+ C M Y
Miércoles 24 de abril de 2019
Número: 14,217
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
De las Mujeres
Inaugura JIPS Casa del Empoderamiento *Brindarán acciones que favorezcan la economía de las féminas hay temas pendientes, en los que se tiene que avanzar con mayor fuerza para cerrar brechas y cumplir con compromisos, así como comprender los nuevos retos de la mujer. El titular del Ejecutivo subrayó que el proyecto fue posible gracias al tesón y la visión del Instituto Colimense de las Mujeres, que en coordinación con instancias internacionales y locales está proponiendo un nuevo modelo de atención a las necesidades de la mujer. “Es también por supuesto, ya se ha dicho, una respuesta del gobierno del Estado, entre muchas que estamos ofreciendo, que están dedicadas a las demandas femeninas”, asentó.
Página 8
+
+
Con el propósito de contribuir al empoderamiento de las mujeres, mediante acciones que favorezcan su economía, como lo son talleres en oficios no tradicionales, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inauguró la Casa del Empoderamiento de las mujeres e hizo entrega de materiales para la prevención y atención de la violencia de género. En el acto celebrado en las instalaciones del lugar, ubicadas en la colonia Jardines de la Corregidora en el municipio de Colima, enfatizó que dicho espacio se activa de manera simbólica a la vida institucional y al trabajo en dicha política pública que implica que ha habido avances. Reconoció que también
INAUGURACIÓN.- Con el propósito de contribuir al empoderamiento de las mujeres, mediante acciones que favorezcan su economía, como lo son talleres en oficios no tradicionales, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inauguró la Casa del Empoderamiento de las mujeres e hizo entrega de materiales para la prevención y atención de la violencia de género.
Colima acuerda pago ante adeudo con Issste Ante el anuncio de la quiebra técnica del InstituC M to de Seguridad y Servicios Y Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) por adeudos que incluyen enti-
dades federativas, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo reconocer el pasivo de 320 millones de pesos que se tiene, del cual se concilia con el nuevo gobierno federal un pago viable del mismo.
Destacó que se reconoce los adeudos existentes del gobierno estatal al instituto, no obstante aclaró “éstos no fueron generados en la actual administración, forman parte de los diferentes pasivos que dejó como
herencia la anterior administración”. Por parte de la actual administración, la cual encabezo, dijo el mandatario estatal, no se tiene ningún adeudo, reiterando “lo que llevo de gobierno, nos he-
Bajan ventas 35% en los restaurantes OSCAR CERVANTES
mos dedicado en buena medida a pagar la importante cantidad de pasivos que heredamos, haciendo un esfuerzo por ir reduciendo esos compromisos del gobierno del estado”.
De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, (Canirac), este sector reportó durante la semana Santa una baja en las ventas de aproximadamente 35 por ciento en la zona metropolitana de Colima. Así lo informó el presidente de este organismo Felipe Santana, tras exponer que hay preocupación entre los
Página 8
Página 8
*Avanza la propuesta para pago viable, señala el gobernador *La deuda asciende a 320 mdp; 160 mdp corresponde a Salud y 160 mdp del magisterio, detalla JESÚS MURGUÍA RUBIO
En Semana Santa
Aprueba el Senado seguridad social para trabajadoras del hogar
+ APROBACIÓN.- El Pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad con 112 votos a favor el dictamen por el cual se otorgará seguridad social a las personas trabajadoras del hogar.
Página 8
Disparan contra Policía Estatal; hay 5 detenidos
Ante temporal de lluvias
Se realizan trabajos de mantenimiento previos El Director de Mantenimiento del Ayuntamiento de Colima, Gerardo Macías, informó que ya se encuentran realizando en la ciudad, trabajos previos al temporal de lluvias, que formalmente inicia el 15 de mayo. Comentó que se está realizando un diagnóstico, sobre las condiciones de las riveras de los ríos y arroyos; “En los primeros días de mayo comenzaremos con el trabajo de limpieza de cauces de ríos y arroyos, así como el desazolve de tuberías, para evitar
taponamientos que generen inundaciones en tiempos de lluvia”. Dijo que se realizará el cambio de rejillas en algunas bocatormentas y alcantarillas, que ya se encuentran en malas condiciones y que pueden ser un factor de riesgo para peatones y automovilistas. Comentó que además, se siguen atendiendo los reportes de los ciudadanos para mejorar las condiciones de las vialidades en el municipio. “Estamos trabajando en algu-
Página 8
*Al repeler la agresión, una mujer resultó lesionada; está fuera de peligro La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que la Policía Estatal Acreditada sufrió una agresión con disparos de arma de fuego, por lo que detuvo a cinco presuntos responsables y aseguró dos armas de fuego, durante un operativo que la SSP desplegó en la comunidad de Los Ortices, en el municipio de Colima. Derivado de la agresión, se repelió y una mujer resultó lesionada, por lo que fue traslada a la clínica No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en donde se reporta
como estable y fuera de peligro. Los hechos se desprenden de un reporte recibido en la central de emergencias a través del número 911, en donde denunciaron la detonación de armas de fuego y proporcionaron las características del vehículo en el que se trasladaban, por lo que las fuerzas estatales de seguridad, enviaron personal de la corporación para constatar la denuncia. Durante el patrullaje que realizaban en las brechas de la comunidad, los elementos de la SSP, tuvieron a la
vista la unidad señalada en el reporte, por lo que a través del altavoz y con los códigos encendidos, les solicitaron parar la unidad y descender de ella, sin embargo, el conductor hizo caso omiso, mientras que los ocupantes dispararon en contra de la autoridad. Tras responder a la agresión, el conductor detuvo la marcha de la unidad, lo que permitió a la Policía Estatal detener a dos masculinos y tres féminas, así como asegurar dos armas de fuego y varios cartuchos útiles.
Página 8
+
TRABAJOS.- La Dirección de Mantenimiento del Ayuntamiento de Colima, informó que ya se encuentran realizando en la ciudad trabajos previos al temporal de lluvias, que formalmente inicia el próximo 15 de mayo.
+
CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad con 112 votos a favor el dictamen por el cual se otorgará seguridad social a las personas trabajadoras del hogar. Las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley del Seguro Social en materia de empleadas domésticas establecen que deberán contar con contrato, horario, IMSS y, a su debido momento, de pensión. ¿Qué se reforma hoy? Reconocer los límites, los límites de horas de la jornada laboral; 2, se establece la necesidad de que cuenten con contrato, ahora sí: papelito habla; 3, prohibir expresamente la contratación de menores
2
MIERCOLES 24 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Jaime Flores:
Discutible decisión educativa de pase automático en primaria *Señala el secretario de Educación que habrá que esperar indicaciones oficiales para su aplicación JESÚS MURGUÍA RUBIO La información de la Secretaría de Educación Pública (SEP), estimando que alumnos de 1º y 2º de primaria tengan pase automático de año escolar con haber asistido, el secretario de Educación en Colima, Jaime Flores Merlo, señaló es decisión altamente discutible, aunque, dijo, habrá que esperar indicaciones oficiales para su aplicación. Precisó al respecto no saber si tal decisión aplica este momento o al siguiente
ciclo escolar o el objetivo de la dependencia por lograr que las niñas y niños culminen los diferentes niveles educativos, siendo revisable el caso de menores con necesidades especiales, por lo cual se ocupa que la información detallada se haga llegar a la brevedad, para su aplicación. Por otra parte, manifestó Flores Merlo que el periodo vacacional terminará el 28 de abril, regresando los alumnos a clases hasta el día 29, llevando el saldo con bajo vandalismo en planteles escolares, teniendo únicamen-
te registrado el robo de una bomba de agua en un plantel escolar de Tecomán. Explicó que el intendente del plantel, preocupado por no tener con qué regar sus plantas, dio aviso al director, quien a su vez alertó a la dependencia estatal; “sin embargo, se tomó la decisión de no adquirir una nueva bomba de agua por la alta probabilidad de que sea sustraída nuevamente”. Ante ello, resaltó se están tomando nuevas medidas para evitar que se repitan situaciones de esta naturaleza.
Durante Semana Santa
En Tecomán se brindaron 60 apoyos en playas y balnearios
Captura SSP a 15 sujetos por delitos contra la salud *Además, detiene a dos por homicidio
*Anuncia Seguridad y Vialidad del Ayuntamiento que el operativo continúa en la Semana de Pascua Tras señalar que el saldo blanco obtenido durante la Semana Santa es resultado del excelente dispositivo de seguridad implementado en el municipio de Tecomán, el director general de Seguridad Pública y Policía Vial de la comuna tecomense, Leonel Ramírez Medrano, dio a conocer que dicho dispositivo se mantiene durante toda esta Semana de Pascua. Asimismo, comentó que del 15 al 21 de abril se registraron algunas incidencias, al igual que faltas administra-
tivas, de las cuales se arrestaron a 12 personas. También mencionó que se asignó personal de Seguridad y Vialidad en las playas y balnearios, cómo El Real, Pascuales y en el Malecón, en los balnearios de Madrid y Caleras, en las playas El Chupadero, Tecuanillo y Boca de Apiza. En lo que respecta al Torneo de Voleibol Alcuzahue 2019, se asignó personal de Seguridad Pública, para resguardar el orden público, y se brindaron diversos apoyos a turistas.
Invita Felipe Cruz a donar cabello *También a participar en Taller de Pelucas Oncológicas El Presidente Municipal Felipe Cruz Calvario reiteró su invitación a los villalvarenses y a los ciudadanos del Estado a donar cabello y participar en el Taller de Pelucas Oncológicas, instalado de manera permanente en Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, con horarios de 16:00 horas a 21:00 horas, de lunes a viernes; y los sábados, de 09:00 horas a 14:00 horas. Cruz Calvario informó que Villa de Álvarez es el primer municipio de nuestra entidad que cuenta con este taller, de manera permanente, considerando que es una causa noble en beneficio de personas que, lamentablemente, cuentan con algún tipo de cáncer. Cabe recordar que el lunes 4 de marzo el alcalde Felipe Cruz puso en marcha este Taller de Pelucas Oncológicas, en la explanada de Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, en
coordinación con el Sector Salud y asociaciones civiles del Estado de Colima; este Taller de Pelucas Oncológicas está ocupando el espacio que alber-
gaba el museo charrotaurino; durante este evento, en marzo, acompañaron al alcalde el Secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández; la Presiden-
Llama especialista del Imss a prevenir el cáncer de piel *Es el cáncer más frecuente y el de menor índice de mortalidad *El detonante principal es la exposición a los rayos ultravioleta El cáncer de piel es el más frecuente en el ser humano, y aunque su índice de mortalidad es muy bajo, puede ser muy molesto para el paciente. El principal detonante es la prolongada exposición a la radiación ultravioleta, nos indica el doctor Javier Pérez Gutiérrez, dermatólogo del Hospital General de Zona #1 “Leonel García Ramírez”. El cáncer de piel no respeta edad, todo dependerá del tiempo que se pase expuesto a los rayos solares, pero es más común en personas entre los 30 y 40 años de edad, comenta el doctor Gutiérrez. Es el cáncer más fre-
cuente, por lo tanto, es el que se detecta con más facilidad, no se necesitan rayos x, ultrasonidos o estudios de laboratorio , solo se necesita observar la piel e inspeccionarla día a día para notar cambios en lunares, manchas, pecas, etc. Y si se nota algún cambio se recomienda asistir a su médico familiar para descartar cualquier posibilidad de cáncer, señala el doctor Ignacio Moreno. Comenta que es importante protegernos de la radiación ultravioleta con el uso de protector solar, el cual, no solo se debe de usar en la playa o
alberca sino se debe aplicar constantemente, así como cubrir zonas de piel expuestas con sombreros, lentes, etc. Las personas con piel blanca son más propensas a padecer este tipo de cáncer, por ello es que el doctor les pide extremar precauciones con el cuidado de su piel. Por último, debido a la temporada vacacional, se recomienda ingerir muchos líquidos, ya que un organismo hidratado es un organismo sano lo cual se ve reflejado en la piel, así como la utilización de bloqueadores que permitan proteger la piel de los rayos ultravioleta.
te del DIF Municipal, Patricia Ceballos Polanco; regidoras, regidores, funcionarios municipales, asociaciones civiles y estudiantes.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a 15 sujetos como imputados de delitos contra la salud, a dos más por el delito de homicidio y a otros dos por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Durante los operativos que se han desplegado en las últimas horas, la Policía Estatal, capturó a 13 masculinos y dos féminas como imputados de delitos contra la salud, ya que derivado de la revisión les aseguraron diferentes cantidades y tipos de envoltorios en los que identificaron polvo blanco y granulado, así como hierba verde y seca. En atención a un llamado a la central de emergencias, los elementos de la SSP, arrestaron a un hombre y a una mujer como imputados del delito de homicidio, luego de que los elementos estatales encontraron el cuerpo de una persona, adentro de un vehículo que se ubicaba en la cochera de la vivienda de la que salieron ambos sujetos, por lo que fueron trasladados a los separos de la dependencia. En respuesta al llamado ciudadano a través del número de emergencias 911, las fuerzas estatales detuvieron a dos hombres y una mujer, al sur de la ciu-
dad de Colima, por la portación de una arma de fuego tipo pistola con su cargador abastecido con varios cartuchos útiles y por haber agredido a los elementos de seguridad, por lo que fueron traslados a los separos de la dependencia, como imputados de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, ultrajes a la autoridad y resistencia de particulares. Otro de los imputados del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos fue aprehendido por la Policía Estatal en el municipio de Tecomán cuando trató de evitar la revisión que le solicitaron los elementos estatales, en razón de que portaba entre sus ropas un arma de fuego tipo pistola con su cargador abastecido, así como varios cartuchos útiles. Con la finalidad de continuar con las investigaciones correspondientes, la SSP puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los imputados, drogas y armas aseguradas. La Secretaría de Seguridad Pública exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
Reactivan Centro Cultural Bosques del Sur *Daremos a la niñez herramientas para cumplir sus sueños: Azucena López Legorreta El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, acompañado de su esposa, Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, dio arranque a la primera Feria Cultural de la Niña y el Niño, con lo que también se reactiva el Centro Cultural Bosques del Sur, impulsando el proyecto Aliado de Desarrollo Humano. En un ambiente de cercanía con la gente, Leoncio Morán y Azucena López, convivieron con las niñas, niños y mamás de la colonia, durante su mensaje, el alcalde capitalino, pidió que estas instalaciones sean utilizadas, “los principales protagonistas son los niños y niñas, las familias de las colonias, de ustedes
depende que esté activo, funcionando y nosotros estar al pendiente; que esta intención que tenemos, cada vez sea mayor, que se multiplique, que tengamos actividades todas las mañanas y las tardes.” Por su parte, Azucena López, tras asegurar que el objetivo es brindarle a la niñez las herramientas para que puedan cumplir sus sueños, dijo ser “aliada para que este lugar tuviera la grandeza que se merecen, ¿Cuál es la grandeza? que las niñas, los niños y las familias de estas colonias lo disfruten, que sirva para que aprendan a bailar, a cantar; que hagan sus tareas y que puedan crear, unir los talentos de los papás, mamás, hijas, hijos, abuelitos.” Refrendó su compro-
miso con las familias, “para cumplir el sueño de mi esposo Leoncio Morán, de que nuestra ciudad tenga la mejor calidad de vida que un día tuvimos, y esto se empieza con ustedes, que sean niñas y niños felices, responsables, con mucho conocimiento”. Además de las actividades enfocadas al desarrollo humano, destacó la presentación del show “Diversión con Prevención,” que promueve la Secretaría de Seguridad Pública; con el apoyo de la Policía Federal, se brindó el taller con la temática de Derechos del Niño, Prevención de Trata de Personas y Ciberseguridad y se contó con la participación de la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la SSP.
MIERCOLES 24 DE ABRIL DE 2019
En elección de nueva dirigencia
Emite CEN del PRI lineamientos para equidad, neutralidad e imparcialidad El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional emitió los Lineamientos a los que deberán sujetarse los militantes, integrantes del CEN y toda clase de dirigentes territoriales y sectoriales, con motivo del proceso de elección de la dirigencia nacional. Los lineamientos expedidos por la presidenta del CEN, Claudia Ruiz Massieu y el Secretario General, Arturo Zamora Jiménez, establecen que habrán de imperar los principios de equidad, imparcialidad y neutralidad en la fase de construcción del Convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral para la elección directa de la base militante. También establecen
que, en caso de violaciones a esos principios, o a las normas internas, se aplicarán el Código de Ética Partidaria y el Código de Justicia Partidaria. Entre las disposiciones más sobresalientes, destaca la de la previsión en torno a la prohibición de las actividades de proselitismo o de propaganda con antelación a la expedición de la Convocatoria y la obtención del registro de los aspirantes en el proceso interno. Cabe subrayar que los Lineamientos emitidos se fundamentan en la legislación y precedentes que regulan las actividades proselitistas de los ciudadanos, candidatos y partidos en procesos constitucionales.
En seguridad pública
Ayuntamiento de Manzanillo ejercerá $25 millones RENÉ SÁNCHEZ El Cabildo del Ayuntamiento de Manzanillo aprobó la semana pasada, en sesión extraordinaria, recursos por más de 25 millones de pesos para fortalecer la seguridad pública, a través del programa Fortaseg. De esta manera, correspondió a la presidenta municipal Griselda Martínez presentar la solicitud de autorización para celebrar un convenio específico de adhesión para transferir recursos presupuestarios federales del Fortaseg a los beneficiarios, por conducto de la Secretaría de Planeación y Finanzas de la Entidad Federativa con la finalidad de fortalecer el desempeño de sus funciones en materia de la seguridad pública, que realizan de manera directa los beneficiarios, conforme a lo dispuesto en el Artículo 8º del Presupuesto de Egresos y los lineamientos, así como el anexo técnico. La munícipe detalló en la sesión que estos recursos son federales, “nos entrega el Fortalecimiento para la Seguridad. Tuvimos la posibilidad de contar con una cantidad un poco mayor que el año pasado, y en total el recurso asignado por la Federación es de 25 millones 506 mil pesos. El recurso se asignó con información y la debida regulación del Secretariado Ejecutivo Federal. La funcionaria abundó que para la Prevención del Delito este municipio le ha otorgado a este rubro la mayor cantidad que se le hubiera asignado nunca jamás, son 2 millones 500 mil pesos para prevenir la violencia familiar y de género, para jóvenes construyendo en prevención, para la prevención en la violencia escolar, para jóvenes construyendo los servicios profesionales y técnicos, justicia cívica y buen gobierno. “Vamos a ser el municipio que lleve a cabo los juzgados cívicos y en total se
asigna esa cantidad. Para el desarrollo y profesionalización y certificación de nuestra policía se asigna un total de 7 millones 463 mil pesos, para la implementación y desarrollo del sistema de justicia penal, para la papelería son 173 mil pesos. Y para el fortalecimiento de programas prioritarios en materia de seguridad pública e impartición de justicia son 15 millones 370 mil pesos, más de 25 millones en total”, citó la alcaldesa. Observó que el recurso servirá para implementar una mayor seguridad de los ciudadanos manzanillenses. “Los recursos serán aplicados en forma transparente y honesta. Dicho punto fue aprobado con 6 votos a favor y 1 voto de abstención del regidor Carlos Arellano”. Durante la sesión se nombró comisario ejidal interino de Veladero de Camotlán a Crisanto Huerta, como propietario y el suplente Alejandro Ávila; además, el presidenteaprobó la iniciativa de proyecto de reglamento interno para la Dirección de Seguridad Pública. El regidor Jaime Salinas propuso la iniciativa para que se amplíe el plazo hasta por 60 días para poder realizar el refrendo de las licencias comerciales con venta y consumo de bebidas alcohólicas. También se aprobó el punto de acuerdo presentado por la regidora Martha Sosa para que se convoque a reunión de trabajo con funcionarios que considere pertinente para que expliquen los pormenores del proyecto del parque recreativo que construirá la empresa SPLASH. Por último, presentó el informe del tesorero municipal Eduardo Camarena Berra, referente a la remisión de la cuenta pública correspondiente al mes de marzo del ejercicio fiscal 2018 al Congreso del Estado, entre otros puntos más.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Más de 14 mil acciones de Salud en Semana Santa *Por medio del operativo Salud para el Turismo se realizaron 8 mil actividades y más de 6 mil en protección contra riesgos sanitarios La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado llevó a cabo más de 14 mil acciones en prevención y atención de la salud y en protección contra riesgos sanitarios a la población, en el período vacacional de Semana Santa, como parte del operativo Salud para el Turismo, que realiza del 13 al 27 de abril en la entidad. Al dar a conocer el avance del operativo entre el 14 y 20 de abril, la dependencia señala que en los 17 módulos de información y prevención en salud que se instalaron en las áreas de mayor afluencia turística y centros de salud de la zona costera se realizaron un total de 7 mil 949 acciones. Así, se realizaron 362 tomas de presión arterial, 77 detecciones de diabetes, 59 pruebas rápidas de VIH, 21 tomas de temperatura corporal, cuatro atenciones por heridas y nueve referencias a unidades de salud para una atención más especializada. Asimismo, se dieron 1 mil 170 pláticas de promoción de la salud para preve-
nir enfermedades diarreicas agudas, VIH e infecciones de transmisión sexual y sobre terapias de hidratación oral, entre otros temas, así como la distribución de 4 mil 554 preservativos, 1 mil 405 sobres de suero oral y 290 frascos goteros de plata coloidal. En cuanto a las acciones efectuadas por la Comi-
sión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) en el mismo período, se realizaron 6 mil 75 acciones, consistentes en 600 visitas técnicas a establecimientos y vendedores ambulantes y la distribución de 3 mil 600 trípticos informativos, 17 kilos de cal y mil pastillas de plata coloidal, además de la toma
de 30 muestras de alimentos. En relación a la vigilancia y el control de la calidad sanitaria del agua de los sistemas de abasto público, con la estrategia de monitoreo de cloro residual, se hicieron 798 monitoreos del mismo, se tomaron 20 muestras de agua y se plantaron 10 hisopos de Moore.
Gobierno estatal realizará festejos a niños, niñas y mamás de Colima *El DIF Estatal, las Secretarías de Cultura y de Educación se unen para realizar actividades en los diez municipios El Gobierno del Estado a través del DIF Estatal, la Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación, llevará acabo festejos del Día del Niño, la Niña y la Mamá, en los diez municipios del Estado, así lo dio a conocer en rueda de prensa la Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González. Acompañada de los secretarios de Cultura y Educación, Carlos Ramírez Vuelvas y Jaime Flores Merlo, respectivamente, así como de la Directora General del DIF Estatal, Marina Alfaro de
Anda, comentó que estas celebraciones iniciarán el 30 de abril con un programa artístico en el patio central de Casa de Cultura de Colima y con un concierto de la Banda Sinfónica infantil y juvenil, en la explanada de Casa de la Cultura, a las 20:00 horas. Margarita Moreno invitó a las familias a participar en los festejos, que se programaron de la siguiente manera: jueves 2 de mayo, a las 19:00 horas, en el jardín de Quesería, en Cuauhtémoc; sábado 4 de mayo, a las 19:30 horas, en el jardín principal de Comala; domingo
5 de mayo, a las 19:00 horas, en el jardín principal de Coquimatlán. El martes 7 de mayo, a las 19:00 horas, en el Parque González Lugo, en Tecomán y jueves 9 de mayo, a las 19:00 horas, en el jardín principal de Villa Izcalli, en Villa de Álvarez. Agregó que dichas actividades tienen la finalidad de fortalecer los derechos de la niñez, así como reconocer la gran labor que realizan las mamás. Por su parte, el Secretario de Educación, Jaime Flores mencionó que en los
municipios de Minatitlán, Armería, Manzanillo e Ixtlahuacán, se realizarán los festejos en escuelas primarias, los cuales consistirán en presentar un concierto didáctico con la Banda de música de Gobierno del Estado, con la finalidad de brindar a la niñez un acercamiento a las artes de forma divertida. Al respecto, el Secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas resaltó que la dependencia a su cargo se suma al festival con más de 25 actividades artísticas y culturales, como los conciertos de la Banda de Música Infantil y Juvenil de la Secretaria de Cultura; la presentación del cuentista, Cristóbal Barreto, con 20 años de experiencia; las funciones especiales de la compañía de teatro Títeres de la Media Luna e invitados especiales. Además, Ramírez Vuelvas dijo que habrá diversas actividades artísticas en las instalaciones del Vagón con alas, en Casa de la Cultura de Colima; en los centros culturales Daniel Cosío Villegas y Balbino Dávalos y proyecciones de cine para toda la familia en jardines principales, así como varios artistas invitados.
Lista carrera “Contecon con Causa” el 19 de mayo JESÚS MURGUÍA RUBIO
En la búsqueda de continuar fomentando el deporte y coadyuvar en materia educativa a los sectores más vulnerables de Manzanillo, la empresa Contecon llevará a cabo el próximo 19 de mayo la “Carrera con Causa”, que se estará desarrollando en la Unidad Deportiva 5 de mayo del puerto colimense. Así lo señaló el director de Gestión Humana de esta empresa, David César de la Vega Bautista, quien pondero que esta carrera contará con tres categorías: 3 kilómetros con una cuota de recuperación de 220 pesos; y las carre-
ras de 5 y 10 kilómetros tendrán una cuota de 275 pesos. Dio a conocer que con el recurso recaudado, la empresa gestiona la fabricación de manufactura de lentes que son llevados a niños de primaria de escasos recursos; el año pasado se recaudaron 2 mil 200 lentes. Recordando que el año pasado fue para alumnos de Manzanillo, pero este año se extenderá también a la ciudad de Colima. Acompañado por la directora del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Margarita Salazar Carrillo, aseveró que la expectativa es llegar a 2 mil participantes, entre niños y adultos y
comunidades minoritarias; la carrera, dijo, tiene el potencial de convertirse en un ícono atractivo turístico, económico y deportivo para el país. Por su parte, Ciria Salazar mencionó que la importancia de que la iniciativa privada trabaje en conjunto con los gobiernos para impulsar el deporte, dado que regularmente existe falta de apoyo económico para su realce. Finalmente, expusieron que los puntos de inscripción en Manzanillo son: Unidad deportiva 5 de Mayo, Capital Fitness y Publisellos; en Colima se localizan en la Unidad Deportiva Morelos y en el Capital Fitness.
4
MIERCOLES 24 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Seguridad social
E
l pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad este martes, con 112 votos a favor, el dictamen por el cual se otorgará seguridad social a las personas trabajadoras del hogar. Las reformas a las Leyes Federal del Trabajo y del Seguro Social en materia de empleadas domésticas establecen que deberán contar con contrato, horario, IMSS y, a su debido momento, de pensión. De tal suerte que se reconoce límites de horas de la jornada laboral y la necesidad de que cuenten con contrato, así como se prohíbe la contratación de menores de 15 años. Entre las modificaciones a la LFT destacan que el salario a las personas trabajadoras del hogar no podrá ser menor a dos salarios mínimos vigentes, que no podrán fijárseles jornadas laborales
que excedan las seis horas diarias y 36 horas semanales, y no se podrá contratar a adolescentes menores de 15 años. Como marco de referencia, se estima que en el país hay más de 2.3 millones de empleados domésticos, de los cuales nueve de cada diez son mujeres y que el 85.5% se dedica a la limpieza del hogar. Este esquema, como las iniciativas presentadas en el Congreso de la Unión, tienen su punto de partida en una determinación que emitió la Suprema Corte en diciembre pasado, con motivo de un juicio de amparo que promovió una trabajadora del hogar para impugnar un laudo, que si bien condenó al pago de diversas prestaciones que reclamó de las personas que a lo largo de 50 años fueron sus patronas, absolvió a éstas de su inscripción al
Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete
Duele la Transformación de AMLO
H
oy vamos hablar de la cuarta transformación de Andrés Manuel López Obrador, algo sin igual, algo que nos parece extraordinario y más porque para los de la mafia del poder no tiene seriedad y menos porque no les habrán de permitir seguir haciendo grandes corruptelas, como ocurrió en los últimos años. Andrés Manuel López Obrador deja bien claro su trabajo y define que la primera transformación quedó asentada en la Constitución General de la República; la segunda la dejó plasmada Miguel Hidalgo, con la Independencia de 1810; la tercera fue parte de la Revolución y ahora esta cuarta, fija el parteaguas y se define como el final del saqueo, de la corrupción y la inseguridad, asi como la desigualdad social entre los más de 120 millones de mexicanos. En sí, la 4T la inició Andrés Manuel López Obrador hace casi cinco meses, con el respaldo de 30 millones de mexicano, pero hay muchas lenguas sueltas que lo atacan, acusándolo de que no ha cumplido con las promesas de campaña, de que no ha podido acabar con el problema de los guachicoleros, que no era nada fácil; que no hay visos claros y transparentes en cuanto a la solución de la inseguridad, algo que él mismo calificó como el resultado de la fruta podrida que nos dejaron aquellos. Pero hay que recordar que en los primeros cien días de su mandato, López Obrador se dedicó de lleno a combatir la corrupción enorme que existía en Pemex, una situación nada fácil por lo enconado que se encontraba el cáncer que representaban los ladrones de cuello blanco, que ahora muy orondos le exigen y le reclaman que no ha podido bajar el precio de la gasolina y que debido a su imprudencia han muerto muchos mexicanos en su intento de ordeñar los ductos. Lo que si hemos visto muy claro es la retagila de ratas y sinvergüenzas que ya han caído al bote, la mayoría de los jefes de las oficinas centrales de Pemex, ya vimos también como se ha enfrentado con los expresidentes, que se sienten dolidos porque los dejaron en la “miseria”, y gritan sinvergüenzamente que los atacan, que los quieren matar y lo acusan de ser el único responsable de lo que les suceda. Ahora, en casi cinco meses de su administración, AMLO ha abierto varios frentes contra la corrupción; además de esos que ya mencionamos, está por anunciarse el problema que enfrentará en contra de los dirigentes de la CFE, apenas anunció y ya se le echaron encima con los apagones, con las manifestaciones de los sindicatos de electricistas y hasta los grandes empresarios gritaron, porque se sienten afectados, porque ahora si pagarán la energía eléctrica como todo hijo de Adán. Sin contar que dentro del programa contra la corrupción se tiene también la eliminación de los contratos leoninos que hay en Pemex, en la CFE, en la Secretaría de Salud, en la secretaría del Trabajo y en la secretaría de Educación. Por lo que una de sus principales metas es acabar con las reformas estructurales que tanto dinero le costaron a México, en el sexenio pasado y que ahora no funciona ninguna, porque todas eran producto de los intereses privados de esos que él llama: “de la mafia del poder”. No podemos exigir nada todavía, apenas son casi cinco meses de gobierno, todavía falta mucho. Por lo menos el esclarecimiento de muchos asuntos que están en proceso; ver cómo van a caer a la cárcel muchos de los grandes mafiosos que ahora gritan y exigen para revolver el agua. Nuestro presidente no debe de apurarse, ni escuchar los ladridos vergonzosos de las ratas que se quieren defender atacando impunemente, desde las bancadas del senado o el congreso; ya veremos, hay que escuchar las mañaneras que también a muchos mercenarios les molesta que desde ahí los acuse y les recomiende que mejor renuncien antes de que los desenmascaren públicamente. AMLO no hay apuración, los apurados tienen intereses personales, ya verás… Soida.
Imss. Cabe citar que existen dos regímenes: uno obligatorio para los empleados a que se refiere el artículo 12 de la Ley del Seguro Social y otro voluntario para ciertas labores que enuncia el numeral 13 de la citada ley, que en su fracción II dice “…voluntariamente podrán ser sujetos de aseguramiento al régimen obligatorio los trabajadores domésticos”. Es decir, no hay una ineludible obligación, sino sujeto a voluntad. Se requiere una modificación sustancial y clara para que no quede supeditado a la buena voluntad del empleador, sino sea obligación expresa y no tácita, pues ya es mucho tiempo que ha padecido este grupo una discriminación estructural, por lo que ya es hora de cumplimentarla protección y el goce del derecho humano a la seguridad social.
Una disculpa de Pemex y de paso de Jiménez Espriú
S
i el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador quiere una disculpa del Gobierno español y de El Vaticano por los abusos y atropellos ocurridos en la conquista, no tendrá otra opción que aceptar la petición hecha ayer por el gobernador Enrique Alfaro para que instruya a los directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para que ofrezcan una simbólica disculpa por lo ocurrido hace 27 años, el 22 de Abril de 1992. Ese día millones de litros de hidrocarburos que saturaron el drenaje desde la entonces Planta La Nogalera de Pemex hasta el Centro de la ciudad hicieron explotar más de 15 kilómetros de calles en el Sector Reforma, causando cientos de muertos y heridos, y daños multimillonarios. La cicatriz de lo que fue la peor tragedia colectiva en la historia reciente de la ciudad permanece en esta zona que nunca pudo recuperar la dinámica social que tenía antes de ese fatídico miércoles de semana de pascua. Por cierto, quien ya se disculpó sin que nadie se lo pidiera fue Ignacio Morales Lechuga, quien era el titular de la entonces Procuraduría General de la República en el momento del siniestro. Él fue el autor de la inverosímil hipótesis que llevó a la cárcel a varios funcionarios de Pemex, del SIAPA y al entonces alcalde de Guadalajara, Enrique Dau Flores, y en noviembre de 2017, 25 años después de la tragedia, ofreció disculpas a los que siempre se consideraron chivos expiatorios de aquel episodio. “No hay en el accidente de Guadalajara y, lo reitero, accidente, una conducta criminal intencional de causar daño a nadie, se trató de una desafortunada negligencia de los encargados de Pemex de no estar vigilantes de la protección catódica del ducto”, dijo en la FIL del 2017 al insistir en la hipótesis del “hoyito”, que nunca nadie creyó. Insisto que los estallidos del 22 de Abril de 1992 fueron la primera gran consecuencia de la corrupción y el tráfico de gasolina que hoy conocemos como el huachicoleo y que se daba mucho antes con la complicidad de altos funcionarios de Pemex. Desde la década de los 50 en el siglo pasado, los empresarios que fabricaban velas y cuyo insumo principal era la parafina que sólo vendía Pemex, fueron los primeros en conocer las actividades huachicoleras de sus funcionarios en Jalisco. Burócratas que trabajaban en la entonces oficina de Pemex, que se ubicaba en la calle Colón frente al templo de Aranzazú, y los administradores de las bodegas donde despachaban la parafina que estaban en la colonia de El Fresno, acudían a visitar a sus domicilios particulares a los empresarios para ofrecerles la materia prima “por fuera” y a mejor precio, a cambio de un “buen moche”. Como siempre hubo quien aceptó y quien no. Eran los tiempos en que el director de Pemex era Pascual Gutiérrez Roldán, entre 1964 y 1970, suegro del ahora secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, quien también se podría sumar a las disculpas, como parte del autollamado Gobierno de la cuarta transformación.
Hoy en la historia
1479 a.C. - Según la Cronología de la 18º Dinastía, Tutmosis III asciende al trono de Egipto, aunque el poder efectivo está en manos de Hatshepsut. 1184 a.C. - en la actual Turquía, según la leyenda, los griegos entran en la ciudad de Troya usando el Caballo de Troya. 1234 - el rey Fernando III de Castilla donó Magacela a la Orden de Alcántara a cambio de la ciudad de Trujillo 1312 - el rey Fernando IV de Castilla concedió el Fuero de las Villas de Ojacastro, Ezcaray, Valgañón y Zorraquín, en La Rioja. 1521 - en el marco de la Guerra de las Comunidades de Castilla, son decapitados en Villalar de los Comuneros, Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado, principales comuneros. 1547 - Batalla de Mühlberg entre el emperador Carlos I y la Liga de Esmalcalda. 1558 - María Estuardo se casa con el Delfín de Francia Francisco II de Francia en la Catedral de Notre Dame en París.
MIERCOLES 24 DE ABRIL DE 2019
Por Jesús Murguía Rubio
S
5
Diálogo político
Voces ECCION 6 DEL SNTE SE SUMA A RECHAZO DE PERCEPCION MAGISTERIAL… Debido a “que se pone en riesgo la seguridad de los trabajadores de la educación y sus familias”, la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se sumó a la exigencia sindical ante el Gobierno Federal, de “cancelar de inmediato la publicación de la nómina en el portal de la Secretaría de la Función Pública, dio a conocer el dirigente estatal de la Sección 6 del SNTE, Jaime Núñez Murguía, quien afirmó que dichas publicaciones ponen en riesgo a los trabajadores ante la inseguridad que vive el país. Explica que tal publicación destaca en el portal de la Secretaría de la Función Pública, el sueldo bruto mensual que reciben los trabajadores de la educación, del Fondo de Aportaciones para la nómina educativa y gasto operativo, la dirigencia sindical solicita la cancelación inmediata de dicha publicación. No se puede pasar inadvertido que el tema de seguridad en nuestro país es un asunto pendiente, por tanto, la forma como se está haciendo la publicación de la nómina del FONE, pone en Riesgo la integridad del trabajador, su familia y el patrimonio que día a día con gran esfuerzo construye. Preocupa a la organización Sindical que no se garantice la seguridad de los trabajadores, a quienes de esta forma, se les expone de forma innecesaria. SE PRONUNCIAN SNTE EN ESTADOS… A esta demanda se sumaron los líderes del SNTE, quienes denostaron que las autoridades hayan transparentado la nómina magisterial, argumentando que esta acción implica un riesgo para los docentes, y llamaron a que se retiren de la publicación sus remuneraciones. Con diversos pronunciamientos secretarios de secciones, como la 31, perteneciente a Tlaxcala, la 30 de Tamaulipas, la 2 de Baja California, la 6 de Colima, y la 32 de Veracruz, emitieron esta exigencia a autoridades locales, federales y a la Secretaría de Educación Pública. La solicitud fue externada al secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, para que interceda ante funcionarios federales, como el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, alertando sobre un riesgo para los maestros que en ese portal aparecen.SUBSIDIO SALVAVIDAS PARA CAÑEROS… Ante el vaivén en los precios internacionales de azúcar, que sufrieron una abrupta caída por alrededor del 30% en el ciclo que está por terminar su corte, se anuncia por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que habrá un apoyo directo de siete mil 300 pesos anuales, entregado para cada productor cañero, situación que permitirá en Colima beneficiar alrededor de 1 mil 974 cañeros, entre ejidatarios o pequeños propietarios, quienes atienden un promedio de 18 mil 767 hectáreas cuya cosecha se entrega al Ingenio de Quesería. La dependencia incorporará este año a la caña de azúcar como cultivo elegible del programa Producción para el Bienestar, buscando con ello alcanzar la autosuficiencia alimentaria en granos y reducir las importaciones. Destaca que tales recursos llegara a los productores cañeros entre los meses de mayo y junio a través de depósitos en sus tarjetas bancarias, tomando en cuenta que se trata de un apoyo de “carácter emergente” y estará condicionado a que los productores lo inviertan en acciones que mejoren el potencial productivo de sus predios, siendo prioridad destinarlo a la renovación de cepas, aspectos de nutrición del suelo (abonos o fertilizantes), tecnologías para uso eficiente del agua, manejo fitosanitario y prácticas agronómicas. Los estados productores líderes son Veracruz y Jalisco, secundados por San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Nayarit, Tamaulipas, Tabasco, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Michoacán, Colima, Campeche y Sinaloa. ROGELIO GUEDEA NUEVO MIEMBRO DE LA ACADEMIA MEXICANA DE LA LENGUA… Colima sigue haciéndose presente en la Academia Mexicana de la Lengua (AML), al elegir al escritor colimense Rogelio Guedea como miembro correspondiente de Colima, lo cual sucedió el pasado 11 de abril. Fueron Eduardo Lizalde, Patrick Johansson Keraudren y Alejandro Higashi, quienes propusieron al nuevo académico sustentado en sus méritos como poeta, ensayista, narrador, crítico literario, traductor, abogado y columnista político. Dentro de su descripción dieron a conocer que Rogelio Guedea, nacido en Colima en 1974, es licenciado en Derecho y Lengua y Literatura Españolas por la Universidad de Colima; maestro en Gobernanza y Marketink Político y Comunicación Estratégica por la Universidad de Córdoba Rey Juan Carlos de España; y doctor en Letras Hispánicas por la Universidad de Córdoba, España. También el comunicado de la Academia Mexicana de la Lengua, es profesor investigador de tiempo completo en el Centro Universitario de Investigaciones Sociales de la UC y asesor político del Senado de la República. Además, autor de más de 50 libros de poesía, ensayo, crónica y novela entre los que se encuentran “Los colores de la Carne”, “Mientras olvido”, “Colmenar”, “Corrección”, “Caída libre”, “Cruce de vías”, “Los anteojos del fabulista. Reflexiones sobre el arte de leer y escribir” y “Los trenes nunca vuelven”, entre otros”. Su obra literaria ha sido traducida al italiano, francés, inglés, portugués, griego, alemán y chino.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Por Manuel Sánchez de la Madrid
E
Colima, ¿destino turístico?
n reunión familiar en la casa -la modesta vivienda en donde vivía la mamá del presidente Miguel de la Madrid Hurtado en Los Pinos-, el segundo piso sobre el estacionamiento de los autos oficiales, al que se llegaba por una tendida y larga escalera, una sala recibidor estrechos, un área pequeña para la cocina (como de juguete) y un comedor en donde no cabían los muebles propiedad de la Señora Alicia Hurtado de De la Madrid, hechos y tallados en Colima que fueron los de su morada en donde vivió los pocos años que duró su matrimonio, fracturado por la muerte prematura, cruel, injusta de su esposo el Licenciado Miguel de la Madrid Castro, asesinado por el “charro negro”, departíamos, seis o siete miembros de las familias que nos unían. El tema era Colima, el proyecto de un gobierno que se estrenaba con un colimense como responsable. Yo le comenté a Miguel de la Madrid Hurtado sobre las posibilidades de promover los recursos naturales que nuestro mar tenía, que para nosotros lo hacían el más hermoso del mundo. Don Miguel fue directo, no había mucho, sin ciudades coloniales, sin ruinas precolombinas espectaculares como en Yucatán, la mayoría de nuestro litoral era mar abierto y las bahías de Manzanillo, Santiago, La Audiencia, esa pequeña zona estaba con problemas, invasiones de particulares en tierras ejidales. Ejidatarios ocupando tierras particulares, sin drenaje, acumulado un crecimiento anárquico, sin programación, con problemas de abasto de agua dulce, etcétera. El futuro de Manzanillo -dijo- es el puerto, se le va meter mucho a San Pedrito y será antes de que termine mi gobierno el primer puerto de México. Yo reiteré en las bellezas nuestras, opiné que se elevara a ciudad el pueblo de Santiago, que lo hicieran cabeza de municipio y que se publicitara como tal el centro vacacional Santiago. Miguel insistió, argumentando que es difícil el funcionamiento de un puerto, que genera suciedad, humos, contaminan las maniobras de granos o de minerales, no son compatibles con el turismo. Sin embargo, se apoyó a Manzanillo, tanto que se promovió la construcción del Hotel Sierra y yo le ayudé en un trámite a un inversionista que había solicitado dólares controlados a la SHCP para construir las suites Karmina Palace, operación que cerca estuvo de no hacerse y acabó como el actual Hotel Barceló. La realidad de Manzanillo es esa, en Puerto Vallarta la construcción de fraccionamientos y hoteles es una actividad febril, intensa, se invierten miles de millones de pesos, campos de golf, atracciones para la familia, restaurantes de lujo; en contraste, en nuestro centro vacacional Manzanillo, fuera de hotelitos de no más de 40 habitaciones, el último es el Barceló, a principios de la década de los años ochenta del siglo pasado. Yo leo las declaraciones del gobernador Ignacio Peralta Sánchez que nos generan ilusiones, las mismas de cuando escuchábamos a nuestros padres que decían que Colima era el lugar más hermoso del mundo, la “ola verde de Cuyu-tlán”, las arenas tersas y negras del balneario de Santiago, la figura geométrica perfecta del cono del volcán de fuego, las huertas paradisíacas en la mancha urbana de nuestra provinciana ciudad. No había nada como Colima, “¿…que dieran los neoyorquinos en su ciudad de acero y concreto por los paisajes, las puestas de sol que para nosotros son lo cotidiano?”, decía mi Papá. No hay mucha tela de dónde cortar, qué lástima que se tuvo que retirar de la Secretaría de Turismo el anterior, tenía idea del desarrollo, entusiasmo, cultura turística, ambición de hacer y no dudo que la actual titular sea igual o más preparada, pero le queda poco tiempo a la gestión de Nacho, no puede ambicionar cosas grandes. Reconozcamos que Colima ofrece poco, sin embargo en el desierto de Arizona los norteamericanos hicieron Las vegas, uno de los lugares más visitados del mundo, en 1941 se empezaron a construir grandes hoteles en una zona desértica, en donde prosperaban los cactus y la habitaban tribus de lo que fue el norte de México, en la Unión
Americana se legalizó el juego y se les ocurrió a aventureros y matones, que alejados de la civilización pudieran progresar casinos y prostitución. Casinos de juego. Los primeros fueron “El Rancho Las Vegas” y “La Última Frontera”. Es conocido que muchos de los primeros inversores procedían del sindicato del crimen; El Flamingo, el primer gran hotel y uno de los más emblemáticos, fue mandado construir por el gángster Bugsy Siegel. Algo tenemos, también no hay que desgarrarnos las vestiduras, es difícil jugarle competencias a Puerto Vallarta, pero quizá si se hiciera municipio a Santiago y se inventara una fantasía, “descubrir oro o bancos de perlas”, no sé, algo que hiciera un “boom”. A propósito, en Manzanillo hubo -como en el Mar de Cortés- por muchos años sacadores de perlas, yo vi en la bahía de nuestro puerto a varios barcos que en su cubierta asoleaban los trajes de hule de los buzos y las pesadas escafandras de cobre. De esto hace cinco o seis décadas que en algún lugar frente a las costas de Colima se dedicaban a sacar ostras, igual que en la costa de Sonora y en el Mar de Cortés. Fue la más importante fuente de ingresos en La Paz, ya les platicaré una de las historias más interesantes que he conocido sobre las dos perlas encontradas en ostras extraídas en el Mar Bermejo, ahora Golfo de California, una de cuarenta quilates y la otra de cincuenta, no pude confirmar que se acostumbre medirlas en quilates, pero la historia que conozco las refiere así. ¿Saben que frente a Playa de Oro se incendió y hundió un vapor en su primer viaje?, El Puertas de Oro, murieron más de 200 pasajeros y marinos y se perdieron en el fondo del mar varios millones de dólares en oro. Lo anterior es cierto, debiera explotarse el caso, se parece en mucho al del Titanic, primer viaje, pasajeros ricos que habían sacado oro en San Francisco, California, menos de la mitad se salvaron. La compañía inglesa de seguros Lloyd trató de rescatar los cargamentos de lingotes de oro que había asegurado y hubo quien rescatara algo del tesoro, tanto que fueron demandados. Lo anterior es cierto, debe difundirse la historia, organizar un museo, lo hay en Veracruz con piezas rescatadas del naufragio del que hablo, hacer viajes en lanchas seguras y llevar turistas al lugar del naufragio. El naufragio del galeón “Nuestra Señora de Atocha”, la cual estaba muy armada, navegaba como el almirante o retaguardia de la flota. Como tal, seguía al resto para evitar un ataque de la flota por detrás. Había sido construido para la Corona de España en La Habana en 1620 y pesaba 550 toneladas. En 1622, el Atocha llevaba un cargamento de gran valor: 24 toneladas de plata en 1,038 lingotes, 180.000 pesos en monedas de plata, 582 lingotes de cobre, 125 barras y discos de oro, 350 cofres de índigo, 525 fardos de tabaco, 20 cañones de bronce y 1,200 libras de platería trabajada. A esto se pueden añadir artículos pasados de contrabando para evitar impuestos, así como joyas y bienes personales no registrados. Nuestra Señora de Atocha se hundió con 265 personas a bordo. Solo cinco de ellas, tres marineros y dos esclavos, sobrevivieron al aferrarse al tocón del palo de mesana, que fue la única parte del galeón naufragado que no se hundió. No ha sido rescatado del todo el galeón, pero en la costa de Florida se han recuperado toneladas de plata y oro, joyas, cañones, miles de objetos que son exhibidos en museos y se venden en tiendas, monedas auténticas salvadas del naufragio, otras hechas con oro o plata de los lingotes y unas más con metales imitación. Imaginación y tiempo, se le puede dar forma literaria al drama del Puertas de Oro y darle forma a historias con declaraciones de descendientes de los sobrevivientes. ¿Fantasía? Por supuesto que sí. ¿A poco usted cree que los norteamericanos fueron a la luna? ¡Yo sí!
6
MIERCOLES 24 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Reubican a Dirección de Atención Ciudadana en la ex Zona Militar
*De manera temporal se reubican las oficinas desde donde continuarán brindando sus servicios, señala Juan Carlos Gómez González Derivado de la remodelación de Palacio de Gobierno, las oficinas de la Dirección de Atención Ciudadana se reubicaron de manera temporal en la antigua Zona Militar, desde donde continuarán brindando el servicio a los colimenses que lo requieran. Lo anterior fue dado a conocer por su director, Juan Carlos Gómez González, quien añadió que las personas con planteamientos y necesidades a quienes se les deriva a las dependencias estatales correspondientes para una alternativa de solución, podrán acudir a dicho lugar. Detalló que los horarios de atención a la ciudadanía son de 9:00 de la mañana a 18:00 horas, de lunes a viernes, y las líneas telefónicas
son las mismas, 31 3 14 21 y 31 4 69 90. Asimismo, dijo que se reciben planteamientos en coordinación con el Complejo Administrativo y del despacho del Gobernador, además de que comentó que quedará un módulo de atención en la planta baja de Palacio de Gobierno que albergará al Museo de Arte del Centro Occidente. Enfatizó que los planteamientos que se entregan en dichos lugares, son recuperados por la dirección a su cargo para hacer la derivación correspondiente. También dio a conocer que de manera temporal se reciben los planteamientos en dicho módulo, para evitar las molestias de las personas que acuden a Palacio y se dan
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
La culminación de Jesús en su vida terrenal cuenta que Atención Ciudadana ya no despacha ahí. Reiteró que lo ideal es que la ciudadanía se acerque a sus oficinas para hacer el trámite de manera directa, ya que no se tiene un plazo definido del tiempo que permanecerán en la ex Zona Militar.
En Cuauhtémoc
Vinculan por violación a proceso a dos sujetos *Los hechos ocurrieron hace un año en El Trapiche Por el delito de violación en agravio de una menor de edad, dos hombres fueron vinculados a proceso como imputados de hechos ocurridos en la comunidad de El Trapiche, en el Municipio de Cuauhtémoc. De acuerdo con lo que estable la carpeta de investigación, a principios del año 2018 estas personas abusaron sexualmente de la víctima, aprovechando el momento en el que se encontraban a solas con ella en un domicilio de la población antes mencionada. En acatamiento a la orden de captura que había en su contra, la Policía Investigadora llevó a cabo la detención de estos hombres y en su momento los turnó al órgano jurisdiccional
Compartiendo diálogos conmigo mismo
que resolvió vincularlos a proceso y ordenó la prisión preventiva en el Cereso de Colima como medida cautelar. De esta manera la Fiscalía General del Estado continúa trabajando en la investigación de los ilícitos que se cometen en Colima, para esclarecerlos y lograr la captura de los responsables, con el objetivo de llevarlos ante la justicia y evitar que exista impunidad en estos casos. Para lograr lo anterior, resulta fundamental que la población siga participando a través de sus denuncias anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911, contribuyendo así en las acciones que lleva a cabo las autoridades de seguridad y procuración de justicia.
I.- LA MÍSTICA DEL ENCUENTRO Desde la cruz, Cristo nos ama porque está vivo, y vence a la muerte para darnos otra esperanza, para ir adelante, reconciliados consigo mismo. Tomemos su luz para no perdernos en la senda, volquemos el entusiasmo en crecer mar adentro; pues, para fraternizarse, antes hay que quererse. En camino vamos, con el corazón al encuentro, dispuestos a todo, a perdonar y a ser absueltos, con la alegría en los labios, viendo al Redentor. Somos su pulso, exploradores del rostro divino, continuadores de su rastro de amor en la tierra; dejémonos guiar por Él, está ahí, con nosotros. Sí, el Maestro es nuestra mayor certeza existencial, ¿cómo no apresurarse a anunciarlo por doquier, y cómo no alcanzar sus pasos para abrazarle? Aprender a reprendernos con sus inmaculados ojos, es la mejor virtud para tender y extender la mano, sólo así se puede remontar el abismo, ¡levantarse!. II.- LA MÍSTICA DEL CUERPO Si el Crucificado resucitó, todo ser reaparece, vuelve a presentarse y a renacerse en la poesía, reconocida la infusión de un alma vivificante. Todo tiene su espíritu de naciente eterno, y todo lo que se conjuga en el Verbo de Dios resucita, porque el Mesías mismo es la vida del propio verso. Como Él, suspiramos en la cruz de cada aurora, y cuando el trance nos sobrecoge sin más aviso, se hace presente el soplo nuestro en el Resucitado. El Señor de vivos y muertos jamás nos abandona, nos redime hasta hacernos semejantes a su pasión, pues la caída ya no tiene dominio sobre nosotros. Entonces, si nuestra efectiva patria está en el cielo, ¿por qué empuñar con afán este polvo mortuorio, que no conoce otro poder que el apoderarse de mí? Vernos y cuánto más interiormente puedas mirar, es un buen modo de crecer y recrearse en el gozo, de desprenderse de sí purificado, ¡donándose!. III.- LA MÍSTICA DEL ALMA La conciencia nos pide ser veraces de corazón, para que aparezca lo que está dentro del alma: silencios acompañados, soledades acompasadas. Hay que ser coherentes con la mística del hacer, pues quien ha empezado a vivir en la verdad, comienza a no dejarse envenenar por la mentira. Lo importante es no amargarse y dejar coexistir, que quien no atormenta se engrandece de afecto, como aquel que no impide hallarse en los demás. En esa unidad visible corporal, el Creador cohabita, nos orienta y nos pone en situación de ser y estar, enhebrados al ciclo de la sístole y diástole incorpórea. Ayúdanos Padre, pues, a interrogarnos con tu aliento, ¿por qué encerrarnos en nosotros, y mostrar apatía, si hemos venido para liberarnos del mal y amarnos? No hay más apacible compañía que cultivar la bondad y radiar su siembra, que dejarse cautivar por la sombra del bien, hasta sentir que hemos cambiado, ¡por Jesús!
MIERCOLES 24 DE ABRIL DE 2019
En levantamiento de pesas
Califican 11 colimenses a la Olimpiada Nacional 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Lorena Jazmín, nueva Reina de la Feria ”Manzanillo 2019” RENÉ SÁNCHEZ
Luego de la participación en el Macroregional de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, celebrado en Monterrey, Nuevo León, 11 colimenses clasificaron a la máxima justa deportiva del país, la cual es organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), informó la Directora del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar. Detalló que los 11 levantadores de pesas clasificados a la Olimpiada Nacional 2019 son:
Yaneth Delgado, Lucia Bibián, Nancy Ruiz, Angie Guanche, Saúl Gontran, Ignacio Guanche, Luis Galindo, Zifei Mei, Luis Andrade, Juan Rojas y Joaquín Miembro. La titular del Incode, mencionó que la etapa nacional de la Olimpiada se desarrollará en la ciudad de Chetumal, en el Estado de Quintana Roo, del 10 al 16 de junio, por lo que las y los competidores continuarán entrenando en sus espacios deportivos.
El domingo por la noche, Lorena Jazmín Casanova, se convirtió en la nueva reina de las Fiestas de Mayo 2019, tras llevarse a cabo, en la explanada del Pez Vela, el certamen de elección en el que participaron tres señoritas porteñas más por la corona. De acuerdo al jurado, Lorena ganó el certamen porque fue quien mejor se desenvolvió en el escenario y en las preguntas que les hicieron ante un numeroso público congregado en el centro histórico. Por lo anterior, la presidenta municipal Griselda Martínez y Tania Gutiérrez, reina saliente, colocaron la banda distintiva a Lorena Jazmín Casanova Aquino, como la nueva soberana de las Fiestas Internacionales de Mayo 2019. Y este mismo marco, el jurado calificador también designó como Princesa de la Marina Nacional 2019, a Arlet Avilene García Parral, y la banda fue colocada por el Capitán Héctor Mora Gómez, director general de la API. Mientras que como Princesa de las Fiestas de Mayo
Edil atiende a los seleccionados para empleo temporal
que Cuauhtémoc es un pueblo trabajador y que en las labores del campo y en la industria que define la actividad económica del municipio, se entregan con gran responsabilidad, lo que genera a los empresarios confianza en la mano de obra del municipio. Luego de que atendió a los ciudadanos desde temprana hora en la presidencia municipal, con planteamientos relacionados con los servicios que presta el Ayuntamiento, como agua, drenaje, alumbrado, limpia, entre otros; a las 10 de la mañana se trasladó a la Junta Municipal de El Trapiche, donde también atendió de manera directa a los habitantes de esta comunidad o que se concentraron ahí para entrevistarse con él y plantearle diversos asuntos, así como saludarlo y agradecerle por los programas, acciones y obra pública realizada. Otro grupo importante que recibió en El Trapiche, fue a los integrantes de la Asociación Civil “Oriundo Xhunaxi Candelaria”, quienes acudieron para solicitarle el respaldo para los tramites que están realizando ante el gobierno federal para establecerse formalmente en Colima y so-
La coronación de las reinas será el 26 de abril, con una cena baile y la presentación del pianista Ricardo Peñalver y la Orquesta Colorado Naranjo, con su baile de coronación en el Casino de la Feria de Manzanillo. Este mismo día será la inauguración de la feria con corte de listón y recorrido por el pabellón comercial.
Durante el certamen amenizó el grupo de danza Proyecto Ensamble, con bailarines profesionales y cantantes de música regional mexicana, cumbia y salsa. El evento estuvo fue organizado por el Instituto de Ferias Eventos y Exposiciones Especiales de Manzanillo (IFEEEM).
Asaltan a un taxista en Nuevo Milenio
En Cuauhtémoc
Desde las 6 de la mañana, en su despacho de la presidencia municipal, el alcalde Rafael Mendoza inició con la jornada “Martes Ciudadano” que promueve su gobierno para atender directamente a la población, donde recibió a ciudadanos y a representantes de grupos, entre ellos, a los primeros 5 seleccionados que se entrevistarán con una empresa para su contratación en actividades agrícolas del vecino país del norte, dándose así el primer paso para incentivar de esta manera el empleo en el municipio de Cuauhtémoc, contemplándose a futuro un número aproximado de 100 plazas de trabajo. El presidente municipal al recibir a los primeros 5 seleccionados del municipio, les proporcionó la información indispensable sobre la documentación que requieren para acudir en fecha próxima a la ciudad de Guadalajara a la entrevista definitiva para tal contratación, y cuya cita ya está agendada, les comentó. En su entrevista, el alcalde dialogó con las personas a contratarse para trabajar en los Estados Unidos de Norteamérica; y les expresó
2019 fue nombrada Jennifer Anahí Vidaurrázaga Uribe, y el distintivo lo recibió de manos de la directora del IFEEEM, Hermelinda Anguiano. Finalmente, Daniela Sánchez Gutiérrez, fue elegida como reina de La Marina Nacional 2019, y la banda fue impuesta por el Capitán Rafael Vaca.
licitar recursos para llevar a cabo sus labores en la defensa de los derechos de los indígenas migrantes y originarios. El presidente municipal manifestó su respaldo formal para esta importante asociación civil que busca también tener una oficina en el municipio de Cuauhtémoc que, como es sabido, recibe a muchas familias migrantes que acuden a trabajar en las labores del cultivo y la industria de la caña. El grupo de esta asociación civil estuvo encabezado por Bernardina Hidalgo Comonfort quien solicitó al alcalde su respaldo oficial para los tramites que se realizan y poder justificar que en Cuauhtémoc se cuenta ya con ese apoyo de la autoridad. Por la tarde de este martes, el presidente municipal acudió también a la Junta Municipal de Alcaraces, en donde, de igual manera, y como acostumbra a hacerlo, estuvo atendiendo a la población, recogiendo las necesidades, los planteamientos o propuestas así como reconocimientos por los beneficios otorgados por los programas sociales en apoyo a la educación y en cuanto a la obra pública.
*Lo despojan de mil 500 pesos y de documentos personales *En Manzanillo balean a un sujeto en una tienda de novedades La noche del pasado lunes se reportó un asalto con violencia al conductor de un taxi ejecutivo en la colonia Nuevo Milenio, en esta ciudad capital, lo que ocasionó una fuerte movilización policiaca. Según información recabada, alrededor de las 10:40 de la noche dos sujetos amenazaron con pistola al conductor del taxi V- 033 sitio Vista Hermosa y le quitaron su cartera, en donde traía 1,500 pesos en efectivo y do-
cumentos personales; luego huyeron con rumbo desconocido. Se implementó un fuerte operativo por parte de Policías Estatales, pero no detuvieron a los asaltantes. BALEAN A UN HOMBRE DENTRO DE UNA TIENDA EN MANZANILLO La tarde de ayer, dentro de una tienda de novedades ubicada sobre la calle Juárez, en el centro de la localidad de Santiago, en el municipio de
Manzanillo, una persona del sexo masculino fue baleado por presuntos motosicarios. El individuo, de quien se desconoce la identidad, quedó tendido con graves lesiones dentro del local. Arribaron paramédicos de la Cruz Roja, los cuales determinaron que no presentaba signos vitales. La calle quedó cerrada a la circulación mientras que personal ministerial procedió con el levantamiento del cuerpo y la evidencia.
8
Colima... Manifestó que en el caso del Issste, la deuda asciende a 320 millones de pesos, “y desconozco cuánto deban otras entidades federativas, “reo que la deuda de Colima es una cantidad menor, de la cual 160 millones corresponde a Salud, por pagos de trabajadores no asignadas en la administración anterior y otros 160 millones del magisterio”. En esta administración, abundó, el director del instituto nos escuchó, generando la posibilidad para ir pagando la deuda que se tiene, habiendo el acuerdo, fue aceptado por el Gobierno del Estado y en vías de ser aceptado por el Consejo Consultivo del Issste, para luego sea aprobado, se regrese para firma y empezar a pagar. Somos, sin lugar a dudas, dijo el gobernador Peralta Sánchez, el primer estado que se acercó de manera voluntaria al Issste a reconocer el pasivo y buscar condiciones de pago conforme la ley, quedando en espera de pronta respuesta con la aprobación del Consejo Consultivo. Indicó que su administración desde el primer momento reconoció el pasivo, no existiendo ninguna negativa por pagar; “entendemos que la situación financiera de todos es compleja y no obstante ello, tenemos un pasivo que reconocemos y que estamos haciendo un esfuerzo para pagar”. Aseguró que la Ley de Ingresos que se aprueba cada año ha generado desde primer año de su administración condiciones para que se puedan negociar estos pasivos y que se puedan pagar en condiciones financieras que sean viables para cada entidad, “buscando plazos y esquemas
que la propia ley otorga como posibilidad. “Lamentablemente con los directores del Issste de la administración federal anterior, no obstante que teníamos ese derecho de ley, jamás pudimos llegar a un acuerdo que fuera financieramente aceptable para el gobierno del estado”, acotó. “Por eso en estos tres primeros años que tengo de gobernador, no pudimos concretar un acuerdo que permitiera empezar a pagar; afortunadamente yo si quiero agradecer al actual Director del Issste, con quien me reuní y accedió a negociar la deuda, lo cual registra un avance”, aseveró. Respecto a si podría o no afectar, la quiebra técnica del Issste, su intención de cambiar de sede las oficinas centrales al estado de Colima, el mandatario estatal señaló que desconoce la situación “porque solamente se le consultó de esta intención al Director General, quien reconoció existe la instrucción pero aún no hay un plan o cronograma para el cambio”. Aunque recordó que en meses anteriores estuvo en Colima un subdirector del Issste quien les hizo del conocimiento del terreno que requieren, en dónde podría estar, entre otras, en donde esperan que el gobierno del estado adquiera esas hectáreas y done el terreno al instituto. En este tenor, indicó finalmente, “nosotros no dijimos sí o no, porque es tema que se debe analizar y ver cual beneficio ofrece para Colima”, insistiendo, solo ha habido reuniones en donde se ha señalado estas intenciones, pero de ahí no ha pasado”.
Inaugura... C M Y
+
Luego de la entrega simbólica de material a las personas encargadas de los Centros de Atención del ICM, así como dos constancias del proyecto VIVE cuya finalidad es el desarrollo de habilidades para la mejoría progresiva de la calidad de vida de las féminas, comentó que empoderarse significa asumir el control de la propia vida para que la mujer deje de ser víctima de las condiciones adversas. Finalmente, expuso que VIVE, tiene soporte en la organización Trust for the Américas, afiliada a la Organización de los Estados Americanos, lo que es similar a los esfuerzos por la capacitación en oficios no tradicionales, que abrirán nuevas expectativas femeninas y los programas dedicados a la capacitación e inserción laboral. En su intervención, la directora del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), Mariana Martínez Flores señaló que cuando se pensó en dicho espacio, se pensó en trabajar la violencia hacia las mujeres desde el empoderamiento, por lo que se realizarán acciones de atención especializada de trabajo social, psicología y jurídica, orientación telefónica jurídica y psicológica mediante la Línea Mujer 075 y el resguardo inmediato a Mujeres en situación de violencia extrema.
Además de la implementación de charlas de prevención a la violencia de género contra las féminas, talleres de prevención del embarazo en adolescentes, curso de verano: Veraneando con Igualdad, una sala para videoconferencias, una ludoteca y biblioteca abierta a las mujeres que requieran hacer uso de estos servicios. Puntualizó que el mensaje que como Gobierno del Estado se pretende dar, es que no importa dónde estemos, sino que el mensaje de igualdad entre mujeres y hombres y del empoderamiento de las mujeres, llegue a cada rincón de Colima. En el evento, beneficiarias del proyecto VIVE hicieron entrega de una playera al mandatario estatal, con la cual lo invitaron a sumarse al mismo, la cual tenía la leyenda “No a la violencia contra las mujeres”. Acompañaron en el presídium al gobernador, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio; la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Elizabeth Pérez Manzo; la Vinculadora del Proyecto VIVE en Colima, Dulce Mariana Salinas Espinosa y la coordinadora de capacitación de la CMIC, Claudia Pascual González.
Bajan... restaurantes porque el 60% de los consumos detectados se hicieron con tarjetas de crédito, lo cual refleja que no hay flujo de recursos. Además, de mantenerse esta inercia el consumo puede disminuir más con el paso del tiempo, por ello indicó que es un tema que se debe analizar y detectar lo que está sucediendo. Aunque comentó que los días santos generalmente no son buenos en la zona metropolitana del estado, consideró que este año sí fue más notorio la falta de consumo de las personas, además el modo de pago que emplearon. Indicó que en la zona costera de la entidad los resultados fueron positivos, por lo que señaló la necesidad de que los tres niveles de gobierno de manera conjunta con la iniciativa privada, trabajen
en una estrategia integral para incentivar la economía. En este tenor, el líder empresarial dijo que cada vez son menos clientes y el consumo es menor, situación que causa incertidumbre porque este tipo de métodos de pago con tarjetas de crédito a largo plazo puede traer consecuencias en el consumo. A su parecer, es importante que los colimenses impulsen el fortalecimiento del mercado interno, consumiendo local, factor que ayudaría a fortalecer la economía. “Cuando empezamos a utilizar las tarjetas de crédito es porque no hay dinero”, expresó. Felipe Santana añadió que se desconoce cómo se está manejando la economía en el país, ya que los restauranteros han resentido con la falta de consumo.
La Directora de Incorporación y Recaudación, Norma Gabriela López, y el Secretario General de la CISS, Gibrán Ramírez, participaron en la Semana de la Seguridad Social que organiza la Secretaría del Trabajo.
IMSS trabaja en otorgar salud y seguridad social a sectores históricamente excluidos El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refrenda una vez más su compromiso de justicia social al sumarse en la inclusión a la salud y seguridad social de sectores históricamente excluidos, como las personas trabajadoras del hogar, los trabajadores eventuales del campo y los connacionales, aseveró la Directora de Incorporación y Recaudación, Norma Gabriela López Castañeda. Al participar en la inauguración de la Semana de la Seguridad Social y con la representación del Director General del IMSS, Germán Martínez Cázares, la funcionaria agregó que este compromiso se expresa con el aseguramiento de las familias de nuestros connacionales a través del Seguro de Salud para la Fami-
lia de Mexicanos en el Extranjero. Además de los trabajadores eventuales del campo, quienes pueden tener acceso a un mayor ingreso, sin que esto represente un mayor pago de cuotas para sus patrones, gracias al subsidio que otorga el IMSS a través del decreto de Trabajadores Eventuales del Campo. López Castañeda agregó que a partir del 1 de abril, las personas trabajadoras del hogar pueden ser incorporadas al Seguro Social y gozar de los mismos beneficios de seguridad social, tales como atención médica, riesgos de trabajo, incapacidades, ahorro para el retiro y prestaciones sociales como guarderías sin restricciones y tiempos de espera. En el evento, presidido por la Secretaria del Trabajo y Previsión
Social (STPS), Luisa Maria Alcalde Luján, la funcionaria del IMSS precisó que estas dependencias gubernamentales han trabajado de manera conjunta en el otorgamiento de servicios médicos a beneficiarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Reiteró que una de las instrucciones del titular del Seguro Social, Germán Martínez Cázares, es un IMSS más cercano a la gente que contribuya al bienestar y sea uno de los ejes rectores en materia de salud y seguridad social de este gobierno. Por su parte, el Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), Gibrán Ramírez Reyes, dijo que la seguridad social es sinónimo de bienestar, por lo que estos foros deben servir para
Gobernador de Michoacán declara cero tolerancia ante delincuencia
MICHOACÁN.- El gobernador Silvano Aureoles Conejo, condenó los hechos en los que esta mañana perdiera la vida el presidente municipal de Nahuatzen, David Otlica Avilés, y advirtió que ningún delincuente, al amparo de los usos y costumbres, romperá con la estabilidad y tranquilidad en la Meseta Purépecha. Al encabezar la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, Aureoles Conejo señaló que su gobierno brindará todo el apoyo a la Fiscalía General del Estado, para dar con los responsables y que no haya impunidad. “Toda la determinación y coordinación de mi gobierno para esclarecer estos lamentables hechos y que
no queden impunes. Es mi convicción apoyar a los municipios en el fortalecimiento de sus corporaciones policiales para garantizar la seguridad tanto de sus habitantes como de sus gobernantes”, apuntó. El gobernador de Michoacán instruyó apoyar en las investigaciones a la FGE, para que ningún delincuente, al amparo de los usos y costumbres, pretenda romper con la estabilidad y tranquilidad en la Meseta Purépecha. Aureoles Conejo reiteró su llamado a las autoridades federales a contribuir en fortalecer y mejorar el estado de fuerza y equipamiento de las Direcciones de Seguridad Pública. Principalmente, expuso, en
los municipios, para reforzar las acciones preventivas y operativas, y que hechos como el acontecido en Nahuatzen, no vuelvan a repetirse. “La seguridad pública requiere del trabajo coordinado e institucional; no bajemos la guardia. Somos más los que queremos vivir en un ambiente de paz y tranquilidad”, sostuvo. La Fiscalía General del Estado confirmó que el munícipe perredista fue privado de la libertad en su domicilio particular ubicado en la localidad de San Isidro, municipio de Nahuatzen. Horas más tarde fue localizado sin vida en un paraje del municipio de Coeneo, ubicado a cerca de 92 kilómetros de su tierra natal.
Alud en Colombia suma 30 muertos COLOMBIA.- Al menos 30 personas murieron, entre ellas cinco menores de edad, a raíz de un deslizamiento de tierra causado por las fuertes lluvias registradas en el suroeste de Colombia que también sepultaron ocho viviendas. El director de la Unidad Nacional de Riesgo y Desastre, Eduardo González, informó el martes que el alud se produjo la madrugada del domingo en la población Las Rosas, del departamento del Cauca. “Ese día fallecieron 17 personas y 24 horas más tarde encontramos sin vida a 13 más, quienes estaban desaparecidas. Cinco más resultaron heridas”, señaló González en una entrevista. Las operaciones de búsqueda y rescate de posibles sobrevivientes y víctimas continúan. La víspera el general en retiro y subdirector de operaciones de la Defensa Civil Colombiana, Luis Vargas, dijo que más de 150 hombres de la Cruz Roja, el ejército, la policía y la Defensa Civil participan en la búsqueda entre los escombros, con palas y picas y apoyo de caninos. Eber Torres, uno de los sobrevivientes del alud y que sólo sufrió heridas leves en el rostro y las piernas, narró a periodistas que en el alud perdió a varios de sus familiares. “Me salvé de milagro, no era mi día para morir”. No dio detalles de cómo salió ileso. El propio presidente Iván Duque se apersonó en la zona del alud y posteriormente se desplazó a otra región
crear conciencia ante la gran desigualdad social que aún existe, y de esta manera, crear entornos de bienestar y felicidad para los ciudadanos. Así se creará un círculo virtuoso orientado a cuidar a las personas, y será a través de la seguridad social como podrá combatirse la pobreza y que todas las personas tengan acceso a prestaciones médicas y sociales. En el evento también estuvieron presentes el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Alfredo Domínguez Marrufo; la Directora de la Oficina para México y Cuba de la Organización Internacional del Trabajo, Gerardina González Marroquín, y la Presidenta de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, Gricelda Valencia de la Mora.
Aprueba... de 15 años”, explicó la senadora de Morena, Martha Lucía Micher. Entre las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo está que el salario a las personas trabajadoras del hogar no podrá ser menor a dos salarios mínimos vigentes, que no podrán fijárseles jornadas laborales que excedan las seis horas diarias de trabajo y 36 horas semanales, y no se podrá contratar a adolescentes menores de 15 años. Simplemente decir que vamos a dejar muy claro, había una duda ahí con respecto a los menores de 15 años, que quede claro que no se puede contratar a personas menores a 15 años y a partir de los 15 años tienen que ser actividades de acuerdo a sus condiciones físicas, no los pueden poner a hacer trabajos pesados”, apuntó la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez. Se estima que en el país hay más de 2.3 millones de empleados domésticos, de los cuales, nueve de cada diez son mujeres y que el 85.5 por ciento se dedica a la limpieza del hogar.
Disparan...
La SSP puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), a los detenidos, armas de fuego, cartuchos y vehículo asegurado en el lugar de los hechos, con la finalidad de que continúen con las investigaciones. La SSP exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089. Las operaciones de búsqueda y rescate de posibles sobrevivientes y víctimas continúan.
+
afectada por las lluvias para anunciar ayuda económica, alimentos y la reconstrucción de varios acueductos. La Unidad Nacional de Riesgo indicó que desde el 1 de abril, cuando se inició en Colombia la primera fase invernal de lluvias que culminará a fines de mayo o principios de junio, han fallecido 47 personas, incluyendo los del Cauca; 22 resultaron heridas, nueve mil 550 familias han sido afectadas y unas 40 viviendas quedaron destruidas. Debido a las lluvias más de 15 ríos en diferentes regiones del país se desbordaron e inundaron miles de
hectáreas de cultivos y varias poblaciones. Las fuertes lluvias han afectados 21 de los 32 departamentos que conforman el país, agregó González. A su vez, la directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Yolanda González, dijo que desafortunadamente las fuertes lluvias continuarán esta semana, así como los desbordamientos de ríos, principalmente en las zonas de Antioquia, Chocó, Nariño, Cauca, Norte de Santander, Santander, Cundinamarca, el Amazonas, los Llanos orientales y una parte del Pacífico colombiano.
Se realizan...
nas calles de la ciudad, abriendo paso pluvial en algunos lugares donde la gente nos ha reportado que en temporada de lluvias se generan inundaciones debido a que las salidas que tienen las boyas en ambos lados, no son suficientes, entonces al represarse el agua, ocasiona que las viviendas cercanas se inunden”. Gerardo Macías, comentó que se le está dando mantenimiento a las unidades vehiculares con las que trabaja la Dirección, previendo el extenso trabajo a desarrollarse en el temporal de lluvias.
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
C M Y
+
MIÉRCOLES 24 DE ABRIL DE 2019
MIERCOLES 24 DE ABRIL DE 2019
Nacional
Trasladan a “El Titi” a un penal federal *El gobierno de Guanajuato señaló que Eliseo “N”, de 23 años, enfrenta cargos por delincuencia organizada, ya que es señalado como uno de los presuntos líderes del Cártel de Santa Rosa de Lima
Eliseo “N”, de 23 años, enfrenta cargos por delincuencia organizada.
GUANAJUATO.- Tras ser detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Guanajuato, la Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Secretaría de Marina, Eliseo “N”, alias “El Titi”, fue trasladado a un penal federal, informó el gobierno del estado. En un comunicado, señaló que el presunto delincuente, quien es considerado un objetivo prioritario tanto del estado como de la federación, fue trasladado durante las primeras horas de este martes, vía aérea, por elementos de la Secretaría Marina y la división Gendarmería de la Policía Federal, y enfrentará cargos por delincuencia organizada, entre otros. Indicó que Eliseo “N”, de 23 años de edad, es señalado como uno de los presuntos líderes de un grupo delictivo que tenía su base de operaciones en Santa Rosa de Lima en el municipio de Villagrán. El operativo para su captu-
ra se realizó el pasado sábado y no hubo necesidad de hacer un solo disparo; además, se aseguraron 16 armas largas, más de 1800 cartuchos entre ellos antiaéreos, equipo táctico y vehículos, apuntó. Detalló que la detención tuvo lugar en la comunidad de Neutla, ubicada en el municipio de Comonfort y su zona de operación abarcaba, además, los municipios de Villagrán, Salvatierra y Celaya. Explicó que en el operativo fueron localizados los cuerpos de al menos cuatro personas, a las que la Fiscalía General del Estado ya realiza estudios periciales para determinar su identidad y conocer la causa de su muerte. La localización y detención de este objetivo prioritario fue posible gracias a las labores de inteligencia de la Fiscalía General del Estado, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Secretaría de Marina, concluyó.
Hombres armados asaltan hospital en León, Guanajuato Ocho hombres armados asaltaron el Hospital Central Médica Quirúrgica (CMQ) la madrugada del lunes, en donde a punta de pistola encerraron a médicos y enfermeras en una habitación. Los sujetos irrumpieron en el inmueble, ubicado en la calle 20 de Enero -primer cuadro de León, Guanajuato-, alrededor de la 01:25 horas y sometieron al personal que se encontraba en diferentes áreas de la institución, inclusive en quirófanos, para luego apoderarse del dinero que había en las cajas.
Diputados madrugan a CNTE *El coordinador de Morena, Mario Delgado, aseguró que aún confía que la reforma pueda aprobarse antes del próximo 30 de abril que concluye el Periodo Ordinario CIUDAD DE MÉXICO.- Al finalizar la segunda votación del día, el pleno de la Cámara de Diputados le dio primera lectura a la reforma educativa, con lo que este dictamen estaría listo para ser debatido, y en su caso, aprobado en cualquiera de los próximos días en el pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro. La secretaria en turno de la Mesa Directiva, Sara Rocha Medina (PRI), leyó el dictamen y la presidenta en turno, Dolores Padierna, cantó que se cumplía con la publicidad de esta reforma que modifica el Artículo 3, 31 y 73. La coordinadora parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, informó que este martes les anunciaron que es posible que este día se le dé publicidad a este dictamen y en el transcurso de la sesión de este martes se conocerá si se concretó. Este mismo martes, a las 17:00 horas, los coordinadores parlamentarios de todas las fuerzas políticas tendrán una reunión con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, y posteriormente, los integrantes de la CNTE acudirán a la sede de la dependencia educativa. Cabe recordar que la Cámara de Diputados fue cerrada por dos semanas consecutivas y las ocho sesiones ordinarias del pleno programadas para esos días fueron
*El fenómeno migratorio dentro de territorio nacional es un tema que le compete atender a México sin seguir alguna indicación de los Estados Unidos, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard
Política migratoria de México no se va a modificar: Marcelo Ebrard.
diga México tienes que hacer esto y nosotros digamos que sí. Lo que estamos aquí informando son las decisiones que estamos tomando, si hubiera una comunicación con la Casa Blanca seríamos los primeros en informarlo”, precisó Ebrard. En tanto, la secretaria Sánchez Cordero reconoció un flujo inusual de migrantes principalmente centroamericanos de diciembre a la fecha, que se estima han llegado a los 300 mil cruzando rumbo a Estados Unidos, lo que representa un reto para su atención, pero también para mantener el orden. Subrayó que el fenómeno de la migración centroamericana no es causado por México, pero el gobierno hace todo lo que está en sus manos para
9
Dan primera lectura a reforma educativa
Política migratoria de México no se va a modificar: Ebrard CIUDAD DE MÉXICO.- El fenómeno migratorio dentro de territorio nacional es un tema que le compete atender a México sin seguir alguna indicación de los Estados Unidos, aseguró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. En conferencia de prensa junto a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el director del Instituto Nacional de Migración, Tonatiuh Guillen, señaló que nuestro país mantiene una política migratoria con seguimiento al Pacto de Marrakech sin que otra nación, como es el caso del país vecino, diga que hacer al respecto. En ningún momento nos hemos planteado modificar nuestra política. La política mexicana va a seguir siendo la que se ha relatado y aquí les recuerdo que desde la primera comunicación con el equipo del presidente Trump, el presidente López Obrador le mandó una carta en julio del año pasado señalando que lo que tenemos que hacer es un esfuerzo muy grande de inversión en Centroamérica y el sur de México” Y rechazó que en este momento haya comunicación con el gobierno de Donald Trump para recibir alguna instrucción de cambio en la política migratoria. No hay una comunicación oficial en donde se le
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
atenderlo. El número de hondureños aumentó de manera inusual y la proporción de mujeres y menores de edad. Antes solo eran jóvenes. Estamos haciendo todo lo que está en manos del Gobierno federal para atender a estas personas migrantes y brindarles atención humanitaria, lo que pedimos es que ellos contribuyan con dos elementales conductas: primero, respetar nuestras leyes y a nuestras autoridades, y segundo aceptar su registro como precondición para definir su calidad migratoria en nuestro país”, señaló. Dijo que aunque no hubo una “caravana madre” como se anticipó, si han ocurrido seis caravanas “madrecitas” en las últimas semanas.
Aspecto de la sesión ordinaria de este martes en la Cámara baja, cuyo periodo ordinario concluye el 30 de abril.
suspendidas debido a que integrantes de la disidencia magisterial bloquearon todos los accesos al Palacio Legislativo para evitar la aprobación de la reforma educativa. Sin embargo, el miércoles 27 de marzo, los maestros permitieron el acceso a los integrantes de las Comisiones de Educación y Puntos Constitucionales a San Lázaro y en este contexto se avaló el dictamen; pero una hora después de su aval, los maestros volvieron a bloquear la Cámara. Por ello, desde ese día este dictamen se congeló. Además, en el proceso legislativo se debe recordar que una vez que un dictamen es avalado en comisiones, debe tener dos lecturas en el
pleno; la primera para publicitar y la segunda para su debate y aprobación o rechazo. MORENA PREVÉ AVAL ANTES DEL FINAL DEL PERIODO ORDINARIO En este sentido, el coordinador de Morena en San Lázaro, Mario Delgado, dijo que todavía hay una posibilidad de que sea avalada la reforma educativa antes de que finalice el periodo ordinario, que es el próximo 30 de abril. “Todavía hay una posibilidad, seguimos platicando con los maestros. Ayer tuvimos una reunión muy buena, y avanzamos mucho en los temas del memorándum, hay una coincidencia impor-
tante entre lo que quiere el Presidente de la República y lo que quiere el magisterio, que es abrogar la mal llamada reforma educativa”, dijo. Mario Delgado dijo que la esperanza muere al último. “Yo todavía tengo la esperanza de que la podamos sacar; un periodo extraordinario sería, me parece, ya muy tarde, el ciclo escolar arranca en agosto, es una reforma constitucional, tiene que pasar en Cámara, tendría que ir al Senado, tiene que ir a los congresos locales, mayo es un mes pues de campañas electorales en algunos estados, el periodo extraordinario tendría que plantearse hasta junio”, apuntó.
México registra un aumento inédito en flujo migratorio: Segob CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sán-
chez Cordero, afirmó que el flujo de migrantes que atraviesan el país rumbo a Estados Unidos
Hallan muerto a alcalde de Nahuatzen, Michoacán *Familiares de David Otlica Avilés habían denunciado su secuestro MICHOACÁN.- El presidente municipal de Nahuatzen, David Eduardo Otlica Avilés, fue hallado muerto este martes, informó la Fiscalía General de Justicia en Michoacán. En un comunicado, la dependencia dio a conocer que el alcalde fue privado de la libertad durante las primeras horas de este martes en la localidad de San Isidro, municipio de Nahuatzen, donde tenía su domicilio particular y fue localizado sobre las 10:00 horas en el paraje conocido como Cortijo Viejo, en el municipio de Coeneo. La Fiscalía explicó que inició una carpeta de investigación con relación al homicidio y que se llevan a cabo las diligencias ministeriales, además de que se han emprendido los trabajos de investigación que permitan el esclarecimiento de los hechos. Por su parte, el secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Herrera Tello, condenó el crimen y comprometió que el hecho no quedara impune. “Desde el @GobMichoacan condenamos este suceso y coadyuvaremos en todo lo necesario con la @FiscaliaMich, a fin de dar con los responsables y llevarlos ante
la justicia. ¡No habrá impunidad!”, escribió Herrera Tello en Twitter. Por la misma vía, expresó su pésame a la familia y amigos del presidente municipal de Nahuatzen. Familiares del alcalde habían reportado que fueron hombres desconocidos a bordo de una camioneta y un vehículo compacto quienes irrumpieron en el hogar del edil y se lo llevaron por la fuerza. La tarde del lunes el edil sostuvo una reunión con comuneros de la población de Sevina, quienes exigían el manejo directo del presupuesto municipal.
David Otlica Avilés en una rueda de prensa el 25 de marzo de 2019.
ha presentado un crecimiento inédito en los últimos cuatro meses. “Se ha presentado, desde diciembre del año pasado, un comportamiento inédito en el flujo migratorio centroamericano, especialmente el orignado en Honduras y, en menor medida, en Guatemala y El Salvador”, dijo Cordero en conferencia de prensa conjunta con el canciller Marcelo Ebrard. Asimismo, indicó que se presenta un cambio en las características de migrantes, que tradicionalmente eran hombres jóvenes en su mayoría. “El número de nacionales hondureños que han abandonado su país aumentó de manera inusual, al tiempo que creció, también de manera inédita, la proporción de mujeres y menores de edad”. Sánchez Cordero afirmó que también se ha observado el aumento de migrantes de Cuba que pasan antes por Nicaragua. Ante el creciente flujo migratorio, la secretaría de Gobernación llamó a los centroamericanos y ciudadanos de otras naciones a respetar las leyes y a las autoridades mexicanas, así como a aceptar su registro como precondición para decidir su calidad de estancia en México. Afirmó que por instrucción presidencial se atienden los derechos humanos de los extranjeros que se encuentran en el país como parte de la política migratoria de la actual administración federal, que contempla el registro de los indocumentados como precondición, además de contribuir con el desarrollo económico y social de los países de la zona de Centroamérica.
10
MIERCOLES 24 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional Estado Islámico se adjudica ataque en Sri Lanka
*Además las investigaciones señalan una posible venganza por atentado en sinagogas de Nueva Zelanda COLOMBO.- El grupo yihadista Estado Islámico (EI) asumió hoy la autoría de la serie de ataques en el Domingo de Resurrección en Sri Lanka contra iglesias y hoteles de lujo que causaron la muerte de al menos 310 personas y más de 500 heridos. “Los ejecutores del ataque que tuvo como objetivo los ciudadanos de los países de la coalición y cristianos antes de ayer son combatientes del Estado Islámico”, dijo en un escueto comunicado una fuente de seguridad a la agencia Amaq, afín a los yihadistas. La autenticidad de esta información difundida a través de la red de mensajería Telegram no pudo ser verificada. La agencia de propaganda del grupo extremista hace alusión en su comunicado a la coalición internacional, que está encabezada por Estados Unidos y formada por 75 países. El portavoz de la Policía de Sri Lanka, RuwanGunasekara, indicó hoy a Efe que el número de muertos en los atentados aumentó a 310 y más de 500 heridos. Entre los fallecidos hay al menos 31 extranjeros, entre ellos dos españoles, un bangladesí, dos chinos, ocho indios, un francés, un japonés, un holandés, un portugués, dos saudíes, dos turcos, seis británicos, dos
Se realizaron entierros en masa en las ciudades de Negombo, Colombo y Batticaola.
Sri Lanka despide a víctimas, en jornada de luto nacional *Comienzan los funerales de algunas de las 321 personas fallecidas en los atentados del Domingo de Resurrección
Hasta ahora suman 310 muertos y 500 heridos.
angloestadounidenses y dos australianos. Por su parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) informó hoy de que 45 niños figuran en la lista de aquellos que perdieron la vida. El Gobierno de Sri Lanka vinculó los ataques con el poco conocido grupo terrorista local de tintes islamistas NationalThowheethJamath (NTJ), aunque advirtió sobre posibles vínculos extranjeros. En Sri Lanka la población cristiana representa el 7,4 %, mientras que los budistas son el 70,2%, los hinduistas el 12,6 % y los musulmanes el 9,7 %, según datos
del censo de 2011. Los países árabes y la institución de referencia del islam suní, Al Azhar, condenaron los “despreciables y brutales actos” que tuvieron como objetivo a las personas que asistían a misas en distintas iglesias y se encontraban en hoteles. Atentados de esta magnitud no habían tenido lugar en Sri Lanka desde la guerra civil entre la guerrilla tamil y el Gobierno, un conflicto que duró 26 años y finalizó en 2009, y que causó, según datos de la ONU, más de 40.000 civiles muertos. REPRESALIA POR NUEVA ZELANDA, POSIBLE MÓVIL
Los primeros elementos de la investigación sobre los atentados que causaron más de 300 muertos en Sri Lanka el domingo muestran que fueron en represalia por la reciente masacre en dos mezquitas de Nueva Zelanda, anunció el martes el ministro esrilanqués de Defensa. “Las investigaciones preliminares revelaron que lo que ocurrió en Sri Lanka fue en represalia por el ataque contra los musulmanes de Christchurch”, declaró ante el parlamento RuwanWijewardene, en referencia al ataque que causó 50 muertos el 15 de marzo en dos mezquitas de la gran ciudad del sur de Nueva Zelanda.
Arabia Saudita decapita a 37 reos acusados de terrorismo *Autoridades cuelgan uno de los cadáveres en un poste como advertencia pública ARABIA SAUDITA.- Arabia Saudita ejecutó el martes por decapitación a 37 saudíes en todo el país por delitos presuntamente relacionados con el terrorismo y colgó uno de los cadáveres sin cabeza en un poste como advertencia pública.
Fue el día en que hubo más ejecuciones en un solo día en Arabia Saudí después del 2 de enero de 2016, cuando el reino ejecutó a 47 individuos, incluido un prominente clérigo chií cuya muerte causó protestas en Irán y el saqueo de la embajada saudí ahí.
Una bandera de Arabia Saudita. El ministerio del Interior del país dijo que las ejecuciones se llevaron a cabo de acuerdo con la ley islámica.
Las ejecuciones ocurrieron días después de que cuatro pistoleros del grupo Estado Islámico murieran tratando de atacar un edificio de seguridad saudí al norte de la capital, Riad, y tras los ataques del Domingo de Resurrección que mataron a más de 300 personas en Sri Lanka y que fueron reclamados por el Estado Islámico. El ministerio del Interior de Arabia Saudí dijo que las ejecuciones del martes se llevaron a cabo de acuerdo con la ley islámica, utilizando un lenguaje que indicaba que todas fueron por decapitación. Uno de los cuerpos de los hombres ejecutados, KhaledbinAbdel Karim al-Tuwaijri, fue clavado públicamente en un poste durante varias horas, algo que no ocurre frecuentemente por el reino y que ha desatado controversia por su exhibición espantosa. En comunicado no especificó en que ciudad de Arabia Saudí se exhibió el cuerpo. El gobierno defiende estas ejecuciones alegando que
son una herramienta poderosa de disuasión. El comunicado del ministerio del Interior aseguró que los ejecutados habían adoptado ideologías extremistas y habían formado células terroristas con el objetivo de propagar el caos y provocar un conflicto sectario. Agregó que los individuos fueron hallados culpables bajo la ley, y el Tribunal Criminal Especializado en Riad, que se especializa en juicios por terrorismo, ordenó las ejecuciones, y la corte suprema del país. Los individuos fueron hallados culpables de atacar instalaciones de seguridad con explosivos, matando a una serie de agentes de seguridad y cooperando con organizaciones enemigas contra los intereses del país, dijo el ministerio. Las ejecuciones ocurrieron un día después de que el Estado Islámico reivindicó un ataque el domingo contra un edificio de seguridad saudí en el pueblo de Zulfi, donde los extremistas mataron a cuatro hombres armados y dejaron heridos a tres agentes de seguridad.
Acuchillan a una mexicana en el aeropuerto de Madrid ESPAÑA.- La Policía detuvo en el aeropuerto de Madrid a un hombre español de 30 años que, sin causa aparente, causó heridas con un cuchillo a una joven mexicana de 25 y agredió a un varón rumano de 48 que había ido a ayudarla. Según informó hoy la Je-
fatura Superior de Policía de Madrid, el suceso ocurrió la madrugada de este lunes en la zona de salidas de la Terminal 1 del aeropuerto, junto a los mostradores de facturación de equipajes, cuando el detenido atacó a la mujer de manera sorpresiva y le causó un corte en una oreja.
En ese momento, un hombre que se encontraba en el lugar acudió a auxiliar a la víctima. El sospechoso lo tiró al suelo y le puso el cuchillo en el cuello, momento en el que llegaron los agentes de seguridad del aeropuerto y detuvieron al agresor.
Ambas víctimas fueron trasladadas al hospital Ramón y Cajal de Madrid, donde fueron atendidas de heridas leves. Al arrestado le constan once detenciones anteriormente y órdenes de alejamiento tanto de personas como de lugares.
COLOMBO.- Sri Lanka comenzó hoy a enterrar a las víctimas de los atentados del Domingo de Resurrección a iglesias y hoteles de lujo, en una emotiva jornada enturbiada por la reivindicación de la autoría de los ataques por el grupo yihadista Estado Islámico (EI). En la ciudad occidental de Negombo, como en Colombo y Batticaola (este), se celebraron entierros en masa de algunos de las 321 fallecidos en los atentados, en especial las que se encontraban en las iglesias atacadas. Junto a la iglesia de San Sebastián de Negombo, una de las localidades con mayor población cristiana del país de mayoría budista, se celebró una ceremonia religiosa en presencia de familiares de víctimas y vecinos que culminó en el entierro de una treintena de ataúdes en un cementerio cercano. En el cementerio vamos a enterrar unos treinta ataúdes hoy, y mañana y pasado mañana continuarán las ceremonias con otros cuerpos también”, explicó SulangaWarnakulasuriya, uno de los sacerdotes de la localidad. Los féretros fueron enterrados prácticamente unos junto a otros, con flores y números como único adorno, ante la viva emoción de algunos de los familiares, que no pudieron contener las lágrimas. Tras los atentados del domingo, que también dejaron 521 heridos, el Gobierno decretó el martes como una jornada de luto nacional con banderas a media asta en edificios públicos. A las 08.45 (02.45 GMT), la misma hora a la que tuvieron lugar los atentados el domingo, se celebraron también concentraciones silenciosas como señal de respeto a las víctimas.
El viceministro de Defensa de Sri Lanka, RuwanWijewardene, anunció hoy en el Parlamento que el Gobierno está barajando si los atentados islamistas pudieron ser una reacción a la matanza de Christchurch, en Nueva Zelanda, donde un supremacista blanco mató en dos mezquitas a 50 personas. Al menos 45 de los 321 muertos en los atentados múltiples eran niños, y un número similar de menores sufrieron heridas graves, reveló hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Por otra parte, 38 de los fallecidos los diversos atentados son de origen extranjero, mientras que otros 19 resultaron heridos, según los últimos datos disponibles. La muerte de los extranjeros preocupa a las autoridades de Sri Lanka, un país que ha experimentado recientemente un auge del turismo. Esto tendrá un impacto en el sector del turismo, por el momento estamos examinando el asunto”, afirmó hoy el primer ministro, RanilWickremesinghe. Por el momento algunos turistas han partido, lo que es comprensible, pero queremos darles una señal de que la situación está completamente bajo control”, añadió. En Sri Lanka la población cristiana representa el 7.4 %, mientras que los budistas son el 70.2%, los hinduistas el 12.6 % y los musulmanes el 9.7 %, según datos del censo de 2011. Sin embargo, atentados de esta magnitud no habían tenido lugar en Sri Lanka desde la guerra civil entre la guerrilla tamil y el Gobierno, un conflicto que duró 26 años y finalizó en 2009, y que dejó, según datos de la ONU, más de 40 mil civiles muertos.
Desalojan metro de Buenos Aires por amenaza de bomba
ARGENTINA.- Autoridades de Buenos Aires tuvieron que desalojar a los usuarios del metro en la estación Constitución luego de que una la llamada telefónica registrara una amenaza de bomba, según versiones preliminares.En redes sociales fueron difundidos varios videos del desalojo de las personas.Hasta el momento se encuentra suspendido el servicio en la línea C del metro.Las autoridades ya investigan los hechos.
MIERCOLES 24 DE ABRIL DE 2019
Deportes “Canelo” y Jacobs Cumplen en la báscula
*El primer obstáculo antes de su pelea del 4 de mayo fue superado
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Los Suns de Phoenix despiden al entrenador Igor Kokoskov
Una campaña no fue suficiente para que Igor Kokoskov convenciera a los Suns de Phoenix de que él era el indicado para guiar a la franquicia al futuro.Los Suns despidieron a Kokoskov, poniendo fin al ciclo del primer entrenador europeo en la NBA.’’Tras una extensa evaluación, determiné que es mejor movernos en una dirección diferente en cuanto a nuestro entrenador’’ dijo el gerente general de los Suns James Jones.
“Canelo” y Jacobs pelearán por un cinturón especial *Se presentó el fajín “Adolfo López Mateos”, mismos que representa a la cultura maya y será entregado al ganador de la pelea entre Álvarez y Jacobs
Saúl Álvarez protagonizará el combate del 4 de mayo en Las Vegas.
El jalisciense Saúl “Canelo” Álvarez y el estadounidense Daniel Jacobs cumplieron con el peso requerido por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) 14 días antes de su pelea programada para el 4 de mayo en Las Vegas. El organismo, del cual el “Canelo” es campeón, requiere que los combatientes por títulos mundiales estén a menos de 10 libras del límite de su división a manera de que no sufran problemas de hidratación camino a su combate. Álvarez, quien tiene récord de 50 peleas ganadas (34 KOs), una derrota y dos empates, marcó la báscula en 165.4 libras, mientras que Jacobs (35-2, 29 KOs), el campeón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB),
fijó en 166.8 libras. Además de los cinturones de los dos organismos mencionados, estará también en juego la corona de la Asociación Mundial de Boxeo. El mexicano tiene en su poder, además, el título de las 168 libras, el cual ganó en su último combate en diciembre al noquear a Rocky Fielding en el Madison Square Garden. El combate unificatorio se efectuará en la TMobile Arena en la ciudad de los juegos, instalación que Álvarez inauguró en 2016 cuando derrotó al inglés Amir Khan. “Si gano, me convertiré en el mejor boxeador de peso mediano en el mundo y podría ser considerado para el Salón de la Fama”, señaló Jacobs desde Las Vegas.
Toda una celebración resultó la presentación del cinturón ‘Adolfo López Mateos’, que exhibe la belleza de la cultura maya y será conquistado entre el ganador del combate entre el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez y el estadunidense Daniel Jacobs. Dicho cinturón plasma los 18 siglos de la cultura maya que brilló por su escritura jeroglífica, arte, arquitectura, notables sistemas numéricos, astronomía, matemáticas y comprensión de la ecología. Toda una obra de arte confeccionada por manos mexicanas, la cual tiene un baño de oro, resinas con polvo de jade, además de contener la figura del Kukalkán y el jaguar, entre 19 símbolos que rodea del logo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Ahí estuvo Ana Gabriela Guevara, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Así como Carlos Padilla Becerra, presidente del
El cinturón fue elaborado con jade, oro de 14 kilates y resinas, y tiene una figura que representa al dios Kukulcán, que a su vez, es identificado con la fuerza y el liderazgo de los boxeadores.
Comité Olímpico Mexicano (COM), Antonio Murrieta Necoechea, exdirigente deportivo; Daniel Aceves, medallista olímpico, y Humberto Chiquita González. El primer ‘Adolfo López Mateos’ fue ganado en mayo
*El argentino buscará hacer historia en Barcelona, el español dejar atrás el fiasco de Montecarlo
*El excampeón mundial podría recibir la oportunidad de un tercer combate ante el mexicano
Rafael Nadal estuvo ayer con el japonés KeiNishikori en un evento promocional del torneo.
La enorme pancarta colgada justo a sus espaldas reveló no sólo un nuevo apodo, sino una nueva realidad en el mundo del boxeo para GennadyGolovkin. El regreso del campeón del pueblo”, leía, al promocionar la pelea de Golovkin del 8 de junio en el Madison Square Garden, el primer combate del kazajo desde que perdió en su revancha ante el mexicano Saúl Canelo Álvarez. Golovkin salió de esas peleas con una derrota y un empate, y se quedó sin uno de sus tres cinturones luego de 20 defensas consecutivas del título mundial de peso medio, lo que marcó un récord. Muchas cosas han cambiado desde ese apretado revés en Las Vegas, pero no respecto a la actitud del kazajo de 37 años. Algunos podrían preguntarse si su capacidad sobre el cuadrilátero ha disminuido luego de dos duros combates con el mexicano, pero no Golovkin. No creo que yo haya perdido esas dos peleas y esas decisiones no me afectan, porque en mi interior siento que las gané”, afirmó Golovkin (38-1-1, 34 nocauts), quien podría recibir pronto una oportunidad de volver a ser un campeón mundial, quizá incluso ante Álvarez. Pero primero, deberá enfrentar a Steve Rolls, un canadiense de poco renombre que se encuentra invicto en 19 peleas. Ambos peleadores se repartirán la diferencia de peso para el combate, que será a un máximo de 164 libras. Rolls (19-0, 10 nocauts) fue elegido con la esperanza de que ofrezca una actuación lo suficientemente buena para que Golovkin tenga que esforzarse, pero no tan buena como para frustrar los planes de una tercera pelea ante el Canelo. No se confundan, esto no es una pelea de preparación”, sostuvo Rolls. “Yo vengo a combatir”.
En la pelea del 4 de mayo Saúl ‘Canelo’ Álvarez expondrá la corona de peso medio del CMB y la Asociación Mundial de Boxeo (AMB); Daniel Jacobs hará lo mismo con el aval de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).
Leonardo Mayer será el rival de Rafa Nadal en segunda ronda
“Canelo”, en la mira de Golovkin
GennadyGolovkin enfrentará al canadiense Steve Rolls el próximo 8 de junio.
de 2017 por ‘Canelo’ Álvarez, quien se impuso a Julio César Chávez Jr. y se llevó el cinturón huichol número uno, y después el mismo jalisciense se agenció el fajín huichol dos, al vencer al kazajo GennadyGolovkin.
Nadal, listo para Barcelona
Con episodios de angustia, Leonardo Mayer resolvió su encuentro de primera ronda del Abierto de Barcelona. Su premio será enfrentar al campeón defensor Rafael Nadal, herido en su orgullo tras su eliminación en Semifinales de Montecarlo. El argentino Mayer derrotó ayer 6-3, 6-7 (3) y 7-5 a MariusCopil. Ubicado en el puesto 63 del ranking, Mayer se salvó de los cinco break points que enfrentó ante el rumano durante un partido que duró más de dos horas y media. Nadal, segundo del escalafón y 11 veces monarca en Barcelona, debuta mañana en este certamen sobre polvo de ladrillo, tras descansar en la
fase inicial. Recién el sábado pasado, sucumbió ante el italiano Fabio Fognini en el Masters de Montecarlo. “En mi opinión, jugué uno de los peores partidos sobre tierra en mucho tiempo, y cuando uno lo hace no hay por qué esconderlo”, reconoció Nadal en Barcelona. Otro argentino, Diego Schwartzman, tuvo que disputar la fase eliminatoria previa al torneo en Barcelona, luego que un descuido hizo que no se inscribiera a tiempo. Ayer, Schwartzman derrotó 4-6, 6-4 y 6-2 al japonés YoshihitoNishioka. Chocará hoy ante el austriaco DominicThiem (tercerr preclasificado).
*El español dijo que ha mostrado mejoría y espera recuperar pronto su nivel en las canchas El español Rafael Nadal, número 2 del mundo, afirmó ayer que se encuentra “con la ilusión de siempre”, después de caer en semifinales del Torneo de Montecarlo, y antes de iniciar su camino hacia su título 12 en el Torneo de Barcelona. Estoy con la ilusión de siempre de jugar un torneo muy importante, especial para mí, un torneo que no sólo es parte de la historia de este deporte sino también de mi historia personal por todo lo que se ha conseguido aquí. Cómo llego lo veremos con los días”, afirmó Nadal, que se medirá mañana en dieciseisavos del Conde de Godó con el argentino Leonardo Mayer. Nadal, ganador de 17 torneos de Grand Slam, regresó a las pistas en Montecarlo luego de una lesión de rodilla. Montecarlo fue un paso adelante en comparación de cómo estaba una semana an-
tes”, declaró el mallorquín. Nadal reconoció que su derrota en semifinales de Montecarlo ante Fognini fue uno de sus “peores partidos en tierra en mucho tiempo”. “Es una realidad, no hay por qué esconderlo, no creo que sea bueno engañarse ni engañar a los demás”, añadió. Lo único que puedo poner de mi parte es ilusión, trabajo y actitud adecuada para jugar de la mejor manera posible. Luego las cosas saldrán mejor o peor”, indicó Nadal. Ahora el trabajo es encontrarme a mí mismo. Durante estos últimos 18 meses he tenido demasiados parones, demasiados altibajos. Si me preguntan por el año en general no está mal, he estado con más problemas de los que me hubiera gustado, pero a partir de ahí tengo ilusión y trabajo para intentar hacer una buena gira de tierra”, indicó el tenista de 32 años.
Leonardo Mayer superó al rumano MariusCopil para sortear la primera ronda en Barcelona.
12
MIERCOLES 24 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Barcelona acaricia el título en España *El conjunto blaugrana superó por marcador de 2-0 al Alavés y está cerca de conseguir su vigesimosexto título de liga
Barcelona está a un partido de consagrarse campeón de España por segundo año consecutivo, luego de vencer en calidad de visitante por 2-0 al Alavés, en cotejo correspondiente a la fecha 35 del balompié ibérico del máximo circuito. Para este encuentro, el técnico Ernesto Valverde decidió dejar en la banca a Lionel Messi, Arthur, Jordi Alba y ClémentLenglet, por lo que enfrentó al Alavés con un cuadro semi-alternativo que controló el partido durante los 90 minutos. Al minuto seis, el uruguayo Luis Suárez tuvo la oportunidad de abrir el marcador luego de un error en la salida de la defensa rival, pero el disparo fue tapado correctamente por el guardameta Fernando Pacheco. Fue hasta el 55 cuando Carles Aleña adelantó a los “blaugranas”, luego de una excelente jugada colectiva entre el español y el uruguayo Luis Suárez, quien dejó pasar el balón tras un pase de Sergi Roberto para dejar solo al can-
El Tri sub 20 enfrentará a Arabia Saudita, Colombia, Nueva Zelanda previo a la Copa del Mundo.
“Lainez no será el salvador del Tri sub 20”: Ramírez *El estratega de la Selección Mexicana sub 20, aseguró que no prentende que el futbolista del Betis cargue con toda la responsabilidad del equipo
Aleñá y Suárez dejan al Barcelona a un paso del título.
terano catalán. Cinco minutos después llegó el 2-0 final, cortesía del propio Suárez, quien finiquitó correctamente un cobro penal que fue sancionado con ayuda del VAR. Este resultado aumentó
a 12 unidades la ventaja de Barcelona sobre Atlético de Madrid, segundo en la tabla general con 68 puntos y un partido menos, por lo que de perder mañana con Valencia le cedería el título a los catalanes, sin la necesidad de ju-
garse el campeonato el fin de semana ante Levante en el Camp Nou. El árbitro del encuentro fue el español Adrian Cordero, quien únicamente mostró la amarilla a Jony y a Ximo Navarro, por los locales.
Tri sub 17 con miras al Premundial de Concacaf
*El estratega Marco Antonio Ruiz, habló sobre los objetivos del combinado nacional y también acerca de la convocatoria de Efraín Álvarez La Selección Mexicana sub 17 se prepara para encarar el premundial de la Concacaf que se disputará en Florida el mes de mayo en donde se medirán ante Jamaica, Trinidad y Tobago y Bermudas. Dentro de los elementos que forman parte del equipo destaca Efraín Álvarez elemento de Los Angeles Galaxy de la MLS, que tiene doble nacionalidad, mexicoamericana y por el que había un supuesto interés de la Selección de Estados Unidos. Marco Antonio Ruiz, técnico del equipo, habló sobre ello. Escuché muchos comentarios al respecto, no tuvimos que convencer a nadie. Todos están a gusto. Yo con Efraín nunca tuve nada. Tuve mucha comunicación
El Tri sub 17 enfrentará a Jamaica, Trinidad y Tobago y Bermudas en el Premundial de Florida.
con él, nunca lo tuve que convencer. Espero contar con su mejor versión y esperar que nos ayude a conseguir el boleto al mundial”, indicó. A la espera de que la
reciente fama del juvenil no lo saque de concentración, Ruiz confía en la concentración y compromiso del futbolista. Sé que Efraín es un
jugador mediático por donde juega, por su corta edad, pero tiene el mismo compromiso que todos los demás, él es uno más del grupo lo entiende así” mencionó. Reconoció le encomienda de conseguir el boleto al Mundial de Perú y buscar emular a las generaciones anteriores que lograron el campeonato. Es una gran responsabilidad porque México es un referente en esta categoría, seguimos con un gran trabajo de nuestros clubes que trabajan bien fuerzas básicas para tener gente con talento, nos toca potencializarlos y de generar una idea de juego”, finalizó. El equipo viajará el próximo viernes a Florida para encarar el torneo de la zona.
Una final muy pareja de Concachampions *El brasileño Ricardo Ferretti argumenta que habrá presión para Tigres y Regios El técnico brasileño Ricardo Tuca Ferretti consideró que en la final de la Liga de Campeones de la Concacaf habrá presión tanto para Tigres como para Rayados de Monterrey, por los antecedentes de
ambos previo a este encuentro. Creo que aquí la palabra obligación no es adecuada, pienso que la ambición es la palabra, tenemos la ambición de lograr, para quitarnos de encima esta situación desa-
gradable y ellos también de esa situación de que no han podido lograr nada en su nuevo estadio. ¿Quién de los dos? De este miércoles al otro veremos quién logró el objetivo final”, declaró.
Los Tigres tendrán el partido de ida en el Estadio Universitario, esperando tomar ventaja.
Se debe recordar que los felinos buscan coronarse en el torneo de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf) porque en dos ocasiones se quedaron a un paso de conseguirlo, tras caer en finales ante Águilas del América y Tuzos del Pachuca. Rayados de Monterrey luchará por coronarse en su estadio, donde han perdido diversas finales, entre ellas la del Apertura 2017, precisamente ante el equipo de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Ferretti indicó que para él es importante tener prácticamente a todo su plantel para el compromiso de hoy, incluido al francés André-Pierre Gignac, quien el pasado fin de semana reapareció luego de superar una lesión en la rodilla derecha. Los felinos no contarán con el defensa Luis Rodríguez, por acumulación de tarjetas amarillas.
Se dio a conocer la lista de 21 jugadores que estarán con la Selección Mexicana Sub 20 en el Mundial de la especialidad en Polonia. En la convocatoria del técnico Diego Ramírez, destacan elementos como José Juan Macías de León y Diego Lainez, este último luego de que se confirmará que no verá acción con la mayor en la Copa Oro, sin embargo, Ramírez aseguró que no busca responsabilizar al juvenil del Betis con el accionar del equipo. No pretendo cargarle a todo el equipo, sería un error de mi parte, nuestra virtud es el trabajo en conjunto, él vendrá a sumar y si puede aportar con su desequilibrio y personalidad será bienvenido, seguro dará buenos resultados”, señaló. Ramírez no dejó de reconocer la calidad del jugador y la importancia que tuvo en el proceso mundialista. Es un jugador que lleva un proceso desde muy joven, en esta Selección fue parte fundamental para conseguir el boleto al Mundial, eso lo convierte en un hombre muy importante tam-
poco nos sobran jugadores con su calidad”, apuntó. Indicó que Macías se integrará al equipo una vez que culmine su participación con León en el campeonato. José Juan se ha ganado un lugar por su calidad, ambición y es importante que se mantenga en competencia, creo que si cada fin de semana ese jugador está siendo contemplado y mantiene ese nivel y se suma después no pasa gran cosa”, comentó. El timonel de la Sub 20, comentó que debido a las políticas del Club Monterrey, no se pudo incluir a Jonathan González en la lista. Puedo hablar que es una gran persona y un gran jugador, me parece que las políticas de su club no le permitieron participar con nosotros”, finalizó. El equipo arrancó su concentración el pasado el 21 de abril y viajarán a Europa el próximo el cinco de mayo para encarar a Arabia Saudita, Colombia, y Nueva Zelanda en partidos amistosos previos a la Copa del Mundo.
Amaury Vergara anuncia cambios en Chivas *El vicepresidente del Rebaño Sagrado aseguró en twitter que no habrá tolerancia a la incompetencia en el equipo rojiblanco
Amaury Vergara aseguró que en Chivas no habrá tolerancia a la incompetencia.
Amaury Vergara, vicepresidente del Club Guadalajara, mandó a través de twitter un mensaje a la afición rojiblanca en la que reconoció que el Rebaño tocó fondo y prometió que habrá cambios en la institución tapatía. El Guadalajara está fuera de toda posibilidad de liguilla, toda vez que acumula apenas 15 unidades y no ha podido ganar en sus últimos ocho partidos de liga. Cabe recordar que para el próximo año futbolístico, el conjunto rojiblanco tendrá serios problemas porcentuales, por lo que la dirigencia tendrá que ser muy atinada en los ajustes que realice para garantizar que el equipo mantenga la categoría. TOMAS BOY NO ENTIENDE POR QUÉ CHIVAS NO GANA El entrenador de las Chivas de Guadalajara, Tomás Boy, reconoció este martes que no tiene explicación alguna acerca del por qué su equipo se mantiene en una mala racha de que lo coloca en los últimos lugares del torneo Clausura 2019 del fútbol mexicano. No puedo entender por qué no podemos ganar. Veo entrenarse a mi equipo con una predisposición tremenda, son
puntuales, profesionales y hacen el trabajo que se les pide; mi exigencia es fuerte y puedo decir que este equipo trabaja durísimo”, señaló Boy en una conferencia de prensa. Con 4 triunfos, 3 empates, 8 derrotas y 15 puntos, las Chivas aparecen en el decimoquinto lugar de la clasificación como consecuencia de una seguidilla de perder 8 y empatar 1 de sus últimos 9 partidos. El estratega afirmó que la crisis es “dolorosa”, pero su sola presencia no es suficiente para cortar la “inercia negativa” que carga el plantel desde la mitad del torneo. Ellos quieren salir del hoyo y yo no lo voy a lograr solo, lo voy a tener que lograr con ellos; ese el objetivo de sumar puntos y salir de este bache, quitar esta inercia negativa que es dolorosa porque hay un público importante que es el del Guadalajara, el equipo más popular y que espera mejores cosas”, agregó. Boy, quien llegó al club hace dos semanas con la misión de clasificar a la liguilla, aseguró que el equipo está mal en lo anímico y carece de confianza, una situación que se agudizó tras perder en casa por 1-3 contra el Puebla el pasado sábado.