Sábado 13 de abril de 2019

Page 1

+ C M Y

Sábado 13 de abril de 2019

Número: 14,212

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx En Tecomán

Refrenda el gobernador respaldo a sindicalizados

RESPALDO.- El gobernador Ignacio Peralta Sánchez presidió el IV informe de labores del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, DIF y Comapat de Tecomán, en donde dijo, acompañado del líder Audelino Flores, que uno de sus retos más importantes es construir una mejor calidad de vida para los burócratas, por lo que refrendó su respaldo ante retos futuros que puedan presentarse en el gremio.

Visita comitiva de Resiliencia de 100ciudades a Cedecos *Son los que opera Aliadas, asienta la presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legarreta

Página 3

En transporte

C M Y

Descuento con cualquier tipo credencial RENÉ SÁNCHEZ Con la finalidad de que se descuente el 50 por ciento en la utilización del transporte público con cualquier tipo de credencial que acredite a la persona como estudiante, diputados del Congreso del Estado presentaron una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Colima.

Página 8

los trabajadores por ir mejorando su calidad de vida. A su vez, el titular del Ejecutivo, resaltó que a pesar de que el camino no ha sido sencillo, por los notables desafíos a los que se han enfrentado en distintos momentos, los cuales han sabido superar con unidad, dedicación y con grandes esfuerzos, por ello les reiteró su apoyo y dijo no los dejará solos en su lucha. También, mencionó que su reto más importante es construir una mejor calidad de vida para los trabajadores, por lo que se deben seguir construyendo puentes de comunicación hacia los dos extremos de la vida sindical, es decir, con las autoridades municipales y con la misma sociedad. Página 8

+

+

TECOMÁN, COL. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, presidió el IV informe de labores del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, DIF y Comapat de Tecomán, en donde dijo que uno de sus retos más importantes es construir una mejor calidad de vida para los trabajadores, por lo cual refrendó su respaldo ante los retos futuros que puedan presentarse en el gremio. En la casa de la cultura de Tecomán, el mandatario estatal, felicitó al líder sindical, Audelino Flores Jurado, por comprometerse con las causas de los trabajadores, siempre apegado a la ley, exigiendo lo que por derecho les corresponde, así como por su sensibilidad y solidaridad con

Con la Guardia Nacional

La SSP trabajará de manera coordinada

*Mientras no esté definida y autorizada, no puede actuar, aclara Alberto Sanmiguel *Califica de excelente decisión nombramiento del titular de la Guardia Nacional JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Seguridad Pública en el estado, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, aseguró cundo se tenga la presencia de elementos de la Guardia Nacional en la entidad, una vez cumplan la normatividad que corresponda, se buscará el acercamiento para llevar un trabajo conjunto y de manera coordinada. Destacó el funcionario estatal que por el momento “conocemos lo que públicamente se ha anunciado, estando a la espera del inicio de acciones, entendiendo hay diversos trámites y procedimientos, luego quede debidamente la normatividad, reglamentos y directrices que

habrán de seguirse una vez sean aprobadas”. Y clarificó: “Mientras no esté definido y legalmente autorizado, no pueden actuar, si bien hay alguna presencia de ellos, cuando se encuentren laborando habrá una excelente coordinación, sumándose a las acciones que se realizan con los tres órdenes de gobierno en el tema de seguridad”. Por ahora, recordó que el mayor número de elementos de esta guardia se encuentran en Manzanillo, otros en diferentes municipios, “pero todavía no empiezan a laborar, en donde contarán también con su puesto de mando”. Insistió: “La coordinación con

ellos será completa, por ahora seguiremos trabajando, siendo un número importante de elementos policiacos actuando de manera conjunta con el Ejército Mexicano, con la Marina, Policía Federal y Policías Municipales, a través de los Operativos de Mando Mixto, todos trabajando en conjunto”. En cuanto al nombramiento del titular de la Guardia Nacional, Sanmiguel Sánchez mencionó finalmente que “fue una excelente decisión, es persona muy preparada, lo conozco desde hace 44 años y es buen ser humano, persona creo que puede con el cargo y más, esperando haga un buen papel para garantizar la estabilidad que necesita el país”.

COORDINACIÓN.- El secretario de Seguridad Pública en el estado, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, afirmó que en su oportunidad trabajará d manera coordinada con la Guardia Nacional.

Con Festival del Volcán

Se beneficiarán más de 600 comerciantes: C. Landeros *Anuncia que habrá nuevos espacios de comercialización en el corazón de la ciudad

+

PROGRAMA.- La presidenta de Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, concluyó en el municipio de Minatitlán con el programa de Cuaresma 2019, que el Gobierno del Estado realizó a través de la institución y con el cual se benefició a más de 1 mil 700 familias.

De Yulenny Cortés

rantes y cervecerías artesanales, como en otras ediciones se ha llevado a cabo. La calle Madero también será un espacio destinado a la venta, desde La Marina hasta llegar al Jardín Núñez, la cual será para artesanos y comercio en general, desde pulseras, collares, blusas, aguas frescas, etcétera. En este espacio se establecerán sombrillas, las cuales du-

Página 8

Reportan asalto a cliente dentro de un banco La tarde de este viernes se reportó a los números de emergencia el asalto a un cliente dentro de una sucursal del banco BanBajío ubicado en la Avenida Felipe Sevilla Del Río.

Página 8

Inconsistencias millonarias en la última cuenta pública El H. Cabildo de Villa de Álvarez, en su Novena Sesión Extraordinaria, votó a favor del dictamen que presentó la Comisión de Hacienda de este órgano colegiado de gobierno municipal, en el que se turna al órgano superior de auditoría y fiscalización gubernamental del estado de Colima (osafig) la cuenta pública de la administración pasada, ejercicio fiscal 1 de enero - 15 de

Página 8

Arranca operativo para la Semana Santa 2019 CIUDAD DE MÉXICO.- Más de 52 mil elementos de seguridad, paramédicos, de apoyo y vigilancia serán desplegados por distintas corporaciones en el operativo de Semana Santa, que tiene como prioridad evitar actos de corrupción y extorsión a turistas, paisanos y extranjeros.

Al presentar el plan de seguridad nacional que desplegarán en la Semana Santa, el gobierno federal informó que tan sólo el Ejército desplegará a 21 mil 161 elementos para patrullaje, mientras que la Marina lo hará con cuatro mil 629 y la Policía Federal 20 mil 588.

Página 8

+

OPERATIVO.- Más de 52 mil elementos de seguridad, paramédicos, de apoyo y vigilancia serán desplegados en el país por distintas corporaciones en el operativo de Semana Santa, que tiene como prioridad evitar actos de corrupción y extorsión a turistas, paisanos y extranjeros.

+

La Directora de Desarrollo Social y Rural, Consuelo del Carmen Landeros Castellanos, informó que ya se están brindando los espacios para restauranteros, comerciantes y artesanos, y que este año se espera la participación de más de 600 comerciantes para el 4° Festival Internacional del Volcán. Dijo que en el caso del jardín Torres Quintero será un área destinada para restau-


2

SABADO 13 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Con cáncer

Atiende Amanc a 92 niños *Los infantes son de Colima, Jalisco y Michoacán *El cáncer es la primera causa de muerte de menores de 5 a 14 años de edad: Soraya Acuña

En Semanas Santa y de Pascua

No se detendrá actividad en el Gobierno del Estado

OSCAR CERVANTES La Asociación Mexicana de Ayuda para Niños con Cáncer (Amanc) atiende actualmente a 92 infantes de Colima, Jalisco y Michoacán. Así lo dio a conocer la presidenta de esta asociación, Soraya Acuña, tras exponer que cerraron el año pasado con 18 casos nuevos de cáncer infantil. Indicó que el cáncer es la primera causa de muerte por enfermedad en niños de 5 a 14 años de edad. Consideró que la ciudadanía puede contribuir con el programa permanente de “Reciclando y Ayudando”, el cual, dijo, ha crecido de forma positiva.Asimismo, dio a conocer que la población también puede donar en especie. Reveló que el proceso de tratamiento puede durar hasta diez años, no obstante Amanc tiene registrado 92 ni-

ños, tanto de Jalisco, Colima y Michoacán. Sobre las campañas para la detección de cáncer en los niños, comentó que ha sido benéfica “porque se ge-

nera conciencia sobre la atención de esta enfermedad”.La activista social recordó que el cáncer más común sigue siendo la leucemia. Hizo saber que requie-

ren más de un millón de pesos al año para atender a los infantes, y puntualizó que durante el presente año se han detectado 3 casos nuevos de cáncer.

Designa IEE Comisión de Asuntos Jurídicos *Regirá como autoridad responsable para sustanciar, analizar, admitir y elaborar proyectos de resolución RENÉ SÁNCHEZ El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó la designación de la Comisión de Asuntos Jurídicos como Autoridad Responsable para sustanciar, analizar, admitir y elaborar los proyectos de Resolución, con motivo de los escritos de inconformidad que presenten las y los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), en su caso, con motivo de los resultados que obtengan en su evaluación

del desempeño. Asimismo, será el Órgano Superior de Dirección del Instituto, la instancia competente para aprobar y resolver sobre los referidos escritos. Conforme a las leyes y estatutos en la materia, los miembros del SPEN a evaluar por su superior jerárquico en el órgano electoral local son los titulares de las Coordinaciones de Educación Cívica; Organización Electoral; Prerrogativas y Partidos Políticos; y Participación Ciudadana; quienes podrán inconformar-

se contra los resultados de la evaluación del desempeño. Para tal efecto, deberán presentar ante el Órgano de Enlace del Instituto Electoral del Estado un escrito con la exposición de los hechos motivo de inconformidad, acompañando los elementos que le sustenten debidamente relacionados, de conformidad con los “Lineamientos que regulan el procedimiento en materia de inconformidades que formulen los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional con motivo de los re-

sultados que obtengan en sus evaluaciones del desempeño del sistema OPLE”, establecidos por la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE). En su caso, una vez que la Autoridad Responsable cuente con los proyectos de resolución, los presentará para su aprobación ante el Órgano Superior de Dirección de este Instituto, previo conocimiento de la Comisión de Seguimiento y de la Dirección Ejecutiva del SPEN. En los proyectos de resolución podrá ordenarse la reposición parcial del procedimiento de evaluación, la reponderación, el ajuste al nivel esperado, o bien, la confirmación de la calificación por la cual se esté inconformando. En otros puntos del Orden del Día, este viernes el Consejo General también aprobó el Acta de la Novena Sesión Extraordinaria del Período Interproceso 20182020, celebrada el día 15 de marzo pasado; así como la Cuenta Pública Mensual del Instituto, correspondiente al mes de marzo de 2019, en cumplimiento a lo establecido en el artículo 13 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Colima.

El Secretario de Administración y Gestión Pública (SAyGP), Kristian Meiners Tovar, aseguró que por indicaciones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, habrá guardias en todas las áreas de la administración pública durante el periodo vacacional de Semana Santa, para no descuidar la atención a la ciudadanía. Meiners Tovar señaló que a partir del lunes 15 y hasta el domingo 21 de marzo, el personal sindicalizado, de confianza y supernumerario podrá disfrutarán del periodo vacacional por motivo de la Semana Santa, siempre y

cuando, a criterio de cada secretario, su ausencia no impacte en las guardias, áreas de atención al público, recaudación y, desde luego temas de: seguridad, salud, protección civil y turismo. Destacó que las guardias que estarán de manera permanente del lunes 15 al miércoles 17 de abril, con el horario normal de 8:30 a 16:30 horas; el jueves y viernes santo no es laborable. El personal que por motivo de guardias u operatividad tenga que laborar los días anteriormente mencionados, podrán tomar del lunes 22 al miércoles 24 de abril, su periodo vacacional.

Realiza Imss promoción sobre salud bucal En el marco de la Primera Semana Nacional de Salud Bucal, que se lleva a cabo del 8 al 12 de abril de 2019, Promotoras de Salud de la Unidad de Medicina Familiar PLUS No. 19 de la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), realizó diferentes actividades de promoción sobre salud bucal, así lo dio a conocer la Directora de la Unidad, la Doctora Luz Angelica Ahumada Lopez. Dijo, que el objetivo es concientizar, enfatizar y facilitar el acceso a las acciones preventivas y curativas del Programa de Salud Bucal, con el fin de disminuir la incidencia y prevalencia de las enfermedades bucales que más afectan a la población, así mismo lograr un cambio positivo en sus hábitos higiénicos.

En ese sentido, mencionó que es importante dar a conocer a las personas que deben lavarse la boca al menos tres veces al día (después de cada comida), así como acudir con el odontólogo, por lo menos dos consultas al año, para una revisión y en su caso iniciar el tratamiento correspondiente. Para finalizar, comentó que para tener una adecuada salud bucal es necesario aplicar la técnica correcta, que consiste en cepillar los dientes de arriba hacia abajo y los de abajo hacia arriba, tanto en la parte frontal como interior de los dientes, las muelas de forma circular y la lengua de adentro hacia afuera. Además se recomienda utilizar hilo dental y cambiar el cepillo cada tres meses para una mejor limpieza.

Colima participa en el décimo encuentro de Tierra Caliente *El Mariachi tradicional la Estancia, es el representante de Colima en el encuentro de músicos y bailadores, que se celebra en el Estado de México del 11 al 13 de abril

Anuncia Cabildo reducción salarial en Tecomán El presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado de la totalidad de quienes conforman el cabildo tecomense, anuncióla mañana de ayer la reducción de salarios y la reconciliación a favor de los ciudadanos tecomenses. Al respecto, el alcalde destacó la buena voluntad de cada uno de los munícipes por reconciliar y sacar adelante el proyecto que se tiene para el municipio de Tecomán “es un proyecto de personas comprometidas, decididas a mejorar los cambios que toda la ciudadanía quiere y necesita”. Agregó que en lo que respecta a la reducción de salarios se va a reflejar en beneficios para la comunidad aunque destacó que siempre se ha estado invirtiendo en las necesidades de la gente, de todas las personas que se

acercan a pedir ayuda “hemos tomado el acuerdo de reducirnos de manera definitiva el sueldo y ese sueldo lo vamos a seguir destinando en obras sociales; estamos por definir el porcentaje; pero hay dos opciones, una es si formamos una sola bolsa entre todos y la otra es definir mes con mes, cuál sería el destino que se le diera a esos recursos”.

Resaltó el alcalde la responsabilidad de quienes integran el cabildo “nos hemos sentado como adultos, hemos platicado, llegado a acuerdos, y una muestra de esto que hoy estamos todos unidos; de aquí en adelante van a ver otra actitud en nosotros, sobre todo en reconciliar porque la unidad siempre ha existido”.

Finalmente la síndico Samira Margarita Ceja Torres destacó que nunca han estado en contra del alcalde “debemos de empezar a cuidar las formas, ha habido mala interpretación, no habíamos tenido la oportunidad de tener las reuniones que hemos tenido actualmente y esperemos que se cambien las dinámicas”.

Con el objetivo de preservar la música tradicional y el baile, se lleva a cabo por décima ocasión el Encuentro de Músicos y Bailadores de Tierra Caliente, que se celebra este año en el Estado de México y en el que Colima participa con el Mariachi Tradicional La Estancia, agrupación que con el paso de los años se ha situado en el gusto del público. Al respecto Isis Álvarez, encargada del área de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado de Colima, dio a conocer que el mariachi fue seleccionado por los mismos organizadores del evento, ya que son integrantes de los talleres de formación de música tradicional en el Estado; actualmente cuentan con dos agrupaciones infantiles con más de 50 niños en total.

Este encuentro se lleva a cabo con los estados de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Colima y el Estado de México; este último, es organizador en coordinación con la Secretaría de Cultura Federal; y durante los 3 días realizan actividades además de música y baile; conferencias, mesas de diálogo y talleres de música. Isis Álvarez resaltó que el mariachi tradicional la Estancia, además de participar con presentaciones musicales en diversos foros, su director, Adolfo Chávez Jiménez, lleva a cabo un taller de armonía, en el que participan, niños, niñas, jóvenes y adultos de los estados invitados. Cabe mencionar que esta agrupación colimense, ha tenido la experiencia de participar en otros foros municipales, estatales y nacionales.


SABADO 13 DE ABRIL DE 2019

En Manzanillo

Se instaura el Consejo Municipal de Seguridad

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Visita comitiva de Resiliencia de 100 ciudades a Cedecos *Son los que opera Aliadas, asienta la presidenta del DIF Municipal Colima, Azucena López Legarreta

El pasado jueves se tomó protesta a quienes conformarán el Consejo de Seguridad Pública, encabezado por la Presidenta Municipal de Manzanillo, Griselda Martínez; el Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; la secretaria del Ayuntamiento de Manzanillo, Martha Zepeda del Toro; el Subsecretario de Seguridad Pública del estado, Armando Lozano Coronel; el Secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez. Asimismo, el director de Seguridad Pública de Manzanillo, Sergio Pérez Pineda; coordinador de agentes del Ministerio Público, Leodegario Hernández Corona; director municipal de PC Manzanillo, Juan Quiles Robles, el presidente de la comisión de seguridad pública en Manzanillo, regidor Fabián Soto; Agente Aduanal, Hugo Herrera Mier. Durante el evento se

destacó la importancia que representa el puerto de Manzanillo, como principal fuerte de desarrollo económico en el Estado, así como el mayor índice poblacional. Dichos factores colocan al Municipio como un atractivo para grupos delincuenciales. La Presidenta Municipal Griselda Martínez expresó que no se puede cantar victoria en el tema de seguridad, por ello reconoce el trabajo y apoyo que se ha realizado con la Policía Federal, La Marina, La Policía Estatal, con el Ejercito y a todos los presentes, a quienes invitó a seguir en coordinación. De igual modo, el Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; se comprometió a dar atención a todas esas acciones, para beneficio de la ciudadanía, en coordinación estado y municipio.

VdeA, con vacaciones seguras, afirma F. Cruz

*Anuncia el munícipe vigilancia en balnearios y áreas de recreo JESÚS MURGUÍA RUBIO Durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, en Villa de Álvarez se llevará a cabo un operativo especial por parte de la Dirección de Seguridad Pública en los balnearios y zonas turísticas del municipio, aseguró el alcalde villalvarense, Felipe Cruz Calvario. El presidente municipal indicó que se instrumentó un operativo de seguridad en cual se toma en cuenta incrementar el despliegue de elementos policiacos en las regiones de la rivera del Río San Palmar, donde están balnearios como Picachos, Agua Friz y Mixcuate. Por tanto, quedo establecido serán instalados módulos de atención en diferentes puntos del municipio, incluyendo unidades de apoyo a vacacionistas “con gasolina y herramientas básicas que permita remolcar un vehículo, así como otros servicios para los visitantes”. Aseguró el munícipe, conforme la experiencia, “desde el balneario de Picachos hasta el Mixcuatese tiene la mayor afluencia de visitantes locales, del estado y hasta de otras entidades, algunos se van a acampar, sobre todo a la zona de Picachos”, comentó. Asimismo, el alcalde Felipe

Cruz señaló hay otros balnearios de Villa de Álvarez muy visitados que la población conoce como Agua Fría, sin dejar de mencionar a quienes les guata acudir a la zona de montaña en la Laguna de El Naranjal. Del operativo, dijo estará reforzado con la participación de la Dirección de Protección Civil del municipio, teniendo alrededor de 52 personas quienes participarán, “ofreciendo estar muy atentos que los visitantes disfruten sin contratiempos haber elegido Villa de Álvarez”. Además, Cruz Calvario señaló que habrá una estrecha coordinación con el operativo que implementa gobierno del estado y quienes participan en éste, como la Policía Federal, la Policía Estatal, Cruz Roja y el Sistema Estatal de Protección Civil, entre otros.

Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, informó que la comitiva de las 100 Ciudades Resilientes que asistieron a la presentación de la Estrategia de Resiliencia para Colima, visitaron los Centros de Desarrollo Comunitario (CEDECOS), para conocer la labor que se está realizando y que representan modelos a seguir, con el impulso de acciones en el tema, para las familias en situación de vulnerabilidad. López Legorreta, agregó, dicha comitiva estuvo conformada por la Directora de Resiliencia de Ciudad Juárez, Verónica González; Jessica Hernández, Directora Asociada para América Latina de 100 Ciudades Resilientes; Estefanía Villalobos, Colaboradora de 100 Ciudades Resilientes; Norlang García, Director General de Resiliencia de la Ciudad de México y Jorge Ortiz, Director de Resiliencia Colima. Azucena López, dijo que a los visitantes, les explicó cada una de las actividades que se llevan a cabo en los CEDECOS, impulsadas a través del programa Aliadas y

en la drogadicción es un riesgo de padecer enfermedades mentales. Mencionó que se han detectado 250 personas con este problema en el municipio, por lo que la dependencia a su cargo busca apoyar al centro que atiende las adicciones en esta localidad, para que los usuarios tengan una rehabilitación emocional y puedan tener una vida social con el resto de la población. Por su parte, el alcalde de Ixtlahaucán informó que fortalecerá el trabajo de prevención de

que es parte de ser resiliente. Los expertos en resiliencia, tuvieron la oportunidad de convivir con las niñas y los niños en actividades, conocer las clases y cursos que se imparten, así como el modelo a seguir donde destaca la participación de jóvenes aliados quienes con entrega y dedicación, han asumido este compromiso. Finalmente, Azucena López, hizo hincapié de que el Gobierno Municipal que

encabeza su esposo Leoncio Morán Sánchez, está impulsando un desarrollo y crecimiento sostenible y que trascienda; es así, dijo, que en el DIF Municipal Colima, “aportamos para que nuestras familias, tengan las herramientas suficientes y que sobresalgan a las adversidades a través de impulsar valores que los fortalezcan para seguir proyectándose hacía un mejor futuro y por ende una mejor sociedad.”

En materia de información

Gobierno estatal coadyuva a mejorar Índice de Calidad *Este indicador es clave para la gestión de recursos federales: Seplafin De manera trimestral, la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) realiza un trabajo de asesoría a 22 dependencias estatales y a las 10 alcaldías del estado para mejorar el Índice de Calidad de la Información (ICI), indicador que es pieza clave en la gestión de recursos federales. Estas reuniones de colaboración y asesoría interinstitucional se realizan en el Complejo Administrativo, con lo cual se cumple además con los lineamientos para informar sobre los recursos federales transferidos a los estados y municipios, conforme al marco normativo federal. La dependencia resalta que no solamente se cumple con la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y la Ley de Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, entre otras más, sino que también permite acreditar el correcto uso de los recursos federales. Al término de las reuniones trimestrales con organismos estatal y alcaldías que ejercen recursos federales, la Seplafin elabora un reporte que se remite directamente al congreso, donde se transparenta toda la información del gasto federal y cómo se ejerció. La Seplafin puntualiza

Realiza el secretario de Salud gira por Ixtlahuacán En gira de trabajo que realizó por el municipio de Ixtlahuacán, el secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Hernández, supervisó el funcionamiento del Hospital General del lugar y tomó protesta al nuevo Comité Municipal contra las Adicciones (Comca). Al iniciar esta gira junto con el presidente municipal, Carlos Alberto Carrasco Chávez, el funcionario estatal llevó a cabo la instalación del Comca y, tomó protesta a sus integrantes, en acto donde señaló que caer

que son coordinadas por Jóvenes Aliados. Añadió, el objetivo es propiciar condiciones de desarrollo para las familias, con acciones que los fortalezca para enfrentar las situaciones que viven y que puedan salir de ese entorno a través de la educación, capacitación, desarrollo humano, actividades culturales, artísticas y deportivas, pero sobre todo, demostrar que se puede recuperar ante la adversidad y

las adicciones, lo que incluye la recuperación de los valores que se han perdido entre la población. En este acto, al que acudió el comisionado estatal contra las adicciones, Martín Rizo Puente, la diputada Francis Anel Bueno Sánchez, admitió que en el municipio ha aumentado la adicción a las drogas, por lo que invitó a la población a no dejar solas a las autoridades y apoyarlas porque este problema no sólo es en las familias, sino también en el entorno y la comunidad.

la importancia de estas reuniones trimestrales porque los resultados de cada organismo y municipios evaluados se promedian, lo que impacta este indicador del ICI, por lo

que el esfuerzo conjunto entre las instituciones es importante para mejorarlo. Finalmente, la dependencia estatal asegura que con estos trabajos se adminis-

tran los recursos públicos con eficiencia, eficacia, economía, transparencia, rendición de cuentas y honradez para satisfacer los objetivos de desarrollo del estado.


4

SABADO 13 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Vida espiritual

L

a Semana Santa es la conmemoración anual de la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, es un período de actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Inicia con el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele partir el Viernes de Dolores. Precedida por el tiempo de Cuaresma, en la Semana Santa se celebra la institución de la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección. En este periodo, que también es de asueto es-

colar y laboral en los tres niveles de gobierno (al menos el jueves y viernes santos), tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo del estado, el país y el mundo, donde sobresalen las procesiones y las representaciones de la pasión. Lo que se promete en esta época se debe cumplir, no aplazar ni soslayar, pues es tiempo propicio para la conversión para bien y no para mal. Se abre un paréntesis -en nuestras aceleradas formas de vida en la que permea la desgastada frase de no tener tiempo cuando hay más tiempo que vida- para encauzar el sesgo espiritual, la reflexión, el autoanálisis, el hacer un alto

Un cuento a la vez

Vereda anónima

Tres caídas

Por Dalal El Laden*

Aire asuntino Seré del tiempo que no corre, de la mirada que no parpadea, del corazón que no late. Por esto he decidido no correr. -----Foto Atada a sonrisas; a poros con maquillaje; a poses antinaturales. Nadie menos libre que tú. -----Quise volver y recordé que nunca me fui. -----Usted me enseñó, y como buena alumna me gradué en imaginar, así que ahora enséñeme a no ver sus ojos frente a los míos, y a no escuchar desde ellos su silencio consolándome cada vez que lloro. -----Aire asuntino Dejo atrás la casa hecha oficina, su fragancia a años, su pintura rosada adornada de inexpresivas caras, gracias a la inevitable rutina. Me detengo, tomo la imagen sobre este suelo lleno de amarillo y verde, que también recibe al vaso plástico de vuelta pisoteado bajo el imperdonable rayo. Aun con el rayo, la brisa amiga entre las alpargatas, el traje azul, la guitarra y el sombrero del hombre, frente a este banco bajo las ramas, testigo de mi cuerpo inquieto, sediento de sombra frente a postes y vitrales. *Del libro “Vereda Anónima”, de Dalal El Laden. ladendalal@hotmail.com / http://dalalelladen.blogspot.com

en el camino para definir si se está en el sendero adecuado o se da un golpe de timón. Es tiempo de donar, ayudar al prójimo, de orar, de perdonar, de ejercitar la buena voluntad y, sobre todo, de estar más cerca del Creador, hacer las paces con él. No se trata de buena voluntad o de un catálogo de buenas intenciones, sino de cristalizar. Sólo es cuestión de decisión. Es menester hacer propósitos concretos y de tratar de cambiar algunas cuestiones torales que son lesivas y, por ende, nos hacen daño a quienes nos rodean y a nosotros mismos. La Semana Santa, pues, es clave para la vida espiritual.

Por Eduardo Lomelí

C

on una corona de espinas lastimando tu cabeza, con un látigo muy cruel azotaban tus espaldas, con sonoras carcajadas escupiéndote la cara, liberando un criminal a muerte te sentenciaban, en una casa traidora una cruz se preparaba. Entre una multitud enardecida pasabas, te iban a crucificar y tú no decías nada. La primera caída llegó por una calle empedrada, tu cara pegó en las piedras y la cruz sobre tu espalda, te vi besando la tierra abrazando sus entrañas, con látigos en tu cuerpo querían que te levantaras, a la orden de unos hombres los soldados se ensañaban, la mujer que al mundo te trajo desconsolada lloraba, sentía desfallecer mientras tú te levantabas, el perdón para tus verdugos pedías con la mirada, con tu rostro ensangrentado al calvario continuabas. En tu segunda caída el filo de aquel madero tus fuerzas las agotaba, la verónica llorando se perdía en tu mirada, con el lienzo que traía limpiar quería tu cara. -No llores por mí mujer, con los ojos le decías, llora por estos hombres, por la humanidad del mañana-. Y tu rostro ensangrentado en su velo le dejabas. Con una tierna mirada consuelo le regalabas mientras que tus verdugos nuevamente te azotaban. Con tus pies ensangrentados continuabas la pasión que la muerte te mostraba, mientras que un traidor en un encino se colgaba, no pudo soportar que sólo por treinta monedas a la muerte te entregara. La tercera caída fue más cruel, caíste de un solo tajo, ¡levántate Jesús no te quedes ahí tirado, si no llegas a tu reino el mundo estará perdido! te está matando el amor y yo muero por tanto miedo, tus lágrimas y tu sangre en la tierra se perdieron, era un buen samaritano quien con la cruz te ayudó, para seguir tu calvario y continuar el dolor. Mientras a tus oídos llegaba la orden del enemigo, ¡así nunca llegaremos, ya levántate maldito! Una vez crucificado, ¡libérate! te gritaron, a beber te dieron hiel lastimándote los labios, con una lanza muy cruel tu costado atravesaron, viste en tu agonía la mísera humanidad, de frente viste pasar la envidia desbordada, el odio de este mundo, la lujuria que reinaba, el insoportable aliento del alcohólico que tomaba, los ojos de un drogadicto cuando pierde su mirada, por ellos diste la vida pues a todos los amabas, ¡no te defendiste Jesús, a la muerte te entregabas! Amándolos por igual el cielo te esperaba. En un momento de agonía la mirada levantabas, ¡perdónales padre mío son ovejas descarriadas! Tu cuerpo desfalleció en esa cruz de madera, abrazada a tus pies una mujer lloraba, besado tus heridas como cuando eras bebé, tus ropas se han jugado entre los juegos de azar, se ha obscurecido el cielo, también la tierra tembló. El suelo se ha partido, la madre naturaleza su indignación demostró al ver tu cuerpo ultrajado sin tener una razón. Quietecito te has quedado ahora te bajarán y los brazos de tu madre esperándote estarán para acunar a su hijo, acariciando tu rostro de besos te cubrirá, en un sepulcro prestado tu cuerpo descansará, al tercer día al cielo te elevarás para tu reino iniciar, a la diestra de tu padre… perdonar a la humanidad.

Hoy en la historia

1204 - la Cuarta Cruzada saquea Constantinopla. 1250 - la Séptima Cruzada es derrotada en Egipto, Luis IX de Francia es capturado. 1256 - el papa Alejandro IV publica la bula Licet ecclésiae cathólicae, que crea la Gran Unión de la orden agustina. 1365 - en Baja Carniola (actual Eslovenia) Rodolfo IV de Austria funda la ciudad de Novo Mesto (en alemán: Rudolfswert). 1499 - el papa Alejandro VI publica una bula que autoriza al cardenal Cisneros la creación de la Universidad de Alcalá de Henares. 1534 - en Londres, el humanista inglés Tomás Moro (autor de Utopía), se niega a firmar el acta que reconocía a Enrique VIII como jefe de la iglesia y su divorcio de Catalina de Aragón.


SABADO 13 DE ABRIL DE 2019

Una vida dedicada al piano

Homenaje a Carmen Silvia Casanova

*El evento fue organizado por el Seminario de Cultura Mexicana y la Universidad de Colima, a través de su Dirección General de Difusión Cultural

El evento fue organizado por el Seminario de Cultura Mexicana y la Universidad de Colima, a través de su Dirección General de Difusión Cultural.

En días pasados se recordó a la pianista colimense Carmen Silvia Casanova con el homenaje “Una vida dedicada al piano”, el cual estuvo estelarizado por familiares, amigos y pianistas en la Pinacoteca Universitaria. El emotivo concierto contó con la participación de la poeta y escritora Ada Aurora Sánchez, los testimonios de familiares de la insigne maestra Carmen Silvia, a cargo de María Ochoa Gutiérrez y César Gómez Casanova, y las intervenciones de los pianistas Rogelio Álvarez Meneses y Cinthya Zamacona Nava. Durante la noche, el auditorio disfrutó piezas como “Danza de la doncella danosa”, de Alberto Ginastera; “Vals poético”, de Felipe Villanueva; “Gitanerías”, de Ernesto Lecuona; “Estudio de concierto número 3. Hacia la cima” e “Intermezzo”, de Manuel M. Ponce, entre otras. Ada Aurora Sánchez Peña leyó una semblanza con apoyo de material fotográfico que título “Al cobijo del árbol de la música”, sobre la conocida pianista colimense quien falleció el 26 de noviembre del 2018, en la que abordó los estudios de solfeo y piano de la artista homenajeada, sus participaciones en audiciones y diversos programas de televisión y radio regionales, así como memorables momentos de la artista y maestra. Sánchez Peña habló de la pasión por la enseñanza de esta reconocida maestra en el Instituto Universitario de Bellas Artes de la UdeC, donde atendió a discípulos de diversas edades que se iniciaban en el estudio del piano.

De igual manera, resaltó sus reconocimientos y méritos artísticos como cantante y compositora. Rogelio Álvarez Meneses, por su parte, expuso su experiencia como alumno de la pianista homenajeada, a quien recuerda por su gentileza y bondad durante su época estudiantil; también recreó anécdotas interesantes. Durante la velada, María Ochoa Gutiérrez y César Gómez Casanova, prima e hijo de Carmen Casanova, respectivamente, expresaron la calidad humana de Carmen Silvia, a quien describieron como “una persona entregada a la música, profesional y cercana a su familia”. Ambos agradecieron este homenaje tan especial y la presencia de Fernando Macedo Cruz, coordinador general de Extensión de la UdeC, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, así como de Gilda Callejas Azoy, directora general de difusión cultural, y de Ada Aurora Sánchez Peña, presidenta del Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía Colima. Para finalizar tan emotivo homenaje, César Gómez Casanova obsequió a los asistentes discos de vinilo con material discográfico que grabó su madre y que conservan gran parte de su trayectoria, regalo que la audiencia recibió con aplausos de agradecimiento. Este evento fue organizado por el Seminario de Cultura Mexicana y la Universidad de Colima a través de su Dirección General de Difusión Cultural.

*Éstos fueron donados por Contecon Manzanillo *En total en Manzanillo y Colima se están entregando 2 mil 200 lentes oculares El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, encabezó la entrega simbólica de mil 100 lentes oculares para alumnado del municipio de Colima que fueron donados por la empresa Contecon, Manzanillo, en evento desarrollado en la Escuela primaria Gregorio Torres Quintero de Colima. Con la representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el titular de la Secretaría de Educación consideró que está entrega de lentes oculares es muy relevante, ya que tiene como objetivo dotar de anteojos a niños, niñas y adolescentes de escasos recursos económicos, que presenten alguna dificultad visual. En este sentido, expuso que este programa de la empresa Contecon Manzanillo, es por esencia noble, cumple sin duda el propósito de asegurar que las circunstancias sociales, personales y de salud visual, la condición socioeconómica, el origen étnico, el género, entre otras, no sean obstáculo para que nuestra niñez y juventud estudiosa acceda o continúe su educación. Acompañado de César David de la Vega, director de Gestión Humana de Contecon Manzanillo, Flores Merlo reco-

noció a esta empresa socialmente responsable, que desempeña un importante papel en la vida portuaria nacional e internacional, cuyo liderazgo estratégico en el campo del manejo de la carga contenerizada, también es fuente de empleo y productividad. Por su parte, el Director de Gestión Humana de Contecon Manzanillo, César David de la Vega, indicó que esta empresa cumple también una función social al apoyar a sectores de la sociedad colimense, especialmente en Manza-

nillo y ahora en Colima. En este tenor, refirió que a través del fomento educativo y como resultado de los recursos recaudados en la carrera Contecon Manzanillo 2018, los cuales, se utilizan íntegramente para la manufactura de lentes, este año se están entregando 2 mil 200 lentes en 40 escuelas de Manzanillo y Colima. César David de la Vega, explicó que se busca detectar a menores que necesitan lentes para que cuenten con una mejor visión, aguda, y que ello

les permita fortalecer su papel en el proceso educativo, para que niñas y niños desarrollen conocimiento con un sentido de ética, respeto por la historia, en favor de nuestra identidad y unidad nacional. A este evento también asistió el alcalde de Colima, Leoncio Morán Sánchez, la directora del plantel, María Angelina Castillo Morán; la presidenta del DIF Municipal de Colima, Azucena López Legorreta; representantes de la Fundación Devlin, entre otros invitados especiales.

Buscan agilizar instalación de Procuradurías Municipales *De Protección de Niñas, Niños y Adolescentes El titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PRONNA), Adrián Menchaca García, se reunió con la presidenta de la Comisión de la Niñez, Juventud, Adultos Mayores y Discapacidad, del Congreso del Estado, Araceli García Muro. El encuentro tuvo la finalidad de sumar la participación del Congreso Estatal, para que a través de un ex-

*Abordan temas relacionados a los derechos de la niñez

Figueroa Meza fungió como Secretario. Los infantes que fueron integrantes del Cabildo por Un Día, con motivo de Abril, el Mes del Niño, posteriormente a la sesión, recibieron la dieta por un día y fueron invitados a realizar un recorrido por las instalaciones de la Presidencia Municipal, por parte del alcalde Felipe Cruz y la Síndica Karina Heredia, con

5

Entrega SE mil 100 lentes

Sesiona Cabildo Infantil por un día, en Villa de Alvarez Con los temas “Derechos de la niñez”, “La biodiversidad y los efectos en el cambio climático”, “La escuela que quiero”, “El uso adecuado de la tecnología”, “Ciberacoso, groming, acoso escolar y bulling”, “Educación y valores en la familia”, entre otros, este viernes sesionó el Cabildo Infantil, en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal. Quienes integraron este Cabildo Infantil, son: Presidente, Nikolás Carreón Gaytán; Síndica, Regina Núñez Rivera; Regidoras y Regidores: Johan Alberto Oseguera Martínez, Natalia Gisel Espinoza Álvarez, Diana Jazmín Mendoza León, Diana Elizabeth Fierros Hernández, Mónica Daniela Flores Pérez, Valeria Estefanía Gómez Hernández, Melannie Estrella Mendoza Ortega, Aldo Alexander Martínez Macías, Antonio Pérez Villa, Jorge Emmanuel Manzo Tene y Fabián Ezequiel Ríos Flores; y Marco Antonio

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

la compañía de la Presidenta del DIF Municipal, Patricia Ceballos; del regidor Mario Padilla, Presidente de la Comisión de Educación del H. Cabildo; y de Teresita Morán, Directora de Educación y Cultura del Ayuntamiento, pues tanto el DIF como la Comisión de Educación y la dirección precitada fueron responsables de la organización del Cabildo Infantil.

horto a los ediles del Estado, alentarlos a agilizar la instalación de las Procuradurías Municipales de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes. El encuentro, en el que también se le dio a conocer las actuales atribuciones de la

Procuraduría tras su desincorporación del DIF Estatal, como Organismo Público Descentralizado, contó con la presencia de la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) Martha Gui-

llermina Gutiérrez García. Cabe mencionar que a la fecha, son seis los municipios que han atendido la solicitud de entrevista con la institución, siendo Villa de Álvarez el único que cuenta con la representación municipal.


6

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

SABADO 13 DE ABRIL DE 2019

Setcol:

LFT no considera días santos como descanso obligatorio

Caso Ciapacov

Felipe Cruz en desacuerdo por designación de Nicolás

*Otorgar uno o más días de descaso a su personal, depende de cada empresa, precisa Vicente Reyna Pérez El secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado (Setcol), Vicente Reyna Pérez, informó que los días jueves 18, viernes 19 y sábado 20 de abril, no son días de descanso obligatorio de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo. Explicó que pese a lo anterior, empleadores deciden otorgar uno o más días de descanso a su personal, pero esta determinación depende de cada empresa. En lo que concierne a las instituciones públicas, cada institución pública debe hacer acuerdos con los sindicatos o representantes de los trabajadores, para acordar el número de días que se laborará, ya que en algunos casos pueden ampliarse los días de descanso a una semana.

RENÉ SÁNCHEZ

Inauguran reunión regional de cirujanos generales En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Hernández, inauguró la XLIII Reunión Regional de Occidente, de la Asociación Mexicana de Cirugía General que se lleva a cabo del 11 al 13 de abril, en la capital del Estado. En su intervención, el funcionario estatal agradeció a los profesionales de la medicina por el trabajo que realizan en favor de la salud de la población, lo cual contribuye al cumplimiento de la aspiración del mandatario estatal de tener un estado sano. Por su parte, la presidenta de la Asociación Mexicana de Cirugía General, Elena López Gavito, dijo que esta agrupación está a la vanguardia en innovación y las tendencias actuales, indicando que se pretenden hacer alianzas con todas las agrupaciones y fortalecer la academia, para alcanzar las mejores prácticas en las cirugías. Mientras, el presidente del Colegio de Cirujanos Generales del Estado de Colima, Rogelio Oswaldo Sahagún Sánchez, consideró que el desafío vanguardista de estos especialistas es incluir los adelantos tecnológicos y científicos para buscar la excelencia en el resultado de una práctica quirúrgica segura. Dio a conocer que la reunión regional de occidente se desarrolla en 11 módulos y, con la presencia de 25 profesores cirujanos con reconocimientos nacional e internacional. Al acto inaugural también asistieron el delegado del Issste, Raymundo Alberto Covarrubias Bermejo; el director de la Facultad de Medicina, Enrique Barrios Navarro, y el representante del IMSS en este acto, Juan José Evangelista Salazar.

El alcalde villalvarense Felipe Cruz Calvario expresó que no está de acuerdo con la designación del nuevo director de la Comisión Intermunicipal de agua Potable y Alcantarillado Colima-Villa de Álvarez (Ciapacov), Nicolás Contreras Cortés, elección hecha por parte del Consejo de Administración. “No estuve en la sesión donde se le otorga supuestamente la mayoría de votos; pero no estoy de acuerdo en la forma como se ejecutó, porque de alguna forma eso es un agandalle. Por lo tanto, tenga a bien estar ahí, con el nombramiento, vamos a trabajar; pero obviamente hay toda una serie de actividades que deberán de comprobarse y si es destituido, pues tendrá que elegirse a un nuevo director de la Ciapacov”, expuso Cruz Calvario. Aseveró que en la siguiente semana, en sesión de Cabildo, expondrá un punto

de acuerdo y la respuesta de sus integrantes será importante, “creo que vamos en la misma tónica”, para emprender una acción legal para que se regresen los servicios que brinda la Ciapacov a la administración municipal. Por otro lado, dijo que el próximo lunes darán una rueda de prensa para dar a conocer los pormenores del operativo de seguridad y las acciones que emprenderán cada una de las dependencias que van a participar durante el desarrollo de la próxima temporada vacacional de Semana Santa y Pascua 2019. Además, mencionó que todos los servicios que brinda el Ayuntamiento continuarán de manera normal hasta el día miércoles, pero el jueves y viernes son días de asueto. “La mayoría de las dependencias se queda sin actividad a excepción de guardias que se ejecutan en el Registro Civil. Y en la Semana de Pascua la actividad vuelve a la normalidad”.

Por violación detienen a sujeto en Coquimatlán *Contaba con orden de reaprehensión por hechos ocurridos hace cinco años

Por el delito de violación la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a un hombre de 57 años de edad, que contaba con orden de reaprehensión por hechos ocurridos hace cinco años en la colonia El Camichín de la población de Coquimatlán. De acuerdo con lo que se establece en la carpeta de investigación, el imputado cometió el delito aprovechando el momento en el que se encontraba a solas con la víctima, en un domicilio del lugar de referencia. Una vez de detenida en acatamiento a la orden judicial, esta persona fue enviada al Cereso de Colima, donde

quedó a disposición del juez que habrá de continuar el proceso que defina su situación legal. Es así como la Fiscalía General del Estado, continúa trabajando en la investigación de los ilícitos que se cometen en Colima, para esclarecerlos y lograr la captura de los responsables, con el objetivo de llevarlos ante la justicia y evitar que exista impunidad en estos casos. Es importante decir que para lograr lo anterior, resulta fundamental que la población siga participando a través de sus denuncias anónimas al 089 y el reporte de las emergencias a la línea 911.


SABADO 13 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Capacitan a mujeres estudiantes en liderazgo y perspectiva de género *El curso taller estuvo organizado por el Centro Universitario de Estudios de Género de la UdeC en colaboración con la Federación de Estudiantes Colimenses y la Asociación Colimense de Universitarias Esta semana culminó el curso-taller “Formación política con perspectiva de género para mujeres estudiantes” que organizó el Centro Universitario de Estudios de Género (CUEG) de la Universidad de Colima, en colaboración con la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC) y la Asociación Colimense de Universitarias (ACU). La clausura estuvo a cargo de Priscilia Álvarez Gutiérrez, delegada del campus Colima, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava; de Rosendo Sánchez Velasco, director general de Educación Continua; Viridiana Barragán, en representación de Joel Nino, presidente de la FEC; Ana Azucena Evangelista Salazar, directora del CUEG; Ana Josefina Cuevas Hernández, presidenta de la ACU, y Mariana Martínez, directora del Instituto Colimense de las Mujeres. En su intervención, la

El curso taller estuvo organizado por el Centro Universitario de Estudios de Género de la UdeC en colaboración con la Federación de Estudiantes Colimenses y la Asociación Colimense de Universitarias.

presidenta de la ACU felicitó a las asistentes que concluyeron el curso y dijo que el taller tuvo la intención de ver lo que se hace en cuestiones de género “desde otra mirada, otra condición, otro interés, y la conciencia de lo que im-

Presentan danzas polinesias en el Foro “Pablo Silva” *Estuvo el grupo Heiva Colima, que dirige Guillermina Padilla

Tiare”, celebrado en la ciudad de México, donde obtuvo los primeros lugares en las categorías de pareja y solistas, así como en el “Heiva México” realizado en Guadalajara, donde ganaron dos primeros lugares. También participó en el concurso “Te Mana O porinetia”, donde ganó como grupo. En este último evento, el comité del jurado estuvo integrado por reconocidos bailarines del género: Rose Pereira, Anthony Tira’o y HinatecaColombani. Esta presentación es parte de la serie de funciones que ofrece el programa artístico Foro Danza que impulsa la Dirección General de Difusión Cultural de la UdeC.

En Lienzo Charro Camino Real Invitan a Charreada Amistosa JESÚS MURGUÍA RUBIO Con el propósito de llevar a cabo una sana convivencia el próximo 28 de abril se estará llevando a cabo la Charreada Amistosa en el Lienzo Charro Camino Real de Colima. Así lo dieron a conocer integrantes de la Asociación de Charros Camino Real, encabezados por su Presidente Hernán de la Mora, quienes invitaron a la población en general a disfrutar de este bello deporte mexicano, en donde estarán participando tres asociaciones, entre ellas, la Asociación de Charros de Jalisco y la Asociación de la Hacienda La Perla, con quienes se man-

busquemos mejores condiciones de igualdad”. En este mismo sentido, Azucena Evangelista destacó la importancia de que se sigan ofreciendo este tipo de cursos, y aprovechó la ocasión para agradecer a la FEC y a la

espacios de igualdad entre hombres y mujeres. Un agradecimiento a cada una de las talleristas que nos brindaron su tiempo y conocimientos, con la firme idea de que seamos un parteaguas en esta sociedad cambiante, donde las mujeres podamos reconocer nuestro valor y participación”. Finalmente, la delegada Priscilia Álvarez dijo que el Rector está comprometido con el tema y desea que el contenido de estos cursos llegue a más jóvenes “para generar y compartir espacios con mujeres empoderadas y capacitadas que saben del tema, así como para impulsar y fortalecer la autonomía. Debemos colocarnos en el escenario público dispuestas a opinar, a levantar la mano, confrontar puntos de vista cuando sea necesario y contribuir desde nuestros espacios al beneficio de todas y todos, pero particularmente de las mujeres”.

Cárdenas agradeció al rector José Eduardo Hernández Nava su interés por impulsar las actividades culturales, “función primordial de nuestra casa de estudios”, y a la Fundación “Manos en tu ayuda”. Por su parte, Carlos Salazar dijo que los niños que forman parte de la Unidad Lúdica “el día de mañana serán exitosos, y ése es el propósito fundamental de la fundación: formar ciudadanos de bien”. Manifestó que, de las generaciones anteriores de la Unidad Lúdica, “más del 80 por ciento son ahora profesionistas de éxito, ciudadanos de bien: médicos, abogados, pianistas, violinistas, un pintor,

y una chelista, y aquí se les estimuló y se alentó para ser hombres y mujeres de bien, que mucha falta nos hacen a la sociedad de Colima y de México”. “Vamos a seguir estimulando grandes artistas, no únicamente de la pintura, la música y la danza, sino artistas en la formación de cada uno de ustedes como ciudadanos de bien; eso es lo que queremos de ustedes y lo que vamos seguir apoyando a través del impulso de los padres y el respaldo de instituciones como la UdeC, porque aquí en el seno de la Universidad nació la Unidad Lúdica, y en seno de la UdeC resurge”. Por último, Fernando Macedo dijo que la educación en la UdeC se entiende como la formación en habilidades y educación en sensibilidades: “La educación en sensibilidades le da sentido a las habilidades, las habilidades y competencias nos dan medios para vivir, pero la sabiduría con sensibilidad nos da razones para vivir. Creo que con estas pequeñas frases se engloba toda la labor que se realiza aquí en está continuación de la Unidad Lúdica a través de esta exposición”. La exposición consta de 37 pinturas y estará abierta de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Inauguran un puente entre el tiempo, la luz y el color, en Nogueras

Se presentó en el Foro Universitario “Pablo Silva García” de la Universidad de Colima el grupo artístico Heiva Colima, dirigido por Guillermina Padilla.

Inspirada en las danzas de las islas del Pacífico del Sur, esta semana se presentó en el Foro Universitario “Pablo Silva García” de la Universidad de Colima el grupo artístico Heiva Colima, dirigido por Guillermina Padilla. “Te Here, Heiva Colima, Hula ‘Ori y Belly Dance” es un espectáculo que incluyó la participación del grupo “Tuareg. Belly dance group”, en donde la belleza del “belly dance” que mezcla diversos elementos como la poesía en movimiento, se hizo presente para deleite del público. La agrupación “Heiva Colima” ha participado en concursos de danza del género malayo-polinesio como “Hei

plica ser mujeres y enfrentar luchas, obstáculos y desafíos que todas vamos a tener día a día en los diferentes ámbitos de la vida, con la claridad de lo que somos y de lo que queremos, y de la importancia que tiene para todos el que

ACU su disposición para que de manera conjunta se siga realizando año con año este taller; “hoy se van con otra mirada, pues ya vieron la necesidad de que conozcamos los derechos humanos y, aún más, los derechos de las mujeres”. En su turno, Viridiana Barragán dijo que la búsqueda de la igualdad ha sido un pilar primordial para la FEC, organismo que busca, añadio, “garantizar el liderazgo político de las mujeres; prueba de ello es que la participación del liderazgo femenino ha crecido en representaciones estudiantiles”. Felicitó y agradeció a los talleristas, a la ACU, el CUEG y a la Dirección General de Educación Continua de la UdeC. En nombre de las alumnas, Laura Nayeli Gutiérrez agradeció a todas las dependencias por ofrecer este tipo de espacios, “que fortalecen a las mujeres y construyen

tiene una estrecha relación de amistad. El evento, que reiteraron, se llevará a cabo el próximo 28 de abril, iniciará con una misa a las 10 de la mañana en la capilla del Lienzo Charro, para posteriormente a las 12 iniciar con la presentación de las tres asociaciones. Indicaron que habrá venta de alimentos y bebidas en el interior y el costo de ingreso es de 20 pesos, aunque dieron a conocer que quien vaya vestido de charro o de Adelita con todo el vestuario correspondiente no pagará entrada, además de que se están entregando boletos para que acudan agrupaciones altruistas.

Durante el mes de abril se encontrará abierta la exposición pictórica “Puente entre el tiempo, la luz y el color”, realizada por los niños de la Unidad Lúdica de Nogueras, en los pasillos del Centro Universitario de Gestión Ambiental de la Universidad de Colima, que se ubica en el poblado de Nogueras, Comala. Las pinturas son resultado del taller “Espigas del alma”, que se realizó como parte de las actividades de la Unidad Lúdica de Nogueras, instancia apoyada por la fundación “Manos en tu ayuda”. Inauguraron la exposición Fernando Macedo Cruz, coordinador general de Ex-

tensión; Francisco Cárdenas Munguía, director del Centro Universitario de Gestión Ambiental; Carlos Salazar Silva, director de la Fundación “Manos en tu ayuda”, y la coordinadora del Unidad Lúdica de Nogueras, Ana Rosa García Mayorga. Al hacer uso de la palabra, la pequeña Wendy Barreda Covarrubias, quien primero se presentó (“tengo 10 años y quiero ser guitarrista profesional”), dijo que esta exposición fue hecha “con mucho amor; espero que al verla tengan muchos pensamientos, sentimientos y un amor muy grande”. Por su parte, Francisco

Durante abril se encontrará abierta la exposición pictórica “Puente entre el tiempo, la luz y el color”.

La Fiesta de la lectura cerrará con gran musical *Habrá también cuentos, concierto de canciones Disney y mucho más, en el Jardín Independencia, principal de Villa de Álvarez La Fiesta de la Lectura llega a su fin este sábado 13, con un gran evento en el Jardín principal de Villa de Álvarez, a las 5 de la tarde, en el que participará FantastiShow con canciones de las películas de Disney, para deleite de los niños y adultos asistentes. Realizada en el marco de la 3ª campaña de donación de libros infantiles, la Fiesta de la Lectura es un proyecto impulsado por la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) para fomentar la lectura. Contó con el apoyo de egresadas y egresados de la Casa de Estudios colimense, de las asociaciones civiles Iniciativa Juvenil Colimense y Amigos de Niños de Colima, así como de los ayuntamientos de Colima y Villa de Álvarez. En total, durante esta fies-

ta se realizaron siete eventos, iniciando el pasado 23 de marzo en el Jardín Torres Quintero. Estuvieron después en las colonias Palo Alto, de Los Trabajadores, Solidaridad, en el Jardín de Guadalajarita, la Casa de la cultura de Villa de Álvarez, y cerrará hoy

sábado en el Jardín principal de La Villa. Participaron los cuentacuentos Mario González, Elías Hernández, los poetas Jorge Vargas e Indira Torres, el ballet folklórico infantil y juvenil del Ayuntamiento de Colima, el ba-

llet folklórico Petatines y el ballet de danza árabe Jamal del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, así como el mago Ángel Nava. Los libros donados serán distribuidos en fecha próxima en albergues y casas hogar de la zona conurbada.


8

Refrenda... “Las autoridades municipales deben percibir que este sindicato debe ser un aliado en políticas de cambio, en la integración de nuevos objetivos y en el cumplimiento de los propósitos del servicio público”, comentó el gobernador. En el evento el mandatario estatal, entregó reconocimientos a trabajadores jubilados que cumplieron 46 años de servicio, ya que desde 1973 fueron parte del gremio fundador que dio origen al Sindicato del Municipio de Tecomán. Por su parte, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, DIF y Comapat, Audelino Flores Jurado, manifestó que actualmente el sindicalismo enfrenta momentos difíciles, pero como grupo la unión es lo que los ha mantenido juntos para vencer cualquier obstáculo. Asimismo, el secretario general, resaltó que siempre han recibido el apoyo por parte del gobernador, por ello le solicitó que en la medida de sus posibilidades los apoye también en la administración actual para que con su gestión se resuelva el conflicto con los trabajadores. Reiteró, que como gremio sindical siempre mantendrán un buen entendimiento con el gobernador y continuarán apoyando sus políticas de gobierno en favor de los coli-

menses. En su intervención el Secretario General de la Federación Nacional de Sindicatos de los Estados y Municipios de la República Mexicana, Víctor Licona Cervantes, agradeció al gobernador por estar siempre presente en cada una de las actividades de esta organización sindical, ya que para ellos como gremio los fortalece siempre su presencia. En el evento estuvieron presentes la directora General del DIF, Marina Alfaro de Anda; la secretaria General de la Federación Nacional de Sindicatos de los Estados y Municipios de la República Mexicana, Vitalicia Águeda Galicia Jiménez; el representante del presidente municipal de Tecomán, Salvador Castañeda Mellón; la presidenta del DIF municipal, Irma Mireya Martínez de Lozano. Así como el director General de Comapat, Juan Valdivia Contreras; el Secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Municipio de San Cristóbal de las Casas de Chiapas, José Domingo Ruiz Oseguera; la secretaria General del Sindicato de trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, María Teresa Ramírez Guzmán y el secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de San Juan del Río Querétaro, Gregorio López González.

Descuento...

C M Y

El diputado Vladimir Parra Barragán comentó que la demanda para que se otorgue el descuento del 50 por ciento en la utilización del transporte público sin intermediarios no es nueva y recordó cómo distintos movimientos estudiantiles han realizado el planteamiento en el estado, acusando de prácticas clientelares y de conveniencia política a la Federación de Estudiantes Colimenses (FEC). El legislador agregó que también existen innumerables molestias por parte de estudiantes porteños por la implementación de la tarjeta de prepago, por su costo, y por sus fallas al momento de hacer uso de ella, así como al hacer algún tipo de recarga en los lugares establecidos. Parra Barragán también expuso que la iniciativa busca hacer más incluyente el Consejo Estatal de Movilidad, al incluir a dos representantes de las Instituciones privadas de educación superior, un representante de la sociedad de pa-

dres y madres de familia del nivel primaria y secundaria, así como un representante de la comunidad estudiantil de nivel medio superior, y tres de nivel superior, mismos que no pertenezcan a la FEC, así como los titulares de los presidentes municipales, y tres representantes de la sociedad civil. Asimismo, la legisladora Araceli García Muro expuso que la iniciativa cumple con una resolución de la Suprema Corte de Justicia, que declara inconstitucionales diversas disposiciones de la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima. Por su parte, el integrante de la Guillermo Toscano dijo que ya no se obligará a los usuarios de la tarifas preferenciales, como lo son adultos mayores, estudiantes o personas con discapacidad, hacer válido su descuento con prepago, sino que será de manera optativa para el usuario, y garantizar el mismo con el simple hecho de exhibir una credencial autorizada.

Se beneficiarán...

+

rante el día estarán cerradas sobre la banqueta y al iniciar la tarde se cerrará la calle y los comerciantes se colocarán sobre el arroyo de la calle. Destacó que la tercera sección será sobre calle Medellín, que es de la parte del Torres Quintero hacia Auditorio Miguel de la Madrid Hurtado, en la Antigua Central de Autobuses. “En esas dos cuadras es se va a establecer el comercio ambulante, los eloteros, los churreros, ese tipo de comercio. Los jóvenes y toda la gente que va a ir como a la fiesta, más nocturno, pueda transitar por esa parte y consuma un producto rápido, que es ambulante y que la gente siempre lo busca en la noche”. El otro punto es en el Jardín Núñez, se mantiene como un espacio de feria, ahí van a estar todos los juegos infantiles, el comercio como las gorditas de nata, los taqueros, los que venden hot dog, antojitos mexicanos, etcétera.

Arranca...

Todos los servicios de emergencia y de seguridad también recibirán quejas y denuncias por redes sociales. Por su parte, el Instituto Nacional de Migración (INM) apoyará con 797 observadores paisano-voluntarios para informar; la Coordinación Nacional de

El auditorio Miguel de la Madrid Hurtado, será un espacio para que la ciudadanía disfrute de la música alternativa, en un horario nocturno. Se invitarán a las Food Trucks, para la venta de comida y cerveza. Otro espacio nuevo será el área de la calle Degollado, del Teatro Hidalgo hasta la esquina donde está El Trébol. Esa zona se le va a llamar Mercado Local, en donde se está buscando impulsar a productores locales, además, serán productos que sean amigables con el medio ambiente, como un mercado verde. “Los estamos invitando para que se acerquen aquí en base a la idea que ellos quieren poner, el giro, nosotros les explicamos y tratamos de que tomen la mejor decisión, el espacio que más se les vaya adecuar a sus posibilidades, les daremos costos y toda la información sobre lo que incluye el espacio comercial en cualquiera de los puntos de venta” puntualizó la Directora de Desarrollo Social y Rural.

Protección Civil desplegará a tres mil 500 efectivos y los Ángeles Verdes a 574 elementos en campo, 171 en tareas informativas y logística operativa a distancia. Caminos y Puentes Federales indicó que suma a 826 paramédicos, así como grúas, ambulancias y unidades de rescate.

Hasta el momento es complicado poder dar un porcentaje de avance por las condiciones del incendio.

Activan Plan DN-III-E por incendio en La Primavera *Más de 250 elementos trabajan intensamente en la zona de Bosques de Santa Anita y el Fraccionamiento El Palomar JALISCO.- El gobierno de Jalisco anunció que debido al incendio en el Bosque la Primavera se activó el Plan DN-III-E, con el que elementos Ejército ayudarán a combatir el fuego y auxiliarán a la población civil. Además, se suman al combate brigadas forestales de los municipios de Chiquilistlán, Tecolotlán, Autlán y bomberos de las bases regionales de Protección Civil Jalisco en Poncitlán y Ciudad Guzmán. Con estos, ya suman más de 250 elementos que trabajan intensamente en la zona de Bosques de Santa Anita y el Fraccionamiento El Palomar, con un total de 59 unidades terrestres y cinco helicópteros; tres del Gobierno del Estado y dos municipales (Guadalajara y Zapopan). El director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos del Estado, Víctor Hugo Roldán, señaló que hasta el momento es complicado poder dar un porcentaje de avance por las condiciones del incendio. Indicó que se necesita agua para los equipos de trabajo, de momento la ciudadanía se

ha ofrecido a colaborar con pipas para el combate del fuego. Añadió que se están ubicando las unidades en la franja cercana a la zona urbana para evitar filtraciones. Nuevamente, se invita a la población a no hacer actividades físicas al aire libre, cerrar puertas y ventanas, proteger las vías respiratorias, ante cualquier síntoma acudir a los centros de salud. A los vecinos del Fraccionamiento El Origen y El Cielo se les hace la recomendación para reubicarse en zonas más bajas y a resguardar a sus mascotas. AUMENTARÁN VIGILANCIA Dado que no toda la población de la zona metropolitana tendrá los recursos económicos para buscar lugares de esparcimiento en las playas o balnearios, no se restringirá el ingreso al bosque La Primavera durante las próximas vacaciones, aunque sí aumentarán las medidas preventivas y de seguridad así como de personal para evitar que ocurran incendios, expuso Sergio Graf, secre-

tario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. “Tenemos una coordinación muy estrecha con Seguridad Pública y Policía de Zapopan para realizar rondines de vigilancia en las zonas críticas que vamos a establecer como parte de todos los operativos de Semana Santa”. Por su parte Daniel Velasco, secretario de Seguridad Pública de Jalisco, anticipó que evaluarán una estrategia para proteger la zona dado que La Primavera tiene numerosos ingresos. “Seguramente vamos a hacer un planteamiento a modo de vigilar los accesos principales, pero creo que lo principal para evitar estos siniestros en el bosque de La Primavera es que tengamos conciencia los visitantes de no provocar incendios”. Ante la gran presencia de incendios en las últimas semanas en La Primavera, se contempló la posibilidad de restringir el ingreso de visitantes en estas vacaciones; sin embargo, Graf justificó que no será conveniente dado que muchas familias no tienen recursos para otras

opciones de diversión. Incluso, durante este periodo se organizan actividades educativas para generar conciencia en la población para la protección del bosque y en los beneficios ambientales que este espacio genera a la población. Para este periodo vacacional se esperan alrededor de 40 mil visitantes, a los que se les dirigieron una serie de recomendaciones básicas para evitar incidentes, como llevar alimentos fríos, no llevar asadores ni prender fogatas, tampoco fumar o llevar envases de vidrio pues con el sol pueden servir como lupa y provocar fuego. El horario de ingreso al bosque se permitirá desde las 08:00 hasta las 14:30 horas y se espera que los visitantes se retiren a las 17:00 horas. Participarán 450 elementos de distintas dependencias federales, estatales y municipales para la vigilancia y atención de cualquier evento en el bosque. Se pidió a la población reportar cualquier emergencia a los números 911 o al 01 800 INCENDIO (4623 6346).

CIUDAD DE MÉXICO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró necesario rectificar algunos puntos de la reforma a las leyes de justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva aprobadas por la Cámara de Diputados, ahora en el Senado. En un comunicado, el presidente del organismo patronal, Gustavo de Hoyos Walther, advirtió que si bien el sector reitera su respaldo a la reforma laboral y al cumplimiento de acuerdos internacionales como el T-MEC y el Convenio 98 de la OIT, estos compromisos no

deben menoscabar la competitividad y estabilidad de las empresas. El dirigente patronal reconoció a los diputados haber tomado en cuenta las observaciones de los empleadores en materia de derechos individuales y colectivos de los trabajadores. “Las modificaciones al marco laboral ayudarán a garantizar la libertad de asociación y de negociación colectiva, y además se cuidó no afectar las actividades del centro de trabajo”, aunque algunos planteamientos no fueron atendidos y su aprobación pondría en riesgo la estabilidad

de las empresas, dijo. Tal es el caso de dejar sin tutela el derecho de no pertenecer a ningún sindicato, así como la posibilidad de celebrar múltiples contratos colectivos de trabajo en una empresa. “En materia de justicia laboral, para el sector patronal es preocupante que no se garantice el carácter tripartita, que permita el diálogo entre sectores productivos en la conformación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral”, agregó. De Hoyos Walther manifestó que es de suma importancia

que los sectores productivos puedan emitir opiniones y diagnósticos, así como sugerir acciones que brinden certeza, transparencia y confiabilidad en las actuaciones de dicho Centro. Además advirtió la urgencia de rectificar algunos puntos del nuevo marco normativo, debido a que las cargas legales para el gobierno, los sindicatos y las empresas podrían tener un fuerte impacto, en especial para las micro, pequeñas y medianas empresas, que generan nueve de cada 10 puestos de trabajo formales en el país.

cha cuenta pública, por parte de la presente administración municipal que conduce Felipe Cruz Calvario, sobre la administración que presidió Yulenny Guylaine Cortés León, en el periodo, se reitera, 1 de enero al 15 de octubre del 2018, quien actualmente es regidora y no se presentó a esta Sesión Extraordinaria donde sería votada dicha cuenta pública; sesión que había iniciado el lunes 8 del presente, con un receso, y que hoy fue reanudada y concluida. El dictamen asienta que “Se concluye que el Egreso devengado

es mayor que el modificado y no se solicitó la modificación al Cabildo; incumpliendo a lo establecido en los artículos 8, 10, 11, 13, 18, 19, 20 y 21 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. Asimismo, no coincide el Presupuesto de Ingresos con el Presupuesto de Egresos”. En el considerando Segundo del dictamen, se consigna que “… deberá de remitirse dicha documentación base de este Dictamen al Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado de

Colima, para su análisis detallado y, de encontrarse inconsistencias, se proceda conforme a derecho ante las instancias correspondientes, a fin de que se deslinden responsabilidades”. Los integrantes de la Comisión de Hacienda son Perla Luz Vázquez Montes, regidora y Presidenta de dicha Comisión; y en calidad de secretarias y secretarios de tal instancia: Karina Marisol Heredia Guzmán, Síndica Municipal; y José Ángel Barbosa Alcántar, Josué Eulalio Vergara Santana y Mayrén Polanco Gaytán, regidores y regidora.

ya lo esperaba otro hombre a bordo de una motocicleta de color negro en la que finalmente huyeron. A los pocos minutos llegaron los elementos policíacos para iniciar las investigaciones correspondientes.

muerto al interior de su consultorio en la ciudad de Armería, en circunstancias no esclarecidas hasta el momento. Autoridades investigan si se trató de un asalto. Informes señalan que durante la mañana de este viernes, familiares de Israel Juárez, conocido dentista de este municipio, lo encontraron sin vida, amarrados de pies y manos al

interior de su consultorio de la calle Puebla, de la colonia Centro. De inmediato dieron parte a las autoridades, quienes iniciaron los peritajes correspondientes. Informes extraoficiales señalan que vecinos de la zona notaron que el consultorio permaneció abierto toda la noche, por lo que esta mañana dieron aviso a sus familiares.

Coparmex pide rectificar la reforma laboral

Inconsistencias... octubre 2018, para que determine responsabilidades, debido a las inconsistencias entre el presupuesto programado, de 395 millones 036 mil 544. 48 pesos, contra lo vigente, ejercido y devengado, con una diferencia, en el primer caso; de 44 millones, 460 mil 556.96 pesos; 88 millones, 776 mil 184.71 pesos, en el segundo caso; y 77 millones, 813 mil 364.32 pesos, en el tercer caso. Tales son los datos duros, de acuerdo con el cuadro comparativo de los Egresos, como resultado del trabajo de auditoría y revisión de di-

Reportan...

De acuerdo a información recabada, alrededor de la una de la tarde un hombre había retirado dinero y al alejarse de la caja se le acercó un sujeto de aproximadamente 30 años de edad, quien lo amenazó con pistola para despojarlo del efectivo, sin que hasta el momento se conozca el monto robado. Mientras tanto, en la avenida

+

UN ASESINADO EN ARMERÍA De igual manera y en otros hechos, un dentista fue encontrado

+

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

C M Y

+

SÁBADO 13 DE ABRIL DE 2019


SABADO 13 DE ABRIL DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Hallan fosa clandestina con tres cuerpos, en Zapopan En un operativo policiaco realizado en una finca de la avenida Patria y su cruce con Volcán Popocatépetl, en la colonia El Colli Urbano, en el municipio de Zapopan, se detectó una fosa clandestina.Expertos forenses han localizado, hasta el momento tres cadáveres, según confirmó la Fiscalía General de Jalisco.El hallazgo se logró por las pesquisas correspondientes a una carpeta de investigación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas.

Presidente de Comercio de EU:

Sería desastroso cerrar fronteras

*Para el presidente de Comercio de Estados Unidos, Thomás Donahue, cerrar la frontera norte de México sería desastroso para ambas economías y afirmó que trabajarán ‘hombro con hombro’ con los aliados mexicanos YUCATÁN.- Cerrar la frontera entre Estados Unidos y México sería desastroso, aseguró el presidente de la Cámara de Comercio de aquel país, Thomas Donahue. El dirigente empresarial norteamericano participó en un encuentro entre cámaras de comercio y funcionarios de ambos países que se desarrolló en Mérida, Yucatán. Por eso somos los primeros en decir acerca de las consecuencias desastrosas de cerrar la frontera de los Estados Unidos y México. Por eso hemos estado hombro a hombro con nuestros aliados en México”, expuso Donahue. Incluso el dirigente empresarial estadounidense planteó que los aranceles impuestos por los Estados Unidos a México deben ser retirados como una medida de congruencia, pues ambos países están por concretar un nuevo acuerdo comercial. Por eso es que ha quedado sumamente claro al gobierno de los Estados Unidos que los aranceles del acero y al aluminio en México y en Estados Unidos los llevan quienes son nuestros aliados más cercanos, debe de ser retirado esos aranceles antes que el Congreso considere el T-MEC”, estableció. Carlos Salazar Lomelí,

titular del Consejo Coordinador Empresarial, reiteró que los empresarios mexicanos plantean que las fronteras deben seguir abiertas y cada vez más ágiles para dinamizar el comercio entre ambos países. Hemos hablado de la importancia de mantener nuestras fronteras eficientes, efectivas, que entendamos todos y, sobre todo, el gobierno de los Estados Unidos, nuestra preocupación porque estas fronteras siempre se mantengan abiertas, libres, eficientes”, reiteró. Los dirigentes empresariales reconocieron que la migración es un problema que no debe afectar la relación entre ambos países. AGRADECE APERTURA PARA TRATAR T-MEC, MIGRACIÓN Y SEGURIDAD El gobierno de los Estados Unidos ha estado abierto a negociaciones comerciales, de migración y seguridad con el gobierno mexicano, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Al clausurar el encuentro entre dirigentes de cámaras de comercio de Estados Unidos y México, el presidente se comprometió también a respetar el nuevo acuerdo comercial para América del Norte y honrar todos los con-

Aptas las playas para vacacionar: Cofepris *A excepción de Sayulita, en Nayarit, todas las playas mexicanas son aptas para vacacionar durante Semana Santa, informó la Cofepris

La calidad de agua en los centros turísticos es un factor primordial para garantizar la protección de la salud de los usuarios.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que la mayoría de las playas mexicanas son aptas para vacacionar durante Semana Santa, excepto la Playa Sayulita, en Bahía de Banderas Nayarit, debido a que no cuenta aún con resultados disponibles de la calidad de sus aguas, dado que se encuentra bajo vigilancia sanitaria permanente. Mediante un comunicado, la dependencia federal

detalló que se realizó la toma de muestras de agua de mar durante las semanas previas a las vacaciones, con la finalidad de saber si las playa representan o no un riesgo para la salud. La autoridad sanitaria señaló que analizó en laboratorio, más de mil 600 muestras de agua de las playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país, cuyo resultado fue que cumplen los criterios de calidad establecidos como rangos de protección para los vacacionistas. La Cofepris enfatizó que la calidad de agua en los centros turísticos es un factor primordial para garantizar la protección de la salud de los usuarios. En análisis de las aguas se realiza estas desde 2003 como un enfoque preventivo para los turistas.

El dirigente empresarial estadounidense planteó que los aranceles impuestos por los Estados Unidos a México deben ser retirados como una medida de congruencia.

tratos vigentes entre empresas mexicanas y empresas del vecino país del norte. Debo agradecer al presidente Donald Trump por estar abierto a tratar nuestros asuntos comerciales, migratorios y de seguridad con respeto y de la manera que consideró más eficaz, mediante el diálogo permanente y la cooperación para el desarrollo”, expuso

López Obrador en Mérida, Yucatán. En esa ciudad se desarrolló el U.S.-México CEO Dialogue and Business Summit forInvestment in México, que concluyó con la firma del Acuerdo entre los Sectores Privados de México y Estados Unidos, en el marco del U.S.México CEO Dialogue and Business Summit forInvestment

in México. López Obrador hizo hincapié en que su gobierno procurará que en México se respeten los contratos o acuerdos que se establezcan entre empresas mexicanas y de los Estados Unidos. Nos comprometemos a hacer realidad el principio que acaba de expresar sobre la santidad de los contratos.

Los compromisos en México se cumplen”, recalcó el titular del Ejecutivo. ThomásDonahue, presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, reconoció que la relación entre ambos países son estrechos, pero hay aún áreas donde se puede fortalecer. Carlos Salazar Lomelí, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, puntualizó que los empresarios de ambos países están listos para invertir si las condiciones generadas por los gobiernos son óptimas Hablando de financiamiento, donde, como ya dije, llegamos a la conclusión de que hay dinero para invertir y que este dinero va a ser bien canalizado en la medida en que estas pláticas conduzcan a encontrar mejores proyectos en dónde invertirlo. Pero existe el dinero, que es la buena noticia”, aseguró el dirigente empresarial. En el encuentro participaron Wilbur Ross, secretario de Comercio de los Estados Unidos; y por el gobierno de México, los secretarios de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, de Economía, de Energía, el jefe de la Oficina de la presidencia, además de directores generales de empresas de ambos países.

AMLO niega engaño por designación de mando de Guardia Nacional *Refrenda que no se usará a los militares para reprimir al pueblo y señaló: “cuando ha habido excesos es cuando se los ordenó la autoridad civil” CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó que haber nombrado a un mando militar, como el general Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional sea un engaño a la sociedad, y afirmó que se siente muy apoyado por el Ejército y la Marina. Tras afirmar que está muy satisfecho por la reforma que crea la Guardia Nacional, la cual contará con la participación de los elementos de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, aseveró que el Ejército Mexicano surgió del pueblo y es distinto a otros ejércitos. En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, donde se dio un informe sobre cómo iniciará operaciones

la Guardia, López Obrador refrendó que no se usará a los militares para reprimir al pueblo y señaló: “cuando ha habido excesos es cuando se los ordenó la autoridad civil”. La víspera, el Mandatario federal dio a conocer la designación del general de brigada Diplomado de Estado Mayor, en proceso de retiro, Luis Rodríguez Bucio, como comandante de la Guardia Nacional. Al respecto, el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, consideró que la designación de Rodríguez Bucio no fue lo óptimo, ya que en las reformas constitucionales se estableció que ese puesto era para una persona con un perfil de carácter civil.

La víspera, el Mandatario federal dio a conocer la designación del general de brigada Diplomado de Estado Mayor, en proceso de retiro, Luis Rodríguez Bucio, como comandante de la Guardia Nacional.

López Obrador y Jorge Ramos discuten por cifras de violencia *El periodista cuestionó al Mandatario sobre el aumento de los asesinatos en el país durante su sexenio CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la conferencia de prensa mañanera de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el periodista Jorge Ramos discutieron por las cifras de homicidios en el país. El periodista cuestionó al Mandatario sobre el aumento de los asesinatos en el país, por lo que el Presidente reviró que todos los días trabaja su gobierno para atender el principal problema de la inseguri-

dad y la violencia. “Los presidentes no se hacían cargo de este tema, delegaban, solo en asuntos graves, le pasaban al presidente en turno una tarjeta para informarle. Ahora ya no es así”, dijo. Sin embargo, Ramos volvió a preguntar que según las propias cifras del Gobierno federal, los homicidios van en aumento. Por lo que López Obra-

dor respondió que han controlado la situación y no han aumentado, según sus datos y presentó una lámina que ambos analizaron. El Presidente aclaró que el problema de la inseguridad y la violencia no están resueltos, además tomará algún tiempo los resultados. “Mi compromiso es que van a bajar los delitos. No estoy diciendo, que quede claro, que está resuelto el problema

sino que hemos mantenido los niveles que existían anteriormente o se revirtió la tendencia que traíamos sobre el delito de homicidios”, aseguró. López Obrador aseguró que nunca atentará contra el periodismo, incluso a quienes no revelen fuentes, porque su gobierno no es una dictadura. Esto, luego de que el periodista Jorge Ramos fuera retenido por el gobierno de Venezuela.


10

SABADO 13 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Migrantes podrían terminar en santuarios de EU: Trump *Hace unos días le fue prohibido al presidente Trump continuar con las deportaciones de migrantes que solicitan asilo en Estados Unidos, esto saturó los albergues ESTADOS UNIDOS.- Luego de que un juez le prohibiera al presidente Donald Trump enviar a los migrantes que solicitaran asilo a México mientras el trámite era revisado, el mandatario comentó este viernes que se analiza la posibilidad de enviarlos a ciudades santuario en lo que se define su situacion migratoria. Muchas de las ciudades santuario están en el estado de California, abiertamente democrata y contra las políticas de Trump. Debido al hecho de que los demócratas no quieren cambiar nuestras tan peligrosas leyes de inmigración, estamos en efecto, como se ha informado, considerando en serio (la idea de) colocar a inmigrantes indocumentados solo en las ciudades santuario”, escribió Trump en Twitter. La Izquierda Radical siempre parece tener una política de Fronteras Abiertas y Brazos Abiertos, ¡así que seguro que esto les hace muy felices!”, agregó. El tuit de Trump llegó horas después de que el diario The Washington Post informara de ese plan y que la Casa Blanca asegurara que esa idea estaba descartada. Esta fue solamente una propuesta que se hizo y se rechazó, lo cual zanjó cualquier debate posterior”, afirmó la Casa Blanca en un comunicado a última hora del jueves. El plan, según The Washington Post, consistiría en transportar a los migrantes bajo custodia de las agencias migratorias a las ciudades o circunscripciones santuario, que optan por proteger a los

Oficialmente el monte Everest cuenta con una altura de 8 mil 848 metros, esta cifra fue obtenida en 1954.

Dicen que se encogió

Científicos medirán altura del Everest

*Desde los terremotos registrados en el 2015 se dice que el monte perdió altura, ahora el gobierno de Nepal ordenó una expedición para volver a medir y salir de dudas... El plan consistiría en transportar a los migrantes bajo custodia de las agencias migratorias a las ciudades o circunscripciones santuario.

indocumentados y se niegan a informar a las autoridades federales del estatus legal de las personas arrestadas. Esa idea se estudió tanto en noviembre como en febrero, y la Casa Blanca argumentó ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) que su intención era tanto aliviar el problema de falta de espacio en los centros de detención, como enviar un mensaje a los demócratas. En noviembre, ante la llegada de una caravana de centroamericanos a la frontera, la Casa Blanca propuso en un correo electrónico arrestar a esos indocumentados en la frontera y después enviarlos en autobús a “ciudades santuario pequeñas y medianas”. Cuando la Casa Blanca

insistió en el plan el pasado febrero, el ICE, encargado de la detención y deportación de indocumentados dentro del país, la rechazó como inadecuada por problemas presupuestarios y de imagen pública, según el Post. Fuentes del Congreso y de ICE consultadas por el diario atribuyen la insistencia en la idea a Stephen Miller, un asesor de Trump conocido por su línea dura contra los inmigrantes. Entre los distritos a los que la Casa Blanca pensó en transportar indocumentados se encontraba uno de la urbe de San Francisco (California), que representa en el Congreso la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi.

En febrero, cuando la Casa Blanca insistió en esa idea, Pelosi lideraba la campaña de los demócratas contra los planes de Trump de financiar el muro en la frontera con México, en un momento de intensas disputas para volver a poner en marcha a la Administración, tras un cierre parcial que duró 35 días. Una portavoz de Pelosi, Ashley Etienne, dijo al Post que el hecho de que la Casa Blanca considerara esa idea demuestra “el cinismo y la crueldad de esta Administración”. Trump ha criticado duramente desde que llegó al poder a las alrededor de 200 jurisdicciones “santuario” de Estados Unidos, y en 2017 trató de privarlas de fondos federales, pero un juez frenó esa medida.

Julian Assange afronta hasta cinco años de prisión en EU *La justicia estadounidense lo acusa de haber aceptado ayudar a Chelsea Manning a obtener una contraseña del departamento de Defensa ESTADOS UNIDOS.Washington quiere juzgar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, considerado como una amenaza para la seguridad nacional por la publicación de una gran cantidad de documentos comprometedores para los militares, los diplomáticos y los demócratas estadounidenses. La justicia estadounidense actúa sin embargo con cautela para evitar ser bloqueada por la primera enmienda de su Constitución, vinculada a la libertad de prensa. El australiano de 47 años se había refugiado en 2012 en la embajada de Ecuador de Londres, dos años después de que WikiLeaks publicara 250 mil cables diplomáticos y unos 500 mil documentos confidenciales sobre las actividades del ejército estadounidense en Irak y en Afganistán. Algunos estadounidenses alabaron entonces la denuncia de abusos militares por parte de la organización, pero las autoridades denunciaron que las revelaciones de WikiLeaks ponían en peligro a sus agentes en el terreno. El derecho estadounidense condena duramente la

NEPAL.- El monte Everest, hasta ahora la montaña más alta de planeta, volverá a ser medida luego de que crecieran los rumores que indican que, desde los terremotos registrados en el año 2015, la montaña perdió altura. Las autoridades de Nepal enviarán un equipo de agrimensores a la cima del Monte Everest para volver a medir su altura, con esto e espera salir de dudas y verificar si realmente la famosa montaña ‘se hizo pequeña’. La última medición del Everest, ubicado en la cordillera del Himalaya entre Nepal y China, indica una altura de 8 mil 848 metros, esta cifra fue obtenida en 1954 por un equipo de científicos de la India. Desde entonces muchos han realizado mediciones de la montaña más alta del mundo logrando cifras distintas, sin embargo, la altura obtenida en 1954 es la más aceptada. Esta no es la primera vez que se desatan rumores sobre la altura del Everest, en el 2017 también se preparó

un equipo de expertos para medir el terreno que luego de algunos días corroboró la cifra oficial. Enviamos al equipo porque hay dudas respecto a la altura del Everest luego del terremoto”, afirmó SusheelDangol, del departamento de vigilancia de Nepal. Para ascender a la punta, el equipo deberá soportar las défilés condiciones climáticas y el terreno accidentado, cargando el equipo de medición. NO SE PONEN DE ACUERDO CON LA ALTURA EXACTA DEL EVEREST. En 1999 el gobierno de Estados Unidos utilizó tecnología GPS para medir el Everest concluyendo que tenía dos metros más que la cifra obtenida en 1954, al final la cifra estadunidense no es aceptada del todo. Años después, Nepal entró en un conflicto diplomático con China pues este último afirmaba que la montaña era cuatro metros menos de la cifra oficial.

Alertan de posible tsunami en la isla de Sulawesi, Indonesia

son bastante reducidos y lo exponen a una condena máxima de cinco años de cárcel.

Assange estuvo refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres desde 2012 dos años después de que WikiLeaks publicara información confidencial sobre el ejército de EU.

filtración de documentos confidenciales. La exanalista del ejército estadounidense Chelsea Manning, que originó esa divulgación de secretos sin precedentes, fue condenada a una pena de 35 años de cárcel, que el expresidente Barack Obama conmutó por una condena de siete años. La primera enmienda de la Constitución sobre la libertad de prensa protege, sin embargo, la publicación de esas filtraciones por los medios de comunicación. De ahí que la administración de Obama (2009-2017) renunciara a de-

mandar a Julian Assange, que pudo proseguir sus actividades desde la embajada ecuatoriana. La policía británica detuvo finalmente al australiano este jueves a raíz de una solicitud de extradición presentada por Estados Unidos, donde está imputado por “conspiración para cometer intrusión informática”. La justicia estadounidense lo acusa de haber aceptado ayudar a Chelsea Manning a obtener una contraseña del departamento de Defensa. Los cargos que pesan sobre él

“¿PERIODISTA?” El abogado estadounidense de Assange, Barry Pollack, denunció este jueves “un esfuerzo sin precedentes de Estados Unidos para obtener la extradición de un periodista extranjero para que sea inculpado por haber publicado informaciones veraces”. La asociación Reporteros Sin Fronteras denunció por su parte una actuación “que equivale a condenar actividades de tipo periodístico”. Pero para la oposición demócrata, Assange no es en absoluto un periodista. “Julian Assange defendió durante mucho tiempo grandes ideales (...) pero se convirtió en un actor de la campaña rusa destinada a debilitar Occidente”, denunció el senador Mark Warner. “Es un debate interesante sobre la libertad de expresión, pero los cargos contra Assange están relacionados con un clásico fraude informático que no tiene por qué alimentar la preocupación de los periodistas”, comentó la jurista SusanHennessey.

INDONESIA.- La Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica lanzó este viernes un aviso de tsunami en la isla de Sulawesi en el que advertía de la posibilidad de que se produjera un tsunami después de que se registrara un terremoto frente a la costa. A las 17:40, hora local, un terremoto de magnitud 6.8 y 17.5 kilómetros de profundidad golpeó el Golfo de Tolo, frente a la costa central de la isla de Sulawesi, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), tras lo cual las autoridades indonesias lanzaron el aviso. El norte de la isla de Sulawesi sufrió un terremoto devastador el pasado 28 de septiembre en el que murieron más de cuatro mil personas.


SABADO 13 DE ABRIL DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Contra Levy Marroquín, será como un Clásico Regio Rayados y Tigres han confirmado la final de Clásico Regio en la Concachampions, pero sobre el octágono se dará otro clásico este viernes, en la pelea estelar de Combate Américas que protagonizarán Alejandro Flores y Levy Marroquín, en la Arena José Sulaimán.“Será como un Clásico, como el Clásico Regio, Tigres vs. Rayados. La gente de la MMA se dividirá en dos, hay mucha gente que sigue a Levy y hay mucha gente que me sigue a mí, la gente de aquí de Monterrey ha seguido nuestras carreras de cerca, empezamos casi igual”.

Se cierra la lucha en el Masters de Augusta *El golfista mexicano Álvaro Ortiz se recupera en la recta final para asegurar su boleto en las dos últimas jornadas del Masters de Augusta

Tremendo regaño recibió la tenista española Sara Sorribes por parte de su entrenador Germán Puentes.

“Reviéntate la cabeza”, así regañó entrenador a tenista *El entrenador Germán Puentes dio tremendo regaño a la tenista española Sara Sorribes cuando perdía el segundo set del duelo ante la rumana Ana Bogdan en el Abierto de Bogotá Un video en el que la tenista española Sara Sorribes recibe un gran regaño de su entrenador, Germán Puentes, quien le dijo “reviéntate la cabeza” con la raqueta durante su partido de octavos de final del Abierto de Bogotá, generó la polémica más fuerte del torneo hasta el momento. ¿Quieres que juegue yo? ¿Me pongo la faldita y juego yo? ¿Llamamos a tu papá y que venga a jugar también? Aquí la que tiene que jugar eres tú, la que tiene que trabajar eres tú”, dijo Puentes a Sorribes cuando la jugadora perdía el segundo ‘set’ del encuentro contra la rumana Ana Bogdan. El entrenador no se detuvo y agregó: “Ya déjate de lloriqueos y de mirar para fuera y ponte a trabajar. Entonces, si quieres ahí te pones a jugar y ya está. A nadie le importa qué estás haciendo. Es que no sé para qué me llamas, haz lo que quieras, ya te dijimos lo que hay que hacer y cómo lo tienes que hacer”. Pese al regaño, que gene-

ró un momento de gran tensión, la tenista española de 22 años y número 79 del ranking de la WTA se impuso a la rumana por 6-4, 4-6 y 6-4 y jugará los cuartos de final frente a la brasileña Beatriz HaddadMaia. En el abierto de Bogotá, Sorribes también dejó en el camino en la primera ronda a la estadunidense Christina McHale con un tablero de 6-4 y 6-4, y si se clasifica a las semifinales se enfrentará a la vencedora del duelo entre la colombiana María Camilia Osorio, de 17 años, y Amanda Anisimova, de EU. En su palmarés, Sorribes cuenta con el título de dobles del Abierto de Monterrey de 2018, que ganó juntó a la británica Naomi Broady tras vencer por 3-6, 6-4 y 10-8 a la pareja conformada por la estadunidense Krawczyk y la mexicana Guiliana Olmos en la final. Sorribes también ganó la medalla de plata del torneo de los Juegos Mediterráneos de Mersin 2013.

Podría darse un duelo entre “Canelo’’ y Munguía: De la Hoya *Si el joven boxeador sube a las 160 libras y se corona, nada ni nadie podría evitar la pelea, asegura el promotor

La competencia en el Masters está sumamente cerrada con cinco distintos ganadores de major empatados en la cima, perseguidos por Tiger Woods que por sí solo tiene 14 grandes. Antes de la pausa por tormenta eléctrica, Francesco Molinari, Jason Day y Brooks Koepka, se encontraban de líderes con siete bajo par. La pausa fue corta y lejos de perjudicar a quienes permanecían en el campo, se vieron beneficiados gracias a que los greens se volvieron un poco más lentos. El australiano Adam Scott, campeón en 2018 y el sudafricano Louis Oosthuizen alcanzaron al resto. La situación no podría estar más reñida porque le siguen con seis bajo par, un golpe detrás, cuatro jugadores, entre ellos el Tigre. Este último conoce el campo como pocos en el field gracias a sus 22 apariciones anteriores de las cuales cuatro han terminado en títulos. El viejo lobo de mar ha tenido rondas de 70 y 68 en Augusta National y con 168 golpes entra en una buena posición al sábado, conocido como el Movingday, o Día de movimientos. ÁLVARO ORTIZ HACE HISTORIA; El golfista mexicano Álvaro Ortiz llegó a marchar este viernes con +4 en el total, pero se recuperó en la recta final de su segunda vuelta para situarse al par y dejar prácticamente asegurada su presencia en las dos últimas jornadas del Masters. “Por supuesto que vengo a pasarla bien, pero también vengo a competir y a ganarle a todos. Porque sea amateur no voy a decir que

Álvaro Ortiz, de 23 años, se clasificó para el Masters después de ganar el Campeonato Amateur de América Latina (Latin American Amateur Championship, LAAC).

no al saco verde”, dijo Ortiz. “Vengo con la mentalidad de hacerlo lo mejor que pueda y sé que puedo ganar”, agregó. Ortiz, primer mexicano en el Masters desde que su compatriota Víctor Regalado acabase en el trigésimo y el trigésimo primer puesto en 1975 y 1979, respectivamente, estuvo en situación de no pasar el corte, ya que al paso por el hoyo 11 de la segunda vuelta iba con 4 sobre par. Tras hacer 73 (+1) el jueves, Ortiz empezó bien el segundo día, con birdie al 3. Pero cuatro birdies, en los hoyos 4, 6, 10 y 11, lo pusieron contra las cuerdas. Lejos de venirse abajo, el mexicano, empeñado en llegar al fin de semana, apretó los dientes, hizo birdie al 14, un brillante eagle al 15 y cerró la vuelta con un nuevo birdie

al 18 para firmar una tarjeta de 71 (-1) y un total de 144, el par. “El águila fue un alivio total. Me habían dicho que estaba en el corte y pegar un hierro cuatro perfecto y dejarla dada fue increíble”, comentó el tapatío. Álvaro Ortiz, de 23 años, se clasificó para el Masters después de ganar el Campeonato Amateur de América Latina (Latin American Amateur Championship, LAAC), disputado en enero en la República Dominicana. Estuvo a punto de no participar en esta última edición del LAAC después de haber quedado segundo en tres ocasiones. Gracias a sus 71 de este viernes, Ortiz es el único ganador del LAAC que pasa el corte en el Masters. Creo que todos los que

llegaron del LAAC tuvieron la misma calidad que yo, pero este campo se te complica demasiado. Estoy agradecido de que se me puso muy bien el campo y puedo jugar el fin de semana”, dijo el mexicano de 23 años. “La ronda de hoy demuestra su carácter y cómo está trabajando su juego. No le pegó bien en todo el día, pero con todo y eso se mantuvo. La manera en que cerró habla de lo gran jugador que es”, dijo el hermano de Álvaro, Carlos Ortiz, que junto con Abraham Ancer, Roberto Díaz y José de Jesús Rodríguez, es uno de los cuatro mexicanos en el PGA Tour. Pasará a profesional al concluir el Masters con la esperanza de convertirse en el quinto mexicano en el circuito estadunidense.

Valenzuela se lució ante el dueño del equipo *El pitcher de Tigres, de 17 años, mostró carácter al vencer a Guerreros en su debut en la Liga Mexicana

Jaime Munguía quiere terminar 2019 en las 154 libras antes de dar el salto, pero por su entrega y motivación, ya lo perfilan como uno de los grandes pugilistas del país.

Si el boxeador Jaime Munguía sube a las 160 libras y se corona, nada ni nadie podría evitar la pelea con Saúl “Canelo” Álvarez, aseguró el promotor Óscar de la Hoya. Agregó que “si estás en el mismo peso, en las 160 libras, y si Munguía se corona campeón en esa división, no hay ninguna razón para que esa pelea no se pueda dar, veremos qué pasa, pues el ‘Canelo’ está en el nivel donde quiere pelear con campeones mundiales”. Y aunque el tapatío mencionó hace unos días que no le gustaría enfrentar a pugilistas mexicanos porque representa al mismo país, De la Hoya reconoció las palabras del “Canelo”, pero “ha dicho si hay un peleador mexicano que se corone campeón y si es el mejor, lo enfrentará”. Esa combinación podría

darse quizá el otro año, pues Munguía quiere terminar este 2019 en las 154 libras antes de dar el salto, pero por su entrega y motivación, el dueño de Golden BoyPromotions lo perfila como uno de los grandes pugilistas del país. “A los 22 años ha logrado coronarse campeón mundial, pero le falta mucho por aprender, crecer como peleador, tiene un gran equipo encabezado por Roberto Alcázar, que lo está enseñando, está aprendiendo mucho, para mí será uno de los grandes de México”. De visita en Monterrey para la función que estelarizará Munguía ante el irlandés Dennis Hogan el sábado, donde el mexicano realizará la cuarta defensa del título superwelter de la Organización Mundial de Boxeo, De la Hoya resaltó los planes ambiciosos del tijuanense.

El legendario Fernando Valenzuela vio como uno de los peloteros de los Tigres de Quintana Roo, la organización que compró hace dos años, inició en el profesionalismo con el pie derecho. Erick Valenzuela, pitcher derecho de sólo 17 años, lanzó cinco entradas de sólo dos hits y se apuntó la victoria en su debut en Liga Mexicana de Beisbol, frente a Guerreros de Oaxaca, vigente campeón de la Zona Sur y que había empezado con triunfo en sus primeros cuatro encuentros. Su cambio de velocidad es de Grandes Ligas”, dijo Fernando sentado en la grada del parque Beto Ávila de Cancún, al ver a uno de los primeros jugadores que firmó la organización, cuando la familia Valenzuela adquirió al equipo, en febrero de 2017. Erick dominó a nueve bateadores de los primeros 10 a los que enfrentó. En la cuarta entrada, el experimentado Alonzo Harris le dio un jonrón de dos carreras, pero luego mostró entereza al dominar a los siguientes tres bateadores. Ese fue el momento en

mers y la directiva decidimos que estaba listo para empezar en Liga Mexicana”, agregó el directivo.

Erick Valenzuela se convirtió en el primer pelotero nacido en 2001 que debuta en la Liga Mexicana y ganó en el juego del miércoles por la noche.

el que más nos sorprendió”, dijo Rodrigo Aguirre, gerente deportivo de los Tigres. “Pensamos que después del jonrón que recibió se iba a caer anímicamente y no; se recuperó, sacó seis outs más y se llevó la victoria”. Erick estaba presupuestado para empezar esta temporada en liga de desarrollo.

El año pasado estuvo en la Academia. Había mostrado un gran desarrollo, su recta pasó de las 82 a 92 millas por hora y decidimos darle la oportunidad de hacer el entrenamiento con el equipo grande”, dijo Aguirre. “Ahí se ganó el puesto, mostró un gran carácter y entre el manager Jesús Som-

BUSCADORES DE TALENTO LE SIGUEN LOS PASOS Desde los entrenamientos de pretemporada con Tigres de Quintana Roo, el joven Erick Valenzuela llamó la atención de muchos scouts de Grandes Ligas. Fue parte del try out que los Tigres tuvieron en Hermosillo y muchos buscadores de talento ya lo tienen en la mira. Su próxima apertura la tiene programada para el próximo martes en Tijuana enfrentando a los Toros, una de las ofensivas más fuertes de la liga. Me han llamado todo el día scouts para confirmar si va a estar. Ya les dije que sí y seguramente, por la cercanía de Tijuana con la frontera, muchos van a viajar el martes. Va a ser una buena prueba para él, demostrar que no fue casualidad, y que tiene para cosas importantes”, dijo Rodrigo Aguirre, directivo de Tigres.

Facebook / El Mundo desde Colima - elmundodesdecolima.mx


12

SABADO 13 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Histórica victoria de León en Puebla *León derrota a Puebla y consigue su victoria 11 en forma consecutiva en lo que va del Clausura 2019 de la Liga MX

León dominó a Puebla en la jornada 14 del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX y lo derrotó por marcador de 3-0 con lo que se mantiene de líder de la competencia y consigue su victoria número 11 de forma consecutiva. Ángel Mena sigue encendido, marcó el primer tanto a los 5 minutos de juego, un poco más tarde, al 23’ Jean Meneses anotó un golazo para ampliar la ventaja de los Esmeraldas. Antes del fin de la primera parte, Daniel Arreola dejó a La Franja con 10 hombres por una dura falta sobre Mena. El marcador lo cerró Joel Campbell en la segunda mitad con un tiro cruzado al minuto 51. Con este resultado, los Esmeraldas llegaron a 35 puntos, mientras que La Franja se quedó con 20 unidades.

Necaxa asfixió a los Zorros desde el primer minuto.

Dice adiós a la Liguilla

Atlas cae ante Necaxa *Los Rojinegros del Atlas cayeron por 2-1 en casa ante Necaxa

León se mantiene de líder de la competencia.

Para la siguiente jornada,

León recibirá al Atlas y Puebla

visitará a Chivas.

Liga TDP

Rojos por los tres puntos ante Sayula *Es actividad de la fecha 35

El Tricolor y la Albiceleste quedan emparejados en el Grupo A.

México y Argentina, chocarán en Panamericanos El cuadro colimense viene de un importante triunfo de 4-1 sobre PALMAC Nacional.

Este sábado en punto de las siete de la tarde, el conjunto de Rojos Colima se mide en el estadio Colima, a su similar de Ánimas de Sayula, en acción de la fecha 35 del grupo diez en la Liga TDP. El cuadro colimense viene de un importante triunfo de 4-1 sobre PALMAC Nacional, lo cual le llevo a mantenerse firme en zona de calificación al llegar a 58 unidades y aumentar a siete puntos su ventaja sobre Aves Blancas que acumulan 51 a falta de solo cuatro partidos por disputarse. Rojos tiene a jugadores importantes, sobre todo en la delantera que andan encendidos, tal es el caso de Juan Ochoa que anotó dos goles en el más reciente compromiso, y es el referente al ataque, al lado de Pablo García e Isidro Suárez.

De ganar Rojos estaría cerca de la calificación a la liguilla por el ascenso a la Liga Premier, a la cual ya están calificados los equipos de Deportivo Cafessa, Atlético Tecomán, Gorilas de Juanacatlán y Fut-centerAcatlán, por lo tanto solo quedan dos boletos en disputa entre Tapatíos Soccer, Rojos Colima, Aves Blancas y Deportivo Oro. TECOMÁN RECIBE A GALLOS VIEJOS El domingo a la una de la tarde, el cuadro de Atlético Tecomán recibe en el estadio Víctor Eduardo Sevilla (VES) a la una de la tarde a Gallos Viejos, los tecomenses vienen de caer en casa ante Escuela Chivas, por lo que van en busca de revancha y de sumar tres unidades para mejorar en la tabla general de cara a la liguilla.

*El Tricolor y la Albiceleste quedan emparejados en el Grupo A, junto a Ecuador y Panamá Las selecciones de México y Argentina se verán las caras en la rama varonil de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, luego del sorteo que se realizó este viernes. El Tricolor y la Albiceleste fueron situados en el Grupo A, junto a Ecuador y Panamá. El sector B queda de la siguiente forma: Jamaica, Hon-

desde el 27 de abril de 2017, y apenas el noveno en su carrera dentro de las Mayores. El venezolano José Martínez igualó la mejor cifra de su carrera, con cuatro imparables, incluido un doblete que impulsó al dominicano Yimi García, durante un ataque de dos anotaciones en el sexto episodio. San Luis anotó su mayor número de carreras en la campaña y barrió a los Dodgers en una serie de cuatro duelos por primera vez desde el periodo comprendido del 15 al 18 de julio de 2010. David Freese y Walker Buehler conectaron jonrones solitarios en el segundo acto por Los Ángeles. El puertorriqueño Kike Hernández disparó un vuelacerca para coronar un racimo de cuatro carreras en el tercer inning.

mandar en su lugar a Andrés Andrade. El movimiento rindió dividendos, porque al 38’ el “Rifle” centró para que Santamaría cimbrara con un cabezazo el travesaño de la portería de los Rayos. En la segunda parte los Zorros fueron insistentes pero imprecisos al ataque. La desesperación de los Rojinegros quedó simbolizada por el desplante del técnico Leandro Cufré, que pateó con fuerza un balón y se ganó la expulsión. El Necaxa volvió a castigar a los al 69’ con un gol del ‘Fideo’ Álvarez, que con un par de bicicletas y un recorte dejó tendido en el pasto a Carvajal antes de rematar cruzado. Los últimos minutos del partido fueron accidentados y González de Necaxa y Andrade, de Atlas, recibieron tarjetas rojas al 82’ y 85’, respectivamente. Los Zorros se quedan con 16 puntos, obligados a ganar tres complicados encuentros (el líder León, Pachuca y Rayados) si quieren tener posibilidades de entrar a la fase final.

Definen días y horarios de la final de Concachampions *El juego de ida será el 23 de abril en el universitario, mientras que Monterrey albergará el duelo de vuelta el 1 de mayo

duras, Uruguay y Perú. El futbol en los Panamericanos se jugará del 28 de julio al 10 de agosto en el estadio San Marcos de Lima. En cuanto a la rama femenil, también habrá dos grupos: Grupo A: México, Jamaica, Paraguay y Colombia. Grupo B: Panamá, Costa Rica, Argentina y Perú.

Mascota de la Copa América 2019 ya tiene nombre *Los aficionados eligieron con un 65% de los votos el nombre de Zizito, para bautizar al capibara que será mascota de la justa continental de Brasil

Primer triunfo para Giovanny Gallegos MattWieters produjo tres carreras y se robó una base apenas por tercera vez en seis años, para que los Cardenales vencieran ayer 11-7 a los Dodgers de Los Ángeles, en juego donde el mexicano Giovanny Gallegos se acreditó el triunfo en labor de relevo, en lo que fue su primera aparición con los Cardenales esta temporada. En su primera apertura de la temporada, Wieters, de 32 años, elevó un globo de sacrificio en el segundo inning y pegó un doblete de dos carreras en el quinto, para que los Cardenales se colocaran en ventaja por 8-7. En el quinto acto, con corredores en las esquinas, Wieters se robó la intermedia mientras MattCarpenter se ponchaba. Fue su primer hurto

Los Rojinegros del Atlas cayeron por 2-1 en casa ante Necaxa, un resultado que prácticamente los deja sin posibilidades de Liguilla Los goles del partido fueron anotados por González (25’) y el exrojinegro Álvarez (69’), y Santamaria (94’) para los Zorros. Los dos equipos terminaron jugando con nueve hombres por las expulsiones de González y Andrade hacia el final del partido. Atlas rompe así una racha de dos partidos ganados (ante Veracruz y Santos) sin recibir gol. Necaxa asfixió a los Zorros desde el primer minuto y se puso en ventaja en el marcador al 25 con un gol de Rubén González a pase de Contreras. Fue ya con el marcador en contra cuando los Zorros tuvieron sus primeras llegadas. Al 33’ Isijara centró por derecha y Osvaldo Martínez remató por encima de la portería de Necaxa. Buscando mejorar el funcionamiento del equipo cuanto antes, Leandro Cufré sacó del campo a Díaz para

El juego de ida será el 23 de abril en el universitario.

Los días y horarios de la final de la Concachampions quedaron definidos, por lo que el partido de ida se jugará el 23 de abril y el de vuelta el 1 de mayo. Tigres recibirá el primer duelo el próximo martes a las 21:00 horas en el Universitario. La vuelta será en la casa de Rayados a las 21:00 horas,

debido a que acumuló la mayor cantidad de puntos en instancias finales. Por su parte, el defensa de Tigres, Francisco Venegas, espera que tengan buenas actuaciones en Liga para llegar bien anímicamente a la final. En la fecha 15, Tigres visitará a Lobos, mientras que Monterrey recibirá a Santos.

Ferrari llega al GP de China con sed de revancha

Los aficionados bautizaron como Zizito a la mascota para la Copa América que se jugará este año en Brasil. El nombre rinde tributo a Zizinho, el ex futbolista brasileño y uno de los ídolos de Pelé cuando era niño, anunciaron los organizadores el viernes. Zizinho anotó 17 goles en la Copa América y comparte el primer lugar en la lista histórica con el argentino Norberto Méndez. Falleció en 2002 a los 80 años de edad. La mascota es un capibara, considerado el roedor

de mayor tamaño y peso del mundo. En una encuesta realizada en las redes sociales, Zizito obtuvo el 65% de los votos para vencer a Capibi, combinación de las palabras capibara y tierra en el lenguaje tupí. El gerente del comité organizador, ThiagoJannuzzi, dijo que el capibara fue seleccionado como mascota debido a que el roedor es amable con todos los demás animales. La Copa América se disputará del 14 de junio al 7 de julio.

La Fórmula Uno celebra este fin de semana en China el Gran Premio número mil de su historia, una carrera a la que Ferrari y su joven piloto monegasco, Charles Leclerc, llegan con deseos de revancha tras el triste final de Bahréin hace dos semanas. En su segunda carrera el volante de un Ferrari y la número 23 en su corta carrera en la Fórmula Uno, Leclerc logró a sus 21 años la pole el sábado y se encaminaba el domingo hacia su primera victoria en la disciplina, cuando el motor de su monoplaza comenzó a fallar a falta de 10 vueltas y se vio superado por los Mercedes de Lewis Hamilton, ganador de la carrera, y de ValtteriBottas.

‘’Espero que el coche sea tan bueno como en Bahréin con el fin de poder seguir peleando por los resultados que merecemos’’, comentó sobriamente Leclerc, quien acabó en el tercer peldaño del podio de Bahréin, en un comunicado difundido por su escudería. Al menos, Ferrari pudo detectar el fallo: un corto circuito en una unidad de control del sistema de inyección. Esta avería, que la Scuderia nunca había sufrido, no provocará un cambio de motor, limitados a un número preciso durante la temporada que, si se sobrepasa, el piloto es sancionado con varias plazas en la parrilla de salida.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.