+ C M Y
Jueves 25 de abril de 2019
Número: 14,218
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Se incendia terreno en La Campana
Gobierno estatal
capacita a elementos de seguridad sobre trata de personas
Página 6
RENÉ SÁNCHEZ
Página 8
Mejorarán
calidad de plantas de coral para reforestación
Página 2
Previenen riesgos sanitarios con inhabilitación de productos
Página 7
Gobernador INCENDIO.- La mañana de este miércoles se registró un incendio en los terrenos del predio conocido como La Campana, adyacentes al arroyo Pereyra del municipio de Villa de Álvarez, según reportó Protección Civil.
+
+
Alrededor de las 10 de la mañana de este miércoles, se registró un incendio en los terrenos del predio conocido como La Campana, adyacentes al arroyo Pereyra del municipio de Villa de Álvarez, así lo informó Protección Civil. Tras registrarse este incidente, personal de PC, policías y vecinos se dieron a la tarea de sofocar el incendio con cubetas de agua y a palazos de tierra, ya que los elementos de Protección Civil no contaban con las herramientas necesarias para combatir el fuego.
brinda apoyo a deudos de Ángel Flores
Página 8
Por paludismo
Permanente vigilancia epidemiológica: SSyBS *Hay riesgo de reinfección, ya que el mosco transmisor (Anhopeles) aquí está y siguen los casos en otros estados, señala la dependencia en el Día Mundial de la Malaria
C M Y
VIGILANCIA.- La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado puntualiza que no obstante que desde hace 18 años no se presenta un caso autóctono de paludismo en la entidad, sigue existiendo el riesgo de que se registre una reinfección de esta enfermedad.
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado (SSyBS) puntualiza que no obstante que desde hace 18 años no se presenta un caso autóctono de paludismo en la entidad, sigue existiendo el riesgo de que se registre una reinfección de esta enfermedad, ya que aquí circula el mosco trans-
misor del padecimiento, el Anhopeles, y continúan presentándose casos en otros estados de la República. Por eso, la dependencia informa que mantiene permanentemente la vigilancia epidemiológica del paludismo, debido a que se registran casos en otros estados de la República y en otros países del continente,
lo que puede generar casos importados debido al flujo migratorio que ha aumentado en los últimos años. En el marco del Día Mundial del Paludismo, la Secretaría de Salud señala que es importante acudir a recibir atención médica ante los síntomas del paludismo como: fiebre, escalofrío, dolor de cabeza, de
cuerpo, muscular, náuseas y ocasionalmente vómito, ya que así se mantiene una adecuada vigilancia epidemiológica del padecimiento y se da tratamiento oportuno para evitar complicaciones. Como parte de este esquema de vigilancia, personal de Salud acude tam-
Página 8
El próximo lunes
AMLO: Inicia construcción de aeropuerto en Santa Lucía
+
AUMENTAN COSTO DEL AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA Asimismo, una publicación de El Economista detalló que el proyecto del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía registró su primer incrementó,
Página 8
Conforman Consejo para el Bienestar de Colima *Lo preside el abogado Mario García Solórzano Profesionistas interesados en lograr un bien común se unieron para crear el Consejo Estatal para el Bienestar de Colima, organización que se dio a conocer públicamente ayer miércoles. Reunidos en la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, los profesionistas rindieron protesta, quedando presidido el Consejo por el abogado Mario García Solórzano.
En el uso de la palabra, García Solórzano reveló que esta nueva organización estará integrada por profesionistas de diferentes áreas como investigadores, abogados, maestros, médicos, ingenieros, comunicadores, líderes ejidales, dirigentes ganaderos, militares retirados, especialistas en seguridad pública, empresarios, agricultores y amas de casa
CONSEJO.- Profesionistas interesados en lograr un bien común se unieron para crear el Consejo Estatal para el Bienestar de Colima, organización presidida por Mario García Solórzano.
De huracanes
Pronostica Conagua activa temporada
Página 8
*Contempla ésta una gran intensidad en el Pacífico, revela el director local Eleazar Castro Caro *Arrancará el próximo 15 de mayo en el que se esperan más de 22 sistemas JESÚS MURGUÍA RUBIO
ANUNCIO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo lunes comenzará la construcción del nuevo aeropuerto en la base militar de Santa Lucía, al inaugurar la Feria Aeroespacial 2019, organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional.
El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Eleazar Castro Caro, informó que el próximo 15 de mayo inicia la temporada de huracanes, en la que se contempla una gran intensidad para el Pacífico. “Hay más probabilidad del Pacífico que por el Golfo, también será un año activo similar al año pasado, que fueron 22 sistemas; el mayor que se tiene en el Pacífico fue en 1992
+
Página 8
Acribillan a uno y hieren a otra en Manzanillo *En Armería, localizan cadáver de un hombre Un individuo de identidad desconocido, fue abatido a tiros por presuntos sicarios en hechos registrados ayer en el boulevard costero Miguel de la Madrid, a la altura de la zona turísticam el la ciudad y puerto de Manzanillo. De acuerdo a información preliminar, el infortunado sujeto fue interceptado por hombres armados a bordo de una camioneta, a las afueras del casino Soleil. Tras dispararle
en por lo menos 5 ocasiones, se dieron a la fuga con rumbo desconocido. La personal del sexo masculino que vestía playera gris, pantalón de mezclilla azul, huaraches cafés, gorra blanca y bastón, quedó tendido en medio de un charco de sangre en el adoquinado, en dirección hacia Las Brisas. Al llegar los servicios de emergencia confirmaron que ya no había nada más que hacer.
Página 8
+
CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo lunes comenzará la construcción del nuevo aeropuerto en la base militar de Santa Lucía. Al inaugurar la Feria Aeroespacial 2019, organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Mandatario López Obrador aseguró que la nueva terminal aérea llevará el nombre del general Felipe Ángeles, quien este este año cumple 100 años de haber sido asesinado.
2
JUEVES 25 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Mejorarán calidad de plantas de coral para reforestación *Se establecerá una Unidad Productora de Germoplasma Forestal en la comunidad de Estapilla *Se seleccionarán semillas con mayor valor genético para obtener plantas más resistentes y con mayores niveles de sobrevivencia: Conafor
OSCAR CERVANTES Con la finalidad de seleccionar semillas con alto valor genético para la producción de planta de la especie coral (Caesalpinia platyloba), se establecerá una Unidad Productora de Germoplasma Forestal (UPGF), en una parcela de la comunidad de Estapilla, en el municipio de Colima. Casto Lerdo Catarino, suplente legal de la Conafor en Colima, precisó que el objetivo de una UPGF es recolectar semillas con las mejores características genéticas, que permitan producir plantas de vivero con una mayor calidad y sobrevivencia para realizar trabajos de reforestación y plantaciones forestales co-
merciales. Los árboles de coral, son la especie más utilizada para la restauración de ecosistemas de selva baja en Colima, en ese sentido, a través de la UPGF se seleccionará la semilla con mejores características, asegurando la conservación del germoplasma forestal de calidad sobresaliente. El germoplasma forestal es cualquier parte de las plantas de los bosques, selvas y semidesierto que puede generar otra nueva planta, lo cual puede ser a través de semillas, estacas, rebrotes, puntas, hijuelos, entre otros. Lerdo Catarino especificó que el proyecto de la UPGF de la comunidad Estapilla
pertenece a uno de los integrantes de este ejido, y fue apoyado por la CONAFOR con 736 mil 656.50 pesos, y será ejecutado en un plazo de cinco años entre 2018 y 2022. Señaló que la Conafor ya realizó la primera aportación de recursos por 154 mil 357 pesos, con lo que se llevó a cabo un curso de capacitación sobre evaluación, establecimiento, manejo, mantenimiento y recolección de la UPGF, el cual estuvo dirigido a las 14 personas que realizarán los trabajos en la unidad. La UPGF de Estapilla tendrá un rendimiento anual de 60 kilos de semilla de calidad, la cual será utilizada en los viveros forestales del
estado para la producción de planta para reforestación, así como para su venta externa. Además, este proyecto buscará la certificación de la Asociación de Normalización y Certificación, A.C (ANCE), a través de la cual se reconocerá que dentro de la UPGF de Estapilla, se realizan prácticas de conservación y mejoramiento genético de la semilla, con los más altos estándares nacionales. Finalmente, Casto Lerdo destacó que la Conafor busca el desarrollo de las comunidades forestales con capacitación que les permita abrir nuevas alternativas de producción económica, mediante el aprovechamiento de recursos no maderables.
Felipe Cruz agradece a ciudadanos, a seis meses de su administración A seis meses de nuestra administración municipal, es importante agradecer a los ciudadanos por la oportunidad de servirles. Así lo expresó el Presidente Municipal Felipe Cruz, quien hizo un breve recuento de actividades realizadas por la administración a su cargo; al respecto, indicó que en Villa de Álvarez ha sido prioritaria la democracia, de ahí que, con el voto ciudadano fueron renovadas las 12 comisarías de las comunidades rurales y, con respecto a los 128 Comités de Barrio, “llevamos renovados 115”. En este recuento de la-
bores por seis meses, el alcalde destacó la implementación de la audiencia pública MEJORANDO TU COMUNIDAD, cada jueves, donde tiene oportunidad de conversar personalmente con los ciudadanos y sus familias; también, expresó que desde hace seis meses tenemos PUERTAS ABIERTAS en la Presidencia Municipal”; además, en Obra Pública“pusimos dos COLECTORES PLUVIALES, en la calle Jerónimo Arzac y el cruce de las avenidas Niños Héroes y Pablo Silva, de modo que ya no habrá inundaciones pluviales en diez colonias”. Con relación a otros temas importantes, como SE-
GURIDAD PÚBLICA, el alcalde puntualizó que su administración recibió únicamente 7 patrullas, y que, a la fecha, el área de Seguridad cuenta con 18 unidades funcionando, y en breve serán 25 en total; además, dijo, “adquirimos chalecos antibalas y uniformes, y todos los días estamos llevando charlas y reuniones a escuelas y colonias, sobre PREVENCIÓN DEL DELITO y el programa YO TE CUIDO, TÚ ME CUIDAS, porque cuidar a los villalvarenses y su patrimonio es nuestro principal objetivo”. Un aspecto más que mencionó el edil villalvarense fue el rezago en el pago de
algunas prestaciones laborales de los trabajadores del Ayuntamiento, sobre el que está trabajando “para que se les brinde un mejor servicio a los ciudadanos; en cuanto a limpieza, alumbrado y saneamiento de espacios públicos, había mucha basura y ramas en la vía pública y 3 mil luminarias apagadas, y “hoy estamos limpiando cada espacio público y ya reparamos 2,500 luminarias”. En otro tema, “somos facilitadores de apertura de empresas y empleos; entregamos 30 tablets a microempresarios y llevamos registrado un padrón de 400 personas que buscan emprender negocios y mejorar los que ya tienen”; con respecto a las comunidades rurales, además de la renovación de las autoridades auxiliares “hemos rehabilitado 25 kilómetros de caminos sacacosechas, arreglamos el alumbrado público y entregamos a ganaderos 30 silos forrajeros, con orientación profesional y gratuita”. Finalmente, Cruz Calvario aludió a los 162 Festejos Charrotaurinos, en lols que hubo saldo blanco y actividades novedosas, como la Final de Street Soccer, la Feria del Caballo EQUUM y la presentación de la Orquesta Infantily Juvenil Esperanza Azteca.
Cometer accidente ebrio, con menor pena de cárcel que hacerlo en sano *Para un homicidio imprudencial la pena es de 15 años, mientras que en estado de ebriedad o drogado de 4 OSCAR CERVANTES En Colima, cometer un accidente de tránsito de manera culposa o imprudencial donde fallezca una persona, tiene una pena de cárcel de 15 años, mientras que hacerlo bajo los influjos de una droga o alcohol solo 4 años. Así lo dio a conocer en entrevista el reconocido abogado Carlos Cuevas, tras indicar que este error en el Código Penal del Estado es grave y se debe atender. Sobre el particular, explicó que el homicidio culposo es derivado de un hecho de carácter imprudencial, donde el conductor no tiene la intención de cometer un accidente de tránsito y fallece la persona. Sin embargo, existe un problema grave en el Código Penal del Estado, ya que este tipo de delitos los cataloga como una gravedad similar al delito doloso, es decir, al intencional. Señaló que esto genera que una conducta de carácter culposo que es derivado de un accidente se esté calificando con una gravedad similar a una conducta dolosa o intencional, a pesar de que la Constitución establece que las penas deben ser proporcional a la conducta de la persona. En ese tenor, hizo saber que el Código Penal del Estado, tras la reforma del 2014 para implementar el Nuevo Sistema de Justicia Penal, se estableció un error en el artículo 76 del Código,
el cual señala que los delitos cometidos con culpa se van a penar de la mínima hasta la mitad del máximo del delito doloso. “En el caso del homicidio culposo la mínima sería la del delito general que es la del homicidio doloso que son 15 años, es decir, actualmente el cometer un homicidio de manera imprudencial tiene una pena mínima de 15 años”, sostuvo. En contraste, en el caso del homicidio culposo cuando este se comete en estado de ebriedad o bajo el influjo de alguna droga, el mismo Código establece una pena específica, que va de los 4 a los 10 años. “En el estado de Colima si vas manejando y por algún descuido cometes un accidente donde fallece una persona, la pena es de 15 años, mientras que si el mismo accidente se comete bajo los efectos de alguna droga o alcohol, la pena mínima es de 4 años”, lamentó. El abogado litigante insistió que el tema es grave y lo ha expuesto a los diputados para que encabecen alguna iniciativa y reformar el Código Penal, pero hasta el momento han hecho caso omiso. Carlos Cuevas dijo que lamentablemente una persona sin buena asesoría puede pasar hasta 15 años de prisión, por lo que consideró importante y urgente la revisión y atención de este tema.
ITC buscará ampliar espacio académico: Saturnino Castro *El crecimiento en la demanda lo hace urgente, argumenta el director del plantel JESÚS MURGUÍA RUBIO El Instituto Tecnológico de Colima planearía con el gobierno federal la ampliación de alguna carrera o espacio académico, ante el crecimiento población y migración de familias de otras entidades, señaló el director de esa institución, Saturnino Castro Reyes. “La presencia del plantel a lo largo de los años se ha convertido en una oferta de excelentes opciones para estudiar y cursan sus estudios del nivel superior. No obstante, reconoció el académico, quien añadió que “habría que esperarnos y planear, junto con el gobierno federal, la ampliación de alguna carrera o espacio”. En este sentido, dijo, se requiere de más laboratorios, así como la construcción de una unidad académica, y por ahora en el plantel se está aprovechando al máximo la infraestructura que se tiene para los alumnos y maestros, tanto en el turno matutino como vespertino.
Sin embargo, reiteró, tenemos que hacer un esfuerzo de hacer lo más posible con lo que se tiene, sin dejar de quitar el dedo del renglón en plantear el crecimiento de la institución. Recordó que el ITC ofrece las carreras de Ingeniería Industrial, Ambiental, en Mecatrónica, en Sistemas Computacionales, Informática, Bioquímica, Gestión Empresarial, Administración, Contabilidad y Posgrados en Arquitectura Sustentable y Sistemas Computacionales las cuales tienen reconocimiento.
Colima, Jalisco y Michoacán, los principales productores de zarzamora JESÚS MURGUÍA RUBIO En los últimos años, la producción mexicana de zarzamora fue creciendo hasta colocar a nuestro país como el primer productor a nivel mundial de esta pequeña fruta, siendo los estados de Colima, Jalisco y Mi-
choacán los principales productores a nivel nacional. Información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), determina que actualmente México aporta una cuarta parte de la producción mundial de zarzamora, siendo esto posible porque en 2017 se
obtuvo una producción que superó las 270 mil toneladas. La dependencia federal dio a conocer que este cultivo se realiza en la actualidad en 13 estados, colocándose Michoacán, Jalisco y Colima como los principales productores, cosechándose a nivel nacional 12 mil
hectáreas de esta fruta. Se destaca que“gracias al trabajo de los productores de zarzamora nacionales, aplicando mejores técnicas de cultivo, nuestro país logró colocarse como el principal productor de esta fruta en el mundo, lo que demuestra lo capaz que es el
campo mexicano”. Cabe mencionar que es en la zona norte del estado de Colima en donde por su clima templado se concentra la mayor cantidad de hectáreas de berries, con 160 hectáreas de zarzamora y siendo fruta de exportación aplica prácticas agrícolas
certificadas al cumplir con las normas que se exigen en cada país”. Por parte del estado de Colima, se dio a conocer, están involucrados dedicados a esta actividad con el cultivo de zarzamora, alrededor de 76 productores.
JUEVES 25 DE ABRIL DE 2019
Expo de vehículos clásicos y off road, en Festival de la Sal *Se realizará los días 3 y 4 de mayo próximo
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Reportan barco que atracó con una ballena atorada *Los hechos se suscitaron en la Operadora SSA, en el puerto de Manzanillo
Como parte de los atractivos con los que contará el próximo Festival de la Sal que se desarrollará en Cuyutlán los próximos 3 y 4 de mayo, se estarán llevando a cabo exposiciones de vehículos clásicos y off road. Serán varios clubs automovilísticos de Colima los que se den cita para el disfrute de los asistentes, destacando la participación de VolksToys, ‘Los Miserables Off Road’ y la Escudería Ford Colima, quienes, entre otros, exhibirán sus vehículos clásicos, modifica-
dos.
El rugir de motores, velocidad y destreza serán la tónica de esta exhibición, destacando que el día 3 de mayo, los diferentes clubes se estarán reuniendo en la entrada a la cabecera municipal de Armería para en una rodada conjunta arribar al malecón de Cuyutlán y exponer los diferentes automotores participantes. Ya, el día 4, se estarán llevando a cabo diversas actividades, entre ellas carreras entre los diferentes clubes.
En Cuauhtémoc
Vuelca camioneta reporta Protección Civil Alrededor de las 2 de la tarde, una camioneta pick up Toyota volcó en la comunidad de Chiapa del municipio de Cuauhtémoc, resultando dos personas adultas mayores lesionadas, así lo informó el director de la unidad municipal de Protección Civil y Bomberos, José Corona Gómez. Tras recibir la llamada de auxilio, Corona Gómez comentó que elementos de la corporación acudieron al lugar de los hechos, en donde constataron que en el interior de la unidad se encontraban dos personas, que cayeron de una altura de 4 metros a un vado, por lo cual de
inmediato hicieron las maniobras de rescate de las mismas y del vehículo. Ambas personas salieron lesionadas, una fue atendida en el lugar de los hechos y la otra fue trasladada en ambulancia por personal de PC Cuauhtémoc con lesiones leves al Hospital Regional Universitario. Para finalizar, el funcionario municipal comentó que el motivo de la volcadura se debió a una descompostura mecánica, situación imprevista que hizo que el conductor perdiera el control del volante, y el vehículo cayera al vado con las llantas hacia arriba.
A través de redes sociales, se dio a conocer lo relacionado a imágenes de una ballena muerta, atrapada en la quilla de un barco, el cual atracó en el puerto de Manzanillo. El grupo de tramitadores del puerto externó que el buque “Rotterdam Express” llegó a la posición 13 de la operadora SSA México para bajar y subir contenedores. Trabajadores del puerto fueron quienes se dieron cuenta que traía en la punta del barco una ballena sin vida. Las autoridades del puerto y elementos de la Ar-
mada de México acudieron a verificar los hechos.
Los restos del cetáceo fueron retirados y entregados
a las autoridades ambientales.
Con la reforestación
Incentivamos el cuidado y amor a la naturaleza en niñez: Azucena *Específicamente a los menores usuarios del Centro Cultural Bosques del Sur, señala la presidenta del DIF Municipal Colima Bautizados con los nombres de “Colima”, “Confianza”, “Locho”, “Azucena”, “Solecito”, “Arcoíris”, “Aire”, “Esperanza”, entre otros, fueron plantados 28 árboles, por niñas y niños usuarios del Centro Cultural Bosques del Sur, además de 131 plantas de ornato, como parte de las actividades que se realizan para dar vida y reactivar dicho
centro, en beneficio de las familias de la zona. Lo anterior fue informado por Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, quien agregó que dicha actividad se llevó a cabo en coordinación con la Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Colima, que dirige Rosario Birrueta Mendoza,
cuyo objetivo, fue motivar valores de cuidado y amor a la naturaleza, donde las niñas y los niños asuman la responsabilidad de proteger las plantas, regarlas y atenderlas porque son parte de su entorno. En este sentido, López Legorreta comentó que previo a la dinámica de reforestación, se les brindó una amena charla por parte del Encargado del
Área de Educación Ambiental, Juan Donato Trucíos González, quien les explicó como plantar un árbol, la importancia de su cuidado, sembrando en ellos valores como la solidaridad, la responsabilidad y el cariño por las plantas. Durante el desarrollo de la actividad, López Legorreta pidió propusieran los nombres con los que bautizarían a los árboles, de esta manera, estableció el sentido de pertenencia, comprometiéndose las cerca de 40 niñas y niños asistentes, a mantener viva su planta y estar al pendiente de su crecimiento regándola y cuidándola. Finalmente, López Legorreta, recalcó el compromiso de su esposo Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, de trabajar por las familias del municipio, “estos centros son de ustedes, para ustedes, nosotros queremos que las niñas y los niños tengan mejores oportunidades de desarrollo, para ello estamos acercándoles muchas actividades, que les permita a nuestra niñez, tener mejores oportunidades de vida.”
Entrega de becas municipales de Colima, el 29 de este mes *Se beneficiará a 886 estudiantes de cuatro niveles educativos La Directora de Desarrollo Rural y Social del Ayuntamiento de Colima, Consuelo del Carmen Landeros, informó que el próximo 29 de abril a las 7:30 de la mañana en el Auditorio al aire libre del Parque Hidalgo, se realizará la entrega de becas a 886 estudiantes del Municipio de Colima. Dijo que en el caso de los padres de familia que son representantes legales de los menores, deberán presentarse con una copia de su identificación; Si los beneficiarios son mayores de edad, deberán presentarse con una copia de su INE. Consuelo Landeros, destacó que en esta emisión se entregará el recurso de los meses de marzo y abril; “El objetivo es apo-
yar a los estudiantes para que permanezcan y/o con-
cluyan sus estudios en los niveles de primaria, secun-
daria, preparatoria y licenciatura” indicó la Directora.
En Tecomán: en buenas condiciones la cloración del agua Este miércoles el Director de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tecomán (Comapat), Juan Valdivia Contreras, acompañado del director operativo Juan José Rosales
Barreto; se reunió con el funcionario de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS) de la Jurisdicción Sanitaria No. 2, Francisco Javier Durán Gutiérrez, quien felicitó
al organismo operador por la manera en cómo se ha estado avanzando en los niveles de cloración del agua. En este sentido, el titular de la Comapat destacó que desde el primer día de
que inició la administración municipal que encabeza Elías Antonio Lozano Ochoa se ha estado trabajando en mantener en óptimas condiciones los niveles de cloración del agua, que abastece a los
hogares de todo el municipio de Tecomán; para lo cual se trabaja en estrecha coordinación con la Secretaría de Salud y cualquier observación que se hace se atiende de manera inmediata.
Valdivia Contreras dijo, finalmente, que el alcalde tiene especial interés en que el agua que llega a los hogares tecomenses cumpla a cabalidad con la normatividad sanitaria.
4
JUEVES 25 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Temporada activa
L
a temporada de huracanes en este año será un futuro evento en el ciclo anual de formación de ciclones tropicales, cuya temporada iniciará oficialmente el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Pacífico Central, que finalizará en ambas zonas el 30 de noviembre venidero. Después de una temporada de huracanes que rompió varios récords por su intensidad, ¿qué nos espera para este 2019? En el caso del Océano Pacífico el pronóstico es el registro de 24, mientras que para el Atlántico se prevén 21. Si algo dejó claro el 2018 es que las catástrofes climáticas siempre pueden empeorar, por lo que es
menester estar atentos a la información oficial que emita la autoridad competente, a efecto de estar prevenidos y actuar en consecuencia de manera asertiva. Sobre el vértice, el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la entidad, Eleazar Castro Caro, informó a los representantes de los medios de comunicación al ser requerido sobre el particular -cuyas declaraciones se publican hoy en esta Casa Editora -que el próximo 15 de mayo inicia la temporada de huracanes, en la que se contempla una gran intensidad para el Pacífico. Al respecto, hizo saber el funcionario federal que “hay más probabilidad del Pacífico que por el
Algo más que palabras
Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña
Víctor Corcoba Herrero Escritor
Todo lo eres tu
corcoba@telefonica.net
Marcados por el sufrimiento Hay evidencias que están ahí, en la soledad que nos acompaña, pero la innata grandeza del ser humano, consiste en hacer valer y en poner en valor, su propio espíritu moral; en saber mirar con los ojos de la autenticidad para poder encauzar otros caminos más sensibles con nuestros análogos. Cada día son más las personas marcadas por el sufrimiento, por la inhumanidad de todos nosotros. Se me ocurre pensar en esas criaturas menores, víctimas de la guerra, de contiendas inútiles y absurdas, de todo tipo de formas de violencia, incluso dentro de sus distintivos hogares. Se acrecienta también el número de chavales sin esperanza alguna, sumidos en la desesperación y el miedo, y por si fuera poca la desolación, hay algunos niños a los que no les dejamos ser niños. Lo mismo sucede con los abuelos; con aquellos que, en el atardecer de su vida, son despreciados por sus naturales descendientes, quedando muchos de ellos en el desamparo total, incluso aquellas instituciones que dicen salvaguardarlos, hacen bien poco por cambiar el rostro de su faz. A veces, de igual forma, hemos convertido el sufrimiento de algunas gentes en espectáculo. Algo tremendo, cruel, que debe dejarnos totalmente destruidos por dentro. Ciertamente, en la medida en que el sufrimiento de los niños nos deja indiferentes, no existe el amor verdadero entre nosotros. Esta es la triste realidad. Muy triste, tristísima. Para desmoralizarse. Posiblemente de todo se rehace uno y renace. De vez en cuando, en algunas noches, en lo espinoso de una situación, se toca el reino de la verdad y suele hallarse la luz. Sin ir más lejos, ahora la Organización Mundial de la Salud acaba de publicar, por primera vez, recomendaciones sobre el tiempo que los más pequeños pueden pasar viendo la televisión o jugando con un celular, cuánto ejercicio físico deben hacer y cuántas horas deben dormir. Nunca es tarde para enmendar contextos. También el maltrato a las personas mayores se ha mundializado, lo que requiere una atención más efectiva por parte de todas las corporaciones, incluida asimismo la comunidad internacional, pues aunque tengamos la certeza de que hemos de caminar constantemente en la oscuridad de las penurias, hay que tener esperanza y ponerse en acción para defender la vida de todo ser vivo, despojada de todo dolor causa-
Golfo, también será un 2019 activo similar al año pasado, que fueron veintidós sistemas (…) entonces seguramente será un año muy activo”. Asimismo, hizo notar Castro Caro que hasta el momento no se tiene el dato de cuántos fenómenos serán, pero que los dará a conocer el Servicio Meteorológico Nacional el mismo 15 de mayo, fecha que arrancará la temporada. Por lo que, valga reiterar, se augura una temporada de huracanes muy activa y que ojalá no sea ídem en lo que se refiere a la intensidad de estos fenómenos naturales, por el bien de todos, ya que sus efectos podrían ser, en un momento determinado, devastadores e incalculables.
do por semejantes. Sea como fuere, en cualquier rincón del planeta, ante estos escenarios de amargura, hay que oponerse. No es bueno continuar deshumanizándonos. La humanidad se maltrata a sí misma. Nadie se hermana con nadie. Tampoco se armoniza, se enemista, y no aprendemos la lección vertida por nuestros antepasados. Es más, con los avances, la tortura está a la vuelta de la esquina y el adoctrinamiento en cualquier plataforma de las nuevas tecnologías. En demasiadas ocasiones, incitando al odio y la venganza, mientras los gobiernos de los Estados apenas hacen nada por adoptar medidas inteligentes que regulen este tipo de hechos para que no frene la innovación o la libertad de expresión. Por cierto, la Organización Mundial de la Salud, recomienda que entre los dos y los cinco años los niños usen esos dispositivos como mucho una hora al día. Si es menos, mejor. Además, son también muchos los críos que han de soportar los traumas derivados de este espíritu de divisiones que impera hoy en toda la sociedad, con la ruptura de la familia. Otras gentes, con etiqueta de marginación, también están en total abandono, consideradas como desechos de las que hay que desgajarse. ¡Pobre árbol de la vida! Hemos perdido el corazón y apenas hacemos nada por mejorar esta atmosfera inhumana a más no poder, que pisotea a los débiles y endiosa a los poderosos. Quizás los adultos tengamos que hacernos pequeños como los párvulos y volver a ilusionarnos con un nuevo estilo de vida más fraterno, más humanístico en suma. Tal vez, de igual modo, aquellos que nos creemos maduros, tengamos que reflexionar sobre nuestros abuelos, porque un pueblo que no custodia a sus mayores se desmiembra de sus propias raíces, con la consabida ausencia de memoria que va a insensibilizarse por siempre, con la definitiva caída de la arboleda existencial. Por consiguiente, nunca es tarde para superarse y cambiar la siembra del dolor por una sementera de buenas prácticas vivientes, que radican, desde luego, en la capacidad de amarse y de poder amar. Lo peor que puede pasarnos como linaje es que perdamos hasta nuestro propio amor, nos cansemos de sonreír y de alegrarnos de sembrar el bien, sobre todo donde cohabite el mal.
Sufriendo por tu ausencia paso el día Añoro locamente mirar tus ojos Siento que mi pecho todo enfría Estoy frente tu imagen y de hinojos. No puedo suponer como es posible Con todo éste dolor que me asesina Que pueda yo vivir, casi increíble Con éste gran amor que me domina. Difícil me es vivir sin ver tu cuerpo Difícil si no escucho algo que dices Amarte para mí, un bello acierto Todo lo eres tú: y bellos matices. Me duermo en ti estoy pensando Despierto y me vienes a la mente Mi pobre corazón siempre amando De ello mi cerebro está consciente. Eres tú la razón de mi existencia Eres y lo serás todo en mi vida No tengo, ni tendré quizá paciencia Mi vida sin ti…… está perdida. El sol de mi existencia tú lo eres La luna por la noche que me alumbra Mi alma solo es tuya si la quieres Conmigo tu estarás hasta la tumba. Espero que me des una sonrisa Contento yo estaré si así sucede Para ello ya no tengo ni una prisa Esto te lo repite quien te quiere.
Hoy en la historia
1362 - en España, Muhammed VI de Granada, usurpador del trono de Granada, muere a manos de los soldados de Pedro I aliado y amigo del legítimo monarca Muhammed V de Granada. 1532 - En Medina del Campo, España, se le concede el título de Ciudad a Oaxaca, por Cédula Real firmada por el rey Carlos I de España, denominándose a partir de ése momento, la Muy noble y leal ciudad de Antequera. 1541 - en Chile, Lucas Martínez Vegaso funda la aldea de Arica con el nombre de Villa San Marcos de Arica. 1607 - en la batalla de Gibraltar, la flota de las Provincias Unidas de los Países Bajos destruye la flota española. 1707 - en la Batalla de Almansa (durante la Guerra de Sucesión española) el ejército borbón derrota un ejército aliado austriaco. 1719 - Daniel Defoe publica su novela Robinson Crusoe. 1898 - Estados Unidos declara la guerra a España tras el hundimiento del USS Maine en la bahía de La Habana (Cuba). 1905 - en París se clausura el Congreso por el que se funda la Sección Francesa de la Internacional Obrera (SFIO), culminándose así el proceso de unificación socialista en Francia. 1926 - en el Teatro de La Scala (Milán) se estrena la obra Turandot (de Giacomo Puccini).
JUEVES 25 DE ABRIL DE 2019
Priorización excesiva del deporte en Estados Unidos
E
Por: Tashara Smith
l deporte es considerado una actividad de gran importancia en varios países alrededor del mundo. El realizar algún deporte ayuda a mantener un cuerpo sano pero también es un elemento importante para la salud mental; contribuye a la liberación de tensión, a salir de la rutina de la vida diaria y favorece la convivencia entre las personas. Más allá de los beneficios que puede tener para la salud, también se ha convertido en un profesión bastante popular. Con el paso de los años se ha observado que el deporte tiene la capacidad de unir naciones, no obstante, no se deben perder de vista las grandes divisiones que también puede provocar. Para ello, se vuelve relevante ejemplificar con el caso de Estados Unidos, uno de los principales promotores del deporte a nivel local e internacional. En Estados Unidos hay una institución que se encarga de recabar estadísticas sobre el tiempo promedio que las personas invierten en ciertas actividades; entre ellas socialización, trabajo, cuidado de los hijos o para estos fines, actividades físicas. De acuerdo con The American Time Use Survey (ATUS), entre el 2003 y el 2015 la participación en deportes incrementó en un 3.6 %. Para el 2015, la población que practicaba alguna actividad deportiva era del 21.4% masculina y 17.7% población femenina. También se pudo identificar una tendencia por edades dependiendo del día de la semana, los jóvenes entre 15 y 24 años suelen ejercitarse en los mismos días y en promedio durante 2 horas aproximadamente. Resulta interesante también mencionar el hecho de que las personas con un nivel más alto de educación mostraban un mayor involucramiento en actividades deportivas; el porcentaje de aquellos con un título universitario era aproximadamente el doble de aquellos con nivel educativo de preparatoria. Así mismo, dentro de las actividades deportivas que más destacan se encuentra el fútbol americano practicado en un 93.6% por hombres y solo 6.4% por mujeres; en el caso de las mujeres, las actividades predominantes eran aeróbic y yoga. Se considera que en Estados Unidos el deporte es una de las principales prioridades. Tanto en nivel secundaria como en preparatoria se prioriza todo lo relacionado con los principales deporte. De acuerdo con la periodista estadounidense Amanda Ripley, el nivel educativo de varias escuelas en Estados Unidos ha disminuido en comparación con aquellas escuelas en otros países donde no se tiene como prioridad la actividad deportiva. En gran medida porque largas sesiones de entrenamiento complican la posibilidad de que los jóvenes realicen otro tipo de actividades. La situación se prolonga hasta la universidad, algunos jóvenes pasan toda la preparatoria entrenando para poder entrar a una universidad simplemente por el programa deportivo. Las universidades a la vez ofrecen grandes becas que no solamente cubren el gasto de los estudios pero incluso gastos personales de los estudiantes. El Delta Cost Project at American Institutes for Research, es una institución encargada de analizar de dónde viene y en qué se gasta el dinero de las universidades; fue con la información de esta institución que se supo de algunas universidades que invierten más en sus atletas que en el programa educativo como tal. Lo complicado de todo lo anterior yace en el hecho de que muy pocos atletas logran hacer una profesión como deportistas y vivir de ello. El mundo del deporte es muy competitivo y el éxito como deportista profesional tampoco dura mucho. A nivel académico, cuando el atleta estrella comete alguna falta, mucha universidades tienden a cubrir dichas faltas para evitar que el atleta sea suspendido o perjudicado. Aquellos que practican deportes como basquetbol o futbol americano son adorados tanto por las universidades como por la población estudiantil en general. Lo anterior ha tenido dos grandes consecuencias, por un lado la división de la sociedad, la exclusión; discriminación contra aquellos que no practican el deporte. Por otro lado, está la discriminación hacia otros deportes u otro tipo de actividad recreativa, mismo que se observa en el poco presupuesto destinado a dichas actividades. Otro aspecto que ha influido en el gran interés por el deporte en Estados Unidos, está relacionado con los elevados salarios. Aquellos que logran hacer una carrera como deportistas tienen grandes salarios, incluso superiores a los de profesores universitarios; asimismo muchos entrenadores de atletas gana más que los profesores de materias académicas. Es un hecho que el éxito del deporte estadounidense está en gran medida relacionado con la demanda. La población está dispuesta a pagar grandes cantidades de dinero por ir a observar un partido, obtener algún recuerdo, y toda la industria que rodea al deporte también se fortalece con la misma demanda. Con lo anterior, ya no sólo se trata de practicar el deporte sino de ser el mejor y ganar, mismo que imposibilita el desarrollo de otras habilidades principalmente en los jóvenes. Si se tomara como ejemplo comparativo el caso de México, el presupuesto destinado al deporte es muy poco principalmente porque no se considera una prioridad. El poco dinero que destinan para deporte por lo general se va al mantenimiento de sedes deportivas o a la organización de eventos, pero muy poco a los atletas, o a las becas deportivas. En el país hay talento, pero se le tiene que dar un mayor peso para que los jóvenes tengan oportunidad de sobresalir. Como ya se mencionó con anterioridad, la actividad deportiva también tiene aspectos positivos. Más allá de los beneficios que puede traer para el cuerpo, el deporte ha obtenido un carácter preponderante en la agenda internacional. Lo anterior se puede ejemplificar con los Juegos Olímpicos que se llevan a cabo cada cuatro años. Hay gran inversión en atletas que compiten en representación de su país y también se vuelve una manera de fomentar la multiculturalidad. Cada que se realiza el evento, se elige una ciudad como sede y de esa manera los países tienen la oportunidad de darse a conocer ante la comunidad internacional. Hoy en día Estados Unidos es una de las principales potencias a nivel mundial; caracterizado por una fuerte economía y gran influencia sobre el resto de los países. A pesar de ello, todo lo mencionado con anterioridad es una muestra de que siempre hay espacio para mejorar. Así mismo, aquello que se considera positivo, a largo plazo se puede volver contraproducente, como en el caso de la priorización excesiva del deporte estadounidense.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
D
5
La medición incorrecta
esde hace dos gobiernos, la definición de la victoria del combate al narcotráfico se ha regido por el número de homicidios dolosos. Si subían, se consideraba una derrota; si bajaban, una victoria. El Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto fue al extremo de presionar y forzar el despido de periodistas de medios que contaban los muertos de la lucha contra la delincuencia, porque así, pensaban, se reducirían el temor y la angustia social. Esa política de comunicación estalló, al demostrarse que esconder los muertos o manipular las cifras de homicidios dolosos no modificaba la realidad. Hoy, sin llegar a la censura de Peña Nieto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador está cayendo en un error similar: evaluar la estrategia de seguridad a partir del número de homicidios dolosos. Es un referente reduccionista y de valoración inversa: si baja la tasa en plazos cortos, es porque la lucha contra la delincuencia se perdió. La suma de homicidios dolosos encuadrado en el contexto del combate al crimen crea percepciones equivocadas. México es considerado por muchos como una de las naciones más peligrosas del mundo, con cifras de muertos que rebasan los mínimos internacionales para determinar si una nación se encuentra en guerra civil. La realidad es que si bien los índices muestran una tendencia al alza -aunque en marzo el total de homicidios dolosos tuvo un mínimo decremento-, México no se encuentra en el rango de las naciones de alto riesgo, como son Afganistán y Siria. De hecho, se si ve el número de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, México se encuentra en el séptimo lugar latinoamericano, según la fundación InSight Crime, con 25.8 delitos de este tipo por cada 100 mil habitantes, en el mismo rango de Brasil y Colombia, pero muy debajo de Venezuela, que encabeza la lista, con una tasa de 81.4 por 100 mil habitantes. Todo esto no significa que se magnifique el problema de seguridad, o que no sea un asunto delicado que se tiene que resolver. Es muy serio, cuesta miles de millones de pesos al año, y afecta a la población, en distinto grado y de manera creciente, lo que impacta a un conjunto de políticas públicas, en materia de salud e inversión, por ejemplo. Es el principal tema de preocupación de los mexicanos y el de mayor prioridad para López Obrador. Pero el interés en resolverlo no debe llevarlo a la trampa de cómo medir el éxito de su estrategia. Si de homicidios dolosos se trata, como se planteó ayer, de antemano se puede prever que el resultado será negativo. La tasa de homicidios dolosos es un referente, pero no es el todo. En el Gobierno de Peña Nieto, la presión sobre los medios ocultó ese indicador de la opinión pública hasta que cuando bajó la tasa, lo presumió. Pero en ese periodo de aproximadamente dos años, ¿qué sucedió? Se dejó de combatir a los cárteles, con lo que se fortaleció y expandió el cártel del Pacífico, y creció su brazo armado, el Nueva Generación. Los Zetas, que se habían quedado sin drogas, se diversificaron en el negocio criminal y restablecieron sus rutas de narcotráfico. Al igual que ellos, los cárteles del Golfo y de Juárez volvieron a tener control territorial y reconstruyeron sus redes de protección institucional, lo que propició una vez más un estado fallido, si no nacional, sí regionalmente. En ese desorden conceptual sobre la estrategia de seguridad, ese Gobierno armó a grupos paramilitares vinculados con el cártel Nueva Generación, para liquidar a Los Caballeros Templarios, abriendo la posibilidad de que lo juzguen en tribunales internacionales por genocidio. También aplazó los exámenes de control de confianza, con lo que policías municipales vinculados al narcotráfico, como los de Iguala y de otros seis municipios relacionados a la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, pudieron operar bajo el manto criminal. El éxito de una estrategia de seguridad no depende de la tasa de homicidios dolosos, ni tampoco, en el corto y mediano plazo, de la implementación de programas sociales o de tener más militares en las calles. Es mucho más que eso. Una estrategia necesita, y no es verdad de Perogrullo, una estrategia contra los delincuentes y un método para romper el ciclo de incidencia criminal que incluya la afectación de la producción, el financiamiento y la logística, de donde salen los recursos para comprar autoridades y jueces, reclutar periodistas o pagar para que los asesinen. Una forma medible y comprobable de evaluar una estrategia incluye todos los indicadores de incidencia delictiva, pero también el número de hectáreas de cultivos de drogas erradicados, los volúmenes de exportación de drogas, el total de decomisos (por número y toneladas), el total de detenciones, o de sentencias condenatorias, por mencionar indicadores básicos para comparar resultados con otros periodos y conocer, con información y datos concretos, sobre los avances, retrocesos o empantanamiento. Si una estrategia real fracasa, seguirán subiendo los índices delictivos, como en la actualidad ante la ausencia de lucha al crimen, y las evaluaciones comparativas serán negativas. Si la violencia y los homicidios dolosos disminuyen sin haber estrategia, peor aún. Significará que por omisión o comisión, el Gobierno permitió que el cártel más poderoso aniquile a sus enemigos y aplique la Pax Narca, creando un narcoestado paralelo al Estado Mexicano. Hay que cambiar la definición de la victoria. De esa forma ni el Gobierno de López Obrador pagará por lo que no debe, ni engañará con el bálsamo existencial del “cochinero”, como afirma, le heredaron sus antecesores, ni sorprenderá con soluciones pragmáticas sugeridas en el pasado, negociar con un cártel la coadyuvancia en la pacificación.
6
JUEVES 25 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Sobre trata de personas
Gobierno estatal capacita a elementos de seguridad *Para prevenir y erradicar este delito en la entidad Como parte de las actividades que el Gobierno del Estado realiza para prevenir y erradicar el delito de trata de personas en la entidad, se llevó a cabo la capacitación denominada Introducción a los conceptos generales para la detección de posibles víctimas de trata de personas en campos agrícolas desde una perspectiva de los derechos humanos, con enfoque de género e infancia. El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Vicente Reyna Pérez, informó que dicho curso fue impartido por Juan Manuel Meixueiro Alarcón, Director de Capacitación y Promoción del Programa Contra la Trata de Personas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Al hacer uso de la voz, Meixueiro Alarcón, destacó el interés que manifestaron las autoridades estatales y la amplia participación por parte de los elementos involucrados en detectar y atender posibles casos de trata de personas en la entidad. En esta capacitación, el funcionario de la CNDH expuso que la principal causa
que propicia que este delito se siga presentado deriva en la normalización que la propia sociedad ha generado; “¿por qué hay trata de personas?, porque hay consumidores que van fomentando y propiciando esos espacios de explotación”, sentenció. Destacó que a través de este tipo de charlas los participantes pueden sensibilizarse con el tema, detectar posibles casos de explotación y especialmente les permite
emprender acciones que prevengan la comisión de este delito, desde el hogar, círculo cercano y en su entorno laboral. Reunidos en el auditorio “Jesús Antonio Sam López”, durante cuatro horas se abordaron conceptos generales, marco jurídico internacional y nacional, detección e identificación de víctimas y derechos, así como protección y atención a víctimas. En el curso de capacita-
ción participó personal de las secretarías del Trabajo y Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado, seguridad de diversos ayuntamientos, DIF Estatal y municipales; Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar; Sistema Integral de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes; delegación de la STPS y Centro de Justicia para la Mujer, entre otras dependencias de los tres órdenes de gobierno.
Convoca Imss a evitar infecciones *Recomienda usar sandalias en balnearios o áreas de regaderas en espacios comunitarios *Alergias, alteraciones o comezón en la piel, algunos de síntomas de infecciones Infecciones causadas por hongos o virus en la piel pueden ser transmitidas en lugares concurridos y húmedos, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social exhorta a la población a
tomar las precauciones en esta temporada de vacaciones al salir a balnearios o albercas públicas. Lo anterior lo dio a conocer el Dr. Javier Pérez Gutiérrez, dermatólogo del H.G.Z. N° 1 “Leonel
García Ramírez” de la Delegación Regional del IMSS en Colima, quien confirmó que este tipo de enfermedades suelen presentarse más en la población infantil, por lo que deben usar siempre
sandalias. El especialista recomendó que al presentar síntomas de alergias, alteraciones comezón o hinchazón en la piel, se debe de recurrir a los servicios de dermatología porque es muy probable la presencia de algún virus. “Pueden ser desde tratamiento tópicos que son untados, o bien, orales. Son muy pocos los casos en que necesitamos un tratamiento más largo, aunque suelen ocurrir”, detalló el dermatólogo del IMSS. Dio a conocer que en el caso de la uñas, las infecciones suelen notarse cuando ésta se vuelve gruesa y pierde color, por lo que de presentarse deben de acudir para que se realicen las pruebas respectivas. El doctor Pérez Gutiérrez recomendó a los padres de familia tomar las medidas con los hijos en baños y albercas públicas, evitando el contacto directo de la piel en áreas muy utilizadas, ya que pueden estar contaminadas.
Emiten resultados de convocatoria “Yo actuó por Manzanillo”
RENÉ SÁNCHEZ El Ayuntamiento de Manzanillo informó que de los 38 proyectos inscritos en la convocatoria “Yo actuó por Manzanillo”, 21 fueron elegidos y recibirán financiamiento para realizar acciones en beneficio de los sectores más vulnerables, afirmó Martha Zepeda del Toro, Secretaria del Ayuntamiento. Zepeda del Toro comentó que hay un millón 194 mil pesos que se invertirán en algunas de las acciones y los ejes temáticos que abordarán son la Prevención y lucha contra el cáncer, prevención y lucha contra las adicciones, atención a niños en situación vulnerable, mujeres que sufren violencia, preservación y cuidado al medio ambiente, entre otras causas muy importantes. En este marco, Zepeda del Toro, dio constancia de legalidad y transparencia al proceso de elección, asimismo como un compromiso a la transparencia de evaluación, “se invitó a todos las instituciones y colectivos, que presentaron proyecto y deseen
recibir sus evaluaciones, pueden acudir a la Secretaria del H. Ayuntamiento para solicitarlas”. La funcionaria destacó que el próximo mes se entregarán los recursos aprobados e iniciarán la ejecución de proyectos sociales. Destacó que el comité evaluador estuvo a cargo de cuatro profesionales de diversas áreas, dos miembros de la sociedad civil y dos funcionarios de la presidencia municipal, quienes se reunieron el día lunes para deliberar los proyectos seleccionados y el monto económico que recibirán. De esta forma el jurado fue integrado por el Dr. Aramis Olivos Ortiz, profesor investigador de la Universidad de Colima; Víctor Ursúa Álvarez, presidente de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Colima; Isamar Ramírez Rodríguez, directora de Prevención del Delito del H. Ayuntamiento de Manzanillo; Elisa Isabel Gutiérrez Guzmán, directora del Instituto Municipal de Planeación para el Desarrollo Sustentable de Manzanillo.
Realiza alcalde Rafa Mendoza gira de supervisión de obras *Destaca rehabilitación de primera de cien calles que mejorará su gobierno en el presente trienio La mañana de este miércoles, el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, realizó una gira de trabajo por diversas comunidades del municipio donde su gobierno realiza importantes obras de construcción y rehabilitación de infraestructura pública, social, educativa y vial; comprobando avances significativos de tales acciones que tendrán grandes beneficios a los habitantes del municipio. Las obras que se están ejecutando en el municipio y que supervisó el presidente municipal de Cuauhtémoc, son las siguientes: la construcción de una techumbre en para usos múltiples en la colonia San Jerónimo, en la cabecera municipal; la construcción de un colector pluvial y una casa de usos múltiples en la comunidad de El Cóbano; y la rehabilitación de una calle en la comunidad de Ocotillo; un comedor comunitario en El Trapiche. Cabe destacar que la rehabilitación de la calle de El Ocotillo, forma parte de las
obras que el presidente municipal anunció este año, del mejoramiento de 100 calles en todas las comunidades del municipio; un programa que reúne recursos propios del municipio , de la federación, y que también busca que el gobierno del estado aporte una parte. En su visita a los sitios donde se desarrollan estas importantes obras que fortalecerán el desarrollo social y de infraestructura pública del municipio, el presidente municipal recorrió y supervisó que los trabajos se desarrollen de
acuerdo a los proyectos y que sean de calidad en el material y el cuidado de la construcción. Al acudir a la comunidad de El Ocotillo sitio donde se rehabilita la primera de las cien calles que su gobierno ha programado para mejorar la vialidad en todas las comunidades del municipio, el presidente municipal, caminó por el lugar donde se realizan los trabajos y destacó que la rehabilitación incluye redes de agua, drenaje, alumbrado, para que sean obras duraderas.
JUEVES 25 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Previenen riesgos sanitarios con inhabilitación de productos *No se distribuyen insumos que puedan poner en riesgo la salud pública El almacén central de la Secretaría de Salud cuenta con procedimientos normados para la disposición final de insumos que puedan llegar a poner en riesgo la salud pública. A través del Procedimiento Normalizado Operativo (PNO) se detecta, clasifica y da disposición final a insumos, consumibles o medicamentos que por estar próximos a caducar ya no se distribuyen a las unidades. Así lo confirma la Subdirección de Adquisiciones y Servicios Generales de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, al referirse a las declara-
ciones en medios informativos atribuidas al diputado,
Guillermo Toscano. Sobre tal opinión que
hace el legislador sobre la pérdida de insumos por falta de distribución, el área encargada señala que este procedimiento no determina situaciones de abasto en las unidades de salud. La lista exhibida por el legislador no corresponde a “medicamentos caducos” o “denuncia por escasez”, sino que corresponde a la requisición mensual que envía una unidad médica al almacén central para su surtimiento. Sobre las fotos, el área encargada de las adquisiciones de la dependencia estatal, precisa que la mayoría son productos de compras hechas por algunos progra-
mas que requieren disponer de una reserva estratégica para dar respuesta inmediata en caso de necesitarse. Tal es el caso de los programas preventivos como el de Urgencias Epidemiológicas y Desastres que atiende contingencias por fenómenos meteorológicos como huracanes, sismos, actividad volcánica o algún brote epidemiológico, entre otros. El procedimiento de destrucción se realiza de acuerdo a los lineamientos que establece la norma de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) y se coordina también con la Con-
traloría General de Gobierno del Estado, a fin de contar con levantamiento físico de los insumos en mal estado. Aclara que el almacén central cuenta con un programa y calendarización para recepción de pedidos y surtimiento a las unidades médicas de acuerdo a los consumos promedio mensuales. Además se tiene un estricto control en lo que se solicita a proveedores, mismas que están indicadas en las adjudicaciones o compra consolidada, tomando en cuenta los consumos mensuales y existencias en unidades médicas.
Trabajo digno, tarea de una verdadera seguridad social: Germán Martínez *El titular del Imss participa en la inauguración de la Semana de la Seguridad Social 2019 en el Senado de la República
En el marco de los festejos del Día del Niño y de la Niña, la presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, en coordinación con la Secretaría de Cultura, a través del Programa de Desarrollo Cultural en Atención a Públicos Específicos, llevaron diversión a niñas y niños del Centro de Asistencia Social “Francisco Gabilondo Soler”; que están bajo la tutela de la institución, fortaleciendo su derecho al descanso y esparcimiento, así como su derecho a no ser discriminados y a vivir en condiciones de bienestar y sano desarrollo.
El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, declaró que la tarea de una verdadera seguridad social es que todos los ciudadanos tengan un trabajo digno. Durante su participación en la Semana de la Seguridad Social en el Senado de la República, señaló que la Cuarta Transformación de la Patria es garantizar progreso con justicia para generar riqueza, pero sin que se queden en el camino los más desfavorecidos. Dijo que por ello es de reconocerse el avance en materia de derechos laborales para las personas trabajadoras del hogar, luego de la aprobación de reformas a las leyes Federal del Trabajo y del Seguro Social que el día de ayer realizó el Senado de la República, pues esto dignifica su trabajo, ya que ha sido un sector discriminado que merece estadíos de igualdad como cualquier otro trabajador.
Resaltó que en cumplimiento a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el IMSS se inició el Programa Piloto para Personas Trabajadoras del Hogar, con el objetivo de brindarles seguridad social, en el que se han registrado alrededor de 2 mil personas a casi un mes de haber sido implementado. Recordó que desde 1997 los y las trabajadoras del hogar podían inscribirse al régimen voluntario, sin embargo, en más de 20 años de funcionamiento de esta modalidad, sólo se habían registrado 3 mil 775 personas. Asimismo, agradeció a los legisladores por haber incluido en las reformas a la ley un artículo transitorio para permitir que el Programa Piloto que implementó el IMSS rinda frutos y en 18 meses se concluya con este trabajo y se consoliden las modificaciones legales que garanticen la seguridad social obligatoria para las trabajadoras del hogar. En el evento que enca-
bezó la Presidenta de la Comisión de Seguridad Social en el Senado, Gricelda Valencia de la Mora, el Director General del IMSS resaltó la vocación igualitaria del Presidente Andrés Manuel López Obrador en la que se vislumbran avances con acciones como ésta, con las que se busca que no se queden atrás aquellos de quienes el mercado prescinde. En este acto también participaron Héctor Santana Suárez, Secretario General del ISSSTE; Abraham Everardo Vela, Presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro; Alejandro Saavedra Hernández, representante del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas; Iván Pliego Moreno, Vocal Ejecutivo de PENSIONISSSTE; Javier Juárez Mojica, Comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones y Joel Ayala Almeida, Presidente de la Federación de Sindicatos de Trabajadores del Estado (FTSFE).
En atletismo
Participarán 16 colimenses en la Olimpiada Nacional y Juvenil 2019 *Esta competencia se realizará en el Estado de Chihuahua del 6 al 16 de mayo Tras terminar la etapa regional de la disciplina de atletismo quedó definido que Colima participará con 16 deportistas en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, la cual se realizará en el Estado de Chihuahua del 6 al 16 de mayo, informó la Directora General del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Salazar. La funcionaria estatal dio a conocer que los atletas que participarán en la categoría Sub16 son: Paola Bayardo, en 100 y 200 metros planos; Esmeralda Núñez, en salto de
altura; Ingrid Rebolledo, en lanzamiento de disco; Amador Pelayo, Ángel Vázquez, Sergio Silva y José Antonio Rivera, en el relevo 4x100 y Antonio Rivera también participará en 100 metros planos. En lo que respecta a la categoría Sub18 participarán: Yessica Ceballos y Kristofer Orozco, en 10 mil metros marcha; Miguel Antonio González, en salto de altura y Víctor Ortega, en 400 metros. Mientras que en la Sub20 competirá el medallista de plata de la Olimpiada 2018, Guillermo Campos,
en 100 y 400 con vallas y en el relevo 4x400; además del también medallista, Javier Martínez, en 200 y 400 metros y en el relevo 4x400, integrado a su vez por José Alejandro Vega y José Miguel Campos, así como Esteban López, en 10 mil metros marcha. En dicha competencia los atletas estarán acompañados por los entrenadores: Braulio Ramírez, José Luis Salvatierra, Juan Marcos Jaramillo, Roberto Expósito, Omar Lugo, Claudio Marcial y Christian Ramos.
www.elmundodesdecolima.mx
8
Permanente... bién a albergues ante una notificación de alguna persona sospechosa con esta enfermedad o a ciertos sitios a donde arriban migrantes de ciertas áreas del país o de países del Centro y Sudamérica, a fin de preparar una gota gruesa y analizar si tiene el padecimiento. El paludismo es una enfermedad causada por parásitos del género Plasmodium y es transmitida al ser humano por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles (pseudopunctipennis y albimanus), mismos que se encuentran en la entidad, principalmente en la zona costera. El flujo de personas de Centro y Sudamérica hacia México ha originado que portadores del virus hayan arribado a diferentes entidades de la República, causando la pre-
sencia de este padecimiento desde el sur al norte del país. De acuerdo con la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, este año se han registrado 77 casos de paludismo en Chiapas, cinco en Chihuahua, cuatro en Quintana Roo, tres en Tabasco y dos en Campeche. Y en 2018 se presentó esta enfermedad en estos mismos Estados, más Durango y Sinaloa. Por ello, la lucha antivectorial, que realiza la Secretaría de Salud de manera permanente, es la principal acción para reducir la transmisión del paludismo, aunque hay algunas estrategias de prevención como rellenar y drenar charcos y hacer limpieza en ríos para dar cauce al agua, a fin de disminuir o eliminar los criaderos de mosquitos, entre otras.
Se incendia... El siniestro fue debido a un área con acumulamiento de basura, ramas y árboles secos, pero pese a
la falta de equipamiento y de un camión cisterna para combatirlo, afortunadamente fue controlado.
AMLO...
C M Y
pues ahora se contemplan 78.557.3 millones de pesos y no 70.342.1 millones como se había dicho en un inicio. Este aumento se debe a que se ha sumado la compra de mil 284 hectáreas y la reubicación de todas las instalaciones militares dentro del área. Según un informe de la Sedena citado por El Economista, la presencia del Cerro de Paula, con altura de dos mil 625 metros, constituye un problema en la planeación para la ubicación de las pistas, por lo que “dicha pista se considerará exclusivamente para uso militar”. Durante la conferencia mañanera de este miércoles, el Mandatario López Obrador aseguró que no habrá problemas de la saturación aérea en tres años y no en seis, como originalmente se tenía contemplado. Aseguró que no habrá
problemas de abasto de agua, además de que en el proyecto sí se tomó en cuenta el cerro de Paula, así como los costos. “Estamos bien y estamos acostumbrados a enfrentar obstáculos y resolver problemas”, expresó al ser cuestionado sobre este tema. SURGE EN REDES #YOPREFIEROELCERRO Tras la divulgación de la información al respecto de los inconvenientes que supondría el Cerro de Paula, en Twitter se posicionó la etiqueta #YoPrefieroElCerro entre los temas de conversación más populares. Los mensajes compartidos por usuarios con esta etiqueta son un símil de la campaña “Yo prefiero el lago” que surgió como parte de la discusión previa a la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México en la zona de Texcoco.
Conforman...
+
Al continuar, dijo que “somos ciudadanos colimenses que estamos interesados y motivados para que nuestros municipios y en el estado se resuelvan los problemas sociales más importantes de las diferentes actividades productivas y de desarrollo social”. Agregó que “ya es tiempo que los colimenses hagamos un alto en el camino y dejemos de ser ciudadanos apáticos de los graves problemas de la entidad y del país”. “Necesitamos darnos cuenta de que no basta sólo ir a votar por un presidente municipal, diputado local o Federal, o por un gobernador o
presidente para después de la elección despreocuparnos de lo que hagan o dejen de hacer quienes elegimos. “Tampoco es correcto que la sociedad únicamente nos pongamos a criticar y divertirnos en redes sociales de sus errores con los memes en vez de participar y coadyuvar en la solución a muchas problemáticas y de exigirles que votamos para que nos representen en nuestros verdaderos intereses públicos”, profundizó. Este consejo promoverá la participación ciudadana en los diez municipios del estado y apoyará a los tres niveles de gobierno.
Pronostica... en el que se registraron 24 fenómenos hidrometereológicos, entonces seguramente será un año muy activo”, recalcó el funcionario federal. Asimismo, hizo notar que hasta el momento no se tiene el dato de cuántos fenómenos serán, pero que los dará a conocer el Servicio Meteorológico Nacional el mismo 15 de mayo, fecha que arran-
cará la temporada. En torno a la situación actual, abundó que es normal que se refleje sequía moderada en Colima, ya que el año pasado hubo temporal con déficit de precipitaciones y temporal invernal seca. “Se han superado los 40 grados y seguiremos con temperaturas altas”, puntualizó Castro Caro.
El mandatario acudió al funeral para brindar su respaldo y apoyo económico.
Gobernador brinda apoyo a deudos de Ángel Flores *El mandatario acudió al funeral para brindar su respaldo y apoyo económico a la viuda, hijos y padres de quien hiciera una múltiple donación de órganos El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se solidarizó con la viuda de Ángel Salvador Flores Paredes, la señora Imelda Centeno Medina y sus dos menores hijos, a quien ofreció apoyo económico para solventar parte de los gastos funerarios, así como la posibilidad de otorgar una beca de estudios a sus hijos de 16 y 9 años de edad. Tras asistir al funeral de Flores Paredes, quien luego de ser diagnosticado con muerte cerebral y el pasado lunes fuera trasladado a la ciudad de Guadalajara para
cumplir con su voluntad de ser donador de sus órganos, el mandatario estatal se solidarizó con sus familiares, incluidos sus padres y seis hermanos que le sobreviven. En el domicilio ubicado en el municipio de Villa de Álvarez donde velaron el cuerpo de quien dio vida a varias personas gracias a la procuración de órganos, el Titular del Ejecutivo también se comprometió a revisar el crédito de la vivienda que aún adeuda la familia del occiso al Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (INSUVI).
CON CUATRO IMPACTOS DE BALA, MUJER INGRESA A URGENCIAS EN MANZANILLO Fue en el tramo del boulevard costero Miguel de la Madrid, entre los hoteles Playa de Oro y el Gran Festi-
vall, donde minutos después de la medianoche, sujetos armados dispararon contra una mujer. La fémina, de alrededor de 25 años de edad, circulaba a bordo de una motocicleta, cuando sujetos armados se le emparejaron y le dispararon en repetidas ocasiones, para luego darse a la fuga. La mujer quedó tendida en medio de un charco de sangre, con 4 impactos de bala, uno de ellos a la altura de la cabeza. Los primeros en llegar fueron
la al padrón. Por su parte, la hermana de Ángel Salvador, Evangelina Flores Paredes pidió al mandatario el fomentar una cultura de órganos, cuya respuesta del gobernador fue que su hermano sentaba un importante precedente para trabajar en ese rubro. Finalmente, el gobernador reiteró su respaldo y apoyo, así como de la administración que encabeza, para la familia y deudos del difunto que benefició a quienes esperaban un órgano, gracias a la múltiple donación.
Senadores avalan en comisiones reforma laboral CIUDAD DE MÉXICO.Las Comisiones Unidas del Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos Segunda del Senado avalaron por mayoría la Reforma Laboral para tener un ordenamiento en la materia acorde con el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC). De esta forma, los senadores avalaron esta noche el dictamen de la minuta recibida de San Lázaro, según el cual se crean las bases para un nuevo sistema de justicia laboral y fija reglas para que los sindicatos elijan libremente a sus líderes sindicales. Sin embargo, se acordó que en caso de haber propuestas de modificación o adiciones a la Reforma Laboral se discutirán en la sesión del Pleno de este jueves, cuando se vote el dictamen aprobado por las comisiones unidas del Senado. En específico, el PAN planteó a través de la senadora Kenia López Rabadán que se incorpore a la reforma que las cuotas a los sindicatos deben ser voluntarias y no obligatorias y que los patrones no pueden descontar directamente de la nómina las aportaciones de los trabajadores a
El dictamen aprobado por las Comisiones Unidas del Trabajo y Previsión Social, así como de Estudios Legislativos, será votado este jueves en el Pleno.
los sindicatos. De acuerdo con la normatividad aprobada, los tribunales laborales dependerán del Poder Judicial, por lo que desaparecen las juntas federales y locales de Conciliación y Arbitraje, órganos tripartitas entre la Secretaría del Trabajo, la patronal y los sindicatos, que dirimían huelgas y controversias laborales. Entonces, se crea ahora el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, que sustituye a las juntas de conciliación para pasar a un nuevo sistema de justicia laboral en el que las demandas
Acribillan... En el lugar se ha desplegado un fuerte operativo de las corporaciones de seguridad que mantienen acordonado el perímetro para dar paso al levantamiento de la evidencia y del cadáver por parte del servicio médico forense.
Luego de dar el pésame y externar su sentir por el noble gesto de dar vida a otros seres humanos, Peralta Sánchez también escuchó una petición que le hizo la madre de Ángel Salvador, Eva Paredes Magaña. Esta consistió en la posibilidad de ser beneficiaria del programa de pensiones para personas de 60 a 64 años que otorga el Gobierno del Estado, por lo que el gobernador giró la instrucción para que a través de la Secretaría de Desarrollo Social se hagan los trámites correspondientes y poder ingresar-
elementos de Seguridad Pública, los cuales la trasladaron a recibir atención médica. El lugar de la agresión quedó acordonado para proceder con el levantamiento de la evidencia y dar inicio a las investigaciones correspondientes. LOCALIZAN CADÁVER EN UN CAMINO DE TERRACERÍA RUMBO A CUYUTLÁN La mañana de este miércoles fue localizado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino
+
en un camino de terracería conocido como El Chical, que se ubica por la carretera libre Armería_Cuyutlán. El hallazgo del cuerpo fue reportado a las autoridades policiacas alrededor de las 9 de la mañana. La persona del sexo masculino se encontraba tendido en el camino de terracería y según versiones policíacas presentaba lesiones de arma de fuego. En la zona se encuentran elementos de la fiscalía general del estado realizando las investigaciones correspondientes.
serán tratadas en tribunales del Poder Judicial y todos los contratos colectivos serán depositados en ese organismo. Asimismo, la Ley Federal del Trabajo se armoniza con el Capítulo Laboral del TMEC, y se ratifica el Convenio 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece libertad de asociación sindical y los contratos colectivos. Por otra parte, se elimina el voto a mano alzada para elección de líderes sindicales, pues estos serán sujetos al voto personal, libre, directo y secreto, y se instauran me-
canismos para garantizar que los trabajadores sean realmente representados por los sindicatos, lo que frenaría los sindicatos “ blancos” o de protección patronal. También se incluyen garantías al trabajador desde lo individual para hacer valer sus derechos laborales y de esta manera nadie puede ser sujeto a represalias ni ser obligado a formar parte de un sindicato, federación o confederación. Asimismo, se crean salarios profesionales para los trabajadores del campo y para las trabajadoras domésticas.
Retrasos hasta de dos horas en cruces entre Sonora y Arizona CIUDAD DE MÉXICO.- La mayor espera para camiones comerciales en las aduanas entre Sonora y Arizona era de 15 minutos, pero automovilistas sí debían aguardar dos horas, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). En su aplicación Tiempos de Espera en la Frontera (BWT-CBP) indicó que dicha demora se daba en la garita comercial Mariposa de
Nogales, en tanto que en el puerto Agua Prieta-Douglas la fila era de diez minutos y en la garita San Luis II no había retraso alguno para tractocamiones. Mientras tanto, comentó que en la misma frontera Nogales, pero en la aduana Dennis DeConcini los conductores de vehículos particulares debían esperar dos horas para cruzar de México a Estados Unidos.
+
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
C M Y
+
JUEVES 25 DE ABRIL DE 2019
JUEVES 25 DE ABRIL DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Guardia Nacional comenzará en julio: López Obrador
El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la Guardia Nacional (GN) arrancará operaciones a mediados de julio con 51 coordinaciones en las que desplegará a 25 mil elementos. Sostuvo hoy se llegó a un acuerdo con las Fuerzas Armadas de que desplieguen en 51 coordinaciones regionales. “A más tardar a mediados de julio ya tenemos 51 coordinaciones de la Guardia Nacional funcionando. Ese es el acuerdo con 25 mil elementos vamos a comenzar”, dijo.
Relaciones Exteriores:
Una confusión, incidente entre soldados mexicanos y de EU
*Explica que los incidentes de ese tipo son comunes, toda vez que se trata de una verificación de patrullaje ordinario, sin consecuencias para ambos gobiernos CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el incidente que se suscitó entre soldados mexicanos y estadounidenses en la frontera norte se debió a una mera confusión. Aclaró que el 13 de abril pasado, a la altura de la colonia Parcelas, en Ciudad Juárez, un grupo de militares mexicanos se encontraron con dos soldados estadounidenses que realizaban operaciones de apoyo. Los militares estadounidenses se transportaban en un vehículo sin identificación que se encontraba al sur de la valla fronteriza, dentro del territorio de Estados Unidos, en una zona en la que los límites de la frontera no resultan claros por su geografía. La cancillería indicó que tras la investigación correspondiente, se determinó que el vehículo de los militares de ese país se colocara al norte
Sobre este hecho en particular, subrayó que estuvieron en contacto directo y oportuno y se reiteró la disposición plena para mantener una buena relación bilateral.
de la valla fronteriza para evitar confusiones. Además, expuso, los incidentes de ese tipo son comunes, toda vez que se trata de una verificación de patru-
Diputados lo separan del cargo
Quitan fuero a Cipriano Charrez *Tras casi dos horas de debate, el pleno de la Cámara aprueba el retiro al legislador de Morena, con una votación de 347 votos a favor, 53 abstenciones y 36 en contra CIUDAD DE MÉXICO.Después de casi dos horas de debate, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó retirarle el fuero al diputado de Morena, Cipriano Charrez Pedraza, con una votación de 347 votos a favor, 53 abstenciones y 36 en contra. Esta mañana de miércoles el pleno de la Cámara de Diputados se erigió como Jurado de Procedencia para debatir la solicitud de desafuero de Cipriano Charrez por presuntamente estar involucrado en un accidente carretero en su natal Ixmiquilpan, Hidalgo el pasado 6 de octubre. Por esto, la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo solicitó el desafuero del legislador de Morena debido a que está acusado de los delitos de homicidio culposo, omisión de ayuda y daño en propiedad ajena. En consecuencia, fue separado del cargo para quedar a disposición de las autoridades competentes y enfrente el proceso por el que está acusado. En esta votación, el propio Cipriano Charrez votó a favor de retirarle la inmunidad y en su oportunidad, y desde la máxima tribuna del país, dijo: "voy a demostrar mi inocencia". "De lo que sí estoy seguro es que a partir de ese lamentable suceso, se ha implementado todo un esquema de linchamiento mediático y jurídico hacia mi persona, implementado por intereses político y económicos muy fuertes que se amparan en el gobierno del estado de Hidalgo y hasta hace poco formaban parte de las grandes decisiones del país del sexenio pasado y cuya maquinaria mediática vigente está para descarrilar cualquier proceso de transformación en el país", dijo. Sin embargo, la presidenta de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados,
Martha Patricia Ramírez (Morena) dijo que hay elementos para prejuzgar una probable responsabilidad por los delitos que lo acusan que son homicidio culposo, omisión de ayuda y daño en propiedad ajena. Agregó que no están prejuzgando a nadie, sino están quitando el fuero para que vaya y se defienda. "Después de un laborioso estudio se desprendieron datos suficientes para estimar que el servidor público diputado Cipriano Charrez Pedraza, estuvo en el lugar del accidente, a bordo de un vehículo que se impactó con otro, mismo que se incendió, perdió la vida un ciudadano de 21 años de edad, el diputado se retiró del lugar de los hechos enseguida de que estos ocurrieron, abandonó, pues, el lugar y existen testimoniales que lo señalan como conductor del vehículo que causó el siniestro. Se observa también su presencia en los videos que forman parte del expediente, se estipula, pues, se advierte su probable, probable, responsabilidad; sin embargo, corresponderá a la autoridad judicial determinar, en este caso, si existe o no esa responsabilidad", dijo Martha Patricia Ramírez. Agregó que "se acredita, sin lugar a dudas, la existencia de los delitos de homicidio culposo, omisión de auxilio y daño de propiedad ajena, y sólo se hace probable, de acuerdo al expediente, la responsabilidad del diputado". Enseguida de la votación, la vicecoordinadora de Morena, Tatiana Clouthier, escribió en su cuenta de Twitter que "con hechos", la bancada demostró que "no obstruirán la procuración de justicia". "Daremos seguimiento al proceder de las autoridades de Hidalgo, para que proceda conforme a derecho y no políticamente", expresó.
llaje ordinario, sin consecuencias para ambos gobiernos, quienes mantienen comunicación permanente y fluida. Sobre este hecho en particular, subrayó que estu-
vieron en contacto directo y oportuno y se reiteró la disposición plena para mantener una buena relación bilateral basada en la confianza y el respeto mutuo.
LÓPEZ OBRADOR REITERA QUE NO BUSCA PELEAS CON TRUMP Ante la acusación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre que fuerzas armadas de México apuntaron a miembros de la Guardia Nacional de EU en la frontera entre ambas naciones, Andrés Manuel López Obrador, respondió que no caerá en ninguna provocación, ni se va a pelear con el gobierno del vecino país del norte. “No vamos a caer en ninguna provocación. Le digo al presidente Donald Trump que nosotros queremos mantener una relación respetuosa y de amistad con su gobierno. “Lo importante es decirle que no vamos a pelearnos con el gobierno de Estados Unidos. Lo más importante es decirle que queremos una relación de respeto mutuo y cooperación para el desarrollo y así como nos hemos venido entendiendo durante
varios meses, vamos a seguir actuando para mantener relaciones cordiales y de buena vecindad con el gobierno y el pueblo de Estados Unidos”, dijo. En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el Mandatario sostuvo que analizarán el incidente de las fuerzas armadas mexicanas con la Guardia Nacional y su gobierno tomará en cuenta lo que señala su homólogo estadounidense. “Se va a actuar de conformidad con la ley en el marco de nuestra soberanía”, indicó. Hoy, a través de sus redes sociales, el presidente Donald Trump señaló que soldados mexicanos apuntaron sus armas a la Guardia Nacional de EU, “posiblemente como una táctica de desvío para los traficantes de drogas en la frontera”. Ante eso, Trump sostuvo que enviará soldados armados a la frontera con México.
Pasa al Senado
Diputados aprueban dictamen de Ley General de Turismo *Los legisladores avalaron el dictamen que reforma dicha ley para desincorporar al Consejo de Promoción Turística de México como empresa de participación estatal mayoritaria CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular el dictamen que reforma la Ley General de Turismo para desincorporación al Consejo de Promoción Turística de México como empresa de participación estatal mayoritaria; pasa al Senado. El dictamen que reforma la Ley General de Turismo fue avalado en lo particular con 284 votos a favor, 157 en contra y 5 abstenciones. Al fundamentar el dictamen, la morenistaAbelina López utilizó la tribuna para dirigirse al pueblo de México y argumentar que se destinaban 47.7 millones de dólares para el Cirque Do Soleil; 870 millones para la NFL; 212 millones para la Fórmula 1; 63 millones en 23 oficinas del CPTM en el extranjero, casi 60 millones de pesos se invertía a los tianguis turísticos, recursos que se pagaban con impuestos de los mexicanos. Su compañera de bancada, Dolores Padierna, planteó que el Consejo de Promoción Turística de México, como empresa
La Cámara de Diputados avaló en lo general y en lo particular el dictamen que reforma la Ley General de Turismo.
de participación estatal mayoritaria, recibía la inversión del gobierno federal y las ganancias eran para la iniciativa privada. El panista Sergio Fernando Ascencio Barba cuestionó que no se fundamentó la desaparición de dicho Consejo y aclaró que su financiamiento se genera a partir de un impuesto que pagan los turistas extranjeros que ingresan al país.
En su turno, la diputada Marta Dekker, del Partido del Trabajo, explicó que al eliminar al Consejo, la promoción no desaparece, pues la seguirá haciendo la secretaría federal del ramo, que tiene esa atribución. La morenista María de los Ángeles Huerta del Río destacó que en el México de la Cuarta Transformación no volverá a existir duplicidad de fun-
ciones ni subutilización de los recursos del pueblo ni que haya corrupción en el presupuesto de todos. Agregó que el dictamen tiene como intención propiciar que el gobierno ejecute acciones más eficientes en materia turística y aclaró que la promoción turística no desaparece, “lo que desparece es la burocracia dorada”.
Juez da ultimátum a la FGR por caso “Reina del Pacífico” CIUDAD DE MÉXICO.- Un juez federal dio un ultimátum al ministerio público de la Fiscalía General de la República (FGR) encargado de la investigación en contra de Sandra Ávila Beltrán por operaciones con recursos de procedencia ilícita para que explique por qué decidió asegurar las cuentas bancarias de la mujer conocida como “La Reina del Pacífico”. En el juicio de amparo 603/2019, Ávila Beltrán solicitó la liberación de las cuentas bancarias que la extinta PGR mantiene bloqueadas desde hace más de 10 años a pesar de que desde el año 2011 fue exonerada de los cargos que se
le fincaron por “lavado” de dinero y delitos contra la salud. El juez Cuarto de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México requirió a la FGR que exhiba todas las pruebas en las que sustentó el aseguramiento decretado el 6 de diciembre de 2007, para lo cual concedió cinco días al ministerio público adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda. Dicho plazo ya concluyó sin que el ministerio público remitiera las constancias requeridas por el juez, por lo que éste
dictó un acuerdo en el que además de dar aviso al titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, del incumplimiento del agente investigador, le dio 12 horas para cumplir con el mandato. “Sin exceder del término de 12 horas, computado a partir de que reciba la notificación del presente proveído, remita copia certificada de las probanzas identificadas con los números cuatro y 19 (...) requiérase al Fiscal General de la República para que, en su carácter de superior jerárquico, en el mismo término conmine a la aludida potestad para que cumpla con lo requerido en los párrafos que anteceden, debiendo remitir las
constancias que demuestren que dio la orden, dentro de las cuales deberá obrar sello o firma de recibido de la responsable”, ordenó el juzgador. En los últimos dos años “La Reina del Pacífico” ha realizado diversos trámites para el levantamiento del aseguramiento de sus bienes, desde el 31 de agosto pasado fue informada de que aún subsistía el embargo decretado en dos de sus cuentas bancarias en la averiguación previa iniciada en su contra desde el año 2002, cuando fue identificada como una de las principales operadoras financieras de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del cártel del Pacífico.
10
JUEVES 25 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Trump amenaza con enviar “soldados armados’’ a la frontera con México
*El presidente dice en Twitter que esto será tras un incidente en el que uniformados del otro país desarmaron a tropas estadounidenses ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump dijo este miércoles que Estados Unidos está enviando “soldados armados” a la frontera con México, tras un incidente en el que uniformados de ese país apuntaron y desarmaron a tropas estadounidenses. “Soldados de México recientemente desarmaron a nuestros Soldados de la Guardia Nacional, probablemente como una táctica de desviación para los traficantes de droga en la frontera. Más vale que no vuelva a ocurrir! Ahora estamos enviado SOLDADOS ARMADOS a la frontera”, dijo Trump en un tuit. Acusó a México de no hacer “nada” para detener la migración clandestina y devolverlos a sus países de origen. El mandatario no dejó claro a qué se estaba refiriendo, pero CNN había informado el 13 de abril de un incidente cerca de Clint, en Texas. Según dijeron funcionarios de defensa a la cadena, dos soldados estadounidenses realizaban tareas de
‘’Soldados de México recientemente desarmaron a nuestros Soldados de la Guardia Nacional, probablemente como una táctica de desviación para los traficantes de droga en la frontera’’, dice el mandatario.
vigilancia en la frontera en un vehículo no identificado cuando fueron abordados por cinco militares mexicanos que apuntaron contra ellos y los desarmaron. Pese a que el lugar del incidente fue del lado esta-
dounidense de la frontera al norte del Rio Grande, fue más allá de la valla fronteriza, indicaron. ACUSA TRUMP A SOLDADOS MEXICANOS DE AGRESIÓN EN LA FRONTERA
El presidente Donald Trump denunció hoy que soldados mexicanos apuntaron sus armas contra efectivos de la Guardia Nacional de Estados Unidos desplegados en la frontera, como posible táctica de distracción en beneficio de
narcotraficantes. En Twitter, Trump advirtió que ahora está enviando soldados armados a la frontera para evitar que se repitan este tipo de incidentes, aunque no ofreció detalles sobre sus acusaciones. Recientemente, soldados mexicanos desarmaron a nuestros soldados de la Guardia Nacional, probablemente como táctica de distracción para los traficantes de drogas en la frontera. Más vale que no vuelva a suceder”, escribió el mandatario estadunidense en Twitter. Ahora estamos enviando soldados armados a la frontera. México no está haciendo lo mínimo suficiente en detenciones y deportaciones”, agregó. El presidente estadunidense no dejó claro a qué se estaba refiriendo, pero CNN había informado el 13 de abril de un incidente cerca de Clint, en Texas. Según dijeron funcionarios de Defensa a la cadena, dos soldados estadunidenses
realizaban tareas de vigilancia en la frontera en un vehículo no identificado cuando fueron abordados por cinco militares mexicanos que apuntaron contra ellos y los desarmaron. Pese a que el lugar del incidente fue del lado estadunidense de la frontera al norte del Rio Grande, fue más allá de la valla fronteriza, indicaron. Más temprano, el presidente norteamericano renovó sus amenazas de cerrar la frontera sur debido a la crisis provocada por las caravanas de inmigrantes que prentenden llegar a Estados Unidos desde México. Incluyó la posibilidad de desplegar a más efectivos militares para asegurar la zona fronteriza. A principios de abril, Trump cedió en su amago de clausurar la frontera con México, al afirmar que dará al país vecino un año para detener el flujo de drogas, o de lo contrario impondrá aranceles a sus automóviles antes de decidir si clausura la zona limítrofe.
Irán advierte a EU de consecuencias Desde octubre Nueva York reporta 390 casos por sus sanciones petroleras *El ministro iraní de Exteriores, MohamadYavadZarif asegura que seguirán usando el estrecho de Ormuz como paso seguro para la venta de su crudo IRÁN.- Durante un acto en la Asia Society de Nueva York, el ministro iraní de Exteriores, MohamadYavadZarif, advirtió a Estados Unidos por sus últimas sanciones petroleras y dijo que habrá “consecuencias” si Washington lleva a cabo “medidas de locos” para tratar de impedir al país vender crudo. “Si Estados Unidos toma medidas de locos para tratar de impedirlo, entonces deben estar preparados para consecuencias”, dijo el ministro, sin detallar qué tipo de acciones podría tomar su Gobierno. La Administración de Donald Trump ha vuelto a imponer sanciones contra Irán, levantadas tras el pacto nuclear sellado en 2015, y esta semana anunció el fin de las exenciones que había concedido a ocho países para que pudieran seguir comprando crudo iraní. De continuar adquiriendo petróleo de Irán, esos Estados (entre ellos grandes compradores como China, Turquía y la India) se enfrentan a sanciones de EU, que se ha fijado como objetivo reducir “a cero” las exportaciones de Teherán. Zarif lamentó que Trump crea que la “presión” y el “acoso” van a llevar a Irán a la mesa de negociaciones para trabajar en un nuevo acuerdo y subrayó
Zarif (foto) lamentó que Trump crea que la “presión” y el “acoso” van a llevar a Irán a la mesa de negociaciones para trabajar en un nuevo acuerdo nuclear.
que su país no va a vender su “dignidad”. El mandatario estadounidense decidió abandonar en mayo de 2018 el pacto firmado en 2015 por Irán y el Grupo 5+1 (EU, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania), que limitaba el programa atómico iraní a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales contra Teherán. Zarif, que también estuvo este miércoles en la ONU, instó desde allí a la comunidad internacional a reaccionar ante las medidas unilaterales de EU y a rechazar la presión estadounidense. “Hemos perdido la esperanza de racionalidad con esta
administración (de Trump), pero la comunidad internacional debe reaccionar”, dijo a los periodistas tras intervenir ante la Asamblea General y reunirse con el jefe de Naciones Unidas, AntónioGuterres. Zarif insistió en que no puede permitirse que un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU amenace al resto de países para que dejen de cumplir una resolución de ese órgano. El ministro se refirió así a la decisión del Consejo de Seguridad que consagró el acuerdo nuclear y que levantó las sanciones internacionales a Teherán, que sigue estando vigente.
confirmados de sarampión
*El Departamento de Salud multará hasta por mil dólares a cada persona identificada sin vacunar NUEVA YORK.- Un total de 390 casos confirmados de sarampión se han registrado desde octubre y hasta la fecha en la ciudad de Nueva York, en los distritos de Brooklyn y Queens, que afectan en su mayoría a miembros de la comunidad judía ortodoxa, revelaron hoy fuentes sanitarias. Aunque en 2000 el sarampíón fue declarado eliminado en Estados Unidos, un niño estadounidense que visitó Israel fue el primero de una serie de casos entre residentes de Brooklyn y Queens que no estaban inmunizados contra el sarampión, precisó este lunes el Departamento de Salud de Nueva York. El 9 de abril, el comisionado de Salud de la ciudad ordenó inmunizar a cada adulto y niño que vive, trabaja o reside en las áreas más afectadas por el brote en Nueva York y no haya recibido la vacuna MMR contra el sarampión, las paperas y la rubéola. Una semana más tarde, el Consejo de Salud adoptó por unanimidad una resolución de apoyo a la orden del comisionado, según la cual, si el Departamento de Salud identifica a una persona con sarampión o un niño sin vacu-
La enfermedad afecta a la mayoría de los miembros de las comunidades judías ya que están en contra de la vacunación.
nar expuesto a la enfermedad, ese individuo o su padre o tutor puede ser multado con mil dólares. Medios de prensa apuntaron que con los nuevos casos reportados en Nueva York, que suman 61 desde la semana anterior, el total nacional rebasó los 667 que se registraron en 2014, el año de mayor incidencia hasta ahora, con lo que 2019 se perfila como el año con mayor número de casos de la enfermedad desde 1994. De acuerdo con los Cen-
tros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, unas tres cuartas partes de los casos de este año se concentran en el estado de Nueva York, en especial en dos comunidades judías ultraortodoxas en Brooklyn y en el cercano condado de Rockland, entre personas sin vacunar. El sarampión es provocado por un virus que causa fiebre y una erupción, altamente contagiosa a cualquier edad si la persona no está vacunada.
Sube a 359 cifra de muertos por los atentados en Sri Lanka *La tragedia ya es calificada como el peor episodio violento tras la postguerra COLOMBO.- La policía de Sri Lanka informó este miércoles que la cifra de muertos por los atentados del domingo se elevó a 359, mientras los heridos suman más de 500, en lo que ya es calificado como el peor episodio de violencia en este país asiático desde el fin de la guerra civil, hace una década. Según los últimos reportes, los ataques fueron
reivindicados por el grupo Estado Islámico (EI), aunque el gobierno del país apuesta por que el responsable fue un grupo islamista local poco conocido, el NationalThowheethJama’ath (NTJ), aunque habría contado con ayuda “internacional”. Las auroridades de Sri Lanka consideran que hay vínculos extranjeros y algunas pruebas apuntan en esa
dirección, por lo que se investigan posibles nexos con el EI, dijo el primer ministro esrilanqués, RanilWickremesinghe. En tanto, la madrugada del miércoles la policía esrilanquesa llevó a cabo nuevas operaciones y detuvo a otras 18 personas en relación con los ataques, destacó la Deutsche Welle. Hasta el momento 60 personas han sido deteni-
das desde los atentados del domingo, dirigidos contra hoteles de lujo e iglesias llenas de gente durante la misa de Pascua en Colombo, la capital, y otros lugares. La policía señaló que la cifra de fallecidos aumentó debido a la gravedad de muchos de los heridos, así como por el hallazgo de nuevos cuerpos entre los escombros.
JUEVES 25 DE ABRIL DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Nicolás Jarry sorprende a Alexander Zverev
El chileno Nicolás Jarry eliminó, sorpresivamente, al segundo cabeza de serie del Abierto de Barcelona, Alexander Zverev, al tiempo que el ex campeón KeiNishikori y el austriaco DominicThiem avanzaron sin problemas a la tercera ronda del torneo.Jarry, de 23 años y 81 del mundo, se impuso 3-6, 7-5, 7-6 (5) al alemán Zverev, que dominó el primer set, pero sufrió un rompimiento de servicio en el segundo y tres más en el tercero, antes de caer en el desempate luego de más de dos horas y media de juego.
Poncha a 11 bateadores y pega jonrón
Wheeler lo hace todo *El lanzador de los Mets tuvo una gran tarde sobre la loma y dio el primer cuadrangular de su carrera
Sergio Romo lanzó el noveno inning sin permitir daño para asegurar el triunfo de Miami.
Tercer salvamento para Sergio Romo *”El Mechón” cerró con éxito la novena entrada en la accidentada victoria de los Marlins ante los Indians Pablo López permitió sólo dos hits en su apertura más larga de esta temporada y Jorge Alfaro conectó un jonrón ante el primer lanzamiento del relevista Neil Ramírez ayer, momentos después que el abridor de Cleveland, Carlos Carrasco, salió con otra lesión en la victoria de los Marlins de Miami por 3-1 sobre los Indios. López (2-3) cortó una racha de tres derrotas. El derecho venezolano, que no había durado más de cinco innings y un tercio, dejó a los Indios sin hit hasta el sexto capítulo y no cedió una carrera limpia en seis y un tercio de labor. El cerrador mexicano de Miami, Sergio Romo, trabajó el noveno para su tercer salvamento, completando la labor de tres imparables para que los Marlins mejoraran su marca en gira a 2-5.
El cuadrangular del colombiano Alfaro desencadenó una quinta entrada de tres carreras para Florida ante Ramírez, quien ingresó luego que Carrasco se lesionó la rodilla izquierda mientras cubría la primera base. Los Indios han perdido tres en fila y ahora tienen preocupaciones sobre Carrasco. En otro juego celebrado ayer, Chris Sale siguió sin ganar después de cinco aperturas, al tolerar dos carreras durante cinco innings del primer encuentro de una doble cartelera, en que los Tigres de Detroit vencieron 7-4 a los Medias Rojas de Boston. En el segundo juego de la jornada entre ambas novenas, Detroit repitió la dosis y se impuso 4-2 a los Medias Rojas, que contaron con la apertura del mexicano Héctor Velázquez, quien cargó con su segunda derrota.
Roethlisberger renueva con Pittsburgh hasta 2021 *El veterano mariscal de campo extendió su vínculo laboral con los Acereros por tres temporadas más
ZackWheeler bateó su primer jonrón en Grandes Ligas y ponchó a 11 en siete grandes entradas. Los Mets de Nueva York derrotaron 9-0 a los Filis de Filadelfia, que sumaron su quinta derrota en los últimos seis juegos. Wheeler también pegó un doblete e impulsó tres carreras. ToddFrazier conectó un grandslam que puso el juego 8-0 en la quinta entrada. Bryce Harper no pegó hit en tres turnos al bat, con dos ponches. La estrella de los Filis tuvo una noche sin incidentes, un día después de un reclamo subido de tono al ampayer, que Grandes Ligas analiza si es meritorio para una suspensión. Wheeler (2-2) apantalló con la potencia de su bate y su brazo, convirtiéndose en el primer jugador 100-100 de las mayores en esta temporada: Bateó y lanzó una pelota por lo menos a 100 millas por horas, según Statcast. Un bateador de .129 de porcentaje en su carrera, Wheeler dio un doble de dos carreras en la segunda entrada contra ZachEflin (2-3). En su siguiente turno lo hizo aún mejor poniendo la pe-
ZackWheeler tuvo una jornada redonda ya que también pegó un doblete y en total impulsó tres carreras.
lota por encima de la barda del jardín izquiero central. Wheeler mantuvo el show de batazo por los lanzadores de los Mets. Noah Syndergaard y Jacob deGrom también dieron jonrón este año, convirtiendo a los Mets en el primer equipo
Frank Clark llega a los Chiefs *Kansas City bucará reforzar su defensa con el veterano de los Seahawks
A Nadal se le complicó, pero avanza en Barcelona.
Kansas City envió a Seattle su selección de Draft de primera ronda de este año a cambio de Clark.
El ala defensiva Frank Clark jugará a partir de la próxima campaña 2019 de la NFL con los Chiefs de Kansas City, luego de un intercambio que se alcanzó con los Seahawks de Seattle. Gracias a este movimiento por Clark, Seattle recibirá la primera selección de Draft de este año de los Chiefs y otra de segunda ronda del de 2020. Frank Clark firmó un pacto como jugador franquicia con los Seahawks, pero al hacerse
el traspasó acordó con los Chiefs una extensión de cinco años y 105.5 millones de dólares, de los cuales 63.5 están garantizados. Dentro de este mismo movimiento, Kansas City y Seattle también intercambiaron su selección de la tercera ronda del Draft. Clark, quien es egresado de la Universidad de Michigan, llegó a la NFL en la campaña de 2015. Acumula en su carrera un total de 35 capturas de mariscal de campo.
*El torneo de tenis que reúne a los ocho mejores jugadores de cada temporada se jugará fuera de Londres de 2021 a 2025
Acereros de Pittsburgh y el mariscal de campo Ben Roethlisberger llegaron a una extensión de contrato que vinculará al veterano hasta 2021 con la franquicia, confirmó NFL Network. En el sitio, se destacó que Roethlisberger se encontraba en el último año de su contrato que firmó en 2015 por 87.6 millones. Siempre ha sido una meta para mí jugar toda mi
carrera en Pittsburgh. Ésta es casa para mí y mi familia y amamos esta ciudad”, declaró el quarterback de 37 años. El egresado de la Universidad de Miami en Ohio ha disputado 16 temporadas con la franquicia y ganó las ediciones XL y XLIII del Súper Tazón. De por vida ha registrado 56 mil 194 yardas por aire, 363 pases de anotación y cuatro mil 616 pases completos.
gran tiro del jardinero izquierdo Jeff McNeil, asistido por el receptor Wlison Ramos, tras un sencillo de César Hernández. Los relevistas de los Mets, Luis Avilan y Jacob Rhame, terminaron el juego de sólo cinco hits en contra.
Deja Seattle
La Copa Masters de la ATP se mudará a Turín
El egresado de la Universidad de Miami en Ohio ha disputado 16 temporadas con la franquicia y ganó las ediciones XL y XLIII del SuperBowl.
de la Liga Nacional en más de 110 años en tener tres jonrones en los primeros 25 juegos de la temporada. Lo más cerca que los Filis estuvieron de anotar fue en el cuarto capítulo, cuando Maikel Franco fue puesto out al plato por un
El Masters de tenis, que reúne a los ocho mejores jugadores de cada temporada, se disputará en Turín (Italia) a partir de 2021 y hasta 2025, anunció este miércoles la ATP. La competición, que baja el telón cada año al circuito profesional masculino, se disputaba en Londres desde 2009. “El contrato de cinco años verá a los mejores jugadores profesionales de tenis enfrentarse en el principal torneo indoor del mundo en el Pala Alpitour”, un completo polideportivo de Turín construido para
los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006, precisó la ATP en un comunicado. La capital piamontesa será la 15 ciudad, la primera en Italia, en albergar este evento creado en 1970, que el torneo más importante en término de puntos por detrás de los cuatro torneos de Grand Slam. Manchester, Tokio y Singapur, donde se jugó el Masters femenino hasta 2018, eran asimismo candidatas para la organización del evento, al igual que Londres, que deseaba proseguir la aventura iniciada en 2009 en el O2 Arena.
A Nadal se le complicó, pero avanza en Barcelona *Tras perder el parcial inicial, Nadal estaba en riesgo de caer en dos partidos seguidos en polvo de ladrillo por primera vez en su carrera El tenista español Rafael Nadal, número dos del mundo, perdió el miércoles un set por primera vez en cuatro años en el Abierto de Barcelona pero clasificó a los octavos de final, instancia a la que también accedió el chileno Christian Garín. El número dos del mundo superó al argentino Leonardo Mayer por 6-7 (7-9), 6-4 y 6-2. Nadal, campeón 11 veces en Barcelona, no había cedido un set desde los octavos de final de la edición 2015 ante el italiano Fabio Fognini. A partir de allí ganó 30 seguidos. Tras perder el parcial inicial, Nadal estaba en riesgo de caer en dos partidos seguidos en polvo de ladrillo por primera vez en su carrera tras la derrota ante Fognini en las semifinales de Montecarlo, pero
rápidamente acomodó las cosas ante el sudamericano. En el tercer set le quebró el servicio dos veces a su rival y en la próxima ronda jugará con su compatriota David Ferrer, que por su parte le ganó al francés Lucas Pouille por 6-3 y 6-1. Por su parte, Garín le ganó al canadiense Denis Shapolapov por 7-5 y 6-2 en algo más de una hora de juego. En la próxima ronda, Garín chocará con el español Roberto Carballés Baena, quien por su parte superó a su compatriota Nicola Kuhn por 6-7 (4-7), 6-4 y 6-2. En tanto, el argentino Guido Pella superó al ruso Karen Khachanov por 6-2 y 7-6 (7-4) y ahora se medirá al francés Benoit Paire, que por su parte venció en tres sets al local Pablo Carreño Busta.
12
JUEVES 25 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Rafa se mantendría como presidente deportivo de Atlas *Gustavo Guzmán, presidente de la institucion califica de “especulaciones” los rumores sobre una posible salida del zamorano Gustavo Guzmán, presidente de Atlas, confirmó que el exfutbolista Rafael Márquez se mantendrá en su puesto como presidente deportivo de la institución. En declaraciones a la cadena ESPN, Guzmán calificó de “especulaciones” los rumores sobre la salida de Márquez de la institución donde se formó como jugador antes de triunfar en el futbol europeo. El próximo miércoles Guzmán y Márquez se reunirán con Ignacio Hierro, director deportivo del club, para comenzar la planeación del próximo torneo. Los tres directivos tendrán mucho trabajo por delante, ya que el equipo rojinegro marcha en décimo cuarto lugar de la tabla general con 16 puntos y a partir del próximo torneo peleará por no descender. Márquez debutó con Atlas en 1996 y en el 1999 pasó al Mónaco para después dar el salto al Barcelona en el 2003. En el 2010 fue transferido al NY Red Bulls de la MLS. El “Káiser” volvió al futbol mexicano con el León en el 2013 y un año después tuvo una última experiencia en Europa con el Hellas Verona de la Serie A italiana. En el 2016 pasó al Atlas, donde se retiró como jugador profesional dos
Bernardo Silva firmó uno de los dos tantos de los Citizen.
Se acerca al título
Manchester City gana derbi al United *El conjunto de los Citizens superó por marcador de 2-0 a los Red Devils y recuperó la cima en la Liga Premier
Márquez (D) se reunirá la próxima semana con Ignacio Hierro (I) y Gustavo Guzmán para planear la siguiente temporada.
años después. RECONOCEN FRACASO Sin mayor problema para hacerlo, el estratega Leandro Cufré reconoció que su equipo fracasó en este Clausura 2019. Y es que para el timonel de los Zorros del Atlas, no haber calificado a la Liguilla sólo puede ser considerado de una manera: fracaso. ‘’Si es un fracaso, no le tengo miedo a la apalabra esa, es un fracaso como equipo no
entrar en Liguilla. Nosotros formamos parte, nos tocó entrar en la jornada 11 y asumimos nuestra responsabilidad de agarrar un equipo muy golpeado, con muchos lesionados e hicimos lo posible para enganchar’’. ‘’Tuvimos dos triunfos consecutivos, se generó esa esperanza pero hasta ahí nos alcanzó, hasta ese momento, ahora tenemos que retomar ese mismos camino’’, compartió. Cufré tomó al Atlas en
la Jornada 11 de este torneo, pues llegó para relevar a Guillermo Hoyos en el puesto de entrenador. Pese a esta modificación en su banquillo, los Zorros no pudieron eludir su tercer torneo consecutivo sin clasificar a la Fiesta Grande. Para cerrar el Clausura 2019, Atlas aún debe enfrentarse a Pachuca y a Rayados de Monterrey, partidos en los que su mayor objetivo será cosechar puntos para la lucha por no descender el próximo año.
Zidane restriega al Barcelona las 33 ligas del Madrid
Manchester City fue superior al Manchester United y se llevó el derbi en calidad de visitante, al vencer a los dirigidos por Ole GunnarSolskjær por 2-0, por lo que recuperó la cima del balompié inglés a tres jornadas para la finalización del campeonato. Las anotaciones de la visita cayeron hasta la segunda mitad cortesía del portugués Bernardo Silva y del alemán Leroy Sané, quien anotó su gol número 16 de la temporada. Esta victoria no solo significa un golpe al acérrimo
rival, el Manchester United, sino que son tres puntos que ascienden nuevamente a los pupilos de Pep Guardiola a la primera posición de la Liga Premier tras sumar 89 puntos por 88 del Liverpool, club que pelea el campeonato inglés con “Los Cítizens”. Así, el Manchester City maneja su destino dentro de la Premier League, pues de ganar los últimos tres encuentros que le quedan en la campaña (ante Burnley, Leicester City y Brighton), conseguirá su segundo título consecutivo en el futbol inglés.
Atlético pospone el festejo del Barcelona *El equipo colchonero se impuso como local 3-2 al Valencia y mantiene una mínima esperanza de superar a los culés en la clasificación
*El técnico francés del equipo merengue le recordó a los culés que aún los superan por varios títulos en el torneo doméstico ZinedineZidane, técnico del Real Madrid, marcó La Liga como “el primer objetivo” del próximo curso y, aunque felicitó al Barcelona por el título que ya acaricia, recordó el palmarés de su equipo en la competición doméstica. El próximo año vamos a intentar empezar LaLiga de la mejor manera, porque es el torneo del día a día. Si no empezamos bien va a ser otra vez complicado. Para mí y para los jugadores debe ser el primer objetivo el próximo año”, aseguró. Zidane felicitó al Barcelona pero tiró de historial para recordar que el Real Madrid es el club con más conquistas ligueras. No creo que nos de pereza, tenemos 33 Ligas. ¿Cuantas tiene el Barcelona?”. Es verdad que últimamente lo está haciendo bien, hay que reconocerlo y felicitarle, pero en la historia del Real Madrid tiene muchos más títulos en Liga”, añadió.
El técnico galo subrayó que la próxima temporada, el título de liga será prioridad para el equipo merengue.
Aunque el técnico francés incidió en el que su equipo tiene “que cambiar esta dinámica” porque el título que más valora es LaLiga. Para mí, lo más importante es la Liga, es la más complicada porque son 38 jornadas y todos los días”. De momento, en el presente campeonato, encara la visita a un Getafe al que elogió
por su gran temporada y que pelea por el sueño de acceder a la Liga de Campeones. Es un equipo que lo está haciendo fenomenal, la mejor temporada de su historia y eso es fruto de su trabajo. Nosotros, sabiendo eso, vamos a intentar hacer lo mejor como en el último partido. Siempre jugamos para ganar y es lo que vamos a intentar hacer”, señaló.
Zidane espera que sus jugadores repitan la imagen dejada ante el Athletic Club en su último encuentro. “Vamos a tener un partido complicado. Lo que quiero de mi equipo es que meta una intensidad alta ante un rival que lo está haciendo bien en su casa. Estamos mejor tras el último partido, terminamos muy bien físicamente y estamos preparados para repetirlo”. Por último, reflexionó sobre los cambios en su puesto que se producen tras su regreso y un mayor poder de decisión en la confección de la próxima plantilla del Real Madrid. Para mí, no ha cambiado mucho, es un rol que siempre he tenido. Tal vez antes no tanto, pero un entrenador siempre tiene voz para hablar de perfiles que hacen falta, jugadores que pueden llegar y que se pueden ir. En los primeros años no hubo muchos cambios pero este año sí que los va a ver”, sentenció.
AntoineGriezmann firmó el segundo tanto del equipo colchonero.
En un partido lleno de goles y espectáculo, el Atlético de Madrid venció en el Wanda Metropolitano a Valencia por 3-2, por lo que mantiene una mínima esperanza de superar al Barcelona y obtener el título en el futbol español. Álvaro Morata al minuto 9, AntoineGriezmann 49 y Ángel Correa 81 aparecieron para los colchoneros; mientras que Kevin Gameiro 36 y Dani Parejo 77, descontaron para la visita. Los dirigidos por Diego Simeone se pusieron arriba en el marcador rápidamente; sin embargo, el Valencia no especuló y empató el partido a un tanto antes del término de la primera parte.
Los Wolves someten a los Gunners *El delantero mexicano fue titular y jugó los 90 minutos en el duelo donde el Wolverhampton superó 3-1 al Arsenal Los “Wolves” demostraron practicidad y contundencia, luego de conseguir la victoria de 3-1 ante un Arsenal que se vio superado durante los 90 minutos del partido, en el que el mexicano Raúl Jiménez fue titular y completó un buen juego. Las anotaciones del cotejo celebrado en el MolineuxStadium fueron obra de RúbenNeves al minuto 28, MattDoherty al 37, Diogo Jota al 45 y SokratisPapastathopoulos al 80. Este resultado asciende al equipo dirigido por el portugués Nuno Espírito Santo a la séptima posición general de la Premier League con 51 puntos después de 35 encuentros, por lo que continúa
con una temporada de ensueño, luego de haber jugado el año pasado en la segunda división del balompié inglés. Por su parte, el club londinense quedó relegado al quinto puesto al sumar 66 unidades, por lo que corre en riesgo su inclusión a la Liga de Campeones del año próximo. La primera anotación cayó al minuto 27, después de un excelente cobro de tiro libre metros atrás de la media luna, que dejó sin posibilidades al guardameta alemán BerndLeno. MattDoherty se unió a la fiesta de “Los Errantes” al minuto 39, luego de un cabezazo dentro del área chica después de un enorme cen-
tro por el costado izquierdo de Jonny. El tercer gol llegó al minuto 47 cortesía del portugués Diogo Jota, quien recuperó el balón en el centro del campo y se incrustó al área chica para sacar un potente zurdazo que pasó por debajo de las manos de BerndLeno. Para la parte complementaria, los locales supieron resistir los embates de un Arsenal que se fue al ataque con más empuje y esfuerzo que buen futbol. A pesar de las constantes insinuaciones, los pupilos de UnaiEmery fueron incapaces de hacerse presentes en el marcador. No fue sino hasta el minuto 80 cuando el griego SokratisPapastathopoulos puso
El resultado asciende al equipo dirigido por el portugués Nuno Espírito Santo a la séptima posición general.
el gol de la honra para los visitantes, luego de un remate
de cabeza tras la asistencia del suizo GranitXhaka.
Para el segundo tiempo los de la ciudad de Madrid adelantaron líneas y obtuvieron su recompensa al 49, cuando el francés AntoineGriezmann adelantó de nuevo a los locales al sumar su gol número 21 de la temporada. Dani Parejo empató el marcador al 77, luego de un excelente cobro de penal; sin embargo, el argentino Ángel Correa colocó el 3-2 final en favor de los rojiblancos al 81, después de un impresionante disparo de media distancia. Este resultado no solo mantiene vivas las esperanzas del Atlético por un posible título liguero al sumar 71 unidades, por 80 puntos del FC Barcelona a falta de cuatro encuentros, sino que lo clasifica matemáticamente a la próxima edición de la UEFA Champions League. Por su parte, el Valencia podría caer a la sexta posición general de la tabla si el Sevilla vence mañana al Rayo Vallecano, por lo que se despediría de la opción de Liga de Campeones y tendría que conformarse con clasificar a la Europa League. El siguiente encuentro para el Atlético de Madrid será el próximo sábado ante Valladolid; en tanto, Valencia recibirá el domingo al Eibar con la intención de aspirar a colarse dentro de los primeros cuatro equipos del balompié español.