+ C M Y
Sábado 9 de marzo de 2019
Número: 14,180
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Identifican a implicados en hechos ocurridos en la Colonia Las Palmas *El fiscal Gabriel Verduzco se reunió con la familia de la persona fallecida *Se abrieron carpetas de investigación por delitos contra la salud y corrupción de menores
Inicia construcción del C5i *Primera etapa iniciará el 19 de marzo y concluirá en un año, anuncia el mandatario Ignacio Peralta Sánchez *Se refuerzan acciones para combatir crimen y fenómenos antisociales
Y
Entre mujeres y hombres
Legislará Senado sobre igualdad de salarios: Joel OSCAR CERVANTES
+
El Senado de la República buscará que exista igualdad de salarios entre mujeres y hombres, además de cargos públicos en los tres niveles de gobierno. Así lo manifestó el senador Joel Padilla, quien señaló que plantearán alguna legislación para el país, en los temas antes señalados, por lo que dijo que en todos los niveles de representación y poder público debe existir igualdad de participación de la mujer. Señaló que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, está llevando este tema de forma positiva.
Página 8
COMIENZO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que iniciará la construcción del edificio que albergará el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), en su primera etapa, el próximo 19 de marzo, cuya obra concluirá en un año. Lo flanquean, a la izquierda, el coordinador de Comunicación Social, Fernando Cruz García; y a la derecha, el titular de Seidur, Jesús Sánchez Romo.
pesos en la primera etapa y un costo total de 238 millones 500 mil pesos. Los 150 millones de pesos son recursos del
Página 8
crédito, que aprobó la anterior legislatura del Congreso del Estado.
Página 8
Confirma SSyBS 13 casos de dengue *Invita la dependencia a reforzar estrategias contra éste en hogares colimenses El estado de Colima comenzó este año con 10 casos más de dengue que en 2018, toda vez que al 4 de marzo se han confirmado 13 casos; el año pasado acumulaba sólo tres casos al mismo periodo, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. De acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana epidemiológica número 9, no se ha presentado ningún caso de zika y chikungunuya en la entidad, cifras que ubican a Colima en el décimo lugar nacional en número de casos, junto con Sinaloa. En este indicador, Veracruz es primero con 195 casos, seguido por Chiapas con
166, Jalisco con 98, Quintana Roo con 89, Tabasco con 80, Michoacán con 51, San Luis Potosí con 21, Oaxaca con 20 y Tamaulipas con 14. Además, en el país se han confirmado 795 casos (493 no graves y 302 graves y con signos de alarma), cuyo 79% corresponden a Veracruz, Chiapas, Jalisco, Quintana Roo y Tabasco. La Secretaría de Salud reitera que la participación de la población en las acciones preventivas es importante para mantener en control a estas enfermedades transmitidas por vector y, así, evitar complicaciones en la salud de las personas que incluso han causado la muerte de algunas de ellas.
DENGUE.- La entidad arrancó este año con 10 casos más de dengue que en 2018, toda vez que al 4 de marzo se han confirmado trece, cuando en el año pasado acumulaba sólo tres al mismo periodo, informó la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.
Acepta gobernador renuncia del secretario de Turismo El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez ha aceptado este viernes la renuncia de Efraín Ángulo Rodríguez a su cargo como Secretario de Turismo del Estado. En diálogo sostenido entre ambos, el mandatario estatal le dijo a Ángulo Rodríguez que comparte sus argumentos,
Página 8
en el sentido que es necesario que los procesos legales que ya ha iniciado los continúe como ciudadano y no como funcionario público. Asimismo, Peralta Sánchez le agradeció su trabajo al frente de la dependencia que encabezó y la generosidad para presentarle su renuncia.
Inauguran Carnaval Colima 2019 PRESEAS.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez asistió a la sesión solemne que se realizó en el Congreso del Estado para entregar las preseas a mujeres destacadas de Colima. En la imagen, entrega la presea “Martha Dueñas González” a Eréndira Lizbeth Fernández Rivera, por haberse distinguido en el servicio público.
+
Finalmente, Ignacio Peralta dijo que pedirá a la Fiscalía General del Estado que realice una investigación a fondo, esclarezca los hechos y detenga a quienes resulten responsables. Se informó que el encargado del despacho en la Secretaría de Turismo es Ricardo Martínez.
Ayer por la noche en el jardín Libertad, la Fundación Lo Mejor de Colima inauguró oficialmente el Carnaval Colima 2019, y el representante del gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, el secretario de Cultura, Carlos Ramírez, aprovechó el marco para coronar a la Reina del Carnaval Esmeralda Monserrat I. Además fueron coronados los Reyes Infantiles, Reyes de la Tercera Edad; la Reina LGBT; Karla I Embajadora de la Danza y la Música; la Embajadora de la Alegría, Andrea I; y al Rey del Humor, Nino de Merc.(Foto de René Sánchez).
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que iniciará la construcción del edificio que albergará el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), en su primera etapa, el próximo 19 de marzo, cuya obra concluirá en un año. En rueda de prensa realizada en la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal dijo que la seguridad es una prioridad para su administración, por lo que se trabaja para garantizar la armonía, la convivencia y la seguridad de la población y sus bienes en todo el Estado. “Estamos haciendo una inversión importante para reforzar las acciones en lo que viene siendo el combate al crimen y a los fenómenos antisociales”, señaló ante los representantes de los medios de comunicación. Indicó que la construcción del edificio del C5i tiene C M un costo de 150 millones de
les llevó a cabo desde el pasado lunes el procesamiento del lugar del suceso, a fin de asegurar indicios y evidencias que son integrados a la carpeta de investigación que se inició por la comisión de estos delitos cometidos en dicha vivienda. Es importante puntualizar que el cuerpo de la persona fallecida ingresó al Servicio Médico Forense cerca de la una de la mañana del día 5 de marzo y fue entregado 24 horas después, debido a que no estaba identificado y por varias horas se trabajó en la ubicación de la familia; además del tiempo que llevó la necropsia, las pruebas periciales y los trámites legales. El fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez, recibió en su despacho al padre de la persona fallecida y a un tío de ésta, para compartir con ellos el avance que se tiene de las investigaciones y las acciones que se vienen desarrollando para el total esclarecimiento de este crimen; además de expresar sus condolencias y brindar todo el apoyo de parte de la institución a su cargo.
+
+
Se erogarán 238.5 mdp
Derivado de la línea de investigación que se sigue por los hechos ocurridos el pasado lunes 4 de marzo en un domicilio de la colonia Las Palmas de la Ciudad de Colima, la Fiscalía General del Estado tiene plenamente identificadas a dos personas que participaron en la comisión de los delitos de secuestro agravado, homicidio, tentativa de homicidio y robo. Asimismo, las autoridades recuperaron el vehículo Prius Toyota color blanco propiedad del Gobierno del Estado, que fue robado por los responsables de los hechos y que se encuentra a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes. Además de trabajar en la formulación de las respetivas órdenes de captura para detener a los imputados en los acontecimientos, la Fiscalía abrió en este caso otras carpetas de investigación por la posible comisión de delitos contra la salud y corrupción de menores. Cabe hacer mención que como ocurre en estos casos, la Dirección de Servicios Pericia-
2
SABADO 9 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Subsidio a tenencia concluye este mes *El contribuyente tiene hasta el 31 de este mes, para pagar el holograma y ponerse al corriente en sus adeudos La Secretaría de Planeación y Finanzas exhorta a contribuyentes con vehículo, a beneficiarse con el ahorro de la tenencia vehicular, al cumplir con el pago del holograma, predial, uso de agua, impuestos, así como derechos estatales y federales antes de que concluya el 31 de marzo. La dependencia puntualiza que el Gobierno Estatal cobra la tenencia vehicular, pero la subsidia al 100% para aquellos contribuyentes cumplidos, los cuales no tienen adeudos con el estado y el municipio. Este incentivo fiscal es un aliciente para que el contribuyente cumpla con sus obligaciones y, de esa forma, se mejore la capacidad de recaudación del estado y los municipios, lo que permite obtener mayores recursos de la federación para el beneficio de las y los colimenses. Los contribuyentes pueden consultar el esta-
do de cuenta del holograma vehicular en www.finanzas.col.gob.mx/finanzas/ vehicular/indexV3.php?fb clid=IwAR35hpCAeVjtDjiy 7DISSUCiJdzLrxlFdlchPj_ SlKQtUlyYKdRkkz7_6Dw, donde pueden realizar el pago a través de tarjeta de crédito.
Teniendo el estado de cuenta vehicular también se puede pagar en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. Cabe mencionar que también se puede realizar el pago respectivo en el Súper
Kiosko, Telecomm, en receptorías de renta, así como en Kioscos de Servicio y Trámites Electrónico de Gobierno, éste último sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito. Para más información pueden comunicarse al número 3162000, extensión 21321.
Exhorta Imss a vacunarse contra la influenza AH1N1 *La vacuna es gratuita *Toda la población puede estar en riesgo de contagio Influenza AH1N1 es una enfermedad aguda de las vías respiratorias, provocada por un virus. La vacuna contra Influenza AH1N1 protege contra la enfermedad, está se aplica a partir de los 6 meses de nacido, mujeres embarazadas y quienes se encuentren en su tercer trimestre de gestación, a personas con diabetes e hipertensos y personal de salud. Los virus se diseminan principalmente de una persona a otra a través de la tos a los estornudos de alguien infectado. La manera más eficiente es por medio de objetos contaminados por el enfermo, generalmente tocados después de estornudar y toser, donde el virus puede permanecer por varios días, hasta entrar en contacto con una persona sana. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, invita a toda la población a aplicarse la vacuna contra la Influenza AH1N1. La dosis que se aplica por la influenza humana es efectiva y no causa daño alguno pues hasta el
momento ha bajado la morbilidad de la influenza AH1N1. El IMSS Colima inició campaña de vacunación, se recomienda que los trabajadores de unidades de medicina sean vacunados ya que corren en riesgo de contagio. Se realizas brigadas que acuden a las guarderías participativas del IMSS para vacunar a los niños y personal que está a su cuidado. Se está vacunando a población abierta en las Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 19; en Tecomán, el Hospital general de Subzona (HGSZ) No. 4; en Manzanillo, las UMF No. 2 y 17 en Armería, la UMF No. 3; en Cuauhtémoc, la UMF No. 5; en Quesería, la UMF No. 6 y en Minatititlán, la UMF No. 9. Las medidas de higiene elementales pero bien practicadas son esenciales: lavado de manos frecuente, evitar toser o estornudar sin cubrirse nariz y boca con un pañuelo, y evitar las grandes concentraciones de personas. La mejor manera prevenir la influenza es mediante la vacuna.
Felipe Cruz:
La mujer, protagonista del desarrollo de Villa de Álvarez *Participan en conferencia magistral “Detección oportuna de cáncer de seno y osteoporosis” La mujer es protagonista del desarrollo de Villade Álvarez, expresó el Presidente Municipal Felipe Cruz, al poner en marcha las actividades del H. Ayuntamiento y del Instituto Villalvarense de la Mujer, a cargo de Laura Patricia Carbajal Berber, con motivo de la conme-
moración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura. “Reconozco su esfuerzo diario, en cualquier espacio donde hacen posible que Villa de Álvarez avance y se mueva hacia horizontes positivos; hoy
estamos haciendo este reconocimiento, para ampliar oportunidades para las mujeres villalvarenses, lo mismo en el ámbito público como el privado, porque lo importante es que nos solidaricemos, en este propósito de lograr la igualdad de género y de oportunidades entre muje-
res y hombres; en este gobierno de ciudadanos estamos impulsado cambios estructurales y de fondo; también, procuramos garantizar condiciones para que las mujeres busquen con libertad sus sueños, sorteando todo obstáculo”. En estas actividades por el Día Internacional de la Mujer, se realizó la Conferencia Magistral “Detección Oportuna de Cáncer de Seno y Osteoporosis”, con el Dr. E. Augusto Sánchez Cárdenas; el sorteo de 2 Mamografías y 3 Densitometrías para Osteoporosis; y, finalmente, el disfrute de una comida, por parte de las mujeres asistentes. Acompañaron al Presidente Municipal, en este evento, colaboradoras del Ayuntamiento, sindicalizadas, basificadas y de confianza; regidoras integrantes del H. Cabildo; y la Presidente del DIF Municipal y esposa del alcalde, Patricia Ceballos.
Elías Lozano:
En Tecomán se recupera ilusión *Retoma curso al progreso, sostiene el alcalde JESÚS MURGUÍA RUBIO El presidente municipal de Tecomán, Elías Lozano Ochoa, reconoció que la localidad enfrenta graves problemas, no obstante, a los tecomenses anima e impulsa lo alcanzado años atrás, como testigos del valle limonero, decidiendo levantarnos trabajando con mucha intensidad para superar atrasos, asumir los retos y alcanzar nuevas metas. Explicó que hay dos factores muy importantes, uno es unirse gobierno y sociedad y la otra es la coordinación entre los tres órdenes de gobierno; “creo que en la medida que seamos capaces de hacer esas dos cosas, vamos a ver logros a corto plazo”, acotó. Indicó que la participación de la ciudadanía es fundamental, “porque ahí se genera la fuerza, para generar cambios, empezando con nosotros, cambiar actitudes, hábitos, reconociendo la gente en Tecománhabía perdido la ilusión, “porque la verdad los servidores públicos les habían quedado mucho a deber”. Los funcionarios, enfati-
zó, más que otra cosa debemos ser ejemplo de trabajo diario, si nosotros encabezamos gobiernos honestos, transparentes, trabajadores, eso se contagia y además no podemos exigir a la ciudadanía lo que no damos”. En ese sentido, en su administración, consideró Elías Lozano, van bien, y también la coordinación con los tres niveles de gobierno es fundamental, el tocar puertas, el que logremos sensibilizar a las entes federales de la gran necesidad que tenemos, de la crisis financiera que se tiene, entre otros; “nuestro trabajo ya no tiene que ser con tintes políticos, tiene que ser para todos”, profundizó. “Nosotros en Tecomán tenemos la intención de trabajar todos los días para generar un cambio porque estamos conscientes de que hay mucha gente sufriendo”, precisó el alcalde tecomense. AGRICULTURA “En Tecomán su principal actividad económica es la agricultura, desgraciadamente el municipio ha sido golpeado por plagas, enfermedades que
han venido a mermar la productividad y elevado los costos de producción, pero existe gran entusiasmo de los empresarios principalmente por buscar mercados de exportación, donde está por el momento el ‘plus’ y generar en las cadenas productivas el valor agregado”, detalló el edil. Ante ello, comentó, mi gobierno está buscando generar la certeza que se necesita para que la gente vuelva a poner los ojos en Tecomán, convirtiéndonos en facilitadores de la inversión y del progreso. VENIMOS A SERVIR, NO A TENER PODER Elías Lozano aseguró que su administración viene a servir al pueblo de Tecomán, tal y como lo dice el cargo ‘servidor público’ y no comparte el dicho de que el político viene a hacerse de poder. “Sí al poder para servir, nosotros recibimos un sueldo y este lo paga la ciudadanía, entonces necesitamos generar esa confianza en ellos y que ellos vean voluntad, deseos y sobre todo cercanía”, subrayó. Este tipo de gobierno es
el que se está ofreciendo en Tecomán, dijo el alcalde, “eso es lo que nos impulsa, pues problemas hay muchísimos, agobiante, pero sales a la calle y te encuentras el deseo de la gente de salir adelante, de participar, de lograr un cambio y creo que lo vamos a lograr”. Entre los principales temas, complejos, calificó el edil, se encuentra el de las adicciones, problema que ha venido incrementándose de manera preocupante en el municipio “hay muchas familas ‘tocadas’ por ello, muchos jóvenes, por lo que la solución no es de un día para otro”, reconoció. “El tema de las adicciones es complejo, es un tema multifactorial, (…) lamentablemente no ayuda mucho la situación económica del ayuntamiento para poder intervenir y ayudar de manera integral a estas familias”, finalizó.
Para mujeres
Impulsar espacios laborales, compromiso del gobierno *En el 2018, se atendió a 5 mil 608 mujeres a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social El Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Setcol) trabaja para que en Colima, el sector empresarial continúe generado fuentes de empleo para grupos vulnerables y jefas de familia, aseguró el titular de la dependencia, Vicente Reyna Pérez. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el funcionario dio a conocer que como parte de este compromiso, la Setcol brindó atención a 5 mil 608 mujeres durante el 2018, de las cuales y con ayuda del Servicio Nacional de Empleo Colima (SNE), se logró colocar a mil 653 mujeres en un puesto laboral. Recordó que es a través de los servicios de vinculación que incluyen, bolsa de trabajo, ferias, caravanas de empleo, así como la evaluación Valpar, como la Setcol facilita la vinculación entre las empresas y la población buscadora de empleo, garantizando que perciban prestaciones de Ley. El funcionario refrendó su compromiso de trabajar para que en Colima, el sector empresarial se comprometa a generar más espacios laborales, con salarios bien remunerados que les
permita a las y los colimenses tener una vida digna. Reyna Pérez, agradeció la coordinación y apertura que los empresarios locales han demostrado y aprovechó la oportunidad para invitarlos a que se acerquen a la dependencia a su cargo y conozcan los beneficios que el Programa de Apoyo al Empleo (PAE) 2019, les brinda. Finalmente invitó a las y los buscadores de empleo, para que se acerquen a las oficinas de la Setcol, para conocer la oferta laboral con la que se cuenta y que incluye además de bolsa de trabajo, cursos de capacitación o apoyo en especie para iniciar o fortalecer un negocio cuya alta en hacienda sea menor a los 6 meses. Quienes estén interesados pueden acudir al Complejo Administrativo de Gobierno del Estado, Edificio A, Segundo Piso; en Manzanillo a Av. Paseo de las Gaviotas No. 93, Local 4, Barrio 6, Valle de las Garzas. (Junto a Plaza Contenedores); en Tecomán a la calle Hidalgo, s/n, Col. Centro, (a un costado del Kiosko de Servicios del Gobierno). En un horario 8:30 a 16:30 horas.
La directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda, encabezó el inicio de la venta de pescado Tilapia subsidiado por el Gobierno del Estado, a personas que viven en zonas vulnerables de los diez municipios de la entidad. Se visitó ayer la comunidad de Alzada, en Cuauhtémoc, y la colonia Torres Quintero, en esta ciudad capital, donde se benefició la economía y alimentación de más de 300 familias, quienes además recibieron sin costo despensas verdes.
SABADO 9 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Entrega Congreso del Estado preseas a mujeres destacadas *Es reconocimiento al talento de las mujeres colimenses JESÚS MURGUÍA RUBIO La Quincuagésima Novena Legislatura Local hizo entrega este viernes de diversas preseas a mujeres que se han destacado en diversos ámbitos de la sociedad, destacando la diputada de Nueva Alianza Rosalva Farías que las mujeres se han venido ganando a pulso espacios políticos y en otras actividades. En sesión Solemne, el Congreso del Estado conmemoró el Día Internacional de la Mujer, en cuyo acto estuvieron presentes los titulares del poder Ejecutivo y Judicial, José Ignacio Peralta Sánchez y Bernardo Alfredo Salazar Santanam respectivamente. Las ganadoras de las preseas fueron Alexandra Cristina Pita González, por su trayectoria destacada en la investigación histórica con la presea Rafaela Suárez; Gloria Briceño Tinoco, por su campo en el trabajo social y de obras asistenciales, con la presea Susana Ortiz Silva; por su destacada trayectoria en el campo de las ciencias con la presea Juana Urzúa a Sara Sandoval Carrillo. Zenorina Aguilar Carrasco fue galardonada con la presea Celsa Virgen Pérez por su trayectoria en el campo de la pedagogía en cualquiera de los niveles educativos del Estado; con la presea Martha
Dueñas González por su servicio público a Eréndira Lizbeth Fernández Rivera; a Isela Guadalupe Uribe Alvarado con la Presea Concepción Barbosa de Anguiano por su trayectoria en el ámbito político. La Presea Griselda Álvarez Ponce de León fue recibida por Engracia Licea Jiménez por su distinguido trabajo en las letras y literatura; María Eugenia Zamora Gómez con la presea Amalia Gaytán de
Aguilar por su iniciativa y logro empresarial en el Estado y Argelia Pastor Diego recibió la presa Sara Martínez Pizano que se otorga a aquellas mujeres que viven en zonas rurales, y que destacan por impulsarlo. Rosalva Farías Larios, Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, señaló que las mujeres deben estar en todos los ámbitos de la sociedad, desde el campo, la
En Tecomán, pláticas de prevención de adicciones a alumnos *En Telesecundaria y Telebachillerato de la localidad de Cofradía de Morelos Este viernes con la participación de personal docente y 80 alumnos de la escuela Tele Secundaria de Cofradía de Morelos “Lic. Benito Juárez García” y con la integración de 40 alumnos del Tele bachillerato Comunitario No. 10, a iniciativa del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, se llevaron pláticas sobre Prevención de Adicciones y Prevención de la Violencia en las instalaciones de la referida Secundara.
Estuvo presente el Director de Atención Ciudadana Efraín Díaz Gutiérrez y el Director de Prevención del Delito Braulio Benjamín Valle Palomino quien impartió la charla de casi 2 horas “el tema central fue hablarles a los muchachos de las problemáticas de los conflictos y lo peligrosos que son las adicciones, cómo se inician y cómo se forman los conflictos psicológicos, como un problema anterior al consumo de
sustancias”. Destacó Braulio Valle Palomino el interés del Presidente de la Junta Municipal de Cofradía de Morelos Rafael Guzmán Aguilar, por acercar estas pláticas a los jóvenes de su localidad ya que es por todos sabido que las adicciones es un tema que está afectando fuertemente a la juventud; de ahí la concientización de redoblar esfuerzos en materia de prevención
ciencia, las artes, la cultura, los deportes y la política, hasta el transporte, la construcción, la plomería, los sistemas informáticos y todos los espacios que se les han negado históricamente. “Es momento de atreverse a cambiar la cacerola por el martillo, la carriola por el volante, la casa y la vida privada, por la tribuna y la vida pública”, dijo. Mencionó la conforma-
ción histórica que tiene el Congreso del Estado por género, el cual había sido uno de los espacios negados al acceso, ya lo han conquistado, lo han tomado y hoy es la Legislatura de la Paridad de Género. En tanto, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez al dirigir un mensaje a las mujeres galardonadas por el Día internacional de las Mujeres simbolizan todo un universo temático, donde las mujeres
colimenses encontraron un camino y la oportunidad para alcanzar el reconocimiento público, siendo una digna representación de los muchos talentos de las mujeres colimenses. Además de que se tiene una representación que realmente transmite una justa valoración y un legítimo orgullo, pues remite a los nombres de esas mujeres que lograron inscribir su nombre en la historia de la entidad, incluso en etapas donde el sólo hecho de ser mujer ya representaba un esfuerzo adicional para alcanzar el reconocimiento. El Gobernador reconoció a las mujeres ganadoras así como a las legisladoras locales pues tienen por mira el mejoramiento progresivo de la condición femenina en la entidad y a las muchas mujeres destacadas en el ámbito de la administración pública, de las tareas sindicales, de la función judicial y tantas más que siguen cumpliendo con los designios de su vocación y sentido de responsabilidad. Finalmente comentó que no hay que olvidar a las mujeres que en cada espacio de la actividad social siguen enfrentando retos asociados a la condición femenina. Esas mujeres, del medio urbano y rural, que esperan mejores oportunidades para la realización de su propia vida..
Somos mujeres agentes de cambio y aliadas: Legorreta *Participa en el Primer Foro Mujeres por la Paz, con la conferencia “La Mujer en la función Pública”
En la Unidad Gil Cabrera
Fernando Platas propone a F. Cruz construir albercas *Tanto el alcalde de VdeA como el ex medallista olímpico hacen recorrido por La Petatera
Fernando Platas, el ex deportista olímpico que logró medalla de plata en Sydney 2000, en la especialidad de clavados en trampolín de 3 metros, visitó el mediodía de este viernes al Presidente Municipal Felipe Cruz, a quien presentó un proyecto de construcción de albercas en la Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudiño. El alcalde villalvarense,
por su parte, le expresó al ex medallista que la administración a su cargo hará el análisis correspondiente sobre la viabilidad de este proyecto, con el respaldo de personal técnico de algunas áreas municipales, como la de Planeación. Posteriormente a esta reunión, Felipe Cruz y el ex deportista acudieron a la plaza de toros La Petatera, donde
intercambiaron puntos de vista sobre esta obra, patrimonio cultural nacional. En la reunión de la oficina estuvo presente Patricia Ceballos, esposa del alcalde y Presidente del DIF Municipal; mientras que en La Petatera estuvieron presentes integrantes del Patronato de Festejos Charrotaurinos, encabezados por Jorge Fernández Cerda.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres y celebración del Primer aniversario de Mujeres Agentes de Cambio, A.C., Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, participó en el Primer Foro Mujeres por la Paz, con la ponencia, “La Mujer en la Función Pública”; “me siento muy contentade estar reunida con tantas mujeres, hablando por el bien de nuestro país; somos mujeres agentes de cambio, somos mujeres de paz, somos mujeres aliadas y muy afortunadas.” En un auditorio con más de 160 mujeres de distintas afiliaciones políticas y representantes de la sociedad civil,
López Legorreta aseguró que las luchas que han llevado las mujeres, han dado beneficios, por ello consideró, “es prioritario el derecho de las mujeres para que, con base en nuestra capacidad, tengamos más puestos directivos, tanto en el ámbito profesional, político como público.” En este tenor, la presidenta del DIF Municipal Colima, advirtió:“el compromiso es, seguir fortaleciendo nuestros derechos que ya tenemos ganados y luchar por los que nos faltan” y agregó, “en Colima las mujeres somos capaces y tenemos la actitud y la responsabilidad para llevar a cabo todas las funciones.” En dicho evento convo-
cado por la asociación “Mujeres Agentes de Cambio” que preside Pastora Ferraez, para conmemorar el Día de la Mujer, Azucena López externó que en su cargo honorario como presidenta del DIF Municipal Colima, “estoy para ofrecerle a la gente herramientas,ya que la base de todo, es la educación” y advirtió que desde su llegada al DIF, ha generado un sentimiento y una conciencia que es “Yo Soy Tú Aliada.” Agradeció a la asociación por invitarla y ser parte del primer panel del foro, asimismo, las felicitó por el excelente trabajo que realizan además de cumplir un año como organización.
4
SABADO 9 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Construcción del C5i
T
omando como premisa que para el mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez es prioridad todo lo relacionado a brindar seguridad a los habitantes de la entidad federativa que gobierna, no se sorprende el hecho de que invierta en todo lo que sea necesario en el rubro para disminuir los índices delictivos y hacerle frente a los retos en la materia y los cuales, valga dejar en claro, no son privativos de Colima. Aun cuando la entidad cuenta ya con un C4, que comanda Alfredo Chávez, el gobernador Ignacio Peralta anunció ayer, en el marco de una rueda de prensa -cuya información se publica de principal en la edición de hoy de esta Casa Editoraque iniciará la construcción del edificio que albergará el Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) en su
primera etapa, el próximo 19 de marzo, cuya obra concluirá en un año. El titular del Poder Ejecutivo estatal, de hecho, plasmó -lo que se maneja en supralíneas- que “la seguridad es una prioridad para mi administración, por lo que se trabaja para garantizar la armonía, la convivencia y la seguridad de la población y sus bienes en todo el estado…” De igual manera, expresó “…estamos haciendo una inversión importante para reforzar las acciones en lo que viene siendo el combate al crimen y a los fenómenos antisociales”. Al detallar sobre el vértice, reveló que la construcción del edificio del C5i tiene un costo de 150 millones de pesos en la primera etapa y un costo total de 238 millones 500 mil pesos. Asimismo, especificó que en el proyecto en general se realizará una
AMLO y la política de mujeres
N
ada ha sufrido tanto los embates de los primeros 100 días de Gobierno de López Obrador como la agenda de igualdad de las mujeres. Dos golpes letales, la cancelación de los programas de estancias infantiles y el de refugios para mujeres violentadas fueron pésimas señales que dejaron ver la falta de una visión del problema y perspectiva de género en el Gobierno. Las intervenciones de dos de las candidatas a la Corte son anécdotas que solo confirman que no se trata de un problema de comunicación sino de una agenda que, salvo contadas excepciones como la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, o la diputada Tatiana Clouthier, les es ajena al grupo gobernante. La de López Obrador, lo hemos comentado antes, es una izquierda conservadora. Nunca ha hecho suya la agenda de la ampliación de libertades y tampoco cree en ella. En su concepción idealizada del pueblo, bueno y sabio, no hay mejor guardería que la familia y la violencia es una desviación moral. Lo que no ve o no le gusta ver es que el pueblo no es una entelequia, sino que está compuesto de ciudadanos de carne y hueso, capaces de salir a manifestarse para defender a un huachicolero por 500 pesos; de violentar a las mujeres de su familia, esposas e hijas; de corromperse y corromper. Que el machismo no es una conducta aislada sino un problema estructural que todos, hombres y mujeres, reproducimos incluso inconscientemente. Combatir la corrupción es el mandato más claro del electorado y el Presidente lo tiene clarísimo. Lo que no es mandato sino ceguera es hacerlo retrocediendo en lo poco que habían ganado las mujeres en políticas públicas por el hecho de que, en esos, como en todos los programas sociales del país, hay corrupción. En este estilo personal que tiene López Obrador de, como definió Jaime García Elías, “matar los piojos a martillazos”, en ocasiones es más el daño que se causa que el bien que se persigue. Los abuelos buenos y sabios jamás van a suplir el trabajo profesional de una guardería, pero sobre todo nunca dará a las mujeres que perdieron el derecho del espacio de libertad que tenían. La agenda de equidad de género no es un gracioso favor de los hombres a las mujeres sino una necesidad vital para el desarrollo de la sociedad. Solo estaremos completos en este país cuando todas las mujeres tengan los mismos derechos y oportunidades, cuando dejemos de preguntarnos por el género como una cuestión de igualdad. Mientras tanto el Estado, y todos los ciudadanos, tenemos la obligación de generar políticas positivas para que esto suceda en el menor tiempo posible.
Hoy en la historia 1230 - Batalla de Klokotnitsa, el zar búlgaro Iván Asen II derrota a Teodoro del Despotado de Epiro. 1276 - Augsburgo se convierte en una ciudad libre del Sacro Imperio. 1500 - zarpa de Lisboa rumbo a Calcuta la flota mandada por el portugués Pedro Álvarez Cabral, quien al final llega a las costas de Brasil. 1565 - en Quito (Ecuador) se funda Hospital Real de Misericordia y Caridad, actual Hospital de San Juan de Dios. 1595 - en la provincia de Chiquimula (Guatemala) llega la imagen del Cristo Negro Crucificado a la ciudad de Esquipulas. 1781 - en Florida, Bernardo de Gálvez sitia el fuerte George. 1796 - se casan en Francia Napoleón Bonaparte y Josefina de Beauharnais.
D
inversión aproximada de 900 millones, incluyendo el equipamiento tecnológico como fibra óptica, cámaras de video y arcos carreteros, entre otros. Lo importante en la construcción del C5i es que en el mismo edificio integral se podrán albergar todas las instituciones que inciden en seguridad, lo que podría ser sano, positivo y fructífero, en virtud de que permitirá concentrar una mayor coordinación en el rubro. El C5i se espera sea pues un edificio sofisticado y avanzado en materia de seguridad, en un predio de 1.3 hectáreas por la calzada Galván en esta ciudad capital, un centro neurálgico de información, que coadyuvará tarde o temprano en restablecer las condiciones de paz y de seguridad a cuyo binomio aspiran y tienen derecho las y los habitantes del estado.
Amlolandia
ueño del sofisma y la metáfora, del lenguaje coloquial y el sentir popular, Andrés Manuel López Obrador llega a sus primeros 100 días como un Presidente sin parangón en la historia mexicana, en apoyo y consenso para gobernar, y una prisa por instalar lo nuevo y demoler lo viejo, como ninguno de sus antecesores lo había hecho. Pero su contexto también es diferente. Por decisión unilateral, su revolución pacífica, que es lo que está en marcha, carece de aliados, porque todos son adversarios y enemigos. La destrucción de lo establecido es tan profundo y amplio, que las resistencias son enormes, y debe conciliarlas con sus debilidades y necesidades. Su salud no es frágil, pero una cirugía a corazón abierto en diciembre de 2013 lo obliga a medicarse todos los días, por lo que siempre ronda su mente que no tendrá tiempo para colocar los cimientos de su Cuarta Transformación, si no se apura. Hoy tiene el respaldo para hacer lo que quiera, pero está consciente que la fuerza de hoy, mañana se evaporará. López Obrador no ve la 4T como una figura retórica, sino como un concepto de país. Construir todo, sobre las ruinas de todo. No ha sido fácil el cambio de régimen propuesto, reconoce en privado, lo que evoca a Alexis de Tocqueville en La Democracia en América (1840), al describir la tensión dentro del naciente Estados Unidos, donde había una sociedad que quería nacer y otra que se negaba a morir. Recuerda también El Antiguo Régimen y la Revolución que escribió 16 años después sobre Francia y la crisis de la centralización del poder, con su magro crecimiento y la decadencia de la aristocracia, que levantaron al pueblo e impulsó una transformación revolucionaria. Tocqueville no está en el lenguaje de López Obrador, pero está en su contexto y en la definición del poder. Las palabras las utiliza con cuidado, aunque parece desenfadado. A veces suenan con una beligerancia incendiaria, pero no lo son. Dice que el cambio será radical, pero no como un extremista, sino en la acepción del latín que significa raíz. No es un talibán ni un arquitecto del califato islámico, pero para que tenga éxito su proyecto transformista, necesita destruir. Él lo sabe, aunque no lo admita públicamente. Aquí se le llamó populismo de terciopelo por la forma como quiere arrancar todo lo pasado, el cáncer que amenaza con infectar su futuro. De ahí, de su incansable lucha, la frase coloquial ‘’me canso ganso’’, que habla de su obstinación sin márgenes de maniobra. El cambio obligó la purga de la nomenclatura y la burocracia; el sacrificio de la clase media, para la que no hay presente ni futuro. No es nuevo. Desde el cierre de campaña en el Estadio Azteca, definió un Gobierno para ricos y pobres, pero no para los de en medio. Esa marcha desplaza y destruye al viejo régimen, que antes fue ‘’fifí’’, previamente ‘’mafia del
poder’’ y antaño ‘’pirruris’’. Su voz está cargada de municiones, con una claridad religiosa que penetra el alma mexicana, y una fuerza moral de quien nunca se rindió ante las adversidades. Su legitimidad ha crecido desde asumir la Presidencia, facilitándole el consenso para gobernar. Los primeros 100 días de Gobierno, que se cumplen el domingo, han sido un periodo de confrontación con un pasado que creó involuntariamente las condiciones para que finalmente conquistara la Presidencia. Dos veces antes lo intentó, pero no convenció a suficientes electores. La argumentación de que le cometieron fraude en las elecciones de 2006 nunca se pudo probar, ni la reacción popular fue tan masiva para desestabilizar a Felipe Calderón, que asumió la Presidencia y se consolidó en la silla. En 2018, la realidad del elector duro y del insatisfecho, del indignado y desposeído, alcanzó la que predicaba López Obrador. Aquella fruta de 35 años, estaba podrida. La globalización y la desigualdad como externalidad, fue uno de los factores, como describió Dani Rodrik, profesor de la Escuela de Gobierno ‘’John F. Kennedy’’ de Harvard, en un ensayo publicado en 2018. Pero no menos importantes fueron los cambios en las tecnologías, el surgimiento de los mercados donde el ganador se llevaba todo, la erosión en las protecciones del mercado laboral y el declive de las normas que restringían el pago de los diferenciales. Todo ello, en México y en el mundo, provocaron la rebelión en las calles y en las clases medias -qué paradoja en México, donde son las que no tienen cupo en el proyecto-, que echaron en las urnas al status quo que los había gobernado. A todo ello se ha referido intuitiva o empíricamente López Obrador, capaz de traducir tecnicismos en eufemismos populares. Le da combustible para alimentar su campaña electoral permanente, pero no será para siempre o, si alguien lee con cuidado los indicadores económicos, no por mucho tiempo. Sus primeros 100 días han sido una fiesta para él y un carnaval para la mayoría de sus apoyadores, pero requiere empezar a gobernar. Convertir promesas en realidades como regalos de dinero, cancelación de proyectos del viejo régimen, confrontación y amenazas a quienes piensan diferente a él, ayuda a la fundación de Amlolandia. Pero el proyecto de la Cuarta Transformación necesita mas que el voluntarismo presidencial. Requiere responsabilidad y seriedad, orden y trabajo, creatividad y equilibrio. Gobierno, no propaganda. Ejercicio del poder, no abuso de poder. Cien días para sentarse y juguetear deben bastar. No debe perder el tiempo si, como dice, quiere ser el mejor presidente que haya tenido México. No hacer las cosas bien, que tenga presente, lo puede arrastrar a las antípodas de lo que desea.
SABADO 9 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Día Internacional de la Mujer
Falta mucho por avanzar para equidad de género: panelistas *Es un buen momento para reflexionar sobre los avances logrados y lo que hay por cambiar, considera el rector de la UdeC Al inaugurar el foro de análisis “Relevancia de la mujer en la vida política, académica y administrativa de principios del siglo XXI”, realizado en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, el rector José Eduardo Hernández Nava aseguró que este día “es un buen momento para reflexionar sobre los avances logrados, lo que hay por cambiar, y celebrar la valentía y determinación de las mujeres que han jugado un papel clave en la historia reciente”. En su discurso de apertura, Hernández Nava recordó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dijo que aunque las mujeres representan el 53.1 por ciento de los egresados con un primer título de educación superior, “una de cada cinco no participan en el mercado laboral del país. Esto puede atribuirse –dijo– a cuestiones culturales, pero también a prácticas discriminatorias contra la mujer”. Comentó que existe un gran potencial para impulsar la economía de México en las mujeres altamente capacitadas que viven en el país y que no participan en el mercado laboral. Tocó también el tema de la violencia hacia la mujer. Aquí, citó a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, quien asegura que de 100 mujeres en México, 66 sufren de violencia, que llega incluso al feminicidio. Por eso, declaró, “convengo en que deberá haber un cambio en el sistema
patriarcal por un sistema de democracia familiar; se debe impulsar la democratización de la familia como un modelo incluyente, sin roles ni estereotipos de la mujer”. Las panelistas: María Liduvina Sandoval Mendoza, diputada federal por Colima; Ana Josefina Cuevas Hernández, académica y presidenta de la ACU y Margarita González Velasco, coincidieron en señalar que este día no era para celebrar nada ni para festejar, sino para conmemorar la lucha de las mujeres por sus derechos y recapitular lo que se ha logrado y lo que falta por hacer en el tema de la equidad de género. La primera en tomar la palabra fue Liduvina Sandoval. Ella recordó que el Día de la Mujer tiene su origen en movimientos que se dieron en 1908 por la conquista de derechos laborales, reducción de jornadas de trabajo y por espacios en dónde amamantar a sus hijos; “sin embargo, más de 100 años después, a pesar de todos los avances,
parece que seguimos peleando por los mismos temas”. Dijo que, en esos días, la Cámara de Diputados rechazó la creación de lactarios en empresas y oficinas para que las mamás amamanten a sus hijos. Añadió que la paridad en política ahora sólo se da por ley, que le gustaría que fuera real y que las mujeres tuvieran también los puestos de mayor responsabilidad. Esto debería ser así, aseguró, porque la democracia es un proceso representativo y porque las mujeres son mayoría. Cuestionó también la brecha salarial entre hombres y mujeres que realizan el mismo trabajo. Por último, señaló que mientras se siga pensando que la igualdad es un tema solo de mujeres “vamos a tardar mucho más en llegar a la igualdad, porque ésta tiene que ver con la manera de crianza y cómo las instituciones públicas y privadas se desarrollan, pero tienen que ver también con la manera en que concebimos al mundo”.
En su turno, Ana Josefina Cuevas destacó que el 53 por ciento de la matrícula total de las universidades en México la integran mujeres; sin embargo, “si vemos de manera cualitativa, las mujeres estudian carreras totalmente feminizadas: enfermería, psicología y trabajo social, no las ingenierías o las ciencias”. En enfermería, comentó, aunque hay más mujeres, los hombres ganan más que ellas. Por lo que señaló que “es fundamental que en México se atiendan políticas federales y se diseñen e implementen de manera eficaz, para que estas brechas se empiecen a reducir y con ello, mejore la calidad de vida de las mujeres”. Comentó que en esta situación de inequidad la cultura tiene un gran papel, ya que el ser hombre o mujer es algo que se construye en sociedad, entre todos, y que por lo mismo puede también deconstruirse. Por último, dijo que si bien estamos en un momento de políticas que promueven y
buscan la igualdad y que hablan de avances concretos, “tenemos aún una falsa igualdad por las cuestiones culturales. Hay que trabajar mucho en este sentido. Hace falta que estas políticas se aterricen, se respeten y se siga trabajando para mejorarlas”. Por último, Margarita de la Salud González, secretaria particular del rector, habló de su experiencia en el trabajo administrativo. Dijo que el primer papel que conoció de lo que es ser hombre y mujer fue el familiar, donde su mamá era ama de casa y su papá trabajaba fuera. Recordó que en esos tiempos no había muchos ejemplos de mujeres que hubieran hecho algo más que las labores del hogar, a excepción de algunas maestras y de Griselda Álvarez, poeta y primera mujer gobernadora del país. Agregó que a lo largo de su vida laboral le ha llamado la atención que, “en una reunión de trabajo, cuando una mujer da su opinión casi nunca es escuchada, pero si eso
mismo lo dice un hombre, entonces todos lo escuchan. Por eso confieso que hoy me siento bien cada vez que logro ser escuchada entre tantas voces fuertes de académicos, administrativos y políticos”. “Ser escuchados –añadió– es un derecho de todos, y aunque en apariencia es de lo más fácil del mundo, en la práctica es difícil. Por eso, con orgullo puedo decir que aquí en la Universidad, actualmente, tengo la posibilidad de expresarme y aportar un poco de mi experiencia a la vida institucional, porque hay gente que escucha y porque entendí que es importante seguir insistiendo con las ideas propias”. Por último, dijo que en la administración actual de la UdeC, “debo de reconocer que hay una gran cantidad de mujeres en puestos directivos, mujeres valiosas que comienzan a definir nuevas maneras de llevar a cabo la labor administrativa, académica y política”. Al final del foro, el rector entregó reconocimientos de participación. La moderadora fue Gabriela Gildo, profesorainvestigadora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. También estuvieron en el evento Christian Torres Ortiz, secretario general; Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado Universitario y directora general del Cedefu; Enrique Chaires, director de la facultad anfitriona, así como varios coordinadores, delegados y directores de la casa de estudios.
Conmemora plantel de Veterinaria y Zootecnia Día de la Mujer
*Las expertas Karla Kae y Edelmira Galindo expusieron algunas cuestiones sobre el desarrollo de la mujer en lo profesional y social Con la participación de alumnos, maestros y personal administrativo, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad de Colima, campus Tecomán, conmemoró el Día Internacional de Mujer con la presentación de dos ponencias a cargo de las expertas Karla KaeKral, de la Facultad de Pedagogía, y Edelmira Galindo Velasco, del mismo plantel. En la primera ponencia “Penando la igualdad de género en los ámbitos científicos”, la doctora en Antropología sociocultural, Karla KaeKral, presentó a los asistentes cifras sobre la desigualdad de género que existen actualmente entre investigadores. “Por cada 10 hombres que trabajan, seis mujeres están empleadas a nivel mundial; el 42 por ciento del empleo femenino es trabajo familiar no remunerado; en México, los hombres ganan un 12 por ciento más que las mujeres y ocurren nueve feminicidios diarios”, dijo. Señaló que, de acuerdo con la UNESCO, en el ámbito científico las mujeres representan el 28 por ciento de quienes se dedican a la ciencia en el mundo, 33 por ciento en la Unión Europea y 45 en América Latina. En México, en el Sistema Nacional de Investigadores, el 33 por ciento de sus miembros son mujeres y en la Academia Mexicana de Ciencias, el 12. Además, mostró a los asistentes cómo fue el proceso de la mujer para entrar a la
Medicina Veterinaria, y dijo que a fines del siglo XIX, las mujeres empiezan a estudiar esta carrera e incluso utilizaban nombres falsos para entrar a la universidad. Asimismo, mencionó que la primera titulada de la Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM fue Guadalupe Suárez Michel, mientras que en la FMVZ de la UdeC las primeras fueron Victoria Amezcua Rodríguez, Silvia Cortés Navarro e Irma Preciado Munguía. En su turno, Edelmira Galindo Velasco habló de “Los retos del profesionista”, charla en la que expuso los retos que vivió durante su formación profesional, así como los retos que tuvo para desempeñarse en el campo laboral. Indicó que los nuevos retos a los que se enfrentan los profesionales de hoy en día son las realizaciones personales: “El mayor reto será adaptar su mundo a organizaciones que presenten las cinco generaciones laborales, donde por un lado aparecen los cabezas blancas, aquellos nacidos entre 1955 y 1965, que vivieron el rock y el amor libre en su máxima expresión, y por otro lado están los profesionales en pañales, aquellos chicos de 24 años que poseen dos maestrías y cero conocimientos del mundo, aquellos que pueden acceder con mayor facilidad a los datos pero sin integrar experiencias”, dijo. “Si un joven quiere enfrentarse al mundo laboral de hoy,
sólo debe olvidar todo lo que sabe de comunicación y estar dispuesto a entender a los otros sin importar qué tan difícil parezca; al final, todos somos humanos”, concluyó. En el uso de la voz, Gustavo Valpuesta Santos, director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, mencionó que la conmemoración de este día comenzó en 1975, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, fecha desde la cual se ha luchado de manera internacional para que ls mujeres tengan los mismos derechos que los hombres. Destacó que la lucha por la igualdad ha cosechado frutos a lo largo de los años; un gran ejemplo es que en la UdeC, dijo,
hay ocho coordinaciones generales, de las cuales tres están encabezadas por una mujer; “además, en 35 direcciones generales tenemos al frente a 14 mujeres”, y reconoció la gran cantidad de directoras de planteles de nivel medio superior que existen en la UdeC. “Esto es evidencia de que en la Universidad de Colima se fomenta la equidad de género y actualmente se transita, con el apoyo de los universitarios, a una cultura colmada de valores inclusivos que busca la igualdad entre hombres y mujeres”, agregó. Afirmó que es valioso reconocer que la mujer actual es emprendedora y demuestra todo su potencial y capacidad para destacar en cualquier área; sin embargo, continuó, “es preocu-
pante ver cómo, por múltiples razones sociales, culturales o religiosas, en algunos países las mujeres siguen siendo objeto de violencia, acoso sexual, discriminación y sufren una desigualdad en sus derechos”. Por su parte, Rogelio Pinto Pérez, delegado en Tecomán, destacó la iniciativa del plantel para la realización de este evento, al que se sumó el colectivo estudiantil. Comentó que, históricamente, la mujer ha pasado por un proceso difícil debido a que no podía estudiar, votar, trabajar ni tomar decisiones. No obstante, agregó, “sería una falacia decir que ya no existen este tipo de situaciones en el mundo”. Por último, indicó que la UdeC y el rector José Eduardo Hernández Nava, en el marco de
la Educación con Responsabilidad Social que ha emprendido desde el primer día de su gestión, ha fomentado que las mujeres sean una parte fundamental en el desarrollo de la institución y, por supuesto, de una educación de calidad. En el evento estuvieron Vianey Amezcua, coordinadora General de Comunicación Social; Genoveva Amador, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica; Alma Rodríguez, directora de Servicio Social y Práctica Profesional; Ana Lilia Moreno, directora general de Servicios Universitarios; Luz María Urzúa, directora general de Recursos Materiales; Domingo Ornelas, director del Bachillerato 35, y Natalia Hernández, presidenta de la Sociedad de Alumnos de la FMVZ.
6
SABADO 9 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Se suma SE a campaña de no violencia hacia las mujeres *Se fomentará en escuelas de Educación Básica de todo el estado: Flores Merlo
La Secretaría de Educación (SE) se sumó a la campaña “Pintemos un Mundo de Respeto y sin Violencia hacia las Mujeres”, convocatoria encabezada por la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos por Razones de Género y Trata de Personas y, el Centro de Justicia para las Mujeres. Esta convocatoria promueve el Primer Concurso Estatal de Dibujo Infantil 2019,
en el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo y que tiene el objetivo de que se plasme en un dibujo, la importancia de la no violencia y el respeto a los derechos de las mujeres, así como su aplicación en el entorno para seguirles inculcando la igualdad y una cultura de respeto y valores. Está dirigida a niñas y niños de 9 a 14 años de edad, y constará de tres categorías:
de 6 a 8 años, de 9 a 11 años y de 12 a 14 años; el primer lugar de cada categoría se llevará mil pesos más una tableta; el segundo, 500 pesos, y el tercero, 300. Además, 20 dibujos serán acreedores a mención honorífica y, junto con los ganadores, formarán parte de la Exposición Itinerante 2019 y tiene como fecha límite de recepción de trabajos, el próximo 22 de marzo. Al respecto, el secreta-
rio de Educación, Jaime Flores Merlo, señaló que será una campaña muy exitosa, a través de la cual se fomentará en escuelas de educación básica de todo el estado, la cultura de la no violencia hacia la mujer; además de que impulsará la creatividad en los niños. Para más información, comunicarse a los teléfonos del Centro de Justicia para las Mujeres 16 14446, 16 14447 y 16 12801.
Celebra el IEE “Un Café por las Mujeres” en jardín de La Concordia *IEE y Derechos Humanos, partidos políticos, diputadas y asociaciones asumen el compromiso de erradicar prácticas discriminatorias con los medios a su alcance RENÉ SÁNCHEZ En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto Electoral del Estado (IEE) llevó a cabo el pasado jueves en el jardín Juárez, la segunda edición del evento “Un Café por las Mujeres” 2019, en el que autoridades electorales, sociedad en general, representantes de instituciones de derechos humanos, autónomas y gubernamentales, así como de partidos políticos, asociaciones civiles y diputadas integrantes del Congreso del Estado, dialogaron sobre las buenas prácticas hacia la igualdad sustantiva. El evento organizado por la Comisión de Equidad, Paridad y Perspectiva de Género del IEE, fue encabezado por la Consejera Presidenta, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, quien dio la bienvenida a los presentes, incluidos habitantes de la zona, y después cedió el uso de la voz a la Consejera Electoral, Martha Elba Iza Huerta, quien estuvo como moderadora del diálogo. En primer término, Sabino Hermilo Flores Arias, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), expuso el tema “El papel de los derechos humanos en el camino hacia la igualdad sustantiva”, advirtiendo que aún hay mucho por hacer en este sentido, por lo que es necesario seguir impulsando las acciones que permi-
tan el empoderamiento, pero también que eso se traduzca en un acceso efectivo al goce de todos los derechos humanos de las mujeres. Destacó que la ruta es que todas las naciones tienen que trazar esfuerzos para que se hagan valer los derechos humanos, “que sea el camino”, dijo, recordando que se han realizado convenios con algunas instituciones para establecer rutas de acciones a seguir para impulsar la igualdad sustantiva en temas que tienen qué ver con los derechos políticos de las mujeres. “Como hoy en día vemos que el 56 por ciento de quienes integran las Diputaciones del Congreso del Estado son mujeres, uno de los frutos de cómo estas normas y el trabajo que realizan instituciones como el IEE Colima y la sociedad civil organizada, van fructificando en acciones de esa naturaleza”, citó el Comisionado. Aclaró que es importante incluir a este sector no sólo en la función pública, sino también en la iniciativa privada y en todos los ámbitos del acontecer estatal y nacional, “deben verse reflejados los derechos en los hechos”, mencionando que la Comisión de Derechos Humanos local está pendiente en que los derechos de las mujeres sean llevados a la práctica. Mientras que la Consejera Electoral, Noemí Sofía Herrera Núñez, integrante de
la Comisión de Equidad, Paridad y Perspectiva de Género del IEE Colima; presentó la “Ruta evolutiva de la paridad en materia electoral”, explicando el contexto histórico del Día Internacional de la Mujer, institucionalizada la fecha por la ONU en 1975, “es importante que no pase esta fecha de largo y le demos la dimensión que realmente requiere”. Manifestó que este evento, “Un Café por las Mujeres” se realiza en un sitio público, el jardín de La Concordia, “porque nos pertenece a todas y todos, en donde resulta oportuno hacer un llamado a practicar la concordia que nos demanda buscar objetivos comunes, a estar de acuerdo, a ser respetuosos, tolerantes, dialogantes, en aras de construir una sociedad más equitativa. Herrera Núñez agregó que una buena práctica de género se define como las acciones que contribuyen a una mejor igualdad entre hombres y mujeres, en cualquier área de una organización, y con un resultado perceptivo; además comentó que hay áreas de oportunidad para las buenas prácticas para la igualdad sustantiva, y enlistó una serie de desigualdades en cuestiones sociales, económicas y laborales, pero lo importante es identificar qué se requiere para llevarlas a cabo. “En primer término asumir el compromiso de erra-
dicar prácticas discriminatorias con los medios a nuestro alcance y en nuestro ámbito de competencia. Se requiere voluntad, interés y creatividad para emprenderlas, para ver de qué manera podemos brincar los obstáculos, y para fomentar un área de oportunidades e impulsar el bienestar personal con políticas institucionales que generen un ambiente laboral y familiar libre de hostigamiento”, externó. Después, la Consejera Electoral Arlen Alejandra Martínez Fuentes, presidenta de la Comisión de Equidad, Paridad y Perspectiva de Género; presentó cuatro materiales audiovisuales para redes sociales, en los que participaron diferentes representantes de instituciones públicas y políticas, como parte de la campaña para concienciar y avanzar hacia la igualdad sustantiva. Dentro del evento, las y los asistentes coincidieron en seguir con el compromiso de llevar a cabo las acciones que sean necesarias para lograr la igualdad sustantiva. Entre los participantes estuvieron la y los consejeros electorales, Ayizde Anguiano Polanco, Raúl Maldonado Ramírez y Javier Ávila Carrillo; habitantes del lugar, representantes de partidos políticos, la titular de la Fiscalía Especializada en Delitos en razón de género y trata de personas, además de diputadas y diputados de la LIX Legislatura Local.
Finalizan programa de desintoxicación personas privadas de su libertad: SSP *Además, ingresan otras 50 personas al programa Tú Puedes Vivir Mejor
La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección General de Reinserción Social, informa que 15 personas privadas de su libertad (PPL) concluyeron satisfactoriamente con el programa de desintoxicación y tratamiento para las adiciones, denominado Tu Puedes Vivir Mejor. Las personas privadas de su libertad que culminaron con el programa, representan la vigésimo novena generación desde que se instauró dicha estrategia de combate a las adicciones y, como en cada ocasión, estuvieron acompañados por algunos de sus familiares, quienes atestiguaron que en un periodo de aproximadamente cinco meses vencieron el problema de las adicciones. Con disciplina, educación física, una dieta saludable, charlas, talleres y pláticas que ofrecen las diversas organizaciones sociales e instituciones educativas, es como las personas privadas de su libertad vencieron el problema de las adicciones, con el objetivo de cumplir con su condena en condiciones más favorables. Durante la ceremonia de clausura, la directora Ge-
neral del Centro de Reinserción Social, Blanca Marcela Vargas Ortega, exhortó a las personas privadas de su libertad a continuar por un camino libre de drogas, luego de que sean transferidos al área de población general para terminar de cumplir con su condena. En su intervención, Ulises, quien integró la generación vigésimo primera y en la actualidad se encuentra en libertad, convocó a las personas privadas de su libertad a aprovechar cada una de las etapas del programa, ya que es la única manera de avanzar y regresar con la familia. En ese marco, dieron la bienvenida a otras 50 personas que voluntariamente ingresaron al programa de desintoxicación y tratamiento para las adiciones. En el evento estuvieron presentes la subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Teresa Morfín del Toro, en representación del Secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, así como representantes de las Secretarías de Salud, Educación, del Poder Judicial, Derechos Humanos y Organizaciones Civiles.
Olimpiada Nacional 2019
Clasifican 33 colimenses al regional de taekwondo *Asimismo, 30 en la modalidad de combate y tres en formas
Clasifican 33 colimenses a la etapa regional de taekwondo de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, la cual se desarrollará en la entidad, del 21 al 23 de marzo, en las instalaciones de la Unidad Deportiva Morelos, informó la directora del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar. Detalló que 30 de los deportistas participarán en la modalidad de combates
en cuatro categorías, siendo nueve competidores de 1213 años (2006-2007), dos de 14-15 años (2004-2005), 11 de 16-17 años (2002-2003) y ocho de 18-20 años (19992001). Cabe mencionar que son ocho entrenadores quienes estarán al frente de la delegación en busca de su pase a la etapa nacional de la Olimpiada, la cual, se desarrollará en el estado de Quintana Roo.
SABADO 9 DE MARZO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Aseguran a 36 migrantes en Tamaulipas Elementos de la policía Federal preventiva aseguraron este viernes un total de 36 migrantes que viajaban en un autobús de línea foránea y que tenían como intención llegar a la frontera norte de México.Carlos Rocha García secretario técnico y Derechos Humanos reveló que el aseguramiento ocurrió antes del mediodía y descartó que los viajeros pertenezcan a una de las caravana de migrantes que salieron del estado de Coahuila.
Mujeres, fundamentales para vida pública de México: AMLO *Al encabezar el evento por el Día Internacional de la mujer, el Presidente afirma que la transformación del país se hará de manera conjunta
El tema del aborto se ha posicionado nuevamente en la agenda política del país.
Aborto no es tema prioritario, coinciden AMLO y Monreal *Ni el presidente de México, ni el senador de Morena, consideraron que el aborto sea un tema prioritario en la agenda pública del país; pidieron no polemizar sobre el tema CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador y el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, llamaron a los legisladores y a la opinión pública a no polemizar sobre modificaciones a la actual legislación en materia de la interrupción del embarazo. En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo Federal afirmó que el aborto no es tema prioritario en la agenda pública del país. No debemos de abrir esos debates. Vamos a serenar el país”, dijo López Obrador respecto a si vetaría cualquier intento del Senado para cancelar la interrupción legal del embarazo. El jueves, durante la sesión del Pleno del Senado, los legisladores de Morena se enfrascaron entre ellos en un debate en el cual unos pedían homologar en todo el país la legalización de la interrupción del embarazo hasta la sema-
na doce de gestación y otros, como Lilly Téllez planteaban penalizar el aborto. A esto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal dejó en claro que el tema de la interrupción legal del embarazo no es prioridad. Es un tema que no es prioritario para nosotros. Hay cosas más importantes en las que tenemos que concentrarnos en la discusión y aprobación”, precisó. Monreal prefirió no externar una postura respecto al aborto, diciendo que es “un tema delicado” y que buscaba una deliberación dentro del grupo parlamentario. El senador también fue cuestionado sobre la confrontación que protagonizaron sus compañeras de bancada Lilly Téllez y Malú Mícher, y afirmó que el grupo parlamentario es diverso y se respetan las distintas posturas de los legisladores.
El Mandatario señaló que en su gobierno ‘’vamos a estar siempre luchando por la igualdad de mujeres y hombres’’.
CIUDAD DE MÉXICO.- La mujer es fundamental para la vida pública del país y el Gobierno de México nunca tolerará una injusticia ni en contra de una mujer ni de un hombre, indicó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que “vamos a estar siempre luchando por la igualdad de mujeres y hombres”. Al encabezar el evento Mujeres Transformando México, expresó su profundo respeto a las mujeres, y afirmó que la transformación del país se hará de manera conjunta, “vamos a caminar siempre juntos mujeres y hombres, todo nuestro reconocimiento a las mujeres”, al tiempo que refirió que como nunca se había hecho en México, se destinan fondos al bienestar de hombres y mujeres.
El Mandatario federal destacó que su gobierno representa a todas y todos los ciudadanos y por eso cuando se tiene que definir sobre un tema polémico se recurre a la consulta “para no imponer nada y ser respetuoso de las libertades, más que en el discurso en los hechos”. En el acto también estuvo presente la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien destacó que el 50 por ciento de las titularidades de las secretarías del gabinete del gobierno federal son ocupadas por mujeres. MUJERES DESPLIEGAN MANTA EN PALACIO NACIONAL Previo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en Palacio Nacional,
un grupo de mujeres desplegó una lona ante el Presidente Andrés Manuel López Obrador. La lona tenía el mensaje: “Sr. Presidente la transformación que el país necesita se construirá también con las mujeres que desde la sociedad civil estamos comprometidas con la igualdad, el Desarrollo, Justicia y los Derechos Humanos”. Asimismo, sacaron unos pañuelos verdes en señal de apoyo a la despenalización del aborto a nivel nacional. El Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció un desayuno con más de 300 mujeres del ámbito político, social, judicial, derechos humanos, deportistas, trabajadoras, bomberas y mujeres piloto de aeronaves. En su discurso, la titular del Instituto Nacional de las
Mujeres (Inmujeres), NadineGasman advirtió que a pesar de los avances en igualdad entre mujeres y hombres, este sector de la población sufre discriminación en el ámbito laboral, despidos por embarazo, salarios menores por trabajos del mismo valor que los hombres, siendo que son las responsables casi exclusivas de la carga del trabajo doméstico y de cuidados no remunerados. “Es indispensable realizar esfuerzos reales y sostenidos para erradicar el embarazo infantil y adolescente, porque es inadmisible que tan solo en tres años tengamos cerca de 30 mil nacimientos de niñas, una dolorosa realidad que muchas veces ocurre a causa de la violencia sexual”.
Presentaré iniciativa para Aseguran explosivos al cártel Santa Rosa de Lima castigar el aborto: Lily Téllez *Tras nuevos cateos en la zona de operación de ‘El Marro’, marinos y policías aseguraron explosivos que eran empleados por el cártel Santa Rosa de Lima para cometer sus crímenes VILLAGRÁN, GUANAJUATO.- El cartel de Santa Rosa de Lima utilizaba explosivos para sus operaciones criminales. Así quedó demostrado con su aseguramiento en predio de esta localidad. Desde el mediodía sobrevolaba un helicóptero de la Marina y en tierra, los elementos se disponían a ingresar a un domicilio ubicado en la calle Leandro Valle. Una vez que llegó la orden de cateo, elementos de la Agencia de Investigación Criminal ingresaron al inmueble. Elementos de la Marina y Policía estatal acordonaron la zona e impidieron el paso de peatones y vehículos. Al cabo de unos minutos arribaron elementos del escuadrón antibombas de la Décima Segunda Región Militar. Una hora más tarde se escucharon dos detonaciones controladas y poco después salieron con el ma-
Los explosivos fueron asegurados en un domicilio ubicado en la calle Leandro Valle, en el municipio de Villagrán.
terial explosivo el cual depositaron en un contenedor blindado para retirarse del lugar. La presencia de fuer-
zas armadas estatales y federales se mantiene en la zona con operativos que se comienzan a extender a comunidades vecinas.
*La senadora de Morena reitera su postura luego de que el jueves tuviera un choque con senadores de MC que están a favor del tema CIUDAD DE MÉXICO.La senadora de Morena, Lily Téllez, anunció que presentará una iniciativa de reforma constitucional para que el estado mexicano proteja a todo individuo desde la concepción. En entrevista con Ciro Gómez Leyva, la legisladora reiteró su postura contra el aborto, luego de que ayer jueves tuvo un desencuentro con senadores de Movimiento Ciudadano que están a favor del tema. Al respecto, dijo que la Ciudad de México se vería influenciada por la posición de 21 estados de la República Mexicana que protegen el derecho a la vida. “Voy a presentar una iniciativa de reforma constitucional y la CDMX tendría que modificar su constitución”, dijo. La legisladora aclaró que no habla de criminalizar con cárcel a las mujeres que se practican un aborto; sino de aplicar otro tipo de castigo. “Una mujer que asesina a un bebé es una criminal”, aseguró. La senadora de Morena, dijo que el programa de interrupción legal del embarazo en la Ciudad de México ha matado a cerca de 200 mil personas. CHIAPANECAS EXIGEN
La legisladora aclaró que no habla de criminalizar con cárcel a las mujeres que se practican un aborto; sino de aplicar otro tipo de castigo.
LEGALIZAR EL ABORTO EN MÉXICO Grupos feminista instalaron una manta gigantesca en las afueras del Congreso del estado de Chiapas para exigir la legalización del aborto en todo México. Las mujeres se pronunciaron a favor de esta práctica que, hoy en día, sigue llevando a las mujeres a la muerte o a la cárcel. La manta fue colocada en la puerta principal del
Congreso Chiapaneco, en donde ningún diputado local, de ningún partido político, salió atender la demanda de las mujeres chiapanecas, por el contrario, se mantuvieron dentro del Congreso Las manifestantes dijeron que es tiempo de que las mujeres tengan el derecho a determinar sobre su cuerpo. Todas las manifestantes portaban un paliacate verde como parte del símbolo de la lucha proaborto.
Identifican... El personal ministerial ha recabado diversas declaraciones y testimonios como parte de las diligencias que deben desahogarse dentro de la investigación. El resultado de éstas se podrá conocer una vez que hayan concluido y que el momento procesal así lo permita para no violar el debido proceso penal. La Fiscalía General del Estado tiene un firme compromiso con la transparencia y con el derecho de la sociedad a mantenerse informada,
sin embargo la ley exige secrecía en estos procesos y nos impide ventilar datos que pueden interferir y entorpecer la prioridad de esclarecer el caso. Estos sólo serán dados a conocer una vez concluidas las investigaciones. Asimismo, la Fiscalía pide a las personas que cuenten con algún dato que consideren importante y coadyuve a las investigaciones, hacerlo llegar la autoridad y evitar a toda costa la especulación en redes sociales.
Inicia...
+
Asimismo, señaló que en el proyecto en general del C5i se realizará una inversión aproximada de 900 millones de pesos, incluyendo el equipamiento tecnológico como fibra óptica, cámaras de video y arcos carreteros, entre otros. En este nuevo edificio se podrán albergar todas las instituciones que trabajan en materia de seguridad Estado; lo que va permitir concentrar una mayor coordinación en seguridad. “Será un edificio sofisticado, que va a concentrar mucha tecnología y que se convertirá en un centro neurálgico de información en materia de seguridad, que va a coadyuvar de forma importante a restablecer las condiciones de paz y de seguridad en el Estado de Colima”, afirmó el gobernador. El mandatario estatal explicó que el C5i es un edifico que se construirá en un predio de 1.3 hectáreas donde se encontraban diversas dependencias del Gobierno del Estado como el Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado Colima (Insuvi), el área de Atención a víctimas, la Auditoría Fiscal, el Instituto Colimense de Infraestructura Física Educativa (Incoifed) y la imprenta del Gobierno del Estado, así como la estación principal de Bomberos de Colima. Aclaró que el Insuvi, la Auditoria Fiscal y Atención a víctimas de ma-
Inicia...
C M Y
el Instituto Colimense de Infraestructura Física Educativa (Incoifed) y la imprenta del Gobierno del Estado, así como la estación principal de Bomberos de Colima. Aclaró que el Insuvi, la Auditoria Fiscal y Atención a víctimas de manera temporal estarán trabajando en las instalaciones de la antigua Zona Militar, con el objetivo de que se ocupe este inmueble mientras el Comité Ciudadano decida el destino final de dicho predio. En cuanto a Incoifed y Bomberos en los próximos días se anunciarán sus nuevas ubicaciones. Además señaló que mientras se construya el edifico no dejará de funcionar el C4, que también se ubica en esa manzana, ya que el proceso constructivo está diseñado para que no se interrumpa la operación y los servicios que se brindan a través
nera temporal estarán trabajando en las instalaciones de la antigua Zona Militar, con el objetivo de que se ocupe este inmueble mientras el Comité Ciudadano decida el destino final de dicho predio. En cuanto a Incoifed y Bomberos en los próximos días se anunciarán sus nuevas ubicaciones. Además señaló que mientras se construya el edifico no dejará de funcionar el C4, que también se ubica en esa manzana, ya que el proceso constructivo está diseñado para que no se interrumpa la operación y los servicios que se brindan a través del C4. Peralta Sánchez solicitó a la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) que exista especial cuidado en varios temas durante el proceso constructivo, si bien no habrá cierre de calles le pidió que se genere la menor cantidad de las molestias a la población que vive en las zonas aledañas, que no se afecte el arbolado; además de que exista señalización y coordinación con el Ayuntamiento de Colima en cuestiones de vialidad y en relación a los trámites para llevar a cabo esta obra. A este evento asistió el titular de Seidur, Jesús Sánchez Romo; el Secretario del Sistema Ejecutivo Estatal de Seguridad Pública, Alfredo Chávez y el Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Fernando Cruz García.
del C4. Peralta Sánchez solicitó a la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) que exista especial cuidado en varios temas durante el proceso constructivo, si bien no habrá cierre de calles le pidió que se genere la menor cantidad de las molestias a la población que vive en las zonas aledañas, que no se afecte el arbolado; además de que exista señalización y coordinación con el Ayuntamiento de Colima en cuestiones de vialidad y en relación a los trámites para llevar a cabo esta obra. A este evento asistió el titular de Seidur, Jesús Sánchez Romo; el Secretario del Sistema Ejecutivo Estatal de Seguridad Pública, Alfredo Chávez y el Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado, Fernando Cruz García.
Legislará...
+
Ejemplificó que en la Suprema Corte de Justicia elegirán una ministra, factor que coadyuva a este tipo de iniciativas. Aunado a ello, en los próximos días, también se nombrarán a integrantes de la Salas Regional del Tribunal Federal del Poder
Judicial de la Federación. En este tenor, refirió que es importante balancear los cargos de este tipo. “No hay porque pagarle menos a la m mujer, son parte de las cosas que estaremos viendo y que van a impactar en Colima tras la legislación federal”, finalizó.
Confirma... Por eso, invita a la sociedad a llevar a cabo en sus viviendas las sencillas medidas de lava, tapa, voltea y tira los recipientes que
pueden almacenar agua para evitar que se conviertan en criaderos del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.
En Coquimatlán
Cuatro muertos y un herido tras intensa balacera Un ataque armado dejó como saldo cuatro personas muertas y una más herida, en hechos suscitados ayer por la mañana en la cabecera municipal de Coquimatlán. Según información de carácter extraoficial, un comando armado arribó a una vivienda y abrió fuego contra los presentes. El hecho se registró alrededor de las 10:30 horas, cerca de la calle Ejido de Jala, en la colonia Cazumba II, en el extremo poniente de la cabecera municipal. Informes preliminares señalan que sujetos armados
arribaron a una vivienda de esta calle, cercana al jardín de esta colonia y abrieron fuego contra los presentes. En el hecho se reportó la muerte de cuatro personas, quienes quedaron sin vida al interior del inmueble, mientras que una quinta víctima fue trasladada a recibir atención médica con una herida en la mano. Hasta el momento se desconocen la identidad de las víctimas, mientras que la Fiscalía General del Estado realiza las indagaciones correspondientes en la escena.
Reconoce gobernador a Mujer Sororal 2019 *Se firmó el acuerdo para la creación del Centro de Investigaciones y Estudios sobre las Mujeres y de la revista Mujer es Ciencia En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el gobernador José Ignacio, entregó el reconocimiento Mujer Sororal 2019, Edelmira Trejo Narvárez a la colimense, Antonia Fuentes López. En el auditorio Carlos de la Madrid Béjar del Poder Judicial del Estado, el mandatario estatal, externó su felicitación a las mujeres propuestas para el reconocimiento a la Mujer Sororal 2019, ya que todas ellas son de notable valía y calidad en sus respectivos ámbitos de acción y realización. El titular del Ejecutivo, hizo un reconocimiento al Instituto Colimense de las Mujeres, así como al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, por la presentación de la línea telefónica para Unidades de Género y Consejeras que atienden las denuncias interpuestas conforme al protocolo para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento y acoso sexual en el Estado de Colima. Peralta Sánchez consideró asertivo el esfuerzo institucional por impulsar la creación del Centro de Investigaciones y Estudios sobre las Mujeres, pues resulta de suma importancia, ya que a través de esos estudios pueden brindar respuestas de calidad para comprender los fenómenos y promover su resolución. Aplaudió la creación de la revista Mujer es Ciencia, el cual dijo, es un esfuerzo coherente con la constitución del Centro de
Investigaciones y Estudios, de la cual espera sea un referente para la comprensión, análisis y la inteligencia. Por su parte, la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores, comentó respecto a la nueva línea denominada Lila, que será un espacio de denuncia anónima y de respaldo a las mujeres trabajadoras, que estará a cargo de las personas consejeras de este protocolo. De igual forma, mencionó que a través de los organismos de la sociedad civil, serán parte fundamental para que en coordinación con los diferentes niveles de gobierno se consoliden las acciones afirmativas, para alcanzar la tan anhelada igualdad entre mujeres y hombres. En su intervención, la ganadora de la presea a la Mujer Sororal 2019, Antonia
Fuentes López, resaltó que si las mujeres se ayudan mutuamente sin esperar nada a cambio podrán construir un mundo mejor sin violencia, más seguro y con mucha paz. Cabe señalar que Antonia Fuentes López, fue reconocida por ser una mujer sororal y comprometida por más de 7 años, con las mujeres que atiende La Casa Hogar para Mamá Soltera “Rita Ruíz Velasco”, orientada en la atención de la violencia de género, así como a la protección integral de la vida de muchas mujeres Las mujeres propuestas para el Reconocimiento Mujer Sororal 2019 “Edelmira Trejo Narvaéz fueron: Verónica Julieta Cario Aguilar, Gabriela Magaña Campos, Lizette Sarahí Enríquez Valencia, Teresa Gómez Núñez, Erika Alfaro de Anda, María Fer-
nanda Aburto Muñoz, Bertha Alicia Suárez Alcocer, Alejandra Ríos Alcalá, Ana Arcelia Martínez Ponce, Karla Kae Kral, Patricia Gesabel Hernández Figueroa y Sara Lourdes Cruz Iturribarria. En el evento estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana; la directora del DIF Estatal Colima, Marina Alfaro de Anda; la adulta mayor, Bertha Guido Arias; la deportista de Jiu Jitsu, Mariana Gaviño Barenca; así como la policía, Nadia Guerrero Magaña; la trabajadora social con discapacidad visual, María Maldonado Godínez; la estudiante de primaria, Blanca Fajardo Sandoval; la enfermera, Rosa Oseguera Jurado y la bailarina danza folklórica, Alejandra Torres Larios.
A Kike Rojas y a Esperanza Hernández les corresponde construir de nuevo la grandeza del PRI: JIPS *El gobernador les tomó protesta como dirigentes estatales del tricolor para completar el período estatutario 2016-2020 En la Primera Sesión Extraordinaria del VI Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional, los Consejeros ratificaron a Enrique Rojas Orozco y Esperanza Hernández Briceño como Presidente y Secretaria general respectivamente para el período estatutario 2016-2020, luego de que el pasado 14 de enero del presente año tomaran protesta por prelación tras la renuncia de Rogelio Rueda Sánchez y Lizet Rodríguez Soriano. Encabezando este Consejo Político estuvo el primer priista en el estado, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez quién señaló que “a Enrique Rojas Orozco y a Esperanza Hernández Briceño, como presidente y secretaria general del PRI, les corresponde construir de nuevo la grandeza del partido, tejer fino, preparándose para la gran batalla del 2021”. En el Patio Ecológico de la sede estatal dijo que primera tarea de la dirigencia será preservar los sufragios obtenidos en 2018 y posteriormente ir en pos de los votos que nos hagan competitivos y nos permitan aspirar al triunfo electoral. Ignacio Peralta reconoció que ello será sin duda una tarea compleja, pero que la recuperación del partido se puede lograr fortaleciendo la credibilidad y la confianza de la gente, trabajando con unidad e impulsando la justicia social. Ante el Consejo Político priista en pleno, Peralta Sánchez fue enfático al señalar que el PRI está frente a dos alternativas: una es “entregarse y ser cómplices del desastre que se avecina y terminar como partido satélite del partido en el poder; la otra opción aunque compleja, implica preservar nuestra identidad como priistas, trabajando con institucionalidad en beneficio de la gente”. Y reiteró: “ya lo dije con anterioridad: Entre más veo a los de enfrente, más orgulloso me siento de ser priista. Aquí se demuestra lo que somos: militantes de un parti-
+
do político que respeta la ley, que respeta a las instituciones, que nos gusta el orden jurídico y la disciplina. Que así como actuamos al interior del PRI, también así actuamos al exterior: buscando siempre construir un mejor país”. Los gobiernos priistas, definió, “impulsamos las grandes transformaciones de manera institucional, y no nos adornamos con fantasías mesiánicas comparándonos con esos gigantescos movimientos sociales como lo fueron la Independencia y la revolución”. Los príístas encabezan con seriedad el cambio que requiere México y lo hacen, afirmó, incluso pagando el precio de actuar con responsabilidad, aunque ello implique desgaste y pérdida de popularidad. Al hacer el uso de la voz, Enrique Rojas Orozco manifestó que es un momento histórico el que se vive a nivel nacional y a nivel estatal, añadió: “hoy somos testigos de cómo se quiere hacer política a un bajo nivel, hoy quieren hacer política a chiflidos, quieren hacer política de un bajo perfil, con groserías”. Indicó que los priistas tienen que demostrar con valentía, con entusiasmo y con fuerza como lo hizo atinadamente el gobernador el pasado martes 5 de marzo,
por ello, comentó que ese es el priismo que va acompañar al gobernador. En ese sentido, dijo que tienen claro el reto y el compromiso que asumen: “tengan la certeza que vamos a empujar juntos y poder lograr el objetivo y regresar al partido al lugar que le corresponde, ese PRI que sabe ganar, ese PRI que tiene triunfos electorales”. El líder estatal expuso que es momento de tener mucho dialogo con la militancia y de poder ser, desde el partido, un puente con las diferentes instancias de gobiernos. Es momento de que todos en equipo den respuesta a la población, que desde los espacios que se atienda a la militancia, para tener mayor capacidad de gestión y puedan ser útiles los colimenses. Mientras tanto, Esperanza Hernández apuntó que quien opta por encausar su vida a la política, primero debe estar comprometido con sus ideales y su causa, pero sobre todo debe tener un gran compromiso por las personas y por su militancia, tal como lo hace el Gobernador, pues con sus acciones como las del martes pasado al ser el primer Gobernador en el País que se atrevió a afrontar con entereza el abucheo la falta de respeto
orquestada en su contra. “Con su ejemplo, Señor Gobernador, enfrentaremos los retos que vienen, esta dirigencia está preparada para que nuestro partido sea el más eficiente conducto de representación de los intereses y expresiones de las y los priístas” indicó. Apuntó que el compromiso de esta dirigencia que encabezará al lado de Kike Rojas, nace de la visión compartida de la necesidad de rediseñar al Partido, un PRI en el que manden las bases, donde las decisiones sean colegiadas, un partido, que, de manera eficiente, logre articular a todos en estos tiempos donde se ocupan de todos. Por ello externó a los priistas la seguridad de que darán resultados, porque están decididos a ser una dirigencia que dé orgullo, “crearemos las estrategias y haremos las acciones, que nos reposicionen como la primera fuerza política de nuestro estado”. “Hay que convertir la política en nuestra herramienta y devolverle la grandeza a nuestra gente. El único objetivo es el de recuperar el orgullo priísta para dejarle bien claro a los de enfrente que, al PRI, nadie lo detiene”.
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
SÁBADO 9 DE MARZO DE 2019
SABADO 9 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
9
Con huelgas y protestas celebran el Día de la Mujer *En diversas partes del mundo se realizan manifestaciones en demanda de una mayor equidad de género y contra la violencia Con marchas y protestas en diversas partes del mundo se celebró el viernes el Día Internacional de la Mujer, bajo consignas de una mayor equidad de género. Naciones Unidas auspicia la jornada desde 1975 para celebrar los logros y promover los derechos de las mujeres. EUROPA Miles de mujeres se declararon en huelga en España y se solidarizaron con millones más en todo el planeta para exigir un mundo con equidad de género mientras persisten brechas salariales, violencia y desigualdad generalizadas. Muchas empleadas no se presentaron a trabajar el viernes en oficinas y fábricas en toda España, mientras que otras detuvieron el trabajo doméstico o dejaron de cuidar niños, enfermos o ancianos. En Kiev, Ucrania, unas 300 personas se congregaron en la céntrica plaza Mijailivska para protestar contra la violencia sexual y doméstica. Varias decenas de manifestantes de ultraderecha alzaron carteles con las leyendas “¡Dios! “¡Patria! ¡Patriarcado!” y “El feminismo destruye las familias ucranianas”. El Papa Francisco festejó “la irreemplazable contribución de las mujeres” a la promoción de la paz. Agregó: “las mujeres embellecen el mundo, lo protegen y lo mantienen con vida”. En Francia se otorgó por primera vez el premio Simone Veil. La galardonada fue AissaDoumaraNgatansou, de Camerún, activista contra el matrimonio forzado y otras formas de violencia contra niñas y mujeres. El premio lleva el nombre de la activista y sobreviviente del Holocausto que encabezó la lucha por
ElliottAbrams, enviado especial para Venezuela y Mark Green, director de USAID.
EU se retracta de invadir Venezuela *Altos mandos de la Casa Blanca afirmaron que buscan proteger las embajadas y a los ciudadanos
En diversas partes del mundo se realizan manifestaciones en demanda de una mayor equidad de género y contra la violencia.
la legalización del aborto. En Rusia, donde el Día Internacional de la Mujer es feriado, el presidente Vladimir Putin pronunció un discurso en el que agradeció a las mujeres su paciencia, buen ánimo y apoyo. En Alemania, manifestantes topless derribaron una barrera que prohíbe la entrada de mujeres -salvo las prostitutas-al célebre distrito linterna roja de Hamburgo. ASIA
En India, cientos de mujeres marcharon por las calles de Nueva Delhi para exigir que se ponga fin a la violencia en el hogar, los ataques sexuales y la discriminación laboral. Miles de mujeres son asesinadas cada año -a veces quemadas con gasolinaporque el novio o su familia piensan que la dote es insuficiente. Las dos Coreas festejaron el día.
En el Sur, mujeres vestidas con capas negras y sombreros puntiagudos protestaron la “cacería de brujas” contra las feministas en una sociedad profundamente conservadora. En Corea del Norte, donde es uno de los pocos feriados nacionales de carácter no explícitamente político, las familias se vistieron para tomarse fotos o regalar rosas a madres y esposas. Se adquieren en pequeños puestos callejeros que habitualmente venden flores para colocar a los pies de las estatuas de los gobernantes. En Filipinas, cientos de mujeres con camisas púrpuras marcharon en Manila para exigir la renuncia del presidente Rodrigo Duterte, a quien detestan por sus frecuentes chistes machistas y por medidas autoritarias que, según ellas, amenazan una de las democracias más vigorosas de Asia.
NORTEAMÉRICA En la víspera, la primera dama Melania Trump homenajeó a mujeres de 10 países por su valor. El galardón Mujeres Valientes fue otorgado a activistas, policías y una periodista investigadora, entre otras, provenientes de Bangladesh, Yibuti, Egipto, Irlanda, Jordania, Montenegro, Myanmar, Perú, Sri Lanka y Tanzania. ÁFRICA El primer ministro etíope Abiy Ahmed, quien designó uno de los pocos gabinetes con “equidad de género” el año pasado, dijo que “las mujeres son los pilares de la nación y las menos reconocidas por sus sacrificios”. El nuevo presidente congoleño FelixTshisekedi conversó con mujeres sobre las dificultades que enfrentan en la vida cotidiana, dijo su vocera LydieOmanga.
El gobierno venezolano desea denunciar a EU ante la ONU *Desde hace una década, los apagones son frecuentes especialmente en el interior del país sudamericano VENEZUELA.- El gobierno de Nicolás Maduro denunciará a Estados Unidos ante la comisión de derechos humanos de Naciones Unidas por el apagón de más de 24 horas que aún
afecta a Venezuela, anunció el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez. “En pocos días vendrá a Venezuela una delegación de la oficina de derechos humanos
de la ONU, de Michelle Bachelet, a ellos les vamos a llevar las pruebas”, dijo Jorge Rodríguez la noche del viernes en una alocución transmitida por la televisora oficial.
Aprovechando que una delegación de la ONU los visitará, quieren presentar pruebas de que el apagón se debe a Estados Unidos.
Venezuela sufre desde las 20H50 GMT del jueves un apagón que afectó a casi todo el país y que perdura más de 24 horas después, aunque en algunos sectores de Caracas se ha venido recuperando con intermitencias. Según el ministro de Comunicación, Rodríguez, el corte eléctrico ocurrió por “un ataque cibernético al sistema de control automatizado” de la represa del Guri (Bolívar, sur), que genera 80% de la energía del país. En sus declaraciones, Rodríguez apuntó contra el senador estadounidense Marco Rubio, así como el secretario de Estado Mike Pompeo, el asesor de seguridad John Bolton y a los dirigentes de la oposición venezolana. El ministro citó tuits de los funcionarios estadounidenses y del líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, para responsabilizarlos del supuesto ataque.
ESTADOS UNIDOS.- El año 2018 culminó con al menos 3.4 millones de venezolanos, cerca del 10 por ciento de la población, huidos de su país debido a factores como la escasez de medicamentos y alimentos, la hiperinflación o
mo panamericano dedicado a la migración de Venezuela. La mayoría de estos migrantes venezolanos se encuentran en Colombia (1.2 millones), Perú (700 mil), Chile (266 mil), Ecuador (250 mil), Argentina (150 mil) y Brasil
WASHINGTON.- Estados Unidos no tiene planes de invadir Venezuela, manifestaron funcionarios de Washington, pese a anteriores declaraciones del presidente Donald Trump y otros líderes de la Casa Blanca de que no se descartaba “ninguna opción” en la campaña para lograr la salida del poder del gobierno de Nicolás Maduro. ElliottAbrams, enviado especial para Venezuela, y Mark Green, director de la Agencia Estadunidense para el Desarrollo Internacional (USAID), aseguraron al Congreso que el gobierno promueve una transición política pacífica en el país sudamericano. No hay planes como tal (para invadir”, dijo Abrams. Añadió, sin dar más detalles, que entre los planes figura proteger las embajadas estadunidenses en el mundo y salvaguardar la seguridad de los ciudadanos. Abrams dijo que la administración de Trump está concentrada en aplicar presiones económicas y diplomáticas sobre el gobierno de Maduro a través de sanciones. Ambos mandatarios insistieron en que han recibido instrucciones de buscar únicamente esa estrategia. Lo que descartaría la intervención militar. Abrams y Green fueron citados a comparecer ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado. También en la Cámara alta, el legislador Marco Rubio afirmó que el gobierno de Venezuela tiene nexos con familias influyentes en Irán e intercambia oro por “intereses” que tiene con el régimen de ese país islámico. El republicano señaló que el régimen chavista está
explotando y vendiendo el metal, causando crisis ecológicas en el país sudamericano. Además, aseveró que parte de esa cocaína es traficada hacia EU desde Venezuela. Mientras se daba este debate, Maduro nombró embajador en Cuba a Adán Chávez, hermano del fallecido exmandatario Hugo Chávez. He designado a Adán Chávez, hermano en Revolución, como nuestro Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante la República de Cuba, quien seguirá al frente de la Vicepresidencia de Asuntos Internacionales del PSUV”, tuiteó Maduro. GUAIDÓ ACOGE A DIPLOMÁTICO El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, expresó su respaldo al embajador alemán Daniel Kriener, a quien el gobierno del país señaló como persona non grata. Recibimos en la Asamblea Nacional al embajador Daniel Kriener Martín, de Alemania, le manifestamos nuestro rechazo ante las amenazas del régimen usurpador”, escribió Guaidó en Twitter. El líder opositor llamó a una movilización para el próximo sábado y pidió a la alta comisionada de la ONU, Michelle Bachelet, verificar in situ la crisis humanitaria venezolana. Venezuela vive bajo una dictadura y esa manera de proceder constituye una amenaza para Alemania. Maduro ocupa ilegalmente la presidencia. No puede declarar a un embajador persona non grata”, dijo Guaidó en entrevista con el semanario alemán Der Spiegel, publicada ayer.
Desde 2015, más de tres millones de venezolanos han salido del país: OEA la violencia, según un informe presentado este viernes por la Organización de Estados Americanos (OEA). “Estamos viviendo las consecuencias de una guerra sin tener guerra” “La actual crisis de emi-
grantes venezolanos es una crisis sin precedentes en la región”, denunció el secretario general de la OEA, Luis Almagro, en un mensaje que fue leído durante la presentación del informe, elaborado por el Grupo de Trabajo del organis-
(cien mil). En términos porcentuales destaca el caso de Curazao, donde los cerca de 26 mil venezolanos que viven en el país representan el 15 por ciento de la población de esa isla caribeña. Carlos Vecchio, el repre-
sentante ante EU de Juan Guaidó, el titular del Parlamento venezolano que se proclamó presidente encargado, declaró que “la única manera de parar la crisis humanitaria y de parar el flujo de venezolanos es poniendo un fin a la dictadura”.
10
SABADO 9 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Ayuntamiento de Colima reconoce a 9 mujeres destacadas del Municipio *“Cada decisión que tomamos en el Municipio de Colima, va encaminada a visibilizar a las mujeres”, Leoncio Morán En Sesión Solemne de Cabildo, en el patio central de la Presidencia Municipal de Colima, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos y preseas Mujer Colima 2019, en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El Presidente Municipal, reconoció a las 9 mujeres quienes por su destacada labor en distintos ámbitos de la sociedad, resultaron ganadoras de este Premio. “Para el Ayuntamiento de Colima, nos complace reconocer a las mujeres, pues ellas son parte importante del desarrollo de sus familias, del Municipio, del Estado y de nuestro País. Hoy es un día de reflexión para valorar cuanto se ha avanzado, pero también cuanto falta por hacer. Es innegable que las mujeres lo pueden todo, que las mujeres tienen millones de sueños y que todos los días luchan incansablemente para hacerlos realidad”. “Esta lucha de derechos y libertades, es permanente. Es un tema en el que los hombres y las mujeres debemos esforzarnos, porque no sólo es trabajo de las mujeres, sino que también es un trabajo de los hombres; Como Presidente Municipal también asumo ese compromiso. Desde nuestra llegada al Ayuntamiento hemos realizado acciones afirmativas que nos permiten tomar decisiones en beneficio de la mujer” destacó el Alcalde. Por su parte, Arianna Sánchez, ganadora en el ámbito Académico, en representación de las galardonas, dijo que en el marco de este 8 de marzo, como un reconocimiento a la labor que cada día realizan como mujeres trabajadoras, celebran ser visibilizadas desde todos los ámbitos en el que se desarrolla una mujer. “Nosotras estamos aquí representando a todas, sobre todo a aquellas que no pueden hacerlo o incluso haciéndolo, no han sido escuchadas” expresó.
Las ganadoras son: en el ámbito Ciencia y Tecnología, Aideé Consuelo Arellano Ceballos, profesora e Investigadora de tiempo completo en la Universidad de Colima. Ha sido asesora de más de 40 tesis y proyectos, autora de varios libros en distintos temas, producto de la investigación, además de colaborar en capítulos de libros y artículos que han sido publicados en medios y revistas nacionales e internacionales. Imparte cursos y talleres a nivel licenciatura y bachillerato. A obtenido diferentes premios y reconocimientos tales como: Premio “Peña Colorada 2001, Distinción de Investigadora Nacional Nivel I por CONACYT, Reconocimiento como Jurado del Premio Nacional de Periodismo 2016 por el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo y es Premio Estatal de la Juventud 2003, entre otros. En el ámbito Arte y Cultura, Angélica Rocío Hernández Orozco, quien desde 1993, inició como escritora de cuentos radiofónicos de contenido educativo, sobre temas como la prevención de la salud, rescate de valores y tradiciones, seguridad social, peligros en internet, entre otros. Creadora del programa Ecoaventura que integra las experiencias de “La súper hora de los niños” y “Radio Fantasía”, en un vanguardista programa cultural. Desde entonces hasta la fecha, “Ecoaventura” sigue siendo un radio-cuento familiar transmitido semanalmente sin interrupción. En la categoría Derechos Humanos, Erika Guadalupe Romero Contreras. 17 Años dedicados a la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos. Fue merecedora de la Medalla Iberoamericana Honoris Causa de la Fundación Internacional; también es Honoris Causa en Quito Ecuador; Premio Nacional de la Juventud en Méritos Cívicos otorgado por el Instituto
Mexicano de la Juventud. Encargada de la implementación de una metodología formativa producto de su tesis de Maestría en Derechos Humanos y Democracia con especialidad en Política Pública de Educación, basándose en “Los nuevos modelos de educación en Derechos Humanos”, colocados en una versión adaptada de la pirámide del aprendizaje. La ganadora en el ámbito Desarrollo Rural, la señora Martha Farías Centeno, quien cuenta con 26 años en labor en la comunidad de Tepames. Participó como miembro del andador Tepames, en la fase de reforestación de 300 árboles de “Nim”. Pertenece al Comité Club Social Tepamense, apoyando a estudiantes de nivel media superior y superior con becas 3x1 del Gobierno Federal, Estatal y Municipal. Es Presidenta del Comité de Salud, donde realiza actividades en pro del desarrollo de la Unidad Médica y de la salud de la comunidad. María del Carmen Virgen, recibió el reconocimiento
en el ámbito Empresarial y/o Comercial, por su dedicación a desarrollar productos del campo desde hace 22 años, lo cual le ha permitido la comercialización de productos tales como: guayaba, nopal, aguacate, zarzamora, durazno y nuez de macadamia. Además cría ganado y elabora sus propios fertilizantes e insecticidas orgánicos. Realizó un viaje a Israel donde compartió sus conocimientos sobre la producción del campo, enseñando a diferentes productores a obtener una mayor calidad en los productos y su comercialización. En el ámbito de Preservación del Medio Ambiente, Catalina Rodríguez López. Maestra del Instituto Tecnológico de Colima desde hace más de 30 años, tiempo en el que ha compaginado su trabajo docente con su vocación a favor del medio ambiente y el desarrollo de comunidades mediante el trabajo social y ambiental en diversas comunidades urbanas. Destaca su trabajo por el diseño del proyecto “RESCUE Las Palmas”, Ecotecnologías, Eco-
Por Día del Comunicador
Anuncia Agustín Martell programa de actividades RENÉ SÁNCHEZ Como parte de las actividades de la 3era. Semana de la Comunicación en Colima y “Día Estatal del Comunicador”, el Colegio de Profesionales y Profesionistas de la Comunicación del Estado de Colima encabezada por el presidente Agustín Martell Aparicio, informó en conferencia de prensa las actividades a realizar del 16 al 23 de marzo, en el Fondo de Cultura Económica de Casa de la Cultura. Mencionó que el domingo 17 de marzo a las 9:00 de la mañana en el Templo de San José, de Colima capital, se iniciará con una Misa de Acción de Gracias con motivo del Día del Comunicador en Colima, oficiada
por el Padre Oscar Llamas. Así como el martes 19 de marzo a las 7:00 P.M., en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, en el Día del Comunicador en Colima, se entregarán los reconocimientos al Comunicador del Año 2018 y al Mérito Profesional 2018. De igual manera el miércoles
20 de marzo a las 5:00 P.M. en el Laboratorio de Cómputo de Vizcaya de las Américas, se llevará a cabo un Taller para el uso de la información del INEGI: “Información INEGI, Conocer Para Difundir”. Destacó que el jueves 21 de marzo a las 9:00 de la mañana en la FALCOM de la Universidad de Colima, se llevará a cabo una conferencia llamada “La aventura de una imagen”, por el destacado Fotógrafo Sergio “Tapito” Velasco. Comento que el viernes 22 de marzo a las 9:00 P.M. se estará llevando acabó un Evento Social en BAREZZITO, #ComunicaRETRO2019, con la finalidad de tener un Encuentro con generaciones de comunicadores y público en general, ya que lo recau-
dado será destinado a la creación de becas para estudiantes de la Carrera de Comunicación con la finalidad de apoyar sus estudios. Finalmente destacó que el sábado 23 de marzo a las 11:00 A.M., en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima, se contará con un charla-conferencia con el comunicador Javier Solórzano con el tema: “Los medios públicos en la 4ta. Transformación”. Agustín Martell explicó que los eventos son gratuitos, para efectos de control del cupo, tiene que solicitar su boleto a través de la página oficial de Facebook C3Colima ya que los cupos son limitados para la realización de la semana del comunicador en Colima 2019.
A Teresa Santa Ana Blake
Alcalde de Cuauhtémoc entrega reconocimiento El presidente municipal, Rafael Mendoza, acompañado de la presidenta del DIF municipal, Marily Mendoza Godínez y del diputado local por el sexto distrito, Francisco Rodríguez García, hizo entrega del reconocimiento a la Mujer Cuauhtemense 2019, Teresa Santa Ana Blake; así como sendos reconocimientos a otras diez Mujeres Destacadas del municipio de Cuauhtémoc; en el marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer. En sesión solemne de cabildo, desarrollada este 8 de marzo y teniendo como recinto oficial la cancha de usos múltiples del Centro Cultural Cuauhtémoc; Rafael Mendoza, agradeció a los inte-
grantes de la Comisión calificadora para determinar quién sería la Mujer cuauhtemense 2019, conjuntamente con la Dirección de Atención a la Mujer que dirige María Alicia González Ruiz. Felicitó a las once participantes: Susana Herrera Martínez, policía municipal, quien ha demostrado con su trabajo y empeño que una mujer también puede participar en labores de cuidado al servicio de la ciudadanía. A Marisol González Lizardi, de la comunidad de San Joaquín, destacada contadora; a María Ochoa Martínez, por su apoyo a la iglesia y a las obras de beneficencia; a Rita Romero, por su trabajo dedicado a su importante profe-
sión de enfermera. A Rafaela Preciado Medrano, ama de casa que además se dedica a gestionar y ha tenido logros importantes como la construcción del Centro de salud en Ocotillo; a Doña Bertha Campos Centeno, por su importante apoyo a la familia, pues gracias a ello, lograron concretar un importante negocio; a Doña María Ávila Velasco, destacada mujer de la localidad de Quesería quien se ha dedicado al fomento de las tradiciones de su comunidad y a importantes obras de apoyo a favor de la misma. El reconocimiento también fue extensivo a doña María de los Ángeles Chávez Medrano, por su dedicación en el área de corte y
confección, no sólo para el apoyo de su familia, sino por compartir sus conocimientos con los demás, a través de diversos talleres en las comunidades. Rafael Mendoza felicitó también a Mirtea Elizabeth López de la comunidad de El Trapiche, por su noble labor al ayudar a mujeres y niñas (os), a quienes apoyó de manera desinteresada cuando éstos se quedaron, de momento, sin el respaldo de una familia. Igualmente el alcalde Rafael Mendoza, hizo extensivo su reconocimiento a Claudia Navarro, “pues con esfuerzo ha logrado acrecentar un negocio que le permite sacar adelante a su familia”.
manualidades. Participa en coordinación con diferentes Instituciones con grupos de voluntariados en brigadas ambientales y asistenciales. Fundó el Grupo Ambiental “Ola Verde” y particpa en el programa de apoyo de la Secretaría de Seguridad: “Prevención del delito mediante el mejoramiento ambiental”. En la ámbito Académico, Arianna Sánchez Espinoza, profesora e Investigadora de tiempo completo en la Universidad de Colima. Cuenta con el grado de Doctorado en Derecho; Es Premio Peña Colorada y tiene mención honorífica de titulación de maestría en la Universidad Panamericana; Mención honorífica por su titulación de doctorado en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Autora y coautora de 9 capítulos de libros de investigación; Conferencista a nivel nacional. En la categoría Deportiva, la ganadora Cristina Pacheco, quien es deportista e impulsora de la disciplina de Voleibol, en diferentes comunidades rurales, organizando torneos para fomentar
el amor hacia el deporte des todas las edades. Ha participado en diferentes torneos a nivel municipal, estatal y nacional, en los cuales ha obtenido diferentes premios y reconocimientos. Y en el ámbito de Trabajo Social, Noemí Arias Valencia. Estudiante de la Licenciatura en Psicología, fundadora del equipo de Futbol de Amputados Ciclones de Colima y de la Asociación Civil Jóvenes por la Inclusión de las Personas con Discapacidad, que tiene como objeto ser una organización sin fines de lucro que tiene como beneficiarios en todas y cada una de las actividades asistenciales que realiza a personas, sectores y regiones de escasos recursos, comunidades indígenas y grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de discapacidad. Participó y representó a México en el International Congress WAFF 2016, donde nuestro país ganó la sede del Mundial de Futbol de Amputados 2018 y por primera vez, México ocupa un lugar en el comité ejecutivo de World Amputee Football.
Lista la Seguridad para el Carnaval Cuyutlán 2019
En coordinación con las instancias de seguridad pública de los tres niveles de gobierno, y como parte de las acciones encaminadas a brindar seguridad a los habitantes del municipio de Armería, la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial, se encuentra lista para el Operativo Carnaval Cuyutlán 2019, que se llevará a cabo este del 09 de marzo en ese balneario. Informó el Director de esa área, José Nabor Mandujano Acevedo, anunció que estarán resguardando además de la Policía Municipal, elementos de Protección Civil (UMPC), la Policía Estatal, la Marina y SEDENA, quienes también realizan un recorrido en conjunto. Indicó que las instrucciones del alcalde, Salvador Bueno Arceo, es primordialmente salvaguardar la seguridad de todos los asistentes a las festividades, con la finalidad de brindar tranquilidad y seguridad para que los
visitantes locales o foráneos se sientan en un ambiente seguro. De igual forma, anunció que elementos de la Policía Vial, serán desplegados en las Avenidas por el recorrido de los contingentes, para mantener un tráfico fluido y sin contratiempos a los automovilistas que circulen por la zona, al tiempo de brindar seguridad en los cruces peatonales. Mandujano Acevedo, reiteró que este operativo de vigilancia y recorrido, es para dar mayor apoyo a la población y a las fiestas de esta comunidad, esperando la población un saldo blanco. Finalmente, el Director General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, refrenda el compromiso del Alcalde, Chava Bueno Arceo, de unir esfuerzos con todos los cuerpos de seguridad y auxilio para que las familias de Armería, así como los visitantes a este tradicional evento.
SABADO 9 DE MARZO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Los Bucks se afianzan en el Este
Los Bucks de Milwaukee no tuvieron dificultades para superar ayer 117-98 a los Pacers de Indiana, y de paso afianzaron su liderato en la Conferencia Este de la NBA.Milwaukee, liderado una jornada más por el griego GiannisAntetokounmpo, mantiene el primer puesto de su zona con un récord de 49 victorias y sólo 16 derrotas, con los Raptors de Toronto del pívot español Marc Gasol en la segunda posición, con un balance de 46-19.
La Selección Mexicana de Rugby Femenil hace historia
El mexicano fue sentenciado por posesión y distribución de drogas.
Condenan a Esteban Loaiza a tres años de prisión *El mexicano fue sentenciado por posesión y distribución de drogas. Además, recibe cinco años de libertad condicional El expelotero mexicano, Esteban Loaiza, fue sentenciado en un juzgado de San Diego (sur de California, E.U.) a tres años de cárcel por posesión y distribución de drogas. Loaiza, de 46 años y que el pasado agosto se había declarado culpable de un cargo de posesión de droga con intención de distribución, recibió además cinco años de libertad condicional, aunque se espera que una vez cumpla su tiempo en prisión sea deportado del país, en el que contaba con residencia legal permanente. El deportista fue detenido el 9 de febrero de 2018 en la vecina ciudad de Imperial Beach (California) en posesión de un cargamento de más de 20 kilogramos de cocaína valuado en medio millón de dólares. Este no es el tipo de persona que soy”, dijo Loiaza durante la audiencia, en la que pidió disculpas a su familia, amigos y aficionados. El jugador de las Grandes Ligas, que militó en los Dodgers de Los Ángeles, entre otros equipos, se entregará a las autoridades el próximo 19 de abril, según se informó en la audiencia.
La sentencia, bastante inferior a los 10 años de cárcel que afrontaba, podría incluso verse reducida, según prevé la defensa. Loaiza, exesposo de la cantante Jenni Rivera, de la que se divorció dos meses antes de que la artista falleciera en un accidente de avión en 2012, jugó durante su carrera profesional iniciada en 1995, con los Medias Blancas de Chicago, los Piratas de Pittsburgh, los Rangers de Texas y los Atléticos de Oakland. Nacido en Tijuana (México), el jugador fue arrestado en febrero de 2018 luego de que las autoridades del Condado de San Diego descubrieran un sofisticado compartimento ideado para transportar droga y contrabando. Los oficiales del Departamento del Alguacil del Condado de San Diego obtuvieron una orden de cateo para registrar una residencia alquilada por el expelotero, que no tenía muebles ni pertenencias personales, y en cuyo interior había una camioneta estacionada con bolsas escritas con el apellido Loaiza y debajo de ellas hallaron veinte paquetes de cocaína.
Las historias de éxito vienen del corazón y el coraje para conseguirlas, sin importar los obstáculos y dificultades, romper los paradigmas de género en la actualidad son una constante que nos dirigen a una sociedad más justa. “Corres como niña”, “Juegas como niña”... Todas estas frases subestiman a las mujeres, cuando en México, las atletas han demostrado ser las más capaces y han sido pioneras en las diferentes disciplinas, desde que Soraya Jiménez nos demostró que la fortaleza viene del interior, cuando vimos correr a Ana Gabriela Guevara por sus sueños en Atenas 2004 o ver a Paola Espinosa y Alejandra Orozco derrotar las alturas en Río 2016. El empoderamiento de las mujeres ha permitido que se sigan rompiendo paradigmas y para prueba, la Selección Mexicana de Rugby Femenil, quienes han triunfado contra todo pronóstico. La historia nos dice que el Rugby es un “deporte para hombres”, pero ellas nos han demostrado que, en México, el RUGBY ES FEMENIL. Por primera vez en la historia, México clasificó al mundial de Rugby Sevens, y quienes clasificaron fue el
Por primera vez en la historia, México clasificó al mundial de Rugby Sevens.
conjunto nacional femenil y con apenas 10 años de existencia consiguieron su primer Torneo Internacional en 2013, han ganado dos medallas de Bronce en Juegos Centroamericanos y son la primera Selección de Rugby en clasificar a un Mundial, cuestión que el conjunto varonil no ha logrado. El Mundial de Rugby se llevó a cabo en julio de 2018 y en septiembre del mismo año, el conjunto nacional ganó su pase a los juegos panamericanos en el torneo Rugby America’s North (RAN) y por primera vez fue parte de una
fecha del circuito mundial en Glendale, Colorado. ESTA ES SU HISTORIA: “Este año, cumplimos 10 años de historia. Desde entonces, hemos construido un camino de éxito basado en amor al deporte y a México. En el 2013, ganamos nuestro primer torneo internacional. Tan solo cuatro años después, logramos ser la primera Selección Mexicana de Rugby en clasificar a un Mundial. Somos ganadoras de dos bronces Centroamericanos, Mundialistas y queremos más. Que-
Serie Mundial de Clavados
Pacheco queda a un paso del podio *En la prueba de trampolín de tres metros de la segunda etapa realizada en Beijing, concluye en la cuarta posición con una calificación de 457.10 El mexicano Rommel Pacheco se quedó a un paso de subir al podio en la prueba de trampolín de tres metros en la segunda etapa de la Serie Mundial de Clavados, la cual se realizó en la ciudad
china de Beijing. Pacheco tuvo una cerrada pelea por el podio con el británico Jack Larissa, quien al final subió al estrado para la tercera plaza con 457.55 por 457.10 del mexicano.
Mientras que la presea de oro y Plata fue los chinos Yuan Cao y SiyiXie con 541.95 y 527.90, en ese orden. De esta manera, el competidor yucateco concluye su asistencia en esta segunda
Pacheco tuvo una cerrada pelea por el podio con el británico Jack Larissa, quien al final subió al estrado para la tercera plaza.
estación de las paradas de la Serie Mundial de Clavados FINA 2019, a la cual sólo acuden los ocho mejores competidores del mundo a cada una de las pruebas olímpicas. La víspera, Pacheco Marrufo se colgó la plata en saltos sincronizados de tres metros al lado se Jahir Ocampo y de esta manera sumar la segunda medalla en este tipo de justas, tras la conseguida la semana pasada en Japón. Mientras que, en saltos mixtos desde el trampolín de tres metros, la dupla de Jahir Ocampo y Carolina Mendoza se ubicó en el sexto puesto con un acumulado final de 279.81 unidades. La presea de oro fue para el binomio chino de Yani Chang y Hao Yang con 315.21 y la plata fue para los canadienses François DulacImbeau y Jennifer Abel con 304.08; mientras que el bronce quedó en poder de los británicos Thomas Daley y Grace Reid con 294.39.
Siete medallas de oro, siete veces que la bandera de México ondeó por lo más alto. Ese momento de orgullo nacional en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 llegó gracias a Nuria Diosdado, la capitana de Selección Mexicana de Nado Sincronizado. En su trayectoria también cuenta con una medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 y dos participaciones en Juegos Olímpicos. Este año busca la medalla de oro en los Panamericanos de Lima 2019 y más allá, su mira está puesta en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
sincronizado le ha dado todo y ella le ha correspondido a su deporte, le ha costado trabajo duro, disciplina e incluso dejar a su familia desde muy pequeña. Asegura que todo esto vale más que el talento. Yo no era la niña talentosa, pero tenía la actitud para hacerlo y todos los días me levantaba y llegaba antes al entrenamiento y me iba después, eso me hizo tener un plus a las otras niñas. A mí me encanta decirle a la gente que tal vez si no eres la mejor en lo que haces que crean en ellos mismos, porque el trabajo les va a ir dando la posibilidad de hacer las cosas”, afirma.
El Rally México está en marcha *Guanajuato fue sede del inicio del evento en el que Meeke, Ogier y compañía buscarán la supremacía La edición 16 del Rally Guanajuato-México inició anoche con la arrancada en el centro de Guanajuato, al pie de la Alhóndiga de Granaditas. Miles de aficionados al automovilismo se reunieron ayer en torno del histórico recinto para ver los bólidos salir a toda velocidad, como ya es una tradición en El Bajío. Por la mañana, KrisMeeke puso la pauta del rally tras haber establecido el mejor tiempo 3:44.2 minutos la mañana del jueves durante
Ayer, entre otras actividades, se corrió el llamado shakedown en Llano Grande; el público ya disfrutó de las maniobras de los mejores del mundo.
los 5.31 kilómetros de la etapa de shakedown en Llano Grande. El norirlandés realizó tres pasadas por la etapa en su Toyota Yaris WRC y terminó la sesión matutina con tan sólo una décima de segundo por encima del segundo lugar, el piloto de Hyundai, Andreas Mikkelsen. Por su parte, el belga Thierry Neuville finalizó en la tercera posición en su Hyundai i20 WRC, mientras que Dani Sordo terminó en cuarto lugar seguido del Campeón del Mundo, el francés SébastienOgier. El estonio OttTänak hizo ver la importancia del shakedown, una especie de preludio de la competencia, cuando se quedó parado por problemas con un sensor del motor durante su primera pasada. El equipo Toyota Gazoo Racing planeaba retirar el Yaris WRC del camino y regresar a León, mientras que Meeke superaba los tiempos después de su primera pasada. No sabemos exactamente qué pasó”, comentó el copiloto de Tänak, Martin Järveoja. “El auto simplemente se detuvo. Pasaremos la información a los ingenieros”.
remos construir una imagen de México positiva, propositiva y sustentable a través de nuestro deporte. Para ello, hoy pedimos tu apoyo. Nuestra intención es realizar un viaje de preparación al torneo Las Vegas Invitational, con miras al torneo Hong Kong Sevens y a los Juegos Panamericanos de Perú, a los cuales ya estamos clasificadas. Somos un equipo de mujeres que busca resultados más allá de los estereotipos. Hoy, pedimos de tu apoyo para seguir haciendo historia; para que hagas historia junto con nosotras y con México.
Nuria Diosdado, la sirena tapatía que enorgullece a México Yo lo hago por México porque creo que vale la pena demostrar que los mexicanos somos muy luchadores, que tenemos sangre de campeón, que nada nos tiene satisfechos por lo menos a mí es así cómo me defino: con nada me siento satisfecha y siempre quiero más”, afirma decidida desde la alberca del Centro Nacional de Atletas de Alto Rendimiento. Esta sirena tapatía ha colocado a México en el mapa mundial de este deporte que aún es poco conocido y practicado en el país. Nada mal para una niña que a los cinco años mientras aprendía a nadar en
un club en Guadalajara veía en la alberca de lado a chicas nadando al ritmo de la música. Yo decía ‘¡Qué divertido!’ y le pedí a mis papás que me inscribieran y aún me sigo divirtiendo. La verdad es que en todos los entrenamientos uno de mis objetivos es siempre salir y decir ‘valió la pena no solamente por lo que aprendí sino porque fue un día divertido, fue un día que estoy haciendo lo que me gusta’. Soy afortunada.”, nos cuenta. Viajes, amigos por todo el mundo, compañeras de competencia y de vida, reconoce que el nado
12
SABADO 9 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
A costa de Atlas
Cruz Azul se acerca a zona de Liguilla *La Máquina se impone sin sobresaltos por 2-0 a unos Zorros cada vez más inoperantes Atlas sumó su quinta derrota consecutiva en Liga al caer por 2-0 ante Cruz Azul, que se acercó a la zona de Liguilla a costa de unos Rojinegros que despiertan cada vez más dudas. Los tantos del partido fueron anotados por “Cata” Domínguez al 14’ y Yotún al 50’. Atlas hizo cuatro modificaciones a su once inicial (Zaldívar, Burbano, Isijara, y Díaz en lugar Govea, Carvajal, Torres y el suspendido Barceló), pero dejó intacto el flanco izquierdo su defensa, que parece ser su talón de Aquiles. Cruz Azul preparó un planteamiento que parecía excesivamente cauto, con cinco mediocampistas (Yotún, Salas, Baca, Alvarado y Pineda) y un delantero (Caraglio), pero las verdaderas intenciones de la Máquina pronto quedarían claras. Cruz Azul llamó a la puerta de Atlas al minuto 3 con un cabezazo de Caraglio, y se puso en ventaja al 15’, cuando Yotún aprovechó la distracción de Zurita y Brubano para asistir a Domínguez, que anotó disparando entre las piernas de Hernández. Con la ventaja en el marcador y un medio campo
Santos, que venía de ser goleado 3-0 por León el pasado fin de semana, alcanzó 15 puntos.
Empata con Santos
Veracruz acaricia el descenso
Cruz Azul nunca estuvo en aprietos ante un Atlas que se limitó a arrastrar por el campo las cadenas de sus cinco derrotas consecutivas.
robusto para asfixiar al Atlas, Cruz Azul dominó el encuentro a placer y dejó escapar tres ocasiones claras de gol, una de Domínguez (32’) y dos de Aguilar (23’ y 29’), antes del silbatazo de medio tiempo. Como la primera parte, el segundo tiempo inició con un cabezazo desviado de Caraglio, al que siguió una aparición de Yotún, que marcó el segundo gol de la Máquina con un zurdazo después de
burlar a la zaga central rojinegra al 50’. Cruz Azul nunca estuvo en aprietos ante un Atlas que se limitó a arrastrar por el campo las cadenas de sus cinco derrotas consecutivas. El partido tuvo una posdata que testimonia la impotencia de los Rojinegros, cortesía de Vigón, que al 90’ intentó anotar un gol con la mano, lo que le valió su segunda amarilla del partido y
una expulsión que le impedirá disputar el siguiente partido con los Zorros. El resultado pone a los Rojinegros (décimo tercer lugar) en riesgo de hundirse más en la clasificación, mientras los Cementeros toman aire hilvanando dos victorias al hilo. En su próximo partido de Liga, los Zorros visitarán al Toluca el domingo 17 de marzo al mediodía.
Liga TDP
Rojos ante Chivas este sábado *Van por su quinta victoria en fila
Rojos Colima tendrá un interesante compromiso frente a Escuela Chivas.
Rojos Colima tendrá un interesante compromiso frente a Escuela Chivas, en actividad de la fecha 28 del grupo diez en la Liga TDP. El duelo está pactado este sábado a las 12 de la tarde en el estadio Chivas San Rafael, en donde la filial del Chiverio buscará complicar a un cuadro colimense que viene de cuatro triunfos al hilo y espera seguir por ese camino. Rojos se preparó a conciencia durante la semana, sabiendo que el cuadro de Chivas está en el caurto lugar y no será sencillo ganar los tres puntos, pero se han men-
talizado para seguir sumando y escalar posiciones. El cuadro de la capital colimense se ubica en el séptimo lugar general y quinto en equipos con derecho a ascenso tienen 45 puntos, además han mejorado en cuanto a la diferencia de goles y cuentan +11; Escuela Chivas acumula 55 unidades han anotado 41 goles y recibido solo 24. Sergio Torres, entrenador de Rojos, ha trabajado intensamente con los futbolistas con la finalidad de que este sábado logren los tres puntos y afianzarse en zona de calificación.
El volante Diego Chávez anotó un gol sobre el final del partido y Veracruz arañó un empate 2-2 ante Santos el viernes por la noche, en el primer partido por la décima fecha del Clausura 2019. El chileno Bryan Carrasco puso al frente a los Tiburones Rojos, pero los argentinos Julio Furch y Marcelo Correa anotaron goles a los 25 y 74 minutos, respectivamente, para darle la vuelta antes que Chávez decretara la igualdad con un disparo desde fuera del área a los 80. Santos, que venía de ser goleado 3-0 por León el pasado fin de semana, alcanzó 15 puntos con que se coloca en el quinto puesto de la clasificación, a la espera de los demás resultados de la fecha. Veracruz, el único equipo que no ha ganado en la temporada, tiene cuatro puntos y se mantiene en el penúltimo escalón de la tabla. Los Tiburones Rojos
se encuentran al fondo de la tabla de clasificación. Bajo el actual reglamento, los Tiburones Rojos podrían quedarse en la primera división pagando una multa de 120 millones de pesos. Veracruz tomó la delantera cuando el chileno Carrasco recibió un centro por izquierda y aprovechó la mala marcación de la zaga visitante para anotar con un disparo rasante por el centro de la portería. Los Guerreros nivelaron el encuentro a los 25, cuando Correa conectó un disparo dentro del área que fue rechazado al centro del área por el portero Sebastián Jurado y el rebote le quedó a modo a Furch, quien concretó con un tiro suave. Cuando parecía que Santos se llevaría el triunfo, Chávez tomó una pelota en las afueras del área y sacó un disparo que entró pegado al poste izquierdo del arquero Jonathan Orozco, quien se quedó parado.
“El Piojo” le cierra las puertas a Giovani
Francisco Chacón pitará el América–Chivas de Copa MX El Clásico Nacional entre América y Chivas de Copa MX ya tiene árbitro asignado. Será Francisco Chacón quien haga valer el reglamento en el enfrentamiento correspondiente a los cuartos de final del torneo, así lo dio a conocer la Comisión de Árbitros de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Chacón Gutiérrez tendrá a su cargo este llamativo enfrentamiento que se disputará el miércoles 13 de marzo en el estadio Azteca en punto de las 20:55 horas.
Mientras tanto, para el duelo en el que los Dorados de Sinaloa, dirigidos por el argentino Diego Armando Maradona, visitarán a los Pumas de la UNAM el martes 12, a las 19:55 horas en el estadio Olímpico Universitario, fue designado Oscar Mejía. A su vez, Roberto García será el encargado de pitar en el juego en el que Morelia medirá fuerzas con Xolos a las 21:05 en el estadio Morelos. Edgar Ulises Rangel fue el elegido para dirigir las ac-
ciones de la visita que realizará el Veracruz para verse las caras con FC Juárez en el estadio Olímpico Benito Juárez a las 19:00 horas. ASIGNACIÓN ARBITRAL CUARTOS DE FINAL COPA MX Martes
Asegura que el equipo no se puede permitir tener tantos altibajos.
Pumas–Dorados * 19:00 horas * O. Universitario * Óscar Mejía Morelia-Xolos * 21:05 horas * Morelos * Roberto García
Miércoles
Juárez–Veracruz * 19:00 horas * Benito Juárez * Edgar Rangel América-Chivas * 20:55 horas * Azteca * Francisco Chacón
El Clásico Nacional en el Estadio Azteca será pitado por Chacón el próximo miércoles 13 de marzo.
Gignac se perderá el clásico regio por lesión
Desde semanas atrás, el jugador presentó un problema en la rodilla y ello le significó perderse encuentros de la Liga de Campeones de la Concacaf.
Tigres de la UANL tendrá una sensible baja para la edición 118 del “clásico regiomontano”, debido a que el delantero francés AndréPierre Gignac quedó descartado por una lesión. “Gignac sigue su proceso de recuperación de la rodilla derecha, por lo que quedó descartado para el ‘clásico’”, informó el club de la Universidad Autónoma de Nuevo León mediante un comunicado. Desde semanas atrás, el jugador presentó el problema y ello le significó perderse encuentros de la Liga de Campeones de la Concacaf. Sin embargo, el atacante europeo participó en los cotejos del
Torneo Clausura 2019 de la Liga MX, pero no pudo estar listo para este fin de semana, por lo cual se perderá el compromiso de la décima jornada. El club informó que otro elemento que está en la lista de lesionados y también estará ausente del cotejo ante Rayados de Monterrey, es el volante ofensivo Javier Aquino, quien hace unos días se lesionó durante un entrenamiento. Otros elementos que tampoco estarán es el volante ofensivo Jürgen Damm, quien se lesionó contra Tuzos del Pachuca, y el defensa Jair Díaz, quien también tiene problemas físicos.
Miguel Herrera negó que tenga en la mente la incorporación de Giovani Dos Santos, más allá de que el futbolista mexicano se encuentre sin equipo, esté en la Ciudad de México y vaya a tratarse una lesión con el kinesiólogo del equipo Carlos Pecanha. No viene al América, si de repente lo ven aquí, en el CAR o en su clínica (Pecanha), no es bronca nuestra. Gio no está en la cabeza de nadie en América”, afirmó el entrenador americanista. Después de dos partidos sin conocer la victoria, las Águilas buscarán volver a la senda del triunfo cuando reciba al Puebla en el Estadio Azteca, en duelo correspondiente a la décima jornada de la Liga MX. En ese mismo sentido, el técnico de las Águilas, Miguel Herrera, recalcó sus palabras del martes pasa-
do donde dijo que “habían tocado fondo” por las tres derrotas en cinco partidos y señaló haber dicho eso porque en el conjunto americanista “no pueden permitirse altibajos”. “En el futbol hay sube y bajas, pero no en el América, acá todo se magnifica cuando vienen las bajas y estamos muy conscientes de eso. No podemos dar esas bajas por el plantel que tenemos, por el trabajo que hemos hecho, por lo que se hizo el torneo pasado, que ya quedó en el olvido”, declaró Herrera en referencia al campeonato de Liga MX que consiguieron el torneo pasado. Asimismo, el Piojo comentó que todavía no tiene definido el once inicial que enfrentará mañana al Puebla, debido a que Roger Martínez y Nicolas Castillo se encuentran recuperándose de algunas molestias.