+ +
Colima aplica y respeta la Ley con detención de taxis ilegales
C M Y
JESUS MURGUIA RUBIO
Aparatoso accidente en crucero del ferrocarril en el libramiento Arco Sur de Colima, donde se involucró una camioneta Cherokee color amarillo, la cual al parecer trató de ganar el Paso al tren, siendo dos personas lesionados en el percance.
Domingo 17 de marzo de 2019 +
+
Rafael Martínez:
Número: 14,188
El titular de la Secretaria de Movilidad, Rafael Martínez Brun, aseguró que la detención de vehículos desempeñándose como transportes de servicio público en la modalidad de taxis, sin disponer la autorización que marca la ley y normatividad en el estado, seguirá, llevando alrededor de 31 unidades irregulares. Explicó que la dependencia a su cargo, mantiene constantes operativos en contra de la operación ilegal de
Año: XLI
vehículos que ofrecen el servicio transporte de taxi de forma privada, sosteniendo reuniones con los concesionarios y dirigentes de trabajadores del volante, para informar el avance sobre estas acciones. Refirió que en la reunión más reciente participaron más de 100 dirigentes y taxistas, quienes expusieron la problemática que aqueja al gremio, destacando la operación de los vehículos de servicio privado que operan en las ciudades del Estado: Colima, Villa de Álvarez, Tecomán y
Manzanillo. El Secretario de Movilidad aseguró que “no hay tolerancia en la operación de este tipo de servicio irregular”, recordando que desde el 21 de enero que se hizo cargo de la Secretaria procedió a realizar diversos operativos para detener este servicio “no autorizado aún, siendo retiradas de circulación 31 unidades e imponiendo multa de $6 mil a los conductores”, Se ha dicho muy claro que realzar una actividad sin -
Página 8
www.elmundodesdecolima.mx
Signa Gobierno de Colima acuerdo de cooperación con Extremadura *Delegación de Extremadura, España, visita al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez signó un acuerdo de cooperación entre Colima y Extremadura, España, con la finalidad de vincular estas dos regiones para fortalecer los ecosistemas de innovación y establecer relaciones comerciales. En Casa de Gobierno, al recibir la visita de la delegación de Extremadura, España, conformada por personal académico, gubernamental y empresarial, el mandatario estatal manifestó su beneplácito de que Colima, junto con Puebla, Yucatán y Chihuahua, estén participando en el Programa de Cooperación Urbana Internacional (IUC), de la
C M Y
Unión Europea, con lo que se vinculan regiones, en este caso de América, particularmente de México, con regiones europeas. “Nos gusta compartir el conocimiento, que otros Estados o países puedan aprovechar lo que nosotros hemos logrado y que ese camino andado le facilite a otras regiones, en México o en el mundo, lograr ciertos objetivos, pero de la misma manera estamos abiertos al conocimiento y a aprender de las experiencias de otros sitios y en ese intercambio todo mundo gana”, expuso. Además dijo que si no -
Página 8
En Casa de Gobierno, al recibir la visita de la delegación de Extremadura, España, conformada por personal académico, gubernamental y empresarial, el mandatario estatal manifestó su beneplácito de que Colima, junto con Puebla, Yucatán y Chihuahua, estén participando en el Programa de Cooperación Urbana Internacional (IUC), de la Unión Europea, con lo que se vinculan regiones, en este caso de América, particularmente de México, con regiones europeas.
API construirá recinto fiscal agilizará movimiento en carga JESUS MURGUIA RUBIO
+
Los colimenses abarrotaron las vialidades por donde transitó el Carnaval que tuvo como invitados a la sinfónica de Puebla que abrió el desfile acompañando a Monse I reina del festejo.
El director de la Administradora Portuaria Integral, Héctor Mora Gómez, dio a conocer que proyectan disponer un recinto fiscal, mediante el cual se permita agilizar procedimientos y trámites para el movimiento de carga, principalmente hablando en productos de exportación acciones en las cuales hay coordinación con gobierno del Estado. Explicó que está paneado que este recinto se construya fuera de la actividad portuaria, en un desarrollo para
Lucido y alegre Carnaval de Colima, este domingo habrá segundo recorrido JESUS MURGUIA RUBIO Este fin de semana se lleva a cabo la edición XVII del Carnaval en Colima y Villa de Alvarez, siendo el tema “Los Fabulosos 70´s”, ofreciendo los participantes grupos de comparsas y carros alegóricos la presentación de alegorías alusivas a dicha época de los
años 70, donde los jóvenes con entusiasmo y alegría supieron interpretar. Respecto al Carnaval, el organizador, representante de la Asociación “Lo Mejor de Colima”, Roberto Moreno Béjar, dijo estar contento por la excelente aceptación de los colimenses, que se dieron cita a lo largo de la ruta en este re-
corrido que llevaron a cabo los contingentes participantes. Invitó a la población para que asistan este domingo para refrendar con su presencia el esfuerzo de los participantes que este domingo habrán de retornar en la ruta que llevaron a cabo la tardenoche de ayer en la zona co -
Página 8
América se da otro festín con Chivas
*Las Águilas le repiten la dosis al Rebaño, pero ahora en el Estadio Akron y Liga. El cuadro rojiblanco no funciona y se jugó con 10 elementos tras la expulsión de Molina Página 8
Nicolás Castillo sorprendió con un “gol del vestidor”
la primera etapa en alrededor de diez hectáreas, corriendo la edificación y equipamiento con recursos de la API, estimando podría estar hablado de alrededor de $20 millones, conforme lo que se busca disponer. Se ha estimado que luego aprobada la aplicación de recursos y empezando la construcción se espera estará abriendo su servicio en un promedio de tres a cuatro meses, siendo uno de los principales objetivos desahogar el puerto, en cuanto a la concentración del movimiento que por ahora se tiene. Página 8
2
DOMINGO 17 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Prevención de drogas debe iniciarse en los hogares: CIJ RENÉ SANCHEZ TORRES El Centro de Integración Juvenil (CIJ) llevó a cabo el Foro Juvenil Prevención de las Adicciones y la Movilización Social, con el objetivo de que este sector vulnerable conozca más sobre el tema y conozca las consecuencias de caer en esta enfermedad, expresó Susana Ortuño García, presidenta del Patronato Estatal de los Centros de Integración Juvenil, pues ante el crecimiento de las adicciones, la institución la atiende y previene desde la niñez. Indicó que en la mayoría de los casos el problema viene desde el seno familiar, por lo que se debe comenzar desde los hogares. “Aquí queremos que se acepten y buscamos
tratar al ser humano como personas, con calidad y calidez”. El representante Gamaliel Haro Osorio, secretario de la Juventud, Andrés Ángel Sahagún, director de Poder Joven, señaló que la prevención es la mejor medicina que ayuda a que los jóvenes se puedan desarrollar de la mejor forma, tanto en lo emocional, como personalmente. Asimismo, invitó a quienes pasan por algún momento difícil a que busquen otras soluciones que no afecten su salud ni a sus seres queridos, ya que dijo el refugiarse en las adicciones es el camino que provoca más daño. En el acto celebrado en el auditorio Carlos de la Madrid Virgen, en la Facultad de
Contabilidad de la Universidad de Colima, Jóvenes deportistas y estudiantes invitaron a practicar deportes como street soccer, break dance, natación, charrería y taekwondo, para evitar caer en las drogas. Emmanuel Alejandro Olmos Pérez, integrante de la Asociación de Charros Perla del Rocío, compartió su experiencia de portar el traje charro, y narró que ha batallado mucho en el camino y en ocasiones no podido caminar por el dolor y el cansancio pero la palabra rendirse no está en su vocabulario, pues aún tiene muchas metas que cumplir. En tanto, Laura María Gutiérrez Santillán, campeona de la Olimpiada Nacional de Natación, y estudiante de la Licenciatura en Nutrición,
indicó que en la práctica del deporte la vida no pasa rápido sino que disfruta el tiempo en los entrenamientos. Al acto también asistieron Clementina Cárdenas Walle, directora del DIF Municipal Colima; Araceli García Muro, diputada local, presidenta de la Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad en el Congreso del Estado; Martín Rizo Puente, comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones; Joel Nino Jr., presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC); Edgar Abel Ramos González, presidente de la Red Social por un Colima Libre de Adicciones; y María del Carmen Gutiérrez Ayala, directora del Centro de Integración Juvenil Colima.
Azucena López:
Asistencia Social y donaciones permite beneficiar 500 personas Azucena López Legorreta, Presidenta del DIF Municipal Colima, informó que durante el mes de febrero, a través del área de Asistencia Social, se beneficiaron a aproximadamente 120 personas y por medio de las donaciones realizadas de aliados que se suman a esta noble causa de ayudar a los que menos tienen, se impactó a 360 ciudadanos del municipio de Colima. López Legorreta, expresó que la suma de esfuerzos, beneficia a más familias colimenses; agradeció la confianza de las empresas Kimberly Clark, Nature Sweet, al empresario Felipe Michel, por su gran corazón y realizar donaciones de impacto social; así como a médicos y personas altruistas, que se han sumado con la entrega de medicamentos para el bien de la salud. Azucena López, puntualizó que dentro de los apoyos que se brindan por parte del DIF Municipal Colima, con un recurso erogado de 20 mil pesos, son: despensas, vales de hemodiálisis, pañales para adultos, aparatos ortopédicos, bastones, así como apoyos para compra de medicina en farmacias externas.
Coronan a Socorro I Reina de los Adultos
RENÉ SANCHEZ TORRES En el marco del Carnaval del Adulto Mayor realizado el pasado jueves en la ciudad de Colima, la presidenta del DIF Municipal Antonia Anguiano Sánchez, coronó a Socorro Pastor Ruelas como Reina de los Adultos Mayores del municipio de Ixtlahuacán, mientras que la directora de la institución Alexia Mendoza, coronó a la Princesa: María del Carmen Madrigal Nieblas. Antonia Anguiano expresó su reconocimiento a todas las que integran este club “siempre alegres, con mucha energía de participar en las múltiples actividades, por eso, el presidente municipal Carlos Carrasco y su servidora, segui-
mos fomentado actividades recreativas para este sector porque sabemos que contribuyen a su salud física y emocional”. Por ende se llevó con gran entusiasmo la coronación de sus soberanas, y las integrantes del grupo de la tercera edad, posterior al evento, hicieron su participación con el recorrido de su contingente en el marco del Carnaval Colima 2019, con el lema Los Fabulosos 70´s, que organiza la Fundación Lo Mejor de Colima. Finalmente, invitó a que más adultos mayores se integren al club que se reúnen los días lunes y jueves alrededor de las cuatro y media de la tarde en las instalaciones del DIF Ixtlahuacán.
En Tecomán
Dip Toscano entrega apoyos y visita comunidades
En lo que respecta a las donaciones, dijo que se apoyaron con kits de productos de limpieza, pañales, toallitas húmedas, así como sandías, medicamentos y jitomate cherry. López Legorreta, tras recalcar que estos recursos entregados forman parte de donaciones y de recursos que
son de la gente para la gente, precisó, también se han apoyado al Hogar para Madres Solteras del Divino Corazón, Hogar San José, Asilo del Refugio y albergues de rehabilitación contra las adicciones. La titular del DIF Municipal Colima, detalló que se atendieron las colonias Vicente Guerrero, Moralete,
Albarrada, Camino Real, Nuevo Milenio, San Rafael, Francisco Villa, San Sebastián, Antorcha, Mirador de la Cumbre, Guadalajarita, Patios de Ferrocarril y Tívoli; además, dijo, se visitaron las comunidades de Puerta de Anzar, Tepames, Estancia, Las Tunas, Acatitán, Guásimas, Asmoles y Chanal.
Las mujeres tenemos en mayor porcentaje un cerebro creativo: Herminia Pasantes *Durante el ciclo de conferencias Mujeres en la literatura, arte e historia, se llevó a cabo la ponencia El cerebro y la creatividad, en la Casa del Archivo Durante el ciclo de conferencias “Mujeres en la literatura, arte e historia”, que llevan a cabo el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, el Seminario de Cultura Mexicana y la Universidad de Colima se realizó la conferencia “El cerebro y la creatividad” impartida por la doctora Herminia Pasantes. Durante el evento, la expositora explicó sobre el acontecer neuronal que tiene una persona normal, un artista, un investigador y alguien con un coeficiente elevado como el de Albert Einstein; en donde resaltó que las investigaciones indican que las mujeres cuentan con un porcentaje activo mayor en las terminales creativas del cerebro; por ende, las mujeres se desarrollan más en carreras afines a las humanidades. Esta importante inves-
Ixtlahuacán:
tigadora se ha caracterizado por realizar estudios acerca del funcionamiento del cerebro, el cual ha plasmado en diversos libros y más de cien conferencias en 20 países. Su excelente trayectoria la ha hecho acreedora de reconocimientos y distinciones importantes como el de la Universidad Nacional de Ciencias Naturales; el premio Nacional de Ciencias y artes; el Premio Juchimán de plata de la Universidad de Tabasco; entre otros. El ciclo de conferencias de mujeres es abierto al público; para este viernes 23 de marzo se presentará en el Museo Regional de Historia, la ponencia “La increíble versatilidad de los metales… desde la biología hasta la medicina” de la pionera en el país en el área de química bioinorgánica, Noráh Barba.
El diputado local presidente de la Comisión de Salud del Congreso Estatal, Guillermo Toscano Reyes continua cercano a la población, este fin de semana se acercó a la comunidad de Caleras en el Municipio de Tecomán, donde sostuvo una reunión con la población en la que se entregaron apoyos, escuchó las necesidades, peticiones y recomendaciones de las personas. Enfatizó que seguirá trabajando en busca de soluciones para el beneficio de los representados. De igual manera el legislador local, visitó el centro de salud de la comunidad de Caleras donde dialogó con el Médico pasante encargado, quien le hizo saber sobre la falta de medicamento, Toscano Reyes se comprometió a solucionar a la brevedad este problema. Además, entregó un
tanque para agua a la Fundación Caminemos Juntos con Amor, Luz y Esperanza A. C. Dirigida por M. C. María de los Ángeles Rivera Osuna. El Diputado reconoció la gran labor que se realiza a través de la fundación, la cual apoya a muchas personas que sufren alguna discapacidad; reiteró ser un aliado de esta causa para seguir llevando a cabo esta noble labor.
Secretaría de Salud recomienda mantener hidratación e higiene *Podrían registrarse temperaturas por arriba de los 40 grados
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado recomendó a la población una serie de medidas de prevención para evitar riesgos a la salud en la cercana temporada de calor, toda vez que el pronóstico de las autoridades es que se pueden registrar elevadas temperaturas hasta los 40 grados centígrados en la entidad. Durante esta época del año se presentan riesgos a la salud como las enfermedades diarreicas agudas, golpe de calor, insolación, quemaduras y deshidratación, mismas que se pueden evitar con medidas preventivas que adopte la población. De esta manera, algunos de los microorganismos que causan enfermedades (hongos, bacterias, etcétera) en la temporada de calor pueden crecer con mayor rapidez,
sobre todo en los alimentos, de ahí la importancia de asegurarse que los recipientes donde se almacenen estén perfectamente limpios y la comida se conserve en refrigeración. Otro punto a considerar es que la higiene de manos reduce sustancialmente el riesgo de infecciones gastrointestinales y respiratorias, por lo
que es indispensable lavarse las manos con agua y jabón después de ir al baño, luego de cambiar a un bebé, antes de comer y de preparar los alimentos. Debido a las altas temperaturas, pueden ocurrir golpes de calor, insolaciones y deshidratación; ante ello, es necesario consumir dos litros de agua al día y evitar
exponerse por mucho tiempo a ambientes calurosos o bajo el sol. Asimismo, es indispensable evitar la exposición directa a los rayos solares por tiempos prolongados o utilizar protectores solares en caso de exposición necesaria, así como sombreros, sombrillas y cremas bloqueadoras. De igual forma, se sugiere a los paseantes usar ropa holgada, preferentemente de algodón, colores claros y manga larga, mantenerse bien hidratados con agua pura o de frutas, y realizar actividades deportivas evitando horarios entre las 11 y 16 horas. En centros de salud y módulos de atención e información que instalará principalmente en los balnearios más concurridos se pueden solicitar gratuitamente sobres de vida suero oral.
DOMINGO 17 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Presentan con éxito “Sólo una mujer”, ante 250 personas de la tercera edad *Se trata de una adaptación libre del texto “La mujer sola”, de Darío Fo y Franca Rame, y del testimonio de una colimense víctima de violencia intrafamiliar Como parte de las acciones para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo hace unos dás la puesta en escena del monólogo “Sólo una mujer”, con la magistral interpretación de Carmen Solorio, dramaturga y actriz de la Universidad de Colima, en el Parque Regional. Integrantes del Centro de Convivencia de la Tercera Edad del Parque Regional se dieron cita para disfrutar esta puesta en escena, con adaptación libre del texto “La mujer sola”, de Darío Fo y Franca Rame, y del testimonio de una colimense víctima de violencia intrafamiliar. “Sólo una mujer” narra la historia de María, una ama de casa que un día abre su ventana para darse cuenta que tiene una nueva vecina, con la que establece una
plática personal en la cual los temas comunes a las dos
son las humillaciones y malos tratos que cotidianamente su-
fren en su hogar. El monólogo se estrenó
En Manzanillo
Se presentó Rondalla de la UdeC *La siguiente presentación es el próximo 28 de marzo a las 19:00 horas, en el Centro Universitario de Bellas Artes de Manzanillo, donde participará el grupo de Rock Veerux La noche comenzó con siete hombres y sus guitarras en el escenario del Centro Universitario de Bellas Artes de Manzanillo (Cubam), todos ellos integrantes de la Rondalla de la Universidad de Colima, bajo la dirección de Héctor Zamudio, quienes al unísono volvieron sus rostros hacia el público para iniciar un romántico concierto. La velada incluyó piezas como “Yo que no puedo vivir sin ti”, de Luis Miguel; “Milagro de tus ojos”, de José Julián; “¿Quién será?”, de Pe-
dro Infante; “Se me olvidó otra vez”, de Juan Gabriel” y “Amnesia”, de José José, entre otras. Una de las sorpresas de la noche ocurrió cuando un hombre del público se acercó a la agrupación para entregar un mensaje; al poco tiempo comenzaron los acordes de las “Mañanitas” y, enseguida, el orador Julio César Flores Gaspar dedicó esta emblemática obra a una mujer del público a nombre de su esposo. La Rondalla, fundada en 1991 e integrada a la Uni-
versidad de Colima dos años después, es una agrupación que promueve la música nacional e internacional, sobre todo los temas románticos. Cuenta con dos producciones discográficas; la primera, “Por Amor” (1996), tiene canciones como “El Triste” y “Amnesia”; su segunda producción, “Serenata” (2002), está compuesta por “Media Vuelta”, “Señora, señora”, “Por ti”, “Tú eres para mí” y “Cómo te extraño”. Esta primera presentación formó parte de una serie
Realizan conversatorio “Mujeres lectoras, el peligro del saber” *Mostraron, a través del análisis de pinturas y fotografías, cómo ha sido la evolución de la mujer en las diferentes etapas de la historia y cómo han adquirido conocimientos mediante la lectura.
En estos días, el club de lectura El Lector Pensante, de la delegación Manzanillo de la Universidad de Colima, organizó un conversatorio titulado “Mujeres lectoras, el peligro del saber”, del autor Stefan Bollman. El evento se realizó en el café Starbucks de Manzanillo. en el marco del día internacional de la mujer. Estuvo coordinado por Silvia Cano García con la participación de jóvenes estudiantes y las egresadas Génesis Stephanie Cano García, Aranza torres Urrutia, María Fernanda Velazco Fletes y Gloria Iurheni Solorio Mejía. En dicho evento se mostró, a través del análisis de pinturas y fotografías, cómo
ha sido la evolución de la mujer en las diferentes etapas de la historia y cómo han adquirido conocimientos mediante la lectura. Otros temas que se discutieron dentro del foro fueron el vínculo de las mujeres y la lectura en la religión, la crianza, la iluminación, la curación, la belleza, el trabajo y el estatus social. También se analizaron algunas obras como “Sueños”, de Vittorio Matteo Corcos, fotografías de Marilyn Monroe, la anunciación de Simone Martini; “Sibila de Cumas”, de Michelangelo Buonarroti; “Mujer leyendo”, de Peter Janssens; “Anciana leyendo”, de Rembrandt Van Rijn, y “Quietud”, de James
Jacques, entre otras. Además, se invitó a la reflexión y al análisis sobre la equidad de género con la lectura en voz alta de algunos poemas y el análisis de los mismos de la poeta argentina modernista, Alfonsina Storni. Para finalizar, la coordinadora del evento expresó que las obras presentadas, más que por su análisis estético, “se escogieron para reconocer el esfuerzo de aquellas mujeres que sirvieron como ejemplo y promovieron la apropiación del conocimiento mediante la lectura; una mujer que lee es poderosa, tiene elegancia e inteligencia, recordemos que la lectura es la puerta hacia la cultura”.
de conciertos de la Agenda Cultural que organiza la UdeC a través de la Dirección General de Difusión Cultural. Próximamente, habrá una presentación de rock y metal a cargo del grupo de Rock Veerux, de Tecomán. La cita es el próximo 28 de marzo a las 19:00 horas en el Centro Universitario de Bellas Artes de Manzanillo.
en 2015 por la Compañía de Teatro de la UdeC y se derivó del proyecto “Comunidad con C de Cultura: intercambios culturales con habitantes de las zonas de atención prioritaria en el Estado de Colima”, del Centro Colimense de Desarrollo de la Cultura y la Paz Social y la Universidad de Colima. De acuerdo con información actual del portal web del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), Colima registra 10 mil 830 casos de víctimas de violencia física, psicológica, económica, patrimonial y sexual, de ahí la importancia de promover esta obra. Por el impacto del mensaje que transmite esta obra, ha continuado presentándose durante cuatro años en
bachilleratos, foros y recintos culturales de esta misma Casa de Estudios, así como en comunidades rurales. Este mes de marzo, por el Día Internacional del Teatro, “Sólo una mujer” se presentará además en la Universidad Autónoma de Nayarit. Al finalizar la puesta en escena, Carmen Solorio agradeció al público asistente la atención, el recibimiento y la ovación; asimismo, animó a los adultos mayores a transmitir el mensaje de la obra a sus hijos y nietos “para que más personas que viven como María, puedan abrir su ventana y se atrevan a contar su experiencia”. El monólogo “Sólo una mujer” es un evento que organizó la Dirección General de Difusión Cultural de la UdeC.
4
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
DOMINGO 17 DE MARZO DE 2019
Un cuento a la vez
Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
El ejercicio del amor Una mujer: María, nuestra Madre; la de todos y la de cada uno, también la Madre de Dios, nos enseña qué es el AMOR y dónde tiene su ORIGEN. Uno existe, es un don recibido, que nos vive, un salir de uno mismo para donarse en el otro, y un entrar en el prójimo para encontrar a Dios. Al Creador se le descubre en cualquier esquina, esparciendo esencias, embelleciendo rincones, aderezando horizontes, enderezando andares. El sublime apego de Dios encarnado en Cristo, nos da fuerza al corazón e impulso para obrar. Sólo así uno es lámpara y puede ampararse, habitar en la ternura y cohabitar en la esperanza, ponerse en camino y en comunión con el cielo, abandonarse de esta mundanidad y trascender. María, una mujer que enamora, es nuestra luz, llama que no se apaga y que nos muestra a Jesús, misión poética de agua viva en medio de un orbe sediento, que nos invita a beber de sus llantos y sus gozos, en sintonía con la inspiración divina, pues su querer es siempre un querer tierno y eterno. El espíritu de Madre está siempre entre nosotros, supo acoger el verbo de la vida y entregarse, entendió como nadie la gracia de la voluntad, que no se apaga y que tampoco se extingue, porque es nuestro sustento y también el soporte, nuestro entendimiento, la primera de los redimidos. Mirémonos en ella los de este mundo oscuro. No hay otra que llevar la cruz de Cristo juntos, vivir sus pasos y desvivirse por amar ese amor, únicamente tan alta pasión puede reconducirnos, ya que todo se forma y se transforma en la pureza del verso que soy, del poeta que conllevo conmigo.
Hoy en la historia
1452 - las tropas cristianas conquistan el Reino de Murcia, Península Ibérica, tras su victoria en la batalla de Los Alporchones. 1586 - en Ecuador se funda la Universidad Central, la más grande del país. 1734 - en Nueva España, Juan Antonio Vizarrón y Eguiarreta ocupa el cargo de virrey, sustituyendo a Juan de Acuña. 1749 - en Inglaterra, en el Covent Garden Theatre de Londres, Georg Friedrich Händel presenta su oratorio titulado Salomón. 1776 - finaliza el asedio de Boston, durante la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, los británicos evacúan la ciudad y se refugian en Halifax. 1808 - España: Motín de Aranjuez, sucede un levantamiento popular en Aranjuez por la situación política del reino, los partidarios de Fernando VII de Borbón asaltan el palacio de Manuel Godoy, este hecho provocará la abdicación de Carlos IV de España en favor de su hijo Fernando. 1811 - Chile: Se disuelve la Junta Gubernativa del Reino presidida por Fernando Márquez de la Plata y se forma la Junta Superior de Gobierno con Juan Martínez de Rozas como presidente. 1830 - Polonia: Frédéric Chopin hace su primera presentación como solista en el Teatro Nacional de Varsovia interpretando su Concierto en fa menor. 1840 - Isla Norfolk: Alexander Maconochie asume la comandancia del penal británico asentado en la isla. 1852 - Annibale de Gasparis descubre el 16º asteroide el que bautiza “Psiquis”. 1855 - Brasil: Se funda la ciudad de Aracaju. 1861 - Europa: Los estados de la península itálica y las Dos Sicilias se unen formando el Reino de Italia, regido por Víctor Manuel II. 1861 - Italia: En la proclama de formación del Reino de Italia se establece, entre otras cosas, cómo será la bandera de Italia, usada hasta la actualidad. 1893 - Auguste Charlois descubre un asteroide al que bautiza “Padua”, el 363º de la serie. 1901 - Francia: Se exhiben, en París, 71 obras de Vincent van Gogh, fallecido 11 años antes; muestra que dio un fuerte impulso a la fama del pintor.
De “pión” a maestro Por Eduardo Lomelí
M
i padre decidía levantar la segunda planta de la casa en la que vivíamos, contrataba a mi tío Santos como el maestro albañil, faltaba el pión que le subiría la mezcla, ladrillos agua y herramientas, todo apuntaba a mi persona, claro, fuerte sano y trabajador no tenían mejor opción; a mí no me agradaba del todo pero no podría negarme, Gerardo y Nico mis hermanos se iban a trabajar con mi padre al taller, Paco era un niño desnutrido y chamaco, no servía para la misión encomendada, ni modo, ni siquiera fui elegido por votación unánime, solo escuché la orden de mi padre. -Hijo desde mañana al llegar de la escuela te pondrás a ayudarle a tu tío Santos a lo que él te diga. La orden fue tajante que no me provocó un infarto por purito milagro. Sin remedio y con una sonrisa en la cara respondí, -¡Claro jefe ya sabes que cuentas conmigo!-. Qué remedio me quedaba, como todo chico trabajador a mis nueve años comencé con la misión encomendada, día a día surtía a mí tío de materiales, llenaba el andamio de ladrillos y mezcla para que se entretuviera un buen rato y de esa manera yo poder jugar con mis sobrinos, el albañil sentía que aquel tablón se partía en dos por tanto peso y con angustia decía: -Oye chaparrito ¿no se quiebra la tabla?, -Para nada tío usted échele ganas que ya lo espera otra tanda de material que tengo abajo. -¡No hijo, me vas a tirar de aquí! -¡No pasa nada tío, No pasa nada! -. Respondí echándole porras a mi maestro de chamba y pensando como los japoneses “querías ayudante, bueno pues te daré producción, a ver si me vuelven a nominar como chalán” -¡No Lalo calma tus ansias y llévate las cosas tranquilo!, a mí me pagan por día así que ‘para que me apresuro’. -Mmmm tío, a mí no me pagan y no me quejo. -¡Haz las cosas como yo te digo carajo chiquillo! -Está bien tío pero no se me esponje, además si se cae, debajo de usted hay tierrita ni le va a doler mucho, el tiempo pasó y ya nos encontrábamos en el enjarre de paredes, yo lo miraba sentado mientras el chapeaba las paredes, mientras pensaba “la neta mi tío no sabe enjarrar, se salpica todo”, con toda la decisión me levanté de mis ladrillos. -¡A ver, deme chance de ayudarle! -. Solo me miraba y tomando otra cuchara me dijo. -Enjarra de aquel lado toma a ver si eres tan bueno como hablador-. Ni sabe el chalán que tiene tío ahora verá que en tres patadas terminamos, no me acomodé con la cuchara y que le sigo a mano limpia, puños de mezcla volaban a la barda, él solo me miraba, con sonoras carcajadas continuaba trabajando. Los días seguían corriendo, cierta mañana dentro de clases yo miraba los ladrillos que se encontraban descubiertos en la pared del salón, con propiedad comenté: -Maestro Esteban ¿cómo es posible que un profesor de su altura esté en un salón que le falta enjarre?, compre lo necesario yo lo haré. -Pero, ¿tú sabes de albañilería? -¡Ah cómo no!, si hasta tengo doctorado en enjarres rústicos profe. Eduardo pero si no existen los doctorados de enjarres. -¡Fíjese maestro y yo lo tengo! nomás dése una idea como soy de bueno para esos menesteres. -¿Cierto Cristina que tu hermano sabe enjarrar? -Yo no sé maestro a mí ni me metan-. No tenía fe en mis habilidades mi hermana, pero yo insistía pensando “aquí practico, cómo que no” -Usted compre todo lo necesario, ya verá que acabado europeo le dejo profe. -Qué se ocupa. -Yo lo traigo y aquí me lo paga-. Pensaba, “lo consigo de la casa y se lo cobro, jijiji soy lo máximo”. Al día siguiente llegué con toda la actitud positiva con mi carretilla llena de materiales diciéndole al maestro. ¡Listo profe! ahora verá qué grande es su alumno. -Bueno ¿y cuánto me vas a cobrar? -, acercándome a su oído le dije, “Usted sólo póngame un nueve o diez en conducta y estamos a mano, ya ve que es lo que me falla un poco”. -¡No no no, que me pone calificación ni que nada! te doy dinero pero no calificaciones. -Está bien está bien como quiera-. Que comienzo a enjarrar, era aquello una salpicadera de útiles, escritorio, pizarrón y chiquillos que daba gusto, los alumnos comenzaban a quejarse, que si los salpicaba, que sus pantalones, yo trabajaba con toda la inspiración, hasta que me harté de tanta injusticia y que protesto. -¡Ya párenle chavos como ustedes no saben hacer nada! -¡¿Y tú si? Ve como me tienes todo mugroso! Respondía uno de ellos. -¡Pues báñese diario mi chavo!. Usted no les haga caso profe. Mira Eduardo siéntate en tu lugar ya me demostraste que eres muy bueno en eso de la albañileada. -Bueno como quiera, nomás ponga a estos a que limpien el piso. -¡Si, si tu siéntate yo lo hago! Resignado me senté esperando la hora de salida para platicarle a mi tío el gran debut de mi carrera arquitectónica, jijijiji, pasé de pión a maestro.
DOMINGO 17 DE MARZO DE 2019
¿
El guardián de la Constitución
Quién es en realidad el guardián de nuestra Constitución? ¿Quién debe ser el encargado de velar por nuestros derechos humanos y reiterar la división de poderes dentro del gobierno? ¿Esta inmensa responsabilidad debe caer meramente en las manos de una sola persona, o por el contrario, de un tribunal? Las anteriores preguntas no son de orden menor y afectan a la totalidad de individuos dentro de nuestro país. Es por ello, que resulta pertinente analizar la famosa polémica del siglo XX suscitada entre Hans Kelsen (1881-1973) y Carl Schmitt (1888-1985) sobre quién debe ser en realidad el guardián de una Constitución. La sonada polémica se dio durante la crisis en la República de Weimar, periodo de la historia de Alemania entre 1918 a 1933 tras haber sido derrotados en la Primera Guerra Mundial. Pasemos a analizar lo sostenido por estos grandes juristas para posteriormente reflexionar sobre lo que la polémica implica en nuestros días. Kelsen consideraba que el guardián de la Constitución debe ser un Tribunal Constitucional. ¿Por qué un Tribunal Constitucional? Para Kelsen existe una identidad entre derecho y Estado. Con ello, se puede entender que cualquier función estatal es una función jurídica y consecuentemente, todo fundamento de poder público es una norma jurídica. Señala fielmente que un Tribunal Constitucional representa un medio ideal para mantener la esencia de una democracia: un compromiso permanente entre los grupos representados. Schmitt, por otro lado afirma que la Constitución debe ser protegida por una rama política, concretamente, el Presidente. Su razonamiento parte de la base de que el Presidente es el representante del pueblo en su totalidad. Para reforzar lo anterior, señala que el Presidente representa al pueblo más allá de cualquier lucha de partidos políticos, diferencias o intereses de ciertos grupos. Adicionalmente, Schmitt considera que el Estado es anterior al derecho y que no toda la Constitución es una norma jurídica, sino que en realidad se compone por decisiones políticas. Las posturas contendientes nos dejan mucho qué pensar sobre nuestra relación actual entre gobernantes y gobernados y quién vela en la práctica por nuestra Constitución. Hoy en día, este guardián constitucional lo podemos encontrar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, encargada de hacer cumplir la Constitución y de reforzar la división de poderes. La multicitada polémica ya es vieja y ha sido estudiada a diestra y siniestra desde su suscitación hasta nuestros días por grandes constitucionalistas. Resulta indispensable, sin embargo, bajarla a un plano de consciencia para el conglomerado de mexicanos para exigir a dicho guardián una actuación impecable al momento de velar en cada vertiente por nuestra norma suprema. Es nuestra obligación estar al pendiente del cumplimiento de nuestra Constitución, y con ella, de nuestros derechos humanos.
H
os primeros 100 días del nuevo gobierno se han caracterizado por un discurso y por acciones que lastiman nuestros derechos y lastiman a nuestra democracia. De hecho, se han provocado discusiones que creíamos ya superadas en un Estado constitucional democrático: el valor de la independencia judicial y de los órganos constitucionales autónomos, el carácter civil de las instituciones de seguridad pública, y el reconocimiento de las organizaciones sociales como actores, no sólo válidos, sino necesarios para los procesos de deliberación democrática, por mencionar algunos de los temas más relevantes. Específicamente en el
L
5
¿Por qué la gasolina vale el doble en México que en Texas?
a verdad duele: México ya no es una potencia petrolera y se ha convertido en un importador gigantesco de combustibles. Por eso el incremento de 35% en los precios del petróleo en el 2019 tiene un sabor agridulce. Viene acompañado de un incremento en el precio de los combustibles. En Texas, la gasolina ha subido 39% desde que comenzó el año. Este dato importa porque de ese estado viene 70% de la gasolina que se consume en México. Aquí, la Magna y la Premium han subido alrededor de 10% en las últimas seis semanas, a pesar de los intentos de Hacienda de frenar las alzas mediante un sistema de subsidios, que se distingue por su complejidad. Las alzas en petróleo y combustibles son excelentes noticias para las finanzas de Pemex, pero otra cosa para los consumidores mexicanos. El litro de Magna vale 20.50 en promedio en la Ciudad de México, casi dos pesos más que en enero pasado. Es de notarse que casi nadie habla de gasolinazo. Es un término que pertenece al pasado remoto, es de la era anterior a la 4T. El incremento de 10% registrado en México es pequeño comparado con 39% que se ha vivido en Texas, en el mismo periodo, pero les recomiendo no malgastar su compasión con los texanos. Ellos son mucho más ricos que los mexicanos, pero además tienen una gasolina mucho más barata. Allá el galón (3.78 litros) se puede comprar en 1.84 dólares. Eso equivale a nueve pesos con 39 centavos por litro. La gasolina vale más del doble que en Texas por varias razones: ellos son mucho más eficientes que nosotros para producir combustibles y no tienen que pagar los costos del transporte porque consumen la gasolina cerca del lugar donde la refinan. Estamos comparando los productores más eficientes del mundo con un país que no ha encontrado la forma de producir combustibles sin destruir riqueza en el intento. Aquí se necesitan entre cinco y 10 trabajadores más que en Texas por litro refinado y pagamos uno de los sistemas más onerosos de distribución. Han sido ductos vulnerados por el huachicol y camiones cisterna que implican costos 12 veces mayores que los ductos. Costo de transporte e ineficiencias/corrupción explican, en buena medida, por qué las gasolinas son más caras aquí, pero no agotan la explicación. En Texas se pagan menos impuestos. En México, son impuestos casi la mitad del precio al público de la gasolina. Allá, la carga fiscal es apenas de 20 centavos por galón, según el American Petroleum Institute. ¿Qué hacer? Producir gasolina aquí sólo será una solución, si encontramos la forma de hacerlo a costos más parecidos a los texanos. Pemex es una empresa histórica y nos han dicho infinidad de veces que es nuestra y que lo que es bueno para ella es bueno para los mexicanos. No siempre es así. Los consumidores mexicanos estamos a merced de Pemex y, a veces, somos amortiguadores de sus ineficiencias. Es importante que a Pemex le vaya muy bien, de acuerdo, pero no a costa de los mexicanos.
A la conquista de la felicidad
ace unas tres semanas, mi amigo Max cumplió setenta años que lo celebramos con él, su familia y amigos de manera sencilla e íntima. Le estuve dando de vueltas a su regalo y, como siempre, lo primero que se me ocurrió fue regalarle un libro, con algo de jiribilla, en lugar de una buena botella de whiskey. Le compré el libro de Séneca, De la brevedad de la vida, que luego pensé si era o no oportuno regalarlo cuando un amigo cumple setenta años de edad. Lo que pasa es que, entre otras cosas, sabía que trataba sobre vivir bien, tema que nos puede interesar a cualquier edad. En el 2001, la editorial Debate publicó siete autores en Siete libros sobre el arte de vivir, donde pudimos leer eso que pensaban al respecto: Epicuro, Marco Aurelio, Montaigne, Tomás de Kempes, Baltasar Gracián, Schopenhauer y Bertrand Russell. Carlos García Gual, el editor de esa colección, dice que, gracias a que no hemos nacido muy bien armados que digamos, “cada quien debe hacerse a sí mismo eligiendo y avanzando por el jardín de senderos que se bifurcan”. Más adelante, cita a Aristóteles, quien decía con razón que “no se trata sólo de vivir, sino de vivir bien”. Una de las principales amenazas a la felicidad -dice García Gual-, está en “el ambiente social, plagado de perjuicios, opiniones vanas y señuelos tramposos” y, no se
L
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
olvida del “Conócete a ti mismo”, el primero de los postulados filosóficos que está grabado en el atrio del templo de Apolo en Delfos y, antes de concluir, menciona esto que decía Goethe con tan buen tino, porque creo es una buena manera de conquistar la felicidad: “en esta vida, realiza al máximo tus facultades nativas.” El viejo Séneca habla sobre la brevedad de la vida y ejemplifica con varias anécdotas de sus conocidos y amigos, reconociendo, de entrada, que la mayoría de ellos no tiene conciencia que la vida es una y breve, como tampoco saben que “de vivir, se ha de aprender toda la vida y, lo que acaso te sorprenderá más, es que toda la vida se ha de aprender a morir.” Cuando habla del tiempo y asegura que “nadie lo estima y todos lo malversan, como si fuese gratuito”, lo asocio con eso que escribió Renato Leduc en su famoso Soneto, donde empieza diciendo: Sabia virtud de conocer el tiempo, a tiempo amar y desatarse a tiempo; como dice el refrán: dar tiempo al tiempo que de amor y dolor alivia el tiempo... El viejo Séneca subraya que hay que “vivir desde ahora” (o algo parecido al “aquí y ahora” del Mindfulness) y, luego, se refiere a las tres etapas de la vida: “la que fue, la
que es y la que será; la que vivimos es breve; la venidera dudosa y la que hemos vivido cierta e irrevocable.” Fernando Savater dice que la felicidad es un término trivial, tramposo e inasible, pues, “querer ser feliz es un espejismo de la sociedad de consumo, un tópico ingenuo de las canciones ligeras y un rasgo que degrada el final de las comedias americanas.” En cambio, Bertrand Russell escribió “La conquista de la felicidad” en donde está convencido de que “muchas personas que son desdichadas, podrían llegar a ser felices si hacen un esfuerzo.” Se trata de conquistar la felicidad para ver si un día de estos lo logramos, aunque sea por un momento, respirando hondo y esbozando una sonrisa. Séneca preguntaba lo siguiente: “¿Quién nos impide que digamos que la buena vida se logra si tenemos el alma libre, derecha, intrépida y constante, fuera del alcance del miedo y de la codicia y cuyo único bien sea la honestidad?” y pregunta esto antes de concluir con esta propuesta: si tienes el alma tranquila, conoces la verdad, eres afable y dejas expandir tu espíritu, entonces, puedes ser feliz. Bueno, después de revisar esto, creo que no estuvo nada mal el regalo para celebrar los setenta de mi amigo Max.
¿Todos somos culpables? ámbito de la seguridad y la justicia, hay aspectos sumamente preocupantes. Por un lado, se mantiene la militarización en las labores de seguridad pública, continuando con el abuso que se hace de nuestras Fuerzas Armadas y relega, si no es que olvida, la construcción de una vía civil para recuperar nuestra seguridad. La oposición logró eliminar algunos de los aspectos militaristas más preocupantes de la Guardia Nacional, pero a cambio de afianzar constitucionalmente la actuación de las Fuerzas Armadas en seguridad pública por los siguientes cinco años. Además, cabe recordar que la militarización transcurre también por otros carriles: con
incrementos presupuestales para la Sedena, o con proyectos como el aeropuerto de Santa Lucía, o mediante la coordinación operativa de las fuerzas de seguridad en todo el país. Todo lo anterior, en detrimento de una auténtica reforma policial civil, dadas las amputaciones que está padeciendo la Policía Federal y los recortes a presupuestos esenciales para el desarrollo de policías locales. En cuanto a la justicia, las recientes designaciones para la Suprema Corte de Justicia o las críticas generales a los jueces por “liberar delincuentes”, muestran un desprecio a las garantías judiciales más básicas, tales como la
presunción de inocencia y el debido proceso. En el mismo sentido va la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa; es decir, prisión automática, porque también descarta la presunción de inocencia; porque significa una intromisión en la esfera del Poder Judicial retirándole a los jueces la facultad de evaluar caso por caso cuándo amerita encarcelar a alguien sujeto a proceso; porque facilitará mayores atropellos en contra de los más vulnerables (¿primero los pobres?); porque perpetuará los vicios e insuficiencias de policías y ministerios públicos; y porque, por si fuera poco, abrirá un ominoso espacio para utilizarla en con-
tra de quienes sean considerados “enemigos” políticos. De hecho, la prisión automática atenta contra el espíritu garantista de la reforma penal en la que con enormes trabajos e insuficiencias se ha embarcado el país la última década. Para decirlo rápido: en México, ya todos somos culpables hasta que se demuestre lo contrario. Podremos ponerle cualquier nombre, pero esto no merece llamarse justicia. Hay quienes ven, en los tiempos que corren, un intento por recrear el pasado. Quizá estamos asomándonos a algo diferente: a la construcción de un régimen y un estilo de vida derivados de una imagen de un México idealizado que nunca
existió. Y no habría mayor problema con eso, siempre y cuando no significara la reducción de nuestros derechos y libertades. No debemos, o más bien no deberíamos olvidar nunca que esas conquistas, junto con las instituciones que las hacen posibles, no se construyeron de a gratis; costaron mucho en términos de tiempo, esfuerzos, sufrimientos y vidas. Si lo que se quiere es consolidar nuestra democracia, lo que debería procurarse es cómo defender esos derechos, cómo ampliarlos y cómo fortalecer nuestras instituciones. Si eso es lo que se quiere, habría que rectificar el camino. Pero, ¿es eso lo que se quiere? Qué grave que tengamos la duda.
6
DOMINGO 17 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional En Nueva Zelanda
Senador australiano culpa a musulmanes por masacre
*Un joven es detenido tras estrellarle un huevo crudo en la cabeza al político Fraser Anning, y se investiga si tiene relación con las polémicas declaraciones publicadas en Twittter A un senador australiano le rompieron un huevo crudo en la cabeza y enfrenta una moción de censura por parte de sus colegas luego de provocar indignación por culpar a la inmigración de musulmanes de la masacre en dos mezquitas de Nueva Zelanda. El senador Fraser Anning enfrentó críticas luego de unos tuits publicados el viernes, incluido uno en el que escribió: ‘’¿Alguien todavía disputa el vínculo entre la inmigración musulmana y la violencia?’’. ‘’La verdadera causa de la masacre en las calles de Nueva Zelanda hoy es el programa de inmigración que permitió a los fanáticos musulmanes migrar a Nueva Zelanda en primer lugar’’, señaló en un comunicado. Las cámaras de televisión captaron el momento en el que un joven de 17 años rompió un huevo en la
cabeza de Anning y empezó a forcejear con el senador independiente mientras daba una conferencia de prensa el sábado en Melbourne. El gobierno y el partido de oposición acordaron aprobar una moción de censura contra Anning por su postura sobre los tiroteos de la ciudad de Christchurch, una vez que el Parlamento reanude sus sesiones en abril. Aunque una reprimenda de ese tipo es una acción simbólica, los partidos importantes del país esperan demostrar lo aisladas que son las opiniones de Anning entre los 226 legisladores federales de Australia. El apoyo de los principales partidos políticos asegura que la moción de censura será aprobada por las dos cámaras. El primer ministro Scott Morrison condenó los comentarios de Anning. ‘’En su comparación de
Aún tengo una misión que cumplir: Lula a seguidores
Fraser Anning enfrenta las críticas luego de una serie de mensajes difundidos en sus redes sociales, en relación al ataque ocurrido en la ciudad de Christchurch el viernes.
este terrible ataque terrorista con asuntos de inmigración, sobre todo su ataque contra la fe islámica, estos comentarios son deplorables, horripilantes
y no tienen cabida en Australia, en el Parlamento australiano’’, dijo Morrison. ‘’Debería estar, francamente, avergonzado de sí mismo’’.
Guaidó pide a venezolanos que estén preparados para ‘todo’ CARACAS. El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de cincuenta países, pidió este sábado a sus simpatizantes no dudar de que todas las opciones están sobre la mesa para lograr la salida del poder del mandatario Nicolás Maduro, al que considera ilegítimo. No tengan dudas, y como hemos dicho, todas las opciones están en la mesa, con responsabilidad, con fuerza, pero depende de nosotros, cualquier opción nos debe encontrar movilizados, organizados”, dijo Guaidó en una concentración en el estado venezolano de Carabobo (centro-norte). La frase “todas las opciones están sobre la mesa” es comúnmente usada por Estados Unidos para referirse a la crisis venezolana, en especial como una medida para presionar a Maduro a abandonar el poder y entregarlo a Guaidó, quien ha recibido el respaldo de este y otros países del continente americano. En el acto de hoy el líder
Guaidó dijo en un mitin que ‘cualquier opción nos debe encontrar movilizados, organizados’.
opositor solicitó también a los venezolanos mantener la presión de calle para continuar la ruta que planteó tras su proclamación como presidente encargado y que pasa por el “el cese de la usurpación” de Maduro. Les pido confianza en una ruta que hemos establecido todos juntos”, indicó el
líder opositor, al reiterar que no será la “persecución” y las “amenazas” del Gobierno de Maduro las que desmovilicen a los opositores. Van a venir días duros y ustedes lo saben”, apuntó. El acto de Guaidó forma parte de las actividades de calle que realiza la oposición en toda Venezuela a fin de ex-
plicar a sus simpatizantes los próximos pasos para lograr la salida de Maduro, quien juró un nuevo mandato en enero pasado y cuya legitimidad no reconoce parte de la comunidad internacional. Guaidó se proclamó presidente encargado el pasado 23 de enero, lo que agudizó la crisis política venezolana que en los últimos 20 años ha pasado por diversos altibajos. La Fiscalía mantiene una investigación contra Guaidó por haberse proclamado presidente interino y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó congelar sus cuentas y le prohibió gravar bienes e inmuebles, así como salir del país. Sin embargo, a finales de enero Guaidó emprendió una gira por Suramérica que le llevó a reunirse con los presidentes de Argentina, Colombia, Paraguay, Brasil y Ecuador, países que, reiteró hoy, le han dado respaldo. Pese a que el opositor incumplió la medida de la máxima corte, la justicia venezolana aún no ha actuado en su contra.
Los aliados del PT y los movimientos sociales se reúnen este sábado para discutir una estrategia para la campaña con la que pretenden pedir la libertad del expresidente Lula.
SAO PAULO. El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que purga desde abril del año pasado en una cárcel de la ciudad de Curitiba una condena por corrupción, afirmó en una carta dirigida este sábado a sus seguidores que resiste en la prisión porque sabe que aún tiene misión que cumplir por Brasil. La fuerza que me hace resistir a esta prueba viene de ustedes y de mi convicción de que soy inocente. Pero resisto principalmente porque sé que aún tengo una misión importante a cumplir en este momento en que la democracia, la soberanía nacional y los derechos del pueblo brasileño son amenazados por intereses económicos y políticos poderosos, incluso de potencias extranjeras”, afirmó. La misiva, escrita desde su celda en Curitiba, fue leída este sábado ante los asistentes al “Encuentro Nacional Lula Libre”, convocado por el Partido de los Trabajadores (PT) y que reúne en Sao Paulo a líderes de izquierda y dirigentes de movimientos sociales para analizar nuevas estrategias para presionar por la libertad del exman-
datario. En su carta, Lula agradeció la solidaridad y el apoyo que ha recibido tanto de los militantes que han constituidos comité políticos para presionar por su libertad en diferentes ciudades como a líderes de otros países que igualmente piden que se le libere. Agregó que encara la nueva misión que surgió en su vida como un desafío colectivo, tal como lo hizo en sus más de 45 años como dirigente sindical y político. Mi lucha por un juicio justo, en que mi inocencia sea reconocida ante las pruebas irrefutables presentadas por la defensa, solo tiene sentido si es comprendida como parte de defensa de la democracia, de la retomada del estado de derecho y del proyecto de desarrollo con inclusión social que el país quiere reconstruir”, afirmó. Según el que fue considerado como presidente más carismático en la historia de Brasil, a cada día queda más claro que fue condenado como parte de una persecución política para impedir su nueva elección como presidente en los comicios de octubre pasado.
Simulacro en Venezuela para proteger servicios estratégicos CARACAS. La Fuerza Armada de Venezuela realiza este fin de semana ejercicios cívicosmilitares para proteger los servicios estratégicos de la nación, el servicio eléctrico y el sistema de aguas, luego de que el Gobierno denunciara un “ataque cibernético” de Estados Unidos a la principal hidroeléctrica, el Guri. Se inician los Ejercicios de Acción Integral ‘Ana Karina Rote’ para proteger los servicios estratégicos de la nación. No permitiremos que los enemigos de la patria vuelvan a robarle la tranquilidad al heroico pueblo venezolano”, dijo el mandatario Nicolás Maduro en un mensaje
en Twitter. El canal del Estado VTV mostró hoy imágenes del despliegue de los militares en subestaciones eléctricas en estados como Barinas (oeste), mientras que la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, informó a través de Twitter de la realización de los ejercicios en Bolívar (sur), región en la que se encuentra el Guri. El gobernador de Barinas, Argenis Chávez -hermano del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013)-, precisó que durante el despliegue se están realizando jornadas de mantenimiento en las subestaciones. Estamos atendiendo (a
las subestaciones) en jornadas de mantenimiento, detalles de mantenimiento (...) y desde luego la defensa, la defensa territorial”, dijo Chávez mientras el canal del Estado mostraba imágenes de los funcionarios militares recogiendo la maleza de las instalaciones eléctricas. Venezuela sufrió el pasado día 7 un masivo apagón que dejó en la oscuridad a casi todo el país y que no pudo ser controlado hasta cinco días después. El Gobierno de Maduro dijo entonces que un “ataque cibernético” de Estados Unidos y la oposición local a la sala de control de la central hidroeléctrica del Guri causó el fallo que
paralizó al país, pues se vio afectado el suministro de agua, el transporte, las comunicaciones y los comercios. Pero el antichavismo apunta a la ineptitud y la mala administración de millonarios recursos como la verdadera causa de la emergencia eléctrica venezolana. El miércoles, la Universidad Central de Venezuela, la principal del país, presentó un análisis sobre el apagón que rebate la tesis de sabotaje de Maduro, y traslada la responsabilidad del corte eléctrico a un incendio que sobrecargó las líneas de transmisión y desactivó las salas de máquinas generadoras del Guri.
Maduro acusa a EU de perpetrar un ataque cibernético contra la infraestructura de la principal hidroeléctrica de Venezuela, provocando un masivo apagón que paralizó al país durante varios días.
DOMINGO 17 DE MARZO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Vicente Fox ha sido un duro crítico de la gestión de AMLO El ex presidente Vicente Fox lamentó el asesinato del periodista sonorense Santiago Barroso y preguntó al secretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Alfonso Durazo, si estaba de vacaciones cuando ocurrió el hecho. Este sería el tercer caso de asesinato a periodista en lo que va del año y el cuarto desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el cargo el 1 de diciembre.
Detectan una nueva fuga de combustible en Hidalgo *Elementos de Pemex, de la Sedena y policías federales controlaron un chorro de hidrocarburo de 10 metros en Tlaxcoapan
Localizan tres cuerpos con señales de tortura en Oaxaca *Los cadáveres, envueltos en bolsas negras y con las manos atadas, fueron localizados en la colonia Guiéxhuba, en Juchitán de Zaragoza
Hasta ahora, los tres individuos aún no han sido identificados.
Tres hombres fueron asesinados y sus cuerpos hallados la mañana de este sábado en la vía pública en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. De acuerdo con reportes de la Policía Estatal, el hallazgo ocurrió en la colonia Guiéxhuba, perteneciente a Juchitán, municipio de la región del Istmo de Tehuantepec. Los cuerpos fueron localizados en bolsas de color negro, uno de ellos atado de
manos. Hasta ahora, los tres individuos aún no han sido identificados ni se han esclarecido los hechos. Este multihomicidio ocurrió 24 horas después del hallazgo de un hombre desmembrado en Río Grande, localidad de la región de la Costa. Mientras que en Juchitán, el miércoles fue asesinado a balazos un elemento de la Policía Municipal.
¡Se desatan temblores! Van 33 en las últimas 12 horas *El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que en las últimas 12 horas se han registrado 33 movimientos de tierra en cinco estados del país
El incidente fue reportado alrededor de las 15:00 horas por pobladores de la zona.
Elementos de Seguridad Física de Pemex, de la Sedena y de la Policía Federal controlaron una fuga de combustible que se registró en la comunidad de Doxey, en el municipio de Tlaxcoapan, Hidalgo, donde el chorro de hidrocarburo superó los 10 metros de altura. El incidente fue reportado alrededor de las 15:00 horas por pobladores de la zona que alertaron sobre una fuga de hidrocarburo en un predio
que se localiza atrás del panteón municipal. La fuga fue atendida inicialmente por autoridades municipales en tanto arribaban las fuerzas federales, que desde enero pasado han tomado el control de la lucha en contra del huachicoleo. Marina asegura dos tanques con 48 mil litros de combustible robado Los contenedores, tipo cisterna, permanecían enterra-
dos en diferentes domicilios del municipio de Pánuco, Veracruz El lugar es colindante con el municipio de Tlahuelilpan, donde en enero explotó una toma clandestina que ha dejado al momento 135 personas sin vida. Asimismo, el miércoles pasado, en la comunidad de Ulapa, en el municipio de Tetepango, otra de las demarcaciones de esa misma región, un grupo de pobladores y de
presuntos huachicoleros retuvieron a ocho militares luego de acusarlos de haber disparado en contra de un joven quien murió a consecuencia de las heridas. “Dispárame, dispárame”; retan a militares en operativo “antihuachicol” El presunto autor del robo de hidrocarburo reponzabiliza al Ejército de la muerte de un joven en un enfrentamiento previo
Condena ONU asesinato del periodista Santiago Barroso Alfaro *Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México, condenó el homicidio de Santiago Barroso y expresó que este crimen contra la libertad de expresión debe ser investigado y esclarecido
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que en las últimas 12 horas se han registrado 33 movimientos de tierra en cinco estados del país
CIUDAD DE MÉXICO. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que en las últimas 12 horas se han registrado 33 movimientos de tierra en cinco estados del país, de magnitudes entre 3.1 y 4.0. De acuerdo con el organismo del Instituto de Geofísica de la UNAM, de las ocho de la noche de ayer a las ocho de la mañana de este sábado ocurrieron 15 sismos en Oaxaca,
12 en Guerrero, cuatro en Chiapas, uno en Michoacán y otro en Nayarit. En su cuenta @SSNMexico de Twitter, el organismo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) indicó que el temblor de 3.1 fue registrado a las 22:21 horas de ayer a 21 kilómetros al suroeste de Ometepec, Guerrero, mientras que el de 4.0 ocurrió a las 19:34 horas al sureste de Tlacolula, Oaxaca.
CIUDAD DE MÉXICO. La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista Santiago Barroso Alfaro, en San Luis Río Colorado, Sonora. Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México, condenó el homicidio del periodista y expresó que “éste y los demás crímenes contra la libertad de expresión deben ser investigados y esclarecidos efectivamente. Sólo de esa manera se podrá enviar un mensaje claro de respaldo a quienes ejercen el periodismo. La eficaz y completa investigación de este crimen debe incluir como una de sus líneas de investigación la posible vinculación con la actividad periodística del señor Barroso”, sostuvo. Apuntó que el homicidio de Barroso sería el cuarto ataque grave contra periodistas y medios de comunicación de
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato del periodista Santiago Barroso Alfaro, en San Luis Río Colorado.
Sonora en lo que va del año y el cuarto periodista asesinado en 2019 en México. Al expresar condolencias y solidaridad con la familia, amistades y colegas de
Barroso, Jarab advirtió que “las agresiones contra periodistas restringen en la práctica el derecho de toda la sociedad a recibir información plural.
Por ello es necesario que, junto a la investigación, se implementen medidas adecuadas de protección para la familia y colegas del señor Barroso y se adopten medidas de prevención de nuevos ataques contra la libertad de expresión en Sonora”, subrayó. Recordó que Barroso tenía una larga trayectoria periodística, dirigía el portal digital Red 653, lideraba el programa San Luis Hoy en la emisora 91.1 FM Río Digital y publicaba colaboraciones en otros medios como columnas de opinión en el semanario Contraseña. La noche del 15 de marzo, alrededor de las 21:00 horas, Barroso se encontraba en su domicilio en San Luis Río Colorado, cuando fue agredido con disparos de arma de fuego; aunque logró pedir auxilio y fue trasladado a un hospital, falleció por las heridas recibidas.
Tragedia en carretera de Puebla; mueren 10 en choque de autobús OAXACA. Diez personas fallecidas y ocho heridos es el saldo preliminar que arrojó el percance de un autobús de pasajeros al circular por la carretera federal 190, que había salido de la ciudad de Huajuapan de León, en Oaxaca a Acatlán de Osorio, Puebla.
Juanita Cruz Cruz, alcaldesa de Huajuapan informó que los heridos son atendidos en un hospital de Acatlán, entre ellos están dos menores -3 y 6 años— reportados graves. Uno de los sobrevivientes comentó que un menor iba acompañando a su madre,
quien murió en el accidente, por lo que ahora está solo”, comentó. Tragedia en carretera de Puebla; mueren 9 en choque de autobús La edil precisó que el autobús de la empresa ORO salió alrededor de las 06:00 horas,
de Huajuapan, en la región Mixteca con destino a Acatlán de Osorio, pero en el tramo del paraje ‘El Cantor’, en jurisdicción de Puebla, ocurrió el accidente. En el lugar nueve pasajeros murieron y una más en el hospital de Acatlán cuando recibía atención médica. Asimismo,
nueve personas más resultaron lesionadas. Por la tarde, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas e instruyó a la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) brindar apoyo a los
deudos, y estar pendiente de la evolución médica de los heridos. Protección Civil Puebla informó que en el Hospital General de Acatlán de Osorio, Puebla, se encuentran hospitalizadas nueve personas que resultaron con lesiones tras el accidente.
8 C M Y
DOMINGO 17 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Arnoldo Vizcaíno
Beneficia directamente a asalariados
Aplaude hayan terminado canonjías SAT simplifica para organizaciones de campesinos declaración anual JESUS MURGUIA RUBIO
JESUS MURGUIA RUBIO El dirigente de la organización “Productores Unidos por Colima” (PUC), Arnoldo Vizcaíno Rodríguez, precisó, que ha sido bueno se hayan tomado determinaciones que ponen fin a las canonjías que recibían muchas organizaciones de campesinos y agricultores, lo cual ha significado un duro golpe a la corrupción”. Las acciones mostradas por el nuevo gobierno, dijo, mantiene a la gente llena de esperanza en lograr el cambio que se mandato con el voto ciudadano en las urnas, porque está siendo posible corroborar que como Presidente Andrés Manuel López Obrador
va cumpliendo con las expectativas, aseguró El dirigente campesino colimense, precisó que desde su punto de vista el tabasqueño ha respondido a las expectativas generadas e incluso ha estado, en algunos casos muy por encima de lo que creía la gente, opinando que ojalá continúe trabajando con ese ritmo hasta ahora mostrado ante los mexicanos. Recordó que hablando del área agropecuaria, había quienes recibían apoyos para la adquisición de un tractor y esa autorización o carta repetidamente se la vendía a otro para que se utilizara, pensando que “ese tipo de acciones amerita cárcel, tanto para el
que la vende como para el que la compra”, subrayó. Como participante de muchas luchas sociales, Arnoldo Vizcaíno, consideró que en este sexenio habrá respeto de parte del Presidente hacia las manifestaciones y protestas porque consideró que es difícil se termine con este tipo de actos por decreto, sobre todo si existen aún asuntos sin resolver. Aseguró que no se siente impedido ni con ataduras al respecto de protestar cuando haya que hacerlo, incluso aunque sea López Obrador el Presidente, por el contrario, señaló que emprenderán estos actos con mayor tranquilidad ya que de antemano
saben que se transita dentro de lo que permite el Estado de derecho. Recordó que cuando protesto frente a la API por el incremento a las gasolinas, si en ese caso lo hubieran metido a la cárcel, como era la pretensión del Gobierno Federal, quizá lo habrían matado en la reclusión o en su defecto este gobierno lo habría liberado, porque su encarcelamiento obedecía a cuestiones de tipo político social. Insistió en que la administración que encabeza López Obrador se ha dado a la tarea de liberar a aquellos liderazgos que estaban encarcelados por encabezar luchas sociales o políticas.
América se da otro festín con Chivas
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) presentó sus nuevas novedades tecnológicas para ayudar a los contribuyentes, buscando facilitar los trámites relacionados con la declaración anual, toda vez que se ofrecen dos visores de nómina que están disponibles en la página de Internet del SAT. El Administrador de Servicios Contribuyente de Colima, Luis Roberto Téllez Girón Gómez informó, buscando que los trabajadores con ingresos por salarios puedan realizar su declaración anual 2018 oportunamente, se abrió el nuevo esquema denominado -visores de nómina. De esta forma, abundó, los trabajadores y patrones podrán verificar la correcta emisión de los comprobantes de
nómina por concepto de sueldos y salarios, además, con el visor de nómina para trabajadores, estos podrán ver los pagos del patrón o empresa como salarios, impuestos y retenciones aplicadas cada mes. De igual forma, el visor de nóminas para patrones pretende que la información generada al emitir los comprobantes de nómina a sus trabajadores sea la correcta y detectar a tiempo cualquier error para que se corrija. Asimismo, está disponible en el portal del SAT, el simulador de declaración anual mediante el cual, los interesados realicen un ejercicio previo del trámite, siendo el compromiso del SAT el continuar facilitando a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, apoyándose en el uso de las nuevas tecnologías.
Signa . . .
*Las Águilas le repiten la dosis al Rebaño, pero ahora en el Estadio Akron y Liga. El cuadro rojiblanco no funciona y se jugó con 10 elementos tras la expulsión de Molina CIUDAD DE MÉXICO. El América se adjudicó los dos clásicos de la semana. Ahora en la Perla Tapatía, como el pasado miércoles en el Estadio Azteca, fue claramente superior. El Guadalajara tuvo una primera mitad de angustia en donde se demolió toda su estrategia y no se pudo recuperar. Si alguna vez Pepe Cardozo tuvo una pesadilla futbolística, esa debió ser similar al primer tiempo del Guadalajara, que vivió un apocalipsis circunstancial. Lo peor que le podía pasar al Rebaño era reC M Y
cibir gol de vestidor, y fue así; después se fue expulsado su hombre de equilibrio en el medio campo, Jesús Molina; y el desastre culminó con la salida de Alan Pulido por lesión, al minuto 41’. Pero dicen que la suerte es de quien la construye, y los tapatíos edificaron un entorno adverso al entrar desconcentrados al campo y recibir el gol tempranero, tras una gran jugada por la banda derecha de Renato Ibarra, que culminó Nico Castillo con un cabezazo tiránico.
Ya con el ánimo desgastado, el Guadalajara intentó reaccionar a base de puro esfuerzo físico. Pero un equipo carente de idea ofensiva, difícilmente va a renovarse bajo las circunstancias mencionadas. Con tranquilidad y sin deterioro, como lo hicieron a media semana en el duelo de Copa, los capitalinos duplicaron su ventaja al 50’ con un tiro de Andrés Ibargüen, que se le escurrió al guardameta Gudiño. Cardozo reaccionó con expresión de angustia, con
poco que hacer para revertir el partido. Con el segundo gol, el cuadro de Miguel Herrera bajó aún más sus revoluciones e incluso así tuvo opciones para golear por los espacios que comenzó a dejar el equipo de casa. El Guadalajara también lo intentó, y de esfuerzo poco se le puede reprochar. Al menos tuvo 10 minutos de mucho peligro en donde no supo concretar, insuficientes para ocultar sus carencias, en el que fue su cuarto partido de liga sin ganar.
Cruz Azul se reencuentra
*La Máquina recupera sus ilusiones tras golear 4-1 al Pachuca CIUDAD DE MÉXICO. Justo a tiempo, una victoria para hacer olvidar las lesiones, para apagar las críticas en contra de Pedro Caixinha, para ir a descansar, entre aplausos, a la fecha FIFA, así fue el triunfo del Cruz Azul, que superó por 4-1 al Pachuca, en el Estadio Azteca. Hubo buenas noticias para La Máquina en su juego contra el Pachuca. El conjunto de Pedro Caixinha gozó de todas las facilidades por parte de su rival, los delanteros del Cruz Azul respondieron con goles y el triunfo alcanzó hasta
API . . . Explicó que la actividad portuaria seguirá expendiéndose con un crecimiento cada vez mayor, de ahí la necesidad de concentrar la atención en realizar acciones para mitigar las molestias que la actividad imparable del puerto, está ocasionando a la Ciudad, trabajando para nivelarnos con las autoridades ambientales. Asimismo, reiteró que forma parte de la atención y la proyección de Manzanillo en el manejo de carga, aumentar el trabajo dentro del tema de los pescadores, buscando junto con ellos lograr una planeación del futuro con el nuevo puerto de Cuyutlán, lo cual se entiende requiere de mucho trabajo. En cuanto a la participación de la API en la zona urbana, aseguró “por supuesto se trabaja en ejecutar las vialidades internas y aportar beneficios a la comunidad portuaria, siempre ha habido una inversión a la ciudad, considerando debe haber más, en eso se trabaja, buscando se hagan las autorizaciones.
para despedir a Pablo Aguilar entre aplausos, sin importar que salió del campo por una tarjeta roja. Pachuca ni se había enterado de que el balón ya estaba rodando y, en menos de un minuto, el Cruz Azul ya estaba adelante en el marcador, gracias a un centro de Orbelín Pineda, rematado con un buen remate de Rafael Baca, el 1-0. El gol acabó con la zozobra que causó en la semana la baja de Elías Hernández por el resto del torneo y hasta hubo tiempo para que Milton Caraglio encontrara la redención, después de sus declaraciones en contra del club, en la semana. El argentino, al minuto 24, fue derrumbado por Jaine Barreiro dentro del área y se levantó para anotar el 2-0, por la vía penal. En los minutos finales del partido, anotó el
4-1.
El Pachuca, por su parte, ha trastabillado fuera de su territorio, volvió a caer en el estadio Azteca y lo hizo por goleada. Dos de sus atacan-
tes anotaron, el problema es que uno, José Ulloa, lo hizo en propia puerta, y otro, Edwin Cardona, atinó al arco cuando su equipo ya perdía por tres goles.
www.elmundodesdecolima.mx Lucida y . . . nurbada de Colima y Villa de Álvarez, cuando los contingentes regresen a su punto de partida. Este domingo el Carnaval inicia a partir de las 7 de la tarde-noche, partiendo de la zona del City Club en Villa de Álvarez, para concluir en el crucero del Hotel María Isabel de la capital del estado, con el recorrido que incluye las avenidas Tecnológico y Felipe Sevilla del Río, participando los 43 carros alegóricos. Dijo agradecer el respaldo y apoyo de instituciones educativas, municipios, empresas y organizaciones sociales y tener al Rey de la Alegría: Nino de Merc, pidiendo una
vez más a los automovilistas tomar medidas preventivas en la tarde ante el paso de los contingentes, donde estimó tuvo una concurrencia de alrededor de 60 mil asistentes en el recorrido. CARNAVAL COLIMA CORTARÁ CIRCULACIÓN ESTE DOMINGO EN AVENIDAS DE CIUDAD Se informa a la ciudadanía que este domingo 17, se cortará la circulación de manera intermitente en las avenidas Felipe Sevilla del Río y Gonzalo de Sandoval, de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y de 6:00 p.m. a 11:30 p.m., respectiva-
mente, luego se restablecerá la vialidad de manera normal. Además, los Servicios Públicos del Ayuntamiento de Colima, no se suspenderán durante este fin de semana y el lunes 18 de marzo, día festivo, por lo que la recolección de basura y ramas se realizará de manera habitual. Es importante mencionar que la línea telefónica (3122417643) de la mujer, está disponible las 24 horas del día, a la cual pueden solicitar ayuda por parte de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Colima, cuando se encuentren en peligro o estén siendo violentadas.
desarrollan y fortalecen los ecosistemas de innovación se perderá la competitividad y habrá un deterioro en el bienestar social; “las economías no pueden aspirar a crecer y competir, si no lo hacen fundamentadas en un ecosistema de innovación”, sostuvo. Peralta Sánchez indicó que las relaciones comerciales generan beneficios para los productores y empleos, además, de que ya se empieza a palpar la construcción de bienestar que se deriva de los sistemas de innovación. Finalmente, el gobernador dijo que esta cooperación bilateral, que forma parte de un programa sistemático, debe dar un buen resultado. En tanto, el secretario General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura, Jesús Alonso Sánchez dijo que por medio de esta cooperación, tanto Colima como la región Extremeña pudieran ser puertos de desembarque y de colaboración en productos agrofrutícolas, tanto para lo que es la apertura del todo el mercado mexicano como la apertura de todo el mercado español y europeo. También se pronunció por llevar a cabo un intercambio en lo que se refiere a la investigación científica y tecnológica entre ambas regiones. Por su parte, la directora del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Colima (Cecytcol), Gloria Marmolejo Jaramillo explicó que el año pasado el gobierno estatal participó en la convocatoria de la IUC para hermanar regiones de América y Europa, siendo una de las entidades seleccionadas en dicho programa internacional. “El tema central es la ciencia, la tecnología y la innovación, transversalizada en algún sector productivo acor-
Colima . . . autorización, en caso de reincidencia la multa se podría incrementar hasta los $20 mil pesos, por tanto los particulares deben contar con el permiso que se otorga a la empresa para cada una de las unidades en circulación, la cual debe ser expedida por la Secretaría de Movilidad.
de a nuestras vocaciones y decidimos trabajar con el sector agroalimentario y es así como empezamos las líneas de trabajo y las misiones”, detalló la funcionaria estatal. Del 10 al 15 de marzo una delegación de Extremadura visitó el Estado de Colima con el mismo objetivo con el que una delegación colimense visitó Extremadura: conocer la región, su economía y sector y así dar paso al inicio de una colaboración duradera entre ambas regiones. El programa IUC tiene por objeto permitir a las ciudades de diferentes regiones del mundo unir y compartir soluciones a problemas comunes, ya que es parte de una estrategia a largo plazo de la Unión Europea para fomentar el desarrollo urbano sostenible en cooperación con los sectores público y privado. A esta reunión acudió el Secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano y el presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal en Colima (Cesavecol), Martel Martínez Jiménez, entre otros invitados especiales. Como parte de la delegación Extremeña asistió el director de investigación y desarrollo de la empresa Tany Nature, Jorge Naranjo Mejías; la directora General del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX), Carmen González Ramos; la coordinadora del Instituto Universitario de Investigación de Recursos Agrarios de la Universidad de Extremadura (INURA), María de Guía Córdoba Ramos, así como las directoras de operaciones y de proyectos del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (FUNDECYTPCTEX), Patricia da Costa Félix Bermejo y María Lucila Castro Rovillard.