Lunes 25 de marzo de 2019

Page 1

+ C M Y

Lunes 25 de marzo de 2019

Número: 14,194

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Se suma Colima al Sistema de Búsqueda de Personas: JIPS *Asiste a la ceremonia de reinstalación del Sistema Nacional encabezada por el presidente AMLO un tema de gran importancia en materia de derechos humanos, por lo que asentó que el no tener acceso a la justicia en estos casos, representa un fallo estructural en el sistema democrático del país. Aseguró que el tema que lacera a las familias mexicanas continuará, por lo que dijo que desde el Gobierno del Estado seguirá combatiéndolo, en coordinación con los gobiernos federal y municipal, porque este es un fenómeno que está presente y que definitivamente no está concluido, afirmó.

Página 8

+

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez refrendó su compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador reinstalara el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, por lo que subrayó que en Colima se llevarán a cabo las acciones necesarias para sumarse a esta estrategia. Tras asistir a la ceremonia encabezada por el Presidente de México, en Palacio Virreinal, el titular del Ejecutivo reconoció que la desaparición forzada de personas es

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez refrendó su compromiso con la búsqueda de personas desaparecidas.

Para finanzas del Gobierno del Estado

Otorga HR Raitings calificación positiva *La firma internacional de evaluación de finanzas públicas considera positivo el refinanciamiento y la reforma a pensiones La reconocida evaluadora financiera HR Raitings, otorgó una calificación de BBB+ con perspectiva estable al Gobierno del Estado de Colima, que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez; la

positiva calificación obedece principalmente al adecuado financiero logrado durante el año 2018. El Gobierno del Estado logró aumentar sus ingresos de libre disposición 16.1% y

disminuir su nivel de endeudamiento frente a lo proyectado. HR Raitings destaca que el Gobierno del Estado destinó una gran cantidad de recursos a inversión pública,

al pasar de 628.6 millones de pesos en 2017 a 928.4 millones de pesos en 2018 y si bien tuvo un incremento en el gasto corriente, supo compensarlo.

Página 8

Walter Oldenburg:

Genera Colima condiciones para la inversión *Gobierno no está para invertir pero si fomentar y ser facilitador, asegura el titular de Fomento Económico JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa precisó que el gobierno no está para invertir, pero si para fomentar la generación de capitales que se instalen en la actividad produc-

tiva, siendo el tema logístico, el cual se promueve, recientemente con las autoridades del puerto de Los Angeles, hablando la parte de logística. En esta jornada de trabajo, dijo, fue tener acercamiento con cámaras empre-

Página 8

Entregan 20 becas Grupo Colimán-UdeC-FEUC

C M Y

*“Gracias a la UdeC podemos tener competencia dentro de las acciones agrícolas, con agrónomos que traen habilidades administrativas”: Érika Reyes, Grupo Colimán Como resultado de la colaboración con la empresa Grupo Colimán, establecida en el municipio de Tecomán, este fin de semana la Universidad de Colima y la Federación de Egresados (FEUC) entregaron 20 becas de inscripción a igual número de estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de esta Casa de Estudios, con un monto total de 38 mil 600 pesos. En representación del

Este fin de semana la Universidad de Colima y la Federación de Egresados (FEUC) entregaron 20 becas de inscripción a igual número de estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA).

JESÚS MURGUÍA RUBIO Colima se encuentra muy cerca, al 99% de alcanzar la cobertura universal en el abasto de agua para su población, según fue establecido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), durante el último informe sobre medición de la pobreza en territorio mexicano. De tal forma, el Coneval estableció que Aguascalientes, Colima y Tlaxcala son las tres entidades del país que están cercanas a la cobertura universal, con alrededor de 99%, mientras que Veracruz, Chiapas Oaxaca y Guerrero, están entre 84% y 86%, aún están lejanas a esa meta y muy por debajo del promedio del país. Por tanto, se determina que el estado de Colima, es donde se registra mayor cobertura de agua potable y drenaje, al ubicarse por encima

del 99%, estimando podría considerarse en primer lugar nacional conforme las cifras de la Comisión Nacional de Agua Potable, como autoridad rectora. Por lo que respecta a localidades rurales, 85% de viviendas está conectadas a la red hidráulica, mientras en las urbanas el porcentaje asciende a 97.2, señala el organismo con base en información de la Comisión Nacional del Agua. Aclarando, no todos los hogares cuentan con agua diario, sólo 73% conectados a la red tienen este suministro. A escala nacional, quienes habitan localidades urbanas poseen mejores servicios básicos y complementarios que aquellas de localidades rurales. Las brechas se acentúan considerablemente cuando en una vivienda habita al menos una persona de habla indígena, señala el Coneval en el Estudio diagnóstico sobre vivienda.

cia y lo que representa Grupo Colimán para la región y país, “pues además de generar una gran cantidad de empleos, es una fuente importante para jóvenes con el perfil de egreso de la FCBA”. Reconoció, además, el esfuerzo adicional de la empresa al invertir en estos apoyos; “es su primera expresión de este programa de becas, esperemos que sea permanente e incluso que se pueda incrementar”.

Página 8

Sader publica lineamientos del Programa AMSYS comercialización de cosechas; al proceso de certificación a la calidad; a la capacitación y asistencia técnica especializada para la comercialización, y a la infraestructura de almacenamiento de granos y servicios de información para

RENÉ SÁNCHEZ Con el objetivo de mejorar las condiciones de comercialización de mercancías agropecuarias de los pequeños y medianos productores, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) del Gobierno de la República, creó el Programa Agromercados Sociales y Sustentables (AMSYS). La creación de este programa coadyuvará al propósito del Gobierno de México de impulsar políticas enfocadas a lograr la autosuficiencia alimentaria, sustentada en más producción, mayor responsabilidad ambiental e inclusión de los productores de todos los tamaños y condiciones. De acuerdo a la dependencia, este programa brindará a los productores agropecuarios herramientas para enfrentar con mayor eficiencia el proceso comercial y mejorar sus ingresos, para lo cual otorgará incentivos a la

+

la competitividad agrícola. De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), al programa AMSYS se le asignó un presupuesto superior a 6 mil 707 millones de pesos para operar el esquema que promoverá y apoyará la

comercialización agropecuaria, lo que contribuirá a lograr una mejor integración de la producción primaria con los procesos de comercialización. Entre los lineamientos que el Acuerdo estable-

Página 8

La creación de este programa coadyuvará al propósito del Gobierno de México de impulsar políticas enfocadas a lograr la autosuficiencia alimentaria.

+

+

Colima cerca de cobertura universal en ofrecer abasto de agua: Coneval

rector José Eduardo Hernández Nava, el secretario general de la Universidad de Colima, Cristian Torres Ortiz Zermeño reconoció este esfuerzo conjunto, que consolida la vinculación de la Universidad con su entorno, en particular con el sector productivo; “esto es una evidencia contundente de ello: la gestión conjunta de la Facultad, la FEUC y el apoyo de grupo Colimán para secundar esta iniciativa”. Puntualizó la importan-


2

LUNES 25 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Inicia la Semana de Vacunación Antirrábica 2019

*Se vacunará a 71 mil 200 perros y gatos en 36 centros de salud, con 105 brigadas móviles y en 119 veterinarias Con el fin de mantener al estado libre del virus de la rabia en canes y felinos y, así, proteger la salud de la población, en el estado se lleva a cabo del 24 al 30 de marzo la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica canina y felina 2019, en la que se aplicarán dosis de esta vacuna a 71 mil 200 perros y gatos en la entidad. Al informar lo anterior, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado destacó que la participación de los dueños responsables de estas mascotas es fundamental en esta jornada, toda vez, que de ellos depende el cuidado y la salud tanto de las especies como de la familia ante este padecimiento que puede ser transmitido a los humanos. En esta semana, se dará un esfuerzo de movilización de trabajadores de las tres jurisdicciones sanitarias en los centros de salud y mediante brigadas móviles y de voluntarios de veterinarias participantes que aplicarán la vacuna a la población canina y felina desde un mes de edad, a los cuales hay que revacunar al cumplir 3 meses de edad y posteriormente cada año, incluyendo gestan-

65 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE 2019 Con gran éxito inició la 65 Muestra Internacional de Cine 2019 que lleva a cabo el Gobierno del Estado de Colima. Al encabezar el evento de inauguración, el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, invitó a los colimenses a no perderse este evento de cine en el que se proyectaran 14 films en tres sedes distintas, el Teatro Hidalgo en Colima; el Auditorio de Salagua, en Manzanillo y el auditorio Juan Rulfo, en Comala. La Muestra estará hasta el 3 de abril, para más información consulta la cartelera en http://culturacolima.gob.mx/

Para ciclo 2019-2020

Por concluir proceso de recolección de tallas de uniformes escolares

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado destacó que la participación de los dueños responsables de estas mascotas es fundamental en esta jornada.

tes y lactantes. Esta vacunación antirrábica se realizará en 36 centros de salud, de lunes a sábado, de 09:00 a 13:00 ó 14:00 horas y en algunos por la tarde, de los cuales, 18 están en Tecomán; nueve en Armería, tres en Ixtlahuacán, tres en Colima y tres en Villa de Álvarez. También se vacunará en la sede del Control de Vectores (calle Motolinía, en Colima) y en los centros de control canino de Colima y Villa de Álvarez.

De la misma manera, se vacunará a perros y gatos a través de 105 brigadas móviles en colonias y centros de cuatro municipios: 44 en Manzanillo y Minatitlán; 37 en Colima y 24 en Villa de Álvarez. Posteriormente, estas brigadas visitarán los municipios de Comala, Coquimatlán y Cuauhtémoc. Asimismo, la vacuna se aplicará en 119 veterinarias 41 en municipio de Colima, 29 en Villa de Álvarez, 14 en Tecomán, 13 en Manzanillo,

10 en Armería, seis en Cuauhtémoc, tres en Comala, dos en Coquimatlán y una en Ixtlahuacán, en sus horarios de atención al público. La lista de las veterinarias participantes y los puestos fijos de vacunación en centros de salud, está disponible en el sitio saludcolima. gob.mx y en las redes sociales de la dependencia. Cabe mencionar que el último caso de rabia en humanos se registró en 1986, y en cuanto a la situación de rabia en la especie doméstica, existe el registro de un caso positivo de un canino en 1991 en el municipio de Villa de Álvarez. Con esta vacunación se contribuye a la interrupción de la transmisión del virus rábico en perros y gatos, para favorecer la condición de ausencia de rabia en estas especies, requisito indispensable en el proceso para alcanzar el reconocimiento como país libre de rabia humana transmitida por perro como problema de Salud Pública.

Por cuarto año consecutivo, el Gobierno del Estado entregará uniformes escolares gratuitos a los estudiantes de preescolar y primaria, y será el segundo año para nivel de secundaria, por lo que la Secretaría de Desarrollo Social lleva a cabo el proceso de recolección de tallas de uniformes escolares para el ciclo 2019-2020. El formato para solicitar el uniforme escolar, se distribuyó desde las primeras semanas de marzo, en donde los padres de familia deberán de indicar la talla del uniforme de su hijo o hija, esta información se entregará a través del personal directivo del plantel y deberá de regresarse a la escuela para su captura. Al respecto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo comentó que es importante mencionar

que para los alumnos de nuevo ingreso de preescolar las o los titulares de grupos, o bien, el personal directivo, serán los responsables de reportar las tallas de los uniformes, ya que estos alumnos aun no cuentan con su matrícula de estudiante. Agregó que para el alumnado que cursa el tercer grado de preescolar y sexto de primaria, deberán llenar su formato en la escuela de la que egresan y el uniforme se les entregara en su nueva escuela. Pérez Manzo también indicó que los alumnos que ingresen a tercero de secundaria no recibirán uniforme escolar por ser este último año en curso. Para mayor información, duda o aclaración, pueden comunicarse a la Secretaría de Desarrollo Social de Gobierno del Estado al teléfono 31 6 20 00 ext.23102

Entregan bono a elementos de seguridad pública y vialidad de Cuauhtémoc

Con esta entrega cumple alcalde Rafael Mendoza sus compromisos, además anuncia la entrada en vigor de un incremento salarial.

Este sábado por la mañana, a la hora acostumbrada del pase de lista de los agentes de la dirección de Seguridad Pública y Vialidad; el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, se hizo presente en esta corporación y cumplió su compromiso establecido previamente para mejorar las condiciones de su trabajo, cubrir rezagos y anunciar la pronta entrada en vigor de un nuevo incremento salarial para quienes cotidianamente se capacitan y cumplen una función muy importante en la seguridad y la protección del patrimonio de las familias del municipio. Ahí, acompañado por el director de Seguridad Pública y Vialidad, Raúl Salazar Orozco; la presidenta del

DIF Municipal, Marily Mendoza Godínez; la tesorera, Dania Iveth Méndez Cárdenas; la Sindico, Eustolia Solís Preciado y la Oficial Mayor, María Teresa Silva González; el alcalde Rafael Mendoza se dirigió a los agentes de seguridad pública y de vialidad del municipio y les hizo entrega de un bono, al mismo tiempo que les dio la buena noticia de que en los próximos días recibirán otro incremento salarial. En su mensaje, el presidente destacó que este aumento es exclusivo para los policías, y en su mensaje los exhortó a seguir trabajando con unidad, disciplina y lealtad institucional junto con el Ayuntamiento en bien del bienestar y la seguridad de los ha-

bitantes del municipio. El alcalde de Cuauhtémoc, manifestó que se están haciendo gestiones para lograr más beneficios hacia los propios elementos, para que puedan realizar sus trabajos en mejores condiciones y así seguir avanzando cuidando de la seguridad de las familias y de su patrimonio. Luego de la entrega del bono y los anuncios hechos de más gestiones y el incremento salarial; el alcalde dialogó cordialmente con los agentes y escuchó de ellos sus propios planteamientos, de los cuales inmediatamente tomó nota y ahí mismo dio indicaciones a sus colaboradores para una pronta gestión, respuesta o resolución.


LUNES 25 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Día Mundial del Agua

Más de una tonelada de basura, se reunió durante una semana *Las jornadas se realizaron con éxito, gracias a la participación ciudadana REHABILITAN CENTRO DE LECTURA “MIGUEL ÁNGEL CUERVO” EL Gobierno del Estado a través de las secretarías de Infraestructura y Desarrollo Urbano y de Cultura, llevó a cabo la rehabilitación del Centro de Lectura “Miguel Ángel Cuervo” en la ciudad de Colima. Con una inversión de más de 334 mil pesos de recursos federales del programa de Apoyo a las Instituciones Estatales de Cultura, se ejecutaron estos trabajos de mejoramiento que permitirán a los colimenses, utilizar un espacio cultural digno y moderno para la lectura y el conocimiento.

Manzanillo avanza en jornadas de limpieza: Griselda Martínez

Del 18 al 22 de marzo, se llevó a cabo la semana en conmemoración por el Día Mundial del Agua, en la que se realizaron acciones y actividades a favor del medio ambiente y del Municipio de Colima. La Directora de Ecología y Medio Ambiente, Rosario Birrueta, informó que durante esta semana se realizaron jornadas de limpieza en ríos y arroyos del Municipio, en la que se logró reunir más de una tonelada de basura. Dijo que las brigadas se realizaron con participación de más de 250 personas durante los 3 días de limpieza, en el Parque Las Huertas del Cura, en el arroyo Manrique y en el río Colima; Además se realizó la presentación de la convocatoria para el concurso de fotografía “Colima Florece”, el cual tiene como objetivo incentivar a la ciudadanía a la conservación, rescate y producción de las diferentes especies de árboles en el Municipio. Para la clausura se rea-

Se realizaron acciones y actividades a favor del medio ambiente y del Municipio de Colima.

lizó un rally en el Parque El Rodeo, donde asistieron más de 100 alumnos y maestros de la Escuela ISENCO. “Quiero agradecer a nombre del Presidente Municipal, Leoncio Morán, la par-

ticipación de la ciudadanía en estas actividades, pues con su apoyo logramos hacer más. Es importante que las personas se sumen a estas jornadas, pues con ello vamos creando conciencia y

compromiso con nuestro medio ambiente. Todos somos responsables del entorno en el que vivimos y debemos cuidarlo y mejorarlo, por el bien de nuestro planeta”, destacó Rosario Birrueta.

Griselda Martínez Martínez, alcaldesa de Manzanillo.

RENÉ SÁNCHEZ La presidenta Griselda Martínez trabajó este domingo por la mañana en la calle Cuauhtémoc de la zona Centro para participar en las jornadas de limpieza que han emprendido los comerciantes Unidos Pro Centro Histórico de Manzanillo, en las que también se han sumado ciudadanos y comerciantes del lugar. De acuerdo a la información proporcionada los participantes llevan escoba, trapeador y cubeta en mano, para ir barriendo y lavando las banquetas, así como el acotamiento de la calle, de esta manera durante las labores de limpieza, la gente se le acerca a la alcaldesa Griselda Martínez para felicitarla por limpiar la ciudad, y a la vez, le plantean problemáticas que tienen en su calle o en su co-

lonia.

La munícipe también aprovechó el momento para saludar a la gente e invitarla a mantener un Manzanillo limpio, para que todos los ciudadanos nos sintamos orgullosos embelleciendo el rostro de nuestra ciudad. Por su parte, María Magdalena García, presidenta de la agrupación “Unidos Pro Centro Histórico de Manzanillo”, comentó que gracias a estas jornadas la mayoría de la gente se están motivando a barrer y limpiar el frente de sus casas y negocios. En las jornadas participan trabajadores del departamento de Servicios Públicos Municipales que llevan agua y utensilios de limpieza, así como el síndico Daniel Mendoza también, quien pone el ejemplo barriendo la ciudad a la par de todos.

Se llevó a cabo un colorido y alegre festival en el CADI Niño Benito Juárez.

Fortalece DIF Estatal los valores en la niñez con Festivales de la Primavera La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, aseguró que con el objetivo de fortalecer valores y, promover en la infancia el derecho a la recreación y sano esparcimiento, la institución llevó a cabo en los cinco Centros Asis-

El imss combate la tuberculosis al detectar oportunamente la enfermedad *Tos que persiste por más de dos semanas, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso y fatiga son síntomas de alarma, por lo que se recomienda acudir con el médico Sin tratamiento, una persona llega a infectar entre 10 y 15 individuos más, con mayor riesgo de contagio para los familiares y compañeros de trabajo Para combatir la tuberculosis, enfermedad que se propaga en el aire cuando una persona infectada con la bacteria tose, estornuda o escupe, la detección oportuna es fundamental, por lo que especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advierten que ante la presencia de tos persistente por más de dos semanas, con flema, acompañada de fiebre, pérdida de peso y fatiga, se debe acudir al médico familiar para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado. Con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora el 24 de marzo, el doctor David Alejandro Cabrera Gaytán, jefe de Área Médica de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias del IMSS, indicó que cada año en nuestro país se detectan un promedio de 20 mil nuevos casos de personas que padecen la enfermedad, de los cuales, alrededor de cinco mil son derechohabientes del Instituto. Detalló que para contribuir a la erradicación de esta enfermedad, el sector salud

aplica la vacuna BCG a todos los recién nacidos ya que a través de la vacunación es posible prevenir la tuberculosis en sus formas más graves, cuando las bacterias afectan pulmones y el sistema nervioso central. Explicó que cuando una persona está enferma y no asiste al médico a recibir tratamiento para la tuberculosis, en un año llega a infectar entre 10 a 15 personas más, con mayor riesgo de contagio para los familiares, compañeros de trabajo o el círculo más cercano de individuos con quienes convive, por lo que hizo un llamado para que acudan de manera inmediata ante la presencia de los síntomas descritos, además de no automedicarse, ya que esta acción solo retrasa más la llegada a la unidad médica y a recibir un diagnóstico oportuno. Señaló que la bacteria de la tuberculosis puede afectar cualquier órgano del cuerpo, pero que el 80 por ciento de los casos afecta el sistema respiratorio, particularmente los pulmones, lo que requerirá de tratamiento durante seis meses para eliminar la bacteria. Ante ello, recomendó crear una red de apoyo familiar a fin de que el paciente tome sus medicamentos to-

dos los días sin falta, pues hacerlo de manera intermitente lleva a crear resistencia a los fármacos y agravar la enfermedad. Dijo que esta enfermedad la padecen más los hombres que las mujeres y no tiene límite de edad, ya que puede presentarse desde recién nacidos hasta en adultos mayores; en la mitad de los casos de tuberculosis, la persona tiene otra enfermedad crónica, particularmente diabetes, VIH/SIDA y desnutrición, debido a que está comprometido el sistema inmune y las defensas más bajas. El doctor Cabrera Gaytán indicó que mientras transcurren los primeros dos meses de tratamiento, en los que nueve de cada 10 personas logran eliminar la bacteria, quienes están infectados no necesitan estar aislados, pero sí deben portar cubrebocas y cambiarlo de manera constante, no compartir cubiertos, cepillo dental o cualquier objeto de uso personal. Datos de la División de Información en Salud del IMSS, reportan que entre 2008 a 2017 se han otorgado un promedio de 39 mil 726 consultas anuales, más de dos mil consultas de urgencias y se han presentado 290 defunciones.

tenciales de Desarrollo Infantil (Cadi), Festivales de la Primavera. Moreno González señaló que para el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, y para el organismo asistencial, la niñez colimense es una prioridad, y con estas acciones, fomentan en la

niñez la participación en actividades culturales y artísticas, que impulsan su desarrollo integral. En el marco del colorido y alegre festival que se llevó a cabo en el CADI Niño Benito Juárez, la titular destacó que al participar, las niñas y niños, fortalecen sus

habilidades y destrezas, mejoran su coordinación, expresión corporal y desarrollan su creatividad; además, promueven la práctica de valores como la amistad, compañerismo, y trabajo en equipo, generando espacios de convivencia familiar.


4

LUNES 25 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

¿Hoy los actores políticos, ejercen más la política o lo político?

M

e han preguntado mis alumnos del área de derecho si hoy en día los actores políticos ejercen más “la política que lo político” donde se respete y acate la norma como instrumento que origina el orden y el estado de derecho y con ello, fundamento esta respuesta con un análisis claro y objetivo. Lo político es una cualidad que se construye debido a que los hombres y mujeres son seres pensantes, afirmó el teórico y filósofo político Antonio Gramsci, porque todos dentro de un sistema u régimen político realizamos operaciones y acciones en beneficio de la colectividad en general. Con ello los actores políticos son seres razonantes, porque son políticos, son personas, que establecen las relaciones sociales, aplican decisiones y actos cualquiera que estas sean, que inciden en el concierto nacional y local. Sin embargo, si aplicamos el análisis político gramsciano, no todos los actores políticos tienen la función social de “hacer política”, pues a veces se sirven del pueblo y no le sirven a éste. Entonces, la política es la actividad exclusiva de un grupo profesional y reducido de la sociedad. El fundamento básico de ésta concepción, en términos teóricos e históricos, nació en los siglos XVII y XVIII en Europa con el movimiento cultural e intelectual que culminó con la ilustración y las revoluciones burguesas, de las cuales la Revolución Francesa pasó a ser el modelo más difundido. Desde Hobbes, pasando por Locke, Rousseau hasta Kant y Hegel, con posiciones distintas, pero al final de cuentas coincidieron en que era necesaria la delegación del poder de “los ciudadanos”, en una parte reducida de la población que les representaría. Sobre este planteamiento se generalizó una idea de Estado, donde es aquella donde la comunidad ejerce actos formales del derecho dentro de un territorio determinado con éxito sin violencia, y el Estado corresponde a servirle a la sociedad civilizada. Debemos recordar también, que quien hace política aspira al poder político; al poder como medio para la consecución de otros fines sean estos idealistas o egoístas o, al poder “por el poder, porque este ni se delega, ni se regala, ni se comparte, se ejerce y aplica. En términos abstractos y retóricos el pensamiento político ilustrado y liberal que tenemos hoy en día; ha servido de fundamento para la construcción de este concepto de política pareciendo no tener peros o vetas cuestionables. El nivel discursivo, en la política (a veces se le denomina demagogia), tenía como fin alcanzar el “bienestar de la población”, o en su caso, salvaguardarlo. Es decir, su razón de ser depende del grado o nivel de correspondencia con la esfera de lo social, el bienestar de la gente. En tal sentido, la política pasa a ser comprendida como la actividad meramente instrumental; y tiene sentido en tanto sirve de medio para lograr un fin, idea que sistematizó muy bien Nicolás Maquiavelo. La política es la actividad exclusiva del Estado y en particular, de un grupo de profesionales los políticos y los funcionarios o servidores públicos de los tres niveles de gobierno (la burocracia) que en teoría representan ejercer actos a favor del bien común (ciudadanos), de interés general. Como al resto de la comunidad le está casi prohibido hacer política, algunos políticos piensan por los ciudadanos y toman las decisiones sociales por todos: en otras palabras, el pactum sumition o Leviatán de Hobbes. Antes la única participación del ciudadano en política era obedecer y periódicamente acudir a renovar ese pacto de sumisión y esto si eran considerado ciudadanos a través de la renovación de funcionarios de gobierno, Fue así como históricamente la política, tendió a transformarse en una esfera divorciada cada vez más de lo social y crecientemente desacreditada. Por un lado, lo que se suponía que era su más sagrado fin representar, en términos roussouneanos, a la “voluntad general” y, por el otro, la interpretación y ejecución que de ella hacen los gobernantes y los políticos o sea, las formas en que la practican. Entonces hoy tenemos que hay quienes plantean que entre “la política” y “lo político” existe una importante distancia. Por ejemplo, “la política” es la parte más visible del orden social, es decir, la actividad que gira en torno al Estado, mientras que “lo político”, “aun en su forma neo-liberalista enajenada, es el carácter fundamental de la infraestructura. En otras palabras, la política propia de la empresa histórica estatal, como fenómeno de superestructura, no representa, ni mucho menos, la totalidad de lo político; lo único que ella administra son los resultados de la enajenación de lo político. Pero eso se empieza poco a poco abolir con el actual gobierno federal, para que estos postulados neoliberales pasen a segundo término y comience con la cuarta transformación, un nuevo paradigma que beneficie con la política de servicio hacia el pueblo y para el pueblo, el verdadero beneficio hacia la colectividad general tanto en lo económico, lo político y lo social. Mi correo: jamhcom@gmail.com

Sin miedo a nada

R

“No hay mayor bienestar que gozar de un sano equilibrio interno, que me facilite poder dormir con entereza y despertarme con quietud”

econozco que me entusiasman aquellas gentes que viven con los ojos abiertos al mundo, abrazados a los más débiles, dispuestos siempre al encuentro, tanto de las personas entre sí como de éstas con la naturaleza, para poder sumar hábitos diversos, desde la consideración por las diferencias y la estima permanente. No siempre depende de nosotros ser como somos; son muchas las influencias externas, pero invariablemente está en nuestras manos reflexionar, sentirnos autónomos, hacer respetar nuestra identidad humana, nuestros modales, nuestra manera de vivir y actuar en suma. Ya está bien de dejarnos adoctrinar por ese cúmulo de redes sociales que se usan como una plataforma para la intolerancia, o entrar en sintonía con discursos mezquinos, que nos dejan sin nervio y sin verbo, porque su abecedario es un auténtico reguero de pólvora. Aún así, no podemos caminar a merced del miedo, hemos de ser ciudadanos de valor y de valentía, dispuestos siempre a imprimir coraje allá donde hay desolación, sin recelo alguno a desarrollar nuestra libertad interna, como puede ser la de pensamiento. Pensar ante todo es un deber y también una responsabilidad de cada cual consigo mismo. Pobre sociedad aquella que no medita, que no sabe innovar, difícilmente puede avanzar abriéndose a la vida, queriéndose y entusiasmándose sus moradores. Tampoco podemos subordinarnos a la desconfianza entre análogos, y continuar haciendo ruta sobre el camino de las lamentaciones. Lo importante es rehacerse, ganar fortaleza y no tener pánico a las sorpresas. Quizás tengamos que tener una actitud prudente, pero jamás el temor puede anularnos. Sé que la batalla no es fácil, máxime cuando vemos que tenemos una economía insensible, que discrimina, que deja a muchos seres humanos sin oportunidades para realizarse, y lo que es peor sin esperanza alguna, puesto que ningún líder o institución sintoniza con sus problemas. Ante esta bochornosa situación, es lógico y normal que se apodere de buena parte de la colectividad el desaliento. Hoy las palabras por sí mismas no son suficientes, se requieren actuaciones concretas e incluyentes, que nos insten a devolver a la ciudadanía el anhelo por vivir, más allá

de las incertidumbres y de los pesares, ya que el desasosiego nos enferma y la falta de empuje también nos lastima. Por consiguiente, la marca global más vendida hoy en día no puede ser la angustia del caminante, sino el gozo por caminar y hacerlo como el aire más puro, que es lo que realmente nos ayuda a no caer en un paseo superficial y de divertimento irrespetuoso. Al fin y al cabo, lo fundamental es perder el miedo a fracasar, o el borrar de la memoria pasar por la vida concibiendo el sufrimiento que produce la espera de un mal al que no merece la pena prestarle atención. Las cosas que han de producirse llegan porque si, y a lo mejor uno ya tampoco es el que era cuando nos sobrevienen. En demasiadas ocasiones, olvidamos que uno necesita recrearse, pero también crecer moralmente sin agobio. Lo que sucede es que este progreso actual, vertido en manos equivocadas, no contribuye para nada al crecimiento del ser interior, convirtiéndose los avances en una verdadera amenaza, o si quieren de retroceso de la especie, tanto para el ser humano como para su distintivo hábitat. En consecuencia, siempre debemos reaccionar con la atenta escucha que resuena en la conciencia de todo individuo, por enemistado que esté consigo mismo. Tal vez debamos utilizar nuestras innatas energías, las muchas o pocas que poseamos, por mejorar el contexto más cercano que tengamos, perdiendo esa aprensión interior a lo desconocido que nada suele tener que ver con la realidad. Desde luego, para mí no hay mayor bienestar que gozar de un sano equilibrio interno, que me facilite poder dormir con entereza y despertarme con quietud. Por ello, lo mejor es que cada cual se interrogue y de nombre a sus miedos. Sólo reconociéndolos se puede afrontar algo, sin obviar el abrirse a los demás, y así unidos, poder destruir y demoler las barreras del egoísmo, con la ilusión de injertar una atmósfera nueva, despojada de venganzas y de cruces reinventadas por nosotros mismos con nuestras torpes labores. No nos inmovilice, pues, la siembra de terror de algunos. Pongamos corazón sobre todo lo demás y abramos las puertas del alma sin cobardía. Despojémonos de pesadillas, con el temple de la mirada que acaricia. Que el amor todo lo salva con sus salves.

Hoy en la historia 1908 - en el Congo Belga, la comisión colonial adopta el «proyecto sobre el Congo», que comenzará un genocidio de más de dos millones de negros. 1908 - en Brasil se funda el Clube Atlético Mineiro. 1911 - en Nueva York (Estados Unidos) se incendia la fábrica Triangle Shirtwaist. 1912 - Redacción del Plan Orozquista, petición formal de la reforma social más amplia y general de toda la Revolución Mexicana. 1915 - en España, afloramiento del Manantial del Berro en la Villa de Altura. 1917 - Rusia, abolida la pena de muerte por el Gobierno reformista de Aleksandr Kérensky. Será restablecida en la URSS tras el desencadenamiento de la Guerra Civil. Líder soviético y revolucionario marxista Vladimir LeninLíder soviético y revolucionario marxista Vladimir Lenin1919 - Se establece en Rusia el Politburó del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética dirigido por Lenin. 1920 - Adrienne Bolland es la primera mujer que atraviesa el Canal de la Mancha en avión. 1923 - Chile, se inicia en Santiago de Chile la V Conferencia Internacional en la que se firma el Tratado de

Gondra, para el arreglo de conflictos entre Estados americanos. 1924 - Proclamación de la República de Grecia. 1926 - Se celebra en Sevilla la asamblea general de la Unión Patriótica para elegir el comité ejecutivo del partido. 1928 - El papa condena la política escolar fascista. 1933 - Suprimidos en Alemania los sindicatos libres. 1936 - Más de 60.000 campesinos españoles movilizados por la FNTT ocupan tierras de los patronos en Badajoz. 1937 - Egipto es admitido en la Sociedad de Naciones. 1939 - en el Vaticano, el cardenal Eugenio Pacelli es elegido papa y adopta el seudónimio de Pío XII. 1953 - en Jordania es coronado el rey Hussein. 1955 - en la India, el Parlamento declara ilegales las discriminaciones de que son víctimas los parias. 1957 - en Italia se firman los Tratados de Roma, momento importante en la historia de la Unión Europea. 1962 - en Argelia suceden varios atentados de la OAS: mueren 110 personas y 147 resultan heridas. 1967 - en España, la banda terrorista ETA celebra la segunda parte de su Quinta Asamblea. Se produce una


LUNES 25 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En la Columna

Voces Por Jesús Murguía Rubio

T

EMPORADA PREVE 24 HURACANES Y EL PAÍS SIN FONDEN… El Centro Nacional de Huracanes y el Servicio Meteorológico Nacional de la Conagua, nos informan que los huracanes en este año comenzarán para el Pacífico mexicano el 15 de mayo, a diferencia del Atlántico estimado en junio; concluyendo la temporada a finales de noviembre de este 2019. El tema resulta de particular importancia si consideramos que el estado de Colima tiene de todo en cuanto a desastres naturales, porque lo mismo se enfrenta un temblor, que una erupción volcánica y en ciclones, hemos sido prolijos y con grandes desastres registrados en el pasado reciente, habiendo de parte del gobierno federal, la respuesta que se ofrecía a través del Fondo Nacional de Desastres que para este nuevo gobierno, al igual que otros programas, quedo sin efecto como se le conocía, aunque desconociendo si efectivamente no habrá recursos en caso de registrar algún desastre en el actual periodo de ciclones que empezara en mayo, siendo el pronóstico para el Océano Pacífico de 24 huracanes, mientras que en Atlántico se prevén 21 fenómenos naturales. Hay como atenuante las primeras proyecciones de la temporada de huracanes del 2019, porque se anticipa podrían ser “ligeramente por debajo de la norma”. Asimismo se dijo, en la temporada se formarían 12 tormentas tropicales que podrían volverse huracanes y son, en el Pacífico: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda. ESPERAN SEMANA SANTA OXIGENE ACTIVIDAD RESTAURANTERA… El dirigente local de los propietarios de restaurantes Felipe de Jesús Santana Linares, señaló que este sector de Colima espera en el periodo vacacional de Semana Santa y la Semana de Pascua, lleguen a la entidad miles de visitantes y por ello les vaya muy bien y se eleven sus ventas, porque si bien reconoció que el grueso de los visitantes estará en Manzanillo y los destinos de playa, también una parte importante de vacacionistas visitará la ciudad y localidades del estado. Hizo notar que estos últimos dos años con el movimiento de turismo, ha permitido una actividad en la cual no ha ido tan mal, sin embargo aspiran a ir mejor, sobre todo al haber medianamente superado la racha difícil que mucho les golpeo por el costo de la luz y otros incrementos, siendo lo relevante el optimismo y actitud positiva confirmada por los restauranteros de estar preparados para recibir mayor número de clientes, llevando a cabo la renovación de inventarios. En el tema del costo eléctrico, siguen esperando respuesta a la solicitud para que se revisen las tarifas de la energía eléctrica por la CFE y de la Comisión Reguladora de Energía, reconociendo que mientras las fórmulas para calcular las tarifas de la energía eléctrica no se modifiquen por la Comisión Reguladora de Energía, no se podrán ver reducciones en el cobro del servicio, como el pequeño descuento que percibieron en enero pasado cuando todos los restauranteros se unificaron para exigir una revisión del asunto. CANIRAC ORGANIZA PICNIC… El dirigente de restauranteros dio a conocer que los días 30 y 31 de marzo se llevará a cabo el Pic Nik que tendrá como sede la Hacienda Santa Bárbara, siendo con esta actividad el cierre del primer trimestre en actividades planeadas y confirmó que se programarán otros de la misma envergadura al menos cada tres meses para contribuir a reactivar al sector. Adelantó que en este Pic Nik será edición diferente a otros años porque se realizará en un lugar cerrado y habrá mayor control al ingreso, se ampliará el área de estacionamiento y se espera la participación de 700 invitados y 15 establecimientos. BRIGADAS CON JORNADAS AMBIENTALISTAS… Del 18 al 22 de marzo, se llevó a cabo la semana en conmemoración por el Día Mundial del Agua, en la que se realizaron acciones y actividades a favor del medio ambiente y del Municipio de Colima. La Directora de Ecología y Medio Ambiente, Rosario Birrueta, informó que durante esta semana se realizaron jornadas de limpieza en ríos y arroyos del Municipio, en la que se logró reunir más de una tonelada de basura. Dijo que las brigadas se realizaron con participación de más de 250 personas durante los 3 días de limpieza, en el Parque Las Huertas del Cura, en el arroyo Manrique y en el río Colima; Además se realizó la presentación de la convocatoria para el concurso de fotografía “Colima Florece”, el cual tiene como objetivo incentivar a la ciudadanía a la conservación, rescate y producción de las diferentes especies de árboles en el Municipio. Para la clausura se realizó un rally en el Parque El Rodeo, donde asistieron más de 100 alumnos y maestros de la Escuela ISENCO.

Hoy en la historia escisión entre los etnolingüistas (que abandonarán la organización) y los partidarios de la guerra revolucionaria. En esta asamblea se acepta el principio de la acción terrorista en espiral. 1971 - Cornelis Johannes van Houten descubre el asteroide Agenor (1873). 1972 - en Argentina, la dictadura militar designa «presidente de facto» al general Alejandro Agustín Lanusse. 1972 - en Edimburgo, la canción Après toi de la luxemburguesa Vicky Leandros gana la XVII edición de Eurovisión. 1972 - en El Salvador fracasa un intento de golpe de Estado que pretendía derrocar al presidente Fidel Sánchez Hernández. 1975 - en Arabia Saudita el rey Faisal es asesinado por un sobrino con una enfermedad mental. 1977 - en la España post-franquista, Juan Luis Cebrián, director del diario El País (de Madrid), es procesado por el delito de hacer propaganda de anticonceptivos. 1981 - en Inglaterra, la Selección Nacional de Fútbol española gana por primera vez un partido en ese país (2 a 0). 1981 - en Zaragoza, la policía libera al futbolista Quini (Enrique Castro), quien había sido secuestrado por delincuentes comunes. 1983 - en Australia, un grupo de científicos implantan en una mujer un embrión congelado. 1983 - en España, la banda terrorista

5

ETA secuestra a Diego Prado, expresidente del Banco de Descuento. 1984 - en Nicaragua se aprueba la ley electoral. 1984 - en Argentina, ocho provincias resultan anegadas por las aguas. El saldo final es de 17 muertos y 20.000 evacuados. 1986 - en Filipinas, la presidenta Corazón Aquino promulga una nueva Constitución de carácter provisional hasta la realización de una formal. 1987 - en el Vaticano, el papa Juan Pablo II publica su sexta encíclica, Redemptoris máter, que versa acerca de la existencia de la Virgen María. 1994 - en Somalía, los últimos soldados estadounidenses destacados en ese país vuelven a Estados Unidos, al día siguiente de la firma de un tratado de paz entre líderes guerrilleros. 1996 - el Comité Veterinario de la Unión Europea prohíbe las exportaciones de vacuno británico y sus productos derivados, a causa de la enfermedad de las vacas locas (encefalopatía espongiforme bovina). El cometa Hyakutake alcanza su punto de máxima aproximación a la tierra. 2006 - en varios países latinoamericanos se realiza simultáneamente el FLISOL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre). 2012 - en la región del Maule (Chile) sucede un terremoto de 7,1 grados en la escala sismológica de Richter.

Por Manuel Sánchez de la Madrid

A

El dueño del mundo

yer se cumplieron diecinueve años de un hecho que nos pudo haber costado la vida a varios amigos. A pesar de que sin buscar ser protagonistas, actores y víctimas, lo fuimos y golpeados y asustados pudimos contar cuando y porque conocimos el miedo y cerca estuvimos de perder la vida. Un día como ayer, el candidato del PRI Francisco Labastida Ochoa incluyó a Colima en su campaña fracasada en busca del voto buscando mayoría para ser presidente de México. Fui comisionado para invitar a algunos amigos míos a una cena que se ofrecía al político de Sinaloa. Uno de ellos era dueño de una agroindustria cercana a la cabecera municipal de Villa de Álvarez, una empacadora de pepinos. Invité a mis amigos Carlos Salazar Preciado y Guillermo Saucedo de la Torre a que me acompañaran a entrevistarme con el amigo mutuo y fuimos a la planta agroindustrial, lo que sirvió para hacer un recorrido y conocerla, lo que nos impresionó, tecnología de punta, personal altamente capacitado, equipo muy avanzado. Cumplimos con mi comisión, nos despedimos, dimos las gracias y emprendimos el regreso a la ciudad de Colima quizás minutos antes de las seis de la tarde. Todo normal. Guillermo Saucedo –dueño del Honda plateado-, conducía a velocidad moderada ya en la zona en donde había casas y negocios en ambos lados de la avenida, que de Villa de Álvarez sigue al poniente hasta Minatitlán. Nosotros transitábamos al oriente. Al lado de la avenida, por la izquierda según circulábamos, pasamos por una caseta de vigilancia en donde había estacionada una camioneta de la Policía Municipal. El vehículo propiedad de la persona a la que habíamos invitado a la cena, conducido por su chofer y nuestro amigo, nos rebasaron a muy baja velocidad, nos extrañó que apenas unos metros adelante, la unidad dio un giro a la derecha abandonando el carril de la avenida y levantó polvo al circular por una calle lateral no asfaltada. Todo ocurrió muy rápido, se confunden las escenas y más después de casi dos décadas. Nos percatamos que dos camionetas pintadas de negro y blanco, tipo pick up, con calcas de la PGR estampadas en las portañuelas, violentamente fueron ubicadas por sus conductores impidiéndonos continuar nuestro camino, había varios personajes con vestimenta negra, calzado militar, camisetas igualmente negras con una imagen impresa en la espalda de un puma, llevaban cachuchas de buena calidad con el escudo de la Procuraduría General de Justicia grabado en hilo a varios colores y portando en nuevecitas fundas de lona pistolas de grueso calibre, además de armas largas, embrazadas y colgadas de largas correas a sus cuellos. Como digo, en cuestión de segundos, Guillermo detuvo el auto a cero, uno de los individuos aparentemente elementos de la PGR abrió la puerta del conductor del Honda y lo metió en la cabina de una de las pick up, otro hizo lo mismo conmigo sacándome agarrado de mi cabellera y me aventó a la caseta de otra unidad, después aventaron a mi compadre Carlos que cayó sentado en el piso de la camioneta dando la espalda a la trompa y casi encima de él metieron al doctor Rafael Pineda. No puedo ser exacto en la sucesión de hechos, pero de pronto me ubiqué sentado al lado de un tipo que conducía a muy alta velocidad por una avenida hacia el sur de la ciudad, un camión que transportaba cal no obedecía a las señas de los conductores de las dos camionetas y de dos más que venían en la parte trasera de las mismas, escuché disparos y gritos. La cabina no traía vidrio trasero y alguien me golpeó con la culata de un fusil ametralladora al tiempo que me interrogaba si era yo dueño de la agroindustria de la que hablé párrafos arriba. Lo negué y me volvió a golpear preguntándome que cual de nosotros era dueño. Ninguno le respondí. Se acercó un auto sedán y algo se dijeron una mujer que se asomaba por la ventana de la izquierda y el que me venía golpeando. Así llegamos quizás al final de la avenida, en un crucero apareció una patrulla de la Policía Preventiva de Villa de Álvarez, el chofer de quien yo venía a su derecha, bajó el vidrio lateral de su camioneta, empuñó una pistola de grueso calibre y la accionó en contra de la unidad a que hice referencia, vi cómo se destruyó el parabrisas y uno o los dos policías ajenos al secuestro fueron heridos. Creo que uno falleció. La carrera siguió hasta que terminó la avenida y llegamos a una carretera asfaltada muy angosta, casi atropellaron a una familia que la recorría a pie por el lado derecho. Se acabó la carretera, los conductores detuvieron sus vehículos y nos obligaron a descender, nos interrogaban que quien era dueño de la planta empacadora y negamos –como era cierto-. Estábamos en un lugar pedregoso y con arena, se le conoce como el “Río Seco” nos jalonearon y nos ordenaron que nos internáramos entre unos güizaches y cuastecomates, Guillermo seguido de un hombre que portaba pistola, Carlos Salazar custodiado por un elemento que portaba un fusil ametralladora y yo, que era el último, a quien amenazaba el secuestrador que me golpeaba para que corriera más rápido y a cada culatazo me tumbaba al suelo, lo que me restaba fuerza y resistencia, caí varias veces arriba de “sierrillas” que me hirieron los brazos y la cara. El miedo me cerró los bronquios y el oxígeno entraba y salía silbando y ahogándome. “Te voy a matar hijo de tu….”, me gritaba a cada golpe. No se me olvidará nunca que mi compadre Carlos, cuando caí después de un culatazo y debo haberme quejado o gritado de dolor, volteó a verme y su expresión fue de lástima y preocupación. La historia es larga, la continuaré el próximo lunes, pero les diré que fuimos rescatados en un operativo muy inteligente y mucho muy peligroso que nos puso en grave peligro, estuvimos al centro de un fuego cruzado en el que se dispararon casi dos mil balazos. En mi espalda mi esposa contó casi cuarenta lesiones de los golpes que me impactó con la culata mi verdugo, algunos lograron imprimir con sangre molida, las estrías de la culata y los números y serie de la misma. Fui a la cena y me acomodaron en la mesa en donde entre otros amigos estaba el empresario Guillermo Woodward, que calificó a algunos de sus barcos y camiones como “El Dueño del Mar”. Memo tiene un buen sentido del humor, no es necesario decir que el hecho se conoció en todo el país, yo se lo relaté al candidato Labastida Ochoa, pero Memo me dijo que yo habría tenido la culpa de que hubiera sido yo de interés para ser secuestrado, lo que no era explicable, él sacó ahí la historia de que cuando me interrogaban si era dueño de la empacadora, yo respondía “¡…no, yo soy dueño de El Mundo!” Ya les seguiré contando.


6

LUNES 25 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Participan más de 1 mil 300 colimenses en caminata nocturna de La Campana *Fue organizada por el colectivo Te Presento a Colima

Ciria Salazar, directora del INCODE, informó que en taekwondo se ganaron 13 plazas para la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil; en el boxeo, sólo se calificó con una pugilista de la categoría Juvenil 2001-2006.

Concluye en Colima el Regional de Olimpiada Nacional 2019 *Clasificaron 14 colimenses en la disciplina de taekwondo y boxeo

La caminata inició a las 20:30 horas y concluyó a las 22:30 sin que se registrara ningún incidente entre las más de 1 mil 300 personas que participaron y que se dieron la oportunidad de conocer la historia de este sitio explicada por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Con la participación de más de 1 mil 300 personas de todas las edades, se llevó a cabo con éxito, la primer caminata nocturna en el Parque Ecológico La Campana, organizada por el Colectivo Te Presento a Colima. Al respecto, Álvaro Martínez Spíndola detalló que la caminata inició a las 20:30 horas y concluyó a las 22:30 sin que se registrara ningún incidente entre las más de 1 mil 300 personas que participaron y que se dieron la oportu-

nidad de conocer la historia de este sitio explicada por expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Indicó que a raíz de esta experiencia, se pudo constatar que la población está interesada en participar y conocer este lugar, ya que la solicitud recurrente fue que se hiciera esta caminata de manera recurrente en las instalaciones del parque. Martínez Spíndola agradeció el apoyo del Gobierno del Estado a través

del Instituto Colimense del Deporte y la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, pero sobre todo, de la Secretaría de Seguridad Pública, porque la población que participó estuvo en todo momento protegida. “Esta caminata nos dio una clara muestra de que la población en general, necesita opciones de recreación, de esparcimiento y La Campana es un lugar fenomenal para que la gente se divierta y aprenda y valore tanto los

recursos naturales como la historia de este espacio” agregó el organizador. Finalmente, detalló que el colectivo Te Presento a Colima está conformado por 15 profesionistas con conocimientos en las áreas ambientales, quienes utilizan el ecoturismo y senderismo, además de realizar visitas por los centros de conservación ambiental con el objetivo de que la población conozca el Estado, para con base en ello, busquen conservar el entorno.

Este domingo concluyó en Colima, la etapa Regional de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, con la obtención de la clasificación de las y los deportistas colimenses en las disciplinas de taekwondo y boxeo, informó, la directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar. Detalló que en la disciplina de taekwondo se ganaron 13 plazas para la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil; en el boxeo, sólo se calificó con una pugilista de la categoría Juvenil 2001-2006; quedando eliminados el resto de los boxeadores. En esta disciplina el estado de Jalisco se repartió las plazas junto con Nayarit y Michoacán. En lo que respecta al futbol femenil, los estados de

Nayarit en la categoría 20052006 y Jalisco en la categoría 2003-2004, consiguieron las plazas a la Olimpiada Nacional. En este deporte, Colima ganó sólo un encuentro en la categoría 2005-2006. En el patinaje sobre silla de ruedas, Colima participó con 12 deportistas, de los cuales cuatro buscaron su pase a la Olimpiada, y el resto de los patinadores obtuvieron una competencia de aprendizaje. El próximo fin de semana, del 27 del 31 de marzo, se estará realizando la etapa Regional de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, en los deportes de atletismo y basquetbol, en Michoacán; el ajedrez en Jalisco y el macrorregional de Levantamiento de Pesas, en Nuevo León.

En cinco disciplinas

Avanza UdeC a Universiada Nacional Al repartirse los primeros boletos para la Universiada Nacional 2019, que se desarrollará en Mérida, Yucatán, en el mes de mayo, la Universidad de Colima ha logrado clasificar en cinco disciplinas, rumbo a la máxima justa del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE). Las disciplinas que ya aseguraron la presencia de Los Loros de la UdeC en tierras yucatecas, son: handball, halterofilia, judo, lucha universitaria y uno de atletismo, pero se estará a la espera del ranking nacional para definir a más clasificados de la región. HANDBALL En las dos ramas los equipos de Handball de la Universidad de Colima se clasificaron al nacional, después de haber concluido el regional con la sede en la Universidad de Guadalajara. Los varones avanzaron invictos luego de obtener triunfos sobre el anfitrión Leones Negros por 21-20; enseguida Loros 27-13 a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y cerró con victoria de 30-12 sobre el otro representante de Colima que fue el ISENCO. El equipo es dirigido por Pedro y Oswaldo Peña Andrade. Por su parte las femeniles Loras dirigidas por Citlalli Estrada Juárez, logró su boleto al ganar 23-3 a la Universidad de Morelia; pese a caer con las anfitrionas Leonas Negras, pues la región otorgó dos pases al Nacional. HALTEROFILIA Dos exponentes de la Halterofilia a cargo de Martha Isela Elizondo Ochoa, avanzaron a la Universiada Nacional, pases que obtuvieron en el regional con sede en la UdeG. En femenil como segundo lugar calificó Alicia Lizbeth Torres Vargas, en la categoría de más de 87 kilogramos, alumna de la FCA-Campus Manzanillo. Mientras que en varonil avanzó José Neftalí Velázquez Arciniega, en la división de 89 kilogramos, estudiante del octavo semestre de la Facultad de Telemática. JUDO

En Querétaro se desarrolló el nacional clasificatorio de Judo,

En las dos ramas los equipos de Handball de la Universidad de Colima se clasificaron al nacional.

sitio donde obtuvieron su pase al nacional Pedro Ortiz Ramos, en la categoría de 73 kilógramos, alumno de la FIME; además de Oyuki Sánchez Romero en 52 kg, estudiante de la Facultad de Arquitectura y Cristopher Aburto Beltrán en 60 kg, estudiante de la Facultad de Economía, que son dirigidos por Cristóbal Aburto Tinoco. LUCHA UNIVERSITARIA Sinaloa fue sede de la Lucha Universitaria, donde también obtuvo su clasificación al nacional, Joel Rito Sánchez, en la categoría de hasta 92 kilogramos, el evento tuvo como sede las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Rito Sánchez es alumno de la FIME en Coquimatlán, y es dirigido por Carlos Mancilla. ATLETISMO Quienes están a la espera del ranking para definir los clasificados a la Universidad Nacional, son los integrantes del equipo de atletismo de la Universidad de Colima, que participaron en el regional que tuvo por sede la Universidad de Guadalajara, excepto Samuel López Hernández, quien ya tiene el boleto en la bolsa, tras lograr el primer lugar en 20 kilómetros marcha, con tiempo de 1.58.06, el estudiante de la facultad de Ciencias de la Educación entrena con el maestro Christian Ramos. Los resultados más importantes fueron los siguientes: Melissa Muñoz Ascencio obtuvo segundo lugar en salto de longitud, con marca

de 5.75 metros. Andrea Vázquez fue tercer lugar en 100 metros planos, con 13.56 segundos, ambas alumnas de la Facultad de Ciencias de la Educación. En impulso de bala, Yoshi del Carmen López Larios, tuvo marca de 8.33 metros. En 5 mil metros, Juan David Orellana Gutiérrez, tuvo registro de 18 minutos 58 segundos, en el segundo sitio de la región. Misma prueba donde Mireya Sandoval Saucedo registro 21 minutos y 16 segundos; en tanto que Vania Gabriela Lupercio Ocón, concluyó con 21 minutos y 24 segundos. En salto de longitud Ronaldo Téllez tuvo su mejor marca en 6.06 metros, ubicándose en el segundo sitio. En 100 metros planos Andrea Vázquez logró tercer lugar con 13.56 segundos. En la misma prueba Guillermo Misael Cárdenas Martínez tuvo marca de 11.59 segundos y Carlos Rosas, cruzó la meta con 12.11 segundos. En los 400 metros planos, Miguel Campos, fue segundo lugar con 49.86 segundos. En tanto que Jenifer Diazleal, tuvo registro de 1:05.24 y Citalli Cervantes cerró con 1:05.57. En mil 500 metros, José R. Vargas concluyó con 5:00.95 minutos. En tanto que María Baeza, logró marca de 6:43.12 minutos. Acompañan a las selecciones universitarias, el delegado estatal del CONDDE y subdirector general de Cultura Física y Deporte de la UdeC, Carlos Hernández; así como José Raúl Casares, en la coordinación técnica.


LUNES 25 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Evaluará profesor universitario programa de Veterinaria de la UNAM *Omar Prado fue invitado a esta encomienda por el Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia, órgano que regula la calidad educativa de estos programas en México Omar Prado Rebolledo, profesor-investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima, participará como como evaluador del plan educativo de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) del 8 al 12 de abril. En entrevista, informó que la invitación le fue hecha por el Consejo Nacional de Educación de la Medicina Veterinaria y Zootecnia (Conevet), que es el órgano que regula la calidad educativa de estos programas en México. Asimismo, dijo que el objetivo de esta acreditación es conocer el estatus educativo de las facultades y, a su vez, buscar una certificación a nivel internacional, por lo cual participarán cinco evaluadores nacionales y, al menos, dos o tres internacionales por parte de la Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias

(Panvet). En este sentido, Prado Rebolledo indicó que evaluarán el Programa de Medicina Veterinaria de la UNAM y su fundamentación; de igual modo, verán que el director de ese plantel tenga el título de veterinario y que el programa esté dado de alta ante la SEP. También se evaluará al personal académico; esto es, que los profesores tengan posgrado, las habilitaciones necesarias, certificaciones y publicaciones sobre problemas del país que incluyan a estudiantes. Agregó que, en lo que respecta al alumnado, se verificará la forma en que son impartidas las clases, tiempo de permanencia, involucramiento en el programa, si hay una sociedad de alumnos o si tienen clubes de diferentes áreas, etc. Destacó que este tipo de participaciones contribuye a los procesos de acreditación

Realizan reunión de trabajo del Comité Consultivo de Extensión de la FCAM En días pasados se realizó la primera reunión de trabajo del Comité Consultivo de Extensión de la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima en Manzanillo (FCAM). La reunión se realizó en instalaciones del campus El Naranjo con la participación de empresarios, ejecutivos y representantes de diversos organismos de Manzanillo. Asistieron representantes de las empresas Peña Colorada, OCUPA, del Hotel Las Hadas, Inter Media Control Fruit, VERUM, SEO Consultores, AAAPUMAC, y de la Dirección General de Desarrollo Económico del H. Ayuntamiento de Manzanillo. Por parte de los docentes y cuerpo directivo de la FCAM estuvieron profesores de tiempo completo, coordinadores académicos, jefes de carrera, la asesora pedagógica, la coordinadora de Prácticas Profesionales y Educación Continua, la coordinadora de la Bolsa de Trabajo y el director del plantel, Luis Octavio Ríos Silva. En su intervención, los miembros del comité consultivo hicieron comentarios sobre la relevancia que tiene en Manzanillo la Universidad de Colima, con la formación de estudian-

tes y egresados que laboran en las empresas del puerto. Coincidieron en que se deben establecer estrategias que permitan a los egresados una aplicación práctica y efectiva de sus conocimientos, una mejor adaptación a las necesidades actuales de las empresas en un ámbito global, y fortalecer sus experiencias en la realización de proyectos. Por su parte, Luis Octavio Ríos, director de la FCAM, explicó la importancia del Comité Consultivo de Extensión, ya que a través de su operación es posible obtener retroalimentación acerca del impacto que la Universidad de Colima, mediante este plantel, tiene para el desarrollo del municipio. Además, mencionó que “las opiniones de los miembros del sector productivo son muy valiosas, ya que permiten a los docentes conocer las áreas de oportunidad existentes en la formación profesional de los estudiantes”. Finalmente, se establecieron acuerdos sobre posibles proyectos que se pueden llevar a cabo entre los miembros del Comité Consultivo de Extensión y la comunidad docente y estudiantil de la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo.

Se realizó la primera reunión de trabajo del Comité Consultivo de Extensión de la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima en Manzanillo (FCAM).

del propio plantel universitario, “porque en las salidas que nosotros hagamos, tenemos que ver dónde estamos y hacia dónde podemos ir; es muy beneficioso plasmar algunas ideas y conceptos que ayuden a mejorar nuestro programa”. Añadió que, para el alumnado de la FMVZ, el beneficio será poder darles la certeza de que todos aquellos que estén interesados en hacer movilidad académica, la podrán hacer a escuelas y facultades acreditadas por estos organismos. Por último, se dijo satisfecho de ser parte de este grupo evaluador debido a que su formación de posgrado fue hecha en la UNAM: “Me reencontraré con mis compañeros y maestros, y trataremos de hacer muy buena evaluación, ser lo más críticos posibles para que sea en su propio beneficio”, concluyó.

Omar Prado Rebolledo, profesor-investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima.

Metales bioinorgánicos, esenciales para la vida: Noráh Barba Aunque hay una amplia gama de metales pesados, existen otro tipo de metales, los llamados metales bioinorgánicos, que son indispensables para la vida y que se han utilizado para crear medicamentos que combatan enfermedades como el cáncer. Sobre este tema, la pionera en México en el área de Química Bioinorgánica, Noráh Barba, impartió la conferencia “La increíble versatilidad de los metales… desde la biología hasta la medicina”, como parte del ciclo de conferencias “Mujeres en la cultura, el arte y la ciencia”, que realizan la Secretaria de Cultura del Estado de Colima, el Seminario de Cultura Mexicana corresponsalía Colima y la Universidad de Colima. En el patio del Museo Regional de Historia, la investigadora del Departamento de Química Inorgánica de la UNAM compartió con los asistentes la importancia de estos metales, cómo viven de manera natural en los seres vivos, además de dos investigaciones que realizan en su laboratorio sobre enfermedades como el cáncer y parásitos en los peces. “La función de los metales que se encuentran naturalmente en el organismo es esencial para la vida; están presentes en la sangre, al interior de las células, pero no sólo de los seres humanos sino de animales y plantas. Su cantidad sabemos que es poca, pero necesaria para los seres vivos”, comento Noráh Yolanda Barba Behrens. Por ejemplo, dijo, en los

FIRMAN CONVENIO La directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar y el director general de Plataforma Sport S.C, llevaron a cabo la firma de Convenio para el Torneo de Futbol Copa Telmex-Telcel, en sus etapas colectivas, estatal y nacional, en las categorías juvenil, femenil y varonil. En este acto, estuvieron presentes José Luis Contreras Álvarez, presidente de la Asociación de Futbol del Estado de Colima y Alejandro Ponce Cortés, Coordinador Estatal del Torneo Telmex-Telcel.

La investigadora de la UNAM impartió la conferencia “La increíble versatilidad de los metales… desde la biología hasta la medicina”, como parte del ciclo de conferencias “Mujeres en la cultura, el arte y la ciencia”.

seres humanos el magnesio, potasio y hierro se conoce que sus pequeñas porciones son indispensables para procesos del organismo. La deficiencia de alguno de estos componentes lo desequilibra, como el caso del hierro, ya que su deficiencia causa anemia, pues se utiliza como transporte del oxígeno y activador además de moléculas pequeñas. La investigadora compartió que es importante que estos metales bioinorgánicos se consuman de forma natural y desde los organismos vivos que los producen; en el caso del hierro “lo encontramos en carne, pero también en frijol y espinacas. Si no queremos comer carne, debemos tener cuidado de no tener un desbalance; no quiere decir que los frijoles van a sustituir a la car-

ne; la cantidad de hierro que tienen es diferente y el cuerpo tiene que asimilarlos fácil en las cantidades adecuadas para no desbalancearse”. En cuanto a las aves o tortugas, “se conoce que tienen metales en el cerebro, como la magnetita, que les funciona como brújula y les ayuda en su orientación; es decir, que tienen una brújula y pueden orientarse con el campo magnético de la tierra, como también lo hacen las palomas mensajeras”. Otro grupo de seres vivos que tiene este tipo de elementos en el organismo son los moluscos, artrópodos y algunos escorpiones, que en lugar de tener hierro para transportar el oxígeno utilizan el cobre; esto hace que su sangre sea de color azul y

no roja, “podemos decir, por eso, que sí existen los seres de sangre azul; de hecho, se conoce que el 85% de los animales conocidos tiene sangre azul; esto es, hay más seres de sangre azul que roja”. En el caso de los medicamentos, Noráh Barba comentó que muchos de ellos tienen algún tipo de metal en menor cantidad; por ejemplo, la vitamina B12 tiene cobalto. Finalmente, la investigadora de la UNAM compartió dos investigaciones que se realizan en su laboratorio, donde utilizan metales como el imidazol, clotrimazol y tinidazol para combatir el cáncer, y una parasito que se aloja en la branquia de los peses y que hasta el momento han dado buenos resultados en pruebas experimentales.


8

C M Y

+

LUNES 25 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Entregan...

Otorga... La calificadora consideró positivo el refinanciamiento de la deuda hecho por el Gobierno del Estado en la actual administración estaral, pues redujo 55.3% la sobretasa promedio ponderada. También destaca como positiva la reforma hecha al sistema de pensiones y la creación de un instituto en la materia, ya que otorga viabi-

lidad financiera a las pensiones de los trabajadores Finalmente, refiere que en las expectativas para este año se espera un adecuado desempeño en las participaciones federales y hay factores que podrían mejorar la calificación del Gobierno del Estado, como un menor nivel en el gasto corriente y un menor nivel de endeudamiento.

Se suma...

La Universidad de Colima y la Federación de Egresados (FEUC) entregaron 20 becas de inscripción a igual número de estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA).

Genera... sariales méxico-americanas, buscando la conexión con empresarios que formaron parte de la gira, siendo el propósito y principal objetivo generar las condiciones para que la inversión encuentre un ecosistema para iniciar negociaciones o inversiones mutuas. En temas de innovación, Colima puede dar mucho en ese aspecto, las tecnologías de informática, sobre todo cuando Colima tiene de vecino a Guadalajara, que se ha convertido en un ícono de la generación de Silicón Valle, mexicano, habiendo empresas instaladas en Colima en ese aspecto. Seguramente, dijo el titular de la Sefome, pronto deberá haber avances, estimando cerrar la administración del gobernador Peralta Sánchez en los últimos tres años, generando las condiciones adecuadas para la llegada de inversión, empleo y desarrollo

económico, empezando a recibir empresas que buscan invertir. CANCELACION DE PROGRAMA EMPRENDEDORES AFECTARA El escuchar no habrá recursos para apoyar emprendedores, dijo el Secretario Walter Oldmburg, sí va a afectar, no obstante, “estamos trabajando en consecuencia, por eso estamos lanzando junto con la Fundación Televisa y el Monte de Piedad, el Programa Posible, con más de 1 mil 100 jóvenes inscritos para apoyarlos. Este programa busca no cerrar la búsqueda de los jóvenes por detonar sus proyectos, los cuales se analizan para aprobar ganadores, porque tendrán recursos del gobierno del Estado, así como también de inversionistas privados que le entran junto con los jóvenes en el desarrollo de estos proyectos.

Sader...

C M Y

+

ce para AMSYS destaca que debe mejorar las condiciones para la comercialización de los pequeños y medianos productores agropecuarios, mediante incentivos que les permitan enfrentar con mayor eficacia el proceso comercial y, con ello, mejorar su ingreso. También, debe apoyar la comercialización cooperativa de productos agropecuarios elegibles, a fin de proporcionar una garantía de rentabilidad, que proteja a productores contra descensos imprevistos en el precio de mercado. El AMSYS coadyuvará al impulso de los mercados de granos y a perfeccionar la información disponible para el sector; debe, además, incidir en mercados con problemas de comercialización, a través de incentivos a los precios relativos que enfrenten los agentes económicos desde la oferta o la demanda. Ante un escenario de apertura comercial, en el que los productores tienen que competir con una oferta internacional prácticamente ilimitada y competitiva en precios, crédito, regularidad en el suministro y hasta subsi-

dios, y con precios extremadamente volátiles, el programa AMSYS tiene como objetivos, propiciar el ordenamiento de mercado y, en su caso, resolver problemas de comercialización y dar certidumbre a las transacciones comerciales. Lo anterior, mediante incentivos y servicios que promuevan la comercialización de cosechas excedentarias de productos elegibles, bajo criterios de mercado, equidad y sustentabilidad. Con ello, la SADER busca ofrecer a los productores certidumbre para llevar a cabo sus actividades productivas y asegurar a los consumidores y procesadores una oferta nacional estable de productos básicos, y que éstos sean comercializados de manera fluida para lograr la seguridad alimentaria y reducir la dependencia externa. Los componentes e incentivos del Programa AMSYS tendrán una orientación social porque se distribuirán con criterios sustentables para evitar la sobreexplotación de recursos naturales y promover la equidad entre los productores y las regiones del país.

Fraudeaban con ventas por Internet; ya fueron detenidos La Fiscalía de Colima entregó a las autoridades del Estado de Durango, a una pareja que fue detenida en acatamiento a la orden de captura que había en su contra por el delito de fraude específico. En cumplimiento a los convenios de colaboración entre las entidades del país, la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública llevaron a cabo la detención de un hombre de 34 años de edad y de su pareja de 23, en el Municipio de Colima. De acuerdo con la investigación que lleva la Fiscalía de ese Estado, los imputados cometían el referido delito a través de Internet, ofreciendo en venta artículos diversos que en ocasiones no se entregaban, a pesar de que las

víctimas ya habían realizado el depósito económico correspondiente. Luego de detenerlos y agotar los trámites legales de rigor, la Fiscalía del Estado entregó a los detenidos a los agentes ministeriales de Durango, a fin de que los trasladaran a esa entidad y los pusieran a disposición del órgano jurisdiccional que los requiere. En coordinación con instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno, la Fiscalía General del Estado continúan trabajando en la detención de personas que son señaladas como responsables de delitos cometidos en Colima o en otros estados de la República, a fin de llevarlos ante la justicia y evitar la impunidad.

Torres Ortiz se comprometió a que la UdeC “entregue egresados que tengan el nivel para que los volteen a ver como beneficiarios de este estímulo que, además, puede ser la diferencia entre continuar sus estudios o dejarlos para incursionar al mundo laboral sin una profesión”. En mensaje a los alumno de la FCBA, los invitó a redoblar esfuerzos y les dijo que “por más complejo que sea el escenario, no dejen su carrera profesional, porque su formación será la herramienta para un futuro exitoso, considerando además que su facultad tiene una especial ventaja comparada con las otras 66 carreras del país, varias de las cuales tienen un panorama más adverso, pero a ustedes su entorno los voltea a ver porque tienen un perfil afín. Cuiden su condición de estudiantes y titúlense; no significaría nada terminar sus estudios si no tienen un título profesional”. En su momento, Érika Reyes Flores, gerente de capital humano de la empresa Colimán, explicó que las becas otorgadas son fruto de cinco

años de desarrollo en mercados a nivel exponencial para generar nuevos empleos en todas las áreas; “gracias a la UdeC podemos tener competencia dentro de las acciones agrícolas, con agrónomos que traen habilidades administrativas”. Grupo Colimán cuenta con la certificación Fair Trade (Trato Justo), que implica dar un trato justo a productores, pagar un precio justo por su producción, respetar los derechos laborales, así como impulsar acciones para que dichos productores tengan la posibilidad de acceder a mejores condiciones de vida. De esta certificación es como nace este apoyo; “por cada caja exportada recibimos un dólar, que se reúne en una cuenta bancaria; los trabajadores administran este dinero y votando lo asignan a cada proyecto, pero sin empresa, no hay proyecto ni fundación”. Reyes Flores enfatizó que la empresa tiene 205 becados en promedio, en su mayoría hijos de trabajadores, siempre y cuando mantengan un promedio de 8.0”. En el caso de la Univer-

sidad de Colima, la empresa arrancó con 20 becas, esto con el fin de enfocarse en preparar a la gente; “mi recomendación es que aprovechen su escuela pero aprovechen más la parte de hacer relaciones, el desarrollo de la inteligencia emocional y administrar un negocio; esperemos que con este tipo de incentivo se desarrollen más y podamos seguir apoyando”. El propósito de Grupo Colimán “es ayudar a reducir entre todos y con educación, los índices de delincuencia”, concluyó Érica Flores, “por lo que la empresa está abierta a los estudiantes de la UdeC. Elegimos a los mejores, al que quiera desarrollarse, aprender y entender nuestra esencia”. En su turno, Emanuel Galindo Gómez, alumno de noveno semestre de la carrera de Agronomía, resaltó la importancia de esta vinculación, que tiene un beneficio mutuo para los estudiantes al apostar por el conocimiento y la gestión de capital humano; “esperemos que otras empresas busquen replicar estas certificaciones, estas buenas prácticas no sólo a los produc-

tos sino también a las personas, en pro del desarrollo de la sociedad”. El estímulo contribuye, dijo, a cubrir sus gastos cotidianos, además de promover el compromiso para tener un mejor desempeño. Más allá de esto, Galindo Gómez reconoció en Grupo Colimán “un semillero donde más del 70 por ciento de practicantes se queda a formar parte de la empresa”. En el evento estuvo presente el vicepresidente de la FEUC, Ulises Caleb Herrera Núñez, quien enfatizó el compromiso que se tiene para promover la experiencia de formarse y consolidar a los egresados; “es importante celebrar este evento, que es resultado de una labor de equipo, mano a mano con empresas socialmente responsables, que genera además un crecimiento en la línea de objetivos como sociedad”. El evento también fue presidido por el director del plantel, Gilberto Manzo Sánchez, así como por el joven Aldo César Álvarez Minakata, representante de los estudiantes.

China, ejemplo de crecimiento económico: Experto

Como parte de las actividades del Seminario Académico del Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS) de la Universidad de Colima, “Tejiendo redes para el conocimiento”, en días pasados el profesor Juan González García impartió la conferencia “Los estudios sobre China en la UdeC: Una perspectiva teórica aplicada”. En su disertación, el universitario señaló que se ha centrado en estudiar el fenómeno de la economía china desde la Teoría del Desarrollo Económico, la cual ha estado en boga desde la década de 1990 derivada de los estudios de Joseph Schumpeter; “dicha teoría tiene la preocupación principal de analizar las causas que explican por qué unos países logran desarrollarse y otros no”, precisó. A partir de este tipo de estudios, señaló, han surgido modelos y estrategias de desarrollo económico para que, en términos ideales, los países puedan aspirar a la transformación de las estructuras económicas, políticas, institucionales y sociales: “La ciencia económica tiene la pretensión de contribuir a que los países subdesarrollados, a través de un método científico, sepan las causas de sus condiciones económicas”, agregó. Por otra parte, el investigador detalló que, desde la década de 1980, China empezó a ser noticia a nivel mundial y que, para la década de los 90, su crecimiento económico fue tal que el mundo volteó a ver al gigante asiático, generando a su vez una proliferación de estudios relacionados con dicho fenómeno, así como centros de investigación y redes de académicos especializados en el tema. Juan González detalló que durante los últimos años ha utilizado, para estudiar el particular caso de China, lo que en la ciencia

El profesor universitario Juan González dictó conferencia dentro del Seminario Académico del Centro Universitario de Investigaciones Sociales.

+

económica se conoce como “variables institucionales”, una rama que se enfoca en el impacto que tienen los ordenamientos jurídicoeconómicos en el establecimiento de incentivos para el intercambio económico. “El institucionalismo económico surge como una disciplina aparte en la Economía en la década de 1920, aunque tiene sus antecedentes entre los clásicos como Adam Smith, David Ricardo y Carl Marx, entre otros”, explicó. Cuando se habla de desarrollo económico desde esta perspectiva, añadió, se refiere a una transformación de los sectores económicos, pero sobre todo de las instituciones jurídico-económicas, así como de instituciones informales: “Las instituciones informales son, fundamentalmente, las ideaciones que tienen las personas, conducta, cultura, ideología, idiosincrasia y costumbres”, dijo. El investigador refirió que “el fenómeno de crecimiento de China no tiene parangón en la historia económica del mundo durante los

últimos siglos, lo que ha llevado a la nación asiática a convertirse en la segunda economía mundial en valor de la producción, detrás de Estados Unidos, y la primera en cuanto a poder adquisitivo. Desde la década pasada, China es uno de los principales inversionistas en el mundo”, comentó. Añadió que trabajar con el enfoque de J. Schumpeter le ha permitido comprender la importancia que tiene para el desarrollo de un país el trabajar en la consolidación de sus instituciones y hacerlas eficientes: “Si las instituciones son eficientes y si los organismos encargados de que funcionen también lo son, se podría entonces, de manera gradual, ir reduciendo muchas de las fallas del mercado”, dijo. En el caso de China, dijo, “se ha registrado un extraordinario crecimiento, mas no un desarrollo económico, ya que éste se liga a variables cualitativas del entorno político y social de un país, como los procesos políticos, libertad, autoestima, género, economía verde

y cambio climático; todas éstas pertenecen a las perspectivas cualitativas del desarrollo económico”. En este sentido, añadió el investigador universitario, China ha experimentado un crecimiento que le está permitiendo acercarse poco a poco a las metas del desarrollo, además de ir avanzando cada vez más hacia la frontera de la actualmente conocida como “economía basada en conocimiento”. “El fenómeno del desarrollo económico no es reciente, es una aspiración perenne de la ciencia económica, pero sobre todo de los gobiernos, que son los agentes económicos más importantes a quienes interesa generar políticas e incentivos para que se experimente, por parte de la población, una mejora en la calidad de vida”, concluyó. En la charla estuvieron presentes el director general de Investigación Científica, Clemente Vázquez Jiménez y los coordinadores del seminario, Alexandra Pita González, Francisco Delgado y Ana Bertha Uribe.

+

+

autoridades. El gobernador reconoció que es deber de cada Estado que se fortalezcan las comisiones de búsqueda, para hacer justicia y encontrar la verdad para los familiares, así como castigar a los responsables.

+

Luego de que el Ejecutivo Federal, señalara que se dotará a las entidades federativas de recursos económicos para el funcionamiento de las Comisiones Estatales, Peralta Sánchez ponderó el hecho que –indicó- es positivo, ya que el compromiso es de las


LUNES 25 DE MARZO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Intentó robarse un vehículo y terminó desnudo Elementos de la policía estatal rescataron a un presunto ladrón de ser linchado a manos de un grupo de vecinos del municipio de Ixmiquilpan, quienes semidesnudaron, golpearon y pasearon al sujeto por calles de la localidad. De acuerdo con los reportes policiales, personal de la Policía Municipal de Ixmiquilpan solicitó el apoyo de la Policía Estatal, luego de que a la barandilla ingresaron por la fuerza un grupo de 50 pobladores y sacaron al sujeto detenido por tentativa de robo de vehículo.

AMLO:

No hay límite presupuestal en búsqueda de desaparecidos *El Mandatario afirma que los más de 40 mil desaparecidos en el país es “la herencia más triste y dolorsa” que recibió su administración La explosión que se registró en enero pasado dejó al menos 130 muertos.

Reportan nueva fuga de combustible en Tlahuelilpan HIDALGO.- De nueva cuenta, la población de Tlahuelilpan se encuentra en alerta y es que desde la mañana de este domingo, autoridades atienden una nueva fuga de combustible en este municipio de Hidalgo. Bomberos de la localidad y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional acudieron al sitio para atender la fuga del hidrocarburo en el ejido de Juandho, comunidad que delimita Tlahuelilpan y Tetepango. Elementos del cuerpo de bomberos y Protección ci-

vil ya acordonaron el área y es que la fuga alcanzó los 10 metros de altura. Al momento se encuentra bajo resguardo para evitar que la población se acerque y ocurra una nueva tragedia. Las autoridades informaron a Petróleos Mexicanos para que acuda a sellar la fuga e iniciar las investigaciones sobre este derrame de combustible. Una explosión en una toma irregular en enero pasado dejó al menos 140 muertos y varios heridos.

Cae “El Agus”, presunto colaborador del cártel de Santa Rosa de Lima GUANAJUATO.- Autoridades mexicanas detuvieron a Agustín “N”, alias “El Agus”, quien se presume como el principal colaborador de José Antonio “N”, “El Marro”, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, en la ciudad de Celaya, Guanajuato. “El Agus” presuntamente fungía como enlace del grupo criminal, ligado al robo de combustible en la entidad, con distintas autoridades de gobierno, a quienes realizaba pagos por la información que le proporcionaban. Otras de las funciones que se investigan al supuesto son el narcomenudeo, la extorsión, el cobro de piso y el huachicol. En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que la detención se dio sin uso de violencia durante un cateo a dos domicilios del municipio de Celaya, donde también se encontró un arma de fuego tipo escuadra, diversas dosis de narcóticos, equipo de telefonía

y documentos. Elementos de la FGR, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina Armada de México y del Centro Nacional de Inteligencia, participaron en el operativo para la detención. “El detenido, junto con lo asegurado, quedó a disposición del Ministerio Público Federal, especializado en investigación de delincuencia organizada, a fin de determinar su situación jurídica”, señaló la Fiscalía. El operativo dio cumplimiento al mandato otorgado por un juez de control del Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervenciones de Comunicaciones en la Ciudad de México. Este golpe al cártel ligado al huachicol se suma al aseguramiento de 98 vehículos que cumplimentó la Fiscalía General del Estado el jueves pasado.

Dan prisión preventiva a presunto asesino de Santiago Barroso CIUDAD DE MÉXICO.- El sábado, en punto de las 17:00 horas, se llevó a cabo la audiencia inicial ante la juez de Control en este municipio, en la cual se formuló la imputación a Omar “N” por hechos que la ley señala como delito de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, cometido en perjuicio del periodista Santiago Barroso Alfaro. En la audiencia se expuso, por parte de personal ministerial de la Fiscalía General de Justicia del estado (FGJE), los datos de prueba recabados hasta ese momento en la carpeta de investigación de los hechos ocurridos alrededor de las 21:00 horas del día 15 de marzo, en el domicilio ubicado en callejón Sinaloa, entre las calles siete y ocho en la colonia Sonora. Uno de los datos principales fue una llamada que el propio Santiago Barroso, momentos antes de los hechos, realizó al número de emergencias 911, quien después de identificarse solicitó a la operadora del C5 una unidad de la policía porque tenía un problema con una persona, dando la descripción de su casa y ubica-

ción del domicilio. En dicho audio se percibió el sonido de varias detonaciones después de su solicitud y posteriormente se escuchó nuevamente la voz del hombre, herido, solicitando que le mandaran una ambulancia. En esa misma llamada, la esposa de la víctima sostuvo que su marido estando herido volvió a solicitar el envío de la unidad médica, proporcionando de nueva cuenta los datos de su domicilio. En el desarrollo de la audiencia, el agente del Ministerio Público dio a conocer las 22 entrevistas realizadas a testigos directos y familiares, así como 10 dictámenes periciales en las distintas disciplinas, como criminalística de campo, balística forense y química forense. Además del informe de la Unidad de Análisis e Inteligencia respecto de la intervención de comunicaciones privadas en su modalidad de análisis de datos conservados, se estableció la ruta seguida por el imputado desde su domicilio hasta la casa del periodista, donde ocurrieron los hechos, así como la ruta de huida.

CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los más de 40 mil desaparecidos en el país es “la herencia más triste y dolorosa” que recibió su administración, por lo que hizo un compromiso de otorgar presupuesto sin límites en la búsqueda de desaparecidos. “Vamos a dedicar todo lo que se necesite, el Estado mexicano se va a dedicar a la búsqueda de desaparecidos. No sólo es un asunto de una comisión, que ya se integró, sino que es una responsabilidad de Estado, es decir, todo el gobierno, ese es el compromiso, que no falten los recursos no hay límite presupuestal, no hay techo financiero, es lo que se requiera” Durante la reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda en Palacio Nacional, familiares de víctimas de desaparición reclamaron a gritos que los gobernadores han sido omisos en la búsqueda de sus familiares. Ante ello el Presidente señaló que a más tardar en septiembre los gobiernos estatales contarán con su comisión de búsqueda local; además su gobierno creará instalaciones forenses para la identificación de más de 26 mil cuerpos y en tres meses revisarán junto con los familiares de las victimas

López Obrador anunció que su gobierno creará instalaciones forenses para la identificación de más de 26 mil cuerpos.

los avances de dichos objetivos. Pero sobre todo destacó: “El Estado mexicano que represento no va a actuar con arbitrariedad y no vamos a violar derechos humanos, hubo un tiempo en que el principal violador de derechos humanos era el Estado, eso se terminó. Como Presidente y como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, nunca voy a dar la orden para que se masacre y se reprima al pueblo. Eso se terminó”. Ante integrantes de su

Gabinete, el presidente López Obrador reiteró que en su gobierno la búsqueda de personas no localizadas es una prioridad. FAMILIARES DE DESAPARECIDOS PROTESTAN EN PALACIO NACIONAL Familiares de personas desaparecidas exigen justicia y la localización de sus hijas, hijos, madres y padres, sobrinos, previo a la Reinstalación del Sistema de Nacional de Búsqueda de Personas, que encabeza el Presidente An-

drés Manuel López Obrador. Con fotografías, pancartas, cartulinas, los familiares de las víctimas de desaparecidos se manifiestan dentro del Salón Tesorería de Palacio Nacional. “¿Has visto?”, “Se busca a Daniela”, “No busco culpables !Busco a mi hija!”, son algunas de las consignabas que se leen en camisetas, retratos de personas y cartulinas. “¿Dónde están? ¿Dónde están? ¡Nuestros hijos dónde están!”, son algunas de las consignas.

Transparencia llama a difundir costos y beneficios del Tren Maya CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) buscar y dar a conocer costos, beneficios, estudios y planeación ejecutiva del proyecto de inversión del Tren Maya. El comisionado Joel Salas Suárez presentó el asunto ante el pleno y dijo que los estudios ambientales y sociales no son requerimientos burocráticos, son medidas para prevenir violaciones a los derechos de las personas, que en muchos casos son poblaciones vulnerables que necesitan de la protección del Estado. “Por eso, para atender las necesidades de información, conviene impulsar un ejercicio de transparencia proactiva que garantice la divulgación de información pública pertinente sobre el costo-beneficio del proyecto Tren Maya y el resto de los planes nacionales de infraestructura, así como de las acciones para mitigar sus impactos ambientales”, señaló en un comunicado. Consideró que el desarrollo económico no debe comprometer el medio ambiente sano y sustentable, y expuso que son altas las expectativas que ha generado el gobierno federal, por lo que la ciudadanía espera que el sistema de inversión pública se fortalezca, que incorpore objetivos de equidad, que exista justicia social y que los derechos humanos sean respetados. “La actual administración se comprometió a reafirmar la transparencia e incentivar la participación ciudadana”, recordó. Lo anterior, argumentó, debe tener un sentido de rendición de cuentas. Una ciudadanía informada y consciente, que vigile el impacto

El Tren Maya unirá los cinco estados del sureste de México: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

de esta obra para el bienestar de las comunidades y regiones del país, es una población que puede colaborar con las autoridades en la consecución de los beneficios sociales esperados. Un particular solicitó información, pero el sujeto obligado, por conducto de la Subsecretaría de Transporte y la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal, señaló que después de consultar los expedientes físicos, así como el Sistema de Control Interno, no encontró ninguna documental. La Coordinación Jurídica de Transporte de la Subsecretaría de Transporte indicó que no interviene en el desarrollo del proyecto ni en la construcción del Tren Maya anunciado por el Ejecutivo federal. Por ello, el particular se inconformó e interpuso un recurso de revisión ante el INAI, en el que manifestó que la SCT es la dependencia encargada de las vías férreas del país y de

la emisión de todo tipo de proyectos y permisos para su construcción y desarrollo. En alegatos, el sujeto obligado reiteró su respuesta original. En el análisis del caso, la ponencia del comisionado Salas Suárez señaló que si bien el proyecto del Tren Maya es liderado por el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), es una obra en cuya ejecución intervienen distintas dependencias y organismos de la administración pública federal y estatales. El Tren Maya unirá los cinco estados del sureste de México: Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo y se pudo constatar que el titular de la SCT asistió a la reunión de evaluación del proyecto Tren Maya con el Presidente de la República y gobernadores del sur-sureste del país. La ponencia encontró comunicados de prensa en los que el secretario de Comunicaciones y Trans-

portes reconoció que el país tiene muchas necesidades de infraestructura, e indicó que se trabaja en varios proyectos, entre ellos, el Tren Maya. La ponencia sostuvo que la información requerida se encuentra relacionada con un proyecto prioritario de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo, de suerte tal que, los actos de autoridad y ejercicio de recursos públicos asociados al mismo deben encontrarse documentados. Ante ello, concluyó que el sujeto obligado omitió realizar la búsqueda de la información requerida en la oficina del secretario, así como en los Centros SCT en Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, a través de su respectiva Subdirección de Obras y Departamento de Transporte Ferroviario. Esas instancias, se consideró, podrían conocer de la materia de la solicitud, por lo que no cumplió con lo dispuesto en la Ley Federal de Transparencia.


10

LUNES 25 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Integrantes del EI salen de sus guaridas en Siria *Varios yihadistas escondidos en túneles se rinden tras el fin del “califato” en Baghuz SIRIA.- Varios yihadistas de la organización Estado Islámico que se escondieron en túneles durante la caída de su “califato” en Baghuz, al este de Siria, se rindieron este domingo a las fuerzas kurdoárabes, informó esta milicia. Paralelamente, las autoridades kurdas advirtieron a la comunidad internacional que los “miles” de yihadistas extranjeros y sus familias retenidas en Siria representan “un peligro”. Al pie de una colina junto al último reducto yihadista del EI en el este de Siria, un equipo de la AFP puedo ver a decenas de hombres avanzando en fila india bajo la lluvia para subir a varios camiones. “Son combatientes de EI que salieron de los túneles y se rindieron hoy” domingo, dijo Jiager Amed, portavoz de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG). Esta milicia kurda es la espina dorsal de las Fuerzas Demócraticas Sirias (FDS), las fuerzas kurdo-árabes que lucharon contra el EI con la ayuda de una coalición internacional. En la fila había principalmente hombres, algunos con largas barbas y otros cubiertos con gruesas “abayas” (abrigos tradicionales). Algunos llevaban en la cabeza una kufiyya roja y blanca, vieron a distancia los periodistas de AFP. Las FDS impidieron sin

yihadistas y 24 mil miembros de sus familias. Los combatientes fueron detenidos y encarcelados por los kurdos, que establecieron una administración semi autónoma en el noreste de Siria mientras que los no combatientes, especialmente las mujeres y niños, fueron retenidos en su mayoría en el campo de desplazados de Al Hol.

Integrantes del Estado Islámico se suben a camiones de las Fuerzas Demócraticas Sirias en Baghuz, tras rendirse.

embargo acercarse a estos hombres. “No se conoce su número. Puede que haya otros escondidos en los túneles”, añadió Amed. Este domingo se veía en el cielo humo negro de “almacenes de municiones [del EI] que se están quemando”, según un portavoz de las YPG. El terreno que defendieron los yihadistas, a orillas del río Éufrates, todavía está lleno de bombonas de gas y bidones de agua. Algunas tiendas donde vivían los combatientes del EI a penas permiten que un

adulto esté dentro de rodillas. Las FDS anunciaron el sábado la victoria contra los yihadistas en Baghuz que pone fin al califato proclamado por el EI en 2014 y que llegó a ocupar amplios territorios en Siria e Irak. Esta victoria marca la caída territorial del “califato” autoproclamado por la organización yihadista más temida en el mundo en grandes extensiones territoriales entre Siria e Iraq. El Estado Islámico había sido derrotado en diciembre de 2017 en Iraq. En el transcurso de los seis meses de ofensiva, más

de 630 civiles murieron, según cifras del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). También murieron unos mil 600 yihadistas y 750 combatientes de las FDS. Miles de yihadistas y sus familias que se refugiaron en Baghuz y sus alrededores a medida que el EI iba sumando revés tras revés en los últimos años, también se rindieron ante las FDS. Según las últimas cifras proporcionadas por la FDS, más de 66 mil personas abandonaron esta área del este de Siria desde principios de enero, incluyendo cinco mil

Ciclón en África, desastre equiparable a guerra en Siria NAIROBI.- El ciclón Idai, que ha devastado partes del centro de Mozambique y del este de Zimbabue, es una emergencia clasificada del mayor nivel, el 3, la misma categoría que ahora mismo solo tienen las crisis humanitarias en Siria y Yemen, según recordaron representantes de la ONU. Siria, Yemen y Mozambique son las tres emergencias ahora mismo en el mundo”, declaró en una entrevista telefónica Saviano Abreu, portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), desde Beira, una de las principales ciudades de Mozambique y la más afectadas por la catástrofe. Es devastador, el nivel de destrucción es masivo”, resumió Abreu sobre una catástrofe que por el momento ha dejado más de 700 muertos (446 en Mozambique, 259 en Zimbabue y 56 en Malaui), pero cuyas cifras últimas son aún imposibles de determinar. Sigue habiendo zonas, alejadas de Beira, el epicentro de la catástrofe, que han quedado completamente inundadas, donde no se ha podido llegar, pero el nivel del agua ya ha comenzado a bajar y el acceso a muchas áreas ya es más sencillo que en los últimos días. Buzi, que está muy cerca de Beira, es una ciudad que estaba totalmente bajo el agua, pero ya empieza a estar más seco y desde hoy por primera vez se puede llegar por carretera”, ejemplificó el jefe de comunicaciones para África meridional y oriental de la OCHA. El nivel de asistencia humanitaria va a aumentar a partir

El ciclón ha dejado más de 700 muertos (446 en Mozambique, 259 en Zimbabue y 56 en Malaui) y la cifra seguirá en aumento con el paso de los días, debido a que aún hay zonas incomunicadas por el agua.

de ahora porque tendremos más capacidad de llegar a las personas que lo necesitan”, explicó Abreu. Ahora, una semana después de que comenzasen a llegar los primeros equipos de emergencia a la zona, “la situación de rescate no es una prioridad”, y los organismos nacionales e internacionales han pasado a la respuesta. Y la más inmediata se basa en dos pilares: el reparto de comida, pues “hay gente desesperada por estar más de una semana sin poder comer de manera regular”, y el agua y saneamiento para que no se propaguen enfermedades como el cólera y la malaria. De momento, y a pesar de reportes previos de la Cruz Roja, “en la información de la ONU no hay ningún caso confirmado de cólera”. Sí se han tratado casos de diarreas, pero se están investigando para poder evitar una enferme-

dad que, a pesar de ser tratable, es muy letal. El otro punto, el reparto de comida, también ha sido conflictivo los primeros días, pues las necesidades son muy altas y la comida llega a las zonas afectadas con cuentagotas. No podemos negarlo, sabemos que la ayuda todavía es limitad y estamos trabajando para que llegue de manera suficiente”, dijo Abreu. Lo que necesitamos es apoyo por parte de las fuerzas de seguridad para que podamos hacer distribuciones controladas de manera más pacífica, a la vez que por nuestra parte también necesitamos acelerar el proceso de distribución”, recapacitó el portavoz de esta agencia de la ONU. Confió en que ahora que se están volviendo a restablecer las comunicaciones, “será más rápido

y se evitará que este tipo de situaciones se vuelvan a repetir”. Una vez que las necesidades más urgentes de los más de 750 mil damnificados en los dos países que se contabilizan hasta ahora estén subsanadas, llegarán otros problemas no menos importantes: las principales infraestructuras de vivienda, educación, sanidad y agricultura han quedado destrozadas. Según datos del Gobierno de Mozambique, más de 3 mil 100 escuelas, a las que acudían 90 mil estudiantes, han quedado destrozadas, más de 33 mil 500 viviendas están completa o parcialmente destruidas, y se han perdido 500 mil hectáreas de cultivos que estaban a punto de ser cosechados. Lo más probable es que (estas personas) necesiten asistencia por un año por lo menos para suplir esas cosechas que se han perdido”, explicó el brasileño. El ciclón Idai, un fenómeno climatológico de categoría 4, tocó tierra en el centro de Mozambique el pasado 14 de marzo con vientos de más de 170 kilómetros por hora, y siguió avanzando hacia el interior atravesando Zimbabue el viernes. Antes de formarse, en el canal que separa Mozambique de Madagascar, Idai era una tormenta tropical que causó graves inundaciones en Mozambique y Malawi, y que la OCHA ya anunció que se transformaría en ciclón. Se veía venir, pero fue imposible determinar la dimensión de la catástrofe”, concluyó el portavoz de la OCHA.

ORIUNDOS DE 54 PAÍSES Muchos de ellos no ocultan su simpatía por la ideología extremista del EI, a pesar de las campañas de ejecuciones y atentados mortales reivindicados por la organización. “Tenemos a miles de combatientes, niños y mujeres de 54 países, sin contar los sirios e iraquíes”, dijo el encargado de Relaciones Exteriores de la administración semiautónoma kurda, Abdel Karim Omar. “Es necesario que haya una coordinación entre nosotros y la comunidad internacional para enfrentar este peligro”, advirtió. En momentos que Washington prometió la retirada de la mayoría de los dos mil soldados en Siria después del fin del “califato” del EI, los kurdos --cuya administración no es reconocida por la comunidad internacional-- temen una ofensiva de la vecina Turquía contra los territorios que

controlan. Ankara ha amenazado en varias oportunidades de intervenir contra las milicias kurdas que considera “terroristas”. Hasta ahora Estados Unidos prometió mantener “por algún tiempo” 400 soldados en la zona. “FUTUROS TERRORISTAS” Los kurdos sirios han advertido sobre una eventual fuga de yihadistas encarcelados y el abandono a su suerte de los niños que han estado expuestos a la propaganda del EI. En los campos de desplazados habría más de tres mil 500 hijos de yihadistas, originarios de más de 30 países, según la ONG Save The Children. “Hay miles de niños educados según la ideología del EI. Si estos niños no son reeducados y reintegrados en sus sociedades de origen, podrían ser futuros terroristas”, alertó Omar. Pero la repatriación de los yihadistas combatientes, e incluso de los niños, divide a los países en los cuyos ciudadanos se sumaron al EI en Irak o en Siria. La batalla contra el EI ha sido uno de los principales frentes de la guerra con múltiples actores que ha devastado Siria desde hace ocho años, dejando más de 370 mil muertos.

Confirma la prensa

Llegan aviones rusos a Venezuela

Venezuela enfrenta una crisis política, económica y social.

VENEZUELA.- Dos aviones rusos llegaron a Venezuela con equipos y funcionarios para la concreción de contratos de carácter técnico militar que están “en proceso de cumplimiento”, informaron hoy fuentes de la embajada rusa en el país sudamericano. Estos vuelos “no tienen nada de misteriosos”, porque se realizan en el marco de contratos que han sido firmados años atrás. “Rusia tiene varios contratos que ya están en proceso de cumplimiento, contratos de carácter técnico militar, y hacen varios vuelos y traen varias cosas”, indicó. De acuerdo con la agencia de noticias rusa Sputnik, la fuente no ofreció detalles de cuántos militares son o el equipo que llevaron. Los dos aviones pertenecientes a la Fuerza Aérea de Rusia, un Antonov An-124 y una aeronave de pasajeros Ilyushin Il-62,

llegaron la víspera al aeropuerto internacional Simón Bolívar. Según medios venezolanos las aeronaves transportaron a unos 99 militares y 35 toneladas de cargamento, bajo el mando del jefe del Comando Principal de las Fuerzas Terrestres de Rusia, Vasily Tonkoshkurov. Venezuela enfrenta una crisis política, económica y social que llevó a que el presidente de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, Juan Guaidó, se juramentara “presidente encargado del país”, al argumentar que las elecciones de mayo de 2018 en la que resultó reelecto el presidente Nicolás Maduro, fueron fraudulentas. La comunidad internacional se ha divido entre los que reconocen a Guaidó, los que respaldan a Maduro, así como los que se pronuncian por un diálogo para resolver la crisis, que sobre todo aqueja a la población venezolana.


LUNES 25 DE MARZO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Rockets aseguran boleto a la postemporada de la NBA La estrella James Harden y Rockets de Houston aseguró esta noche su calificación a los playoffs de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), al derrotar a domicilio por paliza a Pelicans de Nueva Orleans por 113-90. Harden no tuvo hoy una espectacular noche ante el aro, como lo hizo en la mayoría de los partidos de la actual temporada, al meter 28 puntos, pero con eso fue necesario para ser el mayor productor de unidades de su franquicia.

A dominar la fosa en Lima *El equipo mexicano busca continuar con el dominio en esta disciplina en los Juegos Panamericanos

Gronkowski ganó tres Super Bowls con los Patriots, todos ellos con Brady como quarterback.

Termina la fiesta para Gronkowski en la NFL El tight end Rob Gronkowski, de los Patriots de Nueva Inglaterra, anunció el domingo su retiro de la NFL después de nueve temporadas. Gronkowski publicó su decisión a través de Instagram, comentando que a pocos meses de su 30mo cumpleaños “es tiempo de seguir adelante y seguir adelante con una enorme sonrisa”. Todo empezó a los 20 años en el escenario del draft de la NFL cuando mi sueño se hizo realidad, y ahora estoy a punto de cumplir 30 en unos meses con una decisión que siento es la más grande de mi vida hasta ahora”, escribió Gronkowski en la publicación. “Hoy me retiro del fútbol americano”. El agente de Gronkowski, Drew Rosenhaus, confirmó la decisión de su cliente. El tight end, que en mayo cumplirá 30 años, se va como un jugador tricampeón del Super Bowl que se convirtió en uno de los más dominantes en su posición. Pero en temporadas recientes, Gronkowski se ha visto aquejado por lesiones de espalda, rodilla, tobillo y brazos que han limitado su capacidad para

mantenerse en la cancha. “FUE UN HONOR JUGAR CONTIGO”: BRADY Tom Brady, mariscal del campo de los Patriots de Nueva Inglaterra, publicó un mensaje de despedida a su compañero, el tight end Rob Gronkowski, que anunció su retiro hoy domingo. “¡Qué honor y privilegio jugar contigo estos nueve años pasados, ‘Gronk’”, escribió Brady en su cuenta de Instagram. “¡Lograste tanto y nuestro equipo era casi imbatible cuando estabas en el campo! Tu energía divertida, inspiradora y positiva tuvo un impacto en todas las personas con las que entraste en contacto”, observó Brady. “No sólo eso”, añadió el mariscal de campo. “Sino que siendo el gran jugador que eres, eres un mejor compañero de equipo y persona” “Contigo la NFL era un mejor lugar, pero estoy seguro de que serás un éxito en cualquier cosa que hagas”. El tight end de 29 años ganó tres Super Bowls con los Patriotas, todos ellos con Brady como mariscal de campo y Bill Belichick como entrenador.

Diablos Rojos vuelven a perder ante Padres A pesar de mostrar mayor concentración tanto en el montículo como al bate, los Diablos Rojos del México volvieron a caer (9-6) ante el equipo de prospectos de los Padres de San Diego, en el segundo compromiso de la serie inaugural del Estadio Alfredo Harp Helú. El protagonista para los escarlatas fue el segunda base Kevin Maldonado, quien además de pegar un extra base en el inicio del encuentro, conectó el primer cuadrangular para los Pingos en su nuevo infierno, recinto que volvió a presentar una gran entrada, pero con huecos en las gradas de la zona de jardines. El abridor de los capitalinos, David Reyes, recibió los pelotazos de San Diego desde la primera entrada, situación similar a la que vivió López el sábado. Pero Reyes aguantó hasta la quinta entrada, en un atractivo suelo ante Mackenzie Gore. Fue en la séptima cuando el México organizó un rally de tres rayitas y se puso al frente en la pizarra por primera ocasión en la serie. Oswaldo Arcia, Moisés Sierra, Kevin Medrano

y Ricardo Valenzuela participaron en este inning, el más productivo para los escarlatas en los dos juegos disputados, hasta ahora, sobre su recién estrenado diamante. Con uno de los tres errores de Diablos en el juego, San Diego retomó la ventaja en la octava entrada, que también vivió el jonrón de Hudson Potts para impulsar tres carreras y someter a la novena local. Una entrada después, Medrano volvió a sonar la esférica y esta vez para no verla regresar. El primer HR de los Diablos en el Harp Helú detonó el alarido de los seguidores, que aunque volvieron a salir desilusionados del recinto, ya pudieron gozar un palo de cuatro esquinas. Este equipo de prospectos de los Padres consiguió un par de anotaciones más en la novena alta y así cerraron su participación en México, con dos victorias sobre el mejor roster de los Pingos. El lanzador que cargó con la derrota fue Román Méndez y el triunfo fue para Elliot Ashbeck, con salvamento del dominicano Dauris Valdez.

Como ha sido una costumbre, el equipo mexicano de clavados llegará a los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2019 como el amplio favorito para liderar el medallero. Considerado como uno de los deportes que mejores dividendos le han entregado a México en justas internacionales, los clavados serán, sin duda alguna, uno de los deportes a seguir en la próxima competencia continental. Entre figuras consolidadas como Paola Espinosa, Iván “Pollo” García y Germán “Duva” Sánchez, hasta noveles y prometedoras clavadistas como la bajacaliforniana Gabriela Agúndez, el país cuenta con la posibilidad de convertirse en el campeón dominante de esta disciplina por cuarta ocasión consecutiva en unos Juegos Panamericanos. Aunque este deporte no ha quedado exento de polémicas, los clavados en México atraviesan un cambio generacional cuyos primeros resultados pudieran comenzar a darse cuando se lleven a cabo las competencias de Lima 2019 que iniciarán en julio próximo. Aunado a las nuevas generaciones, los nombres de clavadistas experimentados como Rommel Pacheco y Jahir Ocampo siguen cosechando buenos resultados a nivel internacional, como han sido las medallas de plata que consiguieron en las últimas dos Series Mundiales de Clavados, celebradas en Sagaminjara, Japón y Beijing, China. Con la consigna del triunfo, el equipo de clavadistas que represente a México buscará la posibilidad de superar lo hecho en Toronto 2015, cuando subieron al podio en siete de las ocho pruebas de la competencia.

Germán Sánchez e Iván García han dominado ampliamente en Juegos Panamericanos.

SIN ESTAR EXENTOS DE POLÉMICA Pese a los resultados obtenidos a nivel internacional, este deporte ha sido blanco de polémicas, como lo ocurrido en febrero pasado, cuando la Federación Mexicana de Natación decidió quienes serían los clavadistas que formarían parte de las cinco etapas de la Serie Mundial de Clavados de la Fina (Federación Internacional de Natación), siendo Rommel Pacheco y Jahir Ocampo los perjudicados por esta decisión al no ser considerados para las fechas de Inglaterra y Rusia. Esta decisión fue tomada por los federativos bajo el argumento de que la plaza conseguida para estos eventos fue ganada para el país y no para los atletas que lograron el boleto, otorgando este lugar a Yahel Castillo y Juan Celaya. Tras haberse enterado de que no participaría en estas competencias, Rommel Pacheco señaló que esta decisión se dio a causa de “amigusimos y favoritismos” den-

Figuras a seguir ROMMEL PACHECO Y JAHIR OCAMPO La pareja conformada por el yucateco y el mexiquense se ha convertido en una de las mejores del mundo en la prueba del trampolín de tres metros sincronizado. En lo que va de 2019, Pacheco y Ocampo han sido los únicos dos medallistas mexicanos en Series Mundiales de Clavados. ALEJANDRA OROZCO Y GABRIELA AGÚNDEZ Tras el retiro de Paola Espinosa en la modalidad de plataforma de 10 metros, Alejandra Orozco (derecho) y Gabriela Agúndez han levantado la mano para buscar hacer

historia en la modalidad de sincronizados. La jalisciense y la bajacaliforniana comenzaron su andar internacional en la pasada Serie Mundial celebrada en Japón. PAOLA ESPINOSA La multimedallista olímpica cuenta con toda la experiencia para seguir brillando en la fosa tras haberse retirado de las pruebas de plataforma. Espinosa buscará bañarse de gloria en las pruebas de trampolín de tres metros tanto en la modalidad individual, como en sincronizados, en donde ha hecho mancuerna con la mexiquense Carolina Mendoza. GERMÁN SÁNCHEZ E IVÁN GARCÍA Los medallistas olímpicos son los dueños de la plataforma de 10 metros y tras dos años de no competir juntos están de regreso y podrían asegurar muy pronto su pase a Lima. En noviembre de 2018, el “Duva” y el “Pollo” se colgaron el oro en el Gran Prix de Singapur.

Miami

Halep remonta y se mete en octavos *La rumana se impuso a la eslovena Polona Hercog en tres parciales de 5-7, 7-6 (7/1), 6-2

Djokovic tendrá de rival al español Roberto Bautista, previamente vencedor sobre el italiano Fabio Fognini.

Djokovic clasifica a octavos de Miami *El serbio venció al argentino Federico Delbonis en tres sets por 7-5, 4-6 y 6-1

La rumana se medirá en octavos a la ganadora del partido entre la rusa Daria Kasatkina y la estadounidense Venus Williams.

Con uno de los tres errores de Diablos en el juego, San Diego retomó la ventaja en la octava entrada.

tro de la Federación Mexicana de Natación, ya que durante los últimos años la dupla conformada por Pacheco y Ocampo ha sido la que mejores resultados ha obtenido en la prueba de trampolín de tres metros sincronizado.

La rumana Simona Halep remontó este domingo un primer set adverso y finalmente se impuso a la eslovena Polona Hercog para clasificar a octavos de final del torneo de tenis de Miami, de categoría Premier en mujeres (WTA). Halep, segunda favorita, doblegó a la eslovena en tres parciales de 5-7, 7-6 (7/1), 6-2 gracias a 116 puntos ganadores por 106 su oponente. La rumana se medirá

en octavos a la ganadora del partido entre la rusa Daria Kasatkina (N.14) y la estadounidense Venus Williams, vencedora del torneo de Miami en tres ocasiones (1998, 1999, 2001). Halep, ex número uno y ganadora de un Grand Slam (Roland Garrós 2018), llegó al torneo tras no superar la ronda de 16 en Indian Wells y quedar anclada en cuartos de final en Dubai.

El serbio Novak Djokovic, primer favorito del torneo, venció este domingo al argentino Federico Delbonis y es metió en octavos de final del torneo de tenis Masters 1000 de Miami. Djokovic superó al argentino en tres sets por 7-5, 4-6, 6-1 y en la siguiente manga tendrá de rival al español Roberto Bautista (N.22), previamente vencedor sobre el italiano Fabio Fognini (N.15). El serbio sometió al suramericano con un dominante tercer set, en el cual logró un quiebre en el sexto game para ponerse al frente cómodamente por 5-1. El argentino consiguió ocho aces con sus servicio,

pero también cometió cinco doble faltas, mientras que el europeo convirtió su saque en el primer intento en un 77% de las ocasiones por 67% Delbonis. De ganar en la siguiente manga, ‘Nole’ podrá verse en cuartos con el estadounidense John Isner, séptimo sembrado y campeón defensor del torneo. Djokovic comenzó el año muy bien al ganar el Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada. El número uno del mundo busca en Miami su séptimo título del evento para despegarse del ya retirado estadounidense Andre Agassi, quien también tiene seis.


12

LUNES 25 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Sobre Holanda

Victoria agónica de Alemania *La escuadra teutona comienza su camino a la Eurocopa 2020 con una victoria de último minuto 3-2 a domicilio sobre la Naranja Mecánica En un vibrante encuentro de principio a fin en la Amsterdam Arena, Alemania tuvo una sufrida victoria como visitante ante Holanda por 3-2, con anotación de último minuto, en la jornada dos de la fase clasificatoria para la Eurocopa 2020. Los teutones se fueron al frente en el marcador por conducto de Leroy Sané al minuto 15, Serge Gnabry al 34 y Nico Schulz al 90; las anotaciones holandesas llegaron por obra de Matthijs de Ligt al 48 y Memphis Depay al 63. Con dominio alterno en el inicio del partido, Sané recibió en el área una diagonal por parte de Nico Shulz, quien desbordó por costado izquierdo, Sané aprovechó un resbalón del defensa para controlar con derecha y definir con potente disparo al segundo palo del arquero Jasper Cillessen para marcar el 1-0 para la visita.

“La naranja mecánica” reaccionó rápido y se fue al ataque, pero Alemania pegó nuevamente tras dos grandes intervenciones del portero Manuel Neuer, que impidieron la caída del arco alemán; Serge Gnabry recibió en la lateral izquierda, recortó hacia dentro y, después de vencer la marca de Virgil van Dijk, envió el balón al ángulo de la portería con un disparo de derecha para ampliar la ventaja a 2-0. Ya en el complemento, los locales continuaron con insinuaciones al ataque y, apenas dos minutos después del arranque de la segunda mitad, descontaron en el marcador por conducto del defensa de Ligt, quien remató de cabeza en el área para vencer a Neuer y concretar el 2-1 en el partido. El encuentro siguió con dominio alterno y, tras una jugada en la que los alemanes

pudieron marcar el tercero, “los tulipanes” salieron de su arco con balón controlado, desdoblaron y llegaron al arco rival donde, después de una combinación, el esférico llegó a Depay, quien no lo pensó dos veces y disparó de primera intensión para poner el empate a 2-2 con un tiro raso a primer poste. Cuando el duelo parecía terminar en empate, en los últimos minutos, “Die Mannschaft” realizó una gran triangulación por costado derecho y, Schulz apareció sólo para barrerse y enviar el balón al fondo de las redes y así sentenciar la victoria alemana de 3-2. El próximo partido de Holanda será en la semifinal de la Liga de Naciones ante Inglaterra en el mes de junio; Alemania visitará a Bielorrusia en duelo de la fecha tres de la fase clasificatoria para la Eurocopa 2020.

Nico Schulz firmó el tanto de la victoria teutona.

Maradona elogia al “Tata” y vapulea a Argentina *El técnico de Dorados elogió el debut de Gerardo Martino como técnico del Tricolor y lamenta el momento que vive la selección argentina Diego Armando Maradona dio de que hablar nuevamente, el entrenador de Dorados elogió el debut de Gerardo Martino con la Selección Mexicana y destrozó a los dirigentes en Argentina, empezando por el presidente de la AFA, el ‘Chiqui’ Tapia, así como al entrenador de la Selección Argentina, Lionel Scaloni, luego de su derrota ante Venezuela, resultado que describió como de ‘terror’. Los ineptos, ¿qué creían? ¿qué le iban a ganar a Venezuela? ¿Quién era el único estúpido que creía que Argentina le iba a ganar a Venezuela? De Argentina, no veo películas de terror”. Al ‘Tata’ lo vi y un equipo compacto, a lo Tata, creo, sin el menor error que si lo dejan trabajar, el ‘Tata’ puede darles muchas satisfacciones a México. Es el primer partido, todavía al ‘Tata’ le falta conocer a jugadores, qué le gusta más, por donde puede ir. Lo formó así a lo rápido y creo

Maradona señaló que el Tricolor de Martino puede darle muchas satisfacciones a la afición mexicana.

que le salió bien. A un equipo como Chile hacerle tres goles, no es fácil, tiene buena defensa. El ‘Tata’ es un capo aparte”, declaró. El astro argentino, hizo énfasis en que el combinado que representa a su país, carece de valores, empezando por los dirigentes y agregó que sus ex compañeros de selección, piensan lo mismo

Venezuela es un equipo que está formado, acá entraron por la ventana, ni por la puerta, porque traicionaron y porque mienten permanentemente a la gente y así Argentina, no va a ganar un partido. Lo lamento, yo me siento muy argentino pero yo me siento, con la otra camada de técnicos y jugadores, no quiero que crean diferente. Yo sé lo que

está pensando Rugerri, Batistuta, Pumpido, que este equipo no merece la camiseta. Los que yo te nombré, la tenemos tatuada, como la vida. para que venga uno, (Tapia), no tiene ni puta idea. Lo lamento por la gente de Argentina que le sigue creyendo a estos mentirosos, lo lamento por los jugadores que tienen que ir a poner la cara cuando no la tienen que poner. La deben de poner los dirigentes. Al único que rescato es al Flaco Menotti”. Sobre el triunfo de Dorados ante Juárez, que los pone en la zona de clasificación, Maradona alabó el trabajo de Gaspar Servio y el esfuerzo de todo el equipo: A los que decían que estábamos muertos, hoy no me pueden decir nada. Los muchachos hicieron el sacrificio de cada uno, de vaciarse, porque nadie se guardó nada. Si Servio hubiera estado con ellos, ganan ellos. Servio es Dorados”, concluyó.

Desgaste entre Cardozo y jugadores de Chivas sólo es especulación: Coyote Alberto Coyote, auxiliar de José Cardozo en el banquillo de Chivas, negó rotundamente que la relación entre el estratega guaraní y los jugadores se haya desgastado después de los malos resultados de las últimas semanas, mismas en las que fueron eliminados de Copa MX y salieron de los puestos de Liguilla por un par de derrotas ante América. “Son sólo especulaciones y eso no me gusta, son sólo supuestos. Es importante tener el respaldo (de la directiva) porque se trabaja con tranquilidad, en el día a día estamos trabajando”. “Hay que confiar, creo

Coyote cree que la pausa por la fecha FIFA le ha venido bien al Guadalajara.

que tenemos jugadores de gran calidad y hay chicos que quieren mostrarse para tener una oportunidad en Primera División. La

calificación está en manos de Chivas y hay que trabajar por ello”, compartió Coyote. Ahora, luego de la pausa

por Fecha FIFA, el Guadalajara se enfoca en las últimas seis fechas del torneo regular, en las que tratará de volver a los puestos de Liguilla para amarrar un lugar en la “Fiesta Grande”. “La pausa (por fecha FIFA) ha caído bien, ha permitido que el equipo trabaje y que se integren algunos muchachos que estaban lastimados. Sabemos que se vienen seis finales y el primero es Pumas”, finalizó el ex jugador. A pesar de que no hubo actividad este fin de semana en la Liga MX, Chivas no paró, pues ayer derrotó a Zacatepec por 2-0 en un juego amistoso realizado en el Estadio “Coruco” Díaz.

América sabe de la peligrosidad de Tigres Los triunfos sobre Guadalajara en las dos ediciones del clásico del futbol nacional significaron una inyección de confianza al América de cara a lo que resta del torneo, en especial para el juego de este sábado ante Tigres de la UANL, que será un parámetro, aseguró el defensa argentino Emmanuel Aguilera.

Fueron fundamentales estos dos partidos del clásico, es un empujón para lo que resta del torneo resultaron importantes para nosotros en el envión anímico y para demostrar nuestra calidad futbolística, porque no habíamos jugado de la mejor manera”, dijo a su llegada a esta capital luego del partido

amistoso ante Atlas en Carson, California. Indicó que será muy importante retomar la actividad en el Torneo Clausura 2019 de la Liga MX de la mejor forma, en un duelo muy complicado como el que tendrán ante los de la UANL. Será una prueba importante este partido que tene-

mos contra Tigres, que ojalá lo podamos hacer como lo hicimos en estos últimos partidos y seguramente va a haber un resultado positivo”, apuntó. Aceptó que el cuadro universitario “es uno de los mejores equipos de la liga, por lo que va a ser un lindo partido y esperemos que podamos hacerlo de la mejor manera”.

En caso de ser convocado, Macías decidirá entre jugar con la Sub 20 o con el León en la fase final.

Macías prefiere Mundial antes que Liguilla José Juan Macías se queda callado antes de responder las preguntas de la prensa. Medita. “Ya no me voy a enganchar con nada”, dice el chico de 19 años, uno de los goleadores del León y que prefiere jugar el Mundial Sub 20, en lugar de quedarse con su equipo para participar en la fase final del Clausura 2019. Obviamente creo que el Mundial es lo más importante para mí, porque es donde me puedo mostrar, pero eso ya es decisión de otras personas”, dijo José Juan Macías, delantero de la Selección Mexicana Sub 20. El Tri Sub 20 tiene prevista una gira por Europa en abril, previo a la Copa del Mundo de la categoría, lo que alejaría a Macías del León, en el cierre del Clausura 2019. Sí, pero primero debo de estar dentro de la convocatoria, y creo que ir al Mundial sería lo mejor para mi carrera”, agregó el joven atacante. Macías salió de Chivas

a préstamo y cayó en el León. El muchacho de inmediato empezó a hacer goles con los Panzas Verdes hasta convertirse en el mexicano con más anotaciones en el actual torneo, al sumar seis goles. Estoy tranquilo. Sé que estoy haciendo un buen trabajo, se ve reflejado con lo bien que me llevo con mis compañeros y todo es gracias a ellos. Estoy con mucha confianza y debo aprovechar la oportunidad”, agregó el canterano de los rojiblancos. Macías es uno de los convocados a la selección de Diego Ramírez con más experiencia en la Primera División. El atacante anotó 10 goles en el Premundial de la Concacaf y se considera uno de los líderes del equipo que participará en Polonia 2019. Estoy listo para ser líder, pero en este grupo todos lo somos. La unión nos ha sacado adelante y nadie está por encima de otro”.

Marioni ya saborea el partido ante Chivas Tras su viaje por Estados Unidos, Bruno Marioni, entrenador de Pumas, aceptó que ya se saborea el duelo de la Jornada 12 ante Chivas, el cual es especial para ambos planteles y aficiones. Cada partido con Chivas para cualquier jugador, cualquier entrenador, tiene que ser un partido especial, son clásicos y los clásicos siempre te

Marioni sabe que ante Chivas, Pumas juega un partido especial.

marcan bastante”. Sobre los sentimientos encontrados que podría tener al enfrentar a José Saturnino Cardozo, el técnico fue mesurado al respecto, incluso recordó su etapa en Toluca. Seguramente los dos tendremos muchas ganas de ganar el partido, es un gran jugador un histórico goleador; jugamos en el mismo club que es Toluca y nos tenemos un respeto mutuo”. Pese a que varios canteranos tuvieron su oportunidad de lucirse en el duelo ante los Tuzos, Marioni no se aventuró y mencionó que le gustó la actuación de todos en general, sin destacar a alguno en específico. Sería injusto porque jugaron varios, pero hubo muy buenas actuaciones, que lo hayan hecho con personalidad y buen juego nos da un auguro muy bueno”, sentenció el argentino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.