+ C M Y
Viernes 5 de abril de 2019
Número: 14,204
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Consejo de Administración vota terna para director de Ciapacov *Deberá analizarse resultado de la votación: Carlos Noriega García
ARRANQUE.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, dio arranque a la primera etapa de los trabajos para la construcción del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), el cual dijo, será uno de los más modernos y con mayor tecnología de todo el país.
Traería certeza jurídica eliminar fuero: V. Torres El presidente nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, mencionó que eliminar el fuero a todos los servidores públicos garantizaría certeza jurídica amplía para la ciudadanía.
Página 8
C M Y
CERTEZA.- Víctor Torres.
tenciones. Nicolás Contreras Cortés: 15 votos a favor; 13 votos en contra; 2 abstenciones Salvador Silva Preciado: 6 votos a favor; 23 votos en contra; 1 abstención Durante la votación de Oswy Delgado Rodríguez no se encontraba el representante de Canacintra, por eso en ese caso fueron sólo 29 votos. El suplente del Presidente del Consejo de Administración, Carlos Noriega García, informó que de esta manera el director general es Nicolás Contreras Cortés; pero ante la manifestación de inconformidad de algunos integrantes del Consejo, informó que deberá analizarse el resultado de la votación y procedió a la clausura de la sesión extraordinaria.
+
+
Este jueves 4 de abril a se llevó a cabo una sesión extraordinaria del Consejo de Administración de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de los municipios de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov) en la cual se dio lectura de la terna propuesta por el Presidente del Consejo de Administración para la designación del director general de la Ciapacov. En la reunión, se contó con la asistencia de 30 personas que de buena fe se les consideró como integrantes del Consejo y que se verificará que cuenten con la representación legal correspondiente conforme a la normatividad. La votación de quienes asistieron al Consejo de Administración fue la siguiente. Oswy Delgado Rodríguez: 0 a favor; 29 votos en contra; 0 abs-
Arranca gobernador construcción del C5i *Será uno de los más modernos y con mayor tecnología de todo el país, sostiene Ignacio Peralta Sánchez *Se instalarán 13 arcos carreteros en posiciones estratégicas El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, dio arranque a la primera etapa de los trabajos para la construcción del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i), el cual dijo, será uno de los más modernos y con mayor tecnología de todo el país. Dio a conocer que con la instalación de 13 arcos ca-
rreteros en posiciones estratégicamente definidas, permitirán la lectura de placas y un monitoreo preciso de quienes circulan con vehículos robados o quienes son parte de una persecución policiaca; así como 275 puntos de videovigilancia, que suman más de 800 cámaras. Destacó que es una inversión que será una herramienta más para coadyuvar
en materia de seguridad y que dará elementos para poder combatir de forma mucho más eficiente el fenómeno antisocial y los hechos delictivos que padecemos los colimenses. En las instalaciones del nuevo C5i, el titular del Ejecutivo, mencionó que la seguridad es uno de los retos más importantes que enfrentan en política pública, pero
Firman convenio UdeC, Isenco y UPN-Colima
que no es un tema exclusivo de Colima, sino un tema a nivel nacional, el cual tiene que ver con un deterioro en los valores colectivos y en la necesidad de reconstruir el tejido social. El mandatario estatal, resaltó que la construcción del C5i, será un edificio inteligente, que formará parte de uno de los espacios más seguros del estado, donde al-
bergará todos los elementos necesarios para convertirse en un centro neurálgico de información en materia de seguridad y también protección civil. Agregó que este espacio se viene a integrar junto con la ex zona militar y la Calzada Galván, a una transformación importante de la imagen urbana de esta zona de la ciudad.
Página 8
*Acciones como ésta permiten fortalecer a la academia y crear redes de trabajo en beneficio del conocimiento y de los estudiantes: Eduardo Hernández Nava
Página 8
Secretaría de Salud:
Playas limpias en el estado; aptas para uso recreativo Las 14 playas más concurridas de la entidad se encuentran aptas para su uso recreativo, no representan ningún riesgo para la salud de la población local y, de las personas que visiten el estado en el próximo período vacacional, toda vez que el agua de mar se encuentran por debajo del límite de riesgo sanitario por
contaminación bacteriológica, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Al respecto, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), indica que este anuncio es derivado del resultado emitido por el Laboratorio Estatal
+
+
Para desarrollar de manera conjunta la formación y especialización de recursos humanos, investigaciones científicas, el desarrollo tecnológico y académico, el intercambio de información, la asesoría técnica o académica así como publicaciones conjuntas, el Instituto Superior de Educación Normal del Estado de Colima, la Universidad Pedagógica Nacional-Unidad Colima y la Universidad de Colima, firmaron un convenio marco, por cinco años.
CONVENIO.- Para desarrollar de manera conjunta la formación y especialización de recursos humanos, investigaciones científicas, el desarrollo tecnológico y académico, entre otros puntos, el Isenco, la UPN y la Universidad de Colima firmaron un convenio marco por cinco años. El acto fue encabezado por el rector Eduardo Hernández Nava.
Gobernador:
Página 8
Resolución a magistrados podría sentar precedente JESÚS MURGUÍA RUBIO
ESTACIÓN.- El Gobierno del Estado, a través de Personal de la Unidad Estatal de Protección Civil, en coordinación con integrantes del Centro Universitario de Estudios en Vulcanología, colocó una estación de GPS en la barranca Monte Grande, a fin de optimizar la red de monitoreo del volcán de fuego de Colima.
+
Al referirse a la resolución del Tribunal Colegiado que precisa reponer el procedimiento del nombramiento de los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez destacó que dentro de la misma no hay observaciones que señalen se haya violentando la ley. El mandatario estatal, dijo, quiero dejar muy claro que el nombramiento de magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, donde el Colegiado ha sentenciado
en la ejecutoria que se reponga el procedimiento, realizado el año pasado apegado a la ley, sin ninguna observación que mencione haber omitido las leyes. No obstante, la pregunta destaca, “si estuvo apegado a la ley, porque debemos reponer el proceso, siendo la explicación, existen convenciones internacionales con recomendaciones de realizar una consulta pública para incluir a todos quienes aspiren, situación que no lo obligan nuestras leyes, sin embargo se estará reponiendo”.
Página 8
Trump amenaza a México con imponer aranceles a autos ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump amenazó este jueves con aplicar aranceles a los automóviles producidos en México a menos que su país vecino haga algo más para detener a los migrantes que intentan entrar a Estados Unidos. En declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca,
Página 8
2
VIERNES 5 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Invitan a concesionarios de taxi a regularizar a sus trabajadores *Las secretarías del Trabajo y de Movilidad dan seguimiento a convenio de formalización laboral de las y los trabajadores servicio público de transporte *Se reúnen con Unión de Permisionarios de Automóviles y Concesiones de Taxi de Tecomán TECOMÁN, COL. En seguimiento al convenio de formalización laboral de las y los trabajadores del servicio público de transporte, los titulares de las secretarías de Movilidad, Rafael Martínez Brun y, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Vicente Reyna Pérez, se reunieron con integrantes de la Unión de Permisionarios de Automóviles y Conexiones de Taxi, del municipio de Tecomán. En su intervención, Reyna Pérez explicó que como concesionarios de taxi, al tener trabajadores a su cargo deberán brindarles todas las prestaciones que se establecen en la Ley Federal del Trabajo (LFT), mismas que incluyen la Seguridad Social. En aquellos casos, donde no exista una relación laboral directa y se trabaje bajo el esquema de comisión, el concesionario deberá acreditar debidamente el estado que guardan los choferes que
Imss Colima
Realiza pruebas respiratorias a derechohabientes *En Colima al mes se efectúan un promedio de 150 a 180 pruebas de infusión pulmonar
operan el taxi. Por su parte, el titular de Movilidad, Rafael Martínez Brun, destacó, entre otras acciones, la importancia de actualizar el listado de
beneficiados en caso de fallecimiento. Ambos funcionarios agradecieron a los concesionarios, la disposición y apertura que manifestaron de
cumplir con la capacitación y recibir asesoría por parte de las autoridades, todo ello buscando mayor seguridad para los choferes y mejor servicio para la ciudadanía.
En estancias de Sedesol
Niega Carlos Cruz “niños fantasmas” OSCAR CERVANTES Carlos Cruz Mendoza, ex titular de la Sedesol en Colima, luego de haber dejado la dependencia hace 4 meses y 4 días, dio a conocer que se ha mal informado a la población sobre este tema, que ha causado desempleo e inseguridad en las familias colimen-
ses con los cambios del nuevo gobierno federal. En presencia de algunos representantes de las estancias infantiles del estado de Colima, Cruz Mendoza señaló este es un programa noble que atiende lo más preciado que son los niños, y que la representante del gobierno federal argumentó “había es-
tancias infantiles fantasmas, ahora el tema son los niños fantasmas, en Colima 147 estancias cerraron para el mes de diciembre del 2018, se apoyaba 4 mil 709 niños y niñas de 1 a 4 años y niños con discapacidad, señalan que hay 507 niños fantasmas, que no aparecen en ningún lado, que no se atendían”.
A 47 años de fallecida
Homenajean a Martha Dueñas, primera alcaldesa Villalvarense *Familiares de Dueñas González, ciudadanos, alcalde Felipe Cruz y funcionarios colocan ofrenda floral en la Rotonda de Villalvarenses Ilustres Ciudadanos, autoridades del H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez y familiares de Martha Dueñas, primera alcaldesa de Villa de Álvarez y del Estado de Colima (19591961), le rindieron homenaje a esta villalvarense distinguida, a 47 años de su fallecimiento, un 4 de abril de 1972. Felipe Cruz, Presidente Municipal, presidió dicho homenaje, en la Rotonda de Villalvarenses Ilustres, a un costado de Casa de la Cul-
tura; el alcalde rememoró la aportación de Martha Dueñas en bien de Villa de Álvarez, y la lucha que todos los días emprenden las mujeres por la igualdad y la equidad, y por acceder a la toma de decisiones de Villa de Álvarez y en los otros ámbitos de la administración pública. En este aniversario luctuoso, Héctor Dueñas González, hermano de la homenajeada, dirigió un emotivo mensaje.
Estuvieron presentes, con el alcalde Cruz Calvario, su esposa y Presidenta del DIF Municipal, Patricia Ceballos; las y los integrantes del Cabildo villalvarense, ErandiYunuen Rodríguez, Ma. Gloria Cortés, Graciela Jiménez, Mayrén Gaytán y Mario Padilla; funcionarios municipales, el ex alcalde Jesús Dueñas y familias del centro villalvarense: Gaitán, Dueñas, Cabrera y Cruz, entre otras.
Cruz Mendoza aclaró que los recursos que se operaban en Colima no se operaban de la Delegación de Sedesol, y había estancias infantiles que cuidaban desde 10 niños, hasta el máximo de 60 niños, se otorgaban el subsidio de 950 pesos por niño, y el doble por niño con discapacidad, que son 1 mil 800 pesos y cada uno operaba, recibía el recurso de manera directa, la delegación de Sedesol no disponía de este recurso en ninguna entidad federativa. “La Sedesol solo supervisaba que los niños asistieran a las estancias infantiles y por medio del sistema se reportaba de los niños que se asistían y el recurso de depositaba a las cuentas de cada uno, o una de las dueñas de las estancias infantiles, directamente de Hacienda, no hay malversación de recursos públicos o de recursos públicos por parte de la delegación de Sedesol, ahora entiendo de lo que se trata, es de desvirtuar el trabajo seguramente al señalar que hay niños fantasmas que no se atendían en la entidad, y no se vale desvirtuar ese trabajo que hacen nuestras compañeras y compañeros de estancias, y otras gentes que contratan como auxiliares, más de 500 personas que estaban laborando en las estancias infantiles y ahora quedan sin trabajo”, dijo. Cruz Mendoza, refirió que las Estancias Infantiles nacieron en el sexenio de Felipe Calderón, hace 12 años y son sitios seguros y no se abrían a “diestra y siniestra”, que las reglas de operación se cambiaban cada año para mejorar, “hoy son estancias infantiles particulares que no serán supervisadas” y finalmente en su intervención lamentó que estos sitios que son seguros y de confianza para las madres mexicanas trabajadoras con la seguridad de Protección Civil, Seguridad Pública, y que incluso algunos ya tenían el primer grado de prescolar, tenían seguridad de salud, y alimentos supervisados por el DIF ahora ya no presten esta seguridad a las miles de madres trabajadoras.
En el área de pruebas de infusión pulmonar del Hospital General de Zona No. 1, “Leonel García Rodriguez” de la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Villa de Álvarez, se realizan diferentes pruebas respiratorias para detectar si los derechohabientes presentan algún problema obstructivo o restrictivo a nivel bronquial. Así lo dio a conocer Joaquín de Jesús Cinto Sánchez, Inhaloterapeuta adscrito a esta unidad médica: “Algunas de las pruebas que nosotros llegamos a realizar son: la espirometría, la capacidad de difusión pulmonar (DLCO), la oscilometría por impulso, caminata de 6 minutos y la pletismografía”. En promedio se realizan de 150 a 180 pruebas de infusión pulmonar al mes en el HGZ No. 1. Cinto Sánchez, comentó que cada una funciona dependiendo el tipo de paciente: “la espirometría llega a servir en pacientes que son diagnosticados con Asma o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), o alguna otra patología o restricción. Si tiene alguna restricción o algún patrón obstructivo, el tratamiento se divide en dos fases: sin medicamento y con medicamento, en esta última se utiliza un broncodilatador el cual, en pacientes con asma
nos permite observar la reversibilidad el broncodilatador y así darles un adecuado diagnóstico para mejorar su calidad de vida. La función principal en esta área es dar tratamiento al pulmón. Se puede mantener su calidad de vida completamente normal, ya que no es órgano regenerativo y que no llegue a disminuir. Se procura que los pacientes no recurran a los medicamentos de rescate, sino darle un diagnóstico más preciso y otorgarle tratamiento a largo plazo. Es importante mencionar que para prevenir estos padecimientos hay que seguir recomendaciones médicas. Para las personas adultas mayores se recomienda evitar los cambios bruscos de temperatura, vacunarse, no cocinar en leña, y no fumar. Al respecto Cinto Sanchez menciona que: “hay pacientes que han decidido desde hace 20 años dejar de fumar, pero si antes fumaba 2 cajetillas diario, la factura del cigarro siempre va a estar presente tarde o temprano va a tener que manifestarse la enfermedad. Para finalizar el especialista comentó que los pacientes con EPOC o asma, deben identificar la diferencia entre cansancio y la falta de aire para saber en qué momento deben utilizar sus inhaladores.
Azucena López Legorreta:
Se apoya la alimentación de 350 familias del municipio Aproximadamente 350 familias del municipio de Colima se beneficiaron con tilapia a bajo costo y donaciones de jitomate cherry y papaya, en apoyo a su alimentación, expresó, Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima; “estamos buscando siempre estrategias que nos permitan apoyar la alimentación de sectores vulnerables; gracias a empresarios aliados que se suman a este esfuerzo con sus donaciones, pero sobre todo, gracias por confiar en Colima”. López Legorreta, reiteró que la alimentación es un derecho por lo que se buscó que las familias en situación vulnerable, tuvieran acceso con un bajo costo, a productos de gran valor nutricional como es la tilapia, ya que en
esta época, aumenta su consumo considerablemente por la temporada de cuaresma. En este sentido, detalló que contando con el respaldo del Ayuntamiento de Colima que encabeza su esposo, Leoncio Morán Sánchez, 350 familias fueron beneficiadas de las colonias Parajes del Sur, Los Ángeles, Lázaro Cárdenas y aledañas al Parque Hidalgo, durante 3 semanas consecutivas. López Legorreta, afirmó que la unión de voluntades permite beneficiar a más familias colimenses, ya que también se entregó jitomate cherry donado por la empresa NatureSweet y papayo gestionado por la Síndico del Ayuntamiento de Colima, Glenda Ochoa, a quienes agradeció su espíritu aliado a favor de grupos vulnerables.
VIERNES 5 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Anuncia SSyBS Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue *Aumento de casos, el flujo migratorio y la circulación del serotipo 3 en algunos estados, activan acciones anticipatorias y preventivas en la entidad y el país Ante el incremento temprano de casos, el flujo migratorio en el país y la circulación del serotipo 3 en algunos estados, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, anunció que del lunes 8 al viernes 12 de abril se realizará en la entidad la primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya, con la que se intensificarán las acciones encaminadas a la prevención y el control de estos padecimientos. En rueda de prensa, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, dijo que en esta jornada se promocionará entre la población la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” en patios y azoteas de las viviendas, para evitar la formación de criaderos del mosco transmisor. Asimismo, se hará saneamiento básico y posteriormente el control del vector (fumigación) en los planteles de educación básica; nebulización en los balnearios más
visitados de la entidad y la promoción en los ayuntamientos de jornadas de descacharrización en zonas de riesgo de los municipios, así como la difusión de las medidas preventivas a través de sesiones educativas en escuelas, colonias, barrios, comunidades y zonas residenciales. Resaltó que para estas acciones se contará también con el apoyo de 2 mil 080 jó-
venes que integran los Grupos de Adolescentes Promotores de la Salud, con quienes se informará de “par a par” para socializar los mensajes y medidas preventivas. Las acciones se efectuarán en los 10 municipios del estado, y las de nebulización en las localidades que tienen mayores factores de riesgo por la concentración poblacional, ambientales y
casos registrados en Armería, Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez. Dio a conocer que desde los primeros días del año se realizan acciones anticipatorias y preventivas, de tal manera que a la fecha se han tratado con larvicida a 60 mil de las 98 mil viviendas programadas y desde el pasado 18 de marzo se inició el primer ciclo ordinario de fumigación
preventivo en las 460 colonias, fraccionamientos y comunidades de riego. El funcionario reiteró su invitación para que las familias, maestras, maestros, alumnos en las escuelas y sociedad en general hagan saneamiento básico en sus entornos con el fin de disminuir la existencia de criaderos del mosco y, así, reducir el riesgo de infección. El Secretario de Salud, acompañado por la directora de los Servicios de Salud, Yadira Martínez Gutiérrez, y el subdirector de Epidemiología, Rodolfo Flores García, informó que la situación epidemiológica en el país y en el estado indica que este año pudiera presentarse por las condiciones descritas un número considerable de casos del dengue. Al momento, a nivel estatal se han presentado 27 casos, cuando en 2018 se habían confirmado tres; mientras que a nivel nacional este año suman 1 mil 074, cifra muy superior a los 311 que se
habían acumulado al mismo período del 2018. De la misma manera, el sistema de vigilancia epidemiológica tiene registro de la circulación del serotipo 3 en algunos estados del país. Y en el caso de Colima se tienen 13 años sin la circulación de este tipo de dengue, lo que significa que de llegar a la entidad habría un crecimiento notable de casos. Miguel Becerra indicó que se establecen procedimientos estandarizados y homogéneos para el diagnóstico y tratamiento de las infecciones por el virus del dengue, zika y chikungunya en base a la guía de práctica clínica, recalcando que no se esperará a tener el resultado diagnóstico de laboratorio para iniciar el manejo clínico y otorgar tratamiento a los pacientes que presenten síntomas de sospecha; es decir, el diagnóstico médico será suficiente para ofrecer tratamiento y atención médica oportuna en centros de salud y hospitales.
En Cuauhtémoc
Para el contribuyente
*No han cumplido promesas de campaña, tampoco acercamiento con la gente, afirman habitantes del municipio
*En los diez municipios funcionan Kioscos de Servicio y Trámites Electrónicos del Gobierno
Abandonados por Rafael Gobierno estatal cumple con Mendoza y Paco Rodríguez cobertura total de servicios OSCAR CERVANTES En el municipio de Cuauhtémoc habitantes continúan con el sufrimiento del desabasto de agua y coincidieron en la falta de compromiso de resolver la situación por parte del alcalde Rafael Mendoza Godínez y del diputado por dicho municipio, Francisco Rodríguez García. A FRANCISCO RODRÍGUEZ NI LO CONOZCO: HABITANTE DE COLONIA María Elena Larios, de la colonia El Toreo, expresó que Rafael Mendoza dijo que al ser reelegido como alcalde tendrían agua y no lo ha cumplido. En torno al diputado Francisco Rodríguez, la entrevistada expuso: “No lo conozco, yo la verdad no lo conozco”. Mencionó que el diputado al ser representante del municipio de Cuauhtémoc, debe pugnar para exigirle al alcalde Mendoza Godínez que sea responsable para otorgar el servicio de agua a la población. “Este problema lo tenemos diario, peor ahora que está Rafa Mendoza porque cae cada cuatro días y menos agua tenemos, nos afecta bastante, ya ni para ir al baño”, expresó la ciudadana. QUE DIPUTADO EXIJA AL ALCALDE ABASTECER DE AGUA: JORNALERA Mary Gómez de Jesús es jornalera y también enfrenta la situación complicada de
la falta de agua en la localidad de Cuauhtémoc, ya que dijo que cae cada dos días y sólo durante media hora “y así estamos sin agua”. Acompañada de Carolina Santiago Morales, la trabajadora refirió que su patrón manda pipa para resolverles la situación a los jornaleros instalados en una casa en Cuauhtémoc. “Queremos que diario llegue el agua, aunque sea poquito, que nos ayuden porque los muchachos llegan a bañarse y no hay agua, y a veces están secas las pilas, otras veces les hablamos a las pipas, y así estamos”, dijo. La jornalera expresó que el alcalde Rafael Mendoza ni el diputado representante de Cuauhtémoc, Francisco Rodríguez, van a ayudarlos, “no, no han venido”. Pidió en este caso al diputado a que cumpla lo que prometió de dar agua, “debe exigirle al alcalde Rafael Mendoza que haya abastecimiento de agua”. NO SE HAN CUMPLIDO COMPROMISOS Y PROMESAS DE CAMPAÑA Rubén Guardado, de la colonia El Cariño, expresó que no se les ha cumplido el compromiso y promesa de campaña tanto del actual alcalde, Rafael Mendoza y del diputado, Francisco Rodríguez de que cuando fueran elegidos iba caer agua todos los días. “En días pasados estaban echándola cada cuatro días agua, pero hay gente que no tiene pilas y ocupamos el
agua, ahorita es cada tercer día o la echan una hora, y ya la cortan”, dijo. Guardado refirió que además la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Municipio de Cuauhtémoc son muy exigentes con los pagos. El alcalde, Rafael Mendoza y el diputado, Francisco Rodríguez habían prometido que habría mucha agua y hasta ahorita veo igual. “Nadie ha venido y pues está muy mal eso del agua, no solo en este barrio y estas calles y todos sufrimos lo mismo, quiere decir que no están trabajando como deben”, remarcó el habitante de la localidad. NI FRANCISCO RODRIGUEZ HA REGRESADO María de Jesús Ibarra de la zona centro Cuauhtémoc, quien tiene una lavandería, expresó que no les ajusta el agua “y me canso mucho porque lavo en la casa, lavo acá por lo mismo que no ajusta el agua, cae muy poquita y es un problema ese”. “El alcalde prometió que no tendríamos problemas con el agua y sin embargo no está cumpliendo”, aseguró. La habitante refirió que ni el diputado, Francisco Rodríguez ha regresado a atender la situación de desabasto de agua. FALTAN A LO QUE PROMETIERON En entrevista Consuelo de la colonia Los Monos, se encuentra inconforme de que haya falta de agua, pero que el servicio es cobrado por el Ayuntamiento de Cuauhtémoc. Señaló que esta situación le genera muchos problemas porque todos ocupan para los servicios. Expresó la entrevistada que el alcalde Rafael Mendoza y el diputado Francisco Rodríguez deben cumplir como lo prometieron “porque los apoyamos y para que nos quede mal y nos defraude, están faltando a lo que prometieron”.
El gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez otorga mayores facilidades a los contribuyentes para que cumplan con sus responsabilidades fiscales y gocen de más servicios, al recuperar la cobertura total de Kioscos de Servicio y Trámites Electrónicos del Gobierno en los 10 municipios del estado. La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) informa que en el 2016 sólo había ocho municipios que contaban con Kioscos de Ser-
vicio y Trámites Electrónicos del gobierno, por lo que gracias a los reajustes financieros, paulatinamente, se logró la apertura en los demás municipios hasta alcanzar la cobertura en todo el estado. La dependencia detalló que Minatitlán e Ixtlahuacán fueron los últimos municipios en los que se instaló esta tecnología, que permite al contribuyente acceder a los servicios y trámites electrónicos del gobierno estatal. La Seplafin puntualiza
que la apertura de estos Kioscos permite ampliar la gama de servicios que proporciona el gobierno estatal, como la receptoría en Villa de Álvarez, inaugurada el año pasado, la cual, beneficia a contribuyentes de Comala, Minatitlán y Coquimatlán, quienes anteriormente tenían que trasladarse hasta el centro de Colima o al Complejo Administrativo. Estas acciones acreditan el trabajo del gobierno estatal para facilitar los servicios y esquemas de pago que les ayude a cumplir con sus responsabilidades fiscales, además de gozar de los servicios y trámites que se pueden expedir en estos espacios. Finamente, la dependencia recordó que el contribuyente tiene hasta el 16 de abril para beneficiarse con el 100 por ciento del subsidio a la tenencia vehicular, al pagar el holograma y siempre que no tenga adeudos en impuesto predial, derechos por consumo de agua, impuestos, derechos y multas estatales.
Encabeza titular del DIF Estatal boteo a favor de la Cruz Roja La presidenta del patronato DIF y Voluntariado Estatal y, presidenta Honoraria de la Cruz Roja en Colima, Margarita Moreno González, encabezó el boteo que la institución realizó en los principales cruceros y avenidas de la capital del estado, a beneficio de la Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana. Moreno González, estuvo acompañada por diversos voluntariados, así como por personal del Organismo Asistencial, quienes invitaron a la población a sumarse a esta colecta, que tiene el objetivo de que la benemérita institución tenga recursos para seguir brindando ayuda a las familias colimenses que atraviesen por alguna situación de urgencia y emergencia. La titular recordó que el lema de este año es, “La Cruz Roja te Llama” y que estarán boteando hasta el 31 de mayo,
en calles y avenidas, así como a través de las instituciones que se suman de los tres órdenes de gobierno; por lo que agradeció a todas y todos los voluntarios que dan su tiempo generosamente en esta actividad. Finalmente agradeció la generosidad de la sociedad
civil, al apoyar esta noble causa, lo que permite que la benemérita institución cuente con ambulancias más equipadas y con las herramientas adecuadas, para brindar un servicio de calidad a quienes enfrente una situación de urgencia o emergencia.
4
VIERNES 5 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Otra terna
T
ras una acalorada sesión del Consejo de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-villa de Alvarez (Ciapacov), celebrada la tarde de este jueves, el nombramiento del ex diputado local Nicolás Contreras Cortés, propuesto por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez para ser director de este organismo operador, se quedó a un solo voto de alcanzar la mayoría de los votos que se requerían para el efecto. De tal suerte, el mandatario estatal tendrá que enviar una nueva terna para dirigir la Ciapacov luego de que ninguna de sus propuestas alcanzara la mayoría requerida. Porque si no alcanzó el ex legilador Nicolás Contreras arribar a esa paramunicipal, menos Oswy Delgado Y Salvador Silva. Ante la presencia de 30 consejeros, entre di-
putados locales, líderes de las cámaras empresariales, alcaldes y regidores de Colima y Villa de Álvarez, así como el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García, con la representación del gobernador Ignacio Peralta. Paralelamente a que ninguno de los propuestos en la terna por el titular del Poder Ejecutivo estatal logró convencer a los consejeros con los votos correspondientes y que, por tanto, Peralta Sánchez deberá enviar una nueva a la brevedad, cuyos integrantes cuenten con un perfil más adecuado para el puesto, el alcalde capitalino Leoncio Morán anunció que el Cabildo de Colima aprobó por unanimidad solicitar la recuperación del control del servicio de agua, en tanto que su homólogo Felipe Cruz Calvario dijo que el próximo lunes planteará lo conducente. Por caprichos personales y un sesgo político de
Vereda anónima Por Dalal El Laden*
El arte de mantener la calma*
S
é que no es fácil conservar la calma cuando las circunstancias nos tocan en lo más profundo: estar enfermo (a), sin medicinas, sin agua, sin luz, sin comida, con salarios que están por debajo -vaya el sarcasmode los sueldos cubanos y haitianos. Peor aún cuando se tienen niños y adultos mayores que dependen de nuestro cuidado. Y para colmo, con un servicio de Internet inestable que no les permite a los venezolanos comunicarse con sus familiares y a muchos -me incluyo- realizar sus actividades de sustento. La magnitud de esta pesadilla que estamos viviendo en Venezuela solo se puede saber estando aquí, en el ojo del huracán, viviendo cada instante de desespero y extrema incertidumbre. No sabemos cuándo cortan el servicio eléctrico, y aunque suene absurdo decirlo, no tenemos un "cronograma de cortes" que nos permita organizarnos más de lo que ya estamos, ser más precavidos de lo que ya hemos aprendido, "ahorrar tiempo", un imposible desde que comenzamos a hacer colas para comprar los productos básicos, después para acceder al mínimo alimento...¡Qué ironía necesitar un cronograma de suspensión de servicios para sobrevivir! Y ciertamente, lo que queremos es que esta pesadilla termine. Pero en ese deseo de todos los días, de segundo a segundo, cuando cada fibra de nuestro ser grita ¡Ya basta!, entonces nos agotamos más porque el esfuerzo por mantenernos en pie es inmenso. Sé que no es fácil, pero ejercitar la calma es más que necesario en estos momentos. No podemos ser ahora los máximos productores de adrenalina, de cortisol -porque estamos enfrentando una amenaza permanente como lo es preservar la vida ante los depredadores-, de tristeza, de enojo, de frustración, pues nuestro cuerpo luego nos pasará factura por ello. Ahora más que nunca son vitales las técnicas de respiración, de meditación, de atención focalizada en tareas y actividades que nos aporten tranquilidad, el contacto con la naturaleza, dejarnos fluir en este río incesante de energías y acontecimientos. Pero cuando se tenga que llorar, hay que hacerlo; cuando se tenga que expresar nuestra molestia, hay que hacerlo, pero sin perjudicarnos a nosotros mismos ni a los demás. No podemos deshacernos de las emociones porque forman parte de nuestra naturaleza, pero sí es fundamental no resbalar en ninguna, dejar que pasen. Ahora más que nunca es necesario reforzar los lazos de amistad, escuchar para ser escuchados, hablar de lo que sentimos con calma, dosificar los estados internos para que no atenten contra nosotros mismos. Ahora más que nunca es importante expresarle a nuestros seres queridos cuánto los amamos, ahora más que nunca es urgente ser más compasivos y empáticos. Ahora más que nunca es urgente vivir desde la autorreferencialidad. Practicar la calma nos aporta bienestar en medio de la turbulencia, pues ¿qué sentido tiene acudir a ella si nada nos mueve, si nada nos pasa? Como dice un poema oriental: "La calma en medio de la quietud no es verdadera calma". Valoremos las técnicas de respiración, la meditación, la comunicación asertiva, la conversación enriquecedora, la fe en que nada permanece estático y en un solo estado, la fe en el Creador, la fe en nosotros, los verdaderos constructores de la realidad, porque -lo digo por experiencia propia- nos ayudan a tener la fortaleza para atravesar la tormenta con la esperanza de un sol refulgente en lo más profundo del alma. *Texto de Ramelis Velásquez, escritora venezolana. ladendalal@hotmail.com
L
los consejeros de oposición, no arribó a la Ciapacov un funcionario público que, si bien no cuenta con el perfil idóneo y los conocimientos técnicos en la materia, posee experiencia, capacidad y sobre todo compromiso no sólo con el gobernador, sino con los colimenses. Ojalá ya los consejeros, en la próxima terna que haga llegar al seno del consejo de la Ciapacov el gobernador, es votada, para que no siga acéfala un área estratégica y que representa ingresos para las arcas estatales, pues el encargado del despacho no cuenta con las atribuciones suficientes ni otros ingredientes. Lo del agua al agua: consejeros adversos al gobierno estatal privilegiaron sus intereses políticos, por encima de los de la población usuaria. Ya van cuatro sesiones y nada: ¿Quizás no habrá quinto malo?
El #Metoo, o el derecho a denunciar
a noticia provocó una conmoción nacional: el bajista fundador de la banda de rock “Botellita de Jerez”, Armando Vega Gil, se suicidó el lunes luego que una mujer lo denunció de acoso sexual hace dos lustros a través del colectivo #MeTooMusicosMexicanos. Las reacciones fueron de luto y lamento, de escarnio y odio. Los apoyos y las críticas fluyeron, en buena parte, enfocadas al anonimato tras el que se escondió la mujer. Una denuncia sin dar la cara, se puede argumentar, carece de valor civil. Quien se oculta, ¿cómo sustenta su denuncia más allá del dicho? Pero al mismo tiempo, como dijo una colega periodista, “creo que es un proceso necesario, que así como en el anonimato hay denuncias, también hay un reconocimiento privado y personal de violencia. Eso es un granito de arena para que las sociedades cambien”. El hashtag #MeToo fue fundado por la activista estadounidense Tarana Burke en 2006, luego de que tuvo una conversación con una jovencita de 13 años que abrió su experiencia de abuso sexual por parte del novio de su madre, narró en 2017 el periódico The New York Times. El fenómeno explotó en octubre de 2017, cuando la actriz Alyssa Milano, escribió en Twitter: “Si han sido acosadas sexualmente o atacadas, escribe ‘yo también’ y replica este tuit”. Milano no conocía a Burke ni que había acuñado ese hashtag -tan pronto como se enteró le dio el crédito-, pero recibió más de 66 mil réplicas de usuarios en la red. Ese mismo mes, Javier Poza entrevistó a la actriz mexicana Karla Souza en Radio Fórmula, y le dijo que se había ido de México porque había sido víctima de acoso sexual por parte de productores y directores mexicanos. Su denuncia pública no tuvo consecuencias inmediatas porque no quiso identificar al acosador, hasta después fue identificado independientemente y perdió su trabajo. El suicidio de Vega Gil, por su prominencia y fama pública, disparó el debate y se enfocó en el recurso del anonimato. La denuncia se hizo a través del colectivo, del que se desconocen su demografía y fundadoras/fundadores. Esta variable parece importante resaltarla. Una revisión empírica de las respuestas por la muerte de Vega Gil sugiere un conflicto intergeneracional, predominante en las millennials, que están de acuerdo en el anonimato, mientras que generaciones mayores, o voces masculinas, critican que no den la cara y que la denuncia se quede en las redes sociales. “Dicen que las denuncias en redes no sirven para nada”, agregó la colega periodista. “¿Las denuncias formales sí? El país del 97% de impunidad ¿está defendiendo eso?... (En) los chats de mujeres (hay un) nivel de miedo y hartazgo. El tema no distingue países, edades, dineros. Es en un momento en el que estamos reconociendo mucha violencia innecesaria por todos lados, hacia los animales y el medio ambiente en general y entre nosotros. En medio de todo eso, estamos reconociendo poco a poco las situaciones de privilegio, y entendiendo que lo tenemos normalizado. “Me parece que los MeToo original vienen de pechos doblemente cansados. Si ser mujeres es complicado, ser mujer negra debe ser un infierno y, como siempre, se los han apropiado quienes tienen más reflectores, o las víctimas atípicas porque ellas antes no quejaban. Por un lado, está bien desmitificar que en las clases altas y blancas no hay violencia, y por otro, pienso que le quitamos voz a quienes con extra trabajo la alzaron. Ha sido a través de redes sociales porque son el espacio más horizontal. Quizá diga obviedades, pero los sistemas de justicia mundiales son súper misóginos. No creo que sea culpa de nadie, así lo aprendimos y aquí hay un espacio donde en segundos tienes apoyo de miles de que se sienten igual”. Otra colega, de diferente generación, opinó: “Para mí, el MeToo es otra modalidad de linchamiento. En el #MeToo original la víctima tenía cara y nombre e iniciaba un proceso igual. Lo de México es una locura. Cualquier persona, en especial figuras públicas, están expuestas a quedar marcadas de pederastas y violadores. Es un tema muy sensible el de los abusos, pero también el linchamiento. En el linchamiento físico matan y queman a las víctimas. Ahora desprestigian y marcan a los indiciados en una oscura Nueva Inquisición, donde el acusador es anónimo”. La colega millennial retomó: “Me parece que es el primer paso para otras cosas, que va a ser un relajo y va a tener errores, como todo movimiento, pero que era necesario. Así como la desigualdad ya es insostenible, tener a la mitad de la población sometida psicológica o físicamente, también. Es necesario en esta primera etapa. Hasta que no se garantice la seguridad de la denunciante y el alto a la impunidad, yo no le veo sentido a que las mujeres se expongan doblemente, a las redes sociales, que ya vimos cómo reaccionaron; la reacción más violenta (fue contra) la persona que denunció”.
VIERNES 5 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Voces
Antena política
Por Jesús Murguía Rubio
Lo que dice la gente
S
I EN TU CASA NO CAE AGUA, CAMBIATE DE DOMICILIO… La cabecera municipal de Cuauhtémoc, donde fue refrendado como alcalde Rafal Mendoza, la situación angustiosa llegó con el estiaje, falta agua por todos lados, para los hogares, la huerta en el patio y ganado o fauna menor en el traspatio que muchas viviendas del ayer tienen y sumando el creciente padrón poblacional que se concentra en esta norteña localidad colimense, el caso asume nivel de crisis. El asunto requirió con empezar a racionar el agua para la población a razón de dos o tres veces por semana y con horarios restringidos, siendo la molestia, queja y encarambamiento de más de tres habitantes, porque fue promesa de campaña de quienes ya están gobernando en la Presidencia Municipal y como diputado Francisco Rodríguez, quienes no les dan señales de tratar de solucionar tan sedienta problemática. Por parte del legislador, nos comentó que el asunto es de billetes, primero hay muchos equipos para extracción de agua de los pozos en peor estado o de plano no funcionan y requieren reemplazarse, viendo exigir al gobernador Nacho Peralta que les libere de los $100 millones que autorizaron en el presupuesto para municipios, la parte que corresponda y les permita empezar a palear este problema, Aunque no quisiéramos creer que todos los gritos y sombrerazos en el Consejo de Ciapacov, busquen llamar la atención para establecer la cataxifia del voto por aprobación de recursos, no creo. TU QUIERES EL QUIERE, MUCHOS QUIEREN… Resulta que apenas este jueves inició en forma la construcción de Centro C5i, en la emblemática manzana donde estuvieron albergadas muchas dependencias como bomberos, el DIF Estatal, Incoifed, Editorial estatal y el propio C4, cuando nos enteramos que ya hay quienes tengan la mano levantada para ser nombrados al frente de esta tan importante y seguramente resolutiva dependencia que coadyuvará para combatir la delincuencia, para lo cual el mandatario estatal fue claro y tajante, al negar que esté nombrado quien habrá de encabezar el C5i, a pesar de que en redes sociales se ha manejado el nombre de un funcionario que labora en el área de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública. El gobernador aseguró no ha definido quien encabezará la nueva dependencia, dejando de lado rumores o chismes que se ventilen en redes sociales en contra de algún funcionario, “la investigación la tiene que hacer la Fiscalía General, yo no tengo ninguna sentencia o resolutivo judicial, si yo hiciera caso a todo lo que se publica en las redes sociales, esto sería un carnaval”, concluyó el Mandatario. NIEGA EX DELEGADO DE SEDESOL, NO HUBO NIÑOS GASPARINES EN ESTANCIAS… Luego de lo que se ha venido diciendo en la mañanera por el Presidente López Obrador y ratificado por la Secretaria Albores del Bienestar Federal, que los niños gasparines fue el hallazgo presente como botón de la corrupción en la Sedesol y donde Colima no escapó al señalamiento porque la Delegada Estatal de Programas de Desarrollo en Colima, Indira Vizcaíno Silva, aseguró detectaron 564 niños que no fueron localizados ni físicamente, ni su domicilio, mismos que se encontraban en el padrón de beneficiarios de las estancias infantiles, bueno, el ex Delegado de la extinta Secretaría de Desarrollo Social, Carlos Cruz Mendoza rechazó tal aseveración, asegurando que tampoco hubo malversación de recursos en ningún momento del programa de estancias infantiles de la SEDESOL en Colima, señalando que la ahora funcionaria federal quiere desacreditar el trabajo que se hizo. Recordó que anteriormente el programa de estancias infantiles no se operaba directamente en la delegación estatal sino que cada estancia infantil era responsable de una determinada cantidad de menores a atender, “o todas las estancias atendían la misma cantidad de niños, algunas estancias, por el tamaño del inmueble atendían entre diez y 60 niñas y niños”, entregando 950 pesos mensuales por cada niño de 1 a 4 años, y el doble si llegaba a tener alguna discapacidad. Lamentó que el actual gobierno federal trate de desvirtuar el trabajo al señalar qué hay ‘niños fantasmas’ que no se atendían en estancias infantiles de la entidad, porque, dijo, no se vale desvirtuar el trabajo de las responsables de estancias así como los más de 500 auxiliares que laboraban”, precisó. INICIAN ESTIRA Y AFLOJA EN DEMANDAS SALARIALES MUNICIPALES… Cuando menos el ayuntamiento de Colima abre la mesa de negociación con los sindicatos que agrupan a los trabajadores municipales, conforme lo aseguró Leoncio Alfonso Morán Sánchez, Presidente municipal de Colima, asegurando que el Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento de Colima ya entregó el pliego petitorio para, entre otros, convenir el aumento salarial para el presente año. Dio a conocer el munícipe que el gremio burocrático municipal pidió el 18 por ciento de aumento salarial, el cual está siendo analizado y negociado con el propio sindicato. Se tienen los acercamientos con la Oficialía Mayor; “estamos en ese proceso, revisando la propuesta sindical y estamos seguros que habremos de encontrar el mejor eco para sacar adelante una situación que se presenta periódicamente, cada año como parte de la negociación que tiene que tener el sindicato, De entrada no hay un techo financiero para dar cabida al incremento salarial, pero “esta negociación va muy de la mano de lo que sucede en el ámbito estatal, debiendo esperar conocer en qué concluye la negociación del gobierno del estado con su gremio burocrático y de ahí partir.
Hoy en la historia
1242 - Alexander Nevsky, héroe nacional y santo ruso, vence a los Caballeros Teutónicos. 1614 - en Virginia, la india Pocahontas se casa con el colono inglés John Rolfe. 1621 - el Mayflower, bote que trajo colonos ingleses a los Estados Unidos, comienza un viaje de vuelta a Gran Bretaña. 1794 - Guillotinan a Georges-Jacques Danton, líder de la Revolución francesa. 1795 - en Basilea (Suiza), se firma el Tratado de Basilea entre Francia y Prusia. 1879 - Chile responde a la declaración de guerra de Bolivia y declara la guerra a Bolivia y Perú (Guerra del Pacífico). 1910 - entre Chile y Argentina se inaugura el Ferrocarril Trasandino Los Andes-Mendoza. 1918 - en Francia —en el marco de la Primera Guerra Mundial— finaliza la Segunda batalla del Somme. 1926 - España y Filipinas, la Escuadrilla Elcano realiza el vuelo entre Madrid y Manila.
5
Por Arturo Anaya Chaparro
E
l domingo pasado como se había anunciado, manifestantes de diversas organizaciones liberaron la caseta de cobro de Cuyutlán-Manzanillo sin mayor problema a partir de las 9:20 de la mañana hasta las 3 de la tarde, fue ante el representante legal de la concesionaria PINFRA, donde Jorge Rocha dijo que no compartía la forma de manifestaciones, pero tampoco impediría que los inconformes concretaran su objetivo, optando por llevar en paz dicho asunto, por su parte José de Jesús Quintero Carrillo integrante del Congreso Nacional Ciudadano de Manzanillo CONACI, afirmó que a pesar de no tener fecha los avances y que la caseta deje de operar, están muy avanzados y espera que en 30 días halla buenas noticias, y que a nivel federal y local se obtengan buenos resultados. PACATELAS!!! El gobernador Nacho Peralta Sánchez anunció que se invertirán 29 millones de pesos en escuelas de Manzanillo, y será en 15 planteles,con ampliaciones de aulas, así como la construcción de una secundaria en la colonia Vista del Mar, construcción de aulas didácticas y rectificación de la secundaria Enrique Pacheco Aguilar de la comunidad La Central, el mandatario Peralta Sánchez resaltó que en estos tres años de su administración se han realizado 229 acciones en infraestructura educativa, tan solo en Manzanillo lo que representa una inversión superior a los 264 millones de pesos, expresó en su reciente gira en Manzanillo que es importante dotar a los niños y jóvenes de espacios seguros,cómodos y adecuados para que puedan realizar un mejor desempeño; en su gira hizo entrega de infraestructura en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), y en las escuelas secundarias Diego Rivera y Fernando Moreno Peña, también el proyecto educativo de ajedrez escolar, con un monto de 10 millones de pesos, en CONALEP entregó la techumbre en las canchas deportivas con una inversión de un millón 281 mil 886 pesos, donde se benefician directamente a más de 700 estudiantes; también entregó en la escuela secundaria Fernando Moreno Peña una inversión de más de tres millones de pesos, entregó un taller de infraestructura así como el equipamiento de dos bodegas, y la reconstrucción de techumbre, en la secundaria Diego Rivera entregó varias obras con una inversión cerca de los tres millones de pesos. PACATELAS!!! El alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz destaca la importancia de los niños así lo manifestó en la ceremonia cívica nacional y afirma que todos los días se deben respetar sus derechos, participó en una reunión con diputados locales para la conformaciónde la XX Sesión del Congreso Infantil, en el salón del cabildo de la presidencia municipal dijo que en este mes que se inicia, la niñez tiene un papel importante en la agenda, comenzando por la tarea del nuevo difusor de los derechos de los niños y niñas, también por la conformación del cabildo infantilcuya convocatoria ya es pública desde marzo, en la ceremonia cívica participaron estudiantes de la escuela primaria Emiliano Zapata, y tomando la palabra el nuevo difusor de los derechos de las niñas y niños de Villa de Álvarez para el periodo 2019-2020 Oscar Alejandro Ramírez Lares, y la difusora saliente Geraldhy Dianey Gálvez, el alcalde entregó reconocimientos a los jóvenes villalvarenses, campeones de la etapa estatal del torneo de futbol Street Soccer, Cruz Calvario acompañado por la presidenta del Dif municipal Sandra Patricia Ceballos . PACATELAS!!! La iniciativa de la bancada Morena del Congreso Federal sobre el desafuero, pretende que no halla representantes populares o servidores públicos que gocen del fuero, el líder de Morena Mario Delgado Carrillo informó que recibirán la minuta del senado que eliminara el fuero al presidente de la República y
legisladores y buscarán incluir a los gobernadores de todo el país que pudieran ser juzgados durante su ejercicio de su mandato, Mario Delgado indicó que la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, la bancada de Morena propondrá que se incluya en la reforma constitucional de los artículos 108 y 111 la eliminación del fuero para los gobernadores, con el dictamen aprobado por el Senado con el fin de que puedan ser imputados y juzgados por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales, enriquecimiento ilícito, ejercicio abusivo de funciones o cualquiera de los señalados en el segundo párrafo del artículo 19 de la constitución. PACATELAS!!! El gobernador Peralta Sánchez valora el aporte de la CROM de Manzanillo donde manifestó “ha sido fundamental para el desarrollo del puerto y de la entidad”, que fue invitado a la celebración de los 100 años de la fundación de estaorganización el próximo 23 de mayo, el gobernador reconoció de la buena labor de estibadores y jornaleros del Pacifico CROM en el buen desarrollo del puerto de Manzanillo, para consolidar a Manzanillo el puerto más importante del país, y en el que participa el motor de la economía de la entidad y la región centro occidente, el gobernador participó en la reunión de trabajo que se llevó a cabo en el edificio de la CROM en el centro de Manzanillo, el secretario general de la CROM,dijo el gobernador agradece que le permitan ser parte de esa familia y celebrar los 100 años de esta organización, por su parte el líder Cecilio Lepe Bautista manifestó su respaldo del gobernador Peralta Sánchez e hizo un llamado a la unidad para superar los retos, bajo la guía del gobernador para mejores beneficios del Estado. PACATELAS!!! El miércoles pasado 3 de abril arribó a Manzanillo el buque escuela de la Marina de Guerra del Perú, considerado el más grande de América Latina y el segundo en el mundo, con 250 tripulantes, el buque de guerra opera como embajador itinerante del país fomentando y estrechando lazos de hermandad y colaboración entre naciones en los ámbitos de cultura, comercio exterior, turismo, y relaciones exteriores, su recepción estuvo a cargo de la Secretaria de Marina Armada de México, hoy viernes 5 de abril a las 8 de la noche el embajador de Perú Julio Garro Gálvez, así como el comandante del buque capitán de navío Kurt LudwigBottgerofrecerán una recepciónaautoridades navales mexicanas, autoridades del ámbito político y empresarios, el buque BAP Unión es un velero de cuatro mástiles con aparejos tipo barca que tiene un largo de 1.15 metros y un ancho de 13.5 metros y una profundidad de 6.5 metros, y tiene una capacidad de velocidad de 12 nudos y es para 250 tripulantes. PACATELAS!!! Esta listo el ayuntamiento de Colima para asumirla responsabilidad de la policía municipal, el alcalde Leoncio Morán Sánchez señaló que el 14 de enero de este año el cabildo capitalino aprobó el punto de acuerdo queautorizaba que el ayuntamiento asuma las funciones de seguridad publica en el municipio, donde actualmente están a cargo del gobierno del Estado a la vez de la policía estatal. PACATELAS!!! El Instituto Colimense de la Mujer ICM y el Centro de Estudios Posgrado CEP asignaron un convenio para que ambas instituciones contribuyan al desarrollo profesional, a través de otorgamiento de becas para cursar la maestría en género, derecho y proceso penal, el rector de la CEP Oscar Ulises Delgadillo Aguirre explicó que la maestría tiene un objetivo, “formar personas especializadas” bajo un esquema científico orientado hacia el conocimiento de los derechos humanos y la ampliación de estrategias del nuevo sistema de justicia penal. PACATELAS!!!
6
VIERNES 5 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Se hará cruce deprimido en acceso a la zona militar: SCT
Del Perú
Visita API Embajador
*Guido Mendiburu Solís señala que ya recibieron la solicitud de la Vigésima Zona Militar JESÚS MURGUÍA RUBIO El Titular del Centro SCT en Colima, Guido Mendiburu Solís, señaló que ya recibieron la solicitud del comandante de la 20 Zona Militar, para llevar a cabo un cruce deprimido y hacer adecuaciones para dar acceso cómodo y sobre todo seguro a quienes ingresan o salen de las nuevas instalaciones militares a la autopista. “Se trata de generar una obra que beneficie tanto a los habitantes de la unidad militar como para todos quienes acuden a este lugar a realizar algún trámite, así como al flujo vehicular que se tiene por el tramo de la autopista Colima-Las Golondrinas, que reporta un intenso tránsito, sobre todo de unidades de contenedores”, expuso el funcionario federal. Explicó que el procedimiento de trámite toma en cuenta que la solicitud se envía a oficinas centrales, procediendo a realizar el estudio
costo-beneficio, “para luego incorporarlo a la cartera de proyectos que deben ser revisados y aprobados por Hacienda, así una vez tenga la autorización, proceder a ejecutar el proyecto ejecutivo y asignación de recursos”. Aseguró el funcionario de SCT que se inició a traba-
jar en lo que estiman sería un paso deprimido, lo cual se presta aprovechando el desnivel del terreno, el cruce de ingreso y salida de la zona militar a la autopista pasaría por la parte de abajo y vendrían incluidos andadores para la gente que acuda. “En cuanto al costo
todavía no se sabe, porque apenas se están realizando los primeros estudios de preingeniería para sacar el costo beneficio, sin embargo, esperan adelantar en este año el estudio de costo-beneficio y el proyecto ejecutivo para el acceso que entronque a la Zona Militar”, finalizó.
F. Cruz y donadores compulsivos organizarán campaña altruista *El Ayuntamiento de Villa de Álvarez será el primero en el Estado de Colima El Presidente Municipal Felipe Cruz y cofundadores de Donadores Compulsivos de Colima, A. C., en las personas de Zigi Pablo Pineda, Citlali Castro y José Alejandro Alpuig, acordaron agendar la elaboración de un Programa de Donación Altruista en este sentido. Durante una reunión
en la oficina del alcalde, Cruz Calvario y Donadores Compulsivos acordaron 3 puntos: primero, que el alcalde Felipe Cruz acudirá a donar sangre, personalmente, el jueves 11 de abril, al IMSS; segundo, que Donadores Compulsivos estarán presentes en la próxima Ceremonia Cívica del primer lunes de mayo, para invitar a todo el personal del Ayuntamiento a donar sangre; tercero, que el Ayuntamiento de Villa de Álvarez será el primero en el Estado de Colima, en sumarse a esta campaña altruista. El alcalde y los cofundadores de Donadores Compulsivos coincidieron en la importancia de generar conciencia en los ciudadanos y sus familias sobre una cultura de la donación de sangre, como un gesto de solidaridad con nuestros semejantes.
Don Julio Garro y Gálvez, Embajador de la República del Perú visitó este día al Director General de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, como parte de las actividades que programó con motivo de la visita del Buque Escuela Unión, velero que recorre los puertos del mundo difundiendo la cultura, el arte y la ciencia peruana. Durante la visita del Excelentísimo Embajador peruano, en la que estuvo acompañado por la Secretaria de Turismo, Mara Iñiguez y el asesor de la Sectur, Jesús Granados Rangel, el Director General de la API, Capitán Héctor Mora le prodigó las atenciones protocolarias debidas a su cargo, intercambiando opiniones respecto de la relación entre México y el Perú. En el encuentro, Don Julio Garro hizo referencia a la relación centenaria que existe entre el puerto de Manzanillo y el país sudamericano, destacando el hecho de que entre los dos puntos geográficos operó la célebre Armada del Perú, encargada durante el virreinato del cuidado de la Nao de China. El Embajador peruano destacó las sólidas relaciones comerciales que existen entre su país y el nuestro, ponderando entre otras cosas el convenio de compra de gas que abastece la regasificadora de Manzanillo, mismo que es trasladado desde el Perú hasta el Puerto Cuyutlán. Al referirse a la estancia en nuestro puerto del Velero
Unión, que arribo la noche del miércoles, señaló que es considerado el más grande de Latinoamérica y que fue hecho por ingenieros de ese país, catalogándosele como una verdadera joya de arte marítimo. Dio a conocer que el Velero Unión fue construido en SIMA, Perú, y sirve para el adiestramiento de los marinos y durante su travesía se convierte en una embajada flotante itinerante de la cultura peruana. Tiene 115.5 metros de eslora, es el segundo más grande del mundo, y cuenta con una capacidad de 257 tripulantes, en su mayoría cadetes y marinos del país sudamericano. El Unión estará varios días en Manzanillo. En su viaje de instrucción militar se tiene previsto realizar del 5 al 9 de abril actividades protocolarias diversas, recepciones, ofrendas florales, actividades deportivas, visitas a lugares y museos, entre otros, con el propósito de engrandecer los lazos de amistad entre ambos países. El diplomático peruano destacó las interesantes relaciones comerciales de empresarios mexicanos en su país que han invertido en negocios de gran impacto, recalcando además el hecho de que en los últimos años, se han intensificado las tareas de conectividad aérea, lo que ha permitido que en la actualidad se cuente con numerosos vuelos desde México hasta Lima o a otras ciudades peruanas, reflejo del aumento de turistas entre ambos países.
Realizan ajedrez humano en la secundaria Enrique Corona Morfín
Para dar continuidad al taller “Club de Autonomía Curricular Jaque Mate, nos divertimos aprendiendo el juego ciencia”, la Secretaría de Educación (SE), realizó en la secundaria Enrique Corona Morfín, TM, el evento “Un juego a gran escala, Ajedrez Humano”. La dependencia estatal refiere que esta actividad consiste en la práctica de ajedrez con la variante de que en lugar de realizarse en un tablero convencional, se lleva a cabo en un casillero impreso sobre una lona de 8x8 metros y participan alumnos que portan
casacas con el símbolo y nombre de la pieza del ajedrez que representan. El titular del proyecto, el profesor Leonardo Deosdedith Farías Uribe, destacó la importancia del ajedrez y en específico del ajedrez humano, ya que –dijo- sirve para fortalecer aprendizajes como la ubicación espacial y que el alumnado se mueva a través de casillas y coordenadas, tal y como lo harían en un plano cartesiano. Agregó que también las y los jóvenes podrán determinar la probabilidad teórica de un evento en un experimento
aleatorio, así como estrategias al considerar el potencial motor propio y de sus compañeros, así como poder distinguir y analizar las características del juego para seleccionar y decidir la mejor forma de actuar. Cabe destacar que este evento fue organizado conjuntamente por el director del plantel, David Ramírez Tintos, así como por los titulares del club “Reyes y Reinas de las Estrategias” y el “Club de Ajedrez”, los maestros Leonardo Deosdedith Farías Uribe, Óscar Lenin Orozco, respectivamente.
VIERNES 5 DE ABRIL DE 2019
Gana estudiante Competencia Nacional “El Pentatleta Completo”
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Acreditan carreras de Diseño de la UdeC por cinco años *El presidente del Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño, Hugo Cabrera, afirmó que se trata de un proceso para la mejora continua
Alejandro Vladimir Hernández Suárez, estudiante del segundo semestre de la licenciatura en Negocios Internacionales de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima.
Alejandro Vladimir Hernández Suárez, estudiante del segundo semestre de la licenciatura en Negocios Internacionales de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, obtuvo el primer lugar en la Competencia Nacional “El Pentatleta Completo”, que se celebró en Querétaro en días pasados. Esta competencia es organizada por la Comandancia de la XXII/a. Zona Querétaro del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, A.C. En entrevista, el estudiante comentó que obtuvo los siguientes resultados: primer lugar en Salto de longitud, segundo lugar en Cien metros planos, primer lugar en Cultura general, primer lugar en Historia del Pentatlón, y segundo lugar en Declamación. Señaló que la competencia consta de varias actividades, las más destacadas son la cultural, la militar y la deportiva, esta última incluye natación, metros planos y salto de longitud. La cultural consiste en oratoria, declamación, cultura general e historia del pentatlón, y la militar en tiro con rifle de aire, pista de obstáculos y carrera de 20 kilómetros a campo traviesa.
“Uno participa en todas las áreas, por eso se llama ‘El Pentatleta Completo’. Al final de competencia se hace la sumatoria de todas las pruebas sobre la calificación que obtuvo cada participante, y así sacan el listado general. Volvimos a quedar en el primer lugar, refrendamos otra vez el primer lugar del año pasado”, comentó muy contento. Dijo que ésta es la tercera ocasión que compite y que por lo tanto fue más preparado, “más motivado a traer un buen lugar para Colima, ya que fui el único que participó en representación del estado”, precisó. “Entre mi carrera profesional y mi trabajo es un poco difícil entrenar, pero hay que buscar el espacio y el tiempo para hacerlo; en la mañana estudio y en la tarde trabajo; entonces, los fines de semana me doy tiempo para seguirme fortaleciendo físicamente”, señaló. Por último, indicó que nada es imposible cuando se quiere hacerlo: “Si la vida te presenta obstáculos para continuar con tus estudios, trabajo o tu vida personal, no te debes rendir porque, entre más te esfuerzas, más grande es el triunfo”, concluyó.
Celebran a niños por su día con ciencia y tecnología, en Manzanillo La tarde de este miércoles, hijos de trabajadores de la delegación universitaria de Manzanillo disfrutaron el Festival “Con ciencia y tecnología”, que organizó el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria para celebrar el Día del Niño y la Niña. Este evento se realizó en la explanada de la Facultad de Comercio Exterior, campus Valle de las Garzas, donde casi 300 asistentes realizaron divertidas actividades coordinadas por los estudiantes de las facultades de Ciencias de la Educación y de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, quienes fueron apoyados por voluntarios de la UdeC. Los pequeños pudieron divertirse y aprender con el show de robots y experimen-
tos en los laboratorios didácticos; además, hubo juegos, golosinas y otros alimentos. Durante el evento, Alicia López de Hernández, directora del CEDEFU y presidenta del Voluntariado Universitario, acompañada por la delegada en Manzanillo, Edna Irela Velázquez, expresó que en la actualidad es importante el impulso a la ciencia y tecnología. Por último, reconoció el trabajo de más de 200 personas de las 29 dependencias involucradas para la realización de este evento,que exigió más de cien horas de trabajo del personal y de los estudiantes voluntarios; “todos y cada uno de ellos hacen un pedacito para que ustedes estén contentos”, dijo.
El Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño (COMAPROD) acreditó por cinco años, de febrero de 2019 a febrero de 2024, las licenciaturas de Diseño Gráfico y Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura de Diseño de la Universidad de Colima.
El Consejo Mexicano para la Acreditación de Programas de Diseño (COMAPROD) acreditó por cinco años, de febrero de 2019 a febrero de 2024, las licenciaturas de Diseño Gráfico y Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura de Diseño de la Universidad de Colima. En el evento se contó con la presencia del presidente y del director ejecutivo de este organismo, Hugo Cabrera Pérez y Raúl Parada Hidalgo, respectivamente, así como de la directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UdeC, Eugenia Chávez González y de los jefes académicos de estos programas educativos, Elba Hernández Barreda (Diseño Industrial) y Marco Robles Herrera (Diseño Gráfico). Cabrera Pérez, al hacer uso de la palabra, comentó a los directivos universitarios que la acreditación, más que
ser un proceso evaluativo, “fue de acompañamiento para la mejora continua”, y que “es el inicio de un nuevo proceso en el que deberá seguir trabajando para generar un gran plan de trabajo que la propia facultad considere”. Agregó que, de acuerdo a los resultados, también habrá que trabajar en un plan de mejora para que los responsables de los procesos subsecuentes decidan si habrá una visita intermedia del COMAPROD (2021), con la finalidad de darle seguimiento al trabajo que se siga realizando, y donde el organismo acreditador “los acompaña a manera de colaboración con el propósito de que mantengan el proceso de calidad”. En entrevista, Chávez González dijo que, como parte de las políticas del Programa Institucional de Desarrollo (PIDE) de la UdeC, implanta-
das por el rector José Eduardo Hernández Nava, se especifica la mejora continua de los programas y que, adecuándose a tal precepto, el plantel a su cargo está en la tónica de procurar mejores programas y, en este caso, “de participar en el proceso de acreditación en los ya acreditados”. El hecho de participar en estos programas de acreditación, continuó, “permite saber si lo que estamos haciendo va en el camino correcto, si va en el sentido que las políticas institucionales se han planteado o si tenemos que corregir. El acompañamiento del organismo acreditador nos da muchas pautas para ver qué tenemos que corregir y en lo que podemos mejorar”. Indicó que lo que sigue es trabajar en las recomendaciones hechas por el COMAPROD en los dos programas acreditados y también reforzar
De Lola Ancira
Presentan libro “El vals de los monstruos” En el Museo Universitario “Fernando del Paso” de la Universidad de Colima se presentó esta semana el libro “El vals de los monstruos”, de Lola Ancira, cuyos relatos evidencian el lado oscuro de la sociedad, mostrando lo grotesco y lo violento de seres que ya no pueden llamarse “humanos”. Los comentarios estuvieron a cargo de la escritora Sugey Navarro y del artista visual y escritor colimense Rogelio Silva, sin faltar la autora Lola Ancira y Brenda Rosales como moderadora. Al hablar sobre el libro, Sugey Navarro explicó que la autora nos muestra seres que al principio se describen como inhumanos por su aparente falta de sensibilidad, sin ápice
de empatía, seres con hambre de poder y triunfo infinito, “en un mundo de excesos donde los vacíos brillan más que las riquezas. Voces que no vienen del inframundo o un de un mundo paralelo al nuestro, pues son tan reales como los pensamientos que hemos decidido callar para tener nuestro entorno en armonía”, dijo. Señaló que los monstruos son la envidia, la ira, abandono, decadencia y decepción: “Es una inteligente reproducción infinita de lo que no dejaremos de ser, nuestra parte más oscura reconocida en cada uno de los personajes, los deseos sin la restricción de lo correcto o lo que debería de ser”, describió. Rogelio Silva coincidió en que en “El vals de los mons-
truos” se aprecia un monólogo interno con síntoma de una perturbación patológica; “la narración en segunda persona es quizás el propio personaje mirándose al espejo. Por medio de un lenguaje que privilegia las emociones, Lola Ancira logra meternos en la psique de sus personajes, todos ellos con conflictos sobre la realidad que los rodea”, comentó. Reiteró que, en los once relatos que componen este libro, pueden verse desde psicópatas que cargan la semilla del mal, hasta fanáticos que se convencen de que sus rituales macabros obedecen a razonamientos sólo comprensibles por ellos mismos: “La locura y los delirios amenizan el baile de las historias”, observó.
En el Museo Universitario “Fernando del Paso” de la Universidad de Colima se presentó esta semana el libro “El vals de los monstruos”, de Lola Ancira.
El evento se realizó en la explanada de la Facultad de Comercio Exterior, campus Valle de las Garzas.
el equipamiento e instrumentos de trabajo para mejorar la enseñanza, “todo con criterios bien establecidos, pero sobre todo trabajando, cumpliendo metas a corto, mediano y largo plazos y abarcando los tres rubros más importantes: el académico, la docencia y la infraestructura”. Finalmente, reconoció el esfuerzo de todo el equipo de trabajo que hizo posible las dos acreditaciones, destacando, por su compromiso, el trabajo docente y de alumnos. Cabe mencionar que COMAPROD es uno de los treinta organismos acreditadores autorizados por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), único organismo sin fines de lucro que actúa como instancia autorizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para conferir reconocimiento formal a organismos acreditadores.
Por su parte, Lola Ancira explicó que su libro tiene varios guiños autobiográficos y que fue un proceso liberador sacar varias cosas de su infancia y de otros momentos de su vida: “Son numerosos los monstruos que no se pueden reconocer con la mirada, y que resultan ser los más peligrosos. Si bien la palabra ‘monstruo’ incluye deformidades físicas y espantosos seres irreales, después implicó actos amorales o despiadados, hechos que pueden tratarse a través de la psicología y el psicoanálisis”, explicó. Por eso, dijo la autora, “el lado oscuro de nuestra psique, que también comprende nuestras cualidades, se representa a través de figuras irreales como demonios y esperpentos que reflejan lo que no podemos hacer y lo que anhelamos en la intimidad, es por eso que nos identificamos con ellos”. Lola Ancira es licenciada en Letras Modernas en Español por la Universidad Autónoma de Querétaro. Ha escrito ensayos, cuentos y reseñas literarias para medios electrónicos e impresos como Tierra Adentro, Laberinto, El Cultural, La Jornada Semanal y Punto de Partida. Es autora de “Tusitala de óbitos” (Pictographia Editorial, 2013) y “El vals de los monstruos” (FETA, 2018). Fue becaria del FONCA y de la Fundación para las Letras Mexicanas.
C M Y
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Traería... El líder juvenil mencionó que los artículos 108, 111 y 112 de la Constitución Política Mexicana que contempla el fuero a los servidores públicos, debe eliminar la figura del fuero a los funcionarios y se les quitaría la protección legal que tienen y pueden ser juzgados por algún delito que cometieran, mientras están al frente de su cargo. De acuerdo al artículo 108 constitucional, servidores públicos son los representantes populares, integrantes del Poder Judicial de la Federación, funcionarios, empleados o comisionados en el Congreso de la Unión o en la Administración Pública Federal, así como los organismos a los que la constitución les otorgue autonomía. “Ejecutivos de las entidades federativas, diputados locales, magistrados de Tribu-
Arranca... nales Superiores de Justicia, miembros de los Consejos de la Judicatura, Integrantes de Ayuntamientos y Alcaldías, así como demás servidores públicos”, profundizó. Víctor Torres señaló que es viable que el Senado haya aprobado reformar para quitar fuero a Presidente y legisladores por 111 votos a favor, para que el Presidente de la República y legisladores puedan ser sometidos a juicio por corrupción y delitos electorales. Torres dijo que esta reforma en la figura del Presidente se contemplaba nada más por delitos de traición a la patria y ahora la idea es que incluya los delitos electorales y de corrupción, en aras de inhibir la corrupción en las esferas gubernamentales que es la causa principal de la desigualdad que padece México.
+
8
+
VIERNES 5 DE ABRIL DE 2019
Resolución...
C M Y
CIAPACOV Respecto al nombramiento en la dirección general de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez (Ciapacov) el mandatario estatal dijo que en este tema ha habido, de manera innecesaria, ‘gritos y sombrerazos’ que tiene que ver más el carácter político que otra situación.
Precisó la víspera: “Aquí hay un consejo, el cual convoca y ahí someten a consideración la terna que propone el gobernador, como lo marca el reglamento y con la mayoría de los 32 consejeros, de los cuales solo pueden votar 31, ese quorum de ley, determina quién de la terna va a ser finalmente el titular de Ciapacov”. No obstante, acotó, si no le gusta la terna y se objeta por alguno de los consejeros, tiene la libertad de votar en contra, para eso es el consejo, sin embargo me parece incorrecto se pretenda descarrilar el consejo, que no haya quorum evitando sesione, ello obstaculizar la democracia, cuando se debe juntar el consejo y voten. Manifestó, “me piden”, reiteró, que cambie la terna y no puedo cambiarla, porque no tengo un argumento para hacerlo, la única manera que podría tener un argumento real para otra terna, es que después de la votación, resulte con un rechazo los tres integrantes de la terna, antes no puedo enviarla”, enfatizó finalmente.
Trump... Trump dijo que si no funciona ese “poderoso incentivo”, al que calificó de una “medida menos drástica”, seguirá adelante con su amenaza de cerrar la frontera entre México y Estados Unidos. En un tuit la semana pasada, el presidente republicano amenazó con cerrar la frontera esta semana, a menos que México detuviera inmediatamente “Toda la inmigración ilegal que entra-
ra a Estados Unidos”. Desde entonces había elogiado a México por hacer más en esa dirección. Trump también amenazó con aplicar aranceles si México no detiene el flujo de drogas ilegales a través de la frontera común. Dijo que le está dando a México “un año de advertencia” para que cumpla. Añadió: “Lo haré. No estoy jugando”.
Organizan “Pausa por la salud”, para trabajadores de Cuauhtémoc +
*Anuncia el área de Ecología y Salud la Semana de Descacharrización del 8 al 12 de abril Para celebrar el Día mundial de la actividad física (6 de abril), el Ayuntamiento de Cuauhtémoc que encabeza el alcalde Rafael Mendoza, a través del área de Ecología y salud, lleva a cabo la Semana de la Activación Física, la cual incluyó este 4 de abril, la participación de todo el personal que labora en las diferentes áreas de la presidencia municipal de Cuauhtémoc, quienes fueron convocados en el andén, como parte también de un simulacro de sismo que organizó la Dirección de Protección Civil a cargo de Juan José Corona Gómez y, posteriormente, realizaron una “pausa por la salud”. El encargado del área de Ecología y Salud, Raúl César Iván López Madrigal, explicó lo que significa una pausa por la salud e indicó que por ello durante todos estos días, en instituciones públicas y privadas; se llevó a cabo una semana de arduo trabajo, especialmente con pausas activas, es decir, dejar la jornada laboral o escolar, para realizar una activación física.
Por otro lado, el propio titular de Ecología y Salud, adelantó que del 8 al 12 de abril se llevará a cabo la Semana Nacional de lucha contra la Arbovirosis (dengue, zika y chikungunya) 2019, por lo que en el municipio de Cuauhtémoc tendrá lugar la Primer campaña de saneamiento básico intradomiciliario y por este motivo, se pide la participación de la comunidad para sacar en los días y horarios, todos aquellos cacharros u objetos que puedan almacenar agua y no son útiles en nuestros hogares; además de las acciones de lava, tapa y voltea y, por supuesto, mantener limpios nuestros patios, calle y azoteas. Se adelanta que la descacharrización se llevará a cabo a partir de las 4:00 de la tarde, el lunes 8 de abril en Cuauhtémoc; el martes 9 en Quesería, miércoles 10 en Alcaraces, Montitlán, Palmillas, Cerro Colorado y Alzada; el jueves 11 de abril en Buenavista, Cóbano, Parián, Trapiche y San Joaquín, cerrando el viernes 12 de abril en Chiapa y Ocotillo.
Especificó que aquí tendrán espacios todas las instituciones en materia de seguridad pública del gobierno de la República, las direcciones de seguridad de los 10 municipios; asimismo, habrá espacio para instituciones como Cruz Roja, Bomberos, entre otras que coadyuvan al entorno de seguridad que queremos las y los colimenses. En su intervención, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, comentó que el costo total de la obra es de 238 millones 450 mil pesos, pero en esta primera etapa se invertirán 150 millones de pesos, la cual se compone de un edificio de tres niveles, un cuarto de máquinas, oficinas de Repuve y dos
casetas, en un predio de 1.3 hectáreas. Además, puntualizó que por instrucciones del gobernador se respetaran los árboles existentes y se propuso una paleta vegetal endémica, con la finalidad de respetar el entorno con especies de fácil adaptación y mantenimiento. Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, dijo que la creación del C5i contribuirá en forma decisiva a preservar la seguridad pública, el orden y la gobernabilidad en beneficio de los colimenses, ya que durante los tres años de gobierno y con la situación financiera tan compleja se han dado pasos firmes y seguros por parte del gobernador. En su oportunidad, el
presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, reconoció el esfuerzo por parte del Gobierno del Estado por destinar una parte importante del recurso de los ciudadanos para esta importante obra, la cual está convencido va a contribuir a mejorar las condiciones en el estado y el municipio de Colima. En el evento estuvieron presentes el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Alfredo Chávez González; el representante del Supremo Tribunal de Justicia, Sergio Marcelino Bravo Sandoval; el representante de la VI Región Naval, Jesús Ortiz Esteros y el fiscal General del Estado de Colima, Gabriel Verduzco Rodríguez. Así como el represen-
tante de la 20 Zona Militar, Arturo Trejo Muñoz; el representante de los Programas para el Desarrollo de Colima, Rafael Barbosa Hernández; el director General del C5i, José Ramón Valdovinos Anguiano; el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez y el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública del Estado, Sergio Ochoa Rodríguez. También, se contó con la presencia de la alcaldesa de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios; la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez; el presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario; el presidente municipal de Coquimatlán, José Guadalupe Benavides Florián y el alcalde de Comala, Donaldo Zúñiga.
para las tres instituciones, en todos los sentidos. Hoy damos un gran paso hacia la integración de trabajos y establecemos las bases para contribuir al gran pacto educativo que propone el gobierno federal en materia de educación superior, al cual nos sumamos con entusiasmo”. Por último, dijo que acciones como ésta “permiten fortalecer a la academia y crear redes de trabajo en beneficio del conocimiento y de los estudiantes”. Durante su intervención, el profesor Jaime Flores Merlo aseguró que la firma de este convenio “le da prestigio a la educación en nuestra entidad. Son instituciones pilares de una propuesta académica de calidad, que cubre las aspiraciones vocacionales de los colimenses, sin distingo y sin excepción; con valores, principios didácticos y compromiso social”. Señaló, además, que la secretaría a su cargo “pondera la firma de este convenio y
se suma al reconocimiento de dichas instituciones educativas por su ánimo generoso, y porque su valioso aporte fortalece y prestigia al sistema educativo local”. Finalmente, comentó que este convenio “impactará favorablemente en el desarrollo de la sociedad colimense y coadyuvará en la formación integral de los ciudadanos bajo los principios de la responsabilidad social universitaria”. En su turno, Martina Milagros Robles, directora del ISENCO, dijo estar “honrada de formar parte de un hecho histórico en el que prestigiosas instituciones que forman a profesionales y docentes en Colima, y que siguen poniendo en alto los buenos resultados que tiene el estado, están firmando un convenio”. “Este hecho marca un parteaguas en lo que será el trabajo colaborativo entre las instituciones que firmamos, por lo cual estamos seguros de que lo construido hoy, será
el futuro y presente de la educación de Colima”, concluyó. Por último, Óscar Sánchez Cuevas dijo que “venimos a la UdeC a unificarnos en una idea: la cooperación académica entre docentes, pero sobre todo, a sumarnos a la gran experiencia de la UdeC y del ISENCO en el terreno educativo”. Este logro, terminó, viene a fortalecer los 40 años que cumple la UPN en Colima. En la firma de convenio estuvieron también: Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Genoveva Amador, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, además del representante de la UdeC en este convenio, Elías Flores, abogado general; Juan Carlos Yáñez, profesor-investigador de la UdeC; Margarita Ochoa, directora de Educación Media y Superior de la Secretaría de Educación del Estado; Andrés Martínez del ISENCO y José Ramón Vargas e Hilda Galván de la UPN.
Brisas, El Tapo y San Pedrito), en Armería (Cuyutlán y El Paraíso) y, en Tecomán (Pascuales, El Real y Tecuanillo), son aptos para bañarse. Con este trabajo, se protege a la población de Colima y a los bañistas que visitarán la entidad en las próximas vacaciones de Semana Santa y de Pascua contra enfermedades de las vías respiratorias, piel, oídos y digestivas, que están directamente relaciona-
das con los niveles de contaminación fecal. La Coespris informa que continuará la vigilancia de las playas y de los productos y servicios que se otorgan en el estado, con el propósito de reducir riesgos sanitarios para los turistas y colimenses. No obstante, se hace la recomendación a la población, en caso de presentar algún síntoma como fiebre, dolor intestinal, vómito, diarrea, dolor de oído, dolor
intenso y constante de cabeza, irritación de ojos o piel, acudan de inmediato al médico del hotel en donde se encuentren hospedados o al centro de salud más cercano, para que reciban una atención médica adecuada. Para cualquier información o aclaración sobre estos riesgos para la salud, las personas pueden recibir orientación o asesoría en los teléfonos 01 800 REGULAS (7348527).
Firman... Por la UdeC firmó el rector Eduardo Hernández Nava; por el ISENCO, Martina Milagros Robles Sánchez y por la UPN-Colima, Óscar Sánchez Cuevas, mientras que el profesor Jaime Flores Merlo, secretario de Educación de Colima, fue testigo de honor. Al hacer uso de la voz, el rector de la máxima casa de estudios dijo que gracias a este acuerdo, las instituciones de educación superior públicas, estatales y federales, “estrecharán sus lazos de cooperación y esto nos permitirá trabajar de una manera coordinada”. Por tal motivo, añadió, las tres instituciones se han comprometido a facilitar el acceso a las instalaciones, equipo, instrumento e información para cumplir los objetivos planteados. Este logro, aseguró Hernández Nava, “es el principio de una serie de acuerdos que nos permitirán establecer criterios de cooperación, lo cual desembocará en beneficios
Playas...
de Salud Pública en torno al monitoreo prevacacional, que se realizó en los 30 puntos de muestreo de los municipios de Armería, Manzanillo y Tecomán. Con base a estos resultados de los análisis bacteriológicos del agua de mar para uso recreativo con contacto primario, se determinó que los balnearios ubicados en Manzanillo (Miramar, La Audiencia, Santiago, La Boquita, Juluapan (laguna), Salahua, Las
+
+
De todo esto, dijo el gobernador, puede representar un precedente a nivel nacional, aunque existen estados como Jalisco en donde el procedimiento está normado de tal manera que el Ejecutivo no participa, dejando la responsabilidad al Poder Legislativo. Señaló que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recientemente eligió una terna ante el Senado omitiendo seguir las recomendaciones internacionales, “lo cual significa “que la terna no la construyó con base en amplia consulta pública, situación que pudiera modificar nombrar ministros de la Corte de Justicia y dar jurisprudencia”.
VIERNES 5 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
N acional Más de 30 mil migrantes han Disminuye Tamaulipas la tendencia en cuatro delitos
Tamaulipas muestra una tendencia decreciente en cuatro delitos que afectan la integridad de las personas y su patrimonio, reflejan datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que toman en cuenta el periodo marzo de 2018 y hasta febrero de 2019.En homicidios dolosos ha decrecido el número de casos en 39 por ciento, al pasar de 97 en marzo de 2018 a 59 en febrero de 2019.
sido detenidos en México
*Consideran que la cifra de viajeros se incrementó en el primer trimestre debido al movimiento a mayor escala de familias
Senador propone crear un banco de migrantes *Se planea impulsar los defensa de los derechos humanos y fortalecer la economía mexicana
José Narro Céspedes en su gira indagó sobre cómo garantizar el desarrollo social y humano de México.
CIUDAD DE MÉXICO.- El senador José Narro Céspedes y Jesús Seade, subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, iniciaron gira en Estados Unidos para impulsar una campaña de defensa de los derechos de los connacionales, en el marco de lo cual el legislador propuso crear un banco de migrantes. Ambos se reunieron con la embajadora mexicana en ese país, Martha Bárcena Coqui, para buscar su apoyo en las reuniones que sostendrán con congresistas hispanos demócratas, con quienes se busca revisar los avances del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. José Narro Céspedes, coordinador de la Comisión de Seguimiento del T-MEC en el Senado, consideró necesario fortalecer las relaciones económicas de México particularmente con América del Norte, pero también “mirar” hacia otras regiones para alcanzar mayores equilibrios comerciales y garantizar el desarrollo social y humano del país. El reto, dijo, es cómo seguir transformando la economía mexicana para que los beneficios de la apertura comercial alcancen todas las regiones y sectores
del país. “Es importante la discusión desde el punto de vista de cooperación y con una visión de migración ordenada, con respeto a los derechos humanos”. El senador por Zacatecas llamó a dar la lucha para defender los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, toda vez que las remesas, que son las principales entradas económicas en el país, se dispersan, lo que no sucedería si los migrantes y las familias se organizaran para crear un banco. Detalló que 10 mil millones de dólares entran al año al país como parte de las remesas, por ello su propuesta de crear un banco de los migrantes, así como fortalecer el voto hispano, entre otras iniciativas que se están planteando en el Senado. El senador por Zacatecas, también opinó que un banco de migrantes sacaría de la pobreza a mucha gente en México, pero también hay que crear leyes para ayudarlos en el tema fiscal, así como a los productores agrícolas del país para la defensa jurídica del campo, hacer cumplir los derechos agrarios y así dar certidumbre a la propiedad social de la tierra, incluyendo a la comunidad indígena.
CIUDAD DE MÉXICO.- En el primer trimestre del año, más de 30 mil personas migrantes han sido detenidas en puntos fronterizos y aeropuertos de México por incumplir los requisitos para transitar por el territorio nacional, de acuerdo con Tonatiuh Guillén, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM). El funcionario federal refirió, en entrevista radiofónica para Grupo Fórmula, que tan sólo en enero de este año se tuvo registro de más de siete mil 500 extranjeros en condición migratoria irregular en el país. En febrero la cifra aumentó a nueve mil 900, y para marzo se detuvo a 12 mil 746 migrantes, mientras que en los dos primeros días de abril fueron mil 252, lo que refleja un aumento en el número de detenciones, que está directamente relacionado con el aumento en el flujo de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos. Al respecto, Tonatiuh Guillén detalló que la cifra de
Tan sólo en enero de este año se tuvo registro de más de siete mil 500 extranjeros en condición migratoria irregular en el país.
migrantes se incrementó en el primer trimestre debido al movimiento a mayor escala de familias, es decir más mujeres y niños, lo que representa una preocupación mayor. Refirió que se calcula que tan sólo la cifra de centro-
americanos puede superar los 350 mil movimientos al año, por ello, destacó que el programa del presidente Andrés Manuel López Obrador ha hecho énfasis en que la solución de este problema es el desarrollo en las naciones de la región.
Para levantar huelga
La UAM pide retomar diálogo *Más de 58 mil alumnos no pueden ingresar a clases a 63 días de iniciado el paro CIUDAD DE MÉXICO.- La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) pidió, a 63 días de que estalló la huelga en la institución, reanudar las negociaciones para terminar con el conflicto que ha dejado a más de 58 mil alumnos sin clases. La casa de estudios pidió al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Univer-
sidad Autónoma Metropolitana (SITUAM) regresar a las mesas de conciliación, puesto que no se presentó a la reunión convocada para el pasado 3 de abril. “La institución ha atendido todos los llamados a conciliación que ha recibido, tanto de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social como de la Junta Federal de Conciliación
y Arbitraje, y de autoridades del trabajo con facultades para conciliar; sin embargo, hasta este momento no ha recibido otra convocatoria por parte de alguna de las instancias antes mencionadas”, indicó. La UAM llamó al SITUAM a que las reuniones conciliatorias se realicen de manera ordenada y respetuosa “en
Permanecían en Tapachula
INAMI deporta a 71 haitianos
*En la estación migratoria de Chiapas aún hay ciudadanos africanos y cubanos que buscan acceder a la visa humanitaria CHIAPAS.- Un grupo de 71 haitianos que buscaban obtener una visa humanitaria para poder transitar libremente por el territorio mexicano, fueron deportados por el Instituto Nacional de Migración (INAMI); los migrantes abordaron un avión de la Policía Federal que los llevó a Puerto Príncipe. Los migrantes, entre hombres, mujeres y niños, fueron trasladados desde la estación migratoria Siglo XXI
de la ciudad de Tapachula a bordo de varias vagonetas del INAMI y abordaron un Boeing 727 matrícula XC-OPF con número 403 de la PF. En la estación migratoria, aún permanecen los ciudadanos africanos y cubanos con el fin de poder acceder a la visa humanitaria, desde la víspera llevan a cabo un pre registro y hasta el momento han sumado 7 países de África, los ciudadanos que solicitan el documento.
En la estación migratoria de Chiapas aún hay ciudadanos africanos y cubanos.
Se tiene la percepción sobre todo en Centroamérica y Honduras, de que llegar a la frontera con Estados Unidos en familia es más probable que obtengan asilo en el país vecino, aseveró, aunque no es así.
El pasado 1 de febrero, la UAM estalló en huelga ante la demanda del SITUAM de un incremento salarial del 20 por ciento.
un ambiente universitario”, según lo establecieron en las Reglas de Negociación. La institución reiteró su disposición al diálogo y pidió al sindicato “ser sensible” a las afectaciones derivadas de este conflicto, así como considerar las propuestas que la Universidad ha puesto en la mesa de negociación. Resaltó que las propuestas entregadas son su oferta final en materia salarial y de cumplimiento del contrato colectivo del trabajo, en el marco de un equilibrio sustentable de su presupuesto. El SITUAM anunció que este viernes realizará una marcha con profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que partirá del zócalo capitalino a la Cámara de Diputados. Por la tarde, los comités de huelga sesionarán para analizar las propuestas de la universidad. El pasado 1 de febrero la UAM estalló en huelga ante la demanda del SITUAM de un incremento salarial del 20%, a más de dos meses de iniciar el conflicto no se han alcanzado acuerdos para levantar el conflicto.
Detectan 528 niños “fantasma” en estancias de Hidalgo *Tras una revisión al patrón fueron detectados 528 casos de niños que se encontraban como beneficiarios del programa de estancias y de los cuales no hubo evidencias de su existencia HIDALGO.- El delegado de programas para el desarrollo del Gobierno Federal en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, reveló que fueron detectados 528 casos de niños que se encontraban como presuntos beneficiarios del programa de estancias infantiles y de los cuales no hubo evidencias de
su existencia. Según el funcionario, tras una revisión que se realizó al padrón, además se detectó 506 casos más de menores que no han sido localizados, pero de los cuales se investiga si estos cambiaron de domicilio. En conferencia de prensa, el exdirigente Morena en el
estado informó que el padrón que se entregó en la entidad fue de más de 7 mil beneficiarios; sin embargo, solo se ha constatado 6 mil 395 cédulas. Mendoza Zenteno precisó que en el caso de quienes se ha comprobado la existencia de beneficiarios, será a partir de este jueves y hasta el 17
de abril que realizarán el pago del apoyo correspondiente a los primeros cuatro meses de 2019. Sobre el esquema de cobro, el funcionario federal precisó que éste se dará a través de tarjetas de Telecom que llegarán a los domicilios de los beneficiarios.
10
VIERNES 5 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
IArrestan nternacional a casi mil migrantes en frontera Arizona-Sonora *Sobre las acciones desarrolladas los últimos tres días, la Patrulla fronteriza del estado de EU informa que la mayoría son de origen centroamericano
ESTADOS UNIDOS.- La Patrulla Fronteriza en Arizona informó que oficiales del Sector Yuma detuvieron a casi mil migrantes, la mayoría de los cuales son centroamericanos, durante los últimos tres días. En un comunicado de redes sociales, la corporación publicó imágenes en las cuales se observa a los extranjeros que cruzan el límite internacional, para enseguida entregarse a los patrulleros fronterizos. Agregó que casi todos los sectores en los que se encuentra dividida la frontera sur con México, han excedido sus capacidades. En la actualidad, casi el 40 por ciento de los agentes en la frontera “se desvían de nuestra misión de seguridad fronteriza para cuidar, transportar y procesar unidades familiares y niños no acompañados”, expuso. Las instalaciones y mano de obra de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza
En redes sociales, la Patrulla difundió un video en el que se observa a los extranjeros que cruzan el límite internacional, para enseguida entregarse a los agentes.
(CBP, por sus siglas en inglés), dijo, no pueden soportar el dramático aumento de las detenciones de unidades familiares
y niños no acompañados. AUTORIDADES REALIZAN NUEVO OPERATIVO
MIGRATORIO EN TEXAS El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos realizó el miér-
Revelan investigaciones
Fallo técnico impidió controlar avión accidentado en Etiopía
coles un operativo que las autoridades federales anuncian como el más grande en una década, en la medida más re-
ciente de los últimos dos años en el combate a la inmigración ilegal durante el gobierno del presidente Donald Trump. Unos 200 agentes llegaron a la empresa CVE TechnologyGroup en Allen, una ciudad ubicada a unos 24 kilómetros al noreste de Dallas. Aproximadamente 280 personas que trabajan para la compañía de reparaciones de tecnología fueron llevadas en autobuses. Cada una se enfrentará un proceso de deportación. La redada de Texas fue la más reciente de una serie de destacados operativos en establecimientos de todo el país como parte de las severas medidas del gobierno de Trump contra la inmigración. Los opositores dicen que las redadas separan a familias trabajadoras y les complican aún más a los negocios encontrar empleados dentro de un complicado mercado laboral.
Cataluña condena abusos españoles durante la Conquista
*Cataluña condenó la muerte de millones de personas y la desaparición de culturas enteras durante la Conquista española de América
*Los pilotos siguieron recomendaciones de Boeing, revelan investigaciones preliminares del siniestro que dejó 157 muertos ETIOPÍA.- Las primeras investigaciones sobre el accidente del avión de Ethiopian Airlines, que causó en marzo pasado 157 muertos en Etiopía, muestran que la tripulación del Boeing 737 MAX 8 siguió todos los procedimientos de seguridad, pero no pudo desactivar el software de control automatizado que hizo descender a la aeronave. Según los hallazgos revelados este jueves por la ministra etíope de Transporte, DagmawitMoges, el piloto intentó desactivar en varias ocasiones el control automatizado del vuelo, que impulsó al avión a caer “en picada” pocos minutos después de despegar del aeropuerto internacional de Adís Abeba el 10 de marzo. “El despegue fue normal y adecuado. El piloto hizo varios intentos de retomar el control de la aeronave, pero la activación de vuelo en picado se produjo de forma reiterada”, explicó hoy Dagmawit en una rueda de prensa en la capital etíope. Tanto el piloto como la tripulación recibieron el entrenamiento y formación adecuados, y siguieron todos los procedimientos que el fabricante estadounidense detallaba en los manuales de la aeronave, cuyas cajas negras -claves para esclarecer la causa del siniestro- se están examinando en Francia. El Gobierno etíope, basándose en estos primeros hallazgos, recomendó a Boeing que compruebe su software de control automatizado y el resto de tecnologías instaladas en este modelo de avión. También pidió a las autoridades de seguridad aérea que revisen con cuidado la tecnología de los aviones Boeing 737 Max 8, que se encuentran
Alfredo Bosch,consejero en jefe para las Relaciones Exteriores del gobierno de Cataluña.
La tripulación del Boeing 737 MAX 8 siguió todos los procedimientos de seguridad, pero no pudo desactivar el software de control automatizado que hizo descender a la aeronave.
inmovilizados en tierra en todo el mundo como consecuencia de la tragedia, antes de que vuelvan a ser operativos. El informe preliminar sobre el suceso se publicará en los próximos 26 días, según dictan los estándares internacionales, pero se descarta de esta forma cualquier fallo humano como causante del accidente, según adelantó la ministra. “Estamos muy orgullosos del cumplimiento de nuestros pilotos de los procedimientos de emergencia y del alto nivel de profesionalidad en unas situaciones extremadamente difíciles”, dijo el director general de Ethiopian Airlines, TewoldeGebremariam, en un comunicado emitido tras conocerse los datos de la investigación. La aerolínea de bandera etíope, que es la más grande de África y tiene un buen historial de seguridad aérea,
reaccionó de esa manera al insistir en que, “a pesar del enorme trabajo (de la tripulación) y del cumplimiento de los procedimientos de emergencia, desafortunadamente no pudieron retomar el control del avión”. El informe final más detallado sobre la tragedia tardará aún un año en estar listo, pero, según la ministra etíope de Transporte, irá en línea con las revelaciones expuestas este jueves. El Boeing 737 MAX 8 de Ethiopian Airlines se estrelló el pasado 10 de marzo poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Bole de Adís Abeba, con rumbo a Nairobi. A los seis minutos de vuelo, el pilotó reportó “dificultades” y solicitó regresar al aeropuerto etíope, petición que le fue concedida, pero el aparato se estrelló a unos 42 kilómetros al sudeste de la capital
del país, causando la muerte de todos sus ocupantes. Los 157 fallecidos pertenecían a 35 nacionalidades, sobre todo de Kenia, Etiopía y Canadá, además de 22 miembros de varias agencias de las Naciones Unidas y dos españoles Una investigación del diario estadounidense The Wall Street Journal ya reveló este miércoles que los pilotos del avión siniestrado siguieron los pasos de emergencia establecidos por Boeing para recuperar el control del avión, pero no lo lograron. Según esa información, los pilotos reencendieron el sistema automatizado, conocido técnicamente como MCAS, que sirve para evitar el estancamiento del avión, y utilizaron interruptores eléctricos para intentar elevar el morro, pero al activar el sistema este continuó impulsando el aparato hacia abajo.
CATALUÑA.- El consejero en jefe para las Relaciones Exteriores del gobierno de Cataluña, Alfredo Bosch, declaró abiertamente su con el gobierno de México por los abusos realizados por españoles durante la Conquista de América. Durante la intervención del funcionario catalán en el Palacio Legislativo de Cataluña, Bosch comentó que se debe condenar la muerte de millones de personas hace 500 años, además de la desaparición de culturas completas. Debemos condenar y deplorar la muerte de millones de personas, y la desaparición de culturas enteras. Nunca más la barbarie, nunca más la dominación, nunca más la atrocidad, dijo Bosch ante el
Congreso catalán. Hubo matanzas, imposiciones, la llamada Conquista, se hizo con la espada y con la cruz. Se edificaron las iglesias arriba de los templos, se excomulgó a nuestros héroes patrios, a los padres de nuestra patria a Hidalgo y a Morelos”, apuntó. El funcionario comentó también que este proceso fue el más mortífero que ha existido en la historia de la humanidad. Estas declaraciones surgen luego de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, enviara una carta al rey de España donde se le pedía que se disculpara por los abusos cometidos a los pueblos indígenas durante el periodo de la Conquista.
VIERNES 5 DE ABRIL DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Los Filis caen y pierden el invicto
David Robertson provocó la carrera que puso fin al juego al conceder un boleto en la novena entrada a JakeNoll, un novato sin hits en sus previos turnos en Grandes Ligas, y los Nacionales ganaron ayer 9-8 a los Filis, en otro juego en el que los fanáticos de Washington abuchearon a Bryce Harper. Filadelfia era el último equipo que se mantenía invicto en la temporada.Noll participó en los entrenamientos de primavera tras recibir una invitación del equipo, y podría ser enviado a las Menores.
Máximo González busca un lugar en la NFL *El defensivo mexicano realiza prácticas en las instalaciones de los Bucs. “Ya es un sueño estar aquí”, señala
Párez (#12) lanzó para mil 460 yardas con cinco anotaciones y seis intercepciones con el Birmingham Iron.
Quarterback mexicano despierta interés de los Eagles de Philadelphia
*Tras el cese de operaciones de la AAF, Luis Pérez sería considerado por el equipo campeón del SuperBowl LII como posible sustituto de Carson Wentz El quarterback Luis Pérez volverá a tener una oportunidad en los campos de entrenamiento de la NFL luego de que los Eagles han visto en el joven de origen mexicano a un potencial suplente de Carson Wentz, luego de que el equipo campeón del SuperBowl LII perdió a Nick Foles. Pérez, quien la campaña pasada fue probado por los Rams de Los Ángeles, viene de jugar con los Iron de Birmingham en la Alliance of American Football, liga que ha cesado operaciones y en donde el mexicano lanzó para mil 460 yardas con cinco anotacio-
nes y seis intercepciones. Los Eagles dejaron marchar a Foles, quien fue el Jugador Más Valioso en el SuperBowl LII en el que vencieron a los Patriots y han observado que Pérez puede ser un suplente confiable de Wentz, quien ha batallado con las lesiones. Pérez firmó con los Rams como agente libre no reclutado en Texas A & M-Commerce en mayo pasado y pasó dos semanas y media en el equipo de prácticas. Todos los jugadores de la Alliance of American Football están autorizados para poder firmar con los clubes de la NFL.
Rybarikova supera la segunda ronda
*Las actividades en el Abierto de Monterrey continúan y las mejor sembradas en el torneo avanzan
Magdalena Rybarikova regresa una bola a la suiza StefanieVoegele.
La tenista eslovaca Magdalena Rybarikova, octava sembrada, impuso su condición de favorita sobre la suiza StefanieVoegele para derrotarla por 5-7, 6-2 y 6-3 en partido de la segunda ronda, dentro del Abierto Monterrey 2019. En la primera manga, Rybarikova cayó por 5-7, por lo cual tuvo que venir de atrás para llevarse los mejores dividendos y terminó por ganar los otros dos sets por 6-2 y 6-3, en el encuentro que duró 2:31:55 horas. En otro encuentro de singles del torneo avalado por la WTA, la raquetista estadounidense SachiaVickery tuvo un cerrado duelo frente a la japonesa Nao Hibino, pero acabó por llevarse la victoria en tres sets, por parciales de 7-5, 5-7 y 7-6 (7/5). Por su parte, la sexta
favorita al título, la belga KirstenFlipkens, no tuvo problemas para superar la segunda ronda del torneo al vencer en sets corridos a la eslovena Dalila Jakupovi. Flipkens, número 58 del ranking mundial, se impuso por parciales de 6-3 y 6-3 para avanzar a la siguiente ronda. Dentro de la actividad del Challenger de la ATP, que también se disputa dentro del Club Sonoma, el tenista estadounidense Bradley Klahn, segundo sembrado de la justa, impuso condiciones sobre su compatriota EvanSong y lo derrotó 6-4 y 6-3. En otro enfrentamiento del torneo varonil, el austriaco SebastianOfner, decimoquinto cabeza de serie, sostuvo un cerrado duelo ante el dominicano Víctor Estrella Burgos, al que acabó por superar en tres sets por 7-6 (7/3), 1-6 y 6-4.
Con tan sólo 25 años de edad y actualmente estudiando la maestría en Administración de Empresas, Máximo González, exjugador de los Borregos Salvajes del Tec de Monterrey, se encuentra en Tampa Bay, buscando cumplir uno de sus grandes sueños: jugar en la NFL. “Ya es un sueño estar aquí”, dijo González en charla con Excélsior. “Mi equipo favorito son las Águilas de Filadelfia, pero la verdad, quedarme en cualquier equipo sería espectacular... llegar a la NFL sería cumplir una meta más, y después jugar los domingos sería otra”. El jugador participó en demostraciones en Tampa, Florida, ante coaches y scouts de equipos de la NFL. “Me sentí muy buen, muy seguro, fuerte, rápido y participé como liniero y linebacker porque en diferentes defensivas puedo jugar de esa manera”. El mexicano tuvo un tiempo de 4.69 segundos en las 40 yardas, así lo reportaron los scouts de 14 equipos de la NFL que se dieron cita en las instalaciones de los Bu-
Máximo González taclea por un sueño.
caneros. El linebacker reveló en la charla cuáles fueron los equipos interesados en él. “Al final de la práctica uno de los scouts de los Raiders se acercó a mí y me hizo algunas
Comienzo prometedor de María Fassi
*La mexicana cerró cuarta la primera jornada del certamen; Isabella Fierro marcha en el sitio 21 Las golfistas mexicanas María Fassi e Isabella Fierro se ubicaron en la cuarta y la vigésimo primera posiciones al concluir la primera ronda del Augusta NationalWomen’s Amateur, el cual se desarrolla por primera vez este año. Aunque esta ronda y la segunda se desarrollarán en el campo del Champions Retreat Golf Club y después de ello solo las mejores 30 seguirán en la justa, este torneo es histórico en virtud que la tercera y cuarta jornadas se van a celebrar en el sagrado campo del National Augusta, el cual por primera vez abre sus puertas para recibir a mujeres en competencia. Fassi tuvo un inicio algo complicado, porque cometió
bogey en el hoyo dos, acción que repitió en el cinco y 16; además de que pudo ajustar y mejorar con birdies en las banderas tres, siete, nueve, 10 y 14, por lo cual firmó una tarjeta de 70 golpes, dos bajo par. A su vez, la yucateca Fierro tuvo un inicio prometedor de birdies en los hoyos uno, seis y siete; pero después cometió bogey en el green ocho, 12, 15 y 16, para llenar una papeleta de 73 impactos. La estadunidense Jennifer Kupcho, quien tuvo la fortuna de realizar el primer golpe de salida, y su compatriota Zoe Campos, se encuentran en la cima, ambas con 68 impactos para un menos cuatro.
María Fassi tuvo un recorrido de cinco birdies y tres bogeys.
preguntas, y los otros equipos fueron los Jets y los Titanes”. González dijo que su mayor fortaleza es que “puedo aprenderme muy rápido el playbook, el sistema”. UNA DE LAS
MEJORES CARTAS Muchos lo consideraban el mejor defensivo de la ONEFA; en su último año colegial emigró a los Borregos del Tec de Monterrey campus Mty.
Kate del Castillo se convirtió en accionista de Combate Américas
*La actriz será accionista de la empresa de MMA y presidirá el consejo asesor Este jueves 4 de abril se realizó una conferencia de prensa para anunciar el acuerdo histórico entre la actriz Kate Del Castillo y Combate Américas, donde la mexicana ha adquirido una participación accionaria en la compañía y ahora es propietaria y accionista significativa de Combate Américas. En la conferencia de prensa también estuvieron presentes el CEO de Combate Américas, Campbell McLaren, la presidenta Jacqueline Hernández y Alberto el Patrón. “Es emocionante anunciar esto, porque esta persona quizás sea la actriz más famosa del mundo, inteligente, pasional y más ‘chingona’. Démosle la bienvenida a la nueva dueña de Combate Américas, Kate Del Castillo”, anunció Campbell McLaren durante la actividad. Del Castillo presidirá el consejo asesor, continuará el compromiso de la compañía con el empoderamiento femenino y asumirá un papel activo de liderazgo en el crecimiento de la marca global de entretenimiento deportivo MMA. “Estoy emocionada y feliz, por algo diferente a lo que siempre he hecho que es actuar. Una visión nueva de estar con tantas chicas increíbles, y quiero darles más voz de las que tienen ellas. Es tiempo de mujeres y tenemos que apoyarnos entre nosotras, voy a pelear junto a ellas”, afirmó Del Castillo. “He peleado toda mi vida y pienso que las mujeres merecen ir al otro nivel, que tengan una voz más grande para hacer llegar sus historias. Quiero que seamos más grandes, me relaciono con ellas, es como cuando actúas, debes ser disciplinada para probarte a ti misma, no es una carrera fácil, hay que tener una lucha para llegar a donde ellas están por el simple hecho de ser mujeres. Me encanta su disciplina, admiro a una mujer que sube a pelear sin miedo”.
El punto de enfoque más inmediato de Del Castillo, como propietaria, será el próximo evento televisivo en vivo ‘Combate de Reinas’, en el Galen Center de Los Ángeles el viernes 26 de abril. Un momento crucial, ya que la velada marcará la primera vez en la historia en que un evento deportivo de combate contará con una alineación de mujeres en la televisión. “Es destino en que alguien como Kate Del Castillo se hiciera parte de la organización, ya que ella durante muchos años también ha estado luchando para empoderar a la mujer, al mexicano y al latino, que es exactamente lo que ha sido Combate Américas desde el principio”, explicó Alberto el Patrón. “Sin importar raza, sexo o religión, tu talento es quien debe abrirte las puertas y como ella lo mencionó, las damas merecen todo el crédito por todo lo que son, bien sea madres, profesionales o hijas, pero porque tienen que pelear 20 veces más que nosotros los hombres, para ganarse un lugar en la sociedad. Es una perfecta unión entre Kate y nosotros”. Por su parte, la presidenta Jacqueline Hernández mostró su entusiasmo por esta importante unión entre Kate Del Castillo y Combate Américas. “Este es un gran e importante día por muchas razones, como latinos estamos dándole una nueva forma a este deporte. Sobre todo, conocí a Kate hace 10 años en La Reina del Sur, vi en primera mano cómo cambió la televisión en español y no puedo esperar a que nos ayude en Combate Américas”. Del Castillo estuvo representada en el trato con Combate Américas por Walter Mosley, de Mosley and Associates, mientras que Combate Américas estuvo representada por los abogados Andrew Nightingale y Krista Whitaker de Proskauer Rose, LLP.
12
VIERNES 5 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Atlas quiere sumar a costa del Tiburón
*Los Zorros, que se impsuieron la jornada pasada a Santos, buscarán hilvanar dos victorias cuando se enfrenten mañana viernes a los escualos Los Zorros del Atlas intentarán poner en marcha una racha positiva mañana viernes, cuando visiten a los ya descendidos Tiburones del Veracruz Los escualos siguen sin concretar ninguna victoria, con apenas cuatro puntos de 36 posibles y una diferencia negativa de menos 15 goles. Ante la incertidumbre por su posible descenso (ya confirmado deportivamente) y la posibilidad de que se mantenga en primera división gracias a un pago a la federación de 120 millones de pesos, el cuadro jarocho busca mantener un registro decoroso de puntos y no seguir en la vertiginosa caída que comenzaron apenas arrancando el campeonato. Los dirigidos por Robert Dante Siboldi vienen de una nueva sacudida en su visita al Necaxa, y con un acumulado de 8 descalabros buscarán no pasar a la historia como el peor equipo en la historia de los torneos cortos. El deshonroso lugar lo ocupa el equipo Indios de Juárez del Apertura 2009. En
Así se jugará el partido por el título de la Copa MX en su edición Clausura 2019.
Definido horario de la final de la Copa MX *Los Bravos de Ciudad Juárez recibirán al América en próximo 10 de abril a las 21:00 horas (tiempo del centro de México)
Los Rojinegros marchan en décimo quinta posición con 13 unidades.
aquel entonces el cuadro fronterizo soló logró acumular seis puntos y concluyó su terrible temporada sin conseguir la victoria en ninguna ocasión. La labor de los Escualos pareciera sencilla, al solo necesitar de dos puntos respecto a los 15 posibles que quedan en el campeonato, pero hasta el momento su accionar en la
cancha no es un buen augurio. Por su parte, el Atlas viene de sorprender a un Santos que poco a poco va cayendo en la tabla general, alejándose de aquello que consiguió a inicios del campeonato. Los Rojinegros ganaron por la mínima diferencia en esta última jornada y consiguieron
13 puntos para escalar a la posición número 15 con 13 puntos, que si bien de poco le sirven, le ayudan para la sumatoria del próximo descenso, donde también comenzaráN en los últimos lugares. El duelo tendrá lugar este viernes a las 19:00 horas en el Estadio Luis “Pirata” Fuente.
PSV recupera el liderato
Quedó definido el horario en el que FC Juárez y América disputarán el título de la Copa MX. El cotejo tendrá lugar el próximo 10 de abril en el Estadio Olímpico Benito Juárez en punto de las 21:00 horas (tiempo del centro de México) Los Bravos de Ciudad Juárez intentarán vencer en casa al América y convertir-
se en el segundo equipo del Ascenso MX que se corona campeón de copa en la nueva edición del torneo, como lo hiciera Dorados en el Apertura 2012. Por su parte, el equipo de Coapa intentará llevar nuevamente a sus vitrinas el título de la Copa MX, mismo que no consigue desde 1974.
Santos despide a Salvador Reyes
*El cuadro de La Comarca anuncia la salida del técnico y de Luis Canay, preparador físico. Rubén Duarte, Rafael Figueroa, Juan Pablo Rodríguez y Juan Manuel Rodríguez, asumen el equipo de manera interina
*Hirving Lozano es titular con los “Granjeros” y sale de cambio al 78 en la goleada de 4-0 sobre el PEC Zwolle El atacante mexicano Hirving Lozano fue titular, aunque salió de cambio al minuto 78, en la victoria de PSV por 4-0 ante PEC Zwolle, en duelo de la jornada 28 de la Liga de Holanda. El cotejo inició con falta de orden en los dos equipos, no fue hasta pasar los primeros 10 minutos de juego que hubo una real iniciativa por parte de los locales para generar peligro en el arco rival.
Pasadas las acciones de peligro, Zwolle sólo buscó no recibir goles, lo cual no lograron por la anotación del holandés Luuk de Jong al minuto 24, quien remató de cabeza después de un saque de esquina que cobró el sudamericano Gastón Pereiro. Con el cuadro de los “granjeros” adelante en el marcador, las opciones para ellos incrementaron, “Chuky” Lozano intentó al minuto 35
En suspenso el futuro de Marioni en Pumas *El equipo universitario arribó sin dar declaraciones a Monterrey para su próximo partido de liga ante Tigres
incrementar la ventaja para su equipo, pero su tiro paso muy cerca del arco del Zwolle. Para la segunda mitad, las situaciones en el ataque del PSV aumentaron, convirtiéndose en el único equipo presente en la cancha, Steven Bergwijn sería el autor del segundo gol de los locales en donde después de una gran conducción, definió por debajo del arquero. El despliegue al ataque no sería suficiente para PSV, pues buscarían el tercer gol en su cuenta para amarrar la victoria, Luuk de Jong se en-
cargaría de anotar su doblete en el encuentro al minuto 77, nuevamente con un remate de cabeza. La goleada para los locales no se haría esperar, CodyGakpo llegaría a marcar el cuarto gol, pero lo anularían por un fuera de lugar, posteriormente a esto, “los granjeros” no se rendirían y el cuarto gol fue por conducto de Donyell Malen al 90’+4. Con la victoria, los locales tomaron por el momento, el liderato de la tabla con 70 unidades y enfrentará a Vitesse el próximo domingo.
Wolverhampton “amarra” a Jiménez *El cuadro inglés hace válida la opción de compra del delantero, por lo que el mexicano estará con los “Wolves” por cuatro años
La novena cabeza rodó en el Clausura 2019.
La novena cabeza rodó en el Clausura 2019. La paciencia se terminó y Santos decidió terminar con la relación laboral que tenía Salvador Reyes Jr., desde agosto del año pasado cuando sustituyó a Robert Dante Siboldi. Tras 35 encuentros, donde sumó 14 victorias, 10 empates y 11 derrotas, Reyes no pudo encontrar el funcionamiento óptimo que llevó a los Guerreros al título hace un año. “Tras la reunión del Co-
mité Deportivo del Club Santos Laguna, en la que se evaluaron varios aspectos relacionados a la situación actual del primer equipo, Salvador Reyes y Luis Canay dejarán el cargo de Entrenador y Preparador Físico”, se lee en el comunicado. También se informó que de manera interina Rubén Duarte, Rafael Figueroa, Juan Pablo Rodríguez y Juan Manuel Rodríguez asumirán la responsabilidad del club, que se encuentra en la décima posición con 15 puntos.
La Conferencia Este se aprieta cada vez más El equipo auriazul decidió no volver a la capital del país y volar directo desde Ciudad Juárez a suelo regiomontano.
Sin dar declaraciones, el equipo de Pumas de la UNAM arribó este jueves a Monterrey, donde enfrentarán a Tigres de la UANL el próximo sábado, en partido de la jornada 13 del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX. El técnico argentino Bruno Marioni arribó a la Sultana del Norte acompañado por el director deportivo Leandro Augusto y el presidente Rodrigo Ares de Parga; mientras que el resto del plantel también llegó cabizbajo luego de quedar eliminados el miércoles pasado en las semifinales de la Copa MX, tras caer frente a Juárez FC. El equipo auriazul decidió no volver a la capital del país y volar directo desde Ciu-
dad Juárez a suelo regiomontano, a fin de encarar a los dirigidos por el brasileño Ricardo Ferretti, en lo que será una de las últimas cartas de Pumas para soñar con calificar a la Liguilla. Sin embargo, el futbolista que dio la cara ante la prensa fue el mediocampista Pablo Barrera, quien restó importancia al conato de bronca entre el técnico Marioni y un aficionado al término del cotejo frente a Juárez y reconoció que Pumas atraviesa un momento difícil. Es difícil lo que nos ha pasado en el torneo, pero como equipo, como jugadores habrá que retomar la confianza”, señaló el capitán del Club Universidad.
El cuadro inglés hace válida la opción de compra del delantero.
El Wolverhampton hizo válida la opción de compra del delantero Raúl Jiménez por un lapso de cuatro años, por lo que el mexicano estará con el cuadro inglés hasta 2023. Los “Wolves” destacan la rápida adaptación e impacto masivo del azteca en tan sólo ocho meses de estar en Molineux. El impacto que Raul ha tenido durante su corta estadía en el club ha sido fantástico y estamos encantados de que formará parte del futuro a largo plazo del club”, dijo Kevin Thelwell, director Deportivo del
club.
“La firma permanente de Raúl muestra la ambición de este club y la determinación de asegurarse de que el futuro sea emocionante”, agregó. Por su parte, Raúl Jiménez dijo que “es un gran honor para mí integrar el equipo en el largo plazo. Estoy muy feliz por este acuerdo, ya que siento que me conviene estar en los ‘Wolves’”. Raúl Jiménez suma 15 goles en total, 12 de ellas en Liga y 3 en la Fa Cup. Asimismo, colaboró con siete asistencias.
El Magic de Orlando y los Hornets de Charlotte ganaron sus respectivos encuentros de la jornada de ayer en la temporada regular, en tanto los Pistons de Detroit, Heat de Miami y Nets de Brooklyn perdieron y la lucha por los tres boletos disponibles en la Conferencia Este a los Playoffs de la NBA se puso más emocionante. Orlando se impuso 114100 a los Knicks de Nueva York, con una exhibición de 29 puntos del montenegrino NikolaVucevic, respaldado por Terrence Ross con 23, mientras que Aaron Gordon y el francés EvanFournier apoyaron con 19 unidades cada uno. Charlotte obtuvo una interesante victoria porque fue de visita, en casa de los Pelicans de Nueva Orleáns, por 115-109, con una ofensiva liderada por el base estrella Kemba Walker, quien terminó la noche con 32 puntos, al tiempo que Frank Kaminsky
cooperó con 21enteros. Los Pistons de Detroit cayeron en su escenario por 108-89 frente a los Pacers de Indiana, a pesar de los esfuerzos ofensivos de AndreDrummond y Wayne Ellington con 28 y 24 puntos, respectivamente. Los Nets de Brooklyn fueron víctimas en su casa a manos de los Raptors de Toronto, por pizarra final de 115105, en un juego local liderado por D’Angelo Russell con 27 puntos, mientras Pascal Siakamguió a la franquicia canadiense a la victoria con 28 unidades. Finalmente, el Heat de Miami tampoco pudo hacer valer su condición de local y fue superado 112-102 por los Celtics de Boston, quienes tuvieron en las figuras de Gordon Hayward y Kyrie Irving a sus mejores hombres de la noche, al aportar 25 y 23 unidades, respectivamente.
VIERNES 5 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
13
Cultura:
Más de 3 mil personas disfrutaron de 65 Muestra Internacional de Cine *Inició el 21 de marzo y concluyó el 3 de abril en los municipios Concluye “Rehabilitación con Equinoterapia”
de Colima, Manzanillo y Comala
*Trabajan de manera conjunta Fundación “Don José Manuel Romero” y APAC Este día se llevó acabo la clausura del proyecto “Rehabilitación integral con equinoterapia a personas con discapacidad”, en el cual fueron beneficiadas personas con parálisis cerebral. Dicho proyecto fue desarrollado por la Fundación “Don José Manuel Romero” quien resultó beneficiada con la convocatoria REOSC -Registro Estatal de Organizaciones de la Sociedad Civil- 2018, junto con APAC Colima, con quien se trabajó de manera coordinada. El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Ecuestre Rancho Colina de San Miguel, ubicado en la comunidad de Ocotillo, Cuauhtémoc y en donde estuvieron presentes Valeria Elizabeth Pérez Manzo, titular de la Secretaria de Desarrollo Social y la Sra. Martha Coello viuda de Romero, presidenta de la Fundación. En total se trabajaron 764 horas, en 191 terapias
-20 por semana-, con sesiones de 30 a 45 minutos. El proyecto consistió en brindar terapia a personas que presentan la condición de parálisis cerebral, la cual permite ver resultados notables en un lapso de aproximadamente 3 semanas, tomando una sesión por semana. Durante el evento se entregaron reconocimientos a las y los participantes, así como al grupo de voluntarios de la Fundación que encabeza Daniela Hernández Ortiz. Así también se desarrolló una clase muestra de lo que es la equinoterapia y los beneficios que trae el tomar varias sesiones. Al evento también se dieron cita: Alma Elizabeth Cárdenas López, directora de APAC Colima; Sara Alejandra Paz Dávila, encargada del despacho del Incodis; Yasmín Delgado Corona, esposa del presidente del patronato APAC y vocal del mismo; así como los beneficiarios del proyecto.
Banda Lyrean dio concierto en la UdeC
La banda colimense Lyrean ofreció un concierto en el Foro Universitario “Pablo Silva García”.
Después de un año y más fuerte que nunca, la banda colimense Lyrean, integrada por Carlos Gutiérrez y los hermanos Orlando y Juan Pablo Palacios ofreció un concierto en el Foro Universitario “Pablo Silva García” hace algunos días. La propuesta de la noche consistió en una fusión del post-rock, krautrack y artrock que dejó traslucir su marca personal, pues innovar es parte del mensaje que difunde esta agrupación a través de letras que buscan proyectar críticas sobre hechos de la vida real y el comportamiento social. Durante la noche, los integrantes de Lyrean platicaron con su audiencia sobre los motivos que los inspiran para la creación de sus obras, sus temáticas y la inclusión de nuevos instrumentos musicales. La historia para este grupo de rock inici en 2013 como un proyecto experimental que, con el tiempo, se transformó en Lyrean, banda que se hace escuchar con éxito en varios escenarios colimenses, sobre todo después de su primer álbum discográfico “Manto estelar”, donde recogen creaciones propias en diversos idiomas como español, inglés y francés. La banda acaba de estrenar su primer video musical que acompaña a este álbum debut, el cual ya se encuentra en redes sociales y fue producido por la empresa colimense
Acromática Estudio Creativo. En entrevista Orlando Palacios, integrante de Lyrean, habló sobre el proceso de grabación: “Fuimos a las zonas forestales de Colima, especialmente a las localidades de La María y La Yerbabuena, que pudiéramos utilizar de escenario para captar bien el mensaje del video”, dijo. Para todos sus seguidores, Orlando Palacios comentó que las canciones de Lyrean ya se pueden escuchar en plataformas como Google Play, Amazon, Itunes, Playstore y Spotify. En cuanto al futuro de esta agrupación, se mostró emocionado al hablar sobre el segundo álbum, que actualmente preparan como equipo, y en el cual hablarán sobre las especies en peligro de extinción y del cual expresó: “Estamos creando temas que mueven conciencias con nuestro estilo, inclinado al rock experimental”, precisó. Para finalizar, se le preguntó sobre qué consejos daría a las bandas o agrupaciones que recién comienzan a caminar sobre el mundo musical, y el baterista contestó: “Lo fundamental es tener bien cimentados el concepto y las ideas que se quieren plasmar en la música; recomiendo que definan un concepto y trabajen sobre eso hasta que su idea crezca y, obviamente, hay que ser constantes, dedicados y tener cohesión entre los integrantes del grupo”, afirmó.
Con el atletismo arrancará el selectivo para Judenems 2019 Este sábado con el atletismo se pondrá en marcha el selectivo estatal que repartirá los boletos para los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2019 (JUDENEMS), que convoca el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (CONADEMS), en coordinación con la Universidad de Colima a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, el Instituto Colimense del Deporte (INCODE) y la Comisión Nacional del Deporte (CONADE). El selectivo estatal repartirá los boletos directo a la fase nacional que tendrá como sede el estado de Aguascalientes en el mes de junio, y se disputarán los pases los ganadores de cada una de las 4 regiones en que se dividió el estado en la fase municipal por zonas, en las disciplinas de ajedrez, atletismo, baloncesto, baloncesto de 3X3, futbol asociación, voleibol y voleibol de playa, todos en las dos ramas. La actividad de atletismo el día de mañana, será en la pista de la Unidad deportiva Morelos, iniciará a partir de las 7 de la mañana con las pruebas de marcha, después serán las pruebas de pista y campo. Las actividades del es-
El voleibol de playa se realizará en el estadio de la unidad deportiva UdeC, desde las 9:30 de la mañana.
tatal, se completarán el martes 9, el ajedrez iniciará a las 10 de la mañana, en la sala de juntas de la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la UdeC. El baloncesto será en el polideportivo Central de la UdeC, así como el baloncesto de tercias., en tanto que el futbol asociación tendrá como sedes, el estadio Universitario San Jorge y el Campo Universitario de la Unidad deportiva de la UdeC, desde las 8 de la
La 65 Muestra Internacional de Cine, que organizó la Secretaría de Cultura Estatal en coordinación con la Cineteca Nacional, registró la asistencia de más de 3 mil personas quienes disfrutaron de una gama de películas provenientes de países como Polonia, Francia, Suiza, Italia, Bélgica y Turquía. El Teatro Hidalgo, en Colima; el auditorio de Salagua, en Manzanillo y, el auditorio Juan Rulfo, en Comala, fueron los escenarios en los que se presentaron los filmes que integraron esta muestra de cine, que se inauguró el pasado 21 de marzo y que concluyó este 3 de abril. En la clausura, el director General de Cultura, Víctor Uribe Clarín, agradeció a todos los asistentes que durante la muestra estuvieron presentes, resaltando que la Secretaría de Cultura hace un gran esfuerzo para traer eventos y actividades cinematográficas al Estado y sobre todo con gran calidad como la selección que hace la Cineteca Nacional. Asimismo, agradeció a los realizadores, cineastas, fotógrafos y conocedores del Cine en Colima por su importante participación en el análisis de cada proyección que se hizo. Algunas de las películas con las que se cerró la Muestra Internacional de Cine fueron Hannah, de Andrea Pallaoro; Guerra fría, de PawelPawlikowski; El libro de imágenes de Jean Luc-Godard y el Peral Silvestre de NuryBilge.
mañana. El voleibol de sala se realizará en el Polideportivo de Villa de Álvarez y el voleibol de playa en el estadio de la unidad deportiva UdeC, ambos iniciarán desde las 9:30 de la mañana. En el balonmano, ya se definieron los participantes al nacional, en la rama varonil Colima estará representado por el Bachillerato-2 y en la femenil será el equipo del Bachillerato-1.
Atenderá Profepa problemática de las lagunas en el estado *Se reúne la diputada federal Claudia Yáñez con la procuradora del Medio Ambiente, Blanca Alicia Mendoza Vera La diputada federal Claudia Yáñez, sostuvo reunión de trabajo con Blanca Alicia Mendoza Vera, titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, PROFEPA, donde hizo entrega de evidencias y denuncias que señalan problemas ambientales y de contaminación que guardan las lagunas de Cuyutlán, Valle de las Garzas y Juluapan, con el fin de que la procuraduría ambiental actué inmediatamente. Sobre la laguna de Cuyutlán, Yáñez Centeno señaló a la procuradora que, “esta laguna ha sido blanco de descargas de aguas residuales, de afectaciones por procesos de la termoeléctrica y de negligencia por parte de la empresa PINFRA en la zona del puente Tepalcates II, también hay azolves ocasionados por obras de CFE y SCT, hechos que ya se han denunciado por parte de pescadores”. De igual manera, la di-
putada federal indicó que urge un rescate integral de la alguna de Valle de las Garzas, donde el lodo ha cubierto casi la totalidad de la laguna haciendo que la vida silvestre se esté extinguiendo en ese lugar. Caso especial señaló a la laguna de Juluapan, donde mencionó
que hay denuncias por parte de comerciantes señalando que se afecta a los humedales intencionalmente para construir un desarrollo en esa zona. Mendoza Vera indicó que dará puntual seguimiento a estas denuncias ya que a nivel federal se han redoblado
las acciones de procuración al cuidado y respeto del medio ambiente y estos casos no deben de hacerse esperar, así mismo aceptó la invitación que la legisladora colimense le hizo para verificar las afectaciones de estos problemas ambientales en el estado.