Martes 26 de marzo de 2019

Page 1

+ C M Y

Martes 26 de marzo de 2019

Número: 14,195

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Augura gobernador “apretón de cinturón” *La causa, reducción en la recaudación fiscal, dice Ignacio Peralta Sánchez

+

REUNIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez calificó como productiva la reunión que sostuvo EN EL Complejo Administrativo con el líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Alfonso Cepeda Salas, en quien reconoció su buena disposición al diálogo, pero sobre todo las ganas de colaborar y trabajar en equipo.

De combustible

Captura SSP a dos sujetos por presunto robo La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que arrestó a dos sujetos como imputados del delito de robo y a dos más, por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, durante los patrullajes que las fuerzas de seguridad realizan. En ese marco, la Policía Estatal a través del operativo Fuerzas de Reacción Inmediata Mixto Zaragoza, detuvieron al sur de la capital colimense, a dos masculinos que se encontraban haciendo maniobras entre un tracto-camión

Página 8

C M Y

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que el recorte anunciado por el titular del Ejecutivo federal Andrés Manuel López Obrador, como un ‘apretón del cinturón’, es aceptar una realidad, la cual el secretario de Hacienda había advertido por la reducción en la recaudación fiscal, pero que no se le creyó. Dijo que “el presidente medio trató, no sé, queriendo desmentir o corregir al titular de Hacienda, aunque finalmente la realidad nos alcanzó y terminó siendo cierto, no-

sotros lo veíamos en esos términos y ahora viene el ‘apretón de cinturón’, esperando saber de qué tamaño va a ser y sobre todo como va o llegue a impactar a entidades federativas”. “Lo relevante en Colima que nosotros de igual manera estamos en austeridad, porque las finanzas públicas, no obstante los equilibrios logrados y correcciones, sigue siendo muy precaria, porque estos escenarios de astringencia no se tenían planeados ni considerados, debiendo ser, todavía más disciplinados, austeros en recursos, por escasez financiera”, acotó.

+

JESÚS MURGUÍA RUBIO

Página 8

Del SNTE

Reconoce gobernador disposición al diálogo *Sostiene Ignacio Peralta Sánchez reunión de trabajo con el líder nacional del magisterio *Urge basificación de maestros: Alfonso Zepeda Salas JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez calificó como productiva la reunión que sostuvo con el líder nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa-

ción, Alfonso Cepeda Salas, en quien reconoció su buena disposición al diálogo, pero sobre todo las ganas de colaborar y trabajar en equipo. En acto celebrado en su despacho oficial del Complejo Administrativo, el titular

del Ejecutivo informó que se dio una revisión de todos los asuntos que se tienen pendientes con el magisterio, pero también se informó de los avances que ha habido y de las problemáticas que se están enfrentando.

Gobernador y alcalde recorren Piedra Lisa; buscan mejorarla

El mandatario estatal comentó que de igual forma, se revisaron algunas peticiones que hicieron y “también el cómo hacer equipo para lograr ser mucho más efectivos en los planteamientos que hemos hecho a la Secre-

taría de Educación Pública, al manejo de los recursos a través del FONE (Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo), fue una reunión muy productiva”.

Página 8

*Dialogan con asistentes y comerciantes ciones del Parque de la Piedra Lisa, con el objetivo de revisar las condiciones actuales que prevalecen en las instalaciones y elaborar un

Es mejor pedir perdón y hermanarnos: AMLO

+

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que solicitar una disculpa al rey de España y al Papa Francisco por los hechos cometidos en la Conquista no tiene el fin de resucitar los diferendos sino ponerlos al descubierto y no mantener lo en el subsuelo “porque todavía, aunque se niegue, hay heridas abiertas”. Es mejor reconocer que hubieron abusos y que se cometieron errores; es mejor pedir perdón y a par-

tir de eso buscar hermanarnos en la reconciliación histórica”, resaltó. En la ceremonia conmemorativa a 500 años de la Batalla de Centla, en Tabasco, el mandatario destacó que en la Conquista no se trató sólo del encuentro de dos culturas: “fue una invasión y se cometieron actos de autoritarismo, de avasallamiento, se asesinaron miles de personas durante todo este periodo, se impuso una cultura, una civilización sobre otra”.

Página 8

proyecto de mejora. Ambos funcionarios visitaron el área de la Rotonda de Hombres y Mujeres Ilustres Colimenses, el área de juegos infantiles, la tirolesa, área del Museo Interactivo “Xoloitzcuintle”, las canchas deportivas y el área de restaurante, en donde platicó con los comerciantes y asistentes al lugar. Durante el recorrido, el gobernador del Estado y el alcalde recibieron la opinión de la gente sobre posibles mejoras en este emblemático parque. Aquí, el mandatario estatal mencionó que de realizarse un nuevo proyecto para el rescate del Parque de la Piedra Lisa, es necesario realizar un consenso con la población colimense, para conocer qué propuesta es la que consideran la mejor para implementarse en dicho lugar.

INAUGURACIÓN.- El rector José Eduardo Hernández Nava inauguró el seminario internacional de Desarrollo de Capacidades para Jóvenes del proyecto “Empoderando a los agentes del cambio: Emprendimiento social juvenil e innovación social en el sector ciudadano”.

Inauguran en la UdeC seminario internacional *Se refiere a emprendimiento social para jóvenes

Página 8

RECORRIDO.- El mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez y el alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, realizaron un recorrido por las instalaciones del Parque de la Piedra Lisa, con el objetivo de revisar las condiciones actuales que prevalecen en las instalaciones y elaborar un proyecto de mejora.

+

El rector José Eduardo Hernández Nava inauguró el seminario internacional de Desarrollo de Capacidades para Jóvenes del proyecto “Empoderando a los agentes del cambio: Emprendimiento social juvenil e innovación social en el sector ciudadano”, una iniciativa que busca desarrollar no sólo el emprendimiento económico sino social, desde los jóvenes y las asociaciones civiles, para lograr un mundo mejor. Durante la inauguración, realizada en la sala de juntas de rectoría, estuvo presente Tzvetalina Genova, directora del proyecto y líder del consorcio SE-HUB. En su discurso, el rector informó que, durante una semana, con la participación de expertos de Brasil, Namibia, Sudáfrica, Bulgaria, Grecia y México, “se sentarán las bases y cimientos sólidos para que en los dos años

de travesía del proyecto, se logren los objetivos y metas trazados en él; es un honor ser la sede de este evento, que se convertirá en un espacio de co-creación”. Hernández Nava señaló, además, que este seminario apuesta por generar iniciativas de emprendimiento social, proyectos con nuevas metodologías, enfoques, puntos de vista y percepciones, apoyados con tecnología digital, y “cuyo producto sea desarrollar e implementar programas de fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad, crear estrategias formativas de jóvenes e iniciativas de capacitación en el ámbito de emprendimiento e innovación social”. Es así que, una vez establecidas las redes internacionales de trabajo colaborativo y que el intercambio de buenas prácticas y experiencias sea cotidiano, “será momento

de evocar y recordar este día y ver el fruto de nuestras acciones, consolidándonos como organizaciones sensibles y reactivas a las necesidades de nuestros entornos, colaborando siempre en diseñar y crear un mundo mejor”, agregó. Una vez que las organizaciones participantes se conozcan y se identifiquen iniciativas empresariales y sociales, dijo, “se realizará la transferencia de conocimiento y se establecerán conexiones y alianzas para promover la colaboración entre emprendedores sociales que cada vez son más jóvenes, motivo por el cual las universidades debemos estar preparadas para cumplir con nuestra responsabilidad social y hacer de la formación en innovación social una actividad constante, de corazón y sin fines de lucro como principal objetivo”.

Página 8

+

El gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez y el alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, realizaron un recorrido por las instala-


2

MARTES 26 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Buscan homologar atención integral de tuberculosis y lepra *El Secretario de Salud inaugura la Jornada de capacitación para la vigilancia epidemiológica, diagnóstico y tratamiento de estos padecimientos

En la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado se busca establecer y homologar la aplicación de los criterios normativos, métodos y procedimientos para la prevención, detección, tratamiento y control de la tuberculosis y lepra, con el objetivo de evitar complicaciones y farmacorresistencia, y así coadyuvar a la curación de estas enfermedades. Para ello, se llevó a cabo en el Hospital Regional Universitario una jornada de capacitación dirigida a personal médico, de enfermería, laboratorio y promoción de la salud de primer contacto que laboran en las unidades de primer y segundo nivel de atención, en donde el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, destacó que lo más

importante de estas enfermedades es la prevención.

Dijo que lo anterior implica la modificación de los

estilos de vida, el regreso a las bases de la medicina y acudir

a consulta aun estando sanos, así como la aplicación de la vacuna contra la tuberculosis. Por su parte, el director del HRU, José Valtierra Álvarez, dijo que la lucha contra esta enfermedad ha sido difícil y cada día lo es más; confió en que esta capacitación será útil para dar una atención integral. Al respecto, la Subdirección de Epidemiología de la dependencia indica que la tuberculosis se manifiesta con tos productiva, de más de dos semanas con presencia de flema con o sin sangre, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso, principalmente, las cuales pueden ser leves por muchos meses, de ahí que los pacientes tardan en buscar atención médica y en ese lapso transmiten la bacteria a otras personas sanas.

En este sentido, agregó que a lo largo de un año, un enfermo con tuberculosis es capaz de infectar entre 10 y 15 personas por contacto estrecho; incluso, si no reciben el tratamiento adecuado, hasta 50% de los enfermos pueden morir en el transcurso de 5 años. En el estado, al 2018 se han presentado un total de 164 casos (157 nuevos, seis recaídas y un reingreso), de las cuales, 147 son pulmonares, que corresponden al 90% y 17 casos extrapulmonares, al 10%. Además de los casos con tuberculosis que se identificaron en la entidad, las comorbilidades con mayor predominio son: diabetes mellitus el 27 % (45) y VIH/SIDA con un 12% (19).

Capacita Infocol a personal de Se entregan 17 mil raciones de Hospital Regional Universitario alimentos para estudiantes En Tecomán y Manzanillo en 2018

RENÉ SÁNCHEZ

La Secretaría de la Juventud del Gobierno del Estado llevó a cabo la clausura del programa Comedores Poder Joven 2018, en los municipios de Tecomán y Manzanillo, un apoyo en coparticipación con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), cuya finalidad fue disminuir la deserción escolar, otorgando alimentos durante tres meses a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Con dicho apoyo, se logró beneficiar a un total de 256 alumnos, 128 por cada municipio, con una inversión

total de 600 mil pesos, de los cuales, 300 mil pesos fueron destinados para el Cetis 84 de Manzanillo y, los otros 300 mil pesos para Tecomán, en el Bachillerato 20 de la Universidad de Colima. El programa fue divido en dos partes, los dos Comedores Poder Joven, que impulsa la operación de espacios para la alimentación de jóvenes, con cerca de 17 mil raciones alimenticias para las y los beneficiados. Y, la vinculación Escuelas-Trabajo Joven, que contribuye al empleo joven y su incorpo-

ración al mercado laboral. El titular de la dependencia, Gamaliel Haro Osorio, expresó su interés por que este programa continúe y se comprometió a gestionar recursos para que siga operando durante 2019. En el evento también estuvieron presentes, José de Jesús Rolón Ríos, director del Cetis 84 Manzanillo y Christián Torres Ortiz Zermeño, Secretario General de la Universidad de Colima, en representación del Rector de la máxima casa de estudios.

El comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), Francisco José Yáñez Centeno, dictó una conferencia a personal médico, de enfermería, áreas especializadas y administrativas del Hospital Regional Universitario. De esta manera, ante un buen número de asistentes, el comisionado del Infocol, Yañez Centeno explicó a los trabajadores la importancia del buen uso de los datos en los pacientes en cada una de sus áreas de acción y el tema ofrecido por el compromisario del órgano garante colimense fue sobre la relevancia que tiene la Protección de Datos Personales y el historial clínico.

Por otra parte, el órgano garante informó que el mismo comisionado, Francisco José Yáñez, presentó un recurso en contra del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, y por ende, encabezó una audiencia de presentación de pruebas, por parte de la administración municipal que encabeza Feli-

pe Cruz Calvario. Cabe destacar que en esta audiencia se presentó, por parte del Ayuntamiento villalvarense, el responsable de la Unidad de Transparencia, y también por parte del Infocol, el Secretario de Acuerdos del órgano garante, César Margarito Alcántar García.

de la edición 2019 de la Feria del Ponche, Pan y Café, pero la ganadora del mismo fue la Licenciada en Diseño Gráfico, Karla Nallely Peralta Vázquez, por lo tanto, fue acreedora a un premio de 5 mil pesos. El alcalde señaló que además, de acuerdo a lo que dictaba la convocatoria, se otorgaron cuatro menciones honoríficas a los ciudadanos participantes Jorge Ramsés Cobián Miramontes, Guadalupe Alejandra Villicaña Figueroa, Mario Daniel Medina Leal y Hilary Samantha Villegas

Preciado. Destacó que en los próximos días, su administración, dará a conocer todos los detalles de la Feria del Ponche, Pan y Café 2019, y detalló que el jurado estuvo integrado por la Lic. en Relaciones Públicas y Publicidad Ana Gutiérrez; la Licenciada en Diseño Gráfico Alondra Jacobo Torres; la Licenciada en Artes Visuales Estíbaliz Valdivia; el Licenciado en Comunicación Oscar Hernández, así como el Licenciado en Artes Visuales Erivan Marx.

Nallely gana concurso de diseño de Feria del Ponche, Pan y Café

En Tonila

Incendio provoca intoxicaciones El pasado domingo a mediodía, en el municipio de Tonila, Jalisco, un fuerte incendio de pastizal, que se salió de control, provocó la intoxicación de dos personas involucradas en el sofocamiento del mismo, así lo informó Juan José Corona Gómez, titular de la dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio de Cuauhtémoc, Colima. Corona Gómez detalló que elementos del Cuerpo de Bomberos de Cuauhtémoc

apoyaron en una emergencia por incendio originado en una barranca, que al descontrolarse puso en riesgo la vida de algunas personas y su patrimonio, en el municipio del vecino estado de Jalisco. Pero al acudir al llamado de auxilio, el sofocamiento se realizó coordinadamente con Seguridad Pública del Municipio de Cuauhtémoc y Protección Civil de Tonila, incluso con la ayuda de la misma población, sofocó el incendio

que provocó la intoxicación un elemento de PC Tonila y una persona civil que apoyaba en el lugar de los hechos. Por último, el funcionario señaló que ambas personas fueron atendidas en la zona por elementos de PC Cuauhtémoc, y gracias a la oportuna intervención de las autoridades y la gente no se tuvieron hechos lamentables, ni viviendas dañadas por la conflagración.

RENÉ SÁNCHEZ Karla Nallely Peralta Vázquez ganó el primer lugar del concurso de diseño gráfico para la elaboración del cartel de la Feria del Ponche, Pan y Café 2019, que cada año se celebra en la zona Centro del municipio de Comala, del 13 al 28 de abril del presente año. De acuerdo al titular del Ayuntamiento de Comala, Donaldo Zúñiga, en este concurso se recibieron un total de 29 propuestas del cartel


MARTES 26 DE MARZO DE 2019

Con Cbtis 19

El Ayuntamiento de Colima firma convenio de colaboración *Los estudiantes tendrán la oportunidad de generar experiencia laboral

En Ceremonia Cívica en el CBTIS 19, el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán y la Directora del Plantel, María Isabel Zamora, realizaron la firma de convenio de colaboración entre ambas instituciones, con el propósito de coordinar las acciones pertinentes para que los alumnos puedan generar experiencia laboral en las áreas del Ayuntamiento de Colima. El Alcalde, en su intervención dijo que el estar cerca de jóvenes resulta un momento motivador como Presidente de Colima; “Decirles a todos ustedes, que en el Ayuntamiento tienen a un aliado para fortalecer el trabajo que de manera impresionante ustedes hacen; Toda la apertura y respaldo para realizar actividades en conjunto con los alumnos y maestros del CBTIS 19, vamos a recibir a los jóvenes para que hagan su Servicio Social y Prácticas Profesionales, lo cual los acercará al ámbito laboral y generarán experiencia profesional”. Leoncio Morán, dio un mensaje motivador a los jóvenes, a quienes aconsejó concentrarse en sus sueños, metas y no dejar de trabajar por conseguirlos. “Lo primero que yo les quiero transmitir, es que tengamos un objetivo en la vida, que para lograr el sueño que todos tenemos, primero hay que tener bien claro que queremos. Las condiciones adversas que se nos presenten, hay que tomarlas para salir adelante. Y sobre todo tenemos que trabajar para lograr las cosas”. Por su parte, la directora del plantel dijo, que el CBTIS

19 es la institución de nivel medio superior, pionera en la educación técnica de la entidad creada hace 49 años con cerca de 30 mil alumnos egresados; “Los acuerdos de colaboración con las distintas instituciones del Estado, como el Ayuntamiento de Colima, son uno de los grandes retos que tiene nuestro plantel, pues nuestro objetivo fundamental es lograr que los alumnos egresados sean cada vez más competitivos y más capaces de utilizar las herramientas de la tecnología”. “Le pedimos al Presidente, para que nos abra las puertas del Gobierno Municipal, para que los jóvenes de diferentes especialidades puedan desarrollar sus conocimientos y aprender otros en la práctica”. Dijo que actualmente el CBTIS 19, cuenta con las especialidades de Programación, Medios de Comunicación, Electricidad, Preparación de Alimentos y Bebidas, Servicios de Hospedaje, Laboratorista Clínico, Contabilidad y Ventas. En el evento estuvieron presentes, Juan Ceja Flores, Jefe de Media Superior de la SEP Colima, Arturo González, representante de la Delegación del D-II-2 del CBTIS 19, José Luis Zepeda, Responsable de la Oficina Estatal de la UEMSTIS en el Estado de Colima, la subdirectora académica Dulce Pérez, José Núñez, Secretario General de la Sección VI del SNTE, la Síndico Municipal Glenda Ochoa y el Regidor Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación, Omar Suárez Zaizar.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Entrega JIPS ambulancias y equipo de rescate a Cruz Roja *Además, el gobernador dio inicio a la Colecta 2019; confía que se superará la meta El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez presidió el inicio de la Colecta Anual de la Cruz Roja Mexicana en cuyo evento, hizo entrega de dos ambulancias para atención intrahospitalaria y una unidad de rescate con equipamiento. La Colecta que lleva como lema “La Cruz Roja te llama”, tiene como meta superar los 4 millones 223 mil 543 pesos recaudados el año pasado, por lo que el mandatario confió que con la generosidad y aportaciones de la población colimense se logrará. En el evento llevado a cabo en el auditorio “Luis Ramón Barreda Cedillo” del Complejo Administrativo, indicó que a partir de este día se verá por la entidad y los municipios el despliegue de voluntarios que botearán por las calles, hasta el próximo 31 de mayo que concluye la colecta. Detalló que la inversión realizada con la entrega de las ambulancias fue de 3 millones 599 mil pesos, de los cuales, 2 millones de pesos fueron aportados por el Gobierno del Estado y los otros recursos por el Nacional Monte de Piedad, así como por la Benemérita Institución. Manifestó que las unidades fueron adquiridas a través del programa de renovación del parque vehicular denominado Movimiento Azteca, por lo que agradeció la participación de todos en beneficio de las y los colimenses. Finalmente, el goberna-

dor pidió a la población renovar su compromiso con la Cruz Roja, ya que sostuvo que al contribuir, se le devuelve algo de lo mucho que se ha recibido a lo largo de la historia de la entidad. A su vez, la presidenta del DIF Estatal, Margarita Moreno González enfatizó que hoy más que nunca, adquiere una especial importancia el que todos juntos mantengan el esfuerzo y generosidad, al seguir apoyando a la Cruz Roja. De la misma forma, agradeció a Peralta Sánchez el apoyo incondicional de su gobierno para llevar a cabo la colecta y reconoció el trabajo que realizan los voluntarios.

Por su parte, el delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Raymundo Alberto Covarrubias Bermejo, reconoció el respaldo de la administración estatal, por lo que dijo que en la dependencia que dirige se encuentran listos y preparados, ya que a ellos, el Gobierno del Estado les ha cumplido. Asimismo, invitó a la población a marcar la diferencia entre la vida y la muerte de los colimenses, por lo que los conminó a apoyar la colecta. Posteriormente, el Titular del Ejecutivo emitió su donativo en la alcancía correspondiente, así como los integrantes del presídium, del

*Se les brindará conocimientos y herramientas para el buen uso de las comunicaciones Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF, dio arranque a las actividades de la Unidad Móvil del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) que beneficiará a aproximadamente 680 niñas y niños de diversas escuelas del municipio de Colima, con actividades

de alfabetización, brindándoles herramientas e información, para que se conviertan en usuarios responsables y audiencias activas de los diferentes medios de comunicación. Ante la presencia de los coordinadores, Alberto Bejarano González y Arturo Barre-

ra, López Legorreta, les dio la bienvenida, y agradeció Instituto Federal de Telecomunicaciones y Transportes por este novedoso proyecto de gran impacto para la niñez mexicana. Durante el banderazo de salida, Azucena López, invitó a las niñas y niños presentes, a disfrutar este momento

Ambientalistas piden un santuario o jardín botánico Con el propósito de contar con un espacio de libre tránsito, natural e incluyente, organizaciones ambientalistas de Colima buscarán la conformación de un Santuario o Jardín Botánico en las ex instalaciones de la Vigésima Zona Militar ubicadas sobre la Calzada Pedro A. Galván, de la capital del estado. Trece organizaciones civiles que velan por el medio ambiente, expusieron, en conferencia de prensa, que realizarán diversas acciones y actividades a fin de que se expida un decreto en donde se establezca que la ex zona militar pueda ser considerada un área de valor ambiental en la categoría de Parque Ecológico Estatal. Dicha propuesta, señalan, está respaldada por más de tres mil firmas electrónicas, consta de hacer de esta zona un Jardín Botánico y Centro de Investigación, cuyas propuestas se encuentran definidas en el Plan Nacional de la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Una de las integrantes de la organización Verde Colima, María Cornejo Gutiérrez consideró que de lograrse este decreto, Colima contaría

con un Parque Ecológico en el centro de los capital con un gran potencial. “Sería un santuario que permita tanto a colimenses, como a los turistas, escapar de la calle y de los autos, respirar, disfrutar el fresco de la sombra natural y la vegetación nativa, además de gozar de un ares pública de libre tránsito, natural e incluyente”, refirió. En este sentido, ponderó que para materializar esta propuesta, las asociaciones estarán realizando recolección de firmas físicas los fines de semana, en el Jardín Núñez y Torres Quintero; además de contar con la página de Facebook Jardín Botánico Colima en donde las diferentes asociaciones están dando a conocer por qué la necesidad de contar con este espacio en la zona urbana. Respecto a la actuación de la Comisión Ciudadana conformada para definir el uso final a estas instalaciones, los ambientalistas aseguraron que no son comisiones ni organizaciones opuestas, reconocen que existen algunas diferencias, pero en general las organizaciones ambientalistas han estado participando en las mesas de trabajo de esta comisión.

gabinete estatal y damas voluntarias. Acompañaron al mandatario en el evento, la diputada y representante del Congreso del Estado, Lizeth Rodríguez Soriano; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Salazar Santana; el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava y el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García. Asimismo, los secretarios de Salud y Educación, Miguel Becerra Hernández y Jaime Flores Merlo, respectivamente; así como la directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda; entre otros.

Azucena López Legorreta da bienvenida a Unidad Móvil del IFT

En la ex zona militar

JESÚS MURGUÍA RUBIO

3

de interacción, que de manera lúdica, les permitirá aprender, identificar y hacer buen uso de los diversos medios de comunicación que existen. Reconoció la gran labor que realiza el IFT de promover en toda la república mexicana, la participación divertida, significativa y constructiva para que las y los estudiantes, puedan aprender a analizar mensajes de publicidad, conocer los medios de comunicación, la manera responsable de su uso. De igual manera, agregó, les permitirá comprender y diferenciar los géneros televisivos y radiofónicos y a través de dinámicas, podrán realizar guiones de radio, grabarse y realizar videos, generando piezas radiofónicas y televisivas. Cabe señalar que esta unidad móvil estará del lunes 25 de marzo al sábado 30 de marzo; de lunes a viernes con visitas programadas y el sábado, al público en general y se encuentra instalada en la explanada del Parque Hidalgo.

Secretaría de Finanzas:

Viernes vence pago vehicular subsidiado *Carlos Noriega afirma que la recaudación es elevada JESÚS MURGUÍA RUBIO Arturo Noriega García, secretario de Finanzas, agradeció a los colimenses que tienen la obligación de pagar el holograma que ya hayan realizado el pago y pidió a todos los que faltan que pasen a liquidar en lo que resta del mes para aprovechar el subsidio. Indicó que se darán todas las facilidades administrativas para hacerlo en las oficinas recaudatorias, kioskos electrónicos, bancos, kioskos de servicios, tiendas departamentales, aceptan el pago del holograma

vehicular. Precisó el funcionario: “Decirle a todos los colimenses que se acerquen y paguen para que aprovechen el subsidio”. Indicó que cada año ha tenido la experiencia de que los colimenses hacen adecuadamente sus pagos y señaló que este 2019 no ha sido la excepción lo que ha hecho que se pudiera aumentar la recaudación en el mes de enero por tener el brinco del valor de referencia y el resto lo ha hecho en los siguientes días. Reconoció que mucha gente no se acercaba a pagar porque decía que no había recibido

el estado de cuenta y se hizo el esfuerzo por mandar los estados de cuenta a los domicilios y obviamente hemos visto el incremento de la recaudación ya que insistió en que los contribuyentes son muy cumplidos. Recordó que el último día de marzo se vence el plazo para pagar el holograma con subsidio, lo que no quiere decir que no se puede pagar después de esa fecha, pero sería una cantidad menor si se paga antes del 31 de marzo sin cobrarles la tenencia. Reiteró: “Recordar que el subsidio de la tenencia está vigente los meses de enero, febre-

ro y marzo, y se la gente lo paga después de esas fechas, ya no se puede subsidiar; lo que hicimos el año pasado y se hará este año es abrir las receptorías y los lugares de pago hasta el último minuto del día e inclusive si hubiera fila de contribuyentes, aceptar el pago y cerrar hasta que se vayan”. Recalcó que el último día del mes es domingo y se comprometió a revisar si se pueden abrir todos los kioskos de servicios, ya que la apertura de los bancos no depende del Gobierno del Estado, pero si se pueden abrir las cajas de las receptorías también.


4

MARTES 26 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Justicia administrativa

D

e confirmarse la presunta resolución emitida sobre el nombramiento de los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, que consideró incorrecto el arribo de éstos y resolvió su destitución y reemplazar el procedimiento para designar a otros, sería un revés a los asuntos relacionados en lo general a lo contencioso en la entidad, por lo quese tendrá que analizar a fondo el caso para determinar lo conducente, cuyo escenario no descartable es controvertir el mismo. Más de seis meses después de sus nombramientos por parte de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, los tres magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) en el estado, Andrés Gerardo García Noriega, Yarazeth Villalpando Valdez y Juan Manuel Figueroa López, fueron destituidos por el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito. La decisión del órgano jurisdiccional federal se produjo al resolver en segunda instancia un juicio

de amparo directo promovido por un abogado, quien expuso como autoridades responsables al Gobierno del Estado y al Congreso local, luego de que la propuesta sobre el vértice fuese avalada en su oportunidad por el pleno camaral de la LIX Legislatura. De acuerdo al juicio de amparo promovido por el particular, éste lo interpuso bajo el argumento de que se violó la Constitución (lo que estaría por verse) en el proceso de nombramiento de los magistrados, pero fue sobreseído por un juez de distrito, por lo que el quejoso presentó uno más ante el Tribunal Colegiado, que en segunda instancia, por tanto, dejó sin efecto el procedimiento y determinó que deben ser nombrados nuevos titulares. Aquí cabe la pregunta desi hay aún la posibilidad de si el Ejecutivo y/o el Legislativo pueden recurrir aún a la justicia presentando un recurso de apelación, revisión o de inconformidad, o deben acatar el

Coordenadas Políticas

fallo en comento ante la figura del amparo. Se debe tomar en consideración que los aún magistrados del TJA (no se ha sido el Gobierno del Estado notificado oficialmente sobre el asunto) son gente capaz, proba y con conocimiento en la materia. Cabe recordar que el Tribunal de Justicia Administrativa fue creado por disposición de la Ley de Justicia Administrativa del Estado de Colima, aprobada el 16 de marzo de 2018, aunque el decreto fue publicado el 16 de junio siguiente en el periódico oficial “El Estado de Colima”. El TJA tiene entre sus funciones, valga acotar, dirimir las controversias entre las administraciones con los particulares; imponer sanciones a los servidores públicos que incurran en responsabilidad administrativa grave, así como a los implicados en actos vinculados; y fincar el pago de indemnizaciones y sanciones pecuniarias que se deriven de daños y perjuicios que afecten a la hacienda pública.

¡Noble esfuerzo conjunto U de C, FEUC y Grupo Colimán!

Por Julio César Covarrubias Mora

C

omo resultado de la colaboración con la empresa Grupo Colimán, establecida en el municipio de Tecomán, este fin de semana pasado la Universidad de Colima y la Federación de Egresados (FEUC) entregaron 20 becas de inscripción a igual número de estudiantes de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de esta Casa de Estudios, con un monto total de 38 mil 600 pesos. En representación del rector, José Eduardo Hernández Nava, el secretario general de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño reconoció este esfuerzo conjunto, que consolida la vinculación de la Universidad con su entorno, en particular con el sector productivo; “esto es una evidencia contundente de ello: la gestión conjunta de la Facultad, la FEUC y el apoyo de grupo Colimán para secundar esta iniciativa”. Precisó Torres Ortiz Zermeño la importancia y lo que representa Grupo Colimán para la región y país, “pues además de generar una gran cantidad de empleos, es una fuente importante para jóvenes con el perfil de egreso de la FCBA”. Reconoció, además, el esfuerzo adicional de la empresa al invertir en estos apoyos; “es su primera expresión de este programa de becas, esperemos que sea permanente e incluso que se pueda incrementar”. En mensaje a los alumnos de la FCBA, el secretario general de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño los invitó a redoblar esfuerzos y les dijo que “por más complejo que sea el escenario, no dejen su carrera profesional, porque su formación será la herramienta para un futuro exitoso, considerando además que su facultad tiene una especial ventaja comparada con las otras 66 carreras del país, varias de las cuales tienen un panorama más adverso, pero a ustedes su entorno los voltea a ver porque tienen un perfil afín. Cuiden su condición de estudiantes y titúlense; no significaría nada terminar sus estudios si no tienen un título profesional”. Grupo Colimán cuenta con la certificación FairTrade (Trato Justo), que implica dar un trato justo a productores, pagar un precio justo por su producción, respetar los derechos laborales, así como impulsar acciones para que dichos productores tengan la posibilidad de acceder a mejores condiciones de vida. De esta certificación es como nace este apoyo; por cada caja exportada se recibe un dólar, que se reúne en una cuenta bancaria; los trabajadores administran este dinero y votando lo asignan a cada proyecto. Es importante destacar que la empresa tiene 205 becados en promedio, en su mayoría hijos de trabajadores, siempre y cuando mantengan un promedio de 8.0. El estímulo contribuye, dijo, a cubrir sus gastos cotidianos, además de promover el compromiso para tener un mejor desempeño. Más allá de esto, Galindo Gómez reconoció en Grupo Colimán “un semillero donde más del 70 por ciento de practicantes se queda a formar parte de la empresa”. En el evento estuvo presente el vicepresidente de la FEUC, Ulises Caleb Herrera Núñez, quien enfatizó el compromiso que se tiene para promover la experiencia de formarse y consolidar a los egresados; “es importante celebrar este evento, que es resultado de una labor de equipo, mano a mano con empresas socialmente responsables, que genera además un crecimiento en la línea de objetivos como sociedad”. ¡Noble esfuerzo conjunto U de C, FEUC y Grupo Colimán por la educación en el municipio de Tecomán, principalmente para jóvenes, pertenecientes a familias vulnerables o de escasos recursos! ¡Enhorabuena y que se replique este esquema de apoyo en todo el estado!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Superó con creces las expectativas de participación que se tenían de la caminata que la Asociación Te Presento Colima organizó para conocer el parque La Campana, evento que rompió récord de participación con más de 1300 personas. Y vaya que fue un gran reto poder realizar la caminata, lográndose el objetivo de ‘presentarles’ a muchas familias, por primera ocasión, tan hermoso parque. Si bien hay que reconocer que muchas personas no pudieron escuchar las explicaciones, por ello hay el compromiso derepetir el recorrido,bajo un formato que permita que todos escuchen, pues el objetivo de la Asociación Te Presento Colima, es que todos aprendan. La propuesta es que cada caminata,sea para mejorar.Nadie niega que el parque La Campana, es un espacio con servicios ambientales y un patrimonio histórico invaluables, que todos, absolutamente todos debemos conocer, valorar y conservar. ¡Gran trabajo de Álvaro Martínez Spíndola, del arqueólogo Rafael Platas, de JosuéSolórzano del Centro INAH Colima, del propio delegado

del INAH en nuestra entidad, Julio Ignacio Martínez de la Rosa y del encargado del parque por parte del INCODE, Óscar Lupercio; de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, quienes nos dieron tranquilidad a quienes participamos en la caminata! ¡En fin, una grata y muy novedosa experiencia ésta caminata, que nos permitió a muchas y a muchos colimenses, un primer acercamiento al parque La Campaña, al que debemos hacer más ‘nuestro’, indudablemente!... 2.-Durante su intervención, en la ceremonia conmemorativa al 213 aniversario del natalicio de Benito Pablo Juárez García, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González manifestó que los liberales, los que realmente sigan a Benito Juárez, deben defender la República, la soberanía, no solo del territorio mexicano, sino la soberanía económica y alimentaria. Manifestó que ser liberal es defender férreamente los principios de austeridad de Juárez, la lucha contra la corrupción, defender los derechos humanos, “pero también defender nuestro federalismo, perfeccionarlo, darle mayor posibilidad y viabilidad financiera”. Ochoa González refirió que son tiempos de cambio, donde se deben seguir defendiendo las instituciones republicanas, pero con el rumbo que le dio Juárez al País: austeridad, federalismo, soberanía, República y Nación, “es como se puede honrar realmente a Benito Pablo Juárez García”. ¡Tiene razón el responsable de la política interior en nuestro estado, Arnoldo Ochoa González cuando explica el ABC de todo aquel que se precie de ser ‘liberal’, quien debe regirse, le agregaría a lo afirmado por el también ex gobernador interino, por la honradez y la justa medianía! ¡De no ser así, solo se estarían ‘disfrazando’ grotesca y perversamente de ‘liberales’, pasa ‘sacar’ provecho o lograr prebendas y/o privilegios!... 3.-Quienes ocupen el cargo de subcoordinador, un nuevo puesto dentro de las Delegaciones federales para el Desarrollo anunciado este miércoles por el presidente, Andrés Manuel López Obrador serán designados por el titular del Ejecutivo federal y provendrán del mismo estado donde se van a desempeñar, afirmó la delegada de Colima, Indira Vizcaíno Silva. “En principio la intención es que sea gente del mismo estado y que su perfil coincida con las ramas que está atendiendo en cada una de las subcoordinaciones (…) el presidente propone y designa esos perfiles”, reiteró la también ex alcaldesa de Cuauhtémoc. Cada subcoordinador abordará los temas relacionados con los gabinetes especializados de (1) Seguridad y Gobierno; (2) Hacienda y Desarrollo Económico; (3) Energía, Comunicaciones y Transportes y (4) Bienestar, detalló el presidente de México. “Es el coordinador y un representante de cada gabinete”, explicó López Obrador en la conferencia matutina del miércoles pasado en Palacio Nacional.¡Por lo pronto, estemos atentos a esta reestructuración que sufrirá el aparato burocrático de ‘confianza’ del gobierno federal en nuestra entidad, especialmente ‘checar’ quienes estarán al frente de estas subcoordinaciones, por aquello de las ‘sabandijas’ de las que tanto habló la lideresa de MORENA, YeidckolPolevnskyGurwitz!... A Manera de Reflexión. Ayer 28 de agosto de 2004, cita el periódico La Jornada, alrededor del mediodía, Griselda Álvarez Ponce de León, quien gobernó el estado de Colima en el periodo 1976-1982 -fue la primera mujer que ejerció este cargo en la historia del país-, dejó un mensaje en la contestadora telefónica del gobierno del entonces Distrito Federal. La escritora y poeta expresó: “soy priísta y lo seré probablemente toda mi vida, pero me declaro fanática de Andrés Manuel López Obrador”. El entonces jefe de Gobierno, quien se encontraba en su oficina afinando su discurso dominical, devolvió la llamada para agradecer sus comentarios, y a su vez la ex gobernadora le dijo que hubiera querido asistir a la movilización del domingo 29 de agosto de 2004, “pero sus problemas de salud se lo impiden”. Agregó que confía en él, “por ser un hombre que cumple lo que promete”, y elogió las obras viales del Gobierno del DF, por la cantidad de empleos que generan. Señaló que quienes lo atacan “no se dan cuenta de que mientras más lo ataquen, la gente del pueblo, como yo, más deposita su confianza” en él, porque “su fama de trabajador y progresista, a estas alturas se ha extendido por toda la República. Y no voy a desperdiciar esta oportunidad para mencionarlo: yo creo que el hombre que necesita México se llama Andrés Manuel López Obrador”, apuntó la destacada mujer de letras, de 91 años de edad, quien fallecería un 26 de marzo de 2009, hoy exactamente hace 10 años. Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@yahoo.com


MARTES 26 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

8 Columnas

Diálogo político

México necesita un Colosio

Por: Víctor Yaotzin Torres López Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE)

S

e cumplieron 25 años de la muerte de Luis Donaldo Colosio Murrieta, un político de extracción priista, quien fuera candidato a la Presidencia de México. ¿Cómo llegó a ser Candidato Colosio a la máxima magistratura federal? En una de sus rutinas de Salinas, mientras recorría el bosque mientras corría como rutina de ejercicio, se encontró a Luis Donaldo quien citó en esa mañana para “correr”.Después de analizar varias respuestas de Luis Donaldo Colosio decidió que era la persona ideal para sucederlo en el poder por medio de una candidatura por el Partido Revolucionario Institucional. Salinas a Colosio:“Córtate el pelo... no puedes comenzar tu campaña greñudo”, fue la extraña forma de avisarle a Luis Donaldo Colosio que sería el que representaría al PRI en las urnas. Fue aquel 22 de marzo del año de 1994, en aquella fecha, se sentía feliz en Culiacán, Sinaloa. Manuel Camacho Solís se había bajado de la contienda para la candidatura del PRI a la Presidencia de la República y con ese sentimiento viajó a La Paz, Baja California, donde pernoctó. Colosio realizó sus actividades con absoluta normalidad, para de pronto, tener acercamiento con la gente en la ciudad de Baja California, especialmente en “Lomas Taurinas” una zona popular en donde la gente lo recibió muy bien y fue por primera vez que un candidato tuviera demasiada aceptación y auge por parte del pueblo de México, pues siempre se destacó por tener sentido humano y una amplia sensibilidad a las causas sociales. Luis Donaldo Colosio Murrieta, fue Diputado Federal, Senador de la República, Presidente del C.E.N. del PRI, Secretario de Desarrollo Social, entre algunos otros cargos. El discurso pronunciado por Colosio frente al Monumento a la Revolución Mexicana, en la Ciudad de México, el 6 de marzo de 1994, en el aniversario del PRI, se considera como el rompimiento con el entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari y una revaluación de la política neoliberal. El mensaje de Colosio habla de un México agraviado y en crisis, con hambre, con profundas diferencias sociales, pero con la esperanza de transformaciones. Aunque Salinas de Gortari estuvo de acuerdo con el contenido del discurso, el periódico El Norte de Monterrey registraba las presiones hechas por el jefe de la oficina de la presidencia José María Córdoba Montoya, para que renunciara. Córdoba Montoya desmintió la versión y después del asesinato de Colosio, asumió un cargo en el Banco Interamericano de Desarrollo, con sede en Washington, D.C., aparentemente con la anuencia de Ernesto Zedillo. Córdoba Montoya tampoco sería juzgado o siquiera investigado, durante el sexenio de Zedillo, por sus supuestas ligas al narcotráfico en las conversaciones telefónicas filtradas a la prensa con Marcela Bodenstedt (con la que Córdoba tendría un romance), una expolicía con nexos con el cártel del Golfo de García Abrego. En su discurso Colosio pronunció frases que pusieron la piel chinita a la gente, de las cuales siguen haciendo resonancia en el pensar de la población, entre ellas de las más sonadas: “Veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla. De mujeres y hombres afligidos por abuso de las autoridades o por la arrogancia de las oficinas gubernamentales” Sin duda eran palabras de convencimiento pleno, un discurso con bastante sensibilidad y profunda sed de hacer justicia por su pueblo, por eso la gente le seguía y apoyaban en su campaña, pues fue un político que ovaciono y tenía una fuerza terremotencial. A las 17:12 de la tarde, cuando Colosio había caminado unos trece metros y medio en la explanada, uno de los asistentes al mitin penetró el cerco de seguridad, puso un revólver Taurus calibre .38 cerca del oído derecho del candidato y disparó. Un segundo disparo alcanzó a Colosio en el abdomen, quien cayó al suelo inconsciente, sangrando de la cabeza. En medio de la confusión, el grupo de seguridad capturó a un hombre de unos 25 años, de complexión delgada, tez morena y pelo rizado, vestido con pantalón de mezclilla y una chamarra negra. Elementos de seguridad levantaron a Colosio y lo llevaron hacia su camioneta. A las 17:20 el candidato ingresó inconsciente al área de Urgencias del Hospital General de Tijuana. Se «realizaron diversas maniobras encaminadas a tratar de salvar la vida del paciente, pero médica y clínicamente era imposible por la gravedad de la lesión en la cabeza. No obstante todos los esfuerzos humanos y médicos que se realizaron, falleció Luis Donaldo Colosio», a las 18:55 horas, del 23 de marzo de 1994. Así fue como terminó aquel escalofriante día, poniendo fin al proyecto de un gran político, con mucha visión y trabajo por delante, con ganas de hacer de México una gran potencia. A 25 años de su muerte, aún siguen existiendo muchas incógnitas e interrogantes, pues en conclusión es un caso que está lleno de bastante misterio. Fuentes: http://www.bibliotecas.tv/colosio/discursos/candidato06mar94.htm https://www.jornada.com.mx/1997/07/25/aburto.html

5

Por Manuel Sánchez de la Madrid

Que nos pidan perdón el Papa y el Rey

No cesan de combatir en nosotros el indio y el blanco. Cuando los creíamos reconciliados y en paz, encontramos a los abuelos el uno frente al otro, con los puños cerrados…” primeras líneas escritas por el sabio Don Andrés Henestrosa en un hermoso texto en el que presentó la edición facsímil de la “Historia de Nueva España, escrita por su esclarecido conquistador Hernán Cortes, aumentada con otros documentos y notas por Francisco Antonio Lorenzana”. En 1555-1556 se escribió la que debe considerarse la mejor de sus ediciones, a la que hago referencia en el párrafo anterior, publicada por el ilustrísimo señor Lorenzana, arzobispo de México en 1770. Me hice de los cuatro tomos reimpresos por Editorial Porrúa en 1977, obra dirigida por el jalisciense José Rogelio Álvarez, culto y reconocido personaje que editó la Enciclopedia de México, Hermano de mi tío Román, quien casó con mi tía Ana Vejar. El genio de Henestrosa afirma “…hasta que no superemos estos perjuicios, que no juicios, los remotos abuelos no estarán en paz. Hasta que no se tenga igual orgullo por las dos estirpes, Cuauhtémoc no depondrá su honda, ni Cortés su espada. Hasta entonces viva estará la ya vieja de siglos controversia acerca del significado último de la Conquista”. Salpicando sabiduría y cultura Don Andrés, nacido a principios del siglo pasado, en el rancho de una familia donde conviven las tres sangres sustantivas de México: la india, la blanca, la negra, además de la huave y la filipina, dijo en otro párrafo “… grande es Cortés, pero no más que Cuauhtémoc, Cortés venció a los indios, los redujo a vasallaje, puso los cimientos de una nueva nacionalidad, de una nueva patria que sólo será entendida si se acepta que ella es la conjunción de dos patrias, de dos almas, dos sangres, dos modos de cultura y civilización sumados…” El documento culto en demasía, sobrado de saber, sigue dibujando conceptos de identificación quizás forzada, pero elementos que fabricaron el México que es hoy, la raza que somos en donde debemos apoyar el orgullo de una estirpe cósmica, la que José Vasconcelos Calderón señaló como la “Quinta raza” del continente americano. Una aglomeración de todas las razas del mundo sin distinción alguna para construir una nueva civilización (Universópolis) y gente del orbe entero transmitiendo su conocimiento. Vasconcelos en su ensayo expresa que los habitantes de Iberoamérica (excolonias de España y Portugal) poseen factores territoriales, raciales y espirituales para iniciar la “era universal de la humanidad”. Actualizando el tema de la conquista, del llamado encuentro de las dos culturas, sería mentir y sustentar un absurdo, asegurando o sugiriendo que al principio de la segunda década del siglo XVI ocurrieron eventos pacíficos y justos, la enorme distancia de técnica de guerra, la pólvora, las armas de fuego, el caballo y por si fuera poco las enfermedades que diezmaron a los pueblos invadidos. Todo fue ventaja que pusieron en uso los soldados que venían a conquistar, a dominar, a satisfacer sus ambiciones de riqueza, de oro y plata. Los naturales de estas tierras se cubrieron de gloria defendiendo su propiedad, sacrificándose por los suyos, por sus dioses y sus costumbres. Acelerando el ritmo, concluyo aceptando que no somos los mexicanos de hoy, ni los colombianos, ni argentinos, ni ningún habitante del actual Continente Americano, los que se enfrentaron a los soldados que vinieron a conquistar. Somos naciones con su historia escrita durante cinco siglos y docenas de generaciones de cruzas de hombres y mujeres de orígenes distantes, con idiomas distintos, costumbres diferentes. De ahí que no entiendo como el presidente Andrés Manuel López Obrador les esté solicitando al líder de la Iglesia Católica y al Rey de España que nos pidan perdón. Es cierto que muchos, la mayoría de los americanos, tenemos sangre igual que la de los primitivos habitantes de las tierras conquistadas, pero también tenemos de estos últimos y de otros pueblos. Me gusta más lo que de ese tema escribieron Henestroza y Vasconcelos.

Hoy en la historia

1091 - en España, los almorávides entran en Córdoba. 1244 - en España, Jaime I de Aragón y el infante castellano Alfonso firman el Tratado de Almizrra. 1344 - en España, concluye en Sitio de Algeciras con la toma castellana de la ciudad tras veintiún meses de asedio. 1536 - en Venezuela, el Padre Francisco de Villacorta funda la ciudad de Porlamar, cura de la iglesia de Santiago Apóstol, de la ciudad de Nueva Cádiz. Primero se llamó San Pedro Mártir luego, Villa del Espíritu Santo, y posteriormente Pueblo de la Mar. A mediados del siglo XIX su nombre cambió a Porlamar, porque todas sus calles tenían dirección al mar. 1712 - Felipe V, en aras de la paz, pacta con Inglaterra la concesión de ventajas comerciales en América, entre otras, condiciones privilegiadas para sus barcos en Cádiz, asiento de esclavos durante treinta años y un territorio en el Río de la Plata para «guardar y refrescar» a los esclavos negros antes de venderlos. 1766 - en España, el marqués de Esquilache es destituido a causa del motín iniciado tres días antes. 1812 - en Venezuela, un terremoto de 7,7 grados en la escala sismológica de Richter destruye la ciudad de Caracas, dejando un saldo de 26 000 víctimas; también resultan afectadas La Guaira, Barquisimeto, San Felipe, Mérida (todas construidas de adobe). 1815 - en Montevideo (Uruguay), es izada por primera vez la Bandera de Artigas, símbolo de independencia de la Provincia Oriental (actual Uruguay). 1827 - en Viena (Imperio austríaco) (actual Austria) muere el compositor y pianista alemán Ludwig Van Beethoven.


6

MARTES 26 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

SSyBS: Cáncer de cuello uterino es prevenible con detección oportuna *Ha disminuido en el estado desde el 2014, pero es la segunda causa de tumores malignos en Cancerología, señala la Secretaría de Salud en el Día Mundial de la Lucha contra la enfermedad La lenta evolución de la enfermedad y la accesibilidad de la parte inferior del útero para su estudio permiten tener tiempo y herramientas para detectar oportunamente el cáncer de cuello uterino, lo que lo hace ser una neoplasia 100% prevenible, señala la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, en el Día Mundial de la Lucha contra este padecimiento. Al conmemorarse este día, la dependencia informa que si se detecta de manera temprana, el cáncer de cuello uterino puede ser tratado también con éxito por medio de cirugía, radioterapia o quimioterapia en el Instituto Estatal de Cancerología

(IEC).

La detección y el tratamiento de lesiones pre-

cancerosas, mismos que se ofrecen de manera gratuita en las unidades del primer

y segundo nivel de atención, así como en el IEC, respectivamente, pueden prevenir

este padecimiento en la mujer. De la misma manera, es prevenible totalmente con la vacunación contra el virus de papiloma humano –cuya infección es la causa primaria de la enfermedad-, la cual se viene aplicando a niñas de 9 a 14 años de edad, así como con el uso del condón -reduce en 70 % la transmisión del VPH- y evitando el consumo de tabaco. También, reiteró que los factores que favorecen la progresión de la infección por VPH a cáncer de cuello uterino son tabaquismo, infecciones de transmisión sexual concomitantes, uso de hormonales orales, número elevado de embarazo,

deficiencias nutricionales e inicio de vida sexual sin protección en la adolescencia. Cabe mencionar que desde el 2014, el cáncer de cuello uterino ha venido disminuyendo en el IEC, luego de alcanzar el “pico” más alto histórico con 134 casos en 2013, ya que en 2014 se atendieron 122 nuevos casos, 74 en 2015, 57 en 2016 y 54 en 2017. No obstante, este padecimiento es la segunda causa de muerte por cáncer en la mujer en México desde el 2006 y es la segunda causa de tumores malignos en el IEC, con el 16% del total de los casos diagnosticados, sólo superado por el cáncer de mama.

En VdeA

Little Caesars Colima entrega lámparas led al Ayuntamiento

*Es un gesto de contribución al desarrollo social y la seguridad, expresa directiva de la empresa del ramo pizzero La empresa Little Caesars Colima, del ramo pizzero, entregó al Ayuntamiento de Villa de Álvarez 20 lámparas led como un gesto de contribución al desarrollo social y la seguridad en el municipio, de acuerdo con Yuliana Contreras Aguilar, Coordinadora General de Marketing y Desarrollo Organizacional de esta empresa. El Presidente Municipal, Felipe Cruz Calvario, recibió en su oficina este material, y expresó su gratitud a dicha empresa porque, dijo, “es un buen gesto de solidaridad con los ciudadanos”; acompañó al alcalde y a la directiva de la empresa Héctor Rubén Cisneros, director general de Servicios Públicos, quien tiene a su

cargo el área de Alumbrado Público. Little Caesars Colima acaba de instalar una segunda sucursal en Villa de Álvarez, en la esquina entre las avenidas Niños Héroes y Libramiento Griselda Álvarez; la primera sucursal está ubicada en la Av. María Ahumada de Gómez. ALCALDE ENTREGÓ CERTIFICADOS Y PARTICIPÓ EN COLECTA DE LA CRUZ ROJA Otras actividades que tuvo el alcalde Felipe Cruz, durante este lunes 25, consistieron en la entrega de reconocimientos certificados a 28 comerciantes y prestadores de servicios que aprovecharon un

Curso de Inglés que organizó el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, a través de la Dirección de Turismo, a cargo de Eulalia Villalvazo López; este curso tuvo una duración de 20 horas, y fue impartido por la Maestra Fabiola Bracellini; acompañaron al alcalde la regidora Ma. Gloria Cortés, la titular municipal de Turismo y la Maestra del curso. Posteriormente, el edil villalvarense participó en el arranque de la Colecta de la Cruz roja, en el Complejo Administrativo de Gobierno del Estado, en la que estuvieron presentes ciudadanos, el gobernador del Estado Ignacio Peralta Sánchez, directivos de la benemérita institución, alcaldes y funcionarios de los tres niveles de gobierno.

Felipe Cruz y gobernador entregan aula digital *También tabletas en Jardín de Niños de Colonia Tabachines

El Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario y el gobernador del Estado José Ignacio Peralta Sánchez, acompañados por el secretario de Educación Jaime Flores Merlo, hicieron entrega de un aula digital y tabletas a la comunidad escolar del Jardín de Niños José Reyes Pimentel Sánchez, de la colonia Tabachines Sur. Al hacer esta entrega, el alcalde villalvarense agradeció al gobernador la buena coordinación que existe entre autoridades estatales y del municipio, y se dijo optimista porque en los planteles escolares villalvarenses se cuente con mejores tecnologías para una educación de mejor nivel; en tanto, el mandatario esta-

tal Ignacio Peralta informó que se tiene contemplado entregar tabletas en 30 planteles escolares de la entidad, 3 de los cuales son villalvarenses. En su oportunidad, la directora del plantel escolar, Silvia Castillo Rosales, y los padres de familia Héctor López Hernández y Doris Durán Barrera, agradecieron a las autoridades municipal y estatal por coordinarse en la mejoría del equipamiento de este jardín de niños, e informaron que continuarán trabajando por el bien de la comunidad escolar de este plantel. En este evento estuvo presente, además, el director del Instituto Colimense de la Infraestructura Física y Edu-

cativa, Eduardo Gutiérrez Navarrate. ALCALDE OFRECE GESTIONAR TECHADO EN ESCUELA HELIODORO SILVA PALACIOS Previamente a la visita al jardín de niños José Reyes Pimentel Sánchez, de la colonia Tabachines Sur, el alcalde Felipe Cruz hizo una visita a la Escuela Primaria Heliodoro Silva Palacios, de la colonia Campestre, donde se comprometió a realizar las gestiones necesarias para mejorar la infraestructura de este plantel escolar, el cual requiere urgentemente el techado del patio escolar, por la salud de niñas y niños.


MARTES 26 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

UdeC, único participante por México

Explican objetivos del proyecto internacional de empoderamiento social juvenil *La UdeC fue invitada por parte de la VarnaUniversity of Management, Bulgaria, líder del proyecto a través del International Management Institute (IMI) La Universidad de Colima, a través de la Coordinación General de Servicios y Tecnologías de Información, la Dirección General de Innovación y Emprendedurismo y de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, será sede toda esta semana del Seminario de Desarrollo de Capacidades para Jóvenes, que a su vez es parte del proyecto “Empoderando a los agentes de cambio: Emprendimiento Social Juvenil e Innovación Social en el Sector Ciudadano (SE-HUB)”. Este proyecto cuenta con financiamiento de la Unión Europea por 138 mil 096 euros y en él participan universidades, sociedades, asociaciones y compañías de Bulgaria (líder del proyecto), Grecia, Namibia, Sudáfrica Brasil y la Universidad de Colima por parte de México. Lo anterior fue informado por Genoveva Amador Fierros, directora general de Relaciones Internacionales, quien explicó que la UdeC fue invitada por parte de la VarnaUniversity of Management, de Bulgaria, líder del proyecto, a través del International Management

La Universidad de Colima fue invitada por parte de la VarnaUniversity of Management, Bulgaria.

Institute (IMI), desde donde se genera el financiamiento para realizar los proyectos calificados. Comentó que, en el pasado, las iniciativas de emprendedurismo se dirigían de manera exclusiva al tema financiero, por lo cual no se ha tenido un impacto positivo en el cambio social del mundo. Por ello, explicó, “la razón del proyecto SE-HUB es generar un cambio de mentalidades enfo-

cado en la innovación social y los jóvenes”. Por eso, dijo, este proyecto tiene como objetivo “desarrollar la capacidad de las organizaciones juveniles en la Unión Europea y los países socios, para crear conciencia y habilidades al realizar proyectos empresariales sociales dirigidos por jóvenes y para la aplicación de enfoques empresariales socialmente innovadores, en el trabajo sin fines

de lucro dentro del sector ciudadano, con miras a fomentar un cambio social positivo y duradero, mejorar la efectividad del trabajo juvenil y fomentar la viabilidad de las organizaciones juveniles”. Informó que este proyecto se compone de los siguientes objetivos: desarrollar la capacidad de las organizaciones juveniles para supervisar y analizar sus contextos socioeconómicos locales; promo-

ver el intercambio de buenas prácticas en el campo del emprendimiento y la innovación social en el sector ciudadano sin fines de lucro; desarrollar módulos de capacitación en las áreas mencionadas, y desarrollar las capacidades de las organizaciones participantes para integrarlas en el emprendimiento y la innovación social en el trabajo juvenil a nivel local. Otros objetivos son,

continuó: crear centros sostenibles para el emprendimiento social y la promoción de la innovación social, la capacitación y el apoyo y fomentar la creación de redes efectivas y de cooperación internacional en este campo; difundir los recursos y enfoques de desarrollo de capacidades de SEHUB dentro de la Unión Europea y el continente africano, y promover el enfoque de la Unión Europea para la inclusión social, la educación y la formación, así como el espíritu empresarial. Por último, dijo que en este seminario participan los líderes del proyecto de los países involucrados, y que la participación de la UdeC en este proyecto durará casi dos años de manera formal, esperando que este programa trascienda mediante el desarrollo de manuales de buenas prácticas. Las actividades se estarán realizando en el Salón de Rectores del edificio de Docencia. La mañana de este lunes, los expertos hablaron, en el contexto local de su país, del grado de desarrollo del sector ciudadano y emprendimiento social o de negocios.

Lourdes Sosa presentará conferencia *En el Poliforum Cultural Mexiac Como parte del ciclo de conferencias que se llevan a cabo en el mes de marzo, dedicadas a las mujeres; la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, el Seminario de Cultura Mexicana y la Universidad de Colima, presentarán la conferencia “Mujeres en el arte” por la distinguida especialista en arte, Lourdes Sosa. La conferencia se llevará a cabo este jueves 28 de marzo en el Poliforum Cultural Mexiac, ubicado en el Jardín Corregidora, a las 20:00

horas, con entrada abierta al público. Lourdes Sosa es reconocida por su dedicación a la promoción cultural desde los años ochenta, tanto en instituciones como en espacios públicos y privados; ha organizado numerosas exposiciones, eventos interdisciplinarios, conferencias, cursos, seminarios y presentaciones de libros; ha publicado artículos en revistas de circulación nacional y ha sido jurado en concursos y salones de artes plásticas.

Como crítica del arte se ha desempeñado como Directora y Fundadora del Centro Cultural Santa Teresa, ubicado en la Ciudad de México; como Subdirectora del Museo de Arte Moderno, como Directora de la Galería del Auditorio Nacional del Instituto Nacional de Bellas Artes. Y desde el año 2000, se dedica a su galería en la expone diversos trabajos de artistas reconocidos como Leonora Carrington, Juan Soriano, José Luis Cuevas, Laura Rosete; entre otras.

Cubrirán las playas de Tecomán 36 guardavidas *Durante la temporada vacacional de Semanas Santa y de Pascua El Director de la Unidad Municipal de Protección Civil Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez, dio a conocer en entrevista, que el proceso de selección de salvavidas, va bastante adelantado y que hasta la fecha ya se les han aplicado varias pruebas para saber quiénes son los más aptos para desempeñar ese cargo “son 30 guardavidas los que se tienen contemplados para dar la cobertura que se necesitan en Tecomán, mas 8 que están de base, en total se estarían distribuyendo a 38 guardavidas en toda la zona de playa desde Boca de Apiza, hasta el área de Pascuales”. Destacó que se tienen las instrucciones precisas del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, de no es-

catimar recursos materiales ni humanos para sacar adelante la temporada vacacional que se avecina y lograr obtener saldo blanco. Señaló que con personal de PC estarán cubriendo, playas, carreteras y los servicios normales de emergencia que se presentan, igual se tiene contemplada una reunión con las diferentes autoridades “las invitaciones se giran a Cruz Roja, Bomberos, Policía Federal, Estatal y Municipal para llevar a cabo el operativo de Semana Santa, porque se trata de que quienes nos visitan se sientan más seguros y es importante recalcar que deben de tomar medidas de precaución, pero sobre todo respetar las indicaciones que una autoridad les pueda dar y me

refiero a los guardavidas que también son una autoridad”. Sobre las recomendaciones Enrique Manuel Sepúlveda comentó que siempre se les dice a los bañistas que no deben de ingresar al mar o a las albercas después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas, no ingresar solos o donde nadie los vea es decir, en áreas donde no se encuentren guardavidas “pero en las playas vamos a colocar los señalamientos en donde le informemos a la población sobre los horarios de los guardavidas y las áreas que cubren cada uno de ellos, también ya se están colocando las banderolas y respetarlas porque cada color indica el índice de peligrosidad que puedan tener”. También el titular de la UMPC recomendó a quienes van a salir fuera que recorten los flujos de energía eléctricas y gas, que si tienen mascotas y no se las van a llevar que las dejen encargadas con alguien de confianza para que no vayan a tener ningún problema con sus mascotas; también si tienen medicina prescrita que la lleven consigo. Finalmente Sepúlveda Rodríguez abundó que se tiene un contacto permanente con los ramaderos para poder capacitar en primeros auxilios, al personal que ahí labora y que puedan atender cualquier inconveniente que se presente en tanto llegan los servicios de emergencia.

El objetivo, mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Realizan universitarios acciones de limpieza en la colonia Real del 6 Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la colonia Real del 6, estudiantes de la Universidad de Colima realizaron acciones de limpieza como parte de las actividades conmemorativas por el Día del

Agua.

Asimismo, el Ejército Voluntarios, conformado por dichos estudiantes, hizo una invitación a los habitantes de esta colonia a sumarse para esta actividad con la finalidad de concientizarlos sobre

mantener sus espacios limpios. Con esta acción, los jóvenes universitarios demostraron su interés en cuidar el medio ambiente bajo el principio de la responsabilidad social que promueve la UdeC.

Rector, invitado al arranque de la colecta 2019 de la Cruz Roja

José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, fue uno de invitados al presidium en el arranque de la colecta nacional 2019 de la Cruz Roja, que lleva por lema “La Cruz Roja te llama” y que se realizará del 25 de marzo al 31 de mayo.


8

C M Y

Reconoce... Antes de concluir, agradeció al líder del SNTE nacional el diálogo que siempre ha habido con el magisterio, así como a los líderes de las secciones 6, José Jaime Núñez Murguía y 39, Heriberto Valladares Ochoa, quienes también estuvieron presentes en la reunión. De igual forma, se contó con la presencia del Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; de la Secretaria de innovación y reingeniería organizativa, Goretti Josefina Lizarraga Medina y el representante CEN SNTE para la sección 39, Miguel Ángel Mu Rivera. DIRIGENTE ALFONSO ZEPEDA SALAS: URGE BASIFICACION DE MAESTROS Con la asistencia de integrantes de las secciones 6 y 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este organismo gremial, Alfonso Zepeda Salas, docentes recibieron sus acreditaciones como representantes sindicales en los diferentes planteles escoalres. Ahí, en este evento, desarrollado en el Casino de la Sección 6, los agremiados a las dos secciones sindicales, hicieron del conocimiento del líder nacional su decepción ante la actuación del anterior dirigente nacional, quien permitió se promoviera la reforma educativa y el retiro de algunas conquistas laborales, así como la preocupación de no contar con una verdadera permanencia en sus plazas. En este contexto, Zepeda Salas precisó que dentro de las demandas del pliego petitorio es el problema de basificación en todas las entidades federativas, en el qué dijo, “hay miles de docentes sin prestaciones que dentro de las demandas del pliego petitorio es el problema de basificación en todas las entida-

Augura... APOYA AMBIENTALISTAS CON JARDÍN BOTÁNICO EN EX ZONA MILITAR Luego que diversas organizaciones civiles propusieran que las instalaciones de la ex Zona Militar fueran decretadas para la instalación de un Jardín Botánico, el gobernador dijo: “Mi opinión es muy favorable, estoy a favor del medio ambiente, que la ex zona militar sea lo más verde posible”, recordando el decreto que formó la Comisión Ciudadana que decide”. No obstante, refirió, “con mucho gusto le paso estos comentarios a los integrantes de la Comisión Ciudadana, que estoy seguro que con mucha sensibilidad y receptividad van a tomar en sus consideraciones”.

+

des federativas, en el qué hay miles de docentes sin prestaciones”. Abundó que a los docentes los contratan con la mitad o menos de salario, sin derecho a seguridad social y beneficios a contar con una plaza. “México se encuentra en un momento coyuntural de rescate de identidad del sindicato”. Ante ello, mencionó que las reformas constitucionales aprobadas anteriormente, en donde se abrogaron entre otras la Ley del Servicio Nacional Docente, “hizo daño en lo laboral y profesional a trabajadores de la educación, no más evaluaciones punitivas y obligatorias”, refirió. Reiteró que no habrá vinculación entre evaluación y permanencia en el empleo, por lo que bajarán cargas administrativas. Mencionó que en la nueva reforma que se busca estos puntos son los que están dentro de los 30 puntos importantes en iniciativa de la reforma Constitucional que volverá a discutirse esta semana para ver si se establecen los cambios en los artículos 3º, 31 y 73 Constitucional. En su intervención, el dirigente de la sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía, luego de que le tomarán la protesta de ley al Comité Ejecutivo Seccional señaló que la vida sindical tiene salud plena y fortaleza, dijo que se tiene vida con salud plena y su fortaleza que el trabajo que desarrollarán será llevar la voz de los trabajadores de la educación. Externó que “Además de motivarlos, estar organizados para participar en la vida sindical de delegaciones, ser representantes y presidir asambleas sindicales que se realicen en escuelas”. Además, finalizó, señalando que su función será el desempeñar como enlace de comunicación ya que son la primera instancia de gestión de sus representados.

DESTITUCION DE MAGISTRADOS POR TRIBUNAL FEDERAL Con respecto a la resolución emitida por un Tribunal Federal respecto al nombramiento de los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, que consideraron incorrecto su nombramiento y por tanto destituidos, el gobernador señaló que hasta el momento no ha sido notificado sobre el asunto por lo que estará atento a esta noti-

ficación, para su análisis y determinación correspondiente. LAMENTABLE SUSPENSIÓN DEL FONDEN “La suspensión de recursos para el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) es una situación lamentable y que debe preocupar, enfatizó el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, a la vez que refirió que también es de considerar se haya condicionado de forma restringida la asignación de recursos para resolver contingencias. El mandatario estatal recordó: “Tenemos en la historia reciente claramente que cuando se presentan fenómenos de emergencia, se requieren recursos para personas y afectaciones, no entiendo cuál es la razón por la cual se tomó esta decisión de suspender este programa”, precisó. “Si bien se registró algún manejo irregular de recursos del Fonden en algún estado, se debe señalar y castigar, mas no deben perder ‘justos por pecadores’, sobre todo en Colima que es un estado en riesgo de fenómenos meteorológicos desastrosos, sísmicos, volcánicos, siendo fundamental contar con recursos necesarios para enfrentar algún siniestro”, finalizó.

Diálogo con ex gobernadores fortalece al PRI: Ruiz Massieu *Se reúnen con ex mandatarios estatales y ex presidentes nacionales del tricolor Como parte del ejercicio permanente de vinculación de la dirigencia nacional del PRI con todos sus sectores y grupos internos, Claudia Ruiz Massieu y Arturo Zamora, Presidenta Nacional y Secretario General,

respectivamente, sostuvieron un encuentro con ex gobernadores y ex presidentes del tricolor durante el cual los dirigentes escucharon los puntos de vista de las y los asistentes, con respecto a temas partidistas y

del tricolor expuso, entre otros temas, el trabajo que el CEN que encabeza ha realizado en estos meses de su gestión para lograr la renovación del partido, a fin de estar a la altura de las demandas de la sociedad del siglo XXI.

Diputados dictaminarán Reforma Educativa este martes *El anuncio de que no sesionarían las comisiones lo hizo el diputado del PT Gerardo Fernández Noroña CIUDAD DE MÉXICO.Las Comisiones Unidas de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pospusieron la cita para dictaminar la reforma educativa que, según el líder de Morena, Mario Delgado, había de avanzar hoy lunes para darle primera lectura en la sesión del pleno del martes. Sin embargo, la nueva cita es para este martes a las ocho de la mañana. El anuncio de que no sesionarían las comisiones lo hizo el diputado del PT Gerardo

Fernández Noroña, al salir de la reunión de la Junta de Coordinación Política, quien dijo que fue el mismo Mario Delgado quien se lo comentó. “No se ha convocado con el tiempo previo necesario, entonces no sé por qué dijeron que hoy se podía –tal vez estaban convocados y yo como no formo parte no estaba enterado– pero ahorita nos despedimos y la información fue que no habrá sesión”, explicó el legislador. Al respecto, fuentes

legislativas informaron a El Universal que la cancelación también se dio porque no se cumplió con la disposición del Reglamento de la Cámara baja que obliga a los presidentes de las comisiones a citar con 48 horas de anticipación a una reunión. Las diputadas Martha Tagle (MC) y Abril Alcalá (PRD), integrantes de las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Educación, respectivamente, informaron que no se les citó de manera formal con ese

tiempo de anticipación, sino que se les pidió, desde la noche del domingo que estuvieran pendientes por una posible reunión. Delgado Carrillo informó que las Comisiones de Educación y Puntos Constitucionales buscarían dictaminar esta tarde la reforma educativa que la semana pasada quedó pendiente, luego de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloqueara los accesos al Palacio Legislativo de San Lázaro.

ció la confianza puesta en la UdeC para ser el punto de partida de este proyecto. Al tomar la palabra, Tzvetalina Genova, directora del proyecto y líder del consorcio SE-HUB, se dijo honrada de “lanzar el día de hoy un proyecto desafiante, en el que convergen universidades y organizaciones juveniles de tres continentes y seis países. Es la diversidad, pues, una de las más valiosas ventajas de nuestro equipo”. El objetivo del proyecto, destacó, “es brindar apoyo a nuestra juventud para que ésta sea más sensible y consciente, así como para que esté más calificada para liderar iniciativas empresariales sociales y para aplicar innovaciones sociales en sus comunidades”. La directora del proyecto resaltó, además, que esta iniciativa fue uno de los 76 proyectos apoyados por la Comisión Europea dentro de Erasmus+Acción Clave 2: “Desarrollo de Capacidad en el Campo de la Juventud” en el 2018.

También, dijo que el mundo está cambiando y que no se puede lidiar fácilmente con los retos fuertes que enfrenta la sociedad, como el cambio climático, pobreza, desigualdad, guerras y falta de seguridad en muchas regiones: “No podemos confiar en que siempre los gobiernos o formuladores de política, produzcan por nosotros una mejora en la situación; el gran cambio ocurrirá cuando muchos cambios más pequeños sean implementados de manera local”. Muchos jóvenes, agregó, “están altamente motivados para mejorar la situación de la sociedad, ellos confían en que pueden hacerlo mediante el sector ciudadano; sin embargo, éste también está cambiando”, ya que con los problemas sociales haciéndose más difíciles de atender, “muchas organizaciones tradicionalmente sin fines de lucro terminan siendo inefectivas debido a modelos de operación complicados, institucionales, dependientes y egoístas”. Por último, Tzvetalina Genova señaló que en la junta

directiva de su consorcio hay organizaciones que han dado vida a iniciativas sociales, las cuales pueden servir de ejemplo para ser desarrolladas y transferidas a otras comunidades y regiones. “Éste es un excelente punto de partida para los meses venideros, cuando cerremos nuestra iniciativa esperamos exhibir buenos cambios como resultado de nuestra cooperación”, concluyó. Entre otros, estuvieron en la inauguración de este seminario internacional Walter Oldenbourg, secretario de Fomento Económico; Vicente Reyna, secretario del Trabajo y Previsión Social; Christian Torres Ortiz, secretario general de la UdeC; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Juan Carlos Vargas, coordinador general Administrativo y Financiero; Sara Gricelda Martínez, directora general de Educación Superior; Genoveva Amador, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica y Daniel López, director general de Innovación y Cultura Emprendedora.

Jesús Sánchez Romo, le presentó al gobernador un proyecto de recuperación del espacio de juegos infantiles en el Parque de la Piedra Lisa. Concluyeron el recorrido consumiendo los tradicionales raspados. Más tarde, el gobernador Nacho Peralta invitó al alcalde de Colima a caminar por la Calzada Galván, hasta llegar a la glorieta del DIF

Estatal, en donde también intercambió saludos con los deportistas que se ejercitan y las personas que caminan por esta avenida. De igual forma, acompañado de funcionarios estatales y municipales, supervisó los avances de las obras que se están realizando en lo que será el nuevo Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cóm-

puto e Inteligencia (C5i). En el recorrido, se contó con la presencia del secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas; la presidente del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González; la directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar Carillo; el presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de Colima, Sergio Díaz Larios, entre otros.

Inauguran... “Es por ellos, por los jóvenes, que debemos organizar y participar en este tipo de eventos, con el fin de darles la oportunidad de establecer contacto con otras personas que comparten similitudes y características en común y sensibilizarles a través de proyectos relacionados con las realidades que se viven en el país, a la vez que fortalecemos su conducta cívica y sus valores”, agregó. La Universidad de Colima, continuó el rector, “debe ser una institución donde se inspira, forma y promueve el desarrollo de las potencialidades humanas, estimulando el protagonismo de la juventud en la transformación de la sociedad para que sea un lugar donde se trabaja el empoderamiento juvenil”. Antes de ceder la palabra, Hernández Nava agradeció a las organizaciones participantes “por su interés en transformar sus comunidades, y por mejorar y desarrollar sus entornos con miras a lograr un bienestar en sus ciudadanos”. De igual manera, agrade-

Gobernador... En la visita se presentó mediante un gráfico impreso al Titular del Ejecutivo la distribución de la posesión del espacio de la Piedra Lisa, en la que tienen participación el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Colima, el Congreso del Estado y el DIF Estatal. A su vez, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de

Es mejor...

Captura... con un tanque tipo pipa y, un vehículo compacto, mientras que en el suelo y dentro del automóvil localizaron varios bidones en el que identificaron un líquido con aparente olor a combustible, por lo que de inmediato aseguraron los bienes rodantes, bidones y a los sujetos que se encontraban en ese sitio. En estricto apego a los protocolos de actuación policial, los imputados fueron de-

del diario acontecer nacional. Asimismo, intercambiaron opiniones con la finalidad de impulsar acciones en favor de las y los mexicanos que mejoren su calidad y nivel de vida. La presidenta nacional

tenidos y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, con la finalidad de que continúen las investigaciones correspondientes y se deslinden responsabilidades. Por otra parte, durante los recorridos por las comunidades de Coquimatlán, los elementos de la SSP en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), capturaron a dos masculinos como imputado de delito de

violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ya que les aseguraron una caja que en su interior contenía varios cartuchos útiles. Los imputados fueron detenidos por las fuerzas de seguridad, cuando de forma intempestiva abordaron un automóvil para tratar de escapar del lugar en el que se encontraban. Como en todos los casos, la Secretaría de Segu-

+

ridad Pública puso a disposición del ministerio público del fuero común, a los imputados, cartuchos y vehículo, asegurado, con el fin de que se realicen las investigaciones correspondientes. La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

Eso es lo que le estamos pidiendo al rey de España, al Papa Francisco que en el 2021, que se van a conmemorar 500 años de la toma de Tenochtitlán y 200 años de nuestra independencia podemos hacer un acuerdo general, a partir del perdón y de la reconciliación histórica. No podríamos nosotros conmemorar los 500 años sin ponerlos al corriente con lo que aconteció”, destacó. El presidente mencionó que no sólo el rey de España y el Papa Francisco deben disculparse, sino

que en el nombre del estado mexicano pedirá perdón por los abusos que se cometieron en estos últimos 200 años, sobre todo por la opresión a las comunidades indígenas a los pueblos originarios. Pedir perdón por el exterminio que hubo de los pueblos yaquis durante el Porfiriato; pedir perdón por la represión a los pueblos mayas y también pedir perdón porque tanto en el Porfiriato como en la Revolución hubo exterminio de la población china”, agregó.

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

C M Y

+

MARTES 26 DE MARZO DE 2019


MARTES 26 DE MARZO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Liberan a víctima de secuestro con ayuda de redes sociales

A las 8:57 horas un comando armado privó de la libertad a una mujer en el municipio de Yautepec, Morelos, sus hijos y vecinos de inmediato lo reportaron a las autoridades a través de un chat directo.Se pide por favor si pueden dar apoyo, porque acaban de secuestrar a la señora Bertha Ávila en Apatquetzalco, van dos taxis metropolitanos rumbo a Oacalco, si pueden mandar patrullas por favor, van hombres armados y un taxi de ellos lleva el medallón roto”, señalaron.

AMLO pide al rey de España que se disculpe por la Conquista *El presidente habría enviado una carta en el marco de la celebración en 2021 de los 500 años de la caída de Tenochtitlán y los 200 años de la Independencia de México CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador envió una carta al rey Felipe VI de España, para pedirle reconocer y ofrecer disculpas por los ‘’delitos y vejaciones que se cometieron contra los pueblos nativos’’ durante la conquista de México, según informó este lunes el diario El País. Más adelante, el propio Mandatario confirmó la información por medio de un video publicado en su cuenta de Twitter. La carta habría sido enviada en el marco de la celebración en 2021 de los 500 años de la caída de Tenochtitlán y los 200 años de la Independencia de México, confirma López Obrador en el video divulgado en sus redes sociales. En la grabación realizada en Comalcalco, Tabasco, él mismo señala que buscan lograr que ese año se convierta en el año ‘’de la gran reconciliación entre México y España’’. Según el diario español, la misiva fue dirigida al Ministerio de Exteriores cuyas autoridades no han contestado, y que la disculpa es la vía que el Ejecutivo mexicano ve para lograr una reconciliación plena entre ambas naciones. AUNQUE SE NIEGUE, SIGUEN HERIDAS ABIERTAS POR LA CONQUISTA: AMLO El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “aunque se niegue,

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador confirmó la información publicada por el diario español El País, por medio de un video publicado en su cuenta de Twitter.

siguen heridas abiertas por la Conquista”, a la que calificó de invasión y en la que, dijo, “se cometieron actos de autoritarismo y avasallamiento”. En la conmemoración de los 500 años de la Batalla de Centla, en Tabasco, López Obrador recordó que envió cartas al rey de España y al papa Francisco, para que pidan perdón por los actos de autoritarismo durante la Colonia. “Se asesinaron a miles de personas durante todo este periodo, se impuso una cultura, una civilización sobre

otra, al grado de que se construyeron los templos, las iglesias católicas, encima de los antiguos templos prehispánicos”, destacó. También se excomulgo a quienes son los padres de nuestra Patria, a Miguel Hidalgo y Costilla y a José María Morelos, reiteró. “Todo esto se debe saber. Se debe de reconocer también por lo que significó el saqueo colonial de nuestros recursos naturales”, señaló en su mensaje en Centla. Pero no es el propósito resucitar estos diferendos,

Beatriz Gutiérrez:

“Recordar es imprescindible para comprender el pasado…” *La escritora resaltó que los próximos dos años habrá otras conmemoraciones, hasta terminar con la celebración del Bicentenario de la Independencia de México en el año 2021 CIUDAD DE MÉXICO.En el marco de la ceremonia conmemorativa de los 500 años de la Batalla de Centla, Tabasco, la titular del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación Nacional Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller destacó que “recordar es imprescindible para comprender el pasado y prever para el futuro”. A través de su cuenta de Facebook, Gutiérrez Müller resaltó que los próximos dos años habrá otras conmemoraciones, hasta terminar con la celebración del Bicentenario de la Independencia de México en el año 2021. “#500 años de la primera defensa de los mexicanos ante la armada de Hernán Cortés. Los próximos dos

Beatriz Gutiérrez Müller, titular del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación Nacional Memoria Histórica y Cultural de México.

años habrá otras conmemoraciones, hasta terminar la celebración del #BicentenarioDeLaIndependencia de #México en 2021.

Recordar es imprescindible para comprender el pasado y prever para el futuro”, escribió. Luego de acompañar a su esposo, el presidente Andrés Manuel López Obrador a una visita a la zona Arqueológica de Comalcalco, la escritora y poetisa, estuvo presente en la ceremonia que encabezó el mandatario en el municipio tabasqueño de Centla, donde se rememoró el inicio de la época de la Conquista de México con la batalla de los españoles contra los mayas-chontales.

sino ponerlos al descubierto, dijo, no mantenerlos como algo subterráneo. Argumentó que en el 2021 se conmemorarán 500 años de la caída de Tenochtitlán y los 200 años de la Independencia de México. “Todavía, aunque se niegue, hay heridas abiertas. Es mejor pedir perdón y, a partir de eso, buscar hermanarnos en la reconciliación histórica, eso es lo que le estamos pidiendo al rey de España, al papa Francisco”, manifestó. ESPAÑA “RECHAZA” PEDIDO

DE DISCULPAS DE AMLO El Gobierno de España rechazó “con toda firmeza” el pedido del Presidente, Andrés Manuel López Obrador para que el rey Felipe VI de España y el papa Francisco ofrezcan perdón por “agravios” cometidos contra pueblos originarios durante la conquista española de América. “La llegada, hace quinientos años, de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas”, dice el comunicado del gobierno español

en el que “lamenta profundamente” que se haya publicado una carta del presidente mexicano formulando este pedido. “Nuestros pueblos hermanos han sabido siempre leer nuestro pasado compartido sin ira y con una perspectiva constructiva, como pueblos libres con una herencia común y una proyección extraordinaria”, agregó el gobierno de España. La reacción oficial de Madrid enfatiza sobre “su disposición para trabajar conjuntamente con el Gobierno de México y continuar construyendo el marco apropiado para intensificar las relaciones de amistad y cooperación existentes entre nuestros dos países, que nos permita afrontar con una visión compartida los retos futuros”. López Obrador anunció en un video en redes sociales que había enviado “una carta al rey de España y otra carta al Papa para que se haga un relato de agravios y se pida perdón a los pueblos originarios por las violaciones a lo que ahora se conoce como derechos humanos”. El Mandatario lanzó este llamado al cumplirse 500 años de la batalla de Centla, considerada el primer enfrentamiento del conquistador español Hernán Cortés contra pueblos originarios de México, en este caso los mayas chontlaes del estado de Tabasco, de donde es oriundo López Obrador.

Pescadores cumplen amenaza y vuelven a hábitat de vaquita marina

*Los pescadores regresaron al mar de manera escalonada durante este fin de semana en el Alto Golfo de California, con sus artes tradicionales para capturar ‘chano’ SONORA.- Alrededor de 500 pangas (pequeñas embarcaciones) salieron al mar de manera escalonada durante este fin de semana en el Alto Golfo de California, hábitat de la vaquita marina, después de casi cuatro años del decreto que emitió el gobierno federal para prohibir el uso de redes y posteriormente la pesca comercial en la región, que impedía a las cooperativas de San Felipe, Baja California y el Golfo de Santa Clara, Sonora, realizar sus actividades productivas. Los pescadores regresaron desde las primeras horas del sábado y domingo con sus artes tradicionales para capturar “chano”, tal como lo anunciaron en rechazo a la “imposición” de la Iniciativa de Sustentabilidad del Alto Golfo de California presentada por el Gobierno de México, que les retira de manera definitiva el pago de compensaciones económicas mensuales, que incluía a la cadena productiva y permisionarios, como retribución por la veda impuesta para tratar de salvar al mamífero marino en mayor peligro del mundo. En las comunidades se vivieron prácticamente dos días de fiesta, porque los pescadores pudieron retomar sus labores heredadas de generación en generación, volvieron a tener contacto con el mar y la captura fue muy buena, ya que

Los pescadores pudieron retomar sus labores la captura fue muy buena, ya que todas las pangas regresaron con 1.5 toneladas de producto en promedio.

todas las pangas regresaron con 1.5 toneladas de producto en promedio. Aunque hubo presencia permanente de elementos de la Gendarmería y de la Secretaría de Marina (Semar), que hicieron sobrevuelos con helicópteros en San Felipe y Golfo de Santa Clara, en ningún momento intentaron bloquear la salida de las pangas ni evitar que los pescadores realizaran sus actividades. Ahora los representantes de las cooperativas están buscando una audiencia con el presidente de la República, en la visita que Andrés Manuel López Obrador realizará este martes 26 de marzo a San Luis Río

Colorado, Sonora, por lo que enviaron una carta a la gobernadora del estado, Claudia Pavlovich, con el fin de que pueda facilitar esta reunión. El problema de referencia amenaza con convertirse en un estallido social que tendrá como epicentro nuestra comunidad en el Golfo de Santa Clara, por ello consideramos que es estrictamente necesario, que esa autoridad estatal que usted dignamente representa, considere la factibilidad de acotarla y buscarle una solución de manera URGENTE, aprovechando la presencia de nuestra máxima autoridad nacional”, explicaron en la misiva.


10

MARTES 26 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Asegura Nicolás Maduro

Cooperación militar rusa es“protección del pueblo”

*Argumentando ‘protección del pueblo’, Nicolás Maduro defendió la cooperación militar que mantiene con Rusia VENEZUELA.- El gobierno de Nicolás Maduro defendió el lunes la cooperación militar que mantiene con Rusia para la “protección del pueblo”, después de que este fin de semana dos aviones militares rusos aterrizaran en el aeropuerto internacional de Maiquetía, el principal de Venezuela y que sirve a Caracas. La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y mantendrá la cooperación militar con sus aliados en el mundo, para fortalecer los métodos de protección del pueblo y el territorio venezolanos ante cualquier agresión externa”, expresó en Twitter el canciller venezolano, Jorge Arreaza. Más temprano, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, criticó el arribo de estas aeronaves y durante una conversación telefónica advirtió a su homó-

Nicolás Maduro señaló que la cooperación militar rusa es “protección del pueblo”.

logo ruso, Serguéi Lavrov, de que su país no permanecerá de brazos cruzados mientras

Moscú “exacerba” la tensión en Venezuela. Ante ello, Arreaza res-

pondió a Pompeo a través de Twitter: “Las únicas tensiones sobre Venezuela, son las que

su Gobierno ha generado a través de las amenazas con el uso de la fuerza, el bloqueo económico criminal y la jefatura directa que Washington ha asumido en el proceso fracasado de Golpe de Estado”. El jefe de la Diplomacia venezolana acusó de “cinismo” a Estados Unidos por pretender “interferir en los programas de cooperación técnica-militar entre Rusia y Venezuela”, cuando ese país tiene “más de 800 bases militares en el mundo, buena parte de ellas en América Latina”, y un presupuesto militar de más de 700 mil millones de dólares. Según informó hoy el Departamento de Estado estadounidense, Pompeo dijo a Lavrov que la “inserción continua de personal militar ruso para apoyar el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro en Venezuela pone en riesgo que se prolongue el sufrimiento del

pueblo de Venezuela”. Además, instó a Moscú a cesar “su comportamiento no constructivo” y a unirse a otras naciones, “incluida la arrolladora mayoría de países del hemisferio occidental, que buscan un futuro mejor para el pueblo venezolano”. Rusia es uno de los mayores aliados del presidente Nicolás Maduro, a quien respalda de manera pública ante el desafío del líder del Parlamento, Juan Guaidó, que se proclamó el 23 de enero jefe de Estado interino invocando la Constitución. Estados Unidos fue el primer país en reconocer a Guaidó, lo que fue seguido por más de medio centenar de naciones, y ha adoptado varias acciones para presionar a Maduro, como la revocación de visados y sanciones a la empresa Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal fuente de divisas para Caracas.

Afecta a varios estados

Sobre el Golán

*Interrumpen el servicio del metro de Caracas debido al corte de electricidad que pega a gran parte del país

*Damasco estima que el reconocimiento por parte de Washington es un ‘’ataque flagrante’’ a su soberanía; Moscú advierte un posible aumento de las tensiones

Nuevo apagón en Venezuela

Este nuevo corte ocurre después de la falla masiva que sufrió el país el pasado día 7 y que mantuvo al país prácticamente en la oscuridad hasta que el gobierno pudo controlarlo cinco días después.

VENEZUELA.- Un nuevo apagón afectó este lunes gran parte del territorio venezolano, solo tres semanas después de un corte que dejó sin servicio a casi todo el país, sin que hasta el momento se haya informado oficialmente del alcance del corte de luz. Efe pudo constatar que varias zonas de la capital han quedado afectadas por la interrupción del fluido eléctrico, lo que ha interrumpido el servicio del metro de Caracas. El diputado opositor Carlos Valero dijo en su cuenta de Twitter que además de Caracas, los estados de Aragua, Delta Amacuro, Lara, Zulia, Monagas, Bolívar, Portuguesa, Yaracuy, Anzoátegui, Mérida, Táchira, Nueva Esparta, Carabobo y Miranda sufrieron el nuevo corte, sin ofrecer mayores detalles. La estatal Corporación

Eléctrica Nacional (Corpoelec) aún no ha informado sobre el suceso, pero la televisión estatal VTV señaló que el Metro de Caracas inició su plan de contingencia para estos casos. El ministro del área, Luis Motta Domínguez, tampoco ha informado de la falla ni del alcance que está teniendo en todo el país. Este nuevo corte ocurre después de la falla masiva que sufrió Venezuela el pasado día 7 y que mantuvo al país prácticamente en la oscuridad hasta que el gobierno de Nicolás Maduro pudo controlarlo cinco días después. El gobierno dijo entonces que un sabotaje a la sala de control de la central hidroeléctrica de Guri, la principal del país y que aporta energía a cerca de 70 % del territorio, fue la causa del fallo.

Maduro responsabilizó entonces directamente a Estados Unidos y a la oposición venezolana del “sabotaje”, afirmando, además, que había habido ataques “electromagnéticos” contra el sistema eléctrico. La oposición venezolana ha responsabilizado al gobierno de Maduro de los fallos en el sistema, asegurando que la ineptitud y la mala gestión de los millonarios recursos destinados al sector eléctrico fueron las reales causas del masivo corte. El apagón anterior dejó al país prácticamente paralizado durante una semana y produjo alrededor de una quincena de muertas por problemas de suministro eléctrico en los hospitales, según la oposición, una cifra que las autoridades redujeron a solo dos.

Siria y Rusia condenan decisión de EU ESTADOS UNIDOS.- El gobierno sirio estimó que el reconocimiento de la soberanía israelí sobre los Altos del Golán por parte de Washington es un “ataque flagrante” a su soberanía, mientas Moscú advirtió de un posible aumento de la tensión en la región. “En un ataque flagrante a la soberanía e integridad territorial de Siria, el presidente de Estados Unidos reconoció la anexión del Golán sirio”, dijo una fuente del ministerio de Relaciones Exteriores, citado por la agencia de noticias estatal SANA. Donald “Trump no tiene el derecho ni la autoridad legal para legitimar la ocupación” israelí, añadió esta fuente de la diplomacia siria. Por su parte, Rusia, aliada del régimen sirio de Bashar Al Asad, dijo temer “una nueva ola de tensión” en la región. “Desgraciadamente, eso puede conducir a una nueva ola de tensión en la región de Medio

El presidente Trump firmó este lunes el decreto que reconoce la soberanía israelí sobre los disputados Altos del Golán, una zona fronteriza que Israel conquistó de Siria en 1967 y anexó en 1981.

Oriente”, advirtió en una emisión de radio la portavoz de la diplomacia rusa MariaZajarova, según las agencias de prensa rusas. El presidente Trump firmó este lunes el decreto que reconoce la soberanía israelí sobre los disputados Altos del Golán, una zona fronteriza que Israel conquistó de Siria en 1967 y anexó

en 1981. “Hace mucho que esto se estaba preparando”, dijo Trump en la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. El reconocimiento de Estados Unidos del control israelí sobre los Altos del Golán rompe con décadas de consenso internacional.

Anuncian alto el fuego tras bombardeos entre Israel y Gaza *Tras unas horas de intenso intercambio de fuego, la organización palestina Hamás informa sobre acuerdo GAZA.- La organización palestina Hamás anunció este lunes que alcanzó un alto el fuego con Israel con mediación de Egipto, tras unas horas de intenso intercambio de fuego a dos semanas para las elecciones israelíes. “Los esfuerzos egipcios tuvieron éxito” logrando “el alto el fuego entre la ocupación y las facciones de la resistencia”, dijo el portavoz de la organización FawziBarhum, sin que de momento lo haya confirmado Israel. BOMBARDEOS TRAS COHETE La oficina del jefe de Hamas, IsmailHaniyeh, en Gaza fue gravemente dañada previamente

este lunes por un bombardeo aéreo israelí, después de que Israel replicara con bombardeos al lanzamiento de un cohete. El ejército israelí confirmó haber atacado la oficina de Haniyeh en Gaza. “Aviones de guerra israelíes atacaron la oficina del jefe de Hamas, IsmailHaniyeh”, en el barrio de Rimal, indicó en un comunicado. Nada indica que Haniyeh se hallara en ese momento en la oficina. Israel responsabiliza a Hamás, que controla de facto la franja, del disparo de un cohete que a primera hora de la mañana cayó sobre una vivienda israelí en el centro del país, los que causó siete heridos, entre ellos tres

menores. Según fuentes de seguridad en Gaza, Israel llevó a cabo al menos 10 ataques aéreos contra instalaciones, puestos y complejos militares pertenecientes a Hamás y a su brazo armado, las Brigadas de Ezedín al Qasam, así como contra objetivos de otras milicias palestinas. Un grupo de palestinos sobrevivió a un ataque de un avión de combate en la ciudad de JanYunis, en el sur del enclave, narraron testigos presenciales a la agencia EFE. Los bombardeos comenzaron cerca de las 16:00 GMT y se extendieron por todo el enclave.


MARTES 26 DE MARZO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Con medio Giannis tienen para ganar El ala-pívot griego GiannisAntetokounmpo aportó un dobledoble de 26 puntos y 10 rebotes como líder indiscutible de los Bucks de Milwaukee, que vencieron por 127-105 a los Cavaliers de Cleveland. Los Bucks (55-19), con un boleto en su poder para los Playoffs, y que ya poseen también el título la División Central de la Conferencia Este, consiguieron su segunda victoria seguida y mantienen la mejor marca de la Liga.

Al ritmo de ‘’Coco’’ y vestida de mariachi

Ana Lago conquista Londres

*La gimnasta mexicana cautiva al público del evento SuperStars of Gymnastics, con una rutina acompañada de la música de la película de Disney Pixar *El evento reunió a figuras de la talla de Simone Biles, Max Whitlock, FabianHambüchen, Ellie Black y Danusia Francis

Ana lució un traje negro en su mayoría con vivos plateados y con la forma de un saco de mariachi, una camisa blanca y un moño rojo.

La gimnasta compartió una imagen donde aparece junto a su entrenadora.

La gimnasta mexicana Ana Lago mostró todo su ingenio durante la competencia TheSuperStar of Gymnastics celebrada en Londres, Inglaterra, al vestir un traje con forma de mariachi para presentar su rutina. La joven también llevó un sombrero al estilo de alguien que le lleva serenata a una persona. Las sorpresas no acabaron ahí. Lago decidió usar la canción “Poco Loco”, tema

este evento lo que significó mi regreso a los grandes escenarios, gracias Nana por acompañarme en esta travesía y por todas las coreografías, en especial la de piso”, escribió la atleta en sus cuentas de redes sociales. La imagen donde aparece junto a su entrenadora se volvió viral rápidamente. Dos de las actuales estrellas mundiales de la gimnasia, la estadounidense

principal de la película “Coco”, cinta realizada por Disney y Pixar, que inmediatamente cautivó al público presente en la Arena O2. La actuación de la atleta azteca se volvió viral rápidamente en redes sociales. Ana lució un traje negro en su mayoría con vivos plateados y con la forma de un saco de mariachi, una camisa blanca y un moño rojo. La rutina rítmica de piso de Lago

duró aproximadamente un minuto y se llevó los aplausos y ovaciones de los aficionados tras finalizar. La participación de la mexicana en este torneo europeo significó su regreso a los escenarios de talla mundial en la gimnasia. Ella ya era conocida por su participación en el reality show “Exatlón México”. “Tus sueños y tu esfuerzo son el motor de tus triunfos. Cerrando con broche de oro

Federer avanza en el Abierto de Miami *El tenista suizo derrota 7-5, 6-3 al serbio FilipKrajinovic Roger Federer terminó con una andanada de aces para avanzar a la cuarta ronda del Abierto de Miami al derrotar el lunes 7-5, 6-3 al serbio FilipKrajinovic. En el game final, Federer se apuntó aces en los primeros tres points. Un ace en el siguiente point fue anulado tras revisar la jugada y en vez de eso Krajinovic estrelló su último tiro en la red. Federer terminó con 14 aces y tomó una amplia ventaja después de convertir solo una de sus primeras ocho oportunidades de rompimiento. El suizo y cuarto preclasificado mejoró su marca a 14-2 este año. Compitió en Miami por primera vez hace 20 años y se alzó con el título del torneo en 2005, 2006 y 2017, cuando se jugaba en Key Biscayne. Por su parte, Bianca Andreescu, la joven sensación que se había coronado hace unos días en Indian Wells, debió abandonar su encuentro del lunes correspondiente a la cuarta ronda. La canadiense perdía por 6-1, 2-0 ante la estonia AnettKontaveit cuando optó por retirarse. Después del primer set, solicitó una pausa para recibir atención médica en el hombro derecho. Se le dio un tratamiento similar el domingo por la madrugada durante su vic-

Simone Biles y el inglés Max Whitlock fueron jueces del pasado fin de semana. De hecho, Lago compartió en sus cuentas de redes sociales una imagen donde posó junto a Biles durante la competencia, quien también participó como gimnasta. La atleta estuvo muy activa en redes sociales desde su llegada a Londres publicando una imagen donde poso muy cerca del Puente de

la Torre y otra donde posa con varias colegas, entre ellas la campeona olímpica Simone, previo al inicio del torneo. Ana Lago, oriunda de Nuevo León, es la primera mujer mexicana en ganar una medalla de oro en gimnasia artística de piso en Juegos Panamericanos (Guadalajara 2011); además, se ha colgado tres medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

México cierra su participación con medallas de oro y plata *La delegación mexicana de karate termina su participación en el Campeonato Panamericano de Karate PKF 2019 con cuatro preseas

Federer mejoró su marca en el Abierto de Miami a 14-2 este año.

toria en la tercera ronda sobre AngeliqueKerber. La alemana Kerber no se había mostrado muy convencida sobre la autenticidad de la lesión. Durante un frío apretón de manos ante la red, le reprochó a Andreescu ser “la mayor reina del drama en la historia”. Andreescu, de 18 años, derrotó a Kerber el 17 de marzo, en la final de Indian Wells, para hacerse del primer título en su carrera. Kontaveit (21ra preclasificada) avanzó a los cuartos de final, lo mismo que Petra Kvitova, quien enfrentó sólo un break point y doblegó 6-3, 6-3 a la francesa Caroline García. La checa Kvitova, dos veces monarca de Wimbledon, es segunda del escalafón mundial _la mejor ubicación que ha tenido en su carrera.

Trepará al puesto de honor si obtiene el título en este torneo. La japonesa Naomi Osaka, quien lidera el ranking, fue eliminada en la primera ronda. El duelo de Kvitova se interrumpió durante un par de horas por la lluvia. La checa dijo que había aprovechado la situación. “Dormí una siesta rápida, que ayuda mucho”, afirmó. La australiana AshleighBarty (12ma preclasificada), se instaló también en la ronda de las ocho mejores, al imponerse 4-6, 6-3, 6-2 a la holandesa KikiBertens. En los encuentros de hombres, el sudafricano Kevin Anderson (6to) recetó 13 aces y se colocó en la cuarta ronda, con un triunfo por 6-4, 7-6 (6) sobre el portugués Joao Sousa.

Los karatecas mexicanos obtuvieron en Panamá seis plazas para los Juegos Panamericanos.

México cerró con presea de oro y plata su asistencia en la versión 33 del Campeonato Panamericano de Karate PKF 2019, que se realizó en la Arena “Roberto Durán”, en esta capital panameña. En la división de -61kg de kumite, la mexicana Merillela Arreola venció a la ecuatoriana Jacqueline Factos y de esta manera recuperó el títu-

lo continental que obtuvo en 2016. La mexicana dejó en el camino a la colombiana Stefanny Medina Arbeláez, a la salvadoreña JoisyMancía y a la peruana Alexandra Grande. Por otra parte, el equipo varonil de Leonardo Rodríguez, Luis Calvillo, Armando Luque, Víctor Carbajal, Jesús Moreno, Jesús Herrera y Ge-

rardo Rubio se hizo de la plata. Al final de la competición, los karatecas mexicanos sumaron una presea de oro, una plata y dos bronces. Mientras que en el concurso clasificatorio a los Juegos Panamericanos Lima 2019, México se apoderó de seis cupos que se suman a otras cinco logradas en el torneo de Norteamérica.

go ante los Empacadores de Green Bay, el jueves 5 de septiembre del 2019 a las 19:20 horas tiempo del centro de México. Este será el encuentro 199 entre los Osos y los

Empacadores incluidos los juegos de temporada regular y postemporada. Green Bay lidera la serie de todos los tiempos, que comenzó con la blanqueada de 20-0 a Chicago el 27 de noviembre de

1921, por un delgado margen de (97-95-6). La decisión de tener este encuentro es que la rivalidad más antigua de la liga. En tanto que los monarcas del Superbowl 53, Los Pa-

triotas de Nueva Inglaterra iniciarán la defensa de su título el Domingo 8 de septiembre en Foxboro ante un equipo por definir, este partido será el primer Domingo por la Noche de la campaña 100.

El calendario completo de la NFL en el que incluirá el partido del mes de noviembre en la Ciudad de México entre Chargers y Chiefs en el Estadio Azteca, saldrá en el mes de abril.

Osos y Empacadores darán inicio a temporada de la NFL En el arranque de la reunión anual de dueños de la NFL, que inicio hoy en Arizona, se dio a conocer que el partido con el que arrancará la Temporada número 100 de la NFL será los Osos de Chica-


12

MARTES 26 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Martino augura duelo ofensivo ante Paraguay *El estratega argentino del Tricolor considera que el duelo ante la escuadra guaraní será abierto por la vocación ofensiva de ambos equipos El cambiar a todo el equipo para enfrentar a Paraguay, respecto del que enfrentó a Chile, es para ver a todos los jugadores que tomó en cuenta en esta convocatoria, señaló el técnico argentino de la selección mexicana de futbol, el argentino Gerardo Martino. Cualquier cosa que diga servirá para generar polémica, así que la forma la irán descubriendo con el tiempo. Esta gira es de 28 jugadores y normalmente las hago de 24 y si lo hice así fue para conocerlos a todos y quiero irme con una observación de 20 o 24 jugadores”, explicó. Dejó en claro que “nadie se juega en un partido esa posibilidad y esa es una cuestión que me gusta que los jugadores sepan: el futuro se acumula por actuaciones, por solidez; pero si alguien quedó fuera es porque así es el futbol, pero hoy nadie está garantizado para la Copa Oro”. Respecto del duelo de este martes con el cuadro “guaraní”, el “Tata” manifestó que espera que sea abierto, porque los dos tienen la idea de ir al frente. Ellos no van a defender y seguro en la cabeza de Eduardo (Berizzo, técnico) querrá repetir la actuación del segundo tiempo contra Perú”, apuntó. Indicó que quien ha observado la manera de trabajar de su homólogo a lo largo de su carrera se puede dar cuenta que su idea futbolística no es la de cuidarse, sino de hacerle daño al rival. Aquel que vio la carrera de Eduardo la parte inicial de Chile con (Marcelo) Bielsa y luego cuando se fue solo esa tuvo de característica y él habrá hecho un análisis y por eso me animo a decir que mañana es un partido donde la presión será de los dos equipos”, estableció. Aceptó que es especial el enfrentar a Paraguay, equi-

Gerardo Martino, el entrenador de la Selección Mexicana, le dijo al atacante que hiciera el viaje, para conocer los trabajos del cuerpo técnico, pero éste decidió permanecer en Europa.

Caso “Tecatito’’

Porto “se lava las manos’’ *Los Dragones aseguran que se le informó al conjunto mexicano sobre la lesión del jugador y que no podría participar en los amistosos de esta semana

Gerardo Martino reconoció que para ‘el representa algo especial enfrentar a la selección guaraní.

po con el que disputó la Copa América Venezuela 2007 y la de Argentina 2011, así como la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. El único sentimiento es cariño que tengo por el país, por la selección y ni hablar del cariño por (el delantero) Miguel (Almirón) y (el atacante) Tito (Héctor Villalba) y seguro nos daremos un gran abrazo”, sentenció. VAN POR SEGUNDO TRIUNFO EN LA ERA ‘TATA’ MARTINO La Selección Nacional de México aspira a su segundo triunfo bajo el mando del argentino Gerardo Martino y empezar a consolidar una idea futbolística cuando se enfrente a Paraguay, en su segundo partido amistoso. El inicio del nuevo ciclo, fue positivo para el ‘Tri’, al menos en un balance general, tras el triunfo obtenido el pasado viernes sobre Chile, duelo en el que por momentos ofreció un desempeño agradable y contundencia frente al marco rival. Contrario a lo que su-

cedía con el colombiano Juan Carlos Osorio, todos los jugadores se mantuvieron en la concentración, por lo que están contemplados para ser tomados en cuenta. Las probabilidades de que el estratega argentino realice cambios en su 11 titular son altas, para así darle minutos a los elementos que no vieron acción ante los andinos y observar lo que pueden ofrecer. La Selección ‘Albirroja’ también comenzó un nuevo ciclo de la mano del también argentino, Eduardo Berizzo, luego de la inesperada salida de Juan Carlos Osorio. El primer partido del conjunto ‘guaraní’ no fue lo que se esperaba, ya que fueron superados por el representativo de Perú, pero las críticas por el desempeño mostrado fueron positivas. El estadio de los 49’s de San Francisco será el escenario donde se llevará a cabo este duelo, el próximo martes 26 de marzo a partir de las 19:00 hora local (20:00 del centro de México).

Quedaron definidos los equipos que disputarán la Copa Oro 2019

*Se llevará a cabo del 15 de junio al 7 de julio en Estados Unidos, Costa Rica y un país del Caribe por definirse; el sorteo de los grupos se llevará a cabo el 10 de abril en la ciudad de Los Ángeles Los 16 equipos que disputarán la Copa Oro 2019 quedaron definidos, tras el final de la fase clasificatoria de la Liga de Naciones Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf).

Los equipos que tomarán parte en el torneo de países más importante de la Concacaf son Bermudas, Canadá, Cuba, Curazao, El Salvador, Guyana, Haití, Jamaica, Martinica y Nicaragua. Así como Costa Rica,

La Selección Nacional de México es cabeza de serie del Grupo A.

Estados Unidos, Honduras, México, Panamá y Trinidad y Tobago, que se clasificaron luego de participar en el hexagonal final de la Copa Mundial de la FIFA 2018. La Copa Oro 2019 se llevará a cabo del 15 de junio al 7 de julio en Estados Unidos, Costa Rica y un país del Caribe por definirse; el sorteo de los grupos se llevará a cabo el 10 de abril en la ciudad de Los Ángeles. La Selección Nacional de México es cabeza de serie del Grupo A y jugará el 15 de junio en el estadio Rose Bowl en Pasadena, California. Su segundo duelo será el 19 en el estadio de los Broncos en Denver, Colorado y cerrará la primera ronda en el estadio Banco de América en Charlotte, Carolina del Norte.

Carlos Cisneros recae por lesión Las malas noticias continúan en el Rebaño y en esta ocasión fue el mediocampista Carlos Cisneros quien corrió con el infortunio de volver a presentar una lesión, misma que lo alejará de las canchas en un periodo estimado de cuatro a seis meses. El famoso “Charal” volvió a referir dolor en la tibia izquierda y tras haberle realizado los estudios correspondientes se

determinó que el jugador ha recaído en una fractura por estrés. A través de un comunicado, los Servicios Médicos de Chivas informaron que el mediocampista “volvió a referir dolor en el tercio medial parte anterior de la tibia izquierda, por ello el caso fue retomado y después de haber hecho los estudios clínicos correspondientes en los Estados Unidos quedó confirma-

da la recaída de la fractura por estrés”. “A pesar de los esfuerzos para readaptar al jugador, es necesario comenzar un tratamiento médico específico conservador (sin cirugía) para la pronta consolidación del hueso, la cual requerirá un periodo de rehabilitación de entre 4 y 6 meses para su reincorporación a la actividad futbolística”.

“CHICHARITO” TUVO PERMISO PARA CASARSE Sí hubo permiso para que Javier Hernández se casara en plena concentración de la Selección Mexicana. El propio entrenador del combinado nacional, Gerardo “Tata” Martino, aceptó que le autorizó al “Chicharito” salier del Centro de Entrenamiento de Chula Vista para contraer nupcias con Sarah Kohan, quien espera un hijo del futbolista. “Él me lo mencionó cuando hablé para ver cuál era su opinión de la Selección [antes de hacer la convocatoria] y su disposición. Entonces le dije que lo iba a analizar y le di la respuesta y el tiempo que se fue [dos horas], es lo que él me dijo”, explicó el “Tata”. A pesar de ley estricta, en la que no dejó que algún convocado se regresara a Europa para reportar con sus respectivos clubes, Martino comentó que habrá permisos “cuando un jugador presente una situación particular y no choque con los intereses”.

El Porto se lava las manos de la baja de Jesús Manuel Corona en la Selección Mexicana. Los Dragones aseguran que se le informó al Tricolor sobre la lesión del “Tecatito” y que no podría jugar durante los amistosos de esta semana. “La Selección Mexicana, a través de su departamento médico, fue informada de la lesión del jugador y de la imposibilidad de entrenar en el periodo preparatorio de selecciones (Fecha FIFA), siendo el propio Corona que se disponía a viajar para ser evaluado por los médicos de la Selección Mexicana. “Teniendo en cuenta que el viaje del jugador implicaría por lo menos la pérdida de tres días de tratamiento, posteriormente se decidido entre la selección y el jugador que ya no valdría la pena el viaje hasta México, dado que Corona no podía entrenar y perdería mencionados días de tratamiento”. Gerardo Martino, el entrenador del combinado nacional, le dijo al atacante que hiciera el viaje, para conocer los trabajos del cuerpo técnico, pero éste decidió permanecer en Europa.

SIEMPRE DISPUESTO A JUGAR CON EL TRICOLOR Tecatito Corona siempre está dispuesto a integrar la Selección Mexicana, aseguró su representante, el argentino Matías Bunge, quien señaló que su inasistencia al último llamado fue porque la información se manejó de manera incorrecta. La información no se manejó en los tiempos adecuados, por eso también venimos para acá (San Diego), para poder hablar y que esta situación quede bien”, indicó y explicó que será determinación del técnico del Tri, Gerardo Martino, si decide tomarlo en cuenta. Ya dependerá del Tata que quiera convocarlo, pero el Tecatito siempre está dispuesto a vestir la playera de la selección, ya veremos qué pasa en el futuro”, señaló a medios internacionales. Aceptó que tuvieron días complicados luego de que se manejara que el jugador del Porto se negó a venir. “Fue una semana tensa por todo lo que se ha dicho, pero por suerte hablamos con la gente de la federación y entendieron un poco lo que estaba pasando”, apuntó.

Real Madrid ofrecería 280 MDE por KylianMbappé *De acuerdo a la revista France Football, el jugador galo del PSG es prioridad para ZinedineZidane en su regreso al banquillo merengue El Real Madrid prepara una operación para fichar al internacional francés KylianMbappé, prioridad de ZinedineZidane en su regreso al banquillo, según “France Football”, que cifra la cuantía de la oferta en “unos 280 millones de euros”. El presidente del Madrid, Florentino Pérez, debe de pasar al ataque “en las próximas semanas” con una oferta que rondaría esa cuantía, lo que lo convertiría en el fichaje más caro de la historia, explicó este lunes la revista francesa en el avance publicado en su web de los contenidos de su edición semanal. La estrella del París Saint Germain (PSG), que pagó en el verano de 2017 por su fichaje de 180 millones de euros, aparece en cabeza de la lista de los objetivos del club merengue. Porque Zidane quiere rejuvenecer la plantilla con dos o tres jugadores destacados que refuercen el centro del campo y la delantera, dice “France Football”, que augura “un verano caliente” en el mercado de los traspasos. El retorno de “Zizou” a los mandos del banquillo del Madrid ha disparado los rumores en Francia sobre la voluntad de hacerse con quien,

El retorno de ‘’Zizou’’ al Madrid ha disparado los rumores en Francia sobre la voluntad de hacerse con quien, a sus 20 años, aparece como el “crack” del futuro.

a sus 20 años, aparece como el “crack” del futuro. El propio Mbappé, que nunca ha ocultado sus simpatías por el Real Madrid, anunció hace dos semanas en la televisión francesa que la campaña que viene seguiría en las filas del PSG, adonde llegó procedente del Mónaco. Sin embargo, aquellas declaraciones se produjeron antes del retorno al banquillo

madridista de Zidane, quien conserva una gran capacidad de atracción e influencia sobre la nueva estrella francesa. Real Madrid ya tuvo interés en contratar a Mbappé en el verano de 2017, pero entonces el delantero decidió quedarse en Francia para ingresar en las filas del club de su ciudad de infancia, pues proviene del suburbio parisino de Bondy.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.