Miércoles 27 de marzo de 2019

Page 1

+ C M Y

Miércoles 27 de marzo de 2019

Número: 14,196

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Opinión

En gobierno federal

El despido de Personal frena economía: Canirac

n Manuel Sánchez de la Madrid n Berenice Fajardo Cuéllar n Jesús Murguía Rubio n José Rodríguez Negrete

OSCAR CERVANTES

de comisionados

Página 3

+

Entregan a la UdeC 14 Distintivos H por higiene y calidad de alimentos

Página 7

C M Y

Localizan dos cadáveres en Manzanillo

ENTREGA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, al hacer un recorrido acompañado por el edil capitalino Leoncio Morán Sánchez, entregó la sustitución de banquetas perimetrales y mantenimiento en andadores centrales del jardín de San Francisco de Almoloyan.

Este martes en el municipio de Manzanillo, dos cadáveres fueron localizados en menos de cuatro horas, el primero en el ejido El Colomo, mientras que par de horas después se reportó la localización de un cuerpo embolsado en la colonia Del Corazón, dentro de la ciudad porteña. Sobre el primer hecho, fuentes extraoficiales revelaron que durante la mañana de ayer, en las inmediaciones de un camino de terracería que conduce hacia una platanera en la zona agrícola del ejido de El Colomo, fue localizado un cuerpo sin vida y en avanzado estado de putrefacción.

*Realiza el gobernador junto con el alcalde capitalino recorrido por el lugar, en donde escucha las inquietudes de los vecinos

Página 8

+

JIPS: En apego a la ley, elección

Para la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, (Canirac), los recortes de personal anunciados por el gobierno federal en diferentes dependencias, frena la economía. El presidente de este organismo, Felipe Santana, refirió que todo el tema a nivel federación, a nivel nacional les impacta. “Cada decisión que se toma tiene una repercusión ya sea buena o mala”, expresó. Sobre los recortes anunciados por el jefe de Oficina de México, consideró que esta decisión puede frenar a la economía, por lo que se debe ver qué dimensiones tiene esta decisión.

Página 8

Entrega Nacho obras en jardín de San Francisco El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de la sustitución de banquetas perimetrales y mantenimiento en andadores centrales del jardín de San Francisco de Almoloyan. En el acto celebrado en las

instalaciones del lugar, el mandatario estatal leyó una carta de agradecimiento que una vecina y visitante del histórico jardín le entregó al inicio del evento, en donde le externó su agradecimiento por la remodelación. Asimismo, le manifestó

que el lugar de descanso y reunión familiar, quedó hermoso, pero para disfrutarlo con más tranquilidad sería magnífico que tenga mucha seguridad, por lo que el titular del Ejecutivo ponderó el hecho de que las personas aprecien los

espacios públicos. Respecto a la observación de mejorar la seguridad, el mandatario hizo el compromiso de poner atención especial en el lugar a través de la Secretaría de Seguridad Pública, aunque pidió a todos

contribuir para combatir este mal que lacera a la sociedad. Señaló que la ciudadanía debe poner su granito de arena, fomentando los valores, la integración familiar y el cuidado de los hijos.

Página 8

Explosión del Popocatépetl vuelve a cimbrar a Puebla

*El estallido retumbó a las poblaciones cercanas y la vibración por el estruendo, que se registró a las 19:24 horas, alcanzó puertas y ventanas

ANIVERSARIO.- La secretaria General del CDE del PRI, Esperanza Hernández Briceño, acompañó a la delegada especial del Ompri estatal, María Rubio Bayón, a la colocación de la ofrenda floral conmemorando el décimo aniversario luctuoso de la Maestra Griselda Álvarez Ponce de León, quien fue la primera gobernadora de Colima y de México.

X aniversario luctuoso

+

Relevante legado de la ex gobernadora Griselda Álvarez JESÚS MURGUÍA RUBIO Al recordar a Griselda Álvarez Ponce de León en su Décimo Aniversario Luctuoso, el Go bierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura, realizó una ceremonia

en el Panteón Municipal de la capital, donde acudieron amigos, familiares y funcionarios que mantienen vivo el legado que la ex gobernadora dejó a Colima y México. Durante su intervención en el recordatorio, su hijo, Mi-

guel Delgado Álvarez, mencionó que su madre será recordada durante mucho tiempo por sus acciones, por lo que pudo hacer, dejando huella importante en el estado y el país.

Nombra gobernador titular de Turismo a Luisa Íñiguez El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez designó a María Luisa del Carmen Iñiguez Méndez como secretaria de Turismo, a quien conminó a trabajar arduamente a favor del sector, el cual reiteró, representa uno de los polos más importantes de desarrollo de la entidad. Aseguró que con la experiencia de la nueva funcionaria de la Administración Pública Estatal, el turismo continuará con el repunte e impulso que ha tenido hasta el momento. Al recibir el nombramiento, en el acto cele-

brado en la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, en donde fungió como testigo el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar; la ahora titular de Turismo indicó que trabajará con pasión, visión y con un buen enfoque. Sostuvo que caminará con paso firme y hará equipo para impulsar las actividades turísticas de la entidad. La nueva funcionaria estatal es Licenciada en Mercadotecnia y Publicidad egresada de la Universidad

Página 8

PROVOCA INCENDIOS ALREDEDOR DEL VOLCÁN La Coordinación Nacional de Protección Civil informó en sus redes sociales que la explosión que registró el Popocatépetl a las 19:23 horas de este martes, provocó incendios en la zona de pastizales alrededor del volcán. Los más importantes están en las barrancas Nexpayantla y Tenenepanco.

Página 8

Página 8

Población debe PREPARATIVOS.- El secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, se reunió con los representantes de la Sedena, Semar, PF, FGE y directores de Seguridad Pública de los diez municipios, con la finalidad de trabajar en el despliegue de elementos y unidades para el operativo de Semana Santa y Pascua 2019.

aplicarse vacuna para prevenir la influenza: Salud

+

Página 2

NOMBRAMIENTO.- El gobernador Ignacio Peralta Sánchez designó a María Luisa del Carmen Iñiguez Méndez como secretaria de Turismo, a quien conminó a trabajar arduamente a favor del sector.

+

CIUDAD DE MÉXICO.Usuarios de las redes sociales destacan que la explosión que se registró esta noche en el volcán Popocatépetl cimbró Puebla y que la vibración por el estallido alcanzó puertas y ventanas. La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó en su cuenta de Twitter que la explosión, que generó lanzamiento de material incandescente y emisión de ceniza con dispersión hacia el sureste de Puebla, se registró a las 19:24 horas. Gustavo Salvatori, director de Protección Civil Puebla, informó en redes sociales que se monitorea la dirección del viento para determinar la posible caída de ceniza en la ciudad de Puebla y pidió a la ciudadanía mantenerse atenta en los canales oficiales.


2

MIERCOLES 27 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Población debe aplicarse vacuna para prevenir la influenza: Salud *La dependencia estatal señala que a nivel nacional, 9 de cada 10 personas que han fallecido por influenza no se habían vacunado Nueve de cada 10 personas que han fallecido en el país en la presente temporada 20182019 de influenza no se habían vacunado contra este padecimiento y cuatro de 10, iniciaron tarde el tratamiento antiviral, lo que ratifica la importancia que tiene la vacuna en la protección de las personas contra esta enfermedad viral, señala la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. En el estado de Colima, se ha registrado sólo una defunción por esta causa en el período de invierno, cuya persona no se había aplicado la vacuna y acudió tarde a recibir atención médica. En este caso, la persona fallecida era un varón de 64 años que no se había aplicado la vacuna, con diabetes mellitus de larga evolución, hipertensión arterial e insuficiencia renal,

llitus).

acudiendo a recibir atención cuatro días después de presentar los síntomas de la enfermedad. La dependencia indica que de acuerdo a la Vigilancia Epidemiológica de Influenza de la temporada 2018-2019, las defunciones por esta causa en

el país al 21 de marzo se asocian a un retraso en el inicio del tratamiento antiviral (45.6%), una demanda tardía de atención médica (32.7 %), ausencia de vacunación (92.7 %) y la presencia de comorbilidades (33.3 % hipertensión arterial, 32.3 % obesidad y 31.3 % diabetes me-

Desde la semana epidemiológica 40 del año 2018 a la 12 de este año se han notificado 6 mil 107 casos positivos a influenza y 709 defunciones, siendo la cifra más alta de fallecimientos que se ha presentado en las cinco últimas temporadas, luego de que en la 20132014 se registraran mil 096 defunciones. Refirió que durante la temporada 2018-2019, los estados con mayor número de defunciones por influenza son Estado de México, Hidalgo, Ciudad de México, Puebla y Guanajuato, que en conjunto suman el 45 % de las defunciones por influenza. Colima, por su parte, terminó en el sitio 28 en número de casos con 62 y en la penúltima posición (31) en defunciones con una.

En antigua Zona Militar

Anuncia el Insuvi atención a la población El Gobierno del Estado a través del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi), informa que de manera temporal, se brindará atención a la población en la antigua zona militar, ubicada en Calzada Galván, con todos los temas que beneficien a los colimenses en materia de vivienda. Al respecto, el titular del Insuvi, Pedro Ureña Moctezuma, comentó que el personal del Instituto seguirá trabajando con programas que están dirigidos a jefas y jefes de familia con ingresos por debajo de la línea de bienestar y con carencia de calidad y espacios de la vivienda, que requieran mejorar sus condiciones habitacionales, además de tra-

bajar en brindar certeza jurídica a su patrimonio. Indicó que el Insuvi se encuentra trabajando en horario regular de 8:30 a 16:00 horas, de lunes a viernes; y además, la población puede encontrar información y atención personalizada en el sitio web de la dependencia www.insuvi.gob.mx. Cabe mencionar que el instituto se encuentra atento de las nuevas modificaciones de los programas federales en materia de vivienda y desarrollo urbano para implementarlas en el estado y, de continuar con el firme compromiso de seguir impulsando acciones de vivienda para combatir el hacinamiento y rezago habitacional.

A tabladeros

Felipe Cruz e integrantes de ICOMOS entregan reconocimientos *Suman a Desiderio Contreras “El Pajarito” al Grupo de Trabajo Internacional de la Arquitectura Temporal El Presidente Municipal Felipe Cruz y los integrantes del Comité Científico de Madera del ICOMOS Internacional IIWC, e ICOMOS Mexicano A. C., entregaron Reconocimientos a los Tabladeros y ConstructoresArtesanos de La Petatera de Villa de Álvarez, edición 2019; el evento fue en el Tablado 70 de La propia Petatera. Estuvieron presentes los tabladeros y sus familias, entre ellos Desiderio Contreras “El Pajarito”, Mayordomo de la plaza. En el evento, la Dra. María Guadalupe Zepeda Martínez, Vicepresidente del Comité Internacional de Conservación de Madera del ICOMOS, anunció que Desiderio Contreras “El Pajarito” acaba de ser integrado al Grupo de Trabajo Internacional de la Arquitectura Tem-

poral.

El ICOMOS, sigla en inglés, es el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, y es una asociación civil no gubernamental, ubicada en París, ligada a la ONU a través de la Unesco; fue fundado en 1964 y es responsable de proponer los bienes que reciben el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad; por otra parte, el Comité Internacional de la Madera del ICOMOS (IIWC) se estableció en 1975, con el objetivo de promover la cooperación internacional en el campo de la conservación de la madera en edificios y estructuras. La Doctora María Guadalupe Zepeda Martínez, quien presidió con el alcalde Felipe Cruz la entrega de estos reconocimientos, es Vicepresidente

para el Continente Americano del IIWC-Unesco; en tanto que en diciembre del 2017, en la India, ICOMOS Internacional realizó su 21 Asamblea General, donde se adoptaron los Principios de Conservación del Patrimonio construido con Madera, de ahí la importancia que se le está dando a La Petatera y a quienes la construyen cada año. Acompañaron al edil y a la Vicepresidenta de ICOMOS, en esta entrega de reconocimientos, entre otras personas, ErandiYunuen Rodríguez, regidora Presidenta de la Comisión de Festejos Charrotaurinos; el director del Instituto Tecnológico de Colima, Saturnino Castro; y el delegado del INAH en Colima, Julio Ignacio Martínez.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez puso en marcha el programa Aulas inteligentes, a través del cual se beneficiará a más de siete mil alumnos en el estado. El programa consiste en adaptar aulas de medios con las condiciones necesarias para que los alumnos puedan interactuar y aprender con apoyo de las tecnologías de la información y del conocimiento. Se beneficiará a 15 planteles con una inversión superior a los 10 millones de pesos.

Arresta SSP a 16 sujetos por delitos contra la salud La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a 16 sujetos como imputados de delitos contra la salud y a uno más por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, durante los recorridos que las fuerzas de seguridad realizaron en la entidad. Entre los detenidos como imputados por delitos contra la salud, destaca la captura de un masculino, en el municipio de Cuauhtémoc, a quien le aseguraron más 60 envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, durante la inspección que realizaron en apego a los

protocolos de actuación policial. En otro de los hechos y en atención a un reporte ciudadano, la Policía Estatal, arrestó a tres masculinos, como imputados de delitos contra la salud y amenazas, ya que al interior de los vehículos que conducían, aseguraron bolsas de plástico con hierba verde y seca. Además, las fuerzas de seguridad, detuvieron en hechos por separado a 14 masculinos como imputados de delitos contra la salud, debido a que les aseguraron varios envoltorios de diferentes caracte-

rísticas, en cuyo interior encontraron polvo blanco y granulado y en otros casos hierba verde y seca, así como artes para el consumo de enervantes. Por otra parte, durante los recorridos por las comunidades rurales de Coquimatlán, la SSP en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, capturaron a un masculino, como imputado del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ya que derivado de la revisión aseguraron un arma de fuego tipo pistola, con varios cargadores cartucho útiles.


MIERCOLES 27 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Para la búsqueda de desaparecidos

JIPS: En apego a la ley, elección de comisionados *La comisión estatal cuidará perfiles y será apartidista, sostiene el gobernador *El tema de las personas desaparecidas requiere de sensibilidad y conocimiento, considera JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez aseguró que la elección de comisionados para la Búsqueda de Desaparecidos en la entidad será proceso apegado a la ley, perfiles adecuados y ajenos a cualquier interés o tema partidista, probando tenga conocimientos en los derechos humanos, para encabezar la lucha en favor de éstos. Abundo el mandatario estatal, “el tema de personas desaparecidas es sumamente delicado, requiere mucha sensibilidad, de conocimiento y mostrando siempre un trato adecuado para familiares que han reportado algún caso de personas desaparecidas, estimando se trata de “un tema dramático”, siendo realidades que se viven en todo el país”. Por otra parte, el ejecu-

tivo colimense, habló del nombramiento para nuevo titular de la Secretaría de Turismo, reconociendo que el periodo vacacional y el Tianguis Turístico se encuentran cercanos, por lo cual en próximos días habrá de anunciarse el nombramiento de quien estará al frente de esta Secretaría de Turismo. Mencionó el gobernador Peralta Sánchez, “no quiero tomar una decisión apresurada que termine siendo no adecuada, por lo cual más vale tener resultados en próximos días”, adelantando que al respecto se está concluyendo el análisis “y seguramente pronto se hará anuncio”. Al respecto, dijo tuvo aportaciones y recomendaciones del sector empresarial para revisar el nombramiento; “fueron varias que hicieron de manera respetuosa, donde al final me han dicho que la deci-

cias”, acotó. Al cuestionarle sobre el triunfo de Dolores González Meza como dirigente sindical de la Secretaría de Salud, manifestó que es muy respetuoso de la vida interna de los sindicatos y sus trabajadores, “más, cuando de manera interna definen y deciden, como gobernador trabajaré con quien resulte electo en proceso transparente y apegado a la norma”.

sión que tome será respetada, no obstante, tuvieron la ama-

Cambio de iluminación tendrá costo cercano a los $81 millones *Empresa colimense resultó ganadora de la licitación pública para el cambio de luminarias LED El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, anunció que fue una empresa colimense la ganadora de la licitación pública de la convocatoria para el cambio de iluminación LED en el Municipio de Colima. Dijo que luego de varias etapas del proceso de elección, este martes 26 de marzo se firmará el contrato con la empresa ELECON, quien ganó la licitación con una puntuación de 96.

Destacó que para el cambio de la red de iluminación, se pagará con recurso propio y tendrá un costo de cerca de 81 millones pesos, los cuales mediante un esquema de pago, no endeudará a la administración más de allá de los 3 años de su administración. “El Ayuntamiento seguirá pagando los 4 millones mensuales de alumbrado que normalmente se pagan, una parte es por el gasto de luz y otra parte es el pago a la

empresa; Los beneficios en las finanzas públicas de este proceso de cambio, se verán reflejados en la siguiente administración, ahí es cuando será palpable el ahorro para el Gobierno Municipal”. Dijo que la empresa y el Ayuntamiento firman el contrato este martes 26 de marzo, tal como lo marca la convocatoria, y a partir del siguiente día, el ganador de la licitación tendrá 4 meses para la instalación de más de 18 mil luminarias LED en colonias y comunidades del Municipio de Colima. Expresó que la empresa ganadora presentó la mejor propuesta de lámparas de ahorro de energía y también del proyecto. Además, obtuvo la mejor puntuación en la propuesta técnica, en donde se destaca que se instalarán luminarias de rango alto, disminuirá la cantidad de energía y se contribuirá con el medio ambiente, dejando de emitir 100 toneladas anuales de dióxido de carbono.

En el barrio El Refugio

Vinculan a dos a proceso por el crimen de anciana Por los delitos de homicidio calificado y robo, dos hombres quedaron vinculados a proceso como imputados de hechos ocurridos hace más de un mes, en un domicilio de la calle Matamoros, en el Barrio El Refugio de la Ciudad de Colima. De acuerdo a lo que establecen las investigaciones de la Fiscalía General del Estado, en coautoría con otras personas dichos sujetos ingresaron a la casa de la víctima y la privaron de la vida, para posteriormente despojarla de sus pertenencias. Es importante puntualizar que en la audiencia de vinculación celebrada este lunes, el juez de control desestimó las pruebas con las que la defensa del imputado de 36 años de edad, pretendía establecer que éste no participó en los hechos. Además de vincularlos a proceso, en las respectivas audiencias se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva

para mantenerlos internados en el Cereso de Colima, en tanto el Ministerio Público desarrolla la investigación complementaria que permita definir su situación legal. Las autoridades siguen trabajando en la investigación del caso para lograr la captura de otras personas implicadas en el crimen, con el objetivo de llevarlos ante la justicia y que

se apliquen las sanciones correspondientes. La Fiscalía General del Estado reconoce la colaboración de la sociedad a través de denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, para coadyuvar de manera importante en las tareas que se realizan a favor de la seguridad y la persecución de los delitos.

bilidad de hacer un análisis y proponer algunas sugeren-

DIÁLOGO RESPETUOSO Y ABIERTO CON EL SNTE Asimismo, se refirió a la reunión sostenida con el Secretario General del CEN del SNTE, Alfonso Zepeda Salas, durante su visita por el estado de Colima, indicó “siempre ha habido un diálogo franco con el magisterio, porque nunca se ha cerrado el magisterio al diálogo y sobre todo a un diá-

logo que busca llegar a acuerdos, siendo lo que prevalece”, mencionó. Recordó que “en esa reunión, se hizo una revisión a los temas que tenemos pendientes, siendo varios, además los avances que se han logrado, recordando cómo recibimos los adeudos que el gobierno del estado tenía y sigue teniendo algunos desde la administración anterior, que se han ido resolviendo”. Citó como ejemplo el adeudo que recibieron correspondiente a la sección 6 del SNTE, fue de alrededor de 600 millones de pesos, con avance hasta el momento de la mitad. En la sección 39 el número es menor y también hay avances importantes; aunque señaló hay cuatro temas pendientes, como plasmar en Ley los derechos de los trabajadores de la educación.

Entre los jóvenes

Impulsa gobierno de Colima opciones de emprendimiento

*Presenta ponencia sobre el tema el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, en la Universidad de Colima

El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, aseguró que el Gobierno del Estado tiene como una de sus prioridades, el impulso al emprendimiento entre el sector juvenil de la entidad. El funcionario estatal presentó la ponencia denominada Programas gubernamentales para emprendedores sociales que innovan con un enfoque empresarial, en el marco del Seminario de Desarrollo de Capacidades, organizado por la Universidad de Colima. El seminario forma parte del Proyecto “Empoderando a los agentes del cambio: Emprendimiento social juvenil e innovación social en el sector ciudadano”; en el que participan representantes de México, Bulgaria, Sudáfrica, Namibia, Brasil y Grecia. En evento realizado

La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informa que el Gobierno del Estado da continuidad al programa de lentes a bajo costo, en apoyo a la salud y economía de las familias. Las personas beneficiadas son canalizadas a través de las Brigadas Médico- Asistenciales, que DIF Estatal lleva a cabo comunidades alejadas del estado.

en el salón de rectores de la máxima casa de estudios y ante representantes de estas naciones y, emprendedores de la entidad, Oldenbourg Ochoa expuso las acciones promoción del emprendimiento y de impulso al sector artesanal, tanto las efectuadas como las que están por venir, por parte del Gobierno del Estado a través de la Sefome, en apoyo a las y los jóvenes de la entidad. En el renglón del emprendimiento, destacó el respaldo para que este sector participe en eventos regionales y nacionales, la organización de actividades estatales en este rubro, asesoría para sus proyectos y la vinculación con otros organismos de respaldo a este ámbito. En lo que respecta al impulso artesanal, el titular de la Sefome, enfatizó que las acciones están enfocadas en mejorar y desarrollar su co-

mercialización en eventos locales regionales y nacionales; así como en su producción y persistencia. En el caso específico de la capacitación, indicó que ésta tiene como objetivo primordial, lograr la permanencia de la tradición de hacer artesanías, además del aprendizaje de técnicas para incrementar su producción y la formalización de esta actividad. Finalmente, Walter Oldenbourg expuso que el gobierno estatal trabaja en la generación de proyectos sociales para vincular a la población con diversas instituciones y organismos empresariales, que eleven su calidad de vida y bienestar; como incubadoras de alimentos, micro talleres de industria textil y centro de capacitación para oficios tradicionales, entre otros.


4

MIERCOLES 27 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Incendios forestales

U

n incendio forestal es la propagación libre y no programada del fuego sobre la vegetación en los bosques, selvas, zonas áridas y semiáridas. El combustible es el factor principal que determina la magnitud del mismo. ¿Por qué es importante evitarlos? Se pierde suelo como consecuencia de la devastación de la cobertura vegetal expuesta a la erosión generada por viento y lluvia; se destruye el hábitat de la fauna silvestre; se eliminan plantas que generan oxígeno y se afecta con el clima del lugar; se incrementa el efecto invernadero en la atmósfera terrestre por la emisión de carbono y otros elementos nocivos al medio ambiente;: y se destruyen grandes volúmenes de madera que trae como consecuencia un impacto en la economía de los propietarios. Los incendios forestales pueden ocurrir por cau-

sas accidentales, intencionales y naturales, así como por negligencias, por lo que cabe ponderar lo toral de la Campaña de Protección Contra Incendios Forestales y Manejo del Fuego 2019, en cuyo marco se firmó el acuerdo para la protección y conservación de los bosques en la entidad por parte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) del gobierno federal, la Secretaría de Desarrollo Rural del gobierno estatal, y por parte del gobierno municipal lo ayuntamientos de Minatitlán, Ixtlahuacán y Cuauhtémoc. Sobre el punto, Casto Lerdo Catarino, suplente legal de la Conafor en Colima, dijo que “con este acuerdo se fortalece la coordinación entre los ayuntamientos y sus áreas de protección civil, así como con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, para mejorar el

tiempo de respuesta y la atención de incendios forestales, muy proclives en esta época”. Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, expuso que a través del trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, se protegerán los recursos naturales, en especial zonas como Cerro Grande, de alto valor ecológico. Oportuna la sinergia y el trabajo interinstitucional que ojalá rinda frutos, que no son otros más de que no existan incendios forestales y menos aún pérdidas económicas y de vidas humanas, pero para ello se requiere de la participación activa de la sociedad civil, a la que se le hace un llamado para no procrastinar más yse involucre en esta cruzada de protección de los recursos forestales, so pena de aspirar a un futuro medioambiental no muy halagüeño.

Los apuntes de hoy

Desde la ola verde

Por José Rodríguez Negrete

Rastros de Aves y Ganado

C

olima como en todas las ciudades de mundo tienen sus rastro de aves y ganado, con el fin de poder, a través de la Secretaría de Salud, garantizar la calidad de las carnes y sobre todo tener el control sanitario e higiénico de los animales que ingresan al estado, a fin de evitar una posible pandemia y se convierta esto en un grave problema de salud pública. Y desde luego que la zona conurbada Colima-Villa de Alvarez, tiene la procesadora municipal de Carne, que fue creada en 1984, hace 35 años para ser exactos, en donde desde entonces se viene trabajando, con todas las de la ley, con trabajadores sindicalizados y sobre todo con la supervisión especial de la Secretaría de Salud para cumplir exactamente con los estándares de limpieza e higiene y garantizar la calidad de la carne. En efecto, así están las cosas, oficialmente todo está perfecto, inclusive el propio presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, preocupado por las condiciones de la procesadora municipal, después de tantos años de dudosa reputación de higiene, a su llegada, en noviembre del año pasado tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Municipal de Carne y ahí todos se comprometieron a trabajar fuertemente para mejorar las condiciones de la irreparable procesadora, Todo en base a que la Coespris, dependiente de la Secretaría de Salud, había emitido en el 2015 una certificación mediante la cual señala y hace creer a las autoridades municipales de que la procesadora municipal de carne está en condiciones óptimas para cumplir con los estándares de limpieza e higiene para el sacrificio del ganado. Sin embargo los condiciones de abandono, la falta de funcionalidad de los drenajes y demás equipos, dejan mucho que desear y hacen sospechar de que todo es un riego para la salud, aunque la Secretaría del ramo diga lo contrario. Como prueba fehaciente se encuentran las miles de protestas de los vecinos de las colonias del sur de la Villa, que son los que tienen que aguantar espantosamente los malos olores que emanan de la procesadora por las noches. Nadie los escucha. Pero también Colima y Villa de Alvarez cuentan con un rastro de aves, a través del cual se surten todos los polleros de ambas ciudades, (más de 500 pollos diarios), aunque desgraciadamente este es totalmente clandestino, no tiene la autorización correspondientes de la Secretaría de Salud, Pero aunque todo mundo sabe perfectamente en donde está, funciona desde hace muchos años en lo oscurito, aun cuando los reclamos de los vecinos son constantes. La verdad no sabemos que es lo que está pasando, porque mientras la procesadora municipal de carne, aun cuando las instalaciones están en pésimas condiciones, la Secretaria de Salud, dice que está apta para funcionar sin riesgo para la salud de la población. Y en el caso del rastro de aves, que funciona clandestinamente, desde hace muchos años, nadie sabe nada, ni dónde está. Mira qué curioso. Soida…

Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar

M

is condolencias y un abrazo, para Pepe, Lizbeth y su mamá Lupe, familia del Sr. Emilio Mayoral q.e.p.d.,agradezco a Dios el haber coincidido en su tiempo y por los reconfortantes consejos espirituales que en su momento me otorgó, no dudo está en el mejor y más deseado lugar, un día les escribiré de mis dos ultra maravillosas experiencias que tuve, cuando Dios me permitió estar en el singular que es el cielo ¡lo que ví es increíblemente super mega hermoso!, no saben cómo quisiera poder plasmar en dos cuadros lo que ví. Volviendo con esta familia, qué bonitos recuerdos con esta familia veracruzana, que decidió hacer de Colima su tierra; muy alegre y ¡qué deliciosos tamales veracruzanos prepara la señora Lupe! sólo que, no vende al público dice Chonita. Les comento que en Ceremonia Cívica en el CBTIS 19 el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán y la Directora del Plantel, María Isabel Zamora, acompañados de autoridades educativas y municipales, realizaron la firma de convenio de colaboración entre ambas instituciones, con el propósito de coordinar las acciones pertinentes para que los alumnos puedan generar experiencia laboral en las áreas del Ayuntamiento de Colima. El Alcalde, en su intervención abrió las puertas del Ayuntamiento capitalino para realizar actividades en conjunto con los alumnos y maestros del CBTIS 19, vamos a recibir a los jóvenes para que hagan su Servicio Social y Prácticas Profesionales, lo cual los acercará al ámbito laboral y generarán experiencia profesional, motivó al alumnado cebtino: “Lo primero que yo les quiero transmitir, es que tengamos un objetivo en la vida, que para lograr el sueño que todos tenemos, primero hay que tener bien claro que queremos. Las condiciones adversas que se nos presenten, hay que tomarlas para salir adelante. Y sobre todo tenemos que trabajar para lograr las cosas”. La directora del plantel al hacer uso de la voz: “Le pedimos al Presidente, para que nos abra las puertas del Gobierno Municipal, para que los jóvenes de diferentes especialidades puedan desarrollar sus conocimientos y aprender otros en la práctica. Actualmente el CBTIS 19, cuenta con las especialidades de Programación, Medios de Comunicación, Electricidad, Preparación de Alimentos y Bebidas, Servicios de Hospedaje, Laboratorista Clínico, Contabilidad y Ventas”. Continuando con el alcalde capitalino, acompañado de la Directora municipal de Ecología y Medio Ambiente, Rosario Birrueta, la regidora Melissa González y personal de Ecología Municipal, dio a conocer la convocatoria “Colima Florece”, la cual tiene el objetivo de promover, difundir y apre-

ciar la diversidad floral del Municipio de Colima, mediante la fotografía, así como dar a conocer acciones y prácticas que impulsen la protección, cuidado y producción de las diferentes especies de árboles ya que es un municipio respetuoso del medio ambiente: “Desde el inicio de la administración nos hemos propuesto que Colima regrese a ser la Ciudad con la mejor calidad de vida en el país, que esto transita por varias plataformas, tiene que ver con un Gobierno responsable, transparente, que administre el dinero de los ciudadanos de manera honesta y que el dinero llegue a donde realmente se necesita”, realizará el cambió de luminarias LED, lo cual beneficiará directamente en la disminución de consumo de energía y de Dióxido de Carbono, que emiten las lámparas tradicionales. “Estamos aportando al entorno en el que vivimos y generando condiciones dignas para la ciudadanía que vive en el Municipio de Colima”. Rosario Birrueta, dijo que la convocatoria está dirigida para público en general. Se recibirá una fotografía por participante, acompañada de una identificación oficial, a partir de este 21 de marzo hasta el 4 de abril. La categoría es libre y para los ciudadanos de todas las edades que radiquen en el Municipio de Colima, la premiación se llevará a cabo el próximo 21 de abril en el Parque el Rodeo y al finalizar se realizará un bicipaseo. La convocatoria estará disponible en redes sociales y en la página oficial del Ayuntamiento de Colima. La Organización Ciudadana ¿Cómo Vamos? Colima, en el Auditorio del Archivo Histórico Municipal, presentó las métricas e indicadores que darán seguimiento a los Compromisos Municipales 2018-2021, luego de que el Ayuntamiento de Colima tenga un acuerdo de colaboración con este Organismo en su carácter de Observatorio Ciudadano. Mañana les comentaré más de esto. Mañana les comentaremos del Magno concierto de la Orquesta Infantil Esperanza Azteca que se llevará a cabo este viernes en la singular Monumental Plaza de Toros La Petatera. Y hablando de espectáculos, el 11 de mayo en el megapalenque de la Villa será el concierto de “juntitas tour” con el grupo Pandora y la jarocha inquieta y siempre alegre guera Yuri, ofrecerán un buen evento. Hasta pronto y recuerden vivir este día con alegría dejando bonitas huellas en quienes nos rodean y NADA nos vamos a llevar cuando Dios nos llame a su Santa Presencia. El ayer ya dio lecciones de vida ¿o no ha sido suficiente? Lección no aprendida lección repetida, así que mejor aprender hasta en cabeza ajena, ver el hoy y el futuro, no voltear hacia atrás porque ya no se puede cambiar absolutamente nada, por lo tanto dejó experiencia y ni para tomar impulso volteemos.


MIERCOLES 27 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Voces

Diálogo político

Por Jesús Murguía Rubio

R

ECLAMO EN LA MAÑANERA POR UN FIFI… Vaya que llamó la atención del reclamo decorado con cuestionamiento que hizo un reportero ayer durante la rueda de prensa mañanera que ofrece el Presidente López Obrador desde uno de los salones de Palacio Nacional, cuando el comunicador le preguntó sin tanta descalificación, acusaciones, declaraciones enjundiosas para tachar a los conservadores neoliberales y corruptos de anteriores administraciones federales, así como a los periodistas fifís, habrían de terminar alguna vez para dar inicio al mensaje conciliador y que busque la unidad nacional que podría ser parte del trabajo, responsabilidad y compromiso de un Presidente de México, donde se viven grandes dificultades, sin sentir avancen planes y programas que permitan empujar esa esperanza hacia la realidad que aliente a los mexicanos, bueno si lo preguntado resulto diferente a lo tradicional de cuestionamientos que hacen los reporteros, la respuesta del Presidente resulto mejor, porque tras hacer una breve historia del porqué de la palabra fifí, vinculada a la decena trágica y las noticias que dieron los periódicos en aquel entonces, sobre la muerte de Francisco I Madero, brinco su comentario para asegurar que la carta enviada al rey de España, así como al Papa Francisco en el Vaticano, no fue publicada en México porque así se decidió. EL MEJOR DISTRACTOR O CORTINA DE HUMO QUE NI A LOS NEOLIBERALES SE LES HUBIERA OCURRIDO… La carta que nadie vio y menos conocemos los mexicanos, que fue enviada al Rey de España Felipe y al Papa Francisco en el Vaticano a quien se le pedía por parte del gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador, una revisión e incluso se disculparan por las arbitrariedades cometidas durante la conquista hace más de 500 años, aunque consideró que no tiene razón para que se afecten las relaciones. Al respecto las declaraciones no se hicieron esperar, como el panista Mauricio Kuri quien dijo que resulta sorprendente que el Presidente quiera desviar la atención nacional en temas que requieren y demandan atención inmediata, donde destaca la falta de seguridad, la posición sobre la reforma educativa y la postura que han asumido los integrantes de la CNTE, el tema de la salud que enfrenta tantos reclamos y ni que decir de los programas sociales, lo cual obliga el que el Presidente ponga un alto a su postura de campaña y deje de lado lo electoral que solamente nos causa ridículo. Por su parte de España Pablo Cazado delPartido Popular Español, se dijo desconcertado un presidente mexicano este pidiendo al rey de España ofrezca disculpas por hechos sucedidos hace más de 500 años. MA DOLORES GONZALEZ REGRESO A DIRIGIR EL SINDICATO DE SALUD… Aunque ya tardecito de la noche del lunes al final de supo que el resultado de la votación de los trabajadores sindicalizados del sector Salud, decidieron regresara MaDolores González Meza, quien fue electa por una votación por encima de los 3 mil sufragios en urnas transparentes y ante observadores en cada centro de votación, por tanto, se alza como la dirigente de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), dejando a sus contendientes Héctor Pizano Larios y AudelinoGuízar con menor votación. Como este proceso permite una vez confirmado el triunfo, dar paso a la tarea sindical, la electa González Meza, aseguró se enfocara a trabajar en los procesos que hayan sido injustos para la clase trabajadora, destacando se revisaran para no aceptar aquellos que no sean en beneficio para la clase trabajadora, porque eso demandaron los trabajadores en la campaña, además ofreció tender puentes con quien pueda ayudar a sacar adelante a la Secretaría de Salud, entre ellos, los diputados, la coordinadora estatal de programa federales, Indira Vizcaíno y el gobernador de Colima, Ignacio Peralta Sánchez”, dijo. Pidió a sus compañeros, “ir en un sindicato progresista, justo, progresivo y sobre todo que tengamos esa unión que se requiere para sacar adelante la secretaría de Salud”, dijo. EN COLIMA LOS PROGRAMAS DEL DIF ESTATAL SIGUEN VIGENTES… Marina Alfaro de Anda, Directora del DIF Estatal, aseguró que siguen operando a través de la Unidad de Cirugías Ambulatorias y en beneficio de la población que no tiene prestaciones del Isssteo Seguro Social, programadas de acuerdo a la agenda que los médicos van teniendo, llevando este año 57 cirugías para nuevos pacientes sin prestaciones médicas, una vez que se están operando por semana de 3 a 4 pacientes, siendo de diferentes especialidades, como catarata, para personas con capacidades especiales, que requieren limpieza dental profesional, donde se requiere anestesia por lo laborioso del trabajo que realizan los profesionales dentales y siendo lo mejor que no hay costo para ellos, donde se incluye un expediente médico, con estudios preoperatorios de los pacientes, valorando su estado de salud para poder ingresar a la agenda de cirugías. En el global, dijo la funcionaria, se llevan más de 2 mil 300 operaciones realizadas en la Unidad de Cirugías, desde cuando abrió, destacando el año pasado 157 y este año se calcula, con el apoyo de la beneficencia pública, atender pacientes con problemas visuales aportando ellos el lente intraocular y la Institución quirófano y médicos, buscando logren mejorar su visión.

Hoy en la historia

1344 - en el sur de España, Alfonso XI entra en la villa vieja de Algeciras tras un asedio de cuatro años. 1572 - en España, la Inquisición encarcela a Fray Luis de León, bajo la acusación de sostener que la Biblia Vulgata contenía errores de traducción. 1625 - en Gran Bretaña, Carlos I se convierte en rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda, al mismo tiempo que reclama el título de rey de Francia. 1721 - Francia y España firman una alianza para pactar uniones matrimoniales entre miembros de las familias reales de ambos países. 1802 - Francia firma con Inglaterra la Paz de Amiens, por la que España recupera Menorca y cede la isla caribeña de isla Trinidad. 1808 - en Roma, el papa católico Pío VII excomulga a Napoleón I. 1826 - en España se hace público el primer decreto español sobre patentes de invención. 1861 - en Turín, el Parlamento piamontés declara a Roma capital de Italia, aunque hasta 1870 no entrarían en la ciudad las tropas del rey Víctor Manuel II. 1871 - en Edimburgo, Inglaterra juega un partido de rugby contra Escocia. Se trata del primer partido internacional de ese deporte. 1892 - en Manresa (España), la Asamblea de la Unión Catalanista aprueba las bases para la constitución de la Región Catalana.

5

Por Manuel Sánchez de la Madrid

¿Pero qué necesidad?

N

i España era una nación ni lo era México en la segunda década del siglo XVI, de tal forma que soldados oriundos de cualquiera de los pequeños reinos acomodados en la península Ibérica, como Hernán Cortés de Extremadura y muchos otros con diferente nombre, obedeciendo cada uno a sus reyes y nobles, pero ninguno de un país llamado España (no existía), en son de guerra vinieron a la aventura al continente recién descubierto, que no a México, que tampoco existía. El concepto de explicar el "encuentro de las dos culturas" es ambiguo, fue una invasión, pero no a México que no existía, al enorme continente con el que primero Cristóbal Colón accidentalmente chocó y después miles de occidentales que cruzaron el Atlántico y les hicieron la guerra a quienes poblabancentenares de pueblos, tribus y naciones. Ninguna se llamaba México. Insistir en abusos, excesos, injusticias en la guerra no declarada de los invasores, dueños de tecnología, pólvora, armas de fuego, caballos, que hicieron víctimas a cuanto pueblo hicieron conflagración, es innecesario e inútil, a nada conduce;entre otros argumentos, diría que la armada de Hernán Cortés no peleó tan sólo con sus soldados, se le integraron decenas de miles de nativos que identificaron unos a otros y todos a los Mexicas o Aztecas, como enemigo común. ¿Habría que reclamarles? ¿Se pedirá a los tlaxcaltecas que los disculpen los descendientes de aztecas? Que se pidan disculpas al Papa que no participó en la conquista y a quien gobierna España, que no existía en 1519, es inexplicable. Sugiero que reclame oficialmente el gobierno de México al del vecino país del norte, a Estados Unidos de Norteamérica, que aprovechándose de ser dueño de instrumentos de guerra, técnica, ejércitos entrenados y atendidos con alimentación, medicinas, hospitales ambulantes y mucho dinero, simuló e inventó pretextos para separar primero a Texas y provocar la protesta y después en ello sustentó agravios con los que disfrazó invasión y robo de lo que representó más de la mitad de nuestro territorio. México ya era una nación reconocida incluso por el gobierno de Norteamérica y nos robaron. Apenas integrado como una nación independiente, el gobierno norteamericano mostró su política expansionista, desde 1803 compró la Luisiana; en 1819, mediante un tratado, España cedió La península de La Florida. Apenas logró nuestro país su independencia, el presidente Joel Robert Poinsett intentó anexarse Texas, que no fue aceptado por el endeble gobierno de una nación que aprendía a serlo, pero aceptó el ingreso de granjeros, una ocupación pacífica. Con permiso o sin él, aventureros y ganaderos se establecieron en la región de Texas. Stephen Austin promovió la emigración de anglosajones a Texas, hasta que por decisión unilateral se separaron de México. El uno de marzo de 1836 se proclamó la independencia de Texas, el gobierno norteamericano de inmediato reconoció la separación, apoyó militar y económicamente la emancipación de los sajones que habían ocupado territorio mexicano pacíficamente. La distancia entre esas regiones y la capital mexicana hacía imposible una comunicación, el gobierno poco atendía los territorios del norte, no reclamó la separación, quizás tardaron años en saberlo, sin embargo no la reconoció oficialmente, para el gobierno de México, Texas seguía siendo parte de la demarcación del estado de Coahuila. El resto de la historia es un rosario de mentiras y de acciones en contra del México actual, no de la nación irrumpida por los peninsulares venidos de otro continente. Nos invadieron, nos hicieron la guerra, tomaron a México por asalto, puertos, fronteras, la capital del país, el Castillo de Chapultepec, Molino del Rey, Churubusco, el mismo Palacio Nacional, fueron ocupados y derrotados sus defensores, izaron la bandera de las barras y las estrellas y cobraron gastos por el enfrentamiento. Sería prudente actualizar agravios conquien nos ha robado y reclamarles. Veamos, en 1838 Francia envió a México un ultimátum exigiendo el pago de 600 mil pesos, por pérdida y destrucción de propiedades de franceses durante los disturbios políticos del país, más la reclamación de 60 mil pesos de un pastelero incluidos como indemnización, lo que sirvió para calificar el bloqueo que el país galo hizo en los puertos mexicanos como la "guerra de los pasteles". Nos invadieron, nos conquistaron, impusieron un emperador, crearon un imperio y acabaron con México !Si¡ nuestro querido país desapareció para dar lugar al Segundo Imperio. ¡Viva Juárez! Que nos pidan disculpas, que acepten su culpa los "ilustres" que traicionaron a México y lo regalaron a un príncipe europeo, esto apoyado por los obispos de Nuevo León y Puebla, sí, la heroica Puebla. Yo considero que mal aconsejaron a nuestro presidente que atina en algunas decisiones y equivoca en otras, pero ya aprenderá, él quiere ayudar a los mexicanos, en verdad se lo creo, pero le hacen falta asesores sensatos, que no le tengan miedo y le digan cuando está errado.


6

MIERCOLES 27 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Debemos apostarle a la integración familiar: Azucena López Legorreta

*Durante la capacitación a elementos de la Policía Municipal de Colima, pide sean multiplicadores de todas las enseñanzas

Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, asistió al arranque de la capacitación a elementos de la Policía Municipal de Colima, con el tema: “Dignificación Policial”, impartido por Teresa Torres Aguilar, Consultora Internacional en Seguridad y Ciudadanía. Durante su mensaje de bienvenida a los policías municipales, López Legorreta, los conminó a “apostarle a la integración familiar, a los valores; a darle a los jóvenes, a las niñas y niños, a las señoras, las herramientas necesarias para que tengan una base sólida”. López Legorreta, acom-

pañada de Teresa Morfín del Toro, Subsecretaria de Par-

ticipación Ciudadana y Prevención del Delito; Claudia

Nava Camberos, titular de Prevención y Vinculación de

la Policía Federal y la Diputada Martha Meza, quien tiene la Comisión de Seguridad en el H. Congreso del Estado; pidió a los presentes que sean multiplicadores “de todas estas enseñanzas, para nuestro Colima, para nuestra tierra, que es lo que si nos importa; unamos todas las voluntades para logramos todos juntos el objetivo que se trazó desde el primer día mi esposo, Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, de tener la ciudad con la mejor calidad de vida. Azucena López, agregó que para este fin “eso no es difícil porque ya lo vivimos, tuvimos el primer lugar en calidad de vida cuando él fue

presidente (Locho Morán); tenemos un objetivo muy fácil de llegar porque ya lo vivimos, entonces es nada más cómo nos modernizamos, para poder incidir en estas nuevas generaciones y lograr este gran objetivo”. Cabe señalar que la capacitación, tocó temas de la importancia de la labor policial, de los grandes retos que enfrentan y lo que representan para nuestra sociedad, así como también de una reconstrucción de confianza bajo parámetros de valores como el respeto, la colaboración e igualdad, que contribuyan a la cohesión social y a elevar la calidad de vida de las personas y comunidades.

Conafor, Seder y ayuntamientos

Firman convenio para protección de bosques *Inicia oficialmente Campaña de Protección Contra Incendios Forestales y Manejo del Fuego 2019 OSCAR CERVANTES La Comisión Nacional Forestal (Conafor), el Gobierno del Estado de Colima y los Ayuntamientos de Minatitlán, Ixtlahuacán y Cuauhtémoc, firmaron un acuerdo para la protección y conservación de los bosques en la entidad. En el marco del inicio de la Campaña de Protección Contra Incendios Forestales y Manejo del Fuego 2019, Casto Lerdo Catarino, suplente legal de la Conafor en Colima,

precisó que la firma de estos convenios de colaboración, es una de las principales líneas estratégicas de esa dependencia federal. Lerdo Catarino destacó que al oficializar esta relación, se fortalece la coordinación entre los ayuntamientos y sus direcciones de protección civil, así como con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), para mejorar el tiempo de respuesta y la atención de incendios forestales. Sergio Agustín Morales

Anguiano, titular de la Seder, manifestó por su parte que a través del trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno, se protegerán los recursos naturales, en especial zonas como Cerro Grande, de alto valor ecológico. “Nosotros como Gobierno del Estado, nos sumamos a esta Campaña de Protección con mucho gusto y reiteramos el compromiso de trabajar con ustedes”, consideró. Ambas autoridades coincidieron en hacer un llamado a toda la población para que

se sume a proteger los recursos forestales, reportando los incendios a las instancias competentes; así como a no intentar combatir un incendio si no se tiene la experiencia en estos trabajos. Finalmente, aseguraron que un incendio forestal se trata de un evento de muy alto riesgo, y se requiere de una acción más especializada de personal que recibe capacitación para ello y que además cuenta con el equipo de protección para hacerle frente al fuego.

Subsidio a la tenencia se mantiene hasta el 1 de abril

*Por ser día inhábil el 31 de marzo, el pago del holograma se amplía un día

La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) exhorta a los contribuyentes con vehículo a beneficiarse con el ahorro de la tenencia, al cumplir con el pago del holograma, predial, uso de agua, impuestos, así como derechos estatales y federales antes de que finalice el primero de abril. Por ser día inhábil el 31 de marzo, mes en el que concluye el subsidio a la tenencia, la ley marca que se amplía hasta el 1 de abril, fecha en la que el contribuyente podrá todavía gozar del subsidio a la tenencia vehicular. Las receptorías de renta estarán abiertas los domingos

en sus horarios normales, así como los Kioscos de Servicio y Trámites Electrónico de Gobierno que se ubican en Mercado Soriana y Walmart, en la capital, y tienda Soriana, en Manzanillo y Villa de Álvarez, con un horario de atención de 09:00 a las 14:00 horas. La dependencia puntualizó que el Gobierno Estatal cobra la tenencia vehicular, pero la subsidia al 100% para aquellos contribuyentes cumplidos, los cuales no tienen adeudos con el estado y el municipio. Este incentivo fiscal es un aliciente para que el contribuyente cumpla con sus obligaciones y, de esa forma, se

mejore la capacidad de recaudación del estado y los municipios, lo que permite obtener mayores recursos de la federación para el beneficio de las y los colimenses. Los contribuyentes pueden consultar el estado de cuenta del holograma vehicular en www.finanzas.col. gob.mx/finanzas/vehicular/ indexV3.php?fbclid=IwAR35h pCAeVjtDjiy7DISSUCiJdzLrxlFdlchPj_SlKQtUlyYKdRkkz7_6Dw, donde pueden realizar el pago a través de tarjeta de crédito. Teniendo el estado de cuenta vehicular también se puede pagar en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. Cabe mencionar que también se puede realizar el pago respectivo en el Súper Kiosko, Telecomm, en receptorías de renta, así como en Kioscos de Servicio y Trámites Electrónico de Gobierno, éste último sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito. Para más información pueden comunicarse al número 3162000, extensión 21321.


MIERCOLES 27 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Entregan a la UdeC 14 Distintivos H por higiene y calidad de alimentos

*Al estar certificados, “se avala el esfuerzo y calidad de los servicios en materia de preparación de alimentos y bebidas, siendo acciones que conllevan al profesionalismo con el que se distingue esta gran Universidad”: Ricardo Javier Hernández El rector José Eduardo Hernández Nava y Ricardo Javier Hernández Pimentel, encargado del despacho de la Secretaría de Turismo en el estado entregaron, de manera física, 14 distintivos H, uno a la Estancia Infantil y los demás a varias cafeterías de la Universidad de Colima, con lo que se garantiza una alimentación saludable e higiénica. En su discurso, el rector comentó que a la UdeC le ha interesado desde hace años el tema de la alimentación sana, que es parte esencial del binomio calidad de vida y bienestar. Por eso, la institución, enfatizó, “se ha distinguido por considerar estos dos factores en la oferta de alimentos, y esa preocupación y trabajo ha sido acompañada por los arrendatarios de las cafeterías universitarias, quienes han mostrado un gran compromiso con el cuidado de los alimentos y han apoyado a la Universidad en cumplir sus objetivos”. Por tal motivo, reconoció el esfuerzo y compromiso de todos, ya que para obtener este distintivo “fue necesario que asistieran a cursos de capacitación en sensibilización para la calidad e inocuidad, manejo higiénico de alimentos, atención al cliente y calidad en el servicio” aunado a que se

sujetaran a la norma mexicana NMX-F605 NORMEX 2015 avalada por la Secretaría de Salud. Comentó, además, que la alimentación es la base para un mejor rendimiento de los universitarios, motivo por el cual “le damos toda la importancia y seriedad que requiere y nos esforzamos por apegarnos a las normativas establecidas para generar así la confianza en la calidad de la preparación de alimentos y

mejorar la atención a quienes los consumen en las cafeterías de la institución”. Por último, resaltó el hecho de que la Estancia Infantil de la Universidad lleva ya quince años consecutivos recibiendo este distintivo. A esto se suma, añadió el rector, que hay cafeterías reconocidas por su calidad en cada uno de los campus universitarios, “lo que habla de un esfuerzo integral de la Universidad y de las pro-

Buscan vincularse más Coparmex-Colima y la UdeC Con el propósito de establecer una colaboración de trabajo más amplia, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Colima, Aarón Arnoldo Cortés Navares, acompañado por algunos de sus colaboradores, visitó al rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava. Durante el encuentro, Aarón Arnoldo Cortés comentó que les interesa vincularse con la UdeC, ya que para ellos “el tema educativo es importante y debería estar en los primeros lugares de la agenda porque lo que hagamos hoy, va transcender en los próximos años”. Les interesa, además, que los estudiantes se vinculen con el tema empresarial desde las aulas, “que se involucren en nuestros eventos y en el acompañamiento de empresarios con experiencia”. Al tomar la palabra, Eduardo Sánchez García, vicepresidente de Jóvenes Empresarios, comentó que, a nivel

nacional se cuenta con una Comisión de Empresarios Jóvenes, menores de 30 años, que ya tienen su empresa. Mediante esa comisión, dijo, buscan generar alianzas con universidades, ya que así “podemos intervenir de manera directa con los jóvenes”, sobre todo en el tema del emprendimiento social. Agregó que no sólo se trata de emprender, sino de hacerlo con responsabilidad social; “hay que emprender, sumarle a la sociedad de manera directa, a la sustentabilidad, pero sobre todo, al tema de valores”. Luego de escucharlos, el rector Eduardo Hernández comentó que la Coparmex podría trabajar con varias facultades de la Universidad; “nos interesa mucho estar vinculados con todas estas organizaciones porque es un campo muy fértil para nuestros investigadores y para preparar mejor a nuestros estudiantes. Podemos hacer muchas cosas de manera coordinada”.

Asimismo, varios directivos de la institución educativa expusieron a los visitantes de la Coparmex, algunos de los servicios sobre capacitación, de asesoría en casi todas las áreas del conocimiento, de vinculación con la sociedad y sobre todo, de responsabilidad social, que tiene esta casa de estudios. En la vista también estuvieron presentes, por Coparmex, Ramón Eduardo Santana, miembro del Consejo Directivo y Juan José Iglesias, miembro de la Comisión Ejecutiva. Por parte de la Universidad, acompañaron al rector:, Fernando Macedo, coordinador general de Extensión; José Luis Fonseca, director general de Atención al Sector Social y Productivo; Rosendo Sánchez, director general de Educación Continua; José Luis Ramírez, secretario técnico de la Rectoría; Margarita González, secretaria particular del Rector y Santiago Velasco, Secretario Técnico del Consejo de Vinculación Social de la UdeC.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Colima, Aarón Arnoldo Cortés Navares, visitó al rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava.

pias cafeterías”. En su intervención, Ricardo Javier Hernández, encargado del despacho de la Secretaría de Turismo, dijo sentirse honrado de hacer la entrega de catorce distintivos “con un programa diseñado para mejorar la calidad de los servicios mediante la higiene, calidad y seguridad en la preparación de alimentos que son servidos en cualquier establecimiento”. Al estar certificados, dijo,

“se avala el esfuerzo y calidad de los servicios en materia de preparación de alimentos y bebidas, siendo acciones que conllevan al profesionalismo con el que se distingue esta gran Universidad”. Por último, reconoció al rector “por seguir poniendo en alto a la universidad en el contexto nacional e internacional”. Antes de concluir la ceremonia de entrega, a nombre

de los concesionarios, Cynthia Karina Vidales Angulo agradeció a todas las autoridades involucradas en el proceso, tanto al rector de la Universidad de Colima como a Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado de la UdeC y directora general del CEDEFU y al encargado del despacho de la Secretaría de Turismo del Estado, oficina responsable de entregar el Distintivo H en todo el país. En su intervención, reconoció y agradeció a todos y cada uno de los empleados de las cafeterías; “gracias a esta suma de esfuerzos tenemos una vez más el Distintivo H, que beneficia a toda la comunidad universitaria dándoles la certeza de que nuestros alimentos son higiénicos y de calidad, porque una Universidad de calidad necesita de cafeterías de calidad”. Estuvieron, entre otros, Christian Torres Ortiz, secretario general; Alicia López de Hernández, directora general del CEDEFU; Juan Carlos Vargas, coordinador general Administrativo y Financiero; Ana Lilia Moreno, directora general de Servicios Universitarios; Lizbeth Álvarez, directora de la Estancia Infantil y líderes y representantes de los sectores universitarios.

Ganan alumnos de la UdeC primer lugar en Expo Regional Emprendedora

*Como parte de este logro, los ganadores participarán el próximo mes de septiembre en el Encuentro Nacional los días 5 y 6 septiembre en la UNAM

Los ganadores participarán el próximo mes de septiembre en el Encuentro Nacional los días 5 y 6 septiembre en la UNAM.

Estudiantes de Administración de la Facultad de Contabilidad y Administración (FCA) de la Universidad de Colima, ganaron el primer lugar en la 13 Expo Emprendedora de la zona IV ANFECA en la categoría Tradicional, celebrada los días 21 y 22 de marzo en el estado de Guanajuato. “Alicao”, nombre del producto universitario desarrollado por los estudiantes Esperanza Estefanía Morfín Jiménez, Rodolfo Israel Luis García, José Manuel Munguía Rangel, Brandon Morales Hernández y NatashaSaydé Medina Alcántar, compitió en la categoría Tradicional junto con otros 13 proyectos de distintas universidades, obteniendo el primer lugar, con el cual consiguieron un espacio para participar en el encuentro nacional que se desarrollará el 5 y 6 de septiembre en la UNAM, donde competirán con los mejores proyectos del país. Natasha Medina y José Manuel Munguía explicaron que “Alicao”, productos de licor de cacao en crema y agua, forma parte de “Malva bebidas”, empresa que crearon

para la Feria de Proyectos Integradores que se desarrolló el año pasado en el plantel. En la 13 Expo Emprendedora de Guanajuato, este equipo se enfrentó a sus similares de universidades de Michoacán, Jalisco, Nayarit y del estado sede. “El proyecto es que teníamos que entrar a todas las áreas administrativas de una empresa, su mercado, proceso de producción, compromiso social y finanzas, así que para lanzar este producto tuvimos que desarrollar todas las áreas que involucran a una empresa”, comentaron. Dicho proyecto, agregó Esperanza Estefanía, “se presentó ante cuatro evaluadores, después se exhibió al público; quizás el plus que tenía el nuestro es que desarrollamos todo, nos metimos en cada una de las áreas y la trabajamos, a diferencia de otros equipos, que hicieron colaboración con otras carreras, algo que también estaba permitido”. Por su parte, el académico Sergio Felipe López, asesor del equipo, compartió que

“este tipo de competencias permite a los alumnos darse cuenta de lo que son capaces de hacer, ya que son muchas habilidades las que logran desarrollar en este tipo de proyectos, sobre todo ahora que la tendencia en educación es el aprendizaje vivencial”. Por su parte, Rodolfo Israel y Brandon Morales agradecieron “a profesores que nos estuvieron apoyando, a la directora por confiar en nosotros y al asesor, que siempre estuvo con nosotros diciéndonos qué aspectos teníamos que mejorar”. Además, Lorena Hernández Ruiz, directora del plantel, agradeció al rector Eduardo Hernández Nava por apoyar a la comunidad estudiantil en este tipo de competencias, “en las que se ve el esfuerzo y compromiso de alumnos y profesores. Es habla de la capacidad y de la integración del conocimiento”. En la 13 Expo Emprendedora de Guanajuato se presentaron proyectos en tres categorías: Tradicional, Tecnología Intermedia y Tecnología Avanzada.


8

C M Y

+

MIÉRCOLES 27 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Entrega...

El despido... “Se anunció, pero no sabemos qué dependencias, desde cuándo se hará, o cuántas personas serán las afectadas”, puntualizó. En otro orden, hizo saber que el próximo secretario de Turismo que designe el gobernador, debe tener perfil muy parecido al de Efraín Angulo, alguien que sea dinámico y tenga buena sinergia, que sepa trabajar con las personas que están a nivel nacional y con los encargados del turismo en otros estados. “Debe ser ágil, eso es lo que necesitamos, que conozca muy bien el estado. El que

venga tiene que hacer todo lo posible por llevarse bien con todo el sector y entre todos sacar bien el tema”, propuso. Felipe Santana dijo que esperan a que el gobernador tome las decisiones, pues tiene el respaldo del sector. “Es necesario que se cubra una silla vacante, por el tema del tianguis turístico y las vacaciones debe ser inminente que se nombre a alguien”, acotó. Respecto a la seguridad, añadió que se han percatado que hay más vigilancia en el sector, lo cual va a detonar que se calmen las malas prácticas.

Localizan... con bolsas plásticas en las inmediaciones del barrio San José, en pleno centro de la ciudad y puerto de Manzanillo. El hallazgo se generó en una barranca cercana a la calle 27 de Octubre en la popular colonia Del Corazón, del puerto. Ante las circunstancias hasta el momento se desconoce la identidad o alguna característica de la persona, así como el tipo de lesiones que podría presentar.

Explosión... Fase 2, por lo que el organismo exhortó a la población no acercarse al volcán. PREVÉN CAÍDA DE CENIZA EN PUEBLA La Coordinación Nacional de Protección Civil también señaló que se prevé caída de ceniza en Atlixco, Calpan, Huejotzingo, Nealtican, Ciudad de Puebla, San Andrés Cholula, San Nicolás de los Ranchos, Tochimilco, Tianguismanalco y San Pedro Cholula.

Relevante... C M Y

Ponderó que “los legados políticos se van diluyendo, los intelectuales persisten (…), lo intelectual trasciende con más fuerza; ella dejó lugares y abrió caminos que se siguieron llevando a cabo”. Acciones como la creación del Centro de Apoyo a la Mujer, estancias infantiles, entre otros, le otorgan a Gri-

selda Álvarez un lugar en la historia, pero este, señaló es más amplio que solo acciones gubernamentales. Anunció que está trabajando en un proyecto bibliográfico en donde se estarán dando a conocer acciones no muy conocidas, pero que ponderan lo que fue Griselda Álvarez.

Nombra... Autónoma de Guadalajara, empresaria colimense que se ha desempeñado en diversos cargos en el sector, como vicepresidenta en la Cámara Nacional del Comercio (CANACO); es integrante de Coparmex y de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (Ammec). Asimismo, del Conse-

jo de Nacional Financiera de México, además de contar con experiencia empresarial y formar parte del Consejo de Turismo del Estado de Colima. Se ha destacado por trabajar en el ámbito cultural de la entidad, promoviendo la figura emblemática y en proyectos de gran formato como el Festival Xolozcuintle.

Recolectan 40 mil botellas de plástico Se recolectó un promedio de 40 mil botellas de plástico y 100 kilogramos de aluminio, mediante la campaña de recolección de plástico y aluminio, que llevó a cabo la coordinación de Ecología del Ayuntamiento y Cultura del Agua, con la participación del Kinder Isaura Pamplona. Esto con la finalidad de mantener limpias las colonias adjuntas al plantel educativo del municipio de Armería; informó el coordinador de Ecología del Ayuntamiento, Héctor García Leyva. Mencionó que dichas acciones son un trabajo conjunto, constante y firme, con el objetivo de sacar recursos y mantener limpias las colonias como Sagrado Corazón, Independencia, Ferrocarril, Centro, carreteras ArmeríaParaíso, Cuyutlán y la Rivera del Río Armería. Subrayó que el Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, tiene el compromiso de cuidar el medio ambiente mediante la recolección de plásticos, limpieza de áreas verdes, entre otras. Finalmente, felicitó y agradeció a los niños y niñas

en beneficio de la población. El alcalde capitalino reiteró su compromiso de continuar el trabajo en conjunto para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía “gobernador aquí estamos para seguir trabajando en beneficio de la ciudadanía”, asentó. El detalle de las obras realizadas fue presentado por el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, quien señaló que se sustituyeron alrededor de 510 metros de banquetas perimetrales

que se encontraban dañadas por losas de concreto con acabado estampado. De la misma forma, se construyeron rampas de acceso para fortalecer la movilidad universal y se rehabilitaron los módulos de internet y herrería existente. También se amplió el radio de giro de la parada de camiones y se dio mantenimiento a andadores, bancas, luminarias y colector pluvial. A nombre de los beneficiarios, el párroco del Templo San Francisco de Almoloyan,

José Antonio Cano Guerrero agradeció a las autoridades las obras en el lugar, que – dijo- han impactado mucho a las personas, quienes se sienten valoradas por el hecho. Posteriormente, el gobernador acompañado por las autoridades realizó un recorrido por el jardín de San Francisco de Almoloyan en donde constató las obras entregadas, dialogó con vecinos y comerciantes del lugar; además de escuchar las inquietudes de las personas que lo abordaron.

Se reúne edil de Armería con director de API de Manzanillo El Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, sostuvo una reunión con el Director de la Administración Portuaria Integral (API), en Manzanillo, El Capitán Héctor Mora Gómez, con la finalidad de gestionar proyectos para el municipio de Armería. El alcalde, mencionó que en este primer acercamiento se vieron las necesidades que Armería tiene,

para que en próxima reunión se solicite ante un proyecto las necesidades del Municipio, pues fue una charla muy productiva, y se quedó formalmente de incluir a Armería en sus convocatorias a cursos de generación de empleo y crecimiento económico. Por su parte, el Director de la API, Mora Gómez, estuvo en la mejor disposición de enviar material o recursos para

el mejoramiento que tenga que ver con el puerto, por ser Armería el municipio hermano de Manzanillo. Durante la reunión, se gestionó asfalto para las carreteras que se encuentran dañadas debido a los vehículos de carga pesada que transitan por la carretera libre Armería-Manzanillo además de un camión “Vactor” para el desazolve de drenajes.

De la misma manera, se abordaron temas como la construcción de un parque industrial, entre otras obras que beneficien el desarrollo económico de Armería. Estuvieron presentes la Regidora, Blanca Delia Ortiz, el Secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León, el Contralor, Alfonso Sotomayor Ortiz y el subdirector de Planeación Efraín Acevedo.

En Cuauhtémoc

En Armería

+

Enfatizó que la obra que tuvo una inversión estatal de 3 millones 100 mil pesos, la cual es para el disfrute de todos, por lo que refrendó su compromiso de trabajar junto con el presidente municipal de Colima en beneficio de las y los colimenses. Al hacer uso de la voz, el presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez agradeció al mandatario la coincidencia en los eventos, por lo que confío en que con la participación y coordinación se podrán realizar más obras

del Kinder, padres de familias por sumarse a esta campaña. EN ARMERÍA, IMPARTEN CONFERENCIA SOBRE LA PROBLEMÁTICA DEL DESABASTO DEL AGUA La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Armería (COMAPAL),en conjunto con la Coordinación de Ecología del Ayuntamiento de Armería, impartieron una conferencia con los alumnos del Bachillerato #21, de la Universidad de Colima y personal docente. La Coordinadora del área de Cultura del Agua de la Comapal, Erika Robles y Marco Antonio López, dieron a conocer sobre la problemática del Desabasto del agua desde el nivel nacional al municipal, así como las consecuencias del uso excesivo e inadecuado que le damos al agua. Erika Robles, dijo que esta charla forma parte de las actividades que se realizaron en el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo pero que se programaron diversas actividades alusivas a ese día.

Sigue brindando alcalde beneficios El presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, acompañado de regidores, funcionarios y autoridades educativas, visitó esta mañana de martes los planteles educativos de preescolar “Cuauhtémoc” y “Miguel Ángel Delgado Arroyo; en donde entregó los beneficios del programa de Uniformes Escolares Gratuitos y se refirió al impulso que su gobierno está dando a la educación, impactando positivamente la economía de los estudiantes y de sus familias en todo el municipio. En sus mensajes durante la entrega de los uniformes escolares en estos dos planteles de la cabecera municipal, el alcalde Rafael Mendoza, expresó que este año se logró sacar adelante un presupuesto que apoya el desarrollo de 10 programas sociales que apoyarán no solo a la educación, sino a la salud y al bienestar general de la gente con acciones que seguirán transformando las comunidades. Por ejemplo, al referirse a los diez programas sociales, especificó que próximamente se arrancará con la construcción muestra o piloto de una calle en la comunidad de Ocotillo, con lo que formal-

+

mente se dará comienzo con el programa de construcción y mejoramiento de 100 calles en todo el municipio. Señaló que en estos tres años de gobierno, se pretenden rehabilitar cien calles y para ello se ejercerá importante inversión de recursos propios y del Fondo Metropolitano, y se gestiona que el gobierno del estado participe con una tercera parte; lo que de lograrse, dará un impulso todavía mayor al que se le ha dado con importantes acciones en el periodo municipal anterior. “Cuauhtémoc seguirá progresando con la partici-

pación de todos”, expreso, y agregó que en ello es muy importante la gran responsabilidad de los ciudadanos que contribuyen con el puntual pago del predial y del agua potable. En su mensaje a las autoridades educativas, los padres de familia y los directivos de los planteles, el alcalde Rafael Mendoza manifestó que aunque no pueda asistir con la frecuencia que quisiera a los planteles educativos, siempre se encuentra trabajando y gestionando por más apoyos para seguir impulsando la educación y el bienestar

general de la población. Refirió que recientemente tuvo un acercamiento con representantes de una empresa estadunidense, con la que existen posibilidades de concretar un acuerdo para la contratación de mano de obra de personas trabajadoras del municipio de Cuauhtémoc, lo que sería una opción más de trabajo. En ambos planteles donde entregó uniformes escolares, los directivos, maestros, padres de familia y alumnos; manifestaron al alcalde su agradecimiento por este importante apoyo, que da unidad e identidad a los estudiantes y a la escuela, y sirve de gran medida a la economía de las familias de los escolares. También, luego de la entrega de los beneficios del programa de uniformes escolares, el alcalde abrió un espacio para el dialogo con la comunidad escolar, recibiendo felicitaciones directas y planteamientos relacionados con el mejoramiento del espacio y la infraestructura de los planteles; tomando nota y canalizando de inmediato, para su análisis y oportuna respuesta, al director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Martín Limón Chávez.

+

Este martes el volcán Popocatépetl emitió una explosión de moderada intensidad y lanzó material con fragmentos incandescentes hasta dos kilómetros sobre las laderas. La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que dicho evento también se formó una columna de ceniza de tres kilómetros con dirección al suroeste. A pesar de la reciente actividad, el semáforo de alerta permanece en Amarillo

+

+

Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona, así como la posible causa de la muerte, siendo trabajadores del campo que se encontraban por el lugar al darse cuenta de los hechos dieron aviso de inmediato al número 911. Un par de horas después, en información extraoficial se expone que al filo de las 3 de la tarde fue localizado un cuerpo sin vida y cubierto


MIERCOLES 27 DE MARZO DE 2019

Nacional En Sonora

López Obrador pide tiempo para cumplir sus compromisos *El mandatario presentó la tarde de este martes los Programas Para La Frontera Norte y de Mejoramiento Urbano, y resaltó que el país enfrenta graves problemas

El morenista detalló que las acciones de este programa se dirigirán hacia la vivienda y el mejoramiento integral de barrios.

SONORA.- El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió tiempo para atender y cumplir con todos los compromisos asumidos por su gobierno, dado que son muy grandes y graves los problemas del país. En el acto donde presentó los Programas Para La Frontera Norte y de Mejoramiento Urbano, el mandatario destacó que con las diversas acciones del gobierno federal “vamos a mejorar la situación económica y social de nuestro pueblo y vamos a resolver otros asuntos”. El Ejecutivo federal recordó que ya está en la Cámara de Diputados la iniciativa para cancelar la “mal llamada reforma educativa” y que se trabaja para solucionar el problema de la atención y de los medicamentos en los centros de Salud, particularmente el Seguro Popular que, a su parecer, ni es seguro ni es popular. Acompañado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, el presidente López Obrador recordó que entre sus compromisos se encontraba el de crear una zona libre en el norte del país, lo que ya se logró, por lo que disminuyeron los impuestos. Además, bajó el precio de las gasolinas y se aumentó el salario mínimo, “como nunca se había hecho en nuestro país, mucho menos en el periodo neoliberal de 36 años que se dedicaron nada más a robar y a empobrecer al pueblo de México”. En el acto, en el estadio de beisbol San Luis, López Obrador agregó que también se destinarán recursos para mejorar la situación de las colonias de esta ciudad que se utilizarán para drenaje, agua, pavimento, luz, espacios de recreación y el deporte, entre otras acciones, dirigidas a colonias populares. En ese sentido, Román Meyer detalló en su oportunidad que se prevén cuatro mil acciones con una bolsa de recursos superior a los 500 millones de pesos para San Luis Río Colorado, en donde “esperamos que estas intervenciones sean tomadas como inversión semilla por parte del estado y del municipio, así como empresas y empresarios en la zona para que puedan detonar aún más proyectos en la ciudad”. Detalló que las acciones se dirigirán hacia la vivienda y el mejoramiento integral de barrios, con el objetivo de revertir la débil planeación urbana que tenían las ciudades y con lo cual se profundizaban las desigualdades.

Por otra parte, López Obrador escuchó a la gobernadora de la entidad, Claudia Pavlovich, quien reiteró durante su intervención la solicitud de apoyo con las tarifas eléctricas ante las altas temperaturas de la región, a lo que López Obrador reiteró su compromiso de que no habrá aumentos en el precio que se paga por la luz, “hice un compromiso y los compromisos se cumplen”. Asimismo, la mandataria estatal, a quien refrendó su respaldo, solicitó también apoyo a los pescadores del Golfo de Santa Clara, ya que es una de las regiones pobres de Sonora, por lo que planteó la posibilidad de que se implementen diversas técnicas de pesca. Al respecto, el Ejecutivo federal dijo que se atenderá el problema de los pescadores, pero enfatizó en que ya se terminó con las prácticas de corrupción, además de que los apoyos en la presente administración serán entregados de manera directa a los beneficiarios y no a través de organizaciones. A su llegada al aeropuerto de Mexicali, previo a este acto, el mandatario fue recibido por inconformes contra la compañía cervecera ConstellationBrands, quienes con pancartas le hacían patente su rechazo. Durante el acto en San Luis Río Colorado, el mandatario refirió que se solicitará un análisis de expertos y se actuará de acuerdo con lo que más convenga al interés general, siempre cuidando los bienes y los recursos naturales, pues primero están el agua y los alimentos, antes de cualquier interés personal o de grupo. En su oportunidad, la secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, destacó que el programa de la zona libre, a pesar de que está en una fase temprana, los primeros datos muestran ya su viabilidad y su orientación en favor del bienestar de la región. Sostuvo que pese a los temores manifestados por algunas personas, la inflación se ha mantenido baja en esta zona e incluso se ha estimulado el alza del salario promedio sin afectar el empleo. No obstante, reconoció que con el diálogo que se ha dado con los distintos actores se han identificado áreas para mejorar este programa, por lo que las nuevas reglas entrarán en vigor en pocos días. Adelantó que dichas reglas “harán posible que prácticamente todo el que quiera acogerse a los beneficios fiscales pueda hacerlo sin dificultad”.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Rescatan a 32 migrantes en Chiapas

Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) en Chiapas, adscrito a la Policía Federal Ministerial (PFM), rescató en dos acciones por separado, a 32 personas de origen extranjero que viajaban en dos vehículos.En una primera acción, los agentes realizaban labores de investigación en el tramo carretero Ciudad Hidalgo-Tapachula, donde al hacer la revisión a un vehículo, se percataron de la presencia de 14 personas extranjeras, originarias de la República de Camerún, quienes no acreditaron su estancia legal en el país, por lo que el conductor de la unidad fue detenido.

Publican la reforma que crea la Guardia Nacional

*Tras su aparición en el Diario Oficial de la Federación, entrará en vigor el 27 de marzo El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este martes el decreto de reforma constitucional que crea la Guardia Nacional, un órgano de seguridad impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta reforma aparece en el DOF como “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Guardia Nacional”. De esta manera, la reforma entrará en vigor el 27 de marzo, informó la Cámara de Diputados en un boletín. “El documento fue aprobado por el Congreso de la Unión el pasado 28 de febrero y avalado posteriormente por los 32 congresos estatales del país”, detalló la Cámara Baja en un boletín. El decreto reforma, añade y deroga diversas disposiciones de los artículos 10, 16, 21, 31, 35, 36, 73, 76, 78 y 89 de la Constitución Política. Señala que la Federación contará con una institución policial civil denominada Guardia Nacional, que se constituirá con elementos de la Policía Federal, Militar y Naval. Este organismo se adscribirá a la secretaría encargada de la seguridad pública, que a su vez formulará la es-

La Guardia Nacional se constituirá con elementos de la Policía Federal, militar y naval.

trategia nacional en la materia. “Estipula que la formación y el desempeño de los integrantes de la Guardia Nacional se regirán por una doctrina policial, fundada en el servicio a la sociedad, la disciplina, el respeto y los derechos humanos”, puntualizó el boletín. Asimismo, se establece un periodo de cinco años para que el Ejecutivo federal pueda disponer de las Fuerzas Armadas permanentes en tareas de seguridad pública, en tanto la nueva corporación desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial.

De la misma manera, la reforma faculta al Congreso de la Unión para expedir la Ley de la Guardia Nacional, dentro de los 60 días naturales siguientes a la entrada en vigor del decreto. También deberá crear las leyes nacionales sobre el Uso de la Fuerza, y sobre del Registro de Detenciones, dentro de los 90 días naturales siguientes. La Guardia Nacional tendrá el objetivo de reducir los altos índices de delincuencia que sufre el país, donde el pasado año se registraron 33.369 asesinatos, siendo el

más violento de la historia de México desde que empezaron los registros en 1997. Este organismo causó polémica en un inicio dado que López Obrador pretendía que tuviera una dirección militar, lo que fue criticado por la oposición y organizaciones defensoras de derechos humanos. Finalmente, tras un acuerdo entre todos los partidos políticos, se estableció que la Guardia Nacional tendrá un carácter civil, una dirección policial y los militares solo participaran en ella durante cinco años, para luego regresar a los cuarteles.

La CNTE libera algunos accesos de San Lázaro *Los manifestantes se concentran en la calle Emiliano Zapata, y no descartan la llegada de más contingentes en las próximas horas CIDUAD DE MÉXICO.- Los integrantes de la Sección 22 de la CNTE liberaron algunos accesos del Palacio Legislativo de San Lázaro, principalmente en Sidar y Rovirosa, pero se concentran en la calle Emiliano Zapata, en donde no descartaron la llegada de más contin-

gentes en las próximas horas. Los maestros disidentes ratificaron que mantendrán por tres días el plantón en el recinto legislativo, como acordó su asamblea estatal. Acordaron liberar esos accesos por este día, pero no descartan que mañana vuel-

van a ser bloqueados en protesta por la reforma educativa. De acuerdo con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en el transcurso de la noche llegarán más contingentes y están a la espera de las instrucciones de su

El magisterio no descarta que mañana los accesos vuelvan a ser bloqueados en protesta por la reforma educativa.

dirección nacional. En el marco de las negociaciones para que sean liberados todos los accesos al Palacio Legislativo, el vocero de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Yunes, declaró a un restaurante cercano como sede alterna “ante el secuestro de lo que llamo el brazo armado de Morena”. Acusó que la CNTE quiere impedir la discusión de la reforma educativa, por lo que llamó al gobierno federal a poner en orden a dicha organización magisterial. Según el priista, el presidente Andrés Manuel López Obrador debe pedir a la coordinadora que se disculpe con el pueblo de México por bloquear los trabajos legislativos de la Cámara de Diputados. Confió en que no se tengan que esperar 500 años para que la CNTE ofrezca disculpas por sus bloqueos y secuestros al trabajo de los legisladores.

Inicia Senado discusión de revocación de mandato

*A diferencia, de San Lázaro, donde Morena consiguió una amplia mayoría para realizar la modificación constitucional en la materia, en el Senado, no se cuenta con una mayoría calificada CIUDAD DE MÉXICO.Luego de que la Cámara de Diputados remitió la semana pasada la minuta relativa a la revocación de mandato al Senado de la República, la Comisión de Puntos Constitucionales inició los trabajos para la aprobación del dictamen respectivo, que podría llevarse al Pleno esta misma semana. A diferencia, de San Lázaro, donde Morena consiguió una amplia mayoría para

realizar la modificación constitucional en la materia, en el Senado, no se cuenta con una mayoría calificada, es decir, de más de dos tercios de los votos para aprobar la enmienda. Los senadores de oposición, PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, conformaron nuevamente un bloque para modificar la minuta enviada e incluir sus planteamientos sobre la ´Revocación

de Mandato´. El senador Samuel García, de Movimiento Ciudadano, expuso que esta figura legal no podría someterse a consulta popular en las elecciones de 2021 porque la legislación electoral estipula que el nombre y la figura del presidente no pueden ser utilizados en los comicios. Agregó que la revocación de mandato tiene que realizarse a solicitud de la

ciudadanía como en cualquier democracia moderna, no a solicitud del mandatario en turno. Por otra parte, la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, expuso que de realizarse la reforma constitucional, entraría en vigor después de las elecciones de 2024, porque el presidente y gobernadores electos en 2018, juraron por un mandato de seis años.


10

MIERCOLES 27 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

IDefensa nternacional de “El Chapo”

solicita la repetición del juicio *Los abogados de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán piden la repetición del juicio para garantizar un proceso ‘justo’, tras los reportes de que algunos miembros del jurado incumplieron las reglas impuestas por el juez NUEVA YORK.- La defensa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán solicitó este martes la repetición del juicio contra el líder del Cártel de Pacífico para garantizar un “juicio justo”, después de que unos reportes periodísticos aseguraran que algunos miembros del jurado podían haber incumplido las normas impuestas por el juez. Si un sistema de justicia se mide por cómo trata a los más vilipendiados e impopulares, entonces el nuestro puede que haya fallado a Joaquín Guzmán al negarle el juicio justo ante un tribunal no contaminado al que tiene derecho constitucionalmente”, se dice en el escrito de la defensa, difundido por su abogado Eduardo Balarezo. Asimismo, insiste en que “como la luz del sol es el mejor desinfectante, esa perspectiva merece una seria consideración, una investigación exhaustiva y un nuevo juicio,

dada bajo anonimato por un miembro del jurado al portal de noticias Vice.

Según reportes periodísticos, algunos miembros del jurado recurrieron a medios y redes sociales durante el juicio, algo que tenían estrictamente prohibido.

como corresponde”. El pasado 12 de febrero, el Chapo Guzmán fue declarado culpable de diez delitos de narcotráfico por un jurado que deliberó durante seis días, en

un proceso que duró casi cuatro meses. Durante dicho proceso, el magistrado recordó que los miembros del jurado no podían informarse sobre el caso

Fracasa intento por anular veto a emergencia nacional de Trump *Los demócratas sufren una derrota en la Cámara de Representantes en su intento por revertir el veto a la declaración del estado de emergencia en la frontera con México

No atrajeron el apoyo republicano suficiente para alcanzar la mayoría de dos tercios para la anulación.

WASHINGTON.- La Cámara de Representantes de Estados Unidos no logró anular el martes el primer veto del presidente Donald Trump, dejando en pie la emergencia nacional que declaró el mes pasado para construir un muro en la frontera con México y

que el Congreso no ha financiado. Los demócratas, que controlan la Cámara de Representantes, no atrajeron el apoyo republicano suficiente para alcanzar la mayoría de dos tercios para la anulación. Tras la votación de 248-

181, Trump puede continuar buscando en las cuentas federales dinero para redestinar a su proyecto de muro. La disputa por la declaración de emergencia se dará ahora en los tribunales, donde hay varias demandas.

contra el narcotraficante mexicano a través de los medios o redes sociales para no contaminarse a la hora de deliberar, lo que parece que sí hicieron algunos según una entrevista

“EN LA CARA DEL JUEZ” Los abogados del capo mexicano se aferran a que el jurado mintió “en la cara” del juez Brian Cogan a pesar de su insistencia en que no buscaran en internet ni en Twitter, por lo que “cualquier cosa que no sea un riguroso escrutinio podría crear una apariencia inquietante de inequidad”. El pliego de la defensa, de 25 páginas, se hace eco de la entrevista realizada tras el proceso por el periodista Keegan Hamilton para Vice en la que un miembro del jurado que no se identifica asegura que al menos cinco miembros del jurado contravinieron las órdenes del juez de manera sistemática y siguieron el caso a través de los medios de comunicación durante el juicio. La violación más sonada a las órdenes del juez, según la entrevista al jurado anónimo,

habría sido cuando, el fin de semana previo al inicio de las deliberaciones, se publicaron documentos judiciales que no habían sido considerados durante el proceso y que aseguraban que el Chapo había pagado por mantener sexo con niñas. De este modo, el equipo de la defensa se pregunta si “dadas las circunstancias, el jurado estuvo expuesto a una inundación de información extraña al juicio y presumiblemente perjudicial, incluidas las inadmisibles alegaciones de que el acusado drogó y violó a una menor de 13 años”. La defensa de ‘El Chapo’ había pedido en febrero una extensión adicional de un mes al plazo de catorce días desde el veredicto del jurado para solicitar un nuevo juicio, debido a la nueva información que se había conocido y que a su juicio podría haber afectado a su cliente. La lectura de la sentencia contra el Chapo está prevista para el próximo 25 de junio.

Caen seis presuntos culpables de sabotaje eléctrico en Venezuela *Nuevamente Venezuela se encuentra en las tinieblas afectando a miles de personas VENEZUELA.- El Ministerio Público (MP) venezolano anunció hoy la detención de seis presuntos responsables de un sabotaje incendiario en el patio de líneas de transmisión eléctrica del Complejo Hidroeléctrico de Guri, en el sureño estado Bolívar, que causó una nueva interrupción del servicio la víspera. Las autoridades iniciaron una investigación penal con la designación de un fiscal con competencia nacional y dos fiscales del estado Bolívar, para esclarecer lo que calificaron como “atentados criminales” registrados el lunes. La información fue ofrecida por el fiscal general de la República, Tarek William Saab, en su cuenta de Twitter, en la cual indicó que los sospechosos fueron identificados como César Valencillo, Judith Lara, VenetzaLeonett, José Herrera, Melvin Romero y Julio Ruiz. La víspera, se registraron dos nuevos actos de sabotaje contra el Servicio Eléctrico Nacional (SEN) en el Complejo Hidroeléctrico El Guri en el estado Bolívar, tras las afectaciones

Caen seis presuntos culpables de sabotaje eléctrico en Venezuela.

del pasado 7 de marzo, que dejaron sin electricidad a la mayor parte del país durante una semana, recordó Venezolana de Televisión (VTV). La primera afectación del servicio eléctrico se registró el lunes a las 13:20 hora local, cuando fue dañada una gran línea de transmisión y otras de diversas magnitudes que van del Centro a Occidente, la cual fue resuelta en tiempo récord, dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez. En horas en la noche, otro gran apagón sobrevino con un ataque físico directo al patio

de 765 kilovatios de Guri, según las autoridades venezolanas. Este hecho generó un incendio de grandes proporciones que afectó a dos transformadores, y provocó un apagón posterior que se prolongó por más de 15 horas. El gobierno nacional decidió prorrogar la suspensión de actividades escolares y laborales para este miércoles 27 como consecuencia del apagón, precisó en las redes sociales la vicepresidenta Rodríguez, quien afirmó que siguen trabajando en la restitución del servicio eléctrico.

Un muerto gana elecciones en pequeño pueblo de Ecuador

*Juan Gonzabay estaba postulado para presidir la Junta Parroquial del pueblo pero murió victima de una falla en el corazón, su partido no notificó a tiempo a las autoridades de la muerte del candidato

Un muerto gana elecciones en pequeño pueblo de Ecuador.

ECUADOR.- En un pequeño poblado de la provincia de Guayas, Ecuador, el candidato Juan Gonzabay ganó unas elecciones realizadas el pasado domingo para presidir la Junta Parroquial de la población de Progreso, pero el tema se ha vuelto polémico debido a que el postulante murió a mediados de enero.

Cuando el martes se había escrutado el 100% de los votos de esa población, los resultados favorecieron a ese postulante, de 59 años quien murió a causa de un paro cardiaco, pero su agrupación política no lo notificó a tiempo a las autoridades electorales. De acuerdo con los resultados, Gonzabay, del par-

tido de derecho Social Cristiano-Madera de Guerrero, se acreditó el 23.44% de los sufragios y con ello la elección. Los ecuatorianos acudieron el domingo a las urnas para renovar alcaldes, prefectos (gobernadores) y otras dignidades seccionales de poblaciones menores. La elección del fallecido ha abierto un debate en la

delegación electoral de Guayas, donde se analiza si debe asumir el cargo el suplente del candidato o el segundo más votado. La ley establece que si un candidato fallece antes de la elección, el partido que lo auspicia puede escoger a un reemplazante, pero no precisa el curso de acción ante este caso.


MIERCOLES 27 DE MARZO DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

LMB conmemorará Día de la Inclusión y el Día de las Mascotas Como parte de su estrategia de innovación, la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) anuncia las fechas especiales dentro de su calendario de la temporada 2019. Algunas de estas acciones serán parteaguas para el deporte profesional mexicano.La LMB reconoce a sus leyendas. Es por ello por lo que reconoce la trayectoria y huella que dejó Héctor Espino en los diamantes de nuestro circuito. El día 6 de junio, todos los equipos usarán el número 21 de Espino, y este se mantendrá retirado de todas las organizaciones de la Liga.

Inauguración con tintes clásicos *Se confirma que los Packers de Green Bay visitarán a los Bears de Chicago en el juego inaugural de la temporada 100 de la Liga Carr, el hombre de los Raiders

*Los Raiders tienen una ofensiva renovada, pero también echan mano de viejos conocidos como Derek Carr

Derek Carr jugará en 2019 su sexta campaña con los Raiders.

El mariscal de campo Derek Carr será el titular con los Raiders de Oakland la próxima temporada de la NFL, afirmó ayer el entrenador en jefe Jon Gruden en la reunión anual de la Liga. “Derek será nuestro quarterback. Lanzó para cuatro mil 100 yardas, casi 70% en una circunstancia muy grave y difícil. Así que tengo mucha confianza en Carr y lo que puede hacer con Antonio Brown, Tyrell Williams y Trent Brown”, declaró Gruden. Gruden agregó que aunque cree en Carr, los Raiders seguirán enviando personal para reunirse con los colegiales Kyler Murray, de Oklahoma, y DwayneHaskins, de Ohio State, mariscales de campo proyectados para ser seleccio-

nados en la primera ronda en el próximo Draft de la NFL. “Nos reuniremos con muchos hombres en cada posición. No vamos a mirar más allá de nadie en ninguna posición. Tenemos la cuarta opción en este Draft y vamos a asegurarnos de hacerlo bien”, agregó. Oakland reforzó la ofensiva en la agencia libre con los fichajes de Tyrell Williams y el tacle Trent Brown, entre otros, además del intercambio con los Steelers por Antonio Brown. Por otro lado, ayer los dueños de la Liga aprobaron la estadía de los Raiders en Oakland en 2019 y con la posibilidad de quedarse también en 2020 antes de su mudanza a Las Vegas.

Djokovic es eliminado en la cuarta ronda de Miami *El serbio, número uno del ranking mundial, cae por 1-3, 7-5, 6-3 ante Roberto Bautista Agut

Como parte de las celebraciones por su centésima temporada, la NFL decidió que los Packers enfrenten a los Bears el jueves 5 de septiembre en el partido inaugural de 2019. Tradicionalmente, el campeón del SuperBowl anterior disputaba un encuentro de local para poner en marcha la nueva campaña. Ahora, la Liga ha preferido un partido entre rivales históricos. Chicago y Green Bay han chocado 198 veces desde 1921, cuando los Bears eran conocidos como los Staleys. Green Bay tiene ventaja de 9795-6 en los enfrentamientos directos incluida una división de honores en sus dos choques de Playoffs. El duelo inspirará incluso una mayor nostalgia por la sede en que se llevará a cabo, el Soldier Field de Chicago, pese a que ese estadio se ha modernizado. Será la primera vez desde 2003 que el campeón del SuperBowl no sea anfitrión del partido inaugural. En vez de abrir la campaña, Nueva Inglaterra será local el domingo

AaronRodgers y KhalilMack son los actuales referentes de Packers y Bears, respectivamente. Estos equipos se enfrentarán el 5 de septiembre.

8 de septiembre por la noche, contra un rival no definido aún. El calendario completo se dará a conocer el mes próximo. “Con la centésima temporada, queremos hacer algo para comenzarla de una manera especial”, declaró Hans Schroeder, jefe de operaciones de prensa de la Liga. “Estamos

celebrando con los Bears, uno de los clubes originales de la Liga, en su centésima temporada, y con los Packers, que están en la 101. Es un duelo emblemático”. El alcalde de Chicago, Rahm Emanuel, evocó el nombre de George Halas, fundador de los Bears, al mostrar su be-

neplácito por el partido. “George ‘Papa Bear’ Halas y los cofundadores de la NFL difícilmente imaginaron el alcance nacional que tendría lo que establecieron hace 100 años, y que un día ello se convertiría en la Liga deportiva profesional más exitosa del mundo”, recalcó.

ConorMcGregor anuncia su retirada en sus redes sociales *El artista marcial mixto irlandés anunció en redes su retiro de la UFC El luchador irlandés de artes marciales mixtas ConorMcGregor, anunció este martes su retirada de la UltimateFightingChampionship (UFC) por medio de un mensaje en su red social Twitter. McGregor aseguró que se retira del deporte conocido oficialmente como artes marciales mixtas y deseó suerte “a todos los viejos colegas para que sigan adelante en la competición”. El anuncio sorprende debido a que esta misma semana el irlandés aseguró que estaba listo para volver y en

Después de arrancar el año envuelto en polémicas, el peleador ha decidido dejar el octágono.

conversaciones para formali-

zar nuevas peleas en el próxi-

mo mes de julio. El combatiente de Dublín, conocido popularmente como TheNotorious, fue reciente sancionado por seis meses sin actividad en los octógonos y con una multa de 50.000 dólares tras su batalla campal una vez que perdió la pelea contra el ruso KhabibNurmagomédov en el UFC 229. McGregor fue arrestado recientemente en Florida por robo a mano armada después de un altercado con un aficionado al que le robó y rompió el teléfono móvil.

Caín Velásquez estará en Triplemania XXVII

*El excampeón mundial de la UFC formará parte del elenco, aunque no se conoce a quién enfrentará

Djokovic tiene una foja de 7-3 ante Agut, aunque ha perdido sus últimos dos partidos ante el español.

Novak Djokovic, el primer preclasificado del Abierto de Miami, quedó eliminado en la cuarta ronda, al caer sorpresivamente por 1-6, 7-5, 6-3 ante Roberto Bautista Agut. El serbio Djokovic, número uno del ranking, fracasó en su intento por obtener la victoria número 850 de su carrera en la gira. Tenía una ventaja de 6-1, 4-5 cuando la lluvia interrumpió el duelo durante media hora. Tras volver a la cancha, Djokovic perdió su saque en un segundo break point y

en el duodécimo game, lo que otorgó el parcial al español Bautista Agut. Djokovic recuperó un rompimiento en la tercera manga, pero volvió a ver quebrado su saque en el sexto game para rezagarse a 2-4. El serbio tiene una foja de 7-3 en su carrera sobre Bautista Agut. Sin embargo, el español lo ha vencido en los dos últimos enfrentamientos. Bautista Agut (preclasificado número 22) derrotó a Djokovic en tres sets en enero, durante el Abierto de Qatar.

El excampeón mundial de los pesos completos del UFC, Caín Velásquez, formará parte de Triplemania 27, a celebrarse el próximo 3 de agosto en la Arena Ciudad de México. El peleador de origen mexicano aseguró hace un par de meses que respeta la lucha libre, pero que los golpes no son reales Yo nunca escojo a mi oponente, siempre busco ganar y superar los retos”, explico Caín en conferencia de prensa en la Ciudad de México. Y añadió “desde que era pequeño me gustaba la lucha. Nunca he hecho lucha libre, pero siempre he sido un gran fan”. “Hoy en día se valoran muchas opciones, lo de hoy era oficializar la presencia de Caín en Triplemania, hemos estado en pláticas con nuestro talento, que ya sabían de antemano partes de estas negociaciones, aun no tenemos concretado eso y daremos noticias más

adelante”, expresó Dorian Roldan, presidente de Triple A, sobre la modalidad que habrá en la pelea de Caín Velásquez. El directivo de la Triple A aseguró que no se tiene programada ninguna participación de Velásquez en algún evento televisivo. “Las posibilidades siempre están abiertas, y bueno también parte de la agenda y entrenamiento de Caín, las puertas están abiertas y Triplemania es parte de las grandes cosas que se pueden hacer”, puntualizó Dorian. Velásquez fue muy tajante al decir que no se retirará de las artes marciales mixtas. “No me quiero retirar de las MMA, tengo todavía peleas con el UFC y quiero volver a ser campeón”. Aún se desconoce quién enfrentará al peleador de MMA, pero antes de finalizar la conferencia de prensa aparecieron el Texano Jr, Pyscho

El excampeón mundial de los pesos completos del UFC, Caín Velásquez, formará parte de Triplemania 27, a celebrarse el próximo 3 de agosto en la Arena Ciudad de México.

Clown y PentagónJr, para pedir una oportunidad para enfrentar al peleador del UFC. La pelea estelar del

próximo 3 de agosto será el duelo entre máscara contra caballera entre Blue DemonJr y Dr. Wagner Jr.

Ancer, listo para debutar en el WGC-Dell Match Play Este miércoles inicia el WGC Dell-Match Play, tercer Campeonato Mundial de la temporada y evento que reúne a los 64

mejores jugadores del planeta. Dentro de los cuales se encuentra el tamaulipeco Abraham Ancer, que debutará en el Austin

Country Club frente al británico Paul Casey. Hay jugadores muy sólidos en mi grupo. Paul viene de ganar

la semana pasada y Howell es uno de los más regulares en el TOUR. Si bien es un match play tienes que aferrarte a tu estilo

de juego. Es un campo en el que se pueden hacer muchos birdies pero hay que tener cuidado. Será una semana de muchas sorpre-

sas”, sostuvo Ancer, quien viene de ser uno de los grandes protagonistas del THE PLAYERS Championship.


12

MIERCOLES 27 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

México derrota a Paraguay 4-2 *El Tata pudo ver a todos los jugadores para sacar sus conclusiones rumbo a Copa Oro 2019 El inicio de la era de Gerardo Martino no pudo empezar de mejor forma al frente de la Selección Mexicana, dos partidos y la misma cantidad de victorias en la Fecha FIFA y este último triunfo ante Paraguay no significó mayor riesgo para el Tri. El Tata pudo ver a todos los jugadores para sacar sus conclusiones y pensar en estos dos meses previos a la Copa Oro quiénes serán sus 23 elegidos para un torneo que sin duda marcará el rumbo de su proceso. Este segundo triunfo de la Fecha FIFA fue caminando, México no se tuvo que exigir al máximo para doblegar a una Selección paraguaya que ni las manos metió y que si bien anotó dos goles en el segundo tiempo, estos fueron gracias a las desatenciones de los aztecas. Solo habían pasado cinco minutos y la Selección ganaba.Jonathan dos Santos aprovechó un pésimo rechace de Bruno Valdez para marcar el primer gol del juego y el primero en su historia con el Tri. Empezar ganando el partido tan rápido le dio mayor confianza a un conjunto mexicano que tocó el balón por todo el campo, en el que Erick Gutiérrez y Jona fueron los principales motores para ir

Lo más preocupante para Argentina es que no tiene más pruebas antes del debut en la Copa América el próximo 14 de junio.

Argentina, sin Messi vence a Marruecos en amistoso *Con un tanto de Correa hacia el final del encuentro, la Albiceleste gana por 1-0 en el último partido de una gira que deja más interrogantes que certezas

Jonathan dos Santos marcó su primer gol con el Tri.

al ataque y nutrir de balones a los atacantes. Cuando el reloj marcó los ocho minutos cayó el segundo gol de México, ahora un zaguero guaraní fue el que mandó el balón a sus propias redes y el juego era más fácil de lo que se creía, pero ni así aflojó el Tri y la dupla JonaGuti fue la artífice de que Chicharito hiciera su gol 51 como seleccionado nacional. La goleada se avecinaba en ante la afición de Santa Clara, algo que hubiera servido para quitar de la mente de

estos seguidores aquel 7-0 de la Copa América, porque ellos lo vivieron en carne propia, pero el Tri prefirió relajarse y llevar el marcador con tranquilidad. Para el segundo tiempo México se echó a la hamaca, dejó de llegar con peligro al arco de Antony Silva desaprovechando que la Albirroja jugó la mayor parte del segundo tiempo con 10 hombres por la expulsión de Miguel Almirón. Los excesos de confianza se apoderaron de la defensa mexicana y eso dio pie a

que los paraguayos se acercaran en el marcador; lo que parecía un cómodo 3-0 terminó siendo un 3-2 engañoso considerando que el Tri pudo golear desde el primer tiempo y no quisieron. Ya sobre el final las bondades de la defensa sudamericana otorgó a México una nueva anotación, la cual fue obra del Chapo Montes con complicidad de Alexis Vega, dos jugadores que entraron en el complemento para ser observados y tratar de llenarle el ojo al Tata.

Morata lidera a España e Italia golea

Con un tanto de Angel Correa en el epílogo, Argentina se desahogó de otra opaca actuación con una victoria 1-0 sobre Marruecos el martes en el cierre de una gira que le dejó más interrogantes que certezas de cara a la Copa América de Brasil. El delantero del Atlético de Madrid aceleró en los últimos metros, se abrió del centro a la derecha del ataque y definió cruzado abajo a los 83 minutos en el estadio Grand Stade de Tánger, Marruecos. Argentina, que venía de caer 3-1 ante Venezuela, en el regreso del astro Lionel Messi tras nueve meses de ausencia, no tuvo al capitán en sus filas ante Marruecos por una reagudización de una molestia en el pubis, de acuerdo al parte médico. El técnico Lionel Scaloni, confirmado al menos hasta el certamen continental, introdujo varias modificaciones para este compromiso, entre ellas en el arco con la inclusión de Esteban Andrada, arquero de Boca Juniors, en lugar de Franco Armani, y el ingreso de Paulo Dybala en lugar de Messi. Si bien el fuerte viento condicionó el desarrollo del juego, Argentina quedó otra vez en deuda. La diferencia respecto a la derrota ante la Vinotinto fue que Marruecos priorizó el juego brusco antes que el ataque y prácticamente no lo inquietó. Scaloni se propuso impulsar una transición en el seleccionado, pero el cambio de nombres no tiene por el momento sustento colectivo y lo individual termina siendo el factor de desequilibrio. Lo preocupante para el entrenador es que ya no tendrá más pruebas antes del debut en la Copa América ante Colombia el 14 de junio por el Grupo B, que también integran Paraguay y Qatar. La víspera Scaloni confirmó que Messi jugará el torneo, pero sin una estructura que lo contenga será difícil que la Albiceleste pueda sobresalir.

Herrera sería jugador del Atlético de Madrid

*La Furia Roja se impone por 2-0 a Malta y los Azurri vencen 6-0 a Liechtenstein; ambas Selecciones son líderes de sus grupos de cara a la Eurocopa 2020

*Según información del Diario Marca, el mediocampista mexicano ya tendría un acuerdo con el conjunto ‘Colchonero’ para la próxima temporada

Construir un nuevo estadio tomaría menos tiempo que remodelar San Siro.

Demolerían San Siro

Inter y Milan, cerca de anunciar un estadio nuevo Un doblete de Morata le dio la victoria a los españoles.

España, vencedora 0-2 en Malta por dos goles de Álvaro Morata, e Italia, rotunda ante Liechtenstein (6-0), mantienen inalterable su viaje hacia la Eurocopa 2020, los dos con pleno de puntos, seis de seis, al igual que Irlanda, líder del grupo D por el vibrante 3-3 de Dinamarca en Suiza, donde igualó un 3-0. Sin Luis Enrique Martínez, “por motivos familiares de causa mayor”, con el estreno en el banquillo como primer técnico de Robert Moreno, su ayudante, y agarrado a los goles de Morata, España ganó un partido que debía ganar, sin lucimiento, pero vencedora para desequilibrar el triple empate en la cima del sexteto. El valor de los dos goles es altísimo para la selección, que sin ellos no habría doblegado a un adversario inferior ni sería el líder en solitario del grupo F. Mientras vencía en Malta, Suecia sólo empa-

tó en Noruega en un partido enloquecido en el tramo final. Fue capaz de remontar un 2-0 (2-3), pero recibió el 3-3 en el minuto 97. Rumanía, en el otro partido del sexteto, venció a Islas Feroe (4-1). Italia también maneja la cima de su grupo, con un pleno en sus dos primeros duelos hacia la Eurocopa 2020. A los tres del pasado sábado frente a Finlandia (2-0) añadió tres más, previsibles, ante Liechtenstein, a la que goleó en el estadio EnnioTardini de Parma para reafirmar su condición ineludible de favorito del sexteto. Los goles fueron anotados por Sensi (17’), Verratti (32’), Quagliarella (35’ y 45+3, ambos de penalti), Kean (69’) y Pavoletti (76’). Los Azzuri ya están solos en el liderato, beneficiado por el empate entre Bosnia y Grecia, sus dos inmediatos perseguidores.

*El antiguo inmueble, cuyo nombre oficial es Giuseppe Meazza, abrió sus puertas en 1926 y es un escenario histórico del futbol mundial El Inter y el Milan están cerca de anunciar un proyecto conjunto para un nuevo estadio, lo que descarta la posibilidad de una remodelación en el San Siro. El director general del Inter, AlessandroAntonello, comentó al diario Gazzettadello Sport que los equipos acordaron que la mejor forma de proseguir era construir un nuevo estadio junto al San Siro, que es propiedad de la ciudad, y posteriormente demoler el viejo inmueble. “El Inter y el Milan están trabajando juntos. Todavía te-

nemos trabajo por hacer, pero es el momento indicado. Pronto informaremos a la ciudad nuestra decisión conjunta. Milán necesita un estadio digno de las mejores ciudades europeas”, comentó Antonello. El San Siro, cuyo nombre oficial es Estadio Giuseppe Meazza, abrió sus puertas en 1926 y ya ha tenido varias remodelaciones. Modernizar de nuevo el San Siro podría tomar más tiempo y dinero que construir un nuevo estadio, además de que requeriría que el Inter y el Milan jueguen en otro sitio durante las labores de construcción.

El diario ibérico, Marca, informó que el mediocampista mexicano, Héctor Herrera, ya tendría un acuerdo con el Atlético de Madrid para incorporarse a sus filas a partir de la siguiente temporada. Según la información que publica el rotativo español, el actual capitán del Porto habría preferido a los ‘Colchoneros’ sobre las opciones que tenía en la Serie A de Italia,

entre las que se encontraban clubes como Milán, Inter y Roma. Cabe recordar que Héctor Herrera no renovó su contrato con el conjunto portugués, situación que despertó el interés de varios clubes europeos, ya que su condición de agente libre le permite llegar sin costo a cualquier entidad interesada en sus servicios.

Para Pumas, duelo ante Chivas será de “vida o muerte” *Bruno Marioni, técnico del conjunto auriazul, señaló que vencer al Rebaño los impulsará a la liguilla, pero una derrota los dejaría fuera El entrenador Bruno Marioni señaló que además del “clásico” entre Pumas de la UNAM-Chivas de Guadalajara, una victoria los animaría a calificar a la Liguilla y una derrota sería como la eliminación. Marioni en conferencia de prensa señaló que hay tres o cuatro “clásicos na-

cionales”, “Pumas-Chivas es uno de los partidos que se ha transformado en uno de ellos, desde hace muchos años y se fortaleció en 2004”. Como Chivas es un equipo muy grande, cada vez que te enfrentas ante ellos, tiene un significado y sabor especial. Son partidos que pueden marcar un antes y un des-

pués. Este domingo te puede dar y quitar muchas cosas, y por eso lo tenemos que jugar con mucha responsabilidad”, señaló. Pero el encuentro del próximo domingo parece que será desabrido de acuerdo a las estadísticas de ambos conjuntos en el actual torneo, los auriazules son 14 de la ta-

bla con dos ganados, cuatro empatados, cinco perdidos y 10 puntos; los rojiblancos son 11 con 4-3-4-15. Bruno reiteró que los “clásicos” son duelos que tienen una intensidad diferente, “una motivación especial y da igual en la posición en que se encuentren los protagonistas”.


MIERCOLES 27 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

13

Del predial

En negociaciones, Minatitlán y Peña Colorada para pago

*Minera pagó casi $9 millones el año pasado; debería pagar más debido a sus nuevas construcciones, expone alcaldesa OSCAR CERVANTES Actualmente, se encuentran en negociaciones y el Ayuntamiento de Minatitlán y la empresa Peña Colorada, para definir el pago del impuesto predial.

Así lo confirmó la alcaldesa Lilia Figueroa tras exponer que debe prevalecer el diálogo con porque es una empresa que defiende sus intereses, pero también el Ayuntamiento hace lo propio. “Llegamos a nego-

Comienzan trabajos del Seminario sobre Rusia en el Siglo XXI Con la participación del investigador José Ernesto Rangel Delgado, director del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico-Centro de Estudios APEC de la Universidad de Colima y de EvgenyZakharov, Tercer Secretario de la Embajada de Rusia en México, se inauguraron este martes las actividades del Seminario Rusia en el Siglo XXI, en Mexicalli, Baja California. A este acto también asistieron Valentina Prudnikov, profesora de la Universidad del Mar, Oaxaca; DimitriiLopatnikov, del Instituto de Geografía, Academia Rusa de Ciencias de Moscú, y Julio López Gaeta, subdirector de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Autónoma de Baja California. En su calidad de coordinador del evento, José Ernesto Rangel explicó que en el Seminario Anual de Investigación sobre la Cuenca del Pacífico, que se realizó en 2017 en la UdeC, investigadores de varias universidades crearon el Seminario de Investigación sobre Rusia “Antonio Dueñas Pulido”, en el marco del cual se realiza el Seminario Rusia en el Siglo XXI. Rangel Delgado explicó que, al conformar esta red académica de estudios sobre Rusia, el principal objetivo estará encaminado a establecer y fortalecer el Seminario de Investigación sobre Rusia “Antonio Dueñas Pulido”, como un espacio para discutir avances de investigación generados en materia de economía, política, sociedad y cultura rusa. Es indudable, dijo, que “en la actualidad Rusia se

Reconoció que la minera metió un amparo y tienen cierta inconformidad, pues aunque no están negados a pagar no les parece claro el decreto del Congreso, ya que le faltan las leyes secundarias. En cuanto a la seguridad que se registra en los límites con Jalisco y Manzanillo, Lilia Figueroa la alcaldesa mencionó que hay presencia de Marinos y Federales que circulan hasta Jalisco y la Sierra de Manantlán. Agregó que también pues padecen homicidios y robo a casa habitación.

Egresan diseñadores capaces de enfrentar los retos de hoy

Con la red académica de estudios sobre Rusia, el principal objetivo estará encaminado a establecer y fortalecer el Seminario de Investigación sobre Rusia “Antonio Dueñas Pulido”.

presenta como uno de los actores principales y que su desarrollo, ante los vaivenes de la política occidental, interesa a México para explorar nuevas formas de cooperación económica internacional”. Al tomar la palabra, Valentina Prudnikov habló sobre la vida académica y diplomática del profesor y embajador Antonio Dueñas Pulido. Agregó que, en octubre de 2013, durante un congreso en que participaba, recibieron la triste noticia del fallecimiento del diplomático, quien transmitió a muchas generaciones conocimientos sobre los países de la Cuenca del Pacífico. Detalló que Dueñas Pulido estuvo comisionado por la cancillería mexicana en Francia, China, India y la URSS; posteriormente fue embajador en Turquía, Irán y Tailandia. De manera concurrente, estuvo acreditado ante los

gobiernos de Pakistán, Cambodia, Laos y Vietnam, todo lo cual le permitió ser uno de los mejores expertos en temas políticos, económicos y culturales de la región de Asia. Desde 2001 hasta el 2013, ya retirado de la vida diplomática, se dedicó a la docencia y a la investigación en diferentes universidades de México. En su turno, EvgenyZakharov celebró la realización de este seminario por ser el primero en su tipo en México, y auguró que será un éxito y que este interés se debe a los aportes a la literatura universal que hicieron los autores rusos, a los logros de los científicos en materia del espacio, la utilización de la energía atómica para uso pacífico, así como a los grandes eventos deportivos organizados por ese país. Hoy en día, continuó, “también por las noticias que

se tienen y todo lo que en la prensa se dice, aunado a los acuerdos con el actual gobierno federal de México en temas como la eliminación del visado, entre otros”. Agregó que los rusos que han visitado México se sienten como en casa y se identifican con los mexicanos. En su turno, el profesor Julio López Gaeta se dijo contento de realizar este seminario en colaboración con la UdeC, y comentó que este evento es importante por la vinculación entre las universidades que participan. Por último, felicitó a Kenia Ramírez Meda y a su equipo de trabajo por coordinar los trabajos de esta sede, y agradeció a los ponentes por venir de otras partes de la república mexicana y del extranjero a participar, ya que enriquecen la formación de los estudiantes.

Aconsejan a estudiantes sobre cómo crear empresa social *Paulina López, co-fundadora de la empresa social Protrash, impartió charla a estudiantes de la UdeC “El emprendedor social” fue el título de la charla que impartió Paulina López Valenzuela, co-fundadora de la empresa social Protrash establecida en Guadalajara, Jalisco, dentro de las actividades del Seminario de Desarrollo de Capacidades para

ciaciones con la empresa y logramos que pagaran el predial del 2018, lo cual nos ayudó para pago de aguinaldos”, reveló. En este sentido, hizo saber que en los años anteriores la minera pagaba 2.5 millones de pesos, el 2018 pagó casi 9 millones. Sin embargo, consideró que se puede lograr que paguen más y se establezcan, ya que el Ayuntamiento sigue las tablas que ordenó a través del decreto. Además, señaló que hay construcciones nuevas que Peña lleva a cabo, por lo que tendrían que pagar más.

Jóvenes que se realiza en la Universidad de Colima y que a su vez forma parte del proyecto internacional “Empoderando a los agentes del cambio: emprendimiento social juvenil e innovación social en el sector ciudadano / SE – HUB”, en el que también participa esta

casa de estudios. En su charla dijo que algunas recomendaciones y consejos para los emprendedores son: tener un buen equipo de trabajo y buena comunicación entre ellos: “La gente cree en el emprendedor más que en el proyecto, porque

Paulina López, co-fundadora de la empresa social Protrash, impartió charla a estudiantes de la UdeC.

un emprendedor sabe lo que quiere y lo va conseguir como sea”; asimismo, habló de tener compromiso y responsabilidad con ellos mismos, con el proyecto y con sus compañeros de trabajo. Igualmente, aconsejó “estar siempre positivos, alegres. Sabes que siempre se va a llorar y a caer, pero aquí lo importantes es cuántas veces te vas a levantar, cuántas veces vas a jalar a tu equipo para continuar”, agregó. También dijo que es necesario reconocer que no todo se sabe y nunca se va a saber todo: “Nadie nace sabiendo, todo se aprende en el camino; estén dispuestos a escuchar y a aprender, siempre habrá alguien que te podrá ayudar”, comentó. Por último, Paulina López habló de cómo comenzaron a crear su empresa social. Señaló que desde que eran estudiantes tenían un proyecto de reciclado en comunidades de pobreza en Jalisco, y al mismo tiempo participaban en convocatorias de emprendedores.

Francisco Gileta Trujillo, habló a nombre propio y de sus compañeros de Diseño Industrial.

“Ustedes, después de veintitantos años de luchar y esforzase, pueden decir con orgullo: soy un profesional”, señaló el coordinador general de Docencia de la Universidad de Colima, Carlos Eduardo Monroy Galindo, al asistir en representación del rector José Eduardo Hernández Nava a la entrega de 31 certificados de las generaciones 2014-2019 de las licenciaturas en Diseño Gráfico y Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura y Diseño. En su mensaje a los jóvenes egresados, el funcionario reconoció que este tipo de eventos son importantes para la institución: “La sensación de triunfo, éxito y logro que se respira en estos momentos no se lo deben solamente a una persona, es producto de un conjunto de esfuerzos que gradualmente hicieron que hoy fuese un día de victoria para todos los aquí presentes, incluyendo a sus familiares y maestros”, enfatizó. Con este acto, dijo Monroy Galindo, “comienza un nuevo ciclo retador y complejo que depende de su esfuerzo y de lo que hagan o dejen de hacer. Lo que aprendieron en estos cuatro años y medio los deja preparados para el siguiente ciclo. Hoy, para nosotros, no sólo son un grupo de licenciados: son hombres y mujeres que saldrán a conquistar el mundo”. En su turno, la directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Martha Chávez González destacó la importancia de los diseñadores tanto gráficos e industriales en diferentes áreas de la economía moderna, en los ámbitos editorial, industrial, musical y ci-

nematográfico: “El ámbito del Diseño es diverso, pero ustedes cierran este ciclo con las bases que la UdeC, a través de sus maestros les dio, y a partir de las cuales desarrollarán todo su potencial”. Agregó que actualmente nuestro país, y a nivel global, se viven grandes procesos de transición, “por lo cual es necesario que, ante los retos actuales, el gremio de diseñadores industriales y gráficos se organice para defender sus derechos laborales y de propiedad intelectual”. Posteriormente, en su mensaje a nombre de sus compañeros de Diseño Gráfico, la joven Daniela Dávila Corona agradeció a docentes, directivos y administrativos de la Facultad de Arquitectura, y principalmente a sus familias: “Es nuestro momento para hacer lo que amamos, encontrar y seguir nuestras pasiones y sueños. Exíjanse, desafíense y propongan. Atrevámonos a soñar en grande, tenemos el conocimiento, dedicación y tiempo para experimentar y demostrar al mundo de qué estamos hechos”, dijo emocionada. Por su parte, Francisco Gileta Trujillo, quien habló a nombre propio y de sus compañeros de Diseño Industrial, agradeció a la UdeC porque durante cuatro años fue como un segundo hogar: “No pierdan de vista sus metas y sueños, recuerden siempre seguir a su corazón. No olviden el impacto que podemos ocasionar en nuestra sociedad y en el ambiente. Hagamos cosas extraordinarias con nuestro talento y conocimientos. En nuestras manos está cambiar el mundo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.