Domingo 7 de abril de 2019

Page 1

C M Y

*Se registran 42 sismos en las últimas horas Página 7

+

No deja de temblar

+

Trump: Si México no

Elementos del Ejército

para la migración habrá retrasos en la frontera

llegan al rancho de Vicente Fox

Emma Coronel es investigada en EU

López Obrador instruye a Sedena proteger a Vicente Fox

por conspiración

Página 6

Domingo 7 de abril de 2019

+

Página 7

Número: 14,206

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Gobernador:

+

Cumple apoyo a comerciantes porteños *Los fortalece para temporada vacacional El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de apoyos económicos a la Unión de Comerciantes Fijos, Semifijos y Ambulantes C.T.M. “Enrique Guerra”, del municipio de Manzanillo, con lo que benefició a 50 integrantes del gremio, para surtir sus negocios para la temporada de Semana Santa. Recordó que la entrega de los apoyos obedece a una petición hecha por el secretario de la Unión en el primer Encuen-

C M Y

tro Ciudadano realizado, por lo que expresó que la entrega manifiesta la buena voluntad de apoyarlos. Durante el evento celebrado en el auditorio de la Jurisdicción Sanitaria No.3, el mandatario estatal reconoció que las y los comerciantes trabajan duro por el puerto, por lo que se generó el compromiso de coadyuvar en su crecimiento. “En la CTM hay pura gente trabajadora”, indicó, además de ponderar el liderazgo que se genera a

través de dicho organismo. Peralta Sánchez detalló que se lleva un récord en materia turística en el Estado, ya que año con año se incrementa el número de visitantes, pese al tema de la seguridad, que reconoció ha ocasionado problemas serios, por lo que refrendo que se continuará trabajando en ese tema que lacera al país. Asimismo el Titular del Ejecutivo expuso que se realiza un gran esfuerzo para resolver las peticiones formuladas por la

ciudadanía, por lo que dijo que no claudicará, pese a las limitaciones que tienen que ver con las finanzas públicas y la normatividad jurídica. Sobre lo anterior, puntualizó que la voluntad está, así como la sensibilidad del Gobierno del Estado para entender que las problemáticas existen y se deben solucionar. Previo a la entrega simbólica de apoyos, el director de Atención Ciudadana, Juan Carlos Gómez -

Página 8

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de apoyos económicos a la Unión de Comerciantes Fijos, Semifijos y Ambulantes C.T.M. “Enrique Guerra”, del municipio de Manzanillo

CNC

Colima avanza en riego agrícola se estima llegar a 30 mil hectáreas JESUS MURGUIA RUBIO

+

El instituto Griselda Álvarez en coordinación con la Secretaría de Cultura de Colima presentaron en el Poliforum Cultural Mexiac, la Monografía de la escritora mexicana Griselda Álvarez Ponce de León, como parte de las actividades que se realizan en homenaje a la ex gobernadora colimense durante los meses de marzo y abril.

Premios Bellas y Artes de Literatura 2019 incluyen Lenguas Indígenas y Minificción

Página 2

Opinión n Eduardo Lomelí G. n Víctor Corcoba Herrero

Deportes Página 8

El Dirigente local de la CNC, Martel Martínez, señaló que los productores agrícolas siguen optimistas al cumplimiento de incrementar el riego agrícola en la entidad, partiendo que el abasto de las presas dan agua para alrededor de 12 mil hectáreas bien tecnificadas y la propuesta del gobierno que encabeza Nacho Peralta, estima llegar a las 30 mil hectáreas. Explicó que hay confianza en alcanzar estas cifra de riego en la superficie agrícola por ahora de temporal durante el sexenio, luego del trabajo que viene impulsando el gobernador, quien sabe la importancia para los campesi-

Melchor Urzua:

Bomberos piden proyecto de Cuartel, funcionarán en ex zona militar El Comandante del Cuerpo de Bomberos del Estado de Colima y responsable en Protección Civil estatal, Melchor Ursúa Quiroz, señaló que están en espera de conocer el inicio de lo que será el módulo de Seguridad y Protección Civil en Colima, donde se alberguen PC y bomberos, funcionando en predio aledaño al complejo administrativo. Aunque dijo, estamos conscientes que no se trata de un proyecto para detonar de forma inmediata, tomando en cuenta los fondos requeridos, porque es una construcción de varios millones de pesos, tomando en cuenta

que se trata de sumar los organismos de protección civil y emergencias. Melchor Urzúa, dijo “estaremos pegados pero no revueltos con PC y Bomberos, siendo la misma gente quienes están pendientes de responder en situaciones de urgencias para la ciudad y zonas aledañas, disponiendo siempre de personal voluntaria para atender cualquier situación. Sera un complejo de las dos instituciones y creo podremos operar de mejor forma, siendo el proyecto tener 3 subestaciones y la estación central que estará allá, con-

siderando será una inversión exclusiva del gobierno estatal porque bomberos solo dispo -

Página 8

nos de la tecnificación con riego, donde de entrada permite ahorrar hasta 60% el uso de agua. A lo largo del tiempo, los productores agropecuarios colimenses estamos bien conscientes del valor del agua en el campo y la necesidad del uso responsable, de ahí que al entrar a operar el riego agrícola, definitivamente las plantas de bombeo se aprovechan al cien por ciento al repartir sobre el área de copa y surco. Por ahora, el trabajo coordinado con autoridades de seguridad han logrado disminuir el robo de materiales y equipos en plantas de abasto de riego agrícola, recordando que hubo algunos años que -

Página 8

Inició este domingo nuevo horario adelantando una hora JESUS MURGUIA RUBIO Este domingo en la madrugada dio inicio al denominado horario de verano en gran parte del país, el cual para el territorio estatal le significa adelantar una hora a los relojes, que para muchas personas lo hicieron desde la noche anterior previo a irse a dormir y otras lo estarán ha -

Página 8

Seguridad:

Denuncias a tiempo valen oro para detener hechos delictivos JESUS MURGUIA RUBIO Para el Secretario de Seguridad Pública (SSP) en Colima, Enrique San Miguel, las denuncias ciudadanas ‘valen oro’ porque con ello se pueden dar detenciones oportunas e incluso evitar un delito cuando se sorprende a los delincuentes en flagrancia, que de inmediato son puestos a disposición de las autoridades. Precisó, “una denuncia vale oro porque nos ha dado la oportunidad de detener en flagrancia a los delincuentes, una llamada después de 15 o 20 minutos que ya se fueron pues estará más difícil locali-

zarlos”. Resaltó que aproximadamente un 80 por ciento de los robos detectados se registran en la frontera de Colima-Villa de Álvarez, es por ello dijo, que se llevan a cabo diversas estrategias más efectivas para dar solución al aseguramiento de los delincuentes. En este tenor, mencionó que después de la detención, es labor de la policía ponerlos a disposición; de sorprender a algún elemento que deje libre al sospechoso, la dependencia procederá al despido. “Nosotros hacemos la detención, tengo un grupo

Página 8


2

DOMINGO 7 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Secretaría de Cultura

Presenta monografía de Griselda Álvarez El Instituto Griselda Álvarez en coordinación con la Secretaría de Cultura de Colima presentaron en el Poliforum Cultural Mexiac, la Monografía de la escritora mexicana Gri-

selda Álvarez Ponce de León, como parte de las actividades que se realizan en homenaje a la ex gobernadora colimense durante los meses de marzo y abril.

El libro que contiene más de 100 fotos de la ex mandataria estatal, escritos poéticos inéditos y textos a detalle, de lo que fue su vida y obra, que fue recopilado,

analizado e interpretado por el escritor José Manuel González Freire, quien durante dos años trabajo de la mano con Miguel Álvarez, hijo de la ex Gobernadora y, que tuvo la fortuna de preservar todos los diarios, libros y documentos que Griselda escribía y leía. Al respecto, González Freire mencionó que este libro es solo la primera parte de lo recopilado, ya que se pretende que haya una segunda edición para el 2021, la cual, se integre del trabajo que todos los colimenses han hecho para conmemorar a la escritora, política y amiga, Griselda Álvarez; con el objetivo de reconstruir su memoria y preservarla para siempre en textos. Asimismo, Miguel Álva-

Premios Bellas y Artes de Literatura 2019 incluyen Lenguas Indígenas y Minificción

rez resaltó que se encontraron más de 470 escritos poéticos inéditos en sus documentos y, qué mejor que plasmarlos en un libro para que sean disfrutados por todos. En su intervención y a nombre del gobernador José Ignacio Peralta, el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, mencionó la importancia de poder presentar el libro de tan destacada y querida personalidad colimense como lo es la maestra Griselda Álvarez. Detalló que el libro es

minucioso, preciso y lleno de detalles de la vida de Griselda; refleja los diversos lados que tenía; políticos, literarios- poéticos, de amistad y compañerismo. Describiéndolo como una guía por la vida de Griselda al que como lector ávido y colimense agradece, por sacarlo a la luz. El libro de 350 páginas, impreso por Puertabierta Editores, estará a la venta en las diferentes librerías de Colima; cuenta con 500 ejemplares. Estuvo presente la historiadora Blanca Garduño.

En la Villa alcalde Felipe Cruz destina apoyo a Control Canino *“Muchas gracias a la Asociación Civil SONRISAS DE PELOS, por su incansable trabajo en coordinación con el director de este centro; por el momento sólo tenemos 2 perritos, porque todos han sido adoptados”

*La convocatoria otorgará 20 galardones en coordinación con 14 estados de la República y varias universidades, entre ellas la de Colima La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucina Jiménez, dio a conocer la convocatoria de los Premios Bellas Artes de Literatura 2019 y anunció la creación de dos nuevos reconocimientos “que alentarán –aseguró– la producción literaria en todo el país y que, en consonancia con los lineamientos establecidos por la Secretaría de Cultura, abrirán los espacios para el cumplimiento de los derechos culturales” de todas las personas que habitan la República Mexicana. Se trata de los premios Bellas Artes de Literatura en Lenguas indígenas 2019 y de Minificción Edmundo Valadés

2019. También se incluirá aquí el premio Buzón Literario, debido a que existe una gran cantidad de personas privadas de su libertad que han escrito en alguna de las lenguas indígenas del país. En conferencia de prensa, Lucina Jiménez comentó: “Hemos fortalecido el vínculo con 14 estados de la República y algunas organizaciones importantes y consolidadas de la sociedad civil que se suman al lanzamiento de esta convocatoria de veinte premios que fortalecen la literatura en México”. Entre los galardones se encuentran tres de estímulo a la trayectoria. “Es importante reconocer a los mejores escri-

tores y escritoras que han contribuido a la producción literaria nacional, pero también a la obra publicada, porque es una manera de darle mayor vida y continuidad” a los volúmenes de reciente aparición y a la formación de lectores. Entonces, “tenemos cinco premios de obra publicada y la mayor parte de los premios, 12, son para obra inédita, lo que abrirá espacios para la producción literaria contemporánea en nuestro país”. Dijo que por primera vez se abrió una convocatoria para editoriales independientes mexicanas que se interesen en ser coeditoras de las obras que resulten ganadoras en estos concursos.

“Es importante que exista una coproducción en términos editoriales para que las obras ganadoras tengan garantía de publicación y distribución”. “Otro elemento importante –añadió– es que todos los premios abren la posibilidad de inscripción a través de una plataforma digital que hemos creado para que participen desde cualquier lugar de la República Mexicana. Ya no tendrán que venir a entregar los materiales, lo cual implicaba una limitación, puesto que había que financiar el viaje a la Ciudad de México”. En este esfuerzo nacional se han sumado la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en coordinación con los gobiernos de los estados de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Coahuila, Chihuahua, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Tabasco a través de sus Secretarías de Cultura e Institutos Culturales, el Congreso del Estado de Hidalgo, el Patronato del Teatro Isauro Martínez, la Universidad de Colima, la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Universidad Iberoamericana campus Puebla, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Sociedad Alfonsina Internacional, Fondo Ventura A. C., y la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Las y los aspirantes podrán consultar las bases correspondientes a cada convocatoria en el sitio https:// literatura.bellasartes.gob.mx/ convocatoria.html

Por primera vez será destinado un presupuesto al Centro de Control Canino y Felino de Villa de Álvarez, pues nunca se había programado presupuesto alguno y estamos dando este primer paso, muy importante en este pendiente con los animalitos domésticos, muchos de ellos recogidos en calle en pésimas condiciones de salud. Así lo informó Felipe Cruz, Presidente Municipal de Villa de Álvarez, quien agradeció a la Asociación Civil Sonrisas de Pelos, que dirige acertadamente la Maestra Patricia Badillo, porque gracias a su entrega se han sorteado retos de este centro de albergue y ofrecimiento en adopción. “Muchas gracias a la Asociación Civil SONRISAS DE PELOS, por su incansable trabajo en coordinación con el director de este centro, Hilario Sánchez”. El alcalde informó que, por el momento, sólo hay dos perritos en este centro canino y felino, porque “en los últimos dos meses, con el apoyo

de Sonrisas de Pelos, que se coordina con el personal de este centro, a cargo de Hilario Sánchez, se han atendido 73 reportes ciudadanos, y se han dado en adopción, después de ser curados y alimentados, 64 perros y 33 gatos; máxime que ya contamos con un veterinario de planta, dependiente de la Dirección General de Servicios Públicos que conduce Héctor Rubén Cisneros”. Cruz Calvario comentó que, una vez que estén listos los recursos, se informará al respecto, pues con ello se proveerá de infraestructura veterinaria y alimentaria, donde puedan ser atendidos los animalitos en condición de calle, “para ponerlos como nuevos y ofrecerlos en adopción, pues el objetivo primordial de este Centro de Control no sólo es tener a estos animalitos en resguardo, sino que éstos, que han sufrido maltrato de los humanos, o penurias en calle, encuentren hogares que les den buena calidad de vida”.

Club Aerodeportivo Elévate confirma deceso de fotógrafo Eduardo López Respecto al accidente ocurrido esta mañana, en el municipio de Cuauhtémoc, el Club Aerodeportivo Elévate, externó a través de sus redes sociales un comunicado donde lamenta profundamente que “uno de los miembros del aeroclub, afamado fotógrafo y amante de los deportes de aventura, Eduardo López Martínez, falleció esta mañana en las inmediaciones del Aeródromo Elévate”. El Club aseveró que en estos momentos difíciles han acompañado a sus familiares y sus amigos más cercanos, con los trámites necesarios ante la Fiscalía General del Estado. El Club Aerodeportivo

Elévate explicó que Eduardo hace unas semanas había comenzado su curso de paracaidismo, deporte que se práctica todos los fines de semana en dicho aeródromo. “Entendemos que la percepción de un accidente en el aeródromo donde se practican dichas actividades pueda hacer que se ligue esta muerte accidental a las actividades aerodeportivas, sin embargo, dicho accidente ocurrió al estar realizando maniobras con cuerdas para armar un columpio en la orilla de un barranco del arroyo Las Cañas; en el accidente cayó de una altura de cerca de 15 metros y los traumatismos ocasionados provocaron su

muerte”. El Culb aclaró que las versiones que indican que el accidente se dio en el vuelo de un globo aerostático son ajenas a la realidad. “Es necesario aclarar que el Aeródromo Elévate cuenta con todos los permisos legales necesarios para operar y cumple con los más altos estándares de seguridad a nivel internacional”. Por último, informó que el cuerpo de Eduardo López será velado en Tecomán. “Informaremos más detalles al respecto en cuanto tengamos más información, así como de la despedida que haremos en honor a un gran amigo que nos hará muchísima falta”.


DOMINGO 7 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Fortalece SE competencias profesionales de directivos y supervisiones *Jaime Flores encabeza la entrega de constancias a direcciones y supervisiones que cursaron diplomados Como parte de la Estrategia Nacional para la Formación de Directores y Supervisores Escolares, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, encabezó la entrega de constancias a estas figuras pedagógicas que fortalecieron sus competencias profesionales y, que dentro de la estructura educativa son elementos estratégicos del engranaje formativo en nuestra entidad. El titular de la dependencia estatal refirió que estos diplomados se diseñan y se ofertan con la intención de homologar acciones directivas en el país, donde las funciones genéricas y específicas se alineen gradualmente con los perfiles, parámetros e indicadores de la actividad

directiva. Añadió que esta situación ha estado movilizando

Ivonne Ortega:

Para corregir el rumbo, primero hay que saber escuchar

“México cambió y los partidos no lo entendieron, dejaron de ser un puente entre los ciudadanos y el gobierno, y ahora el sistema político mexicano está roto. En el PRI debemos entender que hace falta corregir el rumbo y para hacerlo, primero hay que saber escuchar”, afirmó Ivonne Ortega Pacheco, ex gobernadora de Yucatán, en el Foro #HagamosLaDiferencia2019, organizado por la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y el Instituto Reyes Heroles, con la ponencia “Relatos del México que Habla”. “Hay que salir a la calle a escuchar a la gente, comenzando con nuestros propios militantes; sólo así podremos entender el porqué de las derrotas electorales y definiremos el rol que le toca al PRI para hacer la diferencia en los tiempos actuales”, explicó. “El contacto directo debe ser una realidad, y ahora tenemos a la mano herramientas que facilitan el proceso y lo hacen más inmediato, como las redes sociales. Sin embargo, hay que ver a la gente a la cara y hay que hablar con ellos a nivel de tierra”, dijo. Comentó que “al hablar con militantes de diferentes regiones del país, he podido identificar al menos cuatro razones del desgaste del PRI, vistas desde la perspectiva de la propia base partidistas: El PRI se alejó de sus militantes y abandonó sus causas. En las candidaturas, dirigencias y toma de decisiones se privilegió a los de siempre y prevaleció el amiguismo y el compadrazgo. La ciudadanía no reconoce la legitimidad de los gobiernos emanados del partido. La corrupción. A estas razones habría

que agregar que la gran mayoría de la base militante observa que “muchos pagamos los platos que otros rompieron, y esta es una observación presente sobre todo entre los militantes jóvenes, que demandan una renovación de nuestro partido con ideas y acciones frescas”, indicó. “El PRI debe ser un partido de territorio, no de escritorio”; “podemos diagnosticar las causas de las derrotas, pero es necesario afrontar la problemática no desde las oficinas del partido, sino donde están los problemas, en el territorio”, afirmó. Al respecto, la ex secretaria general del CEN enumeró 10 acciones para recuperar al PRI: Democratización interna (condición que deben incluso cumplir todos los partidos si se quiere dar credibilidad al sistema político mexicano); devolverle la dignidad a la política desterrando prácticas indeseables, como la corrupción; regresar a la gente y a las causas sociales; dar un cambio generacional en todos los niveles del partido y sus organizaciones; señalar los actos de corrupción y no tolerarlos más; eliminar las prácticas de “amiguismo” y “compadrazgo” en las tomas de decisiones; crear un consejo consultivo general con participación de la militancia; crear consejos consultivos especializados, tantos como temas haya que resolver a nivel de partido; que el CEN tenga al menos un representante por cada Estado del país, para que se valoren las condiciones regionales, y garantizar un trato digno a la militancia y a la ciudadanía en todos los edificios del PRI. Desde luego, concluyó, “implementar estas acciones será posible si las nuevas dirigencias surgen de la base militante y continúan con la base militante trabajando juntos, en un PRI de iguales”.

la profesionalización de estas figuras bajo las premisas de una mejora de los aprendiza-

jes, cambios en las prácticas de enseñanza y mayor impacto positivo de la gestión direc-

tiva en los planteles. Flores Merlo señaló que diversos diplomados diseña-

dos por la SEP federal, son un esfuerzo institucional que permite una mayor profesionalización de direcciones y supervisiones como actores fundamentales del proceso de enseñanza-aprendizaje. “Desde la Secretaría de Educación asumimos con absoluta responsabilidad el compromiso que significa estar al frente del Sistema Educativo Local, compromiso que estoy cierto, con el leal, solidario y eficaz acompañamiento de ustedes compañeras y compañeros Directores y Supervisores, habremos de sacar adelante, ofreciendo buenos resultados a nuestro gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y a la sociedad colimense”, concluyó.

PROFEPA asegura lagarto enchaquirado en una paquetería de Jalisco La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) del vecino estado de Jalisco, aseguró de manera precautoria un ejemplar de lagarto enchaquirado (Heloderma horridum) en el área de paquetería de la Nueva Central Camionera del municipio de San Pedro Tlaquepaque, el cual tenía como destino la Ciudad de México. Inspectores de la Profepa en la entidad, en atención a un reporte de la Policía Federal, acudieron al lugar donde constataron que el animal no contaba con un embalaje adecuado pues se encontraba dentro de una caja de cartón completamente cerrada, lo que atenta contra el trato digno y respetuoso a la vida silvestre. Durante la revisión

se detectó además, que no se contaba con los documentos que acreditaran su legal procedencia. La guía de envío tenía diversas irregularidades como que el paquete contenía refacciones, además de que el nombre y domicilio del remitente era ilegible, así como el domicilio del destinatario; por lo anterior, se procedió al aseguramiento precautorio del lagarto, conforme a lo dispuesto a la Ley General de Vida Silvestre (LGVS). Tras la revisión física y valoración del ejemplar, los inspectores de la Profepa determinaron que se encontraba en mal estado de salud, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre del Municipio de

Tlajomulco de Zúñiga, para su atención y resguardo. Cabe destacar, que el lagarto enchaquirado (Heloderma horridum) se encuentra listado en la NOM059-SEMARNAT-2010 como

amenazado y en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), por lo tanto se prohíbe su comercio internacional.

Analizan película sobre matemático John Nash *Como parte del Ciclo de Cine Científico que realiza la Facultad de Ciencias en el Museo de Antropología e Historia, comentaron la película “A beautiful mind”. El Ciclo de Cine Científico que organiza la Universidad de Colima proyectó esta semana, en el Museo Regional de Historia la película “A beautiful mind”, la cual narra la vida del matemático John Nash como estudiante de la Universidad de Princeton, etapa en la que comenzó a desarrollar esquizofrenia paranoica. La trama se centra en la enfermedad de Nash y los problemas que se originan a su alrededor. La película, dirigida por Ron Howard, “aborda cómo Nash descubre que tiene un problema y cómo lo enfrenta; incluso se da cuenta de que sus alucinaciones se presen-

tan cuando está estresado, y comienza a distinguir entre lo real y lo imaginario”, comentó el matemático Ricardo Sanz, quien compartió con los asistentes algunas anécdotas sobre este personaje durante su estancia doctoral en la Universidad de Princeton. De hecho, dijo, “se supone que las alucinaciones que aparecen en la película, en realidad sólo eran voces que escuchaba”. La trama cuenta que él siente que le implantaron un chip con un isótopo de Radio, pero que no traía nada cuando lo verificó. Entonces le dice a su esposa que nada de lo que ve es real y acepta

someterse a todo tipo de tratamientos que, si bien no le quitaban las alucinaciones, lo tranquilizaban y aprendió a vivir con ellas. En algún momento, estas voces le decían cosas tan contradictorias como que “se habían desilusionado de sus alucinaciones”. El experto dijo que este personaje “aprendió a distinguir entre lo real y las alucinaciones, y eso es un triunfo de la razón humana”. El académico compartió que uno de los trabajos más importantes de John Nash es “El equilibrio de Nash, el cual pertenece a la Teoría de Juegos. Dicho trabajo concluye

que bajo ciertas condiciones todo juego tiene un punto de equilibrio, el ejemplo típico es el dilema del prisionero”. Su trabajo, continuó el experto, “no tuvo mucha relevancia durante algún tiempo, pero en los cincuenta tomaron el trabajo los economistas y ya para los 80 había personas muy destacadas que habían utilizado el equilibrio de Nash. Por lo tanto, empezaron a pensar en otorgarle el Premio Nobel”. Entre las anécdotas que recuerda Ricardo Sanz de este personaje, durante su propia estancia en Princeton, es que “Nash se obsesionaba con un problema; era muy estricto, hasta que no lo resolvía pasaba a otro, lo que lo hacía un buen matemático. A las 3:30 de la tarde, en su departamento siempre servían café con galletas y nadie faltaba; ahí se lo podía ver. Sin duda fue una pieza importante para esta universidad”. Nash también recibió el Premio Abel, que se entrega a los Matemáticos, así como otros reconocimientos. Las coordinaciones generales de Extensión e Investigación Científica, a través de la Facultad de Ciencias, invitan a los estudiantes a la próxima proyección, que se realizará en la Sala de Cine de este museo el 8 de mayo a las 16:00 horas, con la película “Proof”

En Cuauhtémoc murió un hombre por accidente al practicar rapel Un hombre de 24 años de edad perdió la vida al caer a un barranco cuando practicaba rapel en un predio del Municipio de Cuauhtémoc, en hechos ocurridos la maña-

na de este sábado. De acuerdo con la narración de testigos, cuatro personas se encontraban escalando en un barranco conocido como La Cañada,

cuando accidentalmente la cuerda de seguridad se soltó y provocó la caída del hoy occiso a una altura aproximada de 16 metros. El Ministerio Público acudió

al nosocomio donde murió la persona accidentada cuando intentaban salvarle la vida. Posteriormente fue trasladada al Servicio Médico Forense (Semefo) para llevar a cabo la

necropsia de ley. Cabe precisar que antes de disponerse a practicar rapel, el finado y sus acompañantes estuvieron elevando un globo aerostático en

una pista cercana al lugar, sin embargo concluyeron esta actividad y guardaron el globo para comenzar a escalar en el barraco que se encuentra a unos metros de la pista.


4

DOMINGO 7 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Un cuento a la vez

Compartiendo diálogos conmigo mismo

Un milagro de cuaresma

Víctor Corcoba Herrero Escritor

Por Eduardo Lomelí

L

a capilla se preparaba para presentar el viacrucis, aquel hombre pecador sin saber la ruta de la pasión sacó su Cristo, cuando le estaba dando forma al altar que formaba sobre una mesa al pie de la banqueta una vecina se acercó y con asombro le comentó. -¡Qué bonito Cristo señor!, l{astima que el viacrucis no pasé por aquí. -Pues ni modo señora-. Respondía aquel hombre pensando, “quien me puedo sentir para creer que él me pueda visitar, ¡si mi vida está podrida!” con tristeza terminó el altar-. Elba su esposa, no asistía en casa desde mucho tiempo atrás, huía a las borracheras de Ernesto, ella salía muy temprano y regresaba cuando la tarde moría. Ese día algo olvidó y regresó a casa, Camilo su cuñado la llevó, ella al ver el altar miró al hombre, con una sonrisa de lástima barrió su cuerpo diciéndole. -¡Mejor pórtate bien! ¡No hagas el ridículo por favor!-. El acompañante echó a reír, escuchando música a muy alto volumen en su carro y festejando la frase de su cuñada recalcó. -Ya oíste hipócrita-. Ernesto ignoraba los comentarios, quería cambiar pero el alcohol lo tenía bajo dominio, pese a esa circunstancia dentro de él existían los principios religiosos que su madre había inculcado en su corazón. Queriendo apaciguar el momento preguntó a su concuño, -¿Si sabías que hoy no se escucha música? -Será en tu casa, porque en la mía ¡sí que suena el radio hipócrita jajajajajajajajajaja! Respondía altanero con sonoras carcajadas, Ernesto pretendía apaciguar los conflictos matrimoniales pero el intruso atizaba el fuego, sin remedio el desesperado esposo respondía así. -Pues resulta que estás en la mía y apagas tu escándalo-. Irritándose un poco lo sacudía por la camisa, la mujer al ver la reacción, rápidamente interrumpió diciendo. -Para que queremos problemas cuñado ha de estar briago vámonos-. Ella aun no terminaba de hablar cuando Ernesto ya había apagado el ruido de aquel auto, mmmm se iba a echar a perder mi buena obra-. Ella olvidando a lo que iba se subió al carro, diciéndole. -Vámonos Camilo no quiero problemas. -Pero ya habían logrado sacarlo de sus casillas, muy irritado le dijo al cizañero. -¡No, si el problema no es para ti, va a ser para este baboso si no se largan en este momento!-. Tomándolo nuevamente de la camisa lo aventaba hacia la puerta de su vehículo para que se subiera y se retiraran. Tratando de calmarse se dirigió al altar, se disculpó diciendo al Crucificado. -Perdóname Señor, pero me sacan de mis casillas, ya ves que yo estoy loco y me dan cuerda, perdóname, de verdad jefecito. Tomó asiento a un lado del altar, sin esperar nada para él solo reprochando sus fallas, el coraje le incitaba a tomarse una cerveza, cuando iba a hacerlo algo inesperado, vio el viacrucis que venía hacia su casa, rascando su cabeza preguntaba, ¡se suponía que no pasaba por aquí! pero ellos se detuvieron e hicieron la oración ante el Cristo que exhibía en su altar, un niño se acercó, besó los pies del Crucificado y depositó una rosa que al caer a la mesa abría sus pétalos, se sintió indigno, como Simón, ese que se ocultaba entre la multitud que seguía a Jesús; al que Cristo le dijo: -Prepara tu casa que esta noche te visitaré, la gente se asombraba porque él, si era un gran pecador y por eso se ocultaba, no se sentía digno de verlo a la cara, Ernesto sentía la misma vergüenza, las miserias de su vida golpeaban con fuerza en su mente, cobrando valor a sus actos se unió a la procesión acompañando el viacrucis hasta el fin, el solo, dejando de tomar para siempre.

P

corcoba@telefonica.net

Aquel que persevera en el verso, poesía es para siempre El hombre y la humanidad en conjunto, hoy caminan atemorizados, por sus propias conquistas que le han endiosado, hasta convertir en nocivos sus avances. A veces me pueden los dichos y no me alcanza la dicha, por más que me hago el propósito de entusiasmarme, la congoja es tan profunda que me quedo sin aire, y no acierto a desprenderme de lo que me ahoga y acosa. Entonces acudo al poder de la poesía y me creo poeta, al menos me recreo con mis sueños y me siento corazón, pues para abrir horizontes, antes hay que cerrar dobleces, y verse en los deseos del alma, con las heridas curadas. Necesitamos purificarnos, más allá de las intenciones, y estar más cerca de un Dios que es amor sobre todo lo demás, que es luz en la noche, fuerza y esperanza, pues somos cuerpo y espíritu que ha de armonizarse. Lo transcendente es dejarse cautivar por su mirada y cultivar la utopía de abrazarse unidos, de quererse, pues donde hay un te quiero siempre habrá un aliado, dispuesto a hacer camino hacia sí mismo, donándose. Un aliento generoso hace florecer nuestra poética vida, en cambio un impulso triste, todo lo desflora en lamentos, por eso el santuario interior de cada cual hay que llenarlo de versos, que nos insten a sentirnos parte del universo. No caigamos en el afán de dominar, tampoco en el desvelo de poseer; que si la mejor pertenencia es no tener nada, vive con el hálito de la entrega y la energía de la tolerancia, hasta morir desposeído, poseído sólo por la gracia del Verbo.

Hoy en la historia 1541 - el jesuita Francisco Javier parte hacia Oriente para desarrollar una labor misionera. 1621 - Pedro Girón, duque de Osuna, cae prisionero con lo que se inicia la persecución de los partidarios de Lerma. 1798 - el territorio del Mississippi es reorganizado por las disputas de Estados Unidos y España. Se expnaderá en 1804 y posteriormente en 1812. 1822 - en Buenos Aires (Argentina) se funda la Sociedad de Ciencias Físicas y Matemáticas. 1822 - en la Gran Colombia, Simón Bolívar se enfrenta a las fuerzas realistas en la Batalla de Bomboná.

Guardia Civil, siempre sí militar

ocos temas de la agenda pública han logrado un consenso casi unánime como el cuestionamiento al uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública. En los pasados tres años que se ha planteado tanto la Ley de Seguridad Interior en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, como con la propuesta de crear una Guardia Nacional militarizada propuesta por Andrés Manuel López Obrador, se han levantado voces en el país y de organismos internacionales cuestionando dichas propuestas con datos contundentes sobre el riesgo de uso de soldados y marinos en tareas policiacas. A pesar de ello, el Presidente López Obrador se empeña en mantener una Guardia Civil de claro corte castrense como lo asentó ayer en Guadalajara, donde celebró su conferencia de prensa mañanera, al confirmar que el nuevo cuerpo de seguridad estará bajo el mando de un militar en activo. Dijo que ya ha escogido a los mandos de la Guardia Nacional que tendrá un “Estado Mayor, que lo integra la Policía Federal, la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa y el comandante de la Guardia Nacional”, dijo. Éste comandante, adelantó, va a ser un militar en activo pese a que explíci-

tamente esta semana el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de las organizaciones que conforman el colectivo Seguridad sin Guerra exigieron que se respetara que el mando de la Guardia Civil no recayera en un militar. Si esto es así, señalaron en el Colectivo Seguridad sin Guerra, “sería una militarización que no se atreve a decir su nombre, una simulación y una traición al sentido de la reforma que aprobó el Congreso… debiera ya estar claro que las estructuras militares no han servido ni servirán para atender situaciones de inseguridad pública, máxime cuando más del 90 por ciento de los delitos que se cometen en el país no son federales, sino del fuero común”, expusieron. Con esta decisión, López Obrador parece estar traicionando los acuerdos parlamentarios y los compromisos que estableció con organizaciones de la sociedad civil en las semanas que el debate llegó al Senado de la República. Ante los cuestionamientos y el rechazo en la sociedad civil, los senadores aceptaron sesionar como Parlamento abierto y en dichas sesiones se expusieron argumentos contrarios a una guardia militariza-

da. Parecía que los legisladores escucharon, y cambiaron la iniciativa turnada por los diputados. No obstante, con el empecinamiento de López Obrador de poner al frente a un militar, se cambia todo el sentido. En su justificación para tomar esta decisión, el Presidente alega que requiere el apoyo de las Fuerzas Armadas para enfrentar la violencia y la inseguridad y que ahora las cosas son distintas y que el Ejército no reprimirá porque él, como comandante de las Fuerzas Armadas, no mandará reprimir al pueblo. Con esta declaración, López Obrador parece no conocer en detalle la larga cadena de violación a las garantías individuales y derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas. Como si la actuación de unas instituciones entrenadas para abatir enemigos pudieran cambiar su formación y su historia sólo por la buena voluntad del actual Presidente. Es una grave decisión que apuntala la tendencia de militarización del país que venía desde los anteriores gobiernos del PAN y del PRI y que lamentablemente continúa ahora en este Gobierno de Morena. Uno que prometió transformación y que está entregando continuidad.


DOMINGO 7 DE ABRIL DE 2019

Promueve SSA cuidados a la salud por temporada de calor

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Detectan marea roja no tóxica en playa de Manzanillo: Salud *No representa riesgo para la vida humana

Ante el incremento de la temperatura durante la temporada de calor, aumentan también los riesgos a la salud por complicaciones derivadas de la exposición a temperaturas elevadas, por lo que la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, recomienda a la población tomar medidas de prevención para reducir el riesgo de sufrir los padecimientos propios de esta época del año. La dependencia reitera que durante la presente temporada -que va de marzo a agosto de cada año- aumentan los casos de deshidratación, golpe de calor y quemaduras solares, así como las enfermedades diarreicas agudas, debido a que los alimentos y bebidas pueden descomponerse rápidamente con el calor. Por eso, se le pide a la población cuidar su salud con medidas preventivas, como tomar al menos dos litros de agua embotellada, hervida o desinfectada al día para mantenerse hidratado; evitar exponerse al sol por periodos prolongados, especialmente de 11:00 a 15:00 horas, lapso

del día en el que la temperatura alcanza sus niveles más altos, y utilizar ropa ligera y de colores claros. También, usar protector solar, gorra o sombrero, lentes de sol y/o sombrilla al salir a la calle; procurar permanecer en lugares frescos, a la sombra y ventilados; ventilar el automóvil antes de subir -es normal que en esta temporada se acumule el calor- y lavar las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar alimentos, y después de ir al baño. La Secretaría de Salud señala que otros cuidados a realizar son lavar y desinfectar verduras y frutas; mantener los alimentos crudos en refrigeración hasta que se vayan a preparar, y evitar consumir alimentos en la calle, ya que el polvo los contamina y el calor los descompone rápidamente. Además, destaca las mascotas también necesitan cuidados, de ahí que se recomienda no salir a caminar con ellas cuando se incrementa la temperatura, sino darles agua constantemente y mantenerlos a la sombra.

La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado informa sobre la presencia de marea roja no tóxica en bahía de Manzanillo. A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Coespris, se informa que este fenómeno natural e impredecible, no representa riesgo para la vida humana. La dependencia especifica que se detectó la presencia de la microalga Dinophysis caudata pero está por debajo del máximo permitido que es menos de 200 células por litro, lo que significa que se requiere beber una gran cantidad de agua de mar para ser afectado por la toxina producida por este microorganismo. Sin embargo, se precisa que la fauna marina, en especial los moluscos bivalvos concentran estas toxinas por lo que de consumirse pudiera causar una infección de tipo diarreico en el consumidor. No obstante, de momento no hay una restricción a la venta de estos produc-

tos del mar, pero se pide a la población tener cuidado y acudir al médico en caso de presentar síntomas diarreicos después de haber consumido ostiones, almejas o cualquier

otro molusco de dos conchas. Cabe destacar que se mantienen los monitoreos como lo estipula la norma sanitaria vigente y se realizan en coordinación con la VI Región

Naval a través del Instituto Oceanográfico del Pacífico. Se le pide a la población estar atentos a las comunicaciones oficiales y evitar rumores que surjan por otras vías.

Inauguran etapa estatal del Torneo Futbolito Bimbo 2019

*Participan 79 equipos de Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez: Incode

En Cuauhtémoc

Madrugada de accidentes

El director de Protección Civil y Bomberos del municipio de Cuauhtémoc, Juan José Corona Gómez, reportó que la madrugada del sábado se registró un choque y una volcadura, en la carretera libre, y sobre la autopista ColimaGuadalajara, respectivamente, donde dos personas salieron lesionadas. Primeramente, de acuerdo al reporte de Corona Gómez, sobre la carretera libre entre la cabecera municipal y la población de Alcaraces, el conductor de una camioneta gris L200, perdió el control del volante y se estrelló contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Por lo anterior, el fun-

cionario dijo que el personal de Protección Civil acudió al llamado de auxilio de la población, alrededor de la 01: 00 horas, y posteriormente, atendieron en el lugar de los hechos al conductor. Enseguida, aproximadamente a las 04:00 horas, del mismo sábado acudieron a la población de El Trapiche, tras recibir el reporte de la volcadura de un automóvil sobre la autopista Colima-Guadalajara, cercas de la gasolinera. Hasta esa zona, acudió el personal de Protección Civil para atender a una persona lesionada, que por su estado fue traslada al Hospital General del IMSS, ubicado en el municipio de Villa de Álvarez.

La convocatoria para diseñar el cartel de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2019, que llevará a cabo el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, está próxima a cerrar. Las y los interesados en participar deberán de cubrir la serie de requisitos que marca el documento y que pueden consultar en www.culturacolima.gob.mx; para ser entregados antes del 8 de abril. La propuesta ganadora recibirá 10 mil pesos.

Al presidir la inauguración de la edición 66 de la etapa estatal del Torneo Futbolito Bimbo 2019, la directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, realizó el juramento deportivo a las niñas y los niños de los equipos participantes. Asimismo, la titular del Incode, les exhortó a realizar su mayor esfuerzo para asistir a Orlando, Florida, premio que otorga la empresa Bimbo, para el equipo que resulte campeón nacional de cada rama. A la vez, el supervisor de la empresa Bimbo, Eduardo Orozco Maldonado, tras realizar la declaratoria inaugural a los 79 equipos de las escuelas de primaria que participan de los municipios de Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez, en la rama femenil y varonil, deseó el mejor de los éxitos. La inauguración tuvo

lugar en las canchas del Goolima, ante la presencia de Adriana Elizabeth Rebolledo Cuevas, jefa del departamento de Educación Física; en representación de Jaime Flores

Merlo, Secretario de Educación y Julio Alberto León Pérez, representante del director de Educación Pública, Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre; además de las familias de las

niñas y los niños participantes. En la apertura se contó con la presencia de la Banda de Guerra y la Escolta de la escuela primaria Rafael Briceño.

La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que la Institución a través del programa Viernes en la UDIF, atendió el mes de marzo a 302 niñas, niños y adolescentes de 4 a 14 años de edad, con actividades deportivas, recreativas y acuáticas por el inicio de la primavera, a quienes además se les otorgó el desayuno y la comida. Moreno González recordó que el programa atiende a este sector de la población, que los últimos viernes de mes no tienen clase, brindándoles en un lugar seguro actividades que promueven su desarrollo integral.


6

DOMINGO 7 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Si México no para la migración habrá retrasos en la frontera: Trump *El presidente Trump también anunció que 750 agentes serán reubicados en la frontera con México ESTADOS UNIDOS. El presidente Donald Trump anunció en su cuenta de Twitter que se reubicaron 750 agentes de la patrulla fronteriza a lo largo de la frontera con México para evitar el paso de migrantes. Trump comentó en la misma red social que con este seguirán los retrasos y demoras en los cruces fronterizos. Esta sería una nueva forma de presión para el gobierno de México pues el mandatario escribió que las leyes migratorias mexicanas deben detener el ingreso de los migrantes que aspiran a llegar a los Estados Unidos. Esto causará demoras en el tráfico y comercio hasta que México pueda usar el poderoso sentido común de sus leyes migratorias”, escribió Trump en Twitter. Trump también informó que las medidas de seguridad serán reforzadas en la frontera hasta que México ‘quite la migración ridícula’. También se lanzó con-

Alerta en EU por brote bacteriano * Hasta el momento se han reportado 72 personas enfermas en cinco estados de Estados Unidos

tra los demócratas a quienes acusó de bloquear los intentos republicanos por quitar las horribles lagunas que existen en las leyes migratorias.

Apenas el viernes pasado Trump visitó la ciudad fronteriza de Calexico para revisar los avances en el reforzamiento de la frontera con México.

mo cibernético, han recurrido al terrorismo electromagnético con las vías de transmisión”, insistió el mandatario al reiterar que el “ataque” fue contra la principal hidroeléctrica del país, el Guri. En ese sentido, hizo un llamado a América Latina, Europa, África y Asia para que “reclamen” el cese de las “agresiones” de Estados Unidos contra Venezuela. ¡Basta ya de agresiones de Donald Trump contra el pueblo de Venezuela!”, pidió. El pasado 7 de marzo inició en Venezuela una secuencia de apagones que paralizaron al país durante al menos 11 días. Maduro ‘venderá’ electrodomésticos para reponer dañados por apagón El domingo, cuando las

autoridades comenzaron a recuperar la electricidad, Maduro anunció el inicio de un racionamiento eléctrico por 30 días, pero fue hasta ayer que se conocieron los detalles del mismo. Del racionamiento eléctrico, en el que según el Gobierno al menos 20 estados se quedarán sin luz por cuatro horas diarias, fue excluida Caracas, Vargas (centro), Amazonas (sur) y Delta Amacuro (este). Además, el Gobierno anunció que modernizará el sistema eléctrico debido a que hubo daños “graves”. Los “ataques” que denuncia el Gobierno son rechazados por la oposición que asegura que los apagones ocurrieron por la falta de mantenimiento a las plantas eléctricas y por la corrupción del Estado.

des, de acuerdo con reportes de los centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). El brote, que habría comenzado a inicios de marzo pasado, se ha extendido hasta ahora a Kentucky con 36 casos; Tennessee con 21; Georgia con ocho; Ohio con cinco; y Virginia con dos, detalló el CDC en un comunicado. La cadena Univision informó que el primer caso fue detectado el 2 de marzo pasado y que las edades de los afectados varían de uno a 74 años, con una media de 17 años. Las autoridades de salud investigan el origen del brote, e indicaron que a pesar que la mayor parte de las cepas de E. coli son inofensivas, para evitar infectarse es recomendable mantener una higiene adecuada, cocinar la carne a la temperatura recomendada y evitar la leche y productos lácteos sin pasteurizar. Expertos citados por el periódico The Washington Post indicaron que la bacteria puede encontrarse en el ambiente, en la comida y los intestinos de las personas y animales. Sin embargo, admitieron que por el momento el origen de este nuevo brote es “desconcertante”. El experto en seguridad alimentaria, Bill Marler, comentó al rotativo que sin duda las personas afectadas en este caso de E. coli debieron compartir una fuente común de la cepa, pero que son los CDC los que deben determinar qué producto, cadena de supermercados o restaurantes está en el origen. Dado el tamaño y el número de estados involucrados, lo que estamos viendo es muy poco común”, consideró el especialista. Si fueran cinco o diez personas es un poco más difícil averiguarlo. Pero cuando hay 72 y están siendo entrevistados por epidemiólogos, es muy poco usual no tener una fuente” identificada de contaminacion, señaló Marler.

de Gestión de Desastres de Mozambique (INGC) contabilizó este sábado cuatro nuevas víctimas mortales,

que se suman a las 598 ya reportadas en las provincias centrales de Sofala, Manica, Tete y Zambezia, donde

los fuertes vientos y lluvias inundaron una superficie de cientos de miles de kilómetros.

En ese evento el mandatario estadunidense ‘felicitó’ a México por los esfuerzos que realiza en materia migratoria.

ESTADOS UNIDOS. Autoridades de salud de Estados Unidos investigan un brote de la bacteria Escherichia coli (E.coli) que afecta al menos a 72 personas en cinco entida-

Explota edificio tras terrible incendio

Emma Coronel es investigada en EU por conspiración

PARIS, FRANCIA. Este sábado se produjo un terrible incendio dentro de un edificio de departamentos de la zona comercial de París. Al lugar llegaron elementos de los cuerpos de emergencia, pero mientras trabajaban en apagar las llamas, el edificio explotó con el personal adentro. Diversos medios de comunicación locales aseguran que tras la explosión se vieron afectados alrededor de 27 departamentos. Gracias a la buena planeación los vecinos de edificio lograron salir sin sufrir alguna herida. En redes sociales fueron difundidos varios videos desde distintos ángulos del incendio y de la explosión que afortunadamente no dejó víctimas.

ESTADOS UNIDOS. El diario estadunidense The New York Post aseguró que Emma Coronel, esposa del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán, es investigada por el gobierno estadunidense vinculada con ayudar al capo en su huida de un penal de máxima seguridad en 2015. El New York Post cita a una fuente dentro del gobierno federal quien les aseguró que Coronel es investigada por conspiración en Estados Unidos. Coronel está siendo investigada por conspiración. Ella es considerada en la huida de El Chapo”, dijo una

*Durante el juicio contra ‘El Chapo’ Guzmán, un testigo apodado ‘El Licenciado’ aseguró que Emma Coronel participó activamente en la fuga del 2015 fuente federal al diario estadunidense. Esta no parece ser una idea descabellada para el gobierno de Estados Unidos pues durante el juicio contra ‘El Chapo’, un testigo apodado ‘El Licenciado’ aseguró que Emma participó activamente en la fuga del 2015. La esposa de ‘El Chapo’ no ha sido implicada por la justicia mexicana en ningún delito relacionado con ‘El Chapo’. Durante el juicio contra su marido nunca se le permitió acercársele, esto pese a las peticiones de Guzmán Loera para poder abrazar.

Maduro:

Apagones fueron provocados desde Chile y Colombia CARACAS, VENEZUELA. El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este sábado que el sistema eléctrico de su país también ha sido “atacado” desde Chile y Colombia, con el apoyo del Gobierno al que acusa de haber provocado los apagones ocurridos en marzo. Hemos descubierto nuevas fuentes de ataque, desde Chile, Colombia (han) efectuados ataques cibernéticos apoyados por el Gobierno de Estados Unidos para dañar el sistema eléctrico de Venezuela”, dijo desde el palacio presidencial de Miralores donde recibió a los miles de simpatizantes que marcharon para respaldarlo. Indicó que las investigaciones que realizan las autoridades han arrojado que desde

estos países se introdujeron “virus” en el sistema eléctrico. Sin embargo, aseguró que ya tomó medidas para proteger el sistema, que según rei-

MAPUTO/HARARE. El ciclón Idai, que arrasó parte del sureste de África en marzo, deja ya más de un millar

muertos en los tres países afectados, Malawi (59), Zimbabue (344) y Mozambique (602), además de cinco fa-

teró hoy, fue atacado en marzo de forma cibernética y electromagnética por Estados Unidos con el fin de “derrocarlo”. Han recurrido al terroris-

Más de mil muertos en sureste de África tras ciclón llecidos por cólera en este último, según las últimas cifras gubernamentales. El Instituto Nacional


DOMINGO 7 DE ABRIL DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Censarán a maestros para eliminar ‘aviadores’ URUAPAN, Michoacán. Con la centralización educativa, los profesores serán censados para actualizar la nómina y eliminar a los que cobran sin trabajar, conocidos como “aviadores”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde Uruapan, Michoacán, el titular del Ejecutivo insistió en que el sistema educativo será absorbido en su totalidad por el gobierno federal y se le quitará a los gobiernos de los estados.

Cuarta Transformación busca reorientar la educación en México *Concheiro Bórquez aseguró que la instrucción del presidente es colocar a la educación como un derecho humano CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno de la Cuarta Transformación, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, reorganizará y reorientará la educación en México y abrogará la reforma educativa que representa la continuidad de la política neoliberal, aseguró el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez. Al participar en representación del secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, en la Reunión Nacional de Centros Miembros del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Concheiro Bórquez aseguró que la instrucción del presidente es colocar a la educación como un derecho humano, que sea universal, incluyente, gratuito, laico y obligatorio. El subsecretario enfatizó que “el artículo tercero que proponemos integra elementos como la excelencia, desde una perspectiva constituyente y no constitutiva, con un sentido incluyente. La gratuidad rompe con la idea de que la educación es una”.

Recordó que, en los últimos años, se forzó el incremento en la matrícula de educación superior, y eso generó un problema en la calidad de la educación, además propició una gran desigualdad: hoy en día sólo es aceptada 1 de cada 12 mujeres que quieren ingresar a la UNAM y en

el caso de los hombres 1 de cada 10. Concheiro Bórquez expuso la visión de la Cuarta Transformación de lo que significa la autonomía universitaria: Hoy representa un compromiso social de las instituciones de educación superior

con la sociedad”. Al abordar la propuesta educativa del presidente López Obrador, y que el secretario Moctezuma Barragán ha explicado a detalle en diversas ocasiones, Concheiro Bórquez dijo que se promueve la interculturalidad, como reconocimiento de los pueblos

originarios, “donde la interculturalidad es para todos o no es interculturalidad, y eso se incluye en la iniciativa de reformas al artículo tercero constitucional. Indicó que hay que ver al magisterio como agente de transformación, ya que son los maestros los que, con sus

movilizaciones y lucha social, iniciaron el debate para analizar la educación pública. Por su parte, Karina Batthyány, secretaria ejecutiva de CLACSO, aseguró que se debe ampliar la oferta educativa, y ello implica reivindicar el papel de las ciencias sociales como herramientas transversales e interdisciplinarias que permitan afrontar los desafíos sociales, para tender puentes entre la academia, la investigación y la sociedad. Además, añadió, es importante fortalecer a los grupos vulnerables. En su participación, María Elena Álvarez-Buylla, directora del CONACYT, comentó que las políticas de Estado encaminadas a un sistema colonizador y neoliberal representan una dificultad, que no permiten una verdadera vinculación entre la investigación y las principales necesidades de la sociedad. Añadió que la investigación es uno de los caminos más certeros para el desarrollo social, y el Estado debe integrar políticas encaminadas en atender a los grupos más vulnerables.

No deja de temblar; se registran 42 sismos en las últimas horas

López Obrador instruye a Sedena proteger a Vicente Fox

CIUDAD DE MÉXICO. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que en las últimas 12 horas ocurrieron 42 temblores de magnitudes entre 2.9 y 4.1, en diversos puntos de siete estados del país, principalmente en Baja California. Del total de sismos; 14 se ubicaron en regiones de Baja California, donde al sureste de San Felipe se registraron los de mayor y menor magnitud, con 4.1 y 2.9, res-

CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la tarde del sábado que debido al intento de incursión de un comando en la propiedad del expresidente Vicente Fox Quesada, envió una guardia de ocho soldados para garantizar la seguridad del ex mandatario. Entrevistado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, López Obrador dijo que la guardia personal también se brindará al expresidente Felipe Calderón, quien ya lo había solicitado mediante una carta que envió hace dos meses al actual titular del Ejecutivo. Di la instrucción al Secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, para que se preparara un equipo de seguridad, una guardia personal, eficaz, sin los excesos que tenían los expresidentes, porque eran muchos los elementos del Estado Mayor los dedicados a cuidar a los expresidentes”, afirmó López Obrador en el AICM. El titular del Ejecutivo afirmó que sólo Fox y Calde-

*El Servicio Sismológico Nacional informó que los movimientos telúricos ocurrieron en diversos puntos de siete estados del país

pectivamente. Ambos sismos presentaron una profundidad de 10 kilómetros; mientras el de mayor magnitud tuvo una latitud de 30.83, el de menor fue de 30.78, detalló el organismo en su cuenta de Twitter, @ SSNMexico. Además señaló que se reportaron 13 sismos en Oaxaca, siete en Guerrero, tres en Chiapas, tres en Sonora, uno en Colima y otro en Nayarit.

*Luego que Vicente Fox denunciara que un grupo armado intentara ingresar a su domicilio, López Obrador instruyó al titular de la Sedena crear una guardia de seguridad que proteja al expresidente y su familia; también brindarán seguridad al expresidente Calderón

PRD va por eliminación del horario de verano CIUDAD DE MÉXICO. La diputada del PRD, Claudia Reyes Montiel se sumó a las propuestas para desaparecer el horario de verano y responder a la opinión de la mayoría del pueblo que, desde que se impuso en 1996, no ha estado de acuerdo con esta medida. En la iniciativa presentada por la legisladora busca abrogar el horario estacional que se establece dos veces por año en México, ya que la Secretaria de Energía en los últimos años ha tenido mínimos beneficios con respecto al ahorro de electricidad, el cual

es el principal argumento que justifica el cambio de horario. La Secretaría de Energía ha dicho que el ahorro de energía con el tiempo ha ido disminuyendo, especialmente a partir de 2013. Entre 2013 y 2016, la disminución en el consumo se redujo en un 20 por ciento y en demanda evitada se disminuyó hasta en un 44 por ciento”, precisó. Agregó que las personas que consumen energía en sus hogares son los principales críticos del horario de verano, porque no existe una certeza de que efectivamente estén ahorrando

energía, al contrario, se piensa que no existe tal ahorro y consumen la misma o más electricidad al tener que usarla para realizar sus actividades cuando no hay luz natural. El horario de verano no es la única estrategia que existe para ahorrar energía, ya que se cuenta con otras medidas y proyectos que tienen este mismo fin, con mayores resultados, como el Programa Nacional para el Ahorro Sustentable de la Energía o bien el establecimiento de Normas Oficiales Mexicanas de Eficiencia Energética”, puntualizó.

Fox denuncia que comando trató de ingresar a su casa CIUDAD DE MÉXICO. El expresidente de México, Vicente Fox denunció que la mañana de este sábado, supuestamente, un comando armado intentó ingresar a su casa. Así lo dio a conocer a través de su cuenta de Twitter @ VicenteFoxQue, donde indicó que es una situación grave que requiere inmediata atención. Fox Quesada responsabilizó al presidente Andrés Manuel López Obrador de la seguridad de su persona, de su familia y de sus bienes. rón tendrán guardias personales del gobierno. El primero por su situación particular y el segundo por haberlo solicitado formalmente y por haber expuesto sus motivos para tenerla. En el caso del expresidente Calderón él me escribió una carta explicando que tenía una preocupación porque había llevado cabo durante su mandato, en materia de seguridad pública, y también ordené que, de manera reducida, pero eficaz se le garantizara protección”, puntualizó López Obrador. De acuerdo con el presidente de la República las guardias de los expresidentes, compuesta de ocho elementos cada una se mantendrán indefinidamente, hasta que ellos lo consideren necesario. Yo creo que cuanto sea necesario, que lo necesite. Ojalá busquen también la forma de resolver lo de su seguridad. Como tenemos que garantizar la seguridad de todos

los ciudadanos, es nuestra responsabilidad”, reconoció el titular del Ejecutivo. Sobre la afirmación del presidente Fox, de responsabilizarlo de su seguridad y de la de su familia, López Obrador, estableció que no sólo es responsable de la integridad física del ex presidente sino de todos los mexicanos. Dice el expresidente Fox que me responsabiliza de lo

que le suceda a él y a su familia, pues es una obviedad, porque yo soy responsable como titular del Ejecutivo, como representante del Estado, como Jefe de Gobierno, de la responsabilidad de todos los mexicanos”, sentenció. López Obrador reconoció que las guardias para los expresidentes serán una excepción, pues es imposible proteger personalmente a todos los habitantes del país. Yo deseo con todo mi

corazón, que no le pase nada a nadie, que nadie sufra, que nadie pierda la vida. Entonces sí asumo mi responsabilidad. A veces son circunstancias difíciles, que no se puede garantizar plenamente el que no haya violencia”, afirmó. El presidente estará en Acapulco este domingo para inaugurar el Tianguis Turístico.


8 C M Y

DOMINGO 7 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Chivas cae ante Lobos y queda con un pie fuera de la Liguilla *El Rebaño termina jugando con diez y pierde 1-0, un resultado que lo obliga a ganar los partidos restantes Chivas cayó en casa por 1-0 ante Lobos BUAP, un resultado que deja a los rojiblancos con un pie fuera de la Liguilla. El único gol del partido fue anotado por Michaell Chirinos al 80’. El Rebaño jugó toda la segunda parte con un hombre menos por la expul-

Cumple . . . González explicó que se cumple un compromiso asumido por el mandatario en un Encuentro Ciudadano en el municipio de Manzanillo con la Unión de Comerciantes “Enrique Guerra”. Añadió que la entrega de apoyos tiene como objetivo el fomento del autoempleo para surtir sus comercios, previo a la temporada vacacional, con lo que se refrenda el compromiso del gobernador de ser sensible y solidario con dicho sector productivo de la entidad. Por su parte, el secretario general de la Unión de Comerciantes Fijos, Semifijos y Ambulantes, C.T.M. “Enrique Guerra”; Miguel Ángel Velasco Jiménez agradeció, el noble gesto hacia el sector que representa, además de reiterar que lo quieren y respaldan. Al evento asistió también el secretario técnico de Enlace Gubernamental y, representante del gobernador en los municipios costeros, Nabor Ochoa López.

sión al 45’ de Alexis Vega. En el primer partido de su interinato, Alberto Coyote revolucionó el cuadro bajo del Guadalajara, con Villanueva en lugar de Van Rankin, Mayorga en lugar del lesionado Ponce y Jiménez en la portería ocupando el lugar que hasta ahora había sido de Gudiño. Basulto volvió a aparecer en el medio campo, acompañando a Molina, con López por derecha y Brizuela por izquierda, donde tiende a ser menos efectivo que por la otra banda. Apenas al 8’ el Rebaño hizo otra modificación radical en su zaga, pero en esta ocasión por necesidad: Jair Pereira salió a causa de una lesión muscular y dejó su lugar a Hedgardo Marín. No obstante la falta de una de sus piezas claves, Chivas dominó los primeros minutos del partido, atacando principalmente por las bandas

o en contragolpes. Los rojiblancos tuvieron ocasiones claras al 7’ cuando Mayorga desbordó por izquierda y puso un centro que se paseó frente a la línea de mete de Lobos y al 15’, cuando Vega robó un balón y se puso de frente al portero de Lobos, pero su remate fue demasiado cruzado. Chivas no hizo valer su dominio y los poblanos comenzaron a ganar confianza. Al 39 Da Silva, de Lobos, dejó el campo también por lesión, y en su lugar entró Lainez, que trajo mayor atrevimiento al ataque de la visita. A pesar de encontrarse en inferioridad numérica, Chivas logró equilibrar la dinámica del partido en la segunda parte, en la que las mejores aportaciones ofensivas fueron del defensa lateral Mayorga, que correspondió a la confianza de Coyote. El gol que definió el par-

tido cayó al 80’, cuando Lainez apareció por la izquierda, recortó hacia adentro y centró para que Chirinos marcara de

Diego Costa insultó al árbitro: ‘Me cago en tu p… ma…’

C M Y

Las únicas entidades de México que mantienen el mismo horario los 365 días del año son Sonora, en el norte, para permanecer homologada con el vecino estado de Arizona, Estados Unidos, y en el sur, Quintana Roo, para no tener diferencia de horario con otros destinos turísticos del Caribe y así poder estar en desventaja en cuanto a las visitas de turistas. AEROPUERTO CAMBIA HORARIO Por parte de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), con antelación informaron el adelanto de una hora los relojes en 13 de sus 19 terminales aéreas, dando entrada al Horario de Verano, instrumentando acciones para reducir contratiempos a los viajeros, abriendo en sus pantallas el ajuste de horario desde las 02:00 horas de este domingo 7 de abril. Los aeropuertos que adelantaron una hora sus relojes son; Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Victoria, Colima, Loreto, Ixtepec, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan.

partidos que le quedan si quiere evitar quedarse fuera de la fase final por cuarto torneo consecutivo.

*El acta del colegiado revela los motivos por los que el jugador del Atlético vio el cartón rojo. Agrega que, tras la expulsión, el hispano-brasileño agarró del brazo al nazareno

Inició . . . ciendo en el curso del día. Los expertos explican que con este cambio de horario de verano, le permite a la población aprovechar una hora más la luz del sol en un lapso entre los meses de abril y septiembre, siendo situación diferente desde el 10 de marzo en 33 municipios de la franja fronteriza norte de México, donde adelantaron sus relojes una hora. De tal forma, localidades fronterizas de los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Baja California y 8 en Chihuahua fueron las primeras en ajustar sus relojes, seguidos por los municipios de Chihuahua, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. Recodemos que en México, el cambio de horario aplica desde 1996, en 2019 desde 7 de abril al 27 de octubre.

cabeza. Tras la derrota, Chivas se queda con 12 puntos que lo obligan a ganar los cuatro

Raúl Jiménez se despide de las ‘Águilas’

*A través de sus cuenta de Twitter el delantero mexicano agradece al Benfica por el tiempo que pasó en el conjunto portugués y los títulos conquistados

Bomberos . . . ne la propiedad actual habiendo un convenio que les permita construir el C5i. En cuanto al funcionamiento, dijo que se reubicarán como opción en parte de la ex zona militar para estar ahí temporalmente, nos acomodaremos para no descuidar el centro de la ciudad, aunque se proyecta construir un cuartel o subestación en el pozo Don Gabriel, frente al Panteón.

Denuncias . . . de abogados que están en proceso para auxiliar las puestas en disocian; ellos no la hacen, nada más para que chequen que los policías hagan bien las puestas a disposición, tanto las pistas como el informe, hacerlo inmediatamente”. Y con ello, reitero´, poner a los delincuentes tras las rejas y no permitir que sigan dañando el patrimonio de las familias colimenses.

Colima . . . generaban daños permanentes, mas tardaba el campesino en reponer lo robado que a otro día volvía a suceder. Con operativos especiales y sorpresivos en las parcelas se han ido quedando atrás robos al transformador para sustraer su cable de cobre, lo cual causaba daños enormes porque reponerlo o repararlo cuesta 70 mil pesos y los malandros no reciben gran dinero por el cable, siendo bien recibido el apoyo de las autoridades de Seguridad.

BARCELONA. El delantero hispano-brasileño, Diego Costa, fue expulsado en el minuto 28 por decirle dos veces al árbitro: “Me cago en tu puta madre”, según recoge el colegiado Jesús Gil Manzano en el acta oficial del partido, que terminó con victoria del Barcelona sobre el Atlético de Madrid (2-0). En el minuto 28 el jugador (19) Da Silva Costa, Diego fue expulsado por el siguiente motivo: Dirigirse a mí a viva voz, en los siguientes términos:”¡¡ME CAGO EN TU P… MADRE!!, ¡¡ME CAGO EN TU P… MADRE!!”, refleja el árbitro en el acta. En el apartado de “otras incidencias”, el árbitro añade: “Una vez expulsado, aún en el

terreno de juego, (Diego Costa) me agarró en sendas ocasiones por el brazo con el objeto de impedir que no mostrara las amonestaciones a sendos compañeros dorsales 24 y 2, respectivamente”. Costa se quejó ostensiblemente tras una posible falta del Barcelona en la medular y el colegiado paró el partido para expulsar al delantero del equipo rojiblanco. En la misma jugada, vieron tarjeta amarilla Diego Godín y José María Giménez. Tras la expulsión, el central del Barcelona Gerard Piqué intentó calmar a Costa y lo acompañó fuera del terreno de juego. Simeone movió el banquillo y dio entrada a Correa por el lateral derecho Arias.

CIUDAD DE MÉXICO. El delantero mexicano, Raúl Jiménez, expreso su agradecimiento a través de su cuenta de Twitter, al Benfica, club que recientemente lo vendió al Wolverhampton Wanderers, convirtiéndolo en el futbolista mexicano más costoso de la historia. No quería dejar pasar la oportunidad de agradecer al Benfica por las alegrías, triunfos, y el gran aprendizaje que tuve en estos tres años de-

fendiendo los colores del Club más grande de Portugal, fue un gran placer ser parte de su historia y sé que dejo las puertas abiertas”, escribió. Siempre seré bienvenido. Gracias a todos mis compañeros y amigos, a los partidarios que siempre me transmitieron su confianza, a todos los que hicieron de estos tres años un momento inolvidable, son 2 títulos de campeón nacional, 2 Supercopa de Portugal”, finalizó Jiménez.

Cruz Azul marcha sólido; Caraglio marca gol 10 mil CIUDAD DE MÉXICO. Doble alegría tuvo Cruz Azul en la victoria que logró por 3-0 ante los Gallos de Querétaro, debido a que lograron llegar a seis partidos sin conocer la derrota, suman 22 unidades, se meten de lleno en la pelea por un lugar en la Liguilla y, además, llegó el gol 10 mil en la historia del Estadio Azteca de la mano del argentino Milton Caraglio, quien se ha convertido en el hombre clave en

el ataque celeste, pues anotó uno más y junto con Orbelín Pineda, firmaron las tres dianas para La Máquina. Momento emotivo se vivió al minuto 63 en el Coloso de Santa Úrsula, Adrián Aldrete llegó por la banda izquierda y envió un centro al área del equipo queretano, Caraglio esperó el esférico y de cabeza lo mandó al fondo de la portería de Gil Alcalá, haciendo estallar el júbilo en la afición

cruzazulina, pues se estaba dibujando un gran partido de su escuadra y se marcó la anotación 10 mil. Caraglio firmó su doblete al minuto 78 al marcarse un penal a favor de Cruz Azul, consiguiendo de este modo los tres puntos para los de La Noria. La otra anotación la realizó Orbelín Pineda al minuto 13 de cabeza, sin festejarlo por haber sido canterano del Querétaro.

En el encuentro hubo dos expulsados, por parte de los Gallos se fue al minuto 39 Alexis Pérez por un choque con fuerza excesiva contra Orbelín Pineda y al 88 echaron a Rafael Baca por una falta sobre Jordan Sierra. De este modo Cruz Azul llegará con el ánimo en alto y con una racha de seis partidos sin perder al Clásico joven ante América en la jornada 14.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.