Viernes 29 de marzo de 2019

Page 1

+ C M Y

Viernes 29 de marzo de 2019

Número: 14,198

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

En calma, volcán de fuego: PC OSCAR CERVANTES

Página 8

+

+

Actualmente se encuentra el calma el Volcán de Colima con semáforo en verde, reportó el Sistema Estatal de Protección Civil. Entrevistado al respecto, el director operativo Ricardo Ursúa Moctezuma señaló que existe un monitoreo permanente, no obstante desde hace dos años se encuentra en etapa pasiva y de buena forma. “A principio de año lo estamos incorporando de manera electrónica tanto en redes sociales, en la página de Facebook y en internet”, indicó.

COORDINACIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez encabezó ayer la reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en donde participaron los alcaldes de Armería, Colima, Coquimatlán y Villa de Álvarez; Salvador Bueno Arceo, Leoncio Morán Sánchez, José Guadalupe Benavides Florián y Felipe Cruz Calvario; respectivamente. El objetivo de la Mesa Estatal de Seguridad fue presentar a las y los ediles los índices delictivos de sus municipios.

En el tema de seguridad

Insta JIPS a alcaldes a suma de esfuerzos *Analizan indicadores delictivos por municipio *En el Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, autoridades reiteran disposición a trabajar de manera conjunto El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez encabezó este jueves la reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en donde participaron

los alcaldes de Armería, Colima, Coquimatlán y Villa de Álvarez; Salvador Bueno Arceo, Leoncio Morán Sánchez, José Guadalupe Benavides Florián y Felipe Cruz Calvario; respec-

tivamente. Cabe mencionar que, un día antes, estuvieron en este grupo las y los alcaldes de los municipios restantes. El objetivo de invitarlos

a la Mesa Estatal de Seguridad fue presentar a las y los ediles los índices delictivos de sus municipios, para llevar a cabo acciones que permitan disminuir aquellos delitos que

puedan estar incrementándose e intensificar las estrategias que han permitido que algunos otros delitos presenten una tendencia a la baja.

Página 8

Guardia Nacional

Faltan leyes secundarias: Indira Vizcaíno JESÚS MURGUÍA RUBIO La operación de la Guardia Nacional habrá de iniciar una vez se emitan leyes secundarias que deberán reglamentarla, señaló la delegada de Programas federales para el Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva, haciendo notar que por ahora existe presencia con 600 elementos de las fuerzas federales para apoyo en el combate a la inseguridad.

Página 8

En Tecomán

C M Y

Confirma Fiscalía cuatro fosas clandestinas más *Investigaciones permiten localizarlas *Se encuentran restos humanos de cuatro personas

VISITA.- Este jueves, el científico ruso Dimitrii Lopatnikov, del Laboratorio de Geografía del Desarrollo Mundial de la Academia Rusa de Ciencias, visitó al rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, para hablar de su estancia académica en la Casa de Estudios colimense.

+

Conversan rector de UdeC y científico Dimitrii Lopatnikov *El investigador ruso imparte conferencias en las facultades de Economía y de Ciencias Políticas y Sociales Mara Iñiguez:

Sello personal en Turismo, trabajo intenso y honesto *Ofrece al sector turístico trabajar juntos JESÚS MURGUÍA RUBIO Luego de señalar que se encuentra contenta y se siente afortunada de la oportunidad brindada por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez para encabezar la Secretaría de Turismo, Mara Iñiguez Méndez indicó que uno de sus sellos será un trabajo intenso y honesto al frente de esta dependencia. “En un sello lleno de color, señalar los colores

de Colima y eso va a hacer brillar mucho más a nuestro estado. Estoy muy agradecida y comprometida y vamos a trabajar juntos de inmediato”, reiteró. Refirió que en estos días en su trabajo al frente de la Setur será analizar cómo está la dependencia, además de acercarse al consejo y al sector turístico, “porque ellos son los que tienen la información fresca de cuáles son las necesidades”.

Página 8

Página 8

Este jueves, el científico ruso Dimitrii Lopatnikov, del Laboratorio de Geografía del Desarrollo Mundial de la Academia Rusa de Ciencias, visitó al rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, para hablar de su estancia académica en la Casa de Estudios colimense. Dimitrii Lopatnikov, quien se encuentra en la Universidad de Colima como ponente, agradeció el que lo hagan sentir como en casa, “gracias por su hospitalidad y cariño; espero que mis conferencias sean de interés para los alumnos, investigadores y profesores”.

Página 8

+

DIF Estatal:

Se fortalece derecho a libertad de expresión La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, encabezó el Foro por la Inclusión de Niñas, Niños y Adolescentes, que se realizó con el objetivo de fortalecer los derechos a la participación infantil, a ser escuchados, a la libertad de expresión y a la no discriminación. En este marco y, a través de un proceso democrático se eligió como Gobernadora por un día, a Yenifer García Javier; como Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, a Britzia Izanamy Quiroz Escalera y, como Diputadas y Diputados por un Día, a Ernesto

Contreras Hernández, Itza Yerania Zendejas Diego, Yerania López Martínez, Cristofer Rafael Arellano Jiménez y Kevin Chávez Zúñiga. Margarita Moreno González detalló que en el Foro se instalaron 5 mesas de trabajo, conformadas por niñas, niños y adolescentes en riesgo de trabajo urbano, madres adolescentes, con discapacidad, de Centros de Asistencia Social, así como hijas e hijos de jornaleros agrícolas migrantes, quienes expusieron sus opiniones sobre el tema “Mi derecho a una vida libre de violencia de género”.

Página 8

DERECHOS.- La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, encabezó el Foro por la Inclusión de Niñas, Niños y Adolescentes, que se realizó con el objetivo de fortalecer los derechos a la participación infantil a ser escuchados, a la libertad de expresión y a la no discriminación.

+

Trabajos de investigación e inteligencia permitieron a La Fiscalía General del Estado localizar cuatro fosas clandestinas, en las inmediaciones de la Comunidad de Caleras y en un domicilio de esa población, en el Municipio de Tecomán. De acuerdo a los datos integrados a la Carpeta de Investigación, en las fosas se aseguraron restos humanos de cuatro personas que hasta el momento se encuentran en calidad de desconocidas, y que fueron llevadas al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar la necropsia e iniciar el proceso de identificación. En el primer entierro se localizó un cadáver a espaldas de la plaza de toros de


2

VIERNES 29 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

De Emsad y Telebachilleratos

Piden trabajadores solución definitiva a problemática *Exigen a gobierno federal estrategia fiscal para que no se suspendan las aportaciones al Estado, ya que tienen 3 quincenas sin salario

En el Jueves Ciudadano

F. Cruz atiende a 35 familias de la colonia Solidaridad

*Seguridad pública, servicios diversos, mejora de vialidades y obras de infraestructura urbana, entre las principales demandas

OSCAR CERVANTES Personal de los Subsistemas de Educación Media Superior a Distancia y Telebachilleratos, hicieron un llamado a los gobiernos federal y estatal a solucionar la problemática que enfrentan más de 255 trabajadores. En rueda de prensa, representante de diferentes planteles comentaron que tienen 17 años con la incertidumbre en su pago y las prestaciones de tipo social y médico, las cuales todavía no se concretan. Exigieron al gobierno federal conformar mesas de trabajo para la modificación, ampliación o adecuación de los convenios, para mejorar las condiciones de salario y demás prestaciones estipuladas en los mismos. A su vez, valorar las condiciones técnicas, financieras y administrativas para genera una propuesta para emigrar a otro modelo educativo. De igual manera, una estrategia fiscal y eficiente para

evitar en lo sucesivo la suspensión de aportaciones al estado, y no se vea mermado la economía de los docentes y sus familias, situación que padecen actualmente. En ese tenor, destacaron la necesidad para que el gobierno federal atienda las

demandas. A la Secretaría de Educación, pidieron un análisis presupuestal serio y amplio, acorde a las necesidades de los centros educativos, para que se contemplen partidas presupuestarias para equipamiento, sueldo y prestaciones

de ley. Hicieron saber que hay planteles educativos que están a punto de llevar paros de labores, advertir que no permitirán intimidación. Finalmente, lamentaron que los trabajadores acumulen tres quincenas sin salario.

El Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario atendió a 35 familias durante el Jueves Ciudadano “Mejorando tu comunidad”,celebrado este jueves en la colonia Solidaridad, en el cruce de las calles Chian y Laguna La Estrella. Las principales demandas atendidas tienen que ver con seguridad pública y servicios diversos, orientación jurídica y asesoría de trabajo social, mejoría de vialidades y obras de infraestructura urbana, entre otros planteamientos

de las personas que acudieron a la audiencia. Felipe Cruz estuvo acompañado por su esposa y Presidente del DIF Municipal, Patricia Ceballos; por la directora de Atención Ciudadana, Linda Carrillo; y por funcionarios municipales responsables de las áreas más sensibles del Ayuntamiento, como Seguridad Pública, Servicios Públicos – Alumbrado, Limpia y Sanidad, Parques y Jardines-, Ingresos, Licencias Comerciales y de Construcción, Mantenimiento y Conservación, entre otros.

Kioscos de gobierno mantendrán servicios sábado y domingo *Operarán en municipios de Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo esos dos días Los Kioscos de Servicio y Trámites Electrónicos de Gobierno ubicados en Mercado Soriana y Walmart, en la capital, y tienda Soriana, en Manzanillo y Villa de Álvarez, mantendrán la operación durante los días sábado y domingo, con un horario de atención de 9:00 a las 14:00 horas, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). De igual forma, únicamente el sábado, mantendrán el servicio los kioscos de Tecomán Centro, con horario de 9:00 a 14:00 horas y, en Manzanillo zona Centro, con el mismo horario de atención. La dependencia exhorta a las y los contribuyentes con vehículo a beneficiarse con el ahorro de la tenencia vehicular, al cumplir con el pago del holograma,

predial, uso de agua, impuestos, así como derechos estatales y federales, antes de que finalice el 1 de abril. Por ser día inhábil el 31 de marzo, mes en el que concluye el subsidio a la tenencia, la ley marca que se amplía hasta el 1 de abril, fecha en la que el contribuyente podrá todavía gozar del subsidio a la tenencia vehicular. La dependencia puntualiza que el Gobierno Estatal cobra la tenencia vehicular, pero la subsidia al 100% para aquellos contribuyentes cumplidos, los cuales no tienen adeudos con el estado y el municipio. Los contribuyentes pueden consultar el estado de cuenta del holograma vehicular en www.finanzas.col. gob.mx/finanzas/vehicular/

indexV3.php?fbclid=IwAR35h pCAeVjtDjiy7DISSUCiJdzLrxlFdlchPj_SlKQtUlyYKdRkkz7_6Dw, donde pueden realizar el pago a través de tarjeta de crédito. Teniendo el estado de cuenta vehicular también se puede pagar en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. Cabe mencionar que también se puede realizar el pago respectivo en el Súper Kiosko, Telecomm, en receptorías de renta, así como en Kioscos de Servicio y Trámites Electrónico de Gobierno, éste último sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito. Para más información pueden comunicarse al número 3162000, extensión 21321.

Al mismo paciente

Realiza el Imss trasplante simultáneo de corazón y riñón Especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza”, del Centro Médico Nacional La Raza del IMSS, realizaron un doble trasplante de corazón y riñón, a un paciente de 23 años de edad, quien padece insuficiencia renal crónica que le ocasionó cardiopatía dilatada urémica. Esto fue posible gracias al acto de amor de la familia de un joven de 15 años de edad, originario de Morelia, Michoacán, quien murió a causa de un traumatismo craneoencefálico, y es importante resaltar que es la sexta ocasión, en la historia del IMSS, en que se realiza un trasplante simultáneo de corazón y riñón, y el Hospital General de La Raza es el único en el Instituto que lo lleva a cabo. De tal manera que la madrugada del miércoles, el equipo de procuración de órganos de la UMAE se desplazó al Hospital General Regional No. 1 de Charo, Michoacán, y logró obtener corazón, hígado y riñones; las córneas se quedaron en la misma unidad médica y el tejido musculoesquelético, en el Banco de Tejidos del Estado de México. El corazón, un riñón y el hígado fueron destinados al

Hospital General de La Raza; el otro riñón beneficiará a un niño del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, en Jalisco. El hígado fue trasplantado a una mujer de 45 años de edad con cirrosis biliar primaria, sumando con éste 150 procedimientos, lo que permite al grupo de trasplante hepático de la UMAE colocarse como el primero en el IMSS en llegar a este número de procedimientos realizados. Los órganos fueron trasladados en helicóptero del Grupo Relámpago del Estado de México, que aterrizó en el helipuerto del Hospital de Traumatología Magdalena de las Salinas y posteriormente, por vía terrestre en ambulancia, a La Raza.

Con esta donación se fortalece el Programa Institucional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células del Instituto Mexicano del Seguro Social, porque en lo que va del año, el Hospital General del CMN La Raza ha trasplantado tres corazones, cuatro hígados, 27 riñones y 99 córneas. Por lo anterior, la dependencia mencionó que para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/ salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar como donador voluntario.


VIERNES 29 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Establecen acuerdos gobernador y asociación civil de productores *A través de gestiones y programas, Productores Unidos por Colima ha recibido más de 16 mdp El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se reunió con integrantes de la Organización de Productores Unidos Por Colima (PUC), con la finalidad de conocer de manera directa los planteamientos de los integrantes de la organización y generar sinergias de trabajo para resolver las diferentes necesidades que tienen en materia de desarrollo rural. En las instalaciones de la organización, el mandatario estatal, explicó que ha entregado a través de diferentes gestiones y programas un total de 16 millones 400 mil pesos, en apoyos para el pago de aseguramientos a productores de arroz, proyectos productivos, apoyos a vivienda, así como diversos apoyos a través de la Dirección de Atención Ciudadana. A su vez, el titular de Ejecutivo, comentó que estas

reuniones resultan productivas porque se está avanzando y se generan posibilidades de que con estos apoyos los productores puedan trabajar en las mejores condiciones posibles, por ello reiteró su reconocimiento y respeto a los miembros de la agrupación. También, el gobernador se comprometió a revisar los temas que se tienen pendientes con esta Agrupación. Por su parte, el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, resaltó que el estado de Colima es el que más aporta en proporción a nivel nacional en el tema de la concurrencia, por ello se logró aportar un monto adicional del 15% a los productores, lo cual posicionó a la entidad cómo el número uno. En su intervención, el presidente de Productores

Unidos por Colima, Arnoldo Viz-

gobernador por su presencia

En Ciudad Juárez

Del DIF Estatal

Participa Voluntariado del PRI en campaña “Cenando y acompañando” *Verónica Quintero de Rojas agradece la oportunidad de poder llevar alegría, diversión y brindar cariño y compañía a través de este noble programa Ver sonreír a los niños y niñas del Centro de Asistencia Social, Gabilondo Soler y poner nuestro granito de arena para que su día terminara con mucha alegría y diversión nos llena de una enorme satisfacción, por ello agradecemos la invitación del DIF Estatal que preside la señora Margarita Moreno para participar en el programa “Cenando y Acompañando”, así lo expresó la Presidenta del Voluntariado del CDE del PRI, Verónica Quintero de Rojas. Acompañada por fa-

caíno Rodríguez, agradeció al

y por atender cada una de las peticiones en torno a las necesidades de los productores, con quienes se ha reunido en lo que va de su mandato seis veces. Reconoció, el presidente de la agrupación que por parte de los secretarios de Infraestructura y Desarrollo Urbano, así como de Desarrollo Rural, han recibido un buen trato, ya que les han resuelto de inmediato algunas de las peticiones que han realizado en beneficio de la organización y sus integrantes. En el evento estuvieron presentes, el secretario de Productores Unidos por Colima, Manuel Silva Pérez; la delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva y el tesorero de Productores Unidos por Colima, Pedro Torres Pinto.

miliares e integrantes del Voluntariado del CDE del PRI, Verónica Quintero dijo que la asociación que preside siempre estará atenta a participar en todo tipo de programas que coadyuven en apoyar a la población más vulnerable de nuestra sociedad. “Nos vamos con una sonrisa; felicito a todo el personal por hacer del Centro de Asistencia Gabilondo Soler un hogar para los niños y niñas que están bajo la tutela de esta institución”. Cabe destacar que

López Legorreta participa en Foro Internacional sobre resiliencia *En éste abordan temas de seguridad y resiliencia

esta campaña se realiza en coordinación con el Voluntariado del DIF estatal, en donde cada semana, no sólo acompañan a los infantes durante la cena, sino que llevan a cabo dinámicas de integración, para crear espacios que propicien momentos de diversión y convivencia, buenos hábitos, así como escuchar sus inquietudes, haciéndoles saber que son importantes y que están para apoyarlos, contribuyendo así con su desarrollo integral y fortaleciendo sus derechos.

Quienes dirigen guarderías, gente honesta y comprometida: Locho

*El alcalde capitalino entregará 5 mil pesos a 31 estancias infantiles, como apoyo para la operatividad de las mismas

Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, asistió al Foro Internacional “Juárez Seguro y Resiliente,” organizado por la Oficina de Resiliencia del Municipio de Juárez, Chihuahua, y la organización internacional 100 Ciudades Resilientes, cuyo objetivo fue identificar oportunidades para avanzar en el tema de seguridad y prevención de violencia, bajo una visión de resiliencia, con enfoque sistémico y mediante el uso de tecnología. En mesas de trabajo, se realizó la exposición de expertos internacionales, entre ellos empresas de tecnología, agencias de desarrollo y organizaciones de la sociedad civil; López Legorreta participó activa en el intercambio de experiencias y recomendaciones para diseñar e implementar soluciones para prevenir la violencia y la inseguridad.

Destacó que Colima es una de las ciudades de la red 100 Ciudades Resilientes, que junto con El Paso y San Luis (Estados Unidos) participan en el Foro Internacional, llevado a cabo en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, donde constató el trabajo que se viene realizando desde hace tres años, en pro de la construcción de una ciudad más segura y justa, resaltando puntos importantes como la prevención, seguridad, justicia, las instituciones y una población fortalecida para el crecimiento de la ciudad. Durante su intervención, López Legorreta agradeció la invitación a participar en tan importante foro y reconoció el gran trabajo e interés de las autoridades de Ciudad Juárez, de impulsar políticas públicas que permitan un desarrollo seguro y armónico.

Arresta SSP a un sujeto con 100 dosis de droga El Presidente Municipal, Leoncio Morán, hizo entrega de 31 reconocimientos a responsables de Estancias Infantiles del Municipio de Colima, con el objetivo de incentivar a quienes dirigen las guarderías y respaldar las acciones que realicen en beneficio de las niñas y niños de Colima. Dijo que el Ayuntamiento de Colima, aportará 5 mil pesos en una sola exhibición, a las 31 Estancias Infantiles, con el objetivo de apoyar en la operatividad de estos centros educativos, los cuales trabajan de manera autónoma, luego de que el Gobierno Federal, eliminara este programa social.

“Las guarderías cobran un valor muy importante, la situación económica obliga a que mamá y papá tengan que salir a trabajar y esta iniciativa de las Estancias Infantiles me pareció excelente, la cual ya lleva casi 15 años funcionando, cobran gran importancia para ellos, para las niñas y niños de Colima. En la actualidad, resulta realmente poco entendible, que se haya tomado la decisión que se toma y que hoy afecta a miles de guarderías a lo largo y ancho del país y de manera específica en el Municipio de Colima”, destacó Leoncio Morán. Dijo que es lamentable

que haya muchas guarderías que estén a punto de cerrar, que estén operando en números rojos y otras que realicen su trabajo por amor al arte; “De ahí nacen dos iniciativas, la primera es lo que hoy hacemos aquí, es por lo menos, como Gobierno Municipal, reconocer la labor que ustedes hacen, lo que hoy le decimos a la sociedad de Colima, es que quienes dirigen las guarderías es gente honesta, trabajadora, comprometida y que quiere esta tierra. Y la otra, es aprovechar este evento y estoy seguro que tendré el apoyo del Cabildo, para que de manera extraordinaria, en este mo-

mento por única vez, podamos otorgar un apoyo económico a las guarderías de 5 mil pesos, que estoy seguro que de algo puede ayudar a complementar algunas de las necesidades que ustedes tienen, para que sus guarderías tengan la esperanza de seguir manteniéndose”. El Alcalde, estuvo acompañado en la entrega de reconocimientos por la Diputada Local, Remedios Olivera, integrantes del Cabildo Municipal, el Director General de Desarrollo Económico, Social y Humano, Luis Covarrubias y representantes de las Estancias Infantiles del Municipio.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que capturó a cuatro sujetos como imputados del delito de robo; a otros cuatro, por delitos contra la salud y, a uno más, por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Derivado de la alerta que generó el paso de un automóvil por uno de los arcos del Registro Público Vehicular (REPUVE), la Policía Estatal logró la detención de un hombre y una mujer, ya que la unidad que conducían contaba con reporte de robo en el sistema de plataforma México, por lo que ambos fueron trasladados a los separos de la corporación. Entre los imputados por delitos contra la sa-

lud, destaca un masculino, quien fue detenido por elementos de la SSP al sur de la capital colimense, ya que durante la revisión le aseguraron 100 envoltorios, en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior. Durante los patrullajes que realiza la SSP en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en las comunidades rurales de Cuauhtémoc, las fuerzas de seguridad, detuvieron a un masculino como imputado del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, debido a que le aseguraron un arma de fuego tipo rifle con varios cartuchos útiles.


4

VIERNES 29 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Monitoreo volcánico

A

nte la dinámica que registra en las últimas horas el Volcán Popocatépetl, que alcanzó el semáforo de alerta volcánica, es decir, se elevó de amarillo fase 2 a fase 3,pues por la actividad que presentó se generó un cambio en su comportamiento tradicional, Protección Civil y la Universidad de Colima están atentos en lo que respecta al Volcán de Fuego de Colima, toda vez que no quieren sorpresas de ninguna índole. No es un asunto menor lo que está pasando en el Popo, a consecuencia de que pasó de la construcción de domos a la presencia de cuerpos de magma, que modificaron las explosiones, con una onda sonora más fuerte y expulsión de fragmentos con mayor temperatura. Con base en lo anterior y las recomendaciones del

Comité Científico Asesor, la Coordinación Nacional de Protección Civil decidió modificar la fase, como una medidacautelar, porque más vale prevenir que lamentar. Por ello ponen sus barbas a remojar tanto la Unidad Estatal de Protección Civil del Gobierno del Estado como el Centro Vulcanológico de la UdeC, aun cuando se encuentra actualmente el calma el coloso de Colima, con semáforo en verde. Requerido al respecto el director operativo de la UEPC, Ricardo Ursúa Moctezuma -cuyas declaraciones se publican hoy en este matutino-, señaló que “existe un monitoreo permanente el volcán, no obstante desde hace dos años se encuentra en etapa pasiva y de buena forma...” Pese a ello, no se confían las autoridades compe-

Vereda anónima

“España no pedirá perdón”

Por Dalal El Laden*

E

Lo que vivimos los venezolanos

stoy escribiendo un libro sobre la actitud de los no venezolanos que no han pisado mi tierra, sin embargo, "piensan" que lo saben todo sobre ella, probablemente porque, desde la cómoda distancia que nos separa, "leen" sobre el tema, esto sumado a sus posibles títulos de "doctorado" (suponemos que se graduaron en la escuela de la arrogancia). El libro dice así: "No importa cuántos diplomas tengas, no te creas muy culto, ya que cuando te atreves a afirmar -entre otras gracias- que no necesitamos ayuda humanitaria, negando el dolor ajeno, te conviertes en absolutamente nada, es decir, en un completo miserable". 18/03/2019. -----Se necesita tener mucha paciencia y sentir un gran amor por la humanidad para tolerar a un no venezolano que no ha estado en Venezuela, y se cree el cuento -defendiéndolo con bastante arrogancia- del dictador sobre el bloqueo económico. Aún más paciencia y aún más amor por la humanidad se necesita si eres venezolano, has vivido y sobrevivido en Venezuela, y hoy estás en Líbano, rodeado más de sirios que de libaneses... sirios que -al igual que nosotros, venezolanos- han huido de este otro dictador, y los escuchas y los entiendes porque te escuchas, y al mismo no venezolano (que no ha estado en Venezuela ni en Líbano ni en Siria) también se le ocurre defender -y con bastante prepotencia- a este otro dictador. A estos "intelectuales", ¿dónde les compramos pastillas de humildad, para que reconozcan su ignorancia? 18/03/2019. -----Sobre el video que grabó y publicó el periodista Jorge Ramos: Esto no es ningún amarillismo. El video se quedó corto comparado con lo que yo, Dalal, he visto con mis propios ojos. Esto es solo una pequeña muestra del día a día en las calles de mi país. Perdón, antes de pensar en el interés que muchos (incluyendo también a Cuba, a China, a Rusia…) tienen en nuestro petróleo, nos importa solucionar nuestra crisis humanitaria. Nuestra gente se está muriendo porque no tenemos ni vacunas para los niños recién nacidos, mientras que el dictador sigue afirmando que somos mentirosos, que no necesitamos nada, que vivimos muy bien. Basta tener un poco de corazón para ponernos en el lugar del otro, sobre todo cuando nos atrevemos a opinar desde otro país sin haber estado en Venezuela, sin haber vivido lo que vivimos los venezolanos. 28/02/2019. *ladendalal@hotmail. com / http://dalalelladen. blogspot.com

tentes ni soslayan que el edificio volcánico colimense esté en reposo para, en un momento dado, cuando surja una contingencia, alertar a la población con antelación y evacuar de manera oportuna, ordenada y eficaz. Hoy y siempre es muy importante hacer caso omiso a los rumores, solo a las recomendaciones de Protección Civil; tener un programa familiar; contar con el equipo adecuado; mantener las rutas de evacuación y la señalización; conocer la ubicación de los refugios temporales; y efectuar simulacros. No es mucho pedir, por cierto, el autocuidado, la responsabilidad compartida y fortalecer la cultura en el rubro porque, como bien se manejaba hace un tiempo un slogan publicitario, protección civil somos todos.

R

Por: Alfredo Cesar Juárez Albarran

esulta vergonzoso para nosotros, me refiero a mi esposa y a mi, el que varios españoles, en Madrid, al saber que les visitamos como turistas traigan de primera intención a colación la carta que López Obrador recientemente dirigiera al Rey de España, dicha poco diplomática y polémica misiva en la que se pidió al Rey de España que se disculpara por los abusos de la conquista de México se trasladó durante la presente semana a los círculos políticos españoles. De acuerdo con la sección editorial del prestigiado periódico global madrileño“EL PAIS”,ahí se señala que desde Buenos Aires en donde junto con los reyes está de visita, el ministro de exteriores Josep Borrelléste reiteró su rechazo a dicha carta y señaló que el gobierno español hará lo posible para que las relaciones entre México y España “no se vean enturbiadas por iniciativas desafortunadas”. En Madrid es ampliamente señalado que la citada carta agita una fluida relación entre dos estados. México es la nación extranjera con más presencia de empresas españolas. Ese país es fruto de un intenso proceso de mestizaje según especialistas. Coinciden varios académicos, entre ellos historiadores,y mencionan que “historiadores de ambos países ven absurda una petición de disculpa”, “es ridículo deformar la realidad”. De acuerdo con el escritor Arturo PérezReverte: “Si este individuo se cree la verdadde lo que dice, es un imbécil. Si no se lo cree, es un sinvergüenza,escribió en twitter……….” “Acaba uno harto de que la historia de España, con tantas luces y sombras como la de cualquier otro país, se haya convertido en el tiro al blanco de todos los demagogos, oportunistas y golfos de dentro y de fuera. Ya parece un concurso para ver quién escupe más fuerte y más lejos”, añadió. Dice que Diego Fernández de Ceballos, conocido político mexicano y quien fuese candidato a la Presidencia de la República de su país en 1994, declaró: “Es una tontería que va a seguir, pero que el gobierno de España le vaya a pedir perdón a México, es una sandez”. El ex portavoz del Partido Popular en el Congreso Hispano, Rafael Hernando,escribió: “Los españoles fuimos allí y acabamos con el poder de tribus que asesinaban con crueldad y saña a sus vecinos”. Para el líder del partido político Cs, Albert Rivera, la carta es “una ofensa intolerable al pueblo español. Asíactúa el populismo: “falseando la historia y buscando el enfrentamiento. Santiago Abascal, del periódico Vox, opinó: López Obrador, contagiado de socialismo indigenista, no entiende que, al pedir reparaciones a España, en realidad esta insultando a México”. Por otra parte, España y México impulsaron juntos las cumbres Iberoamericanas que arrancaron en 1991 en la ciudad de Guadalajara,México. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, fue hace poco tiempo el primer mandatario del mundo en visitar a López Obrador tas su toma de posesión como presidente. El vínculo entre ambos territorios está jalonado de hitos. Pero todos quedaron inmediatamente ensombrecidos, cuando trascendió el explosivo mensaje de LópezObrador a España, ello ha llevado a la primera tensión diplomática entre dos países que aquí comparten grandes intereses económicos y culturales. El gobierno español aún no da crédito a lo ocurrido. Hay mas de seis mil empresas españolas radicadas en México y este evento es “diplomáticamente enojoso”. España es el segundo inversor mundial en Méxicoydicho país se ha convertido en el sexto que más capitales destina a España. Los periodistas españoles nos dicen que esta crisis no es casual haya estallado en 2019, año en que se cumple el 5º centenario de la llegada del conquistador Hernán Cortés, ni que la haya avivado López Obrador un presidente que agita la bandera del nacionalismo. Para evitar efemérides incómodas, España ha centradoeste año las celebraciones en otro acontecimiento mucho más conciliador: El 80º de la acogida que hizo México de los republicanos que se exiliaran tras el fin de la guerra civil. El mexicanista Jesús Bustamante considera que el presidente mexicano debería “preocuparse mas por lo que se ha hecho en México con los indígenas en los últimos 200 años, como la matanza de mayas”. Otro periódico resalta que López Obrador es nieto de un español cántabro que al inicio del siglo XX se unió al exilio de connacionales que partieron a América en búsqueda de una vida mejor. Durante su reciente visita, el presidente del gobierno español obsequió a López Obrador copia del acta de nacimiento de su abuelo nacido en la península ibérica. Como colofón, me viene a la mente lo que han considerado de gran importancia varios escritores mexicanos: el que López Obrador se allegue y haga caso de consejeros que de verdad entiendan la trascendencia de estas y otras de sus infortunadas declaraciones, cartas o acciones que en nombre de todos los mexicanos hace este señor, dado que lo dicho y hecho poco a poco, como granito de arena, está perjudicando a nuestro país económica y políticamente.


VIERNES 29 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Diálogo político

Antena política Lo que dice la gente

Por Manuel Sánchez de la Madrid

Por Arturo Anaya Chaparro

L

a presidenta estatal del Patronato y Voluntariado del DIF Margarita Moreno, DICE LA GENTE; que desde que tomó posesión, ha realizado muchos beneficios a favor de la gente, Margarita es una persona trabajadora y es muy estimada por la gente, capaz en toda la extensión de la palabra, hace días la nombraron presidenta honoraria de la Cruz Roja de Colima por el delegado estatal de la benemérita instituciónDr. Alberto Covarrubias, donde ambos se comprometieron que en coordinación trabajaran en beneficio de los colimenses. PACATELAS!!! El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario entregaron aula digital en el jardín de niños José Reyes Pimentel Sánchez de la colonia Tabachines, el alcalde Felipe Cruzagradeció al gobernadorla buena coordinación que existe entre autoridades estatales y del municipio, expresó que en los planteles escolares de Villa de Álvarez se cuenta con las mejortecnología para una mejor educación de buen nivel, el gobernador mencionó que se tiene contemplado entregartabletasen 30 planteles escolares de la entidad, tres son en Villa de Álvarez. PACATELAS!!! La ex primera dama de la nación en el periodo de Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera, regresa con importante proyecto, para retomar su carrera como actriz, así lo manifestósu hija Sofía Castro, y expresó que su mamá está en su mejor momento para llevarlo a cabo, DICE LA GENTE; “así es la vida y da muchas vueltas”. PACATELAS!!! Se cambiara alumbrado público en la ciudad de Colima, con una inversión de más de 82 millones de pesos, así lo anunció el alcalde Locho Moran Sánchez, con luminarias de rango alto, donde disminuirá la cantidad de energía y se contribuirá con el medio ambiente, será de una empresa ganadora de la licitación pública de la convocatoria, el alcalde dijo que el ayuntamiento seguirá pagando los cuatro millones de pesos mensuales de alumbrado que normalmente se pagan,una parte es por el gasto de luz y la otra parte el pago a la empresa, la empresa tendrá cuatro meses para la instalación de más de 18 mil luminarias led en las colonias y comunidades del municipio de Colima. PACATELAS!!! En Manzanillo más de 30 jóvenes porteños son capacitados por la unidad estatal de protección civil UEPC para desempeñarse como salvavidas y vigilar a los turistas sobre la próxima temporada vacacional, (Semana Santa y Pascua), donde el salvavidas voluntario de la UEPC César Félix Quintero señaló que todos los participantes harán pruebas físicas, tácticas y teóricas, además de cursos de natación, primeros auxilios básicos entre otras cosas que debe saber una persona al cuidado de la población en el agua, motivo para colocar suficientes guardavidas en las playas de Manzanillo. PACATELAS!!! Dicen los colimenses; que buena cooperación del gobernador Nacho Peralta Sánchez, para el evento del Cuarto Festival Internacional del Volcán, donde se presentaran eventos con artistas de calidad nacional, por parte del ayuntamiento de Colima, durante la presentación oficial de la cartelera de artistas y actividades culturales que se desarrollaran del 17 al 26 de mayo, el gobernador se comprometió apoyar al ayuntamientocon este tipo de eventos para las familias colimenses,por su parte el alcalde Locho Moran Sánchez agradeció al gobernador las facilidades para utilizar el Teatro Hidalgo como sede de este Festival, y anunció que se cuidara para no afectar el comercio del centro de la ciudad. PACATELAS!!! Insiste el gobernador Peralta Sánchez en el retiro de la caseta de cobro de Cuyutlán,señaló que no quita el dedo del renglón y aseguró que seguirán las gestiones por la vía jurídica institucional en tribunales en gestiones, y añadió que desde que se solicitó a la SCT la renovación de la casetase hizo por escrito y la respuesta fue NEGATIVA, sin embargo insistió ante los tribunales y se aceptó la queja, se anunció que el próximo domingo habrá manifestaciones en la caseta de Cuyutlán por diversos grupos sociales,dijo el gobernador que no está de acuerdo con este tipo de movilizaciones que alteran el orden. PACATELAS!!!

Hoy en la historia

1461 - Guerra de las Dos Rosas: Batalla de Towton. Eduardo de York vence a la Reina Margarita para convertirse en el Rey Eduardo IV de Inglaterra. 1549 - en Brasil se funda la ciudad de Salvador, capital del estado de Bahía, que fue la primera capital del país. 1632 - se firma el Tratado de Saint-Germain-en-Laye, retornando Quebec a control francés después de que fuera tomada por los ingleses en 1629. 1638 - colonistas Suecos establecen su primer asentamiento en Delaware, nombrándolo Nueva Suecia. 1785 - en Venezuela, el religioso español Juan Ramos de Lora funda el Real Colegio Seminario de San Buenaventura. 1792 - el Rey Gustavo III de Suecia muere a medianoche tras recibir un disparo por la espalda en la Ópera Real de Estocolmo 13 día antes. Es sucedido por su hijo Gustavo IV Adolfo. 1799 - Nueva York aprueba una ley encaminada a la abolición gradual de la esclavitud en el estado. 1806 - se autoriza la construcción del "Great National Pike", mejor conocida como Ruta Cumberland, convirtiéndose en la primera autopista de los Estados Unidos. 1807 - el médico y físico alemán Heinrich Olbers descubre el asteroide Vesta. 1809 - en Suecia, el rey Gustavo IV Adolfo abdica tras un golpe de estado. 1847 - en México, fuerzas estadounidenses —dirigidas por el general Winfield Scott—, ponen sitio a la ciudad de Veracruz. 1849 - el Reino Unido se anexa la Región del Punjab.

5

¡Como supe que yo era indio!

D

ebo haber tenido diez años de edad, los Sánchez de la Madrid vacacionábamos en Zapotlán el Grande, en la misma casona en la que mis parientes lo hacíamos en verano, Mi Papá y mi tío Melesio rentaron durante dos temporadas una vieja casa ubicada en el portal que da al este frente al jardín principal de esa preciosa ciudad. El edificio bien pudiera ser llevado a cualquiera ciudad europea, a los barrios elegantes de Madrid, de cualquiera de las urbes de la región de La Mancha, de muchas, y no hubiera desentonado. Un pasillo de cinco o seis metros, al portal separaba un portón de madera que presumía su vejez, el piso eran grandes piedras, canteras de bordes redondeados acomodadas sin buscar un detalle fino, el tránsito humano, las pisadas, habían gastado a las del centro, después un cancel de hierro forjado, burdo y muy robusto, la chapa se accionaba con una enorme llave de hierro también forjada. Qué bonita casa, ya ingresando después de la mampara, un corredor que terminaba con un desnivel que era un patio interior, al centro de éste una fuente en cantera labrada, en uno de los costados la barda que separaba del vecino y enfrente otro corredor con cuatro ¿o cinco? puertas que daban acceso, una a una sala y a tres cuartos, cada uno de ellos de seis o siete metros de largo, los techos eran muy altos, tejados que no se veían, pues un disfraz de lona pintada los tapaba. Y qué convivencia tan disfrutada con mis parientes los Espinoza de la Madrid, la simpatía de mi tío Melesio y el humor alegre de mi tía Carmen, el calor revuelto con cariño hermanado con el compañerismo, con mis primas y con mis primos Mele y Guillermo. Día a día eran estallidos de alegrío y chiqueo. El patio terminaba en un muro que tenía una preciosa ventana, detrás el comedor en donde por turnos los chicos, los jóvenes y los adultos en desorden y sin ocupar asiento –los chicos- hacíamos las tres comidas. Pero ¿y cómo supe que yo era indio? Pues había un corral y le seguía un tras corral, ahí una pila que contenía agua, para mi gusto a punto de congelar. Ahí nos bañaba mi Mamá, a Guillermo mi primo a Jaime y a mí, con jícaras sacaba agua mi Mamá y la echaba sobre la cabeza y el cuerpo de cada uno de los niños que tiritábamos de frío, agarraba al que estuviera más cerca y le seguía cualquier otro, pero ninguno se escapaba. Como que fue ayer recuerdo que sujetó a mi primo Guillermo, lo mojó todo, le mesó el pelo pelado a rape con jabón, después el cuerpo parte por parte y con varios jicarazos descargó agua muy fría sobre el muy esbelto cuerpo de mi primo, “…mira nada más que blancas tienes las pompas…haber, con el estropajo jabónatelas bien…” y le echó más agua. Me llegó el turno y la misma escena, el agua fría en la cabeza, en todo el cuerpo y el estropajo con jabón frotado para quitar la mugre “…refriégate bien los talones y los codos, las rodillas y las pompas…”. Mi curiosidad me hizo observar que mi piel era más obscura que la de mi primo, así que interrogué a mi Mamá “¿tengo las pompas blancas? y mi santa Madre dijo “no mi’hijito, tu eres indio”. A mi temprana edad supe que yo era indio, para mí, un indio era un mozo, un peón, una servidora doméstica ¿y yo era un indio? Pronto se me olvidó y no me llegó a mortificar, porque había otros contrapesos que me ayudaban, me era fácil destacar entre amigos y amigas, que poco a poco fueron despertando interés en un niño que se hizo adolescente y después aprendiz de joven, ¡que yo iba a ser muy guapo¡ Escuché de tías y primas que más lo hacían por cariño que otra cosa, eso me importó más que el color de mi piel. Nunca volvió a ser para mí algo que me importara, ni el color de mi piel, ni el de mis amigos o amigas, de parientes o de quien quiera que fuera… pero, si llegué a darme cuenta que para ciertas personas el color, quizás no de la mía, pero de personajes de nivel social y económico más bajo, en ellos se ejercía un trato diferente, se les denigraba y no me gustó y no me sigue gustando. Así que observé que era yo más alto que algunos amigos blancos, como dije me sentía guapo, mi imparable verborrea me hacía destacar, dijera lo que dijera, en algunas prácticas deportivas me era fácil hacerme notar y me tomé partido, soy indio me dije y no pasa nada, no soy más tonto que mis amigos blancos –que algunos si y que de otros prietos como yo también-, el tono de la piel no importaba, así que me dio por presumir mi color y lo sigo haciendo. Pues sí, soy indio, debo tener más porcentaje de sangre de origen en los pueblos de lo que hoy es México ¿y? como digo, se me haría raro si hubiera nacido en Holanda y de padres europeos. Pero he sido testigo de malos tratos a personas cuya piel es morena y me consta que se ha dado preferencia para un contrato a alguien de pálido sin tomar en cuenta la capacidad o conocimientos de un aspirante con tez morena o rasgos negroides. ¿Saben qué? en México se desprecia al pobre, al moreno u obscuro, al ignorante, pero muy destacado, al pobre y al indio y peor aún, al enfermo que mendiga comida o ayuda. México es un país racista, grosero e injusto. Me sobrepuse cuando supe que era yo indio, debo haberme afectado tanto que no se me olvida, no me acompleja, quizás me ayuda y no me inhibe, pero me enoja cuando soy testigo de tratos en contra de personas con las características que líneas arriba destaco. ¿Qué se disculpen los güeros de España o el Papa? eso no importa, mejor reconciliémonos con nosotros, los blancos y los prietos, los negros y los asiáticos, los pobres y los ricos, los poderosos que ejercen el poder y los que tenemos que obedecer. Ser más humildes, no sería malo practicarlo.


6

VIERNES 29 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

T

RUENA TRUMP CONTRA MEXICO ANTE LA MADRE DE TODAS LAS CARAVANAS.. Pues de plano ya no entendí, una vez más el Presidente de EU Donald Trump tronó contra el gobierno de López Obrador al cual culpa de no estar haciendo nada para detener las caravanas y más ahora que se anuncia la casi inminente salida de Honduras de la madre de todas las caravanas, argumentando el gringo que le han puesto mucha lana para detonar el desarrollo de los países centroamericanos y no se ven resultados. Por parte del gobierno federal, en la mañanera dio a conocer que respeta la opinión del vecino del norte, pero que la política nacional no toma en cuenta criminalizar a quienes buscan mediante la salida de sus países encontrar mejores horizontes para sus familias de ahí que se les abrió el otorgamiento de visas humanitarias, además, hizo notar el Presidente del país, que la zona sur mexicana estará abriendo un panorama diferente con la construcción de tren maya y el cuidado del bosque, donde se estará pagando a los campesinos por evitar deforestación y destrucción de la riqueza en flora y fauna que se tiene por estos lugares. EL PAPA NO VENDRÁ A MÉXICO EN EL AÑO ELECTORAL… Ahora resulta que el Papa Francisco, conforme lo dio a conocer el vaticano, no habrá de acudir a México en el 2021, como se estaba estimando para que encabezara eventos importantes en la vida de la iglesia católica y de paso darle algún empujón a los more-

Invitan a colimenses a consulta médica gratuita Por gestiones de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), que preside Víctor Torres López, se apoyará a los colimenses con consulta médica gratuita y medicamentos a muy bajo costo en la farmacia “San Germán”, con la intención de beneficiar y ayudar en los bolsillos de la economía familiar. El líder juvenil, Víctor Torres, indicó que se pretende dar un servicio de manera profesional y que las familias colimenses puedan además de tener su consulta gratuita,

también adquirir medicamentos a bajo precio que en muchas ocasiones no pueden pagar. Cabe destacar que la Farmacia “San Germán” se encuentra ubicada en la calle José Antonio Díaz No.599, colonia Placetas, y el teléfono de atención es el 1598741. Víctor Torres asentó que se espera beneficiar a muchos colimenses que requieren de atención médica, por lo que a todo aquel que necesite se le brindará la atención.

Voces Por Jesús Murguía Rubio nos que ya empiezan a vislumbrar la búsqueda de triunfos en la boleta electoral, sobre todo arropados por la figura del Presidente que con el pretexto de aplicar la pregunta sobre la revocación de mandato, trataría de meterse en el proceso del 2021, que en el caso de Colima, será particularmente importante si consideramos que la entidad se ha manifestado hasta la última elección como priista en cuanto a la designación de su gobierno del estado, pero por lo pronto ya los críticos afirman que la decisión de no venir del Papa Francisco, es una sabia elección y no tiene idea de cómo se lo agradecen muchos mexicanos, tomando en cuenta que cada que viene es una gastadera que con la pobreza franciscana que estamos experimentando en este momento, no necesitamos agravarla, lo cual es una buena idea que se suma al pueblo muy sabio... NO SE LES VE MAYOR UTILIDAD, PERO QUE SEAN CONFIABLES… Llamó la atención el comentario del buen amigo y Presidente del Comisión estatal de personas desaparecidas, Efraín Naranjo Cortés, al considerar que al igual debería ocurrir en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, el titular de la Comisión Estatal de Víctimas debería ser una persona confiable, que se haya distinguido por su trabajo en favor de los derechos civiles, siendo característica para dar a la sociedad colimense cierta confianza del trabajo que van a desempeñar, porque de otra forma, si se mezclan intereses políticos, el cargo quedará en manos de alguien que está dependiendo lo que le mandate un partido político, sin importar complicidades de corrupción. Debería importar se nombre una persona que pueda estar del lado de las víctimas, de los desaparecidos, para darle apoyo a sus familiares, platicar con ellos y revisar las investigaciones para poder ubicarlos,dejando claro que si le pidieran abanderar la propuesta, tendría que valorar la situación y aceptaría solo en caso que nadie quisiera asumir. REGRESAMOS A TOP TEN DE

ESTADOS PELIGROSOS… Por el aumento en la tasa de homicidios en estos primeros meses del gobierno federal que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, resulta que la empresa más grande de seguridad en viajes del mundo, International SOS (ISOS), alertó a sus 250 empresas para quienes opera mediante su aplicación móvil, que los riesgos del crimen persisten en el País.Destacan que conforme cifras oficiales, hay cerca de 5 mil homicidios registrados a nivel nacional durante enero y febrero, una evolución que refleja los riesgos significativos y persistentes del crimen, a pesar de las promesas del Presidente Andrés Manuel López Obrador de mejorar la seguridad en el País”. Cabe mencionar que la empresa, atiende a casi dos tercios de las 500 compañías más grandes del mundo como clientes, a quienes insiste que los viajeros en México deben tener precauciones todo el tiempo, señalando como zonas de riesgo más alto a los estados de Baja California, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Tabasco, México, Michoacán, Morelos, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz. EN VILLA DE ALVAREZ COLONAS TABACHINES, RANCHO BLANCO Y LA RESERVA ZONA BRAVA EN DELINCUENCIA… El Director de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Sergio Granados Aguilar, dio a conocer que confirmó en el mapeo de las colonias más conflictivas en materia de seguridad, se encuentran Tabachines, Rancho Blanco y La Reserva, queriendo sumarse Solidaridad, donde la situación es de zona brava en el tema conflictivo, situación con la cual se han encontrado por la administración que preside Felipe Cruz Calvario, estableciendo un protocolo mediante el cual busca terminar índices en robo de casa habitación donde los niveles eran elevados, trabajando de manera coordinada con dependencias de los tres niveles de gobierno, aunque reconociendo no se han logrado los resultados como exige la población, pero se mantiene el combate y muy atentos al llamado de los vecinos. Sigue siendo el grave problema que enfrentan que aplica la denominada puerta giratoria, en cuanto a delitos de robo, porque más tardan en detenerlos que ellos salen libres muy rápido, aunque en este asunto coinciden tanto el nuevo sistema de justicia penal, como la falta de denuncias de los agraviados, quienes no quiere denunciar, porque tienen miedo a las represalias.


VIERNES 29 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Fortalecen acercamiento UdeC y la Varna University of Management, de Bulgaria *El rector Hernández Nava manifestó su interés para que los lazos de cooperación que ya existen entre ambas casas de estudio se incrementen y fortalezcan más Con la visita a la Universidad de Colima del rector de la VarnaUniversity of Management de Bulgaria, TodorRadev, se acordó incrementar y fortalecer la cooperación académica entre ambas instituciones, sobre todo en temas como el doble y triple grado académico y en el área de turismo, en el que esa universidad europea ocupa el lugar 17 según rankings actuales. En la visita de cortesía, el rector José Eduardo Hernández Nava expresó su interés de que los lazos de cooperación que ya existen entre ambas casas de estudio se incrementen y fortalezcan más, ya que actualmente existe un convenio de intercambio de estudiantes en las áreas de gestión turística, administración y negocios con la VarnaUniversity. El fortalecimiento, dijo, podría ser en los programas de doble grado, que permiten al estudiante obtener dos títulos o diplomas de dos instituciones distintas de forma simultánea, un aspecto que

El rector Hernández Nava manifestó su interés para que los lazos de cooperación se incrementen y fortalezcan más.

la universidad visitante tiene muy desarrollado. TodorRadev, durante su charla con el rector Hernández Nava, dio a conocer que la VarnaUniversity of Management es una institución

pequeña comparada con la casa de estudios colimense, porque tiene una matrícula de mil estudiantes. Precisó que la diferencia radica en que son una institución muy diversa, con intercambios académicos

El papel de las universidades es apoyar el emprendimiento social: Experto *Carlos López, de la Dirección General de Innovación y Emprendimiento de la UdeC, impartió charla en el Seminario “Empoderando a los agentes del cambio”

y estudiantiles así como vínculos con hasta 200 instituciones, entre ellas la UdeC. El rector visitante agregó que tienen más de 20 dobles grados, incluso triples grados, con universidades

europeas, porque ya tienen muchos años trabajando en el tema. En estos momentos, dijo, se desarrollan grados dobles o triples con universidades en Asia y Brasil (Curitiba). Esa casa de estudios,

Participa Walter Oldenbourg en Seminario internacional de Capacidades para Jóvenes *Impartió la charla “Apoyo gubernamental para emprendedores sociales y organizaciones sin fines de lucro que innovan con enfoques empresariales” “Reunir a estudiantes y emprendedores para compartir metas a través de una red, es una de las grandes metas de la Secretaría de Fomento Económico del Gobierno de Colima”, dijo el titular de dicha dependencia, Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa durante su charla “Apoyo gubernamental para emprendedores sociales y organizaciones sin fines de lucro que innovan con enfoques empresariales”, que impartió

en el Seminario de Desarrollo de Capacidades para Jóvenes que se realiza en la Universidad de Colima. Este seminario es parte del proyecto internacional “Empoderando a los agentes de cambio: Emprendimiento Social Juvenil e Innovación Social en el Sector Ciudadano (SE-HUB)”, del que forma parte la máxima casa de estudios colimense Ante representantes de

Carlos López, de la Dirección General de Innovación y Emprendimiento de la UdeC, impartió charla en el Seminario “Empoderando a los agentes del cambio”.

Como parte de las actividades del Seminario de Desarrollo de Capacidades para Jóvenes, que forma parte del proyecto internacional “Empoderando a los agentes del cambio: Emprendimiento social juvenil e innovación social en el sector ciudadano”, Carlos López, director general de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Colima impartió una charla sobre el

emprendimiento social en México. Durante su presentación, comentó que el emprendimiento social en México “busca las estrategias a partir de la integración de las corporaciones y los emprendimientos, mediante un trabajo en sintonía para disminuir los problemas más urgentes en el mundo”. Asimismo, mencionó

Celebra Bachillerato 28 su Semana Cultural

En días pasados, el Bachillerato 28, que se ubica en la localidad de Camotlán de Miraflores, Manzanillo, celebró su Semana Cultural 2019. Los estudiantes participaron en diferentes actividades, como los talleres “Jóvenes en riesgo” y “Proyecto de vida”, en una mesa redonda donde los egresados compartieron sus experiencias académicas y laborales, en actividades deportivas y un rally en el que participó toda la comunidad académica. La semana culminó con un evento de presentación de talentos y la premiación de los ganadores en las competencias de estos festejos.

que en la mayoría de las universidades del mundo ya se enseña el emprendimiento de una manera más formal y encaminada al mejoramiento de la misma sociedad; además, dijo que en América Latina, en la población entre 18 y 34 años de edad, existe el deseo de emprender. Según estudios, dijo, el setenta por ciento de las empresas no tiene éxito por falta de un plan de negocios, “pues descuidan los factores clave que tienen que ver con la visión y la estrategia, factores internos como la operación e implementación, y factores externos relacionados con el medio ambiente”. Ante este panorama, continuó, “es necesario aprovechar las potencialidades de los jóvenes, quienes manifiestan un desempeño y compromiso si están en una organización que tenga que ver con ellos”. Lo que se busca en términos de emprendimiento social, afirmó, “son empresas que puedan ser sustentables a largo plazo y que reporten resultados dobles a través de ganancias y beneficios a la sociedad”. El papel de las universidades, detalló, “es asumir la responsabilidad de apoyar a los jóvenes con los emprendimientos sociales, disminuyendo el riesgo de fracaso desde sus centros emprendedores”. De acuerdo con el panorama nacional, ejemplificó, Chiapas se encuentra en los primeros lugares en el desarrollo de emprendimientos sociales, a pesar de las condiciones sociales y económicas que prevalecen en dicha entidad.

concluyó, ocupa el primer lugar mundial en movilidad académica. Acompañaron a los rectores la directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, Genoveva Amador; el coordinador general de Docencia, Eduardo Monroy; la directora general de Educación Superior, Sara G. Martínez; el coordinador general de Investigación Científica, Alfredo Aranda; el director general de Innovación y Cultura Emprendedora, Carlos Daniel López; el secretario técnico de rectoría, José Luis Ramírez y la secretaria particular del rector, Margarita González. El rector TodorRadev participa en el Seminario de Desarrollo de Capacidades para Jóvenes, que, a su vez, es parte del proyecto internacional “Empoderando a los agentes de cambio: Emprendimiento Social Juvenil e Innovación Social en el Sector Ciudadano (SE-HUB)”, que se realizó esta semana en la Universidad de Colima.

Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa impartió la charla “Apoyo gubernamental para emprendedores sociales y organizaciones sin fines de lucro que innovan con enfoques empresariales”

Bulgaria, Sudáfrica, Namibia, Brasil, Grecia y México, Oldenbourg Ochoa puntualizó que uno de los principales objetivos de esa dependencia gubernamental es enfocarse en la innovación social y el emprendimiento. Durante su charla, habló del potencial económico que tiene Colima para quienes quieran ser productores y emprender nuevos negocios; explicó su vinculación con otras dependencias para obtener financiamientos “y el gran impulso de pequeños donadores”. Asimismo, habló de exitosos emprendimientos como “Pan q’ayuda”, una sociedad de personas discapacitadas que hornea pan, y de los emprendimientos textiles o de comida en comunidades en la región. Por último, Walter Oldenbourg puntualizó que sus retos consisten en la asesoría estratégica, la promoción de la economía y su explotación, el desarrollo de software, así como la inversión en producción, para lo cual ofreció acciones de trabajo entre gobierno, empresarios y universidades.

Realizan estudiantes limpieza de playas en Manzanillo

Para conmemorar al Día Mundial del Agua, el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU) de la Universidad de Colima promovió actividades con el objetivo de concientizar a la población del municipio de Manzanillo sobre la importancia de limpiar la basura que se genera en las playas.En este sentido, estudiantes de los bachilleratos 9, 23 y 27 recorrieron las playas de Las Brisas con la finalidad de disminuir la contaminación del agua y promover en los habitantes el cuidado de los océanos.Por otra parte, estudiantes de la Facultad de Comercio Exterior y de la Escuela de Turismo y Gastronomía, unieron sus voluntades para recolectar una gran cantidad de plásticos, botellas de vidrio y colillas de cigarro para fomentar la importancia de limpiar los desechos que se generan cada día en las playas y cuidar la calidad de vida de las especies marinas.


+

8

C M Y

VIERNES 29 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En Contacto Cultural con...

Conversan...

Eduardo Lomelí G.

Aurora Leticia Elizondo Payán

+

+ Por su parte, el rector Hernández Nava agradeció la visita y señaló que “el tener a personalidades como usted, ayuda mucho para que nuestros estudiantes, investigadores y académicos, se interesen aún más en los temas científicos”. Durante su estancia en la UdeC, Dimitrii Lopat-

nikov impartió la conferencia “Problemas medioambientales en la Rusia actual en el contexto de tendencias globales”, en la Facultad de Economía, así como la conferencia “Realización de intereses geopolíticos y geoeconómicas de Rusia en sus relaciones con la Asociación de Naciones del

C M Y

+

En la reunión de este jueves, Ignacio Peralta refrendó el respaldo y disposición de colaboración por parte del Grupo de Coordinación Estatal con los municipios, “en el tema de la seguridad se necesita de la suma de esfuerzos de los 3 órdenes de gobierno y les pedimos que la coordinación se mantenga para obtener los resultados esperados”. Al hacer uso de la voz, Salvador Bueno Arceo, agradeció el respaldo del Grupo de Coordinación Estatal, consideró que aún Armería tiene muchas necesidades en materia de seguridad, pero confió en que mediante el trabajo conjunto se permitirá avanzar. Leoncio Morán Sánchez destacó la adecuada coordinación que ha existido de los tres órdenes de gobierno en la capital del Estado, por lo que agradeció el apoyo y refrendó

su voluntad para que siga el trabajo conjunto. Para José Guadalupe Benavides, en Coquimatlán se sienten arropados por el Gobierno Estatal y Federal, la coordinación en materia de seguridad se ha percibido en las últimas semanas y consideró que debe seguirse trabajando sobre todo en temas de prevención. Finalmente, Felipe Cruz Calvario indicó que en Villa de Álvarez se toman acciones para fortalecer la Dirección de Seguridad Pública Municipal y se sumó a las voces de los demás alcaldes en el sentido de la disposición para trabajar de manera coordinada. Como se recordará, en el Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz participan dependencias estatales y federales en materia de seguridad.

Faltan... Explicó que para la operación de la Guardia Nacional se tiene un plazo establecido por ley, “el cual establece que tras la aprobación de la reforma Constitucional que dio paso a su creación, tiene dos meses”, no obstante comentó que “se ha avanzado en algunos aspectos para iniciar su operación en Colima”. Para ello, dijo, se busca la donación de un terreno dónde construir el cuartel de la Guardia Nacional en la entidad, con superficie de una hectárea y un máximo de cinco, que en principio se establecerá en la región de Manzanillo, donde al igual que los municipios costeros, arribaron los refuerzos del Gobierno Federal ate la inseguridad en la zona. La funcionaria federal

dijo desconocer el monto a invertir, que implicará la construcción del cuartel de la Guardia Nacional, reiterando que a Manzanillo y la región costera han llegado paulatinamente los 600 elementos federales para reforzar las tareas de seguridad por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Policía Federal y la Secretaría de Marina. “Hasta donde sé, los 600 elementos están destacados en la región, por ahora con algunas complicaciones operativas por la manera programada del gasto en estas áreas, particularmente en Policía Federal que impidió se pudiera tener el recurso para gasolina y detuvo dos semanas patrullas y motocicletas, situación que se regularizó”, finalizó.

Señaló que están en monitoreo, dando mantenimiento a los equipos, ya que se está teniendo la red activa a pesar de que de la actividad baja. “Seguimos trabajando, afortunadamente CONACYT mantiene trabajos de investigación que nos permiten adquirir equipo”, puntualizó. En este tenor, comentó que hace una semana se acaba de instalar una cámara térmica financiada por Conacyt y estamos preparados para un evento mayor. “Se tiene la estación para monitoreo sísmico, se cuenta con equipo para medir la deformación y la cuestión de los gases”, acotó.

Ricardo Ursúa dijo que se tiene permanentemente monitoreada la cámara térmica que se acaba de incorporar, también dos GPS que les fue donado por el INEGI para el comportamiento del edificio volcánico. A su vez, reveló que tuvieron una reunión con el homólogo de Jalisco para estar coordinados y sumar esfuerzos para el beneficio a la ciudadanía. “Tiene baja actividad en los últimos dos años y mantenemos en monitoreo para estar prevenidos en caso de alguna actividad. Existe una zona de 5 km para que la gente no se acerque y los lahares son un riesgo por las lluvias”, concluyó.

Sello... Reconoció que se avecinan dos grandes eventos para Colima en materia turística, el primero el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, por lo que estará el viernes en Manzanillo para afinar detalles sobre las actividades a desarrollar, pero también Comala que es otro de los destinos preferidos por los turistas en esta época. El otro gran evento, recalcó, es el Tianguis Turístico que se estará desarrollando en el puerto de Acapulco, señalando que “vamos a tener en estos días el acercamiento con todo

el avance que ya ha tenido la Secretaría con este tema, es sumar, analizar, ajustar algunas cosas, ya hay un proyecto establecido, se venía trabajando, este tipo de actividades no se presentan de un día para otro, o sea ya hay un trabajo preciso que, insisto, hay que analizar”. Puntualizó la funcionaria estatal que “vamos a tener un stand sorprendente, muy bonito y digno, para presentar al estado, a mí me toca ponerla más color, como siempre he tratado de ponerle a las cosas”.

Confirma... lugar, en el segundo otro cuerpo en una brecha cercana a la carretera que conecta a esta comunidad con la población de Madrid, y en el tercero dos cuerpos en dos fosas encontradas en el patio de un domicilio que fue intervenido a través de una orden de cateo. Es importante precisar que la

Se fortalece...

Mencionó que para el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, es muy importante escuchar la voz de la niñez, por lo que en el DIF Estatal se llevó a cabo ese ejercicio en-

Fiscalía General del Estado continúa las investigaciones del caso y trabaja en el procesamiento de otros espacios en la localidad, donde se presume que pudiera haber más indicios. De ello se informará cuando existan condiciones legales que así lo permitan para no entorpecer el desarrollo de la indagatoria.

+

E

démica; Ernesto Rangel, titular del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico; Zareth Gaitán, directora de Economía y Enrique Chaires, director de Ciencias Políticas y Sociales, así como Margarita González, secretaria particular del rector.

En calma...

Insta...

n la biblioteca de la Universidad de Colima se llevó a cabo el concurso de oratoria de grupos de fuerte narrativa, dentro del XV Aniversario de la formación del Club TOASMASTERS Coliman, bajo la dirección de Vero Mont del Área L2, en este cierre de año, para ellos, el segundo concurso del 2018 el integrante Martín Montoy Guzmán de TOASMASTERS Coliman logró arrebatarle el primer lugar a la compañera Aurora Leticia Elizondo Payán, del Club Conferencia Central Colima, quien se colocó en un muy buen segundo lugar en el arte de la buena expresión, este concurso que se realiza dos veces por año, es el cierre de sus acuerdos de calendarios ya que para ellos el año laboral da fin en el mes de abril. TOASMASTERS es una organización internacional con más de 95 años en el mundo, en México tiene 54 años que llegó el concepto, el estado de Colima ahora cuenta con el excelente grupo de oradores TOASMASTERS Coliman. Los concursos de oratoria organizados por la agrupación son parte importante del desarrollo de los miembros, el programa educativo, aporta una oportunidad para que los Socios TOASMASTERS de reciente ingreso adquieran experiencia en la buena relación verbal, oradores competentes, muestren sus habilidades, en esta ocasión el Concurso fue de SpeechContest en Español, concursaron 4 de cada club que existe en el estado de Colima donde los ganadores resultaron Martín Montoy Guzmán, Club Colliman Colima y Aurora Leticia Elizondo Payán del Club Conference Center Colima. Los clubes participantes fueron, TOASMASTERS Coliman, TOASMASTERS Manzanillo y Club Conferencia Central Colima.

Sureste Asiático”, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de nuestra institución. En el encuentro también estuvieron Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Genoveva Amador, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Aca-

riquecedor, donde quienes resultaron ganadores, formarán parte de la 20ª Sesión del Congreso Infantil y, desde esa tribuna, harán uso de su voz para expresar sus inquietudes.

Hoy se presenta Orquesta Infantil Habitantes del Barrio El Refugio Esperanza Azteca en La Petatera fortalecen unidad y convivencia Entre vecinos

RENÉ SÁNCHEZ

La directora general del Centro Estatal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana (CEPVDPC), Patricia Victorica Alejandre, informó que en el barrio ‘El Refugio’ se llevó a cabo una actividad entre vecinos, con el objetivo de fortalecer la unidad y la convivencia, que ayuden en la prevención en temas de seguridad. Estas actividades, indicó, se llevan a cabo con la intervención de la Asociación Mexicana de Resiliencia y del mismo Centro Estatal que dirige, y en donde el tema central es buscar la resiliencia comunitaria. Explicó que la resiliencia es

la capacidad que genera una comunidad, identificando los hechos que la hacen vulnerable, las posibilidades o escenarios con los que cuentan para fortalecerse y, a partir de eso, reconocer las características y habilidades para retomar las actividades cotidianas. “Esta actividad se gestionó para trabajar toda la parte emocional tanto de las personas que ahí habitan como de algunos familiares, la intención es hacer un trabajo en conjunto, integral y en equipo como Gobierno del Estado, entre la ciudadanía y con la sociedad civil”, detalló la funcionaria estatal. Por su parte, Fernando Hernández, presidente de la Asocia-

ción Mexicana de Resiliencia, presentó ante los vecinos del barrio, tres rubros de auto-cuidado para este tipo de situaciones para que la comunidad se concentre en sí misma, ya que es importante devolver la certeza psicológica y el control de lo que ellos han generado a lo largo de su historia. El primer rubro fue humanizar, abordando el reconocimiento ante la vulnerabilidad, el segundo constó en personalizar lo que se está viviendo y, el tercer rubro consistió en regresar el poder que les corresponde a los vecinos de reconocerse como compañeros de vida, como personas que sienten, tienen oportunidades y temores.

+

Este viernes a partir de las 19:00 horas en la plaza de toros La Petatera de Villa de Álvarez, se presentará la orquesta y coros infantil y juvenil Esperanza Azteca, compuesta por 264 integrantes, ofreciendo un magno concierto de manera gratuita, gracias a la Fundación Azteca, a través del programa Tocando Vidas. Quienes participarán “son chicos que no sabían nada de música y gracias a este proyecto de la Fundación Azteca que se llama Tocando Vidas ha tenido a bien instalarse en la ciudad de Colima”, citó el maestro y director artístico de la orquesta y coros, José Antonio Frausto Zamora.

Frausto Zamora comentó que el programa se conformará con obras de Samuel Zyman con el Himno de Esperanza Azteca; de Carl Orff de Carmina Burana; Terranova de Richard Madden; Concierto para Violonchelo y Orquesta de Antonio Vivaldi, que interpretará César Díaz Ventura. “Repito los chicos jamás había tocado instrumentos musicales, ni muchos cantado”; además se interpretará la marcha Eslava de Tchaikovsky; el Aleluya de Friedrich Haendel; y Estractos de la Novena Sinfonía de Beethoven, entre otros temas más. Explicó que la orquesta y el coro los conforman 264 niños, niñas y jóvenes de distintos municipios del estado, incluso del municipio de Tuxpan, Jalisco, que son la parte ins-

trumental y coral de la orquesta Esperanza Azteca. “Agradezco a Miguel Montes de la agrupación Villalvarense por Tradición, por ser uno de los gestores para realizar este proyecto”. El maestro Frausto detalló que los integrantes de la orquesta son chichos entre los siete años de edad, algunos de primaria y secundaria y muy pocos de nivel preparatoria, porque el programa está estipulado para estas etapas. “Es un equipo grande, maravilloso, profesional que ha desarrollado por más de un año este trabajo de crecimiento y aportación para que los chicos, además de sus estudios de escuela se den cita diario, de 4 a 8 de la noche al aprendizaje del instrumento y al ensayo de repertorio de esta orquesta sinfónica y coro”.


VIERNES 29 DE MARZO DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Carlos Loret denuncia amenazas del Cártel de la Totoaba Carlos Loret de Mola, periodista y columnista de EL UNIVERSAL, denunció la tarde de este jueves en su espacio en W Radio haber recibido sistemáticamente amenazas de muerte del llamado Cártel de la Totoaba, organización ilegal del tráfico de esta especie desde México a Asia, donde alcanza precios altísimos.Tras dar la nota de un enfrentamiento en San Felipe, Baja California, entre supuestos pescadores furtivos y Marinos, Carlos Loret dijo que las amenazas han sido hechos contra su persona, y que han sido públicas.

Diálogo, única salida para la CNTE: López Obrador

*López Obrador dijo que su administración no tolerará la venta de plazas que realizaba la Coordinadora, y que es una de las prebendas que ese sindicato exige que se le devuelvan El Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados exigió garantizar la seguridad y el libre tránsito en San Lázaro ante bloqueos de la CNTE.

Exigen trabajadores de San Lázaro seguridad y libre tránsito * El Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados exigió al presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo, garantizar la seguridad y el libre tránsito en San Lázaro ante bloqueos de la CNTE CIUDAD DE MÉXICO.- El Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados del Poder Legislativo Federal, exigió al presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo, garantizar la seguridad y el libre tránsito de los empleados, visitantes, legisladores y representantes de los medios de comunicación. Asimismo, condenaron la forma en que tras la dictaminación de la reforma educativa, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) privó de su libertad a casi 500 personas al interior del recinto. Sabemos que la presión y el secuestro han servido ya han sido la constante de los grupos manifestantes en los últimos días, procurando quizás beneficiar sus intereses particulares o de grupo, lo cual además de ser ilegal resulte responsable, máxime cuando sabemos que se deben privilegiar la interlocución de las partes para lograr acuerdos, posturas adecuadas, en todos los sentidos constructivas, privilegiando como premisa el bien mayor por el cima del bien menor con la finalidad de llegar a un buen acuerdo que beneficie a toda la sociedad”, expresaron. En una misiva firmada por José Luis Nieto Moiré, secretario

general del Sindicato; Alejandro Figueroa Corona, secretario del Interior y Ricardo Jiménez Alarcón, secretario de Organización del Consejo de Delegados, resaltaron que al negarse el libre tránsito de los trabajadores, se trasgredió la seguridad de todos, violentando y exponiendo innecesariamente a madres trabajadoras, compañeros de capacidades diferentes y personas de la tercera edad, quebrantando el trabajo legislativo. Al no garantizar el libre tránsito y la integridad de legisladores, trabajadores, representantes de los medios de comunicación y visitantes y permitir al derecho de manifestarse públicamente transgrediendo los derechos de nosotros y de terceros, se generan efectos que pudiesen reputarse de barbarie, al tener que confrontar a quienes agreden e intentan con lujo de impunidad limitar el libre tránsito de todos los trabajadores, sobre poniendo su derecho a manifestarse sobre todos quienes nos vemos secuestrados y al menos limitados en el derecho entrar y salir, es decir el libre tránsito, que finalmente es lo único que atentamente le pedimos sin otro particular por el momento”, agregaron.

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Educación, Esteban Moctezuma tiene la tarea de escuchar las peticiones de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) las veces y el tiempo que sean necesarios, aseguró Andrés Manuel López Obrador. Cuestionado sobre el rechazo de la CNTE al dictamen de contra reforma educativa, que elimina parte de las modificaciones legales hechas por la anterior administración, el titular del Ejecutivo expuso que la salida que plantea a ese sindicato es el diálogo y el respeto a los derechos laborales de los profesores. Entonces, la instrucción que tiene el secretario de Educación es que escuche a todos los grupos, que les explique: no va a haber evaluaciones punitivas, no es el propósito afectar los derechos laborales del magisterio”, planteó López Obrador. El presidente de la República puntualizó, sin embargo, que su administración no tolerará la venta de plazas que realizaba la Coordinadora, y que es una de las prebendas que ese sindicato exige que se le devuelvan. Se cancela por completo la reforma educativa. Claro, no queremos venta de plazas, ni trafiques con la nómina. Eso no. Pero en todo aquello que pueda significar el que se mantengan disposiciones que afecten a los maestros he

López Obrador reiteró que no se ejercerá presión contra los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

dado instrucción que se quite todo, porque no les voy a dar el gusto a los conservadores que digan que somos iguales. No.”, recalcó el presidente. Cuestionado sobre el rechazo de la CNTE al dictamen de contra reforma educativa, que elimina parte de las modificaciones legales hechas por la anterior administración, el titular del Poder Ejecutivo expuso que la única salida que plantea a ese sindicato es el diálogo. Reiteró que no se ejercerá la represión en contra de la Coordinadora. Sí ya hicimos lo más importante que es rechazar la mal

México no ofreció asilo político a Maduro *Explican que no se ha planteado la posibilidad de recibir a ningún venezolano

Sánchez Cordero niega parálisis legislativa *La secretaria de Gobierno afirma que se darán garantías para que sesione el Congreso, y de esta manera avanzar en la aprobación de la reforma educativa

cativa en proceso todo lo que pueda afectar los derechos laborales de los maestros. “No, lo que el presidente ha querido siempre es abrogar la reforma educativa. La instrucción es abrogar la reforma educativa anterior”, explicó en entrevista a su salida de una reunión privada que sostuvo en un hotel de la zona centro de la avenida Paseo de la Reforma. “La relación con la CNTE va a cambiar, vamos a tener una relación armónica, una relación y un diálogo permanente, de verdad vamos a avanzar en eso”, anticipó Sánchez Cordero, al comentar que en estas negociaciones participan tanto la SEP como la Segob. Sobre si ya hay algún acuerdo al respecto con el magisterio, la secretaria de Gobernación dijo: “El acuerdo es abrogar la reforma anterior y se va a abrogar”, al afirmar que se podrá avanzar en paz en la aprobación de la reforma laboral en curso, “van a ver que sí”.

DIÁLOGO AVANZA BIEN HACIA ACUERDO: SEP El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) avanza de manera po-

sitiva hacia un acuerdo en común. El funcionario señaló lo anterior en entrevista en el marco de la reunión privada con integrantes de la CNTE, en donde se analizaban, entre otros temas, la asignación transparente de plazas y el presupuesto. Siento que vamos muy bien. Es un diálogo que va fluyendo y sobre todo, en lo sustantivo, que queremos realmente que la educación tenga al centro a las niñas, a niños, adolescentes y jóvenes con magisterio orgulloso de serlo”, expuso.

Aclara Cancillería

Por bloqueos

CIUDAD DE MÉXICO.La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, negó que haya una parálisis legislativa ante los bloqueos de los accesos del Palacio Legislativo de San Lázaro, que han llevado a cabo los maestros por varios días en contra de la reforma educativa. “Yo creo que vamos a avanzar y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) va a permitir que las sesiones de Congreso se lleven a cabo”, señaló la encargada de la política interior del país, al afirmar que se darán garantías para que sesione el Congreso y así avanzar en paz en la aprobación de la reforma. La funcionaria negó además que el gobierno federal esté cediendo a presiones de la CNTE, tras la instrucción que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio esta mañana al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, de quitar de la reforma edu-

llamada reforma educativa, pues que quede bien, que no haya excusas, porque hay grupos, lo digo con todo respeto, que son muy conservadores, con apariencia de radicales, y lo que quieren es hacer sentir o proyectar la idea que somos iguales nosotros”, enfatizó.

El secretario de Estado, Mike Pompeo, comentó en una comparecencia en la Cámara de Representantes que había planteado a los gobiernos de México y Noruega la posibilidad de que dieran asilo político al actual presidente de Venezuela.

CIUDAD DE MÉXICO.El vocero de la cancillería, Roberto Velazco Álvarez, comentó que ha habido conversaciones con el secretario de Estado de la Unión Americana, Mike Pompeo, y su equipo para tratar de facilitar un diálogo entre las partes en Venezuela. Lo anterior, precisó el funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), como parte de lo establecido en el Mecanismo de Montevideo. Sin embargo, subrayó que hasta ahora no se ha planteado en esas conversaciones la posibilidad de que

se otorgue asilo en México a persona alguna del gobierno de Venezuela. El secretario de Estado, Mike Pompeo, comentó en una comparecencia en la Cámara de Representantes que había planteado a los gobiernos de México y Noruega la posibilidad de que dieran asilo político al actual presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. El vocero de la SRE fue enfático al señalar que en ningún momento ha planteado la posibilidad de que México dé asilo político ni a Nicolás Maduro ni a ningún otro venezolano.

En Hidalgo

Hallan bodega con 64 tambos de huachicol *El decomiso de combustible robado se realizó en un predio ubicado en la localidad de Santa Rita Guadalupe en el municipio de Zempoala HIDALGO.- Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutaron una orden de cateo en un predio ubicado en la localidad de Santa Rita Guadalupe en el municipio de Zempoala, Hidalgo, donde hallaron más de 60 tambos abastecidos con huachicol. La orden de cateo fue concedida y autorizada por la Juez de Distrito Especializada

en el Sistema Penal Acusatorio, por el delito de tentativa de sustracción ilícita de hidrocarburo, previsto en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos. La orden judicial – se informó- derivó de la puesta a disposición de un vehículo tipo autotanque, el cual se encontraba cerca del predio

de donde salía una manguera con la que se pretendía cargar el vehículo en mención, por lo que la Policía Federal Ministerial de la Fiscalía General de la República intervino. El agente del Ministerio Público Federal, en conjunto con la Policía Federal Ministerial y Peritos de esta Fiscalía, realizaron el aseguramiento de cinco tramos de manguera con

aditamentos especiales para conectar a pipas autotanques, un aditamento en forma de “T”, dos embudos de metal, 64 tambos metálicos con aproximadamente ocho mil litros de al parecer, hidrocarburo. Tras esto, el inmueble quedó resguardado, mientras el representante público federal continuará con las investigaciones correspondientes.


10

VIERNES 29 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Inhabilitación es una farsa: Guaidó

*El jefe del Parlamento venezolano desconoce la medida anunciada por la Contraloría para impedirle ejercer cargos públicos VENEZUELA.- El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por más de medio centenar de países, tildó este jueves de “farsa” la inhabilitación pronunciada en su contra por la Contraloría del país y dijo que no existe tal cosa porque no hay contralor. “No existe un contralor, no existe una inhabilitación, el Parlamento venezolano es el único que puede designar un contralor”, señaló al recordar que el contralor general, Elvis Amoroso, fue designado por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente y no por la Asamblea Nacional, que es el órgano previsto para ello. Guaidó dijo que la inhabilitación “no es lo peligroso de esto, lo peligroso es que siguen atacando a la Presidencia encargada”. Amoroso anunció este jueves la inhabilitación de Guaidó para el ejercicio de cargos públicos durante 15 años señalando que se “presume” que Guaidó “ocultó o falseó” datos de su declaración jurada de patrimonio, y a su vez recibió dinero de instancias internacionales y nacionales sin justificar. “Hoy vamos a seguir en las calles implementando nuestra Operación Libertad por el cese de la usurpación”, dijo Guaidó en alusión a la demanda de la salida de Nicolás Maduro de la Presidencia del país. Dijo que “desempolvaron” a Amoroso para “meter miedo a los hoteles” en los que se aloja cuando viaja por el país y para “tratar de confundir un poco a la opinión pública”. “Seguimos en gira por todo el país implementando la

Trump amenaza de nuevo con cerrar la frontera con México

* “México no está haciendo NADA para ayudar a detener el flujo de inmigrantes ilegales a nuestro País. Solo hablan y no toman medidas”, escribe

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, señaló que “la inhabilitación no es lo peligroso de esto, lo peligroso es que siguen atacando a la Presidencia encargada”.

Operación Libertad”, afirmó en alusión al programa que han propuesto para el fin del actual Gobierno y un plan de transición que conduzca a unas elecciones. DOS INVESTIGACIONES La Fiscalía venezolana ya abrió dos investigaciones contra Guaidó, un joven legislador del partido Voluntad Popular (VP) -del opositor preso Leopoldo López- que ascendió el 5 de enero pasado a la jefatura del Parlamento venezolano. Una de estas investigaciones está relacionada con su proclamación como presidente encargado, y la otra con su presunta implicación en el primer apagón masivo que sufrió Venezuela el pasado día 7. EU CALIFICA DE “RIDÍCULA” LA INHABILITACIÓN

El Gobierno de EU consideró este jueves “descarada” y “ridícula” la decisión de la Contraloría venezolana de inhabilitar para ejercer cargos públicos durante 15 años al líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países. “Eso es descarado, eso es ridículo”, se limitó a decir el portavoz del Departamento de Estado, Robert Palladino, al ser preguntado sobre el tema en una rueda de prensa. Esta ha sido la reacción de Washington a la decisión del contralor general de Venezuela, Elvis Amoroso, de inhabilitar a Guaidó debido a que supuestamente el líder opositor “ocultó o falseó” datos de su declaración jurada de patrimonio, y a su vez recibió dinero de instancias internacionales y nacionales sin justificar.

En concreto, la Contraloría de Venezuela afirma que Guaidó realizó desde 2015 más de 90 viajes al extranjero -muchos presuntamente en aviones privados- con un coste superior a los 310 millones de bolívares (94 mil 096.79 dólares a la tasa de cambio oficial) sin aclarar cómo pudo costear estos gastos. En respuesta, Guaidó ha tildado de “farsa” esa decisión en su contra y dijo que no existe tal cosa porque no hay contralor. “No existe un contralor, no existe una inhabilitación, el Parlamento venezolano es el único que puede designar un contralor”, señaló al recordar que Amoroso fue designado por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y no por la Asamblea Nacional (AN), que es el órgano previsto para ello.

Durante operativo

Caen 106 pedófilos en 130 ciudades de Brasil *Durante la operación ‘Luz en a infancia’ realizada este jueves en 130 ciudades de Brasil, fueron capturados 106 pedófilos en flagrancia, mientras manipulaban material pornográfico de menores BRASIL.- Al menos 106 personas han sido capturadas este jueves, en flagrancia, mientras manipulaban material relacionado con pornografía de menores y adolescentes. Así lo confirmó el ministro de Justicia y Seguridad Pública de Brasil, Sergio Moro, durante una rueda de prensa en la que se explicaron los detalles de la operación. No se puede tener tolerancia para ese tipo de maldad, la tolerancia tiene que ser cero en todo lo relacionado con el abuso de los niños, el abuso de los adolescentes y la comercialización de ese material por internet”, aseguró el ministro. El operativo ‘Luz en a infancia’ comenzó a tempranas horas de este jueves en 130 ciudades de los 27 estados del país, con el trabajo de más de mil 500 policías que recibieron la orden de realizar

Donald Trump ha declarado una emergencia nacional para financiar la construcción de su polémico muro con México.

En las investigaciones realizadas por las autoridades para identificar a los responsables de estos crímenes, fue analizado un volumen de datos de 710 Gigabytes, distribuidos en 237 mil archivos.

266 allanamientos. En las investigaciones realizadas por las autoridades para identificar a los responsables de estos crímenes, fue analizado un volumen de datos de 710 Gigabytes, distribuidos en 237 mil archivos.

El anonimato en Internet no es protección para esas personas. La Policía tiene los medios para desvelar estos datos”, aseguró Moro. Con base en información recolectada digitalmente, las autoridades buscaron

material relacionado con la comercialización de pornografía de menores y adolescentes por la Internet para desmantelar las organizaciones que se lucran con el abuso y la explotación de niños y jóvenes. Las acciones de este jueves corresponden a la cuarta fase de la operación ‘Luz en a Infancia’, coordinada por el Ministerio de Justicia y que en esta oportunidad contó con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos en Brasil. La pena para quien almacena ese tipo de contenido varía de 1 a 4 años de prisión, de 3 a 6 años de prisión por compartir y de 4 a 8 años de prisión por producir contenido relacionado a los crímenes de explotación sexual, una condena que para las autoridades policiales brasileñas “es muy pequeña”, en comparación con las que se aplican en otros países.

ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a amenazar con cerrar la frontera sur al criticar la inacción de México, Honduras, Guatemala y El Salvador para frenar el flujo de inmigrantes con destino al país. “México no está haciendo NADA para ayudar a detener el flujo de inmigrantes ilegales a nuestro País. Solo hablan y no toman medidas”, escribió Trump en su cuenta de Twitter. “Igualmente, Honduras, Guatemala y El Salvador han tomado nuestro dinero durante años, y no hacen NADA. A los demócratas no les importa, unas leyes NEFASTAS. Puede que cierre la Frontera Sur!”, agregó. El mandatario estadounidense ha criticado en numerosas ocasiones a su vecino del sur por lo que, a su juicio, es una falta de acción ante las caravanas de migrantes que transitan su territorio rumbo a EU y procedentes de los países del Triángulo Norte de Centroamérica. En diciembre ya amenazó con cortar la asistencia extranjera que entrega a los países centroamericanos. Este miércoles, el jefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Kevin McAleenan, advirtió de un “punto de quiebre” en la frontera sur del país ante la falta de recursos para gestionar la llegada creciente de migrantes.

Desde El Paso (Texas), uno de los puntos fronterizos calientes, McAleenan reconoció que sus agentes están desbordados y que están dejando libres “a regañadientes” a los inmigrantes detenidos tras realizarles verificaciones superficiales de antecedentes. Trump ha declarado una emergencia nacional para financiar la construcción de su polémico muro con México ante la negativa del Congreso estadounidense de aportar fondos para ello. Además, el mandatario se vio obligado a emitir el pasado 15 de marzo el primer veto de su Presidencia para atajar la resolución aprobada por el Congreso, incluido el Senado que cuenta con mayoría republicana, contra su emergencia nacional. Trump busca alcanzar un total de ocho mil millones de dólares para su anhelado proyecto fronterizo desviando unos seis mil 600 millones previamente aprobados para el Pentágono y el Departamento del Tesoro. Tras semanas de negociaciones entre la cartera de Defensa y el Departamento de Seguridad Nacional, responsable de la seguridad fronteriza, el Pentágono anunció este lunes, bien entrada la noche, su decisión de desviar mil millones de dólares para erigir 57 millas de nuevo muro fronterizo, construir y mejorar carreteras e instalar luces.

American Airlines cuelga las alas definitivamente en Venezuela *La aerolínea estadunidense decidió suspender todos sus vuelos a Venezuela hasta nuevo aviso debido a las condiciones políticas y sociales que vive el país VENEZUELA.- American Airlines GroupInc suspenderá de forma indefinida sus vuelos a Venezuela, pero seguirá trabajando para restablecer el servicio cuando las condiciones sean adecuadas. American Airlines intentará reanudar su servicio cuando las condiciones sean las adecuadas, pero no tiene una fecha exacta para hacerlo, comentó Martha Pantin, portavoz de la aerolínea. El 15 de marzo la aerolínea anunció que suspendería sus dos vuelos diarios de Miami a Caracas y uno de Miami a Maracaibo hasta el 1 de

abril. American Airlines tomó la decisión luego de que su sindicato de pilotos comentó a sus miembros que no operaran vuelos a Venezuela por cuestiones de seguridad. American era la última aerolínea estadounidense que volaba a Venezuela. Estados Unidos fue la primera nación en reconocer al legislador opositor Juan Guaidó como presidente legítimo, aumentando las tensiones con el régimen del mandatario Nicolás Maduro. Los diplomáticos estadounidenses abandonaron el país en las últimas semanas.

La aerolínea estadunidense decidió suspender todos sus vuelos a Venezuela.


VIERNES 29 DE MARZO DE 2019

Deportes Tercia de ases

El talento y la juventud brillan en las Grandes Ligas *Bryce Harper fue la primera selección del Draft 2010. Manny Machado salió dos lugares después, mientras que Mike Trout había sido elegido un año antes en el lugar 25 de la primera ronda

Entre los tres recibirán, a partir de esta temporada, contratos que superan los mil millones de dólares.

Bryce Harper fue la primera selección del Draft 2010. Manny Machado salió dos lugares después, mientras que Mike Trout había sido elegido un año antes en el lugar 25 de la primera ronda. Entre los tres recibirán, a partir de esta temporada, contratos que superan los mil millones de dólares. Son la nueva era de las Grandes Ligas. Harper acordó un contrato de 330 millones de dólares por 13 años para ser la esperanza de Filis. La directiva de los Padres de San Diego apostó a Manny Machado, como el jugador que los lleve a los primeros planos y lo aseguraron hasta el 2028 con un convenio por 300 millones de dólares. Trout, con mejores números que los dos anteriores, decidió que era momento de decidir un “ángel para siempre” y firmó una extensión de contrato por 426.5 millones de dólares para convertirse en el deportista mejor pagado. Los estarán acaparando las miradas con sus respectivos equipos a partir de hoy que se ponga en marcha la

temporada de Grandes Ligas, que por porpimera ocasión tendrá a un pelotero nacido en 2000, pero que no contará con algún pelotero que haya jugado en el Siglo XX. El Draft de 2010 en el que Harper y Machado, sólo estuvieron separados por JamesonTaillon (ganador de 14 partidos con Piratas en 2018) , contó con elementos que ya alcanzaron el estrellato. En esa lista, figura Chris Sale, quien también fue premiado por los campeones Medias Rojas con una extensión por cinco años y 150 millones de dólares. También aparece Christian Yelich, ahora jardinero estelar de los Cerveceros de Milwaukee y Jugador Más Valioso en 2018. En esa primera ronda dorada del Draft 2010 también apareció Noah Syndergaard, actualmente segundo mejor lanzador de los Mets. La generación de las Grandes Ligas ha sufrido una marcada transformación, los equipos aseguran a sus mejores joyas y todo está listo para una excelente temporada.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Dodgers inician la temporada triturando a los Diamondbacks JocPederson y Enrique Hernández aportaron el jueves dos jonrones cada uno, y los Dodgers de Los Angeles totalizaron ocho para imponer un récord de las mayores en un duelo inaugural de la campaña, en camino a una paliza por 12-5 sobre los Diamondbacks de Arizona.El boricua Hernández, Austin Barnes y CoreySeager consiguieron vuelacercas en el cuarto inning, para poner fin a la labor de ZackGreinke.

Decenas de mexicanos en el Opening Day

*El duranguense Manuel Bañuelos sorprendió al hacer el equipo con los Medias Blancas Serán 10 los peloteros mexicanos que estarán disponibles para jugar en el primer día de la temporada regular 2019 de Grandes Ligas. El duranguense Manuel Bañuelos fue el que más sorprendió al lograr hacer el equipo con los Medias Blancas de Chicago. Bañuelos, quien fuera un cotizado prospecto de los Yanquis de Nueva York, debutó en Grandes Ligas, tras muchas lesiones, con los Bravos de Atlanta en 2015. Ese año sólo tuvo siete apariciones y dejó una efectividad 5.13. Los últimos tres años estuvo en ligas menores de Atlanta, Angelinos y Dodgers. El 2018 fue bueno para él con récord 9-7 y 3.73 de efectividad en Triple A, pero Los Ángeles no le dio oportunidad de subir. Este año fue cambiado a Medias Blancas y tuvo marca de 2-1 y 4.26 de efectividad por lo que el mánager Rick Rentería le dio la oportunidad de empezar el año en el bullpen. El veracruzano Luis Cessa se ganó su puesto con los Yanquis de Nueva York, y evitó

Serán 10 los peloteros mexicanos que estarán disponibles para jugar en el primer día de la temporada regular 2019 de Grandes Ligas.

ser puesto en asignación con récord de 2-0 y 0.98 durante la primavera. Iniciará su trabajo en el bullpen. El sinaloense Julio César Urías tuvo récord de 2-0 y 1.72 de efectividad en el

spring training y será el quinto abridor de los Dodgers. El sonorense Luis Urías, de los Padres de San Diego, y Víctor Arano, de los Filis de Filadelfia, fueron las decepciones de la primavera al no

mantenerse en Grandes Ligas. Urías dio jonrón en sus últimos dos duelos, pero bateó sólo para .224, y Arano permitió 20 carreras en sólo cuatro entradas de labor. Ambos iniciarán en la categoría Triple A.

Destacada actuación de colimenses en atletismo Arrancó el atletismo en el Regional de la Olimpiada

Nacional y Nacional Juvenil 2019, con destacadas actua-

ciones de las y los colimenses: José Antonio Rivera y Devary

El domingo la etapa-2 del Estatal de Ciclismo

Arrancó el atletismo en el Regional de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.

Bayardo en los 100mts de la categoría Sub 16, al obtener el segundo lugar de la región. Asimismo, Víctor Ortega y Miguel Evangelista en segundo lugar en la prueba de salto de altura, en la categoría Sub 18, de la Olimpiada Nacional. Y el primer lugar, del medallista de plata, Javier Martínez en la prueba de los 400mts, de la categoría Sub 20; además del segundo lugar de Arely Ramírez en los 100mts de la categoría Sub 20, del Nacional Juvenil 2019. Cabe destacar que estos colimenses tiene amplias probabilidades de clasificar a la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, a desarrollarse en Chihuahua.

Jordy Nelson se retira, el receptor de los Empacadores dice adiós a la NFL

*Fue clave para que Green Bay ganara el SuperBowl XLV; jugó en 2018 con los Raiders de Oakland

El evento es organizado conjuntamente por el Club Loros, Aztecas y el Ayuntamiento de Colima.

En el circuito del Tercer Anillo Periférico, en la ciudad de Colima, se desarrollará este domingo 31 de marzo la segunda etapa del Campeonato Estatal de Ciclismo de Ruta. El evento es organizado conjuntamente por el Club Loros, Aztecas y el Ayuntamiento de Colima, contando con el aval de la Asociación de Ciclismo del Estado, la cual encabeza Marco Antonio García Vejar. La salida y meta será frente a la Plaza Zentralia, en el carril norte del Tercer Anillo Periférico, las inscripciones se abrirán a las 8:00 de mañana y los primeros en competir serán los infantiles de las categorías-AA, A, B y C en ambas ramas, con banderazo

de salida a partir de las 9:00 de la mañana. El segundo grupo será con las categorías femenil libre y master, principiantes, juvenil-A, master-40 y master-50; en tanto que el tercer grupo invadirá el circuito con las categorías libre varonil, juvenil-B y master-30. La bolsa de premios en efectivo rebasará los 8 mil pesos, que será repartida en las categorías mayores; en tanto que los infantiles recibirán material deportivo. El evento también servirá como cierre de la preparación de los ciclistas colimenses, que participarán en el selectivo rumbo a la Olimpiada Nacional 2019, que se desarrollará en la ciudad de Chihuahua, del 12 al 14 de abril.

El receptor Jordy Nelson, uno de los pilares de la ofensiva de los Empacadores de Green Bay durante una década, se retirará de la NFL tras jugar en 2018 con los Raiders de Oakland. Queremos felicitar a Jordy por una increíble carrera que incluyó logros que resultarán en su eventual llegada al Salón de la Fama de los Empacadores”, dijo Brian Gutenkunst, gerente general de Green Bay. “Es uno de los más grandes receptores en la historia de la franquicia y jugó un papel vital en el éxito del equipo.” Nelson, de 33 años, se convirtió en agente libre cuando los Raiders lo cortaron el 14 de marzo; Oakland se hizo de los servicios de Antonio Brown para la entrante campaña. James Jones, excompa-

El receptor Jordy Nelson, de los Empacadores de Green Bay se retirará de la NFL tras jugar en 2018 con los Raiders de Oakland.

ñero de Nelson en los Packers y amigo personal, fue el primero en reportar la decisión de Jordy. El receptor que ayer dijo

adiós fue una selección de segunda ronda de los Empacadores; pasó las primeras 10 campañas de su carrera en la NFL en Green Bay, donde

atrapó 550 pases para 7,848 yardas y 69 touchdowns. Es segundo en la historia de la franquicia en recepciones de TD y tercero en recepciones. Nelson y el quarterback AaronRodgers tienen la marca de la franquicia de más anotaciones para una pareja de pasador-receptor, con 65. Su momento cumbre con Green Bay fue cuando ganaron el SuperBowl XLV (de la campaña 2010), en el que atrapó 10 pases para 140 yardas y un touchdown para superar a los Acereros de Pittsburgh. Sus mejores campañas fueron en 2014 y 2016; en 2015 se perdió toda la temporada al sufrir la rotura del ligamento anterior cruzado en pretemporada. En 2014 registró 98 recepciones para 1,516 yardas y 13 TD para ir a su único Pro Bowl.


12

VIERNES 29 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Yon de Luisa, nuevo Vicepresidente de Concacaf *El presidente de la Femexfut es elegido para ocupar el cargo en el Congreso Ordinario de la Concacaf Yon de Luis, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, fue elegido este día como Vicepresidente de Concacaf en el Congreso Ordinario del organismo, que se realizó en Las Vegas, Nevada. El pasado 7 de marzo, Adrenalina adelantó el nombramiento del directivo mexicano. Yon de Luisa trabajará de la mano con el presidente de la zona, Víctor Montagliani. De Luisa, quien fue presidente deportivo del club América, asumió la dirección de la Femexfut luego de la Copa del Mundo Rusia 2018, además de ser el director de la candidatura conjunta de México-Estados Unidos-Canadá para recibir la Copa del Mundo de 2026. En la sesión realizada este jueves en Las Vegas,

Rojos Colima se medirán a los Leones Negros de la UdeG en interesante encuentro.

Liga TDP

Rojos visita a los melenudos *Buscan afianzarse en zona de calificación

Yon de Luisa trabajará de la mano con el presidente de la zona, Víctor Montagliani.

también se confirmó que Víctor Montagliani seguirá como

titular de la Concacaf, luego de ser reelecto para su se-

gundo periodo al frente del organismo.

Manchester United le sigue Lainez es del estilo de Messi, asegura La Volpe la pista a Hirving Lozano *El estratega argentino del Toluca puntualizó que el futbolista del Betis aun tiene que aprender cómo moverse dentro del campo

El cuadro Rojos Colima buscará este sábado continuar bien ubicado en el grupo diez de la Liga TDP, al desarrollarse la fecha 32, se medirán a los Leones Negros de la UdeG en interesante encuentro. El partido frente a los melenudos está programado a las 11 de la mañana de este sábado (30), en el Club Deportivo La Primavera de la capital jalisciense. Para Rojos (52 puntos) es fundamental conseguir el triunfo, esto le permitiría sacar diferencia respecto a Deportivo Oro (48 puntos), equipo con el pelea el sitio a liguilla. Sergio Torres manifestó la importancia de los partidos que restan en la temporada

2018-2019, “jugaremos siete encuentros claves para nuestra calificación, vamos día a día pensando siempre en los tres puntos, ante Leones Negros un buen rival, estamos convencidos que podemos jugarles al tú por tú y ganar los tres puntos”. TECOMÁN VISITA CHAPALA El cuadro sublíder de la zona diez, Atlético Tecomán, va en busca de la victoria el viernes (29), cuando visite la siempre complicada aduana de los Charales de Chapala, el partido está pactado para iniciar a las ocho de la noche en el estadio Juan Rayo, los tecomenses querrán seguir a dos puntos de Deportivo Cafessa que este jueves le ganó 3-0 al Deportivo Oro.

Héctor Herrera tiene 4-5 ofertas importantes

*Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, indica que aún no se cierra el fichaje del mediocampista mexicano con el Atlético de Madrid. También tiene una oferta de Francia El que fuera mentor de Diego Lainez en América explicó que más allá de su potencial, el futbolista del Betis tiene mucho que aprender.

La idea táctica de Ricardo La Volpe con el Toluca se refleja cada vez mejor, el proceso de asimilación de conceptos ha sido adecuado con miras a enfrentar al Pachuca en actividad e la jornada 12, en un partido clave en sus aspiraciones de calificar a la liguilla. Así lo consideró en conferencia de prensa el estratega escarlata. Ha trabajado muy fuerte el equipo, con intensidad, están en el proceso de ir asimilando el sistema, asimilando conceptos, trabajando todas las líneas, preparados para ir a un partido que sabemos ellos tienen que ganar y va a ser un buen partido. Hay que confiar más en la calidad de jugadores que tenemos, hay que confiar más en la experiencia, y poco a poco reflejar lo que se hace en la semana”, enfatizó.

El que fuera mentor de Diego Lainez en América explicó que más allá de su potencial, el futbolista del Betis tiene mucho que aprender, sin embargo, la cercanía con Gerardo Martino será fundamental para su crecimiento futbolístico. Del trabajo de “El Tata” en la selección mexicana, el argentino se limitó a resaltar el sistema con el que a su juicio ya cuenta el tricolor. Lainez es un jugador que tiene que aprender, todavía tiene que saber moverse en la cancha, Martino tiene que hablar con él, tiene un estilo de juego diferente, más del estilo de Messi”. “Ya veo una selección que juega con un sistema. Los procesos son largos, falta mucho como para la opinión de como juega. México tiene jugadores importantísimos, finalizó.

Simona Halep clasifica a las Semifinales *La ex número uno del ranking de la WTA se me medirá ante KarolinaPliskova La rumana Simona Halep derrotó ayer a la china Qiang Wang en Cuartos de Final y logró su boleto a las Semifinales del Abierto de Miami, de categoría Premier en las mujeres (WTA). Halep se impuso por 6-4 y 7-5 con una remontada de leyenda en el segundo set, que empezó con desventaja de 1-5. La rumana se medirá en Semis contra la checa KarolinaPliskova, quien venció a su compatriota MarketaVondrousova por parciales de 6-3 y 6-4. Halep domina el duelo histórico con Pliskova por 7-3. Luego de imponerse en el primer set contra Wang, la rumana tuvo que luchar a capa y espada el segundo, en el que logró

tres quiebres para salir vencedora. Con la cuenta adversa 1-5, Halep quebró a su oponente en dos ocasiones para acercarse a 4-5 y a continuación empató 5-5 gracias a que remontó el décimo game, en el que llegó a estar debajo por 0-40. A continuación consiguió su tercer quiebre del set para irse arriba 6-5 y tras una excelente defensa de su servicio logró la victoria. Halep, quien cayó el año pasado en Miami en tercera ronda ante la polaca AgnieszkaRadwanska, logró 76 puntos ganadores en total por 67 la asiática, pese a cometer cinco dobles faltas en sus servicios.

El Manchester United le sigue los pasos a HirvingChucky Lozano desde que tenía 16 años el jugador mexicano, así lo dio a conocer Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca.A Hirving lo viene viendo el que se encarga del Manchester United de las contrataciones. Lo viene siguiendo desde los 16 años, y tiene todo el expediente de Hirving, videos, goles, comportamiento, calificaciones…”, mencionó.Jesús Martínez señaló que Manchester United es uno de los equipos que mejor visorea.Hirving Lozano tuvo participación en la pasada victoria de la Selección Mexicana ante Chile, donde colaboró con un gol.

Jugadores, a muerte con Cardozo

*Hiram Mier considera que se trabaja bien con el técnico, pero por una cosa u otra no se les han dado los resultados. El tema del descenso ya ronda por su mente Hiram Mier mostró todo su apoyo hacia José Saturnino Cardozo y su cuerpo técnico, luego de que se prevé que, si Chivas no avanza a la Liguilla, el técnico pueda ser cesado. Más que presión nos ayuda a que las cosas no están saliendo bien y debemos mejorar a como dé lugar, trabajamos en este receso, estamos a muerte con el profe (Cardozo), con el cuerpo técnico. La verdad se trabaja muy bien. Por una cosa u otra no se dan los resultados, estamos enfocados que este fin de semana se den muy bien las cosas, salir a ganar”, indicó. El tema del descenso para la próxima campaña ya empieza a rondar por la mente del Rebaño, pero esperan que ante Pumas inicie una racha positiva de puntos para alejarse del tema porcentual. “Es algo que lo tenemos en mente también, significa que en los últimos torneos no se sumó como se debía sumar y, por ende, no se calificó a la Liguilla. Pensamos prime-

Héctor Herrera también tiene una oferta de Francia.

Mier recuerda que luego de las derrotas ante América en sus últimos dos partidos vivieron momentos complicados, pero ya dieron vuelta a la página y están listos para demostrarlo.

ro en el domingo, es un partido importante que nos puede catapultar y de ahí empezar a sumar, nos restan muchos puntos que nos pueden ayudar a separarnos de ese tema y no arrancar tan abajo el torneo siguiente, pero pensamos en el partido del domingo y los que siguen”, dijo.

Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, dio a conocer que el fichaje de Héctor Herrera con el Atlético de Madrid aún no se cierra y que el jugador mexicano tiene otras cuatro o cinco ofertas. Estoy muy orgulloso de él. Pero lo del Atlético no está cerrado. Tiene otras 4-5 ofertas muy importantes. A mí en lo personal me gustaría que fuera en España, Italia, también tiene una oferta muy interesante de Francia,

que orgullo para México, para nosotros, para él. Un muchacho de 15 años que llegó de Segunda División a fuerzas básicas. Es una muestra de lo que es la lucha y la humildad”, indicó. Hace unos días, la prensa española informó que el mediocampista ya tendría un acuerdo con el cuadro colchonero para incorporarse a sus filas la próxima temporada. Herrera es el actual líder del mediocampo del Porto.


VIERNES 29 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

13

Instituto Estatal de Cancerología, Pide Sefome a la IP trabajo en atención humanista coordinado a favor de la gente referente *El Secretario de Salud inaugura las XXIII jornadas de aniversario del *El secretario Walter Oldenbourg Ochoa toma protesta a Consejo de Ex presidentes Empresariales de Colima

El secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, tomó protesta al Comité Directivo 2019-2021 del Consejo de Expresidentes Empresariales de Colima, en donde refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar coordinadamente en beneficio de la población. En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en el evento llevado a cabo en el Salón Novara, del Centro de Convenciones Allegra, sostuvo que ojalá ese tipo de iniciativas se extiendan hacia otros espacios de la acción cívica, social y política. Luego de felicitar a los presidentes entrante y saliente, el titular de la Sefome consideró una gran iniciativa recobrar los puntos de vista, las experiencias y las propuestas de quienes han ejercido un liderazgo, en este caso empresarial. Puntualizó que dicho liderazgo empresarial puede brindar una perspectiva especial acerca de los desafíos del sector público, de las estrategias de fomento económico, de las políticas de aliento al

emprendedurismo, así como de materias vitales para impulsar el crecimiento. Afirmó que organismos como éste deben convertirse en foros permanentes de consulta y de esa forma, reunirse de forma periódica para analizar algunos temas y obtener reflexiones oportunas. Luego de tomar protesta como presidenta del Comité Directivo para el periodo 2019-2021, Beatriz López García ponderó el interés, voluntad y prioridad para impulsar las micro y medianas empresas en pro de la economía local, del mandatario estatal. Subrayó que como dirigente del organismo tiene como propuesta el impulso al sector empresarial y expresó su interés por mantener un trabajo colaborativo con las autoridades en el desarrollo de políticas públicas que fomenten la creación de empleos en beneficio del desarrollo económico del Estado. Por su parte, el presidente saliente del Consejo, José Ricardo Vargas Bustamante agradeció la disposición que siempre tuvo el gobernador para el comité que

presidió, así como las atenciones brindadas. Se dijo siempre dispuesto a trabajar por el bien común y del desarrollo de la entidad; ya que se logró posicionar al CEEC como un organismo de consultoría y asesoría permanente en los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil. Los integrantes del Consejo de Expresidentes Empresariales de Colima 2019-2021 son, además de la presidenta ya mencionada, el Secretario, Reynaldo Ballesteros Castillo; Tesorero, José Antonio Orozco Sandoval; Primer Vicepresidente, Margarita Palominos Cebrera; Segundo Vicepresidente, Arturo Valencia López; Tercer Vicepresidente, María Martha García Larios. Asimismo, Cuarto Vicepresidente, Héctor Arturo Velasco Villa; Quinto Vicepresidente, Juan José Zaizar Soto y Sexto Vicepresidente, Genoveva Gallardo Rodríguez. En el evento también se contó con la asistencia de la Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva y el diputado Miguel Ángel Sánchez Verduzco; entre otros.

instituto

El Instituto Estatal de Cancerología (IEC) es una institución referente en la atención humanista e integral que otorga el personal con respeto, profesionalismo y buen trato a los pacientes con cáncer, señaló el secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Hernández. Señaló que el de Colima, es uno de los institutos con los mejores resultados en tratamiento de cáncer infantil a nivel nacional, ya que además de calidez a pacientes y familiares, otorga una atención integral. Al inaugurar en el Hospital Regional Universitario las XXIII Jornadas de Aniversario del IEC “Calidad oncológica con un enfoque multidiscipli-

nario”, el titular de la dependencia externó su satisfacción porque en Cancerología se pueda brindar la atención con estándares internacionales humanísticos, por lo que hizo un reconocimiento a los trabajadores por la labor que realizan en la institución. Sin embargo, reconoció la necesidad de llegar a la prevención y la detección oportuna del cáncer porque es la segunda causa de muerte, no obstante que esta patología puede ser prevenible en un alto porcentaje si la población adopta medidas preventivas como la autoexploración y las pruebas de tamizaje. Durante el acto, el director de Cancerología, Carlos Martínez Pérez, deseó que esta jornada de capacitación

De comunidades rurales

Del Portal de San Pedrito

*La Secretaría de Cultura realiza actividades artísticas en las comunidades de Quesería, El Cobano y El Trapiche, del municipio de Cuauhtémoc

*La obra del Portal API presenta numerosas deficiencias

Población infantil disfrutan con proyecto Niños de Azúcar

El proyecto Niños de Azúcar es auspiciado por el programa Alas y Raíces, que lleva a cabo la Secretaría de Cultura, tiene como objetivo incentivar a una mejor vida a las y los niños de comunidades rurales del Estado, mediante diversas actividades culturales y artísticas. Tanya Covarrubias, titular del proyecto, trabaja desde hace dos años en estas actividades cuando fue una de las seleccionadas para contar con recursos para realizar este proyecto, que por su pasión y entrega social, tiene dos años asistiendo a los albergues cañeros de Quesería, a escuelas alejadas del municipio de Tecomán o bien a comunidades como El Cobano y El Trapiche, recibiendo a cientos de niños y niñas para hacerlos reír, bailar y soñar. A ritmo de juegos coloridos y canciones que interpreta Cristóbal Barreto, integrante

del proyecto, las y los niños de diversas edades que conviven, han realizado pinturas, textos poéticos y manualidades, también han aprendido valores como el respeto, la responsabilidad y la amistad. Resalta que el trabajo no ha sido fácil, ya que algunos infantes tienen lengua materna que ni siquiera es del Estado, sino de Guerrero o Chiapas que es de donde vienen; o bien, sus padres trabajan por temporadas en el área agrícola y solo se quedan medio curso, retomando las clases hasta el próximo año. Cabe mencionar que actualmente además de las dinámicas artísticas y culturales, se está llevando a cabo un video, que filma el realizador colimense en cine documental, Iván Maracho; en el que las y los niños de diversos albergues han montado una coreografía especial que pronto darán a conocer mediante el video.

sea útil para el personal que participa; mientras que la jefa de Enfermería, Martha Orozco Ruiz, hizo una reseña histórica en la que apuntó que la mujer es el género más afectado por el cáncer con un 63 y 69% de la atención en el Instituto. En estas Jornadas, que se realizan este jueves 28 y viernes 29 de marzo en el Hospital Regional Universitario, se abordan temas enfocados hacia la atención del paciente oncológico, además de un enfoque humanitario en la atención de la salud mental, la detección del cáncer en la infancia, la integración de un modelo de atención integral en cuidados paliativos y la investigación científica como componente para la mejora continua en la atención oncológica.

Atenderá API problemática Como parte de los compromisos adquiridos con el Ayuntamiento, durante la reunión intersectorial desarrollada el miércoles 27 de marzo, la Administración Portuaria Integral, hizo el ofrecimiento de construir un paso peatonal y uno vehicular, que serán temporales, con el fin de resolver el problema actual de incomunicación de que se quejan los colonos de San Pedrito y la Burócrata. Así lo anunció el Director de la administradora portuaria, Capitán Héctor Mora Gómez. Ante las constantes quejas que han manifestado los vecinos de las Colonias Burócrata y San Pedrito, debido a los riesgos que existen en materia de circulación en el paso a desnivel construido por la SCT en el sexenio pasado, y que exhiben muchas irregularidades, la Administración Portuaria Integral se encargará de atender temporalmente los tramos de conexión por debajo del puente.

La obra presenta deficiencias de planeación y dejó serios conflictos de tráfico peatonal y vehicular en el primer plano, especialmente en el antiguo cruce de San Pedrito, lo que provoca entorpecimientos graves de transporte, principalmente a los peatones. De igual forma, se padece

inviabilidad en el trayecto vehicular, en vista de que los automóviles deben regresar más de un kilómetro hacia el crucero del Tajo, para reincorporarse al boulevard Miguel de la Madrid, que los lleva hacia Tapeixtles, pero será resuelto cuando esté concluida la obra del portal, según ha ofrecido antes la Secretaría de Comu-

nicaciones y Transportes. Por lo anterior, la Administración Portuaria Integral contrajo el compromiso de resolver esos problemas y satisfacer así una justa demanda de los vecinos de las distintas colonias afectadas y de los automovilistas que tienen que transitar por las mismas.

Para ingreso a colonia Burócrata

Ayuntamiento, API y SCT acuerdan construcción de vialidad alterna *Manda alcaldesa de Manzanillo condolencias a familiares, amigos y empleados por la muerte del empresario Guillermo Woodward RENÉ SÁNCHEZ La presidenta municipal de Manzanillo Griselda Martínez Martínez sostuvo una reunión de trabajo con el director General de la Administración Portuaria Integral (API), Héctor Mora Gómez, en donde acordaron, con el visto bueno de los representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), construir de manera inmediata la vialidad que permita el ingreso a la colonia Burócrata como

antiguamente se hacía cuando no estaban los puentes del Portal API. Las autoridades comentaron que la vialidad alterna será de concreto y permitirá el flujo vehicular y peatonal directo entre la colonia Burócrata y San Pedrito, beneficiando directamente a los habitantes de estas localidades que diariamente sufren los problemas de comunicación y aislamientos por las obras que actualmente se llevan a cabo. Abundaron que la obra se

realizará como parte del nuevo esquema de trabajo conjunto entre el Ayuntamiento, API y SCT, que traerá grandes beneficios a la ciudad y puerto de Manzanillo. APOYOS A ESTUDIANTES Además, la presidenta municipal Griselda Martínez, este jueves en su Despacho apoyó con recursos financieros a dos jóvenes estudiantes universitarios al crear un fondo tras disminuirse el 50 por ciento de su salario.

Por tal motivo, esa disminución en su sueldo y la creación del fondo, permitió, dijo, que apoyara a 2 jóvenes estudiantes de la Universidad de Colima (UdeC) que cursarán estudios en el extranjero, es decir, una beca de movilidad. Y por último, la alcaldesa externó en sus redes sociales, a través de un video, sus condolencias a la familia, amigos y empleados, por el sensible fallecimiento del Sr. Guillermo Woodward Rojas.


14

VIERNES 29 DE MARZO DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Ley de Pensiones no trajo beneficios: León *Tampoco la creación del Instituto de Pensiones, sostiene el líder sindical en el Ayuntamiento de Colima JESÚS MURGUÍA RUBIO Al señalar que la nueva Ley de Pensiones y la creación del Instituto de Pensiones en Colima no trajo beneficios para los trabajadores de las comunas, Héctor Arturo León Alam, secretario general del Sindicato al Servicio del Ayuntamiento de Colima, precisó que la Federación de Sindicatos estará buscando que se haga una separación de los gremios de los municipios para poder garantizar una jubilación y pensión de calidad para sus agremiados. La Ley de Pensiones, subrayó el líder, fue pensada en el gobierno del estado, en su sindicato y trabajadores, “los ayuntamientos son satélites que no tienen voz ni voto y siguen pagando cantidad de dinero que no nos va a sacar de ningún apuro”, precisó. Indicó que por ello, en breve se estarán reuniendo los sindicatos pertenecientes a la Federación de Sindicatos para tomar decisiones y alternativas que mejoren la situación que actualmente se enfrenta y solicitar que haya una separación de los ayuntamientos de la Ley de Pensiones. Refirió que a partir de esta solicitud, sea aprobada la misma en un lapso no mayor a 30 días. También denunció el líder sindical de los traba-

Los sorprenden cuando robaban transformador *El juez dictó a los imputados medidas cautelares Dos hombres de 38 y 43 años de edad fueron vinculados a proceso como imputados del delito de robo calificado, por hechos ocurridos en un edificio de la Calzada Pedro Galván, en la Ciudad de Colima. De acuerdo a los datos establecidos en la Carpeta de Investigación, estos sujetos fueron sorprendidos por elementos policiales cuando sustraían un transformador de energía eléctrica del inmueble que se encuentra en construcción ubicado en esa arteria vial. Por lo anterior una vez que fueron arrestadas por las autoridades, estas personas quedaron a disposición del Ministerio Público, quien de

inmediato los turnó al juez y éste a su vez procedió a la vinculación y determinó para ellos las respectivas medidas cautelares. Este tipo de acciones son resultado del trabajo realizado por las corporaciones de seguridad, para combatir el delito de robo, evitar daño al patrimonio de las familias y llevar ante la justicia a quienes incurran en este tipo de conductas. Para lograr lo antes mencionado es importante la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas, por ello se sigue exhortando a realizarlas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911.

Imss

Imparte charla sobre métodos de planificación familiar jadores del ayuntamiento de Colima, que entre otras irregularidades observadas en la Ley de Pensiones es que en materia de capitalización de la dirección, existe un rezago total de 547 préstamos personales, equivalente a 26 y medio millones de pesos. Desde el inicio del año se han venido registrando deficiencias importantes dentro de ese organismo que ha “calabaceado” los préstamos a los trabajadores durante los meses de febrero y marzo. “Eso indica una descapitali-

zación absoluta en Pensiones (…) seguimos pidiendo número y se le pidió al director que nos diera cuantos prestamos hay para el año 2018, del periodo de enero a marzo 2019 (,,,) el rezago total es de 547 préstamos, por un importe de 26 y medio millones de pesos”, ponderó. Ante esto, mencionó el líder sindical, la respuesta de la Dirección de Pensiones ha sido que no hay fecha para hacer los préstamos de los trabajadores, y que los fondos estipulados en las hojas de

préstamo ya no existen, es decir, ese dinero ya no es de los trabajadores. León Alam consideró que el fallo de esta situación fue la falta de capitalizar el dinero de las pensiones. “Los trabajadores están en estado de indefensión porque también los sindicatos los sacaron de la lista de quienes podemos influenciar para saber prestamos; no podemos hacer nada, y los consejos municipales no tienen facultades de sacar un solo préstamo ni por emergencia”.

En municipio de Cuauhtémoc rinde protesta CPSE *El secretario de Educación agradece a Rafael Mendoza su apoyo al sector

Al encabezar, junto con el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, la instalación del Consejo Municipal de Participación social en la Educación, este 28 de marzo; el alcalde, Rafael Mendoza, luego de dar la bienvenida a todos los presentes, refirió que en Cuauhtémoc le han apostado mucho al tema educativo, desde su llegada a la presidencia municipal; mediante programas sociales e inversión en infraestructura como canchas techadas, doce en total desde la pasada y la presente administración y “vamos por más, pues queremos lograr el cien por ciento en

En Calzada Galván

cuanto a techado de espacios en las diversas escuelas”. De igual manera, Rafael Mendoza señaló que apoyan en eventos y gestiones a favor de los planteles educativos e indicó que la integración de este Consejo municipal de participación social en la educación, será de suma importancia para el desarrollo de muchas otras acciones a favor de este sector. Por último, felicitó a todos los integrantes del mismo y manifestó buenos deseo en que su labor sea todo un éxito. Por su parte la presidenta del Consejo, también directora de Educación, Cultu-

Este sábado 30 de marzo, a las 17:00 horas, el Poliforum Cultural Mexiac será sede del concierto “Sonrisas musicales, deditos sonoros”, a cargo de los maestros Mireya Abarca y Sergio Fuentes, evento que organizan las Secretarías de Cultura estatal y federal a través del programa “Alas y Raíces”. El concierto didáctico de guitarra estará integrado por 15 niños y niñas de Suchitlán y será abierto a todo el público.

ra y Deporte del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, María Isabel López Serrano, luego de manifestar gratitud por contar con la presencia y el respaldo del alcalde, Rafael Mendoza, maestros y padres de familia; agradeció también esta distinción y dijo que como padres de familia pueden hacer mucho por la educación, pues “no debemos dejar solos a los maestros en esta enorme responsabilidad de educar a nuestro hijos”. Remarcó que es necesario involucrarse y que como miembros de este Consejo desarrollarán sus funciones, basados en un plan de trabajo, primeramente mediante la detección de necesidades en los diversos planteles educativos, “por lo que los invito a hacer un buen equipo de trabajo, colaborar con las autoridades educativas, con la mirada puesta en nuestro objetivo final que siempre será, la educación de nuestros hijos”. Mientras tanto el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, agradeció al presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, por todo su apoyo a la educación, compartió con los presentes algunas reflexiones en torno a lo que será la labor de este consejo; sobre el objetivo principal que son los alumnos y el fin último de la educación que es contar con hombres y mujeres preparadas y capa-

ces de enfrentar con éxito los retos que el futuro les depara, pero sobre todo, ser hombre y mujeres felices. Reflexionó también entorno a la crisis de valores por el tema de la inseguridad y violencia, y la importancia, entonces, de que también fuera de la escuela los niños y jóvenes se mantengan ocupados en actividades positivas, ya sean deportivas, artísticas o culturales y, por último, invitó a los maestros para que vean a sus alumnos como a sus hijos y les brinden tiempo, atención, cariño y acompañamiento. Flores Merlo pidió, también, que al interior del Consejo se analice el resultado de los alumnos, de los propios maestros y se estimule a ambos por sus resultados, “no se imaginan lo bien que se siente un niño cuando recibe un diploma de reconocimiento por ser el mejor en aprovechamiento escolar, o el grupo que obtuvo el primer lugar en disciplina o aseo, hay que estimular a nuestros niños, hacerles saber que son importantes y que hay alguien que les reconoce ese trabajo y esfuerzo”. Finalmente, estableció un compromiso conjunto con el presidente municipal, de acompañar y estar siempre de la mano, colaborando con el Consejo Municipal de Participación Ciudadana en la Educación.

*También sobre cáncer de mama y cérvico uterino

La Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del Módulo de Salud Reproductiva en Área Urbano Marginada, ubicado en el Centro de Seguridad Social (CSS) de Colima, impartió charla sobre Métodos de Planificación Familiar, cáncer de mama y cérvico uterino a estudiantes del Instituto Tecnológico Nacional de México, campus Colima. En el marco de la Tercera Semana Nacional de Salud 2019 que se lleva a cabo del 25 al 29 de marzo organizada por el Instituto Tecnológico Nacional de Colima (ITC), el Licenciado en Trabajo Social, Julio Cesar Aburto Cárdenas, adscrito al Módulo de Salud Reproductiva, fue el responsable de impartir la charla, cuyo objetivo es dar a conocer a

la comunidad estudiantil una educación integral a través de estrategias de promoción de la salud, que serán necesarios para el desarrollo de habilidades y actitudes apropiadas para vivir una vida plena y saludable. En ese sentido, la doctora Alma Rocio Monterrosa Galindo, Coordinadora Auxiliar Médico en Salud Pública de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS en Colima, mencionó que hoy, se instalará en el plantel escolar del ITC, campus Colima un módulo PREVENIMSS, en el cual se realizarán diversas acciones relacionadas con la promoción de la salud, vigilancia de la nutrición, prevención, detección y control de enfermedades, esquema de vacunación, además de salud reproductiva.

En Manzanillo

Compañías escénicas celebran Día del Teatro

Con motivo del Día Mundial del Teatro, el pasado 27 de marzo, agrupaciones escénicas del municipio de Manzanillo conmemoraron su onomástico con una caravana desde el callejón del arte del centro histórico de Manzanillo hasta la explana del Espíritu Santo. En el evento participaron el Grupo de Teatro del CUBAM (Dir. Claudia Delgadillo Novela) , la compañía Marlequín Teatro (Dir. Raisa Robles), Colectivo Escénico La Tarantela (Dir. Carlos Giffard), y la actriz Tzintli

Díaz acompañada del músico Jeshua Sánchez. Todos presentaron fragmentos de sus piezas escénicas, las que fueran del todo agrado del público asistente conformado por niños y niñas, jóvenes y adultos. Sin duda fue un evento para toda la familia. El evento organizado por la Secretaría de Cultura del Estado y coordinado por la manzanillense y directora de teatro Raisa Robles del Instituto Municipal de la Cultura del H. Ayuntamiento de Manzanillo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.