+ C M Y
Sábado 30 de marzo de 2019
Número: 14,199
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
+
+
CONFERENCIA.- El subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, dictó la conferencia magistral “La educación superior y la cuarta transformación”, en la Universidad de Colima, a la que asistieron el gobernador Ignacio Peralta Sánchez y el rector Eduardo Hernández Nava, así como Fernando Moreno, Carlos Salazar, Alicia López de Hernández, Ramón Cedillo, Cristian Torres, Jaime Flores e Indira Vizcaíno, entre otros.
Asesinan a dos sujetos en Manzanillo
C M Y
Este viernes en el municipio de Manzanillo ultimaron a balazos a dos personas del sexo masculino en hechos ocurridos por separado. Inicialmente, la tarde de ayer, a las afueras de una casa de la calle Cerceta Café, de la colonia Santa Carolina, en la delegación de Santiago, en Manzanillo, un hombre de generales hasta el momento desconocidas fue acribillado por presuntos motosicarios.
Página 8
Transformar conciencias, tarea de 4T: L. Concheiro *El subsecretario de Educación Superior imparte conferencia en la UdeC, a la cual asisten el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el rector José Eduardo Hernández Nava El subsecretario de Educación Superior de la SEP, Francisco Luciano Concheiro Bórquez, dictó la conferencia magistral “La educación
superior y la cuarta transformación”, este viernes en la Universidad de Colima, en la que aseguró que “la cuarta transformación tiene por cora-
zón la educación de nuestras instituciones educativas y su compromiso con el país”. Al evento, realizado en el auditorio “Carlos de la
Madrid” del campus central, asistieron el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el rector José Eduardo Hernández Nava, funcionarios de la
UdeC, directivos de instituciones educativa públicas y privadas del estado, así como estudiantes y profesores.
Página 8
Pagó gobierno a docentes de Tiempo Completo y de Inglés *Se dispersó el recurso para los pagos pendientes de los meses de enero, febrero y marzo
POSTURA.- El presidente Andrés Manuel López Obrador consultó a los asistentes a un mitin en Poza Rica, Veracruz, sobre qué política debe seguir el gobierno mexicano ante el gobierno de Estados Unidos por la crisis de las caravanas de migrantes.
+
Amenaza Trump con cerrar la “maldita frontera” con México Insiste López Obrador en no confrontarse con Trump VERACRUZ.- El presidente Andrés Manuel López Obrador consultó a los asistentes a un mitin en Poza Rica, Veracruz, sobre qué política debe seguir el gobierno mexicano ante el gobierno de Estados Unidos por la crisis de las caravanas de migrantes. Hacia el final de su discurso en Poza Rica, el titular del Ejecutivo se refirió a las caravanas de migrantes centroamericanos que han cruzado México y que han llegado hasta la frontera con Estados Unidos. Dijo que Donald Trump tiene una manera particular de ver el problema, que no es compartida por el gobierno mexicano. Los centroamericanos pasan por nuestro territorio y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene su manera de ver las cosas. Quiero, aquí, en
Poza Rica, dejar de manifiesto que no nos vamos a pelear con el gobierno de Estados Unidos. No nos vamos a pelear. Amor y paz. Nada”, dijo López Obrador a la gente reunida en la Plaza Cívica de Poza Rica, mientras alzaba los brazos y hacía la señal de la “V” de la victoria con cada mano. El titular del Ejecutivo consideró que los migrantes hacen uso de su derecho humano de migrar en busca de trabajo y de mejores condiciones de vida. Ante la plaza llena, el presidente preguntó a los asistentes si era conveniente contestar a Donald Trump, quien amenazó con cerrar la frontera con México la próxima semana ante lo que consideró falta de acciones del gobierno mexicano para detener las caravanas de migrantes.
Página 8
ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes que cerrará “total o parcialmente” la frontera con México la próxima semana si las autoridades mexicanas no detienen “inmediatamente” y por completo el flujo de inmigrantes ilegales. “Los demócratas nos han dejado con las leyes de inmigración más débiles del mundo entero. Las de México son las más restrictivas, y ganan más de 100.000 millones al año a costa de Estados Unidos”, ha escrito Trump en su cuenta de Twitter. Como ha hecho en otras ocasiones, Trump ha relacionado la inmigración con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TCLAN), modificado el año pasado sin grandes variaciones, y que según el mandatario es un pacto en el que su país sale perdiendo en la balanza comercial.
Página 8
Página 8
+
Exhorta Nacho a munícipes a asumir que son autoridad *Estaré atento a que los alcaldes tengan la capacidad de respuesta, dice el gobernador JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, al hacer un balance del trabajo y coordinación con ayuntamientos, dijo que cada orden de gobierno, federal, estatal y municipal, “estamos circunscritos a las obligaciones constitucionales en sus relaciones con los diversos temas en la agenda financiera, operativa, seguridad, etcétera”. Aseguró que en algunos temas se tiene extraordinaria cola-
boración y coordinación, “aunque con otros no tanto, así como de algunos municipios o alcaldes, siendo lo importante que no caigamos en subjetividades o estilos personales, circunscritos al marco constitucional y que cada quien atienda las facultades y obligaciones de la ley”. “Parecería en algunos casos que cuando fueron candidatos pensaban no ganar, que terminarían siendo regidores y resulta que el electorado los hizo
Página 8
PAGO.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, informa que desde este viernes comenzó la dispersión de recursos a trabajadores de la educación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, a quienes se les adeudaba el concepto de compensación por la jornada ampliada, debido a la ausencia de radicación de recursos federales.
+
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación (SE) informa que desde este viernes 29 de marzo, comenzó la dispersión de recursos a trabajadores de la educación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), a quienes se les adeudaba el concepto de compensación por la jornada ampliada, debido a la ausencia de radicación de recursos federales. La dependencia estatal señala que la dispersión de recursos, también incluye el pago a los 88 docentes de inglés que laboran bajo este programa federal.
2
SABADO 30 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Arranca FEUC tercera campaña de donación de libros *Se lleva a cabo ésta en el Jardín Torres Quintero Con la dramatización y lectura del libro “La peor señora del mundo”, del escritor mexicano Francisco Hinojosa, fue como iniciaron las actividades programadas con motivo de “La Fiesta de la Lectura”, 3era campaña de donación de libros que organiza la Federación de Egresados de la Universidad de Colima en sinergia con la Dirección de Cultura, Educación y Deporte de Colima, Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, Amigos de Niños de Colima AC e Iniciativa Juvenil Colimense. El evento inició con la participación del cuenta cuentos Elías Hernandez, quien de manera creativa llevó la historia de “La peor señora del mundo” hasta el último rincón del Torres Quintero, logrando así la participación y simpatía de las familias presentes.
Dentro de la programación del día, niños, niñas y padres de familia también participaron en actividades de fomento de lectura a cargo del equipo de Iniciativa Juvenil Colimense, quienes realizaron dinámicas vinculadas a la imaginación, la fábula y el dibujo. La tarde culminó de manera exitosa con la donación de libros por parte de varios niños/niñas que se acercaron al módulo de donación itinerante para compartir los ejemplares. El siguiente punto fue el jardín de Guadalajarita, el 28 de marzo, contando con la participación del Ballet Folklórico Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Colima, así como el teatro guiñol de Amigos de Niños de Colima AC, y la lectura de cuentos y actividades para los peques, por parte de
Iniciativa Juvenil Colimense. Es importante mencionar, que “La fiesta de la lectura”, tiene como objetivo
principal fomentar y fortalecer el hábito la lectura, así como entregar los libros reunidos a albergues y casas hogares,
beneficiando así a niños/niñas de 0 a 13 años de edad. Las siguientes sedes a visitar serán Casa de la Cul-
tura de la Villa, martes 2 de abril, el jardín principal de la colonia Solidaridad el jueves 4 de abril, la colonia los Trabajadores, martes 9 de abril, colonia Palo Alto, jueves 11 de abril y el jardín principal de la Villa el sábado 13 de abril en donde se cerrará con la presentación de “Concierto Disney” (todas las actividades iniciarán 5:00 de la tarde). Si no puedes asistir a alguna de las actividades en colonias también puedes hacer tu donación en las instalaciones de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima, en Casa de la Cultura de la Villa o en la Dirección de Cultura, Educación y Deporte de Colima, de lunes a viernes en horario de oficina. Requisito para donar: libros en buen estado y temas infantiles.
En pocos días iniciará el cambio de luminarias LED en las comunidades
*El alcalde capitalino Leoncio Morán Sánchez se reúne con autoridades auxiliares El Presidente Municipal, Leoncio Morán, realizó una reunión de trabajo en la comunidad de Tepames, con los comisarios y presidentes de las juntas municipales, para tener un acercamiento y revisar los avances que se han realizado en el mejoramiento de las mismas. Destacó que el trabajo de cambio de iluminación LED, iniciará en cada una de las comunidades, en los próximos días; “Para mí la zona rural es igual de importante
que las colonias de la Ciudad. Desde mi llegada, iniciamos con la rehabilitación de los espacios públicos, mejorando los juegos para las niñas y niños, atendiendo las áreas verdes, pero también las calles. Ahora con las lámparas de iluminación LED, contribuiremos a tener lugares mejor iluminados y esto generará más seguridad para las familias colimenses”. Dijo que reunirse con los comisarios, le permite sensibilizarse sobre las necesidades
que hay y estar al pendiente de muchísimas carencias que históricamente se han dado en esta parte del Municipio. “Poco a poco de la mano de la gente las vamos a ir resolviendo, hay que priorizar las cosas, pero lo más importantes es que hay la voluntad personal y las ganas de hacer las cosas en beneficio de las personas. Estoy pendiente de que el recurso llegue y se utilice donde realmente se necesita, en las personas con mayor vulnerabilidad”
Tenencia y holograma
En comunidades
JESÚS MURGUÍA RUBIO
Llevamos reparados 25 kilómetros de caminos sacacosechas en las comunidades rurales del municipio, con todo el respaldo y buena disposición del personal del área de Mantenimiento y Conservación, que conduce con acierto J. Reyes Virgen. Así lo expresó Felipe Cruz, Presidente Municipal de Villa de Álvarez, quien agregó que en los tres meses del presente año han sido rehabilitados los caminos en El Mixcoate, Pueblo Nuevo, Juluapan, La Lima y Nuevo Naranjal. Cruz Calvario indicó que, así como se pone atención a la zona urbana, con sus necesidades diarias en servicios básicos, también las c omunidades rurales están siendo atendidas en los servicios de alumbrado, capacitación y orientación en agricultura y ganadería y mejoramiento de vialidades, entre otras actividades.
Destacó que las peticiones más urgentes son caminos saca cosecha, mejoramiento de Casas de Usos Múltiples, los empedrados, el alumbrado público y pequeñas obras que ayudan a mejorar la calidad de vida de las comunidades. Además, el Alcalde, hizo entrega a cada uno de los comisarios rurales, de una identificación, la cual los acredita como parte del Ayuntamiento de Colima, y les ayudará como presentación para realizar trámites en distintas instituciones y dependencias, para beneficio de los habitantes. En la reunión, el Presidente estuvo acompañado del Director General de Desarrollo Económico, Social y Humano, José Luis Covarrubias, el Director de Planeación, Javier Llerenas, el Director de Fomento Deportivo, Antonio Panduro, el Jefe de Departamento de Desarrollo Rural, Aldo Bayardo, la Directora de Desarrollo Social y Rural, Consuelo Landeros y el Presidente de la Junta Municipal de Tepames, Daniel Mendoza.
Comer alimentos en mal estado tiene graves consecuencias: Imss *Son los cambios bruscos de temperatura, una de las causas de la descomposición de los alimentos Los principales causantes de la descomposición de los alimentos se clasifican en virus, hongos, bacterias del medio ambiente y parásitos de los propios alimentos. Los excesos de temperatura, humedad, luz, oxígeno o el clima, son factores que provocan cambios físicos y químicos que se manifiestan por sus alteraciones en olor, color, sabor o textura de los mismos. Así lo explica la gastroenteróloga Bertha LizetteIsais Aguilar, Coordinadora Clínica de Medicina Interna del
El lunes se analizará Reparados 25 Kilómetros de nuevo plazo a pagar caminos sacacosechas: Cruz Hasta este próximo lunes verán los diputados de la Quincuagésima Novena Legislatura del Estado revisar y en su caso aprobar la ampliación por un mes más (todo abril) el plazo para el pago de tenencia y holograma vehicular 2019 con subsidio del 100 por ciento. Durante la sesión extraordinaria de esa representación popular, el presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos de la Legislatura local, Julio Anguiano Urbina, dio lectura al proyecto de decreto elaborado por dicha Comisión para ampliar el plazo para el pago de holograma vehicular con subsidio al 100 por ciento. Sin embargo, luego de la lectura, el coordinador de la fracción parlamentaria del PVEM, Miguel Ángel Sánchez, solicitó se integrara una iniciativa igual que previamente había sido presentada por el grupo legislativo del PAN, cuyos representantes populares no pudieron estar presentes en la sesión extraordinaria. Es por ello que los diputados acordaron someter hasta el próximo lunes 1 de abril dicha iniciativa, ya con las dos propuestas integradas, pero con la aclaración de que sus efectos empezarían a correr el mismo 1 de abril, con o
sin publicación en el Diario Oficial El Estado de Colima. Cabe mencionar que el próximo día 31 de marzo se vencía el plazo legal para realizar este pago. Por su parte, la Secretaría de Planeación y Finanzas exhortó a los contribuyentes con vehículo a beneficiarse con el ahorro de la tenencia, al pagar el holograma, si no adeuda el predial, agua, impuestos, derechos estatales y federales hasta el primero de abril. NUEVA MESA Asimismo, durante esta sesión extraordinaria se votó la nueva mesa directiva que fungirá durante el mes de abril en del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, quedando como presidenta Annel Bueno y como vicepresidenta Remedios Olivera.
Hospital General de Zona No. 1, “Leonel García Rodríguez” de la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Villa de Álvarez La especialista nos recomienda envasar al vacío los alimentos, refrigerar frutas, verduras y comidas de origen animal, congelar lo que no se vaya a consumir próximamente; así como lavarse las manos antes y después de preparar alimentos, al igual que lavar los alimentos que lo requieran. Ya que Ingerir algún alimento en descomposición puede causar desde un dolor estomacal hasta una infección grave, de la cual no se tolere la incomodidad que genere y simplemente acabar en un hospital. Los niños y las personas mayores, son los más propensos a contraer alguna infección de este tipo, refiere Isais Aguilar. Los síntomas son: problemas estomacales, deshidratación, náuseas, vómitos, cólicos, diarrea, fiebre y escalofríos, debilidad, dolor de cabeza y de no poner al paciente en pronta atención médica estará en peligro su vida. Es por esto que la especialista indica que debido a los cambios de temperatura son más recurrentes las enfermedades; además recomendó si se presenta algún síntoma, acudir al servicio de Urgencias de su adscripción, a fin de que le puedan atender.
SABADO 30 DE MARZO DE 2019
Libera Profepa ejemplar de aguililla gris en su hábitat
*Tras ser valorada clínica y conductualmente, por especialistas y estar bajo observación y con alimentación adecuada, fue liberada
Personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) liberó en su medio natural un aguililla gris (Buteoplagiatus), hembra, adulta, en el Municipio de Colima, en el estado de Colima. El ejemplar fue liberado en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Rancho El Peregrino”, perteneciente a la Universidad de Colima, el cual posee más de 30 hectáreas y cuenta con las condiciones naturales para el desarrollo del ejemplar. Cabe señalar que en días pasados personal de la Profepa recibió el ave de presa por parte de un ciudadano, quien la encontró en un terreno ubicado en el Municipio de Villa de Álvarez, Colima. El ejemplar fue revisado por médicos veterinarios del
Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) “Protección y Conservación de Fauna Silvestre”, y tras estar un tiempo en observación y atención, los especialistas consideraron que por su buen estado físico era posible liberarlo. El aguililla gris pertenece a la familia Accipitradae, conformada por 209 especies, entre ellas águilas, gavilanes, milanos y otras aguilillas. El ave es pequeña con una altura promedio de 45 cm. Esta ave es diurna, se alimenta de pequeños mamíferos como ratas de campo, conejos y ardillas, así como pequeños reptiles, como lagartijas y culebras. Con estas acciones, la Profepa reitera su compromiso para conservar y proteger la fauna nativa de todas las regiones de México.
La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, encabezó la entrega de apoyos alimentarios en la comunidad de Los Asmoles, municipio de Colima. Con ésta se fortalece la sana alimentación de niñas y niños, personas embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad.
Fortalecen el respeto a la vida en hospitales
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Azucena López Legorreta:
Somos aliados de la salud *Hemos atendido a más de 5 mil personas a través de servicios médicos, sostiene la presidenta del DIF Municipal Colima “Somos aliados de la salud”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, al destacar que con el objetivo de promover la cultura de la prevención de enfermedades, se ha impulsado el acceso a servicios médicos de salud, información y orientación a la población más vulnerable a través de sus consultorios médicos y campañas de salud, que de octubre a la fecha han atendido a más de 5 mil personas. López Legorreta, detalló que se han realizado 3,015 consultas médicas, 478 consultas dentales, 597 orientaciones psicológicas, 621 terapias de rehabilitación, así como en campañas realizadas en coordinación con servicios PrevenIMSS: 1 de diabetes y obesidad para adultos mayores y 1 de diabetes y obesidad infantil, en el Preescolar Rosario Castellanos, con un total de 260 beneficiarios y 269 en consulta médica general y dental. Tras precisar que se cuenta con 7 consultorios mé-
dicos, un consultorio dental, 3 módulos de psicología y una Unidad Básica de Rehabilitación, destacó, la prioridad es brindar servicios de salud integrales y con mejora continua en las unidades médicas del DIF Colima, por lo que además, se ha entregado medicamento
a 831 usuarios y en medicamento recibido en donación ha sido 2,692. Finalmente, expresó que la administración municipal de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, tiene el objetivo de recuperar a Colima y que vuelva a ser la ciudad con la mejor
calidad de vida del país, y para eso, “tenemos el firme compromiso de prestar servicios médicos de salud a toda la población vulnerable del municipio de Colima, buscando ante todo, propiciar mejores condiciones de vida a través de la prevención y atención”.
Para pensionados del IMSS
Libera Infonavit recursos del Fondo de Ahorro *La devolución automática es superior a los 246 mdp para 282 mil pensionados Con el propósito de proteger los derechos de los trabajadores, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementarán, por primera vez en la historia, un mecanismo de devolución automática de aproximadamente 246.5 millones de pesos para 282 mil pensionados. Mediante un comunicado de prensa, el Infonavit declaró que este programa se hará extensivo a los beneficiarios de quienes ya fallecieron y actualmente reciben el depósito de la pensión del Seguro Social. Desde su creación en 1972, el Instituto tiene el mandato de administrar los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda, constituido con las aportaciones patronales equivalentes al 5 por ciento del salario de los trabajado-
res.
Los recursos captados por el Infonavit entre mayo de 1972 y febrero de 1992, y que no se utilizaron para la adquisición de un inmueble, están depositados en el Fondo de Ahorro 72-92, y son distintos a los acumulados en las Subcuentas de Vivienda de los trabajadores, creadas a partir del nacimiento del Sistema de Ahorro para el Retiro en 1992. Esta devolución automática, que además es inédita, permite cuadriplicar la velocidad con la que se hacía en años anteriores, y con la ventaja de que ahora los recursos acumulados en el Fondo de Ahorro 72-92 se depositarán en una sola exhibición a la cuenta CLABE en la que los jubilados reciben mensualmente el pago de la pensión del IMSS. Cabe señalar que, a diciembre de 2018, el saldo del Fondo de Ahorro 72-92 era
de 7 mil 47 millones de pesos, correspondientes a 25.1 millones de cuentas. Hasta ahora sólo se han restituido mil 68 millones de pesos a 1 millón de pensionados con un ritmo promedio de 68 mil personas y 101 millones de pesos por año. Las solicitudes de devolución del Fondo de Ahorro 72-92 han venido a la baja en forma consistente durante los últimos seis años (77.6 por ciento menos en el periodo 2012-2018) y la meta para 2019 es devolver 14 millones de pesos. Esto se debe a que los trabajadores con derecho a obtener dichos recursos no tienen la información necesaria o no realizan los procesos de recuperación, ya que son trámites que requieren visitas a los Centros de Servicio Infonavit (CESI). Con estas medidas, el Instituto contribuye a redu-
cir el rezago en la devolución del Fondo de Ahorro 72-92 y entregará al trabajador pensionado los recursos que le pertenecen, además de que no les quitará tiempo ni gastarán en transporte al hacer uso de las transferencias electrónicas para hacerles llegar su dinero a la misma cuenta donde reciben su pensión. Para todos aquellos ciudadanos que cuenten con recursos en el Fondo de Ahorro 72-92, pero no son pensionados del IMSS, los canales de atención del INFONATEL, CESI y Mi Cuenta Infonavit se mantienen abiertos para recibir solicitudes de devolución. Respecto al Programa Responsabilidad Compartida, a casi un mes de su arranque se han acercado al Infonavit más de 855 mil acreditados para saber si son elegibles; de ellos, más de 64 mil cumplen con los requisitos y 12 mil 263 ya aceptaron los beneficios.
Genera Sefome vinculación con municipios: Oldenbourg *Específicamente para su crecimiento económico, señala el funcionario estatal
*Analizan en seminario temas como el consentimiento informado, voluntad anticipada, derechos humanos y cuidados paliativos en pacientes La Comisión de Bioética del Estado de Colima realizó el seminario denominado “Temas selectos en bioética”, con la participación de personal de las instituciones del Sector Salud y clínicas privadas, en el que se promovieron los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida de las personas y, del ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para el bienestar. Durante este seminario, el secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Hernández, acompañado del titular de la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico, Gilberto Nazario Velasco Pineda, agradeció la labor que realizan los comités hospitalarios de la entidad y estudiantes de las áreas de la salud y humanidades de instituciones educativas, en los temas
relacionados a la salud. Destacó el que se hayan abordado temas como el consentimiento informado y asentido; la autonomía y voluntad anticipada; la bioética en los cuidados paliativos; la ética en la relación médico-paciente; y la necesidad de la bioética en la educación superior. Asimismo, señaló que se impartió la conferencia magistral “Homofobia y salud” a cargo del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Sabino Hermilo Flores Arias, y se programaron videoconferencias con la presidenta de la Comisión Nacional de Bioética, Maricruz Medina Mora, y otra titulada “Dilemas éticos al final de la vida”. En el evento, estuvieron presentes representantes del IMSS, Issste y de la Universidad de Colima.
Con el propósito de continuar con las acciones de detonación económica de los municipios de la entidad, analizando de manera específica sus necesidades y potencialidades, se llevó a cabo la Sesión del Consejo Estatal de Fomento Económico en el municipio de Colima, encabezada por el titular de la Sefome, Walter Oldenbourg Ochoa. En evento desarrollado en el parque ecoturístico “El Cahuite”, el funcionario estatal recordó que este órgano se compone por representantes de los sectores académico, empresarial, civil y público;
también, que realizará trabajos de manera coordinada con la alcaldía de Colima, en proyectos enfocados en solventar las problemáticas económicas que presenta. Informó que además se presentaron los avances derivados de la sesión anterior en el municipio de Armería, de entre ellos destacan, la realización del Primer Festival de la Sal en Cuyutlán, proyectado para el mes de mayo, con la meta de fortalecer su vocación turística, así como para revivir su tradición cultural y artesanal. En respuesta a la peti-
ción en temas de economía y desarrollo social, agregó que se integrará a la industria del vestir a amas de casa armeritenses, para generar talleres de producción textil enfocados en la confección de uniformes que serán elaborados por ellas. Durante la sesión, Leoncio Morán Sánchez, alcalde de Colima, puso sobre la mesa las necesidades de su municipio en este renglón, resaltando tres proyectos. Éstos se refieren a la publicación de su plan de turismo, la creación de un desarrollo turístico privado en el “El Bordo”, así
como la actualización de la infraestructura y la reactivación del balneario “Agua Caliente”. Reconoció que este Consejo es una muestra de que se pueden hacer las cosas diferentes, es un buen mensaje para la ciudadanía porque se le escucha en el lugar en donde está; que la comuna pone la voluntad para trabajar de la mano con el Gobierno del Estado y su mejor disposición para ello. Cabe mencionar que durante el mes de abril, el Consejo Estatal de Fomento Económico sesionará en el municipio de Comala.
4
SABADO 30 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Festival
E
l cuarto Festival Internacional del Volcán -el primero de la administración del alcalde capitalino Leoncio Alfonso Morán Sánchez- presenta algunas diferencias respecto a la edición de 2018, la última que encabezó el panista y hoy regidor Héctor Insúa García, que van desde la duración del evento hasta la apertura y cierre de foros. De entrada, el festival se realizará del 17 al 26 de mayo, que no concuerda con la fecha de las tres ediciones anteriores, que iniciaba el último viernes de abril. El cambio también representa una reducción del número de días: de los 12 del 2018 a los 10 de este año, todos ellos con un concierto en el Jardín Libertad, como se hace desde su origen en 2016. Una de las tangibles modificaciones en el cartel del
Y
evento es la variedad de géneros musicales para el foro principal, en el que predomina el pop, sin mariachi o música de banda como hubo en el pretérito. También otra disimilitud es lo que concierne al logotipo de dicho del festival, el cual, por razones entendibles pero no justificables, cambió de color (no así el diseño), pues del azul del trienio del panista Insúa pasó al naranja del militante de Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán. A poco más de mes y medio para su arranque, aún no se conocen a patrocinadores de este evento que sentó un precedente en la historia de Colima en lo que se refiere a cultura, entretenimiento y diversión, cuando el año próximo pasado fue una cervecera que fungió como tal, por el lado de la Iniciativa Privada, al margen de las instancias públicas.
#MeToo; feminizar el mundo
o también. La denuncia de las mujeres se expande ahora por los mundos de las artes, las letras, el periodismo y las universidades. Son cientos de casos de abusos, acosos, incomodidades -no todos con la misma consistencia y credibilidad- que hacen visible un fenómeno que se repite con los mismos patrones y, tristemente, la misma no respuesta de las instituciones públicas o privadas. #MeToo son olas de denuncias que vienen creciendo hace años en el mundo del espectáculo y que recientemente han ido reventando en redacciones de medios grandes y pequeños, universidades públicas y privadas, instituciones de cultura, etcétera. La ola revienta y deja al descubierto todo lo que arrastra: mujeres violentadas por individuos concretos, con nombre y apellido, renombre y reconocimiento social, en medio de un machismo que sabemos, que conocemos, y que hombres y mujeres practicamos con espeluznante naturalidad en los espacios de trabajo y en la forma de relacionarnos (los primeros porque les es cómodo; las segundas porque no tienen de otra). En la ola viene de todo. Desde casos terribles de violaciones, manoseos, vejaciones, hasta molestas conversaciones o pequeñas venganzas que aprovechan la ola y el anonimato para desacreditar a una persona en concreto. Es cierto que mezclar todo ello hace que los casos graves se banalicen entre los otros, que se pierda la gravedad de la denuncia concreta, sin embargo, tiene una gran virtud hacerlo en forma de olas: permite hacer visible que no se trata de casos aislados sino de patrones culturales, de un machismo arraigado más allá de lo que los hombres queremos ver. Algunas instituciones han reaccionado a la ola enfrentándola, generando protocolos de denuncia y atención. Otras simple y sencillamente han quedado pasmadas, se sumergieron con la esperanza de que detrás no llegue la ola que los revuelque. Pero si atendemos el fondo del #MeToo no se trata solo de combatir el machismo como forma básica en las relaciones laborales o de subordinación sino de feminizar el mundo, las instituciones, las empresas, las escuelas, las iglesias, las familias. Pocas palabras pueden aterrorizar tanto a un macho, consciente o inconsciente, como ésta, pues implica, por supuesto, entrar a lógicas que no solo atentan contra un status quo ancestral, sino que implican para el hombre el riesgo de no caber, de no adaptarse en esa nueva forma de gestionar las relaciones, pero sobre todo de perder el control de la cultura, particularmente la cultura laboral. La solidaridad con las mujeres violentadas quedará solo en un gesto más de machismo perdona vidas si no iniciamos cambios de fondo en las instituciones, pero sobre todo si éstos no se hacen por y desde las mujeres.
Hoy en la historia
1281 - en Palermo (Sicilia), una revuelta (las Vísperas sicilianas) origina la expulsión de los Anjou de la isla. 1493 - los Reyes Católicos, tras el regreso de Cristóbal Colón, prohíben los viajes a América sin licencia previa. 1544 - en Sevilla (España), el padre dominico Bartolomé de las Casas es consagrado obispo de Chiapas (México). 1612 - en Bolivia, el capitán Pedro Lucio Escalante de Mendoza funda la aldea de Vallegrande. 1615 - en España, Cervantes recibe autorización real para la impresión de la segunda parte de El Quijote. 1781 - en España muere ejecutado el famoso bandolero Diego Corrientes. 1806 - José Bonaparte es nombrado rey de Nápoles. 1814 - París capitula ante los aliados que luchaban contra Napoleón. 1830 - en España, el rey Fernando VII promulga la Pragmática Sanción -derogando la Ley Sálica que excluye a las mujeres del trono- para que su hija mayor, Isabel II, pudiera reinar. 1844 - en la ciudad de Santiago de los Caballeros (República Dominicana) tiene lugar la segunda batalla por la independencia nacional, donde vence el general José María Imbert. 1845 - España reconoce la independencia de Venezuela. 1856 - se firma en París el tratado que pone fin a la Guerra de Crimea.
Aparte de los conciertos de artistas en el jardín Libertad, entre grupos y solistas como el Tri, Ángeles Azules, Reik, Ximena Sariñana, Yuridia, María León, Ana Torroja, Yahir, entre otros, se tendrá una vez más una ciudad invitada, el caso de Quetzaltenango, Guatemala, seleccionada bajo el criterio de que cuente con un volcán como Colima, así como eventos culturales y musicales en el Jardín Núñez. A 48 días para el inicio del festival, están todos los ingredientes para que sea un éxito, un escaparate, un elixir para olvidar los problemas, convivir con la familia, combatir el estrés y constatar que Colima y su gente pueden congeniar pese a la adversidad, aunado contribuir al desarrollo económico y al tejido social.
Ricardo conquistador de España Por: Alfredo Cesar Juárez Albarran
R
egresando desde Barcelona España en donde participé como invitado en el 34º Congreso de la Sociedad Europea de Urologìa, llegueé junto con Adriana a Madrid en donde permaneceremos por unos días recordando viejos tiempos, ya que nuestra última visita databa de 15 años antes. Nos hospedamos en el Hotel Far Home Gran Via, situado en la calle Chichilla número 1 esquina con Abada en el corazón de la capital española, sitio cercano a la famosa plaza del sol y a unas cuadras de la gran vía, parajes muy concurridos por nacionales y extranjeros de todas partes del orbe. Teniendo ya deseos de ir a comer preguntamos por un restaurante, nos informaron que a dos cuadras en la esquina de Abada y la calle salud se encontraba el Restaurante con comida Mexicana “TAKOS”, y como ya teniamos varios dias sin comer lo nuestro, bueno pues encaminamos nuestros pasos a ese sitio, nos llamó la atención que a un lado del marco de la puerta encontramos una bandera de México, otra cosa de llamar la atención asimismo fue la fila de personas esperando desde la calle para ingresar, ahí pudimos conversar con un par de jóvenes, el de 26 años y de origen Ruso de oficio camarero pero dedicado a pintar o sease, artista no pintor de “brocha gorda”, ella posiblemente mayor rubia de ojos claros muy guapa y con la coqueteria que caracteriza a las Madrileñas, nos informó que ella acudía a TAKOS en numerosas ocasiones, al menos una vez por semana. La carta es a base de tacos al pastor, arrachera, suadero, cochinita pibil, quesadillas con champiñones y otras con nopal, cerveza SOL, MODELO ESPECIAL, y XX LAGUER, refrescos JARRITOS, agua de jamaica y de horchata. Todos los tacos los dan a un euro (22.30 pesos mexicanos), solo las quesadillas especiales cuestan 2.50 euros, el agua 2 euros y las cervezas 2.50 euros. Regresando a informar sobre la güerita muy platicadora nos dijo que por el momento no tenia trabajo fijo, pero tocaba la bateria en una banda. Antes que nosotros hicieron su pedido cerca de 40 comensales, y tras de nosotros esperaban otros 40 ó 50, nos dijeron que habia ocasiones en que la “cola” llegaba hasta vuelta la cuadra. Las órdenes las recibía el propietario Richard Palacios de unos 30 años de edad originario de Monterrey Nuevo León México, quien llegó junto con sus padres hace muchos años, el tenia siete. Los papás fueron sirvientes de familias pudientes. Richard como le gusta que le digan, tuvo la osada idea de primero vender sus tacos mexicanos en la calle, y después alquiló el local comercial al que nos hemos referido que cuenta con unas 10 mesas, y ahora tiene ya una sucursal en otro sitio de la capital hispana. Sus cocineros son cuatro y tiene dos serviciales y rápidos meseros. Su negocio es vecino de la famosa plazuela del Carmen, está a dos cuadras aproximadamente de “la gran via” la calle más bonita y con numerosos hoteles y negocios de lujo, y a tres o cuatro cuadras de la Plaza del Sol, sitio emblemático, repito, visitado por miles de personas a toda hora, sobre todo al caer el sol. Ahí pudimos ver sobre todo gente joven, muchachas muy bonitas, y chicos apuestos, y muchas personas de mediana edad y mayores, estaba haciendo mucho frio dado que la sensación térmica era de unos 5 grados, todos los transéuntes muy bien abrigados. Disfrutamos de la algarabia de Marichis quienes entonaban nuestra música, malabaristas, payasos, jóvenes tocando música rusa, clásica, folklórica española, brasileña, colombiana, etc. Por supuesto que no faltaron las parejitas gay men/ men & woman/woman que mostraban su apasionado cariño en público sin el menor pudor “cosas veredes mio Cid”, me quedé con las ganas de preguntarles a los jóvenes en general y claro a los de otras edades cual es su manera de pensar respecto a que Miss España es un conocido trasvesti. Ricardo un joven empresario con visión, exitoso y de origen mexicano sin duda económicamente está muy bien, a pesar de que en general en Europa hay muchos jóvenes desocupados o sin empleo fijo, él “supo hacerla”, lo cual en lo personal me dio mucho gusto. Tan tan.
SABADO 30 DE MARZO DE 2019
Desde la ola verde Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar
L
es comento que el proyecto Niños de Azúcar es auspiciado por el programa Alas y Raíces, que lleva a cabo la Secretaría de Cultura, tiene como objetivo incentivar a una mejor vida a las y los niños de comunidades rurales del Estado, mediante diversas actividades culturales y artísticas. Tanya Covarrubias, titular del proyecto, trabaja desde hace dos años en estas actividades cuando fue una de las seleccionadas para contar con recursos para realizar éste, que por su pasión y entrega social, tiene dos años asistiendo a los albergues cañeros de Quesería, a escuelas alejadas del municipio de Tecomán o bien a comunidades como El Cóbano y El Trapiche, recibiendo a cientos de niños y niñas para hacerlos reír, bailar y soñar. A ritmo de juegos coloridos y canciones que interpreta Cristóbal Barreto, integrante del proyecto, las y los niños de diversas edades que conviven, han realizado pinturas, textos poéticos y manualidades, también han aprendido valores como el respeto, la responsabilidad y la amistad. No es fácil porque los niños tienen lengua materna que ni siquiera es del Estado, sino de Guerrero o Chiapas que es de donde vienen; o bien, sus padres trabajan por temporadas en el área agrícola y solo se quedan medio curso, retomando las clases hasta el próximo año. Mañana más acerca de esto. Continuando con la cultura y niñez, no hay fecha que no se cumpla ni plazo que no se venza, ayer en la plaza de toros La Petatera, única en el mundo, fue el escenario inédito a nivel mundial donde se llevará a cabo el Magno concierto de la Orquesta Sinfónica Infantil Esperanza Azteca, conformada por niños desde los 7 hasta los 17 años de edad, en este proyecto “Tocando vidas”. Esta Orquesta sinfónica consta de 264 chicos entre la orquesta y coro. Hace un año y tres meses no sabían tocar instrumento y anoche estos artistas, participaron en el magno concierto con artistas talentosos de Colima y Jalisco. Dejaron un muy grato sabor de boca Estos niños integrantes de esta orquesta Esperanza Azteca, sacrifican los juegos, no son adictos al celular ni al kinet o Xbox, cuatro horas dedican de lunes a viernes de cuatro a ocho de la noche para aprender a cantar o a tocar un instrumento, y ayer quienes asistieron, pudieron escuchar el producto de su esfuerzo, fue una noche donde se dieron cita con la cultura o la excelente música que fue un baño delicioso al alma y a nuestros oídos, porque la música de orquesta sinfónica, es música fina, no es cualquier cosa. El programa fue conformado por las piezas musicales: El Himno Esperanza Azteca de Samuel Zyman, O fortuna Carmina Burana de Carl Off, Terranova De Richard Meyer Terranova, Concierto para Violonchelo RV 399 (1er MOVIMIENTO) DE Antonio vivaldi, Marche Slave de Peter I. Tschaikowsky, Two Famous Waltzes Johan Strauss/ Emil Waldtuefel, Song of the Volga Boatmen de Russian Folk-song, Evening Prayer de Engelbert Humperdinck, Pomp y Circunstacia de E. Elgar, Hallelujah del oratorio “El Mesías” de Haendel y la 9ª Sinfonía de Rem Extractos de Beethoven. Será una fiesta al oído esta tarde en la Petatera de Villa de Álvarez. en la próxima, les comentaremos las impresiones de personas que asistieron a este magno concierto. Cambiando de tema drásticamente les comento que habrá al fin cambios en las luminarias capitalinas, ya que el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, anunció que fue una empresa colimense la ganadora de la licitación pública de la convocatoria para el cambio de iluminación LED en el Municipio de Colima, luego de varias etapas del proceso de elección, este martes 26 de marzo se firmará el contrato con la empresa ELECON, quien ganó la licitación con una puntuación de 96. Destacó que para el cambio de la red de iluminación, se pagará con recurso propio y tendrá un costo de cerca de 81 millones pesos, los cuales mediante un esquema de pago, no endeudará a la administración más de allá de los 3 años de su administración. “El Ayuntamiento seguirá pagando los 4 millones mensuales de alumbrado que normalmente se pagan, una parte es por el gasto de luz y otra parte es el pago a la empresa; Los beneficios en las finanzas públicas de este proceso de cambio, se verán reflejados en la siguiente administración, ahí es cuando será palpable el ahorro para el Gobierno Municipal”. Y continuando con el ayuntamiento capitalino en la Ceremonia Cívica en el CBTIS 19, el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán y la Directora del Plantel, María Isabel Zamora, realizaron la firma de convenio de colaboración entre ambas instituciones, con el propósito de coordinar las acciones pertinentes para que los alumnos puedan generar experiencia laboral en las áreas del Ayuntamiento de Colima. El Alcalde, en su intervención dijo que el estar cerca de jóvenes resulta un momento motivador como Presidente de Colima; “Decirles a todos ustedes, que en el Ayuntamiento tienen a un aliado para fortalecer el trabajo que de manera impresionante ustedes hacen; Toda la apertura y respaldo para realizar actividades en conjunto con los alumnos y maestros del CBTIS 19, vamos a recibir a los jóvenes para que hagan su Servicio Social y Prácticas Profesionales, lo cual los acercará al ámbito laboral y generarán experiencia profesional”. Feliz fin de semana.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Gobierno del Estado realiza con éxito el CienciaFest 2019 * Participó la Senadora Beatriz Paredes presente en el Foro Mujer en la Ciencia * Se realizan exposiciones Científicas y Tecnológicas
El Gobierno del Estado a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Cecytcol) realizó con éxito el CienciaFest 2019, en las instalaciones de Casa de la Cultura de Colima 28 y 29 de marzo; consolidándose como el primer festival de divulgación científica y tecnológica realizado en Colima, enfocado a personas que gusten de estos temas. Este evento surge en el marco de la clausura del programa Apropiación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación (Ascti), que Gobierno del Estado a través Cecytcol opera desde hace varios años, concursándolo a través de una convocatoria del Conacyt.
Dentro del programa del evento, se llevaron a cabo las conferencias denominadas Innovación Sostenible, impartida por Ramón Muñoz Gutiérrez, escritor de libros como Innovación a la Mexicana; la conferencia Tecnología Financiera, impartida por Jorge A. Ortíz director de FintechHub; De Payaso a Divulgador, impartida por los Payasos Científicos y, la conferencia Big Data, impartida por Lourdes Feria. Además, se contó con la presencia de la senadora Beatriz Paredes Rangel, dentro del Foro La Mujer en la Ciencia, quien habló de la visión de la mujer en temas de políticas legislativas
en torno a la nueva Ley propuesta por Conacyt, además del desarrollo sostenible y sustentable del país. Por su parte, la directora del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, Gloria Marmolejo Jaramillo, señaló la importancia de impulsar estos temas, para que cada día existan más niñas y niños dedicados a vocaciones científicas, que puedan llevar desarrollo a sus entidades a través del conocimiento. Asimismo, destacó que el gobernador José Ignacio Peralta le ha instruido impulsar este tema de manera prioritaria, por lo cual, se gestiona un convenio de colaboración regional entre un bloque
de estados de la región centro-occidente, con la finalidad de impulsar el desarrollo de proyectos alineados a los objetivos de desarrollo sustentable, a través de mejores manejos de los recursos naturales y el uso de tecnologías energéticas limpias. Cabe mencionar que el CienciaFest2019 incluyó la realización de talleres itinerantes, visitas guiadas, clubes de la ciencia, video proyecciones, charlas con científicos/as, actividades enfocadas al alumnado de educación básica y media superior, con la intención de despertarles la curiosidad y las ganas de estudiar en estas ramas del conocimiento.
Se compromete Elías Lozano a atender necesidades urgentes de los tablajeros
Captura SSP a dos menores de edad por abuso sexual *En hechos por separado, se detuvo a ochos sujetos por allanamiento de morada La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que capturó a dos sujetos como imputados del delito de abuso sexual; a otros ocho, por allanamiento de morada y, a una mujer por el delito de exposición de menores y violencia intrafamiliar. Derivado del llamado ciudadano al número de emergencias 911, la Policía Estatal logró el arresto de dos masculinos, menores de edad, como imputados del delito de abuso sexual. Los hechos se presentaron en una colonia del sur de la capital colimense, en donde la autoridad desplegó un operativo hasta lograr la detención de los adolescentes, para después ponerlos a disposición de la autoridad competente, con el fin de que se realicen las investigaciones que el caso amerita. Durante los patrullajes que las fuerzas estatales realizan en barrios y colonias, los elementos de la SSP, detuvieron a 6 hombres y dos mujeres, cuando trataban de ingresar a un domicilio ubicado al sur del
municipio de Colima. La llegada de la autoridad generó que los imputados trataran de huir por los techos de otras viviendas, sin embargo, el despliegue de elementos permitió la detención de los involucrados. Por otra parte, tras el llamado al número de emergencias 911, las fuerzas de seguridad, capturaron a una fémina como imputada del delito de violencia intrafamiliar y exposición de menores, luego de que vecinos dijeron a las autoridades que la menor de edad, hija de la detenida, no recibía los cuidados que se requieren. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, con la finalidad de que se realicen las investigaciones que correspondan. La dependencia estatal exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
En reunión con tablajeros en el rastro de Tecomán, el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa estableció el compromiso de atender las necesidades urgentes y de mediano plazo de los carniceros que hacen uso de las instalaciones. Así lo informó el Director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Belarmino Cordero Gómez quien abundó que el alcalde les dio a conocer que a través del Programa de Obra Anual 2019 se tiene contemplada la rehabilitación del equipo de bombeo y tanque de almacenamiento con una inversión de 1 millón 132 mil 970 pesos con 20 centavos para garantizar el correcto abasto de agua, básico para la labor de sacrificio del rastro Así mismo, destacó que el mandatario municipal, también les informó de la rehabilitación del tanque superficial existente para garantizar que en periodos de mantenimiento o descompostura del equipo de bombeo, puedan contar con el vital líquido, para este efecto se estableció el compromiso de colaboración por parte de los tablajeros con una aportación económica de 50 mil pesos, equivalente a los materiales necesarios para la rehabilitación y en contraparte el Ayuntamiento y la Comapat aportarán el material restante y la mano de obra, garantizando el 100% del total de los trabajos, que tienen una inversión aproximada de 160 mil pesos y cuyos trabajos se iniciarán a partir del mes de abril. Finalmente Cordero Gómez agregó que adicionalmente se establecieron compromisos para las reuniones de trabajo para ir atendiendo los temas de mejoramiento de infraestructura y condiciones sanitarias, entre otras.
Edil de Ixtlahuacán entrega material a Protección Civil Como parte del mejoramiento en las áreas de atención a la ciudadanía, el día de hoy, el Presidente Municipal Carlos Carrasco, realizó la entrega de material gestionada por el Director de Protección Civil Ixtlahuacán, Gabriel Cazares. En su intervención el Presidente Municipal comento que poco a poco estaremos mejorando estas áreas de atención primordial, ya que es el primer contacto con la ciudadanía en caso de algún accidente. Por su parte el Director Gabriel Cazares, agradeció a las empresas que lo han apoyado y seguirá tocando puertas para mejorar su dirección En esta ocasión, se entregaron pantalones, linternas y una bolsa para llevar material de curación.
6
SABADO 30 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Manzanillo, sede de Simposio Aduanal Internacional *Las voces de los expertos permitirán un nuevo impulso al esfuerzo cotidiano realizado por los agentes aduanales: Walter Oldenbourg El Secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, inauguró el Simposio Aduanal Internacional, Nuevas Tecnologías y Comunicación, En el futuro del comercio internacional, el cual se realizará los días 29 y 30 de marzo en el puerto de Manzanillo. En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el funcionario estatal, comentó que las reflexiones que arroje este simposio serán de gran utilidad para anticipar los retos que resultan de la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y comunicación vinculadas al comercio internacional. A su vez, Oldenbourg Ochoa, destacó que las voces de los expertos permitirán un nuevo impulso al esfuerzo cotidiano realizado por los agentes aduanales de Manzanillo, ya que es un puerto sujeto a un desafío constante, del cual espera se intensifique hacia los siguientes años. Por su parte, el Presidente de la Asociación de Agentes Aduanales del Puerto de Manzanillo, José Humberto López Rodríguez, explicó que las nuevas tecnologías y comunicación, son el futuro que está impactando a la vida cotidiana, tanto en el aspecto económico, como en el social
y de salud, ya que tienen la capacidad de transformar ideologías. En el marco del Simposio Aduanal, se realizó la ponencia titulada “Avances del Comité del Sistema Armonizado y la séptima Enmienda enfocado a las NTICS”, impartida por el Director de Clasificación de la Aduana de España y experto reconocido de la OMA en Sistema Armonizado y Ética Aduanera, Álvaro Fernández Acebes. De igual manera se expuso la ponencia “Retos y de-
safíos del operador económico autorizado ante las nuevas tecnologías de la información aplicadas al futuro del Comercio Internacional”, por parte del Directora de la Asociación Internacional de Operadores Económicos Autorizados, Aduaneros y Logísticos (OEA), Laura Pujol Giménez. En el evento estuvieron presentes el administrador de la Aduana de Manzanillo, Margarito Martín Saldaña Ramírez; el capitán de Puerto de Manzanillo, Rafael Vaca; la directora General de Desarrollo
Económico del Ayuntamiento de Manzanillo, Nora Teresa Sepúlveda Ramírez; la diputada Federal, Rosa María Bayardo Cabrera; el vicepresidente del Centro de Despachantes de Aduanas del Paraguay, Federico Félix Paiva Romero; el gerente de Comercialización de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, José María IbarrecheIbarreche y el ex prosecretario del Centro de Despachantes de Aduana de la República Argentina y Miembro Fundador de Fundamentos, Ariel Carlos Guzzetti.
En Tecomán
Brinda el ayuntamiento capacitación a becarios *Es referente al programa “Jóvenes construyendo el futuro”
A servidores públicos
Capacita Gobierno del Estado en competencia laboral
*Se someten a la evaluación 15 representantes de las Unidades de Transparencia, quienes replicarán sus conocimientos a la ciudadanía
El Gobierno del Estado hizo entrega de certificados de competencia laboral a servidores públicos, en el estándar “Facilitación de la Información en poder del Sujeto Obligado”, cuyo evento fue presidido por la contralora general Águeda Catalina Solano Pérez, quien además es titular de la Unidad de Transparencia del Poder Ejecutivo del Estado de Colima. En el acto celebrado en la sala de usos múltiples de la Facultad de Contabilidad y Administración, la funcionaria felicitó a los 15 servidores que se sometieron a la evaluación y como resultado hoy reciben su certificación de competencia laboral. Explicó que la capacitación fue dirigida a servidores públicos que tienen la función de orientar a las personas para ejercer su derecho de acceso a la información pública y de protección de datos personales, así como recabar y difundir la información en la plataforma nacional de transparencia. Expresó que los documentos son emitidos por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación, que avala que el Poder Ejecutivo del Estado y la Universidad de Colima cuentan con unidades de transparencia con servidores públicos certificados para
atender de manera adecuada a la ciudadanía. En su mensaje, la Comisionada Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima, Rocío Campos Anguiano, sostuvo que ve con beneplácito el compromiso de las y los funcionarios, ya que ello representa un avance en la entidad, por lo que felicitó al Gobierno del Estado por capacitarlos. A nombre de los funcionarios certificados, Juan Jaime Mesina Ramírez indicó que la transparencia, participación y colaboración son los elementos fundamentales en aras de la apertura gubernamental. Por lo anterior, consideró que es imprescindible contribuir al fortalecimiento de la rendición de cuentas por parte de las y los servidores públicos responsables de la Unidad de Transparencia, traduciendo los principios antes mencionados en beneficio directo para la ciudadanía colimense. En el evento también se contó con la presencia del director de la Unidad de Enlace de la Universidad de Colima, Leobardo George Ocón y la titular de la Unidad de Transparencia del Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima (IPECOL), Tania Alejandra Anguiano Figueroa.
Unidad Deportiva Gustavo Vázquez cerrará al público *Por obras de rehabilitación, explica elIncode A través de la Dirección de Atención Ciudadana, y con el apoyo de la Dirección de Recursos Humanos, la mañana de este viernes se brindó la Primera Capacitación a aproximadamente 140 becarios del Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” a quienes se les brindó un curso de inducción por parte de la Dirección de Recursos Humanos. El Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa les pidió su colaboración para que
juntos puedan lograr hacer de Tecomán, un lugar limpio, libre, próspero y felicitó a un joven que se sumó a las acciones de vialidad, que con un chaleco estuvo apoyando a dirigir el tránsito “hay que aprovechar las oportunidades que se les brindan a través de este programa, Jóvenes Construyendo el futuro, porque es una oportunidad que la vida les da para que puedan aprender, capacitarse y contribuir a hacer de Tecomán, un mejor lugar para vivir”.
Ultimó a su mamá y padrastro; lo capturó la Fiscalía de Colima *Tenía orden de captura por hechos ocurridos en Tlajomulco de Zúñiga El Grupo de Órdenes de Aprehensión de la Fiscalía General del Estado, detuvo a un sujeto que de acuerdo a las investigaciones hace ocho años privó de la vida a su madre y su padrastro en el Municipio de Tlajomulco de Zúñiga, en el Estado de Jalisco. En colaboración con la Fiscalía de esa entidad, los agentes investigadores de Colima lograron la captura de esta persona de 24 años de edad, mediante la ejecución de un mandamiento judicial que había en su contra por los delitos de parricidio y homicidio calificado, por hechos ocurridos en el mes de junio del año 2011.
De acuerdo a los datos de los que se tiene conocimiento, por problemas de tipo familiar el detenido habría privado de la vida con arma de fuego a su progenitora y a la pareja de ésta, dentro de su domicilio en la colonia Lomas de San Agustín. Luego de ser detenido el imputado quedó a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Colima, quien llevará a cabo los trámites legales que corresponden para entregarlo a los agentes ministeriales de Jalisco, a fin de que lo trasladen a esa entidad y lo turnen al órgano jurisdiccional que lo requiere.
Por su parte Efraín Díaz Gutiérrez director de Atención Ciudadana explicó que aún hay oportunidad para que los jóvenes que deseen capacitarse en la administración pública o en cualquier otra empresa privada, lo hagan “en el caso del Ayuntamiento hay capacidad máxima para 325 jóvenes, y se tienen registrados ahorita 140, aunque algunas áreas ya están saturadas, en otras más aún hay espacio por ejemplo en el área de deportes, cultura y en la propia administración así como en servicios públicos, se necesita bastante ayuda”. Agregó que los jóvenes becarios tendrán capacitación constante por parte de la comuna tecomense “obviamente para los que estén colaborando en las diferentes áreas del Ayuntamiento; se pretende hacer al menos una capacitación mensual, ya que ellos serán evaluados, una vez por mes y nosotros tendremos que reforzar la capacitación, habrá 12 en total”. También señaló que quienes quieran acceder a esta oportunidad, lo pueden hacer inscribiéndose en línea a través de la página www.jovenesconstruyendoelfuturo.gob. mx “y si tienen algún problema para inscribirse en la dirección de Atención Ciudadana se les puede apoyar a que se registren”.
La Unidad Deportiva Gustavo Alberto Vázquez Montes, la cual será sede de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 en la disciplina de Rugby-7, permanecerá cerrada al público del lunes 1 de abril hasta el martes 21 de mayo, informó la directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar. Detalló que al inmueble deportivo se le realizarán una serie de trabajos de rehabilitación y remodelación, ya que recibirá alrededor de 300 personas durante dos días de competencia, sin embargo, cumpliendo con las normas de reglamentación de los campos se tendrá que arreglar el empastado. Cabe destacar que este año, el estado de Colima ha sido elegido como Subsede de la Olimpiada Nacional y
Nacional Juvenil 2019, por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, en coordinación con la Federación Mexicana de Rugby. La entidad albergará a 32 Entidades de la República Mexicana, más el representativo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Institu-
to Mexicanos en el Extranjero (IME). Por último, la funcionaria estatal solicitó la comprensión y entendimiento a las personas que acuden al recinto deportivo, ya que este espacio será mejorado para que se pueda aprovechar al máximo en futuras competencias locales, regionales, nacionales e internacionales.
Por basura requiere playa de San Pedrito brigada de limpieza Rosamar Félix, líder de los comerciantes de la playa San Pedrito, señaló que ante la proxima semana santa y ante los tiraderos de basura que han detectado los fines de semana, requiere la playa una brigada de limpieza. Los residuos sólidos,
dijo que son producto de las personas que acuden a tomar ahí por las tardes y noches, los cuales al retirarse dejan ahí sus bolsas y envases de plástico o vidrio, que aunado a las obras que ahí se realizan, es probable que los turistas no lleguen en se-
mana santa. Dijo que confían en que el municipio antes del periodo de vacaciones, proceda a limpiar la playa y andadores, para ofrecerles un espacio limpio a las familias que pretendan acampar en la temporada de semana santa.
SABADO 30 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Realiza UdeC panel empresarial femenino “Retos y alcances” *Participan las empresarias Rosana López, Elba Rodríguez, Mayra Hurtado y Érika Romero En días pasados, en la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima, campus central, se realizó el panel empresarial femenino Retos y alcances, con la participación de las empresarias Rosalina Padilla, Rosana López, Elba Rodríguez, Mayra Hurtado y Érika Romero, quienes forman parte de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMMEEC). El propósito del panel fue complementar la formación del estudiantado a través de estimular la reflexión en el tema de género en las empresas. Los temas abordados fueron: la empresaria, la empresa y los retos empresariales, enfatizando la experiencia práctica y anécdotas empresariales. Las participantes coincidieron en que, para ellas, ser empresarias significa hacer realidad un sueño y dedicarse a los que les gusta, pues les da satisfacción y realización personal. Afirmaron que es difícil mantenerse en el ámbito
de los negocios, pero que no es imposible. Todas ellas tienen nivel de licenciatura y en algunos casos de maestría, además de ser jóvenes menores de 35 años. Señalaron que el em-
prendedurismo es una actividad económica que atiende diversas necesidades de la sociedad, “por lo que cualquier persona con ideas, entereza, confianza, tenacidad y perseverancia puede tener su
propio negocio”. Para ser empresaria, dijeron, además de estas características, “es necesario el apoyo de un mentor que conduzca y, sobre todo, que fortalezca con su experiencia y habilidad administra-
tiva, ya que no es suficiente contar con el conocimiento propio del producto o servicio que se ofrece a la sociedad”. También hablaron del acompañamiento y apoyo de la pareja. Coincidieron en que
no sólo es importante sino necesario compartir las responsabilidades, tareas y compromisos del cuidado, educación de los hijos y de las labores domésticas, ya que sin este apoyo sería muy difícil lograr un crecimiento o un desarrollo empresarial. Algunas manifestaron que el negocio lo comparten con su esposo o pareja, y que por tanto los roles asumidos por cada uno en el funcionamiento cotidiano son diferentes. Aseguraron que “el emprendimiento implica empoderamiento y es un proceso que lleva su tiempo, es necesario lograr alianzas, no victimizarnos”. Para finalizar, la directora del plantel, Lorena Hernández Ruiz agradeció el tiempo dedicado por las empresarias para compartir su experiencia, y añadió que “emprender un negocio se da con conocimiento, capacidad, imaginación, compromiso y mucho trabajo, estando al día, innovando, investigando y observando”.
Armería arranca una jornada de descacharrización RENÉ SÁNCHEZ El presidente municipal, Salvador Bueno Arceo, en compañía del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, Javier Orozco Medina, dio el banderazo de arranque a la Jornada de Descacharrizacióny la campaña antirrábica, con la finalidad de evitar la propagación de las enfermedades como el Dengue, Zika y Chikungunya y evitar la rabia de los animales domésticos. El representante de la SSA, Javier Orozco, manifestó que la dependencia estatal se encuentra atenta a las actividades que se realizan en el municipio, porque la indicación del Secretario de Salud,
Miguel Becerra, es trabajar en el tema de descacharrización, y saneamiento básico. Por ende, agradeció al alcalde por el respaldo que le brinda al Sector Salud, con el apoyo de los camiones. “Es un trabajo en conjunto, SSA, Ayuntamiento y Comunidad; es importante que las personas mantengan sus patios limpios, para que no se propague la enfermedad”. Comentó que mediante esta Jornada de Descacharrización, visitarán los llamados focos rojos, es decir, donde se desarrolla mucho el mosquito transmisor de estas enfermedades; asimismo agregó que durante los recorridos, personal del sector salud aplicará
Con éxito realiza UTEM la Feria Profesiográfica Con éxito la Universidad Tecnológica de Manzanillo realizó su expo feria profesiográfica, donde participaron más de 20 planteles escolares de educación media superior, dijo el director de Vinculación de la Universidad, Miguel Villaseñor Galván. Destacó que la idea es captar para el próximo ciclo escolar alrededor de 500 jóvenes, aunque la demanda de aspirantes es mayor sobre todo para las carreteras
de Operaciones Comerciales Internacionales, Logística Comercial Global, Energías Renovables y Gastronomía. Comentó que los participantes no solamente conocieron los planes de trabajo de las carreras, también observaron parte de los materiales hechos por alumnos y egresados del plantel, así como también visitaron los laboratorios, simulador arancelario, centro de idiomas, biblioteca y otros espacios al interior del inmueble.
la vacuna antirrábica para perros y gatos que viven en sus hogares. Cabe destacar que en este acto inaugural estuvieron el secretario del Ayuntamiento, Arturo Agreda León; la regidora Paula Cárdenas, Presidenta de la Comisión de Salud; la regidora, Blanca Delia Ortiz; el director de Educación, Cultura y Deporte, Rigoberto Zamora; el director de Servicios Públicos, Benjamín Ochoa Peredia; la coordinadora de Deportes, Norma Campos; las presidentas de los Comités de los Centros de Salud Armería y Emiliano Zapata; así como alumnos de la escuela secundaria Antonio Barbosa Heldt.
Vicente Reyna:
Necesario que empresas incluyan adultos mayores y discapacitados “En la actualidad, México tiene grandes retos, uno de los más importantes es lograr la inclusión de su población a una actividad económica digna, bien remunerada, lícita y socialmente útil”, señaló Vicente Reyna Pérez, secretario del Trabajo y Previsión Social de Colima, al impartir la charla “Marco estándar para la innovación social en México”. Esta charla se impartió en el marco del Seminario Internacional de Desarrollo de Capacidades para Jóvenes, que es parte además del Proyecto internacional “Empoderando a los agentes del cambio: Emprendimiento social juvenil e innovación social en el sector ciudadano”, que se realizó esta semana en la UdeC. En su disertación, el experto dijo que, de los cerca de 125 millones de mexicanos, hay 56 millones que son población económicamente activa, de la cual más del 56 está en la informalidad laboral y el 3.3 en condición de desempleo. Agregó que el nivel de desempleo aumenta casi el doble (5.9 por ciento) en
Colecta 2019
Cruz Roja Manzanillo espera recaudar más de 500 mil pesos Pamela de la Vega, Presidenta de la Cruz Roja de la delegación Manzanillo, reveló que la meta en la Colecta 2019 es superar el medio millón de pesos. Indicó que en Manzanillo, la colecta iniciará la primera semana de abril con un desayuno con empresarios, los cuales han apoyado positivamente a la institución. Indicó que mensualmente los gastos de la Cruz Roja se estiman en aproximadamente 200 mil pesos, incluyendo combustible, sueldos, impuestos, gastos material de curación, material de las ambulancias, así
como los insumos necesarios para cada operativo en los que participan. “Por lo que lo recaudado en la colecta bien administrado puede aplicarse en por lo menos 4 meses”. Por anterior hizo un llamado a la población para apoyar a la Cruz Roja en la próxima Colecta 2019. Finalmente Pamela de la Vega hizo un llamado a los motociclistas, principalmente, para utilizar las medidas de seguridad necesarias ya que las últimas fechas se han disparado los accidentes con lesionados que no portaban el casco reglamentario.
el sector juvenil y que está más presente en el segmento de jóvenes con nivel de estudios superiores. “Es evidente que el emprendimiento es de suma importancia para impulsar la empleabilidad juvenil, pero también resulta necesario sensibilizar a los emprendedores para lograr un emprendimiento con sentido social, esto es, incluyente de grupos vulnerables como discapacitados y adultos mayores”, expuso. Lo anterior, continuó, “porque además de que hay incentivos fiscales, apoyos gubernamentales, reconocimientos públicos y beneficios empresariales por su contratación, debemos recordar que todos estamos propensos a adquirir alguna de estas condiciones de vida”, comentó. Aseguró que es necesario formar emprendedores juveniles con sentido social para generar fuentes de empleo para grupos vulnerables, “que solamente piden una mano que les ayude a abrirse camino en
el mercado laboral, porque no es la discapacidad lo que hace difícil la vida, sino las barreras que pone la sociedad”, comentó. También señaló que la dependencia a su cargo administra el Servicio Nacional de Empleo, el cual tiene como objetivo favorecer la empleabilidad y la ocupación productiva mediante estrategias como: proveer de información que facilite la vinculación entre empleadores y buscadores de empleo y diseñar y ejecutar políticas públicas que propicien la articulación de los actores del mercado, facilitando la colocación de grupo vulnerables. Por último, comentó que la estrategia federal “Abriendo Espacios” tiene por objetivo atender de manera personalizada a los solicitantes de empleo con discapacidad y adultos mayores para impulsar su inserción al mercado laboral a través de los servicios de vinculación laboral y acciones de apoyos.
8
C M Y
Transformar... En su conferencia, Luciano Concheiro se dijo convencido de que, “para el México de hoy, tiene un papel fundamental la transformación desde lo que llamamos la revolución de las conciencias, y esta revolución de las conciencias tiene por sede las instituciones de educación superior”. Asimismo, reconoció en la UdeC a “una de las mejores instituciones de educación superior del país”, y celebró “el diálogo constructivo” que se produjo durante su visita con los diversos integrantes de la comunidad universitaria; “sin duda, este empeño se nutre en la mejor tradición progresista colimense que, en 1940, motivó la creación de la Universidad Popular de Colima durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas”, comentó. Concheiro Bórquez aseguró que actualmente el país “vive inmerso en una profunda transformación política, social y económica que concierne e involucra a todos los mexicanos” y que, ante este contexto, “los universitarios tienen por delante impulsar una transformación en su quehacer propio, que va más allá de la mejora de los procesos administrativos o de las prácticas de corte educativo, pues se replantea el sentido de la misión histórica y de los objetivos superiores de nuestras instituciones, que es servir al pueblo de México”, dijo. Señaló que, desde la visión de la cuarta transformación impulsada por el Gobierno Federal, “la educación tiene esencialmente un sentido de recuperación de la libertad a través del ejercicio de la libertad de cátedra, pero sobre todo del compromiso con la sociedad”. Informó que, a través de tres ejes, la cuarta transformación busca impulsar una educación con valores como la igualdad, la interculturalidad y el diálogo de saberes,
Asesinan...
Tras la violenta agresión, los probables responsables lograron darse a la fuga con rumbo desconocido, mientras que los vecinos fueron aviso al número 911 desplegándose así un fuerte operativo de las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales. Llegaron además los servicios de emergencia, y confirmaron que el masculino ya no presentaba signos vitales. El Servicio Médico Forense se hizo cargo del levantamiento del cuerpo y la evidencia para iniciar las investigaciones correspondientes. Acribillan a un hombre en un taller de motos, en Manzanillo Posteriormente, dentro de un taller de motos ubicado sobre la ave-
así como la inclusión, que recoge las diversas capacidades y necesidades de aprendizaje. “Estamos ante una visión de la educación en términos integrales, que apuesta por una formación para toda la vida, y en la que las personas puedan desarrollar sus capacidades cognitivas, socioemocionales y físicas para alcanzar su bienestar”, añadió. Al detallar los ejes que buscan la transformación de la educación en el país, dijo que el primero de ellos es la responsabilidad social que deben tener las instituciones de educación superior (IES); esto es, “aplicar conocimientos para atender los problemas nacionales, regionales y locales, y vincularse con los distintos sectores de la sociedad para producir bienestar social”. El segundo eje, añadió, plantea transformar los modelos y procesos educativos de las IES; fortalecer las trayectorias académicas de los profesores e investigadores; vincular el posgrado con la investigación con un enfoque de bienestar social y desarrollo sostenible, y renovar las políticas y procesos de evaluación y acreditación. El último eje, dijo, se relaciona con aspectos de cobertura, tales como incrementar la matrícula con una perspectiva local, regional y nacional en las modalidades escolarizada, no escolarizada y mixta, así como disminuir las brechas de cobertura entre grupos sociales y población indígena mediante una perspectiva de equidad, inclusión e interculturalidad, y crear nuevas universidades a través de criterios de calidad y pertinencia social. Al terminar la conferencia, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, externó al subsecretario Luciano Concheiro la voluntad de la UdeC para trabajar de manera coordinada en el fortalecimiento de la
+
nida Manzanillo, en la delegación de Salagua, un individuo de identidad hasta el momento desconocida fue sorprendido por presuntos sicarios. Al parecer los hombres armados ingresaron al establecimiento y al sorprender al individuo le dispararon en repetidas ocasiones. Llegaron paramédicos de la Cruz Roja pero confirmaron que ya no presentaba signos vitales. El taller ha quedado acordonado bajo un fuerte operativo otras corporaciones de seguridad y las fuerzas federales. El Ministerio Público procederá con el levantamiento de la evidencia y el cadáver para iniciar las investigaciones, no hay reporte de detenidos.
Asimismo, la dependencia educativa refiere que desde ayer se ha dispersado el recurso para el pago a docentes del Subsistema de Telebachilleratos Comunitarios (TBC), quienes en su mayoría (dependiendo del banco) ya pudieron cobrar las quincenas atrasadas. Finalmente, la Secretaría de Educación reitera que solamente se encuentra a la espera de que se radique el recurso para el pago pendiente a trabajadores del Subsistema de Educación Media Superior a Distancia (Emsad).
Insiste... A ver, este es un tema interesantísimo. Que levante la mano los que piensen que le debo de contestar cada vez que se refiere a México, el presidente Donald Trump”, planteó el presidente a las personas reunidas en la Plaza Cívica de Poza Rica. Pocas personas levantaron la mano. Inmediatamente López Obrador se tomó unos segundos para formular su siguiente planteamiento a la asamblea. Que levante la mano quien piense que debemos de actuar con prudencia”, preguntó el presidente seguido de cientos de manos que se alzaron en la plaza. “Ese es mi pueblo”, co-
do respuesta al Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, la UdeC ha asumido los compromisos ajustando el salario del rector y del secretario general de la institución, para no percibir más que el Ejecutivo Federal, así como formulando un plan de austeridad que ya ha sido publicado en la Gaceta Universitaria para su difusión inmediata. Además, continuó, “en coordinación con la delegada estatal de Programas para el Desarrollo del Estado, Indira Vizcaíno, estamos convocando a los presidentes municipales a un curso taller sobre elaboración de proyectos y fuentes de financiamiento, donde se revisarán las reglas de operación de estos programas y se formularán los proyectos correspondientes”. Antes de ceder la palabra, el Rector comentó que
tras concluir el censo de 14 mil 800 estudiantes de bachillerato, se espera que en los siguientes días lleguen las órdenes de pago de las becas del primer bimestre del año; “por nuestra parte, hemos reforzado los programas de becas que ofrece la institución”. Por su parte, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez enfatizó en su mensaje que cualquier propuesta de transformación para el país “implicará un desafío educativo si se pretende que sea trascendente y que genere los efectos esperados en la realidad. Esto sólo puede lograrse cuando los cambios están inscritos en la dinámica educativa, generando reflexión y análisis, anticipando los problemas y resolviéndolos a tiempo”. En este sentido, el mandatario estatal dijo que “la educación es la llave maestra
de las grandes transformaciones, pues las naciones con mayor desarrollo son las que colocan a la educación entre sus prioridades. Cada vez más se exige que los egresados del nivel educativo superior sean transformadores y no sólo profesionistas; es decir, promotores de los cambios colectivos y no sólo agentes del cambio individual”. Finalmente, Ignacio Peralta aseguró que, como titular del gobierno del estado, se mantendrá atento a cualquier colaboración “para que todo esfuerzo dirigido a la educación superior resulte exitoso, hoy y siempre”. Al evento acudieron también el secretario de Educación del Estado, Jaime Flores Merlo, así como los ex rectores de la UdeC, Fernando Moreno Peña, Carlos Salazar Silva y Ramón Arturo Cedillo Nakay, entre otros.
nidades rurales, son temas que falta afinar, hay avances, no están desatendidos, pero requieren mayor cobertura, calidad de contenidos, competencias laborales y preparación en media superior que facilite acceder a estudios superiores, destacó el gobernador. En este nivel de educación se requiere hacer un estudio de prospectiva, que haga entender cómo viene el futuro “y lo que debemos hacer para anticiparlo, sobre todo por los cambios en la manera como se desempeñan profesionalmente los egresados y su colocación en el mercado, siendo prioridad educar para el conocimiento y una forma de vivir”. Explicó que impulsar com-
petencias laborales, como en la Universidad Tecnológica de Manzanillo, permite egresar en diversas carreras respuesta a la demanda en principales actividades económicas que demandan mano de obra calificada, egresados de calidad que en Manzanillo son portuarias, logísticas, aduaneras y turísticas. No obstante, el tema de educación media superior y superior, para el gobierno estatal es normativo, nosotros nos concentramos más en educación preescolar, primaria y secundaria, no obstante estamos preparando a la niñez y juventud para asumir más alto grados de estudios, como es educación media superior y superior, AMAGO DE BUROCRATAS
EN SALIRSE DE PENSIONES Del amago que hizo el dirigente sindical de la burocracia municipal de Colima, dijo el gobernador que “todas las opiniones deben ser escuchadas, son respetables, respetadas y tienen algún contenido valioso, aunque hay que analizar lo que corresponde, a mí me interesan las finanzas públicas del gobierno estatal, aunque la ley es amplia”. “Reitero que mi interés primario son las finanzas del estado, los trabajadores y las pensiones de los trabajadores del Estado, si algún municipio o alguna entidad, que como sujeto activo le aplique la ley no la cumpla o se salga de ese esquema, es un tema que le compite directamente a ese nivel de autoridad”, finalizó.
bién que México podría detener el paso de dos caravanas que se acercan a Estados Unidos, pero ‘no lo hacen’. Trump advirtió que el cierre de la frontera le costaría mucho dinero a México. En diciembre ya amenazó con cortar la asistencia extranjera que entrega a los países centroamericanos. Este miércoles, el jefe de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Kevin McAleenan, advirtió de un “punto de quiebre” en la frontera sur del país ante la falta de recursos para gestionar la llegada creciente de migrantes. Desde El Paso (Texas), uno
de los puntos fronterizos calientes, McAleenan reconoció que sus agentes están desbordados y que están dejando libres “a regañadientes” a los inmigrantes detenidos tras realizarles verificaciones superficiales de antecedentes. Trump ha declarado una emergencia nacional para financiar la construcción de su polémico muro con México ante la negativa del Congreso estadounidense de aportar fondos para ello. Además, el mandatario se vio obligado a emitir el pasado 15 de marzo el primer veto de su Presidencia para atajar la resolución aprobada por el Congreso, incluido el Senado que cuenta con mayoría republicana, contra su emergencia nacional. Trump busca alcanzar un total de 8,000 millones de dólares para su anhelado proyecto fronterizo desviando unos 6,600 millones previamente aprobados para el Pentágono y el Departamento del Tesoro. Tras semanas de negociaciones entre la cartera de Defensa y el Departamento de Seguridad Nacional, responsable de la seguridad fronteriza, el Pentágono anunció este lunes, bien entrada la noche, su decisión de desviar 1.000 millones de dólares para erigir 57 millas de nuevo muro fronterizo, construir y mejorar carreteras e instalar luces.
Exhorta...
Pago... En ese sentido, desde este viernes ha comenzado a depositarse en las cuentas bancarias de los trabajadores de la educación los pagos pendientes de los meses de enero, febrero y marzo. Como se había informado desde el pasado 21 de marzo, luego de las gestiones del gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez ante autoridades federales, se logró obtener un documento oficial, en el cual éstas se comprometían a depositar los recursos en un tiempo de seis días hábiles, lo cual fue cumplido a cabalidad.
educación superior, y agradeció al funcionario federal “por compartir con los universitarios las perspectivas de la educación superior y la cuarta transformación”. Hernández Nava destacó que, en el dictamen aprobado esta semana por la Junta de Coordinación Política y por las comisiones unidas de educación y puntos constitucionales, “dejan intacta la fracción séptima del Artículo Tercero Constitucional, y en consecuencia el derecho a la autonomía universitaria”. Agregó que considera pertinente proseguir los trabajos relativos a los procesos de obligatoriedad y gratuidad, entendiendo la obligatoriedad de la educación superior como algo que le corresponde al Estado, y compartió además, que derivado de la propuesta de reforma al Artículo Tercero constitucional, y dan-
mentó el jefe del Estado mexicano. Añadió que ese mecanismo, que ha usado en varias ocasiones a lo largo de su carrera política, seguirá sirviéndole para tomar decisiones. Así voy a estar siempre, pidiéndoles consejos voy a estar recogiendo los sentimientos del pueblo de México”, sentenció López Obrador. A su arribo al Aeropuerto de Poza Rica, Veracruz, donde iniciará una gira de trabajo, el presidente insistió en que su postura de no confrontarse contra Trump ya la había expuesto por la mañana en Palacio Nacional.
ganar y ahora se salieron con la rifa del tigre de que tienen que gobernar; bueno, que lo hagan con responsabilidad, sensibilidad, pero sobre todo con legalidad y en apego al marco constitucional”. En tal caso, dijo, vamos a estar atentos a que las autoridades municipales tengan la capacidad de respuesta, siempre y cuando se pueda con los límites legales y financieros que también nosotros tenemos, estaremos prestos para ayudar a los municipios y más allá de exigir una buena relación, lo único que pedimos es respeto, civilidad y ceñidos a la ley. FALTA MEJORAR EDUCACION MEDIA SUPERIOR EN ZONA RURAL La educación con telebachilleratos y EMSAD en comu-
Amenaza... “Por lo tanto, el Congreso debe cambiar ahora estas leyes, mientras México debe evitar que los ilegales entren en Estados Unidos. Si México no detiene inmediatamente toda la inmigración ilegal que entra en Estados Unidos a través de nuestra frontera sur, cerraré la frontera, o grandes secciones de la frontera, la próxima semana”, ha añadido. “A México no le costaría nada hacerlo, pero se limitan a coger, nuestro dinero y ‘hablar’. Además, perdemos tanto dinero con ellos, en especial si le sumamos el narcotráfico, que el cierre de la frontera sería una buena idea”, ha indicado el presidente. Trump ya había avisado este jueves de que podría cerrar la frontera tras acusar a México, una vez más, de quedarse de brazos cruzados contra la inmigración ilegal, ante la conformación de una nueva caravana de migrantes centroamericanos que podría sumar hasta 20.000 personas, “la caravana madre”. “México no está haciendo NADA para ayudar a frenar el flujo de migrantes ilegales hacia nuestro país. Hablan pero no hay acciones”, escribió este jueves el presidente estadounidense en su cuenta oficial de Twitter. SEGUIMIENTO: Donald Trump advirtió al
+
gobierno mexicano sobre las consecuencias de permitir el paso de las caravanas migrantes rumbo a Estados Unidos. Trump declaró que cerrarán la frontera con México, esto durante un mitin en el estado de Michigan. ‘¡Vamos a cerrar la maldita frontera!’ gritó el mandatario estadunidense. Trump recriminó al gobierno de México por no detener el paso de las caravanas migrantes que se aproximan a Estados Unidos. El mandatario asegura desde hace varios meses que los migrantes que ingresan de manera ilegal son delincuentes y traficantes de drogas. En el mitin se dijo tam-
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
C M Y
+
SÁBADO 30 DE MARZO DE 2019
SABADO 30 DE MARZO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
México no actua bajo amenazas: Marcelo Ebrard El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard respondió al presidente estadunidense, Donald Trump, que México no actuará bajo amenazas ante sus acusaciones de que el presiente Andrés Manuel López Obrador no ha detenido el flujo de la migración. “México no actúa con base en amenazas. Somos un gran vecino. Díganlo si no el millón y medio de estadounidenses que eligieron nuestro país como boga, la más grande comunidad fuera de EU”, declaró Ebrard.
A partidos por precampañas
INE impone multas por 5.3 mdp
López Obrador abundó que impulsarán la economía popular en beneficio de la gente que se busca la vida como puede y que necesita un apoyo.
López Obrador sostiene que rescatará Pemex y CFE *Durante su visita a Tuxpan, Veracruz, el presidente López Obrador afirmó que se reactivará Pemex y CFE, con trabajadores mexicanos VERACRUZ.- El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que se reactivará la actividad petrolera, se rescatará a Pemex y a la CFE, y se hará con trabajadores y técnicos mexicanos, con lo cual se logrará crecimiento económico, empleo y bienestar. Reiteró que no habrá “gasolinazos”, pues no aumentará el costo de la gasolina ni del Diésel en términos reales, e informó que se buscan mecanismos para mantener controlados los precios de los combustibles. Tampoco habrá incremento de impuestos ni contribuciones nuevas, pues “no necesitamos nada de eso” y el presupuesto alcanzará para desarrollar a México. Advirtió que en su gobierno van a fondo, no por “encimita”, contra la corrupción, y reiteró que cumplirá con lo prometido, por lo que no quedará a deber nada a los mexicanos ni a los veracruzanos. Señaló que nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes y ha dado al traste con todo, y es la causa principal de la pobreza, inseguridad y violencia. Por eso vamos a cambiar este régimen de injusticias, de corrupción, de privilegios. Ya lo
estamos haciendo, ya empezamos”, subrayó. Recordó que los apoyos de programas se entregarán de manera directa y resolverán el problema que se tiene en algunas comunidades apartadas, que no tienen facilidad para sacar dinero porque no hay sucursales bancarias. Reiteró que, a través de Bansefi, que será Banco del Bienestar, se contará con un “bancote” porque tendrá sucursales en todos lados. López Obrador abundó que impulsarán la economía popular en beneficio de la gente que se busca la vida como puede y que necesita un apoyo. Aseguró que atenderán todos los problemas que se han presentado, lo que tiene que ver con la falta de atención por las actividades petroleras, y “lo que están haciendo empresas que están construyendo gasoductos en esta región y se está afectando a campesinos, a pescadores”. En este sentido dijo que Manuel Huerta, el coordinador del Gobierno Federal en la entidad, visitará las comunidades y escuchará las peticiones, las demandas y representará a la autoridad para que esas empresas cumplan sus compromisos.
Anuncian visita de Michelle Bachelet a México *Durante el viaje, a realizarse del 5 al 9 de abril, prevén que la alta comisionada de la ONU mantenga reuniones con varios funcionarios del país CIUDAD DE MÉXICO.- La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, realizará una visita oficial a México del 5 al 9 de abril
Bachelet concluirá su visita con una rueda de prensa a celebrarse en el Centro Cultural de España de la Ciudad de México.
próximos. Ello responde a una invitación hecha por el gobierno federal. La oficina de la funcionaria de la ONU difundió que Bachelet se reunirá con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con secretarios de Estado, mantendrá encuentros con altos funcionarios y legisladores, así como con el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), con el fiscal general y con el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). “La Alta Comisionada también se entrevistará con miembros de la sociedad civil, así como con migrantes, con defensores de los derechos humanos, con víctimas de abusos y violaciones, y con familiares de personas desaparecidas”, se informó. Concluirá su visita con una rueda de prensa que tendrá lugar el 9 de abril en el Centro Cultural de España de la Ciudad de México.
*La mayor parte de las sanciones se generaron debido a que los candidatos no presentaron en tiempo y forma su informe de gastos; Morena pagará 2.1 mdp por irregularidades en precampaña en Puebla CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) acordó en sesión de su Consejo General imponer multas por 5.3 millones de pesos para los partidos que participan en precampañas electorales en las seis entidades donde se realizarán comicios el próximo 2 de junio, destacando la elección para gubernatura en Puebla y Baja California. De acuerdo con el resolutivo, Morena deberá pagar un total de 2.3 millones de pesos, de los que 2.1 millones corresponden solamente a la precampaña en Puebla. Al Partido Acción Nacional (PAN) se le impuso una multa de 1.6 millones de pesos; al Partido de la Revolución Democrática (PRD) le corresponde una sanción de 505 mil pesos y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) un desembolso de 450 mil pesos. El INE, a través del consejero Benito Nacif detalló que la mayor parte de las sanciones se generaron debido a que los candidatos no presentaron en tiempo y forma su informe de gastos y ejemplificó que se hallaron desembolsos por 1.1 millones de pesos por concepto de eventos no reportados. Por otra parte, el Consejo General del INE aprobó la destrucción de las boletas y la papelería electoral utilizada durante las elecciones federales del 1 de julio de 2018. Los materiales destruidos serán utilizados como papel reciclado para la elaboración de los libros de texto gratuitos.
En sesión de hoy, el Consejo General del INE aprobó la destrucción de las boletas y la papelería electoral utilizada durante las elecciones federales del 1 de julio de 2018.
El consejero Jaime Rivera señaló que el próximo lunes se firmará un convenio con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg), para que pueda reutilizar el material en cuestión Apuntó que son miles de toneladas de papel las que reciclarán a partir de tecnologías limpias y mecanismos amigables con el medio ambiente, atendiendo la legislación electoral, la cual privilegia tales instrumentos. APRUEBAN DESTRUCCIÓN DE PAPELERÍA ELECTORAL 2017-2018 El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la destrucción de los votos válidos, los votos nulos, las boletas sobrantes, la Lista Nominal de Electores y otros materiales del Proceso Electoral Federal
2017-2018 y avaló su reutilización para la producción de libros de texto gratuito. El Consejo General acordó, por unanimidad, la medida que se llevará a cabo en 215 distritos electorales, donde se recibirá y transportará la documentación electoral para su reutilización. El consejero Jaime Rivera, presidente de la Comisión de Organización Electoral del INE explicó que el próximo lunes se formalizará un acuerdo de cooperación entre el Instituto Nacional Electoral y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) para que la documentación electoral se destruya y pueda ser reutilizada para la producción de libros de texto gratuito. La medida, expuso Jaime Rivera, tiene un beneficio de tipo ambiental, y al mismo
tiempo ratifica el compromiso del INE con la cooperación interinstitucional. “Es decir, como organismo del Estado coopera siempre que es posible con otros organismos por un beneficio social, y en este caso qué mejor beneficio social que fortalecer la educación pública y gratuita en la que participa la Conaliteg”, subrayó el consejero. El consejero Rivera explicó que la disposición para destruir la documentación electoral una vez que concluyen todas las etapas del proceso electoral, “tiene el sentido de cumplir con el último acto de un proceso electoral y esencialmente con el fin de salvaguardar el principio de certeza, en torno al uso exclusivo de la documentación electoral para las elecciones”.
Caribe Mexicano prevé recibir a más de un millón de turistas
*Según cifras de la Sedetur, el Caribe Mexicano cuenta con una oferta de más de 102 mil 890 cuartos de hotel, más de mil 75 hoteles, de los cuales 35.5% son habitaciones 5 estrellas CANCÚN.- El sector turístico de Quintana Roo se prepara para recibir a poco más de 1.2 millones de paseantes, en su mayoría nacionales, que se espera visiten la zona en la próxima temporada de Semana Santa. En un comunicado, la Secretaría estatal de Turismo dio a conocer que para el periodo vacacional de Semana Santa, que abarca del 13 al
28 de abril, los destinos turísticos del Caribe Mexicano prevén una ocupación total de 87.5 por ciento y el arribo de un millón 276 mil 429 turistas, lo que representa un crecimiento de 3.2 por ciento comparado con el mismo periodo de 2018. De acuerdo con los pronósticos que tiene la dependencia estatal, para este periodo se prevé un total de
millón 439 mil 506 habitaciones noche ocupadas, esto es 2.6 por ciento más que en el periodo de Semana Santa en 2018. En diversos destinos de la zona se estima la generación de una derrama económica de mil 75.33 millones de dólares, 2.6 por ciento más que en la misma temporada de 2018. Estos destinos son: Can-
El sector turístico de Quintana Roo se prepara para recibir a poco más de 1.2 millones de paseantes, en su mayoría nacionales.
cún, Puerto Morelos, Cozumel, Isla Mujeres zona continental y zona isla, Chetumal, Riviera Maya, que comprende Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum, así como Holbox, Bacalar, Mahahual, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. Según cifras de la Sedetur, el Caribe Mexicano cuenta con una oferta de más de 102 mil 890 cuartos de hotel, más de mil 75 hoteles, de los cuales 35.5 por ciento corresponden a habitaciones en la categoría de Cinco Estrellas y Gran Turismo del país. A esto se suman tres aeropuertos internacionales, una disponibilidad de asientos de avión de más de seis millones de asientos de avión sólo de Norteamérica y conexiones con más de 50 aeropuertos. De igual manera, la Sedetur indicó que en 2018, Quintana Roo recibió más de 20 millones de visitantes, al ser la principal actividad económica del estado, ya que dependen de ella más de 450 mil familias.
10
SABADO 30 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional Parlamento
Frustran por tercera vez el acuerdo del “brexit” de May
*La primera ministra perdió la votación por una diferencia de 58 votos, lo que acerca al Reino Unido a una salida abrupta de la UE REINO UNIDO.- El Parlamento británico tumbó este viernes por tercera vez el acuerdo del “brexit”, lo que acerca al Reino Unido a una salida abrupta de la Unión Europea (UE) el 12 de abril o bien a pedir una larga prórroga que le obligaría a participar en las elecciones comunitarias de mayo. La primera ministra, la conservadora TheresaMay, perdió la votación por una diferencia de 58 votos, una derrota más suave que las dos anteriores -recibió 230 en contra en enero y 149 hace tres semanas-, pero que mantiene bloqueada la ratificación del tratado de salida que negoció con Bruselas. El norirlandés Partido Democrático Unionista (DUP), que considera inaceptable la salvaguarda para evitar una frontera entre las dos Irlandas, mantuvo su oposición al texto, a pesar de que el Gobierno ha trabajado durante semanas para intentar persuadirle. Tampoco fue determinante el sacrificio que ofreció May a sus colegas conservadores, al prometer dimitir si el acuerdo era aprobado. Boris Johnson, DominicRaab y otros euroescépticos que aspiran a suceder a la primera ministra votaron a favor del pacto, a pesar de que lo han criticado
con dureza durante meses, pero un núcleo duro de esa facción conservadora no cambió de postura. La última carta con la que jugaba el Gobierno, convencer a suficientes laboristas rebeldes con la promesa de darles voz en el diseño de la futura relación con la UE, no surtió efecto. Tan solo cinco de ellos se alienearon con May. A pesar de las constantes especulaciones durante las últimas semanas de que la primera ministra está al borde de abandonar Downing Street, la líder conservadora se levantó momentos después de la votación de hoy en los Comunes para recalcar que continuará trabajando para lograr un “’brexit’ ordenado”. El siguiente paso en el tortuoso proceso que afronta el Reino Unido llegará el lunes, cuando los diputados tratarán por segunda vez de llegar a un consenso sobre las opciones a las que puede aferrarse el país. Esta semana, ninguna de las ocho propuestas sometidas a votación obtuvo una mayoría. La opción de celebrar un referéndum para confirmar un eventual acuerdo y negociar una unión aduanera con la UE fueron, con todo, las más respaldadas. Algunos parlamentarios
Al mismo tiempo, cerca de un millón de personas se manifestaron el pasado fin de semana, según los organizadores de la marcha, para pedir un segundo referéndum.
consideran que una combinación de esas dos vías podría finalmente permitir un consenso. Aunque los votos del lunes no son vinculantes, existe la posibilidad de que los diputados intenten forzar el debate de una ley que sí obligaría al Ejecutivo a seguir sus indicaciones. May se mostró abierta a que los Comunes encuentren una “mayoría estable para una alternativa particular”, pero advirtió al mismo tiempo de que cualquiera de las vías
EU lanza nuevas advertencias a Rusia y a Venezuela *El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton asegura que Nicolás Maduro sólo usará el apoyo militar ruso para reprimir más al pueblo venezolano ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos consideró hoy como una “amenaza directa” la presencia de las tropas rusas en Venezuela, y advirtió que cuando se refiere a que todas las opciones están sobre la mesa , “no es un chiste”. El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, insistió este viernes en que el envío de personal y material militar a Venezuela por parte de Rusia son “acciones provocativas” y el gobierno de su país las considera como “una amenaza directa”. Estados Unidos “condena el uso continuo de personal militar extranjero por parte de Nicolás Maduro en su intento de permanecer en el poder, incluida la introducción de personal y equipo militar ruso en Venezuela”, indicó Bolton en un comunicado, luego que el fin de semana pasado aterrizaron en Caracas dos aviones militares rusos con unos 100 soldados. Advirtió que Estados Unidos seguirá defendiendo y protegiendo sus intereses “y los de nuestros socios en el Hemisferio Occidental, que están arraigados en un respeto compartido por la libertad, la seguridad y el Estado de derecho”. “Maduro solo usará este apoyo militar para reprimir aún más al pueblo de Venezuela”, dijo Bolton, tras solicitar a los “militares venezolanos que cumplan con su deber constitu-
Condenan el uso continuo de personal militar extranjero por parte de Maduro en “su intento de permanecer en el poder”.
cional de proteger a los ciudadanos de Venezuela”. El encargado especial de Estados Unidos para Venezuela, ElliottAbrams, señaló por su parte que las personas que creen que es “un chiste” que todas las opciones están sobre la mesa para resolver la crisis en Venezuela, no deberían poner a prueba al presidente estadounidense Donald Trump. “Mi consejo para los venezolanos que piensan que todas las opciones sobre la mesa son un chiste o solo un simbolismo, es que no pongan a prueba al presidente en ello”, advirtió. Abrams recordó que el dictador panameño Manuel Noriega, quien aseguraba que jamás ocurriría una invasión a su país, “terminó detenido en una prisión federal” de Estados Unidos. A las declaraciones de
Estados Unidos, el canciller venezolano Jorge Arreaza, le exigió al gobierno de Trump no interferir en los asuntos de Caracas. “La función de @AmbJohnBolton debería ser garantizar la seguridad de EU Pero parece que alguien le paga más por interferir infructuosamente en asuntos internos de Venezuela, con su vetusto discurso combinando elementos de Guerra Fría y Doctrina Monroe”, escribió Arreaza en su cuenta de la red Twitter. “Aunque parezca increíble, desde Venezuela debemos recordarle casi a diario a varios gobiernos occidentales que deben respetar el Derecho Internacional, así como los principios y propósitos de la Carta de Naciones Unidas, entre ellos el respeto a los asuntos internos de los países”, agregó en toro tuit.
propuestas, requieren primero que el tratado de salida esté aprobado, por lo que no está completamente descartado que vuelva a intentar someterlo a votación por cuarta ocasión la próxima semana. “Este no es el resultado que queríamos. Pero, una vez dicho eso, hemos logrado que diversos colegas conservadores con importancia en el partido votaran a favor del Gobierno”, afirmó a la BBC una fuente de Downing Street, despacho oficial de May. “Claramente, hay más
trabajo que hacer. Vamos, al menos, en la dirección correcta”, recalcó. En la sesión de hoy, 286 diputados se posicionaron a favor del tratado, por lo que la jefa de Gobierno tendría que convencer a 32 parlamentarios en los próximos días para llegar a los 318 que marcan la mayoría en la cámara. En caso de que el rechazo se mantenga firme, el Reino Unido fijará entonces su vista en la cumbre extraordinaria que ha convocado el Consejo Europeo el próximo
10 de abril. Para frustración de los euroescépticos del Partido Conservador, la primera ministra ha reiterado en los últimos días que no permitirá que el Reino Unido rompa sus vínculos con la UE de forma no negociada, un escenario que según el Banco de Inglaterra desencadenaría una recesión en el país. Ella misma ha advertido de que si no se ha encontrado antes una solución alternativa, se verá obligada a solicitar a los líderes comunitarios una nueva prórroga para el “brexit”, que esta vez podría ser de hasta un año. Ese escenario implicaría que el Reino Unido celebraría elecciones al Parlamento Europeo el 23 de mayo, pero requeriría además que Londres explicara a la UE en qué piensa invertir ese tiempo extraordinario. El líder de la oposición, el laborista Jeremy Corbyn, reiteró hoy su llamada a celebrar unas elecciones generales anticipadas que modifiquen la aritmética parlamentaria y permitan desbloquear el proceso del “brexit”. Al mismo tiempo, cerca de un millón de personas se manifestaron el pasado fin de semana, según los organizadores de la marcha, para pedir un segundo referéndum.
Caracas
Nuevamente se queda a oscuras *Otro apagón afecta a varias zonas de Venezuela, principalmente a la capital VENEZUELA.- Un nuevo corte intempestivo de electricidad dejó este viernes a oscuras a buena parte de Caracas y cerca de una decena de los 23 estados del país, que este mes han sufrido varios apagones nacionales. Cerca de las 19.05 hora local (23.05 GMT), se registró una intermitencia en el servicio eléctrico durante varios segundos que terminó en algunas comunidades con un apagón definitivo de la luz. Hasta ahora las autoridades no se pronuncian por este nuevo corte, luego de que el jueves el Gobierno de Nicolás Maduro diera por superados los problemas eléctricos que empezaron el lunes en casi todo el país y prácticamente lo paralizaron durante tres días. En las redes sociales abundan los reportes de usuarios que pasadas las 19.00 locales perdieron el fluido eléctrico en estados del este como Anzoátegui, del norte como Aragua, del oeste como Zulia y los cercanos a Caracas: Vargas y Miranda. Venezuela registra desde hace años apagones que se han vuelto más frecuentes al
Nuevamente Caracas se queda en la oscuridad por apagón.
punto de que el 7 de marzo se produjo una falla masiva que mantuvo al país prácticamente en la oscuridad hasta que el Gobierno pudo controlarlo cinco días después. El Ejecutivo dijo entonces que un sabotaje a la sala de control de la central hidroeléctrica de Guri, la principal del país, fue la causa del fallo. Maduro responsabilizó entonces directamente a Estados Unidos y a la oposición venezolana del “sabotaje”, afirmando, además, que había
habido ataques “electromagnéticos” contra el sistema eléctrico. Luego, cuando ocurrió el apagón del 25 de marzo, el chavismo volvió a denunciar sabotaje y aseguró que el Guri sufrió un ataque con fusil de larga distancia. La oposición venezolana ha responsabilizado al Gobierno de Maduro de los fallos en el sistema, asegurando que la ineptitud y la mala gestión de los millonarios recursos destinados al sector eléctrico fueron las causas reales del corte.
SABADO 30 DE MARZO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Jaime Munguía asegura estar listo para pelea ante GennadyGolovkin Aunque está totalmente concentrado en su defensa del 13 de abril ante Dennis Hogan, el boxeador mexicano Jaime Munguía aseguró que llegaría mucho mejor preparado a un posible enfrentamiento con el kazajo GennadyGolovkin.El año pasado Munguía fue nombrado como posible rival de GGG, pero la Comisión de Nevada no lo autorizó; semanas después, el tijuanense destronó a Sadam Ali del cetro Superwelter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y ya suma tres defensas.
Vence a Shapovalov
Federer jugará contra Isner la Final en Miami *El suizo se impone al joven canadiense por 6-2 y 6-4 y se enfrentará al estadounidense, defensor del título
Uriel Moreno “El Zapata” tendrá el honor de participar en la primera corrida de la Feria de San Marcos 2019.
Uriel Moreno “El Zapata” vive plenitud taurina y personal *El diestro tlaxcalteca señala que se siente en un nivel inmejorable delante del toro y también en el aspecto personal Uriel Moreno “El Zapata” tendrá el honor de participar en la primera corrida de la Feria de San Marcos 2019, el próximo 21 de abril, donde alternará con el español David Fandila “El Fandi” e Israel Téllez con Toros de San Isidro, una casa ganadera que ya conoce plenamente. Sobre su presente como matador de toros, el diestro tlaxcalteca señaló que se siente en un nivel inmejorable delante del toro y el paso de los años la ha ayudado a afinar detalles de su tauroma-
quia.
Aguascalientes es una de las mejores ferias del mundo y estar anunciado ahí siempre será un gusto y una alegría. Conozco la ganadería de San isidro, la corrida no, por lo regular acostumbro no verlos previamente. Ya son muchos años de matador de toros, estamos en un momento muy bonito, a través de todo este tiempo hemos venido afinando la guitarra y eso se refleja no solamente en el tema taurino, en el personal y familiar, todo va de la mano, explicó.
El suizo Roger Federer, cuarto favorito, venció este viernes al joven canadiense Denis Shapovalov (número 20 en el ranking mundial) y avanzó a la final del Masters 1000 de Miami, donde jugará contra el estadounidense y defensor del título John Isner. Federer fue demasiado para el joven talento y resolvió en sets corridos de 6-2, 6-4 y ahora se cruzará con John Isner, séptimo sembrado y que a primera hora eliminó al también juvenil canadiense Félix Auger-Aliassimi en dos tie-break. El suizo va en busca de su cuarto título en Miami, ya que se coronó en las ediciones del 2005, 2006 y 2017. Isner por su parte, ganó el año pasado este torneo que por primera vez se juega en el Hard Rock Stadium, sede de los Miami Dolphins de la la Liga profesional de football americano. “El largo primer game me ayudó a leer su servicio”, dijo Federer, quien estuvo implacable sobre la cancha como en sus mejores tiempos. En cuanto a su enfrentamiento en la final contra Isner, respondió que “sé lo que espero cuando juegue en la
Federer va en busca de su cuarto título en Miami después de coronarse en 2005, 2006 y 2017.
final con John (Isner), él tiene un servicio increíble, así que seguro que será un partido difícil. Solo intentaré recuperar tantas bolas como sea posible, pero seguro lo disfrutaré”. Esta es la segunda final seguida de Federer este año en torneos Masters 1000 ya que cayó hace 12 días en el partido decisivo de Indian Wells, en CalifornIa, ante el austríaco DominicThiem.
ISNER SE METE EN LA FINAL El estadounidense John Isner, séptimo favorito y campeón defensor, se metió este viernes en la final del torneo de tenis Masters 1000 de Miami al doblegar al joven canadiense Félix Auger-Aliassime. Isner superó al juvenil jugador en dos tie-break de 7-6 (7/3), 7-6 (7/4) y luchará por el título contra el ganador de la otra semifinal entre el suizo Roger Federer, cuarto
sembrado, y el canadiense Denis Shapovalov (N.20). El espigado estadounidense defenderá en la final su único Masters 1000 de su carrera. Convertido en el especialista de los desempates, Isner lleva en el torneo nueve de 10 sets ganados en tiebreak, siempre gracias a su potente servicio, con el cual logró doblegar a Aliassime con 21 aces.
Robert Quinn ya es Vaquero
Un cambio de Bottas
Parece que Hamilton tendrá a su rival en casa
*El jugador dejó a los Delfines y firmó un acuerdo por una campaña y ocho millones de dólares
*El piloto finlandés se siente renovado para esta campaña; ya lo demostró con un triunfo en Australia Tras ser criticado por no ganar una sola carrera la pasada temporada, ValtteriBottas ahora tiene que lidiar con otro tipo de presión en el Gran Premio de Baréin este fin de semana. Las expectativas son altas tras la impresionante victoria de Bottas en el Gran Premio de Australia dos semanas atrás, en que se mostró como serio rival de Lewis Hamilton, su compañero en Mercedes y vigente campeón de la F1. En Melbourne, Hamilton largó desde la pole, pero Bottas lo superó y dominó la carrera sin problema. Hasta se llevó un punto extra por hacer la vuelta más rápida. Bottas prometió regresar con más fuerza este año tras sus reveses en gran parte del 2018. Se entrenó en su natal Finlandia entre temporadas y hasta se dejó la barba para tener apariencia de seriedad. Su victoria decisiva en Aus-
Las expectativas son altas tras la impresionante victoria de ValtteriBottasen el Gran Premio de Australia.
tralia convenció a los espectadores de que Bottas hoy en día está mucho más motivado, y él coincide con eso. Puedo decir honestamente que mi mentalidad ha cambiado”, dijo Bottas en la conferencia de prensa previo al GP de Baréin. “Simplemente ha cambiado la manera en que pienso y siento sobre ciertas cosas. Es difícil explicarlo bien, pero me siento distinto”. Pero Hamilton no se ha percatado de ello, aparte de lo obvio. Es el mismo tipo que era el año pasado. Para mí no hay diferencia, aparte de la barba”, dijo Hamilton. “De cualquier manera nunca lo vi como una persona débil, siempre lo vi como una figura fuerte”. Hamilton ha ganado cuatro de los últimos cinco títulos de F1 con Mercedes, aunque en 2016 quedó segundo detrás de su compañero Nico Rosberg. Pero insistió en que ni la derrota en Australia ni la posibilidad de otro desafío interno le tienen preocupado. La verdad es que no, eso no cambia nada, hay que seguir adelante”, dijo Hamilton. “Para él fue una gran carrera y me encantaría seguir viéndolo en la pista”. Además espera que Ferrari se recupere tras un decepcionante desempeño en Melbourne, donde Vettel llegó cuarto y Charles Leclerc fue quinto. Ambos quedaron un minuto después de Mercedes, una carrera sorprendentemente poco competitiva al considerar el buen desempeño de Ferrari en la pretemporada en España.
JocPederson pegó dos cuadrangulares por los Dodgers, en la paliza sobre Diamantes de Arizona.
Explota la ofensiva de los Dodgers
*El equipo angelino pegó ocho cuadrangulares, una marca para partido inaugural JocPederson y Enrique Hernández aportaron dos jonrones cada uno, y Dodgers de Los Ángeles totalizó ocho para imponer un récord de las Mayores en un duelo inaugural, en la paliza por 12-5 sobre Diamantes de Arizona. Hernández, Austin Barnes y CoreySeager consiguieron vuelacercas en el cuarto episodio, para poner fin a la labor de ZackGreinke. Max Mucy, CodyBellinger y Hernández sacudieron sendos bambinazos en el séptimo. Dodgers comenzó fulgurante la búsqueda de lo que sería su tercer título consecutivo en la Liga Nacional. Adam Jones y Christian Walker batearon jonrones por
los Diamantes. Los ocho cuadrangulares aceptados impusieron también un récord del equipo. Los Dodgers pulverizaron la marca previa de un juego inaugural, que era de seis vuelacercas, impuesta por Mets en 1988. Medias Blancas la igualó en 2008. De igual modo, igualó la marca de la franquicia, establecida ante Milwaukee el 23 de mayo de 2002. El surcoreano Hyun-JinRyu toleró cuatro hits y ponchó a ocho enemigos en seis innings. Fue la primera vez desde 2010 que el abridor del juego inaugural de los Dodgers no fue Clayton Kershaw, aquejado por una inflamación del hombro izquierdo.
Cazador de cabezas. Quinn jugó apenas un año con los Delfines de Miami.
Los Vaqueros de Dallas adquirieron al ala defensiva Robert Quinn procedente de los Delfines de Miami a cambio de una selección de draft de sexta ronda de 2020. Quinn, quien visitó Arlington la semana pasada y también se reunió con los Santos de Nueva Orleans, firmó un nuevo contrato por un año y ocho millones de dólares con los Boys y puede ganar un millón más en incentivos. Quinn estaba programado para ganar 11.8 millones en el último año de su acuerdo. A principios de este mes,
los Delfines le pagaron un bono de 1.12 millones y, de acuerdo con ESPN, estaban dispuestos a pagar parte del salario base de Quinn para facilitar el cambio. Miami pagó ya cinco de los siete millones garantizados al quarterback RyanTannehill como parte de su cambio a los Titanes de Tennessee, mismo que se dio hace unas semanas. Los Cowboys tienen la necesidad de mejorar su presión al pasador; aún no llega a un acuerdo con DeMarcus Lawrence, a quien designaron jugador franquicia.
12
SABADO 30 DE MARZO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Remonta a Monarcas
León “saca el colmillo”
*Con doblete de Ángel Mena, León viene de atrás y remonta un partido que perdía por dos goles al finalizar la primera mitad Los “Esmeraldas” de León se mantendrán una semana más como líderes de la competencia, después de venir de abajo en un partido que perdían 2-0 y terminaron ganando 3-2 con un doblete de Ángel Mena. Los primeros minutos fueron una pesadilla para el super líder. Apenas al arranque del partido, una jugada desafortunada de Andrés Mosquera, quien empujó el balón a su propio arco, dio la ventaja a los locales y terminó la racha de 185 minutos que sostenían sin recibir gol. El paraguayo Ferreira aumentó la ventaja al minuto 10, una gran jugada de la ‘Monarquía’ para el 2-0. Ya en el segundo tiempo, saltaron a la cancha los mismos 22 futbolistas. León buscó hacer valer su condición de mejor ofensiva de la Liga con 25 goles a favor y lo logró demostrar al minuto 52, cuando Fernando Navarro disparó desde fuera del área y Sebastián Sosa se equivocó, dejando pasar la esférica hasta el fondo de la red. A los 60 minutos, Ignacio Ambriz envió a la cancha a Rubens Sambueza, quien
Atlas rompió una racha de seis derrotas consecutivas.
Ante Santos
Atlas obtiene su primera victoria de la era Cufré *Los Zorros se imponen en casa por 1-0 y rompen una racha de seis derrotas al hilo
Ángel Mena transformó en gol la pena máxima e igualó el duelo. Cuando faltaban 9 minutos para el final, Mena sentenció la remontada visitante.
no veía actividad desde la Jornada 3, por una fractura en el pie derecho. Cinco minutos después, el VAR entró en acción y se marcó penal a favor de los visitantes, el cual convirtió en gol Ángel Mena para el 2-2.
A nueve minutos del silbatazo final, Ángel Mena convirtió su doblete, onceavo tanto que marca en el torneo, para poner cifras definitivas. Ya en el agregado, William Tesillo recibió doble amarilla y dejó a los suyos con 10.
Con esta derrota, Monarcas continúa con su marca negativa de 8 partidos en Liga sin victoria y se quedan con siete unidades. Los ‘Panzas Verdes’ tienen ya 29 puntos y están matemáticamente dentro de la Liguilla.
Chivas llega a la CDMX para enfrentar a Pumas *El conjunto tapatío adelanta su vuelo a la capital mexicana, para concentrar de cara al duelo ante los auriazules
Atlas rompió una racha de seis derrotas consecutivas imponiéndose en casa por 1-0 al Santos Laguna, en la primera victoria de Leandro Cufré al frente de los rojinegros. En su segundo partido como técnico, Cufré hizo cinco cambios a su once inicial, manteniendo la estructura 4-1-4-1 del equipo. En el primer tiempo la Academia tuvo destellos de buen futbol, sobre todo gracias a Govea y Zaldívar, que se mostraron particularmente activos por la banda derecha. La ocasión más clara de Atlas en el primer tiempo fue una jugada de Isijara, que entró al área lagunera y estrelló su disparo en el portero Jonatan Orozco. Si los Rojinegros tuvie-
ron sólo atisbos, las jugadas de peligro real en el primer tiempo fueron para los laguneros, pero Garnica al 37’ y Correa al 41’ desperdiciaron ocasiones claras de gol. Atlas fue mucho más incisivo en el segundo tiempo. Vigón mandó a la tribuna tres disparos en el área lagunera (47’, 61’ y 76’) y Barceló falló un remate de cabeza franco que Jonathan Orozco mandó a tiro de esquina. La recompensa para los Zorros llegó al 83’, cuando Isijara, probablemente el mejor hombre de los rojinegros esta noche, anotó el gol que rompe la desastrosa racha que los Zorros venían arrastrando.En su próximo partido de Liga, los Zorros visitarán a Veracruz el viernes 5 de abril a las 19:00 horas.
Jugadores de Pumas ven como “fundamental” vencer a Chivas *Los universitarios esperan mostrar su mejor versión ante el Rebaño el próximo domingo al mediodía
Chivas necesita los tres puntos para mantenerse con vida en el torneo.
El equipo de Guadalajara llegó este viernes a la capital del país de cara al duelo que sostendrá el domingo con los Pumas de la UNAM, dentro de la fecha 12 del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX. La escuadra que dirige el paraguayo José Saturnino Cardozo adelantó su vuelo a la Ciudad de México, por lo que llegaron al aeropuerto de Toluca y de ahí se trasladaron a su hotel de concentración, ubicado en Santa Fe. Chivas llega con la necesidad de reencontrarse con el
triunfo, luego de acumular cuatro duelos sin ganar, el último la derrota en el clásico nacional ante América. De último momento, Alan Pulido fue baja debido a que presenta una lesión en el muslo derecho, por lo que se mantendrá fuera de las canchas al menos por cinco días. El ‘Rebaño Sagrado’ cerrará este sábado su preparación en la Ciudad de México para este duelo ante los universitarios, el cual se disputará el domingo a las 12:00 horas en el estadio Olímpico Universitario.
www.elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima
El delantero argentinoparaguayo Juan Iturbe manifestó su ilusión de que el próximo domingo se observe la mejor versión de Pumas de la UNAM para tratar de superar a las Chivas de Guadalajara. Ante los medios de comunicación, el jugador afirmó que espera un choque prometedor, ya que que ambas escuadras llegarán al encuentro de este domingo con racha negativa de cuatro duelos sin conocer el triunfo. “Chivas es un gran equipo, tiene calidad de jugadores, invirtieron bastante este torneo, aunque algunas veces no se dan los resultados. Para nosotros es fundamental sacar una victoria desde hace rato que no venimos ganando en Liga, porque en Copa nos va muy bien, ojalá el domingo pueda verse ese Pumas que venimos trabajando desde más de un mes”, señaló. Aunque Chivas es un rival que viste, Iturbe remarcó la importancia de cosechar las tres unidades para seguir con el firme deseo de alcanzar un boleto a la Liguilla del Torneo Clausura 2019 de la Liga
Tanto los tapatíos como los capitalinos acumulan cuatro partidos de Liga sin conocer la victoria.
MX.
“Va a ser importante para nosotros el partido, no solo por el rival sino por conseguir un resultado positivo, venimos trabajando bien. Será un buen partido contra Chivas y una gran motivación para sacar un resultado que nos pueda beneficiar”. Algo molesto porque la mayoría de los cuestionamientos de la prensa fueron
más en alusión a Chivas que a Pumas, el paraguayo evitó polémicas en cuanto a destacar algún rival más importante que otro entre el Rebaño y América. “La polémica siempre hay cuando dos instituciones grandes se enfrentan, pero solo hay que pensar en jugar y en divertirnos. No nos podemos enfocar quien es más grande o quien es más chico,
los dos (Chivas y América) son importantes, todos los equipos son importantes, tengo un respeto y hay que sentir el respeto por todos”, acotó. El paraguayo dejó en claro que en el plantel auriazul están cien por ciento enfocados en el duelo ante los tapatíos y ya después habrá oportunidad de pensar en el cotejo de semifinal de la Copa MX contra Juárez.
América recibe a Tigres en un adelanto de Liguilla *Los felinos, prácticamente clasificados a la fase final, visitan el Azteca mañana sábado a las 19:00 horas Situados en la parte más alta de la tabla y virtualmente clasificados a la fase final, los Tigres del delantero francés André-Pierre Gignac visitan al América el fin de semana en un prometedor partido de la duodécima jornada del torneo Clausura 2019 del fútbol mexicano. Con 26 puntos (los mismos que tiene el León) los Tigres son colíderes, aunque su diferencia de goles es menor que la de la Fiera. Ambas escuadran son, cuando menos por este fin de semana, inalcanzables para el resto de equipos. Por su lado, las Águi-
las, con un paso irregular durante el torneo, marchan en la cuarta posición con 19 puntos y una eventual derrota el sábado en el estadio Azteca las podría hacer caer hasta la novena posición si se combinan otros resultados. De cara a este compromiso, la gran incógnita es saber si Gignac aparece nuevamente en la ofensiva felina, de la cual se ausentó en las dos últimas jornadas del torneo de liga y de las eliminatorias de Octavos y Cuartos de Final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Debido a una lesión de
rodilla, el francés se ha estancado en 100 goles y no le ha dado alcance al récord histórico de la franquicia de 102 anotaciones (según el club) que pertenece al mexicano Tomás Boy; aunque algunos estadistas hablan de 104. Si Gignac reapareciera el sábado tendría la posibilidad de alcanzar el récord ante el América, uno de sus máximos clientes pues le ha marcado ocho goles. Mientras los Tigres tienen dudas sobre Gignac, el América cuenta con la certeza que representa tener al ecuatoriano Renato Ibarra
en buen momento. Cumpliendo la función de volante ofensivo, Ibarra suele dañar a las ofensivas rivales con sus desbordes por derecha y 64 servicios al área en el torneo: es el más productivo de la liga en ese rubro. El América se presenta al choque con el impulso anímico de haber ganado los dos clásicos contra Chivas antes de la pausa por la fecha FIFA, pero tiene en duda la presencia de dos delanteros: Oribe Peralta y el colombiano Roger Martínez, ambos aquejados por lesiones musculares.
América marcha en cuarta posición, pero una eventual derrota podría hacerlos caer hasta el noveno puesto.