó campeona de este año.
Senadora de EU denuncia que fue violada por oficial del ejército
*La legisladora asegura que nunca denunció pues no confiaba en el sistema judicial de Estados Unidos
La senadora estadounidense Martha McSally, denuncia que fue violada por oficial del ejército.
ESTADOS UNIDOS.- La senadora estadounidense Martha McSally, la primera mujer del país en pilotar un caza en situación de combate, denunció este miércoles que fue violada durante su servicio en la Fuerza Aérea por un oficial de rango superior. Me quedé en silencio durante muchos años, pero más adelante en mi carrera, mientras los militares lidiaban con los escándalos y sus respuestas totalmente inadecuadas, sentí la necesidad de que algunas personas supieran que yo también era una sobre-
viviente” dijo McSally en una audiencia en el Senado sobre agresiones sexuales en las Fuerzas Armadas. La republicana de Arizona, que sirvió en el Ejército 26 años, dijo que no denunció la agresión entonces porque “no confiaba en el sistema” y agregó que estaba “avergonzada y confundida” tras lo sucedido. Casi me separé de la Fuerza Aérea a los 18 años de servicio por mi desesperación. Como muchas víctimas, sentí que el sistema me estaba violando de nuevo”, argumentó en su discurso
McSally, quien no identificó a su agresor. Hemos recorrido un largo camino para detener el asalto sexual militar, pero tenemos aún un largo camino por delante”, agregó. Tras explicar ese episodio, McSally defendió que los comandantes del Ejército “no deben ser eliminados de la responsabilidad de la toma de decisiones de prevenir, detectar y procesar el asalto sexual militar”. En enero, otra senadora republicana, Joni Ernst, hizo público que ella también
fue violada durante sus años de estudiante en la Universidad Estatal de Iowa. Después de conocer ambos testimonios, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, aseguró que la bancada que lidera “está abierta” para cualquier recomendación de las senadoras para legislar en este campo. Esto obviamente es un gran problema y si podemos encontrar otra forma de abordarlo, deberíamos hacerlo”, argumentó el líder republicano.
JUEVES 7 DE MARZO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Buscan ampliar rosters a 26 peloteros en 2020 Las Grandes Ligas y el sindicato de peloteros están cerca de un acuerdo para expandir el roster de jugadores activos, de 25 a 26, a partir de 2020, como parte de un acuerdo que incluirá un compromiso para discutir temas económicos de mayor envergadura una vez que comience la campaña.Como parte del acuerdo, el límite de peloteros en activo del 1 de septiembre al final de la temporada se reducirá de 40 a 28 a partir del año próximo.
Se amplía baraja de rivales para el “Canelo”
*Mayweather, Ward y Golovkin son potenciales rivales de Canelo Álvarez después de la pelea del 4 de mayo ante Daniel Jacobs
Grandes Ligas, el gremio de peloteros de las Mayores y la Liga Mexicana anunciaron el acuerdo con dos años de vigencia.
Firman acuerdo Grandes Ligas y LMB *Los jugadores de la Liga Mexicana de Beisbol podrán firmar como agentes libres con equipos de las Grandes Ligas Los jugadores de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) podrán firmar como agentes libres con equipos de las Grandes Ligas tras haber cumplido los 25 años de edad y acumular seis o más años de experiencia profesional en el extranjero. Grandes Ligas, el gremio de peloteros de las Mayores y la Liga Mexicana anunciaron el acuerdo con dos años de vigencia. Bajo el acuerdo, los clubes mexicanos podrán dejar en libertad a jugadores para firmar con equipos de MLB antes de alcanzar el estatus de profesional extranjero. Para un pelotero con contrato en la liga mexicana que opta por irse para firmar con uno de MLB, el equipo de las Mayores le debe al exclub el 15 por ciento del valor garantizado de un contrato de Grandes Ligas o el 35 por ciento del bono de firma de un contrato de ligas menores. Los jugadores mexicanos pasados y presentes han esperado un momento en que haya un camino justo y transparente para perseguir sus sueños de jugar en
MLB”, dijo Tony Clark, el director ejecutivo del sindicato de peloteros de MLB. “Este acuerdo prevé eso”. El comisionado RobManfred alabó el acuerdo como una “nueva oportunidad para desarrollar más jugadores de Grandes Ligas y fanáticos del beisbol” en México. MLB había alcanzado acuerdos previos con ligas en Japón, Corea del Sur, Taiwán y Cuba. En el caso de Cuba, hasta el año pasado, los jugadores cubanos que querían firmar con equipos estadunidenses debían desertar y abandonar su país de forma ilegal para conseguirlo. Durante el gobierno de Fidel Castro, los cubanos que desertaron a Estados Unidos para jugar en la MLB tenían prohibido regresar a la isla. En su momento, la MLB dijo que buscaba con esto acabar con la práctica “que ha causado adversidades en la vida de los jugadores cubanos y sus familias”. A partir de ayer, México se une a la lista gracias a este histórico acuerdo.
El promotor Oscar de la Hoya considera que el tapatío cuenta con infinitas posibilidades de tener peleas de primer nivel después de que enfrente el 4 de mayo en Las Vegas a Daniel Jacobs; entre sus potenciales rivales aparece el kazajo GennadyGolovkin, Andre Ward o hasta Floyd Mayweather junior. Canelo (51-1-2) comienza con la pelea de mayo un contrato que tiene con la empresa DAZN por 365 millones de dólares por 11 funciones, en las que se esperan que el mexicano se enfrente a rivales que generen gran expectación entre los aficionados. La posibilidad de un segundo combate contra Mayweather, único peleador que ha vencido al mexicano y quien está en el retiro, podría generar alrededor de 1,500 millones de dólares, de acuerdo con De la Hoya, un jugoso negocio para la plataforma DAZN, encargada de las transmisiones de las peleas del pelirrojo peleador tricolor en territorio estadunidense. Hace seis años Canelo y Mayweather (50-0-0) se enfrentaron con triunfo para el segundo por decisión mayoritaria.
“Canelo” firmó un contrato de 365 millones de dólares con DAZN.
Desde 2015 el estadunidense no se enfrenta a un boxeador y su último combate oficial fue contra el irlandés ConnorMcGregor, especialista en artes marciales mixtas. Ward es otro de los nom-
Roberto Osuna, un hombre de equipo *Asegura que no tiene mayor responsabilidad que sus compañeros en el bullpen de los Astros: “Todos debemos entrar y sacar outs”
Grandes Ligas suspende 80 partidos a Steven Wright *La MLB impuso una suspensión al lanzador de los Medias Rojas de Boston por violar el programa antidopaje de la liga Grandes Ligas anunció que suspendió 80 partidos al lanzador derecho de Medias Rojas de Boston, Steven Wright, por violar el programa antidopaje de la liga, por lo que se perderá la mitad de la próxima temporada. Precisamente, el veterano dio positivo al uso de hormonas de crecimiento, sustancia que ayuda a mejorar el desempeño de un deportista y cuyo uso MLB ha perseguido incansablemente. Medias Rojas de Boston apoya completamente el Programa de Prevención y Tratamiento de Drogas de MLB y sus esfuerzos por eliminar sustancias para aumentar el rendimiento. Estamos decep-
cionados con la noticia de esta infracción, pero buscaremos brindarle a Steven el apoyo indicado en este momento”, emitió el equipo en un comunicado. Asimismo, se manifiesta que ésta será la única vez que comenten sobre el tema. Por su parte, el lanzador declaró que respeta la validez de la prueba, pero que se encuentra sorprendido por sus resultados dado que “nunca he consumido intencionalmente algo para mejorar el rendimiento”. Steven Wright, de 34 años, es conocido por su lanzamiento de nudillos; de por vida tiene 24 victorias, 3.77 de efectividad y 266 ponches.
Steven Wright, de 34 años, es conocido por su lanzamiento de nudillos; de por vida tiene 24 victorias, 3.77 de efectividad y 266 ponches.
Osunaes el pitcher más joven en llegar a la marca de 100 salvamentos en la historia.
Roberto Osuna, el pitcher más joven en llegar a la marca de 100 salvamentos en la historia, no tiene una predilección por el rol de cerrador. El sinaloense, quien ya ha sido designado para ser el taponero de los Astros de Houston, no ve esto como una mayor responsabilidad en el equipo. Cualquiera de mis compañeros que entre al juego tiene que venir a sacar outs, igual que yo”, dijo Osuna, quien está en su primer Spring Training con los Astros de Houston, tras pasar sus primeras cuatro temporadas en Grandes Ligas con los Azulejos de Toronto. Obviamente en la novena hay más presión, pero es igual, venir a sacar tres outs. Si mis compañeros que lanzan en la octava o séptima no hacen su trabajo yo no tengo oportunidad para salvar, igual que si la ofensiva no responde. Todo es un trabajo en equipo”. Osuna arribó previo al último día de cambios a los Astros, y llegó con el equipo hasta la Serie de Campeonato
de la Liga Americana, que perdieron ante los Medias Rojas de Boston, a la postre campeones de la Serie Mundial. Perdimos ante un gran equipo”, dijo Osuna. “Este año tenemos una nueva oportunidad, se mantiene en casi todos en el equipo, y vamos a pelear por estar de nuevo ahí”. El sueño de cualquier pelotero es llegar a una Serie Mundial y ganarla. Estoy muy ilusionado porque sé que hay muchas posibilidades de volver a estar ahí, y vamos a poner todo para que así sea”. Los Astros jugarán en mayo dos juegos de temporada regular en Monterrey. Osuna afirma que será un gran momento para él. Va a ser increíble jugar en mi país con un uniforme de Grandes Ligas. Todos me preguntan por Monterrey y les digo que es una gran ciudad y gran afición”. Sólo cuatro mexicanos han jugado temporada regular en nuestro país: Fernando Valenzuela (1996), Vinicio Castilla (1996), Christian Villanueva y Alex Verdugo (2018).
bres que se manejan en el futuro y también se encuentra inactivo desde hace dos años después de tener una marca de 32-0-0. Un tercer combate por tercer año consecutivo ante
Golovkin también se maneja en la agenda de las peleas más atractivas, mientras que contemplar al joven mexicano Jaime Munguía (32-0-0), de 22 años, luce como un plan a largo plazo.
Tras exitosa cirugía
Andy Murray apunta a jugar competitivamente
*El tenista británico revela que no sufre dolores luego de una operación en la cadera; buscará regresar al circuito para el torneo de dobles de Wimbledon Andy Murray reveló que no sufre dolores luego de someterse en enero a una cirugía en su cadera y que buscará regresar al circuito tenístico posiblemente en el campeonato de dobles de Wimbledon. El tres veces campeón de torneos de Grand Slam dijo a inicios de este año antes de debutar en el Abierto de Australia que ese torneo podría ser el último que dispute como profesional debido al fuerte dolor que sentía en su cadera. La operación, aseguró en esa ocasión, apuntaba a mejorar su calidad
de vida. “Quiero seguir jugando, seguro. Ya no tengo dolor en la cadera”, dijo Murray a Sky News. “La rehabilitación es lenta pero va bastante bien. Sólo necesito esperar y ver cómo progresan las cosas. Si es posible, me encantaría volver a competir”. Murray dijo también que espera jugar Wimbledon este año, un torneo que ha ganado dos veces. Pero el tenista de 31 años explicó que disputaría solo el campeonato de dobles, ya que significa menos desgaste para su cadera.
El tenista de 31 años explicó que solo disputaría el campeonato de dobles en Wimbledon, ya que significa menos desgaste para su cadera.
12
JUEVES 7 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Fracasa PSG
Diablos consiguen milagro en París *Con un penal marcado en tiempo de compensación, Manchester United se impone 3-1 al equipo parisino y avanza a cuartos de final de la Champions Ante la incredulidad de Neymar, que aún lesionado vio el partido a nivel de cancha, el Paris Saint-Germain cayó en casa 3 a 1 (3-3) ante el Manchester United en el duelo de vuelta de los octavos de final de las Champions League y quedó fuera de la competencia por el criterio del gol de visitante. Lo que parecía un partido de trámite para el Paris Saint-Germain se complicó con un gol de vestidor al minuto de partido. RomeluLukaku aprovechó un error de ThiloKehrer para robar el esférico para poner el 0-1 y acortar distancias en el global. El cuadro parisino intentó reaccionar instantes después con un disparo de KylianMbappé que atajó sin mayor problema David de Gea. Fue al minuto 11 del encuentro cuando Dani Alves filtró el balón al área para Mbappé, quien sacó una diagonal a la llegada de Bernat para igualar los cartones (1-1). No pasó mucho para que el Manchester United se volcara al frente. Al 28´, Rashford tuvo la más clara hasta el momento cuando condujo desde media cancha e ingresó al área sacando un zapatazo que pasó por un costado de la portería de GianluigiBuffon El gol cayó apenas un minuto más tarde, con el disparo de media distancia de
Dramático pase del Porto a cuartos de la Champions
*Con un penal señalado por el VAR en tiempo extra, los Dragones superaron a la Roma con global de 4-3 y sellaron su boleto a la siguiente fase
Marcus Rashford acertó desde los once pasos y le dio a los Red Devils el pase a cuartos de final.
Rashford que dejó a la deriva Buffon y el rechace lo aprovechó Lukaku para marcar el segundo de la vista (1-2). Ole GunnarSolskær tuvo que mover sus piezas temprano en el encuentro por la salida del lateral izquierdo Eric Bailly y el ingreso de DiogoDalot, este último a pocos minutos de su entrada a la cancha llegó al área y tras una diagonal retrasada sacó un disparo que raspó el poste del cuadro parisino. El partido cayó en un bache los segundos 45 minutos. Al 55ˋ una buena jugada del PSG con pase de “taconcito”
de Mbappé para Di María terminó en gol, sin embargo, fue anulado por fuera de lugar del ‘Fideo’. Más tarde, el estratega Thomas Tuchel Tuvo que sacar del terreno de juego a una de sus piezas clave, JulianDraxler pidió su cambio por molestias en la parte posterior del muslo izquierdo, Thomas Meunier entró en su lugar. En la recta final del partido, al 81’ Meunier intentó ampliar el marcador con un tiro prácticamente sobre la línea de fondo que tapó de Gea. Un minuto después el PSG volvió a tener la oportunidad de
anotar cuando Mbappé recibió un pase filtrado que lo dejó de frente al portero, pero el balón salió por un costado y Bernat sacó un disparo que se estrelló en el poste. Dramático cierre de partido se vivió al 89ˋ, cuando un tiro de Dalot tuvo que ser revisado por el VAR luego de una mano cometida por Kimpembe en el área y se marcó la pena máxima. Rashford fue el encargado de encarar a Buffon desde los once pasos, acertó y puso los cartones 3 a 3 en el global para dejar fuera de la Champions al Paris Saint-Germain.
Guardado ve zona de confort en jugadores y directivos mexicanos *El elemento del Betis dice en entrevista que hay tres factores por los que el futbolista azteca no emigra a otras ligas del mundo El jugador del Real Betis, Andrés Guardado, espera que más jugadores mexicanos emigren al futbol europeo en busca de nuevos horizontes, que dejen la zona de confort al recibir un buen salario pero quizá deportivamente no estén tan satisfechos, y que los directivos apoyen más en bien del futbolista y balompié azteca, que ver primero el negocio. Guardado mencionó en entrevista concedida a La Liga en España que hay calidad en el futbolista mexicano para poder jugar en otros equipos del mundo, de Europa, Italia, Holanda, pero no siempre se está dispuesto al sacrificio económico y es ahí donde radica el que pocos jugadores salgan a buscar nuevos horizontes. En la charla con la gente de La Liga, ‘’El Principito’’ dio tres problemas graves por los cuales el jugador mexicano no sale del país: ‘’Se juntan muchas cosas para el futbolista mexicano, primero que en la Liga mexicana se paga muy bien, el status económico está muy bueno, no se pasan por problemas económicos como la
Alex Telles firmó en tiempo extra el gol de la victoria para los Dragones.
El tapatío menciona que hay calidad en el futbolista mexicano para poder jugar en otros equipos del mundo, pero no siempre se está dispuesto al sacrificio económico.
Liga Argentina, uruguaya, de Ecuador, de Venezuela, no son Ligas en estructura como la mexicana, entonces eso también hace que el futbolista mexicano se sienta bien en casa, ganando un dinero considerable que se piensa en más, que en dar el salto’’. Eso en lo que se refiere al jugador, pero hay otro problema más fuerte, en el cual están de por medio dinero, intereses que difícilmente la gente de pantalón largo sacrificará pero es una realidad, siendo este un segundo pro-
blema. ‘’Después está a nivel directivo, que desgraciadamente no ven por el futuro del jugador, no ven por futuro del futbol mexicano en sí, sino por el negocio. En el crecimiento del jugador dice, si al jugador le va mejor irse por tres cuatro millones a Europa pero yo prefiero el negocio inmediato y Tigres me lo va a pagar, entonces hay un poco de todo. Viene el tercer problema, algo en lo que nada se puede en un inicio y que Guardado padeció:
‘’Está algo que no se menciona mucho que es el pasaporte europeo. Nosotros tenemos pocas opciones para ir a un equipo y ocupar una plaza de extra comunitario. Sé que a los argentinos, a los colombianos tienen más facilidad porque tienen familiares italianos, españoles y pueden tener al pasaporte más sencillo y los mexicanos no lo tenemos. Hacer una apuesta un equipo europeo por un extra comunitario también cuesta y tiene mucho que ver’’. Guardado espera que Hirving Lozano pronto esté en el futbol español, porque tiene mucha calidad y desquitará el dinero que se invierta en él. ‘’Motivado está, ahora es que algún equipo español apueste por él y que valdrá cada peso que apuesten en él, es un grandísimo jugador. Valdrá cada peso que inviertan en él, pero al final nosotros los mexicanos no tenemos ese status dentro del futbol europeo, como para que paguen los equipos europeos como lo han hecho en Diego Lainez, ojalá que algún equipo español se atreva y lo traigan a la mejor Liga del mundo’’.
Vucetich considera el VAR como positivo
Con Héctor Herrera como capitán y Jesús Corona durante 69 minutos, el Porto de Portugal venció como local y en tiempos extra por 3-1 a la Roma de Italia, por lo que avanzó a la siguiente ronda de la Champions League con un marcador global de 4-3. Los goles del encuentro estuvieron a cargo de TiquinhoSoares (26’), Daniele de Rossi (37’), MoussaMarega (52’) y Alex Telles (117’). Este resultado coloca al Porto dentro de los cuartos de final de la Liga de Campeones junto al Ajax, Tottenham y Manchester United. Por su parte, la Roma se despide de la competencia europea, luego de haber llegado a la instancia semifinal en la edición pasada. El mexicano Héctor Herrera vio la amarilla al 18’ después de derribar al delantero visitante a las afueras del área grande, por lo que se perderá la ida de los cuartos de final del campeonato europeo por acumulación de tarjetas. Al 21’ el mexicano Jesús Corona intentó desde larga distancia; sin embargo, el balón pasó por encima del arco defendido por el sueco RobinOlsen. No fue sino hasta el 27’ que el Porto se puso arriba en el marcador, cuando el atacante brasileño TiquinhoSoáres remató dentro del área chica, luego de un excelente pase por el costado izquierdo
de MoussaMarega, quien anteriormente quedó sin marca alguna tras un gran pase de Jesús Corona. Porto perdió la oportunidad de adelantarse nuevamente en el marcador, luego de un cabezazo de Tiquinho que pasó rozando el travesaño rival cuatro minutos después de haber iniciado el segundo tiempo. El empate llegó al 37’ cortesía de Daniele de Rossi, quien ejecutó correctamente una pena máxima al engañar por completo al arquero español Iker Casillas. No obstante, Marega aventajó de nueva cuenta a la localía al 53’, producto de un tiro de volea dentro del área chica tras un excelente centro del “Tecatito” Corona. Este gol es el sexto para el francomalinense en los últimos seis partidos que ha disputado en la Liga de Campeones. El partido tuvo que irse a tiempos extra, en donde el club italiano dominó de principio a fin y estuvo a punto de finiquitar el partido al 111’, cuando Pepe sacó el balón en la propia línea del arco tras un tiro bombeado del bosnio EdinDzeko. Sin embargo, el referee pitó un penal en favor de “los Dragones” al 117’ que el lateral brasileño Alex Telles convirtió en el gol decisivo, que clasificó al Porto a los cuartos de final de la Liga de Campeones.
Necaxa no piensa en vender a Brian Fernández *Mario Hernández Lash, director deportivo de los Rayos, puntualizó que no han recibido ofrecimiento alguno por el goleador argentino Desde el 2013, con la llegada de Ernesto Tinajero, Necaxa ha ingresado una cantidad cercana a los 60 millones de dólares en la compra – venta de jugadores como Edson Puch, Marcelo Barovero, Igor Lichnovsky, Roberto Alvarado, Carlos González y Víctor Dávila. La joya de corona para Necaxa es el argentino Brian Fernández, que tras marcar nueve goles y ubicarse en el liderato de goleo individual junto a Ángel Mena, ya se baraja la posibilidad de que abandone al cuadro aguascalentense para sumarse a uno de los grandes de nuestro balompié. Se estima que la carta del futbolista se cotiza en 12 millones de dólares. El éxodo de futbolistas le ha permitido al conjunto hidrocálido consolidar sus finanzas a tal grado que ya opera en números negros. Esta situa-
ción les permitirá a los Rayos mantener en el plantel a sus referentes y no venderlos al mejor postor, dinámica que se ha convertido en una práctica común en la institución rojiblanca. Mario Hernández Lash, negó en entrevista para Excelsior los rumores sobre el adiós de su estrella y afirmó que buscan consolidar el plantel con una base sólida que ilusione a la afición necaxista. Hasta el momento no hemos tenido ningún acercamiento ni opción, nadie se ha acercado con nosotros, así que toda la información que se ha dado en los medios de comunicación es totalmente falsa y nosotros estamos trabajando ya en números negros, buscamos tener una base sólida de jugadores para que la afición disfrute a cada uno de ellos”, finalizó.
*El técnico de Querétaro asegura que da más justicia en cosas que el árbitro no puede ver, aunque las formas no pueden gustar El técnico de Querétaro, Víctor Manuel Vucetich, afirmó que el VAR ha sido un punto positivo, debido a la justicia que brinda, aunque las formas son las que no pueden gustar en el entorno de la Liga MX. “Creo que el VAR ha sido positivo, da más justicia en
cosas que el árbitro no puede ver y se puede corregir, las formas a lo mejor son las que no nos gustan, pero en términos generales el VAR para mí, es bien visto”, dijo. Chivas llega al Estadio Corregidora como sexto general, situación que para Vucetich no interesa al interior
del plantel y solo se enfoca en su necesidad de sumar puntos en el campeonato. “No nos importa la posición que tenga cada rival, ellos también necesitan los puntos para no salir de la zona de clasificación, pero nosotros también tenemos la necesidad de sumar. Te-
nemos que ser un equipo concentrado, determinado y con mucho orden”, comentó. El estratega afirmó que el VAR ha sido un punto positivo, debido a la justicia que brinda, aunque las formas son las que no pueden gustar en el entorno de la Liga MX.
Brian Fernández es líder del goleo del Clausura 2019 con nueve tantos.