+ C M Y
Sábado 16 de marzo de 2019
Número: 14,187
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
López Obrador:
A finales de 2024 termina mi mandato, no me reelegiré *El presidente firmará compromiso de no reelegirse, porque argumenta que no es “un ambicioso vulgar” co I. Madero “sufragio efectivo, no reelección”. López Obrador adelantó que firmará el compromiso de no reelegirse, toda vez que, argumentó, “no soy un ambicioso vulgar”. En el documento quedará acentuado que el Presidente es partidario de la democracia, que está de acuerdo con la máxima del sufragio efectivo, no reelección, que es maderista, que va a servir, si lo decide el pueblo, por seis años y que a finales de 2024 termina su mandato.
Página 8
+
+
CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no se va a reelegir, luego de que con el voto de Morena y sus aliados, la Cámara de Diputados aprobaron ayer reformas constitucionales que permitirán por vez primera en México la revocación de mandato a nivel federal, además de enmiendas para flexibilizar la realización de consultas populares, tanto locales como federales. El Mandatario reiteró que él es “maderista” y recordó la célebre frase de Francis-
EJEMPLARES.- El mandatario José Ignacio Peralta Sánchez reiteró en reunión a los integrantes del gabinete de la administración pública estatal que su actuación debe ser ejemplar en lo público y en lo privado, por lo que no sostuvo que habrá tolerancia a comportamientos que no sean acordes a los principios institucionales del Gobierno del Estado.
En lo público y privado
Funcionarios debemos ser ejemplares: Nacho *En reunión de gabinete, el mandatario José Ignacio Peralta Sánchez exige actuar conforme a los principios institucionales del Gobierno del Estado El mandatario José Ignacio Peralta Sánchez reiteró a los integrantes del gabinete de la administración pública C M estatal que su actuación debe
ser ejemplar en lo público y en lo privado, por lo que no habrá tolerancia a comportamientos que no sean acordes a los principios institucionales del
Gobierno del Estado. “Como funcionarios públicos estamos bajo el escrutinio de la sociedad, por lo que nuestra actuación siempre
debe ser prudente, honesta y ejemplar”, enfatizó Peralta Sánchez. En ese sentido, refirió que la investidura de un fun-
Y
cionario público es permanente, por lo que dejó en claro no se permitirán acciones fuera de la ley o inapropiadas.
Página 8
Indira: En mayo concluyen cambios en la delegaciones OSCAR CERVANTES Será en el mes de mayo cuando concluyan los cambios en las delegaciones federales de la entidad. Así lo informó la representante del gobierno de la República en Colima Indira Vizcaíno Silva, tras señalar que hasta el momento sólo se tienen cambios en cinco dependencias. Sobre el particular, recordó que para los cambios en todo el país, se dieron 180 días como marca la reforma a Ley Orgánica de la Administración Pública. Página 8
En la colonias Las Palmas
Detienen a imputado en hechos ocurridos en casa de Efraín Angulo *Trabaja la Fiscalía en identificación de los demás implicados
ENTREGA.- Se realizó la trigésima quinta entrega de Becas Coca Cola, así como la vigésima entrega de Becas Coca Cola–Universidad de Colima, beneficiando a un total de 200 estudiantes de nivel medio superior y superior de esta casa de estudios, evento presidido por el rector Eduardo Hernández Nava y el director adjunto de Embotelladora Colima, Francisco Brun González.
+
Entregan UdeC y Embotelladora Colima 200 becas a estudiantes *Este estímulo contribuye a la economía familiar, alivia preocupaciones e inspira a caminar firme: alumna Eduarda Flores Este viernes se realizó la trigésima quinta entrega de Becas Coca Cola, así como la vigésima entrega de Becas Coca Cola–Universidad de Colima, beneficiando a un total de 200 estudiantes de nivel medio superior y superior de esta Casa de Estudios. En su intervención, el rector José Eduardo Hernández Nava agradeció a Francisco Brun González, director adjunto de Embotelladora Colima, su apoyo con estas becas, “que tienen la finalidad de contribuir a la equidad en la oferta educativa de la Universidad”. Asimismo, continuó, “ya son 18 años de recibir la confianza de la Embotelladora de Colima y una década en que hemos realizado el esfuerzo de duplicar los apoyos otorgados con el fin de que más estudiantes obtengan los recursos para su educación”.
Página 8
Página 8
En Colima, 59 casos de influenza, informa Salud Con la confianza de la población en la vacunación, el estado de Colima se ubica en los últimos sitios a nivel nacional, en la temporada de influenza estacional 2018-2019, ya acumula 59 casos y se ubica en la posición 28 con respecto al resto de las entidades del país y, con una defunción, está posicionado en el penúltimo lugar, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Con la aplicación de 148 mil 355 vacunas antiinfluenza, al 20 de febrero, por parte del personal de Enfermería de la Se-
cretaría de Salud, IMSS e Issste, Colima se ubica sólo arriba de Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche, según lo reporta el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave). A nivel estatal, el boletín epidemiológico de la Subdirección de Epidemiología indica que en el municipio de Colima se ha registrado el mayor número de casos de esta enfermedad con 18, seguido por Villa de Álvarez con 16, Tecomán y Manzanillo con 10 cada uno, Comala, Coquimatlán y Cuauhtémoc con uno, así como dos foráneos.
Página 8
EMSAD y Telebachillerato exigen pago a 285 docentes *Se les adeudan dos quincenas, revelan JESÚS MURGUÍA RUBIO Con una manifestación en la explanada de la Secretaría de Educación de Colima, docentes adscritos a los subsistemas de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) y Telebachilleratos, con el apoyo de la dirigencia de la Sección 6 del SNTE, exigieron a las autoridades educativas de la entidad el pago de sus salarios ya devengados desde el inicio del presente año. Son 285 maestros que se encuentran en la situación de no haber recibido aún su salario de dos quincenas, por lo
que consideran urge la regularización de la situación, principalmente lo referente a la lentitud en los trámites burocráticos por parte de las autoridades tanto federales como estatales para la radicación de recursos, cuestión que ha ocasionado la falta del pago respectivo. Con consignas como: “Gobierno ratero devuelvan mi dinero”, “paro laboral”, los manifestantes también exigieron el pago de la compensación a los docentes de las escuelas de Tiempo Completo quienes posteriormente se agregaron a la manifestación.
Página 8
+
INFLUENZA.- Con la confianza de la población en la vacunación, el estado de Colima se ubica en los últimos sitios a nivel nacional, en la temporada de influenza estacional 2018-2019, ya acumula 59 casos y se ubica en la posición 28 con respecto al resto de las entidades del país y, con una defunción, está posicionado en el penúltimo lugar, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado.
+
Un hombre de 29 años de edad fue vinculado a proceso como imputado de los delitos de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa y secuestro exprés, por los hechos ocurridos el pasado 4 de marzo en el domicilio del ex secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Efraín Angulo Rodríguez, en la colonia Las Palmas, en la ciudad de Colima. Se trata de uno de los sujetos que la Fiscalía General de Justicia identificó como partícipes en este caso, en el cual se continúa trabajando para la ubicación del resto de personas que intervinieron en los hechos y formular las respectivas órdenes de captura.
2
SABADO 16 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Taxistas exigen seguridad social *Rechazan pagar a organizaciones *Existen presunciones de un posible fraude en la cotratación de seguros mutuales JESÚS MURGUÍA RUBIO Después de que un taxista falleciera a consecuencia de un presunto asalto violento y donde recibió tres impactos de arma de fuego, un grupo de choferes de taxis, encabezado por Horacio Torres González, presidente de la Unión de Choferes en Movimiento de la Villa, y acompañados por el diputado local Guillermo Toscano Reyes, en conferencia de prensa exigieron que se cumpla lo establecido en la Ley de Movilidad en el que se señala que los conductores de taxis tengan por lo menos entre sus prestaciones la seguridad social. En este sentido, ponderó el legislador morenista que existen presunciones de un posible fraude en la contratación de seguros mutuales que las organizaciones CTM y CNOP obligan a los choferes
de taxi a contratar. Ante ello, Toscano Reyes, enfatizó que la Ley de Movilidad es muy clara en donde se establecen como obligaciones y prestaciones a los choferes de taxis a contar con lo mínimo establecido en la ley respecto a sus derechos, entre ellos a gozar de seguridad social. Además, precisó, en la legislación no se establece en ningún precepto que para poder ser chofer de taxi es obligatorio pertenecer a una organización política, aunando a ello, los seguros mutuales son ilegales. En este contexto, señaló que en la primera sesión ordinaria del Poder Legislativo, que se estará desarrollando a partir de abril, cuando inicie el periodo ordinario de sesiones, se estará presentando un punto de acuerdo para la comparecencia, en reunión privada a los secretarios de Movilidad y
del Trabajo para que expliquen la situación que guardan los taxistas en su labor. NIEGAN ATENCIÓN MÉDICA Y FUNERARIA A CHOFER FALLECIDO
En el caso de José Ramón Cárdenas, taxista del sitio Rancho Blanco que perdiera la vida días después de haber sido agredido con disparos de arma de fuego el pasado 6 de marzo cuando
En el estado
Atenderá Imss urgencias y hospitalización este lunes *Todas las Unidades de Medicina Familiar con servicio de Urgencias permanecerán abiertas *Suspenderán servicio las oficinas administrativas, guarderías y citas médicas de las UMF El Instituto Mexicano del Seguro Social Delegación Colima informa que el próximo lunes 18 de marzo será día de asueto debido a un decreto que reforma el artículo 74 fracción III de la Ley Federal del Trabajo, el cual establece suspensión de labores el día 18 de marzo en lugar del 21 de marzo, día del natalicio de don Benito Juárez. El IMSS en Colima informa que ese día, las clínicas y unidades con servicio de
urgencias que permanecerán abiertas las 24 horas del día, son: en Colima, Hospital General de Zona (HGZ) 1 y Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 19; en Tecomán, el Hospital general de Subzona (HGSZ) No. 4; en Manzanillo, las UMF números 2, 17 y 10; en Armería, la UMF No. 3; en Cuauhtémoc, la UMF No. 5; en Quesería, la UMF No. 6 y en Minatitlán, la UMF No. 9. Sólo se atenderán urgencias, entendidas éstas como una lesión o enfermedad que plantea una amenaza inmediata para la vida de la persona afectada o esté en peligro la pérdida de alguno de sus miembros o su funcionamiento, y cuya atención médica no puede ser demorada. Las unidades de medicina familiar sin área de urgencias, reanudarán labores el día martes 19 de marzo, en que todas trabajarán de manera normal. El IMSS recomienda a las personas que requieran atención emergente que asisten a las unidades y clínicas que tienen servicio de urgencias.
laboraba, también se les exigirá, señaló Guillermo Toscano, a los representantes gubernamentales una explicación del porque a pesar de tener seguro mutual se le negaron los servicios médicos y fune-
En Feria de Todos los Santos
Gobierno estatal anuncia contratación de espacios *Iffecol abre periodo para que comerciantes tengan plazo más amplio para pagar la renta de sus locales
El Gobierno del Estado a través del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol), anuncia el periodo de contratación de espacios para la Feria de Todos los Santos Colima 2019. En rueda de prensa, Petronilo Vázquez Vuelvas, titular de Iffecol, detalló que este esquema se maneja desde el año pasado, logrando en poco tiempo arrendar el 100% de los espacios; cabe destacar
Alianza Pvem-Morena no debe extrañar: Indira
JESÚS MURGUÍA RUBIO Las declaraciones del dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México en Colima, Virgilio Mendoza Amezcua, hablando de buscar posible alianza con Morena, la Indira Vizcaíno Silva, funcionaria del gobierno federal, opinó que el PVEM está respaldando diferentes iniciativas que ha presentado el grupo parlamentario de Morena. Precisó que “no me extrañaría que en Colima y otros estados, quienes militan en el Verde empiecen a tener actitudes similares, sin embargo, más que asumir quieran sumarse a Morena, apoyan decisiones tomadas desde Morena por ser correctas para
rarios. En este tenor, Horacio Torres González mencionó que hay alrededor de 4 mil unidades de taxi en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, de los cuales al menos unas 1 mil unidades están agremiadas a la CNOP y CTM y los chóferes deben pagar alrededor de 500 pesos al año por el seguro mutual, sin embargo, no se les entrega una póliza donde estipule las condiciones del contrato. Explicando que fue el caso de José Ramón Cárdenas, quien a pesar de contar con tal seguro, en una de las cláusulas del contrato se estipulaba que no se cubrirían gastos médicos ni funerarios en caso de que el chofer fuera víctima de un hecho de inseguridad, lo cual es inconcebible ante la situación que se enfrenta actualmente en el estado, refirió.
la población y asumen el compromiso de estar a la altura del México que se busca”. Manifestó, que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha venido planteando desde hace muchos meses la definición de un trabajo que cambie la situación que tiene el país, entendiendo no hay campañas y el único partido el funciones es México, teniendo propuestas que realmente estén acordes al beneficio que demanda la población. Aquí la mejor propuesta deseable sería que todos los diputados representantes ante el Congreso federal llegados de los diferentes partidos, fueran aliados en todas aquellas iniciativas que van por la transformación de México.
que el trato preferencial lo tendrán quienes repiten al contratar sus espacios, al ofrecer que se anticipe un enganche del 20% y un plan de pagos accesible para el primer periodo. El funcionario estatal afirmó que el máximo festejo anual de los colimenses es una feria de convivencia familiar, que no le cuesta a la ciudadanía y que deja una gran derrama económica en la entidad convirtiéndose en el centro de negocios temporal más grande en Colima, es por ello que la edición 2019 dará inició el 31 de octubre al 17 de noviembre, que corresponden a tres fines de semana y dos quincenas, de esta manera se busca impulsar, promocionar y apoyar a los empresarios y comerciantes locales y nacionales. Asimismo, Vázquez Vuelvas detalló que el periodo de recontratación se podrá realizar a partir de hoy 19 de marzo y hasta el 31 de julio, mismas fechas que se manejaron en la edición pasada; además agregó que quienes realizarán la solicitud por primera vez, darán un enganche del 50% y el plazo en el que pueden contratar sus locales será del 12 de agosto en adelante. Cabe destacar que en ambos casos tienen oportunidad de abonar en pequeños desembolsos la totalidad del monto antes del 11 de octubre, fecha en la que deberá liquidar el espacio contratado, este requisito para ambos periodos. Para más información, respecto a la contratación de espacios comerciales en el marco de la Feria de Todos los Santos, quienes estén interesados pueden acudir al Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima, ubicado en Av. Niños Héroes de Chapultepec s/n Colonia La Estancia; también pueden marcar a los teléfonos 312 6968, 313 15 89 y 314 20 55.
SABADO 16 DE MARZO DE 2019
Emplazan a comercializadora de sustratos de fibra de coco *Entre las causas, no estar autocategorizada como generadora de residuos peligrosos, dice la Profepa
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Para el temporal de lluvias
Ayuntamiento de Colima realiza acciones preventivas *Se trabaja en la limpieza y desazolve de ríos y arroyos, señala el director de la Unidad de Protección Civil de la comuna capitalina, Abel Meneses
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emplazó a Procedimiento a una empresa productora y comercializadora de sustratos de fibra de coco ubicada en el municipio de Armería, Colima, por no estar autocategorizada como generadora de residuos peligrosos; no contar con un área específica para el almacenamiento temporal de éstos; y no envasar, identificar, marcar o etiquetar dichos residuos. También por no contar con la bitácora de entradas y salidas de residuos peligrosos; no poseer los manifiestos originales firmados y sellados; y por almacenar por un periodo mayor a seis meses sus residuos peligrosos. La Profepa llevó a cabo en su oportunidad la correspondiente visita de inspección a la empresa productora y comercializadora de sustratos de fibra de coco con el objeto de verificar el cumplimiento de obligaciones como generadora de residuos peligrosos, desprendiéndose de la misma los incumplimientos previamente citados. Cabe señalar que la empresa en cuestión inició operaciones desde hace cinco años, y
en virtud de no contar con una bitácora de residuos peligrosos, se desconoce las cantidades anuales generadas y su destino final. Los residuos peligrosos en México son generados a partir de una amplia gama de actividades industriales, de la agricultura y de las actividades domésticas, mismos que cuentan con las siguientes características: corrosivas, reactivas, explosivas y tóxicas, que pueden presentar riesgos a la salud humana y al ambiente. Asimismo, existen otras fuentes que generan residuos peligrosos, como son los hospitales, el comercio y la minería. Los riesgos al medio ambiente y a la salud causados por los residuos peligrosos son un foco de atención, no solo en México, sino a nivel mundial, que ha propiciado que se generen disposiciones regulatorias (leyes, reglamentos y normas), que establecen pautas de conducta a evitar y medidas a seguir para lograr dicho manejo seguro a fin de prevenir riesgos, a la vez que fijan límites de exposición o alternativas de tratamiento y disposición final para reducir su volumen y peligrosidad.
Felipe Cruz invita a registrarse para Cabildo Infantil
El Presidente Municipal Felipe Cruz invitó a las niñas y los niños a registrarse para participar en la integración del Cabildo Infantil 2019, con motivo del Mes del Niño, abril. De acuerdo con la convocatoria aprobada por el Honorable Cabildo, con este objetivo, el alcalde villalvarense recordó que las niñas y los niños aspirantes al Cabildo Infantil deben cursar quinto y sexto de prima-
ria, contar con buenas calificaciones y por desarrollar actividades en favor de la niñez. El plazo para registrarse vence el 16 de abril y las niñas, los niños, los maestros y los padres de familia que estén interesados en participar, pueden dirigirse al número telefónico 31 62702 (extensión 101-02) y a la página electrónica www. villadealvarez.gob.mx/home/ cabildo.
El Director de la Unidad de Protección Civil del Ayuntamiento de Colima, Abel Meneses, informó que se llevó a cabo la primera Reunión Ordinaria del Consejo de Protección Civil Municipal, en la cual se tocaron temas sobre las acciones que se realizarán en el próximo temporal de lluvias y ciclones tropicales. Destacó que respecto al próximo temporal de lluvias, que formalmente inicia el 15 de mayo, ya se está trabajando sobre las medidas preventivas para esta temporada. “Hasta ahora se han recorrido el río Colima y los arroyos Manrique y Pereyra, pero se recorrerán todos. Por el momento detectamos que hay mucho árbol tirado, atravesado en los causes, hay ciertas zonas que se necesitan desazolvar y ahí le vamos a meter retroexcavadora. Desafortunadamente también hay mucha basura, que los vecinos de las colonias cercanos a los ríos, van y tiran a esos puntos, entonces también haremos una limpieza profunda con el apoyo de agrupaciones de ciudadanos voluntarios” destacó el Director de PC Municipal.
Dijo que el Presidente del Consejo, Leoncio Morán, supervisará y realizará personalmente recorridos de los puntos críticos, para analizar las necesidades y trabajar de manera preventiva en todo el Municipio de Colima. Destacó que durante la reunión, se estableció un protocolo de actuación con los integrantes del Consejo, en caso de
Durante febrero
Para el Gobierno del Estado
Captura la SSP a 74 sujetos por posesión de enervantes
*La Policía Estatal aseguró 630 dosis de ice *También recuperó 50 automóviles con reporte de robo La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informa que aseguró 630 dosis de ICE y 308 gramos de marihuana, así como 7 armas cortas y una larga, durante los operativos que las fuerzas estatales desplegaron en los 10 municipios del estado, durante el mes de febrero. Durante ese mes, la Policía Estatal, capturó a 74 sujetos como imputados de delitos contra la salud, a 11 por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, 26 por robo, uno por homicidio, uno por abuso sexual y otro más por violación. Además, los llamados ciudadanos al número de emergencias 911 y el despliegue de elementos, permitió a la SSP detener a 35 sujetos como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar, allanamiento de morada, fraude, ataque peligroso, lesiones, amenazas, resistencia de particulares, daños, falsificación de marcas, llaves y contraseñas, homicidio en grado de tentativa y por la orden de aprehensión vigente por homicidio. Los recorridos por barrios y colonias de los municipios y las alertas que se activaron en los arcos del Registro Público Vehicular (REPUVE) a partir del paso de automóviles con reporte de robo o por haber sido utilizados en la comisión de algún delito, dieron como resultado la recuperación de 50 unidades. Como en todos los casos, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, armas, droga y bienes recuperados, con la finalidad de que se realicen las investigaciones correspondientes a cada uno de los casos.
presentarse una emergencia. “Se les dio a conocer los puntos que contempla el reglamento del Municipio, donde dice cuáles son las facultades del Consejo y en caso de emergencia como actuar. Acordamos mantener una comunicación constante con Protección Civil del Estado, para trabajar de manera coordinada y efectiva en beneficio de la sociedad”.
Además, informó que dentro de los puntos importantes de la reunión, se tomó protesta a dos nuevos miembros; El Coronel del 29 Batallón de Infantería, Arturo Trejo Muñoz y el Director General de Protección Civil Estatal, Ricardo Ursúa, en sustitución del señor Melchor Ursúa, quien continuará siendo consejero dada su experiencia.
Proteger a menores de edad y adolescentes, prioridad
*Se realiza primera reunión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil
Al encabezar la primera reunión ordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes en Edad Permitida, (CITI), el secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado (Setcol), Vicente Reyna Pérez, invitó a quienes la integran a unir esfuerzos para abatir la problemática. Mencionó que a través de las reuniones que se sostendrán a lo largo del año, se establecerán las acciones que cada institución involucrada deberá ejecutar, con la finalidad de dar forma a un protocolo de actuación en caso
de detectarse a menores en riesgo, ya que la protección de este sector de la población es prioridad para el Gobierno del Estado. A la par de lo anterior, se trabajará de manera coordinada con la finalidad de proteger desde el ámbito social, económico, educativo y legal a los infantes y adolescentes en situación de riesgo. Reyna Pérez recordó que de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT), la edad permitida para laborar es a los 15 años y, sólo la Setcol emite los permisos, correspondientes, vigilando que la actividad que realizan no ponga en riesgo la salud, moralidad y educación.
El funcionario estatal agradeció el compromiso que asumieron las diputadas locales María Guadalupe Berver Corona, presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión Social y, Araceli García Muro, presidenta de la Comisión de la Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad, pues señaló que la suma de todos los involucrados, permitirá alcanzar el objetivo. En este evento se designó al Coordinador de Inspectores de la Setcol, Armando Larios Ortega, como Secretario Técnico de la Comisión y, a la directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda, como Secretaria Ejecutiva.
Desahoga el lEE petición del CDE-PAN RENÉ SÁNCHEZ El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) desahogó la consulta formulada por el Partido Acción Nacional (PAN), relativa al procedimiento y lineamientos para llevar a cabo la baja y destino correspondientes de los bienes muebles que hayan sido adquiridos con recurso público estatal y no sean óptimos para su uso. Previamente, la Comisión de Asuntos Jurídicos realizó un estudio de la normatividad aplicable en materia de fiscalización, determinando que es competencia exclusiva del Instituto Nacional Electoral (INE) emitir, aprobar y regular el origen, monto, destino, aplicación y rendición de cuentas de los recursos públicos
de los partidos políticos. La respuesta emitida por el Órgano Superior de Dirección, durante la Novena Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 2018-2020, destacó que de conformidad con lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, es facultad exclusiva del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, ejercer la fiscalización de los recursos de los partidos políticos en ámbito federal y local. En este sentido, el Partido Acción Nacional deberá de atender los ordenamientos generales, reglamentarios y demás lineamientos en la materia, emitidos por dicha autoridad electoral nacional, para efectos de llevar a
cabo los procedimientos de baja de bienes a que hace referencia en su escrito. Todos los partidos políticos deberán acatar lo dispuesto en el Reglamento de Fiscalización y demás lineamientos, acuerdos o disposiciones que para tal efecto emita el INE. En la misma sesión celebrada este viernes, el Consejo aprobó la Cuenta Pública Mensual, correspondiente al mes de febrero de este año y se presentó el Informe que rindió la Secretaría Ejecutiva del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima. También fueron aprobadas las Actas de la Séptima y Octava Sesiones Extraordinarias del Periodo Interproceso 2018-2020, celebradas los días 27 de febrero y 12 de marzo de este año, respectivamente.
4
SABADO 16 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Trabajo sagrado
C
on una manifestación en la explanada de la Secretaría de Educación en la entidad, docentes adscritos a los subsistemas de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) y Telebachilleratos, con el apoyo de la dirigencia de la Sección 6 del Snte, exigieron este viernes a las autoridades educativas el pago de sus salarios ya devengados desde el inicio del presente año. Son 285 maestras y maestros que se encuentran en la situación de no haber recibido aún su salario de dos quincenas, por lo que consideran urge la regularización de la situación, principalmente lo referente a la lentitud en los trámites burocráticos por parte de las autoridades tanto federales como estatales para la radicación de recursos, cuestión que, aseguran, ha ocasionado la falta del pago respectivo.
Cabe citar que los quejosos también exigieron ayer el pago de la compensación a los docentes de las escuelas de Tiempo Completo, quienes posteriormente se agregaron a la manifestación. Solo como marco de referencia, a casi 16 años de iniciados los centros de Educación Media Superior a Distancia en Colima y aproximadamente6 los Telebachilleratos Comunitarios, los trabajadores de la educación. Por desgracia, laboran bajo el régimen de contrato sin ningún tipo de prestación. Le corresponde al gobierno federal regularizar esta adversa situación que padecen maestros y maestros de esos sistemas de enseñanza, lo cual se puede emprender en la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, es decir, la normalización de su situación laboral y poder entregar así
Vereda anónima Por Dalal El Laden*
Todos por nuestro idioma español • ¿Cómo se escribe: berenjena o berengena? La única forma aceptada por la Academia es “berenjena”, para referirnos a la “planta anual de la familia de las Solanáceas, de cuatro a seis decímetros de altura, ramosa, con hojas grandes, aovadas, de color verde, casi cubiertas de un polvillo blanco y llenas de aguijones, flores grandes y de color morado, y fruto aovado, de diez a doce centímetros de largo, cubierto por una película morada y lleno de una pulpa blanca dentro de la cual están las semillas”. También usamos este vocablo al hablar del fruto de esta planta. • Para referirnos al femenino de canciller, ¿es correcto decir “cancillera”? Canciller es un sustantivo común en cuanto al género, por lo que se puede decir “el canciller” o “la canciller”. “La cancillera” es una forma incorrecta. • ¿Cómo se escribe: hierbabuena o yerbabuena? Aunque ambas están escritas correctamente, el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) prefiere el uso de “hierbabuena”, que tiene que ver con: 1. Planta herbácea, vivaz, de la familia de las Labiadas, con tallos erguidos, poco ramosos, de cuatro a cinco decímetros, hojas vellosas, elípticas, agudas, nerviosas y aserradas, flores rojizas en grupos axilares, y fruto seco con cuatro semillas. Se cultiva mucho en las huertas, es de olor agradable y se emplea en condimentos. 2. Nombre que se da a otras plantas labiadas parecidas a la anterior: el mastranzo, el sándalo y el poleo. • ¿Cómo se dice: inversor o inversionista? A una persona que hace una inversión de caudales, se le puede denominar tanto “inversor” como “inversionista”. *Facebook: Correctora de Estilo Isla de Margarita.
Hoy en la historia 1190 - en York (Inglaterra) los cruzados cristianos comienzan la Masacre de York; muchos judíos se suicidan para no ser obligados a someterse al bautismo. 1244 - los cátaros son inmolados en una gran hoguera en Montsegur (Francia). 1322 - en Escocia, en el marco de la Primera Guerra de la Independencia, se libra la batalla de Boroughbridge. 1802 - en West Point (Nueva York) se funda la academia militar para oficiales. 1812 - en Badajoz se libra la batalla de Badajoz (hasta el 6 de abril), en que las fuerzas británicas y portuguesas sitian y derrotan a los franceses durante la Guerra Peninsular. 1812 - en la esquina de las actuales calles Moreno y Perú (Buenos Aires) Mariano Moreno inaugura la primera biblioteca pública de ese país.
las claves y nombramientos correspondientes tanto a docentes como a administrativos. En efecto, como lo plantearon los manifestantes este viernes, el secretario del sector en el estado, Jaime Flores Merlo, lo que debe hacer en este caso en específico es presionar aún más a la Federación, para que el método de pago de salarios no sea tan burocrático y se respeten las reglas de operación y el convenio de radicación de recursos. No puede ni se debe permitir más la burocratización de la radicación de los recursos, que son esenciales para la vida diaria del docente. Es toral tenga claro el gobierno de la República, todos los niveles en sí y la propia iniciativa privada, que el personal docente, como cualquier actividad profesional u oficio, labora por necesidad, amén en que el trabajo y los emolumentos son sagrados.
¿Es falso el combate al huachicol?
L
os datos hacen mucho ruido. A finales de diciembre se anunció que iniciaba una guerra contra el huachicol. En escasas tres semanas, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se diseñó la estrategia para frenar el multimillonario robo de combustible. Como partes de guerra, diariamente se fue informando durante enero el avance de las fuerzas federales, que era utilizado para neutralizar la creciente queja por desabasto de combustible. Todo era para impedir el saqueo y luchar contra la corrupción, justificó el Presidente. Se cerraron ductos y compraron pipas, sin licitación ni control técnico, por lo que se adquirieron decenas de vehículos fuera de norma. Dos meses después, los partes de guerra desaparecieron, y de manera inesperada se dio a conocer lo que ha sucedido con esa cruzada. Un informe de Pemex, publicado esta semana en Excélsior, que pasó sin pena ni gloria en la opinión pública, cuenta una historia de derrota. Durante los dos primeros meses del año se incrementaron 50% las tomas clandestinas en comparación con el mismo periodo de 2018. Aunque Pemex dijo que en enero se recuperaron 442 mil litros de combustible, el total de tomas clandestinas se elevó de mil 46 durante los dos primeros meses del año pasado, a mil 565 en 2019. Hidalgo, donde se cerraron ductos y se reforzó la seguridad, el incremento de tomas se elevó 265 por ciento. La cruzada contra el huachicol empieza a oler a gas, como distractor sobre un problema que se veía venir desde el inicio del Gobierno en diciembre: el desabasto de gasolina. El Wall Street Journal reportó el 11 de enero que Clipper Data, la empresa que monitorea los buques petroleros en el mundo, registró que desde que asumió López Obrador, se habían reducido significativamente las importaciones de gasolina de Estados Unidos, al bajar 25% en el periodo diciembre-enero de 2018-2019, comparado con el mismo lapso en 2017-2018. López Obrador dijo que el diario mentía, pero ante la crisis, tuvo que revertir su orden y en enero se compraron volúmenes de gasolina superiores a 93% con respecto a lo adquirido en enero de 2018. La suspensión de las importaciones se dio antes de que comenzaran a hablar dentro del gabinete, según los tiempos que identificó el Presidente López Obrador, sobre el huachicol. Para cuando se anunció la estrategia de combate al robo de combustibles, había buques cargados con gasolina haciendo fila en el Golfo de México porque no podían descargar. La falta de personal y de mano de obra calificada y con experiencia, habían sido detonadores de ese retraso. La decisión de cerrar los ductos para evitar el robo, contribuyó al desabasto. No supieron cómo hacerlo y no tuvieron una estrategia adecuada para compensar el combustible que dejarían de suministrar. En el pasado, cuando se decidía cerrar
un ducto, la planeación se llevaba al menos dos meses para evitar el desabasto. El último reporte sobre lo logrado lo dio López Obrador al dar a conocer los resultados en sus primeros 100 días de Gobierno. Sin embargo, las cifras que dio son totalmente diferentes a las que 20 días antes hizo públicas el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza. López Obrador dijo que la incidencia de ese delito pasó de el hurto de 81 mil barriles diarios que se sustraían en noviembre, a 15 mil barriles. Sin embargo, Romero Oropeza mencionó que el hurto era de 56 mil barriles, y que se había disminuido a ocho mil. Nadie ha explicado la inconsistencia. Tampoco se han dado informes adicionales a lo publicado en Excélsior sobre el creciente número de tomas clandestinos. La feria de cifras es compleja para ser absorbida y procesada por la opinión pública. El discurso plano que es un sacrificio para combatir la corrupción, es lo que prende. Las cosas no van a marchar bien. La estrategia no sólo está equivocada, sino que, además, lo único que se ha hecho es estimular el huachicoleo al adquirir pipas para transportar combustible. Quien sugirió esa estrategia realmente no comprende cómo funcionan los mercados delictivos. De acuerdo con la consultora GLAC, los mercados se paran sobre tres patas: incidencia delictiva, logística y debilidad institucional. La estrategia gubernamental las fortalece. El incremento en el robo de combustible y el fracaso hasta el momento de atrapar a los mandos del cártel de Santa Rosa de Lima en Guanajuato, o la impunidad con la que se mueven hasta ahora las bandas criminales que operan en Guanajuato y Veracruz, habla de que el combate contra ellos no ha sido eficiente o es inexistente. El argumento de que la compra de pipas resolverá el desabasto, lejos de resolver el problema estimula el delito. Si no hay capturas de los jefes del huachicol, que es la racional del Gobierno para evitar la violencia, la incidencia delictiva se mantiene intacta, al tiempo que se incrementa la debilidad institucional por no combatirlos. Cerrar ductos no ataca la logística criminal; comprar pipas facilita el robo de combustible transportado en vehículos robados. GLAC señaló que la tendencia en mediano plazo ubica a Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Guanajuato como los estados más vulnerables, al figurar entre las 10 entidades con mayor cantidad de vehículos robados, que “son incorporadas como parte de la logística necesaria para llevar a cabo la comercialización del combustible robado”. Vista la correlación, o la estrategia está totalmente equivocada, o es una que de antemano, al no combatir el problema de fondo, se sabe fracasará. En todo caso, la narrativa de la guerra contra el huachicol esconde la incompetencia del gabinete en el abasto de combustible y la nueva estrategia del régimen contra el crimen organizado, dejar hacer, dejar pasar.
SABADO 16 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Busca Colegio de Profesionales de la Comunicación vincularse con la UdeC *Integrantes de la mesa directiva invitan al rector José Eduardo Hernández Nava a sus festejos de aniversario Integrantes de la mesa directiva del Colegio de Profesionales y Profesionistas de la Comunicación del Estado de Colima, AC, que preside Agustín Martell Aparicio, visitaron este viernes al rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, para invitarlo a los eventos que realizarán la semana del 19 al 23 de este mes y agradecerle el apoyo de la institución para estos festejos. Para ellos, como egresados de la UdeC, dijo su presidente, es de gran importancia vincularse con la UdeC, sobre todo a través de la Facultad de Letras y Comunicación, en la cual casi todos estudiaron, y ampliar la gama de colaboraciones, tanto en lo académico como en lo general. Informó que del 19 al 23 de marzo tendrán diversas actividades en el marco de esta celebración, entre las que
destacaron una conferencia de Javier Solórzano: “Los medios públicos en la cuarta transformación”, que dictará el sábado 23 de marzo a las once de la
mañana, en el Archivo Histórico, y la charla “La aventura de la imagen”, que impartirá el reconocido fotógrafo Sergio “Tapiro” Velasco el miércoles 21, a
Para integrar Plan Nacional de Desarrollo
Realizan Foro de Consulta en Ciencia y Tecnología *Participan más de 150 especialistas de la academia, gobierno y empresas
El estado de Colima fue sede del Foro de Consulta en Ciencia, Tecnología e Innovación que tuvo la finalidad de recabar propuestas nacidas desde la comunidad científico-tecnológica, para la conformación del Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Especial en la materia, informó la directora del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado, Gloria Marmolejo Jaramillo El evento, desarrollado en el Centro de Convenciones Allegra, tuvo un nivel de convocatoria importante, rebasando los 150 participantes, quienes debatieron y deliberaran propuestas en las mesas
de trabajo previstas, siguiendo la metodología con apoyo de moderadores y finalizando con una breve exposición de las conclusiones; las cuales posteriormente serán integradas en un documento general que se enviará al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Marmolejo Jaramillo destacó la importancia de hacer estos ejercicios de consulta en los sectores académico, de gobierno y empresarial, para nutrir el ecosistema de innovación, creando mayor sinergia y un acercamiento entre los actores involucrados en el tema. Dijo que se busca, que
desde las políticas públicas del Gobierno Federal, se estructuren programas adecuados, que fomenten el desarrollo de la ciencia y la tecnología, no solo en las entidades federativas, sino en todo el país. Estuvieron presentes Agustín Morales Anguiano, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural; Alfredo Aranda Fernández, coordinador General de Investigación Científica de la Universidad de Colima; María Alicia Perero Merlo, directora Regional del Conacyt y, Patricia de Costa Félix Bermejo, directora de Operaciones del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, España.
La Unidad Lúdica Creativa de Nogueras en Comala fue sede para que niñas y niños, de entre 7 y 14 años de edad, deleitaran a los asistentes del primer concierto Sonrisas musicales, deditos sonoros. Los pequeños artistas tocaron diversas piezas musicales en guitarras y violines que durante meses estuvieron practicando con los maestros Mireya Abarca y Sergio Oseguera en el programa Cuento y Canto con Ciencia, que se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría de Cultura y el programa “Alas y raíces”
las nueve de la mañana, en el auditorio “Carlos de la Madrid” del campus central. También lo invitaron a la entrega del “Premio al comu-
nicador del año y Mérito Profesional”, que este año le otorgarán a Liliana Santana Vuelvas, quien se ha enfocado en la comunicación rural, y a Juan Diego Suárez Dávila, quien ha trascendido en la formación de comunicadores. Esta ceremonia se realizará el martes 19 de este mes en el Archivo Histórico de la Universidad de Colima. En su turno, el rector Hernández Nava mencionó que, para la Universidad de Colima, “es motivo de orgullo estrechar la relación con un organismo integrado por egresados” y que seguirá, como hasta ahora, otorgándoles el apoyo que pueda brindarles. Destacó que el vínculo que existe con la Facultad de Letras y Comunicación y la Coordinación General de Comunicación Social será para fortalecer el trabajo de este grupo de profesionistas y que continúen con su capacitación y con otras
formas de trabajo institucional. Agregó que, a través del Colegio y la asociación de egresados de esta facultad, “es posible lograr un mayor desarrollo para el éxito en las acciones que emprenderán”. A esta reunión acudieron, por parte de este Colegio, Rocío Campos, vicepresidenta; Karina Alcántar, secretaria general; Rocío Ochoa, secretaria de Acción Social; Ana Paola Mancera, secretaria de Organización; Patricia González, titular de Comunicación; Itzel Ríos de la Mora, encargada de Relaciones Públicas y Miguel Ceballos, de la comisión de Honor y Justicia. Por parte de la UdeC estuvieron presentes Vianey Amezcua, coordinadora general de Comunicación; Paulina Rivera, directora de la Facultad de Letras y Comunicación; Margarita González, secretaria particular, y José Luis Ramírez, secretario técnico de Rectoría.
En el MUAP
Charla sobre armas blancas y defensa del honor en literatura *Benjamín Velasco imparte charla a estudiantes y público en general Una noche llena de historia y anécdotas ofreció el maestro Benjamín Velasco Briceño en su charla titulada: “Espadas, cuchillos, navajas y otras armas blancas para la defensa del honor. Referencias literarias sobre las obras de ‘El Mío Cid’, ‘Los tres mosqueteros’ y obra de Federico García Lorca”, como parte del programa del café literario “Noche de encaladillas” que realizan la Facultad de Letras y Comunicación, el Centro de Estudios Literarios de la UdeC (CEDELUC) y el Museo Universitario de Artes Populares (MUAP) de la Universidad de Colima. Benjamín Velasco, apasionado de las manifestaciones culturales, especialmente de la literatura y poesía, explicó que desde la antigüedad siempre han existido las armas como medio de defensa, en especial cuando se trata de defender el honor. Explicó que libros como “El Mío Cid”, “Robin Hood” o “El rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda” contienen diversos pasajes en cuyas páginas el honor por la religión, el amor, familia o la monarquía se ha tenido que defender con sangre, usando diversas armas como espadas, sables o
floretes. Asimismo, hizo referencia al libro “Los tres mosqueteros”, de Alejandro Dumas, en el que sus personajes se baten en duelo innumerables ocasiones por defender su honor y el de su reina. Como parte de su charla, mostró al público asistente algunos ejemplos de armas de su colección particular que se usaban en otras épocas. En lo que se refiere a México, Benjamín Velasco comentó que desde la época pre-
hispánica se usaban las armas para la guerra y los sacrificios, e indicó que “durante los años de la Cristiada, las armas se usaron para defender el honor religioso, siendo las más comunes las espadas, el sable de caballería, los cuchillos y las dagas”. “Noche de encaladillas” se realiza los martes a las 20:00 horas en instalaciones del MUAP, donde los alumnos de la Universidad de Colima pueden acreditar sus actividades culturales.
En Tecomán
Refuerzan seguridad en el mercado Cuauhtémoc En reunión con comerciantes y locatarios del centro de Tecomán, el Director General de Seguridad Pública y Policía Vial de Tecomán Leonel Ramírez Medrano, se comprometió a incrementar la vigilancia alrededor del Mercado Cuauhtémoc. Lo anterior debido al planteamiento que los comerciantes hicieran al Secretario del H. Ayuntamiento Humberto Uribe Godínez en el sentido de que a partir de las 3:00 de la tarde se queda muy sola esa área, lo que ha ocasionado que ingresen personas a drogarse y después de las 7:00 que se cierra el mercado, se queda un velador al cual ya han intentado robar en varias ocasiones “el compromiso que se hizo fue asignar elementos a pie tierra que se queden en esa área del mercado después de las 3 o 4 de la tarde y ya nos entrevistamos con el velador, intercam-
biamos teléfonos y vamos a estar coordinados para cualquier apoyo que requieran”. Independientemente, dijo el titular de la DGSPyPV que se va a estar reforzando el patrullaje tanto en vehícu-
los como a pie tierra y dentro del propio mercado; pues han recibido la instrucción del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa de reforzar la seguridad en toda esa área del centro de la ciudad.
6
SABADO 16 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En armonización contable
Gobierno estatal obtiene 99% de cumplimiento
Alcalde de Tecomán realiza gira por Cofradía de Hidalgo *Previo al torneo Alcuzahue 2019
*La entidad reflejó un 58%, derivado del bajo cumplimiento de algunas entidades municipales De acuerdo a los resultados de evaluación de armonización contable del cuarto periodo del 2018, presentados al Consejo de Armonización Contable del Estado de Colima (Cacecol), el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez obtuvo un 99% de cumplimiento de esta disposición legal, que garantiza la rendición de cuentas y que constituye un requisito indispensable para el manejo de recursos públicos. Presidió la sesión del Consejo de Armonización Contable del Estado de Colima el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), Carlos Arturo Noriega García, quien estuvo acompañado de la directora general de egresos, Marina Nieto Carrasco. En la sesión se presentó el plan anual de trabajo del Cacecol, así como los resultados de evaluación de armonización contable del cuarto periodo del 2018, donde la entidad obtuvo un 58% de cumplimiento. El resultado se vio impactado de manera negativa por el incumplimiento de los diversos entes que están obligados a presentar la información, conforme a la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la Ley de Disciplina Financiera de los Estados y Municipios. Por disposiciones legales, al Cacecol le corresponde recibir, aprobar y enviar al Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) las evaluaciones en las cuales participa como coordinador,
y en lo local participa el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado de Colima (Osafig), cuyos resultados se someten a consideración del pleno. Una vez presentado los resultados de la armonización contable al pleno del Cacecol, se turnan al Conac y de ahí, conforme al programa nacional, se presentan al Congreso de la Unión, poder en el que se aprueba el presupuesto. El incumplimiento de la armonización contable impacta la gestión de recursos federales, pues es un requisito de la ley de disciplina financiera, cuyos lineamientos mandatan a las entidades públicas el cumplimiento de esta disposición legal, impidiendo así los mecanismos de financiamiento al incumplir con estas obligaciones. De acuerdo a los resultados del cuarto periodo del 2018, los poderes obtuvie-
ron un 89% de cumplimiento, siendo el Ejecutivo estatal el mayor porcentaje, al obtener un 99%, le sigue el poder Judicial con un 96% y en tercer lugar está el congreso del estado, con un 73% de cumplimiento. Los órganos autónomos obtuvieron un 90%, entre los que destaca el cumplimiento del 100% del Osafig y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; en organismos paraestatales se obtuvo un 69%; y en organismos descentralizados se obtuvo un 81%. Por parte de las entidades municipales, que engloba organismos operadores de agua y sistemas DIF, Armería obtuvo un 91% de cumplimiento; Colima, 86%; Comala, 44%; Coquimatlán, 2%; Cuauhtémoc, 15%; Ixtlahuacán, 14%; Manzanillo, 60%; Minatitlán, 4%; Tecomán, 32% y Villa de Álvarez 39%. Algunos entes resalta-
ron por su bajo cumplimiento entre los que figuran el Instituto Municipal de la Mujer Comalteca, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Minatitlán y el Patronato de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez con un 0% de cumplimiento. Entre las alcaldías con menos porcentaje de cumplimiento se encuentran el ayuntamiento de Coquimatlán con 0%, Cuauhtémoc con 38%, Ixtlahuacán con 27%, Manzanillo con 28% y Minatitlán con 21%. Durante la sesión estuvieron presentes Indira Isabel García Pérez, auditor Superior del Estado de Colima. El Cacecol está integrado por la Seplafin, por los representantes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como representantes de Órganos Autónomos y tesoreros representantes de los 10 ayuntamientos.
Capitalinos celebran Carnavalito Infantil RENÉ SÁNCHEZ La tarde de este viernes, la Fundación Lo Mejor de Colima llevó a cabo la edición 2019 del Carnavalito Infantil en la capital del estado, en donde se tuvo una excelente participación de cientos de niños, niñas y jóvenes adolescentes de los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria de distintas escuelas de la Secretaría de Educación Pública y privadas. De esta manera, en el marco del Carnaval Colima 2019, con el lema Los Fabulosos 70´s, los pequeñines desfilaron a partir de las 17:00 horas hasta aproximadamente las 18:30 horas, del jardín Núñez al Libertad, en donde fueron esperados por diversas personalidades educativas y municipales para disfrutar del paso de cada uno de los contingentes.
Cabe destacar que esta edición del Carnavalito Infantil tuvo mucho colorido y una gran participación de los maestros, padres de familia, amigos y la población colimense, y que mañana y
pasado mañana, dará paso a la realización de los magnos Carnavales en el periférico norte. El primer Carnaval Colima 2019, Los Fabulosos 70´s, en el que se esperan
PASCO, WASHINGTON. Con el objetivo de establecer un convenio de colaboración en beneficio de personas adultas mayores, personas con discapacidad y la niñez indígena de la entidad, los secretarios de Desarrollo Social y de Fomento Económico, Valeria Pérez Manzo y Walter Oldenbourg Ochoa, respectivamente, se reunieron con integrantes del Club Rotario de Pasco, Washington; además, visitaron la Universidad de Washington, en donde se pudieron crear oportunidades de intercambio académico e investigación.
más de 40 contingentes, empezará a las 19:00 horas desde el Hotel María Isabel hasta City Club; y el domingo éste comenzará a la inversa, de City Club hasta el Hotel María Isabel.
El Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado de la Directora del Instituto Municipal del Deporte Rafaela Martínez Silva, del regidor José María Rodríguez Silva, del Director de Obras Públicas Belarmino Cordero Gómez y del comisario Joel Lucatero Ochoa, realizaron un recorrido por la localidad de Cofradía de Hidalgo para hacer una inspección de los avances en los trabajos de habilitación de espacios públicos que se han realizado, previo al Torneo Nacional Alcuzahue 2019. El alcalde destacó el estado que guardan las instalaciones y solicitó que los habitantes de la comunidad se integren a la campaña de limpieza para dar una mejor imagen al turismo que visita la localidad conocida también como Laguna de Alcuzahue. Asimismo giró indicaciones para que las direcciones respectivas tengan las instalaciones en óptimas condiciones para el día del arranque del torneo que inicia el 18 de abril y culmina el día 20 del mismo mes. De igual forma el alcalde realizó un recorrido por las principales calles de la comu-
nidad, en donde atendió las demandas de los ciudadanos, que giraron en torno a la poda de árboles, limpieza, pintura y cambio de luminarias “a través de Servicios Públicos hemos estado limpiando desde hace varias semanas la entrada de la localidad, hay una gran cantidad de árboles que se descuidaron por mucho tiempo y presentaban un follaje muy crecido, pero gracias al apoyo de todo el equipo de Servicios se lleva un gran avance, se limpió el jardín de la comunidad y se hizo pinta de machuelos y algunos espacios más; consideramos que estamos en tiempo de tener a Cofradía de Hidalgo en las mejores condiciones, antes de que inicie el evento”. También visitó la Escuela Primaria de la Localidad, en donde el personal docente, le solicitó una revisión a la dotación de insumos del programa de desayunos escolares; en este sentido, el Presidente Municipal se comprometió a hacer las gestiones necesarias con el gobierno del estado, para que les aumenten la dotación de alimentos, que según le comentaron, resultan insuficientes para la cantidad de alumnos que tienen.
Llegarán a Armería tres camiones recolectores Con la finalidad de brindar mejores servicios públicos a los ciudadanos de Armería, durante la Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó la renta de camiones recolectores de basura para eficientar esta área. El presidente municipal, Chava Bueno Arceo, anunció que se rentarán estos camiones, durante tres meses “durante estos tres meses vamos arreglar al cien por ciento los que están viejos”, apuntó. Agregó que los camiones estarán disponibles para atender al cien por ciento las playas en esta temporada de Semana Santa y de Pascua, “atender a nuestros turistas y se lleven una buena imagen del municipio, y se vea que estamos trabajando”, reiteró. Comentó que los camiones recolectores de la comuna, por ser viejos, seguido se descomponen de las llantas, se rompen las mangueras,
porque ya están en desperfecto estado, detalló. El munícipe, reconoció que ha sido deficiente la recolección de la basura debido a que los camiones ya requieren de un buen mantenimiento “por ello se pretende rentar algunos para no descuidar esta parte cuando estén en mantenimiento”, subrayó.
La directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, aseguró en visita al Colegio Anáhuac, que el Gobierno del Estado apoyará a 19 porristas y tres entrenadoras de esa institución, para su participación en el Campeonato Internacional “USA AllStarChampionships”, que se realizará los días 16 y 17 de marzo en los Estados Unidos.
SABADO 16 DE MARZO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Marko Cortés llama al PAN a refrendar triunfo en Puebla
El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, llamó la militancia poblana a refrendar en las elecciones extraordinarias del 2 de junio el triunfo que logró el año pasado Martha Érika Alonso Hidalgo.”Estamos preparados y estamos listos para acompañar este proyecto en favor de Puebla, que permita refrendar el triunfo del partido, el triunfo de Martha Erika Alonso Hidalgo en el estado. Recuerden que Acción Nacional escuchó la voz de la sociedad poblana y voces a nivel nacional para elegir a un candidato ciudadano”, dijo.
No buscamos pleito, solo que se conozcan las trampas: López Obrador *Tras la presentación de pruebas con las que Hacienda denunciara una red de empresarios que financiaron una campaña negra en 2018
López Obrador hace llamado a “huachicoleros” a dejar la delincuencia
*El Ejecutivo federal acepta que hay agresiones, también momentos difíciles y complejos en los operativos de seguridad
“El llamado a quienes se dedican estas actividades. Que piensen en familiares e hijos”, sostiene el Presidente.
CIUDAD DE MÉXICO.Ante agresiones contra soldados por parte de ciudadanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a miembros del Ejército y Marina a que no caigan en provocaciones y no haya confrontación con la ciudadanía. En conferencia de prensa mañanera, el Presidente aclaró que hay resistencia por la participación del Ejército y Marina, porque estaba muy arraigado el apoyo de la gente a quienes se dedican a actividades ilícitas, en este caso el robo de hidrocarburos. El Ejecutivo federal aceptó que hay agresiones, también momentos difíciles y complejos en los operativos de seguridad. Dijo que principalmente en Hidalgo se tienen incidentes. “Como que en Hidalgo se dejó más tiempo el que se
permitieran estas prácticas y por eso está costando más trabajo, lamentable ahí fue la tragedia de Tlahuelilpan. Esto demuestra que tenemos que seguir vigilando y hablando con la gente”, dijo. Y lanzó un llamado a los que se dedican al robo de combustible a que piensen en reincorporarse a la vida pública, a actividades lícitas y que abandonen las filas de la delincuencia. “El llamado a quienes se dedican estas actividades. Que piensen en familiares e hijos”, sostuvo. Y también pidió a la ciudadanía a que dejen solos a los que se dedican al robo de combustible. “Que cuenten con nosotros para el apoyo, trabajo, bienestar pero dejar solos a los que se dedican al robo de combustible y otras actividades ilícitas”, afirmó.
CIUDAD DE MÉXICO.Tras la presentación de pruebas con las que Hacienda denunciara una red de empresarios que financiaron una campaña negra en 2018, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que no busca pleito con nadie, solo que se sepa que el gobierno no permitirá “trampas, triquiñuelas” y fraudes electorales”. “Sí se sabía de cómo se agrupaban, iban a tratar de convencer al presidente (Enrique) Peña para que ayudara en una alianza, que se unieran en contra de ‘ya saben quién’. Por eso se dio a conocer esta información, que no es buscar pleito, nosotros no nos vamos a pelear con nadie. Es nada más decir: Esto estaba mal”, afirmó en conferencia de prensa matutina. Aclaró que será la autoridad competente que defina si las pruebas son buenas o no, o si hay sustento legal para acusar a los involucrados de la realización de un documental titulado Populismo en América Latina, de la casa Productora La División, que dedica un capítulo a López Obrador, su pasado priista y su populismo. El capítulo fue lanzado en ple-
El Presidente aclara que será la autoridad competente que defina si las pruebas son buenas o no, o si hay sustento legal para acusar a los involucrados de la realización de un documental titulado Populismo en América Latina.
na campaña presidencial de 2018. “Yo lo que quiero nada más es que se sepa que todas esas trampas, triquiñuelas, que todas esas maniobras sucias, antidemocráticas, se van a desterrar, se va a acabar con los fraudes electorales y se tiene que respetar la voluntad de los ciudadanos y tiene que
haber elecciones limpias y libres y no al fraude electoral”, indicó. La indagatoria que ayer presentó la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, tiene el objetivo de prevenir otro fraude, detalló. La investigación tiene que ver con el manejo de
Riña en el Instituto Nacional de Migración deja un herido *Centroamericanos y cubanos protagonizaron una reyerta en las instalaciones de la dependencia ubicadas en Tapachula; un agente resultó lesionado al intervenir CIUDAD DE MÉXICO.- Un agente del Instituto Nacional de Migración (INM) fue lesionado en medio de una reyerta, entre centroamericanos y cubanos, que disputaban el ingreso a las oficinas de trámites de regularización de esa dependencia federal en Tapa-
chula.
La zacapela inició afuera de la sede de Migración, ubicada al sur de aquella ciudad fronteriza, cuando los extranjeros se formaban y ordenaban para acceder al inmueble. Las diferencias entre los cubanos y hondureños, princi-
palmente, derivaron en empujones e intercambio de golpes. En la trifulca un agente de Migración que pretendía tranquilizar la situación fue atacado a golpes. Debido a sus lesiones se le trasladó a un hospital. A empujones y gritos,
Incendian tráileres para bloquear carretera de Veracruz *Presuntos integrantes del Cártel Nueva Generación realizaron una serie de narcobloqueos en la zona montañosa central del Estado
A empujones y gritos, los migrantes exigieron que fueran atendidos por el personal del INM.
En la zona, también se registra un fuerte enfrentamiento armado entre elementos de la Fuerza Civil, Ejército y Policía Federal.
VERACRUZ.- Presuntos integrantes del Cártel Nueva Generación (CNG) realizaron una serie de narcobloqueos en la zona montañosa central de Veracruz. Los informes policiales dieron cuenta que los hombres armados incendiaron al menos cinco tráileres sobre la carretera federal CórdobaVeracruz, a la altura de la congregación La Luz, municipio de Cuitláhuac. En la zona, también se
registra un fuerte enfrentamiento armado entre elementos de la Fuerza Civil, Ejército y Policía Federal. La quema de las unidades se da horas después que comandos fuertemente armados han asediado a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública extraño en diversas regiones del estado. E incluso un grupo que viajaba en 27 camionetas atacó a tiros a la delegación de SSP en Tierra Blanca.
cuentas y del seguimiento que se le dio a dinero que recibieron varias empresas ligadas a la productora La División. “Por más que trataban de simular, pues se sabe; pero de todas maneras hay una autoridad para esto, que es la Fiscalía Electoral y el Instituto Electoral para que indaguen y se analice, se revise”, dijo.
los migrantes penetraron a las oficinas exigiendo que fueran atendidos por el personal. Al sitio llegaron Policías Federales para restablecer el orden. Uno de los oficiales conminaba tras la calma. “Todos van a entrar, hagan una fila, lo hagamos de forma ordenada”. Personal del INM puso en orden a unos 300 extranjeros para su atención, 200 más esperaron afuera. Luis García Villagrán, del Centro de Dignificación Humana, dijo que Migración ha sido rebasada por la afluencia migratoria. Pero, además la desesperación por la tardanza de trámites impulsa a los migrantes a la búsqueda de abogados o gestores cuyos servicios les cuestan entre 50 a 900 dólares. El miércoles, decenas de cubanos se manifestaron afuera de Migración para solicitar prontitud en trámites por presunta tardanza y extorsiones.
Lorenzo Córdova interpone amparo contra reducción salarial
*El consejero presidente del INE busca impugnar la Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos, el Presupuesto de Egresos de la Federación y el Manual de Remuneraciones del Instituto CIUDAD DE MÉXICO.Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), interpuso un juicio de amparo para evitar que su sueldo se reduzca a menos de lo que gana el Presidente de la República. El funcionario interpuso el 12 de marzo este amparo ante el Juzgado Pri-
mero en Materia Administrativa del Primer Circuito, y con éste busca impugnar la Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos, el Presupuesto de Egresos de la Federación y el Manual de Remuneraciones del INE. En estos documentos, queda establecido que los salarios de los funcionarios
públicos deben tener un salario menos al que percibe Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, el juez de ese distrito, Jonathan Bass, se declaró incompetente por considerar que la demanda de Córdova tiene un carácter laboral, por lo que debería ser presentada ante el Juez
de Distrito en Materia de Trabajo en la Ciudad de México. De esa forma, la demanda interpuesta por el presidente del INE quedó sin efecto. Asimismo, este amparo no es el primero interpuesto por personal del Instituto Nacional con el objetivo de no ver reducido su salario durante este sexenio.
Funcionarios... En otro punto de la orden del día, el gobernador y el gabinete se reunieron con la diputada federal Ximena Puente de la Mora, en donde acordaron trabajar en equipo para atraer beneficios al estado. Al hacer uso de la voz, la diputada federal Ximena Puente de la Mora reiteró su compromiso con el mandatario estatal de trabajar coordinadamente en pro de las y los colimenses. Externó su interés de construir una agenda en común con el
Gobierno del Estado, para realizar las gestiones necesarias en proyectos principalmente que coadyuven a mejorar la calidad de vida de niñas, niños y mujeres colimenses especialmente, pero también en temas de transparencia. Por su parte, el gobernador y los integrantes de su gabinete se comprometieron a trabajar de manera coordinada con la diputada federal en los proyectos que se buscan impulsar a través del Congreso de la Unión.
A finales...
+
“Escuché lo que se está hablando de que es un ensayo de reelección. El lunes voy a poner aquí un compromiso de que no voy a reelegirme, firmado, tengo palabra. Lo que estimo más en vida es la honestidad pero de todas maneras voy a hacer ese compromiso público”, afirmó. “Voy a decir de que soy partidario de la democracia, que estoy de
acuerdo con la máxima del sufragio efectivo no reelección, que soy maderista, que es uno de los hombres que más admiro, que como se le ha denominado así le llamo el apóstol de la democracia y “que no soy un ambicioso vulgar, que voy a servir si lo decide el pueblo seis años, y que a finales de 2024 termino mi mandato. Atentamente ya saben quién”, dijo.
Indira... Comentó que actualmente donde se han renovado a los titulares, sólo son encargados provisionales porque todavía no está la estructura concluida. “No se ha presentado la estructura de cómo va funcionar el gobierno de México con los estados”, puntualizó. En ese tenor, la funcionaria federal hizo saber que hasta ese momento conocerán si las dependencias tendrán su representación en Colima y quién será el encargado definitivo, donde se evaluará si se ratifican o cambian.
Sobre el personal de las delegaciones, la funcionaria federal aclaró que los derechos laborales de los trabajadores sindicalizados estarán a salvo, mientras que para los de confianza se van a evalua para saber quiénes podrían permanecer. Indira Vizcaíno dijo desconocer por el momento cuántos trabajadores de la administración federal quedarían fuera. Sin embargo, comentó que de las áreas con las que ya han tenido acercamiento, hasta el momento la mayoría permanece.
Detienen...
C M Y
Con base en la investigación de la Fiscalía, el juez de control decretó para el hoy procesado la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, debido a que participó en los hechos donde varias personas fueron privadas de su libertad con la intención de robarles y un menor de edad murió por estrangulamiento, además de resultar lesionada por disparos de arma otra de las víctimas. Aunado a ello, durante la audiencia la autoridad jurisdiccional determinó un plazo de cinco meses para el cierre de la investigación com-
plementaria, y ordenó el internamiento del imputado en el Cereso de Colima, en tanto se desahoga esta etapa del proceso. Cabe precisar que la autoridad ministerial acata el exhorto que el juez hizo a las partes, para abstenerse de informar detalles sobre el desarrollo de la audiencia, atendiendo a la debida secrecía de este asunto y por encontrarse victimas menores de edad relacionadas en los hechos. Ello en aras del interés superior del menor y que sus datos personales permanezcan bajo reserva.
En Colima... De acuerdo al Sinave, desde octubre de 2018 al 7 de marzo de 2019, en el país se han acumulado 5 mil 626 casos positivos de influenza, de los cuales, 4 mil 496 son del subtipo AH1N1, 676 del B, 234 del AH3N2 y 220 de influenza A. En cuanto a las defunciones por influenza, en México se han registrado 627, de las cuales 70 se han presentado en Estado de México, 66 en Hidalgo, 54 en la Ciudad de México, 48 en Puebla y 34 en Guanajuato. Las defunciones están
asociadas a una demanda tardía de atención médica (31.7 %) y a un retraso en el inicio del tratamiento (44.7 %), lo cual suele asociarse con casos graves y/o defunciones en pacientes con otros padecimientos (94% no vacunados, 33.8% con hipertensión arterial, 32.2% con diabetes mellitus y 31.4% con obesidad). La Secretaría de Salud reitera la invitación a la población, a acudir a las unidades de salud a aplicarse la vacuna contra la influenza, la cual seguirá otorgándose durante este mes de marzo.
EMSAD... +
Ahí, José Ernesto Vega Vázquez, en representación del secretario general de la sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía, expuso que la manifestación es para que el secretario de Educación en Colima, Jaime Flores merlo presione al gobierno federal. “Ya se publicaron reglas de operación y hay un convenio radicación de recursos está en México y se burocratiza mucho y la inconformidad de trabajadores sube de nivel”, resaltó. Lamentó que no haya representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, y que se continué burocratizando la radicación de los recursos, que son fundamentales para la vida diaria del docente. “Son personas que tienen que trasladarse a comunidades alejadas, tienen que ver su comida, la de su familia, sus gastos personales y familiares, entre otros”. “Todos sabemos que el trabajo es sagrado, la gente trabaja por necesidad y da un esfuerzo adicional a lo que siempre hacen de manera cotidiana, queremos una respuesta, sabemos que a la mejor no será en estos momentos el pago pero queremos una fecha para que la gente se vaya tranquila”, ponderó. En este sentido, los manifes-
tantes acudieron con la Directora de Educación Media Superior, Margarita Ochoa Vargas, quien reconoció sus derechos como trabajadores al servicio del Gobierno; sin embargo, precisó que la solución no está en manos de la SE estatal. Aseveró que en otras ocasiones el gobierno haciendo esfuerzos financieros, hacia préstamos a la Secretaría de Educación para que a docentes que conforman el programa de EMSAD y Telebachillerato se les pagara, pero ahora las condiciones a nivel nacional no son las mismas, ya que se dio el cambio de gobierno y el cierre de ejercicio fiscal. “No está de este lado la respuesta, pero no estamos cerrados a atenderlos como se merecen ni podemos privarlos de un derecho que tienen”, resaltó. Dijo que los convenios ya están en oficinas centrales de la SEP, pero afirmó no cuenta con una fecha exacta de cuándo se podrán estar radicando esos recursos. Ante esta respuesta, que los manifestantes no consideraron satisfactoria, anunciaron que en las próximas horas pudieran estar tomando decisiones en cuanto a otras medidas para continuar demandando el cumplimiento de sus derechos laborales.
El Tianguis Turístico 2020 proyectará a Mérida *”Sin duda estamos seguros que el Tianguis va a venir a potencializar este destino tan hermoso que es Yucatán, que cuenta con 19 zonas arqueológicas”, dijo el gobernador MÉRIDA.- El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, aseguró que el Tianguis Turístico dará a Mérida una proyección internacional, tras darse a conocer que la ciudad será la sede de la edición 45 de ese evento en 2020. “Sin duda estamos seguros que el Tianguis va a venir a potencializar este destino tan hermoso que es Yucatán, que cuenta con 19 zonas arqueológicas, un patrimonio de la humanidad (Chichén Itzá), más de tres mil cenotes, una arquitectura imponente, haciendas henequeneras, gastronomía de talla internacional, música, pueblos mágicos, playas, y dos centros de convenciones”, agregó”. En conferencia de prensa, acompañado del secretario de Turismo, Miguel Torruco; el gobernador destacó que el destino se encuentra listo para albergar el evento más importante del sector en México por lo que pondrá a su disposición el Centro Internacional de Congresos, que tiene 9 mil metros cuadrados, y el Centro de Exposiciones de Yucatán Siglo XXI, que tiene 13 mil metros cuadrados. Además de los 9 mil cuartos de hotel con que cuenta actualmente la ciudad. Funcionarios de Yucatán reunidos con el secretario de Turismo “Cuente con el compromiso de todo el gobierno de Yucatán y de todos los yucatecos para poder hacer de este Tianguis un excelente evento que ponga en alto el nombre
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, aseguró que el Tianguis Turístico dará a Mérida una proyección internacional.
de Yucatán y el nombre de todo México, estamos listos”, dijo el gobernador al titular de la Sectur. Por su parte, Miguel Torruco, secretario de Turismo, aseguró que el Comité de Selección del Tianguis Turístico consideró que la opción para fortalecer el sureste de México, era eligiendo a Mérida como la próxima sede. Indicó que tanto ese destino como la Ciudad de México, que fue el otro candidato, cumplieron al 100 % con los requisitos para aspirar a realizar el evento. “Como resultado de dicho comité y una vez presentados los análisis y evaluación técnica de las dos propuestas
únicas recibidas por parte del gobierno de la Ciudad de México y el gobierno de Yucatán se concluyó que el resultado de la votación fue a favor de Mérida, Yucatán. Le damos la más cordial felicitación al gobernador porque este será uno de los eventos, a mi juicio, el más importante que se vaya a llevar a cabo en la ciudad de Mérida”. Miguel Torruco, secretario de Turismo, habla en Mérida, Yucatán AVANZAN NÚMEROS Torruco también adelantó que para el próximo Tianguis Turístico, que se realizará del 7 al 10 de abril en Acapulco, Guerrero; ya están confirmados los 32 estados
de la República Mexicana, 900 compradores y 40 países de los cinco continentes. Agregó que habrá más de 600 expositores y aún faltan varios días para que se siga nutriendo la lista. El titular de la Sectur también reveló que ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la Sectur creará una división que se encargará, a partir del próximo año, de la participación del país en ferias internacionales y de la organización del Tianguis Turístico para las siguientes cinco ediciones. Dijo que se trata de cinco plazas que ocuparán personas que se dediquen específicamente a la organización de esos eventos.
Trump pone alambre de púas en la frontera *En noviembre, militares estadunidenses colocaron los alambres de púas en la frontera con Tijuana para detener a la Caravana Migrante que quería cruzar hacia Estados Unidos
CIUDAD DE MÉXICO.En la frontera entre Tijuana y San Diego, los alambres de púas que se pusieron en las vallas para impedir el paso de los migrantes, están terminando en casas del lado mexicano. A inicios de noviembre, militares estadunidenses colocaron los alambres de púas en la frontera con Tijuana para detener a la Caravana Migrante que quería cruzar hacia Estados Unidos. Cuatro meses después, estos alambres ya no protegen la frontera, ahora son la protección de varias casas de tijuanenses que
Entrega...
Por esta razón, destacó el Rector, “la Embotelladora de Colima se ha vuelto un sitio profundamente significativo para los universitarios, pues es aquí donde se deja constancia del acompañamiento y el esfuerzo de la institución y de otros actores para que los jóvenes tengan acceso a mejores oportunidades de vida”. En total, señaló, “fueron entregados doscientos apoyos con un monto de 500 mil pesos. La formación que adquiere una persona en la UdeC no sólo implica conocimiento académico, sino una visión del mundo relacionada con ser universitario, es una sensibilidad particular frente a los problemas y la manera en que planteamos soluciones”. A la fecha, desde el 2001, la empresa Coca Cola ha entregado 4 mil 250 becas con un monto de 8 millones 454 mil 50 pesos. La UdeC, por su parte, desde el 2009 ha entregado un mil 954 be-
+
buscan cuidarse de la delincuencia. En el último mes y medio, ha aumentado el número de casas cerca de la frontera que tienen alambres de púas, alambres idénticos a los que colocó el gobierno estadounidense. De acuerdo con los vecinos, el alambre se los vende a bajo costo y es fácil de instalar. Autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos ya habían reportado el robo frecuente del alambre de púas, robo que también fue confirmado por el secretario de Seguridad de Tijuana, Marco Antonio Sotomayor.
En noviembre, militares estadunidenses colocaron los alambres de púas en la frontera con Tijuana para detener a la Caravana Migrante que quería cruzar hacia Estados Unidos.
cas de este tipo, con un monto total de 4 millones 885 mil pesos. Antes de ceder la palabra, el rector se comprometió “a seguir gestionando recursos para ofrecer mejores condiciones de estudio, tanto en la infraestructura física como en la calidad de la educación”, porque las becas, concluyó, “representan la posibilidad de muchos estudiantes para permanecer y concluir sus estudios”. Por su parte, Francisco Brun dijo a los jóvenes beneficiados que “los estudios serán en un futuro próximo su mejor carta de presentación ante una empresa, ya que les abrirán las puertas del mundo competitivo por los puestos de trabajo”. “Este apoyo que ofrecemos tiene que ver con participar activamente en la empresa, cuestionar y profundizar en nuestras actividades y con buscar constantemente las formas de cómo se puede me-
jorar lo que hacemos con una visión global de la empresa”, afirmó Por tal motivo, comentó, “los invito a que se preparen, a que trabajen; tienen que estar preparados. El que mejor preparado esté, será el que tendrá las mejores oportunidades”. Antes de finalizar su intervención, el director adjunto de la Embotelladora Colima les habló a los jóvenes de lo que es la empresa, lo que representa, su misión y visión, así como la diversidad de sus productos y las acciones para favorecer al medio ambiente y la educación, como es la entrega de estas becas. También agradeció a la UdeC por la colaboración. Antes de concluir el evento, la alumna Eduarda Flores Chávez, estudiante de la Facultad de Trabajo Social, agradeció en nombre de sus compañeros por esta beca: “Estamos conscientes de que nos encontramos ante una
situación financiera complicada, pero aún así el rector y el director de la embotelladora han tenido a bien procurar un mejor futuro para nosotros, los estudiantes, y hacer que nuestra estancia sea productiva”, dijo. Por último, comentó, que “este estímulo contribuye a la economía familiar, alivia preocupaciones, inspira a caminar firme para cimentar en nuestra generación la cultura del esfuerzo, de pensamiento y actitudes siempre positivas”. También estuvieron Julio César Salas y Héctor Brambila, gerente de Desarrollo Organizacional y director administrativo de esta embotelladora, respectivamente, así como Christian Torres Ortiz, secretario general de la UdeC; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Joel Nino, presidente de la FEC y Fernanda Galindo, jefa del Programa de Becas, además de las delegadas y delegados de los campus universitarios.
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
SÁBADO 16 DE MARZO DE 2019
SABADO 16 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
9
Nueva Zelanda
Tiroteos en mezquitas dejan 49 muertos
*Ataques a disparos en dos mezquitas en Nueva Zelanda llenas de fieles que asistieron a las oraciones del viernes mataron a 49 personas, en lo que la primera ministra calificó como “uno de los días más oscuros” del país CHRISTCHURCH, NUEVA ZELANDA.- Ataques a disparos en dos mezquitas en Nueva Zelanda llenas de fieles que asistieron a las oraciones del viernes mataron a 49 personas, en lo que la primera ministra calificó como “uno de los días más oscuros” del país. Las autoridades acusaron a una persona, detuvieron a otras tres y desactivaron artefactos explosivos en lo que parecía ser un ataque racista planeado minuciosamente. Un video que aparentemente fue transmitido en directo por el atacante muestra detalles horribles. El pistolero pasa más de dos minutos dentro de la mezquita disparando una y otra vez contra los feligreses aterrorizados, a veces volviendo a disparar contra personas que ya estaban abatidas. Luego sale a la calle, donde dispara a la gente en la acera. Se oyen gritos de niños a lo lejos cuando regresa a su auto para buscar otro rifle. La primera ministra de Nueva Zelanda, JacindaArdern, dijo que los atentados ocurridos en dos mezquitas de la ciudad de Christchurch representaron “un acto de violencia extraordinario y sin precedentes” y reconoció que muchas de las víctimas pue-
den ser migrantes y refugiados. Además de los muertos, dijo que más de 20 personas resultaron heridas de gravedad. “Está claro que esto sólo puede describirse como un ataque terrorista”, dijo Ardern. La policía detuvo a tres hombres y una mujer después de los tiroteos, que conmocionaron a todo el país, de unos 5 millones de habitantes. Uno de los sospechosos fue acusado más tarde de asesinato. Aunque no había razón para creer que hubiera más sospechosos, Ardern dijo que el nivel de amenaza a la seguridad nacional fue elevado al segundo nivel más alto. Las autoridades no precisaron a quién detuvieron. Un hombre que reivindicó los atentados dijo en un manifiesto antiinmigrante de 74 páginas que era un australiano blanco de 28 años que vino a Nueva Zelanda solo para planear y preparar el ataque. El primer ministro australiano, Scott Morrison, confirmó que una de las cuatro personas arrestadas era un ciudadano australiano. El jefe de policía Mike Bush dijo el viernes por la noche que un hombre había sido acusado de asesinato. No
Contra su emergencia nacional
Trump firma veto a resolución del Congreso *El presidente de EU argumenta que cuenta con el ‘’abrumador’’ apoyo de los votantes republicanos
La emergencia nacional que decretó Trump en febrero busca financiar la construcción del muro en la frontera con México.
ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes el veto a la resolución aprobada por el Congreso que insta a la Casa Blanca a poner fin a la emergencia nacional que decretó en febrero para financiar la construcción del muro en la frontera con México. “Hoy veto esta resolución. El Congreso tiene la libertad de aprobarla y yo tengo la obligación de vetarla”, sos-
tuvo el mandatario instantes antes de rubricar el documento durante una ceremonia que tuvo lugar en el Despacho Oval. Trump argumentó que cuenta con el “abrumador” apoyo de los votantes republicanos y que tanto el Senado como la Cámara de Representantes, que aprobó de manera unánime esa resolución la semana pasada, habían emitido un voto “contrario a la realidad”.
Brenton Harrison Tarrant hace una seña ante la cámara durante su comparecencia.
mencionó a los otros tres sospechosos y no dijo si el mismo hombre fue responsable de ambos ataques. En una conferencia de prensa, Ardern aludió a la posibilidad de que el motivo de los disparos haya sido un sentimiento antiinmigrante. Bush dijo que la policía había encontrado dos artefactos explosivos improvisados en un auto. Dijo que habían desactivado uno y estaban en el proceso de desactivar el segundo. El ataque más mortífero
ocurrió en la mezquita Masjid Al Noor en el centro de Christchurch alrededor de la 1:45 p.m. Al menos 30 personas murieron allí. DETENIDO COMPARECE ANTE TRIBUNAL Uno de los detenidos por los tiroteos contra dos mezquitas en Nueva Zelanda en los que murieron 49 personas compareció hoy ante un tribunal al día siguiente de la masacre en la ciudad de Christchurch, en la Isla Sur. El sospechoso, uno de
las cuatro personas detenidas tras el ataque, ha sido acusado de asesinato en relación con la matanza, en la que también resultaron heridas de bala 48 personas, incluidos niños. El presunto autor, que grabó en directo en Facebook parte del ataque, ha sido identificado por las autoridades como Brenton Harrison Tarrant, un australiano de 28 años. Un total de 41 víctimas murieron en el tiroteo en la mezquita Al Noor, mientras
que otros siete fallecieron en la de Linwood y otra persona fue declarada muerta en el hospital. La primera ministra neozelandesa, JacindaArdern, que ayer calificó los tiroteos como un “ataque terrorista”, dijo hoy que el acusado tenía dos fusiles semiautomáticos y dos escopetas con licencia y se comprometió a cambiar las leyes sobre tenencia de armas en el país. El individuo acusado de asesinato no llamó la atención de los servicios de inteligencia -ni la policía- por extremismo”, indicó la mandataria, quien agregó que tampoco tenía antecedentes penales. De los otros tres detenidos ayer, Ardern señaló que uno fue liberado sin cargos y que otros dos están siendo investigados por la policía. Un atacante, con ropa militar, grabó durante 17 minutos la matanza en una de las mezquitas y lo retransmitió en directo en Facebook, donde se podía ver cómo disparaba a bocajarro contra numerosas personas y cambiaba al menos dos veces de cargador. El supuesto responsable también colgó un manifiesto en las redes sociales con ideología extremista y proclamas contra los musulmanes los migrantes.
Liberan a 50 presos políticos en Nicaragua tras negociaciones *Las personas, que fueron detenidas por participar en manifestaciones contra Daniel Ortega, salieron en cuatro autobuses de la cárcel La Modelo NICARAGUA.- El gobierno de Nicaragua excarceló este viernes a 50 personas detenidas por participar en las protestas contra el presidente Daniel Ortega, como parte de las negociaciones con la oposición para salir de la crisis política que vive el país, informaron las autoridades. Un comunicado del Ministerio de Gobernación dio a conocer la salida de las 50 personas, las cuales “han recibido el beneficio legal de convivencia familiar (casa por cárcel) u otras medidas cautelares”. La oposición exigía la liberación de quienes considera “presos políticos” para seguir adelante con las pláticas. El comunicado dio la identidad y la dirección de residencia de los detenidos, entre los cuales no aparecen figuras principales de la oposición a Ortega. Los detenidos salieron en cuatro autobuses de la cárcel de máxima seguridad La Modelo, en el norte de Managua, tras una larga espera de familiares que llegaron a las afueras del centro penitenciario con la expectativa recibir a sus parientes. Los autobuses llevaban las ventanas cerradas, lo que impidió a familiares y
Periodistas intentan entrevistar a miembros de la Alianza Cívica en el Incae este jueves, durante el cierre de la doceava mesa de negociaciones con el Gobierno de Nicaragua.
la prensa comprobar quiénes estaban dentro, y salieron en caravana por la carretera norte, una de las principales arterias de la capital, seguidos de vehículos de familiares y periodistas. La salida generó un caos entre los familiares que esperaban frente al centro penal, quienes gritaban para exigir información sobre sus parientes detenidos.
“Allí va mi hijo, estoy feliz”, exclamó llorando Esperanza Moreno, una mujer de la ciudad norteña de Estelí que llegó a la cárcel La Modelo. La opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (ACJD) indicó el jueves que la liberación es una decisión unilateral del gobierno en el contexto de las negociaciones para salir de la crisis
que vive Nicaragua desde las violentas protestas antigubernamentales del año pasado. La liberación de personas detenidas en el contexto de las protestas se produjo luego que el gobierno se comprometió el miércoles a liberar a “un núcleo apreciable” de presos para destrabar la negociación con la alianza, que exige la libertad de todos los detenidos.
10
SABADO 16 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Pumas no sabe rugir en Liga
Empató con Morelia
Lobos rasguña la salvación *Veracruz ya no tiene margen de error en el Clausura 2019
*La Franja llegó a 16 unidades y es séptimo de la tabla; Universidad está hasta el 14 Si Pumas no estuviera en las Semifinales de la Copa MX, el primer semestre del año sería un completo desastre, porque está lejísimos de zona de Liguilla al perder con Puebla 1-0 como visitante, en tanto que La Franja ya se metió entre los mejores ocho del Clausura 2019. Tal parece que al equipo de Bruno Marioni le llegó la hora de enfocar sus baterías en llegar a la Final de la Copa y después pelear por el título, porque el resultado de esta noche lo deja con diez unidades en el lugar 14 y está entre los cinco peores equipos del certamen, más allá de que aún haya 18 unidades en disputa. Fue un buen juego el de esta noche en el Estadio Cuauhtémoc, donde ambos equipos tuvieron varias para marcar, pero solo fue La Franja el equipo que pudo inflar las redes del rival, hasta el segundo tiempo a través de un cabezazo de Lucas Cavallini dentro del área al 49’. Puebla tenía que haber-
Con este resultado, Veracruz necesitará ganar todo lo que le resta del torneo.
Pumas cada vez más lejos de zona de Liguilla.
se ido arriba en el marcador desde temprano en el duelo, por una clara mano de Luis Fernando Quintana dentro del área, pero ni el árbitro Marco Antonio Ortiz ni el VAR decidieron marcarla aunque fue flagrante. Universidad había tam-
bién marcado en el primer tiempo a través de Víctor Malcorra, pero el VAR decidió anular el tanto, debido a que Juan Manuel Iturbe estaba en posición adelantada y aunque el paraguayo no participó en la jugada, estaba en la línea de disparo estorbándole al guar-
dameta Nicolás Vikonis. Así, los Pumas parece que poco a poco se despiden del Clausura 2019 y voltean toda su atención a las Semifinales de Copa MX ante Juárez F.C., mientras que el Chelís y su Puebla se ilusionan con entrar a la Fiesta Grande.
América va por la misma dosis contra Chivas *Miguel Herrera descarta exceso de confianza para volver a enfrentar al Rebaño. Estarán atentos a la mejoría del Guadalajara El América volverá a verse las caras con las Chivas, apenas tres días después de haberlos eliminado en los Cuartos de final de la Copa MX. El segundo encuentro de la semana entre ambos, corresponderá ahora, a la onceava jornada de la Liga MX y se disputará a las siete de la noche de este sábado en el Estadio Akron. Previo a este compromiso, Miguel Herrera, técnico del América, negó que sus dirigidos estén “relajados” por haber vencido al Rebaño recientemente. No obstante, el Piojo aseguró que su equipo “va a salir igual o mejor todavía” que, en el duelo anterior, independientemente de los cambios que pueda llegar a hacer su homólogo, José Saturnino Cardozo. En un Clásico no te puedes confiar. Es otro partido, otro torneo, no existe la relajación en un partido de estos.
otra vez”, añadió. Por otra parte, el estratega americanista confirmó que Roger Martínez y JérémyMénez serán los extranjeros que no entrarán en la convocatoria. El primero por lesión y el segundo por decisión técnica. “Son decisiones difíciles que tengo que tomar, pero para eso me trajeron. Lo veo bien, creo que cada día va tomando más nivel y cada día está mejor, pero bueno, son decisiones que tengo que tomar”, mencionó Herrera sobre la exclusión del francés. Miguel Herrera descarta exceso de confianza para volver a enfrentar al Rebaño.
No veo donde el equipo pueda pensar, que porque ganó el miércoles tiene que ser igual el sábado”, mencionó Herrera. “Yo pienso que Guadalajara dio ese partido el miércoles porque nosotros hicimos
Jonathan Orozco se pierde amistosos del Tri por lesión *El portero de Santos sufre una molestia en la pierna derecha que le impedirá jugar dos semanas; será sustituido por Hugo González, de Necaxa El portero Jonathan Orozco sufrió lesión de pierna derecha durante la práctica del viernes de Santos de la primera división y se perderá dos partidos amistosos de la Selección mexicana, anunció la dirección de selecciones nacionales el viernes. Orozco fue una de las sorpresas en la nómina del técnico argentino Gerardo Martino para encarar partidos amistosos ante Chile y Paraguay, que se jugarán la próxima semana en canchas estadounidenses. El club Santos, en que Orozco milita, señaló que el guardameta de 32 años se
perderá dos semanas de actividades por la lesión. El “Tata” Martino llamó al veterano Guillermo Ochoa, quien ha estado presente en los últimos cuatro Mundiales junto a Raúl Gudiño y a Orozco, quien apenas tiene seis apariciones bajo el arco del Tri en su carrera. La dirección de selecciones nacionales informó que el portero de Necaxa, Hugo González, ocupará el puesto de Orozco. México enfrentará a Chile el próximo viernes en San Diego y cuatro días más tarde medirá fuerzas con Paraguay en Santa Clara.
que se diera así. A lo mejor no es que ellos hayan querido venir a jugar así, estoy seguro que Chivas va a salir a tratar de mejorar muchísimo en estos aspectos, pero nosotros trataremos de maniatarlos
Los Lobos BUAP dieron un paso importante hacia la salvación al empatar 1-1 con el Morelia en el inicio de la Jornada 11 del Clausura 2019, y así el Veracruz ya no tiene margen de error. En una noche donde los porteros fueron factor, los licántropos necesitaban ganar para deshauciar a los Tiburones Rojos y confirmar su descenso, sin embargo, dividieron puntos en el Estadio Morelos. Con este resultado, Veracruz necesitará ganar todo lo que le resta del torneo y que Lobos no sume un solo punto, algo que parece muy complicado. En la noche de los porteros, Michael Orozco dejó ir la primera del duelo al rematar mal al minuto 10. Sebastián Sosa atajó otra llegada de Lobos, ahora fue Michaell Chirinos, quien remató muy cerca del guardameta. Fue hasta el 34’ cuando Morelia respondió. Fue Edison
Flores al 34’ con un potente disparo que fue desviado por Antonio Rodríguez. El marcador se abrió al 39’ y fue para Lobos con un remate de cabeza de Orozco en un tiro de esquina lo que parecía que así terminaría la primera mitad. Sin embargo, Sebastián Ferreira empató al 45’ con un potente disparo dentro del área, tras recibir el Orejas Flores. Ya en la segunda parte, los locales fueron mejores y al 49’, Gastón Lezcano hizo un doble remate que ambas fueron atajadas por el portero visitante. Al 61’, Lezcano se tuvo fue, disparó lejano y la puso muy cerca del ángulo. Morelia hizo el 2-1 al 85’, pero fue anulado por fuera de lugar. Antes del silbatazo final, Lezcano tuvo otra de gol, pero de nuevo apareció Rodríguez para cerrar la gran noche con la que Lobos ya huele la salvación.
Quitar la Confederaciones, una tontería: Lapuente *El extécnico del Tricolor que ganó el primer torneo de la FIFA para México reprueba la eliminación del torneo que sirve como entremés previo a la Copa del Mundo
EL 11 DEL AMÉRICA Agustín Marchesín en la portería. Aguilar, Valdez, Aguilera y Sánchez como defensores. Ibarra, Álvarez, Rodríguez e Ibargüen compondrán el mediocampo. El colombiano Uribe cumplirá la función de un “enganche” y Nicolás Castillo será el único delantero.
Suma su quinto triunfo consecutivo
Atlas femenil derrota a Querétaro *Las Rojinegras se imponen de visita por 3-2 a las queretanas y son líderes provisionales de la clasificación El equipo femenil de Atlas se impuso de visita por 3-2 al Querétaro y sumó su quinta victoria consecutiva, que coloca a las Rojinegras en el liderato provisional del torneo. Las tapatías tuvieron que remar pronto contra la corriente, porque al 2’ las locales ya estaban en ventaja con un gol de Elisa Espino suscitado por un error de la guardameta de Atlas, Ana Paz. Al 34’ la fortuna se puso del lado de las Rojinegras y Paola Urbieta anotó un autogol para poner el 1-1 en el marcador antes del medio tiempo. Apenas iniciada la segunda parte Ana García con-
cretó la remontada momentánea de La Academia para sumar así diez tantos y convertirse en la nueva máxima goleadora histórica del equipo. La queretana Alejandra tapia igualó el marcador definiendo por encima de Paz al 62’, pero las Rojinegras se llevaron el resultado gracias a un penalti cometido sobre Iturbide y cobrado por Fabiola Ibarra al 78’. La victoria deja a las Rojinegras como líderes del torneo con 27 puntos en 12 partidos, aunque los demás resultados de la jornada podrían modificar su posición.
Lapuente comandó al Tricolor del ‘99 a su primer título de la FIFA contra Brasil en el Estadio Azteca.
El 4 de agosto de 1999 la Selección Mexicana se coronó campeona de la Copa Confederaciones de la mano de Manuel Lapuente. El Estadio Azteca vivió su máxima fiesta cuando México derrotó a Brasil por un marcador agónico de 4-3 para conseguir el primer título FIFA. Ahora, el máximo organismo ha tomado la determinación de desaparecer la Copa Confederaciones para dar lugar a un Mundial de Clubes más extenso. Está bien que amplíen el Mundial de Clubes, pero es absurdo quitar la Confederaciones una verdadera tontería, no tienen ningún sentido, es sólo poner torneos por ponerlos” indicó Manuel Lapuente a Adrenalina Excélsior. El presidente del Consejo Directivo de Lobos BUAP recordó aquel triunfo y aseguró que un torneo a nivel de Selecciones siempre tendrá mayor importancia que uno de Clubes.
A nosotros nos fue muy bien, fue una muy buena prueba después del Mundial, en lo personal me sirvió de mucho para ver en qué etapa estábamos, nos dio la oportunidad de reivindicarnos después del Mundial, no entiendo porque quitarla”, dijo. Lapuente consideró precipitado el comunicado, en tanto que aseguró que se pierde una oportunidad importante para afinar detalles de cara a una Copa del Mundo. El anuncio lo hacen porque quieren forzar a que se haga, no por convencimiento. Confederaciones es el mejor nivel que hay antes del Mundial, todo el mundo quiere ver jugar a su selección”, consideró. Ante la posibilidad de que los equipos mexicanos regresen a la Copa Libertadores. Sería extraordinario, en la Libertadores se ve el verdadero nivel de los clubes, la única manera en la que uno progresa es jugar contra mejores rivales” concluyó.
SABADO 16 DE MARZO DE 2019
Deportes Kerberelimina a Venus Williamsen Indian Wells *La alemana consiguió su pase a las semifinales tras vencer 7-6 (7/3) y 6-3 a la estadounidense
Kerber (foto) chocará ahora en semifinales con la suiza Belinda Bencic.
La alemana AngeliqueKerber venció ayer a la estadounidense Venus Williams y avanzó a las Semifinales del torneo de Indian Wells. Kerber, octava cabeza de serie, superó a la mayor de las hermanas Williams por 7-6 (7/3) y 6-3 en una hora y 36 minutos de juego. “Lo hice lo mejor que pude”, reconoció Venus después de la contienda. Tras un primer set absolutamente igualado que sólo se definió en el tie-break, la alemana tuvo que luchar a fondo para quebrarle el servicio a su rival, mermada con molestias en la rodilla derecha. Así, Williams aguantó cuatro bolas de break en contra en el 2-2 y salvó otras cuatro en el sexto antes de que Kerber sellara el quiebre (4-2) y terminara llevándose la con-
tienda. La germana chocará ahora en Semifinales contra la suiza Belinda Bencic, quien había ganado previamente por parciales de 6-3, 4-6 y 6-3 a la checa KarolinaPliskova (N.5). “Creo que será un partido completamente diferente al de hoy (ayer). Bencic tiene mucha confianza, especialmente en las últimas semanas. No será un partido fácil, será una batalla”, dijo Kerber sobre su próximo encuentro. En el cuadro varonil, El francés Gael Monfils no pudo jugar su partido de Cuartos por una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo, por lo que el austriaco DominicThiem avanzó automáticamente a Semifinales, donde se medirá al canadiense Milos Raonic (N.13), quien eliminó al serbio MiomirKecmanovic por 6-3 y 6-4.
Renata Zarazúa cae en el Abierto de Zapopan *La buena participación de la mexicana finalizó en cuartos de final al perder en dos sets ante la checa Marie Bouzkova La histórica actuación de la mexicana Renata Zarazúa en el Abierto de Zapopan ha llegado a su fin. La mejor representante del tenis de México terminó por caer en sets corridos ante la checa Marie Bouzkova en el duelo correspondiente a los Cuartos de Final. Zarazúa cayó por parciales de 7-6 (8) y 6-2, en un encuentro que tuvo una duración oficial de una hora y 41 minutos, el cual contó con la presencia de más de dos mil aficionados en la cancha central del Centro Panamericano de Tenis. Bouzkova se adueñó de un primer set dramático, en el que ambas tenistas se brindaron al máximo para protagonizar uno de los episodios más memorables del torneo. La tenista checa y número 130 del mundo definió el capítulo a su favor al ganar un largo tiebreak, pero antes de llegar a estas instancias tuvo que lidiar con el estilo de juego de la mexicana, quien vendió cara la caída en el set, ya que pudo ganar cuatro seguidos.
Ya en el tiebreak, Zarazúa dejó ir la oportunidad de irse al frente. Con un triple set point por delante, las desconcentraciones fueron evidentes al dejar que la europea igualara a siete puntos. La puntilla final se logró cuando Bouzkova ligó tres puntos sin contestación y de pasó apagó el ánimo del público, que apoyó en todo momento a la mexicana. Con la moral por los cielos por haber ganado el primer set, la checa se convirtió en la dueña del segundo episodio, ya que los errores no forzados de la anfitriona ocasionaron que se fuera arriba en los primeros cuatro juegos, rompiendo el servicio de la mexicana en dos ocasiones. Zarazúa intentó reponerse, pero de poco sirvió. Ganó la disputa por el quinto juego con un revés bien colocado al fondo del terreno, pero Bouzkova respondió con potencia para poner el camino muy cuesta arriba. Aunque la mexicana pudo ganar el séptimo juego, Bouzkova mantuvo su servicio y jugó con facilidad para lograr el boleto a Semifinales.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Abraham Ancer tiene buen inicio en Florida
El PlayersChampionship es también conocido como el quinto Major por la calidad del field y del campo TPC Sawgrass. El Players, denominado por los mismos jugadores como “su” torneo, regresó al calendario original después haber tomado lugar por varios años en el mes de mayo.El inglés Tommy Fleetwood fue uno de los jugadores que tomaron gran ventaja de las favorables condiciones matutinas al iniciar con una tarjeta limpia de 65 golpes, siete abajo de par, para tomar rápidamente el liderato, empatado con el estadounidense Keegan Bradley.
Nadal y Federer chocarán en semifinales de Indian Wells *Ambos tenistas se enfrentarán por un boleto a la final del torneo californiano tras dar cuenta de Karen Khachanov y HubertHurkacz, respectivamente El español Rafael Nadal, pese a jugar con problemas en la pierna todo el segundo set, se clasificó para las semifinales de Indian Wells, primer Masters 1000 de la temporada, al vencer por 7-6 (2) y 7-6(2) en dos horas y 18 minutos al ruso Karen Khachanov. Su rival en esa ronda será el suizo Roger Federer, a quien no se enfrenta desde hace año y medio. Será el duelo número 39 entre ambas estrellas. Nadal, que aumenta a 6-0 su registro de duelos directos con Khachanov, alcanza la semifinal en el desierto californiano sin haber cedido un solo set aún en el torneo. La estrella española mostró una gran versión de sí mismo durante el primer set y fue todo pundonor en la segunda manga, donde hizo un esfuerzo heroico para superar a su rival. Nadal demostró ser genio y figura desde el primer momento, cuando retrasó unos segundos el comienzo del partido hasta que una señora terminó de bajar las escaleras y encontrar su asiento en el estadio. Ovacionado en su irrupción sobre la pista, el balear contó con el apoyo del público desde el primer instante, algo que se percibió cuando cedió de primeras un 0-30 y dejó escapar el primer juego, lo que provocó que el aliento de los espectadores fuera a más. El ruso dejó su huella de primeras y parecía adaptarse mucho mejor al fuerte viento que soplaba en la pista prin-
Nadal alcanza la semifinal en el desierto californiano sin haber cedido un solo set aún en el torneo.
cipal del desierto californiano, colocándose con 0-2. Aunque al mallorquín se le notaba incómodo, sacó adelante su servicio en el tercer juego y tuvo paciencia hasta adaptarse a las condiciones del partido y mientras hacía frente al saque sideral de su contrincante. La clave llegó en el sexto juego, cuando el balear dispuso de dos bolas de rotura de saque e igualó la contienda con uno de sus golpes marca de la casa. Hecho con el control de la nave, el de Manacor se vio con más energía y precisión, aunque el de Moscú parecía tener un mazo en el brazo y firmó el 4-4 en blanco y en 72 segundos. Resistía Khachanov, que incluso salvó cuatro pun-
tos de set y envió el duelo a la muerte súbita. Ahí acusó los nervios, al mismo tiempo que la sombra de Nadal parecía acentuarse. El español, tras un gran intercambio, lanzó el puño al aire y exclamó su sempiterno “¡vamos!” después de que su rival salvara hasta tres pelotas realmente complicadas. Todo cambió en el segundo set, cuando Nadal pidió asistencia médica para tratar su rodilla derecha. Todo el mundo presagiaba lo peor, pero el exnúmero uno del mundo regresó a la pista con una venda por debajo de la articulación y siguió jugando, aunque visiblemente cojo. A pesar de ello llegó a anotarse un “break” en el quinto juego (3-2) al que el
ruso no tardó en dar la vuelta (3-4). El joven de 22 años vio claro el panorama y buscó las cosquillas a Nadal, jugándole corto y tratando de que forzara aún más esa maltrecha rodilla. Aún así, salvó una bola de set para el ruso en el décimo juego y desplegó un tremendo coraje para colocar las tablas (5-5) y forzar otra muerte súbita. La cojera iba a más, pero Nadal fue capaz de templar su desesperación y de sobrevivir a los 17 puntos de saque directo del “Thor” ruso. En los instantes finales, el de Manacor volvió a romper a su rival y puso la directa para medirse a Federer, aunque está por ver en qué condiciones físicas.
Rugen los motores en Australia
*El piloto británico Lewis Hamilton registra el mejor tiempo en las primeras prácticas libres en Melbourne Lewis Hamilton, el campeón defensor de la Fórmula Uno, logró el mejor tiempo ayer, en la primera sesión de prácticas libres de la temporada y del Gran Premio de Australia. El piloto británico de Mercedes, cinco veces monarca mundial, registró una vuelta de un minuto, 23.599 segundos, 38 milésimas menos que el alemán Sebastian Vettel, de Ferrari, quien busca su tercera victoria consecutiva en Australia. Charles Leclerc, el nuevo compañero de escudería de Vettel, se colocó a 74 milésimas de Hamilton, en el tercer puesto. El cuarto fue para Max Verstappen, de Red Bull. Hamilton y Vettel ocuparon los primeros dos puestos del campeonato de pilotos en
peratura llegó a los 21 grados centígrados. Los organizadores de la carrera esperaban un poco más de calor para la clasificación. La primera sesión fue suspendida cuatro minutos después de que Alexander Albon se salió de la pista en la segunda curva y perdió el alerón delantero de su Toro Rosso.
Hamilton registró una vuelta de un minuto, 23.599 segundos, 38 milésimas menos que el alemán Sebastian Vettel, de Ferrari.
la temporada anterior. El británico dominó la segunda mitad de la campaña y finalizó con 11 victorias en 21 carreras. ValtteriBottas, compañero de Hamilton en Mercedes, registró el primer tiempo de
la temporada. Completó una vuelta temprana en el circuito del Albert Park en 1:26.454 minutos. La primera práctica se realizó en condiciones frescas y con cielo despejado. La tem-
CHECO, ENTRE LOS MÁS LENTOS El piloto tapatío de la escudería Racing Point, Sergio Pérez, se estrenó en esta nueva temporada de la máxima categoría del automovilismo con un tiempo de 1:25.498 minutos, registro que le valió para colocarse en el puesto 16 tras la primera sesión de prácticas libres del Gran Premio de Australia.
¡Duelo de invictos!
Mikey García va por histórico triunfo ante favorito Spence Jr. *Por tercera ocasión Spencer Jr. pondrá en juego su cinturón Welter de la Federación Internacional de Boxeo
Con la eliminación de Renata Zarazúa ayer por la noche, el Abierto de Zapopan se queda sin mexicanas en singles.
Dos de los mejores boxeadores de la actualidad, ErrolSpenceJr y Mikey García, chocarán este sábado con el primero como amplio favorito para defender el título Welter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Mikey, quien subirá dos divisiones para retar al monarca de las 147 libras, confía en sus capacidades
para imponerse en el pleito estelar de la velada que se realizará en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. Duelo de invictos y monarcas mundiales será el que se realice, donde SpenceJr (24-0, 21 KO) buscará la tercera defensa de su cetro mundial, mientras que García (39-0, 30 KO) buscará su quinto título del mundo
en diferente categoría. Mikey García venció a Robert Easter y unificó títulos del CMB y FIB Mikey García quiere enfrentarse al estadounidense ErrolSpence Jr. El vencedor también se llevará a casa el Cinturón Diamante del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), trofeo que volverá a poner en juego
el organismo por la importancia de la batalla. Por estar en su peso habitual, su mayor estatura y alcance, además de su técnica y velocidad, SpenceJr llega como favorito para retener su corona, lo que deberá confirmar el zurdo sobre el ring que estará en la casa de los Vaqueros de Dallas.