+ C M Y
Jueves 28 de marzo de 2019
Número: 14,197
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx En Manzanillo
Recorre JIPS comunidades rurales; entrega obras *El gobernador da cumplimiento a compromisos notariados *Anuncia obras viales y educativas
GIRA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en gira de trabajo por comunidades rurales de Manzanillo, entregó y anunció obras viales y educativas en beneficio de habitantes de diferentes localidades del municipio.
Emite Laboratorio Estatal de Salud resultados
*Gricelda Martínez y Benjamín Alcaraz fueron nombrados como presidenta y secretario ejecutivo, respectivamente
*Ésta es una enfermedad infecciosa que causa gastroenteritis o infección intestinal, detalla la SSyBS
Página 7
directos de rotavirus
Página 2
Todo abril
C M Y
Congreso ampliaría plazo para tenencia y holograma JESÚS MURGUÍA RUBIO Por acuerdo de la Comisión Permanente de la Quincuagésima Novena Legislatura del Estado se someterá esta semana al pleno de la diputación la ampliación por un mes más (todo abril) el plazo para el pago de tenencia y holograma vehicular 2019. El diputado presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos de la legislatura local, Julio Anguiano Urbina, presentó la propuesta, la cual fue votada
a favor de los integrantes de la Comisión Permanente, la cual será sometida al pleno en la sesión de esta representación que se celebrará este viernes. Hasta ahora, cabe mencionar que el próximo día 31 de marzo se vence el plazo legal para realizar este pago, por tanto, el legislador consideró pertinente que este tema sea abordado en sesión extraordinaria y se vote la propuesta antes de que concluya el plazo legal para que pueda ser publicado en el Diario Oficial del Estado.
Página 8
Gobierno estatal elevó inversión pública: Noriega *Se invirtió más en rubros de seguridad, así como en la construcción de parques y espacios deportivos, señala el secretario de Planeación y Finanznas La inversión pública del gobierno estatal pasó de 628.6 millones de pesos en el 2017 a 928.4 millones en 2018, recurso con el cual se construyeron parques, espacios deportivos, infraestructura enfocada a mejorar el trabajo de seguridad pública y la reubicación de la vigésima zona militar, informó el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin), Carlos Arturo Noriega García. El funcionario estatal explicó que el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez utiliza los mecanismos de financiamiento de una manera
responsable, incentivando la inversión pública, lo que valoran las calificadoras crediticias como HR Ratings, cuyas evaluaciones toman en consideración estos factores y que recientemente refrendó la calificación BBB+. Noriega García explicó que este resultado acredita la adecuada implementación de políticas públicas en materia de finanzas del Gobierno estatal, reduciendo el riesgo de incumplimiento de sus obligaciones y brinda certidumbre en el pago del servicio de la deuda pública, ya que sus ta-
Página 8
Sin quitar dedo del renglón para retiro de caseta: Nacho JESÚS MURGUÍA RUBIO Al anunciarse una nueva manifestación en la caseta de Cuyutlán, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez refirió que continuará sin quitar el dedo del renglón para que se retire la concesión a ésta, pues, refirió, “desde un principio dijimos que nuestra lucha era una lucha de
carácter jurídica, de carácter institucional, en tribunales, que nosotros no alteraríamos el orden público, no estamos de acuerdo en este tipo de manifestaciones, creemos que esto debe ser de carácter institucional y así lo hemos hecho”. Abundo que él desde que le pidió a la SCT la revocación de la caseta lo hizo por escrito, ellos
Acuerdan proceso democrático inédito *Establecen el 1 de septiembre como fecha de la elección
lo negaron, se litigó al inconformarse por esa respuesta, “ya nos aceptaron la queja, vamos bastante bien, yo estoy optimista y es un tema sensible, queremos que se haga justicia y que esa inversión ya está pagada y los colimenses no tenemos por qué estar pagando otro tipo de inversiones en otros estados”.
Página 8
ACUERDOS.- La presidenta Claudia Ruiz Massieu y el secretario general Arturo Zamora Jiménez, así como los representantes de quienes han mostrado interés en participar en el proceso de renovación del PRI nacional, concretaron acuerdos para la realización del proceso interno, entre los que destaca que 1 de septiembre sea la fecha electiva.
INVERSIÓN.- El secretario de planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García, afirmó que el gobierno estatal elevó la inversión pública.
Para renovar el PRI
*Resguardar seguridad durante manifestaciones en la caseta de Cuyutlán, responsabilidad de la Policía Federal, dice
+
Página 8
+
CIUDAD DE MÉXICO. La dirigencia nacional del PRI, que encabezan Claudia Ruiz Massieu y Arturo Zamora Jiménez, Presidenta y Secretario General, respectivamente, y los representantes de quienes hasta hoy se han mostrado interesados en participar en el proceso de renovación de la dirigencia del tricolor, concretaron, una serie de acuerdos para la realización del proceso interno, entre ellos que el próximo domingo 1 de septiembre sea la fecha de la jornada electoral. Durante una reunión celebrada en las instalaciones del Comité Ejecutivo Nacional para dar seguimiento a los acuerdos del encuentro celebrado el pasado lunes 25 de marzo, se estableció que en este proceso –que será organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE)- se utilizará el método tradicional de la boleta impresa a efecto de que la militancia priista decida, de manera directa y democrática, quiénes dirigirán el Revolucio-
nario Institucional en el periodo 2019-2023. Es importante mencionar que la fecha del 1 de septiembre se fijó con el propósito de que el PRI lleve a cabo una adecuada planeación de su proceso, además de evitar que el INE distraiga la atención de sus labores propias de la organización de los procesos de elección que se celebrarán en seis estados del país, el primer domingo de junio. En la sede nacional del PRI, también se estableció que el miércoles 10 de abril del presente año tenga verificativo la sesión del Consejo Político Nacional, en la cual se someterá a su consideración la emisión -por parte de la Comisión Nacional de Procesos Internos- de la convocatoria con miras a la renovación de la Presidencia y Secretaría General del CEN del tricolor y el establecimiento de los topes de gastos de proselitismo durante este proceso interno de elección.
Página 8
Dejan cadáver embolsado en Manzanillo La mañana de ayer se suscitó un fuerte operativo de las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales sobre la carretera ManzanilloMinatitlán, ya que a unos cuantos metros de la carpeta asfáltica, a la altura de la población de Jalipa, fue localizado un cuerpo sin vida y envuelto en bolsas plásticas. Cabe señalar que hasta el momento se desconoce la identidad o alguna descripción de la persona, solo trascendió que al parecer se trata de un individuo de complexión delgada, el cual vestía pantalón de mezclilla azul y tenis negros. El cuerpo del infortunado hombre se encontraba aproximadamente a 10 metros de la carretera, entre la maleza. Elementos policiacos y de las fuerzas federales resguardaron un perímetro considerable para permitir el trabajo del Ministerio Público y proceder con el levantamiento de los restos y la evidencia.
+
P residirá U de C C onsejo M exicano de E studios de P osgrado
facción ver la alegría de la gente con estas obras que resuelven sus necesidades más apremiantes”, destacó el mandatario estatal. Aquí, refrendó su compromiso de seguir apoyando a estas comunidades y refirió que con esta obra está cumpliendo con el compromiso 689. Explicó que con la pavimentación del acceso principal a la comunidad y la construcción del vado se facilita el cruce en el temporal de lluvias. De igual forma, entregó de manera simbólica la construcción del vado Veladero de Los Otates, en donde se erogaron recursos por 1 millón 327 mil 337 pesos.
+
+
MANZANILLO, COL. En gira de trabajo por comunidades rurales del municipio de Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó y anunció obras viales y educativas en beneficio de habitantes de diferentes comunidades rurales del municipio. Inicialmente en la comunidad Manuel Ávila Camacho entregó la pavimentación de la calle principal “El Huizcolote – Manuel Ávila CamachoLos Cedros”, la cual se edificó a base de asfalto; así como la construcción de un vado, en donde se erogaron recursos por el orden de 1millón 776 mil 154 pesos. “Nos llena de satis-
2
JUEVES 28 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Emite Laboratorio Estatal de Salud resultados directos de rotavirus *Ésta es una enfermedad infecciosa que causa gastroenteritis o infección intestinal, detalla la SSyBS Gracias a la liberación que otorgó el nivel federal a través del Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), en Colima, se emiten de manera directa resultados de análisis por rotavirus. El rotavirus es una enfermedad infecciosa que causa gastroenteritis o infección intestinal principalmente en menores de edad, por lo que contar con un diagnóstico a tiempo, como lo realiza el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) permite seguimiento epidemiológico adecuado. La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que el InDRE corroboró la infraestructura adecuada, personal capacitado, cumplimiento superior al 90% del resultado de los paneles de evaluación, así como la concordancia analítica en el control de calidad durante dos años consecutivos.
Es así como se concedió el aval, porque el LESP ha demostrado control en los procesos, determinación técnica y calidad analítica al cumplir con los estándares internacionales. Por ello, con la certificación de los procesos del Laboratorio Estatal que son impulsados por el Gobierno del Estado a través de sus programas de calidad se contribuye a un mejor bienestar de la población, meta del Plan Estatal de Desarrollo. Al respecto, la dependencia estatal detalla que de esta manera se evalúa de modo indirecto el programa de vacunación universal ya que este diagnóstico se aplica en menores de 5 años de edad que cursan cuadro severo de diarrea que puede agravar su salud hasta la muerte. Uno de los principales motivos de consulta en las unidades de salud son las enfermedades diarreicas agu-
das, las cuales se incrementan en temporada de calor y representan la segunda causa de atención médica. Los rotavirus humanos del grupo A son los principales agentes virales causantes de cuadros diarreicos en menores de 5 años de edad ocasionando aproximadamente el 70% de estos casos; y son los menores de 6 a 24 meses de edad quienes tienen mayor riesgo de adquirir la infección, y se estima que estos grupos etarios, por lo menos, cursan de uno a tres eventos de gastroenteritis en su vida. Finalmente la dependencia estatal señala que mantener estilos de vida saludables con hábitos de higiene e hidratación, la vacuna contra el rotavirus a los 2, 4 y 6 meses de edad, la consulta médica frecuente y con la garantía de estos estudios clínicos se contribuye a la protección y cuidado de la salud de las y los colimenses.
Busca CCSP campaña para evitar accidentes *Se denomina ésta “Buenas decisiones”; está dirigida principalmente a jóvenes de entre 18 y 25 años JESÚS MURGUÍA RUBIO Buscando crear conciencia y prevenir accidentes relacionados con el consumo de alcohol, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública (CCSP), en coordinación con la Asociación “Amigos Pro Consejo Ciudadano”, anunciaron la campaña “Buenas Decisiones”, dirigida principalmente a jóvenes de entre 18 y 25 años. En rueda de prensa,
Sergio Ochoa Rodríguez, presidente del CCSP, anotó que esta campaña iniciará a partir del 28 de marzo y se prevé concluya 180 días después, aunque reconoció que su máximo potencial es el periodo vacacional de Semana Santa y de Pascua en donde los jóvenes deciden viajar o realizar actividades de esparcimiento y donde hay ingesta de bebidas alcohólicas, entonces lo que se busca es disminuir los riesgos y evitar ac-
Reportan volcadura en avenida Camino Real La tarde de este miércoles se registró la volcadura de un vehículo tipo Van marca Toyota color gris, sobre la avenida Camino Real, pasando la Felipe Sevilla del Río, lo que ocasionó una intensa movilización de los equipos de emergencia. Al respecto, información recabada arroja que alrededor de las 16:00 horas, l vehículo Toyota Van gris fue chocado por un vehículo Chevrolet Chevy, cuyo conductor de la Toyota perdió el control del volante, por lo que terminó volcado. Por fortuna, cabe referir, no se reportaron lesionados ni víctimas mortales, sólo daños materiales.
cidentesdonde puedan darse fatales consecuencias. Refirió como antecedentes que las muertes de jóvenes se dan principalmente en accidentes automovilísticos en donde el alcohol, en la mayoría de las veces está involucrado, “al menos uno de cada tres conductores involucrados en accidentes de abuso de alcohol sufrió consecuencias fatídicas, de acuerdo a Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)”, indicó. Externó que esta campaña “Buenas Decisiones” hará uso preponderante de las redes sociales para transmitir su mensaje de forma coloquial, con humor y adoptando los modismos que se usan para referirse a una persona alcoholizada de manera que el mensaje permita promover que no se maneje ninguna clase de vehículo si se consume alcohol. Resaltó que la promoción de la campaña también se dará a través de flyers dinámicos que estarán colocados en zonas estratégicas de la entidad y se buscará que los ayuntamientos coadyuven en esta a través de operativos de alcoholímetro.
En Solidaridad
Felipe Cruz invita al Jueves Ciudadano; hoy El Presidente Municipal Felipe Cruz invitó a los ciudadanos a la Audiencia Pública Jueves Ciudadano “Mejorando tu Comunidad”, este jueves 28 de marzo, a partir de las 09:00 horas, en la colonia Solidaridad, en la esquina entre Chian y Laguna La Estrella. El alcalde villalvarense invitó a los colonos del área a acudir a esta audiencia, donde estarán funcionarios municipales de las áreas res-
ponsables de brindar servicios básicos como seguridad, limpieza, alumbrado, vialidad, mantenimiento, y trámite de licencias diversas, así como representantes de Ciapacov y de asociaciones civiles que brindan servicios sociales. VISITÓ TRES COLONIAS Previamente a la audiencia en mención, Felipe Cruz realizó una visita a las colonias Alfredo V. Bonfil, Sen-
deros del Carmen y Real Hacienda, donde conversó con ciudadanos con relación a necesidades de estas colonias y agendar soluciones a las mismas. En estos recorridos estuvo acompañado por directores de áreas responsables de operar la respuesta a tales necesidades en materia de seguridad, vialidad, recolección de residuos sólidos, ramas y cacharros, alumbrado y mejoría de infraestructura pública.
JLPR a diputados de Morena:
Si les molestan reformas no se quejen, cámbienlas *Llamó “hipócritas” a los de la Cuarta Transformación JESÚS MURGUÍA RUBIO El diputado federal panista Jorge Luis Preciado Rodríguez arremetió contra los legisladores adheridos a la Cuarta Transformación y los convocó a dejar atrás la quejas sobre, entre otras, la reforma energética, enfatizando en tribuna “Si les molesta la reforma energética, no se quejen, cámbienla”. “Vengan y háganlo y si tanto les lastima pues háganlo con prisa, porque lo que prometieron en campaña no lo están cumpliendo, dijeron que el 1º de diciembre bajaría la gasolina, pues ya subió 2 pesos; dijeron que el 1º de diciembre iba a dejar de haber homicidios en el país, y enero y febrero fueron los meses más violentos en los últimos 20 años”. Despierten, les espetó el legislador, ya son gobierno, son su responsabilidad, si ustedes se quejan de que las concesiones que dio el Estado a algunas personas no debieron ser, quítenselas, quítenle el ferrocarril a las empresas
privadas, quiten la energía eléctrica, las carreteras, las casetas. Precisó: “Los reto para que cancelen concesiones carreteras y quiten las casetas, así como concesiones mineras, saquen a las empresas como las canadienses que explotan la plata y el oro; vamos a hacer algo serio y no engañar a la gente diciéndoles que la decisión surge de las consultas ‘patito’, donde el presidente de la República rehúye su responsabilidad. Al continuar, dijo que si quieren hacer cosas de verdad, “ahí está, ya les dimos la Guardia Nacional, ya tenemos
que ver resultados de que bajen los homicidios, ya hay una guerra contra el huachicol, lo cual me da muchísimo gusto, pero que lamentable que no haya ningún detenido”. “Hay una queja contra todos los ex presidentes de este país y ninguna denuncia penal que tenga la Fiscalía en contra de Salinas, Fox, Calderón y Peña, vienen aquí y le hablan aparte del pueblo quejándose de ex funcionarios, pero jamás ningún senador o funcionario de este gobierno ha ido a la Fiscalía a denunciar y eso se llama hipocresía”, finalizó Preciado Rodríguez.
JUEVES 28 DE MARZO DE 2019
Agradece alcalde de VdeA a Icomos Internacional IIWC *Por reconocimiento a La Petatera como patrimonio arquitectónico
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Walter Oldenbourg:
Los Consejos de Fomento, para reactivar la economía *Se buscará más cercanía con los empresarios y la sociedad, revela el secretario de Fomento Económico JESÚS MURGUÍA RUBIO
El Presidente Municipal Felipe Cruz agradeció a ICOMOS Internacional IIWC, e ICOMOS Mexicano A. C., por haber reconocido a La Petatera como Patrimonio Arquitectónico Ejemplar Construido en Madera; y agradeció, especialmente, a la Dra. María Guadalupe Zepeda Martínez, Vicepresidente del Comité Internacional de Conservación de Madera del ICOMOS, por su gesto al respecto. Ayer, en el tablado 70 de La Petatera, el Comité Científico de Madera del ICOMOS Internacional IIWC, e ICOMOS Mexicano A. C., entregó al Presidente Municipal Felipe Cruz y a los tabladeros y constructores de La Petatera un reconocimiento de esta plaza como PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO EJEMPLAR CONSTRUIDO EN MADERA. Además, el alcalde villalvarense y la Dra. María Guadalupe Zepeda Martínez, Vicepresidente del Comité Internacional de Conservación de Madera del ICOMOS entregaron Reconocimientos a los Tabladeros y Constructores-Artesanos de La Petatera de Villa de Álvarez, en su edición 2019. En el mismo evento, el alcalde Cruz Calvario hizo la toma de protesta al nuevo Comité de ICOMOS Colima, comprometiéndose a proteger y salvaguardar el patrimonio cultural del Estado de Colima, tal como lo es la monumental plaza de toros La Petatera. Durante este acto público, en el que estuvieron autoridades estatales, fede-
rales y municipales de las áreas de cultura, educación e historia, se anunció que Desiderio Contreras “El Pajarito”, Mayordomo de la plaza, fue incorporado al Grupo de Trabajo Internacional de la Arquitectura Temporal. Este evento contó con la coordinación de la arquitecta Iris Ortiz, por parte del Ayuntamiento de Villa de Álvarez. El ICOMOS(es la sigla en inglés), es el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, una asociación civil no gubernamental, ubicada en París, ligada a la ONU a través de la Unesco; fue fundado en 1964 y es responsable de proponer los bienes que reciben el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad; por otra parte, el Comité Internacional de la Madera del ICOMOS (IIWC) se estableció en 1975, con el objetivo de promover la cooperación internacional en el campo de la conservación de la madera en edificios y estructuras. La Doctora María Guadalupe Zepeda Martínez, quien presidió con el alcalde Felipe Cruz la entrega de estos reconocimientos, es Vicepresidente para el Continente Americano del IIWC-Unesco; en tanto que en diciembre del 2017, en la India, ICOMOS Internacional realizó su 21 Asamblea General, donde se adoptaron los Principios de Conservación del Patrimonio construido con Madera, de ahí la importancia que se le está dando a La Petatera y a quienes la construyen cada año.
Walter Oldenbourg Ochoa, titular de la Secretaría de Fomento Económico del Gobierno del Estado, consideró que el rescate de los Consejos de Fomento Económico habrá de dar el resorte para reactivar la actividad económica del sector productivo en la entidad, reconociendo estas agrupaciones habían diluidoel rumbo en su propósito, de ahí, dijo, el buscar más cercanía con la sociedad y empresarios. Mencionó, en principio, se regresó la dinámica de los consejos con reuniones mensuales y de forma itinerante, adelantando que este jueves estará en la instalación del Consejo de Fomento Económico del municipio de Colima, el cual trabajará de la mano con autoridades del ayuntamiento y entidades empresariales. La propuesta asume emprendimiento e innovación; mercado interno; fomento exportador, fomento a la inversión; logística y desarrollo portuario y financiamiento, aunque en los temas importantes fueron suspendidos apoyos del Inadem o aparcamientos de Nafinsa con la banca de primer nivel. Manifestó la importancia de realizar giras para concretar negocios, citando el caso de Los Ángeles y Washington, que tendrán seguimiento con los empresarios que los acompañaron por Colima, quienes dialogaron con representantes de cámaras empresariales de California y Washington. Destacó en breve se reunirá con ellos para revisar cuales fueron los temas importantes o de su interés abordados durante la gira, para que se involucren o se sumen al desarrollo de estos proyectos. Agregó que en la parte de la economía social o de emprendimiento, se tienen que cambiar los esquemas y espera terminar este mes las propuestas para que se puedan gestionar presupuesto para realizar estas acciones. Recordó que muchos de estos financiamientos se bajaban en combinación con el Gobierno
SE publica convocatorias *Para ingresar a bachillerato y licenciaturas del Isenco La Secretaría de Educación (SE) informa que ya se encuentran publicadas las convocatorias para el proceso de selección de aspirantes para cursar estudios de bachillerato general, así como de licenciatura en el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima, para el ciclo escolar 2019-2020. La dependencia educativa refiere que para ingresar a los Centros de Estudios de Bachillerato, el proceso de selección de estudiantes en el municipio de Colima será para los turnos matutino y vespertino; mientras que en Tecomán y Manzanillo para el turno vespertino. En ese sentido, las y los aspirantes deberán ingresar a la página web de la Secretaría de Educación hasta el 12 de abril, para llenar el formato de pre-registro en línea y posteriormente, continuar con el trámite correspondiente (https://www.secolima.gob. mx/). En lo que respecta a las licenciaturas, la SE informa que la convocatoria está abierta para los campus de Cuauhtémoc, Tecomán y Manzani-
llo. De la misma manera, se deberá llenar en línea el preregistro en las mismas fechas. En el campus Cuauhtémoc se ofrecen las licenciaturas en Educación Primaria; Educación Preescolar; Educación Física; Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas, Español, Inglés; así como en Inclusión Educativa. Asimismo, en el Campus Tecomán se ofrece la licenciatura en Educación Primaria y Enseñanza y Aprendizaje en Telesecundaria; mientras que
en Manzanillo la licenciatura en Educación Preescolar y Educación Primaria. Para más información sobre la convocatoria de bachillerato ingresar a la siguiente liga: http://descargas. secolima.gob.mx/convocatorias/isenco/convocatoria_isenco_ceb_2019_v1.pdf; el en caso de las licenciaturas acceder a la siguiente dirección electrónica: http://descargas. secolima.gob.mx/convocatorias/isenco/convocatoria_isenco_lic_2019_v1.pdf.
federal por Inadem, pero se cuenta todavía con las partidas que en su momento debía aportar el Gobierno del Estado y las de los empresarios. Mencionó que en este caso y para poder potencializar estos recursos se aplicará un modelo de cocina-incubadora donde lo que se hace es tener una cocina industrial para que cualquier persona que tenga un proyecto de alimentos lo pueda llevar a cabo. Recordó que anteriormente a través del Inadem se presentaba una solicitud de una persona o grupo que ocupaba apoyo y al bajarse esos fondos se distribuían, pero al ya no tenerlos será muy difícil apoyarlos individualmente pero se puede hacer bajo un esquema colectivo. Reconoció que también había casos en los que al recibir un apoyo, ese año se mantenía activos y ya después, por cuestiones externas, no podía seguir con la misma actividad y ese
apoyo terminaba en su casa sin poder ser aprovechado por otras personas. Hizo saber que bajo un esquema más amplio y colectivo, se puede agendar la supervisión y mejorar el seguimiento al emprendedor, no solo con un espacio e insumos para hacerlo, sino con desarrollo profesional como empresario. Por eso, estableció, se apoyará de manera colectiva y no solo en materia de preparación de alimentos sino también en la industria textil, con quienes se ha trabajado en la confección de uniformes, que ha permitido realizar una tarea social al llegar a amas de casas de comunidades de Ixtlahuacán y Minatitlán donde parte de la confección de los uniformes se hace en casa. “También nuestra idea es generar la propuesta para generar un centro donde se tengan máquinas industriales y estas personas puedan alcanzar un poco más de producción, en vez
de hacerlo con una máquina de coser doméstica y entonces acudan, con una cita, trabajar más tiempo y sacar parte de este trabajo que las empresas le mandan a hacer a la sociedad”, destacó. Walter mencionó que primero se hará la evaluación de los costos, presupuestos y espacios donde se podrían instalar estos talleres colectivos y una vez definidos se dará a conocer su ubicación así como las reglas de operación para mantener un orden adecuado. Recalcó que en Estados Unidos visitó una cocina donde las personas que participaban llevaban ya un orden que incluía primero el haber recibido un curso por parte de las autoridades sanitarias para el manejo de alimentos y así poder acceder al área de la preparación de los mismos y consideró que ese tipo de reglas se tendrán que generar también por lo que calculó que no debe pasar del mes de abril para que entren en operación.
4
JUEVES 28 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Tenencia y holograma
P
or acuerdo de la Comisión Permanente de la LIX Legislatura local, en el transcurso de la presente semana se someterá al pleno camaral la ampliación por treinta días más el plazo para el pago de la tenencia vehicular y el holograma 2019. Dicho de otro modo, de aprobarse por unanimidad o mayoría por las y los diputados locales, tanto la tenencia como el holograma de este año se podrá aún pagar en lo que resta de este mes y todo abril, lo que en estricto sentido significa un gran incentivo fiscal y oportunidad a los automovilistas de pagar y quedar exento al respecto. De hecho, ya la propuesta fue aprobada al interior de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, que preside el diputado local Julio Anguiano Urbina, la cual es muy probable
que este viernes sea sometido el dictamen correspondiente a las y los integrantes de los distintos grupos parlamentarios, en tribuna, en sesión extraordinaria. Hay que recordar que el domingo venidero vence el plazo legal para cubrir lo que concierne a los pagos de la tenencia y el engomado (aunque se aplaza al lunes por el día inhábil), por lo que si los legisladores coinciden en apoyar a la economía estatal y a los de centenares o miles de automovilistas, se apuntarán un diez. Y dicha calificación vaya que les hace falta como estímulo porque en otros rubros, tesituras o aspectos no las han traído todas consigo al ser acremente cuestionados por algunos sectores de la población, y como ejemplo se puede citar el hecho de que no se hayan puesto de acuerdo para disminuir sus dietas o
Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora
C
on el objetivo de trabajar en la modificación a la ley en beneficio de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad, el Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado llevará a cabo el Foro para la Inclusión y Desarrollo Social de las Personas con Discapacidad del Estado de Colima, que se efectuará hoy jueves 28 de marzo a partir de las 9 de la mañana en la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez. Así lo anunciaron en conferencia de prensa las diputadas Araceli García Muro y Blanca Livier Rodríguez Osorio, presidentas de las Comisiones de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad, y de Protección y Mejoramiento Ambiental, respectivamente, en la LIX Legislatura de la Paridad de Género, quienes estuvieron acompañadas de Tereso Domínguez Flores, representante legal de la Asociación Casa Amiga sin Límites por la Discapacidad, A.C. García Muro informó que el Foro tendrá como sede el “Salón Presidentes” de la Casa de la Cultura villalvarense y constará de cinco mesas: Deporte, Salud, Educación, Empleo y Accesibilidad en Infraestructura, en las que se estará trabajando con tutores. Asimismo, destacó que también se tendrá la Conferencia “Derechos Humanos de las personas con discapacidad” que impartirá Antonieta Berenice Castillo Cortés, licenciada en Derecho con Maestría en Derechos Humanos, quien desde 2004 es Presidenta de la Asociación Civil “Trabajemos juntos por una nueva luz”; es representante ante el Consejo Nacional de Discapacidad por el estado de San Luis Potosí y pertenece al Consejo Técnico de las personas con discapacidad de esa misma entidad. Por su parte, la legisladora Livier Rodríguez Osorio dijo que como integrantes de Morena están muy contentas de construir leyes que beneficien a toda la población y particularmente a los sectores más vulnerables de la sociedad; coincidió con su compañera legisladora, Araceli García Muro en el objetivo de este foro, para revisar la legislación y hacer las modificaciones que favorezcan a las personas con discapacidad. ¡Me parece de primer nivel que las legisladoras, Araceli García Muro y Blanca Livier Rodríguez Osorio, presidentas de las Comisiones de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad, y de Protección y Mejoramiento Ambiental, respectivamente, en la LIX Legislatura, trabajen en el desarrollo de las personas con discapacidad y qué mejor que sea a través de la organización de un foro en dónde libremente se expresen las y los interesados!... Con mi nombre y apellidos. 1.-El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, puso en marcha el programa Aulas inteligentes, a través del cual se beneficiará a más de siete mil alumnos en todo el estado. El programa consiste en adaptar aulas de medios con las condiciones necesarias para que los alumnos puedan interactuar y aprender con apoyo de las nuevas tecnologías de la información y del conocimiento. El programa beneficiará a 15 planteles con una inversión superior a los 10 millones de pesos. ¡Y sí, así es, se puso en marcha en Villa de Álvarez, con la presencia del alcalde, Felipe Cruz Calvario y del Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo! ¡De estamanera se acerca a la niñez y juventud estudiosa de todo el estado el programa de Aulas inteligentes, programa que estamos ciertos, será de gran utilidad, para quienes el día de mañana serán las y los ciudadanos que exigen la demandante y cada día más crítica sociedad colimense! ¡Enhorabuena!... 2.-Con mil 193 votos, Dolores González Meza, de la Planilla Morada, se convirtió en la nueva dirigente de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, al triunfar en las elecciones realizadas el lunes de esta semana, imponiéndose a Héctor Pizano de la Planilla Roja, que obtuvo 936 votos y a Audelino Guizar, de la Planilla Azul, con 822 sufragios. González Meza obtuvo el voto mayoritario en el Hospital de Ixtlahuacán, Hospital de Manzanillo, la Jurisdicción I y Oficinas Centrales; mientras que la Planilla Roja ganó en el Hospital de Tecomán, Laboratorio, Cancerología y el Hospital Materno Infantil; y la Planilla Azul se llevó la mayoría de
salarios. Ojalá que las y los diputados amplíen estos esquemas con las facilidades de pago de otros impuestos -como agua y predial-, donde debe partir la iniciativa de los ayuntamientos para condonar multas y recargos, con lo que se favorecerían no solo los contribuyentes, sino también éstos con recaudaciones mayores para fortalecer sus arcas tan lastimadas en la actualidad. Vaya pues un exhorto a los contribuyentes con vehículo a beneficiarse con el ahorro con el pago subsidiado de la tenencia, al cumplir también con el pago del holograma, así como aprovechar los descuentos existentes en el predial y en el agua potable, porque los tiempos no están como para desaprovechar este tipo de oportunidades.
¡Bienvenido foro para la inclusión y desarrollo social de las personas con discapacidad! votos en el Hospital Regional Universitario y las Jurisdicciones Sanitarias I y II.La nueva Secretaria General de la Sección 30 del SNTSA, Dolores González Meza adelantó que pasado el proceso sucesorio, se acabaron los colores, “vamos ahora a trabajar todos unidos porque se deben modernizar los procesos inequitativos, sobre todo de bolsa de trabajo”. ¡Llama poderosamente la atención, para el análisis político indudablemente, este proceso de selección de la nueva dirigencia de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud! ¡Y nos llama la atención, porque Dolores González Meza obtiene el triunfo, apretado triunfo, ‘venciendo’ al dirigente saliente, Héctor Pizano y a quien finalmente coadyuvó, quiérase o no, al triunfo de la también llamada ‘Lolita’, Audelino Guizar, quien con sus 822 votos fue el fiel de la balanza o quien finalmente ‘fragmentó’ o ‘dividió’ el voto en la politizada tropa que conforma la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud! ¡Y concluido el proceso, solo podemos esperar que el nuevo mandato de Dolores González Meza, sea para bien de las y los trabajadores de la Sección 30 del SNTSA! ¡Y qué mejor que Héctor Pizano y Audelino Guizar se conviertan en ‘contralores’ serios, objetivos y responsables de la actuación, vamos del transparente y recto desempeño de la oriunda del municipio de Cuauhtémoc, tal como lo exige hoy día la politizada clase trabajadorasindicalizada de la compleja, apasionante y nada fácil Secretaría de Salud!... 3.-Como parte del ciclo de conferencias que se llevan a cabo en el mes de marzo, dedicadas a las mujeres; la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, el Seminario de Cultura Mexicana y la Universidad de Colima, presentan la conferencia “Mujeres en el arte” por la distinguida especialista en arte, Lourdes Sosa. La conferencia se llevará a cabo hoy jueves 28 de marzo en el Polifórum Cultural Mexiac, ubicado en el Jardín Corregidora, a las 20:00 horas, con entrada abierta al público. Lourdes Sosa es reconocida por su dedicación a la promoción cultural desde los años ochenta, tanto en instituciones, como en espacios públicos y privados; ha organizado numerosas exposiciones, eventos interdisciplinarios, conferencias, cursos, seminarios y presentaciones de libros; ha publicado artículos en revistas de circulación nacional y ha sido jurado en concursos y salones de artes plásticas. Como crítica del arte, Lourdes Sosa se ha desempeñado como directora y fundadora del Centro Cultural Santa Teresa, ubicado en la Ciudad de México; como Subdirectora del Museo de Arte Moderno, como directora de la Galería del Auditorio Nacional del Instituto Nacional de Bellas Artes. Y desde el año 2000, se dedica a su galería en la expone diversos trabajos de artistas reconocidos como Leonora Carrington, Juan Soriano, José Luis Cuevas, Laura Rosete; entre otras. ¡Siempre será interesante escuchar a una especialista de la talla de Lourdes Sosa disertar sobre el papel de las mujeres en el arte! ¡Coincido en que en el arte, como en la ciencia o en la administración pública, no deberían de existir ‘cuotas’, privilegiándose siempre la capacidad o la trayectoria por encima de la ‘paridad de género’!... A Manera de Reflexión. La termoeléctrica Manuel Álvarez de Manzanillo sigue quemando combustóleo debido al desabasto de gas natural, generando así una fuerte contaminación a la población, así lo refirió la diputada federal, Rosa María Bayardo Cabrera. La también ex dirigente de la Coparmex en Manzanillo, se reunió con el director corporativo de Operaciones de la CFE, Carlos Morales Mar, para darle seguimiento al tema de la termoeléctrica, mismo que semanas antes le había manifestado al director de la paraestatal, Manuel Bartlett.¡Buena iniciativa de la legisladora federal, Rosa María Bayardo Cabrera, estar más al pendiente de lo que se hace y deja de hacer la termoeléctrica Manuel Álvarez de Manzanillo! ¡Es de esperarse que el monitoreo sea permanente y no solo coyuntural o estrictamente para ‘atraer’ reflectores!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com
JUEVES 28 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Algo más que palabras
Expresiones
Víctor Corcoba Herrero Escritor
Restituir procedimiento
corcoba@telefonica.net
Por Antonio García Avalos
Se nos ha congelado el corazón “Hemos olvidado el deber más humano e innato que hemos de poseer, acoger a toda vida, respetarla y amarla”.
V
ivimos tiempos tan confusos como convulsos, dejándonos entumecidos los andares y adormecidos el alma, esclavos de intereses mezquinos, pensando que nos bastamos a nosotros mismos y que la felicidad radica en las loas de un placer posesivo, a través de una vida completamente virtual, crecida en posesiones y desbordada por un poderío que nos lleva a pavonearnos, mediante un tener que es verdaderamente mundano. Se nos ha congelado el corazón. Esta es la triste realidad. Y así, andamos más apagados que una caja mortuoria, y lo que es peor aún, sin apenas consuelo para poder levantar la mirada y reiniciar otro rumbo. Desde luego, nos hace falta otro espíritu que nos asiente sobre otras coordenadas más auténticas, si en verdad queremos transformar el mundo en el que vivimos. Sabemos que la mejor estrategia para prevenir conflictos es el respeto a los derechos humanos; sin embargo, continuamos siendo irrespetuosos e inhumanos con nuestros análogos. Todavía hay cierta resistencia, por parte de algunos países, a respaldar las acciones de Naciones Unidas. Sea como fuere, está visto que nos falta crecer por dentro para poder activar otra mentalidad más generosa. El amor se nos ha enfriado y la tentación de aislarse, tan propia del momento actual, disminuye el entusiasmo de compartir sin límites. Por eso, sólo el corazón nos dice lo que es preciso hacer: ¡Sintonicémonos! Hay quien tiene el deseo de amar, pero le falta el impulso de esa verdadera capacidad, y no acierta a ver a su compañero de ruta, para poder hacer el corazón con ambos pulsos. En ocasiones, además, nos falta entusiasmo hasta para amarnos a nosotros mismos. De esta forma, tampoco podemos comprender nada. No pasamos de lo emocional. Lo que si crece bajo esta atmósfera es la maldad, desalentando ese vínculo de afectividad que todos necesitamos para reencontrarnos y encontrar lo más valioso, como la dignidad, la libertad, o el profundo deseo de acompañarse y dejarse acompasar. Por cierto, cada día son más las naciones que piden acceso humanitario ante el aumento de necesidades de todo tipo. Millones de personas en todo el planeta carecen de acceso básico y de servicios esenciales. Ciertamente, cuando se desvirtúa el amor, de nada sirven las palabras, pues la soberbia nos disuade a ver la desesperación del hambriento, el mismo sufrimiento diario de la gente, lo que nos impide abrirnos a los débiles y a los pobres. Por desgracia, hemos olvidado el deber más humano e innato que hemos de poseer, acoger a toda vida, respetarla y amarla. Ahora bien, nunca es tarde para despojarse de todo egoísmo, para hallar en esa incondicional entrega la verdadera placidez, siendo más compasivos y sensibles en hacer el bien. De ahí, lo fundamental que es interrogarse y preguntar hacia dónde camina el corazón. Como ya en su tiempo decía el inolvidable escritor español, Francisco de Quevedo (1580-1645), “los que de corazón se quieren sólo con el corazón se hablan”; y, en verdad, nuestro armónico gozo reside acá, hasta el extremo que es la fuente de nuestra existencia. En cualquier caso, es público y notorio, que la peor caminata es una marcha sin latidos, sin alma, porque de ella emana la vida. No nos confundamos, pues, y sí cuando decimos que es hora de compartir más ampliamente los beneficios del crecimiento y la globalización, estamos indicando que lo esencial es avanzar ensamblados, y que, por tanto, ningún poder humano puede jamás violentar el sagrario de cada cual, ya que son aquellos corazones fusionados los únicos que pueden fecundar los sueños. Dejen, en consecuencia, que nos podamos fortalecer mutuamente unos a otros. Ya está bien de tanta indiferencia. El mero crecimiento económico tampoco basta para llevar a buen término esa ansiada humanización de la especie. Quizás tengamos que universalizarnos más, superar nuestras frialdades, y convertirnos en una sola voz reconciliada, para poder ser luz, en medio de un orbe oscuro. Ojalá aprendamos a escucharnos, a tomar conciencia de lo que soy, y a dejar hablar solo al amor, con lo que esto conlleva de gratuidad (donarse sin más) y de poesía (sin poder jamás-de auxilio siempre). Al fin y al cabo, el lenguaje del corazón es poético, únicamente se requiere níveo sentimiento para concebirlo y expresarlo.
1480 - en Castilla y Aragón, una pragmática de los Reyes Católicos autoriza a los campesinos a trasladarse libremente con todos sus bienes. 1503 - en Ceriñola (Nápoles), las tropas castellanas vencen a las francesas. 1556 - en Valladolid, Felipe II es proclamado solemnemente rey de España. 1738 - en Vallefiorita (Calabria), a las 18:55 sucede un terremoto con una intensidad estimada de 7,0 grados en la escala de Richter. Este fue el quinto y último terremoto (en una serie en 50 días) que dejaron en total un saldo de unas 50 000 víctimas. 1767 - en Marraquech, se firma el primer tratado de paz y de amistad entre España y Marruecos. 1776 - en la zona de la actual ciudad de San Francisco (California), el conquistador español Juan Bautista de Anza funda un presidio. 1798 - en España, el valido Manuel Godoy (1767-1851) presenta la dimisión de sus cargos, que es aceptada en términos de perpetuo agradecimiento por el rey Carlos IV. 1809 - en Vigo, España, un alzamiento popular permitió recuperar la ciudad de la ocupación de las tropas napoleónicas. 1823 - en la provincia de La Rioja (Argentina) el caudillo Juan Facundo Quiroga (1788-1835) se enfrenta en un
5
E
l Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito destituyó a los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Colima, Andrés Gerardo García Noriega, Yarazhet Candelaria Villalpando Valdez y Juan Manuel Figueroa López. En días recientes, el órgano jurisdiccional resolvió el juicio de amparo directo 664/2018 del Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Colima, en el que aparece como quejoso Rumualdo García Mejía. En dicho juicio se cita como autoridades responsables al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y al Congreso del Estado. Ya no hay otro recurso que interponer y, por tanto, se debe acatar la resolución, la cual es inapelable porque es un amparo al que recurrió el promovente, el abogado Rumualdo García Mejía. El recurso se resolvió a favor del quejoso tras revocarse el sobreseimiento dictado por el juez de distrito, con lo que consecuentemente se le concedió el amparo y protección de la justicia federal. Ante el fallo asumido por la justicia federal, como ya se sabe, quedan sin efecto los nombramientos de los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Colima (antes Tribunal de lo Contencioso Administrativo) y deberán nombrarse, por tanto, a nuevos titulares. Por si fuere poco lo anterior, de forma colateral este criterio expuesto afectaríaen fecha próxima muy probablemente las designaciones de tres magistradosdel Supremo Tribunal de Justicia del Estado, que también fueron impugnados, como son los casos de Leticia Chávez Ponce, Sergio Marcelino Bravo Sandoval y René Rodríguez Alcaraz. No es ocioso recordar que Andrés Gerardo García Noriega, Yarazhet Candelaria Villalpando Valdez y Juan Manuel Figueroa López fueron designados por mayoría -con las abstenciones de las entonces diputadas Martha Sosa Govea y Leticia Zepeda Mesina- por el Congreso del Estado como magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa el pasado 16 de julio de 2018. Es decir, permanecieron ocho meses en la encomienda y la cual dejaron ante el fallo inapelable e inatacable emitido por el órgano jurisdiccional competente, por lo que en breve deberá restituirse el procedimiento, y para tal efecto, lógicamente, no podrán ser elegidos ya García Noriega, Villalpando Valdez y Figueroa López. Lo anterior denota que no hicieron bien su trabajo la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, o se presentó fast track el dictamen con las propuestas al pleno camaral. Se deberá hacer, luego entonces, un trabajo integral, un análisis acucioso y un dictamen fortalecido jurídicamente, sin flancos laxos o ambiguos que propicien otro episodio como el ya referido. Se debe reponer el procedimiento para aspirar a contar con nuevos magistrados en el TJA. La justicia administrativa y los habitantes de esta entidad no pueden esperar por tiempo indefinido. CORDÓN EL GOBERNADOR JOSÉ IGNACIO PERALTA SÁNCada vez que CHEZ DESIGNÓ AYER POR LA TARDE A MARÍA LUISA DEL CARMEN ÍÑIGUEZ MÉNDEZ como nueva titular de Turisdecimos; “No sé”, mo. A través de un mensaje en su cuenta personal de nos cerramos la Facebook, el mandatario estatal compartió el siguiente puerta de nuesmensaje: “He depositado mi confianza en María Luisa del Carmen Íñiguez Méndez como secretaria de Turistra propia fuente mo”. Hay que recordar que en puerta están las Semanas de sabiduría, que Santa y Pascua, así como el Tianguis Turístico. Bastanes infinita” te trabajo por delante que tendrá la nueva funcionaria que reemplazará en el estratégico cargo al defenestraLouise L. Hay do Efraín Angulo Rodríguez…………………………………… Y LA PREGUNTA DE HOY: ¿Al final de cuentas será Nicolás Contreras Cortés el próximo director general de Ciapacov?
Hoy en la historia duelo de lanzas con el general Miguel Dávila. Éste muere y se libra la batalla de El Puesto entre las dos fuerzas. 1838 - en el Río de la Plata, el contraalmirante francés Luis Francisco Leblanc declara el bloqueo del puerto de Buenos Aires. 1844 - en España, la reina Isabel II crea por Real Decreto el cuerpo de la Guardia Civil. 1845 - en Madrid, se estrena Don Juan Tenorio, de José Zorrilla, la obra teatral más representativa del romanticismo español. 1856 - en Inglaterra, se realiza la última ejecución pública. 1871 - en Francia se instala la Comuna de París, gobierno popular revolucionario en la capital francesa. 1882 - en Francia, se implanta por ley la enseñanza primaria obligatoria. 1895 - en el Fomento de la Industria Nacional de París, los hermanos Lumiére presentan su invento llamado cinematógrafo. 1899 - Guglielmo Marconi establece una comunicación radiotelegráfica entre las dos orillas del Canal de la Mancha. 1909 - en Madrid, entran en servicio público los diez primeros automóviles, con carácter experimental. 1909 - en Barcelona se inaugura el velódromo "Parc dels Sports".
“
Rey de España Felipe IIRey de España Felipe II1920 - en Estados Unidos queda instaurado el derecho de voto femenino (excepto de las negras). 1929 - se crea el Banco Exterior de España. 1932 - en la capital aragonesa, se funda el Real Zaragoza, club de fútbol. 1933 - en Alemania, el Parlamento confiere poderes dictatoriales a Adolf Hitler. 1933 - la Conferencia Episcopal de Fulda se distancia de la condena del nazismo. 1939 - el general Francisco Franco conquista Madrid. Cuatro días después terminaría la Guerra Civil Española. 1942 - muerte del poeta y dramaturgo español Miguel Hernández. 1944 - estreno en Teatro de La Cruz (Madrid) de Don Juan Tenorio de José Zorrilla 1954 - en San Juan (Puerto Rico), Ángel Ramos funda el canal de televisión Telemundo. 1965 - en Chile se produce en La Ligua (zona central) un terremoto de 7,6 grados en la escala de Richter. 1979 - en Three Mile Island (Pensilvania) sucede un grave accidente nuclear. 1980 - en Buenos Aires, el Banco Central dispone la liquidación del BIR (Banco de Intercambio Regional) y otros, vinculados a grandes grupos económicos.
6
JUEVES 28 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En Manzanillo
Anuncia SESESP operativos para el registro de vehículos
Abre Cultura convocatoria para integrarse al Coro Comunitario *Niños, niñas y jóvenes de entre 7 y 15 años de edad podrán participar en diversas actividades artísticas
*El trámite es gratuito, da certeza jurídica a propietarios y facilita recuperación del automóvil en caso de robo Manzanillo, Col. El Gobierno del Estado a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en coordinación con el Ayuntamiento de Manzanillo, convoca a propietarios de vehículos con placas de la entidad, a registrarse en la base de datos del Registro Público Vehicular (Repuve), que facilita entre otras cosas, el proceso de compra-venta y ayuda a la ubicación y pronta recuperación en caso de robo. Este servicio se estará prestando a partir del 27 de marzo al 30 de abril en diversos puntos del municipio porteño; actualmente, un módulo se encuentra ubicado frente a la Presidencia Municipal y, otro, en la avenida Paseo de la Gaviotas esquina con la calle
D, ambos con servicio de 9:00 a 15:00 horas. El Repuve es un mecanismo de certeza jurídica, que
colabora con la seguridad de los vehículos que circulan en el territorio nacional facilitando su identificación. El proce-
so de registro dura menos de 5 minutos, es gratuito y solo es necesario llevar el vehículo y la tarjeta de circulación.
La Secretaría de Cultura Estatal, en coordinación con la Dependencia Federal de Cultura y el Sistema Nacional de Fomento Musical, abre la convocatoria para niños, niñas y jóvenes de entre 7 y 15 años de edad para participar en el “Coro Comunitario, Canto de Estrellas”. Las y los interesados en participar, deberán entregar la documentación oficial y reunir requisitos, como disponibilidad de horario y no pertenecer a ninguna agrupación musical o artística. Quienes integren el coro serán acreedores a clases de canto, movimiento y lenguaje muscular; tendrán acceso a diversos eventos musicales, cam-
pamentos y actividades artísticas que se realizan a nivel estatal e nacional, con el fin de que las y los estudiantes desarrollen mejor sus habilidades y técnicas para el canto y expresión corporal. Y también creen vínculos de amistad, compañerismo, responsabilidad y respeto. Para la entrega de documentación es necesario asistir a donde actualmente ensaya el Coro Comunitario, ubicado en el Centro Cultural Balbino Dávalos, en la zona oriente de Colima, en el jardín principal de la Colonia Moctezuma. El cupo es limitado y para más información, consulta la convocaría en http://culturacolima.gob.mx/.
De Comedores Comunitarios
Capacita el DIF Estatal a miembros de 37Comités *Con éstos se beneficia a más de mil 700 personas con raciones de comida caliente, subraya la presidenta del Patronato del DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González El Gobierno del estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Colima, capacitó a integrantes de Comités y preparadores de alimentos de los 37 comedores comunitarios que la Institución atiende a nivel estatal, gracias al trabajo coordinado con DIF Nacional y los Sistemas Municipales. Margarita Moreno González, Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, reconoció el esfuerzo y dedicación de quienes atienden
los Comedores Comunitarios, porque gracias a su labor social, se beneficia a más de mil 700 personas con raciones de comida caliente. En este sentido, destacó que en los comedores se atiende a personas que viven en condiciones de riesgo o vulnerabilidad como niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas o en período de lactancia, personas adultas mayores y con discapacidad, e hijas e hijos de personas jornaleras agrícolas.
Para finalizar, Moreno González señaló que con la capacitación que fue tanto teórica como práctica, se fortalecen los conocimientos y habilidades de las personas que preparan los alimentos, en temas como higiene personal, el cuidado de los insumos de alimentos, así como limpieza del área de trabajo, prevención de accidentes dentro de los espacios y la correcta preparación de los alimentos, de acuerdo a los menús establecidos, entre otros.
En escuelas primarias
Aplica CDHEC programa de Derechos Humanos *El proyecto “Inclúyete por los derechos humanos” pretende llegar a más de 4 mil 200 alumnos de primarias de Colima y Tecomán RENÉ SÁNCHEZ Con el propósito fundamental de fomentar el conocimiento, la defensa y difusión de los derechos y deberes de las niñas y los niños, así como fortalecer la cultura de paz y del respeto a estudiantes de primaria en la entidad, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), ha desarrollado el programa “Inclúyete por los derechos humanos”. De acuerdo al comisionado Sabino Hermilo Flores Arias, este programa de formación en derechos humanos se desarrolla en coordinación con la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado de Colima, así como el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima (ISENCO). “En un lapso de lo que será el primer semestre del 2019 estaremos llegando a más de 4 mil niñas y niños, separados en 14 escuelas en ambos turnos. En el municipio de Tecomán, cubriremos un total de 108 grupos, en 540 sesiones de trabajo y se cubrirá un aproximado de 2 mil
700 niñas y niños tecomenses”. Flores Arias expresó que para el municipio de Colima contemplan la atención de siete escuelas en ambos turnos, un total de 54 grupos y 250 sesiones de trabajo, donde se abarcarán un total de mil 500 niños y niñas aproximadamente, puesto que el programa de enseñanza en materia de derechos humanos aborda temas como los derechos y deberes de la infancia, la igualdad entre las niñas y los niños; el valor del respeto, de la justicia y de la
honestidad. “Y con actividades lúdicas se forman para que niñas y niños fortalezcan estos valores, los hagan suyos y contribuyan a la construcción de una cultura de paz y de respeto a los derechos de todas y todos”, citó. El funcionario destacóque a finales de 2018 el programa se aplicó como piloto en Tecomán, donde se atendieron cerca de mil niñas y niños, en cinco escuelas, de ambos turnos, con un total de 39 grupos, realizando 180 sesiones de trabajo.
JUEVES 28 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Presidirá UdeC Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado
*Gricelda Martínez y Benjamín Alcaraz fueron nombrados como presidenta y secretario ejecutivo, respectivamente En días pasados, la directora general de Educación Superior de la Universidad de Colima, Sara Gricelda Martínez Covarrubias, y el universitario Benjamín Alcaraz fueron nombrados, por un periodo de dos años, como presidenta y secretario ejecutivo, respectivamente, del Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO), un organismo que busca fortalecer y elevar la calidad de los estudios de posgrado nacional a fin de responder en forma conjunta a las necesidades del país. Lo anterior fue dado a conocer en entrevista por Sara Gricelda Martínez, quien señaló que el COMEPO fue creado a inicios de la década pasada y desde entonces a la fecha “se ha constituido en un importante interlocutor en políticas públicas asociadas al posgrado. El consejo ha pugnado por mejorar las condiciones de los estudios de alto nivel en el país, trabajando de manera coordinada con distintas instancias como el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), y las comisiones de Ciencia, Tecnología y Educación de las cámaras de Diputados y Senadores, entre otros”, precisó. En este sentido, la aca-
Sara Gricelda Martínez Covarrubias, directora general de Educación Superior de la Universidad de Colima, y el universitario Benjamín Alcaraz fueron nombrados, presidenta y secretario ejecutivo, respectivamente, del Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO),
démica destacó la importancia de la COMEPO como un organismo que busca dar a conocer a las instancias gubernamentales los puntos de vista de las instituciones receptoras de estas políticas públicas; “el trabajo está enfocado, además, en la difusión de los estudios de posgrado a nivel país, y se ha trabajado por la consolidación del posgrado a nivel nacional como un sistema bien integrado”, detalló. La funcionaria señaló que actualmente forman parte del COMEPO alrededor de
Para firmar un convenio
En charlas, UdeC y Ayuntamiento de Ixtlahuacán *La Universidad es una institución con responsabilidad social, por lo que pudiéramos hacer muchas cosas más de manera conjunta: JEHN
43 instituciones de educación superior del país, entre las que se encuentran instituciones públicas nacionales, estatales, institutos tecnológicos, centros de investigación e instituciones privadas; “el reto que tenemos y que ahora nos toca asumir desde la UdeC, es ampliar el alcance que tiene el consejo, por los cambios que se operarán en el sistema y participar más activamente en estos procesos”, dijo. Por su parte, Benjamín Alcaraz comentó que, al asumir la UdeC la presidencia y
la secretaría ejecutiva de este organismo, los objetivos son retomar las dinámicas de trabajo que ya se realizan desde la anterior gestión, pero además promover que se reafilien al COMEPO algunas de las instituciones más importantes, realizar talleres para los actores que impulsan el desarrollo de los posgrados en cada una de sus regiones, e impulsar la internacionalización mediante la firma de convenios con organismos de posgrado de otros países. “Actualmente mantene-
mos convenio con una red colombiana de posgrados, pero buscaremos nuevos vínculos de colaboración con instituciones de Europa y América del Norte”, detalló. Entre las actividades que habrán de realizar los universitarios colimenses al frente de este consejo, adelantó, se encuentran la organización de un congreso en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco a principios de octubre, así como convocar a diversas reuniones y asambleas del comité directivo y dar seguimiento a todos los acuerdos que se deriven de dichos encuentros. “Queremos impulsar, en las diferentes instancias nacionales vinculadas con el tema del posgrado, las propuestas que salgan de los integrantes de la COMEPO, perfilando una visión al año 2030 en sintonía con la visión que tienen la mayoría de documentos oficiales”, agregó. En otro momento, Sara Gricelda Martínez señaló que este nombramiento “es una actividad honorífica que la UdeC asume con la mejor voluntad, y entre las primeras tareas que harán al frente de la presidencia es convocar a las instituciones que integran el COMEPO a la elección de
la nueva vicepresidencia que, más adelante, se convertirá en la nueva presidencia. Esta dinámica es la que permite que haya continuidad en los procesos”. Detalló que actualmente el comité directivo de la COMEPO está integrado por representantes de las universidades Autónoma del Estado de Hidalgo, la Veracruzana, Autónoma de Ciudad Juárez, Autónoma de Aguascalientes, Iberoamericana, del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) y el ITESO. Para finalizar, dijo que en años anteriores instituciones como la UNAM, la Universidad de Guadalajara, el ITESO y la Autónoma de Puebla, entre otras, han ocupado la presidencia de la COMEPO; “al asumir desde la Universidad de Colima esta nueva responsabilidad durante los próximos dos años, buscamos incrementar el número de asociados en todas las regiones, mejorar la calidad de los programas de posgrado y continuar y promover (en el actual proceso de transición federal) los aspectos positivos que se han logrado en el pasado, e impulsar aquellos que puedan estar rezagados”.
Va al regional universitario 2019
Abandera rector a delegación de la UdeC *El Regional Universitario tendrá como sede la Universidad de Guadalajara, desde este jueves y hasta el domingo 31 de marzo
Carlos Alberto Carrasco Chávez, presidente municipal del Ayuntamiento de Ixtlahuacán visitó al rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava.
Con el objetivo de afianzar alianzas y seguir trabajando en conjunto, Carlos Alberto Carrasco Chávez, presidente municipal del Ayuntamiento de Ixtlahuacán visitó este miércoles al rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava. Reunidos en el salón de protocolo de rectoría, el alcalde agradeció el recibimiento y señaló que el motivo de su visita “es el ponernos a su disposición para seguir trabajando de manera coordinada en lo referente al tema educativo”. Al respecto, comentó que el municipio apoya a 21 estudiantes del bachillerato 26 que provienen de varias comunidades; “de no apoyarles se quedarían si estudiar, pero estoy convencido de que vale la pena la inversión, porque la educación genera desarrollo y es la mejor inversión que se puede hacer, en la que nunca se pierde y siempre se gana, por eso la seguiremos impulsando”. Además, el presidente de Ixtlahuacán aprovechó para invitar a la inauguración de la Feria del Melón, el próximo 6 de abril y para pedirle apoyo
en cuanto a grupos artísticos de la institución. Al tomar la palabra, Hernández Nava agradeció la confianza que se tiene en la UdeC; “este apoyo que ustedes están brindando a los estudiantes efectivamente es muy importante. La Universidad –agregó– es una institución con responsabilidad social, por lo que pudiéramos hacer muchas cosas más de manera conjunta”. Por eso le sugirió tener un convenio de colaboración que incluya las necesidades de ese municipio, para que la institución brinde su apoyo en la medida de sus posibilidades. Acompañaron al alcalde Adriana Lares, secretaria del ayuntamiento; Arturo Flores, contralor municipal y Lucía Zulema Rebolledo, síndico. Con el rector estuvieron Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Vianey Amezcua, coordinadora general de Comunicación Social; José Luis Ramírez, Secretario Técnico de Rectoría; Margarita González, secretaria particular del rector; Elías Flores, abogado general de la UdeC y Rosendo Sánchez, director general de Educación Continua.
El rector José Eduardo Hernández Nava abanderó a la delegación que representará a la Universidad de Colima en la etapa regional de los Juegos Deportivos del Consejo Nacional del Deporte de la Educación CONDDE 2019.
El rector José Eduardo Hernández Nava abanderó a la delegación que representará a la Universidad de Colima en la etapa regional de los Juegos Deportivos del Consejo Nacional del Deporte de la Educación CONDDE 2019, que se realizará desde este jueves y hasta el 31 de marzo en la Universidad de Guadalajara. El evento regional repartirá los boletos para la máxima justa del deporte estudiantil, la Universiada Nacional 2019, que se realizará en Mérida, Yucatán, del 30 de abril al 17 de mayo. La ceremonia de abanderamiento se realizó en el vestíbulo de rectoría, en donde se reunieron integrantes de las selecciones universitarias
de las disciplinas de ajedrez, baloncesto, futbol soccer, futbol de bardas, karate do, rugby sevens, tae kwon do, tenis, tenis de mesa, tochito, voleibol de sala y playa (todos de ambas ramas), que entrarán en el segundo bloque del Regional UdeG 2019. En su mensaje, el rector compartió que “los abanderamientos de las delegaciones deportivas son encuentros que me emocionan profundamente, porque dejan constancia de que el deporte universitario es competitivo”. “Recibo con orgullo a los deportistas que nos representarán –agregó– porque son los mejores del estado y porque competirán contra atletas de Jalisco, Nayarit, Michoacán y
del propio Colima, que son los estados integrantes de la Región 4. Hago extensivo mi reconocimiento a los entrenadores de estos alumnos”. El rector se dijo seguro “de que más atletas se sumarán a los ya clasificados para la universiada nacional, y que traerán buenos resultados de esta competencia”, y añadió que “el deporte es uno de los elementos de mayor importancia en el proyecto de educación con responsabilidad social que tengo el honor de encabezar”, sobre todo por el fomento de estilos de vida saludable. Detalló que la delegación representativa de la UdeC es la más grande que se ha tenido, integrada por 318 universitarios entre deportistas,
entrenadores, delegados y personal técnico y médico, y que en el primer bloque de la competencia que se realizó la semana anterior, se lograron pases a la fase nacional en hándbol, levantamiento de pesas, judo, lucha universitaria y atletismo. Recibieron el estandarte universitario la atleta sub campeona nacional de tochito, Ilse Karina Ruizvisfocri Andrade y al campeón nacional de tochito, André Gámez Álvarez, así como los representantes de la delegación Lora de futbol soccer, Nancy Julissa Aranda Rolón; de futbol de bardas, Luis Alberto Alfaro Arreguín; de tochito, Michel Guadalupe Martínez Rodríguez, y de voleibol de playa, Jorge Alejandro Negrete Gutiérrez.
8
C M Y
+
JUEVES 28 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Gobierno... sas de interés se encuentran estrechamente relacionadas con la evolución de las calificaciones crediticias. Resaltó que no sólo se avanza en el fortalecimiento de las finanzas públicas, sino que se han concretado eventos relevantes, como el refinanciamiento de dos créditos bancarios a largo plazo, adquiridos en la pasada administración, lo que permitió reducir un 55% la sobretasa promedio ponderada, con lo cual se pagarán menos intereses bancarios durante la vigencia de estos créditos. Asimismo, ponderó como positiva la reforma a
pensiones del gobierno del estado, ya que otorgará viabilidad financiera al sistema de pensiones, bajo la premisa de garantizar y regular el pago de las pensiones actuales y futuras, desactivando así una contingencia financiera que habría asfixiado las finanzas públicas en futuro cercano. Finalmente, Carlos Noriega destacó que en la administración estatal se seguirá trabajando para fortalecer la hacienda pública y en cristalizar mayores beneficios a la población, a través de la mejora de los servicios y una mayor inversión pública en rubros estratégicos.
Recorre...
Congreso...
C M Y
La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) exhortó a los contribuyentes con vehículo a beneficiarse con el ahorro con el pago subsidiado de la tenencia, al cumplir con el pago del holograma, predial, uso de agua, impuestos, así como derechos estatales y federales antes de que finalice el primero de abril. Por ser día inhábil el 31 de marzo, mes en el que concluye el subsidio a la tenencia, la ley
marca que se amplía hasta el 1 de abril, fecha en la que el contribuyente podrá todavía gozar del subsidio a la tenencia vehicular. Este incentivo fiscal es un aliciente para que el contribuyente cumpla con sus obligaciones y, de esa forma, se mejore la capacidad de recaudación del estado y los municipios, lo que permite obtener mayores recursos de la federación para el beneficio de las y los colimenses.
Sin quitar... Respecto al resguardo de la seguridad durante la manifestación, José Ignacio Peralta Sánchez recordó que es facultad y responsabilidad de la Policía Federal, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, estaría apoyando en coadyuvancia si así lo requieren y solicitan.
+
IMPULSO PARA CONVERTIR AL TURISMO EN MOTOR DE LA ECONOMÍA DE COLIMA Con el nombramiento de Mara Iñiguez como titular de la Secretaría de Turismo, se espera que se continúe el trabajo realizado en el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo en donde el turismo se tiene que convertir en un verdadero motor de la economía, generador de empleo, el tema de la promoción, de la atracción de inversiones, de la planeación. Así lo dio a conocer el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, durante la entrevista con medios de comunicación, durante su gira por el municipio de Manzanillo. Refirió en cuanto al nombramiento del titular de Turismo, “ella viene del área empresarial, del área de promoción turística, en materia cultural y tiene extraordinarias cualidades para poder hacer un buen trabajo en la Secretaría de Turismo, ha habido una buena aceptación por parte de los prestadores de servicio”. Además del periodo vacacional que se avecina y el Tianguis Turístico que son acciones turísticas que ya estaban muy cercanas y que por eso urgía contar con un titular en la dependencia, el mandatario recordó que por segundo año consecutivo también se tendrá el evento internacional de Deporte Extremo, “por lo que hay muchos temas que debe tomar inmediatamente”.
La expectativa para este periodo vacacional, señaló, es que como se ha observado año con año se ha venido incrementando la afluencia turística y se han ido superando los records de visitantes, de derrama económica y de ocupación hotelera, por lo que estimo que este año va a ser así, dejando una importante derrama a los prestadores de servicios, reactivando a la economía, así que vemos con optimismo la ‘Semana Mayor’ y nos estamos preparando para ello. REITERA EL TRABAJO COORDINADO CON LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO PARA COMBATE A INSEGURIDAD Al cuestionarlo sobre los resultados que se han dado derivado de la presencia de elementos policiacos federales en la entidad, principalmente en los municipios costeros, mencionó que la coordinación con las fuerzas federales ha sido muy buena desde el inicio de su administración. “Siempre ha habido una buena disposición y capacidad operativa, diseño estratégico y por lo tanto yo le agradezco al gobierno de la República todos los apoyos en materia de seguridad”, aseveró. Tenemos estrategias muy claras –señaló- en donde ya se ve una intermitencia en algunos municipios de forma más marcada en la comisión de delitos, particularmente en lo que viene siendo el homicidio doloso. “A veces vemos a nivel nacional que este flagelo se viene incrementando, sin embargo en Colima no y por lo tanto estamos empezando a desligar de algunas tendencias a nivel nacional. Es un tema complejo, no está superado el reto, el problema persiste, pero estamos logrando algunos avances y eso es satisfactorio”, finalizó.
Recibe JIPS a ganadores de competencia de esculturas de hielo en Finlandia El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, saludó y felicitó al equipo Jetset México, ganador del primer lugar en la competencia de esculturas de bloque de hielo en Finlandia y Estados Unidos. De igual forma, este equipo fue ganador de dos cuartos lugares en bloque de hielo y un segundo lugar en nieve en China, durante diciembre de 2018 y enero de 2019. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal luego de externarles su reconocimiento por su participación, les entregó un apoyo económico, con el cual fue posible que asistieran a la competencia de Finlandia. El equipo que participó en la competencia internacional, está integrado por Javier Gutiérrez Fuentes, Israel Magaña Rodríguez, Carlos Miguel Ramírez Pereyra y Luis Ernesto López Corona, quienes agradecieron al gobernador Peralta su apoyo.
La 4ta edición será del 17 al 26 de mayo
El Tri, plato fuerte del Festival del Volcán 2019
*Dos nuevos foros, Teatro Hidalgo y la Antigua Central Camionera. La ciudad invitada, Quetzaltenango, Guatemala El alcalde de Colima, Leoncio Morán, acompañado del Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, el Secretario de Cultura, Carlos Ramírez, la Secretaria de Turismo, Mara Iñiguez, el Director General del Festival Internacional del Volcán, Juan Carlos Pérez, Luis Covarrubias, Director General de Desarrollo Económico, Social y Humano, Adriana Venegas, Presidenta del Comité del Festival, dio a conocer el cartel oficial de la 4ta edición del Festival Internacional del Volcán, el cual se llevará a cabo del 17 al 26 de mayo, en el centro de la Ciudad de Colima. En el emblemático Teatro Hidalgo, se dieron a conocer los artistas que se presentarán en el Foro Libertad; Yuridia el día 17 de mayo, Ana Torroja el 18, el domingo 19 de mayo los Ángeles Azules, el 20 de mayo Yahir, 21 de mayo Ximena Sariñana, María León el día 22, Carolina Ross 23 de mayo, viernes 24 de mayo Reik, 25 de mayo Caloncho y en el cierre 26 de mayo el TRI. Leoncio Morán, destacó
+
dor, se están realizando pavimentaciones un puente peatonal, vados, empedrados de concreto y conservación de la red carretera en las comunidades de: Manuel Ávila Camacho,Huizcolote, Veladero de los Otates, Punta de Agua y Puertecito de Lajas. Al trasladarse a la comunidad de Punta de Agua de Camotlán, entregó a los habitantes del lugar la pavimentación de una calle. Dicha obra tuvo una inversión federal de 3 millones 152 mil 301 pesos y estatal de 1 millón 203 mil 624 pesos. En cada uno de las comunidades que visitó, Nacho Peralta tuvo oportunidad de dialogar con los vecinos del lugar y atender solicitudes de diversas necesidades. A esta gira de trabajo, acompañaron también al gobernador el Representante del Gobernador en los municipios costeros, Nabor Ochoa López; el director del Centro SCT, Guido Mendiburu Solís; entre otros.
+
+
Posteriormente, en la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Tiempo Completo de la Comunidad de Cedros, el titular del Ejecutivo acompañado del Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, hizo entrega de la techumbre de la cancha de usos múltiples, con esta obra el mandatario estatal da cumplimiento al compromiso notariado 1251; dicha obra tuvo una inversión de 1 millón 776 mil 520 pesos. Aquí mismo, el gobernador Nacho Peralta entregó el mobiliario en la Comisaria municipal del lugar; así como la primera etapa de la construcción de infraestructura educativa en el EMSAD no. 17 en donde se erogó 1 millón 500 mil pesos y ya se tiene un avance de la segunda etapa se la misma. El secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, informó que cercano a estas comunidades, por instrucción del goberna-
Acuerdan...
Otro de los acuerdos a los que llegaron los representantes de los interesados con la dirigencia del PRI, es que la fecha límite de registro para contender en este proceso interno,
+
que dentro de las actividades del Festival de Volcán se entregará la Presea Alejandro Rangel Hidalgo, a la actriz María Rojo; La ciudad invitada será Quetzaltenango, Guatemala, mejor conocida como Xela. Además, informó que en esta edición habrá dos foros adicionales a los ya tradicionales, Foro Antigua Central Camionera y el majestuoso Teatro Hidalgo.
En su intervención el Presidente Municipal, Leoncio Morán, dijo que esta edición tiene la intención de reunir a miles de familias colimenses en el corazón de la ciudad, con eventos artísticos y culturales de gran calidad, de talla internacional y para todos los gustos. “Este evento es para que lo disfrutemos todas las familias colimenses, que si bien el festival no es un even-
to gratuito, pues le genera un costo a la ciudadanía, pondré todo mi esfuerzo para que esta edición le cueste lo menos posible a cada uno de las personas que vivimos en el Municipio de Colima”. Además, hizo la invitación a todas las empresas del país y del estado, para que se sumen al Festival, como patrocinadores y sea un evento con gran variedad y disfrutable para todos.
sea el 10 de mayo del presente año. Además, convinieron que la dirigencia nacional actual podrá continuar en el cargo hasta por 90 días adicionales al perio-
do para el que fue designada, a efecto de solventar, de manera integral, el proceso electivo. El CEN del PRI reconoce ampliamente la disposición del INE para coadyuvar en el proce-
so de renovación de la dirigencia nacional de este instituto político, el cual será inédito y con el que se reforzarán los mecanismos democráticos internos.
JUEVES 28 DE MARZO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Fox llama “mandilón” al Presidente López Obrador Vicente Fox llamó “mandilón” al Presidente Andrés Manuel López Obrador.El ex mandatario se refirió a una supuesta reunión entre la esposa del presidente, Beatriz Gutiérrez Müller, y la ministra de Justicia de España, Dolores Delgado, a quien la escritora supuestamente le habló del interés del gobierno mexicano para solicitar las disculpas por la Conquista.Sobre el tema, el expresidente escribió en Twitter: “Ándale López, ya salió la sopa, eres un mandilón”. “La pareja presidencial”, remató Fox.
Diputados avalan reforma educativa en comisiones *Los legisladores sí pudieron ingresar a San Lázaro y votaron este dictamen y lo remitieron al pleno, que se podría analizar este jueves
Los reos fueron conducidos a camiones para su traslado a penales de Gómez Palacio y Ramos Arizpe.
Riña en el penal de Topo Chico deja 30 lesionados *Luego de que 501 prisioneros fueran reubicados, ocurrió una pelea entre internos y custodios que fue controlada con la presencia de antimotines NUEVO LEÓN.- El gobierno de Nuevo León informó que, tras la reubicación de 501 reos del fuero común y federal, concluida esta mañana, al interior del penal de Topo Chico se suscitó una riña entre internos y custodios, con saldo de 30 lesionados. “Derivado de las inconformidades e incertidumbre de un grupo de internos por los eventos descritos, alrededor de las 11:00 horas se registró una riña y manifestaciones en el mencionado centro penitenciario”, señaló en un comunicado. Debido a lo anterior, agregó, “se solicitó la presencia preventiva del grupo antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para disuadir a los rijosos, con lo cual minutos después la situación quedó bajo control”. Precisó que, de acuerdo a la información más reciente de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, el incidente arrojó 30 personas lesionadas, de las cuales 12 corresponden a personal custodio y 18 a internos del centro, los cuales fueron trasladados de inmediato a diferentes centros hospitalarios para su atención médica. “Para su tranquilidad, autoridades de este gobierno ciudadano, a través de la Dirección de Gobierno, brinda ya información a las familias de los internos y se autorizó su ingreso al centro”, puntualizó.
Previamente, el secretario general de Gobierno en la entidad, Manuel González Flores, dijo que con el objetivo de aminorar la población penitenciaria que actualmente purga condenas en los penales de Nuevo León, se procede al traslado de más de mil 500 reos a diversos centros penitenciarios del país. Los reclusos trasladados hoy a los penales de Ramos Arizpe, Coahuila, y Morelos, en una primera etapa, sumaron 501, de los cuales 461 son hombres y 40 mujeres. MUERE REO TRAS RIÑA EN TOPO CHICO A raíz de los disturbios en el penal de Topo Chico un interno perdió la vida a causa de un infarto, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado. La víctima fue identificada como Alberto G, de 40 años. A través de un comunicado, la dependencia estableció que el hombre fue trasladado al área médica del Centro de Prevención y Reinserción Social debido a que presentó taquicardia. Mientras recibía la atención médica, sufrió un infarto y perdió la vida. Según su historial médico Alberto G tenía antecedentes de afecciones y cirugías cardiacas”, estableció el escrito. El hombre permanecía recluido desde el 2014 por robo de vehículo.
México tiene gas para 200 años: Comisión de Hidrocarburos *El titular de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Héctor Moreira Rodríguez, señaló que México tiene suficiente gas para los próximos 200 años, pero requiere extraerlo para revertir importaciones TABASCO.- El titular de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Héctor Moreira Rodríguez, señaló que México tiene suficiente gas para los próximos 200 años, pero requiere extraerlo para revertir importaciones que alcanzan 85 por ciento del consumo nacional. Al participar en el panel “Transición energética en México, inversión en energías renovables y reducción de importación de gas natural”, comentó que el problema es que tal importación crece y por ello es prioritaria la producción nacional. Expuso que las reservas de gas se localizan desde Tabasco hasta Tamaulipas y en la zona de Coahuila, por lo cual habrá que incentivar su producción para reducir a la mitad el volumen de importaciones hacia el 2024. La CNH, dijo, tiene identificados alrededor de 200 áreas gaseras y las rondas 3.2 y 3.3 estaban muy concentradas en las áreas de gas y se está a la espe-
ra de la señal de salida de la Secretaría de Energía (Sener) para arrancar más rondas gaseras. Con rondas que tengan petróleo ligero y alto contenido de gas. Si logramos sacar alrededor de 50 lotes cada año podemos incrementar la producción de gas y no solo llegar a los 2.6 millones (de barriles diarios de petróleo) sino reducir las importaciones de gas a la mitad”, abundó. Es vital, comentó en el marco de la Expo Oil and Gas México 2019, que todas las entidades federativas cuenten con gas porque es difícil competir y tener desarrollo industrial si no se tiene. Aunado a la mayor producción de gas, explicó que está la industria petroquímica, la cual proviene del gas y la zona con más cantidades de precursores químicos asociados como etano, propano, butano y demás, es el sureste, pero en la medida que ha declinado la producción, las plantas petroquímicas se han quedado sin insumos.
CIUDAD DE MÉXICO.Después de un debate de casi tres horas y con 48 votos a favor, nueve abstenciones y tres votos en contra, las Comisiones Unidas de Educación y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados avalaron, en lo general y en lo particular, el dictamen que contiene la reforma educativa que impulsa la administración de Andrés Manuel López Obrador. Después de una semana sin poder sesionar por los bloqueos de los integrantes de las Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), esta mañana los legisladores sí pudieron ingresar a San Lázaro y votaron este dictamen y lo remitieron al pleno, que se podría analizar este jueves. En este debate, diputados de oposición enviaron la alerta de que con esta redacción se podrían otorgar el 50% de las plazas al sindicato magisterial, pues se le agregó un artículo decimosexto transitorio al dictamen en el que se deja para la Ley reglamentaria del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, la definición de la admisión, promoción y reconocimiento de los maestros. En el documento se establece que la admisión, promoción y reconocimiento del personal que ejerza la función docente, directiva o de supervisión se realizará a través de procesos de selección a los que concurran los aspirantes en igualdad de condiciones,
En este debate, diputados de oposición enviaron la alerta de que con esta redacción se podrían otorgar el 50% de las plazas al sindicato magisterial.
los cuales serán públicos, transparentes, equitativos e imparciales y considerarán los conocimientos, aptitudes y experiencia necesarios para el aprendizaje y el desarrollo integral de los educandos. Los nombramientos derivados de estos procesos sólo se otorgarán en términos de la ley. Lo dispuesto en este párrafo en ningún caso afectará la permanencia de las maestras y los maestros en el servicio. Además, en el dictamen se explica que a partir de la entrada en vigor de este decreto se abroga la Ley General del Servicio Profesional Docente, además se derogan todas las disposiciones contenidas en las leyes secundarias y que-
dan sin efectos los reglamentos, acuerdos y disposiciones de carácter general contrarias a este decreto. También, hasta que el Congreso de la Unión no expida la Ley en materia de Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, “queda suspendida cualquier evaluación y permanecerán vigentes las disposiciones que facultan a la actual Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública (SEP)”. Además, se suspenden los actos por la aplicación de la Ley General del Servicio Profesional Docente que afectaron la permanencia de las maestras y maestros en el
servicio. Con este dictamen, se estaría eliminando al primer órgano autónomo que es el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y se derogan todas las disposiciones contenidas en las leyes secundarias y quedan sin efectos los reglamentos, acuerdos y disposiciones de carácter general. En lugar del INEE, se crea el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, que será coordinado por un organismo público descentralizado, con autonomía técnica, operativa, presupuestaria, de decisión y de gestión, con personalidad jurídica y patrimonio propios, no sectorizado.
En Topo Chico
Cárteles envían mujeres a protesta *Diez personas del sexo femenino entraron a lote baldío para gritar a los reclusos que la autoridad iba a entrar NUEVO LEÓN.- Este miércoles salieron de Nuevo León más de 500 reclusos con delitos del crimen organizado, y una treintena de mujeres con rostros cubiertos cierran avenidas en Monterrey, a la vez que Seguridad y Vialidad del municipio permanece pasiva. Mientras autoridades penitenciarias buscan acabar con el autogobierno y el descontrol del sistema penitenciario, incluso con un enfrentamiento entre custodios y reclusos que dejó 30 lesionados en el Penal del Topo Chico, afuera las autoridades permiten el bloqueo de vialidades. De los más de 500 internos que fueron trasladados a prisiones federales, 300 estaban recluidos en el Penal del Topo Chico, donde se registró el enfrentamiento, y pertenecían a los cárteles del Golfo, del Noreste y de Los Zetas. Se trata de grupos de la delincuencia organizada que ya han recurrido en varias ocasiones al bloqueo de calles y avenidas en la capital regiomontana, con los rostros cubiertos, para protestar por los traslados de delincuentes peligrosos hacia otros centros de reinserción en el país. Desde alrededor de la media noche del martes, grupos mayoritariamente de mujeres, arribaron a calles aledañas
Algunos vecinos gritaban consignas contra la autoridad, mientras se preparaba el operativo de unos mil 500 elementos para entrar al penal y tomar el control, para luego iniciar la extracción de los 300 internos peligrosos.
al Topo Chico para manifestarse con gritos. Coincidentemente, algunos vecinos gritaban consignas contra la autoridad, mientras se preparaba el operativo de unos mil 500 elementos para entrar al penal y tomar el control, para luego iniciar la extracción de los 300 internos peligrosos que serían trasladados en esa penitenciaría. Al mismo tiempo y porque las calles estaban cerradas la noche del martes alrededor del penal, un grupo de al menos 10 mujeres entró por un
lote baldío ubicado junto al ala norte del Topo Chico, para gritar a los reclusos que la autoridad iba a entrar. También trataron de provocar a los policías estatales con consignas como: “¡Quítense el casco putos, a ver si a putazo limpio son muy chingones!”. Hasta que personal de esa corporación les pidió retirarse o serían detenidas. Algunas mujeres portaban piedras en las manos. El operativo tomó por sorpresa a los reclusos, que fueron maniatados con cintas
plásticas, para luego extraer a los 300 internos peligrosos del Topo Chico. Sin embargo, en todo momento, desde la madrugada, los grupos de mujeres permanecían en el lugar gritando consignas. Es el mismo caso de manifestaciones de mujeres y niños en el estado de Tamaulipas, para pedir la salida del Ejército, así como el bloqueo de calles y avenidas en Monterrey, que desde hace años es una práctica común de la delincuencia organizada para crear caos entre la ciudadanía.
10
JUEVES 28 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional TheresaMay renunciará si se aprueba su acuerdo del Brexit
*La primera ministra británica dejaría su puesto antes de las próximas negociaciones con Bruselas REINO UNIDO.- La primera ministra británica TheresaMay anunció el miércoles a los diputados conservadores que, si se aprueba su acuerdo del Brexit, dejará el cargo antes de la “próxima fase de negociación” con Bruselas. “Estoy preparada para dejar este trabajo antes de lo que pretendía para de este modo hacer lo que es correcto para nuestro país y nuestro partido”, agregó, según un comunicado de prensa de su oficina de Downing Street. May afirmó que “no seguiría en el cargo para la próxima fase de las negociación”, es decir la relativa a la futura relación con la Unión Europea, dijo en una reunión del Comité 1922 que aglutina a diputados conservadores. La fragilizada líder trata desesperadamente de recabar apoyo para el impopular acuerdo de divorcio que alcanzó con la Unión Europea,
Al menos cuatro muertos en tiroteo en Seattle *Una persona se encuentra detenida como posible responsable del tiroteo, dos personas más resultaron heridas SEATTLE.- Al menos cuatro personas murieron y dos resultaron heridas hoy durante un tiroteo ocurrido en el norte de Seattle, informó la policía local. La jefa de la policía, Carmen Best, señaló que una persona se encuentra detenida como posible responsable del tiroteo, registrado cerca de la calle 120 y de Sand Point Way. De acuerdo con las fuentes, entre las víctimas se encuentra el conductor de un camión, quien fue trasladado herido al hospital Harborview
Medical Center, donde más tarde murió. En el hospital se encuentran también las dos personas que resultaron heridas y cuya condición se desconoce hasta el momento, reportó el diario Seattle Times. El Departamento de Policía de Seattle, con el apoyo de la Oficina Federal de de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos y de la Oficina del Sheriff del condado de King, iniciaron una investigación para determinar el móvil del tiroteo.
Detienen en un día a tres mil 700 migrantes en frontera México-EU TheresaMay, primera ministra británica.
que los parlamentarios ya han rechazado dos veces. Varios diputados que votaron en contra del acuerdo sugirieron que ahora podrían respaldarlo si May daba un calendario para su renuncia,
permitiendo que un nuevo líder dirija las negociaciones sobre la futura relación del Reino Unido con la UE. “Sé que a algunos les preocupa que si votan por el Acuerdo de salida, lo tomaré
como un mandato para pasar rápidamente a la siguiente fase sin el debate que hemos de tener. No lo haré”. “Pero necesitamos sacar el acuerdo adelante”, sentenció.
*Tan sólo en el Sector Yuma, Arizona arrestó a más de 800 extranjeros indocumentados entre el domingo y el lunes
Fiscalía tiene un mes para contestar a los abogados de “El Chapo” *El juez ha fijado el 29 de abril como fecha tope para que los fiscales entreguen su contra argumentación ESTADOS UNIDOS.- El juez Brian Cogan dio un plazo de un mes a la Fiscalía de Estados Unidos para que prepare su respuesta a la solicitud presentada ayer por la defensa del mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán de repetir el juicio por el que el pasado 12 de febrero fue declarado culpable de narcotráfico. El juez ha fijado el 29 de abril como fecha tope para que los fiscales entreguen su contraargumentación. Los abogados del líder del cartel de Sinaloa solicitaron este martes la repetición del proceso contra su cliente para garantizar un “juicio justo”, después de que unas informaciones aseguraran que algunos miembros del jurado podían haber incumplido las normas impuestas por el juez. Si un sistema de justicia se mide por cómo trata a los más vilipendiados e impopulares, entonces el nuestro puede que haya fallado a Joaquín Guzmán al negarle el juicio
Fiscalía tiene un mes para decidir si repite juicio de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”.
justo ante un tribunal no contaminado al que tiene derecho constitucionalmente”, se dice en el escrito de la defensa, difundido por su abogado Eduardo Balarezo. Asimismo, la solicitud insistió en que “como la luz del sol es el mejor desinfectante, esa perspectiva merece una seria consideración, una
investigación exhaustiva y un nuevo juicio, como corresponde”. El Chapo Guzmán fue declarado culpable de diez delitos de narcotráfico por un jurado que deliberó durante seis días, en un proceso que duró casi cuatro meses. Durante dicho proceso, el magistrado recordó que los
miembros del jurado no podían informarse sobre el caso contra el narcotraficante mexicano a través de la prensa o redes sociales para no contaminarse a la hora de deliberar, lo que parece que sí hicieron algunos según una entrevista dada bajo anonimato por un miembro del jurado al medio Vice. Los abogados del capo mexicano se aferran a que el jurado mintió “en la cara” del juez Brian Cogan a pesar de su insistencia en que no buscaran en internet ni en Twitter, por lo que “cualquier cosa que no sea un riguroso escrutinio podría crear una apariencia inquietante de inequidad”. La defensa del Chapo había pedido en febrero una extensión adicional de un mes al plazo de catorce días desde el veredicto del jurado para solicitar un nuevo juicio. La lectura de la sentencia contra el Chapo está prevista para el próximo 25 de junio.
En la frontera de Sonora y Arizona, los migrantes cruzaron por zonas remotas del desierto donde sólo existen barreras contra vehículos, y enseguida se entregaron a los patrulleros fronterizos.
ESTADOS UNIDOS.- La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos informó del registro de más de tres mil 700 aprehensiones a lo largo de la frontera con México, durante el lunes, el mayor total de un solo día en más de una década. En un comunicado mediante redes sociales, presentó fotografías sobre grupos numerosos de indocumentados, quienes cruzaron el límite entre ambos países y se entregaron a los oficiales.
También indicó que tan sólo en el Sector Yuma, Arizona arrestó a más de 800 extranjeros indocumentados entre el domingo y el lunes, la mayoría de los cuales eran grupos familiares procedentes de América Central. Explicó que en la frontera de Sonora y Arizona los migrantes cruzaron por zonas remotas del desierto donde sólo existen barreras contra vehículos, y enseguida se entregaron a los patrulleros fronterizos.
Empleo soñado:
NASA pagará a personas que duerman 60 días
*Por esta “chambita” los voluntarios ganarán 19 mil dólares, algo así como 360 mil pesos mexicanos
Nuevo apagón deja a oscuras a Caracas *Venezuela ha sufrido varios apagones masivos en varios estados del país, Nicolás Maduro afirma que son actos terroristas de Estados Unidos VENEZUELA.- Un nuevo apagón volvió a dejar a oscuras varias partes de Caracas, después de que la capital había ido recuperando la electricidad en el curso de la tarde de este miércoles, y otras zonas del país también han reportado fallas en el suministro. Alrededor de las 19.10 hora local (23.10 GMT) y después de una lenta recuperación del suministro en diferentes áreas de la ciudad, un nuevo apagón dejó en la más absoluta oscuridad varias zonas del territorio capitalino. Hasta el momento las autoridades no han informado sobre este último incidente. Venezuela arrastra nuevos problemas de suministro eléctrico desde el lunes, con un primer corte pasado el mediodía en una línea de distribución, a la que siguió unas horas des-
pués un incendio en el patio de generadores de la hidroeléctrica del Guri, la principal central del país. El Gobierno de Nicolás Maduro afirmó que ambos cortes se debieron a actos de terrorismo de Estados Unidos y de la oposición venezolana. Desde entonces el servicio de energía ha sido reconectado al menos en una ocasión en la mayoría de los 23 estados de Venezuela, pero los fallos han sido recurrentes por lo que el fluido es inestable y existen regiones como Zulia (norte), donde miles de lugareños suman casi 48 horas consecutivas sin luz. En la última declaración ofrecida hoy por el Gobierno, el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, indicó que una falla registrada a las 05.04 hora local (09.04 GMT) interrumpió
Varias zonas de la capital estuvieron sin luz hasta que de nuevo lograron reconectarla.
el proceso de recuperación del servicio en todo el país. El jefe del Parlamento, el opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de medio centenar de países, llamó este miércoles a organizar nuevas protestas por los apagones y a
preparar un plan definitivo para sacar a Nicolás Maduro del poder. La oposición acusa al Gobierno de ser responsable de los cortes de luz que se producen habitualmente en diferentes partes del país, aunque no tan frecuentemente en Caracas.
ESTADOS UNIDOS.- Este miércoles la Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), abrieron la convocatoria para reclutar a 24 voluntarios, 12 hombres y 12 mujeres, quienes tendrán que permanecer inmóviles por casi dos meses. Por esta “chambita” los voluntarios ganarán 19 mil dólares, algo así como 360 mil pesos mexicanos. ¿REQUISITOS? Este podría ser tu trabajo ideal, solamente debes cumplir con los siguientes requisitos. *No realizar alguna actividad física. *No comer en exceso. *Mantenerse dentro del peso ideal según la altura que tengas. *Medir entre 1.53 y 1.90m
*No fumar Los voluntarios tendrán que permanecer recostados 60 días en una cama. El objetivo de la prueba es evaluar los cambios que sufre el cuerpo humano en el espacio. Nombrado como nombre AGBRESA (Artificial GravityBedRestStudy), el experimento se realizará en Alemania. Los 24 voluntarios comenzarán con 15 días de aclimatación, para posteriormente pasar los 60 días de reposo absoluto en que no podrán levantarse para nada. Si quieres participar en este ofertón deberás someterte a un proceso de selección sumamente metódico por parte de la Agencia Espacial Europea y la NASA. El experimento se realizará entre septiembre y diciembre de 2019.
JUEVES 28 DE MARZO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Enrique Ponce recibe el alta médica
El torero Enrique Ponce fue dado de alta en Madrid después de una semana ingresado tras la intervención a la que fue sometido de la rodilla izquierda, informaron fuentes de la cuadrilla del diestro.Ponce abandonó la clínica acompañado de su mujer, Paloma de las Cuevas, y su suegro, Victoriano Valencia, y lo hizo ayudado de dos muletas, pues todavía no puede apoyar la pierna izquierda debido a la grave lesión que padeció tras ser volteado el pasado lunes, 18 de marzo, mientras toreaba en Valencia (este).
Décimo aniversario
Inauguran Versus MX Shoot 2019 *Serán cerca de 200 arqueros los que se den cita en el Estadio Panamericano de Tiro con Arco
La sudafricana considera que se equivoca el titular de la IAAF.
Semenya descarta ser una amenaza *La sudafricana considera que se equivoca el titular de la IAAF y asegura que los comentarios que hizo el directivo abren viejas heridas La sudafricana CasterSemenya, doble campeona olímpica de 800 metros, dijo que “no es una amenaza” para el deporte femenino y que unos recientes comentarios del presidente de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), SebastianCoe, reabrieron viejas heridas. Semenya está a la espera de un fallo del Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) por su apelación contra un reglamento de la IAAF que asegura que las atletas que registran un desarrollo sexual diferente tienen una ventaja injusta debido a sus altos niveles de testosterona, aunque solo en las carreras entre los 400 y los 1.000 metros. Bajo las nuevas reglas, los atletas que sean clasificados con Desarrollo Sexual Diferente (DSD) deben reducir su nivel de testosterona en la sangre a menos de 5 nanomoles por litro durante un periodo continuo de seis meses antes de poder competir. Posteriormente, deben mantenerlo por debajo de ese nivel. El TAS debía anunciar su decisión el martes, pero la pospuso hasta fines de abril. Coe dijo al diario austra-
liano TheDailyTelegraph el fin de semana: “La razón por la que tenemos una clasificación de género es que, si no existiera, ninguna mujer ganaría otro título u otra medalla o rompería otro récord en nuestro deporte”. En respuesta, la deportista sudafricana dijo mediante un comunicado divulgado por sus abogados: “Las cicatrices que la señorita Semenya ha desarrollado en la última década son profundas (...) La lectura de los comentarios hechos por el señor Coe este fin de semana abrió esas viejas heridas”. El señor Coe se equivoca al pensar que la señorita Semenya es una amenaza para el deporte femenino”, agregó. La IAAF dijo que los comentarios de Coe son consistentes con su postura sobre los atletas que presentan DSD. “Si tenemos una categoría protegida, como la tenemos para el deporte femenino, necesitas encontrar una manera para que los atletas con DSD compitan de una manera que sea justa para todas las atletas femeninas”, dijo el ente rector del atletismo mundial en un comunicado enviado por correo electrónico.
Federer tiene cómodo pase a cuartos en Miami *El suizo vence 6-4 y 6-2 al ruso Daniil Medvedev para instalarse en la siguiente ronda, donde se medirá al sudafricano Kevin Anderson El suizo Roger Federer, cuarto cabeza de serie, hizo buenos los pronósticos y cerró la lista de los cuartos de final del Abierto de Miami al vencer 6-4 y 6-2 al ruso Daniil Medvedev, décimo tercero cabeza de serie, en partido aplazado la pasada noche por lluvia. Federer, de 37 años, apenas necesitó una hora y dos minutos para conseguir la tercera victoria consecutiva en los duelos que ambos mantuvieron como profesionales y tendrá de rival en los cuartos de final a otro veterano, el sudafricano Kevin Anderson, de 32 años, sexto cabeza de serie. El duelo entre Federer y Anderson será el séptimo que protagonicen dentro del circuito de la ATP con ventaja de 5-1 para el tenista suizo, exnúmero uno del mundo, que busca conseguir el cuarto título en el Abierto de Miami. Federer no tuvo ningún problema para superar a Medvedev, de 23 años, al presentar una gran solidez con su saque, no lo perdió ninguna vez, mientras que sus
golpes de derecha desde el fondo de la nueva pista central del Hard Rock Stadium superan siempre al joven tenista ruso. De esta manera, Federer, que disputa por decimoctava vez el Abierto de Miami, en apenas 33 minutos se hizo con la primera manga después de conseguir el “break” en el noveno juego. La historia se repitió en el segundo, pero esta vez con el “break” que le hizo a Medvedev en el primer y séptimos juegos para luego no ceder el suyo y asegurar el último cupo de cuartos de final del segundo torneo Masters 1000 ATP de la temporada que se disputa en Estados Unidos tras celebrarse el de Indian Wells, donde Federer alcanzó la final que perdió frente al austríaco DominicThiem. Las estadísticas del partido dejaron a Federer con cinco “aces”, sin ninguna doble falta, tuvo el 84 por ciento de eficacia con el primer saque y ganó el 82 % de los puntos y 20 al restar el servicio de Medvedev.
Este miércoles se llevó a cabo la inauguración de la edición 2019 del Versus MX Shoot, reconocido torneo de tiro con arco que este año cumple su décimo aniversario reuniendo a los mejores exponentes de México y el extranjero. Serán cerca de 200 arqueros los que se den cita en el Estadio Panamericano de Tiro con Arco para participar en las diferentes categorías y modalidades que oferta este evento, mismo en el que han competido deportistas de la talla de Juan René Serrano o el medallista olímpico y mundial Brady Ellison, de Estados Unidos. Para arrancar con las actividades de este torneo, este miércoles se llevaron a cabo las prácticas oficiales de arco compuesto y recurvo de ambas ramas. Mañana, como parte del segundo día de actividades del Versus MX Shoot 2019, el programa contempla el inicio de las rondas clasificatorias, las cuales se realizarán desde las 08:00 hasta las 18:00 horas. Posteriormente, entre viernes y sábado se realizarán
Este miércoles se llevaron a cabo las prácticas oficiales de arco compuesto y recurvo de ambas ramas.
las eliminatorias. Asimismo, el domingo 31 de marzo se disputarán las medallas dentro de este evento que año con año sirve como preparación para los arqueros de la selección nacional de México. Entre la representación local más destacada se encuentra Julio Fierro, Aída Román y Ernesto Boardman. En lo que respecta a los extran-
jeros, figuran los nombres de Brady Ellison, BridgerDeaton y Mike Schloesser, entre otros. Los países invitados para este décimo aniversario del Versus son los siguientes: Dinamarca, Eslovenia, Suiza, Estados Unidos, El Salvador, Guatemala, Brasil, Paraguay y México. Programa para el este
jueves 28 de marzo 8:00 - 11:00 CLASIFICACION DE RECURVO MASCULINO Y FEMENINO (DOBLE 70 MTS) 11:00 - 14:00 CLASIFICACION COMPUESTO VARONIL (2 X 50 MTS) 14:00 - 15:00 COMIDA 15:00 - 18:00 CLASIFICACION COMPUESTO FEMENIL (2X50 MTS)
Mal inicio de Ancer en el WGC-Dell Match Play *El golfista tamaulipeco, cayó en su debut ante Paul Casey y complicó su acceso a la siguiente fase
Abraham Ancer tuvo un mal debut en el WGC-Dell Technologies Match Play. El tamaulipeco, inició su participación en el Austin Country Club frente a un rival complicado, Paul Casey. El británico que viene de ganar el ValsparChampionship, derrotó al mexicano por cinco puntos con tres hoyos por jugar en el enfrentamiento directo correspondiente al Grupo 10. Ancer, de 28 años, inició con el pie derecho el encuentro luego de ganar el hoyo dos pero no logró mantener el ritmo frente al inglés que empató el marcador con un birdie en el hoyo 6. Ancer tiró bogey en el hoyo siete y Casey, que jugó una de sus
Abraham Ancer es actualmente el número 61 del ranking mundial.
mejores rondas en el campo texano, se puso arriba. A partir de ese momento, Casey no
soltó el liderato y ganó la primera jornada del tercero de los campeonatos mundiales.
Las cosas se complican para el mexicano, 61 del ranking mundial, pues únicamente uno de los cuatro golfistas de cada grupo accede a la siguiente fase. El próximo rival de Ancer será el joven australiano de 25 años, Cameron Smith, que a su vez cayó ante el estadounidense Charles Howell III. Tiger Woods, Dustin Johnson y RoryMcIlroy ganaron sus encuentros inaugurales mientras que Brooks Koepka, campeón defensor y su compatriota JordanSpieth se tuvieron que conformar con el empate. En la sorpresa del día, Justin Thomas, quinto del ranking perdió frente al 50 Lucas Bjerregaard.
‘’Checo’’ Pérez espera sumar sus primeros puntos del año en Bahréin *El piloto mexicano deja atrás los resultados de la primera fecha de la Temporada 2019 de la F1 Tras la decepción vivida en la primera fecha de la Temporada 2019 de la Fórmula 1 en Melbourne, el piloto mexicano Sergio Pérez espera cosechar sus primeras unidades del campeonato durante este fin de semana en el GP de Bahréin. Pérez Mendoza terminó en el décimo tercer puesto del GP de Australia, por lo que espera revancha ahora en el trazado del Circuito Internacional de Bahréin. ‘’Estoy muy motivado para volver a competir en
Bahréin. Perder puntos en Melbourne fue decepcionante para mí, en especial después del gran trabajo que hicimos en la clasificación, pero siempre digo que, no es cómo empiezas la temporada, sino cómo la terminas. Es un año largo y hay veinte oportunidades más para obtener buenos puntos’’, señaló. En declaraciones al portal oficial de la escudería Racing Point, el conductor jalisciense reconoció que la carrera asiática, segunda de la campaña 2019, será complicada, pero confía en obtener buenos
resultados acompañado por el buen rendimiento del monoplaza. ‘’No espero una carrera fácil. La pista es muy técnica y la combinación de curvas lentas y rápidas la hace bastante desafiante. Las frenadas pueden ser difíciles y encontrar los puntos de frenado es un desafío’’, detalló. Agregó que ‘’hay algunas paradas realmente grandes, especialmente en la primera vuelta. Algunos de sus marcadores cambian a lo largo del fin de semana, en la medida que se
practica bajo el sol y se corre de noche’’. Es consciente que, entre los pilotos de la parte media de la parrilla, con excepción de los Ferrari, Mercedes y Red Bull, habrá otra buena pelea por meterse a la disputa de puntos entre los lugares siete y 10. ‘’El fin de semana será otra pelea cerrada a mitad de la parrilla, pero creo que los puntos son alcanzables. Va a ser interesante ver cuántos adelantamientos ocurren en la carrera, porque no fue fácil en Melbourne’’, señaló el mexicano.
12
JUEVES 28 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
México dio cátedra, admiten en Paraguay
*Carlos González destaca que la Selección Mexicana jugó bien. Por otro lado, acepta que la selección guaraní aún no tiene una idea de juego definida Luego de la derrota 4-2 de Paraguay ante México, en partido amistoso de la primera Fecha FIFA de 2019, el atacante Carlos González reconoció la superioridad en el terreno de juego del cuadro Tricolor. “México nos demostró una cátedra de futbol y no se ha notado ese cambio de nuevo técnico”, señaló. González tuvo sus primeros minutos con la Albirroja, pero el descalabro lo dejó con un mal sabor de boca, en tanto que afirmó hay mucho camino por recorrer en el proceso del estratega Eduardo Berizzo de cara a la Copa América. “Me voy con una sensación medio rara, también tuve mi debut y poco y nada pude hacer, pero esto recién empieza. Nosotros sabemos que tenemos una Copa América de por medio y tiempo es lo que no hay, y el resultado influye por lo mismo, porque no tenemos una idea de juego definido”. El cambio en el banquillo con la salida del colombiano Juan Carlos Osorio afectó el accionar del equipo. “Sí, influye (la salida de Osorio), dejarte así de la nada te complica y llega otro técnico a plasmar su idea”, puntualizó el delantero de Pumas. GANAR CÓMO SEA A CHIVAS Con la actividad internacional atrás, Carlos González tiene la mira puesta en el próximo partido de Liga MX
‘’Quiero ofrecerle una disculpa a los compañeros de @Albirroja y afición por lo sucedido, porque a mi entender no es el ejemplo correcto para niños y jóvenes, incluyendo mis hijos’’, concluye el futbolista del Monterrey.
Miguel Layún se disculpa por bronca contra Paraguay
*’’El defender a un compañero no tiene que terminar así’’, dice el jugador mexicano en redes tras protagonizar un enfrentamiento con un jugador de la Selección albirroja
La selección mexicana derrotó a su similar de Paraguay 4 tantos a 2.
ante Chivas y el duelo de Copa en donde Pumas se medirá ante FC Juárez en la semifinal. “Sabemos lo que significa ese partido (contra Chivas), nosotros no tenemos ese margen de error, tenemos que ganar como como sea si es que pensamos en la clasificación, no es fácil, pero vamos a luchar hasta el final. La Copa la tenemos, estamos vivos, depende de nosotros. No veo con malos ojos llegar a coronarnos, esa copa que nos vendría bien a todos”, concluyó. REGRESA EN SILENCIO La Selección Mexicana
Cruz Azul contrata al “Lainez” panameño *La Máquina hizo oficial el fichaje de mediocampista Ángel Orelien que está por cumplir apenas 18 años
El cuadro de La Noria especificó que el jugador canalero militará en las filas del equipo categoría sub 20.
El club de futbol Cruz Azul oficializó este miércoles el fichaje del mediocampista panameño Ángel Orelien, quien se incorporará a las filas del cuadro “cementero” a partir del Torneo Apertura 2019. El cuadro de La Noria especificó que el jugador canalero militará en las filas del equipo categoría sub 20, aunque de acuerdo con su rendimiento y cualidades tendrá opciones de militar en el primer equipo, que dirige el portugués Pedro Caixinha. El canalero juega actualmente en Sporting San Miguelito. Además, ha tenido participación tanto en selección panameña mayor, como en la categoría sub 20. El jugador podrá ver participación en el Mundial Sub 20 que se jugará en Polonia”, informó Cruz Azul. La Máquina agregó que “Ángel cumplirá 18 años en abril y se espera que el jugador llegue a sumar esfuerzos a Cruz Azul para el Apertura 2019”.
GERARDO FLORES, NUEVAMENTE AL QUIRÓFANO Gerardo Flores, lateral derecho de Cruz Azul, fue operado nuevamente de la rodilla derecha, debido a una lesión en el cartílago, misma que lo tiene alejado de la actividad del primer equipo durante todo el torneo. A través de redes sociales, Flores emitió un comunicado e informó sobre su situación. Hoy recibo una nueva intervención para mejorar mi problema y regresar más fuerte. Sin duda, esta carrera me ha enseñado muchísimo, sobre todo, a jamás rendirme”, señaló. El domingo pasado, ‘Jerry’ comentó que esperaba regresar lo más pronto posible a la actividad y anticipó que desconocía la fecha de regreso a las canchas; sin embargo, Flores se resintió de la lesión nuevamente. Momentos complicados siempre existirán, pero estoy listo para siempre afrontarlos como deben de ser. Con fuerza, trabajo y fe de que estaremos de vuelta.” apuntó.
regresó a la Ciudad de México tras haber arrancado la era de Gerardo Martino al frente del equipo con las victorias ante Chile y Paraguay en partidos de carácter amistoso en la primera fecha FIFA de 2019. En silencio, el Director General Deportivo de la Federación Mexicana de Futbol, Guillermo Cantú, arribó a suelo mexicano sin compartir alguna declaración sobre el desempeño del equipo, ni de su futuro y posible salida del organismo. Posteriormente, jugadores como Edson Álvarez, Víctor Guzmán, Jorge Sánchez y Roberto Alvarado cruzaron
las puertas para salir del aeropuerto e integrarse a los trabajos con sus respectivos equipos, la encomienda fue la misma, no se dio ninguna declaración. En tanto que Miguel Layún, Rodolfo Pizarro, Jesús Gallardo, Hugo González, entre otros, tomaron los vuelos de conexión a sus correspondientes estados. La sorpresa la dio el juvenil Diego Lainez. El mediocampista del Betis llegó a México para hacer una breve escala y atender algunos pendientes migratorios antes de partir a España para incorporarse al cuadro verdiblanco.
Miguel Layún se disculpó por iniciar la bronca sobre la cancha del Levi’sStadium, la noche del martes en el partido de México ante Paraguay. El jugador del Monterrey reaccionó de manera agresiva cuando Miguel Almirón entró de manera fuerte sobre José Juan Vázquez, en la victoria del Tri 4-2 sobre los sudamericanos. Cuando vi la patada a Gallito, me molesto porque me pareció que pudo lesionarlo, y eso fue lo que le reclamé a Almiron, que era un amistoso y era innecesario poner en riesgo
a un compañero de profesión. “Después sucedió el tema de empujones, etc. El defender a un compañero no tiene que terminar así”, publicó Layún en redes sociales. “Quiero ofrecerle una disculpa a los compañeros de @Albirroja y afición por lo sucedido, porque a mi entender no es el ejemplo correcto para niños y jóvenes, incluyendo mis hijos”, concluyó. Mientras que Almirón fue expulsado por su entrada, Layún, con el gafete de capitán en el brazo izquierdo, no tuvo una consecuencia mayor.
Lobos BUAP quiere enfilarse a la liguilla *Tras conseguir su permanencia en la primera división, el conjunto poblano ahora se fija como objetivo pelear por el título
Chivas
Se acabó el tiempo de espera para “Chofis”
*José Saturnino Cardozo quiere que el jugador muestre sus cualidades de manera constante ya a partir de este fin de semana El técnico de Chivas José Saturnino Cardozo ya quiere verlo en su máxima potencia futbolística, que ponga su calidad al servicio del equipo, ahora que más lo necesita. Eduardo López, está obligado a responder a la confianza que le ha brindado el cuerpo técnico, así como la directiva y contra Pumas vendrá la primera prueba para “Chofis”, para quien ya no hay tiempo de espera. Cardozo ha sostenido charlas con el jugador, le ha pedido que sea constante en sus apariciones, de derroche futbolístico normal en el campo y que no dé un encuentro bueno y desaparezca tres, porque así no llegará a ningún lado. La exigencia es máxima para López. “Eso sería un error del jugador, porque siempre dice que hay tiempo y no hay tiempo. Ese es un error que comete el jugador joven cuando no madura. Yo entiendo que un jugador de 18 o 20 años que de pronto aparece y juega muy bien, y dice ‘tengo mucho tiempo delante y mi futuro está asegurado’, pero no es así”. Si un jugador con la cali-
dad que tiene “Chofis” no aparece de manera regular, seguirá siendo el mismo de siempre pero en Chivas no sirve un elemento así, se debe dar siempre el máximo, porque el rectángulo verde todo lo cobra. “En el futbol te quedas en el olvido a los seis meses y puedes tener la edad que tengas. Si no juega, está para el otro lado, entonces tiene que demostrar toda la capacidad que tiene, no hay tiempo para él, para nadie y tiene que demostrar hoy, cuando le toque jugar, dar toda la calidad que tiene porque si no, estaríamos esperando a todos los jugadores que tenemos y eso sería irresponsable del jugador y de nosotros. Ahí nos daría el camino a nosotros de no ponerlo, porque el futbol es hoy, mañana no sabemos qué puede pasar”. El pastor precisó que “Chofis” es un elemento que en el momento que se decida, romperá las marcas que se ponga, será el diferente del futbol mexicano en su posición, y en Chivas él tiene que ser el cerebro que lleve al equipo a los grandes ataques ante el rival.
Para Cardozo, López “es el primero que debe correr y el primero que debe pedir la pelota”.
Lobos BUAP suma 14 puntos en el presente Clausura 2019.
En el equipo Lobos BUAP, ya apuntan a conseguir un puesto en la liguilla del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX, luego de lograr la permanencia en la máxima categoría del futbol mexicano. Después de que en la fecha pasada Veracruz concretó su descenso, eso restó presión en el cuadro ‘licántropo’ y ahora su meta para el resto del certamen dio un giro de 180 grados. El mediocampista Óscar Macías enfatizó la importancia de cosechar puntos en los partidos que restan para meterse entre los ochos primeros de la clasificación y que Lobos dis-
pute la primera liguilla de su historia. Incluso minimizó la importancia de encarar a Puebla en un derbi de la ‘Angelópolis’, pues subrayó que el partido “vale tres puntos, como todos”. El primer objetivo que teníamos nosotros era la porcentual, así que todos eran muy importantes, ahora que viene Puebla va a ser también importante porque queremos calificar”, comentó Macías. Lobos BUAP por ahora acumula 14 unidades, tres menos que Pachuca, que se ubica en el octavo sitio, último boleto que permite disputar el título de la Liga MX.
Para “Rifle’’ Andrade, hay esperanza de Liguilla en Atlas Aunque apenas suman 10 unidades en 11 partidos, al interior del Atlas hay esperanza todavía de lograr un boleto a la liguilla del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX, lo que buscarán en el cierre del certamen, comentó el colombiano Andrés Andrade. “Todavía hay esperanza, siempre tienes un punto para poder aspirar a algo, aún quedan 18 puntos en disputa, tenemos que pensar en Santos, en poder ganarle y lograr una seguidilla de partidos que te puedan meter a la pelea, la posibilidad de Liguilla está y hay que obtener los puntos necesarios”, dijo. En rueda de prensa, el jugador comentó que diversos factores han impedido que el equipo logre en título en 67 años, algo que no se corregirá de la noche a
la mañana, “y para construir ese equipo se necesitan muchos factores, que creo quieren iniciar a construir”. El jugador, quien reapareció luego de tres meses fuera tras una lesión en el pie izquierdo, dijo que las estadísticas no se pueden borrar, pero que él ve a sus compañeros que entregan todo en la cancha y espera cumplir su sueño de hacer algo importante con los rojinegros. “Yo como jugador te puedo decir que veo a mis compañeros en cada entrenamiento y se matan. Hacen lo que deben hacer por su trabajo, a veces como es el futbol es ingrato y no salen los resultados, pero son cosas difíciles. Vine con ilusión de ver a Atlas campeón y espero se me pueda dar”.
JUEVES 28 DE MARZO DE 2019
Dúo Petrof dará concierto en Palacio de Bellas Artes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
13
Rusia debe poner atención a sus recursos naturales: Lopatnikov *Se llevaron a cabo las presentaciones del primer día de actividades del Seminario Rusia en el siglo XXI
Anatoly Zatin y VladaVassilieva, ofrecerán un concierto en la Sala “Manuel M. Ponce” del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.
Los catedráticos del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, Anatoly Zatin y VladaVassilieva, ofrecerán un concierto este jueves 28, a las ocho de la noche, en la Sala “Manuel M. Ponce” del Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, como parte de la Primera Temporada de Conciertos de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes 2019. La velada, que se antoja una grata experiencia para escuchar música clásica, incluirá en el programa un estreno para este recinto: “Concierto para piano a cuatro manos en Mi bemol mayor”, de LeopoldKozeluch; completarán el repertorio la “Obertura para orquesta de arcos”, del mexicano Carlos Jiménez Mabarak y la “Serenata para cuerdas”, en Bi bemol, de JusefSuk. En entrevista, Anatoly Zatin mencionó que, dentro del repertorio, habrá una pieza para piano a cuatro manos y orquesta (estreno) de un compositor checo, donde él será ejecutante y director al mismo tiempo, y que estará incluida en la primera parte del concierto. Agregó que, para la segunda parte, los asistentes escucharán una obra de otro compositor checo, una serenata para cuerdas, que des-
cribió como una composición “muy intensa e interesante”, igual que todo el repertorio seleccionado. Mencionó que es un placer tocar con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), compuesta por músicos responsables, característica que le dará una atmósfera muy agradable al momento de estar sobre el escenario. Recordó que ésta es la segunda ocasión que actúa como director huésped, y que esta invitación la hizo el director artístico de la OCBA, José Luis Castillo, para participar en el programa de conciertos del INBA que se ofrecen en el máximo recinto de la cultura en México. Subrayó que se espera la presencia de los embajadores en México de República Checa y de Ucrania, y aclaró que recientemente la Embajada de Ucrania y la UdeC firmaron un convenio de colaboración para realizar algunos eventos culturales. El catedrático universitario hizo una invitación para que el público en general asista al concierto, con la premisa de que escucharán “un repertorio fresco que incluye un estreno poco tocado en todo México”.
Funcionarios de Armería acuden al Senado
*Piden programa fitosanitario para plaga del picudo prieto que afecta las palmas de coco
JESÚS MURGUÍA RUBIO Con la finalidad de obtener recursos financieros y bajar proyectos para el beneficio del municipio de Armería, encabezado por Salvador Bueno Arceo, un grupo de funcionarios del Ayuntamiento, asistieron al Senado de la República, donde fueron atendidos por los Senadores Griselda Valencia y Joel Padilla. De esta manera fueron la Síndico Sara Villanueva Olea; la Regidora Berenice Valdovinos; el Director de Educación, Cultura y Deporte, Rigoberto Zamora; y el Director de Desarrollo Rural, Jaime Galván Beltrán, quienes se reunieron con los Senadores Joel Padilla y Griselda Valencia, con el fin de gestionarles proyectos que beneficien al municipio armerítense. Durante esta reunión el
Director de Desarrollo Rural, Galván Beltrán y la Regidora Berenice Valdovinos, gestionaron a los Senadores, que la palma de coco se les incluya en la canasta básica, así como un programa fitosanitario para la plaga del Picudo Prieto que está atacando a la palma. Asimismo, Rigoberto Zamora, Director de Educación y Cultura y la Síndico, Villanueva Olea, sostuvieron una reunión con la Directora General de la Comisión Nacional de Cultura, Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, para solicitar la rehabilitación de los espacios públicos y la realización de foros de Cultura. Finalmente, la Síndico municipal Sara Villanueva, dijo sentirse agradecida por la mejor disposición de los Senadores y la Directora General de la Conade, en apoyo a las gestiones que se les abordaron.
Durante el primer día de actividades del Seminario Rusia en el Siglo XXI, que se desarrolla en el marco del Seminario de Investigación sobre Rusia “Antonio Dueñas Pulido”, en la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Autónoma de Baja California, y que es coordinado por la Universidad de Colima, se presentó la conferencia magistral “Problemas medioambientales en la Rusia actual en el contexto de tendencias globales”, a cargo de DimitriiLopatnikov, experto del Laboratorio de Geografía del Desarrollo Mundial de la Academia Rusa de Ciencias. Al comenzar, Lopatnikov comentó que, entre las estimaciones de la situación ambiental en la Rusia de hoy, hay tanto optimistas como pesimistas, fenómeno que estudia desde dos ángulos: el biocéntrico y el antropocéntrico. Detalló que, con una superficie enorme y una densidad relativamente baja de población, la carga antropógena sobre los paisajes naturales no es tan significativa, por lo que los problemas ambientales se disuelven en las extensiones interminables de Rusia; en general, aseguró, “los efectos ambientales positivos de Rusia en la biósfera del planeta exceden a sus efectos negativos”. El investigador de la Academia de Ciencias de Rusia explicó lo que él llama “la huella ecológica” de Rusia en los demás países, así como el porcentaje de países clave en las emisiones de CO2, por lo cual, en comparación con dichas naciones, “Rusia no está tan mal”, pero que llegar a la conclusión de que en Rusia todo está bien en el aspecto medioambiental “puede ser
una ilusión peligrosa”. Comentó que el problema fundamental en todo esto es el déficit de estadísticas fidedignas y la economía sumergida, así como el agotamiento de los recursos forestales, ya que casi la mitad (46.6 por ciento) de los territorios de Rusia lo ocupan los bosques. También explicó que más de la mitad de los bosques vírgenes del mundo se concentran en tres países: Rusia, Canadá y Brasil. Según la superficie de los bosques vírgenes, Rusia ocupa el primer lugar en el mundo (260 millones de hectáreas). En segundo lugar, Canadá (205.9 millones de hectáreas) y, en tercer lugar, Brasil (202.7 millones de hectáreas). “Del 80 por ciento de las exportaciones de madera de Rusia (abeto crudo y pino), casi la mitad se exporta a China”, dijo. Por otra parte, Lopatnikov comentó que por más
de 10 años, en el oriente lejano de Rusia hay una “guerra” por las cuotas entre las estructuras rivales que trabajan en la industria pesquera. De los doce grandes pescadores, ocho viven en el extranjero. Sus barcos van al mar bajo las banderas de los países extranjeros. Dijo que, en Corea del Sur y Japón, se han creado las condiciones para la compra de los mariscos de Rusia: “Después de la sobrecarga de la extracción en el mar del buque ruso, el cangrejo y pescado se convierten formalmente en productos coreanos o japoneses, las mercancías legalizadas se aceptan sin problemas en los puertos de estos países, y se realiza el pago en efectivo sin algún control del Estado ruso”, expuso. Concluyó resaltando que el problema principal de Rusia es que, en los lugares de concentración de población, el medio ambiente pue-
de ser muy malo, hasta llegar a ser catastrófico. Así pues, comentó, los principales problemas ambientales de Rusia son la contaminación química del medio ambiente por las empresas de las industrias básicas, la contaminación del medio urbano por el transporte, la contaminación radiológica del territorio, la acumulación de residuos industriales y domésticos, y el agotamiento de los recursos forestales. Finalizo diciendo que “según las estimaciones del Ministerio de Naturaleza de la Federación de Rusia, al menos 40 millones de personas (28 por ciento de la población) vive en un entorno ambientalmente desfavorable y un millón en zonas con un nivel peligroso de contaminación”. El resto de este primer día de actividades del seminario se desarrolló con la presentación de ponencias en tres mesas paralelas sobre temas destacados de Rusia.
Proponen ideas innovadoras en tecnología y comercialización Hace unos días, estudiantes de Gestión de Negocios Digitales del campus Manzanillo de la Universidad de Colima participaron en la 13ª Expo Regional Emprendedora de la ANFECA, que se realizó en Guanajuato, logrando el segundo y tercer lugar con los proyectos RICCÚ e IKOLTIA, respectivamente, en la categoría de Tecnología Intermedia. De estos equipos, el segundo lugar, con el proyecto RICCÚ, obtuvo el pase a la etapa nacional en la Expo Nacional Emprendedora que se celebrará en septiembre en la UNAM. ANFECA es la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración. En entrevista, Cinthia Real Flores, del proyecto RICCÚ, y Katrinka Patiño García,
del proyecto IKOLTIA, compartieron su experiencia respecto a la obtención de dichos reconocimientos. Cinthia Real explicó que el proyecto RICCÚ es una aplicación especializada en pedidos para cafetería y comedores de empresas, el cual surgió como parte del trabajo de la asignatura de Innovación realizado con base en problemáticas cotidianas; también dijo que esta idea no tiene limitaciones debido a que podría ser funcional para otras zonas geográficas. Sobre esta experiencia y con el desarrollo de RICCÚ, dijo que las tecnologías son importantes y que la carrera que estudia cuenta con muchas oportunidades. Por su parte, Katrinka Patiño definió el proyecto IKOL-
TIA como una aplicación que, mediante un test con enfoques psicológicos y de actitud, filtra los restaurantes de la región para cubrir las necesidades del consumidor. Además, explicó que esto sería funcional ya que muchas veces no se conocen las opciones del mercado y, aunque se limita en un principio al área local, sus planes son expandir su aplicación al estado y a otras zonas turísticas. De igual forma, Katrinca Patiño dijo que esta experiencia ha sido satisfactoria, tanto a nivel individual como grupal, ya que se enfrentaron con alumnos de otros lugares y esto les dio la oportunidad para probar sus capacidades; “fue una oportunidad para darse cuenta de qué nivel uno tiene”, resaltó. Asimismo, la alumna in-
Estudiantes de Gestión de Negocios Digitales del campus Manzanillo de la Universidad de Colima participaron en la 13ª Expo Regional Emprendedora de la ANFECA.
vitó a los interesados en buscar nuevas opciones de formación y de innovación, que busquen la oportunidad de vincularse con el uso de tecnología: “Estén abiertos a la tecnología, pero hay que usarla correctamente para mejorar procesos y aprovecharlas para algo bueno”, agregó. Por su parte, Luis Octavio Ríos, director de la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo, expresó que estos logros impactan en el desarrollo de los futuros profesionistas debido a que se pone a prueba su nivel de aprendizaje y además conviven y conocen compañeros de otras universidades. Añadió que este logro significa mucho para la carrera de Negocios Digitales porque este evento es una ventana para exponer los contendidos y el uso intensivo de tecnologías, enfocándose en aportar ideas para la mejora de los negocios. De igual forma, Ángela Rivera Martínez, asesora pedagógica y asesora del profesor RICCÚ, dijo que ambos equipos mostraron profesionalismo y disposición al defender su proyecto, que integró habilidades y competencias transversales. El proyecto RICCÚ está conformado por Lizbeth Castillo, Lizbeth Casarín, Andrea Ramírez y Omari Espinal, quienes fueron asesorados por los profesores Ángela Rivera y Mariano Luisjuán. Por último, el proyecto IKOLTIA está integrado por Manuel Aceves, Jorge Beltrán, Karla Cañedo y Mitzi González, quienes fueron asesorados por los profesores Octavio Ríos y Rutilio López.