+ C M Y
Martes 23 de abril de 2019
+
El juez de control vinculó a proceso a un segundo detenido por los hechos suscitados el 4 de marzo en la Colonia Las Palmas de la capital del Estado, donde una persona fue privada de la vida y otra resultó lesionada dentro de un domicilio de esa zona de la ciudad.
Página 8
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Sectur:
Balance positivo en Semana Santa
*La titular de la dependencia, María Luisa del Carmen Iñiguez Méndez, confía en que se superarán los pronósticos de visitantes a la entidad, que es de 87 mil turistas
BALANCE.- La secretaria de Turismo, María Luisa del Carmen Iñiguez Méndez, dijo que en un primer balance del periodo vacacional, al término de la Semana Santa, se tiene un balance positivo en el rubro turístico para el estado.
La secretaria de Turismo, María Luisa del Carmen Iñiguez Méndez dio a conocer que en un primer balance del periodo vacacional, al término de la Semana Santa, se tiene un balance positivo en el rubro turístico para el estado, principalmente en los municipios de Manzanillo y Comala, al superar la meta de visitantes. Entrevistada al respecto, señaló que en Manzanillo el pronóstico era del 85 por ciento de ocupación hotelera, pero en la primera semana se llegó al 93 por ciento; abundó
que hubo hoteles que registraron lleno total, lo que consideró positivo. En el caso de Comala, expuso que visitó el Pueblo Mágico cuya afluencia identificó como positiva, ya que quienes comercializan ponche, café, pan y artesanos se mostraron contentos por la afluencia de personas, principalmente con la visita de personas de estados vecinos como Jalisco y Michoacán; pero también de Nuevo León, todo el bajío y extranjeros. Detalló que el munici-
pio de Coquimatlán registró la visita de hasta 4 mil personas en el balneario conocido como Los Amiales; así como el Barrio con Encanto, en Las Brisas, ubicado en Manzanillo señaló que se tiene un potencial de crecimiento importante, cuyos 24 restaurantes ubicados en la zona, tuvieron números positivos en afluencia, así como Miramar. Asimismo, comentó que hubo un repunte en algunos hoteles de la capital colimense que registraron un 22 por ciento de crecimiento, respec-
+
En prisión, el copartícipe del caso Las Palmas
Número: 14,216
to al año pasado. Sobre el número de turistas que visitaron la entidad en la llamada Semana Mayor, la titular de la Sectur indicó que seguramente se superará el pronóstico que es de 87 mil turistas. Resaltó que la dependencia a su cargo se ha sumado a las actividades que realizan los municipios, como ejemplo citó la Noche de cascadas que se lleva a cabo en Minatitlán, cuyo proyecto se retomó nuevamente y ha sido bien aceptado, concluyó.
Durante Semana Santa
Ofrece PC 2 mil 928 servicios a población *Destacan rescates acuáticos, atención prehospitalaria y búsqueda y resguardo de menores extraviados unidades municipales de Protección Civil y con personal del cuerpo de bomberos ofrecieron diversas actividades, entre las que destacan 1 mil 197 servicios de apoyo turístico como son: apoyo a descomposturas mecánicas menores, pinchaduras de llantas, calentamiento de vehículos y orientación turística, entre otros. Agregó que en las playas de los municipios costeros se realizaron un total de
125 rescates a personas y se brindaron 913 recomendaciones para una mayor seguridad a quienes visitan los balnearios, principalmente. Ursúa Moctezuma detalló que se realizaron 469 recorridos en playa, con el propósito de verificar que los bañistas no se encontraran alejados de los campamentos y corrieran algún riesgo en su integridad física.
RECORRIDO.- En gira de trabajo por Comala, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó la construcción de la techumbre de la cancha de usos múltiples en la comunidad de Los Llanitos, y realizó el anuncio de obras en el municipio, las cuales serán para mejorar la calidad de vida de la población.
Página 8
Trasladan probable donador de órganos
Cumple Nacho compromisos con comunidades de Comala *Realiza recorrido por los puestos de artesanos y productores de la Feria del Ponche, Pan y Café 2019
+
COMALA, COL. En gira de trabajo por el municipio de Comala, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó la construcción de la techumbre de la cancha de usos múltiples en la comunidad de Los Llanitos, y realizó el anuncio de obras en el municipio, las cuales serán para mejorar la calidad de vida de la población. Durante su visita en la comunidad de Los Llanitos, el mandatario estatal, atendió peticiones de los ciudadanos
de la comunidad, además de entregar material deportivo al Comisario Municipal, Efraín Negrete Preciado. En la cancha de usos múltiples, el titular del Ejecutivo, dijo que la entrega de obras es de suma importancia, ya que es un evento donde se cumplen compromisos que le solicitaron durante la campaña política “la gente nos pedía diferentes cosas y se hicieron compromisos, se notariaron y ahora hay que cumplirlos, vamos un poco
*Fue recibido en el HRU por infarto cerebral y referido al Hospital General de Occidente, en Guadalajara
más de la mitad”. Aquí, el gobernador agradeció las muestras de afecto por parte de los colonos de Los Llanitos, “nosotros trabajamos para la gente, para cumplir compromisos, pero si vemos estas muestras de cariño y agradecimiento, nos motiva más porque sabemos que estas obras son para ustedes y que las están recibiendo con alegría, porque esto mejora la calidad de vida”.
La noche de este lunes 22 de abril, el Gobierno del Estado de Colima informó que a través de su Secretaria de Salud y la de Jalisco se coordinaron acciones para trasladar a un paciente probable donador de órganos. El paciente masculino de 41 años de edad fue recibido el 19 de abril de este año en el Hospital Regional Universitario (HRU) con un deterioro neurológico derivado de un infarto de origen isquémico. Derivado del antecedente de hipertensión arterial descontrolada, estuvo en cuidados intensivos para lograr su estabilización. Sin embargo, dado el declive del estado neurológico y previo acuerdo con la familia, se solicitó apoyo con traslado al centro de referencia que el HRU tiene con el Hospital General de Occidente en Guadalajara, para mejores opciones de tratamiento del Página 8 paciente.
Página 8
Amenaza Trump con nuevas restricciones migratorias WASHINGTON.El gobierno del presidente Donald Trump está considerando suspender o limitar el ingreso a Estados Unidos a quienes provengan de países cuyos ciudadanos suelen exceder los tiempos de estancia de sus visas, una propuesta similar a las controversiales restricciones migratorias que buscó el mandatario durante su primer año en el poder. De acuerdo con un memorando enviado el lunes por el mandatario, Trump instruye a su gobierno a examinar la manera de reducir las permanencias tras la expiración de visados ya sean empresariales o de turista, como parte del renovado enfoque para fre-
nar la migración de cara a las elecciones de 2020. Además señala que el gobierno sopesa el desarrollo de “bonos de admisión” “las personas que ingresan al país deberían pagar una cuota que les sería reembolsada a su salida” en un intento por mejorar el cumplimiento de los plazos establecidos en las visas. “Tenemos leyes que necesitan seguirse para mantener a salvo a los estadounidenses y proteger la integridad de un sistema en donde, en este momento, hay millones de personas que hacen fila para venir a Estados Unidos en busca del Sueño Americano”, dijo Trump en un comunicado.
Página 8
C olima será subsede de O limpiada N acional TRASLADO.- La noche de este lunes, el Gobierno del Estado de Colima informó que a través de su Secretaria de Salud y la de Jalisco se coordinaron acciones para trasladar en ambulancia aérea a un paciente probable donador de órganos.
*Se celebrarán 6 disciplinas del 17 de mayo al 5 de junio en tres municipios de la entidad *Nunca en la historia se habían desarrollado tantas disciplinas en Colima, revela
+
+
El Gobierno del Estado, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), dio a conocer que en el marC co del operativo de Semana M Santa y Pascua 2019, en un Y primer corte del 13 al 21 de abril, se ofrecieron un total de 2 mil 928 servicios a las familias que visitan nuestra entidad. El director general de la UEPC, Ricardo Ursúa Moctezuma, señaló que de manera conjunta con las
2
MARTES 23 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En balnearios de VdeA
Saldo blanco y 12 mil 173 visitantes *Muy importante, el trabajo de los Ángeles Naranja y de las instancias de Seguridad, Vialidad y Protección Civil, señala el alcalde Felipe Cruz Calvario Tuvimos saldo blanco y una afluencia de 12 mil 173 visitantes en los balnearios de Villa de Álvarez y la ruta de la tilapia en las comunidades del poniente de nuestro municipio, y laguna El Naranjal, al norte del municipio. Así lo expresó el Presidente Municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz, quien informó que, gracias al operativo implementado por la administración a su cargo, mediante los Ángeles Naranja, de las instancias de la Dirección General de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, y Protección Civil. En los cuatro días de Semana Santa, del miércoles al domingo, la afluencia fue en el sentido siguiente: Picachos 4,710 personas; Agua Fría 2,800 personas; las granjas de El Mixcoate 2,520 personas; Laguna El Naranjal 2,070 per-
sonas y Agua Dulce 73 personas. El alcalde comentó que, con los Ángeles Naranja, se auxilió a los turistas en carretera y en los sitios de esparcimiento,
y agradeció por el saldo blanco, en el que mucho tuvieron que ver el personal de estas dependencias municipales y sus titulares Sergio Granados, Daniel Iglesias y Álvaro Casta-
ñeda.
Cruz Calvario, finalmente, informó que el operativo con Ángeles Naranja continuará durante esta Semana de Pascua.
Concluye proyecto de teatro comunitario * Se llevó a cabo en la comunidad de Chiapa, en el municipio de Cuauhtémoc Cuauhtémoc, Col. Como parte de los proyectos seleccionados del Programa de Desarrollo Cultural para la Juventud, Alas y Raíces, que llevan a cabo la Secretaría de
Cultura Federal y la Estatal, se realizó el taller “De tu texto al escenario”, en la comunidad de Chiapa, municipio de Cuauhtémoc, durante cuatro meses.
En el taller, dirigido por José Luis Luquín, Vicente Jiménez y Argelia Arteaga, participaron diez jóvenes, quienes convivieron con artistas colimenses invitados y
pudieron reflejar dudas y adquirir experiencia, además de aprender ejercicios básicos para mejorar su confianza en el escenario. Este curso tuvo como finalidad fomentar el teatro, desarrollar las habilidades artísticas y trasmitir las problemáticas tanto de la comunidad como las que viven los adolescentes en esa etapa de desarrollo. Al finalizar este proyecto, las y los participantes reflejaron lo aprendido en una creativa obra de teatro que se presentó en el municipio. Cabe mencionar que el Programa de Desarrollo Cultural para la Juventud busca abrir espacios con públicos vulnerables o con poco acceso a la cultura, crea lazos afectivos con comunidades, jóvenes e infantes y busca trasmitir y cambiar la perspectiva de las diversas temáticas que vive la sociedad actual.
En Semana Santa
Saldo blanco en Cuauhtémoc tras operativo *Éste continuará durante la Semana de Pascua El operativo Implementado para atender las contingencias que se presentaran durante la Semana Santa reportó saldo blanco y los
puestos de auxilio y de información a las familias que viajan por el municipio y por el estado, van a continuar en funciones durante la Se-
De Coquimatlán
Saldo blanco en balnearios
Durante este periodo vacacional se registró la afluencia de 32 mil personas a los distintos centros de recreación del municipio, con un saldo blanco, sin accidentes ni incidentes que lamentar, informó Edson Felipe Cruz Magaña, titular de la Dirección Municipal de Protección Civil. Cruz Magaña mencionó que durante este periodo vacacional se implementaron operativos de alcoholimetría en diversos puntos del municipio, con el objetivo de prevenir accidentes y sensibilizar a la población sobre los riesgos de
conducir bajo los influjos del alcohol, aplicándose en total 1,169 pruebas y resultando 370 positivas. “Fue un trabajo coordinado con las Secretarías de Salud, Movilidad, de la Juventud y las Policías Federales, estatales y municipales” sostuvo el director de Protección Civil municipal. El funcionario municipal, tras destacar este saldo blanco, agradeció el apoyo de los tres niveles de gobierno y de la ciudadanía por adoptar estas medidas preventivas y disfrutar sanamente de este periodo vacacional.
mana de Pascua, por recomendación del alcalde Rafael Mendoza; así lo informó el director de Protección Civil y de Bomberos, José Corona Gómez. El titular de Protección Civil de Cuauhtémoc, informó que derivado de las reuniones que se tuvieron con la Policía Federal, Protección civil Estatal, la Cruz Roja y Bomberos, el presidente municipal Rafael Mendoza dio instrucciones para montar un operativo enfocado a la prevención, información a los turistas y atención de reacción inmediata ante cualquier situación que se presentara en el tramo carretero principal o en los caminos interiores del municipio. Corona Gómez señaló que el banderazo de este operativo de las semanas Santa y de Pascua, fue dado por el presidente municipal Rafael Mendoza, quien entregó al personal uniformes y mate-
rial correspondiente para la prevención de accidentes y la atención a las familias que visitan o viajan por el municipio. Destacó que son 20 los elementos de Protección Civil y 7 las unidades que se encuentran emplazadas para una atención de las 24 horas en los 3 puestos de vigilancia y de atención, como son uno en El Trapiche, otro en Alcaraces y otro en la cabecera municipal, enfocados a la prevención, la información y la atención ante cualquier contingencia que se presentara y que hasta esta semana hubo saldo blanco, pero el operativo continuará durante la de Pascua. El director de Protección Civil de Cuauhtémoc, dijo que este operativo en el municipio de Cuauhtémoc se encuentra en condiciones también de brindar apoyo a otros municipios, dentro de las acciones de colaboración que existen con ellos.
Asegura la SSP 834 dosis de droga durante marzo *Además, detiene a 96 sujetos por delitos contra la salud *En los operativos también aseguran 8 armas de fuego La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que aseguró 834 dosis de ice, 409 gramos de marihuana y tres de heroína, así como cuatro armas cortas y cuatro largas y 138 cartuchos de diversos calibres, en el marco de los operativos que las fuerzas estatales desplegaron en los diez municipios del Estado, durante el mes de marzo. Derivado de los aseguramientos, la Policía Estatal capturó 96 sujetos como imputados de delitos contra la salud; cuatro por la privación ilegal de la libertad, 13 por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, cuatro por abuso sexual y 25 por robo. Los llamados de emergencia al número 911 y el despliegue de elementos facilitó la detención de 58 sujetos, entre masculinos y féminas, como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar, allanamiento de morada, ataque peligroso, lesiones, resistencia de particulares, daños, falsificación de marcas, llaves y contraseñas, ultrajes a la autoridad, contra la biodiversidad, portación de arma blanca y por
la orden de aprehensión vigente por homicidio. Los recorridos por barrios y colonias de los municipios y las alertas que se activaron en los arcos del Registro Público Vehicular (Repuve), a partir del paso de automóviles con reporte de robo o por haber sido utilizados en la comisión de algún delito, permitieron la recuperación de 20 unidades. Además, las fuerzas estatales remitieron a los centros preventivos municipales a 633 hombres y mujeres, por la comisión de diversas faltas administrativas. En todos los casos, la SSP puso a disposición de la Fiscalía General del Estado a los imputados, armas, droga y bienes recuperados, con la finalidad de que se realicen las investigaciones correspondientes. La SSP exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089, ya que una denuncia a tiempo permite a las fuerzas estatales de seguridad actuar con mayor eficacia.
A un año del accidente
Familiares de fallecidos en Turla exigen justicia *Honran el recuerdo de los diez integrantes de una familia
JESÚS MURGUÍA RUBIO Al cumplirse un año del accidente en donde perdieran la vida diez integrantes de una familia, en la carretera Colima-Manzanillo, a la altura de la comunidad de Turla, familiares y amigos se dieron cita para honrar el recuerdo de sus seres queridos y para exigirles a las autoridades justicia, pues el responsable aún no enfrenta el proceso legal. Luego de colocar flores en el lugar donde se registrara el lamentable accidente y donde perdieran la vida cinco adultos y cinco menores, los familiares piden sea detenido el responsable del hecho y pague las consecuencias de sus
actos.
Refirieron que el expediente aún sigue abierto y aunque hay orden de aprehensión no ha podido ser localizado el conductor del tráiler que transportaba el contenedor que se soltó y golpeó a la familia que venía de la playa y que fallecieron en consecuencia. “Va muy lento el proceso, no hay avance ni pago de los daños por parte de la empresa ni del chofer”, resaltaron. Piden además a las autoridades estar más al pendiente de los vehículos que transportan contenedores, en que traigan la licencia vigente, que no se permitan los dobles remolques.
MARTES 23 DE ABRIL DE 2019
Manzanillo Live 2019 revela primera parte de su “line-up”
*Caligaris, Golden Ganga y Afrobrothers pondrán el ska, rock y punk en la tercera edición del festival más importante del Pacifico
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En Semana Santa
Realiza Salud acciones de prevención de accidentes *Participa en cinco operativos conjuntos de alcoholimetría y difunde mensajes preventivos en redes sociales
El comité organizador del Festival Manzanillo Live 2019 confirmó la primera parte del “line up” que conformará la tercera edición del festival más importante del Pacifico, siendo Caligaris, Golden Ganga y Afrobrothers quienes lleven la batuta de hacer vibrar a los miles de asistentes que se darán cita este 31 de mayo y 1 de Junio en la playa de Miramar. El festival, a través de su página oficial de Facebook, reveló este lunes la diversidad de ritmos musicales que estarán presentes en el municipio costero, en donde se incluyen además a los grupos: No tiene la vaca (GDL/ Ska-Punk), La Bendita, Dolphant (GDL/ Rock), Los Bluejays (GDL/ Punk-rock) y Vibra Positiva Band (raggae). Asimismo se dio a conocer que este año nuevamente se impulsará el talento local
con la participación de bandas colimenses, los cuales estarán abriendo los shows de los grupos estelares. El festival continúa su camino para consolidarse como uno de los eventos más importantes del occidente. En sus primeras ediciones recibieron a más de 30 mil personas, quienes disfrutaron de la música de artistas de talla nacional e internacional entre ellos: Caifanes, El Tri, Molotov, La Cuca, División Minúscula y Kinky. Cabe destacar que los organizadores buscan que en esta edición los boletos se encuentren disponibles a través de una compañía dedicada exclusivamente a la ventas y distribución de entradas, por lo que se espera que en días próximos ya se encuentren disponibles y por primera vez se cuente con las opciones de “fases”.
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado implementó acciones de prevención de accidentes durante el período vacacional de Semana Santa, como operativos conjuntos de alcoholimetría y sensibilización en redes sociales sobre los comportamientos riesgosos en los que puede incurrir la población. La dependencia informa que en coordinación con instituciones estatales y municipales se realizaron cinco operativos conjuntos de alcoholimetría los días 12, 18, 19, 20 y 21 de abril en el municipio de Coquimatlán. Durante los mismos se aplicaron 1 mil 309 pruebas de alcoholemia, infraccionándose a 78 conductores y remitiéndose 72 vehículos por rebasar los límites de alcohol permitidos. Asimismo, se implementaron conjuntamente acciones de sensibilización para pre-
El Director de la Unidad de Protección Civil del Municipio de Colima, Abel Meneses, informó que del jueves 18 al domingo 21 de abril, se realizaron recorridosa los balnearios El Cahuite, El Hervidero y Summerland, para revisar las condiciones de riesgo y brindar apoyo en caso de emergencia. Expresó que días previos, se les hizo llegar a los responsables de los balnearios un oficio, haciéndoles de su conocimiento sobre la Ley y el reglamento de PC. Personal de la Unidad de Protección Civil y voluntarios, realizaron recorridos también al canal del módulo Peñitas, desde PEMEX, en Lo de Villa, hasta la altura del Hotel Costeño, en donde se encontraron dos grupos de
*Consiste la convocatoria en el reconocimiento a un niño o niña que se destaque por realizar acciones en beneficio de su barrio o colonia
cívicos como son: la ayuda a personas de la tercera edad, acciones para el cuidado de nuestro planeta, cultura del reciclaje, fomento al deporte, o bien que representen para su comunidad, colonia, barrio y/o familia un agente de cambio social y cultural. Las propuestas dijo, podrán ser enviadas a partir de hoy y hasta el próximo viernes 26 de abril, vía inbox, exclusivamente a través de la página de Facebook del Partido Revolucionario Institucional CDE-Colima, mediante una fotografía o video acompañado de una reseña que explique el por qué de la propuesta. Por su parte, Erika Ramírez Mendieta indicó que este reconocimiento se entregará a los tres niñ@s que resulten seleccionados mediante una votación por medio de
señala que como parte de la campaña “Evita comportamientos riesgosos”, se difundieron a través de redes sociales diversos mensajes preventivos, mediante los cuales se invita a la población a manejar responsable y atender las recomendaciones para
prevenir accidentes. De la misma manera, se difundió más conocimiento sobre conducir bajo los efectos del alcohol, evitar el uso del celular y manejar con precaución, así como vigilar a niñas y niños en la visita a ríos, playas y albercas.
Concluye operativo PC Municipal por Semana Santa
PRI invita a niños a participar en “Buscando al Héroe del Barrio”
Con el fin de generar actividades que beneficien e involucren a todos los sectores de la población y promover el rescate de los valores sociales, el Partido Revolucionario Institucional a través del área de Cultura dio a conocer la convocatoria al reconocimiento infantil, “Buscando al Héroe del Barrio” así lo dio a conocer la dirigencia estatal que encabezan, Enrique Rojas Orozco y Esperanza Hernández Briceño, así como los encargados del área de Cultura, Erika Ramírez Mendieta y Armando Xavier Chacón Uribe. El dirigente priista, Kike Rojas explicó que este reconocimiento es la distinción que se le otorgará a aquellos niños y niñas entre los 6 y 12 años y que radiquen en el estado de Colima, y que se distingan por el impulso a los valores
venir los accidentes, como la distribución de cartillas de seguridad vial para que la población conozca algunas normas sobre el comportamiento en la calle y los cuidados que se deben tener en cuenta para respetar las señales de tránsito. La Secretaría de Salud
las redes sociales (Facebook) sumando la mayor cantidad de likes que se reciban a partir de la publicación que se realice de las propuestas recibidas abriendo la votación del día 27 al 29 de abril cerrando a las 12 de la noche y siendo verificados por la Coordinación de Cultura del Comité Directivo Estatal del PRI. Apuntó que los resultados se darán a conocer el día 30 de abril en la página de Facebook oficial así como en cada uno los distintos Comités municipales del PRI. Los premios para los ganadores serán: Al primer lugar, un diploma, una bicicleta y un premio sorpresa; el segundo lugar, un diploma, un par de patines y un premio sorpresa; y el tercer lugar, un diploma, un juego de mesa y un premio sorpresa.
personas bañándose y por motivos de seguridad, se les pidió que se retiraran del lugar. Además, se hicieron recorridos durante los 4 días, so-
bre el tramo carretero de Las Golondrinas hasta El Trapiche. Se colocaron dos puestos de mando para el operativo, en coordinación con Seguridad Pública y Policía Vial del Mu-
nicipio. Se apoyó a 4 familias con información turística y a 3 más, se les brindó apoyo con herramienta para la reparación de sus vehículos. Dijo que desafortunadamente hubo un deceso por ahogamiento en el balneario El Hervidero, de una persona de aproximadamente 45 años, de la comunidad de Tepames. Los recorridos diarios se realizaron de 10 de la mañana a 6:30 de la tarde, en coordinación con la Cruz Roja, Bomberos de Colima y Protección Civil Estatal. El domingo 21 de abril, se clausuró el operativo por temporada vacacional, sin embargo, con apoyo de PC del Estado y Cruz Roja, se seguirán atendiendo emergencias hasta el próximo 28 de abril, cuando finalizan las vacaciones.
4
MARTES 23 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Balance positivo
U
na de las actividades económicas y culturales más importantes con las que cuenta un país o una región hoy en día es el turismo, que también se le llama “industria sin chimenea”, pues genera un impacto económico bastante importante sin desastres ecológicos o impactos negativos al ambiente. Durante décadas, el turismo ha experimentado un continuo crecimiento y una profunda diversificación, hasta convertirse en uno de los sectores económicos que crecen con mayor rapidez. Guarda una estrecha relación con el desarrollo y se inscriben en él un número creciente de nuevos destinos. Esta dinámica lo ha convertido en un motor clave del progreso socioeconómico. Lo anterior viene a colación tras la temporada vacacional de Semana Santa y los resultados
que conlleva en materia turística, los cuales no se pueden dar a conocer aún en términos generales en virtud de que no detonan los de la Semana de Pascua, para que se conozca el panorama integral en lo que concierne a la generación de divisas y afluencia turística. La víspera, la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, María Luisa del Carmen Iñiguez Méndez, dio un primer balance del periodo vacacional, al término de la Semana Santa, el cual calificó de positivo, principalmente en los municipios de Manzanillo y Comala, al superar la meta de visitantes. En entrevista con los medios de comunicación, cuyas declaraciones se publican en la edición de hoy de esta Casa Editora, ejemplificó que en Manzanillo el pronóstico era del 85 por ciento de ocupación hotelera, pero en la primera semana se llegó
Reflexiones de vida Cuando el dinero nos engaña Por Eduardo Lomelí
A
quel joven se encontraba en unos callejones oscuros esperando a la víctima para robarle el dinero, a paso lento un viejo sabio se aproximó a él saludándole con cortesía. -¡Buenas noches amigo!. -Hola anciano ¿que se te ofrece por aquí? -Evitar que cometas una injusticia. -¿Y tú quien eres viejo? -Me conocen como el andante Cristóbal, y tú ¿cómo te llamas? -José amigo, José-. ¿Qué quieres decir con eso? -Que no robes a ese señor, que él con muchos esfuerzos ganó su dinerito durante quince largos días, en alguna ocasión platiqué con un hombre que en su juventud fue ratero, la vida querido amigo, en muchas ocasiones nos golpea con gran fuerza, ese hombre me contó esta historia José. Diciéndome así comenzó su relato. El joven delincuente solo miraba con atención al viejo andante mientras él continuaba. “Cristóbal, tengo un hijo al que no veo desde hace quince años, se que es un triunfador y de hecho disfruto las satisfacciones y logros de mi hijo, pero también sufro ante la posibilidad de una mala noticia, la preocupación por mi hijo que está lejos golpea mi mente, le pido a Dios que lo ilumine y no lo deje ver todo a través del dinero, porque es verdad que el dinero es parte importante en la existencia, pero con él no se compra la tranquilidad que nos regala el respetar los reglamentos de vida, el dinero es causa de separaciones, odios entre familiares, incluso destrucción de la misma, con qué facilidad arrebatamos la vida de un desconocido para despojarlo de lo que no es nuestro, pero esas monedas brillantes con sello nacional queman nuestras manos y esperamos el momento más rápido para deshacernos de ellas para convertirlo en dinero limpio y lo disfrazamos con palabras elegantes, lavado de dinero, nos engañamos a nosotros mismos, pido a Dios que cuando llegue el momento de emprender el regreso a la casa del Todo Poderoso, tenga una mirada de misericordia para este pecador que fue delincuente y que por miedos tuvo que alejar a su hijo, pido que ilumine mi camino a la eternidad. Decía mi madre viejo Cristóbal, que un buen arrepentimiento a la hora de la muerte puede salvar a un hombre, los momentos más hermosos al lado de mi madre fueron los que viví cuando la pobreza más nos acosaba, ella me enseñó a enfrentar las adversidades, pero yo fui necio y me perdí en los falsos caminos de la calle. -Sí José, con lágrimas en sus ojos me decía aquel hombre el arrepentimiento que reinaba en él. El joven sorprendido por la facilidad de palabra de Cristóbal levantaba la mirada al cielo diciendo: - “No sé quién eres anciano pero tus frases me hicieron recordar momentos difíciles de mi niñez, buscaré un trabajo anciano, tus palabras me convencieron-. Se despedía mientras Cristóbal cruzaba su mano sobre la espalda de José, los dos se perdían en aquel callejón oscuro, sólo se escuchó la voz de Cristóbal diciendo: -“Y el pan que eches a tu boca te aseguro lo disfrutarás como el más exquisito manjar, porque fue fruto de tu esfuerzo amigo.
L
al 93%; y abundó que hubo hoteles que registraron lleno total, lo que consideró positivo. En el caso de Comala, expuso la funcionaria estatal que visitó el Pueblo Mágico, cuya afluencia identificó como positiva, ya que quienes comercializan ponche, café y pan, así como artesanos, se mostraron satisfechos por la afluencia de personas, principalmente de estados vecinos como Jalisco y Michoacán. Pero no todo se constriñe el turismo a Manzanillo y Comala o a algún otro municipio costero, sino también Coquimatlán, que registró la visita de 4 mil personas en Los Amiales. Ojalá, al cierre vacacional, se arroje resultados halagüeños y beneficios tangibles no sólo para el sector, sino también para la población y el desarrollo de la entidad.
Matanza en Minatitlán
a polarización política llegó al absurdo, generosamente hablando. Un comando asesinó a 14 personas en un bar de Minatitlán -incluido un niño de un año- el Viernes Santo, y la arena pública se llenó de escupitajos. Cierto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador contribuyó el Sábado de Gloria con un galimatías donde no habló del crimen sino flageló con citas bíblicas a quienes lo acusaron de tirano por violar la Constitución. Pero la tragedia mexicana no comienza ni termina con él. Minatitlán es la síntesis del colapso de la seguridad que dejó el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, y la ingenuidad de López Obrador al proclamar el fin del combate al crimen organizado como vía de la pacificación nacional. Hace tiempo se perdió el control en Minatitlán, que quedó en manos de dos cárteles de la droga en pugna. Y desde hace unos cinco años, los asesinatos en las cantinas de Minatitlán, Coatzacoalcos y municipios en esa zona, son comunes. Las autoridades federales trabajan las principales líneas de investigación, que atraviesan los dos factores señalados. La principal hipótesis detrás de la matanza es el huachicol. Todos los días, reportan lugareños, hay robos de pipas en la carretera de Coatzacoalcos-Cosoloacaque, que pasa junto a Minatitlán, que son desviadas hacia cantinas en la zona del aeropuerto que es donde se encuentran los depósitos clandestinos huachicoleros. Las autoridades federales están investigando la probable acción de miembros del cártel Nueva Generación, a quienes se les han ido sumando en los últimos tiempos antiguos asesinos de Los Zetas, con los que hoy se enfrentan en Veracruz. Pero el fenómeno tiene componentes más graves de lo que la violencia y la lucha por la plaza en sí mismo significan. La diáspora criminal y el realineamiento de los cárteles que ha provocado la espiral de violencia galopante en Veracruz, dicen funcionarios federales, está relacionada con acciones y omisiones en las que incurrió el aparato de seguridad en el Gobierno de Peña Nieto. Un diagnóstico federal subraya el relajamiento en las medidas de seguridad en los penales y la falta de renovación de los equipos de seguridad, que tuvieron como su mejor ejemplo las condiciones para que Joaquín “El Chapo” Guzmán escapara de El Altiplano en 2015. Según la evaluación, esto sucedió dentro de las áreas de beneficios de libertad del Órgano Administrativo Desconcentrado para Prevención y Readaptación Social, que dependía de la Secretaría de Gobernación, donde se mantuvo a oscuras a la PGR cuando un delincuente de alta peligrosidad iba ganando amparos, como sucedió con Rafael Caro Quintero, uno de los jefes del cártel de Guadalajara, antecesor del cártel de Sinaloa, en 2013. Las autoridades federales han encontrado que la falta de reforzamiento de causas penales, particularmente de miembros de ese
cártel llamado hoy Pacífico, y de su brazo armado, el cártel Nueva Generación, y de Los Zetas, se dio a través de un entramado de despachos de penalistas, con aparentes conexiones con funcionarios en el Gobierno de Peña Nieto y dentro del Poder Judicial, por lo que las autoridades revisan la probable participación ilegal de despachos de penalistas con presuntas vinculaciones con Humberto Castillejos, que fue consejero jurídico del presidente Peña Nieto, y de una red de secretarios de Acuerdos en los Circuitos de Jalisco, Estado de México y Tamaulipas. Lo que se han venido encontrando es el desmantelamiento del sistema de impartición de justicia federal, que benefició en Veracruz al cártel Nueva Generación y a zetas que estaban presos, cuya liberación y posterior incorporación al cártel del Pacífico hizo que la violencia se intensificara en ese Estado. Varias declaraciones del Presidente López Obrador sobre el Poder Judicial y actos de impunidad, tienen en esos hallazgos su razón de ser. Pero sus declaraciones en este sentido son amagos sin acciones concretas. En otro sentido, han sido un bálsamo para los criminales, y un perdón implícito para los responsables de la negligencia. La explicación es que López Obrador está en una lógica que no es combatir a los cárteles. Desde diciembre de 2017, antes de la campaña presidencial anunció una amnistía para narcotraficantes, y aunque la promesa la ha ido matizando, los cárteles reaccionaron, incluso, buscando el cártel Nueva Generación un acuerdo con él, del que no se sabe qué curso tomó. En todo caso, ya como Presidente, López Obrador proclamó desde Palacio Nacional en febrero el fin de la guerra contra el narcotráfico y que cesaría la persecución a los jefes de los cárteles. Es decir, una amnistía disfrazada porque, razona, los criminales no son malos del alma, sino que las condiciones económicas los empujaron a ello. Las cifras históricas de homicidios dolosos en su Gobierno, son la respuesta a lo que aparenta ser una ingenuidad política. La pregunta es si realmente es inocencia o, como sugieren en su equipo, pretende regresar al status quo de principio de los 80, donde un cártel domine el país y coadyuve a la pacificación. No obstante, las condiciones son radicalmente distintas en cuanto a la naturaleza del mercado de las drogas y la composición de las organizaciones criminales trasnacionales. Pactar de facto con el cártel del Pacífico para que el cártel Nueva Generación y los zetas limpien el país de narcomenudistas, secuestradores, extorsionadores y asesinos en las esquinas, no será nunca la solución. Regresar el país a los 80 en materia de seguridad es un disparate, y Minatitlán es un recordatorio que su propuesta, impunidad a los responsables directos del desastre y una política con los cárteles de dejar hacer y dejar pasar, es inviable y fallido por donde se vea, como se está viendo.
MARTES 23 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Colima será subsede de Olimpiada Nacional: JIPS *Se celebrarán 6 disciplinas del 17 de mayo al 5 de junio en tres municipios de la entidad *Nunca en la historia se habían desarrollado tantas disciplinas en Colima, revela El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez confirmó al Estado de Colima como subsede de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019 a celebrarse del 17 de mayo al 5 de junio. En rueda de prensa desarrollada en la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, el gobernador expresó que es un momento histórico para el deporte colimense, además de que para su gobierno dicho rubro es prioridad absoluta. Agregó que con este tipo de eventos se contribuyen a las políticas públicas de su administración para el fomento deportivo, la prevención social, el cuidado de la salud e incluso la promoción turística. Destacó que por primera vez Colima será subsede en seis disciplinas como son rugby, handball, judo, surf, voleibol de playa y voleibol, ya que anteriormente solo se contempló a la entidad para una sola. Al respecto, subrayó que la sede del evento nacional será Quintana Roo que albergará a 12 mil deportistas, mientras que en el Estado serán 3 mil 500, lo que la coloca como la segunda subsede con
mayor cantidad de deportistas, por lo que –dijo- se generará una importante derrama económica. Recordó que la exitosa organización de las Paralimpiadas pasadas, sentaron precedente para brindar la confianza de fungir como sede en la importante justa, por lo que reiteró que se pondrá empeño para continuar dejando huella en esa materia. Antes de concluir, agra-
deció a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) que preside Ana Gabriel Guevara Espinoza, el apoyo otorgado al Estado, así como a la Universidad de Colima por las facilidades brindadas para la realización de las justas deportivas en sus espacios. En tanto, la directora del Instituto Colimense del Deporte (INCODE), Ciria Margarita Salazar Carrillo, agradeció la visión del mandatario para
Despachará SGG desde el Complejo Administrativo *Cambia de domicilio debido a los trabajos de rehabilitación del Palacio de Gobierno
atraer eventos de calidad y desarrollo para el Estado, por lo que coincidió en que es un suceso histórico para Colima, cuyos deportistas podrán mostrar su potencial al país. Indicó que serán tres municipios en donde se desarrollarán los eventos, Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo en un total de 10 espacios deportivos: la Unidad Deportiva Morelos, Unidad Deportiva Infantil (UDIF) y Polideportivo localiza-
En materia de seguridad
Nacho: Operativo federal, sin estrategia específica quier otro ciudadano mexicano”, abundó. Aseguró que ningún proyecto para el 2019 se detiene, por el momento, se va a revisar la fórmula y “vamos a ver qué paso con esta disminución importante que estamos recibiendo del Ramo 28, es un tema que se debe revisar y que por supuesto alzaremos la voz”.
COLIMA NO TENDRIA PARA PAGAR GUARDIA NACIONAL El mandatario estatal aseguró que Colima no cuenta con recursos para pagar elementos de la Guardia Nacional, estimando que tal anuncio manda un mensaje, “lo que me parece incorrecto, porque hace pensar que el tema de la seguridad es exclusiva de los gobernadores, cuando le corresponde a los tres órdenes de gobierno”. Dejó en claro que “somos los tres órdenes de gobierno quienes tenemos la responsabilidad constitucional en esta materia y por lo tanto los tres órdenes de gobierno debemos hacer el esfuerzo de manera conjunta y coordinada”.
LAMENTABLE DISMINUCIÓN DE PARTICIPACIONES FEDERALES En este renglón, José Ignacio Peralta Sánchez lamentó el anuncio del gobierno federal reduciendo participaciones federales delramo 28, asegurando que “no se vale a los colimenses les apliquen trato no igualitario con otras entidades federativas, toda vez que el estado registra el mayor porcentaje de disminución en este sentido”. “Estamos haciendo un análisis, para elaborar un documento que daremos a conocer a la brevedad, en donde existen dos tipos de decisiones, aquellas que se determinan a través de una fórmula y como resultado, es la cantidad de recursos que se entregan, así está la norma y ahí no tenemos que decir nada al respecto”, explicó. Pero afirmó que existen otro tipo de decisiones en donde se puede dar trato preferencial a una entidad, discriminar a otra y ahí si es donde debemos dejar muy claro, sobre todo cuando no salgamos favorecidos, en donde hay una serie de proyectos y de decisiones que creemos no se derivan de la aplicación de una norma, implicando trato preferencial. “Creo que los colimenses merecemos el mismo trato que cualquier otro ciudadano de cualquier otra entidad y lo vamos a dejar muy claro, lo vamos a señalar y vamos a hacer las gestiones para que con la representación que tengo yo como Gobernador del estado del pueblo de Colima busquemos que exista un trato igualitario y un trato como cual-
Un camión de pasajeros de la línea turística ‘Azules’, volcó alrededor de las 13:00 horas de este lunes sobre la carretera federal 200 en las inmediaciones de la localidad El Rojo, en Compostela, Nayarit, y cuyo destino era Puerto Vallarta, Jalisco. De acuerdo a la informa-
ción recabada, en el camión viajaban aproximadamente menos de 40 pasajeros, el cual volcó cuando iba a la altura del municipio de Compostela, ubicado a poco más de una hora de Puerto Vallarta, Jalisco, lugar donde pasarían sus vacaciones. De esta manera, hicieron acto de presencia elementos
de PC nayaritas, quienes reportaron de manera preliminar que la volcadura fue justo en el kilómetro 62, entre los poblados de El Rojo y Mesillas, en el municipio de Compostela, procedente del municipio de Silao, Guanajuato, pero al parecer por perder el control del volante el autobús volcó.
JESÚS MURGUÍA RUBIO
Con motivo de los trabajos de rehabilitación del Palacio de Gobierno para albergar al Museo de Arte del Centro Occidente, las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (SGG) se ubicarán en las instalaciones del Complejo Administrativo, a partir de este martes 23 de abril. Los servicios que brin-
da la Secretaría General, como legalizaciones, apostillas y registro de testamentos, podrán ser solicitados durante el resto de la semana en las mismas oficinas del Palacio de Gobierno, hasta el viernes 26 de abril de este año, en el horario habitual de 9:00 a 15:00 horas. De manera simultánea, los servicios menciona-
dos se podrán realizar en el Complejo Administrativo, en el edificio A, planta baja, en el mismo horario. El Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, la dirección general y direcciones de área estarán despachando en las nuevas instalaciones a partir de este martes 23 de abril del presente año.
do en la ciudad capital. También se incluyen la Unidad Deportiva Gustavo Vázquez Montes, Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudiño, Instituto Tecnológico de Colima y Polideportivo, en Villa de Álvarez; así como Olas Altas, Muelle de Cruceros Turísticos y Hotel Las Hadas, en el puerto de Manzanillo. Por su parte el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo manifestó su benepláci-
to por acercar a la niñez a la formalidad del deporte, por lo que destacó el impulso que se brinda en la materia en la actual administración. En el evento, el deportista Jorge Alejandro Barajas González, seleccionado nacional de voleibol y jugador olímpico, donó la medalla que obtuvo en los Juegos Centroamericanos 2018, la cual fue entregada al Titular del Ejecutivo, quien ponderó la generosidad del destacado deportista colimense y anunció que la medalla será parte del acervo del Salón de la Fama del Deporte Colimense. Además de los ya referidos, acompañaron en la rueda de prensa al gobernador, la secretaria de Turismo María Luisa Iñiguez Méndez; el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio; el coordinador general de Comunicación Social, Fernando Cruz García; la diputada local, Martha Alicia Meza Oregón; así como el director de Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima (UdeC), Tomás Torres Valadez; en representación del rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava.
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez precisó que la estrategia federal en materia de seguridad en el estado, no tiene definido operativo específico como en los últimos tres años, destacando a partir 1º de diciembre solamente el Grupo de Coordinación con sus reuniones diarias para hacer un recuento estadístico, pero sin estrategias específicas. Recordóhasta hace un par de meses hubo un anuncio con la llegada de alrededor de 600 elementos, principalmente de fuerzas armadas como parte de un operativo, después de que se detectaron 16 regiones prioritarias, entre ellas Colima; sin embargo, de acuerdo a los indicadores, no han llegado los elementos para mayor contundencia en seguridad.
SEMANA VACACIONAL El gobernador Peralta Sánchez indicó que en la primera semana de las vacaciones de Semana y Pascua, como resultados precisó: que tanto en afluencia turística, derrama económica y ocupación hotelera, se prevé que se hayan superado los récords que se tuvieron el año pasado, “se tuvieron registros muy altos, todavía no me pasan las estadísticas del cierre de la semana, pero yo estoy esperando que se hayan roto los récords”. “El saldo, tenemos dos o tres incidentes que lamentar, lamentablemente tuvimos una persona que falleció ahogado en Armería y dos percances más que no se atribuyen directamente a que sean visitantes o turistas, en donde al parecer personas de Colima tuvieron algunos accidentes y donde lamentablemente perdieron la vida”. En materia de seguridad, ponderó por último que no se ha dado nada destacable, “de hecho la semana fue relativamente tranquila, tuvimos a principios de semana un par de incidentes, principalmente el lunes, pero el resto de la semana, incluso con menor incidencia de lo que habitualmente se ve.
Vacacionistas se accidentan rumbo a Puerto Vallarta Con el objetivo de fortalecer la alimentación nutritiva de las familias, la presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, en coordinación con la empresa NatureSweet, planta Colima, realizó la entrega sin costo de tomate cherry en los municipios de Comala, Coquimatlán, Colima y Cuauhtémoc, contribuyendo además en su economía.
6
MARTES 23 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Previene el Gobierno del Estado adicciones *Con Torneo de Street Soccer Playero *Empatan los equipos Amigos y Nos Mueve la Paz *Se les entregaron medallas y paquetes deportivos Con el propósito de prevenir las adicciones mediante el deporte y la actividad física, el Centro Estatal de Prevención Social, en coordinación con el Ayuntamiento de Tecomán y Street Soccer Colima A.C., realizó el Torneo Relámpago Goleando las Adicciones, de Street Soccer Playero, en donde participaron 10 equipos varoniles. La directora general del Centro Estatal de Prevención Social, Patricia Victorica Alejandre, destacó la importancia de fomentar entre las y los jóvenes colimenses un estilo de vida saludable, libre de adicciones, fortaleciendo los temas de prevención mediante el deporte y la recreación. “Como instituciones es importante fortalecer estrategias de prevención coordinadas con la sociedad civil para reducir los riesgos asociados a las adicciones, ya que estos mecanismos de participación nos permiten identificar y atender los factores de riesgo, como ejemplo, el deporte, al ser un aliado trascen-
Azucena López Legorreta:
DIF Municipal Colima ha brindado 1040 servicios a población vulnerable *A través del área jurídica, especifica la presidenta de dicho organismo
dental para lograr la disminución de conductas de riesgo y el fortalecimiento de aspectos que mejoren la calidad de vida y la toma de decisiones”, señaló la funcionaria estatal. Resaltó que el Gobierno del Estado, que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez, lleva a cabo acciones para prevenir
cualquier tipo de violencia en escuelas, colonias y comunidades, abarcando los 10 diez municipios del Estado. En el torneo de Street Soccer Playero, que tuvo como sede el malecón Real-Pascuales, de Tecomán, se obtuvo como resultado un empate entre los equipos Amigos y Nos Mueve la Paz,
a los cuales se les entregaron medallas y paquetes deportivos. Cabe destacar que la semifinal arrojó en el marcador 5 - 4, entre los equipos Amigos y Unión, de Tecomán y 6 - 2, entre los equipos Nos Mueve la Paz, de Villa de Álvarez y Centro Estatal de Prevención Social, de Colima.
En la ciudad de México
Entregan a imputado de robo agravado *Contaba con orden de aprehensión; fue detenido en Manzanillo Un hombre de 50 años de edad fue detenido por autoridades de Colima, debido a que existe en su contra una orden de aprehensión vigente por el delito de robo agravado, de acuerdo con hechos ocurridos hace más de un año en la Ciudad de México. En atención a los conve-
nios establecidos entre las Fiscalías y Procuradurías de todo el país, este sujeto fue entregado a los agentes ministeriales de esa entidad, para que sea trasladado y turnado a la autoridad jurisdiccional que lo requiere. Según la información que se conoce, esta persona se dedi-
caba a asaltar usuarios del autotransporte colectivo en la capital de la República, y era buscado para ejecutarle la orden de captura derivada de uno de estos delitos que cometió en enero del año 2018. De esta manera la Fiscalía General del Estado sigue cumpliendo su responsabilidad de investigar y perseguir los ilícitos, a fin de llegar al esclarecimiento de los mismos y lograr la captura de quienes los cometen, para entregarlos a la autoridad que los requiere y evitar así la impunidad. Para el éxito de estas acciones será siempre fundamental la colaboración de la sociedad, por ello se sigue exhortando a la población a que realice sus denuncias de forma anónima a la línea 089 y el reporte las emergencias al 911.
En el Sistema Municipal DIF Colima, brindamos asesoría legal hasta su último término, con el firme compromiso de estar al pendiente en todos los procesos legales, de tal forma que cada asunto que llegue a esta institución, tenga acompañamiento hasta sentencia y de ser necesario, interponer recursos a ésta; informó Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, quien agregó que desde el inicio de la administración municipal de Leoncio Morán Sánchez, se han brindado 1,040 servicios a población en situación de vulnerabilidad, a través del área jurídica del DIF. Enfatizó que el área jurídica de este organismo asistencial, está conformado por un equipo interdisciplinario, muy profesional que trabaja en cada situación que se lleva, a través de procesos de asesoría y acompañamiento, sea hasta la última instancia, buscando los recursos legales
para su resolución, siempre apegados a derecho, privilegiando el interés superior de la niñez y respetando los Derechos Humanos. López Legorreta, destacó que dentro de los servicios que se brindan son: asesorías, juicios y convenios sobre pensiones alimenticias; asesoría, atención y seguimiento sobre violencia intrafamiliar; asesorías y juicios de divorcio a fin de tutelar los derechos de los menores de edad, como son la convivencia y pensión alimenticia. Finalmente la Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, destacó que es una prioridad del gobierno municipal de su esposo Leoncio Morán Sánchez, de realizar acciones que garanticen la protección y desarrollo integral para la niñez colimense y de las familias de nuestro municipio, trabajando de la mano con instituciones de gobierno, siendo aliados a favor de los grupos vulnerables.
En competencias
Propone Colima se garantice participación de deportistas
RENÉ SÁNCHEZ Durante la próxima Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, Colima participará en otros estados en las disciplinas de ajedrez, atletismo, boxeo, ciclismo, frontón, gimnasia artística varonil, trampolín, handball, judo, karate levantamiento de pesas, luchas asociadas, patines sobre ruedas, tae kwan do, tenis, tenis de mesa, voleibol y voleibol de sala, entre otros, expresó Ciria Salazar Carrillo, directora general del Instituto Colimense del Deporte (Incode). Sin embargo, sobre la mala experiencia que tuvieron los deportistas y entrenadoras colimenses en el macro
regional de halterofilia en Monterrey, donde no dejaron participar a las entrenadoras prácticamente por no estar certificadas, aseguró que como instituto del deporte respaldaron a los competidores y entrenadoras en un problema entre las asociaciones de halterofilia, levantamiento de pesas y la Federación. “Si bien en el anexo técnico de la competencia macro regional, lo que hicimos es respaldar y presentar a nuestros competidores. La inscripción se hizo el día 08 de marzo y el oficio de la Asociación, donde se hacia el comentario llegó el día 2, por tanto llegó a destiempo, y nosotros lo que hicimos fue enviar a los competidores a la justa, pero esto
ya es del conocimiento de la Conade, y propusimos, que aparecieran figuras que garantizaran los derechos humanos de los competidores para que existan garantías, entre asociaciones y federaciones, para quienes participen”. Por otro lado, dijo que en Colima evitarán que esas cosas sucedan con un buen trato a los miles de deportistas que participarán en la próxima Olimpiada Nacional y Juvenil Nacional 2019, albergando como subsede a disciplinas como el rugby, handball, judo, surf, voleibol de playa y voleibol, del 17 de mayo al 05 de junio, y cuya inversión sería de más de 23 millones de pesos entre la Conade y el estado.
MARTES 23 DE ABRIL DE 2019
Como un bien público
Refrenda Imss compromiso para consolidar la salud
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
En Tecomán
Se construye plaza comercial con 5 salas de cine *De igual manera, centro turístico en Tecuanillo *Es el principio de un verdadero cambio para el municipio: Elías Lozano
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza acciones estratégicas para la transformación institucional, con el objetivo de garantizar el derecho a la salud y consolidarla como un bien público, afirmó el Director de Administración, Dr. Flavio Cienfuegos Valencia. Al comparecer ante legisladores de la Comisión de Salud del Senado de la República, el funcionario del Seguro Social explicó que para lograrlo, en el Instituto se trabaja en cuatro ejes: el rediseño organizacional, conformar una cartera de programas y proyectos, implementar un sistema de austeridad y optimización de recursos, así como la transformación digital del IMSS. El Dr. Flavio Cienfuegos destacó que se debe crear e implementar un sistema de austeridad sin afectar la operación en favor de los derechohabientes y ver a la austeridad como parte de la cultura institucional. Subrayó que en el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la transformación es indispensable para garantizar los derechos de los mexicanos, para el servicio cercanocon quienes más lo necesitan; una transformación que erradique la corrupción y permita la transparencia. El Director de Administración del IMSS también habló sobre el plan para rescatar los siete hospitales siniestrados por el sismo de 2017; identificar y priorizar hospitales abandonados o no
concluidos, durante el primer semestre 2019, y restablecer el servicio de urgencias a la brevedad. Además, incrementar la capacidad de camas censables en el mediano plazo; rehabilitar los almacenescentrales destinados para el resguardo de los bienes para la salud, a fin de contar con un mejor control e incremento en la capacidad de recepción demedicamentos y transformar el proceso de abasto en una cadena integral para el suministro de medicamentos. Encabezaron esta comparecencia de funcionarios del Sector Salud, el Senador Miguel Ángel Navarro Quintero, presidente de la Comisión de Salud; laSenadora Martha Cecilia Márquez Alvarado, secretariade la misma; así como los senadores Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, Lilia Margarita Valdez Martínez,Minerva Citlalli Hernández Mora yAmérico Villareal Anaya. Asimismo, la Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Raquel Buenrostro Sánchez; el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud, Pedro Flores Jiménez; la titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, Angélica Ivonne Cisneros; los directores de Normatividad de Administración y Finanzas del ISSSTE, Pedro Mario Zenteno, y Administrativo del ISSFAM, Alejandro Saavedra Hernández;y elsubdirector de Servicios de Salud de Pemex, Rodolfo Lehmann Mendoza.
En playas de Armería
Realizan 26 rescates durante la Semana Santa
Durante la Semana Santa, se realizaron 26 rescate en aguas marinas de las playas de El Paraíso y Cuyu tlán, informó el Director de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), Antonio Barocio Galván. Señaló que del 15 al 21 de abril se realizaron 7 rescates en playa El Paraíso y en la playa de Cuyutlán 19, está por tener mayor afluencia de personas. De la misma manera, mencionó que se registraron 41 servicios de atención pre hospitalaria en ambas playas, así como diez personas extraviadas, dos animales captura-
dos y 4 árboles caídos. Además, dijo se registraron 7 atenciones de enjambres de abejas; indicó que se acordonaron 7 áreas inseguras y rutas de evacuación en los balnearios. Asimismo, Barocio Galván, informó que se registraron 9 incendios en pastizales, 2 fugas de gas, y 6 vehículos atascados, los cuales fueron apoyados por la UMPC. Finalmente, el Director, dijo que las instrucciones del Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, es resguardar la integrada física de los visitantes y turistas durante las vacaciones.
El presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa confirmó que gracias a la confianza de inversionistas de aquí del estado, se está construyendo en Tecomán un centro comercial que contará con cinco salas de cine, con 711 butacas “estamos muy contentos, es el principio de un verdadero cambio que ya necesitábamos los tecomenses; se les han dado todas las facilidades, ellos han visto una respuesta muy positiva y están confiando en las autoridades y en el municipio” Agregó que con estas acciones se le está dando respuesta a la demanda de los tecomenses quienes tenían muchas ganas de contar con sus propias salas de cine “desde hace muchos años que no tenemos un espacio en donde poder ir a ver buenas películas, y estos inversionistas son gente seria que quiere invertir en Tecomán que ven el potencial y las necesidades que tenemos y que también queremos generar como autoridad”. Agregó Lozano Ochoa que la plaza comercial tendrá servicio de restaurantes y locales para varios negocios “teníamos programada
la inauguración para finales de noviembre o principios de diciembre, pero por algunas causas, ajenas a nosotros, será a principios de enero del 2020 cuando estemos arrancando con estas salas de cine y este centro comercial que le vendrá a dar una mayor imagen y un realce al municipio”. Mencionó que se trata de los terrenos que se encuentran frente al trangulito “la ubicación es muy buena y estos inversionistas son gente
que le gusta hacer las cosas bien además de que será un espacio de convivencia para todas las familias tecomenses que ya no tendrán que ir a Colima para ver una buena película; pero lo más importante es que serán generadores de aproximadamente 80 fuentes de empleo”. Finalmente el Presidente Municipal también comentó que en el Tecuanillo, inversionistas canadienses estarán invirtiendo en un
centro turístico en el cual habrá condominios y otros atractivos más “estamos muy contentos porque estamos generando condiciones favorables para los tecomenses, los inversionistas están viendo que esta administración quiere hacer las cosas bien con honestidad, con respeto, responsabilidad y transparencia, por eso estoy seguro de que habrá muchas más buenas noticias para Tecomán”. Concluyó.
Del agua potable en Armería
Invitan aprovechar el descuento del 100% en multas y recargos *Asimismo, el 50 por ciento en los mismos conceptos respecto de los adeudos vencidos de ejercicios fiscales anteriores El Ayuntamiento de Armería que preside Salvador Bueno Arceo, a través de Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Armería (Comapal), invita a los usuarios aprovechar el cien por ciento de descuentos en recargos y multas por los servicios de agua potable, además de otorgar 50% de descuento en los mismos conceptos, respecto de los adeudos vencidos correspondientes a ejercicios fiscales anteriores, durante todo el mes de abril del presente año. El Director del Organismo Operador de este municipio, J. Félix Cruz Valencia, mencionó que, gracias al clamor del alcalde de Armería, Bueno Arceo, el Pleno del Congreso del Estado de Colima, aprobó en Sesión Ordinaria, la iniciativa presentada por el diputado Julio Anguiano Urbina. Comentó que el Legislador dijo que el alcalde armerítense y los titulares de organismos operadores de agua coinciden en que es una medida viable y eficaz para incentivar a los contribuyentes de sus municipios, y así aumentar la recaudación que permita el saneamiento de sus finanzas públicas. Señaló que es de mucho interés para el alcalde armeritense, Chava Bueno, que como organismo operador de agua, se regularicen la totalidad de los usuarios, porque de esta manera se está en
condiciones de tener esos recursos adicionales que hacen falta para poder seguir ofreciendo el servicio de calidad en agua y en drenaje.
Exhortó a quienes presenten algún retraso, para que acudan a las oficinas de la COMAPAL que se ubica a un costado de la Presidencia Mu-
nicipal, en horarios de lunes a viernes de 8:30 de la mañana a 3:00 de la tarde y los sábados de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
En prisión... Durante la audiencia de vinculación también se determinó que esta persona de 19 años de edad, fuera internada en el Cereso de Colima en cumplimiento a la medida cautelar que se le dictó como imputada del delito de secuestro exprés. El órgano jurisdiccional que conoce de este caso, decretó el plazo en que el Ministerio Público debe realizar la investigación complementaria, que resuelva la situación legal de este hombre detenido en cumplimiento a la orden de aprehensión que había en su contra.
Amenaza... La Fiscalía General del Estado continúa trabajando en el esclarecimiento de estos hechos, con estricto apego a la secrecía que ameritan las investigaciones, el respeto al debido proceso y atendiendo la petición de la autoridad jurisdiccional de no ventilar información que pudiera vulnerar a las víctimas. Por ello se seguirá informando sobre este caso cuando el momento procesal así lo permita, y conforme las distintas etapas del juicio se vayan agotando, a fin de no entorpecer ni afectar el debido proceso.
Ofrece... +
Asimismo señaló que los paramédicos de PC ofrecieron en esta Semana Santa 191 atenciones prehospitalarias, atendiendo principalmente cortaduras, piquetes de animales ponzoñosos, quemaduras y toma de signos vitales, así como la valoración en accidentes. Dijo que en esta Semana Santa se brindó el servicio a 32 menores extraviados, dando atención a reportes de padres que no encuentran a sus hijos o menores que son detectados sin el cuidado de un adulto. Además se atendió un accidente vehicular ocurrido en la carretera ManzanilloCihuatlán, antes de llegar al crucero que lleva al aeropuerto internacional Playa de oro, donde una camioneta pickup con placas de Jalis-
co, colisionó con un taxi del municipio de Manzanillo, resultando lesionada la mujer que conducía la mencionada camioneta. Indicó que los Ángeles Verdes reportaron en este período 1 mil 37 apoyos turísticos y 198 servicios mecánicos a familias que requirieron del apoyo. Finalmente dijo que durante el resto del periodo vacacional los oficiales de PC estatal, en coordinación con las unidades municipales y guardavidas, seguirán ofreciendo el apoyo a los turistas, pero exhortó a la población que visita nuestras playas respete las recomendaciones de los guardavidas y que las banderolas rojas son de no baño y las amarillas de baño con precaución.
Cumple...
C M Y
+
Reconoció que la parte fundamental en la entrega de obras es el trabajo en equipo, ya que de manera conjunta puedan lograr más cosas, por ello dijo que es importante que se sume el gobierno federal, ya que ve con preocupación que varios fondos que utilizaron en el pasado para este tipo de obras subsisten, pero otros desaparecieron. El mandatario estatal, explicó que se están entregando obras con una inversión cercana a los 10 millones de pesos, las cuales se realizaron a través de diversos programas. Por su parte, el presidente municipal de Comala, José Donaldo Ricardo Zúñiga, reconoció el trabajo en conjunto con el gobierno del Estado, ya que da como resultado prosperidad y bienestar para las familias, ya que por parte del gobierno federal se han presentado muchos recortes, por lo cual considera importante sumarse al trabajo conjunto para seguir fortaleciendo la calidad de vida de los comaltecos. En su intervención, el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, explicó que se entregaron de manera simbólica la construcción de la techumbre y rehabilitación del piso en la cancha de usos múltiples, la cual corresponde al compromiso 255, en donde se invirtieron 1 millón 329 mil pesos. De igual forma, comentó que se entregó la conservación de caminos rurales y sacacosechas para las comunidades de Rincón de los Indios, El Llano, Meza del Guayabo, El Invernadero, La Caída, Laguna Seca, El Remate-Plan de la Arena, La Caja-Acceso al Río, Nogueras-El Tanque, Las Trancas, El Pitayo, Cerro Alto, Remudadero- Agosto, donde se invirtieron cuatro millones 056 mil pesos.
El secretario, anunció la entrega de la ampliación de la red eléctrica en la localidad de la Nogalera, con la colocación de un poste para dar servicio eléctrico a una familia, en la cual se invirtieron 30 mil pesos; además se entregaron banquetas para la colonia Celsa Virgen y la construcción de 36 rampas, con una inversión de 1 millón 116 mil pesos. Finalmente, Sánchez Romo, dijo que se entregó de manera simbólica la construcción de huellas de empedrado ahogado en concreto hidráulico en la calle Luis Spota Saavedra en la colonia Lázaro Cárdenas, donde se invirtieron 3 millones 445 mil pesos, las cuales dijo contribuirán al desarrollo y a la armonía de todos los comaltecos. En su oportunidad, el Comisario Municipal, Efraín Negrete Preciado, agradeció al gobernador por la entrega de la techumbre y rehabilitación del piso de la cancha de usos múltiples, la cual dijo será de mucha utilidad para los jóvenes, niños y adultos, así como las señoras que realizan diferentes cursos. Además, en su gira de trabajo por el municipio, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez, en compañía de la Secretaria de Turismo, María Luisa del Carmen Iñiguez Méndez, realizaron un recorrido por los diferentes puestos de los artesanos y productores en la Feria del Ponche, Pan y Café, en donde degustó café, ponche, empanadas, además de saludar y convivir con las personas que disfrutaban de esta tradicional fiesta comalteca. En el evento estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Rural, Sergio Agustín Morales Anguiano; el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo y el representante del Incode, Manuel Licea.
Trasladan... Por la complicación de la salud de Ángel N., fue autorizado el traslado en ambulancia aérea a través del Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU). Para eficientar la transportación, el HRU coordinó acciones necesarias y de protocolo con la Unidad Estatal de Protección Civil y con la de vialidad para realizar el proceso con la alta seguridad requerida.
En tal sentido, por el peso del equipamiento y seguridad del traslado, la nave que había aterrizado en la explanada del HRU despegó finalmente desde la Unidad Deportiva Morelos. Finalmente, se informó que los familiares estuvieron de acuerdo con el procedimiento y se mantiene la probabilidad de que se logre, en su caso, una donación de órganos.
Los casos de personas que exceden sus visados superan en número a los cruces fronterizos ilegales, de acuerdo con el Centro de Estudios Migratorios, una organización apartidista. Algunos de los países con altas tasas de personas que permanecen tras la expiración de su visa son Chad, Yibutí, Eritrea, Liberia, las Islas Salomón, Benín y Burkina Faso. Las autoridades señalan que hay 20 naciones cuyas tasas exceden el 10 por ciento. El memo otorga a los Departamentos de Estado y Seguridad Nacional un plazo para presentar recomendaciones, incluyendo la posibilidad de limitar la duración de las visas. La idea de imponer restricciones a los países con altos índices de permanencia forma parte de una larga lista de propuestas que sopesan las autoridades en su intento por complacer a un presidente que ha expresado su frustración ante el enorme número de migrantes en la frontera mientras intenta cumplir con sus promesas de la campaña de 2016 y revigo-
Las nuevas propuestas migratorias son similares a las que buscó Trump durante su primer año en el poder.
rizar a sus simpatizantes de cara a 2020. Las propuestas han sido desde las extremas “incluyendo la amenaza de Trump de cerrar por completo la frontera sur y retomar la sumamente criticada práctica de separar a los menores de sus padres” hasta variaciones más sutiles al sistema de migración legal.
Se trabaja también en planes para que los agentes de la Patrulla Fronteriza, y no los funcionarios de asilo, realicen las entrevistas iniciales a fin de determinar si los solicitantes de asilo tienen “miedo creíble” de volver a sus países de origen. Además, el gobierno ha sopesado la posibilidad
de tomar medidas respecto al pago de remesas que las personas que están ilegalmente en el país envían a sus familiares, así como proseguir con planes de sancionar a los inmigrantes que están legalmente en Estados Unidos por el uso de prestaciones sociales como los cupones para alimentos.
Se acaba el tiempo para diálogo con CNTE: Mario Delgado *El presidente de la Junta de Coordinación Política en Cámara de Diputados, Mario Delgado, advirtió que si esta semana no se llega a un acuerdo con los maestros, la actual reforma educativa quedará vigente próximo martes se acaba el periodo ordinario de sesiones y si no transitamos en esta semana pues va quedar vigente la reforma de Peña Nieto y ese es el peor escenario, porque se van a seguir acumulando la falta de resultados como los agravios en contra de los maestros”, dijo en el marco de la octava mesa de nego-
CIUDAD DE MÉXICO.Si durante esta semana no se llega a un acuerdo con los maestros, la reforma educativa de Enrique Peña Nieto quedará vigente, advirtió el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, Mario Delgado. El problema es que se nos acaba el tiempo, el
ciación con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El diputado Delgado, quien señaló que nunca habido un presidente de la República con tanta afinidad del magisterio, pidió voto de confianza para Andrés Manuel López Obrador para continuar con el proceso legislativo que permi-
ta abrogar la reforma educativa. La ruta es que hagamos la reforma constitucional y posteriormente las leyes secundarias. En política nunca se gana todo, tenemos que construir un acuerdo político que transite en la Cámara de Diputados y en el Senado”, expuso.
Vacacionistas dejan 400 toneladas de basura en Acapulco *La Promotora y Administradora de Playas de Acapulco recolectó la basura en jornadas de tres turnos en franja de arena y mar ACAPULCO.- La Promotora y Administradora de Playas de Acapulco recolectó en la temporada vacacional de Semana Santa más de 400 toneladas de basura, durante tres turnos, en franja de arena y mar. El director de la dependencia estatal, Sabás de la Rosa Camacho, informó que los desperdicios se recogieron en la zona de playa de Puerto Marqués, Bahía de Acapulco y la zona de playa de Caleta-Caletilla y la Isla de la Roqueta. Detalló que más de 400 trabajadores realizaron la recolección de desechos de las áreas a través del barrido manual, barrido marino y los accesos a la playa. Por otra parte, añadió que personal salvavidas resguardaron la integridad de los bañistas en las playas del puerto en tres turnos. El personal salvavidas realizó 47 rescates acuáticos y se localizaron 43 menores, los cuales fueron entregados a sus familiares, esto en coordinación con las dependencias de los tres niveles de Gobierno.
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
MARTES 23 DE ABRIL DE 2019
La Promotora y Administradora de Playas de Acapulco recolectó en la temporada vacacional de Semana Santa más de 400 toneladas de basura, durante tres turnos, en franja de arena y mar.
De la Rosa Camacho comentó que estas acciones se seguirán realizan-
do esta semana con el fin de seguir dando la mejor atención a los visitantes y
brindar seguridad con los salvavidas de la Promotora de Playas.
Choque carretero deja 25 muertos en Bolivia BOLIVIA.- El choque frontal entre un autobús y una camioneta causó la muerte de al menos 25 personas y dejó a otras 24 heridas en una carretera del norte de Bolivia en uno de los accidentes más graves del año, informó la policía. El coronel Rodel Cano, director de Tránsito en La Paz, informó a los medios locales que hasta la mañana del lunes se rescataron 25 cuerpos pero que los operativos de rescate continúan. Inicialmente se
+
habían reportado 17 fallecidos. El accidente se produjo en la carretera a la localidad de Yolosa, unos 80 kilómetros al norte de La Paz. El autobús cubría la ruta de La Paz a la ciudad norteña de Rurrenabaque, a unos 240 kilómetros de la capital. El presidente boliviano Evo Morales expresó su pesar desde Argentina, donde realiza una visita oficial. “Muy tristes por el grave accidente ocurrido en la carretera
La Paz-Yungas. Nuestro sentido pésame a los familiares de los fallecidos”, dijo el mandatario en su cuenta de Twitter. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, explicó que el conductor del autobús intentó rebasar a un camión cisterna y chocó de frente con una camioneta. Producto del choque el autobús cayó a un barranco de 300 metros de profundidad. Según las primeras imáge-
nes televisivas, el autobús quedó sin techo al final del barranco. Sólo se podían ver los asientos y la parte inferior. “Los 24 heridos, varios de ellos de gravedad, fueron trasladados a los hospitales cercanos”, dijo Cano. Se presume que el accidente se debió al exceso de velocidad y que en estos días hubo fuertes lluvias que dejaron el camino húmedo y resbaladizo, agregó.
MARTES 23 DE ABRIL DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Guerrero reporta saldo blanco tras sismo La Secretaría de Protección Civil estatal de Guerrero informó que no se han reportado daños por el sismo de magnitud 5.5 que tuvo epicentro en Pinotepa, Oaxaca. Se activaron los protocolos de prevención y coordinación con los municipios para recorrer las zonas cercas al epicentro del sismo.El sismo se percibió de manera ligera en las ciudades de Acapulco y Chilpancingo, sin que se reporten afectaciones, dijo al dependencia.
Masacre en Minatitlán, no quedará impune: Cuitláhuac
*El gobernador de Veracruz dice que se dará un tiempo prudente para solicitar un informe del avance de las investigaciones VERACRUZ.- El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, dijo que la masacre de Minatitlán, donde perdieron la vida 13 personas, será resuelta, a pesar de que la Fiscalía General del Estado (FGE) aún no ha entregado hasta el momento informes. En el Museo Naval, donde acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, manifestó: “De que se resuelve, se resuelve a pesar del fiscal”. Dijo que se dará un tiempo prudente para solicitar un informe del avance de las investigaciones, mientras tanto el Gobierno de Veracruz mantiene un operativo permanente en Minatitlán para dar con los responsables del crimen ocurrido el viernes en la noche. El mandatario estatal hizo un llamado a trabajar con seriedad y, ante la falta de seguridad en las recién halladas fosas clandestinas que dieron positivo, el Gobierno del Estado se comprometió a realizar recorridos en la periferia, pero dijo que en la zona debía estar la policía ministerial. Así también, García Jiménez, agradeció el apoyo y anuncio del Presidente López
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, señala que se dará un tiempo prudente para solicitar un informe del avance de las investigaciones.
Obrador en su conferencia de prensa matutina, para reforzar la seguridad en el estado de Veracruz. “Habrá despliegue de seguridad en Veracruz y se reforzará con más elementos de la Secretaría de Marina y Ejército”. El gobernador también informó que, el viernes acompañará en la gira de trabajo del Presidente por Minatitlán y Coatzacoalcos, en donde se hará un importante anuncio sobre la presencia de la
Guardia Nacional en la zona sur de Veracruz. INVESTIGACIÓN APUNTA A VENGANZA ENTRE CÁRTELES La investigación en torno a la matanza de 13 personas ocurrida el viernes pasado en Minatitlán se centra en la hipótesis de una venganza entre grupos criminales, declaró este lunes el fiscal del estado de Veracruz, Jorge Winckler. “Nuestra línea de in-
vestigación está centrada en la posibilidad de un acto de venganza entre dos grupos delictivos que tienen injerencia en la zona sur del estado, y seguimos recabando información para establecer la identidad de quienes fueron y victimaron a esas personas”, puntualizó en una conferencia de prensa. Al ser interrogado por periodistas, Winckler precisó que la hipótesis es que se trató de un conflicto entre el Cártel Nueva Generación y
los Zetas. El funcionario indicó que se están rastreando los antecedentes de las víctimas, una de las cuales es propietaria de dos bares en la misma zona donde ocurrió la matanza. “La privación de la vida de 13 personas y lesionados por proyectil de arma de fuego puede tener vinculación a dos bares que están siendo investigados, propiedad de una de las personas que perdieron la vida”, expuso. Winckler refirió que se tienen informes de que en las inmediaciones de uno de los bares “se vendía droga de un grupo de la delincuencia organizada y luego en este lugar se empezó a vender droga de un grupo distinto”. Señaló que, de acuerdo con testigos, al local en el que se efectuaba una fiesta privada llegaron unos cinco hombres con los rostros cubiertos “y se dirigieron directamente” a la mesa donde estaban las víctimas. Añadió que los análisis periciales han permitido establecer que “fue un ataque perfectamente dirigido y coordinado contra las personas que estaban en esta mesa”. También dijo que se ha solicitado a la Secretaría
de Seguridad Pública de Veracruz que proporcione a la Fiscalía estatal toda la información que tenga sobre el caso, en vista de que medios de prensa han afirmado que esa dependencia ya había identificado a por lo menos dos de los agresores. CERRARÁN LÍMITES CON OAXACA En tanto, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, anunció que cerrará la frontera con Veracruz para evitar que se propague la violencia que existe en la zona. “Tenemos que cerrar las fronteras y estar atentos para que lo que está sucediendo allá no pueda contaminar al estado de Oaxaca”, aseveró. El Presidente Andrés Manuel López Obrador decidió este lunes no modificar ni un ápice su estrategia de seguridad y prometió que en seis meses comenzará a dar resultados, durante una reunión con su equipo de seguridad en Veracruz. El Mandatario atribuyó la matanza de Minatitlán a los anteriores gobiernos federales y estatales, que según él mantenían un “contubernio” con el crimen organizado.
Solicitará Oaxaca declaratoria “La Maestra” Elba recupera de emergencia por incendios bienes confiscados por FGR *Hasta el 21 de abril se tienen registrados 14 incendios activos en distintas regiones de Oaxaca, siendo el más severo el de Chimalapas
*Le devolverán siete cuentas bancarias, tres inmuebles, tres coches, varios libros y sus colecciones de obras de arte
OAXACA.- El gobierno de Oaxaca solicitará a la federación una declaratoria de emergencia para acceder al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y poder acceder a recursos extraordinarios para el equipamiento de brigadas contra incendios forestales. De enero a la fecha suman 172 incendios que han afectado nueve mil 196 hectáreas, lo que ameritó la formación de nueve brigadas para atender los siniestros que eventualmente pudieran registrarse en el transcurso de la temporada, detalló el titular de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Aarón Juárez Cruz. En ese sentido, indicó, la Secretaría de Gobernación (Segob) deberá emitir la declaratoria de emergencia, en caso de que sea aceptada la solicitud. El fondo extraordinario será para equipar nueve brigadas formadas en la víspera”, dijo. Informó que hasta el 21 de abril se tienen registrados 14 incendios activos en distintas regiones de Oaxaca, siendo el más severo el de Chimalapas (San Miguel Chimalapas y Santa María Chimalapas) en la región del Istmo de Tehuantepec, que ha afectado más de mil hectáreas. A nivel nacional, Oaxaca ocupa el séptimo lugar con mayor número de incendios registrados en lo que va del año, y el tercero en hectáreas
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras pasar cinco años en prisión, la ex lideresa del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, logró que la Fiscalía General de la República (FGR) le regresara los bienes que le habían confiscado en 2013, acusada de los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, según reportó el diario Reforma y el semanario Proceso. De acuerdo la versión pública de la sentencia del juicio de amparo 858/2018, que el semanario consultó, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) levantó “los aseguramientos precautorios sobre los bienes confiscados a Gordillo” durante la transición de poder entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. Según el periódico, a Gordillo le devolverán siete cuentas bancarias que permanecían congeladas, tres inmuebles: uno ubicado en calle Galileo número 7, en Polanco; otro en el lote 29 del predio Prados de la Montaña del
Hasta el 21 de abril se tienen registrados 14 incendios activos en distintas regiones de Oaxaca.
afectadas. OAXACA RECIBE APOYO DE CONAFOR DEL ESTADO DE MEXICO Por otra parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepco) activó el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) por los incendios de gran extensión y de difícil acceso, que involucra a instituciones del sector forestal, además de la Secretaría de la Defensa Nacional. En este trabajo de colaboración, confirmó la llegada de nueve brigadistas de la Comisión Nacional Forestal del Estado en apoyo a sus simila-
res del Oaxaca para la operación de helicópteros con balde de agua.
Actualmente no existe ningún asunto activo en contra de la maestra ni posibilidad del ejercicio de la acción penal.
desarrollo inmobiliario Bosques de Santa Fe, en Cuajimlpa, y el tercero en General Riquelme 42, en la alcaldía Gustavo A. Madero, todos en la Ciudad de México. Además se regresará un automóvil Chrysler Desoto modelo de 1936, un Jeep Grand Limite de 2005 y un Ford Mustang modelo 1981, varios libros y sus
colecciones de obras de arte. “Actualmente no existe ningún asunto activo en contra de la maestra ni posibilidad del ejercicio de la acción penal, razón por la cual se trata de un asunto totalmente concluido y, por tanto, la maestra ya no enfrenta ninguna acusación penal”, dijo la defensa legal de Elba Esther.
Estaría lista antes de fin de mes
Senado recibe reforma laboral CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres Guadarrama, recibió la reforma laboral aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 11 de abril, la cual se espera que se apruebe antes de que termine el actual periodo ordinario de sesiones. Al recinto del Senado acudieron la vicepresidenta y la secretaria de la Mesa Directiva de la colegisladora, Dolores Padierna Luna y Karla Almazán Burgos, respectivamente, y el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de ese órgano legislativo, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, y entregaron la minuta a Batres Guadarrama, quien estaba acompañado por el senador Napoleón Gómez Urrutia. El presidente del Senado explicó que las modificaciones derivan
de la reforma constitucional de 2017 en materia de justicia y transparencia contractual, de las negociaciones del Tratado México-Estados Unidos-Canadá y del Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre libertad sindical y fortalecimiento de la negociación colectiva. Agregó que también es una repuesta a la lucha de los trabajadores mexicanos por la democracia sindical y el mejoramiento de sus condiciones de vida, pues se trata de “un acto de justicia histórico”. A su vez, Dolores Padierna destacó que de todos los contratos colectivos que existen, “76 por ciento son contratos patronales, son contratos de protección”.
10
MARTES 23 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional Intentaban desactivar bomba
Nueva explosión en Sri Lanka *Policía halla artefacto cerca de una iglesia golpeada la víspera por uno de los atentados COLOMBO.- Una nueva explosión se registró en Colombo cuando los artificieros intentaban desactivar una bomba hallada cerca de una de las iglesias en las que el domingo se produjo uno de los atentados, aunque esta vez no hubo víctimas. La bomba fue hallada por la Policía cerca de la iglesia de Saint Anthony, situada en el norte capitalino, y explotó cuando los artificieros intentaban desactivarla, confirmó el portavoz de la Policía de Sri Lanka, RuwanGunasekara. El portavoz explicó que afortunadamente la explosión no causó muertos ni heridos. Saint Anthony fue una de las tres iglesias atacadas ayer durante las celebraciones del Domingo de Resurrección. Esos ataques comenzaron de forma simultánea hacia las 08:45 hora local (02.45 GMT), con potentes explosiones en tres iglesias y tres hoteles de lujo, ubicados en Colombo y dos ciudades vecinas que causaron al menos 290 muertos y 500 heridos. Las explosiones continuaron horas después con una séptima detonación en un pequeño hotel situado a una decena de kilómetros al sur de la capital, y la última en un complejo residencial en Dematagoda, también en Colombo. Las autoridades locales vincularon las dos últimas explosiones, en las que murieron cinco personas, entre ellas tres policías, con el posible intento de huida de terroristas implicados en los atentados. Una mujer con un bebé corre tras escuchar la detonación de este lunes. AP/E. Jayawardena De acuerdo con la última información revelada por el Gobierno de Sri Lanka, varios de los atentados fueron cometidos por atacantes suicidas que se inmolaron cargados de explosivos. Una veintena de sospechosos han sido detenidos por estos ataques, que aún no han sido reivindicados. Atentados de esta magnitud no habían tenido lugar en Sri Lanka desde la guerra civil entre la guerrilla tamil y el Gobierno, un conflicto que duró 26 años y finalizó en 2009, y que dejó, según
Uno policía murió en el operativo para dar con los responsables cuando, en un allanamiento, un sospechoso hizo estallar explosivos.
Sri Lanka
La Interpol envía equipo para ayudar a investigar atentados *Incluye a especialistas en el estudio de la escena del crimen, explosivos y contraterrorismo
Una mujer con un bebé corre tras escuchar la detonación de este lunes.
datos de la ONU, más de 40 mil civiles muertos. HALLAN 87 DETONADORES EN ESTACIÓN DE AUTOBÚS La policía de Sri Lanka encontró 87 detonadores de bombas en la principal estación de autobuses de Colombo, un día después de los atentados contra iglesias, hoteles y zonas residenciales en el país, que han dejado al menos 290 muertos y alrededor de 500 heridos. Los detonadores fueron hallados en la estación de autobuses BastianMawatha de Pettah, un barrio situado a medio camino entre los hoteles y la iglesia donde el domingo se registraron las explosiones, informó la policía local en un comunicado divulgado por el cingalés TheDaily News. Precisó que dos detonadores estaban tirados en el suelo y otros 75 en un vertedero de basura cercano. Las fuerzas de seguridad continúan buscando en toda la isla a los responsables de los atentados, los cuales habrían sido cometidos por siete atacan-
tes suicidas, indicó el portavoz policial, RuwanGunasekera. Si bien por el momento ningún grupo ha reivindicado los atentados, las autoridades ya han detenido al menos a 24 sospechosos en el marco de las investigaciones. Poco antes, la policía también reportó el hallazgo de una bomba artesanal en una vía de acceso al aeropuerto de Colombo, aunque el dispositivo fue desactivado por peritos de la Fuerza Aérea. Tanto Gunasekera como el ministro de Salud de Sri Lanka, RajithaSenaratne, elevaron a 290 los muertos y unos 500 los heridos por las ocho explosiones simultáneas en tres iglesias, tres hoteles de lujo, un barrio residencial y las inmediaciones de un zoológico. Los ataques de este domingo se registraron en tres iglesias en las ciudades de Batticaloa, Negombo y Colombo, así como en los hoteles capitalinos El Shangri-La, Kingsbury y Cinnamon Grand, en el peor episodio de violencia en el país asiático desde el final de su guerra civil
hace una década. En conferencia de prensa, el ministro de Salud adelantó que las investigaciones apuntan a que los atentados habrían sido planificados con la ayuda de una red internacional, teniendo en cuenta el entrenamiento de los atacantes y el uso de explosivos de tal magnitud. “No creemos que una organización pequeña de este país pueda hacer todo esto. Estamos investigando el apoyo internacional y otros vínculos”, dijo el ministro, al tiempo que se preguntó: “¿Cómo se formaron los atacantes suicidas? ¿Cómo se produjeron bombas como esas?”. Más de mil efectivos del Ejército han sido desplegados para proporcionar seguridad en Colombo, la capital comercial y la ciudad más grande de Sri Lanka. Hasta 2009, Sri Lanka vivió 26 años de guerra civil entre las fuerzas gubernamentales y los separatistas tamiles del norte de la isla, que terminó con la derrota de los rebeldes, y desde entonces los episodios de violencia étnica y religiosa fueron esporádicos hasta este domingo.
COLOMBO.- La Interpol envió un equipo de investigadores a Sri Lanka para ayudar a las autoridades a investigar los atentados del domingo que dejaron casi 300 muertos en iglesias y hoteles, indicó este lunes la organización internacional de la policía criminal. “Enviada a petición de las autoridades esrilanquesas, la célula de crisis de Interpol (IRT) incluye a especialistas en el estudio de la escena del crimen, en explosivos y en contraterrorismo, así como expertos en análisis e identificación de víctimas de catástrofes”, indica en un comunicado Interpol, cuya sede mundial están en Lyon (Francia). El gobierno de Sri Lanka decretó el lunes el estado de emergencia a partir de medianoche después de haber atribuido a un movimiento islamista local, el NationalThowheetJama’ath (NTJ), la ola de atentados suicidas de la víspera, cuyo balance se eleva a 290 muertos. DETIENEN A 13 SOSPECHOSOS La policía de Sri Lanka arrestó a 13 personas en relación con los atentados con bombas contra iglesias y hoteles de lujo que dejaron más de 200 muertos, informaron el lunes funcionarios locales. Las autoridades por el momento no ofrecieron deta-
lles sobre las personas detenidas. Una fuente policial, sin embargo, informó que los 13 sospechosos fueron detenidos en Colombo, la capital, y en zonas aledañas. De acuerdo con la fuente, las 13 personas pertenecen a un mismo grupo radical. Por lo menos dos de los ocho ataques fueron perpetrados por suicidas, de acuerdo con la policía y fuentes coincidentes. En tanto, un policía murió cuando otro suicida hizo estallar explosivos durante el allanamiento a una casa en busca de sospechosos, apuntaron las mismas fuentes. Este lunes, la policía también informó sobre el hallazgo de una bomba artesanal en una vía de acceso al aeropuerto de Colombo, aunque el dispositivo fue desactivado por peritos de la Fuerza Aérea. Una fuente policial dijo que la bomba “casera” fue hallada el domingo en una ruta de acceso al terminal aéreo, que permanece abierto aunque bajo un pesado esquema de seguridad después de los atentados. “Era una bomba casera, con explosivos colocados dentro de un caño”, dijo la fuente. Por su parte, el portavoz de la Fuerza Aérea, GihanSeneviratne, apuntó que el artefacto parecía haber sido manufacturado localmente.
Trump se muestra desafiante ante posible juicio político *El presidente de EU dice que no le teme a la posibilidad de que de que el Congreso inicie un juicio político en su contra, como lo pretenden los demócratas tras la revelación del informe sobre la trama rusa
Cinco muertos tras caer edificios
Sismo de magnitud 6.3 sacude Filipinas *El movimiento telúrico deja sin electricidad a diversas áreas de la capital filipina Un sismo de 6.3 de magnitud sacudió la isla filipina de Luzón, causando hasta el momento cinco muertos y daños materiales, además de pánico entre la población, informaron autoridades sismológicas. El movimiento telúrico, que tuvo lugar a las 17:11 horas locales (09:11 GMT), se registró a 62 kilómetros al noroeste de Manila, a una profundidad de 40 kilómetros, cerca de la ciudad de Gutad, en la isla de Luzón, precisó el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo. El epicentro se ubicó a un kilómetro de Floridablanca, provincia de Pampanga, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Las autoridades filipinas aseguraron que cinco personas han muerto a causa del derrumbe de al menos dos edificios provocado por el sismo, que también dejó sin electricidad diversas áreas de la capital filipina, según el diario The Manila Times. Filipinas es parte del “Cinturón de Fuego” del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica donde se producen la mayoría de erupciones volcánicas y terremotos del planeta. EN ARGENTINA Y CHILE, TAMBIÉN TIEMBLA 5.1 GRADOS Un sismo de magnitud 5.1 en la escala de Richter y de 187 kilómetros de profundidad se registró este lunes en el norte de Argentina, cerca de la frontera con Chile, sin dejar víctimas o daños, informó a Efe el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres). El sismo ocurrió en la localidad de San Antonio de los Cobres, per-
teneciente a la provincia de Salta (noroeste), en una zona rural ubicada a cerca de 70 kilómetros del centro habitado durante la tarde de hoy. Según el Inpres, debido a la profundidad de 187 kilómetros el sismo no causó daños materiales y prácticamente no fue notado en el territorio argentino. La profundidad es el segundo indicador de si se ha podido sentir o no el sismo. El primero de ellos es la magnitud, cuando más fuerte y más cercano a la superficie más puede notarse el temblor”, indicó el geofísico de la institución Gerardo Sánchez en diálogo con Efe. Es “común”, e incluso “esperable”, según matizó el experto, que este tipo de sismos no produzcan daños y que no sean percibidos por los habitantes de los núcleos urbanos, por lo que el Instituto no recibió reportes de movimientos en la zona. El pasado domingo se reportó un nuevo temblor en cuatro regiones chilenas cercanas a la frontera argentina. En grandes distancias entre el eje central del sismo y la superficie puede no sentirse por muy alta que sea su magnitud”, aclaró Sánchez. Este fue el caso, como explicó el profesional, del movimiento telúrico que ocurrió en 2011 en una provincia vecina del suroeste argentino, Santiago del Estero, donde el primer día del año se registró un temblor de 7,1 de magnitud. En aquel caso, a pesar de la alta magnitud, no se reportaron incidentes mayores, ya que fue en una zona deshabitada y la distancia de profundidad fue de 600 kilómetros”, destacó.
Trump negó las aseveraciones del informe de que muchas veces sus subalternos ignoran sus instrucciones para no causarle daño político al país.
WASHINGTON.- El presidente Donald Trump declaró el lunes que no le teme a la posibilidad de que el Congreso inicie un juicio político en su contra, ante las revelaciones incluidas en el reporte oficial sobre los contactos entre su campaña electoral y el gobierno de Rusia. Cuando reporteros le preguntaron si teme la posibilidad de ser impugnado, tema que está siendo debatido por los demócratas, Trump respondió: “Ni un poquito”. Trump hizo sus declaraciones en la llamada “EasterEgg Roll” de la Casa Blanca. Es una costumbre durante la pascua estadunidense, que consiste generalmente en que los niños busquen huevos de pascua escondidos. Por otra parte, el gobernante negó las aseveraciones del informe de que muchas veces sus subalternos ignoran sus instrucciones para no causarle daño político al país. “A mí nadie me desobedece”, aseguró el mandatario.
MARTES 23 DE ABRIL DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Djokovic continúa liderando la clasificación ATP El serbio Novak Djokovic se mantiene al frente de un ranking ATP en el que el italiano Fabio Fognini, reciente ganador del Masters 1000 de Montecarlo, ascendió seis posiciones hasta colocarse en el escalón 12.Djokovic, eliminado en Cuartos de Final de la primera cita importante de la tierra batida por el ruso Daniil Medvedev (14º), aventaja en más de 3 mil puntos al español Rafael Nadal, segundo sembrado y fulminado en semifinales de Montecarlo por Fognini.
Samantha Bricio:
“Nunca imaginé estar en las grandes ligas” *La tapatía Samantha Bricio se ha convertido en una de las celebridades del campeonato turco. Pertenece al Fener-bahçe de Estambul y la buscan clubes de la Liga de Italia ¿Qué hace una mexicana en Estambul?, se le pregunta vía telefónica a Samantha Bricio, a 11 mil 500 kilómetros de distancia y en fechas en las que equipos femeninos de Turquía e Italia se enfrentan por el pase a la final en la llamada Champions League europea de volibol femenino. La tapatía de 24 años y 1.88 metros de estatura responde sin pensarlo dos veces: “desgraciadamente, en México no tenía mucho por hacer como jugadora de voleibol y soy la única mexicana que juega en Europa”. Samantha es la estrella del Fenerbahçe, un equipo femenino integrado por turcas, una serbia, una búlgara y una cubana, en un país en donde las jugadoras de voleibol son casi tan famosas como los futbolistas, sus partidos se difunden en televisión y son entrevistadas por los cronistas deportivos de los distintos diarios del país. Para darnos una mayor idea del valor de la liga turca de voleibol femenil, Samantha nos comenta que “las jugadoras estrellas en Turquía ganan entre 200 mil y 500 mil euros por temporada. La mejor es la china ZhuTing, del Vakifbank de Estambul, quien mide 1.98 metros de estatura, fue oro en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 con su país y tiene un salario de 1.3 millones de euros al año (unos 24 millones de pesos). USTED ES LA ESTRELLA DEL FENERBAHÇE Soy todo terreno, pues recibo, remato y bloqueo. Mi posición se llama esquina y es a la que se le paga mejor. Al libero, que sólo entra para defender, se le paga menos. ¿Cómo llegó a Europa? Jugaba volebol en Gua-
¿Cuál es el sueño que le hace falta? Jugar unos juegos olímpicos.
IMPOSIBLE QUE ESO SUCEDA EN MÉXICO En México no se puede vivir del volibol, tampoco te conocen y menos te detienen para una foto.
la?
¿Por qué no hay más Samanthas en Europa? Hacen falta visorias y las que juegan voleibol se retiran muy pronto para seguir sus estudios. En Estados Unidos tienes la oportunidad de estudiar y jugar y, como te dije hace rato, llegan muchos visores. Las ligas europeas están llenas de centroamericanas, estadunidenses y chinas. Hay pocas brasileñas, porque su país sí se preocupa por el crecimiento de su liga. La tapatía jugó con el club ImocoConegliano de Italia, antes de firmar en Turquía.
dalajara, fui seleccionada a los 13 años y pronto conseguí una beca para la Universidad del Sur de California, donde estudié sicología. Fui muy afortunada porque a Estados Unidos van visores europeos para reclutar jugadores de ambos sexos. Primero me fui al ImocoConegliano, cerca de Venecia, donde ganamos la Serie A, un Copa y la Supercopa. Después de dos años, en 2018, el Fenerbahçe se interesó en mí. ¿La liga turca es de las mejores? Y de las que pagan mejor a sus jugadores. Ahí está la china ZhuTing, quizá la mejor del mundo, aunque ella cobra en millones de euros. ES LA ÚNICA MEXICANA Es una lástima, pero sí.
Mexicanos conquistan Bulgaria rumbo a Tokio 2020 *México se colgó 13 preseas en el Abierto de Sofía de taekwondo, que dio puntos en el ranking La selección mexicana de taekwondo ganó 13 medallas en el Abierto de Sofía 2019, en Bulgaria, certamen que repartió puntos para el ranking mundial y olímpico rumbo a los Juegos de Tokio 2020. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) reportó que el combinado mexicano se adjudicó seis preseas de oro, cuatro de plata y tres de bronce, para el primer lugar por equipos. La triple medallista olímpica María Espinoza logró la presea dorada en la categoría de hasta los 73 kilogra-
juegos, pero no es como en Italia. Allá te paran en las calles para el autógrafo, porque el voleibol se difunde casi como el futbol.
mos, así como Ashley Arana en +73 kg, Daniela Souza en -49 kg, Carlos Navarro (-63 kg), César Rodríguez (-58) y Bryan Salazar (-87). Las medallas de plata fueron para Brenda Costa Rica (-46), Jorge Hernández (-54), Iker Casas (-68) y Carlos Sansores (+87) y los bronces correspondieron a Fabiola Villegas (-53), Paulina Armería (-57) y Leslie Soltero (-67). Es un paso importante, nos brinda una perspectiva de cómo estamos trabajando y para dónde nos dirigimos”, comentó el entrenador nacional Alfonso Victoria.
El evento realizado en Bulgaria suma puntos rumbo a los Juegos de 2020.
La otra mexicana que juega en el extranjero es mi amiga Alejandra Romero. Ella está en Puerto Rico. Usted acaba de jugar la semifinal en la Champions League. Lamentablemente perdimos precisamente ante mi exequipo, el ImocoConegliano. Tuve sentimientos encontrados porque enfrenté a mis excompañeras. Me entró la nostalgia por los dos años que viví en Italia. ¿También le entra la nostalgia por México? A cada rato. Entonces escucho música de Juan Gabriel, Luis Miguel y José José. También cargo en la maleta una salsa Valentina y, cada vez que puedo, visito a un chef en el consulado mexicano, quien
me prepara tacos de suadero y pozole. ¿Habla turco? Sólo unas cuantas palabras y con señas. A veces en inglés, pero los turcos no lo hablan tanto. Me era más fácil vivir en Italia porque su idioma es más fácil de aprender. Lo bueno que en Estambul las películas que pasan en los cines son en inglés. ¿Y en el equipo? Nos comunicamos en inglés y me junto mucho con una jugadora cubana (Melissa Vargas), así tengo la oportunidad de hablar en español. quía?
¿Es reconocida en Tur-
Me piden fotos y me hacen entrevistas después de los
El honor de Pujols
*El dominicano rebasó al Bambino en el quinto lugar histórico de carreras producidas Albert Pujols está consciente del significado de alcanzar y rebasar a Babe Ruth en el quinto puesto de la lista de los peloteros con más carreras impulsadas en la historia. Pujols rebasó a Ruth con un doblete productor en el comienzo del juego del sábado y con un vuelacercas en las postrimerías. En la tercera entrada, Pujols alcanzó al Bambino con su batazo que impulsó a Andrelton Simmons. Se colocó en solitario como el quinto mejor remolcador de la historia en el noveno capítulo, al sacudir su tercer jonrón durante lo que es su campaña 19 en las mayores. En ambas ocasiones, los fanáticos se pusieron de pie para ovacionar al dominicano, quien agradeció quitándose el casco. Pujols tiene mil 993 empujadas, con lo que superó a Ruth en la parte de su carrera posterior a 1920, cuando las impulsadas se convirtieron en una estadística oficial. Es algo bastante especial”, comentó Pujols. “Hablamos del mejor o por lo menos de uno de los mejores bateadores que ha jugado este deporte”.
Albert Pujols en el momento de ser ovacionado tras superar el sábado a Babe Ruth.
La carrera de Ruth comenzó en 1914, pero los registros oficiales de Grandes Ligas no cuentan sus empujadas con los Medias Rojas de Boston antes de 1920. Pujols se acerca también a Lou Gehrig( mil 994) y Barry Bonds ( mil 996) en la lista histórica de remolcadas, encabezada por Hank Aaron (2 mil 297) y Alex Rodríguez (2 mil 86). En el juego de ayer los Angelinos derrotaron 8-6 a los Marineros de Seattle, pero Pujols se mantuvo en la banca.
TENGO ENTENDIDO QUE USTED PODRÍA REGRESAR A ITALIA Tengo varias ofertas en Europa y una es para el equipo Savino del Bene Scandicci. Hace un par de semanas las derrotamos en cuartos de final en la Champions League. Estamos analizando mi futuro a corto plazo y es posible que regrese a Italia. Me sienta mejor vivir allá y hay una mejor oferta económica. EN ITALIA LA CONSIDERAN UNA ESTRELLA. Eso espero. Tengo 24 años y puedo dar todavía unos diez más. ¿En el futuro, se mira en México como entrenadora o directiva? No lo creo. Me podría quedar a vivir en Italia, no lo sé.
¿Se mira fuera de la due-
Quiero estudiar una maestría en criminología, porque el volibol no será para toda la vida. ¿Qué se siente jugar una Champions League? Nunca me imaginé que iba a estar en las grandes ligas. Es una gran responsabilidad y espero ser un ejemplo para que vengan más jugadoras mexicanas. ¿Hay otras mexicanas con calidad? Hay mucha calidad, lo que hace falta es visoria y más atención a las promesas. EL FENERBAHÇE Y SUS CINCO TÍTULOS El club Fenerbahçe tiene residencia en Estambul y es el tercero más ganador en la liga turca de voleibol femenil, con cinco títulos (2009, 2010, 2011, 2015, 2017). Tiene en sus filas a turcas, una serbia, una búlgara y una cubana. Esta temporada firmó a la mexicana Samantha Bricio y llegó a semifinales en la Champions League, en donde quedó fuera ante el club italiano ImocoCoregliano. El club más ganador es el Eczacıbaşı con 17 galardones y en segundo se encuentra el VakıfBank de Estambul con nueve títulos. En dicho conjunto juega la china ZhuTing, de 1.98 metros de estatura y la que más gana en Turquía, con un salario de 1.3 millones de euros por temporada.
CodyBellinger se roba el show en triunfo de Dodgers *Impide un jonrón y pega otro en la victoria 6-5 de Lo Ángeles sobre Milwaukee CodyBellinger robó un jonrón y consiguió otro para que los Dodgers de Los Ángeles superaran ayer 6-5 a los Cerveceros de Milwaukee. Bellinger se estiró por encima de la barda del jardín derecho para privar a Christian Yelich de un bambinazo en la octava entrada. Con dos outs en la novena, disparó un cuadrangular solitario frente a Josh Hader. Fue el decimoprimer bambinazo de Bellinger en la temporada. El viernes pasado, Hader (0-2) aceptó un cuadrangular de tres carreras del boricua Kike Hernández para que Los Ángeles ganara por 5-3. JocPedereson consiguió dos vuelacercas, incluido uno en el comienzo del juego, y empató la mejor marca de su carrera, con cuatro imparables. Anotó tres veces y los Dodgers consiguieron su séptimo triunfo en ocho compromisos.
El emergente Eric Thames descargó un vuelacerca de tres carreras ante el cerrador de los DodgersKenleyJansen (2-0), cuando había dos outs del octavo episodio, para igualar la pizarra 5-5. Pero Bellinger dio la victoria a Los Ángeles. Por los Dodgers, Enrique Hernández de 3-0. El mexicano Alex Verdugo de 3-0. Por los Cerveceros, el cubano YasmaniGrandal de 3-1 con una anotada. Los venezolanos Jesús Aguilar de 4-0, Hernán Pérez de 2-0, Orlando Arcia de 4-2 con una anotada. YANKEES GANAEN EXTRAINNINGS Austin Romine impulsó la carrera ganadora en el décimo inning, y los Yankees de Nueva York se sobrepusieron a un colapso de su bullpen que siguió a otra apertura en blanco de James Paxton para vencer 7-6 a Kansas City.
12
MARTES 23 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Miguel Herrera, cerca de su peor torneo en el América *Lo máximo que puede aspirar el cuadro de Coapa en el actual torneo son los 29 puntos, insuficientes para finalizar entre los cuatro primeros de la clasificación Aunque la calificación de América no peligra gracias a que enfrentará a dos rivales que son un cheque al portador, Miguel Herrera podría firmar su peor campaña desde que llegó a las Águilas. Lo máximo que puede aspirar el cuadro de Coapa en el actual torneo son los 29 puntos, que serían insuficientes para finalizar entre los cuatro primeros de la clasificación. La mayoría de campañas de América que fueron dirigidas por el “Piojo” concluyeron arriba de los 30 puntos; su mejor torneo fue en el Apertura 2018 cuando cosechó 33 unidades, mientras que el más flojo fue en el Clausura 2018 con 29. Lo positivo para las Águilas es que enfrentará a Santos en el Estadio Azteca y visitará a Veracruz, dos equipos que no atraviesan por un buen momento futbolístico. COMISIÓN DISCIPLINARIA ABRE INVESTIGACIÓN AL “PIOJO” La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) abrió un procedimiento de investigación al técnico del América, Miguel Herrera, por sus declaraciones al final del partido ante Toluca de la fecha 15 del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX. Tras perder 3-2 ante los ‘Diablos Rojos’, el ‘Piojo’ señaló que Arturo Brizio, titular de la Comisión de Árbitros, debería “ponerse a trabajar” para un mejor uso del Video Asistente Arbitral (VAR).} Ante esta situación, se informó que “con fundamento en lo dispuesto por los artícu-
Fidel Kuri Grajales es propietario del Veracruz desde 2013.
Fidel Kuri bajo investigación de la Comisión Disciplinaria *El propietario del conjunto de Veracruz podría hacerse acreedor a una sanción por parte del organismo rector del futbol mexicano, debido a un tweet
La mayoría de campañas de América que fueron dirigidas por el "Piojo" concluyeron arriba de los 30 puntos; su mejor torneo fue en el Apertura 2018 cuando cosechó 33 unidades, mientras que el más flojo fue en el Clausura 2018 con 29.
los 74, 84 y 85 del Reglamento de Sanciones, se abrió un procedimiento de investigación de oficio por las declaraciones emitidas en zona de prensa por el técnico del América, Miguel Ernesto Herrera Aguirre”. La Comisión Disciplinaria de la FMF analizará las pruebas y documentos aportados, para emitir “la resolución correspondiente”. HABRÍA EQUIPO COMPLETO ANTE SANTOS El ecuatoriano Renato Ibarra y Edson Álvarez estarían en condiciones para regresar a las canchas el próximo sábado, cuando el club de futbol América reciba a Santos Laguna, mientras el chileno Nicolás Castillo y Oribe Peralta están en veremos. El volante Ibarra tuvo problemas estomacales la
Soplan vientos de cambio en Pumas *A través de un comunicado, el equipo auriazul anunció que en las próximas semanas se anunciarán cambios en su estructura organizacional
Las cosas se complicaron en el conjunto universitario luego de la derrota ante Cruz Azul 2-1 en el Estadio Azteca.
Con la eliminación en el Torneo Clausura 2019, Pumas de la UNAM anunció que realizará algunos cambios en la estructura organizacional del club, los cuales dará a conocer en los próximos días. El día de hoy se reunió la Junta Directiva del Club Universidad A. C. y acordó que en las próximas semanas habrá cambios en la estructura organizacional, los cuales se anunciarán en su debido momento”, destaca el breve comunicado. Las cosas se complicaron en el conjunto universitario luego de la derrota ante Cruz Azul 2-1 en el Estadio
Azteca, donde surgió un video en el que se aprecia al presidente del club, Rodrigo Ares de Parga, alzando la voz al presidente deportivo Leandro Augusto. Mientras la Junta Directiva sostenía dicha reunión este lunes, el equipo reportó al entrenamiento, cuando normalmente no es así, y trabajaron de manera “normal”. A su salida, como ocurrió luego del partido del sábado pasado ante “La Máquina”, ninguno de los jugadores dio declaraciones y todos se retiraron de las instalaciones en silencio total.
semana anterior, además de una sobrecarga muscular, que lo mantuvieron al margen del juego con Toluca, dentro de la fecha 15 del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX. En tanto el defensa Álvarez también presentó problemas físicos, por lo que pese a que entró en la lista de convocados, no fue considerado ni siquiera para ir a la banca. Dichos elementos serán sometidos este martes a una valoración para determinar si están aptos al cien por ciento para el cotejo del siguiente sábado. De la misma forma, Castillo y Peralta, ambos delanteros, serán sometidos a una evaluación para ver si ya el técnico Miguel Herrera puede tomarlos en cuenta. El chileno sufrió una lesión en el muslo izquierdo en
el juego de la fecha 12 ante Tigres de la UANL, que lo ha mantenido alejado de la actividad. En tanto que ‘El Cepillo’ fue intervenido quirúrgicamente del tobillo izquierdo a finales de enero y su proceso de recuperación ha sido lento, ya que no quieren apresurar nada. Miguel Herrera, técnico del América, dio a conocer el pasado sábado que tanto Castillo como Peralta se incorporarían esta semana ya al trabajo con el resto de sus compañeros. La escuadra ‘Azulcrema’ regresará este martes a los entrenamientos de cara al juego ante Santos Laguna que se disputará el sábado a las 19:00 horas en el estadio Azteca, en juego de la fecha 16 del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX.
La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) abrió un proceso de investigación de oficio a Fidel Kuri Grajales, dueño del equipo Veracruz, por declaraciones que realizó en el partido entre su escuadra y Monterrey, disputado el pasado viernes. Durante dicho duelo, Kuri Grajales escribió en su cuenta de Twitter “¿y el VAR para quién sí?” Y posteriormente agregó: “espero mi
multa”. Ante esta situación, la Disciplinaria explicó, en un comunicado emitido hoy, que “con fundamento en lo dispuesto por los artículos 74, 84 y 85 del Reglamento de Sanciones, abrió un procedimiento de investigación de oficio en contra del Sr. Fidel Kuri Grajales”. La Comisión Disciplinaria analizará las pruebas presentadas y determinará lo conducente.
Chivas podría recuperar a su líder en la zaga
*Jair Pereira trabaja al parejo de sus compañeros y podría reaparecer en el duelo de la jornada 16 ante los Esmeraldas de León
Ex jugador de Boca y River
Hallan sin vida a Julio Toresani *Su cuerpo es encontrado en un hotel de la Liga Santafesina de Futbol en la ciudad de Santa Fe, Argentina, donde se alojaba desde hacía unas semanas El ex futbolista argentino Julio Toresani, que jugó en RiverPlate, Boca Juniors e Independiente en la década de 1990 y fue técnico de clubes como los bolivianos Real Potosí y TheStrongest, fue hallado sin vida este lunes a los 51 años. “Boca Juniors lamenta el fallecimiento de Julio César Toresani, quien vistió la camiseta del club entre 1996 y 1997”, escribió el club en su cuenta de la red social Twitter. Según informaron fuentes policiales citadas por la agencia estatal de noticias Télam, el cuerpo de Toresani fue encontrado en un hotel de la Liga Santafesina de Futbol en la ciudad de Santa Fe, donde se alojaba desde hacía unas semanas. La policía investiga las causas de muerte, que apunta a un posible suicidio. “El Club Unión lamenta el fallecimiento de Julio Cesar Toresani y acompaña en este difícil momento a su familia y amigos”, escribió Unión de Santa Fe, donde jugó entre
1986 y 1989 y 1990 y 1991. El último trabajo como director técnico del argentino, conocido como “El huevo”, fue en el club Rampla Juniors de Uruguay, donde estuvo la última temporada, hasta febrero pasado. Toresani, nacido en Santa Fe en 1967, comenzó su carrera como jugador en Unión de Santa Fe y años después pasó por Instituto de Córdoba, RiverPlate, Colón -donde recaló en varias ocasiones- y Boca Juniors ya en 1996. Entre 1998 y 1999 jugó en Independiente de Avellaneda, pasó por el Audax Italiano de Chile y terminó su carrera como jugador en Patronato de Paraná en 2004. Como entrenador, pasó por equipos de Argentina como Colón y San Martín de Mendoza y en el exterior estuvo al frente de los bolivianos TheStrongest (2009) y Real Potosí (2016), los ecuatorianos Liga de Loja (2015) y Orense (2018) y el uruguayo Rampla Juniors (2018-2019).
La policía investiga las causas de muerte del ex futbolista argentino Julio Toresani (c), que apunta a un posible suicidio.
Jair Pereira trabajó al parejo de sus compañeros, por lo que estará listo para regresar a las canchas el sábado, cuando Chivas de Guadalajara reciba a León.
El defensa Jair Pereira trabajó al parejo de sus compañeros, por lo que estará listo para regresar a las canchas el sábado, cuando Chivas de Guadalajara reciba a León, dentro de la fecha 16 del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX. Estaba contemplado que el zaguero central reapareciera en el duelo de la fecha 15, sin embargo, ni siquiera fue a la banca pese a que ya había recibido el alta médica por una lesión muscular hace un par de semanas. Luego de la derrota que sufrió el pasado sábado ante Puebla, la escuadra tapatía regresó este lunes a los trabajos con el único objetivo de terminar con la racha de ocho juegos que tiene sin ganar, con cinco derrotas en fila. Antes del inicio de la práctica, el técnico Tomás Boy habló de manera individual,
primero con el defensa Hiram Mier y, posteriormente, con el volante Javier Eduardo López y de manera más extensa con el zaguero Josecarlos van Rankin. Los jugadores que fueron titulares ante el conjunto “camotero” hicieron ejercicios regenerativos, en tanto el resto de la plantilla hizo trabajo de cancha. El que podría regresar a la actividad, si así lo decide el estratega, es el delantero Isaac Brizuela, quien ya cumplió con su partido de suspensión que le aplicó la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) por la expulsión que sufrió ante Morelia. El “Rebaño Sagrado” regresará este miércoles a los trabajos de cara al juego frente a León, que se disputará el sábado a las 21:00 horas en el estadio de Chivas.