+ C M Y
Miércoles 10 de abril de 2019
Número: 14,209
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
En Minatitlán
Cumple gobernador con obras a los habitantes *Realiza gira de trabajo por diferentes comunidades y la cabecera municipal Continuando con su gira de trabajo, el titular del Ejecutivo hizo entrega de la conservación y reconstrucción de caminos rurales y accesos en el estado, en las comunidades de San AntonioAgua Salada-La Loma, en donde se erogaron recursos por 2 millones 616 mil 869 pesos. Al llegar a la comunidad de La Loma, el gobernador Ignacio Peralta, caminó por la calle principal de esta comunidad en donde diálogo con vecinos de este lugar y atendió diferentes peticiones principalmente en materia del campo, mismas que canalizó al instante al Secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano y a su equipo de trabajo.
Página 8
+
+
MINATITLÁN, COL. En gira de trabajo por el municipio de Minatitlán, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó y supervisó diferentes obras en distintas comunidades, así como en la cabecera municipal, en donde también atendió y escuchó de manera personal diversas peticiones de los minatitlenses. Una obra muy pedida y sentida por la población de este lugar, ya que durante muchos años causó problemas durante el periodo de lluvias por derrumbes que dejaban incomunicada esta vía, fue la construcción de taludes en la Kilómetro 43 de la carretera Villa de Álvarez-Minatitlán, la cual tuvo una inversión de 15 millones de pesos y este día fue entregada por el mandatario estatal.
OBRAS.- En gira de trabajo por el municipio de Minatitlán, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó y supervisó diferentes obras en distintas comunidades, así como en la cabecera municipal, en donde también atendió y escuchó de manera personal peticiones de los minatitlenses.
Ciapacov no es un juego: Gobernador *Es un tema complejo y serio, el cual no puede resolverse superficialmente, dice el mandatario Ignacio Peralta Sánchez *Requiere análisis financiero, laboral y jurídico JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, cuestionado C sobre la situación en Ciapacov, M
reconoció es tema complejo, el cual se analiza a partir del escrito del alcalde de Colima, Leoncio Morán, quien solicita la administración del organismo operador,
sin embargo aseguró habrá respuesta al planteamiento con fundamento legal. Explicó que “el tema debe atenderse con mucha
seriedad y no jugar con un servicio muy importante para la población, sobre todo el manejo del agua, desde un punto de vista metropolitano, debiendo
Y
revisar lo avanzado en este tipo de asuntos, viendo de entrada que sería muy complicado dar marcha atrás”.
Página 8
Se registra fuerte accidente vial en tercer anillo La tarde de este martes se registró un accidente sobre el tercer anillo periférico, a la altura de una tienda departamental, donde se reportaron solo daños materiales y una persona con lesiones menores. El vehículo involucrado es un Monza Chevrolet color negro, cuyo conductor al parecer perdió el control y golpeó contra el camellón que divide los sentidos de la avenida, dejando daños materiales considerables.
Página 8
Gobierno estatal apoyará con 11 mdp a organizaciones civiles *Rinde informe el presidente del Consejo de Participación Social del Estado, Marco Antonio Romero Gutiérrez
PRIORIDAD.- La seguridad tanto a colimenses como visitantes al estado durante el periodo vacacional que se reforzará a partir del 13 hasta el 28 de abril, es una prioridad, aseguró el titular de la dependencia, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez.
Por fin
+
Envía gobierno federal quincenas atrasadas *Hoy se dispersará el recurso de la totalidad del pago pendiente a maestras y maestros de este susbsistema En Santa y Pascua
Reforzará SSP operativos de seguridad JESÚS MURGUÍA RUBIO La seguridad tanto a colimenses como visitantes al estado durante el periodo vacacional que SE reforzará a partir del 13 hasta el 28 de abril es una prioridad, aseguró el titular de la dependencia, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, quien dijo habrá coordinación con otras instancias tanto federales como municipales, buscando tener cubierta con presencia de elementos en el estado, sitios de concentración. Página 8
La Secretaría de Educación (SE) informa que como resultado de diversas gestiones y peticiones de la dependencia educativa ante el gobierno federal, finalmente se ha radicado el recurso para el pago de las quincenas que se les adeudan a trabajadores de la educación del Subsistema de Educación Media Superior a Distancia (Emsad); por lo que este miércoles se dispersará el recurso a sus cuentas bancarias. La dependencia estatal refiere que en el transcurso del miércoles se estarán depositando las dos quincenas que se les adeudan y con ello se regulariza en este año, el pago a las y los 180 docentes de los 20 EMSAD en la entidad.
Cabe destacar que el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez, pagó a los trabajadores de este subsistema las tres primeras quincenas del 2019, y ante el atraso en la entrega de recursos por parte del Gobierno de México, la misma administración estatal hizo en un esfuerzo financiero y pagó una quincena más a docentes de Emsad. Finalmente, la Secretaría de Educación reconoce y valora el esfuerzo, así como la vocación de las y los trabajadores de este susbsistema, que ante la falta de la aportación del recurso federal, han permanecido en sus centros de trabajo de manera comprometida a favor de las y los estudiantes de educación media superior.
+
un beneficio a la sociedad, e indicó que el Consejo es un organismo muy importante, pues ofrece un foro de reflexión, vinculado a los esfuerzos de planeación de la entidad, enriqueciendo la visión de los asuntos públicos con la perspectiva multidisciplinaria de la representación cívica, gremial y social. Por su parte y durante su informe, Marco Antonio Romero reconoció el respaldo del gobierno que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez, quien dijo ha sido respetuoso de la independencia y el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil. Precisó que en el 2018 se apoyaron 52 proyectos, con un recurso estatal de 9 millones 672 mil 177 pesos, por lo que ponderó el respaldo del gobierno estatal para
el fomento de las organizaciones civiles, las cuales han tenido un avance significativo en su profesionalización y en la optimización de su trabajo. Finalmente, Romero Gutiérrrez manifestó su incertidumbre por la eliminación de recursos federales que afectan a las organizaciones civiles, por lo que aseguró que el combate a la corrupción del presidente Andrés Manuel López Obrador es loable, pero no debe quitárseles el recurso aquellas organizaciones cuyo trabajo es adecuado. Durante el acto se entregaron cinco constancias de inscripción a organizaciones de la sociedad civil, que las acredita como integrantes del Consejo de Participación Social.
Página 8
APOYO.- El Gobierno del Estado refrenda su respaldo a las organizaciones civiles de la entidad, las cuales podrán participar con proyectos para obtener recursos de una bolsa de 11 millones de pesos, cantidad que supera lo destinado el año pasado, aseguró la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo.
+
El Gobierno del Estado refrenda su respaldo a las organizaciones civiles de la entidad, las cuales, podrán participar con proyectos para obtener recursos de una bolsa de 11 millones de pesos, cantidad que supera lo destinado el año pasado, aseguró la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo. En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la funcionaria estatal encabezó el informe de labores que emitió el presidente del Consejo de Participación Social del Estado, Marco Antonio Romero Gutiérrez. En su mensaje, la funcionaria estatal puntualizó que el Gobierno de Colima apoya las acciones de las organizaciones que generan
2
MIERCOLES 10 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
De incendios forestales
Capacita Conafor a combatientes *En la presente temporada, Colima contará con 15 brigadas contra incendios La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) impartió el curso Básico para Combatientes de Incendios Forestales, a integrantes de las brigadas que realizarán labores de manejo del fuego durante la presente temporada de incendios. La capacitación fue recibida por combatientes de las brigadas oficiales de la CONAFOR, Gobierno del Estado de Colima, municipales y del programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA), por personal especializado de la CONAFOR. Casto Lerdo Catarino, suplente legal de la CONAFOR en Colima, precisó que el Curso Básico de Incendios Forestales retoma los conceptos principales del manejo del fuego y resalta la
importancia de la seguridad del personal que integrará las brigadas de combatientes. Algunos ejemplos de seguridad para el combatiente son portar su equipo completo de protección personal, priorizar la seguridad del personal antes que el control del incendio, así como prevenir la presencia de animales ponzoñosos y revisar las características meteorológicas. Destacó la importancia de realizar este curso a las brigadas que operan en la entidad, ya que se busca disminuir la incidencia del fuego en los terrenos forestales del estado. Lerdo Catarino resaltó la experiencia de los combatientes de incendios forestales en el cuidado de los
recursos forestales, por lo
que aseguró que este curso
Como el Ayuntamiento de Colima
VdeA también pedirá administrar Ciapacov OSCAR CERVANTES El alcalde de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, manifestó que así como el Ayuntamiento de Colima también están dispuestos a buscar administrar la Comisión
Intermunicipal de AGUA Potable y Alcantarillado ColimaVilla de Alvarez (Ciapacov). Sobre el particular, indicó que es un tema importante donde el Ayuntamiento de Colima presenta un punto de acuerdo, presentado por el
Por actos de corrupción
Diputada Remedios propone inhabilitación permanente
*La reforma fue turnada a la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales para su análisis y dictaminación
RENÉ SÁNCHEZ La diputada Remedios Olivera Orozco propuso al pleno del Congreso del Estado inhabilitar de manera permanente a todo aquel funcionario que cometa actos de corrupción, con la finalidad de actuar en congruencia y garantizar a la sociedad que el servidor público señalado no regrese a ocupar cargos en la administración. La legisladora explicó que lo anterior es en aras de armonizar y mejorar el funcionamiento del sistema político y de la administración pública, particularmente al Código Penal vigente en el Estado de Colima, y además para actuar en congruencia y garantizar a la sociedad colimense que cualquier servidor público que sea sancionado por estos hechos no acceda a un cargo de elección popular, ni se desempeñe como servidor público en cualquier empleo o comisión de la administración pública. Dijo que se buscará establecer que los particulares que sean sancionados por los mismos hechos no puedan participar en posteriores procesos de adquisición de la administración pública, por lo anteriormente expuesto esta reforma fue turnada a la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales que preside el diputado Arturo García Arias, para su análisis y dictaminación. De acuerdo a la diputada local, el artículo 233 del Código Penal señala que son servidores públicos los representantes de elección popular, los miembros del Poder Judi-
cial del Estado de Colima CS, los funcionarios y empleados; y se juzgará también como servidores públicos a quienes administren recursos económicos estatales o municipales, propios o por destino independientemente de la forma jurídica de aplicación de estos fondos. Agregó que la reforma impondrá a los responsables la pena de destitución e inhabilitación temporal o definitiva para desempeñar empleo, cargo o comisión públicos, así como para participar en las adquisiciones, arrendamientos, servicios u obras públicas, concesiones de prestación de servicio público o de explotación, aprovechamiento y uso de bienes de dominio del Estado. Se trata de la inhabilitación temporal cuando no se causen daños o perjuicios, ni exista beneficio o lucro alguno, o cuando el monto de la afectación o beneficio obtenido por la comisión del delito no exceda de doscientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), y la inhabilitación será por un plazo de uno a diez años. La inhabilitación definitiva procederá si el monto de la afectación o beneficio obtenido por la comisión del delito excede el límite señalado en el párrafo anterior; para efectos de lo anterior, el juez deberá considerar, en caso de que el responsable tenga el carácter de servidor público, además de lo previsto en el artículo 233 Bis del Código Penal, los elementos del empleo, cargo o comisión que desempeñaba cuando incurrió en el delito.
edil Leoncio Morán Sánchez, a quien pidió facilitar el documento que utilizaron ellos, para presentarlo al cabildo villalvarense, con el fin de ir en sintonía. “Yo externé en el Consejo de Ciapacov que pudiéramos hacer el análisis, presentarlo al Cabildo y con ello se tome la decisión. Es algo que voy a hacer”, expresó. Comentó que en la siguiente sesión de Cabildo contemplarían dicho punto de acuerdo, que podría ser a final de esta semana o inicio de la siguiente. “Creo que están las condiciones para poderse aprobar, sin embargo no se ha presentado ante los integrantes del Cabildo quienes serán quienes decidan finalmente”, puntualizó. A pregunta expresa sobre si hay capacidad de personal para poder operar el organismo, refirió que se pretende continuar haciendo una actividad que lleva a cabo actualmente la CIAPACOV de manera que fue convertida en una paraestatal, cuando es responsabilidad del municipio. “El artículo 115 en su fracción primera de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos le otorga al municipio el deber de atender las aguas de consumo humano, el tratamiento de las aguas. Entonces es un tema municipal y por tanto estamos en el derecho de solicitarlo”, señaló.
vendrá a reforzar sus cono-
cimientos y a aumentar su capacidad de respuesta ante un fuego en el bosque. Para cerrar la capacitación, se llevó a cabo una quema controlada en cinco hectáreas forestales del municipio de Tecomán, en la que los combatientes pusieron en práctica los conceptos vistos en el curso. Finalmente, se dio a conocer que los ayuntamientos de Minatitlán e Ixtlahuacán sumaron dos brigadas más al personal que realizará las tareas de combate a los incendios forestales durante la presente temporada, por lo que de contar con 13 brigadas y 130 combatientes, se tendrá una fuerza total de 15 brigadas y 150 combatientes forestales para cubrir el estado de Colima.
Víctor Torres:
Prohibición de matrimonio infantil es constitucional
*Se estima que en México casi 7 millones de niñas contrajeron matrimonio antes de cumplir 18 años de edad, revela el presidente nacional de la COMJUVE
En este tenor, aclaró que no es la intención de desaparecer lo que viene siendo el organismo, pero que fuera intermunicipal y que fuera paramunicipal y que no siga siendo administrado por el estado. El edil expuso que los recursos de la CIAPACOV no llegan a los municipios, ya que la referencia de ingresos se da al gobierno del estado, por lo que quien se convierte en recaudador es el gobierno del estado, “a nosotros únicamente nos toman parecer en el Consejo a quienes somos consejeros, nosotros no tenemos ninguna otra participación, aunque si tenemos que tapar las “zanjas” que pudieran hacer y que dejaron mal hechas”, añadió. Felipe Cruz insistió que en el tema del personal, seguiría el que está actualmente en CIAPACOV, por lo que no habrá despidos, ni mover de lugar a nadie, solo dejaría de meter las manos el gobierno estatal.
El maestro en Derecho de Amparo y Presidente Nacional de la Comisión Mexicana de la Juventud (COMJUVE), Víctor Torres López, señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en sesión de pleno, válido la prohibición del matrimonio infantil en el Estado de Aguascalientes. Dicha resolución marco precedente para prohibir el matrimonio infantil en todo el país. El pleno de la SCJN analizó una acción de inconstitucionalidad presentada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, al considerar que la reforma al código civil de ese Estado, violentaba los derechos de los menores de edad al prohibirles contraer
matrimonio aún en casos graves y justificados. La SCJN estableció la eliminación de las dispensas para el matrimonio infantil es una restricción constitucional válida y razonable para proteger los derechos de la niñez, dicha reforma legislativa no viola el derecho al libre desarrollo de la personalidad, que implica en esencia a la facultad natural de la persona de ser como quiere ser, acotó Torres López. Víctor Torres mencionó que está limitación no es contraria al principio de progresividad de loa derechos humanos, ya que, dijo, ello busca proteger el interés superior del menor y su libre desarrollo, garantizando los derechos de la niñez.
Donaldo Zúñiga:
Comala goza de destinos turísticos importantes *No es solamente diversión Feria del Ponche, Pan y Café, aclara el alcalde RENÉ SÁNCHEZ “Estamos en diálogo con la comunidad de Zacualpan, porque queremos la apertura sin cobro para los visitantes a los manantiales del Ojo de Agua”, así lo expresó el alcalde de Comala, Donaldo Zúñiga, de cara al próximo periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, ya que el Pueblo Mágico no solamente debe girar en torno a la Feria del Ponche, Pan y Café, que se realizará del 13 al 28 de abril. El edil comalteco aseveró que la apertura de este destino turístico debe generar derrama económica hacia las familias a través de la venta de productos, pues actualmente la situación del conflicto entre
ejidatarios está en calma, sin embargo las autoridades del Poder Ejecutivo, Legislativo, municipio y de la comunidad continúan las reuniones para que así se mantenga y que se llegue a un acuerdo sobre la
apertura de los manantiales del Ojo de Agua cuando menos en estos días de afluencia turística. Pero también, recordó el presidente municipal, existen otros centros turísticos
como las lagunas La María y Carrizalillos; las barrancas de El Remate, Nogueras y la gran oferta de paradores gastronómicos como La Nogalera y Cofradía; o a su vez puedan disfrutar de la biosfera de Manantlán, donde se encuentran Lagunitas o Campo Cuatro. En cuanto a la comunidad de El Remate, Donaldo Zúñiga detalló que pasando la Feria del Ponche, Pan y Café se tendrá un evento familiar de convivencia similar al de Elévate en La María, “buscando el fortalecimiento de la economía de las familias comaltecas, pero primordialmente haciendo que la gente visite estos lugares que son menos frecuentados, y que en sí, conozcan el potencial que tienen”.
MIERCOLES 10 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Impulsa Salud la participación social para prevenir el dengue *Dio arranque a la primera Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya en Coquimatlán Atiende Profepa varamiento de ejemplar de ballena picuda *En coordinación con la UdeC y PC, activó la Red de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atendió el varamiento de una Ballena picuda pigmea o zifio menor (Mesoplodonperuvianus) en la Playa El Real, Municipio de Tecomán, Colima. En respuesta a un reporte ciudadano sobre la presencia de un ejemplar sin vida en la playa, esta Procuraduría activó la Red de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos. El cuerpo del cetáceo fue localizado por una ciudadana que notificó el hallazgo a la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán y ésta, a su vez, realizó el reporte telefónico a la Profepa. En el sitio, los inspectores de Profepa, en coordinación con especialistas de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima (U de C), constataron que se trataba de una Ballena picuda pigmea o zifio menor (Mesoplodonperuvianus), hembra, adulta, de aproximadamente 3.20 metros de longitud y 400 kilogramos de peso, con presencia de parásitos externos; sin presentar heridas ni evidencia de afectación por artes de pesca o actividad antropogénica. Durante la revisión se tomaron muestras que fueron trasladadas a las instalaciones de la referida universidad para analizarlas y determinar las probables causas de su deceso. Cabe resaltar que se contó con el apoyo de un investigador autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)
para la colecta y alumnos de dicha universidad. El cuerpo del mamífero marino fue enterrado alejado de la zona de mareas en colaboración con personal de la U de C, de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán y pobladores de la citada comunidad. Lo anterior con la finalidad de evitar la posible afectación a los ecosistemas, a la sanidad animal y a la salud pública, conforme a lo señalado en el Protocolo de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos y a los lineamientos establecidos en dicho instrumento. Consideremos que el objetivo principal del protocolo mencionado, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de junio de 2014, radica en contribuir a la protección y conservación de los mamíferos marinos, a través de una intervención eficaz cuando se detecte la presencia de animales encallados vivos, heridos, enfermos o muertos, realizando las labores de rescate, recuperación, rehabilitación, liberación o necropsia. La ballena picuda pigmea está listada en la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de sujeta a protección especial (Pr) y en el apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), por sus siglas en inglés, y no es endémica (amplia distribución).
Coquimatlán, Col. La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado invita a la población a participar en la lucha que sostiene desde que inició el año en contra del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, aplicando las sencillas medidas preventivas de lava, tapa, voltea y tira depósitos y recipientes que pueden convertirse en criaderos del Aedes aegypti. Al poner en marcha la primera Jornada Nacional de Lucha contra dichos padecimientos, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, pidió también la colaboración de la sociedad permitiendo el ingreso del personal de Vectores a las viviendas para realizar el control larvario con la aplicación de larvicida en depósitos y recipientes con agua, a fin de que no se reproduzca el mosco. En este sentido, mencionó que en el primer trimestre del año se trataron con larvicida a 60 mil de las 98 mil viviendas programadas y desde el pasado 18 de marzo se realiza el primer ciclo ordinario de fumigación preventivo en 460 colonias, fraccionamientos y comunidades de riesgo.
En evento de arranque, que se llevó a cabo en Coquimatlán, el titular de la Secretaría de Salud ponderó lo importante que es el saneamiento básico en casas y otros entornos para la prevención de estas enfermedades, ya que de esta manera se eliminan los criaderos potenciales del vector, se disminuye la presencia del vector y, por tanto, el riesgo de enfermar. Tras reiterar que la dependencia realiza la fumi-
gación en los municipios de mayor riesgo, incluyendo balnearios, Miguel Becerra indicó que en esta lucha participan también la Secretaría de Educación con saneamiento básico en las escuelas y los ayuntamientos con la descacharrización en colonias y comunidades. Por su parte, el presidente municipal José Guadalupe Benavides Florián, agradeció a la Secretaría de Salud el apoyo que otorga al municipio en
esta materia y reiteró que en esta localidad se trabaja para la prevención de estas y otras enfermedades que afectan a la población. Durante el acto, al que también asistió la presidenta del DIF municipal, Wendy Espinoza de Benavides, estudiantes de la primaria Valentín Gómez Farías realizaron un desfile con pancartas que mostraron las acciones a realizar para la prevención de las enfermedades transmitidas por vector.
Avanza formalización laboral de operadores de transporte público Los secretarios de Movilidad y del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, Rafael Martínez Brun y Vicente Reyna Pérez, respectivamente, informaron a los diputados locales los avances en la formalización laboral de las personas operadoras de transporte público. Citados por el Congreso del Estado, ambos funcionarios abundaron sobre las reuniones que han sostenido con diferentes grupos de concesionarios a quienes les han informado sobre la normatividad
en materia laboral, y se les ha extendido el apoyo para iniciar con la formalización laboral de sus personas operadoras. En su intervención, Rafael Martínez Brun informó que de acuerdo a la base de datos de la Secretaría de Movilidad se tienen registrados 17 mil 571 personas operadoras de vehículos de transporte público, de los cuales 5 mil 024 refrendaron su gafete en el año 2018, mediante el curso de capacitación denominado “Curso para Personas Operadoras de Vehículos de Transporte Públi-
co-Refrendo 2018”. Por su parte, las y los legisladores locales también cuestionaron al Secretario de Movilidad, sobre la contratación de seguros en las unidades de transporte público; a lo que Martínez Brun mencionó que se trata de un requisito indispensable para la operación de las unidades. Aseguró que realizan operativos permanentes para revisar la documentación y en cada trámite se revisa la vigencia del seguro contratado. Por su parte, Vicente
Reyna Pérez, detalló que en las diversas reuniones que han sostenido con los concesionarios, se les ha hecho saber la importancia de formalizar su situación laboral, esto en caso de existir una relación de trabajo, en el entendido que de no darse la misma, deberán acreditar bajo que figura jurídica se encuentra operando las unidades. Señaló que se han girado cartas invitación de asesorías a trece empresas del transporte público para que acudan ante la Dirección del Trabajo y se dialogue con ellas para darles a conocer el alcance del Convenio de Colaboración en Materia de Formalización Laboral y derivado de la misma se diagnostique, de ser el caso, su situación en el cumplimiento de la legislación laboral. Cabe mencionar que también, se les ha invitado a los concesionarios a participar en el Programa de Inspecciones Laborales, Asesorías y Asistencia Técnica a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que facilita el cumplimento de la normativa laboral; además ofreció los servicios gratuitos de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo para toda aquella persona que así lo requiera.
Falla el TAE a favor de sindicato de la comuna *Ayuntamiento de Colima deberá pagar 3.5 mdp OSCAR CERVANTES El Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE) da un revés más al Ayuntamiento de Colima, esto al determinar como válido el “Proyecto 35”, que de manera arbitraria el exalcalde Héctor Insúa dio por concluido, por lo que ahora la autoridad municipal tendrá que pagar alrededor 3 millones 500 mil pesos a 23 trabajadores jubilados que no fueron recontratados. En rueda de prensa, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam, informó que dicha determinación por
parte del TAE se dio el pasado viernes, luego de 2 años de lucha. Explicó que el “Proyecto 35” contempla, entre otras cosas, la recontratación de personal jubilado pagándole solo mil 500 pesos más adicionales a su sueldo quincenal por jubilación, representando con ello aun ahorro significativo a la comuna capitalina. “El Proyecto 35 quiso dar una ejemplo a las nuevas generaciones, de que los compañeros podían trabajar 35 años, como ahorita lo van hacer muchos porque así lo exige la nueva Ley de Pensiones, pagándoles un 10 por ciento más
de su salario mientras cumplen los años requeridos, también lo contemplamos en Proyecto 35, con un pago muy modesto que se previó”, indicó León Alam. Con el “Proyecto 35”, el trabajador que así lo quisiera, podía permanecer laborando 5 años más luego de su jubilación por 30 años de servicio, recibiendo una compensación de mil 500 pesos quincenales adicionales a su sueldo como jubilados, además de otras prerrogativas mínimas, detalló. El dirigente sindical refirió que con dicho proyecto, el ayuntamiento se habría ahorrado contratar más personal, dar prestaciones a los nuevos
empleados, como el pago del Seguro Social, Aguinaldo y demás prestaciones. Sin embargo, dijo, hace 2 años el exalcalde Héctor Insúa García lo dio por concluido, y ahora la autoridad municipal tendrá que pagar alrededor 3 millones 500 mil pesos a 23 trabajadores que se adhirieron al Proyecto 35. “Ahora el ayuntamiento de Leoncio Morán, sin culpa alguna, tendrá que resarcir el daño que se causó a los trabajadores, el cual oscila entre los 3 y 3 millones y medio de pesos, porquetiene que pagar salarios caídos y prestaciones no devengadas” mencionó.
4
MIERCOLES 10 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Varamientos
E
l varamiento de los cetáceos es un suceso bastante común y miles de estos mamíferos acuáticos mueren cada año alrededor del mundo. No se conoce con exactitud cuál es la causa de estos fatídicos encallamientos, pero incide en que un individuo sea viejo, esté enfermo o herido y no tenga fuerza para nadar a contracorriente, siendo arrastrado hacia la costa. En otros casos, la culpa es directa o indirectamente por actividades antropogénicas, es decir, por el accionar de los humanos. A largo plazo, el cambio en las condiciones ambientales, como las fluctuaciones de temperatura, la disminución de fuentes de comida o la aparición de contaminantes en el agua, pueden modificar el comportamiento de estos mamíferos, llevándolos
hacia una playa sin retorno.Así que varias causas pueden conducir a los cetáceos a esta agonía en las costas, por lo que no es una generalidad que la edad, una enfermedad o una herida sean los únicos motivos del desconcierto de estos ejemplares marinos. Por lo que el caso que atendió la Profepa, en coordinación con la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima y la Unidad de Protección Civil de Tecomán, en torno al varamiento de una ballena picuda pigmea o zifio menor (Mesoplodon peruvianus) en la playa El Real, en el municipio iguanero, no causó mayor sorpresa, salvo por el tipo de especie, atípica porque es oceánica, es decir, anda mar adentro, no en la zona costera. En respuesta a un reporte ciudadano sobre la presencia de un ejemplar en la playa, la Profepa
¿Quién desfondó a Pensiones del Estado?
S
i como afirmó ayer el gobernador Enrique Alfaro, el Instituto de Pensiones de Jalisco (Ipejal) está en riesgo de quiebra, lo primero que tenemos que preguntar es quién o quiénes fueron los responsables de acabar con la solidez financiera que se le reconocía a ese ente público dentro y fuera de Jalisco. De entrada, si se asegura que del 2014 a la fecha el déficti del Ipejal creció hasta estar hoy en 260 mil millones de pesos, lo que amenaza a que este fondo de donde se toma el pago para los burócratas en retiro, se agote en 8 años, las auditorías en proceso y las denuncias en contra de presuntos malos manejos en Pensiones, deben ser una prioridad para deslindar responsabilidades y tratar de recuperar algo de esos presuntos saqueos. Sería interesante también saber si los responsables del Ipejal en la pasada adminsitración están o no de acuerdo con el diagnóstico de quiebra que ayer presentaron las nuevas autoridades. Más aún cuando en 2013 que asumieron el poder, reconocieron que recibieron un Ipejal con finanzas sanas. El Gobierno del panista Emilio González Márquez, pese a todas las polémicas, aceptaron, les dejó un Ipejal que creció 50% su patrimonio, con 6 mil millones de pesos en inversiones a largo plazo en distintas instituciones financieras y otros 4 mil millones de pesos en bienes inmuebles. En el diagnóstico de la situación de bancarrota que presentó ayer el Gobierno estatal, no precisaron los detalles de cómo recibieron en términos patrimoniales el Ipejal, por lo que no está de más que lo hagan, para conocer el punto de partida en el que en estos activos recibieron el Instituto. Como una de las primeras acciones que expusieron ayer para intentar corregir la crisis financiera por la que aseguran atraviesa esta institución, es poner a la venta las acciones que tienen por la inversión de los 340 millones de pesos que se tomaron de Pensiones para construir las Villas Panamericanas. El caso es que este inmueble sigue en conflictos legales, y la zona de El Bajío sigue sin tener un plan maestro que defina su uso de suelo. En esas condiciones, se ve difícil que hubiera algún interesado en invertir en ese edificio que está sin uso desde octubre de 2011. Profesionalizar el manejo de la cartera financiera e inmobiliaria; optimizar los servicios a los trabajadores; crear el Comité de Rendición de Cuentas; revisar los informes de las áreas de control, procesos y contrataciones; así como combatir la corrupción y atender las quejas y denuncias de los usuarios, que figuran como las acciones para enfrentar la crisis del Ipejal suenan sin duda pertinentes. Lo que habrá que ver es con qué tanta apertura trabaja el nuevo Comité y si en verdad contribuye a erradicar la opacidad casi absoluta con la que se maneja este fondo, y que propicia las irregularidades y corruptelas. Se extrañó también que nada se haya mencionado de reformar la Ley de Pensiones para que las inversiones que se hagan con este fondo de los trabajadores tengan que ser de nuevo aprobadas por el Congreso. Porque, sin duda, entre más ojos cuiden la bolsa de Pensiones será mejor, ya que aún en crisis seguirá siendo tentación de muchos.
Hoy en la historia 1710 - en Gran Bretaña, entra en vigencia la primera ley sobre copyright, el Estatuto de Ana. 1815 - en las islas menores de la Sonda (Indonesia) entra en erupción el volcán Tambora, dejando un saldo de 82.000 víctimas fatales. 1864 - en México, el archiduque Maximiliano de Habsburgo es nombrado emperador de México. 1865 - en Madrid la policía desata una represión sangrienta contra protestas estudiantiles de la Universidad Central de Madrid. (Noche de San Daniel). 1868 - se estrena el Réquiem alemán (Ein deutsches requiem) de Johannes Brahms. 1869 - en Guáimaro, Camagüey, se redacta la primera Constitución de la República de Cuba.
activó la Red de Atención para Varamiento de Mamíferos Marinos; en algunos casos logran salvarse los especímenes y en otras no en virtud de que ya encallan muertos o en muy mal estado. El varamiento fue de una ballena picuda pigmea, listada en laNOM-059-Semarnat-2010, en la categoría de sujeta a protección especial y en el apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), y no es endémica (amplia distribución). Lo rescatable de esta situación, al margen de la muerte del cetáceo, es que las instancias referidas actuaron con base al protocolo, en coordinación y a través de un trabajo interinstitucional, que ojalá se siga dando por el bien del medio ambiente, el ecosistema y los seres vivos.
Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete
U
A 100 años de Zapata
n día como hoy, 10 de abril de 1919, a cien años de distancia, murió el gran Caudillo del Sur, Emiliano Zapata, un hombre que luchó por los ideales de los hombres del campo, un hombre que pedía “Tierra y Libertad”, que buscó afanosamente la restitución de las tierras de todos aquellos campesinos que se las habían quitado los grandes hacendados, latifundistas enquistados en el gobierno. El general Emiliano Zapata, de origen morelense, se vio en serios problemas con los representantes del gobierno federal como Madero, Huerta y Venustiano Carranza, quienes al final, este último le ordenó al General Pablo González eliminara al Caudillo del Sur, quien le ordenó al General Jesús Guajardo que acabara con su vida y le tendió una emboscada, en la Hacienda Chinameca, donde lo acribillaron cobardemente. Emiliano Zapata fue un hombre que buscaba la igualdad social, que peleo por los derechos de los campesinos y que por desgracia, se topó con las gentes que más daño le habían hecho al pueblo de México. Hoy 10 de abril del 2019, a las 8.45 horas en el Jardín de la Concordia, frente al busto de Emiliano Zapata, le habrán de hacer una ceremonia luctuosa, para conmemorar precisamente los cien años de su muerto, un evento que organiza la dirigencia de la CNC en Colima, a cargo de Martel Martínez Jiménez. El evento desde luego que estará frio como todos los que se han realizado, desde hace muchos años. En los que los principales invitados deberían ser los verdaderos campesinos, como hace 25 años, en donde la voz del campesino valía y no como ahora que los gobiernos de México los ignoraron, los despreciaron y les robaron sus tierras y por si fuera poco acabaron con la productividad de los ranchos y los precios de garantía; aludiendo que salía más barato importar maíz, frijol, carne, leche y huevos que producirlo en México. Y así fue como el campo mexicano murió, los ranchos se vendieron o dejaron de producir, no hay carne, no hay leche, los campesinos prefirieron vender o rentar sus parcelas y salirse del país en busca de una mejor calidad de vida. Seguramente habremos de escuchar todo esto en la ceremonia luctuoso en la que se harán comentarios veraces de la verdadera realidad, de lo preocupadas que están las autoridades por la vida de las familias de los campesinos y no ver que las Ligas de Comunidades Agrarias ven como negocio venderles únicamente los quintales de alambre y fertilizantes, como se ha visto en los últimos 15 años y hasta engañarlos con los ahorros de las familias de los campesinos que todavía creen en la “buena” voluntad de los dirigentes. Pero ahí está la 4T que dirige López Obrador y que con calma, seguramente habrá de acabar con todo ese negocio de la estafa maestra, para revivir al campo mexicano, ese campo que tiene esperanza en recuperarse con todo el esfuerzo de los verdaderos hombre que si creen en el nuevo gobierno que lucha y ve también, como aquel hombre, que el “pueblo de México tiene hambre y sed de justicia”. A cien años de aquella injustificada muerte, como la de Colosio, habremos de escuchar, que es lo que se dice, en la CNC a nivel nacional en este día, sobre todo ahora que el gobierno federal está a favor de los campesinos de México y que lucha por que los ideales sean los mismos que los de Zapata y que la justicia sea pareja para todos. Soida.
MIERCOLES 10 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Voces
Diálogo político
Por Jesús Murguía Rubio
S
I NO QUIEREN REFORMA EDUCATIVA, QUEDARA LA ANTERIOR… Así o más claro fue el Presidente Andrés Manuel López Obrador al comentar el estancamiento en el cual cayo la intentona de cancelar la reforma educativa que impuso el neoliberal Peña Nieto y recibir un andada de rechazos por parte de los integrantes de la CNTE a nivel nacional, donde destacó hasta la exdirigente Elba Esther Gordillo quien calificó de reformita la propuesta del tabasqueño, ya que finalmente se trata de la misma gata nomás revolcada, conforme lo interpretó la maestra, quien de paso aprovecho el viaje para anunciar que no ha quitado el dedo del renglón en buscar regresar a la dirigencia del SNTE, una vez que quienes se dicen de la CNTE no la quieren como cabeza de lucha. Para quienes tenemos alguna vinculación al sector educativo y con eltrabajo sindical nos queda muy claro que la reforma peñista vino a terminar una serie de conquistas para los centistas, donde destacaría dentro de las más importantes el acuerdo de manejar a michas el número y control de plazas entre sindicato y autoridad, de ahí que la atención estará puesta en quien ganara las vencidas, si con la conducta amorosa de AMLO convencerá a los rijosos profesores o la CNTE marcara su fuerza ante el nuevo gobierno. FELICES LAS MAMÁS QUE RECIBIERON BILLETE PARA GUARDERIAS… Nos comentan que desde el fin de semana de dio el empujón con ganas en la entrega de documentos para cobro en Telecom a las madres que calificaron en el padrón de niños que el gobierno federal estará apoyando con 800 pesos mensuales, los cuales sirvan a la madre trabajadora en el pago de la cuota que le cobren, bien la guardería o estancia infantil donde lo estaba llevando cuando estaba bajo la mirada de SEDESOL o donde sea que decida llevarlo, incluyendo algún familiar. El punto fue que las oficinas de Telecom se vieron rebasadas en la demanda que esperaban, porque si bien cuando les entregaron el documento cobrable les informaron del Telecom más cercano que podría acudir, no faltaron quienes fueron al que quisieron y mejor se les acomodó por estar cerca de su trabajo o les pareció, el caso fue que los billetes el lunes no alcanzaron y el martes salieron con trabajos, oficinas como Villa de Alvarez, donde se fueron muchas mamas de Coquimatlan, Comala y Colima. La parte buena para estas beneficiadas es que tienen hasta el 15 de abril para hacer efectivo el documento y que oficinas como Telecom en Colima, estarán abiertas en la tarde. OPERATIVOS PARA PERIODO VACACIONAL… Si bien la meta es lograr un periodo vacacional de Saldo Blanco en estos días de asueto para Semana Santa y Pascua, tanto en balnearios de playa en la costa local, como centros turísticos para familias en muchos municipios y destinos de montaña, bueno ya se apunta María Elena Joaquín Martínez, Jefa de la Unidad de Prevención del Delito, de la Dirección de Seguridad Pública y Policía Vial del Municipio de Colima, quien informó que desde este jueves 11 de abril a las 9 de la mañana, quedará instalado un módulo de información en el jardín Torres Quintero de esta ciudad, el cual ofrecerá atención para turistas y quienes ahí acudan, hablando de medidas en prevención, números telefónicos en caso de emergencia que apoyen estas vacaciones. En Semana Santa y Pascua, el personal de la Unidad de Prevención del Delito, acudirá a los balnearios El Hervidero y El Cahuite, así como a plazas comerciales, distribuyendo información y buscando concientizar sobre la sana convivencia y respeto a las normas legales establecidas. Hizo notar en caso de salir de viaje, dejar papeles importantes bajo llave y una copia de los mismos en algún familiar; asegurarse de cerrar bien puertas y ventanas; dejar una copia de llaves de la casa con alguien de confianza e informarle a donde se viaja, para estar localizablesi hubiera emergencia; sobre todo avisarle al vecino, sin descuidar no revisar el funcionamiento del vehículo. RELACION LABORAL CONCESIONARIO-CHOFER DE TAXI SIN DEFINIR… Vaya problemón que seguramente traerá consecuencias pronto, porque la relación laboral concesionario y chofer de taxi esta en indefinición, abriendo la puerta para eludir los concesionarios pagar el IMSS e Infonavit a sus choferes, al menos así quedo de claro en la reunión de trabajo que sostuvieron diputados y Secretarios de Movilidad, Rafael Martínez y del Trabajo, Vicente Reina, quienes aclararon la situación laboral entre ambos entes, acordando con los legisladores, modificar la ley donde se requiera para obligar se otorguela protección social a los choferes de taxi. De entrada el diputado Guillermo Toscano, cuestionó a los funcionarios la situación que prevalece respecto al pago de cuotas al IMSS y mutuales, saliendo a relucir la muerte de un chofer quien fue asesinado a balazos en Villa de Álvarez el 6 de marzo pasado, quien aunque pagaba un seguro, se negaron a sufragar los gastos funerarios. Se explicó hay una periódica revisión de diversos aspectos técnicos sobre la concesión sin embargo, los arrendatarios y concesionarios se niegan a pagar cuotas al seguro social debido a que explican no se establece esta obligación.
Hoy en la historia 1882 - en Buenos Aires se inaugura el primer Congreso Pedagógico celebrado en América Latina. 1887 - en Buenos Aires nace Bernardo Alberto Houssay, Premio Nobel de Medicina en 1947. 1892 - en Cuba, José Martí funda el Partido Revolucionario Cubano (PRC). 1899 - en Sevilla (España) tiene lugar el primer ensayo español del telégrafo sin hilos. 1905 - en la calle de Caishikou, en la ciudad de Pekín (China) sucede la ejecución (mediante la muerte por mil cortes) de Fu-zhu-li, condenado por matar a un príncipe. Doce fotografías de esta ejecución recorrerán el mundo como tarjetas postales. 1912 - el RMS Titanic sale del puerto de Southampton (Inglaterra) con destino a Nueva York (Estados Unidos). 1919 - en México es asesinado Emiliano Zapata, uno de los líderes de la Revolución Mexicana. 1925 - en Nueva York se publica por primera vez la novela The Great Gatsby, de F. Scott Fitzgerald. 1932 - el presidente alemán Paul von Hindenburg es reelecto, derrotando por amplia mayoría a Adolf Hitler en las segundas elecciones presidenciales alemanas. 1953 - en Nueva York se estrena House of Wax, primera película 3-D. 1970 - Paul McCartney anuncia la separación de The Beatles.
5
Por Manuel Sánchez de la Madrid
El tamaño de Griselda
S
erá conmemorada Griselda Álvarez con motivo de un aniversario más de su nacimiento. Es sano mantener vivo el recuerdo de quienes han servido a la sociedad y la maestra Griselda lo hizo, en la medida de sus pretensiones de alcanzar fama, sobresalir, cumplirse el gusto de llegar a metas que la ubicaran en la historia, ser la "Primera Mujer Gobernadora de una entidad federativa en el país" lo es, está en las páginas de la Historia de México, como está también en las que enlistan a los poetas, escritores, a los hombres y mujeres de letras mexicanos o hispanoparlantes que lograron con sus obras destacar. Habrá que tener cuidado con la unidad de medida con la que sea calificada la talla y peso de esta mujer, a la que llegué a estimar mucho, con quien el trato fue cercano y de mucho respeto desde que llegó a Colima como candidata a Senadora de la República y, la verdad sea dicha, poco hizo por los colimenses, fue uno más de los peldaños que fue pisando para su ascenso y llegar a realizar sus ambiciones, las que hizo realidad. Griselda fue de talla grande. No sé qué tanto el éxito de una persona se debe a sus cualidades intrínsecas, a su tesón y perseverancia, a su ambición legítima y en cuanto cada factor enunciado se multiplica por el factor suerte -si es que existe-, pues hay quien dice que la hace quien se lo decide. Nació en sábanas de seda, por las dos ramas paternas, venía de familias de alcurnia, gente de finas costumbres, educada, esto a pesar de que su padre Miguel Álvarez García fue un hacendado bronco, enamorado, que dejó constancia en acciones y sangre de sus infidelidades. Doña Griselda y su hermana, al quedar huérfanas de madre, fueron internadas en un convento riguroso en donde refinaron su educación. El camino de la señora Griselda la condujo a experiencias que sin detalle narró en "Sombra Niña" y en "Cuesta Arriba" y más las define Francisco Blanco Figueroa en la entrevista que le hizo y la convirtió en un estupendo libro. De primer nivel administrativo en el IMSS brincó al Senado, con la simpatía y el apoyo de la señora Margarita López Portillo llegó a la candidatura al Gobierno del Estado, que por cierto no fue bien recibida la noticia, no tanto porque fuera mujer quien se perfilaba a gobernarnos, se le criticó no haber nacido en Colima y que no conocía a los colimenses, no sabía quién era quién y para mí que se le fueron los seis años, salvo muy pocas excepciones -entre las que me incluyo- poco no intimó con sus gobernados, lo indispensable o menos. Llegó pues a Colima con el apoyo, cumpliéndole a Doña Margarita su hermano Don José López Portillo su capricho, lo que se convirtió en un compromiso,no podía dejarla a la buena de Dios, la respaldó y el lapso de los últimos dos años y meses del gobierno "lópezportillista", le fue bien al estado. Quien ejerce el Poder Ejecutivo en realidad poco o nada sabe de la problemática que aqueja al lugar y al pueblo que gobierna, están rodeados de funcionarios que son quienes toman decisiones para que sea su jefe el que las ordene. Así gobernó Doña Griselda, con mano firme llevó el timón al puerto que las dependencias le indicaban, ajustándose a cumplir programas en los que nada tuvo que ver, gestionó -con éxito- lo que estaba contemplado en el Plan Nacional de Desarrollo. Cuando en el ambiente político el tema era la sucesión presidencial, Doña Griselda simpatizaba con la posibilidad de que su compadre Pedro Ojeda Paullada llegara a ser el sucesor de López Portillo, pero era muy lista la maestra, alguien le comentó que en el tramo carretero de la ciudad de Manzanillo a la de Colima, el 70% del tráfico se generaba en Tecomán y que la cuesta de La Salada lo hacía lento y se generaban "embotellamientos", eran cuatro o cinco kilómetros, así que con la audacia que la caracterizaba, tomó la decisión de construir con maquinaria del gobierno estatal y con recursos de la Secretaría de Finanzas -también estatal-, un kilómetro a cuatro carriles, arrancando desde la curva del rancho El Higueral hacia Loma de Fátima. Tan lista la gobernadora en el sexenio 1979-1985, que invitó a dar el "banderazo" de arranque de la construcción al entonces titular de la Secretaría de Programación y Presupuesto, el colimense Miguel de la Madrid Hurtado. Ello obligó a que la SCT incluyera la obra de descapotar cerros e iniciar trabajos para la construcción del tramo a cuatro carriles en la cuesta de "La Salada". Así llegaron a Colima las constructoras Tribasa y México. Poco avanzó la construcción, los tiempos políticos son determinantes y la modorra oficial apenas permitió que se hicieran pequeños movimientos de tierra, solo el kilómetro que Doña Griselda pagó fue una realidad, valga decir que cuando el Plan Colima incluyó la obra de la carretera a cuatro carriles de Colima a Armería, se destruyó el kilómetro que se había terminado, para modificar totalmente la vía terrestre. Buena suerte -dale- de Doña Griselda de haber llegado a ser gobernadora gracias a la recomendación de la hermana del presidente José López Portillo, quien le autorizó obras e inversiones para hacer brillar su gestión, a lo que debe sumarse y tomarse en cuenta que el mandatario Miguel de la Madrid, colimense de origen, ordenó un programa especial dentro del Plan Nacional de Desarrollo, que fue el Plan Colima. Dicho Plan Colima acentuó preferencias en programas e inversión que correspondió a la señora Griselda inaugurar y poner en marcha, obras de dimensión e importancia que no hubieran sido posibles con los recursos estatales, de ahí la carretera a cuatro carriles a Manzanillo, el puerto interior de San Pedrito, la ampliación de la carretera Colima a Ciudad Guzmán, hospitales, el aeropuerto de Colima y muchas más. La gestión de la maestra Griselda Álvarez fue muy importante para Colima en muchos aspectos, yo creo que fue honesta, organizada, ambiciosa, trabajadora, le gustaban las cosas bien hechas y a lo grande, pero de ninguna manera hubiera obtenido su gestión el nivel que alcanzó sin el Plan Colima.
6
MIERCOLES 10 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
A través de la Secretaría de la Juventud
Gestiona Gobierno del Estado becas *Son del 20% de descuento en la Univa *Éste es aplicable a estudiantes de nuevo ingreso El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud (Sejuv) y la Universidad del Valle de Atemajac (Univa), campus Colima, renovó convenio de colaboración para otorgar becas del 20% de descuento en las cuotas de colegiaturas, con el propósito de trabajar en pro de la juventud colimense. En el acto de la firma, el titular de la Sejuv, Gamaliel Haro Osorio, expuso que este apoyo es para todo aquel joven, que esté en busca de una propuesta académica para continuar con su formación profesional. Señaló que el periodo del estímulo comprenderá la duración de cada licenciatura y, como requisitos claves, se pide que los jóvenes no bajen de un promedio de 8.5, cum-
plir con el 80% de las asistencias, no reprobar materias y, no atrasarse en los pagos. Las y los interesados en ser acreedores de este beneficio deberán presentar, a partir del 9 de abril, copias del INE, CURP y comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), en las instalaciones de la Sejuv, ubicada en Av. San Fernando #533, colonia Jardines de las Lomas, en Plaza Roma, local 21. Durante el evento, estuvieron presentes Juan José Iglesias Núñez, director de la Universidad Univa; Héctor Alejandro Vázquez Regalado, responsable de Investigación de Políticas Públicas de la Sejuv y, José Castellón Mendoza, Jefe de Administración y Finanzas de la institución educativa.
Felipe Cruz:
Con ciudadanos, impulsaremos negocios y empleos *Se llevan registrados más de 400 emprendedores, en padrón de Desarrollo Económico Municipal El Presidente Municipal Felipe Cruz informó que su administración está coordinándose con ciudadanos, principalmente con jóvenes, para impulsar negocios y generar empleos. Lo anterior, luego de que recibió en su oficina a jóvenes de la organización Iniciativa Juvenil
Colimense, A. C., dirigida por Andrea Susana Pérez García y Pablo Acosta, quienes le presentaron el proyecto REACCIÓN EMPRENDEDORA, con el objetivo de impulsar a emprendedores juveniles con edad de 18 a 29 años. En este sentido, Cruz Calvario informó que, mediante la Dirección de Desarrollo Económico, que conduce Rodrigo Juárez, a la fecha se tiene un padrón superior a 400 personas que buscan asesoría, orientación y gestión para crear su negocio y/o mejorar los que ya tienen en marcha. Si trabajamos a favor de la economía, se generan empleos y, para bien, también aportamos a prevenir la inseguridad y los delitos que ésta provoca, informó el alcalde villalvarense.
A través de obras de teatro
Gobierno de Colima implementa programa Juguemos sin Violencia *Se realizan en escuelas, colonias, y comunidades *El objetivo es que niñas y niños identifiquen los factores de riesgo y de prevención mediante dinámicas culturales y artísticas
El Gobierno del Estado a través del Centro Estatal de Prevención Social y el programa Juguemos sin violencia, realiza puestas en escena con personajes del teatro guiñol, transmitiendo historias con moralejas, hacia la prevención que fomentan valores para una sana convivencia y el autocuidado, dirigidas hacia niños y niñas de distintos planteles educativos, colonias y comunidades de los 10 municipios de la entidad. Al respecto, Patricia VictoricaAlejandre, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, señaló que siguiendo las instrucciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se busca que las autoridades educativas, personal docente y directivo, sean piezas fundamentales para el fortale-
cimiento de los factores que inhiben conductas violentas. Señaló que para poder llevar a cabo esta actividad, se cuenta con una coordinación con la Secretaría de Cultura, a través de esta dinámica artística y cultural se promueve el aprendizaje y la práctica del respeto, paz, tolerancia, honestidad y responsabilidad, contribuyendo a la construcción de una comunidad armoniosa, particularmente en la dignificación y la confianza hacia las corporaciones de seguridad. Cabe mencionar que son cinco los personajes, protagonistas de la historia, quienes transmiten la cultura de paz con la comunidad, reflejando las formas de autocuidado en el uso de las redes sociales, el cuidado a sus datos personales y el no involucrarse con personas desconocidas.
Se activa alerta atmosférica en el municipio de Zapopan
De entrega-recepción
Comparte gobierno estatal sistema informático con SLP El Gobierno de Colima es ejemplo a nivel nacional en la calidad y eficiencia de la administración pública, ya que el Gobierno del Estado de San Luis Potosí solicitó el Sistema Informático de Entrega Recepción (SISER), buscando con ello impulsar un programa integral de simplificación de la administración pública en esa entidad. El Sistema Informático de Entrega-Recepción, que diseñó y utiliza el Gobierno de Colima, se encuentra registrado en las mejores prácticas de la Comisión Permanente de Contralores EstadoFederación, siendo un referente para otros gobiernos estatales. Con este Sistema, el Gobierno de San Luis Potosí, busca reducir los trámites administrativos y hacer uso de las más novedosas tecnologías de la información, medidas que contribuirían a hacer más eficiente la administración pública de esa entidad. Personal de la Contraloría General del Gobierno del Estado de Colima y del Instituto Colimense para la Sociedad de la Información y el Conocimiento, de la Secretaría de Administración y Gestión Pública (SAyGP), capacitaron a personal de San Luis Potosí, en el manejo y mantenimiento del sistema SISER.
Este martes, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó a las 19:00 horas una Alerta Atmosférica en el municipio de Zapopan, siendo las colonias de Paraísos del Colli, Balcones del Sol, La Floresta del Colli, El Rehilete, Lomas de la Primavera, Miramar, Arenales Rapatíos, El Tizate, Villas de la Primavera, Luna Bosque, Foret, El Fortín, Valle de San Nicolás, Jardines del Ixtepete, Villa del Ixtepete, El Briseño, Santa Ana Tepetitlán, Puerta del Bosque, La Granja, Ciudad Bugambilias, Los Robles, Misión Santa Ana, El Camichín, La Haciendita, La Joya 1, El Bosque, Iris Azaleas, Bugambilias, El Palomar, La Tijera y San Sebastián, las más expuestas a la contaminación generada por el incendio Forestal en el Bosque La Primavera. La alerta se activó, debido a que el siniestro, que inició a las 15:55 horas, ocasionara una pluma de contaminantes exponiendo a un riesgo moderado a la salud a la población aledaña, cabe mencionar que el incendio forestal está dentro del Área Natural Protegida de La Primavera. Actualmente es atendido por 103 elementos de las brigadas de Semadet, Unidad Estatal de Protección Civil, OPD Bosque La Primavera, Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y Proteccion Civil y Bomberos de Zapopan, además participa en el combate
el helicóptero “Witari”, cuatro carros Motobomba, dos pipas de agua y una pipa turbosina. Ante la contaminación la Semadet pide a la ciudadanía que si vive o realiza actividades cerca del sitio, atienda las siguientes recomendaciones: -Evitar las actividades al aire libre, recreativas y de ejercicio. -Cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles. -En caso de ser necesario, usar cubrebocas al salir a la calle. -Tener especial cuidado con niños menores a cinco años, adultos mayores, asmáticos y personas con problemas respiratorios crónicos. -Queda estrictamente prohibido cualquier quema o fogata a cielo abierto. -Tomar líquidos en abundancia y evitar fumar. -Disminuir el uso de vehículos automotores. -Atender las indicaciones que emitan las Unidades de Protección Civil y Bomberos. Así también se exhorta a las autoridades municipales a seguir reportando incidentes relacionados, a la Dirección de Gestión de la Calidad del Aire de la Semadet, con la finalidad de acordar protocolos de respuesta adecuados de acuerdo al Plan de Respuestas a Emergencias y Contingencias Atmosféricas de Jalisco.
MIERCOLES 10 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Informan a estudiantes y padres de familia sobre proceso de movilidad *Este año, 173 estudiantes realizarán movilidad a 16 universidades nacionales y 157 a instituciones extranjeras Este martes por la mañana, padres de familia y estudiantes de la Universidad de Colima que harán movilidad, tanto fuera como dentro del país, asistieron a una reunión informativa con el fin de recibir orientación e información sobre dicho proceso. Reunidos en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales del campus Norte, Genoveva Amador Fierros, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, dijo a los padres que “es muy importante que se involucren en este proceso dentro del proyecto de vida de sus hijos”. Por eso, comentó, el propósito de esta reunión “es que ustedes tengan de primera mano la información sobre procesos administrativos y académicos que deberán cumplir sus hijos, y así tomar decisiones importantes, pues la familia debe
ser un soporte fundamental en esta experiencia”. El hecho de que sus hijos estén aquí hoy, continuó, “no sólo es por su buena calificación, sino que son estudiantes que han desarrollado una capacidad de organización y que son responsables, por lo que se ganaron su lugar, y los felicito por eso”. Al hablar sobre la movilidad, Amador Fierros mencionó que ésta “es un proceso mediante el cual sus hijos realizarán una parte de sus estudios en una institución fuera o dentro del país; durante este proceso, sus resultados serán validados en su expediente académico, por lo cual no perderán la continuidad en su plan de estudios para concluir su carrera” en tiempo y forma, agregó. Además, resaltó el hecho de que la movilidad es una oportunidad para desarrollar competencia internacional, global
Contribuye CEDEFU a la salud bucal *Esta actividad benefició a 811 estudiantes del Bachillerato 30 de la UdeC
Este año, 173 estudiantes realizarán movilidad a 16 universidades nacionales y 157 a instituciones extranjeras.
e intercultural, pues todas las instituciones reciben estudiantes internacionales: “Hoy estas competencias son necesarias, pues existen equipos multiculturales que nunca estarán físi-
camente juntos, pero que van a estar trabajando y produciendo de manera conjunta”, enunció. Por último, señaló que uno de los beneficios de esta experiencia es el de fortalecer
sus valores de solidaridad y justicia social, “lo cual nos lleva a convertirnos en mejores personas, además de que tienen la oportunidad de desarrollar una cosmovisión
Imparten talleres de actualización sobre rumiantes, en Tecomán *Los asistentes conocieron los siguientes temas: Manejo, Producción, Termorregulación, Nutrición y Reproducción, Evaluación Morfológica y Comercialización En días pasados, se realizaron en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad de Colima, campus Tecomán, las Jornadas de Actualización en Pequeños Rumiantes dirigidas a la comunidad estudiantil y público en general. Lo anterior fue dado a conocer por Gustavo Valpuesta Santos, director del plantel, quien comentó que estos talle-
res tienen la finalidad de dar a conocer nuevas herramientas e información a los alumnos y profesionistas para generar en ellos el interés en los animales rumiantes. Al respecto, explicó que estos animales digieren los alimentos en dos etapas: primero lo consumen y luego realizan la rumia, proceso que consiste en una regurgitación del bolo alimenticio (tritura-
ción del alimento), el cual se regresa del esófago a la boca para ser masticado nuevamente. En este sentido, agregó que en este grupo se encuentran animales bovinos, ovinos, caprinos, giraffidae y cérvidos; asimismo, precisó que los talleres abarcaron sólo a las pequeñas especies, que son ovinos y caprinos. Valpuesta Santos indi-
Esta actividad benefició a 811 estudiantes del Bachillerato 30 de la Universidad de Colima.
El Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), que dirige Alicia López de Hernández, coordinó diversas actividades en el marco de la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2019, con el objetivo de fomentar el cuidado bucal y la detección oportuna de caries. Así, los estudiantes recibieron charlas de sensibilización sobre la importancia de la salud bucal como parte integral del autocuidado, y cada uno pasó a una revisión preventiva a cargo de la experta Libia Vi-
llegas Félix. Esta actividad benefició a 811 estudiantes del Bachillerato 30 de la UdeC. Por otra parte, estudiantes de las facultades de Trabajo Social y de Telemática de la Universidad de Colima recibieron pláticas informativas sobre técnicas de cepillado y los principales motivos para acudir a una consulta dental. Con estas acciones, el Programa Institucional de Calidad de Vida promueve el autocuidado y fortalece la cultura de la salud en la comunidad universitaria.
y redireccionar o rehacer su proyecto de vida, por lo que no tengo ninguna duda de que esto será muy positivo”. Antes de concluir, Genoveva Amador dijo que este año 173 estudiantes realizarán movilidad a 16 universidades nacionales y 157 a instituciones extranjeras ubicadas en Perú, Chile, Colombia, Alemania, Argentina, Canadá, China, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Italia y Tailandia. Europa, comentó, es el destino con la mayor cantidad de estudiantes, ya que representa el 41 por ciento. Cabe mencionar que, del 2000 a la fecha, un total de 7 mil 452 estudiantes han hecho movilidad a los distintos países con los que la Universidad de Colima tiene convenio, así como al interior del país. Esta charla tuvo lugar también por la tarde.
Los asistentes conocieron temas como Manejo, Producción, Termorregulación, Nutrición y Reproducción, Evaluación Morfológica y Comercialización.
có que, durante tres días, los asistentes conocieron los siguientes temas: Manejo, Producción, Termorregulación, Nutrición y Reproducción; Evaluación Morfológica y Comercialización, y que participaron docentes invitados de las universidades de Colima, Baja California, de Guadalajara, así como patólogos, productores y criadores expertos en rumiantes, alumnos y ex alumnos del plantel. En este sentido, mencionó que los estudiantes identificaron las áreas de oportunidad en las que pueden actuar como profesionistas, generando proyectos que tengan impacto, tanto en el bienestar animal como en el humano. Estos talleres, dijo para finalizar, “acercaron a los participantes a nuevas técnicas y herramientas para generar mayor producción animal, procurando la salud y bienestar de las especies, además de generar en ellos nuevos puntos de vista en los temas expuestos”.
En Manzanillo
Inician preparativos para el desfile del 5 de Mayo *Se acordó el recorrido que tendrá dicho desfile *Montarán operativo en materia de seguridad Por instrucción de la presidenta Griselda Martínez
Martínez, la Dirección de Educación Municipal, dirigida Miguel Martínez Yáñez, sostuvo una reunión con docentes, directores y representantes de los niveles secundaria, preparatoria y universidad que participarán en el desfile de la Batalla de Puebla el próximo domingo 5 de mayo. Miguel Martínez Yáñez dio una semblanza histórica de la Batalla de Puebla al mando del Gral. Ignacio Zaragoza quien derrotó a uno de los ejércitos más poderosos del mundo, el ejército francés. Se acordó el recorrido que tendrá el desfile, partirán a las 9:00AM desde el jardín de Las Palmitas, y recorrerá la avenida México hasta llegar al
jardín principal, pasando por el balcón presidencial para posteriormente romper filas en la Plaza Juárez. Cada contingente llevará al frente los banderines escolares, uniforme escolar, y número del contingente, esto último dependerá de los alum-
nos que deseen participar en cada una de las escuelas. Se acordaron los operativos de seguridad pública y seguridad vial para cuidar el orden en las calles y proteger a los ciudadanos ya que son cientos de personas quienes participan el acto cívico.
En Coquimatlán
Arrancan campaña contra la arbovirosis La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, acompañada del delegado Estatal de la Cruz Roja, Alberto Covarrubias Bermejo, realizó un recorrido por las instalaciones de la benemérita institución, donde reconoció la gran labor que realiza el personal voluntario. En representación del mandatario Ignacio Peralta Sánchez, entregó a los operadores de ambulancias las llaves de las unidades adquiridas por el Gobierno del Estado y Nacional Monte de Piedad.
Este martes se dio el arranque oficial de la Jornada Nacional de la Lucha contra la Arbovirosis como es el Dengue, Zika y Chikungunya, en ella se realizarán actividades de fumigación, abatización y descacharrización en el municipio. Al hacer el uso de la voz el Presidente Municipal, Lupe
Benavides, mencionó que es vital sumar esfuerzos para cuidar el bienestar de todos como es la eliminación del mosquito transmisor de la arbovirosis. Todas las actividades de descacharrización, abatización y fumigación serán realizadas por el personal de la Secretaría de Salud en coordinación con
el H. Ayuntamiento hasta el 12 de este mes. El H. Ayuntamiento de Coquimatlán invita al público en general a sumarse a esta campaña como parte de la prevención y control del Dengue, Zika y Chikungunya, la colaboración de todos es muy importante.
+
Ciapacov...
Además, dijo desconocer los alcances en materia laboral y financiera que tendría la posible incorporación de la Ciapacov al ayuntamiento, reiterando que se trata de un asunto donde existe enorme complejidad por su diseño administrativo y en prestación de servicios. Para los trabajadores del organismo no hay diferencia si trabajan en un municipio u otro, ni tampoco lo hace la plata de tratamiento con las aguas residuales que no puede diferenciar si el agua que recibe llega de un municipio u otro, aquí el diseño es metropolitano y volverlo municipal requerirá un análisis muy complejo, donde la deuda del organismo se paga con la recuperación que se genera por el cobro de las tarifas del agua. Para tomar una determinación se requiere hacer un análisis financiero, laboral, jurídico y no se puede resolver de manera superficial, ni en 90 días o quizá no se pueda hacer, no obstante, se comprometió a dar respuesta puntual al alcalde de Colima. SIN PRESUPUESTO FEDERAL EN PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL El gobernador Peralta Sánchez, estuvo en Minatitlán en jornada de trabajo, donde entrego obras en la carretera que conecta a Villa de Álvarez, del Programa de Desarrollo Regional, con recursos federales, lamentando los diputados federales lo cancelaran, porque resultará imposible el gobierno estatal apoye a municipios
en obras de infraestructura. El mandatario estatal, precisó, “aquí la muestra, aunque pequeña, pero muy importante”; haciendo referencia del tramo carretero en Minatitlan que acudió a entregar para beneficio de habitantes en La Loma, así como en la cabecera municipal, donde fue invitado a una comida con la alcaldesa, dijo para revisar asuntos del municipio. PAGAN ESTE MIERCOLES A EMSAD Por otra parte, dio a conocer que el Secretario de Educación Jaime Flores Merlo, confirmó que se radicó este martes el recurso federal en la Secretaría de Educación, a través de las cuentas estatales, a la cual se suma la aportación local, por lo tanto, permitirá hacer el pago a los maestros de manera inmediata. Recordó que su administración ha pagado con recursos estatales cuatro quincenas, es decir, se le ha prestado dinero a la federación, y ahora, con el recurso radicado por la federación el gobierno estatal habrá de recuperar ese dinero. Lo importante, dijo, finalmente se cumplirá a maestros del EMSAD y sin que le haya pedido el presidente AMLO personalmente, les ofreció una disculpa por los atrasos, “no es un tema del gobierno del estado el atraso en el pago, sino de la SEP y del Presidente y se trató de apoyar, hasta donde se pudo con recursos del gobierno estatal”, subrayó finalmente.
Cumple...
C M Y
+
También, acompañado del Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, convivió con niños de la primaria “Ignacio Allende”, quienes participaron en la grabación de un videoselfie. Más tarde, en la cabecera municipal, en el foro Benito Juárez, el titular del Ejecutivo, felicitó a la presidenta municipal de Minatitlán, Lilia Figueroa por el buen trabajo que ha estado realizando en el municipio, por lo que le reiteró su disposición a continuar trabajando en equipo y en colaboración para dar mejores cuentas a los minatitlenses. El gobernador del Estado destacó que este día se entregaron obras de manera presencial y simbólica por casi 32 millones de pesos, ”y lo hacemos con mucho gusto en primer lugar, porque es lo que la gente nos pide; en segundo lugar, tenemos que dejar muy claro porque es dinero público, del pueblo y venimos a decirles lo que estamos haciendo con el dinero de los ciudadanos”. Destacó que algo muy bonito es recorrer las comunidades y estar en contacto con la gente “porque no hay mejor forma de gobernar, que escuchando a la gente y es cuando la gente dice: gobernador necesitamos esto, necesitamos que atiendas, que pongas atención y esto es algo muy importante y en las oficinas no se tiene la sensibilidad y el contacto para saber qué es lo que se tiene que hacer”. Asimismo, reconoció y agradeció a la empresa minera Peña Colorada, ya que ha aportado importantes contribuciones a los desarrollos comunitarios, principalmente al municipio de Minatitlán, dijo. En su intervención, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José
Se registra...
Al lugar acudió la policía vial del municipio, quienes mediante peritajes determinarán las causas y responsabili-
Gobierno...
En el evento estuvo presente, el secretario de educación, Jaime Flores Merlo; el director General de Planeación y Control del Gobierno del Estado, Eduardo Rosales
de Jesús Sánchez Romo, detalló que también fueron entregadas durante esta gira de trabajo, otras obras como la construcción de 480 metros de huellas de rodamiento y 285 metros lineales de empedrados, en la comunidad de La Loma. De igual forma, de manera simbólica mencionó la reconstrucción del camino de la comunidad de El Mixcuate del camino viejo a Minatitlán, en donde se invirtieron 4 millones 828 mil pesos; la rehabilitación de caminos rurales en el municipio de Minatitlán en comunidades como Agua Fría, El Convento, El Nogal y Ranchitos, con una erogación de 1 millón 369 mil 506 pesos; en Potrero Grande, en donde se invirtieron 901 mil 256 pesos y la modernización de la calle Benito Juárez en la cabecera municipal, con una inversión de 1 millón 938 mil 387 pesos. Finalmente, con una inversión de 2 millones 419 mil 069 pesos, la construcción de 1.4 kilómetros de huellas de rodamiento en los dos accesos a la comunidad de Agua Salada y la construcción de un vado, en el segundo acceso. Por su parte, la alcaldesa de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios, agradeció al gobernador por todo el apoyo y por haber asistido a las entregas de obra, ya que dijo que en coordinación con el gobierno municipal y estatal se puede lograr hacer un buen trabajo, encaminado a solucionar los problemas de Minatitlán. También estuvieron presentes el representante del Consorcio Minero Peña Colorada, Jesús Hernández Mier; el líder de la CNC, Martell Martínez; el Delegado Nacional del Sindicato de Trabajadores del Consorcio Peña Colorada, Daniel Moreno.
dades del accidente. También acudieron voluntarios de la Cruz Roja para brindar los primeros auxilios.
Ochoa, en representación del titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García, además de autoridades legislativas, estatales y municipales.
Hospitalizan de urgencia al Dalai Lama en India.
Hospitalizan de urgencia al Dalai Lama en India *A causa de una infección pulmonar, fue internado este martes en la India INDIA.- El líder espiritual tibetano, el Dalai Lama, ha sido ingresado este martes en un hospital de la capital de India, Nueva Delhi, a causa de una infección pulmonar, según ha anunciado uno de sus asesores. “Su santidad se encontraba un poco mal esta mañana en Dharamsala.
Como precaución, hemos venido a Nueva Delhi”, ha señalado Tenzin Taklha, secretario privado del Dalai Lama, en declaraciones a la prensa local. Así, ha indicado que se le ha diagnosticado una infección pulmonar y que estará ingresado “dos o tres días” para “recibir tra-
tamiento médico”. El Dalai Lama, de 83 años, había regresado a Dharamsala el lunes tras celebrar varias reuniones en la capital india durante el domingo. China asegura que Tíbet es parte integral de su territorio y lo ha sido durante años. Pekín también señala que su Gobierno puso
fin a la servidumbre y llevó prosperidad a lo que era una región atrasada y que respeta plenamente los derechos del pueblo tibetano. Pekín insiste en que el Dalai Lama es un “separatista” con túnica de monje y pidió a los líderes extranjeros que no se reunieran con él, ni siquiera a título personal.
Adalberto Méndez:
Contribuye Imss a solventar deuda social con personas trabajadoras del hogar *Se realiza tercera de cinco mesas técnicas de “Diálogos por el Trabajo del Hogar”, en Cancún Al poner en marcha la tercera mesa de “Diálogos por el Trabajo del Hogar”, en Cancún, Quintana Roo, el titular de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Adalberto Méndez López, aseguró que el Estado Mexicano tenía una deuda social con las personas trabajadoras del hogar que ya se está solventando con la puesta en marcha del Programa Piloto para Trabajadoras del Hogar, a cargo del Instituto. Al presidir la tercera de las cinco mesas técnicas que se llevarán a cabo, con la representación del Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, señaló que el Programa puesto en marcha desde el 31 de marzo pasado, busca ser el instrumento para materializar el derecho de brindar seguridad social a las y los trabajadoras del hogar. El encuentro se realizó en el Hospital General Regional número 17, de Cancún, donde se contó con la participación de líderes sindicales, empresarios, trabajadoras y trabajadores del hogar, así como representantes de organismos internacionales para escuchar y proponer ideas que coad-
yuven en la mejora de este programa piloto. En su intervención, Norma Gabriela López Castañeda, Directora de Incorporación y Recaudación del IMSS, agregó que estos foros representan una gran oportunidad para recoger y escuchar opiniones de diversos sectores, a través de los cuales se pueden generar ideas que ayuden a mejorar el Programa. Por su parte, Catalina Portillo Navarro, Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado, agradeció la realización de estas mesas de trabajo donde las y los traba-
jadoras del hogar a través del diálogo y sus aportaciones, alcanzarán el reconocimiento a su labor y la protección de sus derechos plasmados en una reforma integral. A este foro, donde también asistió Marcelina Bautista Bautista, Fundadora y Directora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar, resaltó el compromiso del Instituto por apoyar el reconocimiento de sus derechos e hizo un llamado a las trabajadoras del hogar a acudir a los módulos para recibir información de este programa piloto.
A estas mesas técnicas “Diálogos por el Trabajo del Hogar” también asistieron: Norma Palacios Trabamala, Secretaria General Colegiada del Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores del Hogar; Renata Turrent Hegewisch, Asesora del Gabinete de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social; Carlos Soto, representante de la Agencia Francesa de Desarrollo; Claudio Saucedo Pagola de la Asociación Hogar Justo Hogar y Flavio Carlos Rosado, Delegado del IMSS en Quintana Roo, entre otros.
“Brindar seguridad al turismo y a la población en general para que disfrute de este período, asistiendo en la prevención de los delitos del fuero común y federal, reforzando la seguridad en las playas, balnearios y centros turísticos; salvaguardar a las personas y sus bienes patrimoniales, inhibiendo la comisión de los delitos”, indicó.
Abundó que entre las diferentes acciones, destacará: reforzar la seguridad en los accesos al estado en las fronteras con Jalisco y Michoacán; accesos a los principales atractivos turísticos y de mayor afluencia; implementar apoyos al turista en las diferentes carreteras, realizar recorridos permanentes en las zonas turísticas como playas,
ríos y balnearios, vigilar los estacionamientos, entre otros. Reiteró que estarán alrededor de 2 mil servidores públicos de las diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno para apoyar a la ciudadanía, tanto colimense como los visitantes que acudan a la entidad en el disfrute de su periodo vacacional.
Reforzará... Así lo dio a conocer el titular de la SSP, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, quien ponderó que es del total interés del Gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez que durante este periodo vacacional exista orden y paz pública para la sana convivencia familiar y que esto prevalezca en todo el estado.
+
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2019
MIERCOLES 10 DE ABRIL DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Tabasco analiza aplicar tenencia a autos de lujo En Tabasco se analiza la posibilidad de cobrar la tenencia a los autos de lujo, así lo reveló el gobernador Adán Augusto López Hernández, aunque consideró que la decisión final será de la Federación.Expresó que incluso es un tema que ha platicado con el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, con la finalidad de establecer una política homogénea porque “no podemos ser una isla, tiene que hablarse coordinadamente con la región”, expresó.
López Obrador
Habrá atención médica para todos los mexicanos Baja California es ahora el estado menos pacífico de México, superando a Guerrero, Colima, Quintana Roo y Chihuahua.
Violencia en México cuesta 5.16 billones de pesos en 2018 *Según el informe anual del Instituto para la Economía y la Paz, esta cifra equivale a 41 mil 181 pesos per cápita, más de cinco veces el salario mensual de un trabajador mexicano CIUDAD DE MÉXICO.El impacto económico de la violencia en México aumentó 10% en 2018, año en el que Baja California se convirtió, por primera vez, en la entidad menos pacífica del país, sostiene el informe anual del Instituto para la Economía y la Paz, según el cual, el nivel de paz se deterioró a nivel nacional en 4.9 por ciento. El Índice de Paz México 2019, que desde hace seis años elabora el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), sostiene que el costo de la violencia alcanzó el año pasado los 5.16 billones de pesos, lo que equivale a 24% del PIB nacional o a 41 mil 181 pesos per cápita, más de cinco veces el salario mensual promedio de un trabajador mexicano. El indicador que más contribuyó al impacto económico de la violencia fue el de homicidio, cuya tasa aumentó 14%, superando las 27 muertes por cada 100 mil personas, el nivel más alto registrado. Es el tercer año que el nivel de paz cae, de acuerdo
con el informe. También escalaron los delitos con violencia, 25% de 2015 a 2018, la tasa de crímenes de la delincuencia organizada, 11.6%, así como los casos de extorsión y narcomenudeo. “El costo de oportunidad perdido es alto: reducir la violencia de todo México al nivel de sus cinco estados más pacíficos generaría un dividendo de paz de 2.5 billones de pesos al año, o 10 billones de pesos durante un periodo de cuatro años”, sostiene. Baja California es ahora el estado menos pacífico de México, superando a Guerrero, Colima, Quintana Roo y Chihuahua, que conforman la lista de los cinco estados más violentos. La entidad retrocedió 5%, sobre todo por un aumento considerable en su tasa de homicidios y “se ubica en esta posición por un amplio margen, ya que el siguiente estado menos pacífico, Guerrero, tiene una calificación 10% mejor”.
La ONU dará seguimiento a Guardia Nacional *La Alta Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet firmó el acuerdo con el Presidente y el secretario de Relaciones Exteriores CIUDAD DE MÉXICO.El Gobierno federal firmó un acuerdo con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para que pueda brindar Asesoría y Asistencia Técnica para la Formación y Operación en materia de Derechos Humanos a la Guardia Nacional. En el salón Tesorería de Palacio Nacional, Michelle Bachelet, Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos firmó el acuerdo con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón. En este sentido, Bachelet sostuvo que su oficina no puede estar ausente de un esfuerzo como el de la Guardia Nacional. “El acuerdo es amplio,
va más allá de capacitación, sino que incorpora elementos como mecanismo de preservación ciudadana, transparencia, rendición de cuentas y dignificación de la labor policial”, explicó. Asimismo, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos apoyará en el proceso legislativo y su implementación de la Guardia Nacional. El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que antes se utilizaba al Ejército y a la Marina de manera extra legal para llevar a cabo operativos orientados básicamente al combate al narcotráfico. “La población no tenía protección porque no se contaba con elementos para garantizar la seguridad pública”, dijo.
Durante la firma, Bachelet (izq) sostuvo que su oficina no puede estar ausente de un esfuerzo como el de la Guardia Nacional.
*El Presidente afirma que se creará un Instituto Nacional de Salud del Bienestar que se encargará de atender a más de 60 millones de mexicanos CIUDAD DE MÉXICO.- Al recibir el informe de la Comisión de Alto Nivel de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó su gobierno garantizará el derecho universal a la salud, sin hacer caso a la agenda que han impuesto desde el extranjero a través de las llamadas reformas estructurales. En Palacio Nacional, al conmemorar el Día Internacional de la Salud, el Presidente afirmó que al final de su sexenio la atención médica y el medicamento serán gratuitos para todos los mexicanos. Para ello -dijo- se creará un Instituto Nacional de Salud del Bienestar que se encargará de atender a más de 60 millones de mexicanos que actualmente carecen de seguridad social. “Me canso ganso vamos a garantizar el derecho a la salud”, afirmó el Mandatorio ante la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet; la directora de la OPS, CarissaEtienne; Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU, así como embajadores y representantes del sector salud. CarissaEtienne, directora de la OPS expresó que en América 186 millones de personas viven en la pobreza,
López Obrador conmemora el Día Internacional de la Salud en Palacio Nacional.
es decir, cuatro de cada 10 hogares en la región son vulnerables, por lo que hay que superar las barreras que impiden el acceso a los servicios de salud. Etienne expresó que las transformaciones profundas a la salud no son fáciles y dijo al Presidente López Obrador que no será fácil alcanzar la universalidad de los servicios en México, pero es una lucha que debe darse. Sobre el informe de la Comisión de Alto Nivel “Salud Universal en el Siglo XXI: 40 años de ALMA - ATA”, mencionó que es una llamada de atención para participar en la
mejora de los sistemas de salud que existen en la región de las américas y adelantó que las estrategias deberán centrarse en la atención primaria de la salud. Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos aseguró que la falta de acceso a la salud se debe “a la falta de coraje y voluntad política”, y se debe luchar por lograr que la salud sea un derecho para todos. Dijo que la desigualdad aún golpea al mundo rural, a mujeres y niños, personas que viven con VIH y preguntó a las autoridades si “podemos
estar tranquilos por la sociedad si no somos capaces de garantizar sus derechos”. En su oportunidad, Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, afirmó que en el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador se trabajará por enfrentar al viejo sistema. “Iremos contra esa inercia del viejo sistema que no veía al humano como centro, estamos en una lucha de valores y concepciones, pero la cuarta transformación nace con ausencia de miedo para desprenderse de esa idea de no buscar vidas sanas y de bienestar”, reiteró.
En Oaxaca
Bloquean acceso a edificio de la CNTE *Trabajadores del programa Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación demandan el respeto a sus garantías laborales OAXACA.- En la víspera de un paro de labores de 24 horas y en demanda el respeto a sus garantías laborales y la regularización de sus claves E2405 y E2403, trabajadores del programa Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) de Oaxaca bloquearon el acceso al edificio de la Sección 22 adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Lo anterior, con el fin de denunciar el nulo apoyo del Comité Ejecutivo Seccional, que encabeza Eloy López Hernández, y presionar para que intervengan ante las autoridades educativas. Además de bloquear las oficinas sindicales, cerraron la calle de Armenta y López, en el Centro Histórico de la capital del estado. Por su parte, jubilados y pensionados de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) bloquearon este martes las oficinas de la delegación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la ciudad de Oaxaca, para demandar el incremento en la entrega de hojas para cré-
Los manifestantes denuncian el nulo apoyo del Comité Ejecutivo Seccional; asimismo, buscan presionar para que intervengan ante las autoridades educativas.
ditos.
Luciano Guzmán, secretario de la delegación D41, solicitó al gobierno federal que, a través del ISSSTE, les entreguen a los jubilados las hojas para préstamo, debido a que asegura hubo una reducción de más del 50% en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. “El año anterior nos entregaron 135 hojas verdes, 45 moradas y 60 rojas, en este año nos entregaron 60 verdes,
40 moradas, y 40 rojas, lo que implica es insuficiente para cubrir las necesidades de los compañeros”, detalló. De acuerdo con el representante, cada hoja verde tiene un valor crediticio de 32 mil pesos, mientras las rojas representan seis veces el salario de cada trabajador, por lo que piden el aumento de las hojas en un 10%; asimismo solicitaron el restablecimiento del servicio médico subrogado para los jubilados, con el cual
les permitía tener un servicio gratuito en los centros de salud. Debido a su protesta, también fue cerrada al tránsito la calle Amapolas esquina con la calzada Héroes de Chapultepec en la ciudad de Oaxaca. Por otra parte, este miércoles, adheridos a la CNTE realizarán un paro parcial de actividades con el fin de presionar al gobierno federal a que avale ya la derogación de la Reforma Educativa.
10
MIERCOLES 10 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional México, incluido
EU emite alerta sobre secuestro en 35 países *Es parte de los esfuerzos continuos para proporcionar información clara y completa sobre seguridad y protección a los estadounidenses, señalan ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Estado de Estados Unidos introdujo un nuevo indicador de riesgo a sus alertas de viaje, ahora advierte a sus ciudadanos sobre los riesgos de secuestro en 35 países, incluido México. La indicación es identificada como “K” (kidnapping, secuestro) y, a decir del Departamento de Estado, es parte de los esfuerzos continuos para proporcionar información clara y completa sobre seguridad y protección a los ciudadanos de los Estados Unidos que viajan y viven en el extranjero. “El sitio web del Departamento de Estado ha incluido durante mucho tiempo información sobre secuestros, toma de rehenes y una variedad de amenazas a la seguridad y protección de los ciudadanos de los Estados Unidos”, indicó el Departamento de Estado que encabeza Mike Pompeo.
Destacando su compromiso en la lucha contra el Estado Islámico, Rohani insinuó que EU había más bien querido ‘’utilizar (la organización) contra los Estados’’ de Oriente Medio.
Acusa Irán
“Estados Unidos de liderar el terrorismo internacional” *El presidente Hasan Rohani se expresa un día después de que el mandatario de EU incluyera a la Guardia Revolucionaria en la lista de ‘’organizaciones terroristas’’
“El agregar el indicador K a la Alerta de Viaje para México no refleja un cambio en la alerta de viaje del Departamento de Estado para el país en general ni para el estado de Tamaulipas en particular”, indica el Departamento de Estado.
La alerta de viaje es para todos los países del mundo y el indicador K aplica solamente para 35. “El Departamento de Estado añadió el indicador de
riesgo K para secuestros en las secciones de la Alerta de Viaje para México donde el riesgo de secuestro ya estaba señalado. El agregar el indicador K a la Alerta de Viaje para México no
refleja un cambio en la alerta de viaje del Departamento de Estado para el país en general ni para el estado de Tamaulipas en particular”, indicó la dependencia.
Lo condenan a 15 meses
Estados Unidos
*Se trata de Rogelio Aboyte Limón, alcalde de Morena en el municipio de Bácum, Sonora
*Alrededor de 53 mil familias han sido detenidas al intentar ingresar de forma ilegal a Estados Unidos por la frontera sur
Alcalde de Morena usa pasaporte falso en EU
Rogelio Aboyte Limón, alcalde de Morena usa pasaporte falso en EU; lo condenan a 15 meses.
ARIZONA.- El Tribunal de Distrito en Tucson, Arizona, sentenció a 15 meses de prisión en una cárcel federal a Rogelio Aboyte Limón, alcalde de MORENA por el municipio de Bácum, al sur de Sonora, quien fue arrestado por la Patrulla Fronteriza por falsificación de pasaporte. Según los registros de la Corte en los Estados Unidos, el pasado 27 de diciembre el Presidente Municipal con licencia fue detenido en Nogales, Arizona cuando intentó cruzar con documentación apócrifa para llevar a su familia a un viaje de placer al parque de diversiones de Disneyland, sin embargo, el área de comunicación social del Ayuntamiento de Bácum y su relevo en el cargo afirman Rogelio Aboyte solicitó un permiso para atender un problema de salud. Se declaró culpable en enero de obtener el pasaporte usando el nombre de otra persona y al no revelar una condena anterior por tráfico de
cocaína”, informó el periódico Arizona DailyStar. El alcalde Rogelio Aboyte, tomó protesta al cargo el pasado 16 de septiembre, sus últimas dos apariciones públicas fueron los días 19 de diciembre en un desfile navideño por las calles de Bácum y el 22 de diciembre cuando hizo entrega de apoyos al Departamento de Bomberos. Luego de su detención en la Garita Dennis DeConcini de Nogales entre Sonora y Arizona, trascendió que Presidente Municipal postulado por el Movimiento de Regeneración Nacional había sido sentenciado en 2010, también en los Estados Unidos, a 70 meses de prisión por conspiración para traficar 23 kilogramos de cocaína en el estado de Luisiana. Al respecto, la dirigencia de MORENA en Sonora recalcó que no defenderá a ningún militante o autoridad emanado de sus filas que haya participado en acciones ilegales dentro o fuera del país.
Detención de familias migrantes alcanza cifras históricas ESTADOS UNIDOS.- Un total de 53 mil 77 unidades familiares, integradas por menores y uno o más adultos, fueron aprehendidas al ingresar de manera ilegal por la frontera sur de Estados Unidos en marzo pasado, lo que representó un máximo histórico, de acuerdo con la Patrulla Fronteriza. Esa cifra, que supera en 45 por ciento a las detenciones de febrero pasado, eleva a 189 mil 584 unidades familiares aprehendidas en los seis primeros meses del año fiscal 2019, que inició el 1 de octubre anterior, y es mayor a las 182 mil 834 de los 24 meses anteriores. En su página de internet, la Patrulla Fronteriza informó además que el total de aprehensiones, en las que se incluyen también a los me-
nores no acompañados y a los adultos solos, se elevó en marzo a 92 mil 607, una cifra que no se registraba desde 2007. Al presentar el reporte de detenciones de migrantes en febrero pasado, el ahora director interino del Departamento de Seguridad Interna (DHS), Kevin McAleenan, indicó que el número de aprehensiones podría aumentar en los meses de marzo, abril y mayo. Explicó que las buenas condiciones climáticas que se registran en esos meses hacen más fácil la travesía de los migrantes hacia Estados Unidos. El entonces comisionado de la Patrulla Fronteriza señaló que el sistema estaba mucho más allá de su capacidad y se encontraba en un “punto crítico”.
IRÁN.- El presidente iraní, Hasan Rohani, acusó este martes a Estados Unidos de “liderar el terrorismo internacional”, al día siguiente de que Washington incluyera a los Guardianes de la Revolución, fuerza de élite iraní, en la lista de “organizaciones terroristas”. Los Guardianes de la Revolución, fuerza de elite de la República Islámica de Irán, están implicados en la “lucha contra el terrorismo” desde “su creación”, afirmó Rohani. “¿Quiénes son ustedes para calificar de terroristas las instituciones revolucionarias” iraníes, preguntó Rohani durante un discurso en directo por la televisión estatal. Rohani hizo estas declaraciones en una ceremonia con motivo del día iraní de la tecnología nuclear, a la que asistían varios representantes de los Guardianes de la Revolución, que también celebraban su jornada nacional. Los Guardianes de la Revolución son un ejército paralelo cuya influencia va más allá de la esfera militar, y alcanza la economía y la política. Destacando su compromiso con las autoridades sirias e iraquíes en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), Rohani insinuó que Estados Unidos había más bien querido “utilizar (esta organización) contra los Estados” de Oriente Medio. “¿Quien, en el mundo hoy en día, propaga e impulsa el terrorismo?”, se preguntó. “Hoy de nuevo, Estados Unidos no está dispuesto a luchar contra el EI, hoy de nuevo Estados Unidos esconde a los dirigentes del EI, hoy de nuevo Estados Unidos no está dispuesto a indicar a los gobiernos de la región donde se esconden los dirigentes del
EI”, añadió el presidente iraní. Rohani también reprochó a Estados Unidos la catástrofe del vuelo 655 de Iran Air, en la que murieron 290 personas en julio de 1988 cuando el aparato fue abatido en el Golfo, “por error” según Washington, por un misil disparado desde un buque de guerra estadounidense. “MENSAJE TERRORISTA AL MUNDO” “¿Quién puede aceptar que confundieran un avión de línea Airbus en fase de ascensión con la trayectoria de un F-14?”, dijo, acusando a Washington de haber abatido el avión de forma deliberada. “Ustedes quisieron decir a la nación iraní: no tenemos ninguna línea roja (...) matamos también a los niños (...) matamos también a las mujeres (...) reducimos también a polvo a pasajeros inocentes. Su mensaje es un mensaje terrorista dirigido a todo el mundo”, concluyó Rohani. Tras el anuncio de la decisión de incluir los Guardianes de la Revolución en la lista de “organizaciones terroristas extranjeras”, Irán denunció al “régimen” de Estados Unidos como un “Estado que apadrina al terrorismo”. Teherán también advirtió que las fuerzas del país norteamericano desplegadas desde el Cuerno de África a Asia Central serían consideradas ahora como “grupos terroristas”. Siguiendo estas consignas, la agencia iraní Fars, cercana a los ultraconservadores, tituló el martes: “Cuatro terroristas del ejército estadounidense muertos en Afganistán” sobre el último atentado perpetrado cerca de la base aérea de Bagram, la mayor base de Estados Unidos en Afganistán.
En su página de internet, la Patrulla Fronteriza informó que el número de aprehensionesse elevó en marzo a 92 mil 607, una cifra que no se registraba desde 2007.
La OEA reconoce a Gustavo Tarre como representante de Guaidó VENEZUELA.- El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este martes una resolución que reconoce al venezolano Gustavo Tarre como representante permanente “designado” por el Parlamento de Venezuela, presidido por el
líder opositor, Juan Guaidó. La resolución, que rebaja el tono de lo que se pretendía aprobar, recibió el aval de 18 de los 34 miembros activos de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa en él desde 1962); mientras que nueve naciones votaron
en contra, seis se abstuvieron y una de las misiones estuvo ausente. En un principio, la iniciativa buscaba reconocer a un enviado de Guaidó como embajador del Estado de Venezuela, pero la resolución incluyó a última hora una enmienda de
Jamaica y acabó simplemente reconociendo a Tarre como representante de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), presidida por Guaidó. En concreto, el texto resuelve “aceptar el nombramiento del señor Gustavo Tarre como representante perma-
nente designado de la Asamblea Nacional, hasta que se celebren nuevas elecciones y el nombramiento de un Gobierno democráticamente electo”. El siguiente paso en este proceso se producirá cuando los diplomáticos de la OEA fieles a Maduro se retiren el 27 de
abril del organismo, consumando la salida que había iniciado su Gobierno hace dos años. Mientras tanto, Tarre podría presentar al secretario general de la OEA, Luis Almagro, sus cartas credenciales, lo que le facultaría para ejercer de embajador.
MIERCOLES 10 DE ABRIL DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
“Checo” Pérez llega con incertidumbre al GP Con el firme propósito de acabar en la zona de puntos y dar más de sí, el piloto mexicano Sergio Pérez se declaró listo para el Gran Premio de Shanghái, tercera fecha de 2019 y carrera mil de la Fórmula Uno.El corredor del SportPesa Racing Point y sello Claro-Telmex-Telcel-Infinitum dijo que disfruta mucho cada vez que viaja a la urbe asiática y le motiva que le gente esté metida en esta carrera, que también es llamada el Gran Premio de China.
Los Eagles firman a quarterback mexicano *El pasador se incopora al roster del equipo para competir por un puesto con Carson Wentz y NateSudfeld
El campeón medio del CMB y de la AMB buscará el título de la FIB ante Jacobs.
“Canelo” tiene hambre de hacer historia *Saúl Álvarez asegura que a pesar de los éxitos que ha cosechado en el boxeo, quiere seguir alcanzando metas Con el paso de los años, el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez se dio cuenta que en el boxeo podía lograr muchas cosas más allá de un título mundial, y con hambre y motivación sueña con hacer todavía más historia. En teleconferencia con los medios, el pugilista habló de su próxima pelea, que será el 4 de mayo ante el estadunidense Daniel Jacobs en Las Vegas, y de los objetivos que tiene, incluido el de ser el primero mexicano como campeón unificado. Empecé con la ilusión de ser campeón, tenía el ejemplo del ‘Chololo’ Larios en el gimnasio, pero conforme avanzó mi carrera y las peleas, descubrí otras cosas que se pueden hacer más que un título”, comentó. Con una carrera que lo tiene en la actualidad como uno de los mejores del mundo, el campeón medio del CMB y de la AMB buscará el título de la FIB ante Jacobs, pero también quiere el de la OMB sea quien sea el rival Nunca me imaginé la magnitud de lo que podía hacer, eso me tiene ilusionado. hay más por hacer, tengo hambre de seguir haciendo historia”, añadió el pugilista tapatío, que ya reinó en las 154 libras y que también es campeón de las 168 en la AMB. El campeón en tres distintas divisiones reiteró que está abierto para cualquier situación que represente un
reto en su carrera, incluso dejó abierta la posibilidad de brincar a las 175 libras. Todo es posible, lo que represente un reto para mí, la puerta está abierta pero ahorita estamos enfocados en lo que es esta pelea (ante Jacobs), después veremos lo demás, pero la puerta está abierta”, para subir a las 175 libras. Aunque dejó en claro que el peso medio es donde se siente más cómodo ahora y donde es monarca, “si hay un reto para mí estoy listo para hacerlo, quiero hacer historia, que sea un reto para mi carrera y mi persona”. Fue cuestionado de una posible tercera pelea con GennadyGolovkin, la cual aceptaría en este 2019 siempre y cuando el kazajo sea campeón de la OMB y el “Canelo” tenga la oportunidad de ganar su cuarto título de peso medio, además que sería la mejor de la trilogía. Si se llega a hacer una tercera pelea será mucho mejor que las otras dos, ahorita tengo objetivos y los estoy cumpliendo, ahorita estamos enfocados en el 4 de mayo y después lo que tenga que venir”, acotó. Tenemos un objetivo que es ser campeón en los cuatro organismos y si (Golovkin) tiene el otro título vamos a hacer esa pelea este año, la tercera, por qué no, ya hubo dos grandes peleas”, concluyó.
Luis Pérez fue pasador de los Birmingham Iron de la Alliance of American Football.
Gostkowski pasó casi un mes como agente libre, pero en todo momento dejó claro su deseo de volver con los campeones del Súper Tazón LIII.
Los PhiladelphiaEagles de la NFL anunciaron la contratación por un año del quarterback mexicano Luis Pérez. Pérez fue pasador de los Birmingham Iron de la Alliance of American Football (AAF), que cesó operaciones a inicios de este mes. El mexicano se incorpora al roster de los Eagles junto a los receptores abiertos Greg Ward y Charles Johnson. En su participación en
ki, mediante un acuerdo por las próximas dos temporadas de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL). La Liga confirmó el movimiento en su sitio oficial, si bien los detalles del convenio aún se desconocen. Gostkowski pasó casi un mes como agente libre, pero en todo momento dejó claro su deseo de volver con los campeones del Súper Tazón LIII. El pateador de 35 años
la AAF, Pérez completó 135 de 258 pases para un total del mil 460 yardas, cinco touchdowns y seis intercepciones. Pérez competirá por un puesto con el titular Carson Wentz y el sustituto NateSudfeld. STEPHEN GOSTKOWSKI SE QUEDA CON LOS PATRIOTAS Patriotas de Nueva Inglaterra recontrató al veterano pateador Stephen Gostkows-
llegó a la liga en 2006 con una selección de cuarta ronda de Nueva Inglaterra, que le ha redituado con un pateador seguro y ya poseedor de tres anillos de campeón. De por vida, Gostkowski totaliza mil 743 unidades entre goles de campo y puntos extra, su promedio de patadas logradas es de 87.4%. Asimismo, ha sido seleccionado cuatro veces al Tazón de los Profesionales.
Gimnasta que se rompió las dos piernas se retira *Después de la aparatosa caída, Samantha Cerio dice poner fin a su carrera, “nada sale como uno planea”
Samantha Cerio dice poner fin a su carrera.
Facebook / El mundo desde Colima
Samantha Cerio sufrió una grave caída que le propició varias lesiones en sus dos piernas, lo que la llevaron a tomar la decisión de retirarse de la gimnasia. Ha sido mi última noche como gimnasta. No podría estar más orgullosa de la persona que la gimnasia me ha hecho ser. Me enseñó trabajo duro, humildad, integridad y dedicación”, anunció hace unos días en Instagram. La joven que representaba a la Universidad de Auburn sufrió una aparatosa caída durante una competición de la NCAA. Se dislocó las dos rodillas, tiene fracturas de tibia y peroné en ambas piernas y se le rompieron varios ligamentos, indica el reporte médico. “Puede que mi carrera no haya terminado como tenía planeado…, pero nada sale como uno planea”, finalizó. Jeff Graba, entrenador del equipo, la considera como el “corazón y alma” del conjunto.
Tiger Woods quiere volver Ganadería de Teófilo Gómez a coronarse en Augusta en Feria de San Marcos *El golfista estadunidense que no juega el torneo desde 2013, tiene claro el objetivo de ganar un major, lo que no consigue desde 2008 Han pasado más de dos décadas desde que Augusta National coronara al joven Tiger Woods de 21 años de edad. Fue en 1997 en el Masters donde el exalumno de la Universidad de Stanford y jugando por primera ocasión el Masters como profesional cuando se convirtió en el golfista más joven en ponerse el saco verde del campeón. Sólo tres apariciones en el más tradicional de los majors le
bastaron para imponer el récord del campo con 270 golpes, así como el margen de victoria más amplia (12 golpes). Pero los tiempos han cambiado para californiano, ahora de 43 años. Cuando llegué aquí la ventaja que tenía sobre los demás era la distancia y lo lejos que yo pegaba. Los pares 5 los alcanzaba con los fierros, incluso alguno con los fierros cortos. Tuve mucho éxito, era buen pegador
Augusta fue el escenario donde Woods ganó su primer major en 1997.
de driver y con los fierros cortos es fácil ser agresivo”, explicaba Woods, que no brilla en un major desde que se adjudicó el US Open en el año 2008. Y aunque el cuerpo no es el mismo, el campo sí y Tiger Woods lo ha recorrido en 22 ocasiones, de las cuales sólo ha quedado fuera del corte en una ocasión, 1996, cuando jugó como amateur. Desde su última victoria en 2005 sólo ha quedado fuera del Top 10 en 3 de las diez participaciones. Con el paso del tiempo he acumulado mucho conocimiento y cómo jugar bajo condiciones distintas. He tenido rondas de práctica con golfistas que han ganado mucho en este campo y que entienden como jugarlo. Tengo una pequeña biblioteca en mi cabeza de cómo se juega este campo”. Concluyó el 14 veces ganador de major, quien además sostuvo que dentro de los cambios más significativos ha sido el putt.
*La ganadería queretana hará presencia en la Feria de San Marcos 2019, con la actuación de matadores de la talla de Joselito Adame, Morante de la Puebla y Guillermo Capetillo
La ganadería queretana de Teófilo Gómez estará presente en la Feria de San Marcos 2019, con un cartel de alto calado. Los matadores Morante de la Puebla y Joselito Adame, así como Guillermo Capetillo. José Manuel Gómez, hijo de Don Teófilo Gómez, fundador de esta dehesa que cuenta con 39 años de existencia, habló con Excélsior sobre esta participación en la feria de mayor trascendencia en nuestro país. Estamos muy emocionados, la corrida es muy interesante, con un cartel con dos figuras como son Morante de La Puebla y Joselito (Adame) y un gran torero como Guillermo Capetillo. Es una gran feria, como es en Aguascalientes todos los años, la primera feria del país”, manifestó. La ausencia de este hierro durante la pasada Tem-
Tres matadores experimentados harán presencia en la Aguascalientes.
porada Grande de la Plaza México no sentó bien a sus integrantes, sin embargo, consideran que corrigiendo errores podrán reinstalarse como una de las mejores divisas del entorno taurino nacional. Es por eso que preparan algunos festejos para el último trimestre del año. Ahorita tenemos San
Marcos y descansamos en el verano, en septiembre tenemos dos corridas y otras más en fin de año pero esas todavía no tienen fecha ni plaza. Esta temporada no nos tocó estar en la Plaza México, pero estamos trabajando para regresar pronto, las grandes ganaderías están en los grandes cosos”, finalizó.
www.elmundodesdecolima.mx
12
MIERCOLES 10 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Liverpool pone un pie en semifinales *El conjunto de los Reds superó 2-0 al Porto en Anfield en la ida de los cuartos de final de la Champions League Con el mítico YoullNeverWalkAlone retumbando en el Anfield, el Liverpool derrotó de manera contundente al Porto 2-0 en el partido de ida de los cuartos de final de la Champions League. Los fantasmas de aquel 5 a 0 de la temporada pasada se hicieron presentes para los portugueses. Las sensibles bajas del Porto (Pepe, Herrera) le pasaron factura en los primeros instantes del encuentro. El Liverpool se fue al frente en el marcador apenas a los cuatro minutos de juego con una jugada de un balón recuperado en el medio campo por Milner que culminó con el disparo de Keita y con el desvío de Torres, Casillas quedó sin posibilidades de atajar el esférico. Un sabor agridulce para el portero español, que pisó nuevamente la cancha que hace un año lo despidió con un merecido homenaje en el que entonces parecía ser su último partido en Europa. Veinte años después de haber debutado y luego de varios récords impuestos en la Champions League la encomienda para Casillas era la de comandar, al hasta ahora caballo negro de la competencia a dejar en el camino al subcampeón del continente. Con el cuadro portugués entumecido, el primer cuarto del partido fue para el Liverpool, las llegadas a la portería rival fueron constantes hasta el minuto 16 con una reacción
Tottenham Hotspur venció por primera vez en la presente temporada al City de Guardiola.
Sobre el City
Costoso triunfo del Tottenham *Los “Spurs” se impusieron 1-0 como locales en la ida de los cuartos de final de la Champions League al Manchester City, pero perdieron a Harry Kane
Los Reds sacaron ventaja de 2-0 en la ida de los cuartos de final ante el Porto.
de Marega que de taconcito filtró para Tiquinho y en la devolución el tiro de Marega no causó daño a los locales. Mohamed Salah tuvo la oportunidad de ampliar el marcador luego de encontrarse solo frente al arco de Casillas, pero el disparo pasó a un costado de la portería. Minutos después los reds capitalizaron el segundo, Jordan Henderson centró para Firmino quien simplemente la empujó. Nuevamente Marega intentó marcar, pero la reacción Alisson fue puntual. Una jugada más tarde Alexander-Arnold puso en aprietos a los suyos con una mano que fue analizada por el VAR pero terminó
por decretarse tiro de esquina. En los segundos 45 minutos el Porto se salvó del tercero luego de que fuera anulado el gol de Mané por fuera de lugar. Sin embargo, la superioridad del cuadro dirigido por JürgenKlopp seguí siendo evidente. Con la desventaja el Porto adelantó líneas, Jesús Corona se sumó más al ataque y tomó mayor protagonismo a la espera de gestionar una jugada que acortara la distancia. Pero ante las constantes llegadas del Liverpool, el equipo de SérgioConceição tuvo que replegar una vez más. La recta final del partido cayó en un bache. Ambos
equipos se conformaron con el resultado. Un contexto un tanto complicado para los dragones, ya que, si el Liverpool anota un gol en el partido de vuelta en el Estadio do Dragão, el Porto tendrá que buscar cuatro tantos. Aunque contará con la presencia del zaguero Pepe y de Héctor Herrera, elemento fundamental en el desarrollo ofensivo del equipo. Cabe destacar que ambas escuadras están en la lucha por sus respectivas ligas, el Liverpool se encuentra peleando la cima de la Premier League con el Manchester City, mientras que el Porto busca despegarse el Benfica por el campeonato local.
Allegri confirma presencia de Cristiano ante Ajax
El TotttenhamHotspur aprovechó su condición de local y se impuso 1-0 al Manchester City en la ida de los cuartos de final de la Champions League, con anotación del coreano Son, sin embargo, Harry Kane sufrió una lesión y tuvo que abandonar el cotejo. La primera ocasión peligrosa del encuentro fue para los ‘Citizens’ con un penal de Sergio ´Kun´Agüero a los 13 minutos, mismo que fue detenido por el guardameta Hugo Lloris. La primera mitad fue equilibrada, con ambas escuadras buscando generar peligro por las bandas con la velocidad de sus volantes, pero ninguna logró romper el cero en el marcador. Ya en la parte complementaria, se presentó la lesión del goleador del Tottenham Harry Kane a los 56 minutos, al disputar un balón con FabianDelph por la banda el artillero sufrió un pisotón del jugador visitante, mismo
que le dobló el tobillo izquierdo y ya no pudo continuar en el juego. Los dirigidos por Mauricio Pochettino mostraron mayor orden con el ingreso de Lucas Moura; mientras los visitantes eran cada vez menos peligrosos de cara a portería. Fue hasta el minuto 78, cuando el coreano Heung-Min son rescató un balón de la línea final, enganchó al centro y con un potente disparo a primer poste batió a Ederson para abrir el marcador. El conjunto comandado por Josep Guardiola buscó el empate en la recta final del encuentro, sin embargo, el temor a los contragolpes locales los hizo atacar con mucha mesura y terminaron por sucumbir 1-0. El partido de vuelta se disputará en Manchester el próximo miércoles 17 de abril, donde los ‘Ciudadanos’ están obligados a remontar y el conjunto londinense esperará poder contar con su Harry Kane.
En Barcelona impera la ilusión sobre la presión
*El estratega de la Juventus confirma estar feliz por la incorporación del astro portugués para afrontar la ida de cuartos de final de Champions ante los holandeses
*El central del Barcelona Gerard Piqué afirma que el grupo no se siente presionado de cara al duelo de ida de cuartos de final de Champions ante el Manchester United
Mauricio Pochettino llegó a 265 encuentros al frente del Tottenham.
MassimilianoAllegri lleva 262 encuentros al frente de la Juventus.
MassimilianoAllegri, técnico de Juventus, confirmó la reaparición en el cuadro titular del atacante Cristiano Ronaldo para el duelo ante Ajax en ida de cuartos de final de la Liga de Campeones. Tras superar la lesión en los partidos clasificatorios de la Eurocopa 2020 frente a Serbia, la ‘Juve’ contará desde el inicio con ‘CR7’, quien fue pieza fundamental en la clasificación a cuartos al derrotar al Atlético de Madrid. Cristiano entrenó bien con el equipo, está disponible y mañana será titular”, expresó en conferencia de prensa. Añadió que Ajax es un equipo fuerte que tiene técnica, “eliminó a Real Madrid,
jugó contra Bayern (Munich) de tú a tú y este duelo es siempre importante, será un partido abierto, se necesitará mucha lucidez”. El timonel de la ‘VecchiaSignora’ preparó un partido sobre los puntos fuertes del equipo local, donde el esfuerzo físico será imprescindible para detener la agresividad, pero 90 minutos de intensidad hacia su portería para anotar en la “ida”. Por su parte, el defensa italiano DanieleRugani se mostró feliz con el regreso del ‘Comandante’, “lo vi como siempre, volvió bien, estamos contentos porque estará mañana con nosotros, es un jugador importantísimo”, manifestó.
Pochettino, muy pesimista ante la lesión de Kane
*El estratega del Tottenham reconoció que su máximo anotador podría perderse el resto de la temporada, tras su lesión ante Manchester City El entrenador del Tottenham Mauricio Pochettino, admitió este martes que Harry Kane, lesionado del tobillo izquierdo, podría perderse lo que resta de temporada. El atacante sufrió la lesión durante la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones cuando FabianDelph, del Manchester City, le propinó un pisotón involuntario. Es muy, muy triste. Va a ser difícil y le vamos a echar de menos, quizás para lo que resta de temporada”, recono-
ció el técnico argentino en la cadena BT Sport. Kane se tuvo que retirar del terreno de juego a los 58 minutos para que entrara en su lugar Lucas Moura. El Tottenham acabó llevándose el encuentro con un gol de Heung-Min Son. La vuelta ante el City será el próximo miércoles 17 de abril. El delantero inglés ya se perdió más de un mes de competición al inicio del año por una lesión en los ligamentos del tobillo.
Martino viaja al sorteo de la Copa Oro 2019 El técnico de la Selección Nacional Mexicana, Gerardo Martino viajó este martes a Los Ángeles para el sorteo para la Copa Oro 2019, torneo que se llevará a cabo por primera vez en tres países distintos: Estados Uni-
dos, Costa Rica y Jamaica. Luego de realizar los trámites correspondientes para tomar el vuelo, el “Tata” se dirigió a la sala de espera escoltado por los medios de comunicación que le preguntaron sobre sus expectativas
y su sentir para el sorteo de la justa veraniega. A lo que timonel se limitó a responder: “A quien sea. Uno va y que salga lo que Dios quiera” El sorteo de la Copa Oro se realizará este miércoles
a las 17:00 horas del Centro de México. El cuadro tricolor, Estados Unidos, Honduras y Costa Rica son cabezas de serie en esta competencia, por lo que un enfrentamiento entre ellas en la fase de grupos queda descartado.
Gerard Piqué suma siete partidos disputados y dos goles marcados en la presente Champions League.
Gerard Piqué, defensa de Barcelona, negó que su equipo tenga presión para el partido de cuartos de final en la Champions League ante Manchester United en Inglaterra. Presión no sentimos, es decir llevamos muchos años en esto y muchos de los jugadores que estamos en el vestuario la ganamos (Champions League); hay mucha ilusión, presión tendríamos si lleváramos 10 o 15 años sin obtenerla”, apuntó en conferencia de prensa. El conjunto catalán se enfrentará a una afición que
apoyará mucho al cuadro local, pero los ‘blaugranas’ tienen mucha experiencia en partidos decisivos como visitantes y están preparados para imponerse con el balón en los pies. Sobre el estilo de juego de ambas escuadras, el zaguero confía en tener la posesión del balón y esperar los contrataques del rival por la rapidez de sus atacantes. Además, pidió atención a sus compañeros en la altura y fortaleza de los futbolistas del Manchester United, pues “siempre es considerado uno de los grandes de Europa”.