C on
C M Y
+
S emana S anta E l M undo desde C olima suspenderá año en curso , reanudando su publicación normal el
motivo del periodo vacacional de
y electrónicas del
16
al
21
de abril del
Lunes 15 de abril de 2019
Número: 14,214
Año: XLI
sus ediciones impresas lunes
22
de abril de
2019
www.elmundodesdecolima.mx
IMSS Colima
Entrega Bandera Blanca PREVENIMSS a CFE Termo II Manzanillo principales para logarlo es la detección de sobrepeso y obesidad, que constituyen la fuente primordial de enfermedades letales como la diabetes mellitus, hipertensión arterial y cardiovascular. En su oportunidad, el Dr. Arturo Bojórquez, Jefe de Prestaciones Médicas, dio a conocer que la Bandera Blanca PREVENIMSS otorgada a CFE TERMO II en Manzanillo Colima, fue un logro por haber alcanzado criterios en indicadores de detección de riesgos por en 126 trabajadores, así como tener conformado su comité de seguridad en el tra-
Página 8
+
+
Una de las premisas fundamentales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la prevención de enfermedades y preservar la salud de los mexicanos a través de hábitos adecuados de alimentación y la ejercitación física diarias, implementados a través del Programa PREVENIMSS. En este sentido, el Delegado Regional en Colima, Rafael Briceño Alcaraz entrega a la CFE Manzanillo la Bandera Blanca PREVENIMSS con base al cumplimiento de indicadores nacionales de dicho programa. Una de las vertientes
Tras un proceso abierto, transparente, democrático y apegado a derecho, se estableció el nombramiento del titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima a Rosa Evelia Pérez Valdivia, quien recibió la mayor cantidad de votos para dirigir este órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría General de Gobierno (SGG).
Rosa Evelia Pérez Valdivia, titular de Comisión de Búsqueda de Personas *Es una alta responsabilidad, en donde hay que tener la sensibilidad de comprender la tragedia de no encontrar a un ser querido; dijo el gobernador al entregar el nombramiento dad de votos para dirigir este órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría General de Gobierno (SGG). Posterior a esta elección, en la sala de juntas de Casa de Gobierno, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó el nombramiento a Rosa Evelia Pérez Valdivia como titular de la
Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima, a quien se le reconoce su trayectoria, capacidad académica, conocimientos técnicos, experiencia y su sensibilidad. “Es una responsabilidad de una enorme complejidad, donde hay que actuar entendiendo el dolor humano, solidarizándose con quienes
viven la enorme tragedia de tener a un ser querido desaparecido y de hacer todo el esfuerzo, que va más allá de lo institucional e incluso de lo que la Ley obliga para poder encontrar a las personas que están reportadas como desaparecidas”, expresó el gobernador. Asimismo exhortó a Pé-
rez Valdivia a que se ponga en contacto con las instituciones involucradas en este tema y con las organizaciones que están trabajando en la búsqueda de personas, además de participar en las comisiones que se lleven a cabo a nivel nacional, atendiendo lo que las normas y la Ley establecen en la materia para
Para vacacionar Santa y Pascua
Colima ofrece playas, ferias, jardines, museos JESÚS MURGUÍA RUBIO
+
Siendo el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua el de mayor movimiento de personas en el país, Colima inicio desde este fin de semana y continuará por los siguientes 15 días, su operativo para recibir, atender y vigilar la seguridad del turismo que nos visita y para quien ofrece una diversidad de opciones para disfrutar en familia y con los amigos. De tal forma, del 13 al 28 de abril por parte de la Secretaría de Marina inicia
El estado de Colima ofrece playas, ferias, jardines y museos para que los vacacionistas disfruten de estos días de asueto.
Fallecen en accidente dos policías estatales: SSP La Secretaría de Seguridad Pública informa que la mañana de este domingo, elementos de la Policía Estatal que iban a bordo de una patrulla sufrieron un accidente, cuando circulaban sobre la autopista Manzanillo-Colima. Derivado del incidente que se registró a la altura de la comunidad de Las Golondrinas, lamentablemente fallecieron dos elementos de la corporación y dos más resultaron lesionados. Los lesionados fueron trasladados al Hospital Regional Universitario para recibir asistencia médica, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado se encarga del levantamiento de los elementos que trágicamente
murieron en el percance. En el accidente, lamentablemente perdieron la vida, Rafael Collas García, Policía Estatal Acreditable; Oscar Iván Rodríguez Ignacio, Policía Auxiliar, mientras que resultaron lesionados Esmeralda González Cabrera y Ulises Tapia López, ambos integrantes de la Policía Auxiliar. En atención a las instrucciones del Gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, el Secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, ordenó a los mandos y personal administrativo de la dependencia estatal, permanecer en contacto con las familias de los policías involucrados en el incidente para brindarles todo el respaldo en este difícil momento.
“Fragmentos”, obra de J. Jesús Olivares en la Pinacoteca P
ágina
7
su operación salvavidas “Semana Santa 2019” en playas colimenses, tomando en cuenta los de mayor afluencia tanto en esta semana como la de Pascua, ofreciendo seguridad al visitante y para lo cual se desplegaron en las franjas costeras de ambos litorales a 4 mil 629 elementos. Así, estarán comisionados para brindar vigilancia en las playas de balnearios en el Pacífico y Golfo de México, alrededor de 518 salvavidas, debidamente capacitados para brindar primeros auxilios
Página 8
poder darle resultados a los colimenses. “En Colima hay 600 registros de personas desaparecidas, lo que es una gran tragedia humana, es un dolor para la sociedad y por lo tanto, la sensibilidad con que se debe tratar esta situación es algo verdaderamente importante”, aseguró. Página 8
400 elementos apoyarán en Protección Civil: Ricardo Ursúa RENÉ SÁNCHEZ Ricardo Ursúa Moctezuma, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informó que desde este sábado la dirección empezó el Operativo de Seguridad de forma conjunta las Unidades Municipales de Protección Civil, con la finalidad de atender u ofrecer, en caso de ser necesario, los servicios de emergencia a la población hasta el domingo 28 de abril.
Página 8
Recuperar la paz y un buen sistema de salud, retos de AMLO *Desde la ciudad de Champotón, el Mandatario se refiere a los principales desafíos de su administración CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los dos principales desafíos para su administración son recuperar la paz y que haya un buen sistema salud pública para los mexicanos. Durante la entrega de tarjetas a beneficiarios de los programas del Bienestar en Champotón, Campeche, López Obrador señaló que todas las mañanas se aplica a fondo con el Gabinete de seguridad para atender el problema de la violencia en el país. “Ahí estamos todos los días tomando decisiones y ya saben que son perseverante, soy terco, bueno vamos a poner orden y pacificar al país”.
Página 8
+
López Obrador estuvo en Champotón para la entrega de tarjetas a beneficiarios de programas federales.
+
Tras un proceso abierto, transparente, democrático y apegado a derecho, de acuerdo a lo que se estableció en las bases para la consulta pública para el nombramiento del titular de la Comisión C de Búsqueda de Personas del M Estado de Colima, fue elegida Y Rosa Evelia Pérez Valdivia, quien recibió la mayor canti-
2
LUNES 15 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Para pacientes de cáncer:
Exitosa donación de cabello para pelucas *Faltan voluntarias en talleres de elaboración JESÚS MURGUÍA RUBIO En Colima ha resultado exitosa la participación de personas que hacen la donación de su cabello mediante el cual es posible llevar a cabo la elaboración de pelucas oncológicas, siendo mucho el stock de cabello gracias a esta buena voluntad, siendo ahora la urgente necesidad y el llamado para que se sumen voluntarios a elaborarlas. Liz Fernández Rivera, Coordinadora del Voluntariado de la Secretaría de Salud, reconoció la buena disposición de colimenses para sumarse al programa de donadores de cabello, siendo ahora la invitación porque faltan manos para transformarlas en pelucas y responder en mejor medida a las necesidades de la demanda. La Coordinadora Fernández Rivera, llamó a la población colimense para que se sumen de forma voluntaria y acudan a recibir la capacitación en los talleres de elaboración de pelucas oncológicas, las cuales recordó se entregan de manera gratuita en beneficio para pacientes con tratamientos de cáncer
Los Servicios Públicos del Ayuntamiento de Colima no se suspenderán.
Durante días de asueto
Servicios Públicos de Colima, operarán de manera habitual
Se tiene un gran stock de cabello, siendo ahora la urgente necesidad y el llamado para que se sumen voluntarios a elaborarlas.
quienes han perdido su cabello Manifestó que este proyecto para elaborar pelucas oncológicas inicio en octubre de 2017, siendo bien recibido lo cual ha permitido elaborar alrededor de 147 pelucas, siendo la lista de espera de 112 y que aumenta debido al número reducido de voluntarios que se tiene, una vez no
disponer recursos para cubrir un salario de trabajadores. Reconoció y es lamentable, dijo, que algunas personas fallezcan antes de obtener su peluca oncológica, esperando encontrar respuesta en personas interesadas de acudir a los talleres para aprender a elaborarlas, ubicándose en el Instituto Estatal de Cancerología de lunes a
viernes de 8:00 de la mañana a 2:30 de la tarde. Asimismo, también se puede acudir a la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez de 4:00 de la tarde a 9:00 de la noche entre semana, y de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde los sábados, donde también se imparten los cursos que les permitirá elaborar las pelucas.
Nos coordinamos con empresarios, porque es vital crear empleos: Cruz *El alcalde villalvarense participa en limpieza y pinta de machuelos en Av. María Ahumada de Gómez, con empresarios y jóvenes voluntarios de empresa de red de tiendas Nuestra administración municipal se coordina todos los días con empresarios de todos los niveles y sectores, porque es vital crear empleos en nuestro municipio. Así lo informó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, quien durante este cierre de semana inauguró una nueva sucursal de conocida pizerría (Pizza Happy), propiedad de la familia Jordán, a la que agradeció el edil, por tener confianza en Villa de Álvarez, invertir y generar empleos; dicha pizzería está ubicada en una plaza comercial de la Av. Pablo Silva, al poniente de la glorieta de la Diosa del Agua. En otras actividades, Cruz Calvario, acompañado por ciudadanos jóvenes voluntarios de una empresa comercial con red de tiendas (Tiendas OXXO), y por funcionarios del Ayuntamiento, realizó trabajos de limpieza y pinta de los machuelos de camellones en las avenidas María Ahumada de Gómez y Enrique Corona Morfín, en los tramos entre Av. Prolongación Hidalgo y la glorieta de la Diosa del Agua, y de esta glorieta hacia el sur.
Se informa a la ciudadanía que durante los días de asueto, jueves 18 y viernes 19 de abril, así como fin de semana, los Servicios Públicos del Ayuntamiento de Colima no se suspenderán, por lo que la recolección de basura y ramas se realizará de manera habitual. Es importante mencionar que la línea telefónica (3122417643) de la mujer, está disponible las 24 horas del día, a la cual pueden solicitar ayuda por parte de la Dirección de Seguridad Pública del Municipio de Colima, cuando se encuentren en peligro o estén siendo violentadas. Se recomienda tomar previsiones para las familias que vayan a salir de viaje, algunas recomendaciones son: dejar papeles importantes bajo llave y una copia de los mismos a algún familiar; asegurarse de cerrar bien puertas y ventanas; dejar una copia de
llaves de la casa con alguien de la familia e informar a donde se viaja, para localizarlo en casa de alguna emergencia; avisar a algún vecino de confianza que saldrá de viaje y revisar el funcionamiento del vehículo. Durante el viaje es importante no guardar en las maletas dinero o documentos importantes; no cargar fuertes sumas de dinero, es mejor llevar tarjetas de crédito o débito; manejar con extrema precaución, respetando límites de velocidad; ser responsable al conducir, no ingerir bebidas alcohólicas; se recomienda descansar cada dos horas de manejo; todos los pasajeros del vehículo deben usar cinturón de seguridad; revisar llantas, gasolina y luces, cada vez que pare a descansar; evitar dar información a extraños respecto al viaje, destino, pasajeros o equipaje y nunca recoger a extraños que pidan aventón.
Tecomán
Direcciones municipales capacitan a jóvenes becarios El director de Atención Ciudadana de la comuna tecomense, Efraín Díaz Gutiérrez, dio a conocer que la comuna de Tecomán abrió sus puertas a la capacitación de jóvenes entre 18 y 29 años que viven en el municipio para que aprendan labores diversas que el ayuntamiento realiza y que requieren el apoyo de estos jóvenes que vienen a reforzar el nivel de respuesta que la población demanda y necesita del gobierno municipal. Destacó el interés del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, para preparar planes de capacitación para los jóvenes que participan en el programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, “a finales de febrero se abrieron 13 centro de capacitación en áreas como, servicios públicos, parques y jardines, inspección de limpieza, alumbrados público, fomento económico, control patrimonial, promotores culturales, informática y administración, turismo, catastro, deportes, atención a la juventud, atención a la mujer y apoyo a la vialidad urbana; todos ellos desempeñándose en áreas afines a su gusto, nivel de estudio y vocación personal”. Agregó que tras concluir el mes de marzo se habían integrado un total de 96 jóvenes becarios en los diferentes programas del ayuntamiento “esta cantidad es variable en el tiempo, pues algunos deciden cambiar de área o bien le surge un empleo fijo que hace dinámica la cifra del programa”. Díaz Gutiérrez explicó que el municipio de Tecomán ha venido creciendo cuantitativamente en población, según el conteo del INEGI en marzo del año 2015, Tecomán tenía
123 mil 191 habitantes, concentrados principalmente en el área urbana tanto de la cabecera como las comunidades rurales, “mientras que el presupuesto destinado para la atención de los servicios públicos e inversión en infraestructura ha disminuido en los últimos años según reporte de la Osafig de Junio de 2017”. Por ello, abundó que para el municipio de Tecomán, son muy significativas las acciones del gobierno federal y municipal para apoyar a estos jóvenes que en suma estarán recibiendo 3 mil 600 pesos mensuales cada uno, lo que sin duda apoyará la economía personal y de sus hogares, evitando así, caer en la tentación de las drogas y el vandalismo, al estar ocupados y con un ingreso asegurado que les permita replantearse el futuro”. El director de Atención Ciudadana agregó que a través de las Dirección de Atención Ciudadana y con la colaboración de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, el ayuntamiento municipal está operando, también, como ventanilla de apoyo a los jóvenes que tienen dificultades para su inscripción en el programa así como enlazarlos con las diferentes áreas de capacitación. Finalmente destacó que el programa ha sido tan exitoso en el gusto de los jóvenes que hay una lista de espera de más de 50 jóvenes que desean inscribirse “la capacidad del ayuntamiento para otorgarles atención y capacitación está en proceso de ampliarse teniendo especial cuidado de aprovechar justamente estos recursos en beneficio de la juventud y de la mism
Se han integrado al trabajo del municipio a través del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.
LUNES 15 DE ABRIL DE 2019
Servicio de transporte público funcionará con normalidad RENÉ SÁNCHEZ Zenén Campos Beas, presidente de la Federación del Transporte Urbano y Suburbano del Estado de Colima, expresó que en este periodo vacacional el servicio de transporte público funcionará de manera regular sobre todo en la zona turística del Puerto de Manzanillo, pese a la disminución en la actividad escolar y laboral en todo el estado por las vacaciones de Semana Santa y Pascua 2019. “La zona turística está totalmente abastecida para que no haya problemas en el servicio, pero en Colima se resiente porque la gente sale precisamente para las playas en este tiempo”. El dirigente transportista dijo que lejos de la presente temporada vacacional hay varios factores que actualmente están afectando la operatividad como el aumento del dísel y la gasolina, porque el primero ha subido más de los 10 pesos. “En la operatividad ha habido problemas en Manzanillo
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Arranca operativo de seguridad para Semana Santa y Pascua en Armería *Implementarán cámaras de video vigilancia móvil y policía turística en balnearios
Zenén Campos Beas, presidente de la Federación del Transporte Urbano y Suburbano del Estado de Colima.
por divisiones causadas y hay un grupo que se ha dedicado a no atender las rutas, pero aquí sí. Quiero agradecerle al secretario de Movilidad hizo operativos y está deteniendo a autos de servicio privado que no tienen permisos y en Manzanillo ha empezado a detener a camiones que no cumplen con las rutas”, citó el líder.
Por instrucciones del presidente municipal, Salvador Bueno Arceo, el director general de Seguridad Pública Tránsito y Policía Vial del Ayuntamiento de Armería, José Nabor Mandujano Acevedo, informó a toda la población, que se inició ya el operativo de Semana Santa y Pascua 2019, principalmente en los balnearios de Cuyutlán y El Paraíso. Se establecerá un dispositivo de seguridad, con patrullas y personal de pie a tierra, se estableció un grupo de policía turística para atención directa de las ramadas y de las playas del municipio armeritense. Indicó que a estas acciones se suma la Policía Estatal, la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),
coordinados con la policía municipal y federal, para evitar o minimizar la delincuencia, de igual manera invitó a todos en respetar los reglamentos del orden, de gobierno y de tránsito, para que estas vacaciones culminen con un saldo blanco. Asimismo, durante este operativo no se descuidará la cabecera municipal y los lugares turísticos, se pondrá particular atención en el Centro, las comunidades, en parques, jardines y unidades deportivas. De igual manera, Mandujano Acevedo, anunció se tiene planeado implementar un centro de monitoreo de cámaras de vigilancia móvil en Cuyutlán, para brindar una mejor seguridad a la población y turismo que nos visitan.
Para este dispositivo de seguridad se contará con patrullas y personal de pie a tierra.
En Armería
Colocan lonas alusivas a los números de emergencia Aeropuerto “Miguel de la Madrid” de Colima.
Módulo de atención y más personal tiene aeropuerto Miguel de la Madrid JESÚS MURGUÍA RUBIO El Aeropuerto “Miguel de la Madrid” de Colima, así como en 19 terminales que opera, abrió módulo de atención a usuarios quienes desde el fin de semana iniciaron el periodo vacacional de primavera, el cual concluye el 28 de abril, disposición iniciada por las autoridades de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) Por tanto empezaron a funcionar los módulos adicionales de información instalados para atención de usuarios; además se incrementó personal en áreas operativas y administrativas, así como un mayor número de elementos de vigilancia y per-
sonal de limpieza, precisó ASA en un comunicado. Quedaron incluidas para este programa vacacional, las terminales aéreas de Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Chetumal, Colima, Guaymas, Ixtepec, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan. No obstante, se precisa que en aquellas terminales en las cuales ASA opera en cooperación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, este tipo de medidas también aplicarán buscando garantizar la seguridad de los usuarios.
La dirección de Seguridad Pública del Municipio de Armería, a través del departamento de Prevención del Delito, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Colima (SSP), realizaron la colocación de algunas lonas alusivas a los números de emergencia 911 y 089. Todo esto con el propósito de que tengan un mejor conocimiento los turistas y ciudadanía armeritenses, en la próxima temporada vacacional de Semana Santa y Pascua 2019, informó el encargado de la Prevención del Delito, Elías Humberto Rincón Ortiz. Mencionó que las lonas se colocaron de manera temporal para estas próximas vacaciones de Semana Santa, y que la ciudadanía tenga cla-
Salud: Prevención, lo mejor para vacaciones sin riesgo en el hogar *Los accidentes en casa se incrementan en época de vacaciones; todos son prevenibles
Los accidentes en casa se incrementan en época de vacaciones.
Con el inicio de las vacaciones, los hogares se vuelven sitio de mayor movimiento y estancia, y aunque representan el espacio de convivencia de mayor seguridad y tranquilidad, suele incrementarse el riesgo de accidentes. Y es que del total de lesiones que ocurren dentro de casa, el 85% son por quemaduras, el 67% envenenamientos y 54% son ahogamientos y caídas. Por ello, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, emite recomendaciones a tutores y cuidadores de menores de
edad y, personas adultas mayores, para estar atentos a los factores de riesgo a fin de evitar accidentes. Detalla la dependencia que en esos grupos de edad, suelen presentarse otros casos por situaciones que son prevenibles, las cuales son quemaduras con enseres calientes o aceite, cortaduras, caídas y golpes. De tal manera, que las acciones principales para el cuidado en el hogar son la revisión de instalaciones y aparatos eléctricos y de gas, alejar los objetos punzocortantes, resguardar líquidos
tóxicos de limpieza e insecticidas en enseres debidamente identificados y recipientes que no se confundan con alguna bebida común. Además, evitar que menores jueguen con cerillo, encendedores o productos de pirotecnia, así como mantener la atención mientras interactúan con juguetes pequeños, que puedan llevarse a la boca. La Secretaría de Salud señala finalmente, que en todas las unidades de salud se mantiene la prestación de servicios de emergencias durante el periodo vacacional.
Por distintos puntos del municipio se colocaron lonas alusivas a los números de emergencia 911 y 089.
ramente como referencia los números a los cuáles marcar en caso de una emergencia; las mantas tienen impresa los números 911 y 089, con la leyenda “#VacacionesSeguras”, y “Usa con Responsabilidad los teléfonos de Emergencia”.
Asimismo, se colocaron en 3 puntos estratégicos de mayor afluencia turística, que son, la H. Junta de la Comunidad de Cuyutlán, la caseta de policías de la comunidad El Paraíso y en entrada principal del municipio.
El funcionario de la Prevención, recomendó que, si viajan por carretera utilizar el cinturón de seguridad, no manejar cansado, respetar las señales de tránsito y no utilizar el celular mientras conduces.
4
LUNES 15 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
Nuevos consejeros de la CDHEC
H
oy lunes 15 de Abril el Congreso del Estado de Colima, les rendirá protesta a los nuevos Consejeros integrantes de la Comisión de los Derechos Humanos en la entidad, mediante Sesión Solemne. Con ello debemos de decirlo con anterioridad se conocía a la CEDH como una institución de elefante blanco que no atendía ni las quejas de la ciudadanía ni les daba el seguimiento jurídico que se debía seguir. Hoy el panorama es adverso pues se establece un seguimiento a toda denuncia u queja que existe cuando se atenta contra los derechos humanos de los ciudadanos, pero ¿porque es importante el atender los derechos humanos?. Hoy en día se habla mucho de los derechos humanos, pero en realidad existe demasiado desconocimiento a pesar de que han existido desde hace más de 50 años. Después de la Segunda Guerra Mundial en 1945, la ONU observó la necesidad de que todo el mundo gozara de los derechos y libertades fundamentales. Teniendo en consideración que la dignidad del ser humano es la base, los derechos humanos se proclamaron el 10 de diciembre de 1948, en París, con el propósito de que fueran respetados por los pueblos de la Tierra. Pero en la realidad, ¿estos derechos se cumplen o toda persona en verdad conoce sus derechos humanos? Si lo analizamos objetivamente, llegaríamos a una respuesta negativa a esta cuestión. Dentro de nuestra sociedad todavía existe una cultura discriminatoria hacia las mujeres, con frecuencia existen abusos de poder o autoridad inclusive de acoso laboral o profesional, los cuales pueden causar daños psicológicos y patrimoniales. Por eso, tienen derecho a tomar libremente decisiones que afecten su vida; tratar en paz asuntos que interesen a ambos miembros de la pareja; compartir por igual las responsabilidades familiares; expresar sus opiniones y necesidades; ser respetadas física, sexual y psicológicamente; no ser humilladas, ridiculizadas o menospreciadas, ni en público ni en la intimidad, etcétera. Los niños también cuentan con una serie de derechos a efecto de que se les reconozca conforme a la ley, donde ningún menor de edad podrá ser discriminado por razones de color, raza, sexo, idioma, religión, origen o posición económica; todo menor tiene el derecho a gozar y disfrutar de libertad, igualdad, dignidad y seguridad social; a gozar de salud, vivienda, alimentos, educación y tener una familia; a ser protegidos contra cualquier tipo de abandono, crueldad, explotación, maltrato y abuso sexual. Estos son a grandes rasgos el contenido de cada una de las declaraciones que la gran mayoría de la población no conoce, motivo por el cual a veces no se da la importancia total. Pero en Colima poco a poco se viene atendiendo y se viene tratando de erradicar el que se violenten los derechos humanos de las personas. Por ello al renovarse y tomar protesta a los nuevos Consejeros que ocuparan en las personas de: Luis Enrique Puga Virgen, quien fue postulado por la Red de Organizaciones Sociales Siglo XXI, A.C.; Francisco Martín Cárdenas Medina postulado por VIHDA Manzanillo, Institución de Asistencia Privada; Laura Helena Itzel Jiménez Galván postulada por Occidente Funciona, Gestión para el Desarrollo Regional, A.C.; Mayra Vianey Felipe Granados, postulada por Promotores Ciudadanos en Defensa y Respeto de los Derechos Humanos Proceder A.C.; María Guadalupe Hinojosa Cisneros postulada por Fundación con Equidad, A.C.; María Del Carmen Vargas García, postulada por Nosotros También Contamos Institución de Asistencia Privada; Marco Antonio Pérez Gaspar postulado por Identidades Sexuales Diversas, A.C.; Francisco Jesús Pérez Medina postulado por APAC Colima, gran amigo del suscrito y persona sensible con el respeto a los derechos humanos de la población; Ma. del Carmen García García postulada por el Comité de Derechos Humanos de Colima No Gubernamental, A.C. y Fausto Leopoldo Delgado Flores; en ellos recaerá que la CEDH siga enarbolando y fomentando el respeto y la no violentación a los derechos humanos de los colimenses. Estamos seguros que ejercerán un papel encomiable y jurídico en pro de seguir fortaleciendo y que se respeten los derechos humanos de la población, deseándoles el mayor de los éxitos. Comentario Final.- Este próximo jueves 18 de abril comienza la semana santa donde los mexicanos y colimenses celebraremos una semana mayor, si usted amigo lector del periódico El Mundo desde Colima, sale a visitar nuestras hermosos balnearios, recuerde que si toma no maneje y si maneja no tome la seguridad de su familia y de usted es primero. Mi correo: jamhcom@gmail.com
Las cadenas de la esclavitud moderna “Fragmenta con coraje tus ataduras y, al tiempo, rechaza de ti toda inquietud y todo resentimiento. Puede ser un buen propósito de enmienda. Las cosas a veces cambian por uno mismo”
E
l oleaje de opresiones actuales no cesa en ninguna parte del planeta, y lo peor de todo, es que cada cual hereda por principio, continuar encadenado a ser cautivo de uno mismo; tanto es así, que actualmente, más de cuarenta millones de personas viven en la esclavitud. Por desgracia, la explotación física, económica, sexual y psicológica de seres humanos, al momento presente, encadena a multitud de personas a la deshumanización y a la humillación; pues, aunque el último índice de esclavitud global, publicado por la Fundación Walk Free, indica que los tres países con mayor prevalencia son Corea del Norte, Eritrea y Burundi, lo cierto es que la falta de libertades cada día es más palpable. Ciertamente, donde quiera que vayamos, y a poco que nos adentremos en las culturas y en las propias vidas de las gentes, veremos lo difícil que resulta emanciparse de ciertas sumisiones, en un mundo en el que proliferan tanto los intereses económicos como los de mercado. En efecto, todo parece comprarse y venderse. Al respecto, un líder de una nueva herramienta interactiva para luchar contra el vasallaje moderno, el Doctor James Cockayne, acaba de decir que erradicar la esclavitud para 2030 requeriría liberar aproximadamente a nueve mil personas cada día, una tasa muy superior a lo que se está logrando. Por ello, la esperanza radica en esos expertos académicos que han diseñado un algoritmo para dar una visión holística a los diversos gobiernos del mundo, sobre dónde se deben invertir los recursos para acabar contra este flagelo. Esto sí que puede animar a un cambio de actitudes, que han de comenzar a instruirse en las mismas escuelas y centros educativos. Por otra parte, tampoco olvidemos que gobernar exige firmeza, pero también mucha escucha y capacidad de consensuar, para llevar a buen término políticas encaminadas a reconocer la misma libertad e idéntica dignidad entre todos los moradores. Quizás sea el momento de hacer piña la humanidad en su conjunto, y junto a esa apuesta por un trabajo decente para todos, sea menester otro estilo de vida más humano, basado en el esfuerzo mancomunado, pero también a través de una visión liberadora de ataduras mundanas que nos encadenan. Y así, frente a ese deseo de
E
notoriedad, de deseos de laurel y palmas, el camino de la humildad, ya que nadie debe ser más que nadie, y tampoco menos que cualquiera de nuestros análogos. Nos lo acaba de indicar el Papa Francisco, con motivo de la celebración del domingo de Ramos y de la Pasión del Señor: “El triunfalismo trata de llegar a la meta mediante atajos, compromisos falsos. Busca subirse al carro del ganador. El triunfalismo vive de gestos y palabras que, sin embargo, no han pasado por el crisol de la cruz; se alimenta de la comparación con los demás, juzgándolos siempre como peores, con defectos, fracasados... Una forma sutil de triunfalismo es la mundanidad espiritual, que es el mayor peligro, la tentación más pérfida que amenaza a la Iglesia (De Lubac). Jesús destruyó el triunfalismo con su Pasión”. Será saludable tomar apuntes de ello, tanto creyentes como no creyentes, puesto que la esencia de todo caminante no debe ser la victoria, sino el avance en comunidad hacia lo armónico. Sin duda, es la hora de la acción, necesitamos romper cadenas y abrir otros horizontes de mayor trascendencia y humanidad entre semejantes. Desde luego, convendría preguntarse si uno quiere dejar de estar presente entre el número de los esclavos. Si es así, fragmenta con coraje tus ataduras y, al tiempo, rechaza de ti toda inquietud y todo resentimiento. Puede ser un buen propósito de enmienda. Las cosas a veces cambian por uno mismo. Es verdad que el derecho de todo ser humano a no ser sometido a esclavitud ni a servidumbre está ya reconocido en el derecho internacional como norma inderogable, pero su llamada no pasa del papel, lo incuestionable es que las formas salvajes de sometimiento continúan acrecentándose, en un orbe en el que la desigualdad cada vez es más injusta y descarada, lo que nos exige que nos unamos para defender algo tan esencial como los principios de igualdad y dignidad humana. En consecuencia, frente a tanto discurso de palabras vacías, injertadas de odio en ocasiones, considero por mera conciencia humanística, salir de la propia indiferencia y procesionar que cualquier persona es lo importante, y no el dios dinero que todo lo trastoca a su dependencia y antojo. ¡Fraternicémonos!, sin ponernos precio. Y, en todo caso, somos lo máximo.
El mercado de los dinosaurios
l Hôtel Drouot es la casa de subastas más conocida de París, y ha anunciado que este 16 de abril va a sacar a la venta al mejor postor restos fósiles de dinosaurios del Jurásico y el Cretáceo superior, con una antigüedad de entre 72 y 161 millones de años.* Si alguien siempre soñó con instalar en su sala un ornitoleste (uno de los carnívoros más ágiles y feroces) enzarzado en duelo a muerte con un othnielia (dinosaurio herbívoro), se puede llevar el parecito por unos 600 o 700 mil euros. Otro par son un hypacrosaurus con pico de pato y cresta, acompañado por su cría; salen un poquito más caros (900 mil euros). Esos bichos provienen de Estados Unidos (Wyoming y Montana). Para el próximo mes de junio, también en París, se subastará un dinosaurio herbívoro “primo del diplodocus” erguido sobre sus patas traseras. Costará alrededor de dos millones de euros. A ver si a alguien le llena el ojo, porque en noviembre pasado se quedaron sin vender los esqueletos de un alosaurio y un camptosaurus (valuados entre 500 mil y 800 mil euros). A las instituciones científicas y los museos les preocupa ese insólito mercado de bestias prehistóricas, cuyos precios estratosféricos ponen las “piezas” fuera de su alcance. Muchas veces los paleontólogos (y el público) deberán conformarse con réplicas de yeso, mientras algún sátrapa árabe, creso chino o líder sindical mexicano disfrutará de su lindo dinosaurio entre frondas de plástico, junto a su fuente de mármol con juegos de luces.
Según Éric Mickeler, experto en paleontología de Sotheby’s, la moda de las subastas de este género es relativamente reciente, aunque los dinosaurios expuestos en los museos siempre han fascinado a la gente. Pero esa fiebre de coleccionismo de fósiles puede tener, según los especialistas, consecuencias negativas para la investigación científica. Lo más importante es que se garantice que ya exista un espécimen de referencia al alcance de los paleontólogos. Esos especímenes “tipo” sirven para describir determinada especie; los museos deben de custodiar por lo menos un ejemplar de cada especie conocida, lo cual tiene que constar en los documentos que obligatoriamente acompañan los fósiles que se pretende vender. La complicación es que cada país tiene su propia legislación en la materia (si es que la tiene). Otra complicación más que puede afectar el estudio de esos restos es que en ese peculiar mercado, como en todos, hay “best sellers”, y a un marchante siempre le convendrá vender un supuesto esqueleto de tiranosaurio rex, que es el más taquillero, aunque quizá se trate de otra especie que aún no se conoce ni se ha estudiado. Algunos países se han apresurado a dotarse de una legislación que garantice mayor protección ante ese tráfico: en febrero de 2017 la Embajada de Marruecos logró que se retirara del catálogo de subastas y fuese restituido a su país el esqueleto de un dinosaurio marino de 66 millones de años, a raíz de la iniciativa presentada por la institución a cargo del patrimonio geológico marroquí.
LUNES 15 DE ABRIL DE 2019
L
Día de Ramos
a cultura católica ha sido admirablemente pródiga en su creatividad para dotar sus creencias y celebraciones de un colorido singular, original y muy vivo. Desde luego los ritos de la Semana Santa son un ejemplo pródigo que se replica en todos los países donde la comunidad católica tiene presencia, y en cada país, aún más, en cada región, tiene un rostro particular. Por lo general el punto de partida es un texto bíblico. Que Jesús entrara a Jerusalén de manera por así decirlo, triunfal, saludado por la gente que agitaba ramos, se convertirá en la “domenica in palmis”, popularmente traducida al español como Domingo de Ramos. Pero en nuestro espacio esos ramos serán palmas, no solamente tomadas de la naturaleza y agrupadas, sino además tejidas artesanalmente y aun figurando tales o cuales símbolos de la fe cristiana. Estas palmas serán igualmente bendecidas, convirtiéndose en objetos sacros que luego la gente pondrá tras las puertas de sus casas, como una nueva señal que aleja el mal, acto desde luego inspirado en la señal que el ángel de Dios puso sobre las puertas de los judíos en vísperas del exterminio de los primogénitos de Egipto. Anteriormente las palmas que restaban en los templos eran guardadas y quemadas al año siguiente para la celebración del miércoles de ceniza. Y sin embargo de este aspecto festivo de la celebración, el Evangelio que se lee hoy en todas las iglesias, es el que relata la Pasión de Cristo, es decir, la serie de tramas humanas que se fueron elaborando para justificar lo injustificable, la ejecución de un inocente.
E
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
La miopía de los primeros años achacó este crimen específicamente a los judíos, provocando una ceguera que durará por siglos. En realidad ni los judíos ni ninguna otra raza o pueblo del mundo tienen el monopolio de la perversidad judiciaria, de la compra de testigos falsos, de la colusión de los poderosos, de la envidia desmedida que vuelve criminal al que la padece, de la traición de los amigos, o la cobardía de los cercanos. No es el judío prototipo de estas aberraciones, sino la misma condición humana de la cual participamos todos, de tal modo que lejos de admirarnos de lo que sucedió en Jerusalén, deberíamos advertir que es lo mismo que ha sucedido tantas veces en todos los pueblos, incluso deberíamos preguntarnos en cuantas ocasiones nosotros mismos hemos incurrido en las mismas canalladas que sufrió Jesús tanto de judíos como de romanos. Sin duda que el elemento que más repugnante vuelve este pasaje de la historia, es el que varios de los criminales hubieran actuado así, para dar culto a Dios, por deber moral, por amor a la religión; pero más repugnante todavía el que no hubiésemos aprendido, y que veinte siglos después todavía haya supremacistas que asesinan musulmanes, y musulmanes que asesinan imperialistas, puritanos que juzgan y condenan a otros, y racistas que desprecian a los demás por no ser de su color o de su origen. La Semana Santa tiene todavía mucho que enseñarnos, ojalá y seamos capaces de imitar a quienes lo dieron todo por la verdad y la justicia, y no a quienes a cambio de algo, lo traicionaron todo.
“Circo, maroma y teatro”
n nuestra plática anterior conversábamos que en cuaresma, parecía que las buenas películas. Todas las estaciones de radio del cuadrante, no importando su programación habitual durante la Semana Mayor tocaban exclusivamente música clásica, lo que no era sencillo de entender, aunque a los que nos gustaba ese tipo de programación nos gustaba. Pero ustedes entenderán que con el exceso de fondos de que disponíamos pues no era fácil conseguir dinero para el cine -que los más baratos eran el Lux y el Edén- para los que ocupábamos cuando menos ochenta centavos para el cine (tres películas sin límite de tiempo y una peseta para que te cuidaran la bicicleta) o sea conseguir de jodida un peso cinco centavos. Y eran los más baratos y por ello tendríamos que hacer circo maroma y teatro para conseguir la plata. Para eso solíamos jugar a la viborita que consiste en enrollar un fajo de preferencia bicolor y apostar a que el concursante no encontrara el centro del mismo, el truco era la forma de desenrollar el fajo y otros juegos, pero ahora caigo en cuenta que vagancias de esas hacíamos muchas, pero lo que caigo en cuenta que nunca se nos ocurrió trabajar para ganarlo. Bueno, si había un trabajo, singular, pero si cuenta como tal, en el Cine Variedades daban películas gringas y había muchos que no sabían leer y nos pagaban porque les leyéramos la película y con cuatro clientes para cada uno
nos pagábamos la entrada al segundo balcón -que no tenía butacas sino banca corrida de concreto- era enfadoso por testar amontonados. Otro casi trabajo que hicimos, pocas veces porque cuando nos descubrieron nos pusieron moros, fue una vez que nos dimos cuenta que había por el rumbo de Santa Tere un pequeño templo protestante donde se reunían y a quienes cantaban en la ceremonia les daban cinco pesos y un refresco que se llamaba Spur Cola; fuimos varias veces y si apresurábamos los himnos alcanzábamos a llegar a la segunda película del Edén. Se acabó porque nuestras familias no se como se enteraron y nos pusieron pintos ya que entonces para ellos era muy grave. Los viernes del Jalisco daban películas peladas -bueno, peladas para entonces, ahora las puede ver por la mañana en la tele para niños- pero entonces al precio de entrada (que no recuerdo cuánto era) había que conseguir tres pesos para el inspector ya que era cine para adultos y nosotros éramos menores, recuerdo un programa que era de campanillas daban “Niñas Sacrificadas”, “La torre de Nesle” y “Lucrecia Borgia” con teatro lleno todas las veces que recuerdo y la escena más notable de ésta era cuando Armendáriz (Borgia) echaba el vino sobre los pechos de Carol, (doña Lucrecia) y se le lanzaba a besarlos. Desde luego que no se veía nada, pero mucha de la pornografía se trae en la cabeza del que eso se imagina.
5
Voces Por Jesús Murguía Rubio
Q
UIEN FINANCIA CARAVANAS DE MIGRANTES ENTRANDO A MEXICO… Ahora resulta que EU no ocupó cerrar oficialmente su frontera con México, solamente redujo el personal en sus garitas de entrada y con ello está causando conflicto no solamente a quienes buscan cruzar mercancías, ahora tal afectación ya está impactando aquellos que tradicionalmente entraban caminando y que ahora le cierra el paso con el argumento de no permitir el ingreso de migrantes. La situación se torna complicada cada vez más, por la imparable ola de personas que a diario siguen llegando por cientos y sumando miles a la frontera del sur pidiendo su visa de trabajo o el salvoconducto para supuestamente cruzar el país y llegar con los vecinos norteamericanos. Si bien el presidente Donald Trump no logro que le aprobaran los recursos que tanto quiere para construir el muro, si tiene el tiempo encima ante las elecciones del próximo año, en las cuales pueden los votantes estadounidenses el pase al segundo periodo con su mayoría legislativa que hoy tiene o simplemente le cierran el paso y le complican la vida. El colmo para las zonas fronterizas del norte y el sur, es no ver una autoridad ponga el hasta aquí que impida sigan ingresando estos numerosos grupos de personas que no solamente llegan de los países cercanos como Honduras, Guatemala y El Salvador, sino de cualquier parte del mundo. OJOS PUESTOS SOBRE LA ADUANA DE MANZANILLO… El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que debido a los malos reportes de la Aduana en Manzanillo, ésta será limpiada por completo de la corrupción, porque aseguró, se les acabó el negocio y contubernio en la Aduana de Manzanillo será limpiado por completo, siendo parte de su sorpresa que en Manzanillo se llegó al extremo, que si tener el Cisen como organismo que durante sexenios se dedicó a espiar y saber situaciones que pasaban en México, ahora tenemos mucha información, confirmando que acudió una comisión del más alto nivel a Manzanillo, quienes pusieron de vía directa la corrupción en la Aduana, generando en consecuencias el proceder para actuar al respecto, enviando el mensaje a los corruptos para que presenten sus renuncias porque se va enterar la gente. Habrá que ver que tanto sucederá con todo este escándalo del cual se habla está metido el intenso y movido puerto de cabotaje y maniobra marítima del estado de Colima o se trata de una mañanera más. CAMPAÑA PRIISTA INVITANDO A CONSUMIR LO NUESTRO… Buscando fomentar el consumo local, generar turismo y crear conciencia para evitar accidentes, el Partido Revolucionario Institucional lanzó la campaña “Apoya Lo Nuestro”, según lo dio a conocer el dirigente estatal Enrique Rojas Orozco, explicando incluye la promoción de comercios y sobre todo haciendo incapié en la prevención de accidentes de las personas que se muevan estos días en el interior del estado, hacia algún destino de recreo, sobre todo insistiendo en que se consuma aquello que ofrecen os negocios locales ampliamente reconocidos por su calidad, atención y buen servicio que siempre brindan. QUE DONALD TRUMP AYUDARA EN CONSTRUCCION DE TREN MAYA… Nos llamó la atención lo dicho en Campeche, del mensaje que trasmitió el secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, al gobierno del Presidente López Obrador, lo cual dicen sucedió en la reunión que sostuvieron el viernes en Mérida, Yucatán, durante la firma de acuerdos entre empresarios e inversionistas de ambos países. El mensaje del presidente Trump destaca están dispuestos a invertir y ayudar para que se construya el Tren Maya y otras obras de infraestructura en el sureste". No ha faltado quien recuerde que parte de la animadversión que tiene el Presidente de EU con México, tiene relación a sus fracasados negocios que intento realizar en nuestro país y si ahora el hombre fuerte del vecino país, se pone como inversionista, lo que podríamos esperar, es que dios nos agarre confesados para una obra donde hay selva de por medio y muchos árboles que estorbarán el trazo del proyecto.
Hoy en la historia 1817 - en las cercanías de Tarija (Alto Perú, actual Bolivia), se libra la Batalla de La Tablada, en el marco la guerra de independencia de Bolivia. Los montoneros, al mando de Eustaquio Méndez, derrotan al ejército español, al mando del coronel Mateo Ramírez y liberan la antigua Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa. 1829 - en Londres (Inglaterra), se presenta ante la Cámara el proyecto de creación de la policía Scotland Yard. 1848 - en España y sus colonias, Bertrán de Lis ―miembro del ministerio Narváez― instaura el sistema monetario decimal. 1856 - en Panamá ocurre el Incidente de la Tajada de Sandía, que dará lugar a la primera intervención estadounidense. 1865 - en Estados Unidos muere el presidente Abraham Lincoln tras haber sido disparado la noche anterior por John Wilkes Booth. Andrew Johnson se convierte en el 17.º presidente de los Estados Unidos. 1874 - en el 35 del boulevar des Capucines (de París) se inaugura la primera exposición impresionista. Presidente de los Estados Unidos de América Abraham LincolnPresidente de los Estados Unidos de América Abraham Lincoln1892 - en Estados Unidos se funda la empresa General Electric. 1896 - en Atenas finalizan los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, que comenzaron el 6 de abril. 1900 - en Creta, Arthur Evans anuncia otros relevantes hallazgos arqueológicos en el palacio de Cnosos. 1907 - en la ciudad de Santa Fe (Argentina), se funda el club atlético Unión de Santa Fe.
1912 - en el norte del océano Atlántico, a las 2:20 h de la madrugada, termina de hundirse el RMS Titanic ―el barco más lujoso del mundo en su momento― tras chocar contra un iceberg. Se pierden 1517 vidas. 1920 - en España se funda del Partido Comunista Español, que al año siguiente se unirá al Partido Comunista Obrero Español para fundar el Partido Comunista de España. 1920 - en Estados Unidos se comete el atraco, con la muerte de dos guardias, por el que se juzgará a los anarquistas Sacco y Vanzetti. 1924 - en España, el derechista Miguel Primo de Rivera funda el partido Unión Patriótica. 1938 - en el transcurso de la Guerra Civil Española, las tropas franquistas, comandadas por Alonso Vega, ocupan Vinaroz, dividiendo en dos partes la España republicana y consiguiendo aislar a Cataluña. 1952 - en el área 7 del sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica Baker (o sea “B”), de 1 kilotón), dejándola caer desde un avión. Es la segunda de la Operación Tumbler-Snapper. 1953 - en Argentina se produjeron el atentado terrorista en la Plaza de Mayo y la subsecuente quema de locales de opositores. 1955 - en Des Plaines (Illinois), se inaugura el primer restaurante McDonald’s. 1955 - en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Met, de 22 kt, la 12.ª bomba de las 14 de la operación Teapot, y la n.º 63 de las 1127 que Estados Unidos
detonó entre 1945 y 1992. 1976 - en España se inicia el XXX Congreso de la UGT, el primero celebrado tras la Guerra Civil. 1980 - Pilar Miró es juzgada por la jurisdicción militar, al reconocerse autora de la película El crimen de Cuenca. 1982 - Canadá aprueba una nueva constitución con la que obtiene la total independencia de Gran Bretaña. 1989 - en Pekín (China) se inicia la revuelta de la plaza de Tiananmen tras la muerte de Hu Yaobang. 1989 - en el estadio de fútbol de Sheffield (Inglaterra), más de 2000 hinchas disparan una estampida seis minutos después del partido entre los equipos de Liverpool y Nottingham, en la semifinal de la Copa británica. Mueren 95 personas 1994 - en Marruecos, los representantes de 124 países y la Comunidad Europea firman los Acuerdos de Marrakech, que revisan el GATT y preceden a la Organización Mundial de Comercio. (Entrarían en vigor el 1 de enero de 1995). 1997 - en un campamento de peregrinos musulmanes en la Meca (Arabia) explota una bombona de gas para cocinar. En el incendio generado deja un saldo de 343 peregrinos muertos y alrededor de 2000 heridos. 1999 - en Estados Unidos se lanza el satélite de observación terrestre Landsat 7. 2005 - en Quito (Ecuador) el presidente Lucio Gutiérrez decreta el estado de emergencia. 2013 - explotaron dos bombas en el atentado de la maratón de Boston con un resultado de 3 muertos y 183 heridos.
6
LUNES 15 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Capacita SE a docentes sobre Programa Aulas Inteligentes *El programa piloto beneficiará a cerca de 6 mil alumnos en los municipios de Colima, Tecomán, Manzanillo y Villa de Álvarez
Se benefician 141 mil 573 alumnos de educación básica.
Gobierno Estatal y Conaliteg
Entregarán libros al inicio del ciclo escolar 2019-2020
La Secretaría de Educación dio inicio a la capacitación de docentes de educación básica, en tecnologías de la información para la implementación del programa “Aulas Inteligentes”.
La Secretaría de Educación dio inicio a la capacitación de docentes de educación básica, en tecnologías de la información para la implementación del programa “Aulas Inteligentes”, el cual beneficiará a cerca de 6 mil alumnas y alumnos de los municipios de Colima, Tecomán, Manzanillo y Villa de Álvarez. La dependencia educativa señala que este proyecto piloto consiste en adaptar 16 aulas con las condiciones necesarias para que el estudiantado interactúe y aprenda con apoyo de las tecnologías de la
información y el conocimiento. Este programa también llamado Aulas Integrales, se conforma de tres elementos fundamentales: tecnología educativa, mobiliario escolar y material didáctico. La tecnología educativa es un sistema llamado “cinta”, en el que se pueden proyectar y conectar laptops, tabletas y manejar archivos multimedia e internet de manera inalámbrica. En cuanto al mobiliario, puede trabajarse en diferentes configuraciones y viene con soportes para tabletas o dispositivos móviles; mien-
tras que el material didáctico corresponde a preescolar, primaria, educación especial y secundaria, a través de archivos multimedia con contenidos específicos de matemáticas, español y ciencias. En este sentido, la finalidad de este proyecto es ofrecer un conjunto de recursos que fortalezcan o complementen el quehacer docente a través de actividades lúdicas para que los estudiantes estimulen los campos de pensamiento y razonamiento lógico matemático. Como parte de este programa serán adaptados
16 aulas: cuatro Centros de Atención Múltiple (Educación especial), dos preescolares, cinco primarias y cinco secundarias, distribuidos en los municipios de Colima, Tecomán, Manzanillo y Villa de Álvarez. Dicha capacitación se llevó a cabo en la Escuela Secundaria Francisco Hernández Espinoza, de Colima; en la Escuela Secundaria Miguel Virgen Morfín, de Villa de Álvarez; en la Escuela Secundaria Ignacio Ramírez, de Manzanillo, y en la Escuela Secundaria Lázaro Cárdenas del Río, de Tecomán.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, informa que en coordinación con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), entregarán en tiempo y forma la cantidad suficiente de libros para alumnado de educación básica, al inicio del ciclo escolar 2019-2020. En reunión celebrada en las instalaciones de la Secretaría de Educación, el director de distribución de Conaliteg, Marcos Salazar Cisneros y el secretario Técnico de la Secretaría de Educación Colima, Juan Elías Castillo, se acordó estrechar el trabajo interinstitucional para fortalecer los mecanismos de distribución, para que el alumnado cuente con los libros de texto gratuitos desde el primer dia de clases. En este encuentro se informó que el banderazo de salida a nivel nacional para la distribución de los libros de texto gratuitos, será el próximo 3 de mayo. Asimismo se dio a conocer que en el presente ciclo escolar se hizo entrega de 1 millón 241 mil 838 libros de
texto gratuito incluidos los de formato macro tipo y en sistema braille, los cuales beneficia a 141 mil 573 alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria. Fnalmenteb se acordó que próximamente v se tendrá en el estado de Colima, la Exposición Pictórica “60 años de la Conaliteg”, así como la visita de un grupo de estudiantes destacados de educación básica de nuestra entidad a la planta de producción de libros de texto gratuitos, ubicada en la ciudad de Querétaro. En esta reunión de trabajo también estuvieron presentes, el subdirector de Almacenes de Producto Terminado e Insumos Conaliteg, Ramón Fernández Espinosa; el director de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas, Jesús Palacios Orozco; el director de Educación Básica, Martín Antonio Ibarra Espinosa; el director de Educación Pública, Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre y la encargada de la Dirección de Administración y Finanzas, Ma. Remedios Rodríguez Macías.
Torres resuelve problema del agua en Prados de la Estancia El secretario Estatal de la Zona Rural y Grupos Indígenas de Movimiento Ciudadano, Víctor Torres López, atendió la petición de los colonos de Prados de la Estancia quienes tenían semanas sin el servicio de agua potable. Torres López, reconoció que el agua potable es un líquido vital y por lo tanto necesario, además de que es un derecho humano que toda persona tiene. El Secretario Estatal se comprometió a estar al pendiente de cualquier situación que se presente en la colonia y dijo que siempre estará abierto a las demandas e inquietudes de la población del Estado. Por último, Víctor Torres señaló que la función de un servidor público o de las personas que participen en política es resolver las problemáticas de la gente, con mucha sensibilidad y sentido humano.
Víctor Torres López, secretario Estatal de la Zona Rural y Grupos Indígenas de Movimiento Ciudadano.
Para fomentar el consumo local
PRI lanza campaña “Apoya Lo Nuestro” *La promoción será a través de las redes sociales, en las páginas oficiales del Partido, en Facebook, Instagram y Twitter Con el fin de fomentar el consumo local, el turismo y crear conciencia para evitar accidentes, el Partido Revolucionario Institucional lanza la campaña “Apoya Lo Nuestro”, así lo dio a conocer el Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Enrique Rojas Orozco. Acompañado por las dirigencias municipales, Rojas Orozco informó que estos días de asueto, los Comités municipales, Sectores y Organizaciones estarán promoviendo a través de sus redes sociales, en las páginas oficiales del Partido, en Facebook, Instagram y Twitter, los diferentes lugares a visitar y los atractivos que ofrecen. Asimismo, señaló, se promoverán comercios y se buscará
hacer conciencia en la prevención de accidentes, todo esto como parte de una campaña informativa para quienes visitan nuestro Estado. En ese sentido, señaló,
esta campaña es una invitación a consumir y apoyar a los negocios locales que son ampliamente reconocidos por su calidad, por su atención y buen servicio que siempre brindan.
LUNES 15 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Entrevista
“Fragmentos”, obra de J. Jesús Olivares en la Pinacoteca *“La arquitectura es una cosa extraordinaria, pero a mí lo que me gusta es pintar y es lo que quiero hacer por el resto de mi vida”, compartió este artista jalisciense Este fin de semana, el pintor jalisciense José de Jesús Olivares Rodríguez abrió al público su exposición “Fragmentos”, en la Pinacoteca de la Universidad de Colima, donde también dictó la conferencia “Hablemos de la abstracción”. “Fragmentos” es una serie integrada por alrededor de 50 cuadros de mediano y gran formato que su autor, según compartió en entrevista, viene pintando desde 2008. Se trata, dijo, “de los pedacitos de cosas que me llaman la atención y que voy juntando cuando por ejemplo camino por la calle. Pueden ser fachadas de casas, escaleras, los parches que dejan los albañiles sobre una pared pintada o ciertos colores que llaman mucho mi atención”. Son elementos, también, que remiten a la arquitectura, una carrera que estudió y ejerció por un buen número de años, de forma paralela a la pintura, hasta que finalmente decidió dedicar el resto de su vida exclusivamente a pintar. Originario de Guadalajara, José de Jesús Olivares estudió la carrera de arquitectura en la UdeG, y aunque desde niño supo que quería ser pintor, “sucumbí a la pregunta de qué voy a hacer para vivir”. Desde tercero de primaria supo que quería ser pintor. Incluso su papá lo apoyó pagándole clases de pintura, pero al momento de decidir optó por la carrera de arquitectura, “algo que a la distancia me parece un evento muy afortunado, porque eso ha enriquecido mi forma de ver la pintura, mi forma de pensar acerca de la pintura, y se refleja en mi trabajo. No siento que fuera una pérdida de tiempo”. Sin embargo, dijo, luego
El pintor jalisciense José de Jesús Olivares Rodríguez abrió al público su exposición “Fragmentos”, en la Pinacoteca de la Universidad de Colima.
de años de trabajar como arquitecto “llega un momento en la vida en que dices: ‘bueno, esto se va a terminar”, vas a morirte, a pelar gallo, que fue cuando me dije que tenía que vivir sólo para la pintura. Eso fue hace casi 30 años, cuando decidí abandonar la carrera de arquitectura y dedicarme sólo a la pintura. ¿Es una carrera difícil?, sí, pero ¿es una carrera que te da satisfacciones maravillosas? Sí, como viajar y trabajar en otros países y ciudades. He viajado mucho gracias a la pintura. Esto no lo cambio por nada. La arquitectura también es una cosa extraordinaria, pero a mí lo que me gusta es pintar y es lo que quiero hacer por el resto de mi vida”.
Desde entonces ha expuesto en varios estados de la república, como Zacatecas, Oaxaca, San Luis Potosí, Guanajuato y en casi todos los municipios de Jalisco. Fuera del país ha participado en varias exposiciones colectiva en Nueva York, San José Costa Rica, Australia, Francia y Marruecos. De niño, recordó, sólo pintaba cuadros figurativos. En México no se hablaba mucho de abstracción (alrededor de 1957). “Empecé haciendo figura humana, y cuando llegué a la arquitectura conocí mejor el juego de las formas, los volúmenes, texturas, colores, líneas y espacios, y eso no es otra cosa sino abstracción, porque ahí no estás copiando
Noches de café, tendrá como invitado al grupo “Son de Barranca” *Este martes 16 de abril en el Teatro al aire libre de la Casa de la Cultura de Colima La Secretaría de Cultura de Colima, invita al público en general a disfrutar del grupo musical “Son de Barrancas”, que se presentará como parte de las actividades que se realizan todos los martes, en el programa Noches de café, en el Teatro al aire libre “Jesús Hernández Corona” de la Casa de la Cultura de Colima, en punto de las 20:30 horas. Este grupo musical proveniente del Estado de Morelos, se formó en el 2016 con la intención de difundir y compartir la música tradicional de nuestro país con niños, niñas, jóvenes y adultos; para ello el grupo realizó investigación de las tradiciones musicales y dancísticas en las comunidades; las cuales fueron registradas y ahora las interpretan en su música. Son de Barranca está conformado por jóvenes con una amplia trayectoria en el ámbito de
“Son de Barrancas”, se presentará en el Teatro al aire libre “Jesús Hernández Corona” de la Casa de la Cultura de Colima.
la música y la danza tradicional; Ellos han participado en diversos foros y festivales importantes dentro del estado, república y el extranjero. Cabe mencionar que este grupo morelense actualmente es reconocido por interpretar sones
jarochos, huastecos, de tarima de Guerrero, así mismo ejecutando piezas tradicionales y sus diferentes modalidades de versería al igual que aporta a la creación de versos y coplas, donde en cada una de ellas impregna su estilo propio.
Gobierno del Estado impulsa el deporte como mecanismo para la prevención social A través del deporte, las y los jóvenes colimenses identifican los mecanismos de prevención de la violencia y actos delictivos, así lo explicó Patricia Victorica Alejandre, directora del Centro Estatal de Prevención Social, al entregar material deportivo a quienes serán parte de la selección nacional de Street Soccer Colima, presidida por Iván Ocón Gutiérrez, para participar en el Torneo Nacional De la Calle a la Cancha, de Fundación Telmex-Telcel. Los deportistas pertenecen a los municipios de Co-
lima, Villa de Álvarez, Comala, Tecomán y Manzanillo. La funcionaria estatal apuntó que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, ha dado la instrucción de fortalecer las acciones de prevención a través de los temas deportivos. Para lograrlo resaltó que, en el periodo de estos tres años de la administración, ha sido primordial la coordinación con otras dependencias, especialmente con el Instituto Colimense del Deporte (Incode) y Street Soccer Colima. Señaló que a través del
programa “Nos Mueve la Paz”, equipo del Centro Estatal de Prevención y de Street Soccer Colima, se dará acompañamiento a estos jóvenes con la implementación de charlas motivacionales, prevención social de la violencia y prevención de adicciones, así como el fortalecimiento de la autoestima. Entre ambas partes, los deportistas y las instituciones, se deben crear lazos y el compromiso de continuar ejecutando acciones positivas para armonizar una convivencia comunitaria.
nada de la naturaleza ni tratando de representar nada, estás jugando con la materia, los materiales, y logrando hacer cosas que no existen de forma natural; es la creación total. Eso es la pintura abstracta, la creación, el juego de colores y formas”. En las piezas que integran la serie de “Fragmentos”, compartió, hay elementos que recuerdan la arquitectura, pero también, por ejemplo, colores que utilizan en sus vestidos tra-
dicionales algunas mujeres de Oaxaca, los verdes, los amarillos. “Otros cuadros son la síntesis de juguetes de cuando niños, como la muñecas de cartón, los trompos, los baleros. No represento esos juguetes, tomo los colores de esos juguetes y con ellos estoy jugando. Tomo lo esencial y juego con esos colores. Son fragmentos que voy juntando por la vida y luego los reúno en un cuadro”. Esta colección ya estuvo en Fresnillo, Zacatecas, Guadalajara y Tequila. De aquí de Colima tal vez se vaya a otros estados. Dice que continúa trabajando en “Fragmentos”, que reemplaza las piezas que se han ido. Que trabaja, como Vicente Rojo, en series que duran varios años, hasta que se agota el tema. “Tuve otra serie, “Umbrales”, donde se adivinaban formas que figuraban puertas, por ejemplo, que no eran puertas, pero sí daban la impresión de un dentro, un afuera; era jugar con los espacios, y allí está de nuevo la arquitectura”. Le gustó la museografía, cómo distribuyeron de manera espaciada los cuadros, sin amontonarlos, “para que el público pueda irlos disfrutando y que no te haga ruido la pintura de al lado”. Sobre la abstracción recordó cómo en los cincuenta llegaron a Jalisco maestros de Europa como Mathias Goeritz y Olivier Sagán, que dieron clases lo mismo en la escuela de arquitectura que en artes plásticas.
“Allí surge la primera generación de pintores abstractos en Jalisco. Se decía que los pintores abstractos lo eran porque no sabían dibujar, y a su vez los abstractos decían que los figurativos eran sólo moneros, que no eran creativos”. Para él, “ambas corrientes son respetables. Me gusta ver lo figurativo, pero lo que más me gusta hacer es la abstracción. Si miras a detalle un cuadro abstracto, te darás cuenta que para hacer una pieza de arte abstracto tienes que dominar la teoría de la composición, la teoría del color, que tienes que saber dibujar, crear esas composiciones, esas estilizaciones, quitar los elementos que no quieres, dejar sólo esencial, y con esas cosas componer algo agradable a la vista”. Por último, a los jóvenes que se inician en las artes visuales les dijo que “cuando pinten no piensen en que van a ser famosos o ganar mucho dinero; eso viene solo, si es que tiene que venir. Y si no viene el dinero, pues ya disfrutaron al hacer la obra. Creo que lo más enriquecedor es hacer lo que nos gusta y tratar de hacerlo mejor cada día”. Los interesados en el tema de la abstracción o en contactar a este artista pueden entrar al Facebook @cianf.pinar, del Centro de Investigación para la Producción de Arte no Figurativo (CIANF). Allí hay videos y fotografías de exposiciones suyas y de otros artistas.
+
Entrega...
Rosa... El gobernador dijo que con este tipo de ejercicios puede enriquecer su criterio y generar decisiones que tengan consenso y que ese consenso se traduzca en un respaldo para quien encabeza esa responsabilidad. Luego de reconocer el trabajo realizado en la Secretaría General de Gobierno en lo que se refiere a la orientación y el acompañamiento en este proceso, Peralta Sánchez agradeció la participación del resto de las y los aspirantes. En su intervención, Pérez Valdivia dijo que espera estar a la altura de la sensibilidad que se necesita y que coordinará todos los esfuerzos y trabajará con las víctimas para obtener los resultados que demanda la sociedad. En esta reunión representantes de barras de abogados, colectivos de víctimas, personas expertas y organismos gubernamentales relacionados con la sociedad civil y derechos humanos, emitieron su voto para elegir a Rosa Evelia Pérez cono titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima, cuya postulación fue ratificada por el titular del Ejecutivo. Rosa Evelia Pérez es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima. Posteriormente estudió la especialidad de Derechos Humanos, en la Universidad Univer Colima, coordinada con la Comisión de Derechos Humanos de Colima y Jalisco. Además cursó el Diplomado en acce-
so a la justicia en materia de derechos humanos, Diplomado en procesos judiciales federales y Diplomado en derecho penal, procesal penal y amparo penal, entre otros. Ha colaborado en el Ministerio Público de Villa de Álvarez; Juzgado Primero de lo Penal Colima; Despacho jurídico Amezcua y Asociados, Dirección General de Defensoría de Oficio y Asesoría Jurídica y de 2009 al 2019 en la Comisión de Derechos Humanos del Estado. También se ha desempeñado como docente en la Universidad Tecmilenio, en el Tecnológico de Monterrey y en el colegio salesiano Cuauhtémoc, en Colima. A esta reunión asistió el Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el diputado local, Vladimir Parra Barragán; la diputada local, Araceli García Muro; el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en Colima, Sabino Hermilo Flores Arias; el Fiscal Especializado en combate a la corrupción, Héctor Francisco Álvarez de la Paz y la coordinadora en Colima del colectivo Víctimas en el Estado de Colima, Carmen Sepúlveda, así como representantes de barras de abogados y de la Universidad de Colima y de la Universidad Multitécnica Profesional. También estuvieron presentes Emilio Miranda Martínez, Rosa Edith Sandoval Chacón y María del Rocío Valdovinos Anguiano, quienes participaron en este proceso.
Colima...
C M Y
en caso de una emergencia, así como 216 elementos de sanidad naval, buscando salvaguardar la vida humana y mantener el orden. Se desplegarán 593 buques, helicópteros y vehículos, para operativos de salvavidas, apoyo médico y vigilancia marítima, aérea y terrestre, estimando están instalados 173 puestos de socorro, con médicos, enfer-
meras y camilleros, atendiendo insolación, deshidratación, picaduras de animales. Los destinos turísticos que estiman serán los más concurridos en Semana Santa: Huatulco, Acapulco, Los Cabos, Manzanillo, Puerto Vallarta, Mazatlán, Nuevo Guaymas, Veracruz, Isla Mujeres, Cozumel, Cancún, Chetumal, Puerto Progreso, playas, donde habrá mayor atención.
400 elementos...
+
Lo anterior, dijo Ursúa Moctezuma, mediante la instalación de tres puestos de Comando en la zona costera, desplegando recursos humanos y materiales para robustecer las acciones que las Unidades Municipales tengan establecidas o apoyar en alguna emergencia que se requiera. “Se suma la contratación de guardavidas de forma eventual, durante el operativo”. En los que respecta a la parte centro y norte del estado, la estrategia será la misma, con grupos que realizarán campamentos y módulos de atención tanto en la zona de balnearios, así como en los destinos de montaña. “Y en los tramos carreteros se realizarán recorridos permanentes. Se tienen desplegados un estimado de 400 elementos apoyando en todo el estado para brindar atención a la población”. El funcionario pidió a la población estar atenta a las indicaciones porque es importante que las perso-
nas se bañen en aquellas playas que cuenten con servicio de guardavidas y recuerde que donde están las banderolas rojas es un área restringida para bañarse. “La mayoría del litoral colimense es mar abierto, lo que significa que la gente debe estar atenta a las indicaciones porque es de riesgo”. Dijo que la dependencia tiene en servicio un total de 40 unidades vehiculares: pick up, para atenciones generales inmediatas; unidades contra incendios; vehículos de rescate de todo tipo; ambulancias y cuatrimotos, destacando que el año pasado se atendieron un total de 3 mil 577 servicios. Por último, exhortó a la población a revisar, antes de salir a carretera, las condiciones eléctricas y mecánicas del vehículo, y cuando estén en el destino acate las indicaciones, restricciones que piden las autoridades; y especialmente el de playa, cuide que haya servicio de guardavidas.
El Delegado Regional en Colima, Rafael Briceño Alcaraz entregó a la CFE Manzanillo la Bandera Blanca PREVENIMSS con base al cumplimiento de indicadores nacionales.
bajo, precisó que en la CFE TERMO II se llevaron actividades de educación para la salud, y Salud en el Trabajo, se practicaron detecciones de diabetes e hipertensión, peso y talla, clínica de higiene dental y dotación de cepillo de dientes e hilo dental, información sobre métodos anticonceptivos y se aplicó la vacuna contra el tétanos en coordinación con la UMF 02, El Ing. Miguel Ángel Cabrera Aguilar, director de CFE/ Generación IV, junto con Sr.
Vinicio Limón Rivera, Coordinador Centro Occidente del CEN del SUTERM y Lic. Adolfo Arias Soto, Secretario General Sección 156 del SUTERM recibieron a las autoridades del IMSS. El Ing. José Antonio Uribe García, Encargado de la Superintendencia Gral. CT. Manzanillo II, mencionó que en el año 2017 resultaron 71 trabajadores con resultado anormal en alguna de las detecciones los cuales fueron atendidos e integrados a grupos de atención social a la sa-
lud, comparados con el 2018 resultaron solo 19 trabajadores con resultado anormal, es decir gracias al trabajo conjunto IMSS-CFE-SUTERM se ha logrado disminuir el riesgo en los trabajadores También se llevaron a cabo acciones de Prestaciones Sociales encaminadas al mejoramiento de la alimentación, de la economía familiar y se brindó información sobre los diferentes cursos que se imparten en el Centro de Seguridad Social de Manzanillo
así como charlas de orientación e información al derechohabiente y asesoría al comité de Seguridad e higiene en el trabajo. Dentro de este apoyo se dio el enlace con el Centro de Integración Juvenil, A.C. de Manzanillo, que han fortalecido la lucha contra las adicciones, por lo que la Psic. Miriam Ignacia Urzua Cazárez, directora de esta institución también hizo entrega del Reconocimiento Nivel D: Empresa con Responsabilidad Social a CFE TERMO II en Manzanillo.
Ante el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno (PRI), el Presidente reiteró que creará un instituto que se encargará de los bienes confiscados a la delincuencia organizada y a políticos corruptos, como joyas, autos de lujo, ranchos, residencias para devolverle al pueblo todo lo que se robaban. “Todo lo que se expropie por actividades ilícitas se le va a entregar a cada municipio para que se haga una obra,
los decomisos en dólares, viviendas, casas en el extranjero, todo eso va para escuelas, centros de salud, asilos de ancianos para apoyar al pueblo”.
pañoles durante la llamada “mala pelea”. Acompañado por la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, explicó: “Aquí en Champotón fue la batalla, le dicen la mala pelea, ¡la buena pelea!; ¿saben de dónde salió eso de ‘toma tu Champotón’? De esa batalla en la que no pudieron los invasores, pues es lo mismo que le estamos aplicando ahora a los corruptos: ¡toma tu Champotón!”.
Recuperar... REGALAN A AMLO UNA MARIMBA EN CAMPECHE Señaló que el otro desafío es que haya un buen sistema de salud pública, que la atención médica y los medicamentos sean gratuitos. “Que se acabe con el cuadro básico que dice que esta medicina no está, no, es el derecho a la salud del pueblo de México el que vamos a garantizar”. REITERA INSTITUTO DE BIENES CONFISCADOS
“TOMEN SU CHAMPOTÓN” López Obrador dijo que la fórmula del gobierno para impulsar el desarrollo, es no permitir la corrupción, se vencerá a los corruptos y les advirtió: “Tomen su Champotón”, como cuando se venció aquí a los conquistadores es-
Alumnos de la UdeC festejan a niños de Manzanillo en el Iguanario Archundia *La celebración tuvo gran audiencia por parte de los porteños, quienes disfrutaron en familia de diversos juegos y dinámicas de convivencia, y también aprendieron a fomentar en los pequeños la importancia del cuidado del medio ambiente La mañana de este sábado, estudiantes y personal administrativo del Bachillerato 9 de la Universidad de Colima brindaron a los niños y niñas de Manzanillo un festival para conmemorar su día social. El evento, abierto a todo el público de forma gratuita, se llevó a cabo en el Inguanario Archundia. Este festival, el cuarto que se realiza de forma consecutiva en el lugar, contó con participación de poco más de 60 estudiantes del Bachillerato 9, como parte de la materia de Gestión de proyectos. Así, los jóvenes trabajaron en la organización de actividades, la donación de obsequios y en la promoción del evento. La celebración tuvo gran audiencia por parte de los porteños, quienes disfrutaron en familia de diversos juegos, trivias y dinámicas con la finalidad de convivir, pero también de aprender y fomentar en los pequeños la importancia del cuidado del medio ambiente y la protección de las especies que ahí se resguardan. Como parte del festival,
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
La actividad es parte del Programa Institucional de Calidad de Vida e la UdeC.
se entregaron alrededor de 200 presentes a los asistentes, como dulces y juguetes, así como alimentos y bebidas. Ángeles Gabriela Sandoval, docente de la asignatura de Gestión de proyectos y también organizadora del evento, comentó en entrevista que éste fue posible gracias
al interés de los alumnos, ya que ellos trabajaron para organizarlo, “contando a su vez con el apoyo del estudiantado, maestros y directivos del plantel y por su puesto del CEDEFU; con este tipo de acciones se siembra la semilla del voluntariado, ya que ellos lo hacen con entusiasmo, dina-
mismo y de forma altruista”. Mencionó también que se superó la expectativa de acuerdo con eventos anteriores, ya que en éste se contó con mayor participación de niños acompañados por sus padres, “lo que le da más realce, ya que impacta directamente en la convivencia padre-hijo”.
Visita puerto comercial el Embajador de Kwait
Interesa al gobierno y empresarios del emirato invertir en Colima *Especial interés por el puerto comercial de Manzanillo El excelentísimo señor Muteb Saleh F Almutoteh, embajador del Emirato de Kwait visitó el puerto comercial de Manzanillo, siendo atendido por el Gerente de Comercialización, José María Ibarreche Ibarreche. El diplomático manifestó el profundo interés de su alteza real el Emir de Kwait Sabah Al-Ahmed Al-Jaber Al Sabah de conocer las
bondades geográficas y económicas del Estado de Colima, entidad en la que su gobierno ve grandes oportunidades de cooperación en materia de comercio e inversión, por lo que dispuso la visita de su Embajador y representante plenipotenciario durante los días 10 al 13 del mes en curso. Kwait es un país de grandes
+
8
+
LUNES 15 DE ABRIL DE 2019
fortalezas económicas, y sus recursos naturales le posicionan como uno de los de mayor influencia en el mundo. Posee la quinta mayor reserva de petróleo del mundo y registra la octava mayor renta per cápita del orbe. Su posición en el Asia Occidental, en la región del Golfo Pérsico, en la colindancia con Irak, en la zona
+
de mayores yacimientos de petróleo del planeta, le privilegia como una de las naciones más exitosas en la economía global. El Banco Mundial lo clasifica como un estado de altos ingresos. Su Excelencia el Señor Embajador Muteb Saleh F Almutoteh recorrió las instalaciones del recinto portuario dejando positivas opinio-
nes de Puerto Manzanillo. A su paso por el edificio central de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, firmó el Libro de Visitantes Distinguidos. En la visita de cortesía, el Embajador fue acompañado además por su secretario particular, Mohamed Zabady Mohamed Rezk y por el señor Jorge Francisco Mebius
Villa, Enlace Económico y Político y por Sean Osmin Hamud Ruiz, Director de Proyectos Estratégicos de la Embajada. En todos los actos de la visita le acompañaron Walter Oldenbourg Ochoa, Secretario de Fomento Económico del Gobierno del Estado y funcionarios de la administración estatal.
LUNES 15 DE ABRIL DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Sábado rojo en Ciudad Juárez Cuatro hombres y una mujer fueron ejecutados a tiros en Ciudad Juárez, Chihuahua. Según el reporte de la Fiscalía del Estado, los homicidios se dieron en tres hechos distintos, todos con armas de fuego de grueso calibre. En uno de ellos, los cuerpos de dos hombres y una mujer, fueron arrojados sobre la calle Madrid, detrás del panteón Tepeyac. Otros dos hombres fueron ejecutados a tiros, uno en la colonia Carlos Castillo Peraza, donde fue rescatada una mujer que resultó gravemente lesionada en el ataque.
Exhibirán a gasolineras que venden caro *Nosotros estamos respetando que no aumente el precio, pero el que la distribuye, no todos, pero sí algunos, están abusando, dijo el Presidente en Champotón
Mario Delgado enfatizó que la reforma es para los empresarios una buena noticia, “ya que dejarán de ser extorsionados por esos líderes corruptos de sindicatos.
Reforma laboral es buena noticia también para empresarios: Delgado CIUDAD DE MÉXICO.Frente a la petición de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para que los legisladores corrijan la reforma laboral, el líder de los diputados de Morena, Mario Delgado, defendió que los cambios a la legislación son “una buena noticia” no sólo para los trabajadores sino para los empresarios. A través de un comunicado, argumentó que la reforma busca democratizar los sindicatos y traer justicia laboral al país que también beneficia a los empresarios porque “ya no serán más extorsionados por líderes charros”. Los sindicatos blancos, esos dirigidos por líderes abusivos, que nunca veían por los intereses de los trabajadores, pero sí por el interés de sus bolsillos, van a desaparecer”, apuntó. El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena explicó que la reforma laboral permitirá mejorar las condiciones de todos los trabajadores mexicanos, quienes podrán
elegir libremente a qué sindicato pertenecer y elegir democráticamente a sus dirigentes mediante el voto libre, directo, secreto y personal. Agregó que, además, cambiará para siempre su relación con los sindicatos y con los empleadores, ya que los contratos de protección negociados en lo oscurito también se van a terminar; “de aquí en adelante, todos los contratos colectivos tendrán que ser conocidos, aprobados y votados por la mayoría de los trabajadores”. El pasado viernes, la Coparmex apuntó que es necesario rectificar algunos puntos de la reforma laboral porque, consideraron, que “no deben menoscabar la competitividad y estabilidad de las empresas”. Este domingo, Mario Delgado enfatizó que la reforma es para los empresarios una buena noticia, “ya que dejarán de ser extorsionados por esos líderes corruptos que han sido un obstáculo para que haya más inversión y nuevos empleos”.
CIUDAD DE MÉXICO.El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este lunes dará a conocer la lista de qué gasolineras en todo el país venden más caro el combustible, pues señaló que el precio de 19 pesos por litro “es un abuso”. Utilizando el nombre del municipio campechano donde entregó simbólica este domingo tarjetas de programas sociales, el mandatario dijo a la corrupción “toma tu Champotón”, y reafirmó que cumplirá con el compromiso de no aumentar más allá de la inflación el precio de la luz, el gas y los combustibles. Nosotros estamos respetando que no aumente el precio, pero el que la distribuye, no todos, pero sí algunos, están abusando. Se les entrega a 16 pesos y están vendiendo en 19 y a 20 pesos, están quedándose con un margen de utilidad mayor a lo de antes, están abusando, ya vamos a poner orden, ya mañana en la conferencia de temprano voy a dar quién es quién en los precios de los combustibles para que la gente sepa qué gasolineras venden barato, qué gasolineras venden caro, y si así no vamos a controlar lo del aumento vamos a establecer en donde se va a vender más barata la gasolina y el diésel”, expresó. El presidente López Obrador reiteró que la corrup-
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este lunes dará a conocer la lista de qué gasolineras en todo el país venden más caro el combustible.
ción no tendrá espacio en su gobierno, menos en el sector público; en ese sentido pidió a los ciudadanos no desesperarse sobre recibir los apoyos económicos de programas sociales, como el de adultos mayores, pues dijo que “no es fácil echar a andar al gobierno, (porque) era un elefante que estaba echado, reumático y magoñoso”. Y hay que pararlo y empujarlo para que camine porque es un cuerpo de avance lento, pero ahí lo estamos
empujando y entre todos va a tener que caminar porque lo vamos a empujar todos, por eso doy a conocer para que me ayuden, ustedes me tienen que ayudar porque yo voy a estar viniendo a Champotón y a todos los pueblos a hacer evaluaciones y me van a decir ‘va bien el programa, sí me está llegando el apoyo; o no, no me está llegando el apoyo’”, señaló. En el evento, el gobernador priista de la entidad, Alejandro Moreno Cárdenas, respaldó
totalmente al Ejecutivo federal ya que “con unidad, reconciliación y trabajo en equipo”, y “no es a gritos y a sombrerazos que vamos a arreglar las cosas en este país”. Por ello lo importante es que se afilien, es que se registren en los padrones de la Secretaría del Bienestar, que atiendan la información que dan los funcionarios federales para que todos ustedes puedan recibir los beneficios, las becas, los apoyos para los adultos mayores y para los jóvenes, que es muy importante”, dijo.
Sin daños en Oaxaca y Veracruz Llama el PAN a cerrar filas por sismo de magnitud 4.9 “para ganar la batalla” en Puebla OAXACA.- La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que no se presentaron daños en la entidad, luego del sismo de magnitud 4.9 registrado en el municipio de Matías Romero, que se percibió también en el territorio veracruzano. En un comunicado, la dependencia a cargo de Heliodoro Díaz Escárraga, señaló que tras la percepción del movimiento telúrico que tuvo su epicentro a 62 kilómetros al noroeste de Matías Romero, en la región del Istmo de Tehuantepec, se activaron de manera inmediata los protocolos establecidos para el caso de sismos. Las brigadas en la zona del Istmo, establecieron contacto con los presidentes municipales, quienes confirmaron que no hay daños en sus zonas a consecuencia de este movimiento telúrico. Las delegaciones de la Cuenca del Papaloapan, la Cañada, Costa y Mixteca, así como la Unidad de Respuesta Inmediata en la zona de Valles Centrales, también activaron sus protocolos por la percepción, sin que hasta el momento se hayan registrado daños.
Las brigadas en la zona del Istmo, establecieron contacto con los presidentes municipales, quienes confirmaron que no hay daños en sus zonas.
Se recuerda que Oaxaca mantiene el primer lugar en sismos, pues de ocho mil 475 sismos que se han presentado a nivel nacional, cuatro mil 960 han tenido su epicentro en la entidad hasta este viernes. En tanto, Protección Civil de Veracruz, manifestó que fue perceptible en las regiones Coatzacoalcos, Minatitlan, Los Tuxtlas, Cosamaloapan, Tres Valles, Córdoba, Zongolica, Veracruz, Xalapa Asimismo, en los municipios Soteapan, Pajapan, Jal-
tipan, Oluta, Cosamaloapan, Playa Vicente, Juan Rodriguez Clara, Tezonapa, Naranjal, Carrillo Puerto, Tehuipango, Xoxocotla y Xalapa. De igual modo, se dio a conocer que no se tiene reporte de afectaciones o lesionados, sin embargó se reportó la evacuación precautoria del Hospital Comunitario de Playa Vicente, 42 personas incluyendo al personal médico. La dependencia estatal comentó que ante esta situación se mantiene el monitoreo.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, invitó a todos “los panistas de antes y los de ahora” a cerrar filas para ganar la batalla y continuar haciendo frente a los tiempos políticos que vive el país. Al acompañar al candidato a gobernador de Puebla por el PAN, Enrique Cárdenas, el líder blanquiazul anunció el ingreso de Ana Teresa Ahumada al equipo de campaña como vocera, con lo que fortalece su decisión de regresar al partido al poder. Recordó que Ana Teresa Ahumada es consejera nacional vitalicia de Acción Nacional y fue secretaria de Desarrollo Social, así como directora del DIF nacional, por lo que cuenta con una trayectoria ejemplar que hoy la respalda. El directivo panista y el candidato del albiazul al gobierno de Puebla realizaron un recorrido por algunos puntos de la entidad, como parte del reto denominado #BasuraChallenge, al cual convocó el
El líder del PAN, Marko Cortés, junto con el candidato a gobernador de Puebla por el PAN, Enrique Cárdenas.
dirigente de Acción Juvenil, Alan Arias. Además de manifestar su apoyo al candidato panista, Cortés Mendoza externó su confianza en
que con la suma de quienes están convencidos de su trayectoria lograrán ganar el gobierno de Puebla junto con el PRD y Movimiento Ciudadano.
Ordenan a Sedena explicar viabilidad del aeropuerto de Santa Lucía ESTADO DE MÉXICO.- El organismo mexicano de transparencia ordenó este domingo a la Secretaría de la Defensa Nacional publicar los estudios que acreditan la viabilidad de convertir el aeropuerto militar de Santa Lucía en aeropuerto civil, como prevé el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe buscar y, en su caso, dar a conocer los estudios realizados para determinar la viabilidad del aeropuerto de Santa Lucía”, aseveró en un comunicado el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
El organismo aseguró que la Sedena, encargada del Ejército mexicano, debe informar de “las características topográficas del terreno; impacto y remediación ambiental; soluciones para pistas, áreas de rodaje y plataformas; estudios de viabilidad de trayecto-
rias y conos de aproximación, aterrizaje y despegue”. “Es indispensable que la sociedad conozca información técnica sobre la construcción de dicha obra, ya que con ello las autoridades brindan seguridad de lo que se está construyendo”, sostuvo el INAI. Esta orden de obligado cum-
plimiento llega tras la solicitud de información presentada por un particular, algo que revela “el interés de la ciudadanía en la agenda pública que impacta en el desarrollo político, económico y social del país”. El organismo consideró que publicar estos archivos “podría propiciar un ambiente de confianza y
respaldo a la actuación de los servidores públicos”. La conversión del aeródromo de Santa Lucía en aeropuerto civil es la alternativa propuesta por el Presidente López Obrador para descongestionar el saturado Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
10
LUNES 15 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Asegura Guaidó
No habrá una intervención militar en Venezuela *El lider opositor a Maduro reitera que debe haber cooperación internacional, pues ha “avanzado mucho para acorralar y poner contra las cuerdas” al presidente venezolano VENEZUELA.- El jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente encargado de su país, aseguró en una entrevista publicada este domingo por un medio argentino que no está sobre la mesa la posibilidad de una intervención militar para poner fin al régimen de Nicolás Maduro. “El único que puede autorizar una misión e intervención extranjera es el Parlamento nacional. Esto elimina cualquier posibilidad de intervención militar”, dijo Guaidó en una entrevista en Caracas con el diario argentino Clarín. El líder opositor a Maduro, quien se proclamó presidente encargado de Venezuela el pasado 23 de enero y es reconocido como tal por medio centenar de naciones, sostuvo que desde
aquel día se ha “avanzado muchísimo para acorralar y poner contra las cuerdas a Maduro”. Guaidó insistió en que desde la oposición nunca han “puesto la opción militar sobre la mesa”. “Hemos hablado de cooperación internacional. Es el régimen de Maduro el que lo ha hecho y es un escándalo”, aseveró. A su juicio, es el propio régimen de Maduro el que busca una “solución militar” cuando “va y habla con (el presidente sirio) Bashar Al Assad y amenaza en convertir al país en otra Siria” y “abriendo vuelos de los iraníes entre Teherán y Caracas”. “Aquí de hecho ya existe intervención militar ilegítima como la rusa y la cubana permitida por Maduro”, afirmó Guaidó, quien insistió en
que en Venezuela “hay tropas rusas no autorizadas” y “deben irse”. Guaidó, quien reiteró que “no puede haber una intervención militar pero sí cooperación internacional”, aseguró que, puertas adentro, se espera un pronunciamiento de los generales que comandan las Fuerzas Armadas venezolanas. “El 97 por ciento del país está en contra de Maduro y el 91 por ciento quiere un cambio de gobierno, según los últimos sondeos. Estamos, entonces, esperando que los generales activos se pronuncien”, manifestó. Guaidó calificó la “dictadura” de Maduro como “sádica y miserable” porque “bloquea la comida y medicinas a un pueblo hambriento y necesitado y además se regodea con esa actitud”. “Vamos por más de 2
Juan Guaidó califica la “dictadura” de Maduro como “sádica y miserable” porque “bloquea la comida y medicinas a un pueblo hambriento y necesitado.
millones por ciento de inflación y el Banco Mundial proyecta unos 10 millones por
Washington afianza bloque regional contra Maduro
ciento de hiperinflación. La contracción económica este año será de 25 por ciento. El
salario mínimo mensual es de 5 dólares y va decreciendo”, advirtió.
Ejército de Liberación Nacional
Inicia tregua unilateral en Colombia COLOMBIA.- La guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN) activó el primer minuto de hoy domingo una tregua unilateral, que estará vigente hasta el próximo día 21, con motivo de la Semana Santa, tras una escalada de ataques que la víspera dejó dos soldados muertos. La tregua del ELN establece que sólo entrarán en acción en caso de un ataque en su contra, indicó la emisora Blu Radio. Durante las 48 horas previas a la tregua, el ELN desató una intensa arremetida armada que cobró las vidas de un soldado profesional en Antioquia, y otro en Convención, departamento de Santander, y atacaron con explosivos la finca del precandidato oficialista a la alcaldía de Saravena, Arauca, Jahir Corredor. La guerrilla lanzó duras críticas contra el gobierno del presidente Iván Duque por la falta de resultados del diálogo con la Minga Indígena en
el Cauca. En un comunicado, los rebeldes aseguraron que “solamente una gran presión social y un fuerte movimiento de mayorías por la paz lo obligarán a respetar los acuerdos” de paz. El ELN dijo que sin una intensa presión pública, el gobierno también seguirá reacio a sentarse a la mesa de conversaciones con la insurgencia y dialogar con las distintas expresiones del movimiento social. Tras el anuncio del ELN de la tregua esta semana, el alto comisionado para la paz, Miguel Ceballos, dijo que “ojalá este anuncio del ELN, de un cese al fuego en Semana Santa, no sea el presagio de una tragedia”. Ceballos recordó que al terminar los dos últimos ceses al fuego de este grupo guerrillero, “tuvimos dos atentados contra la Policía Nacional que cobraron la vida de 28 colombianos”.
ELVATICANO.- El Papa Francisco advirtió a los católicos, incluidas las autoridades de la Iglesia, en contra de juzgar demasiado y de ser presuntuosos, en su homilía de una misa por el Domingo de Ramos. Decenas de miles de peregrinos, turistas y romanos llenaban la Plaza de San Pedro para la ceremonia al aire libre. La celebración da inicio a la Semana Santa, que incluye procesiones del Vía Crucis en todo el mundo en las que los creyentes conmemoran la Pasión, o el sufrimiento, de Jesús en el Viernes Santo y su muerte por crucifixión. Los servicios del Domingo de Ramos recuerdan las exclamaciones y gestos de triunfo de la multitud que recibieron a Jesús en Jerusalén, según la tradición cristiana. Pero poco después, de acuerdo con el Nuevo Testamento, el ánimo de la gente cambió y Jesús fue detenido y recibió burlas antes de ser flagelado y ejecutado. “Celebraciones festivas y tortura brutal: el silencio de Jesús durante su pasión es profundamente impresionante”, dijo Francisco en su homilía. El Papa advirtió en contra de la tentación del “triunfalismo” que según dijo se
alimenta “mirando a otros por encima del hombro y juzgándolos inferiores, faltos, fallidos”. Francisco añadió que “una forma sutil de triunfalismo es el cosmopolitismo espiritual, que representa el mayor peligro, la mayor tentación que amenaza la Iglesia”. Recomendó humildad como forma de combatir esas tentaciones. En sus últimas décadas, la Iglesia católica se ha visto sacudida por revelaciones de pedofilia y otros abusos sexuales por parte del clero, y a menudo esfuerzos sistemáticos de su jerarquía para cubrir esos sucesos. Los escándalos han afectado incluso a obispos y cardenales, y golpeado la confianza de incontables fieles de a pie. El Papa bendijo con agua bendita las ramas de palma y olivo que sostenía los asistentes a la misa del domingo. Desde los escalones al pie del obelisco en el centro de la plaza, observó mientras los prelados formaban un círculo a su alrededor mientras sostenían palmas trenzadas. Tras las bendiciones, el Papa, ataviado con ropas rojas y una palma trenzada, se unió a la procesión hasta un altar al aire libre para celebrar la misa.
Papa Francisco bendice palmas en comienzo de Semana Santa Opositores quitan el bloqueo colocado por chavistas para evitar que Guaidó visite una localidad en Zulia.
ESTADOS UNIDOS.- El Gobierno de Estados Unidos (EU), a través de su secretario de Estado, Mike Pompeo, extendió un espaldarazo de respaldo a Perú y Paraguay por atender a los venezolanos que huyen de la crisis en su país y por ejercer presión contra el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro. En una gira, Pompeo visitó el mismo día a los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y de Perú, Martín Vizcarra, además de sus respectivos cancilleres para conversar sobre la situación en Venezuela, antes de una nueva reunión del Grupo de Lima en Chile para abordar esta crisis política y humanitaria. En Lima, el secretario de Estado ofreció una declaración acompañado por el canciller peruano, Néstor Popolizio, en la que felicitó a Perú “por su generosidad” y aseguró “a todos los peruanos que ustedes no están trabajando solos en esto, la comunidad internacional inclusive EU está junto a ustedes”. “Perú está recibiendo a más de 700 mil refugiados de Venezuela que no tienen servicios, no tienen agua, hay apagones”, razón por la cual Estados Unidos “dio más de 30 millones de dólares de ayuda a Perú para proteger” a esos migrantes, señaló Pompeo. El secretario de Estado aseguró que su país va a seguir apoyando la reunión que habrá en Perú para mejorar la coordinación de los servicios de salud de todos los países
que están recibiendo a venezolanos desplazados. Asimismo, Pompeo agradeció a Perú por “haber reconocido el Gobierno interino de Juan Guaidó” en Venezuela y remarcó que la responsabilidad del éxodo de los refugiados en la región es del propio Maduro. En Asunción, Pompeo dijo que Estados Unidos ve a Paraguay “como un socio” en la región y al ahondar sobre la crisis política en Venezuela, Pompeo manifestó que la vuelta de la democracia a ese país requiere un “trabajo en equipo” y aludió a la labor del Grupo de Lima en la “defensa de la democracia”. “No es sólo la visión de EU o la de Paraguay, otras naciones de todo el mundo defienden y reconocen juntos al presidente de la Asamblea Constituyente, Juan Guaidó, como el correcto (presidente de Venezuela)”. Pompeo condenó al Gobierno de Maduro e insistió en que Estados Unidos se mantendrá en “la defensa de la democracia en este país (Venezuela) y en esta gente”. ORDENA PRODUCIR ALIMENTOS Y PROMETE UN MILAGRO ECONÓMICO El gobernante venezolano, Nicolás Maduro Moros, ordenó al cuerpo de milicia, que ya integran, según el propio mandatario, más de dos millones de combatientes, dedicarse a la producción de alimentos, al tiempo que prometió un milagro económico
en el país caribeño. “En este momento procedo a darles la orden a las 51 mil 743 unidades populares de defensa integral de dedicarse a la producción en todo el territorio nacional, para ver reverdecer un milagro productivo”, dijo Maduro durante un acto con los milicianos en el Suroeste de Caracas. DENUNCIAN “GOLPE” AL RECORDAR ALZAMIENTO CONTRA HUGO CHÁVEZ Simpatizantes del Gobierno venezolano se movilizaron para conmemorar el golpe de Estado de 2002 contra el fallecido presidente Hugo Chávez, en medio de la crisis económica que su sucesor, Nicolás Maduro, atribuye a un nuevo “golpe”. Al grito de “¡no volverán!”, la multitud se congregó en el Paseo Los Próceres de Caracas, una explanada donde fueron desplegados los milicianos, civiles que reciben adiestramiento militar y que juraron ante Maduro defender la patria “con su vida”. “Tenemos la meta de llegar a tres millones de milicianos. Y tengo que anunciar que tenemos los fusiles, tres millones, para defender nuestra patria en cada ciudad, en todo el territorio de la frontera con Colombia, con Brasil”, dijo Maduro, tras celebrar que en la actualidad son alrededor de 2.2 millones. IMPULSAN FONDO DE 10 MIL MDD PARA VENEZUELA Estados Unidos (EU) está
trabajando con un grupo de países para establecer un fondo de 10 mil millones de dólares (MDD) para ayudar a Venezuela a reconstruir el comercio tras un eventual cambio de Gobierno en el país sudamericano, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin. Venezuela, sumida en una debacle económica sin precedentes en la historia reciente de la región, vive desde enero un pulso por el poder entre el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por EU y más de 50 países, y el mandatario Nicolás Maduro, aferrado al cargo con apoyo de los militares, en particular de Rusia y China. Mnuchin dijo que la iniciativa del fondo de financiamiento comercial surgió durante una reunión que tuvo con ministros de Finanzas de 19 países al margen de las reuniones de primavera del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington. La cita, que tuvo lugar el jueves, fue la quinta que Mnuchin mantiene con estos países sobre Venezuela, pero la primera desde que Guaidó se declaró presidente interino el 23 de enero. Más de 3.7 millones de personas abandonaron Venezuela en los últimos años, un tercio a la vecina Colombia, según datos de la ONU revelados el viernes en un foro organizado por el BM. Esa cifra podría llegar a los cinco millones para fin de año.
LUNES 15 DE ABRIL DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Hamilton muestra autoridad y triunfa en GP 1000 El piloto británico Lewis Hamilton mostró su jerarquía y con autoridad triunfó en la carrera mil de la historia de la Fórmula 1, que se disputó este domingo con el Gran Premio de China. Sin que hubieran tantas emociones en el Circuito Internacional de Shanghái, a pesar de que era una competición especial, el vigente campeón de la máxima categoría del deporte motor dominó de principio de fin para subir a lo más alto del podio.
Tiger Woods recupera el trono del Masters *El golfista estadunidense se coronó por quinta ocasión en el legendario campo de Augusta
El tapatío de 23 años se convirtió en el primer mexicano en cuarenta años en competir en Augusta National.
Álvaro Ortiz valora experiencia en Augusta Álvaro Ortiz salió del green del hoyo 9 en Augusta National cabizbajo. Apuntaba un bogey en su último hoyo como amateur a sabiendas de que ese golpe adicional le había costado el reconocimiento de mejor amateur del torneo (Viktor Hovland -3). Fue un poco agridulce el final porque quería ganar el low amateur pero al final del día no importa, es un trofeo. Yo sé la importancia de lo que hice esta semana. Espero ser un héroe para los niños que vienen surgiendo”. Fue unos minutos después de terminar cuando comenzó a dimensionar lo que significaba su score de dos bajo par en su debut en el Masters.
El tapatío de 23 años se convirtió en el primer mexicano en cuarenta años en competir en Augusta National, sus 69 (-3) de los últimos 18 hoyos fue la mejor tarjeta de un mexicano en el Masters. Fue el primer ganador del LAAC en superar el corte además del primer amateur en tener un torneo bajo par desde Hideki Matsuyama en 2011. Álvaro, que terminó en el sitio 36 del certamen, cerró su etapa de amateur de forma inmejorable, venciendo a golfistas de la talla de Sergio García (campeón en 2017) o Justin Rose (número uno del mundo), en el torneo de mayor prestigio en el mundo.
Tiger Woods se volverá a poner el saco verde en Augusta. Veintidós años después de su primer Masters (1997), y más de una década después de su último Major (US Open 2008), el estadunidense de 43 años se coronó en mítico campo de Augusta National. Tiger arrancó dos golpes detrás del italiano Francesco Molinari y la situación se mantuvo muy pareja. En un momento de la última ronda llegaron a estar cinco jugadores en la cima con 12 bajo par. Pero, a pesar de la edad, las cuatro cirugías, las dudas sobre su regreso al golf, el ‘Tigre’ volvió a rugir y más fuerte que nunca. Con birdies en los hoyos quince y dieciséis se despegó de los jóvenes golfistas que lo acompañaban en la cima y tomó ventaja de dos golpes. De ahí en adelante, recorrería los fairways de Augusta bajo aplausos y vitoreos. El hombre que cambió la cara del golf hace una década caminaría al green del hoyo 18 saboreando el momento en que Patrick Reed le ponga el saco verde. Tiger Woods vuelve a hacer historia, suma su quinto Masters y su decimoquinto
Por quinta ocasión, Tiger Woods es el vencedor del Masters de Augusta.
Major quedando a tres del máximo ganador histórico, Jack Nicklaus (18). APOSTADOR GANA MÁS DE UN MILLÓN DE DÓLARES Un aficionado apostó 85 mil dólares a que Tiger Woods se llevaba el Masters de Augusta, título que le otorgó 2 millones de dólares al
golfista y un millón 190 mil al apostador. Empresas como William Hill, FanDuel y DraftKings dijeron que pagaron en total más de un millón de billetes verdes. William Hill pagó esa crifra a un solo cliente, que apostó 85 mil dólares a la victoria Woods, a una probabilidad de
14-1 en una casa de apuestas del sur de Nevada el miércoles. La apuesta, que tuvo que ser aprobada por el CEO de William Hill, Joe Asher, pagó 1.19 millones. Se trata del pago más grande en una apuesta de golf en la historia, y el Masters 2019 marca la mayor pérdida de libro.
Buen relevo de Cessa en descalabro de Yanquis
Roberto Osuna sigue implacable en su racha de salvamentos.
Roberto Osuna suma nuevo rescate con los Astros El relevista mexicano Roberto Osuna sigue implacable en su racha de salvamentos, al conseguir hoy su séptimo, tercero de forma consecutiva, en la victoria de su club, Astros de Houston, por 3-2 ante Marineros de Seattle en el beisbol de Ligas Mayores. Ante más de 29 mil aficionados en el T-Mobile Park y en partido de la campaña 2019, el taponero mexicano cerró de nueva cuenta el partido para Astros con otra limpia y efectiva labor de un rollo completo. Roberto Osuna (7), quien no recibió carreras ni hits, recetó dos ponches para mantener la victoria de los texanos y llevarse su séptimo “bomberazo” de 2019, tercero de forma consecutiva desde el pasado viernes 12, ante sus mismos rivales de Seattle. El efectivo cerrador “azteca”
lanzó en esta ocasión un total de 17 disparos, con 10 de ellos por la zona buena, y se enfrentó con gran control y dominio a tres rivales de los “marítimos”, para garantizar así el triunfo de los texanos. Gerrit Cole (1-2) se llevó la victoria para los “espaciales” de Houston, mientras Brandon Brennan (1-1) cargó con el descalabro para Seattle. Por Houston, el toletero cubano Aledmys Díaz (2) se alzó como el héroe del partido, al pegar el jonrón solitario de la victoria en el séptimo inning. Por Marineros, Mitch Haniger (5) también se voló la barda. Con este resultado, Astros llegó a una marca de 11-5 para seguir en el segundo sitio de la División Oeste en la Liga Americana, mientras Seattle se quedó con un registro de 13-5, todavía como líder de este mismo sector.
Boston se lleva el primer juego ante Indiana Marcus Morris y Kyrie Irving metieron 20 puntos cada uno, para llevar a Celtics de Boston a una victoria de 84-74 sobre el visitante Pacers de Indiana, en el primer juego de playoffs en la Conferencia Este de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA). Morris agregó a su actuación siete rebotes y tres triples,
en tanto Irving ganó cinco balones, dio siete asistencias y metió dos triples, a su vez Jayson Tatum estuvo con 15-3-0-3. En la baja producción de Pacers el mejor fue Cory Joseph con 14 unidades en el aro, seguido del croata Bojan Bogdanovic con 12 y más atrás Wesley Matthews y Tyreke Evans con apenas ocho.
Yanquis de Nueva York, que contó con el aporte del pitcher mexicano Luis Cessa, perdió por pizarra de 2-5 ante Medias Blancas de Chicago, en juego de la temporada regular 2019 del beisbol de Grandes Ligas. Ante más de 40 mil seguidores en el Yankee Stadium, el joven pitcher mexicano relevó al abridor japonés Masahiro Tanaka (1-1), quien no pudo detener a la artillería de Chicago, para cargar al final con la derrota de Yanquis. Cessa lanzó una entrada y un tercio, en la que se fue sin daño alguno, con una base y un ponche recetado, para cumplir con el objetivo de frenar el ataque de Medias Blancas, aunque el daño ya se había hecho, durante la labor del abridor nipón. El veracruzano, quien se fue sin decisión en este buen relevo, lanzó en este partido un total de 18 disparos a la caja de bateo, con 12 de ellos por la zona del striike, y se enfrentó con buen dominio a cinco rivales, uno retirado por la vía del chocolate.
Cessa lanzó 18 disparos y 12 de ellos por la zona de strike.
Carlos Rodón (2-2) se quedó con el triunfo para los de Chicago, con apoyo en el rescate del dominicano Alex Colomé. Por los ‘Patipálidos’, Tim Anderson pegó un panorámico
‘grand slam’ en la cuarta entrada, en apoyo a este triunfo sobre los ‘Mulos’ de Manhattan. Con este resultado, Medias Blancas llegó a una marca de 5-9 para ocupar
el cuarto lugar en la División Central de la Liga Americana, mientras Yanquis se estancó en récord de 6-9, en el segundo escalón del sector Este de este mismo joven circuito.
Mexicano se corona en la Copa del Mundo de Pentatlón El mexicano Manuel Padilla Lazcano se coronó en la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno de Bulgaria, tras finalizar la prueba con mil 452 puntos en la categoría individual varonil. Padilla, medallista en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, sumó 238 unidades en esgrima, 288 en natación, 292 en equitación y 634 en la prueba combinada de carrera-tiro, para adjudicarse el oro. Inicié una gran competencia en natación, en la que sumé buenos puntos, después la esgrima me puso en posición de pelear por las medallas y quedé en tercero, luego en equitación hice un recorrido limpio, para correr al final y terminar
primero”, señaló. Comentó que va por el camino correcto en este ciclo rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que serán la meta, y en donde espera seguir en lo más alto del podio, ya que para eso está en intensos trabajos actualmente. Voy muy bien en esta parte de mi preparación con miras a la Final de Copas y a los Juegos Panamericanos Lima 2019, donde buscaré clasificar de forma directa a los Juegos Olímpicos de Tokio”, resaltó. El segundo lugar fue para el británico Joseph Choong, con 1,448 unidades, mientras el bronce fue para el alemán Fabian Liebig, con 1,446.
Manuel Padilla tuvo una jornada en Sofia para recordar siempre, donde se impuso a los mejores del orbe.
12
LUNES 15 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Golea a Lobos
Tigres sella su boleto a la liguilla *El conjunto regiomontano superó por marcador de 3-0 al equipo de la BUAP y aseguró su presencia en la fase final del torneo Con un buen planteamiento y mejor segundo tiempo, Tigres de la UANL superó 3-0 a Lobos BUAP, con lo cual amarró su pase a la liguilla del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX de futbol, en duelo de la fecha 14 disputado en el estadio Universitario BUAP. Los tantos para la victoria “felina” fueron un doblete del chileno Eduardo Vargas, quien tenía poco de haber ingresado de cambio, en los minutos 48 y 53, así como del ecuatoriano Enner Valencia en el 64, para sellar la goleada. Con este resultado, Tigres alcanzó los 32 puntos en la clasificación general, se afianzó en el segundo puesto y avanzó a la liguilla, en tanto el equipo de la BUAP vio alejarse la posibilidad de calificar, con sus 17 unidades. Lobos analizó la forma del parado del rival para buscar por dónde entrar y hacerle daño, y al no encontrar ese resquicio intentó con un tiro lejano del hondureño Micahell
Chirinos, el cual salió desviado de la meta del argentino Nahuel Guzmán. Por su parte, Tigres, en un intento de ir al frente, perdió al colombiano Julián Quiñones, quien se lesionó la rodilla derecha al ir a buscar un balón al interior del área local por sector izquierdo, por lo que tuvo que dejar la cancha. La más peligrosa de primer lapso la tuvo en sus pies Javier Aquino, de Tigres, quien ensayó el tiro lejano que el arquero local José Rodríguez desvió por todo lo alto, el balón impactó el travesaño y se fue a tiro de esquina en el minuto 38. Para el segundo lapso, los equipos se acordaron que buscaban uno acercarse a liguilla y el otro confirmar su pase, por lo que éste último abrió la pizarra en el minuto 48 con gol del andino Eduardo Vargas con tiro raso desde la media luna, para el 1-0. Con la ventaja y la motivación, el jugador andino
logró el segundo de la tarde en su cuenta personal y el 2-0 para su escuadra, al terminar de buena manera una jugada individual por derecha para vencer a Rodríguez en el minuto 53. Era cuestión de tiempo para que la UANL impusiera su estilo y ejerciera su dominio en el terreno de juego para ampliar la ventaja y enfilarse a la victoria, lo cual consiguió con el 3-0 del ecuatoriano Enner Valencia en el minuto 64, en una buena definición. Mientras los dirigidos por Ricardo Ferretti hacían su partido con el manejo de la pelota y los tiempos, el técnico “licántropo” Francisco Palencia veía cómo su escuadra no encontraba la forma de llegar con peligro sobre el marco rival y con ello sufrió un revés más en casa. El trabajo del silbante Adonai Escobedo González fue bueno y al tener un encuentro sin muchas falas, solamente amonestó al chileno Eduardo Vargas, de Tigres.
Eduardo Vargas anotó dos de los goles de los felinos.
Carlos González mantiene vivo a Pumas
América y Cruz Azul quedan a deber
*Los universitarios vencieron 1-0 a los Xolos de Tijuana y conservan intactas sus esperanzas de quedar entre los mejores ocho equipos del Clausura 2019 Un gol sobre el final del encuentro de Carlos González al ’86, representó el triunfo de 1-0 y una inyección moral para Pumas, que vencieron a unos Xolos de Tijuana, quienes aspiran a calificar a la liguilla a pesar de un planteamiento conservador por parte de su técnico Oscar Pareja. González refleja la garra que históricamente caracteriza a los auriazules, ante la ausencia de liderazgo el paraguayo asumió ese rol y está entregando un poco de esperanza a una afición lastimada que hoy hizo una pobre entrada y se mostró descontenta con su equipo durante el partido. Un remate de cabeza certero en un tiro de esquina del delantero guaraní mantiene a los Pumas respirando y soñando con una liguilla, que aunque luce como una utopía, todavía es posible. El tanto de González Espínola fue lo poco rescatable en un encuentro de pocas luces en el que solo los quince minutos finales, entregaron emociones y pro-
Con este resultado, Águilas llegó a 23 unidades para ocupar el sexto sitio de la clasificación, en tanto los cruzazulinos también sumaron 23 puntos.
La UNAM llega a 16 puntos y se coloca momentáneamente en décimo tercera posición.
vocaron que los aficionados se levantaran de sus asientos. El conformismo de Tijuana se puso de manifiesto durante los noventa minutos, una jugada de asociación entre el ecuatoriano Miller Bolaños y Fabián Castillo se convirtió en lo más relevante
de Xolos, sin embargo, el atacante desaprovechó la oportunidad más clara del cuadro fronterizo al mandar el balón afuera de la portería de Alfredo Saldívar, situación que dejó en el aire el resultado. Con los tres puntos en la bolsa, Pumas continúa en la
búsqueda de su boleto a la pelea por el título. A la espera de lo que suceda entre América y Cruz Azul, así como del enfrentamiento entre Santos Laguna y Monterrey. Xolos, con 22 unidades y a falta de tres jornadas, sigue instalando entre los ocho primeros de la clasificación.
PSG humillado en la liga francesa *El conjunto parisino fue goleado 5-1 en su visita al Lille, el actual campeón de la Ligue 1 sufrió la expulsión de Juan Bernat
El PSG se mantiene como líder de la Ligue 1 con 81 puntos.
París Saint-Germain, actual campeón de la Ligue 1, sufrió una escandalosa derrota por 5-1 en contra de Lille Olympique, en el duelo correspondiente a la fecha 32 del máximo circuito del balompié francés. Las emociones entre PSG y Lille empezaron muy temprano en el encuentro; con un autogol de Thomas Meunier, los locales se adelantaron en el marcador, para sacarle ventaja a los parisinos apenas a los siete minutos del encuentro. Los visitantes lograrían la igualada muy rápido después del gol en contra, el autor del primero para el PSG fue el español Juan Bernat a los 11 minutos, quien solo tuvo que rematar desde el centro del área, para poner el balón por dentro de las redes. La primera mitad del duelo estuvo llena de situaciones peculiares, un par de lesiones en la parte baja del PSG, de Thiago Silva al 16’ y Thomas Meunier al 24’, y una expulsión, a los 36 minutos, para Juan Bernat, autor de un gol, pondrían cuesta arriba el encuentro para los visitantes.
Para la segunda mitad, el jugar con un hombre menos le costaría mucho al PSG, luego que Nicolas Pépé adelantaría al Lille apenas al 51’, después de un contraataque generado por los locales. Sin capacidad de reacción, PSG sufrió la tercera anotación a manos de Jonathan Bamba al 65’, después de rematar de zurda junto al palo izquierdo. El cuarto gol llegó gracias a Gabriel, quien entro de cambio, al minuto 71 después de un pase de Pépé. El quinto gol para Lille terminó con las aspiraciones del PSG de por lo menos acerarse en el marcador; José Fonte, zaguero de los locales, remató de cabeza, tras un tiro de esquina, para aumentar aún más la ventaja. Con la derrota, PSG aún conserva el liderato de la tabla con 81 unidades y en su próximo duelo visitara a FC Nantes, por su parte, Lille se ubicó en la segunda posición con 64 unidades y en su siguiente encuentro enfrentará a Touluse.
El Clásico Joven recordó la final de ida del semestre pasado. América y Cruz Azul no se hicieron daño y la afición se desencantó, tras un 0-0 que ofreció destellos, pero nada más. El duelo fue tímido en la apertura de espacios en el arranque y únicamente equivocaciones defensivas despertaron al Coloso de Santa Úrsula. Cruz Azul falló dos veces en la salida, a los minutos 19’ y 34’, y por poco les cuesta caro. El América hizo más intentos por desenredar los nudos y por momentos intentó sofocar a Cruz Azul, pero sin éxito. Lo más cercano, fue un gol anulado a Andrés Ibargüen, por haber bajado el balón con la mano previamente. Pedro Caixinha volvió a fallar en su estrategia, justo como en la gran final del tor-
neo pasado. Volvió a colocar la dupla Caraglio-Cauteruccio de inicio en el ataque. Claramente no funcionó y ‘Caute’ salió al medio tiempo. Cruz Azul entendió que debía ser más agresivo, y adelantó líneas, generando más que el cuadro azulcrema en la segunda mitad. Incluso Caraglio se creó un mano a mano ante Marchesín, pero el guardameta achicó de forma magistral. Corona también había hecho de las suyas minutos antes, con una atajada a Mateus Uribe, quien disparó a quemarropa. El resultado le terminó saliendo caro a los cementeros, que perdieron a Pablo Aguilar por una lesión en la rodilla. El jugador salió inconsolable en camilla, cerca del final de un encuentro en el que Cruz Azul no pudo abollar la paternidad de las Águilas.
Monterrey retoma paso ganador Los Rayados de Monterrey se impusieron este domingo por 4-0 y ampliaron su racha a 21 partidos consecutivos como local sin perder ante Santos Laguna, en actividad de la jornada 14 del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX. Los autores de los goles del triunfo regiomontano fueron obra de Rodolfo Pizarro (22’) y Rogelio Funes Mori con hat-trick (60’, 76’ y 87′). Con este resultado, Rayados suma 26 puntos y sigue tercero en la tabla general; mientras que Guerreros se queda con 16 unidades en la decimosegunda posición del certamen.