+ C M Y
Lunes 6 de mayo de 2019
Número: 14,228
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
En varios estados
Realizan marchas contra AMLO
GUADALAJARA En la Plaza Universidad del Centro Histórico tapatío se reunieron cientos de ciudadanos para expresar su incon-
formidad con decisiones del gobierno federal como la cancelación del nuevo aeropuerto en Ciudad de México. Durante la manifestación se pudieron apreciar diversas sombrillas negras con leyendas pintadas en blanco y pancartas con consignas como “AMLORenuncia”, “No reelección”, “Justicia sin Ley: corrupción”, entre otras.
+
+
CIUDAD DE MÉXICO.- Miles de personas en varios estados de la República respondieron a la convocatoria nacional para salir a protestar este domingo contra las políticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador y exigir su renuncia, entre otras demandas. Además de la manifestación que recorrió Paseo de la Reforma en Ciudad de México, la llamada “marcha del silencio” se replicó en ciudades como Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Morelia, Hermosillo, León, Mérida y San Luis Potosí.
MONTERREY Más de 500 personas atendieron la convocatoria nacional al asegurar que las medidas que ha puesto en práctica el Presidente López Obrador son un retroceso y además “no ve ni escucha” a los mexicanos.
Página 8
Ciudadanos salieron a las calles para expresar su inconformidad con decisiones del gobierno de López Obrador. Aspecto de la protesta en Guadalajara.
Garantizados servicios médicos para burócratas *No fueron dados de baja del IMSS, solo se cambiaron de modalidad El Gobierno del Estado lleva a cabo un proceso de regularización en la inscripción de los trabajadores ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que se realizan modificaciones al convenio actual a través de la modalidad 38 de inscripción
particular para las administraciones públicas de las entidades federativas y municipios, donde se podrán pagar y entregar las cuotas obrero patronales al IMSS conforme a lo dispuesto en la Ley. En el año 1997, el gobierno estatal suscribió con
el IMSS un convenio de incorporación para la seguridad social de sus trabajadores, consistente en las siguientes prestaciones: riesgos de trabajo, enfermedades y maternidad; invalidez y vida; retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, así como guarderías.
La modalidad en cuestión conocida como modalidad 38 ampara a los trabajadores de las administraciones públicas y su núcleo familiar que cumpla los requisitos de Ley, es decir, cónyuge o concubina, hijos y padres del
Página 8
*El secretario de Comunicaciones y Transportes se expresa en Twitter sobre la cantidad de participanPágina 7 tes y le llueven críticas En California
Difunden investigación sobre educación para adultos *Es un proyecto apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y el Instituto Nacional para la Página 3 Evaluación de la Educación (INEE)
Enrique Rojas:
C M Y
PRI ocupa militantes que alcen la voz comprometidos con el debate y unidad JESÚS MURGUÍA RUBIO El Presidente del CDE del PRI, Enrique Rojas Orozco, aseguró que como dirigente se ha fijado como prioridad lograr una militancia organizada, unida y con compromiso claro de dar el debate, porque los partidos son contrapeso de los gobiernos y hoy más que nunca se ocupa alcen la voz, se digan las cosas y sea la sociedad quien juzgue quien tiene la razón. Precisó que como PRI estatal inició una campaña de renovación de la militancia, buscando ratificar quien es priista, porque en
Se incendia avión en Rusia MOSCÚ.- Las autoridades rusas confirmaron la muerte de 41 de los 78 ocupantes del avión Sukhoi Superjet-100 que se incendió hoy en Moscú tras efectuar un aterrizaje de emergencia. “Han muerto 41 personas”, dijo la portavoz del Comité de Instrucción ruso en Moscú, Elena Markovsksya. Página 6
estos momentos, cuando no eres gobierno federal, ni municipal, hay muchos ciudadanos dan la vuelta o dicen en voz bajita al partido que militan siendo el momento de decirlo claro y fuerte, quienes somos los priístas. Por eso queremos refrendar que somos muchos y nos estamos organizando, llamando a quienes sienten su militancia, lo cual se demostrará en la medida de su identidad, por tanto, la propuesta de esta campaña, que se mantendrá hasta diciembre permitirá afiliar y reafiliar para decir al final cuántos militantes
tenemos, dónde están. De tal forma, quienes alcen la mano y se reconozcan como militantes priístas es gente que tiene memoria y recuerda lo que el partido ha hecho a través de la historia, sobre todo lo que podemos hacer con profesionalismo y haciendo política de la buena y en favor de la gente, por ello, vamos hacia adelante, a trabajar y en eso invertimos energía y tiempo. Destacó que el padrón militante suma alrededor de 60 mil, aunque es muy antiguo y puede tener incluir personas que apa-
Página 8
En tiempo remodelación de Palacio faltan aún $20 millones para equipos API garantizará siempre libre tránsito en la colonia Burócratas: Héctor Mora La Administración Portuaria Integral (API) garantizará siempre el libre tránsito en la Colonia Burócrata y en todos los lugares donde tenga incumbencia en sus operaciones, declaró el director de la administradora portuaria, Capitán Héctor Mora Gómez, al reunirse con vecinos de esa zona habitacional, la mañana del sábado, cuando personal de la concesionaria Ferromex, cerró el paso vehicular sin justificar la acción y provocando problemas a los habitantes de esa colonia. Mora Gómez acudió de inmediato al llamado de los pobladores de la Burócrata, quienes denunciaron que durante la madrugada, trabajadores de Ferromex clausuraron la entrada
+
+
Jiménez Espriú se burla de marcha contra López Obrador
JESÚS MURGUÍA RUBIO
a la colonia y a los locales comerciales de la playa de San Pedrito, colocando una “postería” con durmientes que imposibilitaron el tráfico de automóviles hacia las viviendas y a los establecimientos. Lo anterior generó el descontento general, organizándose los vecinos para retirar los obstáculos, participando en las acciones la maestra Guadalupe Pineda Ramírez, dirigente de la colonia, así como Edgar Decena de la O, Héctor Pineda Ramírez, Francisco Ramírez Gómez, Gloria Núñez, Oscar Núñez, Juan Akira Cortéz, Rosamar Félix Hernández, Socorro Gutiérrez, Joel Virgen “El Peli”, Antonio López, Erick González, entre otros.
El Secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, señaló que falta $20 millones para el equipamiento en las obras de remodelación que se realizan en Palacio, situación que ya se busca resolver con algún mecanismo de gestión, no necesariamente a través de Cultura Federal, sino en otras dependencias como Sedatu o Turismo para completar la bolsa. Explicó de parte de los pendientes para completar los trabajos en Palacio, toma en cuenta el sistema de voz y datos y sobre todo la museografía de los espacios, estimando utilizar las paredes a las cuales se les va a reconocer su valor histórico, considerando colocar paneles al frente para exponer sin lastimar las paredes, lo mismo las luces que son muy especializada.
Página 8
Página 8
Entrega de insumos se hace de acuerdo a programación con prioridad en hospitales, luego a jurisdicciones y demás unidades.
Desmienten desabasto de insulina
+
A través de la Subdirección de Adquisiciones y Servicios Generales de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, fue comprobado que las unidades médicas cuentan con surtimiento de diferentes insulinas que se re-
quieren para los usuarios. La unidad dependiente de la Dirección Administrativa de los Servicios de Salud en el Estado, informa que las últimas entregas de insulina intermedia, rápida y glargina están selladas los días 24 y
27 de abril, así como el 3 de mayo de este año, respectivamente. Por lo anterior se descarta que exista ausencia de estos insumos como lo señaló el legislador Guillermo Tosca-
Página 8
2
LUNES 6 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Arrancan las Fiestas Charrotaurinas en Alzada
*El recorrido de la Entrada de la Música, concluyó en el jardín principal donde se llevó a cabo el corte del listón inaugural Este domingo las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Rafael Mendoza, y la población de la comunidad de Alzada, celebraron la tradicional Entrada de la Música, iniciando así las gustadas fiestas charrotaurinas y patronales dedicadas a San Isidro Labrador y a las que concurren una gran cantidad de familias del municipio de Cuauhtémoc y de otros municipio del estado, por la gran hospitalidad de la gente y por el esmero que se pone en su organización para disfrutar con alegría y orden. El concurrido contingente, en un ambiente de fiesta y gran alegría y colorido, recorrió las principales calles de la comunidad de Alzada, estando al frente los famosos mojigangos, el caballito bailador y la Banda La Pecadora que iba amenizando el baile de los mojigangos y del excelente Ballet de la Tercera Edad del DIF Municipal de Cuauhtémoc. Después de estos grupos artísticos y musicales, iba la comitiva de las autoridades municipales encabezada por el presidente municipal, Rafael Mendoza; la presidenta del DIF, Marily Mendoza Godínez; el director del DIF, David García Álvarez; regidores y funcionarios de las diferentes áreas de la administración municipal; y la Comisaria Municipal de Alzada, María de Jesús Centeno Galván, así como la reina electa de
Personal de Seguridad pública han trabajado con 25 escuelas de educación escolar básica y 15 colonias, en este renglón de Prevención del Delito.
Estamos trabajando duro en la prevención del delito: Felipe Cruz
Las autoridades municipales, encabezadas por el alcalde Rafael Mendoza, y la población de la comunidad de Alzada, celebraron la tradicional Entrada de la Música, iniciando así las gustadas fiestas charrotaurinas y patronales dedicadas a San Isidro Labrador.
las Fiestas de Alzada 2019, Kimberly. Luego del segmento destacado de las autoridades y de la reina de las fiestas de Alzada 2019, iban vistosas plataformas móviles de Educación Inicial, cuyos alumnos representaban diferentes caracterizaciones. Como es típico en la comunidad de Alzada, destacó en la Entrada de la Música, la gran participación del contingente de personas a caballo, desfilando equinos vistosos, realizando algunos de ellos expresiones de baile al ritmo de la música de banda. Al paso del contingente, el presidente municipal,
Rafael Mendoza, que asiste a todas los eventos de festejos en las comunidades, para apoyar así con su presencia las tradiciones culturales y populares, iba recibiendo emotivos saludos y muestras de alegría, emotividad y de felicitación por parte de los asistentes apostados en las aceras de las calles para ver pasar el contingente. El recorrido de la tradicional Entrada de la Música, concluyó en el jardín principal donde el alcalde Rafael Mendoza, acompañado por las autoridades auxiliares de Alzada y por la Reina de las Fiestas de Alzada 2019, procedió al corte del listón inaugural del
inicio de las fiestas; y posteriormente entraron a la iglesia, donde se entonaron las mañanitas a San Isidro Labrador. Luego de las mañanitas a San Isidro Labrador, el presidente recorrió el jardín saludando a la gente y recibiendo efusivos saludos de la gente y algunas peticiones a las que dio repuesta inmediata y canalizando otras para una atención oportuna. De esta manera, la comunidad de Alzada celebró la tradicional Entrada de la Música 2019, transcurriendo todo con gran alegría y orden. Las fiestas de Alzada concluyen el 15, el mero día de San Isidro Labrador.
Nuestra administración municipal es de contacto diario con los ciudadanos, con las audiencias públicas “Mejorando tu Comunidad” y las visitas personales a colonias y comunidades, lo mismo de un servidor como de integrantes del Cabildo y funcionarios públicos municipales; pero en lo que más duro estamos trabajando es en labores de Prevención del Delito. Así lo expresó el presidente municipal Felipe Cruz, quien agregó que la inseguridad genera incertidumbre, enojo en los ciudadanos y condiciones difíciles para las inversiones y la generación de empleos; pero “si vamos con los niños y jóvenes, y los orientamos para hacer frente a este problema, y vamos con ciudadanos a sus colonias y comunidades, y los organismos y decimos cómo cuidarse entre ellos, cómo ser solidarios, entonces estamos dando un paso
muy importante”, sostuvo el alcalde villalvarense. Felipe Cruz informó que, en los pocos meses al frente de esta administración villalvarense, personal de Seguridad pública, a cargo de los directores general y operativo, Sergio Granados y Florencio González, han trabajado con 25 escuelas de educación escolar básica y 15 colonias, en este renglón de Prevención del Delito, con didácticas que orientan, informan y siembran la inquietud en niñas, niños, adolescentes y colonos; “y tenemos contemplado recorrer cada colonia y plantel escolar de nuestro municipio, porque ahí está la solución, en darles la herramienta, informar, hacer que los mismos ciudadanos se involucren en prevenir y evitar que los peques caigan en situaciones de drogas y caminos equivocados”, concluyó el edil.
CLAUSURAN FESTIVAL DE LA SAL En la clausura del Primer Festival de la Sal en Cuyutlán, el director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol), Petronilo Vázquez Vuelvas, agradeció a los asistentes, organizadores y patrocinadores por su apoyo en este magno evento, que finalizó con la presentación de la Banda Imperio de Colima. En el acto estuvo el presidente de la Junta Municipal de Cuyutlán, Francisco Aguirre Santillán; el presidente de la Cooperativa de Salineros, Mario Ponce Galindo y regidores del Ayuntamiento de Armería.
Con control prenatal hay embarazo saludable y parto seguro El control prenatal es uno de los pilares más importantes de la salud materna y fetal, por ello la confirmación temprana del embarazo y acudir desde el primer trimestre de gestación como mínimo a cinco consultas médicas de manera mensual, siguen siendo esenciales para un embarazo saludable, un parto seguro y un bebé y una madre sanos. En el marco del próximo Día Nacional de Salud Materna y Perinatal, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado señala que es recomendable iniciar el control prenatal durante las primeras seis semanas del embarazo para identificar, detectar, prevenir y tratar factores de riesgo que puedan poner en riesgo la vida del binomio madre-hijo. Por ello, durante las consultas de control prenatal se realizan detección de VIH y sífilis, toma de glucosa, exámenes de orina y sangre, ingesta de vitaminas y ácido fólico y se proporciona orientación sobre lactancia materna y datos de alarma en el embarazo. Asimismo, se promueve que la embarazada acuda como mínimo
El control prenatal es uno de los pilares más importantes de la salud materna y fetal.
a cinco consultas prenatales, reconociendo la importancia que tiene esta atención para reducir las tasas de mortalidad materna y neonatal, así como el inicio de la valoración en la etapa pregestacional. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en comparación con otras mujeres, las jóvenes adolescentes corren mayor riesgo de complicaciones y muerte a consecuencia del embarazo, por lo que resulta fundamental la aten-
ción especializada antes, durante y después del parto, para evitar complicaciones durante la gestación, causantes del 75 por ciento de las muertes maternas. La secretaría de Salud indica que en las unidades de primer y segundo nivel de atención, como centros de salud y hospitales, se lleva a cabo el control prenatal para prevenir hemorragias, infecciones, hipertensión gestacional, problemas en el parto e incluso abortos.
IMSS previene diabetes y daño a órganos vitales En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se impulsa un nuevo modelo de prevención de las enfermedades crónicas degenerativas, a través del estudio de niños y adolescentes que presenten factores de riesgo y con ello, diagnosticar oportunamente el síndrome metabólico, principal desencadenante de diabetes y daños al riñón, hígado y corazón. Para ello se trabaja desde diferentes enfoques como educación, investigación aplicada, prevención y control médico, a fin de identificar de manera oportuna individuos con alto riesgo de desarrollar estas enfermedades, explicó la doctora Sandra Elizondo Argueta, adscrita a la División de Proyectos Especiales en Salud del Seguro Social. La especialista en medi-
cina internista e intensivista del IMSS destacó la importancia de este modelo, con el que se busca evitar daños irreversibles a los principales órganos. Precisó que el índice de Masa Corporal (IMC), cantidad de grasa corporal que tiene una persona o la circunferencia de cintura, es uno de los principales indicadores para síndrome metabólico, asociado a la obesidad y el sobrepeso que incrementan el grado de riesgo para los padecimientos crónicos y afectan la piel, ojos, riñón, sistema reproductivo, resistencia a la insulina, alteraciones cognitivas, procesos neuro degenerativos como la demencia y Alzheimer. Sostuvo que esta matriz de cambio tiene el objetivo de involucrar a los diversos grupos poblacionales del país, derecho-
habientes de la ciudad, del medio rural y población indígena. La doctora Elizondo subrayó la importancia de la participación ciudadana, considerada base de la pirámide de atención preventiva, para entender los aspectos determinantes de la salud, medio ambiente, alimentación, estilo de vida, tabaquismo, disfunción hormonal, inflamación, presencia de virus, así como ciclos de descanso y sueño. Añadió que ese es el primer paso para comprender el entorno en el que se desarrolla la población en riesgo y tomar la mejor decisión para el tratamiento del paciente, que garantice estabilidad general, considerando la salud no solo como curar enfermedad, sino como un estado de bienestar general.
LUNES 6 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En California
Difunden investigación sobre educación para adultos *Es un proyecto apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) Los profesores-investigadores de la Universidad de Colima, Ana Bertha Uribe Alvarado y J. Isaac Uribe Alvarado estuvieron hace unos días en el estado de California, Estados Unidos, con el objetivo de presentar avances de la investigación “Experiencias Educativas de Migrantes Mexicanos en Programas de Plazas Comunitarias en California”, proyecto apoyado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). Con el respaldo del Consulado Mexicano en Oxnard, el Consulado Mexicano Los Angeles y el Santa Barbara City College, los investigadores de la UdeC participaron en actividades de diálogo, gestión y difusión académica con profesores y estudiantes de los programas educativos para adultos, con la comunidad hispana en estas regiones y también con miembros de la red consular mexicana. Durante sus presentaciones en Los Angeles y Oxnard, Ana B. Uribe Alvarado, líder del proyecto, retomó el tema de la desigualdad educativa y falta de oportunidades que vive la comunidad hispana, destacó la importancia de que nuestro país invierta en programas federales y políticas públicas que ayuden al combate del rezago educativo de los migrantes mexicanos, así como para diseñar contenidos educativos que les ayuden en su proceso de adaptación cultural al país de residencia. Mencionó que la investigación abarcó 26 escuelas para adultos en California, donde se realizó trabajo cuantitativo y cualitativo. Por su parte, Isaac Uribe Alvarado habló de los resultados de una encuesta que buscó analizar la percepción de la experiencia educativa y curricular de los programas para adultos que el INEA tiene en Estados Unidos. En particular, llamó la atención en
Visitan estudiantes Complejo Agropecuario Industrial de Tizayuca En días pasados, alumnos del sexto semestre la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad de Colima, campus Tecomán, realizaron una visita de estudios al Complejo Agropecuario Industrial de Tizayuca, Hidalgo, considerado como la cuenca lechera más importante de la región agroecológica-templada de México. Lo anterior fue dado a conocer por Gustavo Valpuesta Santos, director del plantel, quien comentó que este viaje de estudios tuvo la finalidad de que los alumnos conocieran y obtuvieran herramientas que les ayuden en su formación profesional. Agregó que los alumnos se capacitaron en la evaluación in situ de factores que repercuten en el proceso productivo del ganado bovino, además de participar en un curso de tratamiento de muestras biológicas para análisis clínicos por espectrofotometría, que es un método científico utilizado para medir cuánta luz absorbe una sustancia química. También destacó que estos viajes son de gran beneficio para los estudiantes, ya que obtienen explicaciones de primera mano del personal que allí labora, como en este caso, y conocen los procedimientos para mantener la calidad en los productos que se elaboran.
la importancia que tienen la socialización y las redes familiares, fundamentales en el aspecto emocional y de aprendizaje, así como en el papel motivacional que representa la educación de los padres en la continuidad escolar de los hijos. En Los Angeles, durante la exposición académica con Plazas Comunitarias, se contó con la participación de Adriana
Argaiz, cónsul para Asuntos Educativos del Consulado Mexicano en esa ciudad, quien destacó la importancia de este tipo de proyectos de investigación para la comunidad mexicana, y a nombre de la institución que representa, felicitó a los investigadores y a todo el equipo. Resaltó, además, el apoyo institucional para posteriores proyectos en esta línea. También estuvieron
presentes Claudia Matus, responsable de la Ventanilla de Educación y Elena Aragón, vínculo comunitario en el área de la educación y la salud. En el marco de un foro informativo del Consulado Mexicano en Oxnard, se contó con la presencia de Javier Cerritos de los Santos, Cónsul del Departamento de Protección, quien se mostró motivado por los resultados del pro-
yecto, que tendrá beneficios directos, e invitó a la comunidad a sumarse a los programas educativos. Estuvo presente también Ilda Pulido, responsable de la Ventanilla de Educación del Consulado y enlace comunitario con los programas educativos del Santa Barbara City College. Los profesores de la Universidad de Colima, Jonás Larios Deniz y José Manuel de la Mora, integrantes
del grupo de investigadores vinculados al proyecto, se conectaron en línea durante la presentación en Oxnard, para compartir su experiencia de trabajo en la investigación y su perspectiva académica del objeto de estudio. Completan el grupo de investigación Alberto Paúl Ceja Mendoza, de la UdeC y Nina Alejandra Martínez Arellano, de la Universidad Autónoma de Baja California.
4
LUNES 6 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Voces
Algo más que palabras
Por Jesús Murguía Rubio
Víctor Corcoba Herrero Escritor
C
onvocada en redes sociales, este domingo se realizó la llamada Marcha del Silencio, la cual generó movimientos en 12 ciudades mayores del país, incluyendo la ciudad de México, donde los marchistas transitaron desde el Angel hasta el Monumento de la Revolución, todo ello, para manifestar el rechazo a las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, habiendo pancartas y carteles donde exigían su renuncia. Dentro de personajes que estuvieron presentes, se encontraba el expresidente Vicente Fox, quien acompañó a los manifestantes en la ciudad de León, Guanajuato. En redes sociales, la protesta se posicionó con los hashtags #AmloMxTeReclama y #MarchaDelSilencio, Por parte de quienes se muestran seguidores del Presidente AMLO, se dedicaron en redes a impulsar #AMLOLaFuerzaDeMéxico. En Guadalajara también se manifestaron alrededor de mil marchistas este domingo, siendo Plaza Universidad en la Zona Centro de la capital tapatía donde se concentraron externando sus inconformidades en contra del Gobierno Federal. FELIPE CALDERON HACE SU PROMOCION POLITICA… Por parte del expresidente Felipe Calderón respecto a las manifestacioens que se dieorn en ciudadades del país, comentó vía twiter que marchar es bueno, pero no suficiente. Hay que participar en política, haciéndolo con principios y ética. Postular candidatos ciudadanos, participar en la vida pública, vigilar al gobierno. @MexicoLibre_ busca ser un espacio para ciudadanos honestos. mexicolibre.org.mx VIENE A COLIMA DIRECTOR DEL IMJUVE… Para antes del fin de mes acudirá a Colima el director general del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Santiago Rodríguez, quien abre las Jornadas de “Jóvenes Por La Transformación”, programa que plantea brigadas casa por casa en zonas del estado con más índices de inseguridad y violencia, conforme lo dieron a conocer la delegada estatal de Programas del Bienestar del Gobierno Federal, Indira Vizcaíno Silva, junto con el presidente de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso del Estado, Vladimir Parra Barragán, ello, una vez haberlo acordado con el titular Imjuve, quien busca detonar un plan de trabajo, la agenda de políticas públicas y proyectos enfocados en la juventud colimense. La funcionaria y legislador colimense, destacaron que durante su visita expusieron a profundidad todos los proyectos y políticas públicas planteadas desde el gobierno federal para la juventud en todo el país, misma que se dará entre el 26 y 28 de mayo del año en curso, destacando entre las acciones en Colima por el Instituto, las jornadas de Jóvenes Por La Transformación, brigadas llevando información de la cultura de paz, además de eventos culturales. COSTOSO DIVERCIO DEL EXPERSIDENTE PEÑA NIETO… Confore los comentaristas nacionales lo señalan, resulta que en la cuenta de Facebook de Enrique Peña Nieto apareció el jueves un mensaje en el que el expresidente hacía pública la conclusión legal de su matrimonio con Angélica Rivera y su divorcio oficial. En el mismo incluyó palabras de reconocimiento y agradecimiento para la actriz que lo acompañó durante su ascenso político, primero en la gubernatura mexiquense y luego en la candidatura y la Presidencia, quien en su momento le aportó buena parte de su popularidad y carisma, aunque en los últimos años, sobre todo a partir del escándalo de la “Casa Blanca”, también se le convirtió en un problema y en una relación problemática y conflictiva. Lo cierto es que haber concluido el proceso de divorcio, le obligó ceder a condiciones y exigencias económicas millonarias, que finalmente cerró un conflicto personal donde se involucró el enojo de su ahora ex esposa, que modificó totalmente los acuerdos que ya habían hecho antes del 1 de diciembre, y que le subió mucho el costo económico a la separación. LLEGO EL ESTIAJE Y LAS AFECTACIONES A GANADEROS… Como situación recurrente e inevitable para zonas del estado, dio inicio la temporada de estiaje que tanto afecta al sector ganadero, aunque como apenas estamos llegando a las temperaturas calurosas, por ahora no hay registrado la pérdida de animales, conforme lo hizo notar el Secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, explicando que la falta de agua y en terrenos con poca humedad, genera sequía que mucho afecta a las pasturas, siendo parte del alimento de los animales, sin embargo, son condiciones que estos bajos niveles de agua en ríos y lagunas en zonas productoras de ganadería en el estado, se espera siga siendo llevadero, pidiendo a quienes se dedican a la crianza de becerros y cabezas de ganado para carne o leche, no alarmarse y solo estar atentos a la situación del clima, recordando que de ser necesario aplicar el seguro catastrófico ganadero, que sería derivado de una sequía importante, además, debiendo tomar en cuenta estiman las primeras lluvias podrían registrarse entre el 15 y 20 de mayo próximo, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), aunque se normalizarán hasta julio próximo.
corcoba@telefonica.net
Hacer memoria
T
“Se requiere como jamás una reducción inmediata de las hostilidades”
odo nos nace y nos rehace en el recuerdo, porque vive en nuestro intelecto y es un privilegio que nos otorga haber vivido, para bien o para mal. Por eso, es saludable volver hacia aquellos horizontes abrazados, reflexionar sobre ellos, ante todo para no caer en el olvido y cometer los mismos errores del pasado, pues todos ellos han conformado las diversas épocas de nuestra vida. Personalmente, creo que es bueno para avanzar hacia lo armónico, hacer memoria a las órdenes del corazón; al menos para tomar conciencia de que cohabitamos hacia la cúspide de lo fraterno, si lo hacemos todo responsablemente. Quizás, sin este compromiso, no merezcamos existir. Porque, al fin, uno ha de vivir con plenitud y dignidad. No olvidemos que nuestro paso perdura en la retentiva de los vivos; y, ciertamente, nuestra huella por este globo, a pesar de nuestra fragilidad, es la de oponernos al territorio de la crueldad, haciendo del amor hacia sí mismo y hacia los demás, el supremo criterio de nuestro andar por la tierra. Por tanto, para crecer en humanidad hay que hacer memoria, justamente para ahondar en aquellas situaciones que nos cambiaron la vida. En consecuencia, es todo un acierto a mi manera de ver, celebrar Jornadas de Recuerdo y Reconciliación, cuando menos para hacernos reflexionar y cambiar de rumbo ante esta atmósfera de violencias y violaciones permanentes, que buena parte de la población mundial viene sufriendo. Ahí está el referente de Naciones Unidas y de otras organizaciones Internacionales, tras finalizar la segunda guerra mundial, en lo que respecta a corregir sus secuelas, así como en materia de reconciliación, cooperación internacional y regional y promoción de los valores democráticos, los derechos humanos y las libertades fundamentales. No podemos continuar enfrentados, hemos de entendernos. La mano dura, que levanta muros y siembra terror, no es el remedio para el orbe desgarrado. Nuestra historia nos da reflejo que esta espiral de hechos fanáticos son destructivos, que el ojo por ojo hace que todos los moradores acabemos ciegos, que para hacer familia sólo hay una solución: el cuidado de todos con la cooperación de cada cual, como primer paso hacia la justicia y la igualdad. Realmente impresiona la actualidad, la escalada de realidades sangrientas no cesa, por eso es trascendental hacer evocación de lo vivido en otros periodos, pues se requiere como jamás una reducción inmediata de las hostilidades y que vuelvan las poblaciones a repensar sobre lo positivo que es llegar a acuerdos que nos sosieguen, ante este ambiente de guerras en diferentes países y continentes; terrorismo, criminalidad entre género, y ataques de venganza impredecibles;
abusos contra los emigrantes y las víctimas de la trata; devastación de la casa común…Hay que romper tantas cadenas injustas que necesitamos un plus de generosidad y un sol que nos purifique. Sálvese el que pueda. Ya en su tiempo, cuando la Madre Teresa recibió el premio Nobel de la Paz, en 1979, declaró claramente su mensaje de la no violencia activa: “En nuestras familias no tenemos necesidad de bombas y armas, de destruir para traer la armonía, sino de vivir unidos, amándonos unos a otros […]. Y entonces seremos capaces de superar todo el mal que hay en el mundo”. Porque la fuerza de las armas es engañosa. “Mientras los traficantes de armas hacen su trabajo, hay pobres constructores de vínculos que dan la vida sólo por ayudar a una persona, a otra, a otra”; para estos constructores de la concordia, Madre Teresa es un símbolo, un icono de nuestro tiempo. Desde luego, son los pequeños gestos, los que nos hacen grandes. Pensemos en esa gente desesperada que huye, que requiere de nuestro auxilio. Quizás tengamos que lanzarnos con ellos a pedir justicia, lo que exige de acciones muy concretas por parte de todos, de ahí la importancia de una información transparente y fidedigna, pues hoy más que nunca se requiere crear instituciones justas e imparciales, para que los líderes rindan cuentas y poder decirle la verdad a las autoridades. Por desgracia, en México se han encontrado casi dos mil fosas entre 2006 y 2016, casi una fosa cada dos días. Esto lo dio a conocer un colectivo de periodistas en el trabajo de investigación “El país de las 2000 fosas”, que obtuvo el primer lugar del Premio Breach-Valdez de Periodismo y Derechos Humanos, entregado en dicha nación, recientemente, con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa. La maldita falsedad, o la verdad mal entendida que suele necesitar una legión de cómplices, suele corrompernos tanto, que nuestras propias raíces de nuestra vida moral suelen estar complemente enfrentadas y podridas. Ojalá aprendamos a hablar claro y profundo, y en esto los medios de comunicación son esenciales, sobre todo en los procesos de conformidad y mediación dentro del actual contexto mundial. Dejándonos iluminar por la verdad, seremos más libres y estaremos en mejor disposición de ser agentes de quietud, ciudadanos de verbo y acción verdadera. La apuesta de legar un futuro más sereno y más seguro a las generaciones venideras depende de todos nosotros. No cerremos las puertas a la esperanza. Hagamos memoria cada día y recapacitemos. Nos vendrá bien a todos.
En contacto cultural con… Kayi Velázquez
E
l firmamento de los artistas luce una estrella más de valor incalculable, ella se llama, Kayi Velázquez, originaria del Estado de Colima México, a los trece años de edad dio inicio con su preparación artística en el Instituto Universitario de Bellas Artes, dentro de la área de taller libre, participando en encuentro académicos y artísticos de escuelas secundarias técnicas en el año de 2002 y 2004 en los estados de Veracruz y Puebla representando orgullosamente al Estado de Colima. Posteriormente ingresa al nivel técnico en artes del I.U.B.A. comenzando desde ese tiempo, a participar en galas de ópera y conciertos de excelencia académica de la institución. Simultáneamente es integrante del coro de la Universidad de Colima por aproximadamente cinco años. Ha recibido clases magistrales de maestros profesionales del canto, tales como, Stefka Evstatieva, Nadezhda Shabanina, Pina Mozzani y Leonardo Villeda. Ganadora del segundo premio, en la primera edición del concurso de canto “La noche en Madrid” que se efectuó en el año 2011 en la ciudad de Madrid, España, su proyecto vocal “Cantando en el tiempo” es ganador del apoyo FECA a jóvenes creadores, el cual consistía en una gira de conciertos didácticos por el estado de Colima. Finaliza sus estudios de licenciatura en música en 2014, bajo la cátedra de la maestra Martha Willimovska, debutando en la ópera en noviembre de ese mismo año, en el Teatro Hidalgo de la ciudad de Colima, con la ópera Buffa de Gaetano Donizetti “Rita” en el marco de “Colima, capital americana de la cultura” primer producción operística, realizada en Colima y por colimenses, apoyada por la Secretaría de Cultura del
Por Eduardo Lomelí estado. Fue Integrante de Acústica, agrupación conocida por presentar música fusión tradicional de México y del mundo. Actualmente prepara su proyecto como cantante solista y alguna ópera. La cantante dice con seguridad al espacio EN CONTACTO CULTURAL CON… que la Cultura y el Arte es la mejor educación para la juventud y generaciones venideras que debería de ser obligatoria en los planteles educativos y de esa manera poder pensar en un mundo mejor. Kayi Velázquez, es un talento nato de inspiración hereditaria por su señor padre quien es compositor. Kayi Velázquez, orgullo colimense.
LUNES 6 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Diálogo Político
Por Manuel Sánchez de la Madrid
Controversia constitucional del ejecutivo, SCJN ordena detener el proceso de destitución de los magistrados del TJA
H
ace unos días en la pasada colaboración el suscrito apuntó que el Ejecutivo del Estado no asimilaba el revés que el Tribunal Colegiado de Circuito administrativo le hubiera anulado el proceso en designación de la aprobación de los tres Magistrados que integran el Pleno del Tribunal de Justicia Administrativa. Y una de las cosas benévolas que ostenta nuestra normatividad nacional, es que a toda acción legal ejercida contra actos y facultades que ostenta un Poder, se puede originar una contra-reacción legal también contra dichas resoluciones que atente contra dichos actos ejercidos. Con ello el pasado 29 de abril del presente año, el Titular del Poder Ejecutivo en la entidad presento al Pleno de la SCJN, una CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL en contra del Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito Federal, porque este Organismo Jurisdiccional ejercito la invalidación de esferas competenciales para desconocer la facultad y competencia constitucional que tiene el Poder Ejecutivo del Estado de Colima dentro del artículo 77 de la Constitución Particular del Estado; en pro de proponer los nombramientos de los Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa y someterlos a la aprobación del Congreso del Estado, desconociendo ese Tribunal de Circuito la facultad y competencia constitucional también del Poder Legislativo del Estado, para aprobar a los referidos profesionistas del derecho. Esto es interesante jurídicamente, porque el derecho positivo mexicano faculta a las instancias afectadas de poder promover la controversia constitucional en contra del mismo Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito, y el que suscribe redacta una parte de la Controversia e Incidente promovido por el Gobernador del Estado JIPS a la SCJN, cito: “La invasión de esferas competenciales con motivo de la determinación del Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito pretende desconocer la facultad y competencia constitucional del Poder Ejecutivo del Estado de Colima para, proponer los nombramientos de los Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa y someterlos a la aprobación del Congreso del Estado, desconociendo la facultad y competencia constitucional del Poder Legislativo del Estado, también para aprobar a los referidos Magistrados. Asimismo, se cuestiona la invasión de esferas competenciales con motivo de la determinación del referido órgano de la Federación, de querer suplantar la facultad y competencia constitucional del Estado de Colima para fijar y aprobar las normas jurídicas locales relativas al nombramiento de Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, imponiendo a dicha entidad federativa, un modelo de reglas legisladas por el propio órgano de la Federación para el nombramiento de los referidos Magistrados, sin tener competencia legal para ello. El agravio que ocasionan estos actos en la esfera competencial del Estado de Colima, es ocasionado por los efectos derivados de la sentencia emitida por el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito relativa al amparo en revisión número 35/2019 (derivado del juicio de amparo indirecto 644/2018 que se tramitó ante el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Colima). Y en efecto, es importante hacer la aclaración expresa, de que la presente demanda de Controversia Constitucional no tiene por objeto impugnar la constitucionalidad de la sentencia de amparo en sí misma, ni tampoco los vicios del procedimiento de la que derivó, sino el cuestionamiento se dirige a ciertos actos ya precisados y que de manera concreta se han materializado con motivo de dicho fallo y que en sus efectos implica una invasión injustificada a la esfera de competencias del Estado de Colima, de este Poder Ejecutivo Estatal y de otros poderes primarios u originarios del Estado y que se consideran infringen el Régimen Federal y el principio de división de poderes. Ello fundamentándolo en los artículos 105, fracción I, inciso a) , de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como 1 y 11, párrafo primero , de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 Constitucional”. Entonces el Ejecutivo clarifica que en esta Controversia Constitucional no impugnó el procedimiento vertido en designación de los Magistrados del TJA, lo que impugnó del Tribunal Colegiado de Circuito Federal es la invasión de esferas competenciales, con motivo de la determinación del referido órgano de la Federación, de querer suplantar la facultad y competencia constitucional del Estado de Colima
para fijar y aprobar las normas jurídicas locales relativas al nombramiento de Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa. Esto ya tuvo una respuesta de la SCJN pues el Pleno de los Ministros emitió ya un Acuerdo de esta Controversia Constitucional promovido y presentado por el Gobernador del Estado JIPS. Es decir el pasado 03 de Mayo del presente año, los Ministros resolvieron lo siguiente y cito: “Con el escrito y anexos de quien se ostenta como Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Colima, se admite a trámite la demanda. Se tienen por designados delegados y por señalado como domicilio para oír y recibir notificaciones el que indica en esta ciudad, no así el de Colima, dado que las partes están obligadas a señalarlo en la sede de este Alto Tribunal; y por ofrecidas las pruebas que acompaña a su escrito. Emplácese con copia simple del escrito y sus anexos, para que presente su contestación dentro del plazo de 30 días hábiles, contados a partir del siguiente en que surta efectos la notificación de este proveído. Se le requiere para que, al intervenir en este asunto, señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad; apercibido que, si no lo hace, las subsecuentes se le harán por lista, hasta en tanto cumpla con lo indicado. Se requiere al Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito para que, al dar contestación a la demanda, envíe a este Alto Tribunal copia certificada de todo lo actuado en el amparo en revisión 35/2019; apercibido que, de no cumplir con lo anterior, se le aplicará una multa. Se requiere al Juez Primero de Distrito en el Estado de Colima, para que, dentro del plazo de 10 días hábiles, contados a partir del siguiente al en que surta efectos la notificación del presente acuerdo, exhiba copia certificada del juicio de amparo 644/2018; apercibido que, de no cumplir con lo anterior, se le aplicará una multa. Se tienen como terceros interesados al Poder Legislativo y al Tribunal de Justicia Administrativa, ambos del Estado de Colima, a los que debe darse vista con copias simples del escrito de demanda y sus anexos, para que en el plazo de 30 días hábiles, contados a partir del siguiente en que surta efectos la notificación de este proveído, manifiesten lo que a su derecho convenga. Se requiere a los terceros interesados para que, al intervenir en este asunto, señalen domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad, apercibidos que, si no lo hacen, las subsecuentes se les harán por lista, hasta en tanto cumplan con lo indicado. Dese vista a la Fiscalía General de la República para que, hasta antes de la celebración de la audiencia de ley, manifieste lo que a su representación corresponda; igualmente, a la Consejería Jurídica del Gobierno Federal, con la finalidad de que, si considera que la materia del presente juicio trasciende a sus funciones constitucionales, manifieste lo que a su esfera competencial convenga, hasta antes de la celebración de la audiencia de ley. Fórmese el cuaderno incidental respectivo, con copia certificada del escrito de demanda y sus anexos. Hágase la certificación de los días en que transcurre el plazo otorgado a las autoridades demandadas. Se concede la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo del Estado de Colima, en los términos y para los efectos precisados en el presente acuerdo. La medida suspensional surtirá efectos de inmediato y sin necesidad de otorgar garantía alguna, sin perjuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hecho superveniente. Para el debido cumplimiento de la presente medida cautelar y a efecto de notificarse de manera inmediata, remítase la versión digitalizada del presente acuerdo, al Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito y al Juez Primero de Distrito en el Estado de Colima, por conducto del MINTERSCJN, regulado en el Acuerdo General Plenario 12/2014”. Entonces este Acuerdo finalmente establece que se suspenden todos los actos que se ejerzan en pro de la destitución de los Magistrados del TJA, hasta que el Pleno de la SCJN, no valore y analice jurídicamente la Constitucionalidad y legalidad en la invasión de esferas competenciales que ejerció el Tribunal Colegiado de Circuito Federal en detrimento del Poder Ejecutivo en el Estado y con ello; la abrogación del Acuerdo No. 84 que hace unos días aprobó por mayoría la 58 Legislatura estatal, queda sin efecto legal por Acuerdo de la SCJN. Seguiremos pendientes para ejercer el análisis jurídico, político y objetivo de este asunto. Mi correo: jamhcom@gmail.com
E
¿Fracasó la marcha…?
so es lo de menos, calificar la marcha de ayer que con el tema de expresarse equis número de mexicanos en desacuerdo con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se llevó a cabo, si fue un fracaso o un éxito es subjetivo, habrá quien diga que unos cuantos miles de mexicanos no cuentan ante el peso de los tres millones de votos que llevaron al poder al tabasqueño. Los dos argumentos son acertados, aquí lo importante es que a poco más de ciento cincuenta días de gobernar nuestro país, haya un movimiento de protesta que buscó trascendencia nacional y si no se volcaron cientos de miles de ciudadanos, si hubo quienes inconformes se animaron a dar la cara, hicieron uso de su libertad y ganaron la calle, los hubo en la capital del país, en Guadalajara, en Monterrey, en otras ciudades. De ninguna manera fue un movimiento contundente que pueda asegurar es el principio de una protesta que pudiera romper el ritmo constitucional, mal nos veríamos, a nadie nos conviene que se fracture la paz pública y caer en movimientos políticos y cívicos que impidan el tránsito de un gobierno nacido de la voluntad popular expresado en las urnas. El discurso, la retórica, más que las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador han sembrado inquietudes en sectores importantes de la sociedad mexicana y si a lo anterior se suma la cancelación de la obra del aeropuerto en Texcoco, sin explicación coherente y contundente ante el pueblo de México, se entiende en parte que un gobierno con cinco meses y días de vida motive desconfianza. El gesto, el ademán del señor presidente con frecuencia acompaña a expresiones con las que califica a quienes no están de acuerdo con sus programas o su forma de gobernar, nada bueno es calificar a quienes pertenecen a las clases que líneas arriba menciono, decirles “fifís”, no es bueno, como no es bueno que los conductores de programas que se difunden en las redes sociales, sean voceros de políticas de enfrentamiento, ayer uno de ellos entrevistó a docenas de marchistas buscando opiniones desfavorables a gobiernos priistas o panistas, ante la interrogante “¿es mejor la corrupción que el gobierno de cinco meses del presidente López Obrador?”, cosas así “¿prefieren la corrupción?” y si la respuesta no era del agrado del vendido comentarista de la YouTube, lo criticaba. Se está sembrando odio, se está cayendo en el “o estás conmigo o en contra de mí”. Por supuesto que es muy pronto para exigirle resultados al gobierno del tabasqueño, pero él mismo asusta cuando señala rumbos, cuando anuncia obras que no han sido aprobadas, que no están en los programas oficiales de gobierno, que nadie sabe cuánto costarán, afirma que acabó con la corrupción sin pruebas, sus acciones como la guerra en contra del guachicol son aplaudidas, pero no hay resultados, no se ha detenido a nadie de cuello blanco, sus enemigos a los que ha criticado como los “de la mafia del poder” a los que dijo que metería a la cárcel, están libres. Está gastando pólvora en infiernitos el señor presidente. ¿Es pues importante calificar de éxito o fracaso la marcha de ayer?, lo trascendente es que a cinco meses de iniciada su gestión, mucho antes del lapso señalado por él para hacer una consulta nacional, para un plebiscito, preguntarle al pueblo si quiere que siga como presidente, y se le adelanta una marcha que lo repudia. ¿Darle tiempo? Claro que sí.
Hoy en la historia 1989 - en Suiza, el tema Rock Me, del grupo musical yugoslavo Riva, resulta vencedor en la XXXIV edición de Eurovisión. 1994 - inauguración del Eurotúnel por parte de la reina Isabel II del Reino Unido y el presidente francés François Mitterrand. 1994 - Baltasar Garzón dimite de su puesto como responsable del plan antidroga del gobierno socialista. 1997 - creación de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas. 1998 - en Pamplona, la banda terrorista ETA asesina al concejal y portavoz municipal de Unión del Pueblo Navarro Tomás Caballero. 2001 - la banda terrorista ETA asesina al presidente del PP aragonés, Manuel Giménez Abad, cuando se dirigía al fútbol con su hijo. 2004 - en EE. UU. se estrena el último episodio de la serie Friends, que tuvo diez temporadas. 2007 - en Francia, el conservador Nicolás Sarkozy obtiene cerca del 53% en las elecciones presidenciales, superando a la socialista Ségolène Royal. 2012 - El candidato socialista François Hollande vence a Nicolás Sarkozy en las elecciones presidenciales francesas de 2012. 2012 - El equipo de baloncesto ASEFA Estudiantes desciende por primera vez en su historia. 2012 - La Juventus de Turín se proclama campeona de la Liga italiana de fútbol, Serie A (Italia), con 4 puntos de ventaja sobre el AC Milan y a falta de 1 jornada para el final.
6
LUNES 6 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Mueren 41 personas en el avión incendiado en Rusia *Autoridades confirman la cifra tras un balance inicial de 13 fallecidos tras el aterrizaje de emergencia en Moscú MOSCÚ.- Las autoridades rusas confirmaron la muerte de 41 de los 78 ocupantes del avión Sukhoi Superjet-100 que se incendió en Moscú tras efectuar un aterrizaje de emergencia. “Han muerto 41 personas”, dijo la portavoz del Comité de Instrucción ruso en Moscú, Elena Markovsksya. Previamente las autoridades de Rusia informaron de 13 muertos, entre ellos dos menores y un miembro de la tripulación, durante el siniestro de la aeronave en el aeropuerto Sheremétievo, el más grande de Moscú. Perteneciente a la compañía rusa Aeroflot, el aparato había despegado de Sheremétivo a las 18:02 hora local (15.02 GMT) pero menos de media hora después el avión retornó al aeropuerto de partida, donde realizó un aterrizaje de emergencia envuelto en llamas. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas e impartió instrucciones para prestarles toda la asistencia requerida,
Morgan fue el jefe de la Patrulla Fronteriza estadounidense durante los últimos meses de gobierno de Obama.
Mark Morgan, nuevo director del ICE
Las autoridades rusas confirmaron la muerte de 41 de los 78 ocupantes del avión Sukhoi Superjet-100 que se incendió en Moscú tras efectuar un aterrizaje de emergencia.
informó el Kremlin. INCENDIO O PROBLEMA ELÉCTRICO De acuerdo con la agencia Ria Novosti un problema eléctrico habría ocasionado el incendio en vuelo. En cambio un pasajero hablo de un rayo que habría alcanzado al aparato. “Acabábamos de despegar y el avión fue alcanzado por un rayo (...) El aterrizaje
fue difícil. El avión saltó de la pista como un saltamontes y se incendió en el suelo” relató Petr Egorov, al diario ruso Komsomolskaya Pravda. El Sukhoi Superjet 100 “envió una señal de emergencia poco después del despegue. Hizo un primer intento fallido de aterrizaje de emergencia y luego, en el segundo, golpeó el piso con el fuselaje”, relató una fuente aeroportuaria citada por la agencia Interfax.
Según el sitio en internet especializado Flightradar24, el avión despegó a las 15H03 GMT y el piloto informó sobre un incidente de vuelo a las 15H11. Luego la señal de emergencia se activó a las 15H25. “A las 15h30 GMT el avión realizó un aterrizaje de emergencia” señaló un comunicado del aeropuerto. El incendio carbonizó totalmente la parte posterior del avión.
En Gaza
Secretario de ONU pide “máxima moderación” ESTADOS UNIDOS.- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, urgió a a todas las partes a actuar con máxima moderación ante la escalada de violencia en Gaza, en el inicio del mes sagrado del Ramadán que comienza este lunes.
El titular de la ONU pidió que se reanuden los acuerdos logrados durante los últimos meses, luego de que el sábado se registrara el lanzamiento de cohetes entre Gaza e Israel y bombardeos desde el Estado hebreo, en particular, contra la población civil.
Guterres mencionó que el coordinador especial para el proceso de paz de Oriente Medio, Nickolay Mladenov, quien trabaja a la par con Egipto, exhortó la víspera a las partes interesadas a restablecer la calma. Desde la madrugada del sábado varios centena-
res de cohetes fueron lanzados desde Gaza a Israel. Tras el asalto, la aviación israelí replicó el ataque bombardeando diversos puntos de Gaza. Los enfrentamientos han causado víctimas mortales tantos israelíes como palestinas, de acuerdo con informaciones de prensa.
ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció hoy que Mark Morgan será el próximo director de su principal aparato de deportación de inmigrantes indocumentados, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), una agencia que se encontraba descabezada desde la marcha de Ron Vitiello en abril. “Me complace informar a todos aquellos que creen en un política migratoria fuerte, justa y sólida que Mark Morgan se unirá a la Administración Trump como responsable de los hombres y mujeres que trabajan duro en el ICE”, señaló Trump en su cuenta personal de Twitter. El mandatario calificó a Morgan de “auténtico creyente” y patriota, y auguró que “realizará un gran trabajo” al frente de la institución. Oficial de carrera en el FBI, Morgan fue el jefe de la Patrulla Fronteriza estadounidense durante los últimos meses de Gobierno del expresidente Barack Obama (2009-2017). En una entrevista concedida en enero pasado al diario The Washington Post, Morgan se mostraba crítico con los demócratas que se oponen a la construcción de un muro fronterizo con México
al considerar que muchos de estos mismos legisladores habían apoyado medidas similares en el pasado. “La razón por la que fue aprobada entonces de forma bipartidista fue porque era necesaria. Lo que ha cambiado ahora es que, en un momento dado, aunque era necesario, solo porque lo llaman muro, se ha vuelto inmoral. ¿De verdad? ¿Es eso de lo que estamos hablando ahora?”, lamentó. Morgan está llamado a sustituir a Vitiello, quien se encontraba en funciones desde que asumió el cargo y que dimitió a mediados de abril por motivos que no han trascendido. La misión del ICE ha sido criticada por muchos demócratas, y la agencia no ha tenido ningún director confirmado por el Congreso desde que Trump llegó al poder en 2017: su primer jefe en funciones, Thomas Homan, fue nominado pero nunca logró que lo ratificaran, y el mandatario designó a Vitiello para sustituirle el pasado agosto. Una vez más, al no tratarse de una nominación formal, el nombramiento de Morgan no requiere la confirmación del Senado y puede pasar inmediatamente a tomar las riendas de la agencia.
Suman casi 50 muertos por ciclón “Fani” en India y Bangladesh *Autoridades evalúan rápidamente los daños y brindan asistencia a las víctimas INDIA.- El ciclón “Fani”, uno de los más devastadores de los últimos años en el sur de Asia, dejó a su paso por India y Bangladesh una estela de destrucción, causando hasta ahora casi 50 muertos, cientos de heridos y miles de casas dañadas y destruidas. En India, la cifra de fallecidos por “Fani” se elevó a 33, dos días después de que el ciclón atravesó la costa del oriental estado de Odisha, en el Golfo de Bengala, causando destrucción generalizada y cientos de personas sin agua ni electricidad, informó el canal de televisión India Today. El secretario de Estado, AP Padhi, precisó que 21 de los muertos se registraron en la ciudad de Puri, a 68 kilómetros al sur de Bhubaneswar, la capital de Odisha, donde el ciclón con vientos de más de 240 kilómetros por hora tocó tierra el viernes pasado arrancando decenas de árboles, postes eléctricos y torres móviles. For me and my Government, every life is precious and we worked with that goal. I would like to thank from the bottom of my heart to all the volunteers, PRI members, officials who worked tirelessly and selflessly to relocate around 1.2 million people to safety. La ministra de Odisha,
El ciclón “Fani” tocó tierra el pasado viernes con vientos de más de 240 kilómetros por hora, equivalentes a los de un huracán categoría 4.
Naveen Patnaik, anunció un paquete de ayuda para los afectados por el ciclón, además aseguró que se evaluará y compensará a las familias que perdieron sus viviendas. En Bangladesh, el número de fallecidos se mantiene en 14, mientras la de heridos subió a 830, en tanto más de 21 mil casas sufrieron daños, de ellas dos mil 363 quedaron completamente destruidas, según el Centro Nacional de Coordinación de Respuesta ante Desastres, citado por el bengalí The Daily Star. La primera ministra de Bangladesh, Sheikh Hasina, pidió este domingo a las autoridades locales evaluar rápidamente los daños y brinden asistencia a las víctimas del
ciclón Fani, asimismo llamó a los líderes y activista de su partido la Liga Awami apoyar a los damnificados. “Fani” llegó las primeras horas del sábado a Bangladesh, ya como depresión severa, después de haber tocado tierra en el estado indio de Odisha con vientos de más de 240 kilómetros por hora, equivalentes a los de un huracán categoría 4, según un especialista en ciclones. La costa india suele ser golpeado por el paso de ciclones de manera habitual, aunque la temporada alta de estos fenómenos se registra entre octubre y diciembre, como el año pasado cuando el ciclón Titli dejó unos 60 muertos a su paso por el estado de Odisha.
LUNES 6 DE MAYO DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Ataque a bar deja 2 muertos Un bar que se encuentra a espaldas de la Comisaria de la Unidad General de Investigación de Reynosa, Tamaulipas, fue atacado por sujetos armados, dejando como resultado dos personas muertas y una lesionada, las autoridades estatales detallaron que se trata del negocio “BB y VT”, que se encuentra en el cruce de las calles Saltillo con Chihuahua de la colonia Rodríguez, a espaldas de las instalaciones de la Comisaria de la Unidad General de Investigación, pertenecientes a la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas.
Jiménez Espriú se burla de marcha contra López Obrador *El secretario de Comunicaciones y Transportes se expresa en Twitter sobre la cantidad de participantes y le llueven críticas
Ernesto “N” es hermano de Jesús “N” alias “El Lagarto”, presunto líder y jefe de plaza de organización delictiva en Minatitlán.
Hermano de “El Lagarto”
Cae presunto jefe de plaza en Minatitlán VERACRUZ.- La Secretaría de Seguridad Pública informó de la detención de Ernesto “N”, durante un operativo implementado por fuerzas federales para ubicar a la célula criminal de Jesús N, “El Lagarto”, presunto líder de una célula delictiva del Cártel de Jalisco Nueva Generación. Ernesto N, a quien apodan “Mingo”, es hermano de “El Lagarto” y de acuerdo con lo investigado por los grupos de inteligencia, es el encargado de la operación logística de la agrupación delincuencial en Minatitlán, pues se encarga de la distribución de droga entre narcomenudistas. Durante su detención, a Ernesto “N” le decomisaron un arma corta calibre 380, otra larga ST15 con dos cargadores, cargadores, 28 cartuchos calibre 223 y una camioneta; además, le encontraron droga: 29 envoltorios con cuadros blancos de la droga conocida como cristal;
otros 15 cuadritos envueltos de la misma sustancia; una báscula así como teléfono celular moto g5. Cabe hacer mención que dentro de los señalamientos sobre el móvil de la matanza ocurrida el pasado 19 de abril destaca una venganza por la distribución de droga en bares propiedad de una de las 13 personas masacradas. De acuerdo con lo investigado, el propietario de dos centros de diversión a quien apodaban “La Bercly” o “Becky”, habría mantenido negocios con un grupo delictivo para la venta de estupefacientes en sus locales, pero luego cambió de “proveedores” lo que causó el enojo y la decisión de la célula delictiva de acabar con su vida, lo que al final concretaron, pero no sólo mataron a su objetivo, sino que también sacrificaron a 12 personas más, incluido un niño de un año.
Por incendios forestales
Suspenden clases en 100 escuelas de Oaxaca
Las autoridades educativas y de Protección Civil de Oaxaca determinaron suspender las clases en los municipios de Putla Villa de Guerrero y Constancia del Rosario.
OAXACA.- Por acuerdo de las autoridades educativas y de Protección Civil de Oaxaca se determinó suspender actividades escolares en una centena de escuelas de nivel básico en los municipios de Putla Villa de Guerrero y Constancia del Rosario, en la región Mixteca, donde se reportaron algunos incendios forestales activos. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que la medida tiene un propósito preventivo, a causa de la densidad del humo generado durante los siniestros reportados la semana pasada y el fin de semana. La inhalación de humo puede provocar intoxicación entre los alumnos que acuden a los planteles asentados en distintos parajes del municipio de Putla Villa de Guerrero. En la zona aún persiste el humo, por lo que hay que tomar providencias”, comentó
el director de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Aarón Juárez Cruz. El gobierno estatal reporta 207 incendios en este año, de los cuales son cinco activos: en el paraje El Mirador de San Miguel Chimalapa, así como los puntos de Gregorio Álvarez, la Reforma y Mesones Hidalgo, del municipio de Putla Villa de Guerrero. También está vigente el incendio en Hierba Santa y El Lazo del municipio de Villa Sola de Vega, en la Sierra Sur. Por otro lado, refirió tres siniestros controlados este fin de semana, ubicados en los puntos de Santiago Tlatepusco de San Felipe Usila; Los Cimientos en Santa María Chimalapa y San José del Pacífico en San Mateo Río Hondo. La Comisión Estatal Forestal informó que la temporada de incendios arroja un saldo preliminar de 12 mil 126.82 hectáreas siniestradas.
CIUDAD DE MÉXICO.El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, se burló este domingo de la convocatoria a la marcha contra las políticas del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin mencionar cifra alguna de participantes en la jornada de manifestaciones en el país, la mayor de las cuales se realizó en Ciudad de México, Jiménez Espriú escribió en su cuenta oficial de Twitter: “Nunca pensé que todos los que están contra AMLO fueran a la marcha, pero sí... , ¡FUERON TODOS¡”. El comentario del funcionario del gabinete de López Obrador se dio luego de que opositores y simpatizantes del Presidente se expresaran en la red social a propósito de la marcha. Mientras los primeros destacaron los miles de participantes, los segundos minimizaron y se burlaron de la baja convocatoria.
Los participantes en la manifestación en Ciudad de México marcharon del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución.
A lo largo del día, las frases #MarchaDelSilencio, #AmloMxTeReclama, #AMLOLaFuerzaDeMéxico y #MarchaFifí estuvieron entre las
10 tendencias de Twitter en México. El tuit de Jiménez Espriú recibió una oleada de respuestas en contra y de apoyo.
El expresidente mexicano Vicente Fox, que participó hoy en una marcha en León, fue uno de los que reaccionaron.
López Obrador:
Vamos a atender a todos, pero gente humilde lleva preferencia *El presidente reconoció que existe una ‘monstruosa desigualdad’ económica y social, por lo que entre todos, sin violencia, ‘llevaremos’ a cabo la Cuarta Transformación CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció hoy que existe una “monstruosa desigualdad” económica y social, por lo que ahora, desde abajo, entre todos y de manera pacífica, sin violencia, llevaremos a cabo la Cuarta Transformación de la vida pública de México. En la conmemoración del 157 aniversario de la Batalla de Puebla, explicó que eso significa desterrar la corrupción, terminar con la impunidad y los privilegios, pues “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”. En su mensaje, el mandatario federal hizo un recorrido histórico por lo que llama las tres primeras transformaciones del país: la independencia, la reforma y la revolución. Recordó que José María Morelos y Pavón defendió la justicia “porque hasta la fecha, por desgracia, hay una monstruosa desigualdad económica y social, unos cuantos lo tienen todo y la mayoría carece hasta de lo más indispensable”. Dijo que Francisco I. Madero afirmaba que el pueblo de México tiene hambre y sed de justicia, y “va a ser saciada su hambre y su sed en la
“Vamos a atender a todos, vamos a escuchar a todos, vamos a respetar a todos, pero le vamos a dar preferencia a la gente humilde. Por el bien de todos, primero los pobres”, López Obrador.
Cuarta Transformación”. Vamos a atender a todos, vamos a escuchar a todos, vamos a respetar a todos, pero le vamos a dar preferencia a la gente humilde. Por el bien de todos, primero los pobres”, subrayó. Dijo que su gobierno ya empezó con acciones como dar el doble de pensión a adultos mayores, es decir, dos mil 550 pesos, y se dará una
suma igual a todas las niñas y niños con discapacidad. Además, este año se entregarán alrededor de 10 millones de becas para estudiantes de escasos recursos económicos de primaria, secundaria y preparatoria, y aquellos que cursen una carrera universitaria o de nivel superior serán apoyados con dos mil 400 pesos mensuales para que terminen sus estudios.
Destacó que los pasados gobiernos nunca hicieron nada por los jóvenes desempleados y sólo los etiquetaron como “ninis”, porque ni estudian ni trabajan, mientras que ahora van a ser contratados como aprendices y su administración les dará un sueldo de tres mil 600 pesos mensuales mientras se capacitan. Añadió que resolverá los problemas en educación y salud, garantizará el derecho del pueblo a la atención médica y medicamentos gratuitos, mediante el Instituto de Salud para el Bienestar, “no eso que llaman Seguro Popular, que ni es seguro ni es popular”. Hizo el compromiso de que en una semana vendrá el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, para que se termine el hospital que está a punto de empezar a operar. Anunció que se mantendrá el programa de apoyo a la frontera, con un precio bajo de gasolinas, similar al de Estados Unidos, el del gas y la energía eléctrica, así como la disminución de los impuestos sobre la renta (ISR) y al valor agregado (IVA).
Se fugan otros 90 cubanos de estación migratoria en Chiapas CHIAPAS.- El Instituto Nacional de Migración dio a conocer que la madrugada de este domingo salió de nueva cuenta un grupo de migrantes sin autorización de la Estación Migratoria Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas. En esta ocasión se trató de alrededor de 90 personas de nacionalidad cubana. El personal del Instituto evitó la confrontación, actuando de manera prudente”, refirió el organismo en una tarjeta informativa. Precisó que durante la salida intempestiva se registraron daños menores en el inmueble, por los cuales realiza las denuncias penales correspondientes. Por otro lado, el Instituto Nacional de Migración informó que el jueves pasado se retornó a Cuba a 93 migrantes que tenían una condición irregular en México.
MIGRANTES CUBANOS, UN DOLOR DE CABEZA Los migrantes cubanos que han llegado en las últimas semanas a territorio nacional se han convertido en un dolor de cabeza para las autoridades migratorias. De acuerdo con distintos reportes del Instituto Nacional de Migración, no es la primera ocasión que los cubanos protagonizan una revuelta al interior de estas instalaciones. El pasado 25 de abril, un grupo de isleños ingresó con violencia al área reservada para mujeres, en donde se encontraban en su mayoría personas originarias de Honduras. El evento generó gran conmoción, extendiéndose la invasión a otras áreas, como la cocina de la Estación. La escala del evento imposibilitó que pudiera ser contenido me-
diante el diálogo y los llamados a la tranquilidad. El personal del INM no tiene capacidad o instrumentos de confrontación, pues son servidores públicos civiles, en su mayoría jóvenes. La guardia de turno de la Estación, que es un servicio de seguridad externo, sin armas, tampoco tuvo la capacidad para contener y, por consiguiente, se optó por una alternativa de prudencia que evitara lastimar a alguien”, refirió el organismo en una comunicación oficial. Los casi 70 cubanos lograron abrir la puerta principal de la Estación, lo que generó una salida no autorizada de 645 personas, casi todas de esta nacionalidad, de las cuales solo retornaron 35. Ese día, tan solo unas horas antes, el subsecretario de Derechos Humanos y Migración, Alejandro Enci-
nas, visitó las instalaciones migratorias para supervisar los servicios que se brindan a migrantes centroamericanos y de otras regiones del mundo como África y Asia. Según el INM, en dicha estación migratoria se encuentran albergadas alrededor de 980 personas de nacionalidad cubana-de un total de 1750 de diversas nacionalidades-, la mayoría de ellas con amparos tramitados por abogados del área de Tapachula, que promueven falsas expectativas para obtener un documento que facilite el tránsito por territorio mexicano. Esto solo ha retrasado su retorno asistido a Cuba. Pese a que se han reforzado las medidas de seguridad, para proteger la integridad de las personas albergadas y evitar más fugas, este fin de semana volvió a ocurrir una salida sin autorización de cubanos.
+
Garantizados... trabajador asegurado. Además tiene cobertura en seguro de riesgos de trabajo y enfermedad y maternidad, sin que contemple invalidez y vida, retiro, cesantía en edad avanzada y vejez; guarderías y prestaciones sociales. Las prestaciones en dinero y las áreas no cubiertas por la modalidad en cuestión: invalidez y vida; retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, guarderías y prestaciones sociales, serán cubiertas por el Instituto de Pensiones del Estado de Colima (IPECOL) y por el servicio de guarderías proporcionado por el Gobierno del Estado de Colima a través de sus estancias infantiles. En cuanto a las semanas cotizadas por los trabajadores activos, la Ley del Seguro Social en sus artículos 150 y 151 prevé la conservación y reconocimientos de derechos respecto a los trabajadores que deseen continuar siendo sujetos del derecho a recibir una pensión por parte del IMSS por cesantía en edad avanzada o vejez. Para los trabajadores que deseen seguir cotizando para alcanzar una pensión por parte del Seguro Social podrán inscribirse en la modalidad 40, la cual es compatible con la modalidad 38. Las causas que generaron la inscripción a régimen de incorporación diferente son: la auditoría al ejercicio fiscal 2014 por parte del IMSS, la reforma al sistema de pensiones, el Presupuesto de Egresos de Servicios Personales y la Ley de Disciplina Financiera. En la auditoría, el IMSS dictaminó que el Gobierno del Estado estaba incumpliendo al no tener a los trabajadores inscritos a salario real por lo que dejó fijo un crédito fiscal de 130 millones de pesos a pagar en cuatro años, que al finalizar los pagos, después de multas, intereses y recargos se estarán pagando 200 millones de pesos, los cuales se están descontando mensualmente de las participaciones. Por esta situación, era impostergable regularizar la inscripción de los trabajadores ante el IMSS para
evitar cualquier otro crédito fiscal por parte del IMSS. Después de 50 años el Gobierno del Estado alcanzó los consensos para realizar una reforma al sistema de pensiones estatal, con lo que principalmente se amplía a un grupo de trabajadores los requisitos de jubilación y las nuevas generaciones se jubilarán a los 65 años de edad. Asimismo los trabajadores cotizarán con base al salario real más sus prestaciones extraordinarias y el Gobierno del Estado pagará del gasto corriente a los jubilados y pensionados actuales y realizará aportaciones al nuevo sistema de pensiones. En este primer año se proyecta destinar cerca de 100 millones de pesos al fondo pensionario y 871 millones 600 mil pesos a los trabajadores que ya se encuentran jubilados y pensionados. Debido a lo anterior, era financiera imposible seguir realizando aportaciones a dos sistemas pensionarios: al del IMSS a través del Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez (RCV) y al Sistema Estatal de Pensiones. Respecto al Presupuesto de Egresos de Servicios Personales, este año el Congreso del Estado concluyó que la proyección inicial de los servicios personales era muy elevada, por lo que solicitó realizar los ajustes para autorizar el presupuesto, por lo que solo se asignó a la partida de seguridad social 136 millones 500 mil pesos. Por ello, se tenía la imperiosa necesidad de modificar el modelo de inscripción para cumplir con el tope presupuestal. Además, la Ley de Disciplina Financiera establece que no se puede gastar más de lo que se tiene presupuestado. Es necesario mencionar que actualmente los dos marcos normativos que amparan las pensiones del IMSS son la Ley 73, la cual es la que pensiona al trabajador con un beneficio definido o pago fijo y la Ley 97, en la que los trabajadores se jubilarán con lo que hayan ahorrado en las Afores cuando cubran las mil 250 semanas de cotización y sean mayores de 60 años.
Realizan... C M Y
+
El contingente realizó una concentración frente al Palacio de Gobierno y posteriormente hizo un recorrido por la calle Zaragoza, para regresar por la calle Zuazua al punto de partida de la manifestación. Los manifestantes exigieron que se ponga freno a la violencia, y por medio de pancartas pidieron a López Obrador que no se permita el ingreso de migrantes centroamericanos.
transcurrió de manera pacífica en el primer cuadro de la capital queretana. MORELIA Un contingente caminó con dirección al centro de la capital michoacana. La movilización fue encabezada por el político panista Salvador López Orduña y los ciudadanos gritaron consignas en contra del actual presidente del país.
LEÓN
SAN LUIS POTOSÍ Un contingente de alrededor de 500 personas protestaron apoyados por la organización Chalecos México. De acuerdo a lo señalado por los coordinadores de esta marcha, José Luis Pérez Castillo y Teresa Muriel, con este evento se buscaba no generar ningún tipo de consigna en contra del mandatario para ver si, a través del silencio que manifiestan los ciudadanos, atiende finalmente las necesidades que se han venido requiriendo. “Es muy aventurado decir que se trata de una dictadura, pero hay señales muy claras porque está siguiendo los mismos pasos que en Venezuela y mucho más rápido; el problema es que no gobierna para todos, y pues aquí nos acompañan muchas personas que en su momento votaron a favor del actual presidente y ahora se manifiestan arrepentidos, protestando por la falta de acciones”, señaló Teresa Muriel.
QUERÉTARO Con pancartas pidiendo al gobierno federal recapacite en sus políticas públicas, más de dos mil queretanos se unieron a la manifestación pacífica por la paz en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador. La protesta se convirtió en una marcha silenciosa que
MÉRIDA Alrededor 300 personas se sumaron a la convocatoria en la capital de Yucatán. Marcharon apoyadas con pancartas y gritos de “¡Así no..¡” recorrieron el paseo de Montejo de esta ciudad. A lo largo de la caminata se escucharon consignas en contra del gobierno federal, así como porras a México. Los manifestantes también cargaban letreros que decían “no somos ‘fifís’ ni ‘chairos’, somos mexicanos” y “no a la división”.
HERMOSILLO Unas 100 personas realizaron hoy manifestación pacífica. La vocera de la organización “Nosotros somos Chalecos México”, Andrea Moreno, explicó que se trata de un movimiento nacional que pide respeto al jefe del Ejecutivo. Luego de caminar desde la Plaza Zaragoza al Mercado Municipal, en el centro de la capital de Sonora, los participantes entonaron el Himno Nacional y distribuyeron volantes con información sobre el colectivo. Moreno, quien se identificó como ama de casa, planteó que los manifestantes están en contra de la cancelación de diversos programas de apoyo social y “lo más grave es lo que hace con la Constitución, ha hecho cambios fuertes para salirse con la suya, nos quiere llevar hacia un Estado autoritario”. En la ciudad ubicada en Guanajuato, el expresidente Vicente Fox Quesada encabezó la marcha en contra de las políticas del actual jefe del Ejecutivo federal.
Olivia Zamora, 37 años de servicio y amor a la UdeC
*Comenzó su trabajo en la UdeC como prestadora de Prácticas Profesionales en la Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional, y en días pasados cumplió con su último turno de trabajo Olivia Zamora Ochoa lleva más de tres décadas trabajando en la Universidad de Colima, y el pasado martes 30 de abril acudió a las oficinas de la Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional para cumplir con su último turno antes de jubilarse. Allí la esperaban sus compañeros para sorprenderle con un homenaje muy particular. Olivia Zamora Ochoa, licenciada en Trabajo Social, comenzó su trabajo en la UdeC como prestadora de Prácticas Profesionales en la Dirección General de Planeación y Desarrollo Institucional. Su primera labor fue la realización de un proyecto para conocer la demanda de profesionistas en el estado de Colima y empresas de Jalisco y Michoacán. Este proyecto también tenía el interés de saber cómo eran valorados los egresados de la Universidad en su actuar como profesionistas, lo cual derivó en el diseño y estrategias para proponer nuevas carreras. En 1982 se integró al área de Información y Estadística de la misma dependencia, con la responsabilidad de integrar la información de los datos oficiales de la propia institución, tales como matrícula, número de profesores e infraestructura educativa, lo cual se valida como fuente ante la Secretaría de Educación, INEGI y Hacienda. Dijo que empezó a trabajar utilizando un lápiz 2H y terminó con una computadora de formatos electrónicos que integran toda la historia en cifras de la UdeC, esto mediante prontuarios; en la actualidad, agregó, una numeralia agrupa
los datos institucionales más importantes que se generan en la Casa de Estudios. Mencionó que el cambio tecnológico en la institución “ha sido muy importante, ya que facilitó el acceso a la información de manera oportuna y detallada, para conocer las características de los estudiantes, profesores y de cada dependencia de una manera más precisa. El sistema de información en línea con el que ahora se trabaja, comentó, “permite hacer una clasificación por género, nivel educativo y delegación, y facilita los procesos de generación de la información y su aplicación para la toma de decisiones con mayor responsabilidad, facilitado a su vez todos los procesos de planeación”. Otra de las actividades que realizó fue en el área de Proyectos, donde asesoró a las dependencias y planteles para que hicieran su planeación operativa. En entrevista,
dijo que “fue un tiempo que le ayudó a formarse con experiencias muy positivas a través de las diferentes administraciones rectorales que han conducido a la UdeC al crecimiento, el cual se refleja en el desarrollo de su infraestructura y apertura de carreras para llegar a una etapa en donde empieza a consolidarse la calidad”. Comentó que, desde su área de trabajo, ha visto todo este desarrollo institucional en la infraestructura, profesores capacitados y estudiantes. Aparte de su formación académica, dijo, la UdeC tiene una extensa vinculación con el sector social y productivo por medio de proyectos innovadores. La Dirección de Planeación ha sido un grupo multidisciplinario que enriqueció su vida laboral: “Es un equipo que me generó la identidad y amor a la UdeC; son personas que van siendo parte de mi vida”, afirmó.
“Han sido 37 años y tres meses de muchos compromisos, pero también de recuerdos de convivencia con compañeros de otras delegaciones. Trabajar en horarios no muy lógicos, que fue necesario atender para atraer recursos federales para los planteles, es algo que me satisface y valoro durante este tiempo”, enunció. Después de estos años, continuó, “valoro a la UdeC como una institución fuerte que ha cumplido con su misión, que ya ha trascendido y cuyos estudiantes son los embajadores en su programa de internacionalización; una institución que ha logrado una transformación y riqueza cultural”. “Me voy con un rico sabor, no hay facturas pendientes; agradezco la oportunidad de haber estado aquí en la UdeC y disfrutado tantos años laborales. Como persona jubilada seguiré siendo parte de la universidad por medio de la Asociación de Jubilados”, enfatizó. “Agradezco a los rectores, titulares y compañeros de esta dependencia, de quienes aprendí mucho sobre la Universidad, que me brindó la tranquilidad y paz laboral y me permitió crecer. Por eso siento mucha identidad institucional y gran afecto por todas las personas que formaron parte de mi vida como trabajadora universitaria”, agregó. Al cerrar este ciclo, dijo para finalizar, “lo hago con gran satisfacción y enamorada de la Universidad; los próximos días los planeo disfrutar con la lectura, música, películas y la posibilidad para disfrutar de hijos y nietos”.
nicipio, identificando militantes activo en otros partidos o ya no desean participar. El procedimiento de esta campaña toma en cuen-
ta diferentes mecanismos, a través de reuniones de afiliación y reafiliación, en eventos de barrios y colonias, llamando a la población para quien
guste ratificar su militancia, así como en las oficinas de los PRI municipales y PRI estatal, así como algunos seccionales.
edificio, dejando las canteras y piso original, con librería funcional, que abrirá a los nuevo accesos en patios. De hecho el recurso inicial permite asegurar los trabajos del edificio y únicamente hará falta el equipamiento, buscando abrir al público un
inmueble que será funcional, una vez que se cambiarán los diferentes ductos y la instalación eléctrica, habiendo un avance sin problemas con el equipo de constructores. Por parte de los responsables, hablan que hacia finales de mayo podríamos tener una parte
liberada y entonces ver los avances muy concretos, lo cual es congruente con lo avanzado por lo cual el plazo de los 18 meses a partir del mes de enero de este año, parecería que se entregará a mediados del próximo año la obra.
derechos más elementales de los ciudadanos, el del libre tránsito, se atrevió a cerrar el acceso a la colonia provocando descontento y peligros” al dejarlos incomunicados en una emergencia. Decena agradeció al director de la API su presencia y las muestras de apoyo y dijo que “bajo ninguna circunstancia y jamás permitirán el confinamiento ni el cierre parcial de los accesos peatonales, ni vehiculares al barrio, porque nosotros llegamos a vivir aquí antes de que se trazaran estas vías, de manera que cada vez que intenten ponernos frenos los vamos a retirar, vamos a actuar en consecuencia”.
El director de APIMAN, por su parte, reiteró su plena convicción de que la dependencia no será nunca punto de conflicto con los manzanillenses, y sostuvo que “siempre estaremos atentos a nuestra obligación de mantener una relación cordial y respetuosa con todos los habitantes del municipio”. Reprobó el cierre del paso a la colonia y señaló que no volverá a ocurrir otro incidente como ese porque la API estará atenta a impedirlo. Al mediodía, la “cerca” colocada por los empleados de Ferromex, fue retirada y quedó nuevamente abierto
el tráfico, sucedido lo cual, el director de la API instruyó al personal de seguridad de la administradora portuaria impedir cualquier nueva acción que lleve como objeto impedir el paso a los vecinos. Los trabajadores de Ferromex, viendo el descontento, se retiraron subrepticiamente sin explicar quién les había ordenado esa acción, lo que produjo un enorme malestar entre los habitantes de la colonia Burócrata. Extraoficialmente se conoció que la gerente de operaciones multimodal de Ferromex se deslindó de esa instrucción y ofreció investigar al respecto.
e insumos para curación y cirugías conforme se solicitan y se surten de manera programada. Lo anterior es de acuerdo al Procedimiento Normalizado Operativo (PNO) bajo el cual, las unidades cuentan con tiempos señalados para
presentar sus requisiciones que se surten mensualmente y de acuerdo a su promedio de consumo de cada mes. Se cuenta con un programa y calendarización para pedidos y surtimientos de medicamentos e insumos a las unidades de salud.
La dependencia manifiesta que existe un estricto control en lo que se solicita a proveedores, mismas que están indicadas en las adjudicaciones o compra consolidada, tomando en cuenta los consumos mensuales y existencias en unidades médicas.
Olivia Zamora Ochoa lleva más de tres décadas trabajando en la Universidad de Colima.
PRI... recieron como candidatos de otros partidos en recientes elecciones, por ello, no es padrón confiable ni real, lo cual se confirmó al abrirlo por mu-
En tiempo... En la distribución se incluye un par de auditorios, los cuales necesariamente ocuparán tener audio con varias bocinas, siendo parte del recurso que sumado permitirá entregar una obra completa, porque los primeros $30 millones sirven para desnudar el
API... Fue importante la intervención de un grupo de amarradores del puerto, encabezados por Carlos Castillos Cervantes, de SIMPSA Amarradores, quienes de inmediato, auxiliados por un montacargas, retiraron los durmientes enterrados en el camino, permitiendo la liberación del paso. Al hacer uso de la voz, Edgar Decena, uno de los líderes y activistas más conocidos del casco urbano y vecino de la colonia, manifestó su “repudio a las decisiones unilaterales e irresponsables de la empresa Ferromex, que además es una negociación particular, porque violentando uno de los
Desmienten... no ante medios de comunicación; sin embargo, precisó que la entrega se privilegia a hospitales y luego a unidades jurisdiccionales. Dicha área de Adquisiciones, menciona que las unidades de salud cuentan con surtimiento de medicamentos
+
+
C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
8
+
LUNES 6 DE MAYO DE 2019
LUNES 6 DE MAYO DE 2019
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Los Cerveceros ganan a Mets 4-3 en 18 innings El sexto hit de Ryan Braun, un sencillo de dos carreras con un out en el 18vo inning, dio a los Cerveceros de Milwaukee una victoria 4-3 el sábado sobre los Mets de Nueva York, en el juego más largo de la historia del Miller Park. Braun se quedó en primera base con las manos en alto mientras Yasmani Grandal llegaba al plato con la carrera de la victoria, para poner fin a 5 horas y 22 minutos de partido. Varios Cerveceros entusiasmados corrieron a felicitar a Braun, que fue el único jugador de Milwaukee con varios hits.
Hacienda El Alpuyeque defiende Campeonato Estatal de Charrería *Se impuso en la primera fase con 309 bonos, Camino Real B con 226 unidades y Camino Real A con 183 puntos Este domingo en la Charreada de las doce del día se presentó la Asociación de Charros Hacienda El Alpuyeque, para defender el Campeonato 2018 y ahora en busca del título 2019 y pase al Nacional. En el Campeonato “Ramón Hernández” en el lienzo charro Juan Rodríguez de Tecomán, lograron los charros de Hacienda El Alpuyeque, 309 unidades, y con ello en la primera fase se ponen en el liderato, y si ganan el próximo fin de semana nuevamente se coronarán campeones. Ellos compartieron el lienzo con las selecciones de Camino Real B, que terminó sus acciones con 226 unidades y quedando en segundo lugar del estatal. Y en esta misma faena se presentó Camino Real A que terminó con 183 puntos y toma el cuarto sitio del tablero general. Ya en la Charreada de las cuatro de la tarde con la que cerró esta primera fase, se presenta la Asociación de Charros de Perla del Rosario, con 155 unidades y colocarse al sexto peldaño y Rancho El Tecolote, un grupo de charros juveniles que incursionan en la división libre y totalizan 84 bo-
nos y quedan al final del tablero. Es de recordar que el sábado por la tarde charrearon Asociación Charros de Tecomán con 190 unidades, que son los charros anfitriones y están en tercer sitio, además de Rancho El Alpuyequito con 177 puntos y colocado en el quinto lugar. INAUGURACIÓN El Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado Agustín Morales Anguiano, declaró el inicio del Campeonato Estatal de Charrería que se llevará a cabo en tres fechas los fines de semana de este mes. Morales Anguiano con la representación del gobernador del estado José Ignacio Peralta Sánchez corto la soga inaugural del campeonato y Manuel Licea sub director del desarrollo del deporte, dio la bienvenida a los competidores y que las acciones salieran excelente para los organizadores. El Presidente de la Unión de Asociaciones Charras de Colima, Víctor Chávez Sánchez, agradeció a las autoridades de Tecomán y a la directiva de la Asociación de Charros de Tecomán para realizar después de 10 años
El secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado Agustín Morales Anguiano, inauguró el Campeonato Estatal de Charrería que se llevará a cabo en el lienzo charro Juan Rodríguez de Tecomán.
el Campeonato en la entidad iguanera. Luis Ricardo Alonso Llamas, presidente de la Asociación de Charros de Tecomán, entregó el reconocimiento a la familia del homenajeado torneo que lleva su nombre “Don
Ramón Hernández García” y donde Marco Patricio Avalos Hernández, agradeció este homenaje para su abuelo y su gran aporte a la Charrería de Tecomán, recordando aquel toro que tuvo llamado “El Churio”, que incluso incursionó en
Estados Unidos y donde los jinetes no se le podían quedar. Después del protocolo mencionado se desarrollaron las dos fechas de charreada restantes y el próximo fin de semana 11 y 12 de mayo se volverán a enfrentar las siete
agrupaciones charras y ya con los totales promediados conocer al campeón que obtendrá su pase al Nacional de Charreria para el mes de octubre en el Lienzo charro “Vicente Fernández Guzmán” con la representación de Colima.
Deportistas de la UdeC en el top 10 de la Universiada Nacional La ajedrecista colimense Jennifer Kassandra Mateos, de la categoría 15-16 años, se ubicó en la onceava posición.
Concluyen colimenses en el ajedrez clásico y el taekwondo de la Olimpiada Este domingo concluyó el ajedrez clásico y el taekwondo en el tercer día de actividades de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019, que se celebra en el municipio de Chetumal, del estado de Quintana Roo. Luego de seis intensas jornadas terminó el ajedrez clásico en donde la ajedrecista colimense Jennifer Kassandra Mateos, de la categoría 15-16 años, se ubicó en la onceava posición de un total de 26 competidoras, dividiendo victorias, de tres partidas ganadas y tres perdidas. Por su parte, Elisa López cerró con un empate y un tropiezo, finalizando con un total de un triunfo, dos empates y tres derrotas, colocándola
de la vigésima segunda posición. Ambas ajedrecistas continuarán su actividad en esta Olimpiada Nacional con los estilos rápidos 25+5 y Blitz para este lunes, y concluirán el martes con el también ajedrez rápido 10+5. Asimismo, el primer bloque de taekwondoines conformado por las categorías 12-13 y 14-15 años, concluyó su actividad en la modalidad combates con Iván García, Jorge Emilio Díaz y Luis Antonio Valdez quienes se quedaron en los octavos de final. Para los colimenses, este deporte se reanuda el próximo miércoles con las categorías 16-17 años y 18-20 años, en la modalidad combate, en la sede de Chetumal.
La afición de mi país me dejó sin palabras: Roberto Osuna No había oportunidad de salvamento, los Astros de Houston ganaban con una amplia ventaja, pero la México Series 2019 tuvo uno de sus momentos más especiales durante la novena entrada del segundo encuentro. El mánager A.J. Hinch mandó llamar a Roberto Osuna desde el bullpen y partir de ese momento el Palacio Sultán de Monterrey se convirtió en un auténtico manicomio al ver como el ídolo local subía a la lomita. Roberto Osuna, el cerrador sinaloense de la novena texana, fue ovacionado por todo el recinto y tras
haber sacado los últimos tres outs del juego ante los Angelinos de Anaheim se dijo impresionado por el recibimiento y el trato que los fanáticos mexicanos le brindaron. “Es algo increíble, fue un sueño que se hizo realidad el poder lanzar en mi país. Me dejaron sin palabras con ese recibimiento, es muy difícil de describir lo que siento. Quiero agradecer a todos por el cariño que me mostraron. Uno representa a México con mucho orgullo y la verdad es que fue una serie excelente, todo mundo quedó contento”.
Al celebrarse los primeros días de competencia de la Universiada Nacional con sede en Mérida Yucatán, las y los deportistas de la Universidad de Colima se han colocado en el top 10, en las disciplinas de atletismo, tae kwon do, levantamiento de pesas y judo, por otra parte, este martes estarán las selecciones de balonmano y rugby sevens, además del tenis de mesa. ATLETISMO La atleta Lora Melissa Gabriela Muñoz Ascencio compartió el quinto lugar en salto de longitud. La estudiante de la Licenciatura en Educación Física de la UdeC, marcó 5 metros 54 centímetros en su mejor salto, misma distancia que alcanzó y con quien compartió puesto con campeona de la Región IV, Gemma Arcadia (UdeG). La universitaria tiene su mejor registro en 5.96 m. El Oro de esta Universiada fue para Susana Hernández (UANL) con 6.16m (calificó con 6.36m); Plata, Alondra Bravo (UANL) con 5.66m y Bronce, Lidia Rodríguez (Itesm Mty) con 5.62. El entrenador Loro, Braulio Ramírez Plazola.
rando su marca del regional. El evento se realizó en el complejo deportivo Kukulkán, instalaciones pertenecientes al Instituto del deporte del estado de Yucatán. JUDO
Melissa Gabriela Muñoz Ascencio compartió el quinto lugar en salto de longitud.
Por su parte Esteban Samuel López Hernández compitió en marcha 20 kms, realizando su prueba en un tiempo de 2:02.10, para instalarse en la novena posición del certamen nacional. TAE KWON DO Josheli Tonantzin López Campos, representó a la Universidad de Colima, en la categoría Feather 57 ks, perdió su combate 4 a 7 ante la exponente de Tigres de la UANL, y con esto terminó su
participación en la Justa Nacional. LEVANTAMIENTO DE PESAS Alicia Lizbet Torres Vargas, logró colocarse en el quinto lugar del certamen, en la categoría de 87 kgs, levantó 85 kgs, Superando la marca con la que calificó en el evento Regional. Por su parte, Jose Neftali Velázquez Arcienega participó en la categoría de 89 kgs. El atleta Loro levantó 130 kgs, ubicandose en la novena posición del certamen, supe-
Pedro Ortiz Ramos, disputó la medalla de bronce, en su participación venció al exponente de Veracruz, pero lamentablemente perdió combate ante su similar de Tigres de la UANL, y el definitivo por la medalla lo ganó el competidor de la Universidad del Bajío Oaxaca. También estuvieron presentes, la judoca Oyuki Sánchez y Christopher Aburto Beltrán, quienes se mostraron siendo ésta su primera participación en el nacional de nivel superior, los estudiantes-atletas de la UdeC, fueron dirigidos por el entrenador Cristóbal Aburto Tinco. Acompañando a la delegación de la UdeC, se encuentra el sub director de Cultura Física y Deporte de la UdeC, Carlos Hernández, quien además asiste como delegado estatal del CONDDE, quien informó que este martes se estarán integrando las selecciones de balonmano y rugby sevens, además de tenis de mesa.
En taquilla
“Canelo” vs. Jacobs deja ganancias millonarias La pelea entre Saúl “Canelo” Álvarez y Daniel Jacobs dejó una derrama económica en taquilla cercana a los 17.1 millones de dólares, de acuerdo con un cálculo realizado por El Universal Deportes, teniendo en cuenta los registros de asistencia y precios de los boletos en la Arena T-Mobile de Las Vegas, donde se realizó el combate. La cifra se calculó con las 20 mil 203 localidades que reportó como vendidas la Arena T-Mobile y el precio promedio de una entrada, que fue de 849 dólares. Para la pelea se vendieron entradas entre los dos mil 505 a los 105 dólares.
La asistencia para el combate del sábado pasado fue la tercera más alta de los cinco combates que ha celebrado el mexicano en el recinto. Sólo quedó por debajo del primer combate que disputó con Gennady Golvkin en septiembre del 2017, en el que acudieron 22 mil 358 fanáticos, y la revancha contra el kazajo en septiembre del 2018, en el que asistieron 21 mil 965 aficionados. La pelea entre Álvarez y Jacobs también significó la mejor asistencia para un evento deportivo en lo que va del año para la arena.
El inmueble es utilizado para partidos como local de los Golden Knights de Las Vegas, un equipo de hockey sobre hielo de la NHL que apenas tiene dos años de haberse fundado. La mejor asistencia que registró ese equipo en el presente año fue de 18 mil 567 aficionados, que acudieron a ver el juego 4 de la primera ronda de los playoffs de la NHL ante los Sharks de San José. Ese partido quedó mil 636 personas por debajo de lo que convocó el combate del 4 de mayo. Parte de las ganancias de la entrada, como ya lo había reportado este diario, se sumarán a los ingre-
sos de ambos peleadores. Álvarez ganó cerca de 33 millones de dólares y con la taquilla, aunado con la venta de los productos oficiales de su marca, sus ganancias podrían ascender a 40 millones. Jacobs, por otro lado, obtuvo poco más de 10 millones. El boxeador Gennady Golovkin se sumó a las críticas por el triunfo de Saúl Álvarez sobre Daniel Jacobs, en la unificación de tres títulos medianos (AMB, CMB, FIB) en Las Vegas, Nevada. Irónico, el kazajo le restó mérito al “Canelo” al señalar que el combate fue una “sesión de sparring”.
10
LUNES 6 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Listos los duelos de cuartos de final de la Liga MX *Quedaron definidos los enfrentamientos donde estará en juego el pase a las semifinales del torneo; destaca el cruce entre Cruz Azul y América La serie que sostendrá el campeón América frente a Cruz Azul es la que destaca dentro de los cuartos de final del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX, en los que el líder, León, enfrentará a Xolos de Tijuana, último clasificado. La “Máquina” buscará tomar, de alguna manera, revancha de lo que sucedió en la final del Apertura 2018, a la que llegó como líder general de la competencia y con una carga de 21 años sin título, pero fue superado con las anotaciones de Edson Álvarez. Además, que buscará saldar cuentas de lo sucedido en la final del Clausura 2013 en la que, de manera por demás dramática, dejó ir el título en penales, luego del “milagro” del portero Moisés Muñoz al lograr el tanto del empate global en tiempo agregado del juego de vuelta, disputado el 26 de mayo en el estadio Azteca. Ya son 13 los partidos que suman los “azulcremas” sin perder ante los de La Noria, con ocho victorias y cinco empates, su último revés fue en el Apertura 2014. Además, que no recibe gol en los últimos cinco duelos. La última ocasión que se vieron las caras fue apenas el pasado 14 de abril, dentro de la décima cuarta jornada, juego que terminó empatado sin goles.
El conjunto potosino se impuso 1-0 (2-1 global) a Dorados de Sinaloa.
Atlético San Luis nuevo equipo de la Liga MX
Sin duda, el Cruz Azul vs América acapara los reflectores en el inicio de la liguilla.
El líder “Panzas Verdes” de León buscará confirmar lo que hizo en la ronda regular, ahora en la fase final, y su primer rival será Xolos, que logró su boleto a estas instancias tras vencer en la última fecha a Puebla, para así colarse en el octavo puesto. A su vez, el sublíder Tigres de la UANL quiere sacarse la “espina” que significó perder la final de la Liga de Campeones de la Concacaf ante su acérrimo rival, Monte-
rrey, y levantar el título local. Para ello, su primer obstáculo será Tuzos, que acabó séptimo y como el mejor local, y que también tuvo la posibilidad de ocupar un mejor puesto, pero el revés con León se lo impidió. Mientras Monterrey, que cayó en su último duelo de la fase regular en la visita que realizó al Atlas, al ser tercero medirá fuerzas con Necaxa. “Rayados” llega a la pelea por el campeonato con el tí-
tulo de la “Concachampions” bajo el brazo, por lo que quiere confirmarse como el mejor de este semestre. Los de Aguascalientes apenas se impusieron 1-0 a Querétaro, para escalar al sexto puesto, pero de haber marcado otro gol, pudieron haber llegado al lugar cinco. Las fechas y los horarios de los partidos de ida y vuelta del Torneo Clausura 2019 de la Liga MX se darán a conocer este lunes.
Atlético San Luis subió a la Primera División del futbol mexicano, luego que esta noche le repitió la dosis a Dorados de Sinaloa y al técnico argentino Diego Armando Maradona, al vencerlo 1-0 (2-1 global) en la final del Torneo Clausura 2019 del Ascenso MX. Tal y como sucedió en la final del Apertura 2018, los potosinos se impusieron a Dorados, aunque ahora con un poco más de sufrimiento por la falta de puntería, por lo que necesitó del tiempo extra. El filial del Atlético de Madrid se convirtió en bicampeón de la ‘Liga de Plata’ y, por ende, ascendió de manera directa a la máxima categoría del futbol mexicano, ante el júbilo de sus seguidores, que abarrotaron el inmueble. Hoy los rojiblancos se cansaron de fallar, tocaron la puerta del portero Gaspar Servio en infinidad de ocasiones ante un Dorados que mostró muy poco a la ofensiva, pero que siempre estuvo vivo debido al empate de la ida 1-1 y a que se mantenía el 0-0 en este juego de revancha. El goleador del torneo, el argentino Nicolás Ibáñez, mandó el primer aviso con disparo bombeado apenas desviado antes del primer
cuarto de hora de juego. El dominio fue total del conjunto local en el Alfonso Lastras, pero por momentos se apreció el nerviosismo, pues nada estaba definido. A inicios del complemento, Servio desvió con lo justo un tiro centro que acabó en el travesaño y luego, el argentino Leandro Torres también acarició el gol, todo era del cuadro local frente al ‘Gran Pez’, que poco a poco se ahogó. Maradona y los suyos aguantaron en el tiempo reglamentario, hasta que, en el primer tiempo extra, al minuto 102, Servio cometió una pifia, rechazó un balón que parecía sencillo y de volea, como si fuera delantero, el defensa español Unai Bilbao firmó el 1-0; el gol del título y que valió un ascenso. Con el gol en contra, la desesperación entró en la visita y se fue expulsado Julio Nava, al minuto 112, aunque, cinco minutos después, Nicolás Ibáñez también vio la roja para que los dos clubes terminaran con 10 futbolistas. De este modo, Atlético San Luis firmó un ascenso a la Liga MX de manera contundente, invicto en toda la fase regular y en la liguilla, y el estratega Alfonso Sosa saboreó un título más en esta segunda categoría.
Pumas se despide del torneo Toluca termina el torneo de forma humillante con goleada sobre Lobos El equipo de Pumas de la UNAM se despidió de un atroz Torneo Clausura 2019 de la Liga MX con una goleada en contra de 5-2 ante Santos Laguna, en un partido que reunió a dos clubes sin opciones de Liguilla. La victoria santista en el TSM Corona se concretó con los goles del chileno Diego Valdés (12), el argentino Julio Furch (19 y 29), el colombiano Marlos Moreno (57) y del brasileño Matheus Dória (77). Los felinos descontaron por conducto del chileno Felipe Mora, al minuto 34, y de Andrés Iniestra, al 88. Con este resultado, los
Los Guerreros se despidieron de la competición con 22 unidades. Mientras que el Club Universidad se estancó con 17.
Guerreros se despidieron de la competición con 22 unidades. Mientras que el Club Universi-
dad se estancó con 17 y con los problemas en aumento de cara a la siguiente campaña.
El Toluca consiguió su quinta victoria consecutiva y le pasó por encima a Lobos BUAP para imponerse por 4 goles a 0. Alexis Canelo mantiene su gran momento, pues continúa con su racha goleadora, Emmanuel Gigliotti, Felipe Pardo y el juvenil Geovanny León se hicieron presentes en la goleada escarlata. La expulsión prematura del defensa Víctor Velázquez al ’16, hipotecó las posibilidades del conjunto licántropo, debido a una entrada artera sobre Richard Ruiz, tras golpearlo en la cara con los tachones. La insistencia del equipo rojo tuvo su premio. Emmanuel Gigliotti, abandonó su rol de romperedes para estrenar el de asistente, el argentino ha demostrado su capacidad para jugar de poste y asistir a sus compañeros, en esta ocasión hizo lo propio con Alexis Canelo, quién marcó con clase y logró su sexta anotación de la campaña.
El conjunto escarlata termina el torneo regular con una contundente victoria 4-0.
Las sociedades entre los refuerzos de los Diablos Rojos rindieron frutos, en esta ocasión, una jugada de acompañamiento entre Federico Mancuello y Felipe Pardo, encontró un final feliz, con la finalización del colombiano, que con un disparo de pierna derecha mandó el balón al fondo de
los tres postes de José Francisco Canales. Al ’59, El Puma Gigliotti marcó el tercero para el Toluca, luego de una falta en el área grande por parte del hondureño Michael Chirinos que el árbitro central Oscar Macías no dudo en señalar. El diablo ya goleaba en el Nemesio Díez. Faltaba un minuto para el final del partido, cuando un pase filtrado de Leonel López encontró a Geovanny León, para que el canterano definiera con un disparo cruzado. Con este apabullante triunfo, los Diablos Rojos terminaron su participación en el Clausura 2019 sumando 25 puntos. Ricardo La Volpe ya realiza la planeación del próximo semestre, donde ya anticipó que el club no realizará muchos cambios. Lobos BUAP, por su parte, permanece en la onceava posición de la tabla general con 20 unidades, a la espera de lo que suceda entre Santos y Pumas.
Atlas vence a Monterrey en el cierre de torneo Con un equipo repleto de suplentes, los Rayados de Monterrey se metieron al Estadio Jalisco para cerrar su actuación de la temporada regular, ante un Atlas que le dio más seriedad al partido y el fútbol le recompensó con un triunfo de 2-0 y tres puntos, que le permiten evitar el sótano de cocientes al arranque de la próxima campaña. Diego Alonso le dio descanso hasta a su portero. Quiso administrar recursos de cara de la liguilla, y los rojinegros lo aprovecharon. Se fueron al frente al minuto 21’ con un remate de Jairo Torres dentro del área, muy potente para que el arquero Édson Reséndez pudiera reaccionar. Los regios tenían a algunos hombres de calidad sobre el terreno de juego como Ángel Zaldívar y Maximiliano Meza, sin embargo, no destaparon esa comunión que normalmente exhiben cuando están todos los titulares en la cancha. La desesperación del ‘Chelo’ se desnudó cuando salió expulsado al 82’ por una patada sobre un elemento de los zorros.
Juan Pablo Vigón puso cifras definitivas en el duelo.
El Atlas amenazó con mucho peligro al menos en dos ocasiones más. El mayor susto para la visita fue al 38’, cuando Edson Torres sacó de la línea una pelota que tenía todas las intenciones de cimbrar las redes por segunda ocasión. A Alonso no le causó gracia el actuar de sus pupilos y metió a Dorlan Pabón, Avilés Hurtado y Stefan
Medina para intentar escapar de la derrota, pero el Atlas se plantó bien e incluso fue el que más creatividad exhibió hacia el final del partido. Al minuto 88’, el equipo de Leandro Cufré redondeó su actuación con el segundo tanto, de los pies de Juan Pablo Vigón, y así sentenciar a unos Rayados que llegarán sacudidos a la liguilla.