Martes 9 de abril de 2019

Page 1

+ C M Y

Martes 9 de abril de 2019

Número: 14,208

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx López Obrador:

Sin acuerdo, cancelo la reforma educativa *Y todo quedaría como antes, advierte el presidente *Busca acabar la corrupción y los maestros “aviadores”

OPERATIVO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que con la participación de cerca de 2 mil efectivos, entre servidores públicos y voluntarios, se llevará a cabo el Operativo de Seguridad y Protección Civil “Semana Santa y Pascua 2019”, del 13 al 28 de este mes, con el propósito de tener saldo blanco en este periodo vacacional.

Estima Concanaco ocupación hotelera del 90 al 95% JESÚS MURGUÍA RUBIO Empresarios del sector turístico, el comercio y de servicios en el estado está previendo alcanzar una ocupación hotelera durante el período de Semana Santa y Pascua por alrededor del 90% al 95%, estima la Concanaco, donde los destinos nacionales, en Semana Santa, tendrán una derrama de 52 mil 893 millones de pesos.

Página 8

C M Y

cosas como estaban… Entonces, no sé si de esa manera habría protestas. Creo que no”, aseguró durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. López Obrador dijo que tanto los líderes del SNTE, como de la CNTE, pueden tener sus intereses legítimos, pero a él –destacó- le interesa quedar bien con el magisterio nacional. El titular del Ejecutivo aseguró que busca acabar con la corrupción y los maestros aviadores, porque su gobierno busca la federalización. Página 8

+

+

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que si no hay acuerdo para que avance su propuesta -que deroga la Reforma Educativa-, cancelará dicha contrarreforma y dejarás las cosas como estaban antes del cambio constitucional de 2013. “Si se llega por el camino del diálogo a un acuerdo extraordinario, si no, voy a proponer la cancelación, voy a cuidar bien de cómo estaba antes la política educativa de la reforma que llevaron a cabo, la mal llamada reforma educativa y voy a dejar las

En este periodo vacacional

Busca JIPS saldo blanco *Anuncia el gobernador Operativo de Seguridad y Protección Civil “Semana Santa y Pascua 2019” *Se realizará del 13 al 28 de este mes *Participarán cerca de 2 mil personas, entre servidores públicos y voluntarios El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dio a conocer que con la participación de cerca de 2 mil efectivos, entre servidores públicos y voluntarios, se llevará a cabo el Operativo de Seguridad y Protección

Civil “Semana Santa y Pascua 2019”, del 13 al 28 de abril del presente año, con el propósito de tener saldo blanco en este periodo vacacional. En rueda de prensa, realizada en la Sala de Jun-

tas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal se pronunció en primer lugar por lograr, al concluir el periodo vacacional, un saldo blanco. “En segundo lugar que quede claro que en

Colima se puede venir a vacacionar con tranquilidad, que el objetivo que busquen las familias aquí lo encuentren, que sea un periodo de descanso, de convivencia familiar, de esparcimiento y que generemos

condiciones para que las familias puedan regresar, que vean que Colima es un lugar atractivo”, aseguró el gobernador. Asimismo señaló que el turismo es un sector im-

Página 8

Federación deja sin promoción a estados, asegura gobernador *Parece que impuesto de hospedaje se destinará al tren Maya, opina *Cuestiona alertas de seguridad; afectan a Colima *Caso Ciapacov se apegará a la legalidad, dice

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que la desaparición, en el ámbito federal, de la Comisión de Promoción Turística, es un tema que preocupa, por dos razones: “la primera, tal y como también lo dijo el presidente de la Asociación Nacional de Hoteles, sino se promueve el destino, sino se da a conocer, va a ser muy difícil que nos vengan a visitar”. Además, dijo, con la desaparición de este Consejo terminaron las aportaciones a los estados y nos dejan solos; “de nuestra parte haremos el esfuerzo, pero lo dejamos muy claro, no tenemos la capacidad financiera para compensar los recursos federales y estar con más o menos los mismos montos de promoción”, acotó. Refirió que la segunda preocupación tiene que ver con el hecho de que todo el dinero que se utilizaba por la tarifa que se le cobra a extranjeros que lleguen a hoteles mexica-

nos, la parte de esa recaudación que genera en Colima, por las visitas que hacen y que se pagan en los hoteles de Colima, “pareciera se va a destinar a la construcción del Tren Maya, lo cual no veo bien, porque de nada le sirve a Colima que ese ingreso a la Federación se vaya a la construcción de Tren Maya, el cual genera una competencia turística”. “Ahora un turista en lugar de venir a Colima va a decidir visitar el Tren Maya que se está financiando con dinero que está aportando a través del sector turístico en Colima, a mí me parece que debería haber equidad, reciprocidad y que los recursos que Colima genera sean recursos que se inviertan en Colima y que no se inviertan en otro estado que nos va estar quitando turismo”, consideró. FISCALÍA TIENE CASO DE EFRAIN ÁNGULO En el caso de los hechos ocurridos en casa del ex secretario de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez, y donde se

han dado a conocer diversas situaciones que ahí se vivieron, expresó que “antes que nada la información vertida fue en un medio de comunicación y no bajo los canales oficiales, por lo que en ese caso no puede dar una postura específica”. Aunque dijo, de ser cierta la información, “lo lamento mucho, y que quienes se vieron involucrados se atengan a las consecuencias de la ley que establece, es algo que tiene que aclarar la Fiscalía y exponer qué sanción se debe llevar a cabo y que eso se someta al poder jurisdiccional correspondiente”. Al cuestionarlo sobre que el abogado del menor asesinado en el lugar asegura que puede haber encubrimiento toda vez que los presentes en esa “fiesta” solo están en calidad de víctimas cuando pueden ser considerados como involucrados, respondió: “Todos los que están ahí son testigos oculares, todos deben dar parte, su versión, y es algo que tiene que

CASOS.- La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, advirtió que los casos de dengue en la entidad han comenzado muy temprano este año, no obstante que aún no están presentes los factores de riesgo intensos que inician en el mes de junio, como son la lluvia y las altas temperaturas.

Registro de casos de dengue inició temprano en Colima y en el país *Al 25 de marzo se han confirmado 23 casos en la entidad; en 2018 eran tres y en 2017 sumaban nueve Del limón

Especuladores disparan precio hasta en 50 pesos

Página 8

*Advierte Profeco multas para tiendas que aumenten el costo del kilogramo de este cítrico

“La línea es

JESÚS MURGUÍA RUBIO y OSCAR CERVANTES

que no hay línea”: Luciano Concheiro *“Hay que tomarse en serio eso de que las construcciones son de orden social y no de origen individual o de arriba, sino que deben ser un gran esfuerzo desde abajo”, añadió el subsecretario de Educación Superior de la SEP

Página 7

INSPECCIÓN.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Delegación Colima, investiga ya tiendas de autoservicio por elevado precio del limón, dijo Manuel Álvarez.

+

En Colima no existe escasez de limón, resultando injusto que tiendas de autoservicio y “coyotes” vendan el producto al consumidor en 40 y hasta en 50 pesos el kilogramo, señaló Oscar Avalos Verdugo, productor y líder de los limoneros, pidiendo intervenga la Profeco para que investigue y sancione a quienes especulan simulando un desabasto. Destacó el dirigente de productores que en este momento se tiene una buena producción nacional de limón y los

citricultores están recibiendo buen precio, el cual anda por el orden de 13 pesos por kilogramo, sin embargo las grandes cadenas comerciales y mercados abusan de los consumidores. Los estados productores de limón tienen un abasto de 12 mil toneladas de la fruta al día que colocan en el mercado nacional, quedando claro no hay desabasto ni tampoco escasez y por lo tanto no se tiene razón para imponer altos precios, donde se benefician los intermediarios quienes pagan al productor a 13 pesos por kilo y lo venden arriba de 40 por kilo.

Página 8

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, advirtió que los casos de dengue en la entidad han comenzado muy temprano este año, no obstante que aún no están presentes los factores de riesgo intensos que inician en el mes de junio (lluvia y altas temperaturas), por lo que se requiere la participación activa de la población con las medidas preventivas que pueden realizar en sus viviendas. En el marco de la Primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya que comenzará este lunes 8 de abril en el estado, la dependencia ratificó que al 25 de marzo del 2019 se han confirmado 23 casos de dengue en la entidad, cuando al mismo período del 2018, se habían presentado sólo tres casos y en 2017 sumaban apenas nueve.

Página 8

+

JESÚS MURGUÍA RUBIO


2

MARTES 9 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En Cedecos se promueven estrategias de resiliencia *El fin, fortalecer a las familias colimenses, dice Azucena López Legorreta *Resiliencia es la actitud que nos lleva al cambio, a la transformación y a la superación, afirma Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, expresó que la resiliencia es una actitud que permite a las personas salir adelante ante situaciones adversas, “es darle la vuelta a lapágina y seguir, es avanzar y no quedarse esperando, es convertir todo lo negativo, en situaciones positivas que nos permitan crecer y ser mejores”. Azucena López, refirió que bajo ese enfoque, es que estamos promoviendo estrategias de resiliencia para el fortalecimiento de las familias en los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS), impulsando actividades, educativas, artísticas, culturales de desarrollo humano entre muchas más, que les den las herramientas, para salir del contexto en el que se puedan encontrar paraavanzar, crecer y desarrollarse. López Legorreta, ponderó la importancia de que las personas, pongan en su actuar el concepto de resiliencia, pues aseguró que es una herramienta que permite trascender adversidades. De esta misma manera, destacó que el municipio de Colima que encabeza su esposo, Leoncio Morán Sánchez, ante la

perspectiva de que es unmunicipio que ha vivido situaciones que lo enfrentan a diversos desafíos, ha establecido en la agenda, acciones de resiliencia urbana que permita garantizar la calidad de vida de los colimenses. En este contexto, dijo, estamos trabajando desde el DIF Municipal Colima y con el Programa Aliadas y Jóvenes Aliados, para darle impulso a

los CEDECOS, de manera que aporte a esta transformación de nuestra sociedad, a través de una cultura resiliente. Finalmente, recordó su pasada asistencia al Foro Internacional “Juárez Seguro y Resiliente,” organizado por la Oficina de Resiliencia del Municipio de Juárez, Chihuahua, y la organización internacional 100 Ciudades Resilientes. Expresó que fue una

gran experiencia, conocer como una ciudad ha identificado sus áreas de oportunidades para avanzar en el tema de seguridad y prevención de violencia, bajo este esquema de resiliencia, convirtiendo sus políticas públicas en acciones resilientes para la construcción de la ciudad, ponderando temas como la prevención, la seguridad, justicia, pero sobre todo el crecimiento.

Organiza la CNC celebración por aniversario de Emiliano Zapata RENÉ SÁNCHEZ La encargada de Despacho de la Oficina de la Secretaría de Gobernación (Segob) en Colima, Norma Gutiérrez Flores, recibió en audiencia al presidente del Comité Estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Martel Martínez Jiménez, de cara a la celebración del aniversario luctuoso del caudillo Emiliano Zapata. Por lo anterior, Martel Martínez, a nombre de la Liga de Comunidades Agrarias de la CNC en la entidad, realizó una invitación a Norma Gutiérrez al evento conmemorativo del 100 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata, que se llevará a cabo este miércoles 10 de abril del presente año, en punto de las 08:45 horas, en el jardín Juárez de Colima capital. El dirigente estatal recordó que el pasado 21 de marzo, en la sede de la CNC,

se realizó un reconocimiento al instaurar una placa en honor a Emiliano Zapata, caudillo que fue asesinado en abril de 1919, y que siempre luchó por la defensa de los derechos de nuestros campe-

sinos.

“Ahora conmemoramos esa efeméride y este organismo busca que los mexicanos conozcan más sobre el desarrollo y la influencia del movimiento agrario y su im-

portancia en la construcción del país. En la CNC Colima nos sumamos, orgullosos, a esta celebración, comprometiéndonos a seguir sus ideales. “Orgullosamente, a 100 Años, ¡Zapata Vive!”.

Rescata Protección Civil de barranco a presunto suicida RENÉ SÁNCHEZ La tarde de este lunes el cuerpo de un hombre de entre 25 a 30 años de edad fue localizado por paramédicos y policías de Zapotlanejo en el fondo de un barranco ubicado en el kilómetro 70 de la carretera libre a Zapotlanejo, sin embargo, por lo complicado del terreno fue necesario la activación del Grupo de Rescate Aéreo “Fénix” de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ). Aparentemente el ahora fallecido se habría arrojado

del puente, en donde los rescatistas aéreos tuvieron que descender con el torno de rescate, para después realizar la extracción del cuerpo. Para esta complicada operación fue necesario el cierre total de la carretera en el sentido GDL a Zapotlanejo, ya que el “Fénix” tuvo que descender en más de tres ocasiones para después de la recuperación del fallecido, fuera entregado a las autoridades correspondientes, posteriormente dos ascensos y descensos más fueron necesarios para la extracción de los rescatistas.

Intensifican control larvario para evitar reproducción del dengue *Personal de vectores de la SSyBS ha trabajado más de 98 mil viviendas yprotegido a más de 137 mil habitantes

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que ante la presencia temprana del dengue en la entidad, se ha intensificado el control larvario que realiza en las viviendas para la prevención y el control del dengue, zika y chikungunya, aun cuando se requiere una mayor colaboración de la población para mantener controladas estas enfermedades. En control larvario, una de las acciones que efectúa la institución en las viviendas para controlar estos padecimientos, el personal de Vectores ha revisado -al 23 de marzo de este año- 98 mil 671 casas en el estado, lo que representa una cobertura estatal del 60.6 %. En el marco de la primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya que se realiza en la entidad, la dependencia reitera que el control larvario en las casas se hace mediante visitas que hace el personal de Vectores, primero a manera de

encuesta para registrar la prevalencia larvaria y aplicar larvicida, y después para verificar el índice larvario que resulta con esta acción de control. Con este control químico se evita la reproducción del mosco transmisor en lugares donde se acumula el agua y se hace casa por casa en zonas de mayor riesgo de contagio, mediante el fomento del saneamiento básico y la aplicación del larvicida en donde la población tiene sus reservas de agua para uso doméstico (pilas, tambos, piletas, tinacos y aljibes, entre otros). Sin embargo, es necesario la participación de la población en el sentido de permitir el acceso al personal de Vectores para que realice esta labor de prevención y control. La dependencia estatal reitera a la población, la necesidad de aplicar las sencillas medidas de lava, tapa, voltea y tira en patios y azoteas de sus viviendas, a fin de mantenerlas libres de criaderos del mosco transmisor.

Abre SE convocatoria *En torno a becas para jóvenes madres y jóvenes embarazadas

La Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, convocan a todas las adolescentes de cualquier estado civil, que sean madres o estén embarazadas, a obtener la Beca de Apoyo a la Educación Básica. La beca, tiene el objetivo de que las beneficiarias puedan iniciar, reincorporarse, permanecer, e incluso, concluir la educación básica en primaria y secundaria, bajo un sistema escolarizado, no escolarizado o mixto. Además, se busca contribuir a asegurar mayor cobertura, inclusión y equidad educativa entre todos los grupos de la población para la construcción de una sociedad más justa. La dependencia estatal señala que quienes estén interesadas y sean de nuevo ingreso, deberán ser madres o estar embarazadas y, tener entre 12 y 18 años 11 meses de edad, al momento en que le sellaron de recibida su solicitud de inscripción a la beca. Como casos de excepción, las adolescentes menores de 12 años de edad que sean madres o se encuentren embarazadas,

podrán tener acceso a los beneficios, siempre que cumplan con los demás requisitos establecidos en las Reglas de Operación del Programa Nacional de Becas 2019. Para reinscripción, deberán haber sido beneficiarias de la beca el año inmediato anterior y no haber concluido la educación básica, comprobar estar inscritas en algún plantel público de educación básica del sistema escolarizado, no escolarizado o mixto. En el caso del sistema escolarizado, acreditar el grado escolar anterior o su equivalente en exámenes de regularización. En no escolarizado, comprobar la acreditación de al menos cuatro módulos en el año anterior o los que correspondan de acuerdo a su fecha de ingreso. En el caso del sistema mixto, acreditar el nivel o grado correspondiente que estén cursando de acuerdo con el ciclo escolar en que se encuentren inscritas. Para más información, visitar la dirección electrónica http://descargas.secolim a . g o b . m x / c o nvo c a to r i a s / becas/2CONVOCATORIA%20%20 2019%20PROMAJOVEN.pdf.

Ejecutan a un sujeto en Manzanillo Un hombre de generales hasta el momento desconocidas fue abatido a balazos por presuntos sicarios en hechos ocurridos la tarde de este lunes en la colonia 16

de Septiembre, en la ciudad y puerto de Manzanillo. La esquina de Puebla y Benito Juárez fue el sitio en donde el individuo de alrededor de 25 años de edad fue

interceptado por los gatilleros. Tras perpetrar la agresión, los probables responsables lograron darse a la fuga con rumbo desconocido.

La zona fue acordonada por las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales y solo tuvo acceso el Ministerio Público para proceder con el levantamiento.


MARTES 9 DE ABRIL DE 2019

Caso EMSAD

Trabajamos y “no jugamos a la escuelita”: Maestros *Exigen pago de tres quincenas atrasadas JESÚS MURGUÍA RUBIO Docentes pertenecientes al Subsistema de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) se manifestaron durante la mañana de lunes en el exterior de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, en donde exigen el pago completo de sus quincenas atrasadas, así como la regularización de sus plazas. Con pancartas donde señalan: “Exigimos la regularización de nuestra situación laboral #MaestrosEMSAD”, entre otros, indicaron que si bien es cierto en días pasados les fue pagado una quincena, luego de las diversas gestiones que se hicieron a través de legisladores federales y estatales, aún les adeudan cuatro quincenas. “No hemos dejado de trabajar, seguimos yendo a nuestros centros de trabajo, seguimos gastando en transporte, y obviamente tenemos gastos personales y familiares que asumir y no contamos con nuestro salario, lo cual cada vez agrava aún más nuestra situación”, mencionaron. No se vale -continuaron- que sigan ‘jugando’ con nosotros, porque a pesar de que no nos han hecho los depósitos, seguimos acudiendo a nuestros centros de trabajo,

seguimos atendiendo a los muchachos; “para nosotros ya es una burla que sigan con esta situación de incertidumbre y falta de pago”, acotó. Respeto a los recursos faltantes se les comentó que Hacienda tendría que liberar el recurso “sin embargo ninguna autoridad da la cara para decirnos cuándo lo van a hacer o cuando se van a realizar los pagos o cuando será liberado el recurso y si ya llegó el recurso porqué lo están reteniendo”. Nosotros, continuaron, no podemos seguir sin manifestarnos, sin dar a conocer que no solo es la falta de pago, sino también otorgamiento de prestaciones, reconocimiento de antigüedad, obtener la base, “en fin son muchas las situaciones que tenemos que resolver”. “No estamos jugando a la escuelita, estamos trabajando y en base a ello queremos nuestra remuneración, que bien ganada la tenemos”, reiteraron. Recordaron que existen en el estado 20 centros EMSAD, siendo alrededor de 180 a 200 maestros los afectados, así como también los más de 2 mil estudiantes y las propias comunidades que se ven afectadas si no otorga el servicio educativo que los jóvenes requieren.

Capacita SE a su personal en primeros auxilios *Cumple con las disposiciones en materia de prevención y seguridad laboral

en la Sala Magna de la dependencia se realiza desde este lunes 8 y concluye el próximo 10 de abril. Es impartido por capacitadores certificados de Protección Civil y se abordarán temas como: paro cardiaco; Reanimación Cardiopulmonar (RCP); atragantamiento; cortadas y heridas; fracturas golpes y contusiones; quemaduras; convulsiones; desvanecimiento; intoxicaciones; así como picaduras y mordeduras de animales. De esta manera, la Secretaría de Educación cumple con las disposiciones en materia de prevención y seguridad laboral.

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado anuncia que este jueves 11 de abril se llevará a cabo un Rally dirigido a niñas, niños y adolescentes, de entre 6 y 14 años de edad, en el marco de la conmemoración por su día. La cita es a las 16:00 horas en el Centro Cultural Balbino Dávalos.

3

Entrega el gobernador infraestructura educativa *Específicamente en la escuela primaria “Melchor Ursúa” *A la fecha se han invertido $146 millones en planteles del municipio de Colima El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó infraestructura física educativa en la escuela primaria Melchor Ursúa Quiroz, la cual dijo forma parte de un esfuerzo permanente en su administración para mejorar la calidad de las actividades educativas de la niñez colimense. En las instalaciones del plantel, el mandatario estatal, explicó que se realizaron reparaciones y adecuaciones, como la sustitución de mallas ciclónicas por muro tipo reja, la construcción de la cubierta metálica en la cancha de usos múltiples, así como el suministro y la colocación de bebederos escolares. En la ceremonia cívica semanal, el titular del Ejecutivo comentó que se realizó una inversión total de un millón 162 mil pesos en las obras entregadas; además, comentó que durante los tres años de gobierno se han invertido cerca de 146 millones de pesos en infraestructura educativa en el municipio de Colima.

Asimismo, el Gobernador felicitó a los docentes de la primaria, alumnos y a la escolta por la organización de la ce-

remonia cívica, la cual dijo es de suma importancia, ya que fortalece el sentido de pertenencia del país, así como el

patriotismo y el civismo como ciudadanos mexicanos y colimenses. Por su parte, el director del Plantel, Eduardo Ignacio Pinto Velázquez, agradeció al gobernador y al secretario de Educación por atender las problemáticas sociales, así como escuchar a los niños, padres de familia y a los docentes. En el evento estuvieron presentes el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el director General del Incoifed, Eduardo Gutiérrez Navarrete; el representante de la Sección 6 del Snte, Alejandro Díaz Moreno; el representante del CEN del Snte para la Sección 39, Miguel Ángel Mú Rivera y el secretario General de la Sección 39 del Snte, Heriberto Valladares Ochoa. Así como el representante del Inifep en Colima, Gabriel Albarrán Rangel; la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia del plantel, Oralia Gaytán Martínez y el representante del Ayuntamiento de Colima, Juan Carlos Pérez Trejo.

Leoncio Morán:

Ya demostré que sé administrar con honestidad y responsabilidad *Gobierno del Estado tiene 90 días para hacer la transferencia al municipio de las funciones de agua potable, drenaje y alcantarillado, revela el alcalde capitalino El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, informó que luego de haber soli-

La Secretaría de Educación (SE) en coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil realizan el taller “Los Primeros Auxilios en el Trabajo”, con la finalidad de capacitar al personal de todas sus áreas administrativas y fomentar la cultura de la prevención y protección civil. La dependencia educativa señala que el propósito es capacitar a 120 trabajadores de los 500 con los que cuenta, para tener a uno de cada cinco, en condiciones de poder auxiliar a sus compañeros en caso de que se presente alguna contingencia. El taller que se desarrolla

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

citado formalmente el pasado 4 de abril, al Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta,

que el Ayuntamiento asuma las funciones de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de sus Aguas Residuales, en el Municipio de Colima, tiene legalmente 90 días para realizar dicha transferencia. Dijo que es una obligación Constitucional de los Ayuntamientos, “En algún momento los Ayuntamientos se pusieron de acuerdo con Gobierno del Estado y se creó este Organismo paraestatal, hoy en las condiciones que estamos, el Ayuntamiento, por unanimidad, están solicitando al Gobierno Estatal y al Consejo de CIAPACOV, la devolución de esta administración”. Destacó que hay un reclamo en la ciudadanía de cobros excesivos, de calidad en el ser-

vicio y de muchas situaciones que recaen en el Ayuntamiento, quien es quien al final da la cara. Expresó que lo que se está solicitando es recuperar toda la infraestructura, el equipamiento, y valorar el tema del personal. “Ya hemos demostrado que tenemos la capacidad, que sabemos administrar el recurso de los ciudadanos con honestidad, con responsabilidad y que lo sabemos hacer bien”. “Por eso es importante que la participación del Ayuntamiento de Colima, no sea sólo de membretes en el Consejo, como espectador, sino que sea protagonista de las decisiones, de lo que sucede en el Municipio como un defensor de las causas de los ciudadanos” destacó el Alcalde.

Inicia primera Semana de Salud Bucal 2019 *Se otorgarán más de 67 mil acciones preventivas y curativas y mil 200 consultas: SSyBS La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado puso en marcha la primera Semana Nacional de Salud Bucal, en la que se realizarán 67 mil 359 actividades preventivas y curativas y, se otorgarán mil 200 consultas en beneficio de un total de 14 mil 616 habitantes de la entidad. Dichas acciones se realizarán en 66 escuelas con los preescolares y escolares y en los 26 centros de salud que cuentan con servicio dental; mientras que en los hospitales de Ixtlahuacán, Tecomán y Manzanillo la consulta dental será gratis durante esa semana. Al inaugurar esta Semana en la primaria Primero de Septiembre, de Villa de Álvarez, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, destacó la importancia de la salud bucal y dijo que es necesario reforzar la prevención de las enfermedades bucales, ya que en el país el 85% de las personas padecen caries y el 90% gingivitis. De acuerdo con un estudio sobre la carga mundial de enfermedad de los cincuenta padecimientos

más prevalentes no mortales pero incapacitantes, tres de ellos son del ámbito de la salud bucal: caries dental, enfermedad periodontal y pérdida parcial o total de las piezas dentales (edentulismo). En el marco del inicio de esta jornada, el cual se realizó en la escuela primaria “Primero de Septiembre”, de Villa de Álvarez, la Secre-

taría de Salud otorgó a este plantel la distinción de “Escuela Promotora de Salud Bucal” por haber cumplido con las acciones de promoción, prevención y atención dental a todos los alumnos, entregando también la bandera blanca que la declara como “Escuela libre de caries”. A este acto inaugural también asistieron la presidenta del DIF Estatal, Mar-

garita Moreno González, y el delegado del Issste, Alberto Covarrubias Bermejo, así como representantes de la Secretaría de Educación, IMSS, VI Región Naval y Universidad de Colima y, los presidentes de los colegios de Cirujanos Dentistas y de Odontólogos del estado de Colima, Alma Laura Farías Munguía y Guillermo Federico Guerrero Hernández.

www.elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima


4

MARTES 9 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Por un saldo blanco

C

on el objetivo de lograr saldo blanco en la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, el Gobierno del Estado anunció la víspera, en el marco de una conferencia de prensa presidida por el mandatario Ignacio Peralta Sánchez, el operativo en coordinación con instituciones de los tres órdenes de gobiernos. Cabe consignar que, en tal sentido, el Operativo de Seguridad y Protección Civil de Semana Santa y de Pascua se efectuará del 13 al 28 de abril, en el que participarán diversas dependencias e instituciones, como Semar, Sedena, SCT, Fiscalía General de la República, Seguridad Pública, Fiscalía del Estado, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Angeles Verdes. Asimismo, Policía Federal,Secretarías de Movilidad, Salud, Turismo y de la Juventud, así como Profeco, Semarnat, Profepa, SCT, Ayunta-

mientos y Unidades Municipales de Protección Civil. Cada una de las instancias en este operativo interinstitucional emprenderá en este periodo precitado lo que le concierne desde el ámbito de su competencia, pero de una manera coordinada y con los canales de comunicación y organización adecuados que permitan, al término del operativo, asegurar resultados halagüeños, es decir, con un saldo blanco. Lo fundamental sin duda alguna es salvaguardar la integridad física y las vidas humanas de los colimenses y de la gente que visite el estado de otra parte de la geografía nacional o allende nuestras fronteras, aunque por añadidura es prioridad también proteger el patrimonio, aunque no es vano referir la importancia de la prevención y la autoprotección.

Coordenadas Políticas

Un ejemplo de lo anterior -de la envergadura que reviste para el Gobierno del Estado, Federación y Ayuntamientos la vida y patrimonio de los habitantes y visitantes- es que se implementarán operaciones navales, de búsqueda y rescate en playas, lo que incluye vigilancia terrestre y marítima, así como salvavidas y recate aéreo. Se realizarán chequeos en las entradas a Colima en los municipios aledaños de Jalisco y Michoacán, vigilancia en las zonas turísticas de los diez municipios y recorridos de vigilancia en la zona urbana de las ciudades, sin olvidar acciones paralelas y no menos importantes, como lo son la promoción turística e instalación de módulos de información en todo del estado. Ojalá pues se llegue a buen puerto, que no es otro más que lograr un saldo blanco en el operativo en comento.

¡Escuchando al diputado federal, Mario Delgado Carrillo!

Por Julio César Covarrubias Mora

E

l pasado viernes 5 de abril, el diputado federal, Mario Delgado Carrillo, dictó la conferencia “La cuarta transformación desde el Congreso de la Unión”, en el Instituto Tecnológico de Colima. El legislador, orgullosamente colimense, reconoció la importancia del Tecde Colima como parte del sistema de educación superior más importante del país. Destacó que el panorama de los Tecnológicos con la Cuarta Transformación del actual gobierno federal, es que a partir de la Reforma Educativa donde la educación superior se vuelve obligatoria, tendrá que haber necesariamente una mayor inversión en los siguientes años para ampliar la capacidad de las instituciones de educación superior para recibir a mayor número de alumnos. Delgado Carrillo con la sencillez y excelente manejo del lenguaje que le caracterizan, consideró que para cambiar al país de fondo se necesita erradicar la corrupción, terminar con los fraudes electorales, así como con la impunidad y los privilegios. “Si se cumplieran esas tres cosas tendríamos un país distinto, y para lograrlo es necesaria la labor que se realiza en el Congreso de la Unión”, refirió. Mencionó que el primero de julio de 2018, ocurrió una revolución pacífica, democrática, en las urnas, porque México decidió que es la vía democrática la mejor para mejorar y cambiar las cosas. Comentó que una de las cosas fundamentales de la cuarta transformación, es que a la población le vaya mejor “que tengamos mayor crecimiento económico, esté mayor distribuido, mayor oportunidades para todos y vivamos en paz de ese tamaño es el reto”. Y es que de eso se trata, de que desde el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador haya un mayor desarrollo económico, una mejor distribución de la riqueza, con paz y justicia, que se diseñen pero sobre todo que se pongan en marchas las reglas de operación de los diferentes programas sociales; en fin, en esos temas centró su atención el diputado federal, Mario Delgado Carrillo, quien fue acompañado por el director del Instituto Tecnológico de Colima, Saturnino Castro Reyes,; por el representante del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, Gamaliel Haro Osorio, secretario de la Juventud; por el dirigente estatal de Morena, Sergio Jiménez Bojado; por el delegado del IMSS, Rafael Briceño Alcaraz; por los legisladores locales, Lizet Rodríguez, Guillermo Toscano, Rogelio Rueda y Vladimir Parra; por el ex secretario de Administración, Victorico Rodríguez Reyes y por el ex director de Tránsito y Vialidad de la administración de Héctor Insúa García, Roberto García Avendaño. ¡Es de ponderar que también asistió la mamá del legislador federal, señora Leticia Carrillo de Delgado, a quien se le vio visiblemente emocionada, acompañada siempre por la carismática promotora cultural, Hortencia Reyes! ¡Para el análisis, para la reflexión la conferencia magistral dictada por el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo! ¡Y es que, sin lugar a duda, hoy día el paisano nacido en nuestro estado el 17 de junio de 1972 es uno de los colimenses más cercanos al presidente, Andrés Manuel López Obrador y a la llamada Cuarta Transformación!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Ximena Gutiérrez Larios ganó el Tercer Concurso Estatal de Oratoria convocado por el H. Congreso del Estado a través de la Comisión de Educación y Cultura, que se desarrolló el viernes pasado, viernes 5 de abril en el Pleno Legislativo, en el que participaron 18 jóvenes de los diferentes municipios de nuestra entidad. Ximena Gutiérrez obtuvo 313 puntos y superó apenas por uno al segundo lugar Ángel Martínez Méndez (312) y por nueve unidades al tercer sitio, Andrea Aritzel Álvarez Plazola (304); además recibieron Mención Honorífica quienes ocuparon el cuarto y quinto lugar: Manuel Sebastián Alcaraz Cabrera (282) y Dana Janet Magaña Zamora (272), respectivamente. El jurado calificador fue presidido por el Maestro, Óscar Ignacio Sánchez Cuevas, garantía de conocimiento del tema, al tener vasta experiencia

del arte del bien hablar, porque el lenguaje es el instrumento por el que se controla la comunicación verbal. La persona es lo que expresa, por lo que hablar con corrección es de gran importancia. ¡Fluidez verbal, elocuencia, concisión, ritmo, tono, pausas, que son fundamentales para conseguir una buena oratoria y ofrecer la mejor imagen de uno mismo! Ya lo decía, Sócrates: “Habla para que te conozca”. ¡Qué bueno que el H. Congreso del Estado organice este tipo de certámenes, que coadyuven a la construcción de ciudadanía, de una ciudadanía en Colima más pensante, reflexiva, crítica y propositiva!... 2.-Quien no para es la señora Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF, al promover el boteo de la Colecta 2019 de la Cruz Roja, que lleva a cabo en el municipio de Colima. La señora Azucena destacó que con esta colecta se está fomentando el espíritu de ser aliados, incentivando a sus habitantes para apoyar a esta benemérita institución. Mencionó que el slogan de este año es “La Cruz Roja te Llama” y así como esta institución responde al llamado de emergencia, de igual manera, “hoy respondemos a ese llamado de apoyar y demostrar nuestra solidaridad, nuestro espíritu aliado, para que se fortalezcan los servicios que ahí se brindan”. En este sentido, convocó a las y los colimenses a acudir al llamado y participar en esta colecta, sumando esfuerzos para apoyar a esta noble institución para que pueda seguir brindando la atención de emergencia. ¡Así que ayudemos a ayudar y qué mejor que sea a la Cruz Roja, indudablemente!... 3.-Colima se consolida como un destino de gran atractivo para el turismo de naturaleza; así lo informó el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, tras inaugurar el stand de Colima en el Tianguis Turístico 2019 que se celebra en Acapulco, Guerrero. Peralta Sánchez indicó que el stand de Colima será el más grande que se ha tenido en la historia de los tianguis turísticos y permitirá que quienes lo visiten conozcan la gran oferta que posee nuestro siempre entrañable terruño. Además, expuso que se tienen contemplados alrededor de 35 encuentros de negocios, en la búsqueda de mejorar la conectividad, incrementar la promoción turística y generar inversiones. El mandatario estatal confirmó que Manzanillo será sede de la ATMEX 2020 (Adventure Travel México), la feria de turismo de aventura más importante de Latinoamérica y una de las principales a nivel mundial. Finalmente agradeció a las empresas prestadoras de servicios que se dan cita en este evento, por su siempre valiosa aportación para el crecimiento turístico de Colima. Acompañaron al gobernador, la alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez; el presidente municipal de Tecomán, Elías Lozano Ochoa; la coordinadora de programas regionales del gobierno federal, Indira Vizcaíno Silva; la diputada local, Ana Karen Hernández; el diputado local, Luis Rogelio Salinas Sánchez; Andrea Toscano, Mexicana Universal 2018 y la secretaria de Turismo, María Luisa Iñiguez Méndez, de quien se espera, pronto pueda anunciar importantes inversiones en el ramo, para ‘fortalecer’ así la llamada ‘industria sin chimeneas’ a nivel local… A Manera de Reflexión. Sí así es, Oriana Zaret Gaytán Gómez fue elegida de forma unánime en la Asamblea Ordinaria del Congreso General de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) como su nueva titular. Releva a la hoy directora del Incode, Ciria Salazar. Enorme reto tiene por delante Oriana Zaret Gaytán Gómez, sobre todo después del excelente trabajo de quienes le han antecedido en tan trascendente responsabilidad y me refiero a Vianey Amezcua Barajas, Carlos Garibay Paniagua y a la propia ex candidata a la diputación local del 1er distrito, Ciria Salazar… Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com


MARTES 9 DE ABRIL DE 2019

Reflexiones de vida Avaricia Por Eduardo Lomelí

E

n el velorio de don Saúl no se detenían las lágrimas de los familiares, el desconsuelo era notable, Jorge el hijo mayor secando las lágrimas que corrían por sus mejillas, después de un profundo suspiro dice a su hermano menor. -Nacho, reúne a los hermanos para platicar sobre lo que ocurrirá después del sepelio. -Si hermano, en un momento los localizo -. Una vez reunidos frente al féretro Jorge proponía con seguridad -Hermanos, se que estos momentos son muy dolorosos para todos, pero es necesario que se toque este tema, una vez sepultado el cuerpo de nuestro querido padre, nos reuniremos en su casa para ver como repartiremos lo que dejó, de esa manera evitaremos pleitos y envidias que no son nada buenas-. Los hermanos conformes con la propuesta aceptaban el plan a seguir, sólo Hugo al percatarse de la ambición que despedía la mirada de sus hermanos indignado interrumpía con fuerte voz. -¡Por lo menos deja que se enfríe el cuerpo de mi padre no seas miserable! ¡Todavía no se entierra y ya estas pensando en la fortuna! por mí, pueden quedarse con todo, yo sepulto a mi padre y me regreso a Colima-. Los hermanos sorprendidos respondían. -No seas tonto es parte de la vida y la verdad no creo que renuncies a lo que te corresponde. -Pues sí, renuncio, ¡miserables! -. Con dignidad en aquel momento cuando se terminaba la ceremonia del sepulcro, Hugo emprendía camino a la central camionera los hermanos se retiraban a la casa cumpliendo con la cita acordada. Jorge hablaba y repartía las propiedades dejando conformes a sus hermanos diciendo. Bueno y como Hugo renunció a su parte de herencia jajajajaja pues nos toca de más hermanos lo bueno que el viejo murió de un infarto y no alcanzó a realizar un testamento-. La avaricia por lo que no les correspondía los desquiciaba, ignorando que si existía un testamento. Aquella tarde se leería el testamento del viejo Saúl, los herederos sólo fijaban sus pensamientos en la cuantiosa fortuna que dejaría el magnate hombre de negocios dueño de infinidad de empresas, el notario daba inicio con la lectura. -Señores pongan atención a esta lectura testamentaria de su señor padre-. Los hijos sobaban sus manos esperando la lectura que daba inicio. -Yo Saúl Rocha Del Valle doy mi testamento irrevocable y sin espacio alguno a la anulación del mismo. -Hola buitres, parece que los miro repartiendo mis requisas, con los ojos desorbitados por la ambición que no saben controlar, dejo la mitad de mi herencia a las instituciones de apoyos sociales, que mi apoderado disponga, la otra mitad la cedo a mi hijo el que jamás logré ver en sus ojos el interés y aquellos deseos de verme muerto para heredarme Hugo Rocha Salgado quien dispondrá si les entrega parte de su herencia la decisión que él teme de antemano está autorizada por mí. Jorge con cólera desmedida interrumpía la lectura. -¡Viejo méndigo siempre fue un avarooooo! -. Un infarto fulminante interrumpía su protesta, la avaricia que reinaba en el hombre lo llevó a la muerte inmediata, su hijo recibió la recompensa de su lealtad desmedida y desinteresada que brindó a su padre en vida.

Hoy en la historia 1413 - en Inglaterra, Enrique V es coronado rey. 1609 - la corona española y las República de los Siete Países Bajos Unidos firman la Tregua de los Doce Años. 1667 - en París se abre la primera exhibición pública de arte. 1682 - en el sur del actual Estados Unidos, René Robert Cavelier de La Salle descubre la boca del río Misisipi, reclamándola para Francia y llamándola Luisiana. 1767 - en Málaga (España) se publica un bando ordenando la expulsión inmediata de todos los jesuitas. 1865 - en Appomattox (EE. UU.) el general Ulysses S. Grant vence al general Robert E. Lee. Se rinden los ejércitos confederados, con lo cual concluye la Guerra de Secesión. 1877 - se funda la ciudad brasileña de Mogi Guaçu. 1914 - en la ciudad de Tampico (México), son detenidos marinos estadounidenses del acorazado Dolphin, lo que genera el llamado Incidente de Tampico. 1940 - en la Segunda Guerra Mundial, Alemania invade Dinamarca y Noruega. 1945 - en el campo de concentración de Flossenbürg es colgado el pastor y teólogo Dietrich Bonhoeffer. 1948 - en Bogotá (Colombia) es asesinado el político liberal y candidato a la presidencia Jorge Eliécer Gaitán, hecho que desata la revuelta conocida como El Bogotazo. 1948 - en Colombia, inicia en operaciones RCN Radio Cadena Radial más antigua e importante de Colombia, surge en pleno marco del terrible Bogotazo el 9 de abril de 1948. 1952 - en Bolivia, Víctor Paz Estenssoro realiza un golpe de estado («Revolución Nacional») y se hace con la presidencia. 1953 - en EE. UU. Warner Brothers estrena la primera película en 3-D, titulada La casa de cera. 1955 - en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Post, de 2 kton, la 11.ª bomba de las 14 de la operación Teapot, y la n.º 62 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. 1958 - en Cuba ocurre la huelga general del pueblo organizada por el movimiento 26 de Julio. 1960 - en Santiago de Chile se estrena el musical La pérgola de las flores. 1967 - en la ciudad de Seattle (Estados Unidos) se realiza el primer vuelo del Boeing 737. 1973 - Israel lanza la operación Primavera de Juventud en el Líbano con el fin de asesinar a importantes dirigentes de la OLP (como consecuencia de la Masacre de Múnich).

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Las culpas de Ebrard

L

a polémica sobre la petición de disculpas al rey Felipe VI parecía haber pasado a un segundo plano en la opinión pública, lo que era bueno para que los gobiernos de México y España trabajaran, como quedaron Beatriz Gutiérrez Müller, la esposa del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y la ministra de Justicia española, Dolores Delgado, cuando se reunieron en enero. Las dos habían tenido un encontronazo en ese acercamiento, donde la señora Gutiérrez Müller le anticipó que vendría el exhorto y que irían preparando un catálogo de crímenes españoles durante la Conquista para ser discutido. Aquello se dio durante la visita de trabajo del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que no terminó bien. En la despedida, tras las difíciles conversaciones, la señora Gutiérrez Müller se le acercó a su esposo y algo le dijo al oído. Entonces, López Obrador reiteró a Sánchez que la petición de disculpas, era algo que no soltarían. Gutiérrez Müller y Delgado establecieron una relación intensa a través de WhatsApp, que topó con baches cuando se filtró la carta que envió López Obrador al monarca español. Sánchez, dijo que no habría disculpas, pero lamentó, sobre todo, la filtración. Este es el gran tema. Tan importante, que Sánchez volvió a referirse a ello en una entrevista publicada el jueves en El Universal. En respuesta, López Obrador dijo: “Yo no di a conocer la carta. Fue una filtración. No sé si fue el Gobierno español o la sustrajeron de Relaciones Exteriores. Hay las dos posibilidades, pero sí se equivocaron”. Esta es la cuarta versión del Presidente sobre la filtración. Primero fue, tras la respuesta del Gobierno español que lamentaban la difusión de la carta, cuando López Obrador dijo que había sido en España. Al día siguiente reconoció que había sido una filtración de su propio Gobierno. Al siguiente, señaló que se trataba de espionaje. Iba de mal en peor. La carta no salió de España, como asegura, porque como él mismo dijo, era un borrador que no estaba firmado. Adjudicar al espionaje, sería un escándalo, pero muchas cosas que dice el Presidente pasan desapercibidas ante la creciente imprecisión y trivialización de su palabra. Esta última versión anulaba la posibilidad de una filtración dentro de su Gobierno, lo cual volvió a corregir la semana pasada cuando regresó a que una indiscreción de la cancillería hubiera sido la fuente de origen. El impacto que tuvo la filtración, y que alteró y entorpeció la negociación que habían iniciado Gutiérrez Müller y Delgado, ha sido abordado en este espacio como lo más importante de todo ese diferendo diplomático, en donde quedaba la duda de quién había sido el o la responsable de esa traición por el daño causado al Presidente, en imagen -el semanario británico The Economist lo critica en su edición actual llamándolo un “historiador amateur”-, y en la reducción de los espacios que tenía para poder ir negociando con la Corona española la tercera disculpa; la primera fue en el Siglo XIX y la segunda a finales del XX. La filtración ha sido manejada con mucha especulación por parte de López Obrador pero, a la vez, con gran hermetismo ante la opinión pública. Sin embargo, funcionarios mexicanos dijeron que en Palacio Nacional tienen identificada una persona como la responsable de haber filtrado extractos de la carta al diario madrileño El País, que dio la primicia. Esa persona es el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Colaboradores cercanos a Ebrard afirman que es absolutamente falso y que se trata de rumores con el único propósito de dañarlo. Ebrard acompañó a la señora Gutiérrez Müller a la reunión con la ministra Delgado en enero, y estuvo al tanto de todos los señalamientos y del anuncio que iban a enviar una carta al rey. La cancillería no ha negado ni desmentido que esa reunión se dio o que Ebrard participó en ella, pero en la prensa se ha sugerido en varias columnas la inocencia del canciller, incluso, subrayando que desconocía la carta. En los círculos de la casa presidencial, el sentir contra el canciller es negativo, adjudicando de manera subjetiva, pero concreta en cuanto a las relaciones de poder palaciegas, su enemistad con la esposa del Presidente. El canciller no la lleva bien con la familia. Entre quienes operan políticamente, consideran a Ebrard como un traidor, mientras que la señora Gutiérrez Müller y su entorno, tienen un problema de empatía con él, que vienen arrastrando. Lo más evidente, dentro de los muros de Palacio, es el choque que tiene con Martha Bárcena, la embajadora de México ante la Casa Blanca, y tía política de la esposa del Presidente, a quien Ebrard considera una imposición. Para neutralizarla, el secretario planeó abrir una oficina en Washington, encabezada por la hermana de Javier López Casarín, un empresario muy cercano a Ebrard, a quien le encarga asuntos delicados en la cancillería. Por esto, Bárcena, una diplomática muy respetada en el Servicio Exterior, lo confrontó en diciembre, y le dijo que la representante de México ante el Gobierno de Estados Unidos era ella. Ebrard negó que hubiera una oficina y, hasta donde se sabe, canceló los planes. No ha sido un arranque de Gobierno terso para Ebrard, aunque parezca lo contrario, y ahora enfrenta las imputaciones de filtrador. ¿Fue él? El significado político de fondo es el choque en los corrillos palaciegos, donde Ebrard está en desventaja y no tiene posibilidades de ganar. El desgaste tenido en las últimas semanas es grande, así como su imagen pública como un político sofisticado. Los señalamientos que le hacen son fuertes, enormes en este momento, cuando menos, para sus aspiraciones presidenciales.


6

MARTES 9 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Capturan a sujeto con más de 50 dosis de droga *También le aseguran armas de fuego

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a 10 sujetos como imputados de delitos contra la salud y a otro más por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, durante los operativos que se desplegaron en las últimas horas. Derivado de los recorridos que realizan en los municipios, la Policía Estatal, arrestó a tres masculinos, de entre 20 y 27 años de edad, ya que durante la revisión que aplicaron en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron varias piedras de una sustancia cristalina. En hechos por separado, los elementos de la SSP, capturaron a siete masculinos, como imputados de delitos contra la salud, debido a que les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, así como bolsas de plástico con hierba verde y seca. Cabe destacar que uno de los masculinos detenidos

en Manzanillo por la SSP, en posesión de más 50 envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, también le aseguraron dos armas de fuego tipo pistola abastecidas, así como varios cartuchos útiles de diferentes calibres. La activación de la alerta en uno de los arcos del Registro Público Vehicular y el posterior despliegue de unidades de la Policía Estatal, permitió

la detención de un masculino, quien conducía un vehículo con reporte de robo en el sistema de plataforma México. La unidad recuperada cuenta con placas del vecino estado de Jalisco. El reporte ciudadano al número de emergencias 911 y la respuesta de las fuerzas estatales, facilitó la captura de cuatro masculinos, como imputados de delitos de violencia

intrafamiliar, amenazas y robo. Los imputados, armas y droga asegurada, se puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, con la finalidad de que continúen con las investigaciones correspondientes. La SSP exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.

Por la feria

Comala cierra calle principal de Comala RENÉ SÁNCHEZ El Ayuntamiento de Comala que preside Donaldo Zúñiga se dio a la tarea de cerrar, parcialmente, desde este lunes la calle principal de la cabecera municipal, la Madero, de cara a la próxima celebración de la XVIII edición de la Feria del Ponche, Pan y Café 2019, que iniciará el próximo sábado 13 de febrero

en el Centro Histórico. A través de las redes sociales, la dependencia municipal informa que el cierre permanecerá hasta el 28 de abril, por lo cual invitó a la población a ingresar al municipio por el nuevo libramiento Nogueras. “Si vienes a Comala durante este periodo utiliza el libramiento a Nogueras; y para tu mayor comodidad se han establecido 4 estaciona-

mientos”. La administración municipal a cargo de Donaldo Zúñiga, detalló que el primer estacionamiento se tendrá en el restaurante El Fundador de Tino; uno más a un lado de la gasolinera que se ubica a la entrada de Comala; el tercero abrirá en la zona centro, en el puente Los Suspiros, que está sobre la calle Progreso; y por último, a un lado del puente

de Los Alambres ubicado por la calle Reforma. Cabe recordar que la semana pasada el presidente municipal y la titular de la Secretaría de Turismo de Gobierno del estado, Mara Íñiguez Méndez, dieron a conocer el programa general de la Feria del Ponche, Pan y Café, que culminará el 28 de abril con la presentación de la emblemática orquesta Horacio El Colorado Naranjo. Mientras que la fiesta en el Pueblo Mágico comenzará a partir del próximo sábado con la coronación de Carmen Paulina Rodríguez Rocha, la Reina de la Feria; y la participación de otro Pueblo Mágico: Tzintzuntzan, Michoacán, presentando sus artesanías, y cultura al pueblo de Colima. En cuanto a la seguridad, ese día el titular de la Seguridad Pública y Vialidad, Javier Montes García, expuso que el principal compromiso de la dependencia es evitar los inconvenientes, un saldo blanco, porque se espera el arribo de alrededor de 600 mil visitantes, durante los 15 día que durará la Feria del Ponche, Pan y Café 2019.

Felipe Cruz:

El 40% de los 12 MDP del Fortaseg se destinará a prevención del delito *El alcalde de VdeA señala sobre algunos rubros a los que destinará recursos

El 40% de los más de 12 millones de pesos lo destinaremos a la prevención del delito, con una serie de actividades que venimos implementando y que es necesario fortalecer y ampliar. Así lo expresó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, quien agregó que, con la firma del programa para el Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), en días recientes, Villa de Álvarez recibirá poco más de 10 millones de pesos, más el 20 % sobre ese monto, que de-

En Cuauhtémoc

Continúa programa de “lunes y martes ciudadanos”

El presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, continúa atendiendo de manera personalizada a los habitantes del municipio, tanto a los que acuden de manera natural a buscarlo para hablar con él en el despacho de la presidencia, como acudiendo él mismo a las comunidades del municipio, como ocurrió este día en Quesería con el programa Lunes y Martes Ciudadano, en donde desde la una de la tarde y hasta las cinco, estuvo recibiendo a los habitantes de esta que es la población con mayor número

En Tecomán

Coordinan acciones en periodo de Semana Santa En el marco de una reunión de trabajo previo y de coordinación con respecto al periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, estuvieron presentes autoridades federales encabezadas por Manuel Celis Ortega jefe del departamento de ordenamiento territorial y política regional de la SEMARNAT; personal de la PROFEPA; el director de ingresos Roberto Carbajal González, el director de Fomento económico, Rubén Reyes Ramírez, la jefa de Turismo, Gabriela Ruiz Jiménez, el jefe de Promoción Económica, José de Jesús Figueroa, guardavidas, comerciantes y vendedores en zona playa. Al ampliar la información, la Jefa de Turismo de la comuna tecomense, Gabriela Ruiz Jiménez, destacó el interés del alcalde de que éste periodo vacacional se desarrolle sin mayores contratiempos; por ello abundó que es importante este tipo de reuniones, que engloba la suma de voluntades de todos los actores que intervienen en la prestación de servicios, tanto al turismo local y a quienes visitan al municipio. Asimismo Ruíz Jiménez

berá aportar el Ayuntamiento. De ese recurso, explicó el alcalde, el 40% será destinado a los programas preventivos en colonias y escuelas, mientras que el resto será distribuido en más patrullas y equipamiento y capacitación de los cuerpos de seguridad. Estamos seguros que el camino contra la inseguridad se llama prevención, y por eso estamos implementando programas como el del Vecino Vigilante, así que debemos mejorar e intensificar estas actividades, indicó el alcalde.

agregó que el próximo sábado 13 de abril, dentro del Programa Playas Limpias y en coordinación con el Instituto de la Juventud, la empresa SicarCitrojugo y la SEDENA, con el apoyo de todos los funcionarios de la comuna encabezados por el Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, se va a llevar a cabo una Brigada de Limpieza que arrancará en el malecón en punto de las 8:30 de la mañana y cubrirá todo al área del Real y Pascuales. Finalmente la Jefa de Turismo anunció una campaña de promoción turística denominada “Descubre Tecomán” a través de la cual se pretende proporcionar información al turismo que visita al municipio, sobre los destinos turísticos más importantes con que cuenta Tecomán, la cual se estará difundiendo a través de trípticos, por las redes sociales, y en los medios de comunicación “también en el módulo de información turística que se va a tener en la planta baja de la Presidencia Municipal, en coordinación con Gobierno del Estado, que es el que tenemos hasta el momento confirmado”.

de habitantes. Luego de atender por la mañana diversos asuntos en la presidencia municipal en donde también sostuvo una reunión con los directores de área y despachó varios asuntos; posteriormente se trasladó a las instalaciones de la Junta Municipal de Quesería, en donde estuvo recibiendo a los ciudadanos de esta comunidad para escuchar directamente los planteamientos sobre necesidades, sugerencias y peticiones en diversos aspectos del orden municipal, entro otros, sobre el servicio de agua potable, luminarias, proyectos de obra, incluso de trabajo para migrantes. Cabe destacar que el presidente municipal de Cuauhtémoc retomó desde la semana pasada las visitas de contacto directo con la población a través del programa que ha denominado “Lunes y Martes Ciudadanos”, el que sumado al establecimiento de una línea de captación de llamadas telefónicas las 24 horas de los 7 días de la semana, refuerza la disposición de atención personalizada a los ciudadanos, lo que ha distinguido a su gobierno. Mañana martes el alcalde estará atendiendo a los ciudadanos desde las 6 de la mañana hasta las nueve en la Presidencia Municipal; de 10 de la mañana a 1 de la tarde estará en la Junta Municipal de El Trapiche; y de 2 a 5 de la tarde estará atendiendo a la población en la Junta Municipal de Alcaraces. Además de su disposición de atender a los ciudadanos en la presidencia municipal desde temprana hora y de los “Lunes y Martes Ciudadanos”; el presidente municipal promovió una línea telefónica de Atención Permanente, esto es, las 24 horas los 7 días de la semana, a través del 312 27 30 805.


MARTES 9 DE ABRIL DE 2019

Enseñan cómo disminuir dolor sin fármacos ni métodos invasivos *Benjamín Domínguez, experto de la UNAM, impartió una conferencia sobre el dolor crónico en la UdeC

Benjamín Domínguez, experto de la UNAM, impartió una conferencia sobre el dolor crónico en la Universidad de Colima.

A nivel mundial, del 25 al 29 por ciento de la población padece algún dolor crónico, mientras que en México se estima que 28 millones de personas viven con este tipo de dolor, y son las mujeres y adultos mayores los más afectados. Pero ¿qué es el dolor crónico y por qué se produce? De acuerdo con Benjamín Domínguez Trejo, profesor investigador de la Facultad de Psicología de la UNAM, “es un cuadro complejo incapacitante y costoso para las personas y las familias que lo sufren, pues pueden presentarse incluso complicaciones emocionales y cognoscitivas”. Durante su conferencia “Dolor crónico y termografía”, que impartió en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Colima, el investigador explicó que el dolor crónico es persistente en intensidad por más de tres meses y produce algunos cambios como calor y rubor y, aunque para controlarlo los médicos dan distintos tipos de fármacos, no hay alguna pastilla que sea efectiva en un cien por ciento. De lo anterior se deriva la importancia de encontrar terapias no invasivas y no farmacológicas para ayudar a las personas con dolor crónico, “como la que se ha desarrollado los últimos 30 años en la Facultad de Psicología de la UNAM, la cual trabaja con el Centro Médico ‘20 de Noviembre’ del ISSSTE en los servicios de la Clínica del Dolor, de Oncología y de Endoscopía y que hasta el momento ha sido fructífera”, dijo. Dicha terapia consiste en la medición de calor, ya que cuando una persona tiene dolor “en la rama parasimpática del sistema nervioso autónomo se incrementan el ritmo de la respiración y la presión arterial; asimismo, la temperatura periférica que se produce en manos, pies, orejas y nariz es muy diferente, es decir, es fría. Lo que buscamos con esta terapia es, una vez identificado el nivel de dolor, aplicar algunas actividades para modular el dolor crónico y que el paciente pueda vivir con cierta calidad de vida”. Sin embargo, continuó el experto, “la experiencia no ha sido fácil, pues el dolor se puede presentar de distintas

formas en cada paciente y la medición debe ser exacta para diagnosticarse como crónico. Nos encontramos con pacientes que tienen un tumor en el cuello y nos dicen que se sienten bien, con ánimo para seguir trabajando, y otros aseguran que tienen clavada una espina y piden incapacidad; también tenemos el dolor fantasma, es decir, sienten dolor en una parte anatómica que ya no tienen”. En países con más recursos, comentó Domínguez Trejo, se realizan estudios en el cerebro para saber cuáles son las áreas que se activan durante el dolor; sin embargo, en México esto aún no es posible, por ello, tras probar varias técnicas optaron por la cámara de termografía, diseñada por investigadores de las áreas de Robótica y Mecatrónica de la UNAM, la cual mide la temperatura periférica. “Encontramos que en la nariz se reflejan mejor los cambios de temperatura, porque no sólo aumenta o disminuye el calor, sino que va cambiando; entonces, a los pacientes les pedimos que hagan ejercicios de relajación mientras hacemos mediciones para ver si éstos en verdad sirven. Cada día estamos más seguros de que los cambios están relacionados con el alivio del dolor”, agregó. El objetivo de la investigación que se realiza en la UNAM, dijo, “es observar cómo a través de estos ejercicios de relajación la temperatura de los pacientes cambia, lo que corrobora que la actividad psicológica puede implementarse para ayudar a calmar el dolor crónico y que el paciente puede hacerlo sin necesidad del fármaco”. “Los resultados y seguimiento a seis, doce meses y después del año, han mostrado que la intensidad del dolor disminuye después del tratamiento, así como la depresión y la ansiedad; los pacientes desarrollan lo que llamamos autoeficacia ante el dolor, y donde los cambios se producen sin la utilización de fármacos”, enunció. Por último, Benjamín Domínguez Trejo adelantó que, en los próximos dos años, en la UNAM, se desarrollarán unos parches que funcionan con energía solar para medir la temperatura.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

“La línea es que no hay línea”: Luciano Concheiro *“Hay que tomarse en serio eso de que las construcciones son de orden social y no de origen individual o de arriba, sino que deben ser un gran esfuerzo desde abajo”, añadió el subsecretario de Educación Superior de la SEP Para Francisco Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de la SEP, la forma en que los universitarios pueden sumarse a la cuarta transformación “es en el sentido de la autonomía de las propias instituciones. Nosotros no vamos a dictarles cómo se organicen”. Desde la Secretaría de Educación Pública -aseguró-, estarán apoyando lo que propongan las instituciones de educación superior respaldadas en sus propias comunidades. En este sentido, añadió, “hay que tomarse en serio eso de que las construcciones son de orden social y no de origen individual o de arriba, sino que deben ser un gran esfuerzo desde abajo”. Entrevistado durante la visita que hizo a la Universidad de Colima hace unos días, Luciano Concheiro habló de construir, entre todos y todas, una nueva forma de trabajar y de entenderse; “la línea es que no hay línea, porque como dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, ‘vamos a llegar tan lejos como ustedes quieran que lleguemos’”. La idea de este nuevo gobierno, aclaró, es que van a “sentar las bases” a partir de las cuales podrá darse una comunicación más efectiva y democrática; “es como el asunto de los sindicatos”, ejemplificó, donde apoyan el Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva adoptado el 1 de julio de 1949 y ratificado por México en septiembre de 2018, “pero no pretenderán que les democraticemos sus sindicatos, ¿verdad?”, acotó. Lo esencial, argumentó, es que esos cambios o transformaciones sean de tipo so-

Francisco Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior de la SEP.

cial: “si es así, nosotros apoyaremos, impulsaremos todas las iniciativas para hacer realidad ese cambio. Tenemos que conquistar a la sociedad con esta perspectiva. Ha sido bombardeado el magisterio, las universidades…Tenemos que construir una percepción social, distinta, con todo y que las universidades son la institución que tiene mayor credibilidad en el país. El mismo López Obrador se la pasa diciendo: “tenemos que construir un sentido de humanidad más amplio”. En esa misma línea de pensamiento, habló sobre uno de los temas que más han generado resistencias y puntos de vista divergentes: el de la austeridad, un término que para él “tiene un lado transformador en cuanto te plantea que no puedes malgastar los dineros públicos. ¿Por qué? Porque tienes una responsabilidad con respecto a ellos, aunque también tiene un lado

conservador, de resentimiento. Creo que hay que construir más sobre el lado positivo; tenemos que hacer más con menos, ser más generosos y romper con todos nuestros esquemas en ese tema” En este caso dio un ejemplo particular, el de la subsecretaría que dirige, donde fue, dijo, de oficina en oficina “no solamente construyendo el conocimiento de cada uno de los trabajadores, sino planteándoles cómo íbamos a reestructurar el trabajo, y que en efecto, teníamos más gente de la que necesitábamos. En esta parte, el lado humano… se me hacía el corazón muy chiquito, pero por el otro lado, efectivamente podíamos seguir haciendo el trabajo con menos gente. No hubo una sola protesta o bronca porque construimos juntos ese sentir, de que para algo iba a servir el recorte presupuestal. Es involucrarlos. Hasta en las duras hay que ir con la gente; ésa

es nuestra idea, y con el secretario Esteban Moctezuma, hemos construido mucho ese espíritu”. Lo complicado, adelantó, será contagiar de esta visión a las mayorías; “es una lucha contra toda una forma de pensar y muchísimas inercias. El presidente habla de un elefante viejo y cansado, y se refiere al gobierno. Hay que arrastrarlo, porque sin él no podemos cambiar; pero a la vez, ese elefante echado hay que levantarlo y hacerlo caminar y que jale y obedezca a la sociedad. Y la fórmula que ha encontrado, a mí en lo particular, me parece genial, es la territorialización de la acción estatal, porque es ahí donde involucras a todas las instituciones y tienes las convergencias sobre acciones concretas”. Su propuesta, además, sobre todo al hablar de Colima, “es construir un solo sistema de educación, pero también cómo vamos a avanzar en ello; va a ser reuniéndonos con todas las instituciones de educación superior en términos de saber qué es lo que ven bien, lo que ven mal, cuáles son los elementos positivos, qué se ha construido, y sobre ello lograr una perspectiva de cambio. Cuando entremos en contacto con el Artículo Tercero y empecemos a defenderlo desde esta perspectiva concreta, tendremos todos los elementos para decirles: ‘miren, así nos estamos proponiendo cambiar’”. Por último, comentó que la UdeC “tiene un potencial enorme y pasa por tener más recursos, pero también pasa por imaginarnos cómo podemos hacer cosas que no giren alrededor de dinero siempre, cuando además el dinero es escaso en la situación actual de nuestro país”.

Realiza Ejército de Voluntarios limpieza de playas y ríos Conmemorar el Día Mundial del Agua y con el objetivo de llevar la labor social de la Universidad de Colima fuera de las aulas, el Ejército de Voluntarios de esta casa de estudios participó en la limpieza de playas y ríos en los municipios de Armería, Tecomán y Manzanillo1. En las actividades de limpieza, estudiantes de los bachilleratos 2, 5, 7, 10, 20 y 30, así como de las facultades de Ingeniería Mecánica Eléctrica, de Enfermería, de Letras y Comunicación y de Contabilidad y Administración, recorrieron las playas de Salagua, El Paraíso y el río Jazmín, para recolectar la basura que dejan tirada habitantes y turistas. Los estudiantes conatbilizaron aproximadamente 80 bolsas de basura (plásticos, botellas de vidrio, colillas de

El Ejército de Voluntarios de la Universidad de Colima participó en la limpieza de playas y ríos en los municipios de Armería, Tecomán y Manzanillo.

cigarro, pet, entre otros materiales). Durante el recorrido, invitaron a la población a conservar las áreas limpias y a crear conciencia sobre las conse-

cuencias de los desechos que contaminan el agua y afectan las especies marinas. Estas acciones forman parte de las actividades que coordina el Centro de Desarro-

llo de la Familia Universitaria a través del Programa Institucional de Calidad de Vida, para formar a los jóvenes con una perspectiva de responsabilidad social.

Deleita grupo musical a estudiantes de Manzanillo *El grupo de cuerdas del campus Tecomán ofreció recital en el Centro Universitario de Bellas Artes de Manzanillo El grupo de cuerdas la Facultad de Contabilidad y Administración de Tecomán brindó una noche romántica a través de la música, en Manzanillo, como parte de los eventos que ofrece la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima.

Lo anterior tiene el objetivo de enriquecer la cultura y apreciación de las artes en el puerto. En ese sentido, en días pasados se presentó esta agrupación musical en el auditorio del Centro Universitario de Bellas Artes de Manzanillo (CUBAM). Compuesto casi en

su totalidad por estudiantes, este grupo de cuerdas deleitó a los asistentes con la interpretación de música romántica durante casi una hora, con temas de diversos artistas como Marco Antonio Solís, Jenny Rivera, Rocío Dúrcal, Juan Gabriel, la Adictiva y Banda MS, entre otros.

Destacaron las canciones “Peligro de extinción”, “Se va muriendo mi alma”, “Costumbres”, “Basta ya”, “Si quieres”, “Mi forma de ser”, “Invéntame” y “Sabor a mí”, etcétera. Jimena Riso y Abigail Guzmán, ambas estudiantes del Bachillerato 8, comenta-

ron que les pareció agradable el evento a pesar de no conocer tanto el género musical; asimismo, dijeron que han acudido a los últimos dos eventos del CUBAM gracias a la difusión que se hace de los mismos. No obstante, en su opinión, hace falta proponer

eventos musicales de distintos géneros “para atraer a los jóvenes y crecer más la cultura en Manzanillo”. La Dirección General de Difusión Cultural, en su agenda cultural para Manzanillo, ofrecerá la participación del Grupo Cantares el próximo jueves 2 de mayo.


+

Busca... portante, por lo que se busca que siga creciendo y consolidándose como un verdadero motor de la economía; “es un sector muy noble porque genera muchos empleos, derrama mucha riqueza a las familias que trabajan en el sector turístico, porque atrae inversiones y porque promueve al Estado”, sostuvo. Peralta Sánchez, quien reconoció el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, señaló que año tras año en la entidad se han registrado incrementos en las principales variantes turísticas: ocupación hotelera, afluencia turística y derrama económica. Finalmente, el gobernador dijo que este grupo se mantiene de manera permanente y alerta hasta la conclusión del periodo vacacional, que es el 28 de abril. En este contexto, la Delegada de la Secretaría de Turismo (Sectur), en Manzanillo, Andrea Naranjo Alcaraz señaló que en el pronóstico de los principales indicadores turístico se espera una ocupación hotelera del 75.61 por ciento en los municipios de Manzanillo, Colima, Tecomán, Armería y Comala; una afluencia turística de 86 mil 958 personas y una derrama económica de 437 millones 989 mil 200 pesos. Anunció que la Secretaría de Turismo instalará 22 módulos de información turística, con el apoyo de 67 personas, en este periodo vacacional. En esta rueda de prensa, las dependencias federales y estatales: Semar, Sedena, SSP, Policía Federal, Fiscalía General del Estado, Sectur, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Secretaría de Salud, Cruz Roja y Secretaría de Movilidad de-

Sin acuerdo... tallaron su participación en el Operativo de Seguridad. A este evento asistió el Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el Secretario de Seguridad Pública (SSP), Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez; el Secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández; el Secretario de Movilidad, Rafael Martínez Brun; el Director General de la UEPC, Ricardo Ursúa Moctezuma; el Coordinador General de Comunicación Social de Gobierno del Estado, Fernando Cruz García; el Comandante de la VI Región Naval, Salvador Gómez Meillón; el Comandante de la XX Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo y el representante de la Fiscalía General del Estado, Gustavo Joya. Además acudió el representante de la Policía Federal, Luis Moisés Álvarez Méndez; el Delegado de la Fiscalía General de la República, Miguel Ángel Campos Ortiz; el representante de la Semarnat, Carlos Alcaraz Mendoza; el Delegado de Profepa, Ciro Hurtado Ramos; el Director local de la SCT, Guido Mendiburu Solís; el representante de la Cruz Roja, César Alejandro Palomares Vergara; el Jefe de Servicios de Auxilio Turístico de Los Ángeles Verdes en Colima, José Orozco Denis y José Guadalupe Torres Preciado, de Bomberos Colima. También asistió la presidenta municipal de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios y los presidentes municipales de Armería, Comala, Coquimatlán y Villa de Álvarez, Salvador Bueno Arceo, Donaldo Ricardo Zúñiga, José Guadalupe Benavides Florián y Felipe Cruz Calvario, respectivamente, así como representantes de los municipios de Colima, Cuauhtémoc, Manzanillo, Tecomán e Ixtlahuacán.

Estima... C M Y

Conforme lo difunden en un comunicado, se destaca que para este año se incrementará 5.8% el movimiento de visitantes y derrama económica respecto a igual periodo de 2018, tomando en cuenta habrá alrededor de 14 millones 55 mil turistas, iniciando la presencia a partir del 13 de abril y hasta el 28 próximo. Si bien la mayor cantidad de turismo busca destinos de playa en las cadenas hoteleras de la Riviera Maya y Cancún, se considera que ocupaciones hoteleras su-

periores al 90% esperan en sitios de sol y playa del país, como Acapulco, Los Cabos, Puerto Vallarta, Mazatlán, la Riviera Nayarita, Veracruz, Ixtapa-Zihuatanejo y Manzanillo, entre otros. No obstante, también se esperan importantes afluencias de turistas en ciudades coloniales, como Mérida, Morelia, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Chihuahua, Querétaro y Guanajuato y los pueblos mágicos de nuestro país, donde Comala, destaca en el estado de Colima.

Federación...

+

investigar la Fiscalía; yo no soy el fiscal, si lo fuera yo a todos los hubiera encerrado y hasta que no me den su declaración en función a las investigaciones que se vayan dando iba a ir generando condiciones”. Respecto también a la declaración del abogado en el sentido de que se debe hacer una auditoria, pues el costo de las fiestas realizadas no son menores, aseguró que el Gobierno del Estado sí está dispuesto a que se realice “tal y como siempre hemos estado dispuestos a que se fiscalice todo y de ser así que se sancione por haber hecho mal uso de los recursos públicos, de ninguna manera y bajo ningún motivo autorizaría el que se destinen recursos públicos para una fiesta privada de la naturaleza que sea”. ALERTAS DE SEGURIDAD Luego de que el gobernador Silvano Aureoles Conejo del estado de Michoacán, respecto a las alertas que en materia de seguridad se están haciendo en otros países para que no visiten algunos estados de la República, Ignacio Peralta comentó que es una situación que preocupa y que comparte él también al haberse visto ya afectado Coima con esas alertas. “Cuando se junta una CONAGO los gobernadores compartimos generalmente los puntos de vista, el Gobernador Silvano está expresando un punto de vista que nos preocupa a todos los gobernadores, y que en mi caso particular comparto, es un tema que debe revisarse desde el gobierno federal, pues es un tema que compete a muchos estados, en donde se

deje muy claro cuál debe ser la alerta, cuáles son los efectos y bajo qué criterios o modelo para poder emitir o no una alerta, nosotros por ejemplo hemos sido víctima de alertas en donde advierten desde el gobierno de Estados Unidos a los ciudadanos norteamericanos, sin embargo no tenemos, afortunadamente, homicidios de ciudadanos norteamericanos o afectaciones que se estén denunciando o reportando”, mencionó. Aquí se les da seguridad –refrendo el Mandatario- a todos y se cuida también al visitante, al turista y se dan esas garantías; “me parece que es un punto de vista adecuado, que comparto”, reiteró. DESIGNACIÓN DEL DIRECTOR GENERAL DE CIAPACOV Después de que fuera descartada la terna enviada por el mandatario estatal para el nombramiento del próximo director de CIAPACOV, José Ignacio Peralta Sánchez expuso que se está llevando a cabo un análisis jurídico que va a determinar con toda claridad y sobre todo con toda la legalidad, “estamos siendo muy escrupulosos, muy apegados a la ley, porque así nos lo han pedido, exigido y sobre todo porque así debe de ser y se estará dando a conocer, cuando ya los abogados concluyan el análisis, qué es lo que procede y como se va a implementar”. Precisó finalmente: “Yo lo único que puedo decirles es que tengan los colimenses la seguridad y la garantía de que se estará actuando con estricto apego a la legalidad que es lo más importante”.

La CNTE se ha manifestado para exigir que se cancele la reforma educativa del gobierno de Peña Nieto.

“Hay un tema que adelanto, no vamos nosotros a estar de acuerdo, el manejo de la nómina, porque no queremos que haya corrupción, no queremos que haya aviadores, porque vamos hacia la federalización de la educación”.

Sobre las declaraciones de la exlíder del SNTE, Elba Esther Gordillo, de que la reforma propuesta por el gobierno de López Obrador es “la misma gata, pero revolcadita”, el Presidente dijo que la maestra está su derecho de manifestarse y

garantizó que en su gobierno habrá democracia sindical. “Porque hay quienes dicen: ‘vamos a participar’. Adelante, nada más que ya no hay sindicatos predilectos del gobierno, ni partidos predilectos, ni grupos de intereses creados predilec-

tos… Ya estoy reservando mi lugar en primera fila, porque quiero ver las elecciones internas, quiero ver a los maestros votando por primera vez en urnas de manera libre y en secreto, sin acarreos, sin amenazas, con democracia”.

tiene un comportamiento temprano similar al de Tecomán y Armería, ya que al momento contabiliza cuatro casos, cuando el año pasado sumaba apenas dos. Asimismo, en Colima, Coquimatlán y Villa de Álvarez se han presentado dos casos en cada uno de estos municipios. Puntualiza que al aumentar la morbilidad del dengue, es mayor el riesgo de presentarse casos gra-

ves, por lo que se necesita la participación de la población en el sentido de aplicar en sus casas la estrategia sencilla de prevención “Lava, tapa, voltea y tira” los recipientes que pueden convertirse en criaderos del mosco transmisor de estas enfermedades. La Secretaría de Salud precisa que esta situación a la alza del dengue también se presenta a nivel nacional, toda vez que en el país se han

confirmado mil 074 casos, cuando en 2018 iban 311. Cabe mencionar que Colima se ubica en la décima posición nacional por número de casos (Veracruz es primero con 253 casos) y en quinto lugar en incidencia con 2.98 (la más alta se registra en Quintana Roo con una tasa de 6.73), lo que significa que por cada 100 mil habitantes de la entidad, tres corren el riesgo de enfermar por este padecimiento.

se presentaron 3 quejas por esa situación, según lo dio a conocer el responsable de esa dependencia en Colima, Manuel Álvarez. Comentó que la gente se ha quejado de que el kilo de limón oscila entre los 40 y 50 pesos en algunos establecimientos comerciales. “Tenemos 3 denuncias en contra de tiendas de autoservicio, estamos trabajando en ello, no podemos dar nombres ni más detalles porque estamos trabajando sobre eso”, indicó. Aclaró que Profeco no regula precios, pero si se da un aumento considerable de un producto, sí se pide un informe en donde se justifique

el por qué se elevó el precio, se evalúa y se ve si es justificable o no. Indicó que la Profeco sí está facultada para aplicar multas cuando algún comercio eleva los precios de los productos de manera injustificada. El funcionario federal indicó que hasta el momento no se ha encontrado justificación para que el precio del kilo del limón oscile entre los 40 y 50 pesos en el mercado. Además, refirió que esto se está presentando solo en el estado, en ninguna otra entidad del país se presenta esta situación, “no hemos sabido que en otros estados que también son

productores de limón esté pasando lo mismo. Detalló que las investigaciones a las tiendas de autoservicios por el elevado costo del kilogramo del limón iniciaron el jueves de la semana pasada, y precisó que las multas son variables, dependiendo del establecimiento y la falta cometida. Finalmente, Manuel Álvarez exhortó a la población que presentar su queja ante Profeco, cuando sienta que se está cometiendo un abuso por parte de algún establecimiento comercial, “los invito a que denuncien para nosotros poder actuar, porque la manera en que nosotros actuamos es bajo la denuncia”.

Registro... Tecomán y Armería es la región de la entidad en donde se ha presentado el mayor número de casos con 13 (9 y 4, respectivamente), lo que representa el 60% de la morbilidad de este padecimiento que se ha registrado en el estado, cuando en el primer trimestre del 2018 no se había confirmado ningún caso en estos municipios. En el caso de Manzanillo, otro de los municipios de riesgo para dengue, este año

Especuladores... Manifestó Oscar Avalos: “No se vale que al productor que lleva el riesgo del cultivo, la inversión, el trabajo y tiempo dedicado, enfermedades, plagas y lo que requiere esta producción, para finalmente recibir un precio entre 12 y 15 pesos, cuando al consumidor se lo vendan arriba de 45 pesos el kilogramo”. ADVIERTE LA PROFECO DE MULTAS PARA TIENDAS QUE AUMENTEN PRECIO DE LIMÓN La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Delegación Colima, investiga ya tiendas de autoservicio por elevado precio del limón, esto luego de que

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

MARTES 9 DE ABRIL DE 2019

EL DEPORTE ES TURISMO El estado de Colima recibió el reconocimiento como el Primer Destino Turístico en México, con Diagnóstico de Vocación en el segmento de Turismo Deportivo, que entregó el Consejo Mexicano de Turismo Deportivo (Cometud), en el marco de la 44 edición del Tianguis Turístico, Acapulco 2019. Fue recibido por la titular de la Secretaría de Turismo en Colima, Mara Íñiguez, quien destacó que esta herramienta es estratégica para la consulta de todo lo que ofrece el estado en esta actividad. Asistieron Ana Gabriela Guevara, directora de la Comisión Nacional del Deporte; Roberto Michel, vicepresidente del Cometud, Ciria Salazar, directora del Instituto Colimense del Deporte y, Griselda Martínez, presidenta municipal de Manzanillo.

+


MARTES 9 DE ABRIL DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Linchan a hombre acusado de robar ropa y una bicicleta Por presuntamente robar ropa y una bicicleta, un sujeto fue linchado por enardecidos habitantes del Valle del Mezquital, confirmaron fuentes policiales del estado de Hidalgo, en lo que es el sexto linchamiento en los últimos 10 meses en la entidad y el segundo del año.De acuerdo con reportes policiales, los hechos ocurrieron en el municipio de Ixmiquilpan, donde la turba retuvo al presunto ladrón, a quien golpeó y paseó por la cabecera municipal, como escarmiento.

La ONU apoyará en reglamentación de Guardia Nacional *La alta comisionada Michelle Bachelet dice que su oficina participará en la construcción de las tres leyes pendientes

El gobierno federal analiza quitar a los más de 2 mil 500 municipios del país la facultad cobrar el impuesto predial y absorber la tarea en 2020, dijo el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera.

Gobierno federal analiza quitar a municipios cobro predial *Aunque dejará que gobiernos locales sigan administrando los recursos, informó el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal analiza quitar a los más de 2 mil 500 municipios del país la facultad cobrar el impuesto predial y absorber la tarea en 2020, pero dejará que los gobiernos locales sigan administrando los recursos, informó este lunes el subsecretario de Hacienda, Arturo Herrera. Desde la Cámara de Diputados, el funcionario público explicó que el objetivo es mejorar la recaudación a nivel federal, pero sobre todo a nivel municipal donde, en muchos casos, recaudan una mínima parte del impuesto que se aplica para servicios y seguridad pública. Una de las posibles salidas que se, entiendo, están ensayando en algunos munici-

pios es dejar que el impuesto siga haciendo municipal, pero que lo administre el Estado, que lo cobre el Estado, que probablemente se cobra una mini comisión por administrarlo, y después regresé los recursos a los municipios”, dijo. Calculó que si la federación emplea dicho modelo “los municipios en su conjunto tendrían alrededor de 250 mil millones de pesos adicionales por año”. Esto es lo que está en juego, y los impuestos por predial deben ir para agua, para seguridad, saneamiento, lo que estamos hablando son de servicios muy importantes para el país y es en los que creo tenemos que tener siempre en mente”, dijo.

Avalan hasta 6 años de prisión a quien expida facturas falsas *La Cámara de Diputados aprobó la reforma al Código Fiscal para castigar a quien expida o venda facturas falsas a empresas que pretendan evadir impuestos CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados avaló, por unanimidad, la reforma al Código Fiscal de la Federación para castigar con hasta seis años de prisión a quien expida o venda facturas falsas a las grandes empresas que pretendan evadir impuestos. La minuta, originada en el Senado de la República, y que fue enviada al Ejecutivo para su promulgación, prevé adicionar el artículo 113 Bis al Código Fiscal para quien cometa el delito de vender las facturas, pero mantiene la pena de tres meses a seis años de prisión a quien las compre. Durante su intervención en la máxima tribuna del país,

la presidenta de la Comisión de Hacienda de San Lázaro, Patricia Terrazas, sostuvo que la evasión de impuestos es una práctica que reduce significativamente el potencial de recaudación de la administración pública federal. La legisladora del PAN también adelantó que los diputados de la Comisión presentarán una iniciativa tendiente a avanzar en las medidas para el combate a ese delito. La propuesta obtuvo el apoyo de todos los grupos parlamentarios, los que confluyeron en que no puede castigarse igual la acción de falsificar la factura que quien la compre, pues quien pretenda adquirirlas se topará con que ya no hay venta.

CIUDAD DE MÉXICO.- La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo que más allá de quién encabece la Guardia Nacional, lo importante es el esquema que se utilizará. “Nosotros vamos a seguir acompañado los temas que son históricos, sin duda nuestra oficina continuará trabajando estrechamente con ustedes, así como, con otros Poderes del Estado y de la sociedad civil, para que la convicción política, ética y moral de los derechos humanos en México puedan hacerse realidad, porque las leyes no sirven si no son capaces de ser implementadas”, expresó. La expresidenta de Chile indicó que su oficina participará en la construcción de las tres leyes pendientes sobre la Guardia Nacional, y también en la educación y formación de sus elementos. “Creemos que es clave que en cualquier institución más allá de cómo esté forma-

da y de quienes la dirigen, más allá de eso, es el modelo, como uno enfrenta la situación de la seguridad garantizando los derechos humanos, si eso no se hace cualquiera que sea la institución se pueden repetir errores del pasado, por eso queremos apoyar con esos y con experiencias internacionales”, afirmó. Bachelet se congratuló de que en el Congreso mexicano haya paridad de género, porque es parte de los derechos, por lo que aprovechó para señalarle a los legisladores, en una sesión especial en el Senado, los temas pendientes a atender como: la despenalización del aborto, en firmar instrumentos internacionales que México no ha avanzado, protocolo de la niñez; Convenio 189, que tiene que ver con el trabajo doméstico; defensores de derechos humanos y periodistas. “Persisten deudas muy importantes en todo el mundo, algunos tiene retrocesos, otros retos y deudas. Yo creo que no hay países perfectos, México

Michelle Bachelet realiza una visita oficial a México del 5 al 9 de abril.

tiene sus retos, y nosotros queremos acompañar todo lo que significa contribuir con nuestro sistema de derechos humanos”, sostuvo. La alta comisionada de

la ONU aseveró que si bien se tiene que dar respuesta a las violaciones de los derechos humanos, también es clave prevenir, y “no solo actuar después”.

Senado tiene 30 días para votar terna para consejeros de Pemex *Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, destacó que instruirá a que cada uno de los 128 senadores reciba el perfil de los aspirantes CIUDAD DE MÉXICO.El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, informó que tienen 30 días para votar y elegir, por mayoría calificada, la terna que este lunes les envió el Ejecutivo federal, donde se propone a los próximos tres integrantes del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos (Pemex). El Senado está haciendo su mejor esfuerzo por sacar su trabajo adelante y ahora voy a recibir los tres nombres, cuya ratificación le corresponde a esta Cámara, la no objeción. Tiene 30 días para hacerlo, no obliga a la comparecencia, voy a intentar platicar con los grupos parlamentarios para lograr construir la mayoría calificada”, expuso. En conferencia de prensa destacó que instruirá a que se les entregue a cada uno de los 128 senadores el currículum vitae y el perfil de los aspirantes: Edmundo Sánchez Aguilar, Juan José Paullada y

El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, informó que tienen 30 días para votar y elegir a los consejeros de Pemex.

José Eduardo Beltrán Hernández, quienes serían consejeros de Pemex, debido a que los anteriores renunciaron. El procedimiento indica que el Ejecutivo federal tiene que enviar la propuesta para

el cargo que está vacante en el Consejo de Administración de Pemex, se turna a la Comisión de Energía del Senado para su evaluación y los candidatos no tienen que comparecer, ya que así lo indica el Artí-

culo 15 de la Ley de Petróleos Mexicanos, explicó. La votación, como ustedes lo saben, es votación calificada. Dos terceras partes de los senadores presentes y duran en el cargo cinco años. Esa es la duración para el cual serán electos o designados por votación calificada las tres personas que nombraron”, detalló. Recordó que el 17 de septiembre del año pasado renunció al cargo Jorge José Borja Navarrete, y en diciembre de 2018 Felipe Duarte Olvera. Hace unos días, el 29 de marzo, hizo lo mismo la consejera María Teresa Fernández Labardini. Entonces son tres que renunciaron y por tanto no pueden sesionar, no puede sesionar el Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, el Consejo independiente. Y por eso es que el presidente ha enviado al Senado estos tres nombres para su ratificación”, reiteró Monreal Ávila.

Presidencia ordena vetar a empresas farmacéuticas *Grupo Fármacos Especializados SA de CV; Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico SA de CV y Grupo MAYPO no podrán participar en licitaciones o adjudicaciones directas mientras son investigadas CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a todo el sector

salud federal vetar a las empresas Grupo Fármacos Especializados SA de CV; Distribuidora

Señalan que estas tres farmacéuticas vendieron en 2018 al ISSSTE e IMSS 34 mil 280 MDP, el 62 por ciento de todas las compras que se llevaron a cabo en dichas instituciones.

Internacional de Medicamentos y Equipo Médico SA de CV y Grupo MAYPO, de participar en licitaciones o adjudicaciones directas. Por medio del oficio Presidencia-009/03/20/19, el titular del Ejecutivo ordenó a la Oficial Mayor de Hacienda, maestra Raquel Buenrostro, que de conformidad con la ley se impida la participación de dichas empresas en licitaciones o adjudicaciones directas hasta que se conozca si hubo operaciones de corrupción y tráfico de influencias en las operaciones realizadas con el gobierno federal en la pasada administración. “Como es sabido, tres proveedores de medicinas y materiales de curación, las empresas

Grupo Fármacos Especializados SA de CV; Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico SA de CV y Grupo MAYPO vendieron en 2018 al ISSSTE e IMSS 34 mil 280 millones de pesos, el 62% de todas las compras que se llevaron a cabo en dichas instituciones, sin incluir lo adquirido por la Secretaría de Salud y los gobiernos locales”. En el oficio, se señala que la operación resulta “inmoral y violatorio” a la Constitución que prohíbe la existencia de monopolios. Tras dar a conocer el oficio, en su conferencia matutina, el Presidente López Obrador dijo que se trata de una medida preventiva.


10

MARTES 9 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Para atender heridos

ONU pide tregua humanitaria en Libia

*Se estima que la guerra que se vive en Libia ha obligado a 2 mil 800 personas a salir de sus casas por temor a los combates LIBIA.- La Organización de las Naciones Unidas pidió una tregua temporal para suministrar servicios de emergencia a los civiles atrapados en áreas donde se registran enfrentamientos en Libia, dijo la coordinadora humanitaria de la ONU en ese país, María Valle Ribeiro. Las fuerzas del general KhalifaHaftar, que lidera el llamado Ejército Nacional Libio, en control del este del país, intensificaron su ofensiva sobre Trípoli, donde tiene sede el gobierno reconocido internacionalmente, informó el portal Noticias ONU. La escalada en la capital libia y sus alrededores ha causado el desplazamiento de al menos dos mil 800 personas, y dejó sin acceso a los servicios de emergencia a heridos y otros civiles, y ha dañado los tendidos eléctricos, según Ribeiro. Señaló que el número de víctimas y desplazados aumentará de continuar los combates, como este lunes cuando fue bombardeado el aeropuerto de Matiga, el único que funciona en Trípoli, con un balance aún indeterminado de muertos, entre ellos dos médicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ahmed Al Mandhari, director regional de la OMS, declaró que “es inaceptable que el personal sanitario sea objetivo en los conflictos armados”. Entre 2018 y 2019 se han documentado 46 ataques a trabajadores de la salud, en los que murieron ocho personas y 24 resultaron heridas. Tanto Al Mandhari como

El gobierno del presidente Donald Trump señala que la política se implementó en respuesta a una crisis en la frontera sur.

Juez desafía a Trump

Prohíben enviar migrantes a México

*Todos los migrantes que soliciten asilo en Estados Unidos deberán permanecer en ese país y no ser enviados a México como marcaba la política del mandatario estadounidense

Entre 2018 y 2019 se han documentado 46 ataques a trabajadores de la salud, en los que murieron ocho personas y 24 resultaron heridas.

Ribeiro recordaron a “todas las partes” sus obligaciones bajo las leyes internacionales “de garantizar la seguridad de los civiles y de la infraestructura civil, incluidas las escuelas y los hospitales, así como facilitar el acceso humanitario sin impedimentos a todas las áreas afectadas”. La ONU hace “todos los esfuerzos para negociar, pero obviamente tenemos que prepararnos para que el conflicto continúe y (atender) el impacto que tendrá en la población”, explicó la coordinadora humanitaria. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) preparaba artículos de primera necesidad para distribuir a 500 familias en el sur de Trípoli y en la

localidad de Misrata, y señaló que la mayoría de los casi tres mil desplazados se han realojado con familiares que viven en áreas más seguras. La situación también ha alentado el desplazamiento al exterior, y el domingo pasado 996 refugiados y migrantes fueron interceptados en el mar por la guardia costera libia, según datos de la ACNUR. El enviado especial Ghassan Salame se reunió este lunes con Fayez al-Serraj, quien encabeza el gobierno de Unidad Nacional, anunció en un tuit la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Libia, para analizar su ayuda en este momento. Libia, un país con grandes reservas de petróleo, se encuentra en conflicto desde

2011, cuando los opositores a Muammar Al-Gadafi derrocaron su gobierno con el respaldo de una coalición liderada por la OTAN. El portavoz del secretario general de la ONU, StephaneDujarric, dijo este lunes que AntónioGuterres sigue muy de cerca la situación, y mantiene la oferta de las Naciones Unidas de trabajar “para facilitar una solución política que unifique las instituciones libias”. Guterres visitó Libia el pasado jueves y viernes como parte de una gira por el norte de África, que incluyó Egipto y Túnez. En todo momento, el titular de la ONU reiteró que “no hay solución militar” al conflicto en Libia y que “sólo un diálogo entre libios puede resolver los problemas” del país.

Vienen tiempos peores para inmigrantes en EU, alertan *Activistas y defensores de inmigrantes alertan que el presidente Donald Trump endurecerá aún más las políticas contra los indocumentados tras la salida de su secretaria de Seguridad Nacional

LOS ÁNGELES.- Activistas y defensores de los derechos de los inmigrantes alertan que la salida de KirstjenNielsen del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) podría anticipar un endurecimiento todavía mayor de las políticas contra los indocumentados del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Es muy, muy preocupante. Si Nielsen no era lo suficientemente fuerte para

Trump, ya no sabemos cuál es el grado de abuso que este Gobierno quiere implantar. Su reemplazo será mucho peor” aseguró Maru Mora-Villalpando, fundadora de Latino Advocacy. La advertencia de Mora-Villalpando coincide con la de otros defensores de los inmigrantes como Frank Sharry, director del grupo America’sVoice, que considera que el actual Gobierno impone un oscuro panorama

para el DHS. El activista señala que “mientras la Administración de Trump insista en deshumanizar a los inmigrantes y refugiados y no respete los ideales fundamentales del experimento estadunidense”, las estrategias serán crueles e ineptas. Similar sensación tienen líderes demócratas como la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, quien afirmó:

Los activistas coinciden en que el reemplazo de Nielsen “será mucho peor”.

Es profundamente alarmante que el funcionario de la Administración Trump que puso a los niños en jaulas renuncie porque no es lo suficientemente extrema para el gusto de la Casa Blanca”. Mora-Villalpando advierte que los temores no son infundados, especialmente cuando la renuncia se da en medio de los escándalos por la separación de familias y cuando el Gobierno Trump ha dicho que necesita de uno a dos años para reunificar a las familias que fueron divididas en la frontera. Estoy segura que volveremos a ver separación de familias, y un día no muy lejano los jueces que está poniendo el Gobierno avalarán estas acciones”, añadió la activista. MALOS AUGURIOS Un reporte de este lunes de NBC da crédito al mal augurio de Mora-Villalpando. Citando a tres altos funcionarios de la Casa Blanca, la cadena asegura que Trump ha insistido en restablecer la política de separación de familias, a pesar de las órdenes judiciales que le impiden hacerlo.

ESTADOS UNIDOS.- Un juez federal de San Francisco bloqueó el lunes la política del gobierno del presidente Donald Trump de regresar a los solicitantes de asilo a México mientras esperan a que una corte escuche sus casos, pero la orden no entrará en vigor de forma inmediata. El juez Richard Seeborg aprobó la solicitud de grupos defensores de los derechos civiles para suspender la práctica en lo que la demanda se abría paso en el sistema judicial. La decisión está suspendida hasta el viernes para darles tiempo a las autoridades federales de presentar una apelación. El inicio de esta práctica en enero pasado en San Diego, la frontera más transitada del país, representó un cambio sin precedentes en el sistema de asilo de Estados Unidos, dijeron autoridades gubernamentales y expertos en asilo. Por lo general, las familias que solicitaban asilo eran liberadas en Estados Unidos y se les entregaba un citatorio para comparecer en el tribunal. El gobierno de Trump señala que la política se implementó en respuesta a una crisis en la frontera sur que ha superado la capacidad de las autoridades migratorias para detener a los migrantes. Un número cada vez mayor de familias huye de la pobreza y la violencia relacionada con las pandillas en Guatemala, Honduras y El Salvador. La demanda a nombre de 11 solicitantes de asilo centroamericanos y de grupos activistas legales, afirma que el gobierno de Trump viola las leyes federales al no evaluar adecuadamente los peligros que enfrentan los migrantes en México. También acusa a funcionarios migratorios y de Seguridad Nacional de privar a los migrantes de su derecho a solicitar asilo al complicarles o imposibilitarles el proceso. Bajo la nueva política, a los solicitantes de asilo no se les otorgan intérpretes ni abogados, y no pueden presentar ante un juez sus argumentos

de que enfrentan un posible riesgo de persecución o tortura en caso de ser devueltos a México, dijo JudyRabinovitz, abogada de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus iniciales en inglés), durante una audiencia en marzo pasado. Seeborg lució escéptico del argumento de la demanda de que el gobierno aplicó erróneamente una ley federal que permite el envío de los migrantes de regreso a México. La ACLU y otros grupos de la parte acusadora señalan que la ley no aplica a solicitantes de asilo que cruzan ilegalmente la frontera o llegan a los cruces fronterizos sin la documentación apropiada. El juez también cuestionó el argumento del Departamento de Justicia de que los solicitantes de asilo que son devueltos a México no son elegibles para ciertas protecciones, como una audiencia ante un juez de migración. El gobierno espera que al forzar a los solicitantes de asilo a esperar en México desaliente a quienes no tienen casos sólidos y ayude a desahogar los más de 800.000 casos pendientes en las cortes migratorias. El abogado del Departamento de Justicia Scott Stewart señaló que existe un proceso para proteger a los inmigrantes que podrían enfrentar amenazas en México. Los 11 demandantes son representados por abogados y 10 de ellos ya comparecieron para sus procedimientos judiciales, declaró. Los arrestos de la Patrulla Fronteriza, el parámetro más utilizado para medir los cruces ilegales, han aumentado considerablemente durante el último año, pero permanecen en términos históricos relativamente bajos después de alcanzar su cifra más baja en 46 años en 2017. El lanzamiento de la política se dio después de meses de negociaciones delicadas entre Estados Unidos y México. Los mexicanos y los menores que viajan sin compañía de un adulto están exentos de su aplicación.


MARTES 9 DE ABRIL DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Mexicanas obtienen plata en Grand Prix

La dupla mexicana de Marijo Sánchez y Alejandra Estrella se quedó con la presea de plata en la prueba de plataforma de 10 metros sincronizados, en lo que fue la tercera estación del Grand Prix FINA de Clavados, disputada en Calgary, Canadá.La pareja mexicana sumó 281.04 puntos para la plata, en tanto el oro fue para las locales MeaghanBenfeito y MckayCael 1con 305.85, en tanto el bronce fue para la dupla británica de PhoebeBants y Eily Martin con 240.54.

Balleza y Willards ganan oro en Grand Prix *La dupla conformada por los mexicanos Diego Balleza y Randall Willards consiguió la presea dorada en sincronizados, desde la plataforma de 10 metros

La fractura ocurrida en la Universidad Estatal de Luisiana significó el retiro de Cerio de las competencias.

Gimnasta entra al quirófano tras escalofriante lesión *Samantha Cerio será operada por la tarde y la cirugía en ambas piernas correrá a cargo del especialista en ortopedia, el doctor James Andrews Después de anunciar su retiro, la gimnasta estadunidense Samantha Cerio, quien sufrió una aparatosa lesión en ambas piernas, será intervenida quirúrgicamente este lunes. Cerio, de 22 años fue operada por la tarde y la cirugía en ambas piernas correrá a cargo del especialista en ortopedia, el doctor James Andrews. La gimnasta nacida en Huntersville se rompió ambas

piernas tras caer luego de un salto mortal triple en los ejercicios de piso durante su rutina en un campeonato regional colegial con la Universidad de Auburn, el pasado viernes. La fractura ocurrida en la Universidad Estatal de Luisiana significó el retiro de Cerio de las competencias, esto no por la lesión, sino ese día, previo al momento trágico, Cerio informó que sería su última competencia.

La dupla mexicana de Diego Balleza y Randall Willards consiguió la medalla de oro en la prueba de clavados sincronizados, desde la plataforma de 10 metros del Grand Prix de Canadá. La dupla mexicana sumó 423.06 unidades para subir al podio en una confrontación con el par canadiense de NathanZsombor y VicentRiendeau, que se quedó con la plata al contabilizar 392.04 puntos al final de las seis ejecuciones. Mientras que, el bronce fue para el también binomio canadiense de EthanPitman y Laurent Gosselin con 368.76. De esta manera, México suma una medalla de oro en la competición canadiense, además de la plata de Marijo Sánchez y Alejandra Estrella, y se espera que en la prueba de trampolín de tres metros sincronizado con Arantxa Chávez y Melanie Hernández suban al podio un poco más tarde.

Tres equipos de NFL inician pretemporada *Cardenales, Empacadores y Jets comenzaron sus prácticas de cara a la próxima temporada de la NationalFootball League

La dupla mexicana sumó 423.06 unidades para subir al podio en una confrontación con el par canadiense de NathanZsombor y VicentRiendeau, que se quedó con la plata.

En tanto que, en la prueba mixta de trampolín de tres metros, Balleza y Melanie Hernández no salieron a la compe-

tencia. La competición canadiense sirve de fogueo a los seleccionados nacionales con miras

al clasificatorio de mayo venidero para los Juegos Panamericanos Lima 2019 y Campeonatos Mundiales FINA de Corea.

Trump “poncha” el acuerdo entre Cuba y las Grandes Ligas *El punto a discusión es el pago de un porcentaje por cada contrato de jugadores cubanos por parte de MLB a la Federación Cubana de Béisbol

El comienzo del programa de entrenamiento está restringido por el contrato colectivo.

Cardenales de Arizona, Empacadores de Green Bay y Jets de Nueva York iniciaron este lunes sus prácticas, esto rumbo a la próxima temporada de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL). El grupo se une a Cafés de Cleveland, Broncos de Denver, Delfines de Miami y Bucaneros de Tampa Bay, que comenzaron los entrenamientos fuera de temporada la semana pasada, reportó la NFL Network. A los ocho clubes que

contrataron a un nuevo entrenador en jefe después del final de la temporada regular 2018, se les permitió iniciar con anticipación sus programas de entrenamiento de temporada baja. El resto de la Liga abre el próximo lunes 15 de abril. El comienzo del programa de entrenamiento está restringido por el contrato colectivo. Los equipos pueden reunir a los jugadores cuatro horas al día máximo. Sólo los entrenadores de fuerza están

permitidos en el campo y los entrenamientos limitados a 90 minutos, sin el uso de balones. Lo más importante para los nuevos entrenadores es la oportunidad de reunirse con los jugadores y pasar por su nuevo libro de jugadas. Para otros 24 equipos será la última semana de descanso antes de que las prácticas de primavera se reanuden y se extienda en el verano previo a la próxima temporada de la NFL.

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha iniciado medidas para poner fin a un acuerdo que permite a los peloteros cubanos firmar contratos directamente con organizaciones de Grandes Ligas, un cambio que parece restablecer el requisito de que los deportistas corten los nexos con su programa nacional antes de llegar a las ligas mayores. El Departamento del Tesoro envió hace días una carta a los abogados de Grandes Ligas para notificarles que se revertía la regla fijada durante el gobierno del expresidente Barack Obama, la cual permitía que las mayores pagaran a la Federación Cubana de Béisbol una tarifa de liberación, equivalente al 25% de la bonificación que obtuviera cada pelotero cubano por la firma de su contrato. La decisión hace que el acuerdo entre Grandes Ligas y

Cuba aparentemente sea imposible de llevar a la práctica al eliminar el mecanismo de pago, similar a uno que la MLB tiene con las ligas de China, Corea del Sur y Japón. “Estados Unidos no apoya acciones que institucionalizarían un sistema mediante el cual una entidad del gobierno cubano cobra los salarios de deportistas que trabajan duro y que simplemente buscan vivir y competir en una sociedad libre”, declaró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Garrett Marquis. “El gobierno espera trabajar con Grandes Ligas a fin de hallar la manera en que los jugadores cubanos tengan la libertad individual de beneficiarse de su talento, y no como propiedad del Estado cubano”. Grandes Ligas y Cuba entablaron intensas negociaciones sobre un acuerdo de transferencia de jugadores a través de un

Feria de jonrones; Yanquis barrió a Orioles *Gary Sánchez pegó ayer tres de los siete cuadrangulares de Nueva York en la paliza sobre Baltimore

*El golfista será el tercer mexicano en participar en el Masters que vio consagrarse a Phil Mickelson y Tiger Woods

Gary Sánchez bateó tres de los siete jonrones de los Yanquis de Nueva York, que apabullaron 15-3 a los Orioles de Baltimore y completaron la barrida en tres juegos. Nueva York no había

El The Masters llegó al campo del Augusta National, donde el jalisciense Álvaro Ortiz hace historia, al ser el tercer mexicano que participa en este torneo, que ennoblece e inmortaliza a quien lo gana. Esta justa comenzó en 1934 con el nombre de Torneo Nacional de Invitación de Augusta, para reunir a los mejores profesionales y amateurs en el mundo, aunque desde un principio se intentó su nombre actual: Torneo de Maestros, el cual se patentó en 1939. Juan Antonio Estrada, considerado el más grande golfista mexicano amateur, fue el primero en representar a su

Gary Sánchez llegó a seis cuadrangulares en la temporada para ser líder en la Liga Americana.

Álvaro Ortíz cumple su sueño en Augusta país en 1962, 1963 y 1964, siendo su mejor participación la primera, al finalizar en el puesto 48, con 302 golpes, 14 arriba de par. Víctor Regalado es el segundo mexicano que compitió en el majestuoso Augusta National, en 1975 y 1979, y en ambas ocasiones superó el corte, para finalizar en las posiciones 30 y 31, respectivamente. Este lunes ya empezaron las prácticas en el campo sagrado de Augusta National, donde Ortiz Becerra cumple su sueño de participar en, tal vez, el más prestigioso torneo en el mundo. Ganó su boleto al con-

quistar el Campeonato Amateur de América Latina de aficionados, al imponerse con 274 golpes, 14 bajo par, en República Dominicana, el pasado 20 de enero. Es un sueño hecho realidad. Creo que cualquier golfista es lo que piensa todos los días”, expresó apenas obtuvo el anhelado pase. En Augusta National se consagraron los estadunidenses Byron Nelson, Arnold Palmer, Jack Nicklaus, quien es el máximo ganador con seis ocasiones; Phil Mickelson y Tiger Woods, en cuatro ocasiones; así como el británico Nick Faldo.

esfuerzo de dos años del gobierno de Obama para normalizar las relaciones con Cuba, pero el convenio se concretó luego que Donald Trump asumió el compromiso de revertir la política de Obama. Detractores a la normalización dentro y fuera del gobierno abogaron por su cancelación tan pronto como fue anunciado y al parecer ahora lo han logrado. La ley de Estados Unidos prohíbe virtualmente todos los pagos al gobierno cubano bajo el embargo de 60 años a la isla, pero Grandes Ligas argumentó que la Federación Cubana de Béisbol, que supervisa todos los aspectos del deporte en la isla, no era formalmente parte del Estado cubano. Los detractores calificaron de ridículo ese argumento dado el estricto control que el gobierno altamente regulado mantiene sobre prácticamente todos los aspectos de la vida en Cuba.

conseguido semejante cantidad de bambinazos durante un mismo juego de visitante en más de medio siglo. Clint Frazier disparó dos cuadrangulares y totalizó cuatro hits, un día después de dar

la ventaja a los Yanquis con un leñazo de tres carreras. Austin Romine y el venezolano Gleyber Torres desaparecieron también la esférica por los Yanquis, que volvieron a colocarse por encima de la marca de .500 (5-4). Nueva York no había bateado siete jonrones en parque ajeno desde el 30 de mayo de 1961. Sánchez, de 26 años, acumula seis jonrones en la temporada y ha bateado más de uno en el mismo juego 11 veces durante su carrera. Se trata de la mayor estadística de ese tipo para un pelotero en sus primeros 274 encuentros. La victoria fue para el dominicano Domingo Germán (2-0). El mexicano Luis Cessa trabajó dos entradas en labor de relevo sin permitir carrera. Sólo admitió un hit y ponchó a un bateador.


12

MARTES 9 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Grupo Salinas pone en venta al Atlas *Tres grupos se interesan en adquirir a los Zorros, dos tapatíos y uno capitalino Pérdidas por más de 600 millones de pesos, ruptura con la afición y un gusto que ya se esfumó, son las claves por las cuales Ricardo Salinas Pliego ha decidido poner en venta al Atlas, equipo del cual ha sido propietario por más de cinco años. Fuentes cercanas al actual dueño de los rojinegros aseguran que son tres los grupos interesados en adquirir a los Zorros, dos de ellos tapatíos y con experiencia en el futbol mexicano, y uno más de la Ciudad de México. Las cifras en las que es tasado el Atlas aún no se hacen oficiales, y es que algunos de los compradores están interesados sólo en la plantilla, mientras que otros buscan también los terrenos del Centro de Capacitación de Futbol (Cecaf), semillero de Fuerzas Básicas, y La Madriguera, actual casa del equipo. En 2013 fue cuando el empresario capitalino, dueño de Grupo Salinas, adquirió a los rojinegros del Atlas en una operación que rondó los 500 millones de pesos, quitándoles el poder a los 126 socios que tomaban las decisiones en Colomos y que tenían al equipo al borde del descenso, algo que supuestamente vinieron a arreglar los nuevos dueños, pero que terminan dejando al equipo prácticamente en la misma situación en la Liga. En esa histórica compra, Salinas Pliego sólo se

Los goles del encuentro fueron obra del seleccionado belga EdenHazard a los 24 y 90 minutos.

Hazard y su magia fulminan al West Ham *Con dos goles del futbolista belga, el Chelsea supera 2-0 a los Hammers; Javier Hernández fue titular y jugó 45 minutos

Para el magnate de la televisión abierta, el equipo representa serias pérdidas económicas.

hizo acreedor de las plantillas de futbol en todas sus divisiones, el escudo y colores del FC (equipo de juego), además de las instalaciones de Cecaf. Hoy, el Atlas, con un promedio de 29 mil 586 aficionados por partido, sigue siendo uno de los equipos que más gente lleva a su estadio, sólo por debajo de Monterrey, Tigres y de Chivas, con los que tiene números muy cercanos en cuanto espectadores que acuden a su casa. linas

Cronología de la Era Sa2014 *Fundan el Instituto At-

las.

*Contratan a Tomás Boy; sólo pasan a Liguilla en el Apertura. 2015 *Fracaso en la Copa Libertadores. *Humillación en Liguilla ante Chivas. *Fans molestos invaden la cancha. 2016 *Contratan a Gustavo Costas. *Fichan a Matías Alustiza, y rinde. *Llega José Cruz, y evitan descenso.

2017 *Cambian a viernes a las 21:00 horas sus juegos. La afición se molesta. *Cruz los lleva a dos Liguillas. 2018 *Récord de minutos sin anotar gol, llegando a 810 en el Apertura. *Peor torneo corto con 11 puntos.

Con el futbolista mexicano Javier “Chicharito” Hernández como titular, West HamUnited cayó como visitante en Stanford Bridge por 0-2 ante Chelsea, este lunes en el último partido de la fecha 33 de la Premier League de Inglaterra.Los goles del encuentro fueron obra del seleccionado belga EdenHazard a los 24 y 90 minutos. Chicharito Hernández no pudo marcar en los 45 minutos de juego que tuvo. Gracias a este triunfo, Chelsea se pone en la tercera plaza de la liga inglesa al sumar 66 puntos, mientras el West Ham del técnico chileno Manuel Pellegrini sigue perdiendo posiciones y se encuentra en la onceava posición con 42 unidades, en una temporada donde parece que tampoco alcanzarán Europa. Los “Blues” se fueron al frente en el marcador gracias a una gran acción individual de

EdenHazard, quien taladró la defensa de los “Hammers” y una vez en el centro del área remató para poner el 1-0 para Chelsea. West Ham hizo poco para alcanzar el arco de Chelsea, por lo que el mexicano Javier Hernández tuvo pocos balones a modo y terminó la primera mitad sin disparos a puerta para el conjunto visitante en Stanford Bridge. Para la segunda mitad, Hernández abandonó el terreno de juego por el escocés Robert Snodgrass, quien tampoco pudo incomodar a la defensa de los “Blues” y terminó por sucumbir ante un Chelsea que sigue al alza. En los instantes finales del partido, Hazard puso el último clavo al ataúd de West Ham cuando, dentro del área, definió cruzado para vencer al portero polaco LukaszFabianski y dejar en el marcador el 2-0 en favor del Chelsea.

2019 *La afición pide la salida de Gustavo Guzmán del Atlas. *Despiden a Guillermo Hoyos.

Guardiola recupera tres jugadores para Champions

Ochoa y Standard de Lieja se alejan del título

*El estratega del Manchester City confirmó que Agüero, Walker y Mendy estarán listos para enfrentar al Tottenham

*La escuadra belga donde milita el guardameta mexicano, sufre goleada de 4-0 en su visita al Brujas y se rezaga en la carrera por el campeonato

"Rey Pelé", escribió el delantero del París Saint-Germain en un mensaje publicado en sus redes sociales.

Neymar visita a Pelé en el hospital El Standard de Lieja se estancó en la tercera plaza con 33 puntos, cinco menos que el líder Genk.

El guardameta mexicano Guillermo Ochoa y Standard de Lieja se rezagaron en la lucha por el campeonato de la Liga de Bélgica, tras caer goleados 4-0 en su visita a Club Brujas. El marcador lo abrió ZinhoVanheusden con un autogol al minuto 22, posteriormente convirtieron SiebeSchrijvers (24’), Emmanuel Dennis (39’) y Wesley Ferreira (80’) para acercar a Brujas a una unidad

de Genk, equipo que comanda la Jupiler Pro League. Brujas llegó a 37 unidades y podría subir a la cúspide del campeonato si vence el domingo de visitante a Genk; mientras el Standard se mantiene tercero con 33 puntos y recibirá a Anderlecht el viernes. La última vez que el equipo de Ochoa salió con la victoria del estadio JanBreydel en la Liga fue en 2013.

Rafael Baca se perderá el clásico joven El mediocampista Rafael Baca se perderá el clásico joven entre América y Cruz Azul, por la fecha 14 del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX, luego que la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) lo castigó un partido. El jugador de la ‘Máquina’ se perderá dicho encuentro “por malograr una oportunidad manifiesta de gol a un adversario que se dirige hacia la portería contraria del jugador mediante una infracción sancionable con un tiro libre”. Mientras el equipo de

Guadalajara deberá prescindir de los servicios del delantero Alexis Vega, quien recibió un duelo de sanción “por ser culpable de juego brusco grave”. Por la misma causal se van también un cotejo el defensa de Gallos Blancos de Querétaro, Alexis Rafael Pérez Fontanilla, así como Luis Felipe Gallegos Leiva, delantero del Necaxa. En tanto el zaguero de Santos Laguna, Jesús Alberto Angulo Uriarte, se marcha un duelo de suspensión “por recibir una segunda amonestación en el mismo partido”.

*Edson Arantes do Nascimento fue visitado por el delantero del PSG en el nosocomio donde se recupera de una infección urinaria Edson Arantes do Nascimento, Pelé, considerado para muchos el mejor futbolista de la historia, recibió este lunes la visita de Neymar en el hospital de París donde se recupera desde el pasado miércoles de una infección urinaria. “Rey Pelé”, escribió el delantero del París SaintGermain en un mensaje publicado en sus redes sociales, junto con una fotografía en la que aparece posando al lado de un Pelé sonriente y tumbado en la cama de la clínica. Pelé, de 78 años, fue hospitalizado el miércoles de la semana pasada después de participar en un evento publicitario con el goleador francés KylianMbappé, organizado en París por su patrocinador común, la marca de relojes Hublot. El triple campeón del mundo con la selección brasileña ingresó con algo de fiebre y fue sometido a un tratamiento con antibióticos que posibilitó la recuperación de su cuadro de salud. ¡Muchas gracias a todos por su cariño! Los antibióticos están funcionando

y los análisis están bien. ¡Me siento mucho mejor y creo que estoy listo para jugar de nuevo!”, indicó el pasado viernes el exfutbolista en redes sociales. La previsión era que recibiera el alta y volviera a Brasil durante el fin de semana, si bien el equipo médico decidió prolongar su estancia hospitalaria por precaución. En las últimas horas no ha presentado fiebre y continúa en observación. Neymar no ofreció más detalles sobre su visita a Pelé, pero aprovechó la ocasión para mandar su apoyo al club donde se formó, el Santos, que este lunes se jugará el pase a la final del Campeonato Paulista, el torneo regional más importante de Brasil, ante el Corinthians. ¡El ‘Peixe’ va a ganar, sí o sí!, escribió el exjugador del Santos y Barcelona junto con la foto de Pelé, leyenda vida del conjunto blanquinegro. El Santos, que actualmente dirige el entrenador argentino Jorge Sampaoli, parte con desventaja tras caer por 2-1 en el encuentro de ida disputado en el estadio Itaquerao.

El Manchester City es sublíder en Inglaterra con 80 puntos, dos unidades menos que el Liverpool y un partido menos.

El español Josep Guardiola, estratega del Manchester City, señaló que se incorporarán tres jugadores para afrontar los cuartos de final de la Champions League. Uno de ellos es el atacante argentino Sergio Agüero, quien ya es el goleador histórico del conjunto ‘Citizen’, y se incorporó a los entrenamientos, tras perderse los dos últimos encuentros. Agüero se siente mejor. Entrenó con el equipo por primera vez y se siente mejor”, mencionó Guardiola en conferencia de prensa. Sobre Kyle Walker, quien se resintió del tendón de

la corva en el último encuentro, Guardiola confirmó que se siente bien y verán cómo se encuentra. El zaguero francés Benjamín Mendy sufrió un problema en la rodilla desde principios de enero, afortunadamente no ha presentado efectos adversos, por lo que ‘Pep’ podrá evaluar si lo utiliza para el duelo de este martes. El técnico español podrá decidir si utiliza a los tres jugadores después del entrenamiento de este día, tras analizar que los tres puedan estar presentes en el duelo ante Tottenham, en cuartos de final de la Champions League.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.