+ C M Y
Martes 30 de abril de 2019
Número: 14,223
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx Tras Semanas Santa y Pascua
Otorga PC 4 mil 769 servicios a la población *Principalmente rescates acuáticos, atención en accidentes y búsqueda y resguardo de menores extraviados
DERRAMA.- El período vacacional, que abarcó del viernes 12 al domingo 28 de abril, tuvo un cierre exitoso, al rebasar las expectativas pronosticadas, ya que la industria hotelera y restaurantera, en comparación al año pasado, logró un incremento del 10 por ciento en la afluencia turística, informó la secretaria de Turismo, Mara Íñiguez Méndez.
Exige PRI a Congreso cumplir con la ley
*Lo exhorta a dejar de afectar a cientos de trabajadores de Tecomán *Desde que entró en funciones la actual Legislatura se ha negado a acatar resolución del TAE Página 2
Aprueba Senado reforma laboral *Acepta en lo general y en lo particular el dictamen; ahora pasa al Ejecutivo federal para su promulgación CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular el dicC tamen de reforma laboral para M justicia laboral, libertad sindical y Y negociación colectiva. Con 70 votos a favor y 50 en contra, los senadores aprobaron los artículos reservados.
La reforma laboral ahora será enviada al Ejecutivo federal para su promulgación. Se aprobó en lo general y en lo particular dictamen de #ReformaLaboral para justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva. Es enviada al Ejecutivo Federal.
mecánicas menores, pinchaduras de llantas, calentamiento de vehículos y orientación turística, entre otros. Agregó que en las playas de los municipios costeros se realizaron un total de 181 rescates a personas y se brindaron 1 mil 475 recomendaciones a los visitantes para una mayor seguridad. Ursúa Moctezuma detalló que se realizaron 822 recorridos en playa, con el propósito de verificar que los bañistas no se encontraran alejados de los campamentos y sufrieran algún riesgo en su integridad física.
+
+
El Gobierno del Estado, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), dio a conocer que al término del operativo de Semana Santa y Pascua 2019, se ofrecieron un total de 4 mil 769 servicios a las familias que visitaron la entidad. El director general de la UEPC, Ricardo Ursúa Moctezuma, señaló que de manera conjunta con las unidades municipales de Protección Civil y con personal del cuerpo de bomberos, se ofrecieron diversas actividades, entre las que destacan 1 mil 932 servicios de apoyo turístico como son: apoyo a descomposturas
Página 8
En temporada vacacional
Sectur: Derrama económica, de $420 millones *Registra afluencia turística un incremento del 10%, sostiene titular de Turismo, Mara Iñiguez Méndez El período vacacional, que abarcó del viernes 12 al domingo 28 de abril, tuvo un cierre exitoso, al rebasar las
expectativas pronosticadas, ya que la industria hotelera y restaurantera, en comparación al año pasado, logró un
incremento del 10 por ciento en la afluencia turística, informó la secretaria de Turismo, Mara Íñiguez Méndez.
La funcionaria estatal expresó que en esta temporada vacacional de Semana
Página 8
Tras período vacacional: SE
Regresan a clases 137 mil alumnos cación, Jaime Flores Merlo, exhortó al magisterio y al personal administrativo y operativo a trabajar de manera responsable y en equipo para dar buenos resultados a la sociedad colimense y seguir manteniendo a Colima como referente en calidad educativa. A nombre del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, el funcionario estatal convocó al alumnado a dar su máximo esfuerzo para seguir preparándose y puedan enaltecer al Estado.
Se entregan 886 becas
a estudiantes del municipio
INVITACIÓN.- El Comité Directivo Estatal del PRI, que encabezan Enrique Rojas Orozco y Esperanza Hernández Briceño, acompañados por los representantes de CTM, CNOP, CNC, FSTSE, SUTUC, SNTE 6 Y 39, Sindicatos al Servicio del Gobierno del Estado, Ayuntamientos y organismos descentralizados y Sindicatos Independientes, acudieron a invitar al gobernador Ignacio Peralta Sánchez a la marcha obrera conmemorativa del Día Internacional del Trabajo, el cual se llevará a cabo el próximo miércoles 1 de mayo. En representación del mandatario, fueron recibidos por el secretario de Gobierno, Arnoldo Ochoa González.
*Se beneficia a alumnas y alumnos de primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura Página 3
Conviven los tres Poderes con integrantes del Congreso Infantil *El Congreso local, en coordinación con el DIF Estatal, realizan convivencia
CONVIVENCIA.- El Congreso del Estado en coordinación con el DIF Estatal, realizaron una convivencia donde asistieron los 3 poderes políticos y las niñas, niños y adolescentes que participarán en la vigésima sesión del Congreso Infantil, a realizarse el día de mañana en el recinto del Poder Legislativo.
+
El Congreso del Estado en coordinación con el DIF Estatal, realizaron una convivencia donde asistieron los 3 poderes políticos y las niñas, niños y adolescentes que participarán en la vigésima sesión del Congreso Infantil, a realizarse el día de mañana en el recinto del Poder Legislativo. El Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, comentó que para el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la niñez y juventud son el presente y son quienes el día de mañana habrán de conducir los destinos del Estado, por ello el gobierno estatal fortalece e impulsa la educación como un motor para su desarrollo. Por su parte, la Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, resaltó que dicho
ejercicio busca generar un espacio de participación y expresión infantil, con la finalidad de fortalecer los valores y competencias en el ejercicio y respeto de los derechos de la niñez. La Presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado, Francis Anel Sánchez, destacó que las inquietudes y propuestas que realizarán las niñas, niños y adolescentes en la tribuna del Congreso infantil, serán tomadas en cuenta por la actual legislatura. En representación de la población infantil asistente, la niña Jennifer García Javier, Gobernadora por un día, agradeció a nombre de quienes integran el Congreso infantil a las autoridades por la oportunidad que les dan de ser escuchados y de expresar su sentir y sus pensamientos.
Protección Civil:
Cambia semáforo volcánico del verde al amarillo JESÚS MURGUÍA RUBIO El director general del Sistema Estatal de Protección Civil en Colima, Ricardo Ursúa Moctezuma, reiteró que ante el incremento en la actividad sísmica del Volcán de Fuego la población deberá estar atenta a comunicados oficiales que se emitan al respecto, evitando rumores que se puedan estar manejando. Después de un análisis colegiado de las dependencias gubernamentales y académicas
Página 8
+
+
La Secretaría de Educación dio a conocer que regresaron a clases más de 137 mil alumnas y alumnos, así como 7 mil 527 maestros de 947 planteles educativos de nivel básico, tras el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua. De acuerdo al calendario escolar 2018-2019 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este periodo comprendió del viernes 12 al lunes 29 de abril. El secretario de Edu-
2
MARTES 30 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Exige PRI a Congreso cumplir con la ley
En bien de capitalinos y villalvarenses
Felipe Cruz y Leoncio Morán refrendan trabajo conjunto *Firman convenio de colaboración en desarrollo rural y acuerdan criterios sobre Ciapacov y obra pública
*Lo exhorta a dejar de afectar a cientos de trabajadores de Tecomán *Desde que entró en funciones la actual Legislatura se ha negado a acatar resolución del TAE OSCAR CERVANTES La actual Legislatura local se ha negado sistemáticamente a dar respuesta a un ordenamiento del TAE, incumpliendo con la ley, afectando así a las familias de cientos de trabajadores sindicalizados de Tecomán, por más de 44 millones de pesos. Lo anterior fue señalado por Enrique Rojas Orozco, presidente del PRI estatal, al mencionar que en la segunda sesión de la actual Legislatura, celebrada el 3 de octubre del año pasado, en la síntesis de comunicaciones del Congreso se reseña que se recibió y se tomó nota del oficio girado por el TAE en el que se le pide dar seguimiento al expediente interpuesto en contra del H. Ayuntamiento de Tecomán, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tecomán, y el Sistema DIF Municipal de Tecomán, por parte de los trabajadores sindicalizados de esas dependencias. Kike Rojas señaló que esa deuda “ya está definida legalmente; y el Congreso en
lugar de dar respuesta por escrito, simplemente ha evitado contestar, retrasando ya por 7 meses este tema de justicia laboral”. Ello, aseveró el líder priista, “es una franca contradicción, pues quien hace las leyes en Colima las está incumpliendo.” El líder priista recordó que el l6 de octubre de 2018, los diputados Miguel Ángel Sánchez Verduzco (en ese
tiempo Presidente de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios), junto con los Diputados Guillermo Toscano Reyes y Arturo García Arias, recibieron en el Congreso a un grupo de líderes sindicales tanto de Tecomán como de otros municipios. Allí, según lo reseña un comunicado de prensa del propio Congreso, los diputados “pidieron a los
dirigentes sindicales su confianza para demostrar que esta Legislatura va a hacer las cosas correctamente; … estamos con el pueblo y con los trabajadores sindicalizados, recordando que son mayoría calificada en el Congreso para aplicar la ley como se debe. Existe supremacía constitucional en el derecho al trabajo y sus prestaciones, y ninguna ley estatal o municipal puede violentar esos derechos.” A pesar del compromiso asumido por los diputados en ese boletín, el Congreso no sólo no ha contestado el oficio del TAE, sino que ha interpuesto un recurso de revisión con el fin de retardar lo más posible la respuesta que exigen los trabajadores. El presidente priista afirmó finalmente: “supongo que los legisladores colimenses deben de saber que esto corresponde al Tribunal de Justicia Administrativa” por lo que resulta incomprensible su comportamiento, por lo que reiteró: es una contradicción que quienes hacen las leyes hoy las incumplan.”
16° carrera de fuego, el próximo 18 de mayo *En el marco del 4° Festival Internacional del Volcán 2019 *Se premiará a 3 primeros lugares de cada categoría y rama El Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán, dio a conocer en rueda de prensa en el jardín Libertad, la convocatoria para participar en la 16° Carrera de Fuego 3k, 5k, y 10k, a realizarse el próximo 18 de mayo a las 7:00 p.m., en el marco del 4° Festival Internacional del Volcán. “Estamos trabajando para que esta edición del Festival del Volcán sea el mejor Festival que se haya realizado en Colima; Hemos invertido tiempo, esfuerzo, estrategia, inteligencia, trabajo, para que las cosas salgan de la mejor manera y ésta, la Carrera de Fuego, forma parte importante del Festival. La primer carrera se realizó hace 16 años, cuan-
do fui Presidente Municipal, que se realizó con motivo de la refundación del Municipio de Colima, y pues ahora se integra a este importante Festival Internacional”. “Lanzo el reto a ver quién se anima a ganarle al Presidente Municipal, voy a correr la de 10 kilómetros, los invito a que corran la de 10k, o que la caminemos o que la rodemos, pero que hagamos deporte y que participemos, podemos cruzar apuestas. Invito a todos los que se sientan con la capacidad de ganarle al Presidente Municipal a participar” destacó Leoncio Morán. Dijo que este evento se realizará a través de la Dirección de Fomento Deportivo
y en coordinación con Break Vive; Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 17 de mayo, a las 3:00 p.m., en las oficinas de Break Vive, calle Francisco I. Madero #698, colonia El Moralete, de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas; También pueden acudir a las oficinas de Fomento Deportivo del Ayuntamiento de Colima, en calle Río San Antonio #534 en la colonia Placetas Estadio, con horario de 9:00 a.m. a 3:00 de la tarde. La cuota de recuperación será: 3k $130.00 pesos, 5k $180.00 y 10k $200.00 pesos; Las ramas y categorías son varonil y femenil, juvenil, libre, master y veteranos. Las ramas y categorías
Serán premiados los 3 primeros lugares de cada categoría y rama de la siguiente manera:
especiales son: mixta, amputado pierna, amputado brazo y silla de ruedas. La salida y meta serán en el Auditorio Miguel de la Madrid Hurtado, en la Antigua Central de Autobuses; El Alcalde destacó que se tiene programado un operativo vial especial, para impactar lo menos posible a la ciudadanía respecto al tráfico vehicular, peatonal, de servicios públicos y de transporte público. Se otorgarán servicios antes, durante y después de la carrera de hidratación, servicio médico de primeros auxilios, seguridad vial, información y señalamiento de ruta, kit de recuperación y servicio de guardaropa. El Presidente Municipal estuvo acompañado en rueda de prensa, por la regidora Melisa González Cárdenas, Presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte; Omar Suárez Zaizar, Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación; Livier Velasco, Encargada de la Dirección de Cultura, Adriana Vengas, Presidenta del Comité Organizador del Festival Internacional del Volcán 2019; Representante de Break Vive, Nelson Denis y José Antonio Panduro, Director de Fomento Deportivo del Ayuntamiento de Colima.
Los presidentes municipales de Villa de Álvarez y Colima, Felipe Cruz y Leoncio Morán, durante una visita de cortesía del segundo, refrendaron su trabajo conjunto en áreas comunes de la zona metropolitana, como Ciapacov, desarrollo rural y obra pública. Durante esta reunión, en la oficina del edil villalvarense, signaron un convenio de colaboración en el área de desarrollo rural, con el objetivo de proveer de silos forrajeros a comunidades rurales
de la capital colimense, de acuerdo con la dinámica que ya existe en las comunidades villalvarenses. Después de firmar dicho convenio, Cruz Calvario y Morán Sánchez dirigieron un mensaje a los ciudadanos, en el que informaron sobre un acuerdo para caminar en una misma dirección hacia la administración del servicio de agua y alcantarillado (Ciapacov) y obra pública en áreas urbanas limítrofes de estos municipios.
Atenderá Imss sólo urgencias y hospitalización el 1 de mayo
*Todas las Unidades de Medicina Familiar con servicio de Urgencias permanecerán abiertas El Instituto Mexicano del Seguro Social en Colima informa que el día miércoles 01 de mayo, las clínicas y unidades con servicio de urgencias que permanecerán abiertas las 24 horas del día, son: en Colima, Hospital General de Zona (HGZ) 1 y Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 19. También darán atención de urgencias en Tecomán, el Hospital General de Subzona (HGSZ) No. 4; en Manzanillo, las UMF Números 2, 17 y el HGZ No. 10; en Armería, la UMF No. 3; en Cuauhtémoc, la UMF No. 5; en Quesería, la UMF No. 6 y en Minatitlán, la UMF No. 9.
Se atenderán urgencias, entendidas éstas como una lesión o enfermedad que plantea una amenaza inmediata para la vida de la persona afectada y cuya atención médica no puede ser demorada. Los servicios en medicina familiar, especialidades, administración y guarderías reanudarán labores el día jueves 02 de mayo en las que todas las unidades trabajarán de manera normal. El IMSS invita a las personas que requieran atencióneste día 01de mayo a que asistan a las unidades y clínicas que tienen servicio de urgencias.
Fortalecen educación de los niños con cáncer *Secretaría de Educación establece unidad de apoyo en el Instituto Estatal de Cancerología Con el programa “Sigamos aprendiendo en el hospital”, cuatro niños y adolescentes con cáncer cursan este año su educación básica en el aula educativa que se encuentra en el Instituto Estatal de Cancerología (IEC) de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, actividad que se ha fortalecido con la asignación de una unidad de apoyo por parte de la Secretaría de Educación. Los estudiantes son uno de preescolar, uno de primaria y dos de secundaria. Cada año un promedio de 6 a 8 alumnos terminan su ciclo escolar en el Instituto y otros lo concluyen en su escuela porque el médico autoriza su regreso a la misma. En el marco del Día del Niño, menciona que el aprendizaje de
los niños en el hospital se ha fortalecido, ya que la Secretaría de Educación estableció una unidad de apoyo a la educación básica en hospitales con una plantilla de maestras, psicólogas educativas y directora, lo que permite tener una mayor vinculación con los maestros de las escuelas. Asimismo, en el aula educativa del Hospital Regional Universitario, con niños hospitalizados en el área de Pediatría, se lleva una dinámica distinta porque la estancia no es tan prolongada como en el IEC (de seis meses o un año), de tal manera que la mayoría de los niños pasan 10 ó 15 días en el hospital y después regresan a su escuela. En ocasiones se dan clases ambulatorias en cama, en las que la maestra lleva material de tra-
bajo, incluyendo rotafolio para un pizarrón, tabletas y mesas de trabajo. La Secretaría de Salud menciona al respecto que con el programa “Sigamos aprendiendo en el hospital” se busca prevenir el rezago educativo en niñas, niños y adolescentes que por su condición de enfermedad tienen que pasar estancias prolongadas en el hospital o acudir de manera recurrente. Además, se realizan actividades culturales por medio de la Secretaría de Cultura, apoyada por asociaciones civiles, y labores de alfabetización a través del Instituto Estatal de Educación de los Adultos para aquellos niños, niñas y adolescentes que no están en edad de cursar su clase en el esquema de la Secretaría de Educación.
MARTES 30 DE ABRIL DE 2019
Del 3 al 5 de mayo
Colima será sede de encuentro religioso *Participarán en éste obispos y religiosos del país
JESÚS MURGUÍA RUBIO Será del 3 al 5 de mayo cuando Colima esté siendo sede del LV Encuentro de Superiores de Casas Religiosas, en donde se contará con la presencia de obispos e invitados especiales, así como alrededor de 250 religiosas de toda la República Mexicana. Así lo dio a conocer el Vocero de la Diócesis de Colima, Oscar Llamas Sánchez, quien precisó que “para Colima es un evento muy importante porque nuestra Diócesis, pues no es muy grande en cuanto a casas religiosas,
pero se eligió ésta para estar aquí”. Mencionó que durante este encuentro uno de los principales temas a tratar será la reflexión sobre la formación de la figura de los nuevos sacerdotes en todo el país. Indicó que este evento se estará desarrollando en la Biblioteca de Ciencias de la Universidad de Colima y tendrá un horario de 8:30 de la mañana a 5:30 de la tarde. Siendo el día 6 de mayo cuando se culmine el encuentro con una eucaristía que se realizará en el Templo del Espíritu Santo a las 18:00 horas.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Se entregan 886 becas a estudiantes del municipio *Se beneficia a alumnas y alumnos de primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura Con el objetivo de apoyar a los estudiantes para que permanezcan y/o concluyan sus estudios, el Ayuntamiento de Colima a través de la Dirección de Desarrollo Rural y Social, entregó 886 becas, con un monto total de $1,045,400 pesos para niveles de primaria, secundaria, bachillerato y licenciatura del Sistema de Educación Pública Local. La entrega inició a las 8 de la mañana en el Teatro al aire libre del Parque Hidalgo, donde los beneficiarios recibieron el apoyo correspondiente al bimestre marzo-abril 2019, recibiendo los de nivel primaria un monto de $1,000 pesos; secundaria $1,200 pesos; bachillerato $1,200 pesos y licenciatura $1,600 pesos, cada uno. Del nivel primaria se entregaron 347 becas con una inversión de $347 mil pesos; para los de nivel secundaria fueron 243 becas con un monto de $291 mil 600 pesos; para bachillerato 167 becas, con un recurso de $200 mil 400 pesos y 129 beneficiarios de nivel licenciatura con una inversión de $206 mil 400 pesos. Cabe destacar que el apoyo se entregó únicamente a los estudiantes que entregaron su constancia de estudio o calificaciones en tiempo y forma.
Con saldo blanco
En la entrega estuvieron presentes, Azucena López Legorreta, Presidenta del DIF Colima, en representación del
Alcalde Leoncio Morán; los regidoras Magdalena Ureña y Claudia Macías; los regidores Omar Suárez y Orlando Godí-
nez, así como el Director de Desarrollo Económico, Social y Humano, José Luis Covarrubias.
Concluye el Ayuntamiento de Tecomán operativo vacacional
El Director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez, dio a conocer que derivado del operativo de Semana Santa y Pascua, se obtuvo al término del mismo, saldo blanco. Destacó que se realizó un monitoreo continuo en todas las playas del municipio de Tecomán con el apoyo de los guardavidas y oficiales operativos de Protección Civil y voluntarios adscritos a la dirección “con todo el respaldo del Presidente Municipal Elías Antonio Lozano Ochoa, se contó con un total de 39 guardavidas, 14 elementos de Protección Civil más 6 voluntarios; los cuales fueron distribuidos en las playas de Boca De Apiza, Chupadero, Tecuanillo, Real Y Pascuales”. Agregó que se tiene un
reporte final de 8 rescates en aguas marinas, 29 servicios de primeros auxilios, 56 llamadas de atención a bañistas en zonas de peligro en el mar, 6 fugas de gas, 1 menor extraviado y localizado, 2 recorridos en lancha, apoyo a vehículos atascados 1 traslado y 116 recorridos en playas en materia preventiva con recomendaciones a turistas. Asimismo dijo que a las 6:00 de la tarde de ayer domingo se cerró el puesto de comando que se mantuvo las dos semanas de vacaciones las 24 horas del día en las playas de El Real y el otro en la Dirección Municipal de Protección Civil; de éste último señaló que se estuvieron atendiendo los servicios que se presentaron dentro de la ciudad, autopista y carreteras.
Sepúlveda Rodríguez abundó que la Unidad Municipal de PC estuvo en todo momento en completa coordinación con los 3 niveles de gobierno, “la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad, dependencias municipales, Cruz Roja, Bomberos y Protección Civil Estatal; así que como resultado de estas actividades realizadas en materia preventiva en el municipio de Tecomán se obtuvo saldo blanco en las playas”. También informó que durante el Torneo Nacional De Voleibol Alcuzahue 2019 personal de la UMPC estuvo presente en todo momento apoyando de manera preventiva durante las actividades de dicho torneo “no se presentaron lesiones o accidentes de consideración durante dicho torneo”.
4
MARTES 30 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Incendios
E
s una realidad imperante que los incendios forestales y de pastizal se deben de centrar más en la prevención que en la extinción, mismos que se producen casi en más del 90 por ciento por acciones antrópicas Los propósitos principales de las acciones de prevención son modificar las pautas culturales sobre el uso de fuego, concientizar a la población que ocasionar incendios es delito y alertar a los propietarios o dueños, administradores, planificadores urbanos y población en general sobre la necesidad de tomar medidas de ordenamiento territorial. Sobre el particular, para el Comandante de Bomberos Voluntarios de Colima, Melchor Ursúa Quiroz, una de las principales causas por la que se están presentando incendios durante esta épo-
ca de estiaje, principalmente en el municipio de Manzanillo, es la falta de atención a la quema de maleza que se dan en algunos predios y que éstos se salen de control. Reconoció que la incidencia de incendios se está incrementando alrededor del 10 por ciento en comparación a años anteriores, muchos de los cuales, dijo,son provocados porque tienen maleza y en vez de desmontar la prenden y se pasan a otros predios y causan graves problemas, en ocasiones a los vehículos de motor y en otras a las cabezas de ganado. En tal virtud, Melchor Ursúa consideró que por parte de los propietarios de los predios en donde deciden quemar la maleza, “deberán poner mayor atención a cuidar que existan las guardarrayas necesarias para que el incendio no se salga de control
Coordenadas Políticas
E
y puedan afectar predios o inmuebles cercanos”. No es vano ponderar que, además de la falta de atención a estas quemas, las altas temperaturas que se han presentado en el estado y el viento provocan que las flamas crezcan y se extiendan. Por lo anterior, se recomienda a la población no encender fogatas en los meses de mayor vulnerabilidad;no encender fuego en el campo sin importar la finalidad; no quemar basura en los parques y corrales de las casas;y no arrojar residuos sólidos, ya que podrían actuar como desencadenantes del fuego (léase vidrios, plásticos, cerillos, fuegos artificiales no usados, solventes, pintura, etcétera). Por ello valga insistir que hay que centrarnos más, sin duda alguna, en la cultura de la prevención.
¡Festejando a nuestra niñez y a las mamás colimenses!
Por Julio César Covarrubias Mora
l Gobierno del Estado a través del DIF Estatal, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Cultura, realizará festejos con motivo del Día del Niño, la Niña y la Madre, en los diez municipios del Estado, así lo dio a conocer en rueda de prensa la Presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González. Acompañada de los secretarios de Educación y Cultura, Jaime Flores Merlo y Carlos Ramírez Vuelvas, respectivamente, así como de la directora General del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda, Margarita Moreno González comentó que estas celebraciones iniciarán hoy martes 30 de abril con un programa artístico en el patio central de Casa de Cultura de Colima y con un concierto de la Banda Sinfónica infantil y juvenil, en la explanada de Casa de la Cultura, a las 20:00 horas. Moreno González invitó a las familias a participar en los festejos, que se programaron de la siguiente manera: jueves 2 de mayo, a las 19:00 horas, en el jardín de Quesería, en Cuauhtémoc; sábado 4 de mayo, a las 19:30 horas, en el jardín principal de Comala; domingo 5 de mayo, a las 19:00 horas, en el jardín principal de Coquimatlán. El martes 7 de mayo, a las 19:00 horas, en el Parque González Lugo, en Tecomán y jueves 9 de mayo, a las 19:00 horas, en el jardín principal de Villa Izcalli, en Villa de Álvarez. Destacó que dichas actividades tienen la finalidad de fortalecer los derechos de la niñez, así como reconocer la gran labor que realizan las mamás. Por su parte, el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo refirió que en los municipios de Minatitlán, Armería, Manzanillo e Ixtlahuacán, se realizarán los festejos en escuelas primarias, los cuales consistirán en presentar un concierto didáctico con la Banda de música de Gobierno del Estado, con la finalidad de brindar a la niñez un acercamiento a las artes de forma divertida. Al respecto, el Secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas señaló que la dependencia a su cargo se suma al festival con los conciertos de la Banda de Música Infantil y Juvenil de la Secretaría a su cargo; la presentación del cuentista, Cristóbal Barreto, con 20 años de experiencia; las funciones especiales de la compañía de teatro Títeres de la Media Luna e invitados especiales. Con este gran esfuerzo interinstitucional se acata a cabalidad la instrucción del Gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez de festejar a nuestra niñez y a las madrecitas colimenses, en un marco de austeridad, donde se fortalezcan siempre los entrañables lazos familiares, base fundamental para inculcar valores y principios éticos, y morales de quienes habrán de asumir el relevo generacional que llegado el momento, vivirá la sociedad colimense… Con mi nombre y apellidos. 1.-La Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, Azucena López Legorreta dio a conocer que se ha creado el Corredor Cultural Aliado, que vincula el Centro Cultural Bosques del Sur, la Biblioteca Municipal y el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO), espacios ubicados en la colonia El Tívoli; “consiste en que los tres espacios, cada uno con sus propios objetivos, enlacen actividades y que el Centro Cultural, sea el proveedor de talleres y actividades del programa de Aliadas de la vertiente Desarrollo Humano, en beneficio de las familias de la zona sur”. López Legorreta, destacó que bajo la visión de su esposo, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, de que Colima vuelva a ser el municipio con la mejor calidad de vida, se están promoviendo actividades en el Centro Cultural, que a la vez, apoya en la gestión de talleristas para impulsar el desarrollo humano en beneficio de las colonias aledañas a este corredor aliado, esfuerzo loable indudablemente, porque coadyuva, entiendo, a la muy necesaria restitución del tejido social de ésta parte de la capital del estado… 2.-El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima, a través de la Comisión Editorial y Medios de Comunicación, invita a la ciudadanía en general a la pre-
sentación de la revista “Resultados. Proceso Electoral Local 2017-2018”, evento que se llevará a cabo hoy martes 30 de abril, a partir de las 18:00 horas, en el Salón Vitral de la Pinacoteca Universitaria, ubicada en el centro de la Ciudad de Colima. La presentación del evento estará a cargo de la Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de Colima, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa; y como moderadora fungirá la Consejera Electoral, Martha Elba Iza Huerta, Presidenta de la Comisión Editorial y Medios de Comunicación del IEE. Mientras que como comentaristas participarán Vianey Amezcua Barajas, coordinadora general de Comunicación Social de la Universidad de Colima y Arnoldo Delgadillo Grajeda, campeón de oratoria y articulista en medios locales y nacionales. Durante el evento habrá un espacio de reflexión y análisis entre las y los asistentes, quienes podrán exponer opiniones y experiencias tras los resultados electorales del pasado 1 de julio, así como en torno a los trabajos que se han realizado, retos a vencer y alternativas para fortalecer la todavía perfectible democracia en nuestra entidad… 3.-El fotógrafo colimense, Rafael Cruz recientemente inauguró la exposición ‘Theworld as I see (El mundo tal como lo veo), en el espacio cultural Karina Weiss, ubicado en Havelock North, en Nueva Zelanda, en donde expone 40 imágenes sobre fotoperiodismo realizadas en países de los cinco continentes como: Alemania, Argentina, Bolivia, China, Cuba, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Japón, Laos, México, Nueva Zelanda, Reino Unido y Tailandia. En la exhibición se incluyeron cinco imágenes inéditas sobre el hallazgo de una osamenta virreinal, que el pasado 8 de marzo realizó Rafael Cruz junto su hijo Santiago, de seis años de edad, en el jardín de San Francisco de Almoloyan, en la ciudad de Colima, aportando el primer descubrimiento arqueológico de esa etapa histórica en el estado. El fotógrafo, de 32 años de edad, es el primer colimense que ha realizado exposiciones individuales en África, Asia, América, Europa y Oceanía, aportando con ello una interesante marca en el fotoperiodismo colimense. Rafael Cruz se especializó en fotografía en Argentina a través de un intercambio académico, donde inició en 2008 con el proyecto de exposiciones en cada continente. Actualmente es director de la revista cultural Polifónica y profesor de fotografía y comunicación organizacional en una universidad privada de nuestra entidad. ‘Rafita’ como es conocido ha sido promotor cultural y ha desarrollado proyectos en coordinación con la Secretaría de Cultura, con el objetivo de incentivar a los jóvenes al acercamiento de la cultura, literatura y por supuesto, a la fotografía. ¡Enhorabuena Rafita Cruz, felicidades y que continúen los éxitos!... A Manera de Reflexión. Es una pequeñita, se llama Itzel Tyaeb Pascual y es comalteca; hoy participó en el parlamento infantil y también orgullosamente lo hizo en su calidad de difusora de los derechos de l@sniñ@s y adolescentes, en los 2 certámenes o convocatorias ganó el 1° lugar municipal. Itzel tiene un padecimiento llamado Osteogénesis Imperfecta, que le hacen llamar ‘huesitos de cristal’, pero esto no la limita a realizar actividades en favor de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. ¡Ahora la siempre inquieta Itzel participa en una convocatoria para ser la heroína del barrio, convocatoria del CDE del PRI y quienes deseen apoyarla, más allá de partidos o de ideologías, pueden hacerlo ‘entrando’ a la página de Facebook de este instituto político y ponerle me gusta, ahí, dónde aparece la princesita Itzel! ¡Finalmente ella, Itzel a su corta edad, ya está ‘empoderada’, ya es una campeona y merece, por su tesón, el mayor de los éxitos!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com
MARTES 30 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Reflexiones de vida
Diálogo político
Reglas de vida Por Eduardo Lomelí
E
n la actualidad la familia Cervantes de la Mora se encuentra en un proceso de sanación espiritual, moral y económica, Joel Cervantes, hombre de altas culturas y sólidos principios forma una familia con Esther de la Mora, mujer de baja educación y morales escasas. Los hijos llegaron a esa relación libre, la educación que ejercía el señor Cervantes conducía con paso firme la armonía de la casa, los años corrieron Jacinto el hijo mayor llegaba a la adolescencia, edad difícil de controlar por la rebeldía que muestra un cambio de etapa de vida, Joel comenzaba a ver disturbios en su hogar la mujer mostraba una rebeldía que jamás había tenido, el hijo con gran astucia contaminaba la mente de su madre, mujer de fácil conducción dócil e ignorante pese a la labor del jefe de la familia y de la hermana menor que por su edad era fácil de controlar sus decisiones, cierta mañana, el señor Cervantes reúne a la familia para dialogar con ellos sobre la destrucción que ve llegar a su casa, se dirige a ellos diciéndoles: -“He notado algunos cambios en sus comportamientos familia, cambios que sólo nos llevarán a la destrucción, se están rompiendo reglamentos importantes dentro del seno familiar, no familia, la vida se rige en base a normas que tenemos que cumplir, todo tiene un reglamento, las carreteras, la calle, las escuelas, los presidios, les daré ejemplos muy fáciles de entender, si un individuo transita una carretera sin respetar los señalamientos de una curva peligrosa y trata de pasarla a muy alta velocidad, lo más seguro es que se caiga al barranco por no respetar el letrero “disminuya su velocidad, curva peligrosa”, si ustedes caminan por las calles ofendiendo a las personas, por consecuencia lógica el ofendido llamará a una patrulla y los oficiales tendrán que remitirte a los separos correspondientes por romper el reglamento de calle. El señor Cervantes dirigía estas palabras a la esposa y al hijo mayor, mirando a la pequeña niña continuaba: -“Hija, las escuelas tienen reglamentos, hora de entrada, honores a la Bandera, receso, tareas, así como yo tengo la obligación de proporcionarte lo necesario para tu preparación académica de la misma manera a tu edad también cuentas con responsabilidades, entregarme una buena conducta, excelentes calificaciones, de lo contrario reprobarás el ciclo, atrasarás tu aprendizaje; la vida querida familia, de la misma manera tiene reglamentos importantes para que no se destruya, trato de salvar esta familia háganme caso-. Los integrantes de la casa ponían toda su atención pero ignoraban lo que el patriarca comentaba, los días corrían y los reglamentos eran violados de todas sus formas, no existían límites del desorden, la demolición de una familia ejemplar llegó a su fin, la mujer se prostituyó en complicidad con el hijo, quedando la señora contaminada por un virus de trasmisión sexual que la acompañará toda su vida, el alcahuete hijo terminará su vida en la cárcel por múltiples delitos, la pequeña niña perdió la beca que con tanto esfuerzo había obtenido presentando raquíticas calificaciones de 6 y 7 después de ser una niña talento. Cervantes continúa la vida solo buscando la razón, el por qué con gran facilidad una persona destruye la vida propia y la de quienes le rodean, entendamos que quienes no respetan los reglamentos de vida están condenados al fracaso y la deshonra social.
Pasamos de la “mal llamada” a la mal cambiada
L
a reforma educativa que aprobaron los diputados la semana pasada deja ganadores y perdedores. Por ahora, gana la CNTE casi todo lo que exigía, gana la actual dirigencia del SNTE y gana Elba Esther Gordillo como factor de poder. Pierden los maestros que habían logrado depender de sus conocimientos y su preparación para obtener ascensos y mejoras salariales, en vez de deberle la vida a los caciques sindicales. Pierden los niños de México. La calidad de la educación que reciben del Estado vuelve a estar en manos de organizaciones sindicales que saben hacer política, pelear por prebendas y usar su poder para controlar a los maestros: avanzan los que mejor sirvan a los intereses del sindicato, no los que trabajen más y enseñen mejor a los alumnos. Aparentemente gana el Presidente López Obrador y su 4T. Pero habrá que esperar. En una de esas tanta concesión al SNTE, la CNTE y Elba Esther Gordillo tiene repercusiones negativas, aunque no sean inmediatas. Ya les mostró que pueden someter al Congreso, dictarle tiempos, decidir si sesionan o no y corregirles hasta los dictámenes de reformas constitucionales a su gusto. Pensar que con lo que les ha otorgado cesarán sus chantajes es un error que han cometido varios gobiernos. La mencionada terna de fuerzas sindicales gana claramente en lo que fue siempre el punto central de su rechazo a la reforma del sexenio anterior: se acaban las evaluaciones de un organismo autónomo y experto, y recobran la capacidad de decidir, en negociación con el Gobierno, quién sube en el escalafón, quién obtiene mejor sueldo y quién ocupa plazas vacantes. Los maestros regresan a la indefensión frente al poder de las cúpulas sindicales. Según lo aprobado, el Estado mantiene el control de las plazas y el presupuesto (puntos clave de la reforma peñista), pero queda abierta la puerta para que en las leyes reglamentarias, a través de comisiones tripartitas, las plazas y los dineros se otorguen al ritmo que marquen las presiones de los gremios. La CNTE amenaza con movilizarse de nuevo pero se sabe ganadora. La victoria del SNTE queda expresada en la declaración de su actual dirigente, Alfonso Cepeda, tras la aprobación: “El SNTE es aliado y ejército intelectual del Presidente y la 4T”. Y Gordillo ha visto consumada su venganza sobre el ex presidente Peña Nieto, ha quedado exonerada de cualquier delito, le han restituido sus bienes y ha sido rehabilitada para pelear en un futuro por el control del sindicato. Ademas, con sus Redes Sociales Progresistas en ruta de convertirse en partido, tiene poder político y dinero público para ser un factor de peso en la era de la 4T. A ver si el Senado repara el error. Si no, habremos pasado de la mal llamada a la mal cambiada.
5
Por Manuel Sánchez de la Madrid
Q
Enrique Ceballos y El Marqués
uizás cometa un error al dar a conocer por este medio, que el inquieto -a pesar de su carácter amodorrado- de mi amigo Enrique Ceballos Ramos, para bien de los colimenses de hoy y más de los que serán quienes conduzcan los destinos de nuestro querido Colima y modestamente contribuirán a la suma de cada entidad confederada en el pacto nacional, está afinando la publicación de lo que estoy seguro será el mejor documento que hasta la fecha trate de la historia política y periodística de Manuel Sánchez Silva, “El Marqués”. Quiero ser el primero en felicitar a Enrique por tan estupenda recolección dedocumentos sobre lo que hizo en los temas antes relacionados mi señor padre, lo perfila como fue, enriquece a cualquier historiador profesional o aficionado sobre la tan ignorada y querida historia de nuestro lar, nuestra tropical provincia, que insiste en ser ciudad y lo está logrando. Como un argumento para amarrar la obra de Enrique, diré que vacacioné en el "Gran Festivall" en Manzanillo, hotel que debe ser visitado por miles de vacacionistas de todo el mundo, la verdad es un paraíso muchas veces ignorado aun por los manzanillenses, ofrece mucho, lo mismo para las familias, incluye factores de diversión para todas las edades y gustos. Así pues, sobrado de tiempo, aproveché para reanudar dos libros que disfruté, uno sobre Adolfo Vogel y el otro sobre Juan José Arreola. Magníficos, ambos son logros de Enrique. Regreso al tema del inquieto y taciturno Enrique, está dedicado a editar un nuevo libro que tiene como tema al “Marqués”, lo que me parece una constante, sabe tanto o más sobre uno de los personajes más importantes y típicos del Colima de principios del siglo XX, que influyó en la política y la sociedad, hasta la década de los ochenta, cuando a temprana edad falleció. Este detective e investigador que rastrea información para revivir a personajes y lugares de Colima y ofrecerlos a los colimenses bien para que conozcan mejor a quienes han destacado, a ilustres que con su sombra cobijaron y aportaron mucho a la sociedad colimense, o bien para que no los olviden, le agradezco por este medio su atención de que conozca yo el contenido que pronto será un libro al alcance de quien lo desee. Soy un admirador de Manuel Sánchez Silva, el periodista, más bien editorialista y luchador social, que como arma usó al medio informativo para defender al débil, algunas veces hubo quien aprovechó esa disposición a sacar la cara por otros y no fueron pocos los que no lo merecían. Respetó su línea que marcó y siguió fiel a sus principios, su honestidad y fortaleza. Muy fuerte sí lo fue, en todos sentidos. Inicié ayer, como debe hacerse la lectura de un libro, desde el principio, supongo que hace falta el prólogo, pero de lo que Enrique puso en mis manos, el contenido empieza con un artículo publicado en el vespertino Ecos de la Costa, semanario que salió a la luz pública el 21 de marzo de 1948, su autor lo llamó "Forasterismo Criollo" y por supuesto lo firmó mi padre. Cinco hojas a doble espacio en tipo quizás de 12 o 13 puntos. No por falta de atención en cada línea, mucho menos por no entender lo que leía, pero tardé en concluirlo. Qué barbaridad, qué redacción tan pulcra, qué manejo del castellano tan elegante y fácil de entender, que invita a no apartar la mirada y seguir la reseña disfrutando lo mismo su intrínseco contenido, su inteligente observación del tema que atiende. Exprime sacándole a lo que refiere todo argumento que quepa, toda alocución que enriquezca. Fija un colimense que es él, desdobla cada elemento que había sido usado por quienes detentaron el poder, con desgano dice que "…han resultado así gobernadores y representantes federales por Colima como hubieran podido serlo por Madagascar o por Laponia. Sin más derecho para serlo, que haber arribado a Colima con un billete de ferrocarril en la mano y una recomendación todopoderosa en la cartera…" Se refería sin decirlo al impuesto gobernador J. Jesús González Lugo. Esa es la historia que seleccionó Enrique Ceballos, en la que desglosa todo lo que él escribió e hizo en tan heroica página de la historia local. Así la inicia. Ya seguiré leyendo y de corrido el libro que editará Enrique, que como dije, es un admirador de la vida pública de mi padre Manuel Sánchez Silva. Dicho lo anterior con el mayor de los respetos. Gracias Enrique.
Hoy en la historia 1054 - la localidad de Rosdalla (Irlanda) es atacada por el primer tornado documentado en toda Europa. 1224 - en España, Fernando III y Rodrigo Rodríguez de Girón, conde de Saldaña y Carrión, firman el Fuero de Agüero (Buenavista de Valdavia). 1492 - en España, los Reyes Católicos ordenan que las naves de Palos de la Frontera (Huelva) se pongan al servicio de Cristóbal Colón y expiden a favor de Colón los títulos de almirante, virrey y gobernador de las tierras que descubriere. 1508 - en España, Nicolás de Ovando, administrador de las Indias Occidentales, recibe de Fernando el Católico la orden de construir iglesias. 1531 - en la bahía de Guanabara (Brasil), el portugués Martín Alonso de Souza desembarca en el lugar donde, más tarde, se alzaría Río de Janeiro. 1657 - la armada inglesa del almirante Robert Blake destruye la flota de Indias de Diego de Egües en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. 1725 - en Austria se firma el Tratado de Viena, por el que Felipe V, rey de España, firma la paz con Carlos VI, emperador del Sacro Imperio. 1726 - en España, la Real Academia Española presenta al rey Felipe V el primer tomo del Diccionario de Autoridades. 1789 - en EE. UU., George Washington jura su cargo como primer presidente del país. 1802 - en España, se rompe la presa de Puentes II, causando 608 muertos en Lorca. 1803 - Napoleón Bonaparte vende la Luisiana a EE. UU. por 80 millones de francos.
6
MARTES 30 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Otorgará Sejuv becas de descuento para diplomado en agronegocios
*Los apoyos serán del 80% de descuento *El preregistro para las y los interesados inició este lunes
Busca Incode tener alberca olímpica *Pedirá a Conade los recursos JESÚS MURGUÍA RUBIO
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud (Sejuv) en colaboración con MOCE Consultores, convocan a emprendedores y empresarios colimenses, a participar en el diplomado en agronegocios que se impartirá el próximo mes de mayo, a fin de contribuir a fortalecer opciones productivas en el Estado. El taller tendrá una duración de seis meses, con horarios de 10:00 a 14:00 horas los sábados, en la Casa del Emprendedor Poder Joven, ubicada en Mariano Matamo-
ros #38 en Villa de Álvarez. El cupo es limitado, por lo que las y los interesados deberán pagar una cuota de inscripción de 200 pesos para asegurar el lugar. En ese sentido, el Secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, informó que aunque el costo total del diplomado es de 15 mil pesos, se otorgarán de 20 a 30 becas del 80% de descuento con el objetivo de que el beneficiado sólo pague 3 mil pesos en mensualidades de 500 pesos por los seis módulos. Entre los requisitos prin-
cipales se encuentra llenar el preregistro, disponible en las redes de la Sejuv, el formato de inscripción, anexando la fotografía del comprobante de pago de afiliación y posteriormente enviarlas al correo electrónico ventas.moce@ gmail.com antes del 17 de mayo del presente año. Para más información comunicarse a los teléfonos (312) 1678269 o 3145099, Ext. 103. El inicio del curso será publicado a través de la red social de Facebook de MOCE Consultores.
La directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar Carrillo, dio a conocer que busca ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, su aportación económica para la alberca olímpica, tratando de completar el proyecto de la Unidad Deportiva Morelos, habiendo estudios, maqueta y planos, pero faltando el recurso. Se busca el momento para presentar la propuesta a la titular de Conade, Ana Guevara, para hacer un ejercicio compartido en cuanto a la construcción de infraestructura, sabiendo daría un giro al tema de natación en el estado, no solamente como práctica del deporte por los colimenses, sino además, el desarrollo de competencias mexicanas y latinoamericanas. La propuesta estima aplicar alrededor de $80 millones porque se trata de una alberca con características de competencia olímpica, donde
pueda involucrarse lo recreativo, aunque más direccionado a la competencia profesional, siendo claros que el tema no tiene fecha establecido, por lo complejo del tema de la Olimpiada nacional. Se le tiene corrida una invitación a la directora de Conade para que acuda a Colima, la cual será subsede de esta concentración deportiva, que bien podría permitir plantear nuestra propuesta, de lo contrario, se buscarán otros esquemas como las aportaciones del sector empresarial y el gobierno estatal. Para el deporte de Co-
lima y sobre todo de la natación, hay esperanza y somos positivos porque sabemos la relevancia que tendría en el estado una infraestructura de tal nivel, sumando que nos favorece el nivel del mar, lo que genera que las aguas sean más propicias para romper marcas. Recordó que se tiene la experiencia de la alberca de la Universidad de Colima, en la cual, algún momento recibió competidores mexicanos a buscar alcanzar marcas deportivas para juegos centroamericanos y panamericanos donde se participa.
con productos de primera de necesidad como lo son frutas y verduras, azúcar, frijol, electrodomésticos, y muchos más”, expresó. “Explicó que con estas acciones se está apoyando la economía de forma directa a las familias visitadas, se fomentará el consumo de los productos locales de nuestro bello Colima”, apuntó. Comentó que dichos programa se han implementado en algunos municipios, tal es el caso de Villa de Álvarez, en dónde se acercó papayo y pescado a precios muy accesibles para los ciu-
dadanos. A su vez, Sergio Rodríguez dijo que en el municipio de Manzanillo se benefició con ventiladores a bajo costo, otro de los programas que han impactado de forma positiva a quienes confían en Juventud Territorial., “Las actividades y agendas de visitas a colonias se estarán dando a conocer en las páginas oficiales de MT y JT, así como con la comunicación más importante, organizándonos como ciudadanos y vecinos y pasándonos la voz por un bien común”, concluyó.
Gestiona Cheko programas de apoyo familiar OSCAR CERVANTES La dirigencia estatal de Juventud Territorial dio a conocer que para este año se pusieron en marcha proyectos de gestión para el apoyo de las familias colones. Al respecto, Sergio Rodríguez, líder de esta agrupación, explicó que como parte fundamental de los proyectos de MT para este año, de forma primordial estará el apoyar la economía de la sociedad colimense, esto a través de la gestión con productores y empresarios locales. “Se buscará beneficiar
Hoy inicia venta de boletos para “Manzanillo Live 2019” *El costo habilitado a un precio especial será limitado a 1000 boletos
La primera fase de los boletos de acceso para el Festival Manzanillo Live 2019 ha iniciado este lunes 29 de abril, informó el comité organizador, quienes agregaron que esta venta limitada a 1000 boletos se realizará a partir de las 12:00 horas, en www.superboletos.com y en otros puntos de venta. El comité organizador, a través de su página oficial de Facebook, detalló que los pases que estarán a la venta serán los de admisión general para los
dos días del festival teniendo un costo en su primera fase de 440 pesos. De igual forma se anunció los diferentes puntos de venta para las ciudades de Colima y Guadalajara, siendo las oficinas del comité ubicadas en Av. de Los Maestros 180-B y el bar DMT, calle Degollado No.28, los sitios oficiales para la venta de boletaje. Por otra parte: Word Street, Nopalito Reggae, Zona Rasta, Ene Dos, los encargados de distribuir el pases a los tapa-
tios.
EL festival Manzanillo Live se celebra este 2019 el 31 de mayo y 1 de junio en la playa de Miramar con las presentaciones principales de Café Tacvba, Caligaris, Golden Ganga, Afrobrother, Mi Banda el Mexicano, Fanko y Ferral. Estos artistas también compartirán el escenario con grandes invitados como lo son: La Bendita, Dolphants, Los Bluejays, Vibra Positiva B y las bandas locales de Moeet y Wet Mustang.
MARTES 30 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Habrá coordinación de buenos vecinos con Las Brisas: H. Mora *Apoyará API dentro de la normatividad con obras y servicios a Las Brisas *Agradece Alberto Nando disposición del director general de la Administración Portuaria Integral Al recibir este lunes al Delegado Municipal de Las Brisas, Alberto Nando Quintal, el Director de la Administración Portuaria Integral, Capitán Héctor Mora Gómez se dijo preparado para “llevar una coordinación de buenos vecinos con las colonias aledañas al recinto portuario”, entre las que se encuentran Las Brisas, del Pacífico y Morelos. Durante la reunión, Nando Quintal entregó al director de API un pliego petitorio de gestiones, enlistando la limpieza de los drenes pluviales colindantes con el muro perimetral portuario, el
remozamiento de las áreas
Captura SSP 12 sujetos por delitos contra la salud *Además, detienen a otro en portación de dos armas de fuego
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informa que detuvo a 12 sujetos como imputados de delitos contra la salud, a cuatro por el delito de robo y a uno más por la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, durante los operativos que realizan las fuerzas estatales. Derivado de los recorridos en barrios y colonias de los municipios del estado, la Policía Estatal, arrestó a 12 masculinos en posesión de algún tipo de enervante, ya que durante la revisión que realizan en apego a los protocolos de actuación policial, les aseguraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, así como bolsas plásticas y envolturas con hierba verde y seca y dinero en efectivo. Entre los imputados de delitos contra la salud, destaca la captura de un masculino, a quien le aseguraron 40 envoltorios en el que identificaron polvo blanco y granulado en su interior y una bolsa de plástico con hierba verde y seca, en el marco de los recorridos que hacen las fuerzas estatales en comunidades del Puerto de Manzanillo. Durante los patrullajes en las zonas rurales del municipio de Tecomán, los elementos de la SSP, detuvieron a un masculino con dos rifles, por lo que el sujeto fue trasladado a los separos de la dependencia, como imputado del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. En respuesta al llamado ciudadano al número de emergencias 911, la Policía Estatal, arrestó a siete masculinos y una fémina como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar, resistencia de particulares y robo. Asimismo, pusieron a disposición de la autoridad ministerial a un masculino y una fémina, debido a que contaban con orden de aprehensión y reaprehensión vigentes, ambos por el delito de robo. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, drogas, bienes y armas asegurados, con la finalidad de que continúen con las investigaciones que corresponden a cada caso. La SSP exhorta a la población a denunciar la comisión de cualquier delito a través del uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089.
comunes, la presentación del
Vinculan a proceso a madre e hijo por delito de homicidio *Ultiman una persona y lesionan a otra cerca del Malecón Lacustre Elementos de la Fiscalía General del Estado detuvieron a un hombre y una mujer que de acuerdo con investigaciones ministeriales, en enero del presente año privaron de la vida a golpes a un hombre y lesionaron a otro en la Colonia Libertad de la Ciudad de Man-
Este lunes por la la mañana se realizó la entrega de uniformes a personal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento y organismos descentralizados de Ixtlahuacán, para el desfile que realizarán este próximo 1º de mayo.
zanillo. Con base en la indagatoria que se llevó a cabo por estos hechos, durante la audiencia correspondiente el juez de control los vinculó a proceso por el delito de homicidio calificado y tentativa de homicidio, siendo ingresados
al Cereso en acatamiento a la medida cautelar. Se trata de una mujer de 48 años de edad y un sujeto de 29, que son madre e hijo y que de acuerdo con lo que establece la respectiva carpeta de investigación, son responsables de estos hechos
ocurridos cerca del Malecón Lacustre ubicado en el puerto colimense. El trabajo de investigación y persecución de los delitos sigue permitiendo a la Fiscalía del Estado el esclarecimiento de los mismos y la captura de quienes son señalados como responsables, a fin de entregaros a la autoridad competente para resolver su situación legal. En estas tareas sigue siendo fundamental el apoyo de la sociedad a través de las llamadas anónimas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911; razón por la que se exhorta a que continúe haciéndolo, y coadyuve en el objetivo lograr la justicia y evitar la impunidad.
Osafig
Cumple al aumentar salario a trabajadores RENÉ SÁNCHEZ La auditora superior del Estado, Indira Isabel García Pérez, anunció ante la presencia del secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañeda, que “el día de hoy, 29 de abril, quedará cubierto el pago del incremento salarial acordado y del retroactivo al 1º de enero del presente año, mismo que será cubierto a los compañeros de Osafig en una sola emisión”. En una reunión con el líder sindical en las instala-
Comuna entrega uniformes para el desfile obrero
En la entrega estuvieron la secretaria del Ayuntamiento, Adriana Lares; la oficial mayor, Brenda Solórzano; y el tesorero municipal, Ignacio Sevilla. En su intervención, la líder sindical Roxana Aideé Virgen Mendoza agradeció el esfuerzo que hace el ayuntamiento en brindar el uniforme
tado en la sociedad porteña por sus aportaciones como empresario y como director de API en períodos pasados, cuando hizo un excelente trabajo al frente de la dependencia”. El delegado municipal señaló que existe una buena animosidad entre los vecinos de su demarcación, tras la designación del Capitán Mora, porque están seguros de que será un funcionario incapaz de avasallar a la ciudad, y antes bien lo identifican como un hombre prudente y dispuesto a atender a la ciudad ante el imparable crecimiento del puerto.
En Manzanillo
En Ixtlahuacán
RENÉ SÁNCHEZ
proyecto de la escollera, así
como diversas obras y servicios de colaboración como amortiguamiento del impacto que genera la actividad portuaria a los vecinos de esa zona habitacional. El director de API instruyó al Gerente de Ingeniería, Álvaro Mendoza Sánchez, para que diera curso a las peticiones que la normatividad de la administradora portuaria pueda atender, a fin de que a la brevedad se trabaje en resolverlas. Alberto Nando Quintal agradeció la disposición del Capitán Héctor Mora, a quien, dijo, “reconozco como un funcionario acredi-
a cada sindicalizado. Por otra parte, el pasado fin de semana el presidente municipal Carlos Carrasco, en compañía del director de Desarrollo Municipal, Martín Pineda, entregaron uniformes a jóvenes de la comunidad de La Presa, pertenecientes a equipos de la liga juvenil de futbol.
ciones de la OSAFIG, García Pérez mencionó que el organismo que encabeza, cumple con los trabajadores gracias a la previsión presupuestal que se hizo, así como haciendo un esfuerzo extraordinario de austeridad y un buen manejo de las finanzas.
Por su parte, Martín Flores Castañeda, agradeció el esfuerzo del Osafig al otorgarles el incremento y retroactivo a los trabajadores en esta segunda quincena de abril, lo que permitirá a los compañeros cumplir con sus compromisos familiares.
www.elmundodesdecolima.mx El Mundo desde Colima En Zacualpan
Feria de la Ciruela tiene aceptación La primera edición del Festival de la Ciruela, llevado a cabo en la comunidad indígena de Zacualpan, Comala, reunió a más de 600 personas que disfrutaron de una gran variedad de productos hechos de ciruela, fruta típica de la comunidad. De acuerdo a la información recabada las personas asistentes probaron el agua de ciruela, la barbacoa, el pozole, la mermelada, el ponche, tamales y atole de ciruela se dejaban ver en los puestos, sin faltar los tacos de huitlacoche, papa y frijoles con tortillas de maíz negro, así como el pan de corona, alimentos típicos del lugar. Se incluyeron muestras gastronómicas, venta de productos elaborados a base de ciruela, cuentacuentos, música tradicional, talleres infantiles, así como hip hop cantado en náhuatl, además de la coronación de la señora Emilia como la primera Reina de la Feria de la Ciruela, quien también fuera la primera reina de las fiestas patronales en esta comunidad. Durante la presentación, el señor Lorenzo Martínez Quirino, habitante de la comunidad, habló sobre las diferentes variedades de ciruela que hay en la comunidad, así como la enorme
variedad de productos alimenticios que se fabrican de manera artesanal en Zacualpan, desde tamales, dulces, bebidas, mermeladas y demás alimentos. Por su parte, Alfredo Álvarez, miembro del Frente en Defensa del Maíz Colima expuso a grandes rasgos la historia de la comunidad, así como su importancia ecológica e histórica que hace de Zacualpan un lugar emblemático en la defensa de los re-
cursos naturales, principalmente del agua. Cabe destacar que en esta primera Feria de la Ciruela fue la convivencia en armonía de los dos grupos de habitantes que anteriormente habían tenido diferencias, surgidas a raíz de la polarización generada por las pretensiones de un empresario para instalar una mina de oro, cobre y manganeso en territorio indígena.
SECTUR... Santa y Pascua se recibieron visitantes locales, nacionales e internacionales y la afluencia turística generó una derrama económica de cerca de 420 millones de pesos. Además, señaló que se capacitó previamente al personal que atendió los 23 módulos de información turística, que estratégicamente estuvieron distribuidos en los diez municipios del estado,
en los cuales se atendió a 12 mil 032 turistas, superando la expectativa en un 100 por ciento. Externó su agradecimiento al sector privado, a la sociedad organizada y otras dependencias por colaborar con el Gobierno de Estado para impulsar el turismo en la entidad y las estrategias que fortalezcan la economía de los colimenses.
Otorga...
+
Asimismo, señaló que paramédicos de PC ofrecieron en esta Semana Santa y Pascua, 304 atenciones prehospitalarias, atendiendo principalmente cortaduras, piquetes de animales ponzoñosos, quemaduras y toma de signos vitales, así como la valoración en accidentes. Dijo que en este período vacacional se brindó el servicio a 54 menores extraviados,
dando atención a reportes de padres que no encontraban a sus hijos o menores que eran detectados sin el cuidado de un adulto. Finalmente agradeció a todas las personas que acudieron a las playas del Estado y que atendieron las recomendaciones tanto de oficiales de PC Estatal y municipales como de los propios guardavidas, haciendo así unas vacaciones más seguras.
Cambia... que monitorean de manera permanente la actividad volcánica, tanto de Colima como Jalisco, se determinó cambiar el semáforo volcánico de verde a amarillo, “que significa tener mayor atención de la población, porque hay dos años de reposo del volcán”. También, indicó, se tomó la determinación de incrementar la distancia de exclusión, la cual estaba en 5 kilómetros y se amplió a 8 kilómetros. Explicó enseguida que “hay dos escenarios proba-
bles establecidos, la evolución que podría generar una explosión de moderada intensidad, seguido de vertederos de material incandescente o lava y otro escenario es que crezca un domo sobre el cráter actual y este domo empiece a crecer más y rebase totalmente el cráter y arroje material sobre las laderas” Por tanto dijo el director, “en ambos casos, las decisiones tomadas, son con el fin de otorgar información que conforme la seguridad a la población”.
Es legal ingreso del Secretario de Educación; la ley lo contempla *Flores Merlo cuenta con los nombramientos de Secretario de Educación y Director General de la Coordinación de Servicios Educativos del Estado El Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo señaló categóricamente que los ingresos que percibe como máximo representante de la educación en la entidad, están plenamente justificados y su función se encuentra contemplada en La Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Colima y en el Decreto de Creación de la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima. Ante la publicación de la nómina del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), donde se puede encontrar que Flores Merlo tiene las plazas de maestro de primaria y director de primaria, el funcionario educativo expuso que es completamente legal su situación laboral. En entrevista una radiodifusora local, Flores Merlo puntualizó que cuenta con una trayectoria profesional de más de 40 años de servicio ininterrumpidos, la cual inició como profesor de primaria y posteriormente mediante un proceso de concurso escalafonario adquirió una plaza de director de educación primaria. Expuso que en el 2017, cuando fue designado como Secretario de Educación, también se le entregó el nombramiento de Director General de la Coordinación de Servicios Educativos, ya que para coordinar los esfuerzos del sistema de Educación Básica Estatal debe haber una figura legal, la cual recae
en el Secretario de Educación. Agregó que para el seguimiento administrativo a los servicios educativos descentralizados, es decir, los federalizados, la figura legal es el Director de la Coordinación de los Servicios Educativos, la cual data desde 1992 cuando se crea este organismo público descentralizado. Esas dos figuras recaen en una sola persona desde hace 27 años, refirió.
Garantiza Héctor Mora experiencia y honestidad: Ignacio Peralta C M Y
+
Por su parte, el Capitán Héctor Mora Gómez, agradeció al gobernador sus muestras de amistad y su gran identificación con el puerto comercial. “Estoy seguro -dijo Mora Gómez-, que de no haber sido gobernador le habría gustado dirigir la API, porque es un hombre de mucha vocación portuaria”. Por parte del personal de la API, hicieron uso de la voz el Gerente de Operaciones, Omar Lepe Vasconcelos, quien se mostró complacido de tener al frente de API “a un
hombre que conoce, que no improvisa, que aplica su amplia experiencia para seguir con el crecimiento portuario”. También habló el Gerente Jurídico, Carlos Pacheco Montaño, quien dijo que “la coordinación entre los tres niveles de gobierno es no solo positiva sino obligatoria para la buena marcha de los asuntos que se coordinan desde la API”. El gobernado fue claro al decir que la administración que encabeza confía plenamente en que el excelente desempeño de Héctor Mora
redundará en beneficios para todos los colimenses, “porque el puerto es un generador de empleos de primer orden, que nos permite bienestar y tranquilidad a todos”. El mandatario expresó que la trayectoria de Mora Gómez “es inobjetable” y se dijo seguro de que la API está “en las mejores manos”, por lo que invitó a los colaboradores de API “a aprender todo cuanto puedan del Capitán Héctor Mora, porque no me queda duda de que tiene mucho que enseñar en materia portuaria”.
Sí habrá recibimiento el 1 de mayo
En Armería
Continúan los trabajos de rehabilitación del balneario “Charco Verde” El Presidente Municipal, Salvador Bueno Arceo, acompaño del Regidor, Jesús Cervantes y del Presidente de la H. Junta de Cofradía de Juárez, Alejandro Mejía Arreola, supervisaron el seguimiento de los trabajos de la ampliación y limpieza del balneario “Charco Verde”. El munícipe, Bueno Arceo, manifestó que a pesar de la situación económica por la que atraviesa el municipio, se están realizando los trabajos de mejoras en el municipio, ejemplo de esto, es la rehabilitación de este balneario tan visitado por
muchas familias de Armería. Agradeció al Regidor Chuy Cervantes y al Presidente de la Junta por las gestiones que realizaron para que se llevarán a cabo estos trabajos de mejoramiento que consistió en la colocación de luminarias, retiro de la maleza, ampliación del charco; entre otros. Asimismo, el Presidente de la H. Junta, Mejía Arreola, agradeció a Chava Bueno, en la rehabilitación de este lugar que se había solicitado ya hace 3 meses, “y en estos momentos se han atendido, para que las familias
diofónica, Jaime Flores Merlo dejó en claro que el sueldo que percibe como Secretario y Director, se encuentra verificado por la propia Contraloría y la Auditoría Superior de la Federación, además –dijosus percepciones son públicas, ya que pueden solicitarse a través de las instancias de transparencia, ya que fueron presentadas en la declaración 3 de 3 y su declaración anual ante el SAT, concluyó.
Para trabajadoras del hogar
Su trayectoria es inobjetable
Héctor Mora garantiza una limpia trayectoria empresarial y en el servicio público, lo que me hace sentir convencido de que su designación es un gran acierto del gobierno federal, señaló el gobernador del Estado, Ignacio Peralta, en visita de cortesía a la Administración Portuaria Integral. Peralta Sánchez se reunió este fin de semana con el director de la administradora portuaria, dirigiendo un mensaje al personal de gerencias y subgerencias, a quienes felicitó por lo que sin duda pueden aportar “para que Manzanillo siga avanzando entre los puertos más importantes de América Latina”. El titular del poder ejecutivo del estado se dijo “profundamente convencido de que el dinamismo portuario es garante de éxito económico porque se refleja en la generación de empleos, en el impulso empresarial y en el progreso general”. El gobernador hizo un reconocimiento público al director de la Administración Portuaria Integral a quien calificó como un “hombre entendido de los temas portuarios y de gran visión para desarrollarlos”.
En este sentido, el funcionario educativo informó que percibe un sueldo como Secretario de Educación, y como la clave de Director de la Coordinación de los Servicios Educativos, se canceló en 2014, el FONE le reconoce el sueldo que gana como Director de la Coordinación de los Servicios Educativos con sus claves mencionadas, ya que siempre ha estado en activo. En esta misma entrevista ra-
de Cofradía vengan a divertirse, hemos tenido buena respuesta, vienen familias, niños, y vamos a darle seguimiento con el alcalde”, apuntó. El Regidor Chuy Cervantes, en nombre de todas las personas que asisten con las familias, agradeció al munícipe por el apoyo que les ha brindado en cuanto a las gestiones que se han hecho, “es una acción muy importante ya que el balneario estaba lleno de maleza y las familias ya no podía bañarse en ciertos lugares de ese balneario”, subrayó.
+
Daniel Villegas Benítez, Secretario de Organización de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México en el Estado de Colima, anunció que para el 1º de mayo, se está organizando un evento conmemorativo al Día del Trabajo. El Secretario General, Ángel Palomino Campos, está planteando la posibilidad de que se pueda utilizar el Casino de la Feria para el tradicional recibimiento. La Confederación aprovechará para platicar con los trabajadores, y rendir homenaje a los mártires de Chicago y Cananea, así como dar paso a las tradicionales Fiestas de Mayo 2019.
El IMSS está comprometido con la justicia social El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está comprometido con la inclusión de la salud y la seguridad social de las personas trabajadoras del hogar, y refrenda su vocación de justicia social con uno de los sectores históricamente excluidos, afirmó la Directora de Incorporación y Recaudación del Instituto, Norma Gabriela López Castañeda. Con la representación del Director General, Germán Martínez Cázares, inauguró en Monterrey, Nuevo León, la cuarta Mesa Técnica “Diálogos por el trabajo en el hogar”, donde destacó que romper paradigmas y transformar la administración pública con responsabilidad, son las premisas básicas que mandata el titular del IMSS y este Programa Piloto es prueba de ello. Dijo que a casi un mes del lanzamiento del Programa Piloto, se tienen más de 2 mil 500 registros, con salario promedio de 4 mil 900 pesos a nivel nacional; 12 por ciento de los asegurados son hombres, 88 por ciento mujeres y el mayor rango de edad, oscila entre los 50 y 60 años de edad. Norma Gabriela López Castañeda resaltó que el Seguro Social tiene hoy finanzas sanas y con proyectos importantes de inversión en infraestructura, que permitirán hacer frente a la nueva demanda de servicios y la mejora de la calidad de atención a los derechohabientes. Ante trabajadoras del hogar, empleadores, dirigentes sindicales, representantes del gobierno estatal, de organismos de la sociedad civil y académicos, subrayó que desde el primero de abril, las personas trabajadoras del hogar pueden incorporarse al IMSS para gozar de los mismos beneficios de seguridad social que cualquier otro trabajador de la industria o comercio. La Directora de Incorporación y Recaudación sostuvo que el compromiso con las personas trabajadoras del hogar es buscar un mecanismo
simple, que incentive su aseguramiento, que contemple las particularidades del sector y otorgue la protección de seguridad social a las personas trabajadoras del hogar. Señaló que el reto es hacerlo fácil y atractivo para impulsar un cambio sustentable para que este grupo social goce de los beneficios de seguridad social. En su mensaje, Marcelina Bautista, fundadora y dirigente del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar, agradeció y reconoció la realización de estas mesas temáticas para garantizar los derechos de más de 2.4 millones de trabajadoras del sector que llevan adelante los hogares, para que otras personas salgan a laborar. Adalberto Núñez Ramos, subsecretario del Trabajo del estado de Nuevo León, se congratuló por este Programa Piloto, que dijo, es un parteaguas en la historia de México, porque es un acto de justicia para las trabajadoras del hogar, que les otorga derechos a ellas y a sus familias, con la protección que brinda el IMSS a todos los mexicanos. Entre las conclusiones se destacó la necesidad de revertir las condiciones de desigualdad, así como reconocer y valorar el trabajo que desempeñan; dar certeza en el trabajo para que duren más tiempo con su empleador y darles confianza de estabilidad; ampliar la difusión y orientación del Programa Piloto para que el trámite se haga correctamente. Asistieron a estas mesas de diálogo el jefe de Vinculación Estratégica, Jorge Pardo Soto Reyes; el delegado del IMSS en Nuevo León, Ricardo Canavati; Javier Rodríguez Cuéllar en representación de José Luis Garza Ibarra, secretario general de la Sección 2, del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social en Nuevo León; Séverine Durin, investigadora del Centro Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
MARTES 30 DE ABRIL DE 2019
MARTES 30 DE ABRIL DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Aseguran a 60 migrantes centroamericanos en Veracruz
Un total de 60 migrantes de origen centroamericano fueron asegurados en la zona sur de Veracruz. Fueron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) quienes en una revisión de cuatro vehículos encontraron a los migrantes, entre ellos 22 niños. Los hechos ocurrieron sobre la carretera Minatitlán-Acayucan. A las unidades se les realizó una revisión protocolaria, lográndose el rescate de 60 migrantes de origen centroamericano: 29 son hombres, nueve mujeres y 22 menores de edad.
Aprueban el “no requerimiento de impacto ambiental” en Santa Lucía *La Sedena declara que este proyecto será funcional, económico y sostenible, con la finalidad de satisfacer la demanda actual y futura de los pasajeros
CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) avaló el 29 de marzo el “Aviso de no Requerimiento de Autorización en Materia de Impacto Ambiental” que presentó para el proyecto de construcción del aeropuerto de Santa Lucía. Por lo que, puntualizó, los trabajos preliminares y estudios específicos en la Base Aérea Militar tienen como objetivo “complementar y corroborar” los datos obtenidos con los estudios realizados para integrar la Manifestación de Impacto Ambiental, “así como verificar de forma específica las características mecánicas del suelo y subsuelo en un área que representa el 1.04% de la superficie de la Base Militar, en la parte sur de la pista existente”, señaló la dependencia. La Sedena indicó que el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” se proyecta de la siguiente manera: *Tres pistas de aterrizaje.
nito Juárez” y “General Felipe Ángeles”. *Convivencia operacional con la Base Aérea Militar No. 1 El complejo aeroportuario, a cargo del cuerpo de ingenieros militares, será funcional, económico y sostenible, con la finalidad de satisfacer la demanda actual y futura de los pasajeros en los próximos 50 años de manera efectiva y rentable, aseguró la Defensa Nacional.
Este lunes, López Obrador acudió a la Base Aérea de Santa Lucía para dar el banderazo de inicio de los estudios y trabajos preliminares para la nueva terminal aérea.
*Una clave de referencia de aeronaves 4F. *Sistemas de aproximación (ILS, categoría III-C) para realizar operaciones de aterrizaje y despegue en bajas condiciones de visibilidad con seguridad. *Terminales para mover
inicialmente 20 millones de pasajeros. *Terminal de combustible de gran capacidad. *Servicios de extinción de incendios y salvamento. *30 posiciones de contacto hasta desarrollarse 60 o más.
Periodistas asesinados “alzan” la voz en redes sociales
*Comunidadores narran, a través de Twitter, cuándo y cómo fue su homicidio, esto a partir de una iniciativa de la organización Propuesta Cívica
La etiqueta #SeguimosHablando se convirtió en tendencia en cuestión de horas.
CIUDAD DE MÉXICO.Con la etiqueta #SeguimosHablando es como se les da voz en Twitter a periodistas asesinados en México. Periodistas asesinados como Javier Valdez, MiroslavaBreach, Moisés Sánchez y José Armando “El Choco”, narran a través de sus cuentas de Twitter cuándo y cómo fue su asesinato. Lo anterior forma parte
de una iniciativa impulsada por la organización Propuesta Cívica y Twitter México, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa que se conmemorará el próximo 3 de mayo. En un comunicado, Propuesta Cívica detalló que con previa autorización de familiares, a partir del 29 de abril y hasta el 4 de mayo los cuatro periodistas asesinados en
México publicarán cada uno en sus cuentas de Twitter los trabajos que los llevaron a ser reconocidos, sus principales temas de investigación, amenazas y posibles causas de sus asesinatos. Hasta el momento miles de usuarios han reaccionado y reenviado la iniciativa, convirtiendo la etiqueta #SeguimosHablando en tendencia.
*Posiciones remotas para horas pico y aviación de bajo costo. *Torre de control. *Estacionamiento. *Estación intermodal de pasajeros, interconexión vial de 46 kilómetros entre los Aeropuertos Internacionales “Be-
INICIAN ESTUDIOS Y TRABAJOS Con maquinaria pesada y equipo topográfico, el Presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó este lunes los estudios y trabajos preliminares para el aeropuerto Felipe Ángeles en la base militar de Santa Lucía. Acompañado de los gobernadores de Hidalgo, Omar Fayad; Estado de México, Alfredo del Mazo y de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el Mandatario encabezó la ceremonia para echar a andar el proyecto que será construido
por el Ejército y concluirá en junio de 2021. “Es un proyecto fundamental porque va a resolver el problema de la saturación del actual Aeropuerto de la Ciudad de México, pero también va a ser un ejemplo de cómo se puede llevar a cabo una política racional, austera, en el marco de la honestidad que necesita establecerse como forma de vida y forma de gobierno en nuestro país”, expresó. Dijo que su propósito no es polemizar por polemizar, sino aclarar por qué se hacen las cosas, ya que construir el aeropuerto en el Lago de Texcoco significaría cerrar dos aeropuertos: el de la Ciudad de México y el de Santa Lucía. La semana pasada, López Obrador señaló que empezarían este lunes los trabajos de construcción de la nueva terminal aérea, pero el viernes 26 de abril corrigió y aseguró que las obras arrancarán hasta junio próximo, una vez que se tengan el proyecto ejecutivo, y los estudios de aeronáutica e impacto ambiental, entre otros.
Sinaloa, tercer lugar nacional en crecimiento económico *El Estado cierra 2018 con un 4.8% según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del INEGI del cuarto trimestre CULIACÁN.- Durante el cuarto trimestre del 2018, Sinaloa se posicionó como el tercer estado con mayor crecimiento económico del país, alcanzando un incremento en su economía del 4.8 % comparado con el mismo periodo del 2017. Cifras del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del INEGI al cierre del cuarto trimestre del 2018 indican que Sinaloa alcanzó un crecimiento significativo del 4.8 % ubicándose en tercer lugar a nivel nacional, solo por debajo de Baja California Sur, que se ubico en un 8.8 % y Aguascalientes con un 8.6 %. Para el Secretario de Economía del Gobierno de Sinaloa, Javier Lizárraga Mercado, esta cifra de crecimiento del 4.8 % indica la evolución positiva del Producto Interno Bruto, comparado al mismo periodo del 2017, lo cual es un avance importante para el Estado. “Hubo un crecimiento importante, seguimos con el mismo objetivo marcado en el Plan Estatal de Desarrollo del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, de crecer por arriba de la media nacional”, subra-
Sinaloa se posicionó como el tercer estado con mayor crecimiento económico del país.
yó.
Reiteró que en la Secretaría de Economía de Sinaloa se trabaja para seguir creciendo por arriba de la media nacional y seguir dando impulso al sector secundario. “Se fortalece en un crecimiento global de los tres sectores de la economía con el 4.8%. La estrategia de seguir diversificando el mercado en Sinaloa ha funcionado, sobre todo en la estrategia de la parte industrial, y seguiremos trabajando en el proyecto de diversificación industrial ahora con la llegada
del gas natural, la suficiencia de energía eléctrica y el factor agua, lo cual ahora tenemos esta diversificación”, precisó el Secretario de Economía de Sinaloa. Las actividades económicas que soportan el 4.8% en Sinaloa, fueron la actividad terciaria con un 6.1% de crecimiento, la secundaria con un 6.5% de crecimiento y el primario que se ubicó en -3.5%. El ITAEE es el indicador de coyuntura del INEGI que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.
Por la vía rápida
Morena avala la Reforma Educativa en comisiones *Legisladores del PAN informan que votarán en contra de las modificaciones, mientras que el PRI adelantó su abstención CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a las críticas de avalar la Reforma Educativa por la vía rápida, Morena con el apoyo de MC y PRD la avaló en comisiones. El PAN anunció su voto en contra por no definir los órganos que evaluarán al magisterio; en tanto que el PRI, en voz de Claudia Ruiz Massieu, adelantó que en comisiones votará en abstención, pero que una
vez que se lleve al pleno, sus legisladores darán su voto por conciencia. La senadora Beatriz Paredes lamentó que la discusión de la Reforma se haga “fasttrack” para que cumpla con los procesos legislativos antes de que concluya el periodo; y comentó que es momento de dejar atrás cuál reforma es más buena o mala, si la del 2013 o la actual que impulsa Morena.
“Debemos reivindicar el papel de la educación pública en función de la sociedad. Lamento que nos hayamos encallado en una discusión en donde parecía que queríamos demostrar es que una reforma era mala y la otra era buena, eso minimiza y ofende la capacidad de construcción. Sí seguimos con apologéticos del presente, y oscurecedores del pasado, el debate nacional a
una polarización absurda”, expresó. Por el PAN, la senadora Minerva Ramos dijo que si bien en su bancada reconocen la inclusión que hicieron en temas como la educación inicial, superior, especial, pluricultural, plurilingüe, con enfoque de derechos en igualdad, la rectoría del Estado en materia educativa, acceso a los beneficios de los ciencia y tecnología, y la no intervención del
Presidente para la integración de los órganos de gobierno, a propuesta de su partido, PRD, PRI y MC, su voto será en contra por haber cedido a los “chantajes” del magisterio. “Sería ideal no incluir el artículo 16 transitorio, porque abre la puerta a vicios del pasado como la compra y venta de plazas; el párrafo ocho de la minuta, el hecho de mandar a las leyes se-
cundarias las definiciones de los procesos de selección a los que concurran los aspirantes con el riesgo político de diluir en la Constitución los procesos por no requerir mayoría calificada, y lamentar que por el chantaje que de último momento la CNTE irrumpió en el acuerdo que llevaba buen paso, Acción Nacional votará en contra”, sostuvo.
10
MARTES 30 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Tras victoria socialista
España enfrenta tres opciones de gobierno *Pedro Sánchez, líder del PSOE, se verá obligado a forjar alianzas para seguir en el poder ESPAÑA.- Con el triunfo del PSOE en las elecciones legislativas de España pero sin mayoría para gobernar, su líder Pedro Sánchez se verá obligado a forjar alianzas para seguir en el poder. Estas son sus tres principales opciones. GOBIERNO MINORITARIO Sánchez, actual presidente del país, puede continuar gobernando en minoría con 123 escaños frente a los 85 que tuvo durante sus primeros 10 meses en el poder, negociando los apoyos a cada iniciativa en el Parlamento. “Lo vamos a intentar”, adelantó este lunes la número dos del gobierno, Carmen Calvo. Puede abrir su gobierno a la izquierda radical de Podemos (42 escaños), que ya ha adelantado que quiere entrar al gobierno para garantizar su agenda social. Juntos se quedan a once escaños de la mayoría absoluta de 176 de los 350 diputados necesaria para gobernar. El apoyo de un serie de partidos regionalistas, entre ellos los nacionalistas vascos del PNV (6 escaños), les permitiría reunir 175. Con esos números, a Sánchez le bastaría para mantenerse como presidente del gobierno la abstención de una parte de los independentistas catalanes en una segunda votación de investidura a mayoría simple. De esta manera, Sánchez evitaría el apoyo abierto de los independentistas catalanes, salvándose de las crí-
El apoyo de tropas adicionales costaría unos 7.4 millones de dólares.
El Pentágono enviará más tropas a la frontera con México *Aprueban un plan para integrar a 320 soldados adicionales en las labores de apoyo en la zona
El socialista Pedro Sánchez festeja tras la victoria en la jornada electoral del domingo.
ticas de la derecha que lo ha acusado de ser su “rehén” en los últimos meses. CON LOS INDEPENDENTISTAS CATALANES Sánchez considera que los separatistas catalanes, que ganaron terreno pasando de 17 a 22 escaños, “no son de fiar”. Tras haber votado junto a Podemos y el PNV en junio la moción de censura en el Parlamento que catapultó al poder a Sánchez, precipitaron el fin de la legislatura al negarse a apoyar su presupuesto. Una alianza con Podemos y la izquierda republicana de Cataluña (ERC, 15 escaños), la más moderada de las formaciones separatistas catalanes,
otorgaría a Sánchez una mayoría neta de 180 diputados. El líder de ERC, Oriol Junqueras, no fijó ninguna “línea roja” a un eventual apoyo a Sánchez. Pero los independentistas catalanes siguen exigiendo un referéndum de autodeterminación que Sánchez rechaza. Y dicha mayoría podría implosionar si los lideres separatistas, entre ellos Junqueras, actualmente juzgados en Madrid por su papel en la tentativa de secesión de Cataluña de 2017 reciben duras penas de cárcel. CON LOS LIBERALES DE CIUDADANOS Sería la mayoría más simple matemáticamente: 180 escaños para estos dos partidos que ya intentaron in-
fructuosamente una alianza en 2016 para llevar a Sánchez a la Moncloa. Pero el partido liberal y antiindependentista de Albert Rivera, quien hizo de “echar a Sánchez” una “emergencia nacional” durante una campaña muy agresiva contra el líder socialista, rechaza de plano esa posibilidad. Habiendo saltado de 32 a 57 escaños, Ciudadanos no esconde su ambición de liderar la derecha, ante el descalabro del Partido Popular (PP, conservador), que conservó solo 66 de 137 escaños. Sánchez no ha descartado esta posibilidad, pero sus seguidores fueron claros, cantando la noche luego de las elecciones: “Con Rivera no”.
Lluvias y deslaves causan 53 muertos en Colombia *Informan que las tormentas han afectado 23 de los 32 departamentos del país; reportan más de diez mil damnificados COLOMBIA.- A casi un mes de la primera ola invernal en Colombia, las fuertes lluvias y deslizamientos de tierra han dejado 53 fallecidos y más de diez mil damnificados. Eduardo González, Director de la Unidad Nacio-
nal de Riesgo, dijo el lunes a TheAssociatedPress que las lluvias han afectado 23 de los 32 departamentos del país y entre los fallecidos hay menores de edad. Además de las víctimas se reportaron más de 600 casas afectadas en todo
el territorio. “Hemos enviado ayuda tanto en alimentos, kits de cocina, frazadas, colchonetas y otros elementos para ayudar a los colombianos afectados”, agregó González. Una de las zonas más afectadas es Zulia, en la frontera con Venezuela, donde en los últimos días se presentaron inundaciones que destruyeron varias hectáreas con cultivos de arroz, yuca, plátano y más de cinco mil personas resultaron afectadas. La directora del Instituto de Hidrología, Meteorología y
Estudios Ambientales, Yolanda González, dijo a la AP que “en este primer mes de lluvias ha habido muy fuertes aguaceros, fuera de lo normal”, y que seguirán en las próximas semanas. Precisó que son atípicas porque se acumulan en pocas horas y que los departamentos más afectados son Chocó, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca y los Santanderes. Esta primera fase de lluvias culminaría entre finales de mayo y los primeros días de junio, se informó.
ESTADOS UNIDOS.- El secretario de Defensa interino, Patrick Shanahan, aprobó un plan para enviar unos 320 efectivos más a la frontera de Estados Unidos y México para que proporcionen apoyo adicional, como transportar a migrantes en vehículos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, informó el lunes el Pentágono. Con la decisión se autoriza un plan que las autoridades militares dieron a conocer el
viernes pasado. El apoyo de tropas adicionales costará unos 7.4 millones de dólares hasta el 30 de septiembre, señaló el Pentágono. La decisión permite que los soldados recién emplazados tengan contacto con migrantes cuando sea necesario para efectuar sus labores. En esos casos, cerca de ellos habrá personal civil del Departamento de Seguridad Nacional para que realicen funciones policiales.
Renuncia el subsecretario de Justicia de Estados Unidos
*Este lunes, RodRosenstein presentó su carta de dimisión a Donald Trump, efectiva a partir del 11 de mayo
El fiscal general adjunto estadounidense, RodRosenstein, participa en el Simposio Nacional de Ciencias Forenses en el Departamento de Justicia de Washington.
ESTADOS UNIDOS.-El subsecretario de Justicia RodRosenstein presentó el lunes su carta de renuncia al presidente Donald Trump, efectiva a partir del 11 de mayo. Su salida pone fin a una periodo de casi dos años que quedó definido por su designación de un fiscal especial para investigar los nexos entre la campaña de Trump y Rusia. Se preveía su salida desde que el secretario de Justicia William Barr fue confirmado en el cargo. Rosenstein pretendía dejar el cargo a mediados de
Los departamentos más afectados son Chocó, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca y los Santanderes.
marzo, pero permaneció un poco más hasta que el fiscal especial Robert Mueller concluyera su investigación sobre Rusia. El mes pasado Mueller presentó su informe ante el Departamento de Justicia, y Rosenstein y Barr llegaron a la conclusión de que Trump no obstruyó a la justicia. Rosenstein, quien designó a Mueller en 2017 después de que el secretario de Justicia Jeff Sessions se recusara de la pesquisa, supervisó la labor de su equipo durante la mayor parte de los últimos dos años y defendió su investigación.
MARTES 30 DE ABRIL DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Chris Sale, de mal en peor Chris Sale sigue sin ganar en seis aperturas durante esta temporada, tras recibir un jonrón de dos carreras de Daniel Robertson en el primer inning y un triple productor de dos rayitas del cubano Yandy Díaz en el segundo, para que los Rays de Tampa Bay vencieran ayer 5-2 a los Medias Rojas de Boston.Sale (0-5) permitió cuatro carreras -dos limpias-, así como cuatro hits, en siete innings, durante los que totalizó tres boletos y ocho ponches. Su efectividad mejoró de 7.43 a 6.30.
Olimpiada Nacional 2019
Abanderan a Selección Jalisco *Más de 16 mil participantes de la Olimpiada, entre atletas, entrenadores y cuerpo médico, también serán hidratados por la marca
Un total de mil 730 atletas jaliscienses que participarán en la próxima Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, de los cuales 985 son representativos de la nacional y 745 entrarán a la categoría juvenil, serán patrocinados por Electrolit, marca 100% mexicana y orgullosamente tapatía, quien además hidratará a los 16 mil 198 participantes de las otras 32 delegaciones estatales, atletas, entrenadores y cuerpo médico. El director de la marca Electrolit, Luis Torres Esquer, informó que la Olimpiada Nacional que encabeza la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), es uno de los eventos deportivos más importantes y un reto de logística; contamos con la infraestructura y el equipo humano para garantizar la hidratación en la sede principal en Quintana Roo y las seis subsedes: Yucatán, Chihuahua, Colima, Nayarit, Guanajuato y Aguascalientes. “Jalisco es el estado que ha mantenido récord, con un total de 260 medallas obtenidas por atletas jaliscienses. Desde el 2000, la entidad ha liderado las victorias de la Olimpiada Nacional, por
La selección de Jalisco planea participar y clasificar en 44 de las 46 categorías deportivas; dejando fuera el béisbol y básquetbol.
ello para la marca Electrolit es un orgullo patrocinar al selectivo porque estamos seguros que obtendrán un mayor número de preseas”, afirmó Torres Esquer. Por su parte, la especialista en nutrición deportiva, Brenda García Romero, explicó que las condiciones geo-
gráficas de las ciudades donde se llevarán a cabo las 46 disciplinas deportivas incluidas en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, requieren de una hidratación adecuada a la intensidad del ejercicio. “La formulación de Electrolit con un balance adecuado de sodio, potasio,
Rahm y Palmer, la pareja campeona *El dúo se corona en una edición del ZurichClassic marcada por contratiempos Finalizó una edición más del ZurichClassic, el cual desde el 2017 modificó el sistema a una competencia en parejas. La dupla del español Jon Rahm y Ryan Palmer inició el día ubicada en el primer sitio y con una sólida ronda de tres abajo de par, 69 golpes, bastó para darles el triunfo por una ventaja de tres golpes sobre el también español Sergio García y el inglés Tommy Fleetwood. La inusual pareja demostró que a pesar de las críticas por los expertos al inicio de semana y de la diferencia de edades (Rahm 24 y Palmer 42)
o nacionalidades entre ellos no serían suficientes para lograr el objetivo de la semana, dando muestra de gran golf y química entre ellos. Con este triunfo Rahm consiguió su tercera victoria y Palmer el cuarto título de su carrera, el primero desde 2010. Durante toda la semana el campo de golf TPC Louisiana abrió sus puertas a más de 70 parejas en donde solo las mejores 35 (mas empates) compitieron el fin de semana por el título. A pesar que al inicio de semana se retrasara el itinerario regular a causa de
Triunfadores. Ryan Palmer (izq) y Jon Rahm se llevaron este certamen por diferencia de tres golpes.
una fuerte lluvia, los jugadores y organizadores hicieron todo lo posible para que se lograra concluir el torneo en el horario regular, aunque esto significará jugar por hasta 10 horas y casi 36 hoyos el viernes y sábado. La pareja de Roberto Díaz y Denny McCarthy fue la única representación mexicana durante el fin de semana. La pareja del veracruzano terminó la última ronda con un desafortunado cuatro sobre par, 76 golpes, bajo el complejo sistema de golpes alternos. Tras este resultado la pareja terminó empatada en el lugar 37. El ZurichClassic es un torneo muy popular entre los golfistas del PGA Tour, ya que les da la oportunidad jugar un formato que normalmente no lo juegan en la temporada regular y además lo hacen a lado de la pareja de su elección. Esto, hace que el ambiente del torneo sea diferente y le de un toque más divertido y relajado que de costumbre. Una de las atracciones del torneo es que cada pareja elige una canción de su preferencia y ésta suena mientras la misma camina hacia el tee de salida de la primera bandera.
www.elmundodesdecolima.mx
calcio, magnesio, cloruro y lactato, así como de glucosa, -transportador orgánico recomendado por la OMS para la adecuada absorción de electrolitos por el intestino-, favorece el alto desempeño de los atletas. La glucosa que contienen los productos de grado médico como Electrolit, per-
mite el intercambio de sodio y potasio que se lleva a cabo en las células y que es necesario para un desempeño óptimo”, detalló García Romero. Finalmente, Irma Luisa Ceja Martínez, médico especialista miembro del Colegio de Medicina Interna de México (CMIM), aseguró que hay
una gran diferencia entre un producto de grado médico como es Electrolit y otras bebidas hidratantes que se encuentran en el mercado mexicano y que apoyan competencias deportivas. “Los atletas deben seleccionar una bebida que cumpla con las características que aseguren una adecuada absorción de los electrolitos que requieren durante las competencias. Una hidratación inadecuada sin aporte de electrolitos de forma equilibrada puede causar problemas médicos graves. Una adecuada hidratación mejora el desempeño físico y cognitivo de los deportistas”, enfatizó Ceja Martínez. La selección de Jalisco planea participar y clasificar en 44 de las 46 categorías deportivas; dejando fuera el béisbol y básquetbol. Entre los deportistas jaliscienses, participarán cuatro atletas clasificados a los Juegos Panamericanos de este año en Lima: Frida Isabel Esparza Espino, en Gimnasia Artística; Andrea de la Herrán Martínez, en levantamiento de pesas, y Jorge Martín Orozco Díaz y Karen Samantha Quezada, ambos de tiro deportivo.
El Fenerbahce oficializa la salida de Samantha Bricio
*El club turco de voleibol femenil agradeció la entrega de la deportista tapatía a través de sus redes sociales
Todo indica que el próximo destino de Bricio estaría de regreso en Italia.
Luego de una temporada juntos en el voleibol femenil de Turquía, este lunes el Fenerbahce oficializó la salida de la tapatía Samantha Bricio, jugadora a quien le agradeció su entrega durante este corto tiempo. Fue a través de sus redes sociales en donde el club turco emitió un breve mensaje para la mexicana: “Samantha Bricio va a mantener su carrera de voleibol en otro equipo la
próxima temporada. Gracias a ella por el esfuerzo que ha dado”, escribió brevemente el Fenerbahce. Ahora, después de este anuncio, todo indica que el próximo destino de Bricio estaría de regreso en Italia, país en donde ya brilló en años atrás cuando formaba parte del ImocoVolleyConegliano. Con este equipo italiano, Brició logró el título de la Liga y el bronce dentro de la Cham-
pions League, esto durante la Temporada 2017-2018. Asimismo, una temporada atrás (2016-2017) Samantha se proclamó campeona de la Copa y la Súper Copa de Italia. Aunque no hay nada oficial aún, ha trascendido que Samantha Bricio tiene una propuesta oficial del Savino del Bene VolleyScandicci, equipo que buscaría a la jalisciense para llevarla de nuevo al voleibol de la Península Itálica.
Con Acereros
RyanShazier se pierde nueva temporada *Por segundo año consecutivo, el linebacker estará alejado de los emparrillados mientras se recupera de una cirugía en la columna El lesionado linebacker de los Steelers de Pittsburgh, RyanShazier, se perderá una segunda temporada consecutiva mientras se recupera de una cirugía de columna. El equipo colocó a Shazier en la lista de incapacitados el lunes, lo que le da más tiempo para seguir con
su rehabilitación de una lesión en la espina dorsal que sufrió en el partido contra Cincinnati en diciembre de 2017. Shazier, de 26 años, sigue comprometido en jugar en la NFL de nuevo. Ha documentado su progreso físico de los últimos 18 meses
a través de varias cuentas de redes sociales y continúa sumamente involucrado en las actividades del equipo, incluido reclutar a algunos jugadores universitarios y fungir como entrenador para los linebackers del equipo. Los Steelers tomaron una decisión importante en
relación con la ausencia de Shazier para la temporada baja. Contrataron al linebacker de los Rams de Los Ángeles Mark Barron como agente libre en marzo y canjearon la primera selección del draft para seleccionar a Devin Bush de Michigan en la 10ma ronda.
Shazier, de 26 años, sigue comprometido en jugar en la NFL de nuevo.
12
MARTES 30 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
“Tata” Martino viaja para hacer promoción de la Copa Oro *Viaja rumbo a EU a poco más de un mes para que comience su primera participación al mando del combinado nacional en la justa de la Concacaf La madrugada de este lunes, Gerardo Martino, técnico de la Selección Nacional Mexicana partió rumbo a Estados Unidos para promocionar la participación del Tricolor en la Copa Oro. Sin dar declaraciones, el “Tata” viajó rumbo a Estados Unidos a poco más de un mes para que comience su primera participación al mando del combinado nacional en la justa de la Concacaf. Martino estará en Atlanta y Dallas, para atraer afición a los juegos de preparación en contra de Venezuela, el día 5 de junio y el 9 frente a Ecuador, únicos dos juegos antes de iniciar su participación en el torneo de naciones de la Concacaf. México debutará en la Copa Oro con Gerardo Martino en el banquillo frente a Cuba el 15 de junio a las 21:00, en el Rose Bowl de Pasadena; para luego medirse a Canadá a las 21:30 cuatro días después en el Broncos Stadium de Denver y cerrar la fase de grupos enfrentando a Martinica el 23 del mismo mes a las 19:30 horas en el Bank of América Stadium de Charlotte. TIENE EN LA MIRA A CARLOS VELA
La poca continuidad de ciertos elementos en el extranjero no preocupa al estratega nacional. A mí lo que me interesa es que el jugador juegue, después analizamos si juegan en una liga más o menos competitiva, lo más importante es que entre en ritmo, vemos con buenos ojos que Erick Gutiérrez haya entrado los últimos partidos y jugado 15 minutos, que Héctor Moreno haya sido titular en el último partido, eso nos favorece más que aquellos que juegan habitualmente” concluyó.
Martino estará en Atlanta y Dallas, para atraer afición a los juegos de preparación en contra de Venezuela, el día 5 de junio y el 9 frente a Ecuador.
Gerardo Martino no es ajeno a la etiqueta de favorito que tiene la Selección Mexicana de cara a la Copa Oro. Que México parta como uno de los favoritos, uno de los grandes candidatos para ganar la Copa Oro, no es descubrir nada, porque además tenemos a los futbolistas como para afrontar este tipo de situaciones” indicó el director técnico. El ‘Tata’ indicó que la
Palencia deja en duda su continuidad con Lobos BUAP *El contrato del técnico finaliza este 30 de mayo; hasta el momento, el entrenador desconoce su futuro en el equipo
Liga MX servirá como base importante para la convocatoria de la justa que se llevará a cabo este verano, además de los partidos de preparación ante Venezuela y Ecuador los primeros días de junio, sin embargo, no quita el dedo del renglón con la posible participación de otros jugadores como Carlos Vela. Lo de Carlos no es por lo que hace ahora, es por lo que viene haciendo desde hace
mucho tiempo. Es verdad que está teniendo un comienzo de temporada extraordinario y seguramente nosotros en el corto plazo tendremos que tomar una definición, no solo respecto a él sino al resto de la lista que tenemos que dar, tendremos que extendernos un poco más en la cantidad de futbolistas para jugar los dos partidos amistosos y ajustarla a 23 cuando nos toque dar la lista definitiva”
Portero venezolano
Atlas busca a WuilkerFariñez *La directiva rojinegra está en pláticas con el cancerbero WuilkerFariñez
NO LO QUIERE SALAR El director técnico de la Selección Mexicana, Gerardo Martino reveló que no ha podido reunirse con Diego Armando Maradona, el timonel de los Dorados y el Tata no han logrado coincidir durante su estadía en México. Ahora de cara a la final de la Liga de Ascenso, Martino prefiere no sacar de concentración al ´10´. Justo cuando todo el cuerpo técnico fue a verlo yo estaba haciendo la gira por los clubes y no pude ir. Ahora en esta etapa que viene ganando y ganando y va a jugar la final no estaría bien que
yo justo aparezca y le vaya a meter alguna mala suerte. Esperare a que acabe de jugar las dos finales y lo ir a visitar” concluyó CONFÍA EN TENER AL “CHUCKY” En entrevista para Univisión, Gerardo Martino, técnico de la Selección Nacional Mexicana dijo estar seguro de que Hirving Lozano, “El Chucky”, estará en la Copa Oro. “El Chucky” terminó su temporada en el PSV de Holanda debido a una lesión provocada por una dura entrada que le lastimó la rodilla izquierda. Para no arriesgarlo más, el club de los Granjeros ha decidido darle descanso y que comience su rehabilitación. “Creo que no debería de tener inconveniente en jugar la Copa Oro” dijo Martino, quien se encuentra en Estados Unidos en campaña de promoción de los juegos amistosos del Tricolor antes de jugar la Copa Oro. “Los tiempos de recuperación -continuó el argentino-, parece que nos ayudan”. Eso sí, no lo arriesgará, “si vemos que la recuperación no es la adecuada no lo arriesgaremos”.
“Chicharito” muestra su trabajo de recuperación
*Los pocos minutos que ha tenido el delantero han sido motivo de críticas. En especial, porque se le ve más activo en redes sociales que dentro del campo
Fariñez tiene 21 años, nació en Caracas, Venezuela, y actualmente defiende la portería de Millonarios de Colombia. El entrenador asegura que su objetivo personal es ser exitoso.
Juan Francisco Palencia dejó entrever que quiere seguir con los Lobos BUAP, pero reconoció que la situación luce complicada. El contrato del timonel termina este 30 de mayo y varios jugadores acaban sus préstamos, por lo que regresarían a sus respectivos equipos. Además de que sigue la incertidumbre si el club decida dejar Puebla y buscar otra sede. Al “Gatillero” le importa más su parte y esta semana se juntará con la directiva, tras quedar eliminado de cualquier posibilidad de Liguilla, mas atajó que necesita ver en qué condiciones se encuentran los licántropos. “Las condiciones para una renovación es que seamos congruentes y con el objetivo muy claro, para saber qué queremos para la temporada que viene. Cuando yo llegué a estas oficinas, me preguntaron cuánto quería ganar y les dije que lo importante era el objetivo. Ahora es lo mismo. Tenemos que ver si se peleará nuevamente por la permanencia o
disputar por un campeonato. Tenemos si se queda en el banquillo que ser coherentes y firmar jugadores de acuerdo a esa meta”, explicó el ex atacante. En su cumpleaños 46, Palencia perdió 1-4 frente al equipo que lo vio crecer como futbolista, el Cruz Azul, y dejó fuera a los licántropos de la fase final. El entrenador no se dio por vencido y aseguró que su objetivo personal es ser exitoso. “Siempre he sido un ganador y siempre voy a apuntar por lo más grande, para ir por un campeonato”, explicó Palencia. Si Juan Francisco se queda en Lobos, dará como prioridad que el delantero Leonardo Ramos se quede, mas luce complicado. “Vamos a sentarnos y platicar para ver cómo empezar a firmar jugadores, para hacernos de un buen plantel. Es un hecho que el 85 por ciento o 90 por ciento no es nuestro, pero eso no está en mis manos”.
A pesar de que José Hernández encontró regularidad y le entregó buenas actuaciones al Atlas durante su estancia como inicialista, tal parece que a la dirigencia poco le importó que sea el último alumno de la escuela de Raúl Morales y estarían apostando por un arquero juvenil venezolano de nombre WuilkerFariñez, por quien ya tuvieron un acercamiento. El cancerbero tiene 21 años, nació en Caracas, Venezuela, y actualmente defiende la portería de Millonarios de Colombia, en donde ha sido pieza fundamental para que dicho equipo se mantenga en las primeras posiciones de ese país. Además WuilkerFariñez estará presente en la Copa América de Brasil
2019, por lo que en caso de tener una buena actuación, los tres millones de dólares que ofrece Atlas por él serían poco, comparado a lo que podría ofrecer cualquier club del Viejo Continente. Tan sólo en este torneo Clausura 2019, José Santiago Hernández ha disputado 15 de los 16 partidos del certamen, siendo que en el último cotejo, frente a Pachuca fue a la banca para que Édgar Hernández tomara su lugar. Ha disputado mil 350 minutos y ha recibido la módica cantidad de 27 goles, razón por la cual el técnico Leandro Cufré lo mandó a descansar ante los Tuzos, luego de que ante León se “comió” cinco tantos una semana atrás.
Entre lesiones y distracciones fuera de la cancha, Hernández ha perdido un rol protagónico con el West Ham.
No ha sido la mejor temporada para Javier “Chicharito” Hernández. Entre lesiones y distracciones fuera de la cancha, ha perdido un rol protagónico con el West Ham. Los pocos minutos que ha tenido el delantero han sido motivo de críticas. En especial, porque se le ve más activo en redes sociales que dentro del campo. Así, este lunes volvió a utilizar su Instagram para mostrar que ya está trabajando en la recuperación de su estado físico. Y es que en el partido de la Jornada 36 de
la Premier League se quedó en la banca en el duelo de los Hammers ante el Tottenham. Muy oportunas las historias de Hernández, luego de que unos días antes presumiera un viaje a Italia con su pareja, a pesar de tener un problema en el oído que le impidió participar en la fecha 35. En lo que va del año, Hernández sólo ha registrado un partido en el que completó los 90 minutos. Mientras en toda la campaña en Premier, únicamente dos veces terminó el encuentro.
Definen fechas y horarios para la final del Ascenso MX
*El partido de ida entre San Luis y Dorados se llevará a cabo el jueves alas 20 horas en Culiacán y el domingo a las 20:00 Las fechas y los horarios de la final del Torneo Clausura 2019 del Ascenso MX quedaron definidas entre Atlético San Luis y Dorados de Sinaloa, que se disputará jueves y domingo.
Los primeros 90 minutos de esta serie se desarrollará el jueves y los pupilos del estratega argentino Diego Armando Maradona le harán los honores al Atlético en el estadio de Cu-
liacán, a las 20:00 hora local (21:00 del centro de México). El duelo definitivo se desarrollará el domingo sobre la cancha del estadio “Alfonso Lastras”, en la ciudad de San
Luis Potosi a las 20:00 horas. El conjunto “potosino” viene de eliminar en semifinales a los Venados; el cuadro “culichi” hizo lo propio con Mineros.