Viernes 26 de abril de 2019

Page 1

+ C M Y

Viernes 26 de abril de 2019

Número: 14,219

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Los diputados federales

Desaparecen partidas secretas del presupuesto de egresos ca, como marcaba la ley, sino que las usaba directamente el mandatario federal y se las entregaba a quien quería, cuando quería y para lo que quería. Durante estos años, mucha gente luchó en este país, no solo contra la partida secreta sino también contra todos los gastos discrecionales, contra el financiamiento de la actividad política a través del presupuesto, contra la corrupción, contra la práctica de sustraer fondos públicos para aumentar la fortuna de servidores públicos y de empresarios, contra la práctica del peculado, contra la práctica del mal uso de los recursos de todos”, recalcó.

Página 8

+

+

CIUDAD DE MÉXICO.Para continuar con la estrategia del Gobierno federal de combate a la corrupción y la opacidad, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 437 votos una reforma al artículo 74 constitucional para impedir la presencia de partidas secretas en el Presupuesto de Egresos de la Federación, que históricamente se asignaba a la presidencia de la República a partir de recursos públicos no auditables, ni comprobables. El diputado de Morena, Pablo Gómez, señaló que durante años estas partidas no fueron usadas por los secretarios con el acuerdo escrito del presidente de la Repúbli-

PROTOCOLO.- Con la finalidad de fortalecer la actuación de las instituciones involucradas en la emisión y ejecución de órdenes de protección, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez signó con la directora general del ICM, Mariana Martínez Flores, la expedición del protocolo de órdenes de protección para las mujeres del Estado de Colima.

Impulsa JIPS protección de las mujeres C M Y

*Firma gobernador Protocolo de Órdenes de Protección para Mujeres Víctimas de Violencia *El documento jurídico contempla mecanismos de actuación y protección para las féminas colimenses Con la finalidad de fortalecer la actuación de las instituciones involucradas en la emisión y ejecución de órdenes de protección, el gobernador José Ignacio Peralta

Sánchez signó la expedición del Protocolo de órdenes de protección para las mujeres del Estado de Colima. Acompañado por la directora general del Instituto

Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores, así como representantes de las solicitantes de la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVG), el manda-

tario estatal subrayó que el documento jurídico integral, contempla los mecanismos de actuación y protección para las colimenses.

Página 8

Sindicato de Trabajadores del IMSS tendrá su marcha el Día del Trabajo

*La ruta será diferente al evento oficial *No seremos comparsas en el desfile del 1 de mayo, advierte el líder de la Sección XXV del SNTSS, Rafael Ruvalcaba Página 2

Mejorará API infraestructura navegable del puerto: H. Mora

*Se busca prevenir la llegada de buques de gran calado a fin de no tener problema en recibir a barcos de gran tonelaje, señala el director general Página 3 En Manzanillo

Acribillan a un hombre dentro de su domicilio Un hombre de generales hasta el momento desconocidas, fue abatido a balazos por presuntos sicarios en hechos ocurridos esta tarde en un domicilio de la calle López Portillo, en la delegación de Las Brisas, en Manzanillo.

Primeras versiones indican que los hombres armados sorprendieron al masculino y le dispararon en repetidas ocasiones para luego darse a la fuga con rumbo desconocido.

Página 8

Basado en individuos

Implementa gobierno estatal Sistema del Registro Civil *La finalidad es garantizar la seguridad y certeza jurídica de los colimenses de manera eficiente

SESIÓN.- Con el objetivo de continuar con los trabajos realizados por el Gobierno del Estado, de coadyuvar con el crecimiento económico de cada municipio en la entidad, se llevó a cabo la Sesión del Consejo Estatal de Fomento Económico en Comala, encabezada por el titular de la Sefome, Walter Oldenbourg Ochoa.

Prioritario atender necesidades en materia económica: Sefome

que en materia registral de personas y sus situaciones jurídicas, el gobierno estatal gestionó los recursos para la implementación del Sistema del Registro Civil basado en individuos, del cual se derivan las actas del Registro Civil con firma electrónica, entre otros beneficios, como el hecho de poder adquirir este tipo de documentos desde cualquier parte del mundo. Este sistema es una gestión del gobernador

José Ignacio Peralta Sánchez ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el fortalecimiento del Registro Civil del Estado de Colima, el cual permitirá al ciudadano el acceso a los servicios registrales con seguridad y certeza jurídica y posteriormente este sistema servirá como modelo para otras entidades federativas. Los componentes de este procedimiento que se

Página 8

*Las particularidades de los municipios, prioridad del gobernador: Walter Oldenbourg

APOYOS.- La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado, Margarita Moreno González, entregó apoyos asistenciales que lleva a cabo el Gobierno del Estado para dar respuesta a peticiones enfocadas a temas de la salud, a fin de impulsar el bienestar y mejorar la calidad de vida de los colimenses.

Con el objetivo de continuar con los trabajos realizados por el Gobierno del Estado, de coadyuvar con el crecimiento económico de cada municipio en la entidad, se llevó a cabo la Sesión del Consejo Estatal de Fomento Económico en Comala, encabezada por el Secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa. En el evento, desarrollado en Casa de la Cultura de la localidad, el funcionario estatal declaró que estas acciones están encaminadas a atender las necesidades por ayuntamiento y aprovechar sus ventajas a través de la atención directa en el seno de este consejo, integrado por representantes de los sectores académico, empresarial, civil y público.

Página 8

+

REUNIÓN.- Para consolidar la implementación del Sistema del Registro Civil basado en individuos y la firma electrónica en actas, se reunieron el director del Instituto Colimense para la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Miguel Ángel Anaya Rojas, y el titular del Registro Civil, Juan Pablo Carrazco Fernández, con los oficiales de los Ayuntamientos.

+

+

Con el fin de consolidar la implementación del Sistema del Registro Civil basado en individuos y la firma electrónica en actas del Registro Civil en el Estado, se reunieron el Director del Instituto Colimense para la Sociedad de la Información y el Conocimiento, Miguel Ángel Anaya Rojas y el titular del Registro Civil, Juan Pablo Carrazco Fernández con los oficiales de los Ayuntamientos. Entre las acciones


2

VIERNES 26 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Sindicato de Trabajadores del IMSS tendrá su marcha el Día del Trabajo *La ruta será diferente al evento oficial *No seremos comparsas en el desfile del 1 de mayo, advierte el líder de la Sección XXV del SNTSS, Rafael Ruvalcaba JESÚS MURGUÍA RUBIO Luego de diez años de no manifestarse en la marcha que conmemorael Día Internacional del Trabajo, la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Socialrealizará una marcha el próximo 1º de mayo aunque en ruta diferente al evento oficial, señaló el dirigente sindical Rafael Ruvalcaba Aceves. Precisó sobre el punto que“no seremos comparsas en el desfile tradicional del 1º de mayo, nuestra marcha-protesta será distinta al recorrido de siempre”, y enseguida reveló quepartirán de las instalaciones del Sindicato ubicado en la Avenida Niños Héroes, para seguir por la calle Madero y concluir en las oficinas de-

legacionales del IMSS”. Explicó que el dirigente nacional del Sindicato dio la indicación que este Día del Trabajo, además de manifestar inconformidades, también deberá significar fiesta de los trabajadores, “en la idea de hacer la manifestación muy puntual para informar a los derechohabientes que las carencias en clínicas y hospitales, no es responsabilidad directa de los sindicalizados”. Hay que darle -continúo- la importancia que tiene también la responsabilidad institucional directiva en el suministro de insumos, herramientas de trabajo, cobertura de personal y de más crecimiento en infraestructura, entre otros. Ejemplificó que en el

caso de Colima se atienden a poco más de 400 mil derechohabientes y son alrededor de 3 mil trabajadores; “ahí está la diferencia y por qué a veces las citas se prolongan tanto y más explicaciones que se tienen que dar corporativas, en lo que corresponde al sindicato”. INCERTIDUMBRE EN SECTOR SALUD Rafael Ruvalcaba también señaló que existe mucha incertidumbre, tanto en la población como entre los trabajadores del Sector Salud respecto alimpacto por el incremento de beneficiarios del instituto, ahora con la inscripción de las trabajadoras domésticas y el futuro que tendrá el Seguro Popular.

Destacó al respecto:“Lo cierto es que hay mucha incertidumbre y no sabemos qué va a pasar y lo que finalmente va a prevalecer, se sabe que la intención del presidente de México es unificar los servicios de salud, pero desafortunadamente no hay información a detalle, por lo que existe una gran incertidumbre”. Aclaró finalmente que “no es un ataque directo al presidente de México, sino el análisis real y objetivo, partiendo del ámbito nacional, el IMSS atiende más de 80 millones de derechohabientes y vienen 25 más con las trabajadoras del hogar y la carga de trabajo se va a cuadruplicar, donde afectarálas citas en el primer nivel y especialidades al quedar saturadas”.

En Zacualpan

Anuncian Feria de la Ciruela *Habrá eventos artísticos y culturales, así como una exposición gastronómica y un concurso de comelones de esta fruta OSCAR CERVANTES

López Legarreta:

Campaña “Soy tu aliada contra la osteoporosis”, beneficia a 250 personas

El próximo 28 de abril se llevará a cabo la primera Feria de la Ciruela 2019, en la comunidad indígena de Zacualpan. De acuerdo con los pobladores de este lugar, quienes son los principales organizadores, en dicho festival se tendrá una exposición gastronomía de la región, así como eventos artísticos y culturales totalmente gratuitos. En rueda de prensa, la productora Patricia Gaspar Osorio informó que el progra-

ma inicia a las 10 de la mañana y concluirá a las seis de la tarde, no obstante los más de 10 productores expondrán las variedades de la ciruela que se cultiva en Zacualpan. “Daremos a conocer la variedad de productos de la región que se comercializan en otros lugares, queremos que sea la primera edición de la Feria de muchas más”, expresó. Asimismo, comentó que esta Feria se realizará en el jardín principal de la comunidad, por lo que hicieron la invitación a los habitantes del

estado y de entidades federativas aledañas. Reveló que actualmente el precio de la ciruela oscila en los 180 pesos la cubeta de 10 kilogramos, por lo que también hicieron la invitación a consumirla. Se tiene contemplado también un “concurso de comelones”, donde se premiará a la persona que más coma ciruela. Dejó en claro que el evento es organizado por la Comunidad Indígena, y no reciben apoyo de alguna institución gubernamental.

*Se logró incrementar el número de beneficiarios con la colaboración del Laboratorio Liomont: Imss Con una asistencia de 250 personas registradas para realizarse su examen de densitometría ósea de talón aplicada, arrancó la campaña “Soy tu Aliada contra la Osteoporosis,” con el objetivo de promover una cultura de prevención y autocuidado en la población adulta de nuestro municipio; así lo dio a conocer, Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima. Dicha campaña se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema Municipal DIF Colima en el Parque Hidalgo y gracias a las gestiones realizadas por la institución, se logró incrementar el número de beneficiarios a 250, con la franca colaboración del Laboratorio LIOMONT.

Durante su mensaje a los presentes, en el arranque de la campaña, López Legorreta dijo, “estamos con mucho cariño uniendo esfuerzos con el laboratorio LIOMONT, para darles este servicio, para que puedan prevenir; les dejo un saludo cariñoso de parte de mi esposo, Leoncio Alfonso Morán Sánchez.” De esta manera, invitó a los presentes a estar observando continuamente su salud para tener una mejor calidad de vida, precisó que la prueba de la densidad mineral ósea es la mejor manera de comprobar la salud de los huesos para diagnosticar la osteoporosis y determinar si tiene probabilidades de fracturarse un hueso; comprobar la fortaleza de los huesos y

determinar si el tratamiento está fortaleciendo los huesos. Luego de agradecer la colaboración del Laboratorio LIOMONT, detalló que es una prueba diagnóstica que mide el grado de mineralización del hueso y que se aplica tanto en el diagnóstico precoz de la osteoporosis y de la osteopenia. Refirió que se otorgará mediante los médicos de la institución, el análisis y la valoración de los resultados de manera personalizada e individualizada, conjuntamente de la orientación sobre todas las generalidades de la osteoporosis y de la osteopenia, sus factores de riesgo, medidas de prevención y tratamiento, así como sus cuidados y estilo de vida para quien la padece.

Cabildo de VdeA

Aprueba analizar viabilidad de que Ciapacov pase al Ayuntamiento El H. Cabildo de Villa de Álvarez, aprobó un Punto de Acuerdo para que, previo análisis jurídico, técnico, administrativo y contable, se determine la viabilidad para que el organismo operador de agua potable y alcantarillado, CIAPACOV, pueda pasar a ser operado por el H. Ayuntamiento, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Colima. Durante la 14 Sesión Pública Ordinaria, de este jueves 25 de abril, el Punto de Acuerdo fue sometido a discusión y votación por el Presidente

Municipal Felipe Cruz Calvario, con la aprobación de la mayoría de los integrantes del Cabildo. ENRIQUE SALAS, JUEZ DEL JUZGADO CÍVICO En otro punto del Orden del Día, en esta sesión el máximo cuerpo colegiado del H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez tomó la protesta de ley al Licenciado Enrique Salas Paniagua, para que esté al frente del Juzgado Cívico que se hará cargo, entre otras responsabilidades, de intervenir en con-

flictos vecinales, familiares o conyugales, con el fin de avenir a las partes o conocer de las infracciones cívicas que se deriven de tales conductas, “en los términos de la Ley para Regular la Convivencia Civil en el Estado de Colima y sus Municipios, y otros ordenamientos que así lo determinen, tanto del Estado como del Municipio de Villa de Álvarez, Colima”. Este Juzgado Cívico fue creado por el H. Cabildo de Villa de Álvarez, el 29 de enero del presente año, en la Sexta Sesión Pública Extraordinaria.

www.elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima

Realiza Infocol Taller Regional *Por una cultura de transparencia RENÉ SÁNCHEZ El Infocol que encabeza Rocío Campos Anguiano realizó el Taller Regional de Planeación de la Red Nacional por una Cultura de Transparencia, en la Sala Digital del Centro Estatal de las Artes de Comala. Campos Anguiano resaltó que el objetivo del taller fue analizar los resultados de los Programas de Capacitación 2018 de los organismos garantes (PCOG) de la Región, como insumo para la Planeación 2019, acordar las prioridades y líneas de trabajo en materia de capacitación dirigida a los sujetos obligados locales para 2019 y fecha de entrega de los Programas de Capacitación y revisar los avances en la integración de Redes Locales, como mecanismo de coordinación y comunicación con los sujetos obligados locales

y acordar las estrategias para su fortalecimiento. La funcionaria señaló que este evento estuvo dirigido a Enlaces de Capacitación de los Órganos Garantes de la Región Centro-Occidente en donde estuvieron presentes también Dora Ivonne Rosales Sotelo, Comisionada Presidente del IMIPE y Coordinadora de la Comisión de Capacitación, Educación y Cultura del SNT; José L. Naya González, Director General de Vinculación, Coordinación y Colaboración con Entidades Federativas en INAI; los comisionados del órgano garante colimense Christian Velasco Milanés y Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu, además de comisionados de órganos garantes estatales y del INAI, así como integrantes de los Organismos Garantes Locales (OGL) de la Región Centro- Occidente del propio SNT.

Por otra parte, personal responsable de la Unidad de Transparencia de la Comisión Estatal de Derecho Humanos de Colima (CDHEC) recibió un taller para la generación de documentos en versiones públicas, impartido por Mauricio Zuazo Rueda, secretario de Protección de Datos Personales del Infocol; y la segunda capacitación fue una asesoría para dar seguimiento a los recursos de revisión en la Plataforma Nacional de Transparencia, impartido por Joel Ibáñez Delgado, jefe de la Unidad de Servicios Informáticos y Sistemas del órgano garante colimense. Además, en estos días, los comisionados Christian Velasco Milanés y Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu realizaron en las instalaciones del Inegi, una reunión virtual con la Comisión Jurídica y de Vinculación del Sistema Nacional de Transparencia.


VIERNES 26 DE ABRIL DE 2019

Seidur:

Sí se rehabilitó uno de los tres puentes colgantes de Suchitlán

*Aunque es responsabilidad municipal, se dio respuesta a las solicitudes de los pobladores con personal de la dependencia

La Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SEIDUR), precisa que sí rehabilitó uno de los tres puentes colgantes de la comunidad de Suchitlán, en el municipio de Comala y da a conocer las acciones que realizó al respecto. Derivado de las solicitudes de los habitantes y de las necesidades de mejorar la comunicación peatonal de la zona, se reparó de manera provisional uno de los puentes a través de su personal, reforzando los soportes del mismo y colocando nuevas tablas para un fácil tránsito. La dependencia es-

tatal, hace un llamado a no desinformar, a ubicar los tres puentes colgantes peatonales y a conocer el estado físico de cada uno de ellos, que si bien es cierto, son necesarias otras acciones de mejora, la Seidur procura ofrecer mejores condiciones de acceso y comunicación a todos los habitantes del estado. Finalmente resalta que dichas acciones son responsabilidad municipal, por lo que invita a que el municipio haga lo propio y de manera coordinada se puedan reparar, no solo uno, sino los dos puentes restantes.

Previenen adicciones desde la niñez y la adolescencia *La Secretaría de Salud cuenta con tres Centros de Atención Primaria en Adicciones *Se imparten pláticas y talleres psicoeducativos también a padres de familia y profesores

En los Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEMECAPA) se busca que los niños o adolescentes no tengan un primer contacto con las sustancias psicoactivas porque las edades de inicio a las drogas han disminuido en virtud de que también se les oferta a edades más tempranas, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. En los CAPA se trabaja primordialmente de manera preventiva o con atención primaria, en donde de acuerdo a la droga que se consume se hacen diferentes dinámicas de atención con estos grupos vulnerables, pero también con jóvenes y padres de familia, mediante pláticas de sensibilización y talleres. En el CAPA de Colima también participan los padres de familia, ya que la dinámica familiar favorece el descuido y no se dan cuenta, por ejemplo, que su hijo tiene un tiempo consumiendo drogas, por lo que también se dan talleres para que sus hijos no consuman estas sustancias. Asimismo, hay talleres psicoeducativos que favorecen las habilidades de los adolescentes y también se imparten a profesores de escuelas para que puedan reconocer, de manera temprana, un problema de consumo de drogas entre el alumnado. Además, se brinda la prevención secundaria a las perso-

nas que ya iniciaron al menos un primer consumo o que ya tuvieron contacto con alguna sustancia, a las cuales no es necesario dar una plática, sino guiarlas de manera profesional y terapéutica en estos centros. También cuentan con el programa de prevención de recaídas, en el que se atiende a personas con dependencia que egresan de un tratamiento residencial y a las cuales se da seguimiento ingresándolas a un grupo de ayuda, donde tienen que permanecer para evitar las recaídas. En los CAPA se tiene un equipo multidisciplinario y especializado en adicciones, entre los que se encuentran médicos, que tienen conocimientos en medicina integrada; psicólogas y trabajadoras sociales, en donde la atención es gratuita y ambulatoria. La Secretaría de Salud estatal atiende a la población del Estado y parte de Michoacán con tres UNEME-CAPA, que se encuentran en Colima, en la colonia Mirador de la Cumbre II; en Tecomán, en la colonia Primaveras del Real y en Manzanillo, en el fraccionamiento Nuevo Salahua. Para mayor información pueden comunicarse a los teléfonos de estos centros: en Colima al 3305864; en Tecomán al 3266540 y en Manzanillo al 3367737.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Mejorará API infraestructura navegable del puerto: H. Mora *Se busca prevenir la llegada de buques de gran calado a fin de no tener problema en recibir a barcos de gran tonelaje, señala el director general

Tras reunirse con el capitán y los pilotos del puerto de Manzanillo, encabezados por el Capitán del Puerto, Rafael Vaca, el Director General de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo, Capitán Héctor Mora Gómez ofreció emprender de inmediato los trabajos de mejoramiento de la navegabilidad del canal de acceso y de los secundarios en el recinto portuario. En el encuentro, el director de la administradora

portuaria dio a conocer que los requerimientos actuales del puerto implican un dragado superior a los diecisiete metros, de acuerdo a las opiniones de los pilotos del puerto y a las observaciones y cálculos del personal de ingeniería de la misma API, por lo que consideró que deberá ejecutarse en dos sentidos: uno como dragado de mantenimiento, y el segundo como dragado de construcción en puntos estratégicos del canal

de acceso y de los secundarios. El puerto de Manzanillo demanda en la actualidad la navegabilidad para buques de entre 300 y 367 metros de eslora y de entre 48 y 52 metros de manga, lo que hace ineludibles los trabajos de dragado, que son preventivos: es decir, que aunque el puerto tiene la capacidad para atender embarcaciones de ese calado, es menester de cualquier forma adecuar los canales de acce-

so y navegación a profundidades y capacidad mayor. “La infraestructura del puerto comprende muchas cosas, y una de las prioridades es la de la navegabilidad para buques de gran calado, de modo que debemos prevenir dragando a profundidades mayores de las que nos demandan y además facilitar el acceso de maniobras para embarcaciones de última generación”, dijo el Capitán Mora.

Recorridos turísticos en centro histórico de la ciudad capital *Visita más de 30 lugares emblemáticos del Municipio de Colima Lizeth Plasencia Díaz, Directora de Fomento Económico del Ayuntamiento de Colima, invita a la ciudadanía a disfrutar de las actividades turísticas que se están realizando en esta temporada vacacional, en el Municipio de Colima. Comentó que en coordinación con la empresa turística “Pichilingos”, se realizarán durante el fin de semana, tours en el centro histórico de la ciudad, con un costo de 100 pesos adultos, niñas, niños y adultos mayores pagan 90 pesos. Saliendo del Andador Constitución a las 10 de la mañana, con una duración de 120 minutos. Los turistas podrán reco-

rrer lugares emblemáticos, como la casa que habitó Benito Juárez, el Parque Hidalgo, la Estación del Ferrocarril, el Rey Colimán, Casa de Gobierno del Estado, la Piedra Lisa, el antiguo convento de San Francisco de Almoloyan, entre otros. Informó que el próximo sábado 27 de abril, se realizará el segundo viaje turístico al balneario natural, Los Amiales, en Coquimatlán. Tiene un costo de 50 pesos por persona redondo, niñas y niños menores de 3 años no pagan boleto. El punto de reunión será en el jardín Núñez a las 9:30 de la mañana, y el regreso a las 6:00 de la tarde. La venta de boletos es en

el Centro Municipal de Negocios, con horario de 8:30 a.m. a 3:00 p.m. y en los módulos de información turística, ubicados en el jardín Núñez y Libertad, con horario de 10:00 a 13:30 horas y de 3:30 a 7:00 de la tarde. Lizeth Plasencia, comentó que en coordinación con Red Tour Colima se están realizando recorridos peatonales nocturnos por el centro de la capital del Estado, en los cuales podrán conocer aspectos geográficos, históricos y culturales del Municipio de Colima, mediante un tour con dinámicas de interacción, que les permitirá conocer a los turistas, acerca de la gastronomía típica, las casonas colimotas, los edifi-

cios emblemáticos y los tres principales jardines de la zona centro. Este recorrido parte del jardín Núñez a las 8 de la noche, tiene un costo de 100 pesos por persona, con previa reservación (3121174206). Además, dijo que continúan realizándose los viajes por la ruta del café, los cuales tienen un costo de 300 pesos por persona con una duración de 6 horas. Los puntos que visitan son la Ex hacienda de Nogueras, Zona Mágica, Suchitlán, La Nogalera, Rancho El Viejo, Cofradía de Suchitlán, Rancho de Agosto, Los Colomos, El Remudadero, El remate, La Caja, Los mezcales y Comala Portales.

Durante vacaciones

Aumentan riesgos de accidentes en el hogar Durante los periodos vacacionales aumenta el riesgo de que ocurran accidentes a los niños, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima, alerta a los padres de familia para mantener bajo cuidado a sus hijos, ya sea que salgan de paseo o permanezcan en sus hogares. El Dr. Arturo Bojorquez Reyes, Titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas de la Delegación Colima señaló que los accidentes más frecuentes que se presentan son intoxicaciones, envenenamiento, quemaduras, torceduras y traumatismo, ocasionados por la falta de vigilancia de sus padres o las personas que los cuidan. Bojorquez, asegura que los niños en edad preescolar y escolar son quienes más presentan este tipo de accidentes, e informó que se tiene registro de incre-

mento de un 60% por ciento en consultas en el área de Pediatría por estos motivos, en comparación con los meses en los que los menores asisten a clases. Detalló que es importante analizar los factores de riesgo que se encuentran en el hogar, como los aparatos e instalaciones eléctricas y/o de gas, escaleras, objetos en el suelo, productos químicos y de limpieza, ventanas, cuchillos, medicamentos, entre otros, ya que pueden convertirse en causas potenciales de riesgo y generar así accidentes en nuestros hijos. La ingestión de productos tóxicos como las sustancias cáusticas, thinner, aguarrás, entre otros solventes, así como los medicamentos que se encuentran al alcance de los niños, pueden provocar envenenamiento o intoxicación, fundamentalmente en menores de cinco años.

Los golpes y las caídas también son muy frecuentes en la temporada de vacaciones, lesiones que en su mayoría son leves, del tipo de contusiones, heridas o esguinces; sin embargo, en ocasiones se pueden presentar accidentes graves como traumatismo craneoencefálico. Otro de los percances que mayormente ocurre es la quemadura, sobre todo en menores de cuatro años, ya sea por encender la estufa, o a través de los contactos eléctricos al intentar conectar la televisión o algún tipo de videojuego. Asimismo, las quemaduras de piel por exposición al sol, ya sea durante la estancia en la playa o en actividades al aire libre. Los ahogamientos no se presentan con tanta frecuencia; pero sí se encuentra entre los que tienen mayor índice de morbilidad, y éstos se producen en niños entre los uno y los ocho años;

ya sea por asfixia al introducir algún objeto a la boca o nariz, o bien por sumergirse en el agua. Como medidas preventivas para evitar este tipo de accidentes, el IMSS en Colima recomienda estar muy al pendiente de las actividades que realizan sus hijos, guardando bajo llave los productos de limpieza y medicamentos, además de sellar con cinta adhesiva las llaves del gas, y evitar dejar a su alcance recipientes que pueden ser utilizados como albercas. También es muy importante poner protecciones a los contactos eléctricos y vigilar que no se suban a objetos que les permitan alcanzar cierta altura que ponga en peligro su seguridad. Se debe evitar de igual forma, que permanezcan cerca de las ventanas, sobre todo aquellas familias que viven en casas de doble piso, o en edificios.


4

VIERNES 26 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Protección para las mujeres

E

n la actualidad, es fundamental la necesidad de una perspectiva integral de prevención de la violencia, basada en la construcción de la igualdad y el respeto a los derechos humanos, dentro de la cual enseñar a rechazar el sexismo y el acoso. Hay que impulsar el analizar las similitudes que existen entre violencia de género y acoso, las dos formas de violencia más frecuentes y cotidianas que se prohíjan en nuestra sociedad, expresiones de un modelo basado en el dominio y la sumisión, que representa la antítesis de los valores democráticos. Se entiende por violencia de género cualquier acto violento o agresión basada en una situación de desigualdad en el marco de un sistema de relaciones de dominación de los hombres sobre las mujeres que tenga o pueda tener como conse-

D

cuencia daño físico, sexual o psicológico. Lo anterior se expone en virtud de que, la víspera, con la finalidad de fortalecer la actuación de las instituciones involucradas en la emisión y ejecución de órdenes de protección, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez signó la expedición del protocolo de órdenes de protección para las mujeres del Estado de Colima. Acompañado por la directora general del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores, así como representantes de las solicitantes de la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres (AVG), el mandatario estatal subrayó que el documento jurídico integral contempla los mecanismos de actuación y protección para las colimenses. Dijo que éstos se derivan del marco jurídico internacional, nacional y estatal, además de que

La acusación de Trump

onald Trump tiene en la mira a Andrés Manuel López Obrador, pero el Presidente mexicano dice que no caerá en la provocación. Es un insulto abierto del presidente de Estados Unidos al especular venenosamente que el Ejército mexicano protege a los cárteles de la droga, pero López Obrador sigue con temor a enfrentarse a Trump, y trasladó su precaución a la frontera de lo pusilánime. Las palabras del jefe de la Casa Blanca caen en un momento donde crecen las sospechas de que el Gobierno tiene un pacto no escrito con el cártel del Pacífico y su brazo armado, el Nueva Generación, lo que brincó a la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional cuando le preguntaron ayer si negociaría con criminales para lograr la pacificación del país. “Nosotros no vamos a negociar con ninguna banda, con ninguna organización dedicada a cometer ilícitos”, respondió López Obrador. “Se va a actuar con rectitud, con integridad. No va a haber componendas, está bien pintada la raya, la frontera entre delincuencia y la autoridad. No va a haber mescolanza, no va a haber contubernio y vamos a avanzar de esa manera. Esto también significa que no se va a perseguir a una banda para proteger a otra, como se llegó a hacer”. Este ping-pong retórico no es gratuito. El lunes se reveló en este espacio que dentro del equipo de López Obrador han sugerido regresar al statu quo de principio de los 80, donde un cártel domine el país y coadyuve en la pacificación. Hay razones para conjeturar que, formal o informalmente, eso está sucediendo. A mediados de enero pasado, se publicó en este espacio que Miguel Ángel Treviño, el Z-40, jefe de Los Zetas y preso desde julio de 2013, aprovechó la oferta de amnistía a narcotraficantes que propuso en campaña López Obrador para enviarle un mensaje: reduciría en 50% la violencia en Nuevo Laredo, el tráfico de drogas, armas, el contrabando de migrantes y el robo de combustible, si al llegar a la Presidencia no lo extraditaba a Estados Unidos. No hubo tiempo de nada porque el 19 de julio, salió de México extraditado. Durante la campaña, López Obrador fue detenido en dos retenes en el Norte del país controlados por Los Zetas, pero lo dejaron pasar cuando lo identificaron. Lo más notorio, sin embargo, es que en la cruzada contra el huachicol en Guanajuato, sólo se está persiguiendo al cártel de Santa Rosa de Lima, y nadie aparentemente de sus rivales, el cártel Nueva Generación. Los golpes a huachicoleros son en zonas controladas por Los Zetas o donde están enfrentados al cártel del Pacífico y su brazo armado. Coincidentemente en este miércoles aciago para López Obrador en el tema del narcotráfico -cuyo combate renunció públicamente a hacer hace varias semanas-, apareció en Naucalpan una nueva narcomanta atribuida al jefe de los sinaloenses, Ismael “El Mayo” Zam-

bada, quien insiste sobre lo que se ha venido anunciando en todo el país por esa vía: “Comienza la limpia en el país regresa la vieja escuela”. No hay ninguna evidencia que permita afirmar de la existencia de un pacto entre el Gobierno de López Obrador con los cárteles de la droga, pero todas sus acciones y decisiones en materia de seguridad pública, los ha excluido del combate y sus líderes están exentos, por declaración presidencial, de persecución. La percepción popular de que existe tal vinculación, lo llevó este miércoles a negar que exista un pacto con las organizaciones criminales. La declaración se dio después de que apareciera tuit de Trump a las siete de la mañana, en el que escribió: “Los soldados mexicanos recientemente sacaron sus armas a nuestros soldados de la Guardia Nacional, probablemente como una táctica distractora para los narcotraficantes en nuestra frontera. ¡Mejor que no suceda otra vez! Estamos enviando soldados armados a la frontera”. Trump ha hablado despectivamente del Ejército en varias ocasiones, aunque en el pasado los presidentes mexicanos respondieron a Trump o a otros funcionarios estadounidenses. No había sido tan contundente, sin embargo, acusándolo de proteger a narcotraficantes y ser parte de su estrategia. El tuit de Trump mezcló su molestia por las caravanas de inmigrantes y la insuficiencia que ve en su contención por parte del Gobierno mexicano, y a propósito de un incidente el 13 de abril, cuando soldados mexicanos detuvieron a punta de pistola a dos soldados estadounidenses en el Condado de El Paso, que fue interpretado por el Pentágono como una confusión. El Presidente, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, hablaron ayer sobre el tema, pero sin tocar lo dicho por Trump sobre el Ejército mexicano. “Lo más importante es decirle que no vamos a pelearnos con el Gobierno de Estados Unidos”, dijo López Obrador. “Queremos una relación de respeto mutuo y de cooperación para el desarrollo y que así como nos hemos venido entendiendo en estos meses, vamos a seguir actuando para mantener relaciones cordiales y de buena vecindad. Nosotros no vamos a caer en ninguna provocación. Le digo al presidente Donald Trump que queremos mantener una relación respetuosa y de amistad con su Gobierno, que vamos a analizar este incidente. Vamos a tomar en cuenta lo que está señalando y se va a actuar de conformidad con la ley, en el marco de nuestra soberanía”. La acusación de Trump queda y la sospecha de un pacto con criminales se ha socializado. Las apuestas suben. Al presidente le urge más claridad en su deslinde de los cárteles, no sólo retórico. Combatir a los cárteles, no otorgándoles una carta de impunidad, como hasta ahora, es el camino.

la emisión del Protocolo da cumplimiento a la declaratoria de la AVG decretada en 2017, y a la vez recordó que éste responde “a la necesidad de dar cumplimiento a las obligaciones que el Estado Mexicano asumió mediante la firma de algunos convenios”, entre los que citó la convención interamericana para prevenir y sancionar la violencia contra la mujer y la convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las féminas. El reto de lo expuesto es que estos mecanismos de protección no se queden en el tintero, en el catálogo de buenas intenciones, sino que vayan más allá como es el interés manifiesto, genuino y permanente del gobernador, que se apliquen con inmediatez, oportunidad y celeridad, para proteger la vida y la integridad de las mujeres.

¿Cárcel al juez y magistrados?

A

demás de que el juez Cuarto de lo Civil, Manuel Edgardo Servín Orozco, y los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco, Luis Enrique Villanueva, José de Jesús Covarrubias y Héctor Delfino León, quedaron exhibidos como cuatro juristas que atentaron contra la Libertad de Prensa, la Libertad de Expresión y el Derecho a la Información de las y los ciudadanos al fallar a favor del ex diputado Enrique Aubry en la denuncia que hizo por presunto daño moral en contra del periodista Pedro Mellado Rodríguez, hasta que la injusticia fue corregida por los magistrados federales del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Tercer Circuito, sus conductas profesionales deben ser revisadas no sólo al interior del Poder Judicial, sino incluso por el Sistema Estatal Anticorrupción. Y es que si partimos del antecedente de que se atrevieron a actuar bajo claras consignas en contra de un periodista de la talla, la trayectoria y el prestigio de Mellado, qué no se atreverán a hacer en otros casos de impartición de justicia para ciudadanos comunes y corrientes. Por eso lo menos que se espera es que en el Poder Judicial que encabeza Ricardo Suro Esteves es que este caso no quedé simplemente en el palo que les dio la justicia federal, sino que en el Consejo de la Judicatura les abran un procedimiento para investigar los criterios aplicados para fallar en contra del trabajo periodístico de Mellado en la primera y segunda instancia, y si violaron o no con su actuar preceptos del propio Código Penal de Jalisco. Habría que explorar si aplica lo estipulado en el Capítulo X de este Código, sobre los Delitos cometidos en la Administración de Justicia y en otros Ramos del Poder Público, que se plantean en el Artículo 154 que establece que se impondrá de uno a cuatro años de prisión y multa de treinta a cien veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, a los servidores públicos que incurran, por ejemplo, en lo que dicta la Fracción XI de “dictar u omitir una resolución de trámite o de fondo o una sentencia definitiva, con violación de algún precepto terminante de la ley o manifiestamente contraria a las constancias de autos, cuando se obre por motivos injustificados y no por simple error de opinión”. Este procedimiento bien podría ser exigido por el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción, en el que tiene un asiento por cierto el presidente del Supremo Tribunal de Jalisco, quien debería ser el principal interesado en que este caso sirva para dar un prueba contundente de que algo se quiere hacer para desterrar los múltiples vicios que tienen al Poder Judicial de Jalisco entre los más corruptos e ineficientes del país con una efectividad procesal de apenas 0.67 según el ranking nacional de México Evalúa. Como lo he señalado aquí, eso es fruto del poco seguimiento y casi nulo escrutinio público que se hace del Poder Judicial por los altos niveles de opacidad con los que opera. Hoy tenemos, con este caso, una inmejorable oportunidad de parar esa inercia de impunidad.


VIERNES 26 DE ABRIL DE 2019

A

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Voces

Antena política

Por Jesús Murguía Rubio

Lo que dice la gente

BREN RECORRIDOS TURÍSTICOS EN EL CENTRO HISTÓRICO CAPITALINO… Una buena noticia para todos quienes nos preguntábamos porque no se organizaban recorridos en la ciudad de Colima, como se hace en otras capitales del país, siendo Lizeth Plasencia Díaz, Directora de Fomento Económico del Ayuntamiento de Colima, quien invita a disfrutar las actividades turísticas en esta temporada vacacional, toda vez que coordinados con la empresa turística “Pichilingos”, iniciarán el fin de semana, tours en el centro histórico de la ciudad, los cuales tendrán costo de 100 pesos adultos, niñas, niños y adultos mayores pagan 90 pesos, teniendo su punto de partida el Andador Constitución a las 10 de la mañana, estimando el trayecto a visitar tendrá duración de 120 minutos.Quienes gusten de tomar este recorrido, estarán conociendo con explicación al respecto, lugares emblemáticos, como la casa que habitó Benito Juárez, el Parque Hidalgo, la Estación del Ferrocarril, el Rey Colimán, Casa de Gobierno del Estado, la Piedra Lisa, el antiguo convento de San Francisco de Almoloyan, entre otros. Por otra parte este sábado 27 de abril, se realizará el viaje turístico al balneario natural, Los Amiales, en Coquimatlán. Tiene un costo de 50 pesos por persona redondo, niñas y niños menores de 3 años no pagan boleto. El punto de reunión será en el jardín Núñez a las 9:30 de la mañana, y el regreso a las 6:00 de la tarde. Siendo la venta de boletos en el Centro Municipal de Negocios, con horario de 8:30 a.m. a 3:00 p.m. y en los módulos de información turística, ubicados en el jardín Núñez y Libertad, con horario de 10:00 a 13:30 horas y de 3:30 a 7:00 de la tarde. CONFIRMA ISSSTE QUE COLIMA BUSCA CUBRIR ADEUDOS… La dirección general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) reconoció la disponibilidad del Gobierno del Estado de Colima para cubrir los adeudos que mantiene con dicha institución y confirmó lo dicho por el Ejecutivo Estatal José Ignacio Peralta Sánchez en el sentido de que se ha firmado ya “un convenio para el pago de pasivos”. En días pasados el mandatario colimense reconoció que el Gobierno del Estado mantiene una deuda heredada por la pasada administración de 320 millones de pesos con el ISSSTE, para la cual había iniciado la negociación buscando establecer un esquema de pago del mismo. Por parte del director del organismo público, Luis Antonio Ramírez, dio a conocer en entrevista con el periódico nacional El Economista, que la a situación financiera del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) no sería tan complicada si los estados pagaran las cuotas y aportaciones como debería ser. “Si logramos hacer que los estados nos entreguen las cuotas y aportaciones que retienen, con ese dinero vamos a poder abastecer y dotar con mayor facilidad de equipamiento y mantenimiento que requieren las clínicas y hospitales del ISSSTE”. CONVENIO CON COLIMA… Del adeudo total, cuatro entidades federativas concentran 58 por ciento. Se trata de Veracruz, con la deuda más alta por 12,144.8 millones de pesos y Guerrero con 9,888.4 millones de pesos; mientras que Michoacán debe 4,556 millones de pesos, y Ciudad de México 4,289 millones de pesos.Sólo Tlaxcala, Querétaro y Jalisco registran sus pagos completos ante el ISSSTE.“El secretario Carlos Urzúa nos ha convocado para que encontremos una salida con los estados para lograr un pago programado, adelantando que con San Luis Potosí y Colima ya logramos un convenio y el 2 de mayo tenemos junta directiva para ver con qué otras entidades federativas haremos convenios”. EL SENADO PIDE A LA SECRETARIA DE EDUCACION ACLAREN DESTINO DE CUOTAS ESCOLARES… La Cámara de Senadores exhortó a la Secretaría de Educación Pública y a sus representantes en los 32 estados a que remitan un informe pormenorizado y puntual del monto, aplicación y destino de los recursos obtenidos por concepto de cuotas voluntarias en los planteles educativos por cada ciclo escolar, del año 2012 a la fecha.En dictamen de la Comisión de Educación se aseguró que existen reportes donde se revela que en el sistema de educación pública nacional, algunos servicios o recursos son pagados por las instituciones, padres de familia y maestros. Incluso, algunas escuelas fueron construidas con recursos particulares, con lo cual, la gratuidad de la educación en nuestro país ha quedado en entredicho.En la propuesta planteada se señala que aún y cuando para el Estado es menester cumplir con dicha obligación, no se destinan los recursos económicos suficientes para sufragar la educación y todo lo que conlleva otorgarla. Se argumentó: Para que las autoridades educativas puedan asuman su función de impartir educación gratuita y estén en aptitud de proporcionar todos los recursos humanos, financieros y materiales, además de la infraestructura necesaria para garantizar el acceso al derecho fundamental de la educación, deberán remitir un informe del monto, aplicación y destino de los recursos obtenidos por concepto de cuotas voluntarias por cada ciclo escolar. COLIMA REGISTRA 80.1% DE OCUPACION HOTELERA… En el primer corte del periodo vacacional respecto al movimiento en Semana Santa, las cifras preliminares muestran que el país obtuvo un promedio general de ocupación de 81.4 por ciento, conforme lo señaló el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués. El funcionario, en cuenta de Twitter, explicó de acuerdo con las cifras obtenidas los días jueves 18, viernes 19, y sábado 20 de abril, Colima registro una ocupación hotelera con 80.1 por ciento, siendo Zacatecas de los estados con mayor ocupación hotelera con 98 por ciento, seguido por el destino de sol y playa de Veracruz que se ubicó en segundo lugar con un promedio general de 97.6 por ciento y en tercer sitio se colocó Mazatlán, con 95.4 por ciento de su capacidad. Asimismo, las últimas cuatro posiciones de los 20 destinos anunciados por el secretario Torruco Marqués, fueron para San Luis Potosí, al reportar una ocupación de 80.6 por ciento; Colima con 80.1 por ciento, Querétaro con 77.6 por ciento, y al final la Ciudad de México al registrar 60.7 por ciento de su capacidad hotelera.

5

Por Arturo Anaya Chaparro

D

icen los habitantes del municipio de Villa de Álvarez que el alcalde Felipe Cruz Calvario que a seis meses de administración ha logrado muchos beneficios para la gente y para el municipio, a la fecha se han instalado más de ocho mil luminarias led, con el objetivo que se cuente con alumbrado público de calidad, el alcalde agradeció a los integrantes del cabildo por haber autorizado, lo mismo se doto a la policía de uniformes, armamento, nuevas patrullas, también con el servicio de recolección de basura en todo el municipio todos los días, sin importar domingos o días festivos, dicen los habitantes que hasta muy noche se trabaja para que la ciudad esté limpia, Felipe Cruz ha resuelto también muchas necesidades de la gente y del municipio, se instaló el colector pluvial en el tercer anillo periférico ya que era muy necesario donde tuvo una inversión de varios millones de pesos, resolvió varias necesidades que tenían algunas escuelas del municipio, el alcalde firmó un convenio con la UdeC para coordinarse con la educación vial, turismo y cultura, igual resolvió pagando aguinaldos al 100% a los trabajadores del municipio. El gobernador Peralta Sánchez reconoció al alcalde Felipe Cruz Calvario las ganas de trabajar con autoridades estatales y municipales, donde se instaló el Consejo Municipal de Seguridad Pública de Villa de Álvarez para buscar un clima de paz. PACATELAS!!! El alcalde de Villa de Álvarez anunció que el 40% de los recursos que recibió para el fortalecimiento de seguridad, los empleo para tareas de prevención. PACATELAS!!! Informó Felipe Cruz Calvario alcalde de Villa de Álvarez que sellevó acabo el operativo de seguridad desde que empezó Semana Santa y la Pascua con una estrategia coordinada con las estancias de seguridad, vialidad y protección civil en los sitios turísticos que ofrece Villa de Álvarez incluyendo lugares urbanos donde los turistas disfrutaron de la gastronomía típica,desplegando elementos de seguridad, vialidad y voluntarios de protección civil para daratención a la ciudadanía, donde estuvieron trabajando en logística en coordinación con elC-2 atendiendo todas las llamadas de la ciudadanía, lo mismo los Ángeles Naranja que prestaron auxilio para todas las personas que lo solicitaron, todo esto en coordinación con las tres órdenes de gobierno atendiendo todos los balnearios y centros turísticos del municipio llevando la seguridad. PACATELAS!!! Felipe Cruz Calvario manifestó que en su gobierno la democracia es prioridad y agradece a los ciudadanos que a los seis meses delinicio de su administración ha tenidola oportunidad de serviles e hizo un recuento de actividades realizadas por la administración a su cargo, e indicó que en Villa de Álvarez ha sido prioritaria la democracia, ya que fueron renovadas las 12 comisarías de las comunidades rurales con respeto a los 128 comités de barrios, llevando renovados 115, el alcalde destacó la implementación de la audiencia pública donde tiene la oportunidad de conversar personalmente con los ciudadanos y manifestó que desde hace 6 meses las puertas de la presidencia municipal han estado abiertas para los villalvarenses, en obras publicas mencionó la instalación de dos colectores pluviales en las calles Jerónimo Arzahim con el crucero de las avenidas Niños Héroes y Pablo Silva de manera que ya no haya inundaciones pluviales en las 10 colonias, en seguridad pública recibió siete patrullas y a la fecha se encuentran 18 funcionando y en breve serán 25, se adquirieron chalecos antibalas, ha habido reuniones en las escuelas y colonias sobre prevención del delito y el programa “Yo te cuido, tú me cuidas” . PACATELAS!!! El gobernador Nacho Peralta Sánchez anunció que pagará 320 millones de pesos, 160 millones se deben en salud, pagos de trabajadores del sector, anunció que ese adeudo con el ISSSTE proviene de administraciones anteriores y dijo, “que lo que va de su gobierno no se ha generado un centavo a ese pasivo”, y los otros 160 millones se le deben al magisterio lo que viene siendo la parte de la educación. PACATELAS!!! La presidenta estatal del Dif Margarita Moreno González, no para de entregar beneficios a la niñez colimense, en días pasados entregó dotaciones alimenticias del programa “Atención a menores de 5 años“. PACATELAS!!! Invitan a jóvenes de Tecomán a capacitarse y aprender diversas labores, recibirán $3,800 pesos mensuales cada uno, evitando que caigan en las drogas o el vandalismo, donde el director de Atención Ciudadana Efraín Díaz Gutiérrez dio a conocer que el ayuntamiento abrió sus puertas a la capacitación de jóvenes entre 18 a 29 años para que aprendan labores que la comuna de Tecomán realiza, ya que el interés del alcalde Elías Lozano Ochoa es que los jóvenes se capaciten en el programa federal “Jóvenes construyendo el futuro”, donde a finales de febrero se abrieron 13 centros de capacitación en áreas como servicios públicos, parques y jardines, inspección de limpieza entre otros, el alcalde dijo, que en marzo se habían integrado 96 jóvenes becarios en los diferentes programas del Ayuntamiento. PACATELAS!!! Elías Lozano Ochoa alcalde de Tecomán lleva la herencia de su señor padre Elías Lozano Merino, que fue muy apreciado por lostecomenses , ya que siempre realizó beneficios a favor de la gente y del municipio, cuando fue alcalde Lozano Merino realizó muchas obras, ahora Elías Lozano Ochoa siguiendo los pasos de su padre que le dejó como herencia, Lozano Ochoa expresó que existe unidad en el cabildo y que se está trabajando para bien del municipio y de su gente, el alcalde en el inicio de la colecta anual de la Cruz Roja fue el primero en apoyar económicamente para esta institucióny dijo que con la suma de esfuerzos individuales se alcanzan los logros nacionales. PACATELAS!!! Los habitantes de Colima y Villa de Álvarez contentos por el cargo de Nicolás Contreras Cortés, como el nuevo Director General CIAPACOV, ya que siempre “Nico ha sido muy responsable en todo, capaz y honorable en todos sus cargos”. PACATELAS!!!


6

VIERNES 26 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Para adultos mayores

Concluye en Colima entrega de Pensiones *Se extiende el apoyo a más de 48 mil personas en el estado, señala Indira Vizcaíno Silva La Delegación en Colima de Programas Para el Desarrollo, concluyó la entrega del recurso de la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores a más de 49 mil 818 personas en todo el estado, correspondiente al segundo bimestre del año. Indira Vizcaíno Silva, Delegada Estatal de Programas Para el Desarrollo en Colima, entregó los recursos de 95 sedes, distribuidas en los 10 municipios del estado, correspondientes al bimestre de marzo y abril, pagados en tres modalidades; mesas de atención, bancarizados y a través de Telecom. Con esta entrega las personas de la tercera edad ya recibieron en tiempo y forma el segundo pago que reciben al doble, ya que desde el inicio del Gobierno Federal, este recurso se duplicó, por lo que los adultos mayores ahora reciben 2 mil

550 pesos, que podrán utilizar para satisfacer sus principales necesidades. En el último operativo de entrega de recursos que se rea-

lizó en el municipio de Cuauhtémoc, Vizcaíno Silva resaltó que el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, entregó en Colima 127

millones 035 mil 900 pesos, beneficiando a 49 mil 818 adultos mayores, lo que significa un incremento del 44.7 % en comparación al bimestre pasado.

En Manzanillo

Reconocen comerciantes que hay orden en playas RENÉ SÁNCHEZ Socorro Morales, comerciante de la playa Miramar, reconoció que durante la Semana Santa y Semana de Pascua el Ayuntamiento de Manzanillo puso orden entre los vendedores de playa, respetando las áreas de trabajo de cada organización, pues “estuvieron llegando comerciantes foráneos que llevaban las mismas mercancías que venden los comerciantes locales. No es justo que se invada la zona de playas sin los permisos y la autorización de los propios comerciantes”. Los comerciantes locales ven justo que los inspectores de la Semarnat, licencias y apremios actúen invitándolos a que se retiren a otro lugar, porque “a muchos comerciantes se les dio la oportunidad de vender en la zona de acampar, ya que en la zona de playas ya hay comer-

ciantes que realizan su trabajo y están afiliados a las diversas organizaciones”. La comerciante dijo que los inspectores nunca les negaron el permiso para vender, al contrario, les decían que fueran a tramitar sus permisos para tener orden, pero se molestaban porque querían vender sin permiso, provocando el desorden, querían vender en las mejores zonas que ya están ocupadas por comerciantes locales, quienes sí pagan su permiso y licencia de venta, y además están afiliados a una organización tanto en La Boquita como en Miramar. “Los comerciantes de playa no tenemos ninguna queja, por lo que reconocen en el Ayuntamiento de Manzanillo que les está dando todas las facilidades para desarrollar su actividad comercial sin ningún problema”, culminó.

Económica y turísticamente

Mujeres empresarias y F. Cruz promoverán a Villa de Álvarez Mujeres empresarias de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, y el Presidente Municipal Felipe Cruz, acordaron promover económica y turísticamente al municipio de Villa de Álvarez. Durante una reunión de trabajo, en la oficina del alcalde, en la que estuvo presente Rodrigo Juárez, director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, el edil y la Presidenta de esta asociación,

Maribel Morfín Martínez, acordaron que en junio pondrán en marcha el proyecto VISIBILIZA VILLA DE ÁLVAREZ, un proyecto consistente en promover a cada municipio de nuestra entidad colimense, y en este caso tocará turno a Villa de Álvarez. El primer sao será un recorrido turístico por Villa de Álvarez; en segundo lugar, el recorrido comprenderá visita a empresas; mientras que en

el aspecto cultural, se hará un paseo por los atractivos del municipio, como son el centro histórico, el complejo prehispánico La Campana, entre otros sitios de identidad cultural villalvarense. Durante esta reunión de trabajo estuvieron presentes, además, Imelda Hernández, delegada de AMMEC en el municipio de Villa de Álvarez; y la subdelegada Carmen Ruelas.

Reconoce Elías Lozano honestidad de policías *Fueron acreedores a estímulo económico por parte del Consejo Ciudadano *Entregan cartera con dinero y documentos personales

El presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, acompañado del director general de Seguridad Pública y Policía Vial, Leonel Ramírez Medrano, entregó reconocimientos a dos agentes de vialidad que hace aproximadamente 8 días entregaron una cartera a una persona que la había extraviado y que contenía una considerable cantidad de dinero, hecho por el cual el mismo ciudadano, en su momento, reconoció, a través de una carta, la honestidad con que se condujeron los agentes. En las instalaciones de la corporación policiaca se dieron cita el empresario Nazario Rodríguez Guerra, presidente del Consejo Ciudadano, la empresaria María Guadalupe Tamayo de Garibay y el regidor Santiago Chávez Chávez, así como los agentes

de seguridad pública y vialidad que estaban de turno en ese momento. Al respecto, el alcalde tecomense dijo que la labor de un policía es precisamente generar ese clima de confianza y honestidad entre los ciudadanos, pero hizo especial hincapié en la honestidad con la cual los dos agentes viales se condujeron al regresar la billetera con documentos personales y tarjetas a su dueño que trabaja en una conocida institución bancaria. Asimismo, los invitó a que juntos le ofrezcan a los ciudadanos una percepción de una verdadera transformación de un gobierno municipal honesto y responsable. Los agentes reconocidos fueron Roberto Rincón Ramírez con 25 años en el servicio público y Manuel Aguilar Hernández con 9 años y 4

meses; el primero de ellos dijo que es la primera vez que un alcalde les reconoce su actuar honesto, porque en su caso han sido dos carteras las que ya había entregado en otras administraciones. Sobre la manera en la que sucedieron los hechos, Manuel Aguilar comentó que la cartera la encontraron en la mesa de un local en la colonia Valle Querido, cuando estaban en servicio, y al abrirla vieron que traía una considerable suma de dinero, documentos personales y tarjetas, por lo que acudieron al domicilio que marcaban sus identificaciones para entregarle su billetera. Cabe destacar que el Consejo Ciudadano, representado por el empresario Nazario Rodríguez Guerra, entregó por su parte estímulos económicos a los dos agentes viales.


VIERNES 26 DE ABRIL DE 2019

En Manzanillo

Anuncian evento deportivo Circuito de Aguas Abiertas JESÚS MURGUÍA RUBIO Será el próximo 4 de mayo cuando se esté llevando a cabo la Cuarta Edición del Circuito de Aguas Abiertas en Manzanillo 2019, en donde se esperan alrededor de 300 participantes. Así lo dio a conocer la directora general de este evento deportivo, Sandra Venegas Ortiz, quien precisó que este evento es con el propósito de impulsar este deporte acuático que no es tan popular, pero que tiene un enorme potencial para ser practicado por personas de todas las edades. Acompañada del secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, y de la directora

del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Ciria Margarita Salazar Carrillo, informó que este evento se estará llevando a cabo a partir de las 7 de la mañana en la playa de las Brisas, a la altura del Hotel Star. Ahí, señaló, podrán participar personas de diferentes edades para distancias de 250 metros, 500 metros, 1.5 kilómetros y 3 kilómetros. Recalcó que el costo de inscripción es de 400 pesos por persona el cual incluye un kit (playera, gorra y trofeo) y la premiación a los tres primeros lugares. Este evento estará bajo el resguardo de personal de Cruz Roja Mexicana, Dirección de Vialidad, guardavidas, entre otros.

Por Día Mundial contra Trata de Personas

Hoy arranca en Tecomán “Pacto de corazón azul”

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

En playas

Recolección de plástico arroja buenos resultados *La iniciativa se denomina “No es el PET, eres tú”, señala el titular de la Sejuv *Gamaliel Haro Osorio revela que será hasta la próxima semana cuando se conozca cuánto fue lo que se recolectó

informativa y concientización con visitantes y turistas. Destacó que a la iniciativa se sumaron los propietarios de enramadas, restaurantes, hoteleros y las propias autoridades municipales, para trabajar de manera coordinada para que la iniciativa

tuviera efecto positivo. “Comentarles que el resultado no podemos tenerlo ahorita, porque todavía no finaliza la temporada vacacional, esperemos que a partir del martes tengamos números de cuánto es lo que se recolectó y cuántas personas

se van a ver beneficiada”, dijo. La iniciativa denominada “No es el PET, eres tú”, buscó generar conciencia de que la basura en las playas y particularmente del PET, la genera las personas que visitan y en ese tenor hacerlos responsables para procurar limpiarlas. Adelantó, sin precisar números, que en Manzanillo llevan ya dos colectas de dicho plástico; Tecomán se generó una colecta y está ya por la segunda, mientras Armería va al 60 por ciento. También definió que existen varias vertientes para donar el plástico que se colecte, una de ella sería apoyar actividades de alumnos, como el caso de los Emsad de Manzanillo, quienes solicitaron el PET para ayudarse económicamente en sus graduaciones.

que los vehículos en desuso que ahí se resguardan cumplen el proceso de baja que lleva a cabo el área de bienes patrimoniales de la institución, que quedará concluido en los próximos días. De la misma manera los recipientes que se utilizaron para la reciente campaña

de vacunación antirrábica canina y felina, junto con demás instrumentos, están a la espera de que la empresa contratada los recoja, traslade y concluya su disposición final. Por las obras de mantenimiento en curso para las áreas del Seguro Popular y mantenimiento del CAAPS, al-

gunos cristales y enseres son resguardados para su debida reparación y reutilización. La afluencia de usuarios está centrada durante las mañanas y las tardes y los servicios de atención médica se mantienen activos todos los días del año, desde las 7:00 hasta las 21:00 horas.

OSCAR CERVANTES El secretario de la Juventud en el estado (Sejuv) del Gobierno del Estado, Gamaliel Haro Osorio, resaltó que la iniciativa de promover la recolección del plástico PET en las playas del estado, ha tenido buen resultado en estos días de vacaciones. Recordó que a inicios de la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, la Sejuv impulso la iniciativa para que no se contaminaran las playas con basura en general, pero a su vez estableció módulos para recolectar el plástico PET. En ese sentido, indicó que se establecieron 35 módulos de recolección a los largo de la franja costera del estado, Manzanillo con 6, Tecomán 25 y Armería 4, además de realizar una labor

Las Instalaciones de atención médica son seguras en Jurisdicción Manzanillo El director de Prevención del Delito de la comuna tecomense, Braulio Benjamín Valle Palomino, dio a conocer que en coordinación con la Fiscalía General de la República Delegación Colima y el Ayuntamiento de Tecomán, este viernes, en el Árbol de la vida, que está ubicado en la entrada del municipio, dará inicio la campaña “ Pacto del Corazón Azul” por el Día Mundial contra la Trata de Personas. Valle Palomino agregó que esta actividad se está implementando en todos los municipios del estado donde de manera simbólica se estarán leyendo algunos acuerdos y es una manera a través de la cual el municipio de Tecomán se suma a esta actividad. Comentó que se contará con la presencia del presidente municipal Elías Antonio Lozano Ochoa y ya se hizo extensiva la invitación a todos

los sectores y organizaciones del municipio, con la intención de que sean más las personas que se sumen a la campaña “Pacto de Corazón Azul”. El titular de Prevención del Delito señaló que en el 2010la Asamblea General de la ONU adoptó un plan de acción mundial para combatir el tráfico de personas, urgiendo a los gobiernos de todo el mundo a derrotar ese flagelo. “El plan llama a integrar la lucha contra la trata en los programas de las naciones unidas para el fomento del desarrollo y el refuerzo de la seguridad mundiales y en el 2013, tras evaluar el plan de acción mundial, designaron el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata; a través del cual se busca hacer conciencia sobre la situación de las víctimas del tráfico humano, para promocionar y proteger sus derechos”, puntualizó.

La Jurisdicción Sanitaria número 3 de Manzanillo señala que las instalaciones para la atención médica en el Centro de Atención Avanzada para la Salud (CAAPS) son seguras y no representan riesgo para las personas que acuden a los servicios. Informa que aun cuando se encuentran en mantenimiento las áreas del módulo de afiliación al Seguro Popular, el Centro de Salud Urbano y el inmueble en general, no se suspenden los servicios. Tampoco se han recibido reportes de personas que se adentren a consumir sustancias ilícitas o que se realicen situaciones de violencia, tal como lo señalan de manera anónima en medios electrónicos. Además se cuenta con una estrategia de iluminación de áreas verdes externas al inmueble que permite la visibilidad durante las noches. Mientras que la zona en construcción de lo que está planeado como Centro de Atención a Urgencias se encuentra debidamente rodeada por cerco perimetral y todos sus accesos son cerrados al anochecer. La dependencia señala

En Manzanillo, realiza Peña Colorada obras de pavimentación

*Concluirán a mediados de mayo próximo Con la finalidad de ofrecerles a los transeúntes y automovilistas calles más seguras, accesibles y de calidad, Peña Colorada está realizando obras de pavimentación con concreto hidráulico en las

calles aledañas a la entrada principal de la empresa. Con este tipo de trabajos se evitarán los encharcamientos en época de lluvias y el flujo de la vialidad será más rápido.

De esta manera el Consorcio Minero contribuye al mejoramiento del entorno de Manzanillo. Se estima que las obras concluirán a mediados del mes de mayo.


+

Impulsa... En el evento realizado en la Sala A del Complejo Administrativo, agregó que éstos se derivan del marco jurídico internacional, nacional y estatal, además de que la emisión del Protocolo da cumplimiento a la declaratoria de la AVG decretada en 2017. Asimismo, al compromiso de gobierno notariado, número 1088 suscrito por él, que refiere se debe modificar el Protocolo para la ejecución de órdenes de protección, para garantizar su homologación a los estándares nacionales de los derechos humanos. “Y es un tema que se está cumpliendo y que es parte de nuestra responsabilidad, que lo hacemos por el compromiso, pero también por la convicción de impulsar esta importante política pública”, asentó. Recordó que el protocolo para la transmisión y aplicación de las órdenes de protección para las mujeres que han sido víctimas de la violencia, responde a la necesidad de dar cumplimiento a las obligaciones que el Estado Mexicano asumió mediante la firma de algunos convenios. Entre éstos, citó a la Convención Interamericana para prevenir y sancionar la violencia contra la mujer y la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Finalmente, reconoció a las instituciones involucradas por ese esfuerzo de armonización legislativa, así como a las organizaciones civiles participantes, por lo que consideró que el siguiente reto es que estos mecanismos de protección se apliquen con inmediatez, oportunidad, celeridad, para proteger la vida y la integridad de las mujeres. Luego de la presenta-

ción del Protocolo a cargo de la coordinadora del Subsistema de Armonización Legislativa, Gladys Angélica Carbajal Puente; la directora general del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores, reiteró que el protocolo resulta una acción afirmativa, además de cumplir con uno de los compromisos de gobierno. Manifestó que responde a una política integral de atención a la violencia contra las mujeres que ha sido una acción clara y determinada del gobierno de Ignacio Peralta. Recordó que el protocolo nació de las más de 20 sesiones del Subsistema de armonización legislativa que integran diferentes dependencias de la administración pública, así como de organizaciones civiles que fueron solicitantes del mecanismo de la AVG. Por su parte, la directora del Centro de Atención a la Mujer (CAM) en representación de las solicitantes de la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, María del Carmen Nava Pérez, reconoció que Colima ha tenido muchos avances de protección a las mujeres y de prevención a la violencia, uno de ellos es el contar con el primer juzgado de órdenes de protección en el país. Ponderó la voluntad del gobernador y pidió que se siga avanzando para el cumplimiento de género que marca la AVG. Asistieron al evento la titular de la Fiscalía Especializada en materia de delitos de género y trata de personas, Virginia Cuevas Venegas; así como el Consejero Jurídico, Luis Alberto Vuelvas Preciado; entre otros.

Desaparecen... C M Y

Las modificaciones fueron avaladas por todos los grupos parlamentarios, por considerar que las denominadas partidas secretas son completamente anacrónicas y contrarias a la realidad política actual, máxime en un contexto en el que nuestro país trata de fortalecer sus instituciones democráticas, el Estado de Derecho, así como los mecanismos de rendición de cuentas y transparencia.

Porque este recurso lamentablemente ha sido utilizado y destinado para propósitos completamente distintos al no tener el derecho los ciudadanos, a través de los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y acceso a la información pública, para conocer el destino que el presidente de la República tiene para estos fondos en particular”, expresó el panista Marcos Aguilar Vega.

Acribillan... La estrecha calle quedó rodeada por personal de las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales.

El Ministerio Público tomó el control de la situación para proceder con las diligencias de rigor.

Implementa...

+

está implementando en los municipios son: la aplicación de estándares de seguridad e integración de la información biométrica de las personas; incorporación en el Sistema del uso de la firma electrónica que garantice seguridad y certeza jurídica y la evaluación de los procedimientos para que el modelo se pueda replicar en otros Estados. En esta reunión, el titular del Registro Civil, Juan Pablo Carrazco Fernández, solicitó a los Ayuntamientos que brinden el respaldo para que la implementación del Sistema se consolide en la entidad. Asimismo, se atendieron observaciones y propuestas de mejora para un funcio-

namiento óptimo de lo que se pretende sea una política pública altamente benéfica. También se abordó la problemática que se tiene con algunas autoridades y empresas privadas en el momento de presentar un documento de actos del Registro Civil y al cual le niegan validez, ante lo cual se proyectan una serie de actividades de promoción y sensibilización en general para facilitar el uso adecuado de este tipo de documentos. A esta reunión asistieron los oficiales del Registro Civil de los Ayuntamientos de Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc, Minatitlán, Manzanillo, Tecomán, Ixtlahuacán y Coquimatlán.

Prioritario... Oldenbourg Ochoa agregó que la valía de la itinerancia de este órgano radica en que se convierte en una ventana, en la que se visibilizan los aspectos más relevantes sobre los cuales hay que trabajar, considerando las particularidades e individualidad de los municipios, que son una prioridad para el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez. El Presidente municipal de Comala, José Donaldo Ricardo Zúñiga, recalcó que la meta es posicionar la marca Comala y señaló que el municipio va bien en materia de crecimiento

económico con base en la actividad turística. Calificó a este órgano colegiado como una mesa plural y diversa, además de congratularse por el compromiso demostrado por sus integrantes hacia las necesidades presentadas; “es una excelente idea la de hacer sinergia todos y de darle la oportunidad a cada ayuntamiento de ser sede de estas sesiones”, expresó el alcalde. Cabe mencionar que en mayo, el Consejo Estatal de Fomento Económico sesionará en Coquimatlán.

Senado aprueba la Estrategia Nacional de Seguridad Pública *Los legisladores aprobaron en lo general y lo particular, con 78 votos a favor, cuatro en contra y 30 abstenciones, la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Ejecutivo Federal CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado aprobó en lo general y lo particular la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Ejecutivo Federal, con 78 votos a favor, cuatro en contra y 30 abstenciones. En una prolongada sesión, que incluyó la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, el órgano legislativo dio luz verde al documento presentado el 1 de febrero pasado. En el debate los senadores Jorge Carlos Ramírez Marín, del PRI, y Julen Rementería, del PAN, cuestionaron los propósitos de la Estrategia, mientras que Virginia Meza Guzmán, de Morena, la defendió al considerar que sí contempla el cómo y por qué para abatir la violencia y la inseguridad. A su vez Alejandra del Carmen León Gastélum, del PT, sostuvo que el documento “busca atender los problemas de seguridad desde su raíz”, en tanto que, por Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro anunció que estarán atentos a los resultados que arroje la actuación de la Guardia Nacional. Por el PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín sostuvo que la seguridad no depende de discursos políticos, sino de que haya cuerpos en la materia que sean honrados y comprometidos con la sociedad. Consideró que la Estrategia en la materia es un documento fundamentalmente declarativo, con un análisis y declaración política y “no hay datos ni cifras que permitan conocer cómo entiende el Go-

El Senado aprobó en lo general y lo particular la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Ejecutivo Federal, con 78 votos en favor, cuatro en contra y 30 abstenciones.

bierno Federal la situación de inseguridad y violencia”. Aclaró que a los priístas “no nos regocija que el gobierno no pueda cumplir sus metas” en materia de seguridad, e insistió en que la Estrategia es un documento incompleto “que por sí solo no nos va a ayudar a superar la violencia e inseguridad”. Julen Rementería del Puerto, del PAN, aclaró que no están en contra de la “buena intención” de que se alcance la paz en el país, “lo que sí no vemos es que este documento alcance como para llamarse estrategia”. Cuando tengamos una estrategia a la mano estaríamos en la posibilidad de aprobarla”, añadió el legislador del PAN, quien añadió que el problema de inseguridad no se va a resolver con actos de buena fe o buenas intenciones. Por Morena, la senadora Lucía Virginia Meza pidió

el voto en favor de esta Estrategia “que tanto le urge a México”, pues el país tiene un gran dolor por todo lo que está viviendo. En su opinión, el presidente Andrés Manuel López Obrador no se ha comprometido a que en seis meses se va a arreglar el problema de seguridad, sino a que en ese plazo entrará en operación la Guardia Nacional en la cual se sustentan los ejes de la Estrategia. Dentro de la estrategia que fue presentada antes por Durazo Montaño, se ubica como prioridad el combate a los delitos que más afectan a la sociedad, entre ellos extorsión, robo, secuestro, homicidio, feminicidio y el tráfico de personas. Previamente, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana dijo que se propone lograr un punto de inflexión en la tendencia de la crimina-

lidad en los primeros seis meses de su aplicación. Lograr niveles razonables de paz y tranquilidad en los primeros tres años, y aprovechar los tres años restantes del sexenio para consolidar los resultados y entregar, en 2024, un país estable y en paz”, refirió. Expuso que no sólo se persigue la captura de objetivos criminales, sino también desmontar sus estructuras basadas en el flujo millonario de recursos y armamento, por lo que incluye a la Unidad de Inteligencia Financiera para atacar paralelamente esquemas financieros y la persecución de líderes de las organizaciones criminales. Además, propone una reforma radical del sistema de seguridad pública y reorientar parcialmente los recursos de las Fuerzas Armadas para destinarlos, prioritariamente, a la seguridad pública.

Se fugan migrantes de la estación Siglo XXI en Chiapas *El Instituto Nacional de Migración dio a conocer que fueron mil 300 los migrantes que se fugaron de la estación en Tapachula; un grupo de 700 regresó, sin embargo, de los restantes 600 se desconoce su paradero CHIAPAS.- Un grupo de migrantes se fugaron la noche de este jueves de la estación migratoria Siglo XXI de la ciudad de Tapachula, Chiapas. El incidente ocurrió cuando se realizaba un traslado de extranjeros. A decir de testigos, los centroamericanos y ciudadanos cubanos dieron portazo y huyeron, incluso algunos se dirigieron al centro de Tapachula. En tanto, el Instituto Nacional de Migración dio a conocer que fueron mil 300 los migrantes que se fugaron; un grupo de 700 regresó, sin embargo, de los restantes 600 se desconoce su paradero. Fuga en la estación migratoria Siglo XXI. Tapachula Chiapas. pic.twitter. com/n1qDQBr4Uj — Hugo R. Rulfo (@HugoRulfo) 26 de abril de 2019 Las personas en su mayoría de origen cubano abandonaron las instalaciones después de las 8 de la noche de este jueves. Durante la fuga, muchos de los extranjeros tomaron transporte público y

+

C M Y

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

8

+

VIERNES 26 DE ABRIL DE 2019

El Instituto Nacional de Migración dio a conocer que fueron mil 300 los migrantes que se fugaron de la estación en Tapachula.

otros solamente corrieron. El personal del INM no dispone de ningún equipamiento de contención, por lo que no hubo confrontación con las personas que salieron de manera masiva. Se están tomando las medidas de protección de las personas que permanecen en la estación y en los

alrededores”, explicó el Instituto a través una ficha informativa. Esta mañana, el subsecretario de Derechos Humanos y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, visitó el albergue anexo a la estación migratoria Siglo XXI “La Mesoamericana”, en Tapachu-

la, así como al albergue de Mapastepec, ambos sitios en el estado de Chiapas. El objetivo fue corregir los aspectos que fueran necesarios en materia de atención y servicios que se brindan a migrantes centroamericanos y de otras regiones del mundo como África y Asia.

Enfrentamiento al sur de Veracruz deja dos muertos VERACRUZ.Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública se enfrentaron a tiros con un grupo armado en el sur de Veracruz, lo que dejó dos presuntos delincuentes muertos y tres heridos, entre ellos un civil. Los hechos ocurrieron en el municipio de Hueyapan de Ocampo, donde elementos de la Policía Estatal

+

y Militar tuvieron un enfrentamiento con hombres que portaban armas de fuego. Fue en la localidad de Juan Díaz Covarrubias, donde cuatro ocupantes de un vehículo Yaris, color rojo, se negaran a ser inspeccionados durante un puesto de control ubicado en la carretera federal 180. En respuesta, los sujetos efectuaron detona-

ciones con arma de fuego contra los efectivos, dando lugar a una persecución contra los presuntos delincuentes. Los cuatros sujetos fueron alcanzados sobre la colonia Juan Bosco, a dos cuadras de la terminal de autobuses de esta localidad, donde continuaron con el ataque contra los policías, los cuales repelieron

la agresión. Dos agresores, aún sin identificar, fueron abatidos y dos más, identificados como Miguel “N” y Miguel Ángel “N”, resultaron lesionados, así como un civil que se encontraba en la vía pública. Los lesionados fueron trasladados al IMSS de esta localidad para su atención médica.


VIERNES 26 DE ABRIL DE 2019

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Diputados clausurarán periodo con la Banda El Recodo

Los diputados cerrarán el Primer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura al ritmo del trombón, saxofón y trompetas de la Banda “El Recodo”, la cual recibirá un reconocimiento por parte de la Cámara de Diputados en el marco del a conmemoración de los 80 años de carrera musical de la agrupación.La presentación de la banda sinaloense se llevará a cabo el próximo 30 de abril en el helipuerto del recinto legislativo, como parte de la muestra gastronómica con lo mejor de Sinaloa, estado en donde nació “La Madre de Todas las Bandas”.

AMLO empuja reforma laboral para evitar que se reabra el T-MEC *El Presidente dijo que no quieren participar en diferencias políticas y electorales de Estados Unidos solo cumplir con el compromiso de aprobar una reforma

Moctezuma detalla que el gran reto que se tiene es crear el mecanismo totalmente transparente para que esté muy claro qué plazas, a quién se asignan y por qué.

Las plazas del magisterio le pertenecen al Estado, afirma SEP *Esteban Moctezuma afirma que no están trabajando “en función de grupo alguno, sino de nuestras niñas y niños” CIUDAD DE MÉXICO.- La reforma educativa que se aprobó ayer miércoles en la Cámara de Diputados fue “una salida central”, dijo el titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, puesto que el gobierno federal no negocia en función de ningún grupo, al referirse a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Las plazas en el magisterio le pertenecen al Estado Mexicano y este será quien decida qué uso se les va a dar. “La Coordinadora tiene su propia lógica y eso no está a discusión en ese momento. Nosotros no estamos legislando ni trabajando en función de grupo alguno, sino de nuestras niñas y niños”, dijo en conferencia de prensa. Consideró que en esta como en todas las negociaciones, existe un sistema “complejo” de que todas las partes deben obtener y ceder algo a cambio; y que por ello se consideró que la salida del dictamen aprobado ayer en los términos en los que se hizo fue “central”. “Una negociación siempre es un sistema complejo de dar y recibir, de obtener y ceder. En materia educativa hay una enorme gama de presiones y posiciones,

de manera que si uno lo ve desde el punto de vista de los sindicatos a lo mejor hubieran querido más, la oposición a lo mejor hubiera querido más. Pero nosotros tuvimos una salida central”, dijo. Señaló que las plazas en el Servicio Profesional Docente le pertenecen al Estado Mexicano y eso es lo que establece la ley, por lo cual este será quien decida qué uso se les deberá dar a través de mecanismos transparentes. La legislación, así como se aprobó en San Lázaro, no permitirá que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) controle 50% de las plazas, ni que se vuelvan a repetir esquemas en los que las secciones sindicales de cada entidad negociaban aparte con los gobiernos estatales. “Plazas y nómina es algo que maneja el gobierno federal. Además, nosotros no vamos a asignar plazas sino el uso de la plaza. La plaza es del Estado Mexicano, no hay dueños de las plazas. El Presidente ha sido muy claro en que esto se tiene que manejar de manera transparente. El gran reto que tenemos es crear el mecanismo totalmente transparente para que esté muy claro qué plazas, a quién se asignan y por qué”, dijo.

Yalitza Aparicio recibe reconocimiento en el Senado CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado entregó reconocimientos a las actrices Yalitza Aparicio y Nancy García, de la película “Roma”, por considerar que les tocó protagonizar una victoria cultural muy importante de los pueblos originarios de México y las mujeres. En el marco de la Semana Cultural de las Lenguas y los Pueblos Indígenas, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres Guadarrama, señaló que “por doble partida, es una reivindicación igualitaria”. Nos sentimos representadas y representados en este gran éxito que han tenido. Vemos ahí mujeres reivindicando la igualdad y también las vemos como representantes de nuestra historia, de nuestros pueblos, reivindicando culturas que no deben olvidarse jamás”, añadió. Consideró que resulta

“verdaderamente heroico” que 500 años después existan 68 lenguas indígenas que han sobrevivido a lo que llamó exterminio, guerra cultural, predominio de la transculturización que viene de las hegemonías y al desprecio institucional que se ha dado durante décadas y siglos. A su juicio, no se puede olvidar que hubo guerras de exterminio, genocidios en muchos lugares del continente Americano y que, no obstante ello, están de pie las culturas de los pueblos originarios de estas tierras que hoy se llaman México. Por eso nos emocionamos tanto de que ustedes hayan sido tan reconocidas. Sentimos que estamos ahí todos los mexicanos y todas las mexicanas, y también ahí sentimos nuestra presencia”, expresó Batres Guadarrama a las dos actrices.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que se reunió con el senador Napoleón Gómez Urrutia para tratar el tema de la reforma laboral porque -afirmó- que se debe aprobar para evitar que Estados Unidos tenga pretextos para reabrir el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Nos importa mucho que se apruebe, si así lo decide el Senado, la reforma laboral. Entre otras cosas porque no queremos que se utilice de pretexto este asunto para que se diga en Estados Unidos que no estamos cumpliendo con los acuerdos del Tratado del Libre Comercio y quieran reabrir la negociación”, expresó. El Mandatario se reunió ayer con el senador presidente de la comisión del Trabajo, Napoleón Gómez Urrutia, para tratar el tema de la Reforma laboral. En este sentido, el Presidente dijo que no quieren

El Mandatario se reunió ayer con el senador presidente de la comisión del Trabajo, Napoleón Gómez Urrutia, para tratar el tema de la reforma laboral.

participar en diferencias políticas y electorales de Estados Unidos solo cumplir con el compromiso de aprobar una reforma laboral para democratizar a los sindicatos. “En el caso de Napoleón

Gómez es polémico porque los que se sentían dueños de México lo expulsaron de México, 12 años lo mantuvieron fuera del país porque eran los que mandaban, los enfrentó y tuvo que irse al exilio.

“Nosotros ayúdanos para que regresará porque consideramos que era una injusticia y no queremos que nadie sea perseguido y que el gobierno sea un comité al servicio de una minoría”, indicó.

Mario Delgado:

No hay base para que reforma educativa propicie venta de plazas *El líder de los diputados de Morena rechazó que en la reforma educativa aprobada esta madrugada haya espacios para volver a las prácticas corruptas sobre las plazas de profesores CIUDAD DE MÉXICO.Con el voto de confianza de miembros de la oposición, Morena en la Cámara de Diputados prometió que en la redacción de las leyes reglamentarias de la reforma educativa no permitirá que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) meta mano para controlar las plazas de los profesores. En conferencia conjunta con los coordinadores de las bancadas de San Lázaro, pero con la ausencia del PAN, el morenista Mario Delgado también rechazó que en la reforma educativa aprobada este jueves por la madrugada haya espacios para volver a las prácticas corruptas sobre las plazas de profesores. Comentario rápido: no hay base constitucional en esta reforma que propicie una venta de plazas, no hay manera”, respondió a pregunta expresa. La nueva reforma edu-

Mario Delgado, líder de diputados de Morena.

cativa abre la puerta para que líderes magisteriales retomen el control de las plazas porque los lineamientos sobre el ingreso, promoción y reconocimiento de profesores serán definidos en las leyes reglamentarias y en su redacción participará la CNTE, de acuerdo a declaraciones hechas por el secretario de Educación, Esteban Moctezuma.

¿Qué queremos? Que el gobierno del Estado mexicano siga siendo el rector de la política educativa, que no ceda a ninguna presión de ninguna naturaleza. Tenemos confianza en la palabra de Mario de que habremos de tener una discusión de las leyes secundarias con un ánimo de encontrar nuevamente el consenso, el acuerdo político”, dijo René

Juárez Cisneros, coordinador del PRI en la Cámara. Sin embargo, el coordinador del Movimiento Ciudadano (MC), Tonatiuh Bravo, defendió que los cambios constitucionales enviadas al Senado “conservan claramente que las plazas de los maestros se entregarán a través del mérito y reconocimiento académico con procedimiento claros y transparentes”. Para nosotros queda muy claro que lo que se aprobó el día de ayer cierra el paso a cualquier paso a cualquier tipo de práctica clientelar y tendremos la preocupación de que así sea en las leyes reglamentarias”, comentó. Por otra parte, el coordinador del Verde Ecologista, Arturo Escobar, dijo que durante la negociación ninguna fuerza política tuvo la intención de regresar al magisterio “el manejo de las plazas, de la nómina y manipular los escalafones para poder tener ascensos”.

Durazo plantea alcanzar “niveles razonables de tranquilidad” en tres años *El secretario de Seguridad Pública asegura, durante su comparecencia ante el pleno del Senado, que “no se va a componer de la noche a la mañana lo que lleva décadas” CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Seguridad Pública y Participación Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, planteó en el Senado que el gobierno federal se propone alcanzar “niveles razonables de tranquilidad en tres años”, y concluir el sexenio con la meta alcanzada de un país “estable y en paz”. Durazo Montaño inició su comparecencia ante el ple-

no del Senado para exponer la Estrategia de Seguridad Pública, con el señalamiento de que “nos proponemos un punto de inflexión en la tendencia creciente de la criminalidad, en seis meses de aplicación”, de esta política pública. “Se busca lograr niveles razonables de tranquilidad en tres años y en los otros tres entregar un país estable y en paz”, y con ello

vencer la violencia crónica que ha costado generaciones perdidas y el florecimiento de una cultura de la muerte, dijo. En la sesión de este jueves, el Senado tiene enlistada la discusión y votación de la Estrategia Nacional de Seguridad. “Nuestro mayor problema está en el corto plazo, pues no se va a componer de la noche a la mañana lo

que lleva décadas”, declaró. Explicó que “nos esmeramos por dejar atrás cuanto antes los días más oscuros de la inseguridad”, y estableció que “la paz y tranquilidad se sentirán en las escuelas y las calles”, y cuando ese día llegue “no será necesario citar estadísticas”. Luego de esto, inició una primera ronda de preguntas de las ocho bancadas senatoriales.

www.elmundodesdecolima.com / Facebook El Mundo desde Colima


10

VIERNES 26 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Estados Unidos

Inicia proceso de licitación del muro

*El cuerpo de ingenieros del ejército estadounidense publica el anuncio oficial en el que empieza a buscar empresas que puedan construir partes o diferentes elementos de la barrera ESTADOS UNIDOS.- Empezó el proceso de licitación para la obra de construcción del muro con los fondos que el gobierno de Estados Unidos espera tener en mano gracias a la declaración de emergencia del presidente Donald Trump. El cuerpo de ingenieros del ejército estadounidense ya publicó el anuncio oficial en el que empieza a buscar empresas que puedan construir partes o diferentes elementos de la barrera fronteriza. A pesar de que la “declaración de emergencia” está pendiente de varias demandas judiciales (al menos seis en todo el país), la administración Trump no quiere perder el tiempo y busca avanzar lo máximo posible en el cumplimiento de una de las promesas estrella. El anuncio evita en su título usar la palabra “muro” o “valla”, y se refiere a la obra como “construcción horizontal para la seguridad en la frontera suroeste y mejoras de aplicación de inmigración”. Más adelante, en la descripción, detalla todos los elementos que incluiría. “Los proyectos de infraestructura fronteriza que probablemente serán anunciados a las empresas de la lista serán una mezcla de valla fronteriza, muro fronterizo, cami-

Trabajadores con cascos blancos hablaban con los bomberos ante el monumento, mientras otros apuntalaban la catedral del siglo XII. Ya había varias grúas alrededor de la estructura.

Policía francesa empieza a examinar Notre Dame *Entre las dudas a resolver está si las colillas de cigarrillos de los obreros que trabajaban en el edificio pudieron jugar un papel

El anuncio evita en su título usar la palabra “muro” o “valla”, y se refiere a la obra como “construcción horizontal para la seguridad en la frontera suroeste y mejoras de aplicación de inmigración”.

nos para la Patrulla Fronteriza, caminos de acceso a la frontera, luces, puertas, mejoras en el drenaje, diques y otras mejoras y reparaciones variadas”, reza el anuncio, consultado por El Universal, con fecha de publicación a 19 de abril. El gobierno calcula que el valor total del desembolso en la obra será de hasta ocho mil millones de dólares. Las empresas interesadas en participar tienen que acreditar varias característi-

cas, como tener capacidad de aval de mil 500 millones de dólares para un único proyecto (o cinco mil millones en varios proyectos); poder realizar tres obras a la vez por valor de 500 millones de dólares; o acreditar haber “completado un contrato de construcción horizontal” de al menos 100 millones de dólares en los últimos cinco años. La actual fase busca crear una lista de empresas que podrían acceder al concurso de los trabajos y estará

abierta hasta el 19 de mayo. Siete empresas ya han mostrado su interés. Esta semana, la Patrulla Fronteriza anunció que, según datos preliminares, la semana pasada se superaron los 414 mil indocumentados detenidos en la frontera entre México y Estados Unidos en lo que va de año fiscal 2019 (desde octubre de 2018), superando el total de aprehendidos en todo el año fiscal 2018 (poco más de 404 mil).

Mueren 11 personas tras desplomarse elevador en China Al menos 11 personas murieron y otras dos resultaron heridas de gravedad luego que un ascensor se desplomó en un sitio en construcción en la provincia de Hebei, en el norte de China, informaron las autoridades locales.El accidente ocurrió la mañana de este jueves en el distrito de Taocheng, en la ciudad de Hengshui, en una obra en construcción, de acuerdo con un despacho de la agencia Xinhua.Las dos personas heridas fueron trasladadas a un hospital local y su condición se reporta estable, según informó el gobierno de la ciudad en un comunicado.La policía inició una investigación para determinar las causas del accidente.

Detienen a un loro “narco”

Un tornado mata a una mujer y a su hijo en Luisiana

BRASIL.- Un operativo de la policía brasileña terminó con un “detenido” muy particular: un loro, que se encargaba de avisar a la familia dedicada al negocio de las drogas sobre la presencia policial. Medios como “Globo” y “Último Segundo” señalaron que el operativo se realizó el lunes pasado en la favela Vila Irma Dulce, en el estado brasileño de Piauí. El Batallón 17 de la Policía Militar estaba haciendo una redada en busca de vendedores de droga y, al acercarse a la vivienda donde se encontraba el loro, este comenzó a repetir: “¡Mamá, la policía!” Los efectivos allanaron el lugar, donde habían visto a un hombre comprar droga, y que resultó ser la vivienda de una mujer conocida como “La India”, quien tiene antecedentes por narcotráfico. Tanto ella como su esposo, un hombre de 30 años identificado como “Edvan” y a quien se le encontraron cuatro paquetes de crack, fueron detenidos. La hija de 16 años de ambos fue retenida igualmente al encontrársele mariguana, pero tras comparecer ante un juez, fue liberada. “Debe haber sido entrenado para esto”, dijo a la prensa local uno de los oficiales que participaron en la operación. “En cuanto la policía se acercó, comenzó a gritar”. Sin embargo, tras la llegada de la policía, el loro no volvió a decir nada. “Muchos policías vinieron y el loro no dijo nada”, señaló un veterinario local, Alexandre Clark. El ave fue trasladada al zoológico de Teresina, capital del estado, donde pasará tres meses, mientras aprende a volar, antes de ser devuelto a su hábitat natural.

ESTADOS UNIDOS.- Un tornado causó la muerte de dos personas a su paso por la ciudad de Ruston, en norte de Luisiana, además de desarraigar árboles lanzándolos contra casas, destruir techos de edificios y provocar el cierre de una universidad local, dijeron funcionarios el jueves. Una mujer y su hijo murieron en Lincoln Parish, en Ruston, cuando un árbol cayó sobre su casa durante la noche, dijo Mike Steele, director de comunicaciones de la Agencia de Seguridad Nacional y Preparativos de Emergencia de la oficina del gobernador de Luisiana. Steele dijo que no podía confirmar los nombres ni edades de las víctimas. Agregó que eran las únicas muertes reportadas en el estado por la tormenta, pero que los socorristas seguían inspeccionando el área. El alcalde de Ruston, Ronny Walker, dijo que alrededor de tres cuartas partes de la ciudad se quedaron sin electricidad. Las autoridades trataban de restaurar el servicio pero preveían que para la noche todavía haya entre 25% y 30% de gente sin electricidad. El tornado fue parte de un fuerte sistema de tormentas que azotó Texas con lluvias el miércoles y causó la muerte de una mujer y sus dos hijos cuando su vehículo quedó atrapado en medio de una inundación repentina.

En Brasil

*Todo indica que el animal avisaba a la familia, dedicada al negocio de las drogas, cuando algún policía se aproximaba

*El fenómeno natural arrancó árboles, destruyó techos de edificios y provocó el cierre de una universidad a su paso por la ciudad de Ruston

PARÍS.- Científicos de la policía francesa y otros investigadores expertos empezaron el jueves a examinar la catedral de Notre Dame por primera vez desde el devastador incendio de la semana pasada. Entre las dudas a resolver está si las colillas de cigarrillos de los obreros que trabajaban en el edificio pudieron jugar un papel. Expertos de tres agencias policiales tomarán muestras y buscarán pistas sobre el origen del fuego, indicó a TheAssociatedPress una fuente policial, que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizada a dar su nombre. La policía hizo una visita preliminar la semana pasada pero no pudo realizar un examen detallado hasta que se asegurara la estructura de la catedral. Trabajadores con cascos blancos hablaban el jueves con los bomberos ante el monumento, mientras otros apuntalaban la catedral del siglo XII. Ya había varias grúas alrededor de la estructura. El presidente de Francia ha presionado para reconstruir con rapidez el templo después de que el fuego consumiera el tejado y derribara la aguja. Las autoridades creen que el incendio fue accidental, quizá debido a un cortocircuito relacionado con las labores de restauración que se habían iniciado antes del desastre. Trabajadores que participaron en esa restauración dijeron a los investigadores que habían fumado en el lugar y dejado colillas de cigarrillo, según el portavoz de la empresa e construcción Le BrasFreres, Marc Eskenazi. “No es bueno. Lo condenamos”, dijo Eskenazi a AP, aunque insistió en que “Notre Dame no se quemó por una colilla de cigarrillo. Simplemente no es posible”. Los investigadores, señaló el vocero, dijeron que el fuego comenzó dentro de la catedral, mientras que los trabajadores estaban solo en el tejado. El último empleado salió del edificio a las 17:50 la noche del incendio y la primera alarma de incendios sonó media hora después, añadió. Ese trabajador desconectó la electricidad a los ascensores y la iluminación empleadas en las labores de restauración antes de irse. La fiscalía de París de-

clinó hacer comentarios sobre detalles concretos de la investigación, pero dijo que se estaban investigando todas las posibles pistas. La fiscalía y la policía de París rechazaron hacer comentarios sobre un reporte del semanario de investigación Le Canard Enchaine sobre que el cableado eléctrico de las campanas de la catedral se había mantenido conectado pese a las labores de renovación. Aunque la catedral seguirá cerrada al público varios años, los turistas acudieron en masa al vecindario el jueves para ver de cerca los daños y los trabajos en la fachada del edificio. El gobierno de Francia presentó una ley el miércoles para acelerar la reconstrucción y hacer más transparente la gestión de las cuantiosas donaciones para las obras. El presidente, Emmanuel Macron, ha marcado un objetivo de reconstruir la catedral en apenas cinco años, algo que algunos expertos consideran sencillamente imposible. EXPERTO DUDA SOBRE RESISTENCIA DE NOTRE DAME ANTE TORMENTAS La resistencia de la estructura de la catedral de Notre Dame de París ante vientos violentos se ha reducido claramente desde el incendio que la devastó hace diez días, indicó el jueves el profesor Paolo Vannucci, especialista de mecánica y experto en el monumento. “Se ha medido una disminución del 60% de la resistencia al viento. La estructura ha cambiado. Un parte de esta estructura ya no existe, el techo ha desaparecido, así como parte de la bóveda (...)” dijo a la AFP Vannucci, profesor de mecánica en la Universidad de Versalles, cerca de París. El ingeniero, que realizó en 2016 un informe sobre los riesgos de incendio, calcula en la revista especializada “Batiactu” que antes del incendio “la velocidad de los vientos que podía soportar la catedral era de 222 km/hora” y que “hoy es solamente de 90 km/hora”. “Notre Dame ha realmente perdido su capacidad de resistencia. Las bóvedas han estado sometidas a altas temperaturas, y las piedras y morteros han sufrido daños”, afirma este experto.


VIERNES 26 DE ABRIL DE 2019

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Hamilton, honrado con comparación con Senna El pentacampeón del mundo de la Fórmula Uno, Lewis Hamilton, dijo sentirse honrado de ser colocado a la altura del icónico AyrtonSenna, aunque destacó que su ídolo de la infancia siempre tendría un lugar especial en el deporte.Gerhard Berger, excompañero de equipo del tricampeón mundial brasileño, dijo este mes que Hamilton es el único piloto que está a la par de Senna, quien murió en Imola el 1 de mayo de 1994.

En el Fray Nano

Abrirán escuela de beisbol *La Alcaldía de Venustiano Carranza busca que el inmueble sea el semillero de talentos y entrenadores de beisbol

El jardinero de 24 años bateaba para .324 con seis jonrones y 17 impulsadas.

Ya van 15 lesionados en los Yanquis *Clint Frazier pasará fuera por un lapso de 10 días, luego de un esguince en el tobillo izquierdo Clint Frazier se convirtió en el jugador 15 de los Yanquis de Nueva York en ingresar a la lista de lesionados a causa de un esguince en el tobillo izquierdo. El jardinero de 24 años bateaba para .324 con seis jonrones y 17 impulsadas. Frazier fue colocado en la lista de lesionados por 10 días el jueves. Se lesionó en el juego del lunes al deslizarse en la segunda base en un intento de sacar out al corredor, enredándose con el torpedero Andrelton Simmons, en la 12da entrada. Frazier continuó en el juego y anotó la carrera que puso fin al partido y le dio a los Yanquis la victoria en el 14to capítulo. El tobillo se hinchó y no jugó el martes ni el miércoles, cuando le realizaron una resonancia magnética. Tras una temporada de 2018 frustrada por una conmoción que sufrió en el entrenamiento de primavera, Frazier arrancó esta campaña en la sucursal de Triple A en Scranton/ Wilkes-Barre, y fue subido debido a la oleada de lesiones en los Yanquis. La lista de lesionados de Nueva York también incluye al jardinero izquierdo Giancarlo Stanton (tirón en el bíceps izquierdo), el jardinero central AaronHicks (tirón en la espalda baja), el campocortoDidiGregorius (cirugía Tommy John), el tercera base dominicano Miguel Andújar (desgarre del labrum del hombro de-

recho), el primera base Greg Bird (desgarre de la fascia plantar del pie izquierdo) y el campocorto Troy Tulowitzki (tirón en la pantorrilla izquierda). Los lanzadores Luis Severino (tensión en el músculo dorsal ancho), DellinBetances (pinzamiento en el hombro derecho), JordanMontgomer y Ben Heller (ambos recuperándose de cirugías Tommy John) también forman parte de la lista. Sólo dos jugadores de los Yanquis han salido de la lista de lesionados: Gary Sánchez fue activado el miércoles y se fue de 0-4 con cuatro ponches y un error luego de recuperarse de un tirón en la pantorrilla izquierda, y el zurdo CC Sabathia regresó el 13 de abril de una cirugía de corazón realizada en el receso de invierno y desde entonces ha hecho tres aperturas. Nueva York sacó a Frazier de su roster, retroactivo al martes, y convocó a Joseph Harvey de la sucursal en Scranton/Wilkes-Barre. Los Yanquis también pasaron al derecho nicaragüense Jonathan Loáisiga a Scranton luego de que lanzó tres entradas en la victoria por 6-5 el miércoles en Los Ángeles. En el cambiante bullpen de los Yanquis, el zurdo Stephen Tarpley fue llamado otra vez de Scranton el miércoles para reemplazar al derecho Chad Green, quien fue bajado con una efectividad de 16.43 luego de que permitió cuatro carreras y sacó un solo out el martes.

La selección de la Secretaría de Marina-Armada de México se enfrentó en un partido amistoso ante la selección nacional de Cuba.

La alcaldía de Venustiano Carranza ya administra el Estadio Fray Nano, lugar en el que creará una escuela técnico deportiva de beisbol con la finalidad de que salgan nuevos talentos. “Arrancamos una estrategia que hemos diseñado en la alcaldía para que este hermoso Estadio Fray Nano – que

por cuatro años fue casa de Los Diablos Rojos del Méxicosea el mejor semillero no sólo de la demarcación, sino de la Ciudad de México”, dijo Julio César Moreno Rivera, alcalde de la demarcación. El día de ayer, la selección de la Secretaría de Marina-Armada de México se enfrentó en un partido

Farah dijeron que hubo un “incidente” en el gimnasio del hotel hace unas semanas, pero que “no fue cosa de Mo”. Añadieron que Farah fue la víctima de una “conducta amenazante” y no proporcionaron más detalles al respecto. Comentaron que Gebrselassie no estuvo presente durante el incidente y rechazaron comentar sobre otra supuesta agresión ocurrida el año pasado. La pelea entre Farah y Gebrselassie se hizo pública el miércoles cuando Farah dijo que le robaron dinero, dos teléfonos y un reloj valioso durante su estadía en el hotel de Gebrselassie el mes pasado y que el hotel “nunca asumió la responsabilidad”. Eso provocó que Gebrselassie detallara lo que describió como una “conducta lamentable” por parte de Farah mientras estuvo en su hotel. También acusó al atleta de irse sin pagar toda la cuenta.

todologías para desarrollar en niños y jóvenes prospectos de beisbol de élite. “Por eso buscaremos reunirnos con los encargados de Probeis para desarrollar talentos, entrenadores, así como fortalecer el beisbol en las más de 200 escuelas públicas que tenemos en la demarcación”, mencionó.

Nadal despide a Ferrer de su último Godó *El alicantino obligó a exigiré al máximo al once veces campeón del torneo. Al final, deja su emblemática cinta sobre la arcilla de la pista El español Rafael Nadal despidió a su compatriota David Ferrer de su último Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó, al vencerle en los octavos de final del torneo, por 6-3 y 6-3, en una hora y 56 minutos de partido. El alicantino, cuatro veces finalista en la capital catalana -perdió las cuatro fi-

nales ante Nadal- escenificó una despedida más que digna ante su ‘bestia negra’, y ahora solo le queda Madrid como última parada antes de colgar la raqueta. Consciente de que estaba ante su última oportunidad de doblegar al número 2 del mundo en el abierto barcelonés, empezó fuerte Ferrer, que

Verlander luce dominante

*El lanzador estelar se mantuvo durante ocho entradas en la loma para vencer a los Mellizos

Acusan a Mo Farah de otra agresión Un empleado de un gimnasio de un hotel en Etiopía acusó a Mo Farah de sujetarlo por el cuello y empujarlo, la segunda acusación de agresión que se dio a conocer el jueves luego de una pelea pública entre el cuatro veces campeón olímpico y el retirado fondista HaileGebrselassie. Chala Diriba, un instructor de gimnasio que trabaja en el hotel Yaya Village, propiedad de Gebrselassie, comentó que el incidente ocurrió hace un año en uno de los viajes de entrenamiento del británico al país del este de África. Diriba dijo que Farah estaba molesto tras acusar al instructor de copiar una de sus rutinas de entrenamiento. Gebrselassie, dos veces campeón olímpico y oriundo de Etiopía, ha dicho que Farah también agredió a dos atletas, a un hombre y su esposa, en otra visita al mismo hotel este año. Los representantes de

amistoso ante la selección nacional de Cuba en dicho estadio. Moreno Rivera espera diseñar, al lado de las autoridades del Probeis (Oficina de Presidencia para la Promoción y Desarrollo del Beisbol en México), un plan estratégico para impulsar el deporte e implementar me-

estuvo a punto de romperle el servicio a Nadal -tuvo dos bolas para hacerlo- en el primer juego del partido. Sin embargo, el balear logró mantener su saque y, a partir de ahí, las alternativas se sucedieron hasta que el once veces campeón del torneo, consiguió por fin quebrar al alicantino y, tras mantener su servicio, ponerse 5-2. Era una resultado engañoso porque Ferrer no parecía estar jugando, ni mucho menos, el último Godó de su carrera. Ferrer se recompuso para frenar la sangría y ponerse 5-3 antes de que el partido fuera suspendido por la lluvia, después de 55 minutos de dura batalla. Tres cuartos de hora después, los dos tenistas volvían a la pista central del RCT Barcelona y Nadal aprovechó su segunda bola de set para cerrar la primera manga por 6-3. Aceleró en su juego el manacorense, que ante Ferrer subió un par de peldaños en acierto e intensidad respecto a su discreto partido de ayer ante Leonardo Mayer, para robarle el saque a la primeras de

cambio. Sin embargo, ‘Ferru’ aun quería alargar el partido un poco más. Desperdició dos bolas de rotura en el siguiente, pero luego logró mantener su saque y romper el de Rafa para equilibrar de nuevo el parcial (2-2). Nadal haría otro ‘break’ en el sexto juego del segundo set y el partido se interrumpiría de nuevo brevemente por la lluvia con 4-3 para el manacorense. Ferrer ya no ganó ningún juego más tras la reanudación, pero vendió cara su piel. Obligó a exigirse al máximo al ‘rey de la tierra’, que necesitó hasta cuatro bolas de partido para cerrar el segundo set también por 6-3. Así acabó David Ferrer su aventura en Barcelona, con un clásico del Godó ante su amigo Rafael Nadal. Luchando y regalando su inmenso talento hasta el último punto. Al acabar el partido, ‘Ferru’, visiblemente emocionado dejó la cinta que siempre luce en el pelo sobre la arcilla de la pista central. El público lo honró al final coreando su nombre.

Justin Verlander sólo ha permitido tres carreras en sus últimas 21 entradas trabajadas.

Justin Verlander lanzó ocho entradas dominantes, y Carlos Correa, Michael Brantley y Josh Reddick dieron de jonrón para llevar a los Astros de Houston a una victoria de 7-1 sobre los Mellizos de Minnesota. Verlander (4-0) retiró a los primeros 10 bateadores antes de que Jorge Polanco conectara un lanzamiento al jardín derecho en la cuarta entrada para la única carrera de los Mellizos. Verlander retiró a 11 de los últimos 12 bateadores que enfrentó. El derecho permitió una carrera y cuatro hits, mientras que ponchó a ocho en su séptima victoria consecutiva, desde la temporada pasada. En las últimas tres aperturas de Verlander, ha permitido tres carreras en 21 entradas con 27 ponches.

En la segunda entrada, Correa dio su tercer jonrón en los últimos cuatro juegos. Brantley extendió su racha a 10 juegos dando de hit con un jonrón de dos carreras en la tercera entrada. Reddick agregó otro estacazo de dos carreras en la octava. Esta fue la primera vez Kohl Stewart (0-1), quien hizo su debut esta temporada, permite dos jonrones en una sola salida en su carrera. Fue su primera aparición desde el pasado 25 de septiembre. Stewart terminó por permitir cinco carreras y ocho hits, ponchando a uno y con tres bases por bolas en seis entradas. Tras la derrota de los Marineros de Seattle, los Astros son de nuevo los líderes de la División Oeste de la Liga Americana, con 15-9, medio juego arriba de los Marineros.

El español Rafael Nadal despidió a su compatriota David Ferrer de su último Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó.


12

VIERNES 26 DE ABRIL DE 2019

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Chivas pide disculpas *Jair Pereira admite que no han estado a la altura del Rebaño y deben de estar preparados por si llega a haber salidas del club Jair Pereira, capitán de Chivas, pidió disculpas a la afición y admitió que los jugadores no han estado a la altura del Rebaño, luego de estar en la posición 15 de la clasificación general de la Liga MX. Sabemos que siempre han querido que Chivas esté en lo más alto. Pedirles disculpas (a la afición) por el actuar del equipo. No quiero justificar, no hemos estado a la altura de lo que el club necesita. Sepan que no nos estamos haciendo tontos, así como les duele, a nosotros nos duele más”, indicó. El defensa del Rebaño señaló que deben de estar preparados para todo, ante posibles salidas de jugadores. “Si es un cambio de plantel, al final del día ellos tienen que evaluar las cosas. Nadie de los que estamos está por encima de la institución. Chivas es un equipo muy grande y hay que tener jugadores a la altura”, mencionó.

Brian Lozano espera que el cuadro de La Comarca sea contundente.

Santos confía en ganar tranquilamente al América *Brian Lozano espera que el cuadro de La Comarca sea contundente y no comete errores para dar un golpe de autoridad Jair Pereira admite que no han estado a la altura del Rebaño.

SOBRE JORGE VERGARA Jair Pereira señaló que no puede hablar mucho del tema y se dijo respetable por el tiempo que pidió Jorge Vergara y aún en la distancia, lo siguen viendo

como su patrón. “Se preocupa por nosotros. Tenemos el teléfono abierto con Jorge las 24 horas, siempre está atento. Esa parte de su vida personal, es respetable. Nos senti-

mos respaldados por Amaury que ha tratado de hacer un gran trabajo. No tenemos que preocuparnos en ese sentido, si los resultados no han sido por nosotros, ha sido por nosotros”, refirió.

Real Madrid no pasa del empate ante el Getafe

*El conjunto merengue empató como sin goles como visitante y se afianza en el tercer sitio de la clasificación en la Liga de España

Los “culichis” fueron claros dominadores.

“Semis” ante Mineros

Dorados y Maradona toman importante ventaja En el compromiso de ida de las semifinales del Torneo Clausura 2019 del Ascenso MX, el club de futbol Dorados de Sinaloa, que dirige el argentino Diego Armando Maradona, tomó importante ventaja de 3-1 sobre Mineros de Zacatecas. En la cancha del estadio Banorte, los “culichis” fueron claros dominadores del compromiso de este miércoles y si bien pasaron algunos sustos, pudieron reflejarlo en el marcador. Desde inicio del encuentro, los sinaloenses se apoderaron del esférico y a los 16 minutos Amaury Escoto encaminó al triunfo al local luego de robar el balón, buscar una pared y de frente al portero Sebastián Fassi definió, en el único espacio que tenía a primer poste, para el 1-0. La mínima diferencia le salió barata a Mineros, pues la ofensiva de Dorados careció de pegada, hasta que en el segundo lapso, al 64, el argentino Fabián Bordagaray

tuvo su revancha con el 2-0, tras un claro fallo en el primer episodio, y se abrió el espacio en la media luna para ingresar al área y superó sin problemas a Fassi. Todo parecía tranquilo para los dirigidos por Maradona, hasta que de penal, Guillermo Martínez descontó 2-1, al minuto 78, tal vez en el único error de los anfitriones, un resultado que metía a los zacatecanos de lleno al juego. No obstante, Sinaloa insistió al ataque y el tocayo de Maradona, Diego Armando Barbosa, se sumó al ataque y con la cabeza decretó el 3-1 definitivo, al 82. Así el “Gran Pez” buscará amarrar su pase a la final el próximo sábado, donde se podrá dar el lujo de perder hasta por un gol. A Mineros solo le ayudará ganar por diferencia de dos tantos si quiere estar en la final. El árbitro del partido fue Víctor Alfonso Cáceres, quien amonestó al local Fernando Arce, así como a los visitantes Eduardo López y Sergio Flores.

El mediocampista del Santos Laguna, Brian Lozano, está consciente de que la presión que vive América es diferente, luego de su paso por Coapa hace unos años. El uruguayo sabe que el sábado cuando Santos y Águilas se midan, los locales tendrán la exigencia, no solo de ganar, si no de estar dentro de los primeros puestos de la clasificación, sin embargo, ellos esperan poder dar un golpe de autoridad y sacar los tres puntos. “Capaz que América sí tiene mucha presión porque es un equipo grande y como todo el mundo sabe, a los equipos grandes los obligan a estar siempre en las primeras posiciones. Ellos vienen con falta de resultados, vienen golpeados del último partido, vienen en la séptima posición y por más que estén en zona de Liguilla en este momento, también puede complicársele la calificación. Queremos dar

“Piojo” Herrera es multado por criticar a Brizio El equipo merengue sólo pudo sumar un punto ante el Getafe.

El Real Madrid puso rumbo a la Champions League de la siguiente temporada, tras igualar como visitante 0-0 frente al club Getafe, este jueves en duelo correspondiente a la jornada 34 de La Liga de España. Con este empate los merengues se afianzan en la tercera plaza de la tabla general con 65 puntos, y está a un triunfo de sellar su pase a la próxima Champions League; mientras tanto los “azulones” comprometen su futuro y se quedan con 55 unidades en el cuarto sitio igualados con el Sevilla, que goleó 5-0 al Rayo Vallecano. El encuentro entre Getafe y Real Madrid, comenzó con un ritmo lento que prevaleció en la primera mitad, salvo un par de descolgadas a toda velocidad por parte de Gareth Bale, con el afán de lograr conectar

con Karim Benzema, pero que no pudieron ser gol, por lo que el 0-0 se mantuvo en el marcador. Los “azulones” demostraron que ya no son el equipo frágil de la capital española y lograron mantener el partido igualado en cada rubro, teniendo incluso llegadas más peligrosas que el conjunto “merengue” que ni con Zidane en el banquillo logra encontrar el buen funcionamiento. El futuro europeo de estas dos plantillas parece que será distinto pues, aunque ambos apuntaban a la Champions, luego de esta igualada el Real Madrid está con un pie en la fase de grupos; mientras que Getafe sufrirá para mantenerse cuarto ante el acoso del Sevilla, que también quiere pelear por la orejona en su siguiente edición.

*Luego de haber descalificado el trabajo del titular de la Comisión de Árbitros, el técnico del América se hizo acreedor a una sanción económica

El castigo quedó en multa económica y Miguel Herrera sí podrá dirigir al América en esta jornada 16 ante Santos.

La Comisión Disciplinaria informó que, al director técnico del América, Miguel Herrera, se le impuso una multa económica tras sus declaraciones contra los árbitros al término del encuentro del pa-

Costosa victoria del PSV que podría perder al “Chucky” *El atacante mexicano salió lesionado del partido que el equipo de Eindhoven ganó por marcador de 3-0 al Willem II PSV se mantiene al acecho del Ajax en la cima del futbol holandés luego de conseguir los tres puntos en calidad de visitante ante el Willem II por 0-3, en dicho encuentro el extremo derecho Hirving Lozano resultó lesionado cerca del minuto 80. Las anotaciones del partido celebrado en el Willem II Stadion fueron obra de Donyell Malen al 34, MichalSadilek al 37 y Steven Bergwijn al 65. Con este resultado, los “granjeros” llegaron a 80 unidades después de 32 encuentros, mismos puntos que el Ajax, pero con una diferencia de goles menor al del actual líder de la Eredivisie, por lo que se mantiene en la segunda posición del balompié

holandés a falta de dos partidos para la culminación del torneo. El primer gol del encuentro llegó al minuto 34 cortesía de Donyell Malen, futbolista holandés que fue incluido en el XI del técnico Mark van Bommel y que respondió con un soberbio tanto luego de vencer al guardameta Michael Woud. MichalSadilek se unió a la fiesta al 37 después de mandar el balón a las redes tras un centro por el costado derecho que nadie alcanzó a rematar. Este es el segundo gol para el checo en la temporada. Steven Bergwijn selló la goleada visitante al 65 después de rematar solo frente al arco luego de una gran jugada colectiva entre él y Donyell Ma-

un golpe de autoridad, sabemos que es ante un equipo importante”. En el Estadio Azteca, los laguneros tienen marca de 5 triunfos, 4 empates y 20 derrotas, cifras que no son nada alentadoras de cara al duelo de la jornada 16, a pesar de ello, el uruguayo asegura que podrán ganar el partido tranquilamente. “Sí pesa, pero es como nosotros, ellos se han hecho muy fuerte de local y nosotros también, en nuestra casa siempre nos hemos hecho respetar. Esto pasa en muchos equipos y más allá de que en las estadísticas ellos estén mucho más arriba en su estadio, nosotros podemos ganar el partido tranquilamente. Eso sí, no tenemos margen de error, no podemos cometer errores y tendremos que tratar de ser contundentes en las jugadas que nos toquen”, aseveró Lozano.

len.

El mexicano Hirving Lozano salió del campo en cami-

lla al 84 luego de una terrible barrida del central rival después de un pase a profundidad

de Erick Gutiérrez, quien había entrado al terreno de juego al 78.

sado domingo frente a Toluca. El organismo resolvió que: Se sanciona a Miguel Ernesto Herrera Aguirre, Director Técnico del Club América de la LIGA MX, con una multa económica por infringir los artículos 8 y 10 del Código de Ética de la Federación Mexicana de Futbol”. Cabe recordar que “Piojo” Herrera se quejó del silbante Luis Enrique Santander, el VAR y hasta criticó a Arturo Brizio, titular de la Comisión de Árbitros, una vez que las Águilas perdieron en la pasada fecha 15 del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX. El VAR está mal utilizado en una jugada en media cancha es roja o no sancionas, porque así dice la regla, en ningún momento dice que debes de revisar el VAR para sacar una amarilla, pero si el señor no se la sabe (Luis Enrique Santander) es su problema. Que se ponga a trabajar el señor Brizio porque nada más sale para hablar de nosotros, que se ponga a trabajar porque no está trabajando, no tiene que hablar de América, tiene que hablar con su gente”, dijo Herrera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.