+ C M Y
Lunes 11 de marzo de 2019
+
evaluadores carrera de Negocios Internacionales de la UdeC Página 7
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
SCT: Urge reforzar puente Tepalcates *Si bien no está en riesgo de caerse, un evento extraordinario podría generar problemas, advierte Guido Mendiburu Solís *Señala que a Pinfra le faltan las autorizaciones ambientales para la construcción de un nuevo puente se han tenido problemas para la realización de la obra en este paso carretero, “porque la empresa, si bien cuenta con algunas autorizaciones, también es cierto faltan otras que permitan cumplir lo necesario que mandata la regulación y normatividad en este tipo de trabajos que debe autorizar la autoridad correspondiente”. Hizo notar el director del Centro SCT Colima que un nuevo puente beneficiará el flujo vehicular para el
JESÚS MURGUÍA RUBIO
REFORZAMIENTO.- El director local del Centro SCT Colima, Guido Mendiburu Solís, aseguró que el reforzamiento del puente Tepalcates urge hacerlo.
El director local del Centro SCT Colima, Guido Mendiburu Solís, aseguró que el reforzamiento del puente Tepalcates urge hacerlo, “porque si bien éste no está en riesgo de caerse, podría algún evento extraordinario, como un temblor, generar problemas, asunto que atiende Pinfra, como empresa concesionaria”. Explicó al respecto el funcionario federal que
momento que se amplíen los cuatro carriles, “porque por ahora este tramo carretero de la autopista concesionada es el único cuello de botella que registra y cresa problemas para los usuarios”, sostuvo. Recordó que la obra de reforzamiento en el puente Tepalcates se ocupa por socavación en los apoyos 3 y 4, para lo cual, dijo, la empresa Pinfra hace gestiones que le autoricen los trabajos en tanto concluye con las autoriza-
+
Visitan
Número: 14,182
ciones ambientales requeridas para hacer el nuevo puente Tepalcates. En cuanto al procedimiento iniciado por el gobierno estatal para buscar se termine la concesión de la caseta de cobro en Cuyutlán, expresó que no tiene razón para afectar los trabajos que se ocupan de reforzar y construir nuevo puente, y puntualizó que hasta ahora Pinfra continúa con la concesión y tiene que seguir haciendo los trabajos que se requieran.
Celebra Voluntariado 30 años de labor social *Tiempos actuales hacen urgente labor decidida por parte de las instituciones: Hernández Nava Con la entrega de reconocimientos y la develación de una placa en su edificio sede, el Voluntariado Universitario festejó 30 años de vida, C un proyecto social iniciado en M 1989 por la señora Hilda CeY ballos de Moreno “que representa –aseguró el rector José Eduardo Hernández Nava– una manera muy noble de ser universitario, por lo que no sólo celebramos hoy tres décadas de trabajo a favor de la comunidad, sino que consolidamos una hermandad construida en el humanismo”.
Los festejos iniciaron con un encuentro al que asistieron alrededor de 30 voluntarias, entre activas y ya retiradas. Allí, Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado y directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), dijo que el trabajo voluntario “es una manera de vivir, una forma de entender la vida”. Agradeció, por su trabajo desinteresado y apoyo, a las anteriores presidentas de este organismo y sobre todo
a las damas voluntarias, “que son la fortaleza del Voluntariado”. También agradeció al rector y a los rectores anteriores por el apoyo que les han brindado para realizar sus tareas. Sobre el legado recibido del Voluntariado, dijo que “el prestigio de las acciones que llevamos a cabo, es un logro de muchas personas, es resultado del trabajo colectivo, de la constancia y, sobre todo, del amor con que cada quien hace su trabajo”, finalizó.
RECONOCIMIENTOS.- Con la entrega de reconocimientos y la develación de una placa en su edificio sede, el Voluntariado Universitario festejó 30 años de vida, un proyecto social iniciado en 1989 por la señora Hilda Ceballos de Moreno. En la gráfica, el ex gobernador y ex rector Fernando Moreno Peña al momento de recibir del rector Eduardo Hernández Nava la distinción a su señora esposa, creadora de dicho organismo.
Página 8
Gobernador va a California para atraer inversionistas *También para lograr exportaciones *Reunirá a padres de migrantes con sus hijos tras más de una o dos décadas sin verse
+ FUMIGACIÓN.- Con el fin de prevenir y mantener en control el dengue, zika y chikungunya en la entidad, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado llevará a cabo del 18 de marzo al 13 de abril el primer Ciclo de Rociado Espacial 2019 con máquina pesada y equipo portátil en los cinco municipios de riesgo de estas enfermedades transmitidas por vector.
Página 8
Contra el dengue
En Cuauhtémoc
PC atiende un fuerte impacto; 8 lesionados RENÉ SÁNCHEZ La noche del pasado sábado sobre la carretera libre Colima-Cuauhtémoc, alrededor de las 9 de la noche, se registró el impacto entre dos au-
tomóviles, donde resultaron 8 personas heridas y cuantiosos daños materiales, así lo informó Juan José Corona Gómez, titular de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Cuauhtémoc. Página 8
Realizará SSyBS primer ciclo preventivo de fumigación *Del 18 de marzo al 13 de abril se nebulizará en casi 500 colonias de los cinco municipios de riesgo Con el fin de prevenir y mantener en control el dengue, zika y chikungunya en la entidad, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado llevará a cabo del 18 de marzo al 13 de abril el primer Ciclo de Rociado Espacial 2019 con máquina pesada y equipo portátil en los cinco municipios de riesgo de estas enfermedades transmitidas por vector. Este primer ciclo de fu-
migación, informa el área de Vectores de la Subdirección de Epidemiología, se realizará en más de 460 colonias, fraccionamientos, centros, sectores, barrios y comunidades de los municipios de Armería, Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez, las cuales serán recorridas en cuatro ocasiones durante este período. Destaca la nebulización en la ciudad y puerto colimense, ya que se fumiga-
rá en 328 de estos espacios de Manzanillo, incluyendo a sectores y zona cerril con equipo portátil. Esta fumigación iniciará el lunes 18 de marzo en 10 colonias de Colima, en 13 colonias y centro de Armería y dos de Tecomán, así como en 25 colonias, fraccionamientos y sectores de Manzanillo y cuatro fraccionamientos y tres sectores de la zona cerril del puerto.
Página 8
+
LESIONADOS.- Sobre la carretera libre Colima-Cuauhtémoc se registró el fuerte impacto entre dos automóviles, donde resultaron ocho personas heridas y cuantiosos daños materiales.
+
Con el objetivo de atraer inversiones para Colima, lograr la comercialización de productos del Estado en otros países y atender a migrantes Colimenses, el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez realizará una gira de promoción económica en California, Estados Unidos, durante dos días, el 11 y 12 de marzo. Serán al menos 10 eventos los que tendrá Peralta Sánchez para sacar el máximo provecho a los dos días que estará en California.
2
LUNES 11 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En nivel primaria y secundaria
Se realiza final estatal de ajedrez *Los ganadores de cada categoría obtienen su pase al nacional de la especialidad
Juan Ramón Negrete Jiménez periodista colimense fue registrado como candidato a presidente del Consejo Directivo del Comité Ejecutivo Nacional de la Federación de Asociaciones de Periodistas Nacionales (FAPERMEX).
El periodista Juan Ramón Negrete, candidato a presidir FAPERMEX
El objetivo de este deporte es la formación de valores en los niños, porque se fomenta respeto, tolerancia, solidaridad, responsabilidad y el juego limpio.
La Secretaría de Educación llevó a cabo la final estatal de ajedrez de los niveles primaria y secundaria en las categorías femenil, varonil y en equipo, dentro del Concurso Estatal de los Juegos Escolares de Educación Básica, en la cual participaron cuatro regiones del estado: Manzanillo, Colima,
Tecomán-Armería y Villa de Álvarez. El responsable de los Juegos Escolares de Ajedrez, José Sócrates Hoyos señaló que el objetivo de este deporte es la formación de valores en los niños, porque se fomentan el respeto, tolerancia, solidaridad, responsabilidad y el juego limpio.
Indicó que otro beneficio que adquieren los menores es la concentración y el desarrollo de su pensamiento abstracto. José Sócrates mencionó que en Colima, el ajedrez se incorporó a la autonomía curricular y con ello se desarrollan las estructuras mentales de los niños, y quienes juegan
este deporte, destacan mucho en sus escuelas, principalmente en matemáticas, así como en todas las materias. Los ganadores de cada categoría en los dos niveles, primaria y secundaria, obtuvieron su pase al nacional de ajedrez, a realizarse, posiblemente en junio, con sede aún por definir.
De primeros auxilios en empresas locales
PC de Tecomán supervisa, capacita y conforma brigadas El titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez dio a conocer que, atendiendo al llamado del presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, se han estado haciendo constantes capacitaciones en diferentes empresas de Tecomán, con temas como combate de incendios, búsqueda y rescate; señalización y evacuación, prevención de accidentes y primeros auxilios La intención, dijo, es que en cada empresa se conforme una brigada debidamente capacitada que pueda atender una emergencia interna en lo que llega la respuesta de los equipos de emergencia “estas capacitaciones se dan dentro de las instalaciones de las mismas empresas y se les atiende en base a la solicitud de ellos y apegados a los programas internos; también se está revisando que las empresas cuenten con los equipos ne-
El periodista colimense Juan Ramón Negrete Jiménez fue registrado como candidato a presidente del Consejo Directivo del Comité Ejecutivo Nacional de la Federación de Asociaciones de Periodistas Nacionales (FAPERMEX). El registro de la candidatura de Negrete Jiménez, se dio en el marco de los trabajos de la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la FAPERMEX, que se desarrolló del 8 al 10 de marzo, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, luego de que se expidió la convocatoria correspondiente y se instaló el consejo electoral, el cual quedó integrado por los periodistas Teodoro Raúl Rentería Villa, AglaeMargalli y José Manuel Velarde Vázquez. El candidato a presidir el comité ejecutivo nacional de la FAPERMEX, es miembro del Club de Reporteros de Colima y actualmente es Secretario de Relaciones Internas y Afiliación del CEN, y desde la fundación de esta Federación de Asociaciones de Periodistas en 2002, ha ocupado diversas carteras. Acompañan a Negrete Jiménez en esta planilla, José Alfredo Ochoa, de Piedras Negras, Sonora, como candidato a secretario general; y Eva Zaragoza Rios, de los periodistas
de Culiacán, Sinaloa, como candidata a Secretaria de Finanzas. Como candidato a presidente del Comité de Honor y Justicia, quedó registrado Oscar Alviso, de la Unión de Periodistas Democráticos de Tamaulipas. Al registrar la planilla para renovar el Consejo Directivo y Comité de Vigilancia, Honor y Justicia del CEN de la FAPERMEX, para el periodo 2019-2022, Negrete Jiménez, presentó el proyecto de plan de trabajo el cual está integrado por cinco ejes: Profesionalización; Capacitación; Agenda Legislativa Pendiente a nivel federal y de los Estados; Seguridad Social y Protección a Periodistas; e Intercambios Internacionales. Al momento de solicitar Negrete Jiménez el registro de la planilla de candidatos y candidatas, estuvo acompañado del presidente fundador y vitalicio de la FAPERMEX y presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE), doctor Teodoro Rentería Arroyave; así como la actual presidenta del consejo directivo, Mtra. Consuelo EguiaTonella; asi como el presidente del Consejo de Vigilancia, Honor y Justicia, Mtro. Pablo Rubén Villalobos.
Tecomán sin obras y solo pagando nómina: Alcalde JESÚS MURGUÍA RUBIO
El objetivo es que en cada empresa se conforme una brigada debidamente capacitada que pueda atender una emergencia interna en lo que llega la respuesta de los equipos de emergencia.
cesarios para atender una emergencia, además de que se valoran y revisan los programas con que cuentan y las instalaciones físicas”. Por otra parte, Sepúlveda Rodríguez comentó que se registró un incendio al interior del relleno sanitario del municipio, que fue atendido
de inmediato por el personal del ayuntamiento de las direcciones de Servicios Públicos, Obras Públicas y los elementos de la Unidad Municipal de PC “el incendio inició en las últimas horas del jueves, acudimos y logramos sofocarlo, pero se reavivó al siguiente día, lo volvimos a
combatir desde las 8 de la mañana del viernes hasta medio día y hasta que terminamos por sofocar todo el fuego, ya que contamos con una mejor visibilidad por la luz del día y pudimos atacar los puntos rojos del incendio”. Finalmente, el titular de la Unidad Municipal de PC, agradeció la gestión del alcalde Elías Lozano ante la empresa embotelladora Coca Cola, quienes accedieron a prestarles equipo muy necesario para poder combatir ese incendio.
El alcalde de Tecomán, Elías Lozano, señaló siguen siendo asfixiantes los temas económicos, cuando menos como ayuntamiento de este otrora próspero municipio costero y si bien “tenemos la mejor intención de generar un cambio, el dinero es importante para realizarlo”, manifestó. La tesorería municipal reporta que lo menos en existencia son recursos, situación que estará haciendo imperativo acudir a las instancias correspondientes, tocar todas las puertas para así saber que apoyos podrían recibirse que nos den oxígeno financiero a los ayuntamientos, porque estamos convertidos en pagadores de nómina. La conclusión a la que se ha llegado en los municipios, donde se ha tiene dialogo entre alcaldes y alcaldesa, es simple, no sobra dinero para generar obra, siendo el reclamo de la gente, tener alumbrado en sus colonias, haya seguridad que les proteja contra la creciente drogadicción que está registrándose, detonar obras, sin poder resolver. Explicó que solamente al sindicato se le deben más de 250 millones de pesos y se
Elías Lozano, presidente municipal de Tecomán.
tienen laudos de resoluciones a favor de los trabajadores que no se les puede pagar, además muchos temas que se han venido sumando para encontrar respuestas de la administración y la verdad enfrenta liquidez, porque el dinero es complejo que nos pone en riesgo de inviables. “Hay muchos temas que se están resolviendo con responsabilidad, casi todos heredados, no generados ahora, sino en administraciones pasadas, situación que pone a buscar como solución ser corresponsables, sumando los gobiernos municipales, estatales y el federal, de lo generado que está a punto de estallarnos”, puntualizó.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
LUNES 11 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En la colonia Pablo Silva
Antorcha Campesina agradece a Kike Rojas Techumbre de cancha *La cancha servirá a los vecinos para practicar deporte y cultura *La política puede dar resultados cuando se hace en equipo y con alianzas inteligentes, dice
Aliadas difunde el origen y conmemoración del Día de la Mujer en CEDECO Los Ángeles.
López Legorreta:
Ponderamos el derecho de la niñez a la información Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, informó que dentro de las actividades que se llevan a cabo través de este organismo asistencial y con el programa aliadas, se impartieron charlas de información y prevención en temas como la Explotación Sexual Infantil, Trata de Personas, Prevención de Adicciones y origen y conmemoración del Día de la Mujer; ponderando así el derecho a la información de niñas, niños y adolescentes, “estar informados los previene y capacita para tomar decisiones asertivas en su vida”, enfatizó. Expresó, “queremos niñas y niños contentos y que no vivan situaciones de riesgo que atentan contra su desarrollo, dignidad y hasta su vida”, es por eso, dijo, en coordinación con la Policía Federal, a través del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes (PANNAR) del DIF Municipal Colima, que coordina Susana Rodríguez, se impartió una charla preventiva de Explotación Sexual Infantil, Trata de Personas y Prevención de Adicciones a alumnas, alumnos,
mamás y papás de 2o. grado, de la Primaria República de Argentina. López Legorreta, destacó, en esta coordinación con la institución federal, se estarán impartiendo dichas charlas en diferentes escuelas del municipio de Colima, por lo que agradeció el apoyo y la unión de voluntades en beneficio de la niñez colimense. Asimismo, comentó que en el CEDECO de la colonia Los Ángeles que opera este organismo asistencial a través del programa Aliadas que coordina Rosa Elena Garrido; con el objetivo de ponderar el derecho de la niñez a la información, se impartió la charla sobre el origen del Día de la Mujer y su Conmemoración. Precisó que además,se imparten charlas de prevención de violencia, actividades deportivas, recreativas, servicio de biblioteca, atención psicológica, entre otras; puntualizó que de esta manera, se trabaja en ponderar los derechos de la infancia,con un enfoque de inclusión, igualdad sustantiva, no discriminación y perspectiva de derechos humanos.
La cancha servirá a los vecinos para practicar deporte y cultura.
La Antorcha Campesina en el estado inauguró la cancha ubicada en el jardín de la colonia Pablo Silva en Colima y agradeció al Presidente del CDE del PRI, Enrique Rojas Orozco por haberles gestionado más de 2 millones de pesos para la construcción de la techumbre durante su periodo como diputado federal. En un ambiente festivo y familiar, el dirigente antor-
chista estatal, Luis Enrique López Carreón, señaló que su organización es agradecida y por eso reconocen el apoyo brindado por Kike Rojas como diputado federal, ya que sin su apoyo hubiera sido muy difícil lograr techar la cancha, una obra que los colonos demandaban para poder practicar deporte y cultura. Por su parte Kike Rojas Orozco señaló que la política,
cuando se hace en equipo, siempre da resultado, por lo que ratificó su compromiso de diálogo, de alianzas para servir a la ciudadanía y señaló su compromiso de siempre tratar de apoyar iniciativas a favor de la gente, en este caso, de la colonia Pablo Silva. Afirmó que esta obra es producto de hacer alianzas inteligentes en beneficio de las personas. Y reconoció la
preocupación de los vecinos de confiar en su capacidad de gestión y en trabajar unidos para lograr el bien común. Kike Rojas agradeció al Movimiento Antorchista por perseverar, por buscar siempre cómo beneficiar a la gente, por ello refrendó su compromiso por siempre hacer política de la buena, ahora desde la dirigencia estatal del PRI.
El Gobierno del Estado expone pinturas de la Bienal Alfonso Michel *Se exhiben obras de artistas de todo el país
Abogados entregan a Felipe Cruz un reconocimiento Los directivos del Colegio de Abogados y Pasantes de Derecho Dr. Sergio García Ramírezentregaron un reconocimiento al Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, en gratitud por haber instituido el Día del Abogado en el marco de los Festejos Charrotaurinos. Durante una visita al edil villalvarense, el Presidente de este Colegio, Jesús Alejandro Velasco Chávez, expresó la gratitud de su gremio, porque es la primera vez que una administración incorpora a las actividades de los festejos a los expertos en derecho. El alcalde villalvarense agradeció este gesto, donde estuvieron presentes, además, la regidora Ma. Gloria Cortés, quien gestionó se instituyera este día, ante el Cabildo; y los abogados ClarissaLlerenas, María de Jesús Aguilar, Oswy Delgado y Manuel Sepúlveda.
En la Pinacoteca Universitaria se inauguró la exposición de La Bienal de Pintura Alfonso Michel, que es organizada por la Secretaría de Cultura Estatal y Federal, en coordinación con la Universidad de Colima, la cual, está integrada por 38 obras de artistas locales y nacionales. Al respecto, el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, felicitó a las y los ganadores por ser partícipes de una de las muestras más importantes del Estado, ya que en esta se hace un reconocimiento al legado artístico de Alfonso Michel, uno de los máximos exponentes de la plástica en Colima. Asimismo mencionó
En entrega de Premio Tepezcuintle
Realizan homenaje a David Ballesteros La entrega del Premio Tepezcuintle en su edición 26, hizo un homenaje a David Ballesteros Peralta, deportista de la disciplina de voleibol quien realizó su trabajo en la Universidad de Colima como entrenador; además de fomentar el deporte como promotor, y quien fue en vida, presidente de la Asociación de Voleibol del Estado de Colima y, director del Instituto Colimense del Deporte. La directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar, en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, destacó que el Premio Tepezcuintle durante 25 años ha reconocido a las y los colimenses que han sobresalido como deportistas, promotores y cronistas, siendo el reconocimiento más simbólico que entrega la sociedad colimense; En el salón Don Enrique del Hotel Ceballos, Ciria Salazar felicitó a las y los galardonados de esta edición y reconoció la labor que desempeñan
La directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar, hizo entrega del reconocimiento a David Ballesteros Peralta, deportista de la disciplina de voleibol.
cada uno de ellos, pues además de cumplir sus sueños, ha dado a Colima múltiples satisfacciones. En el presídium estuvieron presentes el presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, el presidente de la Accrode, Angel Con-
treras; el director de deportes de la Universidad de Colima, Tomas Torres Valadez; el presidente del Patronato de Béisbol del Estado de Colima, Ricardo Vargas Bustamante y, el presidente de la Organización Tepezcuintle, Jorge Aguilar Ponce.
que La Bienal de Pintura Alfonso Michel se ha convertido con los años, en un referente en el occidente de México; dando difusión al trabajo de creadores locales y nacionales e incentivando la forma-
ción de nuevos artistas, por ende a la Secretaría de Cultura le es importante que se difunda la convocatoria y el trabajo final. Cabe resaltar que en el 2018 se recibieron 92 obras
a concurso, de las cuales 43 son las que conforman esta muestra que se estará exhibiendo hasta el mes de mayo. Las obras ganadoras formarán parte del acervo de arte del Gobierno Estatal
4
LUNES 11 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Voces
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor
Por Jesús Murguía Rubio
S
E PREPARA GOBIERNO PARA SEMANA SANTA Y PASCUA… Si bien la Semana Santa inicia el 14 de abril, señaló el titular de la SEIDUR Jesús Sánchez Romo, señalando se realizan los trabajos para tener en buenas condiciones la red carretera estatal, afinando puntos como en el tramo Alzada-Trapichillos, los ingresos a balnearios, así como la entrada a Manzanillo, donde el avance anda entre el 60% a 70%, siendo la demora la infraestructura subterránea. En términos generales las carreteras estatales, están presentables, estimando no habrá complicaciones para el periodo vacacional por ser mínimo el riesgo de lluvias. Ahora se busca conocer la aprobación de la SCT, de los $150 millones solicitados de conservación y mantenimiento y otra parte para obras específicas de ampliación, esperando conocer cual será la realidad en respaldo financiero de parte del programa federal y cuanto aportara el estado para sacar adelante la tarea de este año. MORENA VA POR ORGANOS ELECTORALES Y PARTIDOS POLITICOS… El Partido político Morena va por una cirugía mayor en los órganos electorales que incluye la desaparición de los Oples, disminuir 50% el financiamiento local de los partidos; reducir el número de consejeros del INE, de 11 a siete; e incluir dos consejeros independientes nombrados por la Cámara de Diputados en la Comisión de Vigilancia del Tribunal del Poder Judicial de la Federación, todo como intención de lograr ahorros de 14 mil a 20 mil millones de pesos, explicó el diputado Sergio Gutiérrez Luna, responsable del tema electoral en la bancada de Morena. Explica, que los ajustes en materia de austeridad en el INE y el TEPJF se reportaran a la Auditoría Superior de la Federación, “habiendo evidencias que los órganos electorales federales y locales no se han seguido el criterio de austeridad y necesitamos ponerlos en esa línea”. Dentro de lo curioso, plantea la iniciativa, que la violencia política de género comprobada sería causa suficiente para anular un triunfo electoral; el presidente del INE será nombrado, de entre los consejeros electos, por las dos terceras partes de los diputados presentes, durará cuatro años en ese encargo, sin aspirar a reelegirse. ASEGURA API HABRA PLANEACIÓN EN FUTURO PUERTO DE CUYUTLAN… Como parte de las acciones y actividades que durante este 2019 estará llevando a cabo la Administradora Portuaria Integral (API) en Manzanillo, su Director General Héctor Mora, dio a conocer que se estará trabajando para mitigar las molestias del puerto hacia la ciudadanía. Aseguró, “vamos a seguir creciendo, estamos concentrándonos en trabajar para mitigar todas las molestias que crea el puerto a la ciudad, para nivelar con autoridades ambientales, platicando con los pescadores planeando el futuro Puerto de Cuyutlán”, mencionó. Respecto a las voces que durante varios años han señalado la necesidad de que los recursos que obtenga el gobierno federal a través del puerto en Manzanillo, en parte regresen al estado, Héctor Mora consideró que siempre ha habido una inversión de la API a la ciudad; “esperemos que haya más, considero que debe haber más y en eso estamos trabajando”. Seguramente, dijo, vendrán más inversiones hacia la ciudad“ y se trabaja para que se autorice”, señaló. ABIERTA CONTIENDA EN SINDICATO DE SALUD POR DIRIGENCIA… Con tres planillas registradas, la roja, morada y azul, se inició la contienda por la elección de la dirigencia de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), la cual termina el próximo 25 de marzo. En el registro sobraron abrazos, sonrisas y buenos deseos, dentro de un ambiente de fiesta, así, Dolores González Meza que encabeza la Planilla Morada; Héctor Pizano Larios, de la Planilla Roja y Audelino Guizar, de la Planilla Azul, dieron el paso al registrar sus panillas acompañados de sus porras de simpatizantes, documentando conforme determina la convocatoria de inscripción como aspirantes. No dejaron para la oportunidad de estar reunidos para soltar sus mensajes de campaña, así, González Meza quien va de repetidora, aseguró habrá defensa total de derechos, conquistas sindicales y gestión para rescatar la Secretaría de Salud. Por su parte, Héctor Pizano, actual dirigente sindical, invitó a los trabajadores del sector salud a unirse por un Sindicato transparente y de unidad, que no busca venganza ni señalamiento; pues la libertad, honestidad y gestión permanente “se eleva en lo rojo”. Finalmente, Audelino Guizar, primerizo, dijo que a principal propuesta es el respaldo a derechos sindicales, en el que harán a través de comités de calle que impulsen las condiciones y derechos de los trabajadores. “Vamos por conquistas nuevas, hay proyecto y gente preparada”.
corcoba@telefonica.net
Políticas más poéticas
M
“Es un deber de la propia civilización contribuir a ese vínculo de concurrencias e intercambio de mundologías”.
e gusta que se hable de inclusión y sostenibilidad, de escucha y consideración hacia toda vida, de nuevos itinerarios y de multiplicidad de alientos, de nuevas propuestas y de un espíritu solidario universalista, planetario y sin fronteras, que nos globalice y fraternice. Este avance si me parece rompedor, distinto a lo vivido hasta ahora, pues ya no se habla sólo de crecimiento material, sino también de otras dimensiones de integración social e incluso de conversión ecológica, de transformación de sistemas verdaderamente irracionales y explotadores, tanto con la naturaleza paisajística como con los propios seres humanos. Por tanto, se requieren de otras políticas más poéticas, es decir, más auténticas, aglutinadoras y condescendientes con todos, con menos intereses monetarios y más capacidad de asistencia, con medidas concretas al movimiento de las gentes y al clamor de nuestra casa común. Sabemos que, en los últimos 20 años, la Unión Europea ha implementado algunos de los estándares de asilo más altos del mundo; y, que en los dos años finales, la política migratoria europeísta ha avanzado a pasos agigantados con la Agenda Europea sobre Migración propuesta por la Comisión Juncker en mayo de 2015. Poco a poco, está surgiendo, por todos los pueblos, una visión más solidaria y de mayor unidad en cuestiones de migración; pero aún queda mucho trabajo por hacer. Muchas veces nos falta activar una acogida responsable y digna. Son estas noticias, de promoción humana y de respeto por el hábitat, las que nos esperanzan y favorecen el encuentro entre unos y otros. A mi juicio, es un deber de la propia civilización contribuir a ese vínculo de concurrencias e intercambio de mundologías. Avanzaremos todos en definitiva. A propósito, también me quedo con la reciente llamada de atención al mundo, de Michelle Bachelet (Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos), en la que aseguró que la desigualdad es una moneda corriente en todo el planeta ya que “incluso en los Estados prósperos las personas se sienten excluidas de los beneficios del desarrollo y privadas de sus derechos económicos y sociales lo que conduce a la alienación, el malestar y, a veces, a la violencia”. Esto es lo grave. Ojalá activemos la ética en nuestros compromisos y las actitudes de los diversos gobiernos se
interconecten para un desarrollo más equitativo y justo. Sin duda, el principio cardinal de todos los dirigentes ha de ser de servicio, y no de servirse de la sociedad para su lucro personal y partidista, poniendo transparencia en sus acciones y escucha en la voz de los pueblos. Ya está bien de avivar políticas guerreras e injustas, corruptas a más no poder, que lo único que fermentan son divisiones y fanatismos, alimentando la carrera de armamentos y pisoteando el sosiego que todos nos merecemos. Desde luego, en todas las naciones los desafíos son complejos y tienen múltiples causas, lo que exigen respuestas colectivas, respetuosas con toda esa diversidad. Sea como fuere, si en verdad estamos realmente preocupados por desarrollar estrategias más comprensivas, capaces de poner remedio a tanto daño causado, ningún morador puede quedar fuera. Tampoco gobierno alguno, que se diga con autoridad moral, está en disposición de proponer la dicha de algunos con exclusión de los demás. No olvidemos que el bienestar es uno de los valores básicos y principio de las Naciones Unidas. Por consiguiente, a través de este soplo democrático (un ideal reconocido mundialmente) es como se fomenta el diálogo y la tolerancia. En efecto, esta es la gran hazaña pendiente, la de caminar unidos por la senda de un desarrollo integrador, que nos reconcilie, y nos haga ver que todo puede sobreponerse y regenerarse. De ahí la importancia, de que cesen las violaciones a los Derechos Humanos, que es lo que verdaderamente conduce a profundas discordancias entre linajes. De hecho, se requieren cada día normas más generales, que regulen la convivencia humana entre la multiplicidad de culturas, las relaciones de los diversos Estados, así como entre individuos y países con la comunidad global, cuya creación es hoy urgentemente postulada por ese bien común mundializado, que es lo que en realidad nos armoniza como especie. Por eso, no hay que resignarse, ni los políticos pueden aprovecharse del poder, ni los poderosos pueden arruinar a los más débiles e indefensos, es la ciudadanía en conjunto la que tiene la potestad de hacer camino, con vistas a generar un crecimiento más humanísticamente fraterno, rebajando toda vocación de poder a la de acompañamiento y ayuda. Al fin y al cabo, todos nos necesitamos recíprocamente.
Hoy en la historia 1387 - en Castagnaro (Italia), el ejército de Padua (liderado por el condottiero inglés John Hawkwood) vence al ejército de Verona en la batalla de Castagnaro. 1431 - Pedro García de Herrera, mariscal de Castilla, conquista la villa de Jimena de la Frontera, hasta ese momento bajo dominio nazarí (aunque durante el siglo XV cambió de manos varias veces entre musulmanes y cristianos). 1513 - en el Vaticano comienza el reinado del papa León X. 1526 - en una sala de los Reales Alcázares de Sevilla se casan el Carlos I e Isabel de Portugal, en una ceremonia oficiada por el cardenal Salviati, legado del papa Clemente VII. 1641 - los indios guaraníes que habitaban las misiones jesuíticas vencen a los bandeirantes (exploradores y aventureros portugueses tras la separación de Portugal de España) en la Batalla de Mbororé. 1702 - en Londres se publica The Daily Courant, el primer periódico de publicación diaria de la historia. 1784 - se firma el Tratado de Mangalore finalizando con la Segunda Guerra Anglo-Mysore. 1811 - durante la retirada de André Masséna de las Líneas de Torres Vedras, una división liderada por el mariscal francés Michel Ney luchan con una fuerza combinada anglo-portuguesa para dar tiempo a Masséna para escaparse. 1848 - Louis-Hippolyte Lafontaine y Robert Baldwin
se convierten en los primeros minsitros de la Provincia de Canadá por ser democráticamente elegida bajo un sistema semiautónomo. 1851 - en Venecia se estrena Rigoletto de Giuseppe Verdi. 1861 - en el marco de la Guerra de Secesión se aprueba la Constitución de los Estados Confederados de América. 1864 - a 13 km de la ciudad de Sheffield (centronorte de Inglaterra) se rompe la represa Dale Dyke la primera vez que se llena (estaba en construcción desde 1859). En la violenta inundación del valle murieron 244 personas. (Gran Inundación de Sheffield). Las denuncias por siniestros crearon el reclamo de seguros más grande de la época victoriana. 1867 - en París se estrena la ópera Don Carlos de Giuseppe Verdi. 1872 - en Japón, la dinastía Meiji se anexiona el reino Ryukyu en lo que se convertiría en la prefectura de Okinawa. 1888 - en Nueva Jersey, Nueva York, Massachusetts y Connecticut comienza la Gran Tormenta de Nieve de 1888, con vientos de 72 km/h. En los próximos tres días caerán más de 120 cm, haciendo que la gente queda encerrada en sus casas durante una semana. 1900 - en la provincia de Almería, España, se funda el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Almería, en actividad hasta su integración en Unicaja en 1991.
LUNES 11 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Diálogo Político Por Manuel Sánchez de la Madrid
E
Incertidumbre del pueblo de Colima ante la inseguridad pública
s tema de reunión en cafés, restaurantes, bares con amigos y conocidos en la entidad, la incertidumbre que prevalece y persiste en el Estado de Colima, de la prevaleciente inseguridad pública que persiste con fuerza en nuestra localidad, el homicidio a las adultas mayores en el centro de esta ciudad capital y que una organización civil de féminas ya realizo una marcha de protesta dirigido a la autoridad por el homicidio de estas personas adultas mayores; la balacera realizada este fin de semana en el municipio de Coquimatlán, donde resulto un homicidio a un joven de 22 años, otro homicidio ejercido contra dos personas en el municipio de Manzanillo también realizado el fin de semana y para darle la estocada final, el homicidio ejercido en la semana que termino a un joven menor de edad en la vivienda del ex Secretario de Turismo integrante del ex gabinete del Ejecutivo, donde presento renuncia formal al cargo para seguir y atender la averiguación previa de los hechos ya conocidos en forma estatal, en los delitos de homicidio calificado, corrupción de menores y supuesta pedofilia. Entonces debemos de hacer una reflexión profunda que el miedo y la inseguridad pública nos sigue invadiendo a todos los colimenses. Cuando logra uno sobrepasar las dudas e inseguridades se puede experimentar la libertad para ser uno mismo y alcanzar el máximo potencial de andar libre por las calles en aras de no tener un atentado o estar en situaciones y en el lugar equivocado. Lo más importante es entender que todos nosotros los ciudadanos, estamos pasando por esta problemática donde todos debemos colaborar para poder erradicar esto. En una reunión de amigos me pregunta uno de ellos; ¿Cómo puedes lograr ser tan confiado y seguro, con la inseguridad que prevalece en Colima?. A lo que yo le respondí: ¿Cómo sabes que tengo tanta confianza, uno aparenta calma pero no lo es?. La verdad es que no sabe uno qué es lo que experimenta por dentro de uno, pues la incertidumbre y el miedo prevalecen. Conforme pasan los días, Colima se vuelve más violento y no parece haber una propuesta y estrategia clara para resolver la grave crisis de inseguridad que vivimos. Sin dudas el llamado a la unidad y al estar atentos ante posibles hechos delictivos en nuestra comunidad y colonia, puede hacer que la colaboración con la autoridad jurisdiccional sea más estre-
cha para tener seguridad pública. Sabedores que este mal es un problema complejo de resolver; seguimos observando las mismas deficiencias, policías mal pagados y mal preparados, una profesionalización de ellos acorde a las circunstancias, pero la inseguridad prevalece aún. Los robos a casa habitación siguen, los homicidios a las adultas mayores en el centro de la capital persisten, pareciera ser que la justicia pronta y expedita está reservada para unos pocos, y quienes tienen las herramientas legales para hacer algo, solo responden a los intereses de grupos, así no podemos seguir, tenemos como ciudadanos exigir acciones contundentes por parte de la autoridad jurisdiccional competente Es correcto decir, que la inseguridad pública en Colima es muestra de las rupturas del tejido social, de las interacciones públicas y privadas en el no respeto al valor y a la dignidad de las personas y en el no cuidado y apropiación del espacio público. Lo anterior acentúa las vulnerabilidades de nosotros como ciudadanos lo que configura necesidades sociales en los contextos urbanos que demandan acciones emergentes e innovadoras por parte de la autoridad formal y legal para atender ya este mal social. Esperemos que con la entrada en forma legal de la Guardia Nacional en cuanto sea promulgada y publicada por el Poder Ejecutivo Federal, se dé con ello la atención que requiere Colima y otros estados para poder erradicar este mal social como lo es la inseguridad pública. A ello le apostaremos y como ciudadanos deberemos de coadyuvar para que así se dé. Comentario Final.- A través de este medio expreso mi agradecimiento e invitación como catedrático de la Universidad Multitécnica Profesional, a su XI Congreso Estatal Multidisciplinario donde tuvimos el privilegio de dialogar, de conversar con una mente brillante de la economía, de un ex servidor público de las finanzas y fiscalización de los recursos públicos en nuestro país el Doctor Aristóteles Sandoval Núñez, se ratifica con esto que la academia es la razón social, el enarbolamiento y pensamiento plural que incentiva la cultura de los educandos en pro de tener un país más preparado y mejor documentados en los temas nodales que repercuten y aquejan a la nación, mis felicitaciones a su señor Rector y a esta gran Universidad Multitecnica Profesional. Mi correo: jamhcom@gmail.com
Hoy en la historia 1918 - en Fort Riley (Kansas) se registra el primer caso de la pandemia de gripe española, que matará unos 100 millones de personas en todo el mundo (el 5 % de la población mundial). 1938 - en Austria, por presión de Adolfo Hitler, renuncia Kurt Schuschnigg, Canciller de Austria. Dictador de la Alemania Nazi Adolf HitlerDictador de la Alemania Nazi Adolf Hitler1942 - en Filipinas ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el general estadounidense Douglas MacArthur abandona Corregidor. 1945 - en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la armada imperial japonesa lanza un ataque en gran escala de aviones kamikaze contra la armada estadounidese anclada en el atolón Ulithi. 1951 - en Nueva Delhi (India) culminan los I Juegos Asiáticos. 1953 - Un tornado de 230 km/h azota Texas dejando 114 muertos. 1964 - en Venezuela, Raúl Leoni toma posesión como presidente. 1973 - en Argentina, el médico peronista Héctor Cámpora triunfa en las elecciones presidenciales de marzo. 1976 - en Salta (Argentina), once días antes del Golpe de estado contra la presidenta constitucional Isabel Martínez de Perón, la banda paramilitar ultraconservadora terrorista Triple A secuestra, tortura y asesina al médico Miguel Ragone, exgobernador peronista. 1985 - en la URSS, Mijaíl Gorbachov llega a la presidencia. 1990 - Lituania se separa de la URSS. 1990 - en Chile, Patricio Aylwin, se convierte en el primer presidente electo desde 1973. 1994 - en Chile, Eduardo Frei Ruiz-Tagle asume la presidencia 1996 - en Australia, John Howard se convirtió en primer ministro.
1997 - en Japón sucede un problema nuclear. 2000 - en Chile, Ricardo Lagos Escobar asume la presidencia. 2003 - en La Haya se constituye el Tribunal Penal Internacional. 2004 - en las estaciones de Atocha-Cercanías, El Pozo del Tío Raimundo y Santa Eugenia de Madrid (España) suceden los atentados del 11 de marzo de 2004, con un resultado de 192 muertos y más de 1800 heridos. 2006 - en Chile, asume la presidencia Michelle Bachelet, convirtiéndose en la primera mujer elegida presidenta en el país. 2008 - en Argentina, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, anuncia un nuevo plan de retenciones móviles aplicadas a la soja y al maíz, provocando la reacción de los sectores agropecuarios que decretan un paro que durará 100 días. 2010 - en Chile, asume la presidencia el empresario Sebastián Piñera, convirtiéndose en el primer presidente de Derecha elegido democráticamente en dicho país desde 1958. 2010 - en Chile, se registra un terremoto de 7,2°, réplica del terremoto del 27 de febrero. Este sismo ocurrió durante la ceremonia de cambio de mando junto con otras dos réplicas. 2011 - en Japón, un terremoto de magnitud 9,0 grados a 130 km de la costa provoca un tsunami que anega la costa noreste del país, causando directamente 15.836 víctimas, 3.650 desaparecidos y el accidente nuclear de Fukushima I, uno de los más graves de la historia. 2012 - en Haiti nuevamente se establece el Horario de Verano después de no estar desde 2006, relojes pasan de UTC-5 a UTC-4, se estableció para optimizar el consumo de energía y se sacó decreto presidencial de cambio de hora. 2013 - el armisticio entre Corea del Norte y Corea del Sur deja de ser valido
L
Nacho acabó con los abucheos
a presencia en Manzanillo del mandatario Andrés Manuel López Obrador debió haber transcurrido como estaba planeada por los estrategas de Morena, el gobernador Ignacio Peralta saluda al señor presidente, intercambian apretón de manos, un medio abrazo muy político, ambos sonríen viéndose fijamente a los ojos y cada uno toma el asiento que les ha sido asignado en el presídium. Las presentaciones de cada personaje importante y llega el turno del titular del Poder Ejecutivo estatal Peralta Sánchez de hacer uso del micrófono a fin de dirigirle al visitante un saludo a nombre de los colimenses, informarle en resumido de las acciones de gobierno y solicitar el apoyo del gobierno federal en compromisos con el interés de solucionar problemas que aquejan a sectores importantes y desvalidos de los colimenses y apoyo para el desarrollo. Pero el programa incluía la rechifla, el abucheo, los gritos de “fuera, fuera” dominaron el ambiente, que se interrumpió por la voz serena, pero firme y valiente de Nacho “…síganle, es la orden del día” (palabras más, palabras menos) y los de Morena redoblaron el abucheo. “Ya se cansaron, puedo dirigir mi mensaje”, y quizás se habían agotado, Ignacio Peralta dirigió su mensaje y, ajustado a la orden del día, el presidente de México salió en defensa del colimense, pidió a los gritones que respetaran al mandatario estatal, que era amigo y aun les pidió que levantaran la mano los que respetaran al gobernador, lo que hicieron casi todos los que minutos antes abucheaban. Les pidió que levantaran la mano los que ya no molestarán al gobernador y casi todos se disciplinaron. Nacho acabó con el sistemático abucheo a todos los gobernadores de opositores cuando el presidente visita a sus estados. Uno se opuso a recibir la ofensa y dijo que no asistiría al mitin. Y no fue, otro sí fue, pero se adelantó echándole flores a López Obrador y el de Jalisco amenazó con organizar a priistas para que hicieran cien aplausos por cada abucheo. Se acabó. El presidente de la República dijo el sábado que ya está hasta el copete de politiquería y el abucheo es grilla corriente, que permite se trasluzca la intención de incomodar, un enfrentamiento infantil, que no deja de tener riesgo. Ya lo veremos, se acabaron los abucheos. Lo dejaron solo. Siguiendo con el tema de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Colima (Manzanillo), me di cuenta de que al gobernador Ignacio Peralta Sánchez lo dejaron sólo, lo mismo en el mitin que después. ¿Cómo es posible que no haya habido priistas? Nadie contrarrestó los abucheos. Nacho se bastó para salir avante de un evento al que invitaron para hacerle bullying y lo hizo bien. Yo creí que su partido y sus colaboradores cercanos durante los días siguientes al hecho al que me he referido, destacaría que fue valiente y pintó su raya, enfatizó que no habrá sumisión en Colima, pero me dio la impresión de que quienes se integran en el equipo cercano a Nacho se asustaron y no han abierto la boca para abordar el tema, mucho menos para respaldarlo y darle ánimo. Que no ocupó.
A otro tema Hoy el gobierno del presidente de México cumple sus primeros cien días, acostumbrados como somos a medir tramos, habrá discursos que enfatizarán éxitos y avances y tímidas críticas que dirán lo contrario. La oposición en los grandes medios de comunicación con presencia en todo el territorio nacional, los electrónicos y los impresos, la mayoría fueron anti López Obrador desde siempre y han modificado su actitud, disimulan los errores o se hacen como que no los ven y me refiero a los famosos comentaristas que se jalaban de los pelos a lo largo de las campañas políticas en que participaba el “Peje”. Ya cambiaron y se les olvidó que criticaban la suspensión del aeropuerto de Texcoco, no estaban de acuerdo en la forma de combatir el huachicoleo, estaban en contra de que ya en el poder se regresaran a los cuarteles a marinos y soldados, que era el proyecto anunciado en campaña y, afortunadamente, como en muchos otros temas, fueron materia de proselitismo, no eran propuestas serias. Lo que son las cosas, le deben haber dado muchos votos en las urnas. Esperemos a que transcurra el día de hoy y seamos testigos de lo que ocurra.
6
LUNES 11 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
8 Columnas Víctor Yaotzin Torres López Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE) | Estudiante de la Maestría en Derecho de Amparo
L
“Los 7 Niños Héroes”
a historia oficial de México, ha sido más de carácter nacionalista qué enfocarse en las verdaderas entrañas de lo que ha sucedido. Tocando el tema de los niños héroes, se han encontrado muchos mitos y realidades, lo que sin duda conlleva a investigar más a fondo sobre esta parte de la historia. Hubo niños héroes borrados de la historia de nuestro país, pocos historiadores como; Francisco Martín Moreno, Paco Ignacio Taibo II, Alejandro Rosas, que han sido historiadores que han incursionado más a fondo este asunto, nos presentan datos importantes. Los niños héroes, sin duda no eran los únicos, ni tampoco eran tan niños; Juan de la Barreda tenía 19 años, Juan Escutia 20 años, Agustín Melgar 18 años, Fernando Montes de Oca 18 años, en cambio Vicente Suárez tenía 14 años y Fco. Márquez 12 años, estos últimos sí eran considerados niños. Cabe destacar que también había 800 soldados mexicanos, apoyados por él batallón de San Blas con 400 hombres. Según los historiadores hay una incógnita que se plantean: “En realidad fueron héroes?” El historiador Alejandro Rosas, señala que si fueron héroes, por tomar las armas y defender el Castillo de Chapultepec, esto sin tener una obligación por el hecho de ser cadetes, por eso fueron héroes, según Rosas. EUA toma el Castillo de Chapultepec, capturan prisioneros, entre algunas otras cosas que hicieron. Vicente Suárez y Agustín Melgar fueron heridos en el Mirador y a este último lo trasladaron a la Biblioteca del mismo edificio y murió al día siguiente. Por su parte Fernando Montes de Oca, Fco. Márquez y Juan Escutia fueron abatidos al intentar huir al jardín botánico por los estadounidenses. EUA si capturó la bandera de México y hondearon su bandera estadounidense en territorio mexicano en el año de 1847. Por otro lado al llegar Porfirio Díaz al poder, alteró la historia de México para darle más auge a los Niños Héroes. Y dar a conocer la historia como nos la han presentado. En realidad, sí existieron los niños héroes, pero distorsionaron toda la historia de nuestro país. En 1950 EUA devuelve la bandera de México a el Presidente Miguel Alemán, en 1952 se crea en la Ciudad de México el “Altar a la Patria” donde supuestamente fueron sepultados los restos óseos de 6 desconocidos, que sin haber identificado los hacen pasar por los restos de los niños héroes. El Capitán que si se envolvió en la bandera fue Margarito Sauzo, del batallón Mina, los estadounidenses lo atravesaron con las metralletas y éste se aferró a la bandera y cayó al suelo, pero nunca se aventó como lo han hecho creer. El niño héroe que sobrevivió fue Presidente de México, Miguel Miramon, siendo el Presidente más joven con tan solo 26 años de edad. Hubo otros héroes que no aparecen en la historia oficial, fueron soldados extranjeros que defendieron nuestro México, los llamados “San Patricios”, que eran alemanes, noruegos y desertores de EUA, muchos de ellos fueron asesinados brutalmente.
Realiza exposición muestra la Secretaría de Educación La Secretaría de Educación (SE), a través de la Dirección de Secundarias, realizó la Exposición Muestra de Autonomía Curricular de las Escuelas Secundarias Técnicas y Generales, en el cual participaron escuelas de los municipios de Colima, Manzanillo, Villa de Álvarez, Coquimatlán, Tecomán e Ixtlahuacán. El titular de la dependencia, Jaime Flores Merlo, expuso que la autonomía es un componente curricular innovador y flexible que se incorpora por primera vez al currículo de la educación básica en México, otorga a las y los estudiantes la oportunidad de aprender temas de su interés, desarrollar habilidades, superar
dificultades, fortalecer sus conocimientos, su identidad y su sentido de pertenencia. Añadió que también ofrece a las y los maestros oportunidades de innovación, espacios para experimentar nuevas metodologías de intervención docente que les permitirán renovar su práctica. En este sentido, se brinda un área de desarrollo profesional, donde cabe tomar iniciativas propias que respondan a las demandas de la práctica docente, de modo que atienda a grupos de interés y necesidades donde se integran niños y jóvenes de distintas edades, apuntó Flores Merlo.
Gana Karla Solorio Primer Concurso de Fotografía *Por los 162 Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez *Triunfa con la fotografía “A Través de los Petates” Karla Solorio, con la fotografía “A Través de los Petates”, ganó el Primer Lugar del Concurso de Fotografía Fiestas Charrotaurinas Villa de Álvarez 2019, convocado por el Instituto Villalvarense de la Juventud, a cargo de Judith Rodríguez Moreno; el Segundo Lugar se lo llevó Liliana Guadalupe Gómez Torres, con “Entre Sombras, la Alegría de la Colorida Tradición; y el Tercer Lugar fue para Luis Castell, con “Identidad Villalvarense”. De acuerdo con la convocatoria, se tenía contemplado un solo premio, esto es, para quien ganara el primer sitio; sin embargo, al calificar los trabajos participantes, el jurado determinó que la calidad de los trabajos merecía premiar un segundo lugar y entregar un reconocimiento al tercero; de ahí que Karla Solorio recibió 2,000 pesos; Liliana Guadalupe Gómez se hizo acreedora a un desayuno para 2 personas; y Luis Castell recibió mención honorífica. El jurado calificador lo integraron el fotógrafo profesional Desiderio Calvario, la directora de Cultura Teresita Morán y las regidoras Ma.
“A Través de los Petates”, es la gráfica con la que la fotógrafa Karla Solorio obtuvo el primer lugar en el Primer Concurso de Fotografía.
Gloria Cortés y ErandiYunuén Rodríguez, Presidenta de la Comisión de Festejos Charrotaurinos; en representación del Presidente Municipal Felipe Cruz, la regidora Ma. Gloria
Cortés entregó los premios y los reconocimientos a los participantes; estuvo presente, además, Eulalia Villalvazo, directora de Turismo. Después de la premia-
ción, la noche del sábado, en el jardín Independencia,los trabajos concursantes permanecieron expuestos en este jardín durante todo el día de este domingo.
Minatitlán conmemora Día Internacional de la Mujer
RENÉ SÁNCHEZ En el marco del Día Internacional de la Mujer, la alcaldesa de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios, reconoció este fin de semana en la cabecera municipal a cuatro mujeres destacadas en las categorías: Mujer Artesanal, Empresarial, Social y Rural 2019. De esta manera, Figueroa Larios reconoció a Adela García Campos, de la comunidad de Paticajo, como la Mujer Artesanal; a Esther Quiñones Meza, Mujer Empresarial; María Alida González Espinoza, Mujer Social; y Reyna Rodríguez Barbosa, de la comunidad de El Terrero como Mujer Rural 2019. En su mensaje, la encargada del Ayuntamiento felicitó a las mujeres ganadoras de este premio por su destacada labor en distintos ámbitos de la sociedad. “Este re-
conocimiento se entrega por la ardua labor que cada día realizan como mujeres que desde su ámbito desarrollan y ayudan a la sociedad”.
Cabe destacar que en esta entrega de reconocimientos, la alcaldesa fue acompañada por su esposa Héctor Bautista, presidente del DIF
Municipal; Manuel Palacios, secretario del Ayuntamiento; Maricela Munguía, directora del Instituto de la Mujer y por Regidores.
Con éxito y ante miles de personas, se llevó a cabo el Carnaval Cuyutlán 2019, mismo que estuvo presidido por el alcalde, Salvador Bueno Arceo, acompañado de la Presidenta del DIF Armería, su esposa, Silvia Saucedo Rivera y la Reina de Armería 2019, Noemí I. Los contingentes, conformados por comparsas y carros alegóricos, se desarrolló en poco más de una hora, arrancando en la Estación del Ferrocarril y recorriendo la avenida principal hasta llegar al malecón, donde se encontraba el presídium del jurado calificador. El presidente, Bueno Arceo, agradeció la entusiasta participación de la localidad de Cuyutlán que encabeza el Presidente de la Junta, Francisco Santillán, así como al Comité Organizador, presidido por el Oficial Mayor, Efraín Buenrostro García, por el esfuerzo que hicieron para que
se llevaran a cabo estos festejos tradicionales. “Nos sentimos muy agradecidos y contentos de que Armería y otros estados como Jalisco, se sumen a nuestra fiesta nuevamente, esto habla de la voluntad de la gente por lograr el evento más exitoso y este desfile es tan solo una muestra de lo que somos”, señaló. Durante el recorrido, se contó con la participación de la Reina de la Feria de Todos los Santos Colima 2019, Eimi I, la Reina del Carnaval Armería 2019, Miroslava I, así como Pedrito I, Rey de la Alegría. Posteriormente al desfile, en el malecón se nombraron a los ganadores de este concurso, quien en categoría de comparsas fue para “Dioses del Olimpo” quien se llevó una premiación de 8 mil pesos; el segundo lugar fue para “Atlantis” con un premio económico de 5 mil pesos; y para el tercer lugar “Fiesta en
Colombia” con la cantidad de 3 mil pesos. En categoría de carros alegóricos, el primer lugar fue para “Dioses del Olimpo” con una premiación de 14 mil pesos, segundo lugar para “Atlantis”, quienes se llevaron 8 mil pesos en premio y tercer lugar para la “Vecindad del Chavo”, con la cantidad de 7 mil pesos. Al término del desfile de carros y comparsas, se realizó el baile en el malecón, amenizado por el Grupo Versátil, “Inova Show”, quienes pusieron a bailar a los asistentes a este evento carnavalesco. En el evento se contó con la presencia de la Directora General de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, Mayreni Ortega, la Regidora Mayra Evangelista Leal, el Presidente del Comité del Carnaval Cuyutlán 2019, Efraín Buenrostro García, el Presidente de la Asociación Unidos por la Diversidad, del
Valle de Tecomán A.C, Ángel Novela, la Coordinadora de eventos especiales del Instituto del Fomento de Ferias del Estado de Colima, Claudia Peña García. Nuestra belleza de Altruismo 2019, Marina Nieto Carrasco, el diseñador de modas, Tony Verduzco, el especialista en el Desarrollo de la motricidad y coreógrafo Nacional, Carlos Alberto Chávez López. El representante de los medios de Comunicación, Juvenal Martínez Sánchez, la contadora publica, Estibaliz Caraballo Aguayo, el Coordinador de Cultura, Juan Pablo Velazco, así como funcionarios municipales. Para resguardar el orden y la seguridad, se contó con la participación de elementos de la Policía Municipal, Protección Civil, Cruz Roja, Policía Estatal, La Marina y La Sedena, obteniendo un saldo blanco durante estos festejos.
La alcaldesa de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios, reconoció a cuatro mujeres destacadas en las categorías: Mujer Artesanal, Empresarial, Social y Rural 2019.
Con gran éxito se lleva a cabo el concurrido Carnaval Cuyutlán 2019
LUNES 11 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Visitan evaluadores carrera de Negocios Internacionales de la UdeC *Zaret Gaytán Gómez, directora del plantel, explicó que dicho programa es la licenciatura con mayor grado de internacionalización de la Facultad de Economía, pues cuenta con tres modalidades de doble grado con universidades de Alemania, China y Chile La Facultad de Economía de la Universidad de Colima recibió este viernes la visita de evaluadores del Consejo Nacional para la Acreditación de la Enseñanza de la Ciencia Económica (CONACE) para dar seguimiento a la carrera de Negocios Internacionales, esto con el propósito de conseguir la segunda re-acreditación para el año 2021 como licenciatura de alta calidad. Con lo anterior, culmina el proceso de seguimiento y evaluación de las tres carreras que se imparten en este plantel, ubicado en el campus Villa de Álvarez. En esta visita de seguimiento fungieron como evaluadores Jesús Arroyo Alejandre, presidente del Consejo Nacional para la Acreditación de la Ciencia Económica (CONACE) y Érika Sandoval Magaña, profesora de la Universidad de Guadalajara. Zaret Gaytán Gómez, directora del plantel, explicó que dicho programa es la licenciatura con mayor grado de internacionalización de la Facultad de Economía, pues cuenta con tres modalidades de doble grado mediante convenio con universidades de Alemania, China y Chile, ade-
más de estar próxima a lograr uno más con la Universidad de Santo Tomás, en Colombia. Asimismo, recordó que en 2014 abrió la modalidad en idioma inglés al cien por ciento, y que se ha integrado al trabajo de internacionalización mediante la relación que los alumnos mantienen en plataformas digitales internacionales, logrando una vinculación con profesores de Portugal, Ámsterdam y Argentina. En su intervención, Eduardo Monroy Galindo, coordinador general de Docencia, explicó que la Universidad de Colima ha tenido una política institucional de evaluación externa de sus programas académicos por más de veinte años, y dijo que en la actualidad el 95 por ciento de los alumnos cursan programas acreditados. Comentó que incluso se tienen programas que ya van por su cuarta re-acreditación, como Medicina y Arquitectura. Monroy Galindo aseguró que la Facultad de Economía “pone de manifiesto cómo el proceso de mejora continua se hace patente, lo cual la ha llevado a ser un emblema de innovación”. También dijo
Caravana de la activación física visitó bachillerato 34 En el día internacional de la Mujer, La Caravana de la Activación Física visitó las instalaciones del Bachillerato 34, de la Universidad de Colima, en el municipio de Cuauhtémoc. La Caravana fue recibida con gran entusiasmo y alegría por alumnos, y personal docente y administrativo del plantel, quienes se unieron a las actividades que se realizan, mismas que van con el objetivo de impulsar el sano desarrollo de las y los universitarios por medio del deporte y la
sana convivencia, así como lo ha indicado el Rector José Eduardo Hernández Nava, como parte de las actividades del programa Institucional de Calidad de Vida. Procurando el bienestar de los universitarios, el entrenador de Tae Kwon Do, Marco Martínez Borrego, ofreció una charla, en la que brindó consejos de prevención y auto cuidado para todas y todos los jóvenes presentes, con el objetivo de que los jóvenes estén atentos, tras las situaciones de inseguridad que se viven en la actualidad.
La Caravana de la Activación Física visitó las instalaciones del Bachillerato 34, de la Universidad de Colima, en el municipio de Cuauhtémoc.
Dona CEDEFU material a Instituto Estatal de cancerología
La directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (Cedefu), Alicia López de Hernández, y alumno universitarios de los bachilleratos 30 y 2, asistieron al Instituto Estatal de Cancerología a entregar material básico y contribuir así a mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer. Además, los jóvenes realizaron una divertida actividad con los niños de ese lugar para hacerles más amena su estancia en el hospital, esto en el marco del Mes de Lucha contra el Cáncer Infantil. Por su parte, López de Hernández agradeció a los estudiantes su respuesta para apoyar a pequeños con cáncer que se encuentran en el Instituto Estatal de Cancerología; “estas acciones los vuelven más sensibles y, por ende, colaboran con responsabilidad social en las actividades que contribuyen a mejorar la vida de las personas”.
La Facultad de Economía de la Universidad de Colima recibió la visita de evaluadores del Consejo Nacional para la Acreditación de la Enseñanza de la Ciencia Económica (CONACE).
que “es el momento oportuno para re-ordenar rumbos, ajustar procesos y necesidades y seguir gestionando procesos de mediano y largo plazo para ser mejores”. Por su parte, Jesús Arrollo Alejandre, presidente del CONACE, explicó que la visita de seguimiento que se realiza a la mitad del periodo de acreditación, tiene como objetivo “revisar que continúen con las observaciones que se han
emitido al ingresar de manera voluntaria a un proceso de evaluación de manera continua”. Respecto a la creación del CONOCE, mencionó que las universidades Autónoma de México, de Guadalajara, la Autónoma de Baja California, los Colegios de Economistas y la propia UdeC fundaron esta organización para conseguir la certificación de COPAES, desde donde se desarrolla la metodología y marco de refe-
rencia para el análisis de los programas. En su mensaje de bienvenida a los integrantes del equipo evaluador, Sergio Wong de la Mora, delegado regional en Villa de Álvarez, quien acudió en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, mencionó que “en el proceso de calidad es necesario la participación de todos para recoger experiencias”.
Destacó que es importante que la calidad sea un esfuerzo participativo de directivos, maestros y estudiantes, identificando las estrategias para alcanzar objetivos comunes en el trabajo escolar. Durante el acto de bienvenida, acudieron como invitados Sara Gricelda Martínez Covarrubias, directora general de Educación Superior, profesores adscritos a esta facultad y egresados de la carrera.
Comparten estudiantes experiencia en Olimpiada Nacional de Química *Alex Johan García, Hernán Rodríguez, Abel Soto y Julián González trajeron medallas para Colima Los ganadores de preseas en la pasada Olimpiada Nacional de Química celebrada en Guanajuato, todos ellos estudiantes del Bachillerato 4 de la Universidad de Colima, Alex Johan García, Hernán Rodríguez, Abel Soto y Julián González, coincidieron en que fue una gran experiencia haber participado en este concurso, y que ganar les motiva a seguir estudiando Química. En entrevista, Alex Johan García, alumno del cuarto semestre y ganador de la medalla de plata en nivel básico, dijo que “es un logro importante que me motiva a seguir estudiando lo que me gusta, que es la Química, y con esto reafirmo lo que soy capaz de hacer”. Agregó que piensa seguir preparándose porque desea participar el siguiente año: “Estudiaré las cosas que son mi debilidad, pues me di cuenta que necesito más preparación para participar el año que viene”, compartió. Por su parte, Hernán Rodríguez, también estudiante de cuarto y ganador de la medalla de bronce en el nivel básico, comentó: “Me siento feliz de haber podido representar a mi estado. Me gusta mucho la ciencia, disfruté del estudio y no fue una carga”, dijo. Asimismo, comentó que la medalla ganada es fruto de su esfuerzo: “Al principio no esperaba que me fuera tan bien; fue muy importante la preparación que nos dieron nuestros profesores”, agregó. En su turno, Abel Soto, estudiante del sexto semestre y ganador de la medalla de bronce en nivel básico,
Alex Johan García, Hernán Rodríguez, Abel Soto y Julián González trajeron medallas para Colima.
manifestó que “fue una experiencia agradable gracias a la convivencia y toda la preparación que obtuve. Me siento contento porque fue un mérito propio, porque a la hora del examen nadie nos ayuda”. Señaló que hubo estados de la república en los que sus seis participantes obtuvieron medallas de oro, “y eso nos hace conscientes de que tenemos que prepararnos más. Agradezco a quienes nos apoyaron y sobre todo a nuestro maestro, que siempre buscaba la forma de ayudarnos y motivarnos”. El también estudiante de sexto, Julián González, ganador de medalla de bronce en nivel avanzado, dijo: “Me quité una pequeña espina porque asistí el año pasado, pero no sé, no pude hacer nada, me parecían demasiado complicados los exámenes; ni si quiera pasé a la etapa experimental (segunda fase). Entonces, desde el año pasado empecé a prepararme y ahora que obtuve esta medalla me siento satisfecho por el esfuerzo que hice”. En las olimpiadas nacionales también participaron
Mario Maximiliano Villaseñor y José Antonio Flores. En entrevista, el profesor de la Facultad de Ciencias Químicas y responsable de preparar a los estudiantes, Alejandro Sánchez Díaz explicó que, junto con el profesor Roberto Tirado Coral, organizan las Olimpiadas Estatales de Química y que, para seleccionar a los estudiantes de la primera etapa, participaron 200 estudiantes de varias instituciones educativas del estado, quienes hicieron un examen en línea y de los cuales se seleccionaron los 50 con mejores resultados. Los 50 jóvenes seleccionados participaron en la Olimpiada Estatal de Química, que serealizó el 6 de noviembre del 2018 en la Facultad de Ciencias Químicas de la UdeC, donde tuvieron que realizar un examen escrito. De ahí seleccionaron a los diez jóvenes que obtuvieron los más altos resultados en el examen, quienes formaron la preselección estatal y a los cuales se les brindaron asesorías en esta misma facultad. Señaló que después aplicaron un último examen
para elegir a los seis estudiantes que representarían a Colima en la Olimpiada Nacional; “coincidió que todos eran alumnos del Bachillerato 4, lo que habla del buen nivel de este centro educativo”, comentó. “La olimpiada no es una competencia sencilla, los temas no son de bachillerato sino de licenciatura; son muy complicados los exámenes, y el que hayan participado seis de Colima y que cuatro hayan tenido reconocimiento es digno de reconocérseles”, comentó. Además, dijo sentirse orgulloso de los jóvenes: “Uno se esfuerza por prepararlos, pero en realidad el talento al final es de ellos. Si ellos no tienen talento o habilidad, por mucho que se esfuerce uno no se logran las cosas”, expresó. Por último, agradeció a la UdeC por apoyarlos con los uniformes, “con los cuales nos identificaron muy bien; también nos apoyó con viáticos. Además, agradezco al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología por proporcionar el gasto del transporte”.
8
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Celebra...
+
C M Y
+
LUNES 11 DE MARZO DE 2019
+ El Voluntariado Universitario festejó 30 años de vida, un proyecto social iniciado en 1989.
toda la dimensión que merece, ya que este trabajo permite al voluntario ver, pensar y sentir en colectividad”. Recordó que, en sus inicios, el Voluntariado de la Universidad de Colima fomentó la convivencia familiar a través de un programa llamado UNI y realizó brigadas de salud en la zona oriente de Colima. Luego vendría la Estancia Infantil
C M Y
+
búsqueda de combatir las lastimosas desigualdades sociales”. De Hilda Ceballos, Hernández Nava destacó la creación de dicho organismo; de María Hernández, la segunda presidenta, el darle continuidad implantando las bases de su estructura. Después, dijo, Susana Ortuño fortaleció los programas de formación y los grupos voluntarios y con
Cristina Torres, las tareas del Voluntariado se consolidaron y documentaron. A treinta años de vida, aseguró, “el Voluntariado ha ganado prestigio y, por ello, presencia, fortaleza e importancia en la vida de la sociedad colimense; ha permitido que la UdeC trascienda del contexto académico y desempeñe un papel activo en la sociedad colimense”. Feli-
citó por ese logro, también, a las damas voluntarias, “que representan la idea de solidaridad y de ayudar como un acto de absoluta generosidad y nobleza”. En ambos eventos estuvieron, entre otros y otras, Christian Torres Ortiz, secretario general; Fernando Moreno en representación de Hilda Ceballos; Cristina Torres y Susana Ortuño.
llo, incluyendo del crucero de Las Brisas hasta Soriana y de Comercial Mexicana hasta secundaria Mariano Miranda Fonseca, así como Las Joyas y sectores 7, 8 y 9 de la parte cerril del puerto. También en 10 colonias de Colima y en varias partes del centro y 14 colonias de Tecomán. El jueves 21 se nebulizará en 9 colonias de Colima, en 19 de Tecomán,
29 de Salagua en Manzanillo, considerando también el centro, y cinco fraccionamientos cercanos a la zona cerril del puerto. Esta primera fase de fumigación seguirá el viernes 22 en 3 colonias y partes del centro de Tecomán, así como 10 colonias en Villa de Álvarez, y concluirá el sábado 23 en 9 colonias y centro de Villa de Álvarez y en 20 de Santiago, además de
Miramar, Nuevo Miramar, La Esperanza, Real del Country, Real de Santiago y Club Santiago en Manzanillo. La Secretaría de Salud pide a la población abrir puertas y ventanas al paso de la unidad fumigadora para que el insecticida se más efectivo en la eliminación del mosco transmisor que anda en el ambiente, así como tapar alimentos y agua para prevenir algún problema de salud.
de la entrada a la cabecera municipal, en el tramo de Cuauhtémoc a Colima, por lo cual, elementos de la dependencia acudieron al lugar de los hechos.
De esta manera, al recibir la llamada de auxilio al 911, se movilizaron tres ambulancia y la unidad de rescate porque fue reportada una persona prensada,
y “al llegar se ubican 8 lesionados: cuatro de un taxi y cuatro más de un vehículo particular. Todos atendidos y trasladados por nuestras ambulancias”.
Realizará...
Goberndor... Inicia el lunes 11 de marzo con una reunión de trabajo con el Vicepresidente de la empresa Total Produce, David McNally. Total Produce es una empresa global de productos frescos con más de 300 líneas de productos y opera con empresas filiales y socias en 39 países y posee más de 260 instalaciones, en Europa, India y Norteamérica. El gobernador dará a conocer a esta reconocida empresa la oferta exportable del Estado, con el objetivo que productores locales puedan establecer relaciones comerciales, lo que implicaría grandes beneficios para el campo colimense. El Gobernador será acompañado por empresarios colimenses de Grupo Coliman, Empacadora Cerro de Toro, Presidente del Consejo del Mango, Sicar Farms y Fresco Citríco, así como del Secretario de Desarrollo Rural. Inmediatamente después conocerá la infraestructura en tecnologías limpias de Los Angeles Cleantech Incubator, para conocer los proyectos y analizar su posible interacción con entidades equivalentes en Colima. De ahí, el Gobernador acudirá al Consulado General de México en Los Ángeles, en donde sostendrá un encuentro con ejecutivos de US-México Chamber of Commerce, capitulo regional de California, reunión de suma importancia para dar a conocer las oportunidades de negocios que existen en Colima, sus principales industrias y su oferta exportable. Al terminar el encuentro, el mandatario estatal impartirá una plática en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA); además de encabezar reuniones con funcionarios del Consulado General de México en Los Ángeles y con la Cámara Mexicana Internacional de Comercio e Industria. La intensidad de las actividades se mantendrá igual al día siguiente, pues el gobernador iniciará actividades con una visita a Los Ángeles Produce Market Association que se ubican en la Central de Abastos de Los Ángeles por donde pasa el 10% de todos los frescos consumidos en Estados Unidos. Por ello, se buscará estimular la colaboración entre esta Asociación y el Gobierno del Estado para crear nuevas líneas de mercado para la oferta exportable de Colima Posteriormente, el Gobernador visitará la empresa Virgin Hyperloop One, que permitirá conocer el moderno método de transportación rápida de personas y carga en general que tienen, así como sus ventajas para implementarse en el puerto de Manznaillo.
y de manera más reciente el Cedefu, “lo que va conformando una maquinaria de respaldo para realizar un trabajo de mucha responsabilidad y coordinación”. Esto es importante, comentó el rector, “porque los tiempos actuales hacen urgente una labor decidida por parte de las instituciones a favor del bienestar de las personas y en la
Ignacio Peralta tendrá un encuentro con Nina Hachigian, Vicealcaldesa para Asuntos Internacionales de la ciudad de Los Ángeles, con quien se abordarán temas de cooperación e intercambio de experiencias exitosas entre los Ángeles y Colima. Este día, el mandatario estatal se reunirá con familias de migrantes del programa “Uniendo Corazones” que reunirá a Padres o Madres de migrantes con sus hijos tras 10, 15 y hasta 20 años sin verlos. Y cerrará sus actividades con una reunión con Carlos García de Alba, Cónsul General de México en los Ángeles y empresarios Angelinos, también en la búsqueda de atracción de inversiones. Acompañan al gobernador del Estado, los secretarios de Fomento Económico, Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa y de Desarrollo Rural, Sergio Agustín Morales Anguiano; así como dos personas de la Coordinación General de Comunicación Social, con el objetivo de transparentar a la población la totalidad de actividades del mandatario estatal. De igual forma, con recursos propios, acuden empresarias y empresarios agroindustriales como Luis Jorge Gudiño Ochoa, de CEO de Sicarfarms en Estados Unidos; José Alfredo Herrera Gudiño, Director de Fresco Cítrico; José Álvarez Chávez, Socio y Director de Comercialización de la Empacadora Cerro del Toro; Rubén Álvarez Ramírez, Socio y enlace en Estados Unidos de la Empacadora Cerro del Toro; Martel Martínez Jiménez, Presidente del Consejo del Mango del Estado de Colima; Custodio Aguilar Heredia, Director General de Grupo Coliman y Alberto Peña González, Gerente de Comercialización de Grupo Coliman. Y los empresarios Hugo Herrera Mier, Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología; Migdalia Elva Arévalo González, Presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Manzanillo; Roberto Verduzco Torres, Director General de Verduzco Ferretería y Materiales; Carlos Francisco Rocha Cuevas, CEO de Magma Labs y Vicepresidente de la Asociación de la Industria Electrónica y de Tecnologías de Información del Estado de Colima y Luis Javier Siordia Alcaraz, Presidente de Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo de Colima; así como el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Alfredo Salazar Santana y el director general de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, Héctor Mora Gómez.
Continuará el martes 19, en 17 colonias y fraccionamientos de Tecomán, otras 10 de Colima, 5 colonias y centro de Tapeixtles, 17 de Colomos (incluyendo Libramiento) y la zona industrial y parte del barrio 1, así como en los sectores 4, 5 y 6 de Manzanillo. La unidad pesada pasará el miércoles 20 de marzo, por 21 fraccionamientos y zona turística de Manzani-
PC... De acuerdo a la información proporcionada por Corona Gómez, el encontronazo se suscitó cuando las unidades móviles transitaban por dicha vía, cerca
Con charlas y clases de defensa personal, conmemoran Día de la Mujer en Bachillerato 25 La comunidad académica del Bachillerato 25 de la Universidad de Colima en Comala, conmemoró la lucha permanente de las mujeres por ocupar un lugar en la sociedad y reconoció sus logros en esferas de la administración pública con charlas que tuvieron la finalidad de darles herramientas a las y los estudiantes para empoderarlos. Durante la mañana del 8 de marzo, alumnos y alumnas participaron en la charla y práctica sobre defensa personal a cargo del maestro taoísta Mario Salvador Silva Ramírez, quien tiene 20 años de experiencia en el arte marcial tradicional, en la casa de cultura de ese municipio. Mario Silva dijo a los jóvenes que todas las artes marciales son eficaces y su diferencia radica en la finalidad que les demos. Algunas se enfocan en la competencia deportiva, pero en este caso, el arte marcial tradicional se enfoca en la defensa personal. “Si no sabemos defendernos de un asaltante o atacante, cedemos. Pero si sabemos cómo defendernos buscamos la oportunidad para hacerlo, siempre sin tomar riesgos innecesarios”, advirtió. Recomendó estar en condición física, confiar en su instinto y practicar cualquiera de las artes marcia-
+
En sus intervenciones, el rector destacó la labor del Voluntariado a favor de los universitarios y de la sociedad en general. El trabajo voluntario y altruista que hacen, afirmó, “ha requerido de mucha generosidad de las personas que lo realizan, no sólo porque donan su tiempo y esfuerzo en la ayuda para otros, sino porque hay que darle el valor en
Alumnos y alumnas participaron en la charla y práctica sobre defensa personal a cargo del maestro taoísta Mario Salvador Silva Ramírez.
+
les que existen, entre ellas box, jiu jitsu brasileiro, jiu jitsu tradicional, judo, tae kwon do, karate, lucha grecorromana y otras, “porque son disciplinas que también forman individuos”. Durante una hora enseñó al estudiantado cómo dirigir y evadir un golpe, cómo usar la mano del agresor en su contra y varias técnicas de liberación. En conjunto, los jóvenes participaron en las dinámicas que resultaron ser del agrado general. Además, Andrés Buenrostro García, quien trabaja en la administra-
ción pública, charló con los y las jóvenes del bachillerato sobre cómo llegar a desempeñar un cargo en la administración pública, el panorama que existe y les recomendó esforzarse por sus metas, pues no es fácil pero tampoco imposible llegar a cargos directivos. Por su parte, la joven Edith Espinoza González habló de su experiencia de vida al ser sobreviviente de cáncer y cómo ahora decidió ser conferencista motivacional. El coordinador académico del plantel, Mario Alberto Zurroza Barreda, dijo
estar gratamente sorprendido que las jóvenes provenientes de Comala, Zacualpan, La Caja, Suchitlán y otras comunidades de la zona, se estén preparando al estudiar su bachillerato. Dio a conocer que en el plantel hay grupos donde el 80 por ciento son mujeres, y del total de la matrícula (245), el 55 por ciento lo integra el género femenino y el 40 por ciento proviene de la zona urbana de Villa de Álvarez y Colima, mientras que el 60 por ciento restante viene de Comala y comunidades aledañas.
LUNES 11 DE MARZO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Policía Federal detecta metanfetaminas en veladoras Un cargamento de aproximadamente 27.5 kilos de metanfetaminas, oculto en veladoras, fue detectado y asegurado por elementos de la Policía Federal en una empresa de mensajería, con sede en Morelia, Michoacán. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó este domingo que el cargamento tenía como destino un domicilio en la capital de Holanda, Ámsterdam, en los Países Bajos. La dependencia detalló que fueron elementos de la División de Seguridad Regional quienes realizaron el hallazgo.
Pide López Obrador elecciones “limpias y libres” en Puebla *El presidente urge a ciudadanía a no permitir el fraude electoral en los comicios para gobernador; no visitará la entidad hasta que pasen comicios o si hay una emergencia
La presentación de un presupuesto de egresos equilibrado y el combate al robo de combustible son aspectos positivos del gobierno que entró en funciones el pasado 1 de diciembre.
Coparmex:
Austeridad y lucha antihuachicol, aciertos en 100 días de Gobierno CIUDAD DE MÉXICO.La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) señaló que las acciones de austeridad, la presentación de un presupuesto de egresos equilibrado y el combate al robo de combustible son aspectos positivos del gobierno que entró en funciones el pasado 1 de diciembre. La austeridad atiende un reclamo añejo de la Coparmex y, sobre todo, de la sociedad en general “de tener un gobierno que cueste menos y sea eficaz”, acentuó en un comunicado. El organismo patronal destacó también que el gobierno mexicano ha obtenido resultados “muy positivos” con las medidas implementadas contra el robo de combustibles, ello a pesar de que la distribución de combustibles generó problemas durante varios días de enero en algunas regiones del país. En el marco de los primeros 100 días del nuevo gobierno de México, expuso que el “huachicol” dejó pérdidas superior es a 65 mil millones de pesos durante 2018, lo que representa mermas a las
finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex). El organismo cúpula a cargo de Gustavo de Hoyos aplaudió además que la actual administración federal tenga claro la importancia de cuidar y estrechar vínculos comerciales de largo plazo con Estados Unidos y Canadá, a través del nuevo acuerdo comercial de Norteamérica. Sin embargo, la Coparmex cuestionó la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), medida que deja un muy mal precedente para la inversión. La decisión privó a México de tener un polo de desarrollo económico de enorme potencial y generó costos financieros que todos los mexicanos pagarán durante años, sin recibir nada a cambio, sostuvo. En materia de crecimiento económico no podemos ser optimistas” porque en cualquier fuente a consultar, sea la OCDE, Banco de México o con analistas del sector privado, se observa una constante en las bajas expectativas para 2019 y 2020, añadió.
Incineran cargamento de cocaína valuado en 3 millones de dólares
La quema de la droga ocurrió en el campo de tiro en la carretera a San Fernando, en Reynosa.
TAMAULIPAS.- Un cargamento de cocaína valuado en tres millones de dólares fue incinerado en Reynosa, Tamaulipas, para evitar que elementos de la delincuencia organizada se apoderaran de la droga. La destrucción ocurrió este fin de semana en el campo de tiro que se localiza en la carretera a San Fernando. La droga consta de 600 kilos, los cuales fueron asegurados el pasado 2 de marzo en la ciudad de Matamoros, en el puente internacional “Ignacio Zaragoza”, conocido como “Puente Los Tomates”, cuando elementos de la Sedena le marcaron el alto a un tráiler Kenworth en el cual viajaban tres personas y según sus declara-
ciones transportaban aires acondicionados. Los oficiales encontraron en un compartimiento especial el cargamento de droga que fue valuado en tres millones de dólares. Esa noche se realizó un operativo de seguridad en toda la ciudad de Matamoros ante el temor de que la droga fuera rescatada debido a que miembros del crimen organizado ya habían amenazado a las corporaciones sobre el decomiso y su rescate. Las autoridades determinaron trasladarla a la ciudad de Reynosa y una vez que se realizó la carpeta de investigación, así como también la resolución por parte de un juez federal, procedieron a incinerarla.
CIUDAD DE MÉXICO.- A dos semanas del inicio de las campañas para la elección a gobernador en Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó un ejercicio democrático limpio y libre para hacer valer la democracia. Al encabezar la entrega de los Programas Integrales de Bienestar en esa entidad, el mandatario llamó a la sociedad a no permitir ningún delito electoral. Vienen las elecciones en Puebla y quiero decir que es una gran oportunidad para demostrar en Puebla que se puede hacer valer la democracia. Ya no permitamos todas esas actitudes antidemocráticas, nada de compra de voto, nada de tráfico con la pobreza de la gente, nada de acarrear nada de falsificar los resultados electorales, nada de fraude electoral”, aseveró. El presidente destacó que el robo de hidrocarburos y el fraude electoral ahora sean considerados como delitos graves y ameriten prisión preventiva oficiosa tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma constitucional al artículo 19 en materia de prisión preventiva oficiosa en febrero pasado. López Obrador, quien estuvo acompañado por su esposa, la escritora, Beatriz Gutiérrez Müller, así como por el gobernador local, Guillermo
El presidente urge a ciudadanía a no permitir el fraude electoral en los comicios para gobernador.
Pacheco, afirmó que, contrario a otros gobiernos, el suyo no apoya a ningún candidato ni a un partido. “Ya el gobierno no tiene partido ni sindicato, es de todos. Ya no va a ser como antes de que el gobierno apoyaba a un partido y a un candidato, mucho menos se va a permitir que se utilice dinero para favorecer a un partido o a un candidato. Elecciones limpias y libres”, dijo. A poco más de dos me-
ses del accidente aéreo en el murieron la gobernadora Martha Erika Alonso, su esposo, el senador Rafael Moreno Valle, así como tres personas más, el presidente lamentó este accidente y afirmó que su administración no le desea el mal a nadie, sino que busca la unidad, ya que gobierna para todos. “Nosotros no le deseamos mal a nadie y tenemos que buscar la unidad en Puebla y en todo el país”, afirmó,
luego de reconocer el trabajo interino de Pacheco Pulido tras el deceso de la mandataria. Para evitar cualquier señalamiento, López Obrador informó que, a menos que haya una emergencia, no regresará a Puebla durante el periodo electoral. “No voy a visitar Puebla hasta que pasen las elecciones. Sólo y toco madera si hay algo urgente, entonces vengo”, aseveró.
“Alza a gasolinas, por definición de mecanismos de regulación” CIUDAD DE MÉXICO.En el marco de sus primeros 100 días de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el aumento a los combustibles registrado en las últimas semanas se debe al análisis de los mecanismos de regulación en los que trabaja el Gobierno federal, por lo que aseguró que cumplirá con su promesa de no elevar los precios a estos productos. Acompañado por el gobernador local, Guillermo Pacheco, así como por su esposa, la escritora, Beatriz Gutiérrez Müller, el titular del Ejecutivo federal aseguró que durante su administración los precios de los combustibles y la luz no se elevarán en 2019. “Lo que dije que no van a aumentar en términos reales los costos de la gasolina, el diésel, el gas y la luz, ahora en estos días ha habido aumentos porque se están definiendo los mecanismos de regulación. No aumentarán los energéticos en todo este año en términos reales”, afirmó. Al encabezar la entrega de los Programas Integrales de Bienestar, López Obrador destacó además el combate al robo de combustible que se ha realizado y con el cual se ha logrado disminuir este delito. Afirmó que al entrar la nueva administración, el huachicoleo estaba tan arraigado en algunas zonas y ello provocaba el robo diario de cerca de 800 pipas de combustible, lo que al año significaba un
Acompañado por el gobernador local, Guillermo Pacheco, así como por su esposa, la escritora, Beatriz Gutiérrez Müller, el titular del Ejecutivo federal aseguró que durante su administración los precios de los combustibles y la luz no se elevarán en 2019.
hurto al erario de 65 mil millones de pesos. El pasado 21 de febrero, el presidente informó que informó que a dos meses de ponerse en marcha el plan de seguridad contra el robo de combustible este ilícito ha disminuido 78.9 por ciento con respecto a diciembre. De acuerdo con información de Petróleos Mexicanos (Pemex), del 1 al 20 de di-
ciembre el promedio de hurto de hidrocarburo era de 74 mil barriles diarios; sin embargo, a partir del 21 de diciembre, cuando el Gobierno federal intervino el Centro de Control de Pemex, al 19 de febrero ha bajado a 15.6 mil barriles diarios. Sin embargo, el presidente aseveró que aún con las acciones de seguridad para evitar este ilícito y con los
buenos resultados que se han tenido, “todavía no se erradica por completo”. Durante el acto, el mandatario hizo entrega de distintos apoyos a beneficiarios de programas como el de Pensión a Adultos Mayores, a Personas con Discapacidad; además, anunció la distintas acciones que su administración lleva a cabo para apoyar a la ciudadanía.
10
LUNES 11 DE MARZO DE 2019
Internacional Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Mueren 157 personas al estrellarse avión en Etiopía *El vuelo en el que viajaban 149 pasajeros y ocho miembros de la tripulación, se estrelló a las 8:44 (hora local), según un portavoz de la compañía Ethiopian Airlines ADÍS ABEBA.Un Boeing 737 MAX 8 con destino a Nairobi (Kenia), se estrelló hoy apenas seis minutos después de haber despegado de Adís Abeba, capital de Etiopía, informó el primer ministro etíope, Abiy Ahmed Ali, quien confirmó que fallecieron 157 personas que iban a bordo. “La oficina del primer ministro, en nombre del gobierno y del pueblo de Etiopía, desea expresar sus más profundas condolencias a las familias que han perdido a sus seres queridos en el vuelo regular de un Boeing 737 de Ethiopian Airlines a Nairobi, Kenia”, expresó Ahmed Ali a través de su cuenta oficial en Twitter. El vuelo ET302, en el que viajaban 149 pasajeros y ocho miembros de la tripulación, se estrelló a las 8:44 (hora local), según un portavoz de la compañía Ethiopian Airlines, informaron diversos medios locales e internacionales. La compañía Ethiopian Airlines informó a través de un comunicado que el avión se estrelló cerca de Bishoftu (Debre-Zeit, Etiopía) y que son realizadas
El vuelo ET302, en el que viajaban 149 pasajeros y ocho miembros de la tripulación, se estrelló a las 8:44 (hora local), según un portavoz de la compañía Ethiopian Airlines.
labores de rescate, aunque por el momento no hay ninguna información sobre supervivientes. El analista de aviación Alex Macheras asegura que la aeronave era nueva y se había integrado en la flota
de la compañía etíope hace sólo cuatro meses. Se desconocen las causas del siniestro. Macheras detalló que este tipo de Boeing vuela para muchas compañías de todo mundo, incluidas American Airlines, Flydubai
y Air Italy. La página Flightrada24, que publica información en tiempo real sobre el tráfico aéreo en todo el mundo, indicó que la velocidad vertical del vuelo ET302 era inestable tras el despegue.
Hay víctimas de 35 países en el accidente de avión en Etiopía ADÍS ABEBA.- El primer ministro de Etiopía visitó el sitio donde se estrelló un avión de Ethiopian Airlines, matando a las 157 personas que iban a bordo. El premier Abiy Ahmed expresó su “profunda tristeza” y ordenó una investigación completa y “todo el apoyo necesario” para las familias de los fallecidos, informó su oficina. El avión se estrelló poco después del despegue del aeropuerto Bole en Adís Abeba. La aerolínea publicó una nueva lista de víctimas entre las que hay 35 diferentes nacionalidades. Hay víctimas de 35 países en el accidente de avión en Etiopía Entre las víctimas mortales figuran 32 kenianos, 9 etíopes, 18 canadienses, 8 italianos, 8 chinos, 8 estadunidenses y 7 británicos, según reveló el consejero delegado de la compañía, Tewolde Gebre Mariam, en una rueda de prensa. Perdieron la vida asimismo -entre otros - 7 ciudadanos de Francia, 6 de Egipto, 5 de Holanda, 4 de India, 4 de Eslovaquia, 3 de Austria, 2 de Marruecos, 2 de España; además de 4 personas que viajaban con pasaporte de las Naciones Unidas. También había pasajeros originarios de Alemania, Rusia, Austria, Suecia e Israel. Tewolde precisó que las autoridades etíopes están en contacto con las embajadas de los fallecidos. Por el momento no estuvo claro qué causó el siniestro del Boeing
El avión se estrelló poco después del despegue del aeropuerto Bole en Adís Abeba.
737-8 MAX, que era nuevo y había sido entregado a la compañía en noviembre, según los registros. Ethiopian Airlines, de propiedad estatal y que está considerada ampliamente la aerolínea mejor gestionada de África, se autoproclama la mayor del continente y ambiciona convertirse en su puerta de entrada. Según un comunicado de la empresa, se cree que 149 pasajeros y ocho miembros de la tripulación iban a bordo del Boeing 737 que se estrelló seis minutos después de partir de Adís Abeba en dirección a la capital de Kenia, Nairobi. El siniestro ocurrió cerca de Bishoftu, o Debre Zeit, a unos 50 kilómetros al sur de la capital etíope a las
08:44 de la mañana, agregó. El avión mostró una velocidad vertical inestable tras el despegue, señaló Flightradar 24, un grupo que monitorea al tráfico aéreo, en Twitter. La visibilidad de la zona parecía ser clara. Las familias en duelo se congregaron en el aeropuerto Bole. El ministro de Transporte de Kenia, James Macharia, dijo a reporteros que las autoridades no habían recibido aún el manifiesto con la información sobre los pasajeros. Dentro y fuera del continente africano, diversas instituciones, entre ellas, la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA), al igual que líderes políticos como el presidente de Kenia,
Uhuru Kenyatta, dieron también su pésame a los familiares. Mis oraciones van para todas las familias y conocidos de los que iban en el avión”, declaró el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta. El último accidente mortal de un avión de pasajeros de Ethiopian Airlines fue en 2010, cuando uno de sus aparatos se estrelló minutos después de despegar de Beirut matando a las 90 personas a bordo. El siniestro del domingo se produjo tras la promesa del primer ministro, el reformista Abiy Ahmed, a abrir la aerolínea y otros sectores a la inversión extranjera en una importante transformación de la economía etíope, controlada por el gobierno.
Amenazan demócratas con nuevo cierre si Trump insiste en muro WASHINGTON.- Los líderes del Partido Demócrata en el Congreso de Estados Unidos advirtieron este domingo al presidente Donald Trump de que incluir una partida de 8 mil 600 millones de dólares para la construcción de un muro con México en su próxima propuesta presupuestaria provocaría un nuevo cierre de Gobierno. “El presidente Trump perjudicó a millones de estadounidenses y generó un caos generalizado cuando de manera imprudente cerró el Gobierno para intentar sacar adelante su caro e ineficaz muro (...). Lo mismo pasará de nuevo si insiste”, dijeron en un comunicado la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer. La declaración conjunta de ambos demócratas se produce a raíz de diversas informaciones periodísticas que apuntan que la Casa Blanca incluirá una partida de 8 mil 600 millones de dólares en su nueva propuesta presupuestaria al Congreso, que está prevista sea presentada este lunes. Ese monto sería muy superior a los mil 375 millones de dólares que el Congreso aprobó destinar a la partida de seguridad fronteriza en el último presupuesto y mayor, también, que los 5 mil 700 millones solicitados inicialmente por el Gobierno el año pasado. Según han informado diversos medios locales, la nueva solicitud contemplaría reducir el presupuesto del Departamento de Seguridad Nacional en unos 5 mil millones
Donald Trump presidente de Estados Unidos.
de dólares, mientras que los otros 3 mil 600 millones restantes procederían de la partida para construcción de instalaciones del Departamento de Defensa. En su comunicado, Pelosi y Schumer, sostienen que el Congreso ya “rechazó” financiar el muro fronterizo y que el mandatario finalmente “se vio obligado a reconocer su derrota” y a reabrir el Gobierno federal. “Esperemos que haya aprendido su lección”, concluye la nota. La falta de acuerdo en las negociaciones del actual presupuesto entre el Congreso y la Casa Blanca llevaron al presidente Trump a negarse a firmar la ley presupuestaria, lo que abocó al país a un cierre parcial del gobierno que se prolongó durante cinco semanas, el mayor de la historia. Finalmente, el mandatario acabó aceptando el acuerdo entre los republicanos y los demócratas del Congreso, pero acto seguido, declaró una emergencia nacional para así recaudar 6 mil 600 millones de dólares adicionales para la construcción del muro fronterizo.
Confirma Guaidó 17 muertos en hospitales a causa de apagón CARACAS.- El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por 50 países, confirmó este domingo que son 17 los muertos en los hospitales a causa del apagón que ya completa casi 70 horas. “Hay 17 muertos confirmados, 15 de ellos en Maturín, pero producto de la falta de comunicación no hemos podido monitorear 17 de los 40 hospitales que normalmente se monitorean”, dijo el líder opositor en una rueda de prensa en la sede del Parlamento de Venezuela. Sin embargo, en redes sociales muchas personas reportan que los fallecidos pueden ser unos 40, muchos de ellos pacientes con tratamiento de diálisis. Venezuela sufre desde el pasado jueves 7 de marzo un
masivo apagón en la mayoría de su territorio, incluida Caracas, desde las 17.00 hora local (21.00 GMT), con retornos cortos e intermitentes de energía. El apagón afectó el complejo hidroeléctrico del Guri, que genera más del 60% de la electricidad que se consume en el país. El presidente Nicolás Maduro atribuye el colapso a cinco ataques eléctricos, cibernéticos y electromagnéticos, supuestamente orquestados por Estados Unidos. Maduro denunció que el ataque busca bloquear la recuperación de la energía en todo el país para desestabilizar su gobierno y justificar su derrocamiento. Varios sectores de la capital y otros 22 estados del país, cerca del mediodía del domingo, aún se mantenían sin luz.
El Papa se va de retiro espiritual por la Cuaresma CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco y los miembros de la curia vaticana inician hoy una semana de ejercicios espirituales con ocasión de la Cuaresma en la casa del Divino Maestro de Ariccia, a las afueras de Roma, y en lo que se ha convertido en una tradición en el pontificado de Jorge Bergoglio. Como todos los años, el
Papa y sus colaboradores viajarán en autobús a la casa de retiro donde permanecerán hasta el próximo 15 de marzo y esta vez las meditaciones tendrán el tema: “La ciudad de los ardientes deseos. Miradas y gestos pascuales en la vida del mundo”. El predicador elegido para esta semana de rezos y silencios es el monje benedictino
abad de San Miniato (centro de Italia), Bernardo Francesco Maria Gianni, que se ha inspirado en sus meditaciones en la poesía del poeta italiano Mario Luzi de 1997. Tras el rezo del Ángelus en la plaza de San Pedro, el Papa deseó a todos “que el camino cuaresmal que acaba de comenzar sea rico en frutos”, y les pidió oraciones por él y por
sus colaboradores de la curia romana. Mientras Francisco lleva a cabo su retiro, el 13 de marzo se celebrará el sexto aniversario de su elección como pontífice y ese mismo día se conocerá la pena impuesta al cardenal australiano George Pell por abusos de menores, quien ya ha presentado la apelación que comenzará en junio.
Accidente de tránsito deja 22 heridos en EU GEORGETOWN.- Veintidós personas resultaron heridas al estrellarse un autobús en una carretera en Carolina del Sur, informaron autoridades. Una camioneta SUV chocó contra el autobús de pasajeros del condado de Williamsburg a eso de las 7:30 a.m. del sábado en el condado de Georgetown y el autobús se volcó y cayó a una cuneta. Por lo menos 22 personas -una de ellas en helicóptero- fueron llevadas a hospitales, dijo a la prensa local el jefe de cuerpos de rescate Tony Hucks. Autoridades dijeron que había 38 personas en el autobús, que había partido de Kingstree poco antes la mañana del sábado. Una comisión policial investiga el suceso.
LUNES 11 DE MARZO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Mexicanos terminan lejos de las medallas Los clavadistas mexicanos Viviana del Ángel Peniche, Andrés Villarreal y Kevin Berlín se quedaron en la Semifinal de sus respectivas pruebas en la última jornada de la segunda fecha de la Serie Mundial de Clavados FINA 2019. En la ciudad china de Beijing, Del Ángel Peniche se ubicó en el quinto lugar de su eliminatoria con 255.50 puntos, por lo que no pudo avanzar a la Final de la plataforma de 10 metros. China se hizo del oro y plata con Jiaqi Zhang (400.05) y Qian Ren (371.20), y el bronce fue para Rusia con Meaghan Benfeito (336.40).
Roberto Ramos pega jonrón con los Rockies
El sonorense Roberto Ramos se voló la barda ayer por los Rockies.
En 1999 Vinicio Castilla venía de la mejor temporada de su carrera cuando llegó al Estadio Monterrey para la apertura de esa campaña con los Rockies de Colorado. 20 años después los Rockies vuelven a este escenario y Roberto Ramos, un nuevo toletero mexicano, los acompaña. El sonorense no tardó en mostrar su poder al pegar jonrón y doble ayer, en el duelo que ganó su equipo Rockies 5-1 a Diamantes de Arizona. Ramos, quien conectó 32 cuadrangulares en Clase A y Doble A el año pasado, forma parte de la escuadra de Colorado, que juega la primera de tres series de Grandes Ligas en nuestro país este año. Es un honor para mí estar aquí”, dijo Ramos, quien fue llamado del entrenamiento de ligas menores para este par de encuentros. “Jugar con uniforme de Grandes Ligas siempre es especial, aunque sea en pretemporada, pero además hacerlo en tu país lo hace increíble”.
Para mí, Vinicio es un ejemplo y una gran ayuda dentro de la organización. Él es una figura de esta franquicia, todo mundo lo respeta, y que él sea tu consejero casi personal es de gran ventaja”. Ramos tomó un par de turnos al bat en un juego de pretemporada en Hermosillo en 2015, su ciudad natal, y conectó un jonrón que le dio la victoria a su equipo. Aquella vez tenía a muchos de mis amigos y familia en la tribuna, ahora vienen algunos y eso me motiva”, aseguró el sonorense. CONCENTRADO EN EL TRABAJO DIARIO Roberto Ramos busca llamar la atención de los Rockies, pensando en su progreso. Aún desconoce dónde iniciará la campaña de 2019. “Es una gran oportunidad de batear ante pitcheo de Grandes Ligas. “No me importa dónde voy a empezar el año. Yo me preocupo por hacer mi mejor trabajo en cada jugada, en cada turno”.
Sean Lee renegocia su contrato con Dallas
Sean Lee, recuperando un fumble para Dallas; jugará su última temporada en 2019.
El linebacker Sean Lee reestructuró su contrato con los Vaqueros de Dallas para la temporada 2019, luego de aceptar los términos de la directiva. NFL Network informó que Lee ganará 3.5 millones de dólares este año, pero tiene oportunidad de recuperarse a través de incentivos para el salario base de siete millones que originalmente tenía, para la que será su última temporada en la NFL. A sus 32 años, el veterano linebacker viene de una temporada 2018 en la que jugó sólo siete partidos debido a sus innumerables lesiones y perdió su papel de titular ante el novato Leighton Vander Esch. Después de ganar la división Este de la NFC el año pasado, los Vaqueros buscan a corto plazo ganar su sexto trofeo de Super Bowl y quieren que algunos líderes veteranos participen y contribuyan al título, pero sin que afecten demasiado a la nómina. A Dallas le falta asegurar a los principales talentos jóvenes, el ala defensiva DeMarcus
Lawrence, el corredor Ezekiel Elliott y el quarterback Dak Prescott. En el caso de Lee, los texanos buscan que el veterano de 32 años continúe como mentor de Jaylon Smith y de Vander Esch. Lee llegó a contemplar el retiro luego de la eliminación de los Vaqueros en el duelo divisional de playoffs ante los Carneros de Los Ángeles. Un par de semanas después, anunció que volvería para encarar la temporada de 2019, pero desde entonces se mostró abierto a reconfigurar su contrato con los de la estrella solitaria. SIEMPRE CON LOS BOYS *Lee nació el 22 de julio de 1986 en Pittsburgh, Pensilvania. *En 2010 fue drafteado en el puesto 55 global por los Vaqueros, procedente de Penn State. *Dos veces ha sido llamado al Pro Bowl (2015 y 2016) y en una ocasión fue miembro del equipo All Pro (2016).
Los mexicanos festejaron en grande la victoria conseguida en Japón.
Tricolor de beisbol vence a Japón
*Joey Meneses bateó de 4-4 para encabezar a la Selección Nacional de beisbol, que vino de atrás para ganar el primer duelo La Selección Mexicana de beisbol vino de atrás para superar 4-2 a su similar de Japón en el primer juego de la ENEOS Samurai Japan Series 2019 en el Kyocera Dome. Joey Meneses, quien jugará su primera temporada en el beisbol nipón, tuvo una actuación perfecta con el representativo mexicano al irse de 4-4 con tres dobletes, una producida y una anotada. Alí Solís y Chris Roberson pegaron batazos de dos esquinas, que fueron decisivos para darle la vuelta en la pizarra en el séptimo episodio. La carrera del seguro llegó en el octavo episodio con doblete de Luis Alfonso Cochito Cruz, quien mandó al plato a Meneses. El último out del encuentro fue una dramática jugada en la intermedia en pleno ataque japonés. El cerrador de México, Jake Sánchez, tenía dos corredores a bordo y sólo un out, cuando dominó con elevado al jardín derecho a Seiji Uebayashi
Alí Solís llegó barrido con la tercera carrera para la novena tricolor.
para el out 26, en esa misma jugada Yota Kyoda intentó hacer pisa y corre de primera a segunda base, pero fue vencido por el brazo de Joey Meneses desde la pradera derecha para el out 27. Japón se había ido al frente desde la primera entrada con una carrera ante los disparos de
Luis Alonso Mendoza, quien lanzó por espacio de dos entradas, permitió una carrera y dos hits, otorgó un par de bases por bolas y ponchó a uno. La novena local aumentó su ventaja a 2-0 en la cuarta entrada, mientras que México se acercó en el sexto con imparable de Luis Juárez.
El triunfo fue para el zurdo Fabián Cota (1-0) en labor de relevo, mientras que la derrota fue para Takahiro Matsunaga (0-1) y Jake Sánchez (1) salvó. El segundo y último juego de la serie se jugó la madrugada de este domingo, tiempo de la CDMX.
Tequileros logra su primer triunfo Luego de haber caído en sus dos primeros encuentros de la temporada, los Tequileros de Jalisco derrotaron a los Centauros de Ciudad Juárez por marcador de 34-10, en duelo correspondiente a la semana 3 de la Liga de Futbol Americano de México, celebrado en el Estadio Tres de Marzo de Zapopan. En duelo de dos equipos que no habían conocido la victoria, la franquicia jalisciense se fue al frente en el electrónico cuando recién comenzaba el primer cuarto. Con 13:55 minutos en el reloj, Edgar Alvarado se encargó de interceptar en la yarda 30 un pase del mariscal visitante y de esta manera lograr la primera anotación del encuentro al recorrer 25 yardas. La segunda anotación en favor de los Tequileros se logró gracias a una conexión entre el quarterback Christopher Reyes y Joseph Holguín, quien recibió
Los Tequileros visitarán el próximo domingo a los Pioneros de Querétaro.
un pase de 14 yardas para ingresar a las diagonales cuando restaban 7:29 minutos en el primer cuarto. El conjunto de Ciudad Juárez logró el primer touchdown de su historia para acortar distancias cuando estaba por concluir el primer periodo. El mariscal Juan Carlos Barraza conectó con César Chávez con un pase de 13 yardas y de esta
manera acortaron ventaja. Pese a la reacción de los visitantes, la ofensiva local volvió a brillar en el segundo cuarto y con un acarreo de 10 yardas cortesía del corredor de poder, David Poblete, los Tequileros se fueron al frente por marcador de 21-10. Antes de llegar al medio tiempo y con 1:24 minutos por jugarse, los jaliscienses suma-
ron un nuevo touchdown por conducto de Roberto Misael Salas, quien encontró un pase de Reyes para llegar a la zona prometida sin nadie que lo impidiera. La segunda mitad fue de auténtico trámite para los Tequileros, ya que en el tercer cuarto no se registraron anotaciones y la defensiva brilló al detener en cuatro ocasiones a los fronterizos. Ya para el último cuarto, Mauricio Gutiérrez, el mariscal de campo suplente, ingresó al emparrillado y con 13:44 minutos por jugar, lanzó un pase de 20 yardas para que Roberto Salas lograra su segunda anotación de la tarde y encaminara a su equipo hacia el triunfo. Tras la victoria obtenida en casa, los Tequileros visitarán el próximo domingo a los Pioneros de Querétaro para afrontar su compromiso de la semana 4.
12
LUNES 11 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Vence a Lobos
León, líder del torneo *Los esmeraldas se imponen 1-0 a domicilio, suman su séptima victoria al hilo y superan en la cima a Tigres por mejor diferencia de goles La Fiera está intratable. El cuadro dirigido por Ignacio Ambriz sumó su séptima victoria al hilo tras vencer a domicilio al conjunto de Lobos en el cierre de la fecha 10 y ahora es el líder de la competencia con 23 unidades, mismas que Tigres pero con mejor diferencia de goles (+17). En un caluroso Estadio Universitario de la BUAP, León hizo lo necesario para llevarse los tres puntos y así cumplir con lo que se esperaba en las quinielas. El gol de los Esmeraldas llegó al minuto 26’ en los botines de Luis Montes; pese a su corta estatura, el “Chapito” mojó de cabeza en un gran servicio al área de la manada. El jugador guanajuatense adelantó a su equipo con un testarazo bombeado que dejó sin oportunidad al arquero José Antonio Rodríguez. Como suele ser en la Liga MX, el arbitraje tuvo protagonismo al minuto 55 al anular un gol a los visitantes en una acción muy apretada que dejó dudas en la Fiera.
El chileno Felipe Mora celebra el gol de la igualada al 74’.
Pumas saca la garra y empata con Morelia
A pesar de su corta estatura, Montes anota de cabeza para darle el triunfo a la Fiera.
Los minutos se fueron entre intentos de los Panzas Verdes; llegaron a la meta de Toño Rodríguez pero sin fortuna de cara al marco hasta que terminó el partido al 94’. Con este marcador,
León dejó atrás a los punteros Tigres y Monterrey, y ahora seguirá la lucha por mantenerse en el liderato del certamen. El próximo domingo la Fiera recibirá a los desangrados Tiburones. Por su parte, el
cuadro universitario no logró hilar dos victorias al hilo y se queda con 13 unidades en la posición 12 de la general; su siguiente duelo será ante Morelia que hoy sacó un empate de CU.
Real Madrid sufre para golear al Valladolid A pesar de ganar el juego con un marcador de 4-1, el Real Madrid batalló e impuso la garra de equipo grande, para remontar el duelo en el estadio José Zorrilla, en partido correspondiente a la jornada 27 de la liga de España. En casa del Valladolid comenzaba el duelo en el que se enfrentarían al Real Madrid, en la primera mitad parecía que el partido se le venía encima a los “merengues”, pues el juez del encuentro marcó penal al zaguero Álvaro Odriozola por juego peligroso dentro del área. Rubén Alcaraz sería el encargado de cobrar la pena máxima, pero mandaría el balón por encima de la portería, inmediatamente el Valladolid se lanzó al ataque y en un remate de Sergio Guardiola se adelantarían en el marcador, pero el Video Assistant Referee (VAR) anularía el gol. Con el cero en ambas porterías, los locales intentaron descontar en el marcador a base de garra, la recompensa para el Real Valladolid llegó gracias al atacante Anuar Mohamed, quien remató de zurda para clarear al cancerbero Thibaut Courtois y adelantar a su club al 29’. El Real Madrid buscó bajo todos los medios empatar el marcador, la igualada llegó al 34’ tras un tiro de esquina que Nacho Fernández cobró para asistir a Raphael
y colocó a los universitarios contra la pared. Pumas comenzó a ver la luz cuando en el 65 el paraguayo Juan Iturbe disparó a puerta y provocó un error del portero uruguayo Carlos Sosa para poner el 1-2. Animados por sus seguidores, el equipo de casa siguió adelante. En el 72’ el lateral Alan Mozo, uno de los jóvenes mexicanos de más talento pisó el área y creó peligro, y en el 75’ rescató un balón perdido en una jugada casi heroica y le puso un balón a Mora, anotador del gol. Morelia quedó con un hombre menos en la cancha en el 84 por la expulsión de Efraín Velarde, pero logró aguantar con una cuota de buena suerte porque en el minuto 86 Mora volvió a aceptar otro de los buenos pases de Mozo y lo estrelló en el poste. El empate fue malo para los dos rivales. Pumas subió apenas al decimocuarto lugar con 14 puntos y Morelia siguió antepenúltimo con 6.
Raúl Jiménez anota
Wolverhampton deja ir el triunfo ante el Chelsea
El francés Benzema firmó dos tantos para la causa merengue.
Varane, el zaguero de los “merengues” solo tuvo que empujar el balón para lograr la anotación. Para la segunda parte, el Real Madrid comenzaría con los embates hacia el arco del Valladolid que inicio con una distracción en la defensa, el juez del encuentro marcó una falta dentro del área del zaguero de los locales Óscar Pardo. Karim Benzema tomo el
balón y cobró desde los 11 pasos al lado derecho de la portería convirtiendo el gol al 51’, como si fuera una inyección de ánimo, los visitantes encontraron el tercer gol gracias al “Gato” Benzema al 59’ en un remate de cabeza a pase de Toni Kroos. La goleada de los “madrileños” estaba dirigida para que se anotara un cuarto gol, el cual llegó por obra del croata Luka Modric al 85’, quien
remató con la derecha, a pase de Benzema, para colocar el balón bajo las redes del Real Valladolid. El Real Madrid consiguió las tres unidades para mantenerse en el tercer puesto de la tabla, en su siguiente encuentro se enfrentará al Celta de Vigo del mexicano Néstor Araujo: Mientras que el Valladolid se ubicó en el lugar 16 y se enfrentará al Eibar en la siguiente jornada.
“Chivas no tiene margen de error”, dice Higuera antes del Clásico Que nadie diga que no fue informado. José Luis Higuera, director general de Chivas, cree que el equipo no tiene “margen de error” luego de empatar con Querétaro, sotanero general, antes de los dos Clásicos con América que le esperan la próxima semana. Chivas igualó 0-0 ayer con los Gallos en un partido que los rojiblancos dominaron en su mayor parte, pero no pudieron ganar a causa de su poca imaginación al ataque, un guion que los aficionados del Guadalajara conocen bien. “¡A trabajar ahora sin margen de error! ¡No es suficiente con jugar bien!! Buenas noches, Chivas”, escribió en su cuenta de Twitter el directivo, que presenció el partido en Querétaro. Esta mañana el dirigen-
El chileno Felipe Mora convirtió un gol en el minuto 75 y rescató para los Pumas de la UNAM un empate 2-2 con el Morelia este domingo que arruinó el debut del argentino Javier Torrente como nuevo entrenador de los Monarcas. En el estreno de Torrente, el Morelia solo necesitó 16 segundos para tomar ventaja. El argentino Gastón Lezcano apareció por la banda izquierda, hizo un recorte en el área y envió el balón a la red para el 0-1. En su estadio, los Pumas se fueron por el empate y en el minuto 5 estuvieron cerca de conseguirlo con una llegada al área del argentino Víctor Malcorra. Morelia tuvo el segundo gol en el 37 cuando el portero de Pumas Alfredo Saldívar cometió una falta en el área, pero el arquero pagó la deuda al detener el penalti del peruano Ray Sandoval. Monarcas tuvo otro penalti a favor y sí lo convirtió. En el 50 Mario Osuna puso el 0-2
te comentó en Twitter que el empate se debió a un problema de definición y reiteró su apoyo al técnico José Saturnino Cardozo. “Me parece más un tema de definición. ¡Ayer hubo tres claras caray! Pero a seguir apoyando a Pepe y los muchachos”. El Guadalajara se mide la próxima semana al América en dos ocasiones, el miércoles 13 de marzo en partido de Cuartos de Final de Copa MX, y el sábado 16 en encuentro de la jornada 11 de la Liga MX. Mientras el Rebaño igualó con el sotanero general, América se impuso ayer por 1-0 al Puebla y llega a la doble cita con el Guadalajara como favorito, aunque por un estrecho margen.
Chivas dominó, pero no pudo llevarse el triunfo ayer ante los Gallos.
Jiménez suma 12 tantos en la Premier League, seis menos que el líder goleador Sergio Agüero, del Manchester City.
El Chelsea rescató este domingo un punto en la visita del Wolverhampton Wanderers a Stamford Bridge con un sensacional gol de Eden Hazard que igualó el tanto inicial del mexicano Raúl Jiménez (1-1). Jiménez, cedido en préstamo a los Wolves, marcó el primer gol del duelo en el único disparo a puerta de los Lobos en todo el encuentro, sumando catorce tantos en lo que va de campaña, doce de ellos en la Premier, a seis de los que acumula el máximo artillero de la competición, Sergio Agüero. Los Blues llevaron el mando de la contienda, pero apenas dispusieron de ocasiones claras y las pocas que tuvieron las desperdició un Gonzalo Higuaín que volvió a la titularidad tras no participar en el choque de Liga Europa contra el Dinamo de Kiev. Muchos jugadores que estuvieron en el duelo europeo repitieron titularidad este domingo y eso pudo mermar las opciones de los londinenses, que formaron con Kepa Arriza-
balaga, Pedro Rodríguez y César Azpilicueta en el once inicial. Marcos Alonso se cayó de la convocatoria. El tanto de Jiménez llegó en la segunda parte, cuando en el minuto 56 Diogo Jota y él comenzaron a combinar en el centro del campo. Tiraron varias paredes consecutivas, hasta que Jota dejó a Jiménez encarando la portería. Su disparo, ante Kepa, lo taponó Azpilicueta, pero el esférico entró “llorando” en la meta. Hazard, con el partido en el tiempo añadido, firmó un latigazo desde la frontal del área que no pudo atajar Rui Patricio y que significó el empate final. Este resultado frena las aspiraciones de puestos de Liga de Campeones de los de Maurizio Sarri, que se quedan sextos, con 57 puntos, a uno de la cuarta plaza, pero con un partido más que el Manchester United y el Arsenal. Los Wolves, por su parte, siguen en la séptima plaza y aventajan en una unidad al Watford, su más cercano perseguidor.