Jueves 11 de abril de 2019

Page 1

+ C M Y

Jueves 11 de abril de 2019

Número: 14,210

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx De las universidades

Destaca UdeC en ranking mundial de impacto social

DESIGNACIÓN.- En sesión ordinaria celebrada ayer, el Consejo de Administración de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez (Ciapacov), designó a Nicolás Contreras Cortés como director general, tras haber alcanzado la mayoría de los votos en la pasada sesión extraordinaria.

En Ciapacov

Noriega: Legal, nombramiento de Contreras OSCAR CERVANTES Carlos Arturo Noriega García, representante del presidente del Consejo de Ciapacov, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez, dio a conocer que es totalmente legal la designación de Nicolás Barajas Cortés como director general de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarilla de Colima y Villa de Álvarez.

Página 8

Página 8

Es Nicolás Contreras, director de Ciapacov *Obtiene la mayoría de los votos en sesión ordinaria *Canirac envió oficio informando que no estaba acreditado quien participó representando a esta cámara en dicha sesión En sesión ordinaria celebrada este miércoles, el Consejo de Administración de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de los Mu-

nicipios de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), designó a Nicolás Contreras Cortés, como director general, tras haber alcanzado la mayoría de los votos en la pasada

sesión extraordinaria número 02/2019. Como se recordará, el presidente del Consejo de Administración, José Ignacio Peralta Sánchez, en-

vió una terna para director general de Ciapacov, integrada por Oswy Delgado Rodríguez, Nicolás Contreras Cortés y Salvador Silva Preciado.

Nicolás Contreras obtuvo 15 votos a favor, 13 en contra y 2 abstenciones; sin embargo, la Cámara Nacional de la Industria de

Página 8

Capacita PC a guardavidas de las playas El Gobierno del Estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil, llevó a cabo la capacitación y actualización de conocimientos a los guardavidas de base que ofrecen sus servicios en la zona costera de nuestro estado, en los municipios de Armería, Tecomán y Manzanillo. El director general de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma, explicó que dicho proceso de instrucción se realiza durante todo el año, pero en esta ocasión, se llevó a cabo de manera previa a la temporada vacacional de mayor afluencia turística.

¡Las Águilas rompen la maldición! No hay mal que duré 100 años, la maldición de la Copa MX para las Águilas del América termina, esos 45 años sin levantar el trofeo quedaron en el olvido al derrotar 1-0 a Bravos de Juárez en la frontera. La ilusión del doblete para los azulcremas está cada vez más cerca de ser una realidad.

Página 8

NOMBRAMIENTO.- Luego de que el consejo de administración de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez (Ciapacov) designara a Nicolás Contreras Cortés como director general de dicho organismo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez le entregó su nombramiento.

Cinco aspirantes para Comisión Protestan campesinos contra de Búsqueda de Personas el presidente López Obrador De acuerdo a las bases emitidas este viernes 5 de abril de 2019, en las que se establece la forma en la que se hará la consulta pública para el nombramiento del titular de Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima, fueron postulados cinco aspirantes, de entre los cuales, se hará la designación correspondiente. Con la documentación debidamente presentada, fueron registrados los candidatos Emilio Miranda Martínez y Efraín Naranjo Cortés; además de las candidatas, Rosa Evelia Pérez Valdivia, Rosa Edith Sandoval Chacón y María del Rocío Valdovinos Anguiano. Una vez acreditada la aspiración y la entrega de documentos, se les hará del conocimiento a los candidatos del horario de sus entrevistas, las cuales se llevarán a cabo el jueves 11 de abril de 2019, en las instalaciones del Complejo Administrativo del Gobierno del Estado.

Página 8

Respeta Nacho estilo de gobernar del presidente

OSCAR CERVANTES

*Sin embargo, aclara el gobernador que ya terminó la campaña política; “ahora es trabajar” JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez aseguró ser respetuoso de la forma como está trabajando el gobierno federal, recordando terminó la campaña política, “ahora es trabajar, México tiene muchos problemas, situaciones serias y graves que atender, muchos trechos por andar, rezagos y déficits por cerrar, como para andar en campaña política”. Reconoció hay un estilo de trabajar diferente del nuevo gobierno federal, “nos adecuamos, entendiendo cómo operan y

trabajan, aunque a nivel estado no tengo más información de nombramientos de delegados o funcionarios federales de aquella conocida a través de los medios de comunicación”. Habló de la campaña electoral, donde estuvo dos veces por la gubernatura, siendo suficientes, entendiendo una vez “con la responsabilidad de gobernar que debemos ser serios, privilegiar se tomen las mejores decisiones a favor de los mexicanos, entender la gravedad de la situación que se está viviendo y actuar en consecuencia”.

Página 8

+

MARCHA.- La mañana de este miércoles, cientos de campesinos agremiados a diferentes organizaciones de productores marcharon de La Piedra Lisa a la Secretaria de Bienestar Social, para exponer las necesidades del campo colimense.

La mañana de este miércoles, cientos de campesinos agremiados a diferentes organizaciones de productores, marcharon de La Piedra Lisa a la Secretaria de Bienestar Social, para exponer las necesidades del campo colimense. Al respecto, la representante de la Unta, Mariana Ramírez Mireles, dijo estar en desacuerdo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien los calificó como “coyotes” y que se quedaban con el dinero de los campesinos. “No entiendo por qué diga eso, él ha sido dirigente de partidos y organizaciones, por lo que sabe cómo se manejan los programas”, aclaró. Recordó que los productores ingresan los proyectos y

Página 8

+

C M Y

+

datos medibles el trabajo de las universidades en temas como la igualdad de género, la acción climática y las ciudades y comunidades sostenibles, entre otros muchos. En el caso de la Universidad de Colima, sólo se participó en cuatro indicadores: Buena salud y bienestar, Educación de calidad, Igualdad de género y Asociación para los ODS. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU fueron desarrollados y acordados por 194 estados nacionales, proporcionando así un marco reconocido internacionalmente para lograr el desarrollo sostenible.

+

+

En estos días se dieron a conocer los resultados de un ranking que se realizó entre más de 460 universidades de 76 países y que mide por primera vez el impacto social de estas instituciones. En él, la Universidad de Colima se ubicó en el rango de 301. Es un ranking que califica proyectos y líneas de investigación alineadas con 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (https://www. timeshighereducation.com/ rankings/impact/2019). Este ranking, realizado por Times Higher Education (THE), muestra con


2

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Sefome:

Buscar embajador de Kuwait estrechar lazos de inversión

Al frente de la Ciapacov

Ayuntamiento de Colima desconoce nombramiento de Nicolás Contreras

*Muteb Saleh Almutoteh tiene interés en temas de agroindustria, turismo y puerto, dice Walter Oldenbourg Ochoa *Hoy estará en el estado; se reunirá con el gobernador y recorrerá los municipios de Colima, Manzanillo, Tecomán y Comala JESÚS MURGUÍA RUBIO Este jueves 11 de abril, Muteb Saleh Almutoteh, Embajador de Kuwait en México, estará visitando Colima, dentro de jornada de trabajo que incluye un encuentro con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, estimando una agenda donde el objetivo principal busca estrechar lazos de amistad e inversión. Así lo señaló el Secretario de Fomento Económico DEL Gobierno del Estado, Walter Oldenbourg Ochoa, quien destacó que Kuwait tiene interés en temas de agroindustria, turismo y portuario, “siendo esta visita resultado de la promoción que el gobierno estatal ha hecho del estado con embajadas de diferentes países”, refirió el funcionario estatal. Mencionó también que dentro de la agenda contemplada en la visita del embajador por Colima se tiene previsto, además de la reunión con el mandatario estatal, un recorrido por los municipios de

Tecomán, Manzanillo, Comala y Colima. “Se busca como fortalecer más el desarrollo portuario, mediante contacto con diferentes embajadas de diversos países, enviando cartas y presentación del estado

de Colima a todas las embajadas de todos los países establecidas en México y a todas las embajadas de México en el mundo, dando a conocer todo el potencial que tenemos en el estado de Colima”, profundizó. Hizo notar Oldenbourg

Arranca FEUC Diplomado en Prevención de las violencias *Imparte Fundación Carlos Slim, en sinergia con la Federación de Egresados de la Universidad de Colima

Se llevó a cabo la bienvenida al diplomado en línea ofrecido por la Fundación Carlos Slim, denominado“Prevención de las violencias y fortalecimiento de la seguridad ciudadana”, capacitación brindada con el objetivo de impulsar el desarrollo de programas y proyectos en torno a estas temáticas, para beneficio de las y los colimenses. El diplomado es impulsado por la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), en sinergia con el Centro Universitario de Estudios de Género de la Universidad de Colima y la Asociación Colimense de Universitarias. Alrededor de 40 personas cursarán el diplomado en línea, con la guía de tutores colimenses, formados por la Fundación Slim, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades institucionales y en el marco del Programa Nacional para la Pre-

vención Social de la Violencia y Delincuencia. Este diplomado representa una oportunidad para quienes buscan profundizar sus conocimientos y desarrollar habilidades en temas relacionados con la seguridad ciudadana, la prevención de la violencia, la transformación positiva de conflictos e incrementar sus capacidades en la formulación de proyectos para la intervención comunitaria. En el evento de presentación, la presidenta de FEUC, Dra. Oriana Gaytán Gómez, señaló que en la Federación se trabaja día a día en la generación de oportunidades para egresados/ as y colimenses en general, con la seguridad de que este diplomado impactará no sólo en la formación de quienes participan, sino en la aplicación final de proyectos en torno a prevención de la violencia y fortalecimiento de

la seguridad de los colimenses. En el transcurso de los 6 meses de diplomado, los participantes podrán fortalecer conocimientos y habilidades, y desarrollar actitudes en temas relacionados con la seguridad ciudadana y la prevención de la violencia, para aplicarlos en el ámbito laboral, profesional y en la vida cotidiana. Se cursarán siete módulos con los temas: Seguridad Ciudadana; Dimensiones de las violencias; Prevención comunitaria; Cohesión social y comunitaria; Transformación positiva de conflictos; Metodología para la formulación de proyectos; Diseño de un proyecto de intervención comunitaria. Para la realización de este diplomado se contó igualmente con asesoría del Centro estatal de prevención social de la violencia y la delincuencia con participación ciudadana.

PC de Cuauhtémoc, listo Para la Semana Santa Juan José Corona Gómez, titular de Protección Civil y Bomberos del municipio de Cuauhtémoc, señaló que durante la próxima temporada vacacional de Semana Santa y Pascua 2019, la corporación instalará tres puntos de emergencias

para brindar auxilio a la ciudadanía de la demarcación y a los turistas. Corona Gómez detalló que los centros de atención se ubicarán en la cabecera municipal, la población de El Trapiche y en Quesería, donde habrá módu-

los de prevención, que estarán atentos también a cualquier reporte que la ciudadanía requiera a través del desplazamiento de personal y con vehículos, según sea el caso. Corona Gómez reiteró que ya ha sostenido reuniones con la dirección estatal de Protección Civil, encabezada por Ricardo Ursúa y además declaró que tienen coordinación con la Policía Federal, en cuanto a la movilización en la autopista y el aeropuerto. El funcionario municipal informó que todas estas acciones serán apoyadas por un total de 25 elementos, cuatro ambulancias, tres unidades pick up, dos motos, una unidad con y una pipa de 10 mil litros de agua.

Ochoa que durante esta visita estarán también acompañando al Embajador de Kuwait, el secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano; y la secretaria de Turismo, María Luisa del Carmen Iñiguez Méndez.

El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, informó mediante un comunicado en redes sociales, que desconoce la designación de Nicolás Contreras al frente de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (CIAPACOV). Dijo que no está de acuerdo, ni en la forma ni en las condiciones en las que se da ese nombramiento. “El mensaje que hoy manda el Gobernador del Estado a los ciudadanos y al Ayuntamiento de Colima, es un mensaje totalmente negativo, creo que la manera de imponer, de trabajar de esa forma, la designación de este personaje, creo que no es lo que le conviene al Estado y mucho menos al

Municipio de Colima”, acotó. Mencionó que como Presidente Municipal de Colima y como miembro del Consejo, desconoce totalmente la designación realizada la tarde de este miércolesen dicho Consejo, y que hará lo conducente para que la misma se eche abajo. “Es una lástima, que de manera tramposa, quieran imponer lo que los ciudadanos no queremos y de lo que estamos en contra. El mensaje que hoy manda el Gobernador del Estado, se suma a muchos más, de las condiciones del Estado de Colima, que deben de cambiar; No están las instituciones para pagar favores políticos y yo no voy a ser cómplice de esta situación” recalcó el Alcalde capitalino.

En VdeA, dice F. Cruz:

Se colocarán más de 8 mil luminarias led Tenemos contemplado renovar las más de 8 mil luminarias pendiente, con lámparas led, con el objetivo de que Villa de Álvarez cuente con alumbrado público de calidad. Así lo informó el Presidente Municipal Felipe Cruz, al concluir este miércoles una ceremonia cívica en la Escuela Primaria Emiliano Zapata, donde se develó un busto de quien fuera líder campesino durante la Revolución Mexicana de 1910. Cruz Calvario agradeció a los integrantes del Cabildo por haber autorizado, en su momento, un proyecto de esta naturaleza; e informó que, de acuerdo a lo proyectado, con el ahorro a que contribuirá este nuevo alumbrado de calidad, podrá financiarse este equipamiento; además, dijo, contribuiremos a mejorar los espacios públicos, para prevenir el delito. JUEVES CIUDADANO “MEJORANDO tu COMUNIDAD”, EN SENDEROS DEL CARMEN

En otro tema, el alcalde de Villa de Álvarez convocó a los ciudadanos a que aprovechen la audiencia pública de los Jueves Ciudadano “Mejorando tu Comu-

nidad”, en la colonia Senderos del Carmen, este jueves 11, en la esquina que hacen las calles Siete y Artesanías, a partir de las 9 de la mañana.

Para Censo Nacional de Justicia

Poder Judicial, primer lugar en facilitar información: INEGI RENÉ SÁNCHEZ Luego de censar a todos los tribunales de Justicia de cada entidad federativa, así como a los Consejos de la Judicatura, Colima se ubicó en el primer lugar a nivel nacional al entregar de manera oportuna y puntual la información requerida dentro del Censo Nacional de Justicia, así lo informó Octavio Grageda Guzmán, coordinador estatal del

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Grageda Guzmán agregó que en este Censo Nacional de Justicia se coordinaron con el personal de Poder Judicial para lograr el objetivo principal, que es informar a la sociedad sobre el tema de justicia, en temas tan importantes como la impartición de justicia, justicia para adolescentes, justicia alternativa, entre otros.

El funcionario del INEGI expresó que este Censo se realiza desde el 2011, y el objetivo principal es generar información estadística y geográfica de todos los tribunales de Justicia, así como de los Consejos de la Judicatura que se encuentran en cada entidad federativa, a fin de vincular dicha información en el quehacer gubernamental para el diseño y evaluación de políticas públicas de alcance nacional referidos a estos temas de interés. Manifestó que aunado a este censo, el INEGI realizando los Censos Económicos a nivel nacional, donde participan lugares con actividad económica, así como oficinas de gobierno, señalando que captarán alrededor de 40 mil establecimientos a nivel nacional, además manifestó que esta información también servirá para elaborar políticas públicas a nivel estatal y municipal.


JUEVES 11 DE ABRIL DE 2019

De los programas federales

Busca el DIF municipal Colima que adultos mayores reciban beneficios

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Celebran Parlamento Infantil en el Congreso del Estado *El tema fue “La educación socio-emocional en la edad preescolar” RENÉ SÁNCHEZ

Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, informó que como parte de las acciones en apoyo a adultos mayores en situación de vulnerabilidad, se llenaron 34 expedientes para inscribirse en el programa nacional Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, y que pudieran ser candidatos a obtener este beneficio federal. López Legorreta, luego de señalar que sólo 10 candidatos no fueron aptos por la edad, comentó que los adultos mayores, no tenían los medios ni la documentación para poder inscribirse a este programa, por lo cual, a través del área de atención adultos mayores del DIF Municipal Colima, se llevó a cabo esta tarea de completar sus expedientes como posibles aspirantes a esta pensión. Comentó que todos estos documentos, serán cruzados y de ahí, se definirá quienes puedan recibir pensión, sin embargo, dijo tener confianza de que los 24 candidatos, sean favorecidos con este beneficio. La Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima,

agradeció al Ayuntamiento de Colima que encabeza su esposo Leoncio Morán Sánchez, por facilitar de manera gratuita documentos oficiales como actas de nacimiento; así como el apoyo en la búsqueda de CURP entre otros. Puntualizó que a los adultos mayores se les realizaron visitas para recabar documentos, asimismo, se les llevaron los documentos a sus hogares para firma de folios; a otros se les apoyó con el traslado a las oficinas para su trámite. Destacó que la entrega de actas fue otorgada por la Secretaría del Ayuntamiento y la documentación compilada, fue entregada a la Dirección de Desarrollo Rural y Social para su trámite, además de contar con el apoyo de la Dirección de Atención Ciudadana. Finalmente, ratificó su compromiso con este sector de la población, con estrategias y acciones que les permita acceder a una mejor calidad de vida, como es el compromiso, dijo, del alcalde capitalino, de que los colimenses tengan una mejor calidad de vida.

Un total de 25 niñas y niños de los diez municipios del estado, participaron en el XIII Parlamento Infantil de Preescolar, que en esta ocasión tuvo el tema “La educación socio-emocional en la edad preescolar”, cada pequeño expresó en el pleno del Congreso del Estado lo que hoy le preocupa e interesa a la niñez colimense. Tras la interpretación de los honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional Mexicano a cargo de la Banda de Guerra del 29 Batallón de Infantería y la escolta del jardín de niños Rosa Muñoz de la colonia El Moralete, la presidenta del Congreso, Francis Anel Bueno Sánchez, dio la bienvenida a los pequeños, maestras y padres de familia, destacando que la LIX Legislatura “está feliz de abrir las puertas para escuchar las inquietudes y sueños de la niñez colimense”. De esta manera, cada una de las niñas y niños estuvieron acompañados por su respectiva maestra y secretaria delegacional, así como el Diputado de la LIX Legislatura que les apadrinó y entregó un presente personal, además del reconocimiento y regalo que les entregó el Congreso del Estado, consistente en una tableta didáctica por su destacada participación. Tras el posicionamiento de los 25 infantes, la educadora Zulma LizethOrdorica Reyes y la niña Guadalupe Mericia Gutiérrez Campos, entregaron una memoria de las participaciones de cada pequeño al secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, y a la presidenta del Congreso del Estado, Anel Bueno, y enseguida se dio paso a dos números artísticos con pequeños del preescolar Francisco Hernández Espinoza

En Cuauhtémoc

Rafael Mendoza arranca colecta de la Cruz Roja El presidente municipal, Rafael Mendoza, y la presidenta del Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Marily Mendoza Godínez, así como la presidenta del Voluntariado y sistema DIF estatal, Margarita Moreno González; pusieron en marcha este 10 de abril, la colecta anual a favor de la Cruz roja en este municipio de Cuauhtémoc; la cual, en esta ocasión, lleva por lema “la cruz roja te llama”, destacando que esperan superar la meta del año pasado. El alcalde, Rafael Mendoza, hizo un llamado a trabajadores, funcionarios y a la población en general, para “aportar nuestro granito de arena a favor de la Cruz Roja”, hizo extensivo un reconocimiento a la labor que desarrolla todo el cuerpo de voluntarios para apoyar a esta noble institución y destacó que la función de Cruz roja es indispensable a nivel nacional e internacional. Dijo que en el caso local, no se puede pasar por alto la función tan importante que también desarrolla la Unidad municipal de Protección civil, pues en caso de accidentes o de cualquier emergencia (en el municipio), son precisamente los miembros de PC municipal, los primeros en llegar para dar la atención que se requiere. Se dijo convencido de que las familias del municipio contribuirán con esta noble causa y “que todos haremos equipo para contribuir a la colecta nacional de la Cruz roja”. La presidenta del DIF municipal, Marily Mendoza, destacó que la frase “la cruz roja te llama”, contiene todo el espíritu de solidaridad y la unión de nuestras voluntades, con un enorme y generoso propósito “ayudar a los demás”, colecta que durará hasta el

31 de mayo próximo, por lo que invitó a participar entusiastamente y se sumen a las brigadas del DIF para recaudar fondos y entregarlos a esta benemérita institución que brinda un servicio a la humanidad, al país, el estado y al municipio. Refirió que las familias del municipio siempre muestran su gran solidaridad, corazón y “estamos seguros que con su apoyo y el de todos vamos a entregar excelentes cuentas de nuestra colecta”, pues es sabido que la cruz roja se sostiene en gran parte con las aportaciones y donaciones voluntarias de la gente, pues de esa manera puede cubrir la gran cantidad de servicios a lo largo del año, así como situaciones de emergencia y rescate, por lo cual apelamos a su gran espíritu de solidaridad y altruismo en beneficio de los demás para que se acerquen, cooperen y ayuden en la sensibilización para que en el seno de la familia, la escuela o el trabajo, la colecta sea abundante y muestre ese gran corazón de solidaridad que tiene el pueblo de Cuauhtémoc, puntualizó Marily Mendoza. Por su parte, la presidenta del Patronado DIF estatal, Margarita Moreno González, agradeció al alcalde, Rafael Mendoza y a la presidenta del

DIF municipal, Marily Mendoza, todo el entusiasmo y cooperación para el trabajo en conjunto con DIF estatal. Dijo que a largo de la historia, la cruz roja ha significado uno de los más sólidos símbolos de altruismo y solidaridad en nuestra sociedad y en el mundo entero, pues gracias a la labor humanitaria de cruz roja, no sólo se ha aliviado el dolor de millones de mexicanos, sino que también ha salvado innumerables vidas, lo cual ha sido posible gracias al trabajo de sus directivos y de sus voluntarios, pero esencialmente gracias a la generosa contribución de todos los que hacen posible la presencia de la benemérita institución. El director del DIF municipal, David García Álvarez, recordó que la Cruz roja es una institución no lucrativa, de interés social y voluntario que presta auxilio a la población en situación de riesgo o desastre. Añadió que como médico se siente muy identificado con esta institución, pues el fin de ésta, es aliviar el dolor humano de manera inmediata, sea cual sea, la situación, “por lo que conjuntando el esfuerzo de todos nosotros podemos llegar a superar la meta del año pasado, por el bien de Cuauhtémoc”.

y del Centro de Atención Infantil (CAI) Colima. En su mensaje, Flores Merlo reconoció su emoción y sorpresa por la disertación y seguridad de los pequeños, e hizo un reconocimiento a las educadoras y maestros por su trabajo y compromiso social. “Sus voces fueron escuchadas y sus peticiones anotadas; han esbozado el Colima que queremos, pues a través de la importancia de la educación socio-emocional se mejoran las relaciones personales y hay una sana convivencia en la sociedad”. Por su parte, la diputada Araceli García Muro, presidenta de la Comisión de Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad, dijo que el Congreso se pinta de colores, de ilusiones y de amor con la presencia de niñas y niños que reflejan en su rostro la felicidad y esperanza, agradeciendo a las maestras y maestros su empeño, pues son pieza clave para la enseñanza y desarrollo de la infancia; reconoció la emoción de papás y mamás, que resplan-

decen de felicidad. A su vez, la legisladora Rosalva Farías Larios, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, destacó que dentro del nuevo Modelo Educativo 2017 propuesto por la SEP, se aborda la promoción de habilidades socio-emocionales que se definen como comportamientos, actitudes y rasgos de la personalidad que contribuyen al desarrollo de una persona, y que incluyen conocerse y comprenderse a sí mismos. Cabe destacar que en el marco de este Parlamento Infantil de Preescolar, se reconoció a las educadoras Esther Delgado Galván y Martha Pizano Anguiano, quienes se jubilan durante el presente año y ésta última ha participado durante 8 años dentro del Parlamento Infantil, preparando a niñas y niños ganadores. Previamente, los 25 niños que conformaron este Décimo Tercer Parlamento Infantil de Preescolar, junto con sus maestros, disfrutaron un desayuno que les

ofrecieron las Diputadas y Diputados que les apadrinaron. Los 25 infantes que integraron el Parlamento fueron Julio Fernando Vázquez Granados, Mateo Nicolás Lupian Méndez, Valeria Compean Garza, Ricardo Zaid Cabanillas Sepúlveda, Génesis Atziry Arreola Álvarez, Humberto Julián Cuevas Pérez, Jonathan Miguel Miramontes Ceja, Angelina Citlali Hilario Amaro, Avril Adriana Vizcaíno Ibáñez, Ignacio Benjamín Barajas Vázquez, Itzel López Rincón, y José Ángel Mendoza Mendoza. Igualmente, Íker Alejandro Barbosa Hernández, Guadalupe Mericia Gutiérrez Campos, Kendra Marlene Arreola Juárez, Lucas Mateo Tema Barragán, AlessandraYaretzi López Rincón, Lizeth Guadalupe López Macías, Dylan Gabriel Abarca Vargas, Rodrigo David Castillo Herrera, Alejandra Guadalupe Martínez Ortiz, Íker Hiram Martínez Martínez, Allison Fernández Gramejo, Victoria Montserrat Reina Soto y Farah Ariadna Ochoa Quintero.


4

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Humo blanco

F

inalmente salió humo blanco en la Ciapacov en virtud de que fue designado en sesión ordinaria del Consejo de Administración de esa paramunicipal el ex diputado local, ex regidor y ex dirigente de la sección 39 del Snte, Nicolás Contreras Cortés, como director general de la comisión, tras haber alcanzado la mayoría de los votos en la pasada sesión extraordinaria número 02/2019. Es importante recordar en este sentido que el presidente del Consejo de Administración, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, envió una terna para director general de Ciapacov, integrada por Oswy Delgado Rodríguez, Nicolás Contreras Cortés y Salvador Silva Preciado, obteniendo el segundo 15 votos a favor, 13 en contra y 2

abstenciones; sin embargo, la Canirac envió un escrito al director jurídico de dicha comisión en el que informaba que quien había participado en dicha sesión extraordinaria no contaba con acreditación para participar. De esta manera, Nicolás Contreras Cortés obtuvo la mayoría de votos y Carlos Noriega García, suplente del presidente del Consejo de Administración, procedió a dar a conocer en la sesión ordinaria de ayer que Nicolás Contreras Cortés es el nuevo director general de Ciapacov, por determinación del Consejo de Administración. Al respecto, Carlos Arturo Noriega García, representante del presidente del Consejo de Administración de Ciapacov, Ignacio Peralta Sánchez, dio a conocer que es totalmente legal la desig-

Coordenadas Políticas

nación de Nicolás Barajas Cortés como director general de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez. Por tanto, el gobernador le entregó la tarde de ayer el respectivo nombramiento como titular del organismo de agua. Así que al concluir ya esta etapa que se prolongó más de la cuenta, cuya tema, como bien lo había dicho en recientes días en que era serio y complejo, hay que darle vuelta a la página y que el nuevo titular comience a trabajar, con el propósito de brindar un mejor servicio, darle el beneficio de la duda en que hará un buen trabajo y le redituará resultados al gobernador y satisfactores a los usuarios del agua potable y alcantarillado de la entidad.

¡Una ‘mirada’ a la iniciativa Agenda Económica Colima 2019!

Por Julio César Covarrubias Mora

R

ecientemente unieron esfuerzos la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (CANIRAC) para presentar la iniciativa Agenda Económica Colima 2019. Los titulares en Colima de la CMIC y CANIRAC, Carlos Maldonado Orozco y Felipe de Jesús Santana Linares, respectivamente, aseguraron que se trata de un ejercicio de una naturaleza ágil, que consideran puede ser muy benéfico y enriquecedor para el sector empresarial, pero también para la sociedad en general. Al respecto, el dirigente de los constructores, Carlos Maldonado Orozco indicó que están en búsqueda de talento comprometido con el desarrollo del sector empresarial, por lo que la Agenda Económica Colima es un ejercicio bajo una metodología ágil en la cual van a poner en la mesa cinco puntos, pero con la idea de que se puede estar enriqueciendo continuamente. Refirió que la Agenda Económica Colima tiene como objetivo ser una herramienta dinámica para subir ideas, analizarlas, socializarlas y, finalmente, encausarlas para mejorar las condiciones y así potenciar los negocios de nuestro estado. Asimismo, el ex candidato a la diputación local del I distrito señaló que están invitando a colegios de profesionistas, a asociaciones, a profesionistas independientes y, desde luego, a otras cámaras empresariales, pero también a la ciudadanía en general, que tengan una idea o una aportación que hacer, que consideren que detona el mejoramiento de las condiciones para generar negocios en nuestro estado. Por su parte, el presidente de CANIRAC Colima, Felipe de Jesús Santana Linares apuntó que la intención es traer una dinámica de trabajo en donde los temas que al sector empresarial activo le preocupan les empiecen a dar forma y fondo, sumando todas las ideas del sector empresarial y empezarlas a organizar. Los cinco temas propuestos son: – Ley de Fomento Económico- Ley de Adquisiciones y su reglamento- Ley de Obras Públicas- Ley de Asociaciones Público-Privadas- SEFIDEC Recordó que el lunes 25 de marzo inició el envío del formato para invitar a las cámaras empresariales a que hagan sus mesas de trabajo y de ahí realicen sus aportaciones. El próximo lunes 29 de abril se hará un primer corte recepción y el lunes 13 de mayo presentarán los resultados de lo que vendría siendo el propósito de su Agenda Económica. El dirigente de CMIC, Carlos Maldonado Orozco reiteró que la agenda económica tiene una metodología para ordenar, enriquecer y dar forma a propuestas que lleven, precisamente, al mejoramiento de las condiciones del sector económicamente activo. ¡El mayor de los éxitos en el diseño de la iniciativa de la Agenda Económica Colima 2019, y en su posterior puesta en marcha! ¡Y sobre todo que realmente esta Agenda impacte de manera favorable a los colimenses que contratan los servicios de los afiliados de la CMIC y de los comensales que gustosos acudimos a los restaurantes adheridos a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados! ¡Qué sea para bien de la sociedad colimense, indudablemente!... Con mi nombre y apellidos. 1.-En aras de armonizar y mejorar sustancialmente el funcionamiento del sistema político y de la administración pública en nuestra entidad, particularmente al Código Penal vigente en el Estado de Colima, la diputada Ma. Remedios Olivera Orozco presentó una propuesta de reforma en la que se establezca la figura de inhabilitación permanente por actos de corrupción. La legisladora única de Movimiento Ciudadano destacó que lo anterior es para actuar en congruencia y garantizar a la sociedad colimense que cualquier servidor público que sea sancionado por estos hechos no pueda acceder a un cargo de elección popular, ni desempeñarse como servidor público en cualquier empleo o comisión de la administración pública. Olivera Orozco dijo que se buscará establecer que los particulares que sean sancionados por los mismos hechos, no puedan participar en posteriores procesos de adquisición de la administración pública. ¡Por cierto, esta reforma fue turnada a la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales que preside el diputado de Morena, Arturo García Arias, para su análisis y dictaminación, esperando, en serio, esperando, no vaya a dormir el sueño de los justos!…

2.-El gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, no se anduvo por las ramas y refirió que en el caso del ex secretario de Turismo, Efraín Angulo Rodríguez, todos los testigos debieron ser detenidos por la Fiscalía General del Estado hasta haber dado su declaración en función de las investigaciones. Y lo cito textual: “Todos los que están ahí son testigos oculares, todos deben dar parte, su versión, y es algo que tiene que investigar la Fiscalía; yo no soy el Fiscal, si lo fuera yo a todos los hubiera encerrado y hasta que no me den su declaración en función a las investigaciones que se vayan dando iba a ir generando condiciones”. Tras lamentar Peralta Sánchez los hechos, opinó que quienes se vieron involucrados deberán atenerse a las consecuencias que la ley establece. “Es algo que tiene que aclarar la Fiscalía y exponer qué sanción se debe llevar a cabo y que eso se someta al poder jurisdiccional correspondiente”. ¡Así o más claro! ¡Ahora esperemos la actuación apegada a Derecho de la Fiscalía General del Estado, para ‘esclarecer’ este penoso, por no decir, indignante asunto, que no olvidemos, enlutó un humilde hogar de una familia colimense!... 3.-Alejandro Vladimir Hernández Suárez, estudiante del segundo semestre de la licenciatura en Negocios Internacionales de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, obtuvo el primer lugar en la Competencia Nacional “El Pentatleta Completo”, que se celebró recientemente en Querétaro. Esta competencia es organizada por la Comandancia de la XXII/a. Zona Querétaro del Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, A.C. Alejandro Vladimir comentó que obtuvo los siguientes resultados: primer lugar en Salto de longitud, segundo lugar en Cien metros planos, primer lugar en Cultura general, primer lugar en Historia del Pentatlón, y segundo lugar en Declamación. Señaló que la competencia consta de varias actividades, las más destacadas son la cultural, la militar y la deportiva, esta última incluye natación, metros planos y salto de longitud. La cultural consiste en oratoria, declamación, cultura general e historia del pentatlón, y la militar en tiro con rifle de aire, pista de obstáculos y carrera de 20 kilómetros a campo traviesa. “Uno participa en todas las áreas, por eso se llama ‘El Pentatleta Completo’. Al final de competencia se hace la sumatoria de todas las pruebas sobre la calificación que obtuvo cada participante, y así sacan el listado general. Volvimos a quedar en el primer lugar, refrendamos otra vez el primer lugar del año pasado”, comentó muy contento y satisfecho el pentatleta más completo que existe a nivel nacional y qué hay que decirlo, es orgullosamente universitario colimense. ¡Felicidades y que continúen los éxitos!... A Manera de Reflexión. A unos días de que inicie el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua la dirección de Protección Civil del H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez atraviesa carencias en cuanto a mantenimiento de vehículos y personal. Ello ha generado que se vean rebasados en la atención a la población en casos como combate de incendios, fuga de gas o retirar enjambres de abejas. Ante esta situación su director, Álvaro Castañeda Álvarez, explicó: “a Protección Civil les mandan la chatarra de otras direcciones”. El funcionario expresó que “tenía” un Plan Operativo; sin embargo se le viene abajo, porque el Ayuntamiento no otorgó presupuesto para pagar a personal voluntario con el argumento que no tienen recursos. Y es que en PC de Villa de Álvarez laboran nueve elementos de paga, y cuando se requiere se le llama a personal voluntario, según declaraciones del propio Álvaro Castañeda Álvarez, quien con sus declaraciones demuestra que carece de interlocución con el propio alcalde, Felipe Cruz Calvario, no se diga con la secretaria del H. Ayuntamiento, Mónica Gutiérrez Mendoza, al salir al escenario, a los medios y denunciar lo que ya denunció, más allá de que tenga o no razón, hay una regla básica en la administración pública, ya sea federal, estatal o municipal, y ésta es de ABC, elemental, básica: la ropa sucia se lava en casa… Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com


JUEVES 11 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Colegio de Médicos Urólogos del Estado de Colima Por: * Alfredo Cesar Juárez Albarran

Algo más que palabras Bravo por esos soplos conciliadores Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

R

“Amar es lo contrario de lucrarse, es donarse y perdonarse sin más, es como un sueño dentro de otro sueño, que se funde en un anhelo de bondades y virtudes”.

econozco que me entusiasman los espíritus vigilantes, aquellos que están en vela permanente, dispuestos a luchar sin miedo alguno por poner calma allá donde la violación y la barbarie agita los corazones más sensibles e inocentes, o allende donde la libertad se encarcela y la estupidez nos halaga, con la toxicidad de un lenguaje que todo lo falsea, mediante una desbordante necedad de veneración hacia fetiches e ídolos que lo único que hacen es suavemente tomar posesión de nuestra buena disposición, robarnos el corazón y dividirnos en suma. Precisamente, la carga no se alivia activando las armas, sino fomentando los encuentros, en lugar de exterminar al enemigo. Hemos de saber que la enemistad lo único que hace es separarnos, levantar muros, excluirnos unos a otros, construir barreras que nos impiden hermanarnos y armonizarnos. Por eso, es importante cambiar de actitudes, transformarnos en ciudadanos del orbe, capaces de prestar auxilio siempre, pues la mejor invitación es la de ser clemente para poder conciliar diversidades y aminorar conflictos, reconciliando divergencias, a veces hasta consigo mismo. En consecuencia, nos corresponde a cada cual abrirnos a los demás y no ser prisioneros de ese mal que podemos generar. Desde luego, la humanidad en su conjunto, pero además cada individuo en su fuero interno, ha de vencer la actual hipocresía mundana e interrogarse sobre si uno siembra armonía u hostilidad. Indudablemente, el más efectivo alivio pacificador radica en ser gentes de concordia, en no cosechar cizaña, en parar todas las luchas. Téngase en cuenta que lo único que activan estas operaciones es la destrucción de nuestro propio espíritu humanístico. A propósito, la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo recientemente estar impresionada de la situación en México: “Sabía de la violencia, pero no tenía impresión de la dimensión”; afirmando, posteriormente, que “sin seguridad no hay derechos humanos, pero sin derechos humanos tampoco hay seguridad”. Por desgracia, aún nos agitamos más por nuestras haciendas que por actuar con sensatez y sentido común. Ojalá utilizáramos la palabra en su lucidez más poética para aproximarnos y entendernos. ¡Ay los vicios humanos! Jamás utilicemos un vocablo que nos fragmente, nunca, de ningún modo una voz que nos lleve a la guerra, tampoco esparzamos chismes. Al respecto, también el Papa Francisco ha dicho en reiteradas situaciones sobre las habladurías que, frecuentemen-

te, tenemos que mordernos la lengua, porque “quien critica es como un terrorista que lanza una bomba y se marcha, destruye: con la lengua se demuele, no se construye la paz. Pero es astuto, ¿eh? No es un terrorista suicida; no, no, él se protege bien”. Claro, y en ocasiones, todavía se lava las manos para que no quede resto alguno. Bravo, pues, por esos alientos conciliadores que están ahí, en cualquier esquina, serenando los ánimos, haciendo camino, creciendo humanamente para que todos colaboremos en este sueño del amor incondicional, de la entrega generosa, hasta verse en el otro que nos mira. Porque amar es lo contrario de lucrarse, es donarse y perdonarse sin más, es como un sueño dentro de otro sueño, que se funde en un anhelo de bondades y virtudes. Esto nos ayuda a imaginar otro mundo más habitable. Lo trascendente, al fin, es tender puentes, alzar moradas sin puertas, dar vida sin pedir nada a cambio, trabajar mancomunados que es lo que hace que la vida sea atrayente. En absoluto, por tanto, abandonemos la ilusión. Es lo que nos hace crecer y transcender, vivir y desvivirnos, caminar y no desvanecer. Nada mejor que el deseo para fecundar el destino. Se me ocurre pensar en las mujeres, por aquello de haber hecho resplandecer, dentro de la pluralidad de caracteres, su innata igualdad con el hombre. Nos consta que hoy tienen un mayor control sobre su vida reproductiva, más que en cualquier otro momento de la historia, pero todavía 200 millones de ellas no tienen acceso a anticonceptivos. Es la conclusión del último informe sobre el Estado de la Población Mundial de la ONU. El 58% de las mujeres en todo el mundo usan métodos anticonceptivos modernos, un porcentaje que baja hasta el 37% en los países más pobres. “El hecho de poder decidir el número de hijos y cuándo tenerlos, les ha abierto las puertas a una vida no dominada por la maternidad y la crianza de los niños, y ha contribuido a reducir la desigualdad de género”, dice el análisis; y, en verdad, la mujer ha adquirido en el mundo una influencia, que tenía negada, cuando en realidad ellas son las que pueden ayudar a acrecentar esos soplos conciliadores que nos fraternicen. Nuestros días corren el riesgo de convertirse en noches inhumanas. Sólo ellas, pueden hacer estirpe en un momento de tanto salvajismo, de tanta locura demoledora. Tienen otra sensibilidad. Al fin y al cabo, la dicha no es más que una visión con cuerpo de poesía, que no entiende nada más que de humildad y de acogida.

E

l dia 4 de abril 2019 en conocido restaurante de la localidad y bajo el auspicio de un laboratorio farmaceutico, se efectuò el cambio de mesa directiva. La que inicia en el año 2019 y concluye en el 2021 esta conformada por los colegas JOSE LLAMAS RIOS como Presidente, SALVADOR CARDENAS como Secretario y CARLOS ALBERTO BRIZUELA es el tesorero, JOSE GUZMAN 1er vocal y CESAR V IGNACIO MORALES 2º vocal. Tuvimos el acompañamiento del Presidente del Colegio de Medicos del Estado de Colima JULIO CESAR NARANJO quien nos dirigio emotivo y lucido mensaje y tambien tomo la protesta de ley al nuevo presidente y al resto de integrantes de su mesa directiva, estuvo como invitado especial el director de la Facultad de Medicina ENRIQUE BARRIOS NAVARRO. Los medicos urologos asistentes fuimos 21, dado que en los ultimos meses se han avecidado en nuestro estado varios jovenes colegas provenientes de diversos hospitales del paìs. El presidente saliente quien esto escribe me permiti leer a los asistentes un resumen de las numerosas actividades academicas que junto con mis amigos el secretario JOSE LLAMAS RIOS, y el tesorero CESAR V. IGNACIO MORALES coordinamos en los ultimos dos años. Quien fuese tambien nuestro presidente años antes SERGIO CEBALLOS GONZALEZ fungio como maestro de ceremonias y nos expuso gustados comentarios que titulo “Pasado, presente y futuro del COLEGIO DE UROLOGOS DEL ESTADO DE COLIMA, una semblanza”, las que enseguida difundo: “Esta reseña no tiene más propósito que el de hacer un alto en el camino e invitarlos a reflexionar sobre lo que ha sido, es y la manera en que se vislumbra el porvenir de nuestra organización gremial. Escribo estos comentarios a vuelapluma. Sócrates, el pensador griego, comentaba que una vida sin examen no merece la pena vivirla, por lo que es menester someter continuamente a escrutinio la vida de nuestro colegio para dotarla de ese sentido de existencia y de evolución pertinente con miras al futuro. Las agrupaciones civiles como entes sociales suelen tener un periodo vivencial: nacen, eventualmente crecen, algunas se llegan a replicar, otras abortan y finalmente llegan a experimentar muchas de ellas un proceso de cambio o extinción.Han sido ya prácticamente dos décadas de la fundación de nuestro colegio y estamos aún lejos de esto último. Nuestro Colegio se ha distinguido por mantener su esencia y regularidad en su operatividad, no antes de sortear los vaivenes propios de una supervivencia. Pero, ¿Cuál es el propósito de crear y de consolidar un colegio profesional? Es preciso reconocer a lo que nos debemos porque el que no sabe a dónde se dirige puede llegar a cualquier lado. A lo largo de todos estos años de pertenecer a diversos colegios médicos, una interrogante recurrente que me he encontrado entre los colegas médicos ha sido la de que si tiene provecho pertenecer a alguna asociación médica. Eso demuestra el poco interés que se tiene para enterarse de las razones históricas de la existencia y el reconocimiento social de los colegios médicos en nuestro país y en el mundo. Continuará . . .


6

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En contacto Cultural con... Blanca Alfaro De Anda Por Eduardo Lomelí

O

riginaria del estado de Colima, nació un 22 de octubre del año 1965, Blanquita Alfaro De Anda traía la pasión del deporte en la sangre, fue una apasionada del atletismo, a muy temprana edad desde que era niña fomentó el deporte atlético dentro de ella, no es una soñadora, es una mujer que sus proyectos los hace realidad, mientras otros sueñan despiertos ella avanza a pasos agigantados, jamás deja sus ilusiones en términos medios, si no que se esfuerza en convertirlos en una realidad. Blanquita Alfaro desde los 50 años se dedicó al deporte de alto rendimiento, en el año del 2017 fue merecedora de una medalla de bronce bajo la vigilancia del entrenador Amaral Alonso, de Ciudad Guzmán, Jalisco en el Club Potros, en Colima desempeña sus entrenamientos con la maestra Flor Araceli Reyes Cárdenas de la unidad de Villa de Alba con el grupo deportivo conocido como Las Gacelitas siendo el molde deportivo a seguir por las participantes que la ven como la mujer de experiencia siendo pentatleta ya que ejecuta cinco disciplinas; lanzamiento de bala, jabalina, salto, salto triple por si esto fuera poco hace también cien y doscientos metros de marcha. Es quien da muestra que los sueños no solo se tienen que esperar sino convertirlos en realidad con esfuerzo y continuidad por algo es campeona nacional de marcha, es la más grande de Las Gacelitas. La atleta colimense, de alto rendimiento, puso en alto al estado de Colima logrando en esta ocasión la medalla de oro, en la carrera sobre montañas en Ixtlahuacán de los Membrillos, Campeonato Nacional master de campo traviesa, Colima sin duda alguna reconoce el árduo esfuerzo de nuestra campeona. Ya que fue la única participante que representó al Estado, sí, una sola participante una sola ganadora de la codiciada medalla de oro, en una competencia de alto rendimiento, Blanquita Alfaro De Anda sin duda un orgullo colimense que ahora buscará el oro en marcha en el mundial bajo techo de Toronto.

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2019

En Tianguis Turístico Acapulco 2019

Logra Colima 408 citas de negocios *Fueron generadas con compradores nacionales e internacionales *Se convertirán en oportunidades de inversión para el estado

Acapulco, Guerrero. En el marco del Tianguis Turístico, Acapulco 2019, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del ramo, generó 408 citas de negocios con líneas aéreas, cadenas hoteleras, tour operadores y medios de comunicación, nacionales e internacionales, que se convertirán en oportunidades de inversión para el estado, informó la titular de la dependencia, Mara Íñiguez Mendez. Además, la funcionaria estatal destacó que Colima fue reconocido por parte de la Comisión Mexicana de Turismo Deportivo, por ser Manza-

nillo el primer Destino Turístico en México, con diagnóstico de vocación en el Segmento de Turismo Deportivo, con lo que esta herramienta se vuelve estratégica para consulta sobre todo lo que ofrece el destino en diversos rubros para esta actividad. Como muestra, es que en este año en el mes de mayo se celebrará el Mundial Amateur de Ajedrez que por vez primera, sale de Europa por votación de sus afiliados a este deporte, superando a Turquía y que se llevará a cabo en el puerto colimense. Íñiguez Méndez seña-

ló que el destino está explorando las actividades como rappel, observación de aves, vuelo en globo aerostático sobre las faldas del volcán, la ruta del café, surf, entre otros, como parte de las acciones para fortalecer y aprovechar la geografía, flora y fauna. Cabe mencionar que en este encuentro del Turismo Nacional, se contó con la participación de hoteleros, tour operadores, cámaras empresariales, autoridades estatales y municipales, y el fideicomiso de promoción turística del estado, por mencionar algunos.

Vence en 5 días plazo para obtener subsidio a la tenencia: Seplafin

*La dependencia estatal reitera el llamado para que los contribuyentes paguen el holograma y se ahorren la tenencia La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) informa a las y los contribuyentes que el subsidio del 100% de la tenencia vehicular concluye el próximo martes 16 de abril, por lo que quedan cinco días para cumplir con los pagos del holograma, predial, uso de agua, así como no tener adeudos en otros conceptos y derechos, con lo cual obtienen este subsidio y se ahorran el pago de la tenencia. La dependencia puntualiza que posterior a esta fecha, del 17 de abril al 17 de mayo, el subsidio será del 50%, y al término de ese

tiempo se cobrará la tenencia y el holograma, en caso de no haber pagado este impuesto estatal. La Seplafin explica que el Gobierno Estatal cobra la tenencia vehicular, pero la subsidia al 100% para aquellos contribuyentes cumplidos, los cuales no tienen adeudos con el estado y el municipio, como una estrategia para incentivar el cumplimiento fiscal. Los contribuyentes pueden consultar el estado de cuenta del holograma vehicular en www.finanzas.col.gob.mx/finanzas/ vehicular/indexV3.php?fb

clid=IwAR35hpCAeVjtDjiy 7DISSUCiJdzLrxlFdlchPj_ SlKQtUlyYKdRkkz7_6Dw, donde pueden realizar el pago a través de la tarjeta de crédito. Teniendo el estado de cuenta vehicular se puede pagar en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. También se puede realizar el pago respectivo en el Súper Kiosko, Telecomm, en receptorías de renta, así como en Kioscos de Servicio y Trámites Electrónico de Gobierno, éste último sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito.

De CFE

Advierte la SSP sobre un falso documento *Anuncia que mantendrá especial atención en colonias donde se distribuyó el documento apócrifo La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Subsecretaría de Operaciones, anuncia que pondrá especial atención durante los patrullajes que realiza la Policía Estatal, con la finalidad de identificar a la o las personas que están dejando en algunas viviendas, un documento en el que solicitan al inquilino del inmueble un reporte del consumo de energía eléctrica vía whatsapp o para reprogramar una visita al domicilio. Señala la dependencia que luego de que la Comisión Federal de Electricidad pidió a sus usuarios ignorar la solicitud que plantea el documento, la dependencia estatal hace el exhorto a la población a reportar cualquier situación al número de emergencias 911. La SSP descarta la operación de una banda delictiva en particular, sin embargo, pidió a los ciudadanos permanecer atentos, mantener comunicación entre los vecinos y familiares; además de no hacer caso a los requerimientos que lleguen al domicilio mientras no se identifiquen plenamente.


JUEVES 11 DE ABRIL DE 2019

Compañía de Teatro de la UdeC estrenará “Saltar sin red”, este sábado 13 de abril

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Para ayuntamientos y Secretaría de Turismo

Imparten curso de proyectos productivosen la UdeC *El objetivo es compartir la metodología de la vinculación con los sectores productivos para generar proyectos con responsabilidad social

Tane, Cristina, Andrea, Álvaro, Clau y Bárbara acaban de cumplir 20 años, están dispuestos a buscar su independencia y comerse el mundo; sin embargo, la presión familiar y social los llevará a redescubrirse encontrando en el camino herramientas y alianzas que los estarán acompañando durante el proceso. Las historias de estos seis jóvenes que buscan su lugar en la sociedad, son interpretadas por la Compañía de Teatro de la Universidad de Colima. “Saltar sin red”, obra de Fernando J. López que se estrenará el sábado 13 de abril a las ocho de la noche en el Foro “Pablo Silva García” de la UdeC, aborda cada una de las situaciones por las que pasan los jóvenes en ese momento en que quieren dar el siguiente paso: ser independientes y alejarse de las imposiciones sociales. En entrevista, Isamara Ojeda, Alexa Álvarez, Janeth Guadalupe Novoa y Paco Novoa, cuatro de los artistas que darán vida a estos personajes, comentaron que esta obra no sólo se dirige a los jóvenes sino al público de todas las edades, pues en algún punto de la trama se podrán identificar: “Todos en alguna parte de nuestras vidas queremos dar el siguiente paso luego de la universidad, ser más adultos, encontrarnos a nosotros mismos”, comentó Paco Novoa, quien interpreta a Álvaro, un chico obsesionado con el dinero. “A él le interesa ganarse esta vida con dinero, un recurso necesario, pero muchos jóvenes no tenemos lo suficiente para llevar a cabo nuestros sueños. Este personaje se sale de los demás porque de verdad está interesado en la cuestión económica, y de verdad le importa poco pasar por encima de quien sea para cumplir su sueño”, añadió. Por su parte, Isamara Ojeda comentó: “Creo que todos

hemos vivido alguna de las etapas por las que pasan nuestros personajes. Muchos adolescentes viven estos procesos, pero también hay adultos que no se atreven a dar este salto porque duele”. Ella da vida a Andrea, un personaje que busca escapar de las imposiciones de sus padres. “A Andrea no le interesa el dinero sino satisfacer sus necesidades para explotar su creatividad a través de las ilustraciones, porque es ilustradora. También tiene la carga de la homosexualidad e intenta limitarla, no contarla a la gente, ocultarla a los demás. A lo largo de la obra empezamos a entender que esto no debería ser normal. Algo que me gusta de ella es que podrían llamarla ególatra, pero no lo es”, describió. “Saltar sin red” también tiene un mensaje para los padres: “En muchas ocasiones te imponen estudiar la carrera que ellos quieren, porque ganarás más dinero que si estudias arte. Es un error, no tendrían que limitarnos sobre lo que queremos ser”, agregó Alexa Álvarez, quien interpreta a Clau, una chica oprimida por sus padres, que no la dejan tener su propia vida. Finalmente, Janeth Guadalupe Novoa, quien interpreta a Tane, una chica “freaky” y tímida que se siente segura en las redes sociales y busca desprenderse de sus padres, comentó que a veces “los jóvenes se sienten inseguros cuando la familia no los deja ser quienes quieren. Tane descubre que quiere desprenderse de sus padres cuando viaja a Londres, porque ahí nadie la juzga, y cuando regresa a su país se da cuenta de la realidad en la que vive y busca salir de ahí”. “Saltar sin red” se estrenará este sábado 13 de abril; el costo del boleto es de 30 pesos para estudiantes y la Red Cultura Ucol, y de 60 para público en general.

Del 8 al 12 de abril se está realizando en la Universidad de Colima el curso-taller “Elaboración de proyectos productivos”, el cual tiene como objetivo dotar de metodología y herramientas necesarias a funcionarios del sector público municipal y estatal para la detección de necesidades en los distintos sectores de la sociedad, y generar así proyectos productivos con base en las reglas de operación vigentes. “Este curso-taller surgió a partir del ofrecimiento que realizó el rector José Eduardo Hernández Nava en la reciente visita a la UdeC del subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, con quien acordó la realización de un curso para los diez ayuntamientos”, explicó Priscilia Álvarez Gutiérrez, delegada de Colima, quien asistió al arranque de actividades en representación de Hernández Nava. Agregó que el acuerdo consistió en dirigir el curso, de igual modo, al personal que integra el equipo de la delegada federal Indira Vizcaíno Silva, y a la Secretaría de Tu-

rismo de Colima. “Este evento fortalece la vinculación como una función sustantiva de la UdeC, de la misma relevancia que la docencia y la investigación. La UdeC reconoce su compromiso como motor de desarrollo del estado y la región, por lo que es de interés estrechar lazos y crear sinergias que impacten positivamente en la sociedad colimense”, enunció. Este curso-taller abarcará temas relacionados con el

desarrollo regional, detección de necesidades, fuentes de financiamiento, estudios de mercado, técnicos, financieros, de impacto social y tendrá validez curricular avalada por Educación Continua. La iniciativa, además, busca que la UdeC establezca lazos a través de la Dirección General de Atención al Sector Social y Productivo y la Coordinación General de Extensión, con las dependencias representadas por los asistentes al curso.

Esta actividad de capacitación forma parte de la línea de profesionalización de la vinculación con el sector público, incluida en el plan Institucional de Desarrollo 2018-2021 de la actual administración rectoral. Estuvieron presentes en la inauguración Fernando Macedo Cruz, coordinador general de Extensión, y José Luis Fonseca Vázquez, director general de Atención al Sector Social y Productivo e instructor de este curso-taller.

Realiza UdeC Fiesta de las Artes

*Coral Femenina, anfitrionas del evento, compartieron escenario con el Quinteto de Alientos, Carmen Solorio y con Alejandra Ceja En días pasados, ante una abarrotada Pinacoteca Universitaria, la agrupación Coral Femenina de la Universidad de Colima, a cargo de Agustina Murguía, protagonizó la Fiesta de las Artes, un programa especial que incluyó arreglos corales de obras mexicanas, españolas y africanas. Para esta ocasión, las anfitrionas del concierto compartieron el escenario con la guitarrista Alejandra Ceja Martínez y el Quinteto de Alientos de la Banda Sinfónica de la UdeC. El programa especial incluyó la participación de la

actriz Carmen Solorio, con lecturas dramatizadas de los relatos autobiográficos del libro “La sombra niña”, de Griselda Álvarez. En su intervención, Alejandra Ceja Martínez, guitarrista y estudiante de la Licenciatura en Música del Instituto Universitario de Bellas Artes, deleitó a la audiencia con pie zas como “Elegía”, de Johann KasparMertz, y “Rondeña”, de Regino Sainz de la Maza. En su turno, el Quinteto de Alientos interpretó “Pasacailee” de A. Barthe; “Minuet”, de B. M. Colomer”, e “Introducción

al ángel”, de A. Piazzolla. El auditorio se mostró sorprendido durante las casi dos horas y media de la presentación, la cual combinó diferentes disciplinas artísticas en un sólo espacio. Uno de los mejores momentos ocurrió durante la armonía entre Coral Femenina y el Quinteto de Alientos, al interpretar “Adiemus”, del compositor británico Karl Jenkins. Para cerrar el concierto, Coral Femenina tocó el corazón del público con las piezas “Banaha”, canción folclórica de El Congo, con arreglo de Russell Robinson; “Kuimba”, de Víctor

C. Johnson, y “Falakamboba”, de Josep R. Gil con arreglo Juan AntAibar. Sus antecesoras, las agrupaciones universitarias Coral Divas y Voces Femeninas, en febrero de 2019 se unifican en la propuesta de Coral Femenina, la cual constituye un espacio de desarrollo y formación integral, social y cultural. Coral Femenina une a niñas y adolescentes para difundir el repertorio coral de México y el mundo con una sonoridad cuidada y con excelente calidad escénica. La experiencia de sus integrantes habla de presentaciones en recintos de Colima y de otros estados, así como del primero y segundo lugar en el festival nacional infantil “Canto a México. Niños con Ritmo de Paz y Libertad”, en 2010 y 2011, respectivamente. En 2017, la agrupación fue seleccionada por su calidad para participar en el Festival Internacional de Coros “Tlaxcala Canta”. Organizado por la Dirección General de Difusión Cultural de la UdeC, el programa “Fiesta de las artes” funciona como espacio integrador de familias, músicos invitados, magos, bailarines, actores y artistas circenses.

Domina UdeC el estatal rumbo a Judenems 2019 La Universidad de Colima dominó la eliminatoria estatal, evento en el que se repartieron los boletos rumbo a los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Media Superior que se realizarán en el estado de Aguascalientes del 23 al 28 de junio del presente año. La Máxima casa de estudios estará presente en la justa nacional que convoca el Consejo Nacional para el Desarrollo del Deporte en la Educación Media Superior (CONADEMS), con representantes de 11 Bachilleratos: 1, 2, 4, 5, 8, 9, 14, 17, 27, 30 y 33, que se repartieron en las disciplinas de ajedrez, baloncesto, baloncesto

de 3X3, balonmano, futbol asociación, voleibol y voleibol de playa, todos en las dos ramas, cabe mencionar que los calificados del atletismo surgieron la semana anterior.

CAMPEONES ESTATALES EN LOS DEPORTES DE CONJUNTO En futbol asociación, las Loritas del Bachillerato 33 de Colima, estarán en la justa nacional, luego de vencer por la mínima de 1-0 al Bachillerato 5 de Tecomán. En la rama varonil, el representativo del Bachillerato 9 de Manzanillo, ganó en penales al Bachillerato 1, para que-

darse con el pase los porteños rumbo a la justa nacional. En el voleibol de playa, los varones del Bachillerato 30 lograron el pase, en tanto el representativo colimense femenil la tripleta la integran estudiantes del CONALEP Manzanillo. En lo que respecta al voleibol de sala femenil, el Bachillerato 30 de Colima sorprendió al representativo del Bachillerato 8 de Manzanillo, al ganar la eliminatoria dejando fuera también al Bachillerato 5 de Tecomán. En la rama varonil Manzanillo se repuso, al ganar el Bachillerato 8 el pase al nacional, eliminaron al Bachillerato

30 de Colima y al 16 de Villa de Álvarez. Mientras que, en el baloncesto de tercias, los ganadores del boleto rumbo a Aguascalientes, son: el Tecnológico de Monterrey campus Colima en la rama femenil, y el Bachillerato-8 en la rama varonil. El baloncesto se fortaleció en el Bachillerato 1, pues ambas escuadras femenil y varonil serán los representantes del estado y de la UdeC, en la etapa nacional. Finalmente, en el ajedrez también el Bachillerato 4 sigue dominando, pues logró colar a los dos equipos femenil

y varonil, al nacional de media superior. Importante destacar que la eliminatoria completa en sus 3 fases, municipal, de zona, y estatal reunió a más de 1500 participantes en su mayoría estudiantes de la Universidad de Colima. La realización del estatal, estuvo a cargo de la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la UdeC, en donde la promoción es lo más importante para el desarrollo de la práctica deportiva entre las y los estudiantes, además de la práctica organizada en los distintos planteles, para que participen en los procesos selecti-

vos desde intramuros hasta la fase nacional. Por su parte, el director general de deportes, Tomás Torres Valadez, manifestó que la fiesta se realizó sin contratiempos, y que los resultados obtenidos respaldan el trabajo y promoción que se ha realizado en el deporte universitario, “En estos juegos se impulsa la pertenencia al representar a su plantel, además de estimular la práctica del deporte estudiantil con el objetivo de fortalecer el desarrollo de las y los estudiantes, para que tomen como una opción la práctica del deporte competitivo”, puntualizó.


Es Nicolás... Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), envió un escrito al director jurídico de Ciapacov en donde informaba que quien había participado en dicha sesión extraordinaria no contaba con acreditación para participar. De esta manera, Nicolás Contreras Cortés obtuvo la mayoría de votos y, Carlos Noriega García, suplente del Presidente del Consejo de Administración, procedió a dar a conocer en la sesión ordinaria de este día que Nicolás Contreras Cortés, es el nuevo

Niñez alza la voz director general de Ciapacov, por determinación del Consejo de Administración. Como se recordará, Nicolás Contreras fue integrante del Consejo de Administración de Ciapacov, secretario general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, así como regidor y diputado local en dos ocasiones. En otros puntos de la orden del día, se aprobó la remisión de la Cuenta Pública anual 2018 al H. Congreso del Estado de Colima.

Destaca...

+

Las universidades que encabezan la lista se encuentran en Nueva Zelanda, Suecia, Australia, Canadá, Corea del Sur, Taiwán, Irlanda y el Reino Unido. Japón es el país más representado de las 76 naciones del ranking general, seguido por Estados Unidos y Rusia. El ranking principal incluye 462 universidades, aunque fueron muchas más las evaluadas, alrededor de 1250. En México encabeza la lista la Universidad Autónoma Metropolitana (lugar 64), seguida por el Instituto Tecnológico de Monterrey (90), la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad de Monterrey y la UNAM, estas últimas ubicadas en el rango de 101 a 200. En los temas de Buena salud y bienestar y de Igualdad de género, la UdeC se ubica en el rango de 201. Ellie Bothwell, editora de rankings globales en la empresa THE, le dijo en entrevista a los periodistas Brendan O’Malley y Nic Mitchell, que este ranking “reconoce el trabajo fantástico que realizan las universidades por el bien de la sociedad para abordar algunos de nuestros problemas globales más apremiantes, trabajos que a menudo pasan desapercibidos e indocumentados”. En entrevista, Genoveva Amador Fierros, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación

Académica, explicó que un tiempo antes de aportar datos para los cuatro indicadores en los que participó, la UdeC firmó un convenio con la iniciativa de la UNESCO llamado “Impacto Académico de las Naciones Unidas”, conocida como UNAI, https://academicimpact.un.org/. “Nos comprometimos –agregó–a trabajar con los mismos indicadores a los cuales hemos estado dando seguimiento. La idea es trabajar con los mismos compromisos en todos los frentes; si agregamos otros indicadores, será previa valoración institucional”. La importancia de este ranking, comentó, es que se trata del primero que se dedica a medir el compromiso de las universidades con los ODS y que para ser incluidos en esa lista no se paga, sólo se aporta información; “son muy estrictos con la confiabilidad y los plazos para aportar la información”. La recolección de datos para esta evaluación se realizó en el segundo semestre de 2018. Además de evaluar la calidad académica de la institución y sus programas de estudios, dijo Genoveva Amador, “este ranking es el primero que incluye una sección para evaluar la participación y el nivel de compromiso de las universidades con los ODS. Los resultados nos ayudarán a realizar una autoevaluación comparativa con pares institucionales en el mundo”.

Noriega... C M Y

“Hubo una votación de 15 votos a favor de Nicolás (Contreras) totalmente legal, con el quórum de 29 consejeros, hemos hecho un ejercicio donde se ha recibido las opiniones de todos los consejeros e hicieron la votación referida y ahí tenemos el resultado”, explicó. La votación a Contreras Cortés fue 15 a favor, 13 en contra y dos votos de abstención de las cuales una se anula porque había una per-

sona que se decía ser representante de Canirac y no estaba acreditado por el propio presidente de dicha Cámara, lo que da la mayoría para nombrar a Nicolás Contreras como director general. Noriega García dijo que sigue darle nombramiento y que tome las funciones para que salga el Consejo ara empezar en temas importantes en Colima y Villa de Álvarez que tiene el organismo de agua.

Capacita... Especificó que se trabaja particularmente en el tema de primeros auxilios y agregó que se practican también las técnicas de ingreso al mar, la aproximación hacia la persona que necesita el apoyo y las técnicas idóneas de rescate en el agua. Destacó que los guardavidas son personas muy comprometidas y participan de manera entusiasta en todas estas actividades, “es un capital humano muy importante para nosotros y obviamente la máxima responsabilidad que tienen, al igual que

los demás oficiales operativos, es salvaguardar la vida de la población, por lo que debemos dedicarle la atención necesaria a su labor”. Hizo un llamado a la población para que en su visita a nuestras playas, se observen todas y cada una de las recomendaciones que personal de PC lleva a cabo, recordar que las banderolas rojas son de no baño y las amarillas de baño con precaución, además de no hacerlo en zonas donde no exista el servicio de los guardavidas.

Protestan... +

se les pide una cuenta de banco, cuando el proyecto es federal o estatal, el recurso les llega directamente a las cuentas. “Nosotros somos gestores y no coyotes, les apoyamos a reunir los documentos necesarios para presentarlos en las ventanillas”, apuntó. Aunado a ello, los acompañan o van solos con sus documentos en regla para evitar que los traigan vuelta y vuelta. “Cuando ya están los proyectos ingresados, hacemos la presión correspondiente, exigiendo su derecho”, sostuvo. En ese tenor, puntualizó que actualmente son 4 mil afiliados a la Unta. Añadió que marcharon a la Secretaría de Bienestar para

Cinco...

El director General de Gobierno del Estado de Colima, Ramón Pérez Gutiérrez, realizará una entrevista personal a cada uno por separado, de quince minutos, formulando preguntas relacionadas con la materia, dichas entrevistas serán video grabadas y estarán disponibles en la página oficial de la Secretaría Ge-

reunirse con la delegada Indira Vizcaíno, con quien han tendido pláticas y le expondrán quejas referente a los servidores de la nación. “No entendemos esa parte de que buscan hacer las cosas bien, pero en realidad llegan excluyendo a la gente de las comunidades”, acotó. Mariana Ramírez denunció que la gente se ha quejado que los llamados servidores de la nación están seleccionando a quien sí registran y a quienes no, para acceder a los programas de apoyo. A su vez, protestaron por la inconformidad con los censos del Bienestar y por el recorte de algunos programas y modificaciones a reglas de operación de otros programas.

neral de Gobierno http://www. col.gob.mx/secretariageneral. Además, los perfiles de los candidatos habrán de ser publicados en el Periódico Oficial “El Estado de Colima”, en un medio impreso con circulación en el estado, así como en la página web http://www.col.gob.mx/secretariageneral

Piden que juego y educación vayan de la mano durante Parlamento Infantil El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, presidió la edición número 13 del Parlamento Infantil desarrollado en el Congreso del Estado, el cual este año contó con la temática de la Educación Socioemocional en la Edad Preescolar. En este evento que fue organizado por la Legislatura local y la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), contó con la participación de 25 niñas y niños de preescolares de los diez municipios de la entidad. Acompañado del líder de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía; el Secretario de Educación, quien contó con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, indicó que las voces de las y los niños en el pleno del Congreso del Estado fueron escuchadas y dejaron claro el esbozo del Colima y México que anhelamos. En ese sentido, se dijo claro respecto a lo que significa la educación socioemocional y que gracias a ella se mejoran las relaciones interpersonales, la sana convivencia, el fomento a los valores y lo más importante, la convivencia familiar tan importante en nuestros días.

Se realizó la edición número 13 del Parlamento Infantil con la participación de 25 niñas y niños de preescolares de los diez municipios de la entidad.

El funcionario educativo acusó de recibido las peticiones hechas por las y los niños de educación preescolar, y coincidió en que el juego y la educación deben ir de la mano. Agradeció también que los participantes en este Parlamento Infantil, soliciten la capacitación permanente de las y los maestros, que se sigan fomentando los valores al interior de los planteles, que continúe la escuela para pa-

dres, que se agilice la entrega de materiales y que los adultos sean un ejemplo a seguir. En este tenor, el titular de la SE recalcó que es muy importante valorar que la educación inicial y preescolar es sumamente significativa, ya que las y los niños deben ser preparados para que enfrenten los retos que el destino les depare, que sean seres humanos capaces, pero sobre todo que sean niñas y niños felices.

Asimismo, hizo un reconocimiento al Congreso del Estado y a la Sección 6 del SNTE por la magnífica organización de este evento y destacó la labor de las educadoras en el marco de su día social. Estuvieron presentes la presidenta del Congreso, diputada Francis Anel Bueno Sánchez; la diputada María Guadalupe Berber Corona; así como la legisladora Alma Lizeth Anaya Mejía.

Inició Coquimatlán campaña de donación de sangre: SSA *Promoverá en comunidades “dar vida a otras vidas” de manera altruista Como presidente de la Red Colimense de Municipios por la Salud, el alcalde José Guadalupe Benevides Florián inició campaña de donación altruista de sangre en Coquimatlán. Con esta propuesta, Benavides Florian se convierte en el primer alcalde que lanza una iniciativa municipal para promover el valor de “dar vida a otras vidas”. Dijo que como integrante de la Red busca reflejar en el municipio el bienestar de la población con acciones de prevención de la salud en adicciones, actividad física, descacharrización y ahora con la donación de sangre. Informó que gracias a la coordinación con el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández se pudo integrar un plan de acción para motivar a la población a sumarse a esta causa. Refirió que los días 8 y 9 de abril, trabajadores del ayuntamiento recibieron sesiones informativas que impartió personal del Centro Estatal de la Transfusión

El alcalde José Guadalupe Benevides Florián como presidente de la Red Colimense de Municipios por la Salud inició campaña de donación altruista de sangre en Coquimatlán.

Sanguínea y se registraron más de 40 participantes. Asimismo dijo que me-

diante acciones de difusión e invitación directa, o cara a cara, se seguirá impulsando el altruismo

de la sociedad para que se sumen y den un poco de sí para salvar otras vidas.

ño hay muchas hectáreas cultivadas de diferentes productos. Así, precisó, “tenemos 17 productos colocados en el Top Ten a nivel nacional de volumen de producción agrícola o pecuaria, eso habla de un campo productivo, de una política pública correcta, sobre todo de productores que conocen su trabajo y que están trabajando muy duro”.

campo un sustento diario, siendo este diseño de política pública preocupante como operan las ventanillas y fechas para presentar proyectos. Explicó, “resulta que hace un mes abrieron las ventanillas para recursos federales y no le avisaron a nadie, muy poca gente supo, se enteró, y nos informan que las ventanillas se cierran este próximo 12 de abril y no hubo muchas personas enteradas de que ya tenían abiertas más de un mes”, comentó. Dijo que por esta razón hacemos un extrañamiento, porque parece no actuaron con principios de transparencia y de máxima publicidad, pidiendo amplíen plazos de la ventanilla para que la información llegue a los productores y puedan meter la documentación para ser parte de los recursos que se van a dispersar entre los programas de apoyo al campo. El gobernador destacó: “Hago un posicionamiento muy claro para que se privilegie la forma de

trabajar en equipo y colaboración, se pueden hacer aportaciones importantes no solo de recursos, como en programas de concurrencia, sino en conocimiento local, del potencial productivo, mejores condiciones en fertilizante para ser más eficientes”. Es por ello, dijo que reitera su disposición y colaboración para trabajar en equipo. “Si el gobierno de México no lo quiere hacer y trabajar de manera unilateral, pues nada más hacemos un extrañamiento de que esto va a representar una forma de trabajar que será menos eficiente y que va a redituar en menos beneficios al campo y a los productores”. Respecto a los nombramientos de los encargados de las dependencias federales representadas en Colima, expresó que “nos hemos enterado de mucha de la información oficial a través de los medios de comunicación, existe una manera de trabajar informal en donde no se nos informa de manera oficial y de manera oportuna”.

Respeta... “El gobernar un país, exige no solamente visión, inteligencia, sino mucha responsabilidad y un alto grado de sensibilidad, por lo cual, hay que dejar la politiquería atrás, las ambiciones de poder atrás, hay que ponerse a trabajar por México y los mexicanos”, profundizó. Reiteró que cada gobierno tiene un estilo de conducirse y hacer las cosas, “nosotros somos respetuosos de ese estilo, aunque exigiendo debe de marcarse en la normativa y leyes; no puedo exigir un estilo que me guste o no, sino exigir lo que está en las leyes para construir una relación institucional y cuando no sea adecuado lo vamos a señalar”. Recordando el Centenario del Aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, refirió como en Colima tenemos gente trabajadora y conocedora del campo de muchos años, con resultados que hablan por sí mismos, no obstante siendo estado territorialmente peque-

+

NO A LOS APOYOS DIFERENCIADOS Consideró que en el campo no debe haber apoyos diferenciados, para proyectos pequeños o grandes, cuando lo importante es que el campo crezca, genere la producción que requiere el país para el consumo interno y exportar, que el mundo pueda conocer lo que es México y que también se beneficie la economía. Es un tema de dinamizar un sector de la actividad económica que es muy importante, da trabajo a muchas familias y los grandes productores emplean a la gente, familias que tienen del

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2019


JUEVES 11 DE ABRIL DE 2019

Nacional Tianguis Turístico rompe récord en citas de negocios *El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, confirmó que la edición 44 del Tianguis Turístico en Acapulco, Guerrero, impuso un nuevo récord en citas de negocios

Se cerraron 47 mil 378 citas, cifra récord, histórica, que superó por 2 mil 664 las obtenidas en 2018.

GUERRERO.- El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, confirmó que la edición 44 del Tianguis Turístico, que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero, impuso un nuevo récord en citas de negocios, superando las cifras alcanzadas en la edición de 2018 realizada en Mazatlán, Sinaloa. “Quiero manifestarles que cerramos con 47 mil 378 cifras de citas, cifra récord, histórica, que superó por 2 mil 664 citas el gran Tianguis que se llevó a cabo en Mazatlán, un incremento de 6 por ciento en las citas”, destacó.

Miguel Torruco agregó que con cifras preliminares se estima un incremento de 6% el valor de las transacciones realizadas en el marco del Tianguis. Y que los productos que más se demandaron en esta feria fueron los de cultura, seguido de sol y playa, naturaleza, turismo de reuniones, aventura, romance y viajes de incentivo. El funcionario federal también detalló que en la evaluación del evento, el 31% de los expositores lo consideró excelente y el 57% como muy bueno.

Sobre corrupción

López Obrador contradice a Jiménez Espriú

* “Era un negocio para unos cuantos”, afirma el titular del Ejecutivo en su conferencia de prensa matutina

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Proponen al Infonavit prohibir desalojo de deudores

El Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso al consejo del Infonavit que se prohíban los desalojos a los beneficiarios de créditos que por problemas económicos no hayan podido ponerse al corriente con sus mensualidades. El Mandatario, pidió que se den facilidades para que las personas puedan ponerse al día y pagar sus escrituras.”He dado la instrucción para qué no haya desalojos y que se vayan dando opciones que se vaya reestructurando”, expresó.

López Obrador anuncia apoyos a cañeros *Al encabezar la ceremonia conmemorativa por el centenario luctuoso de Emiliano Zapata, el presidente refrendó que en su gobierno siempre habrá justicia social MORELOS.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el programa Producción para el Bienestar, antes Procampo, será entregado también a los productores cañeros de Morelos y de todo el país, y refrendó que en su gobierno siempre habrá justicia social. Al encabezar la ceremonia conmemorativa por el centenario luctuoso de Emiliano Zapata, refrendó el compromiso de no traicionar los ideales de justicia social de los próceres de la patria y la Revolución Mexicana, y aseveró que “ahí está el plan de gobierno, ahí está el camino a seguir, lo demás no sirve, es politiquería”. Tras guardar un minuto de silencio en memoria del “Caudillo del Sur”, López Obrador indicó que no se puede tener un cargo sin buscar una transformación del país. Solo los corruptos, los ambiciosos vulgares, buscan los cambios para sacar provecho en lo personal, el servidor público tiene que atender las demandas de justicia”, afirmó el presidente. Recordar a Zapata, enfatizó, “es recordar nuestra historia” y consideró que durante “la política neoliberal o neoporfirista, se promovió de manera deliberada el que se olvidara nuestra historia. Los días para recordar se convirtieron en puentes para vacacionar”. Acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller; integrantes de su gabinete y el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, sostuvo que la política verdadera es conocer “qué hicieron los dirigentes de nuestra nación

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el programa Producción para el Bienestar, antes Procampo.

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante el incremento de casos de sarampión en Europa y América, la Secretaría de Salud emitió una serie de recomendaciones a los mexicanos que viajen a los países afectados por esta enfermedad para reducir el riesgo de contagio.

Antes de iniciar el viaje, pidió a las personas verifiquen su estado de vacunación para prevenir el contagio, y si requiere aplicarse la vacuna triple viral deberán hacerlo mínimo 14 días antes del viaje, o idealmente 21 días antes. Durante su estancia o

en momentos decisivos; qué hicieron nuestros antepasados, qué hizo el pueblo para enfrentar las tiranías, para luchar por las libertades, por la justicia, la democracia y la soberanía”. IDEALES DE ZAPATA SIGUEN VIVOS En el Centenario Luctuoso de Emiliano Zapata, el presidente Andrés Manuel López Obrador lo reconoció como el más importante líder social que ha tenido México. Al anunciar la emisión de un timbre postal, de billetes de lotería y de boletos del Metro, el titular del Ejecutivo dijo que los ideales del Caudillo del Sur siguen vivos. Zapata es uno de los referentes de López Obrador, quien respeta que el revolu-

cionario fuera incorruptible y que tuviera como principal objetivo de su lucha mejorar las condiciones de vida de los campesinos. “Zapata, como dice la consigna popular, ‘Zapata Vive’, porque fue incorruptible. Es el dirigente campesino más leal que se haya tenido en la defensa de los derechos del pueblo”, expuso López Obrador. El titular del Ejecutivo se congratuló de que en la actualidad haya confrontación de ideas sin violencia como ocurrió en la época revolucionaria. Por fortuna, y esto lo tenemos que agradecer, dar gracias porque estos cambios se están llevando a cabo de manera pacífica, sin violencia. No deja de haber confronta-

ción de ideas, confrontación política, pero no hay asesinatos políticos”, advirtió el presidente. Para conmemorar a Emiliano Zapata se emitieron 100 mil estampillas postales disponibles en todo el país. La Lotería Nacional realizará un sorteo especial, en el que pondrá a disposición del público 2 millones 400 mil billetes conmemorativos y tendrá en juego 72 millones de pesos. El Gobierno de la Ciudad distribuyó 10 millones de boletos del Metro, y montó exposiciones en las estaciones Pino Suárez y Zapata. Además de destinar mil millones de pesos de su presupuesto para fomentar las actividades productivas de la zona agrícola de la Capital del país.

Secretaría de Salud emite medidas preventivas de viaje por sarampión Javier Jiménez Espriú, ayer en comparecencia en el Senado, dijo que no se encontró ningún hecho de corrupción en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en el Lago de Texcoco.

ESTADO DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió a su secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, quien ayer en comparecencia en el Senado dijo que no se encontró ningún hecho de corrupción en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en el Lago de Texcoco. “Sí hubo corrupción en la decisión de construir el aeropuerto de la Ciudad de México en el Lago de Texcoco”, afirmó el titular del Ejecutivo en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional y enumeró cuatro casos. “Primero, porque se engañó a la gente con un dictamen haciendo creer que no se podía operar al mismo tiempo el aeropuerto de la Ciudad de México y el aeropuerto de

Santa Lucía. Segundo, porque se iban a cerrar dos aeropuertos para construir el aeropuerto de Texcoco, y el aeropuerto actual se iba a urbanizar, se iba a convertir en una especie de Santa Fe. Era un negocio para unos cuantos”. Como tercer caso, el Presidente López Obrador señaló que se tenía estimado un costo para ese aeropuerto, para construir dos pistas nada más, de 300 mil millones de pesos, que al final –de acuerdo con sus estimaciones- tendrá un costo de 600 mil millones de pesos. “Cuatro, es corrupción porque por intereses se decidió construir el aeropuerto de Texcoco en el peor sitio del Valle de México, en donde se producen más hundimientos, donde no se garantizaba la calidad de la obra”, dijo.

En abril, roban en promedio cinco mil barriles diarios de combustible *El Mandatario resaltó que la estrategia de protección a ductos de Pemex ha favorecido en la disminución de este delito CIUDAD DE MÉXICO.- En promedio, unos cinco mil barriles diarios de combustibles se roban en este mes, luego de que el 20 de diciembre se echó a andar la estrategia contra el robo de hidrocarburos (antihuachicol). En conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que en noviembre se llegaron a robar 74 mil barriles diarios de combustibles, pero tras la estrategia de protección a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), se ha bajado considerablemente los números. “Tomamos la decisión de enfrentar el problema el día 20 de diciembre y del 21

al 31 de ese mes se logró bajar a 23 mil barriles diarios robados. El promedio en enero 18 mil; en febrero, nueve mil; el promedio en marzo, ocho mil”, dijo. Sostuvo que esa es una prueba de que no se tolera la corrupción porque el “huachicol” sucedía desde hace tres sexenios, “se robaban con tolerancia estos energéticos y combustibles que significan miles y millones de pesos”. Sostuvo que el ahorro para este año por la estrategia contra el robo de hidrocarburos será de 50 mil millones de pesos, lo que significa el presupuesto de un estado mediano como Michoacán, Tabasco o Hidalgo.

tránsito en países con epidemia por sarampión, deberán lavarse las manos con frecuencia, evitar tocar ojos, nariz o boca y cubrirse estos dos últimos al estornudar o toser, además de evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas. La infección causada por el virus del sarampión produce una enfermedad aguda caracterizada por fiebre, enrojecimiento de ojos, congestión nasal, tos, manchas pequeñas dentro de la boca y exantema (ronchitas) que inicia en cara y cuello y después se extienden a todo el cuerpo, detalló en un comunicado. El sarampión se transmite por contacto directo con gotitas provenientes de la nariz, de la boca o la garganta de una persona infectada, refirió. Subrayó que es indispensable informar al personal de la aerolínea aérea antes de aterrizar en el país o al oficial de Sanidad Internacional cuando salga del avión, en caso de sentirse enfermo. Si las personas presentan fiebre y ronchitas durante el viaje de regreso y hasta después de 21 días de su estadía en México, pidió no automedicarse, buscar atención médica de inmediato y evitar el contacto con otras personas, para reducir la propagación. En Estados Unidos, los es-

En caso de haber realizado un viaje a los lugares afectados por sarampión en los últimos 21 días, acudir a médico para revisión e informar si el contagio es positivo.

tados afectados son: California, Colorado, Connecticut, Georgia, Illinois, Kentucky, Nueva York, Oregón, Texas y Washington; también se han notificado casos en Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica y Venezuela, así como en países de Europa. En caso de haber realizado un viaje a los lugares afectados por sarampión en los últimos 21 días o haber mantenido contacto con personas que visitaron alguno de ellos y presenta los síntomas, es necesario que se acuda de inmediato con el médico e informar a la Secretaría de Salud.


10

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional A la ONU

EU presiona para reconocer a Guaidó en Venezuela *Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, pidió a la ONU que reconozca a Juan Guaidó como legitimo presidente de Venezuela

ESTADOS UNIDOS.- El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, llamó este miércoles a la ONU a reconocer a Juan Guaidó como presidente de Venezuela y a revocar las credenciales del embajador del Gobierno de Nicolás Maduro ante la organización. Con todo el respeto, señor embajador, usted no debería estar aquí. Debería volver a Venezuela y decirle a Nicolás Maduro que su tiempo se ha terminado, que es hora de que se vaya”, dijo Pence al representante venezolano, Samuel Moncada, durante una reunión del Consejo de Seguridad. El vicepresidente estadounidense viajó a Nueva York para seguir incrementando la presión diplomática sobre el Gobierno chavista, en este caso en la ONU, donde Washington convocó un encuentro para analizar la situación humanitaria en Venezuela. Ha llegado el momento de que Naciones Unidas reconozca al presidente interino Juan Guaidó como el presidente legítimo de Venezuela”, defendió Pence, cuyo país fue el primero en dar ese paso, que hasta ahora han seguido más de medio centenar de naciones. Estados Unidos quiere que la ONU revoque las cre-

denciales de los enviados de Maduro y permitir que sea Guaidó quien nombre a un embajador que represente a Venezuela. Pence anunció que la delegación estadounidense está trabajando en una resolución con ese fin, aunque a priori la iniciativa tiene difícil poder prosperar, según fuentes diplomáticas. En el Consejo de Seguridad, Rusia y China -ambos con poder de veto- siguen respaldando a Maduro, mientras que en la Asamblea General -donde se sientan los 193 Estados miembros- Washington debería convencer a decenas de países que no han reconocido a Guaidó. El movimiento llega después de que este martes la Organización de Estados Americanos (OEA) reconociese a un enviado de Guaidó, Gustavo Tarre, hasta que haya elecciones en el país Pence aseguró que Estados Unidos va a seguir “ejerciendo toda la presión económica y diplomática para lograr una transición pacífica a la democracia en Venezuela”, pero volvió a reiterar que “todas las opciones están sobre la mesa” al ser preguntado sobre una posible acción militar. Según Estados Unidos ahora mismo Venezuela es “un Estado fallido” que supo-

Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, pidió a la ONU que reconozca a Juan Guaidó como legitimo presidente de Venezuela.

ne una “amenaza” para toda la región, entre otras cosas, por el éxodo masivo que la crisis ha provocado. Pence aseguró además que “traficantes de drogas, bandas criminales e incluso grupos terroristas como Hizbulá (grupo chií libanés) están explotando el caos en Venezuela para establecerse en la región y exportar crimen y violencia”. Por ello, defendió que

Naciones Unidas y, en concreto, el Consejo de Seguridad deben actuar para garantizar la paz y la estabilidad y ayudar al pueblo venezolano. En respuesta, Moncada denunció que todas las acciones de Estados Unidos tienen como fin “imponer un Gobierno subordinado” a sus intereses en Venezuela. Esa acusación también la hizo el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, que

dijo que lo único que interesa a Estados Unidos es un cambio de Gobierno para colocar a un líder “títere” y proteger sus intereses geoestratégicos. Si quieren volver a hacer a Estados Unidos grande, deberían dejar de interferir en los asuntos de otros Estados”, dijo Nebenzia en referencia al lema electoral del presidente estadounidense, Donald Trump. El representante ruso

insistió en que la situación humanitaria en Venezuela es un pretexto utilizado por Estados Unidos Sin embargo, la propia ONU insistió este miércoles en que Venezuela sufre un “problema humanitario muy real” y que es necesario aumentar la ayuda para la población del país. De acuerdo a datos del jefe humanitario de la organización, Mark Lowcock, unos 7 millones de venezolanos -alrededor del 25 % de la población del país- necesitan ayuda. Perú, uno de los miembros latinoamericanos del Consejo de Seguridad y que ha recibido a un importante número de venezolanos que han dejado el país, acusó a Maduro de rechazar asistencia mientras la economía sigue en caída libre, los “hospitales colapsan sin vacunas ni medicinas” o “resurgen enfermedades que habían sido erradicadas”. Esta crisis sin precedentes se debe a la naturaleza ilegítima y opresora de un régimen que ha sumado al quiebre del orden constitucional y el estado de derecho su incompetencia en el manejo económico, corrupción y el desvío ilícito de recursos”, dijo el embajador peruano, Gustavo Meza-Cuadra.

Maduro dice que Pence “apesta” Trump acusa a Colombia de mandar criminales a EU y que hizo el “ridículo” en la ONU *¡Fuego amigo! Donald Trump comentó que Honduras, Guatemala, El Salvador y Colombia envían a sus criminales a Estados Unidos ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este miércoles que “el negocio de las drogas ha crecido un 50 %” en Colombia desde que el mandatario colombiano, Iván Duque, llegó al poder en 2018, y acusó a ese país, junto a Honduras, Guatemala y El Salvador, de enviar a propósito a sus criminales a Estados Unidos. No tengo dudas de que Honduras, Guatemala, El Salvador y Colombia (...) los están mandando a Estados Unidos porque no los quieren, porque creen que la gente de Estados Unidos es estúpida y los reciben”, dijo Trump en un acto de recaudación de fondos para su campaña electoral en San Antonio (Texas). Están mandando a verdaderos asesinos porque no quieren a las pandillas, así que las envían a nuestro país”, subrayó Trump en referencia a esos países. Sobre Colombia, Trump dijo que “desafortunadamente, el negocio de las drogas ha crecido un 50% desde que está ahí” Duque, añadió el mandatario estadounidense, sin citar la fuente de ese dato. Trump también criticó a Duque a finales de marzo, cuando aseguró que ahora “están llegando más drogas” a Estados Unidos que antes de que él asumiera la Presidencia. Sin embargo, esta es la

Trump acusa a Colombia de mandar criminales a EU.

primera vez que engloba a Colombia en lo que él considera una campaña deliberada de los países del Triángulo Norte de Centroamérica para enviar a pandilleros y criminales a Estados Unidos de forma irregular. (Los que vienen de) Colombia, Guatemala, Honduras, son gente mucho más dura, son más peligrosos. Esos países están enviando a los más duros, están enviando a los pandilleros”, aseguró Trump. En cambio, “la gente de México entra, ayuda con la agricultura y sale, sin problemas”, agregó. Esa declaración de Trump contrasta con el discurso inicial de su campaña electoral, en 2015, cuando arremetió específicamente contra los inmigrantes mexicanos y les llamó “violadores” y “criminales”. Pero Trump ha suavi-

zado su discurso hacia México en la última semana, al considerar que el país vecino estaba haciendo un “buen trabajo” a la hora de deportar a indocumentados centroamericanos en su frontera con Guatemala. Trump y el Congreso estadounidense han expresado reiteradamente su preocupación por el auge en los cultivos de coca, que en 2017 crecieron un 17 % y alcanzaron un récord de 171.000 hectáreas, 25.000 más que en 2016, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). En 2017, Trump amenazó con poner a Colombia en una lista negra que podría llevar a la reducción de ayuda económica, pero luego firmó un acuerdo con ese país para que rebaje su producción estimada de cocaína y sus cultivos de coca en un 50 % para 2023.

*Vicepresidente de Estados Unidos pide reconocer a Juan Guaidó como presidente del país sudamericano

VENEZUELA.- El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, “apesta”, tras señalar que hizo el “ridículo” en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU). “¡Apestas, Mike Pence. Tú y tu discurso!”, dijo Maduro en transmisión obligatoria de radio y televisión al rechazar el discurso del vicepresidente estadounidense, quien pidió hoy a la ONU reconocer al opositor Juan Guaidó como presidente de Venezuela. Asimismo, señaló que Pence hizo el “ridículo” durante su intervención en el Consejo de Seguridad, donde, dijo, tuvo un discurso “propio de un candidato presidencial”. Según Maduro, el vicepresidente estadounidense aspira a la “silla presidencial de la Casa Blanca”. “Hoy yo veía a Mike Pence y estaba viendo la configuración de un candidato presidencial (...), un discurso lleno de mentiras, de lugares comunes, de falsedades, de manipulaciones”, continuó Maduro que además insistió en que Estados Unidos tiene una “obsesión” con Venezuela. El mandatario venezolano pidió a Estados Unidos

Nicolás Maduro pidió al país estadounidense respeto para Venezuela y a la Constitución.

respeto para su país y a la Constitución. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió hoy por solicitud de Washington para tratar la situación de Venezuela. Desde allí, el vicepresidente estadounidense llamó al organismo a reconocer a Guaidó, quien se proclamó como presidente de Venezuela el pasado 23 de enero al considerar a Maduro un “usurpador” por haber ganado unas elecciones tachas de fraudulentas. Pence también pidió a la ONU revocar las credenciales del embajador del Gobierno de Maduro. Anunció que la delegación estadounidense está trabajando en una resolución

con ese fin, aunque a priori la iniciativa tiene difícil poder prosperar, según fuentes diplomáticas. En el Consejo de Seguridad, Rusia y China -ambos con poder de veto- siguen respaldando a Maduro, mientras que en la Asamblea General -donde se sientan los 193 Estados miembros- Washington debería convencer a decenas de países que no han reconocido a Guaidó. Pence aseguró que Estados Unidos va a seguir “ejerciendo toda la presión económica y diplomática para lograr una transición pacífica a la democracia en Venezuela”, pero volvió a reiterar que “todas las opciones están sobre la mesa” al ser preguntado sobre una posible acción militar.

Facebook / El Mundo desde Colima


JUEVES 11 DE ABRIL DE 2019

Deportes México vuelve al Masters de Augusta después de 40 años *El golfista tapatío Álvaro Ortiz es el primer azteca en el certamen desde que Víctor Regalado participó en 1979

Para 2019 serán 87 jugadores compitiendo en Augusta National, de los cuales seis son amateur y diecisiete debutantes.

Masters es una palabra mágica en el mundo del golf, representa el primero de los cuatro majors y la tradición es su mayor distintivo. Es el único al que únicamente se accede por medio de una invitación por lo cual además tiene el field más pequeño. Para 2019 serán 87 jugadores compitiendo en Augusta National, de los cuales seis son amateur y diecisiete debutantes, dentro de esas dos categorías se encuentra el tapatío Álvaro Ortiz, primer azteca en el Masters desde Víctor Regalado en 1979. Jugará junto con el alemán, dos veces ganador del Masters, Bernard Langer y el también novato pero británico, Matt Wallace. Justin Rose, número uno del mundo, es uno de los favoritos este fin de semana. Aunque solo ha ganado un major, el US Open en 2013, en Augusta se ubica en el Top cinco de puntuación de jugadores en activo con un promedio de 71.8. Ha participado en trece ediciones y suma dos segundos lugares en los pasados

cuatro años. Adicionalmente llega en un buen momento golfístico con Top 10 en sus últimos dos torneos de la temporada además del título en el FarmersInsurance Open. Y cuando se habla del Masters no se puede dejar a un lado a RoryMcIlroy, que, desde 2014 que sumó su tercer título de major en el British Open, ha buscado completar el “Grand Slam”. El norirlandés de 29 años necesita un saco verde para olvidarse de los fantasmas que lo persiguen desde 2011 cuando fue líder los primeros tres días y cerró con una última ronda de 80 golpes dejando ir la victoria. Tiger Woods y sus cuatro títulos siendo el golfista con mayor cantidad en activo (Arnold Palmer lidera históricamente con 6). Patrick Reed, campeón defensor y un Sergio García con ganas de revancha por su debacle en el hoyo en 2018 cuando buscaba refrendar su corona. La pelea es amplia, la calidad es mucha y saco verde solo hay uno.

Masters de Augusta, un torneo cargado de tradición *El primer Major de la temporada del PGA Tour, es uno de los torneos más emblemáticos en la historia del golf El Masters no sería lo que es si no fuera por la tradición que acompaña al torneo. El saco verde que recibe el ganador es quizás el más conocido de todos. El monarca antecesor es quien tiene el honor (o la desdicha) de ponerle el saco al vigente campeón. En Augusta National hay dos Casas Club, una de ellas se utiliza para la mayoría del field mientras que el “Champions LockerRoom” se emplea únicamente para los jugadores que en algún punto han sido campeones. Mientras tanto CrowsNest es la casa para los amateur, ellos inclusive pueden dormir ahi. El folclore inicia mucho antes de que las leyendas Jack Nicklaus y Gary Player (antes de su defunción Ar-

nold Palmer también) peguen el primer tee que inaugura el certamen. El martes previo al inicio del Masters, todos los jugadores que se han coronado en la historia, son bienvenidos a una cena en la que el último campeón, en esta ocasión Patrick Reed, elige el menú. A la cena acuden personalidades de todas edades, desde Jack Nicklaus de 79 años, hasta JordanSpieth de 25. El miércoles se realiza un concurso de 9 hoyos, todos par 3. Es opcional para los golfistas, lo especial es que pueden elegir a quien quieran como su caddie, incluso niños. Todos los caddies que elijan (puede ser más de uno) deberán vestir con la tradicional indumentaria de Augusta: Overol blanco.

El monarca antecesor es quien tiene el honor de ponerle el saco al vigente campeón.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Arrancan los trabajos del Sinade

Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), inauguró el inicio de trabajos de la sesión ordinaria del Consejo Directivo del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade) en el puerto guerrerense de Acapulco. La excorredora destacó que debe sobresalir el trabajo coordinado entre los institutos del deporte, las federaciones y los atletas para tener buenos resultados.

El Duva va al quirófano

*La lesión de Germán Sánchez se da en dos de cada 10 mil casos; el tapatío se perderá los Juegos Panamericanos de Lima 2019 debido a una ruptura del tendón de Aquiles, problema atípico entre clavadistas Es un hecho: el clavadista Germán Sánchez se perderá los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2019, pues la ruptura que padeció en el tendón de Aquiles lo alejará de las plataformas por un periodo de cuatro a seis meses. Lo anterior fue anunciado por el doctor Carlos Alonso Gómez, coordinador de ciencias aplicadas del Code Jalisco, quien además aseguró que la lesión del ‘’Duva’’ es un padecimiento atípico para una persona de su edad (26 años), pues se da en apenas dos casos de cada 10 mil. ‘’Esta es una lesión desafortunada, ocurre en cada dos de 10 mil casos y es frecuente en los deportes de salto como basquetbol, gimnasia. El pico de presentación máxima de esta lesión está entre las personas de 30 a 40 años, los jóvenes pocas veces lo presentan’’. ‘’Lo que puede propiciar que el tendón de Aquiles se rompa son tendinopatías previas o rupturas microfibrilares. Al ser una estructura a la que no le llega sangre (el tendón), el paciente no refiere dolor muchas veces, es sobrecarga, se puede sentir como molestia al subir escaleras’’, explicó el galeno. A pesar de que se tiene plenamente identificado el padecimiento del ‘’Duva’’, las autoridades del Code aún no tienen certeza de cuándo y dónde será intervenido el doble medallista olímpico, pues aún falta que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) tome una determinación. Según lo explicó el profe-

A pesar de su lesión (ruptura del tendón de Aquiles) el clavadista tiene altas posibilidades de seguir firme su camino rumbo a las olimpiadas.

sor Iván Bautista, entrenador de clavados del Code Jalisco, Germán se lesionó ayer mientras realizaba su décimo clavado de preparación durante el entrenamiento en la fosa olímpica del inmueble ubicado en Avenida Alcalde. NO LO DESCARTAN PARA TOKIO 2020 Entre toda la turbulencia que ha causado la nueva lesión de Germán Sánchez (ruptura del tendón de Aquiles), parece que no todo es tan negativo para el clavadista, pues a pesar de que se perderá los próximos Juegos Panamericanos, tiene altas esperanzas de seguir firme en su camino rumbo a Tokio 2020. Así lo explicó Iván Bau-

tista, entrenador de Germán, quien es consciente de que Lima 2019 otorgará plazas para los Juegos Olímpicos, pero sabe que el proceso para conformar la selección nacional irá mucho más allá de esta justa continental. “Sí afecta el proceso con miras a Tokio, pero vamos a esperar a que la Federación Mexicana de Natación confirme los parámetros que se habían dicho: que todas las plazas que se logren en Panamericanos y Mundial son para el país (no para los atletas), de esa forma Germán tendría posibilidades”. “Después vendrá el Mundial, ese es el evento donde estarán todas las figuras deportivas y ahí también se

darán plazas, ahí la Federación Mexicana de Natación tendrá parámetros más serios para dar las plazas a las personas”, compartió en el entrenador. Luego de ser operado, el proceso de recuperación de Germán Sánchez será de cuatro a seis meses, razón por la que se espera que el “Duva” llegue en buen nivel para pelear las plazas olímpicas que se disputarán a inicios del siguiente año. “Aproximadamente en febrero habrá una Copa del Mundo que será el último filtro, de ahí la Federación Mexicana de Natación, con un selectivo nacional, decidirá la selección (de Juegos Olímpicos)”, finalizó Bautista.

Nowitzki confirma su retirada en la NBA *El alemáncierra su ciclo como basquetbolista tras 21 años con los Mavericks El alemán DirkNowitzki, sexto máximo anotador en la historia de la NBA, anunció este martes que terminaría su carrera a los 40 años después de 21 temporadas con los Dallas Mavericks.

“Como era de esperar, este fue mi último partido en casa”, dijo Nowitzki después del encuentro que sus Mavericks le ganaron a los Phoenix Suns 120-109. Para su último partido

Diego Maradona mostró su lado solidario con Pelé, ante los momentos que vive el brasileño por su estado de salud. El argentino le mandó un mensaje acompañado con una foto especial, el día en el que se conocieron los astros y en donde se aprecia al exjugador de Santos de Brasil tocando la guitarra. Esta foto cumplió 40 años. Fue en Río de Janeiro, cuando nos conocimos personalmente. Qué jóvenes estábamos. Te deseo una muy pronta recuperación, Rey

Pelé. ¡¡¡Mucha fuerza!!!”, publicó el Diez en Instagram. Pelé ya se encuentra en Brasil luego de estar en Francia, pero fue trasladado a una clínica de Sao Paulo para ser sometido a nuevos exámenes urinarios. El hospital señaló que la salud del exjugador es buena. El pasado miércoles, el brasileño fue hospitalizado por una fiebre alta tras asistir a un evento en la capital gala con el delantero KylianMbappé. Fue diagnosticado con una infección urinaria.

Maradona envía mensaje fraterno a Pelé

en el American Airlines Center, Nowitzki anotó 30 puntos. Dallas finaliza su temporada el miércoles en San Antonio frente a los Spurs. Los Mavericks organizaron una larga ceremonia en presencia de las leyendas de la NBA ScottiePippen, Charles Barkley y Larry Bird. “Fue una aventura extraordinaria”, dijo conmovido el icónico ala-pívot de los Mavericks con su camiseta con el número 41. “No hay palabras para describir lo que (Nowitzki) representa para este club”, dijo Mark Cuban, presidente y propietario de los Mavericks. “Te prometo que los valores que nos inculcaste no desaparecerán, te prometo que tienes un trabajo de por vida aquí, te prometo que te retiraremos la camiseta y pondremos una enorme estatua en tu honor”, agregó el propietario. El ala-pívot, considera-

do uno de los mejores jugadores de la historia hasta la fecha, le dio a Dallas su único título de la NBA en 2011. También es el primer y único europeo en ganar el trofeo de Jugador Más Valioso de la NBA, en 2007. Nowitzki se perdió los primeros dos meses de la temporada luego de una cirugía de tobillo en verano. Su entrenador, Rick Carlisle, consideró su regreso a la cancha como “uno de los mayores logros de su carrera”. “Sabemos lo que soportó para poder jugar esta temporada”, dijo el técnico. Nowitzki jugó 50 partidos en su última temporada con un promedio de 7,1 puntos, lejos de sus estadísticas habituales, desde su debut en la NBA en 1998. Anotó un total de 31.540 puntos en temporada regular, con un promedio de 20,7 tantos y jugó un total de 51.305 partidos.

DirkNowitzki es el sexto anotador histórico de la NBA.


12

JUEVES 11 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

América es Campeón de Copa tras 45 años

El Tri ya tiene rivales para la Copa Oro *El combinado dirigido por Gerardo Martino enfrentará a Canadá, Martinica y Cuba en el Grupo A del certamen

*La escuadra dirigida por Miguel Herrera se coronó después al vencer 1-0 a los Bravos en el Estadio Olímpico Benito Juárez No hay mal que duré 100 años, la maldición de la Copa MX para el América termina, esos 45 años sin levantar el trofeo quedaron en el olvido al derrotar 1-0 a Bravos de Juárez en la frontera. La ilusión del doblete para los azulcremas está cada vez más cerca de ser una realidad. El equipo Miguel Herrera lució imparable semana con semana y ahora que ya no tendrán ese ajetreo de la Copa, ni la presión de ganarla, las Águilas van que vuelan para su objetivo. La presión que tenían los azulcremas era porque dos de sus máximos rivales en el futbol como Chivas y Cruz Azul, ya habían levantados este trofeo hasta en dos ocasiones o más desde que volvió este torneo en 2012 y ellos no, pero ahora la historia es distinta. Hoy América puede presumir que esta década la están pintando con sus colores gracias a los títulos de Liga, Copa y Concacaf, torneos en lo que además son los más ganadores, así que el nombre de este club está escrito ya con letras de mármol en cada uno de estos. Ni el frío, ni mucho menos las fuertes ráfagas de

Martino afirmó que para cumplir los objetivos lo primero que deben hacer es llegar con una preparación óptima.

Emanuel Aguilera marcó el único gol de la Final de la Copa MX.

viento que hubo durante el partido, ni tampoco remar contra ese corriente en el primer tiempo le pesaron al América, y es que cuando un equipo está mentalizado en lo que busca y quiere, muy difícilmente se le puede escapar de las manos. Solo un gol bastó para hacer a los Bravos una presa más de estas Águilas. Emanuel Aguilera cobró de manera perfecta el penal y con eso fue

Barcelona pone fin a su pesadilla en Old Trafford *Con un autogol de Luke Shaw, el equipo blaugrana supera 1-0 al Manchester United y sale victorioso por primera vez del “Teatro de los Sueños”

Suárez y Messi celebran el gol de la victoria culé en Old Trafford.

Barcelona se impuso como visitante 1-0 al Manchester United en Old Trafford en el partido de ida de los cuartos de final de la Champions League. Cabe resaltar que el resultado significa la primera victoria del equipo culé sobre los Red Devils en el ‘Teatro de los Sueños. Luke Shaw marcó en propia puerta el gol que significó la diferencia en el marcador. El zaguero inglés desvió de manera fortuita un remate de cabeza de Luis Suárez y dejó sin oportunidad de reacción a David De Gea. El Barcelona encaró el partido intentando derribar el muro de la ronda de cuartos de final, que desde 2015 se le indigesta al conjunto catalán. La lucidez y el fútbol lo ponía el equipo de Ernesto Valverde y conscientes de su inferioridad, los Red Devils se la jugaron con la presión alta y apostando por los contragolpes característicos del futbol de la isla británica.

En el amanecer del partido apareció el genio. Al ‘11, un centro de Lionel Messi para Luis Suárez, que remató de cabeza y entonces el zaguero Luke Shaw, de manera involuntaria desvió el esférico que terminó en el fondo de las redes de los Red Devils. La segunda mitad representó un monólogo del Manchester United, los papeles se invirtieron y fueron los ingleses quienes se apropiaron de la posesión, aunque carecieron de pegada y profundidad al ataque. Marcus Rashford fue el futbolista más desequilibrante que tuvo el United. Tímidos intentos al frente del Barcelona de poca trascendencia. Los catalanes se perpetraron bien en defensa y renunciaron a sentenciar la eliminatoria con un juego rácano y conservador. Desde el banquillo, parecía que Ernesto Valverde lo traicionaba su espíritu vasco, como en su etapa en el Athletic de Bilbao.

suficiente para sobrellevar el partido sin contratiempos. El equipo juarense por más que intentó no pudo, quedaron perplejos de ver cómo el América tenía tanta autoridad sobre el campo y de cómo se llevaban el tan anhelado trofeo a casa. Si bien tuvieron un poco de dosis de sufrimiento, este no significó mayor peligro, Marchesín siempre tuvo todo bajo control y el único proble-

ma que si los puso a temblar, fue la lesión de Nicolás Benedetti por una fuerte entrada en el segundo tiempo que lo obligó a salir. El siguiente objetivo del América se llama Cruz Azul, ese equipo al que le ganó la Final de Liga el torneo pasado y al que también le ha ganado cada que lo tiene enfrente durante los últimos años, antes ellos llegará a presumir su nuevo trofeo el domingo.

Tomás Boy dirigirá al rebaño

Chivas tiene nuevo “Jefe” *El Guadalajara anuncia a su nuevo técnico a partir de este día, con el objetivo de darle ese giro mental y deportivo al equipo Las Chivas del Guadalajara anunciaron que Tomás Boy es el nuevo técnico del equipo a partir de este día, luego de un “análisis profundo sobre lo que el equipo requiere”. Indicó que buscan dar ese giro mental y deportivo que lleve al Rebaño a repuntar en la clasificación. El Guadalajara destacó su amplia trayectoria en el futbol mexicano y “plena consciencia de las diversas situaciones y escenarios que en ocasiones se deben de afrontar”. El club indicó que El Jefe cuenta con la experiencia necesaria para inyectarle “ese amor propio a sus planteles para salir al terreno de juego a brindarse al máximo de sus capacidades”. Chivas confía en que, bajo el mando de Boy, el equipo pueda salir del difícil momento por el que atraviesan. ESTOY ACOSTUMBRADO A AGARRAR “PAPAS CALIENTES” La situación de Chivas es apremiante, de entrada no tiene una forma de jugar, perdió el ADN, el equipo está desconfiado en todos los aspectos y por ello están a punto de sumar su cuarto torneo de no llegar a la fiesta grande, por eso llegó Tomás Boy al banquillo rojiblanco, para imprimirle su personalidad a un equipo que

está desconfiado. Boy será firme en sus determinaciones con el plantel, la disciplina aplica desde el momento en el cual firmó su contrato, por cuatro encuentros y está emocionado, porque dirigir a Chivas es una oportunidad de oro, única para revivir su carrera como entrenador. “Estoy acostumbrado a agarrar papas calientes. Equipos que están para el descenso. A eso venimos, al reto al desafío. Se puede decir lo que sea, me pueden achacar muchas cosas. Yo aquí vine para ayudar. A Chivas no se le puede decir que no, yo acepté esta responsabilidad y solo pienso en un partido, ante Morelia”. Expresó que su padre debe estar muy contento, porque él siempre fue rojiblanco y aunque Tomás buscó en algún momento de su carrera que lo invitaran a jugar en el Rebaño, esa invitación no llegó. “Yo soy muy mexicano, aunque cuando yo jugaba un entrenador mexicano me gritaba ‘extranjero’. Me siento mexicano, me gustaba Chivas y le gustaba a mi papá y arriba está pensando que me quede aquí lo que sea y el tiempo que sea. Cambiar mentalidad no es sencillo, muchos de mis trabajos han sido para salvar la categoría y en ese rubro me ha ido bien. Es parte de mi trabajo cambiar esto”.

Según un comunicado, Boy ‘’tiene la experiencia de imprimirle ese amor propio a sus planteles para salir al terreno de juego a brindarse al máximo de sus capacidades’’.

La Selección mexicana de futbol enfrentará a sus similares de Canadá, Martinica y Cuba en el Grupo A de la Copa Oro 2019, ante los cuales buscará dar los primeros pasos rumbo al título. Hoy miércoles se conoció el nombre de los rivales del Tricolor dentro del certamen, al que llega como amplio favorito y que se realizará del 15 de junio al 7 de julio próximos. El técnico del equipo mexicano, Gerardo “Tata” Martino, afrontará su primer gran reto con el equipo, obligado a la coronación y a demostrar su superioridad en el área de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf). México, cabeza de serie del Grupo A, debutará en el torneo el 15 de junio en el estadio Rose Bowl en Pasadena, California, ante su similar de Cuba; el 19 de junio jugará en el Broncos Stadium de Denver, Colorado, ante el representativo de Canadá. El Tri cerrará la primera fase del certamen el 23 de junio en el Bank of AmericaStadium en Charlotte, Carolina del Norte, ante su similar de Martinica. El sector B quedó integrado por las selecciones de Costa Rica, Haiti, Nicaragua y Bermuda; en el C competirán las selecciones de Honduras, Jamaica, El Salvador y Curazao, y en el D los combinados de Estados Unidos, Panamá, Trinidad y Tobago y Guyana. MARTINO RECONOCE OBLIGACIÓN DE MÉXICO EN LA COPA ORO El técnico de la selección

de futbol de México, el argentino Gerardo “Tata” Martino, reconoció la obligación del Tri de llegar a las últimas instancias de la Copa Oro 2019, donde partirá como uno de los máximos favoritos. México, cabeza de serie del Grupo A, conoció este día que Canadá, Cuba y Martinica serán sus rivales en la primera ronda del certamen, en busca de dos lugares rumbo a los cuartos de final. Sabemos que, en esta Copa Oro, como en las anteriores, México tiene la obligación de llegar a las últimas consecuencias, lo primero que tenemos que hacer es prepararnos de la mejor manera para poder llegar a cumplir los objetivos”, comentó el estratega luego de conocer a sus rivales. Añadió que para cumplir los objetivos lo primero que deben hacer es llegar con una preparación óptima, aunque admitió que eso deben hacerlo sin importar si es un torneo oficial o partido amistoso. En realidad lo primero que hay que hacer es prepararse bien, como en cada competencia que nos toca disputar, sea amistoso o competencia oficial”. México debutará el 15 de junio en el estadio Rose Bowl en Pasadena, California, ante Cuba; el 19 jugará en el Broncos Stadium de Denver, Colorado, con Canadá, y cerrará la primera fase el 23 de junio en el Bank of AmericaStadium en Charlotte, Carolina del Norte, contra Martinica.

Juventus saca empate ante el Ajax en Cuartos de Champions

*Con un gol de Cristiano, los italianos igualan 1-1 en Amsterdam; la vuelta se disputará en Turín el próximo martes

Cristiano (D) celebra tras anotar justo antes del descanso.

El Ajax y la Juventus, con un tanto de Cristiano Ronaldo para el equipo italiano al borde del descanso y otro de Neres para el holandés nada más empezar la segunda mitad, empataron este miércoles 1-1 en el partido de ida de la eliminatoria de cuartos de final de la Liga de Campeones. Pese al dominio del juego del equipo holandés, fue la Juventus el que se adelantó en el marcador con un rema-

te de cabeza del delantero portugués Cristiano Ronaldo para culminar un contragolpe de su equipo justo antes del descanso (45’). El Ajax reaccionó nada más empezar la segunda parte e igualó el marcador con un tanto del brasileño David Neres en jugada personal en el m.46 que estableció el definitivo 1-1. La eliminatoria se resolverá en Turín dentro de seis días.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.