+ C M Y
Sábado 23 de marzo de 2019
Número: 14,192
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Respalda JIPS
Disparan contra autobús en Turla; octogenario herido
*Reconoce el gobernador iniciativa de Badabun y Ecoparc para crear santuario canino en Colima
Página 2
Realiza SSyBS +
operativo de vigilancia sanitaria
*En este mes se colectan muestras del agua para determinar su calidad microbiológica, informa la Secretaría de Salud
Página 3
SIN TOLERANCIA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dejó en claro que no permitirá ni tolerará actos de corrupción en la administración estatal, lo anterior al firmar un convenio de colaboración con la agrupación ciudadana ¿Cómo Vamos Colima?
De sus funcionarios
No tolerará Nacho actos de corrupción *Firma el gobernador convenio de colaboración con ¿Cómo vamos? para facilitarles información que les permita supervisar el manejo honesto de los recursos públicos
C M Y
MANZANILLO, COL. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dejó en claro que no permitirá ni tolerará actos de corrupción en la administración estatal; lo anterior al firmar un
convenio de colaboración con la agrupación ciudadana ¿Cómo Vamos Colima? En acto celebrado en las instalaciones de la Asociación de Agencias Aduanales del Puerto de
Manzanillo (AAAPUMAC), el gobernador detalló que se busca involucrar a la sociedad civil y en este caso a la organización que preside Alejandro Bayardo Morales, para que se supervise la
honestidad de su gobierno. Mediante la firma de este documento, Peralta Sánchez dijo renovar su compromiso para facilitar la supervisión de la sociedad civil organizada, con el
En Colima no hay huachicoleo, asegura el gobernador JIPS
propósito de alertar sobre algún posible desvío de fondos públicos. Al respecto, refirió que es una iniciativa vital y se suma a ella con decisión
Página 8
Una persona resultó lesionada luego de que dispararan contra un autobús cerca del crucero de Turla, en la autopista Colima-Manzanillo. De acuerdo a información preliminar, los disparos se habrían registrado desde un cerro cercano a esta vialidad, según reportaron los propios pasajeros afectados. El hecho se registró alrededor de las 2 de la tarde, en la zona de Turla, en dicha autopista, cuando el pasajero de un autobús de la línea Nuevo Horizonte pidió auxilio luego de que fuera baleado en sus piernas, según indagaciones preliminares. Cabe reiterar que los disparos habrían provenido desde un cerro aledaño, aunque autoridades no han establecido las posibles causas de este hecho y si se trató de un ataque directo o un accidente. El afectado, identificado como Andrés “N” Ávalos, de 82 años de edad, presentó una herida en su rodilla derecha, presuntamente por la caída de vidrios debido al impacto, por lo que paramédicos de la Cruz Roja fueron llamados a la zona.
+
acciones para rescate de perros callejeros
Página 8
Atención al
adulto mayor debe ser multidisciplinaria: Preciado
Página 7
*Reconoce que se localizaron puntos de venta clandestinos; infiere que se roban la gasolina en otro lugar y se la traen a la entidad para buscar su venta
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez aseguró no se tiene reportes de robo de combustible en la entidad, no obstante reconoció que fueron localizados puntos de venta clandestinos, “por lo que inferimos se están robando la gasolina en otro lugar y se está trayendo para buscar su venta en la entidad”. Asimismo, en entrevista dijo que las instalaciones en la ex Zona Militar están albergando dependencias desalojadas por la obra del C5i, “sin embargo garantizo que es provisional y no será permanente, a diferencia de abrir a una dependencia federal donde mi temor es que al estar fuera de mi ámbito sea difícil sacarlos, estimando mejor que no entren”. Por tanto, dijo, la propuesta del diputado federal y presidente de la Comisión de Derechos Humanos. Hugo Rafael Ruiz, para convertir
este lugar en Centro de Capacitación Policial Federal, no es posible porque este terreno forma parte de los activos de Gobierno del Estado y la decisión para su uso la definirá la Comisión Ciudadana. Explicó que esta Comisión Ciudadana está trabajando, reconociendo que si bien no han concluido sus análisis y diagnósticos, están llevando a cabo las acciones necesarias para una toma de decisiones de lo mejor para la sociedad en general, precisando, “en tanto sea gobernador, respetaré la decisión ciudadana en destino y uso final de la propiedad”. SIGUE IDENTIFICACIÓN DE CUERPOS EN FOSAS CLANDESTINAS Después de que la Fiscalía General diera a conocer que ya fueron identificados 5 de los 69 cuerpos localizados en una fosa clandestina en la comunidad de Santa Rosa,
en el municipio de Tecomán, el mandatario estatal señaló que hasta el momento no ha recibido ninguna solicitud de apoyo por parte de familiares, tanto de los no identificados, como de quienes buscan a sus familiares. En este sentido, externó: “Sé que ya empiezan a identificarse algunos de los restos humanos que ahí se encontraban en las fosas y que se les está dando parte a los familiares, en esa parte se está avanzando”. Al cuestionarlo sobre la denuncia que hiciera una madre de familia, respecto que a su hijo lo está imputando la Fiscalía General por el delito de homicidio calificado por el hecho donde una anciana fue asesinada para robarle en el Barrio del Refugio y que éste es inocente pues se encontraba recluido en un centro de rehabilitación en la fecha del asesinato, indicó que todo comentario se debe demostrar con pruebas.
TRIUNFO AZTECA.- La selección mexicana de futbol doblegó 3 a 1 a su similar de Chile, en partido amistoso celebrado en San Diego. Por los dirigidos por Tata Martino, anotaron Raúl Jiménez, de penal; Héctor Moreno y Chucky Lozano; y por los andinos descontó Nico Castillo. (Más información en Deportes)
CMIC y Canirac presentan Agenda Económica Colima JESÚS MURGUÍA RUBIO Con el objetivo de que sea una herramienta dinámica para subir ideas, analizarlas, socializarlas y mejorarlas
Página 8
para así potenciar los negocios de la entidad, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), presentaron la Agenda Económica Colima.
En conferencia de prensa, los dirigentes de ambas cámaras, Carlos Maldonado Orozco y Felipe de Jesús Santana Linares, respectivamente, acompañados por diversos miembros empresariales, consideraron que la Agenda Económica Colima será una
Página 8
Revelan fotos inéditas del caso Luis Donaldo Colosio *Se trata de 75 imágenes que forman parte del expediente contra Mario Aburto
25 AÑOS.- Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad hizo públicas las fotografías que forman parte del expediente del proceso penal contra Mario Aburto, a 25 años del asesinato del candidato a la Presidencia de la República en 1994, Luis Donaldo Colosio.
+
Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad hizo públicas las fotografías que forman parte del expediente del proceso penal contra Mario Aburto, a 25 años del asesinato del candidato a la Presidencia de la República en 1994: Luis Donaldo Colosio. De acuerdo con la
asociación civil, las 75 imágenes forman parte de las cajas de evidencia del expediente que se encuentra resguardado en el Juzgado Primero de Procesos Penales del Estado de México con sede en Toluca. Entre las imágenes se encuentra el arma del ase-
Página 8
+
JESÚS MURGUÍA RUBIO
2
SABADO 23 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Respalda JIPS acciones para rescate de perros callejeros *Reconoce el gobernador iniciativa de Badabun y Ecoparc para crear santuario canino en Colima El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, anunció en rueda de prensa que la empresa Badabun realizará la construcción de un santuario canino en las instalaciones del Centro de Conservación de Vida Silvestre, Griselda Álvarez, Ecoparc, por lo que aseguró que su Gobierno se suma a esta iniciativa. En este santuario se rehabilitarán y darán en adopción a perros de la calle. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal, informó que como gobierno del estado existe un pleno respeto a los animales, como un principio institucional de la administración estatal. A su vez, el titular del Ejecutivo, reconoció la importancia de esta labor social, por lo que agradeció a la empresa Badabum en colaboración con el Ecoparc, por involucrarse en una causa tan noble como lo es la protección a los animales y hacer realidad este segundo “Santuario Canino Patitas al Rescate” en el estado de Colima. De igual forma, Peralta
Sánchez, dijo que este evento contribuirá a la promoción turística de Colima, a través de las publicaciones de Badabun y los influencers que estarán en Colima que llegan a millones de personas por medio de las redes sociales.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (Azcarm), Ernesto Zazueta Zazueta, agradeció al gobernador por sumarse a esta iniciativa, ya que consideran es un gran logro que el go-
bernador le interese el medio ambiente y el bienestar animal, lo cual les representa una mayor facilidad y gran ayuda. También en la rueda de prensa, el presidente de la Azcarm, explicó que el objetivo de su asociación es que pue-
Guillermo Toscano:
Plazas comerciales, obligadas a tener estacionamientos sin costo *Se analiza iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad para lograr ello, señala el diputado local por Morena JESÚS MURGUÍA RUBIO El diputado local Guillermo Toscano Reyes enfatizó
que nunca se dio exhorto del Poder Legislativo al responsable de la plaza Zentralia, lugar que deberá contar con
espacios sin costo de estacionamiento para sus clientes, recordando se analiza una iniciativa de reforma a la Ley de Movilidad para precisar este asunto. Subrayó el legislador que dicha iniciativa que presentó en la máxima tribuna del estado prevé dejar en claro que existen estacionamientos privados, públicos y en la vía pública, describiendo su funcionamiento como los privados, que satisfacen necesidades de personas, instituciones (públicas o privadas) y de empresas. Destacó el legislador: “Estos son los estacionamientos que para efectos de la reforma nos interesa regular, porque satisfacen un servicio particular o privado, razón por la cual no debe existir cobro alguno para aquellas personas que los utilicen”. Asimismo, dijo, se busca determinar el número de cajones que deben asignar individualmente, a instituciones o empresas en plazas comerciales, en el caso de estacionamientos privados, se tienen disposiciones de la Ley de Asentamientos Humanos,con espacio de estacionamiento que deben contar, vinculado con aspectos de movilidad y de planeación urbana. Abundó que todos los comercios, a excepción de las tienditas de abarrotes ubicadas dentro de las colonias, deben contar con cajones de estacionamiento para sus clientes, “quien ignore esta normatividad, estará contraviniendo la ley, por ello resulta oportuno reformar la Ley de Movilidad Sustentable, precisando el tema de estacionamientos”. Para los privados, estimando aquellos espacios para satisfacer necesidades de resguardo y custodia de vehículos de individuos, instituciones públicas o privadas, y empresas –donde se incluyen las plazas o centros comerciales- deberán ser estacionamientos gratuitos en todo momento, finalizó el diputado Toscano Reyes.
dan abrir en cada zoológico de toda la república que pertenece a las Azcarm, en conjunto con Badabum un santuario de perros. En su intervención, el ambientalista mexicano e influencer, Arturo Islas, aplau-
dió que el gobierno de Colima se haya involucrado, ya que normalmente los gobiernos no se interesan, por ello consideró valioso que el estado de Colima se sume y ponga el ejemplo para que otras entidades se involucren a proyectos como lo es el santuario canino. La influencer mexicana, Carolina Díaz, dijo que anteriormente ya inauguraron un santuario en Tijuana, el cual les representa un gran orgullo para ellos como empresa, por lo cual consideraron importante realizar un segundo santuario, en este caso en la ciudad de Colima de forma colaborativa. El evento de la colocación de la primera piedra para la construcción del Santuario Canino, será el sábado 23 de marzo a las 10:00 horas en el Ecoparc, donde estarán presentes 13 influencers de Badabum, quienes estarán firmando autógrafos y realizando actividades para recaudar fondos. En el evento también estuvo presentes los influencers, Bryan Romero y Leo Osuna.
En Preescolar Rosario Castellanos
Se promoverán valores de cuidado y amor a la naturaleza: López Legorreta *Se llevó a cabo en esa institución el “Festival de la Primavera”
Con el objetivo de promover valores de cuidado y amor a nuestra naturaleza y ponderar el derecho de la niñez a espacios de esparcimiento y recreación, así como a la libertad de expresión y de participación, el Sistema Municipal DIF Colima que preside Azucena López Legorreta, a través del Preescolar, Rosario Castellanos, llevó a cabo el “Festival de la Primavera.” En un evento que destacó por el colorido, la creatividad y la alegría de niñas y niños, Azucena López Legorreta, en el marco del Día de la Primavera, celebró, junto con directivos y alumnas y alumnos, con un concurso de talentos, donde disfrutaron de canciones, bailables, y vistosos disfraces reciclados, enmarcados con la escenografía de la primavera. Se realizó el primer concurso de disfraces donde participaron 14 alumnos;“fue una experiencia muy agradable ya que se mostraban emocionados con sus disfraces y disfrutando del festival”, expresó, Azucena López. En este contexto, la Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, fungió como parte del jurado calificador, disfrutando cada presentación y reconociendo las cualidades y
mx
lima. o c e d s de
o
mund l e . w w w
virtudes de las niñas y niños, pero sobre todo, a mamás y papás por su entrega y el apoyo a sus hijas e hijos. “Muchas felicidades a las y los candidatos; a mamás y papas por echarle tantas ganas e ingenio en sus vestuarios, a las maestras por su entrega y horas de ensayos; hoy festejamos la entrada de la primavera, y estamos rodeados de niños y niñas brillantes, les doy un saludo de mi esposo el Presidente Municipal de Colima Locho Morán, que con mucho cariño está trabajando todos los días para que Colima vuelva a ser la ciudad con la mejor calidad de vida”. También se efectuó la coronación de niñas y niños brillantes, quienes fueron elegidos por sus compañeritos de grupo, logrando tener 8 alumnos representantes. Por su parte, la Directora del plantel, Celina Jazmín Salazar Ochoa, agradeció primeramente al Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, así como a la Síndico, Glenda Ochoa; a los Regidores: Orlando Godínez, Magdalena Ureña, Claudia Macías, Melisa González y José Cárdenas, del Ayuntamiento de Colima, por donar los regalos para las niñas y niños ganadores.
SABADO 23 DE MARZO DE 2019
Felipe Cruz Calvario:
Deudas y servicios públicos, prioridades del Ayuntamiento *Recibí una entidad “devastada” por las anteriores administraciones municipales de Villa de Alvarez, sostiene el alcalde
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Del agua de mar
Realiza SSyBS operativo de vigilancia sanitaria *En este mes se colectan muestras del agua para determinar su calidad microbiológica, informa la Secretaría de Salud
RENÉ SÁNCHEZ El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, mencionó que las deudas que tiene el gobierno que encabeza con los trabajadores y proveedores, aunado a la prestación de los servicios públicos, son las principales problemáticas que enfrentan tras recibir una entidad “devastada”, en este sentido, por las anteriores administraciones. Cruz Calvario expresó que llegaron a esta administración y encontraron “devastado el tema de la herramienta, no teníamos con qué prestar servicios, sobre todo el primer día en la recolección de basura, porque los camiones de la basura que hoy no son propios, tenemos que contratar”. El alcalde recordó que recibió la administración sin patrullas, sin una pipa para regar los jardines y grúas en mal estado y más de 3 mil lámparas de luz apagadas. “Nos hemos dado a la tarea de ir reconstruyendo todo, deudas por pagar y un aguinaldo que cubrir, fue el balance que nos encontramos para cierre de año”. Aseveró que a casi 6 meses de gobierno las cosas están marchando con la operación de 17 patrullas de cinco que encontramos. “Tenemos 7 camiones, dos rescatados mecánicamente hablando; y cinco de ellos son rentados, y quiero advertir que no estamos pagando por
camión, sino por toneladas que mueven los camiones”. Mencionó que se reunirá con los integrantes del Cabildo para vender los vehículos que no vendió el gobierno anterior, puesto que ya están los avalúos y dados de baja del Ayuntamiento, “y que por lo tanto no están aptos para reparase mecánicamente porque saldría muy costosa la reparación de cada uno de ellos, y con el dinero que se obtenga se compraría una máquina moledora de ramas para evitarnos el número de idas al relleno sanitario, incluso molido podemos hacer composta y venderla al dueño de alguna parcela para que mejore su tierra”. En cuanto a la deuda con los trabajadores, en el tema de Pensiones, informó que la administración continúa pagando un recurso de más de 70 millones de pesos heredado por otros alcaldes. “Tenemos deuda con proveedores sobre gasolina y diesel (comprado) en el ejercicio anterior, incluso ahí hay una demanda en el DIF que viene del gobierno de Enrique Rojas”. El edil externó que uno de los compromisos importantes de ahorro será el cambio de luminarias a tecnología LED, que en la actualidad lleva un avance del 45 por ciento y “vamos por ese 55 por ciento más, en un mes más, lo que nos permitirá no recurrir a préstamos, ni a dinero que no tenemos, sino con el mismo ahorro de la energía se va a pagar”.
Detiene SSP a 13 sujetos por delitos contra la salud *Capturan además a tres sujetos por robo y recuperan dos vehículos La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que arrestó a trece sujetos como imputados de delitos contra la salud y a otros tres por el delito de robo, durante los patrullajes que se realizan en los municipios de la entidad. En el marco de los recorridos, la Policía Estatal, capturó en la zona centro de la capital colimense, a tres masculinos, quienes al notar la presencia de la autoridad trataron de huir del lugar, sin embargo, fueron detenidos como imputados de delitos contra la salud, ya que les aseguraron bolsas de plástico con hierba verde y seca en su interior, envoltorios con polvo blanco y granulado y artes para el consumo de enervantes. Derivado de un incidente vial que se registró en el municipio de Manzanillo, los elementos de la SSP, detuvieron a un masculino, a quien durante la inspección que le practicaron, le aseguraron más de 15 envoltorios en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior, por lo que fue trasladado a los separos de la dependencia. En hechos por separado y durante los recorridos que realizan en barrios y colonias de los municipios, las fuerzas estatales de seguridad pública, arrestaron a los otros once masculinos como imputados de delitos contra la salud, toda vez que les
aseguraron varios envoltorios de diferentes características y con polvo blanco y granulado en su interior. La activación de una alerta al paso por uno de los arcos del Registro Público Vehicular (Repuve) que se ubican en Tecomán, permitió a la Policía Estatal capturar a un masculino como imputado del delito de robo, ya que el vehículo que conducía contaba con reporte de robo en el sistema de plataforma México. De igual forma, los elementos de la SSP, lograron la captura de dos masculinos, debido a que también conducían un vehículo que contaba con reporte de robo y que al paso por uno de los arcos del REPUVE ubicado en Colima activó la alerta, lo que permitió a las fuerzas de seguridad desplegar elementos hasta localizar la unidad y detener a los conductores. En atención al llamado al número de emergencias 911, la SSP, aprehendió a nueve sujetos como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar, allanamiento de morada, daños y portación de arma blanca. A fin de continuar con las investigaciones correspondientes, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición del ministerio público del fuero común, a los imputados, droga y bienes asegurados, durante los operativos.
Con el objetivo de prevenir los riesgos asociados por la exposición a una mala calidad sanitaria del agua de mar, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), realiza durante este mes, un operativo de muestreo de agua de mar, en las 14 playas de más afluencia turística de los tres municipios costeros de Colima. Lo anterior, con la finalidad de obtener la media geométrica y generar un valor estadístico que permita señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud, de acuerdo al análisis de las muestras que hará el Laboratorio Estatal de Salud Pública para determinar su calidad microbiológica. En este sentido, la Coespris señala que el indicador bacteriológico para evaluar dicha calidad son los enterococos fecales por su alta tolerancia a las condiciones de salinidad, temperatura y acidez del agua de mar, los cuales están relacionados directamente
con enfermedades intestinales, respiratorias, conjuntivitis y dermatitis, entre otras. De acuerdo a los lineamientos que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), el nivel que la Secretaría de Salud utiliza para determinar si una playa implica un riesgo sanitario es hasta 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua. En caso de que los re-
sultados obtenidos no sean favorables, se procederá a comunicar a las instancias correspondientes para que se avoquen a la eliminación de la probable fuente de contaminación y así prevenir riesgos a la salud pública. Los resultados de estas acciones estarán disponibles para su consulta a partir del 10 de abril, por lo que se pide a la población a mantenerse in-
formados de los comunicados emitidos por esta autoridad para el cuidado de su salud. La Coespris resalta que estas acciones son con un enfoque preventivo, para garantizar la protección de la salud de los usuarios, por lo que cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua de mar se puede reportar directamente al teléfono 01 800 REGULAS (7348527).
Para el próximo temporal
El Ayuntamiento de Colima realiza acciones preventivas
*El alcalde capitalino, Leoncio Morán Sánchez, lleva a cabo supervisión en los principales puntos de ríos y arroyos El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, realizó un recorrido de supervisión de la rivera y causes de los ríos y arroyos del Municipio de Colima, acompañado del Director de la Unidad de Protección Civil Municipal, Abel Meneses y los directores de las áreas que integran Obras Públicas del Ayuntamiento de Colima. El Alcalde, dijo que estará realizando estos recorridos previos a la llegada de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, la cual se estima inicie el próximo 15 de mayo. En el recorrido realizado por los ríos Colima y los arroyos Manrique y Pereyra, se detectó que hay ciudadanos que viven de manera irregular en los márgenes de los mismos, que tienen corrales y animales, generando situaciones de riesgo. Destacó que se les notificará a las personas para realizar las acciones conducentes y evitar que ocurra algún accidente en temporada de lluvias. “Vamos a limpiar y desazolvar el cause y los márgenes de los ríos y arroyos. Desde la Dirección de Ecología y Medio Ambiente, ya se han estado realizando acciones en las que, con apoyo de la sociedad civil, se han mejorado estas áreas importantísimas del Municipio, con el objetivo de prevenir taponamientos que después generen inundaciones en la Ciudad, pero también parasalvaguardar a la ciudadanía”. Comentó que es importante que los ciudadanos contribuyan no tirando basura en los ríos y reportando árboles caídos o alguna situación que genere un riesgo para la población. “Es importante que todos trabajemos por mejorar nuestro entorno. Tenemos lugares y espacios hermosos en nuestro Municipio, los cuales hay que mantenerlos limpios y en buenas condiciones, eso también generará una mejora en la calidad de vida de todos los que nos desarrollamos en el Municipio de Colima”, destacó el Alcalde..
4
SABADO 23 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial A 25 años del magnicidio
H
oy, hace 25 años, Luis Donaldo Colosio Murrieta fue asesinado en un mitin escenificado en Lomas Taurinas, Tijuana, lo que fue catalogado en su momento como un magnicidio, ultimado porque no le convenía a los intereses plutocráticos de este país ante su discurso pronunciado esa fatídica fecha del 23 de marzo de 1994 en el que resaltaba el hambre y la sed de justicia de las y los mexicanos. A cinco lustros del crimen perpetrado por las altas esferas del poder en contra de Colosio, la mayoría de los mexicanos siguen sin creer la versión oficial, pues consideran que ésta carece de veracidad; sin embargo, tanto el hijo del malogrado excandidato presidencial como quienes han analizado a fondo el magnicidio, esperan que la desclasificación de casos como éste sirva para evitar que acciones de
E
este tipo se repitan. Lomas Taurinas y sus residentes fueron testigos de este crimen que hasta la fecha sigue generando escozor, porque aunque a 25 años de lo ocurrido se haya liberado el expediente del caso Colosio, la sociedad quiere saber la verdad: ¿Quién o quiénes mataron al priista Luis Donaldo Colosio? ¿Mario Aburto Martínez en verdad fue un asesino solitario o hubo una conspiración alrededor del candidato orquestada desde el Estado? ¿Quién fue el autor intelectual de este magnicidio? Cuestionamientos que, en efecto, hasta la fecha siguen vigentes en México. Este caso sin resolver dio un vuelco porque, la víspera, la asociación civil “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad” hizo públicas las fotografías que forman parte del expediente del proceso
El ajedrez de Andrés
n el ajedrez, los jugadores tienen que combinar jugadas. En la partida más famosa de la historia, el ruso Gary Kasparov derrotó al búlgaro Vaselin Topalov en 1999, con una estrategia donde visualizó 15 movimientos consecutivos, de un total de 44, para ganar. En esa partida, calificada como “inmortal”, Kasparov ejecutó una de las combinaciones más espectaculares que se habían jugado hasta entonces, para ir acotando y encerrando a Topalov. El ajedrez es un juego de estrategias, donde la inteligencia y la paciencia trabajan coordinadamente, y este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador mostró sus dotes intuitivas de ajedrecista. En la víspera, la Coordinadora, la beligerante e insaciable disidencia magisterial, bloqueó los accesos a la Cámara de Diputados, donde se iba a discutir y eventualmente a aprobar en comisiones el dictamen de la Reforma Educativa, para sabotear la sesión. Los diputados se movieron al Senado para realizar su trabajo, pero los maestros volvieron a tomar sus instalaciones para impedirlo. Los diputados tuvieron que aplazar la discusión mientras los maestros, instalados con sus tiendas de campaña afuera de los recintos, se preparaban para su larga protesta. Desde el miércoles por la noche los diputados temían que no se pudiera sesionar ante todo lo que se preparaba. López Obrador también se preparó. Al iniciar su comparecencia pública en Palacio Nacional, rechazó la acusación de la Coordinadora que su Reforma Educativa fuera una simulación y mantuviera la esencia de la reforma promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto. “No hay razón para sostener que estamos incumpliendo con nuestra palabra y compromiso”, dijo López Obrador al urgir que se debatiera de manera abierta, al interior del movimiento disidente y de todos los trabajadores de la educación, para definir su postura con claridad, y provocar a los líderes magisteriales. “Suele pasar que grupos que en apariencia son radicales, demuestran más (con sus actitudes) su adhesión al conservadurismo”, los desafió. “Este es otro de los casos”. López Obrador estaba en movimiento. Primero confrontó su liderazgo, pero no tratando de persuadirlos o cooptarlos, sino llevándolos a debatir la iniciativa entre los jefes de la disidencia y de todos los interesados, con lo cual les arrebató el papel de interlocutores únicos y los empujó a que lo discutieran con sus pares en el sector educativo. El resultado no sería una respuesta común a su iniciativa, sino propuestas para incorporarlas. Es decir, en lugar de chocar con ellos, desvió su embestida y los obligó a ser constructivos, algo que no hacen. Acusarlos de conservadores no fue un señalamiento a partir de un cliché -si se analiza cuidadosamente-, sino para estigmatizarlos y forzarlos a dialogar para evitar que les quedara la mancha de intransigencia, y de paso, que escucharan su iniciativa. Encaró y acotó, como en el ajedrez. El segundo movimiento fue político y moral. En primera instancia, dudó de la autenticidad de su protesta -“no sé qué motiva este movimiento”, dijo-, pero sin condicionar nada, aseguró que no
utilizaría la fuerza para romper el bloqueo. Su gobierno no era autoritario ni los reprimiría, señaló López Obrador para dejar abierta la posibilidad de que si se mantenían los maestros en las calles, violentando las libertades constitucionales de movimiento de la gente, serían ellos los únicos responsables, sin darles motivos o justificación para alimentar su protesta. Como demostración de su interés para que la protesta no escalara, López Obrador sugirió al Congreso suspender la sesión reprogramada para el jueves. En minutos, el presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, anunció que se pospondría la sesión. López Obrador se mostró como conciliador y presidente pacífico. De esta forma establecía un contraste con Peña Nieto. ¿Después de estas frases, podrían seguir los maestros bloqueando las calles del centro de la ciudad? El costo de hacerlo subió de manera significativa tras el posicionamiento presidencial. Pero López Obrador no se quedó en ello. El tercer movimiento fue astuto. En la comparecencia apareció acompañado de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y del titular de Educación, Esteban Moctezuma, quien mostró las comparaciones entre las reformas de Peña Nieto y la de López Obrador. Tras ello, el presidente se dijo abierto al diálogo y que instalaría hoy mismo una mesa para el diálogo con los maestros disidentes. Minutos después, ya tenía la respuesta. La dirigencia disidente se sentaría con Sánchez Cordero y Moctezuma. No les dejó espacio. Al reconocerlos como interlocutores, los comprometió públicamente. Al mismo tiempo, desactivó su demanda de verlo personalmente para discutir la Reforma, y los dirigió con su gabinete. Peña Nieto nunca los reconoció como interlocutores y su gabinete estaba dividido: la Secretaría de Gobernación hablaba con la Coordinadora, y la de Educación con el Sindicato Nacional der Trabajadores de la Educación. Entre las dos siempre hubo conflicto y mala articulación estratégica. En 24 horas, López Obrador había desactivado un conflicto. Sus reflejos políticos fueron claros para no perder tiempo ignorando al movimiento disidente, ni regalarles espacios o reflectores para moverse públicamente. Le llevó menos de 120 minutos desarrollar su combinación de jugadas para llevar a la Coordinadora a la mesa de diálogo, no para que negociaran dinero, plazas y cotos de poder, como exigieron y obtuvieron del gobierno de Peña Nieto, sino para discutir los puntos controvertidos de la Reforma Educativa. En esta primera partida de ajedrez, los doblegó. ¿Cómo explicarlo? Una primera aproximación es que la disidencia magisterial, como muchos actores políticos, agentes económicos y periodistas, lidian con López Obrador con categorías de análisis obsoletas. Así no podrán ser interlocutores o adversarios eficaces y útiles. Tampoco quitarle una sola pluma al ganso.
penal contra Mario Aburto, a 25 años del asesinato del candidato priista a la Presidencia de la República. De acuerdo con dicha asociación civil, las 75 imágenes forman parte de las cajas de evidencia del expediente que se encuentra resguardado en el Juzgado Primero de Procesos Penales del Estado de México con sede en Toluca. Entre las imágenes se encuentra el arma del asesinato del abanderado presidencial, así como las balas empleadas, aunado fotos tomadas durante el mitin en Lomas Taurinas. Se recordará hoy pues al malogrado candidato presidencial en toda la geografía nacional, pero se desconoce si la verdad se conocerá algún día o será un caso irresuelto como otros suscitados en el México nuestro.
Hoy en la historia 1391 - en la actual frontera francosuiza, a unos 30 km al suroeste de Basilea, se registra un terremoto. Se desconoce el número de víctimas fatales. 1508 - en España, Fernando el Católico firma unas capitulaciones con Juan Díaz de Solís y Vicente Yánez Pinzón, por las que estos se comprometen a tratar de buscar un estrecho entre el Atlántico y el Pacífico. 1534 - en Roma, el papa Clemente VII declara que excomulgará a Enrique VIII de Inglaterra si persiste en divorciarse de Catalina de Aragón. 1536 - en el volcán Etna, unos 50 km al norte de Catania (Sicilia) se registra un terremoto de 5,1 grados en la escala sismológica de Richter. Se desconoce el número de víctimas fatales. 1568 - se libra la batalla de Longiumeau, por la que se puso fin a la segunda guerra de religión entre los hugonotes y los católicos franceses. 1582 - en Datong (China), 350 km al oeste de Pekín, se registra un terremoto de 5 grados en la escala sismológica de Richter. Se desconoce el número de víctimas. 1584 - junto al río San Juan, en el Estrecho de Magallanes, Pedro Sarmiento de Gamboa funda la ciudad de Rey don Felipe. 1708 - llega a Firth of Forth James Francis Edward Stuart. 1748 - en Valencia, un terremoto mata a 10.000 personas y destruye el castillo de Montesa, sede de la orden militar de este nombre. 1748 - en Londres, Händel estrena su obra Alexander Balus. 1766 - en Madrid empieza el Motín de Esquilache, revuelta popular en protesta por la política del ministro de Carlos III. 1775 - en la iglesia episcopal de San Juan (Richmond, Virginia, Estados Unidos) Patrick Henry consigue que la colonia de Virginia se una a la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos tras un discurso que termina con su famosa frase “Give me liberty or give me death” (“Denme libertad o muerte”). 1801 - en su dormitorio del castillo San Miguel (Moscú), el zar Pablo I de Rusia es golpeado con una espada, y luego estrangulado. 1806 - en Estados Unidos, después de llegar al océano Pacífico, los exploradores Lewis y Clark y sus «cuerpos de descubridores» emprenden el viaje de regreso. 1808 - el mariscal Murat, cuñado de Napoleón, llega a Madrid al mando de un poderoso ejército francés con el encargo de atraer a Bayona a la familia real española, al tiempo que se niega a reconocer a Fernando VII como rey. Murat, que había sido nombrado lugarteniente de Napoleón en España el 20 de febrero, había iniciado ya la ocupación del reino, ocupando las plazas de Pamplona, Barcelona, Figueras y San Sebastián. 1821 - en Grecia —en el marco de su Guerra de Independencia— se realiza la batalla y caída de la ciudad de Kalamata. Compositor George Friedrich HandelCompositor George Friedrich Handel1848 - en Venecia, la República de San Marcos, se libera de Austria y proclama su independencia.
SABADO 23 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
La atención al adulto mayor debe ser multidisciplinaria: Experta *La profesora universitaria Susana Aurelia Preciado dictó la conferencia “Envejecimiento y cultura en México”, como parte de la Expo Neuro 2019 Como parte de las actividades de la Expo Neuro 2019 “Aportaciones de la neurociencia y la psicología a la vida cotidiana”, organizada por la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima y la UNIVA, Susana Aurelia Preciado Jiménez, profesora y funcionaria de la UdeC, impartió la conferencia “Envejecimiento y cultura en México”. Susana Aurelia Preciado, diplomada en Gerontología en Ontario, Canadá, dijo en su ponencia, dictada en instalaciones de la UNIVA, que el servicio profesional orientado al adulto mayor “debe partir de conceptos comunes como salud, envejecimiento, vejez y gerontología, y atenderse desde un enfoque multidisciplinar”. Desde su experiencia profesional, comentó que el cuidado de los adultos mayo-
Susana Aurelia Preciado dictó la conferencia “Envejecimiento y cultura en México”.
res no es responsabilidad de una sola disciplina, pues su atención demanda la participación de otras, como la ge-
riatría, psicología clínica, medicina familiar, trabajo social, nutrición, “y tal vez otras menos consideradas como las
Explican de forma lúdica las funciones del cerebro, en Cancerología *Se trata de alumnos de Psicología que forman parte del programa Amigos de Niños con Cáncer
Los y las estudiantes de Psicología expusieron a los niños y niñas, a través de un modelo anatómico y material didáctico, en qué parte del cuerpo humano se localiza el cerebro y la estructura y las funciones que tiene.
En el marco de actividades de la Expo Neuro 2019, que realizan la Universidad de Colima y la UNIVA, alumnos voluntarios de Amigos de Niños con Cáncer de la Facultad de Psicología realizaron una actividad extramuros en un aula hospitalaria del Instituto Estatal de Cancerología, para explicar de manera lúdica las funciones del cerebro a los niños y niñas del área de Onco-
pediatría. Los y las estudiantes de Psicología expusieron a los niños y niñas, a través de un modelo anatómico y material didáctico, en qué parte del cuerpo humano se localiza el cerebro y la estructura y las funciones que tiene. Al finalizar la explicación, también de manera lúdica, los infantes ejemplificaron un cerebro y practicaron ejercicios de gimnasia
cerebral. La psicóloga Alejandra Álvarez Amezcua, en nombre de la responsable estatal del Programa “Sigamos aprendiendo”, agradeció a los estudiantes y su profesora por vincular la ciencia a la comunidad. También estuvo la responsable del Programa “Amigos de Niños con Cáncer”, Fabiola Rojas Larios, además de los estudiantes de Psicología.
En escuelas primarias
Promueve IEE programa “Sembrando Valores” RENÉ SÁNCHEZ El pasado jueves, en el ejercicio de las tareas cívicas permanentes, el Instituto Electoral del Estado (IEE) implementó la Tercera Jornada del programa “Sembrando Valores”, para impulsar en las niñas y niños colimenses los valores de la democracia y su aplicación en los ámbitos en que se desarrollan, desde su salón de clases, escuela, hogar y su propia comunidad. Los fines del organismo son el preservar, fortalecer, promover y fomentar el desarrollo de la democracia en la entidad, y expresó que el programa “Sembrando Valores” forma parte de las actividades de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica del IEE y se imparte a estudiantes de cuarto grado de primaria en la entidad, teniendo como finalidad también promover en la niñez la importancia del valor de la participación ciudadana, que
conozcan y refuercen los valores cívicos, con la intención de que los practiquen; y que una vez que alcancen la mayoría de edad, participen en las decisiones que tengan que ver con su municipio, estado y país. De acuerdo a la información proporcionada, la actividad del programa “Sembrando Valores” se divide en tres momentos: Una charla impartida por la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto, para dar a conocer las principales funciones del organismo electoral; después un momento en el cual, los niños y niñas tienen la tarea de resolver un juego didáctico, relacionando, de manera dinámica con los valores de la libertad, tolerancia, respeto, diálogo, responsabilidad, honestidad y justicia; y por último, realizan la siembra de un árbol, destacando la importancia del medio ambiente en el entorno social. La primera escuela en donde se efectuó esta tercera
jornada del programa fue Raza de Bronce, de la comunidad de Los Reyes, en Armería; en donde el miércoles 20 de marzo personal de la Dirección de Capacitación Electoral y Educación Cívica del Instituto ofreció una plática lúdica con las y los alumnos, para después sembrar un árbol y establecer el compromiso de cuidarlo y respetarlo. El IEE expresó que como una estrategia para incidir en la participación de la ciudadanía y en la promoción de los valores en alumnas y alumnos de cuarto año de primaria, “Sembrando Valores” nació a mediados de 2016, y durante el presente año el Instituto Electoral del Estado de Colima lo implementará en diferentes escuelas de cada uno de los diez municipios de la entidad, como parte de los programas para crear conciencia sobre la importancia de la educación y participación cívica en los menores de edad.
ingenierías y la arquitectura, que permitan tener un cuidado integral”. Al brindarle atención al
adulto mayor, dijo, es necesario tener en cuenta factores centrales como los físicos, psicológicos y sociales, todos asociados a la edad. Entre algunas cifras, mencionó que para el 2050 la población de adultos mayores México será superior al número de jóvenes. De acuerdo con el Índice Global de Envejecimiento, AgeWatch 2015, que se realiza cada cinco años, comentó, la población mundial está envejeciendo y la esperanza de vida aumenta; se espera que la proporción de personas de 60 años y más aumente en todas las regiones del mundo. Sin embargo, las experiencias de vida de los mayores varían mucho según el país en que viven. El AgeWatch evalúa los factores que determinan el bienestar social y económico
de las personas adultas mayores en todo el mundo. De acuerdo con ese Índice Global, México ocupó el lugar 33, que fue mejorando al establecerse políticas sociales y económicas más favorables. A manera de conclusión dijo que “es importante que se reinventen las formas de abordar las necesidades de los adultos mayores y diferenciar entre un adulto mayor independiente de otro que requiere acompañamiento”. El reto está, aseguró, “en cómo se enfoca la atención desde el trabajo profesional hacia este sector de la población cada vez más numeroso, reconociendo que la importancia en su cuidado es que se mantenga autónomo y pueda satisfacer sus propias necesidades mediante acciones que les den una mejor calidad de vida”.
Presentarán Momentos Negros, en el foro “Pablo Silva” *Compañía de Teatro de la Universidad de Colima, desde el 11 de julio de 1981 hasta hoy, parte fundamental de la creación y difusión del quehacer cultural y artístico en el estado La noche de este sábado, la Compañía de Teatro de la Universidad de Colima subirá al escenario una vez más con la segunda función de “Momentos negros”, de la autora palestina Dalia Taha, a las 20:00 horas, en el Foro Universitario “Pablo Silva García”. Bajo la dirección de Gerardo González, la obra se reestrenó el pasado 16 de marzo y contó con la participación de: Citlally Vergara (“Hombres en Escabeche”), Paco Novoa, Izamar Ojeda y Carlos T. Mayagoitia (“¿Hay algún autor en la sala?”), así como Alexa Álvarez y Janeth Novoa, quienes hicieron su debut la temporada pasada. “Momentos negros” reúne historias donde se aborda la violencia desde los límites del poder, la impunidad y la afectación cotidiana por muertes injustas. Escena tras escena muestra la tristeza oculta en actos comunes. El montaje retoma instantes de la vida diaria para mostrarlo en su crudeza total y se presenta a través de los episodios: Negocios, Una prisionera y otra prisionera, Redecoración y 60 segundos. La compañía invita a la audiencia a reflexionar con una joven viajera que evade su realidad y se enfrenta a un hombre que trata de mostrarle la violencia cotidiana de otras mujeres como ella. En otro instante, nos presenta a una pareja enamorada que in-
“Momentos negros” reúne historias donde se aborda la violencia desde los límites del poder, la impunidad y la afectación cotidiana por muertes injustas.
tenta explicarse la tragedia y también muestra una prisión, donde los interrogatorios son salvajes y también la habitación que podría ser la única esperanza que le queda a una familia con un hijo ausente. La Compañía de Teatro de la Universidad de Colima, desde el 11 de julio de 1981 hasta hoy, es parte fundamental de la creación y difusión del quehacer cultural y artístico en el estado, con sus propuestas de calidad estética e interesantes temas que propician un desarrollo humano más integral. La trayectoria de la compañía abarca más de 70 obras dirigidas a menores, jóvenes y personas de la tercera edad, logrando con ello una importante presencia local y nacional, así como premios internacionales.
Su objetivo principal es la formación de públicos, con montajes de gran formato escénico para su presentación en distintos teatros y recintos, de los cuales sobresale su sede en el Foro Universitario “Pablo Silva García”. “Momentos negros” se presentará hoy y cerrará temporada el 30 de marzo a las 20:00 horas en el Foro Universitario “Pablo Silva García”. La cuota de recuperación será de 30 pesos para trabajadores universitarios, estudiantes y Red Cultura UdeC, Asociación Colimense de Universitarias, FEUC y la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC, así como para integrantes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). La entrada general es de 60 pesos.
Promueven la activación física en el Bachillerato 3
Con el objetivo de desarrollar habilidades, destrezas y competencias que permitan a los jóvenes el fomento de estilos de vida saludables, hace unos días se llevó a cabo una sesión de activación física para alumnos del Bachillerato 3 de la Universidad de Colima.La activación estuvo a cargo de Miguel López Saucedo, instructor de zumba, quien en la explanada cívica del plantel puso a ejercitar a 43 jóvenes de segundo semestre. A la actividad se sumó también personal del bachillerato y el director, Hugo Trinidad Verduzco.La profesora Luz Cruz Íñiguez, titular de la materia de Desarrollo Humano, responsable de la organización del evento, dijo que “lo que se busca con esta actividad es tener alumnos integrales que desarrollen tanto el aspecto de la responsabilidad social como el factor personal y físico”.
6
SABADO 23 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Arranca proyecto de conservación natural en el norte del estado *El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, encabeza la
Lo vinculan a proceso por robo equiparado
firma del convenio “Volcán de Fuego, Montaña de Agua” Cuauhtémoc, Col. El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, encabezó la firma del convenio “Volcán de Fuego, Montaña de Agua”, que tiene como propósito captar más agua y reverdecer las zonas forestales del norte del Estado de Colima y parte de Jalisco. Esta iniciativa busca, además, revertir y controlar el daño que sufren los mantos acuíferos y aguas superficiales del Volcán de Fuego, a causa del aumento de las actividades agropecuarias y el crecimiento de las áreas urbanas, lo que ha propiciado la pérdida de gran parte de la cubierta vegetal de las faldas del coloso de fuego, que juega un papel crítico en la captación de agua para el Valle de Colima. En el evento desarrollado en la exhacienda de Chiapa y con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, Oldenbourg Ochoa firmó como testigo el convenio signado por Cervecería de Colima, con tres organizaciones líderes en el
país en la preservación del medio ambiente como son el Fondo Noroeste, Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza y la Fundación Gonzalo Río Arronte. El funcionario estatal reconoció, a nombre del mandatario estatal, este esfuerzo de conservación natural de los mantos acuíferos y de los recursos forestales de la entidad, agregó que es digno de aplauso, que el gobierno de Colima se suma a estas acciones e invitó a la ciudadanía a
colaborar en esta iniciativa de gran valor. “Volcán de Fuego, Montaña de Agua”, está estructurado en dos etapas, se tiene proyectado que finalice en el año 2022 e involucrará la participación de diferentes actores sociales, políticos, económicos, expertos en el tema y de las propias comunidades asentadas en la zona; con el fin de tener bosques y suelos más sanos, mayor flujo de agua para los ríos y mantos acuíferos, así como espacios
que permitan la preservación de la fauna. Asistieron al evento autoridades federales, municipales, al igual que representantes del ámbito empresarial y de organizaciones de la sociedad civil. Asistieron al evento Indira Vizcaíno Silva, delegada estatal de Programas para el Desarrollo en Colima; los presidentes municipales de Colima y Cuauhtémoc, Leoncio Alfonso Morán Sánchez y Rafael Mendoza Godínez,
respectivamente; también acudió Epifanio Lara Lomelí, comisario ejidal de Chiapa. Estuvieron también, Esteban Silva Ochoa, director general de Cervecería de Colima; Paola Bauche Petersen, directora ejecutiva de Fondo del Noroeste; Maribel Quiroga, directora general de Cerveceros de México y Lorenzo J. de Rosenzweig Pasquel, director general del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza; entre otros.
Poetas colimenses presentan su trabajo en Sollies-Pont Francia *Cesar Anguiano, Jorge Vargas e Indira Torres participan en “La primavera de los poetas” Sollies-Pont, Francia. La cuarta edición de “La primavera de los poetas”, un evento con gran importancia literaria que se lleva a cabo en SolliesPont, Francia, cuenta con la participación de tres poetas colimenses, los cuales estarán presentando parte de su trabajo literario y fotográfico, en diversas charlas, conferen-
cias y exposiciones. En sus primeros días en Francia, el poeta Cesar Anguiano y el fotógrafo y escritor Jorge Vargas, tuvieron la oportunidad de compartir espacio con la poeta Irakí Aya Mansour, a través de una lectura en tres idiomas, que tuvo lugar en la Universidad de Niza y que giró en torno a la guerra
y la violencia. Asimismo, para este fin de semana estarán en las salas del castillo de la ciudad, para presentar junto con Patrick Quillier, investigador prestigiado de la Universidad de Niza, el proyecto que los hizo viajar a la ciudad Europea “Cancionero de los tiempos obscuros” poemario traducido
al español y francés, así como diseñado por los escritores colimenses y publicado por la casa editorial francesa, Wallada. Jorge Vargas, también estará inaugurando su primera exposición internacional, con más de 20 fotografías de paisajes y personajes colimenses, durante este fin de
semana. Cabe mencionar que los representantes colimenses, quienes fueron apoyados por Gobierno del Estado y asistidos por la Secretaria de Cultura, además de estar presentando sus textos, tendrán la oportunidad de convivir con importantes escritores de todo el mundo.
Por el delito de robo equiparado, el juez de control vinculó a proceso a un hombre que hace más de una semana fue detenido en posesión de una motocicleta que contaba con reporte de robo, según lo que establece la respectiva carpeta de investigación. De acuerdo a la indagatoria los hechos ocurrieron cerca de una plaza comercial de la Avenida San Fernando, en la capital del Estado; donde el imputado de 40 años de edad fue arrestado en flagrancia cuando llevaba empujando el referido vehículo. Por lo anterior, luego de ser detenido y turnado al juez competente, éste calificó de legal la detención y en la audiencia correspondiente procedió a su vinculación, decretando para esta persona la prisión preventiva como medida cautelar, además de determinar el plazo para que el Ministerio Público concluya la indagatoria. De esta manera la Fiscalía General del Estado trabaja en el objetivo de evitar la impunidad, logrando que quienes son imputados de los delitos que se cometen en el Estado, sean llevados ante la justicia a fin de recibir la sanción correspondiente, una vez acreditada su responsabilidad. Es importante recordar que en esta tarea que realizan las autoridades para prevenir y combatir los delitos, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 089, y el reporte de las emergencias al 911.
Felipe Cruz e IP presentan el programa “La Villa se me Antoja”
*Está programado en el Jardín Independencia, los días 29 y 30 de marzo
El Presidente Municipal Felipe Cruz y directivos del Comité Empresarial de Villa de Álvarez presentaron el programa del Festival “La Villa Se Me Antoja”, a realizarse en el Jardín Independencia los días 29 y 30 de marzo. En el quiosco del centro del jardín Independencia, el alcalde y representantes del sector empresarial villalvarense enunciaron las actividades de dicho festival, y convocaron a los colimenses y turistas a disfrutar del municipio villalvarense, con su gastronomía
diversa y los números artísticos que se presentarán en el jardín. Acompañaron al alcalde, en la presentación de este programa, la Secretaria del Comité Empresarial de Villa de Álvarez, Martha Martínez Díaz; Alberto Flores Maldonado, director general de este festival; la reina de los Festejos Charrotaurinos de Villa de Álvarez, Joselin Elena I; el director municipal de Desarrollo Económico, Rodrigo Juárez; la directora de Cultura, Teresita Morán; y Alejandra Cortés, di-
rectiva del Hotel Concierge. CUARTA EDICIÓN “LA VILLA ME GUSTA”, PRIMERA VEZ QUE UN ALCALDE SE SUMA Durante la presentación de este programa ante los medios informativos, el empresario Carlos Hugo Gutiérrez tomó la palabra para reconocer que, no obstante que será la cuarta edición anual de este festival, “es la primera vez que quien está al frente de la Presidencia Municipal apoya personalmente; muchas gracias, Felipe”.
SABADO 23 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Acuerda Seder trabajo a favor de animales e insectos polinizadores *El secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, señala que tienen como prioridad escuchar las problemáticas En Tecomán
Presentan cierre del POA 2018 y propuesta para 2019
En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Permanente del Coplademun se contó con la presencia de Alfonso Nungaray, representante del Secretario de Finanzas, Carlos Arturo Noriega García; y Antonio Barajas, representante de Indira Vizcaíno Silva, Delegada de Programas para el Desarrollo en el Estado de Colima, así como la presencia de directores de área que representan los diferentes sectores Asimismo, del Secretario del. Ayuntamiento de Tecomán, Humberto Uribe Godinez, en representación del alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa, se les hizo a los funcionarios la propuesta del cierre del 2018 y la propuesta del Programa Operativo Anual 2019 que en su mayoría se hace con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS). Así lo dio a conocer el Director de Planeación y Desarrollo del municipio, Juan Gabriel Álvarez Torres, quien abundó que en esta Tercera Sesión de Comisión se aprobó la propuesta “y la siguiente semana se pretende generar la Sesión Plenaria del Coplade-
mun, donde participarán las dependencias federales, las dependencias estatales, instituciones educativas y asociaciones no gubernamentales, representantes de ejidos, autoridades auxiliares, líderes de colonias y los directores municipales”. Aseveró que a través del FAIS se ejercieron, durante el 2018, 51 millones 940 mil 702 pesos con 67 centavos en rubros como agua y saneamiento, educación, infraestructura agrícola, salud, urbanización, electrificación, gastos indirectos, Programas de Desarrollo Institucional (PRODIM), amortización 2017 crédito de Banobras y rendimientos bancarios. Finalmente, Álvarez Torres señaló que la propuesta FAIS 2019 que fue aprobada por unanimidad, es por el orden de los 69 millones 552 mil 677 pesos, e incluye, agua y saneamiento, educación, infraestructura agrícola, urbanización, electrificación, gastos indirectos, Programas de Desarrollo Institucional (PRODIM), dicha propuesta es por más de 92 obras las cuales se propusieron de manera priorizada apegándose a la normativa del Fondo.
Comala, Col. El secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, aseguró que el Gobierno del Estado tiene como prioridad el escuchar a la población en sus problemáticas, por lo que anunció el acuerdo mediante el cual, la dependencia a su cargo apoyará la iniciativa de fortalecer los jardines polinizadores del Centro de Desarrollo Forestal “Las Higueras”, ubicado en el Paseo de las Parotas en el municipio de Comala. En recorrido, realizado por este lugar, el funcionario estatal aseguró que en una primera etapa, se brindarán las facilidades necesarias para que este vivero produzca las plantas específicas, que son benéficas para los animales polinizadores. “El día de hoy, estamos dando un primer paso de un proyecto que está enfocado en mejorar el medio ambiente, además que aporta en el fortalecimiento del proceso de la polinización y, ésta es vital para el desarrollo de las
plantas y árboles”, agregó el funcionario estatal. Acompañado por Luis Heredia Ahumada, quien encabeza la iniciativa para fortalecer la existencia de jardines polinizadores, Morales Anguiano destacó que con este acuerdo, se pretende además, aumentar la presencia de plantas con flores en
Participará Colima en Encuentro Nacional de titulares de Pronna
espacios y jardines públicos, que sean benéficos para los seres vivos que participan en la polinización tales como el colibrís, las mariposas, las avispas y las abejas. Detalló que actualmente, existe una crisis poblacional de polinizadores, de manera más notoria en las abejas, que derivado de di-
versos factores, como la pérdida de diversidad de plantas nativas por monocultivos, uso de plaguicidas y herbicidas, invasión de especies exóticas como ácaros, parásitos y hongos, incluso, el cambio climático que afecta el ciclo de vida de la abeja, sin dejar de lado, la pérdida de fuentes de agua y cambio de uso de suelo.
Imparten curso el ABC de la Igualdad *A trabajadores del Gobierno del Estado
El Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Colima, Adrián Menchaca García, sostuvo una reunión con la titular nacional de este organismo, Martha Yolanda López Bravo, con quien conversó sobre el segundo Encuentro Nacional de titulares del área, que está prevista se lleve a cabo en el mes de abril.
Ayuntamiento de Villa de Alvarez ofrece Diplomado
La funcionaria federal refirió que se impulsarán, desde el Gobierno de México, políticas públicas y nuevos criterios vinculados con las decisiones en materia de protección de niñas, niños y adolescentes, siempre apegados al marco constitucional. Asimismo, Adrián Menchaca García le comentó los principales retos que el Esta-
Con el objetivo de contribuir a la construcción de una cultura de respeto a los derechos fundamentales y de igualdad de oportunidades a todas las personas, la dirección de Profesionalización de la Secretaría de Administración y Gestión Pública (SAyGP) de Gobierno del Estado, realizó el curso “El ABC de la Igualdad”. La directora de Profesionalización de la dependencia, María Elena Ánzar Garcés, resaltó la importancia del curso ya que brinda un espacio de apoyo a las familias con integrantes Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual
(LGBTTTI). El curso, impartido a trabajadores y trabajadoras de Gobierno del Estado, busca además establecer grupos de apoyo para personas que necesiten comprender su diversidad sexual, la de familiares y amigos a través de la confianza, la ayuda mutua y el aprendizaje interpersonal. Con ello, se pretende erradicar algunos comportamientos personales que aumentan el riesgo que un familiar o amigo, sea gay, lesbiana o transgénero tenga problemas de salud física y emocional, que repercuta en el respeto de sus derechos humanos.
do enfrenta en la búsqueda del bienestar de la infancia y adolescencia y, ratificó el compromiso de la institución a su cargo, para el cumplimiento del mismo.
Acuerdan SSyBS y comuna tecomense:
Acciones para reducir los riesgos sanitarios
El Ayuntamiento de Villa de Álvarez, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, está convocando a aprovechar un Diplomado en Programación Neurolingüística, Desarrollo Humano e Inteligencia Emocional, dirigido a público en general, empresarios y emprendedores, con una duración de 6 meses y valor curricular, a iniciarse el lunes 1 de abril, de 16:30 horas a 20:30 horas, en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura. Durante una rueda de prensa en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal, presidida por el Presidente
Municipal Felipe Cruz; por el director de Desarrollo Económico, Rodrigo Juárez; y los coordinadores de dicho Diplomado: Imelda Hernández Guízar, Delegada de AMMEEC en Villa de Álvarez, Aldo Caro de la Rosa, Delegado CANIRAC en Villa de Álvarez, Aarón Moya Martínez, Director de MOCE Consultores, y Lituania García Machuca, Coordinadora de Formación Continua, se informó que el costo por mes es de 1800 pesos, pero que serán 50 personas beneficiados con un descuento del 70% en sus mensualidades, quedando la mensualidad en 540 pesos al mes.
Los beneficios del Diplomado en PNL, Desarrollo Humano e Inteligencia Emocional, expresaron el alcalde y sus acompañantes en la rueda de prensa, tienen como objetivo romper límites, miedos, paradigmas y hábitos negativos que impiden alcanzar el éxito personal; además, la PNL se puede emplear para generar mayor confianza en sí mismo (a), mejorar la autoestima, motivación, perfeccionamiento en temas de negociación, ventas, trabajo en equipo, liderazgo y cualquier habilidad que se requiera alcanzar para el logro de objetivos personales y comunes.
El Secretario del H. Ayuntamiento de Tecomán, Humberto Uribe Godínez, asistió este viernes a la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Municipal de Salud, que encabezó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, Francisco Javier Orozco Medina, en donde estuvo presente el Presidente de la Comisión de Salud del Cabildo Tecomense, Arturo García Negrete; la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Margarita Béjar; la Di-
rectora del Instituto Municipal del Deporte, Rafaela Martínez Silva; y el Director de Prevención del Delito, Braulio Benjamín Valle Palomino, así como funcionarios del sector salud. En el marco de este evento se acordaron acciones encaminadas para reducir riesgos sanitarios, según lo informó el Secretario de la comuna tecomense, quien abundó que dentro de los temas que se trataron se presentó una panorámica epidemiológi-
ca del dengue, chikungunya y zika “nos presentaron el plan de trabajo, también el sistema municipal y medición de la cloración de agua, y se va a elaborar también, un diagnóstico municipal de salud”. Destacó que como municipios se adquirieron algunos compromisos como es el hacer una jornada de descacharrización, el sábado 30 de marzo en la cancha techada de la colonia Bayardo a las 9:00 am, donde van a estar los funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria II y funcionarios de la administración municipal para de manera coordinada, combatir el Dengue, Zika y Chikungunya. Finalmente, Uribe Godínez señaló que en dicha reunión se solicitó que se incorporara a Comapat y al Rastro porque se va a continuar trabajando en temas como la cloración del agua y al servicio que se está prestando en el rastro.
+
En Colima...
No tolerará... y compromiso, puesto que algunos de los principios de su administración son la honradez, estabilidad financiera, transparencia y disciplina en el gasto público. En su mensaje de bienvenida, el presidente del Comité Ciudadano, ¿Cómo vamos? Colima, Alejandro Bayardo Morales, agradeció al mandatario su presencia y refirió la necesidad de integrar a toda la sociedad civil y hacer alianzas con los tres órdenes de gobierno para tener un mejor país. A su vez, el director de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, enfatizó que no es frecuente en el país tener estos espacios, ya que la sociedad civil está harta, por lo que consideró afortunado contar con la presencia del gobernador y el tener un diálogo de frente. Agregó que son necesarias nuevas herramientas para la participación social y
cívica para compartir las ventajas de estos observatorios en otras entidades. En otra parte del evento, se presentaron los resultados de la 6ta evaluación del cumplimiento de compromisos del gobierno de Ignacio Peralta. De los compromisos que se registraron hay un 100 por ciento de avance en los referentes a Solicitud de información de las dependencias gubernamentales, el Plan Gran Visión Colima 2040 y la Generación de iniciativas de ley y reglamentos que garanticen la participación ciudadana, en el resto hay variaciones en el grado de avance. El evento contó con la presencia del vicepresidente de ¿Cómo vamos? Colima, Alejandro de Alba Martínez, la presidenta de Coparmex, Migdalia Arévalo González, así como autoridades estatales, líderes sociales y representantes de cámaras empresariales, entre otros.
Disparan... Elementos de la Fiscalía General del Estado realizan las investigaciones en la zona para determinar las características de los responsables. DISPARAN CONTRA UNA VIVIENDA EN TECOMÁN; NO HAY LESIONADOS De igual manera y en otros hechos, por la mañana de ayer una vivienda fue baleada por sujetos aún desconocidos. En el ataque perpetrado a la casa-habitación no se reportan lesionados. Los hechos se registra-
ron alrededor de las 6 de la mañana en la vivienda ubicada en el andador Juana de Arco en la colonia Sor Juana, frente a la secundaria Justo Sierra, en el municipio de Tecomán. Tras las detonaciones, elementos de la Dirección de Seguridad Pública arribaron al lugar donde constataron que no hubo personas lesionadas, solo daños a la puerta principal de la vivienda. Por el momento se desconoce la identidad de las personas que viven en el interior de la casa.
CMIC...
C M Y
herramienta ágil para el sector empresarial en donde en un principio se estarán poniendo en la mesa cinco temas relevantes. “Hoy lo que arrancamos que denominamos Agenda Electrónica Colima es un ejercicio con una metodología ágil en la cual vamos a poner en la mesa, ahorita, cinco puntos (…) bienvenidos todos los que quieran participar con sus ideas, sobre todo por su trabajo”, señaló Carlos Maldonado. Se está invitando, ponderó el líder de la CMIC, a colegios de profesionistas, asociaciones, profesionistas independientes y cámaras empresariales, pero también a los ciudadanos que tengan una idea o que tengan una aportación que hacer que consideren detona el mejora el desarrollo de negocios en el estado. La agenda, reiteró, no tiene una cabeza, tiene una metodología para ordenar, enriquecer y dar forma a pro-
puestas que lleven al mejoramiento del sector económicamente activo. Mencionó que los cinco temas con los que se arranca son: Ley de Fomento Económico; Ley de Adquisiciones y su reglamento; Ley de Obra Pública; La Ley de Asociaciones público-privada y finalmente, el tema que consideran el mayor reto es sobre el Impuesto sobre Nómina que se viene pagando desde hace varios años. Expresó que se estarán recibiendo propuestas a través del correo electrónico agendaeconomicacolima2019@gmail.com Finalmente, ponderaron los organizadores que la agenda que se presenta debe ser permanente, pues la movilidad económica no termina en un lapso de tiempo específico, sino es un trabajo de todos los días para mejorar la situación de los negocios, de sus propietarios, pero sobre todo de la economía de todo el estado.
+ Revelan... sinato del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como las balas empleadas para el homicidio de Colosio y la ojiva y casquillos que se recuperaron de la escena del crimen. Entre las imágenes, también se encuentran fotos tomadas durante el mitin del barrio de Lomas Taurinas en Tijuana, Baja California en marzo de 1994. Incluye el resguardo de videos relativos al magnicidio e imágenes de Abur-
to en el Centro Federal de Readaptación Social no.1 de Almoloya de Juárez en el Estado de México donde recrea el asesinato de Colosio, así como el itinerario del priista para ese miércoles 23 de marzo. El expediente también contiene el análisis de la letra de Aburto que realizaron peritos en grafología y el diario del homicida, donde plasmó sus pensamientos, así como una libreta con dibujos realizados antes del ataque a Colosio.
“Al final, la Fiscalía será quien debe acreditar con los expedientes debidamente integrados que se derivan de una investigación seria, profunda sobre los temas, ponerla a consideración de quien finalmente dicta justicia, en este sentido, nosotros lo que nos corresponde hacer es que la cantidad de información o fuentes de información que tengan la Fiscalía sean fuentes fidedignas, debidamente integradas y que contribuyan a resolver estos casos”, mencionó. TURISMO IMPACTARIA MEDIO AMBIENTE DE ISLAS REVILLAGIGEDO Luego de que se señalara que habrá un consorcio turístico en las Islas Marías, el gobernador señaló que hasta el momento no hay una propuesta similar para las Islas Socorro, enfatizando que su opinión personal es que “no se puede, ni se debe”. “Las Islas Marías ya fueron impactadas, ya hubo presencia de la huella humana muy importante, fue un centro penitenciario, pero no es el caso de las islas que forman parte del Archipiélago de Revillagigedo, esas islas son prístinas, no están impacta-
das, no están tocadas y por lo tanto se concluye que son ecosistemas muy frágiles. “En todo caso, cualquier proyecto que quisiera desarrollarse deberá pasar estudios muy serios, muy profundos, para que se dictamine la viabilidad y que no dañen el ecosistema; mi opinión es que no pueden desarrollarse, no pueden tocarse, pero le corresponde a la autoridad federal en materia ambiental”, profundizó.
LLEGADA DE TRABAJADORES DEL ISSSTE A COLIMA Al hacerse el anuncio de la descentralización del ISSSTE a Colima y el posible arribo de más de 2 mil trabajadores con sus familias a la entidad, José Ignacio Peralta Sánchez enfatizó que si bien sabe que se hará ese cambio se le señaló sería de manera de manera gradual. “Tendremos que administrar esa gradualidad, por supuesto que nos interesa que no
vaya a afectar los servicios que actualmente tenemos la capacidad de suministrar a la población existente en Colima y que haya suficiente para todos, no solo en educación, salud, vivienda, espacios verdes e incluso vialidades, etc., es un reto importante de política”, externó. “Aquí lo importante o lo que puede de alguna manera facilitar las cosas para una mejor planeación es que lo piensan hacer en una forma gradual”, finalizó.
En taekwondo
Clasifica colimense a la Olimpiada Nacional 2019
En el primer día de actividades de la etapa Regional, la colimense Paloma Carrillo de Santiago, clasificó a la Olimpiada Nacional 2019, luego de adjudicarse el segundo lugar de su categoría 2004-2005. La disciplina de tae-
kwondo se celebra en el Auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos, con la participación de los equipos de Jalisco, Michoacán, Nayarit y, del anfitrión Colima. Cabe destacar que el representativo del estado
de Jalisco, se adjudicó todos los pódiums de primer lugar, en esta modalidad de Poomsae (formas en taekwondo); mientras que Michoacán, se llevó la mayoría de los segundos lugares y Nayarit logró colarse en algunas categorías.
A partir de este viernes 22 de marzo y, hasta este sábado 23, continuarán las acciones de este deporte en la modalidad de combates, en donde México es protagonista en competencias internacionales.
Al sur de la ciudad de México
Nacen quintillizos en el Hospital del Imss *Los cinco bebés se encuentran estables; no requirieron apoyo ventilatorio *La madre se encuentra en buenas condiciones y sin complicaciones Este jueves nacieron quintillizos en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Ginecología y Obstetricia número 4 “Dr. Luis Castelazo Ayala”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al sur de la Ciudad de México. Los bebés, de 32 semanas de gestación, se encuentran estables,no requirieron de soporte ventilatorio y son atendidos en el área de prematuros y las Unidades de Cuidados y Terapia Intensivos Neonatales. Se trata de tres mujeres con peso de un kilo 300 gramos, un kilo 220 gramos y 965 gramos; y dos hombres con un peso de un kilo 430 gramos y un kilo 420 gramos. La madre, que fue sometida a un tratamiento de inseminación artificial, es originaria de Tierra Blanca, Veracruz, y se encuentra en buenas condiciones, sin signos de complicaciones. Inicialmente fue atendida en el Hospital General Regional, número 1, de Orizaba, Veracruz, pero debido a la complejidad del caso fue
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
trasladada a la UMAE 4 en la Ciudad de México el pasado 18 de marzo, en donde se decidió practicarle una cesárea. El Director de la UMAE, Óscar Moreno, detalló que este tipo de embarazo se denomina, desde el punto de vista médico, “pentacorialpentaamniótico” ya que son
cinco placentas y cinco sacos amnióticos, lo que hace que todos los bebés sean diferentes, lo que se conoce como “cuates”. Informó que los bebés permanecerán hospitalizados durante un mes, hasta que alcancen los dos kilos de peso y madure su sistema inmunológico.
Finalmente, explicó, que la frecuencia en que se presentan embarazos múltiples es de 1 por cada 85 embarazos para el caso de gemelos; uno de cada 7 mil 200 embarazos son triates; uno de cada 600 mil embarazos son cuatrillizos, y uno de cada 52 millones de embarazos son quintillizos.
Imagen de “Temo Señal” en playeras genera polémica MORELOS.- El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, ordenó quitar la imagen de la “Temo Señal” de las playeras oficiales que entregaron a los participantes de la Olimpiada Nacional, el pasado 19 del presente mes en un acto oficial. Las camisas, tipo polo,
tenían la tradicional imagen de Cuauhtémoc Blanco festejando la anotación de un gol. En la clausura de la Expo Agua Morelos 2019 en el marco del Día Mundial del Agua, en la Plaza de Armas, el mandatario estatal admitió que la colocación de la imagen en ropa oficial “no
+
8
+
SÁBADO 23 DE MARZO DE 2019
se puede, hay gente mala, envidiosa, y para evitar problemas se lo quitamos, yo di la orden”, aseguró. El pasado 19 de marzo, durante el abanderamiento del grupo que representa a Morelos en la Olimpiada Nacional, Cuauhtémoc Blanco portó una playera
+
con el logotipo oficial del Gobierno del estado en la parte frontal de la misma, del otro costado tenía bordada la imagen del ex futbolista y su clásica “Temo Señal”. Pero además la playera fue entregada a los deportistas de la entidad que representan a Morelos en diversas disciplinas,
desde el futbol hasta el ajedrez. Lo anterior fue expuesto en redes sociales, incluso algunos abogados y políticos de oposición lo consideraron como un acto anticipado de campaña para su presunta postulación a otro cargo público, en 2024. Blanco Bravo descartó
cualquier postulación electoral y afirmó que se preocupa sólo por el presente, por el campo olvidado en la entidad y por tema de la inseguridad. Sin embargo, Blanco Bravo no especificó el número de playeras con la “Temo Señal” bordada ni el costo de las mismas.
SABADO 23 DE MARZO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Reportan una nueva explosión en el Popo Esta tarde de viernes, el volcán Popocatépetl registró una explosión, de la cual se detectaron fragmentos sobre las laderas a una distancia aproximada de un kilómetro.La Coordinación Nacional de Protección Civil detalló, a través de su cuenta de Twitter, que el estallido con contenido alto de ceniza, presentó una columna de dos kilómetros de altura con dirección hacia el Este.El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) mantiene su semáforo de alerta volcánica en Fase 2 Amarillo.
Para bajar comisiones
Pide López Obrador más competencia entre bancos *Durante la clausura de la 82 Convención Bancaria, López Obrador dijo aceptar el desafío de que la economía mexicana crezca al 4 por ciento
Niño de Rivera definió la banca mexicana como una “industria robusta”.
Luis Niño de Rivera promete servicios financieros para todo México *En el marco de la 82 Convención Bancaria, Luis Niño de Rivera asumió la presidencia de la Asociación de Bancos de México; se comprometió a llevar servicios financieros a todos los municipios de México ACAPULCO.- El presidente del Consejo de Administración del Banco Azteca, Luis Niño de Rivera, asumió este viernes la presidencia de la Asociación de Bancos de México (ABM) y se comprometió a llevar servicios financieros a todos los municipios del país. Niño de Rivera recibió el bastón de mando de parte del presidente saliente de la entidad, Marcos Martínez Gavica, durante la ceremonia de clausura de la 82 reunión anual de banqueros mexicanos celebrada en la costera ciudad de Acapulco. “No hay más alto honor en la vida profesional que recibir el voto de confianza de las instituciones del gremio del que uno pertenece”, aseguró el nuevo presidente de la asociación de
banqueros. Niño de Rivera definió la banca mexicana como una “industria robusta” y se marcó como objetivo lograr que “nadie quede atrás en el desarrollo económico nacional”. En ese sentido, se comprometió con el Gobierno federal a “llevar los servicios bancarios a todo el país” en un plazo máximo de seis años, pues una cuarta parte de los municipios mexicanos no disponen actualmente de sucursales bancarias ni cajeros automáticos. Según datos de la ABM, solo el 73 % de los municipios de México cuenta con al menos un punto de acceso a la banca, siendo los estados del sur del país los que más carecen de servicios financieros.
Mancera:
Guardia Nacional se consolidará cuando haya resultados *Coincide con Alfonso Durazo en el sentido de que hacen falta elementos para cubrir todas las regiones prioritarias
Mancera señala que los elementos con los que contará la Guardia nacional al inicio atenderían sólo circunstancias o incidencias que se generan día a día”.
CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Miguel Ángel Mancera, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró que la Guardia Nacional no estará consolidada cuando tenga todos los elementos para operar, como leyes secundarias y reglamentos, sino cuando haya resultados. En entrevista, el legislador coincidió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, en el sentido de que hacen falta elementos para cubrir todas las regiones prioritarias. El funcionario también ha declarado que un marco jurídico más robusto, que incluye las iniciativas de leyes secundarias y reglamentos pendientes de presentarse, así como la aproba-
ción del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva de oficio, permitirá combatir de manera más eficaz la criminalidad. Al respecto, Mancera Espinosa dijo: “creo que en la parte de la consolidación (Alfonso Durazo) se refiere a tener elementos suficientes, pero a mí me parece que la consolidación será cuando tengamos resultados”. Sostuvo que con la creación de la Guardia Nacional se tendrá una nueva policía federal, “que responde a una lógica que se ha constituido y se ha construido desde la óptica constitucional, y ha quedado claro que debe ser un mando civil” el que la dirija, además de que la reforma a la carta magna también le dio un marco regulatorio a las Fuerzas Armadas.
ACAPULCO.- A través de la competencia entre bancos se podrán reducir de forma relevante las comisiones que cobran las instituciones bancarias y evitar que se tenga que legislar en la materia, aseguró el presidente de la República Andrés Manuel López obrador. Al clausurar los trabajos de la convención número 82 de la Asociación de Bancos de México agradeció al sector que estén preparándose para permitir una mayor y mejor dispersión de recursos de los programas sociales que entregarán el gobierno de la República, sin cobro de comisiones. “No vamos a promover desde el Ejecutivo ninguna ley que regule, que obligue al cobro de comisiones, es decir, que fije porcentajes en el cobro de comisiones en los bancos.Puede atenderse la demanda de disminución de comisiones no con leyes, no regulando. Que los bancos se regulen con los bancos”, planteó el titular del Ejecutivo al clausurar la Convención de la Asociación de Bancos de México. De ser necesario en el mediano plazo se podrían otorgar más concesiones para la operación de bancos en México e incrementar la competencia, dijo el presidente ante los banqueros. Actualmente el 22 por ciento de los municipios del
López Obrador afirmó que se reconocerá a quienes sigan fortaleciendo el servicio bancario “con dimensión social”.
país no tienen servicios bancarios y más de la mitad de los adultos no están incluidos en el sistema. “Que haya más competencia, si se necesita, pero eso lo veremos amen el mediano plazo, otorgar más concesiones, más bancos, ¿Por qué no más bancos regionales si se requiere?”, propuso el presidente. En su primera participación en la convención bancaria como presidente de México, López Obrador se congratuló de que en septiembre iniciará operaciones la tecnología CODI, que permitirá a
pequeños establecimientos y a los usuarios de los 25 programas sociales prestados por el gobierno efectuar pagos sin efectivo y sin pago de comisiones por manejo de tarjeta. Además, los banqueros externaron su interés de participar en los proyectos del Tren Maya y del Corredor Transístmico, que, además de la inversión pública como capital semilla, requerirá de la inversión privada, mexicana y extranjera. CRECEREMOS A CUATRO POR CIENTO Ante banqueros, el pre-
sidente reiteró el compromiso de actuar con responsabilidad y mantener los equilibrios macroeconómicos, así como respetar la autonomía del Banco de México, al tiempo que se ha aceptado el “desafío” de crecer a cuatro por ciento. Subrayó que no se gastará más de lo que ingresa a la hacienda pública ni se endeudará al país, pero sí se pretende lograr lo que han hecho los “antepasados” que es crecer sin inflación ni devaluaciones, con la convergencia de los sectores público, privado y social.
Durazo pide trascender “diferencias políticas” para lograr seguridad
*Durante la Primera Reunión Regional Occidente 2019 de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Durazo dijo que la debilidad institucional en México se refleja en que solo mil 800 de los 2 mil 500 municipios cuentan con elementos policiales MICHOACÁN.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño dijo que se deben sumar esfuerzos para trascender las diferencias políticas y trabajar juntos en el ámbito de la seguridad pública. Al encabezar en Morelia la Primera Reunión Regional Occidente 2019 de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Durazo señaló que es imprescindible la coordinación, ya que no hay instancia de seguridad en el país con la capacidad para resolver por sí sola, en su jurisdicción, los problemas de inseguridad. Debemos trascender las diferencias políticas cuando menos para trabajar juntos en el ámbito de la seguridad, no es razón para la población que padece el agravio de la criminalidad, decirle que no podemos trabajar porque tenemos diferencias políticas, eso no es posible”, puntualizó el titular de la SSPC acompañado del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo. En su oportunidad, Aureoles reconoció que el mayor reto a vencer es la percepción de la gente, quien a veces no reconoce las acciones emprendidas para combatir la inseguridad. El tema principal es el factor humano, es el capital humano lo más importante en esta estrategia, es decir el reto de tener policías preparados, capacitados, certificados y que sean óptimas sus capacidades para hacerle frente a una tarea tan importante”, afirmó.
El crimen organizado en México avanzó, creció y se adentró en el país por la ayuda y colusión de autoridades y de la misma policía, sentenció en Morelia, Alfonso Durazo.
CRIMEN ORGANIZADO AVANZÓ EN MÉXICO POR APOYO DE AUTORIDADES El crimen organizado en México avanzó, creció y se adentró en el país por la ayuda y colusión de autoridades y de la misma policía, sentenció en Morelia, Alfonso Durazo No hay crimen organizado que no haya avanzado en el país de la mano de la protección policial y pudiera decir que no hay protección policial al crimen organizado que no haya avanzado de la mano o de la protección de un alto político o de un alto funcionario”, afirmó. Ante lo anterior, el funcionario del gabinete de Andrés Manuel López Obrador, aseguró en la actual administración se hará una limpia desde arriba hacia abajo. Uno de los problemas fundamentales que tenemos en el país es precisamente la debili-
dad de las policías municipales, hay 1,800 municipios que tienen policía de los casi 2 mil 500 que existen, que tenemos en el país, de ellos solamente la mitad tiene policía, y de ellos solamente una parte muy pequeña tiene más de 20 policías”, comentó. Alfonso Durazo afirmó hay un grave problema de seguridad, y recordó en Colombia que tiene menos de la mitad territorial de México y menos de la mitad población, cuenta con 180 mil policías, mientras en la nación gobernada por Andrés Manuel López Obrador solo hay 36 mil policías federales, si no se cuenta a administrativos, solo serían 22 mil para todo el país, es decir 7 mil efectivos por tres turnos. Durante la sesión de trabajo, funcionarios de los tres órdenes de gobierno intercambiaron propuestas con el objetivo de coadyuvar en los acuerdos aprobados en la Conferencia
Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, entre los que destacan la perspectiva de género en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, protocolo nacional de uso legítimo de la fuerza, así como el procedimiento para la adquisición de armas de fuego, modelo policial y los mecanismos de coordinación para el ejercicio oportuno y completo de los recursos federales. Al evento asistieron la subsecretaria de Seguridad Pública, Patricia Bugarín Gutiérrez; el director general de Control, Verificación y Seguimiento de la Coordinación Nacional Antisecuestro, Jesús Jiménez Granados; así como autoridades de la Semar, Sedena, Policía Federal, representantes de seguridad pública de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Zacatecas, además de autoridades municipales y estatales.
10
SABADO 23 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
El Estado Islámico fue totalmente eliminado de Siria: Trump *Luego de que el presidente estadounidense anunciara que el grupo terrorista Estado Islámico sería aniquilado ‘de un solo golpe’, esta mañana anunció que fue eliminado de Siria
ESTADOS UNIDOS.- Todo el territorio que tenía el grupo Estado Islámico en Siria ha sido “100% eliminado”, anunció el viernes la Casa Blanca, aunque las autoridades indicaron que continúan los combates terrestres esporádicos y las resistencias del grupo. El derrocamiento total del último baluarte del grupo Estado Islámico en Baguz, Siria, acabaría con el autoproclamado califato del grupo, que en su momento culminante abarcaba partes de Siria e Irak. Tener territorio bajo su control le daba espacio para lanzar ataques alrededor del mundo. El presidente Donald Trump dijo el viernes que “ya era hora” de que el grupo no controle territorio en la región, después de una campaña liderada por Estados Unidos y fuerzas de la coalición que ha
Trump acompañó sus declaraciones con mapas que mostró a los periodistas, al descender del avión presidencial.
durado cinco años y abarcado dos presidencias estadou-
nidenses, tiempo en el cual se arrojaron más de 100 mil
Indonesia cancela pedido de aviones Boeing tras accidente *Un pedido de más de 50 aviones Boeing 373 Max 8 fue cancelado por una aerolínea de Indonesia, esta sería la primera cancelación tras el accidente en Etiopía que dejó decenas de muertos INDONESIA.- La aerolínea nacional de Indonesia Garuda canceló hoy un pedido de 49 aviones Boeing 737 Max, valorado en unos cuatro mil 900 millones de dólares, tras los
recientes accidentes fatales en los que ese modelo se vio involucrado y lo que supone la primera orden de cancelación formal. Garuda informó que el pe-
Esta sería la primera cancelación tras el accidente en Etiopía que dejó decenas de muertos.
dido era por 50 aviones, con lo que solo uno fue el que llegó a la aerolínea estatal y argumentó que el trámite de cancelación se giró al gigante aeronáutico estadunidense desde el pasado 14 de marzo con la opción de renegociar otro modelo, reportó en su sitio web el diario TheJakarta Post. Voceros de la línea aérea señalaron que la cancelación se debió a la falta de confianza de los pasajeros en el Boeing 737 Max tras los dos accidentes que sufrió el modelo en los últimos cinco meses, uno de ellos en Etiopía a principios de este mes con un saldo de 157 muertos. Añadió que la próxima semana, representantes de Garuda se reunirán con ejecutivos de Boeing para negociar el pedido con un posible cambio de modelo que remplace a los 737 Max.
bombas y murieron innumerables civiles.
*Cierra una pesquisa de casi dos años sobre la posible colusión entre el equipo de campaña de Trump y Moscú ESTADOS UNIDOS.- Robert Mueller, el fiscal especial en Estados Unidos a cargo de la investigación sobre la posible colusión entre el equipo de campaña del presidente Donald Trump y Moscú, entregó su informe al fiscal general de la nación, dijeron el viernes medios estadounidenses. El informe confidencial, que cierra una pesquisa de casi dos años sobre la interferencia rusa en los últimos comicios presidenciales, será revisado por el fiscal general Bill Barr, quien no tiene que hacerlo público, pero debe resumirlo al Congreso. En una carta enviada este viernes a líderes del Congreso, Barr dijo que podría informarles las conclusiones principales de Mueller “tan pronto como este fin de semana”. Agregó que consultará
*En el país existen 158 casos vigentes y 241 víctimas, de las cuales 123 eran menores de edad al momento de cometerse los abusos dos, los que fueron referidos por el Ministerio Público a través de un requerimiento de Asistencia Internacional en Materia Penal, en agosto de 2018. El fiscal Nacional chileno, Jorge Abbott, había solicitado al Vaticano, a mediados del año pasado, expedientes canónicos que involucran a imputados investigados por el Ministerio Público, en casos de delitos sexuales cometidos por clérigos y laicos, relacionados con la Iglesia católica. La respuesta que llegó a la Cancillería, que a su vez la remitió hasta la Fiscalía, contiene más de 20 documentos en una carpeta de más de 200 páginas. En particular, se pidió información sobre investigaciones que llevan adelante
En Chile, la Iglesia católica atraviesa una grave crisis por casos de abusos sexuales.
las Fiscalías regionales de O’Higgins, Valparaíso y La Araucanía. Durante esta jornada se informó también que la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones (UCIEX)
lles de la misión. La secretaria de prensa Sarah Sanders dijo a la prensa a bordo del avión presidencial que Trump recibió el informe del secretario de Defensa interino Patrick Shanahan. Sanders mostró a la prensa un mapa de Irak y Siria en el cual el grupo terrorista ya no controla territorio en la región. “Aquí está ISIS el día de la elección (de Trump)”, dijo, señalando una extensión de territorio roja que significa la ocupación previa del grupo, y luego uno sin rojo, “Aquí está ISIS ahora”. Trump ha anunciado la inminencia de la victoria durante días. De forma más reciente lo hizo el miércoles cuando dijo que el triunfo se lograría esa noche, pero han resurgido células durmientes de combatientes.
Mueller entrega informe final de trama rusa
Suben a 219 los investigados por casos de pederastia en Chile SANTIAGO DE CHILE.- La Fiscalía Nacional de Chile confirmó que los investigados por casos de abusos sexuales en la Iglesia católica chilena aumentaron a 219, según la última actualización del catastro de esa entidad difundida este viernes. De acuerdo a este registro sobre delitos sexuales contra niños, niñas, adolescentes y adultos, cometidos por clérigos y laicos relacionados con la Iglesia católica, en la actualidad existen 158 casos vigentes y 241 víctimas, de las cuales 123 eran menores de edad al momento de cometerse los hechos, precisó el organismo. En la misma línea, este viernes se recibió la respuesta del Vaticano que se refiere a parte de los casos consulta-
Autoridades estadounidenses familiarizadas con la situación en Siria dijeron el viernes que las Fuerzas Democráticas Sirias todavía luchan contra los últimos combatientes islámicos que están refugiados en túneles en acantilados a lo largo del río en Baguz y se han negado a entregarse. Las autoridades dijeron que las fuerzas sirias no han se han declarado victoriosas y que no se planeaba dar el anuncio el viernes. Según los funcionarios, las fuerzas sirias se mueven lenta y cuidadosamente y están dispuestas a aguardar la rendición de los combatientes del grupo Estado Islámico, quienes tienen poca agua y se quedaron sin comida. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato para poder mencionar deta-
será la encargada de analizar la información para derivarla luego a las Fiscalías pertinentes y definir los pasos a seguir respecto de los casos que no fueron informados por el Vaticano en esta entrega.
Robert Mueller, exdirector del FBI, fue nombrado fiscal especial en mayo de 2017 con un amplio respaldo bipartidista en el Congreso.
qué información contenida en el reporte puede entregarse al Congreso y al público en general, considerando las leyes correspondientes al caso. REACCIONA LA CASA BLANCA La Casa Blanca aseguró que “no ha recibido el informe del fiscal especial ni ha sido informada” sobre su contenido, en un tuit de la portavoz de Trump, Sarah Sanders. “Los próximos pasos dependen del fiscal general Barr, y esperaremos a que el proceso siga su curso”, escribió Sanders. La semana pasada, la Cámara de Representantes de EU votó de manera unánime a favor de que se haga público el informe de Mueller, y el propio Trump afirmó este miércoles que no le importa que el
documento se desclasifique. La pesquisa ha resultado en cargos contra el exjefe de campaña de Trump, Paul Manafort, y la mano derecha de este, Rick Gates; y contra un exasesor del entonces candidato republicano, George Papadopoulos. También han sido imputados el exabogado de Trump, Michael Cohen; su primer asesor de Seguridad Nacional en la Casa Blanca, Michael Flynn; y el excolaborador del presidente, Roger Stone. De los 34 individuos imputados, 26 son de nacionalidad rusa, y Mueller también ha golpeado a tres compañías de Rusia, entre las que figura Internet Research Agency, acusada de lanzar “una guerra informativa” en las redes sociales para dividir a la sociedad estadounidense.
SABADO 23 DE MARZO DE 2019
Deportes Alicia Hernández gana bronce en Campeonato Panamericano de Karate *La jalisciense se impone a la representante de Nicaragua en la modalidad de kumite de menos de 50 kilos en el certamen que se disputa en Panamá
Hernández, de 28 años, ya está clasificada a los Panamericanos de Lima 2019.
La karateka tapatía Alicia Hernández ganó la medalla de bronce en la modalidad de kumite de menos de 50 kilos del XXIII Campeonato Panamericano de Karate Senior que se disputa en la Arena Roberto Durán de Panamá. Hernández, de 28 años, se impuso a la representante de Nicaragua. La tapatía ya se encuentra clasificada a los Juegos Pa-
namericanos de Lima 2019, un paso crucial para llegar a las Olimpiadas de Tokio 2020. La karateka mexicana Merillela Arreola peleará mañana sábado por un oro, ya que disputará la Final de la modalidad kumite de menos de 61 kilogramos. El equipo varonil mexicano también peleará mañana la Final en la modalidad de kumite.
Acapulco es opción para la Copa Mundial de Tiro
*La buena organización de las competencias en el puerto agrada al vicepresidente de la ISSF, Bob Mitchel
Vicepresidente. Bob Mitchel elogió la organización del la Copa del Mundo de Tiro con Escopeta 2019.
El puerto de Acapulco podría tener por sexta ocasión una Copa del Mundo de Tiro Deportivo, así lo confirmó Bob Mitchel, vicepresidente de la Federación Internacional de Tiro Deportivo (ISSF, por sus siglas en inglés). La decisión de realizar otra Copa del Mundo en México debe ser valorada por el Comité Ejecutivo de la ISSF; el proceso consiste en que el presidente de la FEMETI (Federación Mexicana de Tiro), Jorge Peña, envíe una solicitud oficial a la instancia internacional y ésta, en sesión ordinaria, emita su voto para la realización de la justa. En entrevista, Mitchel dijo que Acapulco cada vez se esmera más en realizar eventos con mejor calidad y prestigio, y que la Copa del Mundo de Tiro con Escopeta 2019 no ha sido la excepción: “Desde la tercera edición que he estado aquí, cada vez es mejor”. Elogió también la capa-
cidad de la organización del comité, pues este año, dijo, la competencia cobra una especial importancia, ya que reparte cuotas para los juegos Olímpicos de Tokio 2020. Con relación a que México pudiera ser sede de otra Copa del Mundo, Mitchel abundó: “Me encantaría tener una Copa del Mundo cada año en América, tal vez Brasil, Estados Unidos o México... el punto es que las competencias aquí son de muy buena calidad y por supuesto que yo apoyaría: nadie diría que no a otra Copa en Acapulco”. En relación a Tokio 2020, Mitchel dijo: “Hablar de Olímpicos siempre es muy interesante, sin duda es la competencia más prestigiada, el nivel es cada vez más demandante y creo que Tokio será excitante; espero que, en lo que respecta al tiro, éste se vuelva cada vez más y más importante entre la gente a nivel global”.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Venus Williams elimina a Carla Suárez en Miami
La estadounidense Venus Williams eliminó este viernes del torneo de Miami, Premier entre las mujeres, a la española Carla Suárez y avanzó a la tercera ronda del certamen.Luego de un primer set reñido, Williams sacó a relucir su experiencia para someter a la también veterana española con parciales de 7-6 (7/4), 6-1 en una hora y 35 minutos.La veterana estadounidense alargó su dominio sobre la europea al ponerse ahora al frente 7-3 en el tope personal.
Alexa Moreno se quedó a nada del podio en Qatar *La gimnasta mexicana terminó en el cuarto lugar de la final de salto en la Copa del Mundo; registró 14.400 en la prueba
La mexicana Alexa Moreno se quedó a pie de podio de la Copa del Mundo de Gimnasia Artística, que se realizó en la ciudad de Doha, Qatar, en su camino a la clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Moreno obtuvo una calificación de 14.400 en la prueba de salto para colocarse en el cuarto sitio, en una contienda con la francesa ColineDevillard, quien se quedó con el bronce con un acumulado de 14.549. De esta manera, la originaria de Baja California se mantuvo en el rango de las cinco mejores y con ello seguir en la suma de unidades para el ranking a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. La medalla de oro quedó en poder de la estadunidense y medallista mundial, Jade Carey con 14.883 y la plata fue para la rusa MariaPaseka con 14.766. La gimnasta mexicana cumple de esta manera con su actuación en la gira internacional, donde sumó una medalla de bronce la semana pasada en su parada en
La gimnasta mexicana terminó en el cuarto lugar de la final de salto en la Copa del Mundo.
Baku, Azerbaiyán. El año pasado hizo historia al convertirse en la primera mexicana en subir al podio de un Campeonato Mundial y lo hizo con un
Copa Davis pierde a uno de sus patrocinadores históricos
*Luego de 17 años, el banco francés deja de respaldar el torneo de tenis tras el cambio en el formato de competencia El banco francés BNP Paribas anunció este viernes que abandona el patrocinio de la Copa Davis que viene respaldando desde hace 17 años, coincidiendo con la compra de la competición por el grupo Kosmos, del jugador de fútbol del Barcelona Gerard Piqué. “Hemos decidido, en concertación con la Federación Internacional de Tenis (ITF), concluir nuestro patrocinio en la Copa Davis tras 17 años, en un momento en el que el formato de la competición cambia”, señaló BNP Paribas en un comunicado. Agregó que esa deci-
sión, ligada al nuevo formato de la competición, no implica que el banco francés vaya a dejar de patrocinar tenis, deporte en el que está implicado desde hace 45 años. En concreto, recuerda que seguirá patrocinando la Copa Federación, hermana femenina de la Davis y los torneos júnior de chicas y chicos, además del de silla de ruedas. En enero pasado, la ITF anunció que la Liga de Futbol Profesional (LFP) española se convertiría en un patrocinador de la Copa Davis, rebautizada en el nuevo formato como “Copa del Mundo de Tenis”.
El abandono del banco BNP Paribas coincide con la compra de la competición por el grupo Kosmos, del futbolista del Barcelona Gerard Piqué.
bronce, precisamente en el concurso realizado en esta misma ciudad de Doha. De la misma manera, la competidora sigue en su preparación rumbo a los Juegos
Panamericanos Lima 2019, en donde desea subir a lo más alto del podio y demostrar su nivel adquirido en esta última etapa previó a Tokio 2020.
Presidente de la AIBA se aparta del cargo por pesquisa del COI *GafurRakhimov informa que no renuncia a su puesto después de aparecer en la lista negra del Departamento del Tesoro de EU
GafurRakhimov es investigado por presunto narcotráfico.
Con el boxeo olímpico bajo investigación por el COI, el presidente de la entidad rectora del deporte anunció que se apartará el cargo y permitir que un líder interino asuma las funciones. GafurRakhimov recalcó que no ha renunciado como presidente de la Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA), y tampoco convocó a nuevas elecciones. Rakhimov aparece en una lista negra del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, como presunto narcotraficante de heroína, lo cual lo tiene bajo una investigación de un panel designado por el
Comité Olímpico Internacional. El panel deberá entregar un informe a la junta ejecutiva del COI la semana próxima en Suiza. La AIBA podría perder el reconocimiento del COI en junio. El COI ordenó que se interrumpiera la planificación del torneo de boxeo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Además, los dirigentes de la AIBA no podrán tener contacto con los organizadores de la cita olímpica. ‘’Las denuncias en mi contra son inventos y se basen en mentiras con fines políticos’’, dijo Rakhimov.
Jazz se desafina ante Hawks Los Hawks de Atlanta, eliminados ya de la lucha por los puestos de playoffs, sorprendieron ayer al Jazz de Utah 117-114, a pesar del gran partido del base español Ricky Rubio y de la estelar actuación del escolta Donovan Mitchell. El base de los Jazz firmó 17 puntos, siete asistencias y cinco rebotes mientras Mitchell se fue a los 32 tantos pero el juego coral de los visitantes terminó desnivelando el choque. En un encuentro con numerosas alternancias en la de-
lantera en el marcador, el empuje final de los Hawks terminó siendo decisivo. KyleKorver tuvo la oportunidad de empatar en los últimos segundos pero erró los dos tiros libres. El alero pretendía lanzar un triple pero se encontraba pisando la línea y falló sus dos intentos desde la personal. Por Atlanta, el novato Trae Young brilló con 23 puntos y 11 asistencias y siete de sus hombres superaron la decena de unidades.
12
SABADO 23 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En la presentación del “Tata” Martino
México golea a Chile *Moreno y El Chuky anotan el segundo y tercer gol ante una endeble defensa chilena. Jiménez abrió el marcador desde los 11 pasos La primera impresión nunca se olvida. El Tri de Gerardo Martino ilusiona, tiene personalidad y lo más importante, tiene gol. La Selección Mexicana se olvidó de todos los fantasmas que les representó alguna vez jugar contra Chile y con autoridad les ganó 3-1 en San Diego. A la Selección le costó 45 minutos para entenderse en el campo, para encontrarse y acoplarse a las ideas que tiene Gerardo Martino, y es que durante el primer tiempo no hubo muchas emociones por parte de México, pero sí de Chile. Ochoa tuvo que ser héroe en este juego para que la era del Tata no empezara remando contra la corriente, el arquero del Standard de Lieja de sacó un cabezazo de Arturo Vidal y eso fue el preámbulo a esta victoria, pues si las cosas andan bien atrás, los de arriba se siente con mayor seguridad para ir al frente. Martino no se volvió loco, no hizo cambios para el inicio del segundo tiempo y le dio continuidad a los titulares para que fueran agarrando ritmo y eso le funcionó. México fue otro sobre el campo y eso terminó por opacar a los chilenos. El Tri tuvo dinámica, per-
En el regreso de Messi
Venezuela sorprende y derrota a Argentina *La Vinotinto exhibe las debilidades de la Albiceleste para ganarles 3-1. Lionel Messi muestra destellos. En Argentina se prenden las alarmas con la actuación de su selección
Con el triunfo de este viernes, México rompió la hegemonía de los chilenos.
sonalidad y Andrés Guardado fue el principal motor de este equipo, echándoselo al hombro como el líder que es. La primera anotación fue de Raúl Jiménez de penal. El camino se abrió para una Selección Mexicana que tomó el control, que se sintió segura con el balón en los pies y
Amargo regreso de Cristiano con Portugal
*Los lusos no pudieron superar a un inspirado Pyatov para terminar 0-0 ante Ucrania
Cristiano genera peligro, pero puede más la organización de la defensa de Ucrania.
La vuelta de Cristiano Ronaldo tras casi nueve meses ausente no fue suficiente para que Portugal consiguiese superar a Ucrania, en un partido en el que no pasó del empate (0-0) y se topó con un muy inspirado Pyatov bajo palos. La actual campeona de Europa no arrancó con buen pie la fase clasificatoria para la Eurocopa 2020 en la que debería defender el título alcanzado en 2016 en Francia y sumó sólo un punto de los tres posibles en esta jornada. Toda la atención del partido estuvo puesta en Ronaldo, que volvía a vestir la camiseta de las “quinas” por primera vez desde el Mundial, en el que jugó por última vez en los octavos de final ante Uruguay, eliminatoria que puso fin al paso de los lusos por el torneo. En una noche en la que la afición portuguesa esperaba que brillase, el exjugador del Real Madrid y sus compañeros se toparon con una Ucrania que supo defender su portería, especialmente gracias a los guantes de Pyatov. El primer remate del partido no llegó hasta los 16 minutos, con un tiro de Pepe que el guardameta mandó a córner. Justo después, el colegiado anuló un
gol luso de William Carvalho (Betis) por fuera de juego, la única vez en todo el encuentro que consiguieron superar a Pyatov. Mientras Portugal buscaba el gol, los ucranianos de Sevchenko intentaban aprovechar algún contraataque para sorprender al rival, aunque sin crear verdadero peligro. Cristiano apareció en la primera mitad con dos ocasiones en el minuto 24 y en el 27, la segunda con bicicleta en el área incluida, pero en las dos apareció Pyatov para frustrar los esfuerzos del luso. Tras el descanso, fue el jugador del Sevilla, André Silva, quien protagonizó en el inicio de la segunda mitad las ocasiones más claras frente a la portería, donde Pyatov se mantuvo imbatible. El portugués firmó un remate tras un toque con el pecho de Cristiano en el minuto 51 y otro tiro en arco en el 57, pero ninguno consiguió tocar la red. Con el paso de los minutos y la falta de goles, los seleccionadores empezaron a mover los banquillos y Santos dio entrada al brasileño nacionalizado portugués Dyego Sousa (Braga), que debutó con la elástica de las “quinas”.
entonces si hacer valer la velocidad de Hirving Lozano y Rodolfo Pizarro. Los goles cayeron para darle la victoria al Tri, primero Moreno de cabeza y después la astucia de Chucky le puso sabor a un triunfo azteca que hacía mucho tiempo no conseguía ante los andinos.
Cuando parecía que se avecinaba una goleada de México y que el desquite de aquel tormentoso 7-0 pudiera llegar, Nicolás Castillo calmó las cosas descontando y eso mató por completo el juego, pues ambos entrenadores hicieron cambios y el juego ya no tuvo tantas emociones.
Inglaterra exhibe músculo ante los checos *RaheemSterling tiene una gran tarde en la goleada de 5-0 en los clasificatorios para la Eurocopa 2020 Volvió Inglaterra a la competición oficial y volvió la victoria a Wembley. En el mismo escenario donde hace unos meses el conjunto inglés firmó su pase a las semifinales de la Liga de Naciones, los de GarethSouthgate golearon a República Checa (5-0) y comenzaron con éxito la clasificación a la Eurocopa de 2020. Aunque Inglaterra aún puede pasar a la próxima Euro ganando la Liga de Naciones, Southgate no quiere sorpresas y se toma muy en serio cada partido, de ahí que ante los checos no reservara nada y saliera desde el principio a por la victoria. Apoyados en la posesión, los ingleses se adelantaron por medio de RaheemSterling y sentenciaron su primer triunfo en esta fase clasificatoria con dos tantos más del extremo, uno de Harry Kane y uno desafortunado en propia puerta de los checos. Pese a lo abultado del resultado, el inicio no fue fácil y Eric Dier, quien ya sufrió de problemas físicos en las últimas semanas con el Tottenham Hotspur, se tuvo que marchar lesionado a los 15 minutos. Una molestia, a priori, muscular en su pierna izquierda le retiró antes de tiempo y provocó la entrada del centrocampista del Chelsea, Ross Barkley. Con toque, toque y más
toque, Inglaterra desarmó a la tímida República Checa y en una jugada de tiralíneas, con solo tres pases, se adelantó en el marcador. Harry Kane, actuando de diez, rompió la zaga checa con un envío en profundidad para que Jadon Sancho, de primeras, pusiera el pase raso al segundo palo donde Sterling definió a puerta vacía. Inglaterra siguió controlando el cuero con los checos sin crear peligro y los siguientes 20 minutos antes del descanso transcurrieron sin disparos a puerta, pero con un penalti pitado por el colegiado portugués por un ‘sandwich’ sobre Sterling. Kane convirtió y dejó visto para sentencia el encuentro. Al abarrotado Wembley le valía con el resultado y los destellos eléctricos de Sancho para no dormirse, pero el encuentro era flojo y el combinado dirigido por JaroslavSilhavy apenas ofreció resistencia. En el segundo tiempo, flojeó aún más la defensa visitante y los goles comenzaron a caer. Sterling fue el afortunado y primero aprovechó un rebote de la defensa para definir a la media vuelta. Unos minutos más tarde y antes de ser cambiado, un disparo suyo desde la frontal tocó en un defensa y se coló mansamente en la portería checa.
Inglaterra volvió a la competición oficial y volvió la victoria a Wembley.
La Selección venezolana sorprendió imponiéndose por 3-1 en amistoso al combinado argentino, que contó con Lionel Messi.
Con Messi aún no es suficiente. La selección argentina de Lionel Scaloni fue ampliamente superada por Venezuela, mandó con comodidad en el marcador en el Wanda Metropolitano y se llevó una histórica victoria por 1-3 en el regreso del capitán albiceleste, más de ocho meses después de abandonar cabizbajo el Mundial. A esta Argentina en construcción, que de salida alineó a cinco jugadores que nunca habían estado sobre un terreno de juego con Messi -los 3 “Martínez”, Gonzalo Montiel y Juan Foyth-, todavía le chirrían demasiados engranajes. Tiembla en defensa, no tiene filtro alguno en el centro del campo, donde Leandro Paredes y Giovani Lo Celso fueron demasiado livianos, y le falta un rematador certero, porque Lautaro hizo añorar en la primera mitad al “Kun” Agüero, el gran ausente de la convocatoria, y Darío Benedetto quedó inédito en la segunda. Venezuela, al contrario, sí sabe a lo que juega, porque lleva un proceso más largo (desde el 1 de abril de 2016, cuando Rafael Dudamel se hizo con el mando) e integró con naturalidad a los sub’20 que se proclamaron hace dos años subcampeones del mundo. Marcó Rondón en el primer remate (minuto 6) y Murillo en el último antes del descanso, pero entre medias pudo hacerlo Machis, que solo ante Franco Armani estrelló el balón contra el meta argentino (minuto 36) y el propio Ron-
dón, cuyo remate de cabeza cruzado salió fuera por poco (minuto 40). Argentina no mostró en todo el primer tiempo más que los destellos de Messi. Un poco del “10” aún sigue siendo mucho en esta Albiceleste, que se agarra al ídolo como única tabla de salvación. Messi tardó media hora en activarse, pero cuando lo hizo dejó un eslalon de tres jugadores con pase a la cabeza de Lautaro (minuto 30), pero el del Inter no pudo superar a Fariñez. Volvió a dejar rivales a su paso en el consiguiente córner -sin encontrar rematador- y se topó con el arquero vinotinto con un disparo desde fuera del área, en el minuto 38. Tras el descanso, el capitán albiceleste volvió a rescatar a su selección. A la hora de juego, recuperó un balón en el centro del campo, lo condujo con un par de toques con el pecho y abrió a la banda, donde Lo Celso vio el desmarque de Lautaro para que, esta vez sí, el delantero del Inter superase a Fariñez. Sin embargo, el gol no asustó a Venezuela. Dudamel cambió su ataque, con la entrada de Soteldo y Josef Martínez, y la apuesta le salió bien. En el minuto 75, el goleador de la MLS se fabricó un penalti, por obstrucción dentro del área de Foyth, y lo ejecutó de forma poco ortodoxa pero efectiva, para asegurar un histórico triunfo de la Vinotinto, que incluso pudo disfrutar del tramo final del partido de los “olés” de la mayoritaria afición venezolana.
Castigan a Chacón por comentarios e imitación *El silbante del pasado duelo entre América y Chivas en la Copa MX, recibe la sanción de dos partidos por contravenir los lineamientos establecidos en el Reglamento de Sanciones La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol suspendió dos partidos al árbitro Francisco Chacón, quien tras su actuación en el partido de Copa MX entre América y Guadalajara, contravino con los lineamientos establecidos en el reglamento de sanciones. Durante dicho encuentro se apreció al silbante, a través de las cámaras de televisión, realizar un comentario polémico a un jugador de las Águilas, además de supuestamente imitar y burlarse del técnico Miguel Herrera, por lo que el organismo abrió una investigación de oficio. A través de un comunica-
do, la Disciplinaria confirmó que Chacón Gutiérrez será castigado con dos encuentros derivado del procedimiento de investigación. Menciona que el silbante “contravino con los lineamientos establecidos en el Reglamento de Sanciones por lo que con fundamento en el artículo 43 inciso (a) de dicho Reglamento, se le suspende durante dos jornadas a partir de la notificación de la presente resolución”. El castigo será aplicable “para todas las divisiones, categorías y torneos de la Federación Mexicana de Futbol (FMF)”, concluye el organismo.