Viernes 8 de marzo de 2019

Page 1

+ C M Y

Viernes 8 de marzo de 2019

Número: 14,179

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Hoy anunciará JIPS si acepta la renuncia de Efraín Angulo *Para el gobernador sigue siendo secretario de Turismo *Lamenta deceso del joven en hechos ocurridos en la casa del funcionario estatal *Es un tema que debe investigar la Fiscalía, dice

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez aseguró que será este viernes cuando tome la decisión de aceptar o no la renuncia presentada por el aún secretario de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez, luego de los hechos suscitados el pasado lunes 4 de marzo en la casa de este funcionario estatal, donde falleciera una persona y otras más fueran lesionadas.

“El secretario de Turismo dio una conferencia de prensa en donde da cuenta de su versión de lo que se vivió el pasado lunes y presenta para poner en consideración su renuncia, yo no he podido verlo, he hablado con él un par de veces y tengo programado verlo y que me diga cuál es la situación y los motivos que lo llevan a presentarme la renuncia y en base a esa conversación tomaré la definición de si acepto o no la renuncia”, expresó.

Gana alumna de la UdeC beca para cursar estudios en Bosnia Página 7 En el centro de Colima

Detienen a imputados de privar vida de octogenaria Derivado de investigaciones y del trabajo de inteligencia, la Fiscalía General del Estado logró la captura de dos personas del sexo masculino, como imputados de haber privado de la vida y robado a una mujer de 86 años de edad, en hechos ocurridos el pasado 1 de enero en el centro de la Ciudad de Colima. Como se recordará, el C M cadáver de la víctima fue locaY lizado en su domicilio ubicado en la calle 27 de septiembre, dónde los hoy detenidos la privaron de la vida con arma

blanca para despojarla de alhajas, dinero en efectivo y otros objetos de valor, de acuerdo a lo que establece la investigación del Ministerio Público. Se trata de dos sujetos de 27 y 28 años de edad, respectivamente, que fueron detenidos por la Policía Investigadora en acatamiento a la orden de captura que el juez libró en su contra por homicidio calificado y robo calificado, con base en las investigaciones realizadas por la Fiscalía del Estado. Página 8

“Es un tema que está pendiente y será a más tardar mañana viernes cuando se dé a conocer la definición de mi decisión”, reiteró el gobernador. Refirió que “actualmente Efraín Angulo es el secretario de Turismo en tanto no tome la determinación de aceptarle o no la renuncia, y será dependiendo de aceptarla el nombrar a quien encabezará dicha dependencia”.

+

JESÚS MURGUÍA RUBIO

SIN RIESGO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez informó que ya no está en riesgo la acreditación por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en relación a la certificación para exportar ganado bovino en pie desde la entidad. Lo acompaña el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano.

Página 8

Se mantiene la exportación de ganado a EU *Por gestiones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el ganado colimense sí podrá ingresar al vecino país *Anuncia que Departamento de Agricultura de Estados Unidos levantó la advertencia El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que ya no está en riesgo la acreditación por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en relación a la certificación para

exportar ganado bovino en pie desde la entidad. Recordó que hace algunas semanas se emitió una advertencia en el sentido de que a más tardar el 11 de marzo se pudiera perder la acreditación

precautoria que se tiene por parte de la USDA, por lo que anunció que ya se levantó dicho aviso, según le informó el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

En rueda de prensa celebrada en Casa de Gobierno, el mandatario estatal aseguró que su gobierno cumplió con un convenio verbal acordado en la pasada administración

Página 8

Kike Rojas:

La preparación, vital para que mujeres hagan valer derechos *PRI y ONMPRI organizan conferencia con motivo del Día Internacional del Mujer

CONFERENCIA.- El Comité Directivo Estatal del PRI, que encabezan Enrique Rojas Orozco y Esperanza Hernández Briceño, y el Organismo Nacional de Mujeres Priistas que preside en el estado María Rubio Bayón, realizaron, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la conferencia “Equidad de Género y Empoderamiento Político de la Mujer: Reconociendo nuestros Derechos”, impartida por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda.

Este mes

Se regularizan los programas federales: SE JESÚS MURGUÍA RUBIO El Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, aseguró que durante este mes de marzo, se prevé regularizar los programas federales en materia educativa, como para maestros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), así como el Programa de Escuelas de Tiempo Completo, entre otros. Indicó que el pago tanto para docentes de Telebachillerato y EMSAD se ha estado dando de manera periódica a partir de enero, aunque no se tengan los recursos federales, “durante tres quincenas con apoyo extraordinario que el gobernador hizo, sin embarg

Página 8

Al mejorar recaudación

Gobierno federal manda más recursos para Colima *Titular de la Seplafín afirma que este año la entidad recibirá 6.6% más en el Fondo General de Participaciones Gracias a la mejora de la capacidad de recaudación del estado, y a la implementación de incentivos como el subsidio a la tenencia, que permiten elevar la recaudación de los municipios, la eficiencia recaudatoria permite obtener más recursos del Fondo General de Participaciones, afirmó el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García. El funcionario estatal precisó que Colima recibirá este año, de acuerdo a estimaciones del Gobierno Federal, 4 mil 197 millones

986 mil 897 pesos, lo que representa un 6.6% más de lo que se recibió en el 2018 de este fondo, que constituye más del 70% del recurso que conforma el ramo 28. Noriega García destacó que el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez ha ampliado y modernizado los mecanismos de recaudación, lo que ha permitido darles mayores facilidades a los contribuyentes para cumplir con sus responsabilidades fiscales, lo que ha permitido robustecer la hacienda pública estatal.

Página 8

+

MÁS RECURSOS.- Carlos Noriega García.

hoy que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, debe servir como una inspiración para seguir trabajando en pro de la equidad, ya que aún es mucho lo que falta para vivir en paz y armonía y dejarles un mundo mejor a las futuras generaciones. Por su parte la ponente Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda en su conferencia señaló que la igualdad entre mujeres y hombres y la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer forman parte de los Derechos Humanos pues son fundamentales para la sana convivencia en sociedad. Resaltó que para la consecuencia de la igualdad para las mujeres y hombres es preciso entender globalmente los distintos modos en que se discrimina a las mujeres y se les priva de igualdad a fin de elaborar estrategias adecuadas que pongan fin a su discriminación, así como a cualquier tipo o forma discriminatoria.

Página 8

CAM y vecinos exigen justicia; harán marcha JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante el asesinato de tres mujeres adultas en la zona centro de la capital del estado, el Centro de Atención a la Mujer “Griselda Álvarez Ponce de León” (CAM) estará llevando a cabo, en organización con los vecinos del centro histórico de Colima, una marcha para exigir justicia a los hechos delictivos registrados en los últimos meses. Al respecto, Carmen Nava Pérez, integrante del CAM, indicó que “tenemos en el barrio en el que está enclavado el CAM, como en muchas partes de Colima, el problema de la seguridad y en el término de dos meses han

Página 8

+

+

El Comité Directivo Estatal del PRI, que encabezan Enrique Rojas Orozco y Esperanza Hernández Briceño y el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) que preside en el estado, María Rubio Bayón, llevaron a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, la conferencia “Equidad de Género y Empoderamiento Político de la Mujer: Reconociendo nuestros Derechos” impartida por la Maestra en historia regional, Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda. Reunidos en el auditorio Luis Donaldo Colosio del PRI, el dirigente Kike Rojas señaló que en la medida que las mujeres sigan preparándose y estudiando, tendrán las herramientas más importantes para poder hacer valer sus derechos. Al felicitarlas por encabezar importantes luchas, Rojas Orozco expresó que la conferencia de la historiadora Mirtea Acuña le permitió entender que el desarrollo del estado y del País es tarea de todos y que


2

VIERNES 8 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Inauguran Feria Profesiográfica

*Para Educación Media Superior y Superior; participan 73 stands de planteles e instituciones públicas y privadas *También se llevará a cabo en Tecomán y Manzanillo Con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, encabezó la inauguración de la edición 2019 de la Feria Profesiográfica para el nivel de educación Media Superior y Superior. El objetivo de esta muestra, es promover entre las y los jóvenes del tercer año de secundaria y último semestre de bachillerato, las diferentes carreras y modalidades que ofertan los planteles e instituciones de educación media superior y superior, para que tengan una mayor claridad en la toma de decisiones al elegir el tipo de bachillerato o carrera profesional. En evento llevado a cabo en los módulos empresariales de la Feria de Colima, el titular de la dependencia estatal destacó la importancia de que las y los estudiantes que egresan de secundaria y bachillerato, tengan la mayor información que les ayude a tomar una decisión responsable, al elegir el bachillerato o carrera profesional, ya que estarán tomando una decisión que les marcará su futuro y que les permitirá afrontar con

éxito los retos por venir. Invitó, al hacer el uso de la voz, a las y los jóvenes de los municipios de Tecomán y

Manzanillo, a que en breve se sumen a estas ferias que se desarrollarán el martes 12 de marzo y el jueves 14, en ambos

Guardia Nacional debe capacitarse en derechos humanos: Víctor Torres

*El objetivo, no violentar los derechos de las personas, señala el presidente nacional de la COMJUVE CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, informó que de empezar a ejecutarse la Guardia Nacional es importante que se capacite y se instruya en los derechos humanos y en protocolos de ciudadanía civil. El dirigente nacional señaló que es indispensable que las corporaciones de seguridad conozcan los derechos humanos, para no violentar los derechos de las personas, ya que, dijo, actualmente se han tenido muchos problemas en ese sentido, por lo que debe existir a rigor profundo una capacitación que permita a las fuerzas de seguridad tener conocimientos de esta materia y brindar un mejor trabajo. Por otro lado, al cuestionar el tema de la Guardia Nacional, enfatizó que no era tan necesario crear otro organismo aparte para combatir la inseguridad, sino más bien comentó que “la inseguridad se combate trabajando en equipo gobiernociudadanía, además de que deben capacitarse en todos los ámbitos a las instituciones de seguridad, equiparse con herramientas y tecnologías, puesto que hoy en día la delincuencia organizada mejora sus estrate-

gias y se equipan mucho mejor”. También dijo que una policía bien remunerada y con conocimiento en materia de derechos humanos, brinda un mucho mejor trabajo, pero sobre todo una policía que se gana la confianza de la ciudadanía, lejos de generar organismos y más organismos que solo generan más gastos innecesarios al país. El dictamen aprobado reforma los artículos 13, 16, 21, 31, 32, 36, 55, 73, 76, 78, 82, 89 y 123 de la Constitución Política con la creación de la Guardia Nacional, que estará encargada de prevenir y combatir el delito en todo el país. Estos puntos detallan temas importantes como los siguientes: -El Congreso de la Unión podrá disolver, por mayoría de las dos terceras partes de los miembros presentes a la Guardia Nacional, con pleno respeto de los derechos laborales y profesionales de sus integrantes, y previa evaluación. -Todos los elementos de la Guardia Nacional recibirán formación en derechos humanos y capacitación y adiestramiento en labores policiales, así como en el dominio de un protocolo para la intervención y el uso de la fuerza, atendien-

do a los criterios de necesidad, proporcionalidad y respeto a las leyes vigentes. -La investigación de los delitos, del fuero federal y del fuero común, corresponden al Ministerio Público, a las Policías y a la Guardia Nacional. Pero estos dos últimos actuarán bajo la conducción jurídica del MP. -Los detenidos solo podrán ser trasladados y puestos a disposición de forma inmediata de las autoridades civiles correspondientes, además de la elaboración de un informe inmediato. -Todos los elementos de la Guardia Nacional recibirán formación en derechos humanos, capacitación y adiestramiento en labores policiales, así como en el manejo de un protocolo para la intervención y el uso de la fuerza. - El artículo quinto transitorio señala lo siguiente: “En tanto persista la emergencia de violencia e inseguridad en el país y por un plazo máximo de 5 años, como excepción a lo dispuesto en los artículos 21, párrafo décimo segundo, y 129 de la Constitución, la Guardia Nacional será adscrita a la dependencia del ramo de la Defensa Nacional para los efectos de la programación y ejecución de funciones en materia de seguridad. La elaboración de políticas, planes y estrategias en materia de seguridad pública se mantendrán a cargo de la dependencia del ramo de la seguridad”. Por último, Torres López mencionó que espera que pronto las acciones de seguridad puedan brindar resultados concretos, que permitan a la ciudadanía mantenerla tranquila y que se vayan ganando las instituciones el respeto y la confianza de la gente, que pide a gritos una atención inmediata en este tema que atañe a toda la nación.

municipios, respectivamente. Refirió que en el municipio de Colima se tiene una participación de 73 instituciones

de media superior y superior, mientras que se tienen confirmadas la participación de 45 planteles educativos en Teco-

mán y 50 en Manzanillo. Cabe mencionar, que adicionalmente, en estos foros se ofrecerán programas por parte de las Secretarías de la Juventud, Trabajo, Fomento Económico y, Cultura del Gobierno del Estado y, se impartirán charlas de orientación vocacional a cargo de especialistas en la materia. Estuvieron presentes el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio; la delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva; la directora de Educación Media Superior y Superior de la SE, Margarita Ochoa Vargas. También participaron el director del Instituto Tecnológico de Colima, Saturnino Castro Reyes; el director Estatal del Conalep, Roberto Carlos Flores Cortés; el director de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Oscar Ignacio Sánchez Cuevas; así como representantes de la Universidad de Colima; Ayuntamiento de Colima; Secciones 6 y 39 del SNTE e instituciones particulares.

Conafor:

Cuenta Colima con 130 combatientes de incendios

*Se realizan acciones de prevención de incendios en la zona del volcán de Colima y a borde de carretera

Al gobierno federal

Chilo Lepe pide más recursos para los puertos del país *El líder de los estibadores propone que se regrese al puerto de Manzanillo al menos el 5% de lo que genera

OSCAR CERVANTES La Comisión Nacional Forestal (Conafor) en Colima cuenta con 130 brigadistas para hacer frente a la temporada de incendios forestales del presente año. El personal combatiente de incendios forestales está integrado en 12 brigadas que darán cobertura a todo el estado, enfatizando su labor en zonas como la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, las faldas del volcán de Colima, la zona alta de Manzanillo y el municipio de Minatitlán. Estas brigadas se distribuyen de la siguiente manera: dos son brigadas oficiales de la CONAFOR, una brigada del Gobierno del Estado de Colima y 9 brigadas ejidales que forman parte del programa de Pago por Servicios Ambientales. Además del personal disponible para el combate, se realizan labores de prevención de incendios forestales, como el mantenimiento de brechas cortafuego en la zona del volcán de Colima. Asimismo, como parte de las actividades de prevención se realizó una línea negra de 1 kilómetro de longitud, sobre la carretera que va de la ciudad de Colima a la comunidad de Tepames. Durante 2018, en la entidad se presentaron 54 incendios forestales que afectaron 1 mil 279 hectáreas, principalmente de vegetación de rápida recuperación, sin afectaciones al arbolado adulto.

OSCAR CERVANTES Para el líder de los estibadores del puerto de Manzanillo, Cecilio Lepe Bautista, es necesario que el gobierno federal destine más recursos para los puertos del país. Al respecto, indicó que debe existir la posibilidad de dotar a los puertos del país, particularmente a Manzanillo, los recursos necesarios para el desarrollo de su infraestructura y que vaya acorde con la armonía que debe de tener entre ciudad y puerto. Abundó que la Aduana Marítima el año pasado recaudó 101 mil millones de pesos. “Con un 5% que el gobierno federal destinara previa legislación de reformas normativas y legislativas, se destinara eso para el puerto”, apuntó. Consideró que dichos recursos no los manejaría ni el gobierno municipal ni el estatal, sino a través de un Fideicomiso. “El Consejo de Administración se integre por el gobierno federal con la SCT, Hacien-

da, API, la aduana, agentes navieros, ferrocarriles y otros organismos”, expresó. Además, cuando se tenga un proyecto o desarrollo, el comité técnico llame a los vecinos colindantes de la zona de la obra para saber si habrá alguna afectación. “Sea considerada desde antes y no después y se les de justicia a cada quien”, propuso. En este tenor, se puede hacer a nivel nacional y cada puerto manejaría la recaudación de cada aduana. “Con eso resolveríamos problemas de tráfico y vialidades y se generarían recursos cada año para el beneficio del puerto y del Estado de Colima”, acotó. Cecilio Lepe dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador, puede ver con muy buenos ojos este proyecto porque genera beneficios para todo mundo. “Una derrama económica que ayuda a empresarios, gobierno, trabajadores y ciudadanía”, asentó finalmente.

En Tecomán

Entrega alcalde manguera para riego de áreas verdes Como parte de las Brigadas de Calidad con Calidez que se llevan a cabo por el H. Ayuntamiento de Tecomán que encabeza el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, este miércoles reciente se llevaron los servicios a la colonia Elías Zamora Verduzco, en donde junto con la titular del DIF Munici-

pal, Irma Martínez Silva de Lozano, establecieron un diálogo directo con los ciudadanos. Acompañado de todos los directores de las diferentes áreas de la comuna, se ofrecieron los servicios que cada dirección tiene, como es Atención Ciudadana, Desarrollo Social y Humano, los Institutos

del Deporte, de la Juventud y de la Mujer, Prevención del Delito, Dirección General de Seguridad Pública, Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos y los más solicitados la información que genera la dirección de ingresos por los pagos de impuesto predial y la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcan-

tarillado (COMAPAT)m así como Registro Civil, Desarrollo Rural y los talleres de Casa de la Cultura. También por parte del DIF Municipal que encabeza Martínez Silva de Lozano se llevaron despensas a bajo costo, con atractivos, productos de la canasta básica y frutas y verduras, así como un bazar.

El Presidente Municipal ahí entregó también una manguera para regar las áreas verdes del parque, así como balones de fútbol para quienes acuden a la cancha que se ha estado rehabilitando desde el inicio de la administración con personal de la Comapat y Servicios Públicos; y que el encargado de la

misma Luis Carlos Flores le solicitó además la rehabilitación del cerco perimetral, las luminarias y el sistema de riego, a lo cual el alcalde se comprometió a realizar los trabajos que sean necesarios para que los jóvenes que acuden a practicar deporte en ese lugar, se mantengan alejados de los vicios.


VIERNES 8 DE MARZO DE 2019

Splash

Anuncia ayuntamiento porteño construcción de parque acuático *Sería el primero de todo el estado de Colima, con una inversión de 86 mdp

La Presidenta Municipal Griselda Martínez Martínez, en conjunto con el representante legal de grupo Splash, Ricardo Pérez Godínez, y en coordinación con la Secretaria Técnica del Ayuntamiento a cargo de Juan Manuel Torres García, anunciaron en rueda de prensa el acuerdo para realizar la construcción de un parque acuático que consiste en múltiples toboganes, un delfinario y un hotel 4 estrellas de 48 habitaciones. Dicho complejo turístico tendrá la capacidad para recibir diariamente hasta 1,100 personas. El parque acuático Splash Manzanillo Inn iniciará la construcción de su primera etapa en los próximos tres meses y estará ubicado sobre Elías Zamora.

Se realizará este proyecto mediante una participación Público – Privada, que permita detonar ampliamente el sector turístico. Esta inversión incrementará la oferta turística, de recreación y sano esparcimiento para los habitantes del municipio y quienes lo visitan. Con la construcción de este parque se hace patente el compromiso del Ayuntamiento de Manzanillo de ser facilitador y generador de inversiones que promuevan el empleo y el desarrollo económico y turístico de nuestra ciudad. Este parque será construido por el Grupo Splash, que cuenta con veinticinco años de experiencia en la construcción y administración de este tipo de proyectos.

Ayuntamiento de Colima realizará acciones por Día Mundial del Agua

*Se ofrecen talleres con sesiones temáticas vivenciales, informa la Secretaría de Salud en el Día Internacional de la Mujer En la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado se apoya a mujeres que han sufrido violencia para que aprendan nuevas formas de convivencia y comportamiento, que les permita consolidar estilos de vida y relaciones basadas en el respeto, la igualdad y la no violencia, mediante talleres -con sesiones temáticas vivenciales- que en el último año se otorgaron a cerca de mil mujeres. Al respecto, personal del Departamento de Salud Reproductiva informa que para lograr esta reeducación, se conforman grupos con un mínimo de 5 mujeres y un máximo de 25, entre quienes se realizan sesiones temáticas vivenciales durante 25 semanas consecutivas. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el área de la Secretaría de Salud explica que en estas sesiones, se desarrollan sistemas de contacto con el cuerpo en los que se efectúa un trabajo corporal, que incluye respiraciones y vinculación con fortalezas internas. Asimismo, hay dinámicas en las que se realizan actividades previstas y se revisan contenidos temáticos, cerrando cada sesión con trabajo

Comala busca hermanamiento con Michoacán

RENÉ SÁNCHEZ

El miércoles 20 de marzo, se desarrollará una brigada de limpieza en el río Colima a la altura del jardín de la Corregidora, en la cual participarán aproximadamente 90 alumnos del ISENCO, quienes desean sumarse al rescate de los espacios ambientales. El jueves 21, se lanzará una convocatoria llamada “Colima Florece”, donde se convoca al público en general, a participar en un concurso de fotografía sobre las flores que hay en los jardines, camellones y áreas verdes, del Municipio de Colima. El viernes 22 de marzo para cerrar con la semana del agua, se realizará en el Parque El Rodeo en coordinación con la Dirección de Deportes, un really donde participarán también alumnos del ISENCO. Rosario Birrueta, comentó que las acciones entorno al cuidado del medio ambiente se realizan de manera permanente. “Hemos estado realizando charlas en escuelas y actividades como composteo, jornadas de reforestación dentro de los centros educativos; De esta manera el Ayuntamiento de Colima, a través de la Dirección de Ecología, colaboramos para que todas las acciones que realizan los ciudadanos, vayan encaminadas a fortalecer el cuidado del medio ambiente”.

3

Con reeducación, más de mil mujeres superan la violencia

*El Pueblo Mágico ya está en preparativos para celebrar la Feria del Ponche, Pan y Café

La Directora de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Colima, Rosario Birrueta, informó que en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, se realizarán distintas actividades para concientizar a la población del cuidado del líquido vital para el ser humano. Destacó que se tiene contemplado llevar a cabo una semana del agua, del 18 al 22 de marzo, en la que se realizarán diversas acciones, principalmente, jornadas de limpieza en distintos ríos de la ciudad. El lunes 18 de marzo se llevará a cabo una brigada de limpieza en el Parque Las Huertas del Cura, la cual está dirigida a vecinos y a la ciudadanía en general, quienes deseen colaborar en el rescate de este espacio público. El martes 19 se realizará una jornada de limpieza en el rio Manrique, a lo largo del Parque Ecológico. En esta actividad participarán estudiantes de diversas secundarias, con el objetivo de hacer conciencia en los jóvenes como parte de la educación ambiental. También para el 19 de marzo, personal de la Reserva de la Biosfera de la Sierra de Manantlán, se unirán a las actividades con una presentación de Teatro Guiñol, llamada “Las dos caras del fuego”.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Guillermo Ramos, secretario del Ayuntamiento de Comala, reveló que el edil comalteco Donaldo Zúñiga acudió al estado de Michoacán con la finalidad de buscar un hermanamiento con el municipio de Inzunza, para que funja como anfitrión en la próxima edición de la Feria del Ponche, Pan y Café 2019. “Fue a hacerle la invitación para que pueda engalanar en la Feria y sea el municipio anfitrión que traigan a exponer sus artesanías y productos típicos de la región; esperamos que se firme este hermanamiento y se tenga la presencia de ese importante municipio en Comala”, citó el funcionario. Ante esto, Guillermo Ramos señaló que por lo anterior y la posibilidad de ampliar un poco más la Feria, prevén contratar a más elementos auxiliares de seguridad para atender a la población que acude a la Feria, pero sin descuidar los destinos turísticos como las lagunas y a las comunidades, esto con el ánimo de que esté asegurada la participación de la gente. “Estamos previendo solicitar colaboración que en esas fechas no presentan una afluencia importante de turistas”. Detalló que la Feria del Ponche, Pan y Café normalmente se inaugura el sábado previo a la Semana Santa para la cual ya están cordialmente invitada la Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado. Sobre la ampliación de la Feria expuso que el municipio pretende cerrar la calle del jardín hacia abajo y poder acrecentar el número de puestos porque hay una lista de espera enorme y hay gente que también procede de otros estados, “pero queremos darle en esta ocasión prioridad a la gente del municipio a la gente del estado y si hay espacios disponibles darle entrada a otros estados”.

corporal y distintas actividades que propicien reflexiones grupales e introspección. En el 2018 se abrieron 51 grupos de reeducación para mujeres, principalmente en los municipios de Colima, Manzanillo y Tecomán, con un total de 831 mujeres atendidas. Y para este año, al momento se han integrado grupos con una población atendida de 242. La estrategia educativa está dirigida a mujeres mayores de edad o mujeres de 17 años que vivan en pareja, las

cuales pueden estar en situación de violencia, siempre y cuando no ponga en riesgo su vida en el momento de incorporación al programa, es decir, que no se encuentren en crisis o viviendo violencia severa. Entre algunas mujeres con las que se trabaja este año en grupos de reeducación, se encuentran personal de la Fiscalía General del Estado, beneficiarias del programa de Prospera, usuarias del Centro de Justicia para la Mujer, trabajadoras de diver-

sas áreas de la Secretaría de Salud, mujeres privadas de su libertad y alumnas del Cecati, entre otras. Con la integración de estos grupos de reeducación para mujeres, los cuales son atendidos por seis psicólogas y una coordinadora de la estrategia, se da cumplimiento a lo especificado en la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a las metas del Instituto Nacional de Salud Pública y del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.

Héctor Pizano:

Lanza convocatoria SNTSA para renovar la dirigencia

JESÚS MURGUÍA RUBIO Al publicar ya la convocatoria respectiva se inicia en Colima el proceso de renovación de la dirigencia de la Sección 30 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, por lo cual desde este viernes 8 de marzo, los interesados podrán registrar su planilla, señaló el dirigente sindical, Héctor Pizano Larios. Dio a conocer que el encargado de la Zona Norte para el Sindicato de Salud Nacional, Carlos Haro, fue enviado del Comité Ejecutivo Nacional del

SNTSA, para entregar la convocatoria respectiva, en donde se especifica a los trabajadores del gremio, requisitos y bases para poder contender en esta elección. Indicó que entre los requisitos para la conformación de las planillas son: tener por lo menos tres años de antigüedad como trabajador de base y no haber estado en una asociación adversa con el sindicato de Salud. Reiteró que el registro de planillas se estará llevando a cabo el día 8 de marzo, en un horario de 9 de la mañana a 12

del día, “está abierta la posibilidad de todo aquel que cumpla con el requisito a que participen, mañana durante el registro veremos cuantas planillas realmente participan ahí se tiene la calificación y la apertura de la campaña”. Abundó que quien haya presentado la documentación en tiempo y forma serán evaluados para ratificar si es que cumplieron con el requisito su registro. Como líder sindical, Héctor Pizano dijo que se espera un proceso transparente y democrático pues, “somos la familia del sindicato de salud y como tal en esta oportunidad que tenemos de elegir libremente la dirigencia para próximos 3 años se haga con madurez, respeto absoluto y sea en el debate de ideas y proyectos quienes puedan presentar, y en ese marco de libertad que compañeros decidan quien los dirigirá en estos 3 años”. Indicó por último que él estará participando, “por lo que nos someteremos a consideración de compañeros para el proceso electoral.

Arrancan Juegos Deportivos de la Educación Básica 2019 *Participan 672 alumnos de nivel primaria y 624 de secundaria de los 10 municipios: Secretaría de Educación El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, encabezó la Ceremonia de Inauguración de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica, en su etapa estatal, donde destacó que esta competencia fortalece los valores, la sana convivencia, además de que se estrechan los lazos de compañerismo y amistad entre alumnado y docentes. En evento desarrollado en el auditorio de la Unidad Deportiva Morelos y con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, Flores Merlo expuso que el objetivo de estos Juegos es garantizar la práctica deportiva de alumnado de Educación Básica como factor que mejora la salud, aumenta la ca-

lidad de vida, el bienestar social y contribuye a la formación y desarrollo integral de la niñez. Acompañado por el director general de la Fundación Movimiento es Salud, Fernando Platas Álvarez, el funcionario estatal explicó que este evento deportivo, es la competencia nacional oficial, en la cual alumnado del sector educativo público y privado, participan anualmente en 10 disciplinas, entre ellas Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Básquetbol, Futbol, Handball, Tenis de Mesa y Voleibol. En esta justa, participan 672 alumnos de nivel primaria; 624 de secundaria de los 10 municipios y, apoyan 270 delegados y personal comisionado. En su mensaje a estu-

diantado, docentes y padres de familia, el Secretario de Educación mencionó que el impulso, el fomento y desarrollo del deporte, la cultura física y la recreación en las familias colimenses, es parte fundamental de las políticas públicas que la administración del mandatario estatal, busca que coadyuven al incremento de la calidad de vida, a la restauración del tejido social y a la sana convivencia y armónica recreación. Estuvieron presentes la jefa del Departamento de Educación Física, Adriana Elizabeth Rebolledo Cuevas; representantes de la Universidad de Colima, Incode; Ayuntamiento de Colima y, de las Secciones 6 y 39 del SNTE.


4

VIERNES 8 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Mujeres divinas

H

oy es una fecha especial, pues se conmemora el Día Internacional de la Mujer, que simboliza la lucha que las féminas han realizado en contra de la desigualdad entre ambos sexos en todos sus aspectos, principalmente en lopolítico, social y laboral. Es evidente que se ha avanzado en la materia, más en términos cualitativos que cuantitativos, pero igualmente es claro que falta mucho por hacer pese a que no se quiera reconocer, y eso, de facto, representa ser un dique, sobre todo por la cuestión de que las propias mujeres se obstaculizan entre sí y no se apoyan en momentos determinantes y coyunturales. Es importante celebrar la lucha femenil entre congéneres y seguir pugnando por visibilizar aún

más los derechos logrados en materia de equidad de género y pugnar por los aún no alcanzados El origen de esta fecha se remonta a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando comenzó a hacerse oír cada vez más fuerte la lucha por los derechos de la mujer. Y uno de los hechos que marcó un antes y un después fue la muerte de más de 100 féminas durante la toma de una fábrica en Nueva York, a causa de un incendio provocado en contra de la protesta en la que las trabajadoras exigían igualdad salarial, descanso dominical y reducción de la jornada laboral. La alemana Clara Zetkin, acérrima luchadora por los derechos de la mujer, fue quien propuso establecer un Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en el marco de la Conferencia Internacional de Mujeres

Vereda anónima

Voces Por Jesús Murguía Rubio

V

IERNES DE CONMEMORACIÓN POR DIA DE LA MUJER… La Directora del ICM, Mariana Martínez Flores, adelantó que este viernes estarán con agenda muy cargada, empezando con la conmemoración por el Día de la Mujer que tiene preparada el Congreso del Estado, legislatura de la cual dijo, le reconoce haber alcanzado la paridad por la cual, tantas mujeres durante años han trabajado y al fin concretada, al reconocer a mujeres que en diferentes ámbitos han estado impulsando y a quienes en este evento se les verá como ganadoras, siendo un honor hacer un acompañamiento. Aunque reconoció todavía hace falta avanzar, siempre partiendo de reconocer lo hecho, citando la instalaciónde cuarenta unidades de género y programas de trabajo, además del protocolo en atención del acoso y hostigamiento sexual en la administración pública, un banco de datos que ocupa primer lugar nacional, por ser un ejemplo. Presumió haber sido invitada de la Secretaría de Gobernación, para compartir en la Ciudad de México el 22 de marzo, las experiencias de buenas prácticas. ENRIQUE ROJAS QUEDARA CONFIRMADO DIRIGENTE ESTATAL DEL PRI… Enrique Rojas Orozco será confirmado este viernes como presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (CDE del PRI) para concluir el periodo estatutario 2016-2020. Se estima llevar a cabo la Primera Sesión Extraordinaria del VI Consejo Político Estatal del PRI, por la noche en las instalaciones del Comité Directivo de dicho instituto político. Asimismo, será electos los “titulares sustitutos” de la presidencia y secretaria general del Comité Directivo Estatal para concluir el periodo estatutario 2016-2020, una vez que su anterior presidente Rogelio Humberto Rueda Sánchez solicitó licencia al cargo para dedicarse de tiempo completo a sus actividades legislativas. Por tanto, la planilla registrada para ocupar la presidencia y secretaria general del CDE del PRI, estima a Enrique Rojas Orozco y Esperanza Hernández Briceño. Se hizo notar que Rojas Orozco ha sido regidor y presidente municipal de Villa de Álvarez, diputado local, diputado federal y dirigente estatal entre otros cargos más que ha ocupado en la estructura priista. SENADOR PADILLA PROPONE OBLIGATOREDAD PARA EDUCACION INICIAL… El Senador petista por Colima Joel Padilla Peña, presentó una iniciativa en la cual plantea reformar el artículo 3o de la Constituciónpara obligar al Estado mexicano imparta y garantice la educación inicial, estableciendo el proyecto de decreto, la definiciónpara la etapa educativa a fin que comprenda las fases:preconcepcional, concepcional, prenatal, natal y posnatal hasta los tres años. Además, el legislador federal hace notar que esta educación inicial este basada en una relación interactiva e integrada, donde se incluya participen los padres de familia y sus hijos, logrando de tal forma una educación incluyente de la familia y la sociedad. Manifestó que si ésta educación inicial se imparte con calidad, impacta en la eficacia interna del sistema educativo, contribuye a mejorar los aprendizajes y disminuir los índices de reprobación, alejando el fracaso escolar, porque explicó que la función social de la educación inicial tiene tres funciones: asistencial, socializadora y pedagógica. Propuso se erradique el término “guardería”, porque los niños no son “guardados” a consecuencia que sus padres trabajan, estimando que las instalaciones deben ayudarles a desarrollarse, por lo que deberá sustituirse el término por “Centro de Desarrollo Infantil”.La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos. LES AGARRARON LAS PRISAS A INQUILINOS POR DESALOJO… El titular del Incoifed en Colima, Eduardo Gutiérrez Navarrete reconoció se requiere mudarse del actual sitio donde será construido el C5i, lo cual solamente les detiene que la propiedad que tienen, desde hace años esta prestado a la Secretaria de Educación, quien deberá regresar la propiedad para acondicionar lo que existe, tomando en cuenta los requerimientos de espacio para disponer condiciones que le permitan seguir operando como se tiene dónde están ahora. Por ahora, el C5i,empezará su construcción desde la parte norte, lo cual deja casi al final cuando sea imprescindible tener desalojado, lo cual nos muestra que urge me entreguen la propiedad del Incoifed porque se ocupa un mes, para poner en forma el espacio y hasta tres meses para tenerlo en condiciones operables de oficina, siendo insistentes que liberen para poder iniciar. Esta propiedad se encuentra en el cruce de la avenida María Ahumada de Gómez con Hidalgo en Villa de Álvarez.

Socialistas, realizada en Copenhague en 1910, es decir, ya son 109 años de esta gesta. Hay que insistir en que falta camino por recorrer, pero que se ha avanzado de manera exponencial no está a discusión, sobre todo en oportunidades laborales, ingresos económicos y hasta en lo que se refiere a la educación de los hijos y las labores compartidas en el hogar, tal como lo determinara la Suprema Corte. Habrá quiénes digan que no hay nada que festejar, pero esa afirmación hoy en día resulta temeraria y sería soslayar la lucha que han emprendido innumerables personajes y que ha fructificado en mejores estadios de bienestar para este gran sector de la población mal llamado “sexo débil”. Muchas felicidades a todas las mujeres divinas, hoy y siempre.

Por Dalal El Laden*

Hacernos conscientes*

Quizá la empresa más difícil de acometer sea la de hacernos conscientes. El mundo en que vivimos parece decididamente abocado a distraernos, a impedirle a los individuos un momento de lucidez para mirar su entorno, observar cómo funciona la sociedad. El observador es quien se pregunta, por ejemplo, ¿cómo llegaron a mí todas las cosas que tengo a la mano? ¿Desde dónde viene el agua que bebo? Hay gente que cree que el agua sale del grifo. Es urgente preguntarse por qué en Occidente -el mundo de la ‘libertad’, el territorio del ‘bien’- los ciudadanos viven vigilados, enajenados por el trabajo, amenazados con el desempleo, angustiados por el futuro, llenos de adicciones y anhelos autodestructivos, anestesiados por la televisión. Nadie parece darse cuenta de que los ciudadanos sufren un adoctrinamiento constante, invisible y clandestino precisamente a través de los medios que dicen procurarles información y entretenimiento. Casi nadie quiere ver que los ciudadanos modernos no contamos con la prensa, con ese poder alumbrado al mismo tiempo que la república y la democracia, cuya función es proteger a los ciudadanos de los poderes legislativo, judicial y ejecutivo. En la actualidad los medios de comunicación son la piedra de toque del poder plutocrático, ejercido no por dictadores sino por empresas internacionales. No estoy diciendo que exista una conspiración -oscura, secreta y malignapara someternos. El mundo y sus señores son demasiado estúpidos para fabricarse una logística de tal envergadura. Si alguna conspiración existe en contra de los individuos es la inercia de nuestra propia pereza mental, de nuestra indolencia ante las cosas de la vida, suponer que no nos afecta lo que suceda al vecino, creer que la omisión es sinónimo de obrar el bien. Con nada más que nuestra inconsciencia cuentan los dictadores y los ingentes consorcios de las telecomunicaciones. Porque no existen la propaganda ni la publicidad geniales, sino multitudes de zombis ansiosos de recibir órdenes, de descargar la responsabilidad de sí mismos en el primer tirano que aparezca”. *Parte del prólogo (escrito por Mario González Suárez) de “Rebelión en la granja”, de George Orwell. ladendalal@hotmail.com

Hoy en la historia 1126 - en España, Alfonso VII es proclamado rey de Castilla y de León, tras la muerte de su madre Urraca. 1545 - en Paraguay los esclavistas encomenderos envían preso a España al conquistador Álvar Núñez Cabeza de Vaca. 1576 - Diego García de Palacio fue el primero en dar noticia de Copán, al menos por escrito a su majestad el rey Felipe II de España, en sus Relatos de Copán. 1576 - en Flandes, tras estar tres días insepulto por falta de fondos, es enterrado el gobernador Luis de Requesens. 1610 - en Madrid (España) el rey Felipe III dispone que se establezca la Inquisición católica en Cartagena de Indias (Colombia). 1678 - rendición de Gante, defendida heroicamente por 500 españoles frente a 40 000 franceses. 1780 - declaración rusa relativa a la neutralidad armada, para limitar la intrusión de la marina británica en los mares europeos. 1799 - en París (Francia), un incendio ―al parecer, intencionado― destruye el Teatro Odeón. 1801 - en Alejandría (Egipto), los británicos destruyen la expedición francesa dirigida por Napoleón. 1820 - Fernando VII, jura la Constitución española de 1812 y suprime la Inquisición.


VIERNES 8 DE MARZO DE 2019

D

El tiradero de Peña Nieto

e pura casualidad, ayer vi a lo lejos a Gerardo Ruiz Esparza. Traje oscuro, corbata, lentes delgados, peinado fijo. Y sonrisa plena mientras abordaba típica camioneta de político afuera de un hotel de Polanco. Muy quitado de la pena. Nunca mejor dicho. De pura casualidad, también ayer fui a Santa Fe y, como es natural si uno visita ese enclave, me topé con los pilares a medio construir del tren Toluca-DF que nos prometió, y que con dinero del erario comprometió, el Gobierno (es un decir) en el que Ruiz Esparza fue, de principio a fin y contra viento y marea, secretario de Comunicaciones y Transportes. La orfandad de esa obra inconclusa daba pena. Pena por constatar que estamos donde íbamos a estar. No es sorpresa que hoy tengamos un bonche de obras no sólo inacabadas sino emproblemadas financiera y políticamente. Y, por supuesto, el tren que conecta a la capital del país con la capital del mundo de Atlacomulco es sólo una, nada menor pero sólo una, de esas obras, del tiradero que dejó Enrique Peña Nieto. Ruiz Esparza se placea en Polanco, uno de los lugares más públicos de la ciudad, apenas dos semanas después de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) publicara que tan sólo en las obras del ya referido tren, del Nuevo Aeropuerto y del infame Paso Exprés encontró irregularidades, en el ejercicio presupuestal de 2017, por más de cuatro mil millones de pesos. Pero no era necesario el informe de la ASF para recordar el desastre del que venimos. En diversas partes del país, como Guadalajara, se constata que obras que han consumido miles de millones de pesos y que se prometieron para el final del sexenio están abandonadas, truncas, que son monumento de concreto y acero al modelo que hoy muchos dicen añorar. El Presidente López Obrador ha dicho que en la transición se les informó que se necesitarían mil millones de pesos para acabar la tercera línea del Tren Ligero de Guadalajara, esa obra que Peña Nieto fue, días antes de entregar la banda presidencial, a “inaugurar”. Y hasta foto se tomó. Pena ajena. Según el actual Mandatario, las cuentas para ese Tren Ligero estaban mal hechas, por lo que se requerirán tres mil 500 millones de pesos adicionales para terminar lo que Ruiz Esparza no calculó bien. La buena noticia es que AMLO ya dijo que sí tendrán esos recursos. En cambio, para el tren de Toluca, según López Obrador se requieren 15 mil millones de pesos adicionales. Y no se ve para cuándo el Gobierno consiga esos fondos. Luego no nos extrañemos de que la retórica lopezobradorista tenga éxito cuando dice que las calificadoras ahora se preocupan por Pemex cuando en el pasado inmediato validaron modelos de administración cuya rapacidad, negligencia o improvisación están a la vista: el Tren Ligero de Guadalajara se programó en 17 mil millones, pero cuando se detuvo esa obra ya se habían gastado más de 25 mil millones de pesos…. y lo que falta. Pero hubo más que eso: se dejaron inconclusas carreteras, varios hospitales y hasta museos. (leer https://pajaropolitico.com/compromisos-penanieto/entrada/obras-infraestructura-retrasos) Estamos atrapados entre un López Obrador, que en su Gobierno privilegia mecanismos de asignación directa de obras, y una ortodoxia que clama que de ninguna manera, que lo que toca es licitar, concursar para que no salgan mal las cosas… ortodoxia que, sin embargo, hoy tiene que tragar sapos con la ruinosa herencia de Peña Nieto. Dilema que ni apena ni acongoja a algunos que visitan comederos de México o España como si no fuera con ellos todo lo que está detenido, todo lo pésimamente hecho de ese tiradero que fue el sexenio anterior.

Rechacen la terna

L

a terna que envió el Presidente López Obrador al Senado de la República para elegir al sustituto de la ministra Margarita Luna Ramos resultó simplemente impresentable. Hay una, Loretta Ortiz, menos mala que las otras dos, Yasmín Esquivel y Celia Maya, que mostraron no sólo un profundo desconocimiento de las tesis emitidas por la Corte sino un conservadurismo decimonónico en materia de igualdad de derechos que apenaría a un partido de derecha, no digamos a uno de izquierda. Fue tal el papelón, que ayer en la rueda de prensa mañanera el Presidente dijo que no iba a comentar más la respecto y que todo eso ya estaba en manos del Senado. Para el nombramiento de cualquiera de las tres se requieren dos terceras partes de los votos que Morena y sus aliados, PES y PT, no tienen, lo que abre dos posibilidades: que alguno de los partidos de oposición negocie en cortito sus votos a cambio de otras posiciones o algún interés específico en algún estado, o bien que PAN, PRI, PRD y MC se mantengan firmes, como ya sucedió en el dictamen de la Guardia Nacional, con lo que obligarían al Presidente, sin que éste tenga que hacerlo en un tiempo definido, a enviar una nueva terna, y en caso de que dicha terna fuera también rechazada, dejarlo en libertad de escoger de entre sus propuestos a la nueva o nuevo ministro, con el costo de desgaste que ello implica. Rechazar la terna sería un grito claro y fuerte: hay oposición. Después del triunfo, con todos los matices que se quiera, en el tema de Guardia Nacional, mantener el frente y rechazar una terna a todas luces inelegible sería un gran mensaje de equilibrio de poderes, pero sobre todo de seriedad. El Presidente López Obrador, el mismo que criticaba el amiguismo del Gobierno de Peña Nieto, ha antepuesto el valor de la lealtad y amistad a los de capacidad y conocimiento. La tecnocracia, entendida como la preponderancia del conocimiento técnico sobre las valoraciones políticas y sociales y que tanto odia el Presidente -no sin razón-, no se combate buscando perfiles políticamente afines sino con aquellos del mismo o mayor nivel técnico, pero con capacidad política y perspectiva social. Tener en el Supremo Tribunal perfiles inadecuados es la mejor forma de debilitarlo y someterlo. Lo que se juega la oposición en esta decisión no son unos pesos más o menos en un estado o un intercambio de favores; se juega al mismo tiempo su existencia y la posibilidad de tener un Poder Judicial independiente que sea un verdadero contrapeso para un Poder Ejecutivo empoderado por méritos propios, pero urgido de equilibrios. Ahora sí que, parafraseando al propio Andrés Manuel, por el bien de todos, rechacen la terna.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Antena política Lo que dice la gente Por Arturo Anaya Chaparro

D

icen los habitantes de Colima que fue muy beneficiosa la visita del martes 5 de marzo del presidente de la nación Andrés Manuel López Obrador a Manzanillo, donde asistieron cientos de personas de diferentes extractos sociales para escuchar los apoyos de López Obrador para distintos sectores, principalmente para los más necesitados, donde impulsó programas de apoyo bimestral a los adultos mayores, por lo cual se incrementó de 1,600 pesos a 2,550 pesos, López Obrador hizo extensivo este beneficio a niños, jóvenes y personas con capacidades diferentes, programas que se aplicará de manera universal a todo el país, también se otorgarán becas de 1,600 pesos bimestrales a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y escuelas técnicas de familias de bajos recursos, el nivel bachillerato en el estado de Colima el padrón es de 20 mil jóvenes, mientras que a los estudiantes de Universidad se les entregará una beca de 2,400 pesos mensuales, en cuanto a las estancias infantiles se continuará en apoyo, pero se entregarán de manera directa a los padres de familia, y se seguirá apoyando a los CENDI y se buscará de forma directa regularizar su situación, el presidente también expresó, “es importante que se apoye a los jóvenes para que no dejen sus estudios”, otro programa de mayor interés es el crédito a la palabra o tandas, a través de los cuales se apoyará con créditos aquellas personas que tienen un pequeño negocio, taller o busquen emprender y no puedan acceder a un crédito bancario, en primero se les prestará 6 mil pesos que empezarán a pagar a partir del cuarto mes 500 pesos mensuales, y si cumplen podrán acceder a un préstamo de 10 mil, 15 mil y hasta 20 mil pesos, la garantía será la palabra de la gente, “estoy seguro que todos van a pagar, ya que la mayor riqueza es la honestidad de su pueblo”,“son muchas las demandas y las vamos a ir atendiendo poco a poco, pero va haber justicia; la justicia a veces tarda pero llega”, afirmó. Señaló López Obrador que los recursos para hacer cumplir todos los programas federales, no será necesario aumentar o crear nuevos impuestos, “y no vamos a aumentar el precio de la gasolina, ni del diésel, ni de la luz, ni del gas, sino que los recursos resultarán del combate a la corrupción; se va a acabar la corrupción, “me canso ganso”, sostuvo que no habrá más deuda para el país, tenemos que acabar con la corrupción, y acabar con los lujos en el gobierno”. López Obrador habló sobre el tema de contaminación que genera la termoeléctrica de Campos, y dijo que dejará de contaminar con la utilización de gas y que se invirtieron en la gasificadora de Manzanillo más de 20 mil millones de dólares, y resulta que ese gas ni siquiera se queda en la planta de Manzanillo, se lo llevan y aquí están produciendo energía eléctrica con combustóleo, también se revisará eséto, así como voy a revisar el tema de la concesión de la caseta de cobro de Cuyutlán, para darle seguimiento a estos compromiso López Obrador aseguró que regresará a Manzanillo dentro de 3 o 4 meses y que se coordinará con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez para trabajar por el desarrollo de Colima. PACATELAS!!! En esta visita del presidente López Obrador; el gobernador Nacho Peralta manifestó que refrenda el respaldo al mandatario de la nación y señaló que más allá de toda la definición ideológica o preferencia partidista, existe siempre la posibilidad de acordary unirse en lo fundamental para afrontar sus retos, López Obrador entregó de los programas a los adultos y jóvenes “construyendo el futuro”, así como a personas con discapacidad, el mandatario dijo que Colima tiene un gran potencial en el desarrolloportuario, en infraestructura de generación de energía, calidad educativa así como importantes referentes

culturales, turísticos y potencial productivo, también reconoció que es una entidad con retos importantes en lo financiero, seguridad pública, entre otros temas de desarrollo social, dijo es necesario una alianza constante con las instituciones federales”, sin embargo el mensaje del gobernador se vio interrumpido por abucheos por lo que el mandatario esperó a que la manifestación terminara, el mandatario indicó que en Colima se está trabajando de forma responsable y como muestra de congruencia informó al presidente que Colima fue de las primeras entidades en iniciar un sólido programa de austeridad . PACATELAS!!! Demandan organizaciones civiles a la SCT para el retiro de la concesión de la caseta de cobro de Cuyutlán, acompañados por la senadora colimense Griselda Valencia de la Mora, integrantes del Congreso Nacional Ciudadano y Colectivo Unidos de Colima organizados, acudieron a las oficinas centrales de la SCT para solicitar la revocación de la concesión a Pinfra, los recibió Alfonso Mayo secretario particular del titular de la SCT Javier Jiménez Espriu, a quien le expusieron los motivos por los cuales la concesión debe ser cancelada de manera inmediata, y expusieron que de lunes a domingo demostraron que los ingresos diarios son de hasta tres millones de pesos o sea mil 100 millones de pesos anuales, entregaron pruebas y documentos de 10 mil 200 personas encuestadas que representan el 2% del padrón del estado de Colima, “se han cubierto los aspectos legales, técnicos, apoyo social y numéricos , lo que nos da la razón de exigir que en un plazo de 30 días sea retirada la concesión”, denunciaron que desde que iniciaron las protestas pacíficas y liberaciones de la caseta hace 17 meses se han visto amenazados y agredidos por personal y gente contratada por la empresa, lo mismo por el personal de la policía federal. PACATELAS!!! La comuna de Villa de Álvarez encabezada por Felipe Cruz Calvario firmó un convenio con el rector de la UdeC José Eduardo Hernández Nava, con el que colaborarán en rubros del deporte, la cultura, el turismo y otras actividades en beneficio de los villalvarenses; el evento fue en el auditorio Lázaro Cárdenas del Río del edificio de rectoría de la UdeC además del rector y el alcalde firmaron el documento la síndica Karina Marisol Heredia Guzmán y la secretaria del ayuntamiento Mónica Lissette Gutiérrez Mendoza; Felipe Cruz y José Eduardo Hernández Nava coincidieron en que el apoyo de ambas instituciones abonara a una mejor calidad de vida para quienes habitan Villa de Álvarez. PACATELAS!!! Reconoce el gobernador del Estado Nacho Peralta las ganas de trabajar del alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario, con autoridades estatales y municipales instalaron el Consejo Municipal de Seguridad Pública de Villa de Álvarez para buscar un clima de paz, donde estuvieron el director general de gobierno Ramón Pérez Gutiérrez acompañado por José Ramón Valdovinos Anguiano director del C-5 y Alfredo González secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Publica C-4, reconocieron que en la administración de Felipe Cruz la buena coordinación con el gobierno del Estado; Felipe Cruz expresó que a menos de 4 meses de su administración están mejorando el equipamiento y capacitación de las corporaciones y unidades vehiculares, hasta la fecha cuenta con 17 patrullas y motocicletas bien equipadas. PACATELAS!!! Se invertirán 23 millones de pesos en el puerto de Cuyutlán, se esperan grandes beneficios para Colima del gobierno federal, señaló el director del API Héctor Mora Gómez. PACATELAS!!!


6

VIERNES 8 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Contra violencia de género

Lanza Sejuv convocatoria para pinta de murales *Se hará en murales ubicados en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Tecomán y Manzanillo Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad colimense en torno a la violencia de género, el Secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, en coordinación con el Instituto Colimense de las Mujeres y el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, lanzaron la convocatoria denominada Que las Paredes Hablen. En la sala de juntas de la dependencia estatal, Haro Osorio explicó que la convocatoria está dirigida para toda la sociedad colimense, ya que tiene la finalidad de sensibilizar en el tema de la prevención de la violencia hacia la mujer, a través de la creación de murales alusivos a ese tema. Detalló que la entrega de propuestas es hasta el 20 de marzo, para posteriormente del 22 al 25 de marzo, llevar a cabo la evaluación y publicación de los tres murales ganadores e, iniciar en el mes de abril con la pinta de murales en todo el Estado. Quienes tengan la intención de donar una barda o una pared de algún negocio, será de mucha utilidad, ya que de esta manera permitirá que las bardas se revitalicen y puedan ser adornadas mediante temas que le abonan a

En el Incode

El ex clavidista Fernando platas imparte conferencia *Presenta ponencia sobre el deporte de alto rendimiento

resarcir el tejido social. En su oportunidad, la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores, explicó que esta actividad es de suma importancia, porque existe una colaboración interinstitucional, la cual considera que entre mayor sea el involucramiento por parte de las diferentes dependencias, existirán mejores resultados para la entidad. Martínez Flores celebró que la dependencia estatal esté involucrando a las y los jóvenes, en la participación de la apropiación de espacios públicos, en al cual la podrán

expresar lo que entiende, vive y su percepción de la violencia de género. Por su parte, la directora del Centro de Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, Patricia VictoricaAlejandre, mencionó que con base a los mapas de calor y a las incidencias delictivas que se han presentado en el estado, se trabajará en la pinta de murales particularmente en esas zonas detectadas. Asimismo, señaló que esta actividad contribuirá al rescate de los espacios públicos, por lo que celebra que la

En el Jueves Ciudadano

Atiende Felipe Cruz a 80 familias de 6 colonias *Servicios públicos, licencias comerciales, seguridad pública, mejoría de vialidades, apoyo a emprendedores y empleos, entre otras demandas

El Presidente Municipal Felipe Cruz atendió a 80 familias durante el Jueves Ciudadano “Mejorando tu comunidad”, en las colonias Del Valle y La Gloria, en el cruce de las calles Veracruz y Chiapas, a donde acudieron, además, familias de las colonias Ramón Serrano, Palo Alto, Buenavista y Juan José Ríos II. Las principales demandas atendidas tuvieron que ver con servicios públicos de alumbrado y limpieza, licencias comerciales, seguridad pública, mejoría de vialidades, apoyo a emprendedores empleos, descuentos en predial o multas, ecología, solicitudes

de pies de casa –que serán gestionadas ante el Insuvi- y orientación jurídica familiar y personal. El alcalde villalvarense estuvo acompañado por su esposa y Presidente del DIF Municipal, Patricia Ceballos; y por la directora de Atención Ciudadana, Linda Carrillo; en tanto que en mesas contiguas funcionarios municipales a cargo de diversas áreas brindaron el servicio personal a estas 80 familias villalvarenses. Entre otros funcionarios, estuvieron presentes el director general de Seguridad Pública, Sergio Granados Aguilar; el director general de Servicios

Públicos, Héctor Rubén Cisneros; el director de Vialidad, Daniel Iglesias Yáñez; el director de Mantenimiento y Conservación, J. Reyes Virgen; la directora de Licencias, Evangelina Villaseñor Lara; y el director de Desarrollo Económico, Carlos Rodríguez Juárez Cruz. Cabe hacer mención que, además de los funcionarios públicos, estuvieron presentes integrantes del Instituto Colimense del Hombre, César Romero y Claudio Nava, brindando asesoría familiar; y personal médico especializado en el área oftalmológica, a cargo del oculista Armando Preciado.

Secretaría de la Juventud impulse este tipo de actividades, ya que al final van encaminadas a temas de prevención de la violencia contra las mujeres. Cabe mencionar que la propuesta del participante deberá ser entregada por correo electrónico a participación. sejuv@gmail.com o de forma física, en un horario de 8:30 a 16:30 horas, en la oficina de la Dirección de Participación de la Secretaría de la Juventud con domicilio Av. San Fernando No. 533 colonia Jardines de las lomas en la Plaza Roma local 21.

El ex clavadista olímpico Fernando Platas Álvarez, presidente de la Fundación Movimiento es Salud, presentó una ponencia sobre el deporte de alto rendimiento, dirigida a deportistas colimenses, informó la directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar. En su visita a la entidad, Platas Álvarez aseguró que las y los deportistas nunca deben ver a sus competidores de manera superior, ya que se compite de frente y a la altura de las circunstancias que implican todas y cada una de las disciplinas que se practiquen. Durante la conferencia, que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Colimense del Deporte, Ciria

Salazar habló sobre el currículo deportivo del ex clavadista, quien fue un representante del deporte mexicano y, un ídolo de muchos deportistas en la disciplina de clavados y, que hoy en día, son grandes exponentes de este deporte en México. Indicó que Fernando Platas Álvarez comenzó su carrera deportiva a los 9 años de edad, cuando sus padres lo ingresaron a natación por presentar problemas asmáticos en su familia, por lo que a postre él ingresaría al mundo de los clavados, y así tener fructífera carrera, logrando la medalla de plata en el trampolín de tres metros en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.

Hoy inauguran el Carnaval Colima 2019

Por Día Internacional de la Mujer

RENÉ SÁNCHEZ

*Sobre cáncer y osteoporosis *Será a partir de las 12:00 horas, en la Casa de la Cultura de Villa de Alvarez

Este viernes, a partir de las 19:00 horas, del jardín Núñez al Libertad se llevará a cabo el desfile del Entierro del Mal Humor, en el marco del inicio del Carnaval Colima 2019, que este año llevará como lema Los Fabulosos 70’s, de acuerdo a lo anunciado por Roberto Moreno, presidente de la Fundación Lo Mejor de Colima. El presidente de la fundación comentó que posteriormente se inaugurará y coronará a la Reina del Carnaval, al Rey de la Alegría, a la Embajadora del Buen Humor y a las Embajadoras de la Música y la Danza; al Rey de la Tercera Edad, al Rey Infantil y la Reina LGBTTTI. Mientras que el sábado se presentará la Sonora Dinamita; y el domingo en los jardines principales de Villa de Álvarez y Colima se realizará un festival musical. Abundó que el lunes en el municipio de Comala se realizará un concurso de máscaras; el martes será la premiación del concurso del Cuento Chusco en el municipio de Coquimatlán; y el miércoles, el de Novela Cómica en Cuauhtémoc. “Y el día 14, el desfile de la Tercera Edad, partirá a las 5 de la tarde del jardín Núñez al Libertad”. El 15 de marzo se llevará a cabo el Carnavalito Infantil en la misma zona y hora; y el 16 y 17 de marzo, a los magnos desfiles del Carnaval Colima 2019 Los Fabulosos 70´s. Recordó que el primer desfile parte del hotel María Isabel a la tienda City Club; y el día 17 de manera contraria, pasando por las avenidas del periférico, en donde esperan alrededor de 43 carros alegóricos de instituciones educativas, municipios, empresas, organizaciones sociales y participará el Rey de la Alegría: Nino de Merc.

Comuna de VdeA convoca a conferencia magistral

Por el Día Internacional de la Mujer, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, a través del Instituto Villalvarense de la Mujer, que conduce Laura Patricia Carbajal Berber, está convocando a la Conferencia Magistral “Detección Oportuna de Cáncer de Seno y Osteoporosis”. La cita es este viernes 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, en el Salón Presi-

dentes de Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, a las 12:00 horas, como parte de la Conmemoración de las mujeres; evento en el que, además, CIMA obsequiará dos Mamografías y 3 Densitometrías para Osteoporosis y donde, por otra parte, la comuna que preside Felipe Cruz y la instancia que dirige Carbajal Berber ofrecerán una comida a trabajadoras del Ayuntamiento.


VIERNES 8 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Gana alumna de la UdeC beca para cursar estudios en Bosnia *Adela Orduña cursará dos años de bachillerato gracias a una convocatoria de UnitedWorldColleges que ganó compitiendo contra 600 jóvenes del país Adela Orduña Martínez, alumna del cuarto semestre del Bachillerato 4 de la Universidad de Colima, en el campus Villa de Álvarez, obtuvo la beca de la UnitedWorldColleges (Colegios del Mundo Unido, UWC), por dos años, para terminar su preparatoria en Bosnia. UWC es la única organización educativa a nivel global que reúne a estudiantes de todo el mundo seleccionados en sus países, con base en sus propios méritos personales y académicos, sin importar en absoluto su situación económica. Dichos estudiantes asisten a uno de los 17 Colegios del Mundo Unido ubicados en 16 países, que tienen como objetivo promover la educación y lograr el entendimiento y la paz internacional. Los valores que promueve el movimiento UWC son parte fundamental no sólo para la paz sino también para un futuro sostenible. La joven estudiante dijo que se enteró del proceso de selección de la UWC porque algunos de sus amigos intentaron participar para la beca, “pero se quedaron en alguna parte del proceso; un día me platicaron y me incentivaron para que participara. Las etapas son cada vez más difíciles,

Adela Orduña Martínez, alumna del cuarto semestre del Bachillerato 4 de la Universidad de Colima, en el campus Villa de Álvarez.

pero lo pude lograr”, contó en entrevista. Adela Orduña explicó que, en la primera etapa de la beca, participaron 600 jóvenes que realizaron la prueba EXANI II, de los cuales fueron elegidos 120 para continuar en el proceso de selección. En la segunda etapa contestaron una encuesta en línea; después acudieron a la

Ciudad de México, donde se encuentra la sede de UWC a una entrevista: “Realizamos también actividades grupales para que vieran cómo nos desenvolvíamos, si éramos líderes, si sabíamos trabajar en equipo, si teníamos buenas ideas y cómo es nuestra forma de pensar. En esta etapa quedamos 30 finalistas”. Sobre el cuestionario

Deporte y recreación ayudan a prevenir delincuencia

*Mercedes Escudero, presidenta de la organización para la Prevención del Delito a través del Diseño Ambiental en México, dictó conferencia en la UdeC La presidenta de la organización especializada en la Prevención del Delito a través del Diseño Ambiental en México (CPTED, por sus siglas en inglés), Mercedes Escudero Carmona, presentó en la Universidad de Colima la metodología que emplea este organismo para propiciar territorios seguros en lo ambiental, social, comunitario, situacional y psicosocial, esto con el fin de mejorar la calidad de vida de zonas conflictivas en la Ciudad de México. Invitada al VI Congreso ALGEDE y al VIII Encuentro Latinoamericano de Recreación con sede en la UdeC, Mercedes Escudero impartió la conferencia “El deporte para prevenir conductas violentas: una gestión desde la prevención del delito”. Escudero Carmona es reconocida como una de las 300 líderes más influyentes en México en el año 2017. Ella charló con alumnos, profesores e investigadores con formación en educación, educación física y recreación de México y Latinoamérica reunidos en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Colima. Para fundamentar su planteamiento, presentó los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU 2018), de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE 2018) y la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (ECOPRED 2018), para saber qué pasa en México en temas de vio-

lencia y delincuencia. En su exposición, dijo que México es el país con más muertes de mujeres en el mundo y que, según la OCDE, el nuestro es el segundo país con más violencia de pareja hacia las mujeres debido al machismo, a la violencia y a enfermedad mental. Asimismo, mostró las gráficas que señalan la terrible situación que enfrentan los jóvenes de 15 a 25 años de edad porque, en 2018, 31 mil de los muertos tenían esa edad. Y planteó que se han querido solucionar problemas de justicia social con justicia penal. Mercedes Escudero, quien también da clases en la Universidad Iberoamericana, señaló que practicar deportes proporciona principios, valores, disciplina y formación, y que se trata de “una herramienta para prevenir la violencia”. En cifras, mostró que poco más del 42 por ciento de la población de 18 años en adelante practica un deporte en su tiempo libre; de ellos, el 49 por ciento son hombres y el 36, mujeres. De los estudiantes de primaria y secundaria que hacen deporte, el 59.6 por ciento lo hace por salud, el 19 por ciento por diversión, y el 17.6 para verse mejor. Destacó que, de todos ellos, el 62.8 por ciento acude a instalaciones públicas y adjudicó esta tendencia a que están de moda los gimnasios al aire libre en la Ciudad de México. Sin embargo, la decisión de poner gimnasios en la vía pública o en parques todavía no

Mercedes Escudero, presidenta de la organización para la Prevención del Delito a través del Diseño Ambiental en México, dictó conferencia en la UdeC.

está bien implementada. Hace falta, dijo, “el estudio adecuado que nos permita saber quiénes los usarán, cuántos adultos mayores hay en la zona, si hay tribus urbanas para una pista de patinaje y definir qué más poner en tales espacios públicos”. Explicó que la organización que ella preside se rige por principios para tener una mejor calidad de vida, como la vigilancia natural (vecinos vigilantes), refuerzo territorial (el sentimiento de apropiación de la gente con su espacio), mantenimiento y control natural de accesos (en cooperación con las autoridades), y la participación comunitaria (para tomar decisiones desde niños, jóvenes y hasta adultos mayores). Como herramientas para poner en acción estos principios, la gestora explicó que realizan las llamadas marchas exploratorias tridimensionales con dron. En cada marcha observan la planeación urbana desde arriba, la parte media con iluminación y cableado, así como a pie, caminando y entrevistando vecinos en tres horarios distintos (mañana, tarde y noche). Otra herramienta, continuó, “es la nube de los sueños, principalmente con niños, pero también con adultos, para obtener un diagnóstico comunitario de su entorno”. Mercedes Escudero Carmona es también investigadora del Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana y Humana S. C. y comunicóloga por la Universidad Nacional Autónoma de México. Con la CPTED han realizado estudios y proyectos dentro del Parque Bicentenario, el Fraccionamiento y municipio en Metepec, en el municipio de Zapopan en Guadalajara, así como en las ciudades de Campeche, Tabasco y Chetumal. Antes de finalizar, ofreció los contactos para la organización CrimePreventionThroughEnviromentalDesign (CPTED) México, que son los siguientes correos: CPTED.mexico@gmail. com y Merdeces@cpted-Mexico. org.

que respondieron en línea, señaló que “preguntaban qué harías si ganaras el premio Nobel, en qué disciplina lo ganarías y explicar esto en cien palabras. Con eso veían tu forma de pensar. En las entrevistas que nos hicieron después teníamos que defender lo que habíamos escrito en el cuestionario en línea”. El mes pasado, conti-

nuó, a los 30 finalistas les dieron a conocer que sólo a 18 se les otorgaría la beca; y el pasado sábado 2 de marzo hubo una ceremonia de asignación en la que se dieron a conocer a qué país se irán cada uno de los 18 estudiantes. “Yo me voy dos años a Bosnia a cursar mi bachillerato. Espero crecer como persona. Me interesa mucho ver otras formas de pensar, según el país, su historia, su cultura, y aprender mucho durante mis estudios”, comentó. Dijo que en agosto viajara a Bosnia y, aunque en Colima le falta un año para terminar el bachillerato, ella cursará dos años más. Sabe que en la Universidad de Colima se graduaría en el 2020 y en Bosnia en el 2021: “Haré los dos procesos de graduación”, detalló. “Me siento orgullosa y honrada de que todos mis esfuerzos, junto con los de quienes me apoyaron, hayan rendido fruto. Me siento nerviosa, un poco nostálgica de dejar México, y también estoy a la expectativa de lo que pasará. Será una experiencia increíble”, dijo. Adela Orduña mencionó que, cuando empezó a hacer los trámites para la beca, “no pensé que me la fueran a dar,

pues de Colima fuimos varios y los demás también eran muy buenos candidatos. Lo veía muy lejano, no creí que se me hiciera realidad. Cada vez que pasaba una etapa me impresionaba de mí misma porque los nerviosos a veces eran mi enemigo, pero creo que estar tranquila y ser honesta fue lo mejor que hice”. Al hablar sobre la estancia de estudios que realizará, manifestó que la beca le cubre el hospedaje en un internado, educación, comida y tutorías; “me estarán monitoreando para ver cómo voy”, comentó. En la convocatoria del año anterior, por la UdeC obtuvieron su beca Pavel Alejo del Bachillerato 20 de Tecomán, quien se fue a Alemania y Carlos Montes, del Bachillerato 1, que está en el País de Gales. La primera alumna de la UdeC que ganó esta convocatoria fue Mariana Luna, del Bachillerato Bilingüe de esta casa de estudios, quien está por terminar sus estudios en Noruega. La siguiente convocatoria y los requisitos para el proceso de selección 2020 – 2022 se publicarán en esta página http://www.uwcmexico.org/ en abril – mayo del 2019 para la preselección.

Inauguran mural “Madre naturaleza” *Está ubicado en el campus Villa de Álvarez de la UdeC

Esta obra se ubica en el campus Villa de Álvarez de la UdeC.

Como parte de las acciones del programa Murmullos en los muros del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU) que dirige Alicia López de Hernández, se inauguró el mural “Madre naturaleza”, realizado por estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en pedagogía, en el campus Villa de Álvarez de la Universidad de Colima. En el mural, explicaron los jóvenes, hay una Madre naturaleza abrazando al mundo, que

representa los ecosistemas: “lo abraza con amor porque desea preservar la vida de los elementos que están representados alrededor de ella misma. El mar representa el mundo acuático. Los animales representan el espíritu salvaje que llevamos dentro de nosotros mismos y que nos provee de vida, y atrás, como testigos jubilosos, nuestros volcanes de fuego y nieve, como muestra de un ecosistema de índole mundial, universal pero también muy nuestro, lo-

cal, muy de Colima”. En su discurso de inauguración, López de Hernández agradeció la participación del estudiantado y los docentes “por fomentar en ellos el arte y la sana convivencia, además de resaltar los elementos que caracteriza al ser humano”. Agregó que cada vez más se unen estudiantes y docentes a los proyectos del CEDEFU “y eso es muestra de la responsabilidad social que tenemos como universitarios”.

Vuelan universitarios a nacional de voleibol de playa

Las duplas femenil y varonil superior de voleibol de playa, de la Universidad de Colima, participarán en la Copa Nacional Nayarit 2019, evento que se realizará este fin de semana, en tierras nayaritas. Al respecto el entrenadoSalvador Cedeño Grijalva, comentó que este evento será parte de su preparación rumbo al selectivo Regional de los Juegos deportivos Nacionales de Nivel Superior CONDDE 2019 a cele-

brarse en la Universidad de Guadalajara, y con miras a la Universidad Autónoma de Yucatán. La dupla femenil está conformada por las medallistas de oro de la Universiada Nacional UAEM 2018, YlaybitzeAlazzraky Torres Ortiz y Fernanda Delgado González En tanto que la selección varonil la integran: Jorge Alejandro Negrete, Juan Pablo Vázquez García y Adolfo Estanislao Guzmán Amador.

Lo anterior fue informado por el Director General de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima, Tomás Torres Valadez, y el sub director de cultura física y deporte, Carlos Hernández, ambos felicitaron a las y los seleccionados, de la Universidad de Colima y les desearon suerte para que regresen con los mejores resultados, y continúen poniendo en alto los colores de la Máxima Casa de Estudios.

www.elmundodesdecolima.mx


+

Se mantiene... federal, en donde se comprometió un presupuesto de 8 millones de pesos, de los cuales 3 millones de pesos fueron aportados por el Estado. Añadió que con ese recurso estatal se comenzaron los barridos el año pasado, que son básicamente –dijolas visitas a los ranchos para verificar que el ganado está sano y que por lo tanto se puede exportar a los Estados Unidos. Peralta Sánchez reconoció que se solicitó seguir llevando a cabo el barrido, así como la revisión del hato ganadero, por lo que dio a conocer que se tiene comprometido una aportación estatal de un millón de pesos adicionales, que suman un total de 4 millones de pesos, así como una aportación de parte de Senasica. Por lo anterior, reiteró el compromiso serio y formal del Gobierno del Estado de continuar los barridos y revisiones para que el ganado colimense se verifique que esté sano y cumpla con los estándares necesarios de exportación que no pongan en peligro la acreditación. A su vez, el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, detalló que gracias a las gestiones del gobernador, se logró que

En el Foro “Pablo Silva” este 2019 se aumentara el presupuesto que en un principio era de 3.5 millones de pesos y ahora será de hasta 5 millones, más la aportación estatal. Refirió que en el hato del estado de Colima se cuentan con 220 mil cabezas de ganado, de las cuales, comentó que al probar el 75 por ciento, se cumplirá con el 100 por ciento del universo de pruebas. Agregó que ya se verificó el ganado de los municipios de Cuauhtémoc, Comala y Minatitlán; por lo que espera este 2019 continuar con el barrido en Manzanillo, Coquimatlán, Colima y Villa de Álvarez, para seguir con Tecomán, Ixtlahuacán y Armería en 2020. Por su parte, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Colima, Jorge Salazar Barragán, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y se comprometió a continuar trabajando coordinadamente para el cumplimiento de las observaciones, en beneficio de la ganadería estatal y la sanidad, concluyó. Asistieron también el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, y el coordinador general de Comunicación Social, Fernando Cruz García.

Hoy...

C M Y

Precisó: “Efraín Angulo venía haciendo un excelente trabajo como secretario de Turismo y los prestadores de servicios turísticos y las cámaras empresariales así lo han manifestado, no me meto en la vida privada de nadie, ni de mis funcionarios ni de ningún ciudadano, siempre y cuando las acciones se conduzcan de lo que es la ley”. Dio a conocer que hay una advertencia a los integrantes del gabinete en el sentido que son funcionarios públicos y se deben comportar y regir en base no solamente en la ley, “sino en prácticas sanas y buenas costumbres, ya que al ser funcionarios públicos estamos bajo el escrutinio de

los medios de comunicación y de la sociedad en general, lo cual nos obliga a tener un comportamiento que en lo público sea ejemplar”. “El comentario se aplica a todos los funcionarios del gabinete, no solo a uno, y están de manera permanente sujetos a evaluación y a revisión”, sostuvo el mandatario estatal. Por último, dijo lamentar la muerte del joven que falleció en ese lugar, “me uno al dolor que embarga a la familia, para poder concluir que fue lo que sucedió con esta persona que pierde la vida, es un tema que debe investigar la Fiscalía y sobre la cual debe dar parte la propia Fiscalía”.

Detienen...

+

Luego de ser detenidas, estas personas quedaron a disposición de la autoridad jurisdiccional para continuar los trámites de la vinculación a proceso, a fin de determinar su responsabilidad en los hechos y la sanción que el Código Penal establece para estos delitos. Asimismo, la Fiscalía continúa trabajando en la investigación que acredite la posible participación de los detenidos en otro hecho similar, ocurrido un mes antes en la misma zona de la ciudad. La Fiscalía General del Estado sigue trabajando en la investigación y persecución de los ilícitos que ocurren en Colima, a fin de lograr la captura de quienes los cometes, llevarlos ante la justicia y evitar la impunidad. Es importante recordar que en la tarea de procurar justicia es fundamental la colaboración de la sociedad a través de las denuncias anónimas, por ello se sigue exhortando a que las realicen a la línea 089 y reporte las emergencias al 911.

AHORA HALLAN DOS CADÁVERES CON DISPAROS EN LA CABEZA EN MANZANILLO Con visibles disparos en la cabeza, fueron localizados la mañana de este jueves los cuerpos de dos hombres en el crucero de El Camichin, en el municipio de Manzanillo. El hecho fue reportado a través de los números de emergencia, donde transeúntes que pasaban por la carretera Manzanillo - Minatitlán, a la altura del crucero antes mencionado, observaron los cuerpos. Elementos policiales que acudieron al reporte, corroboraron el hallazgo de dos cuerpos de personas del sexo masculino, ambos de alrededor de 25 años. A simple vista se les observaba una herida de bala en la cabeza, por lo que procedieron a acordonar la zona para iniciar con las pesquisas correspondientes. Ambas víctimas se encuentran por el momento en calidad de desconocidos.

La preparación... Al hacer uso de la voz, la Secretaria general del CDE, Esperanza Hernández Briceño indicó que este día es un buen momento para reflexionar acerca de los avances y conquistas logrados, y evidenciar los cambios necesarios para mejorar la situación y celebrar la valentía y determinación de todas y cada una de las mujeres. Señaló también los avances y conquistas que se han logrado en nuestro Estado, por lo que reconoció la visión del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, al proponer las reformas estructurales a través de las modificaciones al Código Electoral del Estado de Colima en el 2017, en las que se aprobó la paridad vertical y horizontal, dirigidas a garantizar la equidad y

la paridad entre mujeres y hombres en las candidaturas a cargos de elección popular y cuyo resultado es palpable en este momento en Colima. Por su parte la Delegada Especial del ONMPRI en el estado, María Rubio Bayón afirmó que el desarrollo de Colima y de México seguirá siendo impulsado por el PRI. Por ello, dijo, es hora de estar de pie, listas y listos para las batallas, para construir desde hoy las victorias electorales que hagan realidad los ideales de la democracia y la justicia social. Cabe señalar que al término del evento se llevó a cabo la pega de calcas con motivo del Día Internacional de la Mujer que se conmemora este viernes 8 de marzo.

Presentó espectáculo Compañía Dale Play Como parte de las actividades que realiza la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad de Colima, esta semana se presentó en el foro “Pablo Silva” el espectáculo “En mi propio movimiento”, de la compañía de danza “Dale Play” que dirige Maritza Espinoza Galván. La función presentada es una propuesta coreográfica que muestra la integración de distintos estilos de danza urbana y contemporánea a través de pequeñas piezas que tuvo una duración de 50 minutos aproximadamente. En la presentación hubo Break Dance, Jazz y Hip Hop, entre otros géneros que los participantes interpretaron en solitario y en equipo frente a un público interesado, a quien le transmitieron, a través de la Danza, mensajes inspirados en sentimientos de diversión, pasión, superación y amistad. Integrada por los mejores alumnos de “Dale Play

La función presentada es una propuesta coreográfica que muestra la integración de distintos estilos de danza urbana y contemporánea.

Estudio”, la agrupación se encuentra activa desde hace ocho años y, paso a paso, ha logrado el reconocimiento del público que disfruta de sus destacadas participaciones

en escenarios de Colima y el resto del país. Dale Play y su obra “En mi propio movimiento”, se presentará los martes 12, 19 y 26 de marzo a las 19:30

horas en el Foro “Pablo Silva García”. La cuota de recuperación es de 60 pesos, con 50 por ciento de descuento para estudiantes y Red Cultura UdeC.

Patricia Victórica:

Tecomán con mayor actividad en el estado en prevención *Lo anterior al instalar la Comisión de Prevención de la Violencia y la Delincuencia Como parte de las acciones que se llevan a cabo en el municipio y que buscan contribuir a mejorar la seguridad de todos los ciudadanos, este jueves en la teleaula de la Presidencia Municipal y con la presencia del alcalde Elías Lozano Ochoa, se instaló la Comisión de Prevención de la Violencia y la Delincuencia. Estuvo presente Martha Patricia VictóricaAlejandre Directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana y el Secretario del H. Ayuntamiento Humberto Uribe Godínez. Al hacer uso de la voz Patricia Victórica destacó que es Tecomán el primer municipio en donde se va a oficializar la insta-

lación de la referida comisión y destacó el apoyo del alcalde Elías Lozano, de la secretaría y del área de prevención del delito “es el municipio que mayor actividad de prevención tiene de todo el estado y es el primer municipio en que tiene lugar la capacitación, pero además es en Tecomán en donde nos hemos podido vincular de forma institucional pero sobre todo de forma muy amiga y el tema de la prevención tiene que ser así, porque claro que influye en el tema de la seguridad”. Dijo también que la instalación de la Comisión es un acompañamiento para el Gobierno del Estado, porque las decisiones las toma el municipio, y puso a disposición la experiencia que se tiene en el tema de prevención y lo que se pueda hacer

para fortalecer al municipio. Por su parte el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa resaltó su confianza en las instituciones del estado “los temas partidistas a nosotros no nos interesan, nuestra obligación es velar por el interés de la comunidad y ese es nuestro único objetivo, lo demás ya quedó atrás no vamos a distinguir colores y queremos pedir todo su apoyo para participar también en la elaboración de los proyectos, en el destino de los recursos, porque ustedes tienen la experiencia y saben cuáles son los programas que mayor impacto causan entre la sociedad”. Finalmente el alcalde tomó la protesta a los integrantes de la Comisión de Prevención de la Violencia y la Delincuencia

la cual quedó integrada además de los antes mencionados, por Braulio Benjamín Valle Palomino en representación del Director General de Seguridad Pública y Vialidad Leonel Ramírez Medrano; de la Directora del Instituto de la Mujer Margarita Béjar Velázquez, del Instituto de la Juventud Brenda Elizabeth Hernández Córdova, del Instituto del Deporte Rafaela Martínez Silva; del Director de Planeación y Desarrollo Juan Gabriel Álvarez Torres, de la Directora de Educación y Cultura Claudia Verduzco Anguiano, la Directora de Desarrollo Social y Humano Amparo Arreola Valdez, el Director de Atención Ciudadana Efraín Díaz Gutiérrez, Argelia López Zúñiga Directora del DIF y Rosa Yerania Pacheco Manzo responsable de Sipinna.

vivimos en Colima este problema empecemos a tomar conciencia de que tenemos que cuidarnos a nosotros mismos, estrechar más los vínculos entre los vecinos y hacer más comunidad, como una forma de protegernos”, subrayó. Resaltó que el CAM desde su fundación ha asistido a mujeres que piden apoyo o a mujeres que identifican en colonias y comunidades, para sensibilizarlas y hacerlas conscientes de enfrentar la

violencia que viven dentro de sus casas. Abundó que a violencia que se da dentro de las casas no es de ahora, pero se ha visto exacerbada por la violencia que se vive ahora en Colima, especialmente por la violencia que ejercen los grupos de la delincuencia organizada. Bajo estas condiciones se ha reforzado su objetivo de comenzar a combatir la violencia desde el hogar, sin dejar que como ciudadanas,

se exija justicia y que existan todas las medidas de protección para la sociedad ante la violencia que se percibe en Colima. Recordó que el Colectivo Feminista de Colima inició la conmemoración del Día de la Mujer el 8 de marzo de 1980 a través de una actividad pública, aunque meses antes se habían reunido en varias ocasiones y se organizaron para realizar trabajos feministas en la entidad.

nen las reglas de operación en la mayoría de programas federales, incluidas para tiempo completo, quedando a la espera del convenio marco, para firmarlo y de tal forma, el compromiso se cumpla antes del 14 de marzo, para así, una vez firmado quede de forma regular el ejercicio fiscal 2019”. Respecto a los maestros de inglés, ponderó el funcionario estatal, “las escuelas de tiempo completo desde hace dos años no contempla apoyo para docentes de inglés, se da gracias a las gestiones hechas por el gobernador y gracias al

apoyo que hizo el gobierno del estado”, recordó. Hizo notar que se está a la espera, el gobierno federal reconsidere apoyos económicos para los maestros de inglés en escuelas de tiempo completo. Precisó, “los docentes de inglés de programa Proni, esos están garantizados, continúan, nosotros hacemos las propuestas para que se haga un reajuste en el presupuesto de este año para que los docentes de inglés de tiempo completo puedan ser incorpo-

rados al presupuesto de Proni y tener una respuesta al respecto”. Recordó que los maestros de inglés de las escuelas de Tiempo Completo están garantizados durante todo este ciclo escolar, aunque “nosotros seguimos haciendo gestiones mediante propuestas de trabajo por proyectos del gobernador del estado, JIPS quien ya las hizo y esperemos se dé respuesta por parte de federación y que en próximo ciclo escolar dar mejores noticias.”, concluyó.

pasado, la cifra histórica de 770 millones 769 mil 144 pesos, cantidad que contrasta con los 692 millones obtenidos en el 2017, los 647 millones obtenidos en el 2016 y los 536 millones recaudados en el 2015. El funcionario estatal

recuerda a las y los contribuyentes que tienen hasta el 31 de marzo para pagar el holograma y ganarse el subsidio del 100% de la tenencia vehicular, siempre y cuando, no se tengan adeudos en impuestos, derechos estatales y federales, predial y pago de agua.

Finalmente, Noriega García indicó que el contribuyente puede consultar el estado de cuenta del holograma vehicular en la página www.finanzas.col. gob.mx/finanzas/vehicular/ indexV3.php en la cual también pueden hacer el pago.

CAM... sido asesinadas tres mujeres ancianas del barrio con el móvil del robo. Para la institución este crimen se presentó en mujeres que vivían en estado de indefensión por ser ancianas y por la falta de seguridad que estamos viviendo los colimenses. “Por eso junto con los familiares, este jueves a las 6 de la tarde vamos a organizar una conmoración a estas mujeres pidiendo la justicia y el que todas las personas que

Se regularizan... el pago a docentes se hace con aportación federal y estatal”, mencionó. Manifestó, “hasta el momento únicamente llegó el convenio en el ámbito nacional para docentes de Telebachillerato, y se espera que este jueves 7 de marzo, esté llegando el recurso para maestros de EMSAD, el cual, “una vez requistado jurídicamente lo regresemos y se radiquen los recursos”. REGLAS DE OPERACIÓN AUTORIZADAS Jaime Flores reiteró se tie-

Gobierno...

Agregó que la mejora en la capacidad de recaudación estatal es un objetivo cumplido del Plan Estatal de Desarrollo, pues se ha logrado aumentar la recaudación del estado sin crear nuevos impuestos o aumentar los ya existentes, al obtener el año

+

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

VIERNES 8 DE MARZO DE 2019


VIERNES 8 DE MARZO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Situación en Santa Rosa de Lima está controlada

La Comisionada de la Unidad de Análisis y Estrategia para la Seguridad Ciudadana, SophiaHuett, declaró que la situación de violencia en la localidad de Santa Rosa de Lima, en el municipio de Villagrán, se encuentra controlada con la presencia de policías estatales y federales.”Hay una presencia en este momento de instituciones de seguridad federales y estatales por varias razones, una de ellas es recuperar el estado de derecho en este territorio en el que había sido muy complejo entrar, por la propia actitud de la ciudadanía”, declaró en entrevista con medios.

Aprueban en Nuevo León derecho a la vida desde la concepción *De acuerdo con la reforma por adición a la Constitución local “el Estado reconoce, protege y tutela, el derecho a la vida que todo ser humano tiene” NUEVO LEÓN.- El Congreso de Nuevo León aprobó por 30 votos a favor, ocho en contra y dos abstenciones, una reforma al artículo primero de la Constitución Política del Estado, promovida por el Partido Acción Nacional (PAN) hace más de cuatro años, que “garantiza el derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural”. Colectivos que rechazan la reforma, advirtieron que es inconstitucional, ya que la iniciativa aprobada en primera vuelta el 28 de mayo de 2014, debió ser archivada por la Oficialía Mayor del Congreso, al no haber sido tocada en un periodo de seis meses, promoverán una acción de inconstitucionalidad, y esperan que en su momento la Suprema Corte declare su invalidez. Otras activistas señalaron que al ya no requerirse mayoría calificada para reformar el Código Penal (28 de 42 votos), en cualquier momento podrían criminalizar el aborto sin importar las circunstancias del embarazo. A su vez quienes se manifestaron a favor, encabezados por Francisco Treviño Cabello, que presentó la iniciativa hoy

“Es de reconocer por este Parlamento que existe vida humana desde el momento mismo de la concepción, es así que todo individuo en cualquier etapa de la vida goza de los mismos derechos que la norma jurídica contempla y reconoce”.

aprobada, rechazaron que se trate de criminalizar a las mujeres, ya que no se eliminan las excepciones de responsabilidad que contempla el Código Penal del Estado, referentes al aborto en caso de violación y cuando corre peligro la vida de la madre. Los votos a favor de la

Suman 24 Congresos que otorgan aval a la Guardia Nacional CIUDAD DE MÉXICO.- Con la aprobación en el Congreso de Aguascalientes y Veracruz, suman 24 estados que han avalado la minuta de reforma constitucional para la creación de la Guardia Nacional. Previamente han aprobado la Guardia Nacional las legislaturas de los estados de Guerrero, Campeche, Tabasco, Chiapas, Nuevo León, Colima, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Baja California Sur, Tlaxcala y Durango. Además, Tamaulipas, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Oaxaca, Coahuila, Sonora y Jalisco, así como la de la Ciudad de México. AGUASCALIENTES El Congreso de Aguascalientes aprobó por unanimidad la minuta enviada por el Congreso de la Unión para crear la Guardia Nacional. Fue la diputada Erica Palomino Bernal, quien propuso la inserción de este punto en la agenda plenaria dado que no se tenía contemplado, siendo avalada por la mayoría. La diputada de Morena, NatziellyRodriguez Calzada, destacó que la población debe de tener la certeza de que desde el Gobierno de la República se combate la corrupción y la violencia con toda la fuerza del estado, al mismo tiempo lamentó que en la última encuesta del INEGI en materia de seguridad, Aguascalientes mostro un aumento en la percepción de inseguridad en un

79.4 por ciento en el periodo de marzo-abril. En su oportunidad, el diputado de Morena, Cuauhtémoc Cardona Campos, dijo que la finalidad de la Guardia Nacional es que se cuente con una fuerza superior que permita hacer frente a la delincuencia que opera en el territorio mexicano. La diputada Patricia García precisó que vendrá a fortalecer la tarea de combate a la delincuencia e inseguridad, sin embargo, dejo claro que el PAN vigilará las acciones para evitar abusos. El legislador Guillermo Alanís de León expresó que se vigilará que se respeten los derechos humanos y no se comentan excesos en sus facultades. COAHUILA El Congreso de Coahuila avaló este jueves por unanimidad el dictamen que crea la Guardia Nacional. El pasado lunes los legisladores estatales recibieron el dictamen, por lo que la Comisión de Puntos Constitucionales y Justicia del Congreso Local aprobó el proyecto el martes y este jueves el pleno lo ratificó por unanimidad de votos en sesión ordinaria. El presidente de la Junta de Gobierno, Marcelo Torres Cofiño, destacó la importancia de que haya podido aprobar el proyecto a nivel federal, lo que habla de una buena señal que se manda al país y al extranjero, de que es posible el dialogo y el entendimiento.

reforma provinieron de los 15 diputados del PAN, cinco de los ocho del PRI (su coordinador, Marco Antonio González que se abstuvo); los cuatro diputados del PT, dos de los ocho diputados de Morena, tres de MC y de la legisladora del PES, Tabita Ortiz. Mientras sufragaron en

contra los diputados de Morena, Ramiro González (coordinador), Claudia Tapia y Luis Armando Torres, así como las coordinadoras de Nueva Alianza, María Dolores Leal Cantú y del PVEM, Ivonne Bustos, así como Mariela Saldívar de MC. En las tribunas y a las afueras del Congreso hubo ma-

nifestaciones de militantes a favor y en contra del aborto. SUN La reforma al artículo primero de la Constitución Política del Estado de Nuevo León, fue presentada por el entonces diputado panista, Francisco Luis Treviño Cabello y aprobada en primera vuelta el 28 de mayo de 2014, por 33 votos a favor de las bancadas mayoritarias del PAN y el PRI, por seis votos en contra del PRD, PT y Nueva Alianza. Durante sesión que se prolongó por más de cuatro horas, hubo intercambio de porras y consignas entre los grupos pro vida y quienes argumentan el derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo. En reiteradas ocasiones el presidente de la 75 Legislatura, el priista Marco Antonio González, amagó con suspender los trabajos legislativos o desalojar a quienes no mantuvieran el orden, ya que feministas a favor del aborto, interrumpían a los oradores panistas, a quienes llamaban “hipócrita” o “asesino”. La diputada de Morena, Celia Alonso quien votó y habló a favor de la reforma, causó hilaridad durante su intervención

en la tribuna, al señalar que hay muchos métodos para evitar un embarazo al tener actividad sexual, por ejemplo el condón, “pero hay quienes no lo usan porque dicen que se siente más rico”. Al final de la sesión Alonso fue confrontada por un grupo de feministas pro aborto, que la increparon por su voto y entre empujones y reclamos la siguieron hasta tomar el elevador. Las tribunas del Congreso estuvieron llenas de militantes a favor y en contra del aborto, mientras en la entrada del recinto legislativo también se instalaron ambos grupos para defender sus posturas. Pero mientras las personas a favor de la vida desde la concepción hasta la muerte natural se limitaban a mostrar en alto banderines con la frase “Salvemos las dos vidas” o sostenían un rosario en dirección a las activistas a favor del aborto, éstas cantaban: “Saquen sus rosarios de nuestros ovarios”, “saquen su doctrina de nuestra vagina”, “asesinos, asesinos, son mujeres las que mueren por abortos clandestinos”, y “va a caer, va a caer, el machismo va a caer”.

Morena presentará iniciativa para sancionar a calificadoras

*Buscan facultar a la CNBV para que revoque permisos de operación a las agencias que “atenten deliberadamente contra la estabilidad financiera de una empresa o sector” CIUDAD DE MÉXICO.- El vocero de la bancada de Morena en el Senado, Salomón Jara, informó que su grupo presentará este jueves una iniciativa que faculte a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) a revocar permisos de operación a las calificadoras de riesgos de inversión que se aparten de los principios de independencia, objetividad y rigurosidad. Calificadoras que siguen la conducción de Petróleos Mexicanos (Pemex), como Standard and Poor’s, pasaron a negativa la valoración del riesgo de inversión, en tanto que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que la marcha de la economía es buena. Salomón Jara, en conferencia de prensa en el Senado, dijo que retirar dichos permisos a calificadoras aplicaría “cuando atenten deliberadamente contra la estabilidad financiera de una empresa o sector determinado”. Para el legislador de Morena, Standard and Poor’s “no tiene vergüenza, ni calidad moral”, y sostuvo que dicha firma “quiere presionar, chantajear”, al gobierno de López Obrador que está empeñado en combatir la corrupción. Sostuvo que con reportes de estable a negativo “no quieren que se siga con la política de entrega de los recursos públicos a privados, amigos; pretenden que la economía sea de cuates”. Por tanto, “no puede haber una calificadora que descalifique; esta no es una calificadora, es una descalificadora”. Salomón Jara agregó que la regulación de estas empresas ya ha ocurrido en Estados Unidos, España y Francia, y que firmas como S&P tienen un his-

Calificadoras que siguen la conducción de Petróleos Mexicanos (Pemex), como Standard and Poor’s, pasaron a negativa la valoración del riesgo de inversión.

torial de haber “defraudado a inversores”. “Llegamos tarde a esta regulación, que ya ha ocurrido en otros países, luego de experiencias vergonzosas como fue cuando Standard &Poor’s le dio calificación de “A” a LeemanBrothers, causante de la crisis de 2008, en el mismo mes de su quiebra”. PROPUESTA DE RETIRAR A CALIFICADORAS, “UNA PENDEJADA”: GUSTAVO MADERO El presidente de la Comisión de Economía del Senado, Gustavo Madero Muñoz del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que el problema no son las calificadoras de riesgos de deuda, que rechaza Morena y el gobierno federal, sino la realidad de que los planes de inversión de Pemex, no convencen y la empresa está sobreendeudada. “A nosotros nos toca preocuparnos por los internos, en los que tenemos posibilidad de influir, incidir y, sobre todo, este gobierno que no puede cancelar un aeropuerto y no entender

que esa es una señal que va preocupar a todos los mercados”. Entrevistado por los reporteros en el Senado, Madero Muñoz consideró que “es arrogante de parte del gobierno federal y de Morena tratar de crear sus propias leyes de la Economía, que funciona con certidumbre, estado de Derecho, con reglas claras”. Agregó: “El dato preocupante no son las calificadoras, sino que la inversión está parada, que los empleos están perdiéndose, que no está habiendo crecimiento en el consumo, y eso es muy delicado”. Pemex, señaló, “tiene la obligación de dar información pública y con ella cualquiera puede opinar si tiene suficiente capacidad de repago o no, y esa calificación la toman en cuenta los grandes fondos de inversión que manejan el ahorro de los inversionistas internacionales. Para inversión se prefiere a los emisores que tienen mejor calificación, y muchos inversionistas están impedidos de invertir en papeles los que no tengan grado de inversión, que garantiza

que esa deuda no está corriendo un riesgo de repago. Madero subrayó: “Cuando perdemos la calificación -y eso es lo que está en riesgo-, la calificación de deuda de Pemex, que está más en riesgo de tener un deterioro, porque no está convenciendo el Plan de Negocios de Pemex a los inversionistas”. El hecho es que Pemex está sobreendeudada. Obviamente tiene el respaldo del gobierno federal y por eso la han tratado bien, y lo que ahorita está preocupando a las calificadoras y a los mercados es el Plan de Negocios que está queriendo capitalizar a Pemex, pero para invertir en refinación no en exploración y producción de petróleo, sino en refinar gasolinas. Por tanto, “el problema es muy grave, porque ahí tenemos muy mala experiencia: se generan pérdidas recurrentes en refinación. Eso es un poco lo que no está convenciendo a las calificadoras”. Lo que pasa es que Pemex contribuye con 30% de los ingresos públicos, y si Pemex falla, el gobierno federal va a empezar a tener problemas de ingresos y después, en uno, dos, tres años, el gobierno federal empezará a tener problemas de pagar su propia deuda. A la pregunta de si se trata de una vacilada, sostuvo que “es una pendejada”. HAY TIEMPO PARA REACCIONAR: BIVA El Gobierno mexicano todavía tiene espacio para reaccionar a las alertas que prendieron las agencias calificadoras con el cambio de perspectiva para las empresas del Estado, aseguró la Bolsa Institucional de Valores (Biva). Consideró que se debe dar certidumbre y solidez a los inversionistas, acreedores y tenedores de bonos.


10

VIERNES 8 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Asegura funcionario de EU

No hay planes de invadir Venezuela *El enviado especial para Venezuela, ElliottAbrams asegura que el gobierno estadounidense promueve una transición política pacífica en el país sudamericano ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos no tiene planes de invadir Venezuela, indicaron funcionarios del gobierno de Washington, pese a anteriores declaraciones del presidente Donald Trump y otros de que no se descarta ninguna opción en la campaña para lograr la salida del poder del gobierno de Nicolás Maduro. ElliottAbrams, enviado especial para Venezuela y el director de la Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID) Mark Green le dijeron al Congreso que el gobierno promueve una transición política pacífica en el país sudamericano. Ambos insistieron en que han recibido instrucciones de buscar únicamente esa estrategia. Abrams dijo que el gobierno está concentrado en aplicar presiones económicas y diplomáticas sobre el gobierno de Maduro mediante sanciones. Anunció que más sanciones son inminentes y que incluso bancos extranjeros podrían ser penalizados si se

Reportan “mega apagón” en varias ciudades de Venezuela.

Reportan mega apagón

Venezuela se hunde en las tinieblas *El gobierno de Nicolás Maduro denunció un nuevo sabotaje a las instalaciones eléctricas CARACAS, VENEZUELA.Cientos de personas se han quedado sin energía eléctrica en uno más de los apagones que se viven en ese país. Estados como Nueva Esparta, Vargas, Zulia, Carabobo, Miranda y otros, reportan apagones en sus principales ciudades. En redes sociales, cientos de personas reportan faAbrams dijo que el gobierno está concentrado en aplicar presiones económicas y diplomáticas sobre Maduro mediante sanciones.

determina que están ayudando a Maduro a ocultar activos del Estado. Abrams y Green fueron interpelados el jueves por la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

Estados Unidos es uno de más de 50 gobiernos alrededor del mundo que reconocen al líder opositor Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela. Argumentan que debido a generalizadas

denuncias de fraude electoral, Maduro no es el mandatario elegido y Guaidó como presidente de la Asamblea Nacional tiene el deber de asumir la presidencia cuando está vacante.

llas en sistemas de transportes, personas atrapadas en elevadores y caos vial por la falta de semaforos. Nuevamente, el gobierno de Nicolás Maduro denunció un sabotaje a estaciones eléctricas. Este apagón se suma a una serie de eventos similares registrados desde hace unos meses.

Camioneta se queda sin frenos y cae a barranco *Entre los lesionados se encuentra un niño de solo 5 años de edad quien se encuentra grave en un hospital

Estados Unidos revocará 77 visas a funcionarios venezolanos *Washington aplica sanciones a funcionarios y exfuncionarios venezolanos acusándolos de corrupción, narcotráfico y abusos de los derechos humanos ESTADOS UNIDOS.- El vicepresidente Mike Pence dijo que Estados Unidos (EU) revocará 77 visas de funcionarios, y sus familias, del presidente Nicolás Maduro. Pence hizo el anuncio una semana después de que el Departamento de Estado informó que había revocado 49 visas, dejando a sus titulares susceptibles de deportación si se encuentran en territorio estadounidense. “El Departamento de Estado anuncia que EU va a revocar 77 visas, incluidas las de muchos funcionarios del régimen de Maduro y sus familias. Continuaremos haciendo rendir cuentas al Gobierno hasta que la libertad se restablezca en Venezuela”, señaló. El Gobierno de EU reconoce como presidente legítimo de Venezuela al líder opositor Juan Guaidó y exige que Maduro abandone el poder, alegando que su reelección, en mayo de 2018, fue fraudulenta. “Nicolás Maduro es un dictador sin derecho legítimo al poder, y debe

irse”, insistió Pence. Washington aplica sanciones a funcionarios y exfuncionarios venezolanos por corrupción, narcotráfico y abusos de los derechos humanos desde 2015, cuando declaró a Venezuela como “una amenaza para la seguridad nacional”. Pero desde agosto de 2017 aumentó las medidas económicas y diplomáticas contra autoridades venezolanas, entre ellas Maduro y otros altos cargos. Además, el consejero de Seguridad Nacional de EU, John Bolton, informó que la administración de Donald Trump sancionará a las entidades extranjeras que ayuden a financiar al mandatario chavista. Estados Unidos “pone en aviso a las instituciones financieras extranjeras que enfrentarán sanciones por participar en la facilitación de transacciones ilegítimas que beneficien a Nicolás Maduro y su red corrupta. No permitiremos que roben la riqueza del pueblo venezolano”, advirtió Bolton. Expuso que el objetivo es

endurecer el control sobre los medios financieros de Maduro, “para negar a su régimen el dinero que necesita para mantenerse en el poder”. ANALIZAN OTORGAR “ASILO” A TODO VENEZOLANOS QUE LO SOLICITE El gobierno de Estados Unidos está evaluando la posibilidad de otorgar a los venezolanos en territorio estadounidense el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés), un beneficio migratorio que les permitiría trabajar y vivir legalmente en el país. En una audiencia en el Senado, el enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ElliottAbrams, aseguró que la posibilidad de otorgar el TPS a los venezolanos “está bajo consideración”. El senador demócrata Ben Cardin recordó que en el pasado Estados Unidos ha abierto sus puertas a quienes huían de “la persecución” y puso de ejemplo el caso de los cubanos que huían del castrismo, que

Las nuevas presiones de EU hacia el Gobierno de Venezuela inlcuyen sanciones a las entidades extranjeras que ayuden a financiarlo.

eran acogidos sin restricciones hasta mediados de los años 90. Ante los senadores, Abrams explicó que los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional están analizando las diferentes opciones disponibles para proteger a los venezolanos que ya están en Estados Unidis y recordó que 74.000 originarios de Venezuela han pedido refugio político en el país. El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que Estados Unidos concede permisos de forma extraordinaria a los nacionales de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales. Durante décadas, Estados Unidos renovó de manera automática el TPS, pero el presidente, Donald Trump, ha decidido acabar con algunos de esos permisos, argumentado que son temporales y le corresponde al Congreso aprobar una ley para regularizar la situación de sus beneficiarios. En concreto, en los últimos meses, Trump ha cancelado el TPS para países como Haití, Nicaragua, El Salvador y Honduras; por lo que la concesión de un TPS para Venezuela supondría una ruptura en la línea migratoria que ha seguido hasta ahora. Un grupo de legisladores de los dos partidos, demócratas y republicanos, ha presentado en el Congreso un proyecto de ley que busca otorgar el TPS para los venezolanos. Entre los solicitantes se encuentra Cardin, el senador demócrata Bob Mendéndez y el republicano Marco Rubio, que hoy presidió una audiencia titulada “Las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela y el camino a una transición democrática” en el comité de Exteriores del Senado.

Elaccidente dejó una persona muerta y ocho heridos de gravedad en Honduras.

HONDURAS.- Una camioneta se vio involucrada en un terrible accidente que dejó una persona muerta y ocho heridos de gravedad en Honduras. Autoridades de Nicaragua informaron que una camionera donde viajaba una familia cayó por un precipicio provocando la muerte de una mujer y graves lesiones para un nuño de 5 años de edad. La víctima fue identificada como Silvia Munguía, quien era funcionaria de la Alcaldía de El Rosario. El accidente ocurrió la tarde de este jueves en la comunidad de La Solera, 68 kilómetros al sur de Managua. Un informe preliminar de las autoridades, divulgado por medios del gobierno de Nicaragua, indicó que la camioneta se fue al precipicio cuando bajaba por una pendiente sinuosa, y le fallaron los frenos. Munguía falleció luego de quedar ceñida a la carrocería del automotor, de acuerdo con el informe. La secretaria del Consejo Municipal de El Rosario, Blanca Rosa Jiménez, sufrió heridas de gravedad y su vida está en peligro, de acuerdo

con la información. Varios periodistas de medios oficialistas, así como el menor, resultaron con heridas que no comprometen sus vidas, según el reporte. Las personas involucradas en el accidente habían asistido al lanzamiento de una campaña turística en el Refugio de Vida Silvestre Río Escalante Chacocente, en la costa Pacífico de Nicaragua. Los accidentes en las carreteras son la quinta causa de muerte en el país, según la Policía Nacional de Tránsito, que registra un promedio de 10 muertes por cada 100.000 habitantes por estos hechos. Un total de 781 personas murieron en accidentes de tránsito en el 2017 y 791 en 2016, según cifras oficiales. La Policía Nacional aún no precisa la cantidad de fallecidos el año pasado por accidentes viales. Entre el 1 de enero y el 25 de febrero pasado un total de 118 personas murieron en las carreteras de Nicaragua, de acuerdo con las estadísticas de la Dirección de Seguridad de Tránsito Nacional, de la Policía Nacional.


VIERNES 8 DE MARZO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Tom Seaver, de los Mets sufre demencia Tom Seaver, miembro del Salón de la Fama, sufre demencia, anuncia su familia. El lanzador Tom Seaver, miembro del Salón de la Fama, ha sido diagnosticado con demencia y no tendrá más actividad pública, informó este jueves la familia a través de una declaración a la prensa.El comunicado expresa “todo” el agradecimiento a las personas que dieron a Seaver durante la trayectoria profesional con los Mets de Nueva York y en su vida privada.También pidieron privacidad para enfrentar la nueva realidad.

Pacheco y Ocampo suman plata en Serie Mundial

*La dupla mexicana queda en el segundo puesto en el trampolín de tres metros sincronizados, que se realiza en Beijing, China

RoryMcIlroy se presenta como el rival a vencer en el torneo en Orlando.

Inicia la batalla en el Arnold Palmer Invitational *El norirlandés RoryMcIlroy defiende el título que conquistó en 2018 en el torneo en el que no podrá estar el estadunidense Tiger Woods Hoy comienza el Arnold Palmer Invitational con un field sumamente competitivo, pero sin Tiger Woods que se dio de baja el lunes por una lesión en el cuello. RoryMcIlroy regresará a la actividad después de descansar una semana; el norirlandés, quien ha terminado top 5 en sus cuatro participaciones de este año, intentará defender su título en Bay Hill. El máximo objetivo es jugar torneos, pero hay muchas metas que te pones cada semana y no siempre se pueden cumplir, porque es difícil ganar en el Tour. Es la naturaleza de lo que hacemos, estamos en un entorno sumamente competitivo y con los mejores del mundo”, explicó McIlroy, quien en 2018 cerró su

participación con birdies en ocho de sus últimos 13 hoyos y firmó una tarjeta de 64 golpes para ser el mejor del certamen. Otra cara que regresa a los fairways es la del británico Justin Rose en busca de ganar un torneo que nunca ha conquistado. El número uno del mundo tomó un descanso de cuatro semanas luego de coronarse en el FarmersInsurance Open. En cuanto a los mexicanos, el tamaulipeco Abraham Ancer, quien como McIlroy estuvo ausente en el Honda Classic, debutará en el certamen que conmemora al exjugador Arnold Palmer. Por otro lado, el tapatío Carlos Ortiz también presente, intentará conseguir su tercer top ten de la temporada de la PGA.

La dupla mexicana, conformada por Rommel Pacheco y Jahir Ocampo, lograron medalla de plata en el trampolín de tres metros sincronizados en la segunda etapa de la Serie Mundial de Clavados de la FINA, que se realiza en Beijing, China. Los mexicanos totalizaron con 413.61 puntos. El oro fue para los representantes de China, Yuan Cao y SiyiXie, con un registro de 469.08. El bronce se lo adjudicaron los canadienses PhilippeGagne y FrancoisImbeau-Dulac, con 399.48 unidades. Los mexicanos acumulan su segunda presea en la Serie Mundial. Los primeros dos saltos de los mexicanos tuvieron bajas calificaciones: 48.60 y 49.20. Pero, en las siguientes tres ejecuciones lograron puntuaciones de 76.50, 74.5 y 79.56. Hoy estamos muy feli-

Pacheco y Ocampo suman plata en Serie Mundial.

ces con el resultado de esta segunda medalla de plata en la Serie Mundial de Cla-

vados, ustedes saben que el camino no ha sido fácil, pero aquí estamos dejándolo

todo Jahir y yo por representar a México”, dijo Pacheco en sus redes sociales.

Mariscal Case Keenum será de los Broncos de Denver

James supera a Jordan *El alero de los Lakers supero los puntos del hIstórico jugador de los Bulls de Chicago y ahora le pisa los talones a Kobe Bryant

Jaime Munguíatendrá su cuarta defensa del campeonato peso super welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

Los Pieles Rojas de Washington de la Liga Nacional de Futbol de los Estados Unidos (NFL), llegaron a un acuerdo con los Broncos de Denver por el traspaso del mariscal de campo de sexto año Case Keenum. Reportes de la página oficial de la NFL indican que Keenum será intercambiado a los Pieles Rojas para competir por el puesto titular con Colt McCoy, de temporadas irregulares a los controles de la ofen-

siva del equipo. John Elway, gerente general de los Broncos, dijo en el pasado campamento de pruebas para prospectos de la NFL que no estaba seguro del rol que tendría Keenum en el equipo la próxima temporada, por lo que las especulaciones sobre su salida se intensificaron. La carrera de Keenum ha sido irregular, con 26 victorias, 28 derrotas, más de 12 mil yardas, 64 pases de anotación y 42 intercepciones.

Jaime Munguía defenderá su título en abril A pesar de la derrota de su equipo es una noche significativa para “El Rey” James.

El alero estrella LeBron James protagonizó una noche de contrastes con el hito histórico de haber superado al legendario Michael Jordan en el cuarto lugar de la lista de todos los tiempos de encestadores y a la vez hacerlo con la derrota de su equipo de Los Angeles Lakers. James saltó a la pista del Staples Center con el doble objetivo de no solo superar al ídolo de su infancia como encestador sino también ganar el partido ante los Nuggets de Denver y devolverle la esperanza a los Lakers de cara a mantenerse en la lucha por llegar a los playoffs. El primero los consiguió con los 13 puntos que le hacían falta para convertirse en el cuarto máximo anotador histórico de la NBA y dejar atrás la marca conseguida por Jordan, la leyenda de los Chicago Bulls. El récord se materializó cuando James, con 5:38 minutos por jugarse del segundo periodo, anotó bandeja tras recibir asistencia del veterano base Rajon Rondo. “He hecho muchas cosas en mi carrera y esto se coloca entre lo mejor junto con ganar un campeonato. Para un niño de Akron, Ohio, que necesitaba inspiración y necesitaba algún tipo de influencia positiva, MJ

era ese tipo para mí”, declaró James. “Quería sacar la lengua como MJ, quería ponerme mis zapatos como MJ, quería que los niños me admiraran como MJ”. James abrió la noche ante Denver con 32.280 puntos y finalizó el partido con 31 puntos (32.311 desde que llegó a la NBA) tras 31 minutos de acción, en los que también aportó 7 rebotes y 7 asistencias. Al final, James superó los 32.292 puntos de Jordan, pero los Lakers perdieron de locales por 99-115 ante los Nuggets, que tuvieron al alero WillBarton anotó 23 puntos y el pívot serbio logró un doble-doble de 12 tantos, 17 rebotes, ocho asistencias y tres recuperaciones de balón. Los mayores encestadores de NBA *Kareem Abdul-Jabbar: 38.387 puntos. *Karl Malone: 36.928 puntos. *Kobe Bryant: 33.643 puntos. *LeBron James: 32.311 puntos. *Michael Jordan: 32.292 puntos. *Wilt Chamberlain: 31.419 puntos. *Dirk Nowitzki: 30.181.

Jaime Munguía no cree que sea en este momento la cara del boxeo mexicano... Pero se siente en el camino para serlo. Munguía, de 22 años, tendrá su cuarta defensa del campeonato peso super welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), ante el irlandés Dennis Hogan, el 13 de abril en la Arena Monterrey. Creo que me estoy preparando para poder serlo (el mejor boxeador mexicano)”,

dijo Munguía, quien sumará su cuarta pelea titular en menos de un año. El 12 de mayo pasado sorprendió ganando el título ante el estadunidense Sadam Ali. Estoy contento por lo que he logrado, pero sé que todavía hay mucho por hacer. Me gusta que me digan que estoy entre los mejores, pero no me la terminó de creer, sigo buscando mejorar y esforzándome al máximo en cada pelea, en cada entrenamiento”.

Case Keenum competirá contra Colt McCoy de los Broncos de Denver para ser el mariscal titular broncosLa carrera de Keenum ha sido irregular, con 26 victorias, 28 derrotas.

En Euroliga

Ayón y Real Madrid vencen a líder turco Fenerbahce *En el juego de este jueves, el cuadro español aplicó una buena estrategia con Anthony Randolph quien hizo 21 puntos Con un juego plenamente ofensivo, el Real Madrid y el mexicano Gustavo Ayón superaron en el WiZink Center madrileño al cuadro turco de Fenerbahce por marcador de 101 a 86, dentro de la fecha 25 de la Liga Europea de Baloncesto. En el juego de este jueves, el cuadro español aplicó una buena estrategia con Anthony Randolph quien hizo 21 puntos y de Sergio Llull quien se alzó con 17 puntos y 10 asistencias, para llevar al Madrid a la victoria ante el líder de la competición. Ayón sumó siete unidades y cuatro asistencias para

ser parte del triunfo blanco. El cuadro turco no pudo encontrar la hebra del encuentro, sobre todo en el último cuarto, para sellar una victoria. Los españoles se encaminan de manera paulatina, pero segura, a la fase de calificación al demostrar por qué son los actuales campeones de Europa. Además de las actuaciones, casi perfectas, de Llull y Randolph, también estuvo activo en la duela Walter Tavares con 11 puntos y que se convirtió en un hombre clave en la zona baja. El cuadro local manejó bien el juego con un control de

70.8 por ciento de efectividad

cerca del aro.


12

VIERNES 8 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Chivas celebra a sus jugadoras por día internacional de la mujer *Las Rojiblancas realizan parte de su trabajo con el equipo varonil de la institución Chivas femenil vivió una experiencia inolvidable con motivo del día internacional de la mujer que se celebrará este viernes 8 de marzo, porque en el trabajo de este jueves, tuvieron la oportunidad

de hacer algunas actividades con el primer equipo varonil y realizaron una parte del trabajo con balón, e interescuadras, ante el equipo que dirige José Saturnino Cardozo. El lateral derecho del

Rebaño, Josecarlos Van Rankin, espera que el apoyo a la Liga femenil continúe, que siga creciendo y que en las tribunas la afición también responda, para que se dé más interés de parte de patrocina-

El equipo informó que la portera Blanca Félix estará fuera de acción 10 días por una contractura muscular.

dores. “Es muy bueno para México, para las mujeres, la Liga femenil es padrísima y motivante. Además las familias pueden disfrutar más con los niños, niñas en el futbol, entonces es muy positivo la verdad”. El equipo femenil reportó que tras el Clásico tapatío, que perdieron ante el Atlas, dos de sus jugadoras, Blanca Félix y Rubi Soto, estarán fuera los próximos 10 días por molestias que el departamento médico explicó a detalle. “Blanca presentó una contractura muscular del muslo derecho y se le realizó un ultrasonido para descartar un desgarro muscular, estará fuera de la cancha por 10 días, ya está en terapia física recuperándose. Rubí presentó una contusión en la rodilla izquierda y en su tobillo izquierdo, lo que le creó una tendinitis del aquiles y por ello estará en rehabilitación por al menos 10 días”.

Chivas busca retomar la confianza, afirma Van Rankin *El defensa del Rebaño resalta la importancia de los tres partidos que se jugarán la próxima semana, dos de ellos ante el América El defensa de Chivas Josecarlos Van Rankin afirmó este jueves que los próximos tres partidos que jugarán en una semana serán importantes para retomar la confianza perdida en el torneo Clausura. “Tenemos una semana muy importante con tres partidos, dos son clásicos e ir a ganar de visitante (a Querétaro) es importante para que el equipo se levante y retome la confianza”, dijo el jugador en conferencia de prensa. En las próximas dos semanas el Guadalajara enfrentará a los Gallos Blancos de Querétaro en la décima jornada del Clausura y luego tendrá dos duelos contra su acérrimo rival, el América, en la Liga y en los cuartos de final de la Copa MX. El equipo dirigido por el paraguayo José Saturnino Cardozo cayó 3-1 el 23 de febrero ante el Pachuca y el sábado pasado perdieron 2-0 ante el Monterrey en un resultado que bajó al conjunto al quinto lugar,

a un punto de salir de la zona de clasificación. Van Rankin aseguró que el plantel está concentrado en corregir los errores y ligar triunfos para avanzar a semifinales en la Copa MX y mantenerse en zona de Liguilla. “Para nosotros lo importante es sacar los resultados, el técnico es respaldado por nosotros y estamos concentrados en ganar de visita, seguir en los lugares de liguilla y además ganar los clásicos tanto el de Copa como el de Liga”, recalcó. El defensa aseguró que es “motivante” jugar los dos encuentros contra América, aunque por ahora el equipo está concentrado en sacar los tres puntos el próximo sábado ante Querétaro, último en la clasificación general. “Todo suma y por supuesto que una victoria siempre viene bien al grupo. Lo que hemos visto de Querétaro es que es un equipo ordenado, que se desenvuelve bien y a

Van Rankin aseguró que el plantel está concentrado en corregir los errores y ligar triunfos para avanzar a semifinales en la Copa MX y mantenerse en zona de Liguilla.

la vez desdobla rápido la ofensiva; habrá que tener cuidado con eso, guardar nuestro orden y lo que se nos ha dado que es la posición del balón”, conclu-

yó.

Chivas realizó este jueves un entrenamiento a puerta cerrada con miras al partido del próximo sábado.

*El jugador azulcrema considera que aún no hay punto de comparación entre él y el excapitán del Tricolor

Edson Álvarez recordó la etapa en la que fue dirigido por el “Bigotón”, técnico que le dio la oportunidad de debutar a los 19 años en Liga MX.

“Bigotón”, técnico que le dio la oportunidad de debutar a los 19 años en Liga MX y con el que logró el subcampeonato del Apertura 2016, perdiendo la final contra los Tigres. Sin demeritar a Nacho

Gignac es duda para el Clásico regio *El delantero francés de Tigres sufre una lesión en el ligamento medial de la rodilla derecha, y la intención del cuerpo médico es no arriesgarlo A un par de días de efectuarse el clásico regiomontano, las alarmas se encendieron con los Tigres, ya que el delantero francés André-pierreGignac continúa sin entrenar al parejo por un problema en la rodilla derecha. Desde hace tiempo, el ariete galo padece una lesión en el ligamento medial de esa rodilla, por lo que es muy probable que no esté en condiciones para visitar al Monterrey en el estadio BBVA Bancomer. La intención inicial del cuerpo médico de los felinos es no arriesgarlo, pese a la re-

levancia del duelo, que tiene el aderezo extra de ser líder contra sublíder. De hecho, el martes el francés no disputó la ida de los cuartos de final en la Liga de Campeones de la Concacaf, frente al Houston Dynamo. Prefieren tenerlo en óptimas condiciones para la Liguilla y la parte final de la “Concachampions”. Hace unos días el galo público en su cuenta de Twitter un mensaje para terminar con especulaciones sobre si tiene cláusula para no jugar en Centroamérica.

Ante Atlas será un encuentro trascendental: Jesús Corona

Edson Álvarez elude la comparación con Rafa Márquez Aunque Ricardo La Volpe, actual técnico del Toluca, asegurara en una entrevista para Fox Sports, haber visto “lo mismo” en el jugador del América Edson Álvarez que en el exfutbolista mexicano Rafael Márquez. El propio Álvarez opinó que, por el momento, “no hay punto de comparación” entre uno y otro. Asímismo, aprovechó la oportunidad para reiterar su admiración por quien fuera su compañero en la Selección Mexicana que disputó el Mundial de Rusia 2018. Todavía no hay punto de comparación con Rafa Márquez. Rafa es un jugador a seguir, no sólo por mí, sino por miles de mexicanos, simplemente lo tomo como eso, como un gran ejemplo para seguir superándome, obviamente siempre viendo los conceptos que él tenía”, señaló el canterano americanista en exclusiva para Adrenalina. Edson recordó la etapa en la que fue dirigido por el

Gignac no disputó el duelo de Concachampions ante el Houston Dynamo el pasado martes.

Ambriz, porque él fue el que me dio la primera oportunidad en Copa, sin embargo, llegó La Volpe y fue el que me siguió dando esa continuidad. La Volpe siempre fue una gran persona conmigo, en los entrenamien-

tos siempre salía regañado, aunque yo no tuviera la culpa, pero eso me ayudó a crecer bastante”, compartió el cuatro del conjunto azulcrema. A pesar de que se avecinan dos Clásicos contra Chivas, a disputarse la próxima semana, el futbolista del América prefiere enfocarse en el duelo de este sábado contra el Puebla, correspondiente a la décima jornada del Clausura 2019. Tenemos una cuenta pendiente con la afición, con nosotros mismos, porque sabiendo el plantel que tenemos, estamos conscientes que no nos podemos regalar estos resultados, pero bueno, yo creo que el sábado contra Puebla es una gran oportunidad de retomar el vuelo y la siguiente semana dar un golpe de autoridad”, comentó el mediocampista, en referencia a las tres derrotas que han sufrido en sus últimos cinco encuentros de Liga MX.

*El portero de Cruz Azul ve ante los Zorros un duelo en el que enfrentarán a un equipo al que, como ellos, “le urgen los puntos” A su llegada a Guadalajara para afrontar su compromiso de la jornada 10 ante el Atlas, el guardameta del Cruz Azul, Jesús Corona, señaló que el resultado de este partido puede ser vital en las aspiraciones del equipo celeste en el Clausura 2019. “Éste es uno de los partidos que son vitales en nuestras aspiraciones, vamos contra un equipo que también le urgen los puntos, sabemos que tenemos que lograr los tres puntos y viendo la tabla sé que una victoria nos acercaría a mejores puestos”. El portero del conjunto capitalino aseguró que Atlas es un equipo que, pese a los últimos resultados, muestra buen juego como local, por

lo que deberán aprovechar el buen momento anímico por el que atraviesan los cementeros. “Sabemos que no será nada sencillo porque Atlas juega bien en casa, ha dado buenos partidos, pero nosotros debemos de aprovechar la inercia que tenemos para poder acercarnos y poder mejorar la posición que tenemos”. Este jueves, cerca de las 16:30 horas, el equipo celeste llegó a la Perla Tapatía, donde fue recibido por un pequeño grupo de aficionados en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Jugadores como el propio Corona, Pablo Aguilar e Igor Lichnovsky complacieron a sus fanáticos con fotografías y autógrafos.

El guardameta señala que a pesar de los malos resultados, la Academia es un equipo que da buenos partidos como local.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.