Lunes 8 de abril de 2019

Page 1

+ C M Y

Lunes 8 de abril de 2019

Número: 14,207

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx Reunión Nacional:

Se juntarán buscadores de tesoros sábado 13 en Chiapa

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inauguró el stand de Colima en el Tianguis Turístico 2019, el más grande que se ha tenido en la historia de los tianguis turísticos y permitirá que quienes lo visiten conozcan la gran oferta que posee el Estado.

El vocero e integrante del Grupo Buscadores de Tesoros de Colima, Jorge Armando Ruiz Santana, dio a conocer que el próximo sábado 13, desde las 8:30 de la mañana hasta las 7 de la tarde, se llevará a cabo el II evento nacional de buscadores de tesoro, el cual tendrá como sede la Ex hacienda de Chiapa, en Cuauhtémoc, Colima. Señaló que mediante este evento se hace una invitación para atraer a quienes realizan esta actividad a nivel nacional, buscando conformar una asociación en lugar de existir varios grupos como hasta ahora se han reportado e inscrito, de los estados Zacatecas, Guanajuato, México, esperando lograr la expectativa

de generar un hobbie en la detección de metales. Estimó que hay la idea de lograr reunirse en este evento alrededor de 100 personas de diferentes entidades, previendo tener un aproximado de 150 asistentes, aunque por ser una actividad diferente y novedosa, podría llamar la atención de mas personas, sobre todo cuando se han recibido muchos reportes de interés. Reiteró que no se tiene ninguna agrupación actualmente, siendo la idea de lograr con este evento iniciar el proceso para crear esa asociación, habiendo algunos avances informativos sobre los trámites para una conformación, entendiendo hay un sinnúmero de personas con interés y

+

JESÚS MURGUÍA RUBIO

Página 8

En Tianguis Turístico 2019

Colima se consolida como destino para turismo de naturaleza: JIPS *Manzanillo será sede en 2020 de la ATMEX *Habrá 35 citas de negocios, se buscan resultados en promoción y conectividad principalmente Elba Esther Gordillo confirma que buscará dirigencia del SNTE CIUDAD DE MÉXICO.La ex presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, confirmó su intención de buscar la presidencia del sindicato y dijo que no buscará ningún conflicto con el gobierno. “Sed de venganza no la tengo, palabra de honor que no, lo que debemos tener es sed de justicia y de legalidad. Yo sentí mi derecho, legal y le-

Página 8

la promoción turística y generar inversiones. Confirmó que Manzanillo será sede de la ATMEX 2020 (Adventure Travel México) la feria de turismo de aventura más importante de Latinoamérica y una de las principales a nivel mundial. Finalmente agradeció a las empresas prestadoras de servicios que se dan cita en este evento, por su aportación para el crecimiento turístico de Colima. Acompañaron al gobernador la secretaria de Turismo, María Luisa Iñiguez Méndez; la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez; el pre-

Luis Fernando De la Cruz Torres, obtuvo el primer lugar nacional del concurso Fomento a la Investigación Labcitec 2018.

Página 8

Gana premio nacional Labcitec alumno de UC en investigación

Semana Santa y Pascua:

Alcalde tecomense se reporta preparado ofrecerán atención y servicios al turismo +

JESÚS MURGUÍA RUBIO El alcalde de Tecomán, Elías Lozano Ochoa, aseguró están preparando una oferta de atención y servicios para recibir a los vacacionistas en Semana Santa y Pascua, porque nos interesa muchísimo encuentre en turismo local,

estatal, nacional e internacional, un destino con playas y ciudad limpia, ordenada, que haga sus días de asueto confortables. El munícipe dijo se ha estado trabajando en los días previos, involucrando a dependencias municipales vinculadas al tema, particularmente a Servicios

El proyecto de investigación sobre la semilla del chan que desarrolla el estudiante de doctorado de la Universidad de Colima, Luis Fernando De la Cruz Torres, obtuvo el primer lugar nacional del concurso Fomento a la Investigación Labcitec 2018, dentro de la modalidad Impacto cocientífico o tecnológico, y cuyos

y Obras Públicas, aplicando una campaña de limpieza con participación de la comunidad, buscando encuentren playas y carreteras como esperan, incluyendo señalizar vialidades de El Real y Pascuales. Por parte de la dirección de turismo municipal,

Página 8

resultados se dieron a conocer la semana pasada. El alumno del Doctorado en Ciencias Químicas por la Universidad de Colima, en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de Coquimatlán, se hizo acreedor a este premio junto a su director de tesis, Juan Alberto Osuna Castro, profesor investigador de esta casa

Armada de México asegura cocaína

La carga fue puesta a disposición de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República.

+

La Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional en Funciones de Guardia Costera, informa que el fin de semana, personal adscrito a la Unidad de Protección Portuaria Número 62 en coordinación con Aduana Marítima de Manzanillo y la Fiscalía General de la República, realizó el aseguramiento de 77 paquetes en forma de ladrillo con un peso aproximado de 85.27 kgs. de cocaína

dentro de un contenedor procedente de Callao, Perú el cual tenía como destino Puerto Quetzal, Guatemala. Las acciones se llevaron a cabo la tarde del día de ayer, tras el ingreso del buque HAMONNIA SAPPHIRE al Recinto Portuario de Manzanillo, procediendo del puerto de Guayaquil, Ecuador, dicha embarcación mostraba indicios de transportar carga ilícita, por lo que llevándose a

Página 8

de estudios y su codirector, Abel Moreno Cárcamo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Labcitec, fundada en 2008 por un grupo de científicos mexicanos, es una empresa que se dedica a brindar servicios de consultoría en ingeniería y a desarrollar y distribuir productos para la investigación. Para este concurso convocaron a estudiantes de posgrado, con el respaldo de sus respectivos directores de tesis, para que postularan propuestas de investigación en curso o proyectos de investigación ya concluidos, con un enfoque de ciencia básica, aplicada o de desarrollo tecnológico en las ramas de las ciencias biológicas, químicas o médicas. En entrevista, Luis Fernando De la Cruz dijo que el proyecto ganador, titulado “Expresión Heteróloga de los Monómeros de la Globulina 11S de la Semilla de Chan y su Caracterización Fisicoquímica y

Página 8

+

C M Y

Colima se consolida como un destino de gran atractivo para el turismo de naturaleza; así lo informó el gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, tras inaugurar el stand de Colima en el Tianguis Turístico 2019 que se celebra en Guerrero. Indicó que el stand de Colima será el más grande que se ha tenido en la historia de los tianguis turísticos y permitirá que quienes lo visiten conozcan la gran oferta que posee nuestro Estado. Además, expuso que se tienen alrededor de 35 encuentros de negocios, en la búsqueda de mejorar la conectividad, incrementar


2

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Rehabilitan espacios deportivos en Cofradía de Hidalgo *Se realizó una brigada intensa de rehabilitación de canchas, graderías, baños, poda de árboles, pinta de machuelos y limpieza de calles Con la firme intención de lograr que el Torneo Nacional de Voleibol Alcuzahue 2019, siga siendo uno de los mejores atractivos del municipio de Tecomán; se ha estado trabajando de manera intensa, con el apoyo de todos los funcionarios de la actual administración encabezados por el propio Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa y la directora del Instituto del Deporte Rafaela Martínez Silva. Así lo dio a conocer el Director General de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Belarmino Cordero Gómez, quien destacó que atendiendo a la invitación del alcalde Elías Lozano, se han sumado junto con Servicios Públicos a hacer una brigada intensa de rehabilitación de canchas, graderías, baños, poda de árboles, pinta de machuelos, limpieza de calles y habilitación del acceso a Cofradía de Hidalgo “ya son varios sábados en que estamos trabajando en brigadas de cada una de las direcciones

que componen el ayuntamiento para lograr que el Torneo de Voleibol sea un gran atractivo, no solo para quienes participan en la justa deportiva, sino también para el turismo que nos visita durante la temporada vacacional”.

Ojalá los ciudadanos nos ayuden, con la denuncia a los números que tienen las oficinas de Ecología, Seguridad Pública y Protección Civil, para proteger el medio ambiente y evitar incendios. Así lo expresó Felipe Cruz Calvario, Presidente Municipal de Villa de Álvarez, quien dijo que es preocupante

el número de incendios que se han registrado en los últimos días, por lo que pidió a los funcionarios de las áreas respectivas intensificar el trabajo. Los ciudadanos pueden ayudarnos, también, denunciando inmediatamente, a los números que tienen las oficinas, 911 y 31 62729, señaló el alcalde.

Las actividades dieron inicio este fin de semana en el Centro de Readaptación Social de Colima.

Del 6 al 10 de abril

Realizan Festivales para Públicos Específicos Se suman las direcciones de la comuna tecomense, en apoyo a la rehabilitación de espacios en Cofradía de Hidalgo.

Destacó el funcionario que hay otros atractivos, en Cofradía de Hidalgo, como el Cocodrilario en la laguna La Colorada, con museo y espectáculo de saurios, en completa seguridad para quienes acuden a ese lugar, área de

comedores; amén de la hospitalidad de los pobladores de la conocida localidad, “los invitamos a que acudan a apreciar los encuentros deportivos y de paso se den una vuelta a conocer los espacios turísticos que tenemos”.

Felipe Cruz convoca a ciudadanos a ser vigilantes del medio ambiente

Alcalde pide a funcionarios intensificar trabajo en prevención de incendios y aplicación de la ley.

Como parte de las actividades en cumplimiento a la atención a sectores vulnerables, la Secretaría de Cultura realiza del 6 al 10 de abril el Festival de Públicos Específicos, con el objetivo llevar actividades artísticas y culturales a personas en espacios que no cuentan con acceso a la cultura. Las actividades dieron inicio este fin de semana en el Centro de Readaptación Social de Colima, en donde las mujeres pudieron disfrutar de lecturas diversas; analizar y platicar acerca de los temas con el proyecto “Café Rodante” a cargo de Arturo Galván. También se tuvo un concierto didáctico e interactivo de música, poesía y danza en la Casa hogar Gabilondo Soler a cargo de Cristóbal Barreto, el cual también estará presentando en los próximos días en la Fundación Tato, el insti-

tuto para el tratamiento de menores infractores y la Casa hogar San José. Asimismo, se tendrá la participación del Mariachi tradicional La Estancia, dirigido por Adolfo Chávez Jiménez en la residencia de adultos mayores, María auxiliadora; el albergue El Refugio Josefa Ortiz de Domínguez y el asilo de la Alborada. Igualmente, se contará con la participación de Víctor Chi y Candy Jiménez para contar creativos cuentos y leyendas en la Cancha de los Once Pueblos en el Municipio de Ixtlahuacán y en las instalaciones del DIF en Coquimatlán. El Festival concluirá el próximo miércoles 10 de abril, con el concierto incluyente “Música de corazón” a las 20:00 horas, el cual todo el público asistente podrá disfrutar del Grupo Tuna Real de Colima; David Lozano; Grupo Musicali y el Grupo de Música latinoamericana Cuahuitli.

Se incendia negocio de chatarra en libramiento Este domingo por la tarde, la unidad estatal de Protección Civil y elementos del cuerpo de Bomberos, sofocaron un incendio registrado en un local de materiales chatarra, ubicado sobre el libramiento Ejército Mexicano. De acuerdo al reporte emitido, Oficiales de Protección Civil Estatal y Bomberos de Colima atendieron el llamado de auxilio de la población para controlar el fuerte incendio que provocó una gran cortina de humo en la zona norte, donde funciona un negocio de gran almacenamiento de producto chatarra. De esta manera, los elementos se dieron a la tarea de controlar y sofocar las llamas sin saber que fue la causa

La unidad estatal de Protección Civil y elementos del cuerpo de Bomberos, sofocaron un incendio registrado en un local de materiales chatarra.

que lo provocó sobre el libramiento Ejército Mexicano, en el municipio de Colima, pero afortunadamente no hubo reporte de lesionados.

Cabe destacar que al lugar de los hechos llegaron elementos de la Secretaria de Seguridad Pública, quienes apoyaron acordonado el área.

IMSS realiza pruebas respiratorias a derechohabientes En el área de pruebas de infusión pulmonar del Hospital General de Zona No. 1, “Leonel García Rodriguez” de la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Villa de Álvarez, se realizan diferentes pruebas respiratorias para detectar si los derechohabientes presentan algún problema obstructivo o restrictivo a nivel bronquial. Así lo dio a conocer Joaquín de Jesús Cinto Sánchez, Inhaloterapeuta adscrito a esta unidad médica: “Algunas de las pruebas que nosotros llegamos a realizar son: la espirometría, la capacidad de difusión pulmonar (DLCO), la oscilometría por impulso, caminata de 6 minutos y la pletismografía”. En promedio se realizan de 150 a 180 pruebas de infusión pulmonar al mes en el HGZ No. 1. Cinto Sánchez, comentó que cada una funciona de-

pendiendo el tipo de paciente: “la espirometría llega a servir en pacientes que son diagnosticados con Asma o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), o alguna otra patología o restricción. Si tiene alguna restricción o algún patrón obstructivo, el tratamiento se divide en dos fases: sin medicamento y con medicamento, en esta última se utiliza un broncodilatador el cual, en pacientes con asma nos permite observar la reversibilidad el broncodilatador y así darles un adecuado diagnóstico para mejorar su calidad de vida. La función principal en esta área es dar tratamiento al pulmón. Se puede mantener su calidad de vida completamente normal, ya que no es órgano regenerativo y que no llegue a disminuir. Se procura que los pacientes no recurran a los medicamentos de rescate, sino darle

un diagnóstico más preciso y otorgarle tratamiento a largo plazo. Es importante mencionar que para prevenir estos padecimientos hay que seguir recomendaciones médicas. Para las personas adultas mayores se recomienda evitar los cambios bruscos de temperatura, vacunarse, no cocinar en leña, y no fumar. Al respecto Cinto Sanchez menciona que: “hay pacientes que han decidido desde hace 20 años dejar de fumar, pero si antes fumaba 2 cajetillas diario, la factura del cigarro siempre va a estar presente tarde o temprano va a tener que manifestarse la enfermedad. Para finalizar el especialista comentó que los pacientes con EPOC o asma, deben identificar la diferencia entre cansancio y la falta de aire para saber en qué momento deben utilizar sus inhaladores.


LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

Refrenda Rafael Mendoza el programa social de transporte escolar gratuito

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Invitan a apoyar la Colecta 2019 de la Cruz Roja *Fomentamos este espíritu de ser aliados con la benemérita institución; señala la presidenta del DIF municipal Colima

Rafael Mendoza, alcalde de Cuauhtémoc, refrenda el programa social de transporte escolar gratuito 2019.

La administración municipal que encabeza el alcalde Rafael Mendoza, que impulsa 10 programas sociales en este año; lanzó también la convocatoria para inscribirse en el Programa de Transporte Escolar Gratuito 2019; que diseñó desde el primer año en que estuvo al frente del municipio y que en este segundo periodo de gobierno al que llegó por el voto mayoritario de los ciudadanos, ha refrendado para beneficio de los estudiantes del municipio y la economía de sus familias. La Convocatoria para que se inscriban los alumnos de Cuauhtémoc, para que vayan a sus respectivos planteles y regresen a sus casas sin pagar un centavo por el transporte; empezará a recibir la documentación este lunes 8 de abril y hasta el viernes 26 del mismo abril, en un horario de 10 de la mañana a 3 de la tarde. El Programa de Transporte Escolar Gratuito, el de Calzado Escolar Gratuito para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria; el de uniformes escolares gratuitos y mejorados; y el de un estímulo económico a los mejores 350 alumnos de primaria y de secundaria, que este año se aplicará por única vez, con la posibilidad de que el siguiente se lleve a cabo dos veces; son cuatro de las acciones, entre otras más, que la administración de Rafael Mendoza ha desplegado en beneficio de la educación y el mejoramiento de la infraestructura educativa, con la colocación casi total de techumbres en los planteles. Los requisitos para tener

acceso a este importante programa de Transporte Escolar Gratuito, son los siguientes: Ser estudiante que viva en la cabecera municipal o en cualquier comunidad del municipio; requerir de transporte público (autobús) para trasladarse a la escuela donde estudie, en otra comunidad o municipio; presentar todos los documentos requeridos en original y copia en las instalaciones del Ayuntamiento de Cuauhtémoc en tiempo y forma. La documentación consiste en: recibo de pago de semestre o constancia de estudios; comprobante de domicilio de vigencia máxima de 3 meses; credencial de elector (en caso de ser menor de edad se requiere presentar credencial de madre, de padre o tutor del beneficiado); calificaciones del año o semestre anterior validados por la institución de procedencia; llenar estudio socioeconómico proporcionado por la coordinación del programa. El Ayuntamiento de Cuauhtémoc solicita a la comunidad, en especial a los padres o familiares de los estudiantes que requieren del uso del transporte de autobús para ir y regresar de sus plateles en otras comunidades o a otros municipios; ayuden a difundir la Convocatoria del Programa de Transporte Escolar Gratuito 2019, a fin de que puedan inscribirse los estudiantes al mismo y gozar de este importante apoyo. Mayores informaciones al teléfono 32 8 03 11, o acudir a la presidencia municipal de Cuauhtémoc, en Hidalgo #85, zona centro de la cabecera municipal.

Azucena López Legorreta, presidenta del sistema municipal DIF, al promover el boteo de la Colecta 2019 de la Cruz Roja, que se lleva a cabo en el municipio de Colima, destacó que se está fomentando el espíritu de ser aliados, incentivando a sus habitantes para apoyar a esta benemérita institución. Mencionó que el slogan de este año es “La Cruz Roja te Llama” y así como esta institución responde al llamado de emergencia, de igual manera, “hoy respondemos a ese llamado de apoyar y demostrar nuestra solidaridad, nuestro espíritu aliado, para que se fortalezcan los servicios que ahí se brindan”. En este sentido, convocó a las y los colimenses a acudir al llamado y participar en esta colecta, sumando esfuerzos para apoyar a esta noble institución y que pueda seguir brindando la atención de emergencia. Agradeció a nombre de la Cruz Roja, a cada una de las personas que se están sumando con su donativo a esta causa, como es el caso, dijo, de los trabajado-

Azucena López Legorreta, presidenta del sistema municipal DIF Colima, se une al boteo de la Colecta 2019 de la Cruz Roja.

res y directivos del DIF Municipal Colima; del Ayuntamiento de Colima, contando con la participación del personal, regidores y

directivos; asimismo, agradeció a la sociedad civil por su participación. “Sumar esfuerzos, sumar

voluntades, somos aliados, esperamos nunca necesitar de la Cruz Roja, pero la Cruz Roja, sí necesita de nuestra ayuda,” concluyó.

Se suma Secretaría de Educación a colecta de la Cruz Roja El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, dio arranque formal a la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana, en la cual el sistema educativo estatal se suma al llamado que hace la benemérita institución. En evento desarrollado en la Sala Magna de la dependencia estatal, el titular de la Secretaría de Educación, ponderó que siempre ha estado de manifiesto la colaboración y solidaridad de quienes integran la gran familia de la dependencia. Acompañado de la Coordinadora del Voluntariado, María Rubio Bayón, así como de directivos de la dependencia, destacó la sensibilidad y participación de docentes, alumnado y padres de familia en esta colecta anual, en la cual –dijo- la dependencia educati-

va es una impulsora a nivel estatal, gracias a la aportación que año con año entregamos con cariño y con solidaridad. Ante la presencia de Jefaturas de Sector, Supervisiones, encargados de las Unidades de Servicio y Apoyo a la Educación y trabajado-

res de la educación, informó que el año pasado con la participación de docentes, alumnado y padres de familia, se reunió la cantidad de un millón 216 mil 313 pesos, cifra que se espera superar en esta colecta anual 2019. Finalmente, Flores Merlo ex-

hortó a directivos y figuras educativas a motivar al alumnado y padres de familia, a que hagan propia esta colecta que este año tiene por lema “La Cruz Roja te llama” y que quienes colaboren en ella, puedan entregar sus aportaciones de corazón y como un gesto de cariño.


4

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

A

Nueva Terna para Director de CIAPACOV

lgunos medios impresos y digitales de comunicación incluyendo en estos a algunos compañeros articulistas, después de haber pasado la cuarta sesión del Consejo estatal del organismo operador de agua, alcantarillado y saneamiento de Colima- Villa de Álvarez, han venido asentando y especulando a la vez que al haber estado presentes 30 Consejeros integrantes de ese Organismo Operador estatal y con ello al haberse dado 15 votos a favor del aspirante Nicolás Contreras al cargo de Director, 13 votos en contra y 2 abstenciones, se da por asentado el cargo electo para dicho aspirante porque supuestamente 15 votos son más que 13, sin embargo la Ley de la materia no prevé ello y es un error garrafal de interpretar la norma así por el desconocimiento legal, ¡veamos!. La Ley de Aguas para el Estado de Colima en su artículo 25, establece claramente que: “El Consejo de Administración funcionará válidamente con la asistencia de la mayoría de sus miembros, entre los cuales deberá estar el Presidente Municipal y el representante de la Comisión Estatal, en su caso. Los acuerdos y resoluciones se tomarán por mayoría de votos de los asistentes y el Presidente tendrá voto de calidad”. Entonces tenemos claramente que el Consejo de ese Organismo Operador de Agua Potable estatal, sesiono válidamente con la mayoría de los que lo integran que fueron 30 Consejeros, en la interpretación que vienen haciendo algunos articulistas y analistas donde 15 votos de los Consejeros que votaron a favor del aspirante Nicolás Contreras y donde afirman que 13 votos y dos abstenciones de los mismos Consejeros son menores que 15, es tratar de confundir y de aplicar una interpretación errónea de la norma. ¿Porque?, porque si estuvieron presentes 30 Consejeros y de esos 15 votaron a favor, 13 en contra y hubo 2 abstenciones, la norma de la Ley de Aguas es bastante clara; los acuerdos y resoluciones de ese Consejo Estatal deI Organismo Operador de Agua (CIAPACOV) se toman por mayoría de votos de los asistentes y la mayoría de votos de todo órgano colegiado de gobierno como ese organismo estatal, es la de la mitad más uno de los consejeros asistentes, por lo que quince votos no conforma la mayoría le falto un voto más para poder aplicar legalmente la mayoría de los asistentes o sea, la mitad más uno que no se originó, por lo que se viene ejerciendo una interpretación errónea de esa votación, quieren plasmar y especular que si se ejerció ello legalmente cuando sucedió todo lo contrario. Independientemente de que es mejor para la dirección de ese Organismo Operador (CIAPACOV), si debe de direccionarla un político o un técnico, se debe dejar bien asentado que la misma Ley de Aguas es bastante clara y aquellos que no saben interpretar la norma estatal, siguen cometiendo una especulación y análisis erróneo también, pues el artículo 24 en su fracción tercera de la misma Ley de Aguas para el Estado de Colima, establece claramente que: “Articulo 24, fracción II; Designar al Director General del Organismo de entre la terna que proponga el Presidente del Consejo de Administración, quién deberá contar con experiencia técnica y administrativa debidamente acreditada en materia de aguas, preferentemente a nivel profesional”. Entonces lo más sano para que se origine un consenso y una aprobación acorde a lo que establece la Ley de la materia, es que el Presidente del Consejo de Administración de ese Organismo Operador estatal (CIAPACOV), que es el Titular del Poder Ejecutivo en el Estado, al haberse votado la terna que éste envió y al no haberse dado la mayoría que establece la misma norma (la mitad más uno), deberá emitir una nueva Terna y proponerla al Consejo de ese Organismo Operador, para con esto darle certeza, certidumbre y democratizar dicho proceso pues de no hacerlo así, el suscrito augura una serie de impugnaciones por el procedimiento erróneo al mal interpretar la norma primero, y segundo; no se menoscabe que ya un Tribunal Federal Colegiado de Circuito le tuvo que corregir la plana procedimental en la elección y designación de los aun Magistrados interinos del Tribunal de Justicia Administrativa, al Poder Ejecutivo. Eso es lo más sano porque si no lo hace así el Ejecutivo, emprenderíamos el análisis de redactar lo que dice la canción del divo de Juárez Juan Gabriel, Qepd., “Pero que necesidad, para que tanto problemas….” . ¡Sino al Tiempo!. Mi correo: jamhcom@gmail.com

Cada cual es un proyecto por sí mismo de esperanza

E

“Nunca será tarde para ir al encuentro de un mundo más equitativo, si en el empeño ponemos corazón y anhelo”

stoy convencido de que la esencia de la vida es un deseo a compartir de modo auténtico, también una aspiración a escucharnos mutuamente, con la clemencia siempre en el alma, para poder tomar el espíritu reconciliador como universal lenguaje, tanto para entendernos como para sustentarnos unos a otros. En consecuencia, si fundamental es una cultura que nos hermane basada en el derecho y en la rectitud, de igual modo nuestro proyecto de esperanza ha de mundializarse, anteponiendo el bien colectivo a los intereses privados. No olvidemos que vivir entre lo diverso tiene la tarea de armonizar o destruir. Pensemos que la ley suprema del universo radica en esa confluencia de latidos heterogéneos, pero que nos asombran en la medida que concurren sus tonos y timbres. Por eso, hoy más que nunca, se requieren políticas sociales; y, en este sentido, la cobertura de salud universal es básica para continuar haciendo justicia. No podemos desatender y desentendernos de algo tan esencial como el que cada ser humano pueda tener acceso a la atención sanitaria en el lugar y en el momento preciso. La apuesta del titular de la ONU, Señor Guterres, afirmando recientemente que “demostremos al mundo que estamos dispuestos a subsanar las deficiencias en materia de cobertura sanitaria en todo el orbe y a asegurar la salud para todos”, es verdaderamente ilusionante y un acto de moralidad, o si quieren de conciencia inclusiva. Lo mismo sucede con el ámbito educativo. Educar no es dar posición en el camino, sino templarnos para poder convivir con el análogo y hacer frente unidos a las cruces encontradas. Indudablemente, como caminantes la esperanza jamás podemos perderla. Cada cual es un ser llamado a ese estimulante vital que innatamente nos encandila con el soplo de las ilusiones. No es cuestión de fantasear, pero sí de enhebrar la utopía como inicio de todo avance y diseño de un futuro mejor. Desde luego, estamos obligados a compartir la tierra, y al menos como sembradores vivientes, a ser ciudadanos dispuestos a hacer un mañana tranquilizador para todos. Así, espacios como Medio Oriente y el Norte de África, no deben ser vistos sólo como áreas de conflicto, sino como un territorio de oportunidades que, con el apoyo de la comunidad internacional, puede mostrar un dinamismo y capacidad notables. Sin duda, cada porción del planeta con su biodiversidad se complementa, y sus moradores han de estar siempre dispuestos a cooperar. Nunca será tarde para ir al encuen-

tro de un mundo más equitativo, si en el empeño ponemos corazón y anhelo. A propósito, nos emociona y nos activa el anhelo, de que en Argentina, combatir el cambio climático se haya convertido en una búsqueda prioritaria. A propósito, nos consta, que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ha ayudado a establecer un Gabinete Nacional de Cambio Climático que reúne a 17 entidades de gobierno para integrar las estrategias de esta lucha en todo el abanico de políticas públicas. Precisamente, son estos talantes y sus ejercicios, las que nos regeneran y nos hacen estar en movimiento. Por cierto, ya en su tiempo el inolvidable filósofo y escritor francés Voltaire (1694-1778), nos lo advertía diciendo que “la providencia nos ha dado el sueño y la esperanza como compensación a los cuidados de la vida”. Ojalá tomemos buena nota de ello, y pacientemente sigamos estrechando lazos y uniendo vínculos que nos fraternicen, en vez de avivar la tirantez de la cuerda que no es bueno para nadie. En cualquier caso, el deber congénito del sentimiento natural que todos llevamos consigo es reanimarnos al abrigo de cada amanecer, a pesar de que en los últimos años, la economía mundial haya crecido un 3%, mientras que los salarios solo lo han hecho un 1,8%, lo que acrecienta la desigualdad y la pobreza de mucha gente, totalmente excluida de un sistema de vida decente. Ante esta situación tan bochornosa, contraria a ese discernimiento integrador mundial que tanto se vocifera, no podemos resignarnos, es menester incorporarnos a la acción ante la multitud de ciudadanos desamparados en un mundo de mil contradicciones. Por consiguiente, no podemos dejarnos abatir o asustar por un contexto forjado desde las contiendas y los dolores, tenemos la misión de despertar, de ponernos en curso hacia otros horizontes que no engloben una cultura corrupta, putrefacta, que termina por amortajarse en sí misma con todo el linaje. Es verdad que el contexto actual es antiestético y preocupante: hay muchos, muchos lugares, ciudades y pueblos, mucho gentío, angustiado; cantidad de guerras, cuantioso odio, considerable envidia, abundante mundanidad espiritual y excesiva podredumbre; pero todo esto se desmoronará, a poco que activemos esa capacidad de mirar las cosas desde otro ángulo más de servicio, con buen ánimo y mejor disposición, con el objetivo de ir siempre hacia adelante. Seguro que se arreglarán muchas cosas, cambiando únicamente de actitud. Seamos, pues, personas luminosas, positivas en definitiva.

Hoy en la historia 2000 - en Marana (Arizona), un V-22 Osprey de la marina estadounidense se estrella durante el aterrizaje. Mueren 19 personas. 2003 - en Bagdad, José Couso, camarógrafo español y Taras Prostyuk camarógrafo de Reuters, mueren como consecuencia del ataque de un tanque de Estados Unidos al Hotel Palestina de Bagdad. 2003 - en la Invasión estadounidense a Irak, las tropas británicas ocupan Basora. 2003 - en Italia, las cuentas de la compañía de correos son positivas por primera vez en 50 años. 2004 - en las elecciones de Argelia, la lucha entre el presidente saliente Abdelaziz Bouteflika y el ex primer ministro Ali Benflis, que ha dividido al Frente Nacional Argelino, se resuelve a favor del primero, bajo fuertes sospechas de fraude electoral. 2004 - Condoleezza Rice encargada de la seguridad interna de Estados Unidos, declara ante los jueces que investigan las responsabilidades del gobierno por los ataques del 11 de septiembre. 2005 - entierro multitudinario del papa Juan Pablo II. Han asistido más de 200 dirigentes mundiales, incluyendo jefes de estado y de gobierno de todo el mundo y líderes de las

principales religiones, además de unos 4 millones de peregrinos, la mayoría de los cuales no ha podido acercarse a la plaza de San Pedro. Es el entierro de un papa más multitudinario de la historia. 2005 - en Nepal la policía causa 50 heridos y 350 detenidos en las manifestaciones convocadas para celebrar 15 años de democracia. 2006 - en el norte de Bagdad (Irak) sucede un triple atentando suicida contra una mezquita chií. Deja un saldo de 70 muertos. 2006 - en el sur de Argelia mueren 13 policías de aduanas en un atentado. 2006 - Ecuador levanta el estado de excepción en varias provincias, tras haberlo impuesto a causa de las protestas indígenas por el Tratado de Libre Comercio. 2006 - en China actúan por primera vez los Rolling Stones, aunque se censuran cinco canciones. 2011 - Sasha Grey anuncia a través de su cuenta de Facebook su retiro del cine para adultos. 2013 - Steve Jocz anuncia a través de sus redes sociales que abandona Sum 41, banda de la que formó parte por casi 17 años. 2013 - Windows Live Messenger es sustituido por Skype.


LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

Voces Por Jesús Murguía Rubio

N

I A ELBA ESTHER LE GUSTO LA REFORMITA DE AMLO… Vaya que las cosas se ponen interesantes en el país, con anuncios de mucho y resultados en poco, por lo pronto los profesores de la CNTE ya andan en la ciudad de México y anuncian grandes movilizaciones una vez revisados los asuntos en su Congreso Nacional que recién hicieron, del cual podríamos entrever surgen el nacimiento de lo que seguramente será el nuevo partido político que sea emergente si los morenos no logran mejorar sus posturas y acciones de resultados a la gente y por otra parte ya declara la ex lideresa nacional del magisterio Elba Esther Gordillo que esta lista para retomar la lucha y buscar la presidencia del SNTE, porque la reformita propuesta de AMLO como ella la calificó, no dio el ancho, anunciando que no busca pleito con el gobierno, aunque si le exige respeto. Ella sigue creyendo que con los Maestros por México será posible redifinir el trabajo del SNTE, asegurando que se debe tener sed de justicia, pero no de venganza. Habló del partido Redes Sociales Progresistas el cual impulsará al interior del magisterio para obligar una libre militancia partidista. Por lo pronto los profesores de la CNTE a quien ya les dijo el Presidente López Obrador no se les habrá de descontar los días que falten y tampoco les impedirán sus manifestaciones porque tienen derecho de hacerlas, vaya que darán todo tipo de molestias en los siguientes días hasta mayo cuando menos. NO VAN AJUSTAR PARA CUIDAR FUNCIONARIOS LA GUARDIA NACIONAL… De seguir la inseguridad y presencia violenta de los delincuentes en diferentes estados del país, con incremento en algunos y más en otros, resulto curioso saber que mas tardo en dar a conocer Vicente Fox expresidente de México que había sido amenazado de entrar s su domicilio un comando y no para saludarlos o pedirle sus comentarios, que de volada el Presidente AMLO le dio instrucciones a quien tienen a su cargo la seguridad del país para que mandara a reforzar la propiedad y familia del guanajuatense Fox, así como días anteriores ya había hecho lo propio, de enviar mayor seguridad al expresidente Felipe Calderón quien dijo el mandatario federal, ya le había solicitado por escrito. Definitivamente que de seguir asi las cosas, con ofrecer mayor seguridad a exfuncionario e independientemente de la que podría ya estarse ofreciendo a los cuates, ninguna cantidad de nuevos elementos serán suficientes para cumplir el propósito de reforzar la seguridad pero en favor de la población, donde bien comandos o simples pistoleros están haciendo de las suyas y donde las policías no se dan abasto en los municipios y las ciudades para tratar de recuperar la seguridad y tranquilidad que cada vez la vemos mas lejos de alcanzar y sobre todo cuando las noticias reiteran la austeridad franciscana disfrazada de republicana que mantiene al paía sin mayor empuje de su economía, peor paciencia y confianza sigue siendo la palabra creativa de la 4T. EN COLIMA PENDIENTE CONFORMR CONSEJO Y COMISION DE PERSONAS DESAPARECIDAS… Para el diputado local Vladimir Parra requiere mayor velocidad la tramitología que permita dar paso al nombramiento del Presidente de la Comisión de Es-

tatal de Personas Desparecidas, habiendo de entrada que el decreto emitido por la legislatura fue retomada para llevarla como ejemplo a nivel nacional, ayudaría a iniciar el proceso en el país y logren tener su Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desparecidas al igual que un Consejo Estatal”. El procedimiento colimense toma en cuenta que la Comisión será nombrada por la Secretaría General de Gobierno pero el Consejo lo va a conformar el Congreso del Estado en donde participarán familiares, colectivos y especialistas forenses y de búsqueda. Augura el diputado un buen clima de entendimiento sobre este tema con el Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, quedando a la espera de lograr se haga pronto la Comisión, sobre todo ahora que ha sido necesario en el sensible tema de las fosas clandestinas y de los desaparecidos que están siendo localizados en el Estado de Colima”. Expresó que se busca un titular para esta comisión con experiencia en derechos humanos, que tenga sensibilidad social para la atención de víctimas y de familiares. Quienes quieran participar estén pendientes del proceso reiterando que el titular, sea alguien con el perfil adecuado para desempeñar estas funciones. HEREDAN DEUDAS AL PARTIDO NUEVA ALIANZA QUE DEBE PAGAR… Pues resulta que los militantes impulsores de mantener un partido Nueva Alianza vigente en Colima, se están encontrando con que la herencia que les dejan no son bienes sino problemas, porque los partidos políticos estatales de Nueva Alianza que han sido aprobados por los órganos electorales locales “deberán de asumir deudas y multas” del desaparecido Partido Nueva Alianza a nivel nacional y esto fue una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien lo dio a conocer la semana pasada estableciendo los Magistrados el Acuerdo INE/ CG83/2019 del Instituto Nacional Electoral (INE) donde se definen los procedimientos de pago y cobro de las multas y remanentes que debían reintegrarse en aquellos casos en donde hubiera obtenido su registro como partido político local. La sentencia se dictaminó una vez que la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Colima, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, consultó al INE y TEPJF sobre el procedimiento de pago y cobro de las multas y remanentes que debían reintegrarse en aquellos casos en donde hubiera obtenido su registro como partido político local. Así,, les tocara bailar con aquella, a los partidos locales de Nueva Alianza en Colima, Aguascalientes, Chiapas, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, aunque ahora se aduce que el acuerdo del INE viola el principio constitucional que prohíbe la aplicación retroactiva de las normas en perjuicio de persona alguna. Las dirigencias de los partidos locales Nueva Alianza en 17 entidades del país deberán asumir el pago de deudas y multas por 32.5 millones de pesos que arrastraban los comités directivos estatales del extinto partido político nacional Panal.

8 Columnas Víctor Yaotzin Torres López Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE) | Estudiante de la Maestría en Derecho de Amparo

“El grito de guerra” *Doroteo Arango Arámbula “Pancho Villa” ablar de la revolución mexicana, es hablar de una etapa de la historia muy compleja, pues en ella está basada de muchas traiciones y guerrillas por la ambición del poder. 1.- Pancho Villa trabajó como actor de Hollywood su nombre real (Doroteo Arango Arámbula), decidió quitarse su nombre por haber sido vinculado por un asesinato. Villa llegó a obtener contratos de $50,000.00 dólares a cambio de filmación de sus batallas. En 1917 Villa, invadió Columbus, Estados Unidos de América, históricamente fue el único ataque en tierra firme que ha recibido EUA, y esto casi desataba una guerra entre ambas naciones.

2.- Emiliano Zapata, murió a manos de Venustiano Carranza. 3.- Venustiano Carranza fue privado de la vida por Obregón y Calles, incluyendo a Pancho Villa. 4.- Calles eliminó del camino a Obregón. 5.- Lázaro Cárdenas del Río desterró a Calles. En fin una serie de traiciones y luchas por la ambición del poder.

*La Revolución Mexicana

*Caída de Madero y la Toma de Palacio Nacional:

H

La historia de la revolución mexicana, nos indica que cobró la vida de un millón de personas muertas esto contando (heridos, desaparecidos, etc). En la época revolucionaria, hay que tomar en cuenta que se presentaron diversas epidemias, entre ellas; viruela, paludismo, la influenza española que cobró la vida de más de 300,000.00 personas, entre algunas otras enfermedades y epidemias, por lo tanto, se estima que fue un total de 100,000.00 personas muertas en los campos de batalla. *Las Traiciones:

ta.

1.- Madero fue asesinado por Victoriano Huer-

*Obregón estuvo al borde del suicidio

Por la explosión de una granada perdió su brazo derecho. Posteriormente Obregón tomó su pistola y la colocó en la sien, pero al jalar el gatillo, la pistola no traía balas. Esa mañana su ayudante había limpiado el arma y olvidó ponerle las balas. En 1913, Palacio Nacional fue un auténtico campo de batall, entre los leales a Madero y los disidentes que apoyaban a Porfirio Díaz, ya que pretendían que Porfirio Díaz regresará al poder. Durante la madrugada del 9 de febrero de 1913, Madero recibió una llamada del Castillo de Chapultepec, para informarle que Palacio Nacional, había sido tomado y se pretendía culminar con un golpe de estado. Madero cabalgó muy rápido a Palacio Nacional, custodiado por cadetes del colegio militar la llamada “Marcha de la lealtad”. 19 de febrero, Victoriano Huerta toma Palacio Nacional con Madero adentró. 22 de febrero de 1913, fue asesinado Madero y su vicepresidente Pino Suárez.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

En la Columna Por Manuel Sánchez de la Madrid Leyó mi novela Un Mexicano en la Luna mi amigo Ricardo Ante Villalobos, lo que le motivó opinar sobre la misma, lo hizo en un documento que me entregó personalmente, si no le hubiera gustado y así lo dijera, lo insertaría y lo hago con más gusto cuanto el resultado me es satisfactorio. Ricardo, hombre culto y de formación profesional es ordenado, así que sometió mi novela a una autopsia, no porque se tratara de un cadáver, describió a los personajes y analizó los temas de la obra, para terminar su interesante descripción, opinando sobre mí, lo que le agradezco sinceramente. Por considerarlo de interés para quienes hayan leído la novela, reproduzco, con su autorización, el examen que Ricardo hace de Un Mexicano en la Luna.

Manuel Sánchez de la Madrid

Un Mexicano en la Luna

J

Por Ricardo Ante Villalobos

esús María Ruano S.J. en sus Lecciones de Literatura Preceptiva define a la novela como: “narración artística, llena de vida y colorido, de una acción más o menos ficticia pero siempre verosímil e interesante. La anterior es la noción tradicional de novela, sin embargo, el estructuralismo literario considera que novela es un conjunto de voces, estructuras, mundos, pueblos, tiempos y espacios que se suceden unos a los otros. Juan Rey S.J. en su preceptiva literaria afirma: “la novela es una narración extensa, en prosa, de una acción en todo o en parte fingida cuyo fin es causar el placer estético de los lectores con sus pinturas de lances interesantes, caracteres, pasiones y costumbres. Las tres nociones anteriores se complementan para definir apropiadamente a la novela. Hace unos días, en dos tres horas, leí la novela UN MEXICANO EN LA LUNA. Esta es una expresión de la literatura regional y participa de las características de la novela histórica que describe y da colorido a las situaciones, dando fidelidad a la narración. Esta novela es original y en todo momento verosímil, sus personajes existieron y algunos existen, viven, son verdaderos tipos colimenses. El desarrollo de UN MEXICANO EN LA LUNA, es éste: Simón González, periodista de Minatitlán, Col., fue enterado de que Luz, empleada doméstica en la casa de uno de sus amigos, comentó que el astronauta que llegó a la luna, no era norteamericano, sino nacido en Zapotitlán de Vadillo Jal, y que ahí vivía su papá y todo el pueblo lo sabía. Simón se creyó ante la posibilidad de una gran noticia. ¿Neil Armstrong mexicano?. Le platicó a su amigo Ricardo y fue, después, a ver a don Nicandro Vadillo, oriundo de Zapotitlán, residente en Colima, y le comunicó su interés por conocer al papá de Neil Armstrong. El señor Vadillo negó que Armstrong fuera de Zapotitlán, pero, Simón insistió en investigar. Simón consiguió una avioneta y junto con don Nicandro y con Ricardo que es piloto, se fue a Zapotitlán. Después del aterrizaje fueron a casa del alcalde Enrique y luego al domicilio de Juan Figueroa, el supuesto padre de Armstrong. Éste les recibió en su casa y les informó que su hijo José era Neil Armstrong, les mostró cartas y recortes de periódicos norteamericanos, todos ajenos a probar la identidad de José Figueroa con el astronauta. Lo único que se veía claro era que José mentía piadosamente a su padre para hacerle sentir importante. Al comprobar la tomadura de pelo a Simón y a todo el pueblo, Ricardo dijo a Simón: “Vámonos, pobre viejo, de buena o de mala fe su hijo le ha mentido y él está muy orgulloso del hijo que ha inventado, del hombre al que todos sus paisanos quieren”. Regresaron a casa del alcalde y ahí se les atendió e invitó a desayunar. Simón descargó su frustración. Don Nicandro Vadillo para atenuar el desengaño de Simón, le dijo: ¿Quieres una buena noticia? Escéptico Simón dijo: ¡Sí! Don Nicandro le pidió al alcalde que mandara llamar a Ramona. sta se presentó al lugar y les dijo: ¡Yo maté al Indio Alonso! Enseguida Ramona Murguía les platicó la historia del rapto que sufrió por parte del Indio Alonso y al final le pidió a Simón que por respeto a su familia no fuera a publicar nada de lo que les narró. A pesar de no ser verdad la historia del Armstrong de Zapotitlán , la historia era buena, pero, no la podría publicar porque descubriría el engaño y esto lastimaría al pobre anciano Juan Figueroa. Y como se había comprometido con Ramona Murguía a guardar el secreto de su drama, todo estuvo en contra del periodista Simón. Simón terminó por confiar sus penas a María, su mujer amada y ésta, después de consolarle, se solidarizó con él y le recomendó que escribiera algo sobre su pueblo, Minatitlán. Etermina con la dramática historia ocurrida a finales de octubre de 1959, en que un terrible ciclón casi desapareció a Minatitlán y mató a más de 300 de sus habitantes. He estado hablando de la novela UN MEXICANO EN LA LUNA, de su desarrollo y de sus personajes. Pero ¿quién es su autor? La escribió y la imprimió el 14 de mayo de 2010, el escritor MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID, tan valioso e inteligente como su padre el periodista don Manuel Sánchez Silva. Colima, Col., a 3 de abril de 2019


6

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Cometud realiza 1er diagnóstico sobre turismo deportivo en Manzanillo *Los trabajos necesarios para el desarrollo de diagnóstico fueron coordinados por autoridades municipales y estatales Con el fin de que se conozca la vocación turística del puerto de Manzanillo, Colima, el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo desarrollo el primer diagnóstico situacional en materia de Turismo Deportivo en México, como parte del Programa Nacional de Turismo Deportivo que será implementado a nivel nacional, y de manera paulatina y como primera instancia en el estado de Colima. Los trabajos necesarios para el desarrollo de diagnóstico fueron coordinados por autoridades municipales y estatales, teniendo como principales actores y los más utilizados a la iniciativa privada encabezado por los grupos hoteleros y restaurantero de Manzanillo, quienes ayudaron a impulsar para que se logrará conocer todo lo que se puede explotar y beneficiar económica al desarrollo de Manzanillo. El resultado del diagnóstico será presentado este próximo 8 de abril en la edición número 44 de Tianguis Turístico México 2019, que ya se realiza del 7 al 10 del presente mes en Acapulco,

NUEVA SALA DE LECTURAS

El Centro Estatal de las artes en Comala de la Secretaría de Cultura, abre una nueva sala de lecturas para niños, niñas y público en general. La sala “Las ocho letras de Carolina” estará abierta los lunes, martes y jueves de 17:00 a 20:00 horas; en ella Candy Jiménez y Mayra Trejo, coordinadoras de la sala estarán prestando libros y leyendo divertidos cuentos, narraciones y leyendas Colimotes, así como con el apoyo de Víctor Chi, para que todos los asistentes disfruten de este espacio. La entrada es gratuita. El resultado del diagnóstico será presentado este 8 de abril en la edición número 44 de Tianguis Turístico México 2019.

Guerrero, el cual es el máximo evento en materia turística que se realiza en el país, y dicha presentación se hará en el marco de la asamblea plenaria del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte que tendrá lugar el día 10 también

en Acapulco Guerrero, en este evento asisten todos los representantes nacionales que tienen un cargo oficial en deporte de México. Así mismo, se contará con la participación y colaboración del fideicomiso de

promoción del estado de Colima para poder proyectar la imagen de Colima y explicar de las bondades que en materia de turismo deportivo tiene Manzanillo ayudando a proyectarlo a nivel nacional e internacional.

CLAUSURAN CURSO-TALLER “TRABAJO EN EQUIPO”

Charra de Tecomán, campeona del estado *Se realizó el estatal el sábado por la tarde en Tecomán Con un total de 312 unidades, la Escaramuza Charra de Tecomán, se alzó con el Campeonato Estatal en el torneo para clasificar al Campeonato Nacional

de Charrería que se celebrará en Jalisco, en el lienzo “Vicente Fernández” del Rancho Tres Potrillos. En el segundo sitio se co-

locó la Escaramuza de Camino Real, que realizó sus rutinas con una puntuación de 304 unidades, en el tercer sitio con 294 la Escaramuza del Valle de Teco-

mán.

La Escaramuza de Rancho Ardenes, termina su actuación con 244.5 unidades, y Rancho Ardenes Infantil, fue descalificada, mientras que junto con estas agrupaciones de Colima, que buscaban su pase al Nacional, participó una escaramuza más, Alazanas de Zapotlán, de Jalisco; con 290 unidades. Es de mencionar, que ellas solo participaron para realizar su puntuación y pertenecen a la zona de Jalisco, sin embargo por diversos compromisos de sus participantes en el Estatal no pudieron participar, y ahora solo para trámite con su Estado, aprobaron su presentación en Tecomán, Colima y que solo contará para fines de eliminatoria con Jalisco. Ahora las otras Escaramuzas de Colima, esperan una segunda oportunidad para ir al Nacional, en el segundo estatal que tiene fecha por definir de parte de la Federación de Charrería, tentativamente para el 1 de junio.

La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, clausuró el Curso-Taller “Trabajo en Equipo”, realizado en coordinación con la Directora General del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, Alicia del Carmen López de Hernández, impartido a titulares de áreas de la Institución, así como a las coordinadoras de los Voluntariados. El objetivo de la capacitación fue otorgarles herramientas para brindar una mejor atención a la población usuaria de los servicios que otorga el Organismo Asistencial.

CARRERA ANÁHUAC 2019

Con la participación de 800 personas se llevó a cabo la edición 14 de la tradicional Carrera Anáhuac 2019, partiendo del interior de la Unidad Deportiva José María Morelos. La directora general del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, asistió con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.

Inaugura Gobierno del Estado Congreso Nacional de Escuelas Normales Públicas El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, encabezó la inauguración de la etapa estatal del Congreso Nacional para el Fortalecimiento y Transformación de las Escuelas Normales Públicas, cuyo objetivo es generar un consenso que involucre a todos los actores de la comunidad normalista y formadora docente, para configurar entre todos un consenso que permita la construcción de un Proyecto Nacional. En el auditorio del Isenco Campus Cuauhtémoc, Jaime Flores Merlo, quien acudió con representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, señaló que las maestras y maestros de Colima siguen demostrando en el día a día su vocación, entrega y profesionalismo, haciendo honor al legado magisterial que los ha distinguido por siempre, manteniéndose entre los mejores del país. En su mensaje el funcionario estatal indicó que si bien se han observado importantes avances en uno de los ejes principales del desarrollo, como es la educación, la mayor satisfacción será sostener el rumbo y fortalecer a la educación normalista, tanto en lo académico como en la gestión escolar. Flores Merlo comentó que esta apertura académica no debe

En el auditorio del Isenco Campus Cuauhtémoc, Jaime Flores Merlo, señaló que las maestras y maestros de Colima siguen demostrando en el día a día su vocación, entrega y profesionalismo.

quedar únicamente en la realización de un espacio de reflexión y análisis, sino que debe ser permanente. “Esta es una convocatoria pública, abierta a toda opinión y agradecemos la extraordinaria respuesta, con la certeza de que su voz y propuesta será tomada en cuenta”. Al evento acudieron Heriberto Valladares Ochoa, secretario general de la Sección 39 del SNTE; José Jaime Núñez Munguía, secretario general de la Sección 6 del SNTE; Miguel Ángel Mu Rivera, representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE

para la Sección 39; Margarita Ochoa Vargas, directora de Educación Media Superior y Superior; la Diputada Rosalva Farías Larios, Presidenta del Congreso del Estado. También, Carlos Eduardo Monroy Galindo, coordinador General de Docencia de la Universidad de Colima; Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre, director de Educación Pública; Óscar Ignacio Sánchez Cuevas, director de la Universidad Pedagógica Nacional; Martina Milagros Robles Sánchez, directora del ISENCO, entre otros.


LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Presentan resultados preliminares respecto a enfermedad en delfines *Laura Rojas, estudiante de la UNAM, realiza una estancia de investigación en la Facultad de Ciencias Marinas de la UdeC Laura Rojas Cortés, estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UNAM, y quien realiza una estancia de investigación en la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima, presentó hace días los resultados preliminares de su proyecto de investigación titulado “Determinación de la presencia de la enfermedad Paracoccidioidomycosis ceti en el delfín moteado tropical (Stenella attenuata) del Pacífico central mexicano”. El desarrollo de este proyecto le otorgará su grado como médico veterinario zootecnista, además de ser punto de referencia en la realización nuevas investi-

gaciones para conocer la ecología y las enfermedades emergentes en dichas especies, esto en relación con entornos modificados por factores antropogénicos o humanos. Para el estudio, Laura Rojas se sirvió de información y evidencias fotográficas que realizaron investigadores del plantel en las costas de Colima y parte de Jalisco desde el 2010; además, agregó nuevas evidencias tomadas por ella misma durante su estadía y comparó la presencia de la enfermedad Paracoccidioidomycosis ceti, la cual es una micosis crónica caracterizada por lesiones granulomatosas en estas

especies. Para el análisis, la investigadora clasificó a los sujetos de acuerdo con varias categorías, dependiendo de la zona de avistamiento, edad y presencia corporal de estas lesiones. Entre sus resultados y conclusiones preliminares, expresó que hay un mayor número de delfines afectados. Por último, su investigación reveló que la tendencia de esta enfermedad es en sitios con actividades antropogénicas, como el Puerto de Manzanillo, y que se acentúa en el animal a medida que se expone a estos lugares e interactúa con individuos de su especie que ya tienen este mal.

Laura Rojas, estudiante de la UNAM, realiza una estancia de investigación en la Facultad de Ciencias Marinas de la UdeC.

Titula UdeC a jóvenes preparados para administrar recursos marinos

La Universidad de Colima realizó un festival en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Mirador de la Cumbre II.

Disfrutan de la ciencia y tecnología pequeños del Mirador de la Cumbre II Más de 375 infantes, acompañados por sus padres, disfrutaron de una extraordinaria tarde en el Festival “Con ciencia y tecnología” que organizaron el CEDEFU y Voluntariado Universitario para celebrar el Día del Niño y la Niña. El evento se realizó en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario del Mirador de la Cumbre II, con el propósito de que los pequeños pasaran una tarde llena de sorpresas, experimentos, laboratorios didácticos, juegos y dulces. Durante el evento, Alicia López de Hernández, directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU) y presidenta del Voluntariado Universitario, acompañada de la presidenta del DIF Estatal Colima, Margarita Moreno, agradeció el apoyo de las dependencias que

hicieron posible este evento. En su mensaje, López de Hernández reconoció a la Facultad de Ciencias de la Educación, al Ejército de Voluntarios y a las damas voluntarias por sus horas de trabajo: “Son gente maravillosa, entregada; fueron 29 dependencias las que se sumaron a crear innovación, ciencia y tecnología para los pequeños”, dijo. En su turno, Margarita Moreno mencionó que es muy importante el sano desarrollo de los niños y agradeció a la UdeC por el trabajo realizado: “Tienen toda la disposición e imaginación para asombrar a los niños y traerles felicidad”, comentó. Al final, los asistentes apreciaron el show de robots a cargo de alumnos y maestros de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UdeC.

Este fin de semana, se realizó un acto académico en el auditorio de la Facultad de Ciencias Marinas (FACIMAR) de la Universidad de Colima, delegación Manzanillo, para titular a egresados de la licenciatura en Administración de Recursos Marinos. Se titularon un total de 15 egresados de distintas generaciones como licenciados en Administración en Recursos Marinos, mediante un diplomado de actualización para titulación de egresados de esta carrera, el cual duró 110 horas. Presidieron el acto Ernesto Torres Orozco, director del plantel; Imelda Borja Gómez, profesora y vocal del jurado; Samuel Campos Acevedo, coordinador académico y secretario del jurado, y Patricia Gaitán Medina, secretaria administrativa. Al hacer uso de la voz, Imelda Borja Gómez reconoció el esfuerzo de los nuevos profesionistas, “quienes han puesto en práctica, con responsabilidad, una formación muy amplia, abarcando el ámbito portuario, ambientalista y administrativo”. No obstante, continuó, “a pesar de que hoy cumplieron una meta, seguirán los retos y exigencias que deberán afrontar cumpliendo con las expectativas formativas y de actualización. La aventura continúa y, en la escalera de la vida, aún hay peldaños que subir. Sigan adelante”. Por su parte, Rubén Araiza Sánchez, en nombre de los egresa-

Competencias rumbo a JUDENEMS 2019

Domina Universidad de Colima en el estatal de atletismo Los deportistas de la Universidad de Colima dominaron el selectivo estatal de atletismo que repartió los boletos para los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior 2019 (JUDENEMS). Evento que convoca el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (CONADEMS), en coordinación con la Universidad de Colima a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, el Instituto Colimense del Deporte (INCODE) y la Comisión Nacional del Deporte (CONADE). El atletismo tuvo lugar en la unidad deportiva Morelos, en donde se realizaron las pruebas de pista y campo donde surgieron los primeros calificados, la actividad estuvo coordinada por los entrenadores de la UdeC, Braulio Ramírez Plazola y José Luis Salvatierra, quienes presentarán la memoria técnica con las plazas rumbo al nacional. Las actividades del estatal continuarán el miércoles, en las disciplinas de baloncesto, voleibol de sala y playa, así como el futbol asociación y el ajedrez, todos en las dos ramas. El ajedrez iniciará a las 10 de la mañana, en la sala de juntas de la

El atletismo tuvo lugar en la unidad deportiva Morelos, en donde se realizaron las pruebas de pista y campo donde surgieron los primeros calificados.

Dirección General de Cultura Física y Deporte de la UdeC. El baloncesto será en el polideportivo Central de la UdeC, así como el baloncesto de tercias., en tanto que el futbol asociación tendrá como sedes, el estadio Universitario San Jorge y el Campo Universitario de la Unidad deportiva de la UdeC, desde las 8 de la mañana. El voleibol de sala se realizará en el Polideportivo de Villa de Álvarez y el voleibol de playa en el estadio de la unidad deportiva UdeC, ambos iniciarán desde las 9:30 de la mañana. En el balonmano, ya se defi-

nieron los participantes al nacional, en la rama varonil Colima estará representado por el Bachillerato-2 y en la femenil será el equipo del Bachillerato-1. La realización del estatal, estará a cargo de la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la UdeC, donde se impulsa la pertenencia para representar a su plantel, además de estimular la práctica del deporte estudiantil al interior de los plantel a fin de fortalecer el desarrollo deportivo y para también la detección de talentos juveniles en el deporte de competencia.

dos, agradeció a todos los involucrados para cumplir el objetivo y resaltó la calidad en la planta docente, así como el esfuerzo y apoyo de los profesores e investigadores para motivarlos a seguir adelante. De igual forma, destacó la participación de padres, familiares y tutores a lo largo de su formación: “Compañeros, es una gran satisfacción llegar a la meta con pasión y esfuerzo. Nuestros ojos podrán ver el título ya en nuestras manos, Licenciados en Recursos Marinos”.

Se titularon 15 egresados de distintas generaciones mediante un diplomado de actualización.


Colima... sidente municipal de Tecomán, Elías Lozano Ochoa; la coordinadora de programas regionales del gobierno federal, Indira Vizcaíno Silva; la diputada local, Ana Karen Hernández; el diputado local, Luis Rogelio Salinas Sánchez y Andrea Toscano, Mexicana Universal 2018. Previo a la inauguración del Tianguis Turístico y de manera particular del stand de Colima, el gobernador participó en la reunión que la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) sostuvo con el titular de la Secretaría

Elba... de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués. En el marco de los trabajos de la Comisión de Turismo, se presentaron los resultados y las conclusiones de la reunión de la Asociación de Secretarios de Turismo de México A.C., a cargo de su presidente, el secretario de Turismo de Campeche, Jorge Enrique Manos Esparragoza. Finalmente, el gobernador desarrolló una agenda de atención a medios de comunicación nacionales, con el objetivo de difundir los atractivos turísticos del Estado.

Se juntarán... +

partiendo de un padrón de 15 personas formalmente. Durante la realización del evento propuesto para el sábado 13, se incluyen temas como la Numismática, el manejo de equipos de detección,

habrá el concurso de búsqueda de moneda, búsqueda profunda, buscar objetos y se habla de considerar un concurso para localizar una moneda de oro y otras monedas que se buscarán como un premio.

Alcalde... afinan un programa muy variado donde se tienen eventos deportivos y culturales para ofrecer a los visitantes una agenda del jueves al domingo “Santos”, para que el turismo tenga esos cuatro días un programa con eventos en playa y para todas las edades. GUARDAVIDAS En cuanto a seguridad en playas, dijo trabajan coordinados y vinculados con gobierno del estado, a través de Protección Civil, quienes han estimado reforzar con alre-

dedor de 20 guardavidas, los cuales se sumarán alrededor de 40 más, lo que permitirá tener cubierta las principales playas. Además, algunos empresarios ya confirmaron su participación para proporcionar algunas lanchas con las cuales será posible reforzar la seguridad desde el océano frente a las playas con mayor afluencia de paseantes y de tal forma estar con mayor presencia de personal para dar seguridad a los bañistas.

Gana...

C M Y

Funcional con Perspectiva a la Cristalización”, nació tras un análisis justificado en el incremento poblacional y las nuevas preferencias alimenticias, que hacen necesario encontrar nuevas fuentes de proteínas a bajo costo que cumplan con requerimientos funcionales, nutricionales e incluso nutracéuticos (con beneficios para la salud). Al respecto, señaló que las globulinas de amaranto, lupino y soya han sido reportadas como nutracéuticas, ya que disminuyen el nivel de colesterol y de glucosa en sangre al interactuar con la insulina, además, tienen propiedades anticancerígenas; por tanto, añadió, “la globulina 11S de chan (Hs11Sn)

+

tendría potencial benéfico por su homología estructural y conformacional con dichas proteínas”. A manera de antecedente, De la Cruz Torres dijo que actualmente en el mundo existen alrededor de 7 mil millones de personas y se prevé que para el 2050 la población aumentará en un 30%. “Es por esto, así como por las nuevas preferencias de dieta como veganos y vegetarianos, que es necesario encontrar nuevas fuentes de proteína económicas que cumplan con los requerimientos de aminoácidos esenciales para humanos, así como de funcionalidad alimentaria y nutracéutica para su explotación a nivel industrial”.

mado de 85.27 kilogramos de cocaína. Con estas acciones la Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional, coadyuva a la paz de la ciudadanía y refrenda el compromiso de combatir a la delincuencia organizada con todos los recursos que le provee la Ley, siempre en estricto apego a los Derechos Humanos; así como garantizar un México con puertos limpios, seguros y eficientes.

Anuncian censo contra aviadores en educación CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, como parte de la federalización del sistema educativo, se hará un censo de maestros para evitar que haya aviadores. Durante una gira por Michoacán, hizo su clásica señal de negar con el dedo al momento de indicar que no habrá “aviadores”, por lo que este censo determinará en qué planteles y en qué horarios laboran los mentores, y quienes reciben un sueldo sin prestar servicios. “Vamos a hacer un censo de los maestros. Y ahora sí, con esa nómina nueva, depurada, ahora sí que no les falten sus sueldos, que puntualmente se les pague, que no haya retenciones de salario”. Acompañado por el gober-

Tras el proceso legal por el que fue detenida en 2013 y del que fue liberada en agosto de 2018, Gordillo afirmó que no tiene “sed de venganza”.

se sometieran a concurso el 50% de las plazas docentes, y que fue ella quien promovió la creación del INEE porque se necesitaba evaluar la educación y la manera en la que se estaba utilizando el presupuesto; y lamentó que con la nueva reforma educativa que busca el gobierno federal, el sindicato no pueda participar en los mecanismos para la entrega de plazas. “Reclaman que la CNTE está en una posición intransigente, quizás sean los únicos que están haciendo algo, porque los demás están esperando que lo haga el buen gobierno y la cuarta transformación y ni siquiera, ¿eh? porque la cuarta transformación no

es la reforma que esperábamos”, dijo. “Casi 40 años de defender la educación pública y darle el nivel de excelencia en algunos aspectos, y todo para atrás por la falta de atención. Nos hablan de democracia sindical y nos vienen con un decálogo. Quieren que los dirigentes sean electos por voto secreto, directo y universal. Les tomamos la palabra pero democracia también es nuestro derecho como trabajadores a opinar sobre la materia de trabajo. Vamos por el voto secreto, directo y universal pero también vamos por opinar sobre la materia de trabajo. No podemos renunciar a ser defensores de la educa-

ción básica”, señaló. En un mensaje de casi 47 minutos, dijo que la creación de su partido político, las Redes Sociales Progresistas se buscará que al interior del SNTE haya una libre militancia partidista, y que, “ningún trabajador de la educación volverá a ser correa de transmisión de ningún partido. Sí se va a armar un partido, pero por voluntad propia y el que quiera bueno, el que no, no. Hacemos política y necesitamos un instrumento porque ni nos quieren unos, ni nos quieren los otros. Aquí no hay morenitos, ni güeritos, ni tricolores. Ni maíz que nos alineamos, cuántos somos, que el peso específico se haga valer”.

Miranda de Wallace:

Armada... cabo un trabajo coordinado entre personal de la Sexta Región Naval y la Aduana de Manzanillo se realizó una inspección ocular y con binomio canino, encontrándose en el interior un contenedor con cocaína. La carga de mencionado buque fue puesta a disposición de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República para la integración de la carpeta de investigación correspondiente, arrojando un peso aproxi-

gítimo, al ser exonerada, de llegar a la presidencia del sindicato cuando haya una elección libre, con voto secreto y directo y universal”, dijo al participar en el segundo Encuentro Nacional de Jóvenes de Maestros por México en Cholula, Puebla. Agregó que los que ahora están en el sindicato “no sirven para nada; son mediocres y pequeños”, y señaló que a través de Maestros por México se buscará un relevo generacional. Adelantó, “no queremos ningún pleito con ningún gobierno, cuarta, quinta o décima transformación, mi respeto al señor Presidente, pero zapatero a tus zapatos, respeto a la autonomía sindical”. Gordillo Morales dijo que buscará la presidencia del SNTE al señalar que, “tenemos lo más importante: la decisión de dar la pelea y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”, dijo. “No se preocupen tanto por las fotos, ¿saben cuándo debemos tomarnos las fotos? El día que ganemos. Mujeres, hombres, ¡a la pelea!”, expresó. Calificó de “reformita” la propuesta que impulsa la administración de Andrés Manuel López Obrador para reformar al artículo tercero constitucional. Criticó la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y dijo que el SNTE debe opinar sobre la materia de trabajo. Recordó que fue el Sindicato el que promovió que

nador de la Entidad, Silvano Aureoles, indicó que la federalización de la educación será un proceso similar al de las estancias infantiles, en las que detectaron casi 100 mil menores inexistentes. “Se hizo un censo, porque ¿saben cuántos niños aparecían? (registrados en estos establecimientos), 300 mil, y realmente existen 200 mil. Había 100 mil ‘fantasmas’, mencionó el Mandatario en el evento donde también estuvo presente José Manuel Mireles, ex líder de las autodefensas en el Estado. López Obrador indicó que tanto el sistema de educación como el de salud serán federalizados, al señalar que ambos representan problemas graves para el país, principalmente por la falta de pago a los trabajadores en esos rubros, por parte de los estados.

Ojalá López Obrador cumpla su compromiso con las víctimas *La activista social considera que el Gobierno federal debe habilitar personal que atienda a las personas desde el momento que inicia una carpeta de investigación CIUDAD DE MÉXICO.- Sin mencionar el nombre del comisionado Ejecutivo de Atención a Víctimas, Jaime Rochín del Rincón, la presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, sostuvo que quien está al frente de ese organismo “es alguien que se dedica a todo, menos a atender a las víctimas”. Consideró que el Gobierno federal debe habilitar personal que atienda a las personas desde el momento en que inician una carpeta de investigación, a través de ayuda médica, psicológica, jurídica y tener todo un protocolo de seguimiento integral y articulado, con el que no se cuenta actualmente. Sin embargo, consideró que esta administración aún está en vías de generar una política de justicia para víctimas y que al cumplir seis meses en funciones, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador tenga bien estructurado todo el tema de víctimas. “Creo que es un tiempo prudente para poderlo llevar a cabo y concretarlo”. La luchadora social dijo que, aunque se ha avanzado, hace falta un programa integral para la atención a víctimas de secuestro, homicidio, feminicidio, trata de personas y abuso, entre otros delitos de alto impacto. Alertó del riesgo de una reforma a la Ley General que dé prioridad

Miranda de Wallace confía en que el Gobierno de López Obrador termine de construir el programa en materia de víctimas de violencia y desaparecidos y “nos lo pueda mostrar”.

a las violaciones a los derechos humanos por encima de quienes han sufrido por violencia, delitos de alto impacto y desapariciones. “Hay una reforma que quieren hacer para atender a las víctimas y me preocupa de sobre manera que solamente están viendo por víctimas de violaciones a derechos humanos, que normalmente son cometidas por el propio Estado a personas imputadas, delincuentes o gente que detienen”. Aclaró que no está en contra

de la atención a violaciones a los derechos humanos, pero para las víctimas de delitos de alto impacto debe haber una “mayor fuerza” para atender sus necesidades con abogados y crear los mecanismos que requieran, sin estarlas revictimizando, “que es algo que vemos muy frecuentemente en esto”. La presidenta de la asociación civil Alto al Secuestro, que ganó el Premio Nacional de Derechos Humanos 2010, refirió que el eventual perfeccionamiento de la Ley General

de Atención a Víctimas tiene la urgencia que determine el Senado de la República, porque “es el que marca la pauta”. Señaló que da un seguimiento puntual al tema y la próxima semana asistirá a una reunión a ese órgano legislativo para hacer propuestas concretas de lo que se requiere en el cambio de la ley. Recordó que para la atención a víctimas existen los recursos, pues hay más de mil 500 millones de pesos disponibles, que incluso están ganando intereses “porque no los emplean en la Comisión Ejecutiva”. Mencionó que Alto al Secuestro tiene propuestas relacionadas con la asignación de recursos para evitar que un monto considerable sea canalizado a personas desplazadas, “porque serían para extranjeros, es decir para migrantes, no para víctimas de la violencia”. Isabel Miranda de Wallace confió en que el gobierno federal termine de construir su programa en materia de víctimas de violencia y desparecidos “y nos lo pueda mostrar” y expresó su optimismo de que no se trate de una simulación. “Yo espero que no, el Presidente ha dicho que en el caso de los desaparecidos no hay límite al presupuesto y creo que eso habla de una voluntad que quiere hacer, ojalá que lo cumpla”, concluyó.

El IMSS, con “capacidad hospitalaria en ruinas”: Germán Martínez CIUDAD DE MÉXICO.- “El IMSS no puede celebrar el Día Mundial de la Salud con su capacidad hospitalaria en ruinas”, afirmó Germán Martínez Cázares, director general del instituto al anunciar la demolición y próxima construcción de un edificio al interior del Centro Médico Nacional Siglo XXI. “Este edificio algún día fue hospital y vengo a anunciar que vamos a iniciar su demolición para ampliar nuestra capacidad hospitalaria sobre todo en padeci-

+

mientos del corazón. Es una pena este edificio y el estado en el que se encuentra, vamos a renovarlo, vamos a intervenirlo, vamos a rescatarlo”, expresó. Informó que sobre las “ruinas que dan vergüenza”, se construirá un Centro Nacional para atender padecimientos del corazón y del cerebro puesto que la principal causa de muerte en los mexicanos son las enfermedades cardiovasculares, “desde aquí las atacaremos”. A través de un vídeo di-

fundido en redes sociales, el funcionario reiteró que el Programa de Reconstrucción en el IMSS no solo abarca al Centro Médico Nacional Siglo XXI sino también unidades médicas en Morelos, Puebla, el Estado de México y la Ciudad de México que resultaron afectadas por los sismos de 2017. “Necesitamos que nuestra capacidad hospitalaria se amplíe, tenemos al mejor personal médico de México, nos hacen falta hospitales dignos, no pueden estar los pacientes en los pasillos o

en las listas de espera y nuestros hospitales en ruinas como este”, lamentó. Al conmemorar el Día Mundial de la Salud se comprometió a que el Seguro Social contará con hospitales dignos y enfatizó en que la cuarta transformación logrará el acceso universal a la salud. “Como dice el presidente López Obrador y como dice la Organización Mundial de la Salud (OMS): salud universal para todos y en todas partes”, finalizó su mensaje.

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019


LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Asesinan a funcionario del DIF en Guerrero La Fiscalía General del Estado (FGE) investiga e integra la carpeta de investigación 12080440100181070419, por el homicidio de Salvador Rosas González, quien era colaborador estatal en la región de la montaña del sistema DIF Guerrero. A través de un comunicado, la dependencia estatal informó que de acuerdo con las primeras diligencias, se conoció que el cuerpo de un hombre fue localizado en el municipio de Tlapa de Comonfort.

López Obrador:

Seguridad pública, la mejor promoción turística de México

*El presidente señaló que la prioridad para vender al país como mejor destino turístico es atender la seguridad pública y el desarrollo social, para ello la Guardia Nacional será pieza clave GUERRERO.- Ante empresarios que le exigieron “no desamparar” de recursos públicos la promoción turística de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que antes de inyectar más recursos la prioridad para vender al país como mejor destino turístico es atender la seguridad pública y el desarrollo social, y agregó que la Guardia Nacional será pieza clave para garantizarla. Durante la inauguración de la edición 44 del Tianguis Turístico México Acapulco 2019, la primera que encabeza en su administración, dijo que después de que las administraciones de pasadas dedicaron la atención sólo en seguridad nacional hoy los gobiernos de todos los niveles, empezando por el federal, se están coordinando y prestando atención en la seguridad pública. Todo esto va a dar frutos, va a ayudarnos a ir bajando la incidencia delictiva y esto va a ayudar para que México siga siendo un país visitado por muchos extranjeros

y, lo más importante, que los mexicanos puedan sin miedo, sin temor, asistir a los centros turísticos. Esto va a ayudar bastante, esto es promoción turística, las dos cosas, el que vivan bien los trabajadores del sector, el que vivan bien los trabajadores del sector, que no haya colonias marginadas, que se invierta cada que haya bienestar y que se tenga seguridad para conseguir la paz y la tranquilidad”, dijo. En contraste con los discursos de su antecesor, Enrique Peña Nieto, quien durante el inicio de los tianguis turísticos anuales se enfocó en resaltar los destinos nacionales, el presidente López Obrador dedicó la mayor parte de exposición en explicar el papel que tendrá la Guardia Nacional. Estamos iniciando, pero ya se está ensañando este modelo en algunos estados, en algunas regiones, en algunas ciudades, tal es el caso del plan, la estrategia que se está llevando a cabo para garantizar la seguridad en Acapulco, ya está dando resul-

Exigen a López Obrador quitar escolta a Fox y a Calderón

El Presidente López Obrador anunció que militares brindarán seguridad tanto a Fox Quesada como al también ex presidente Felipe Calderón Hinojosa luego de que el primero denució que un comando armado intentó ingresar a su casa.

CIUDAD DE MÉXICO.- Políticos, artistas, intelectuales y ciudadanos exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador quitar la guardia de seguridad a los ex mandatarios Vicente Fox y Felipe Calderón. Todos queremos seguridad... todos tenemos miedo a que nos ataque un comando armado...” “Este Fox ya andaba urgido por guardias... ahora seguirá Felipe, Peña y porque no, hasta Salinas”, escribió en su cuenta de Twitter la diputada Tatiana Clouthier, quien enfatizó que “la seguridad debe ser para todos”. “Suscribo”, difundió a su vez el actor Roberto Sosa con el Hashtag: #NoAEscoltaMilitarAFoxYCalderón y #NoMasPrivilegiosAFox. El productor Epigmenio Ibarra subrayó que no era un comando armado el que supuestamente denunció Vicente Fox que intentó entrar a su rancho. “Eran guardaespaldas de unos novios, Fox y Calderón tienen un pasado golpista. Orquestaron el desafuero, el robo de la Presidencia y ahora su campaña de desestabilización contra el gobierno democrático. No necesitan escoltas, deben ser encarcelados”, expresó. Presidente López Obrador, “el tal Vicente Fox miente de nuevo y amplifica su mentira, y con un franco propósito desestabilizador”. Este par de golpistas (Felipe Calderón y Vicente Fox) deben ser escoltados, pero a la prisión”, no más privilegios, exigió Epigmenio Ibarra. “Vicente Fox ahora sí se pasó. Espero que no corra a sus guardias

de seguridad por decir la verdad”, qué pesada hay que tener la conciencia, escribió por su parte el secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Gibrán Ramírez. En el mismo tono, usuarios de Twitter expresaron su desacuerdo con la instrucción de López Obrador de otorgar seguridad a los exmandatarios panistas. “Los ciudadanos no tenemos porque pagar por la paranoia del expresidente. Que @VicenteFoxQue pague con su dinero su seguridad y la de su familia”, expresaron usuarios de Twitter con las etiquetas #NoMásPrivilegiosAFoxYCalderón, y #NoAEscoltaMilitarAFoxYCalderón”. De acuerdo con información del periódico Reforma, el supuesto comando armado que denunció Vicente Fox, en realidad eran un hombre y una mujer, escoltas de una pareja de novios que se hospedaron en un hotel boutique de San Cristóbal, Guanajuato, donde el ex mandatario tiene un restaurante y el Centro Fox. Eran personas que formaban parte de la vigilancia de una boda, que solicitó entrar por un acceso privado al rancho del político panista por equivocación, informó Reforma. Fox Quesada denunció que un comando armado intentó ingresar este sábado por la mañana a su casa ubicada en el municipio de San Francisco del Rincón, en Guanajuato. Posteriormente el Presidente López Obrador anunció que militares brindarán seguridad tanto a Fox Quesada como al también ex presidente Felipe Calderón Hinojosa.

tados. Estamos avanzando”, dijo. Minutos antes, en su discurso el presidente de la Asociación de Cadenas de Hoteles de México, Luis Barrios Sánchez, le dijo al Ejecutivo que los empresarios entienden que la construcción del Tren Maya es la estrategia para impulsar el desarrollo del sureste a favor del sector turístico, sin embargo, dijo, “el financiamiento de esta obra no puede dejar desamparado el esfuerzo de atracción de turismo que en estos momentos están siendo cortejados por los destinos competitivos”. Al respecto, el presidente López Obrador no contestó, pero dijo que suscribe lo dicho antes por el secretario de Turismo, Miguel Torruco, quien defendió que el Tren Maya es el proyecto de mayor impacto turístico de la actual administración, y la promoción turística se hará a través de embajadas y consulados de México, el Tianguis Turístico y ferias internacionales del sector, así como estrategias de difusión digital.

Durante la inauguración de la edición 44 del Tianguis Turístico México Acapulco 2019, dijo que después de que las administraciones de pasadas dedicaron la atención sólo en seguridad nacional hoy los gobiernos de todos los niveles, empezando por el federal, se están coordinando y prestando atención en la seguridad pública.

AMLO afirma que ya se ensaya modelo de Guardia Nacional CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que ya se ensaya el modelo de la Guardia Nacional en algunas de las regiones más inseguras del país. Durante su participación en la inauguración del Tianguis Turístico en Acapulco, el Mandatario sostuvo que “el ataque a la inseguridad pública va a dar frutos para disminuir la incidencia delictiva y esto va a ayudar a que México siga siendo un país visitado por los extranjeros y que los mexicanos puedan sin miedos y temores asistir a los lugares turísticos”. Ante empresarios, gobernadores y funcionarios públicos, el Presidente detalló que una vez aprobada la Guardia Nacional se están sumando elementos de las policías militar, naval y federal para realizar labores de seguridad pública en el país. Sostuvo que en Acapulco ya se echó a andar el modelo. “Estamos iniciando, pero ya se está ensayando este modelo en algunos estados, regiones y ciudades tal es el caso de la estrategia que se lleva a cabo para garantizar la seguridad en Acapulco que ya está dando resultados, es-

El Presidente detalló que una vez aprobada la GN, se están sumando elementos de las policías militar, naval y federal para realizar labores de seguridad pública en el país.

tamos avanzando”, dijo. No soy barbero, dijo, “estoy diciendo la verdad, me está apoyando el gobernador de Guerrero (Héctor Astudillo)”. Sostuvo que su gobierno pone énfasis en la seguridad pública, pues acusó que en gobiernos anteriores no había atención al problema de la inseguridad ya que no se contaba con elementos suficientes, “no había policías, ni marinos, ni soldados para

atender la demanda se seguridad en el país”. López Obrador aclaró que la promoción turística es que vivan bien trabajadores del sector, de las colonias marginadas y que se invierta en seguridad. Sostuvo que en cuatro meses de su administración se ha fortalecido la moneda, no ha habido depreciación, creció la confianza en el consumidor y crecieron las ganancias en Bolsa Mexicana de

Valores. “Vamos bien en el país, aprovecho para informarles a los gobernadores y empresarios y a invitados especiales, estamos iniciando el gobierno en política como economía, lo que cuentan son los resultados. Lo demás es puro rollo”, dijo. El Presidente hizo un reconocimiento especial a los empresarios del sector turístico Daniel Chávez y Juan Antonio Hernández.


10

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Tras escalada de violencia

Retira EU tropas de Libia *Autoridades militares de EU anuncian el retiro temporal de las tropas desplegadas en Libia debido a nuevo estallido de violencia entre grupos armados rivales BENGASI.Estados Unidos retiró temporalmente a sus fuerzas de Libia, tres días después de un nuevo estallido de violencia entre grupos armados rivales, y mientras fuerzas militares libias avanzan hacia la capital, dijeron el domingo comandantes militares estadunidenses. Un pequeño contingente de militares estadunidenses ha estado en Libia en años recientes ayudando a las fuerzas locales a combatir a los extremistas del Estado Islámico y Al Qaeda, además de resguardar sedes diplomáticas. El general del Cuerpo de Marines Thomas Waldhauser, jefe del Comando de Estados Unidos en África, dijo en un comunicado el domingo que “las realidades de seguridad en Libia son cada vez más complejas e impredecibles”. Agregó que “incluso

con el ajuste de la fuerza, seguiremos siendo ágiles en el apoyo de la estrategia estadunidense existente”. Waldhauser no dijo cuántos militares estadunidenses se iban, cuántos se quedaban o dónde se reubicarían. Khalifa Hifter, líder del autoproclamado Ejército Nacional de Libia, lanzó la semana pasada una ofensiva en la ciudad capital Trípoli -sede del gobierno de Libia respaldado por Washington- lo que provocó nuevos enfrentamientos con milicias rivales y podría potencialmente regresar al país a la guerra civil. Libia se ha visto afectada por los disturbios desde el levantamiento de 2011 que derrocó y terminó con la vida del dictador Muamar Gadhafi, y en los últimos años ha sido gobernada por autoridades rivales en el este y en Trípoli,

cada una respaldada por varios grupos armados. Los combates seguían el domingo en el aeropuerto internacional, a unos 24 kilómetros del centro de Trípoli, después de que Hifter afirmó haber capturado el área. El aeropuerto quedó destruido por el combate entre milicias en 2014. Hifter dijo que sus fuerzas lanzaron ataques aéreos contra milicias rivales a las afueras de Trípoli. Las milicias rivales, que están afiliadas al gobierno en Trípoli, dijeron que también llevaron a cabo ataques aéreos, lo que frenó el avance de Hifter. La lucha ha desplazado a cientos de personas, de acuerdo con la ONU. La misión de Naciones Unidas en Libia pidió un cese del fuego de dos horas el domingo en partes de Trípoli para evacuar a civiles y heridos.

EU no aclaró cuántos militares se iban, cuántos se quedaban o dónde se reubicarían.

Maduro pide a México convocar a un diálogo entre gobierno y oposición VENEZUELA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, invitó a los mandatarios de México y Uruguay, a convocar a un diálogo entre oposición y gobierno. Maduro dirigió su pedido además a Bolivia y a los países del Caribe, que hace dos meses respaldaron una iniciativa de los presidentes Andrés Manuel López Obrador de México, y Tabaré Vázquez, de Uruguay, para una salida negociada al conflicto político, sin intervención extranjera. “Toda Venezuela está en paz (...) hoy se movilizaron cinco millones de personas en todo el país”, señaló Maduro en un discurso que ofreció en el palacio presidencial de Miraflores, a donde llegaron manifestantes oficialista que salieron desde varios puntos de Caracas en defensa de la patria, la paz y la soberanía. El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, señaló que en el interior del país se llevaron a cabo manifestaciones a favor del gobierno. Mientras que en Caracas y los estados de Bolívar y Zulia, miles de venezolanos salieron a las calles a protestar contra el

Nicolás Maduro ofrece un discurso en el palacio presidencial de Miraflores.

gobierno y la falta de servicios públicos, en manifestaciones que fueron convocadas por el líder opositor del congreso, Juan Guaidó, quien se autoproclamó como presidente encargado de Venezuela. En Bolívar, los manifestantes que se concentraron en 12 puntos, aseguraron que se mantendrán en las calles hasta que se logre un cambio político en el país. Aseguran que se mantendrán en las calles hasta que “se logre un cambio político en el país”. En Maracaibo, Zulia, el opositor partido Un Nuevo Tiempo denunció que durante

la movilización habían sido detenidos los legisladores Nora Bracho y Renzo Prieto cuando intentaban mediar con uno de los funcionarios que impedían el paso de la protesta opositora, de acuerdo con Unión Radio. A su vez, Nicolás Maduro aseguró que en 30 días el sistema eléctrico nacional quedará restablecido, en un discurso que ofreció después de manifestaciones oficialistas y opositoras que se realizaron en diferentes puntos del país. Señaló que de acuerdo con las investigaciones, los apagones que se han regis-

trado en el país desde el 7 de marzo pasado, se deben a la introducción de virus en el sistema eléctrico, en ataques dirigidos desde Estados Unidos, Chile y Colombia. “Estamos en pleno desarrollo del plan de los 30 días para reconstruir los daños que hicieron a los equipos. Nos ha tocado trabajar en tres líneas, liberar de virus todo el sistema computarizado del servicio eléctrico, proteger el sistema y reconstruir los equipos que dañaron las capacidades de transmisión”, dijo el gobernante. “Estamos ante una verdadera emergencia eléctrica nacional pero solo en revolución se puede vivirla y darle protección a la familia”, aseveró Maduro respecto a los apagones que en algunas zonas han durado más de 100 horas. Maduro anunció que el próximo lunes se publicará en la Gaceta Oficial el Plan de la Patria 2019-2025, que fue elaborado por la Asamblea Nacional Constituyente y que tiene como meta fortalecer las misiones sociales y establecer las bases para seguir construyendo a Venezuela.

Trump agradeció a Nielsen por su servicio.

Kristjen Nielsen deja el cargo de secretaria de Seguridad Interna

ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadunidense Donald Trump anunció hoy la salida de la actual secretaria de Seguridad Interna, Kristjen Nielsen, quien será reemplazada de manera interina por el actual comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza, Kevin McAleenan. En su cuenta de Twitter, el mandatario anotó que “la secretaria de Seguridad Interna Kirstjen Nielsen dejará su cargo, y me gustaría agradecerle por su servicio”. En un segundo mensa-

je, Trump agregó: “me complace anunciar que Kevin McAleenan, actual Comisionado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, se convertirá en secretario interino (de Seguridad Interna). ¡Tengo la confianza de que Kevin hará un gran trabajo!”. Medios locales subrayaron el papel de Nielsen en la implementación de la polémica agenda de inmigración del presidente Trump, incluida la separación de miles de familias indocumentadas detenidas en la frontera sur.

Pese a llamado a tregua de la ONU

Violentos combates sacuden Libia *La ofensiva lanzada por las fuerzas del mariscal Haftar para hacerse con el control de Trípoli marca una escalada entre las dos autoridades que se disputan el poder LIBIA.- Violentos combates se registraban el domingo en las afueras de Trípoli entre las tropas del mariscal rebelde Jalifa Haftar, que aspira a tomar la ciudad, y las fuerzas del Gobierno de Unidad Nacional (GNA) de Fayez al Sarraj. La ofensiva, que ya dejó al menos 21 muertos e incluyó el bombardeo de los suburbios de la capital de Libia, no se detuvo ni siquiera para acatar un pedido de la ONU de una “tregua humanitaria” de dos horas al sur de la capital para permitir la evacuación de heridos y civiles. País rico en petróleo, Libia está sumida en el caos desde la caída de Muamar Gadhafi en 2011,

pero la ofensiva lanzada el jueves por las fuerzas del mariscal Haftar para hacerse con el control de Trípoli marca una escalada importante entre las dos autoridades que se disputan el poder. Las fuerzas de Jalifa Haftar son leales a una autoridad basada en el este del país que se opone al Gobierno de Unidad Nacional, instalado en Trípoli (oeste) y reconocido por la comunidad internacional. Tras una noche sin combates, los enfrentamientos recomenzaron el domingo en el sur de la capital, especialmente en Wadi Rabi y en el perímetro del aeropuerto internacio-

nal de Trípoli, a unos 30 km de la ciudad, una infraestructura destruida en 2014. OPERACIÓN “VOLCÁN DE LA IRA” El Ejército Nacional Libio (ENL) dirigido por el mariscal Haftar, anunció el domingo que efectuó su primer bombardeo aéreo en las afueras del sur de la capital. La víspera, las fuerzas leales al GNA aseguraron por su parte que habían llevado a cabo su primer ataque aéreo. El domingo, el nuevo portavoz de las fuerzas del GNA, el coronel Mohamad Gnunu, proclamó el inicio de una “contraofensiva”.

Esta operación, llamada “Volcán de la Ira”, debe permitir “limpiar todas las ciudades de los agresores y de las fuerzas ilegítimas”, declaró el portavoz ante la prensa en Trípoli, al día siguiente de su nombramiento. Ante la intensificación de los combates, la Media Luna Roja libia advirtió el domingo que le era imposible acceder a las familias bloqueadas por los enfrentamientos. Informó de la muerte el sábado de un médico de los servicios de rescate. El ejército estadounidense anunció el domingo la retirada provisional de sus militares en Libia debido a los combates.

En un discurso el sábado por la noche, el jefe del GNA, Fayez al Sarraj, advirtió contra la posibilidad de una “guerra sin ganadores” en Libia. Sarraj agregó que los refuerzos seguían “afluyendo a la capital, de todas las regiones”, para hacer frente a la ofensiva del ENL. Al parecer, el mariscal Haftar pensaba en una victoria rápida “sin combates”, tras establecer alianzas con facciones de la Tripolitana (región oeste) y creyendo que los grupos armados pro-GNA iban a caer rápidamente. “DEFENSA DE LA CAPITAL” El ENL se habría visto sor-

prendido por la movilización de fuerzas que le son más o menos hostiles, como las poderosas milicias de Misrata (200 km al este de Trípoli), que lograron expulsar en 2016 al grupo Estado Islámico en Sirte. Estas milicias, reticentes al principio en participar en los combates, decidieron finalmente comprometerse en la “defensa de la capital”, igual que los grupos de Zentan y Zawiya. Al menos un grupo armado de Misrata, la “brigada 166”, llegó el sábado al este de la capital para participar en la contraofensiva con decenas de vehículos armados, con cañones antiaéreos, constató la AFP.


LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Medias Rojas de Boston terminan con su mala racha El primera base Mitch Moreland pegó de cuatro esquinas para los Medias Rojas de Boston, que blanquearon 1-0 a los Diamondbacks de Arizona en juego de serie interligas. Los campeones defensores de la Serie Mundial detuvieron racha de tres derrotas seguidas y consiguieron apenas su tercera victoria en lo que va de temporada para ascender al penúltimo lugar de la División Este de la Liga Americana.

Oro mexicano en Grand Prix de clavados *La dupla conformada por los mexicanos Diego Balleza y Randall Willards consiguió la presea dorada en sincronizados, desde la plataforma de 10 metros

La mexicana consiguió la marca de tiempo necesaria para Tokio 2020.

Alegna González gana plata en República Checa Podebrady, República Checa.- La mexicana Alegna González se quedó con la plata en la reunión atlética de marcha en Podebrady, República Checa, además de obtener la marca para los Juegos Olímpicos Tokio 2020. González, monarca mundial juvenil, completó el recorrido de los 20 kilómetros en un tiempo de 1:30.21 horas, en donde el sitio de honor fue para la italiana Anna Giorgi con 1:27.46, mientras que la tercera plaza fue para la guatemalteca Mirna Ortiz. El entrenador Ignacio Zamudio dio a conocer que

con el tiempo hecho en esta justa checa, la atleta mexiquense registra la marca solicitada por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) para acudir a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Por su parte, la también mexicana Gissel González concluyó en el sitio 25 con marca de 1:41.32 horas, mientras que su compatriota Valeria Ortuño abandonó la competencia. Los juveniles Karla Serrano y César Córdova se llevaron el oro en los 10 kilómetros y Sofía Ramos obtuvo el tercer puesto.

Los Nets se aprovechan de los Bucks Los Bucks de Milwaukee prescindieron de su estrella Giannis Antetokounmpo ayer y cayeron 133-128 ante unos Nets de Brooklyn que siguen su ardua lucha por meterse en los Playoffs de la NBA. Una vez garantizada su primera plaza en la Conferencia Este, así como acabar con el mejor récord de la Liga, los Bucks decidieron dar descanso al griego y los 33 puntos de Eric Bledsoe y los 24 de Khris Middleton fueron insuficientes para dar el triunfo a los locales. Así, los Nets, que siguen aspirando a entrar en la Postemporada luego de varios años de reconstrucción, se apoyaron en el gran encuen-

tro de su armador estrella D’Angelo Russell, con 25 tantos y 10 asistencias, y del escolta suplente Caris Lavert, con 24 unidades, para llevarse la victoria. Los Bucks se quedaron cerca de la remontada, pero acabaron perdiendo ante una escuadra que aún tiene dos partidos decisivos para entrar en Playoffs. Y es que los Nets subieron al sexto lugar del Este con un balance de 40 victorias y 40 derrotas y están igualados con el Magic (40-40), séptimos. Además, tienen medio juego de ventaja sobre los Pistons (39-40), y uno y medio sobre el Heat (38-41).

La dupla mexicana de Diego Balleza y Randall Willards consiguió la medalla de oro en la prueba de clavados sincronizados, desde la plataforma de 10 metros del Grand Prix de Canadá. La dupla mexicana sumó 423.06 unidades para subir al podio en una confrontación con el par canadiense de Nathan Zsombor y Vicent Riendeau, que se quedó con la plata al contabilizar 392.04 puntos al final de las seis ejecuciones. Mientras que, el bronce fue para el también binomio canadiense de Ethan Pitman y Laurent Gosselin con 368.76. De esta manera, México suma una medalla de oro en la competición canadiense, además de la plata de Marijo Sánchez y Alejandra Estrella, y se espera que en la prueba de trampolín de tres metros sincronizado con Arantxa Chávez y Melanie Hernández suban al podio un poco más tarde. En tanto que, en la

Diego Balleza y Randall Willards consiguieron la presea dorada en sincronizados, desde la plataforma de 10 metros.

prueba mixta de trampolín de tres metros, Balleza y Melanie Hernández no salieron a la competencia.

La competición canadiense sirve de fogueo a los seleccionados nacionales con miras al clasificatorio de mayo

venidero para los Juegos Panamericanos Lima 2019 y Campeonatos Mundiales FINA de Corea.

Julius Kibet se lleva el Medio Maratón de Zapopan *El keniano registra un tiempo extraoficial de una hora con seis minutos y cuatro segundos

Kibet logra imponer condiciones desde temprano, pues llevaba una ventaja cercana a los 50 metros sobre el resto de los fondistas.

Los Nets se acercan cada vez más a asegurar un lugar en la Postemporada.

Sin mayor sobresalto y con autoridad, así fue como Julius Kibet se llevó la edición 2019 del Medio Maratón de Zapopan. Y es que el keniano, quien registró un tiempo extraoficial de una hora con seis minutos y cuatro segundos, superó con cierta facilidad a

Brooklyn regresa a la postemporada D’Angelo Russell anotó 20 puntos y Joe Harris hizo 19 para llevar a los Nets de Brooklyn a un triunfo de 10896 sobre los Pacers de Indiana y de regreso a los playoffs de la NBA por primera vez en cuatro años. Los Nets aseguraron el boleto a los playoffs cuando Miami perdió en tiempo extra en Toronto poco antes. Es también la primera ocasión desde la temporada 2014-15 que los Nets no terminan la campaña con una marca perdedora. Domantas Sabonis

sumó 17 puntos y 12 tableros como líder del ataque de los Pacers. Thaddeus Young aportó 16 unidades después que el coach Nate McMillan prometiera que pondría atención a la cantidad de minutos que sus jugadores acumularan en la cancha. Y Brooklyn no perdió tiempo antes de aprovechar al máximo la oportunidad de poner fin al sexto periodo más largo de un equipo de la NBA sin pasar a playoffs. Los Nets anotaron los primeros nueve puntos y causaron tres pérdidas de balón

del rival en menos de dos minutos, una embestida inicial que obligó a Indiana a parar la mayor parte del partido tratando de remontar. En dos ocasiones los Pacers se fueron arriba en el marcador con triples, de Myles Turner y Wesley Matthews, pero Russell respondió el segundo de ellos con un disparo de larga distancia que dio a Brooklyn una ventaja de 19-18 a 4:19 minutos por jugar del primer periodo. Indiana no volvió a ponerse al frente.

Hunde Gesahean, quien fue su máximo perseguidor durante los 21 kilómetros de la prueba. Kibet logró imponer condiciones desde temprano, pues antes de llegar al kilómetro 10 ya era puntero en solitario y tenía una ventaja cercana a los 50 metros sobre el resto

de los fondistas. Por su parte, para completar el podio, el mexicano Juan Alberto Mena se ubicó en el tercer lugar de este 21K zapopano. En lo que concierne a la rama femenil, el triunfo fue para Risper Gesabwa, fondista que cruzó la meta en

un tiempo extraoficial de una hora con 17 minutos y 25 segundos. La keniana Scola Kiptoo y la mexicana Citlali Cristian Moscote se ubicaron en el segundo y tercer lugar, respectivamente, dentro de esta competencia que vivió su edición número 32.

Duelo por playoffs

Charlotte vence a Detroit Hornets de Charlotte fue a casa de Pistons de Detroit a ganar, por 104-91, un partido directo por el octavo y último boleto de la Conferencia Este a los playoffs de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA). Con este triunfo Hornets escaló una posición para ser noveno con 38 victorias, cuando le quedan dos encuentros por cerrar la temporada regular; en tanto Pistons se mantiene en octavo con 39-41 y también con dos partidos pendientes. En ambos hay una ten-

dencia, la del triunfo de Charlotte, al ganar sus últimos tres encuentros, y la del revés en Detroit, al sumar cuatro derrotas al hilo. Hornets siempre tuvo la delantera en la pizarra con una ofensiva de Kemba Walker de 31 puntos, ocho rebotes y siete asistencias, arropado de Frank Kaminsky con 24-5-2 y Jeremy Lamb con 17-6-3. Por los de casa fue el de mejor tino ante el aro Ish Smith con 20, escoltado de Blake Griffin con 16 y Andre Drummond con 15.

Jerry Lamb aportó 17 puntos en el triunfo de Charlotte.


12

LUNES 8 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Santos rescata punto con 10 hombres ante Pachuca Santos recibió a Pachuca en el TSM y ninguna de las dos escuadras consiguió romper el cero en el marcador, los ‘Guerreros’ sufrieron la expulsión de Angulo justo antes de marcharse al descanso. El club de futbol Santos Laguna estrenó técnico interino con Rubén Duarte y si bien no ganó, sí mostró una cara distinta y con un jugador menos todo el segundo tiempo pudo empatar sin goles con Pachuca, que una vez más sufrió de visitante. Las ocasiones más cla-

ras del encuentro fueron por parte de Marlos Moreno con los locales; mientras que los ‘Tuzos’ se quedaron cerca de abrir el marcador con los remates de Franco Jara. Ambos equipos carecieron de tino este domingo en el TSM, por lo que se concretó la repartición de puntos en el cierre de la fecha 13 del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX. Guerreros llegó a 16 unidades y Tuzos alcanzó 21 para meterse al octavo lugar, que por ahora le da el pase a la liguilla.

Los Diablos Rojos mantienen aspiraciones de liguilla.

Toluca hace vivir un “infierno” a Rayados

Ambas escuadras carecieron de acierto de cara al arco.

Chivas, el peor equipo de la Liga desde el Clásico tapatío

*Los Diablos Rojos mantienen aspiraciones de liguilla tras superar por contundente marcador de 5-1 al equipo regiomontano Monterrey vivió un auténtico infierno en el Estadio Nemesio Diez de Toluca. Los Diablos se portaron como tal y terminaron goleándolos 5-1 en la jornada 13 de la Liga MX. Bien lo había dicho el defensa Jonatan Maidana en la semana, sus catorce puntos obtenidos en 12 jornadas, provocaba que llegaran “sin margen de error” para este partido, si es que querían seguir aspirando a la calificación. Tanto Maidana, como el resto del plantel se comportaron a la altura y nunca dejaron de presionar a los regiomontanos. El brasileño William Da Silva, quien no veía participación desde la jornada seis, no pudo haber tenido un mejor regreso. A un minuto del descanso, el mediocampista sacó

un disparo con comba desde la banda derecha que terminó en la red después de pegar en el poste. Las bondades que Monterrey concedió en la defensa durante el segundo tiempo, hicieron que los escarlatas adelantaran líneas, no obstante, los dos goles siguientes, ambos firmados por Felipe Pardo, cayeron en contragolpes que el colombiano definió con cierta tranquilidad. Rayados descontó al 70’ por conducto de Rodolfo Pizarro, pero Alexis Canelo respondió con el cuarto de los mexiquenses, dos minutos después. A siete minutos del final, Rodrigo Salinas filtró un balón por el centro para Alan Medina, quien sentenció la goleada.

Pese a la derrota, Monterrey permanecerá en la tercera posición de la clasificación con 23 puntos. Por su parte, la escuadra dirigida por Ricardo La Volpe llegó a 17 unidades y escaló hasta el décimo puesto. La próxima semana visitarán a los Gallos de Querétaro en el Estadio Corregidora. Jugar “sin margen de error” ha resucitado a los Diablos en su infierno. LA VOLPE CELEBRA QUE TOLUCA VA CAPTANDO SU IDEA Los Diablos lograron su quinta victoria en el Clausura 2019 y se colocaron momentáneamente en la décima posición del torneo, motivo por el cual, Ricardo La Volpe, resaltó el trabajo colectivo que realizaron para la goleada,

pues consideró que el equipo va entendiendo su forma de trabajar. El equipo va entendiendo que son 4 finales, porque los otros equipos también dependen de los resultados, fue un trabajo colectivo, yo diría que lo hicieron muy bien, se trabajó muy bien. los partidos no se ganan por individualismos”, dijo. El ‘bigotón’ le dio el crédito a sus jugadores, quienes ejecutaron bien lo realizado durante la semana y aseguró que Toluca no bajará la guardia en miras de Liguilla. Hoy demuestran lo que son como jugadores. Ese 20 o 30 por ciento lo puedo dar yo, ante la disciplina, que soy un técnico que exijo, pero el trabajo es completamente de ellos”, finalizó.

Araujo es titular en triunfo del Celta sobre la Real Sociedad *Con un doblete de Aspas, el club celtiña se impone por 3-1 a la Real Sociedad, que no convoca a Moreno por baja médica Con un doblete de Iago Aspas, el Celta de Vigo se impuso por 3-1 en Balaídos a la Real Sociedad de San Sebastián, un resultado que saca a los celtiñas de la zona de descenso. El zaguero mexicano Néstor Araujo disputó los 90 minutos de juego, mientras que su compatriota Héctor Moreno no fue convocado por la Real Sociedad por causa de baja médica. Imparable desde su reaparición, Iago Aspas ha transformado la depresión del Celta en determinación.El Celta, como ya ocurrió hace dos jornadas frente al Villarreal (3-2), volvió a remontar en Balaídos. Esta vez venció por 3-1. Marcó primero la

Aspas (I) ha estado imparable desde su reaparición.

Real Sociedad, con el 0-1 de penalti de William José, después expulsado ya con 1-1. Iago Aspas anotó el 1-1, con una pena

máxima, y el 2-1 con un testarazo. Maxi Gómez hizo el 3-1 final. El conjunto celeste está fuera de las posiciones de des-

censo, cuya agitación es permanente en las últimas citas. Y cada vez hay más equipos implicados. Ni el Girona, decimocuarto, se siente ya tranquilo, sólo cuatro puntos por encima del descenso. Menos aún el Levante, un puesto y un punto por debajo. Con este resultado, los celtiñas lograron salir de zona de descenso y colocarse en el lugar 16 con 32 unidades a sólo un punto del Levante; Real Sociedad se mantiene en la novena posición con 40 unidades. Para su próximo encuentro Celta de Vigo visitará al Atlético de Madrid y Real Sociedad tendrá la visita del Eibar.

Luego de vencer a los Zorros parecía que Chivas tenía todo para dar el salto a los primeros lugares de la tabla, pero no fue así.

La victoria 3-0 sobre Atlas el 16 de febrero pasado fue un festín que se le indigestó a las Chivas, que desde entonces no ha logrado ganar en Liga, perdió dos partidos ante América (en Liga y en Copa) y ostenta en los últimos seis encuentros de Liga un marcador acumulado de 10-2 en contra, con escasas posibilidades de Liguilla. El técnico José Saturnino Cardozo afirmó luego de salir de Chivas que percibió un declive en el juego del equipo desde el 9 de febrero, cuando los Rojiblancos igualaron 3-3 ante Necaxa, pero una semana después de enfrentar a los Rayos los suyos dieron ante los Zorros una demostración tan convincente que pocos imaginaron lo que estaba por venir: Chivas iba a ser el peor equipo en las siguientes seis fechas del Clausura 2019 y a cuatro jornadas del fin del torneo, está prácticamente eliminado. la victoria ante Altas co-

locó a Chivas en la cuarta posición general y era además la mejor defensa del torneo. Cinco jornadas después, el Guadalajara es décimo cuarto lugar y es la quinta defensa de la competición. En las seis jornadas desde el Clásico Tapatío ningún equipo ha anotado tan pocos goles como Chivas (2), que es además la penúltima defensa junto a Pachuca, Lobos y Toluca, todos 10 goles en contra; sólo Pumas y el ya descendido Veracruz han admitido más anotaciones (11). Poco importa si el punto de inflexión ocurrió ante Necaxa, como cree Cardozo, ante Atlas, como indican los números, o ante América, como convendría a la narrativa de la rivalidad entre ambos equipos. Lo cierto es que el Rebaño se perfila a sumar su cuarto torneo sin Liguilla, un desastre que hace que los aficionados comiencen a pedir no sólo un cambio de técnico, sino un cambio de propietarios.

Con Guardado titular, el Betis derrota al Villarreal

Doblete de “Chucky” no evita que PSV deje escapar el liderato

El argentino Giovani Lo Celso, con dos goles (al 11’ y al 63’), volvió a dar luz a un Betis que llevaba semanas apagado y que, con una nueva victoria (2-1), se mete otra vez en la apretada pelea por los puestos europeos, todo lo contrario que el Villarreal, que entra en zona de descenso. El gol del Villarreal, que significó el 1-1 momentáneo, fue anotado al 13’ por Ramiro Funes Mori. El mexicano Andrés Guardado fue titular y disputó los 90 minutos con el club sevillano, mientras su compatriota Diego Lainez observó el partido desde el banquillo de los suplentes. Los tres puntos para los verdiblancos, además, les dan mucha moral para afrontar el próximo sábado

Con un gol de Hirving Lozano al minuto 91, el PSV rescató un empate (3-3) en el duelo ante el Vitesse, un resultado que deja al club de EIndhoven en segundo lugar de la Eredivisie, con los mismos puntos (71), pero peor diferencia de goles que el Ajax. Un doblete de penaltis del “Chucky” y otro tanto de Luuk de Jong (70’), dieron a los Granjeros un punto en su visita al Gelredome. El atacante mexicano empató 1-1 al 41 con un gol por la vía del penalti y al 90+1 puso cifras definitivas, también desde los 11 pasos para colocar a su equipo en la segunda posición; el Ajax aprovechó la oportunidad y subió al liderato del campeonato. Thulani Serero (13’), Martin Odegaard (59’) y Tim Matavz (83’),

Andrés Guardado celebra en hombros de Lo Celso, autor de los dos goles verdiblancos.

en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán el derbi ante el Sevilla, que tiene seis puntos más que el eterno rival. El Villarreal, que desperdició un penalti en el minuto 89 que lanzó Santi Cazorla, tendrá que seguir con la pelea por la salvación en la cita que tiene en el campo del Girona.

El partido era una cita de urgencias para los dos, con el Betis a seis de los puestos europeos, su objetivo, y el Villarreal complicado en la zona baja de la tabla, y más tras la victoria del Celta ante la Real Sociedad (3-1).

Lozano (D) y de Jong (C) anotaron los goles de los Granjeros.

fueron los anotadores por parte de los locales. El mexicano suma nueve asis-

tencias y 17 goles en la temporada, sólo debajo de su compañero Luuk de Jong (25) y Dusan Tadic del Ajax (20).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.