Domingo 24 de marzo de 2019

Page 1

+

Kike Rojas:

+

+

C M Y

Que la militancia vuelva a ser la protagonista de nuestro partido “El mejor homenaje que podemos brindar a Luis Donaldo Colosio es hacer que nuestra militancia sea eje y fundamento del PRI”; así se expresó Enrique Rojas Orozco Presidente del CDE del Revolucionario Institucional, en el Foro “Voces” conmemorando el 25 aniversario luctuoso del candidato presidencial del

PRI que fuera asesinado en Lomas Taurinas. En el foro organizado por la Fundación Colosio filial Colima. con el tema “Donaldo, Demócrata con Integridad y Congruencia”, Rojas Orozco afirmó que Colosio señalaba ya el camino hacia la democracia, la apertura y la inclusión como principios

Domingo 24 de marzo de 2019

que deben definir y guiar a los priistas en la forma de hacer política”. En el auditorio Alberto Isaac de la Casa de la Cultura que resultó insuficiente ante las decenas de priistas que se dieron cita, Kike Rojas expresó que el proyecto del PRI se basa en la vigencia del discurso de Luis Donaldo Colosio

Número: 14,193

pues más que tradición y legado del Partido, son aún guía y rumbo. Señaló que cuánta razón tenía Colosio cuando hablaba del futuro del Partido, de un PRI que surgiera de la democracia, alejado del autoritarismo y la simulación. Colosio señalaba que el fun -

Página 8

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Nacho y Badabun +

Arrancan Santuario “Patitas al Rescate”

*Colimenses abarrotaron el evento que contó con la asistencia de integrantes de la comunidad influencers más importante del momento El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, acompañado del Presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), Ernesto Zazueta Zazueta y el elenco de influencers de Badabun, colocaron la primera piedra del Santuario “Patitas al Rescate”. En su mensaje, el mandatario estatal ponderó el compartir la misma causa, lo que permite generar la fuerza necesaria para que se puedan lograr los objetivos que se buscan, ya que afirmó la vida animal se debe de cuidar, además de entender que se debe respetar al medio ambiente, así como preservar la flora y fauna. En el evento realizado en el Ecoparq Colima, agradeció al presidente de AZCARM, el cuidado a los animales y el intento de réplica de sus espacios naturales, para que ellos se puedan desarrollar y tengan condiciones adecuadas de vida. Asimismo, ponderó la

C M Y

Página 8

Página 3

Luis Donaldo Colosio, 25 El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, acompañado del Presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), Ernesto Zazueta Zazueta y el elenco de influencers de Badabun, colocaron la primera piedra del Santuario “Patitas al Rescate”.

*En representación del gobernador José Ignacio Peralta, titular de Sefome se reúne con Administrador General de Aduanas y agentes aduanales de Manzanillo El Gobierno del Estado trabaja en conjunto con las administraciones federal y municipal, con el propósito de brindar las alternativas que requiere el desarrollo del Puerto de Manzanillo, su comunidad portuaria y sus habitantes, aseguró el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa. Durante la reunión sostenida con la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo (Aaapumac) y el administrador General de Aduanas, Ricardo Peralta Saucedo; Oldenbourg Ochoa, señaló que la instrucción del titular del Ejecutivo Estatal es ofrecer todo el respaldo institucional para elevar la competitividad del puerto. En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el secretario de Fomento Económico agregó que “la administración estatal está comprometida con cumplir esta meta, por lo que llevaremos a cabo todas las acciones que se requieran para lograrlo”.

El próximo miércoles 27 de marzo, a las 8:30 p.m., el H. Ayuntamiento de Colima, realizará la presentación oficial del cartel estelar de la cuarta edición del Festival Internacional del Volcán. En una rueda de prensa que tendrá lugar en el Teatro Hidalgo, se informará además, cuál es la ciudad invitada a este festival. El Festival del Volcán se llevará a cabo en la ciudad de Colima del 17 al 26 de mayo y se trabaja en su organización para que las familias colimenses disfruten de actividades culturales y artísticas gratuitas y de calidad con artistas de talla internacional.

Realizará Gobierno del Estado Caravana del Empleo en Manzanillo

Gobierno de Colima respalda a agentes aduanales: Sefome

+

Presentarán cartelera del Festival Internacional del Volcán

En su intervención, Ricardo Peralta Saucedo, afirmó que incrementar el desarrollo del puerto no es una labor individual, sino que demanda la cooperación de los tres órdenes de gobierno, del órgano legislativo, así como de las autoridades portuarias y la comunidad en su conjunto. El funcionario federal dio a conocer que el puerto de Manzanillo registró una recaudación importante durante el primer trimestre de 2019, colocándolo en el primer sitio en el país en este renglón y el tercero en Latinoamérica, por lo que el reto ahora es ubicarlo en la primera posición. Asistieron al evento, la diputada federal Claudia Yáñez Centeno; Héctor Mora Gómez, director general de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo; Margarito Martín Saldaña Ramírez, administrador de la Aduana de Manzanillo y, José Humberto López Rodríguez, presidente de la Aaapumac.

Página 8

Presentan con éxito zarzuela “Luisa Fernanda y yo”, en el IUBA Página 7

Con gran éxito se realizó gran carnaval para crear conciencia ambiental Página 6

años después

...

Página 5

Vamos a ponchar a la mafia del poder: López Obrador *Tras el lanzamiento inaugural en el nuevo estadio de los Diablos Rojos, el presidente López Obrador ocupó uno de los palcos acompañado del dueño del inmueble, Alfredo Harp Helú CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel inauguró el nuevo estadio de los Diablos Rojos del México ‘Alfredo Harp Helú’, con el lanzamiento de la primera bola. En su discurso inaugural, aseguró que “ponchará la mafia del poder”.

El presidente Andrés Manuel inauguró el nuevo estadio de los Diablos Rojos del México ‘Alfredo Harp Helú’, con el lanzamiento de la primera bola. En su discurso inaugural, aseguró que “ponchará la mafia del poder”. Quiero terminar agrade-

ciendo a Alfredo Harp Helú, el principal promotor del beisbol en México y ahora sí vamos a pichar, les voy a seguir tirando pura pejemoña, les voy a seguir controlando con lisas, con rectas de 95 millas y con curvas, vamos a seguir ponchan-

Página 8

Gobierno de México acepta recomendaciones en derechos humanos Página 9

Aseguran túnel que conectaba

Sonora con una alcantarilla en

Estados Unidos Página 7

‘Les voy a seguir tirando pura pejemoña, les voy a seguir controlando con lisas, con rectas de 95 millas y con curvas, vamos a seguir ponchando a los de la mafia del poder’, afirmó López Obrador.


2

DOMINGO 24 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Más de 100 propuestas se recibieron para Premio Nacional de Cuento Joven *Se registró una importante participación de todo el país: Víctor Uribe * Los resultados se darán a conocer en mayo Más de 100 trabajos se recibieron en la Secretaría de Cultura de Colima para ser partícipes en la convocatoria del Premio Nacional de Cuento Joven, Comala 2019, que organiza el Gobierno del Estado a través del Programa Cultura Tierra Adentro, así lo dio a conocer el director de la dependencia estatal, Víctor Uribe Clarín. El funcionario estatal resaltó que esta convocatoria se ha llevado a cabo por varios años con importante participación de jóvenes talentosos de toda la República, quienes a su vez presentan sus proyectos literarios y, son analizados por un jurado calificador ajeno a la dependencia, el cual, cuenta con un prestigiado reconocimiento tanto en lenguas originales como en español. Los resultados se darán a conocer en el mes de mayo y se estarán publicando en las páginas oficiales de las dependencias organizadoras; él

o la ganadora tendrá un premio único de 70 mil pesos en efectivo, su reconocimiento y la publicación de su texto ganador. Cabe mencionar que

esta convocatoria se expide cada año por Gobierno del Estado, se le da difusión y es el centro de acopio de los trabajos; en ediciones anteriores se han tenido trabajos

ganadores como el libro de cuentos “El desconocido del Meno” de Eduardo Sangarcía de Zapopan, Jalisco y, Marcos Hiram Ruvalcaba con su texto “Heraldos de la noche”.

Del 25 al 29 de marzo en el Centro Estatal de las Artes en Comala, la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, estará llevando a cabo el taller “Iniciación de punta seca en acrílico” de 16:00 a 20:00 horas. El taller que estará impartiendo la especialista María de Jesús Alcaraz, es dirigido a estudiantes de artes, artistas visuales, diseñadores, grabadores y público en general. El taller es gratuito y para más información pueden comunicarse al 31 39968 o al correo laparotacoordinacionacademica@gmail.com

PC inicia selección de guardavidas en Armería POR RENÉ SANCHEZ El presidente municipal Salvador Bueno Arceo ordenó la capacitación de 18 personas para participar como guardavidas con la finalidad de apoyar en la próxima temporada vacacional de Semana Santa y Pascua. Lo anterior fue informado por el Director de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), Antonio Barocio Galván, quien además dijo que acudieron a evaluarse para estar

registrados y poder trabajar durante la temporada vacacional. Barocio Galván dijo que entre las actividades que se evaluaron están las de nado en alberca, nado en mar, así como simulacro de rescate y primeros auxilios. El director de la UMPC, mencionó que estas evaluaciones son con el objetivo de que los salvavidas conozcan las técnicas adecuadas para poder salvaguardar la integridad de los visitantes y habitantes del municipio que acudirán en Se-

mana Santa a los balnearios de Armería. De la misma manera, señaló que es importante que los turistas pregunten cuáles son las áreas de playa aptas para introducirse al mar, ya que mucha de las veces los bañistas no miden el peligro. “Queremos que sea una temporada vacacional, con saldo blanco y que las familias disfruten de sus vacaciones con seguridad en los balnearios de Cuyutlán y El Paraíso”, concluyó el funcionario.

En Armería, invitan a mantener acciones de saneamiento básico en los hogares

Los Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 que comprenden los municipios de Tecomán, Armería e Ixtlahuacán, piden a la población de Armería, a realizar acciones preventivas de saneamiento básico en sus hogares, pues de esta manera se puede erradicar el vector que ocasiona enfermedades como Dengue, Zika y Chikungunya. Lo anterior se dio a conocer en una reunión que sostuvo el Presidente Municipal de Armería, Salvador Bueno Arceo, con el Jefe de la Jurisdicción, Javier Orozco Medina, y el Comité Municipal de Salud del Municipio. El alcalde, Chava Bueno Arceo, se comprometió con el

sector salud, en apoyar estas acciones de Saneamiento Básico y las campañas de descacharrización que se lleven a cabo en el municipio. Por su parte, el Jefe de la Jurisdicción, Orozco Medina, señaló que, para disminuir la reproducción del mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, es necesario mantener acciones de limpieza y descacharrización junto a las autoridades de salud y municipales. “La participación de los ciudadanos, en la eliminación de criaderos y eliminación de cacharros es vital, por lo que deben continuar los trabajos de abate, fumigación y retiro de cacharros”, señaló. Por ello, Orozco Medina,

exhortó a la población de Armería, a seguir colaborando con los Servicios de Salud en estas acciones básicas de saneamiento y evitar un brote que afecte a la población. De la misma manera, subrayó que las acciones de Saneamiento Básico en las comunidades son hoy en día, es de bajo costo y eficaz, pues permite tener un medio ambiente más limpio y sano y por ende, se puede reducir el impacto de las enfermedades. Durante la reunión se trataron temas de Saneamiento Básico, la colocación de cloro en el agua, las medidas preventivas en hogares para evitar brotes de cólera y los índices de dengue en el municipio.

www.elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima


DOMINGO 24 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Este lunes 25 de marzo

Realizará Gobierno del Estado Caravana de Empleo en Manzanillo *Encaminada al sector turístico *Se ofertarán 158 plazas laborales Colima, referente nacional en tratamiento de tuberculosis

*En el Sector Salud se inicia la terapia al 100% de los casos, señala la dependencia en el Día Mundial de la Tuberculosis

Pese a que el escenario de la tuberculosis es adverso en todo el país, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que Colima ha logrado mantener una tasa de detección adecuada, con un registro de 167 casos el año pasado e inicio del tratamiento al 100%, lo cual, ha sido un referente nacional puesto que se cuenta con los medicamentos necesarios para hacer frente a este padecimiento. Cabe mencionar que la tasa de incidencia no es homogénea en la entidad, ya que se tienen identificadas áreas de mayor aparición de casos, como lo es la zona costera, donde se presentan en una tasa mayor a la media estatal, la cual, es de 23 casos por cada 100 mil habitantes. En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, la Subdirección de Epidemiología de la dependencia señala que con los avances tecnológicos en los métodos diagnósticos basados en biología molecular que se emplean para la detección temprana de tuberculosis, se ha logrado incidir en una mejor expectativa de curación para las personas que no se habían realizado el diagnóstico por las técnicas convencionales. La dependencia esta-

tal agrega que la diabetes ha contribuido de manera importante a la propagación de cadenas de transmisión entre personas enfermas con tuberculosis, siendo la principal comorbilidad entre estos pacientes, que llega a ser de un 37% del total de casos con tuberculosis y un 27% de comorbilidad de VIH/Sida. Debido a lo anterior, el manejo multidisciplinario a cada uno de los pacientes ha llegado a ser indispensable para el control tanto de la comorbilidad como de la tuberculosis, llegando a establecerse una estrategia de colaboración entre las Unidades de Especialidades Médicas (Unemes) de enfermedades crónicas y de Unemes del VIH/SIDA. En el proceso de control de la tuberculosis participan todas las instituciones del Sector Salud, siendo la Secretaría de Salud la que atiende al 80% de los casos en el estado, aun cuando se tienen pacientes del Imss, Issste, Semar y privados. Con estas acciones se avanza en el cumplimiento de los “Objetivos del Desarrollo del Milenio”, establecidos por la Organización Mundial de la Salud para la eliminación de la tuberculosis.

Con la finalidad de vincular a los buscadores de empleo con las empresas del ramo hotelero que ofertan vacantes, el Gobierno del Estado llevará a cabo en Manzanillo, una Caravana de Empleo este lunes 25 de marzo. Lo anterior fue dado a conocer por el Secretario del Trabajo y Previsión Social (Setcol), Vicente Reyna Pérez, quien detalló que el evento se desarrollará en el jardín de Santiago de 9:00 a 14:00 horas. Se contará con la participación de alrededor de 10 empresa que ofertarán 47 vacantes y 158 plazas laborales a quienes asistan. El funcionario estatal detalló que algunos de los puestos que estarán dispo-

tan”.

Los funcionarios municipales señalaron que a través de la misma, se promocionarán los derechos de la niñez vía carteles y material didáctico en los diversos planteles educativos del Municipio. Donaldo Zúñiga dijo que el compromiso además, es generar estrategias entre

hotelera. Para participar en este evento, es necesario que los interesados acudan a la cita

con su Clave Única de Registro de Población (CURP), así como solicitudes de empleo elaboradas.

Salud garantiza equidad en elección de dirigencia sindical La Secretaría de Salud Bienestar Social del Gobierno del Estado garantiza que la elección de la dirigencia sindical contará con las condiciones de equidad y seguridad para que las y los trabajadores emitan su voto. La dependencia estatal señala que durante todo el proceso ha mantenido una postura de respeto e imparcialidad para el desarrollo de las campañas. Asimismo, la base laboral de la dependencia participó y escuchó las posturas de cada una de las tres candidaturas y, está únicamente en su voto, la elección de quien gane los comicios. Reitera que las y los trabajadores de base participarán con plena libertad en el uso de sus derechos, y espera que la jornada de la elección sea de civilidad, festejo y unidad. Esta Secretaría trabajará en coordinación y unidad con quien gane la representación sindical y, será con respeto y apego a las Condiciones Generales de Trabajo. Finalmente, la dependencia estatal señala que se privilegiarán los derechos y obligaciones de acuerdo a política de respeto y equidad que imprime Gobierno del Estado con la base trabajadora, a quienes reconoce como principales artífices de la ejecución de las políticas públicas así como en la prestación de servicios.

Comala elige a Niño Difusor de los Derechos Infantil

En el marco de la Elección del Difusor Municipal de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de Comala para el período marzo 2019-marzo 2020, el Presidente, Donaldo Zúñiga y la titular el DIF, Alma Ricardo Zúñiga presentaron la Campaña “En Comala, los derechos de las niñas y los niños Cuen-

nibles son recepcionistas, camaristas, promotores de venta, entre otros cargos relacionados con la industria

padres de familia, DIF y Gobierno para generar mejores condiciones de vida para todos. Cabe destacar que en este evento, se eligió a Mariana Sandoval Romero como Difusora Municipal Comala 2019-2020, y como suplente a Estrellita de la Luz Garibay Reyes.


4

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

En este mundo de sombras Como impenitente penitente yo me exteriorizo… Me gozo ir de acá para allá, pero aún más me atrae regresar, volver al verso y ser poesía, devolver mis andares a Dios, fundirme con Él, mi santo Padre, reconocerme como hijo suyo, alumbrarme con su piedad, sentirme amado como nunca, poder crecer a su níveo abrigo, recrearme y restaurar el amor. Como obstinado nazareno yo me cautivo… Es tiempo de ensimismarse, de verse y de vivirse en los demás, de revolverse contra sí, de hacer alianzas consigo mismo, de deshacer caminos que matan, de ganarse el aire que purifica, con el espíritu de entrega, que lo que bien se da mejor se recibe; pues necesitamos esperanzarnos, enternecernos y renacer como amapolas. Como persistente mortal yo me inmortalizo… Retoña y reverdece quien se renueva, quien no se encierra por dentro, quien participa y no rechaza, quien sufre con los que sufren, quien vive con los que viven, quien nada es y lo es todo, porque está donde le llaman, porque no se duerme jamás, resiste a cualquier tentación diabólica, y asiste siempre con gratuidad a darse. Como pertinaz poeta yo me trasciendo… Nunca es tarde para enmendarse, para rehacerse y hacerse humano, para abrir los ojos y acoger almas, para concebir una llamada, romper cadenas y mudar de aires. Será cuando viviremos sin nada, ensamblados todos, brotando luz, restaurando la imagen del Creador, uniendo vínculos, hermanándonos los brazos entre sí, abrazados a la Cruz.

E

DOMINGO 24 DE MARZO DE 2019

Los banqueros guiñan un ojo a AMLO

E

s más fácil encontrar un pingüino en las playas de Acapulco que localizar a un banquero que esté dispuesto a criticar on the record al Presidente López Obrador. Los banqueros son muy institucionales, pero también pragmáticos. Más les vale: es un sector que es intensivo en relaciones con Gobierno. Representan un negocio multimillonario que depende tanto del mercado como de las decisiones de las autoridades. No se pueden dar el lujo de confrontarse abiertamente, tampoco el de no entender en qué dirección sopla el viento. Con las grabadoras apagadas, los banqueros expresan su temor en temas como la regulación de comisiones y el efecto que podrían tener algunas de las decisiones del nuevo Gobierno en el clima de negocios. El aeropuerto, el sector energético y el nuevo escenario laboral-sindical son temas a los que aluden para ilustrar sus preocupaciones, además de la libertad de los legisladores para hacer propuestas que podrían cambiar las reglas del sector financiero. Entienden que las cosas han cambiado. On the record se muestran casi optimistas. Off the record se les nota más bien resignados. Saben que hay muchas cosas en las que hay que dar vuelta a la página, pero argumentan que no se puede tapar el sol con un dedo. Utilizan la palabra incertidumbre, una y otra vez. Les preocupa también la capacidad de implementación de los planes. Preguntan, aunque creen que saben la respuesta: ¿hay capacidad para ejecutar los grandes planes, sin desbordar los presupuestos? Nota al margen: los banqueros son tan institucionales que son respetuosos, hasta cuando hacen críticas al Gobierno. En grabadora y off the record, los banqueros se permiten hacer autocrítica: reconocen que han quedado a deber en temas como inclusión financiera y atención a regiones marginadas. Saben que son vulnerables en el asunto de las comisiones, porque tienen una asignatura pendiente en la comunicación con la sociedad y con sus propios clientes. Quieren enfatizar que hay un buen diálogo con el Gobierno, para atender la agenda que AMLO ha puesto: primero los pobres y, también, para avanzar en los temas que el sector financiero está poniendo en la mesa. Se expresan en términos elogiosos de los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y los órganos reguladores, el secretario Carlos Urzúa y algunos altos mandos de Hacienda, Juan Carlos Graf y Carlos Noriega, además del presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Adalberto Palma. Mención aparte merece el subsecretario Arturo Herrera. Es su puente con la 4T. Lo definen como brillante y abierto al diálogo. Han pasado 54 semanas desde que se celebró la Convención del año anterior, el 8 y 9 de marzo del 2018. En la superficie todo es igual, pero no podría ser más diferente. En más de un sentido, estos cambios se expresan en la dirigencia de la Asociación de Bancos de México. El sexenio pasado, la figura de referencia en la ABM era Luis Robles, de BBVA Bancomer, cercanísimo a Luis Videgaray Caso. Hoy tenemos a Luis Niño de Rivera, vicepresidente de Banco Azteca, un hombre que está en sintonía con la visión del nuevo Gobierno. Vienen cambios que eran impensables hace seis o 12 años: regulación diferenciada y compromiso de atender a grupos y regiones pobres. “Una visión al futuro” es el título de la Convención. Más que apropiado: es más fácil encontrar un oso polar en la piscina que a un banquero dispuesto a hablar de cómo aplaudían a Peña y Videgaray.

El impulso vital de la primavera

l jueves pasado fue el equinoccio de primavera (‘aequs nocte’ / ‘igual noche’), cuando dura lo mismo el día que la noche y se da por iniciada una de las cuatro estaciones del año que ya sabíamos de su proximidad porque las Jacarandas nos adelantan el cambio de estación cuando empiezan a florear, apuradas como las parturientas en labor, antes de que nazcan sus vistosos racimos liliáceos, al tiempo que se modifica el clima como parte de aquello de ‘febrero loco y marzo otro poco’, para que se inician los calores si es que no nos sorprenden las aguas tempraneras. He estado lejos de ti durante la primavera cuando el espléndido abril, vestido con todas sus galas, esparcía sobre todas las cosas su espíritu de juventud... (Soneto 98 1-3. Asterisco1, 2017). En la primavera de hace años íbamos a ver a Eduardo Matos Moctezuma cuando exploraba las ruinas del Templo Mayor para que conociéramos lo descubierto, tal vez, la Coyolxauhqui. El Maestro nos recibía feliz de hacer su trabajo y, con el impulso vital de la primavera, cantaba a voz en cuello: Volverá a mí la maldita primavera, ¿qué importa si para enamorarme pasa una hora?, pasa ligera, la maldita primavera... Como seres urbanos reconocemos los inicios de la estación cuando florecen las Jacarandas después de haberse quedado en cueros con sus ramas secas y retorcidas para que, milagrosamente, sin saber cómo es posible, salgan esas flores lilas que atraen a los colibríes y a las abejas para que revoloteen todo el día chupando su dulzor. También nos enteramos de la llegada de la primavera porque nos damos cuenta que

han regresado los pájaros y oímos su plática mañanera, sus cantos al atardecer y, durante el día, los recién nacidos y sus padres vemos cómo se acercan a la fuente para beber o para refrescarse, ahí donde pisan firme. Me acordé cuando estuve en la primavera del 2008 en The Malthouse en West Sussex, la casa de campo de Sir Laurence Oliver, para participar con un grupo de ejecutivos de la Unión Europea en el taller que Richard Olivier ofrecía sobre el Liderazgo del cambio basado en La tempestad de Shakespeare. Desde que llegué me temblaban las piernas, tal vez, porque sospechaba que eso sería un parteaguas en mi vida. Hace dos semanas escuché la Primera Sinfonía de Schumann, más conocida como La primavera y por eso, me enteré del “élan vital”, el impulso vital, como decía Henri Bergson, y de lo que Virgilio había registrado que sucede en la primavera... “cuando les devuelve a los bosques su follaje y la savia a las florestas y la tierra se hincha por recibir el germen creador, y el poderoso dios del aire desciende en lluvias fecundas e inunda el vasto seno de su esposa la tierra para dar vida a las semillas ocultas en su vientre. En los bosques resuena el canto de los pájaros y los animales recuerdan los placeres de la reproducción y la tierra se cubre de verdor...”, como lo publicaron en el programa de mano. Recuerdo el calor que hace en Guadalajara por estas fechas hasta que llegan las lluvias; en la adolescencia mejor me dormía la siesta en el mosaico fresco de mi cuarto y, por las noches, salía a caminar por López Cotilla hacia el poniente, para recibir la brisa y oler a Jazmín o a huele-de-noche. Hasta el mes de mayo se supone que llegan las primeras lluvias y sus respectivas tormentas para que refresquen el ambiente y mejore el buen humor destartalado por el agobio. Mientras, gocemos del paisaje de las Jacarandas en flor. Se antoja cambiar la dieta y saborear la manzana “¡qué amanecida fruta tan de mañana!” y salir a caminar para voltear al cielo deseando que aparezcan las ‘nimbo’, nubes que anuncian lluvia. Entonces, me dan ganas de ver a la gente, como esa tarde que Manzanero... ‘vio gente correr y no estabas tú.’


DOMINGO 24 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Luis Donaldo Colosio, 25 años después...

*Han pasado 25 años ya de aquella tarde aciaga en la que el candidato fue llevado hasta Lomas Taurinas enmedio de un operativo cuya prioridad era su aniquilamiento; ¿por qué?

A

El magnicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta es la página más oscura en la historia del México moderno.

25 años del magnicidio de Luis Donaldo Colosio Murrieta, el candidato presidencial del PRI, han surgido nuevos escenarios y detalles de lo que aconteció esa tarde del 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana, Baja California. Un cuarto de siglo después de esa cicatriz abierta en el tiempo, la figura de un personaje que quiso cambiar al país, acaso prematuramente, sigue engrandeciéndose. ¿Las investigaciones del caso Luis Donaldo Colosio estuvieron viciadas? Dos presidentes, tres procuradores y tres subprocuradores especiales no bastaron para resolver el asesinato más polémico en la historia de México. Hay la certeza entre los mexicanos, que el discurso del 6 de marzo de 1994, pronunciado apenas dos semanas antes de su muerte, es el que habría marcado su destino. Una sensación entre esperanza y desasosiego cubrió a los mexicanos tras escucharle aquella enorme frase en la que aseguró, hace 25 años, “yo veo un México con hambre y sed de justicia”. ¿Quién fue?, ¿por qué?

Colosio y el asesino No espero nada de la justicia mexicana solitario 25 años después Colosio Riojas:

A

nte la posibilidad de que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador reabra el caso Luis Donaldo Colosio Murrieta, el hijo del candidato asesinado aseguró que ya no espera nada de la justicia mexicana. Durante una entrevista con Yuriria Sierra para Imagen Noticias, Luis Donaldo Colosio Riojas, diputado local en Nuevo León, comentó que se trata de un asunto bastante manoseado, en el que hubo mal manejo de información y se contaminó la cadena de custodia de muchas de las evidencias. “Ya no estoy esperando nada de la justicia mexicana. Es un caso bastante manoseado, que cambió demasiado de manos, hubo mal manejo de información, contaminación de la cadena de custodia de muchas de las evidencias, entonces, no tengo grandes expectativas en el resultado en caso de que llegaran a abrir el expediente. Además, es un asunto ya muy longevo. No es algo que yo esté reclamando. Sin embargo, si se hace y si se pide, lo respeto; y si se llega a descubrir algo nuevo, pues que venga y que salga a relucir la verdad si es que se logra tal cosa”, afirmó. Por otro lado, el diputado local por Movimiento Ciudadano reconoció que las anécdotas que le cuentan las personas que conocieron al extinto candidato priista, nutren su recuerdo, pero además le dan la oportunidad de verlo a través de los ojos de quienes convivieron con su progenitor. En el marco del ani- Es un caso bastanversario número 25 del te manoseado, dice magnicidio del aspirante del PRI a la presidencia de el hijo de Colosio la República, el legislador en el marco del anicompartió aspectos más versario número 25 humanos de su padre, a del magnicidio del quien evoca como un hom- aspirante del PRI a bre bohemio, amante de la la presidencia de la música y con buen humor. “Conservo en mi des- República pacho un cuadro de un niño con una canasta llena de pescados. Me acuerdo que viendo ese cuadro me contó un cuento muy bonito de como la impaciencia y la imprudencia no rendían frutos; la tranquilidad, la mesura, la paciencia y la perseverancia hacen que nuestro trabajo rinda muchos mayores resultados. Tomando un cuadro me enseñó a través de una historia muy serena el significado de la paciencia y perseverancia en el trabajo”, evocó. Recordó que antes de su muerte –el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas–, casi no lo veía porque estaba inmerso en el trabajo aunque algunas veces lo llevaba a la oficina.

21 de Marzo de 2019

equipo de Vicente Fox, con el que terminó en muy malos términos, y con el tiempo apareció cada vez i hay dos personajes en el gobierno federal más cerca de López Obrador hasta llegar a la poque pueden contar su versión de la historia sición estratégica que hoy ocupa. Dice Alfonso, lo respecto al asesinato de Luis Donaldo Coloha dicho siempre, que no cree en la teoría del asesio son Alfonso Durazo, hoy secretario de Seguridad sino solitario. En realidad, el tema no pasa tanto, y hace 25 años secretario particular del candidato como intentó demostrarlo en su momento Chapa asesinado, y Marcelo Ebrard, el entonces principal Bezanilla, que en el asesinato participara más de operador del comisionado para la paz en Chiapas, un tirador, sino en dilucidar, lo que no ha ocurrido el exregente de la ciudad, Manuel Camacho, quien en 25 años, quién estuvo detrás de la mano de Madurante aquellos asfixiantes tres primeros meses rio Aburto. de 1994 se había convertido de facto en el princiHemos investigado ese caso durante años y pal opositor a la candidatura de Luis Donaldo. creo que la reconstrucción de hechos que realizó Se dijo en innumerables ocasiones que la bala Luis Raúl González Pérez se apega a lo sucedido, que mató a Colosio también acabó con la carrepero no termina de respondernos el porqué y el ra política de Camacho. Es una verdad, pero sólo quiénes. Por supuesto que hubo un “clima político” a medias, pues Manuel perdió todas sus oportuque alimentó la posibilidad del crimen, en el que nidades entonces, pero jugó un papel destacado Pero sigo pensando y, sobre todo, analizanpudo reconstruir, no el levantamiento zapatistanto como lo ha he- do lo sucedido en estos 25 años en térmi- ta; hubo graves errores cho Ebrard, su carrera. nos de inseguridad y violencia, que la mano de instrumentación en la Sin embargo, a diferen- que estuvo detrás del arma de Aburto no seguridad del candidato, cia del actual canciller, fue tanto la de la política, sino la del narco- alimentadas, a su vez, en creo que Camacho nunocasiones por malas detráfico ca logró superar, en lo cisiones de Luis Donaldo; personal, aquel terrible hubo diferencias políticas trauma y, sobre todo, que se le acusara de haber trascendentales entre los hombres claves de aquel “creado el clima” o haber estado detrás, de una u proceso (Colosio, Salinas, Camacho, entre otros). otra forma, injustamente, de aquella muerte que Pero sigo pensando, 25 años después y, sobre implicó una ruptura radical del sistema político todo, analizando lo sucedido en este cuarto de simexicano. glo en términos de inseguridad y violencia, que la En el caso de Durazo, el suyo fue un recorrido mano que estuvo detrás del arma de Aburto no fue muy largo que lo terminó llevando con el paso de tanto la de la política, sino la del narcotráfico. No los años al equipo de López Obrador. Pero ese rehay pruebas concluyentes, pero sí indicios muy sócorrido estuvo marcado, siempre, por el asesinato lidos de por qué el crimen organizado podría haber de su jefe. Las desavenencias de Durazo y otros ordenado el asesinato de Luis Donaldo Colosio. Ya integrantes del equipo de Colosio con el coordinalo veremos con más detalle mañana. dor de campaña y a la postre candidato sustituto, Ernesto Zedillo, eran públicas, y después del ase¿ENGAÑAN AL PRESIDENTE? sinato la relación nunca se recuperó. Algunos se Al desaseo con el que se procesa todo el tema incorporaron al equipo de Zedillo, como Liébano de la refinería de Dos Bocas, a las contradicciones Sáenz, y otros quedaron, en mayor o menor meentre Hacienda y Energía, se suma ahora el descrédida, en el ostracismo o se fueron, como Durazo, dito de las cuatro empresas invitadas a la licitación alejando cada vez más del mandatario. para la construcción de la refinería, presentadas Varios otros abonaron la tesis de que el cricomo ejemplo de “transparencia y ética” pese a men había sido tolerado por Camacho y/o por Carsufrir graves acusaciones internacionales de colos Salinas, y de ahí partieron muchas de las teorrupción y de estar, una de ellas, incluso asociada rías de la conspiración que enarboló Pablo Chapa con Odebrecht y con procesos penales en ArgentiBezanilla. na que le tendrían que impedir cualquier participaEl fiscal del caso fue tan desastroso que su ción. El problema no es que Rocío Nahle salga en único “logro” consistió en acabar con la verosimilisu defensa, es que lleven al presidente López Obratud de cualquier prueba que fuera en sentido condor a hacerlo. ¿Alguien le informó al Presidente los trario a la versión original: la del asesino solitario. antecedentes reales de esas empresas y el costo Durazo nunca regresó al PRI. Fue parte del potencial de defenderlas?

S


6

DOMINGO 24 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Por primera vez en Cuauhtémoc

Con gran éxito se realizó gran carnaval para crear conciencia ambiental

CUAUHTÉMOC, COL.- La tarde de este viernes, por las principales calles de la cabecera municipal, con gran entusiasmo y alegría de la gente; se realizó un gran desfile de Carnaval de temática ambiental con 28 contingentes participantes entre comparsas, carros alegóricos de diferentes instituciones, asociaciones y grupos independientes del municipio de Cuauhtémoc. El alcalde Rafael Mendoza, quien acudió acompañado de la presidenta del DIF, licenciada Marily Mendoza, del director del DIF, David García Álvarez, regidores y otros funcionarios; respaldó la convocatoria realizada a través de la dirección de Educación Cultura y Deporte, que dirige, Isabel López Serrano, para la realización de este magno evento que por primera vez se realiza.

Ante el éxito de la convocatoria y la respuesta de los grupos participantes, el alcalde manifestó su voluntad de seguir apoyando las actuaciones artísticas y culturales, como este gran Carnaval con el tema educativo de crear conciencia sobre el ambiente, para que las familias sigan disfrutando de eventos de calidad y de sano entretenimiento. Centenares de personas se afilaron en las aceras de las calles a observar los diferentes contingentes, comparsas y carros alegóricos, adornados majestuosamente, quienes al ritmo de la música propia de carnaval aplaudían, bailaban y disfrutaban del evento; siendo digno de señalarse que los contingentes, en su desplazamiento, dirigieron mensajes a los espectadores de hacer conciencia del uso

de buenas acciones en beneficio del medio ambiente, como cuidado de ríos, el cuidado del agua, y reciclar, entre otros tópicos ecológicos. La madrina de este primer gran Carnaval fue Vanessa Carrillo, quién fue Reina del Carnaval Colima 2017. Entre batucadas, zanqueros, cantantes del municipio, escuelas, grupos culturales, grupos de la tercera edad, direcciones del Ayuntamiento (Atención a la mujer, Ecología y Salud, y Servicios Públicos), además, grupos de deportistas, ciclistas, estancias infantiles, el DIF Cuauhtémoc, Juntas Municipales con sus reinas; el gran contingente de participantes fue admirado con alegría y admiración. En cuanto a la seguridad de la realización del evento, estuvo a cargo de la propia Dirección de Seguridad Públi-

ca y Vialidad, y la dirección de Protección Civil y Bomberos de Cuauhtémoc, que montaron operativos para evitar cualquier tipo de contingencia y estar alertas a las mismas; felizmente todo trascurriendo en orden y armonía. El presidente estuvo acompañado de regidores, funcionarios y de la presidenta del DIF, Marily Mendoza Godínez, y del director del DIF, doctor David García

Álvarez. Hubo estímulos económicos al primer, segundo y tercer lugares, mediante la calificación de expertos en la materia, quienes cuidaron los siguientes puntos para emitir el juicio: creatividad, originalidad, vestuario y apego a la temática. Como invitado especial estuvo Vicente Martínez Paredes, director de vinculación cultural con los municipios de la Secretaría de Cultura del

Gobierno del Estado de Colima. 1er lugar fue para la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez (Remix Tropical, usando vestuario de materiales reciclables). 2º. lugar para el Ballet Clásico Alicia Markova (tema de reciclado y las Vegas). Y el 3er lugar fue para la escuela primaria Valentín Gómez Farías (tema cambio climático).

Felipe Cruz:

Llevamos desazolvado el 50% de bocatormentas y rejillas urbanas *En abril estarán desazolvadas todas las bocatormentas y rejillas de la ciudad, para prevenir inundaciones pluviales

En el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, a través de la Dirección de Mantenimiento y Conservación, llevamos desazolvado el 50% de bocatormentas y rejillas de la zona urbana, y tenemos programado concluir el total de éstas al cierre de abril, con el objetivo de prevenir inundaciones pluviales. Así lo informó el Presidente Municipal Felipe Cruz, quien agregó que esta limpieza

del 50% de bocatormentas y rejillas de la Ciudad de Villa de Álvarez, fue en las áreas ubicadas en el norte y centro de la ciudad, donde están el Tercer Anillo Periférico, y las avenida Akolliman, Enrique Corona Morfin, Tecnológico y María Ahumada de Gómez, así como diversas colonias. En total, van 56 rejillas y bocatormentas, y se espera que

en abril estén desazolvadas las áreas del sur, ya que este trabajo evitará inundaciones en las lluvias venideras, señaló el edil, quien conminó al personal del área de Mantenimiento y Conservación, a cargo de J. Reyes Virgen, a que no baje la guardia con este trabajo; además, el alcalde invitó a los ciudadanos y sus familias a mantener limpias las calles, evitando arrojar basura en la vía pública.

Con el objetivo de sensibilizar, prevenir y atender en adolescentes y jóvenes, el tema de violencia en el noviazgo, Margarita Moreno González, presidenta del patronato DIF y Voluntariado Estatal, informa que el Gobierno del Estado a través de la Institución, da continuidad al programa Amores Chidos. En esta ocasión se atendió a estudiantes de la Escuela Secundaria Francisco Hernández Espinosa, con quienes se trabajó en el fortalecimiento de su autoestima, valores y habilidades que les ayuden a forjar relaciones sanas.


DOMINGO 24 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Presentan con éxito zarzuela “Luisa Fernanda y yo”, en el IUBA *Volverá a presentarse sólo una vez más, el próximo viernes 29 de este mes, en los pasillos y escaleras del Departamento de Música del IUBA, a las 7:30 de la tarde. La entrada es totalmente gratuita y está limitada a los primeros 70 asistentes

Imparte Sergio “Tapiro” conferencia en la UdeC

El fotógrafo colimense Sergio “Tapiro” Velasco compartió con estudiantes de la Facultad de Letras y Comunicación y de la Escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima, así como con alumnos de Comunicación del CBTIS 19, sus fotografías del volcán tomadas desde que comenzó su carrera fotográfica, en una conferencia que tituló “La aventura

de una imagen”, esto como parte de las actividades de la Semana de la Comunicación en Colima. Dicha semana, organizada por el Colegio de Profesionales y Profesionistas de la Comunicación en el Estado de Colima A.C., contó con el apoyo de la Universidad de Colima, la FUC, el Colegio Vizcaya y el Gobierno del Estado de Colima.

Realizan ceremonia cívica para conmemorar bicentenario de Benito Juárez en Manzanillo *“Fue un hombre de orígenes humildes, pero determinado y valiente, comprometido con la vocación de servicio a la que estamos llamados”: Edna Irela Velázquez, delegada En conmemoración del bicentenario del natalicio del presidente Benito Juárez, este fin de semana los bachilleratos 9, 10 y la Escuela Técnica de Enfermería realizaron una ceremonia cívica en el Polideportivo Universitario del campus San Pedrito de la Universidad de Colima. El acto fue precedido por la delegada universitaria en Manzanillo, Edna Irela Velázquez Chávez, acompañada de Gabriel Parra y Juan Mimbela, directores de los bachilleratos 9 y 10, respectivamente. Durante la ceremonia, además de realizarse los tradicionales honores a la bandera, se presentó la banda de guerra del Bachillerato 9, se leyeron efemérides, se entonaron algunas canciones y se

presentó una danza regional. Al tomar la palabra, la delgada en Manzanillo dijo que en esta fecha se recuerda a un hombre que dejó huella y que es considerado “un referente para la construcción del México que se conoce en la actualidad”. También comentó que el legado del benemérito de las Américas está vivo: “Fue un hombre de orígenes humildes, pero determinado, valiente, y comprometido con la vocación de servicio a la que estamos llamados”, enfatizó. Por último, extendió una invitación a los jóvenes asistentes “para capitalizar la energía que su juventud les da para trabajar en orden, tolerancia y buena fe en proyectos que abonen la construcción de un mejor país”.

La tarde de este viernes, en los pasillos y escaleras del Departamento de Música del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, se presentó al público “Luisa Fernanda y yo”, adaptación de la zarzuela “Luisa Fernanda”, original de Federico Moreno Torroba, Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde, hecha por la dramaturga y actriz colimense Carmen Solorio. El montaje es parte de la materia “Taller artístico vocal”. Fue presentado por primera vez en diciembre del 2018 como trabajo final de los estudiantes de canto que cursan el cuarto semestre, y ante la buena recepción decidieron presentarla de nuevo, ya que gracias a esta materia, alumnos y alumnas de canto del IUBA ponen en práctica, y ante el público, sus conocimientos y habilidades. En este proyecto participan, de manera conjunta, profesores de diferentes áreas como canto, acompañamiento musical, idiomas, actuación y desarrollo escénico, con alumnos de dicho instituto, quienes realizan actividades extracurriculares como danza, diseño de vestuario y taller de creati-

vidad.

Participan los alumnos Daniela Fernanda, Josué Chávez, Ana Isabel Villa, Ismael Marín, Mónica Daniela Becerra, Andrea Monserrat Villalobos, Héctor Alfonso Ramírez, Eduardo Covarrubias, Bertha Walle y Alma Yessenia, acompañados por los maestros Martha Wilimowska, Carmen Solorio, J. Trinidad Pérez y Mariana del Rocío Corona, responsable del taller artístico

vocal.

“Luisa Fernanda y yo”, estrenada en 1932, en Madrid, España, es una comedia lírica ambientada en la provincia de Cáceres durante el reinado de Isabel II, un periodo de inestabilidad política a causa de la Revolución de 1868, que relata la historia de una joven llamada Luisa Fernanda, quien está enamorada de un apuesto militar llamado Javier Moreno, pero que a su vez es

pretendida por un hacendado llamado Vidal Hernando, de quien no duda del amor que le tiene, pero no decide con cual casarse. Esta zarzuela volverá a presentarse sólo una vez más, el próximo viernes 29 de este mes, en los pasillos y escaleras del Departamento de Música del IUBA, a las 7:30 de la tarde. La entrada es totalmente gratuita y está limitada a los primeros 70 asistentes.

Luany presentará su álbum debut “Batahola”, en el Foro Pablo Silva *La cita es el 17 de mayo a las 20:00 horas, en el Foro Universitario “Pablo Silva García”. Con un repertorio que cuenta con soporte de orquesta, sonidos sintetizados, dark-pop y música alternativa, la joven cantautora Luany presentará “Batahola”, su primera producción discográfica. Este concierto debut será el 17 de mayo a las 20:00 horas, en el Foro Universitario “Pablo Silva García”. Desde muy joven, Luany manifestó interés en la escritura y la interpretación, y se acercó al Canto en el Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima. Amante de la literatura, que gusta de las historias y cuentos de Edgar Allan Poe y Julio Cortázar, encuentra en ésta la inspiración que luego formará parte de su propia creación. Este año logró convertirse en decisivo para su carrera, pues Luany estrenó “Origen”, primer video musical que es parte esencial de su material discográfico “Batahola”. El video, de la productora Hega

Films, se realizó en las instalaciones del Teatro Hidalgo de Colima y en la Playa Acuario de Manzanillo. “Origen”, entre otras canciones, se escuchará en este concierto, que promete

ser inolvidable en la voz de Luany. La artista convoca a colimenses y foráneos a la presentación de su álbum con el concierto “Batahola”. La cuota de recuperación será de 35 pesos para

trabajadores universitarios, estudiantes, integrantes de la ACU, FEUC, Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC e INAPAM. La entrada general es de 70 pesos.

En Manzanillo

Con recital, celebran Día Internacional de la Poesía *Buscan compartir varias obras de autores internacionales y promover el gusto por la lectura Para resaltar el Día Internacional de la Poesía, el club de lectura “El lector pensante” de la delegación Manzanillo de la Universidad de Colima realizó un sentido recital poético. La noche bohemia se desarrolló en el Café “La Vainilla”, que se ubica en la zona de Las Brisas, con el objetivo de acercarse a la población, compartir varias obras de autores internacionales y promover el gusto por la lectura. Silvia Cano García, coordinadora de este club, expresó que este día es una buena

oportunidad para conocer un poco más de dicho género literario, “y reconocer su valor estético y social, ya que enlaza y fortalece a las culturas; la poesía encierra muchos mensajes y enseñanzas profundas”, comentó. En el recital participaron las integrantes del club Stephanie Cano, Aranza Torres y Fernanda Velazco, a quienes se sumó la participación especial de Sergio Contreras, promotor cultural, y Jorge Padilla, anfitrión del establecimiento. Los participantes decla-

maron varias obras de autores internacionales e interpretaron cada poema abordando diversos temas como el cuerpo, los estereotipos, la paz, felicidad, representación de la vida, muerte, alma, belleza, amor, esperanza y soledad. Entre las obras leídas destacaron: “El reflejo”, de Oscar Wilde; “En dónde tejemos la ronda”, “Inquietud del rosal”, “Palabras serenas” y “Dame la mano”, de Gabriela Mistral; “Conversación”, “Viaje, poema a la luna”, “Dos palabras” y “Date a volar”, de Alfonsina Storni, entre otros.


8 C M Y

DOMINGO 24 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Arrancan santuario . . .

importancia del equipo de Badabun, quienes –dijo- tienen la forma de generar el apoyo que hará realidad el proyecto que permitirá rescatar, rehabilitar y buscar un nuevo hogar a los caninos desprotegidos. Por su parte, el presidente de la AZCARM, Ernesto Zazueta Zazueta manifestó su orgullo por ser el segundo estado con un santuario impulsado por Badabun, ya que,

aseguró, Ecoparq está preocupado y ocupado por el bienestar animal, cuyo día a día es el trato digno y respetuoso hacia ellos, además de crear ese tipo de acciones. En su oportunidad los influencers Víctor González y Arturo Islas, agradecieron al Gobierno del Estado por sumarse a la noble causa y ponerse la camiseta. Destacaron que gracias a su influencia

se pueden concretar proyectos como este Santuario cuyo reto es tener uno en cada entidad federativa “esto es el inicio de algo muy grande, muchas gracias Colima por el recibimiento que nos dieron”, asentó Arturo Islas. Previamente, el titular del Ejecutivo acompañó a integrantes de Badabun en el teatro al aire libre, en donde interactuó con la influencer

Lizbeth Rodríguez, quien se caracteriza por ofrecer dinero a cambio de revisar el celular de las personas, lo cual, hizo a manera de broma con el gobernador, acto que fue bien recibido por los presentes que abarrotaron el lugar. Cabe mencionar que parte de la comunidad de influencers más importantes del momento que asistió fueron Daniela Alfaro,

Que la militancia . . .

C M Y

damento del PRI radica en su militancia. Por su parte, el exgobernador Fernando Moreno Peña señaló que Colosio, era el indicado para que el sistema se abriera y el PRI se oxigenara, por lo que su asesinato pudo haberse tratado de un proyecto de los gringos, para acabar con los liderazgos en Latinoamérica y en el que el petróleo juega un papel preponderante. Moreno Peña, quien fuera rector de la Universidad de Colima en 1994 cuando murió Colosio, afirmó que a los norteamericanos no les convenía que tres países líderes en latinoamérica tuvieran dirigentes fuertes, como era el caso de Fernando Collor de Mello en Brasil, Carlos Andrés Pérez en Venezuela y Carlos Salinas de Gortari en México “por lo que cortaron por lo sano”. Así, los mandatarios de Brasil y Venezuela, quienes llegaron con fuerte apoyo popular en sus respectivos países terminaron siendo destituidos, mientras que Salinas de Gortari, quien estaba llamado a ser presidente de la OCDE terminó siendo defenestrado; y tanto él como su familia, acusados, de cometer diversos crímenes. Fernando Moreno señaló que Colosio no era el candidato de la continuidad: Salinas fue un hombre que tuvo la oportunidad de hacer grandes reformas pues contaba con la mayoría en las cámaras, entonces pudo haber impuesto a Camacho pero entonces optó por incorporar “a un rostro nuevo, una cara fresca, con claridad de pensamiento, con ideas propias y con el mensaje de que las cosas estaban cambiando para el PRI”; por lo

que, señaló Moreno Peña, con la muerte de Colosio, Salinas no ganó, sino que perdió. Asimismo, recordó que años después, siendo Ernesto Zedillo ya presidente de la república, Moreno Peña pidió una audiencia con él y le mostró una fotografía tomada en Colima el 10 de febrero, donde aparece en la comitiva que acompañaba a Colosio una persona parecida a Mario Aburto. Por su parte Rubén Pérez Anguiano, ex Secretario de Cultura, de Desarrollo Social y coordinador de asesores, al hablarnos sobre el tema “El día que murió Colosio”, señaló que ese día el regresaba a México después de haber estado en Mexicali, Baja California, en esos tiempos era asesor en el CEN del PRI cuando era presidente Fernando Ortiz Arana y era también Presidente del Parlamento Nacional de la Juventud México 21. Durante la noche, señala Rubén Pérez, llegaron a su oficina dos de los asesores cercanos a Luis Donaldo Colosio, Samuel Palma y Cesáreo Morales, así como su superior Mario Alberto Manríquez y lo pusieron a escribir, ellos dictándole y él redactando, así se escribió la famosa carta donde el Comité Nacional del PRI hace su primer posicionamiento en torno al deceso de su candidato presidencial y fue hasta ese momento que tuvo la certeza de que Colosio había muerto. Otra de las anécdotas que compartió Pérez Anguiano en este Foro fue cuando le tocó estar en aquella reunión en Los Pinos, con el Presidente de la República, en ese entonces, Carlos Salinas de Gortari, quién recibió a una comitiva especial del PRI

integrada por dirigentes nacionales de Sectores y Organizaciones a quienes saludó de mano y posteriormente en un breve mensaje el Presidente señaló que lo que había pasado era terrible pero que el PRI se reorganizaría y que todos debían coadyuvar a tranquilizar a la población, a dar un mensaje de tranquilidad al priismo y que ese era un momento de duelo; sus palabras finales afirma Rubén Pérez fueron: “si a ustedes les duele esto, a mi me duele más”. A su regreso a la sede nacional, reseña Rubén Pérez que se encontró a un grupo de jóvenes del Parlamento de la Juventud que se encontraban ahí y como no sabían qué hacer, se les ocurrió tomar los cuadros con la fotografía de Colosio que abundaban en los tres edificios del Comité Nacional del PRI y con ellos organizaron una exposición en los pasillos del edificio central, con la idea de que al día siguiente en que lo priistas llegarán vieran esa exposición de diferentes momentos en la vida política de Colosio. Exposición que señaló, Pérez Anguiano aún se encuentra en la sede nacional del tricolor. Juan Ramón Negrete, columnista, Secretario de Relaciones Internas y Afiliación de la Federación de Asociaciones de Periodistas, abordó el tema “A 25 años, mis recuerdos como reportero” y narró sobre el día 10 de febrero cuando Luis Donaldo Colosio visitó por única ocasión Colima, siendo aspirante a la Presidencia y sobre lo sucedido aquel 23 de marzo, fecha en la que fue asesinado en Lomas Taurinas. Recordó que durante su visita aquel 10 de febrero Luis Donaldo Colosio tenía progra-

madas algunas actividades en el estado, una de ellas fue en el Casino de la Feria de Colima en donde estuvo con la estructura territorial y sectorial del tricolor, en donde el priismo colimense lo arropó de tal manera que el lugar fue insuficiente para apoyar su candidatura. Eran, dijo, tiempos complicados, porque, hasta se hablaba de una sustitución de candidato por todos los hechos que estaban ocurriendo a nivel nacional. Posteriormente estuvo en la Universidad de Colima donde tuvo una recepción entre 5 mil 7 mil estudiantes que arroparon al candidato presidencial, en donde escucharon su mensaje y también Luis Donaldo Colosio tuvo la oportunidad de escuchar el mensaje del rector en aquel tiempo, Fernando Moreno Peña. Agregó: “entre las líneas que resaltaban en su discurso, era que brindaría mayor apoyo para las universidades públicas, hay que recordar que nuestra universidad fue la primera universidad que visitaba Colosio”. Juan Ramón Negrete, recordó que el 23 de marzo de 1994 él cubría una posible toma de la alcaldía de Cuauhtémoc cuando a través de una radio portátil se enteró de que Luis Donaldo Colosio había sufrido un atentado, ahí fue cuando todos (incluyendo a quienes iban a tomar la alcaldía) nos subimos a nuestros vehículos y nos trasladamos a Colima. Así mismo el presidente de la Fundación Luis Donaldo Colosio, Luis Vargas Casas dijo que Luis Donaldo Colosio fue un hombre que propuso un cambio en la forma de hacer política, un hombre, que si bien no llegó a donde se hubiera querido que llegara, sí cumplió su misión, pues en sus discursos, frases, propuestas y reclamos dejó un gran legado no sólo a su partido, sino a toda la sociedad mexicana. Cabe destacar que en este Foro se contó con la participación de Roberto George Gallardo como moderador así como también con la presencia del ex gobernador, Rubén Pérez Díaz; de Enrique Chaires quien asistió en representación del Rector de la U de C; legisladoras, funcionarios públicos, representantes populares, presidentes municipales, ex diputados locales y ex Senadoras, así como dirigentes de CDM del PRI, de Sectores y Organizaciones.

Facebook / El Mundo desde Colima - www.elmundodesdecolima.mx

Leo Ozuna, Bryan Se La Sabe, Andrea Zúñiga, Kim Shantal, Malcriado, Queen Buenrostro, Alex Flores, Carlos Carrera y Omar Yubeili, quienes compartieron con los asistentes colimenses, quienes al pagar su acceso, contribuyeron a la causa, ya que lo recaudado en taquilla, servirá para la construcción del santuario. En los eventos se con-

tó con la presencia del secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio; el diputado Guillermo Toscano Reyes; la diputada federal Rosa María Bayardo Cabrera; el encargado del Despacho de la Secretaría de Turismo, Ricardo Javier Hernández Pimentel; la Delegada Estatal de Programas de Desarrollo Integral del Estado, Indira Vizcaíno Silva; entre otros.

América y Atlas empatan en partido amistoso

Con seis titulares de inicio, que luego salieron para dejar su lugar a los jóvenes, América empató 2-2 con Atlas, en duelo amistoso por la Fecha FIFA disputado en el estadio Dignity Health Sports Park. Las anotaciones del cuadro americanista fueron obra del francés Jéremy Ménez en el minuto 22 desde los once pasos, así como de Paul Aguilar en el 48, mientras por Atlas marcaron Alejandro Díaz (71) y de Jesús Gómez (81). El conjunto americanista ejerció cierto dominio sobre su rival rojinegro y comenzó a generar las primeras llegadas de peligro ante el marco rival, que como pudo se aplicó en su cuadro bajo para evitar verse sorprendido. Águilas no cesó en sus intentos por abrir el marcador y lo hizo en el minuto 22, cuando Ménez cobró una

pena máxima por una mano dentro del área y lo hizo a lo Panenka para poner las cosas 1-0 para su escuadra. Al arranque del segundo tiempo, el cuadro azulcrema amplió la ventaja 2-0 con el tanto de Paul Aguilar, quien dentro del área enemiga recibió pase del colombiano Nicolás Benedetti quien desbordó por derecha. Luego se vinieron los cambios en cascada y Miguel Herrera dio descanso a sus figuras para meter a los jóvenes, lo que Atlas aprovechó para acortar distancias con el tanto de Díaz en el minuto 71. Diez minutos después, en el 81, consiguió la paridad en la pizarra, 2-2, con la anotación de Gómez, gracias a las facilidades del cuadro bajo americanista, para de esa manera sellar el empate final en buen partido, con gran asistencia.

Vamos a . . . do a los de la mafia del poder”, aseveró. Tras el lanzamiento inaugural, el presidente ocupó uno de los palcos acompañado del dueño del estadio Alfredo Harp Helú. El presidente Andrés Manuel inauguró el nuevo estadio de los Diablos Rojos del México ‘Alfredo Harp Helú’, con el lanzamiento de la primera bola. En su discurso inaugural, aseguró que “ponchará la mafia del poder”. Junto a él presenciaron el partido su esposa Beatriz Müller y su hijo Jesús Ernesto, así como los secretarios de

Gobierno . . . También estuvieron presentes Rafael Vaca, capitán del Puerto de Manzanillo; capitán Carlos Quezada Argudín, comandante de la Unidad de Protección Marítima y Portuaria; Cecilio Lepe Bautista, Unión de Estibadores y Jornaleros del Pacífico; así como Nashielly Escobedo Pérez, directora general de la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales.

Educación, Esteban Moctezuma, de Turismo, Miguel Torruco, la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum acompañada por su pareja. Al concluir la ceremonia inaugural, el hijo menor del mandatario recibió una pelota de beisbol de uno de los jugadores, la cual entregó a otro niño del estadio. El presidente Andrés Manuel inauguró el nuevo estadio de los Diablos Rojos del México ‘Alfredo Harp Helú’, con el lanzamiento de la primera bola. En su discurso inaugural, aseguró que “ponchará la mafia del poder”. ¡Home run de López Obrador!... el embajador mundial del beisbol Finalmente, el Ejecutivo federal, destacó que seguirá impulsando todos los deportes y desde luego el beisbol, infantil, juvenil, amateur, profesional “porque el beisbol es más que un deporte, es una pasión secunda que requiere de cabeza de corazón y de carácter, eso es el beisbol”, concluyó.


DOMINGO 24 DE MARZO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Organización vinculada a Gordillo inicia proceso para ser partido Redes Sociales Progresistas (RSP) arrancó este sábado el proceso para convertirse en nuevo partido político nacional con el fin de “ayudar al gobierno de la cuarta transformación a consolidarse” pero con ideario propio para competir electoralmente y por su lado, en 2021. Seremos “un partido político que hará la diferencia en las próximas elecciones” garantizó Fernando González Sánchez, integrante de la coordinación nacional, ex subsecretario de Educación Pública (SEP) y yerno de la ex lideresa magisterial Elba Esther Gordillo.

#MeTooEscritoresMexicanos exhibe acoso y agresiones del mundo literario *A través del hashtag #MeTooEscritoresMexicanos, mujeres denuncian acosos, violaciones y agresiones sexuales por parte de académicos, periodistas y escritores México acepta recomendaciones de Derechos Humanos de la ONU *La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que las recomendaciones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU son aceptables, excepto dos

‘México ha asumido la responsabilidad de adoptar medidas para asegurar la plena observancia y respeto irrestricto a los derechos humanos, dentro y fuera de nuestras fronteras’, indicó la Cancillería.

CIUDAD DE MÉXICO.El Gobierno de México aceptó 262 recomendaciones emanadas de una evaluación del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, informó este sábado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El Gobierno de México acepta 262 recomendaciones de la Tercera Evaluación del Mecanismo del Examen Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos”, detalló la Cancillería en un boletín. Buscan que ONU forme en derechos humanos a integrantes de Guardia Nacional Explicó que, en el marco del 40 Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos, se llevó a cabo la adopción del informe de México resultante de su tercera evaluación ante el Mecanismo de Examen Periódico Universal. El Gobierno de México reconoce el alto valor del EPU y la idoneidad de dicho mecanismo para contribuir a la prevención de violaciones a los derechos humanos, así como en la promoción de los más altos estándares internacionales de derechos humanos”, apuntó el texto. Según la SRE, México consideró “aceptables” todas las recomendaciones menos la número 5 -referente a la ratificación de las enmiendas de Kampala al Estatuto de Romay la número 62. Esta es “relativa al respeto y defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural, recomen-

dación que es inconsistente con el marco constitucional y la legislación penal mexicana tanto a nivel federal como estatal”, apuntó. México ha asumido la responsabilidad de adoptar medidas para asegurar la plena observancia y respeto irrestricto a los derechos humanos, dentro y fuera de nuestras fronteras”, aseguró la Cancillería. Durante el encuentro, organismos multilaterales, organizaciones de la sociedad civil y miembros del Consejo de Derechos Humanos reconocieron los esfuerzos que realiza el Gobierno de México para la atención de las recomendaciones y lo alentaron a continuar trabajando en el fortalecimiento institucional. Además, la ONU-Derechos Humanos reconoció como una acción sin precedentes la aceptación de manera plena de 262 de 264 recomendaciones del EPU, poniendo a disposición del país asistencia técnica para su implementación”, concluyó el boletín. El pasado mes de noviembre, México se sometió al EPU, un mecanismo del Consejo de Derechos Humanos que evalúa el estado de las libertades fundamentales y por el que deben pasar cada cinco años todos los Estados miembros de la ONU. Entonces ya reconoció que tiene enormes retos y desafíos para preservar las libertades fundamentales de sus ciudadanos y se comprometió a trabajar para mejorar la situación.

CIUDAD DE MÉXICO. Mujeres, estudiantes, escritoras y académicas mexicanas iniciaron el movimiento en redes sociales denominado #MeTooEscritoresMexicano y crearon la cuenta @MeTooEscritores para denunciar acciones violentas, abusos psicológicos y sexuales por parte de creadores del ámbito cultural, académico y literario. Se van a caer todos los violadores y golpeadores de mujeres, con todos sus premios y reconocimientos literarios. No nos van a volver a callar nunca”, se lee en uno de los cientos de mensajes que se han difundido en redes sociales, en respuesta a las denuncias de abusos, violencia y acoso de varios escritores y profesores universitarios, principalmente. Luego de viralizarse en redes sociales, cerca de las 8:00 de la noche de este sábado, se habían escrito más de 13 mil tuits con el hashtag de denuncia. Ninguno de los denun-

Luego de viralizarse en redes sociales, cerca de las 8:00 de la noche de este sábado, se habían escrito más de 13 mil tuits con el hashtag de denuncia.

ciados respondió las acusacio-

nes y muchos acumularon más

de una acusación.

Aseguran túnel que conectaba Sonora con una alcantarilla en Estados Unidos *Elementos de la Policía Federal localizaron y aseguraron un túnel de manufactura ‘ artensanal’ que conecta Sonora con un sistema de alcantarillado en Estados Unidos

Se localizó la entrada de un pasadizo en el embovedado de un desagüe de drenaje pluvial que tenía tres cortes en su estructura metálica

SONORA. Elementos de la Policía Federal en la zona fronteriza de Sonora ubicaron un túnel artesanal cuya salida llega a un alcantarillado de los Estados Unidos. El hallazgo se realizó cuando los efectivos realizaban patrullajes en las inmediaciones de la colonia Fundo Legal, en Nogales, donde se localizó la entrada de un pasadizo en el embovedado de un desagüe de drenaje pluvial que tenía tres cortes en su estructura metálica. El túnel tenía una longitud de cinco metros y se conectaba con el drenaje pluvial de los Estados Unidos. En el lugar se localizaron palas, seguetas y diversas herramientas e instrumentos de corte, así como cables de acero. Ante este hecho se dio parte al Agente del Ministerio Público de la Federación y a las autoridades estadunidenses, quienes por medio de Border Patrol inhabilitaron el pasaje.

Prevén chubascos y granizo en algunos estados del país El Meteorológico Nacional pronosticó chubascos acompañados con posibles descargas eléctricas y granizo en Nuevo León, Puebla, Vera-

cruz, Oaxaca y Chiapas, con vientos fuertes y rachas de más de 50 kilómetros por hora (km/h) en Nuevo León y superiores a los 40 km/h en Baja

California. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que dichas condiciones derivan de la presencia del sistema frontal

46 en el noreste del país y de la cercanía de un frente frío al noroeste, así como un canal de baja presión en el interior del territorio nacional.

Migrantes cubanos viajan en caravana por México rumbo a EU TAPACHULA, CHAPAS. Un grupo de 700 cubanos y otro más de centroamericanos, iniciaron una caravana la mañana de este sábado con la intención de llegar al norte de la república mexicana y lograr cruzar a Estados Unidos. En el grupo caminan hombres, mujeres y niños. Iniciaron la travesía debido a la falta de documentación legal que no les quiso otorgar el Instituto Nacional de Migración. Los agentes migratorios les impusieron costos de has-

ta mil 500 pesos y abogado, recursos que no podían pagar, amén que el documento es gratis Los isleños permanecían varados desde hace dos semanas en la ciudad de Tapachula, a la espera de un salvo conducto que las autoridades migratorias de México les debería otorgar para estar legalmente en el territorio. Sin embargo, los agentes migratorios les impusieron costos de hasta mil 500 pesos y abogado, recursos que

no podían pagar, amén que el documento es gratis. Los cubanos, son acompañados, por hondureños, guatemaltecos, haitianos y salvadoreños, quienes habían arribado en grupos pequeños en la víspera a la ciudad de Tapachula. Los isleños solicitaron al Instituto Nacional de Migración el salvo conducto, pero el organismo cerró sus oficinas luego de un amotinamiento registrado el pasado 15 de marzo.


10

DOMINGO 24 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Van más de 700 muertos en sureste de África por ciclón

* Las autoridades de Mozambique reportan al menos 417 fallecidos, mientras que en Zimbabue hay 259 víctimas mortales y en Malawi otras 56

BEIRA. Más de 700 personas han muerto en el sureste de África tras el paso del ciclón Idai, que casó grandes afectaciones en Mozambique, Zimbabue y Malawi. El número de personas que murió en Mozambique a causa de Idai aumentó a más de 400, dijo el sábado un ministro, mientras Naciones Unidas advirtió sobre los riesgos de nuevas inundaciones. El ciclón Idai azotó la ciu-

dad portuaria mozambiqueña de Beira con vientos de hasta 170 kilómetros por hora la semana pasada. Luego se trasladó tierra adentro a Zimbabue y Malawi, arrasando con construcciones y poniendo en peligro la vida de millones de personas. La situación está mejorando, sigue siendo crítica, pero está mejorando”, dijo el ministro de Tierras y Medio Ambiente, Celso Correia, que agregó que

cada vez es más fácil trabajar sobre el terreno. Pero desafortunadamente el número de muertos está aumentando, ahora tenemos 417 personas que han perdido la vida”, precisó. Las inundaciones han provocado que miles de personas estén luchando por refugio, comida y agua. Algunos sobrevivientes han buscado cobijo en iglesias y centros que ofrecen refugio tem-

poral, mientras voluntarios se unían a las agencias de ayuda internacional y al gobierno para llevar ayuda humanitaria a las áreas afectadas. Correia dijo que mil 500 personas necesitaban ser rescatadas de inmediato desde tejados y árboles. Las lluvias generadas por la tormenta causaron el desborde de los ríos Buzi y Pungwe, por lo que la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Na-

Acabo de desmantelar plan de Guaidó para matarme: Maduro

*El presidente de Venezuela dijo que agentes desmantelaron un plan para asesinarlo dirigido por Juan Guaidó; prometió nuevas capturas CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el sábado que agentes desmantelaron un plan para asesinarlo dirigido por Juan Guaidó y prometió nuevas capturas luego de que en la semana apresaran a un colaborador del líder opositor. El mandatario, calificado como “usurpador del cargo” por Guaidó, aseguró que un líder de la organización paramilitar colombiana “Los Rastrojos” fue detenido en el estado costero Carabobo por su relación con el plan de magnicidio. El imperialismo norteamericano me quiere matar. Al títere diabólico le acabamos de desmantelar un plan que dirigía él personalmente para matarme. La Fiscalía tiene muy avanzado el caso, en los próximos días seguramente habrá nuevas capturas, de

Nicolás Maduro dijo el sábado que agentes desmantelaron un plan para asesinarlo.

nuevos terroristas, llámense como se llamen”, dijo Maduro en referencia a Guaidó, quien se declaró presidente encargado en enero invocando la Constitución tras acusar a Maduro de fraude electoral.

Según el ministro de Información, Jorge Rodríguez, el capturado es Wilfrido Gómez, alias “Neco”, solicitado por la Interpol por homicidio y sicariato. Los Rastrojos son con-

siderados una organización extinta. En su época de apogeo, entre 2006 y 2016, sembraron el terror en algunas zonas cercanas a la frontera con Venezuela por actividades vinculadas al narcotráfico, el secuestro y la extorsión. Venezuela atraviesa una larga crisis política que se agudizó desde que Guaidó se declaró presidente interino y fue reconocido por decenas de países, incluyendo a Estados Unidos. Maduro, reelecto en 2018 en unas cuestionadas elecciones, mantiene el control de las fuerzas armadas y de las instituciones públicas. La madrugada del jueves, agentes de inteligencia detuvieron a Roberto Marrero, un cercano colaborador de Guaidó, bajo acusaciones de “terrorismo”, una decisión fuertemente criticada por la comunidad internacional.

ciones Unidas (OCHA, por sus siglas en inglés) dijo que “existe el riesgo de más inundaciones”. Tendremos que esperar hasta que disminuya el nivel de las aguas para conocer el número de víctimas total en Mozambique”, dijo Sebastian Rhodes Stampa, coordinador de OCHA. Las represas alrededor de la ciudad portuaria de 500 mil habitantes también se están llenando y amenazan con

desbordarse. El principal desafío en este momento es el clima”, explicó Rhodes Stampa. La tormenta ha dejado hasta el momento unos 259 muertos en Zimbabue, donde se espera que el número de víctimas aumente, según agencias de ayuda. En Malawi, 56 personas murieron a raíz de las fuertes lluvias registradas antes del paso del ciclón Idai.

Juez ordena mantener en prisión a expresidente de Brasil Michel Temer *Michel Temer detenido en el marco de la operación Lava Jato, que destapó una red de corrupción en Brasil, seguirá en prisión; es acusado de liderar una red criminal que recibió sobornos a cambio de favorecer a empresas BRASIL. El juez federal brasileño de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, ordenó hoy mantener en prisión al expresidente Michel Temer (20162018), detenido el jueves pasado en el marco de la operación Lava Jato, que destapó una red de corrupción. La decisión de Bretas se da luego que la víspera el juez Antônio Ivan Athié, del Tribunal Regional Federal de Segunda Instancia, que instruye el caso contra Temer, le dio 24 horas para determinar si mantenía o no el arresto del exgobernante, cuya defensa presentó un recurso de hábeas corpus. Por su parte, Athié decidió que el análisis del recurso

presentado por la defensa de Temer se haga en conjunto el próximo miércoles con todos los miembros de Tribunal Regional Federal de Segunda Instancia. Temer es acusado de liderar una organización criminal que recibió sobornos a cambio de favorecer empresas ya condenadas por la Lava Jato y que obtuvieron contratos ilícitos con la estatal Eletronuclear. Junto al exmandatario también fue detenido el exministro de Energía y Minas, Wellington Moreira Franco, un importante colaborador de Temer y su correligionario en el partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB).

Nueva Jersey va por legalización de mariguana recreativa *Un proyecto para legalizar el uso recreativo de la mariguana en Nueva Jersey será votado el lunes, aunque el resultado luce incierto debido a que muchos legisladores aún no han decidido si lo apoyarán o no NUEVA YORK. El estado de Nueva Jersey prevé votar el lunes un proyecto para legalizar el uso recreativo de la mariguana, con un resultado por ahora incierto dado que muchos legisladores aún no han decidido si lo apoyarán o no. La ley es una de las grandes iniciativas del gobernador, el demócrata Phil Murphy, que llegó al poder en 2017 con un programa muy progresista, que choca con las posturas de algunos elementos más

centristas dentro de su propio partido. Los demócratas controlan con holgura las dos cámaras del legislativo de Nueva Jersey, pero a dos días de la votación no está claro que Murphy cuente con los votos necesarios para sacar adelante el proyecto. Según medios locales, la ley tiene más opciones de ser aprobada en la asamblea estatal, mientras que la oposición es mayor en el senado.

Tanto la Cámara Baja como la Alta tienen previsto votar la propuesta el lunes. Debería ser aprobado, pero no sé si lo será”, aseguraba este viernes el senador Nicholas Scutari, principal responsable de la propuesta legislativa. Un día antes, Murphy reconocía que le faltaban algunos votos, por lo que su equipo trabaja este fin de semana para tratar de convencer a varios indecisos.

A ese esfuerzo se ha sumado, entre otros, la actriz Whoopi Goldberg, que reside en el estado y quien este viernes telefoneó a varios legisladores para pedirles que apoyen la legalización de la mariguana, según medios locales. Goldberg, que participa en negocios vinculados al cannabis, también publicó un artículo de opinión defendiendo el proyecto y explicando cómo usa la sustancia para combatir dolores de cabeza.

El expresidente Michel Temer fue detenido en Río de Janeiro a cargo de elementos de la Policía Federal; es investigado por sus nexos con la trama de corrupción Lava Jato.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.