Viernes 15 de marzo de 2019

Page 1

+ C M Y

Viernes 15 de marzo de 2019

+

La tarde de ayer se suscitó un enfrentamiento entre policías ministeriales y presuntos delincuentes, teniéndose como saldo una persona fallecida, en el fraccionamiento Las Huertas, en el municipio de Manzanillo. De acuerdo a información extraoficial, agentes de la Fiscalía General del Estado

Página 8

Para integrar el PND

Presiden JIPS y Miguel Torruco el Foro Colima *Se realizan tres mesas de trabajo con ejes temáticos de Justicia y Estado de Derecho, Bienestar y Desarrollo Económico *El secretario de Turismo otorga al gobernador reconocimiento y a los tres expositores MANZANILLO, COL.- Al presidir el Foro Estatal Colima, Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez indicó que dicha actividad representa una gran oportunidad para interpretar la opinión de la sociedad en torno a importantes ejes temáticos del desarrollo nacional. Acompañado por el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco, el mandatario estatal agregó que los ejes temáticos abordados en el foro serían Justicia y Estado de Derecho, Bienestar y Desarrollo Económico; mismos que integran materias de gran interés y prioritarias para el país y que seguramente, formarán parte de la agenda de transformaciones hacia los siguientes años. En el acto celebrado en el Hotel Karmina Barceló en el municipio de Manzanillo, Ignacio Peralta expuso que cada

FORO.- Al presidir el Foro Estatal Colima, Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez dijo que esta actividad representa una gran oportunidad para interpretar la opinión de la sociedad en torno a importantes ejes temáticos del desarrollo. Al término, el secretario de Turismo del gobierno de la República, Miguel Torruco, otorgó un reconocimiento al mandatario y a los tres expositores.

C M Y

Vienen “cosas buenas” para la UdeC: Rector

Protegen contra el dengue en periodo vacacional

*Quedan inscritos el 100% de los alumnos de educación media superior para la entrega de becas, señala Eduardo Hernández Nava

Con el primer ciclo de fumigación 2019, que se realizará del 18 de marzo al 14 de abril, en la entidad se protegerá la salud de visitantes y locales durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua, al nebulizar en los cinco municipios de mayor riesgo al dengue, zika y chikungunya, incluyendo los balnearios de Armería, Tecomán y Manzanillo, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.

JESÚS MURGUÍA RUBIO El rector José Eduardo Hernández Nava pronosticó que vendrán “cosas buenas” para la Universidad de Colima con el gobierno federal, para lo cual estableció seguirán aplicando un trabajo de manera coordinada con las autoridades educativas federales que finalmente traiga beneficios a la comunidad universi-

taria de Colima. Recordó como primeras muestras la realización del foro de la educación organizado a petición del equipo de transición, antes de que tomara posesión esta administración federal “y hemos venido participando con ellos muy estrechamente de encuestas a los programas para obtener becas como los propone el gobierno federal”. Página 8

+

para el impulso al turismo en la entidad, ya que conoce de su sensibilidad y profesionalismo. En tanto, el secretario de Turismo del Gobierno de México presentó el Sistema Nacional de Planeación Democrática y Objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en donde consideró que la contribución de los actores sociales presentes será fundamental y decisiva para la construcción de una política nacional participativa y democrática encaminada a consolidar a México como la nación que anhelan los mexicanos. Agradeció el valioso apoyo del gobernador para la realización del foro y manifestó que el Plan Nacional de Desarrollo recogerá las principales problemáticas sociales y establecerá posibles soluciones que en conjunto se puedan alcanzar.

Página 8

LAZOS.- El Gobierno del Estado de Colima y la Ciudad de Pasco, Washington, establecen lazos de cooperación económica y desarrollo social, en beneficio de la población de ambos lugares. Los secretarios de Desarrollo Social y de Fomento Económico, Valeria Pérez y Walter Oldenbourg, respectivamente (al centro), realizan visita a esa ciudad estadounidense.

*También se refiere a la consulta popular *El pleno aprobó reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política y ocho se ausentaron; el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano en contra. En total, la votación fue de 328 votos a favor, 153 en contra y dos abstenciones El reclamo más sonado durante casi siete horas de discusión apuntó que la reforma permitirá al presidente Andrés Manuel López Obrador, si así lo solicita, estar en la boleta justo el día las elecciones de diputados federales de 2021. No queremos un presidente en campaña, queremos un presidente de tiempo completo que respete las elecciones

una de esas materias representa un reto y la oportunidad de ser analizadas por un enfoque diferente, propio del gran impulso de cambio que posee la administración federal. “Un impulso en el que coincidimos y que sin duda respaldaremos desde nuestra entidad, pero siempre en concordancia con el principio federalista y republicano de nuestras instituciones”, subrayó. Acompañado por autoridades de los tres órdenes de gobierno, el titular del Poder Ejecutivo en el estado, aseguró que estará atento de las diversas aportaciones y resultados del foro, considerando que no solo se atenderá la perspectiva nacional, sino también el punto de vista de la sociedad colimense. Finalmente, agradeció la visita del titular de la Sectur, a quien externó su respaldo, afirmando que se tendrá una gestión de gran aliento

Página 8

Diputados aprueban dictamen sobre revocación de mandato CIUDAD DE MÉXICO.Con la advertencia de la oposición que se está abriendo “la antesala de la reelección” en México, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves en lo general la reforma constitucional sobre Revocación de Mandato y Consulta popular, con la cual se permitiría poner a votación la continuidad en el cargo del presidente de la República y de los gobernadores. La reforma impulsada por Morena alcanzó la mayoría calificada con la ayuda del PRI, pues tres priistas votaron a favor

www.elmundodesdecolima.mx

Establece Gobierno del Estado lazos con Ciudad de Pasco, Washington

federales de 2021 y que gobierne sin demagogia, sin populismos y para todos… No mentir, no robar, no traicionar. Este es el postulado de Andrés Manuel López Obrador y, sin embargo, hoy, a través del presente dictamen que se discute miente sobre su verdadero propósito, que es cimentar el camino de su perpetuación en el poder. Que la cuarta transformación no sea el postulado para terminar con el sufragio efectivo, no reelección”, dijo el diputado panista Marcos Aguilar.

El Gobierno del Estado de Colima y la Ciudad de Pasco, Washington, establecen lazos de cooperación económica y desarrollo social, en beneficio de la población de ambos lugares. Para lograrlo, los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social y Fomento Económico del gobierno colimense, Valeria Pérez Manzo y Walter Oldenbourg Ochoa, respectivamente,

Página 8

APROBACIÓN.- Con la advertencia de la oposición que se está abriendo “la antesala de la reelección” en México, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves en lo general la reforma constitucional sobre Revocación de Mandato y Consulta popular, con la cual se permitiría

+

llevan a cabo una visita a esta ciudad, ubicada en los Estados Unidos. El objetivo, es la búsqueda de oportunidades de cooperación económica, a través de negocios para empresarios colimenses en esta zona de la Unión Americana; además, en el tema de desarrollo social, se procurarán fondos para grupos prioritarios en colima y, la realización

de eventos culturales. Como parte de esta gira de trabajo, ambos funcionarios visitaron la Oficina de Salud de la comunidad, el Consejo de Desarrollo Económico y Turístico del Condado, la Cámara de Comercio de Pasco y, realizaron un recorrido por la Cocina Industrial para el Fomento al Emprendimiento y Comercialización de Comida.

Página 8

DESFILE.- La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado, Margarita Moreno González, presenció el Desfile de Carnaval Los Fabulosos 70’s, en el que participaron más de 300 personas de la tercera edad, quienes llenaron de alegría y colorido las calles del centro de la capital del estado.

+

Un delincuente y agente muertos, saldo de operativo

Año: XLI

+

En Manzanillo

Número: 14,186


2

VIERNES 15 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Titular de la SE:

Seguirán las escuelas de tiempo completo

*Faltan pagos para maestros y alimentos, reconoce el secretario de Educación JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Educación en Colima, Jaime Flores Merlo, señaló que no desaparecen las escuelas de tiempo completo, estando pendiente de tener radicados los recursos federales, primero, para pagarle la compensación a docentes y luego para entregar los recursos que atienden el tema de alimentos en planteles escolares. Recordó que se estaba en espera de la publicación de las reglas de operación y la firma del convenio respectivo, situación que se regularizó, por lo tanto, se prevé en los próximos días el gobierno federal, habrá de estar radicando los recursos. Precisó: “Afortunadamente se publicaron reglas de operación y fue enviado el convenio marco, el cual se revisó jurídicamente, recabaron firmas de los funcionarios y fue regresado a la Secretaria con las autoridades involucradas, quedando a la espera se radiquen recursos este mes

de marzo. El funcionario destacó ha establecido comunicación directa con el titular del programa de escuelas de tiempo completo, German Cervantes y pidió que informara cundo enviara el convenio marco para hacer lo concerniente en la radicación de recurso”, apuntó. Indicó que en lo refe-

rente a la alimentación de los estudiantes al interior de los planteles escolares es otro proceso, el cual consiste, “una vez radicado el recurso se tiene que hacer licitación nacional y también estamos preparados para hacer este proceso de licitación”. Al respecto, en Colima hay 120 escuelas sujetas a

ofrecer alimento, 40 de tiempo completo y 80 de horario ampliado, “muchas directoras propusieron hacerlo de manera voluntaria el programa de acuerdo a padres de familia y quienes no lo quieran autorizarlos alumnos salgan dos horas antes del horario, no así los docentes que concluyen en jornada normal”.

Torres: CTM engaña a taxistas; cobra seguro y no lo hace válido *Esta central obrera abandonó a un chofer que falleció tras ser agredido a balazos, acusa el líder de los choferes de taxi OSCAR CERVANTES La Confederación de Trabajadores de México (CTM) que preside Graciela Larios y opera una mutual como aseguradora para los choferes del transporte público como taxis, incumple con la aplicación del mismo a pesar de que cada año los trabajadores del volante pagan una cuota. Al respecto, el líder de choferes de taxi, Horacio Torres, denunció que uno de sus compañeros de nombre Ramón falleció el pasado miércoles tras ser víctima de arma de fuego hace tres semanas donde quedó gravemente herido. “Él estaba brindando un servicio y traía un pasaje, lamentablemente al pasajero le dieron balazos y los agresores balearon a nuestro compañero taxista, quien se encontraba laborando”, lamentó. Señaló que llevaba más de 20 años trabajando al servicio del volante. Dijo que la situación es indignante, “pero más indignante es que como trabajadores por años pagan un seguro que supuestamente les cubren los gastos médicos, sin embargo en este caso como en otros no se hacen respon-

sables”. Argumentan que la póliza dice que solamente cubre gastos de accidentes, más no gastos de agresión, a pesar de que pagan de forma obligatoria 500 pesos a la CTM. Hizo saber que uno de los líderes concesionarios de nombre Hugo Chávez Ríos opera otra mutual, quién también ha venido abandonando a los choferes de taxi. “Nunca se entregó una póliza de seguro donde se nos indique los beneficios. Hace como tres años también falleció un compañero por un infarto, murió a bordo del taxi laborando y la CNOP no se hizo cargo, alegando que el compañero no murió por un accidente, murió por muerte natural”, acotó. En este sentido, a los familiares no les dieron para gastos funerarios ni para nada. “Yo quisiera saber para que nos cobran si no van a cubrir los riesgos que tenemos como trabajadores del volante”, indicó. “No tenemos garantías ni derechos, exhorto a las autoridades a que se hagan cargo y tomen cartas en el asunto”, finalizó.

Mujer en historia de Colima, Colimenses ganan primer lugar en hoy en Museo Regional: Inah concurso de esculturas de nieve Informa Cultura:

El pasado mes de febrero, los colimenses Carlos Miguel Ramírez, Israel Magaña, Jorge Santa Ana, Javier Gutiérrez y Luis Alberto Corral, fueron ganadores del primer lugar de uno de los concursos más importantes de nieve organizado en Oulu, Finlandia, entre 10 países presentes en la competencia con su pieza monumental de nieve dedicada a Greenpeace International, denominada “Blow me”. Los representantes mexicanos, quienes fueron apoyados por Gobierno del Estado y asistidos por la Secretaria de Cultura, resaltaron la importancia de participar en eventos artísticos de esta categoría represen-

tando a Colima y a México; asimismo agradecieron al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez por la confianza y apoyo que se les brindó, retribuyendo con un primer lugar en la competencia. El equipo Colimense estuvo asistió a diversos concursos en esta temporada decembrina, entre los que destacan el de la ciudad de hielo de Harbin, China en donde montaron el conjunto de piezas monumentales denominadas The Kukulkan, el Dios del Maíz y el Siglo Prehispánico; también asistieron el International Snow Sculpture Championship de Breckenridge, Colorado, en la que presentaron “The Cenote Guardian” donde obtu-

vieron una medalla de oro. Adelantaron que, para finales de marzo, asistirán a Estados Unidos en donde les donaron el banco más grande de nieve que se tiene en Canadá; con el que estarán construyendo una escultura de letras con la leyenda “JETSET” que medirá 18 metros de alto x 120 metros de largo. Estos artistas de nieve con su ingenio, astucia y conocimiento han desarrollado no solo piezas monumentales artísticas de hielo, sino también de arena, paja y madera en eventos estatales, nacionales y mundiales; llevando siempre propuestas que resalten el nombre de México y de Colima.

JESUS MURGUÍA RUBIO

En el marco del mes de la mujer y del CX aniversario del INAH en Colima, este viernes se estará llevando a cabo en el Museo Regional de Historia una charla en donde tres ponentes estarán hablando de la Mujer en la Historia de Colima. Así lo dio a conocer el Director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Colima, Julio Ignacio Martínez de la Rosa, quien precisó que el evento iniciará a las 7 de la noche y estarán participando Irma López, Rosa Zúñiga y Ana Josefina Cuevas, en donde cada una hablará de una época de la vida de las mujeres en el estado. Esta mesa estará coordinada por Mirtea Elizabeth Acuña Cepeda, Presidente de la Sociedad de Estudios Históricos de Colima. “Cada mes habrá actividades culturales, tales como conferencias magistrales, ponencias, mesas redondas, so-

bre las actividades que las diferentes áreas del INAH, como investigadores, arqueólogos, entre otros”, mencionó. Indicó que para el mes de junio se estará presentando a través de los arqueólogos del INAH Colima, conferencias magistrales en donde se estarán dando a conocer las actividades que lleva a cabo la institución en la entidad, lo que se ha descubierto, cómo se lleva el proceso de recolección y tratamiento de los dife-

rentes vestigios localizados en la entidad. Recordó que Colima está asentada en una zona arqueológica inmensa, “de tal suerte que hay aún muchos vestigios debido a que cuando llegaban los visitantes europeos edificaban sus iglesias o inmuebles sobre los asentamientos prehispánico, esto en un acto de superioridad, de demostrar esa posibilidad de dominar a quienes aquí vivían”.

Felipe Cruz invita aprovechar tilapia fresca del DIF Municipal El Presidente Municipal Felipe Cruz invitó a los ciudadanos villalvarenses y sus familias a aprovechar la tilapia fresca que está ofreciendo a bajo costo el DIF Municipal. Estamos en la etapa de Cuaresma, y es una oportunidad de apoyar al DIF Municipal y adquirir un producto alimenticio a bajo costo, ayudando, también a la economía familiar. Todos los viernes de Cuaresma, a partir de las 10 de la mañana, en el DIF Municipal está ofreciéndose el pescado fresco, señaló el edil, quien agradeció el trabajo que realizan en bien de las familias Patricia Ceballos, su esposa y Presidente de esta

La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, entregó las llaves del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) Arboledas de la Hacienda, a Ciria Salazar Carrillo, directora del Instituto Colimense del Deporte (Incode), y a la coordinadora del voluntariado del Incode, Mónica Sahagún. En ese Cedeco la institución brinda de manera gratuita clases de cocina, manualidades, corte y confección, apoyo a tareas, activación física y futbol, entre otras, beneficiando a 180 personas. institución; Pastora Ferráez, directora del Voluntariado Municipal, y Lorena Novela, di-

rectora de esta instancia que tiene como objetivo principal ayudar a las familias.


VIERNES 15 DE MARZO DE 2019

Distinguen a Héctor Mora; es de los 100 influyentes de México *Recibe el Director General de API el galardón de la Revista T21

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

En Manzanillo

Arrancan las actividades del Dr. Vagón el Tren de la Salud

*Por segundo año consecutivo Gobierno del Estado gestionó ante la Fundación Grupo México los servicios médicos gratuitos que ofrece el Dr. Vagón

El Director General de la Administración Portuaria Integral, Capitán Héctor Mora Gómez, recibió el Galardón T21 entre los 100 personajes más influyentes de México. Desde el año 2007, la reconocida revista hace una evaluación de las mujeres y los hombres más influyentes del sector del transporte y la logística, difundiendo una lista de honor desde la que se valoran el trabajo y las aportaciones de los empresarios en favor del desarrollo del país. A la ceremonia, realizada el miércoles en Ciudad de México, asistió el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Ingeniero Héctor López Gutiérrez. Se reconoce así su aportación a la industria y la relevancia de las decisiones que toman desde la iniciativa privada para contribuir al progreso general. La edición de T21 del mes de marzo de 2019, integra asi-

mismo una lista de los personajes públicos más importantes en la logística y el transporte, porque desde su desempeño como funcionarios también determinan el avance de la industria. T21 es un grupo de medios de comunicación que crea enlaces entre las distintas industrias productivas que generan empleo y que literalmente mueven al país, según la definición de su Director General, Osiel Cruz. La revista lidera las noticias del sector transporte y logística, aéreo, terrestre, marítimo y ferroviario en México y Latinoamérica. La revista se ha convertido en referente obligado para los hombres y mujeres dedicados al sector del transporte en todas sus modalidades, de manera que el reconocimiento que se entrega constituye un homenaje conferido por una autoridad de la materia como lo es T21.

Azucena López Legorreta:

Se recuperan Cedecos para familias de Colima *Agradecen a“Jóvenes Aliados” por su participación para reactivar dichos espacios en Manzanillo

A menos de dos meses de haber comenzado la recuperación de los espacios públicos, Centros de Desarrollo Comunitarios, (CEDECOS); el Ayuntamiento de Colima y el Sistema Municipal DIF Colima, a través del programa de Jóvenes Aliad@s,consolidaron una serie de acciones y actividades implementadasque al momento han beneficiado150 personas entre niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores; informó, Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima. López Legorreta, tras señalar que se busca beneficiar a las familias de Colima, así como impulsar el derecho de la niñez a espacios de esparcimiento y recreación y que los adultos mayores tengan un lugar para reunirse, tener actividades y sentirse productivos, destacó que en dicho tiempo, se han logrado recuperar ya tres espacios públicos en las colonias Los Ángeles, Parajes del Sur y Lázaro Cárdenas; otros tres se trabaja en la consolidación de sus programas. Para este noble fin, reconoció la participación de 13 jóvenes aliados, encabezados por su coordinadora Rosa Elena Garrido y el coordinador de Jóvenes Aliados, Javier Ramón Pérez Neri,gracias a su entusiasmo, innovación y vo-

luntad de servir, se implementaron clases o talleres, por la mañana y la tarde en los tres centros. Puntualizó que ha sido un trabajo intenso desde su limpieza, reorganización, gestiones de mejora, creación e innovación de clases o talleres y promoción de las actividades, todo con el firme propósito de mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad ciudadana, a través de generar espacio público de calidad, mediante la incorporación principalmente de niños, niñas y jóvenes en dinámicas positivas, para así alejarlos de conductas antisociales y de violencia. LopezLegorreta aseguró que es muy motivante el ver a la niñez recibiendo estos beneficios porque es una forma de darles una perspectiva diferente de vida, “seguimos adelante día a día con la motivación de ver la sonrisa en el rostro de la gente, de las niñas y los niños, los adultos mayores.” Informó que se ha logrado instalar 22 actividades y se han realizado gestiones de vinculación con las escuelas: ISENCO (licenciaturas), Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Vizcaya de las Américas, Universidad Univer Colima y el Centro de Educación Artística Juan Rulfo. En ese mismo sentido se ha logrado la vinculación con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA).

Con el objetivo de superar los más de 3 mil 500 ciudadanos atendidos el año pasado, arrancaron las actividades del Dr. Vagón, el Tren de la Salud, en el municipio de Manzanillo, otorgando atención y servicios médicos gratuitos del 14 al 17 de marzo. El evento inaugural, realizado en el malecón de San Pedrito, fue encabezado por el secretario Técnico de Enlace Gubernamental, Nabor Ochoa López, quien agradeció a nombre del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez la coordinación establecida entre la Secretaría de Desarrollo Social y el personal del Dr. Vagón, además de las facilidades que el ayuntamiento de Manzanillo prestó para la instalación del mismo. Dentro de los servicios que se estarán presentando son; consultas médicas en general, odontología, dermatología, geriatría, quiropráctica y rehabilitación física, servicios de optometría, audiometría entre otros.

Cabe mencionar que para la capital del estado, el Doctor Vagón estará ubicado en la antigua estación del tren, al sur del Parque Hidalgo, del 19 al 22 de marzo. Estuvieron presentes en

el evento, Margarita Moreno González, presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal; la diputada por Manzanillo, Ana María Sánchez Landa; Thelma Hernández Bustamante, gerente Administrativo del Dr. Vagón

en Ferromex; Jaquelin Aguilar Baca, directora de Fondos Federales, Internacionales y de Cooperación de la empresa; Ricardo Reyes Díaz, Gerente Médico del Dr. Vagón; entre otras autoridades estatales y municipales.

En el SNTSSA

Ofrece Dolores González mejorar las condiciones *Es la candidata de la planilla morada a la dirigencia sindical OSCAR CERVANTES La candidata a la Secretaría General de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA) por la Planilla Morada, Dolores González Meza, aseguró que una vez que llegue a la dirigencia sindical estará buscando mejorar las condiciones de los trabajadores de la Secretaría de Salud, además que trabajará, tomando en cuenta a todos los trabajadores, para lograr el rescate de la Secretaría. Aseguró que “los trabajadores queremos una Secretaría mejor, queremos darles un buen servicio porque nos debemos a la población” Además señaló la necesidad que las autoridades

ayuden a conseguir el presupuesto necesario y éstos sean aplicados de manera honesta y transparente, en donde se vea la voluntad de que la situación en la Secretaría de Salud mejore. Añadió que como trabajadores están organizados y saben que es lo que hace falta en cada unidad, pero también qué es lo que se puede hacer para solucionar, la única petición, tanto a los representantes del Gobierno Federal como al gobernador y a los diputados locales, así como a demás autoridades, sumarse al proyecto de verdad porque las cosas en la Secretaría de Salud no pueden seguir como hasta ahora. Indicó que “cada día que pasa es un día menos que

tenemos de oportunidad para que la gente tenga un servicio de calidad”. González Meza adelantó que presentarán una iniciativa a los diputados, en donde les dicen qué es lo que le falta a la Secretaría y cómo se puede solucionar. Se buscará sacar provecho del nuevo sistema del Gobierno Federal en cuanto a la centralización de los presupuestos, buscando mejorar las condiciones para los trabajadores. La gente nos conoce, sabe que el tiempo que estuvimos en el sindicato trajimos muchos proyectos que ahorita les están siendo útiles, sabemos que eran otros tiempos, sin embargo, siempre ha habido problemas de desabasto, pero nunca se había llegado a los niveles actuales, situación como las que se han dado en el Hospital Regional Universitario. La candidata a dirigir el Sindicato de Salud consideró que es preocupante que el Hospital Materno Infantil no tenga la utilidad para la cual fue hecho, por lo que se tienen que sentar las partes involucradas y que se tome en cuenta a los trabajadores. “No se puede permitir que se hagan compras de equipamiento sin tomar en

cuenta a los profesionales que tenemos en las áreas y que saben las especificaciones técnicas que se requieren de los equipos, con ello, incluso se podrían hacer compras con menor costo para poder aprovechar el presupuesto al máximo”, apuntó. Los trabajadores piden un ambiente laboral agradable, en donde puedan dar un servicio de calidad a través de los insumos y lo equipos que se adquieran, para poder hacer un mejor trabajo. “Queremos tener autoridades que salgan a gestionar, como hace mucho no se hace”, expresó. Dijo tener claro hasta donde llega la línea entre autoridad y sindicato, “me queda claro que tengo la calidad moral para señalar lo que está mal, quienes lo han hecho mal, y también las soluciones, porque tenemos un equipo de trabajadores que no aportan toda la información para poder dar esas soluciones”. Si alguien le molesta que le pisen los callos, que se los corten para que no se los pisemos, y si no quieren cambiar, que dejen los lugares para la gente que sí quiere dar un giro de 180 grados a esta situación, por el bien de Colima y por el bien de los trabajadores.

En Manzanillo

Todo listo para la elección de autoridades auxiliares La presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, informa que ya están listos lospormenores de la elección de autoridades auxiliares. En días pasados, funcionarios del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), acudió al H. Ayuntamiento de Manzanillo, para capacitar a los funcionarios públicosde la administración actual, quienes fungirán como representantes de casillas en lasya cercanas elecciones de las autoridades auxiliares. Griselda Martínez estuvo presente en la capacitación, donde invitó a todos losfuncionarios a participar con respon-

sabilidad y honestidad al frente de cada una delas casillas. Fueron más de 150 los funcionarios que recibieron la capacitación. Agradeció y resaltó la colaboración del Instituto Electoral del Estado de Colima(IEE), quien además de facilitar la capacitación, apoyará con la instalación decasillas. Por su parte, el día de hoy la Secretaria del H. Ayuntamiento Martha Zepeda, hizoentrega de las constancias a los representantes de casilla, quienes acudirán enrepresentación por parte de cada uno de los candidatos contendientes. Las elecciones se realizarán el próximo domingo 17 de marzo, donde la poblaciónde

Manzanillo, elegirá a las autoridades de las comisarias, delegaciones y juntasmunicipales. Serán abiertas 48 casillas, que

se ubicarán en el correspondientepadrón electoral. Y permanecerán abiertas de 9:00am a 4:00pm.


4

VIERNES 15 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Consulta y revocación

C

on la advertencia de la oposición que se está abriendo “la antesala de la reelección” en México, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves en lo general la reforma constitucional sobre Revocación de Mandato y Consulta popular, con la cual se permitiría poner a votación la continuidad en el cargo del presidente de la República y de los gobernadores. La reforma impulsada por Morena alcanzó la mayoría calificada con la ayuda del PRI, pues tres legisladores del tricolor votaron a favor y ocho se ausentaron, en tanto que los del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano sufragaron en contra. En total, la votación fue de 328 votos a favor, 153 en contra y 2 abstenciones. El dictamen señala que la revocación de man-

dato del presidente podrá ser solicitada por él mismo, por el 33% de los legisladores en cualquiera de las dos cámaras, o por el 3% de los ciudadanos en la lista electoral. En total se busca reformar ocho artículos de la Constitución, en el que también se maneja que los gobernadores sean sometidos a este ejercicio, pero solo si su Congreso modifica la Constitución local para tal efecto. Cabe consignar que el reclamo más reiterativo y airado fue el referente a que la reforma en comento permitirá al presidente Andrés Manuel López Obrador, si así lo solicita, estar en la boleta justo el día las elecciones de diputados federales de 2021. Algunos tribunos fueron más allá al señalar que el mandatario de la nación, con esta reforma, de-

Desde la ola verde

En contacto Cultural con...

Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar

D

eseo primeramente felicitar a todas las féminas que trabajan fuera del hogar que fue el motivo por el cual se conmemora el día internacional de la mujer, dice Chonita que no es día para festejar además faltan mujeres vivas para poder festejarlo y podieron estar más vivas de no hacer eso de ponerse perfume por si me besa, por si me abraza y por si se pasa ¡y vaya que se pasaron algunos y ahora están fallecidas! Y hablando de festejar me permito felicitar a mi prima Sara Sandoval Carrillo por haber recibido en el Congreso del Estado la Medalla Juana Urzúa, muy merecido reconocimiento por ser incansable e inteligente Entre orden de ideas, muchas veces me he preguntado ¿si hay tecnología de punta, porqué continúan solicitando por ejemplo acta de nacimiento y haciendo censando para obtener la cantidad de adultos mayores después de los lamentables hechos en el barrio de la Soledad? Estos dos datos de forma fácil pueden entregarlo y rápido en excell, cualquier telemático que hay en todas las Secretarías u oficinas de cualquier nivel gubernamental, pero en fin consultan otras cosas eficientemente más no lo que debe ser un dato que todos los registros civiles pueden dar al menos en este estado. Cambiando de tema drásticamente, quien guste agendar este evento le recuerdo que primero fue el pianista Raul Di Blasio y próximamente, un Magno Concierto en la de la orquesta sinfónica y coro esperanza azteca colima, la Fundación Azteca de Grupo Salinas invitan el día 29 de este mes a las siete de la noche en la embemática Plaza de toros La Petatera de Villa de Álvarez, Colima. Por último les comento que es muy importante consumir fibra diariamente, una vivencia que tuvo Chonita por de viva voz: viajé en una camioneta de las que parecen combi y son para trasladar gente con aire acondicionado, fuimos a Talpa, todo iba bien hasta que pasaron máximo 20 minutos cuando alguien de atrás se aventó un “silencioso” y ¡Jesús mil veces, un caño era triste junto a ese! Pareció como que fumigaba y hasta los ojos nos bailaban para todos lados. Lo malo que era cada rato y lo peor era, que nadie sacaba esos gases venenosos, les dije que quizás iba con nosotros el ánima de Sayula que nos iba fumigando y que esperaba que llegáramos sin conjuntivitis por el veneno. No nos quedó de otra, que pedirle al chofer que mejor quitara el aire acondicionado y bajaran algo las ventanillas. Pero cuando empezó a hacer un frío insoportable, se tuvieron que subir los vidrios de las ventanillas y nos tapamos las narices con lo que llevamos para el frío. Cuando llegamos a Talpa me fui a conseguir linaza molida y a todos les daba después de cada comida durante los tres días. El viaje de regreso fue muy placentero y relajado para nuestros olfatos. Moraleja: no olvide consumir mucha fibra, la linaza molida es buena opción si no le apetece el sabor la puede combinar con fresas o plátano y aparte dos litros de agua diariamente. Hasta la próxima y sean felices.

vela su verdadero propósito, que es “cimentar el camino de su perpetuación en el poder”. De igual manera, que “la cuarta transformación no sea el postulado para terminar con el sufragio efectivo, no reelección”, expuso uno de los diputados federales de extracción panista. Todavía falta que en lo particular el pleno camaral apruebe lo citado, y hay que esperar, luego entonces, si hay una maniquea intención de López Obrador de seguir en el poder y estar preparando todo para ello, o no es así y sólo queda en que la consulta popular sea un instrumento legal para revocar el mandato constitucional a algún gobernante que no haya asumido su responsabilidad y su compromiso histórico con los mexicanos.

Mariano Solano Por Eduardo Lomelí

M

ariano Solano de origen colimense nace en el año de 1959 un 25 de julio, cantante de música vernácula, a la edad de 30 años suelta de su garganta la inquietud del canto folclórico, interpretando canciones de los más destacados compositores de México, logrando colocarse en los primeros lugares de Colima consiguiendo doce primeros lugares y un segundo lugar en diversos concursos de canto de máxima importancia, como lo es “Amanecer ranchero”, destacando entre ellos, en 1987 ganó en un concurso de interpretación con la canción “Y volveré”, género romántico que él convirtió en bolero, en un segundo lugar se colocó con la conocida canción “Llamarada” la que por muchos años sería éxito de Manolo Muñoz. El canta intérprete nos cuenta que su talento es lirico, ya que jamás ha pisado ninguna plataforma en escuelas de vocalización, ha logrado rosar y entablar amistades con grandes personalidades de la época de oro como lo es, Lalo González “Piporro”, Ignacio López Tarso, Manolo Muñoz y el divo Juan Gabriel. Mariano Solano ha participado en radio y televisión, es heredero de una voz privilegiada que dejaron en él sus padres. El colimense emigro a los Estados Unidos de Norte América, donde logró colocarse en los primeros lugares de popularidad con su mariachi “Corona Continental”. El intérprete de la canción folclórica presentara concierto este viernes por la noche en La Trova Colima en punto de las 21:00 horas sin duda Mariano Solano un talento nato de la canción mexicana.

Los 70 días extraviados de Alfaro

Contrario a López Obrador que comenzó a gobernar desde el día que ganó la elección, 150 días antes de tomar posesión, el gobernador Enrique Alfaro está apenas tomando las riendas y acomodándose en la silla 100 días después de haber tomado posesión. Fue la circunstancia, pero también sus propias decisiones. Por voluntad propia, porque se la vendieron bien, porque a veces la política te coloca en un lugar en el tablero en el que tú no decidiste estar, lo cierto es que Alfaro se convirtió desde el día de su toma de posesión en el alter ego de Andrés Manuel, olvidó la refundación para convertirse en el anti Cuarta Transformación (En Tres Patadas, 8 de enero de 2019). Los reflectores nacionales lo encandilaron, era el gobernador de moda para los medios de la capital, el único que le topaba al Presidente. Todo parecía

marchar bien hasta que vino el desabasto de gasolina y la desaparición del Instituto de las Mujeres. Enfrentarse con López Obrador (independientemente de que fueron las malas decisiones de los funcionarios federales lo que causó la escasez) con los medios locales y con su base electoral fue una decisión atrabancada y defendida con argumentos del más puro estilo del machismo político, le costó mucho en términos de popularidad. El punto de quiebre fue el viernes primero de febrero cuando un tuit del gobernador sobre una posible nueva falta de combustible generó pánico, y también repudio. El distanciamiento con los medios locales solo ayudó a generar vacío al discurso del gobernador recién llegado. A partir de ese momento, con la popularidad a la baja, Alfaro decidió, en un intento desesperado por cambiar la conversación, retomar el discurso de

la Refundación. Lo hizo con una atropellada y mal hecha iniciativa de reformar la Constitución para poder hacer una nueva Constitución. No prendió. La Refundación no emociona a nadie, no ha logrado traspasar el círculo rojo y aún ahí es cuestionada la falta de claridad. Fue hasta el 14 de febrero, 70 días después, en la reunión en Palacio Nacional con el Presidente, que el gobernador tomó altura, se le vio contento por primera vez en dos meses (el jetómetro no falla) y comenzó a gobernar. Haber resuelto el presupuesto para la terminación de la Línea 3 y la relación con el Presidente son sin duda lo mejor de los primeros 100 días. La seguridad, pese a dos ruedas de prensa en que han intentado festinar lo que ellos llaman ligera tendencia a la baja sigue siendo el gran coco de las autoridades y el gran reclamo de los ciudadanos.


VIERNES 15 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Voces

Antena política

Por Jesús Murguía Rubio

Lo que dice la gente

F

ORO DE APORTACION AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO… Este jueves estuvo en Manzanillo, el Secretario de Turismo del gobierno federal Miguel Torruco, quien presidió junto con el gobernador el foro de consulta con participación social, con todos los sectores que mucho tienen para aportar al documento que mostrará a los mexicanos el rumbo y la dirección a seguir durante los siguiente seis años de la nueva administración federal, definiendo estrategia y metas que sumando la planeación de recursos ayude a resolver el tema de rezago, cuando menos en el sector del turismo para estados como Nayarit, Colima, Quintana Roo y dentro del panorama nacional a definir durante la reunión nacional que se realizara, conforme lo dio a conocer el funcionario federal, este 16 y 17 de marzo. En el sector se parte de ocupar el sexto lugar en recepción de turistas, ocupar el lugar 15 en captación de divisas por alrededor de 22 500 millones de dólares, lo cual significa un 8.8% del PIB del país, compitiendo con sectores de la construcción, minería, transporte, además generando 4.2 millones de empleos directos, tomando en cuenta 73.6% de paseantes se hospedan en alguno de los 22 mil hoteles, que disponen 800 mil cuartos, logrando colocarnos en octava posición. Miguel Torruco insistió en considerar que se busca un plan turístico para el país, que se transforme en herramienta de reconciliación social, el cual tendrá modelo de enfoque social, fortaleciendo los productos turísticos y preservando el ambiente. CUESTIONABLE OFERTA CREDITICIA EN BANCA DE DESARROLLO… En días pasados se supo que la banca de desarrollo como Banobras, tiene listos costales y costales de dinero para ofertar como financiamiento a gobiernos estatales y ayuntamientos, siempre y cuando las solicitudes que se hagan sea para realizar obras sociales menores, no súper proyectos, una vez que la moda es detonar pequeñas acciones que traigan beneficio directo en comunidades, mas aún si es para lugares donde tienen un razago que acumula años de espera para contar servicio como agua, drenaje, alumbrado público, entre otras, aunque encontrando para los ojos críticos, un peeero que no hace muy convincente tanta belleza, resulta que se ofrece el crédito, según nos explican para obras sociales, mas nunca jamás para que los municipios reciban el recurso y lo apliquen discrecionalmente como pudo haber sucedido, tomado en cuenta que siempre habrá una necesidad más urgente por atender por la autoridad municipal que construir un drenaje o ampliar la red de agua, además, sin usted agrega el nivel de endeudados en los que se ubican la mayoría de los diez ayuntamiento colimenses, casi podría creerse se encuentran en niveles de insolvencia en liquidez como para sumar un adicional en los compromisos de pago y si sobre todo, se mantienen las formas de aplicar la cobranza en los pocos ingresos que tienen como el impuesto predial y servicio de agua, los pone lejos de alcanzar a resolver sus adeudos dentro del periodo que les corresponde gobernar, será. MUY TEMPRANO SE DESGRANA LA MAZORCA PARTIDISTA… Luego de que el manzanillense Virgilio, de últimas fechas militando como chico verde, dejo sentir una posible amalgama con los morenos, siendo el partido en el poder federal y municipal en la zona porteña, las reacciones no se hicieron esperar en el PRI, donde su dirigente Kike Rojas, dijo respetar la opinión vertida por Virgilio, aunque la ve algo anticipada porque para llegar al proceso electoral falta mucho, estimando que a los partidos políticos les toca estar haciendo su trabajo al interior, sin acelerarnos o adelantarnos a lo que venga, aunque reiteró el priista, si el porteño ya definió el horizonte de su partido, es importante que lo manifieste y lo respetamos, una vez que en el Tricolor, siempre habrá fortaleza, energía, contundencia para trabajar y tener postura, la cual es clara, vamos a reconstruirnos como el partido que sirva a la gente, siendo esa la tarea y en eso estamos, ya después veremos, todo este tema lo dejamos “al tiempo”. Reiteró, digo que es temprano para definir las alianzas, hay que trabajar al interior de los partidos y consolidar las estructuras, en eso estamos enfocados como Partido Revolucionario Institucional. IEE ALISTA ELECCION DE AUTORIDADES AUXILIARES PORTEÑAS… La presidenta municipal porteña Griselda Martínez, aseguró quedo organizada la elección de autoridades auxiliares, a la cual funcionarios del Instituto Electoral del Estado de Colima, capacitó 150 ciudadanos, quienes fungirán como representantes de casillas y participen con responsabilidad y honestidad al frente de las casillas. Por parte de la Secretaria del H. Ayuntamiento Martha Zepeda, hizo entrega de las constancias a los representantes de casilla, que representan a los candidatos contendientes. Las elecciones se realizarán el próximo domingo 17 de marzo, donde la población de Manzanillo, elegirá a las autoridades de las comisarias, delegaciones y juntas municipales. Serán abiertas 48 casillas, que se ubicarán en el padrón electoral. Y permanecerán abiertas de 9:00am a 4:00 pm.

1493 - en España, Cristóbal Colón, con los hermanos Pinzón y sus hombres, desembarca en el puerto de Palos de la Frontera tras su primer viaje a América. 1530 - en México, el cacicazgo de Ocotlán, Jalisco; fue conquistado por Nuño de Guzmán. 1720 - la ciudad de Saña es destruida por una inundación, Perú. 1750 - en la Ciudad de México, el visitador de las provincias y exgobernador de la provincia de Sonora y Sinaloa José Rafael Rodríguez Gallardo, presenta su informe. 1825 - se crea el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca.

M

5

Por Arturo Anaya Chaparro

uchos beneficios para Colima por la visita reciente del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez a Los Ángeles, California, ya que promovió a empresarios de California con el objetivo de atraer inversiones para Colima, logró la comercialización de productos en otros países, y atendió a migrantes colimenses, donde fue acompañado por empresarios de Colima, estuvo dos días en California con el vicepresidente David McNally de la empresaTotal Produceempresa global de productos frescos con más de 300 líneas de productos y opera con empresas filiales y socias en 39 países y posee más de 260 instalaciones, en Europa, India y Norteamérica, donde el gobernador dio a conocer a esta empresa reconocida la oferta exportable del Estado ya que productores locales pueden establecer relaciones comerciales, lo que aplicaría grandes beneficios para el campo colimense, Peralta Sánchez visitó la empresa VirginHyperloopOne y dio a conocer el moderno método de transportación rápida de personas y carga en general que tienen, así como las ventajas que tienen para implementarse en el puerto de Manzanillo, también el mandatario tuvo un encuentro con la vicealcaldesa Nina Hachigian para asuntos internacionales de la ciudad de Los Ángeles, y se abordaron temas de cooperación e intercambio de experiencias exitosas entre Los Ángeles y Colima, el gobernador se reunió también con familias de migrantes del programa “Uniendo Corazones”, que unirá a padres o madres de migrantes con sus hijos, que no ven desde hace 10, 15 y hasta 20 años. PACATELAS!!! Grave problema del Panteón Municipal de Colima, se encuentra saturado, pues ha dado servicio después de dos siglos, ya no hay espacio para venta, y apenas se puede ofrecer el servicio de fosa común, lo cual es provisional y solo para personas que no cuentan con un lugar para sepultar los restos de sus familiares, en el panteón existen 9 mil 350 tumbas, el ayuntamiento informó que se buscara remozar la infraestructura o buscar la ampliación en otra zona de la ciudad, obra que se debe dar prisa para solucionar este problema. PACATELAS!!! Felipe Cruz Calvario alcalde de Villa de Álvarez puso en marcha el programa de Educación y Protección Vial denominado Camino Escolar Seguro,el alcalde estuvoen la ceremonia cívica del Jardínde Niños Margarita Madrid Fuentes en la colonia Solidaridad, explicó que la intensión es integrar por lo menos 90 escuadrones de educación vial en instituciones educativas de educación básica del municipio, en la que los niños practiquen dinámicas relacionadas con la educación vial, donde Felipe Cruz hizo un recorrido por las instalaciones del plantel escolar y tomar nota de algunas necesidades de infraestructura y programar apoyo. PACATELAS!!! El alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario exhorta a policías y agentes de vialidad a redoblar el servicios a los ciudadanos, con calidez y calidad humana, y expresó que cada día es mayor la exigencia ciudadana con relación a la seguridad de las personas y su patrimonio, sobre todo a lo que respecta a prevenir y evitar robo a casas habitación, por lo que les exhortó a trabajar más intensamente sobre esto, dicen los villalvarenses; “qué bueno que Felipe Cruz se preocupa por la seguridad de los habitantes de Villa de Álvarez”. PACATELAS!!! La SCT y la CONAGUA informaron que la empresa concesionaria PRINFRA cuenta con los permisos en regla para la reparación del puente Tepalcates del tramo carretero Manzanillo-Colima a pocos kilómetros del puerto, el director del Centro de Colima de la SCT Guido MemdiburuSolis explicó que PRINFA no requiere de un permiso especial de obra o licencia para realizar esos trabajos, ya que estas acciones están dentro de sus obligaciones y responsabilidades como concesionario del tramo carretero, y no se trata de una obra nueva, sino una labor de reparación y mantenimiento. PACATELAS!!! La senadora, ex alcaldesa y ex diputada local por Manzanillo Gaby Benavides Cobos anunció que el gobierno federal quitara a los municipios el Fondo Minero, pretende administrarlo de manera unilateral, a través de las secretarías del desarrollo agrario, territorial y urbano, donde buscara concentrar los recursosprovenientes del Fondo Minero y aplicarlos de manera unilateral sin consultar a la población ni autoridades de estados y municipios, donde la senadora por Colima calificó preocupante la declaración que hizo el sub secretario de economía Francisco Quiroga, mencionó que el gobierno federal administrará sin intermediarios el Fondo Minero, y señaló la senadora que esto ha despertado descontento, no solo en los gobiernos estatales y municipales con actividad minera, sino incluso de las mismas empresas que aportan con su actividad a este fondo. PACATELAS!!!! El líder del sindicato de la CROM de Manzanillo Cecilio Lepe Bautista, manifiesta que se deben cuidar nuevas inversiones ahora con el crecimiento portuario, habrá un “importante número de empleos”, expresó que Colima ha sido y es un Estado muy privilegiado en el arribo de empresas de una gran magnitud. PACATELAS!!!

Hoy en la historia 1831 - en México, Tomás Escalante toma posesión como gobernador de Sonora. 1840 - en Eslovenia, el profesor cristiano Jakob Lorber comienza a escribir lo que le dictan las voces que oye en su interior. 1858 - en España se inaugura oficialmente la línea ferroviaria Madrid-Alicante. 1878 - en Mangos de Baraguá, el mayor general cubano Antonio Maceo y Grajales sostiene una entrevista (conocida como la Protesta de Baraguá) con el general español Arsenio Martínez Campos. 1892 - en Liverpool (Inglaterra) se funda el equipo de fútbol Liverpool F. C..

1904 - en la ciudad de Córdoba (Argentina), el doctor Silvestre Remonda funda el diario La Voz del Interior. 1913 - en Buenos Aires (Argentina) se funda el Club Atlético All Boys. 1913 - en Uruguay se funda el Club Atlético Defensor. 1916 - el presidente estadounidense Woodrow Wilson envía 12.000 soldados estadounidenses al otro lado de la frontera mexicana en busca de Pancho Villa. 1917 - abdicación del zar Nicolás II (2 de marzo según el calendario juliano vigente entonces en Rusia). Rusia se convierte en república.


6

VIERNES 15 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Fortalece gobierno estatal recuperación de espacios *También las acciones depolíticas públicas *Personal del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana se capacitan en esos temas

Como parte de las acciones para fortalecer los temas de políticas públicas, recuperación de espacios públicos y resiliencia, mediante un enfoque de prevención, se capacitó al personal del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana. Bajo el nombre “Políticas Públicas para la Prevención Social de la Violencia”, se llevó a cabo la primera capacitación, impartida por los especialistas, Esperanza Osorio y Carlos Alberto Rico, quienes abordaron técnicas para aplicarse en la recreación y el tiempo libre de los

jóvenes, con la finalidad de emplear mecanismos de desarrollo, especialmente en aquellos que padecen marginación social o que habitan en zonas que presentan mayores índices delictivos, partiendo de modelos de prevención colombianos. La segunda capacitación, denominada “Recuperación de Espacios Públicos y Resiliencia Comunitaria, a través de la metodología de Prevención del Delito”, fue presentada por Mercedes Escudero, presidenta de Crime Prevention Through Environmental Design, México. Mercedes Escudero

abordó la detección de los múltiples factores de riesgo a partir del diseño de las calles, la ubicación de luminarias, rampas para personas con discapacidad, jardines y escuelas; el objetivo fue analizar cómo el diseño ambiental viene a beneficiar el tema de la prevención o en su caso a perjudicar. Detalló que la apropiación del espacio público tiene que establecer una mancuerna con la participación de los ciudadanos y, la continua organización de actividades que contribuyan al desarrollo personal y familiar de los jóvenes. Indicó que en Colima,

un ejemplo claro implementado por el Gobierno Estatal es la Fábrica de Innovaciones El Tívoli, que consistió en una planeación estratégica a través del diseño ambiental, para la prevención del delito. Cabe mencionar que durante las capacitaciones se logró un foro con más de 100 funcionarios, tanto de la dependencia, como de la Secretaría de Seguridad Pública, Áreas Municipales de Prevención, Secretaría de Cultura, Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, además de la participación de Asociaciones Civiles y público en general.

En Armería

Regidora Blanca Ortiz supervisa necesidades en protección civil

Las instalaciones de la Unidad Municipal de Protección Civil de Armería (UMPC), recibió la visita de la presidenta regidora de esta Comisión, Blanca Delia Ortiz López, con la finalidad de ver las necesidades de dicha área. Asimismo, mantener un contacto estrecho con este cuerpo de auxilio, que se encarga de dar respuesta inmediata a las contingencias que llegan a presentarse en el municipio. La regidora en el Cabildo dio a conocer la situación por la que atraviesa el Ayuntamiento y que la UMPC requiere de tener mejores condiciones en el inmueble y equipamiento. “Es importante que por tal motivo se dé un primer acercamiento, para juntos poder ir gestionando lo necesario y cubrir las necesidades prioritarias de dicha Dirección”, apuntó.

Reconoció el gran equipo que conforman para responder a los llamados de emergencia, y el apoyo que se le brinda a la ciudadanía cuando se requiere de los elementos. Por lo anterior, agradeció la buena labor que realiza el Director de la UMPC, Antonio Barocio Galván, en dar respuesta inmediata a las contingencias que se presentan como incendios, temblores, etcétera. Exhortó al equipo que conforma la Unidad, a que se siga atendiendo la parte preventiva en escuelas, Estancias Infantiles, negocios, hogares, con el fin de estar preparados y prganizados para cualquier contingencia, pues, dijo finalmente, es muy fundamental y primordial para el presidente Municipal Chava Bueno Arceo salvaguardar la seguridad de los armeritenses.

En Armería

Conforman Comité para el periodo vacacional *Concretamente para Semana Santa y de Pascua

RENÉ SÁNCHEZ El secretario del Ayuntamiento de Armería, Arturo Agreda León, en representación del Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, informó que Luis Chávez presidirá el Comité Organizador para atender al turismo en las vacaciones de Semana Santa y de Pascua 2019. Agreda León expresó que en esta primera reunión los participantes definieron las actividades que realizarán cada una de las áreas operativas en materia de Seguridad

y Protección Civil, Servicios Públicos, Turismo, Deporte, obras y mantenimiento, así como el ordenamiento de la vía pública, entre otras. El presidente del Comité Organizador, Luis Chávez, estableció un cronograma general de las actividades, alimentado por tareas que de manera específica llevarán a cabo cada una de las áreas que se involucrarán en esta próxima temporada vacacional. Además se abordaron temas en materia de contratación de personal de Seguridad

Pública, mantenimiento de las tomas de agua en los balnearios de El Paraíso y Cuyutlán, mantenimiento de luminarias, entre otros. Cabe destacar que el Comité Organizador fue avalado por las regidoras, Blanca Ortiz y Berenice Valdovinos; el Oficial Mayor, Efraín Buenrostro; el tesorero, Miguel Ángel Montes Gómez; la Dirección de Seguridad Pública y Policía Vial, Protección Civil, la Dirección de Educación y Deportes, la Dirección de Turismo, Desarrollo Urbano, Cruz Roja, Servicios Públicos, y comisarios.


VIERNES 15 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Se suma UdeC a Foro Estatal de Consulta realizado en Manzanillo *“Estamos trabajando con las nuevas autoridades desde que fueron electas”: JEHN

“Oda a mi padre”, un uppercut al corazón: profesor Omar Pérez

*XII Ciclo de cine “Sociedad y cultura en Asia: Una mirada desde el cine contemporáneo”

Se llevó a cabo la cuarta proyección del XII Ciclo de cine “Sociedad y cultura en Asia: Una mirada desde el cine contemporáneo”.

Los estudios sobre la Guerra de Corea (1950) han sido escasos; de hecho, se conoce como “La guerra olvidada”, por haber transcurrido entre dos grandes guerras del siglo XX, como la segunda guerra mundial y la guerra de Vietnam, dijo el profesor Omar Alejandro Pérez Cruz al público asistente a la cuarta proyección del XII Ciclo de cine “Sociedad y cultura en Asia: Una mirada desde el cine contemporáneo”, que se realiza en el marco del 30 aniversario de los estudios sobre la Cuenca del Pacífico en la Universidad de Colima. La película “Oda a mi padre” empieza en este escenario de guerra y nos va llevando a través de los distintos períodos históricos de Corea. Habla de la vida de Deok–Su, que siendo niño tuvo que decir adiós a su padre durante la evacuación de refugiados de Corea del Norte. Sus últimas palabras a su padre fueron la promesa de que siempre protegería a la familia. A medida que Dook–Su crece, este compromiso le lleva, en 1960, a trabajar en las minas de carbón en Alemania, e incluso a la selva de la guerra de Vietnam. “‘Oda a mi padre’ es la historia de un hombre sencillo que logra reunir una fuerza sobrehumana para renunciar en varias ocasiones a su propia vida por el bien de su familia”, explicó el profesor investigador de la Facultad de Contabilidad y Administración Omar Alejandro Pérez Cruz. Señaló que actualmente hay alrededor de siete millones de coreanos viviendo fuera de Corea y que los términos gyopo (교포) o dongpo (동포) en coreano, se utilizan para designar a personas de origen coreano que han vivido durante la mayor parte de sus vidas fuera de Corea. “Especialistas en migración coreana están de acuerdo en afirmar que la dispersión de la población coreana en el mundo es un fenómeno diaspórico, porque sus características corresponden con la noción de diáspora, según criterios de comunicación entre el país de origen y la pobla-

ción asentada en los países de residencia. Al migrar, los coreanos eligen su país de residencia según redes migratorias ya existentes, se integran en el país receptor sin llegar a asimilarse, manteniendo su identidad étnica, y conservan relaciones de intercambio entre ellos y su país de origen”. El director de Oda a mi padre, JkYoun, agregó, muestra la historia totalitaria de un país, una historia que acaba erigiéndose en un colosal uppercut (gancho al mentón, en el argot del boxeo), pero al corazón y la emoción, ejemplificada en la cascada de lágrimas y sollozos desbordados que arremeten con saña al corazón frío y helado de la razón, doblando por completo la contención de las lágrimas de cualquier espectador. De este modo, la cinta alude a uno de los más elementales valores de la cultura asiática: dar honor a la familia. Por último, Omar Alejandro Pérez Cruz comentó que, en Estados Unidos, en agosto de 2016, diversos hombres fueron entrevistados en una reunión de TheChosinFew en San Diego, California; hombres de entre 80 y 90 años acudieron de todas partes: California, Alabama, Wyoming y Texas, por nombrar algunos, para recordar la heroica evacuación de Hungnam, en el embalse de Chosin, en la actual Corea del norte, lugar donde comienza la historia de esta película. Al término de esta cuarta proyección, la coordinadora del ciclo de cine, Martha Loaiza Becerra, invitó al público a conocer la siguiente película “Madre India”, que será reseñada por el profesor Fernando Alfonso Rivas Mira este miércoles 20 de marzo. Los alumnos de la UdeC pueden descargar sus boletos para acreditar actividades culturales y conocer toda la cartelera en la página web https://portal.ucol.mx/cueicp2/ciclo-cine.htm. Mayor información con Ihovan Pineda al teléfono de oficina (312) 316 11 31, con la extensión 47811.

Con la presencia del rector José Eduardo Hernández Nava y la participación de varios directores de planteles y dependencias, la Universidad de Colima se sumó este jueves al Foro Estatal de Consulta realizado en el puerto de Manzanillo, con el que se busca contribuir al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024. Para la UdeC, comentó el rector, “es importante par-

En Manzanillo

Finalizan los juegos JUDENEMS Del 6 al 13 de este mes, en el puerto de Manzanillo, se desarrolló la etapa local de los Juegos deportivos Nacionales de la Educación Media superior 2019 JUDENEMS. Durante estos días compitieron los bachilleratos universitarios 8, 9, 10, 14, 23 y 27, así como Cet del mar, Cetis 84 y Conalep, en diferentes disciplinas como voleibol, futbol soccer, basquetbol, voleibol de playa y ajedrez, en las categorías varonil y femenil. Los juegos se realizaron en cuatro sedes distintas; en el polideportivo universitario se compitió en Voleibol de sala y Baloncesto; en la Unidad 5 de Mayo, se realizaron los torneos de futbol soccer; la biblioteca del campus El Naranjo fue sede para la eliminatoria de Ajedrez, y las finales de Voleibol de playa sucedieron en la unidad deportiva “Tubo Gómez”. De estas eliminatorias surgieron los siguientes finalistas, que representarán a ese municipio en la etapa estatal: en Voleibol de sala el Bachillerato 8, tanto en categoría femenil como varonil; en Baloncesto, el Cet del Mar en categoría femenil y el Bachillerato 8 en categoría varonil; en futbol soccer el ganador fue el Cetis 84, en la categoría femenil y el Bachillerato 9 en varonil; en Voleibol de playa resultó victorioso el Conalep, en ambas categorías, y en Ajedrez el Bachillerato 8.

ticipar en estos foros porque tenemos mucho que aportar desde la institución a los temas propuestos”, que en este caso fueron: Justicia y estado de derecho, Bienestar y Desarrollo económico. “Nos da gusto que nos consideren para estas actividades, como ocurrió con el Foro de Consulta Estatal Participativa que realizamos con éxito en octubre del año pasa-

do. Lo hacemos además con responsabilidad y de manera proactiva”. Informó también que la UdeC ha estado realizando encuestas para que el gobierno federal pueda otorgar becas, no sólo a los alumnos de bachillerato sino a la población que lo necesita”. Además, afirmó, “estamos trabajando con las nuevas autoridades desde que fueron electas”.

Al foro de manzanillo se sumaron, entre otros y otras, Martha Alicia Magaña, directora general de Planeación y Desarrollo Institucional; Fernando Sánchez, director de Facultad de Turismo, Héctor Damián Ramírez, director de la Escuela de Gastronomía de Manzanillo, y Azucena Evangelista, directora del Centro Universitario de Estudios de Género.

Capacita UdeC en justicia penal para adolescentes *Estos diplomados “ayudan a fortalecer las habilidades y conocimientos de los participantes”: J. Ramón Valdovinos

El Diplomado de Especialización para los Operadores del Sistema Integral de Justicia Penal Adolescente, se impartió por la Dirección General de Educación Continua de la Universidad de Colima.

Concluyó el Diplomado de Especialización para los Operadores del Sistema Integral de Justicia Penal Adolescente, que impartió la Dirección General de Educación Continua de la Universidad de Colima. En la ceremonia de entrega de constancias, el director de Educación Continua, Rosendo Sánchez Velasco, dijo que para la Universidad “es una satisfacción muy grande el poder aportar el talento humano y también la infraestructura”, debido que en la UdeC se desarrolló y ejecutó el contenido completo del diplomado.

Añadió que gracias a la capacitación se generan nuevas condiciones para la atención integral a los adolescentes. El secretario ejecutivo de la Comisión para la Implementación de la Reforma de Justicia Penal en Colima, José Ramón Valdovinos Anguiano, dijo que estos diplomados “ayudan a fortalecer las habilidades y conocimientos de los participantes” y reconoció, en este sentido, “la importante participación de la Universidad, que apoyando al gobierno del estado impulsa estas acciones formativas y de profesionalización”.

Destacó, por último, que la nueva Ley de Justicia penal para Adolescentes, que está vigente, “nos ha obligado y ha puesto de manifiesto el interés político del gobernador José Ignacio Peralta, de respaldar las acciones orientadas a la profesionalización de los procesos de justicia penal, por eso reconozco la participación de esta Universidad”. En el evento también estuvieron el director del Instituto Especializado en Ejecución de Medidas para Adolescentes (IEEMA), Arturo Bravo Ramírez y el director de Medidas Preventivas de la Libertad del IEEMA, Carlos Navarrete Zamora.

Conocen alumnos de bachillerato plan educativo e instalaciones de la FCBA

Para dar fin con la presentación de los planes educativos con los que cuenta la Universidad de Colima en su campus de Tecomán, en días pasados se llevó a cabo, en la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) la Jornada Profesiográfica 2019, donde alumnos de bachillerato interesados en ingresar a las carreras de Ingeniero Agrónomo y Licenciado de Biología, pudieron conocer a detalle las actividades que se desarrollan en este plantel.

En su mensaje de bienvenida, el director del plantel, Gilberto Manzo Sánchez, dijo a los más de 160 aspirantes, que las oficinas de la facultad y los maestros estaban a su disposición para apoyarlos en cuestión de trámites, así como para resolver las dudas que tuvieran en torno a estas dos carreras. En la charla de ambas carreras, se abordaron las funciones que se desempeñan en cada una de las áreas, los costos, los promedios que

se necesitan para entrar; se les explicó el programa de la facultad, las materias que incluye cada uno de los planes educativos, los semestres que cursarán, cuál es el promedio para ingresar a cada una de las carreras, cuál es su campo laboral una vez que ya hayan egresado, así como cuánto se gana actualmente en esta profesión. Tras la plática, los asistentes recibieron por parte de los alumnos de estas carreras comentarios sobre las activi-

dades que se desarrollan en las distintas materias y pudieron observar algunos trabajos que se realizan y las herramientas que son utilizadas. Por último, realizaron un recorrido por las instalaciones del plantel, donde pudieron conocer las áreas de trabajo y las actividades diarias que se realizan en la facultad, como por ejemplo el vivero, los invernaderos donde hay producción de pepino, chile habanero, los laboratorios, las oficinas administrativas y las aulas.


+

Protegen...

Presiden... El funcionario federal adelantó que la segunda etapa tendrá que ver con la coordinación entre organismos y gobiernos de los Estados, que resultará de una síntesis del diagnóstico nacional y establecer objetivos, estrategias y metas de gobierno para asentarlos en el PND, el cual –dijopermitirá una asignación de recursos públicos apropiados para combatir los rezagos históricos y sentará las bases para la elaboración de programas sectoriales y regionales. Al explicar el eje temático Justicia y Estado de Derecho, el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, pidió generar una alianza entre iniciativa privada y gobierno con el titular federal de la SECTUR para que la entidad sea un gran aliado de la dependencia y viceversa. Expuso que dicho eje se orienta a promover la construcción de la paz y el acercamiento del gobierno a la gente; aseguró que el país está cambiando y los nuevos tiempos representan retos que se deben enfrentar de forma oportuna, eficiente y dando mejores servicios gubernamentales. Destacó la importancia de la coordinación de los tres órdenes de gobierno para continuar sirviendo a los mexicanos, por lo que expuso que la forma de abordar la seguridad nacional exige un enfoque y acción conjunta, ya que ésta, y la pública, van ligadas y se deben sustentar en el compromiso conjunto. “Hay que unirnos y no politizar el tema de la seguridad público”, acotó, por lo que

subrayó que en materia de construir la paz, Colima será un aliado. El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, habló sobre el eje temático de Bienestar, en donde puntualizó que se deben incorporar los avances recientes en la materia, por lo que manifestó que dicho foro permitirá contar con elementos sólidos de un diagnóstico documentado para poder plasmar los programas que coadyuven a la prosperidad de todas y todos los mexicanos. Enlistó las carencias marcadas que existen, ponderando que en Colima existe un bajo nivel de marginación y rezago social; pero se aseguró que aún hay mucho por hacer para generar ese bienestar que se desea. A su vez, el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García, explicó el eje temático Desarrollo Económico que destacando problemas rezagos e ineficiencias se permitirá establecer estrategias para salir adelante. El funcionario estatal enumeró las deficiencias y retos que se deben en la entidad para alcanzar competitividad y refirió que el PND deberá lograr un crecimiento vigoroso y generar recursos para atender rezagos, así como propiciar escenarios de bienestar. Antes de concluir, diversos sectores de la sociedad civil de la entidad, hicieron entrega a ambos funcionarios de 5 propuestas físicas y posteriormente, el secretario de Turismo Federal otorgó un reconocimiento al gobernador y a los tres expositores.

Vienen...

C M Y

Indicó que lo referente a becas de educación media superior, quedaron inscritos 100% de los alumnos durante el programa de censado que llevaron a cabo y estando a la espera de que llegue la tarjeta con los recursos, quien aseguró que como autoridad universitaria estará gestionando recursos para diferentes actividades y acciones de la casa de estudios. Así, adelantó que el próximo 19 de marzo estará en Colima la titular de la Conacyt, María Elena Ál-

Diputados...

+

El dictamen señala que la revocación de mandato del presidente de México podrá ser solicitada por él mismo, por el 33% de los legisladores en cualquiera de las dos cámaras, o por el 3% de los ciudadanos en la lista electoral. Hoy puedo decir con orgullo que estamos regresando a la ciudadanía a donde debe encontrarse la democracia, que es el centro. Mediante este dictamen que ponemos a su consideración estamos ampliando los derechos políticos de los mexicanos y no estamos hablando de reelección, como lo quiere hacer creer el PRI y el PAN”, defendió Tatiana Clouthier. El PRD, PAN y PRI señalaron que el dictamen requería de cambios, proponiendo que se empoderara a la ciudadanía organizada de pedir la revocación, que la misma no sea en el día de las elecciones intermedias y que, pero Morena debatió sus argumentos; la diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, apuntó que el interés de los legisladores y todos los futuros candidatos de Morena es que Andrés Manuel haga campaña por ellos. Quieren que el presidente López Obrador esté en la boleta, justamente en las elecciones del 2021 para que voten por ustedes, porque ustedes por sí mismos no llegan a esta Cámara de Diputados, así que no me vengan ustedes a decir

varez-Buyllas y el día 29 el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro, este último quien dictará conferencia sobre la Cuarta Transformación y la educación superior, Universidad, gratuidad y autonomía. Manifestó finalmente que “vamos a tener una reunión de trabajo con el subsecretario de Educación Superior y funcionarios de la Universidad, además quiere reunirse con representantes de las instituciones de educación media superior públicas y privadas del estado”.

que este no tiene un fin político electoral”, dijo. En total se busca reformar ocho artículos de la Constitución, en las modificaciones al 116 y al 122 se quita el candado para que los gobernadores también sean sometidos a este ejercicio, pero sólo si su congreso modifica la Constitución local para tal efecto. Durante la discusión los diputados ilustraron su desacuerdo con pancartas, que frases señalando: “Revocación sí, consulta a modo no”. Yo quiero preguntarles a los compañeros y compañeras de la mayoría ¿cómo vamos a creerles hoy con esta reforma constitucional? ¿Con qué calidad moral pretenden aprobarla si desde antes de asumir el poder y aún después de jurar cumplir y hacer cumplir la Constitución, han realizado consulta a modo, fuera de la ley, vinculantes con decisiones de gobierno, lo mismo para cancelar la construcción de un aeropuerto que para poner un tren en medio de la selva sin estudio de impacto ambiental, ya no digamos de costo-beneficio?”, dijo Ana Lilia Herrera, diputada del PRI. 328 votos a favor, 153 en contra y 2 abstenciones. Avalan, en lo general, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de #ConsultaPopular y #RevocaciónDeMandato https://t.co/IlxHzwHFuQ

Con esta acción anticipatoria, el Gobierno del Estado busca prevenir y mantener el control de estas enfermedades transmitidas por vector, ya que con la fumigación se eliminará del ambiente al mosco transmisor de estos padecimientos entre la población. Asimismo, ante la cercanía del periodo de lluvias y del próximo periodo vacacional, se nebulizarán más de 460 colonias y fraccionamientos en barrios y

comunidades de los municipios de Armería, Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez. Además, se fumigará en los balnearios que también son visitados por familias colimenses y de otras entidades, a fin de reducir el riesgo de padecer alguna de estas enfermedades transmitidas por vector (Aedes aegypti) que aumentan con el llamado temporal de lluvias y la temporada de calor que se avecinan.

La dependencia estatal refiere que ante el número de casos registrados a nivel nacional, en donde Colima registra 13 casos al pasado 4 de marzo, esta acción en la que participará el personal de vectores contribuirá a aumentar la protección en la ciudadanía contra estos padecimientos. Cabe destacar que la Dirección General de Epidemiología del nivel federal registra que Colima

tiene una incidencia de 1.9 casos por cada 100,000 habitantes; sin embargo, se encuentra en una zona endémica, por lo que se refuerza la prevención con el primer ciclo de fumigación. Reitera la dependencia que la participación de las familias en la estrategia lava, tapa, voltea y tira, que se aplica para mantener libres de criaderos los patios y azoteas, es fundamental para evitar contagios y así proteger la salud.

entre ambas ciudades. De todas estas visitas, se logró la creación de oportunidades de negocio entre empresarios del área de construcción de Pasco, de origen colimense, de familias provenientes de Armería, Colima y Comala.

Además, se establecieron las bases para hermanar a estas dos economías, creando un sentido de pertenencia e identidad de muchas familias que han sido exitosas en Pasco y, que son provenientes de Colima; también se aplicarán estrategias en común,

que coadyuven a reducir la pobreza y pobreza extrema en zonas vulnerables de ambos lugares. Para la realización de esta gira, se contó con el apoyo de Ana Ruiz, directora de Marketing de la cadena de tiendas Fiesta Foods.

por la parte trasera de la vivienda, según información extraoficial. En el lugar se encontró droga y armas, por lo que el operativo de seguridad se mantiene en la zona.

do la noche de este jueves un hombre en las inmediaciones de la colonia La Albarrada, en la ciudad de Colima. El hecho se reportó poco antes de las 8 de la noche, cuando sujetos armados, al parecer a bordo de un vehículo compacto rojo, interceptaron a un hombre de aproximadamente 35

años por la calle Longinos Banda, a quien le dispararon en repetidas ocasiones, para posteriormente darse a la fuga. Debido a la agresión, la víctima murió a los pocos minutos del ataque, por lo que al arribar al lugar los elementos policíacos acordonaron la zona para el levantamiento de evidencias.

Establece... Además, fueron recibidos por quienes integran el Cabildo de Pasco y por su Alcalde Matt Watkins, a quien se le entregó una carta del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en la que solicita una serie de actividades que consolidarán la cooperación

Un delincuente... realizaban una investigación para realizar el cateo de un domicilio ubicado en la calle Naranjo, casi esquina con Limón, en el municipio porteño, cuando fueron agredidos con armas de fuego, repeliendo los elementos la agresión. Durante este intercambio de disparos, un presunto delincuente resultó muerto y otros más huyeron

ASESINAN A UN HOMBRE EN LA ALBARRADA, EN COLIMA Con varios disparos de arma de fuego, fue asesina-

A través de Desarrollo Rural

Comuna de Tecomán ofrece tercer taller de capacitación *Está dirigido a productores tecomenses Al arrancar el Tercer Taller de Capacitación a productores del municipio de Tecomán, el jefe de Desarrollo Rural de la comuna tecomense, José Luis Cázares Bravo, destacó el interés del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa en brindar a los productores la información adecuada que contribuya a darles todas las facilidades para mejorar las condiciones del agrotecomense. La tercera capacitación que se lleva a cabo por parte de la jefatura de desarrollo rural se efectuó, la tarde noche del miércoles en la tele aula de la Presidencia Municipal con la asistencia de una veintena de productores que asistieron al “Taller de Interpretación de Análisis de Suelo, Agua de Riego y Foliar para el Cultivo de Limón”. Cázarez Bravo mencionó que el tema de la agricultura ha estado muy descuidado, por lo que aseguró que para la administración municipal 2018-2021, es un asunto

+

prioritario “los colaboradores del alcalde nos hemos dado a la tarea de acercar conocimientos a los productores como en este caso, que se habla de la interpretación de análisis del suelo; es un tema bien importante y que pretende resolver todas las dudas que se tienen en el tema y que la gente altamente capacitada de Greenhow, como es el caso

Hugo RubilíRoblero Ramírez Gerente Técnico, y el Ing. Miguel Arceo, nos den las respuestas que necesitamos”. Añadió que Greenhow es una empresa muy importante que comercializa fertilizantes, orgánicos y químicos “ellos importan de todo el mundo materiales, es una empresa confiable y seria y que tiene toda la disposición de

informar, capacitar y apoyar a los productores tecomenses”. Asimismo en el desarrollo del taller los productores tomaron nota e hicieron varias preguntas sobre los temas expuestos y al final acordaron reanudar la capacitación en 15 días más para poder concluir con el tema y abundar sobre Extracto de Pastas Saturadas.

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

VIERNES 15 DE MARZO DE 2019


VIERNES 15 DE MARZO DE 2019

Nacional Conagua emite alerta

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

La Marina reforzará seguridad en Salamanca

La presidenta municipal de Salamanca, Beatriz Hernández Cruz, anunció la llegada de 120 elementos de la Marina para realizar tareas de patrullaje en este municipio.En conferencia de prensa dijo que las confrontaciones no abonan para el tema de seguridad, esto luego de que el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, manifestara que la intención del ayuntamiento de asumir el mando sobre 150 elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado no era jurídicamente viable.

Aumenta el calor en México *La Conagua lanzó una alerta ante las elevadas temperaturas, lo que puede generar que se presente el fenómeno “El Niño” débil hasta los meses de primavera, lo que podría aumentar los incendios forestales CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) lanzó una alerta ante las elevadas temperaturas que se han sentido en las últimas semanas en distintos estados del país, lo que puede generar que se presente el fenómeno “El Niño”, débil hasta los meses de primavera, lo que podría aumentar los incendios forestales. Incluso se prevé que el calor excesivo vaya más allá del mes de julio de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que envía sus reportes dos veces al día para prevenir diversas contingencias por las olas de calor. Ante este escenario, la directora de Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, señaló que las temperaturas están por encima de los 6 grados en comparación con años anteriores, incluso destacó que actualmente hay una combinación de temperaturas altas y frías en algunos estados del país. Estamos excediendo las temperaturas máximas en varios sitios, aunque también en algunos lados están entrando a una combinación de frentes fríos por norte y estamos en algunas partes, estamos teniendo contrastes de temperaturas altas con temperaturas frías y ahorita en el centro tenemos temperaturas que están pasando las temperaturas históricas hasta en 20 o 15 años dependiendo del día”, explicó. Al término de la Inauguración de la Jornada de Prestaciones “El ISSSTE contigo”, Jiménez Cisneros señaló que el exceso de calor no significa que se adelante la temporada de lluvias, incluso reiteró que hay días que las temperaturas exceden los máximos históricos por arriba de los seis grados Celsius. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, los estados en los que se ha incrementado la temperatura que oscilaba en años anterio-

La Conagua lanzó una alerta ante las elevadas temperaturas.

res entre los 30 y 34 grados, y que actualmente rebasan los 40 grados Celsius son Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, y de 35 a 40 grados Celsius son Sinaloa, Colima, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. EL CALOR Y LOS INCENDIOS FORESTALES La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en sus proyecciones anuales señaló un incremento en los incendios forestales ante la entrada del fenómeno de “El Niño”. En su documento denominado “El fenómeno del Niño y los Incendios Forestales”, advirtió que se debe de estar alerta para la prevención y el combate de incendios en todo el país, pues al estar la mayoría de los estados expuestos a temperaturas por arriba de lo normal y presentarse menor precipitación, es muy posible que aumente la frecuencia de incendios en 2019. Las causas que dan lugar a los incendios forestales

Hallan cuerpos embolsados en Jalisco

*Al menos los cuerpos desmembrados de cuatro personas fueron halladas dentro de bolsas negras, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos; los restos analizados para determinar sus identidades JALISCO.- Seis bolsas negras con restos humanos fueron localizadas en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos. Expertos forenses estiman que se trate de al menos cuatro cadáveres. Las autoridades policiacas fueron alertadas de unas bolsas negras en forma de siluetas humanas que estaban tiradas en un canal pluvial y que desprendían olores putrefactos. Al acudir al lugar ubicado en el entronque de la carretera La Alameda-La Capilla y la vía rumbo a El Salto, se constató el macabro hallazgo por lo que se bloqueó el paso de automotores mientras se realizaba el retiro de las víctimas embolsadas. Los restos humanos serán analizados por expertos forenses para determinar la causa de la muerte, su género, la evolución cadavérica y exámenes de ADN para tratar de conocer sus identidades.

son diversas y entre sus principales factores son las variaciones climáticas, agentes de ignición y actividades antropogénicas, es decir, aquellas adjudicadas al ser humano. Dadas las modificaciones en los patrones de precipitación ocasionados por El Niño, y por las altas temperaturas que se han registrado en los últimos años, es de vital importancia monitorear los puntos de calor registrados en Áreas Naturales Protegidas (ANP) del país, con el fin de guiar las acciones de manejo en estos sitios”, destacó. Los puntos de calor son sitios de la superficie terrestre que, al analizar los cambios entre imágenes satelitales en determinado intervalo de tiempo, presentan variaciones significativas de temperatura. La detección y monitoreo de puntos de calor ayuda a diseñar e implementar estrategias para la atención y prevención de posibles incendios forestales que ponen en riesgo a los ecosistemas. En nuestro país, el periodo entre marzo y junio es el que más puntos de calor

registra. Durante el periodo de 2013 a 2018, en la superficie comprendida por las Áreas Naturales Protegidas susceptibles de presentar este tipo de incidentes, se registraron 57,056 puntos de calor, siendo mayo el mes con mayor frecuencia (25,564), seguido de junio (12,142) y abril (8,998). La información histórica de puntos de calor y atención a incendios forestales contribuye al conocimiento y comportamiento del fuego en las ANP del país y guía las acciones de manejo, gestión y prevención de incidentes en territorios protegidos. Entre los múltiples daños a los ecosistemas después de un incendio forestal están la aparición de especies invasoras, la liberación de gases de efecto invernadero (GEI) a la atmósfera, la desaparición de fauna y flora nativa y la pérdida de áreas con alto valor ecológico. INCENDIOS MARZO 2019 La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en su reporte semanal de incendios

forestales del 1 al 7 de marzo, atendió 150 incendios forestales en 19 entidades federativas, afectando un total de 1,528.10 hectáreas. De esta superficie, el 98.30 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 1.70 por ciento a arbóreo. Las entidades federativas más afectadas fueron: Oaxaca, Zacatecas, Aguascalientes, México y Puebla, que representan el 63.79 por ciento del total de la semana. En el reporte semanal se integraron datos de 78 incendios que se presentaron en fechas anteriores, con una afectación de 1,291.11 hectáreas, cuyos datos no habían sido reportados al Centro Nacional de Manejo del Fuego. Las cifras de estos reportes extemporáneos de incendios, están incluidos en los datos acumulados anuales y en la hoja número 3 de este informe. DATOS DEL AÑO ACUMULADOS DEL 1 DE ENERO AL 7 DE MARZO DE 2019 En lo que va del año, se han registrado 928 incendios forestales en 25 entidades federativas, afectando una superficie de 11,538.37 hectáreas, De esta superficie, el 96.66 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 3.34 por ciento a arbóreo. Las entidades federativas con mayor número de incendios fueron: México, Puebla, Ciudad de México, Michoacán, Tlaxcala, Veracruz, Morelos, Chiapas, Guerrero y Aguascalientes, que representan el 82.87 por ciento del total nacional. Las entidades federativas con mayor superficie afectada fueron: Puebla, Guerrero, Oaxaca, Aguascalientes, México, Chiapas, Ciudad de México, Veracruz, San Luis Potosí y Jalisco, que representan el 82.41 por ciento del total na-

cional. A la fecha los díashombre aplicados ha sido: CONAFOR 5,464 (equivale al 23.29 por ciento); Brigadas rurales municipales 43 (equivalente al 0.18 por ciento); Servicios ambientales 208 (0.89 por ciento); CONANP Oficiales 317 (1.35 por ciento); Servicios externos CONANP 26 (0.11 por ciento); SEDENA 674 (2.87poe ciento); SEMAR 28 (0.12 por ciento); Otras Dependencias Federales 66 (0.28 por ciento). Gobierno del Estado 4,607 (19.63 por ciento); Protección civil estatal 304 (1.30 por ciento); Gobierno del Municipio 2,445 (10.42 por ciento); Protección civil municipal 1,526 (6.50 por ciento); Voluntarios 2,724 (11.61 por ciento); Propietarios y poseedores de terrenos forestales 4,939 (21.05 por ciento); ONG’s 68 (0.29 por ciento); Asociación de silvicultores 9 (0.04 por ciento); Sector Privado 16 (0.07 por ciento); para un total nacional de 23,464 días/hombre en el combate de incendios forestales. Ante la posible ocurrencia del fenómeno “El Niño” débil en 2019, se recomienda estar particularmente alerta durante los meses de marzo a junio, e identificar acciones que minimicen los posibles impactos en los ecosistemas naturales de México. Entre las diversas acciones que implementa la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para la prevención y el control de incendios forestales, se encuentra principalmente la elaboración e implementación de Planes de Manejo del Fuego, el monitoreo de los puntos de calor para el control de incendios forestales considerados como nocivos por impactar el límite de cambio aceptable de las ANP, la implementación de programas de prevención, protección y combate, así como el apoyo a la formación de brigadistas especializados.

PRI vota en contra de la reelección *Priista recordó el dicho popular en el sentido de que “si camina como ganso, parece ganso, se mueve como ganso, grazna, lo más seguro es que sea ganso” CIUDAD DE MÉXICO.- Los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) manifestaron su rechazo al dictamen de consulta popular y revocación de mandato, al considerar que es de “reelección”. René Juárez Cisneros rechazó que teman ir a los comicios intermedios en 2021 junto con el mecanismo de revocación de mandato del Presidente de la República; “no tenemos miedo, lo que pasa es que no somos tontos”. René Juárez Cisneros acusó a Morena de tratar siempre de menospreciar a los opositores, “creen que somos tontos, no. Ellos pueden decir lo que quieran. Nuestra convicción y nuestra congruencia nos dice que la decisión que estamos tomando es la correcta”. Consideró que la prisa de Morena por aprobar el dictamen de consulta popular y revocación de mandato es porque “pareciera que se puede complicar la discusión de la reforma educativa, que viene ya para la próxima semana”. “Parece que están preo-

En la Cámara de diputados se discute la iniciativa sobre revocación de mandato, para que cada tres años los presidentes de la República se sometan al escrutinio del pueblo.

cupados por la CNTE, al menos que les entreguen un regalo a la CNTE, y entonces cambien las condiciones”, opinó. Resaltó que las reformas tienen dos aspectos fundamentales que son de la mayor trascendencia. Expuso que por un lado tienen que plantear cuándo un gobernante se va, cuándo no está cumpliendo con su respon-

sabilidad, cuándo los ciudadanos no están a gusto con la ineficacia; entonces ese derecho, esa prerrogativa, le corresponde a los ciudadanos, y son ellos los que tienen que pedir que se vaya. “No es posible que estemos de acuerdo en que el mismo que pide la revocación sea el que convoque a la revocación”, subrayó. Sostuvo que el Presidente no puede solicitar ni pedir la re-

vocación. “Ese es el argumento por el que no estamos de acuerdo”. “Segundo, es una enorme contradicción y mala fe que, además de pedir la revocación del presidente, diga cuándo la quiere. También dice: la quiero tal día, la quiero exactamente el día en que se va a renovar la Cámara de Diputados, qué casualidad”, agregó.


10

VIERNES 15 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Para construir muro de Trump

Senado rechaza declaración de emergenciaen Estados Unidos *Por 59 votos contra 41, la resolución es aprobada por el Senado donde los republicanos son mayoría ESTADOS UNIDOS.- En un asombroso reproche, el Senado aprobó el jueves una resolución rechazando la declaración de un estado emergencia por parte del presidente Donald Trump para construir un muro en la frontera con México. Por 59 votos contra 41, la resolución fue aprobada por el Senado donde los republicanos son mayoría. Trump ha prometido vetarla y es poco probable que el Congreso tenga suficientes votos para imponer su voluntad. Aun así la votación es una marcada expresión de disenso por parte de los republicanos, pues es la primera vez que el Congreso usa su poder para rechazar una declaración de emergencia presidencial. Trump declaró la emergencia para soslayar al Congreso y conseguir los fondos

Trump ha prometido que la vetará. Parece claro que el Congreso carecerá de la mayoría de dos tercios necesaria para anular su veto, algo que Trump mencionó el jueves.

que desea para el muro fronterizo. Pero incluso en los mo-

mentos previos era evidente que la oposición republicana

crecía. Los

senadores

repu-

blicanos Lamar Alexander, MittRomney y Toomey dijeron que votarán a favor de la resolución. Eso elevó la oposición republicana a ocho senadores el doble de lo necesario para asegurarse de que la medida sería enviada a la Casa Blanca. Trump ha prometido que la vetará. Parece claro que el Congreso carecerá de la mayoría de dos tercios necesaria para anular su veto, algo que Trump mencionó el jueves. “La vetaré. (La declaración de emergencia) no será anulada, les dijo Trump a reporteros. Es una votación de seguridad nacional. El presidente no respondió cuando los reporteros le preguntaron si habría consecuencias para los republicanos que votasen contra él. Pero un funcionario de la Casa Blanca dijo que Trump no se olvidará cuando sena-

dores quieran que él asista a sus eventos de recaudación de fondos u otorgue ayuda. El funcionario habló a condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar públicamente de deliberaciones internas. Trump tuiteó a primera hora de la mañana sobre “la gran votación de Emergencia Nacional de hoy en el Senado. Estoy preparado para vetar, si es necesario, dijo calificando la situación en la frontera de Pesadilla de Seguridad Nacional y Humanitaria. Hasta el momento, Trump no ha bloqueado ningún proyecto de ley. Para revertir un veto presidencial hace falta una mayoría de dos tercios en la Cámara de Representantes y el Senado, pero en la resolución sobre la frontera no hay votos suficientes para hacerlo.

Todos los diplomáticos de El Parlamento británico EU salieron de Venezuela aprueba atrasar el Brexit *Mike Pompeo, secretario de Estado, confirmó el retiro de todos los funcionarios aunque resaltó que Washington sigue comprometido con Juan Guaidó ESTADOS UNIDOS.- El secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció este jueves que todos los diplomáticos estadounidenses que quedaban en Venezuela ya abandonaron el país. “Hoy todos los diplomáticos estadounidenses que quedaban en Venezuela dejaron el país”, dijo Pompeo en un comunicado en el que resaltó que Estados Unidos sigue comprometido con el líder opositor Juan Guaidó, reconocido por Washington y otros 50 países como presidente interino. En medio del recrudecimiento de la crisis en Venezuela y tras el extenso apagón eléctrico, Pompeo anunció este lunes el retiro de todos los funcionarios. El 23 de enero, el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la ruptura de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, después de que Washington reconociera al líder opositor como presidente

interino, y ordenó la salida del país de todos los diplomáticos estadounidenses. Un día después, el Departamento de Estado ordenó el retorno de todos sus trabajadores gubernamentales “no esenciales” destinados a Venezuela y de los familiares de los diplomáticos. También aconsejó a los ciudadanos estadounidenses que salieran del país petrolero. En el comunicado de este jueves, el jefe de la diplo-

macia indicó que el personal estadounidense seguirá con su misión “desde otras ubicaciones, donde continuarán ayudando a gestionar el flujo de la asistencia humanitaria destinada a la población venezolana y respaldando a los actores democráticos que, valerosamente resisten a la tiranía”. “Esperamos con ansias reanudar nuestra presencia, una vez que la transición a la democracia comience”, agregó.

Realizan funeral colectivo para víctimas de matanza en Brasil

*La moción gubernamental que solicita una prórroga para salir del Reino Unido fue avalada por 412 votos a favor y 202 en contra REINO UNIDO.- La Cámara de los Comunes británica apoyó este jueves por 412 votos frente a 202 pedir a la Unión Europea (UE) que se retrase la fecha para la salida del Reino Unido del bloque, fijada para el 29 de marzo próximo. Los diputados respaldaron una moción gubernamental que dice que el Gobierno solicitará una prórroga del plazo de negociación hasta el 30 de junio si la cámara aprueba un pacto de Brexit antes del 20 de marzo -víspera del Consejo Europeo-, y más larga si no hay acuerdo. En el segundo caso, precisa el texto, el Reino Unido tendría que justificar ante los Veintisiete “el propósito” de la prórroga y, si la concedieran, el país debería concurrir a las elecciones europeas que se celebrarán entre el 23 y el 26 de mayo. La UE ha reiterado que si Londres pide ampliar las negociaciones, mediante la extensión del artículo 50 del Tratado de Lisboa, deberá ex-

plicar el motivo, cómo prevé consensuar una propuesta mayoritaria en los Comunes y qué tipo de relación desearía tener con el bloque comunitario una vez fuera. Sin embargo, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, afirmó este jueves que, en sus conversaciones previas al Consejo Europeo del 21 y 22 de marzo, pedirá a los líderes comunitarios que acepten una prorroga “larga” si el Reino Unido decide replantearse su estrategia. La primera ministra británica, la conservadora TheresaMay, quiere someter su tratado para la salida de la UE a votación por tercera vez seguramente el próximo martes, después de que ya fuera rechazado con contundencia el 15 de enero y el 12 de marzo. En los próximos días, espera convencer a sus colegas conservadores euroescépticos y sus socios parlamentarios del Partido Democrático Unionista (DUP) de Irlanda del Norte de que respalden su pacto en lugar

de arriesgarse a que, con la prórroga, no llegue a producirse el Brexit. Al iniciar hoy el debate en los Comunes, el ministro del Gabinete, David Lidington, explicó que, si el acuerdo del Gobierno vuelve a ser descartado, la cámara tendrá “dos semanas” después de la cumbre europea para votar sobre diferentes opciones a fin de definir la hoja de ruta. Antes de aprobar la moción gubernamental, los diputados rechazaron tres enmiendas a la misma, entre ellas una que pedía retrasar la fecha de retirada para celebrar un segundo referéndum del “brexit” -tras el de 2016-, que fue descartada por 334 votos en contra frente a 85 a favor. Otra enmienda que también fue derrotada fue la del Partido Laborista, primero de la oposición, que pedía la ampliación del artículo 50 para dar tiempo a lograr un consenso en los Comunes en torno a un plan alternativo al del Gobierno.

*Los cuerpos serán trasladados por la tarde al cementerio de Sao Sebastião BRASIL.- Cientos de personas, entre amigos y familiares de las víctimas de la masacre ocurrida en una escuela pública de Brasil asistieron hoy a un funeral colectivo en la localidad de Suzano, cercana a la ciudad de Sao Paulo, mientras las autoridades investigan a un tercer sospechoso. Los funerales de seis de las víctimas fatales se llevaron a cabo en el gimnasio municipal Arena Suzanno en el parque Max Ferrer, cercano a la escuela Profesor Raúl Brasil, donde dos jóvenes ingresaron la víspera al centro escolar y atacaron a los alumnos con ballestas, hachas y armas, dejando un saldo de ocho muer-

tos y decenas de heridos. Al lugar asistieron el alcalde de Suzano, Rodrigo Ashiuchi, y el ministro de Educación, Ricardo Vélez, además de que se prevé la visita del gobernador del estado de Sao Paulo, Joao Doria. El ayuntamiento de Suzano declaró este jueves tres días de luto, así como la suspensión este jueves y mañana viernes de las clases en todas las escuelas municipales y estatales en memoria a las víctimas. Otras dos víctimas de la tragedia, entre ellos el tío de uno de los perpetradores que fue asesinado por su sobrino, fueron velados en ceremonias íntimas.

Mientras que los responsables de la masacre, GuilhermeTaucciMonteiro, de 17 años, y Luiz Henrique de Castro, de 25, quienes eran exalumnos de la escuela y se suicidaron en el lugar de los hechos, no formaron parte de la ceremonia conjunta. La policía brasileña solicitó este jueves al juez de la infancia y de la juventud la detención de un adolescente de 17 años, sospechoso de participar en la planificación de la matanza. El jefe de la Policía Civil de Sao Paulo, Ruy Ferraz Fontes, indicó a la prensa que ya se confiscó el material relacionado con su participación en la tragedia.

Captura de un video facilitada por la Unidad de Grabación Parlamentaria que muestra a los encargados de anunciar el resultado de una nueva votación que pedía prorrogar el Brexit.


VIERNES 15 DE MARZO DE 2019

Deportes María del Rosario Espinoza comenzó la gira de despedida *La triple medallista olímpica buscará acudir a su cuarta cita veraniega con el fin de cerrar su ciclo profesional con su cuarta medalla

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Warriors, casta de campeones

Los campeones Warriors se sacudieron un poco de la incertidumbre que arrastraron las últimas semanas y con defensiva mostraron que son el rival a vencer de cara a la postemporada al superar como visitantes 106-104 a los Rockets.Golden State evitó la barrida de serie de cuatro partidos de fase regular ante Houston, con un triunfo que llega después de haber perdido seis de sus más recientes 10 partidos.

Copa del Mundo

Alexa Moreno va por medalla *La gimnasta mexicana se instala en la final de la prueba de salto, que se realizará este sábado en Azerbaiyán

Espinoza consiguió la medalla de Plata en el Campeonato en República Dominicana.

Este 2019 es un año clave para las aspiraciones de María del Rosario Espinoza, toda vez que se encuentra en la recta final de su carrera. La triple medallista olímpica regresó esta noche, junto a la Selección Mexicana de Taekwondo, del Campeonato de la especialidad en República Dominicana en busca de su pase a los Juegos Panamericanos de Lima 2019. “Uno de mis objetivos del año es estar en Juegos Panamericanos y ganar porque sé que estoy viviendo mi última etapa dentro de la competencia, pero me gusta y lo sigo disfrutando”, dijo. María ganó Oro en Beijing 2008, Bronce en Londres 2012 y Plata en Río 2016, por lo que Tokio 2020 se traduce en el cierre de su carrera profesional, por lo que su trabajo va enfocado en conseguir una presea más y convertirse en

una histórica con cuatro metales olímpicos. “Tokio 2020 es mi principal motor, mi objetivo. La competencia interna es lo que me ha ayudado, cuando no tengo fácil el camino me motiva y me hace sacar el extra”. Para este campeonato en República Dominicana, la sinaloense regresó con un metal plateado en la categoría de -73 kg al caer ante la brasileña Raiany Pereira en punto de oro. “En lo físico es un trabajo diferente y así estamos trabajando. Tuve una lesión en el 2016 y por eso trabajo diferente, pero me ha ayudado a mejor también aspectos técnicos”. María del Rosario seguirá su preparación para los siguientes retos, con la mira fija en Tokio 2020, donde podría despedirse de su carrera en el Taekwondo.

ConorMcGregor de nuevo en la polémica

*El peleador de UFC, fue arrestado por agredir a un fan a quien rompió el celular

La gimnasta mexicana Alexa Moreno se instaló en la final de la prueba de salto en la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, la cual se realiza en la ciudad de Bakú, Azerbaiyán. Moreno Medina buscará una de las preseas en disputa luego de una puntuación de 14.533, suficientes para entrar en segundo sitio a la zona de finales. En el sitio uno entró la medallista mundial estadunidense, Jade Carey, con 14.700 puntos, y en tercero pasó la india DipaKarmakar, con 14.299 unidades, por lo que de esta manera pasan a la historia de la gimnasia de su país al colocarse en la lucha por las preseas. De esta manera, Alexa Moreno disputará este sábado su segunda final del año, luego de la Copa del Mundo en Melbourne, Australia, en la que terminó en el cuarto sitio. La originaria de Baja California y medallista de bronce mundial Doha 2018 toma parte en el serial de la Copa del Mundo, con la finalidad de sumar unidades para el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. La competidora mexi-

La gimnasta mexicana tendrá la posibilidad de conseguir su primera medalla de la temporada.

cana forma parte del equipo para acudir a los Juegos Panamericanos Lima 2019, se-

gundo evento a Tokio 2020, en donde desea llegar para superar la etapa de clasifica-

ción en que se ubicó en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.

Anuncian Torneo Nacional de Tochito en Toluquilla *El evento se llevará a cabo a partir de este viernes y hasta el próximo domingo y se prevé la participación de 128 equipos de 20 estados del País

ConorMcGregor volvió a causar polémica.

El peleador de MMA y excampeón de UFC, ConorMcGregor, fue arrestado por agredir a un fan que intentó tomarle una foto. Según los reportes de la policía de Miami, un aficionado vio a Conor salir de un club nocturno y decidió tomarle una fotografía; pero el peleador le tiró el celular de un golpe, después lo rompió y finalmente se llevó lo que quedaba del aparato. La persona agredida levantó la denuncia, acusando a McGregor de robo y delitos menores. El incidente sucedió a las 5 am y tras el mismo Conor se retiró a su casa, pero ya

en la tarde la policía lo arrestó tras la denuncia del dueño del teléfono. Por el momento Conor se encuentra en libertad, después de haber pagado una fianza de 12 mil dólares, aunque el proceso continúa. El irlandés es conocido por su vida polémica, tanto en lo deportivo como el personal, haciendo declaraciones que molestan a otros competidores, así como incidentes violentos como el sucedido en UFC 229 donde junto a su equipo y el de KhabibNurmagomedov protagonizaron una batalla campal.

A partir de este viernes y hasta el próximo domingo, la emoción del futbol americano invadirá Guadalajara, pues será durante estos tres días de actividad cuando se realice la novena edición del Torneo Nacional de Tochito. Las instalaciones del Club Juventus y Centenario, en Toluquilla, serán la sede de esta competencia que pretende reunir a 128 equipos provenientes de 20 estados del País, así lo puntualizó Emmanuel Rojo, presidente de la Asociación de FlagFootball de Occidente (AFFO). “Este torneo ha llamado la atención de los diferentes equipos a nivel nacional. Contamos con la participación de los mejores equipos del país en el torneo, muchos equipos del norte vienen y eso es importante porque en Nuevo León se juega muy buen flag, también en Chihuahua. Ahora tendremos la oportunidad de ver a estos equipos aquí en Jalisco”, compartió.

Emmanuel Rojo, presidente de la Asociación de FlagFootball de Occidente (AFFO), afirma que los mejores equipos mexicanos asistirán al certamen.

Asimismo, Emmanuel Rojo destacó las bondades de practicar un deporte como el flagfootball, pues según lo afirma, reúne lo intenso y es-

pectacular del futbol americano sin la necesidad de ser un deporte costoso. “Este deporte es un deporte muy noble en todos

los aspectos. Ha llamado la atención y ha crecido mucho en todos los aspectos porque es fácil de practicar. El futbol americano es increíble, sin embargo, por sus particularidades no muchas personas pueden practicarlo y se requiere de indumentaria costosa. Con el flag es completamente distinto”, finalizó. Dentro de esta novena edición del Torneo Nacional de Tochito participarán equipos provenientes de Aguascalientes, Baja California Norte, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Michoacán, Ciudad de México y Jalisco. Para este evento, las competencias se dividirán en las siguientes categorías: femenil juvenil, femenil intermedia, femenil mayor, varonil silver, varonil Golden, mixto silver y mixto golden.

Abraham Ancer se prepara para el reto

*El tamaulipeco será el cuarto mexicano en participar en el ThePlayersChampionship Esta semana Abraham Ancer se convertirá en el cuarto mexicano que juega el ThePlayersChampionship, considerado como un quinto major, no solo por la competitividad sino por las complicaciones

del TPC Sawgrass. Es mi primera vez aquí, el campo se ve increíble en estas fechas. Me siento bien y preparado. He aprovechado para practicar desde el sábado”, expresó el tamaulipeco

de 28 años. El hoyo 17 y su green isla es uno de los más icónicos en el mundo del golf y son muchas las ocasiones en que el ThePlayersChampionship se ha ganado y se ha perdido

ahí. Un par 3 que puede pasar de sueño a pesadilla en cuestión de segundos. Ancer, actual 63 del ranking mundial, se estrenará en un evento en el que los primeros mexicanos, en su orden de

aparición fueron Víctor Regalado, Esteban Toledo y Carlos Ortiz, quien lo hizo en 2016. Trece latinoamericanos han jugado el certamen. Toledo tiene el honor de ser el jugador con el mejor rendi-

miento del hoyo 17, con seis birdies y un bogey. Toledo lidera a la legión latinoamericana con un score de 5 bajo par en 20 rondas jugadas y un magnífico promedio de golpes de 2.75.


12

VIERNES 15 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Chivas tiene prohibido perder el Clásico del sábado *El director general del equipo tapatío interactúa con los aficionados tras la derrota ante América y defiende al técnico José Saturnino Cardozo José Luis Higuera, director general de Chivas, prometió “entrega total” y “salir a morirse” para el Clásico ante América el próximo sábado, un encuentro que, afirma, está “prohibido perder”. Higuera interactuó a través de Twitter con los aficionados de Chivas luego de la derrota de ayer ante América en Copa MX. Los aficionados no ocultaron su descontento, e Higuera se enfrascó con ellos en una discusión sobre lo que significa “sentir los colores” de un equipo. “Para no mal entender, ¿sentir los colores es correr a Pepe (Cardozo) porque perdió el Clásico?”, pregunto el directivo ante la insistencia de los aficionados, que creen que es momento de cambiar de técnico. Higuera mantuvo su defensa de Cardozo ante las observaciones de los usuarios de Twitter, que le recriminan al guaraní no haber obtenido logros en casi dos torneos con Chivas. “El segundo torneo no ha terminado. ¿Deberíamos medir así a todos los técnicos? ¿Corremos a los que pierdan el Clásico? ¿A los que no califiquen? Dame tu punto de vista, ya que lo saco de tus mismas palabras”, dijo Higuera. Chivas se medirá en Liga al América el próximo sábado a las 19:00 horas en partido de la jornada 11 del Clausura 2019, un encuentro que

*El colegiado capitalino dirigió el pasado 16 de febrero el Clásico Tapatío y el próximo sábado se hará cargo del Clásico Nacional

De talante mesurado, es probable que Rojas Castillo no tendrá un desempeño tan polémico como el de Francisco Chacón el día de ayer.

Chivas se medirá en Liga al América el próximo sábado a las 19:00 horas en partido de la jornada 11 del Clausura 2019.

puede ser determinante para la continuidad de Cardozo al frente del Rebaño. CARDOZO TIENE TODO EL APOYO El vicepresidente del Guadalajara Amaury Vergara, aseguró a su llegada a la ciudad, tras observar la eliminación de su equipo ante el América en los cuartos de final, que el técnico José Saturnino Cardozo tiene todo el apoyo en la dirección técnica de Chivas, por ahora. “Sí por supuesto, tiene el respaldo del proyecto deportivo, tenemos un partido el sábado y luego ya pensar en otras cosas”.

Amaury dio la cara porque, dijo, la afición necesita una explicación de lo que sucedió ante el América, por eso se detuvo amablemente en el aeropuerto para dar la entrevista. “Fallamos es la realidad, hay que dar la cara por esa falla que tuvimos. Es de humanos fallar y es de humanos tener otra oportunidad y el sábado tenemos una”. El enojo que tiene el vicepresidente es mucho, dijo que por ahora no hablará con el equipo, ya que no quiere distraerlo del próximo compromiso. “Estamos muy molestos, molestos, frustrados con el resultado. Tenemos que pensar

en el sábado, tenemos que plantear diferente la situación para lograr lo que estamos buscando”. Respecto a la forma en la cual perdió Chivas, dijo que no hablaría del tema deportivo, pero sí precisó que deben replantear algunos temas. “No voy a hablar de lo deportivo, ellos deben de concentrarse, el equipo está consciente de que le fallamos a la afición, porque estaba muy ilusionada para el encuentro de ayer, pero tenemos otro partido el sábado, sabemos lo que somos y solamente hay que concentrarse y creer en nosotros, creo eso es muy importante “.

“Conejo” Pérez anhela estar en el Cruz Azul-Pachuca *El portero de Tuzos no ha jugado un solo minuto en el presente torneo liguero; augura que será un gran encuentro Oscar Pérez, portero del Pachuca y exjugador de Cruz Azul, habló sobre el encuentro que disputarán ambas escuadras en la jornada 11; lo hace prácticamente como un analista más, pues en el presente torneo de liga no ha jugado un solo minuto con los Tuzos. Son partidos que uno no se quisiera perder, ambos equipos llegan en buen momento, nosotros hemos mejorado mucho y ellos han encontrado dos resultados positivos en sus últimos encuentros y seguramente estarán muy motivados, será un partido muy interesante y disputado, lamentablemente no podré estar en la cancha”, afirmó el Conejo, quien recién cumplió 46 años de edad. Pérez dejó en claro que le tiene aprecio a las dos instituciones, sin embargo, a Cruz Azul le guarda un cariño especial por ser el equipo en el que debutó y en el que jugó la mayor parte de su carrera. “Son equipos que me han dado la confianza, pero

Isaac Rojas pitará su segundo Clásico con Chivas en un mes

llega (Alejandro) Glaría y mete el balón al segundo poste”, rememoró.

El portero de Tuzos no ha jugado un solo minuto en el presente torneo.

sin duda el cariño que le tengo a Cruz Azul es porque ahí yo inicié mi carrera, ahí duré cerca de 16 años, aquí en Pachuca llevo apenas cinco y, aunque ha sido un corto tiempo, he conseguido cosas importantes, estoy muy agradecido con la institución y con los aficionados”, declaró. Uno de los recuerdos que más guarda el Conejo de los encuentros que disputó

con la camiseta celeste ante Pachuca es la final del Invierno 99, la cual se decantó para la escuadra hidalguense. “Fuimos muy superiores a Pachuca, en el partido de ida quedamos empatados 2-2 y después en la vuelta, en el Estadio Azul, estuvimos encima de Pachuca, se fue al alargue con gol de oro, nosotros fallamos mucho y al final un contragolpe de Marco Garcés,

RECONOCE A LOS JÓVENES El joven portero Sebastián Jurado, del Veracruz, no ha pasado desapercibido para nadie; Oscar Pérez habló también sobre el guardameta jarocho. “Ha andado bastante bien, ha cumplido, me gusta lo que ha venido haciendo, es un chico atrevido, con valor”, expresó. Respecto al interés que ha despertado por parte de Cruz Azul, el Conejo afirmó que “no se me hace extraño, porque está demostrando que tiene condiciones”, declaró. Por otra parte, el portero del Pachuca también destacó el llamado de Raúl Gudiño (Chivas) a la Selección Mexicana. “Gudiño seguramente irá a aprender de Guillermo (Ochoa) y de Jonathan (Orozco), que andan bastante bien, es importante para los chicos”.

Los dos Clásicos que Chivas disputará en Liga este torneo tendrán un común denominador: el árbitro Jorge Isaac Rojas Castillo. El silbante capitalino de 42 años dirigió el pasado 16 de febrero el Clásico Tapatío entre Chivas y Atlas y hará lo mismo el próximo sábado, exactamente un mes después, en el Clásico Nacional en que Chivas recibirá al América a las 19:00 horas. Es casi seguro que Rojas, de talante mesurado, no tendrá una actuación como la del árbitro Francisco Chacón en el Clásico Nacional de Copa de ayer, cuando fue captado por la televisión dirigiéndose a los jugadores con palabras altisonantes y aparentemente imitando al técnico de América, Miguel Herrera. Con Rojas como silbante central Chivas se impuso por 3-0 al Atlas a pesar de que no había ganado nunca antes un Clásico Tapatío dirigido por el capitalino. El Rebaño necesitará una dosis de suerte similar el sábado luego de la derrota de ayer por 2-0 ante América que ha dejado en entredicho la continuidad del técnico José Saturnino Cardozo. INVESTIGARÁN A CHACÓN

Elías Hernández será baja de Cruz Azul el resto del torneo *El mediocampista de La Máquina estará de baja cerca de cuatro meses tras haberse sometido a una cirugía en la rodilla izquierda

Luego de participar en las primeras cinco jornadas del torneo, Hernández comenzó con los problemas que solo le permitieron jugar en seis duelos, en los que logró anotar tres goles.

El mediocampista del Cruz Azul Elías Hernández fue sometido a una operación en la rodilla izquierda y será baja del equipo lo que resta del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX, informó el equipo este jueves.

Vidal y Castillo comandan a Chile para enfrentar a México *El técnico Reinaldo Rueda da a conocer la convocatoria para los amistosos contra el Tricolor y EU El defensa Gonzalo Jara fue convocado este jueves por el seleccionador de Chile, Reinaldo Rueda, para dos amistosos contra México y E.U. en una lista de 24 futbolistas en la que hay algunos debutantes y otros jugadores poco habituales en la Roja. Chile jugará contra México en San Diego el 22 de marzo y cuatro días después se enfrentará a Estados Unidos en Houston, dos partidos relevantes para la preparación de la Copa América de

Brasil del próximo junio. Gonzalo Jara, defensa del Estudiantes argentino, fue convocado por primera vez desde que Rueda asumió el banquillo chileno en enero del año pasado. Jara tuvo un lugar fijo en el plantel que se proclamó bicampeón de la Copa América en 2015 y 2016 pero después bajó su rendimiento y desapareció de la Roja desde la llegada del técnico colombiano. En la lista que Rueda publicó hay dos debutantes.

Se trata de los delanteros Jean Meneses, del León mexicano, e Iván Morales, un joven futbolista de 19 años del ColoColo. En ataque también destaca el llamado de Diego Rubio, del Colorado Rapids de la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. Rubio jugó unos minutos en el amistoso ante Corea del Sur en septiembre del año pasado después de estar siete años alejado de la Roja. LA LISTA

DE CONVOCADOS: Porteros: Gabriel Arias (Racing-ARG), Brayan Cortés (ColoColo) y Lawrence Vigouroux (Swindon Town-ING). Defensas: Paulo Díaz (Al Ahli-SAU), Mauricio Isla (Fenerbahce-TUR), Gonzalo Jara (Estudiantes-ARG), Igor Lichnovsky (Cruz Azul-MEX), Guillermo Maripán (Alavés-ESP), Gary Medel (Besiktas-TUR), Eugenio Mena (Racing), Óscar Opazo (ColoColo) y Sebastián Vegas (Monarcas MoreliaMEX).

POR BURLAS AL “PIOJO” Tras el duelo correspondiente a los Cuartos de final de la Copa MX entre América y Chivas, la Comisión Disciplinaria de la Liga MX anunció a través de un comunicado que abrirá una investigación contra el árbitro Francisco Chacón, luego de los incidentes ocurridos con Miguel Herrera y los jugadores de ambas escuadras durante el encuentro. La investigación fue realizada debido a que mientras transcurría el primer tiempo del ‘Clásico Nacional’, el timonel de las Águilas reclamó airadamente una jugada al colegiado y mientras Herrera alegaba, Chacón imitaba los ademanes del estratega americanista, acción que ‘El Piojo’ señaló al Comisario. Además del incidente con el técnico del América, Chacón es señalado tener una discusión entre los jugadores del ‘Rebaño’, los del equipo de Coapa y el mismo silbante. Tras el partido, Miguel Herrera prefirió no hablar respecto a lo ocurrido y prefirió esperar a que pasen su reporte a la Comisión Disciplinaria. “Esperemos que lo pasen. No voy a decir nada del árbitro. Ustedes tienen esas atribuciones. Yo ya cero”, declaró.

Centrocampistas: Charles Aránguiz (Bayer Leverkusen-ALE), Pedro Pablo Hernández (Independiente-ARG), Jimmy Martínez (Universidad de Chile), Esteban Pavez (ColoColo), Erick Pulgar (BoloniaITA), Diego Valdés (Santos Laguna-MEX) y Arturo Vidal (Barcelona-ESP). Delanteros: Nicolás Castillo (América-MEX), Jean Meneses (León-MEX), Felipe Mora (Pumas-MEX), Iván Morales (ColoColo) y Diego Rubio (Colorado Rapids-EEUU).

Elías, quien presentó molestias antes del partido de la jornada nueve ante Necaxa, en el cual no vio acción, no se pudo recuperar, por lo cual se determinó la intervención quirúrgica para realizarle una limpieza en la zona afectada. El jugador, uno de los hombres con mayor peso ofensivo en La Máquina, estará de baja cerca de cuatro meses, por lo que se perderá lo que resta del torneo con el equipo. Luego de participar con Cruz Azul en las primeras cinco jornadas del torneo, Elías Hernández comenzó con los problemas que solo le permitieron jugar en seis duelos del actual certamen, solo tres completos, en los que sumó tres anotaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.