Jueves 4 de abril de 2019

Page 1

+ C M Y

Jueves 4 de abril de 2019

Número: 14,203

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Ignacio Peralta:

Puerto de Manzanillo, el más importante del país MANZANILLO, COL.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reconoció la labor de la Unión de Estibadores y Jornaleros del Pacífico (CROM) en el desarrollo del puerto de Manzanillo, que se ha consolidado como el puerto más importante del país y en el principal motor de la economía de la entidad y de la región Centro Occidente. En reunión de trabajo, que se llevó a cabo en el edificio de la CROM, en el centro de Manzanillo, el mandatario estatal recibió del secretario general de la CROM, Cecilio Lepe Bautista, la invitación oficial para celebrar el 100 aniversario de la fundación de la CROM el próximo 23 de mayo. “Agradezco que me permitan ser parte de esta familia y celebrar los 100 años de esta organización”, expresó el gobernador, quien reconoció que la consolidación del puerto colimense es producto del trabajo serio y responsable de muchos años, donde han encontrado los espacios de diálogo entre los diferentes integrantes de la

LIDERAZGO.- El gobernador Ignacio Peralta Sánchez reconoció la labor de la Unión de Estibadores y Jornaleros del Pacífico en el desarrollo del puerto de Manzanillo, que se ha consolidado como el puerto más importante y en el principal motor de la economía de la entidad. Lo acompaña el líder cromista, Cecilio Lepe Bautista.

De procuradores

Expone fiscal tema de las fosas en reunión regional El Fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez participó en C la Primera Sesión Ordinaria M 2019, de la Conferencia NaY cional de Procuración de Justicia Zona Occidente, en la que se discutió el avance en

la implementación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

comunidad portuaria. Peralta Sánchez se pronunció por atender siempre los intereses de la clase trabajadora, además de buscar aumentar la productividad y mejorar la eficiencia portuaria, ya que es fundamental que evolucione el puerto. En su intervención, el secretario general de la CROM, Cecilio Lepe Bautista, luego de manifestar su respaldo al gobernador, hizo un llamado a la unidad para superar los retos, bajo la guía del mandatario estatal, lo que incidirá en mayores beneficios para el Estado. A esta reunión asistió el representante del gobernador en los municipios costeros y secretario técnico de enlace gubernamental, Nabor Ochoa López; el secretario del Trabajo, Vicente Reyna Pérez; el secretario de Fomento Económico, Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa; y el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, así como el diputado local Guillermo Toscano Reyes e integrantes del Comité Directivo de la Unión de Estibadores y Jornaleros del Pacífico.

+

*Reconoce el gobernador aportación de la CROM al desarrollo de Manzanillo y la entidad *Es invitado + a asistir a celebrar los 100 años de la fundación de esta organización que lidera Cecilio Lepe Bautista En Manzanillo

Arrasa incendio con más de diez hectáreas *Alcanza un Yonke y daña una casa Cinco vehículos al interior de un yonke y una casahabitación, además de por lo menos 10 hectáreas de terrenos de maleza y árboles, quedaron devastados por el incendio registrado la tarde de este miércoles en la zona de El Naranjo, en el municipio de Manzanillo. Las llamas comenzaron de manera inesperada y poco a poco fueron arrasando con todo a su paso. Alcanzaron los autos que se encontraban en un yonke, así como una casa en una loma que sufrió daños en la fachada.

Página 8

En ese contexto el Fiscal de Colima hizo referencia al hallazgo de restos humanos que mediante trabajo de inteligencia e información aportada por personas detenidas, se

Página 8

Presenta gobierno de Colima libro en homenaje a Griselda Álvarez *“Con alas en la pluma”, fue publicado por la Secretaría de Cultura a través del Programa Alas y Raíces

Página 8

López Obrador:

A nadie conviene cierre de frontera de México con EU CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a nadie de conviene el cierre de la frontera de Estados Unidos con México, porque no es lo más conveniente. “No nos conviene a nadie el cierre de fronteras. No es lo más recomendable. Yo celebro que ya el gobierno de Estados Unidos esté reconociendo que nosotros estamos ayudando. Lo vamos a seguir haciendo, vamos a seguir apoyando con mucho cuidado, con mucha cautela,

COLECTA.- Con el propósito de que la Universidad de Colima se sume a la colecta anual de la Cruz Roja, igual que los años anteriores, el rector Eduardo Hernández Nava recibió la visita de Margarita Moreno González, presidenta de los Patronatos DIF y del Voluntariado, así como de Alberto Covarrubias Bermejo, delegado estatal de la benemérita institución. (Más información en la página 7)

porque se trata de un fenómeno que surge por la desatención a la gente”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. Ello luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump amagó de nueva cuenta con cerrar la frontera con México, si el Congreso estadounidense no toma medidas contra la migración ilegal que están creando una emergencia nacional.

Se reúne Ruiz Massieu con los presidentes y delegados CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, encabezó este miércoles una reunión de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, con los dirigentes estatales del tricolor y los delegados en cada una de las entidades federativas. Los miembros de la dirigencia nacional, encabezados

Página 8

HOMENAJE.- Con ilustraciones hechas por niñas y niños de la primaria Gorgonio Ávalos y Rafael Briceño Ramírez de la comunidad de Suchitlán, en el municipio de Comala, fue presentado el libro “Con alas en la pluma. Sonetos de la Constitución”, que integra fragmentos de la obra poética de Griselda Álvarez, publicado por las Secretarías de Cultura Estatal y Federal.

+

por la presidenta y el secretario general, Arturo Zamora Jiménez, expusieron ante los presidentes de los Comités Directivos Estatales la necesidad de trabajar en esta nueva etapa del partido, para convertirse en la organización que encabece la oposición política de manera responsable y firme. Asimismo, trataron asun-

tos relacionados con los procesos internos y constitucionales que se avecinan, en los que se observó como una prioridad el respaldo a los candidatos a los diversos puestos de elección popular que se disputarán este 2 de junio en los estados de Aguascalientes, Baja California, Durango, Puebla, Quintana Roo y Tamaulipas.

Página 8

CÓNCLAVE.- La presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, encabezó ayer una reunión de los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, con los dirigentes estatales del tricolor y los delegados en cada una de las entidades federativas. Abajo, al extremo derecho, el ex gobernador Fernando Moreno y el líder priista Enrique Rojas.

+

+

Con ilustraciones hechas por niñas y niños de la primaria Gorgonio Ávalos y Rafael Briceño Ramírez de la comunidad de Suchitlán, Comala, fue presentado el libro “Con alas en la pluma. Sonetos de la Constitución” que integra fragmentos de la obra poética de Griselda Álvarez; publicado por la Secretaría de Cultura Estatal y Federal, a través del Programa de Desarrollo Cultural Infantil, Alas y Raíces. En el evento, el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, a nombre del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, mencionó que la administración ha trabajado en distintas acciones para valorar los rasgos de identidad de los colimenses.


2

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En arribo de cruceros

Presenta Manzanillo rezago *Falta de infraestructura e inseguridad, las causantes: Asociación Mexicana de Cruceros La Asociación Mexicana de Cruceros (AMC), a través de su presidente, Arturo Musi, afirmó que a los Puertos del Pacífico mexicano, entre ellos Manzanillo, Colima, les hace falta infraestructura para atraer más cruceros turísticos, lo cual ha provocado un rezago en el arribo de cruceros turísticos al país. La Asociación señaló que los 2 mil 603 cruceros que recibió el país el año pasado, sólo el 3 por ciento atracó en puertos del Pacífico, debido a la falta de infraestructura y a problemas de inseguridad en algunos destinos. En el top cinco de los destinos más visitados por cruceros sólo figuran dos de la costa oeste de México: Ensenada, Baja California, con 264 arribos, y Cabo San Lucas, Baja California Sur, con 176, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Además, el Puerto de Acapulco recibió 23 barcos; mientras que Manzanillo, Colima, 20; en tanto, del lado del Caribe, el Puerto de Cozumel,

Quintana Roo, concentra mil 297 arribos. El presidente destacó que el Pacífico necesita adecuar sus puertos, pues casi no ha habido inversión en infraestructura en muelles que reciben embarcaciones turísticas. “Se tiene capacidad para barcos de mil 500 pasajeros y llegan barcos de 4 mil 500, se juntan los arribos; debemos estar listos

para recibir a embarcaciones más grandes, que ya están llegando, para que no se vayan a otros puertos”. Musi agregó que la inseguridad ha afectado a algunos de los puertos, como Acapulco, cuya realidad y percepción en torno de este problema ha impedido la llegada de más navíos, y consideró que puertos como Loreto, Baja Cali-

fornia Sur, o Puerto Peñasco, Sonora, pueden impulsar el desarrollo regional. Por último, expuso que el presente año se espera que los arribos de cruceros al Pacífico aumenten a 950, no obstante, no deja de ser necesario tener infraestructura adecuada, seguridad, hacer puertos eficientes y volver a la industria más competitiva.

Foro alternativo del festival, en el “Miguel de la Madrid”

En el Hospital Regional

Servicio de terapia intensiva se brinda con seguridad y calidad

El área temporal para brindar el servicio de Terapia Intensiva del Hospital Regional Universitario, está habilitada con mobiliario y equipamiento con el que se brinda atención médica de calidad y seguridad para los usuarios. Así lo garantizan las autoridades del nosocomio quienes explicaron que dichas instalaciones cumplen los requisitos para la seguridad y cuidado del paciente. Se detalló que los trabajos en el área de Terapia Intensiva se realizan conforme a las especificaciones marcadas por la norma oficial y mantienen un ritmo constante en su avance. Como se había informado desde días pasados, se requirieron los materiales especiales para los sistemas eléctricos y redes de agua po-

table y negras, mismas que el proveedor consigue para proceder a su instalación. Sobre los trabajos especiales que se realizan se estima que en un lapso de 25 a 30 días quedarán concluidos. Reiteraron, como se dijo, que el jueves anterior se detectó una fuga en una tubería del espacio en el área en mención por lo que de manera temporal se brinda ese servicio en el área alterna descrita anteriormente. Ratificaron que se mantiene la atención a los usuarios y no existe el riesgo para ellos ni para el personal, toda vez que se han tomado las medidas necesarias, de tal manera que el servicio de terapia intensiva del hospital se presta se manera segura y garantizada.

*Se contemplan sanitarios en diferentes zonas para evitar molestias a los vecinos, informa el alcalde capitalino OSCAR CERVANTES El foro alternativo que tradicionalmente se instalaba en el Jardín Juárez, ahora será en el Auditorio Miguel de la Madrid. Así lo dio a conocer el alcalde capitalino Leoncio Morán Sánchez, tras exponer que anteriormente se registraba inconformidad de los habitantes de las zonas aledañas a dicho espacio público, por lo que se tomó esta decisión. Aunado a ello, informó que alrededor del Jardín Núñez habrá la actividad tradicional de años anteriores, el cual estará abierto durante

la mañana, no obstante en la calle Madero permanecerá cerrada porque sigue siendo una zona de venta. Indicó que se contemplan dos pequeños foros, uno entre la calle de la Vega y Madero y el otro entre 27 de septiembre y Madero, donde se tendrá actividad artística y musical durante la tarde. En este tenor, el edil aseguró que estará vivo el foro del Jardín Torres Quintero, donde se instalarán los restaurantes que ofrecen servicios a quienes asisten. “Una variante es que se abre un andador sobre la calle que va hacia el Auditorio Mi-

guel de la Madrid, ya se inició la adecuación y será el foro alternativo que antes se llevaba a cabo en el jardín Juárez, se cambia al auditorio Miguel de la Madrid”, enfatizó. Respecto al foro sobre la calle Degollado, también se incluye y el Teatro Hidalgo se convierte en un foro adicional. Leoncio Morán aseguró que se tiene lista la estrategia para colocar sanitarios en diferentes zonas, con la el objetivo de no molestar a quienes viven en las zonas aledañas, ya que esta fue una petición de años anteriores a la pasada administración municipal.

Locho se dice preparado para asumir la policía OSCAR CERVANTES El alcalde Leoncio Morán Sánchez señaló que están listos para asumir la responsabilidad de la policía munici-

pal, a pocos días que se cumpla la transferencia del mando del estado al municipio. Indicó Morán Sánchez que desde que se tomó posesión de la administración del

Ayuntamiento, “hemos asumido la responsabilidad de la policía municipal y hemos trabajado así de esa manera”. Respecto a la persona asesinada en el centro de la capital del estado, el alcalde lamento el hecho y dijo que la Fiscalía General del Estado y Policía Estatal ha tomado conocimiento. Sobre la designación del titular de Ciapacov, manifestó que se sigue a la expectativa de que haya una representación de una persona preparada y estableció que mantiene su postura de que los que integran la terna no son los ideales para el cargo. Finalmente, el alcalde presentó hoy el programa de los otros foros del Festival Internacional del Volcán, donde anunció la incorporación de dos foros nuevos, los de las calles Medellín y Degollado.

Registra U de Colima más de 1500 participantes *En eliminatoria municipal Judenems 2019 Con un registro de más de 1500 participantes, esta semana se desarrolló la etapa municipal y de zona, clasificatoria al estatal de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior, en donde se repartirán los boletos para la fase nacional 2019, que tendrá como sede el estado de Aguascalientes a finales en el mes de junio. La eliminatoria municipal integró a estudiantes de las entidades de Colima y Cuauhtémoc, como parte de la Región-1, Villa de Álvarez, Comala, Coquimatlán y Minatitlán, de la Región-2, Manzanillo integra a la Región-3, y Tecomán, Armería e Ixtlahuacán son de la Región-4. En la fase estatal, que se realizará la próxima sema-

na, en las instalaciones de la Universidad de Colima campus central, estadio San Jorge y Unidad Deportiva Morelos, participarán los ganadores de cada Región, donde se disputarán los pases al Nacional que convoca el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (CONADEMS) en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, baloncesto de 3X3, balonmano, fútbol asociación, voleibol y voleibol de playa, todos en las dos ramas. La realización del estatal estará a cargo de la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la UdeC, en donde permea la promoción y desarrollo de la práctica deportiva entre las y los estudiantes,

para la práctica organizada del deporte en los distintos planteles, y se integren a participar en los procesos selectivos desde intramuros hasta la fase nacional. En estos juegos se impulsa la pertenencia de su institución escolar para representar a su plantel, además de estimular la práctica del deporte estudiantil al interior de los plantel a fin de fortalecer el desarrollo deportivo y para también la detección de talentos juveniles en el deporte de competencia. Al mismo tiempo que se coadyuva en la formación integral y fortalece la identidad del alumno en su plantel, fomenta el trabajo en equipo e inculca hábitos saludables para toda la vida.

La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, acompañada de directivos de la institución, se reunió con la titular de Sistema Nacional DIF, Rocío García Pérez, con el objetivo de estrechar lazos y fortalecer los programas sociales y alimentarios en beneficio de los sectores más desprotegidos de la entidad.


JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019

En el Isenco de Cuauhtémoc

Entregan becas “Jóvenes Escribiendo el Futuro” *Fueron los primeros 136 estudiantes beneficiados *Preside la entrega Indira Vizcaíno y Gamaliel Haro

JESÚS MURGUÍA RUBIO Los primeros 136 jóvenes estudiantes de las diferentes licenciaturas del Isenco Campus Cuauhtémoc, recibieron la primera dotación de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” del gobierno federal, evento encabezado por la delegada estatal de Programas de Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva, junto con el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio. Fue la entrega simbólica de las primeras 10 tarjetas de Bienestar, en las cuales se les depositará a los jóvenes estudiantes su beca de 2 mil 400 pesos mensuales. Vizcaíno Silva mencionó: “Me da mucho gusto arrancar el día de hoy aquí en el Isenco este programa que es tan importante para el gobierno de México y que como también se ha dicho antes tiene un mensaje que es la importancia que para el Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene para las normales”. “Hay toda una ideología, emoción y cariño entorno a las normales rurales, el Isenco es parte de la transformación de las normales rurales, pero lo importante para nosotros es la formación que ustedes tengan, pero también el esfuerzo que ustedes hagan en esa formación de los niños y jóvenes que serán quienes tomen las decisiones en un futuro”, acotó. Aseguró que no es un secreto la situación que se está viviendo en el país y en Colima que no es nada comparado a lo que muchos vivimos en nuestra infancia (…) el tema de la inse-

guridad está presente, pero tras un análisis a profundidad esto representa más la pérdida de valores y eso depende mucho de los padres, pero también dependerá mucho de ustedes”. Por su parte, la directora del plantel, Martina Milagros Robles, indicó que esta beca compromete a esforzarse y responder a las tareas académicas de su formación docente. “Festejemos que las escuelas normales sean prioritarias para el gobierno federal y que las becas “Jóvenes Construyendo el Futuro las de mayor porcentaje en alumnos. Por su parte, el secretario de la Juventud llamó a los jóvenes respecto al buen uso del recurso entregado, pidiendo evitar continuar con los “mitos” de que las becas sirven para todo menos para los estudios y que este dinero entregado por parte del gobierno federal sea de gran utilidad para que se continúe con los estudios. El estudiante Manuel Orozco, beneficiado de este programa, agradeció la oportunidad que el gobierno federal les da a los jóvenes estudiantes normalistas a seguir sus estudios, gracias a la beca entregada, será de gran utilidad para nuestra solventar gastos. “A nombre de los estudiantes del Isenco, agradecemos la entrega de becas, recibimos con beneplácito el apoyo y reconocimiento a las escuelas normales, nos comprometemos a dar nuestro mayor esfuerzo, pues seremos los responsables de la educación de la niñez y juventud en el futuro”, concluyó.

En esta temporada vacacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Habrá acceso a colonia Burócrata esta semana *Comienza API obra de conectividad *No es responsabilidad de ésta, pero se procura atender los problemas de los ciudadanos Personal de Ingeniería de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo comenzó el sábado la obra de conectividad vial en el Portal API, para beneficiar a los vecinos de las Colonias Burócrata y San Pedrito, así como a los conductores y transeúntes que se ven necesitados de transitar por esa zona. Álvaro Mendoza, Gerente de Ingeniería de la administradora portuaria dio a conocer que esta es una obra provisional, que resolverá las necesidades de cientos de personas que caminan o conducen por el Portal API. Explicó que se trata de una obra de apoyo, toda vez que es un compromiso que se hizo con el objetivo de contribuir al bienestar de los colonos, pero no es una obra que esté obligada a hacer la API, sino la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que mantiene en proceso los trabajos finales del portal. En ese tenor, anunció que en pocos días se contará

tanto con una banqueta que permita a los peatones andar con seguridad, como con un paso vehicular que desahogue el tráfico de automóviles que tienen que ir hasta el Tajo a retornar. Con la banqueta y el paso provisional, se tendrá la facilidad de transitar sin problemas por esa arteria, cerrada desde hace ya muchos meses

debido a la construcción del enorme dren junto a las vías del tren que se traza para evitar inundaciones. Esta misma semana quedarán concluidos esos servicios, que evitarán molestias y riesgos a los habitantes de las dos colonias. Todo esto, señaló, en tanto la SCT concluye los trabajos del Portal API que incluyen desde luego la conec-

Se impulsa programa de prevención de adicciones *La finalidad, informar y fortalecer a adolescentes y jóvenes: Azucena López Legorreta “Debemos darle a nuestros jóvenes, la información necesaria y esforzarnos por conseguir un mayor nivel de educación y conciencia, con herramientas que les proporcionen la fortaleza suficiente para prevenir y evitar situaciones de riesgo como las adicciones, los delitos, el uso inadecuado de las redes sociales, entre otros temas; y de esta manera se desarrollen sanos y seguros de sí mismos”, expresó, Azucena López Legorreta, Presidenta del Sis-

tema Municipal DIF Colima, al informar sobre el programa que opera este organismo asistencial de Prevención de Adicciones y que ha atendido a 470 adolescentes. Mencionó que durante sus recorridos por el municipio de Colima, un factor preocupante ha sido el encontrar familias con problemas de adicciones en algunos de sus miembros, en este sentido, bajo la visión de su esposo, el alcalde capitalino Leoncio Morán Sánchez, de generar me-

jores condiciones de vida para los colimenses, se ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Colima, uniendo esfuerzos para impulsar iniciativas de difusión y actividades para prevenir este problema social. En este sentido, informó que en trabajo conjunto con la Dirección de Seguridad Pública en el área de Prevención del Delito del Ayuntamiento de Colima, se han llevado a cabo charlas de: Prevención a Jóvenes, Valores, Medidas de Autoprotección, Seguridad en

*Específicamente en playas de Armería y Tecomán

más por parte de la secretaria de salud y 4 mil que la empresa DKT México nos envió, incluso condones de sabores, esto con la finalidad de promover el sexo seguro”. Detalló que durante la Semana Santa visitarán las playas del municipio de Tecomán y Armería, así como algunos bares porque la campaña #poramor tiene un objetivo muy específico “concientizar tanto a los turistas que visitan nuestro estado como a la población local a que tomen el tema de la sexualidad como algo serio y no como un juego o una simple aventura de una noche de copas”. Destacó que por la libertad de las vacaciones y además motivados por el alcohol o la diversión, a los jóvenes se les hace fácil tener relaciones, pero también les da pena ir a pedir un condón “y es ahí donde se puede terminar en un grave contagio de enfermedades de transmisión sexual y hasta en embarazos no deseados”.

tividad formal. Así, se cumple el ofrecimiento hecho por el director general de la APIMAN, Capitán Héctor Mora Gómez, con los vecinos de las colonias asentadas en los alrededores del recinto portuario, con quienes se comprometió a atender esa deficiencia que los mantiene casi incomunicados o con serias dificultades de tránsito.

En el DIF Municipal Colima

Repartirá Undivate diez mil condones Para la próxima temporada vacacional se repartirán 10 mil condones en playas, centros turísticos, bares y lugares públicos para evitar infecciones de transmisión sexual y embarazos, anunció Ángel Chávez Novela, activista y presidente de la asociación Unidos por la Diversidad en el Valle de Tecomán (Undivate). La organización que preside Chávez Novela consiguió a través de la gestión con la Secretaría de Salud y la empresa DKT, los condones para la campaña #poramor que lleva como slogan: “El amor se dice con palabras, pero se hace con preservativo”. El activista mencionó que al entregar el condón también se facilita información y recomendaciones al respecto para no ver el sexo como una diversión y asi evitar enfermedades o embarazos. “Tenemos mil condones por parte de la Asociación, pero además este año logramos la donación de 5 mil condones

3

Redes Sociales, Faltas administrativas y Delitos, Acoso Escolar, impartidas en el Instituto Estatal de Educación para Adultos IEEA de las colonias El Tívoli, Mirador de la Cumbre y Huertas del Sol, atendiendo a un total de 70 jóvenes entre 15 y 25 años en deserción escolar. Agregó, se impartieron las charlas de: Medidas de Protección, Seguridad en Redes Sociales, Faltas Administrativas y Delictivas a estudiantes de 13 a 15 años de edad de la Secundaria Silverio Cavazos, atendiendo a 400 alumnas y alumnos en sus tres niveles. Finalmente, López Legorreta mencionó que este es un programa permanente, coordinado por Verónica Barreto, cuyo objetivo será influir en adolescentes y juventud, además de impulsar otras actividades que les permitan alejarlos de los riesgos psicosociales y obtener la fortaleza para tomar buenas decisiones y evitar cualquier actitud que atenten contra su salud, libertad, integridad y hasta su vida.

En Villas Alameda

Invita Felipe Cruz al Jueves Ciudadano El Presidente Municipal Felipe Cruz invitó a los ciudadanos a la Audiencia Pública del Jueves Ciudadano “Mejorando tu Comunidad”, este jueves 4 de abril, a las 09:00 horas, en la colonia Villas Alameda, en la cancha de usos múltiples, ubicada en esquina entre las calles Francisco Márquez y Francisco M. Méndez. El alcalde villalvarense está invitando a los ciudadanos de esta colonia y de las colonias vecinas, a que acudan a exponer necesidades, con el objetivo de que haya respuesta inmediata por parte de funcionarios municipales de las áreas responsables de brindar servicios básicos como seguri-

dad, limpieza, alumbrado, vialidad, mantenimiento, y trámite de licencias diversas, así como de representantes de Ciapacov y de asociaciones civiles que ofrecen servicios diversos. NATALICIO DE MARTHA DUEÑAS, PRIMERA ALCALDESA Previamente a esta audiencia ciudadana, Felipe Cruz, funcionarios municipales y familiares de Martha Dueñas González realizarán una breve ceremonia en la Rotonda de Villalvarenses Ilustres, donde recordarán a quien fue la primera alcaldesa de Villa de Álvarez y del Estado de Colima (19591961), con motivo de su falle-

cimiento el 4 de abril de 1972. La cita es a las 08:30 horas, en la Rotonda de Villal-

varenses Ilustres, donde está un busto de la distinguida villalvarense.


4

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Puerto consolidado

E

l puerto de Manzanillo se ha posicionado como la principal entrada para el manejo de mercancías en el comercio internacional, de las zonas centro y bajío del país, lo que sin duda alguna lo ha catapultado como el principal puerto con el mayor número en el movimiento de contenedores, lo que ha traído implícito desarrollo económico y social. No hay que olvidar de ninguna manera también que la Aduana de Manzanillo es una de las más importantes y estratégicas del país en materia recaudatoria, luego entonces ello concibe en los hechos de que el puerto de Manzanillo se ha consolidado a la vista de toda República Mexicana. De hecho, lo anterior se pone de relieve ante lo declarado la víspera en tal sentido por el go-

bernador José Ignacio Peralta Sánchez, quien reconoció, en una reunión de trabajo con la Unión de Estibadores y Jornaleros del Pacífico (CROM), liderada por Cecilio Lepe Bautista, el desarrollo del puerto de Manzanillo, “que se ha consolidado como el puerto más importante del país y en el principal motor de la economía de la entidad y de la región Centro Occidente”. En encuentro celebrado en el edificio cromista, en Manzanillo, donde el mandatario estatal recibió del secretario general Cecilio Lepe la invitación oficial para celebrar el 100 aniversario de la fundación de esa agrupación el próximo 23 de mayo, aseveró que “la consolidación del puerto colimense es producto del trabajo serio y responsable de muchos años, donde han encontrado los

Coordenadas Políticas

espacios de diálogo entre los diferentes integrantes de la comunidad portuaria”. Se pronunció por atender siempre los intereses de la clase trabajadora, además de buscar aumentar la productividad y mejorar la eficiencia portuaria, “ya que es fundamental que evolucione el puerto”. Como bien lo expresó durante la reunión de trabajo Lepe Bautista, es importante en la actualidad la unidad a fin de superar los retos en aras de que la consecución de los mismos incidan en mayores beneficios para Manzanillo y el estado de Colima, así como para sus habitantes, dado que no hay por qué dormir en nuestros laureles, sino seguir consolidando al puerto de Manzanillo como el más importante del país.

¡Con el sello de la disciplina, de la eficacia y el carácter!

Por Julio César Covarrubias Mora

E

l gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, realizó un recorrido de supervisión de obra en lo que será la nueva Plaza Sendera, en compañía del director General de Desarrollos de Colima, Carlos Salazar Silva, a quien le reiteró su respaldo para trabajar en equipo en futuros proyectos para el beneficio de todos los colimenses. En la zona de construcción de la Plaza Sendera, el mandatario estatal visitó las áreas de las plantas baja y alta de la plaza, en la cual el director de la Obra, Enrique de Alva y el director Administrativo de la Obra, le explicaron a detalle qué se realizará en cada parte de la plaza. Aquí, el titular del Ejecutivo felicitó al director General de Desarrollos de Colima, Carlos Salazar Silva, por su arduo esfuerzo y gran avance en la realización de la obra, la cual consideró generará una importante derrama económica en el estado, por ello le reiteró su apoyo e invitó a trabajar en equipo. En el recorrido, estuvo presente el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo y el Secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa. ¡Sin lugar a duda, la construcción de la Plaza Sendera lleva el sello de la disciplina, de la eficacia y del carácter del empresario constructor, de quien se desempeñó de igual manera al frente de la rectoría de la Universidad de Colima y de la Secretaría de Salud del gobierno del Estado, del hoy director General de Desarrollos de Colima, de Carlos Salazar Silva! ¡Enhorabuena!... Con mi nombre y apellidos. 1.-En días pasados, EdderReynaga recibió el nombramiento de Secretario Ejecutivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), quien agradeció al Dr. Sabino Hermilo Flores Arias, Presidente de la CDHEC la confianza depositada en su persona para desempeñar dicha responsabilidad. ¡Me parece que el joven abogado generará las condiciones adecuadas, para fortalecer aún más al organismo protector de los derechos humanos en nuestra entidad, sobre todo en una coyuntura social que exige perfiles de probada capacidad, entrega y dedicación a la noble causa que significa la defensa de los derechos humanos!... 2.-“Abril es el mes de la niña y del niño, pero todos los días son los días de la niñez”, expresó el alcalde Felipe Cruz Calvario, al presidir la Ceremonia Cívica del primer lunes de mes, en el Salón Cabildo del edificio de la Presidencia Municipal. Cruz Calvario destacó que, en este mes que inicia, la niñez tiene un papel importante en la agenda, comenzando por la tarea de seleccionar al nuevo difusor de los derechos de las niñas y los niños, y la conformación del Cabildo Infantil, cuya convocatoria ya es pública desde el mes de marzo.En esta ceremonia cívica participaron alumnos de la Escuela Primaria Emiliano Zapata; y tomaron la palabra el nuevo Difusor de los Derechos de las Niñas y los Niños de Villa de Álvarez, para el periodo 2019-2020, Oscar Alejandro Ramírez Lares; y la difusora saliente GeraldhyDianey Gálvez Villa. Posteriormente, el alcalde Felipe Cruz Calvario, acompañado por su esposa y Presidenta del DIF Municipal, Sandra Patricia Ceballos, participó en una reunión de trabajo con diputadas y diputados, en la sala de juntas del Poder Legislativo, con el objetivo de conformar la XX Sesión del Congreso Infantil, que comprende la convocatoria para diputadas, diputados, gobernador (a) y presidente (a) del Supremo Tribunal de Justicia por un día. Durante esta reunión estuvieron presentes las legisladoras Remedios Olivera Orozco, Araceli García Muro, Ma. Guadalupe Berver Corona, Martha Meza Oregón; los diputados Arturo García Arias y Luis Fernando Escamilla Velasco; la Presidenta del DIFEsta-

tal, Delia Margarita Moreno González y Marina Alfaro de Anda, directora del DIF Estatal Colima. ¡Coincido con el alcalde, Felipe Cruz Calvario en que todos los días deberían de ser motivo de atención a la niñez, sobre todo a las niñas y niños que viven en situación de pobreza o vulnerabilidad social! ¡De ahí la necesidad de que el DIF Municipal Villa de Álvarez, bajo el firme y fuerte liderazgo de la siempre inquieta Sandra Patricia Ceballos se siga moviendo, para atender a este importante segmento de la población!... 3.-La mexicana Linda Silvia Torres Castilleja, primera en obtener a nivel nacional un doctorado en astronomía, estará de visita en Colima para llevar a cabo la Conferencia “Mujeres astrónomas en la historia” hoy jueves 4 de abril a las 20:00 horas en el Poliforum Cultural Mexiac, ubicado en el jardín Corregidora en Colima capital. Esta actividad se lleva a cabo como parte del ciclo de conferencias “Mujeres en la literatura, arte y ciencia” que llevan a cabo la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, el Seminario de Cultura Mexicana y la Universidad de Colima, para homenajear a las mujeres por el día internacional celebrado en el mes de marzo. ¡Estoy cierto que escucharla,será un placer intelectual, indudablemente! ¡Bienvenida a Colima doctora, Linda Silvia Torres Castilleja!... A Manera de Reflexión. Con la dramatización y lectura del libro “La peor señora del mundo”, del escritor mexicano, Francisco Hinojosa, fue como iniciaron las actividades programadas con motivo de “La fiesta de la lectura”, tercera campaña de donación de libros que organiza la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) en estrecha coordinación con las direcciones de Cultura de los ayuntamientos de Colima y Villa de Álvarez, además de Amigos de Niños de Colima A. C. y la Iniciativa Juvenil Colimense. El evento inició con la participación del cuenta-cuentos Elías Hernández, quien narró la historia de “La peor señora del mundo” en el Jardín “Torres Quintero”, logrando así la participación y simpatía de las familias presentes.Dentro de la programación del día, niños, niñas y padres de familia también participaron en actividades de fomento a la lectura a cargo del equipo de Iniciativa Juvenil Colimense, quienes realizaron dinámicas vinculadas con la imaginación, la fábula y el dibujo. Es importante mencionar que “La fiesta de la lectura” tiene como objetivo principal fomentar y fortalecer el hábito de la lectura, así como entregar los libros reunidos a albergues y casas hogares, beneficiando así a pequeños de cero a trece años de edad.Las siguientes sedes a visitar serán el jardín principal de la colonia Solidaridad, hoy jueves 4 de abril; la colonia Los Trabajadores, martes 9 de abril; colonia Palo Alto, jueves 11 de abril y el jardín principal de La Villa el sábado 13 de abril, donde cerrará dicha fiesta con la presentación de “Concierto Disney”, actividades que iniciarán a las cinco de la tarde. Es importante mencionar que si el público no puede asistir a las actividades que se realizarán en colonias, también puede hacer su donación en las instalaciones de la FEUC, en Casa de la Cultura de La Villa o en la Dirección de Cultura, Educación y Deporte del ayuntamiento de Colima, de lunes a viernes en horario de oficina y el requisito para donar, es que sean libros en buen estado y con temática infantil. ¡Excelente y bienvenida conjunción de esfuerzos de la FEUC, los ayuntamientos de Colima y Villa de Álvarez, y Amigos de Niños de Colima A. C. y la Iniciativa Juvenil Colimense para fomentar el hábito de la lectura en la población infantil colimense! ¡Esfuerzos como estos, son los que se necesitan, para que coadyuven a restituir el dañado tejido social!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com


JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019

En contacto Cultural con...

Algo más que palabras

Nostalgias “Dúo”

Víctor Corcoba Herrero Escritor

Por Eduardo Lomelí

corcoba@telefonica.net

N

ostalgia “Dúo” nace en el cierre de año de 2018, Yair Alejandro Montes Natera de 22 años yTomás Olivares Rojo de 23, los dos tapatíos unen sus talentos para lograr sus sueños artísticos, egresados del Instituto de Bellas Artes, el paso de sus sueños se encontró entre restaurantes, salas de eventos culturales del estado de Colima, donde prestaban su talento cubriendo espacios musicales, desde el 2016 la lucha no ha sido nada fácil, pero el entusiasmo y la gran hambre de triunfo que anidan estos dos jóvenes han sido suficiente para vencer la adversidad que muestran los caminos de los grandes sueños, paso a paso Yair y Tomás, han logrado ganarse al público colimense. Los dos talentos juveniles agregan a sus repertorios bohemia de antaño dando el toque artístico de una juventud fresca, con arreglos musicales de sus autorías, tratando con esto rescatar los grandes boleros de una era inolvidable. En la ciudad vecina, Guadalajara, “la perla tapatía”, estudiaron música dentro de las instalaciones de la UdeG. Nostalgia “Dúo” presentará este 11 de abril un concierto en los espacios culturales que brinda La Trova Colima en punto de las 21:00 horas, con la intención de recaudar fondos para viajar al país sudamericano de Guatemala, en esa tierra hermana representarán al estado de Colima, buscarán la oportunidad de ser descubiertos, visitarán centros sociales como lo es un orfanato y un hospital, brindando un poco de alegría a los internos mostrando el lado humano del Dúo. Promocionarán su talen tocando las puertas de la esperanza artística, Yair y Tomás o Tomás y Yair son dos tapatíos que han entregado arte musical a la tierra colimense y un ejemplo a seguir de sus generaciones.

L

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

AMLO y Hacienda: la buena y la mala

a Secretaría de Hacienda publicó una muy sensata proyección económica para este y el próximo año. Tan sensata que al Presidente no le gustó. Él dijo en su mañanera de ayer que tenía otras cifras (Sí, leyó usted bien, el Presidente dice que tiene cifras económicas diferentes a las de su propia Secretaría de Hacienda. Ahí queda para el récord del asombro). Hacienda recortó sus proyecciones de crecimiento económico y estimó rangos cuyo promedio son: 1.6% para 2019 y 1.9% para 2020. Lejos de la promesa del 4 por ciento. La primera lectura es reconocer la seriedad de un equipo hacendario que no se deja contagiar por la demagogia. La segunda lectura, sin embargo, no es tan favorable: difundieron los PreCriterios económicos, pero no dijeron una palabra de qué van a hacer con Pemex. Esa es la verdadera guía de lo que sucederá en la economía del 2020. Al omitir el tema de Pemex dan la impresión de que no saben aún qué hacer con ese problema, o que estos Pre-Criterios van a ser remplazados pronto. Ambos escenarios incomodan a inversionistas. Constituyen una incertidumbre que una economía emergente no se puede dar el lujo de generar. Los analistas que toman decisiones de inversión quieren saber si la deuda de Pemex va a ser deuda soberana. Mientras eso no se defina, todo es un volado… incluso los pronósticos de crecimiento, presupuesto, deuda, dólar, etcétera. SACIAMORBOS

1.- En estas Historias de Reportero le denunciamos desde principios de año que el Gobierno seguía sin subsidiar el IEPS a las gasolinas, y que eso hacía un “gasolinazo” de AMLO más profundo que el de Peña Nieto. El Gobierno ya sacó el subsidio al IEPS: el precio de la gasolina es un peso más barato por litro. En estas Historias de Reportero advertimos que la situación por desabasto de gas natural despertaría después de muchos años las “alertas críticas” a la industria que tendría que dejar de producir. Ya se emitieron las primeras “alertas críticas”. En estas Historias de Reportero adelantamos que el Presidente AMLO preparaba un recorte al presupuesto. Antier Hacienda lo hizo oficial: 120 mil millones de pesos. En estas Historias de Reportero mencionamos que el primer trimestre del Gobierno de AMLO (diciembre-febrero) traería números rojos en crecimiento económico. Las cifras salen el 25 de abril, pero ya ayer Citibank expresó que calculan crecimiento negativo para ese periodo. 2.- Hace unos días en estas Historias de Reportero contamos la historia del singular y próspero capitán Héctor Mora Gómez, nombrado al frente del estratégico puerto de Manzanillo. Dos veces ha estado en esa posición. Con un sueldo de 82 mil pesos al mes ha alcanzado un patrimonio asombroso: creó al menos cinco empresas que no había reportado a la Secretaría de la Función Pública. El pasado 22 de marzo venció el plazo para que presentara su nueva declaración patrimonial y de conflicto de interés con motivo de su nuevo nombramiento al frente de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo. ¿Y qué cree? Otra vez se le “olvidó” mencionar el detallito de sus empresas. Ya sin contar que tiene una denuncia ante PGR por una presunta maquinación para estafar a ejidatarios y desviar dinero público que habría redituado 54 millones de pesos. Funcionario de la 4T, el caballero. Con el aval del secretario Jiménez Espriú.

5

Simientes de hostilidad nos ciegan

C

“No dejes que te atrape la noche sin que hayan agonizado tus antipatías”.

uidado con las simientes de hostilidad sembradas, que nos ciegan y nos dejan sin poesía, o sea, sin ánimo en definitiva. Por supuesto, un ser humano sin latidos es un ser vacío, muerto, incapaz de amar a nadie, ni tampoco de amarse a sí mismo. Pensemos que la fuente del camino de la vida no son los andares, sino el corazón. Ya en su tiempo lo advirtió el inolvidable filósofo y escritor francés, Jean Paul Sartre (1905-1980), con la célebre frase de que “basta con que un hombre odie a otro para que el odio vaya corriendo hasta la humanidad entera”; y, ciertamente así es, el desprecio no puede sacarnos del aborrecimiento. Únicamente el amor, conjugado como verbo para todos los tiempos, edades y lenguajes, puede hacerlo. A propósito, confieso mi debilidad, por aquellos amantes que se restituyen recíprocamente de las caídas y apuestan por las levantadas, que hablan de futuro antes que de pasado, que no se condenan nunca y se injertan oportunidades para crecer mutuamente, que jamás se prohíben nada, sino que viven conciliados y reconciliados perennemente. No dejes, por consiguiente, que te atrape la noche sin que hayan agonizado tus antipatías. En efecto, las barbaries no conducen a buen puerto, máxime en una tierra definida más por la competencia de sus moradores que por la cooperación entre sí. Lo que abunda es la enemistad, la estupidez del rencor, la irresponsabilidad manifiesta que nos impide luchar unidos por una cultura más sensible que nos hermane y nos conciencie a renunciar a la adquisición de armas, pues lo importante es el diálogo, los modos y maneras de entenderse. Por desgracia para todos, la situación es la que es, y son muchas vidas humanas las que viven en contextos de contiendas permanentes, expuestas a la crueldad del sufrimiento y al dolor que causa la esclavitud y la explotación, los secuestros y extorsiones, el crimen organizado, la defunción en savia. Por si esta desolación fuese poca, ahí está la amenaza del uso del arma nuclear, con una mayor cantidad de material en circulación, cuando lo que hay que hacer es tender puentes, escucharnos más unos a otros y además sin ira; que una rabia prolongada engendra siempre repugnancia. Considérese que las posibles consecuencias de una guerra nuclear serían globales y afectaría a toda la faz del planeta. Por otra parte, el mundo se acrecienta, ya no solo de ofertas deshumanizantes, también de planes destructivos que suelen elaborar grupos gubernativos o dominios monetarios. Sea como fuere, no es de recibo permanecer pasivos ante esta bochornosa realidad. Ni el miedo puede impedirnos la acción, ni tampoco podemos quedar apresados en el conflicto. Necesitamos levantar cabeza sin resentimiento, despojarnos de adoctrinamientos que nos instan a batallar, practicar otro tipo de gestos más humanitarios; y, sobre todo y a pesar de todo, cultivar el espíritu del amor y de la clemencia. Hemos de atrevernos a poner orden a nuestro lado, a mostrar otros abecedarios que este orbe no practica, y si lo hace es más de boquilla que de hechos, pues ponerse a trabajar por la justicia social y el bien común, requiere de nosotros otra disposición, otro servicio más desinteresado, otra entrega más auténtica. Pongamos imaginación, que la fobia no es más que carencia de utopía. Sin duda, no es bueno caminar solos, hay que sentirse cooperantes, haciendo hogar, creando vínculos, no para abrazar el éxito, sino para humanizarnos. En cualquier caso, por muy tristes que sean los escenarios, y mucha gente emigre, no para tener una vida mejor, sino para poder sobrevivir, nos queda la fortaleza del encuentro entre personas y entre culturas, la posición de echar raíces y expandir ramas para perseverar en el camino de los sueños, que es lo que hace que la vida al menos nos merezca para vivirla y desearla. Despojémonos, por tanto, de esa abominable hostilidad de caminantes.

Hoy en la historia 1460 - en Basilea (norte de Suiza) el papa Pío II funda la famosa Universidad de Basilea. 1507 - en Alemania, Martín Lutero es ordenado sacerdote. 1541 - en España, san Ignacio de Loyola se hace elegir primer general de los jesuitas. 1566 - en España, el rey Felipe II concede a la aldea de Garciaz el título de «Muy Ilustre Villa». 1581 - sir Francis Drake completa su circunvalación de la Tierra. Es el primer británico en conseguirlo, 60 años después de Juan Sebastián Elcano. 1609 - en España, el rey Felipe III firma el decreto de expulsión de los moriscos. 1660 - el rey Carlos II de Inglaterra firma la Declaración de Breda. 1814 - Napoleón I abdica por primera vez. 1823 - en la provincia de Buenos Aires (Argentina), el brigadier Martín Rodríguez, funda la ciudad de Tandil. 1847 - en Barcelona (España) se inaugura el Gran Teatro del Liceo. 1849 - Austria incorpora Hungría a su imperio, lo que daría lugar en 1867 al Imperio austrohúngaro. 1854 - en Viena (Austria), el emperador Francisco José I de Austria se casa con Sissi. 1866 - Alejandro II de Rusia escapa de un intento de asesinato en Kiev a manos de Dmitry Karakozov. 1883 - en Madrid (España), comienza la construcción de la Catedral de la Almudena. 1893 - en Francia nace la Grande Loge Symbolique Ecossaise "Le Droit Humain". 1905 - en la India, un terremoto mata a 20 000 personas en las ciudades de Kangra, Mcleodganj y Dharamsala. 1910 - en Madrid comienza las obras de la Gran Vía 1917 - en Rusia (Petrogrado) Lenin expone sus Tesis de Abril 1926 - tras atravesar el Atlántico sur, regresan triunfantes los tripulantes españoles del hidroavión Plus Ultra.


6

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Abren consulta sobre nuevo Reglamento de Movilidad *Se consultará sobre temas como el comportamiento de las personas en las vías de comunicación terrestre, así como las disposiciones para el transporte público, el uso de bicicletas, motos y vehículos en general El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Movilidad, invita a la población en general, a participar en la Consulta sobre el Reglamento de Seguridad Vial, Tránsito y Movilidad para el Estado de Colima. El objetivo es que la población opine sobre el nuevo reglamento en materia de Movilidad, que remplazaría al actual Reglamento de Vialidad y Transporte del Estado; el documento reglamentará las disposiciones de la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima en materia de seguridad vial, tránsito y movilidad. La Consulta se divide en siete títulos y 23 capítulos en los que se abordan temas como la Movilidad, el comportamiento de las personas en las vías de comunicación terrestre, así como las disposiciones para el transporte público, el uso de bicicletas, motos y vehículos en general. Además, se establecen las obligaciones de los vehículos de carga, así como las disposiciones para la realización

Captura SSP a nueve sujetos por delitos contra la salud

de operativos de alcoholimetría y los protocolos de actuación en caso de identificar a personas conduciendo bajo el influjo de algunas drogas. Las personas que así lo deseen, podrán participar a través de la página de Internet de la Secretaría de Movilidad: www.semov.gob.col. mx; una vez en el sitio web,

deberá ingresar en el apartado de Consulta Pública, para después obtener un usuario y una contraseña. Ya en la plataforma, está publicado en su totalidad en nuevo Reglamento de Seguridad Vial, Tránsito y Movilidad, el cual, podrá ser consultado en cada uno de los capítulos en los que también

hay un apartado para comentarios y sugerencias. La consulta estará disponible hasta el 30 de abril, tiempo en el que las personas podrán ingresar cuantas veces lo decidan y seguir agregando sugerencias para enriquecer y adaptar a las necesidades del estado el reglamento propuesto.

Secretaría de Salud:

Riesgoso exponerse a los desechos orgánicos

*Infecciones se dan por inhalación directa en tiempos prolongados, advierte la dependencia Exponerse de manera directa o inhalar desechos orgánicos por tiempos prolongados es dañino a la salud y pone en riesgo la vida huma-

na.

Así lo señala la Subdirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud, y agrega que por las condiciones

de temperatura, humedad y precipitaciones se desarrollan hongos que al ser inhalados afectan el estado general de la salud humana.

Explica que las deposiciones de algunas aves y murciélagos en gallineros, cuevas y huecos terrestres favorecen el desarrollo de hongos, como el “histoplasma” que generan cuadros clínicos diversos. Los síntomas más comunes que se presentan en personas expuestas son fiebre, fatiga, dolor de cabeza, escalofrío, dificultad para respirar, y en personas con alguna infección pulmonar puede desarrollar otras complicaciones asociadas. Detalla que dependiendo de las defensas del organismo humano y la cantidad de respiración que se haga de tales deshechos, pueden desarrollar una neumonía grave. Al respecto, descarta que hubiera un riesgo en la población por la que se requiera emitir un tipo de alerta; sin embargo exhortó a evitar este tipo de exposiciones y acudir a su institución de salud en caso de haberlo hecho. Para su diagnóstico se requiere la consulta médica especializada y determinación del tratamiento a seguir. Detalló que recientemente se recibieron cinco pacientes, tres en el Hospital Regional Universitario y dos en el IMSS, entre 30 y 50 años de edad, con síntomas de histoplasmosis quienes refirieron trabajos en subsuelo hasta seis metros de profundidad. Los estados de salud son diversos según su propia condición, pero se reportan dos graves hacia la estabilización y tres estables.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a nueve sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante las operaciones que realizaron las fuerzas de seguridad en los municipios de la entidad. En el puerto de Manzanillo, destaca la captura de dos masculinos, de 18 y 19 años de edad, a quienes les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, así como artes para el consumo de enervantes, por lo que fueron detenidos como imputados de delitos contra la salud. En otro hecho, la Policía Estatal en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), arrestó a dos masculinos en posesión de varios envoltorios en los que identificaron polvo blanco y granulado en su interior. Los imputados detenidos en Tecomán, fueron puestos a disposición de la autoridad competente por delitos contra la salud. En hechos por separa-

do, los elementos de la SSP también detuvieron a cuatro masculinos y una fémina, ya que durante la revisión que aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, así como bolsas de plástico con diferentes cantidades de hierba verde y seca. Por otra parte, el llamado a la central de emergencias, permitió la detención de dos masculinos como imputados del delito de violencia intrafamiliar. Los imputados y droga asegurada durante los operativos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, con la finalidad de que continúen con indagaciones correspondientes. La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

En Tecomán

Imparten autoridades de Sader charla informativa *Versa ésta sobre reglas de operación de los programas federales Atendiendo el compromiso que tiene el alcalde Elías Antonio Lozano Ochoa de acercar información relevante al sector productivo del municipio, a través de la Jefatura de Desarrollo Rural que encabeza José Luis Cázarez Bravo, se brindó una charla informativa sobre las Reglas de Operación de los Programas Federales a los agroproductores de la región, la cual se llevó a cabo este miércoles en la teleaula de la Presidencia Municipal. Al uso de la voz Cázares Bravo en representación del alcalde, dio la bienvenida al más de medio centenar de productores que acudieron a la reunión y manifestó el interés de Elías Lozano por acercar toda la información pertinente para que sean muchos los tecomenses los que puedan acceder a los programas federales, pero sobre todo, quienes más lo requieren. Estuvieron presentes, además, Director General de Fomento Económico, Promoción Económica, Desarrollo Rural y Turismo Rubén Reyes Ramírez, el jefe de Promoción Económica José de Jesús Figueroa Cuevas, el Presidente de la Comisión de Desarrollo Rural en el Cabildo Serapio de Casas Miramontes, Francisco Cabrera Dueñas Jefe de Distrito de Desarrollo Rural de la SADER en Tecomán y Aurelio Rodríguez Figueroa Jefe del Centro de Apoyo de Armería, Ixtlahuacán, Tecomán y del municipio de Manzanillo en el CADER Santiago. Se dieron a conocer los diferentes programas de la SADER 2019 que se están aplicando en este momento,

cuyas ventanillas ya están en activivad y por parte del Jefe de Distrito de Desarrollo Rural de la SADER Tecomán Francisco Cabrera, abundó que las reglas de operación se modificaron en este año, “en el 2018 se tenían 8 programas fundamentales y ahora son 15 programas, 47 componentes, 24 sub componentes y 202 incentivos o conceptos”. Por su parte Aurelio Rodríguez dijo que a SADER le corresponde manejar cuatro programas prioritarios y Tecomán no entra en muchos de los programas por el tipo de cultivo que manejan “los programas prioritarios vienen para granos básicos; en el Programa Producción para el Bienestar teníamos un universo de 1 mil productores de todos los cultivos y este año se redujo a cuatro cultivos que es maíz, arroz, frijol y trigo panizable y sorgo, y algunos granos que también se amplía ahí, se quitaron los perenes y lo máximo que se apoya es de 1 a 20 hectáreas, de 1 a 5 se les da 1 mil 600 pesos por hectárea y de 5.1 a 20 se les dan 1 mil pesos por hectárea”. Refirió que por desgracia Tecomán quedó muy reducido de su población objetivo “el Programa Producción Para el Bienestar va amarrado con el segundo que es precios de garantía; va a haber precios de garantía para maíz, frijol, arroz y leche, aquí en Tecomán entra el arroz que es un cultivo que se siembra allá para San Miguel, el cual va a entrar para que le paguen el precio de garantía que tiene diconsa”


JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Invitan a la UdeC a participar en colecta anual de la Cruz Roja *Cuenten con nuestro respaldo, porque es parte de la responsabilidad social que tenemos como institución: José Eduardo Hernández Nava Con el propósito de que la Universidad de Colima se sume a la colecta anual de la Cruz Roja, igual que los años anteriores, este miércoles el rector José Eduardo Hernández Nava recibió la visita de Margarita Moreno González, presidenta de los Patronatos DIF y del Voluntariado Estatal, así como de Alberto Covarrubias Bermejo, delegado estatal de la Cruz Roja. En la visita también estuvo presente Alicia López de Hernández, directora general del CEDEFU y presidenta del Voluntariado Universitario. Al tomar la palabra, Margarita Moreno agradeció al rector y en especial a su esposa, “por sus sabios consejos; siempre con la mejor disposición de compartir lo que saben, lo cual me han hecho sentir arropada”. También reconoció el apoyo que le ha dado la UdeC al DIF estatal a través de cursos de capacitación, lo que es, dijo, “muestra del gran liderazgo que ustedes tienen”. Por último, pidió a la

El rector José Eduardo Hernández Nava recibió la visita de Margarita Moreno González, presidenta de los Patronatos DIF y del Voluntariado Estatal, así como de Alberto Covarrubias Bermejo, delegado estatal de la Cruz Roja.

Universidad que se sume a la colecta anual de la Cruz Roja,

Vacunas no se relacionan con autismo: Investigador *Roberto Sáenz participó en el Programa “Miércoles de Ciencia”, que realiza la UdeC ¿Cómo sabe el sector salud el comportamiento de enfermedades como Influenza y Sarampión? ¿Cómo sabe cuándo aplicar las vacunas y qué tan fuerte ha sido la respuesta? Sobre este tema habló el investigador de la Facultad de Ciencias, Roberto Sáenz Casas, en el Programa “Miércoles de Ciencia”, que organiza la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad de Colima. Durante su conferencia “Las matemáticas de las vacunas”, Sáenz Casas dijo que uno de los objetivos de los modelos matemáticos es explicar no sólo lo que se observa, “sino ir más allá, hacer predicciones y explicar lo que no vemos; incluso tratar de evaluarlo”, dijo. De acuerdo con el investigador, los modelos matemáticos pueden sugerir lo que pasa durante una epidemia y cómo podría gradualmente erradicarse; es decir, “conociendo el presente se puede estimar el ritmo en que la enfermedad se propaga, el porcentaje de la población que debe vacunarse y el número de muertes que se pueden evitar gracias a las campañas de vacunación. Por ejemplo, se espera evitar, en la década 2011-2020, 23.3 millones de muertes por medio de las vacunas”. Dichos modelos, insistió Roberto Sáenz, ayudan a conocer qué porcentaje de población debe vacunarse, ya que se pude detener un brote epidémico sin tener que vacunar a toda la gente. A este proceso, dijo, se le llama inmunidad colectiva: “Si no hay nadie protegido, la población eventualmente se va contagiar, pero si tenemos personas vacunadas e introducimos personas no vacunadas, es menos

probable que se propague una enfermedad”, aclaró. Por ejemplo, “la Polio está muy cerca de erradicarse y esto indica que el mínimo de vacunación tiene que estar entre el 80 y 86 por ciento; con el Sarampión, que es una de las enfermedades más contagiosas, el porcentaje de vacunación que se necesita es del 94 de la población mundial; en cambio, para la Influenza se estima que entre 50 y 75 por ciento se tiene que vacunar”, comentó. Sin embargo, explicó que existen los movimientos anti vacunas, los cuales aseguran que vacunarse tiene efectos secundarios como el autismo: “A finales de los 80, un médico británico publicó un artículo que decía que la vacuna para el sarampión causaba autismo, lo que tuvo efecto inmediato: la gente ya no se quiso vacunar”, contó. “Pero no pasó mucho tiempo para que quedara claro que este científico había cometido fraude académico: lo que había reportado era totalmente falso. Se supo que había patentado otra vacuna contra el sarampión y que quería que los medios oficiales cambiaran la existente por la suya. Esta asociación de vacunas con autismo, por sarampión, ha sido muy estudiada desde hace 30 años y nunca se ha encontrado relación. Podemos asegurar que las vacunas no están relacionadas con autismo”, agregó. Si bien es cierto, dijo el investigador, “que todos estamos en el derecho de decidir si nos vacunamos o no, tenemos que regresar a la idea de inmunidad colectiva, pues no es una decisión personal que una enfermedad se propague o no. Todos debemos protegernos”.

Roberto Sáenz participó en el Programa “Miércoles de Ciencia”, que realiza la Universidad de Colima.

que lleva por lema “Cruz Roja te llama”. Espera, añadió, que

como cada año, se supere la meta del dinero recaudado.

Al tomar la palabra, el rector Hernández Nava dijo

que “nos sumamos con gusto a la campaña y esperamos rebasar la meta del 2018, pues lo que hace la Cruz Roja es una tarea muy noble. Cuenten con el apoyo de la comunidad universitaria”. Agregó que “siguen contando con la Universidad para todo lo que quieran que los apoyemos, ya que tenemos la capacidad y la infraestructura para hacerlo”. Por último, el rector explicó que cada año se convoca a los sectores universitarios, funcionarios, delegados y directores, para dar inicio a dicha colecta de manera simultánea en los cinco campus de la institución; “cuenten con nuestro respaldo, porque es parte de la responsabilidad social que tenemos como institución”. Durante la visita, también estuvieron voluntarias de la Cruz Roja y de la UdeC, así como el secretario técnico de Rectoría, José Luis Ramírez y Margarita González, secretaria particular del rector.

Participa investigadora en Análisis del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología *Elena Tejeda asistió al conversatorio que se desarrolló hace unos días en el Palacio Legislativo de San Lázaro La profesora investigadora de la Universidad de Colima, Elena Tejeda Yeomans asistió al Conversatorio para el Análisis del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, que se realizó hace unos días en el Palacio Legislativo de San Lázaro, y que tuvo como fin recibir las aportaciones de expertos, actores clave y comunidad en general del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, para el análisis del marco jurídico e institucional en esta materia. En su participación, la experta dijo que “es una gran oportunidad estar en la mesa para hablar como científica, como parte de quienes estamos en el laboratorio o en las aulas, desarrollando temas de alto impacto no sólo para la ciencia en México sino para alcanzar y eventualmente rebasar el estado de bienestar de nuestro país”. La universitaria, quien participó en la mesa cuatro con el tema “Financiamiento público y privado para el desarrollo CTI nacional”, reconoció el acierto de convocar en dicho espacio a quienes diseñan las políticas, a los representantes de diversas instituciones, pero principalmente, dijo, “a quienes dedican su vida a la ciencia, porque una iniciativa de ley que consulta a quienes somos los actores principales, es una iniciativa que tiene el potencial de ser asumida y defendida por quienes estamos en este ámbito”. Al dar cifras sobre el financiamiento actual a ciencia y tecnología, Tejeda Yeomans citó que, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del gasto neto total programado en México para el 2019, el 70 por ciento está destinado a bienes y servicios públicos que incorporan a la educación, la ciencia y el desarrollo de tecnología, mientras que el 29 va a manejo de deuda y transferencia a diferentes niveles de gobierno.

Sin embargo, añadió, menos del cinco por ciento está destinado al desarrollo y transferencia tecnológica, “rubro que permitiría alcanzar la soberanía alimentaria”. Agregó que, dentro de este esquema, la prioridad que se da a la investigación y desarrollo en ciencia y tecnología es menor que otros rubros; sin embargo, dijo, “orientar de manera coherente el gasto que existe hacia los recursos humanos con los que ya se cuenta, puede ser una política pública que no cueste más, pero ayudaría a reconocernos a nosotros como mexicanos y como líderes en muchas de estas áreas. Apoyar la hechura de la ciencia básica, aprovechando los recursos humanos que ya tenemos, es el motor que permitirá adaptar y transferir tecnología”. En una segunda intervención, la también doctora en Física de Partículas por la Universidad de Durham, Reino Unido, señaló que los científicos deben ser el centro de cualquier esquema de transferencia, incubación o adaptación de tecnología, donde normalmente el éxito se mide por un producto final en el mercado o una ganancia para la industria. “El proceso natural de transferir y desarrollar tecnología está asentado en el desarrollo de ciencia básica y es importante que los científicos sigan estando al centro de ese proceso, no sólo al nivel del desarrollo de conocimientos, sino también cuando ya se trata de lanzar al mercado alguna idea o producto; esto nos ha fallado durante mucho tiempo en México”, enfatizó. También destacó la importancia de romper con el paradigma en el cual se incentiva a la iniciativa privada para que haga investigación y desarrollo, “lo cual no nos ha llevado a nada por muchos años y es un agujero negro de recursos del

Elena Tejeda asistió al conversatorio que se desarrolló en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

pueblo mexicano”, aseguró. Lo que realmente se necesita para seguir avanzando, añadió, “es la evaluación, seguimiento y pertinencia de proyectos con comisiones internacionales de expertos; menos evaluación frecuente interna y más evaluación a largo plazo externa y profunda con dichos comités; tiempos de ejecución de proyectos con evaluación de seguimiento más largos y trans-sexenales, e inversión en tecnología e innovación escalonada. Tiene que existir una planeación de gran aliento, pero a corto plazo tiene que enfocarse en el desarrollo de ciencia básica con los recursos humanos que ya tenemos. No tenemos que esperar diez o 20 años para eso”. A su vez, propuso inversión de la iniciativa privada a la ciencia a través de fondos de pares con transferencia de tecnología, en laboratorios donde la prueba y el error signifiquen avance, así como la creación de laboratorios y talleres diversos en donde estos diferentes actores interactúen en un ambiente libre y con los recursos suficientes para rea-

lizar este proceso de prueba y error. Además, dijo, “algunas medidas de impacto transversal para este desarrollo son la contratación de investigadores en sistemas educativos regionales, con pagos y fondos sustanciales que permitan ‘startups’ científicos, es decir, que lugares del país en donde no hay un desarrollo de ciencia básica sean los lugares donde se reinserten recursos humanos que ya están listos para ser líderes y desarrolladores de ciencia básica y de innovación”, agregó. Finalmente, Elena Tejeda propuso la implementación de apoyos automáticos a todos los investigadores que lleguen a México, el doble a mujeres que a hombres y el triple a quien incorpore ciencia donde no la hay; apoyos extraordinarios y directos del Estado a niños que se comprometan con una carrera científica a partir de un nivel medio, así como apoyos extraordinarios y directos del Estado a maestros de nivel básico que impulsen a pequeños a las carreras científicas.


8

Expone... logró en fosas clandestinas de la comunidad de Santa Rosa en Tecomán. Agradeció el apoyo y respaldo que se tuvo en estas tareas por parte del Gobierno Federal. En esta reunión desarrollada en la Ciudad de Aguascalientes, Verduzco Rodríguez realizó planteamientos respecto a la asignación de recursos provenientes de Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), así como la posibilidad de contar oportunamente con el presupuesto para el rubro de capacitación y profesionalización del personal. De igual manera planteó la necesidad de lograr una vinculación más estrecha y efectiva entre la procuración de justicia y el modelo policial que opera actualmente, a fin de avanzar en los procesos de judicialización y esclareci-

miento de ilícitos, que permita al mismo tiempo la reducción de la incidencia delictiva. Además de lo anterior, los fiscales analizaron los procedimientos para la adquisición de armamento, la importancia de renovar la certificación del personal facilitador y el Modelo Nacional de Evaluación y Control de Confianza, así como lo relacionado con la información estadística en Materia de Procuración de Justicia Estatal y Federal. Cabe hacer mención que a este encuentro asistieron fiscales, procuradores y representantes de los estados de Colima, Aguascalientes, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Querétaro y Guanajuato, así como autoridades federales encabezadas por el representante del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero. Concluyó el análisis y revisión de los beneficiarios que en Colima había respecto a apoyos a estancias infantiles.

Arrasa... Las brigadas de bomberos voluntarios, protección civil y centro de emergencias portuarias trabajaron por más de dos horas para contener el siniestro. Por for-

tuna, no se reportaron lesionados. Durante el incendio la circulación de la carretera Manzanillo-Cihuatlán no se vio afectada.

Presenta... Por su parte, Ada Aurora Sánchez Peña, quien estuvo a cargo de la selección de textos y realización del prólogo, señaló que fueron muy importantes las jornadas previas a la elaboración del libro, tiempo en el que trabajó directamente con niñas y niños para transmitirles el valor artístico de la obra literaria de Griselda Álvarez; dijo que era fundamental recordar la poesía de la poeta colimense, a través de las nuevas expresiones infantiles. En la ceremonia también intervino Miguel Delgado, hijo de la ex gobernadora, quien destacó la cercanía de la obra de Griselda Álvarez C M Y

NO RESPONDER A MENSAJES DE TRUMP ES “ESTRATEGIA”: EBRARD El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, afirmó que no va a

+

responder a los mensajes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envía a México sobre el tema de migración, pues dice que es parte de una estrategia y no de ausencia. “El no estar contestando no quiere decir ausencia, es una estrategia y éstas se miden por resultados. México debe cuidar sus intereses e integridad”, señaló. En el marco de la firma de un convenio de colaboración con la Secretaría de Turismo, el canciller puntualizó que México tiene una política migratoria clara que no va a cambiar. Expuso, además, que los mensajes de Trump responden a una campaña electoral en la que está inmerso y en ello México no entrará.

Se reune... La Presidenta Claudia Ruiz Massieu recordó a los dirigentes estatales la importancia de fortalecer la unidad frente a los procesos que vive el partido, pero sobre todo a trabajar con un profundo compromiso en esta etapa en la que se inicia un período para impulsar las reformas internas que se consolidarán hacia finales de este año y principios del próximo. Dejó claro que si alguno de los dirigentes o delegados del CEN en las diversas entidades del país, tiene inclinación por alguno de los candidatos a la dirigencia nacional del PRI, se encuentra en total libertad de separarse de su cargo y desde su sitial personalísimo apoyar al aspirante de su preferencia. Otro de los temas que se

IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital

*Significa el 13% del padrón de dichas estancias infantiles como es instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador a través de los servidores de la Nación”, profundizó. En este programa, señaló la funcionaria federal, la entrega de recursos es anticipada, es por bimestre anticipado, aunque en esta ocasión naturalmente se les depositarán los dos bimestres que han transcurrido de este año, será retroactivo y a partir de ahí se depositará por bimestre anticipado para que los padres puedan disponer previamente a que transcurra estos días y sepan en qué lo utilizarán. Recordó que son 1 mil 600 pesos bimestrales por niño, “en el caso de menores de 4 años y con alguna discapacidad serán 3 mil 600 pesos bimestrales y en el caso de niños con alguna discapacidad se amplía la edad a 5 años 11 meses. Indicó que tal y como lo señaló este día en su conferencia de prensa matutina el presidente de México, la primera ministración de recursos, al igual

JESÚS MURGUÍA RUBIO con la niñez. Recordó que, si bien se desempeñaba con firmeza como Gobernadora, los días de asueto y festivos, retomaba su papel de madre y abuela cariñosa dispuesta a convivir con los niños de casa; destacó la participación de los alumnos en la elaboración del libro, e instó a las autoridades a realizar una exposición con las ilustraciones del libro. En el evento estuvo presente el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, Rosalba Farías Larios y el director del plantel, Carlos Alberto Ceballos.

A nadie... El Presidente López Obrador reiteró que su administración trabaja en atender las causas de la migración por lo que urgió a implementar los programas de desarrollo de inmediato en Centroamérica. Y apenas, bueno, los deportados mexicanos es un porcentaje menor, tiene que ver esto con nuestros hermanos centroamericanos, pero no los culpamos, esto tiene que ver con la necesidad. “Por eso tenemos que cuidar nuestra frontera, que se aplique la ley, respetando derechos humanos”, insistió.

En 564 casos no se identificaron a menores beneficiados: Indira

trataron en la reunión fue la campaña en marcha de refrendo de afiliación, con la que se integra el padrón de militantes, mismo que se usará como base para la elección interna de la dirigencia nacional. A la reunión de trabajo, celebrada en el salón Alfonso Reyes de la sede nacional del PRI asistieron, además, los secretarios de Organización, Héctor Gutiérrez de la Garza; de Acción Electoral, José Reyes Baeza; de Operación Política, Jorge Márquez Montes; de Finanzas, Antonio Godina Herrera; Jurídico y de Transparencia, Morelos Canseco Gómez, de Atención para Estados en Oposición, Diva Gastélum Bajo; así como la contralora general, Lisbeth Hernández Lecona.

Emergencias

31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias

Al concluir el análisis y revisión de los beneficiarios que en Colima había respecto a los apoyos a estancias infantiles, la delegada estatal de los Programas de Desarrollo, Indira Vizcaíno Silva, comentó que fueron alrededor de 564 casos en donde no se encontró al menor beneficiado o a sus padres, cifra que significa 13% del padrón. “Teníamos enlistados en el padrón 4 mil 3 beneficiarios en el estado de Colima, se hicieron estas visitas, logramos identificar alrededor de 3 mil 500 beneficiarios y 564 no fueron identificados, reiterando fue 13% del total de beneficiarios que aparentemente existían en el estado a quienes nunca los encontramos”, externó. “El resto de los beneficiarios ya está registrado y será la próxima semana cuando lleguen las tarjetas y se les estarán entregando igual casa por casa,

que con los jóvenes de bachillerato, será a través de una orden de pago en donde el beneficiario tendrá que acudir al banco a retirar el recurso, pero se estará bancarizando este pago a fin de que no tengan que estar yendo a un lugar en específico en una fecha específica a recibir el apoyo. OBRAS PARA LOS MUNICIPIOS POR CONCURSO Luego de las declaraciones de varios alcaldes de Colima en donde aseguran que no han recibido recursos federales para varios proyectos que se tienen y que con ello se está deteniendo el desarrollo de las localidades, Indira Vizcaíno enfatizó que desde un principio de este nuevo gobierno se les explicó a los ediles cuáles eran los 25 programas que impulsaría el presidente y cuáles aplicarían en Colima y bajo qué modalidades. “Los proyectos de infraestructura que ellos llevaron a la Cámara de Diputados y que

en su momento se les explicó que el presupuesto no funcionaría como funcionaba tradicionalmente, en el que los diputados federales tenían bolsas que a discreción repartían a los alcaldes y que de esa manera se generaban obras de infraestructura, ahora ese Presupuesto que va dirigido al tema de infraestructura en diferentes vertientes está en cada una de las secretarías y cada una de ellas irá concursando esas bolsas para que los mejores proyectos de cada estado puedan ser los beneficiarios”, acotó. Eso sí -dijo- no necesariamente serán obras que vengan a satisfacer caprichos personales de quienes estén al frente de los ayuntamientos. “El objetivo principal es resolver la necesidad real de la población y la prioridad que se dará para aprobar las diferentes obras será lo que más requieran los ciudadanos de cada entidad”, finalizó Vizcaíno Silva.

En Tecomán

Enseña alumna a otros estudiantes cómo organizar sus gastos Gladys Berenice Esquivel Aguirre, estudiante de la Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán (FCAT) y seleccionada como Enlace Universitario Banxico (EUB) en el estado, impartió en días pasados un taller de finanzas personales a alumnos de este plantel. En entrevista, la joven comentó que esta charla forma parte de las actividades que tiene proyectadas realizar durante este año al ser EUB y tiene como objetivo explicar a los estudiantes el manejo adecuado de sus finanzas, cuáles son sus ingresos y egresos, y así destinar un poco al ahorro e inversión. Dijo que este taller tuvo una duración de tres horas, en las que vieron los módulos “El dinero y yo”, “Presiones financieras”, “Ahorro e inversión” y “Presupuesto y créditos”, en los cuales los participantes pudieron saber si el manejo de su dinero es el adecuado. “A diario todos manejamos dinero; es muy común que nuestros padres nos den una cantidad por semana para cubrir nuestros gastos de transporte, comidas, teléfono celular o recargas, entre otras. En la mayoría

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

C M Y

+

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019

Gladys Berenice Esquivel Aguirre, estudiante de la Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán (FCAT) y seleccionada como Enlace Universitario Banxico (EUB) en el estado.

de los casos, antes de que termine la semana, se nos acaba ese presupuesto y recurrimos a pedir más a nuestros padres. Entonces, este taller buscó que aprendieran a manejar su dinero”, dijo. Esquivel Aguirre señaló que este tipo de talleres agradan a los alumnos, pues no es muy común que se impartan; sin embargo, continuó, “son de mucha importancia, además

de que los ejemplos que se ven son con base en cosas cotidianas”. “Vimos el manejo adecuado de presupuestos y, durante esta actividad, varios participantes se cuestionaban: ¿por qué me sale negativo entre lo que yo gasto y lo que obtengo de dinero?, ¿por qué me sale la resta final negativa? Esto significa una deuda que, a nuestra edad, es con los papás y que ya cuando uno se indepen-

diza es una deuda con una institución bancaria que, de no ser cuidadosos, podría traernos ciertos problemas”, agregó. Por último, mencionó que tiene planeado un taller de inversiones, en el cual invitará a un especialista para que aclare las dudas de los asistentes y que éstos vean el tema de la inversión como un área de oportunidad, es decir, obtener ganancias de su dinero.

Presentan nuevo sitio de la Red de Bibliotecas de la UdeC La Universidad de Colima, a través de la Dirección General de Tecnologías Informacionales (DGTI), dio a conocer la nueva página de la Red de Bibliotecas Universitarias (ReBUC), cuyo objetivo es proporcionar información y promover los servicios que se ofrecen en las diferentes bibliotecas universitarias, para que así los usuarios obtengan un mayor aprovechamiento de la información, espacios y servicios con que cuentan. Adriana Barreda, coordinadora de los trabajos de la página,

+

comentó que éste es un esfuerzo conjunto del personal que labora en la DGTI. Dijo que, entre las características incorporadas, se encuentran las descripciones de cada uno de los departamentos de la dependencia, así como la ubicación geográfica de las bibliotecas en los diferentes campus. También informó que se describen en ella los servicios de préstamo de material bibliográfico, renovaciones y reservaciones, préstamo de equipo de cómputo, servicios de referencia y capacitación para los

usuarios, entre otros temas. Además, incluye el acceso directo al “Catálogo en línea” y a la “Biblioteca Digital”, donde se encuentran los accesos a las bases de datos y colecciones bibliográficas digitales que la UdeC adquiere. La ReBUC hace una atenta invitación para utilizar su nuevo sitio en http://siabuc.ucol.mx/rebuc/ Adriana Barreda añadió que cada una de las opciones integradas tiene el objetivo de mejorar la usabilidad y correcta formación académica en torno a los recursos universitarios

que se ofrecen, que en este proyecto participó personal de diferentes departamentos y bibliotecas, entre ellos Adriana Barreda, José Aguilar, Rodolfo Valencia, Elia Chacón y Alejandro Sánchez. Por último, dijo que a la ReBUC la conforman 21 bibliotecas públicas establecidas en los diferentes campus y en algunos bachilleratos de la UdeC, y que la DGTI, a través de la red de bibliotecas, cumple con su objetivo de proporcionar servicios bibliotecarios de calidad a la comunidad universitaria y al público en general.


JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019

Nacional

Ejecutivo podrá elegirlos

Senado vuelve a rechazar ternas para la CRE *En votación, el pleno rechazó a los 12 aspirantes, pues no alcanzaron una mayoría calificada de votos

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Vuelca tráiler con cerveza; vecinos lo saquean Este miércoles, un camión cargado con cervezas volcó en la carretera Campeche-Mérida, y vecinos de la zona aprovecharon el accidente para robarse el producto que quedó disperso tras el accidente.El vehículo se volteó a la altura del poblado de Santa Cruz, en Campeche, cuando se dirigía a Yucatán.Luego del accidente, pobladores comenzaron a acercarse para cargar cervezas con las manos, en mochilas y hasta el triciclos, según se aprecia en imágenes subidas en redes.

En los últimos 5 años

Ordenan a Pemex informar sobre gasolina importada *El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a Pemex hacer pública la cantidad de barriles de gasolina importados desde EU

Esta determinación de la Cámara Alta permite que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, elija libremente.

CIUDAD DE MÉXICO.- En votación por cédula, el pleno del Senado de la República rechazó a los 12 aspirantes que forman las ternas para desempeñarse como integrantes de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), pues no alcanzaron una mayoría calificada de votos. Esta determinación de la Cámara Alta permite que el presidente Andrés Manuel López Obrador elija libremente a las personas que ocupen dichos cargos. Para ocupar el cargo de Jesús Serrano Landero, la terna que participó obtuvo los siguientes resultados: Jorge Amaya Mendívil, un voto, Luis Linares Zapata, 65, y Paola Elizabeth López Chávez, tres, así como 47 en contra para los tres. Para ocupar el cargo que dejó Neus Peniche Sala, fueron 116 sufragios en total y en esta terna la aspirante Norma Leticia Campos Aragón

obtuvo 67, Ángel Carrizales López uno y Alfonso López Alvarado dos, por 47 en contra y dos nulos. Para el cargo que dejó Marcelino Madrigal Martínez, el aspirante José Alberto Celestino Isaacs obtuvo 67 votos, Mario José Galicia Yépez ninguno y Fernando Juárez Martínez uno; la terna recibió 47 votos en contra y uno nulo. Por último, para el cargo que dejó Cecilia Monserrat Ramiro Jiménez, la candidata Guadalupe Escalante Benítez obtuvo 61 votos, Edmundo Sánchez Aguilar tres, los mismos que Ignacio Vázquez Memije. La terna recibió 47 sufragios en contra y dos nulos. Ninguna de las ternas reúne la mayoría calificada de dos terceras partes de los miembros de la Cámara de Senadores, por lo que los cargos para la CRE los designará el presidente de la República, por lo que se pidió se haga de su conocimiento.

Tribunal ordena recalcular multa a Margarita Zavala *Magistrados coinciden en que en el cálculo para definir la sanción se utilizaron criterios distintos a los usados para otros aspirantes CIUDAD DE MÉXICO.La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Sala Regional Especializada recalcular la multa que había impuesto a Margarita Zavala, ex candidata presidencial independiente, por irregularidades detectadas en la obtención de apoyos para lograr el registro en las elecciones presidenciales de 2018. Por mayoría de votos en la sesión pública de este miércoles, los magistrados coincidieron en que en el cálculo para definir la multa se utilizaron criterios distintos a los usados en la definición de sanciones a otros aspirantes, como Armando Ríos Piter y Jaime Rodríguez Calderón, gobernador de Nuevo León. En un primer fallo, la Sala Regional Especializada determinó que la multa a Zavala sería de tres mil 240 pesos pero, al impugnarse, la Sala Superior determinó que era

un asunto grave y ordenó una nueva contabilización que arrojó una multa por 201 mil 500 pesos. Zavala volvió a impugnar ante la Sala Superior y ésta ordenó a la Sala Regional Especializada calcular de nuevo la sanción. La multa quedó en 80 mil 600 pesos, pero Zavala presentó una nueva impugnación. Este miércoles la Sala Superior le dio la razón en este último recurso al considerar que no se usó el principio de igualdad al definir su multa, ni el mismo criterio con Ríos Piter y Rodríguez Calderón. Con ello ordenó a la Sala Regional Especializada modular la sanción en proporción con la cantidad de inconsistencias acreditadas, y hacer explícitos los criterios que permitan una aplicación igualitaria y uniforme en relación con las multas impuestas al resto de los candidatos. De igual forma acotó que no podrá modificar la sanción en su perjuicio.

Consideran no se usó el principio de igualdad al definir la multa de Zavala, ni el mismo criterio con Ríos Piter y Rodríguez Calderón.

CIUDAD DE MÉXICO.- Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá hacer pública la cantidad de barriles de gasolina importados desde Estados Unidos en el último lustro. Y deberá dar a conocer el pronóstico del número de barriles que se solicitarán en los próximos seis años, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI). En la sesión del pleno del INAI, el comisionado Joel Salas Suárez señaló que un particular le solicitó a Pemex dicha información y al responder, le indicó que la cantidad de barriles importados de 2014 a noviembre de 2018 es pública. Y que la información de diciembre de 2018 y enero de 2019 es inexistente. En el análisis del caso, el comisionado Salas Suárez se-

Pemex deberá informar sobre cantidad de gasolina importada en últimos 5 años.

ñaló que a través de documentos oficiales y conferencias de prensa, el actual gobierno ya

había dado la información requerida, por lo que propuso modificar la respuesta de Pemex y

ordenarle la entrega completa de los datos solicitados por el particular.

López Obrador:

El martes bajó el número de homicidios en el país *El Presidente confía en que la seguridad mejore lentamente, pero remarca que se necesita la integración de la Guardia Nacional CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la víspera en todo el país se redujo el número de homicidios y confió en que de manera paulatina mejorará la

situación, pero se necesita la integración de la Guardia Nacional. Refirió que en 15 entidades no se registraron, y aunque esto es alentador y le da gusto, “no es para can-

Disparan contra casa de senador del PRI en Morelos *A través de sus redes sociales, el legislador informa que fue objeto de un atentado esta madrugada

El senador Ángel García Yáñez confirmó que nadie resultó lesionado en el ataque.

CIUDAD DE MÉXICO.- La casa del senador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ángel García Yáñez, situada en esta cabecera municipal de Zacualpan de Amilpas, oriente de Morelos, fue baleada durante las primeras horas del día, así lo confirmó el legislador a través de sus redes sociales. “Queridos amigos de Morelos. El tema de seguridad es muy preocupante en mi estado de Morelos y hoy lo viví en carne propia, fui víctima de un atentado en mi domicilio, afortunadamente estamos bien. Dios los Bendiga”, escribió en su cuenta de Facebook. Alrededor de las 5:00 horas de este miércoles fue reportada la agresión a balazos en el domicilio del senador del Revolucionario Institucional. Sobre el hecho, el jefe de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera, dijo que el caso es investigado por la Comisión Estatal de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado,

pero descartó daños materiales o heridos. En el lugar fueron localizados tres casquillos calibre 45 y dos impactos en el portón, pero los vecinos informaron a los Policías de Investigación Criminal que escucharon ocho detonaciones y el motor de una motocicleta, en la cual presumiblemente viajaba el o los atacantes. Ni el senador ni las autoridades revelaron si el funcionario federal o sus familiares se encontraban en el domicilio. Este es el segundo ataque registrado en la zona oriente; la tarde del martes, el hijo del ex tesorero de Temoac, Fredi Morán Romero, de 21 años de edad, y su esposa Estefany, de 20 años, perdieron la vida al ser alcanzados por las balas cuando viajaban a bordo de su camioneta, con un menor que resultó herido en la espalda y la mujer de la tercera edad identificada como Natividad “N”.

tar victoria y no es suficiente, este es un día y vamos poco a poco, desde luego, esto va a mejorar, esto es un desafío, un reto, nada más que necesitamos la integración de la Guardia Nacional”. Todos los días, recordó, analizan lo que sucede en los estados del país porque esa es su preocupación, se ocupan de ello y se toman decisiones, y en el caso de ayer, a nivel nacional se registraron 62 homicidios, y los estados con el mayor número fueron Chihuahua y el Estado de México. Con apoyo de láminas informativas que revisan en las reuniones del gabinete de seguridad, explicó que en Baja California se registraron cuatro homicidios, “cuando llegamos a tener sólo en Tijuana 20, es que nos está funcionando el plan”, mientras que en Guanajuato, que siempre había estado arriba, sólo se registraron dos casos, y en Jalisco cuatro. En conferencia de prensa en Palacio Nacional, abundó que pronto presentará el plan para reducir el consumo de drogas en jóvenes, porque

están convencidos que, si no se baja el consumo de la droga y continúa el aumento, no se podrá detener la violencia. El mandatario externó su preocupación por el consumo de drogas sintéticas y mencionó que ya se trabaja para combatirlo, y solicitó que se proyectara una fotografía donde se localizaban laboratorios clandestinos de droga que fueron desmantelados en Sinaloa, así como la localización de material y químicos para dicho acto ilícito. En este sentido, destacó la importancia del plan de prevención y del apoyo de la población para rescatar a los jóvenes y nunca más darles la espalda, y agregó que trabajan en un diagnóstico para conocer cómo está el consumo, cómo se ha comportado el consumo de alcohol y de droga, de un tiempo a la fecha para transformar la realidad. López Obrador reconoció que es grave el aumento en el consumo, ha habido muchos problemas de desintegración de las familias y se debe atender el tema, y si se enfrenta el incremento se podrá garantizar la paz y la tranquilidad.

El mandatario mostró láminas informativas que revisan en las reuniones del gabinete de seguridad.


10

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Tras retiro de inmunidad

Juan Guaidó, bajo amenaza de arresto *Ante la posibilidad de ir a juicio por haberse proclamado presidente interino de Venezuela, el opositor desafía al gobierno de Maduro VENEZUELA.- El opositor Juan Guaidó quedó confrontado a la posibilidad de ser detenido, luego de que la Asamblea Constituyente oficialista de Venezuela lo despojara del fuero parlamentario y autorizara enjuiciarlo por haberse proclamado presidente interino del país. Aunque no existe orden de arresto, Guaidó no descartó que pueda terminar preso, una amenaza que promete enfrentar con más presión de calle e internacional contra el mandatario socialista Nicolás Maduro. Reconocido como gobernante encargado por más de 50 países, encabezados por Estados Unidos, el jefe legislativo tiene previsto encabezar un acto en la barriada caraqueña de Petare, la tarde del miércoles. “Sabemos que es un riesgo, estamos conscientes de eso, pero no nos vamos a salir de la ruta”, dijo la noche del martes. Para Cecilia Sosa, expresidenta de la Corte Suprema de Justicia, “cualquier cosa puede suceder, pues los he-

chos ocurridos no tienen explicación jurídica, sino política”. El caso continuará en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) por tratarse de un delito político, pero la Fiscalía podría presentar una acusación por delitos ordinarios, comentó Sosa. El oficialismo tiene influencia en ambas instituciones. “Quiero saber quién de las Fuerzas Armadas o de los cuerpos de seguridad se va a prestar para secuestrar al presidente de la República”, desafió Guaidó, que intenta quebrar el principal sostén de Maduro: los militares. Guaidó, de 35 años, fue detenido durante una hora el pasado 13 de enero, en lo que Maduro atribuyó a una acción independiente de agentes de inteligencia que fueron sancionados. “Había uno que se creía muy guapo, que no lo iban a meter preso, y ahí está”, lanzó el presidente de la Constituyente, Diosdado Cabello, refiriéndose a Leopoldo López, copartidario de Guaidó, que cumple en arresto domiciliario

Gobierno español

Exhumarían 25 mil víctimas del franquismo

*Esto, si los ciudadanos ratifican en el cargo al actual presidente, Pedro Sánchez, en las elecciones del próximo 28 de abril

La decisión fue celebrada por los familiares de las víctimas, quienes se pronunciaron por recuperar los cuerpos de sus consanguíneos fusilados durante la Guerra Civil y enterrados sin su consentimiento.

ESPAÑA.- Al menos 25 mil restos de víctimas del franquismo podrían ser exhumados si los españoles con su voto ratifican en el cargo al actual presidente de España, Pedro Sánchez, en las elecciones del próximo 28 de abril. De acuerdo a diferentes medios de comunicación, si el gobierno de Pedro Sánchez continúa en la Moncloa prevé llevar a cabo dicho propósito; sin embargo, han reconocido que sólo se podría identificar a entre cinco mil y siete mil cuerpos en seis años. Cabe recordar que en septiembre de 2018, la mayo-

ría en el Congreso respaldó el decreto de ley aprobado por el gobierno un mes anterior para exhumar del Valle de los Caídos los restos de Francisco Franco y, en caso de que su familia no los traslade a otro lugar, la administración gubernamental española decidirá el lugar del sepulcro. La decisión fue celebrada por los familiares de las víctimas, quienes durante manifestaciones se pronunciaron por recuperar los cuerpos de sus consanguíneos, fusilados durante la Guerra Civil y enterrados en el mausoleo sin que se hubiera dado el consentimiento expreso.

una pena de casi 14 años acusado de incitar a la violencia. Guaidó se autoproclamó presidente interino el 23 de enero, luego de que el Parlamento de mayoría opositora declarara a Maduro “usurpador” por haber iniciado un segundo mandato, el 10 de ese mes, que asegura resultó de elecciones fraudulentas. ADVERTENCIA A MILITARES Para rechazar el levantamiento del fuero, Guaidó, ampliamente popular, llamó a protestar masivamente el próximo sábado, cuando ya estaba previsto un ensayo de su llamada “operación libertad”. De momento solo ha adelantado que ese operativo prevé una movilización nacional hacia el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, para asumir su control en fecha no establecida. “Si el régimen se atreve a secuestrarme, la orden para el pueblo de Venezuela es seguir movilizados en la calle hasta el cese de la usurpación. Señores de la Fuerza Armada, permitir mi secuestro

es ponerse en contra de la República”, advirtió. La marcha a Miraflores promete caldear aún más los ánimos, en momentos en que millones de personas padecen los rigores de masivos apagones y los cortes de agua que los acompañan desde inicios de marzo. Como es costumbre, el chavismo también movilizará a sus partidarios el sábado. La corte suprema abrió el pasado 29 de enero una investigación contra Guaidó por presuntamente usurpar las funciones de Maduro, quien además lo acusa de planear un atentado en su contra Entonces, le prohibió salir del país, medida que el legislador ignoró en febrero al hacer una pequeña gira latinoamericana. El TSJ alegó esa violación para pedir el retiro de la inmunidad. DETENERLO O DESGASTARLO La Constitución establece que el TSJ es la “única autoridad que podrá ordenar, previa autorización de la Asamblea Nacional (Parla-

Chicago elige primera alcalde mujer afroamericana y gay *Lo que constituye una derrota para la clase política que ha tenido el control del Ayuntamiento durante décadas ESTADOS UNIDOS.- La ex fiscal LoriLightfoot ganó de manera contundente las elecciones locales para convertirse en la primera alcalde afroamericana y abiertamente gay de Chicago, lo que constituyó además una derrota para la clase política que ha tenido el control del Ayuntamiento durante décadas. El triunfo de Lightfoot desmanteló un engranaje clave de la maquinaria electoral de esta ciudad estadounidense, al derrotar al presidente de la Junta del Condado de Cook, Toni Preckwinkle, cuya candidatura se vio afectada en parte por una investigación de corrupción federal en curso en el ayuntamiento. Un informe del diario Chicago Tribune dijo que la campaña de Lightfoot, que comenzó en mayo, fue una lucha para renovar la política de la ciudad con un cambio inclusivo, que se impuso al jefe del Partido Demócrata del Condado de Cook. “Mis padres no tenían mucho dinero, pero tenían su dignidad y sus sueños, sueños para sus hijos, sueños para mí”, dijo Lightfoot. “Me enseñaron el valor

de la honestidad, la decencia, el trabajo arduo y la educación, y me dieron fe, la fe que me puso donde estoy hoy”, dijo Lightfoot. Con 97 por ciento de los precintos de la ciudad escrutados, Lightfoot barrió en las 50 áreas de Chicago y obtuvo 74 por ciento de los votos contra 26 por ciento para Preckwinkle, un funcionario que antes de sus ocho años como director ejecutivo del condado de Cook, cumplió otros 19 como concejal de Hyde Park. Lightfoot será juramentada como la 56 alcalde de Chicago el 20 de mayo, mientras que Preckwinkle regresará a su tercer mandato al frente del condado, luego de una derrota humillante que incluyó perder en su propio distrito por 20 puntos. Los resultados de esta noche marcaron la culminación de la carrera de Lightfoot, hija de padres pobres que trabajaron en múltiples empleos de bajos salarios en la ciudad segregada de Massillon, Ohio, y que logró graduarse de la Universidad de Michigan y de la Universidad de Leyes de Chicago.

La ex fiscal LoriLightfoot gana de manera contundente las elecciones locales y será juramentada como la 56 alcalde de Chicago el 20 de mayo.

Juan Guaidó presidió el martes una sesión del Parlamento, en Caracas.

mento)”, la detención y continuar el enjuiciamiento de los diputados. Pero la máxima corte declaró al Parlamento en desacato en 2016 y considera nulas sus decisiones. Debido a ello, la Constituyente asumió en la práctica las funciones del Legislativo, y fue a ese órgano que el TSJ había pedido el lunes quitarle el fuero a Guaidó. El cerco en su contra incluye la reciente inhabilitación que le impuso la Contraloría para ejercer cargos públicos durante 15 años, y que también desconoció. “Lo pueden detener o seguir jugando al gato y al ratón para desgastarlo. Ponerlo preso es levantarlo”, comentó Sosa. Venezuela está hundida en la peor crisis socioeconómica de su historia moderna, con escasez de alimentos y medicinas e hiperinflación, lo que

según la ONU ha provocado el éxodo de unos 2,7 millones de personas desde 2015. En una escena dramática de esa migración, cientos de venezolanos saltaron el martes las barricadas que impiden el paso por un puente fronterizo con Colombia desde febrero, bloqueado por orden de Maduro. Según Guaidó, decenas de presidentes y cancilleres lo han llamado por teléfono para expresarle preocupación por el despojo de su investidura. El opositor no ha descartado pedir al Congreso que autorice el ingreso de una misión militar extranjera. Los constituyentes agitaron esta cuestión, señalándolo de “traición a la patria” por supuestamente promover una invasión de Estados Unidos para que se apropie de la mayor reserva de petróleo del planeta.

Cura católico se disculpa tras quemar libros de Harry Potter

*El sacerdote católico comentó que la quema de los libros y otros objetos fue un acto desafortunado

El sacerdote comentó que la quema de los libros y otros objetos fue un acto desafortunado.

POLONIA.- Hace unos días te dimos a conocer la historia de un sacerdote católico en Polonia que decidió quemar varios libros de las sagas Harry Potter y Crepúsculo por considerarlos ‘malignos’, pues el caso sigue dando de que hablar. El sacerdote polaco quemó el pasado domingo en público y tras la misa una pila de libros de Harry Potter y de la saga Crepúsculo, entre otros objetos, por ser “mágicos” y después se ha disculpado. El hecho de quemar libros y otros objetos fue desafortunado”, ha reconocido el sacerdote Rafal Jarosiewicz, después de la oleada de críticas que despertó la quema de libros. Los ciudadanos se enteraron de los hechos por una fotografía difundida por la Fundación católica ‘SMS del Cielo’ de la que forma parte el sacerdote polaco, a través

de su cuenta de Facebook. Jarosiewicz ha asegurado en la misma página de la red social que no pretendía “burlarse de ningún grupo social o religión” y que el acto tampoco iba dirigido “contra los libros como tal o contra la cultura”. El sacerdote se disculpa asimismo de la difusión de las fotografías que demostraban la quema de los libros de J.K. Rowling, en las que se podía observar al sacerdote y a dos monaguillos junto a la pila de libros. Un comentarista popular sobre religión, PawelGuzynski, quien es un fraile dominico, dijo en Facebook que la quema fue “más bien la caída de la fe sabía que de la superstición insensata”. Polonia es un país de mayoría católica y tiene el apoyo de múltiples miembros del gobierno conservador.


JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Los Pericos no se irán de Puebla Los Pericos, que estrena directiva esta campaña, anunció su roster para la entrante campaña de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Grupo Industrial Monclova manejó a los emplumados desde 2014. En cinco años llegaron a tres finales y ganaron una, pero luego le dieron prioridad a su nuevo equipo, los Acereros. “Queremos que la afición tenga la certeza de que se van a mantener en esta ciudad”, dijo José Miguel Bejos, presidente del grupo empresarial Mota-Engil México, ahora propietario de Pericos.

Delegación nutrida para Panamericanos de Lima *El deporte nacional tendrá un numeroso contingente en los Panamericanos de Lima

La jugadora de 19 años de edad surgió del equipo Onzas de la Sección-39 del SNTE en Colima.

Andrea Amador al nacional Ocho Grandes y Universiada de basquetbol Un gran desempeño junto el representativo del Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca, ha registrado en el presente año la basquetbolista colimense, Andrea Amador Morales, quien tendrá participación en el nacional femenino Ocho Grandes de la Liga Abe, así como en la próxima Universiada Nacional 2019. La jugadora de 19 años de edad surgida del equipo Onzas de la Sección-39 del SNTE en Colima, tuvo la oportunidad de ser preseleccionada nacional durante dos años, logrando en el 2017 una beca deportiva por el Tecnológico de Monterrey de Toluca, sitio donde actualmente cursa sus estudios. La trayectoria de diez

años de la colimense en el Basquetbol, vuelve a tener frutos, como parte del equipo que representará al ITESMToluca en el Nacional Ocho Grandes, que se desarrollará en Pachuca, Hidalgo del 6 al 8 de abril y donde abrirán este sábado enfrentando a Las Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León. En el evento participan además ITESM, ITESMCEM, Universidad Madero de Puebla, Universidad Popular Autónoma de Puebla, UVMQuerétaro y Universidad de las Américas Puebla. Este mismo equipo del ITESM-Toluca, se clasificó a la Universiada Nacional 2019, que se desarrollará del 9 al 15 de mayo en Mérida, Yucatán.

Final masculina de tenis olímpico será a tres sets *La modificación busca reducir la carga a los jugadores que competirán en múltiples modalidades

A 113 días de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), aseguró que son cerca de 500 atletas los que tienen su lugar asegurado por México al haber cumplido con su proceso de clasificación. Los atletas van porque se ganaron su lugar, es una estrategia que tenemos junto con Ana Gabriela Guevara. La Conade y el Comité Olímpico Mexicano estamos trabajando muy de la mano y pienso que así podamos continuar hasta Tokio 2020. Hoy por hoy no vamos a acudir a invitaciones directas ni aceptar recomendaciones de nadie”. Por otro lado aún restan pruebas de atletismo y natación para repartir plazas para Lima. En cuanto a la marcha es casi un hecho que Guadalupe González no asistirá, por el caso de dopaje en el que se ha visto involucrada. Estamos casi seguros de que no podrá ir a Juegos Panamericanos, espero que en este lapso de tiempo se resuelva para que pueda acudir a los Olímpicos de Tokio 2020, ella sigue entrenando y

Buenos augurios. Carlos Padilla espera que el contingente de atletas crezca con más clasificados.

está muy motivada”. EL DEPORTE, MOTOR DE PAZ El COM y el Consejo Mexicano del Deporte Profesional (Comedep) trabajan juntos para conmemorar el día internacional del deporte que se celebrará el 6 de abril. Ambos organismos se han tra-

zado el objetivo de promover la paz y desarrollo social por medio del deporte. Padilla expresó que de cierta forma se busca emular el movimiento de paz que tuvo México en los Juegos Olímpicos de 1968. En 68 se pensó en la paloma blanca y se soltaron cientos de ellas en CU el día de la inauguración, que re-

presentaban esa búsqueda por la paz. Eso es el primer escalón que tenemos como antecedente en México. En estas horas de nuestro desarrollo nacional tenemos el compromiso de seguir buscando el desarrollo integral de las comunidades, municipios y alcaldías del país”, expresó Padilla.

Bryce Harper responde con jonrón tras abucheos *El pelotero volvió a Washington y tuvo una noche de tres hits, un cuadrangular; los Filis marchan con 4-0

Los cambios entrarán en vigencia a partir de los Juegos de Tokio 2020.

La final masculina del tenis de los Juegos Olímpicas se definirá a tres sets en vez de cinco como parte de los cambios de formato que busca reducir la carga a los jugadores que competirán en múltiples modalidades. El cambio implica que todos los partidos de individuales en ambas ramas serán al mejor de tres sets y con desempates. En otro cambio, las finales de dobles de hombres y hombre tendrán un ‘’súper desempate’’ a

10 puntos cuando queden empatados 1-1 en sets, como se hace en los dobles mixtos. La Federación Internacional de Tenis anunció los cambios el miércoles, al advertir que ‘’menguan el temor de una sobrecarga de actividad de los jugadores que alcancen las últimas fases de los torneos individuales, dobles y dobles mixtos’’. Los cambios entrarán en vigencia a partir de los Juegos de Tokio 2020.

Abucheado en su regreso a Washington, Bryce Harper conectó un largo cuadrangular (su tercer imparable de la tarde) y los Filis de Filadelfia vencieron el martes 8-2 a los Nacionales, con lo que consiguieron el mejor arranque de la franquicia en más de un siglo. El dominicano Maikel Franco bateó también un vuelacercas para los Filis, el único equipo invicto en el beisbol con marca de 4-0. Sólo habían hecho eso en 1915 y 1897. Harper dejó Washington luego de jugar 927 partidos con los Nacionales durante siete años, que incluyeron seis participaciones en el Juego de Estrellas y el premio a Jugador

Más Valioso de la Liga Nacional en 2015. Escuchó lo que los Nats tenían para ofrecer, y luego firmó en febrero un contrato por 13 años y 330 millones de dólares con Filadelfia, su rival de división. Harper tiene tres jonrones y cinco producidas en cuatro encuentros, con promedio de bateo de .429. Ayer impulsó tres anotaciones. Increpado por el público en cada turno al bate, pegó un tablazo de 458 pies (139.5 metros) en el octavo inning ante Jeremy Hellickson. Mientras la pelota se elevaba hacia el segundo piso en el jardín derecho, Harper lanzó su bate y recorrió las bases con evidente gozo.

Mick Schumacher ensaya con Alfa Romeo en Bahréin *Tras probar con la escudería Ferrari el martes, el hijo del heptacampeón de la F1 realiza entrenamientos con otro equipo Después de probar con Ferrari el martes, Mick Schumacher, hijo del siete veces campeón mundial alemán de Fórmula 1 Michael Schumacher, continuó con su aprendizaje de cara a la Fórmula 1 con Alfa Romeo Racing, este miércoles en unos ensayos en el circuito de Sakhir (Bahréin). El piloto de 20 años, segundo en la hoja de tiempos al término de sus 56 vueltas con Ferrari el martes, dio esta vez 70 vueltas y consiguió el sexto mejor tiempo del día (un minuto,

29 segundos, 998 milésimas). El mejor crono (un minuto, 29 segundos, 29 centésimas) fue para el británico George Russell, titular con Williams pero esta vez al volante del Mercedes de 2019 en calidad de ex miembro de la filial de jóvenes pilotos de la escudería alemana. Otro debutante, el británico Dan Ticktum, de 19 años, probó con un F1 con Red Bull, dando 134 vueltas y consiguiendo el noveno crono, a un segundo y 827 milésimas.

Bryce Harper pegó jonrón ante su exequipo y así le respondió al público que lo abucheó en cada ocasión en que se paró en el plato; Filadelfia es el único invicto en las Grandes Ligas.

El venezolano de los Bravos firmó un contrato multianual.

Ronald Acuña, millonario de 21 años *El venezolano de los Bravos, Novato del Año de la Liga Nacional en 2018, firmó un contrato multianual El jardinero venezolano Ronald Acuña y los Bravos de Atlanta llegaron a un acuerdo de extensión de contrato por las próximas ocho temporadas de Grandes Ligas, a cambio de 100 millones de dólares. La franquicia anunció el convenio a través de su sitio oficial y la firma de Acuña se convertirá en la más grande de la historia para alguien con el menor tiempo como jugador activo en las Mayores; el venezolano tiene apenas 165 días de servicio. El pelotero de 21 años, quien ganó el premio al Novato del Año de la Liga Nacional en 2018, permanecerá en Atlanta por lo menos hasta la campaña de 2026; posteriormente se tendrán que ejercer o declinar las opciones para 2027 y 2028. Estoy muy feliz de estar aquí en Atlanta por mucho tiempo. Amo a mis compañeros, a mis aficionados,

a la gente. Quiero darle las gracias a la organización de los Bravos por confiar en mí con este contrato”, declaró el guardabosque en conferencia de prensa. Por su parte, el gerente general de la franquicia, Alex Anthopoulos, aseguró que “por mi propia experiencia, él es el mejor jugador joven que haya visto y estado alrededor. No es que haya estado tanto tiempo alrededor de él, pero todos nosotros podemos ver el talento.” Los Bravos le habían renovado el contrato el mes pasado con un salario de 560 mil dólares en Las Mayores (5 mil dólares por encima del salario mínimo) y 232 mil 944 si era enviado a las menores. El contrato es el segundo de más valor monetario en la historia de los Bravos, por detrás del de ocho años y 135 millones que el primera base Freddie Freeman firmó antes de la temporada de 2014.


12

JUEVES 4 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Deja en el camino a Pumas

Juárez va a la Final

*Los Bravos se imponen a Pumas en la Semifinal de la Copa MX Clausura 2019 y se verá las caras con el América en la Final En partido de la Semifinal de la Copa MX, los Bravos de Juárez hicieron valer su localía y un hombre más durante la mitad del partido y derrotaron 2-0 a Pumas para citarse en la Final con el América en el mismo Estadio Olímpico Benito Juárez. A la cancha saltaron dos equipos con deseos de victoria, con carácter ofensivo y un objetivo común, abrir pronto el marcador y encaminarse a la Final de la competencia para verse las caras con el América. Pero a pesar del ímpetu de ambos conjuntos las oportunidades fueron pocas, aunque el buen toque y la velocidad tanto de Juárez como de Pumas les permitió llegar en varias ocasiones a zona de peligro, ninguno de los dos equipos lograba intimidar al arquero rival. Los Bravos fueron quienes mejor hicieron las cosas durante los primeros 45 minutos, tuvieron un mejor toque de pelota, trazos más precisos y lograron, por momentos, desesperar a unos Pumas que no lograban arrebatarles el balón, pero que cuando lo hacían, también llegaban con facilidad al otro lado. Apenas iniciaba la segunda parte, cuando, en una escapada de Leandro Carrijo, Rodrigo González le dio el jalón para evitar que entrara al área completamente solo, se ganó la segunda amarilla y le complicó las cosas a los Pumas que se quedaron con un hombre menos. A los 64 minutos, en una descolgada por banda derecha, Mauro Fernández metió la diagonal de la muerte al área, donde apareció completamente solo Omar Panuco, quien simplemente empujó el balón para poner el 1-0 en la pizarra. Pumas no logró reaccio-

‘’Atacante servicial. Lleva 12 goles y ocho asistencias. Socio ideal de Diogo Jota, es un gran pivote con grandes aspiraciones en el futbol europeo’’, destaca el diario británico ‘’TheGuardian’’.

Raúl Jiménez, entre los mejores fichajes de la Liga Premier *El delantero mexicano aparece en el once ideal de las contrataciones debido a la buena temporada que vive con el Wolverhampton

Los Bravos enfrentarán al América en la Final de la Copa MX el próximo miércoles 10 de marzo en el Estadio Olímpico Benito Juárez.

nar ante la adversidad, a pesar de que intentó ir al frente en busca del empate, sus despliegues eran con poca idea para romper el cerco defensivo orquestado por los pupilos de Gabriel Caballero, quienes una y otra vez rechazaban los embates felinos para enfriar el juego. Ante la cargada de Bruno Marioni y sus felinos, Bravos aprovechó los espacios para generar mayor peligro, lo que redituó que, a los 85′, tras un rechace de Saldivar a disparo de Carrijo, el balón cayó al alcance de Luis López, quien simplemente lo empujó para poner el definitivo 2-0 en la pizarra y asegurar el boleto a la Final. TIGRES, CON PIE Y MEDIO EN LA FINAL DE CONCACHAMPIONS Tigres hizo la tarea en el Estadio Universitario y tiene la Final de Concachampions a la vista, luego de golear 3-0 a Santos en la Semifinal de Ida.

Los felinos fueron superiores en los 90 minutos y más efectivos que la visita en la primera parte, prácticamente definiendo la serie contra los laguneros, que tuvieron opciones frente al arco de Nahuel Guzmán que no supieron aprovechar. Eduardo Vargas abrió el marcador al 17’, aprovechando un rebote de Jonathan Orozco que solo tuvo que empujar al fondo de las redes en una jugada que inició con fuera de lugar de Julián Quiñones en un trazo largo. A partir de ahí, los de Torreón se fueron al frente y encontraron una opción clara de Julio Furch al 23’, quien le ganó la espalda a la defensa, pero no le pegó bien al balón y salió sin potencia. Al 26’, Enner Valencia anotó el primero en su cuenta, con un centro de Luis Rodríguez desde la derecha que remató el ecuatoriano de cabeza. El doblete lo firmó al 36’ barriéndose para empujar el

balón con una gran asistencia de Luis Quiñones. En la parte complementaria continuo el dominio local, quienes arrancaron con algunas opciones frente al arco rival, una de ellas al 64’, cuando Edu Vargas sacó un disparo que Orozco sacó y en el contrarremate de Julián Quiñones, el balón lo desvió un defensa. Deinner Quiñones quiso meter a los dirigidos por Salvador Reyes en la serie y probó al Patón Guzmán al 81’ con un disparo de larga distancia que sacó el arquero argentino, en una recta final con cierta pasividad de los auriazules. El encuentro de Vuelta será el próximo miércoles 10 de abril, donde los felinos deberán confirmar el pase a la Final o los laguneros hacer una hazaña para eliminar al cuadro regiomontano, pues necesitan meter cuatro goles en el TSM y no recibir, además todavía cuenta el gol de visita.

Con todo y Zidane

Real Madrid sigue en caída libre

Raúl Jiménez apareció en el once ideal de contrataciones de la Premier League, gracias a la buena temporada que está teniendo con el Wolverhampton. El diario británico “TheGuardian”, realizó el once ideal de los fichajes en el futbol inglés para la temporada 2018-19, entre los cuales está el jugador mexicano de los Wolves. El periódico habla así del atacante azteca: “Atacante servicial. Lleva 12 goles y ocho asistencias. Socio ideal de Diogo Jota, es un gran pivote con grandes aspiraciones en el futbol europeo”. Cabe destacar que, apenas es el primer año en el futbol inglés para Jiménez, tras llegar a préstamo proveniente del Benfica de Portugal. WOLVERHAMPTON ESTARÍA POR ANUNCIAR COMPRA DE RAÚL JIMÉNEZ El club Wolverhampton de Inglaterra lanzó un video en sus redes sociales que deja entrever que anunciará la compra del delantero mexi-

cano Raúl Jiménez, una versión que también comparte el diario TheGuardian. La imagen muestra a Jiménez sin camisa, de espaldas, con la fecha de mañana (4 de abril 2019), cuando el anuncio se haría oficial. Según TheGuardian, “Los Wolves están a punto de confirmar la firma de Raúl Jiménez el miércoles por 30 millones de libras esterlinas, un récord para el club”. El delantero, pasó del Benfica a los Wolves en préstamo en julio de 2018 y ha tenido en la Liga Premier la mejor temporada de su carrera, anotando 15 goles y estableciendo una productiva asociación con el portugués Diogo Jota, el otro delantero del equipo. El mexicano fue incluido por el sitio TheGuardian en el once ideal de mejores fichajes del campeonato inglés. Los aficionados, por su parte, reaccionaron con euforia al video publicado por el equipo, mostrando que aprueban la operación.

Atlas es de Primera: Jorge Segura

*El defensa colombiano cree que el equipo tiene la “garra” para “salir adelante” y evitar perder la categoría

*El equipo merengue tropezó 2-1 ante el Valencia en el estadio Mestalla y consumó su decimoquinta derrota de la temporada Valencia sueña con regresar a la Liga de Campeones después de vencer como local 2-1 al Real Madrid en la jornada 30 de la Liga española, y de pasó le propinó su primer descalabro a ZinedineZidane en su nueva etapa como entrenador merengue. El portugués GoncaloGuedes (35’) y el argentino Ezequiel Garay (83’) convirtieron los goles de los valencianos; por parte de los merengues, Karim Benzema descontó en tiempo de compensación (93’). Guedes abrió el marcador después de retomar un rechace defensivo de tiro de esquina, pasó para Carlos Soler, quien le devolvió la pared, y el portugués definió con un derechazo a primer poste inatajable para el guardameta costarricense Keylor Navas. La primera derrota de “Zizou” desde que llegó al banquillo del Madrid hace tres semanas la confirmó la anotación de Ezequiel Garay, quien con un testarazo en los minutos finales

Al día de hoy, los Rojinegros suman 67 puntos en 63 partidos. El equipo merengue tropezó 2-1 ante el Valencia.

causó la algarabía del público en Mestalla. Así como los goles de Valencia cayeron en jugadas derivadas a balón parado, el cabezazo de Karim Benzema para

la única rayita del Real Madrid llegó tras un tiro de esquina en los últimos segundos del encuentro. Los merengues se mantienen en la tercera posición

con 57 unidades; mientras que este resultado mantiene a Valencia en la quinta posición con 46 puntos, a uno de puestos del máximo torneo de clubes en Europa.

Manchester City recupera la cima en la Liga Premier *El conjunto de los Citizens se impuso por marcador de 2-0 al Cardiff y le arrebató el liderato al Liverpool El Manchester City venció sin mayores dificultades al Cardiff City por 2-0, en partido correspondiente a la fecha 32 del balompié inglés, por lo que le arrebató el liderato general al Liverpool del técnico alemán JürgenKlopp. Las anotaciones del encuentro estuvieron a cargo de Kevin De Bruyne (6’) y Leroy Sané (44’), quien consiguió su gol nú-

mero 15 de la campaña actual. Con este resultado, los dirigidos por el timonel Josep Guardiola recuperaron el primer lugar general de la Premier League, al sumar 80 puntos y superar por uno al Liverpool; en tanto, el Cardiff City se estancó en la antepenúltima posición general con 28 puntos, por lo que peligra su permanencia de cara a la próxima temporada.

El siguiente encuentro para los ‘citizens’ será ante el Brighton el próximo sábado a las 10:30 horas, tiempo del centro de México, en una de las semifinales de la FA Cup. Por su parte, el Cardiff visitará al Burnley en busca de sumar tres unidades y aspirar alejarse del descenso. Kevin De Bruyne abrió el marcador al 6’, tras un zurdazo por el costado izquierdo que se

incrustó en el ángulo superior de la portería defendida por el guardameta Neil Etheridge. El 2-0 definitivo llegó al 44’ cortesía de Leroy Sané, quien a pase del brasileño Gabriel Jesús sentenció el encuentro y anotó un gol más a su cuenta individual, la cual se cierra en 15 goles y 16 asistencias en 39 partidos durante la temporada.

Si hoy terminara el torneo, los Zorros del Atlas estarían en serios problemas porcentuales. El equipo de La Madriguera estará peleando por mantener la categoría a partir del Apertura 2019 con equipos como Querétaro y Chivas, así como Veracruz (en caso de pagar los 120 millones de pesos) y con el equipo que logre el ascenso, sin embargo esta lucha no la merecen los aficionados rojinegros, al menos eso considera el defensa colombiano Jorge Segura, quien es enfático al señalar que Atlas es un equipo de Primera División. “Es duro, la verdad que esto es así. Aquí los hombres son los que prevalecen y hacen trabajar para que el equipo llegue a donde quiere. Atlas es equipo de primera y se vie-

ne con la mentalidad de tener garra y salir adelante. “Así no es acá, la mentalidad es de primera. No podemos pensar en que si nos vamos a la B (Liga de Ascenso), pagamos y nos quedamos. Hay leyes, pero acá la idea es estar en primera”, mencionó el defensa central atlista. Hoy en día, Atlas tiene 67 puntos en 63 partidos, así arrancaría el torneo si en este momento terminara el Clausura 2019; los Zorros tienen campeonatos de 25, 18 y 11 puntos, más los 13 que han acumulado en este certamen, es por eso que la quema del descenso los está alcanzando de nueva cuenta, esto a pesar de que llegaron a tener buenos torneos, con clasificaciones a la Liguilla, a la que no acceden desde el Apertura 2017.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.