+ C M Y
Miércoles 13 de marzo de 2019
Programa de Escuelas de Tiempo Completo
+
Ante la falta de recursos federales para darle continuidad al servicio de alimentación a alumnado de escuelas que laboran en el esquema del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, ha replanteado el esquema en al-
Página 8
Año: XLI
A industriales de EU
Presenta gobernador ofertas de negocios *Se reúne con integrantes de la Cámara Mexicana Internacional de Comercio e Industria *Se hará más eficiente exportación de productos colimenses a Los Ángeles, revela Ignacio Peralta Sánchez LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- El gobernador del Estado José Ignacio Peralta Sánchez sostuvo una reunión con integrantes de la Cámara Mexicana Internacional de Comercio e Industria, (Mexchamber, por sus siglas en inglés). En el encuentro realizado en las instalaciones del Consulado general de México en Los Ángeles, también contó con la participación del secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa; del secretario de Desarrollo Rural, Sergio Agustin Morales Anguiano y del magistrado presidente del Poder Judicial Bernardo Salazar Santana. Durante el encuentro, el gobernador presentó las ventajas que representa Colima así como los diferentes productos con los que se podrían hacer negocios con la Mexchamber, que encabeza Roberto Garcés Casas. Por la Mexchamber participaron Salvador Álvarez,
PRESENTACIÓN.- El gobernador del Estado José Ignacio Peralta Sánchez sostuvo una reunión con integrantes de la Cámara Mexicana Internacional de Comercio e Industria, en las instalaciones del Consulado general de México en Los Ángeles, donde les presentó ofertas de negocios.
Ante el MP
Abraham Méndez presenta denuncia *Es en contra de manifestantes en el Congreso del Estado por causar daño al patrimonio cultural del estado RENÉ SÁNCHEZ C M Y
El ciudadano Abraham Méndez Palomares, abogado de profesión, informó que el pasado lunes acudió al Ministerio Público del Fuero Común a presentar una denuncia por
www.elmundodesdecolima.mx
“hechos constitutivos de delito, tipificados por el Código Penal del Estado como delitos de Daños” por el señor Jesús Magaña Espinoza, quien desde hace ya varios meses inició una manifestación afuera del Congreso del Estado. Página 8
Banobras:
Financiamiento federal no estima grandes obras
Presidente MexChamberCapítulo San Diego; Eduardo Barajas, Director de Consultoría Fiscal Internacional; Antonio Esrawe, Comité Industria Bebidas y Productos Alimenticios, así como Jorge García, Comité de Súper Mercados y Tiendas de Conveniencia. También acudieron Berenice Gonzalez, Directora de Comercio Internacional; Fernando Graces, Presidente MexChamber - Capítulo San Francisco; Javier Lomelí, Comité Industria de Bebidas y Productos Alimenticios; Joselyn Mejía, Comité de Turismo Médico; Irma Olachea, Comité de Turismo Médico y Jesús Romero, Director de Asuntos Jurídicos Internacionales. Por Colima, los productores José Álvarez Chávez, Rubén Álvarez Ramírez, Martel Martínez Jiménez, Alberto Peña González, Miguel Ángel Plascencia Herrera, Hugo
+
Replanteará SE
Número: 14,184
Herrera Mier, Migdalia Elva Arévalo González, También estuvieron los empresarios colimenses Roberto Verduzco Torres, Carlos Francisco Rocha Cuevas, Luis Javier Siordia Alcaraz y Aarón Cortez Navares. En el evento también se contó con la participación de Carlos Giménez Zamudio, jefe del departamento de asuntos económicos del consulado de México en Los Ángeles. SE HARÁ MÁS EFICIENTE EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS COLIMENSES A LOS ÁNGELES Gobierno del Estado, productores y comerciantes del mercado de abastos de Los Ángeles acordaron trabajar juntos para definir una cadena logística que les represente mayores beneficios y menos costos en sus procesos de importación y exportación de productos.
Página 8
JESÚS MURGUÍA RUBIO Al gobierno federal no le interesan grandes obras públicas, sino de interés social, precisó el responsable de Banobras en Colima, Omar Magaña Ceballos, destacando que el programa “Banobras
Página 8
De carácter internacional
Anuncia Sejuv a 100 ganadores de las becas de movilidad *Más de 440 jóvenes atienden la convocatoria
Página 8
En la SCJN
MINISTRA.- Después de una segunda votación, el Pleno del Senado de la República nombró a la magistrada Yasmín Esquivel Mossa como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (Más información en cols 2 y 3, abajo)
Yasmín Esquivel es la nueva ministra
En Lynwood, California
Logra Nacho reencuentro de migrantes y sus familias
*Obtiene 95 votos a favor y alcanzó la mayoría calificada CIUDAD DE MÉXICO.Después de una segunda votación, el Pleno del Senado de la República nombró a la magistrada Yasmín Esquivel Mossa como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con 95 votos a favor, 19
en contra del PAN así como un voto nulo, de 121 senadores presentes, se avaló su designación como integrante del máximo tribunal del país, con más de dos terceras partes de los votos requeridos por ley, a fin de alcanzar la mayoría caPágina 8 lificada.
DENUNCIA.- El abogado Abraham Méndez Palomares informó que acudió al Ministerio Público a presentar una denuncia por hechos constitutivos de delito, tipificados por el Código Penal del Estado como delitos de Daños, por el señor Jesús Magaña Espinoza, quien desde hace meses inició una manifestación afuera del Congreso del Estado. (Más información en col 1 y 2, arriba)
LYNWOOD, CALIFORNIA.- Gracias a las gestiones y apoyo del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, cinco colimenses radicados en los Estados Unidos y que tenían años separados por el fenómeno de la migración, volvie-
+
ron a reunirse con sus familiares que viven en Colima, a través del programa denominado “Uniendo Corazones”. El programa consiste en apoyar ante el Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara, con trámites,
gestiones y solicitudes expresas, a las personas que no cuentan con visa para ingresar de manera legal a ese país y que puedan visitar a sus familiares que radican allá desde hace muchos años y que no han visto. Página 8
REENCUENTRO.- Gracias a las gestiones y apoyo del mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez, cinco colimenses radicados en los Estados Unidos y que tenían años separados por el fenómeno de la migración, volvieron a reunirse con sus familiares que viven en Colima, a través del programa denominado “Uniendo Corazones”.
+
+
Tras anunciar la convocatoria de movilidad internacional, Colimenses por el Mundo, la Secretaría de la Juventud del Gobierno del Estado, informa que más de 440 jóvenes atendieron la solicitud, de los cuales, 100 resultaron los exitosos ganadores que vivirán la experiencia de conocer uno de los 60 países participantes y colaborar en proyectos de educación, cultura, ecología o sociales. Al respecto, el titular de la dependencia, Gamaliel Haro Osorio, dio a conocer que el proceso de selección
2
MIERCOLES 13 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Acata IEE resolución del TEPJF *El Instituto Electoral dio cumplimiento a resolución de la Sala Regional Toluca del TEPJF, relativa a la inaplicación de requisitos para ser Consejera o Consejero Municipal RENÉ SÁNCHEZ El Consejo General (CG) del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima, encabezado por Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, dio cumplimiento a la resolución número STJDC-13/2019 emitida de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), relativa a la inaplicación de requisitos para ser Consejera o Consejero Municipal. En consecuencia, en el marco de la Octava Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 2018-2020, el Órgano Superior de Dirección vinculó a la Comisión Temporal para la Atención y Renovación de los Consejos Municipales Electorales para que reponga el procedimiento de selección y designación de las y los consejeros municipales de Tecomán, a efecto de tomar en cuenta a Aldo Iván Alcántara Sánchez dentro del mismo, luego de que el ciu-
dadano referido impugnara la Convocatoria. Lo anterior debido a que el pasado 08 de marzo del año que transcurre, la Sala Regional correspondiente a la Quinta Circunscripción Plurinominal del TEPJF, con sede en Toluca de Lerdo, Estado de México, resolvió declarar inaplicable al caso concreto
del ciudadano Aldo Iván Alcántara Sánchez, la porción normativa contenida en el artículo 121, último párrafo del Código Local, consistente en que las y los aspirantes a consejeras y consejeros municipales deban reunir los requisitos a que se refiere el artículo 108 del mismo Código, relativos a contar con más
de 30 años de edad al día de la designación y con título profesional de licenciatura con una antigüedad mínima de 5 años. La inaplicación que señala la resolución STJDC-13/2019, es por considerar los requisitos desproporcionales que prevé el Código Electoral, con relación al car-
Ofrecerá conferencia magistral especialista en finanzas públicas *Se celebrará el 19 de este mes y será abierto al público de manera gratuita JESÚS MURGUÍA RUBIO Para analizar a profundidad, claridad y objetividad los momentos que vive el país, la Fundación Cultural Puertabierta invita la conferencia magistral “Perspectiva de las Finanzas Públicas en México: Desafíos y Oportunidades”, que dictará Daniela Brandazza, especialista en Finanzas Públicas en mercados financieros de América Latina y Canadá. Así lo dio a conocer el presidente de la Fundación, Salvador Silva Padilla, quien precisó que este evento se estará desarrollando el próximo 19 de marzo, en el Salón Lila del Hotel Ceballos, a partir de las 12:00 horas, y será abierto al público de manera gratuita. Por su parte, Omar Magaña Ceballos, miembro de la Fundación y reconocido economista colimense, aseveró que existe una gran relevancia en el tema financiero y económico, entre ellas la situación que atraviesan los países, incluyendo México, así como lo referente a las calificaciones que se hacen por entes tanto nacionales como extranjeros en materia financiera a entes públicos y privados. Ante ello, dijo, se requería que un experto ampliara la información que ya se vierte en los medios de comunicación sobre estos temas, esto con el propósito que la sociedad en general y no solo los economistas hagan su propio análisis y saquen sus propias conclusiones, para la toma de decisiones tanto para sus negocios como para su vida diaria. Consideró que esta conferencia asesorará a los gobiernos municipales, para un mejor mándelo de sus finanzas, que conllevará a evitar situaciones problemáticas en el pago de los compromisos de fin de año.
go de Consejera o Consejero Municipal, ya que dichos requisitos son los mismos que se solicitan para ser Consejera o Consejero General; y argumenta que la edad de 25 años de edad y 3 años de antigüedad del título profesional resultan suficientes. Resulta pertinente indicar que la Comisión Temporal para la Atención y Renovación de los Consejos Municipales Electorales ya revisó el expediente completo de Aldo Iván Alcántara Sánchez, sin que haya reportado algún requisito o documento adicional que le hiciera falta al mismo, por lo que es dable afirmar que cumple con lo requerido por la legislación y reglamentación correspondiente, y por ende se convalida su derecho a pasar a la siguiente etapa del proceso, relativa al “examen de conocimientos en materia electoral”, que deberá realizar a las 10:00 horas del día 14 de marzo de 2019, en las instalaciones centrales del IEE.
Asimismo, a fin de que el resto del proceso de selección y designación de Consejeras y Consejeros Electorales siga su curso con normalidad y en los tiempos reglamentados, la Comisión Temporal deberá publicar en esa misma fecha el resultado del referido examen, indicando si tiene o no derecho de acceder a la siguiente etapa y, en su caso, conceder el mismo plazo que al resto de los aspirantes para que, si es su deseo, el ciudadano Aldo Iván Alcántara Sánchez pueda solicitar revisión de su examen. Cabe destacar que al ser este Instituto Electoral una autoridad administrativa regida por el principio de legalidad, no se encontraba facultado para modificar el procedimiento de selección y designación de Consejeras y Consejeros Electorales Municipales y, menos aún, inaplicar los requisitos señalados en la legislación como necesarios para ocupar tal cargo.
Instituto de Pensiones entrega primeros préstamos: SAyGP *Son préstamos personales e hipotecarios, precisa KristianMeiners Tovar JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Administración y Gestión Pública del Gobierno del Estado, KristianMeiners Tovar, indicó que los recursos del Instituto de Pensiones iniciarán a fluir, resolviendo las primeras solicitudes de trabajadores que acceden a préstamos, tanto personales como hipotecarios, dentro de la nueva forma de operar. Recordó que la Ley de Pensiones entró en vigor desde el pasado 1º de enero, habiendo tenido que realizar diversas actividades para la operatividad del nuevo sistema, desde la conformación del Consejo Directivo, que será la parte regulatoria, En materia de préstamos, tema muy importante para los trabajadores, reconoció el funcionario estatal los préstamos hipotecarios tienen un límite de 10 mil UMA´s que significan alrededor de 800 mil pesos, “en-
tonces conforme vayan llegando los recursos de las entidades con sus aportaciones, empezarán a otorgarse a las cuentas individualizadas”. Mencionó que aunque están integradas, dentro del Instituto de Pensiones las entidades, cada una dispone su cuenta individual institucional a donde llegan los recursos tanto de sus trabajadores como de las administraciones, y desde ahí se accederá a préstamos personales con un máximo de 4 meses de sueldo, como los préstamos hipotecarios. Anotó que los recursos están fluyendo de las entidades gubernamentales, aunque aún faltan los cuatro convenios con las entidades que aún deben al Instituto de Pensiones de años anteriores, en donde se estará estableciendo los pagos correspondientes a los adeudos que deben ser cubiertos en un máximo de diez años.
Realizarán etapa previa de Olimpiada del Conocimiento
La Secretaría de Educación realizará este 13 de marzo, la etapa previa de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2019, con miras a la etapa estatal que se llevará a cabo el próximo mes de mayo. La dependencia educativa refiere que este examen está dirigido a todo el alumnado de 6º grado de las escuelas de educación primaria, tanto públicas como privadas, así como del tercer nivel de cursos comunitarios de Conafe del Estado de Colima. En esta prueba participarán 12 mil 124 alumnos, distribuidos en 620 grupos de 463 escuelas públicas, privadas y
centros Conafe; se aplicará a los alumnos presentes, sin importar el número de inasistencias que ocurran el día de la aplicación. La aplicación del examen previo será este 13 de marzo, de 8:30 a 11:30 horas para las escuelas del turno matutino y, ese mismo día, pero de 14:30 a 17:30 horas, para los turnos vespertinos. Para más información sobre las normas y procedimientos, así como de los materiales correspondientes, consultar la página https://www.secolima. gob.mx/interior/index/olimpiada2019/1
MIERCOLES 13 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Para el puerto
Busca JIPS innovar con sistema de transportación *En Los Ángeles visita el gobernador empresa especializada en sistemas de alta velocidad En playa El Real
Rescata y libera Profepa ejemplar de tortuga golfina
*En atención a un reporte telefónico, que alertó sobre la presencia del espécimen alejado del lecho marino, personal de esta Procuraduría acudió al lugar para garantizar su protección La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) rescató y liberó un ejemplar de tortuga marina de la especie golfina (Lepidochelysolivacea), que fue encontrada alejada del lecho marino de la playa El Real, en el Municipio de Tecomán. Colima. En atención a un reporte telefónico del Sistema Estatal de Seguridad Pública (C4), que alertó sobre la presencia del quelonio marino, personal de esta Procuraduría se trasladó a dicha playa en la que detectó el espécimen, identificando que se trataba de una tortuga golfina, hembra, juvenil, de 60 centímetros de largo y peso aproximado de 30 kilogramos. Se observó a la tortuga con ectoparásitos en la región ocular y parte del caparazón; por ello, con el apoyo de integrantes de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa “Playa El Real” y “Protección y Conservación de Fauna Silvestre”, al ejemplar de quelo-
nio se le removieron de manera manual con agua salada dichos parásitos, acción llevada a cabo en el litoral. Tras concluir este proceso, inspectores de la Profepa, con el respaldo de integrantes de los CVAP, liberaron a dicho ejemplar marino para evitar que se continuara estresando. Cabe destacar que todos los quelonios marinos que se localizan en los mares de México están listados en la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de En peligro de extinción (P), así como en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés). En el mundo existen ocho especies de tortugas marinas, de las cuales siete se distribuyen en aguas mexicanas como son: tortuga caguama,; verde o blanca (prieta), la carey, lora, golfina y laúd.
Para instalación de luminarias LED
El próximo 25 de marzo se anunciará fallo de la licitación *Se presentan 61 postulantes para la convocatoria
La Oficial Mayor del Ayuntamiento de Colima, María del Carmen Morales Voguel, informó que este 12 de marzo se llevó a cabo la primera reunión con los licitadores participantes de la convocatoria para la instalación de luminarias LED de alta eficiencia para la red de alumbrado público del Municipio de Colima. “En este primer acto, se llevó a cabo la junta de aclaraciones convocada por el Ayuntamiento de Colima, para los participantes interesados en el concurso; En total se postularon 61 licitantes que realizaron el primer proceso en el periodo señalado, del 2 al 6 de marzo”, indicó la Oficial Mayor. Dijo que una vez desahogada la junta de aclaraciones, sigue la etapa de presentación de proposiciones y la apertura de la propuesta técnica de los licitantes, la cual se realizará el próximo martes 19 de marzo. El 25 de marzo se dará
a conocer el resultado de la evaluación de las propuestas técnicas presentadas y se dará apertura a las ofertas económicas. “Ese mismo día (25 de marzo) a las 18:00 horas, se dará a conocer el fallo de la licitación y el día 26 de marzo se concluiría con la firma del contrato respectivo con el licitante adjudicado”. Destacó que el análisis de las propuestas, lo realizará el Director de Alumbrado Público del Ayuntamiento de Colima, Ignacio Montes, quien fungirá como asesor técnico, y debido a la complejidad técnica que tiene el análisis de este proceso, se convocó a un equipo de apoyo, el cual estará integrado por el Director de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Colima, el Presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Mecánicos de Colima y la Unidad Verificadora de Instalaciones Eléctricas del Estado, además de un testigo social, quien fue convocado mediante la Contraloría Municipal.
LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- Con el objetivo de conocer el concepto y la utilidad de un método de transportación rápida de personas y cargas en general el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y la comitiva de funcionarios y empresarios que lo acompañan en su gira de trabajo por la ciudad de Los Ángeles, California, visitaron las instalaciones de la
empresa VirginHyperloopOne. La compañía se ha caracterizado por ser innovadora del transporte de alta velocidad mediante cápsulas que funcionan por levitación eléctrica sobre tubos de baja presión. Actualmente la empresa está desarrollando proyectos de rutas para transportar pasajeros y contenedores en los Estados Unidos, Canadá, Finlandia,
Suecia, Holanda y los Emiratos Árabes Unidos, entre otros. El gobierno del estado de Colima está buscando alternativas y opciones para eficientar los sistemas de movilidad de las mercancías recibidas o enviadas a través del Puerto de Manzanillo. El gobernador estuvo acompañado por los empresarios Roberto Verduzco, Carlos
Francisco Rocha Cuevas, Aarón Cortés Navares y Hugo Herrera Mier. También estuvieron presentes el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa; el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano y el presidente del Poder Judicial en el Estado, el magistrado Bernardo Salazar Santana.
Seplafin:
Avanza consolidación de gobierno electrónico
*Cada vez se proporcionan más servicios digitales a la población El gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez implementa cada vez más el uso de tecnologías para modernizar los procesos administrativos y proporcionar mayores facilidades a los contribuyentes, así como a las empresas, informó la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia puntualiza que actualmente, en el portal web de la Seplafin, se pueden realizar un total de 21 trámites en línea, entre los cuales también se puede consultar el estado de cuenta del holograma vehicular en la página www.finanzas.col. gob.mx/finanzas/vehicular/ indexV3.php, donde pueden hacer el pago. La Seplafin indica que el número de usuarios que interactúan y realizan trámites en línea cada vez aumenta más, pues las interacciones pasaron de 88 mil 322 en el 2017 a 91 mil 670 durante el 2018, lo que refleja una mayor confianza de la población para interactuar con el portal y realizar trámites en línea. Además de los 21 trámites en línea habilitados, se cuenta también con la firma electrónica avanzada en la expedición de la Constancia de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales Estatales, la cual da certidumbre jurídica a este documento que se expide de manera digital. Con estos logros se avanza en el cumplimiento de una meta del Plan Estatal de Desarrollo (PED), de alcanzar el primer lugar nacional en gobierno electrónico, cuyo objetivo es proporcionar más servicios públicos digitales para mejorar la eficacia y eficiencia de los servicios proporcionados a la población. Finalmente, la Seplafin recuerda que el contribuyente tiene hasta el 31 de marzo para pagar el holograma vehicular y ahorrarse el cobro de la tenencia, siempre y cuando no se tengan adeudos en impuestos, derechos estatales y federales, predial y pago de agua.
4
MIERCOLES 13 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Reforzar puentes
N
o es un asunto menor lo del reforzamiento del actual puente de Tepalcates o incluso en un momento dado, si se cumplimentan todas las autorizaciones y permisos correspondientes, la construcción de uno nuevo, en aras de garantizar la integridad y la seguridad de los automovilistas que requieren transitar por esa zona. Y es un avezado, un conocedor en el rubro de carreteras y puentes federales que asegura lo anterior, pues es nada más ni nada menos que el director local del Centro SCT Colima, Guido Mendiburu Solís, quien dijoen fecha reciente en declaraciones recabadas por este medio impreso, que la infraestructura citadanecesita de manera urgente ser reforzado en los apoyos 3 y 4. Si bien el funcionario federal dejó en claro que el
puente no está en riesgo de colapsarse, sí con algún evento extraordinario como un sismo pudieran surgir problemas a raíz, valga insistir, de la socavación que tienen los apoyos 3 y 4 de dicho tendido. En tal virtud, es menester que la empresa Pinfra, concesionaria de la caseta de Cuyutlán, concluya de una vez por tramitar, gestionar y concluir todo lo relacionado con autorizaciones, no sólo con la que tiene que ver con construcción, ampliación o reforzamiento, que le concierne a SCT, sino también en los rubros hidráulico y ambiental, que les correspondería a Conagua y Semarnat, respectivamente. Lo que, al parecer, tiene autorizado hasta ahora Pinfra son los permisos que al respecto otorga la SCT, así como otro para la obra hidráulica que extiende Conagua, pero no los que tienen que ver con
Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete
E
¿La mariguana afecta o no?
l lunes anterior en el auditorio del Archivo Municipal de Colima, la Directora Regional del Centro de Integración Juvenil, de Colima, CIJ, Carmen Gutiérrez Ayala, ofreció una charla que se tituló “Mitos y Realidades Acerca del Consumo de la Mariguana”, que aunque no resultó muy concurrida si despertó polémica entre cinco o seis jóvenes, de los asustentes, que demostraron mucho interés en conocer más acerca de esta maravillosa planta, que en otros estados de la república ya se está legalizando con fines curativos y recreativos al igual que en Estados de la Unión Americana. La directora regional del CIJ, intentó dar a conocer toda la experiencia que le dan más de treinta años en este centro, así como otros dos en la Paz Baja California y en el Estado de México, para explicar lo dañino que podría ser el consumo de la mariguana a largo plazo, aun cuando la verdad, existen datos de que nunca se ha muerto alguien por una sobredosis de mariguana. Por ejemplo la señora Carmelita explicó ampliamente que preocupa la despenalización de la Canavis, porque el consumo a largo plazo trae como consecuencia desconcentración, psicosis, ansiedad, insomnio e infecciones respiratorias, aunque se diga todo lo contrario de que es una de las drogas que no trae problemas de salud, que al contrario puede ser de resultados terapéuticos y hasta bueno para las reumas, decía mi abuela. Ella reconoció que efectivamente puede ser útil para retirar las náuseas que provocan las quimios o para solucionar algunos problemas de epilepsia; pero no es la panacea, porque no es cierto que cura todo y menos que respeten que puedes traer cinco gramos, como dice la ley, porque dicen los adictos que si traes dos o tres gramos o carrujos, las autoridades te llevan a la cárcel porque dicen que traías cien, doscientos o medio kilo. En México se permitió con usos curativos pero resulta muy caro. Otro de los mitos, explicó, que con la legalización de la mariguana se acabaría el fuerte consumo que existe en estos momentos, pero no es cierto, porque sería como lo que pasó con el alcohol, que todo mundo decía que legalizándolo se acabaría el contrabando y abuso en el consumo; y no es cierto, porque resulta también como el tabaquismo; además de que en México no tenemos los establecimientos adecuados para curar todas esas afecciones que podría resultar del consumo de la yerba, como está sucediendo con el tabaquismo y el alcoholismo. Además, de que todo esto serviría para abrirle la puerta a otras drogas, más fuertes y peligrosas como el ACE, cocaína. Etc.. Bueno todo esto dio pie para que cuatro o cinco jóvenes, por cierto, estuvieron los del grupo Colectivo “Área Natural 420” que junto con los otros jóvenes hicieron un improvisado debate muy interesante sobre la legalización y si es dañina o no. La charla fue excelente por la intención que trae, como uno de los primeros foros sobre la despenalización, como ha venido ocurriendo ya en nuestro país y sobre todo que la directora Gutiérrez Ayala, en Colima está exponiendo la experiencia que ha vivido dentro de los centros de integración juvenil y el contacto directo con los miles y miles de adictos que han pasado por ahí y de la casi nula recuperación de todos ellos. Así es que, el mito de que si hace daño o no, está claro, los daños son irreversibles, como en todas las drogas. Al grado que al final de la charla se prolongó más de la cuenta, porque también había adictos recuperados que expusieron su experiencia y no la recomiendan. Habrá que esperar que otras organizaciones hagan lo mismo y seguir intentando acabar con este cáncer incurable. Soida…
el renglón ambiental, responsabilidad exclusiva de Semarnat, mientras que Profepa solo revisa términos y condicionantes para determinar si se respeta dicha autorización. Por lo pronto, Pinfra continúa con la concesión y, por tanto, tiene que seguir haciendo los trabajos que se requieran, en este caso, de acuerdo a la versión de Guido Mendiburu, de reforzamiento, en tanto les emiten las autorizaciones ambientales para hacer el nuevo puente en la zona. En efecto, es prioridad respetar, proteger y preservar el entorno ambiental, así como el pulmón verde que significa ser la laguna de Cuyutlán, pero también lo es -y está encima de todo lo anterior-salvaguardar la integridad física de los automovilistas y población en general.
Voces Por Jesús Murguía Rubio
P
RIMERO ALERTA SISMICA FALSA TERMINÓ UNA MAÑANERA, AHORA SÚBITA ENFERMEDAD CERRÓ COMPARECENCIA DE SUBSECRETARÍA… Vaya suerte o coincidencia, pero van dos situaciones extraordinarias que han sucedido y que involucran al nuevo gobierno federal, la primera ocurrió, cuando de manera inesperada sonó la alerta sísmica durante la conferencia mañanera que encabezaba el Presidente López Obrador en el salón de Palacio Nacional, justamente cuando el mandatario agarraba vuelo para darles con todo a ciertos personajes que habían metido ruido en temas no cómodos y se acabó la conferencia de prensa. Ahora se repitió pero ante legisladores federales, en la comparecencia que llevaba a cabo la subsecretaria de Bienestar Ariadna Montiel Reyes, cuando le estaban tupiendo recio y mucho con cuestionamiento del porque se había suspendido el programa de estancias infantiles, justificando el tan tan de la sesión por causa de una indisposición de salud que le llevo hasta el hospital, donde horas después la dieron fuera de todo peligro. Coincidencia, casualidad o moda, cada vez cuando haya momentos incómodos. TANTEÓMETRO COLIMENSE PARA DIAGNOSTICAR INFLUENZA… Para muchas personas hablar de influenza es ocioso, además todo mundo se siente fuerte e invencible ante un padecimiento viral del cual se dice, a mí no me dará, dejando de lado vacunarse, peeero hay de aquel que caiga atrapado por este molesto y trasmisible problema que presenta la influenza, que solamente entonces da por bueno recordar que no se aplicaron la vacuna, Pues resulta que esta temporada de influenza 2018-2019, en el estado de Colima llevamos registrados 59 casos de esta enfermedad, donde se incluye una defunción, conforme datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. La parte para atender es saber que 5 entidades federativas con mayores casos positivos de influenza, son Baja California (21.7%), Guerrero (20.6%), Tamaulipas (19.8%), Chihuahua (19.2%) y Oaxaca (19.2%), colocando a Colima enlugar número 26 de casos detectados, además en casos de influenza e Infección respiratoria aguda grave, suman 641 casos, siendo los más afectados niños menores de 9 años y mayores de 60 años de edad, según la dependencia de salud. Un punto a tomar en cuenta, es que si acude usted al servicio de salud público, encontrará que no se tienen prueba rápida y deberá cruzar los dedos para que el médico con su experiencia, le haga el diagnóstico, de lo contrario podrá acudir al análisis privado para confirmar si se tiene o no infuenza, siendo la mejor recomendación, vacúnese. ADVERTENCIA O MODA PRESIDENCIAL DICE ADIÓS A NO REELECCIÓN… Para algunos sorpresa y en otros una consecución de procedimientos que ya se veían venir con la forma de gobernar de la nueva administración federal, el caso es que, trasciende se incluirá en la papelería membretada del gobierno que encabeza como presidente Andrés Manuel López Obrador, dar por terminada la frase de Sufragio efectivo, no reelección que hasta el anterior sexenio se venía mostrando en oficios y ahora se incluya, además del logotipo de la dependencia federal correspondiente, una imagen de Emiliano Zapata que acompaña el cabezal. Siendo la nueva moda que insisto ya se esperaba algún tipo de cambio para dar el toque del cambio y transformación que se impulsa por este nuevo gobierno. QUIEN CHOCA NO SABE MANEJAR… Hace años y muchos, cuando acudí a obtener mi licencia de conducir en la ciudad de México, la persona que se encargaba de realizar el peritaje que aprobaba o no al solicitante, dijo frente al grupo que estábamos buscando el documento vial, miren señores, en la circulación cotidiana y conforme la experiencia al respecto, les puedo asegurar que el conductor que choca un auto, no sabe manejar, porque algo descuidó al momento del percance el cual no debió suceder, esto lo recordé ahora que supe como una compañera reportera fue golpeada en la parte posterior de su automóvil, con un impacto bastante escandaloso, que le causó sacarla de la cinta asfáltica en un tramo, según me dijeron, de la carretera sinuosa Colima-Crucero de Piscila, siendo quien una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, quien le impacto. Sin ser perito en accidentes, si me queda claro que el incidente nunca debió suceder, pero sucedió, quien conducía la ambulancia que iba a brindar un respaldo en un incidente más adelante y donde ya había otra ambulancia, no fue lo suficientemente hábil para haber evitado el percance, sobre todo viendo que lo irregular del camino no permitía darle paso, o será que los choferes de ambulancia carecen de licencia para conducir y sobre todo no son capacitados, algo paso.
MIERCOLES 13 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Por qué se puede reactivar el caso de la CNTE
Diálogo político
L
a reforma educativa es el siguiente tema en el que se concentrarán el Gobierno del Presidente López Obrador y sus bancadas en el Congreso, según me han revelado fuentes muy bien informadas. Lo políticamente explosivo, me dicen, es que los cambios que se incluirán no gustarán a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la CNTE. Concretamente, no se les estaría regresando el control del reparto de plazas de maestros a nivel estatal, que es una de sus demandas más relevantes. El cálculo de los estrategas del Presidente AMLO es que esto puede generar enormes protestas y manifestaciones por parte de la CNTE, que dio su respaldo a la campaña de Morena, que tiene decenas de legisladores que responden más a la Coordinadora que al partido del Presidente y que se podrían sentir traicionados y llevar las cosas (otra vez) a paros escolares, tomas carreteras, bloqueos ferroviarios y manifestaciones en las ciudades donde tienen más peso y en la capital del país. El Gobierno de Claudia Sheinbaum ya fue alertado al respecto porque la Ciudad de México podría volverse el epicentro de sus más duras protestas. Según el plan político del Gobierno, en el asunto de la reforma educativa estarían buscando un respaldo casi tan robusto como el que obtuvieron en la Guardia Nacional. Pero saben de entrada que no cuentan con los diputados de la CNTE (aunque sean de Morena) y quizá enfrenten más oposición del PAN y el PRI. Lo que tratarán de argumentar para conquistar a estos dos partidos rivales es que en el fondo, la “nueva” reforma educativa sería bastante parecida a la del Presidente Peña Nieto. La “derogación” sería solamente del proceso punitivo de sacar a los maestros de las aulas cuando no aprueban sus evaluaciones. Y que ahora primero buscarán la capacitación del maestro y luego su evaluación, en vez de al revés. Sin embargo, hay otros puntos sensibles. Particularmente la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), desde el que expertos en educación diseñaban y aplicaban las evaluaciones, y su remplazo por un consejo integrado por un maestro indígena, un profesor de telesecundaria, un maestro rural, etc., que serían los nuevos encargados de examinar y avalar a los maestros en todo el país. El PAN podría tener serias objeciones a la desaparición del INEE, al remplazo de expertos, y a la suavización de las evaluaciones que podría acarrear peor calidad en los profesores. El PRI tiene además otra disyuntiva: la reforma educativa era una de las mejor evaluadas de las aprobadas en el Pacto por México del Gobierno del presidente Peña Nieto, pero los que están actualmente al mando del PRI en el Congreso (como el ex secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, líder de los senadores priistas) no eran de los más entusiastas promotores de esta reforma (como sí lo fue el entonces secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, con quien terminó enfrentado).
¿
AMLO: Popularidad a tope, y poco más
Se puede evaluar un Gobierno a los 100 días? Por supuesto que no. No hay manera seria de decir que hubo avances o retrocesos en poco más de tres meses en un Gobierno de seis años y menos aún en los temas torales, los mismos que en campaña Andrés Manuel López Obrador, al igual que todos prometió resolver: crecimiento económico, corrupción y seguridad. El crecimiento económico de 4% que el Presidente busca con obsesión es posible, pero requiere de grandes inversiones, públicas y privadas. Hasta ahora lo que hemos tenido es un mayor empuje de la inversión pública, que es sin duda positiva pero también mensajes poco claros por no decir negativos para los inversionistas privados. Detener la construcción del aeropuerto tuvo un efecto de contracción de la inversión y cuatro meses después es momento que no se recupera del todo esa confianza. Por más que hoy dedicó una parte importante de su largo discurso a los empresarios la inversión lo que requiere es, dentro de los posible, certeza económica y jurídica. Si a la falta de confianza le sumamos un entorno internacional adverso, se ve muy complicado que este año e incluso el próximo el crecimiento llegue a dos por ciento, una cifra que el mismo Presidente calificaría de mediocre. Si hacemos todos la tarea podemos aspirar a tener crecimientos mayores a partir del 2021. En seguridad seguimos con la misma inercia alcista del Gobierno de Enrique Peña Nieto. No podía ser de otro modo; nadie por su sola presencia puede detener el deterioro de las instituciones de seguridad y mucho menos la ruptura social que ha implicado tantos años de violencia. Pero pensar en que la creación en el papel de una Guardia Nacional va a cambiar las cosas es iluso y más aún lo es pensar que las Fuerzas Armadas en las calles por cinco años más van a hacer algo distinto a lo que vimos con Peña y Calderón. Por el contrario, está demostrado que la letalidad en el combate del crimen organizado ha aumentado, esto es que el Ejército y la Marina usan cada vez más fuerza en sus acciones lo que implica mayor número de muertos. En materia de corrupción López Obrador habla mucho y hace poco. Seguimos en la lógica de la corrupción etérea, la corrupción sin corruptos. Hoy por hoy no tenemos forma de saber si la corrupción bajó por el simple hecho de que el de arriba ya no roba o si todo está igual. Lo que sí sabemos y no es buena noticia es que la mitad de la inversión pública se ha hecho por asignación directa, las grandes obras y compras no se licitan lo que favorece la opacidad, el sobreprecio y la falta de vigilancia externa. A 100 días la baja de la corrupción es solo un acto de fe. Eso sí, la popularidad de AMLO está a tope, y eso nadie se lo puede escatimar.
5
Por Manuel Sánchez de la Madrid
N
¿Pasó el primer examen?
unca he dado crédito a las encuestas, se supone que se hacen ajustadas a metodología y normas que buscanun resultado aproximado del tema que se investiga. He escuchado con frecuencia la opinión muy hueca de que “es una fotografía del momento”, no lo es y menos cuando quien las hace conoce el resultado antes de iniciarla. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ajustado a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tendrá como duración seis años, salvo que se modifique y cambie. De ese lapso han transcurrido hasta el lunes inmediato anterior, cien días, periodo muy corto que no permite fincar en ello lo que sigue. Apenas está estrenando su cargo el titular del Poder Ejecutivo Federal, quizás no conozca del todo su despacho presidencial, mucho menos el edificio sede de la máxima responsabilidad en este país, no se diga del nivel de su compromiso asumido el uno de diciembre pasado. Deben haber trabajado mucho quienes fueron invitados para integrarse al gabinete del ahora presidente de México, escudriñaron al detalle lo que serían las responsabilidades de cada futuro secretario de Estado y concluyeron reformas y cambios, que los han estado aplicando y el país se está gobernando con radicales diferencias, algunas buenas y otras que tendrán que confirman si sirven. A decir del presidente López Obrador, la corrupción está debajo de cada tapete que levantan y de ahí la toma de decisiones que no poco están afectando a instituciones que hacían labor social con subsidios federales. No sería difícil que algunas dependencias desviaran recursos, mintieran en el número de beneficiados o la calidad del servicio, pero todas no y ahí es en donde se está fallando, no obstante, mucho de cierto hay en la corrupción que se han encontrado y apenas es la punta del iceberg. Lo que fueron argumentos de campaña, muchos temas no se han aplicado y qué bueno, por ejemplo sacar al Ejército y a la Marina de su delicada e importante presencia en todo el territorio nacional, contrarrestando el daño de los miles de delincuentes que afectan al pueblo de México, lo mismo que combatir con amor y paz a los malhechores. Hubiera sido un error, corregirán la propuesta creando la Guardia Nacional, que serán militares o marinos con otro nombre y diferente uniforme, lo que no tiene nada de malo, esos enemigos gratuitos de las fuerzas armadas no saben lo que dicen, son los inconformes de todo. No es mi propósito enlistar lo que creo son fallas cometidas en los primeros cien días, ni los éxitos, diré que exagera y miente, ambiciona mucho y quiere perpetuar a él y a su partido político, Dios sabe hasta cuándo. No creo que sea mal intencionado, es de mecha corta y se enciende fácil, si algo le gusta es difícil que cambie, es honesto con él y lo que dice, es honrado, no ambiciona fortunas, pero poder sí a pesar de que no es ostentoso. Estoy convencido de que sus héroes -en los que coincido-, son su modelo y quiere un lugar en la historia, ambiciona que su nombre, su obra, su Cuarta Transformación se inmortalicen, cambien a México y que sea, según su unidad de medida, para bien de los marginados. Quizás no la traiga en contra de los ricos, pero no son de su simpatía, gobernará para los pobres y apoyará a los empresarios buscando el desarrollo. Son muy pocos días cien como para dar una idea de lo que será su gestión que, como dije, está pactada a seis años, pero pudieran ser más si así lo quiere y tengo la idea de que pudieran ser nueve. Me quedo con la impresión de que es bien intencionado desde la óptica de su muy personal forma de ver la realidad y de ahí su forma de gobernar. ¿Calificarlo? Lo importante es el certificarlo terminando el sexto.
Hoy en la historia 1328 - en Navarra, Juana II y Felipe III de Evreux son entronizados como reyes. 1604 - un incendio destruye parte del Palacio Real de El Pardo (Madrid), perdiéndose cuantiosas obras de arte. 1741 - en Cartagena de Indias, durante la llamada guerra de la oreja de Jenkins, comienza la batalla en la que Don Blas de Lezo y Olavarrieta (1689-1741), cojo, manco y tuerto, contando solo con seis navíos, 2830 hombres y 990 piezas artilladas derrota a la flota inglesa, la agrupación de buques de guerra más grande que hasta entonces había surcado los mares al mando de Edward Vernon con 180 embarcaciones, 23600 combatientes y unas 3000 piezas artilladas. 1781 - en Bath (Inglaterra), el astrónomo alemán William Herschel (17381822) descubre el planeta Urano. 1809 - estalla una revolución en Suecia por desacuerdo con la política anglófila de Gustavo IV, quien fue depuesto. 1821 - Víctor Manuel de Saboya abdica en su hermano Carlos Félix. 1831 - Se forma el Estado de Sonora en la República Mexicana al separarse del Estado de Occidente que formaban en conjunto Sonora y Sinaloa. 1861 - se inaugura el ferrocarril de Sevilla a Cádiz. 1881 - el zar Alejandro II de Rusia es asesinado. 1888 - en Nueva Jersey, Nueva York, Massachusetts y Connecticut continúa desde anteayer la Gran Tormenta de Nieve de 1888, con vientos de 72 km/h. Hasta mañana caerán más de 120 cm, haciendo que la gente queda encerrada en sus casas durante una semana. 1900 - en Francia, una ley limita a 11 horas la jornada laboral de hombres y mujeres. 1900 - las Cortes Españolas aprueban una ley que regula el trabajo de las mujeres y los niños. 1902 - en Madrid, España, se matricula el primer automóvil, perteneciente al marqués de Bolaños.
6
MIERCOLES 13 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Sexenio 2018-2024
Gobierno estatal coordinará foros para el Plan Nacional de Desarrollo *Se realizarán este jueves en el puerto de Manzanillo *Serán tres ejes temáticos los que se abordarán, revela el director general de Gobierno, Ramón Pérez Gutiérrez El director general de Gobierno, Ramón Pérez Gutiérrez, informó que en coordinación con el Gobierno de la República, se estarán desarrollando en el estado de Colima foros de consulta para la conformación del Plan Nacional de Desarrollo para el sexenio 2018- 2024, este jue-
ves 14 de marzo en el puerto de Manzanillo. Refirió que en Colima se abordarán tres ejes temáticos, que serán coordinados por la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Planeación y Finanzas y la Secretaría de Turismo, con los temas “Justicia y Estado de
Derecho”, “Bienestar” y “Desarrollo Económico”. El funcionario estatal destacó que de los 32 foros estatales que se desarrollarán en el país, tres serán coordinados por la Secretaría de Turismo Federal y, una de las sedes será el estado de Colima, para lo cual asistirá como
responsable el titular de esa dependencia, Miguel Torruco Márquez. Pérez Gutiérrez dijo que para coordinar las mesas de trabajo de los temas de Seguridad Nacional y Seguridad Pública; de Gobierno Abierto, Fiscalización y Gestión Pública; Derechos Humanos, Población y Migración y Relaciones Exteriores, así como Democracia e Instituciones; el secretario general de Gobierno Arnoldo Ochoa González, ha convocado a diferentes funcionarios y especialistas en los temas como el Secre-
tario Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública Estatal, el titular de Derechos Humanos del Estado, entre otros.
El evento, que contará con la presencia del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez tendrá como sede el Hotel Barceló Karmina de Manzanillo, y se espera una participación de más de 300 personas representativas de la sociedad colimense, incluyendo organizaciones civiles, empresariales, académicas, sociales, culturales y prestadores de servicios. La liga para participar en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo es www. planeandojuntos.gob.mx y www.planeandojuntas.org.mx
Coordinarán acciones de alfabetización Felipe Cruz y directivos del INEA
La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, junto con la titular del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores, pusieron en marcha la Campaña “Corazón Azul, Aquí estoy contra la Trata”, en el Centro de Desarrollo Comunitario Tabachines, con la participación de 11 instituciones.
El Presidente Municipal Felipe Cruz y directivos del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) coordinarán esfuerzos en la alfabetización, con el objetivo de lograr que en Villa de Álvarez camine hacia bandera blanca. Así lo acordaron el alcalde y Martín Alcaraz Parra, du-
rante una reunión en la oficina del munícipe, con el propósito de agendar la firma de un convenio de trabajo. Durante esta reunión, Cruz Calvario y el funcionario del INEA coincidieron en que Villa de Álvarez es el municipio del Estado de Colima con el menor rezago educativo, y uno de los municipios con me-
nos personas analfabetas en el país, con una tasa del 1.1% de personas adultas pendientes de leer y escribir. Acompañaron al edil y al director del INEA Gustavo Arvizu Amezcua, Coordinador de Zona Norte del INEA; y Román Regalado, Jefe del Departamento de Desarrollo Institucional de esta dependencia.
Gobierno del Estado entrega equipamiento para autoempleo
Fortalecer a los pequeños negocios, para que además de volverse prósperos puedan ser generadores de empleo, es uno de los objetivos que se buscan a través del Subprograma de Fomento al Autoempleo (FA), aseguró el secretario del Trabajo y Previsión Social (Setcol), Vicente Reyna Pérez. Para poder ser propietarios de estos equipos y/o herramientas de trabajo, quienes son beneficiados demostraron el impulso que dicho equipo significó para la consolidación de la actividad productiva apoyada y luego de un
año de operar exitosamente, pudieron recibir las facturas. Reyna Pérez detalló que en esta ocasión, se entregaron máquinas de coser, material y equipamiento para estéticas de belleza, entre otros; por lo que se dijo complacido de apoyar con este subprograma a generar no sólo auto empleo entre los colimenses, sino la posibilidad de que estos comercios apoyados puedan seguir creciendo, expandirse y convertirse en generadores de más fuentes de empleo. Finalmente, Reyna Pérez solicitó a los beneficiarios a que cuenten su historia, que
inviten a sus familiares o conocidos sobre el subprograma de apoyo al autoempleo y que más colimenses puedan acceder a este tipo de beneficios. Quienes estén interesados en este beneficio, pueden acudir al Complejo Administrativo de Gobierno del Estado, Edificio A, Segundo Piso; en Manzanillo a Av. Paseo de las Gaviotas No. 93, Local 4, Barrio 6, Valle de las Garzas. (Junto a Plaza Contenedores); en Tecomán a la calle Hidalgo, s/n, Col. Centro, (a un costado del Kiosko de Servicios del Gobierno). En un horario 8:30 a 16:30 horas.
MIERCOLES 13 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Movimientos antivacunas, riesgosos para salud mundial: Experto *“Evitar vacunas provoca resurgimientos de enfermedades controladas; la evidencia científica ha arrojado que no provocan síndromes como el autismo”: Óscar Newton, profesor de la UdeC El crecimiento de los grupos antivacunas ha encendido las alertas en los organismos de salud a nivel mundial, ya que cada vez son más las personas que deciden no vacunarse ni vacunar a sus hijos. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha colocado la renuencia a vacunarse como una de las diez amenazas de salud en 2019. Pero, ¿por qué nos vacunamos?, ¿cuál es la función? En entrevista, Óscar Newton Sánchez, profesor-investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima, explicó que las vacunas están diseñadas para crear anticuerpos que defienden al cuerpo de enfermedades como el Sarampión, la Varicela, Hepatitis A y B, Influenza u otras más. “Hay diferentes tipos de vacunas, que se elaboran con gérmenes vivos, atenuados o muertos, o incluso sólo partes de éstos, con el objetivo de que el sistema inmunológico forme anticuerpos específicos
Óscar Newton Sánchez, profesor-investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima.
y se defienda en el momento en que tenga un nuevo contacto con el germen que provoca cierta infección”, expuso. Ya que en distintas etapas de la vida, dijo, uno se enfrenta a diferentes infeccio-
nes, “tenemos un esquema de vacunación que ayuda al cuerpo a enfrentarse a estas infecciones”. Sin embargo, ¿qué hay de los efectos secundarios como el síndrome Asperger o
autismo, que los grupos antivacunas aseguran son producidos por las vacunas? De acuerdo con Newton Sánchez, las vacunas llegan a presentar algunos efectos secundarios como fiebre leve y malestar ge-
neral, “que es parte de las reacciones que se esperan, pero toda la evidencia científica ha arrojado que no provocan síndromes como el autismo”. Otro de los argumentos para no vacunarse es que infecciones como sarampión o polio ya no son un problema de salud y, por lo tanto, no es necesario; no obstante, para el infectólogo de la Universidad de Colima, esa perspectiva errónea se debe a que dichas enfermedades ya disminuyeron o incluso se erradicaron, “pero nos pueden llevar a tener nuevos brotes, como el que estamos teniendo de sarampión (en su mayoría en Estados Unidos), donde se han reportado que son niños o adultos que no se vacunaron y, por lo tanto, no tienen anticuerpos específicos para defenderse”, apuntó. El incremento de personas que no se vacunan constituye un riesgo de que enfermedades que son prevenibles mediante una vacuna, y que
ya se tenían controladas, puedan resurgir: “Mientras más personas no cuenten con los anticuerpos necesarios, es más probable que la zona donde ésta vive sea susceptible al brote”, alertó. Desafortunadamente, estos grupos han encontrado un espacio en las redes sociales que, junto con la desinformación, los ha ayudado a crecer de manera rápida. Por lo anterior, agregó, “es necesario aceptar que hay un grupo antivacunas, que existe gente convencida de que no se debe vacunar; a ellos hay que convencerlos de que tienen que hacerlo, pues no sólo se protege al sujeto que se vacuna sino a todo el entorno”. “Todos tenemos algo que aportar para controlar estos ‘programas infecciosos’, iniciando con quitarnos el concepto de que sólo los niños se vacunan; ahora tenemos vacunas para niños, jóvenes y ancianos”, dijo para finalizar Óscar Newton.
Cinco años más
Certifican calidad de programas de Contabilidad y Administración *“Estamos decididos a ser más que un consejo de acreditación; queremos ser sus aliados en la búsqueda de la calidad educativa”: Eduardo Ávalos, presidente de CACECA
La auditora superior del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima (OSAFIG), Isabel García Pérez; la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Colima, Valeria Pérez Manzo; la directora del Instituto Colimense de la Mujer (ICM), Mariana Martínez Flores, y la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMEEC), Maribel Morfín Martínez hablaron sobre sus inicios, desafíos, motivaciones y obstáculos en sus carreras.
Comparten profesionistas experiencias en la UdeC La Facultad de Economía de la Universidad de Colima reunió a cuatro mujeres profesionistas que destacan en la actualidad por su desempeño y visión en puestos de toma de decisiones de la administración pública, empresarial y social, esto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. La auditora superior del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima (OSAFIG), Isabel García Pérez; la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno del Estado de Colima, Valeria Pérez Manzo; la directora del Instituto Colimense de la Mujer (ICM), Mariana Martínez Flores, y la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMEEC), Maribel Morfín Martínez hablaron sobre sus inicios, desafíos, motivaciones y obstáculos en sus carreras. El pánel se denominó “El empoderamiento de la mujer en el ámbito público, privado y social”, y las cuatro hablaron de sus experiencias
profesionales, coincidiendo en aspectos profundos y cotidianos como romper actitudes hacia la mujer por su condición de mujer, como lo señaló Valeria Pérez, quien invitó a sus compañeras a expresar cuando vean que un saludo o un trato las desagrade. También coincidieron en que aún no se corrige, en las esferas empresariales, la diferencia de sueldos para mujeres y hombres con la misma experiencia y capacidad para el mismo trabajo. Al respecto, Pérez Manzo planteó que existen empresas socialmente responsables que también pueden serlo en cuestión de la equidad y no hacer distinciones de género en el salario de sus colaboradores. En su turno, Mariana Martínez, titular de ICM, señaló que “ni en México ni en el mundo tenemos las condiciones para generar una legislación igualitaria si no existe la equidad, es decir, aquellas acciones que permiten avanzar un pasito más”. “Ojalá no necesitáramos becas para niñas ni para
mujeres que han parido en edad muy temprana con o sin consentimiento; ojalá tampoco necesitáramos impulsar a las mujeres a través de un tres por ciento de presupuesto del INE a partidos políticos”, opinó. Por su parte, la auditora superior estatal, Indira García, resaltó que “en la OSAFIG existe una estrecha vinculación entre ambos géneros que son trabajadores, auditores y abogados que trabajamos en conjunto. Allí todos tienen las mismas oportunidades”. Sobre la sororidad, Indira García añadió que, entre sus preocupaciones, está el hogar: “Dejamos el hogar para entrar a la vida pública y, con la ayuda de los hombres, también hemos logrado caminar hacia un futuro mejor, no sólo para nosotras sino para la sociedad en general”, comentó. El pánel estuvo coordinado por la directora de la Facultad de Economía, Zaret Gaytán Gómez, y tuvo la participación de la profesora Claudia Prado Meza, especialista en estudios de género.
El Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contable y Afines (CACECA) acreditó por cinco años más, de 2018 a 2023, a las licenciaturas en Administración y Contador Público que imparte la Universidad de Colima en Manzanillo y que fueron evaluadas el año pasado. Lo anterior ocurrió en el marco de la décimo sexta Entrega de Acreditaciones a las Instituciones de Educación Superior 2019, que se realizó en el Salón “Cinia González” del Hospital Español de la Ciudad de México, y que estuvo encabezada por el presidente del CACECA, Eduardo Ávalos Lira; por el presidente del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), Alejandro Miranda Ayala, y el presidente de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), Tomás Rubio Pérez. La persona designada para recoger las acreditaciones de la Facultad de Contabilidad y Administración Campus Manzanillo, fue el responsable de la Representación de la UdeC en la Ciudad de México,
Fausto Eng Valdez. En su intervención, Ávalos Lira agradeció a las Instituciones de Educación Superior (IES) la confianza depositada en CACECA; año con año, dijo, “es un honor estar a su lado en la búsqueda de la calidad. Estamos decididos a ser más que un consejo de acreditación, queremos ser sus aliados en la búsqueda de la calidad educativa. Muchas felicidades a las IES galardonadas porque el proceso requiere de un gran esfuerzo”. Por su parte, Miranda Ayala informó que el CACECA colabora activamente en las más de 600 acreditaciones anuales, las cuales benefician a más de 1.6 millones de alumnos “que tienen el invaluable privilegio de estudiar en programas de calidad reconocidos por el COPAES”, enfatizó. “Hoy reconocemos a 90 instituciones de 31 entidades federativas, donde todo este archipiélago de IES federales, estatales, privadas y demás se conectan, se enlazan, se reafirman gracias al poderoso puente que es la acreditación, con el único objetivo de la búsque-
da de la calidad”, comentó. Por su parte, Rubio Pérez reconoció el trabajo realizado por CACECA y por el Consejo de Acreditación en Ciencias Sociales, Contables y Administrativas en la Educación Superior de Latinoamérica (CACSLA), “ya que en ambos organismos se deposita la evaluación y acreditación de nuestras licenciaturas y áreas de conocimiento, y también a nivel bachillerato”. “Esta acreditación da cuenta de la calidad de los programas y representa un elemento más de confianza para los involucrados en este proceso de aprendizaje”, subrayó. Cabe mencionar que CACECA es uno de los treinta organismos acreditadores autorizados por COPAES para realizar trabajos de evaluación y acreditación de programas educativos a nivel superior y medio superior; es un organismo sin fines de lucro que actúa como única instancia autorizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para conferir reconocimiento formal a organismos acreditadores.
Concluyen actividades contra el cáncer infantil Finalizaron las actividades que estudiantes voluntarios de los planteles educativos de la Universidad de Colima realizaron en coordinación con el CEDEFU para luchar contra el cáncer infantil. En estas actividades, los estudiantes prepararon material didáctico para realizar la difusión, como carteles y trípticos informativos en los que explicaron el cáncer infan-
til y los principales síntomas. Además, realizaron caminatas con un globo amarillo, color distintivo del cáncer infantil, desde sus planteles hasta un lugar estratégico de su comunidad, para llevar información a los habitantes. Cabe mencionar que a estas acciones también asistieron directivos y docentes de los planteles. Dentro de esta sensibi-
lización, algunas alumnas se cortaron el cabello para donarlo y realizar pelucas oncológicas. Estas actividades se realizaron en el marco del Mes de Lucha contra el Cáncer Infantil, con el fin de concientizar e informar al público en general sobre la importancia de conocer los síntomas y atender oportunamente esta enfermedad.
La persona designada para recoger las acreditaciones de la Facultad de Contabilidad y Administración Campus Manzanillo, fue el responsable de la Representación de la UdeC en la Ciudad de México, Fausto Eng Valdez.
+
Presenta... Al comenzar el segundo día de actividades de la gira de trabajo por el estado de California, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y su comitiva se reunieron con integrantes de la Asociación de la Central de Abasto de Los Ángeles (Lapma, por sus siglas en inglés). Las partes acordaron trabajar en la búsqueda de alternativas terrestres y portuarias que puedan aprovecharse de mejor manera y que les garanticen un mejor traslado en el producto. Los integrantes de Lapma comercializan 180 diferentes productos que durante el Verano, tienen su origen en campos de California, pero durante el Invierno exportan principalmente desde México, incluidos productos de Colima. La Lapma agrupa a productores, transportistas, distribuidores, así como proveedores de material y servicios. En un encuentro celebrado en las instalaciones de la empresa Tijuana’s Produce, el mandatario estatal presentó a los empresarios, comerciantes y productores presentes, las ventajas que ofrece Colima para la importación y exportación de productos. Ante la presencia de Pascual Castrellón, presiden-
te de Lampa, el titular del Poder Ejecutivo en Colima, destacó la importancia que le ha dado su administración al campo y el crecimiento que ha registrado dicho sector. En su intervención, el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, dijo que por instrucciones del gobernador, está en la mejor disposición de ayudarles en todo lo que necesiten para hacer negocios. También estuvieron presentes el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa y el presidente del Poder Judicial en el Estado, el magistrado Bernardo Salazar Santana. Los empresarios que acompañaron al gobernador Roberto Verduzco, Carlos Francisco Rocha Cuevas, Aarón Cortés Navares y Hugo Herrera Mier. Por parte de Lapma también acudieron Alfredo Herrera, originario de Tecomán y con once años en LA, exporta cítricos. Pedro Astorga, con 24 años en el mercado, exporta frutas tropicales de varios estados; limón de Colima. En el encuentro también participó Carlos Giménez Zamudio, jefe del Departamento de Asuntos Económicos del Consulado General de México en Los Ángeles.
Programa...
C M Y
gunas escuelas y se permitirá la salida anticipada del alumnado, en tanto se radica el recurso a la entidad. La dependencia estatal refiere que está tomando las medidas conducentes para que se afecte lo menos posible al alumnado y padres de familia; por ello, a partir del 15 de marzo se dejará de prestar el servicio de alimentación en varios planteles del estado con esta modalidad. De acuerdo a la norma, no puede haber escuelas de jornadas de ocho horas sin alimentación para las y los alumnos, por lo que éstas deberán trabajar con el alumnado solo durante seis horas; en el caso de las Telesecundarias laborarán 7 horas. Por su parte, los docentes deberán permanecer en los planteles hasta cubrir el horario de la jornada ampliada. La dependencia estatal señala que a pesar de que ya hay claridad por parte de la federación en el tema de los recursos, al publicar las reglas de operación del programa, así como del envío del convenio-marco a la entidad, se tiene información de que será en este mes de marzo cuando
se lleve a cabo la primera ministración de recursos y, hasta entonces, se estará en condiciones de generar la licitación de proveedores para el servicio de alimentación. Derivado de lo anterior, se tuvo una reunión informativa con directivos, jefaturas de sector y supervisiones escolares para informales de la situación actual y en conjunto con padres de familia se puedan sumar para solucionar dicha problemática temporal. Durante esta sesión, la Secretaría de Educación informó a los trabajadores de la educación que durante la segunda parte del mes de marzo se deberán realizar diversas actividades al interior de los espacios destinados para la alimentación en las escuelas, y además se brindará capacitación a las coordinadoras de alimentos. Finalmente, la SE reconoció el liderazgo y comprensión por parte de directivos, docentes; así como del apoyo de padres de familia ante esta situación inédita, misma que se suscita debido al tema presupuestal y será solventada en cuanto se reciba el recurso correspondiente.
Abraham...
+
De acuerdo a los hechos presentados en su denuncia, el abogado litigante expuso que el señor J. Jesús Magaña Espinoza desde hace varios meses instaló en la plaza de la Bandera Nacional ubicada en la calzada Galván Norte y calle Los Regalados, frente a las entradas principales de los edificios que albergan los Poderes Legislativo y de Justicia del Estado de Colima, una serie de casas de campaña, así como toldos portátiles encallándolos al piso de concreto de la plaza y tendiendo tirantes de sujeción desde dicho toldo y sujetándolos en el monumento cultural y público denominado Flama de la Justicia. “El señor Magaña actualmente es acompañado por otras personas hombres y mujeres de las que, ignoro sus nombres, han utilizado dicho espacio público, para ocuparlo como casa habitación, incluyendo realizar el desfogue de necesidades fisiológicas en ese entorno”, dijo en su declaración Méndez Palomares. Denunció que los ciudadanos que acuden de manera regular a realizar trámites ante las instancias
arriba señaladas, se han dado cuenta que el señor Magaña Espinoza ha protagonizado varios escándalos públicos “(se le ha visto semidesnudo), incluso consumen alimentos tanto él como sus acompañantes y la limpieza de los enseres de cocina lo realizan, arrojando el agua sucia y jabonosa sobre la placa metálica que hace alusión al monumento a Juez Justo y Honesto, misma que a la fecha está seriamente dañada, sin que ninguna autoridad de policía, aplique los reglamentos respectivos, y menos se le ponga, a disposición de la autoridad competente, por los daños cometidos”. Por lo anterior, el abogado pidió al Ministerio Público del Fuero Común iniciar la indagatoria correspondiente, abriendo conforme a derecho la carpeta de investigación a efecto de que, se aclare lo denunciado y en caso necesario, se siga el correspondiente proceso penal, en contra de esta persona, “a quien no me une, ninguna relación de trabajo, familiar, etc., por lo que (existe) el temor de que se siga causando daños al Patrimonio Cultural del Estado”.
Otorga Imss más de 600 mil consultas al año por glaucoma *Los factores de riesgo son antecedentes familiares, miopía o hipermetropía alta, uso crónico de esteroides y ser mayores de 40 años El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga más de 600 mil consultas al año por glaucoma, principal causa de ceguera irreversible en el mundo, afirmó la doctora Diana González Guajardo, oftalmóloga de la Coordinación de Atención Integral en Segundo Nivel. Indicó que los principales factores de riesgo para desarrollar glaucoma son los antecedentes familiares, ser mayor de 40 años, tener miopía o hipermetropía altas, el uso de esteroides y cortisona, así como también la presencia de Diabetes. Señaló que cifras de la Organización Mundial de Salud refieren que en el mundo existen 4.5 millones de personas ciegas por glaucoma y se estima que para el 2020, más de 80 millones lleguen a desarrollar la enfermedad. Por ello, la especialista del IMSS dijo que es importante acudir a consulta si se tiene algún factor de riesgo. En caso de presentar ojo rojo, visión borrosa, vómito y dolor de cabeza, dirigirse al servicio de Urgen-
cias más cercano para recibir tratamiento inmediato y evitar pérdida de la visión. Además, recomienda al paciente apegarse al tratamiento y no abandonarlo, ya que las consecuencias son irreversibles y las personas no perciben el daño hasta que llegan a la ceguera total. Diana González Guajardo informó que el Instituto
Mexicano del Seguro Social cuenta con los fármacos de primera línea, para otorgar tratamiento oportuno y adecuado a pacientes con glaucoma. Dijo que todas las personas mayores de 40 años de edad, independientemente del sexo, deben acudir a una valoración de rutina con un especialista en oftalmología.
Asimismo, aquellas con antecedentes de glaucoma, ceguera, miopía e hipermetropía altos para descartar la enfermedad. Insistió en que la única forma de detectar el padecimiento y evitar ceguera, es acudir a una revisión y en caso de presentar glaucoma, seguir al pie de la letra, el tratamiento.
De igual manera se realizaron trámites ante la delegación estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores para gestionar el pasaporte para las personas que viajaron a los Estados Unidos en el marco de este programa. En un evento celebrado en la Casa Colima en Lynwood, California, el mandatario estatal tuvo oportunidad de platicar con los beneficiarios del programa y de pedirles que respondan a la confianza que les han dado las autoridades de Esta-
dos Unidos para que volvieran a ver a sus familiares. Los beneficiarios son Gloria Pérez, de Armería, quien tenía 22 años sin ver a su hermano; Florencia López Arroyo, de Armería, tenía 18 años sin ver a su familia; Julián Rodríguez Pérez, de Tepames, tenia 27 años sin ver a dos de sus hijas; Herlinda Rodríguez Rangel, de Tecomán, tenía 15 años sin ver a sus hijos e hijas y Manuel Martel Rivera, de Armería, tenía 18 años sin ver a su familia.
A finales del año pasado, Luis Buenrostro; presidente del Club de Migrantes de Cofradía de Juárez y Miguel Ángel Pérez, presidente del Club de Migrantes Armería Fraternal, visitaron en Colima al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez para solicitarle que se pusiera en marcha el programa Uniendo Corazones. El programa se ejecutó a través de la Coordinación General de Atención a Migrantes, que encabeza Santos García Santiago.
parte del máximo tribunal del país. Un juez no nace, se hace, se hace al crisol del estudio, del estudio de cada expediente, de cada asunto, de cada acuerdo, de cada resolución, de cada sentencia, del conocimiento de la ley, de la doctrina, de la jurisprudencia, de la condición humana y de la realidad social en que viven día tras día”, señaló Yasmín Esquivel. En la segunda votación de los senadores, la académica Loretta Ortiz obtuvo seis votos, mientras
que la magistrada Celia Maya no obtuvo ningún voto a su favor. El PAN, en vos del senador Damián Zepeda se pronunció en contra de la terna, al considerar que las aspirantes a ministra de la Suprema Corte eran cercanas a Morena y requerían mayor independencia para resolver los temas que tratará la Corte. El Caso ABC, el uso lúdico de la marihuana ¿Qué temas vienen? El tema de vida, el tema de superdelegados, el tema de remuneraciones, por eso necesitamos garantizar
que quien esté en este órgano tenga plena independencia”, destacó el legislador panista. Yasmín Esquivel fue nombrada en 2009 como magistrada en la Sala Superior del Tribunal de lo Contencioso Administrativo y en 2012, fue elegida presidenta para el periodo 2012-2015, a fin de ser ratificada después para un segundo periodo. Comenzó su actividad en el servicio público en 1985 como asesora jurídica de la entonces Subdelegación Jurídica del Departamento del entonces Distrito Federal.
cumentos no tuvieran irregularidades y que estuvieran en orden y forma solicitado. El margen de puntuación máxima fue de 60 puntos, por los seis trámites requeridos en la convocatoria y, posteriormente, se hizo la evaluación del nivel de inglés sugerido, así como de la carta de motivos. Por su parte, la coordinadora del programa de movilidad internacional,
Cindy Fuentes Córdoba, explicó que además de los documentos evaluados, con el currículum vitae, se otorgaron 20 puntos extras y, con base a eso, se hizo la sumatoria final seleccionado los promedios más altos. Agregó, que se realizará la capacitación presencial a los beneficiados para apoyarlos a concluir su trámite y resolver dudas. Las y los becarios, ten-
drán del 12 de marzo hasta el seis de abril, para seleccionar el país y el programa en el desean participar, descargando una liga electrónica que fue enviada a cada ganador. Cabe destacar, que la movilidad en el extranjero se llevará a cabo de dos a cuatro semanas, dentro del periodo comprendido del primero de julio al 15 de octubre del presente año.
munidades rurales marginadas, porque el tema de la pobreza es bastante serio. Dejo claro que ningún gobierno estatal o municipal podrá acceder a créditos para pagar gasto corriente o de fin de año, esto de acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera, además, los municipios deben mejorar, eficiencia recaudatoria de impuesto predial y pago del agua; disciplina, reducción del gasto corriente y prestación de servicios
el municipio con escenario de bajos recursos es Ixtlahuacán, precisó que alrededor 6 de cada 10 personas, viven en pobreza y dos en extrema pobreza, lo cual significa hay 70% y 80% de la población total de Ixtlahuacán, pobre”, siendo relevante el programa social que ayude al ingreso familiar. Además, “no interesa financiar grandes obras, sino mejorar la calidad de vida a pobladores con obras significativas, como el mejoramiento de su vivienda, vialidades, el alumbrado de la escuela o agua potable e incluso temas urbanos”.
Logra... El gobierno americano autorizó visas por diez años para cada una de las cinco personas que volvieron a unirse con sus familias en los Estados Unidos; sin embargo, para poder hacer uso de manera normal esos diez años, en esta primera ocasión tendrán que salir de territorio estadounidense máximo en 15 días, comprobarlo al gobierno americano, vía gobierno del estado, y luego entonces, podrán hacer uso normal de su nueva condición migratoria.
Yasmín... Conforme al resultado de la votación, se designa ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la ciudadana Yasmín Esquivel Mossa”, anunció el presidente de la Cámara de Senadores, Martí Batres. Así se dio cumplimento al ordenamiento constitucional de designar a la undécima ministra faltante dentro del Pleno de la Corte, que dejó vacante Margarita Luna Ramos. La nueva ministra de la Corte, antes de la votación, explicó su vocación para formar
Anuncia... se realizó mediante un jurado calificador de cinco entes, integrado por representantes de la Secretaría de Educación, Tecnológico de Colima, Universidad de Colima, Consejo Ciudadano de Políticas Públicas y del Comité de Ética de la Sejuv, quienes a través de una rúbrica de puntuación, calificaron los 444 expedientes recibidos. En dicho proceso, se tomó en cuenta que los do-
Financiamiento... FAIS”, espera apoyar los diez municipios de la entidad, financiando obras que beneficien principalmente a quienes más lo necesitan. Señaló, “es una iniciativa del gobierno federal que busca el potenciar la inversión pública con enfoque municipal a través del programa “Banobras FAIS”, buscando aumentar la capacidad de ejecución de obra pública de impacto social, partiendo del techo financiero por $192.4 millones, estimando los diez municipios puedan acceder al financiamiento”. Explicó, “en la media na-
+
cional, estados y municipios, destinan menos del 4% en obra pública, donde no se debe confundir con temas de mantenimiento, donde se tiene estructura poco flexible para inversión, a consecuencia del crecimiento en gastos operativos, siendo la oferta de Banobras una herramienta para ejecutar obras, incluso de concurrencia. Así, estimó posible disponer financiamiento para realizar obras de agua potable, drenajes, alumbrado público, vialidades, urbanización, mejoramiento de escuelas básicas, ubicadas en zonas y colonias pobres o co-
IXTLAHUACÁN EL PEOR ESCENARIO EN POBREZA En el estado de Colima
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2019
MIERCOLES 13 DE MARZO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Repuntan muertes por influenza en el país En México se han reportado 627 muertes por influenza de octubre pasado a la fecha, la cifra más alta en los últimos cinco años, desde la temporada invernal 2013-2014, cuando se registraron mil 82 fallecimientos en el mismo periodo.La Secretaría de Salud informó a través de la Dirección General de Epidemiología que, de la semana 40 (octubre 2018) a la 10 (8 de marzo) se han detectado cinco mil 636 casos positivos a influenza y 627 muertes, de las cuales, 570 fueron por el virus AH1N1, 36 por la cepa A, 20 por la tipo B y 1 por la AH3N2.
Candelaria Ochoa promete labor ardua al frente de la Comisión pro mujeres
*Ochoa Ávalos fue nombrada como nueva titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim)
Semar auxilia en combate a incendio forestal en Veracruz *Con el apoyo de un helibalde, la Semar comenzó a aplicar el Plan Marina en su Fase de Auxilio, para combatir el incendio forestal en el municipio de Las Vigas de Ramírez, Veracruz
La Semar comenzó a aplicar el Plan Marina en su Fase de Auxilio.
VERACRUZ.- Con el apoyo de un helibalde, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) comenzó a aplicar el Plan Marina en su Fase de Auxilio, para combatir el incendio forestal que afecta el Área Natural Protegida San Juan del Monte, en el ejido Toxtlacoaya del municipio de Las Vigas de Ramírez, en Veracruz. La dependencia informó que a partir de las 9:00 horas de este martes se realizó, primero, un sobrevuelo de reconocimiento en la zona afectada, con funcionarios del gobierno veracruzano y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Posteriormente, con el helibalde se realizaron 36 descargas de agua combinada con espuma retardarte, efectuando el vertimiento aproximado de 90 mil 000 litros. La Semar informó que a las 15:00 horas se realizó otro sobrevuelo de reconocimiento, con el que se estimó que la superficie afectada es de aproximadamente 600 hectáreas. La dependencia envió a la zona una Unidad de Apoyo Móvil (UAM), integrada por 155 elementos, 14 vehículos de diferentes tipos, una ambulancia, una estación de comunicación móvil, una cocineta móvil y un motogenerador portátil. Este personal, de la Primera Región Naval, cuenta con material y equipo para realizar tareas encaminadas a salvaguardar la vida humana, ante cualquier contingencia. CONTROLADO EN UN 85 POR CIENTO Dos mil personas evacuadas, 500 hectáreas afectadas y más de 30 horas de combate, son las cifras que ha dejado el incendio forestal que afecta a San Juan del Monte en el municipio de Las Vigas de Ramírez en Veracruz. En la zona se han encontrado algunos especímenes de fauna de la región heridos, debido a las llamas y altas temperaturas.
Hasta el momento se ha controlado 85 por ciento del incendio y se ha liquidado un 60 por ciento. Trabajaron cinco helicópteros, dos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), uno de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), uno de la Policía Federal y otro de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), equipados con helibaldes y tanques cisterna. Hay una fuerza de tarea de 482 elementos, algunos ya bajaron y han vuelto a subir, de diferentes instancias, de la Secretaría de Protección Civil, de la Comisión Nacional de áreas naturales Protegidas de la Secretaría de Medio Ambiente, de la Conafor, y de distintas áreas de protección civil de los Ayuntamientos”, explicó Héctor Mota Velazco, suplente legal de la gerencia estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Las familias que fueron evacuadas se encuentran todavía en los albergues, muchos de ellos no querían abandonar sus viviendas. Mi abuelita, mis dos tías, mi tío y sus niños. Tampoco no nos queríamos venir, nos tuvimos que venir en la noche, nos trajeron, dejamos cerrado”, comentó María Isabel Hernández, habitante de San Juan del Monte. Las labores de combate de este incendio forestal fueron suspendidas a las 18 horas de este martes. Se estima que si las condiciones meteorológicas son favorables el día de mañana miércoles se tendrá el 100 por ciento de control y un alto porcentaje de liquidación del siniestro, pero como medida preventiva para salvaguardar la seguridad de la población se suspenderán clases en el municipio de las vigas el miércoles 13 de marzo”, aseguró Guadalupe Osorno Maldonado, secretaria de Protección Civil de Veracruz. La Secretaría de Educación de Veracruz suspendió clases en 60 escuelas de la zona, 12 de ellas han tenido afectaciones por el incendio.
María Candelaria Ochoa Ávalos reconoció que la labor que le espera al frente del Conavim es ardua y que en ese sentido, el compromiso es apoyar la política del Presidente Andrés Manuel López Obrador, porque a 100 días de gobierno queda mucho trabajo por hacer. “Tiene una gran responsabilidad, en esa quiero acompañarlo a él; pero sobre todo quiero acompañarlos a ustedes y quiero sentirme acompañada también”, enfatizó luego de rendir protesta como nueva titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim). Ochoa Ávalos es psicóloga egresada de la Universidad de Guadalajara; tiene maestrías en Género y Políticas Públicas, y en Sociología. En el acto, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, deseó suerte a Ochoa Ávalos, “sé de tu compromiso, tú lo has demostrado toda tu vida, y sé de tu compromiso en favor de los derechos de las mujeres”,
En el acto, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, deseó suerte a Ochoa Ávalos.
dijo.
“Enhorabuena, eres un gran activo en esta Secretaría de Gobernación y vas a hacer un papel importantísimo en esta nueva responsabilidad”, sostuvo Sánchez Cordero. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas
Rodríguez, expresó su confianza y reconocimiento a la trayectoria de la nueva funcionaria en la defensa de los derechos de las mujeres para transformar a la sociedad. Precisó que la nueva titular de la Conavim será la encargada del diseño de la política nacional para pro-
mover la cultura de respeto a los derechos humanos de las mujeres y las niñas, así como la erradicación de la violencia en su contra. “Lo está demostrando todos los días, y ese compromiso lo tengo yo desde hace muchos años”, aseguró el funcionario federal.
Funcionario del Conacyt cobraba más que el Presidente *Gustavo Adolfo Arellano Sandoval ganaba como director adjunto sin ser responsable de ningún área; en dos meses recibió 299 mil pesos Gustavo Adolfo Arellano Sandoval recibió más de 299 mil pesos por dos meses que estuvo como director general adjunto en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) durante la administración de María Elena Álvarez-Buylla. Su estancia en Conacyt fue breve y las autoridades lo mantuvieron en bajo perfil, pero cobraba como director adjunto sin ser responsable de ningún área. De acuerdo con la declaración que Gustavo Adolfo Arellano registró ante la Secretaría de la Función Pública, comenzó a laborar en Conacyt desde el primero de diciembre de 2018, justo cuando la hoy directora Álvarez-Buylla tomó posesión. En ese mismo documento declara que su puesto fue de director general adjunto, pero no tuvo asignado ningún departamento, sólo aclara que sus funciones principales eran: “labor de supervisión, licitaciones y adjudicación de contratos de bienes y servicios y manejo de recursos financieros”, se lee en el documento. Aunque su perfil académico y profesional es de un ingeniero en sistemas.
Gustavo Arellano percibió como director adjunto 149 mil 514 pesos al mes.
Gustavo Adolfo Arellano percibió como director adjunto 149 mil 514 pesos al mes, un sueldo mayor al de la propia directora general de Conacyt, que es de 116 mil, y al del Presidente de la República que gana 108 mil pesos mensuales. Pero al mismo tiempo que cumplió labores como director adjunto, Arellano Sandoval percibió 360 mil
pesos anuales por un puesto como analista del Fondo de Información y Documentación para la Industria (Infotec) que pertenece a la red de Centros Públicos de Investigación del Conacyt. Por lo que tuvo dos ingresos por dos puestos distintos dentro de la misma estructura del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. En la declaración que hizo correspondiente a sus la-
bores en Infotec, que se puede consultar en DeclaraNet, registró que recibe un pago anual de 360 mil pesos y que está contratado por honorarios como analista, pero no detalló sus funciones laborales. María Elena ÁlvarezBuylla ha realizado dos conferencias de prensa y en ellas estuvo acompañada de María del Carmen de la Peza Casares, quien está a cargo de la Dirección Adjunta de Desarrollo Científico, así como de otros colaboradores que ha ido anunciado durante su gestión. Sin embargo, en ninguna de las apariciones mediáticas de Álvarez-Buylla hizo público la designación de Gustavo Adolfo Arellano. Aunque no explica los motivos, Gustavo Adolfo Arellano terminó su relación laboral con Conacyt el 13 de febrero de 2019, y durante su fugaz y silenciosa estancia cobró del erario público 299 mil 028 pesos correspondientes a dos meses de sueldo como director adjunto además de sus honorarios en Infotec que corresponden a 30 mil pesos mensuales.
Congelan 17 cuentas bancarias ligadas al Cártel de Santa Rosa de Lima *Alfonso Durazo informó que el gobierno federal va contra la estructura financiera del grupo criminal Al menos 17 cuentas bancarias ligadas a presuntos operadores del Cártel de Santa Rosa de Lima, han sido congeladas por las autoridades, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño. El mando advirtió que el gobierno federal va contra la estructura financiera del grupo criminal encabezado por José
Antonio Yépez, “El Marro”, que le permite actuar en varios municipios de Guanajuato, en complicidad con autoridades federales, estatales y municipales. “Para nosotros más que el operativo en contra de la cabeza de un grupo criminal, es la acción en contra de las finanzas de ese grupo criminal no hay grupo criminal que pueda actuar con impunidad y con complicidad de
los cuerpos de seguridad o de autoridades federales y estatales o municipales, sino cuenta con recursos para pagar esa operación y esa complicidad”, indicó. En conferencia de prensa, Durazo Montaño afirmó que hay cuatro sujetos del Cártel de Santa Rosa de Lima detenidos y que ya fueron vinculados a proceso. “Junto con los detenidos y la permanencia de la acción en
contra de esta organización criminal, obviamente seguirán reduciendo los espacios de actuación de este grupo criminal en virtud de una presencia muy importante de fuerzas estatales y federales en el principal espacio territorial en donde actuaba”, mencionó. Sin embargo, enfatizó que lo fundamental es actuar en contra de la capacidad financiera de las organizaciones criminales.
10
MIERCOLES 13 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional Seis países
Suspenden los vuelos de los Boeing 737 MAX *Reino Unido, Australia y Singapur se han unido hoy a China, Indonesia y Mongolia, países que tomaron la decisión este lunes Al menos seis países y numerosas compañías aéreas de todo el mundo han decidido suspender temporalmente los vuelos del Boeing 737 MAX 8 después del accidente del pasado domingo de un avión de este modelo de la aerolínea Ethiopian Airlines, en el que murieron 157 personas. Reino Unido, Australia y Singapur se han unido hoy a China, Indonesia y Mongolia, países que tomaron la decisión este lunes. Entre las compañías que han optado por no volar con el Boeing 737 MAX 8 figuran la noruega Norwegian, Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, la brasileña Gol, la india Jet Airways o la propia Ethiopian Airlines. Las acciones de Boeing bajaron el lunes un 5.33% en bolsa -aunque llegaron a caer un 12%-, con lo que su capitalización bursátil se redujo en casi 13 mil millones de dólares. Los títulos del fabricante estadounidense caían hoy un 2% en la apertura. Por su parte, el gigante aeronáutico Boeing indicó que actualizará el software de control del vuelo de sus aeronaves del 737 MAX para “hacerlas aún más seguras” antes del mes de abril, la fecha límite que la autoridad de aviación de Estados Unidos (FAA, en ingles) ha previsto para imponer su aplicación mediante una normativa. La firma estadounidense con sede en Chicago (Illinois) dijo en un comunicado que comenzó a desarrollar una mejora del software junto a la FAA tras el accidente de Lion Air en Indonesia en octubre de 2018, que la aplicará en su flota “en las próximas semanas” y se impondrá antes de abril. Reino Unido, por su parte, se ha convertido este martes en el primer país europeo que suspende los vuelos del Boeing 737 MAX 8. Según la Autoridad de Aviación Civil británica, la decisión se ha tomado como
Tras la jornada de este martes seguirá otra sesión mañana miércoles en que se decidirá si Reino Unido sale sin acuerdo de la UE.
Parlamento rechaza por segunda vez acuerdo del Brexit
*La primera ministra británica, TheresaMay, sufre su segunda derrota sobre el acuerdo de salida de la UE, al recibir 391 votos en contra y solo 242 a favor
Entre las compañías que han optado por no volar con el Boeing 737 MAX 8 figuran la noruega Norwegian, Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, la brasileña Gol, la india Jet Airways o la propia Ethiopian Airlines.
“medida de precaución” y a la espera de que se aclaren las circunstancias del accidente de Etiopia. La prohibición, que afecta a todos los vuelos que “despeguen, aterricen o sobrevuelen” el Reino Unido, se mantendrá “hasta próximo aviso”. Las autoridades australianas también han suspendido hoy los vuelos de este modelo de Boeing, tanto en los trayectos internos como los procedentes de otros países. El director ejecutivo de la Autoridad de Seguridad para la Aviación Civil, ShaneCarmody, ha apuntado que la suspensión estará en vigor mientras el organismo recaba más información y revisa los riesgos. Ninguna aerolínea australiana utiliza este modelo de Boeing, pero otras compañías, como Fiyi Airways, vuelan a territorio australiano con ese tipo de avión. Otro país que ha anunciado hoy la suspensión temporal de los vuelos del 737 MAX 8 es Singapur. La aerolínea de bajo coste SilkAir, filial de Singapore Airlines, cuenta con seis Boeing 737 MAX. También en Asia, la aerolínea india Jet Airways
ha dejado de volar con sus Boeing 737 MAX. La compañía cuenta con cinco aparatos de ese modelo. En Latinoamérica, Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico y la brasileña Gol tomaron el lunes la misma decisión hasta que exista información clara sobre el accidente de Etiopía. La aerolínea de las Islas Caimán, Cayman Airlines, se sumó también a la suspensión, al igual que la compañía marroquí Royal Air Maroc. En la jornada de ayer, habían suspendido la actividad del Boeing 737 MAX 8 la Administración de Aviación Civil de China, el Ministerio de Transporte de Indonesia y la Autoridad de Aviación Civil de Mongolia. EU NO IMPEDIRÁ OPERAR EN EL PAÍS A LOS BOEING 737 MAX 8 Estados Unidos considera que no hay motivos para impedir operar en el país a los Boeing 737 MAX 8, uno de los cuales se estrelló el domingo al sudeste de la capital de Etiopía, Adís Abeba, dejando 157 muertos, anunció el martes la Administración Federal de la Aviación (FAA). “Hasta ahora, nuestro análisis no muestra proble-
mas de funcionamiento sistémico y no da ninguna base para ordenar la inmovilización de esta aeronave. Tampoco otras autoridades de aviación civil nos han proporcionado datos que justifiquen esta acción”, dijo en un comunicado el jefe de la FAA, Daniel Elwell. Un nuevo 737 MAX 8 de Ethiopian Airlines se vino abajo durante un vuelo de Adís Abeba a Nairobi el domingo. En octubre, un avión de la aerolínea indonesia Lion Air del mismo modelo se estrelló poco después de su despegue desde Jakarta, dejando 189 muertos. A pesar de las garantías de Boeing de que el avión es seguro y fiable, la Unión Europea, India y Reino Unido se unieron a China y otros países que dejaron en tierra sus aviones o le prohibieron transitar en su espacio aéreo, mientras esperan la investigación del accidente. “En el curso de nuestra revisión urgente de datos sobre el accidente del vuelo 302 de Ethiopian Airlines, si se identifica cualquier problema que afecte la aeronavegabilidad continua del aparato, la FAA tomará medidas inmediatas y apropiadas”, agregó la FAA.
Maduro da 72 horas a diplomáticos de EU para abandonar Venezuela *El presidente venezolano rechaza prorrogar la permanencia del personal diplomático norteamericano VENEZUELA.- El gobierno de Nicolás Maduro rechazó prorrogar la permanencia del personal diplomático de Estados Unidos en Venezuela, por lo que les otorgó un plazo de 72 horas para que abandonen el país, en medio de la crisis política que vive el país, a la que se suma el “sabotaje” en el sistema eléctrico. El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, informó este martes en un tuit que el gobierno finalizó las conversaciones con Estados Unidos acerca de un posible acuerdo para establecer oficinas de intereses tras la ruptura de relaciones diplomáticas. “Venezuela ha resuelto no conceder una nueva prórroga para la permanencia de los diplomáticos estadunidenses aún presentes en el país, en razón de lo que se indica la salida del país del personal remanente en el plazo de las próximas 72 horas, contadas a partir del primer minuto
El gobierno de Nicolás Maduro rechazó prorrogar la permanencia del personal diplomático de Estados Unidos en Venezuela.
de este 12 de marzo”, indicó. Esta decisión se toma después de que pasaran 45 días desde que Venezuela rompiera relaciones con Washington el pasado 23 de enero, cuando el autoproclamado presidente encargado del país sudamericano, Juan Guaidó, fuera reconocido inmediatamente por el gobierno de Donald Trump.
Según el comunicado, la permanencia en territorio venezolano del personal diplomático estadounidense “entraña riesgos para la paz, la integridad y la estabilidad del país” tras las declaraciones de altos funcionarios de la administración de Trump “quienes han amenazado con el uso de la fuerza militar”. Previamente, el secretario
estadounidense de Estado, Mike Pompeo, anunció el lunes que todo el personal que queda en la embajada de su país en Caracas será retirado esta semana, entre otras razones para que Washington no se sienta atado de manos. Además de la crisis política y social, Venezuela vive el peor apagón de su historia que afecta desde el jueves pasado a gran parte del país sudamericano, atribuido por el gobierno de Maduro a un “ataque cibernético” auspiciado por Estados Unidos. En tanto, Maduro anunció anoche que dos personas fueron detenidas por intentar boicotear el sistema eléctrico del país y llamó a las instituciones pertinentes a actuar contra los autores del ataque. El mandatario destacó que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ha sufrido ataques cibernéticos por tres vías para destruir la tranquilidad y la paz del país.
REINO UNIDO.- La primera ministra británica TheresaMay sufrió este martes su segunda derrota sobre el acuerdo de salida de la Unión Europea (UE), que fue rechazado por la Cámara de los Comunes por 391 votos contra y 242 a favor, una diferencia de 149 sufragios La cámara baja del parlamento británico repitió su decisión del pasado 15 de enero, cuando la primera versión del documento fue rechazada por 432 votos y 202 a favor, cifras que llevaron a un voto de confianza de la gestión de la jefa de gobierno del cual salió avante. El acuerdo presentado por la líder conservadora no garantiza que los lazos entre Reino Unido y la UE se corten de manera permanente, señalaron los opositores al documento en declaraciones previas citadas por la BBC. La votación se produce a 17 días de la fecha de salida británica de la UE, este 29 de marzo, y luego de que May defendió el acuerdo como una versión “mejorada” del primer documento que merece al apoyo de todos los diputados. La derrota parecía anun-
ciada desde que la mañana de este martes parlamentarios pro salida de la UE del Partido Conservador -el cual encabeza May- y del Partido Unionista Democrático, el más importante en Irlanda del Norte, habían adelantado su voto en contra. Inclusive el fiscal general británico, Geoffrey Cox, había señalado que los riesgos en la salida británica que querían eliminarse en realidad se conservaban, una crítica fuerte para la primera ministra. Tras la jornada de este martes seguirá otra sesión mañana miércoles en que se decidirá si Reino Unido sale sin acuerdo de la UE, que para muchos expertos locales y europeos es la peor, mientras el jueves se decidirá si se pide a la UE extender el artículo 50, que rige el proceso de salida y la fija para el 29 de marzo. El mundo político británico comenzó de inmediato el análisis de la situación, con opciones que van desde la salida de la eurocomunidad sin acuerdo, a la salida con la aplicación sólo de lo negociado hasta ahora, pasando por comicios generales en Reino Unido, ante lo que se estima “situación insostenible”.
Cardenal George Pell es condenado a 6 años de cárcel por abuso infantil AUSTRALIA.George Pell, cardenal australiano que fue el jefe de finanzas del Vaticano y asesor del Papa Francisco, fue condenado a seis años de prisión el miércoles, sin posibilidad de libertad condicional por tres años y ocho meses, tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente de dos niños después de la misa del domingo en 1996. El cardenal fue declarado culpable de cinco cargos en diciembre, lo que lo convirtió en el funcionario católico más importante, y el primer obispo, en ser declarado culpable en un tribunal penal por abusar sexualmente de menores.
El ex jefe de las Finanzas del Vaticano fue despojado de casi todas sus posesiones y registrado tras llegar al centro penitenciario, donde pernoctó en una celda contra suicidios y se prevé que pase casi todo el día en confinamiento solitario para evitar que sea blanco de otros reos, según el portal news. com.au. Pell, el clérigo católico de más alto rango en ser condenado por delitos sexuales contra niños, fue declarado culpable en diciembre de cinco cargos relacionados con el abuso de los niños, de 13 años, cuando era arzobispo de Melbourne en la década de 1990.
Quien fuera el número tres del Vaticano y asesor del papa Francisco fue condenado a seis años de cárcel por abuso sexual de menores.
MIERCOLES 13 DE MARZO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Ibaka y Chriss se van a puñetazos El ala-pivot congoleño español, SergeIbaka, y el ala-pivot, MarqueseChriss, se liaron a puñetazos en la recta final del tercer cuarto del duelo entre Cavaliers de Cleveland y los Raptors de Toronto.Ibaka fue derribado al suelo por Chriss en la disputa por un balón y cuando se levantó, empujó al jugador de los Cavaliers para después agarrarle del cuello y lanzarle un puñetazo.Marquese respondió a la agresión de la misma manera hasta que, por unos momentos, las cosas se calmaron.
Arrolla a Schwartzman
Nadal pasa a octavos deIndian Wells *El español venció a su oponente en sets corridos de 6-3, 6-1 en apenas 76 minutos
El Abierto de Monterrey destaca con figuras de primer nivel.
Muguruza, confirmada para el Abierto de Monterrey *La actual campeona del torneo y Feliciano López son algunos de los nombres seguros que formarán parte de la competencia en suelo regio GarbiñeMuguruza y Feliciano López fueron confirmados para la edición 2019 del Abierto GNP Seguros a realizarse del 30 de marzo al 7 de abril en el Club Sonoma de Monterrey. El torneo “international” de la WTA además de Muguruza, vigente campeona, contará con la presencia de otras dos ex-número uno del mundo, Victoria Azarenka, doble ganadora del Abierto de Australia y AngeliqueKerber vigente campeona de Wimbledon. Anastasia Pavlyuchenkova, máxima ganadora, también regresará a la ciudad que le ha otorgado 4 de sus 12 títulos como profesional. Todas estas jugadoras que han venido a Monterrey lo hacen por iniciativa de ellas y porque valoran el trato que se les da y disfrutan las distintas actividades que hacemos. Hay cuatro campeonas que vuelven y tres que han sido número uno. Eso nos habla de
que vamos por buen camino”, expresó Hernán Garza, director del torneo. En cuanto a la rama masculina, que este 2019 se incorpora al Abierto GNP Seguros, repartirá poco más de 165 dólares y tendrá como máxima figura a Feliciano López que ha participado en cuatro ocasiones en México (Acapulco). El español, 78 del ranking se vio obligado a retirarse del Abierto de Acapulco por un virus estomacal y ahora está motivado por regresar a nuestro país. México me encanta, no conozco Monterrey, tengo muchos amigos que me han hablado bien y estoy agradecido con la organización por haberme invitado. Mi amigo David Ferrer estuvo allá el año pasado me habló fantásticamente de la gente de la ciudad. Como siempre México nunca falla así que tengo muchas ganas”, expresó López, de 37 años de edad.
Ocampo y Pacheco tienen regreso triunfal *Los clavadistas Jahir Ocampo y Rommel Pacheco ya están en México Los clavadistas Rommel Pacheco y Jahir Ocampo regresaron a México para seguir sus entrenamientos luego de haber conquistado un par de preseas como dupla en las primeras dos fechas de la Serie Mundial. Los deportistas hicieron a un lado la problemática con la confirmación de representativos de esta Serie Mundial y decidieron darle la vuelta a la página con sus logros. Ahora piensan en la fecha de Canadá. Yo hablo en el trampolín. Las consecuencias, pues son estas dos medallas de plata. Esto es el comienzo de una gran temporada y aquí están los resultados, y con esto nosotros nos defendemos en la fosa, de la misma manera, de entrenar diario, corregir cada clavado y subir la puntuación; enfocados en cada competen-
cia”, comentó Ocampo. Los logros impulsan el trabajo de los clavadistas con miras a clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en los que desean aspirar al podio. Ocampo piensa que él y Pacheco cuentan con el potencial para superar a la dupla china y que darán la pelea en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “Nosotros tenemos el constante trabajo desde 2013, y los jueces también ya nos identifican como una pareja sólida en el trampolín”. Por su parte Pacheco se dijo satisfecho con los resultados que los acompañaron. “Estoy muy contento con los resultados, abajo de los chinos que son potencia, les estamos metiendo presión, estoy seguro que lo que ha sucedido redituará en Tokio 2020” finalizó.
El español Rafael Nadal no dio opción este martes al argentino Diego Schwartzman y avanzó a los octavos de final del Masters 1000 de Indian Wells, donde se medirá al serbio FilipKrajinovic. Nadal, segundo favorito y tres veces ganador en el desierto californiano, pasó por encima de su oponente en sets corridos de 6-3, 6-1 en apenas 76 minutos. “Creo que he jugado un encuentro muy sólido. He hecho muchas cosas bien”, dijo tras la contienda. Ahora, el español se enfrentará en octavos a Krajinovic, que antes había derrotado en dos mangas al ruso Daniil Medvedev (N.14) por 6-3, 6-2. Nadal llegaba al choque conocedor de que siempre le había ido bien contra el Peque tras haberlo batido en sus seis enfrentamientos previos y tras haber cedido únicamente dos sets en todos ellos. Sin embargo, el español nunca se fio de su oponente, del que llegó a decir en la previa que es “uno de los grandes talentos”
Nadal se medirá en octavos con el serbio FilipKrajinovic.
del tenis. Así, al 100% desde el comienzo, Nadal fue asegurando los juegos con sus servicios y fue poniendo en apuros al argentino con los suyos hasta que en el octavo juego cambió el devenir del
partido. Luego de varios intercambios de golpes, Schwartzman estrelló la pelota en la red, el español certificó su primer quiebre (5-3) y cerró la manga inmediatamente después.
Como un punto de inflexión, el albiceleste pareció bajar los brazos y Nadal aprovechó su momento. Firmó breaks en el primero y el tercero (3-0) y selló su triunfo a las primeras de cambio.
Listos los pictogramas para Tokio 2020 *A 500 días de los Juegos Olímpicos, la organización da a conocer los 50 pictogramas, obra del diseñador MassakiHiromura. Se respeta el legado de la cita olímpica de Tokio 1964 La organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 presentó en un evento en la capital japonesa los pictogramas de los deportes de la competición, unos signos que fueron originalmente introducidos en la cita olímpica de Tokio 1964. El conjunto consta de 50 pictogramas, pese a que
los deportes de la competición son 33, porque algunos cuentan con varias pruebas que también han sido representadas para la ocasión, explicó el comité. Los gráficos fueron revelados durante una ceremonia destinada a conmemorar los 500 días hasta la ceremonia de apertura de los J.O.
(que tendrá lugar el 24 de julio de 2020) y exactamente un año antes de que la antorcha olímpica se prenda en Olimpia (Grecia). Al evento acudieron varios deportistas y escolares que exhibieron por primera vez los pictogramas al público. La karateka KiyoShimizu, presente en el acto dijo
Los 50 pictogramas son obra del diseñador MassakiHiromura.
que le pareció “muy ‘cool’” el diseño del pictograma de su disciplina, cuyo detalle muestra hasta el cinturón y el “karategi”, el uniforme. Los signos, que cuentan con dos diseños (con y sin marco), se utilizarán en pósteres, entradas, productos licenciados y durante la competición a modo de señalizaciones, en mapas o páginas web, entre otros usos, explicó el comité organizador. Los pictogramas son obra del diseñador MasaakiHiromura, quien ha tratado de expresar con ellos “la belleza dinámica de los atletas”, respetando “el legado de los pioneros” del 64, dijo en un comunicado. Los pictogramas olímpicos, que fueron utilizados por primera vez en la cita olímpica de la capital japonesa de hace 55 años, surgieron como una necesidad para comunicarse visualmente de un grupo creciente de atletas y espectadores internacionales en un país con un idioma complicado y en el que el inglés sigue siendo asignatura pendiente. Desde entonces se han creado pictogramas para todas las ediciones de los Juegos Olímpicos.
Los Jaguars hacen el trato de su historia *Nick Foles será el próximo mariscal de campo de los Jaguars
Ocampo y Pacheco subieron al podio de dos fechas de la Serie Mundial.
Los Jaguars de Jacksonville tienen a un nuevo mariscal de campo, quizá el jugador franquicia que tanto han necesitado en casi dos décadas. Fuentes cercanas al equipo aseguran que Nick Foles, Jugador Más Valioso del SuperBowl LII, firmará un contrato de cuatro años con los Jaguars, que le pagará cerca de 88 millones de dólares. El acuerdo incluye 50.125 millones de dólares garantizados y podría ascender a 102 millones con incentivos. La cadena NFL Network fue
la primera en reportar el acuerdo, el cual sería el más costoso en la historia de la franquicia. Foles reemplazará al ex titular, y de paso irregular, Blake Bortles, quien lanzó 103 pases de anotación en cinco campañas en el equipo, pero fue mejor conocido por inexactitud e inconsistencia como pasador, lo que llevó a la ofensiva de los Jaguars a ser inestable. Con Bortles en los controles, Jacksonville tuvo marca de 24-49. Foles, de 30 años de edad, tuvo marca de 4-1 en Postemporada y 6-2 en temporada regular
en sustitución de Carson Wentz con los Eagles de Filadelfia en las últimas dos campañas, incluyendo la victoria en el SuperBowl LII a costa de los Patriots de Nueva Inglaterra. LOS RAIDERS AÑADEN A OTRO BROWN Un par de días después de llegar a un acuerdo con Antonio Brown, los Raiders continuaron reforzándose ayer, con un jugador del mismo apellido. Oakland llegó a un acuerdo para firmar por cuatro años y 66 millones de dólares al liniero ofen-
sivo Trent Brown, ex jugador de los Patriots. Brown recibirá 36.75 millones de dólares garantizados mediante el contrato más cuantioso de la historia para un integrante de línea ofensiva. LANDON COLLINS, A WASHINGTON El profundo Landon Collins firmará con los Redskins de Washington por seis años y 84 millones de dólares, de los cuales 45 serían garantizados y se le pagarían durante los primeros tres años del acuerdo.
12
MIERCOLES 13 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
“Chicharito” regresa al Tricolor *Gerardo Tata Martino da a conocer la convocatoria para los duelos ante Chile y Paraguay Gerardo Tata Martino dio a conocer su convocatoria para los duelos amistosos ante Chile y Paraguay de los próximos 22 y 26 de marzo, respectivamente, donde destaca el regreso de Javier “Chicharito” Hernández y el llamado de Diego Lainez. Monterrey es el cuadro que aporta más jugadores, con cinco elementos. El 17 de marzo iniciará la concentración en la Ciudad de México para los jugadores que militan en la Liga MX. Ese mismo día se realizará el viaje a San Diego, donde los “europeos” se incorporarán. LOS CONVOCADOS: Guillermo Ochoa, Standard Lieja; Héctor Moreno, Real Sociedad; Andrés Guardado, Real Betis; Diego Lainez, Real Betis; Diego Reyes, Leganés; Néstor Araujo, Celta de Vigo; Jonathan Dos Santos, LA Galaxy; Erick Gutiérrez, PSV Eindhoven; Hirving Lozano, PSV Eindhoven; Raúl Jiménez,Wolverhampton FC; Javier Hernández, West Ha-
Iturbe firmó el tercer tanto de Pumas en la recta final del partido. Destaca el regreso de Javier “Chicharito” Hernández.
mUnited; Jesús Corona, Porto FC; Edson Álvarez, América; Jorge Sánchez, América; Roberto Alvarado, Cruz Azul; Jesús Gallardo, Monterrey; Rodolfo Pizarro, Monterrey;
Miguel Layún, Monterrey; César Montes, Monterrey; Carlos Rodríguez, Monterrey; Víctor Guzmán, Pachuca; Jonathan Orozco, Santos Laguna; José Juan Vázquez, Santos Lagu-
na; Carlos Salcedo, Tigres; Luis Rodríguez, Tigres; Alexis Vega, Guadalajara; Raúl Gudiño, Guadalajara; Isaac Brizuela, Guadalajara y Luis Montes, León.
Con triplete, Cristiano Ronaldo califica a la Juventus *El astro portugués comanda la remontada para instalar a la VecchiaSignora a los cuartos de final de la Champions y dejar fuera al Atlético de Madrid Cristiano Ronaldo metió a la Juventus a los cuartos de final de la Champions League. Con un triplete, el portugués consumó la remontada en Turín con un 3-0 que dejó fuera a al Atlético de Madrid, que no pudo defender la ventaja y se va a casa con el 3-2 global. El portugués desquitó lo que la Juventus pagó por el y continúa su romance con la UEFA Champions League. Lo que parecía misión imposible para el multicampeón italiano, se volvió tangible gracias a la potencia, efectividad y raza de Cristiano Ronaldo y la personalidad de Federico Bernardeschi, los dos hombres que tiraron del carro ante unos colchoneros que fieles a su esencia defensiva y conservadora a ultranza no dueron de capaces de mantener la ventaja por dos goles conseguida en la ida, ni mucho menos proponer un funcionamiento que los regresara a Madrid con el boleto en la mano.
El astro portugués comanda la remontada para instalar a la VecchiaSignora.
El juego por las bandas fue el principal dolor de cabeza del conjunto bianconero, los dirigidos por MassimilianoAllegri carecieron de eficacia en el desborde y los servicios. Todos terminaban siendo rechazados por Diego Godìn y José María Giménez. Sin embargo, la insistencia de los locales generó
que el equipo italiano se encajonara en su área y así, con base a posesión, lograron abrir el ostión que presentó Diego Simeone. Federico Bernardeschi se graduó en competición europea, el ex Fiorentina tomó el mando de la medular y fue junto a Cristiano, el líder del
cuadro turinés. Esta sociedad rindió los primeros frutos al 27’, con centro directo a la cabeza desde la banda derecha para que el luso se elevara, anticipara a Juanfran y adelantara a la Juventus. Recientemente iniciada la segunda mitad, corrìa el ’48 y un centro de Bernardeschi volvió a encontrarse con la cabeza del , campeón de Europa con Portugal en la última Euro, el remate fue sacado del interior del arco por Oblak. El, arbitro central, BjornKuipers de Holanda tuvo que recurrir al VAR para dar por bueno el tanto. Sobre el final del encuentro, Kiupers, no dudó en señalar la pena máxima tras un empujón de Ángel Correa a Berbardeschi. Expectación total en el Juventus Stadium, Ronaldo tomó el balón y pateó al costado izquierdo de Oblak. La Juventus consiguió la hazaña y estará en el sorteo de cuartos de final el próximo viernes.
Pumas amarga el regreso de Maradona a CU
*El conjunto universitario vence 3-0 al Gran pez y consigue su boleto a las semifinales de la Copa MX Para Diego Armando Maradona, el estadio Olímpico de CU fue principio y es fin. En el estadio de los Pumas, el ‘Pelusa’ inició su camino hacia el campeonato de Copa del Mundo que obtuvo en el 86, en el mismo lugar, treinta y tres años después, el argentino regresó para ver a sus Dorados de Sinaloa perder 3-0 contra los Pumas, lo que significó la eliminación en la Copa MX. Del Maradona que movía a la selección argentina y aguantaba la candela de los coreanos queda muy poco, Maradona llegó a paso semi lento a la banca del estadio Universitario, no se paró en ninguna ocasión durante el partido y, sentado, observó la caída de sus Dorados de Sinaloa. Cumplió Pumas porque Maradona está en la banca
y no hay jugador en Dorados que por lo menos tenga el coraje que demostró el Pelusa hace 33 años. Titiritaron los de Sinaloa y, en ese nerviosismo, un recentro de Felipe Mora se convirtió en autogol de Luis Jérez al minuto 18. En el complemento, con el mando del partido, Pumas dejó entrar a Juan Manuel Iturbe y el Turbo, como le dicen a Paraguay, escapó por el centro del campo, dejó tirado a uno de sus rivales e hizo el 2-0. El “¡¡Olé!! ¡¡Olé!! ¡¡Diego!! ¡¡DIego!!”, se escuchó en el estadio Olímpico, pero ni así reaccionó Dorados. En el último minuto, Felipe Mora hizo el 3-0, para acabar con el sueño de Copa de Maradona y clasificar a Pumas a las semifinales del torneo por primera vez en 31 años.
Concachampions
Santos se lleva susto, pero avanza *Los de la Comarca se vieron en riesgo de quedar eliminados, pero en la segunda parte reaccionan y consiguen el pase a semifinales
Manchester City avanza a cuartos de final *Leroy Sané marcó un tanto y dio pase para otros tres y fue artífice de la goleada de los Citizens 7-0 sobre el Schalke 04 Con Leroy Sané inspirado y una contundente goleada, que dejó el global de 102, el Manchester City selló su pase a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa, al vencer 7-0 como local a Schalke 04 en el EtihadStadium, con una gran actuación del alemán Leroy Sané. Con anotaciones del argentino Sergio Agüero (35’, 38’) del alemán Leroy Sané (42’) el inglés RaheemSterling (56’), el portugués Bernardo Silva (71), el inglés Phil Foden (78’) y el brasileño Gabriel Jesus, (84’), los “Ciudadanos” obtuvieron su pase a los cuartos de final de la “Champions”. El conjunto local se fue adelante en el encuentro después de que el árbitro marcó un penal tras una clara falta sobre Bernardo Silva, Sergi Agüero se plantó en el manchón penal y definió con un tiro a lo “panenka” para poner el 1-0 en el marcador y el 4-2 en el global. Apenas tres minutos más tarde, el mismo “Kun” Agüero aumentó la ventaja, el argentino recibió en el área un pase de tacón del inglés RaheemSterling, aguantó la carga del defensor y definió de derecha por debajo de las piernas del guardameta para
Santos se recuperó en la segunda parte para remontar y sellar su pase a semifinales.
Manchester City avanzó con autoridad a los cuartos de final de la UCL.
concretar el 2-0. Con un Schalke entregado en zona defensiva, los comandados por Guardiola sentenciaron la eliminatoria por conducto de Leroy Sané, el alemán ganó la espalda de los zagueros y tras un gran balón filtrado, cruzó su disparo de zurda para dejar sin oportunidades al arquero y marcar el 3-0 después de los primeros 45 minutos. Ya en el complemento, los locales incrementaron la
goleada con anotación de RaheemSterling, Sané envió un gran centró al área y el atacante inglés cerró en segundo poste para enviar el balón al fondo de las redes, el gol se había anulado por fuera de juego, sin embargo, el VAR revisó la jugada y rectificó para validar el 4-0. No conformes con la ventaja, los “Ciudadanos” buscaron ampliar el resultado y lo consiguieron, Sané volvió a dejar un gran balón en el
área rival y el mediocampista Bernardo Silva apareció sin marca para cruzar su disparo de deracha a segundo poste y marcar la quinta anotación del encuentro para el Manchester City. El espectáculo de Leroy Sané siguió y tras quitarse la marca de dos rivales, filtró un gran balón para Phil Foden, el inglés recibió en el área y ante la salida del arquero, recortó y definió de derecha para poner el 6-0.
Santos Laguna se vio sorprendido al inicio del partido ante el New York Red Bulls en los cuartos de final de la Concachampions, pero supo reponerse de la desventaja que tenía de 2-0 y con una gran actuación de Brian Lozano, terminaron ganando el partido 4-2, con marcador global de 6-2 y se instalaron en las semifinales del torneo de la Concacaf. Las cosas comenzaron mal para los de Torreón, debido a que a los cuatro minutos de haber iniciado el encuentro Omar Fernández puso el 1-0 para adelantar muy temprano al conjunto de la MLS y tan sólo cinco minutos después, apareció Daniel Royer para marcar el 2-0 y poner en aprietos a los dirigidos por Salvador
Reyes. El equipo lagunero no pudo reponerse de este duro golpe en lo que restó del primer tiempo, fue hasta el minuto 71 que Javier Abella llegó al área rival a rematar un balón que le puso Déinner Quiñones y así marcó el 2-1 para comenzar la remontada santista. Al 75’ Brian Lozano anotaría el 2-2, al aprovechar un balón filtrado de Jesús Angulo, posteriormente, tan sólo cuatro minutos después Diego Valdés pondría el 3-2 y al minuto 81 vendría el gol de la noche, pues Lozano al ver al portero adelantado, golpearía el balón detrás de media cancha para poner cifras definitivas y dejar el marcador 4-2, con global de 6-2 a favor de Santos.
MIERCOLES 13 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
13
De Extremadura, España
Gobierno de Colima recibe adelegación de empresarios
*Desarrollan una agenda de trabajo que concluye el próximo 15 de marzo *Se buscarán líneas de colaboración con los sectores productivos de ambos lugares
Positivos los 100 días de gobierno de AMLO: PT *Este instituto político refrenda su apoyo a las políticas implementadas por el Gobierno Federal El PT reconoce ampliamente el trabajo y las acciones realizadas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante sus primeros100 días de gestión, sin duda, ha cumplido las expectativas de los más de treinta millones de ciudadanos que depositaron su confianza enél. El Coordinador Nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya Gutiérrez, consideró que “con estas primeras acciones ha iniciado el pago de la deuda social tan grande que se tenía con millones de mexicanos, entre ellos, los indígenas, las mujeres, las personas con discapacidad, los jóvenes y los más pobres de este país. Este es el inicio para alcanzar la igualdad tan anhelada”. También, aplaudió las medidas adoptadas para lograr el bienestar económico y social de la población. Alberto Anaya ponderó la lucha que emprendió el presidente López Obrador para combatir uno de los flagelos más graves que azotan al país: la corrupción, responsable del robo de combustible que dañó sobremanera las finanzas públicas, el desarrollo y la economía de México. Cabe destacar, que durante estos primeros 100 días se redujeron las cifras del robo de combustible,
al pasar de 81 mil barriles robados diarios en noviembre de 2018, a 15 mil barriles en marzo de2019. Otra de las acciones que reconoció el dirigente del PT fue el programa del Gobierno Federal para capitalizar y rescatar a Pemex del abandono, lo que sin duda garantizará un impulso positivo de la economía y un gran progreso para posicionar a la empresa como eje estructurador del sector energético. También destacó la austeridad republicana, aplicada al gobierno y al poder legislativo, cuyo ahorro se destina a los programas sociales. “Estamos seguros que el camino es el correcto para lograr la Cuarta Transformación. En apenas cien días se han visto cambios profundos y contundentes”, sostuvo Anaya Gutiérrez. Finalmente, el Partido del Trabajo reitera su apoyo irrestricto al presidente López Obrador, sin lugar a dudas, seguirá apoyando todas las medidas que representan el bienestar social de la población y un cambio sin precedentes para nuestro país e impulsará a través del Congreso de la Unión las leyes necesarias para lograr la Cuarta Transformación.
Con el objetivo de detectar líneas de colaboración específicas con los sectores productivos del estado, arribó a Colima una delegación integrada por personal académico, gubernamental y empresarial, procedente de la región de Extremadura, España. Esta visita forma parte de la colaboración del Gobierno de Colima con la Comunidad Europea, auspiciada a través del programa de Cooperación Urbana Internacional (IUC), el cual, acerca a nuestras regiones para colaborar en temas de agroindustria, ciencia, tecnología e innovación. Gloria Marmolejo, directora del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Colima
(Cecytcol), acompañada de personal tanto de la institución como de la Secretaría de Desarrollo Rural, acompañan a la delegación, durante las visitas programadas a empresas agroalimentarias, universidades, empresas logísticas en el puerto de Manzanillo, locaciones turísticas, centros de investigación y empresas de tecnologías de información. Entre las principales actividades, detalló la funcionaria estatal están recorridos por la empresa tecnológica Zona Zero como parte del sector Tecnologías de Información; por el laboratorio de agrobiotecnología; la Universidad de Colima y distintas facultades; posteriormente, visitarán las empresas Citrojugo y Colimán,
además del centro de investigación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en el municipio de Tecomán. Asimismo, indicó que se recorrerán las instalaciones de la Administración Portuaria Integral (API) con un recorrido por el puerto interior y a la empresa OCUPA; continuando con la visita al Agroparque Logístico Colima del Consejo Estatal Agropecuario de Colima y finalizando, entre otras actividades, con la participación en el Foro de Ciencia y Tecnología, a realizarse en el Centro de Convenciones Allegra. Cabe mencionar que la delegación Extremeña está compuesta por el secretario
General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura, Jesús Alonso Sánchez; el director de investigación y desarrollo de la empresa TanyNature, Jorge Naranjo Mejías; la directora General del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Carmen González Ramos; la coordinadora del Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios de la Universidad de Extremadura (INURA), María de Guía Córdoba Ramos, así como las directoras de operaciones y de proyectos del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (FUNDECYT-PCTEX), Patricia da Costa Félix Bermejo y María Lucila Castro Rovillard.
Centros médicos del DIF intensifican la prevención Conmemora Bachillerato 24 Día de la Mujer, con charla sobre éxito *Eliane de la Vega impartió la charla “Sobre mis pasos”, a las alumnas del plantel
La charla fue dirigida a las alumnas con el propósito de promover su participación y valorar la importancia y lo que implica su empoderamiento, centrándose en la igualdad de género como vía para alcanzar objetivos profesionales.
En días pasados y con motivo de la celebración del 8 de marzo, el Bachillerato 24, ubicado en la comunidad de Madrid, impartió la charla “Sobre mis pasos”, en la cual DuniaEliane de la Vega Preciado, coordinadora Estatal del Programa para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR) del DIF Estatal Colima, compartió su historia de éxito. Esta trayectoria exitosa consiste en haber sido Reina del Estudiante de este plantel, presidenta de la sociedad de alumnos de la Facultad de Contabilidad y Administración
de Tecomán, Princesa de la Feria de Tecomán, Reina de la Feria de Todos de los Santos 1998, diputada federal, y actualmente coordinadora estatal de PANNAR del DIF Estatal Colima. La charla fue dirigida a las alumnas del plantel con el propósito de promover su participación y valorar la importancia y lo que implica su empoderamiento, centrándose en la igualdad de género como vía para alcanzar objetivos profesionales. La ponente les dijo que pueden ocupar puestos importantes en la sociedad,
como ser excelentes amas de casa, empresarias, jefas de oficina y hasta funcionarias de primer nivel. El evento estuvo organizado por la dirección del plantel, personal administrativo, personal docente y la sociedad de alumnos, y estuvo dirigido a las 52 alumnas del plantel. Al finalizar el evento, el director José Hernández Ayala y el presidente de la sociedad de alumnos, Orlando Castillón Ocaranza, entregaron un ramo de flores a la ponente para agradecerle su participación.
Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, informó que con la finalidad de brindar servicios de salud integral, con mejora continua en las unidades médicas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, y con el apoyo institucional de la Secretaría de Salud y Bienestar Social de nuestro Estado, se realizó una capacitación de Salud Sexual y Reproductiva para profesionales de la salud, quienes a su vez, transmiten esos conocimientos a la población que asiste a nuestra institución. Azucena López, destacó, que con esta capacitación, el personal del DIF Municipal intensifica la promoción de la cultura de la prevención de en-
fermedades, métodos de planificación familiar, información y orientación a la población más vulnerable, en todos los consultorios médicos que atiende, ubicados en: La Estancia, Calle Mariano Arista y en las colonias: El Tívoli, Ignacio Zaragoza, zona Centro, así como en las oficinas centrales del DIF municipal. López Legorreta agradeció a la Secretaría de Salud y Bienestar Social en especial, a la Jurisdicción 1 de Colima, por otorgar la dotación de insumos necesarios, para garantizar el acceso a la población colimense a servicios de salud sexual y reproductiva, información, educación y la integración de la salud reproductiva, que se brindan en las unidades de atención médica
municipales. Destacó, las personas jóvenes y adultas del municipio de Colima, podrán asistir a nuestros 6 consultorios médicos, para ser atendidos y así contribuir a la prevención de los embarazos en adolescentes, disminuir las infecciones de transmisión sexual, así como promover conductas saludables y responsables alrededor de la reproducción y la sexualidad. Enfatizó que estas acciones responden al compromiso de trabajar coordinadamente con las diversas instituciones con el fin de llevar más y mejores servicios, emanados de los impuestos de la gente y que regresan a la gente en servicios de salud.