+ C M Y
Jueves 21 de marzo de 2019
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Entrega JIPS concesiones de taxi
+
+
Número: 14,190
*Se cumple con la Ley de Movilidad impulsada en este gobierno *Se acabaron las concesiones para amigos o compadres, afirma el gobernador Alberto Covarrubias:
Podría ISSSTE ubicarse en la ex-zona militar JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante la decisión del gobierno federal de descentralizar las dependencias a los diferentes estados del país, en donde a Colima le corresponde el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el encargado del despacho de la oficina en la entidad, Alberto Covarrubias Bermejo, expresó que esta descentralización se haría en tres etapas.
Página 8
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de 20 concesiones a conductores por discapacidad y viudas de operadores de servicio público, a quienes expresó su satisfacción de otorgar los títulos luego de años de espera. En el evento realizado en la Sala A del Complejo Administrativo, a donde se dieron cita los beneficiarios de los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Manzanillo, Tecomán y Coquimatlán, acompañado por el secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun, el mandatario estatal les explicó el complejo proceso de selección. Detalló que a dos años
de su gobierno se emitió una convocatoria para el otorgamiento de 200 concesiones con base en la nueva Ley de Movilidad, recordando que gobiernos anteriores las entregaban a días de terminar su sexenio, sin dar la cara a quienes no resultaban beneficiados. Al respecto, sostuvo que su administración hizo la diferencia al otorgarlas en los primeros años de su gestión, a través de un comité que estableció con claridad quien sí se podría hacer acreedor al beneficio y cumplía con los lineamientos requeridos. Sobre los títulos de concesión por fallecimiento o discapacidad a conse-
cuencias derivadas o vinculadas por la prestación del servicio público, manifestó que se recibieron 100 solicitudes, de las cuales 31 cumplieron con los requisitos, para finalmente utilizar el criterio que quien tuviera mayor necesidad, sería el beneficiario, dando el total de 20. El titular del Ejecutivo expresó que las demás solicitudes quedaron en lista de espera y adelantó que para liberar más concesiones, se revisarán las más de 2 mil que se tienen en la entidad, por lo que sentenció que quienes no cumplan se les dará de baja y habilitarán para otra persona.
Página 8
CONCESIONES.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de 20 concesiones a conductores por discapacidad y viudas de operadores de servicio público, a quienes expresó su satisfacción de otorgar los títulos luego de años de espera.
Podría venderlo
CitiBank toma control del oro venezolano CARACAS, VENEZUELA.- Citibank tomó control de toneladas de oro venezolano, luego de que el Banco Central (BCV) del país no recomprara este mes el metal que garantizaba un préstamo, y ahora planea venderlo y depositar
el excedente en una cuenta bancaria, según fuentes conocedoras de la operación. Venezuela ha recurrido al oro de sus reservas para obtener efectivo, ya que viene sufriendo desde 2015 una
Página 8
En Armería
Asegura Fiscalía alrededor de 10 mil litros de huachicol En materia financiera
Gobierno federal aplica “toma todo”: Cecilio Lepe *No regresa ni 5% de los $101 mil millones que recaba la API de Manzanillo, acusa el secretario general de la CROM JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario general de la Unión de Estibadores y Jornaleros del Pacífico-CROM, Cecilio Lepe Bautista, consideró necesario que el gobierno federal regrese a Colima y en especial a Manzanillo, por lo menos el 5 por ciento de lo recaudado a través de la Administradora Portuaria Integral (API). Refirió que este recurso podría ser entregado no al gobierno estatal ni al municipal, sino que se maneje a través de un fideicomiso, en el que participen los tres niveles de gobierno, “desde luego la aduana, la API, los navieros, los empresarios, un representante de los trabajado-
MEJORA.- El mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez refrendó el compromiso de seguir impulsando con plena convicción la mejora regulatoria, lo que se traduce en apertura rápida de empresas, estímulo al talento emprendedor y claridad en la visión normativa de las instituciones.
A nivel estatal
+
Impulsa gobernador trámites más ágiles para la población *Preside José Ignacio Peralta Sánchez la instalación del Consejo para la Mejora Regulatoria El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez refrendó el compromiso de seguir impulsando con plena convicción la mejora regulatoria, lo que se traduce en apertura rápida de empresas, estímulo al talento emprendedor y claridad en la visión normativa de las instituciones. luego de presidir la instalación del consejo estatal de mejora regulatoria al amparo de la nueva ley de mejora regulatoria para el estado de colima y sus municipios, el titular del ejecutivo mencionó que a través de este foro se logrará una entidad con un ambiente institucional propicio para impulsar el desarrollo económico, lo que debe traducirse en empleo, oportunidad y bienestar. En el salón de la paz, del instituto tecnológico de colima, el mandatario estatal, agradeció al titular de la comisión nacional de mejora regulatoria, César Emiliano
Hernández Ochoa, por la implementación de esta política pública y el acompañamiento que les ha brindado, lo cual lo compromete desde el gobierno del estado a que seguir trabajando coordinadamente para avanzar. A su vez, el titular del ejecutivo, aseguró que del camino de mejora continua que se ha emprendido “nuestro momento institucional está marcado por la eficacia y la eficiencia en la ejecución de las políticas públicas y por la mayor calidad en la prestación de los servicios”. Añadió que ello implica promover la simplificación de trámites, alcanzar regulaciones de calidad y seguir alentando el uso de las tecnologías de información en el sector público. Sólo de esa forma, expresó, lograremos convertirnos en una de las entidades más competitivas, concluyó.
Página 8
PRI y Fundación Colosio en el XXV aniversario luctuoso El Comité Directivo Estatal del PRI y la Fundación Colosio Filial Colima conmemorarán el 25 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, con el Foro “Integridad y Democracia” que se realizará el viernes 22 de marzo el Foro de Voces “Demócrata con Integridad y Congruencia” y el sábado 23 de marzo una ofrenda floral en el Busto de “Luis Donaldo Colosio” ubicado en el jardín de la colonia de “Senderos del Carmen” en Villa de Álvarez. En el foro participarán el ex gobernador del estado, Fernando Moreno Peña con el tema: “Colosio el político”; el ex Secretario de Cultura, Rubén Pérez Anguiano habla-
Página 8
+
res, en un consejo de administración”, externó. Con esos recursos, mencionó, vendría a destinarse a todo lo que sea la atención de infraestructura externa del puerto. “Vialidades, todos saben que las tenemos destrozadas, la autopista, el ferrocarril y la proyección que vaya haciéndose”, refirió. Esta propuesta, resaltó, podría ser aterrizada para todos los puertos de México; desde luego la recaudación sería de la Aduana de conformidad a lo que mueva de carga y tendrían también un futuro ya libre de cualquier otro programa, independiente de cualquier programa.
Página 8
La Fiscalía General del Estado aseguró en el municipio de Armería, alrededor de 10 mil litros de hidrocarburo en 50 tambos y seis bidones, que se encontraban de manera clandestina en poder de tres masculinos, cerca de la carretera que conecta a las comunidades de Cofradía de Juárez y Rincón de López. Derivado de operativos desarrollados en esa zona del Estado, agentes investigadores descubrieron los recipientes con gasolina y diésel en el exterior de un inmueble, procediendo por ello a su aseguramiento y posterior puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR). Además de incautar el combustible, los elementos de la Fiscalía detuvieron a estas personas que también fueron turnadas al Ministerio Público de la Federación, con el fin de continuar los procedimientos que la ley establece de acuerdo a las atribuciones de dicha autoridad.
Página 8
HUACHICOLEO.- Unidades de la Fiscalía General del Estado trasladan el combustible asegurado en el municipio de Armería.
+
C M Y
2
JUEVES 21 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Piden adultos mayores a municipios y al estado detener a “robapensiones” *En general, alcaldes han incumplido con otorgar pensiones a los adultos mayores, dice Antonio Suástegui *Anuncia marcha-plantón el 28 de este mes para exigir solución a sus demandas OSCAR CERVANTES Ante los asaltos que han sufrido las personas de la tercera edad en la entidad, el Movimiento de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad recomendó no acudir a cobrar solos sus pensiones. En rueda de prensa, el representante de este sector, Antonio Suástegui Rentería, indicó que cada bimestre cuenta con el registro de al menos 16 asaltos y fraudes contra ellos. Comentó que en los municipios donde se han presentado los asaltos es en Colima, Villa de Álvarez, Armería, Tecomán y Manzanillo. Ante esta situación, exigió mayor presencia policiaca de las autoridades estatales y municipales, para prevenir es-
Va gobierno Estatal por nuevos tratamientos para diabéticos *Para control de la glucosa y la cicatrización de úlceras o laceraciones en los pies, precisa la Secretaría de Salud
tos hechos delictivos que los dejan sin dinero para comer o pagar el lugar donde viven. Sobre los asesinatos en contra de adultos mayores, el activista social pidió a la Fiscalía General del Estado in-
vestigar a fondo estos hechos. En otro orden, llamó al Gobierno del Estado para que se designe al procurador para la Defensa del Adulto Mayor. Suástegui Rentería anunció que llevarán a cabo
una marcha-plantón el 28 de marzo, con el fin de exigir solución a sus demandas. La marcha iniciará a las 9 de la mañana en la piedra Lisa y concluirá en Casa de Gobierno.
Con directivos del CBTA 148
Alcalde Felipe Cruz firma convenio de colaboración *En los temas de educación y medio ambiente, para bien de estudiantes y ciudadanos El Presidente Municipal Felipe Cruz firmó un convenio de colaboración con
directivos del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 148, con sede en
la carretera Villa de ÁlvarezComala. El objetivo de este con-
venio es el de abrir puertas de vinculación de los estudiantes con el Ayuntamiento y el servicio social a los ciudadanos villalvarenses, en el área medioambiental, considerando que en este plantel educativo se imparte la carrera técnica de Rehabilitación y Mejoramiento Ambiental; cabe mencionar que este plantel educativo es único en el Estado de Colima, en el área agropecuaria. Por parte de la CBTA 148 firmaron el convenio Néstor Efraín Vizcarra Padilla, Encargado del Departamento de Vinculación y Desarrollo Institucional, y Mercedes Figueroa Gaitán, Subdirectora Administrativa; acompañaron al alcalde villalvarense la Síndica Karina Marisol Heredia Guzmán, quien también firmó el convenio; y el director de Ecología del Ayuntamiento, Daniel Alberto Díaz Flores.
Demandan en el Imss un Hospital General de Zona La mañana de este miércoles el secretario del H. Ayuntamiento de Tecomán, Humberto Uribe Godínez, en representación del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, se entrevistó con el Secretario General del Sindicato Nacional del Seguro Social Sección 25 en el Estado de Colima, Rafael Ruvalcaba Aceves, quien le planteó la necesidad de poder trabajar en coadyuvancia y poder hacer crecer el Hospital del IMSS de la Sub zona Tecomán y convertirlo en un Hospital General de Zona por lo menos con 62 camas hospitalarias. Destacó el líder sindical que se busca cumplir con la premisa que tiene el Instituto Mexicano del Seguro Social de dar atención con Calidad y Calidez “obviamente que desde el punto de vista de los trabajadores operativos sindicalizados, a mi como Secretario General me interesa que haya la cobertura para que haya ese servicio como lo merece la gente de Tecomán”. Respecto a la dimensión del terreno que se requiere para construir el área de medicina familiar, dijo que ese es un tema de la delegación “lo
que te puedo decir es que se requieren 10 consultorios con sus auxiliares de diagnóstico, que es rayos X laboratorios y hay una modalidad que le llaman atención médica continua que no es otra cosa que un pequeño servicio de urgencias para poder brindar una atención más menos digna a la derechohabiencia”. Insistió en que el proyecto está a cargo de la delegación del IMSS, sin embargo, dijo que, al Sindicato le compete
nutrir de personal “si se va a ampliar el área de consulta yo tengo que ver que haya médicos, asistentes médicos, enfermeras, personal de aseo, de apoyo, etcétera, en fin que ese proyecto se haga realidad y que Tecomán cuente con un hospital digno para los derechohabientes”. Por su parte, el Secretario del H. Ayuntamiento, Humberto Uribe Godínez, tras hacer un recorrido por las instalaciones y ver las necesidades, dijo que
como autoridad municipal el alcalde está en toda la disposición de poder apoyar el proyecto que se tiene y buscar los mecanismos para donarles el terreno que se requiere. En la reunión que se efectuó en las instalaciones del IMSS Tecomán, estuvo presente el Dr. Mauricio Amador Bayardo Quesada Secretario Interior del Comité Ejecutivo Seccional y el Lic. Raúl Martínez Llerenas que es el Secretario del Trabajo del Comité Ejecutivo Seccional.
En el Instituto Estatal de Cancerología (IEC) de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, se hacen investigaciones para aplicar nuevos tratamientos en el control de la glucosa y la cicatrización de úlceras en los pacientes con diabetes, así como para conocer sobre la calidad de la atención que se proporciona a estos usuarios de los servicios de salud de la dependencia. El área de Investigación de Cancerología refiere que uno de los aspectos más importantes que se cuida en los pacientes con diabetes es el control de la glucosa en la sangre, por lo que se trabaja con extractos de plantas (procesando sus componentes), para generar un tratamiento en la regulación de esta sustancia en la sangre que coadyuve a los tratamientos convencionales. Esta investigación se realiza en coordinación con la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima, a partir del conocimiento popular que ayuda a identificar cuáles plantas que la gente emplea para controlar la glucosa pueden proporcionar un beneficio importante en la terapia de la
enfermedad. Asimismo, se investiga sobre tratamientos con sustancias que pueden acelerar la cicatrización en etapas tempranas de las úlceras o laceraciones en los pies de los pacientes con diabetes y que pueden terminar en amputaciones de las extremidades inferiores. Otro proyecto de investigación que se realiza en el IEC, es sobre la calidad de la atención de los pacientes con diabetes e hipertensión arterial, a fin de generar un conocimiento sobre las condiciones en que se encuentran estas personas, particularmente en el control de sus enfermedades, y de esta manera compararlo con el resto de las instituciones del Sector Salud del estado y del país. También se investiga para conocer qué tanto se controlan otros factores importantes en estos pacientes como los lípidos en la sangre y el colesterol, así como la labor del médico en cuanto al cumplimiento de la revisión de los pies y los ojos de estas personas, para enviarlas a consultas con otros especialistas cuando sea necesario.
A personas de la tercera edad
Imparte Imss charla “Yo me cuido”
Personal de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 18 de la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, impartió al Grupo de la Tercera edad del Municipio de Villa de Álvarez, la Charla “Yo me Cuido” con el fin de ayudar a reconocer situaciones de riesgo y apoyar con recomendaciones básicas para la prevención de accidentes. El objetivo de programa consiste en contribuir al cambio por la cultura de la salud, promoviendo el autocuidado de los adultos mayores con un sentido integral y humano para formar generaciones más saludables. En el evento estuvo la Directora General del DIF, Lorena Novela Gálvez en representación de la Presidenta del DIF Municipal Patricia Ceballos Polanco. Por parte del IMSS estuvo presente el Doctor Hugo Armando DiazRamirez, Director de la UMF No. 18.
En su intervención, la funcionaria agradeció al personal del IMSS por brindar herramientas de utilidad a los adultos mayores, “siempre hay que apostarle a la prevención y con este tipo de charlas nuestros abuelitos pueden tomar medidas en sus hogares para evitar accidentes, y en caso de tenerlos, saber qué tienen que hacer, por ejemplo si sufren una caída cómo tienen que levantarse¨. Por su parte, el directivo del Seguro Social dijo que los adultos mayores suelen sufrir accidentes que podrían ser evitados. Esta propensión se debe en parte a condiciones físicas propias de esa etapa de la vida, tales como la debilidad muscular y la diferencia en los sistemas de relación (el equilibrio, la vista y el oído). Recomendó a los adultos mayores que, si adoptan ciertas medidas básicas es posible prevenir posibles caídas, intoxicaciones o quemaduras.
JUEVES 21 DE MARZO DE 2019
A primaria y secundaria
Publica SE resultados de inscripción *Estarán publicados del 20 al 22 de marzo, detalla la institución
La Secretaría de Educación informa que los resultados del proceso de inscripción al primer grado de Educación Primaria, así como de Secundaria del Ciclo Escolar 20192020 estarán publicados del 20 al 22 de marzo de 2019 en la página web www.secolima. gob.mx así como en los planteles correspondientes. La dependencia educativa refiere que posteriormente, el 23 de marzo, se realizará el sorteo de turno, sólo en aquellas escuelas que lo consideren necesario (alta demanda) y en esa misma fecha, las y los padres de familia podrán realizar la inscripción. En el caso de las escuelas que no realicen sorteo de turno, padre o tutores deberán presentarse en la dirección del plantel donde quedó inscrito(a) su hijo(a), del 20 al 22 de marzo de 2019 en horario escolar, para entregar copia del acta de nacimiento y
la CURP, además de llenar la ficha de inscripción. La Secretaría de Educación señala que los criterios para la selección del alumnado fueron los siguientes: 100% inscripción automática para estudiantes con hermanos dentro de la escuela (1º a 5º de primaria y/o 1º y 2º de secundaria) según sea el caso, respetando el turno donde esté el hermano (a). En caso de que dos hermanos ingresen por primera vez a una escuela y les corresponda realizar sorteo de turno, sólo uno de ellos participará y el turno que le corresponda automáticamente se le asignará al otro, para evitar turnos distintos. Otro de los criterios, con el 40%, es el comprobante de domicilio donde actualmente vive a nombre del padre o madre, o constancia del lugar de trabajo; y 60%, la escuela alimentadora.
Cerca de Isla Socorro
Cuestiona Antonio Suárez la prohibición de pesca * Tuny aporta 1 millón de latas al día; Colima tiene abasto seguro, sostiene JESÚS MURGUÍA RUBIO Antonio Suárez, presidente de Grupo Mar, lamentó que se haya prohibido la pesca de atún en las aguas cercanas a las Islas Revillagigedo, puesto que se pierden alrededor de 14 millones de hectáreas de la zona económica exclusiva de México, para una especie migratoria como lo es el atún. “No la hicieron para el atún, la hicieron para todo, pero de forma absurda se prohíbe la pesca de atún ahí. El atún es migratorio, pasa por ahí y luego se pesca en aguas internacionales, nosotros estamos pescando casi todo en aguas internacionales y las islas nuestras y alrededor de nuestras islas mexicanas, por eso tenemos una zona económica exclusiva importante, pero para que nos sirve”, cuestionó. Asimismo, indicó que con mercado que abarca México, Estados Unidos y Centroamérica, el Grupo Mar produce más de 1 millón de latas de atún diarias. Aseveró que el atún Tuny está en constante crecimiento y mejorando cada día
su calidad en el producto, teniéndose una meta de pesca propia de 25 mil toneladas. “La flota se mide por capacidad de acarreo, la cantidad de captura de nuestra flota es de 8 mil toneladas, poco más de 8 mil, todos los barcos llenos de atún si entrasen todos a la vez, traerían 8 mil toneladas, se mide por capacidad de acarreo; barcos son siete. Este año la meta son 25 mil toneladas”, resaltó. Actualmente, enfatizó, la empresa emplea a 2 mil personas, previéndose contratar durante este año a 300 personas más, en donde entre otros, estarán participando en el programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, entregó a nombre del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez apoyos sociales, con los que se da respuesta a peticiones realizadas por la pob1lación, propiciando el bienestar y la inclusión social de diferentes sectores de la entidad.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Dinero de los colimenses se ejerce con honradez: Noriega *El 99% de cumplimiento en armonización contable del gobierno estatal acredita las buenas prácticas financieras, señala el secretario de Planeación y Finanzas El gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez tiene un adecuado y escrupuloso manejo del dinero de los colimenses, con transparencia y honradez, al implementar mecanismos que garantizan la rendición de cuentas, informó el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), Carlos Arturo Noriega García. Uno de estos mecanismos, puntualizó el funcionario, es la armonización contable, donde el gobierno estatal prácticamente cumple al 100% con esta disposición legal que mandata la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la Ley de Disciplina Financiera de los Estados y Municipios. Al cumplir con la armonización contable, explicó Carlos Noriega, da elementos objetivos que facilitan la gestión de recursos federales, lo que permite fortalecer el presupuesto del gobierno del estado, a través de partidas extraordinarias. Noriega García destacó que el gobierno de Ignacio Peralta cumple, así, con la rendición de cuentas y la transparencia, pues se caracteriza por un manejo ordena-
do, transparente y puntual de la información presupuestaria, que de manera mensual se entrega al congreso local, y trimestralmente se publica en las páginas de transparencia. Gracias a estas buenas prácticas, sostuvo el funcionario, Colima es desde el 2017 el primer lugar nacional en
transparencia presupuestaria, de acuerdo al Índice de Información Presupuestaria Estatal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), cuyo objetivo es medir la calidad de la información presupuestal, al tiempo que verifica el cumplimiento de las obligaciones de contabilidad
gubernamental. Finalmente, Carlos Noriega manifestó que se continuará con un manejo eficaz de la hacienda pública, práctica indispensable para tener la capacidad financiera necesaria que impulse el desarrollo del estado y mayores beneficios a la población.
De luminarias LED
Se realiza análisis técnico de los participantes a la licitación pública *Tres empresas cumplen con requisitos para seguir en el proceso El Director de Alumbrado Público del Ayuntamiento de Colima, Ignacio Montes, informó que luego de una revisión exhaustiva de los participantes en cuanto al cumplimiento de los requisitos de la convocatoria de licitación para la instalación de luminarias LED en el Municipio, exis-
ten tres empresas finalistas. Dijo que de 61 licitantes inscritos, sólo lograron pasar a la siguiente etapa 3 de ellos; “Este martes 19 de marzo, recibimos las propuestas técnicas, sólo de quienes cumplieron con los requisitos y se presentaron en tiempo y forma. Ha sido una labor ar-
dua la revisión de todos los documentos”. Dijo que el análisis contempla que los participantes tengan certificaciones de alta calidad, que las lámparas cumplan con las especificaciones. “Las tres empresas que actualmente compiten, están en el rango alto de lu-
minarias LED, ahora lo que sigue es ver que estén al corriente con la vigencia de sus certificaciones, que sus cálculos fotométricos estén correctos, de acuerdo a las vialidades que nosotros tenemos aquí en el Municipio de Colima y cumpliendo con eso todos, lo que definirá el fallo final, es cuando se presenten las propuestas económicas, donde ahí veremos, tanto el costo de las luminarias y también la propuesta de ahorro que vamos a tener utilizando su marca”. Destacó que dos de los participantes de licitación, son del Estado de Colima y uno de Jalisco. El próximo 25 de marzo es la fecha límite para definir la propuesta más viable respecto al análisis técnico y ese mismo día (25 de marzo) los licitantes presentarán la propuesta económica para a las 6:00 de la tarde, tener el fallo final.
Colima, en contra del outsourcing ilegal *Participa Vicente Reyna en Reunión Nacional de Secretarios del Trabajo y Previsión Social CIUDAD DE MÉXICO. El secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado (Setcol), Vicente Reyna Pérez, participó en la reunión de Secretarios del Trabajo y Homólogos Estatales 2019, celebrada en la Ciudad de México. En el encuentro, se abordaron temas como el Servicio Nacional de Empleo, mecanismo que a pesar de no generar empleos, facilita la vinculación entre empresas y buscadores de trabajo. Asimismo, se habló de la Unidad de Trabajo Digno, encaminada a atender la subcontratación de individuos o equipos de trabajo específicos para evitar la contracción de profesionistas en las empresas (outsourcing ilegal). Reyna Pérez señaló que, de igual forma, se abordaron temas relacionados con la Reforma Laboral y, el
programa de Jóvenes Construyendo el Futuro. En el encuentro encabezado por la titular de la Se-
cretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, los responsables del área laboral de los estados expu-
sieron los retos que afrontan y, los aspectos fundamentales que debe atacar el Gobierno de México.
4
JUEVES 21 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Concesiones
E
l gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó la víspera un total de 20 concesiones a conductores por discapacidad y viudas de operadores de servicio público, a quienes expresó su satisfacción de otorgar los títulos luego de años de espera. En el evento realizado en el Complejo Administrativo, a donde se dieron cita los beneficiarios de los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Manzanillo, Tecomán y Coquimatlán, acompañado por el secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun, el mandatario estatal les explicó el complejo proceso de selección. Detalló que, a dos años de su gobierno, se emitió una convocatoria para el otorgamiento de 200 concesiones con base en la nueva Ley de Movilidad, cuando anteriores administraciones las otorgaban a
pocos días de concluir el sexenio, sin dar mayores argumentos y explicaciones a quienes por una u otra razón no resultaban beneficiados. Como se sabe, una concesión es la cesión de derechos que da el Gobierno del Estado a favor de particulares o de empresas, para proporcionar servicios de transporte público. Es importante que el gobernador haya transparentado la entrega de dichas concesiones de taxi, y sobre todo sean entregadas a éstas a grupos de la sociedad civil más vulnerables, como son las personas con discapacidad y viudas de conductores de sitios de alquiler. Ahora sí parece ser que son extendidas a los más necesitados y a los que reúnen los requisitos, dejando atrás el que se cedían al libre albedrío a amigos, familiares, compadres y demás.
Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora
E
l gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, reiteró a los integrantes del gabinete de la administración pública estatal que su actuación debe ser ejemplar en lo público y en lo privado, por lo que no habrá tolerancia a comportamientos que no sean acordes a los principios institucionales del Gobierno del Estado. “Como funcionarios públicos estamos bajo el escrutinio de la sociedad, por lo que nuestra actuación siempre debe ser prudente, honesta y ejemplar”, destacó Peralta Sánchez. En ese sentido, refirió que la investidura de un funcionario público es permanente, por lo que dejó en claro no se permitirán acciones fuera de la ley o inapropiadas. ¡Y habría que agregarle a lo expresado por el mandatario estatal, que los funcionarios públicos, sean del nivel que sean, lo son los 365 días del año y las 24 horas del día, y deben ser ejemplo en su manera de ser, de su comportamiento, más allá del credo religioso que profesen, partido político en el que militen o preferencia sexual que atiendan! Y ya que analizamos los asuntos de la agenda que desahogó el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez y con el objetivo de brindar atención médica gratuita a los colimenses, dio arranque a las actividades del Dr. Vagón, el Tren de la Salud en Colima en su edición 2019, el cual estará recibiendo pacientes del 19 al 22 de marzo. En el área de instalación del Tren de la Salud, el mandatario estatal, explicó que en este evento se combinan los esfuerzos de gobierno y sociedad civil, por ello agradeció al Gerente Médico del Doctor Vagón, Ricardo Reyes, por todo el respaldo y acompañamiento, así como su sensibilidad y vocación de ayudar a sectores poblacionales más vulnerables. Asimismo, el titular del Ejecutivo, comentó que durante la estadía del Dr. Vagón en Manzanillo se atendieron 1 mil 905 pacientes, lo cual representa un incremento de 154 pacientes más que el año pasado; también se suministraron dos mil 282 medicamentos, 335 anteojos regalados, 12 aparatos auditivos gratuitos, 93 servicios quiroprácticos y 1 mil 041 estudios de laboratorio. A su vez, Peralta Sánchez, dijo que el ferrocarril en Colima es muy importante porque es un actor fundamental en el puerto de Manzanillo, ya que gracias a los servicios ferroviarios se generan fuentes de empleo porque se atrae mucha carga, por ello agradeció a Ferromex la gran apuesta que ha hecho por Colima y Manzanillo. Asimismo, Peralta Sánchez, mencionó que las principales atenciones que recibirá la sociedad colimense son la consulta médica general y especializada, los servicios integrales para la mujer, los estudios de gabinete, los talleres, la atención farmacéutica, entre otros. Por su parte, el Gerente de Relaciones con Gobierno de Ferromex, Sergio Minakata Arista, destacó que Colima es uno de los lugares de toda la república donde han recibido el mejor apoyo y la mejor coordinación, por ello dijo que les representa un orgullo compartir el programa Doctor Vagón con la gente de Colima. El Gerente Médico del Doctor Vagón, Ricardo Reyes Díaz, agradeció al gobierno del estado por el apoyo que han recibido durante su estancia, por ello anunció que para el próximo año se comprometen de visitar no solamente dos municipios, sino hacerlo más extensivo y estar un mes otorgando servicios gratuitos a los colimenses. ¡Excelente que ya se haya hecho costumbre que nos visite en Colima el Tren de la Salud, gracias al apoyo del gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez, de la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez y del alcalde de la capital del estado, Leoncio Alfonso Morán Sánchez! ¡Qué bueno que conjunten esfuerzos estos tres servidores públicos de filiación política diversa, quienes así demostraron que sí se puede trabajar haciendo equipo en beneficio de Colima y de nosotros, los colimenses!... Con mi nombre y apellidos. 1.-El pasado jueves 14 de marzo con el voto unánime de sus compañeros aso-
Al margen de que se cuide que el proceso de entrega sea transparente y justo, también se requiere estar al pendiente en lo que se refiere a la renta de las mismas, es decir, a la renta de placas de la unidad, que si bien no es una práctica generalizada, es un secreto a voces que se da, lo que implicaría la suspensión de los derechos dado que no permite la ley el uso o disfrute de la concesión de terceros sin la autorización de las autoridades competentes. Bien por el gobierno de Ignacio Peralta, empecinado en transparentar la entrega de concesiones, las cuales deben cuidarse en cuanto al número que se otorguen, a fin de que la actividad siga siendo rentable, pero también favoreciendo al usuario con la prestación de un servicio de calidad, sobre todo en las horas del cambio de turno.
¡Ejemplares en lo público pero… también en lo privado! ciados, el Maestro Miguel Chávez Michel asumió el honroso cargo de Presidente de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos, A.C. ¡Releva en tan apasionante responsabilidad a la Maestra Mirtea Acuña, de excelentes resultados, indudablemente! ¡Estamos ciertos que el Maestro Miguel Chávez Michel, con la entrega, pasión y dedicación que le caracterizan hará una digna labor al frente de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos, A.C. ¡Enhorabuena y el mayor de los éxitos al también cronista vitalicio, con todo merecimiento, del municipio de Armería!... 2.-El presidente Andrés Manuel López Obrador negó que la consulta para revocación de mandato, que se llevaría a cabo a la par de las elecciones intermedias en nuestro país, tenga como objetivo garantizar su reelección, como han afirmado partidos de oposición y diversas voces. “Voy a decir que soy partidario de la democracia que estoy de acuerdo con la máxima de ‘sufragio efectivo, no reelección’. Soy maderista… No soy un ambicioso vulgar, y si lo decide el pueblo, estaré en el cargo seis años. Estaré terminando mi mandatado a finales de 2024. Atentamente, ya saben quién”, indicó el presidente durante su conferencia de prensa matutina. ¿Y saben qué?, ¡más allá de dimes, diretes, chismes, arguendes, filias o fobias, yo si le creo al ciudadano presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, porque México es un país de instituciones, de fuertes y muy sólidas instituciones, y estoy cierto que los tiempos del caudillaje, ya pasaron, indudablemente!... 3.-El Ayuntamiento de Colima ya calienta motores para la cuarta edición del Festival Internacional del Volcán, que en esta ocasión se llevará a cabo a partir del 17 de mayo próximo. El alcalde capitalino, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, informó que el próximo lunes 25 de marzo se darán detalles de los artistas que encabezarán el evento, el cual se realizará después del 10 de Mayo, Día de la Madre, a petición de los comerciantes de la zona centro, para evitar afectaciones en sus ventas. Morán Sánchez adelantó que ésta será la mejor edición que haya habido de este festival. Refirió que se continuarán con los tres foros y se utilizará a comerciantes de esa parte del municipio, respetando a quienes trabajan todos los días en el centro de la ciudad.¡Y es que la idea, que me parece excelente, es cerrar la vialidad lo menos posible durante el transcurso del día, y que sea mejor la calidad de los artistas, y que obviamente se mejore en convivencia, armonía y realmente se estrechen lazos, en una sociedad colimense que padece serios problemasen su dañado tejido social, pero que gracias al arte, a la cultura y a la recreación, bien podemos coadyuvar a restituirlo, peor es no hacer nada!... A Manera de Reflexión. El dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Colima y regidor al H. Cabildo del Ayuntamiento de Manzanillo, Virgilio Mendoza Amezcua, recientemente destacó que, a su parecer, al menos nueve actores de distintas fuerzas políticas locales se están perfilando para contender por la gubernatura en el proceso electoral de 2021.Mendoza Amezcua aclaró que, si bien ve posibilidades de que cualquiera de las figuras políticas que enlistó pudiera participar, habría que ver cuáles tienen posibilidades reales de ganar la elección. Y mencionó muy orondo a Indira Vizcaíno, Claudia Yañez, Gricelda Valencia, Joel Padilla, Leoncio Morán, Felipe Cruz, Jorge Luis Preciado, Walter Oldenbourg, Agustín Morales y Enrique Rojas. Y párele de contar, según el popular o populista del regidor, Virgilio Mendoza Amezcua. Y aquí cabría preguntarse ¿Y Gabriela Benavides? ¿Y Mario Delgado? ¿Y en donde deja a la alcaldesa porteña, quien por cierto le ganó la elección, Griselda Martínez? ¿Y Rafael Mendoza acaso no tiene trayectoria como para aspirar a ser candidato del PAN a la gubernatura? ¡En fin, no por mucho madrugar, amanece más temprano!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com
JUEVES 21 DE MARZO DE 2019
Desde la ola verde
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor
Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar
N
o cabe duda que El Tren de la Salud cuenta con aparatos de primera, para dar servicio médico gratuito a la población colimense que asista con el Dr. Vagón, son mejores que en algunas instituciones de salud, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, dio arranque a las actividades del Dr. Vagón, el Tren de la Salud en Colima en su edición 2019, el cual estará recibiendo pacientes del 19 al 22 de marzo. Agradeció al Gerente Médico del Doctor Vagón, Ricardo Reyes, por todo el respaldo y acompañamiento, así como su sensibilidad y vocación de ayudar a sectores poblacionales más vulnerables. El mandatario estatal mencionó que en el Puerto de Manzanillo durante la estadía del Dr. Vagón “se atendieron 1 mil 905 pacientes, lo cual representa un incremento de 154 pacientes más que el año pasado; también se suministraron dos mil 282 medicamentos, 335 anteojos regalados, 12 aparatos auditivos gratuitos, 93 servicios quiroprácticos y 1 mil 041 estudios de laboratorio”. En relación al servicio que darán en Colima dijo que “las principales atenciones que recibirá la sociedad colimense son la consulta médica general y especializada, los servicios integrales para la mujer, los estudios de gabinete, los talleres, la atención farmacéutica, entre otros”. En su intervención el alcalde capitalino, Leoncio Morán Sánchez, mejor conocido como “Locho”, reconoció que la mejor manera de responderle a los ciudadanos es trabajar de manera coordinada, por ello reiteró su respaldo al gobernador Ignacio Peralta para trabajar en beneficio de la gente de Colima. En otra ocasión más acerca de este servicio. Continuando con el sector Salud, les comento algo que se estaban tardando en hacer, ya que en el Hospital General de Tecomán de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, se trabaja en la generación de una cultura corporativa con la que se busca que los trabajadores adopten el servicio como parte de su quehacer institucional, sustentado en el espíritu de servir con más calidad y eficiencia a la población. La dirección del nosocomio dio a conocer que esta dinámica se lleva a cabo con todo el equipo directivo del hospital, con quienes se homologan los criterios de operación y se estructura una línea direccional en la que se definen normas, valores y pautas de conducta de los trabajadores. Explicó que una vez que esta cultura laboral se sustenta con los directivos del hospital, se inicia la elaboración de una estrategia de comunicación para que todos los trabajadores del nosocomio entiendan la nueva filosofía de trabajo y se garantice la calidad del servicio a los usuarios. Muy interesante lo que está remarcado con negritas, lo que asombra fue la palabra: “entiendan”, es decir es como reconocer que no hay buen servicio a los tecomenses ¿o qué entendió con esa declaración estimado lector? Porque dice Chonita que “se están haciendo nangos” Y siguiendo con el Sector Salud, de lo más estresante es ir al ISSSTE pero no a consulta, porque ahí, de forma veloz lo envían a uno a la zona “tortugaria”, que es enfrente de donde se encuentran los consultorios de medicina familiar; modificaron una parte para la FARMACIA. Comentó Chonita: “Como que tienen la idea de que los pacientes van a turistear o no tienen nada qué hacer. Mira, los doctores te atienden prontamente, el problema es ir por los medicamentos. Llegas, tomas un turno, te sientas, pero cuando te acomodaste en el asiento frío como pompas de difunto, ves en los números con luz azul, ves el número 15 y revisas el número que tienes en ese papelito con punta de flecha y ves el número 87 ¿sabes? Sientes que se paran los pelos de la cabeza y quizás otros. Bueno ¿dónde está la Visión y Misión de los trabajadores de ese nosocomio? ¿será que acaso su Visión es tener a cien personas sentadas, haciendo gestos de dolor y su Misión es provocar estrés? No es sinónimo de que estén trabajando, el tener lleno de gente esperando su turno para que le entreguen sus medicinas del anoréxico cuadro de medicinas del ISSSTE, eso no está bien. Cuando se encontraban con la entrada principal por la avenida Ignacio de Sandoval con la rampa, pronto te atendían y te ibas a tu casa a seguir quejándote de tus dolores, pero ahora, pasas ahí mínimo hora y media para que te toque tu turno ¿hasta cuándo se dará cuentan o como dijo el de Tecomán: “entiendan” que los pacientes van a consultarse y quieren estar pronto en su casa a reposar ¡qué mal están los servicios en ese aspecto el ISSSTE! No, están peor en urgencias, vas a que te atiendan y han durado hasta SEIS HORAS SIN ATENCIÓN, yo me pregunto otra vez ¿será que quieren tener lleno de gente para que piensen que están trabajando? Y por cierto en el tren de la Salud con el Dr. Vagón pronto te dan las medicinas, quizás no están sindicalizados ¿por eso atienden rápido? Cambiando de tema drásticamente qué bella súper luna llena de gusano la que vimos anoche, fue la tercera y última súper luna de este año. Y precisamente ayer que fue el día internacional de la felicidad.
5
corcoba@telefonica.net
Aires de autenticidad
R
“Todos tenemos algo que compartir o enseñar”
econozco que me ensimisma doquier aire de autenticidad, hasta volverme épica e injertar sueños de caminante. Ciertamente, me alivia el susurro de la brisa en los labios del alma y el melódico universo en el que vivo, me aproxima a un abecedario de gozos compartidos, que me hacen más fácil el andar por esta tierra de todos y de nadie. Por tanto, necesitamos penetrar en los silencios del verso, y entender la significación de la poética prendida sobre el horizonte de la soledad, quizás entonces comprendamos que cada voz es única, que cada paso es singular, que cada latido es afluente dispuesto a hermanarse, abriéndose a la pureza de los lenguajes, que es donde comienza el deleite y termina la sabiduría. Jamás le pongamos grilletes al despertar. Hemos de libremente renacer cada día, con el persuasivo ritmo existencial de cohabitar entre poesía, como un cantor más en guardia. Sí, en efecto, como ya en su tiempo dijo el inolvidable filósofo griego Platón, “al contacto del amor todo el mundo se vuelve poeta”; y así es, la única fuente de luz certera es el espíritu de la verdad, la efectiva revolución que nos resta llevar a buen término para conseguir ser esa lírica que nos purifique todo egoísmo andante. Ya está bien de engañarnos, de ser nuestros propios enemigos, de no ser capaz de cambiar el corazón, pues lo importante no es amar de palabra, sino con obras. Para desgracia nuestra, en el planeta, lo que proliferan son las violaciones y los abusos, el uso excesivo de la fuerza, las torturas y los malos tratos, los asesinatos y las detenciones arbitrarias, el desamor en suma, obviando algo fundamental como es la pertenencia a un tronco común de especie pensante y el vinculo a ese poema existencial del que todos, absolutamente el colectivo total, formamos un solo mundo, que no es otro que el humano, desde su diversidad y su conjunción de atmósferas. De ahí, lo significativo que es aprender a amar; y, sobre todo, a dejarse amar. Quien no sabe amar, tampoco sabe vivir. Si fundamental es aprender a querernos, para poner orden y calma en nosotros mismos, también tenemos que ejercitarnos a mirar con buenos ojos aquello que nos rodea, y que es indispensable para que la rítmica de la biodiversidad no se oscurezca. De igual modo, tenemos que asimilar lo de ser justos para que lo bello no se degenere. Hemos de reconocer, no obstante, que hay un sentimiento de injusticia verdaderamente conmovedor, en parte debido a la creciente desigualdad, incluso dentro de los propios países. En cualquier caso, hemos de pensar que todo lo auténtico es costoso, requiere tenacidad y esfuerzo, coraje y responsabilidad. La cuestión pasa por aprender unos de otros, es la única manera de crecer humanamente y de fraternizarnos. No hay otro modo, que el cooperante. Todos tenemos algo que compartir o enseñar. Sea como fuere, no olvidemos que unidos podemos lograr lo imposible, divididos no podremos transformar nada, ni la vida de las personas, ni superar el cambio climático que a todos nos afecta. Por consiguiente, es el momento de hallarse en la placidez del pensamiento respirando hondo, junto con la libertad de ánimo, el sentido de la justicia y la consideración hacia toda vida por minúscula que nos parezca, abriéndonos además a una mística planetaria donde todos hemos de tener presencia. No podemos salir de esa paz que ansiamos, tampoco de esa belleza que nos asombra, pero es preciso que nuestras acciones ganen a la mundanidad de las palabras, con los níveos latidos de nuestros pulsos interiores reconciliados. A mi juicio, este es el momento de dejarse transmutar y transcender en un órgano nuevo que se deje inspirar por la verdad, o sea, por el amor. En consecuencia, hemos de renunciar a la violencia, a la falsedad, a la venganza y al odio; se trata de convertirnos en otras vidas menos interesadas y más justas, que reconozcan la dignidad y las necesidades del análogo, buscando la colaboración entre todos para crear nuevas alianzas que nos hermanen, para no dejar a nadie atrás.
Hoy en la historia
1098 - en Citeaux (Borgoña), el religioso francés Robert de Molesme funda el primer monasterio del Císter. 1188 - en Japón, Antoku se convierte en emperador. 1413 - en Inglaterra, Enrique V se convierte en rey. 1534 - el conquistador español Pedro de Mendoza es designado «adelantado» del Río de la Plata. 1556 - en Oxford (Inglaterra) es quemado el arzobispo de Canterbury Thomas Cranmer, acusado de herejía. 1788 - en Estados Unidos, un incendio destruye completamente la ciudad de Nueva Orleans. 1800 - en Venecia, mientras la cúpula de la iglesia desaloja Roma debido al conflicto armado, Pío VII es coronado con una tiara papal temporal hecha de papel maché. 1801 - cerca de las ruinas de Nicópolis (Egipto) los ejércitos británico y francés libran la batalla de Alejandría. 1804 - en Francia se adopta el Código de Napoleón
como nuevo cuerpo de legislación civil. 1829 - en la provincia de Alicante (España), se produce el terremoto de Torrevieja, de 6,6° en la escala de Richter, que sacudió la Vega Baja causando 389 muertos y destruyendo 1895 casas. 1843 - en Estados Unidos tendría que haber comenzado el Fin del Mundo vaticinado por el milenarista William Miller de acuerdo con su interpretación de las profecías de Daniel. 1844 - en Estados Unidos pasa el último día probable del fin del mundo, según las creencias de William Miller. 1844 - comienza la era bahái (primer día del calendario de esa religión). 1857 - en Tokio (Japón) se registra un terremoto. Vientos de 90 km/h avivan incendios que dejan un saldo de más de 107 000 muertos. 1871 - el canciller de Alemania Otto von Bismarck inaugura el primer Parlamento del Imperio alemán.
1871 - en África, el periodista Henry Morton Stanley (1841-1904) comienza su viaje en busca del misionero y explorador David Livingstone (1813-1873), a quien encontrará el 27 de octubre. 1892 - en la provincia de Catamarca (Argentina) sucede un terremoto de 6,0 grados en la escala sismológica de Richter, dejando un saldo de algunas víctimas fatales. (Ver Terremoto de Recreo). Político Otto Von BismarckPolítico Otto Von Bismarck1918 - en el marco de la Primera Guerra Mundial, a las 4:40 h los alemanes realizan su última ofensiva (Kaiserschlacht, o ‘batalla del Káiser’), una línea de ataque simultáneo de 69 km de ancho, que terminará con la victoria aliada de franceses, británicos y estadounidenses. 1930 - en Chile comienza a funcionar la Fuerza Aérea, fundada por Arturo Merino Benítez. 1933 - el canciller de Alemania Adolf Hitler inaugura el primer Parlamento alemán de la Alemania nazi.
6
JUEVES 21 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Colaboración respetuosa con la Federación: JIPS *Lo anterior, en aras de beneficiar a los colimenses, asegura el gobernador *Considera que a su gobierno no le ha costado adaptarse a la nueva forma de gobernar
Sobre obras del C5i
Informa Seidur a vecinos de la Emilio Carranza
*Agradecen al Gobierno del Estado el proyecto y el tomarlos en cuenta para informarles sobre las obras que se realizan
JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez aseguró que ante el anuncio del gobierno federal de la forma como llevará a cabo el desarrollo de la administración encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, “nuestro trabajo siempre será con el ánimo colaborativo, respetuoso y señalando aquellos que considere incorrecto”. Precisó el mandatario: “No solo se trata de atender aquello que la ley establece, como el marco de autonomía a los diferentes órdenes de gobierno, sino el respeto del Federalismo y ser eficiente para cumplir objetivos de política acorde a las expectativas de la gente, donde al final se logren las atenciones adecuadas y los apoyos lleguen a quienes lo requieren”. Es relevante en un gobierno, consideró el gobernador Peralta Sánchez, que las resoluciones se tomen en tiempo y forma, ahora, la forma como cada gobierno quiera trabajar se define por cada quien, siempre y cuando se cumplan los propósitos, ofreciendo de su gobierno, trabajar con mucho respeto y ánimo colaborativo”, mencionó. Reiteró que ante el anuncio que hiciera el gobierno federal de la forma como se regirá a través de siete bloques de la estructura que sustenten a la administración, mencionó que si bien puede ser confuso, burocrático, engorroso, “mi actitud siempre es dar el beneficio de la duda y entender que atrás de este diseño hay un análisis, que busca cumplir con la ley”. Manifestó el mandatario
colimense: “Con los objetivos de política pública, buscaremos los mecanismos para trabajar de manera respetuosa, civilizada, colaborativa, estudiaremos el modelo y seguramente generaremos los mecanismos para dar las respuestas que los colimenses demandan”, subrayó. Recordó que en tesitura similar se manejó el Gobierno del Estado cuando se establecieron los grupos de coordinación en materia de seguridad, “nos sumamos con respeto, con ánimo colaborativo, siempre revisando se cumplan los objetivos, dejando muy claro, si vemos que algo no está funcionando lo vamos a señalar”. Consideró no ha costado a su gobierno adaptarse a la nueva forma de gobernar, “siempre se debe estar en la política y función pública atentos a lo cambiante,
nuevos programas que aparecen o desaparecen, asignaciones presupuestales que aumentan o disminuyen, reglas de operación que se emiten o no, porque así es, debemos resolver los problemas”. Del trabajo que vienen realizando los grupos de coordinación, a tres meses de creados, reiteró, están agarrando inercia, “convirtiendo en reuniones informativas, siendo poco lo que ahí se diseña de política pública en materia de seguridad o definición estratégica, es más un tema de evolución en la actividad delictiva cada 24 horas que cumple su función. Con respecto a la incidencia de homicidios dolosos registrados estos meses del año, señaló que en promedio se tiene una estadística similar al 2018 en el mismo periodo, “lo cierto, se están viendo rachas, algunos
días sin mayor incidencia y otros que se incrementan viendo que ese tipo de rachas es cada vez más frecuentes en los últimos meses”, externó. Aclaró que la delincuencia es tema más complejo a creer, cuando se implemente la Guardia Nacional disminuirá este fenómeno, si bien “la Guardia Nacional viene a contribuir en la búsqueda de resolver un problema muy grave, el tema es de una enorme complejidad y sería ingenuo pensar que este grupo lo va a resolver todo”. La inseguridad, dijo, es algo muy estructural, complejo, profundo, con raíces muy hondas, donde también debe participar la sociedad, reconstruir valores, la reintegración familiar, combatir las adicciones; es un tema muy complejo y debemos atacarla entre todos. Del grupo de seguridad federal que estaría llegando a Colima, reiteró que hay coordinación con las fuerzas federales, aunque dejó en claro que aún no se tiene información si ya están integradas al cien por ciento.
Con el propósito de mantener informada a la población sobre las acciones que se realizan como parte de la construcción del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano a través de su coordinación de Contraloría Social, visitó a cada uno de los vecinos ubicados sobre la calle Emilio Carranza, a quienes expuso sobre las acciones a realizar por parte de la dependencia estatal. Al dar a conocer lo anterior, el coordinador de Contraloría Social de la Seidur, Fernando Mendoza Padilla, quien en el recorrido estuvo acompañado de la promotora de la contraloría Social de la dependencia, Luz Aurora Sánchez Vargas, explicó que se acudió a 13 domicilios, entre las que se encontraron negocios y viviendas, puntualizando que, en esta vialidad
aledaña a la obra, seis se encontraron deshabitadas. En su oportunidad, Juan Aguilar Velázquez, felicitó al gobernador José Ignacio Peralta por el proyecto del C5i, puesto que señaló, traerá beneficios a la ciudadanía. Gustavo Gaitán Jiménez e Isabel Miramontes Cruz, realizaron algunas recomendaciones sobre el proceso de la obra, incluyendo observaciones sobre el área de bomberos y la protección del polvo que se pueda generar. Por su parte, Adriana López Magaña, de la Comercializadora Médica de Colima, también ubicada sobre esa vialidad, agradeció al Gobierno Estatal, el informar de manera personal sobre las acciones que se realizarán. Y, en su momento, Elizabeth Menchaca Gutiérrez, también señaló que mientras sea para mejorar la seguridad del Estado, está conforme con la obra.
Publicará Cultura 200 leyendas colimotas
*En el sitio web de la dependencia *En abril se publicarán textos de leyendas, misterios y recuerdos recopilados en las comunidades del estado
En el estado
Del 24 al 26 de abril, Deporte Nacional ISSSTE JESÚS MURGUÍA RUBIO El Encargado del Despacho de la Delegación del ISSSTE en Colima, Alberto Covarrubias Bermejo dio a conocer que del 24 al 26 de abril Colima capital será sede de la Doceava Jornada Nacional del Deporte ISSSTE 2019 en donde estarán participando en diferentes disciplinas alrededor de 360 trabajadores de la dependencia de todo el país. Estos trabajadores, indicó el funcionario federal, provienen de 20 delegaciones regionales y estatales y estarán participando en disciplinas como: voleibol femenil, basquetbol varonil, basquetbol femenil, entre otras, con sede en la Unidad Deportiva Morelos, así como en el gimnasio paralímpico “Hilda Ceballos”. En este contexto, consideró que este evento deportivo vendrá a beneficiar a la entidad con una derrama económica de aproximadamente 3 millones de pesos, toda vez que la mayoría de los atletas vienen acompañados de sus familias. Indicó que para la participación de la Delegación Colima en estos juegos nacionales, los selectivos de los equipos se estarán llevando a cabo los días 25 y 26 de marzo en la misma Unidad Deportiva Morelos.
Una recopilación de 200 textos de leyendas, misterios, venaderas, consejas, refranes, remedios y saberes ancestrales colimotes, será expuesta de manera electrónica en la página de la Secretaría de Cultura para el disfrute de las y los colimenses. Asimismo, se plantea hacer talleres literarios con ellas en espacios culturales y escuelas, así lo dieron a conocer los realizadores del proyecto, Víctor Chi, Candy Jiménez y Mara Trejo. El proyecto, que se recopiló por más de 10 años en todas las comunidades del Estado, tiene un resguardo de más de 300 textos, de las cuales, cerca de 100 de ellos han sido plasmados en tres libros infantiles, que se entregaron en años atrás; ahora, se plantea que el resto de textos sea parte de un proyecto digital para consulta de todas y todos en la página de la dependencia estatal de Cultura.
Cabe mencionar que este proyecto estará disponible a partir del mes de abril en la página de la dependencia http://culturacolima.gob.mx/ y tendrá diversas actividades en el Centro Estatal de las Artes En su oportunidad Víctor Chi, mencionó que este proyecto es parte importante del imaginario colectivo de los colimenses, ya que mediante éste, se hizo el rescate de leyendas, refrenas, incluso remedios medicinales y saberes ancestrales, que estaban por perderse; ahora el Gobierno del Estado tiene un resguardo y se comenzará hacer la difusión de este importante proyecto de patrimonio inmaterial de Colima. Finalmente, adelantó que como segunda etapa se estará buscando la divulgación y la narración oral, hacer teatro popular y también realizar el primer encuentro de cuenteros nacionales en Colima.
JUEVES 21 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Interesa a comuna de Tecomán estrechar vínculos con la UdeC *Parte de la responsabilidad social que hemos propuesto es ésta: la de vincularnos con instituciones, organizaciones y ayuntamientos para ayudarlos a resolver sus necesidades: JEHN Con el propósito de generar vínculos con la Universidad de Colima y solicitar el apoyo de esta Casa de Estudios en áreas como la agricultura, ganadería y la salud, este miércoles por la mañana Elías Antonio Lozano Ochoa, presidente municipal de Tecomán visitó al rector José Eduardo Hernández Nava, quien estuvo acompañado por varios de sus funcionarios. En su intervención, el alcalde tecomense se dijo orgulloso egresado de la UdeC, y comentó que ahora Tecomán atraviesa por momentos difíciles, “aunque es un municipio con un potencial enorme”. Añadió que “con el apoyo de todos los sectores” y el de la Universidad de Colima, sumados “al orden, la disciplina, y generando gobiernos honestos y transparentes podemos, si no de un día para otro, sí sentar las bases para que
Elías Antonio Lozano Ochoa, presidente municipal de Tecomán visitó al rector José Eduardo Hernández Nava.
en Tecomán volvamos a vivir
en las condiciones que vivía-
Tendrá Conacyt más coordinación con universidades estatales: Álvarez-Buylla “El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) tendrá una vinculación con las universidades del país más estrecha, buena, sustantiva, más colaborativa y de compromiso mutuo”, dijo su directora general, María Elena Álvarez-Buylla Roces, luego de asistir a la inauguración de la Semana de las Ciencias Biomédicas 2019 “Dr. Ramón Álvarez-Buylla de Aldana” realizada en la Universidad de Colima. En este sentido, resaltó en entrevista que se puede invitar a las universidades centrales como la UNAM y al Politécnico Nacional a integrarse con las universidades estatales, las cuales conocen mejor lo que pasa en los territorios del país.
Aseguró que, a través de programas nacionales estratégicos que se están articulando con los gobiernos de los estados, el Conacyt tendrá un trabajo de coordinación, articulación y armonización más profundo con las universidades estatales. De igual forma, señaló que México “necesita de los jóvenes para entender y después resolver los problemas que enfrenta la ciencia comprometida con la sociedad y el ambiente, contando con aportes tecnológicos de vanguardia”. Al respecto, comentó que una universidad como la de Colima “es semillero de jóvenes despertando al quehacer científico y al desarrollo tecno-
María Elena Álvarez-Buylla Roces,directora general delConsejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
lógico; estos jóvenes son fundamentales para el país como futuros ciudadanos con pensamiento científico. Son imprescindibles para un país en pleno movimiento y efervescencia de cambio como el nuestro, puesto que la ciencia les da una perspectiva crítica, apertura y honestidad”. Los jóvenes en México, continuó, “quieren aprender cada vez más, aportar al conocimiento; quieren enseñar y desarrollar ciencia y tecnología. Quizá éste es el primer o más importante de los ejes programáticos que ahora me ocupan como servidora pública: fortalecer el quehacer de formación de nuevos científicos, a lo cual se dedica la UdeC”. Por último, al hablar sobre el homenaje que la UdeC le hizo a su padre, Ramón ÁlvarezBuylla, dijo que “me conmueve que haya dejado una huella tan importante en Colima, lugar del que se enamoró. Cuando llegó, a pesar de que ya no era tan joven, echó raíces profundas, y todos sus frutos se ven ahora”. Su padre, concluyó, era un gran docente, “le encantaba dar clase, dialogar con los jóvenes; siempre estuvo rodeado de ellos. Es un recordatorio de qué tan importante es que los docentes sean investigadores– científicos, y que los científicos sean docentes”.
mos no hace mucho tiempo”.
*Daniel Coulomb, director de Educación y Desarrollo Social de BBVA Bancomer, se entrevistó con el rector Eduardo Hernández Nava
Daniel Coulomb, director de Educación y Desarrollo Social de BBVA Bancomer, se entrevistó con el rector Eduardo Hernández Nava.
Con el propósito de ver la posibilidad de crear alianzas, Daniel Coulomb Herrasti, director de Educación y Desarrollo Social de BBVA Bancomer, visitó al rector José Eduardo Hernández Nava a quien expuso además, lo que hace la fundación a su cargo. Asimismo, Francisco Brun González, en su carácter de presidente del Consejo
Buscan acercar descubrimientos *De la Neurociencia a la sociedad, mediante Expo Neuro 2019 los temas que se tratarán son de interés general”. En su turno, la directora del plantel, Norma Angélica Moy López, señaló que el aporte de la neurociencia a la psicología “permite mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares, pues propicia procedimientos de diagnóstico cada vez más sensibles y específicos para mejorar el pronóstico”. Dijo que la neurociencia “permite a la psicología generar explicaciones científicas con sustentos biológicos sobre las diferentes manifestaciones de la condición humana”, y propicia conexiones con otras disciplinas como la Genética, Bioquímica, la Antropología, Sociología y Economía, entre otras, ampliando así su campo de investigación. Resaltó que, con la finalidad de divulgar entre la sociedad colimense los avan-
ces del conocimiento sobre las neurociencias y la psicología en la comprensión de la conducta humana, y concientizar a la sociedad sobre la importancia de la investigación científica, en el 2013 se realizó la primera Expo-Neuro “Aportaciones de las Neurociencias y la Psicología a la vida cotidiana”. Con este evento, dijo, esperan generar en la sociedad colimense una cultura de información hacia dicha área del conocimiento y seguir realizando este tipo de actividades, que permiten un mayor acercamiento entre universidad y sociedad. Las temáticas de la Expo Neuro de este año son el suicidio desde las perspectivas psicológica y psiquiátrica, demencias vasculares, desgaste físico y emocional en cuidadores primarios, envejecimiento y cultura en Mé-
ne la UdeC, y le dijo al alcalde tecomense que “podemos hacer mucho por el ayuntamiento y la propia institución, porque al vincularnos también se benefician nuestros docentes y sobre todo los alumnos”, al poner a prueba sus competencias en escenarios reales. Por último, para formalizar esta vinculación, propuso firmar un convenio marco. Acompañaron al rector el coordinador general de Docencia, Eduardo Monroy; la coordinadora general de Comunicación Social, Vianey Amezcua; el secretario técnico de Rectoría, José Luis Ramírez; el abogado general, Elías Flores; la directora general de Servicio Social y Prácticas Profesionales, Jessica Rodríguez; el director general de Educación Continua, Rosendo Sánchez y Margarita González, secretaria particular del rector.
Interesa a Fundación BBVA Bancomer becar a estudiantes de la UdeC
UdeC y UNIVA
Estudiantes y profesionales en el área de las Neurociencias y Psicología organizaron una gran variedad de actividades educativas para el público en general, las cuales incluyen conferencias, talleres, presentación de carteles y mesas de discusión, entre otras, como parte de la séptima Expo Neuro 2019 “Aportaciones de las Neurociencias y la Psicología a la vida cotidiana”, que organiza la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima en coordinación con la UNIVA. La mañana de este miércoles, en representación del rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava, la directora general de Educación Superior, Sara G. Martínez Covarrubias inauguró las actividades del Expo Neuro 2019 y felicitó a la Facultad de Psicología por la organización de este evento, “ya que
Se dijo convencido de que al vincularse con la UdeC, el municipio de Tecomán se verá fortalecido; “sabemos que aquí se forman estudiantes con un gran vocación y sentido social y queremos trabajar juntos con ustedes porque aún hay muchas cosas por hacer y porque estoy seguro de que esto nos traerá grandes beneficios y satisfacciones”. Al tomar la palabra, el rector agradeció la confianza en la Universidad y comentó que a la institución educativa le interesa estrechar vínculos con los ayuntamientos “porque buena parte de la responsabilidad social que hemos propuesto es ésta: la de vincularnos con instituciones, organizaciones y ayuntamientos para ayudarlos a resolver sus necesidades”. El rector habló de las áreas de experiencia que tie-
xico, investigación cualitativa en Psicología, voluntariado en cáncer infantil, acompañamiento psicológico al final de la vida, psicología y detección de casos de tortura, la praxis en psicología, estrés, etc. Asimismo, el director de la UNIVA, Juan José Iglesias Núñez comentó que, por cuarto años consecutivos, la UdeC y esa casa de estudios “se unen para organizar un evento de extensión y de vinculación en pro del saber científico”. “No es sencillo ver, en estos tiempos de fricciones, que instituciones aparentemente contrastantes, una particular y otra pública, se unan para un evento cuya finalidad es acercar los avances de la neurociencia y la psicología a los estudiantes y a cualquier persona con la voluntad de conocer más sobre esta fascinante disciplina”, finalizó.
de Vinculación Social de la Universidad de Colima, mencionó que la finalidad era dar a conocer el Programa de Becas que tiene esta fundación “y crear alianzas para crecer; nos encantaría que la Universidad conociera la fundación y ver en qué podemos trabajar”. Por su parte, Daniel Coulomb dijo estar “en busca de aliados para que más jóvenes talentosos y vulnerables tengan acceso a la educación, ya que ésta es una gran herramienta para transformar a la sociedad y para la movilidad social”. También, explicó que el programa busca becarlos para que cursen secundaria, la preparatoria y universidad, así como vincularlos con el mercado laboral; “desde el 2012 hasta el 2018 hemos entregado 278 mil becas”. La idea, añadió, “es que ésta sea una beca progresiva que motive al joven a seguir estudiando”. Este año, precisó, “se pretende duplicar la inversión y ampliar la convocatoria a nivel nacional, por lo que cualquier joven puede participar si cumple con los requisitos, tomando en cuenta sólo dos criterios de selección: vulne-
rabilidad y talento”. Por su parte, Hernández Nava agradeció la visita y se manifestó interesado en el tema, “ya que una forma de combatir la deserción es a través del otorgamiento de becas, por lo que nos entusiasma mucho la idea. Podemos hacer mucho conjuntamente, contamos con becas, pero nunca serán suficientes. Ésta es una gran oportunidad para apoyar a alumnos de la UdeC”, agregó. Por último, el rector propuso analizar la propuesta y ver la posibilidad de llevar a cabo un convenio con la Fundación BBVA Bancomer. Estuvieron, entre otros, Julio Salas, de Embotelladora de Colima; Juan Carlos Vargas, coordinador general Administrativo y Financiero de la UdeC; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Elías Flores, Abogado general, José Luis Ramírez, secretario técnico de rectoría, Margarita González, secretaria particular del rector; Fernanda Galindo, jefa del Programa de Becas de la UdeC y Santiago Velasco, secretario técnico del Consejo de Vinculación Social de esta casa de estudios.
8
C M Y
+
JUEVES 21 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Entrega... Peralta Sánchez enfatizó que se debe cuidar el número de concesiones que existen, para que siga siendo rentable la actividad del servicio público de taxis en Colima. Finalmente recordó que en su gobierno se terminaron las concesiones de taxi para amigos o compadres del gobernador, ahora se otorgan mediante un proceso transparente y justo. Al hacer uso de la voz, el secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun, expresó a los beneficiarios que tendrán el acompañamiento de la dependencia para la adquisición del vehículo que fungirá como taxi, así
CitiBank... como los permisos correspondientes, por lo que subrayó que será aliada permanente para la construcción de un mejor servicio público. Luego de la entrega de los documentos, a nombre de los beneficiarios, la señora María de Jesús Velasco Hernández, agradeció a las autoridades que les brindaran la tranquilidad de que sus familias tengan con qué llevar el sustento a sus hogares. Estuvieron presentes en el presídium también el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González y el diputado Guillermo Toscano Reyes, así como el beneficiario Amado Domínguez Burgos.
Podría...
Gobierno...
C M Y
En este contexto, abundó que “el municipio se atienda con sus propios recursos, el estado también, la API que cumpla con lo que ha dejado de cumplir, que no tengo la menor duda que Héctor Mora va a hacerlo junto con el Gobierno del Estado y desde luego el Gobierno Federal”. “De esa manera se proyectara un Manzanillo con mejores oportunidades, vida más digna y desarrollo, buscando más productividad, bajar costos a través de eficiencia, porque ahorita los costos agregados generan inflación al final, esperamos el Presidente lo vea con muy buenos ojos,
porque va acorde a su política”, acotó. Recordó que anualmente la API en Manzanillo recauda 101 mil millones de pesos. Indicó que esta propuesta se la hizo saber al Diputado federal Mario Delgado Carrillo en su última visita por el estado de Colima y confía en que éste se la haga llegar al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; “lo invité a que lo consensuara con los diputados federales de Colima y que lo hicieran, es bueno para el país; particularmente a Manzanillo vendría a quitar toda esa problemática que tenemos”.
Asegura... Es importante mencionar que esto es resultado del trabajo que se realiza dentro de la estrategia implementada en materia de Seguridad y Procuración de Justicia, a fin de combatir de manera coordinada los delitos y llevar ante la justicia a quienes son señalados como responsables.
Se sigue exhortando a la población a coadyuvar con las autoridades en estas tareas, a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, para seguir avanzando en la erradicación de las conductas delictivas y la sanción de los ilícitos que se cometen en Colima.
PRI...
+
rá sobre “El día que murió Colosio”; mientras que el periodista, Juan Ramón Negrete disertará con el tema: “A 25 años mis recuerdos como reportero”. A su vez, el comunicador Roberto George Gallardo será el moderador del foro. El evento, se llevará a cabo el próximo viernes 22 de marzo a las 18:30 horas en el Au-
ditorio “Alberto Isaac” de la Casa de la Cultura de Colima. Finalmente, Luis Vargas Casas manifestó que el sábado 23 de marzo a las 9 de la mañana, en el Busto de “Luis Donaldo Colosio”, ubicado en el Jardín de la colonia Senderos del Carmen, en el municipio de Villa de Álvarez, se colocará una ofrenda floral y harán guardias de honor.
De los derechos
Eligen al niño José Javier Barajas como difusor Eligen al niño José Javier Barajas Álvarez de la Escuela primaria “Revolución” TM, como el nuevo difusor de los derechos de los niños durante el periodo, marzo 2019-2020; la niña Leisalini Yamileth Moreno Larios como difusora suplente. El Contralor de Armería, Alfonso Sotomayor Ortiz, subrayó que el Presidente Municipal, Chava Bueno Arceo, trabaja en favor de las necesidades los niños, por ello, destacó la importancia que tienen los niños y las niñas en que participen en estas acciones, “pues ellos son los que saben verdaderamente sus necesidades e inquietudes”, enfatizó. La Coordinadora Estatal del programa Pannar del DIF Estatal Colima, DuniaEliane De la Vega Preciado, mencionó que los niños requieren de políticas públicas que los beneficien como comunidad. De la misma manera, subra-
yó que es importante que los niños ejerzan el derecho de votar y ser votados, pues dijo que las decisiones que ellos toman son las más certeras, que entre ellos puedan desarrollar el criterio para que el día de mañana sepan elegir a sus gobernantes. “Esto es el inicio de un proceso de Educación Cívica, que el día de mañana nos va ayudar a que ellos puedan ejercer el voto libre y directo, y sobre todo, lo más importante de manera consciente”, destacó. De la Vega Preciado, felicitó a todas las niñas y niños participantes y los invitó a formar parte de la Red de los niños difusores, ya que la gran tarea que tienen es generar actividades a favor de sus derechos. En este evento estuvieron presentes Regidores, funcionarios estatales y municipales, docentes, directivos y padres de familias.
caída sostenida de sus ingresos petroleros, su mayor fuente de divisas, en medio de una profunda crisis económica. Sin embargo, a partir de 2017 sólo ha podido recuperar parcialmente los lingotes en juego. Bajo los términos de la operación acordada con Citibank en 2015, Venezuela debía pagar antes del 11 de marzo de 2019 1.100 millones de dólares del préstamo total de 1.600 millones para recuperar parte del oro en una recompra, dijeron cuatro fuentes, que pidieron el anonimato. El monto restante vence el año que viene. Citibank tiene planeado vender el oro en garantía -equivalente a 1.358 millones de dólares- para cobrarse el primer tramo adeudado, y depositar unos 258 millones restantes en una cuenta en Nueva York, de acuerdo con dos de las fuentes. La capacidad de pago del gobierno socialista de Nicolás Maduro se ha complicado no sólo por la situación económica, sino también por una serie de sanciones financieras de Estados Unidos y países de Europa que no lo reconocen como mandatario legítimo después de haber ganado su reelección en cuestionados comicios. En la peor crisis política del país petrolero en décadas, el opositor Juan Guaidó, jefe del parlamento, fue proclamado en enero presidente inte-
rino invocando artículos de la Constitución tras acusar a Maduro de ilegitimidad. Estados Unidos y decenas de naciones lo reconocieron y piden a Maduro dejar el poder. Como parte de los intentos de Guaidó y su entorno de tomar control de los activos de Venezuela en el exterior, pidieron en febrero aCitibank una periodo de gracia de 120 días antes de la fecha de la recompra. Pero tres de las fuentes, del entorno de Guaidó, dijeron que el banco no respondió al pedido. El acuerdo para esta recompra de oro ya se venció y el BCV no cumplió”, apuntó una de las fuentes consultadas. Una cuarta fuente del gobierno venezolano familiarizada con la operación confirmó que el Banco Central no transfirió el dinero este mes para cumplir con el acuerdo con Citibank. En un informe presentado al regulador estadounidense en febrero, Citibank había dicho que el acuerdo con Venezuela le dio “toda la propiedad y derechos legales sobre el oro por los 1.600 millones de dólares”. El Banco Central no respondió de inmediato a una solicitud de información sobre este caso y Citibank declinó comentar.
ABRIENDO EL PARAGUAS Frente a la posibilidad que
contemplan de que pueda ocurrir una transición política, el equipo de Guaidó ha tenido reuniones preliminares con asesores legales en Estados Unidos para un eventual proceso de reestructuración de la deuda externa y estar preparados ante cualquier acción hostil de los acreedores, según dos de las fuentes opositoras. La intención es estar listo para negociar no sólo con tenedores de bonos venezolanos, sino también con gobiernos prestamistas como los de China y Rusia, y con empresas afectadas por la ola de nacionalizaciones bajo el chavismo. Venezuela enfrenta incumplimientos de bonos por unos 60.000 millones de dólares desde el 2017. Pero además firmas como Conoco y Crystalex reclaman millonarias indemnizaciones tras la decisión del fallecido presidente Hugo Chávez, que antecedió a Maduro, de excluirlas de proyectos petroleros y mineros. Queremos abordar la deuda de manera integral. Calculamos que alcanza unos 200.000 millones de dólares”, apuntó una de las fuentes del entorno de Guaidó, a quien Maduro considera un títere de Estados Unidos, país al que acusa de querer sacarlo del poder para apoderarse de las riquezas petroleras.
tividad y mejora regulatoria, Angélica María Aguilar Arias, explicó que dentro de esta ley, se encuentra el buzón de protesta ciudadana y buzón de sugerencias de trámites y servicios, en donde deberá existir un mecanismo de comunicación entre la población y la entidad pública para que la sociedad externe su inconformidad o sugerencia de mejora. Por su parte, la jefa de análisis regulatorio, Enriqueta Flores Cárdenas, dijo que el análisis de impacto regulatorio es un estudio que las dependencias que pretenden emitir una
regulación deben realizar previamente a que la regulación entre en vigencia; además comentó que el estudio tiene que evaluar el costo-beneficio de cada dependencia. En el evento estuvieron presentes el presidente del supremo tribunal de justicia, Bernardo Alfredo Salazar Santana; el secretario de administración y gestión pública, Kristian Meiners Tovar; el consejero jurídico del Poder Ejecutivo del estado, Luis Alberto Vuelvas Preciado, así como representantes de presidentes municipales; entre otros.
Las expertas Florencia Preciado y Elena García comentaron el número más reciente de esta publicación universitaria.
mejores condiciones de vida familiar”, afirmó. Relató que dichas mujeres se organizaron y planificaron hasta lograr su meta: la consolidación de la calidad urbana en su colonia. El artículo afirma que hoy en día es una de las mejores colonias. Por su parte, María Elena García, quien actualmente es la representante de la Coordinación Nacional de Becas “Benito Juárez” (antes Prospera), comentó los artículos que tienen que ver con la edad adulta: “Me identifico porque estoy disfrutando esa edad”, dijo. En particular, señaló la investigación de Angélica María Razo González, Ricardo Díaz Castillo y Ricardo Morales Rossell titulada “Diferencias de género en el significado psicológico de la calidad de vida en un grupo de personas adultas mayores”. María Elena García dijo que el estudio se hizo con 63 mujeres y 43 hombres de 60 años y más, de quienes, mediante la técnica de redes semánticas, se concluyó que ellas perciben la calidad de vida dentro de conceptos como “felicidad” y “cuidar”, y para ellos significa “convivir”, “amigos” y “seguridad de la vivienda”.
¿IMPOSIBILIDAD O ESTRATEGIA? En otro acuerdo similar con el Deutsche Bank, el Banco Central
venezolano había pagado a fines del 2018 unos 700 millones de dólares en busca de recuperar los lingotes en garantía para unos préstamos. El oro en respaldo para esa operación fue depositado en el Banco de Inglaterra. Aunque los lingotes volvieron a registrarse como reservas de Venezuela, quedaron detenidos en la entidad inglesa pese a los pedidos de la autoridad monetaria venezolana para repatriarlos. Debido a esta experiencia, las fuentes creen que hay pocos incentivos para que el Banco Central venezolano recompre el oro al banco estadounidense. Guaidó ya ha tomado control de un complejo refinador de la estatal PDVSA en Estados Unidos, Citgo, y busca congelar cuentas bancarias y barras de oro en el exterior propiedad de Venezuela. Citgo, el principal activo de Venezuela en el exterior, sirve de garantía de un bono de PDVSA y de un préstamo de la petrolera rusa Rosneft. Por eso los asesores de Guaidó estudian pagar en las próximas semanas 72 millones de dólares en intereses del bono PDVSA 2020 y así evitar un embargo sobre Citgo, dijeron las fuentes del entorno de Guaidó, sin aclarar de dónde provendría el dinero.
Impulsa... En su intervención, el comisionado César Emiliano Hernández Ochoa, mencionó que la conformación de este consejo estatal es de suma importancia, ya que está enfocado en hacer una sociedad más prospera y eficiente, por lo cual refrendó que desde el gobierno federal tendrán todo el apoyo. Por su parte, el secretario de fomento económico, Walter Oldenbourg Ochoa, comentó que a través de esta sesión se realizarán acciones que permitan ser un gobierno más eficiente que provee certeza jurídica,
transparencia, trámites y servicios simplificados; además emitir normas claras y evitar que la población haga largas filas y varias visitas a ventanillas de gobierno. En su intervención, el secretario ejecutivo del consejo estatal de mejora regulatoria, Mariano César Gutiérrez Larios, resaltó que a partir de establecer acuerdos en cada municipio se debe nombrar a un titular de la autoridad de mejora regulatoria municipal, así como invitarlos a expedir el reglamento respectivo. En su oportunidad, la directora de competi-
Presentan Revista “GénEros”, que reflexiona sobre la vejez Calidad de vida y sostenibilidad son los temas que aborda la más reciente edición de la revista de investigación y divulgación GénEros, coeditada por la Asociación Colimense de Universitarias A.C. (ACU) y el Centro Universitario de Estudios de Género (CUEG) de la UdeC. En el número 25 de la segunda época, se podrán conocer las vivencias de mujeres en diversos temas, como son las pioneras en la consolidación de sus viviendas y su entorno urbano a mediados del siglo XX, o los cambios que experimentaron mujeres reclusas en las Islas Marías al pasar de colonia penal a complejo penitenciario. También se pueden leer los hallazgos de violencia de género, discriminación y reproducción de estereotipos entre los artistas circenses, así como vivencias de un grupo de mujeres adultas mayores que practican Tai Chi Chuan para recibir y bien vivir la vejez, entre otros temas. De libre acceso y consulta en el enlace: revistasacademicas.ucol. mx, GénEros 25 contiene en esta ocasión siete artículos de investigación, uno de divulgación, uno más de arte y dos reseñas. La edición fue coordinada por Ana Gabriela
+
Herrera Ramos y su equipo editorial, integrado por Elisa Ramos Jiménez y Carlos Pérez Contreras. Para comentarla, la ACU y el CUEG invitaron a la profesora investigadora de la Facultad de Pedagogía, Florencia Preciado Cortés y a la doctora en Educación, María Elena García Rivera, quienes se reunieron en el auditorio del Bachillerato 4 del campus Villa de Álvarez y contaron con la asistencia de estudiantes de la Facultad de Pedagogía. En su turno, Florencia Preciado destacó el artículo de
investigación titulado “Mujeres modernas construyendo hogares: pioneras en la consolidación de la vivienda y su entorno urbano en Mérida, Yucatán, México”, de María Elena Torres Pérez. El estudio, situado a mediados del siglo XX, comentó la investigadora, muestra la participación femenina en la consolidación del primer caso de vivienda en serie en Mérida, en la colonia Miguel Alemán: “El papel de las mujeres en la gestión de mejoras para el equipamiento de la casa y colonia procuró
+
pondiente, “la información se le ha hecho al gobernador, porque el Gobierno del Estado tendrá que dar el sitio e ISSSTE hacer la construcción, entiendo que el recurso que se tiene presupuestado es alrededor de 860 millones de pesos, para el hospital”. Aseguró que la primera etapa podría ser antes de 4 meses, que es el empezar a despachar por parte del Director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, “él empezara a sesionar desde aquí y desde aquí se tomaran las decisiones”, externó. Finalmente, sobre el arribo de alrededor de 2 mil trabajadores con sus familias a la entidad, Covarrubias Bermejo apuntó que “eso involucra a diferentes dependencia, Seidur, Secretaria de Educación Pública, con escuelas, siento que todavía no se ha visualizado globalmente esa circunstancia, en principio a mí me parece que serían 2 mil familias que tienen trabajo, educación, cultura, que puede venir a reforzar a nuestro estado y es una manera de reactivar los estados que es una de las decisiones del Presidente”.
+
+
La primera -dijo- sería la instalación ya de la oficina del Director General Luis Antonio Ramírez Pineda, que para ello se requiere de una instalación de aproximadamente 150 metros cuadrados, por lo que se le ha solicitado al gobernador, que de manera transitoria, se permita se pueda instalar en la antigua zona militar. “Se ha hecho una primera propuesta al Gobernador para que en alguna de las instalaciones que se tiene en la antigua 20 Zona Militar pudiera estar instalada, desde luego sería una oficina no permanente, sino transitoria, porque entendemos que esa zona tendrá una definición posterior, pero esa es la primera etapa”, reiteró. Precisó que La segunda etapa es la creación de un hospital que tiene que hacerse en un predio de 4 hectáreas, el cual constará de 120 camas hospitalarias y posteriormente la venida de las oficinas a colima, alrededor de 2 mil trabajadores. Externó que sobre el hospital, aún no se tiene el terreno corres-
JUEVES 21 DE MARZO DE 2019
Nacional
López Obrador da inicio a colecta de la Cruz Roja
*Durante el evento, llevado a cabo en el salón Tesorería del Palacio Nacional, el mandatario hizo un llamado a la solidaridad
Este miércoles, el presidente López Obrador realizó la primera aportación del año.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó hoy miércoles la colecta nacional 2019 de la Cruz Roja Mexicana, institución con 109 años de labor en el país. “Vamos a participar todos en esta colecta por la nobleza que significa esta acción humanitaria, el que se rescaten vidas, que se actúe en casos de desastre, como lo hace la Cruz Roja, es una acción humanitaria sublime”, expresó el presidente. En el salón Tesorería del Palacio Nacional, el Ejecutivo federal encabezó el evento al que asistieron Fernando Suinaga Cárdenas, presidente nacional de la Cruz Roja; Olegario Vázquez Aldir, vicepresidente de la Cruz Roja y Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. El presidente convocó a todo el pueblo de México a aportar voluntariamente en la colecta y que se siga ayudando en los desastres y calamidades que suceden en el país.
“La ayuda mutua que siempre ha habido desde la época prehispánica, es lo que nos ha sacado adelante, lo que tiene que ver con nuestras culturas siempre nos ha salvado en los momentos más difíciles”, aseveró. La colecta que este año lleva el nombre de la Cruz Roja te llama, se realiza desde 1970 y hoy, el presidente López Obrador realizó la primera aportación de este año. Los recursos de la colecta se utilizan para el desarrollo de las acciones de la Cruz Roja y se ha fijado una meta de más de 360 millones de pesos. Al evento asistieron también empresarios, benefactores, secretarios de Estado, rescatistas, enfermeras y voluntarios de la Cruz Roja. El presidente López Obrador también entregó de manera simbólica una de las 78 ambulancias y 24 de rescate que forman parte de la renovación del parque vehicular de la Cruz Roja.
La CNTE impide el acceso de diputados al Senado *Los manifestantes bloquearon la entrada de los legisladores, quienes sesionarían esta tarde para avalar la reforma educativa
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantienen bloqueadas las instalaciones del Senado en Paseo de la Reforma.
CIUDAD DE MÉXICO.Este miércoles al filo de las 17:00 horas fue bloqueado el Senado de la República por contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en un intento de impedir el acceso de los diputados a cargo de dictaminar la reforma educativa. De último momento, a los diputados integrantes de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Educación de la Cámara de Diputados fueron convocados al Senado para sesionar esta tarde y avalar la reforma educativa.
Sin embargo, los accesos ya fueron bloqueados y hasta esta sesión solamente habían llegado aproximadamente 10 diputados federales de 33 de la Comisión de Educación y 32 de Puntos Constitucionales. En las instalaciones senatoriales tienen espacio los diputados que se han visto impedidos de sesionar en San Lázaro, bloqueado desde la mañana por la CNTE. La Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado informó que dará un posicionamiento político sobre esta situación en las próximas horas.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
No hay nada positivo en el gobierno de AMLO: Fox
El ex presidente, Vicente Fox Quesada, afirmó que no observa un solo aspecto positivo en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y auguró que en seis años México será como Venezuela, ya que como Hugo Chávez y Fidel Castro “este cuate está enfermo de poder”.El ex mandatario afirmó que no le cree a López Obrador en su compromiso por escrito de no buscar la reelección, ya que sólo se trata de un papel que después puede ignorar y, dijo, le empezaría a creer si, como Cuauhtémoc, esas palabras las dijera cuando le estuvieran quemando los pies.
Encuentro Social pierde registro como partido político *Magistrados del Tribunal electoral confirmaron que esta asociación no logró obtener los votos mínimos para mantenerse CIUDAD DE MÉXICO.- El Partido Encuentro Social (PES) perdió definitivamente su registro como partido político nacional por no obtener al menos el 3% de la votación válida emitida en alguna de las elecciones federales: presidencial, a diputados o al Senado, resolvió esta tarde la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Los magistrados confirmaron el acuerdo de pérdida de registro como partido político nacional que fue emitido en septiembre pasado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), pues de las tres elecciones federales de julio de 2018, la máxima votación del PES fue de 2.7% en la elección presidencial; para diputados 2.5 % y 2.4 % en la de senadores. El PES no cumplió la hipótesis establecida en la Constitución para que un partido tenga registro, esa “es la verdad numérica y por ende la verdad legal”, estableció el magistrado Felipe de la Mata al exponer su proyecto y descartar sus propuestas previas, que planteaban regresarle el registro porque como partido alcanzó una bancada de 56 diputados y ocho senadurías. Con la decisión, dijo el magistrado presidente, Felipe Alfredo Fuentes, “se mantiene el compromiso inquebrantable de resolver de forma autónoma e imparcial y conforme a la Constitución, que es la única a la que nos debemos”sin que presiones políticas ni especulaciones en los medios
La votación de los magistrados en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
de comunicación influyan en nuestras determinaciones” Se hablaba de una supuesta sumisión de este Tribunal” lo cual queda en mera especulación”. El PES alegó que el INE actuó de forma irregular, pues al no haber nuevo recuento total de votos de la elección presidencial en los 300 distritos -como lo solicitó, pero una vez que ya se habían realizado recuentos distritales- no hubo certeza sobre cuántos sufragios le correspondieron y cuántos fueron resultado de la asignación entre los tres partidos que contendieron en la Coalición Juntos Haremos Historia: Morena, Partido del Trabajo (PT) y PES. Además el PES argumentó que obtuvo 56 diputaciones federales, es decir,
Barbosa, candidato a gubernatura de Puebla *Miguel Barbosa Huerta se registró como candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la gubernatura de Puebla ante la Junta Local del INE PUEBLA.- Miguel Barbosa Huerta se registró como candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a la gubernatura de Puebla ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), donde consideró necesario acabar con frivolidades y fantocherías que hubo en el poder público durante los últimos años en la entidad. El abanderado de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que el poder público debe usarse para beneficio de la sociedad, en vez de espiar a los adversarios políticos, como sucedió en el pasado. Al poder público hay que quitarle la frivolidad, la fantochería, hay que hacer del ejercicio público algo útil, el poder no debe ser pera el mal, el poder público debe ser para atender a la sociedad”, señaló. En entrevista, rechazó que sean hombre de élites o privilegios; además, prometió que si gana los comicios del 2 de junio, realizará un trabajo cercano a la gente. Admitió que necesita de todos los integrantes de Morena, como también de sus partidos aliados para promover la campaña de altura que requiere Puebla. Por su parte, la presiden-
ta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, YeidckolPolevnsky, defendió el resultado de la encuesta interna para definir al candidato a gobernador. Es un hombre de ideales y compromiso, es un hombre a quien no marea el poder. Ya bien lo ha dicho Andrés Manuel López Obrador, el poder atonta. Efectivamente a los inteligentes los atonta, pero a los tontos, los vuelve locos. Miguel Barbosa es un hombre idealista y por eso lo estamos apoyando”, dijo. Más tarde, el presidente del Comité Directivo Estatal de Nueva Alianza, Emilio Salgado Néstor, anunció que el partido se sumó de facto al proyecto de Barbosa Huerta, tras encontrar coincidencias importantes.
11% de la Cámara y ocho senadores, correspondiente al 6.25% del Senado, por lo que “por primera vez en la historia” habría una bancada parlamentaria de partido sin partido. En el debate, la magistrada Janine Madeline Otálora explicó que conforme a los resultados de 2018 el PES tuvo un número de representantes populares “muy superior a su real fuerza electoral”. Fuera de la Coalición, el PES no obtuvo suficientes votos para ganar por sí mismo una sola victoria por el principio de mayoría relativa, “los datos demuestran que si al PES se le quitase el manto protector de la coalición no tendría votación”. El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón aun-
que también respaldó la decisión del pleno, emitió un voto concurrente, pues a su juicio efectivamente no hubo posibilidad, como lo pedía el PES, de un re cómputo de votos para determinar el número de sufragios que le correspondieron y su porcentaje real. Hacerlo podría generar incertidumbre jurídica y política por lo que le toca al Congreso legislar en un futuro sobre ese tema. “Habría que solicitarle al Congreso la pertinencia de diseñarlo no estaríamos en el momento idóneo para realizar ese cómputo”. Aunque ya no es partido, el PES se encuentra en este momento en proceso de obtención de registro como nueva fuerza política nacional pero ahora llamado Partido Encuentro Solidario (PES).
En Oaxaca
Balean al periodista Hiram Moreno *El comunicador, quien ya ha recibido amenazas, recibió dos disparos de arma de fuego cuando salía de una tienda de conveniencia; lo reportan fuera de peligro OAXACA.- Una persona hasta ahora no identificada atentó este miércoles contra el periodista Hiram Moreno, director del semanario “Evidencias”, cuando salía de una tienda de conveniencia en la ciudad de Salina Cruz, en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. El comunicador -que en anteriores ocasiones ya ha sido atacado e incluso ha contado con medidas cautelares-, recibió dos disparos de arma de fuego, uno en el brazo y otro en la espalda; no obstante, tras la atención médica fue reportado fuera de peligro. De acuerdo con el informe de los familiares y las declaraciones del propio periodista, alrededor de las 16:00 horas de este miércoles, mientras salía de un Oxxo, en la colonia Petrolera del puerto de Salina Cruz, observó cuando un sujeto con casco bajaba de una motocicleta y se levantaba la playera dejando ver una pistola; él sospechó que no era un simple asalto y corrió. Pero el sujeto le disparó, dándole en la espalda, lo
que provocó su caída, además de recibir un rozón en el brazo. Pidió ayuda y una persona que se encontraba ahí le brindó el apoyo en su camioneta y lo trasladó a un hospital, donde fue atendido de los balazos, por la tarde fue dado de alta. Hiram Moreno tenía medidas cautelares y contaba con un teléfono especial para llamar a sus contactos de emergencias durante un ataque, por lo que el periodista Omar Gasga recibió el primer reporte de los hechos. En las medidas cautelares está el brindarle resguardo policiaco. La Fiscalía General brindó al periodista la opción de sacarlo del puerto de Salina Cruz inmediatamente en helicóptero, pero él se negó y sólo pidió que se investigue los hechos y se castigue al responsable material e intelectuales. Hiram Moreno dijo que su posición siempre ha sido crítico con la corrupción y la violencia , aunque le había bajado mucho a sus críticas en las últimas fechas, se mantenía en la misma línea editorial.
www.elmundodesdecolima.mx
10
JUEVES 21 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
La ONU destina 20 millones de dólares a África tras el ciclón “Idai” *En las zonas más afectadas, continúan las evaluaciones para identificar las necesidades y determinar el número de personas que requieren asistencia humanitaria inmediata AFRICA.- Con la finalidad de potenciar la respuesta humanitaria en Mozambique, Zimbabwe y Malawi ante el paso del ciclón tropical “Idai”, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destinó 20 millones de dólares de su Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia. Esta es la primera asignación de fondos de la ONU para paliar los efectos de esta catástrofe natural, al tiempo que el organismo pidió una contribución generosa de la comunidad internacional. El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock, señaló que la aportación “comple-
mentará los planes iniciales de los tres gobiernos para proporcionar asistencia vital a las comunidades afectadas, particularmente en materia de salud, seguridad alimentaria, protección, nutrición y educación”. Destacó que la asignación del Fondo Central es un primer paso, pero a todas luces “insuficiente para responder al incremento del volumen de necesidades previstas”, e instó a los donantes a contribuir generosamente. En Mozambique, la cifra de fallecidos es de al menos 202 personas, aunque las autoridades locales reconocen que podría superar el millar. La noche del 14 al 15 de marzo, el ciclón tocó tierra
cerca de la ciudad de Beira, en la provincia de Sofala, en el centro de Mozambique, donde provocó una extensa destrucción. Por lo que toca a Zimbabwe, en el este y sureste del país, el número de muertos supera la centena, el de heridos es mayor a 200 y el de desaparecidos 217. Más de dos mil 500 hogares están afectados, y aún es difícil estimar el número de personas afectadas y desplazadas, pues muchos distritos siguen aislados. El ciclón Idai afectó a más de 922 mil 900 personas en Malawi y desplazó a más de 82 mil 700. Hasta el momento se han registrado 56 muertos y 577 heridos.
Es una de las primeras acciones en fondos de la Organización de las Naciones Unidas para los países afectados.
Maduro anuncia cargamento de medicinas enviado por Rusia *Maduro aseguró que la alianza con China, India, Turquía y Rusia se mantiene firme VENEZUELA.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que el gobierno ruso enviará “la próxima semana” nuevos cargamentos de medicinas y principios activos al país caribeño, que atraviesa por una severa escasez de fármacos y alimentos. La próxima semana el Gobierno ruso anuncia la llegada de varias toneladas de medicinas y principios activos”, dijo Maduro al supervisar un almacén robotizado de medicamentos en el estado de Miranda, aledaño a la capital venezolana. El líder chavista no precisó que cantidad de fármacos ni bajo que modalidad arribarán al país. En febrero pasado, Rusia envió a Venezuela 300 toneladas de “ayuda humanitaria”, justo cuando la oposición presionaba por el ingreso de las donaciones que se acopian en las fronteras de la nación petrolera. Maduro afirmó que Venezuela mantiene una “sóli-
Maduro anuncia nuevo cargamento de medicinas desde Rusia.
da alianza” con China, India, Turquía, Irán, Bielorrusia y la propia Rusia para la adquisición de los principios activos de los fármacos que necesita el país. En ese sentido, pidió a los responsables de la cartera sanitaria y a los científicos del país ir “preparando los protocolos de sustitución de importaciones” de estos componentes primordiales. El gobernante insistió
en sus denuncias de “persecución” del Gobierno de Donald Trump, al que acusó de liderar una “agresión criminal” contra Venezuela para dejarla “sin medicinas”. Tenemos una persecución, 5.000 millones de dólares nos tienen secuestrados haciendo la suma de lo que nos tienen secuestrado en Europa, cómplice de Estados Unidos”, añadió en referencia al bloqueo de recursos que,
ha dicho, estaban destinados a la adquisición de medicinas. Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, padece una severa crisis económica que se expresa en escasez de alimentos y medicinas. Maduro achaca la crisis a una “persecución” financiera y a una “guerra económica” de Estados Unidos, que lo presiona para que abandone el poder que detenta desde 2013. Pero la oposición venezolana, que no reconoce el nuevo mandato que juró Maduro en enero pasado, señala que la política económica del gobernante chavista es responsable del mal desempeño de la economía. Venezuela atraviesa una nueva fase de tensión política desde enero pasado, cuando Maduro asumió su nuevo período y, en respuesta, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, proclamó un Gobierno interino que ya ha sido reconocido por una cincuentena de países.
Desplegarán a militares franceses ante nuevas protestas *Este sábado se prevé que los “chalecos amarillos” se manifiesten otra vez, por lo que autoridades preparan operativos de seguridad PARÍS.- La misión antiterrorista militar Sentinelle será movilizada el sábado
ante las manifestaciones de los “chalecos amarillos” en Francia, para proteger edifi-
Un hombre muestra un cartel en el que se lee “Los títeres controlan el Estado”, durante una manifestación y huelga convocada por seis sindicatos en coordinación con los “chalecos amarillos”.
cios oficiales y otros “puntos fijos”, anunció el miércoles el gobierno. Esta iniciativa, anunciada por el presidente francés Emmanuel Macron, permitirá a las fuerzas de seguridad “concentrarse (...) en el mantenimiento y el restablecimiento del orden”, dijo el portavoz gubernamental BenjaminGriveaux, cuatro días después de los graves disturbios que marcaron el sábado la decimoctava manifestación de los “chalecos amarillos”, que protestan desde mediados de noviembre contra la política fiscal y social del gobierno. Además, el primer ministro ÉdouardPhilippe había anunciado el lunes una batería de medidas para hacer frente a esa violencia,
entre ellas la prohibición de manifestarse en los Campos Elíseos de París y en ciertos barrios de las grandes ciudades, en caso de sospecharse la presencia de “vándalos” extremistas. La operación “Sentinelle” supone una movilización sin precedentes del Ejército en territorio nacional desde la guerra de Argelia, a fines de los años 50 y principios de los 60. Los militares protegen en Francia los sitios religiosos (signagogas, mezquitas) y lugares particularmente expuestos al riesgo terrorista o muy frecuentados (estaciones de tren, lugares turísticos, etc). Además, están presentes de forma casi permanente en aeropuertos y museos.
Retiran Florence y Michael de lista de nombres de huracanes *Los nombres de los fenómenos naturales serán reemplazados por Francine y Milton y serán utilizados durante la temporada de huracanes del año 2024
Los nuevos nombres aparecerán por primera vez durante la temporada de huracanes del océano Atlántico de 2024.
ESTADOS UNIDOS.- Los nombres de dos huracanes que causaron una gran devastación desde Florida hasta Virginia el año pasado fueron retirados, informó la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos. Florence y Michael serán reemplazados por Francine y Milton, dijo la NOAA (por sus siglas en inglés). Los nuevos nombres aparecerán por primera vez durante la temporada de huracanes del océano Atlántico de 2024. Los nombres son retirados cuando los huracanes son tan destructivos que reutilizarlos sería considerado insensi-
ble. Ochenta y ocho han sido eliminados de la lista para el Atlántico y el Caribe desde que se empezó a nombrar a las tormentas en 1953. Florence causó por lo menos 51 muertes en septiembre en medio de inundaciones récord en las Carolinas y Virginia, de acuerdo con un comunicado de la NOAA. Por su parte, Michael tocó tierra en octubre con vientos de 250 kilómetros por hora (155 millas por hora). Por lo menos 45 muertes ocurridas entre la franja noreste de Florida, Georgia, las Carolinas y Virginia, fueron atribuidas al huracán.
Nicaragua anuncia la liberación de todos los presos políticos *El gobierno de Daniel Ortega se mostró dispuesto a reanudar las negociaciones con la oposición NICARAGUA.- El gobierno de Nicaragua anunció el miércoles que excarcelará en un plazo de 90 días a todas las personas detenidas en el marco de las protestas que comenzaron en abril del año pasado. Lo anterior consta en un comunicado divulgado por el nuncio apostólico en Managua, WaldemarSommertg, y el enviado de la Organización de los Estados Americanos, Luis Rosadilla, testigos y acompañantes de un proceso de negociación que se reanudará el jueves, de común acuerdo entre el representante del presidente Daniel Ortega y la
opositora Alianza Cívica tras un impasse de varios días. La oposición tiene contabilizados a unos 700 detenidos considerados “presos políticos”, y su excarcelación ha sido una de sus exigencias esenciales desde que comenzó esta nueva fase de diálogo el 27 de febrero, una etapa que ha tenido varias interrupciones. En el comunicado se indica también que se acordó una agenda con varios puntos a discutir y que, a cambio de la nueva excarcelación, el gobierno pediría levantar las sanciones externas contra Ortega.
JUEVES 21 DE MARZO DE 2019
Deportes La flor del cerezo inspira a la antorcha olímpica Tokio 2020 *Los organizadores esperan que su recorrido por Japón coincida con el florecer de este icónico árbol. Pesa 1.2 kilos y es de aluminio reciclado
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
DellinBetances inicia en la lista de lesionados El gerente general de los Yankees de Nueva York, Brian Cashman, anunció ayer que el relevista estelar dominicano, el derecho DellinBetances, comenzará la nueva temporada en la lista de lesionados.Betances sufre una compresión en el hombro derecho que no le permite hacer bien su trabajo.Los doctores del equipo han establecido un tratamiento con medicamentos antiinflamatorios y no lanzará durante un periodo de entre tres y cinco días.
Alexa Moreno, a la final de Copa del Mundo *La mexicana logra su pase a la disputa por las medallas al quedar en cuarto lugar en la prueba de salto que se realiza en Qatar
La llama emergerá de una configuración con cinco pétalos situada en lo alto de la antorcha.
La organización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 presentó el diseño de su antorcha olímpica, inspirado en la flor del cerezo y cuyo recorrido por Japón coincidirá con el florecer de este icónico árbol. El Comité Organizador desveló el aspecto que tendrá la antorcha en un acto celebrado en Tokio, cuando resta exactamente un año para que la llama olímpica inicie su trayecto por Japón procedente de Grecia. La antorcha tiene una longitud de 71 centímetros y un peso de 1.2 kilos y está realizada en aluminio reciclado, procedente en parte de los alojamientos temporales construidos para los damnificados por el terremoto y el tsunami de 2011. La abertura superior de la antorcha, que alojará la llama, simboliza los cinco pétalos característicos de la flor del cerezo y los cinco anillos olímpicos, y también evoca el lema oficial elegido para el relevo (“La esperanza ilumina nuestro camino”), según explicó la organización en el acto de presentación. Tanto el diseño de la an-
torcha como el recorrido que hará por Japón hasta el encendido del pebetero fueron concebidos con la idea de subrayar el mensaje de esperanza para las regiones del país que resultaron más castigadas por la catástrofe natural de 2011. La llama olímpica será encendida en Grecia el 12 de marzo de 2020 y llegará el 20 marzo a la localidad nipona de Matsushima, en la prefectura de Miyagi (nordeste), una de las más castigadas por el desastre, que dejó más de 18 mil fallecidos y desaparecidos, donde permanecerá expuesta hasta el día 21. Desde allí el relevo hará un recorrido de 121 días por las 47 prefecturas del archipiélago antes del encendido del pebetero, en unas fechas que se espera que coincidan con el florecer de los cerezos en Japón, según el programa de la organización. Hoy también se dio a conocer el emblema elegido para el relevo, integrado por tres formas rectangulares que evocan las llamas de la antorcha y que integra una técnica de impresión originaria de los grabados tradicionales “ukiyoe”.
Azarenka estrena la nueva sede en Miami *La tenista bielorrusa gana el primer partido en la cancha central del Abierto, tras vencer a DominikaCibulkova en tres sets Victoria Azarenka ganó el primer partido en la cancha central de la nueva sede del Abierto de Miami tras doblegar 6-2, 3-6, 6-4 a DominikaCibulkova. Tres veces campeona en Miami, Azarenka no figura entre las cabezas de serie del torneo. Luego de un atraso de un día por culpa de la lluvia, el certamen se puso en marcha el miércoles en el complejo de los Dolphins de Miami. El estadio, con capacidad para 13 mil 800 butacas, estaba casi vacío para el primer partido.
Se aguardan mayor concurrencia para cuando debuten los jugadores más destacados y que recibieron pase directo a la segunda ronda. Roger Federer, Novak Djokovic, Serena Williams y Naomi Osaka tomaron parte de la ceremonia de apertura con corte de lazo previo al primer partido en el estadio. Estar aquí en este estadio ahora mismo, puedes ver la magnitud, la clase de arena que es”, dijo Federer. “Creo que este es un momento trascendental para nuestro deporte”.
Tres veces campeona en Miami, Azarenka no figura entre las cabezas de serie del torneo.
La mexicana Alexa Moreno se ubicó en el cuarto sitio en la prueba de salto y de esta manera se instaló en la final de la versión 12 de la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, que tiene lugar en la ciudad de Doha, Qatar. En esta ocasión, la olímpica de Río 2016 y medallista mundial en esta misma ciudad del año pasado, sumó 14.449 unidades para colocarse en el cuarto puesto. Mientras que el primer lugar de la prueba quedó en poder de la rusa MariaPaseka con 14.850; el segundo puesto fue para la estadunidense Jade Carey con 14.833 y la tercera casilla fue obra de la francesa Colina Deveillard con un acumulado de 14.633. De esta manera, la originaria de Baja California va en busca de otro podio este viernes, el que sería el segundo de manera consecutiva, luego del bronce conseguido la semana pasada en la Copa del Mundo de Bakú.
La bajacaliforniana se ubicó en la cuarta posición en la ronda preliminar de salto de caballo, con 14.499 puntos.
Moreno ha comenzado la suma de unidades para el ranking a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y para pelear el podio en la modalidad en
Demandan a Osaka; piden 20% de sus ganancias *Su exentrenador Cristophe Jean le impartió clases a la actual número uno del mundo desde que tenía 14 años y reclama ese porcentaje de ganancias que obtuvo la tenista y su hermana
Aseguran que la jugadora le debe el 20 por ciento de todo lo que ganó a lo largo de su carrera deportiva.
Naomi Osaka, actual número uno del tenis femenino mundial, fue demandada por su exentrenadorCristophe Jean, quien asegura que la jugadora le debe el 20 por ciento de todo lo que ganó a lo largo de su carrera deportiva, informaron medios locales. Jean impartió clases a Osaka cuando tenía 14 años, después de que el padre de la tenista contratara sus servicios. El exentrenador de Osaka alega que firmó un acuerdo con el progenitor de la tenista que especificaba que tenía derecho a recibir el 20 por ciento de las ganancias que obtuvieran ella y su hermana, también jugadora de tenis, tanto por premios deportivos como por los patrocinios durante un periodo de tiempo “indefinido”. Según la denuncia que el exentrenador presentó esta semana en un tribunal de Florida (E.U.), el padre aceptó esa condición porque no podía pagar las cuotas de las clases a tiempo. Además, Jean afirmó a la prensa que esa condición
está reflejada en la copia del contrato adjuntada en la demanda. Mientras tanto, Osaka, que ahora tiene 21 años y se proclamó recientemente como número uno del mundo y suma dos títulos de Grand Slam, solicitó los servicios de un prestigioso abogado de Nueva York, Alex Spiro, para hacer frente a la demanda. Spiro, conocido como el abogado de las estrellas, calificó la disputa de “absurda”, ya que la tenista, que por entonces era una adolescente, nunca vio ni firmó ese acuerdo. Si bien no es sorprendente que el ascenso meteórico de Naomi como icono y nueva inspiración internacional vaya acompañado de una falsa afirmación, este estúpido ‘contrato’ que Osaka nunca vio ni firmó, es particularmente absurdo”, consideró Spiro en declaraciones recogidas por varios diarios deportivos. Para el letrado, el contrato defendido por el exentrenador pretendía que la deportista “entregase una parte de sí misma con 14 años”.
www.elmundodesdecolima.mx Facebook /El Mundo desde Colima
los Juegos Panamericanos Lima 2019. La mexicana y la cubana Marcia Vidiaux, quien se coló en el quinto puesto con
14.449, son las únicas representantes de América Latina en la contienda internacional avalada por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG).
Marineros se apunta duelo inaugural en Grandes Ligas
*Ichiro Suzuki acapara los reflectores en el triunfo de Seattle de 9-7 sobre los Atléticos de Oakland, duelo que se realizó en Tokio, Japón Ichiro acaparó los vítores. Casi todos los demás integrantes de los Marineros de Seattle se encargaron de los hits. Una multitud que acudió para ovacionar a Ichiro Suzuki en su tierra natal acabó presenciando a Domingo Santana conectar el gran batazo en el Domo de Tokio, un grandslam que encaminó el a Seattle a la victoria 9-7 sobre los Atléticos de Oakland en el primer partido de la temporada regular de las Grandes Ligas. Al tocarle el noveno turno en el orden ofensivo, sabiendo que iba tener dos apariciones al plato, Ichiro falló con un elevado y negoció un boleto. La estrella japonesa de 45 años empezó el cuarto inning en el jardín derecho, y luego recibió otra sonora ovación. Recibió abrazos por parte de sus compañeros de equipo en el mismo diamante.
Los fanáticos en Japón no están acostumbrados a esa reacción de mis compañeros, pero no es inusual en las Grandes Ligas”, dijo Ichiro. El manager de los Marineros Scott Servais dijo que Ichiro jugará el jueves en el último día de la serie, pero sin garantía que será titular. “Queremos darle una oportunidad para que juegue, pero también queremos que los otros también tengan acción”, declaró Servais. “Comprendo que todo el mundo quiere verle durante los nueve innings completos. Estamos tratando de hacer lo mejor para el equipo e Ichiro lo entiende”. Este fue el juego inaugural más prematuro en las mayores. La mayoría de los fanáticos estaba durmiendo en Estados Unidos cuando el juego comenzó a las 5:36 de la madrugada en la costa este (6:36 de la noche hora local).
La estrella japonesa de 45 años empezó el cuarto inning en el jardín derecho.
12
JUEVES 21 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Vucetich pide analizar a fondo situación Martino-“Tecatito” *El técnico del Querétaro considera que existe una interpretación abierta de las palabras que hizo el estratega del Tricolor
Víctor Manuel Vucetich, técnico del Querétaro, pidió que se analizara la situación a fondo de los comentarios que hizo Gerardo Martino sobre las “consecuencias” que pudiera tener Jesús Tecatito Corona al no venir a la Selección Mexicana por lesión. Son ángulos de vista, habría que ver que es lo que él quiso decir (‘Tata’) porque la interpretación es muy abierta, yo creo que hay que ver exactamente qué es lo que pretende y analizar muy bien la situación de Tecatito, de si lo vas a traer nada más para hacer un viaje entre una secuencia de partidos fuertes entre Champions y Liga. Al final los equipos son los que le pagan a los jugadores, la Selección es sólo un gusto, pero hay compromisos que los jugadores tienen y que son de suma importancia”, mencionó. “Vuce” afirmó que como mexicano desea que las cosas salgan bien de cara a la Copa del Mundo de Qatar 2022. “Como mexicano siempre le deseo lo mejor a la Selección Nacional, espero que la elección de los jugadores y el trabajo que realicen sea para bien, deseo de todo corazón que las cosas salgan bien”, expresó.
La relación de Vela con la Selección mexicana es complicada; el quintarroense no parece querer volver a vestir la camiseta verde.
Dice Hugo Sánchez a Carlos Vela
“Si fueras más ambicioso podrías irte al Real Madrid” *El “Pentapichichi” revela las conversaciones que ha tenido con el ahora delantero del LA Galaxy “Vuce” afirmó que como mexicano desea que las cosas salgan bien de cara a la Copa del Mundo de Qatar 2022.
“TECATITO” COMPARTE IMÁGENES DE SU TERAPIA El mexicano Jesús “Tecatito” Corona se sometió este miércoles a su rehabilitación con el Porto para tener una recuperación más rápida en la lesión del tobillo derecho, motivo por el cual estuvo ausente en el llamado a la Selección Mexicana. El club lusitano informó que antes del entrenamiento,
“Tecatito” se presentó en la clínica del conjunto para iniciar el tratamiento de la dolencia que lo marginó de acudir a la representación nacional que sostendrá juegos ante Chile y Paraguay. El parte médico no dio a conocer el grado de lesión, ni tampoco el tiempo que permanecerá inactivo. De esta manera, el jugador mexicano ingresó a la lista de lesionados, en donde
figuran el centrocampista Bruno Costa, el arquero Fabiano y el camerunés VincentAboubakar. La ausencia del jugador en el llamado con la selección nacional causó molestia del entrenador argentino Gerardo Martino, quien dejó entrever que Corona no quiso viajar porque desea estar en mejores condiciones para el juego del Porto ante el Braga el 30 de este mes.
Una Alemania renovada empata con Serbia *La Mannschaft juega de inicio sólo con un dutbolista de más de 30 años e iguala 1-1 antes de iniciar el domingo su campaña de clasificación a la Euro 2020
El ex jugador del Real Madrid Hugo Sánchez reveló que dijo a Carlos Vela que si tuviera más ambición podría jugar con los merengues o en el Barcelona, los dos equipos más importantes del mundo. “Tuve el gusto de dirigirlo en la Selección y también he tenido oportunidad de charlar y yo le comenté en su momento, ‘Carlos, si fueras un poquito más ambicioso podrías irte al Real Madrid o al Barcelona’”, dice Sánchez a la cadena ESPN, donde es comentarista. Con apenas 17 años Vela migró en el 2006 al futbol europeo, donde jugó para equipos ingleses y españoles. Encontró estabilidad con la Real Sociedad de San Sebastián, que dejó el año pasado para pasar a Los Ángeles Galaxy de la MLS. La relación de Vela con la Selección ha sido complica-
da. El delantero ugó con México el Mundial de 2010, pero se negó a asistir al Mundial de 2014 con el Tri, por motivos que Sánchez reveló. “Cuando él decide no ir a la Copa del Mundo fue porque sucedió un tema personal en el cual salió afectado junto a Efráin Juárez. Néstor de la Torre fue el justiciero, el chismoso que ventaneó una fiesta que hubo en Monterrey después de un partido de la Selección nacional”. Según Sánchez, el manejo del incidente habría causado el alejamiento del jugador, que participó con el Tri en el Mundial de Rusia 2018, pero no parece tener intenciones de volver a vestir la camiseta verde. “(De la Torre decidió) ‘ventanear’ en lugar de manejar de manera interna y eso Carlos no lo perdonó”, afirma el “Pentapichichi”.
Tigres advierte que va por el liderato Barclays, el banco de inversión con sede en Londres, será el primer auspiciador de la Superliga femenina.
Futbol femenil inglés recibe patrocinio récord
*El brasileño Rafael Carioca señala que el objetivo de los felinos cambió. Por otro lado, admite que les faltó humildad en el torneo pasado
*Tendrán una inversión sin precedentes: el acuerdo alcanzaría 10 millones de libras para las próximas tres temporadas
Goretzka celebra tras igualar el marcador al minuto 69.
Un tanto de LeonGoretzka en la segunda parte permitió a la nueva Selección alemana de JoachimLöw empatar (1-1) en un amistoso contra Serbia, este miércoles en Wolfsburgo. El empate deja abiertas ciertas preguntas: ¿cuándo y cómo la Mannschaft se encontrará a sí misma tras la ausencia de algunas estrellas del Bayern Munich? Las primeras respuestas llegarán el domingo, cuando Alemania abra su campaña de clasificación para la Eurocopa 2020 con un peligroso desplazamiento a Amsterdam, para jugar contra Holanda. Pero este miércoles en el Volkswagen Arena de Wolfsburgo, muchos esperaban un paso en falso de JoachimLöw, tras su decisión inesperada de retirar internacionalmente a los tres campeones del mundo del Bayern, Thomas Müller, MatsHummels y JérômeBoateng. Tony Kroos descansó de cara al partido del domingo, por lo que Manuel Neuer era el único alemán que superaba la treintena en el inicio del partido, y entre los jugadores campo, solo dos (Marcel Halstenberg e IlkayGündogan) tenían más de 24 años. Este equipo alemán sin
verdadero líder comenzó el partido con buena base: bien organizado detrás, serio, prudente, pero sin un gran ritmo y sin tomar riesgos ofensivos. Y en un córner, el joven delantero serbio del Eintracht Fráncfort, Luka Jovic, actual segundo máximo goleador de la Bundesliga (15 tantos), abrió el marcador en el minuto 12 para su selección, de cabeza, tras una falta de entendimiento entre los alemanes Joshua Kimmich y LukasKlostermann. Las entrada de Marco Reus, el hombre fuerte del Borussia Dortmund, y después de LeonGoretzka, dieron una nueva imagen de Alemania. Tras varias ocasiones perdidas (Reus, Leroy Sané, Gündogan), Goretzka, tras pase de Reus, ofreció a su equipo en el minuto 69 la recompensa de sus esfuerzos, con un bonito disparo desde 16 metros (1-1). Tras el gol, la Mannschaft mantuvo la presión. Sané, que protagonizó un gran partido en ataque, perdió en tres oportunidades el gol de la victoria (73, 75, 84), igual que Reus (75). En el descuento, el serbio MilanPavkov fue expulsado tras una falta a Leroy Sané (90+3).
El futbol femenino en Inglaterra recibirá una inversión sin precedentes luego que su máxima categoría aseguró un acuerdo de patrocinio que alcanzaría 10 millones de libras para las próximas tres temporadas. Barclays, el banco de inversión con sede en Londres, será el primer auspiciador de la Superliga femenina. La Federación Inglesa de Futbol informó que se trata de la inversión más grande del deporte femenino británico por parte de una empresa privada. El acuerdo, anunciado el miércoles, abarcará desde
el comienzo de la temporada 2019-20 hasta julio de 2022. Barclays fue el principal patrocinador de la Liga Premier del futbol masculina entre 20042016 y aún mantiene vínculos con la liga. ‘’Este compromiso récord y multimillonario tendrá impacto en todos los niveles’’, dijo Kelly Simmons, la directora de futbol femenino profesional de la FA. La Superliga, única liga doméstica que es plenamente profesional en Europa, repartirá premios por primera vez. Un total de 500 mil libras se distribuirán entre los clubes en base a sus posiciones.
Oswaldo Alanís no descarta regresar a Chivas
*El defensa mexicano del Real Oviedo se dice feliz en España aunque no se cierra las puertas “en ningún lado” Oswaldo Alanís, defensa mexicano del Real Oviedo de España, no ve como imposible volver Chivas, el último equipo en el que jugó en México antes de pasar al futbol europeo. “No descarto volver a Chivas, no me cierro las puertas en ningún lado. Ahora estoy muy bien y feliz en Oviedo”, comentó a la cadena ESPN Alanís, que se ha ganado un puesto como titular en la zaga del equipo de segunda división. El michoacano de 30 años dejó el Guadalajara en-
vuelto en una polémica luego de que el equipo lo separara del plantel por negarse a firmar una renovación, pero parece que el incidente no ha dejado resentimientos entre el equipo y la institución. Gerardo “Tata” Martino, nuevo seleccionador de México, no ha contactado a Alanís, aunque el defensa entiende que jugar en Europa no garantiza una convocatoria al Tri. “No he tenido contacto con Selección en estas fechas y para esta concentración tampoco”.
El brasileño Rafael Carioca señala que el objetivo de los felinos cambió.
En el pasado, Ricardo Ferretti y jugadores de Tigres dejaron claro que el liderato de la Liga MX es algo que no entra en planes del club, sin embargo, para el brasileño Rafael Carioca este factor debe de ser una obligación debido a que los objetivos han cambiado conforme avanza el certamen. Nosotros vamos a pelear por el primer lugar porque es difícil hacer tantos puntos. Podemos hacer más puntos y vamos a pelear junto con León, Rayados y América que están llegando. Antes del torneo quedamos en estar entre los cuatro primeros, pero las cosas cambiaron y ahora vamos por el primer lugar”, indicó. El sudamericano hizo también énfasis en la presión que atraviesan, ya que después de haberlo ganado todo, pasaron por un bache del cual están tratando de salir. “La verdad que por la plantilla que nosotros tenemos hay una presión normal del futbol. Real Madrid vive
una presión este año porque no ha ganado nada importante y el año anterior lo ganó todo, entonces las personas, aficionados, prensa esperan que estemos arriba porque así es el futbol. Tenemos que estar ganando para tener contentas a las personas. Nos duele mucho porque salimos de dos torneos jugando mal, uno con Santos y Pumas donde jugamos muy mal y sabíamos que teníamos que mejorar mucho. Estamos en el camino, no hemos ganado nada y no hay nada que festejar”, señaló el jugador felino. Asimismo, reconoció la falta de humildad que la plantilla vivió el curso anterior, algo que cambiaron para este año y que de nueva cuenta los ha llevado a los primeros lugares del torneo. “Nosotros estamos con mucha humildad, eso nos había faltado antes, respeto a todos los rivales, nos faltó en el torneo anterior ganar fuera de casa y este año estamos jugando bien dentro y fuera de casa, estamos por buen camino”, agregó.