Domingo 14 de abril de 2019

Page 1

Tornado azota Franklin, Texas +

+

+

C M Y

Gobierno del Estado apoya Campaña Nacional para la Declaración Anual 2018

Página 2

Domingo 14 de abril de 2019

L. Obrador:

Trump quiere invertir en Tren Maya

+

C M Y

CAMPECHE. El presidente, Andrés Manuel López Obrador aseguró este sábado que el Gobierno de Donald Trump quiere "invertir" en la construcción del Tren Maya. En un mitin en Campeche, López Obrador dijo que el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, le trasladó "un mensaje del presidente Trump de que están dispuestos a invertir y ayudar para que se construya el Tren Maya y otras obras en el sureste". El presidente se encontró con Ross este viernes en una cumbre de empresas mexicanas y estadounidenses celebrada en Mérida, Yucatán. Mérida y Campeche son dos de los estados por los que pasará el Tren Maya, además de Quintana Roo, Tabasco y Chiapas. Ahora el sureste tiene prioridad, aunque no les guste, lo digo con todo respeto, en otras partes", aseveró el presidente, quien sostuvo que este territorio "siempre estuvo abandonado" por los anteriores gobiernos y "ahora ya le toca".

Página 8

El tornado arrancó varios árboles de raíz, así como techos de los edificios en Franklin, al sureste de Waco, mientras que hacia el norte, el área de Dallas-Fort Worth fue azotada por un fuerte granizo

Página 6

Número: 14,213

Año: XLI

Estrechan relaciones Colima y Kuwait *Recibe JIPS a embajador de Kuwait, en México, Muteb Saleh El Mutoteh

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez recibió la visita de cortesía del embajador de Kuwait, en México, Muteb Saleh Al Mutoteh, con la finalidad de generar un acercamiento y estrechar relaciones entre Kuwait y Colima, en materia económica, cultural y social.

*Durante la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal del Deporte

+

Página 8

Página 3

De Kuwait

Visita puerto comercial el Embajador *Interesa al gobierno y empresarios invertir en Colima *Especial interés por el puerto comercial de Manzanillo

Manzanillo, Col.- Muteb Saleh F Almutoteh, Embajador del Emirato de Kuwait, visitó ayer viernes el puerto comercial de Manzanillo, siendo atendido por el Gerente de Comercialización, José María Ibarreche Ibarreche. El diplomático manifestó el profundo interés de su alteza real el Emir de Kuwait Sabah Al-Ahmed AlJaber Al Sabah de conocer las bondades geográficas y económicas del Estado de Colima, entidad en la que su gobierno ve grandes oportunidades de cooperación en materia de comercio e inversión, por lo que dispuso la visita de su Embajador y Representante Plenipotenciario durante los días 10 al 13 del mes en curso. Kuwait es un país de grandes fortalezas económicas, y sus recursos naturales le posicionan como uno de los de mayor influencia en el mundo. Po-

Presenta Incode el Programa Estatal del Deporte 2019 La directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, realizó la presentación del Programa Estatal del Deporte 2019, en la Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Del Deporte, el cual se llevó a cabo en la sala de juntas de la Institución. En la presentación del Programa, se dieron a conocer las acciones prioritarias de los sectores público, social y privado que se desarrollan en materia deportiva, y el cual, contiene los proyectos de deporte popular, estudiantil, federado, selectivo (alto -

www.elmundodesdecolima.mx

La directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar, en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, realizó la presentación del Programa Estatal del Deporte 2019

Página 8

Chivas pierde ante Morelia y se acerca a un fracaso más *En el primer partido bajo el liderazgo de Boy, el Rebaño cae 1-0 y podría quedar fuera de la Liguilla por cuarto torneo seguido Amaury Vergara desmintió los rumores sobre su padre, pero quien sí tiene serios problemas es Chivas, que apenas opuso resistencia en la derrota 1-0 ante Morelia que deja a los Rojiblancos prácticamente fuera de la Liguilla. El único gol del partido fue anotado por Edison Flores al 32’. Chivas terminó el partido jugando con diez hombres por la expulsión de Brizuela, su mejor hombre del torneo, al 77’. El cambio de técnico (Boy por Cardozo) hizo poco para reanimar a unas Chivas que no ganan desde el pasado 16 de febrero, cuando vencieron por 3-0 al Atlas.

En su primer partido al frente de Chivas, Boy usó a Villanueva y Mayorga como defensas laterales, a Marín en lugar del lesionado Pereira y a Van Rankin como mediocampista, con Pulido jugando como extremo. Chivas intentó ser cauteloso y compacto, pero después de los primeros minutos el partido se volvió un trajín desgastante en el medio campo sin claridad en las áreas. El gol llegó al 31’, cuando, a centro de Cándido Ramírez, Edison Flores remató raso un balón que entró a la portería rojiblanca apenas rozando el poste izquierdo.

Página 8

Kike Rojas:

El PRI hace política que construya y modifique la realidad de los entornos Página 2

Felipe Cruz:

Nos coordinamos con empresarios, porque

es vital crear empleos

Página 3

“Pierden” expediente de Elba Esther

Página 7

Durante su visita por Colima, el embajador de Kuwait en México, Muteb Saleh El Mutoteh, sostuvo un encuentro con integrantes del Consejo Directivo de la Coparmex, Manzanillo. El diplomático, que estuvo acompañado por el secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa, afirmó que en Colima hay seriedad en el sector empresarial, por lo que existe la posibilidad de colaborar con su país y su región en temas económicos, de agronegocios, turismo y del puerto.


2

DOMINGO 14 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

El PRI hace política que construya y modifique la realidad de los entornos: Kike Rojas *En el municipio de Manzanillo llevaron a cabo una brigada de limpieza denominada “Vamos haciendo las cosas” Colima, Col., 13 de abril de 2019.- En gira de trabajo por los municipios de Manzanillo y Armería la dirigencia del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, en donde hoy por la mañana iniciaron la jornada con una brigada de limpieza en el municipio de Manzanillo denominada “Vamos haciendo las cosas”. La brigada “Vamos haciendo” se realizó en el fraccionamiento Las Perlas II, en la Delegación de Salagua en Manzanillo, en donde el dirigente estatal estuvo acompañado de la Secretaria General, Esperanza Hernández Briceño así como de los dirigentes del Comité Municipal de Manzanillo, líderes de sectores y organizaciones, Kike Rojas manifestó que este es el PRI que hace política de la buena política que construya y que modifique la realidad de los entornos. En ese sentido, Kike Rojas señaló: “dejemos de quejarnos y comencemos a hacer las cosas, ese es el mensaje que el priismo de manzanillo le da a la sociedad, el PRI hace grandes cosas cuando hace trabajo en equipo y en unidad, es cuando generamos grandes resultados, por eso tenemos claro que solamente trabajando es como se logran resultados”.

Gobierno del Estado apoya Campaña Nacional para la Declaración Anual 2018 *Debe presentarse antes del 30 de abril

Asimismo durante su gira de trabajo por el municipio de Armería en donde se reunieron con los integrantes del Comité Municipal de Armería así como con coordinadores de zona, en donde estuvieron intercambiando diversos puntos de vista, la dirigencia estatal pidió que sal-

gan a las calles para escuchar lo que necesita la militancia priista. Kike Rojas pidió que a este trabajo se sumen desde los presidentes de seccionales hasta los líderes de colonia, agregó: “debemos de tocar las puertas y recorrer las calles de cada uno de los

municipios”. En cuanto al tema del refrendo a la militancia la cual concluirá el 31 de diciembre de 2019, pidió que tomen en cuenta a todos aquellos que quieran afiliarse por primera vez y acudir a refrendar la militancia con todos aquellos que han sido parte del tricolor.

Centros vacacionales del IMSS ofrecen sano esparcimiento cerca de la Ciudad de México *Proporcionan servicios de hospedaje, balneario, zona recreativa y campamento en Morelos, Puebla y Tlaxcala *Las instalaciones y servicios están abiertos al público en general Con la finalidad de fomentar la recreación, el fortalecimiento de la cohesión familiar y social, así como el

sano esparcimiento, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de sus Centros Vacacionales Oaxtepec, More-

los; Atlixco-Metepec, Puebla; La Trinidad y Malintzi, en Tlaxcala, proporcionan servicios de hospedaje y zona recreativa

para el público en general. Ubicados a dos horas de distancia de la Ciudad de México, los Centros Vacacionales son lugares con tradición e historia que ofrecen a sus visitantes diversas opciones de hospedaje como casas, cabañas y habitaciones de hotel; extensas áreas verdes para acampar, albercas, chapoteaderos e instalaciones deportivas y recreativas que harán de su visita una experiencia llena de diversión y sano esparcimiento. La ubicación de los Centros Vacacionales permite disfrutar de entornos naturales con climas agradables y de una amplia gama de atractivos culturales, arquitectónicos e históricos. Para incentivar la afluencia de huéspedes y visitantes, en los Centros Vacacionales se han llevado a cabo acciones para rehabilitar las instalaciones afectadas por los sismos de septiembre de 2017, a fin de garantizar que sean lugares completamente seguros y con espacios renovados para diversificar la oferta de servicios. Los Centros Vacacionales cuentan con un Centro Nacional de Reservaciones, donde podrán solicitar informes y reservaciones vía telefónica llamando al 01 800 623 2323, opción 7-1 y por correo electrónico a la dirección centros.vacacionales@imss.gob. mx Para conocer a detalle cada uno de estos lugares, actividades, así como las promociones y descuentos vigentes, se puede visitar la página http://centrosvacacionales. imss.gob.mx

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) respalda a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en la difusión de la Campaña Nacional para la presentación de la Declaración Anual 2018, organizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y, cuyo objetivo, es fortalecer el cumplimiento de esta disposición fiscal. La dependencia estatal hizo el llamado a las personas físicas para que presenten antes del 30 de abril su declaración anual de impuestos correspondiente al ejercicio fiscal 2018, pues este mes es el más importante del organismo recaudador. De acuerdo al SAT, se han implementado mejoras a las herramientas tecnológicas que permitan a los contribuyentes cumplir con esta importante obligación de una manera más ágil, rápida y sencilla. Detalla que las personas físicas obligadas a presentar su declaración anual en abril son quienes están en el Régimen de Servicios Profesionales, obtienen ingresos por su cuenta y emiten comprobantes de honorarios. Aquellas que tienen actividades empresariales, incluidos los que tributan en el Régimen de Incorporación Fiscal y optaron por hacer pagos provisionales bimestrales aplicando coeficiente de utilidad. Las personas que cobran rentas por algún bien inmueble (departamento, casa o local comercial), deben presentarla quienes reciben intereses o dividendos; aquellas que enajenaron bienes, es decir, si vendieron o compraron algún bien inmueble. Asimismo, deben presentarla las personas físicas que recibieron ingresos por salarios y están en alguno de estos casos: si obtuvieron ingresos de dos o más patrones, si dejaron de prestar servicios antes del 31 de diciembre de 2018, si recibieron ingresos anuales que excedan de 400 mil pesos, si obtuvieron ingresos por salarios de fuente de riqueza ubicada en el extranjero o provenientes de personas no obligadas a efectuar las retenciones. También, si recibieron ingresos por indemnización o jubilación y si obtuvieron ingresos por actividades de agricultura, ganadería, pesca y silvicultura. La declaración se puede realizar en el siguiente link: https://loginda.siat.sat.gob.mx/ nidp/wsfed/ep?id=ciec&sid=0&option=credential&sid=0

Abierta la convocatoria para diplomado de literatura mexicana en lenguas indígenas *Inicia el 30 de abril * El diplomado es gratuito para todas las personas

El Instituto Nacional de Bellas Artes a través de la Coordinación Nacional de Literatura y la Secretaría de Cultura Estatal, ofrecen el diplomado de literaturas mexicanas en lenguas indígenas, para todas las personas interesadas en adentrarse al conocimiento y reconocimiento de la literatura que se han generado en los pueblos originarios de México, desde la época prehispánica y hasta la actualidad. El diplomado para todo el público es gratuito siempre y cuando asistan a la dependencia estatal, inicia el 30 de abril y las y los interesados deberán de hacer un registro previo, así como la entrega de documentación oficial de manera digital; la duración total será de 123 horas para concluir en el mes de octubre. Durante el diplomado en línea se contarán con cinco

módulos; Tierra y pensamiento, el cual plantea el origen y la reflexión que se han suscitado en torno a la escritura; Literatura de canto y sol, que abordará conceptos y obras escritas en lengua náhuatl; Literatura de nube, lluvia y montaña, que hará una revisión de la obra literaria producida al sur del país en diversas lenguas y Literatura del mar, montaña y desierto, este último módulo se enfocará en las literaturas del norte del país. Al finalizar el curso, de ser aprobado y contar con ciertos requisitos como el 80% de asistencia, y la entrega completa de documentación, se entregará una constancia con valor curricular. Para inscripción o dudas, contactar al encargado del proyecto Oscar Chapula, en el correo: oscarchapula@gmail.com o al teléfono 3121951039.


DOMINGO 14 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Estrechan relaciones Colima y Kuwait El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez recibió la visita de cortesía del embajador de Kuwait, en México, Muteb Saleh Al Mutoteh, con la finalidad de generar un acercamiento y estrechar relaciones entre Kuwait y Colima, en materia económica, cultural y social. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal, tras recordar su reunión con el embajador hace dos meses en la Ciudad de México, en donde lo invitó a conocer el Estado, se pronunció por crear posibilidades tanto para la gente de Colima como para la gente de Kuwait. Además resaltó la posición estratégica del puerto de Manzanillo, que es el más importante de México y su influencia tanto en el ámbito internacional como nacional. Peralta Sánchez se manifestó por mostrar todas las potencialidades de la entidad a la población de Kuwait y a la comunidad de negocios de dicho país, que estén interesados en algunos sectores económicos

de la entidad. Asimismo, el titular del Ejecutivo dijo que lo más importante era establecer una relación con Kuwait y que era un privilegio recibir al embajador en Casa de Gobierno, que es la

Reforzarán políticas públicas para prevención del embarazo adolescente *En la Comisión de Bioética del Estado de Colima se hizo el ejercicio de un dilema ético sobre el tema

La Comisión de Bioética del Estado de Colima, que agrupa a instituciones públicas y privadas de salud, llevará a cabo consultas para la formación de políticas públicas en la prevención del embarazo en adolescentes, en las que se puedan revisar el contexto en el que está involucrada esta parte de la población y, la vinculación que se debe tener con los padres de familia. Durante la primera sesión ordinaria 2019 de esta Comisión, que encabezó el secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Hernández, en su calidad de presidente de este organismo, en donde se hizo el ejercicio de un dilema ético que se presenta como problema social en la entidad y en México, como lo es el embarazo en adolescentes. De esta manera, se analizaron preguntas sobre la estrategia que se debe seguir para evitarlo y las acciones que debieran realizar los padres de familia en la parte preventiva, así como la preparación al personal de Salud de contacto primario, en grupos de riesgo y, a profesores de educación básica para la detección temprana de factores que puedan evitar un embarazo.

Al dar la bienvenida, el Secretario de Salud propuso realizar una sesión extraordinaria de la Comisión con el fin de hacer propuestas y análisis más completos, para definir políticas públicas en el tema, a lo que se planteó tener un acercamiento con el Comité Estatal de Prevención del Embarazo en la Adolescencia y promover la participación de expertos de estrategias o programas exitosos de las instituciones y de los padres de familia. Se dio a conocer que en 2018, Colima registró 73 adolescentes embarazadas menores de 14 años y, 2 mil 110 de 15 a 19 años, lo que mantiene a la entidad por abajo de la tasa nacional de este indicador, con un 66% contra un 71% que prevalece en el país. Durante esta reunión, a la que asistieron el presidente del Colegio de Médicos del Estado de Colima, Julio César Naranjo Chávez, y representantes del Issste, DIF Estatal, Universidad de Colima, Comisión Estatal de Derechos Humanos y presidentes de comités hospitalarios de bioética, la Comisión de Bioética informó sobre las diferentes actividades y acciones desarrolladas en 2018 y presentó el programa a desarrollar en 2019.

casa del pueblo. En su intervención, el embajador de Kuwait, Muteb Saleh Al Mutoteh, tras agradecer la invitación, manifestó su beneplácito por estar en Colima, ya que busca conexiones

y tratar de llegar a acuerdos entre Colima y Kuwait, sobre todo en lo relacionado con el comercio y las oportunidades que tiene el puerto. Al presentar las características del Estado, el Secre-

tario de Fomento Económico, Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa expuso los polos de desarrollo de Colima en materia de logística portuaria, economía del conocimiento y agropecuario y los proyectos

estratégicos que lleva a cabo el gobierno estatal en esos rubros. El funcionario estatal presentó un panorama general de la economía del Estado y de Manzanillo, que se ubica como el tercer puerto más importante de Latinoamérica, el cual destacó por mover más de 3 millones de contenedores en el 2018. Al final de esta reunión, el gobernador y el diplomático kuwaití intercambiaron obsequios. Por parte del gobierno estatal asistió el Secretario de Desarrollo Rural, Sergio Agustín Morales Anguiano; el Secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García y el Secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar. Mientras que el embajador estuvo acompañado por su secretario particular y traductor, Mohamed Zabady y el enlace económico y político con la Embajada de Kuwait, Jorge Francisco Mebius Villa.

Nos coordinamos con empresarios, porque es vital crear empleos: Felipe Cruz *Alcalde de Villa de Álvarez inaugura nueva sucursal de conocida pizzería y participa en limpieza y pinta de machuelos en Av. María Ahumada de Gómez, con empresarios y jóvenes voluntarios de empresa de red de tiendas Nuestra administración municipal se coordina todos los días con empresarios de todos los niveles y sectores, porque es vital crear empleos en nuestro municipio. Así lo informó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, quien durante este cierre de semana inauguró una nueva sucursal de conocida pizerría (Pizza Happy), propiedad de la familia Jordán, a la que agradeció el edil, por tener confianza en Villa de Álvarez, invertir y generar empleos; dicha pizzería está ubicada en una plaza comercial de la Av. Pablo Silva, al poniente de la glorieta de la Diosa del Agua. En otras actividades, Cruz Calvario, acompañado por ciudadanos jóvenes voluntarios de una empresa

comercial con red de tiendas (Tiendas OXXO), y por funcionarios del Ayuntamiento, realizó trabajos de limpieza

y pinta de los machuelos de camellones en las avenidas María Ahumada de Gómez y Enrique Corona Morfín, en los

tramos entre Av. Prolongación Hidalgo y la glorieta de la Diosa del Agua, y de esta glorieta hacia el sur.

Seguridad Pública continúa capacitando a policías en materia de equidad de género POR RENÉ SÁNCHEZ La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) continúa la capacitación a los elementos de la corporación en el tema de la equidad de género coordinadamente con el Instituto Colimense de la Mujer (ICM), y otras dependencias de justicia alternativa, e incluso con la ONU, afirmó Liliana Guerrero Magaña, coordinadora de la Unidad de Género. Guerrero Magaña aseveró que a través del programa Oficina de las Naciones Unidas, contra la droga y el delito, se otorga también ca-

pacitación al corporativo “porque el policía preventivo debe de estar preparado como primer correspondiente para atender casos de violencia de género al recibir el llamado de emergencia al 911, y porque saben con qué protocolos actuar para atender a las víctimas y después canalizarlas al área correspondiente”. La funcionaria explicó que primeramente las víctimas son canalizadas a la Policía Estatal y después los casos llegan a Trabajo Social donde el personal que atiende realiza el reporte al banco de datos BANAVIM (El Banco Na-

cional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres) para tener un antecedente de los hechos y saber de qué manera brindar una atención oportuna a la víctima”. Actualmente, dijo, hay registros en la Policía Estatal que estiman que las mujeres jóvenes son las más vulnerables (a la violencia), o algunas adolescentes, pero algunas éstas llegan por adicción pero son canalizadas al Fecetra, donde se les otorga un 50 por ciento en la atención para que ellas puedan recibir un tratamiento o se canalizan al de-

partamento de trabajo social o psicología para que continúen recibiendo un tratamiento óptimo, ya sea de manera individual o familiar. “Durante el 2018, en materia de género, se logró capacitar a 187 policías operativos y en este año de este año, en febrero 25 al 02 de marzo, se capacitó a un total de 19 policías y se seguirá capacitando a 30 más en este mes de abril”, comentó la encargada del área de Género. Argumentó que el propósito del departamento es capacitar a un total de 30 policías al mes, pero “sabemos que estamos en una dependencia de seguridad, en donde el personal es fluctuante, lo que quiere decir que por atender un servicio a veces no se cuenta con este número, manejándose dos grupos por semana de 8 de la mañana a tres de la tarde, durante tres días. Respecto a las órdenes de protección, de las que no precisó datos concretos, la funcionaria expuso que dependencia recibe el documento y enseguida lo canalizan al C4 para estar al pendiente de la persona denunciada, y así para proteger a la víctima en todo momento.

Facebook / El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx


4

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

DOMINGO 14 DE ABRIL DE 2019

Reflexiones de vida

Compartiendo diálogos conmigo mismo

El Cristo de la isla Por Eduardo Lomelí

Víctor Corcoba Herrero Escritor

R

ecuerdo con exactitud, se aproximaba Semana Santa, los turistas mostraban una buena temporada para la venta, siempre he sido ateo, sin religión, esa madrugada salí desde muy temprano a la pesca, eso representaba dinero para mí, serían las cinco de la madrugada, el temporal era perfecto para mis planes, despacio muy despacio fui internándome en las profundidades del océano. Un sueño extraño se apoderaba de mis ojos, sin remedio recosté el cuerpo sobre la panga en la que viajaba, aquel sueño era tan profundo que perdí brújula y horario, de pronto sin esperarlo me miré en una isla, el transporte en que viajaba se encontraba entre las rocas, abrí los ojos, miré las nubes preguntándome al verme en un sitio tan solitario, desconocido para mí. -¿Qué hago aquí, como llegué a este lugar? -. No podía entender aquel sueño tan extraño, miraba con temor la isla solitaria, bajé de la panga, poca vegetación, escasos animales de caza, como se podría alimentar mi estancia en ese lugar, pasaron dos días en los que solo me alimenté del agua que llevaba, de pronto cuando ya mi estómago no podía, ¡exigía alimento! miré al cielo, mis ojos mostraban la desesperación, un anciano aparecía frente a mi persona, saludándome, como se saluda a un viejo amigo. -Buen día José-. Sorprendido lo miré, sabia mi nombre. -¿De dónde saliste viejo? buen día ¿cómo sabes mi nombre?-. -¿De dónde salí? De la nada José, de la nada. ¿Cómo se tu nombre?, ¡conozco tantas cosas de ti amigo¡ te sientes solo, sin amigos, abandonado ¿verdad? -Sí, la verdad que sí anciano, jamás he creído en nada ni en nadie, solo en la suerte y lo que tu propio esfuerzo pueda conseguir, Pero ¿cómo te llamas viejo?, jamás te había visto. -Cristóbal amigo, que ironía, no me conoces y siempre he estado cerca de ti. -¡De miiiii! No entiendo. -¿Tienes hambre?. -Sí mucha. -Ve detrás de esa montañita, encontrarás un platanar, come hasta llenar José-. Mi hambre era mucha, incrédulo caminé, él me miraba, su mirada me regalaba la tranquilidad que había perdido al encontrarme frente a la soledad absoluta y temeroso de encontrar la muerte ahí, todos esos temores se alejaron de mis adentros con su pura mirada. -¡Ten fe y lograrás lo que tú quieras amigo!-. Sorprendido por el alimento que un día antes no existía en ese lugar, levanté la cara al infinito, apresurado comí hasta saciar mis hambres, me senté junto a Cristóbal y él comenzó a platicar. - José, tienes que creer en Dios, no puedes andar por el mundo confiando en tu suerte, te daré un ejemplo, cuando te encontraste solo en la isla ¡sí, cuando despertaste! ¿a dónde dirigiste la mirada? ¿Al cielo verdad? cuando te encontrabas en el momento más desesperante, también miraste el cielo amigo, cuando te viste frente a esos bananos en su punto de madurez exacta, amigo volviste a levantar la mirada, eso indica que siempre existe un ser supremo más alto que nosotros, José cuando caemos de rodillas porque tropezamos con alguna piedra buscamos impulsarnos de algo que esté más arriba de nosotros para poder levantarnos -. La mirada de Cristóbal era dulce, compasiva, pero presentaba unas ligeras cicatrices en su frente, si amigos, tal vez las cicatrices que deja una corona de espinas, mi cuerpo se escalofriaba al verle, las horas eran cortas a su lado, la sabiduría de él extensa, al día siguiente me dijo: -Regresa a casa José. -No sé dónde estoy viejo-, respondí con la voz quebrantada, no quería separarme de él ¡yooo, el incrédulo, el hombre de carácter indomable! será un corderito a su lado, me miró y sacando una brújula de su túnica me dijo. - Esto te llevará a tu hogar, solo sigue la flecha roja que marca los puntos, te dirigirás al este, me tomó de la frente, fundiéndome en un fuerte abrazo se despidió de mí, subí a la panga, jajajajajajajaja no podía ser, ¡esto también! la mitad de ella se encontraba con pescado de la mejor calidad, ¡uuuufffffff! que fuerte lección me daba la vida, él soltó el lazo que sostenía mi transporte, al irme alejando con claridad lo vi internarse en la isla, arrastrando una cruz de madera, por mi cuerpo corrían olas de escalofrío y con una emoción infinita partí a casa.

Hoy en la historia 1182 - en España se inaugura la mezquita de Sevilla, cuyas obras se habían iniciado diez años antes. 1450 - en Francia se libra Batalla de Formigny. Los franceses atacan y casi aniquilan a los ingleses, acabando así con la dominación inglesa en el norte de Francia. 1573 - el capitán Juan de Garay parte de Asunción (actual Paraguay) hacia el sur con una expedición integrada por 9 españoles y 75 «mancebos nacidos de estas tierras». Al año siguiente fundaría Santa Fe y seis años después Buenos Aires. 1632 - en la batalla de Rain, los suecos derrotan el Sacro Imperio Romano durante la Guerra de los Treinta Años. 1748 - en el norte de la provincia de Buenos Aires (Argentina), el español Rafael de Aguiar funda San Nicolás de los Arroyos. 1815 - en la provincia de Jujuy (Argentina) ―en el marco de la Guerra de Independencia de Argentina―, las fuerzas del ejército argentino (al mando del general Güemes) vencen al ejército realista (al mando del peruano Antonio Vigil) en la batalla de Puesto del Marqués. 1828 - en Estados Unidos, Noah Webster publica la primera edición de su diccionario. 1850 - en Chile se funda la Sociedad de la Igualdad por el liberal Francisco Bilbao y otros intelectuales.

corcoba@telefonica.net

¿Puede alguien olvidarse de quien lo ama? Todos tenemos tras de sí, historias de gozos y dolor; instantes de amar mucho, y también de querer odiar; momentos de heroicidad, y de lavarnos las manos; alientos de mil sacrificios, y aires que nos desaíran; sin pensar en lo que soy, y he de ser, ¡siempre amor!

Despojémonos de violencias, vaciémonos de voz sin alma, activemos el silencio a diario, hagamos el corazón sin más. Que sus latidos nos conduzcan, que ellos son la verdadera luz, nos animan y reaniman el ser, a tomar el pulso de la vida, a desvivirnos por los demás, y para los demás, ¡en armonía!

Sólo hay que mirar la Cruz, y verse en ella, y por ella, interrogarse y proclamar, el padecer más compasivo, el sentir más esperanzado, el vínculo más deseado, para entrar en comunión, para vivir en comunidad, con la victoria del perdón, y nada de venganza, ¡nada!

Para poder levantar los ojos, se requiere grosor de humilde, tiempo para poder crecer, en el abrazo y en la piedad; y espacio, para volar y vivir. Porque uno tiene que ser uno mismo, para volver a quien dio la vida por todos, para como esclavo, ¡servirnos! y como torturado, ¡redimirnos!

El legado de Zapata

N

o hay otro dirigente político mexicano o héroe de la historia nacional que tenga el arraigo y enraizamiento popular como tiene la figura de Emiliano Zapata, general del Ejército Libertador del Sur, la fuerza popular más radical y más organizada de la Revolución Mexicana. Ahora que se cumplió un siglo de la trampa que le pusiera el Gobierno de Venustiano Carranza para citarlo en la hacienda de Chinameca, y mediante esa traición asesinarlo a mansalva, quedó de manifiesto que la memoria de Zapata sigue viva en los pueblos y organizaciones del México de abajo. Como se sabe, los pueblos de Morelos se alzaron en seguimiento del Plan de San Luis, lanzado por Francisco I. Madero para deponer a la dictadura de Porfirio Díaz, tras el fraude en las elecciones presidenciales de 1910. Pero apenas llegó al poder, Madero traicionó su compromiso con las bases campesinas que cargaron el peso principal de la Revolución. Debido a esa traición, Zapata lanzó y convocó al Plan de Ayala, en cuyo primer punto denuncian la traición maderista: “(…) Francisco I. Madero ha tratado de ocultar con la fuerza brutal de las bayonetas y de ahogar en sangre a los pueblos que le piden, solicitan o exigen el cumplimiento de sus promesas a la Revolución llamándoles bandidos y rebeldes, condenando a una guerra de exterminio, sin conceder ni otorgar ninguna de las garantías que prescriben la razón, la justicia y la ley”. Para millones de mexicanos, Zapata fue el líder popular congruente que nunca claudicó, nunca traicionó y nunca se vendió. Fue un líder que rechazó los múltiples intentos que hicieron los gobernantes en turno para comprarlo, desde la dictadura de Porfirio Díaz hasta el cínico de Madero, quien apenas llegó al poder en la Ciudad de México pretendió hacer a un lado a Zapata, primero, ofreciéndole dinero y una hacienda a cambio de retirarse y desarmar su ejército, propuesta que el dirigente de los pueblos armados de Morelos rechazó de modo tajante. Fue justo esta actitud digna y congruente la que propició que desde el poder se diseñaran múltiples operativos políticos y militares para deshacerse de Zapata, mediante celadas para asesinarlo. Francisco Pineda, el principal historiador del zapatismo, sostiene que a 100 años de su asesinato por los poderosos de entonces, el legado del líder campesino es su “congruencia revolucionaria”, pues Zapata se comprometió con los pueblos a luchar contra el estado de opresión, despojo y dictadura que padecían los mexicanos trabajadores, honestos, de abajo. Y eso no le perdonaron sus enemigos que querían que pactara, que transara, que negociara, que se vendiera, como hacían (y hacen) la mayoría de los dirigentes políticos. Zapata no lo hizo y no lo perdonaron. Finalmente lograron asesinarlo el 10 de abril de 1919, en la hacienda de Chinameca, en una decisión tomada por Venustiano Carranza y operada por Pablo González y Jesús Guajardo. Sus adversarios creyeron que con el asesinato de Zapata, se terminaba el zapatismo. Como tituló con letras rojas el diario Excélsior entonces: “Murió Emiliano Zapata: el zapatismo ha muerto”. Nada más alejado de la verdad. Zapata, a través de sus ideales, su congruencia, su memoria, sigue cabalgando entre el México de abajo, y para temor del México de arriba.


DOMINGO 14 DE ABRIL DE 2019

E

Juicio y reflexión

s tan vertiginosa la dinámica de la información que se difunde todos los días desde la Presidencia de la República y de otras entidades del Gobierno de México como la Cámara de Diputados y el Senado, que nuestra capacidad de reflexión y juicio subsecuente se reduce a su mínima expresión. Los juicios sobre algún asunto en particular, un programa, una política pública, una decisión, una acción o varias, una contestación o alguna opinión, son prácticamente de generación espontánea tanto a favor como en contra, y se suprime el paso urgente y necesario de la reflexión. Y ahí vamos, opinando de esto y aquello sin haberle dedicado al tema o a los temas unos minutos escasos, en un trayecto de la casa al trabajo o viceversa, mientras esperamos el semáforo, para tratar de dilucidar a qué obedece todo y qué es lo que están calculando los actores políticos. Creo que es el caso, como tantos otros, de la Reforma Laboral que se aprobó esta semana en la Cámara de Diputados y está a la mitad, podríamos decir, del proceso legislativo; esto en primer lugar. En segundo, el último día de la administración de Enrique Peña Nieto, se difundieron los puntos del acuerdo, al que no se llegó fácilmente, del ahora T-MEC y entre otros, específicamente, el Gobierno de México se comprometió a emprender medidas legislativas para garantizar el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva, según las declaraciones del representante comercial de Estados Unidos en aquellas fechas. Esto se publicó en varios medios y es fácil encontrar las referencias en internet con una búsqueda sencilla. En tercer lugar, si bien no se revisó el asunto de las empresas de outsourcing, de lo más cuestionado de la mal llamada Reforma Laboral de Peña y creo que sigue siendo criticable, se atendieron otros aspectos que no necesariamente responden a “presiones” de los demócratas estadounidenses sino a reclamos añejos de la sociedad mexicana que no habían sido abordados porque formaban parte del modus operandi del sistema político mexicano: esta relación perversa entre el Gobierno y los sindicatos con líderes que se eternizaban en el poder y acumulaban tal cantidad de privilegios que lo que verdaderamente no les importaba eran los trabajadores que decían representar. Mientras pagaran sus cuotas y pudieran ser utilizados en tiempo de elecciones todo estaba bien, ellos seguían enriqueciéndose y acumulando poder y dinero. Bueno, algunos siguen. La Reforma Laboral que se aprobó en la Cámara de Diputados contiene disposiciones para acabar con el charrismo sindical y abrir las puertas de la democracia en estas formas de organización laboral. Y si es así, lo que sigue es que los líderes sindicales, ahora sí, se preocupen por el bienestar y las mejores condiciones de trabajo de sus agremiados ¿cuál es el problema? Falta, reitero, que pase por el Senado. Otra cuestión que se podría derivar de esta reforma es que mejoren los ingresos de los trabajadores mexicanos, uno de los puntos que ha causado gran controversia en las negociaciones entre los representantes de los tres países. No se me olvida el señalamiento de Jerry Dias, el líder sindical canadiense, quien afirmó que el Gobierno de México mantenía deliberadamente en la pobreza a los trabajadores en aras de lograr una mayor productividad, pero una productividad mal entendida. Es clara la relación entre la aprobación de esta reforma y los compromisos con respecto al T-MEC, ¿pero no era esta una inquietud poco antes de que concluyera la anterior administración ante las expectativas de un nuevo Gobierno? Hay otros aspectos de la Reforma Laboral que se acaba de aprobar en la Cámara baja. El proceso legislativo aún no concluye. La invitación es a informarnos mejor, a dejar de lado las opiniones superficiales y desinformadas e involucrarse responsablemente en los asuntos que atañen a la nación en su conjunto y a todos y cada uno de nosotros. Necesitamos profundizar en nuestros procesos de reflexión y, con base en ellos, emitir juicios más acertados, no sólo para juzgar y ya, sino para actuar, participar, abrir la boca ante quienes pueden y deben tomar decisiones en materia política, quienes nos representan, específicamente.

P

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Una imagen para la eternidad

E

l primer agujero negro fotografiado se llama Powehi, bautizado justo ayer por Larry Kimura, un profesor de lengua hawaiana que, junto con algunos astrónomos, eligieron el nombre. Powehi significa “fuente oscura embellecida de creación infinita” o “la creación oscura adornada e insondable” y, según diversas agencias de noticias, el nombre en hawaiano se debe a que “dos de los telescopios más poderosos del mundo, el James Clerk Maxwell Telescope (JCMT) y el Submillimeter Array (SMA), ubicados en la cima del Maunakea en la isla de Hawai, jugaron un papel vital en la obtención de la primera imagen de la historia de un agujero negro”, hecho ocurrido el miércoles pasado del que se diera cuenta en varias conferencias de prensa simultáneas alrededor del mundo y que confirma la existencia de estos “horizontes de sucesos” predichos por Albert Einstein en la teoría de la relatividad. El círculo negro rodeado de un anillo al rojo vivo es una poderosa imagen que a Jessica Dempsey, subdirectora del Observatorio de Asia Oriental en Hawai, le recordó el Ojo de Sauron, de la famosa trilogía de Tolkien El señor de los anillos, llevada al cine exitosamente por Peter Jackson. Los agujeros negros son cuerpos astronómicos en cuyo interior existe una concentración de masa tan densa que genera un campo gravitatorio del cual ninguna partícula puede escapar, ni siquiera la luz, por lo que esa fotografía pronto será considerada entre los momentos que definieron nuestra existencia, una imagen para la eternidad, el punto y seguido, no el punto final, a tantas preguntas surgidas el siglo pasado. Precisamente, Stephen Hawking consideró que “el siglo XX vio cómo se transformaba la visión que los seres humanos tenemos del universo: nos dimos cuenta de la insignificancia de nuestro planeta en la inmensidad del universo, descubrimos que el tiempo y el espacio eran curvados e inseparables, que el universo se estaba expandiendo y que había tenido un comienzo en el tiempo. Aun así, también comprendimos que la nueva gran teoría de la estructura a gran escala del universo, la relatividad general, deja de ser válida en las proximidades del origen del tiempo” (Big Bang, agujeros negros y la evolución del universo, 2005). Como ya es conocido, fotografiar el agujero negro fue posible gracias a una cooperación internacional de más de 200 científicos congregados en el Event Horizon Telescope (EHT), una red de telescopios que combina datos procedentes de estaciones ubicadas en México, con el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM) (en el que participaron ocho investigadores nacionales, además de que el doctor Laurent Loinard, del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica de la UNAM, fungiera como “vocero” durante la presentación global de los resultados); Chile, con el Atacama Large Millimeter Array (ALMA); en el Polo Sur con el South Pole Telescope (SPT); en Arizona con el Submillimeter Telescope (SMT); el Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM) de España y los dos telescopios hawaianos mencionados líneas antes. Hay quienes dicen que estos científicos les han dado una lección a nuestros políticos, guiados por la codicia y el egoísmo, sin importar su país o inclinación. Puede ser. Vivimos días extraños entre gobiernos populistas y migrantes que desean condiciones de vida dignas que les han negado en sus lugares de origen. Algunos de nuestros representantes ven las guerras como una opción hacia una catarsis general, en tanto que el magnate que despacha en la Casa Blanca no quita el dedo del renglón con su muro y el presidente de Brasil quiere celebrar la dictadura que gobernó su país. La diferencia quizá sea que los políticos son ilusionistas que empuñan constituciones y los científicos trabajan con el corazón en la mano, aunque Pascal advirtió que la razón es el instrumento de conocimiento adecuado “en cualquier investigación lógica, matemática, física, pero también estética o política, donde los elementos a valorar para llegar a determinada conclusión son susceptibles de examen y demostración”. Un botón final: en 1952, a Einstein se le ofreció la presidencia de Israel, pero declinó la oferta porque “las ecuaciones son más importantes para mí, porque la política es para el presente mientras que las ecuaciones son para la eternidad”.

AMLO contradice cifras oficiales de homicidios; “tengo otra información”, repite

or un tuit de Raymundo Riva Palacio me enteré que las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica (SESNSP) desaparecieron unas horas de su página de internet. Ocurrió tras el esgrima verbal que AMLO sostuvo con el periodista Jorge Ramos alrededor del número de homicidios en México en lo que va de la 4ª T. La alerta sobre la “desaparición” de las cifras la había dado previamente Isabel Miranda de Wallace en esa misma red social: “Misteriosamente bajan de internet reportes de delitos del Secretariado Ejecutivo en los que sustentó @jorgeramos su pregunta al Presidente @lopezobrador_ esta mañana. Los sustituyeron por reportes de víctimas que pertenecen a otro apartado. ¿Porqué retirar la información?”, preguntó la mera mera de Alto al Secuestro. — No han aumentado. Yo tengo otra información, reviró AMLO. — Sí han aumentado, son cifras de su propia Secretaría de Seguridad. ¿No son ciertas?, preguntó Ramos. — Vamos viéndolas. Yo no les voy a decir porque no me gusta decir mentiras, reviró el Presidente. Y como de costumbre se fue por otro rumbo: “En dos sexenios perdieron la vida, desde que un

Presidente declaró la guerra al narcotráfico y le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero, alrededor de 250 mil mexicanos”. Ramos lo atajó: “Sí, pero yo digo de su gobierno: en diciembre murieron 2 mil 875; en enero, 2 mil 853; en febrero, 2, 796, si sigue así va a ser el más violento de la historia moderna de México”. Ramos tenía razón. Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó cifras idénticas a las de Ramos, poco después de que se retiró el Presidente. ¿De dónde habrá sacado AMLO las “cifras diferentes”? Morena tiene 48 horas para “fundar y motivar”, en un nuevo dictamen, la designación de Miguel Barbosa Huerta, su candidato a la gubernatura de Puebla. Es el plazo que le dio el TEPJF al partido que fundó a ese partido para explicar la encuesta en la que Barbosa sólo sale arriba de Alejandro Armenta en un rubro: conocimiento. Hay confusión sobre el significado de la resolución, que algunos interpretaron como el retiro de la candidatura a Barbosa. En el TEPJF, sin embargo, nos dejaron claro que se mantiene como abanderado de Morena. Dice la resolución: “Se estimó fundado y suficiente para revocar las resoluciones partidistas el argumento relacionado con la falta de fundamen-

tación del dictamen emitido por el CEN, debido a que se limitó a designar la candidatura, sin precisar los motivos específicos por los que arribó a esa determinación. El registro de la candidatura de Barbosa ante el INE deberá quedar condicionado a los efectos de la emisión del nuevo dictamen de ese partido en los términos señalados por el Tribunal”. La votación en el Tribunal fue de tres contra tres, pero el magistrado presidente, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, tiene voto de calidad. En el equipo de campaña del senador Alejandro Armenta celebraron la resolución del TEPJF como una victoria moral. El propio Armenta, autor de la impugnación, dijo: “El fallo confirma que la impugnación que presenté para proteger mis derechos políticos, ciudadanos partidistas, fue justa. Le dan 48 horas a mi partido para que fundamente en la interpretación de la encuesta, que gané, y a él lo asignan como candidato”. Barbosa reaccionó con prudencia. Posteó un tuit en el que se compromete a acatar la resolución del TEPJF. “Espero el cumplimiento que de la misma haga el CEN de Morena. Me siento honrado de seguir siendo candidato de la Coalición Juntos Haremos Historia”.


6

DOMINGO 14 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Tornado azota Franklin, Texas y deja docena de heridos y múltiples daños *Tras el tornado que azotó hoy Texas, se lanzó una alerta para mañana domingo, de Atlanta, Georgia, a Cleveland, Ohio TEXAS. Al menos una docena de heridos y múltiples daños materiales dejó un tornado que azotó hoy la comunidad de Franklin, Texas, mientras el Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia sobre un sistema de tormentas severas en el sureste de Estados Unidos. El tornado arrancó varios árboles de raíz, así como techos de los edificios en Franklin, al sureste de Waco, mientras que hacia el norte, el área de Dallas-Fort Worth fue azotada por un fuerte granizo. La tormenta forma parte de un gran sistema que se mueve en el sur de Estados Unidos y que tiene el potencial para crear vientos que amenazan la vida, tornados fuertes y granizo de gran tamaño. Autoridades del condado de Robertson, donde se encuentra la localidad de Franklin, señalaron que solo una docena de personas sufrieron heridas leves, y los habitantes que que-

daron atrapados en las más de 20 viviendas destruidas han sido rescatados. Indicaron que el tornado destruyó la mitad del lado sur de la localidad de Franklin, ade-

más de que los daños al sistema eléctrico dejaron sin energía a tres mil 500 usuarios en el condado de Robertson. El Centro de Predicción de Tormentas ha emitido este

sábado una advertencia de riesgo moderado por el clima severo en partes bajas del Valle de Mississippi. Para mañana domingo se lanzó una advertencia de

EU condiciona 10 mil mdd para superar crisis en Venezuela, si asume Guaidó *El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin dijo que el ‘nuevo gobierno’ de Venezuela podría obtener un financiamiento de 10 mil millones de dólares para salir de la crisis WASHINGTON. Un grupo de ministros de Finanzas trabaja en un paquete de 10 mil millones de dólares en financiación comercial que podría quedar disponible para ayudar a Venezuela a salir de su crisis económica y humanitaria, una vez que asuma un nuevo gobierno encabezado por Juan Guaidó. Así lo anunció el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, quien precisó que 20 ministros de Finanzas, principalmente de países de Occidente, se reunieron esta semana en Washington para atender el tema. Va a estar trabajando para intentar reunir un consorcio de unos 10 mil millones de dólares en financiación comercial, que estaría disponible para que el nuevo gobier-

Estados Unidos y los principales vecinos de Venezuela, han reconocido a Juan Guaidó como líder de la oposición.

no pueda activar el comercio”, dijo Mnuchin en una conferencia de prensa. Venezuela está sumida en una crisis económica

marcada por la escasez de alimentos y medicinas, mientras que la hiperinflación ha dejado prácticamente sin valor a su moneda y millones de

personas han escapado a los países vecinos. La producción económica ha declinado cada año desde 2014 y se espera que se contraiga un 25 por ciento en 2019. Más de 50 países, incluidos Estados Unidos y los principales vecinos de Venezuela, han reconocido al opositor Juan Guaidó como el líder de la nación sudamericana. Rusia y otros países reconocen al presidente socialista Nicolás Maduro como el jefe de Estado legítimo. El mismo sábado, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, dijo que el prestamista global no podrá ayudar a Venezuela a lidiar con su crisis económica hasta que una “gran mayoría” de sus miembros decida a quién reconoce como líder del país.

Cae en España un exmilitar venezolano que podría hundir a Maduro *La policía española detiene y arresta a Hugo Carvajal, exjefe de inteligencia militar del difunto presidente Hugo Chávez, quien podría ser extraditado a EU MADRID. Hugo Carvajal, un exjefe de la inteligencia militar venezolana que Washington cree que tiene información valiosa sobre el presidente Nicolás Maduro, fue encarcelado el sábado por orden de la Audiencia Nacional de España, pendiente de una decisión de extradición a Estados Unidos, dijo un portavoz de la corte. El exjefe de inteligencia militar del fallecido presidente Hugo Chávez entre 2004 y 2008 fue arrestado por la policía española el viernes en virtud de un pedido de extradición estadunidense por cargos de narcotráfico. Tras su arresto, Estados Unidos destacó el viernes su posible colaboración como una ayuda potencial en el

combate contra Maduro, que sigue controlando la mayor parte de las instituciones y fuerzas armadas de Venezuela. Durante la audiencia, Carvajal negó los cargos por supuestos lazos con el narcotráfico y el grupo guerrillero colombiano de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y desafió su posible extradición a Estados Unidos, indicó el portavoz. Carvajal combatirá su pedido de extradición alegando sus lazos con España, donde vive su familia, que llegó al país europeo antes que él. Carvajal abandonó Venezuela hace un mes, viajando 16 horas por barco para llegar a República Dominicana antes de poder volar a Ma-

drid, según relató al tribunal. Estados Unidos debe formalizar ahora su solicitud de extradición, que será resuelta por la Audiencia Nacional. INFORMACIÓN VALIOSA El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo el viernes que había pedido a España la extradición de Carvajal para enfrentar cargos por contrabando de cocaína que se presentaron en 2011 y se revelaron en 2014. El militar venezolano fue sancionado por Washington en 2008 por “ayudar materialmente a las actividades de narcotráfico” de las FARC, reconvertidas ahora en partido político.

Un funcionario del Gobierno estadunidense dijo el viernes que Carvajal tiene información valiosa sobre Maduro y está dispuesto a cooperar. Carvajal se distanció de Maduro en febrero y dio su apoyo al líder opositor Juan Guaidó, quien se declaró presidente interino de Venezuela en enero y es reconocido por docenas de gobiernos.

riesgo mayor en las zonas que van de Atlanta, Georgia, a Cleveland, Ohio. Las primeras tormentas severas se esperaban durante la hora del almuerzo de este

sábado hasta el final de la tarde en todo el este de Texas, Louisiana, sur de Arkansas y este de Mississippi. Ciudades como Shreveport, Louisiana, y Jackson, Mississippi, pueden verse afectadas. De acuerdo con CNN, el aire cálido que se registra esta tarde aumentará la inestabilidad de la atmósfera, creando más energía para que las tormentas se desarrollen, por lo que el riesgo de un clima severo es mayor en estos momentos. Para la noche del sábado, se espera que las tormentas crucen la frontera occidental de Mississippi, para después moverse a través de Alabama y llegar la mañana del domingo a Georgia. El riesgo de tornados continuará en la noche, cuando son más peligrosos, ya que son difíciles de ver y las personas tienen menos probabilidades de recibir advertencias mientras están dormidos.

Holocausto puede ser perdonado: Bolsonaro

*Jair Bolsonaro causa polémica al decir que el Holocausto puede ser perdonado; en Israel, el presidente de Brasil aseguró que los nazis fueron ‘izquierdistas’

Tras lo dicho por Bolsonaro, Reuven Rivlin dijo: ‘Sean individuos u organizaciones, jefes de partido o de estado, nadie ordenará al pueblo judío que olvide’ .

JERUSALÉN/RÍO DE JANEIRO. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro provocó una serie de reprimendas veladas por parte de Israel el sábado, tras asegurar que el genocidio de judíos por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial podría ser perdonado. El ultraderechista Bolsonaro realizó una visita a Israel el mes pasado, durante la cual provocó sorpresa al asegurar, tras visitar el memorial del Holocausto Yad Vashem, que los nazis fueron “izquierdistas”. En declaraciones a un grupo de evangélicos brasileños el jueves, Bolsonaro dijo: “Podemos perdonar, pero no podemos olvidar. Esa es mi frase. Los que olvidan su pasado están condenados a no

tener futuro”. No hubo una respuesta inmediata por parte del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien ha cultivado estrechos lazos personales con Bolsonaro. Sin embargo, el presidente Reuven Rivlin, cuyo papel en Israel es sobre todo simbólico, escribió en Twitter: “Sean individuos u organizaciones, jefes de partido o de estado, nadie ordenará al pueblo judío que olvide, algo que tampoco podrá obtenerse a través de ningún interés”. No es tarea de nadie decidir quién puede ser perdonado y si debería haber perdón por los crímenes del Holocausto”, dijo el Yad Vashem un comunicado.


DOMINGO 14 DE ABRIL DE 2019

Nacional “Pierden” expediente de Elba Esther y pruebas del asesinato de Samir Flores El Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y protección de Datos Personales (SNT), a través de la Comisión de Archivos y Gestión Documental, hizo un pronunciamiento referente a la pérdida de documentos en dependencias públicas vinculadas a actos de corrupción y delitos de trascendencia social. En su denuncia destaca el incendio, ocurrido en enero pasado, de dos contenedores pertenecientes al Instituto Jalisciense de Asistencia Social que resguardaban información relativa a mil 200 denuncias sobre robo de vehículos y autopartes en los corralones que estaban bajo su custodia durante 2018. Por otra parte, la Secretaria de Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) desconoce dónde quedó la información de convenios suscritos por la dependencia por un monto de 185 millones de pesos; la Fiscalía General de la República (FGR) declaró que el expediente integrado en 2013 de la exlideresa Elba Esther Gordillo está “perdido” y la Fiscalía General del Estado de Morelos, confesó que parte de las pruebas del asesinato del activista Samir Flores no son localizadas. Otro caso, que levantó indignación entre la comunidad universitaria, fue el envío de parte del acervo documental de la Universidad Autónoma de Zacatecas, que contenían valiosas piezas del Siglo XIX, a una recicladora de papel. Los representantes de los órganos garantes de los estados de Coahuila, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, México, Michoacán, Tamaulipas y Veracruz hacen un llamado a entidades y dependencias de los tres niveles

7

Incendio en La Primavera consume mil 900 hectáreas JALISCO. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que a las 15:45 horas de este sábado fue extinguido el incendio en el Bosque de La Primavera y concluido el Plan DN-III-E implementado en dicho sitio. Se estima que el área afectada fue de mil 900 hectáreas y se brindó auxilio a más de tres mil 200 personas en el combate a dicha conflagración. Además, se brindó orientación e información preventiva, acompañamiento a rutas seguras, resguardo de sus viviendas y entrega de agua embotellada, para las personas afectadas.

Consulta López Obrador sobre relación con gobernadores *La ocasión anterior en que López Obrador consultó a los asistentes para tomar alguna decisión fue el 29 de marzo en Poza Rica, sobre la actitud que debía tomar hacia Donald Trump

de gobierno obligadas por la Ley General de Archivos (LGA) a gestionar y preservar la documentación que producen derivada de sus funciones y atribuciones. Los denunciantes aseguran que aunque la LGA entrará en vigor en junio próximo, los documentos que se generan en las dependencias están protegidos jurídicamente por otras leyes como la Ley Federal de Archivos, la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas y la propia Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Aseguran que los archivos son la memoria histórica del país y piden a la autoridades se investigue a fondo las circunstancias de los siniestros perpetrados, así como la pérdida y extravío de información relevante para el esclarecimiento de hechos probablemente constitutivos de delitos. Señalan que la entidades están obligadas a documentar todo acto que realicen en el ejercicio de sus facultades, así como a resguardar la información, pues es el mecanismo para garantizar el derecho de acceso a la información, la protección de datos personales y la verdad a los pueblos.

En Tapachula

Policías mexicanos regalan su comida a niños migrantes

CIUDAD DE MÉXICO. Elementos de la Policía Federal (PF) que custodian a la caravana migrante que se encuentra en el Parque Central de la ciudad, regalaron sus alimentos a alrededor de 20 menores migrantes. Porque antes que policías, somos humanos”, afirmó uno de los cinco elementos que realizaron esta acción que sorprendió a los infantes y a sus padres. En pequeños platos de unicel, los elementos de la PF otorgaron la comida que tenían asignada cada uno para la larga jornada que les espera la madrugada de este domingo, si la caravana decide partir para continuar su camino hacia Estados Unidos.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Les entregamos platos de arroz y guisados, así como jugos. Alcanzaron pocos, pero por lo menos ya es algo de ayuda”, sostuvo otro de los elementos. Abrazado por su padre con quien compartió su plato de arroz y guisado, el menor hondureño, de nombre Eduardo, disfrutó de los alimentos que desde hace más de diez horas no tenía oportunidad de saborear. Aún sin nada definido, los elementos de la PF esperan que la caravana migrante que ingresó ayer en la madrugada por Ciudad Hidalgo, proveniente en su mayoría de Honduras, parta alrededor de las 04:00 horas de este domingo, con rumbo a Veracruz.

CAMPECHE. El presidente Andrés Manuel López Obrador aplicó una nueva consulta a mano alzada para conocer si los asistentes a un mitin en la Ciudad de Campeche deseaban que se confrontara con el gobierno estatal. La ocasión anterior en que López Obrador consultó a los asistentes para tomar alguna decisión fue el 29 de marzo en Poza Rica, sobre la actitud que debía tomar hacia Donald Trump. A ver, a ver, ustedes son mis asesores (...) “A ver, respiren profundo, ¿Quieren que nos distanciemos del gobierno del estado, o quieren que actuemos de manera coordinada?” Planteó el presidente a la gente reunida en la zona centro de Campeche. Tras una pausa cuestionó a los asistentes si deseaban que se confrontara con los gobernadores de los estados. Que levanten la mano quieren piensen que debemos pintar nuestra raya y no tener relación con el gobierno del Estado. Que levanten la mano”, ordenó el presidente. Pocos de los asistentes levantaron la mano.

López Obrador cuestionó a los asistentes si deseaban que se confrontara con los gobernadores de los estados.

Preguntó posteriormente quién prefería que mantuviera una actitud prudente hacia los gobernadores. Levanten la mano los que piensan que debemos trabajar juntos y coordinados. Ahí

está la cosa”, propuso López Obrador. El presidente usó la consulta para afrontar los episodios en qué hay abucheos y porras hacia los gobernadores, como sucedió este sábado en

Campeche con el gobernador Alejandro Moreno y que se ha repetido en varias entidades. López Obrador estará este domingo en Isla Aguada supervisando la construcción de un puente.

Tabasco se ahoga con temperaturas de 40 grados, falta de agua e incendios *Villahermosa, Centro y Balancán, así como los Pantanos de Centla presentan complicaciones por los incendios y la falta de agua; autoridades piden se declare emergencia TABASCO. Incendios y desabasto de agua son algunas de las consecuencias por la falta de lluvias y el sofocante calor que ha alcanzado los 40 grados centígrados en el estado de Tabasco. Las altas temperaturas han provocado que se dispa-

ren los incendios. Tan sólo este día se registraron cinco en diferentes partes de Villahermosa; mientras que el Área Natural Protegida “Los Pantanos de Centla”, tiene dos días con incendios que han afectado al menos unas 50 hectáreas. El desabasto de agua es

otro problema que ha impactado principalmente a los municipios de Centro y Balancán, cuyas autoridades han solicitado que se declare emergencia por la falta de agua, debido a que los principales ríos han perdido embalse lo que complica que las bombas captado-

Este día se registraron cinco en diferentes partes de Villahermosa; mientras que el Área Natural Protegida "Los Pantanos de Centla", tiene dos días con incendios que han afectado al menos unas 50 hectáreas.

ras puedan llevar agua hasta las plantas potabilizadoras. Ya la declaratoria de emergencia se va a solicitar, estamos trabajando de manera conjunta para que sea a nivel del Estado, pero ya la situación del estiaje ya la tenemos y ya la estamos viviendo y la estamos padeciendo en algunas colonias y comunidades” dijo Luis Contreras Delgado, director del Sistema de Agua y saneamiento (SAS) No obstante, la problemática que priva en diferentes zonas de la ciudad de Villahermosa, capital de Tabasco, el alcalde de Evaristo Hernández Cruz instaló albercas para esta temporada vacacional, medida que causó molestia debido a que fueron colocadas en colonias donde se tiene problemas con el abasto de agua. En Balancán se solicitó la declaratoria argumentando sequía extrema atípica que se han presentado desde diciembre del 2018 lo que afecta a los productores de bajos ingresos y la fuente de abastecimiento de agua potable para una población de 13 mil habitantes.

Diputado de Morena propone quitar el Horario de Verano CIUDAD DE MÉXICO. El diputado Carlos Iván Ayala Bobadilla propuso abrogar el decreto por el que se establece el Horario de Verano que se aplica en el país, toda vez que, a su juicio, los resultados hasta la fecha en cada uno de los

supuestos beneficios resultan discutibles. Expuso que el Horario de Verano genera factores negativos para la salud, hay consecuencias sobre la productividad y la seguridad de las personas, además se su-

fre somnolencia, cansancio, dificultad para realizar tareas mentales y físicas, cambios de ánimo, irritabilidad, falta de atención, memoria, concentración, trastornos digestivos y de otros órganos y sistemas. Opinó que a nivel mun-

dial la tendencia desaprobatoria va en aumento, sobre todo en Europa ya que hay indicadores de que existen factores negativos para la salud, consecuencias sobre la productividad y la seguridad de las personas.


8 C M Y

DOMINGO 14 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

A Cruz Azul le pesa la final perdida en el Apertura 2018

*Miguel Herrera considera que a La Máquina le pueda pesar haber perdido contra las Águilas en la pasada final CIUDAD DE MÉXICO. La final perdida en el Apertura 2018 es un factor que podría afectar en la parte emocional a Cruz Azul para enfrentar a las Águilas del América este domingo en el Clásico joven, así lo expresó el técnico Azulcrema, Miguel Herrera, aunque es consciente que se está jugando otro torneo y son circunstancias diferentes. Creo que obviamente sí les pesa, ver que el equipo que pedían con mucho afán para la final pasada les volvió a ganar, eso les puede pesar en la parte anímica, pero ya es otro torneo, ya no se está jugando una final, se está jugando un partido en búsqueda de los puntos para lograr la clasificación”, declaró. Asimismo, ante la expectativa que hay sobre Cruz Azul por lograr una victoria

Presenta . . .

C M Y

rendimiento), medicina del deporte y, deporte para personas con discapacidad. También se informó sobre los deportes autóctonos y tradicionales, instalaciones deportivas, capacitación y formación de recursos humanos en el deporte, recreación, cultura física y talentos deportivos. Antes de concluir, la funcionaria estatal solicitó a las autoridades competentes del Estado y de los municipios, se coordinaran con las instituciones del sector social y privado, así como con las autoridades de la Federación, para promover y garantizar el acceso a la práctica de las actividades de cultura física-deportiva, recreativo-deportivas, de deporte en la rehabilitación y deporte a la población en general, en todas sus manifestaciones y expresiones.

Trump . . . La construcción del Tren Maya, que tendrá un recorrido de mil 500 kilómetros, requiere una inversión de entre 120 y 150 mil millones de pesos, estimó López Obrador. En Campeche, López Obrador aseguró que solo con el Tren Maya ya se invertirán 50 mil millones de pesos en este estado, lo que supone "una inversión nunca vista en la historia" de esta entidad.

Miguel Herrera considera que tanto el América como Cruz Azul llegan al Clásico muy bien en el aspecto anímico

ante el América, misma que no sucede desde el Apertura 2014, Herrera dejó en claro que enfrentar a la escuadra

que dirige, siempre cobra relevancia para sus contrincantes. “Nos da gusto ser mo-

tivación de los rivales, América siempre ha sido un equipo que viste para los rivales, a este club ganarle o enfrentarlo es importante, porque tu estadio va a estar lleno, porque vas a estar en boca de todos”, afirmó. Por otra parte, el Piojo destacó que ambos equipos llegan en buen momento para este duelo, pero al ser un partido denominado Clásico, no importa en qué momento llegues, sino que consigas la victoria. “Llevan varios partidos seguidos sin perder (Cruz Azul), que los han metido de nuevo a la pelea y nosotros venimos de ganar la Copa, los dos estamos muy bien en esa parte anímica, pero los partidos que son clásicos no entienden esa parte de quien está mal o quién está bien, son clásicos y hay que jugarlos y ganarlos”, finalizó.

Sufre Toluca en la Corregidora *Gallos y Diablos tuvieron un cierre de alarido, con oportunidades para ambos lados CIUDAD DE MÉXICO. El Toluca sufrió para cosechar un punto en La Corregidora. El Querétaro fue mejor en el segundo tiempo, pero no logró reflejarlo, en su cuarto partido sin perder en casa, con un 0-0 de emociones. Fiel al estilo de Víctor Manuel Vucetich, los Gallos salieron con la prioridad de mantener el orden, logrando anular a los choriceros en toda la primera mitad, en la cual los visitantes únicamente encontraron el peligro mediante dos disparos de media distancia, que el guardameta Gil Alcalá atajó con maestría. Un partido que en el papel colocaba a los Diablos como favoritos, se transformó en un duelo para cualquiera. Jordan Sierra generó malos ratos al cuadro de Ricardo La Volpe, dominando a placer la distribución en el medio campo, pero la falta de fineza del ataque albiazul opacó los intentos. Tras el descanso, el en-

Gallos suma un punto valioso tras empatar con Toluca en la jornada

cuentro generó espacios. Ambos desperdiciaron jugadas plenas. Al 46’ Alan Medina voló un tiro tras haber hecho una gran jugada dentro del área, y Ake Loba también tuvo para adelantar a los de casa al 55’, pero falló estando solo frente a Alfredo Talavera.

El conjunto escarlata se fue apagando tras la expulsión polémica de Richard Ruiz, quien se fue a las regaderas al 60’ por una entrada sobre Loba. Los emplumados cerraron mejor el compromiso, pero se tuvieron que conformar con el empate.

Triunfo de escándalo del Pachuca sobre Veracruz

*Los ‘Tuzos’ se impusieron 9-2 ante los ‘Tiburones en el Estadio Hidalgo y se afianzan en la zona de clasificación

Pachuca llegó a 24 puntos y se mantiene en zona de liguilla.

PACHUCA. Los ‘Tuzos’ del Pachuca no tuvieron piedad del descendido Veracruz y la noche de este sábado, los golearon por marcador de 9-2. Asimismo, Franco Jara aprovechó para acercarse a la marca de más goles anotados con el equipo Hidalguense, perteneciente a Gabriel Caballero con 69 dianas. Desde muy temprano en el partido quedó claro que el compromiso sería complicado para los Jarochos, pues José Ulloa abrió el marcador con apenas 15 minutos de acción. Nueve minutos después, Ulloa aprovechó un rebote en el poste izquierdo de Sebastián Jurado y con un cabezazo empujó el esférico para el dos por cero momentáneo. Apenas el ‘Tiburón’ se intentaba acomodar, cuando al 27’, Franco Jara hizo su primer gol de la noche y colocó el 3-0. Tres minutos después, Víctor Guzmán cerró una gran jugada colectiva y consiguió la cuarta diana Hidalguense. Siguiendo en ritmo de tres minutos, Raúl López apa-

reció al 33’ y anotó el quinto gol para los de Palermo. Por Veracruz, Diego Chávez fue el encargado de anotar el gol de la honra a los 39 minutos de partido. Antes del descanso, Edwin Cardona venció a Jurado con parte interna para el sexto. En la segunda mitad, Franco Jara aprovechó un penal que le cometió Luis Caicedo y convirtió su doblete, para posteriormente, ser sustituido. Con este gol, Franco Jara llegó a 66 goles y se puso a tres del máximo goleador de la institución, Gabriel Caballero. Colin Kazim-Richards descontó a nueve minutos del final; sin embargo, Víctor Guzmán y Leonardo Ulloa marcaron su triplete al 84’ y 88’, respectivamente. Con este resultado, los Tiburones Rojos se mantuvieron con 4 unidades y continúan sin saber lo que es la victoria en el torneo, son la peor defensa y el peor ataque del campeonato. Por el otro lado, Pachuca llegó a 24 unidades y sigue firme en su pelea por meterse a la Liguilla.

Operan con éxito a Pelé de un cálculo renal SAO PAULO. El legendario astro brasileño de futbol, Pelé, se operó exitosamente por un cálculo renal en un hospital de Sao Paulo. El Hospital Albert Einstein dijo en su portal que la cirugía salió bien, pero no dio más detalles. Pelé, de 78 años, fue hospitalizado en Brasil el 2 de

abril tras pasarse cinco días en un hospital en París por una infección urinaria. Estaba en Francia para asistir a un evento con el joven astro del París Saint-Germain Kylian Mbappe. Pelé ha sido hospitalizado frecuentemente en los últimos años por padecimientos renales y de la próstata.

Chivas . . .

Visita . . .

see la quinta mayor reserva de petróleo del mundo y registra la octava mayor renta per cápita del orbe. Su posición en el Asia Occidental, en la región del Golfo Pérsico, en la colindancia con Irak, en la zona de mayores yacimientos de petróleo del planeta, le privilegia como una de las naciones más exi-

tosas en la economía global. El Banco Mundial lo clasifica como un estado de altos ingresos. Su Excelencia el Señor Embajador Muteb Saleh F Almutoteh recorrió las instalaciones del recinto portuario dejando positivas opiniones de Puerto Manzanillo. A su paso por el edifi-

cio central de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, firmó el Libro de Visitantes Distinguidos. En la visita de cortesía, el Embajador fue acompañado además por su secretario particular, Mohamed Zabady Mohamed Rezk y por el señor Jorge Francisco Mebius Villa, Enlace Económico y

Político y por Sean Osmin Hamud Ruiz, Director de Proyectos Estratégicos de la Embajada. En todos los actos de la visita le acompañaron Walter Oldenbourg Ochoa, Secretario de Fomento Económico del Gobierno del Estado y funcionarios de la administración estatal.

Lo mejor que Chivas pudo hacer en el primer tiempo fue un tiro desviado de López y lo que parecía un gol, también de López, que fue anulado porque el árbitro silbó una falta de Chivas un instante antes del disparo. En la segunda parte Chivas mejoró ligeramente (Molina y Pulido estrellaron disparos en los postes), pero por segundo partido consecutivo uno de sus atacantes se

ganó una expulsión absurda. Brizuela dejó el campo al 77’ y con su salida se esfumaron las posibilidades de rescatar el partido o el torneo. A Chivas le quedan tres partidos, que deberá intentar ganar para mantener vivas sus distantes posibilidades de Liguilla, pero sobre todo para mejorar su situación porcentual. El próximo sábado recibe a Puebla y después se enfrentará a León y Tigres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.