+ C M Y
Lunes 18 de marzo de 2019
Número: 14,188
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx Carlos Noriega:
Mejorar economía de colimenses precisa revitalizar competitividad *El obstáculo; baja inversión extranjera, poca capacitación laboral y limitada innovación
+
CAMPEONATO MUNDIAL.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se reunió con Ozgur Olakaglu, representante de la Federación Internacional de Ajedrez, con la finalidad de ver detalles del Campeonato Mundial Amateur de Ajedrez, a celebrarse del 30 de junio al 6 de julio de 2019 en el puerto de Manzanillo, el cual se organiza por primera vez en territorio nacional y forma parte del calendario oficial de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). El gobernador regaló a Ozgur Olakaglu, un volumen de Colima, una gran travesía gastronómica, de la autoría de Nico Mejía.
El secretario de Planeación y Finanzas del gobierno de Colima, Carlos Noriega García, expuso que Colima enfrenta grandes retos para revitalizar su competitividad y mejorar la situación económica de los colimenses, obstaculizando, la baja captación de inversión extranjera, poca capacitación laboral y limitada innovación. No obstante, mejorar la competitividad de Colima es un requisito para revitalizar el crecimiento económico y aprovechar las oportunidades en los sectores más fuertes, dijo el funcionario durante su intervención dentro del Foro Estatal para el Plan Nacional de Desarrollo realizado en el puerto de Manzanillo.
Destacó que el turismo, la construcción, minería, producción de limón y cría de ganado bovino requiere superar su estancamiento o retroceso, que han impactado de manera negativa oportunidades de trabajo en los colimenses y disminución de salarios reales, además, la infraestructura estatal tampoco ha alcanzado su desarrollo potencial. En el caso del puerto y la ciudad de Manzanillo enfrentan el reto de mejorar su infraestructura para mantener la competitividad y calidad de vida de sus habitantes. La conectividad carretera, ferroviaria, área y digital también tienen un amplio margen para mejorar.
+
JESÚS MURGUÍA RUBIO
Página 8
Seder:
Interés en mercado internacional para comprar productos agrícolas
*Actualmente se están enviando al mercado internacional, 50 contenedores de papaya por semana JESÚS MURGUÍA RUBIO C M Y
Agustín Morales Anguiano, Secretario de Desarrollo Rural (SEDER) de Colima, mencionó que existen interesados internacionales en adquirir productos agrícolas colimenses, como: mango, papaya, limón, sandía y tamarindo. Tras su viaje a Los Ángeles, California, Morales Anguiano precisó que una de las empresas interesadas es Total Produce, por lo que se trabaja de manera coordinada con esta compañía para con-
solidar la alianza comercial. En este contexto, el funcionario estatal comentó que actualmente se están enviando al mercado internacional, 50 contenedores de papaya por semana, “esto nos hace tener la posición número uno de México en materia de exportación a Estados Unidos y Canadá: lo que queremos hacer es fortalecer ese cultivo para tener un mercado de valores”, refirió. Además, recordó, en días pasados el Gobernador del Estado, José Ignacio Pe-
ralta Sánchez firmó un convenio y alianza con la provincia de Extremadura, España, con el que se espera realizar una cooperación y envió de productos que en dicha localidad no tiene, a través de los diferentes canales de comercialización. Destacó, “esperemos que esto nos lleve a tener buenos resultados y una buena cooperación comercial que es importante, tienen un puerto cerca y son ellos un punto destino a varias partes de Europa; si logramos concre-
tar esto, les irá muy bien a los productores”. Ante estos avances que se tienen con el campo colimense, Agustín Morales ponderó la necesidad de continuar no solo fortalecer la producción agrícola del Estado, sino continuar certificando los productos colimenses para que todo lo que se produzca en la entidad pueda ser comercializado tanto en el ámbito nacional como internacional, con lo que, definitivamente, se mejorará la situación de los agroproductores.
Agustín Morales Anguiano, Secretario de Desarrollo Rural (SEDER) de Colima.
Comité del Sistema Anticorrupción pide licitaciones y compras abiertas Carlos Maldonado Villaverde, presidente del Comité Coordinador del Sistema Anticorrupción en el estado de Colima, indicó que será la próxima semana cuando presenten una denuncia en contra de actos de corrupción que se detectaron; así como realizarán dos recomendaciones en el mismo sentido. “Estamos preparando dos recomendaciones, así como una denuncia por
+
actos de corrupción. Éstas posiblemente las presentemos durante la próxima semana, al menos la denuncia, en cuanto a las recomendaciones, como se tiene que estructurar todo el proyecto de recomendación para que a su vez el Comité Coordinador las analice y lleguen a presentarse con una idea clara de lo que se desea haga el Poder Legislativo o quienes operan el Ejecutivo”, mencionó.
Página 8
En la Campana: En Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad el dictamen que autoriza el otorgamiento, de cinco becas denominadas “Maestra Vera Vázquez”, de 10 mil pesos cada una.
Opinión
n Jesús Murguía Rubio n Juan Ángel Magaña n Víctor Corcoba Herrero n Víctor Torres López
Mañana no habrá edición de El Mundo desde C olima
Ayuntamiento de Colima dará becas “Maestra Vera Vázquez” *Serán 5 becas de 10 mil pesos En Sesión Ordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad el dictamen que autoriza el otorgamiento, para alumnos destacados de del Centro de Educación Artística “Juan Rulfo”, cinco becas denominadas “Maestra Vera Vázquez”, de 10 mil pesos cada una. Dicha beca fue creada para apoyar a las y los estudiantes con más alto
rendimiento académico y artístico de dicho plantel educativo, además representa un estímulo de gran relevancia para toda la comunidad estudiantil. El Ayuntamiento de Colima, autorizó el dictamen para otorgar el apoyo por 50 mil pesos, en total, el cual se realizará con recursos propios de la administración.
+
Los alumnos que deseen ser acreedores a este estímulo deberán cumplir con los requisitos señalados en la convocatoria que emita la institución, que a su vez estará sujeta a la evaluación que se realice por parte del Consejo Académico y por el representante de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación del Ayuntamiento de Colima.
Invita Grupo Cultural Raza Nueva a cargarse de energía días 20 y 21 JESÚS MURGUÍA RUBIO El director del Grupo Cultural Raza Nueva, Manuel Flores Flores, invita a participar en la Ceremonia “equinoccio de primavera” con cuatro eventos a realizar el 20 y 21 de marzo en la zona arqueológica de la Campana, en el municipio de Villa de Alvarez, los cuales están programados a las 12 del día y 4 de la tarde, además de limpias desde las 10 de la mañana. Explicó que se trata de la recreación del ceremonial autóctono que hacían los antepasados, llevando a cabo el
grupo el revivir lo que se hacía con toda su pompa y solemnidad, a fin que la población conozca este tipo de rituales antiguos, siendo posible con el apoyo del ayuntamiento de Villa de Alvarez y el INAH. Esta ceremonia logra mayor apertura de parte de las autoridades, con el compromiso de cuidar el lugar a fin de no dañar el entorno y haciendo del conocimiento de la gente lo que representa el equinoccio de la primavera, el cual era tomado en cuenta por nuestros antepasados como la forma de cargarse de energía. Página 8
+
JESÚS MURGUÍA RUBIO
2
LUNES 18 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En Tecomán
Realizan charla informativa sobre lombricomposta *A través de la jefatura de Desarrollo Rural Con la finalidad de ampliar los conocimientos sobre lombricultura el Ayuntamiento de Tecomán a través de la jefatura de Desarrollo Rural y con el apoyo de profesionistas agrónomos del Estado de Colima, llevaron a cabo una charla informativa sobre el tema. Así lo informó el sub jefe de Desarrollo Rural de la comuna tecomense Rubén López Vizcaíno, quien destacó el interés del presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa porque a través de esta dependencia, se tenga un vínculo permanente con los agricultores y que además se genere información que sirva para mejorar las condiciones del campo. En esta charla informativa colaboró el destacado investigador José Orozco Romero, quien sobre el tema abundó, que la participación de los ingenieros agrónomos fue muy importante porque sus opiniones estuvieron encaminadas en base a lo que se quiere obtener que son buenos lixiviados y que se sepa cuándo es que se tienen que cosechar las compostas de lombriz. Agregó que la finalidad es hacer un protocolo de manejo para productores que cuentan con poca superficie “y que ellos produzcan sus propios fertilizantes con puros desechos vegetales que hay
En esta charla informativa colaboró el destacado investigador José Orozco Romero.
en la región, que no les cueste y que se logre incrementar la materia orgánica de los suelos; porque la baja de la productividad de todos los suelos ocasiona la baja producción y consideramos que nos hemos acabado la actividad microbiológica de los suelos y por lo tanto lo que le apliquemos no va a servir al 100 por ciento”. Por otra parte Orozco Romero recomendó tener cuidado con las aplicaciones de agroquímicos para que no sean tantas y sin conocimiento “porque nos estamos acabando las abe-
jas que son las que polinizan; o sea que no estamos tratando de decir que se baje nada más porque si al uso de los agroquímicos, sino porque al disminuirlos incrementamos a los polinizadores y a los insectos benéficos”. Dijo que derivado de esta charla acordaron establecer un protocolo para el manejo de lombricultura “los ingenieros estamos interesados en que se siga una metodología que lleve a que se hagan las cosas bien y que funcionen y hacerle llegar esa información a los productores, creo
que todos estamos interesados en que tenga una producción mucho más natural, con menos costos de producción y menos contaminación”. Finalmente el investigador, agradeció al municipio de Tecomán y en especial al Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, así como al Presidente de la Junta Municipal de Caleras Ángel Pano y al sub jefe de desarrollo rural Rubén López Vizcaíno por el apoyo otorgado para el desarrollo de las charlas informativas que se llevaron a cabo en Caleras”.
MÁS DE 40 JÓVENES SE UNIERON A LA JORNADA DE LIMPIA DE PLAYAS: IMJUVE El Instituto Municipal de la Juventud de Manzanillo, organizó una actividad de limpia de playas con la finalidad de tener mejores condiciones en las playas manzanillenses. Fueron más de 40 jóvenes unidos en esta labor de conciencia ecológica, cuyo objetivo es generar un bienestar para los habitantes del puerto y una mejor imagen para el turismo que nos visita. El director del IMJUVE, Carlos Luna invita a la sociedad a participar en este tipo de eventos como una acción de conciencia y participación ciudadana.
Se reúne con estructura de Manzanillo
Buscan establecer las estrategias que fortalezcan el futuro de Nueva Alianza
El secretario general, David Hernández Viera, señaló que se fortalecerá la atención, las respuestas y la inclusión a las tareas para las bases aliancistas en Manzanillo.
Con la representación de Francisco Javier Pinto Torres, presidente del Comité de Dirección Estatal, David Hernández Viera, secretario General de ese instituto político junto a los consejeros estatales Jaime Núñez Murguía y Heriberto Valladares Ochoa, se reunieron con la estructura aliancista de Manzanillo con el objetivo de establecer las estrategias que fortalezcan el futuro de Nueva Alianza Colima en ese municipio. Hernández Viera indicó que a través del dialogo se toma en cuenta cada una de sus necesidades y requerimientos para la ela-
boración de la plataforma política de Nueva Alianza Colima. “El fortalecimiento de nuestro partido no es una tarea que empezó hace una semana o varios días, es una preparación que inició al término del pasado proceso electoral y que ahora lo estamos reforzando”dijo-. Ante los presentes y acompañado de integrantes del Comité de Dirección Estatal, el secretario general señaló que se fortalecerá la atención, las respuestas y la inclusión a las tareas para las bases aliancistas en Manzanillo, con el fin de construir y fortalez-
can la estructura aliancista municipal. Asimismo, los consejeros estatales se congratularon por el interés que mostraron los aliancistas en conocer de los trabajos que se realizan para reestructurar, unir y fortalecer la estructura y los cuadros aliancistas y con ello lograr sólidas acciones. Por su parte, los asistentes mostraron gran entusiasmo, lo que permitió en términos de gran sentido de pertenencia y compromiso, toda vez que se expusieron los retos y se analizaron las necesidades para fortalecer la estructura aliancista en Manzanillo.
LUNES 18 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Colima, con reconocimiento nacional en análisis laboratoriales: Salud *Federación renovó competencia técnica del Laboratorio Estatal de Salud Pública El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) de la Secretaría de Salud Federal renovó el reconocimiento de la competencia técnica al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de Colima, al obtener nuevamente resultados sobresalientes en los paneles de evaluación para los diagnósticos de Chagas, infecciones respiratorias agudas bacterianas, brucelosis y rotavirus. Con este nuevo reconocimiento, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, el LESP de Colima contribuye al objetivo de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública de ser parte integral de los programas de vigilancia epidemiológica, mediante el diagnóstico de laboratorio de enfermedades de importancia de salud pública. Para tal logro, los expertos técnicos del InDRE
en diagnósticos hicieron una revisión exhaustiva sobre el método de prueba, a fin de confirmar la confiabilidad del resultado entregado, y verificaron el cumplimiento de la norma ISO 15189:2012 (requisitos técnicos), normatividad oficial aplicable, del sistema de gestión y lineamientos propios del InDRE. Así, el LESP Colima obtuvo el citado reconocimiento para los diagnósticos de Chagas, infecciones respiratorias agudas bacterianas, brucelosis y rotavirus, el cual tiene una vigencia de dos años, de noviembre de 2018 a octubre de 2020. La Secretaría de Salud reitera que desde el 2013 el InDRE realiza supervisiones a los estados con el objetivo de evaluar la competencia técnica del marco analítico solicitado a la Red Nacional de Laboratorio de Salud Pública (RNLSP) y, así, otorgar este reconocimiento.
El Sistema Municipal DIF Colima, ofreció pescado a bajo costo, además se les entregó jitomate cherry.
Sistema Municipal DIF Colima
Apoyan a familias en Cuaresma llevando pescado a bajo costo Con el objetivo de apoyar la economía de las familias del municipio de Colima, el Sistema Municipal DIF Colima, ofreció pescado a bajo costo, además se les entregó jitomate cherry, donado por la empresa Nature Sweet; informó Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima. López Legorreta, explicó, en un esfuerzo por apoyar a las familias colimenses y que en esta época de Cuaresma puedan contemplar el pescado dentro de su alimentación, se adquirió tilapia a 35 pesos el kilo, ofreciéndolo al mismo costo. Agregó que fue distribuido en algunos casos hasta con dos kilogramos por persona y la venta se realizó mediante la entrega de fichas,
con un impacto de 100 familias en situación vulnerable a quienes además, se les entregó jitomate cherry. López Legorreta reiteró su agradecimiento a la empresa Natura Sweet por ser aliado, y puntualizó que es a través de la suma de esfuerzos, como las familias se benefician aún más y refirió que el próximo viernes, se llevará a cabo nuevamente la venta de tilapia a bajo costo. Finalmente, destacó que estas acciones forman parte de la visión del presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, de buscar mecanismos y estrategias que beneficien a las familias vulnerables del municipio, para lograr una mejor calidad de vida.
El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de Colima contribuye al objetivo de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública de ser parte integral de los programas de vigilancia epidemiológica.
Clausura ISSSTE edición 23 de Jornadas de Enfermería
El encargado del despacho de la delegación del ISSSTE en Colima, Dr. Raymundo Alberto Covarrubias Bermejo, clausuro las Jornadas de Enfermería en su edición número 23 realizadas en la Clínica Miguel Trejo Ochoa; las cuales tienen como objetivo promover y desarrollar la cultura de la seguridad de los pacientes entre los profesionales de enfermería en cualquier nivel de atención de salud. Reunidos en la sala de usos múltiples de la Clínica-Hospital de la ciudad capital; enfermeros y enfermeras del sistema ISSSTE, tuvieron una capacitación durante los días 13, 14 y 15 de marzo de los corrientes; en donde pudieron disipar diversas dudas y adoptar nuevas técnicas que les permitan prestar un mejor servicio hacia los pacientes resaltando los tres principios fundamentales de enfermería: conservar la vida, aliviar el sufrimiento y fomentar la salud. En su discurso el Dr. Covarrubias Bermejo reconoció: “El esfuerzo y disposición prestado por el personal de enfermería del ISSSTE, quienes demuestran con su participación en estas jornadas su vocación de servicio para estar mejor preparados y más capacitados para prestar una mejor atención a los derechohabientes”. Y agregó: “El gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador confía en el valor humano que caracteriza a
CEREMONIA EN COMALA Este domingo en el jardín de Suchitlán, se realizó la ceremonia del Enrose a una pareja, presentando la reminiscencia de una boda tradicional en Suchitlán, buscando revivir costumbres de antaño en esta comunidad comalteca, conforme lo narró el cronista del municipio Benjamín Cruz, describiendo el significado, ahí participaron el párroco del lugar José Terríquez, el alcalde Donaldo Zúñiga y autoridades comunitarias.
Se busca promover y desarrollar la cultura de seguridad de los pacientes entre los profesionales de enfermería en cualquier nivel de atención de salud.
los trabajadores del ISSSTE, por esta razón se promueve este tipo de capacitaciones y talleres que vengan a abonar en el desarrollo profesional de la clase trabajadora; máxime cuando en estos nuevos tiempos de la cuarta transformación, los ser-
vicios de salud que presta el estado serán universales para todos los mexicanos, por lo que debemos estar a la altura de este reto”. Por su parte, el líder de la sección 12 del SNTISSSTE, C.P. Carlos Vizcaíno, manifestó
su beneplácito por la realización de este tipo de eventos e insto a los compañeros trabajadores a que redoblen sus esfuerzos en el servicio: ”ya que debemos seguir dando la muestra que el ISSSTE es una de las mejores instituciones del país”.
4
LUNES 18 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
8 Columnas
Algo más que palabras
Víctor Yaotzin Torres López
Víctor Corcoba Herrero Escritor
Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE) | Estudiante de la Maestría en Derecho de Amparo
M
corcoba@telefonica.net
La corrupción histórica
étodo efectivo para reducir la corrupción en la antigua Tenochtitlán. La corrupción es un vicio de causa y efecto que se sirve en echar a perder o sobornar a alguien. El tema de la corrupción ha sido un tema generacional que no se ha podido erradicar, desde aquellos tiempos antiguos existía la corrupción, y nuestros antepasados, establecían ciertos métodos y maneras de controlar o disminuir los índices entre sus civilizaciones, tal es el caso de los Mixtecas, entre algunos otros. Para ilustrar la presente columna, han servido de base las siguientes fuentes: el artículo “La educación en el México Prehispánico” de Mónica del Villar y el libro “Ixtlilxochitl historia de la nación chichimeca” de Fernando de Alva. Sin lugar a dudas en el tema de la corrupción los Mixtecas, establecían muchos castigos altamente severos, era una civilización de orden y respeto, su máximo esplendor era la disciplina, ellos repudiaban los abusos de sus gobernantes, no toleraban actos de corrupción ni en lo más mínimo, su lema era: “Incultlapilli in atrapalli” que traducido significa “El ala y la cola” en la cual la sociedad es un ave, la cabeza era el gobernante y el pueblo era la cola, concluyendo que uno no puede volar sin el otro, se necesitan mutuamente. Por otro lado se educaban para prevenir la corrupción, a los jóvenes les enseñaban desde muy temprano buenas costumbres, la educación era militarizada, era imperdonable traicionar su integridad y buenas costumbres. En cuanto a los castigos, las penas anticorrupción eran las más eficientes. Nezahualcóyotl fue un gran gobernante que puso el ejemplo contra la corrupción, era un tlatoani impecable, íntegro y era muy respetado. Estableció sus leyes las llamadas “Leyes de Nezahualcóyotl” — para indagar más a detalle de este tema, es importante señalar que se puede consultar la siguiente obra: “El Derecho de los Aztecas” de Josef Kholer — el propio Nezahualcóyotl castigó los actos corruptos de su hijo, mandándolo a juicio. En cuanto a los ejemplos de castigos eran; pena de muerte, saqueo de casa del que cometía el delito por todo el pueblo, degollados, entre otros. Otros aspectos de castigos; prohibición de embriagarse y cometer infidelidades por parte de algún funcionario, ya que se les castigaba y si volvía a repetirse el acto, el castigo sería la pena de muerte. A los jóvenes que no obedecían o no se disciplinaban, los castigos eran sentarlos encuerados en un hormiguero, hincarlos en las piedras, o poner cosas calientes en la lengua, entre algunas otras cuestiones para hacerlos respetar. Cabe destacar que no creían en el sistema de las cárceles, pero tenían dos lugares en donde ponían a las personas que infringían en atacar el orden público en lo que duraba el juicio para posteriormente ejecutarlos. Nuestros antepasados, era una cultura altamente respetable que tenían valores fuertemente arraigados a su civilización y establecían medidas de control, pues repudiaban cualquier cosa que les causara deshonor, sin duda que hoy en día, en México hemos perdido valores y la ética, nada que ver con nuestros antecesores, que nos pusieron el ejemplo. La forma de erradicar la corrupción es empezando por cambiar nosotros mismos, no permitiendo ni fomentando la corrupción, no basta con crear organismos anticorrupción que no hacen nada, basta con apoyarse en el fisco para realmente saber quién se enriqueció de la noche a la mañana. Pues por medio de este organismo de control, se han detenido a ex gobernadores en diferentes entidades de la República Mexicana.
En la bienestar de los demás, reside nuestra propia satisfacción
D
“L a placidez se alcanza a través de la certeza de ser yo en mi personal identidad y de no sentirse perdido”
esde el año 2013, Naciones Unidas, viene celebrando durante este mes de marzo, ese espíritu gozoso de felicidad que todos nos merecemos por el simple hecho de vivir. Sin duda, nuestra primera premisa ha de partir de una realidad, la de ser compasivo con nuestros análogos, puesto que en el bienestar de los demás también reside nuestra propia satisfacción. En consecuencia, hemos de poner en valor el horizonte de ser felices, ensanchando el corazón, abriendo los brazos, donándonos en suma, con perdón incluido. No podemos pasar por la tierra sin desvivirnos por ella, sin contribuir con nuestro esfuerzo a hacerla un poco más llevadera para todos. Desde luego, nuestra primera tarea es algo privativo de cada cual, de estar en paz internamente, de reencontrarse y de comprender que en esa indagación de pronombres todos somos necesarios. Por eso, hay que decir no a esta cultura individualista de lo superfluo, porque no ahonda en las entretelas de las gentes, cultiva lo efímero, y reivindica mucho el trabajo de los otros sin exigirse a si mismo nada. De igual modo, los endiosamientos nos adormecen e impiden que las relaciones sean auténticas y provechosas para todos, para esa dicha que en el fondo todos buscamos de manera innata, pero que nos demanda compromiso y concesión. Sabemos que nada es fácil en este caminar por el mundo. En 2015, las Naciones Unidas lanzaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que pretenden poner fin a la pobreza, reducir la desigualdad y proteger nuestro planeta, tres aspectos primordiales que contribuyen a garantizar tranquilidad y sosiego. Precisamente, por la gravedad de los hechos y la obligación adquirida, no podemos andar anestesiados, pero tampoco en guerra permanente, sin quietud alguna. Hemos, por tanto, de indagar entre todos esos acordes armónicos, nunca encerrados en sí, sino abiertos al diálogo y a la mano tendida siempre. Por desgracia, aún hoy multitud de personas se encuentran aisladas en un mundo cada vez más interconectado. A mi juicio, es fundamental para aquellas gentes desfavorecidas, ofrecerles nuevas oportunidades de aprender, de interactuar y hacerse escuchar. La idea Aristotélica de que “sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego”, sin duda nos
sirve para tomar la orientación debida. A veces pensamos que la complacencia está en tener algo o en convertirse en alguien, y no es así, más bien está en el ocuparse del otro y preocuparse por el otro, en ese obrar por la paz y en ese forjar vínculos de convivencia, en esa respuesta al mal con el bien, en esa lucha por la justicia, en ese recorrer los días para servir mejor, amando con mayor eficiencia y eficacia. Quizás tengamos que ser también más transparentes en la entrega. En cualquier caso, nuestro paso por la existencia no es para vegetar, sino para dejar una huella y esto no es nada cómodo, pues tenemos la costumbre de confundirlo todo, de optar por la comodidad, cuando en todo camino hay que arriesgar, al menos para tender puentes, poder abrazarnos y ser piña, en lugar de dividirnos y degradarnos como especie pensante. Al fin y al cabo, la placidez se alcanza a través de la certeza de ser yo en mi personal identidad y de no sentirse perdido. Sin embargo, para desgracia nuestra, cada día son más los líderes mundiales que activan la convulsión e inquietan a la ciudadanía con sus insensibles bocazas, enfrentándonos a batallas inútiles que nos deshumanizan por completo, llegando a corromper de falsedades las mismas instituciones públicas. Por otra parte, también proliferan los movimientos extremistas racistas basados en ideologías que bucean promover agendas populistas y nacionalistas, alimentando la crueldad del racismo, y la intolerancia permanente. Más pronto que tarde, deberíamos mitigar y contrarrestar este espíritu putrefacto, pues todos estamos llamados a propiciar otras atmósferas más justas, clementes y humanas. Hemos de hermanarnos. Fraternizarse requiere únicamente mucho amor; del de verdad, del que no se desgasta ni se gasta, del que construye y domina todas las cosas. Ya está bien de únicamente exaltar el éxito y el privilegio de unos pocos, de activar la arrogancia de un poder excluyente, de reafirmarse egoístamente uno mismo en perjuicio de los restantes. Tocan, pues, otras propuestas de aliento y fortaleza que nos encaminen a la verdadera alegría, afrontando los grandes desafíos de un tiempo que nos demanda mayor responsabilidad y apertura de horizontes. El regocijo, por el mero proceder del semejante, ya vale la pena.
Hoy en la historia 1937 - en el Vaticano, Pío XI hace publicar su encíclica Divini redemptoris contra el ateísmo comunista. 1938 - en México, el presidente Lázaro Cárdenas del Río decreta la nacionalización de la explotación petrolera en ese país. Dictador de la Alemania Nazi Adolf HitlerDictador de la Alemania Nazi Adolf Hitler1940 - en el Paso de Brenner (en los Alpes) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― Adolf Hitler y Benito Mussolini acuerdan la alianza contra Francia y el Reino Unido. 1944 - en Nápoles (Italia), la erupción del volcán Vesubio mata 26 personas y deja a millares de personas sin hogar. 1945 - en Berlín (Alemania) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― 1250 bombarderos estadounidenses bombardean a la población civil. 1946 - Suiza y la Unión Soviética restablecen sus relaciones diplomáticas. 1948 - diplomáticos soviéticos y yugoslavos firman el primer encuentro Tito-Stalin. 1953 - en el oeste de Turquía, un terremoto mata a 250 personas.
1962 - en Argentina se realizan elecciones generales para elegir 86 diputados nacionales, 14 gobernadores, legisladores provinciales y autoridades municipales. Las cifras de los escritunios provisionales favorecen mayoritariamente a los partidarios del régimen derrocado en 1955. 1962 - los Acuerdos de Evian ponen el fin de la Guerra de Independencia de Argelia, que comenzó en 1954. 1965 - el astronauta soviético Alexei Leonov, se convierte en la primera persona en caminar en el espacio. 1968 - en Estados Unidos, el Congreso deroga el respaldo de oro para el dólar estadounidense. 1970 - en Camboya, Lon Nol destrona al príncipe Norodom Sihanouk. 1971 - en Chungar (Perú) un corrimiento de tierra cae en el lago Yanahuani matando a 200 personas. 1974 - la mayoría de las naciones de la OPEC acaban con un embargo de cinco meses contra los Estados Unidos, Europa y Japón. 1975 - en Europa se crea la moneda de la CEE, el ECU (European Current Unity). 1978 - en Afganistán, el presidente Daud Khan es derrocado y fusilado durante un golpe de Estado.
1979 - el futbolista argentino Carlos Dantón Seppaquercia, convierte el gol más rápido del fútbol argentino profesional, a los 5 segundos, jugando para el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata. 1980 - en el Cosmódromo de Plesetsk (Unión Soviética), fallecen 48 personas por la explosión durante el lanzamiento del cohete Vostok-2M. 1984 - el general uruguayo Liber Seregni es puesto en libertad, tras siete años de cárcel por motivos políticos. 1989 - en la Gran Pirámide de Guiza (Egipto) se encuentra una momia de 4400 años. 1990 - en el mayor robo de objetos de arte de la historia de los Estados Unidos, 12 pinturas, con un valor de 300 millones de dólares, son robadas del Isabella Stewart Gardner Museum en Boston. 1995 - la infanta Elena de Borbón y Grecia, hija primogénita de los Reyes, contrae matrimonio con Jaime de Marichalar en Sevilla. 1996 - un incendio en una discoteca de Quezon City, Filipinas mata a 162 personas. 1997 - un ala del chárter ruso Antonov An-24se rompe en pleno vuelo y se estrella, causando la muerte de
las 50 personas de a bordo. 1999 - Juan Antonio Samaranch es ratificado y aclamado como presiente por el Comité Olímpico Internacional hasta el año 2001. 2000 - roban 555 estatuillas para la ceremonia antes de la ceremonia de los Premios Óscar. 2005 - se procede a la eutanasia Terri Schiavo consentida por su marido. 2006 - relanzamiento del periódico mexicano Excélsior, fundado en 1917. El rediseño del periódico ocurre tras el cambio de propietario, al pasar de ser administrado de un régimen de cooperativa a ser parte del Grupo Imagen. 2009 - la República de Bolivia, cambia de nombre y pasa a denominarse oficialmente “Estado Plurinacional de Bolivia” 2009 - se reporta el primer enfermo de influenza porcina en México, causando la epidemia de influenza humana en todo el mundo. 2012 - En Nha Trang, Vietnam se celebra el concurso Mister Universe 2012, ganado por el representante de República Dominicana.
LUNES 18 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Voces Por Jesús Murguía Rubio
L
Foro estatal para conformar el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024
a semana que termino se llevó a cabo en el puerto de Manzanillo en el auditorio del Hotel Karmina Barceló, el foro estatal para recibir propuestas colimenses dirigidas hacia el Gobierno de la República coordinado por el Gobierno del Estado de Colima; en pro de conformar el Plan Nacional de Desarrollo tal y como lo tipifica el artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde prevé que el Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la nación. Los fines de este proyecto nacional determinarán los objetivos de la planeación. La planeación será democrática y deliberativa. Mediante los mecanismos de participación que establece la ley, recogiendo las aspiraciones y demandas de la sociedad para incorporarlas al plan y los programas de desarrollo. Y en dicho plan nacional de desarrollo se sujetarán obligatoriamente los programas de la Administración Pública Federal. En este contexto, sin duda hubo una gran convocatoria y el Poder Ejecutivo del Estado en presencia del Señor Secretario de Turismo del Gobierno de la República Ingeniero Miguel Torruco, enarbolaron que los colimenses ahí presentes, presentaran propuestas tangibles para conformar este plan nacional rector que fortalezca el ámbito económico, político y social de la nación. Dos temas temáticos fueron los ejes centrales en dicha discusión el primero fue el de la Justicia y el Estado de derecho en México y el segundo, el tema de Bienestar y Desarrollo Económico Nacional. En la mesa temática de Justicia y Estado de Derecho, tuvimos la gran oportunidad de contribuir como asesor parlamentario en el H. Congreso del Estado de Colima, de presentar una propuesta tangible y de preocupación social a los ponentes de dicha mesa temática,
con el objeto de eficientar la profesionalización de los servidores públicos en sus tareas esenciales y con ello, que no violenten estos mismos los derechos humanos de los gobernados en la entidad. Se les plasmo a los ponentes y representantes del Gobierno de la República en esta mesa temática, que es primordial que desde la federación dentro del Plan Nacional rector, quede asentado la capacitación constante a los servidores públicos de los tres niveles de gobierno, pero principalmente a los servidores públicos del nivel municipal; pues en este nivel en algunos de los municipios de la entidad federativa como en Armería, por ignorancia normativa y por la falta de profesionalización en el ámbito público, vienen violentando los derechos humanos de los ciudadanos en Colima, pues ignoran fehacientemente la norma, no saben interpretarla y de forma errónea e insensibles hacia la población violentan los derechos humanos al grado total de violentar también la misma constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, como suspender y quitar la prestación del servicio de agua potable dirigido a la población; pues el desconocimiento constante y fehacientemente en ello, violenta sus derechos humanos y con ello la compatibilidad de las garantías sociales y jurídicas que tiene el pueblo y esto no puede seguir pasando en Colima y en el municipio de Armería. Sin duda, fue un foro estatal rico en discusión, en ponencias y en propuestas, donde no me cabe la menor duda que con ello se enriquecerá la conformación del Plan Nacional de Desarrollo, plan rector que establecerá la directriz y el rumbo que enarbolara el quehacer gubernamental de los próximos seis años del Presidente Andrés Manuel López Obrador, como siempre a ello le apostaremos y en esto coadyuvaremos pues si le va bien a México, le ira también bien al Estado de Colima. Mi correo: jamhcom@gmail.com
R
ECLAMAN MAESTROS DE EMSAD, TELEBACHILLERATOS Y ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO… Todo un problema está generando las declaraciones que se hacen de parte del Presidente López Obrador en las mañaneras desde Palacio Nacional, porque si bien el jefe del ejecutivo federal hace precisiones respecto a situaciones que deberían estar resueltas y casi se dan por hecho ya están superadas, resulta que en la realidad no pasa tal situación, basta recordar el caso de guarderías, comedores comunitarios, desayunos escolares, entre otros a los cuales se suma el pago de alrededor de 300 maestros pertenecientes al subsistema Emsad y Telebachillerato, así como de Educación Básica de Tiempo Completo, quienes ya debieron salir a demandar solución en sus pagos que nohan recibido y que definitivamente están creando un clima por demás complicado para sus vidas y las familias que de ello dependen. Aquí lo curioso toma en cuenta que ante el atraso o retraso que está generando la engorrosa tramitología aplicada por el gobierno del cambio verdadero, se busca aplicar la gran máxima que señala, para los grandes problemas grandes soluciones y en el caso de la falta de pago porque no han radicado los recursos el gobierno federal, bueno pues que pague el gobierno estatal con un financiamiento para recuperar cuando asignen la partida del centro. TAMBIEN EN GASOLINAS LE PEGARÁ A INGRESOS COLIMENSES… Resulta que el cambio en el esquema para fijar los estímulos a los precios de las gasolinas realizado el 11 de marzo por la Secretaría de Hacienda, tendrá un efecto negativo en las participaciones federales para este año, de acuerdo con la calificadora Moody’s, la cual destaca que la mayor disminución en participaciones federales en enero se presentó en la Ciudad de México y en los estados de Colima, Puebla, Chiapas y Michoacán. Por tanto, “La liquidez de estas entidades queda debilitada temporalmente, como consecuencia de la reducción en las participaciones federales”, A decir de la calificadora, se estima que el estímulo fiscal podría limitar el crecimiento de las participaciones alrededor de 4 por ciento en 2019, dando como resultado un crecimiento anual final de las participaciones federales de 9 por ciento en lugar del 13 por ciento proyectado en el presupuesto federal de 2019”. Además, durante enero pasado, el impuesto sobre automóviles nuevos (ISAN) disminuyó 18.4 por ciento, debido a la caída de 21.1 por ciento en las ventas de autos nuevos registradas en el mismo mes, lo que también se suma como factores adversos para las participaciones. Conclusión, las participaciones federales a los estados mexicanos, que representan alrededor del 40 por ciento de sus ingresos totales, cayeron 1.2 por ciento en términos reales en enero, lo que podría afectar temporalmente la liquidez de las entidades donde se registraron las mayores disminuciones. AGUAS CON LA OLA DE CALOR… La Comisión Nacional del Agua (Conagua) lanzó una alerta ante las elevadas temperaturas en Colima, que podrían alcanzar hasta los 40 grados centígrados, toda vez que podría generar se presente el fenómeno ‘El Niño’ débil hasta los meses de primavera, lo cual podría influir aumentando incendios forestales, siendo para preocupar porque en la dependencia encargada de vigilar y combatir flagelos en zonas arboladas, sigue en revisión y esperando saber cuándo se tenga titular responsable. Por lo pronto se prevé que el calor excesivo vaya más allá del mes de julio de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que envía sus reportes dos veces al día para prevenir diversas contingencias por las olas de calor, todo porque a decir de la Conagua, las temperaturas “están por encima de los 6 grados en comparación con años anteriores”, incluso destacó que actualmente hay una combinación de temperaturas altas y frías en algunos estados del país, algo muy diferente a lo que sucedió en 20 o 15 años, dependiendo del día”, explicó. Así, temperatura que oscilaba en años anteriores entre los 30 y 34 grados, actualmente rebasan los 35 a 40 grados, como en Sinaloa, Colima, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
¿Conviene abandonar la promoción turística en México?
E
n el sector turístico, México es el sexto lugar en recepción de turistas internacionales de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo. En 2017 se registraron 39.3 millones de visitantes extranjeros que arribaron al país y, hablando de términos monetarios, los ingresos obtenidos por la actividad turística en ese año alcanzaron un máximo histórico de 21.3 mil millones de dólares con un crecimiento de 67.5% comparado con 2012. El turismo ha sido una fuente de ingresos que ha ayudado a muchas empresas pequeñas y medianas no solo a subsistir, sino también a desarrollarse y lograr ser competitivas a nivel mundial. Su importancia ha generado un interés especial en la agenda gubernamental, materializándose en políticas públicas para atraer inversión, desarrollar ventajas competitivas, generar mayores ingresos y tener empleos mejor remunerados. El turismo es una industria dinámica que necesitó un fuerte impulso por parte de diferentes entidades gubernamentales junto con inversiones importantes por parte de la iniciativa privada para posicionarnos como un destino atractivo, moderno y con un gran potencial. Es por lo anterior que no entendemos los “golpes” que ha recibido últimamente: La cancelación del NAIM que entre otras bondades iba a convertirse en un hub (centro de conexión) que recibiría turistas de todo el mundo para que de ahí se trasladaran a destinos en toda la República. La falta de apoyo a eventos como la F1 y la NFL que, además de un escaparate para que muchas personas piensen en México como un destino para grandes eventos y no solo por sus playas o ciudades coloniales, provocan una derrama importante para proveedores locales de servicios turísticos.
El proponer destinar para el proyecto del Tren Maya entre 120 mil y 150 mil millones de pesos, provenientes de los recursos que anteriormente se destinaban a la promoción turística y de recursos públicos, cuya viabilidad económica aún no la conocemos. La participación en dimensión, inversión y calidad mucho menor por parte de nuestro país en el ITB Berlín que con más de 50 años desde su creación, se ha convertido en la principal feria comercial de la industria de viajes en todo el mundo. Más de 180 países de 6 continentes y con más de mil compradores calificados se juntan para conocer destinos, desarrollar oportunidades de inversión y cerrar ventas. No solo es importante sino deseable que invirtamos como país en infraestructura turística, siempre y cuando, para hacerlo, no se quite inversión a otros proyectos de carácter prioritario, lo que a la consideración de muchos empresarios del ramo sucede en este caso. México cuenta con una ventaja comparativa que no todos poseen como la arqueología, playas, ciudades coloniales, pesca, la hospitalidad, el buen trato a los turistas, etcétera, y lejos de buscar que esta se incremente, invirtiendo en su promoción, desarrollo de infraestructura a nivel nacional y no solo regional, parece que estamos obsesionados con dedicarnos a un solo proyecto megaproyecto como lo es el anteriormente mencionado Tren Maya. Espero equivocarme, pero si seguimos el mismo curso, ese sexto lugar a nivel mundial pude convertirse en algo anecdótico afectando a miles de empresas pequeñas que ahora se dedican a atender a los visitantes y con la falta del arribo de estos vamos a tener que buscar incorporarlos a otra industria o convertirlos en beneficiarios de los nuevos programas sociales.
Q
Andrés Manuel, todavía es tiempo de reflexionar
uiero referirme principalmente a la posibilidad de que cambies de opinión y se realice el Aeropuerto de Texcoco. Los expertos en aeronáutica han dicho que Santa Lucía no es una buena opción, las instituciones internacionales de aeronáutica han dicho lo mismo, también las aerolíneas que se negaron a utilizar el Aeropuerto de Santa Lucía. Tú eres muy inteligente Andrés Manuel, pero a veces un poco terco y necio; reflexiona y encuentra el procedimiento para que se realice el Aeropuerto de Texcoco, que traería a México grandes beneficios, sobre todo, en turismo. A veces tus pláticas tempraneras y tus declaraciones sobre diferentes temas son desconcertantes. La cancelación del Aeropuerto de Texcoco es un gran error que sería una lacra para tu sexenio. Además, recuerda que en Santa Lucía tendrías que derrumbar 900 construcciones entre casas habitación, escuelas, clínicas, hospitales, todo eso para construir las dos pistas que han propuesto. Sin embargo, quiero mencionar los aciertos que has tenido como el combate al huachicol, aunque extrañamente no se haya detenido a las principales cabezas de esa ilegalidad; la Guardia Nacional es un gran acierto que apoyó unánimemente el Congreso de la Unión; también entre tus aciertos has logrado hacer un pacto con la iniciativa privada para trabajar juntos e impulsar el crecimiento de México. Uno de los puntos que hay que reflexionar es la cancelación de subastas eléctricas, la cancelación que hiciste
del apoyo a las guarderías y estancias infantiles, eso no se entiende, sólo desconcierta; otra acción inmóvil fue no hacer nada ante los bloqueos de las vías férreas que son propiedad federal y es un delito grave. Algo que no se comprende es cómo respaldas en nombre de México dándole oxígeno a Maduro, que es un dictador delincuente que tiene muerto de hambre a su pueblo; otro acto que no se entiende es el apoyar a nuevos caciques sindicales como Pedro Haces y Napo; tampoco es favorable que viajes en vuelos comerciales, aguantando los retrasos de los vuelos que generalmente suceden, recuerda que tu tiempo vale mucho y eres el Presidente de México. Un procedimiento que hiciste, que tiene la duda nacional, es la creación de los superdelegados y además el estilo de tus giras, en algunos casos en confrontación con los gobernadores, quienes fueron abucheados y humillados en las reuniones populares organizadas por la presidencia, eso tienes que reformarlo en beneficio de los estados. Dentro de tus aciertos está el admirable e intenso ritmo de trabajo que llevas. Pero vuelvo a repetir que aún hay tiempo para reflexionar Andrés Manuel, definir y cambiar la cancelación del Aeropuerto de Texcoco y diseñar un procedimiento adecuado apoyado por la iniciativa privada. Un último comentario Andrés Manuel: no tienes por qué firmar, como lo anunciaste, que no vas a tratar de reelegirte; solamente obedece la Constitución.
6
LUNES 18 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Proponen expertas formas de empoderar a la mujeres *Participaron funcionarias, académicas y empresarias en pánel realizado hace días en la Facultad de Economía de la UdeC En días pasados, se realizó el panel “El empoderamiento de la mujer en el ámbito público, privado y social” en la Facultad de Economía, donde participaron las funcionarias Indira García, Valeria Pérez, Mariana Martínez y Maribel Morfín, así como la académica de la Universidad de Colima, Claudia Prado. Al tomar la palabra, la investigadora de la Facultad de Economía y especialista en estudios de género, Claudia Prado Meza hizo un recuento de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y comentó que, “para lograr la igualdad de género, se requieren innovaciones sociales que funcionen tanto para mujeres como para hombres”. En el ámbito académico, dijo, “necesitamos plataformas de aprendizaje electrónico en las escuelas donde mujeres, hombres, niñas y niños puedan aprender de igual manera, y que la tecnología hecha por mujeres se reconozca igual que la hecha por hombres”. En lo laboral, continuó, “son necesarios los centros de cuidado infantil accesibles para mujeres que trabajan y estudian”. En su turno, la secretaria de Desarrollo Social del estado, Valeria Pérez Manzo pidió reconocer que existen brechas que no se han reducido, y que todavía se relega a la mujer. Al responder a un alum-
Indira Isel Torres Cruz, responsable de promoción de la literatura en la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima.
Dará conferencia en Francia poeta colimense
Se realizó el panel “El empoderamiento de la mujer en el ámbito público, privado y social” en la Facultad de Economía de la Universidad de Colima.
no interesado en su opinión sobre los perfiles de postulantes a cargos públicos o de representación popular, Pérez Manzo dijo que respeta los procesos democráticos que los llevaron a esas responsabilidades; sin embargo, dijo, “deberían tener los interesados cierto nivel académico y conocimiento generalizado del cargo a ocupar”. En el caso de los puestos legislativos y públicos, precisó, deberían tener un estándar mínimo de educación, como una licenciatura, “con el objetivo de que la forma de legislar tenga un sentido más responsable”. La directora del Insti-
tuto Colimense de la Mujer, Mariana Martínez, pidió modificar desde el hogar la idea de que “el hombre ayuda a la mujer a criar a los hijos, pues desde casa aprendemos la brecha social entre géneros, porque allí las madres crían o criaron machos”. “Los padres, al involucrarse en la crianza y educación de sus hijos, asumen su paternidad. Ese ser humano, al ver equidad e igualdad en casa, la transmitirá a las esferas social, educativa, empresarial o gubernamental cuando crezca”, puntualizó Mariana Martínez. Demandó, también, promover y practicar la so-
roridad y, en lugar de criticar a otra mujer o compañera, pidió trascender y apoyarse: “Me parece importante que generemos información que nos pueda ayudar como mujeres a empoderarnos cada día más”, dijo. Para finalizar, Maribel Morfín Martínez, de la Asociación de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMEEC), sugirió a quienes tienen personal a su cargo, que escuchen a las compañeras porque tienen aportaciones: “Somos buenas administradoras de recursos, y consideramos entre 10 o 15 variables adicionales al tomar una decisión”, terminó.
Objetivo: promover la equidad de género
El miércoles 20 de este mes Indira Isel Torres Cruz, responsable de promoción de la literatura en la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima, dará una charla sobre poesía escrita por mujeres en México, invitada por la Universidad de Niza, y participará después en el Festival Primavera de los Poetas de París, ambos en Francia. En ambos eventos, dijo en entrevista, busca promover la literatura mexicana, sobre todo desde la voz de las mujeres. Explicó que su asistencia a este evento, al que acuden poetas de diferentes partes del mundo, también tiene como objetivo concretar proyectos con editoriales y continuar con su oficio de la escritura y promoción de la literatura.
Para esta participación ha seleccionado poemas de Andrea Rivas, poeta poblana; de María Casita, reconocida poeta ganadora del premio de Poesía Joven Alejandro Aura 2015; María Inzunza Choza, ganadora del premio Aura y de Zel Cabrera, ganadora el año pasado del premio de poesía Tijuana, mujeres que en este momento están sobresaliendo y con las que se identifica en el oficio de la palabra. Menciona que en este momento “cada mujer, desde su área, está participando para tener una voz y poder llevar su trabajo a otras partes”. Actualmente, finalizó, trabaja en un poemario de mujeres que enfrentan violencia, historias que ha seguido de cerca, hechos reales que retoma para nombrarlos desde su mirada. El título tentativo es “Canto de muerte”.
Rescatan alumnos del Bachillerato 28 espacios naturales en Camotlán
*Recolectaron basura y desechos para su posterior separación en orgánicos e inorgánicos, así como renovables y no renovables
Realiza Bachillerato 9 mesa de diálogo por el Día Internacional de la Mujer
El Bachillerato 9 de la Universidad de Colima en San Pedrito, Manzanillo, realizó un foro dirigido a estudiantes con la finalidad de promover la equidad de género.
Para cerrar las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer, en días pasados el Bachillerato 9 de la Universidad de Colima en San Pedrito, Manzanillo, realizó un foro dirigido a estudiantes con la finalidad de promover la equidad de género. Participaron Mayli Wong, docente de la delegación de Manzanillo; Marissa García, coordinadora del plantel y Leticia Gómez, estudiante de Psicología y exalumna de este bachillerato. Las expositoras com-
partieron con los estudiantes experiencias de vida acerca del desarrollo de las mujeres en el ámbito familiar y social, y reflexionaron acerca de la igualdad de oportunidades, de la cultura y roles de género, discriminación laboral, así como de valores y derechos indispensables para lograr la equidad de género. Al igual que las demás actividades conmemorativas, ésta se incluyó también dentro del Programa Institucional de Calidad de Vida y las acciones que promueve el Cedefu.
Busca SE disminuir el rezago educativo con Secundaria a Distancia para Adultos La Secretaría de Educación a través del Departamento de Educación Extraescolar, invita a personas mayores de 15 años a cursar el programa Secundaria a Distancia para Adultos (SEA) y, certifiquen su nivel de Educación Básica y puedan acceder a Media Superior. El jefe del departamento de Educación Extraescolar, Miguel Ángel Solís Ramírez, señaló que se trata de un programa federal, una alternativa para quienes se les ha dificultado estar en una escuela formal y puedan continuar sus estudios. Agregó que el programa tiene procesos muy específicos, pues durante 3 meses, los interesados estudian, repasan y reviven algunos contenidos que ya se vieron, y otros, que no conocen, los empiezan a estudiar. Solís Ramírez refirió que se cuenta con maestros especializados y quienes cursan sus estudios aquí, a los 3 meses, aproximadamente, presentan hasta cuatro exámenes para poder concluir sus estudios; todo a su ritmo, de acuerdo a sus posibilidades.
Invitan a personas mayores de 15 años a cursar el programa Secundaria a Distancia para Adultos (SEA) y, certifiquen su nivel de Educación Básica y puedan acceder a Media Superior.
Expuso que en el estado hay cuatro Secundarias a distancia, en Colima, Tecomán y Manzanillo y, uno más en el Cereso. Los de Colima, Tecomán y Manzanillo funcionan los sábados en horario de 8:00 a 14:00 horas y se ubican en la secundaria Jesús Reyes Heroles, de Colima; en la Secundaria Justo Sierra, de Tecomán; y en Manzanillo, en la Mariano Miranda Fonseca. El jefe del Departamento de Educación Extraescolar agre-
gó que este programa cuenta con una propuesta metodológica basada en la educación a distancia, la cual permite que los alumnos determinen su propio ritmo de estudio, sin necesidad de asistir diariamente a un plantel educativo. Señaló que se basa en las más actuales tendencias de educación de adultos, las cuales reconocen sus conocimientos y experiencias previas y desarrolla situaciones contextuales que
responden a las necesidades y características de vida de la población a la que se dirige. Los requisitos para ingresar son copia de certificado de primaria, de la última boleta de secundaria, para revalidar materias; así como del acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio; es completamente gratuito. En caso de que no se cuente con el certificado de primaria, se les apoyará en Control Escolar, para que no sea un pretexto y puedan continuar estudiando. Para poder concluir, los estudiantes deben cumplir con el 80 por ciento de la asistencia y aprobar las materias de Matemáticas y Español. Además, Miguel Solís dio a conocer que se realizan jornadas de trabajo para dar a conocer el programa, iniciando el 9 de marzo en la ciudad de Colima, con pega de carteles en las colonias Mirador de la Cumbre, Nuevo Milenio, Infonavit y la Oriental. Cabe mencionar que el sábado 16 de marzo se realizará en Manzanillo, el 29 en Tecomán, para después regresar a Colima.
Recolectaron basura y desechos para su posterior separación en orgánicos e inorgánicos, así como renovables y no renovables.
En días pasados, alumnos y alumnas del Bachillerato 28 de Camotlán de Miraflores, en la delegación Manzanillo de la Universidad de Colima, participaron en actividades de saneamiento y rescate de espacios naturales de su comunidad. En estación, participaron más de 100 alumnos coordinados por los docentes María Ochoa y Luis Sevilla. En dicho saneamiento se trabajó en dos frentes, uno por el Río del Paso y otro en las inmediaciones de la carretera del Huizcolote. Entre las actividades realizadas, los jóvenes recolectaron basura y desechos para su posterior separación en orgánicos e inorgánicos, así
como renovables y no renovables. Teresa Castillo Llamas, directora del plantel, comentó en entrevista que la finalidad de estas actividades “es crear conciencia en la comunidad, así como desarrollar en los estudiantes una preocupación por la conservación del ambiente”. Agregó que esta actividad “contribuye a un aprendizaje más integral y práctico, desarrollando la capacidad de reflexión en el estudiantado”. Cabe destacar que esta acción es promovida por el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria conforme al Plan Institucional de Calidad de Vida de la UdeC.
Localizan cuerpo sin vida en la carretera rumbo a Isenco La tarde de este domingo una persona sin vida fue encontrada afuera de una empresa en la capital del estado. Los hechos se suscitaron alrededor de las 2 de la tarde cuando una llamada anónima reportó el hallazgo de un cadáver afuera de una empresa de nombre Ardica ubicada en la carretera que lleva rumbo al Isenco. Al sitio se dirigieron policías estatales quienes realizaron el acordonamiento del área, asimismo arribó personal de la fiscalía que en estos momentos recaban las evidencias en el lugar. EXTRANJERO ATROPELLA A TRANSEÚNTE EN EL LIBRAMIENTO EJÉRCITO MEXICANO Una persona resultó lesio-
nada luego de ser atropellada este medio día, al parecer el responsable es un extranjero. Los hechos se suscitaron alrededor de las 12:30 sobre el Libramiento Ejército Mexicano a la altura de la calle Universidad. Primeros informes indican que el chófer de un vehículo marca Chevrolet, color amarillo, con placas de circulación JHC1997 del Estado de Jalisco, arrolló a un transeúnte en circunstancias no establecidas. El conductor Ferris Lewis al parecer de nacionalidad canadiense, atropelló a un caminante. Del lesionando se desconocen datos, sólo se sabe que es de aspecto indigente. Apoyaron en el incidente, personal de vialidad y paramédicos de Cruz roja, el herido fue trasladado al Hospital Regional Universitario.
LUNES 18 DE MARZO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Atacan base de Seguridad Pública En medio de los operativos policiacos estatales y federales, presuntos integrantes del cártel Nueva Generación atacaron instalaciones de la Fuerza Civil y causaron destrozos a autobuses en el Sur de Veracruz sin que se reporten víctimas. En ese escenario de asedio contra autoridades, elementos de la Fuerza Civil -el grupo élite de la Secretaría de Seguridad Pública estatal- rescataron a dos menores de edad privadas de su libertad por presuntos integrantes del Nueva Generación en Boca del Río.
Declara López Obrador “el fin de la política neoliberal” *El Mandatario decretó que se terminaba la política económica de pillaje, antipopular y entreguista
La Fiscalía General de la República no ha conformado si el detenido fue puesto a disposición de autoridades ministeriales federales o locales.
Detienen a “El 20”, lugarteniente de “El Mencho” en Jalisco CIUDAD DE MÉXICO.Heleno “N”, alias “El 20”, señalado como uno de los principales lugartenientes de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido en Tequisquitlán, Jalisco. Una tarjeta informativa de la Secretaría de la Defensa Nacional confirmó la captura del capo, además de que alertó al personal ante posibles “acciones radicales” que se pudieran
presentar en la entidad. De acuerdo con los reportes, “El 20” fue capturado, junto con al menos otras cinco personas, durante un operativo realizado en el municipio de Cuautitlán de García Barragán, con la participación de fuerzas armadas y federales. Hasta el momento, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha conformado si el detenido fue puesto a disposición de autoridades ministeriales federales o locales.
Recuperan su libertad personas que estaban en las Islas Marías Reos de las Islas Marías que fueron reubicados en otras cárceles del país, tras el cierre del histórico complejo penitenciario, el pasado 8 de marzo, recuperaron su libertad. “Está recuperando uno diario”, afirmó el titular del Órgano Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, Francisco Garduño Yánez. “Estimamos que en un periodo no mayor de seis meses, saldrá casi la mitad de los presos que estuvieron en Islas Marías”, asegura el funcionario. De los 652 internos que estaban en Islas Marías, 584 fueron trasladados al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 18, ubicado en la ciudad de Ramos Arizpe, Coahuila, y el resto, 68, a otras cárceles. El funcionario comenta que el proceso de entrega-recepción de las Islas Marías a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales puede tardar más de un año.
En el área de lo que fue el comedor del reclusorio Morelos, Garduño Yánez aseguró que las instalaciones penitenciarias no se modificarán con el acondicionamiento que harán del área para el centro ambiental y cultural que operará ahí. “El proceso de entrega recepción puede tardar más de un año para ir entregando inmuebles, máquinas, bombas, faros un montón de cosas que hay que hacer. Formalmente, pero materialmente ellos [la Semarnat], ya pueden empezar, con las trabajos para el centro ambiental, refiere”, indicó Garduño Yánez. El funcionario calcula que más de 100 mil personas visitarán el Centro Ambiental y Cultural de las Islas Marías. Adelantó que el gobierno federal llevará al archipiélago, ubicado frente a las costas de Nayarit, a los alumnos de primaria y secundaria con los mejores promedios del país.
Calculan que más de 100 mil personas visitarán el Centro Ambiental y Cultural de las Islas Marías.
CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador puso fin formalmente a lo que llamó la pesadilla del periodo neoliberal. Al clausurar en Palacio Nacional el foro “Planeando Juntos la Transformación de México”, el titular del Ejecutivo decretó que se terminaba la política neoliberal y la política económica de pillaje, antipopular y entreguista. “Declaramos formalmente el fin de la política neoliberal, aparejada con su política económica de pillaje, antipopular y entreguista. Quedan abolidas ambas cosas”, señaló. Ante el pleno de su Gabinete y ciudadanos, López Obrador dijo que su propuesta es crear un modelo postneoliberal que demuestre que la modernidad puede ser forjada desde abajo sin excluir a nadie. Para ello delineó los
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que su propuesta es crear un modelo postneoliberal.
siguientes conceptos, que estarán dentro de su Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024: “Honradez y hones-
tidad, que no son lo mismo; no al gobierno rico con pueblo pobre, poner fin al dispendio con una política de austeridad republicana;
el mercado no sustituye al Estado; por el bien de todos primero los pobres, igualdad sustantiva”, entre otros.
Segob condena asesinato del periodista Santiago Barroso CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Gobernación (Segob) condenó el asesinato del periodista Santiago Barroso, ocurrido la víspera en el municipio de San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora, y exhortó a su esclarecimiento. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Alejandro Encinas Rodríguez, informó que a poco más de 100 días del inicio de esta administración ya suman seis periodistas asesinados, ante lo cual el gobierno federal buscará dar las garantías a estos profesionistas, en coordinación con los gobiernos estatales. Es totalmente condenable, debemos ir a esclarecer estos hechos y buscar que no se repitan. Es lamentable lo que está pasando en estos atentados contra la libertad de expresión y el ejercicio de la labor periodística”, añadió en entrevista. Las autoridades federales y estatales buscarán esclarecer estos hechos “tan lamentables”, dijo al asistir al Foro Nacional “Planeando juntos la transformación de México”, para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, encabezado este domingo por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional. Sobre el asesinato de Santiago Barroso, precisó que no formaba parte del
La Secretaría de Gobernación (Segob) condenó el asesinato del periodista Santiago Barroso, ocurrido la víspera en el municipio de San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora.
mecanismo de protección a periodistas y no se tenían antecedentes de algún registro de amenaza en su contra. Este caso, al igual que otros homicidios considerados como delitos del fuero común, está en el ámbito de la justicia local, y hasta ahora la Secretaría de Gobernación no tiene un reporte del avance de las investigaciones. Es preocupante. Hay que fortalecer los mecanismos de garantía y protección del ejercicio del periodismo y el derecho a la libertad de expresión”, subrayó.
Es necesario, dijo Encinas Rodríguez, que las autoridades federales tengan una mayor coordinación con las estatales y las fiscalías locales que en todos los casos en lo que haya situación de riesgo para los periodistas, se superen estas situaciones y puedan ejercer su labor en paz. Adelantó que habrá cambios “muy profundos” al mecanismo de protección a periodistas, donde lo fundamental será que “es responsabilidad del Estado otorgar las garantías y la protección” a todos aquellos sujetos a este mecanismo, para lo cual se cuenta
con recursos públicos suficiente y ya no estará a cargo de una empresa privada. El gobierno mexicano, aseguró, acataría cualquier resolución de la Corte Penal Internacional en caso de que se concrete la intención de la organización Reporteros sin Fronteras de presentar los casos de periodistas asesinados en el país en los últimos 12 años. El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob afirmó que antes de que concluya el presente mes quedará reinstalado el Sistema Nacional de Búsqueda.
Senadores citarán a Durazo por Estrategia Nacional de Seguridad CIUDAD DE MÉXICO.La Comisión de Seguridad Pública del Senado de la República resolvió invitar al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, a una reunión de trabajo para tratar
la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. La resolución se hizo en sesión extraordinaria de la Comisión, pero la fecha quedó pendiente. Además, los senadores informaron que los días
20 y 21 de marzo se llevarán a cabo audiencias con expertos anticorrupción, derechos humanos, estrategia judicial, estrategia policial, prevención del delito, cultura de la paz, centros penitenciarios y readapta-
ción social. Luego la reunión de trabajo con el secretario de Seguridad Pública y las audiencias con expertos, la Comisión de Seguridad Pública elaborará un dictamen que proponga una
resolución sobre la aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. En 2014, fue adicionado el artículo 69 constitucional, para establecer que en el primer año de su
mandato, el Presidente de la República debe presentar a la Cámara de Senadores, para su aprobación, la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, e informar anualmente sobre el estado de la misma.
8
Mejorar... No obstante, en lo que se refiere al puerto de Manzanillo y su actividad logística, esde resaltar que representa el 44.1% del manejo de contenedores en el país, así como 11% de los ingresos aduaneros con más de $103 mil millones, aunque los beneficios a la Nación del puerto de Manzanillo no se reflejan en infraestructura para la ciudad ni carreteras. Explicó que durante los últimos 20 años, el puerto ha crecido al ritmo del 13.1% convirtiéndolo en el puerto líder de México, con la ampliación de los últimos años paso de 2 a 4,5 millones de TEU´s anuales, así Colima enfrenta en corto plazo el desafío de nuevas soluciones, como impulsar su crecimiento hacia el Vaso II y la Laguna de Cuyutlán. La mayor parte de la actividad económica de Colima está concentrada en los servicios, seguido por la industria y actividades primarias con 5% por ciento, el cual en últimas décadas ha perdido relevancia en la economía estatal, con tasa anual del 1.4% desde el
2009, estancamiento que se origina en la crisis del campo colimense. Del subsector pecuario, explicó también presentó una reducción en la producción de ganado bovino, en contraste la producción pesquera se ha recuperado de manera consistente, de la misma forma las exportaciones agroalimentarias también han tenido un desempeño positivo en os últimos años. El crecimiento en el sector industrial es apenas suficiente, a pesar de este crecimiento la industria ha perdido relevancia en la economía colimense; el sector energético es el más dinámico en Colima, la generación, trasmisión y de distribución de energía eléctrica, ha sido como el suministro de agua y gas por ductos para el consumidor final aumentaron su participación en el PIB estatal. Colima cuenta con una infraestructura en el sector energético más importante de México con un enlace regional con el Occidente del país, lo que hace del estado un atractivo polo de desarrollo industrial.
Comité... Una de las recomendaciones que están más avanzadas, apuntó es respecto a los testigos sociales, “queremos más participación de la sociedad en las licitaciones de obra pública, adquisiciones en los comités de compras y más abierta. Es necesario que la sociedad, la prensa, que todos los medios de comunicación tengan acceso a estos eventos en donde se citan sumas importantes de dinero que muchas veces son asignadas de manera directa o solo se analizan tres opciones”. “Queremos que en Co-
lima todo camine derecho, hay que hacerlo con cristales transparentes, con megáfonos si es necesario y que todos nos demos cuenta si es necesario. Creo que Colima merece honestidad y tengo la confianza de que los poderes estén dispuestos a darla”. Finalmente expuso que es necesario, entre otras cosas, modificar la Ley de Adquisiciones y de Obra Pública para que haya más apertura y con ello eliminar la posibilidad de que existan actos de corrupción que afecten el pleno desarrollo de la sociedad colimense”.
Invita... C M Y
Para asistir al evento, explicó que se pagará el acceso a la zona arqueológica porque ser disposición del INAH, como parte de disposiciones, además para estar cómodo y no salir afectados por el sol, se recomienda llevar sombreros, sombrillas, suficiente agua para beber, amuletos y cuarzos que quieran consagrar. Explicó que como parte
de su actividad durante el día, ofrecerán “limpias” a quienes así lo quieran y le entregaremos su amuleto de la suerte, que podría resultar para tener mejor economía en próximos meses, siendo algo sin costo para las personas, como regalo del grupo Raza Nueva, siendo le petición no dañen la zona arqueológica “La Campana”.
Adelantan cambios a mecanismo de protección a periodistas *El subsecretario Alejandro Encinas afirma que se cuenta con recursos públicos suficientes
+
CIUDAD DE MÉXICO.El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Alejandro Encinas Rodríguez, adelantó que habrá cambios "muy profundos" al mecanismo de protección a periodistas. El Gobierno mexicano, aseguró, acataría cualquier resolución de la Corte Penal Internacional en caso de que se concrete la intención de la organización Reporteros sin Fronteras de presentar los casos de periodistas asesinados en el país en los últimos 12 años. "Es responsabilidad del Estado otorgar las garantías y la protección" a todos aquellos sujetos a este mecanismo, para lo cual se cuenta con recursos públicos suficientes y ya no estará a cargo de una empresa privada, explicó Encinas. A poco más de 100 días del inicio de esta administración ya suman seis periodistas asesinados, ante lo cual el gobierno federal buscará dar las garantías a estos profesionistas, en coordinación con los gobiernos estatales, afirmó el subsecretario. Encinas condenó el asesinato del periodista San-
tiago Barroso, ocurrido la víspera en el municipio de San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora. Las autoridades federal y estatales buscarán esclarecer estos hechos "tan lamentables", dijo al asistir al Foro Nacional "Planeando juntos la transformación de México", para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, encabezado este domingo por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional. Sobre el asesinato de Barroso, precisó que no formaba parte del mecanismo de protección a periodistas y no se tenían antecedentes de algún registro de amenaza en su contra. Este caso, al igual que otros homicidios considerados como delitos del fuero común, está en el ámbito de la justicia local, y hasta ahora la Secretaría de Gobernación no tiene un reporte del avance de las investigaciones. "Es preocupante. Hay que fortalecer los mecanismos de garantía y protección del ejercicio del periodismo y el derecho a la libertad de expresión", subrayó.
La importancia del sector servicios va de la mano del papel del puerto de Manzanillo en la economía estatal al ser el mayor puerto de México y el puerto más importante de América Latina; pese a la importancia del sector de la economía nacional, Colima no logra consolidar su posición en el turismo nacional toda vez que la prioridad se direccionó a las actividades portuarias, logísticas y comerciales. Las debilidades de la economía en el estado se manifiestan en la situación de los colimenses, sin mencionar que la tasa de participación laboral está por encima del promedio nacional, mientras que la tasa de informalidad es menor a la del país. Para superar este reto y convertir a Colima en el estado más competitivo y productivo de México, nos hemos propuesto construir una economía del conocimiento con mayores oportunidades para los jóvenes, nuestro esfuerzo se enfoca en impulsar la innovación, fortalecer la vinculación entre el sector
Carlos Noriega García, secretario de Planeación y Finanzas del gobierno de Colima.
productivo y la generación de conocimientos. También aumentar la productividad de la fuerza laboral y construir infraestructura que mejore la conectividad del estado, revitalizar los sectores rezagados para alcanzar el máximo potencial de las actividades más dinámicas. A efecto de garantizar
el flujo de recursos públicos para la inversión para el desarrollo hemos avanzado en el mejoramiento de las finanzas públicas mediante el diseño de estrategias que garanticen el equilibrio de las mismas. Dijo, hemos alcanzado avances importantes en términos de una mejor recaudación, la modernización de
los servicios que faciliten el cumplimiento de las responsabilidades fiscales, así como un uso adecuado del presupuesto bajo los principios de eficacia, eficiencia económica, transparencia y honradez; además del apego irrestricto a las medidas de austeridad publicadas desde el inicio de esta administración.
Grupo infantil de música autóctona se presentará en Noches de café *El grupo Colimotpiltzin de la Secretaría de Educación estará el martes 19 de marzo a las 20:30 horas, en el auditorio al aire libre de Casa de la Cultura de Colima Como parte de las actividades que se tienen en el programa Noches de café todos los martes, la Secretaría de Cultura de Colima estará presentando al grupo infantil de música autóctona de la Secretaría de Educación “Colimotpiltzin” a las 20:30 horas en el auditorio Jesús Hernández Corona de Casa de la Cultura de Colima, de ma-
nera gratuita. El grupo infantil de música es dirigido por David Alva, está conformado por 15 niñas y niños de entre 7 y 11 años de edad; se creó en el 2016 con la finalidad de que las y los asistentes tuvieran un acercamiento a instrumentos musicales de origen prehispánico, así como el difundir los cantos de diferentes grupos éticos
que hay en el país. Con el tiempo los niños y niñas han adquirido el gusto por la historia, la música, la poesía, los cuentos y las expresiones que se dieron en el México antiguo y en los pueblos indígenas a través de la ejecución de los instrumentos musicales que van desde caracolas, ayacaxtli (sonajas), teponaztli, el huehuetl, silbatos
y chicahuaztlis (raspadores). Cabe mencionar que estos pequeños artistas ya han participado en eventos estatales como la Feria de Colima y actividades del Museo Regional de Historia; se han presentado en grandes escenarios como el Teatro Hidalgo, el Jardín Libertad y el Teatro Alfonso Michel, entre otros.
Foro Nacional de Minería
La minería puede ser segura, sostenible ambientalmente e incluyente: Quiroga Dentro del último día del Foro Nacional de Minería llevado a cabo en Manzanillo, el subsecretario de minería de la Secretaría de Economía, Francisco Quiroga, participó en los trabajos de cierre de este primer foro minero, ante empresarios, concesionarios y trabajadores del sector, destacó que la minería puede ser un factor de desarrollo y sostenible ambientalmente, donde sea posible dejar al medio ambiente mejor que como está ahora. “La minería puede ser un factor de desarrollo, tenemos que salir, dialogar, con la sociedad, con la cámara de diputados y senadores, pedir el beneficio de la duda de que la minería puede ser segura, la minería puede ser sostenible ambientalmente e incluyente con las comunidades, podemos dejar el medio ambiente mejor de cómo lo encontramos” señaló el subsecretario. En el mismo sentido Francisco Quiroga mencionó que para la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, este tipo de foros son de gran importancia ya que les permite tener un acercamiento con el sector minero para construir una
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
C M Y
+
LUNES 18 DE MARZO DE 2019
El subsecretario de Minería, Francisco Quiroga reiteró a los mineros su disposición para hacer equipo y trabajar conjuntamente para el desarrollo de la industria minera del país.
agenda de trabajo conjunta, sobre todo ahora que se está viviendo la transformación del sector minero del país. Tras agradecer la invitación y el trabajo de impulsar este tipo de foros, por parte de la legisladora Federal Claudia Yáñez, el subsecretario de Minería reiteró a los mineros su disposición para hacer equipo y trabajar conjuntamente para el desarrollo de la industria minera del país.
+
“Este tipo de eventos es muy importante para nosotros de diferentes maneras y tiempos, nos hemos acercado para construir una agenda de trabajo conjunta con los diferentes participantes en el sector minero, estamos viviendo la cuarta transformación del sector minero, tenemos una oportunidad histórica” Finalmente, Yáñez Centeno junto con el comité organizador, clausuraron
los trabajos realizados durante los dos días de foro, donde de parte de la diputada local Claudia Aguirre Luna, se entregaron las conclusiones de las 8 mesas de trabajos que serán entregadas al Congreso de la Unión para ser analizadas y crear iniciativas que reformen la ley de minería y su reglamento, de la misma manera entregaron reconocimientos a los ponentes y conferencistas de este foro minero.
LUNES 18 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
9
Despliegue de antimotines no frena protestas en Nicaragua *Policías detienen a más de 60 personas, incluidos periodistas, en las manifestaciones
Residentes de Hamburg, en Iowa, colocan costales de arena y montan un muro para contener las aguas.
“Ciclón bomba” deja dos muertos en EU *Inundaciones históricas se registran en el medio oeste del país ESTADOS UNIDOS.- Al menos dos personas murieron y una desapareció este fin de semana en el medio oeste de Estados Unidos debido a las inundaciones “históricas” provocadas por el paso de un llamado “ciclón bomba”, una tormenta similar a un huracán, que generó profundos daños a la infraestructura en varios estados. Las dos muertes se produjeron en Nebraska, donde las autoridades confirmaron este domingo que un agricultor murió ahogado cuando intentaba ayudar a alguien que estaba atrapado en un vehículo, y un anciano falleció en su vivienda, después de negarse a evacuarla cuando las autoridades se lo pidieron. Las inundaciones afectaron también a otros cuatro estados -Iowa, Minesota, Wisconsin y Dakota del Sur, según el Servicio Meteorológico Nacional, que calificó las crecidas de los ríos de “históricas”. En Nebraska, miles de personas que residían cerca de
los ríos Misuri, Platte y Elkhorn recibieron órdenes de evacuación y más de 650 se refugiaron en albergues tras el paso del “ciclón bomba”, cuyos fuertes vientos y lluvias golpearon una región donde la nieve no se había derretido aún, lo que empeoró sus efectos. “Son algunas de las peores inundaciones que hemos visto en muchos años, y en algunos lugares, las peores que ha habido jamás”, dijo Brian Barjenbruch, el encargado de ciencia y operaciones del Servicio Meteorológico en Omaha (Nebraska), al diario The Washington Post. Los responsables de la central nuclear Cooper, ubicada en la ribera del río Misuri en Nebraska, se plantean cerrar esas instalaciones si el agua sigue subiendo, y están colocando sacos de arena alrededor del dique que protege la planta. Los gobernadores de Nebraska, Wisconsin y Dakota del Sur declararon el estado de emergencia para facilitar el flujo de fondos federales y estatales.
Rusia y EU discutirán situación de Venezuela
Venezuela vive una crisis política que se agravó el pasado mes de enero, cuando Juan Guaidó se autoproclamó “presidente encargado” de la nación.
ESTADOS UNIDOS.- El representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrahams y el vicecanciller ruso, Serguei Riabkov, discutirán la crisis política y social que atraviesa el país sudamericano, durante una reunión que celebrarán el próximo martes en Roma. “Plantearemos con insistencia a la parte estadunidense todas nuestras posiciones, incluida la inadmisibilidad de una intervención militar y, en general, de la injerencia exterior ilegal y de las presiones contra el gobierno legítimo” de Nicolás Maduro, informó Riabkov, citado por las agencias de noticias Sputnik e Interfax. Indicó que durante la reunión en la capital italiana, Rusia intentará buscar vías para impulsar el diálogo entre el gobierno y los opositores venezolanos. “En este asunto Moscú y Washington mantienen posturas opuestas, pero esto no debe ser motivo para no hablar de ello”, subrayó Riabkov. Al mismo tiempo, aseguró que Rusia continuará desarrollando la cooperación con Venezuela en el sector energético y en el de Defensa, a pesar de la presión y la amenaza de sanciones de Estados Unidos.
“Hemos mantenido y seguiremos fomentando una cooperación normal, absolutamente natural, mutuamente ventajosa y legítima en diversos ámbitos, tales como energía, producción del petróleo, minería o cooperación técnica militar, que hemos ido desarrollando exitosamente a lo largo de varios años”, apuntó. El diplomático resaltó que “las invectivas estadunidenses no van a pararnos, las sanciones por parte de Estados Unidos son un fenómeno habitual”. El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó el encuentro en Roma para discutir la “deteriorada” situación en Venezuela, pero dijo que la cita será mañana lunes. Venezuela vive una crisis política que se agravó el pasado 23 de enero, cuando el jefe de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral de mayoría opositora), Juan Guaidó, se autoproclamó “presidente encargado” de la nación. Maduro, quien apenas había asumido su segundo mandato el 10 de enero tras unas elecciones que la oposición boicoteó, calificó la declaración de Guaidó de intento de golpe de Estado y responsabilizó a Estados Unidos de haberlo orquestado.
NICARAGUA.- La Policía de Nicaragua utilizó la fuerza contra opositores que intentaban manifestarse para pedir la liberación de cientos de “presos políticos” y arrestó a más de 60 personas, incluidos personajes reconocidos, pero no evitó las protestas contra el presidente Daniel Ortega. Las acciones de la Policía buscaban impedir una marcha convocada por la opositora Unidad Nacional Azul y Blanco para exigir la libertad “incondicional y absoluta” de las personas arrestadas por protestar contra Ortega. Agentes de la Dirección de Operaciones Especiales, cuerpo élite de la Policía Nacional, capturaron a unas 66 personas previo a una manifestación, incluidos periodistas, líderes opositores y un ex ministro de Educación, informó la Unidad. Las detenciones, realizadas por policías y elementos vestidos de civil, ocurrieron de forma violenta e incluyeron disparos; además,
A pesar del engrosamiento de las cifras de detenidos, las protestas contra Ortega cobran fuerza.
decenas de agentes ingresaron a establecimientos comerciales privados para capturar a manifestantes, según diversos testimonios. Nicaragua sufre una grave crisis que ha dejado 325 muertos en 11 me-
ses, de acuerdo con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque algunos grupos locales humanitarios elevan a 561 las víctimas mortales, mientras que el presidente Daniel Ortega solamente re-
conoce 199. Al menos 762 personas permanecen con algún tipo de régimen carcelario por protestar contra el Gobierno, según el Comité Pro Liberación de Presas y Presos Políticos.
Neozelandeses respaldan prohibición de armas de fuego *La primera ministra, Jacinda Ardern, evaluará este lunes cambios a las leyes de posesión de armas, entre los que se incluye una prohibición a la propiedad de fusiles semiautomáticos CHRISTCHURCH.- La promesa de la líder de Nueva Zelanda de fortalecer las leyes de posesión de armas tras la masacre en dos mezquitas en Christchurch fue bien recibida por la impactada población. La primera ministra, Jacinda Ardern, dijo que su gabinete considerará los detalles de los cambios el lunes. Agregó que las opciones incluyen una prohibición a la propiedad de fusiles semiautomáticos, que fueron utilizados con un efecto devastador en Christchurch, y la recompra financiada por el gobierno de las nuevas armas prohibidas. Aunque la restricción para la posesión de armas es una lucha política en Estados Unidos, el propietario de un arma en Christchurch, Max Roberts, de 22 años, predijo que Ardern no enfrentará una fuerte oposición. No habrá oposición. No hay un movimiento en Nueva Zelanda para eso. Nuestra prensa y política es más de izquierda”, dijo Roberts, un carpintero que usa armas para cazar. Elliot Dawson, quien sobrevivió al tiroteo en la mezquita Lindwood en Christchurch escondiéndose en el baño, espera que Nueva Zelanda siga los pasos de Australia en cuanto al control de armas. En Australia, una extensa prohibición para poseer fusiles semiautomáticos y la recompra de armas financiada por el gobierno redujo el arsenal civil del país en casi
No se espera una fuerte oposición a las restricciones que planea implementar el gobierno.
una tercera parte. La prohibición siguió a una masacre en 1996 cuando un hombre actuando por cuenta propia utilizó fusiles de asalto para matar a 35 personas en Tasmania. Personalmente, no creo que las armas deban ser legales para nada. Quizás en algún caso extremo de defensa personal, pero no creo que se necesiten armas de fuego de ese tipo”, dijo Dawson. Nueva Zelanda no es Estados Unidos. Estados Unidos tienen otra situación totalmente diferente. Creo que en Estados Unidos probablemen-
te sería más peligroso quitar las armas a la gente. Pero aquí, creo que no las necesitamos para nada”, consideró. Nueva Zelanda fue representada en una reunión de ministros policiales australianos el 10 de mayo de 1996, dos semanas después de la masacre en Tasmania, donde se acordó la prohibición de armas largas semiautomáticas con excepción de los profesionales con licencia. La relación de Nueva Zelanda con Australia, su vecino más cercano, es más de un estado. Nueva Zelanda fue la
única de las nueve jurisdicciones en la reunión en rechazar la medida. Philip Alpers, un analista de leyes de armas de la Universidad de Sidney, dijo que Nueva Zelanda rechazó la reforma más importante de una serie de restricciones relacionadas con armas que redujeron por la mitad la tasa de muertes por armas de fuego en Australia. (Si Nueva Zelanda) no hubiera sido la excepción ese día y hubiera hecho lo que hizo Australia, esto no habría sucedido”, dijo Alpers en referencia a la masacre.
10
LUNES 18 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Partidos deberán devolver 50 MDP que no usaron en campañas
Celebra Etiopía funeral simbólico por víctimas de avionazo
*La Comisión de Fiscalización del INE adelanta que al PAN y a Morena les corresponden más de 16 millones de pesos a cada uno CIUDAD DE MÉXICO.- Los partidos políticos y candidatos que recibieron financiamiento público para las campañas electorales de 2018 y tienen remanentes tendrán que regresar esos recursos, que en algunos casos ascienden a más de 16 millones de pesos y en total, a cerca de 50 millones de pesos. En entrevista, el presidente de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), Benito Nacif Hernández, informó que de acuerdo con el reporte final de la Unidad Técnica de Fiscalización sobre los gastos de campaña de la elección federal de 2018, había un pendiente sobre los remanentes que reportan los partidos políticos y los candidatos independientes. Indicó que lo que se hizo fue "un corte de caja y decir cuáles son los remanentes del financiamiento político a partidos y a los candidatos independientes". De acuerdo con Nacif Hernández, "la Sala Superior nos ordenó hacer ese cálculo y que cuando ese cálculo fuera positivo, es decir, quedara un remanente, se ordenara la devolución, su reintegro a la Tesorería de la Federación", explicó. En este sentido, la Comisión de Fiscalización aprobó un acuerdo, que se presentará el próximo 21 de marzo en la sesión del Consejo General del INE, en el cual se determinan cuáles son las cantidades. Estimó que el monto global de los remantes entre todos los partidos políticos y los candidatos independientes es de aproximadamente 50 millones de pesos, los cuales se les ordenará que lo
El ministro de Transporte de Etiopía, Dagmawit Moges, dijo el sábado que identificar a las víctimas a través de un análisis de ADN podría llevar hasta seis meses.
El acuerdo será presentado el 21 de marzo en la sesión del Consejo General del INE.
devuelvan. "El PAN tendrá que devolver 16.48 millones, Morena, 16.52 millones, y la suma deberá de ser de todos los partidos poco más de 50 millones de pesos, y son los remanentes que rebasen los 500 mil pesos". Explicó que hay un procedimiento en el reglamento que establece que si no se devuelve, el INE lo empezará a descontar de las prerrogativas que reciben cada año los partidos políticos. En el de los candidatos independientes, como no tienen prerrogativas, si no lo devuelven en el plazo que se fije en el reglamento, se convierte en un crédito fiscal y ya le corresponde a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público exigir su devolución. Indicó que hay remanentes de casi 700 mil pesos entre los candidatos independientes y
otros de más de 200 mil que es dinero público que recibieron y que no ejercieron y por ello lo tienen que devolver, y explicó que se tomó un criterio general que los remanentes, en el caso de candidatos, sea mayor a 60 mil pesos. También presentarán al Consejo General el próximo jueves, el cálculo de las cuentas por pagar de los candidatos independientes, donde destaca el caso del aspirante presidencial Jaime Rodríguez Calderón, actual gobernador de Nuevo León. Cuando pidió licencia para contender como candidato independiente a la Presidencia de la República, Rodríguez Calderón contrató servicios que no pagó, y de él y otros candidatos se hizo el cálculo de las cuentas por pagar. "Al final de día quedaron 17 millones 605 mil 288 mil pesos, en el caso de Jaime Rodrí-
guez Calderón, quedaron estos saldos, ahora se va iniciar un oficioso, porque no lo cubrieron en el periodo que tendrían que cubrirlo", explicó. Para ello, el Instituto les dio una ampliación en enero pasado para que comprobaran que se habían pagado esas cuentas, pero ya expiró el plazo y no se cubrieron los adeudos. "Son deudas que quedaron pendientes y en nuestro reglamento eso se considera una aportación a la campaña, porque te lo dieron y no lo pagaste, pero se recibió. Se instruye un oficioso para que se investigue y el beneficiario de estos recursos públicos alegue o se defienda y en función de eso se determine cuál es la sanción correspondiente", dijo. Añadió que a menudo esos subejercicios son resultado de un manejo financiero desordenado.
ADÍS ABEBA.- Etiopía celebró hoy un funeral simbólico y masivo, después de que uno de los aviones de su aerolínea de bandera, Ethiopian Airlines, se estrellara hace una semana causando la muerte de 157 personas. El servicio funerario fue celebrado en el cementerio de la iglesia Saint Trinity de la capital, en presencia de miles de personas, entre ellas familiares y amigos de las víctimas, así como personal de Ethiopian Airlines, según recogieron medios locales. Un total de 17 ataúdes vacíos envueltos con la bandera nacional fueron llevados en una marcha fúnebre por la capital, donde se vivieron escenas de tensión con el desmayo de algunos de los familiares de las víctimas. El ministro de Transporte etíope, Dagmawit Moges, dijo ayer que identificar a las víctimas a través de un análisis de ADN podría llevar hasta seis meses, en declaraciones recogidas por la televisión estatal ETV. Mientras tanto, a los familiares de las víctimas se les han entregado certificados de fallecimiento temporales. Un total de 157 personas fallecieron hace una semana en el accidente de un avión de la compañía Ethiopian Airlines, que se estrelló poco después de despegar de Adís
Abeba con rumbo a Nairobi, según confirmó la aerolínea etíope. Entre las víctimas mortales, de unas 35 nacionalidades, figura una ciudadana mexicana; además de 32 kenianos, 9 etíopes, 18 canadienses, 8 italianos, 8 chinos, 8 estadunidenses y 7 británicos. Perdieron la vida asimismo 7 ciudadanos de Francia, 6 de Egipto, 5 de Holanda, 4 de la India, 4 de Eslovaquia, 3 de Austria, 2 de Marruecos, 2 de España; además de 4 personas que viajaban con pasaporte de las Naciones Unidas, entre otros. El piloto de Ethiopian Airlines que dirigía el vuelo siniestrado el domingo pasado en Etiopía reportó problemas de “control de vuelo” tras el despegue y solicitó una pista de aterrizaje para regresar al aeropuerto de Adís Abeba. Solicito vuelta a casa. Solicito vector (sistema de navegación) para aterrizar”, dijo el piloto en aparente pánico a los controladores, según dijo a The New York Times una persona que ha revisado las comunicaciones entre la nave y la torre de control. Boeing, por su parte, paralizó este jueves las entregas del modelo 737 MAX 8. El gigante aeronáutico lleva acumulada esta semana una pérdida de más de 27 mil millones de dólares en capitalización de mercado.
Nosotros escribimos la historia
Local Cultura Opinión Deportes l a n o i c Nacional a n r e Int Anúnciate con nosotros 312 313 5570 ventas@elmundodesdecolima.mx www.elmundodesdecolima.mx
LUNES 18 DE MARZO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Errol Spence Jr. se impone ante Mikey García En una pelea de un solo lado, Errol Spence Jr. dio lección a Mikey García para vencer por decisión unánime y consumar la tercera defensa de su título Welter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). En el pleito estelar de la función que se realizó en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, Spence Jr. controló por completo a Mikey para superarlo en las tarjetas por 120-107, 120-108 y 120108 ante más de 45 mil espectadores en el inmueble.
Vence a Federer
Thiem y se consagra en Indian Wells *Dominic Thiem derrota al tenista suizo por 3-6, 6-3, 7-5 y así logra el mayor título de su carrera
Carlos Padilla Becerra (centro), presidente del Comité Olímpico Mexicano, encabezó la ceremonia inaugural.
Copa del Mundo de Escopeta, gran festejo El puerto de Acapulco está de fiesta deportiva, con la inauguración de la Copa del Mundo de Escopeta, en la que 351 atletas de 61 naciones disputarán hasta el próximo fin de semana las competencias de esta disciplina del tiro deportivo. En la ceremonia inaugural participó el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, en representación del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores. Este evento es uno de los más importantes que se albergan en Acapulco y eso se refleja teniendo en casa a 61 delegaciones, que están en un municipio que garantiza su seguridad para que puedan competir con tranquilidad”, dijo en su discurso Rodríguez Escalona. Adela Román Ocam-
po, presidenta municipal de Acapulco, agradeció la oportunidad de albergar la quinta Copa del Mundo de Escopeta: “Estoy muy emocionada de recibir este evento de calidad internacional y donde se le rinde un merecido homenaje a Olegario Vázquez Raña, como gran impulsor de esta actividad y poniendo en lo más alto en el mundo a México”. En la ceremonia, Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), dijo que “hablar de la organización de cinco copas internacionales se dice fácil, pero obedece a la calidad humana de los guerrerenses, por ello estamos conscientes que es necesario que se le siga concediendo este honor a Acapulco; de igual manera al secretario de Turismo le ratifico este compromiso”.
El austriaco Dominic Thiem se consagró campeón del Masters 1000 de Indian Wells este domingo al dar la sorpresa en la final contra el suizo Roger Federer. Thiem tuvo que remontar una primera manga en contra para imponerse finalmente a su rival por 3-6, 6-3, 7-5 en dos horas y dos minutos de partido. El austriaco, que se alzó con su primer título de Masters 1000 de su carrera, dejó al suizo sin su sexto trofeo en el torneo del desierto californiano, con el que habría desempatado en lo alto de la tabla con el serbio Novak Djokovic, ambos con cinco. “Ha sido una gran semana para mí aunque no haya funcionado bien para mí hoy. Felicidades a Dominic, te lo has merecido”, dijo el helvético, de 37 años. Federer llegaba al encuentro tras haber accedido a la final sin saltar a la pista en semis por la lesión del español Rafael Nadal. Y la frescura se notó en la primera manga.
Thiem dejó a Roger Federer sin su sexto trofeo en el torneo del desierto californiano.
Con un balance de 2-2 en sus enfrentamientos previos, Federer se apoderó del primer set en poco más de media hora gracias a la precisión de sus golpes. El suizo, como en él es habitual, dejó tiros solo a su alcance y así quebró el servicio de su oponente en el segundo juego (2-0). Thiem lo recuperó en
el séptimo (4-3) pero Federer selló un nuevo break a continuación para acabar apuntándose el set a continuación por 6-3. El segundo vivió la tendencia invertida: Thiem quebró en el cuarto (3-1) y conservó su saque para terminar poniendo las tablas momentáneas de una contienda apasionante.
Así se fueron sucediendo los juegos y los puntos increíbles: dejadas espectaculares, “passings” cruzados inverosímiles y voleas inalcanzables hasta que el austriaco golpeó de nuevo en el undécimo (6-5) para terminar haciéndose con su primer título de este calibre en su tercer intento, luego de haber perdido dos finales en Madrid.
Bottas supera a su compañero Hamilton y gana GP de Australia *Valtteri Bottas lidera el doblete de Mercedes, por delante de su compañero Lewis Hamilton, en el GP de Australia
Abraham Ancer terminó en la decimosegunda posición en su debut en The Players.
Abraham Ancer finaliza 12 en The Players *El mexicano no termina como hubiera querido en el torneo que ganó el norirlandés Rory McIlroy Abraham Ancer terminó en la decimosegunda posición en su debut en The Players, cinco golpes detrás del campeón, el norirlandés Rory McIlroy. El tamaulipeco de 28 años no logró terminar como esperaba, pero se fue con buenos recuerdos de TPC Sawgrass. Comenzó el día a cuatro golpes del líder y llegó a escalar hasta el liderato dominical con un score de 2-bajo par en los primeros siete hoyos. Tres bogeys en el back nine lo relegaron en el tablero y con un acumulado de 277 golpes, 11 bajo par (69-6670-72), quedó fuera de la contienda. Creo que hice un buen trabajo. Obviamente es un poco amargo terminar con
un bogey. Los hoyos en que tenía que haber sacado ventaja, los jugué sobre par, hoyos como el 11, 12 y 13. Si me decías que iba a terminar en el puesto 12 o 13, creo que ha sido una buena semana. Obviamente una vez que uno está ahí (en contienda), uno quiere más, pero estoy orgulloso por cómo jugué. Concluyó Ancer, que escaló al puesto 44 del ranking de la FedexCup. McIlroy, que llevaba cinco Top 10 en 2019, tuvo paciencia y a pesar de abrir con un doble bogey, cerró la ronda con cuatro birdies en los últimos nueve hoyos y firmó una última tarjeta de 70 para llegar a 272 golpes, 16 bajo par, y levantar el rediseñado trofeo del Players.
Valtteri Bottas no pudo explicar cómo pasó de ser el leal lugarteniente de Lewis Hamilton y no ganar ninguna carrera el curso pasado, a encabezar el domingo el doblete de Mercedes y subir al primer puesto del cajón en Australia en el arranque de la temporada de Fórmula Uno. Mucha introspección durante el descanso invernal, algunas pruebas de rally y unas cuantas sesiones de bebida ayudaron a cambiar el enfoque de Bottas de cara a la competición en 2019, con un resultado inmediato. El piloto finlandés de 29 años salió desde la segunda posición de la grilla de largada, pero batió a su compañero y cinco veces campeón del mundo Hamilton, en la primera curva y se mantuvo al frente durante el resto de la prueba para cruzar la meta con una ventaja de 20,886 segundo sobre el británico. Fue su cuarta victoria en un gran premio, y la primera desde 2017. Bottas también obtuvo el punto de bonificación a la vuelta más rápida, que se reinstauró tras seis décadas, para sumar 26 puntos para el campeonato. Esa fue, definitivamente, mi mejor carrera. Me sentí muy bien”, dijo Bottas, que completó las 58 vueltas al circuito de Melbourne en 1 hora, 25 minutos,
Valtteri Bottas lidera el doblete de Mercedes.
27,325 segundos. ``Lo disfruté de verdad``. Hasta ahora, Albert Park era uno de los trazados menos queridos por Bottas _ el año pasado salió 10mo y su mejor puesto había sido un tercero en 2017 _ pero ahora está entre sus favoritos. La vuelta rápida fue la
guinda del pastel y un riesgo calculado con neumáticos viejos: ``Definitivamente, es una regla nueva para este año. Tenía un ritmo muy fuerte y quería ir a por ello al final”. Max Verstappen se acercó a Hamilton al final de la prueba, pero el piloto de Red Bull tuvo que conformarse con el tercer escalón
del podio. El bicampeón Sebastien Vettel arrancó tercero, pero Verstappen lo adelantó por fuera en la vuelta 30 y terminó cuarto, un puesto por delante de su compañero en Ferrari, Charles Leclerc. El mexicano Sergio ``Checo” Pérez cruzó la meta con su Force India en 13ra posición.
Los Warriors amarran boleto a los Playoffs Stephen Curry aportó 33 puntos como mejor encestador de los Warriors de Golden State, que vencieron a domicilio por 88-110 al Thunder de Oklahoma City. El ex estrella del Thunder, Kevin Durant, cuarto
mejor encestador de la Liga y ahora jugador de los Warriors, no jugó su segundo partido consecutivo, debido a que presenta un esguince en el tobillo derecho. Los Warriors compensaron la ausencia de Durant
con un buen despliegue de su defensa. Golden State (47-21), con su segunda victoria consecutiva, se afianzan en el liderato de la Conferencia Oeste y de paso aseguró su boleto a los Playoffs, consiguiendo
un récord de la franquicia al calificarse a Postemporada por séptima ocasión al hilo. Klay Thompson añadió 23 puntos y ocho rebotes, mientras que DeMarcus Cousins consiguió 12 tantos y ocho rebotes.
12
LUNES 18 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
El Rey de la selva exilia al Tiburón *León supera al Veracruz en un duelo con diferentes contrastes; los Panzas Verdes regresan a la cima del Clausura 2019, y Veracruz se despide de la Liga MX +¿Quién más podría ser?… el equipo más equilibrado de la Liga MX, con la mejor defensa y ataque, el súper líder del Clausura 2019, así es… el León derramó la gota del vaso de un Tiburón que ya no pudo retener más agua y nadar a contracorriente para ver consumir su descenso tras la derrota 2-0 ante los Panzas Verdes a falta de seis jornadas para que culmine la fase regular del certamen. En un partido donde León tuvo la posesión del esférico y las jugadas claras de gol, tempranamente comenzó el dramatismo del Veracruz por tener que despedirse de la primera división del futbol mexicano, cuando al minuto 9, Juan Meneses recibió pase de Ángel Mena para rematar sin marca y batir a Sebas-
tián Jurado. Como les ha sucedido a lo lago de la campaña, los comandados por Robert Siboldi no supieron reponerse de la embestida y nunca pudieron hilar pases que los llevaran al área rival para generar peligro. Antes de irse al medio tiempo, los escualos recibieron el segundo tanto. El máximo goleador mexicano del Clausura 2019, José Juan Macías, se elevó por los cielos para conectar un centro que mandó por derecha Fernando Navarro para sentenciar a los Tiburones Rojos. Para la segunda mitad, Siboldi sacó a Jefferson Murillo y Diego Chávez para darle ingreso a Adrián Luna y Luis Bonilha, en busca de recomponer a su equipo y organizar el medio campo para neutralizar a
La Fiera. Dichos cambios funcionaron los primero minutos de la segunda parte, pero La Fiera quería rugir de nueva cuenta y fue ahí donde apareció la figura del partido o quizá del torneo para Veracruz, Sebastián Jurado, quien en más de una ocasión detuvo las embestidas y zarpazos de León. Con este resultado, León regresó a la cima del Clausura 2019 con 23 puntos; mientras que, Veracruz tendrá que irse al Ascenso MX a final de temporada, a menos que el equipo que ascienda, no cuente con los requisitos que pide la FMF para estar en el máximo circuito, y ahí el conjunto jarocho tendría la posibilidad de pagar 120 millones de pesos para mantenerse en la Liga MX.
León recupera liderato y Veracruz desciende.
Necaxa le quita el invicto de local a Santos *Con gol de último minuto, los Rayos sorprenden al cuadro de La Comarca para vencerlos 1-2 En el último suspiro del partido, Rodrigo Contreras fue el héroe para Necaxa, que se llevó un triunfo vital de 1-2 en sus aspiraciones por calificar a la Liguilla, en duelo correspondiente a la jornada 11 de la Liga MX. El equipo lagunero continúa presentando altibajos notables en la generación de juego ofensivo y en la definición, hoy duerme fuera de zona de clasificación. El triunfo de Rayos significó quitarle el invicto de local a los de la Comarca. Las lesiones han dado constantes dolores de cabeza a Guillermo Vázquez en el torneo, en este encuentro Facundo Castro regresó a la actividad en plan grande. El uruguayo aprovechó al ’17 un rebote concedido por Carlos Acevedo para adelantar a los hidrocálidos. Necaxa navegaba por aguas tranquilas, hasta que una falta de Alexis Peña sobre Javier Correa provocó de primera instancia, la señalización de una pena máxima por parte del silbante Fernando Guerrero, misma que a través del VAR se encargó de anular. Si bien Contreras fue el protagonista rojiblanco, Hugo González estuvo a pun-
El argentino marca triplete en el triunfo del Barcelona.
Messi tiene noche mágica ante el Betis En el último suspiro del partido, Rodrigo Contreras fue el héroe para Necaxa.
to de convertirse en el villano, tras una falla garrafal. Corría el minuto 55’ de acción cuando el guardameta necaxista intentaba apresurar la salida para su equipo. Sin embargo, contó con el infortunio de cederle el balón a Julio Furch y el atacante fiel a su olfato, goleador no per-
donó y terminó emparejando los cartones. La mala suerte en cuestión de bajas, no se detiene para los Rayos. El ecuatoriano Kevin Mercado se resintió de la rodilla y tuvo que ser sustituido por César Aguirre al 82’. Sobre el final, Rodrigo Conteras
aprovechó un tiro de esquina y las dudas del portero Acevedo, para empujar el balón a las redes. Necaxa regresó a Aguascalientes con los tres puntos y es sexto de la tabla general, Santos, por su parte, está ubicado en la décima posición con 15 puntos, a dos de zona de liguilla.
“Chucky” Lozano marca el gol del triunfo del PSV ante el Venlo *El mexicano arrancó como titular en el cuadro que dirige Mark van Bommel y respondió como esperaban
Lozano sacó un potente disparo por abajo que marcó el 1-0 y el tanto del triunfo al minuto 86.
Cuando se encaminaba al empate, Hirving “Chucky” Lozano le dio la victoria al PSV en su visita al Venlo, en duelo correspondiente a la Jornada 26 de la Eredivisie de Holanda. El atacante mexicano, quien volvió de una suspensión, arrancó como titular en el cuadro que dirige el técnico Mark van Bommel. Y respondió como esperaban. Lozano tomó un balón afuera del área, condujo, y sacó un potente disparo por abajo que marcó el 1-0 y el tanto del triunfo al minuto 86. Con este resultado, el PSV se aleja a cinco puntos en el liderato de la liga del Ajax. El otro mexicano de los Granjeros, el volante Erick Gutiérrez se quedó en la banca.
“Chicharito” revela el sexo de su hijo Por fin Javier “Chicharito” Hernández reveló el sexo de su bebé que tendrá con su pareja Sarah Kohan. Y será varón el primogénito del delantero del West Ham.
Por medio de un video de la cuenta de Instagram de Kohan, dieron a conocer la noticia con los populares globos con papeles dentro, que indican si será niño o niña.
Hernández este fin de semana marcó dos goles para la victoria del West Ham ante el Huddersfield en la Premier League. Además, esta sema-
na se informó su llamado a la Selección Mexicana por parte del técnico Gerardo “El Tata” Martino, para los duelos amistosos ante Chile y Paraguay.
El Barcelona consolidó aún más su liderato con una contundente victoria (1-4) en el estadio Benito Villamarín ante el Real Betis, en un partido en el que hizo valer la calidad de Leo Messi, que firmó tres goles, el último espectacular, ante un rival que peleó hasta que se vio incapaz de remontar. Los mexicanos, Andrés Guardado y Diego Lainez tuvieron minutos. El primero jugó todo encuentro y el juvenil entró de cambio al 68’. El Barcelona, a falta de diez partidos para que concluya la Liga, lleva diez puntos de ventaja sobre el segundo clasificado y parece que tiene ya el título en el bolsillo, mientras que el Betis deberá aún luchar mucho por seguir en la apretada pelea por estar la próxima temporada en competición europea. La visita del sólido líder de la Liga no cambió nada la filosofía que quiere Quique Setién para su equipo, la de ser protagonista con el balón en su poder, y así arrancó el partido, en el que el Barça tuvo que recular ante la iniciativa rival y Jesé Rodríguez no llegó por poco a un balón con mucho peligro a los 13 minutos de juego. Pero al Barcelona le cuesta poco crear peligro y en la primera ocasión que tuvo hizo gol, rebasado el cuarto de hora, cuando una falta en la frontal del área fue perfectamente aprovechada por el de siempre, Leo Messi. El equipo de Ernesto Valverde tuvo que mostrar sus recursos defensivos para mantener la renta ante los
intentos béticos, como en un remate del mexicano Andrés Guardado que se le fue demasiado cruzado, aunque también el uruguayo Luis Suárez falló una ocasión muy clara para poner el 0-2. El que no falló fue Messi en el minuto de prolongación del primer periodo que dio el colegiado Ricardo de Burgos Bengoetxea y logró el segundo gol, que dejó el partido muy encarrilado para los suyos en la segunda mitad. En la reanudación, el Betis volvió a salir con ganas en busca de marco del alemán Marc-André Ter Stegen, pero también eso le dio espacios al Barcelona para montar contragolpes. Con esa disposición sobre el terreno podía pasar cualquier cosa, que la formación verdiblanca se metiera en el partido con un tanto o que el equipo azulgrana lograra el tercero, lo que estuvo muy cerca de hacer Luis Suárez, pero volvió a fallar solo ante el meta Pau López en el minuto 61, aunque el error lo palió muy poco después con un tanto que dejó el encuentro muy cuesta arriba para los locales. El 0-3 llegó con media hora de juego por delante y un partido que parecía muerto, aunque Loren Morón, que salió en la segunda parte, quiso darle algo de emoción, pero su tanto llegó tarde (min.82) y Messi hizo su triplete después con un golazo espectacular, además de que un poste evitó que marcara el cuarto en la última jugada del partido.
Carlos Vela rescata al LAFC con su doblete El delantero mexicano Carlos Vela consiguió un doblete que permitió a Los Angeles Football Club (LAFC) empatar 2-2 como visitante frente al New York City. Vela anotó su segundo y tercer goles de la temporada en partido correspondiente a la tercera jornada de la MLS, que se disputó en el Yankee Stadium. El New York City puso el 1-0 al minuto 39 por mediación del delantero ruma-
no Alexandru Mitrita. Liberó de los tres defensores antes de sacar un disparo potente que superó por alto al arquero Tyler Miller, del LAFC, que nada pudo por evitarlo. Vela puso el 1-1 cuando se cumplía el minuto 43, marcador con el que ambos equipos se fueron al descanso. El New York City se puso de nuevo en ventaja en el marcador al minuto 62 por mediación del centrocampista finlandés Alex Ring.